La Noticia Charlotte Edición 1304

Page 1

Locales Charlotte es sede de la Copa Oro 2023

Apolo Valdés

proyecto de ley que busca prohibir identificaciones comunitarias

a Concacaf anunció los 15 estadios y 14 ciudades en Estados Unidos y Canadá que albergarán los encuentros de la Copa Oro 2023, y entre estas sedes se encuentra por cuarta vez una ciudad de Carolina del Norte.La Noticia celebra su aniversario con el anuncio de una asociación con las Bibliotecas de Charlotte Mecklenburg, para poner a disposición de la comunidad sus ediciones desde sus inicios, como el único medio de comunicación en español que forma parte del proyecto “The Vault”.

Yuliana Montiel

“Las dificultades para un chófer de autobús son los peligros que existen en la carretera. Uno tiene que andar pendiente todo el tiempo porque uno anda con niños”, asegura Rina Cisnero, una de las pocas latinas que conduce un autobus escolar en Carolina del Norte.

Donde la comunidad es la noticia LaNoticiaPorEmail.com Suscríbete al newsletter Area de Charlotte Todos los miércoles FREE/GRATIS 12 al 18 de abril del 2023 Año 27 • Nº 1304 704-568-6966 ¿Buscas trabajo? Encuéntralo en la sección de: Pág. 19 >> Págs. 8 y 9 >>
Comunidad Latinos fuera de serie A fondo La Noticia y las Bibliotecas crean alianza para publicar sus ediciones desde 1997 Los retos de una latina conductora de buses escolares: dentro los estudiantes y afuera el tráfico
Págs. 4 y 5 >>
Yuliana Montiel Pág. 10 Avanza
>>
Kayla Young
as tarjetas de identificación comunitarias FaithAction ID, emitidas por grupos sin fines de lucro, se han convertido en un recurso cada vez más importante en la comunidad inmigrante de Carolina del Norte, y entre las personas que no tienen acceso a una forma alternativa de identificación, sin embargo estos documentos podrían estar en peligro gracias al avance de un proyecto de ley que busca prohibirlas. En la foto, Nayeli García, habla sobre su experiencia como inmigrante usando la identificación, durante una audiencia en la Asamblea General L

cionales masculinas más importante de la región de América del Norte y del Caribe se realizará del 16 de junio al 16 de julio.

El presidente de Concacaf y vicepresidente de FIFA, Victor Montagliani, expresó su anticipación por presenciar los partidos de la Copa Oro en junio y disfrutar del emocionante futbol que involucra a todos los equipos hasta la final, que se llevará a cabo en Los Ángeles el 16 de julio.

Montagliani también destacó que la Copa Oro ha alcanzado nuevas alturas tanto dentro como fuera de la cancha, convirtiéndose en la competición insignia de Concacaf que muestra lo mejor del fútbol de selecciones nacionales masculinas en la región.

Sería la cuarta Copa Oro en Carolina del Norte

Dentro de los recintos seleccionados por el comité organizador está el Bank of America Stadium que ya recibió en tres ocasiones partidos de la Copa Oro, en los años 2011, 2015, y 2019.

La Concacaf anunciará el calendario completo de los partidos, la información sobre la venta de boletos y más detalles después del sorteo oficial, que se llevará a cabo el viernes 14 de abril a las 3:00 p.m.

Carolina del Norte Aumentan dramáticamente los casos de sífilis

Carolina del Norte está viendo un aumento significativo en los casos de sífilis en los últimos tres años, según datos oficiales.

Del año 2019 al 2022 el incremento en los casos de esta enfermedad de transmisión sexual fue del 81 %.

En concreto, en el 2019 hubo 2,135 casos, mientras que en el 2022 el estado registró 3,875.

Otras enfermedades de transmisión sexual

En ese mismo período las infecciones por VIH se mantuvieron estables y hubo 1,386 nuevos casos el año pasado.

La clamidia disminuyó un 14 % y la gonorrea un 8 %, de acuerdo a datos del datos del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS).

La supervisora de enfermedades transmisibles de la División de Salud Pública del Condado de Wake, Alonza Pamplin, dijo que el aumento en casos de sífilis se podía deber:

Disminución en el uso de condones.

n Falta de pruebas durante la pandemia.

n La incomodidad de los médicos al preguntar sobre la salud sexual de los pacientes.

n El estigma que rodea a las pruebas de detección.

“Queremos que las personas ingresen y reciban tratamiento lo más rápido posible, si no recibe tratamiento para la sífilis, puede pasar años sin saber que la tiene”, comentó Alonza Pamplin, supervisora de enfermedades transmisibles de la División de Salud Pública del Condado de Wake.

Encuentre esta historia en LaNoticia.com

2 12 al 18 de abril del 2023 La Noticia Locales Encuentre esta historia en LaNoticia.com 4801 E. Independence Blvd., Suite 700, Charlotte, NC 28212 “Edificio dorado” Primera CONSULTA GRATIS Hacemos todo tipo de casos de inmigración LEY CRIMINAL Y CIVIL • Accidentes de carro • Accidentes de trabajo • Divorcios • Fianzas de inmigración • Casos familiares • DWI-DWLR, no licencia • Casos por drogas y alcohol • Violaciones de tráfico • Violaciones de probatoria • Violencia doméstica Plan de Pagos Disponible Vamos a cortes de inmigración 704-569-9800
por el comité organizador está el Bank of America Stadium. Foto: AP.

¿Se avecina nuevo impuesto a viajes en Uber y Lyft en Carolina del Norte?

Una propuesta bipartidista está planteando un nuevo impuesto para los viajes de transporte privado que utilizan plataformas como Uber, Lyft y otras similares en Carolina del Norte, lo que significaría un aumento de tarifas.

Además de este impuesto, se prevé un aumento en la tarifa de registro de vehículos eléctricos, junto con otras disposiciones propuestas en la iniciativa bipartidista del Senado estatal, para impulsar la financiación del transporte, conocida como el proyecto de ley SB-354 “NC TEN”. Los principales patrocinadores de esta iniciativa son los senadores republicanos Vickie Sawyer (Mecklenburg) y Tom Mcinnis (Cumberland) y el senador demócrata Mike Woodard (Durham).

¿Por qué los nuevos impuestos?

Durante su presentación en el Comité de Transporte, la senadora Vickie Sawyer mencionó que el estado se enfrenta a un precipicio fiscal, lo que podría estar impulsando la propuesta de este nuevo impuesto y aumento en las tarifas.

Este impuesto y otras regulaciones plantean financiar la mayor parte de los proyectos de transporte. Los legisladores de Carolina del Norte están buscando nuevas fuentes de ingresos debido a la reducción del consumo de gasolina, causada por el aumento en la eficiencia del combustible y la popularidad de los vehículos eléctricos.

Necesita un Contador, Especialista en Impuestos, seguros, ¡no busque más!

Impuestos todo el año y años anteriores

• Negocios / Individuales

Otros cambios e impuestos al transporte

El proyecto de ley no solo abarca los viajes en estas plataformas, sino que tiene varios cambios en cuestión de transportes, siendo los siguientes:

n Aumentar la tarifa de registro de vehículos eléctricos del estado de $140.25 a $180.

n Una nueva tarifa de registro anual de $90 para vehículos híbridos.

n Eliminación del tope fiscal en la compra de vehículos. La tasa impositiva se mantendría en el 3 %, pero desaparecería un límite de $2,000, lo que aumentaría los impuestos sobre las compras por encima de los $66,700.

n Un nuevo impuesto por viaje en Uber, Lyft y compañías similares. El proyecto de ley tiene un impuesto fijo de 50 centavos para viajes exclusivos y 25 centavos para viajes compartidos, cuando los pasajeros no se conocen. Eso comenzaría en el 2024 y aumentaría en años futuros según los mismos cálculos utilizados para establecer el impuesto estatal a la gasolina.

n Un aumento en el tope de los proyectos de carreteras con peaje que se pueden construir a través de asociaciones público-privadas, pasando de tres autorizados en todo el estado a seis.

El proyecto de ley fue aprobado por el Comité de Transporte del Senado el 5 de abril por unanimidad, ahora será presentado en el Comité de Finanzas del Senado, para la evaluación final.

• Independent Contrators

• Uber/Lyft/Doordash

Contabilidad

Contamos con todo lo que su negocio necesita desde Asesoría, registración, contabilidad, auditoría e impuestos Empezamos y cerramos el ciclo completo

Llámenos y saque su cita 980-414-1002

Fax 980-206-8070

Síguenos en:

3 12 al 18 de abril del 2023 La Noticia Locales
esta historia en LaNoticia.com
Encuentre
/ Asesorías • Asesorias de negocios • Registracion de compañias • Consultoría en seguros comerciales • Bookkeeping • Emisión de estados financieros • Payroll • Auditorias W7/ITIN Solicita/renueva tu ITIN sin necesidad de enviar tu pasaporte original al IRS Accounting - Taxes Horario de atención: Lunes a viernes de 9:00 am a 5:30 pm 625 Indian Trail Rd S Indian Trail, NC 28079
www.ccpbusinessessentials.com
Cecilia Carrión
Certified
CAA) • Licencia de NC & SC
Lic.
IRS
Acceptance Agent (
IMPUESTOS DEFENSA CRIMINAL 5244 N. Sharon Amity Road Suite A Charlotte, NC 28215 1801 N. Tryon St. Suite 347 Charlotte, NC 28206 980-219-8884 O cina
en
carcel Violencia Domestica Tickets de transito en todo NC *Le ayudamos a conseguir una fianza del estado e inmigracion* CUOTAS ACCESIBLES Y PLAN DE PAGO DISPONIBLE Editt Cruz Asistente Legal (704)774-6248 Maria Rubio Asistente Legal (704)780-2645 James Gilchrist Abogado Raquel AsistenteCruz Legal (980)272-7550 CORTES DE INMIGRACIÓN APELACIONES PETICIONES FAMILIARES DACA VISA U ASILO DWI DWLR Felonias ACCIDENTES DE AUTO Y DE TRABAJO DIVORCIOS SIMPLES CAMBIO DE NOMBRE ATENDEMOS TODOS LOS CASOS DE INMIGRACIÓN
Familiares
la

Las tarjetas de identificación comunitarias, FaithAction ID, emitidas por grupos sin fines de lucro, se han convertido en un recurso cada vez más importante en la comunidad inmigrante de Carolina del Norte, y entre las personas que no tienen acceso a una forma alternativa de identificación, sin embargo estos documentos podrían estar en peligro gracias al avance de un proyecto de ley que busca prohibirlas.

Un proyecto de ley que busca restringir el uso de estas tarjetas, HB167, fue aprobado por el Comité Judicial y se acerca un paso más a la votación en la Cámara de Representantes del estado.

La legislación apunta al programa FaithAction Community ID, lanzado hace una década en Greensboro, como un acuerdo entre los líderes religiosos y el departamento de policía. El objetivo era establecer una forma de identificación más accesible que ayudaría tanto a las fuerzas del orden público como a los residentes sin otros documentos aceptados.

Endy Méndez, gerente de educación de FaithAction, dijo que el concepto surgió luego de conversaciones con miembros de la comunidad inmigrante en el sótano de una iglesia local.

“Una de las cosas más importantes que comunicaron fue que la policía tenía la impresión de que nuestra comunidad estaba segura porque no estábamos denunciando delitos”, dijo Méndez. “En cambio, enfren-

tábamos el desafío de no tener una forma de identificación válida. Tener ese encuentro con la policía podría

Continúa en la página

4 12 al 18 de abril del 2023 La Noticia
A fondo Avanza proyecto de ley que busca prohibir identificaciones comunitarias que usan inmigrantes 5101 Central Ave. Charlotte, NC 28205 Cartas Poder - Notario 704-919-1925 Taxes Taxes Taxes Ofrecemos: -Beneficios de Jubilación libres de impuestos -Fondos Estudiantiles -Protección Hipotecaria -Seguros de vida con beneficios en vida -Seguro de gastos funerarios Llamar al 704-800-0162 Identificación ID En minutos Seguros de: -Autos -Motocicletas -Apartamentos -Casas -Work Compensation -General Liability -Comerciales Email: financialsolutions205@yahoo.com Impuestos todo el año - Registro de negocios: LLC, LLP etc.
siguiente

poner a nuestras familias en riesgo de la deportación”.

Identificaciones comunitarias tienen proceso de verificación

A través de organizaciones asociadas y capacitadas, el programa FaithAction ID ahora está establecido en 14 ciudades de Carolina del Norte y en ciudades de Carolina del Sur, Florida, Virginia, Iowa, Ohio y Oregón.

Los solicitantes pasan por un proceso de verificación, similar a lo que sucedería en la División de Vehículos a Motor (DMV), dijo Méndez. Deben proporcionar un comprobante de domicilio y una prueba de identificación, la que podría incluir un pasaporte vencido o una tarjeta de identificación nacional. A diferencia de una REAL ID de Carolina del Norte, una identificación de FaithAction no requiere número de Seguro Social, ni prueba de un estado de inmigración legal.

La tarjeta de FaithAction es limitada en sus aplicaciones. No se puede usar para votar, por ejemplo. Todos los solicitantes reciben capacitación para comprender estas limitaciones. Hasta el momento se han emitido más de 30,000 tarjetas de identificación de FaithAction.

“También estamos alcanzando los sectores de familias en riesgo de quedarse sin hogar, sobrevivientes de violencia doméstica, tráfico de personas y miembros de la comunidad LGBTQ”, dijo Méndez. “Hemos realizado jornadas de identificación con la comunidad transgénero donde enumeramos su nombre preferido. Les damos esa opción”.

Avanza el proyecto de ley contra estas identificaciones

El futuro del programa ahora es incierto, ya que la legislación HB167 para restringir las identificaciones comunitarias se acerca a la votación en la Cámara de Representantes, controlada por legisladores republicanos.

El patrocinador principal del proyecto de ley, el republicano George Cleveland, se ha centrado en las tarjetas de identificación en el pasado. Durante una audiencia del Comité Judicial de la Cámara el 4 de abril, hizo referencia a una ley del 2015 que ya impone restricciones en las tarjetas de identificación.

“El proyecto de ley HB-167 básicamente señalará algo que ya es ilegal, de acuerdo con la ley, que las identificaciones de acción comunitaria son una forma de identificación no gubernamental y por lo tanto, los gobiernos locales o cualquier entidad gubernamental no las utilizarán con fines de identificación”, dijo Cleveland.

Según la ley del 2015, los jueces, los agentes del orden público y los funcionarios gubernamentales no pueden aceptar una matrícula consular, una forma de identificación emitida por el gobierno mexicano a sus ciudadanos que viven en el extranjero. También prohíbe que los funcionarios acepten identificaciones que no estén explícitamente reconocidas por la Asamblea General de Carolina del Norte, sin que no exista una opción alternativa.

Ahora, la HB-167 actualizaría la ley del 2015 para incluir las palabras “Community Action ID”, o sea una tarjeta de identificación comunitaria. Es un golpe directo al programa de identificación de FaithAction. Méndez dijo que existe temor sobre el impacto que podría tener el proyecto de ley.

“Es una pregunta que en realidad tenemos miedo de hacernos”, dijo Méndez. “Tenemos miedo de que intenten encontrar enmiendas para dañar aún más el programa”.

‘Nadie quiere ser indocumentado’

Durante la audiencia del 4 de abril, Nayeli García de El Pueblo habló sobre su experiencia como inmigrante en Carolina del Norte y la necesidad de tener acceso a una forma de identificación.

“Eliminar el uso de identificaciones comunitarias evitará que nuestra comunidad se sienta segura, afectará la confianza en las autoridades y hará que la policía o alguaciles tengan menos herramientas para identificarnos”, dijo García.

En el condado de Mecklenburg, las identificaciones de FaithAction se emiten a través de la Coalición Latinoamericana. Alba Sánchez, gerente del Centro de Bienvenida al Inmigrante de la Coalición, dijo que han verificado y emitido alrededor de 1,400 identificaciones desde agosto del 2021.

“Para muchos de los inmigrantes, tal vez sea la única identificación que tienen”, dijo Sánchez. “Nadie quiere ser indocumentado. Hablas con las familias, y es una carga pesada todos los días. Además de ser indocumentado, ¿no puedo probar quién soy porque no tengo una identificación?”.

Sánchez dijo que las identificaciones no sólo sirven para la aplicación de la ley, sino también para construir comunidad. Las tarjetas vienen con beneficios, como descuentos en organizaciones asociadas.

