1 minute read

Nueva ley impone sanciones más duras por disturbios ocasionados en protestas

Next Article
Aviso Legal

Aviso Legal

Daniel González

Aprincipios del mes de febrero se presentó un proyecto para penalizar con sanciones más duras los disturbios ocurridos en protestas públicas y el 17 de marzo el gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, dejó que se convirtiera en ley.

Se trata del Proyecto de Ley HB40: Prevención de disturbios y desorden civil, que fue presentado por el presidente de la Asamblea General, Tim Moore el 9 de febrero.

La nueva ley, fue motivada por los disturbios en las protestas públicas que provocó la muerte de George Floyd en el año 2020 a manos de un oficial de policía.

Ley se aprobó sin firma del gobernador

Activistas esperaban que el gobernador Cooper, quien es demócrata, vetara la propuesta, pues muchas organizaciones sin fines de lucro progresistas la habían criticado. Sin embargo, el gobernador no tomó acción y la dejó pasar hasta convertirse en ley automáticamente.

“Nuestras leyes actuales... no eran lo suficientemente fuertes como para garantizar que aquellos que se involucraron en el comportamiento más violento y destructivo alguna vez verían el interior de una celda de la cárcel. Hoy es una oportunidad para decir que nos levantaremos y apoyaremos la seguridad y la protección”, expresó Moore, presidente de la Cá- mara de Representantes y promotor de la propuesta.

En el pasado, Cooper vetó una propuesta similar, señalando que el proyecto buscaba limitar el derecho a manifestarse, pero esto cambió con la nueva ley.

“Reconozco que se hicieron cambios para modificar el efecto de esta legislación después de mi veto de un proyecto de ley similar el año pasado. El daño a la propiedad y la violencia ya son ilegales y mis continuas preocupaciones son sobre la erosión de la Primera Enmienda (libertad de expresión) y los impactos dispares en las comunidades de color”, aseguró el gobernador, Roy Cooper.

¿De qué trata la nueva ley?

La ley contempla como delito grave la participación en motines, o iniciarlos, cuando los daños a la propiedad exceden los $1,500, con tiempo de prisión activo posible en la primera ofensa.

También otorga el derecho a los dueños de propiedades, cuyos negocios resultan dañados en un motín, de buscar una compensación contra el culpable equivalente monetario a tres veces el costo del daño.

Además, las nuevas reglas de libertad bajo fianza, previa al juicio para los acusados de disturbios y saqueos, tendrán que ser establecidas por un juez dentro de las primeras 24 horas.

Encuentre esta historia en LaNoticia.com

Departamento de Transporte

Sr. Chris Peoples, PE Jefe de Ingeniería

This article is from: