10-04-2023

Page 1

RECICLAJE. A pesar de una serie de iniciativas, claramente aún queda bastante por hacer respecto a las costumbres que muchos siguen teniendo, de cara a botar o deshacerse de envases, por ejemplo, de plástico o de vidrio.

AVANCES Y MATERIAS AÚN PENDIENTES

Un rápido vistazo a nuestra actual “Cultura de la Basura”

Curicó Unido

debuta hoy por Copa Chile. | P11

Semana Santa: Normal flujo de vehículos por rutas de la región. | P

Rauco: Comienzan

obras de tres conjuntos habitacionales. |

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXV Nº 45.388 | Lunes 10 de Abril de 2023 | $500
P2 MANUEL ESPINOZA ÁVILA PÁGINAS | 4, 5, 6 Y 7
3

Sucede Sucede

Concurso. Hasta hoy lunes 10 de abril se estarán recepcionando los documentos ligados a la segunda versión del concurso: “Curicanas, valor e inspiración”, actividad impulsada por la Municipalidad. Una organización o persona natural puede presentar a alguna postulante que deseen destacar. Las bases con los requisitos se pueden descargar desde www.curico.cl. Tras ello, los antecedentes deben ser llevados a la Oficina de la Mujer del municipio curicano, ubicado en calle Argomedo #350.

Inauguración Año Académico UCM. El actual Vicerrector de Investigación de la Pontificia Universidad Católica, doctor Pedro Bouchon Aguirre, será el encargado de dictar la clase magistral del acto de inauguración del Año Académico de la Universidad Católica del Maule (UCM), a desarrollarse mañana martes 11 de abril en el Campus San Miguel en Talca. El tema corresponde al siguiente: “El rol crucial de las universidades para construir una sociedad basada en el conocimiento”. Dicha actividad comenzará con una misa a las 10:00 horas, la que será presidida por el gran canciller UCM y Obispo de Talca, Monseñor Galo Fernández Villaseca, para luego dar curso a la citada clase magistral.

Sutileza Española. Las instituciones españolas de Curicó invitan a toda la comunidad a ser parte del espectáculo “Sutileza Española”, a cargo de los artistas del Estadio Español de Las Condes. El evento se realizará el sábado 15 de abril, a las 18:30 horas, en dependencias del Estadio Español de Curicó. Los interesados pueden adquirir sus entradas en el mismo recinto, ubicado en avenida España #802.

Corrida Familiar en Yerbas Buenas. El Día Internacional de la Actividad Física y el Deporte promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que tiene como objetivo fortalecer la vida sana y disminuir los índices de sedentarismo. Por esta razón, la Municipalidad de Yerbas Buenas por medio de su Oficina de Promoción de la Salud en conjunto a la Oficina de Deporte y Recreación, es que hacen el llamado a la comunidad a participar de la primera Corrida Familiar 2023 en conmemoración de dicha efeméride. La actividad se realizará el sábado 15 de abril y el punto de partida será la Plaza de Yerbas Buenas.

Vendimia Licantén 2023. La Municipalidad de Licantén en conjunto con la Corporación de Desarrollo de la comuna, invitan a toda la comunidad a participar en la Vendimia “Cosechando Tradiciones”, actividad que se desarrollará en la plaza de la comuna el sábado 22 de abril. Los asistentes podrán disfrutar de gastronomía, artesanía, música en vivo, talleres y muchos más.

Protección a víctimas de femicidio

COMIENZAN OBRAS EN TRES CONJUNTOS HABITACIONALES

Rauco. En total se verán beneficiadas 100 familias de los siguientes comités: Cuatro Bocas de Quicharcho, Renacer de Quicharco y Juventud 2000.

La gobernadora Cristina Bravo, informó que el Gobierno Regional financió el traspaso de fondos para la urbanización y habilitación del terreno de los comités Cuatro Bocas de Quicharcho, Renacer de Quicharco y Juventud 2000 de la comuna de Rauco. Por lo mismo, en total se verán beneficiadas 100 familias de los tres comités habitacionales anteriormente mencionados. Dicho proyecto corresponde a un programa que fue aprobado por el Consejo Regional del Maule, en donde se traspasó a Serviu más seis mil 200 millones de pesos con la idea de urbanizar y habilitar terrenos, que, a nivel regional, beneficiarán a más de 386 familias.

“Estamos muy contentos y para nosotros es un honor acompañar a estos vecinos con los cuales venimos trabajando hace mucho tiempo junto a nuestro alcalde, Enrique Olivares, junto también al apoyo de nuestros consejeros y consejeras regionales. Para nosotros poder contribuir con el sueño de

tener la casa propia es muy importante, hoy gracias al aporte y al trabajo que está dispuesto a hacer el Gobierno Regional del Maule junto al Ministerio de la Vivienda, estamos aportando mil 600 millones de pesos para cumplir el sueño de más de 100 familias de la comuna de Rauco y reforzamos el compromiso por trabajar siempre por las familias de la Región del Maule”, dijo al respecto la propia gobernadora.

ALCALDE

El alcalde de Rauco, Enrique Olivares, también tuvo palabras para referirse al citado hito- “Estuvimos con estos tres grupos habitacionales trabajando con la señora Cristina (Bravo) cuando ella fue gobernadora provincial, estuvimos con estos grupos, viendo los terrenos, viendo las posibilidades de sacar adelante y si no hubiese sido por el Gobierno Regional y por la iniciativa de nuestra gobernadora regional, de poner esa cantidad de millones de pesos para la urbanización, esto no habría sido posible”, recalcó.

VALPARAÍSO/TALCA. El senador Álvaro

Elizalde, destacó los alcances de un proyecto de ley que entrega un respaldo integral para hijos e hijas de victimas de femicidio, el cual fue despachado a tercer tramite en la Cámara Alta.

“Este proyecto no resuelve el tema de fondo, pero se hace cargo de una protección necesaria. Estamos haciendo lo correcto, ya que en lo que va de este año 10 mujeres han perdido la vida como consecuencia de delitos de violencia”, dijo el parlamentario por el Maule. La iniciativa propone como medidas de reparación de parte del Estado de: pensiones de 160 mil pesos para los hijos e hijas menores de 18 años de víctimas de femicidio; acceso a medidas de protección para la familia de la víctima y derecho a la protección del trabajo.

Elizalde lamentó que, muchas veces, los menores además de haber perdido a su madre, ellos mismos han sido víctimas de la violencia intrafamiliar.

“No podemos permanecer impávidos ante una tragedia, en donde muchas veces son los abuelos los que se hacen cargo, con el consiguiente efecto económico y social”, añadió el legislador.

Actualidad 2 LA PRENSA Lunes 10 de Abril de 2023
En
En la actividad estuvieron presentes, la gobernadora regional, Cristina Bravo; la Subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Tatiana Rojas; el seremi de Vivienda, Rodrigo Hernández; el alcalde Enrique Olivares, entre otras autoridades y vecinos.
“Estamos aportando mil 600 millones de pesos para cumplir el sueño de más de 100 familias de la comuna de Rauco y reforzamos el compromiso por trabajar siempre por las familias de la región”.
PRONÓSTICO DE CALIDAD DEL AIRE CURICÓ Y ROMERAL TALCA Y MAULE B U E N O B U E N O

Flujo de vehículos por rutas de la región ha sido con normalidad

Positivo balance. El delegado presidencial regional (s), José Patricio Correa, junto al seremi de Obras

Públicas y Carabineros, monitorearon el regreso de los automovilistas tras el fin de semana largo.

TALCA. Con un llamado a programar los viajes y respetar las normas del tránsito, el delegado presidencial regional (S), José Patricio Correa, junto al seremi MOP, Renzo Casas-Cordero; el jefe de la SIAT de Carabineros Talca, capitán Diego Brante, y representantes, la seremi de Transportes y de la Concesionaria Sur Vías monitorearon el retorno de automovilistas.

“Esta planificación partió hace varias sesiones atrás, y hemos estado monitoreando lo que ha sucedido desde el jueves y cómo han ido transcurriendo las jornadas y hemos tenido un fin de semana hasta el mo-

mento muy normal, tranquilo y hay varias situaciones para analizar y que han

COPEFRUT PLANTAS S.A. CITACIÓN JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS

Se cita a la 10ª Junta General Ordinaria de Accionistas de COPEFRUT PLANTAS S.A., el día 25 de abril de 2023, a las 17:00 horas, en las oficinas sociales ubicadas en Longitudinal Sur Km. 185, Romeral. En esta oportunidad se ha implementado un sistema de participación mixto, por el cual, el accionista podrá optar para participar de forma presencial o vía acceso remoto a la asamblea citada, a través de una plataforma digital.

La Junta tendrá por objeto de conocer y pronunciarse sobre las siguientes materias:

1. Aprobación del Balance General y Estado de Resultados del ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2022.

2. Distribución de la utilidad del ejercicio y, en especial, el reparto de dividendos.

3. Designación auditores externos independientes para el ejercicio 2023.

4. Tratar cualquiera otra materia que sea de la competencia de la Junta Ordinaria.

MEMORIA Y BALANCE: Memoria anual y Balance General se enviarán a los accionistas que así lo soliciten.

PARTICIPACIÓN EN LA JUNTA: Podrán participar en la Junta citada precedentemente, todos los accionistas que al momento de iniciarse ésta figuren como accionistas en el registro respectivo. Los accionistas, con derecho a participar y que deseen hacerlo vía acceso remoto, deberán enviar una solicitud en este sentido al correo electrónico joa.plantas.2023@copefrut.com, hasta las 20:00 horas del día 21 de abril de 2023, indicando su nombre completo o razón social, adjuntando una copia legible por ambas caras de su cédula de identidad o rol único tributario según el caso, y si es representante de un accionista, deberá adjuntarse la delegación de facultades o carta poder, según sea el caso, señalando por último, su correo electrónico para enviarle un instructivo de participación remota. Para garantizar la identidad de los accionistas que participen en la junta de manera remota, sólo podrán acceder a la plataforma digital accionistas y apoderados debidamente registrados y acreditados que lo hayan solicitado mediante el mecanismo antes mencionado.

CALIFICACIÓN DE PODERES: La calificación de poderes si procediere se efectuará el mismo día de la Junta, a la hora que ésta deba iniciarse.

favorecido que no tengamos víctimas fatales, pero seguimos expectantes a lo que viene”, destacó el delegado (s) Correa.

La autoridad reiteró el llamado a respetar las normas del tránsito y a mane-

jar con precaución, atentos a las condiciones del camino, sin consumo de alcohol o estupefaciente ni uso del celular.

El seremi de Obras Públicas, Renzo CasasCordero, explicó que gra-

COPEFRUT S.A. CITACIÓN

JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS

Se cita a la 30° Junta General Extraordinaria de Accionistas de COPEFRUT S.A., el día 25 de abril de 2023, a las 17:30 horas, en las oficinas sociales ubicadas en Longitudinal Sur Km. 185, Romeral. En esta oportunidad se ha implementado un sistema de participación mixto, por el cual, el accionista podrá optar para participar de forma presencial o vía acceso remoto a la asamblea citada, a través de una plataforma digital.

La Junta tendrá por objeto de conocer y pronunciarse sobre las siguientes materias:

1. Modificación de los estatutos de la sociedad en el sentido: aumentar el número de directores de ocho a nueve integrantes.

2. Tratar cualquiera otra materia que sea de la competencia de la Junta Extraordinaria de Accionistas.

PARTICIPACIÓN EN LA JUNTA: Podrán participar en la Junta citada precedentemente, todos los accionistas que al momento de iniciarse ésta figuren como accionistas en el registro respectivo. Los accionistas, con derecho a participar y que deseen hacerlo vía acceso remoto, deberán enviar una solicitud en este sentido al correo electrónico jea.2023@copefrut.com, hasta las 20:00 horas del día 21 de abril de 2023, indicando su nombre completo o razón social, adjuntando una copia legible por ambas caras de su cédula de identidad o rol único tributario según el caso, y si es representante de un accionista, deberá adjuntarse la delegación de facultades o carta poder, según sea el caso, señalando por último, su correo electrónico para enviarle un instructivo de participación remota.

Para garantizar la identidad de los accionistas que participen en la junta de manera remota, sólo podrán acceder a la plataforma digital accionistas y apoderados debidamente registrados y acreditados que lo hayan solicitado mediante el mecanismo antes mencionado.

CALIFICACIÓN DE PODERES: La calificación de poderes si procediere se efectuará el mismo día de la Junta, a la hora que ésta deba iniciarse.

cias a la implementación del sistema “Free Flow” en los peajes de la Ruta 5 Sur, se han reducido los tiempos de desplazamiento.

“Queremos recalcar el comportamiento de los automovilistas, a manejar bajo la normativa vigente, tenemos una ruta expedita, los trabajos en la vía han sido paralizados para favorecer el desplazamiento”, detalló.

CONTROLES

Durante el fin de semana, se realizaron más de tres mil controles a vehículos en las distintas rutas de la región y se han aplicado más de 400 alcotest, con un saldo de ocho detenidos por conducción en estado

de ebriedad, dos por hacerlo bajo la influencia del alcohol, uno por THC y uno por cocaína. Además, se han cursado 100 infracciones de tránsito. Por su parte, el capitán Brante informó que, desde el jueves, más de 80 mil vehículos se desplazaron por la Ruta 5 Sur en la Región del Maule. “No hemos tenido que lamentar víctimas fatales durante el fin de semana y esperamos que se mantenga así, tenemos un aproximado de entre dos mil y dos mil 500 vehículos por hora, con velocidades entre 80 y 100 kilómetros por hora y es importante mantener la distancia entre automóviles”, finalizó.

COPEFRUT S.A. CITACIÓN JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS

Se cita a la 32ª Junta General Ordinaria de Accionistas de COPEFRUT S.A., el día 25 de abril de 2023, a las 18:00 horas, en las oficinas sociales ubicadas en Longitudinal Sur Km. 185, Romeral. En esta oportunidad se ha implementado un sistema de participación mixto, por el cual, el accionista podrá optar para participar de forma presencial o vía acceso remoto a la asamblea citada, a través de una plataforma digital.

La Junta tendrá por objeto de conocer y pronunciarse sobre las siguientes materias:

1. Aprobación del Balance General y Estado de Resultados del ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2022.

2. Distribución de la utilidad del ejercicio y, en especial, el reparto de dividendos.

3. Elección de los miembros del directorio.

4. Designación auditores externos independientes para el ejercicio 2023.

5. Tratar cualquiera otra materia que sea de la competencia de la Junta Ordinaria.

MEMORIA Y BALANCE: Memoria anual y Balance General se enviarán a los accionistas que así lo soliciten.

PARTICIPACIÓN EN LA JUNTA: Podrán participar en la Junta citada precedentemente, todos los accionistas que al momento de iniciarse ésta figuren como accionistas en el registro respectivo. Los accionistas, con derecho a participar y que deseen hacerlo vía acceso remoto, deberán enviar una solicitud en este sentido al correo electrónico joa.2023@copefrut.com, hasta las 20:00 horas del día 21 de abril de 2023, indicando su nombre completo o razón social, adjuntando una copia legible por ambas caras de su cédula de identidad o rol único tributario según el caso, y si es representante de un accionista, deberá adjuntarse la delegación de facultades o carta poder, según sea el caso, señalando por último, su correo electrónico para enviarle un instructivo de participación remota. Para garantizar la identidad de los accionistas que participen en la junta de manera remota, sólo podrán acceder a la plataforma digital accionistas y apoderados debidamente registrados y acreditados que lo hayan solicitado mediante el mecanismo antes mencionado.

CALIFICACIÓN DE PODERES: La calificación de poderes si procediere se efectuará el mismo día de la Junta, a la hora que ésta deba iniciarse.

Crónica Lunes 10 de Abril de 2023 LA PRENSA 3
La autoridad reiteró el llamado a respetar las normas del tránsito y a manejar con precaución. RETORNO
DE SEMANA SANTA

La importancia de hacer un buen uso de los puntos verdes

Responsabilidad. Dicha entidad trabaja fuertemente en el reciclaje y cuidado del medio ambiente.

CURICÓ. La necesidad de instruir a la comunidad respecto al buen uso de los centros de segregación de residuos planteó Claudio Pérez, director de Fundación Afluentes; entidad que trabaja fuertemente en el reciclaje y cuidado del medio ambiente.

“Consideramos que estos puntos verdes constituyen un aporte para el fomento

del reciclaje. No obstante, también pensamos que ello debe ir de la mano de instruir a la comunidad para que sepa utilizarlos”, indicó Pérez, quien añadió que debe educarse en los colegios, centros de padres, organizaciones vecinales, clubes de adultos mayores, entre otros. “De esa manera, todos hablaremos el mismo lenguaje y así podremos en-

tender qué es un punto limpio y cuál es su uso”, aseveró.

NECESIDADES

Para el dirigente, el trabajo en el área educacional debe enmarcarse en un contexto. Esto signifi ca que deben considerarse los requerimientos de la población y el sector donde se desea instalar un punto verde.

Sobre el correcto uso de tales espacios, se indicó que aquello debe educarse en los colegios, centros de padres, organizaciones vecinales, clubes de adultos mayores, entre otros.

“Es diferente colocar un punto limpio en la localidad de Los Queñes que instalarlo en el centro de la ciudad de Curicó. Las distancias harán que aquel ubicado en el primer sector no pueda ser limpiado con tanta frecuencia y, además, al estar más apartado, no será tan utilizado por la comunidad”, aclaró. En su opinión, la educación no es suficiente para que un centro de acopio opere de buena manera. Y en ese sentido, deben eje-

cutarse acciones a corto y largo plazo. Entre las primeras se encuentra educar a las comunidades y vincularlas; y a mayor tiempo, está la idea de revalorizar los residuos.

“Esto implica desarrollar proyectos en los que las personas utilicen de buena manera estos desperdicios. Un ejemplo de esto es la implementación de compostajes de lombrices en sus espacios y también la venta de estos”, añadió.

MICROBASURALES

En cuanto a la razón de por qué estos recintos se convierten en microbasurales, Pérez expresó que esto ocurre porque no se consideran aspectos del lugar donde se ubicará el punto verde.

“No es solo un lugar para segregar residuos, sino que debiera ser un espacio donde la ciudadanía se aproveche de él. En ese sentido, se debe ejecutar un trabajo en conjunto con la ciudadanía”, concluyó.

Crónica 4 LA PRENSA Lunes 10 de Abril de 2023
ASÍ LO PLANTEÓ LA FUNDACIÓN AFLUENTES Esta organización educa a la comunidad a través de talleres. Algunos de estos se han ejecutado en las comunas de Curicó y Romeral.

Vecinos alegan que se forman microbasurales

¿Puntos limpios? A los pies de los receptáculos se acumulan, principalmente, envases de pisco, cervezas, jugos y bebidas.

CURICÓ. En varios puntos de la comuna se puede apreciar que algunos de los contenedores no dan abasto para recibir botellas plásticas o de vidrio, además de latas.

En un recorrido por el sector Bombero Garrido se pudo constatar esa realidad. A los pies de los receptáculos se acumulan, principalmente, envases de pisco, cervezas, jugos y bebidas.

La gente, para no perder el viaje, deja sus desechos, por lo que se forman microbasurales que hacen que los barrios se vean sucios y desordenados.

En el caso de los contendedores de Bombero Garrido (ubicados en la calle del mismo

RECORRIMOS ALGUNAS CALLES DE CURICÓ

nombre) a pocos metros hay dos plazas, una multicancha, un cuartel de Bomberos y un jardín infantil, lo que hace más delicado el tema si es que se le quiere inculpar la importancia del reciclaje a las nuevas generaciones.

RESPONSABILIDAD

COMPARTIDA

Mientras sacábamos fotografías de la acumulación de basura, le pedimos la opinión a algunos vecinos que reclamaron por la situación, aunque con distintos puntos de vista.

