EDICIÓN 000209
621 MUJERES
asesinadas en todo el país hasta el 30 de noviembre, reporta el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).
LA ESENCIA DE LA NOTICIA
www.lanacion.com.gt
LUNES 29 DICIEMBRE 2014
INCUMPLIMIENTO DE ACUERDOS DE PAZ LLEGA A 18 AÑOS
■ LUEGO DEL CONFLICTO Y SU RESOLUCIÓN, LAS CAUSAS CONTINÚAN IGUALES O PEORES.
Páginas 4 - 5
GUATEMALTECOS DESTACADOS
2014 Erick Barrondo cierra con medalla de oro este año.
Página 8
■ EN 1996 CONCLUYERON 36 AÑOS DE CONFLICTO ARMADO INTERNO ENTRE EL GOBIERNO Y LA GUERRILLA. 4
TIPO DE CAMBIO
OTRO LEGIONARIO:
7.60 QUETZALES
POR US$1.00
ESTADO DEL TIEMPO MÍNIMO: 13 MÁXIMO: 23O O
(EN LA CAPITAL)
Lea este QR para ver La Nación en la web.
PRECIO DE INTRODUCCIÓN
Q2.00
El jugador Jonathan López, de Antigua Guatemala, jugará en 2015 en el Santos de Guápiles, del fútbol tico. Página 28
PRECIO NORMAL
Q3.00
SUCESOS
LA NACIÓN LUNES 29 DE DICIEMBRE 2014
Foto: CBM
Michel Aguirre.- En una vivienda ubicada en el asentamiento La Isla, Villa Lobos I, zona 12, las fuerzas de seguridad localizaron con varias heridas provocadas con cuchillo a un hombre sin vida, quien hasta el momento no ha sido identificado. En el lugar del hallazgo la Policía localizó un altar con la imagen de la muerte, cuatro pistolas 9 milímetros, cargadores, un fusil ak-47, cuatro cargadores para pistola y dos para fusil, 300 municiones de distintos calibres, un machete, un cuchillo con manchas de sangre, dos bolsas con marihuana y varias botellas de licor.
HIEREN A HOMBRE EN BOCA DEL MONTE Michel Aguirre.- Cuando caminaba por la 4ª. avenida y 4ª. calle, de Boca del Monte, un hombre, quien no ha sido identificado, fue herido de bala por desconocidos. Los bomberos Voluntarios fueron alertados y lo trasladaron a la emergencia del hospital Roosevelt con una herida en el cuello. El lesionado vestía pantalón de lona negro, playera gris y tenis verdes.
4x4
EN IMÁGENES, LO MÁS DESTACADO DE LA JORNADA NACIONAL.
Foto: CBV
HOMBRE FUE SACRIFICADO
Foto: CBM
2
SUFRE DESCARGA ELÉCTRICA Michel Aguirre.- Con quemaduras de segundo y tercer grado, fue trasladado al hospital San Juan de Dios, Michael Medina, de 27 años, luego de tocar accidentalmente unos cables de alta tensión. El accidente ocurrió cuando Medina, colocaba una valla publicitaria, en la 6ª. avenida y 5ª. calle zona 2, informaron los bomberos Voluntarios.
Michel Aguirre.- Durante una balacera ocurrida en la manzana C, sector 9, Prados de Villa Hermosa, zona 7 de San Miguel Petapa, fueron ultimados Marta Azurdia Ruiz, de 46 años, su conviviente Manuel Tec Yaxcal, de 41, y su nieta Jazmín Herrarte Gutiérrez, de 2. Según informaron las autoridades, los delincuentes disparaban contra el mecánico Mario Antonio Tipaz Zacarías, de 36 años, quien fue trasladado al hospital Roosevelt. El resto de personas heridas resultantes, fue porque iban pasando por el lugar al momento de la refriega.
Foto: CBV
ULTIMADOS EN ATAQUE A MECÁNCIO
NACIÓN
LA NACIÓN LUNES 29 DE DICIEMBRE 2014
3
Estudio revela deficiente gestión del MAGA en 2014
FOTO: ARCHIVO
Monitoreo de ONG detalla pésima gestión del Maga. ■ FINALIZA UN AÑO DONDE EL MAGA NO SOLO MOSTRÓ FALTA DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA, SINO CLIENTELISMO Y ASISTENCIALISMO EN LOS PROGRAMAS QUE DIRIGIÓ DURANTE 12 MESES.
Wendy Villagrán.- El último mo-
nitoreo gestionado por la Coordinadora de ONG y Cooperativas (Congcoop) hasta diciembre, revela que el Ministerio de Agricultura,
Ganadería y Alimentación (Maga) sostenía una ejecución presupuestaria de 70.37%, esto significa que lo ejecutado es de Q1 mil 230.3 millones, teniendo pendiente de ejecutar Q539.0 millones. Esta situación demuestra que para las autoridades de turno ni la seguridad alimentaria es prioridad ni el desarrollo rural, descuidando los 5 millones de guatemaltecos y guatemaltecas que viven de la pequeña economía campesina, según
lo manifestó el coordinador de esta organización, Alejandro Aguirre.
Q10.2 millones de los Q29.9 millones que tenía presupuestados.
El análisis detalla que el programa de Apoyo para el Consumo adecuado de Alimentos contaba con una ejecución de 69.3%, de un presupuesto vigente de Q677.1 millones, dentro de esto se destaca que se generaron varios recortes y traslados internos, entre ellos recortes a Incentivos Económicos para la Producción de Alimento por Q8.7 millones; Producción Comunitaria de Alimentos por
Otro recorte significativo fue a la Asistencia Técnica para Almacenamiento de Alimentos por Q17 millones, de los Q19.7 que tenía asignados, lo que representa el 87% de recorte. El Programa para el Fortalecimiento de la Economía Campesina (Paffec) tuvo una ejecución de 70.65%, de Q140.8 millones del presupuesto, explicó Arlyn Jiménez, Investigadora de Congcoop.
Pronostivcan frío para la última semana del año Michel Aguirre.- El pronóstico del tiempo del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), detalla que durante la última semana bajará la temperatura en el territorio nacional. El pronosticador Axel Mancilla explicó que, un viento ligero proveniente del norte provocará temperaturas ente 0 y 2 grados en la meseta
central durante la noche, y en el occidente, la temperatura bajará al menos 3 grados. En el Pacifico se podrá percibir una temperatura máxima 34°c y cielo despejado, además, en Izabal podrán existir lloviznas o lluvias muy ligeras debido a la poca entrada de humedad del Mar Caribe. Cuerpos de socorro recomiendan a
los guatemaltecos abrigarse bien, para evitar cualquier tipo de inconvenientes o percances debido a que las bajas temperaturas podrían ocasionar enfermedades respiratorias, especialmente en niños y ancianos. De igual forma, Mancilla informó que las temperaturas irregulares podrían continuar durante los primeros meses del próximo año.
Occidente será el área más afectada por el frío.
Diario La Nación informa a todos sus lectores que no saldrá a circulación el 1 de enero de 2015.
4 NACIÓN
Firma de Acuerdos
■ DESPUÉS DE LA FIRMA DE LA PAZ, SE HA INCREMENTADO LA DELINCUENCIA COMÚN Y ORGANIZADA EN TODO EL PAÍS.
Wendy Villagrán.- A 18 años de
la firma de los Acuerdos de Paz, el país continúa envuelto en conflictividad social e impunidad; la criminalidad se ha incrementado durante el actual gobierno, altos índices de violencia que dejan muertes a diario, la desigualdad genera discriminación; entre otros factores, demuestran que los pactos sociales, económicos y culturales no se han cumplido. La firma de los acuerdos, aparte de procurar poner fin a 36 años de conflicto armado interno, tenía como objetivo un pacto social, político y económico para resolver los problemas estructurales del país, que hasta el momento ningún Gobierno ha sido capaz de cumplir. “Los temas estructurales como salud, educación, derechos de los pueblos indígenas, de las mujeres, no se han tocado a profundidad”, manifestó Mario Itzep del Observatorio de Pueblos Indígenas. “Sigue reinando la impunidad en el país, y uno de los temas fundamentales de los Acuerdos de Paz era reducir la impunidad, ningún gobierno se ha preocupado por el tema. El temor de sentenciar a Ríos Montt en Guatemala es, porque él mismo dijo en sus declaraciones que había otros mandos militares que estaban a su alrededor. Si se llegan a seguir esas causas judiciales, se involucraría al actual mandatario e iría a juicio por genocidio al ordenar masacres en Quiché y Huehuetenango, por lo que se creó el “vacío legal” de anular la sentencia, pues daba espacio para que respirara Pérez Molina. En el tema de la criminalización e impunidad hay un fracaso completo, porque hay un control de las elites económicas en el sistema de justicia. Me parece que los Acuerdos de Paz no logran resolver la crisis política económica social que tiene el país y que solo se puede resolver reformando el Estado, particularmente con una reforma constitucional en beneficio de la gran mayoría”, indicó Itzep.
Analistas señalan que no se ha logrado avances después de 1996.
“La violencia, la criminalidad se da más fuerte en el período de Óscar Berger, disminuye de forma mínima en el periodo de Álvaro Colom y hay un crecimiento durante el período de Otto Pérez Molina. El mensaje de combate a la delincuencia sin
políticas públicas de seguridad, de prevención, sin inversión en la juventud que corresponde a un 70% de los guatemaltecos se quedó solo en discurso, y por el contrario, las pandillas se han desplazado a los departamentos”, concluyó.
Mario Polanco del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) opinó que el gobierno actual dirigido por Otto Pérez Molina frustró las expectativas que habían en la población, ya que en su discurso de toma de posesión señaló la importancia de cumplir
LA NACIÓN LUNES 29 DE DICIEMBRE 2014
de Paz ha fracasado
5
18
años de se celebran hoy de la firma de los Acuerdos de Paz. plirlo, los gobiernos de turno que no han tenido la voluntad ni el interés de arreglar las cosas del país”, señaló el analista.
Conflicto Armado Interno dejó mas de 200 mil muertos o desaparecidos.
Hay una lista de acuerdos y compromisos que el Estado debería cumplir, sin embargo, los pilares han quedado marginados .
Renzo Rosal
analista
No hay nada que celebrar, debería avergonzarnos que a 18 años solo celebremos la firma y no el cumplimiento Durante la gestión de Álvaro Arzú se firmó la paz con la guerrilla.
los Acuerdos de Paz, pero es el gobierno que menos ha impulsado el cumplimiento de tales acuerdos, puesto que en sus 3 años de gobierno, la situación del país se ha ido deteriorando. “No hay nada que celebrar, debería avergonzarnos que a 18 años solo celebramos la firma y no el cumplimiento, entonces es una vergüenza hacer fiesta solo por una firma para
sacar el rostro reciclado de los que firmaron y el pueblo sigue bien jodido”, exteriorizó el analista independiente Rigoberto Quemé. “Quienes firmaron los Acuerdos de Paz, que fueron el ejército y la guerrilla de alguna manera nos engañaron, los contenidos son buenos, si se hubieran llegado a cumplir, una agenda mínima de desarrollo para el país, pero, quienes los
Rigoberto Quemé analista subscribieron no dejaron mecanismos para su cumplimiento. La URNG dejó en manos del Gobierno la implementación de los Acuerdos de Paz, y ellos se quedaron en descanso político, convirtiéndose en un partido para buscar el poder sin tener mayor incidencia en la operativización de lo acordado, hicieron una retirada como “la salida del payaso”, para salir bien ellos y dejaron al gobierno el cumplirlo y no cum-
Las cúpulas empresariales y militares ante la manifiesta ineptitud del gobierno en cuanto al cumplimiento de los Acuerdos de Paz, se involucraron con el crimen organizado y arrastraron los grandes megaproyectos, minería e hidroeléctricas, generando más conflictividad social, es decir, “para mí, cuando se implementaron los Acuerdos de Paz no se atacaron las causas del conflicto, pobreza, enfermedad, ignorancia y el racismo”, aseveró. “En el caso de Efraín Ríos Montt, si se cumple la justicia, junto a Otto Pérez Molina quien también está envuelto en crímenes de guerra y genocidio, estaría avanzándose, si la Corte de Constitucionalidad y todos los Organismos del Estado agachan la cabeza y evaden la responsabilidad de hacer justicia, quiere decir que sería más vergonzoso para esos acuerdos que se firmaron”, puntualizó Quemé. Para el politólogo Renzo Rosal “la firma de los Acuerdos tiene 2 rasgos particulares: un conjunto de anhelos y deseos que se plantearon en los diferentes acuerdos, y por otro lado, es una lista de compromisos que es Estado de Guatemala tenía que cumplir, cada gobierno tendría que ir avanzando en los compromisos, sin embargo los dos pilares han quedado más marginados. Es lamentable cuando el derecho fundamental, que es “el derecho a la vida” es absolutamente vulnerado día con día y, evidentemente, ese punto de partida de los Acuerdos de Paz y también del precepto constitucional es violado todos los días, mientras el Estado poco hace para avanzar en este sentido, y evidentemente, los acuerdos como tal quedan como una letra más vacía, cuando están muriendo personas por violencia, por inseguridad alimentaria, incumplimiento a cobertura de salud”, expresó el politólogo.
6
NACIÓN
LA NACIÓN LUNES 29 DE DICIEMBRE 2014
El consumo de alcohol provoca el incremento de la violencia en los hogares.
En diciembre se incrementa la violencia doméstica
■ LA PRINCIPAL CAUSA ES INGERIR ALCOHOL, QUE HACE QUE EL PADRE DE FAMILIA PIERDA LA PACIENCIA, DERIVANDO EN BAJOS NIVELES DE TOLERANCIA, QUE LE LLEVAN A COMETER ACTOS DE VIOLENCIA CONTRA MUJERES Y NIÑOS. Wendy Villagrán.- “Hay que recordar que en otros años durante el mes de diciembre se han tenido que lamentar hechos de violencia contra menores de edad y mujeres. Es fundamental estar alerta para las fiestas de fin de año, que toda la ciudadanía denuncie cualquier acto de violencia”, manifestó Norma Cruz, de la fundación Sobrevivientes. La fundación Sobrevivientes afirmó que para el mes de diciembre y enero se incrementa el número de casos por falta de pensión ali-
menticia, debido a que los padres de familia se olvidan de los aportes que tienen que facilitar a los menores, quedándose sin calificaciones por los adeudos a los colegios y las madres no tienen cómo financiar los gastos de inscripciones y útiles escolares. “En todos los estratos sociales se está viviendo mucha violencia, en los juzgados de familia no están facilitando las medidas de seguridad si las mujeres no van acompañadas de un abogado, y no todas tienen esa posibilidad, y por otro
lado, si no llegan golpeadas no les dan medida de seguridad alguna, eso no puede ser”, manifestó Cruz. “En promedio, 50 personas por día llegan pidiendo acompañamiento de la fundación por hechos de violencia, ¿qué está pasando con las autoridades?, no solo son agresiones con golpes, hay mujeres que han sido agredidas con arma blanca, lastimosamente hay niños de por medio y quedan con traumas psicológicos por la violencia. Las medidas de seguridad tienen
que ser para prevenir, evitar que se llegue a ese extremo de violencia física. Las autoridades tienen que tomar consciencia que en estas épocas se tiene que proteger a la mamá y a los niños, para luego no ir a recoger los cuerpos”, puntualizó. Según datos estadísticos del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), hasta el mes de noviembre de este año fueron asesinadas 621 mujeres en comparación de 656 del 2013, esto significa que para este año hubo una leve disminución.
8
NACIÓN
LA NACIÓN LUNES 29 DE DICIEMBRE 2014
GUATEMALTECOS DESTACADOS
2014
PUESTO No.5
Marchista de plata deja todo en las manos de Dios Vivian Vásquez.¿Qué se siente ser el único medallista olímpico de Guatemala?
Biografía Nombre: Erick Bernabé Barrondo García Nacimiento: 14 de junio de 1991 Lugar: San Cristóbal Verapaz, Alta Verapaz, Guatemala Deporte: Marcha atlética
Es una gran satisfacción ya que luché por ello, Dios quiso premiarnos y me envió a mí a traer esa medalla, es una gran dicha, el sueño no ha finalizado todavía, pero todo lo dejo en las manos de Dios, Él es mi guía y solo Él sabe qué otras cosas grandes vendrán.
y mi entrenador.
¿Cómo inicio el sueño de ser marchista?
¿Quién fue el principal apoyo en tu carrera?
Pues por la necesidad económica, estaba cursando el primer año de perito contador en Alta Verapaz, pero decidí viajar a la capital para tener un trabajo, y lo primero que encontré fue ser marchista y esa oportunidad me la dio mi entrenador Roberto Medina, el único que confió en mí.
¿Quién te motivo a salir adelante?
La necesidad de mi madre: fuimos una familia de muy bajos recursos, siempre soñé en cambiarles la vida y eso fue mi fuerza, aparte, quería poner el nombre de Guatemala en alto, dejé todo en la pista por mi país, mi familia
Mi entrenador, fue el único que creyó en mí desde el principio, fue como mi padre en los momentos difíciles, incluso, él hasta me dio de comer, en algunas ocasiones era su plato de comida, no tenía recursos y él me apoyó económicamente, fue mi apoyo incondicional, recuerdo que el día de la medalla de plata corrí para abrazarlo y agradecerle.
¿Fue difícil el inicio de tu carrera?
Sí, demasiado diría yo, en Guatemala hay pocas oportunidades, y todas las puertas están cerradas, nadie confía en un simple joven sin experiencia, y mucho menos de bajos recur-
✔ En el año 2011, ganó la marcha de 20 kilómetros en Guadalajara, donde se hizo acreedor de la medalla de oro en los juegos panamericanos. ✔ En el 2012, ganó la medalla de plata, en Londres en los juegos olímpicos. sos. En algunas ocasiones fui discriminado por otras personas que no confiaban en mí, pero aquí estoy, eso no me lo impidió y seguí luchando.
cinco hermanos, y mis padres tenían que tener para todos, fue difícil pero eso nunca me detuvo, al contrario, me dio más fuerzas para seguir.
¿Por tu situación económica ¿Qué consejo darías a los jófue más difícil continuar con venes guatemaltecos? tu carrera? Que luchen por lo que realmen-
El marchista Erick Barrondo cerró el 2014 con una medalla de oro en los juegos Panamericanos y del Caribe.
