3 minute read

Apendicitis: ¿Cuándo se convierte en una urgencia y es momento de correr al médico?

Jeralí Giménez

Dejar pasar la urgencia por apendicitis puede ser potencialmente mortal. Es importante conocer los síntomas y saber cuándo buscar atención médica inmediata para evitar las complicaciones que conlleva.

Cifras del Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales, indican que “en Estados Unidos, la apendicitis es la causa más común de dolor abdominal agudo por el cual se necesita cirugía. Alrededor de 5 a 9 de cada 100 personas desarrollan apendicitis en algún momento”.

Los riesgos de apendicitis se asocian más con los hombres que con las mujeres. Asimismo, es más común entre la adolescencia y hasta los 30 años.

¿Qué es el apéndice y cuál es su función?

El apéndice es un pequeño órgano en forma de tubo o dedo que se encuentra adherido al intestino grueso. Está en la parte inferior derecha del abdomen o estómago.

Aunque la función exacta del apéndice no se conoce con certeza, se cree que puede tener un papel en el sistema inmunológico del cuerpo y en la digestión de ciertos alimentos.

Esta bolsa puede inflamarse y causar apendicitis, una afección médica que puede ser potencialmente mortal si no se trata a tiempo.

¿Qué es la apendicitis y por qué es tan grave?

La apendicitis es una inflamación del apéndice y si no se trata, puede provocar la ruptura del apéndice, lo que puede ser una emergencia médica potencialmente mortal. Por ello es importante saber cuándo es el momento de buscar atención médica si sospecha que tiene apendicitis.

infección grave que se propaga en el abdomen; o un absceso en el apéndice conocido como absceso apendicular.

La cirugía para extirpar el apéndice, conocida como apendicectomía, suele ser necesaria para tratar la apendicitis.

¿Cuáles son los síntomas de urgencia de la apendicitis?

Los síntomas de la apendicitis pueden variar de una persona a otra, pero generalmente incluyen: n Dolor abdominal en el lado derecho, n Fiebre, n Náuseas n Vómitos.

También puede experimentar hinchazón abdominal y dolor alrededor del ombligo. En algunos casos, puede haber diarrea o estreñimiento.

Sobre el dolor es necesario saber que si una persona tiene apendicitis, la molestia puede: n Empezar cerca del ombligo y moverse hacia abajo y hacia la derecha; n Ocurrir repentinamente e incluso despertar a la persona si está durmiendo; n Ser intenso y sentirse diferente a cualquier otro dolor que la persona haya experimentado; n Presentarse antes que otros síntomas y empeorar en cuestión de horas. síntomas de la apendicitis pueden ser engañosos y que cada persona puede experimentarlos de manera diferente. Si está preocupado por sus síntomas o no está seguro de si necesita atención médica, es mejor buscar atención médica cuanto antes, ya que el tratamiento temprano puede ayudar a prevenir la ruptura del apéndice y reducir el riesgo de complicaciones.

Cuando se trata de la apendicitis, hay momentos en los que puede esperar y ver si los síntomas desaparecen por sí solos y otros en los que debe buscar atención médica de inmediato.

A continuación, se detallan algunos escenarios comunes y lo que debe hacer en cada uno de ellos.

Si experimenta dolor abdominal leve que no empeora, y no tiene fiebre, náuseas o vómitos, es posible que pueda esperar y ver si los síntomas desaparecen por sí solos.

Sin embargo, si el dolor abdominal es intenso y empeora, y está acompañado de fiebre, náuseas y vómitos, debe buscar atención médica de inmediato. Estos son signos de una posible ruptura del apéndice, lo que puede ser una emergencia médica potencialmente mortal.

¿Cómo se trata la apendicitis?

Cuando busca atención médica por apendicitis, su médico realizará un examen físico y puede ordenar pruebas para ayudar a confirmar el diagnóstico, como examen de sangre, una ecografía abdominal o una tomografía computarizada.

Una vez confirmada la apendicitis, el tratamiento generalmente implica una cirugía urgente para extirpar el apéndice, aunque la emergencia dependerá de si el apéndice se ha roto o no.

Entre las complicaciones asociadas están la peritonitis, que es una n Empeorar cuando la persona se mueve, respira profundamente, tose o estornuda;

La ruptura del apéndice puede pasar tan rápidamente como entre las 48 y 72 horas después de presentar síntomas.

Es importante recordar que los

La mayoría de las personas se recuperan completamente después de esta cirugía siguiendo las instrucciones de su médico para el cuidado posterior.

This article is from: