Semanario FOREVIN 12 de febrero
En portada
CARNAVAL
La chirigota «Las verdades del banquero»
Chirigota Los optimistas Comprendo tú malestar, / los hijos son siempre un cargo. / Si no que se lo pregunten / al pobre del Rey Juan Carlos. / Su majestad toda la vida ha sabido comportarse / y con tal de no matar a los yernos, / el chaval prefirió matar elefantes. / Esto viene a demostrar / que en todas las clases sociales / los hijos dan un por culo / pa su puñetera madre. / Pero tus hijos, Juan Carlos, / no perderán su vivienda, / no sufrirán un desahucio / con maletas en la puerta. / No volverán a tu casa, / con la mujer y dos chiquillos / porque tus hijos, Juan Carlos, / lo tienen to más sencillo. / Ellos nacieron con apellido heredero / y resolvieron muy pronto su porvenir. / Y es que los míos / siguen con rumbo perdido buscando un curro aburrido / pa poder sobrevivir. / Esa es la suerte de nacer Borbón, / una suerte que nadie votó. / Pero pagamos sus privilegios. / Y luego viene el monarca pidiéndome perdón por salir de cacería. / ¡Pídamelo, pídamelo, pídamelo por vivir a costa mía! Chirigota Las verdades del banquero Me fui a El Corte Inglés el otro día, / pero a la parte del gourmet que me gusta tela. / Yo no pierdo mi tiempo en tonterías, yo no compro agüita ni yogurcito, / eso lo dejo pa to esa gente que está a dos velas. / Fui llenando el carrito de exquisiteces / que echan pa atrás todo tipo de paladar. / No voy a entrar en detalles / porque eso a ustedes a cuento chino les sonará. / Llegó de pronto Sánchez Gordillo, / los comunistas sacando carros / y yo en la caja para pagar muy avergonzado viendo to aquello. / Soooooon 800 euros. / ¿800 euros? ¡Me voy con ellos! Comparsa Lo siento picha, no to er mundo... ( puede ser de Cai) Rollazo de independencia / que están montando sus eminencias / los de la Esquerra, los de Convergencia, / en el parlamento de Cataluña. Su pueblo salió a la calle / y a toda España llevó al detalle / que aquí la pela no nos la pela: ¡Adèu España, que vienen curves! / ¡Qué bastinazo, hijo! (es lo mismo que ¡qué patinazo!) / Respeto lo que decidan / pero que luego ya no nos digan: / ¡Según qué punto, seguimos juntos! / Que ya después no va haber excusas, / que van a jugar la Liga con el Manlleu, / con el Mataró y con el Mollerussa. / ¡No están locos, hijo! / La gente está tela de mosqueá / y a Cataluña no la aguantan más. / Si de España ellos se quieren ir, / que se vayan y nos dejen tranquilos aquí. / Nosotros en la comparsa / ya hemos pasado algo parecido. / Tuvimos tres catalanes cuando empezamos / y los hijos de puta, los tres se han ido. / (Estribillo) / Yo soy de Cádiz Cádiz, / desde los pies hasta la cabeza. / Si me he criado en La Villa, / si he sido marineta, si soy fijo en Carranza, / si pesco en La Caleta… / ¡Qué no! (uno de fondo) /Si sigues así conmigo / me voy a ir pa mi planeta. / Y seguro que después todos me cantáis: / ¡Ay ay ay, lo que se ha perdido Cai! /
Semanario FOREVIN 12 de febrero
Cultura - Santa Catalina «Santa Catalina tiene arrugas; no heridas»
Estado actual del interior de la iglesia de Santa Catalina
La iglesia de Santa Catalina acumula en la puerta de entrada, sobre una pared de caliche, ojivas como ondas en un charco. Ya en su interior, el edificio sufre alguna clase de actividad orgánica, pues respira como las personas y, como las personas también, padece afecciones de la piel y grietas en el interior de la conciencia. Pero su estado no es preocupante, ni mucho menos. «A simple vista, no hay patologías que indiquen un peligro inminente. Heridas no veo; arrugas tiene algunas», explicó el arquitecto Francisco Jurado, que dirige los estudios sobre los daños de la iglesia. Ya
Semanario FOREVIN 12 de febrero no está el bosque de andamios –costaba 4.000 euros al mes– que ocupaba toda la planta del templo. Ahora, sólo una estructura metálica fija los cuatro pilares principales. Los trabajos, programados para las próximas semanas –dos meses es el plazo máximo–, van dirigidos a detectar cuál es el movimiento del edificio. Para tal fin, se han instalado sensores en el suelo y en los arcos, capaces de detectar cualquier desviación de milímetros. «Queremos saber si el edificio se mueve y, sobre todo, por qué lo hace». Las conclusiones del estudio que dirige Francisco Jurado –que ha trabajado en la conservación del acueducto de Segovia, la iglesia de los Jerónimos en Madrid o en los edificios dañados tras el terremoto de Lorca– serán determinantes para abordar la última fase de los trabajos de rehabilitación, que tendrán el impulso de la esfera privada.