Sí, recuerdo que mi madre se iba a trabajar y dejaba sus tenis en la casa y yo los utilizaba para salir a entrenar, pero regresaba rápido a la casa para que ella no se diera cuenta que usaba sus zapatos. A veces salía sin comer y corriendo para llegar a los lugares de entrenamiento porque no tenía para el transporte. Fue complicado porque tengo
te aman, nadie dijo que la vida fuera fácil, las puertas están cerradas y las oportunidades son muy pocas, pero eso no es motivo para darse por vencido.
¿Qué planes tienes para el 2015?
Pues hasta ahora todo lo he dejado en las manos de Dios y ha sido un éxito, así que mis planes están en El.
10 EDITORIAL
Editorial
La firma de la paz: firme y duradera o suave y temporal Diez y ocho años de la firma de la paz, y Guatemala aún no despega económica ni socialmente.
países pobres de Latinoamérica y el Caribe y el mundo, un extremo en las comparaciones de CEPAL, UNICEF, ONUDI, etc. No tenemos Los personajes y protagonistas nada que celebrar ni rosas que de la firma de la paz, son los mis- cambiar en los símbolos de la vermos, y son funcionarios públicos güenza de la paz. en la actualidad, tanto Álvaro Arzú como Otto Pérez Molina. Es Podemos fingir demencia en el posible tanta amnesia de parte de país, en los círculos diplomáticos, ellos, descaro, acomodamiento o en las cámaras binacionales, en simple cinismo. el Cacif, en partidos de extrema derecha, inclusive en los de cenLas condiciones socioeconómicas tro e izquierda, que nada ha papor las cuales se peleó duran- sado desde la firma de la paz. En te tres décadas, siguen vigentes, realidad, sí ha pasado, pero en el y los índices de pobreza son los peor sentido, pues se ha agudizamismos, especialmente los índi- do la penetración del crimen orces de desnutrición crónica. Qué ganizado en las esferas burocrápasa en el país, nadie sabe o na- ticas del gobierno. La corrupción die quiere meter las manos al fue- se ha descarado y la impunidad go por la población. Cada quien campea en toda la administración para su santo y es devoto de sí pública. mismo, y de sus propios grupos de presión y de interés. La fecha puede servir de detonante para un mea culpa que lleve a La presión internacional y las buscar soluciones inéditas de un promesas de los montos para desarrollo sui generis acorde a la la paz, se desvanecieron pron- idiosincrasia del país. to, por falta de elaboración de proyectos, de interés, cuánto Necesitamos un líder, con caráctiempo pasará para un cambio ter de urgencia, comprometido de rumbo del país, para resal- con las causas nobles y justas, tar las condiciones de precarie- capaz de sacar al país del caos en dad de la mayoría. Volvemos a que se encuentra. Es posible que la espera, a que se agudicen las surja el mesias, el líder que todos contradicciones de una guerra esperan y requieren. civil, de muertes por inanición, a levantamientos en el país, a En el mundo vemos soluciones protestas por bajos incremen- impensables, como el inicio de tos del salario mínimo, a insa- relaciones diplomáticas entre tisfacción laboral, a jornadas Cuba y Estados Unidos, cárcel largas de trabajo, a todo. para un miembro de la nobleza española, México con una situaSeguiremos siendo el ejemplo ción socio política desbordada, a NO seguir en Centroamérica, China sin crecimiento alto, Jael país con que se comparan los pón en recesión. Se ve una oporticos para lograr reconocimien- tunidad en Guatemala, para tos internacionales y préstamos realizar cambios de rumbo, en blandos para su desarrollo so- ocasión de los 18 años de la fircial. En fin, seguiremos siendo ma de la paz, y sus magros reun referente, junto con Haití, de sultados.
LA NACIÓN LUNES 29 DE DICIEMBRE 2014
TIPO DE CAMBIO
OBAMA, CUBA Y GUATEMALA
Cristóbal Pérez-Jerez, MSc Economista cristobal.perez.jerez@gmail.com
Como un verdadero rey mago, el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, nos trajo un regalo de fin de año espectacular: estremeció a las derechas y las izquierdas, si en verdad fuera cierto que existieran, y derrumbó el muro de la guerra fría en Latinoamérica, 25 años después del derrumbe en Berlín. Obama empezó diciendo “los Estados Unidos hoy están cambiando sus relaciones con el pueblo de Cuba y realizando los cambios más significativos en nuestra política en más de 50 años. Pondremos fin a un enfoque anticuado que durante décadas no ha podido promover nuestros intereses. Comenzaremos, en cambio, a normalizar las relaciones entre nuestros dos países. Por medio de estos cambios pretendemos crear más oportunidades para el pueblo estadounidense y el pueblo cubano, y dar inicio a un nuevo capítulo entre las naciones de las américas”. ¿Qué significa esto? Primero, que Estados Unidos enfrentará una situación complicada a nivel interno y externo en 2015, y que es indispensable redefinir la política exterior, generando una política de atracción de Cuba hacia su periferia de control y que hay que concentrar esfuerzos en torno a Rusia, China y medio oriente. Segundo, que los intereses de una nación son superiores a cualquier valor coyuntural. Una nación inteligente y progresista debe cambiar el enfoque cuando es anticuado y obsoleto. Tercero, el cambio hacia Cuba involucra a toda América. El líder norteamericano es muy claro. En conclusión, Guatemala y toda la
Director Editorial Jefe de Información Editores
Editor de Estilo Editor Gráfico Director de Producción
región centroamericana se enfrentan a varios retos. Principalmente, el interés estratégico de Estados Unidos se alejará de Centroamérica, disminuirán las inversiones, el turismo y el enfoque en los problemas del istmo. Como si fuera poco, el inicio de la construcción del canal de Nicaragua es un gran reto por su importancia económica, geoestratégica y de riesgos; si todo va bien, como queremos todos, Nicaragua podrían dar un salto en su ingreso nacional, alcanzando a Costa Rica y Panamá, lo que pondría en un dilema a todos en la región. Guatemala, Costa Rica y los demás tendrán que rediseñar sus estrategias económicas y sociales para no perder posiciones. Si el proyecto sale mal, Nicaragua sufriría una nueva tragedia social, con su impacto negativo en la región. De tal suerte, Guatemala tiene que definir con mucha claridad su programa de gobierno y su plan nacional de desarrollo en 2015. En lo económico tiene que apostarle a un nuevo sistema económico basado en el fortalecimiento de la pequeña y mediana empresa, orientada al mercado internacional, principalmente hacia Estados Unidos, Asia y Europa. Las Pymes con una orientación competitiva internacional tienen que integrar un empresariado nuevo, indígena, en los campos de los servicios, la agricultura de exportación y los encadenamientos de producción de materias primas e insumos. En lo social se tiene que promocionar la educación en varios idiomas simultáneamente. Se tiene que fortalecer la educación, la salud y el trabajo de calidad y bien pagado, para generar demanda y mercados internos. Será un año espectacular.
Dr. Julio Hernández Estrada Alberto Castillo Isabel Herrera Edwin Silva Renato Lemus Víctor González Robles Francisco de León Danny Fuentes.
Impreso en Talleres Editoriales de Grupo La Nación.
www.lanacion.com.gt Los comentarios y puntos de vista de los artículos de opinión son responsabilidad de sus autores.
OPINIÓN 11
LA NACIÓN LUNES 29 DE DICIEMBRE 2014
LE AJTIJ
NUEVAS RELACIONES CUBA-USA…. ¿GUATEMALA?
PENTÁGONO
GOBIERNO PATRIOTA APUÑALA A LA CLASE LABORAL, TRAS REBAJAR SALARIO MÍNIMO El lunes 22 de diciembre 2014, el Gobierno de la República, por medio de un acuerdo gubernativo, estableció que en Masagua; Escuintla; San Agustín Acasaguastlán y Guastatoya, El Progreso y Estanzuela, Zacapa, se pagará un salario mínimo de Q1,500 mensuales. Cinco fueron Los Acuerdos Gubernativos publicados en el Diario de Centroamérica el martes 23 de diciembre.
Rodrigo Alfonso Ponce Chavarría Economista banca2000gt@gmail.com
29-89, que vence precisamente en 2015. Tras el fracaso de su intención, aplican como escenario alternativo la venta de una panacea: bajar el salario mínimo en cuatro municipios: Masagua; Escuintla; San Agustín Acasaguastlán y Guastatoya, El Progreso y Estanzuela, Zacapa. Ninguno de estos municipios es calificado como de pobreza extrema. Todo lo contrario. Gozan de corporaciones municipales sólidas, con fuerte aporte constitucional, y con la presencia del 100% de servicios y entidades de gobierno.
Sin embargo, el 17 de diciembre, 6 días antes, el ministro de Trabajo, Carlos Contreras, junto al presidente Otto Pérez, anunciaban los salarios mínimos para el año 2015, siendo este de Q78.72 para actividades agrícolas y no agríco- Aquí, la verdadera intención es las, y de Q72.36 para actividades sentar las bases para un traslado de exportación y maquila. de domicilio fiscal de un buen número de empresas que perderán Los salarios de actividades agríco- los beneficios del Decreto 29-89, las y no agrícolas 2015 quedan de pues el acuerdo gubernativo rela siguiente manera: salario mínimo baja los salarios pero no impide Q2,394.26 + Q250 bonificación = triangular la base de pago míniQ2,644.36. Los salarios de activida- mo hacia el resto del país. des de exportación y maquila 2015 quedan de la siguiente manera: sa- Una vez más, el Gobierno de la lario mínimo Q2,200.81 + Q250 bo- República miente y actúa en connificación = Q2,450.81. tra de la Ley. La Constitución dice que los beneficios laborales Cabe la duda entonces, porque si son irreversibles. Impone un saanuncian como un gran logro subir lario mínimo por debajo del 50% en 5% el salario mínimo para 2015, del costo de la canasta básica, y entonces, ¿por qué lo reducen a la solo refleja que nunca ha tenido mitad en cuatro municipios? ni tendrá en el plazo que le queda, una visión en pro y beneficio La respuesta es sencilla: el minis- de la clase trabajadora. tro de Economía Sergio de la Torre, vinculado al sector industrial Con la reforma fiscal que impulsó de confección (maquila) intentó el mal recordado ministro de Fisin éxito alguno la iniciativa de nanzas, Pavel Centeno, el PP quitó una ley que llamó Fomento y Pro- el Bono 14 a los trabajadores. Les tección de Empleo, que pretendía quitó un sueldo en impuestos. Hoy disfrazar los beneficios fiscales en la cortina de la navidad rebaja el que tiene el régimen de las ma- salario mínimo. Le han dado una quiladoras al amparo del Decreto puñalada al sector laboral.
LA FRASE CÉLEBRE “Nunca llega a ser coronado por la inmortalidad quien teme ir adonde le conducen voces desconocidas”. John Keats.-
Carlos Enrique Fuentes Sánchez Consultor Independiente cfuentes2@hotmail.com
Recién el 17 de diciembre se ha tenido la buena noticia de la reanudación de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos de América y Cuba, gracias a un diálogo propiciado por Canadá y acompañado del Papa Francisco y otras grandes personalidades. Barak Obama y Raúl Castro pasan a la historia reciente por promover la solución de un problema de más de 50 años. Posibilidades de un mejor desarrollo económico y social para Cuba y sus ciudadanos si se da el desbloqueo, e iguales posibilidades para Estados Unidos, por la posibilidad del comercio de azúcar, petróleo, la apertura de empresas en suelo cubano; más posibilidades de turismo de doble vía, etc. En lo social, posibles mejoras en intercambio de eventos culturales, en salud y educación, fortalezas de Cuba en Latinoamérica y el mundo. En lo político, habrá que ver. La presencia estadounidense en suelo cubano puede ser un vector de intromisión. Sin embargo, negociar no es renunciar a la lucha por la soberanía y eso lo tienen claro los gobernantes y los ciudadanos cubanos. La educación cubana seguirá manteniendo sus niveles de formación revolucionaria en lo político e ideológico. ¿Habrá cambios sustanciales en Guatemala al reanudarse estas relaciones? Opiniones de expertos
ES
T AN
indican que no hay mucho cambio para Guatemala, pues las relaciones comerciales con Cuba se han mantenido en un buen nivel desde hace 15 años; el turismo hacia Cuba se ha mantenido; la cuestión política se ha suavizado a partir de la firma de los Acuerdos de Paz en Guatemala, incluso, algunas autoridades gubernamentales han viajado a Cuba y han regresado muy impresionados y, en lo social, las relaciones han ido en aumento, sobre todo en materia de salud, con la formación de médicos guatemaltecos en Cuba; en deporte con los aportes de instructores cubanos, y en educación con aportes de educadores cubanos tanto en materia de alfabetización como en la introducción de nuevas metodologías aplicadas en todos los niveles educativos. Quizá ahora, las llamadas telefónicas y los mensajes enviados por medio de la red hacia Cuba dejen de ser controlados por los sectores tradicionales de poder en Guatemala y se tenga más libertad de viajar a la isla sin importar el propósito del viaje. En todo caso, no hay que ilusionarse mucho. Falta que las decisiones del Presidente Obama pasen por un Congreso dominado por los republicanos. ¿Qué dirán ahora los dinosaurios comerciales, políticos y militares guatemaltecos de esta nueva situación?
AHORA
12
INTERNACIONAL
LA NACIÓN LUNES 29 DE DICIEMBRE 2014
General yemení escapa a un atentado atribuido a Al Qaeda ■ EL VEHÍCULO QUEDÓ TOTALMENTE DESTRUIDO DESPUÉS DE LA EXPLOSIÓN. Adén, AFP.- Un alto mando del ejército yemenita escapó ayer de un atentado con explosivos que costó la vida de su chofer, indicó a la AFP uno de sus guardaespaldas. “El comandante del 31º batallón blindado, el general Farej al Atiqi, salió indemne de la explosión de un artefacto oculto en su automóvil”, declaró el guardia. La explosión del artefacto teledirigido “mató al chófer del general Atiqi e hirió a dos guardaespaldas” en el barrio Jor Maksar de Adén, la principal ciudad del sur de Yemen, agregó la fuente acusando a Al Qaeda. Las fuerzas de seguridad yemenitas son frecuentemente blanco de atentados, en general imputados a esta red extremista. Al Qaeda en la Península Arábiga (AQPA) aprovechó en 2011 el debilitamiento del poder central en Yemen, coincidiendo con la insurrección popular contra el expresidente Alí Abdalá Saleh, para reforzar su presencia en el sur y el sureste del país.
INDONESIA
GRECIA
Hoy continúa labor de búsqueda de avión desparecido con 162 personas a bordo. Página 14
Incendio titánico en Ferry, cerca de las costas de Grecia, deja una persona muerta.
Página 16
INTERNACIONAL13
LA NACIÓN LUNES 29 DE DICIEMBRE 2014
Detienen en México a fundador de autodefensa FOTOS: AFP
El aspirante a oficial de policía fue trasladado a un centro asistencial, donde médicos han indicado que su estado de salud es grave.
Un herido en ataque a helicóptero policial en el sur de Chile ■ LAS PRIMERAS INVESTIGACIONES SEÑALAN QUE EL ATAQUE SE DERIVÓ DE LOS CONSTANTES ENFRENTAMIENTOS DE LA POLICÍA CON UN GRUPO ÉTNICO, POR PROBLEMAS DE TIERRA. En mayo pasado, la administración del presidente Enrique Peña Nieto trató de institucionalizar a estas milicias en un cuerpo legal denominado Fuerza Rural.
■ EL HOMBRE ES SEÑALADO DE ORGANIZAR A SUS VECINOS PARA DEFENDERSE DE LOS ATAQUES DEL CARTEL DE LOS CABALLEROS TEMPLARIOS. Morelia, AFP.- El sábado por la noche, uno de los principales líderes de las autodefensas de México fue detenido junto a 26 de sus seguidores, sin oponer resistencia, por una balacera en la que murieron su hijo y otras 10 personas, informaron a la AFP autoridades. Un juez dictó orden de aprehensión “por probable homicidio” contra el líder Hipólito Mora y otras 55 personas quienes presuntamente participaron en el tiroteo del 16 de diciembre pasado en La Ruana, una pequeña comunidad de 10 mil personas, del convulso estado de Michoacán (oeste), dijo una fuente del equipo del comisionado del gobierno federal para la seguridad de esa entidad, Alfredo Castillo. Mora, un agricultor quien organizó a principios de 2013 uno de los dos grupos de autodefensas de La Ruana, y el
resto de los detenidos, fueron trasladados a una cárcel de Morelia, capital de ese estado. Allí permanecerán hasta que un juez determine su situación en los próximos días, dijo a la AFP Victorino Porcayo, subprocurador de la Fiscalía de Michoacán. “En ningún momento opuso resistencia”, declaró Porcayo al referirse a Mora, uno de los primeros habitantes de Michoacán en organizar a sus vecinos para defenderse de los ataques del cartel de Los Caballeros Templarios. En la balacera de La Ruana, ubicada a 550 km de Ciudad de México, murieron seis seguidores de Mora, entre ellos su hijo mayor, y cinco de Antonio Torres, El Americano, líder del grupo de autodefensa rival contra quien también existe orden de aprehensión y cuyo paradero se desconoce. Ambos líderes se acusan mutuamente de ser integrantes de carteles de drogas. Mora estuvo preso de marzo a abril de este año por la muerte de dos seguidores de El Americano,
y fue liberado por falta de pruebas. Antes de su detención, Mora expresó su disposición para colaborar en las investigaciones. La organización de autodefensa se replicó en numerosas comunidades rurales de Michoacán, motivando al gobierno federal a lanzar un amplio operativo en la región. En mayo pasado, la administración del presidente Enrique Peña Nieto trató de institucionalizar a estas milicias, integrando a centenares de sus miembros a un cuerpo legal denominado Fuerza Rural. Tanto Mora como Torres, aceptaron alistarse, aunque El Americano lo hizo en un comando especial denominado G-250, focalizado en la búsqueda de integrantes de Los Caballeros Templarios, que fue disuelto el 15 de diciembre. Michoacán es vecino del también violento estado de Guerrero (sur), donde se perpetró la presumible masacre de 43 estudiantes el pasado septiembre, que ha conmocionado al país.
Santiago, AFP.- Un agente fue herido gravemente por una bala, durante un ataque a un helicóptero de la Policía de Chile, que sobrevolaba una zona de conflicto con la etnia Mapuche, informó el gobierno de la región Biobío (sur). El hecho ocurrió el sábado por la noche, cuando la aeronave realizaba un vuelo cerca de la comuna de Tirua (550 km al sur de Santiago), donde horas antes, desconocidos atacaron con armas de fuego a un vehículo policial. “El helicóptero recibió un ataque directo. Una bala de proyectil, que penetró el fuselaje de la nave, hirió a un aspirante a oficial de Carabineros por la espalda, “, declaró Rodrigo Díaz, gobernador del Biobío, a medios locales. El herido es hijo del jefe de la Policía de la provincia de Arauco, Mario López, quien también se encontraba en la aeronave que logró aterrizar sin pro blemas. El aspirante a oficial fue trasladado a un hospital de la ciudad de Concepción, donde fue operado y se encuentra en estado grave, según el informe médico.
14 INTERNACIONAL
LA NACIÓN LUNES 29 DE DICIEMBRE 2014 FOTOS: AFP
Sin rastro del avión desaparecido, hoy continúa la búsqueda ■ EL PRESIDENTE INDONESIO, JOKO WIDODO, AFIRMÓ QUE SU NACIÓN “REZA POR LA SEGURIDAD” DE QUIENES SE ENCONTRABAN A BORDO. Yakarta, AFP.- Las operaciones de búsqueda del avión de la compañía malasia AirAsia, desaparecido el sábado, en ruta entre Indonesia y Singapur, con 162 personas a bordo serán retomadas hoy, tras su interrupción ayer por la falta de luz.
gina de Facebook. Gérard Feldzer, expiloto y experto aéreo contactado desde París, considera que esta maniobra es particularmente compleja. “Cuando no se está lejos de la altura máxima a la que puede volar el avión, el margen de maniobra para sobrevolar una tormenta es muy escaso”, señaló. Pese a ello, en su opinión, el mal tiempo no sería el único motivo para explicar la desaparición del aparato.
“Terminamos la búsqueda porque se estaba haciendo de noche. El tiempo no era muy bueno y se estaba nublando mucho”, declaró a la AFP el responsable del Ministerio indonesio de Transporte Hadi Mustofa. “retomaremos las tareas a las 7:00 hr, o incluso antes, si el tiempo es bueno”, añadió. Las fuerzas aéreas indonesias llevaban horas rastreando el Airbus A320-200, en el que viajaban 155 pasajeros, entre ellos 16 niños y un bebé, y siete miembros de la tripulación, indicó a la AFP el director general de la aviación civil indonesia, Djoko Murjatmodjo. Según la compañía aérea, en el vuelo viajaban 156 indonesios, 3 surcoreanos, 1 malasio, 1 singapurense, 1 británico y 1 francés (el copiloto). El Airbus, con número de vuelo QZ8501, despegó del aeropuerto internacional Juanda de Surabaya, en el este de la isla indonesia de Java y su aterrizaje
“Cuando no se está lejos de la altura máxima a la que puede volar el avión, el margen de maniobra para sobrevolar una tormenta es muy escaso”, señaló. El mal tiempo no sería el único motivo para explicar la desaparición del aparato.
A falta de noticias, el pánico se ha apoderado de los familiares de los pasajeros, en el aeropuerto de Changi, Singapur. estaba previsto en Singapur. Yakarta perdió el contacto con la aeronave a las 7:55 hr, precisó a la AFP el portavoz del ministerio indonesio de Transportes, J.A. Barata. AirAsia indicó por su parte, que la aeronave era monitoreada por el servicio de control del tráfico aéreo de Indonesia, cuando desapareció.
Según un comunicado de la dirección de la aviación civil de Singapur, el contacto se perdió en el espacio aéreo indonesio, a “200 millas náuticas al sureste de la frontera entre las regiones de información de vuelo de Yakarta y Singapur”. “El avión solicitó un desvío a causa de las condiciones meteorológicas”, dijo la compañía malasia en su pá-
Mal año para la aviación malasia Las actividades de búsqueda se concentraron en una zona situada entre la isla de Belitung y la provincia de Kalimantan, en la parte indonesia de la isla de Borneo, a medio camino de la trayectoria del vuelo. Una mujer de 45 años explicó a la AFP que seis de sus familiares se encontraban a bordo de la nave. “Iban a Singapur para pasar allí las vacaciones. Siempre han volado con AirAsia sin ningún problema. Estoy muy impactada por la noticia, e inquieta ante la idea de que el avión se haya podido estrellar”, afirmó. El año 2014 ha sido desastroso para la aviación malasia, con la pérdida de dos aviones de la compañía nacional Malaysia Airlines.
CUATROPORCUATRO 15
LA NACIÓN LUNES 29 DE DICIEMBRE 2014
FOTOS: AFP
LUCHAN POR EL COMERCIO DOMINICAL
Atenas, AFP.- Manifestantes chocan violentamente con la Policía giega antidisturbios. Los habitantes protestan por la decisión del gobierno, de permitir que las tiendas abran durante más de dos domingos al año.
MATANZA HISTÓRICA
Ankara, AFP.- El pueblo kurdo acude a una numerosa concentración para conmemorar el tercer aniversario de la matanza de Roboski, que dejó a 34 civiles muertos, quienes trabajaban en el comercio transfronterizo y fueron confundidos con militantes, y por ello, alcanzados por una incursión fallida de aviones militares turcos.
4x4
EN IMÁGENES, LO MÁS DESTACADO DE LA JORNADA POR EL MUNDO.
BAÑO FRÍO DE FIN DE AÑO
París, AFP.- Pese a las aguas heladas de la época, miles de franceses se aglomeran en las playas, para tomar el tradicional baño previo al fin de año.
FRÍO ESTREMECEDOR
Nueva Delhi, AFP.- Un vendedor de globos ofrece sus productos a orillas de una carretera en la capital india. Como se puede observar en la imagen, una densa niebla dificulta la visibilidad de los automotores, debido a las bajas temperaturas que se han registrado en el norte de este país.
16 INTERNACIONAL
LA NACIÓN LUNES 29 DE DICIEMBRE 2014
La nieve atrapa a miles de personas en los Alpes franceses
FOTOS: AFP
■ EN LA ESTACIÓN UNA AVALANCHA CAUSÓ LA MUERTE DE UNO DE LOS TRES ESQUIADORES QUE PRACTICABAN FUERA DE LA PISTA, SEGÚN LA GENDARMERÍA. Albertville, AFP.- La llegada de la nieve, tan esperada en los Alpes durante las vacaciones navideñas, bloqueó a unas 15 mil personas en la zona francesa, mientras tanto, los esquiadores se alegraban del inicio de la temporada en Europa. La debilidad de las precipitaciones y las temperaturas particularmente templadas hacían temer hace pocos días una escasez de nieve en este macizo, que se extiende entre Alemania, Austria, Suiza, Francia e Italia. Para alivio de las estaciones de esquí y de los turistas, cayeron grandes nevadas. Sin embargo, en los Alpes franceses, la nieve, sumada a las heladas, paralizaron las carreteras y miles de personas se vieron obligadas a pasar la noche del sábado en albergues de urgencia, mientras numerosos automovilistas tuvieron que dormir en sus vehículos. En Saboya se encontró un joven con hipotermia dentro de su automóvil, indicó el ministro francés
“No tenemos estimaciones acerca de las personas que durmieron en sus vehículos”, dijo un portavoz de la prefectura del departamento francés. del Interior, Bernard Cazeneuve, en un comunicado. Los socorristas se hicieron cargo de esa persona. La falta de cadenas en los automóviles junto a la nevada y la lluvia helada provocaron caos en la carretera durante un fin de semana en que miles de personas aprovecharon a viajar en toda Francia para ir a esquiar.
“Hemos tardado diez horas en recorrer 130 km”, explicó a la AFP Kevin Clavel, un automovilista bloqueado en la carretera. Según la prefectura, numerosas personas, muchas de ellas que iban o volvían de vacaciones, pudieron ser alojadas en los centros de urgencia, que casi alcanzaron el 100% de su capacidad.
“¡Por fin vacaciones!”, exclamó una familia parisina con los ojos hinchados por el cansancio, explicando a la AFP que tardó ocho horas en llegar de la capital a esa localidad. A primera hora de la mañana de ayer, el centro nacional francés de información vial indicaba aún perturbaciones y circulación lenta en la zona de los Alpes.
Incendio en un ferry italiano frente a las costas de Grecia ■ EL FUEGO PODRÍA HABER INICIADO EN LA CUBIERTA RESERVADA A LOS VEHÍCULOS, ANTES DE EXTENDERSE AL RESTO DEL BARCO. Atenas, AFP.- Ayer, a pesar de los fuertes vientos, los equipos de rescate intentaban evacuar a los 478 pasajeros y miembros de la tripulación de un ferry italiano, que se incendió frente a las costas griegas, indicaron las autoridades del país.
Según autoridades, el rescate se realizó bajo lluvias torrenciales y granizo.
Entre los pasajeros del Norman Atlantic, un barco de la compañía Anek, hay 268 griegos, según el Ministerio del Mar, y la tripulación está formada por 22 italia-
nos y 34 griegos.
de salvamento.
En ese momento todavía no se habían registrado víctimas, mientras seguían las operaciones de rescate en condiciones “especialmente difíciles y complicadas”, con vientos de fuerza 10 en la escala de Beaufort (que tiene 12 niveles).
