EDICIÓN 000179
114 MILLONES de quetzales serán trasladados a la Corte Suprema de Justicia, para paliar crisis financiera.
LA ESENCIA DE LA NOTICIA
www.lanacion.com.gt
“CRISIS ECONÓMICA EN EL PAÍS”
FALTA DE PAGO DE SALARIOS A EMPLEADOS PÚBLICOS
Página 8
■ SINDICATOS DE SALUD Y EDUCACIÓN PIDEN AUXILIO DE LIDER PARA APROBAR PRESUPUESTO, Y CON ELLO SOLVENTAR LA PROBLEMÁTICA. Páginas 4-5
POR US$1.00
ESTADO DEL TIEMPO (EN LA CAPITAL)
Lea este QR para ver La Nación en la web.
Página 9
El exastro de fútbol Edson Arantes do Nascimento, Pelé, se encuentra hospitalizado por dolencias tras una infección renal.
BARRONDO VA POR LA REVANCHA
7.61 QUETZALES
Tras protagonizar un accidente de tránsito, alcalde de Ixhuatán, Santa Rosa, amenza a víctimas. AL CIERRE
Más de medio millón de quetzales se gastaron en festejo de cumpleaños de Sinibaldi.
TIPO DE CAMBIO
MÍNIMO: 15O MÁXIMO: 24O
Alcalde intimida con arma de fuego
■ CONGRESO DEBERÁ DAR SOLUCIÓN; OPOSICIÓN ANALIZA APOYO.
NOMBRAN A NUEVO DIRECTOR DEL SISTEMA PENITENCIARIO
Anthony Giovanni Pivaral está señalado de la fuga de un reo de la granja penal Canadá, ubicada en Escuintla.
VIERNES 28 NOVIEMBRE 2014
El marchista nacional participará mañana en la caminata de 50 kilómetros, en los juegos de Veracruz. Página 27
PRECIO DE INTRODUCCIÓN
Q2.00 PRECIO NORMAL
Q3.00
SUCESOS
LA NACIÓN VIERNES 28 DE NOVIEMBRE 2014
NIÑA LLEVABA PISTOLAS EN UNA MOCHILA
Vinicio Ramírez.- Una menor de 11 años fue capturada por la Policía Nacional Civil (PNC), con dos armas de fuego dentro de una mochila, así como varios cartuchos útiles. El arresto se efectuó en la colonia San Andrés zona 3 de Mazatenango, Suchitepéquez. Según la menor, las pistolas proceden de la capital e iban a ser utilizadas por extorsionistas y sicarios, que operan en esa cabecera. Foto: PNC
Foto: PNC
2
MATAN A HOMBRE A BALAZOS
4x4
EN IMÁGENES, LO MÁS DESTACADO DE LA JORNADA NACIONAL.
SALVA A PERSONA DE LA TERCERA EDAD
Vinicio Ramírez.- Silvia Lorena Sun, de 23 años, fue herida de bala, al proteger a una persona de la tercera edad, durante un intento de robo en un bus de la ruta 40R. El hecho ocurrió en el bulevar Liberación y 15 avenida zona 9. La Policía Nacional Civil, luego del ataque capturó a los supuestos responsables, Josué Adolfo Pérez Caal, de 21 y un menor de edad. Foto: CVB
Foto: PNC
Vinicio Ramírez.- En un callejón del asentamiento Unidos por la Paz, de Villa Nueva, fue localizado el cadáver de un hombre con más de seis impactos de bala en varias partes del cuerpo, y hasta el momento no ha sido identificado, siendo de aproximadamente 25 años, informaron los bomberos Voluntarios. Según vecinos, la persona fallecida no era del lugar, ya que nunca la habían visto.
TENÍAN DROGA EN SU VIVIENDA
Redacción.- Durante un allanamiento, la PNC capturó a los hermanos Libni Susan, de 30 años y Sharli Stiben, de 23, de apellidos Santos de Laparra, presuntos distribuidores de droga. La detención se efectuó en la 3ª. calle y 12 avenida, colonia Guajitos, zona 21. Durante el operativo se incautaron Q5 mil en efectivo, 200 piedras de crak, 2 libras de marihuana, 8 teléfonos celulares y 60 pipas para el consumo de estupefacientes.
NACIÓN
LA NACIÓN VIERNES 28 DE NOVIEMBRE 2014
3
Pérez Molina se contradice y asegura que no hay crisis ■ INDICA QUE LOS SALARIOS DE DICIEMBRE YA ESTÁN ASEGURADOS. FOTOS: VIVIAN VÁSQUEZ.
Es una arma de dos filos que aprueben el presupuesto y los bonos.
Estela Chicay
Patzicía,Chimaltenango
bierno, como el pago de salario y aguinaldo, ya que es lo exigido por todos los trabajadores.
El presidente Otto Pérez Molina se contradice al afirmar que hay traslados de fondos pendientes a las instituciones del gobierno, habiendo por tanto crisis financiera, y luego lo niega.
Vivian Vásquez.- El presidente
Otto Pérez Molina, luego de salir de una reunión con el nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Josué Felipe Baquiax Baquiax, dijo que no existe crisis financiera, y que hay presupuesto para todos los trabajadores, incluso ya está asegurado el pago de diciembre. Al consultarle sobre los atrasos en el pago de los trabajadores, dijo que los únicos a quienes no se les había cancelado eran los de Salud, ya que el exministro Jorge Villavicencio usó los fondos para
transacciones anómalas. Sin embargo, Pérez Molina dijo que “si se da la aprobación de los bonos en el Congreso de la República, que es lo que estamos esperando, se estarían normalizando los pagos en todas las instituciones a partir de la próxima semana, ya que podríamos soltar la retención que nos están haciendo de Q35 millones diarios en el Banco de Guatemala, para el pago de la deuda”. Agregó que al aprobar los bonos estarían saldando las deudas con las diferentes dependencias del go-
Empero, al cuestionarle si su sueldo y el de los ministros sí habían sido cancelados en fechas exactas y no habían tenido recortes, con voz prepotente Pérez Molina explicó “los atrasos en los salarios únicamente han sido en el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, aquí no importa a quién le pagaron y a quién no, lo que importa es cómo lo estamos solucionando, así que lo que usted está diciendo no es cierto”. “Y le vuelvo a repetir, no fue irresponsabilidad nuestra, el dinero estaba y los trasladamos, pero por irresponsabilidad del ministro anterior no tuvieron pago, ya que se le trasladaron los fondos para salarios y uso para otros pagos, así que nosotros no hemos tenido atrasos en salarios”, se contradijo el gobernante, quien anteriormente aseguró que si aprueban los bonos pagarán los salarios atrasados de las instituciones.
Pagos asegurados
“Nosotros tenemos que cumplir, y sí se está cumpliendo con los pagos que tenemos que hacer, igual se está cumpliendo con el trasla-
do de alimentos a las poblaciones afectadas”, explicó Pérez Molina e indicó que los pagos de diciembre ya están casi asegurados porque tendrán el presupuesto suficiente. Es de mencionar que actualmente el Ejecutivo se ha declarado en crisis financiera, por lo cual están solicitando al Congreso de la República aprobar Q4,000 millones que eran parte del presupuesto. En declaraciones anteriores, el mandatario ha explicado que la deuda de salarios, el desabastecimiento de hospitales y la falta de traslados a las instituciones se debe al presupuesto no aprobado por el Legislativo para este año. Estela Chicay, del municipio de Patzicía, Chimaltenango, dijo que la falta de presupuesto se debe a la mala administración del gobierno, ya que reducen el presupuesto de las dependencias del Estado y lo utilizan para las campañas. “Es un arma de dos filos que aprueben el presupuesto y los bonos, ya que las autoridades dicen que es para beneficio del pueblo y muchos caemos, pero al final no hacen nada por uno y ellos se llenan los bolsillos”, compartió Chicay.
4 NACIÓN
Alcaldes son acarread para presionar aproba
■ LA ACEPTACIÓN DE UN PRESUPUESTO DESFINANCIADO, COMO LO PROPONE EL OFICIALISMO, CORRE EL RIESGO DE UN INCREMENTO DESMEDIDO EN LOS NIVELES DE DEUDA EXTERNA. Michel Aguirre y Luis Arévalo.- Des-
de muy temprano, 180 alcaldes de igual número de municipios del país fueron traídos a la ciudad capital por la alta dirigencia del Partido Patriota (PP), la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y Compromiso Renovación y Orden (Creo) para presionar al Congreso para la aprobación de Q4,000 millones en bonos y Q16,000 millones de deuda de presupuesto, con la promesa de obtener de manera inmediata más del situado constitucional que por ley le corresponde a cada municipalidad. Los alcaldes argumentaron que exigen la aprobación del presupuesto para 2015 y de los Bonos del Tesoro, debido a que las municipalidades se están viendo afectadas por la crisis que perturba al país, habiendo ya recortado su presupuesto y lo que reciben no
No hay ningún interés del partido oficial por aprobar el presupuesto, pero quiere endosarnos la factura de la no aprobación a la oposición.
Nineth Montenegro Diputada
les alcanza para completar la planilla de sus trabajadores; sin embargo es lo contrario que hoy dijo el mandatario, al afirmar que no existe crisis. Algunos alcaldes, quienes prefirieron omitir su nombre, dijeron que les ofrecieron más dinero de lo que les corresponde para realizar obras en cada uno de sus municipios, y con ello asegurarse otro período de reelección, por lo que tenían que ve-
Entre los alcaldes que manifestaron están Juán de León, Emilio Maldonado, Mario Domínguez, Domingo Ajiataz, Ariel Salazar, Isaías Martínez y Feliciano Licó. nir a la capital a manifestar ante el Congreso para presionar a los diputados a que aprueben los bonos y presupuesto, pese a que esto es un mayor endeudamiento para el país. Por su parte, algunos de los manifestantes que participaron en la marcha eran trabajadores de las comunas, quienes dijeron que fueron amenazados por los alcaldes de que si no venían a apoyar la manifestación serían despedidos de sus trabajos, lo que a todas luces deja en evidencia la presión del gobierno para obtener la aprobación de
los bonos, lo cual según analistas podría ser una estrategia para la realización de obras a la carrera, tomando en cuenta que viene el año electoral, lo cual sería contraproducente, pues con estas obras solo se favorece a los financistas del gobierno. Nineth Montenegro de Encuentro por Guatemala (EG), afirmó que el interés de la manifestación de los alcaldes es hacer creer a la población que el resto de bancadas del Congreso serían las culpables de no aprobarlo.
Muchos de los asistentes fueron amenazados por los alcaldes si no participaban.
LA NACIÓN VIERNES 28 DE NOVIEMBRE 2014
5
dos por el PP, la UNE y Creo bación de Bonos del Tesoro
180 alcaldes se trasladaron a la capital para marchar en pro de la aprobación de los bonos.
El jefe de bancada del partido Todos, Carlos López, afirmó que tomando en cuenta todos los sectores manifestantes por la aprobación del presupuesto, “indudablemente es una presión que puede venir del partido oficial”. López también criticó que la comisión de Finanzas no haya emitido el dictamen sobre la iniciativa y afirmó que de lo contrarió no habrá aprobación del presupuesto. “Es un juego bastante peligroso”, puntualizó.
Los jefes ediles fueron recibidos por parlamentarios en el Congreso de la República.
A la vez, Juan Alcázar, diputado del PP, afirmó que el interés del oficialismo es aprobar el presupuesto y que están buscando los consensos. Negó que sea una estrategia para no aprobar un nuevo techo presupuestario por la flexibilidad que existe en el vigente, y así realizar transferencias monetarias que podrían ser mal utilizadas durante el año electoral. Los riesgos de la aprobación de un presupuesto desfinanciado, como lo propone el oficialismo, es un incremento desmedido en los niveles de deuda externa, afectando la economía del país con una falta de estabilidad, ya que expertos del Banco de Guatemala han indicado que la deuda podría ser insostenible y se elevaría el déficit fiscal a un 2.7%, lo cual no es recomendable. En la actualidad, la deuda pública del país se estima en Q111,000 millones, de aprobarse los Bonos del Tesoro para el ejercicio fiscal actual y el presupuesto 2015 desfi-
los alcaldes que manifestaron ayer. Diferentes bancadas habían acordado en mesas técnicas una reducción de Q2,000 millones y candados para destinos específicos de los recursos. Pese a que el oficialismo y la comisión de Finanzas accedieron a estas propuestas, aún no realizan los ajustes para entrar a conocer la iniciativa. “Yo creo que no hay ningún interés del partido de gobierno por aprobar el presupuesto, pero quiere endosarnos la factura de la no aprobación del presupuesto a la oposición política”, afirmó la diputada de EG, Nineth Montenegro.
nanciado podría superar los Q120 millardos.
sobre esa iniciativa de ley para ser conocida en el pleno.
Entrampan presupuesto 2015
La propuesta del Ejecutivo es de Q71 mil 850 millones, de los cuales más de Q14,000 millones serían financiados por medio de endeudamiento a través de emisión de Bonos del Tesoro y préstamos. De este monto, más de Q6,000 millones serían destinados para todas las municipalidades y, de existir recortes, también se les reduciría la asignación, por ello el temor de
Pese a la situación, la comisión de Finanzas del Congreso de la República mantiene entrampada la aprobación del Presupuesto General de la Nación para 2015, a pesar de existir aparentes acuerdos entre diferentes bancadas y, a pocos días de vencer el plazo final para su aprobación, todavía no presenta un dictamen y propuesta concreta
La entrevistada puntualizó que las mesas técnicas no han tenido resultados favorables, ya que la postura del oficialismo es radical en no disminuir el techo presupuestario. Para ayer se había convocado nuevamente a sesión plenaria, sin embargo la ausencia de diputados hizo que se suspendiera y citara de nuevo a las 9 hr de hoy, cuando el oficialismo ha prometido presentar el dictamen sobre la iniciativa y comenzar su aprobación.
6 NACIÓN
LA NACIÓN VIERNES 28 DE NOVIEMBRE 2014
Trasladarán Q114 millones a la CSJ
■ Q105 MILLONES SERÁN PARA EL PAGO DE PLANILLA. Vivian Vásquez.- El pre- de 10 mil trabajadores, sidente de la CSJ, Josué Felipe Baquiax Baquiax, dio a conocer que hoy serán trasladados Q105 millones a esa institución, lo cual servirá para saldar pagos de planilla.
no han recibido el salario del mes de noviembre, ya que en ese momento no había nómina, y todos los empleados no habían recibido el bono vacacional por falta de presupuesto.
Baquiax, indicó que el lunes de la próxima semana, el Ministerio de Finanzas también tendrá que trasladarles Q9 millones, lo cual servirá para el pago de servicios básicos como agua y energía eléctrica, entre otras cosas de mantenimiento.
Montos para destinar
Es importante recordar que desde septiembre no habían sido trasladados los fondos y por ello existía un atraso de Q438.9 millones, que es parte del presupuesto del Organismo Judicial para su funcionamiento.
En el Diario de Centro América fue publicado un acuerdo que indicaba que de utilizarían más de Q7 millones de fondo privativos de la CSJ, para saldar deudas, sin embargo, estos ya no serán utilizados y serán devueltos al fondo del Organismo Judicial.
Es de mencionar que más
El presidente de la CSJ, explicó que necesitaban Q10 millones, para el pago del bono vacacional que se les da todos los años a los trabajadores y Q95 millones, para el pago de salarios, lo cual será trasladado hoy.
Unos 10 mil trabajadores de la CSJ no habían recibido su salario del mes de noviembre.
CC ordena integración de postuladora para IDPP ■ CONGRESO DEBE CONVOCAR EN UN PLAZO DE CINCO A DÍAS A QUE SE CONFORME LA COMISIÓN DE POSTULACIÓN PARA ELEGIR AL NUEVO DIRECTOR. Luis Arévalo.- La Corte de Cons-
titucionalidad (CC), ordenó al Congreso de la República que en un plazo no mayor a cinco días, iniciando a partir del próximo lunes, convoque con carácter urgente a que se integre la comisión de postulación para elegir al nuevo director del Instituto de la Defensa Pública Penal (IDPP), puesto que el período de las actuales autoridades concluyó desde el pasado cinco de agosto.
La comisión de postulación estará integrada por los miembros del Consejo Directivo del IDPP.
En la actualidad el subdirector de esa institución Remberto Leonel Ruiz, se encuentra fungiendo
como director, ya que Blanca Aida Stalling, quien estaba en ese cargo, fue juramentada hace pocos días como magistrada a la Corte Suprema de Justicia (CSJ). La resolución de la CC, aclara que el período constitucional para que fueron electos finalizó el pasado cinco de agosto y que deben seguir en funciones hasta que se elijan a las nuevas autoridades. El fallo se emite a raíz de un amparo interpuesto por la diputada del partido Encuentro por Guatemala (EG), Nineth Montenegro, con el fin de convocar a la elección del nuevo director del IDPP, ya
que se habían vencido los plazos. La comisión de postulación en este caso, estará integrada por los miembros del Consejo Directivo del IDPP, quienes tendrán la responsabilidad a la brevedad elegir a las máximas autoridades de esa institución. El secretario de la de CC, Martín Guzmán, explicó que no se contempla la devolución de salarios de la exdirectora, Stalling, tomando en cuenta que fungió más meses de lo establecido, pero por situaciones legales y atrasos en los procesos de postulación.
8 NACIÓN
LA NACIÓN VIERNES 28 DE NOVIEMBRE 2014
Juez de Huehuetenango ocupará dirección del Sistema Penitenciario
■ EL JUEZ ANTHONY PIVARAL, FUE SEÑALADO DE PARTICIPAR EN LA FUGA DE UN REO EN EL 2009.
A partir del lunes 1 de diciembre se incluirán rasgos étnicos en los DPI.
Harán cambios en el DPI
Vinicio Ramírez.- El Juez de Paz en Santa Cruz Barillas, Huehuetenango, Anthony Giovanni Pivaral de León, fue electo como nuevo director del Sistema Penitenciario (SP) quien calificó dentro de los 20 aspirantes, obteniendo un total de 63 puntos, expresó el ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla.
Michel
Aguirre.- El Registro Nacional de las Personas (Renap) y la Defensoría de la Mujer Indígena (Demi), firmaron un acuerdo en que se pacta un cambio en el DPI, el cual trata de una especificación de la etnia a que pertenece la persona y la comunidad lingüística. Este cambio se incluirá también en el DPI de los menores de edad a partir del 1 de Diciembre. Rudy Gallardo, director del Renap, indicó que la firma del convenio es un avance para la mujer indígena, debido a que esto también les abre las puertas, para poder denunciar ante las autoridades. Además afirmó, que esto podría mejorar los procedimientos, para las certificaciones de los recién nacidos y las comadronas que los reciben, y que ya se capacitó al personal para atender a las personas de las diferentes comunidades.
Para la elección se tomaron en cuenta las recomendaciones de la comisión calificadora que tuvo a su cargo el proceso de selección y evaluación, pues el proceso duró casi dos meses, en los cuales se fue depurando a quienes no llenaban las expectativas para el cargo, resaltó López Bonilla. Pivaral de León, además de conocer los procesos de Sistema Penitenciario a lo interno, debido a que fungió como director de la cárcel Canadá, Escuintla, pero luego fue capturado por la fuga de un reo identificado como Alberto Frauda, sindicado de varios delitos, entre ellos, asesinato, robo agravado, posesión ilegal de armas y consumo de drogas.
El nuevo director del SP fue director de la cárcel Canadá, Escuintla.
Alfredo Escobar Hernández, Juan Carlos García Aguirre, Óscar Manuel Orellana Sandoval y Sandra Ponce Segura, fueron otros finalistas que obtuvieron menos de 50 puntos de la comisión verificadora la cual llegó a un acuerdo ayer.
Presentan Recurso de Exhibición a favor de Lima ■ DEFENSA DICE QUE ES SOMETIDO A TORTURA. Vivian Vásquez.- El abogado
defensor Moisés Galindo, del reo capitán Byron Lima, presentó la acción a favor de su patrocinado ya que es sometido a tortura en la prisión donde se encuentra recluido, en este caso Matamoros.
Abogado defensor del reo Lima, aseguró que Lima está siendo torturado en la cárcel de Matamoros.