CHARLOTTE POOLE 1980: Nace en Leicestershire (Reino Unido). 1995: Decide imitar el ‘look’ de Barbie. 1999: Se gasta sus primeros ahorros en implantes de silicona. 2000: Inicia sus estudios de Psicología y Derecho. 2002: Se diploma en Derecho y completa un máster de marketing de moda. Trabaja como coordinadora de redes sociales en una firma de ropa. «La gente puede pensar que soy estúpida, pero les puedo demostrar lo contrario» Nada más cumplir los 15 decidió convertirse en la reencarnación humana de su querida muñeca. Charlotte Poole era incapaz de salir a la calle sin ponerse una peluca, pintarse los labios de rosa o ajustarse un corsé a sus incipientes pechos. Luego vendrían los aumentos a lo Pamela Anderson, la heroína de su adolescencia. A sus 22 años, bastante más crecidita, la chica Barbie ha estudiado Psicología, se ha diplomado en Derecho y ha hecho un máster de marketing de Moda en la Universidad de Nottingham. Tras haber sido víctima de burlas constantes en las aulas y en su blog, por su empeño en emular a sus muñecas. Confiesa su devoción por Tolstoi y Darwin. Se declara feminista, atea y vegetariana. Asegura que su fijación por Barbie empezó un día en la preadolescencia, cuando se miró al espejo y echó en falta el color y la alegría de su infancia. «Me empecé a maquillar y a vestir como mis muñecas ». Su familia fue comprensiva, pero sus amigas y los extraños con los que su cruzaba en la calle no se mordieron la lengua. «Me decían cosas horribles, como si pensaran que soy estúpida».
Semanario FOREVIN 12 de febrero
Libros Democracia PABLO GUTIÉRREZ Seix Barral Escritura imaginativa, próxima a la caricatura y el sarcasmo, que no rehuye deformaciones y juegos gráficos; una mirada crítica a los problemas actuales; un ritmo narrativo, a menudo vertiginoso, que maneja personajes y situaciones con referencias y analogías continuas a tipos y peripecias de la cultura popular (el cómic, algunas series televisivas, marcas publicitarias, videojuegos), que no excluyen citas de pensadores y de poetas . Marco trabaja como diseñador para una empresa de construcción hasta que la quiebra de Lehman Brothers y los desmoronamientos inmediatos en algunos sectores productivos lo arrojan al paro. Esto acaba por deteriorar su convivencia con Julia hasta destruirla. Arrojado a la sima del paro, Marco sólo piensa en decorar muros y aceras de la ciudad con dibujos, versos y leyendas. En este submundo, asistimos al encuentro de Marco con tres pintorescos personajes, especializados en animar manifestaciones antisistema, lo que da lugar a varias jocosas y brillantes páginas que narran los encuentros entre fuerzas antidisturbios y gentes que, distribuidas entre la multitud de manifestantes, utilizan tirachinas para lanzar piedras y tornillos contra los agentes y enardecer la confrontación, vistos todos como “personajes de videojuego”. Se esfuerza, quizá demasiado pedagógicamente, en explicar la quiebra de Lehman Brothers y ha erigido en personaje central de muchas páginas a Georges Soros, el financiero de origen húngaro cuya vida es aquí desgranada con detalle. Soros hallará un nuevo tiburón financiero con el que engendrar nuevas formas de especulación, y Marco, por su parte, proseguirá sin desmayo con sus pintadas nocturnas.
El paseante de cadáveres LIAO YIWU Sexto Piso
Luo Tianwang, el transportista de cadáveres por encargo para ser enterrados en sus lugares de origen, es uno de los que, de la mano del autor, describen el largo y duro camino recorrido por China desde la revolución triunfante de Mao hasta el supuesto paraíso del capitalismo de partido único, pasando por el gran salto adelante, la revolución de las cien flores, la revolución cultural, la primavera de Deng y el invierno de Tiananmen. Un ladrón profesional, un doliente o plañidero de funerales, un maestro de feng shui,un saqueador de tumbas, un abad budista rehabilitado, una joven prostituta, un espía de comunidad de vecinos, un banquero comunista perseguido por contar lo que vio en Tiananmen, el padre de uno de los estudiantes acribillado por la espalda aquel 4 de junio, un adivino, un brujo, un maestro de pueblo, un
Semanario FOREVIN 12 de febrero compositor, un traficante de mujeres, un embalsamador, un adicto al sexo, varios ex terratenientes, un emigrante, un contrarrevolucionario, un niĂąo mendigo y varios vagabundos completan el cuadro de actores que van esculpiendo a borbotones la historia mĂĄs cruda de la China mĂĄs profunda y desconocida.
Los muertos vivientes
Semanario FOREVIN 12 de febrero
Nuestro IES Promoción alumnado de bachillerato. Centro ISC similar Zona educativa Andalucía
2008/09 2009/10 2010/11 2011/12 78,4 68,7 73,07 73,7 73,7 73.33 72,9 72,9 72,91 74,3 73,8 73,06
En este indicador, andamos parejos. Por cierto, antes de que se me olviden estos datos: Selectividad 2012, % de aptos en la convocatoria de junio. Comparativa en nuestra zona:
IES Sevilla Este - 97,37 IES Miguel Servet - 96,7 IES V Centenario - 96,97 IES Valle Inclán - 97,37 Como se puede comprobar, los resultados son iguales. Es lógico por otra parte, porque la diferencia entre los IES depende del barrio donde se encuentran. Se trata de una discusión estéril: ¿Si nuestro resultado hubiera sido 96,7%, deberíamos estar haciendo acto público de contrición? Repuesta: Si / No / ¡Anda ya hombre!
Semanario FOREVIN 12 de febrero
La CEJA • • •
•
Guía informativa para centros de enseñanza bilingüe (2ª ed.) XII Edición Nacional "El País de los Estudiantes" Resolución de 23 de enero de 2013, de la Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado, por la que se convocan plazas para realizar estancias de inmersión lingüística para el profesorado con destino en los Centros Públicos Bilingües dependientes de la Consejería de Educación de la Comunidad Autónoma de Andalucía. CIRCULAR de 6 de febrero de 2013, de la Dirección General de Gestión de Recursos Humanos, sobre permisos, licencias y reducciones de jornada del personal docente del ámbito de gestión de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.
Encuentra el lobo
Le coin des langues - Speaker's corner Rythmes scolaires : les raisons du refus d'une école parisienne La réforme voulue par le ministre de l'éducation nationale Vincent Peillon et le maire Bertrand Delanoé consiste à transférer au mercredi matin quatre fois quarante-cinq minutes de temps scolaire prélevées les lundi, mardi, jeudi et vendredi. Sur ce temps libéré, à 13h30 ou 15h30, auront lieu des activités culturelles ou sportives financées par la ville. La réforme pourrait entrer en vigueur à Paris dès la rentrée prochaine. "Travailler le mercredi matin, ça aurait pu être possible dans d'autres conditions, juge Valérie Chilma. Mais pour nous, une vraie réforme aurait dû commencer par détricoter ce qui avait été fait en 2008 par Xavier Darcos. Notamment alléger les programmes, en revenant par exemple à ceux de 2002 et, pourquoi pas, rétablir le samedi matin."
