2 minute read
¿Víctima o traidora? Legisladora cambia de partido y pone en riesgo a miles de inmigrantes
Diego Barahona A.
Presidente Alvaro Gurdián
Los legisladores republicanos de Carolina del Norte obtuvieron a principios de abril una “súper mayoría” en la Asamblea General, la cual es capaz de anular los vetos del gobernador, quien es demócrata. Esto ocurrió no porque ganaron los escaños suficientes en las urnas, sino por la sorpresiva deserción de una legisladora demócrata que se pasó al Partido Republicano. Esto cambia la balanza del poder en el estado y puede perjudicar a miles de inmigrantes.
Si bien cada quien tiene el derecho de escoger su afiliación partidaria, el sospechosamente “oportuno” cambio de partido político de la legisladora estatal, Tricia Cotham, deja múltiples cuestionamientos éticos en el aire. ¿Cotham sintió un repentino cambio de ideales o engañó a los votantes?
Tricia Cotham: ¿legisladora incomprendida o caballo de Troya?
La representante Cotham, asumió su último cargo en la Asamblea Legislativa de Carolina del Norte en enero del 2023. Poco más de tres meses le tomó la metamorfosis de demócrata a republicana.
Durante el anuncio de su cambio de partido, el 5 de abril, Cotham aseguró que su decisión fue personal, y motivada por presuntos ataques y amenazas contra ella, así como por “bullying” de demócratas, sin embargo, no presentó pruebas y ni dio nombres.
Suponiendo que tales acusaciones son verdad, ¿esto significa que repentinamente sus copartidarios decidieron hacerle “bullying”? Si este problema tenía más tiempo ¿por qué se presentó como demócrata en las elecciones de noviembre pasado?, ¿por qué aceptó miles de dólares de los votantes para su campaña como demócrata? Algunos sospechan que la legisladora sabía que no podía ganar las elecciones en su distrito como republicana.
Elegida por primera vez en el año 2007, Tricia Cotham, representó a un distrito suburbano de Mecklenburg, con una histórica tendencia demócrata.
El 8 de noviembre del 2022, Cotham obtuvo cerca del 60 % de los votos del Distrito 112 de la Cámara de Representantes de Carolina del Norte, derrotando al republicano Tony Long. Es perfectamente comprensible cuando una persona deja un lugar u organización porque no se siente a gusto, pero, ¿por qué Cotham se unió a los republicanos y no se declaró independiente?, ¿por qué no simplemente renuncia a su cargo?, ¿realmente representa al distrito que ganó en las elecciones?
Para algunos, el cambio de Cotham obedece a un cálculo predeterminado y no a un súbito cambio de parecer. Muchos consideran esto como un engaño.
“La representante Cotham incumplió sus compromisos con los miles de electores que prometió representar. Debería renunciar y reembolsar los fondos utilizados para ganar su escaño”, dijo la reverenda Glencie Rhedrick, copresidenta de Charlotte Clergy Coalition for Justice, un grupo interdenominacional de clérigos y laicos.
Los inmigrantes en la cuerda floja Cotham no es la primera política que cambia de partido en el estado, pero si la que provocó un desequilibrio de poder que puede traer significativas consecuencias. Ahora el gobernador Roy Cooper no tiene forma de frenar el poder republicano de la legislatura.
Desde que asumió su cargo en el 2017, Cooper ha vetado 76 proyectos de ley. Por ejemplo, en julio del año pasado, el gobernador vetó un proyecto de ley antiinmigrante que buscaba obligar a los departamentos de policía, del alguacil y las cárceles del estado, a entregar información sobre ciertos detenidos a las autoridades de inmigración. Hoy, un proyecto de ley similar, HB-10, avanza casi inexorablemente por la Asamblea General, al igual que otros proyectos de ley antiinmigrantes ¿quién los detendrá?