Según las declaraciones de Galindo, el capitán es torturado en su celda por órdenes de una persona anónima. “Tenemos la sospecha y casi puedo asegurar que todas estas represalias son por las declaraciones que él dio en
su momento, ante el juez Miguel Ángel Gálvez”. Es de recordar que Lima ha sido señalado de organizar una estructura criminal dedicada al traslado de reos ilegalmente, y en su primera declaración acusó al ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, de ser cómplice y un extorsionista en las cárceles. Hoy a las 8:30 de la mañana, el reo se presentará a Torre de Tribunales donde dará su declaración y expondrá los abusos que según dice, es sometido a diario.
DEPARTAMENTAL
LA NACIÓN VIERNES 28 DE NOVIEMBRE 2014
9
Alcalde del PP choca carro e intimida con pistola a familia del otro vehículo
FOTOS: ARCHIVO.
Alexis Quevedo venía de celebrar el cumpleaños del precandidado del PP Alejandro Sinibaldi.
Redacción.- A eso 23:40 horas
de la noche del miércoles el alcalde de Santa María Ixhuatán, Santa Rosa, por el Partido Patriota, Jorge Alexis Quevedo Dávila, junto a elementos de su seguridad y algunos familiares que viajaban el en el pick up placas P 070FFH chocaron con otro pick up placas P 024CRQ, conducido por el joven Félix Castañeda de 17 años, en el lugar conocido como “Cinco Calles” zona 1, Barberena Según consta en el acta de la PNC dirigida al Ministerio Púbico No. 1142-2014 de la subestación policial, se detalla que el carro que conducía el menor se detuvo para pasar un túmulo, el alcalde aceleró y colisionó contra el carro de Castañeda. Según agentes policiacos quienes se encontraban patrullando el área, observaron el hecho y también vieron cuando el alcalde Alexis Quevedo, su hijo Jorge Quevedo Gonzales, y otros guardaespaldas que lo acompañaban se bajaron pisto-
las en mano a intimidar a quienes viajaban en el otro pick up. Al accidente, acudieron varios medios de comunicación y cuando los reporteros realizaban su trabajo tomando fotografías del hecho, Jorge Quevedo, hijo del alcalde junto al funcionario edil, trataron de impedirlo tapando los lentes de los camarógrafos De forma prepotente intentaron impedir que se captaran las fotografías, y con palabras soeces indicaron que si no tenían otra cosa que hacer que fueran a dormir y que no cubrieran esa noticia. Sin embargo, personas que estaban observando le gritaron al jefe edil por la forma de actuar ante la situación, los mismos vecinos indicaron que debajo el vehículo del alcalde se encontraban latas de cerveza que tiraron para no dejar evidencia. Según se supo, el funcionario regresaba de la celebración del cum-
pleaños del precandidato presidencial del PP Alejandro Sinibaldi, que se celebraba en una de las fincas del apadrinado del PP, y al evento asistieron funcionarios del actual gobierno, la actividad fue en el kilómetro 43. 5 ruta hacia El Salvador, a dos kilómetros de la ruta principal, donde elementos de la PNC estuvieron prestando seguridad perimetral así como un buen número de elementos de la SAAS Un funcionario quien omitió su nombre dijo que en la entrada a la finca los de seguridad al entrar les indicaron que nadie podía tomar fotografías ni hablar por celular.
Intimida
Félix Castañeda, piloto del vehículo que colisionó el alcalde, lamentó lo sucedido nos merecemos respeto, yo no lo estaba ofendiendo pero él me dijo, “yo soy alcalde y no me pueden hacer nada, además gozo de inmunidad”, tocándose la pistola “ustedes son culpables y me tienen que pagar, mi carro”, al ver la presencia de
Extraoficialmente se supo que para la celebración del cumpleaños de Sinibaldi se invirtió más de medio millón de quetzales, de los cuales se desconoce a cargo de quien corrieron los gastos de la celebración. más medios de comunicación se subió a otro vehículo y no salió de ahí hasta que condujeron ambos vehículos al depósito respectivo, para que de manera legal se solvente la situación. El oficial José Salazar, jefe de la subestación de PNC de este municipio, discutió con un agente de seguros quien también trató la manera de intimidar a Castañeda y sus familiares para que pagaran los daños del vehículo del alcalde, por lo que fue necesaria la intervención del PNC para que ambos involucrados solventarán por la vía jurídica el percance.
10 EDITORIAL
LA NACIÓN VIERNES 28 DE NOVIEMBRE 2014
EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
EDUCACIÓN Y CREATIVIDAD, EL PROYECTO DEL FUTURO
Editorial
Beatriz Villarreal olmedovillarreal@hotmail.com
Viernes Negro y presupuesto El hombre se torna humano por medio del lenguaje y el contacto con sus semejantes. Las leyes económicas privan en el comportamiento de las personas, con variantes culturales. “El Black Friday o Viernes Negro”, costumbre de Estados Unidos y Canadá, inaugura la temporada de compras navideñas con rebajas significativas en tiendas minoristas y grandes almacenes. Esto sucede después del Día de Acción de Gracias, que se celebra el cuarto jueves del mes de noviembre de cada año. Esta costumbre se ha extendido en el mundo. Quizá no sea casual que el ultimo día para la aprobación del presupuesto anual de la Nación sea el 30 de noviembre, para ofertar productos y servicios públicos que quedarán escritos en el nuevo presupuesto de la administración pública. ¿Casualidad o coincidencia? Este fin de noviembre, seremos testigos del final de las negociaciones presupuestarias entre partidos políticos y bancadas pequeñas, grandes y medianas del Congreso de la República. Como es natural, el comportamiento humano tiene “estira y aflojes”, empujones ideológicos, tirones económicos, presiones sociales, amenazas, compra de voluntades, venta de conciencias, ofrecimientos de amor eterno, pactos efímeros y con el diablo, algunos atrevidos ofrecerán “El cielo y las estrellas”. Nadie confía en nadie, pero hay que sacar adelante la aprobación del presupuesto.
El oficialismo pretende la aprobación previa de préstamos por Q4,000 millones. ¿Qué sucederá? Es arriesgado apostar, porque los resultados podrán ser los previstos o uno inesperado. Todo se vale en el amor, la guerra y la política. “No hay fecha que no se cumpla” reza el refrán popular. El lunes uno de diciembre será un nuevo día, las desavenencias del proceso de aprobación del presupuesto quedarán como anécdotas para la historia política del país. Las alianzas políticas y económicas de diputados del PP y opositores se habrán olvidado, violentadas o reiteradas. Todos habremos olvidado los sucesos, buenos o malos, porque la vida sigue, hay muchas cosas por resolver. La vida es de cambios continuos. Todo cambia menos el cambio. El lunes próximo volveremos con el asombro del felino (jaguar) caminando por la carretera que conduce a Tikal, especie en extinción, como los son los diputados honestos. El martes de la próxima semana, volverá a ser noticia Altracsa y los millones que se embolsó con maquinaria pesada, La UNE continuará exigiendo al TSE la cancelación del LIDER y PP como partidos políticos, el gobierno movilizará sus manifestaciones hacia otros lados y la elección de Contralor General de la Nación seguirá estancada. Y los hermanos Recinos seguirán tan campantes como siempre. ¡Qué vida esta!
Para los países latinoamericanos esto es algo que tienen que tomar muy en cuenta los gobiernos y los políticos, ante la economía global en que estamos inmersos hace más de tres décadas. De acuerdo con los resultados obtenidos en educación, las naciones que más crecen económicamente son las que más innovaciones tecnológicas hacen, y, esto les ha permitido reducir la pobreza. La prosperidad social depende cada vez más de los avances en educación, ciencia y tecnología, menos de los recursos naturales y del sector agropecuario. Por ejemplo, se tiene más capacidad de comprar computadoras si se tiene un sector industrial y un sector de servicios fuertes. Aunque si producimos alimentos en grandes cantidades con algún grado de procesamiento e industrialización ello también es posible. Pero es la inversión en ciencia y tecnología lo que le permite a la economía producir bienes materiales de mayor precio y valor, lo que a la postre, le da un mayor poder de compra de bienes y servicios. Oppenheimer (2014, p.12) considera que “la calidad de la educación es la clave de la economía del conocimiento” y más intervención estatal. Lo importante es la unión de mentes creativas al poner como ejemplo el caso de Silicon Valley, la apertura mental y el culto a lo diferente (p.19). El reto es motivar a los jóvenes para que se involucren en una educación donde la ciencia y la tecnología jueguen un papel fundamental.
Director Editorial Jefe de Información Editores
Editor de Estilo Editor Gráfico Editor Fotográfico Director de Producción
“Hoy en día lo más importante es contar con una masa crítica de mentes creativas respaldada por buenos sistemas educativos” (Wadhwa, P.21) Con lo que sí cuentan varios países de Latinoamérica. Es una condición para la innovación y para un significativo desarrollo tecnológico. Oppenheimer, citando a Florida dice que lo que genera la creatividad es la presencia de otra gente creativa. “La realidad es que la creatividad es un proceso social” (p.22). Los avances vienen de la gente con que se compite y con que se colabora. Para Florida “el éxito es la habilidad de encontrar un nuevo miembro de tu equipo que te ayude a llegar adonde quieras” (p. 25,). Los lugares donde florece la innovación glorifican al talento, no al dinero, y son quienes generan innovación. Las lecciones que esto le da a Guatemala son muchas. En primer lugar, la importancia de tener una buena educación para su población. También, fomentar relaciones con los sectores productivos del país, con programas para el fortalecimiento del pensamiento crítico nacional. Incluir la creatividad como parte de los programas educativos. Y, proponer y desarrollar planes nacionales de desarrollo educativo. Estudiar y valorar sus resultados, renovar y adecuar las propuestas educativas de acuerdo con las tendencias generales del desarrollo educativo a nivel global.
Dr. Julio Hernández Estrada Alberto Castillo Isabel Herrera Edwin Silva Renato Lemus Víctor González Robles Francisco de León Vinicio Interiano Danny Fuentes.
Impreso en Talleres Editoriales de Grupo La Nación.
www.lanacion.com.gt Los comentarios y puntos de vista de los artículos de opinión son responsabilidad de sus autores.
