1 minute read
¿Sabías que los niños suben de peso en el verano? Sigue estos consejos saludables
Jeralí Giménez
El verano es una época llena de diversión y cambios en las rutinas familiares. Sin embargo, estos cambios también pueden afectar los hábitos alimenticios de los niños al relajarlos del día a día escolar y los quehaceres extracurriculares. Según un estudio de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), durante esta temporada, los niños tienen una tendencia a subir unas libras, especialmente aquellos que ya tienen sobrepeso. Además, se destaca que el 45 % de los niños incluidos en el estudio son latinos.
¿Cómo promover una alimentación saludable durante el verano?
Cuidado con el sodio
La sal es un enemigo al acecho. El consumo excesivo de sodio puede tener consecuencias negativas para la salud, como el desarrollo de hipertensión, problemas cardiacos y daños en los riñones.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) recomienda consumir menos de 2,300 mg de sodio al día, lo que equivale a una cucharadita de sal de mesa. Sin embargo, estudios indican que los niños, especialmente los adolescentes, consumen más del 50 % de esta cantidad.
El sodio se encuentra en alimentos como el queso de la pizza, los embutidos de los hot dogs y el pan blanco de los sándwiches.
Lo mejor es mantener un equilibrio y que esta comida sea la excepción de un día. Y si se trata de comida en casa, asegúrate de revisar el contenido nutricional de los alimentos y elige opciones más saludables, como carne sin grasa (como el pollo asado), vegetales y carbohidratos como el arroz hervido, que no contienen sodio ni grasas saturadas.
Evita las bebidas azucaradas
Existen verdaderas formas de hidratarse y refrescarse y no precisamente esto se logra con bebidas como las sodas y los refrescos. Dado que contienen altos niveles de azúcar, representan un peligro para la salud de los niños.
Según un informe del Instituto Nacional de la Salud (NIH), los niños latinos tienen una alta incidencia de desarrollar diabetes tipo 1 y 2. Por ello, es recomendable reemplazar las bebidas azucaradas por agua, que es la mejor opción para mantenerse hidratado. Si tus hijos desean agregar sabor a su agua, puedes ofrecerles jugo de cítricos naturales sin azúcar añadida.
Promueve alimentos nuevos Descubrir nuevos sabores de alimentos ayuda a formar a personas que sabrán comer mejor en el futuro. Se recomienda alentar a tus hijos a probar frutas y vegetales que no hayan comido antes. Su paladar se expandirá y promoverá una alimentación saludable.
Para hacerlo divertido, invita a tus hijos a explorar nuevos alimentos, y luego, conversa con ellos para conocer sus impresiones y preferencias.