Semanario FOREVIN 12 de febrero
Parliament funk: Fatboy Slim to become first DJ to perform at the House of Commons The Right Here, Right Now star will become the first DJ to perform in Parliament when he plays next month The DJ, whose real name is Norman Cook, will be playing at the final of the House The House competition. He said: “I’ve played some exciting and unique places around the world, from Bondi Beach to the Great Wall of China to an igloo, but playing in the House of Commons might be the most unique to date.” He added: “Music is a huge part of my life and to give something back in this way is amazing.” The Praise You creator will perform on March 6 at the terrace bar as the support act for the winner of DJ competition House The House, in aid of the Last Night A DJ Saved My Life Foundation. He said he was a “proud supporter” of the charity initiative, which is aimed at getting young people involved in their communities. Mike Weatherley, the MP for Hove and Portslade, said: “House The House is giving young people the chance to have a voice, to be recognised for their endeavours and to engage with their communities to create change from the grassroots up. “Last Night A DJ Saved My Life and House The House are great examples of what the whole music industry can achieve in an innovative way.”
Había otro hombre araña
Semanario FOREVIN 12 de febrero
Ciencia MINERÍA SUBMARINA Las potencias mundiales se lanzan a la explotación de minerales en los fondos oceánicos ante las críticas ecologistas La búsqueda desenfrenada de las fumarolas negras, las chimeneas volcánicas que delatan la presencia de minerales sulfurados, se ha convertido ya en la nueva ballena blanca en la carrera internacional por los recursos submarinos. Los fondos marinos son el nuevo gran filón, y la Meca está más allá de las aguas territoriales. La regulación de esta porción virgen del planeta le corresponde a la Autoridad Internacional de Fondos Marinos (ISA), una de tantas agencias de la ONU. La delantera mundial la lleva China, espoleada por la alta demanda de minerales. El South China Morning Post revelaba recientemente los planes para la construcción de una gigantesca estación minera submarina, capacitada para la extracción de petróleo, oro, cobre, zinc y plomo. La demanda creciente de minerales y elementos estratégicos para la construcción de teléfonos móviles, tabletas o pantallas planas está revolucionando el mundo de la minería. China controla el mercado mundial de materiales muy cotizados como el platino, el cobalto o las llamadas tierras raras. Y los países occidentales quieren sacudirse de encima esa dependencia. La solución para lograrlo parece que está en las profundidades de los mares y océanos. Muchos países ya se han lanzado a la exploración de los llamados nódulos polimetálicos y sulfuros masivos, compuestos por multitud de minerales de gran valor para la industria, en lugares como Sudáfrica, Papúa Nueva Guinea, EEUU o Namibia. Las costas españolas están en fase de investigación por diferentes centros de investigación, como el Instituto Geológico y Minero de España (IGME). Las zonas potenciales son el Golfo de Cádiz, el margen gallego y Canarias. «En nódulos o costras de manganeso en España se han detectado concentraciones de hasta el 40% del propio manganeso, con cobalto, níquel y tierras raras».
Semanario FOREVIN 12 de febrero
Cine
Gangster Squad
Gangster Squad es una película de 2013 dirigida por Ruben Fleischer, y escrita por Will Beall. La película es protagonizada por Josh Brolin, Ryan Gosling, Nick Nolte, Emma Stone y Sean Penn. Una salvajada yanquee, pero divertida. No son los Intocables ni tampoco Pulp Fiction, pero se deja ver. Hay un personaje femenino novedoso. Nick Nolte durará poco, vaticino.