OPINIÓN 11
LA NACIÓN VIERNES 28 DE NOVIEMBRE 2014
EN EL OJO DEL HURACÁN
VIOLENCIA SIN RESPUESTA
JAQUE MATE
Edwin Silva edwinsilva113@yahoo.com
A LOS 70 AÑOS DE LA AUTONOMÍA DE LA USAC
Giovanni Tobar Máster en Estudios Estratégicos y prospectivos giovatoba@gmail.com
El 9 de noviembre de 1944, la Junta Revolucionaria de Gobierno de la República de Guatemala emitió el decreto No. 12, por medio del cual se otorgaba autonomía a la Universidad de San Carlos de Guatemala. El mismo entró en vigencia el 1 de diciembre de ese año. A partir de esa fecha se le otorgó a la Usac la libertad de cátedra, expresión y organización, ello significó sin duda, uno de los mayores avances del siglo pasado para nuestro país, no en educación superior, sino por los roles que esta universidad juega en materia social y política en Guatemala. Con la ruptura de la denominada “Primavera Democrática” en nuestro país, el avance de la contrarrevolución y el establecimiento de los regímenes a par tir de la década de los años 60, cientos de estudiantes, catedráticos y trabajadores fueron torturados, muertos o desaparecidos, muchos otros debieron salir del país para salvaguardar su vida o la de sus familias. ¡Vaya heroica época! Sin embargo, 70 años después de entrar en vigor la autonomía universitaria, las más altas autoridades de la Usac deben hacer una clara reflexión del pasado reciente de esa casa de estudios, una crítica al actuar presente y esbozar
los escenarios de futuro que permitan que la “única” universidad estatal en Guatemala trascienda en tiempo y espacio de incidencia. Hoy la Usac se encuentra sometida a diversas presiones que condicionan su radio de acción, entre ellas el incumplimiento de las obligaciones presupuestarias del Estado, derivado de las crecientes demandas de los cada vez más escasos recur sos públicos. La anterior realidad, entre muchas otras, obliga a que la Carolina convoque a sus mejores hombres y mujeres (ahora que todavía están vivos algunos) y cite a los que se encuentran en el exilio a un Congreso Académico para REPENSAR LA USAC DEL 2050, una jornada de estricta academia y sociedad, alejada de las pasiones e intereses que conlleva tan solo hablar de una Reforma Universitaria. Estamos de acuerdo en que el aporte de la Usac al desarrollo de Guatemala ha sido invaluable, sin embargo, las asimetrías de nuestra sociedad nos están demostrando que definitivamente lo hecho hasta la fecha no alcanza, pues como decía mi maestro Tarsicio Parrado sj. “No pretendan considerarse profesionales de éxito viviendo en una sociedad de tanta desigualdad social”.
LA FRASE CÉLEBRE “El mundo de las ideas incide el mundo físico; piensa bien y harás lo correcto”.
Platón.-
A diario el país se ve conmocionado por los diferentes hechos de violencia que afectan a muchas familias: dejando niños en orfandad, viudas y padres que lloran a sus hijos… y es que el fenómeno de la violencia parece ser algo imparable que tiene de rodillas a la población, y que solo los ojos del gobierno no quieren ver, el presidente y el ministro de Gobernación quieren “tapar el sol con un dedo” diciendo que los índices de violencia se han reducido, pero hace falta echarle un vistazo a los medios de comunicación para darnos cuenta que estos funcionarios están fuera de la realidad.
Gobernación han provocado que los agentes que sí desean hacer bien su trabajo no tengan las condiciones necesarias y tengan que patrullar en bicicletas por falta de combustible en el departamento de Jutiapa, lo que a todas luces resulta ser contraproducente para la seguridad de la ciudadanía que demanda a cambio de sus impuestos mejor protección, algo que no ha cumplido el Estado y que fue su “caballito de batalla” durante su campaña electoral, lo que al parecer les quedó grande, como muchos temas que no han sido capaces de solventar en beneficio de la población.
Esta semana, la falta de credibilidad en la justicia y las fuerzas de seguridad dio como resultado varios linchamientos que, pobladores inconformes de Huehuetenango, Panajachel, y Purulha, propinaron a los responsables de tales hechos, cuando en cada uno de esos lugares se registraran hechos cometidos por supuestos delincuentes que van desde el robo de una vaca hasta el robo de cds, lo que refleja la poca tolerancia de la población ante la opacidad del accionar de las fuerzas de seguridad para contener la ola de violencia que al parecer, no llega a las altas esferas de gobierno, que obviamente no la sufrirá, pues están rodeados de una gran cantidad de escoltas.
Sin duda alguna, la venda que tiene el presidente en torno a la problemática social no le deja ver el descontento de la población que ya está cansada de “que se le tome el pelo” y que con discursos desesperados se les “quiera ver la cara” y burlarse de su inteligencia al pretender ocultarles la realidad: que el país vive, no solo en materia de seguridad, sino en otros aspectos como la salud y educación y, como no decirlo, la economía que día con día aprieta aun más el bolsillo de los guatemaltecos que tributan, pero que no ve el producto de lo que al Estado le está dando.
Por si esto fuera poco, los niveles de corrupción en el ministerio de
Es tiempo que el gobierno deje de maquillar su mal actuar y que realmente responda a las demandas a que se comprometió.
12 INTERNACIONAL
LA NACIÓN VIERNES 28 DE NOVIEMBRE 2014
Reos escapan de prisión
■ ENTRE 13 Y 19 MUERTOS POR INTOXICACIÓN EN PENAL VENEZOLANO, ONG DUDA DE VERSIÓN OFICIAL. Caracas, Venezuela AFP.- Al menos 13 reclusos fallecieron y 145 eran atendidos, tras intoxicarse con medicamentos, durante una protesta para exigir mejores condiciones en una cárcel del suroeste de Venezuela, donde las tragedias en las prisiones se han vuelto recurrentes. La intoxicación ocurrió en la cárcel de Uribana en el Estado de Lara, (suroeste) cuando, según un comunicado oficial, los presos que realizaban una huelga de hambre asaltaron la enfermería y consumieron algunos medicamentos. Los reclusos protestaban desde el lunes, para denunciar lo que califican como trato inhumano y violaciones a sus derechos humanos, por parte de las autoridades penitenciarias. Al tiempo de la intoxicación en Uribana, la fiscalía informó de la fuga de 41 detenidos que abrieron “un boquete en las paredes de los calabozos” de un centro de detención provisional en las afueras de
La fiscalía informó de la fuga de 41 detenidos que abrieron “un boquete en las paredes de los calabozos” de un centro de detención provisional, en las afueras de Caracas.
Se cree que más de 13 reos fallecieron. Caracas. Según el ministerio de Asuntos Penitenciarios, los reclusos de Uribana “en situación de insubordinación procedieron a asaltar el puesto de salud e ingresaron violentamente al área de enfermería; asaltaron la farmacia y los talleres, procediendo a ingerir múltiples fármacos”, como antibióticos, antiepilépticos, antihipertensivos.
La fiscalía venezolana designó un equipo de fiscales y expertos en criminalística para investigar la muerte de los 13 reclusos. Un balance previo dado por activistas del Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) llegó a afirmar que eran al menos 21 los fallecidos. Desde 2011, el gobierno del fallecido presidente Hugo Chávez, implementó un plan de humani-
zación penitenciaria para mejorar las condiciones de vida en las prisiones, lograr el desarme de los reos y agilizar los procesos judiciales; todas políticas continuadas por su sucesor Nicolás Maduro. El gobierno asegura que el régimen penitenciario de “humanización” esta “superando el viejo modelo” carcelario de antes del chavismo.
Desde el lunes pasado, reclusos protestan para denunciar lo que califican como trato inhumano por parte de las autoridades penitenciarias.
INTERNACIONAL13
LA NACIÓN VIERNES 28 DE NOVIEMBRE 2014
166
personas han sido reconocidas por el Estado colombiano como víctimas mortales del vuelo.
Víctimas de Pablo Escobar claman justicia
■ FAMILIARES DE LOS ASESINADOS SOLICITAN QUE SE REABRA UNA NUEVA INVESTIGACIÓN POR LA EXPLOSIÓN DEL VUELO 727. Bogotá, AFP.- Hace 25 años, Colombia se estremecía con otro atentado del capo del narcotráfico, Pablo Escobar, en su guerra contra el Estado: la explosión de un Boeing 727 en vuelo entre Bogotá y Cali, un hecho por el cual las familias de 107 víctimas aún reclaman justicia. “Es como si hubiera pasado solo un día desde que ocurrió el crimen, porque no tenemos ningún avance”, afirmó a la agencia de noticias, Gonzalo Rojas, de 35 años, quien perdió a su padre con la explosión de la bomba, poco después de despegar el avión. La aeronave cayó a las 7 de la mañana el 27 de noviembre de 1989, cerca de Soacha (centro), una ciudad vecina a la capital colombiana, en un descampado donde quedaron desperdigados entre la vegetación los cuerpos desmembrados, pedazos del fuselaje con los colores de la aerolínea y espuma de las sillas con miles de cables alrededor. “Uno perdona cuando conoce cuál es el victimario. Está claro que fue Pablo Escobar y hubo participación de Fidel Castaño (también narcotraficante y fundador de grupos paramilitares de derecha), pero alrededor hubo una estructura”, agregó
“Los victimarios son bastantes y quisiéramos llegar a la verdad para perdonar”, insistió un familiar. Rojas, un politólogo que creó hace cinco años la fundación Colombia con Memoria, que agrupa a los familiares de quienes perecieron en el atentado. El ataque estaba dirigido contra César Gaviria, (elegido después presidente para el periodo 1990-94), quien había sucedi-
Hasta la fecha, el monto de la compensación es de 24 millones de pesos colombianos (unos US$11 mil), que se dividen entre el o la cónyuge y los hijos.
do como candidato del gobernante Partido Liberal a Luis Carlos Galán, asesinado en agosto de 1989 por orden de Escobar, debido a su cruzada contra el tráfico de drogas. Gaviria planeaba tomar ese vuelo 203 de Avianca pero desistió a última hora, según relató, Jhon Jairo Velásquez (alias Popeye), que purgó 22 años de prisión tras confesar más de 300 asesinatos, y quedó en libertad condicional desde agosto pasado. Dandenys Muños (alias La Quica), otro de los asesinos a sueldo del capo, paga por este hecho varias cadenas perpetuas en Estados Unidos, donde fue capturado en 1991.
En la década de los 80, Pablo Escobar era el narcotraficante más poderoso y temido del mundo. Un tercer involucrado Carlos Mario Alzate (el Arete), jefe militar del Cártel de Medellín (que agrupaba a Escobar y sus socios), estuvo preso de 1993 a 2001, luego de cumplir parte de una sentencia de 20 años de cárcel por el derribo del avión y otros atentados. Todos estos fueron ordenados por Escobar que, hasta ser abatido en 1993, fue el criminal más buscado y uno de los más ricos del mundo. Delito imprescriptible Este acto terrorista fue declarado delito de lesa humanidad en 2009 por la fiscalía, con lo cual se volvió imprescriptible. Los expedientes que involucraban a miembros del Cártel de Medellín fueron agrupados en un solo proceso, cuya investigación “se encuentra en etapa preliminar”, precisó a la agencia de noticias una fuente judicial. Según Rojas, esta decisión “fue buena porque no precluyó la investigación, pero mala porque no hay un límite. Nos están dando larga”. Esa entidad fue creada en 2011 para compensar económicamente y dar atención psicológica a los afectados por el conflicto armado colombiano, que en los últimos 50 años ha involucrado a guerrillas de izquierda, paramilitares de derecha, fuerzas militares y bandas de narcotraficantes.
14 INTERNACIONAL
LA NACIÓN VIERNES 28 DE NOVIEMBRE 2014
Desmantelan plan de atentado de Hamas
■ LA CÉLULA PREPARABA UN ATENTADO CONTRA EL ESTADIO DE FÚTBOL TEDDY, EL PRINCIPAL DE JERUSALÉN. Jerusalén, AFP.- Los servicios de seguridad israelíes (Shin Beth) anunciaron ayer haber desmantelado en Cisjordania ocupada, una célula de Hamas dirigida desde Turquía que preparaba entre otros, un atentado contra el estadio de fútbol de esta ciudad. La red, de unos 30 miembros, fue desmantelada en septiembre y actuaba siguiendo órdenes de un comandante en Turquía del movimiento islamista Hamas, dijo el Shin Beth en un comunicado. El comandante turco había reclutado en Cisjordania y en Jordania a hombres de entre 23 y 30 años, los entrenó en Turquía, Siria y la Franja de Gaza y luego “los envió al terreno para cometer acciones terroristas”. Según los servicios de seguridad israelíes, la célula preparaba un atentado contra el estadio Teddy, el principal estadio de fútbol de Jerusalén, donde juega el Beitar, conocido porque algunos de sus seguidores son ultranacionalistas israelíes.
nicado de su gabinete.
“en Gaza y Estambul”.
El tranvía de Jerusalén también estaba en la lista de objetivos, según el Shin Beth. Los ataques “habrían dejado muchas víctimas en nuestro país”, dijo el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en un comu-
Hamas, que controla la Franja de Gaza, tiene una oficina política en el exilio, con sede en Qatar. Pero el ministro de Defensa israelí, Moshé Yaalon, aseguró en octubre que Hamas tenía dos cuarteles generales
Las relaciones entre Israel y Turquía se degradaron por las operaciones del ejército israelí en Gaza y por el ataque israelí en 2010 a un barco turco que se dirigía al enclave israelí y en el que murieron diez personas.
Hamas controla la Franja de Gaza y tiene una oficina política en el exilio, con sede en catar.
Israel y Turquía no tienen relación diplomática desde el 2010, después del ataque realizado por el Ejército israelí, donde murieron 10 personas.
Exigen medidas para combatir contaminación ■ ENCARGADOS DEL TEMA APLAUDIERON LAS MEDIDAS IMPLEMENTADAS.
tobuses públicos y la instalación de purificadores de aire en los principales mercados de la ciudad.
Bhushan, subdirector general del Centro para la Ciencia y el Medio Ambiente en Nueva Delhi.
Nueva Delhi, AFP.- El tribunal indio para cuestiones del medio ambiente denunció la falta de acción del gobierno ante la agravación de la contaminación en esa ciudad, uno de los lugares más contaminados del mundo, y ordenó medidas de emergencia.
Las organizaciones no gubernamentales elogiaron esas medidas, considerando que los dirigentes políticos no eran capaces de hacer frente a la “urgencia” de la situación en la capital india, que cuenta con 17 millones de habitantes.
“Sin embargo, hay que ir más lejos para enfrentarse a problemas como la llegada cotidiana de mil nuevos vehículos a las carreteras”, añadió.
Esta corte decidió la prohibición de los vehículos de más de 15 años en la capital, la verificación de los niveles de contaminación de los au-
“Aplaudimos las medidas de urgencia del tribunal ante la contaminación, que alcanza niveles tóxicos en Delhi”, dijo a la AFP, Chandra
“El gobierno tiene una obligación legal de aplicar las medidas del tribunal”, insistió. Contrariamente a Pekín, la agravación de la contaminación en Nueva Delhi solo ha provocado una débil toma de conciencia colectiva.
La agravación del problema ambiental se suma al incremento en la circulación de vehículos.
INTERNACIONAL15
LA NACIÓN VIERNES 28 DE NOVIEMBRE 2014
Aumenta venta de armas, tras drama de Ferguson
Pollo contaminado en Reino Unido
■ CENTROS DE SALUD HICIERON UN AVISO PÚBLICO PARA QUE LA GENTE DEJE DE LAVAR EL POLLO ANTES DE COCINARLO, DEBIDO A QUE SE RIEGA MÁS LA BACTERIA.
Las ventas se elevaron esta semana, porque la gente teme lo que pase en la ciudad. ■ SOLO EL MARTES PASADO SE VENDIERON 33 ARMAS Y SE REGISTRARON 18 MIL PRÁCTICAS DE TIRO, AFIRMARON LOS DUEÑOS DEL LUGAR. Missouri, AFP.- Las protestas en Ferguson hicieron aumentar exponencialmente la venta de armas, a clientes principalmente blancos, en uno de los centros de tiro más importantes de Estados Unidos, ubicado cerca de ese suburbio de Saint Louis (Missouri, centro). En Ultimate Defense Firing Range and Training Center se venden ahora a diario entre 20 y 30 armas, frente a 3 o 5 que era lo habitual, señala uno de los propietarios de este club de entrenamiento de tiro, ubicado en la ciudad de Saint Peters, vecina de Ferguson. “Hubo una enorme avalancha de compras de armas de mano, precisamente porque la gente tiene miedo con lo que pasa en Ferguson”, declaró Paul Bastean, propietario del club y policía en actividad. “Algunos, que viven en esta zona, están aquí porque tienen mie-
do. Sobre todo hace dos noches, cuando había disparos por todas partes”, precisó. El día anterior se registraron fuertes protestas en Ferguson que terminaron en incendios, pillajes y disparos.
Según el informe de la Agencia Británica de Seguridad de los Alimentos (FSA), el 18% de los pollos infectados lo están en el grado más tóxico de esta bacteria, la que produce infecciones intestinales y que puede ser mortal en niños muy pequeños, personas mayores e individuos con bajas defensas. El estudio se realizó a lo largo de seis meses y concluyó que ninguno de los grandes supermercados británicos cumplía con las normas de la industria para reducir esta bacteria, que muere con la cocción del pollo, pero que cada año enferma a 280 mil personas en el Reino Unido.
Los disturbios se produjeron tras la decisión de un jurado, que después de tres meses de deliberaciones, concluyó que el policía Darren Wilson actuó en legítima defensa cuando disparó en agosto doce veces contra Michael Brown, de 18 años. Según su versión, el joven negro lo golpeó en la cara antes de darse a la fuga. La decisión desató la ira y las protestas, no solo en Ferguson, un suburbio de mayoría negra, sino también en decenas de ciudades de Estados Unidos, en reclamo contra el uso discriminatorio de la fuerza por parte de la Policía contra miembros de minorías.
Londres, AFP.- El 70% de la carne de pollo que se vende en el Reino Unido está contaminada con la bacteria campylobacter, que en algunas ocasiones puede causar la muerte, revelaron las autoridades británicas.
“Los resultados muestran que la industria, en especial los supermercados, tienen que hacer más por reducir la cantidad de campylobacter en la carne de pollo”, dijo Steve Wearne, del FSA.
La violencia surgió después de la decisión de un jurado, en el caso de la muerte de un joven negro.
En junio, el FSA lanzó un aviso público para que la gente deje de lavar el pollo antes de cocinarlo, ya que sólo se consigue esparcir la bacteria por todos lados.
16 CUATROPORCUATRO
LA NACIÓN VIERNES 28 DE NOVIEMBRE 2014 FOTOS: AFP
JUICIO POR MUERTE
RESTOS OVINOS
París, AFP.- Un pastor francés arrastra una de sus ovejas mientras se enfrenta a policías antidisturbios, en un intento por entrar al Ministerio de Agricultura francés, durante una protesta con la que exigían un plan efectivo para luchar contra los lobos, después de varios ataques a rebaños.
París, AFP.- Una mujer sostiene el retrato de Lee Zitouni delante del Palacio de Justicia galo, durante el juicio de un conductor francés y un pasajero, involucrados en un accidente de tráfico en el que murió la joven israelí, y que provocó indignación por la huida de ambos. Eric Robic, quien confesó estar detrás del volante, podría ser encarcelado por diez años y castigado con una multa de €150 mil (US$187 mil).
4x4
EN IMÁGENES, LO MÁS DESTACADO DE LA JORNADA POR EL MUNDO.
FESTÍN MILITAR
Pristina, AFP.- Los soldados estadounidenses respaldados por la OTAN, que se encuentran en Kosovo con el objetivo de mantener la paz en los Balcanes, celebran con un almuerzo el Día Acción de Gracias, en la base militar estadounidense Camp Bondsteel.
ALEGRÍA INFANTIL
Damasco, AFP.- Los niños aplauden y cantan durante un evento en un centro de apoyo psicológico, organizado por la Media Luna Roja Siria. El lugar ha sido asediado por el gobierno durante más de un año, y los residentes enfrentan la disminución de alimentos y suministros médicos.
LA NACIÓN VIERNES 28 DE NOVIEMBRE 2014
17
&
Economía
Negocios
Ortega ultima detalles del canal con empresarios chinos
La ley concede a HKND derechos exclusivos para construir y operar el canal durante 50 años, los que serán prorrogables por otros 50, incluidos los 5 a 10 años que durará la construcción.
FOTOS: AFP
■ EL PRESIDENTE DE NICARAGUA, DANIEL ORTEGA, SE REUNIÓ EL MIÉRCOLES CON EL DUEÑO DE LA CONCESIONARIA CHINA HKND, WANG JING, PARA PULIR DETALLES DE LA OBRA.
Managua, AFP.- Ortega y Wang “estuvieron conversando todos los detalles de las últimas semanas hacia el inicio de las obras”, fue “una reunión muy importante”, afirmó a medios oficiales la portavoz del gobierno, la primera dama Rosario Murillo. La firma china HK Nicaragua Development Invesment (HKND) de Wang, con sede en Hong Kong, obtuvo el año pasado, la concesión para construir una vía interoceánica tres veces más larga que la de Panamá, que requerirá una inversión de US$50,000 millones.
Acerca del proyecto El proyecto, uno de los más ambiciosos de América Latina, iniciará en diciembre sin un estudio de impacto ambiental, que considere las consecuencias que las obras tendrán en el país, y sin precisar la procedencia de los fondos. El proyecto dividirá en dos el territorio nicaragüense, y empezará en el Pacífico sur, atravesará el Lago Cocibolca y terminará en la desembocadura del río Punta Gorda en el mar Caribe.
HKND anunció la semana pasada que el canal comenzará con la construcción de un puerto de descarga en el Pacífico sur y vías de
acceso para garantizar la llegada y traslado de los materiales del megaproyecto. La vía, que partiría en dos a Nicaragua, arrancará en el Pacífico sur, atravesará el Lago Cocibolca, la reserva de agua dulce más importante de Centroamérica, y terminará en la desembocadura del río Punta Gorda en el mar Caribe. El proyecto ha generado protestas en las comunidades y ciudades que están situadas sobre la ruta canalera, que serán expropiadas por el gobierno de acuerdo con un reciente censo realizado por los chinos en la zona. Grupos ambientalistas de Nicaragua han pedido al gobierno que desista del proyecto debido al grave daño que consideran causará al Lago Cocibolca y las reservas que están ubicadas sobre la ruta. La oposición, por su parte, propuso derogar la concesión a los chinos mediante un proyecto presentado al Parlamento a inicios de este mes.
Francia afirma que dede “ampliar” plan de inversiones para la Unión Europea
“Será necesario sin duda ir más lejos en la aplicación de ese plan, se necesitará ampliar más los recursos”, declaró Hollande en un discurso pronunciado en París. El jefe de Estado francés, quien habló en una conferencia consaPETRÓLEO US$75.50 ------
TIPO DE CAMBIO -POR US$ 1.00-
grada al medio ambiente, afirmó asimismo que “una gran parte de ese plan tiene que afectar a las inversiones relativas a la transición energética o a la transición ecológica”. El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, anunció el miércoles un plan para reactivar el crecimiento de la Unión Europea (UE) mediante la creación de un fondo que atraiga al menos €315,000 millones en inversiones. Detrás de esta suma hay un complejo disposi-
QUETZAL 7.63 s ------
YEN JAPONÉS 117.52 ------
s
París, AFP.- El presidente francés, François Hollande, estimó ayer que es necesario “ampliar” el plan de inversiones de más de €300,000 millones anunciado la víspera por la Comisión Europea, para estimular el crecimiento en la UE.
tivo apoyado en parte en el presupuesto europeo y en el Banco Europeo de Inversiones (BEI), el brazo financiero de la Unión Europea, pero sin contribuciones de los Estados miembros, aunque no se descarta esta posibilidad. Los inversores deben pasar por un “Fondo europeo para la inversión estratégica”, dotado con €21,000 millones de garantías, una especie de “amortiguador de riesgos” que supuestamente debe atraer los recursos e inversiones privados. F. SUIZO 0.96 ------
L. ESTERLINA 1.57 ------
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, anunció un plan de reactivación. PESO MEXICANO 13.72 s ------
EURO 1.24 -----
ECONOMÍA INTERNACIONAL 19
LA NACIÓN VIERNES 28 DE NOVIEMBRE 2014
Población de Costa Rica crece poco ■ ES EL PAÍS CENTROAMERICANO CON MENOS HABITANTES MENORES DE 15 AÑOS EN COMPARACIÓN CON LA POBLACIÓN DE HACE DOS DÉCADAS, ESTA REDUCCIÓN SE DEBE A LA BAJA EN LA TASA DE FECUNDIDAD. San José, AFP.- El crecimiento de la población de Costa Rica se ha seguido desacelerando en los últimos 20 años, producto principalmente de una baja en la tasa de fecundidad de las mujeres, informó el martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). “Analizando los datos para el período 1993-2013, se observa que “entre 1993-1994 la población crecía en 3 personas por cada 100 habitantes, mientras que para el período 2012-2013 el crecimiento se redujo a 1 persona por cada 100 habitantes”, señaló un informe difundido por la institución estatal. El fenómeno, estima el estudio, se
asocia a “un constante descenso” en las tasas e indicadores que se relacionan con la fecundidad femenina. Mientras en 1993 las mujeres tenían aproximadamente 2.91 hijos en promedio durante su vida fértil, en 2013 el mismo indicador se redujo a 1.76, según los estudios del INEC.
Las cifras En términos absolutos, en 1993 se registraron 79 mil 714 nacimientos, en contraste con 70 mil 550 que fueron reportados durante el año 2013. Paralelamente, la tasa de mortalidad no ha variado significativamente en las últimas décadas, manteniéndose en 4 fallecimientos por cada 1 mil habitantes, aproximadamente. Sin embargo, la mortalidad infantil sí ha experimentado reducciones significativas en el período de estudio, pasando de 13.67 a 8.66 muertes por cada 1 mil nacimientos, reportaron las cifras gubernamentales.
La mayor concentración de población se encuentra en los adultos jóvenes, de entre 20 y 35 años. Como efecto de estas tendencias, “el país cuenta con menos habitantes menores de 15 años que hace dos décadas, hay una mayor concentración de población en las edades de adultos jóvenes (de 20 a 35 años) y un ensanchamiento más pronunciado en las edades adultas (50 años o más)”, puntualizó el INEC.
Aunque el organismo no analiza los impactos sociales y económicos del fenómeno, estudios anteriores han señalado las consecuencias negativas que esta tendencia tiene en los sistemas de pensiones, por el aumento de beneficiarios y la disminución de contribuyente lo que a largo plazo perjudicará el bienestar de la población.
20
Sociedad
&Cultura
Globos gigantes recorren las calles de Manhattan
■ LA CELEBRACIÓN FUE APRECIADA POR MÁS DE 3 MILLONES DE ESPECTADORES DE TODAS LAS EDADES, Y FUE TELEVISADO A 50 MILLONES DE PERSONAS. Agencias.- La 88 edición del Desbandas fueron parte de la sensafile de Macy´s, que recorrió ayer las calles de Manhattan en Nueva York, fue celebrada por espectadores de todas las edades, quienes disfrutaron al máximo el paso de los globos gigantes con forma de personajes en el Día de Acción de Gracias.
Durante el espectáculo de gigantes, que contó con seis nuevos globos, incluidos Thomas the Tank Engine, el oso Paddington y el Red Mighty Morphin Power Ranger, también recorrieron las calles, Hello Kitty, los Pitufos, el Hombre Araña y Snoopy, entre otros. La carroza de Santa Claus, las presentaciones musicales y las
ción del día. Los artistas también llamaron la atención del público, entre los más aclamados: Genes Simmos de la agrupación Kiss, Sabrina Carpenter y Becky G. Mientras los payasos lanzaban confeti para iniciar el desfile, en la ciudad había una temperatura de 2.7 °C con una ligera llovizna y vientos. El honor de liderar el desfile fue este año de la banda Pride of the Mountains, de la Universidad Western Carolina.
Los coloso inflables que miden hasta 40 pies, fueron la sensación durante el desfile de la Gran Manzana.
En el evento se esperaban fijar dos récords; uno por la mayor cantidad de platillos (55) y otro por la mayor cantidad de músicos (505).
LA NACIÓN VIERNES 28 DE NOVIEMBRE 2014
8
mil personas formaron parte del desfile.
21
Barack Obama celebra el tradicional indulto en la víspera del Día de Acción de Gracias Agencias.-El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, perdonó la vida a dos pavos en la víspera del día de Acción de Gracias, uno de los más tradicionales asuetos en Estados Unidos y Canadá. Este día, que se celebra el último jueves de noviembre, las familias se reúnen para comer un pavo asado. Tradicionalmente se asocia la fecha con las celebraciones de los primeros colonos europeos en América del Norte, quienes daban gracias a Dios por tener provisión. Otra tradición, consiste en que la víspera de la celebración, el presidente estadounidense perdona la vida a uno o dos pavos. La ceremonia conducida este miércoles por Obama fue la número 67.
FOTOS: AFP
Perdonados, los pavos Mac y Cheese se llevaron a una granja ubicada en el estado de Virginia (este), donde harán compañía a Popcorn, uno de los pavos sobrevivientes el año pasado, gracias a la acción presidencial. Con menos suerte, 46 millones de estas aves serán viandas durante las festividades.
El presidente Obama perdona la vida a un pavo.
22
&espectáculos Miss Mundo 2014 se realiza en Inglaterra
LA NACIÓN VIERNES 28 DE NOVIEMBRE 2014
Farándula
■ LONDRES, UNA DE LAS CIUDADES MÁS INTERNACIONALES, EL HOGAR DE LA REINA DE INGLATERRA, DEL BIG BEN, DE JAMES BOND, DE LA ABADÍA DE WESTMINSTER Y, DURANTE LOS PRÓXIMOS 25 DÍAS, DE LAS PARTICIPANTES DE MISS MUNDO 2014.
Keyla Lisbeth Bermúdez Núñez, Miss Mundo Guatemala (círculo), compite en el concurso que se celebra en Londres. Agencias.- La 64 edición del certamen Miss Mundo, que inició el pasado 20 de noviembre y concluirá el próximo 14 de diciembre, se realiza en Inglaterra y cuenta con la participación de las candidatas de 124 naciones, entre ellas Guatemala, que compite con Keyla Lisbeth Bermúdez Núñez. Las concursantes que se encuentran en la capital inglesa, justo cuando comienza la temporada de fiestas, disfrutarán del espíritu navideño de la ciudad du-
rante las tres semanas de competición. Las participantes tendrán que hacer frente a las pruebas finales de Miss Mundo, pero tendrán tiempo de visitar lugares históricos y asistir a eventos. Las candidatas participarán en cinco pruebas
en el camino a la final: Moda de Playa, Belleza con Propósito, Multimedia, Deportes, Talento y Top Model. Oportunidad Las pruebas que enfrentarán las candidatas del mundo, contituyen una manera de darse a conocer y una gran oportunidad para
conseguir puntos en la clasificación. Durante la final de Miss Mundo se hará el recuento de todos los puntos conseguidos en las semanas anteriores. Las mejores participantes pasarán a la fase final, en la que contestarán preguntas con temas de sociedad, política, y economía, entre otros. Luego de concluir esta fase, se anunciará a la favorita del público, quién pasará entre las finalistas, para la coronación de la ganadora.
LA NACIÓN VIERNES 28 DE NOVIEMBRE 2014
&vida Sustancias cancerígenas en cigarrillos electrónicos
23
Salud
■ PESE A QUE LOS CIGARROS ELECTRÓNICOS SON UTILIZADOS PARA DEJAR DE FUMAR, LA CURA PUEDE LLEGAR A SER PEOR QUE LA MISMA ENFERMEDAD.
Investigadores resaltaron que es necesario regular el uso de los cigarrillos electrónicos que utilizan líquidos perfumados.
Tokio, AFP.- Los vapores de los cigarrillos electrónicos contienen sustancias cancerígenas en cantidades muy variables, que pueden superar las concentraciones del humo de cigarrillo tradicional, según un estudio japonés difundido ayer. De acuerdo con este documento sin conclusiones definitivas, los vapores absorbidos contienen entre otros a menudo formaldehído, un compuesto también llamado formol, que se considera favorecedor del cáncer, acroleína, glioxal (o ethanedial) y también metilglioxal. “Las tasas varían considerablemente de una marca a otra, incluso para una misma marca, de una muestra a otra”, destacaron los investigadores, que midieron las concentraciones de esas diferentes sustancias en cinco marcas (no citadas) de cigarrillos electrónicos. “En una de las marcas analizadas, el equipo investigador encontró un nivel de formaldehído que llegó hasta diez veces más que el contenido en un cigarrillo tradicional”, explicó el científico Naoki Kunugita, que dirigió este estudio. No obstante, la tasa de formaldehído no es constante, “varía durante la
En agosto pasado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que este tipo de cigarrillos son nocivos en gran cantidad para la salud de mujeres embarazadas y jóvenes.
experiencia y aumenta particularmente en caso de sobrecalentamiento del hilo resistivo integrado”, precisó. Los tests fueron realizados con una máquina que, en cada oportunidad, lleva a cabo una serie idéntica de 15 aspiraciones, en diez oportunidades, con el mismo cartucho, con pausas. Este informe del Instituto Nacional de Salud Pública fue entregado al ministerio japonés de Salud, que se pregunta, en qué medida es necesario regular el uso de los cigarrillos electrónicos sin nicotina que utilizan líquidos perfumados. Aunque en Japón los consumidores de los cigarrillos electrónicos son menos visibles que los fumadores tradicionales, y los comercios especializados muchísimo menos numerosos que en los
Las autoridades sanitarias estadounidenses afirmaron que el número de menores que han probado los cigarrillos electrónicos se triplicó, entre 2011 y 2013.
tabaco normal”, indicó el funcionario del ministerio de Salud.
países occidentales, la transición del tabaco hacia el vapor es un fenómeno creciente que obliga a las autoridades a preocuparse.
“Una seria amenaza” En agosto pasado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió a los gobiernos que prohibiesen la venta de cigarrillos electrónicos a menores, advirtiendo que los mismos plantean una “seria amenaza” para los bebés que todavía no han nacido y para los jóvenes.
Japón, como sucede en muchos otros países, no regula la venta de cigarrillos electrónicos sin nicotina. Los cigarrillos electrónicos con nicotina están sometidos a las leyes farmacéuticas del país, pero pueden ser comprados fácilmente en internet, aunque no es tan sencillo encontrarlos en los comercios, como sucede en algunos países occidentales. “Usted puede llamarlos cigarrillos electrónicos, pero son productos totalmente diferentes al
A pesar que se han realizado pocas investigaciones sobre sus efectos, la OMS dijo que había suficientes pruebas “para advertir a los niños y los adolescentes, las mujeres embarazadas y las mujeres en edad de reproducirse” acerca de la utilización de los cigarrillos electrónicos, debido “a la exposición potencial para los fetos y los adolescentes de la exposición a la nicotina, lo cual tiene consecuencias a largo plazo para el desarrollo cerebral”.
26
LA NACIÓN VIERNES 28 DE NOVIEMBRE 2014
FOTOS: AFP.
Expertos egresados de la NASA prometen disminuir el estruendo sónico que produce este tipo de aviones.
Los viajes a velocidad supersónica regresarían en menos de
10 años
■ LA PRÓXIMA GENERACIÓN DE AVIONES SUPERSÓNICOS PARA PASAJEROS ENTRARÍA EN EL MERCADO A PARTIR DEL 2022, Y SERÍAN EXCLUSIVOS PARA MILLONARIOS. Agencias.- Los viajes comerciales a velocidad supersónica podrían regresar en menos de 10 años, debido al entusiasmo de varias empresas que buscan corregir los errores cometidos por el Concorde, el cual hizo su último vuelo transatlántico hace más de una década. Al menos dos compañías están trabajando actualmente en esos aviones: Aerion, con sede en Reno, Nevada, que desarrolla un avión a reacción para 12 pasajeros capaz
de alcanzar una velocidad de más de 1,930 km/h; y Spike Aerospace, con sede en Boston, que también transportaría a pasajeros de negocios. Los nuevos modelos prometen mejorar la aerodinámica, los motores y los materiales compuestos para ahorrar combustible y dinero, uno de los principales obstáculos por los que fracasó el Concorde. También viajarán a una velocidad un poco más lenta para reducir costos.
Principal obstáculo El principal obstáculo de los viajes aéreos súper rápidos es el estruendo sónico: el sonido que un avión emite cuando se vuelve supersónico, tan fuerte como un trueno. Este fue el gran motivo para que los vuelos supersónicos hayan sido prohibidos durante mucho tiempo en la mayor parte de Estados Unidos. Sin embargo, empresas como Lockheed Martin y Boeing están
trabajando con la NASA para disminuir el estruendo sónico. Saltado ese obstáculo, podría pasarse a una era donde lo común será viajar a velocidades supersónicas que permitirán trasladar pasajeros desde Nueva York hasta Los Ángeles en un tiempo de dos horas y media. Los más entusiastas dicen que un vuelo comercial entre Nueva York a Pekín tendría una duración de 3.5 horas y que el costo no sería tan distinto al de un vuelo normal.
Facebook actualizará su política de privacidad a inicio del 2015 ■ ENTRE LAS NOVEDADES SE ENCUENTRAN LOS ASPECTOS BÁSICOS DE LA PRIVACIDAD, CONSEJOS Y GUÍAS.
La guía está disponible en 36 idiomas y se puede acceder a través del sitio www.facebook.com/about/ basics.
Agencias.- Desde el 1 de enero del 2015, Facebook cambiará sus políticas de privacidad con el objetivo de mejorar sus servicios y la experiencia del usuario, así lo anunció por medio
de un mensaje. “Durante el último año, hemos introducido nuevas funciones y controles con el fin de ayudarte a sacarle mayor partido a Facebook”, dijo la compañía de Mark Zuckerberg. Entre las novedades se encuentran los aspectos básicos de la privacidad, consejos y guías.
Además, actualizará las condiciones sobre el uso de cookies. También se ha perfeccionado el sistema que controla los avisos publicitarios y se ampliará el control que se tiene sobre ellos. Por otro lado, esta semana lanzó una guía práctica para que los cerca de 1,350 millones de usuarios despejen sus dudas.
27
LA NACIÓN VIERNES 28 DE NOVIEMBRE 2014
Tendrá la revancha ■ BARRONDO BUSCARÁ EL ORO EN LOS 50 KM, PARA DEJAR LOS SINSABORES DE SU DESCALIFICACIÓN ANTERIOR.
Redacción.- Aunque el campeo-
nato aún no termina, el Xelajú MC ya está en busca de su nuevo estratega, de cara al torneo clausura 2015. Ya se barajan varias opciones, todas ellas con nombres de extranjeros entre los que suenan el paraguayo Gustavo Bobadilla, el mexicano Rafael Loredo y el tico Mauricio Wrigth, quienes suplirían a Carlos Jurado.
Redacción.- Erick Barrondo, subcampeón olímpico en la modalidad de marcha, tendrá su revancha mañana, cuando se realice la carrera de 50 km en los juegos centroamericanos y del Caribe de Veracruz, luego de ser descalificado al final de la competencia la semana anterior, con lo cual cedió el primer lugar al mexicano Horacio Nava. Este fallo fue considerado como favoritismo para los locales.
El entrenador costarricense ha sido quien más se ha mencionado para dirigir a los lanudos, sin embargo, aún no se confirma la nueva contratación pues además existe la posibilidad de la llegada del argentino Javier Zuleta.
Barrondo había amenazado con no participar en la competencia de mañana, y con su ausencia la justa corría el riesgo de no realizarse, sin embargo, todo apunta que irá por la revancha, pues dice que quiere demostrar ser el mejor en esa disciplina y que lo sucedido en la competencia de los 20 km fue injusto.
Polémica jueces
por
decisiones
Los superchivos, cuyo pase a la siguiente ronda aún está por verse, ya piensan en el próximo torneo, pues sus directivos han indicado que no quieren pasar la misma situación que ahora, en la que dependen de la combinación de resultados para llegar a la liguilla.
de
Las decisiones de los jueces, en las diferentes disciplinas que se desarrollan en los juegos centroamericanos y del Caribe, han desatado polémica, pues al parecer, los jueces se han inclinado por la localía, lo que ha generado descontento en algunas de las delegaciones que, para evitar sanciones por parte de las autoridades deportivas, han preferido el silencio. No obstante, esto llegó al límite con la atleta cubana Glenhis Hernández, quien fue suspendida de toda competencia durante un año, por hacer una señal obscena para mostrar su desacuerdo con la decisión de los jueces, quienes le dieron el combate, en la categoría de los 73 kg de Tae Kwon Do, a la mexicana María Espinoza. Las sanciones o críticas contra atletas inconformes no se han hecho esperar, pero ¿qué pasa si realmente existe inclinación por parte de los jueces? Esta es una pregunta que varios deportistas se están haciendo, en el desarrollo de estos juegos que están depertando polémica en los medios.
EN BUSCA DEL NUEVO TIMONEL CHIVO
El marchista consideró injusta su descalificación en la carrera de 20 km.
Mauricio Wright es el más probable entre los estrategas.
28 DEPORTE
INTERNACIONAL
LA NACIÓN VIERNES 28 DE NOVIEMBRE 2014 FOTOS: AFP
El boxeador dijo que no tiene problema en recibir pobres en su casa.
Pacquiao venderá mansión filipina, tras quejas de vecinos
Manila, AFP.- El boxeador Manny Pacquiao afirmó que venderá su mansión en uno de los barrios residenciales de Manila, la capital filipina, después de que sus vecinos se quejaran de las vestimentas de los visitantes de la casa. Pacquiao afirmó a la AFP que como “un hombre de masas”, no censura a sus visitantes, incluso si visten “pantalones cortos y chanclas”. El boxeador, que comenzó vendiendo pescado para luego ganar campeonatos mundiales en ocho categorías,
se ha convertido en uno de los personajes más populares del país. Gracias a su fama como boxeador, fue elegido en el Congreso en 2010. Pacquiao señaló que comprará una nueva casa donde pueda acomodar a más visitantes, quienes buscan sobre todo ayuda económica. “Si hay alguien que quiera comprar, voy a venderla”, dijo Pacquiao con respecto a su casa en Manila, que adquirió por $400 millones (US$9 millones) en 2011.
El boxeador señaló que quiere sacar beneficios de la venta, por haber realizado trabajos de renovación en la casa.
La mansión de tres pisos, en un rico vecindario de Manila, tiene cinco habitaciones, algunos salones y una oficina.
El boxeador de 35 años añadió que presenta sus excusas ante sus vecinos, aunque alguno entendió por qué recibía en la casa a visitantes pobres.
Pacquiao también posee varios coches de lujo y una casa en el lugar de su nacimiento en el sur de Filipinas, donde tiene una piscina con forma de guante de boxeo.
“Puede que sea un hombre rico como algunos aquí, pero mi estilo de vida sigue siendo el mismo y también mi corazón. Soy un hombre simple y nunca cambiaré eso”, dijo.
El domingo derrotó al estadounidense Chris Algieri en Macao, en un combate en el que probó a sus seguidores que está en forma para afrontar una eventual pelea con Floyd Mayweather.
DEPORTE INTERNACIONAL 29
LA NACIÓN VIERNES 28 DE NOVIEMBRE 2014
FOTO: AFP
La comisión de disciplina de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) de Francia había ya sancionado al delantero, con seis meses de suspensión.
Un mes de prisión para Brandao Paris, AFP.- El futbolista brasileño Brandao del Sporting Club de Bastia, fue condenado ayer a un mes de prisión, así como a pagar una multa de €20 mil por un cabezazo al jugador italo-brasileño del PSG, Thiago Motta. El presidente del tribunal correccional de París, Yves Madre, dejó entender sin embargo que el jugador de 34 años podría beneficiarse de una revisión del castigo y no tener que estar en prisión. Los tres jueces de la 30ª cámara del tribunal fueron más allá de lo requerido por la fiscalía, que había pedido poco antes ocho meses de prisión condicional, la pena en suspenso, y €15 mil de multa contra Brandao. El presidente del tribunal lamentó la ausencia en la audiencia de Brandao, operado el jueves del muslo derecho, tras una lesión en un entrenamiento, la semana pasada. Esta ausencia no permitía al tribunal pronunciar una pena alternativa, como trabajos de interés general,
precisó Madre. Para explicar la severidad del tribunal, que retuvo la premeditación, el presidente dijo que los jueces habían “tomado en cuenta el contexto y, en particular, los problemas de violencia en los estadios”. Sorprendido, el abogado defensor de Brandao, Olivier Martin, estimó que esta decisión estaba “en la línea de lo que pasa desde el inicio de este dosier: estamos en la desmesura”. El 16 de agosto, poco después del final del PSG-Bastia, de la segunda jornada de Ligue 1, en el Parque de los Príncipes, Brandao habría esperado a Thiago Motta en el pasillo de vestuarios. En las imágenes de la cámara de seguridad, se ve a Brandao avanzar y dar un cabezazo a Thiago Motta antes de correr hacia su vestuario, causándole una fractura en la nariz. Después, Evaeverson Lemos da Silva Brandao, su verdadero nombre, re-
conoció los hechos pero negó el carácter premeditado de la agresión. Premeditación La premeditación es una circunstancia agravante que hace que las penas puedan llegar hasta tres años de prisión. “Estamos ante un comportamiento que estaba pensado, calculado, más allá de un comportamiento que es simplemente deplorable”, estimó ayer en la audiencia la representante del ministerio fiscal. La abogada recordó que la jurisprudencia retenía la premeditación cuando había habido amenazas “antes”. “En el terreno me dijo que me esperaría. No podía imaginar que lo haría de verdad”, declaró Thiago Motta en su testimonio. Para la representante del Ministerio Público, el carácter premeditado del gesto del delantero brasileño no presenta dudas, “un cabezazo totalmente desproporcionado”.
Brandao reconoció haber hablado de verse después del partido, pero para “explicarse” con el internacional italiano, nacido en Brasil, recordó su abogado. Para la defensa, “su gesto no es premeditado, es un acto irracional, un impulso súbito”, señalando que los insultos proferidos por Thiago Motta en el partido, explican que Brandao perdiera los estribos, tras el partido. Para su abogado defensor, el futbolista del Bastia “ya ha pagado caro en el plano mediático y en el plano disciplinario”. La comisión de disciplina de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) de Francia había ya sancionado al delantero con seis meses de suspensión, decisión confirmada en apelación y no podrá volver a la competición hasta el 22 de febrero. Thiago Motta no había presentado denuncia contra Brandao ni tampoco su club.
30 DEPORTE
INTERNACIONAL
LA NACIÓN VIERNES 28 DE NOVIEMBRE 2014 FOTOS: AFP
Los jugadores y árbitros se acercaron y rápidamente pidieron asistencia médica. Se le aplicaron primeros auxilios durante 30 minutos, antes de ser llevado en helicóptero.
Fallece jugador de cricket por un pelotazo en la cabeza Sydney, AFP.- El jugador australiano de cricket, Phillip Hughes, falleció ayer como consecuencia de las lesiones producidas por un pelotazo, anunció el médico de la selección australiana. El jugador del equipo de Australia Meridional fue alcanzado en la cabeza por el lanzamiento de un jugador de Nueva Gales del Sur, durante un partido entre los equipos de los dos estados australianos, válido para la Sheffield Shield. Tras el golpe, Hughes se tambaleó unos instantes antes de desplomarse. Los jugadores y árbitros se acercaron y rápidamente pidieron la entrada del equipo médico. En el campo se le aplicaron primeros auxilios durante 30 minutos antes de ser evacuado en helicóptero. “Es mi triste deber, informar que Phillip Hugues falleció hace muy poco”, declaró el doctor Peter Brukner en un comunicado. “Nunca recuperó la consciencia tras haber resultado herido el martes”, añadió el médico. “No ha sufrido y estaba rodeado de su familia y amigos cercanos. La familia del cricket está en duelo y presenta sus más profundas condolencias a su familia y amigos”, concluyó el doctor.
DEPORTE INTERNACIONAL 31
LA NACIÓN VIERNES 28 DE NOVIEMBRE 2014
Salud de Pelé empeora FOTO: AFP
Sao Paulo, AFP.- El estado de salud de la leyenda del fútbol brasileño, Pelé, de 74 años, empeoró ayer, por lo que fue trasladado a la unidad de cuidados especiales, informaron en el hospital de Sao Paulo, donde fue internado el lunes por una infección urinaria.
biendo tratamiento antibiótico intravenoso. Pelé fue intervenido el 13 de noviembre de cálculos renales en este hospital y fue dado de alta dos días después. Hace poco más de dos años, el 15 de noviembre de 2012, el astro del fútbol brasileño fue operado de la cadera también en el Albert Einstein de Sao Paulo.
“Edson Arantes do Nascimento (Pelé) sigue internado por inestabilidad clínica. Para recibir los mejores cuidados, fue transferido para ser monitoreado en una unidad de cuidados especiales”, informó el hospital Albert Einstein de Sao Paulo en un comunicado.
Los médicos debieron colocarle entonces una prótesis a causa del desgaste producido por su actividad física.
La unidad en la que está ingresado Pelé, no es de cuidados intensivos, sino una sala previa donde se encuentran los pacientes que necesitan una mayor vigilancia que en planta. Tras confirmar el ingreso el mismo lunes e informar de su evolución el martes, el hospital comunicó el miércoles que O Rei estaba reci-
El exjugador de fútbol fue operado a principios de noviembre por cálculos renales y posteriormente fue dado de alta.
SUSCRÍBETE AL 6634-7430 DE 2014 14 DE JULIO 10 EDICIÓN No.
s e m i Pr icia
DE 2014 30 DE JUNIO 9 EDICIÓN No.
s e Primicia
es Primicia !
!
!
El eterno 10, nacido el 23 de octubre de 1940 en un hogar humilde de la ciudad de Tres Coraçoes, en el estado de Minas Gerais (sureste), logró tres títulos mundiales con la selección de Brasil (1958-19621970, el primero con 17 años), marcando 77 goles en 91 juegos con la camiseta auriverde.
!
!
!
...entérate primero!
La Cuenacdaor TEJUICIOS irLA AN SOMBRAS deJlOYM D A E ENTRE LA MAYA BIÓSFERA Página 6
ÜEDAD DE AMBIG
Deportes
TES se va DEPOR IO a ic R ta s Co l Mundial DIARNDIALISTA invicto de MU Página 40
Q25.00
.com.gt
esprimicia
ciaguate
@esPrimi
ciaguate
@esPrimi
suscripciones@esprimicia.com.gt