“Eso le permite a nuestra comunidad explorar el condado de Mecklenburg, explorar la ciudad y pertenecer a la comunidad”, dijo.

Esta historia fue producida mediante una colaboración entre WFAE y La Noticia.

Nueva dirección: 5806 Monroe Road, Charlotte, NC 28212

5 12 al 18 de abril del 2023 La Noticia A fondo
que habla su idioma
Abogados Defensores Sus Ahora también: Accidentes Personales
Inmigración
Defensa Criminal
Violaciones de Tráfico
Leyes para pequeños negocios
español
sábados
704-531-7715 info@slcservices.biz 415 S Sharon Amity Rd. Suite C Charlotte, NC 28211 www.slcservices.biz Estamos aquí para ayudarte en lo que necesites
Financial
Elaine Nicholson
Abogado
Carnell
Johnson
704-579-6741 Hablamos
Atendemos los
solo con cita previa Contáctenos:
Hausmann Insurance &
Services Llámanos hoy mismo Tel.: (704) 332-0011
esperamos en: 2731 Old Monroe Rd. Stallings NC Especialistas en Color, Peinados y Cortes Damas - Caballeros y Niños Mary’s Hair Salón Llama para una cita 704-303-1649 www.LaNoticia.com
proyecto de ley...
Auto. Hogar. Vida. Negocio. Motocicleta Te
Avanza
Encuentre esta historia en LaNoticia.com
Viene de la página anterior

Shop La Plaza: Invitan a festival gratuito de negocios

La Cámara de Comercio Latinoamericana de Charlotte invita a la comunidad a participar en “Shop La Plaza E-Commerce Fest”, un evento para celebrar el primer año de aniversario de la plataforma digital “Shop La Plaza” y dar a conocer algunos de los negocios latinos que forman parte de esta iniciativa.

“A través de este evento queremos apoyar a los comercios latinos. La mayoría son pequeños negocios, pero es una comunidad local muy grande, porque existen muchos negocios latinos que las personas no conocen, por eso los queremos promocionar y que la comunidad de Charlotte los apoye”, comentó el gerente de Shop La Plaza, Fernando Mayoral, a La Noticia.

El festival se realizará el sábado 15 de abril en las instalaciones de la Cámara de Comercio Latinoamericana de Charlotte, ubicada en 145 Scaleybark Road, Suite C. La invitación es a participar en este evento que comenzará a las 9:30 a.m. hasta la 1:00 p.m.

Shop La Plaza: ¿Cómo ayuda a los negocios latinos?

Shop La Plaza es una iniciativa de la Cámara de Comercio Latinoame ricana de Charlotte que se dedica a conectar pequeños negocios locales con plataformas digitales, para que estos puedan adaptarse a las nue vas tendencias, aumentar sus ven tas, apoyar la creación de nuevos empleos, la innovación y crear más oportunidades.

“Durante el 2020 muchos nego cios tuvieron que cerrar debido a la pandemia y nosotros, como Cámara de Comercio, recibimos bastantes llamadas de nuestros miembros preguntando cómo los podíamos ayudar y cómo podrían promocionarse en línea. En marzo del 2022, empezamos a publicarlos y promocionar gratis sus productos y servicios. Lo que vimos fue que los pequeños negocios aún no estaban listos para vender en línea”, explicó Mayoral.

“Uno de los desafíos más grandes de los pequeños negocios es que no tienen la experiencia, el personal o los recursos para poder trabajar con plataformas digitales, por eso noso-

tros les ofrecemos servicios de capacitación en mercadotécnica y en promoción de marcas para que ellos puedan impulsar sus ventas”, añadió.

Según el gerente de Shop La Plaza, hasta ahora son 150 los negocios locales que se unieron a la iniciativa, la mayoría de ellos pertenecen a comerciantes latinos. La meta es alcanzar 250 para este 2023.

En el festival participarán

En este primer aniversario de Shop La Plaza serán 36 los comercios latinos locales que participarán para promocionar sus productos como: ropa y accesorios, arte, productos para planificación de eventos, juguetes, servicios variados, artículos de salud y belleza, de decoración, regalos personalizados, entre otros.

También formarán parte de este festival, un espacio de comida latina, globos y la proyección de una película para los niños y habrá un camión de trituración de documentos importantes gratis.

Durante el evento, la comunidad podrá acercarse también para conocer sobre los servicios que ofrece Shop La Plaza para los interesados en iniciar un negocio o impulsar sus ventas a través de plataformas digitales.

Para más información visite: laplaza.shopwhereilive.com

6 12 al 18 de abril del 2023 La Noticia
Comunidad Aceptamos: Seguros Privados y Planes de Financiamiento 12 meses sin interés, también atendemos sin seguro. Dirección: 2809 Coltsgate Road, Suite 200 Charlotte, NC 28211.
Descuentos y Formas de Pagos Blanqueamientos Gratis, para pacientes nuevos Limpiezas - Coronas Restauraciones $100 DESCUENTO cuando refiere a un amigo o familiar 20% DESCUENTO de implante sin seguro dental Charlotte Dental Esthetics Charlotte Dental Implant Center Endodoncias Implantes Dentaduras Parciales Tel.: 704-375-4252 - Fax: 704-364-8353 Tel.: 704-926-5162 ó Texto al 704-605-4498
Lucia Monsalve RDH
Ramesh K. Sunar, DMD Consultorio #210
Encuentre esta historia en LaNoticia.com
latinos en Charlotte
Festival con vendedores de Shop La Plaza en agosto del 2022 (Foto cortesía: Shop La Plaza).

Evento de

de mascotas

El Refugio de Animales del De partamento de Policía de Charlo tte-Mecklenburg (CMPD) se en cuentra ante una crisis de capacidad debido al alto número de perros que no tienen un hogar permanente. Por ello, invita a la comunidad a parti cipar en este evento de adopción y ofrecerle un nuevo domicilio a estas mascotas.

Cuándo: Sábado 15 de abril

Hora: Desde las 10:00 a.m. hasta las 12:00 p.m.

Dónde: Fraternal Order of Police #9

Dirección: 1201 Hawthorne Ln, Charlotte.

Regresa la feria Queen Charlotte

Este año regresa a la Ciudad Reina el Queen Charlotte Fair. Un evento que brinda espectáculos especiales para disfrutar con la familia y atrac-

ciones pensadas para todas las edades.

Dónde: Route 29 Pavilion

Dirección: 5650 Sandusky Blvd., Concord.

Cuándo: Desde el 13 al 23 de abril

Horarios: Varían todos los días. Visita www.queencharlottefair.com para conocer los horarios, precios y comprar tu boleto en línea.

Feria de Automóviles en Charlotte

La feria de automóviles o “AutoFair” reúne a la comunidad de entusiastas de los vehículos para celebrar su pasión compartida por todo

lo relacionado con la automoción. Este año, este evento transformará el famoso circuito de carreras de 1.5 millas en un espectáculo de última tecnología, tendencias, repuestos y productos llenarán el espacio intermedio del fabricante.

Cuándo: Desde el jueves 13 hasta el domingo 16 de abril

Hora: Desde las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m.

Dónde: Charlotte Motor Speedway.

Dirección: 5555 Concord Pkwy S, Concord.

Precio: Entre $10 y $15 (varía por día). Menores de 12 años podrán entrar gratis. Visita www.charlottemotorspeedway.com para comprar tus boletos.

Seminario gratuito y en español sobre prácticas básicas de mercadeo digital

La organización para el desarrollo económico, Prospera invita a la comunidad latina interesada en iniciar o impulsar su negocio a participar en este seminario gratuito que se llevará a cabo de manera virtual y en persona en Charlotte.

Cuándo: Jueves 13 de abril

Hora: Desde las 3:00 p.m. hasta las 4:00 p.m.

Dónde: Plaza Midwood Library.

Dirección: 1623 Central Ave. Charlotte.

Observación: Para inscribirse al seminario visita www.prosperausa. org en la sección de “seminarios”.

Mercado Vintage Charlotte (VTGCLT)

Vintage Charlotte es un mercado popular en el cual la comunidad podrá adquirir ropa y accesorios hechos a mano y al estilo vintage. En esta oportunidad, el bazar abre sus puertas a la colección de primavera y contará con más de 80 vendedores locales.

Cuándo: Sábado 15 de abril

Hora: Desde las 11:00 a.m. hasta las 5:00 p.m.

Dónde: Camp North End, Dirección: 300 Camp Road, Charlotte.

Precio: $3.

7 12 al 18 de abril del 2023 La Noticia Comunidad No se preocupe, nuestro Plan de Ahorro Dental Le cubre: limpiezas, emergencias y grandes descuentos Llámenos y obtenga la sonrisa perfecta 704-504-7039 518 East Blvd. Charlotte, NC 28203 (Estamos antes de Greek Church a 1/2 cuadra de Buses #19 y #25) Review de 5 estrellas en ww w.charlottedentalpro.com Dra. Paola Uceda 518EastBlvd WestBlvd SouthBlvd ¿No tiene Seguro Dental? Aceptamos: Medicaid y Seguros Privados Planes de Financiamiento con CareCredit "Con medidas adicionales para que nuestros pacientes tengan toda la seguridad necesaria" • Limpiezas y Rellenos • Emergencias el mismo día • Dentaduras e implantes • Extracciones y Endodoncias • Coronas el mismo día • Ortodoncia Invisible ¡Llámanos o visítanos! ¿Desea Una sonrisa espectacular?
adopción

La Noticia y las Bibliotecas de Charlotte Mecklenburg crean alianza para publicar sus ediciones desde 1997

La Noticia celebra su 26to. aniversario al servicio a la comunidad latina con el anuncio de una asociación con el departamento: Robinson-Spangler Carolina Room de las Bibliotecas de Charlotte Mecklenburg, para poner a disposición de la comunidad las ediciones de La Noticia desde su inicio el 11 de abril de 1997.

Carolina Room creó la plataforma digital “The Vault” para mantener los archivos digitales de las ediciones de La Noticia, entre otros materiales. Hasta el momento “The Vault” contiene cada edición de La Noticia hasta el 2007. El equipo de “The Vault” espera agregar cada una de las ediciones de las restantes ediciones hasta completar todas desde la primera en 1997 y continuarán agregando nuevas ediciones a medida que La Noticia las vaya publicando.

“El periodismo es el primer bo-

rrador de la historia. Sin periódicos locales no seríamos capaces de hacer muchas investigaciones históricas con fines académicos o con el simple interés de conocer cómo era la ciudad. Por eso, reconocemos la importancia de preservar periódicos que se enfocan en historias que importan a las personas de la comunidad, porque son noticias de temas que impactan la vida de las personas de aquí en Charlotte”, comentó John O’Connor, gerente del Robinson-Spangler Carolina Room de las Bibliotecas de Charlotte-Mecklenburg.

El Robinson-Spangler Carolina Room es un departamento de las Bibliotecas de Charlotte-Mecklenburg, que alberga materiales históricos sobre el pasado de Charlotte, del condado de Mecklenburg, de Carolina del Norte y Carolina del Sur, con el objetivo de enriquecer la experiencia de aprendizaje comunitario a través de la investigación interdisciplinaria, y la innovación.

¿Cómo acceder a las ediciones de La Noticia en The Vault”?

La comunidad puede ver los ejemplares de La Noticia visitando https:// bit.ly/3lLxENW

La Noticia es el único medio de comunicación en español que formará parte de “The Vault” o “La Bóveda”.

“La Noticia sirve a la comunidad latina de Charlotte Mecklenburg cada semana con noticias e información en su propio idioma, para que las personas que viven aquí, sea que han vivido aquí por mucho tiempo o están recién llegadas, tengan a La Noticia como un excelente recurso para mantenerse bien informados de lo que está pasando y ahora también pueden leer La Noticia en la biblioteca”, dijo Hilda Gurdián, directora de La Noticia y agregó “estamos muy contentos de esta alianza con la Biblioteca de Charlotte Mecklenburg que beneficia a toda nuestra comunidad.”

En las bibliotecas de Charlotte crece el interés por información en español

“Hemos visto un aumento en la demanda de información en español. Buscan libros, audiolibros, videos, programas, bibliotecarios que hablen español y el poder contar con periódicos en español es parte de esa demanda. Esta asociación es una forma de reconocer que existe la necesidad de proveer esa información y creemos que es posible que esta demanda aumente”, explicó O’Connor.

El gerente de Robinson-Spangler Carolina Room explicó que esta sala alberga colecciones históricas y genealógicas de material relacionado con el condado. Considera que archivar y digitalizar información de hace 26 años es una forma de derribar las barreras entre los usuarios y

8 12 al 18 de abril del 2023 La Noticia
Comunidad
Continúa en la página siguiente

Comunidad

La Noticia y las Bibliotecas...

Viene de la página anterior

la información que necesitan, en este caso, referencia de acontecimientos en español.

“1997 fue hace mucho tiempo y al mismo tiempo no hace mucho. Es interesante pensar en los recur sos que estaban disponibles en esa época, porque eran tiempos en los que aún se utilizaban los casetes y, en cambio, ahora muchas personas buscan tener acceso a la información por medio del internet. Esta es una forma de responder a esta demanda, y de proveer mayor acceso a mate rial a través del internet”, indicó.

26 años de noticias sobre la comunidad latina

Las ediciones de La Noticia inclu yen artículos e información sobre temas locales, entretenimiento, cul tura, negocios, inmigración, depor tes y otros temas relacionados con la vida cotidiana y la cultura de Char lotte y el condado de Mecklenburg. A criterio de la directora de La Noticia, esta hemeroteca no solo es un espacio lleno de imágenes digitalizadas de los periódicos, sino también una colección de memorias sobre el crecimiento y los logros de la comunidad latina en Charlotte, que

permitirá a futuros estudiantes comprender más sobre el contexto social y cultural de los latinos.

“En la medida en que la comunidad latina crece, va aumentando el interés que tienen las universidades

y otros institutos académicos por conocer más sobre los latinos. De hecho, ya hay universidades que han venido a La Noticia a hacer sus investigaciones sobre la comunidad. Creemos que los artículos de La No-

ticia en “The Vault” les facilitará su investigación.”, concluyó Gurdián.

Encuentre esta historia en LaNoticia.com

9 12 al 18 de abril del 2023 La Noticia

Los retos de una latina conductora de buses escolares: dentro los estudiantes y afuera el tráfico

Los días de Rina Cisnero co mienzan muy temprano, a las 5:00 a.m. se prepara para salir a trabajar como conductora de buses para las Escuelas de Charlotte-Mec klenburg (CMS), en donde está des de hace tres años.

Desde el inicio del año escolar, Rina recibió su ruta (un documento que le indica las paradas escolares asignadas). Para este período, se le asignó dos rutas en el horario de en trada y tres para las salidas de clase.

Antes del amanecer de lunes a viernes, se prepara para cumplir con todas las paradas. La primera de estas comienza a las 5:40 a.m. “Ya a las 10:00 suelo terminar con mi jornada diurna, entonces me voy a mi casa y regreso a la parada a la 1:00 p.m. para la salida de los estu diantes, usualmente salgo a las 5:30 p.m., pero debido a que faltan cho feres, por ahora no tengo horario de salida”, señaló.

Esperó seis años para hacer realidad su meta: conducir buses Rina se mudó de El Salvador a Estados Unidos en 1996. Vivió en Nueva York, donde trabajaba en una fábrica. Relata que desde que vio los primeros buses en la Gran Manzana admiró este oficio, pero fue en el 2012 cuando comenzó a hacer todo lo que estabas en sus manos para colocarse detrás del volante.

“Yo siempre me quedaba viendo los buses y me quedaba sorprendida pensando ‘si él puede manejar el bus, yo también puedo’. En ese momento y en esa ciudad no vi que hubiera otro latino haciendo esto, tampoco había muchas mujeres, pero yo no vi esto como un impedimento”, contó.

su licencia y trabajó como conduc tora de buses durante 6 años. Al mudarse a Charlotte, hace tres años, decidió que continuaría con este oficio. Se preparó y estudió para aprobar la prueba escrita y práctica de conductor de autobús escolar de Carolina del Norte.

Lidiando con estudiantes y conductores agresivos

“Las dificultades para un chófer de autobús son los peligros que existen en la carretera. Uno tiene que andar pendiente todo el tiempo porque uno anda con niños. Siempre tiene que andar viendo la carretera y viendo a los niños”, explicó.

Respecto a la seguridad de los es-

yor peligro para los niños son los conductores agresivos, quienes no respetan las señales de “Pare” o tocan su bocina para apurar a los jóvenes o al chófer del bus.

“A veces se pasan en el sentido contrario. Entonces tiene uno que estar atento todo el tiempo en todos los sentidos, porque en un descuido podría pasar un conductor, por un lado, ya que lamentablemente hay conductores que no tienen paciencia y los buses tienen un límite en la velocidad, se manejan hasta 45 millas por hora, de allí uno no pasa este límite”, explicó.

“Somos conductores y no maestros”

Rina asegura que se siente mucho más cómoda conduciendo un bus que un vehículo normal. Sin embargo, lo único que en ocasiones le produce incomodidad son los problemas que se presentan con los adolescentes, cuando estos desobedecen las normas para un buen comportamiento en un autobús escolar.

“Nosotros somos conductores y no maestros. Entonces hay situaciones en las que no podemos involucrarnos porque nuestra tarea es llevar a los niños sanos y salvos a su casa. Lo único que podemos hacer es detener el bus en un área segura y pedirle que cumplan las normas del bus, pero aunque a veces quisiera separar a los niños para que no se peleen, nosotros no podemos separarlos. Entonces lo que hago es decirle a los niños más grandes que

los separen y pedirle a los niños del conflicto que se sienten”, lamentó.

Pocas latinas detrás del volante de un bus escolar

A pesar de las dificultades del oficio, Rina asegura que desde hace nueve años se encuentra cumpliendo su sueño de manejar un bus, lo que la motiva a esperar a sus estudiantes todos los días con una sonrisa y a darles siempre los “buenos días”.

Actualmente, CMS cuenta con 893 conductores. De estos, solo 13 son latinos.

“A veces escucho llamadas porque las compañeras no entienden lo que los niños les están diciendo y me llaman para que yo le pregunte a los niños la información básica como el nombre y el apellido, por eso considero que sí es importante saber los dos idiomas”, dijo.

Luego de los padres y antes de los maestros, Rina es el adulto con quienes algunos niños y adolescentes comparten la experiencia de ir a clases.

“Hay algunos niños que vienen de hogares tempoprales y ven en mí la empatía que algunas veces no tienen allí. Entonces verlos animados a seguir yendo a clases es importante para ellos y me llena de alegría cuando termina el año o cuando en Navidad me dan detalles para mostrar su agradecimiento por llevarlos a clases. Es lindo saber que se dan cuenta que estoy allí”, concluyó.

Encuentre esta historia en LaNoticia.com

10 12 al 18 de abril del 2023 La Noticia
Latinos
de serie
fuera
Rina Cisnero trabaja como chofer de buses escolares desde hace tres años y asegura que ama su profesión. (Foto: La Noticia).

Botox $50 de descuento

Depilación laser 30% de descuento más de 2 áreas

Implantes o aumento de senos desde $1,750 de descuento

Tratamiento para manchas oscuras

3/$899

Llámenos o envíe mensaje de texto a: Ofrecemos opciones de financiamiento

704.771.1747

11 12 al 18 de abril del 2023 La Noticia
con nuestras ofertas de primavera Refréscate Consulta gratis para todos los tratamientos y cirugías

¿Víctima o traidora? Legisladora cambia de partido y pone en riesgo a miles de inmigrantes

Presidente

Alvaro Gurdián

Directora

Hilda H. Gurdián

Vice Presidente

Alvaro Gurdián Jr.

Editor Diego Barahona A. dbarahona@lanoticia.com

Reporteros

Kayla Young

Eileen Rodríguez

Yuliana Montiel

Jeralí Giménez

Jonathan Hernandez

Apolo Valdés

Emmanuel Gutierrez

Daniel González

Karole Pelcastre Avilez

Escritores/Colaboradores

Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D.

Dr. Mike Walden

Dr. Carlos Cruz

Patricia Huerta

Gustavo Cruz

Marcos Andón

Ernesto Maradiaga

Fotos/Video

Rodrigo Gaudenzi

José Félix Sánchez

Traducción

Kendal Walters

Ventas

Rosario Herrera

Gerente de Ventas Sector Latino 704-965-9443 rherrera@lanoticia.com

Directora de Arte

María E. Benton

Diseño

Douglas Herrera

Director de Informática

Alvaro Gurdián Jr.

Administración

Alejandrina Rosales

Distribución

Nuvia Rodríguez

Jorge García

Edgar Silva

La Noticia

5936 Monroe Rd. Charlotte, NC 28212

Tel: 704-568-6966 www.lanoticia.com

La Noticia no asume responsabilidad sobre el contenido de los artículos o de los avisos. Las opiniones expresadas por los colaboradores son de exclusiva responsabilidad de sus autores, La Noticia no se solidariza necesariamente con dichas opiniones.

Las contribuciones una vez recibidas son propiedad de La Noticia, no se devuelven y están sujetas a edición por razones de aclaración de idea o falta de espacio. La Noticia is not responsible for the content of third party articles and ads. Opinions expressed in by-lined articles and letters are those of the writers do not necessarily represent the opinions of La Noticia. No portion of La Noticia, including editorial features, advertising or artwork may be reproduced in whole or part without written permission of the publisher.

Los legisladores republicanos de Carolina del Norte obtuvieron a principios de abril una “súper mayoría” en la Asamblea General, la cual es capaz de anular los vetos del gobernador, quien es demócrata. Esto ocurrió no porque ganaron los escaños suficientes en las urnas, sino por la sorpresiva deserción de una legisladora demócrata que se pasó al Partido Republicano. Esto cambia la balanza del poder en el estado y puede perjudicar a miles de inmigrantes.

Si bien cada quien tiene el derecho de escoger su afiliación partidaria, el sospechosamente “oportuno” cambio de partido político de la legisladora estatal, Tricia Cotham, deja múltiples cuestionamientos éticos en el aire. ¿Cotham sintió un repentino cambio de ideales o engañó a los votantes?

Tricia Cotham: ¿legisladora incomprendida o caballo de Troya?

La representante Cotham, asumió su último cargo en la Asamblea Legislativa de Carolina del Norte en enero del 2023. Poco más de tres meses le tomó la metamorfosis de demócrata a republicana.

Durante el anuncio de su cambio de partido, el 5 de abril, Cotham aseguró que su decisión fue personal, y motivada por presuntos ataques y amenazas contra ella, así como por “bullying” de demócratas, sin embargo, no presentó pruebas y ni dio nombres.

Suponiendo que tales acusaciones son verdad, ¿esto significa que repentinamente sus copartidarios decidieron hacerle “bullying”? Si este problema tenía más tiempo ¿por qué se presentó como demócrata en las elecciones de noviembre pasado?, ¿por qué aceptó miles de dólares de los votantes para su campaña como demócrata? Algunos sospechan que la legisladora sabía que no podía ganar las elecciones en su distrito como republicana.

Elegida por primera vez en el año 2007, Tricia Cotham, representó a un distrito suburbano de Mecklenburg, con una

histórica tendencia demócrata.

El 8 de noviembre del 2022, Cotham obtuvo cerca del 60 % de los votos del Distrito 112 de la Cámara de Representantes de Carolina del Norte, derrotando al republicano Tony Long. Es perfectamente comprensible cuando una persona deja un lugar u organización porque no se siente a gusto, pero, ¿por qué Cotham se unió a los republicanos y no se declaró independiente?, ¿por qué no simplemente renuncia a su cargo?, ¿realmente representa al distrito que ganó en las elecciones?

Para algunos, el cambio de Cotham obedece a un cálculo predeterminado y no a un súbito cambio de parecer. Muchos consideran esto como un engaño.

“La representante Cotham incumplió sus compromisos con los miles de electores que prometió representar. Debería renunciar y reembolsar los fondos utilizados para ganar su escaño”, dijo la reverenda Glencie Rhedrick, copresidenta de Charlotte Clergy Coalition for Justice, un grupo interdenominacional de clérigos y laicos.

Los inmigrantes en la cuerda floja Cotham no es la primera política que cambia de partido en el estado, pero si la que provocó un desequilibrio de poder que puede traer significativas consecuencias. Ahora el gobernador Roy Cooper no tiene forma de frenar el poder republicano de la legislatura.

Desde que asumió su cargo en el 2017, Cooper ha vetado 76 proyectos de ley. Por ejemplo, en julio del año pasado, el gobernador vetó un proyecto de ley antiinmigrante que buscaba obligar a los departamentos de policía, del alguacil y las cárceles del estado, a entregar información sobre ciertos detenidos a las autoridades de inmigración. Hoy, un proyecto de ley similar, HB-10, avanza casi inexorablemente por la Asamblea General, al igual que otros proyectos de ley antiinmigrantes ¿quién los detendrá?

In early April, Republican lawmakers in North Carolina won a supermajority in the General Assembly, which means it is able to override vetoes by the governor, who is a Democrat. This happened not because they won enough seats at the polls, but because of the surprise desertion of a Democratic lawmaker who switched over to the Republican Party. This changes the balance of power in the state and could harm thousands of immigrants.

While everyone has the right to choose their party affiliation, state legislator Tricia Cotham’s suspiciously “well-timed” change of political party leaves multiple ethical questions hanging in the air. Did Cotham have a sudden shift in ideals, or did she mislead voters?

Tricia Cotham: misunderstood legislator or Trojan horse?

Representative Cotham took her most recent position in the North Carolina Legislative Assembly in January 2023. In just over three months, she had a transformation from Democrat to Republican.

During the announcement of her change of party on April 5, Cotham claimed that her decision was personal. She said that it was motivated by alleged attacks and threats against her, as well as by “bullying” from Democrats. However, she did not present evidence and did not give any names.

Assuming such accusations are true, does this mean that her supporters suddenly decided to “bully” her? If this problem had been going on for a while, why did she run as a Democrat in last November’s elections? Why did she accept thousands of dollars from the voters for her campaign as a Democratic candidate? Some suspect that the lawmaker knew she couldn’t win the election in her district if she ran as a Republican.

First elected in 2007, Tricia Cotham represented a suburban

district of Mecklenburg County that historically leaned Democratic.

On November 8, 2022, Cotham received nearly 60% of the votes in the NC House of Representatives District 112 race, defeating Republican Tony Long.

It’s perfectly understandable when a person leaves a place or organization because they don’t feel comfortable. But why did Cotham join the Republicans instead of declaring herself an Independent? Why not just resign from her position? Does she really represent the district that she won in the elections?

Some believe that Cotham’s change was due to a predetermined calculation and not a sudden change of heart. Many consider this deception.

“Representative Cotham reneged on her commitments to the thousands of constituents she promised to represent. She should resign and refund the funds used to win her seat,” said Rev. Glencie Rhedrick, Co-Chair for Charlotte Clergy Coalition for Justice, an interdenominational group of clergy and laity.

Immigrants on a tightrope

Cotham is not the first politician in the state to switch parties, but she is the one that caused an imbalance of power that could have significant consequences. Now Gov. Roy Cooper has no way to curb Republican power in the legislature.

Since he took office in 2017, Cooper has vetoed 76 bills. For example, in July of last year, the governor vetoed an antiimmigrant bill that sought to force police departments, sheriff’s departments, and state jails to turn over information about certain detainees to immigration authorities. Today, a similar bill, HB-10, will almost inevitably pass the General Assembly, as will other anti-immigrant bills. Who will stop them?

12 12 al 18 de abril del 2023 La Noticia Opinión
Legislator
Thousands
Victim or Traitor?
Changes Parties and Puts
of Immigrants at Risk

Proyecto de Ley de Ajuste Venezolano busca la legalización de inmigrantes, ¿en qué consiste?

Para activistas, urge contar una solución para llegar a un estatus legal permanente para miles de inmigrantes venezolanos. Por ello, existen propuestas como la Ley de Ajuste Venezolano, que pretende abrir un camino a la “green card” para este grupo.

La Ley de Ajuste Venezolano sería una propuesta similar a la Ley de Ajuste Cubano (CAA, por sus siglas en inglés) que aprobó Lyndon B. Johnson en el año 1966 para proteger a los isleños. Según esta medida, se permite a los cubanos obtener un estatus legal permanente y luego la ciudadanía estadounidense, siempre que cumplan con ciertos requisitos. Esto se dio en respuesta al régimen comunista en Cuba.

Luego de varias investigaciones, un grupo de apoyo a los inmigrantes notó que Venezuela es el único país que cumple con los requisitos que se utilizaron en su momento para aprobar la ley para los cubanos. Entre ellos, según la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados, está el hecho de que:

Para abril del 2021, la suma de migrantes, refugiados y solicitantes de asilo venezolanos fue de más de 5.6 millones.

Cientos de miles de venezolanos permanecen sin documentación en diferentes países y no tienen acceso garantizado a derechos fundamentales. Esto los hace vulnerables a la explotación laboral y sexual, la trata, la violencia, la discriminación y la xenofobia.

Estas son algunas razones por las que en este momento una organización sugiere se deben seguir los mismos pasos que se emplearon para facilitar la protección a los cubanos, con la esperanza de obtener el mismo privilegio para los venezolanos.

¿Qué propone la Ley de Ajuste Venezolano?

Mildred Rodríguez, CEO de My Voice Counts Inc., la organización sin fines de lucro que apoya el proyecto, explicó a La Noticia que están presionando para que se dé paso a una ley con la cual los venezolanos, que en-

traron al país antes del 31 de diciembre del 2021, opten por la residencia permanente en Estados Unidos.

La idea es que a partir de esa fecha, contando un período de un año y un día de presencia física continua en Estados Unidos, puedan solicitar el ajuste de estatus.

“Todos los beneficios se desprenden de la Libertad, cada persona que pueda obtener la residencia permanente logra la tranquilidad de vivir en Estados Unidos sin incertidumbre”, dijo Mildred Rodríguez.

Para Rodríguez, sería un alivio no tener que pensar en qué sucederá el próximo año con sus empleos, si no ha llegado el permiso de trabajo, por ejemplo.

Asimismo, se abriría el acceso a becas de estudio en universidades, ingreso a las Fuerzas Armadas, obtener trabajos especiales donde la Residencia Permanente es requerida.

Adicionalmente, el camino a la ciudadanía permitirá a muchas personas viajar y reencontrarse con sus familias que han dejado atrás.

¿Cuántas personas se podrían beneficiar de una Ley de Ajuste Venezolano?

My Voice Counts Inc. estima que 400,000 venezolanos podrían calificar para esta ley.

Algunas estadísticas no recientes de Pew Research Center, dicen que los venezolanos representaban menos del 1 % de la población latina en Estados Unidos. Sin embargo, la Encuesta sobre la Comunidad Esta-

dounidense (ACS, por sus siglas en inglés) de la Oficina del Censo, expone que el número de inmigrantes venezolanos en el país casi se ha triplicado desde el 2010, debido a la crisis económica y política de la nación suramericana. Al cierre del 2021 se estimó que había 545,000 inmigrantes venezolanos en suelo americano.

Por su parte, el Instituto de Políticas Migratorias (MPI) revela que la llegada de venezolanos se aceleró en el 2022, en medio de la pandemia por el COVID-19. Y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) notificó que en el año fiscal 2022, hubo más inmigrantes venezolanos que entraron de forma irregular que en cualquier otro año anterior.

¿Cómo apoyar la Ley de Ajuste Venezolano?

My Voice Counts Inc. insta a la comunidad, venezolana o de cualquier otro país, sean documentados o no, que viva en Estados Unidos y sea mayor de 18 años, a apoyar el proyecto mediante la firma de una carta disponible en este sitio Web: https:// leydeajustevenezolano.org

Actualmente, se superaron las 165,000 firmas, pero el propósito es alcanzar las 500,000 rúbricas para impulsar el patrocinio de los Senadores. Esto quiere decir que la meta apenas está cubierta en un poco más del 33 %. Las firmas son necesarias para respaldar la propuesta, dijo Rodríguez, ya que el primer paso es contar con el soporte de la comunidad.

My Voice Counts Inc., con sede en Orlando, Florida, estudia una eventual visita a Charlotte y otras ciudades de Carolina del Norte, con el fin de impulsar la movilización de las personas dispuestas a firmar. Sin embargo, el esfuerzo se centra en la participación digital.

“Se realizan jornadas donde tenemos más de 5,000 personas activas donde cada uno de ellos tiene una misión y se está cumpliendo”, aseguró Rodríguez.

A través de la página Web de la Ley de Ajuste Venezolano, las personas pueden seguir sencillos pasos para ser parte de este avance migratorio. Además de firmar la propuesta, pueden enviar cartas al Congreso, así como a la Casa Blanca.

Si soy indocumentado, ¿hay algún riesgo por firmar?

“Dejar sus nombres en peticiones y solicitudes lo hacen hasta para registrarse en cupones. Esto es un auxilio migratorio, donde se deja evidencia, con todas las pruebas, del trabajo que se ha realizado hasta los momentos”, agregó Rodríguez.

Ante la duda de si la firma perjudica el estatus migratorio de una persona, la organización asegura que no, debido a que esto es una petición humanitaria.

¿Qué tan probable es obtener el apoyo migratorio?

Esta es la segunda vez que tratarán de introducir el proyecto de ley en el Congreso. La primera vez, en mayo del 2022, no siguió adelante, pues solo tenía apoyo de los demócratas. Ahora, se pretende lograr apoyo bipartidista.

La organización ha visitado 199 oficiales electos en el Congreso Federal hasta la presente. Actualmente, se está en conversación con la oficina de la Congresista María Elvira Salazar, de Florida, del Distrito 27, para ser reintroducida de manera bipartidista, también cuenta con el apoyo del Congresista Carlos Giménez, de Florida, Distrito 28, resaltó Rodríguez.

Encuentre esta historia en LaNoticia.com

TM 12 al 18 de abril del 2023 • 13
Organización invita a la población latina a firmar propuesta para otorgar residencia permanente a miles de venezolanos en Estados Unidos. Foto: cortesía My Voice Counts Inc.

Apendicitis: ¿Cuándo se convierte en una urgencia y es momento de correr al médico?

Dejar pasar la urgencia por apendicitis puede ser potencialmente mortal. Es importante conocer los síntomas y saber cuándo buscar atención médica inmediata para evitar las complicaciones que conlleva.

Cifras del Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales, indican que “en Estados Unidos, la apendicitis es la causa más común de dolor abdominal agudo por el cual se necesita cirugía. Alrededor de 5 a 9 de cada 100 personas desarrollan apendicitis en algún momento”.

Los riesgos de apendicitis se asocian más con los hombres que con las mujeres. Asimismo, es más común entre la adolescencia y hasta los 30 años.

¿Qué es el apéndice y cuál es su función?

El apéndice es un pequeño órgano en forma de tubo o dedo que se encuentra adherido al intestino grueso. Está en la parte inferior derecha del abdomen o estómago.

Aunque la función exacta del apéndice no se conoce con certeza, se cree que puede tener un papel en el sistema inmunológico del cuerpo y en la digestión de ciertos alimentos.

Esta bolsa puede inflamarse y causar apendicitis, una afección médica que puede ser potencialmente mortal si no se trata a tiempo.

¿Qué es la apendicitis y por qué es tan grave?

La apendicitis es una inflamación del apéndice y si no se trata, puede provocar la ruptura del apéndice, lo que puede ser una emergencia médica potencialmente mortal. Por ello es importante saber cuándo es el momento de buscar atención médica si sospecha que tiene apendicitis.

infección grave que se propaga en el abdomen; o un absceso en el apéndice conocido como absceso apendicular.

La cirugía para extirpar el apéndice, conocida como apendicectomía, suele ser necesaria para tratar la apendicitis.

¿Cuáles son los síntomas de urgencia de la apendicitis?

Los síntomas de la apendicitis pueden variar de una persona a otra, pero generalmente incluyen:

n Dolor abdominal en el lado derecho,

n Fiebre,

n Náuseas

n Vómitos.

También puede experimentar hinchazón abdominal y dolor alrededor del ombligo. En algunos casos, puede haber diarrea o estreñimiento.

Sobre el dolor es necesario saber que si una persona tiene apendicitis, la molestia puede:

n Empezar cerca del ombligo y moverse hacia abajo y hacia la derecha;

n Ocurrir repentinamente e incluso despertar a la persona si está durmiendo;

n Ser intenso y sentirse diferente a cualquier otro dolor que la persona haya experimentado;

n Presentarse antes que otros síntomas y empeorar en cuestión de horas.

Cuando se trata de la apendicitis, hay momentos en los que puede esperar y ver si los síntomas desaparecen por sí solos y otros en los que debe buscar atención médica de inmediato.

A continuación, se detallan algunos escenarios comunes y lo que debe hacer en cada uno de ellos.

Si experimenta dolor abdominal leve que no empeora, y no tiene fiebre, náuseas o vómitos, es posible que pueda esperar y ver si los síntomas desaparecen por sí solos.

Sin embargo, si el dolor abdominal es intenso y empeora, y está acompañado de fiebre, náuseas y vómitos, debe buscar atención médica de inmediato. Estos son signos de una posible ruptura del apéndice, lo que puede ser una emergencia médica potencialmente mortal.

síntomas de la apendicitis pueden ser engañosos y que cada persona puede experimentarlos de manera diferente. Si está preocupado por sus síntomas o no está seguro de si necesita atención médica, es mejor buscar atención médica cuanto antes, ya que el tratamiento temprano puede ayudar a prevenir la ruptura del apéndice y reducir el riesgo de complicaciones.

¿Cómo se trata la apendicitis?

Cuando busca atención médica por apendicitis, su médico realizará un examen físico y puede ordenar pruebas para ayudar a confirmar el diagnóstico, como examen de sangre, una ecografía abdominal o una tomografía computarizada.

Una vez confirmada la apendicitis, el tratamiento generalmente implica una cirugía urgente para extirpar el apéndice, aunque la emergencia dependerá de si el apéndice se ha roto o no.

Entre las complicaciones asociadas están la peritonitis, que es una

n Empeorar cuando la persona se mueve, respira profundamente, tose o estornuda;

La ruptura del apéndice puede pasar tan rápidamente como entre las 48 y 72 horas después de presentar síntomas.

Es importante recordar que los

La mayoría de las personas se recuperan completamente después de esta cirugía siguiendo las instrucciones de su médico para el cuidado posterior.

14 • 12 al 18 de abril del 2023
El apéndice, un pequeño órgano adherido al intestino grueso, puede romperse causando graves complicaciones. El dolor intenso localizado es una señal de alarma para buscar atención médica.
Encuentre esta historia en LaNoticia.com

¿Cómo mejorar las capacidades de aprendizaje?

El aprendizaje es un proceso en el cual vamos integrando nuevos conocimientos, destrezas y habilidades. Hay dos niveles de aprendizaje: el formal y el informal.

El aprendizaje formal se da dentro del sistema escolar. El aprendizaje informal es el que integramos diariamente a través de las experiencias de vida. Esto quiere decir entonces, que, aunque no estemos estudiando en una escuela, el proceso de aprendizaje es continuo, dinámico, y no finaliza.

No necesariamente el aprendizaje lo obtenemos del primer esfuerzo o intento, por lo que no debemos frustrarnos si necesitamos varios esfuerzos para aprender.

¿Cuáles son los factores que pueden afectar el proceso de aprendizaje?

n Cansancio: Falta de un buen descanso o de horas de sueño no permite que podamos concentrarnos, por lo que la nueva información no puede integrarse.

n Mal nutrición: El cerebro necesita de glucosa (azúcar) para poder procesar la información. Esta glucosa proviene de los alimentos que ingerimos. Una buena nutrición permite que el cerebro esté en el mejor estado para el aprendizaje.

n Estrés: Altos niveles de estrés bloquea que nuevo aprendizaje pueda integrarse.

n Distracción: Un proceso de aprendizaje requiere un nivel de atención y concentración. A mayor nivel de dificultad de la tarea o conocimiento que queremos aprender, mayor nivel de atención y concentración vamos a necesitar.

Hay que procurar que nuestro cuerpo esté en las mejores condiciones para que el aprendizaje sea más efectivo.

¿Aprenden todas las personas de la misma manera?

De la misma manera que cada per-

sona es diferente, la forma de aprender puede ser diferente en cada persona. También, puede variar en una misma persona, dependiendo del material o de la etapa de su vida. Lo importante es identificar cuál o cuáles son las mejores técnicas que te funcionen. A continuación algunos estilos de aprendizaje.

n Visual: hay personas que necesitan láminas, dibujos que les pueda ayudar a asociar la información que están tratando de aprender. También, puedes crear una imagen visual del material y al momento de querer recuperarlo lo que necesitas es visualizar la imagen para recordar el material.

n Audición: hay otras personas que prefieren escuchar la información versus leerla. Por eso hay materiales que vienen disponibles en audio para reforzar el proceso de aprendizaje.

n Táctil: hay personas que prefieren aprender información a través del tacto. Este estilo de aprendizaje solo funciona para algunos tipos de aprendizajes que dependen más de las destrezas motoras. Es importante identificar cuál o cuáles son los estilos que mejor funcionan para uno. Reconocer que es muy probable que necesitemos más de un estilo para reforzar el aprendizaje. Aunque a medida que avanzamos en edad, el cerebro pierde elasticidad, si mantenemos el cerebro activo con lecturas, juegos mentales que nos reten (p.ej. crucigramas, entre otros) podemos mantener nuestras funciones cognitivas disponibles para el aprendizaje, gran parte de nuestra vida adulta.

Recuerden que esta información no sustituye una consulta con un profesional de la salud emocional, que puede ayudar identificar aspectos específicos de su situación. Para mayor información pueden llamar al 984-974-3795.

15 12 al 18 de abril del 2023 La Noticia Vida Sana Consultorio • Laboratorio (precios cómodos) • Chequeos preventivos • Chequeos para  toda la familia • Vacunas • Planificación familiar • Físico de escuela/deportes Visitas el mismo día para condiciones agudas: Gripes, Infecciones, etc. Aceptamos seguros, Debit-Tarjeta de crédito y cash 704-921-1000 Consultas a Precios económicos Horario: lunes a viernes de 8:00am a 6:00pm Medicina de Familia MCFamilyMedical.com Los esperamos en: 6700 Albemarle Rd, Charlotte, NC 28212
Tickets es ahora El destino que sueñas al precio que nunca imaginaste OnZoneTravel OnZoneTravel 1-833-750-8500
nuestros agentes hablan español
estan listos para ayudarte con los mejores precios del mercado en boletos aereos. México - Centroamerica - Suramerica y más!
Amigo
Todos
Y
Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Psicóloga Clínica e Investigadora Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill Departamento de Psiquiatría

5 Maneras para tener un cerebro saludable y mantener lejos al alzheimer

Patricia Huerta, Coach de nutrición y salud integrativa

Como transformar tus pensamientos para lograr el éxito

Magbis Nuñez, Psicóloga certificada en Mindfulness

Descubre al líder en ti

Astrid Chirinos, Líder de comunidad

Principios para tener éxito

Hilda Gurdian, Directora de La Noticia y autora del libro Descubre tu camino al éxito

¿Como hacer realidad el sueño de tener tu negocio propio?

Sayda Pacheco, Dueña de Sabor Catracho

Norma Zúñiga, Dueña de Dulce Dreams Café

Sábado 10 de junio del 2023

8 a.m. – 4 p.m.

Sonesta Charlotte 5700 Westpark Dr. Charlotte, NC 28217

¡Regístrate hoy!

Precio regular $35

*Válido hasta el 15 de mayo Incluye desayuno y almuerzo.

Compra anticipada $25 LatinaCon.com

Patrocinado por: Organizado por:

16 12 al 18 de abril del 2023 La Noticia
2023
ceremonias - MC Reina del Mariachi Maria Elena Valdez
y aprende sobre liderazgo, salud, finanzas, éxito, negocios y mucho
Ven
más
Yvonne Farfan Coach de Finanzas

Liga IASO: todo listo para la Gran Final de la Copa Económica Dominical

Ya se conocen los nombres de los dos equipos que competirán en la Gran Final de la Copa Económica Dominical, que se jugará el domingo 16 de abril en las instalaciones de Elon Park. Las selecciones que buscarán posicionarse como los campeones en esta temporada son Real Juventud y Meambar. En esta Gran Final también se definirá el tercer lugar en este torneo. Compitiendo para esta posición se encuentran las selecciones de Barce-

lona vs. La Mafia, ambos se enfrentarán el domingo a las 11:30 a.m.

A partir de la 1:00 p.m. será el encuentro entre los equipos Real Juventud y Meambar en el centro deportivo que se encuentra ubicado en el 11425 Ardrey Kell Rd, Charlotte.

Liga premier Mientras tanto, en la Categoría Premier debido a las condiciones del clima, el pasado 8 de abril se suspendió el torneo de fútbol 7 vs. 7 en la Categoría Premier, donde siguen en competencia los cuatro equipos que

buscarán llegar a la final del torneo y ahora se enfrentarán este sábado 15 de abril.

En la llave número uno de cuartos de final, se enfrentaron en el último torneo los equipos de FC Los Ángeles y Rock Hill, dos conjuntos con mucha experiencia en este tipo de competencias.

Recordemos que esta competencia está diseñada con partido de ida y vuelta, en la ronda de cuartos de final y semifinales, mientras que la gran final, únicamente se jugará en un solo cotejo.

En el partido de ida, el cuadro de FCLA logró vencer por 2-1, dejando una esperanza de remontar el partido al cuadro que representa a Carolina del Sur.

El equipo ‘californiano’ estuvo con su cuadro completo, logrando una gran victoria contundente por 6-1, con un marcador global de 8-2. De esta manera este equipo sigue en racha y para los aficionados es un serio favorito en llevarse el máximo trofeo de esta división, pues tuvo una buena temporada al clasificar en primer lugar en la tabla de posiciones.

En la llave número dos se enfren-

taron los equipos de Honduras y Los Coras, donde la ventaja la tenía el equipo ‘hondureño’ al vencer por 1-0 en el primer cotejo de esta serie. Como era de esperarse, los dos equipos con lo mejor de sus plantillas se lanzaron al ataque en busca de la portería contraria, lo que dio como resultado, un partido de ida y vuelta que llenó las expectativas de los aficionados que se dieron cita a mirar este partido.

Con el pitazo final se conoció el resultado, una victoria por parte del cuadro ‘centroamericano’ por igual marcador que el cotejo de la semana pasada (1-0).

En la llave número tres, Paris Saint Germain, se clasificó al vencer por un marcador global de 6-0, cuando enfrentó a Los Diablos. Finalmente, Sal Luis dejó en el camino a Liverpool, al vencerlo por un marcador global de 5-0.

Las llaves de semifinales para este sábado serán las siguientes: FC Los Ángeles vs. San Luis y Paris Saint Germain vs. Honduras. Para más información llamar al teléfono 704-201-7791.

17 12 al 18 de abril del 2023 La Noticia DeportesDeportes Deportes Deportes 12 al 18 de abril del 2023
CRC Auto ¡Llámanos y llévate tu auto hoy mismo! Todos califican 704-777-0968 Pregunta por Raúl 960 Fort Mill Hwy Fort Mill, SC 29707 Estamos en
Lee LaNoticia.com Encuentre esta historia en LaNoticia.com
El FC Los Ángeles tuvo uno de los juegos más emocionantes de la jornada (Foto: Liga IASO). El Paris Saint Germain (Foto: Liga IASO).
18 12 al 18 de abril del 2023 La Noticia Servicio a domicilio. Instalaciones de parabrisas, vidrios de puerta, vidrios traseros, reguladores y más… Toda clase de Autos y Camiones. No espere mas, llámenos para un estimado gratis. Auto roto? Se compran carros para Junkers Pagamos Cash De $250 hasta $1,000 RecogemosInmediatamente Pagamos Cash De $250 hasta $1,000 RecogemosInmediatamente Inmediatamente ¡Llamé hoy mismo! 704-258-7040 Preguntar por Juan 777 TOWING Services 704-396-3394 Servicio de Grúas Precios razonables Áreas de Charlotte y alrededores. Algunos sectores de South Carolina 704-568-6966 DE A CONOCER SU NEGOCIO O SERVICIO ¡Ponga su aviso aquí! PRESUPUESTO sin Compromiso Reparación Técnica Garantizada Llame al 704-920-0055 • Aire Acondicionado • Calefacción •Neveras • Estufas • Boiler • Lavadoras y Secadoras Rot ovac Carpet Restoration System Limpieza Profesional de Alfombra • Casa • Apartamento • Condominios • Oficinas Llama hoy para estimado gratis 704-858-7762 • 704-858-7761 3 áreas por 90$ Claudio Carpet Cleaning LaNoticiaJobs.com ¿Buscas trabajo?
20 12 al 18 de abril del 2023 La Noticia

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.