4 minute read

Evite una pesadilla migratoria: claves para

Maria Rubio Asistente Legal (704)780-2645

TODOS LOS CASOS DE INMIGRACIÓN

James Gilchrist Abogado

DACA VISA U ASILO

Familiares en la carcel Violencia Domestica Tickets de transito en todo NC

Raquel AsistenteCruz Legal (980)272-7550

CORTES DE INMIGRACIÓN APELACIONES PETICIONES FAMILIARES

ACCIDENTES DE AUTO Y DE TRABAJO

DWI DWLR Felonias

DIVORCIOS SIMPLES CAMBIO DE NOMBRE

*Le ayudamos a conseguir una fianza del estado e inmigracion* CUOTAS ACCESIBLES Y PLAN DE PAGO DISPONIBLE

NC 28215 1801 N. Tryon St. Suite 347 Charlotte, NC 28206 980-219-8884 O cina

Yuliana Montiel

Tener un buen abogado de inmigración lo puede librar de graves problemas si tramita un documento o si está en un proceso de deportación. Eso lo sabe bien un latino quien casi es deportado por no contar con la asesoría legal oportuna.

Desde mayo del 2018 hasta junio del 2019, Rodney estuvo detenido en Stewart Detention Center en Georgia, en donde se le inició el proceso de deportación. La defensa de su abogado, Marty Rosenbluth, fue la clave para evitar ser deportado. Sin embargo, antes de Marty tuvo dos defensores que, a su juicio, no le dieron una asistencia legal adecuada y prolongaron su estadía en el centro de detención.

“Mi proceso tardó bastante porque tuve tres abogados. El primero quiso cobrarme $30,000, a cambio de que fuera deportado, y luego ella llenaría una solicitud de petición familiar para intentar la entrada a Estados Unidos en el futuro. El segundo no ingresó bien mi información en los documentos y dos días antes de mi audiencia final me anunció que no podría ir”, relató Rodney a La Noticia.

Contar con un abogado de inmigración es clave para una buena defensa

“Fui con el tercero (Marty) y tuvo que pedir una extensión porque si hubiera ido a esta audiencia con los documentos que me llenó mi segundo abogado me habrían deportado. Tanto el juez como el abogado del gobierno estuvieron de acuerdo con que necesitaba una mejor representación y más tiempo para preparar mi caso”, agregó Rodney Rosenbluth, quien trabaja desde hace más de 10 años con casos de Stewart Detention Center, asegura que contratar a un abogado es un paso clave para aumentar las posibilidades de evitar la deportación y contar con una defensa adecuada que aumente las posibilidades de que la persona pueda estar legalmente en Estados Unidos.

De hecho, la falta de representación legal adecuada puede poner en riesgo las vidas de aquellos que buscan protección en Estados Unidos, al desconocer que califican para ciertas protecciones como el asilo.

“Desafortunadamente, las leyes de inmigración son muy estrictas y a veces no hay nada que se pueda hacer para evitar que las personas sean deportadas, pero si las personas contactan a un abogado, nuestro deber es intentar ayudarlos”, comentó Rosenbluth, quien recomienda:

Claves para elegir a un abogado de inmigración

1. Que sea un abogado especializado en inmigración

Una de las cosas que Rodney escuchó durante su estadía en el centro de detención de ICE es que familiares de algunos detenidos contrataban a “consultores” o “paralegales” que ofrecían servicios como llenar formularios o realizar trámites en nombre de estos detenidos.

Para el abogado Rosenbluth, si bien es cierto que hay trámites que pueden ser realizados por paralegales (como llenar ciertas peticiones), lo primordial es contratar a un abogado especializado en inmigración y que pueda ejercer su profesión en el estado en donde está el caso del inmigrante, debido a la complejidad legal de ciertos procedimientos.

2. Pida recomendaciones

Pregunte a familiares, amigos, miembros de la comunidad sobre abogados que conozcan en casos similares y que hayan ofrecido un buen servicio.

Continúa en la página siguiente

“Desafortunadamente, las leyes de inmigración son muy estrictas y a veces no hay nada que se pueda hacer para evitar que las personas sean deportadas, pero si las personas contactan a un abogado, nuestro deber es intentar ayudarlos”, comentó Rosenbluth.

Lo ideal es contratar a un abogado especializado en inmigración, que pueda ejercer en el estado en donde está su caso.

Evite una pesadilla...

Viene de la página anterior

3. Comprobar en dónde está licenciado el abogado

Si bien es cierto que las leyes migratorias son federales y puede ser representado por un abogado de otro estado, es recomendable saber en dónde está autorizado para ejercer el abogado que elija. Esto le ayudará a conocer los recursos con los que cuenta en el caso de un comportamiento poco profesional.

4. Que su atención sea presencial

“La mayoría de los abogados hacen sus audiencias por teléfono en la corte de inmigración, pero yo creo que esa no es una buena práctica. ¿Cómo puedes representar a alguien a quien solo escuchas por teléfono y realmente no ves?, esa fue una de las razones por las que me mudé, para estar en la corte con mis clientes y es algo que recomiendo. Contratar a un abogado que vaya a estar contigo”, comentó Rosenbluth.

5. Que le informe claramente acerca de los honorarios, servicios y gastos.

Existen varios factores que toman en cuenta los abogados para fijar sus honorarios. Pero lo más importante es que el profesional tenga una conversación abierta con su posible cliente sobre si estos serán fijos, por hora, condicionados (si gana su caso) y cómo y cuándo deberán ser pagados. La recomendación es que se llegue a un acuerdo que conste por escrito.

¿Cómo comprobar si su abogado cuenta con antecedentes disciplinarios?

Si se encuentra en la búsqueda de un abogado de inmigración que esté licenciado en Carolina del Norte y quiere confirmar que no cuenta con antecedentes disciplinarios, lo ideal es que realice una investigación en la página web del Colegio Estatal de Abogados de Carolina del Norte, la cual cuenta con un directorio para localizar a abogados especializados, en: portal.ncbar.gov/verification/search.aspx

Los datos mínimos que necesita para iniciar su búsqueda de un abogado son: el estado (en este caso, Carolina del Norte), el distrito judicial y la especialidad que busca. El directorio sólo le mostrará aquellas que se encuentren certificadas por el Colegio Estatal de Abogados.

Allí podrá ver a los abogados que se encuentran cerca de su casa y obtener información básica de ellos como sus nombres, la ubicación de sus firmas jurídicas, su correo electrónico y número telefónico.

Para confirmar si su abogado cuenta o no con antecedentes disciplinarios, también cuenta con el buscador de casos ante el Comité de Quejas del Colegio de Abogados de Carolina del Norte, la Comisión de Audiencias Disciplinarias y los tribunales estatales y federales en casos de disciplina y discapacidad. Lo único que necesitará será ir a la página www.ncbar. gov/lawyer-discipline/search-pastorders una vez allí busque la sección “Orders” e ingrese el nombre y apellido del abogado.

Encuentre esta historia en LaNoticia.com

Nueva dirección: 5806 Monroe Road, Charlotte, NC 28212

Hausmann Insurance & Financial Services Llámanos hoy mismo Tel.: (704) 332-0011

Auto. Hogar. Vida. Negocio. Motocicleta

Contáctenos:

Síguenos en:

This article is from: