Semanario FOREVIN
En portada La 'partícula Dios' aún no está, pero se la espera
Portavoces del experimento que buscan la partícula acorralan al bosón, pero no pueden afirmar que lo hayan encontrado. Gráfico
LIBROS - Centenario de Álvaro Cunqueiro Por ejemplo,
Un hombre que se parecía a Orestes Un hombre que se parecía a Orestes (Premio Nadal 1968) recrea de una forma totalmente libre el mito clásico del hombre destinado a vengar la muerte de su padre. La acción se paraliza después del asesinato de Agamenón, sin que la esperada venganza llegue a cumplirse. Orestes sabe que debe perpetrarla; pero el tiempo pasa y no ocurre nada. Y así resulta que los personajes del mito ya no funcionan en claves de fatalidad y trascendencia sino en los regocijos y amarguras de la vida cotidiana. Orestes ya no es el joven atleta admirado por
Electra, sino un hombre ya adulto que viaja de incógnito. Y en todas las aldeas una muchacha le sonríe y le hace pensar más en la vida que en la muerte... La acción transcurre en una época indefinible en la que lo más antiguo coexiste con lo más reciente en una proximidad que sólo el sueño hace verosímil. Un hombre con dos cabezas, un caballo de madera que fecunda la yegua del abad, un patético Egisto que, obsesionado por la llegada del vengador, se finge caballero andante en busca de aventuras sin lograr por ello superar sus temores...Todo esto lo presenta Cunqueiro sin prisa, con un cierto regodeo en la frase, con frecuentes toques de humor y abundantes digresiones, dejando siempre suelta su inagotable y gozosa fantasía
CONSEJERÍA ORDEN de 14 de noviembre de 2011, por la que se convoca el programa «Rutas Educativas por Andalucía» para el año 2012. El plazo para la inscripción en el programa finaliza el día 28 de diciembre de 2011 a las 24:00 horas.
NUESTRO I.E.S. La Semana Cultural tendrá lugar entre los días 29 de febrero y 2 de marzo. Este año, el tema será “Visiones del futuro”. Necesitamos aportaciones de todos, Departamentos y profesores individuales, antes del 15 de diciembre.
INDICADORES INCLUIDOS EN LAS PROPUESTAS DE MEJORA DENTRO DEL PLAN DE CENTRO PARA EL CURSO 2011 / 2012 3.La evaluación de los resultados escolares y la adopción de medidas de mejora adaptadas a las necesidades de aprendizaje del alumnado. 3.2.Evaluación del alumnado que realiza el centro y resultados de pruebas externas. Dentro de este apartado, pretendemos varias cosas: A. Utilizar una metodología activa y adaptada a los niveles reales dentro de cada grupo, con objetivo de integrar a los objetores escolares. Indicador: El 50% de los Departamentos utilizan medidas de refuerzo positivo en su Metodología para 1º ESO. B. Utilizar lecturas aplicadas. Indicador: El 50% de las materias de la ESO, incluyen lecturas aplicadas en su curriculum. C. Realizar actividades en las que los alumnos se expresen oralmente. Indicador: El 50% de las materias de la ESO, incluyen actividades de expresión oral en su curriculum. D. Utilizar criterios unificados para la redacción. Indicador: El 50% de las materias de la ESO, utilizan criterios unificados para la redacción, que aparecen en el curriculum. E. Realizar actividades de traducción a lenguaje matemático, utilizar el método científico, utilizar la geometría y la estadística. Indicador: El 25% de las materias de 1º y 2º ESO incluyen en su desarrollo diario actividades del tipo de las Pruebas Pisa de Competencia Matemática y de Competencia Científica, o de las Pruebas de diagnóstico o similares.
CEP - Convocatorias abiertas
● MÚSICA ACTUAL: NUEVOS CONCEPTOS AUDIOVISUALES Y SUS APLICACIONES EN EL AULA 124127AD29 ● BIBLIOTECA Y WEB 2.0 124127CS05 ● SEMANA DE PROYECTOS PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS BÁSICAS 124127CS06 ● TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS PARA APRENDER Y ENSEÑAR COMPETENCIAS COMUNICATIVAS ORALES 124127CS20 ● ELECTRONICA BÁSICA PARA TECNOLOGÍA 124127CT23 ● USO Y MANEJO DE LA PLATAFORMA MOODLE COMO HERRAMIENTA DOCENTE. MODALIDAD B-LEARNING 124127CT56 ● LA COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA A TRAVÉS DEL CINE FRANCÉS 124127LI21
PARA EL CIERRE, UN POCO DE RELAX
Audios del último disco de Pablo Alborán
vertedero de Nerva