El incendio podría haber empezado en la cubierta reservada a los vehículos, antes de extenderse al resto del barco. “Nuestros zapatos se empezaron a derretir en la cabina de recepción”, explicó a la televisión griega Mega, uno de los pasajeros que ya habían sido trasladados a otro barco.
Según el ministerio griego, el barco italiano Europa participó en las operaciones de rescate, y varios barcos más respondieron a la llamada de socorro del Norman Atlantic. Gracias a esto, 55 personas pudieron ser trasladadas a otro barco, El espíritu del Pireo y otras 150 quedaron en una embarcación
El Norman Atlantic, con bandera italiana, operado por la compañía Anek, lanzó la señal de alarma cuando estaba a 33 millas náuticas de la pequeña isla griega de Othonoí, situada a menos de 100 km de las costas italianas.
Economía EXPORTACIÓN
Página 18-19
En sendos comunicados, ambas compañías explican que no pueden emitir ni aceptar tarjetas de crédito ni seguir ofreciendo sus servicios de pago en los cajeros automáticos de Crimea, ya que las sanciones aprobadas el 19 de diciembre por
QUETZAL 7.60 ------
YEN JAPONÉS 120.37 s ------
Visa y Mastercard ya han informado por escrito acerca de su decisión, a los bancos rusos con los que trabajan en ese territorio, antaño ucraniano, en el mar Negro, según informan medios rusos. “Estas limitaciones se mantendrán hasta que las sanciones contra Crimea no sean levantadas. Al día de hoy, no está claro cuándo ocurrirá esto: dependerá de la evolución de la situación política y diplomática”, señala el comunicado de Visa Hace una semana, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama,
F. SUIZO 0.98 ------
L. ESTERLINA 1.55 ------
s
Agencias.- Las compañías norteamericanas Visa y Mastercard suspendieron ayer sus servicios bancarios en Crimea, debido a las sanciones adoptadas por Estados Unidos contra esa península ucraniana anexada a Rusia.
Juegos infantiles, muelles y muebles para exterior fabricados con madera plástica, más conocida como plasticwood o lumber son productos innovadores que Guatemala está exportando a Estados Unidos y Centroamérica, con el apoyo de la Comisión de Plásticos de Agexport.
la Casa Blanca así se lo impiden.
aprobó una orden para prohibir los intercambios comerciales con este territorio, para demostrar a las empresas de su país que “no aceptará la ocupación rusa y el intento de anexión de Crimea”. De acuerdo con la orden, se prohíbe la importación y la exportación de bienes, tecnologías y servicios, así como la creación de nuevas inversiones en Crimea. Visa y Mastercard también suspendieron, en marzo pasado, sus servicios a varios bancos rusos afectados por las sanciones norteamericanas, tras lo cual el Banco Central de Rusia creó su propio sistema nacional de pago con tarjeta.
PESO MEXICANO 14.71 s ------
s
■ INFORMAN QUE LA SUSPENSIÓN SE DEBE A LAS SANCIONES APROBADAS POR LA CASA BLANCA.
s
TIPO DE CAMBIO -POR US$ 1.00-
LA NACIÓN LUNES 29 DE DICIEMBRE 2014
Visa y Mastercard suspenden sus servicios en Crimea
Guatemala exporta “madera” 100% de plástico, con un crecimiento de 62.5 por ciento.
PETRÓLEO US$55.32 ------
17
EURO 1.21 -----
s
18
ECONOMÍA NACIONAL
US$383.3
millones es el valor de las exportaciones a diferentes destinos del mundo, registrados por el sector de plásticos guatemalteco.
Este año el sector de plásticos, reportó un crecimiento de 62.5% en sus exportaciones, y espera que 2015 sea prometedor.
Aumenta exportación de plastiwood
Wendy Villagrán.- Juegos infantiles, muelles y muebles para exterior fabricados con madera plástica, más conocida como plasticwood o lumber son algunos de los productos innovadores que Guatemala está exportando a Estados Unidos y Centroamérica, con el apoyo de la Comisión de Plásticos de Agexport. Este sector reportó que para 2014 cerrará con un crecimiento del 6.25% en comparación al año anterior. El fortalecimiento de la innovación y competitividad del sector es una pieza fundamental para el crecimiento sostenible de las exportaciones y la
generación de empleo del sector de plásticos. Ejemplo de ello es la producción y comercialización de productos hechos con plástico 100% reciclado, como excelente sustituto de la madera natural. Este material con que se elaboran mesas, sillas, bancas, basureros y más, ha tenido excelente aceptación en Estados Unidos, debido a las restricciones de la madera tratada para uso residencial. La industria de plásticos de Guatemala se ha caracterizado por satisfacer las necesidades de un mercado mundial competitivo y exigente en el cumplimiento de
normativas internacionales de calidad, inocuidad y protección del medio ambiente. Derivado de eso, productos plásticos como tuberías, accesorios, y resinas, entre otros, han hecho que el sector de plásticos guatemalteco reporte un cierre estimado para este año de US$383.3 millones por exportaciones a 75 destinos del mundo. Esto es un crecimiento del 6.25% en comparación con 2013, indicó Luis Urrutia, directivo de la Comisión de Plásticos de Agexport. Los empresarios del sector estiman una exportación para 2014 de 157.08 mil toneladas métricas, es
decir, 8% más que el año anterior. Otro logro de gestión del sector de plásticos es que, como resultado de una mayor competitividad logística y de producción, los mercados objetivo tuvieron un crecimiento importante. Entre ellos, el que tuvo un crecimiento destacado es Panamá con 29% más que en 2013. Le sigue República Dominicana con 23% y Estados Unidos con 19 por ciento. Entre los líderes de nuestros clientes está el mercado centroamericano, que representa el 57% de las exportaciones plásticas guatemaltecas. De ese mercado, el principal
LA NACIÓN LUNES 29 DE DICIEMBRE 2014 FOTOS: ARCHIVO.
socio comercial es El Salvador con un crecimiento del 4 % (23 % del total exportado), seguido de Honduras y Nicaragua con un aumento del 11 % (21% y 13 % del volumen de exportaciones, respectivamente). Este crecimiento se sustenta con el trabajo directo de más de 10 mil guatemaltecos y más de 60 mil plazas indirectas, concluyó Urrutia. Además, este sector es una de las tres principales industrias de exportación indirecta del país, debido a las múltiples aplicaciones que el producto tiene en los sectores construcción, médico, alimentos, cosméticos, juguetes y electrónicos, entre otros, indicó el directivo del sector de plásticos. De esa cuenta, uno de los fines de la Comisión de Plásticos de Agexport en 2014 fue sensibilizar y dar a conocer los beneficios del uso adecuado de la Plasticultura en la agricultura para conseguir mejores cose-
chas, entre otras actividades. El liderazgo del sector de plásticos en el fomento del uso y manejo adecuado de residuos sólidos es una de las piedras angulares de esta industria y en este tema en especial, continuará a la cabeza durante los próximos años en el desarrollo de eventos internacionales de concienciación mediante ECOnciencia, en sus versiones infantil y empresarial, el programa educativo ¡Haz tu parte! y el proyecto ¡Reciclando en Pasos y Pedales!, que se realiza en conjunto con la Municipalidad de Guatemala, resaltó el coordinador de la Comisión de Plásticos de Agexport, Guillermo Pineda. En ese sentido, en la 6ª edición de ECOnciencia Empresarial participaron alrededor de 500 personas y se concretaron 50 citas de negocios sustentables. En tanto que en la 2ª edición de ECOnciencia Infantil asistieron 650 niños y 50 docentes con el fin de aprender acerca
de los beneficios del reciclaje. Por otro lado, el Programa educativo ¡Haz tu parte! brindó capacitaciones a más de 30 mil niños y 1 mil maestros, así como a 2 mil empleados de empresas del sector de plásticos. En el proyecto ¡Reciclando en Pasos y Pedales!, durante 2014 recolectó cerca de 3 mil libras de materiales reciclables (metales, plásticos, vidrio, papel y cartón). En conjunto, estos proyectos han impactado y beneficiado a docenas de miles de guatemaltecos de todas las edades y lugares del país, porque con el material recolectado se ahorró la energía necesaria para producir más de 20 mil latas, el equivalente a más de 65 galones de gasolina, o tener encendidas 9 mil bombillas de 100 watts por 4 horas, o bien una bombilla encendida continuamente por 4 años, resaltó el coordinador de la Comisión de Plásticos.
19
Sector comprometido El sector de plásticos de Guatemala continuará trabajando en la integración económica, ahorro de costos de transporte y de energía eléctrica, así como en desarrollo de fortalezas competitivas por medio de la innovación y la capacitación del capital humano. La Comisión de Plásticos de Agexport ha planificado participar en la Expo Pack, en México con un pabellón para Guatemala, este evento es una de las ferias de negocios más importantes de Latinoamérica en la industria transformadora de plásticos y es parte del plan estratégico enfocado en fomentar la innovación sostenible, tecnificación, desarrollo del capital humano, inteligencia de mercados y fortalecimiento de las ventajas competitivas existentes. Durante 2015, los proyectos clave que trabajará el sector se enfocarán en sostenibilidad, competitividad, acceso a nuevos mercados e innovación del capital humano. Además de realizar eventos de concienciación acerca del reciclaje, que permitan impactar en la vida de más de 50 mil guatemaltecos, puntualizó Pineda.
20
Cultura y entretenimiento
LA NACIÓN LUNES 29 DE DICIEMBRE 2014
Visten al Niño Dios Redacción.- Cada vez que llega la Navidad, es usual que en los nacimientos el Niño Jesús sea colocado desnudo. Vestir al Niño a la media noche del 31 de diciembre es una tradición guatemalteca que aún se conserva. Según cuentan, cuando José y la Virgen María huyeron de Belén, vis-
tieron a Jesús de niña para salvarlo de la muerte, ya que el rey Herodes mandó a matar a todos los recién nacidos varones. Miguel Álvarez, cronista de la ciudad, explicó que fue durante el siglo XX cuando se comenzó a utilizar el vestido, que por lo general era confeccionado con telas de colores
DUSTIN DIAMOND Parece tener problemas legales, ya que fue arrestado por apuñalar a un hombre, durante una pelea en un bar. Página 22
pastel y cuya gama ha variado con el tiempo. Asimismo, explicó que generalmente se viste a la imagen solo por devoción, sin ninguna petición especial. Los precios de los vestidos para arropar al Niño Jesús, oscilan en-
tre los Q10 y Q45, dependiendo el tamaño y el tipo de tela con que estén elaborados. Otra de las tradiciones, menos conocida, es que el 6 de enero, el Niño es sentado en el nacimiento, esta posición simboliza la espera de la llegada de los Santos Reyes Magos.
SALUD Y BELLEZA Los labiales quedan bellos en todas las mujeres, pero no siempre los colores que elegimos nos hacen ver más jóvenes. Página 26
LA NACIÓN LUNES 29 DICIEMBRE 2014
Farándula
21
&Espectáculos
Nicki Minaj cierra el año con gran éxito
FOTOS: AFP
Agencias.- Nicki Minaj es la nueva musa de Cavalli, es la protagonista del mes de enero de la revista Rolling Stone y además presentó su calendario 2015 en que se muestra muy sugerente en posiciones sexys. La rapera, quien acaba de presentar su más reciente video, The pinkprint movie, despide un año cargado de éxitos en lo profesional, aunque no tanto en lo personal, como ella quisiera. Su ruptura con su pareja de toda la vida (llevaban juntos 12 años) ha sido un duro golpe para Minaj, sin embargo, la industria no deja de reconocer su labor en el ámbito musical, y una de las revistas más influyentes de este sector ha querido dar la bienvenida al nuevo año con ella en su portada. Sin embargo, la imagen en la que Nicki aparece con un prominente escote, podría esconder algún retoque bastante evidente para los lectores. En esta ocasión, no es su trasero lo que destaca en la placa, sus pechos y su prominente escote ganan la atención de todos aquellos que ya han visto la portada.
Minaj presentó su calendario 2015 en que se muestra muy sugerente en posiciones sexys.
Por lo tanto, los lectores se preguntan, ¿habrá hecho de las suyas una vez más el photoshop? Todo parece indicar que así es, y como ya ha ocurrido en muchos otros casos, el editor de fotografías más famoso del mundo se ha olvidado de devolver a su sitio aquello que por accidente sacó. Lo cierto es, que la cantante se muestra sensual ante sus seguidores y eso demuestra que está dedicada a complacer a sus fans.
Dato de 2014 Este año fue excelente para la artista: el videoclip de su éxito Anaconda rompió records en la red, logrando la mayor cantidad de reproducciones en menos de 24 horas con 19.6 millones de visitas, superando a Miley Cyrus.
22 CULTURA
Y FARÁNDULA
LA NACIÓN LUNES 29 DE DICIEMBRE 2014 FOTOS: AFP
A JUSTIN BIEBER LE REGALAN UN JET EN NAVIDAD
El actor fue arrestado en Port Washington por apuñalar a un hombre, durante una pelea en un bar.
■ EL POLÉMICO CANTANTE COMPARTE EN INSTAGRAM, IMÁGENES DE LA LUJOSA AERONAVE. Agencias.- Su expresión lo dice todo: a Justin Bieber le fue muy bien en Navidad, con el jet privado que recibió como obsequio. El cantante compartió su felicidad en Instagram, donde lució dentro de la lujosa aeronave. “Feliz Navidad. Es una belleza”, escribió el polémico intérprete. De acuerdo a E! News, Bieber se llevó el título al mejor regalo de esta temporada, pues aunque otros famosos también recibieron obsequios extravagantes, el del canadiense será difícil de superar.
Arrestan por ataque a un actor de Salvados por la Campana ■ DUSTIN DIAMOND, MEJOR CONOCIDO COMO SCREECH, ENFRENTA CARGOS POR DELITOS GRAVES.
Agencias.-
¿Se acuerdan de Screech en Salvados por la Campana?, pues ahora parece tener problemas legales, ya que fue arrestado en Port Washington por apuñalar a un hombre durante una pelea en un bar, el día de Navidad Dustin Diamond, quien hace años escribió un libro acerca de Salvados por la Campana en el que des-
tapaba oscuros secretos de la serie, enfrenta cargos por los delitos de poner en peligro a una persona, alterar el orden público y llevar un arma oculta. Al parecer, Diamond y su prometida, quienes viven en Port Washington desde hace años, comenzaron a discutir con dos hombres y una mujer en el bar Grand Avenue Saloon, según publica un comunicado de prensa. La Policía recibió una llamada a las 23:00 hr del jueves, y tuvo que alcanzar al actor, quien había huido del lugar, después de apuñalar a
Iggy Azalea, por ejemplo, compartió una foto del regalo que le dio Nick Young: un collar con un diamante en forma de corazón. Días atrás, ella le compró a él un Chevy convertible, reportó E!.
un hombre. Al detenerlo los responsables de guardar la Ley le encontraron una navaja automática, cuya punta estaba manchada con sangre. Diamond declaró después, que apuñaló accidentalmente al hombre, cuando trataba de defender a su prometida. El actor se presentó el viernes en la tarde en la corte del condado de Ozaukee, donde le impusieron una fianza de US$10 mil y fijaron su próxima audiencia, que se desarrollará hoy.
Según E! News, el cantante se ha llevado el mejor regalo entre los famosos.
23
LA NACIÓN LUNES 29 DE DICIEMBRE 2014
Tecnología Ciencia&
PlayStation de nuevo en línea, tras ciberataque navideño
El sabotaje fue cometido por un grupo de piratas informáticos que se hace llamar Lizard Squad (Escuadrón Lagarto).
Washington, AFP.- Sony aseguró que los servicios en línea de su consola de juegos PlayStation han sido restablecidos, tras un ciberataque el día de Navidad, que los dejó fuera de servicio, junto con los de su competidor Xbox de Microsoft. “La red PlayStation está de nuevo en línea”, informó en su blog, Catherine Jensen, vicepresidenta de experiencia del consumidor de Sony. En relación con la Xbox, Microsoft señaló que el servicio se restableció
casi por completo desde el viernes. Un ataque coordinado y reivindicado por un grupo de piratas informáticos que se hace llamar Lizard Squad (Escuadrón Lagarto), dejó sin acceso vía Internet a los dos sitios de las consolas de juegos de Sony y Microsoft, uno de los regalos navideños más populares. “La red de PlayStation y de otros servicios de juegos en línea fueron atacados durante las festividades con unos niveles artificialmente altos de tráfico, diseñados para in-
terrumpir la conectividad”, explicó Jensen en su blog. Varios usuarios celebraron en Twitter el retorno de la conexión en línea a la Xbox. El ataque que impidió el acceso en línea a los servicios de las dos consolas comenzó el jueves, después de que Sony y Microsoft anunciaran su decisión de divulgar en ambas plataformas la película The Interview, una comedia satírica acerca de un complot de la CIA para asesinar al
líder norcoreano Kim Jong-un. El estudio de cine y televisión Sony fue blanco en noviembre de un ciberataque que robó valiosa información y que el FBI atribuyó a Corea del Norte, al suponer que ese gobierno se oponía al estreno del filme. Empero, expertos en seguridad consideraron que el ataque a los servicios de Xbox y PlayStation probablemente fue realizado por piratas informáticos novatos que buscaban ganar reconocimiento.
26
&vida
LA NACIÓN LUNES 29 DE DICIEMBRE 2014
Salud Si quieres verte más joven, evita utilizar grandes cantidades de maquillaje, esto añade más años a tu apariencia.
Colores de labial que reducen años
■ SI BIEN LOS LABIALES QUEDAN BELLOS EN TODAS LAS MUJERES, NO SIEMPRE LOS COLORES QUE ELEGIMOS NOS HACEN VER MUCHO MÁS JÓVENES. Redacción.- A continuación te traemos una lista de colores que pueden favorecerte y ayudarte a lucir mejor.
es menos claro. Esto ayudará a engrosar tus labios visualmente y logrará que tu rostro rejuvenezca unos cuantos años.
¿Qué colores restan años? Antes que nada, debes tener en cuenta que tienes que usar un maquillaje acorde a la edad que tienes, pues de nada vale que utilices un lápiz de labios azul o verde por ejemplo, si luego pretendes que la gente te tome en serio cuando ya pasaste los 40 años.
Si tu tez es oscura, entonces lo que te conviene utilizar es un tono de la paleta de los colores ciruela, estos te darán un excelente resultado.
Volviendo al tema, con el tiempo los labios disminuyen su tamaño y se vuelven mucho menos definidos. En este caso, el delineador de labios es casi obligatorio, pero no de cualquier color. Un tono rosa pálido es la solución si tu piel es clara y un rosa medio si tu cutis
En cuanto al color para rellenarlos, opta siempre por los rosados, los de la paleta del melocotón e inclusive los nude (color visón o piel caucásea) y los naranja, siempre y cuando no sean muy encendidos o brillantes. Verás que tu rostro lucirá mucho más joven.
Colores que debes evitar Al contrario de los colores anteriores, los tonos oscuros por lo general añaden años al rostro, sobre todo en aquellas mujeres
que tienen arrugas o líneas de expresión muy marcadas. Si este es tu caso, evita utilizar colores oscuros tales como el marrón, el negro o los grises, pues solo lograrás verte mucho mayor de lo que en realidad eres. Otros tonos que no debes usar son los que se encuentran en la paleta de los rojos, en especial el rojo sangre y el rojo oscuro, ya que no se adaptan bien a ningún tono de piel y mucho menos al rostro de mujeres mayores de 30 años.
Últimos consejos Finalmente, si quieres verte más joven, evita utilizar grandes cantidades de maquillaje y de base, pues eso solo le añadirá años a tu cara, además de afectar tu piel y aumentar la cantidad de líneas de expresión que se formarán en tu rostro.
No es aconsejable utilizar tonos oscuros, pues por lo general, añaden años al rostro de quien los usa.
LA NACIÓN LUNES 29 DE DICIEMBRE 2014
&Salud
Vida
Alimentos que te envejecen ■ PRONTO SERÁ UN NUEVO AÑO, AHORA ES CUÁNDO, PARA DECIDIR RETIRAR DE TU DIETA LOS ALIMENTOS QUE TE ENVEJECEN. Redacción.- Así como existen alimentos ricos en minerales, vitaminas y nutrientes esenciales, que nos ayudan a luchar contra los radicales libres y tienen un efecto antioxidante en nuestra piel, también tenemos los que producen un efecto contrario.
27
FOTOS: AFP
la falta de sueño impide que las células de la piel se regeneren adecuadamente.
El alcohol Una cosa es beber una copa de vez en cuando, y otra es hacerlo con frecuencia; tienes varias opciones: dejas de hacerlo, optas por bebidas de baja graduación alcohólica o dejas que tu piel se arrugue. El consumo elevado de alcohol lleva a la deshidratación de tu piel, y en consecuencia, a acentuar las arrugas.
Adiós a la sal El consumo diario recomendado es de 2 mil 300 mg, siempre y cuando no sufras de tensión alta; de ser así, no deberías superar los 1 mil 500 mg por día. Pero hablando de rangos normales, la sal produce hinchazón, retención de líquidos y propicia las afecciones cardiovasculares. Por ello, te invitamos a que en su lugar utilices especias y hierbas. Comida chatarra Para ser más específicos, las hamburguesas obstruyen las arterias por su alto contenido en grasas trans, lo que evidentemente se reflejará en tu piel con exceso graso y opacidad, además, te restará energía y dinamismo físico. La cafeína ¿Sabías que esta sustancia, que está incluida en centenares de productos, hará que tengas manchas en la piel, más arrugas, líneas de expresión marcadas, un cutis opaco y además restará hidratación a tu piel en general? Además, y como si fuera poco, puede ser que interfiera con las horas de sueño natural y entonces ayude a acelerar el proceso de envejecimiento, ya que
Reducir la ingesta de este tipo de alimentos te ayudará a lucir más saludable y joven, y a sentirte más enérgica.
DEPORTES CHELSEA EMPATA CONTRA SOUTHAMPTON
La Junta Directiva del equipo panzaverde le deseó éxitos al nuevo legionario guatemalteco, quien representará a nuestro
Página 30
FÚTBOL INGLÉS
Manchester United empata sin goles ante Tottenham pese a dominar el partido. Página 29
LA NACIÓN LUNES 29 DE DICIEMBRE 2014
Jugador panzaverde se va a Costa Rica
Redacción.- El Club Antigua GFC y La Asociación Deportiva Santos de Guápiles han llegado a un acuerdo para el traspaso a préstamo del jugador Jonathan Winibyker López Mejicanos.
EL LÍDER DEL CAMPEONATO INGLÉS, EL CHELSEA, EMPATÓ AYER (1-1) EN SU VISITA AL SOUTHAMPTON.
28
país en el fútbol de Costa Rica. Asimismo, agradeció su entrega y compromiso con la institución verde y blanco. López será el segundo guatemalteco en el fútbol tico, junto a Ángelo Padilla de la Asociación Deportiva Carmelita, luego de que regresaran al país los defensas Rafael Humberto Morales, quien militó en el
equipo morado del Deportivo Saprissa, y Sixto Betancourt, proveniente de las filas de Cartaginés. El nuevo club del chapín, los guapileños, juega en el estadio Ebal Rodríguez Aguilar y es dirigido por el uruguayo César Eduardo Méndez, quien conoció al guatemalteco cuando estuvo en el Deportivo Marquense.
DEPORTE NACIONAL
LA NACIÓN LUNES 29 DE DICIEMBRE 2014
29
Manchester United empata sin goles ante Tottenham, pese a dominar el partido FOTOS: AFP
Londres, AFP.- El Tottenham (7º) resistió ayer los envites del Manchester United (3º) en la 19ª jornada del campeonato inglés y dejó a los Red Devils lejos del Chelsea (1º), que visitó al Southampton (4º), y el Manchester City (2º), que recibió al Burnley (19º). Tras este empate, el ManU suma 36 puntos, ante los 46 del Chelsea, los 42 del City y los 33 del Southampton, que no pudo imponerse al líder ni poner en riesgo su proclamación como campeón de la primera vuelta. En White Hart Lane el equipo de holandés Louis Van Gaal tuvo numerosas ocasiones, incluido un tiro al palo en la primera parte, tras un saque directo lanzado por el español Juan Mata. Los delanteros del Manchester United se encontraron con un inspirado
Hugo Lloris, pues el portero francés tuvo varias intervenciones de mérito. El galo negó, en dos ocasiones, el gol al colombiano Radamel Falcao, al holandés Robin Van Persie, a Wayne Rooney y a Ashley Young, mientras que Phil Jones vio anulado un gol por fuera de juego. En el descanso, el ecuatoriano Antonio Valencia se tuvo que retirar por lesión y fue sustituido por el brasileño Rafael. Pese a la insistencia de los visitantes, el Tottenham salió a la contra y también tuvo sus ocasiones para adelantarse, pero en el arco rival, el español David de Gea fue también certero en sus intervenciones. El arquero madrileño detuvo los intentos de Andros Townsend, el argentino Federico Fazio y el danés Christian Eriksen.
Tras este empate, el ManU suma 36 puntos, muy por detrás de los 45 del Chelsea.
SUSCRÍBETE AL 6634-7430 DE 2014 14 DE JULIO 10 EDICIÓN No.
s e icia m i r P
DE 2014 30 DE JUNIO 9 EDICIÓN No.
s e m Pri icia
!
!
!
es Primicia
!
!
!
...entérate primero!
La Cuenacdaor TEJUICIOS irLA AN SOMBRAS deJlOYM D A E ENTRE LA MAYA BIÓSFERA Página 6
ÜEDAD DE AMBIG
Deportes
ES e va DEPORT O s a ic R ta I Cos l Mundial DIARNDIALISTA invicto de MU Página 40
Q25.00
gt
cia.com.
esprimi
ciaguate
@esPrimi
ciaguate
@esPrimi
suscripciones@esprimicia.com.gt
30
DEPORTE INTERNACIONAL El líder tuvo oportunidades, pero por segunda ocasión, no consiguió superar la defensa del Southampton.
Chelsea empata contra Southampton Londres, AFP.- El líder del campeonato inglés, el Chelsea, empató (1-1) ayer en su visita al Southampton (4º), justo después de que el Manchester United terminara también en tablas (0-0) su visita al Tottenham (6º) en la 19ª jornada.
Mane, que se plantó solo ante el portero belga Thibaut Courtois y le batió por alto.
El senegalés, Sadio Mane, adelantó a los locales frente a los Blues (minuto 17), aunque al filo del descanso el belga Eden Hazard (45) volvió a igualar la contienda.
Cuando el equipo de Ronald Koeman pensaba en el descanso, un pase elevado y en profundidad del español Cesc Fábregas le llegó a Hazard, quien en la frontal del área se libró de dos defensores y marcó con un disparo a media altura al segundo palo.
Tras este empate, el Chelsea suma 46 puntos ante los 42 del Manchester City, que este domingo recibe al Burnley (19º), los 36 del Manchester United y los 33 del Southampton. Al cuarto de hora de juego, un balón largo de la defensa local llegó a los pies de
El Chelsea llevó el peso del partido y tuvo ocasiones, pero no conseguían superar la defensa del Southampton.
Al final del partido, con el Chelsea volcado en la portería local, el francés Morgan Schneiderlin vio su segunda tarjeta amarilla, pero sus compañeros consiguieron retener un punto ante el líder.
LA NACIÓN LUNES 29 DE DICIEMBRE 2014 FOTO: AFP.