Juan Pérez afirmó que el retiro de las botellas no es tan seguido, por lo que se juntan muchos desechos. “Se ve feo y los perros que deambulan por

el lugar hacen de las suyas y esparcen la basura, ensuciando la calle y las áreas verdes”, se quejó.

En tanto, la presidenta de la junta de vecinos “La Unión hace la Fuerza”, Claudia Aliaga, contó que se han reunido con la empresa a cargo de los retiros de los residuos y, a su juicio, pasan seguidos, responsabilizando de la acumulación a los habitantes del sector. “Los contenedores dicen claramente que son para plástico y vidrios, pero la gente deja cartones también y no se dan el trabajo de llevárselos y dejar las botellas dentro del contenedor. No tienen la cultura del reciclaje”, puntualizó.

El simple ejercicio de recolectar botellas de plástico o de vidrio

CURICÓ. Le solicitamos a uno de nuestros periodistas que realizara un ejercicio muy simple: que recorriera algunas de las calles aledañas a las dependencias de diario La Prensa en Curicó y que, portando algunas bolsas reciclables, recogiera botellas, ya

sea de plásticos o de vidrio. Hablamos de arterias como Sargento Aldea, Rodríguez, Yungay, Vidal y Carmen. En definitiva, en cuestión de pocos minutos, nuestro periodista logró repletar las tres bolsas que tenía, lo cual, lamentablemente, da

cuenta que sigue habiendo personas que no tienen la cultura de botar tales elementos, ya sea en los basureros habilitados (algunos de ellos, nuevos, que de hecho cuentan con mayor espacio) o bien en los puntos verdes ubicados en distintas zonas habita-

cionales y áreas verdes de la ciudad. Por desgracia, una tendencia que se pudo observar en terreno es que quienes “optan” por botar tales envases en plena calle, lo hacen, por ejemplo, junto a los troncos de los árboles o bien en postes del tendido eléctrico. Por último, cabe consignar que la totalidad de las botellas, ya sea plásticas o de vidrio que fueron recogidas en plena vía pública, gracias al desarrollo del citado ejercicio, fueron dejadas en el punto verde ubicado en la calle Manuel Correa, de la villa Freire.

“GRANITO DE ARENA”

Si bien no podemos “generalizar”, por desgracia muchas personas siguen perdiendo la oportunidad de brindar su “granito de arena” para impedir que tales residuos lleguen a parar a lugares que no corresponde. Los residuos plásticos ahogan nuestras vías fluviales, contaminan nuestros océanos, matan la vida silvestre y se infiltran en nuestra cadena alimentaria. En términos generales, de acuerdo con un estudio elaborado por la

asociación australiana Minderoo Foundation, actualmente Chile se ubica entre los países que más desechos de esta categoría genera: hablamos de 51 kilos por persona de plásticos de un solo uso desechados al año, un número muy superior al de

otras naciones vecinas, pero con poblaciones mucho mayores. Así, nos ubicamos en el puesto número 11 de 100 países analizados, en un ranking que lidera Singapur y en cuyos 10 primeros lugares no hay ningún otro latinoamericano.

Una tendencia que se pudo observar en terreno es que quienes “optan” por botar tales envases en plena calle, lo hacen, por ejemplo, junto a los troncos de los árboles o bien en postes del tendido eléctrico.

Crónica Lunes 10 de Abril de 2023 LA PRENSA 5
Recipiente pasa seguido de esa forma en avenida Bombero Garrido.
POR ACUMULACIÓN DE DESECHOS
Todo lo que se recolectó fue dejado en un punto verde.

CUENTA CON SIETE CENTROS DE RECICLAJE

A traves de ambicioso plan Talca busca seguir reduciendo los microbasurales

Iniciativa. Además, para fin de año se espera alcanzar el 100% de cobertura con la recolección segregada en domicilios.

TALCA . El Plan Talca Recicla impulsado por la municipalidad de la capital regional ha permitido combatir el surgimiento de microbasurales en distintos puntos de la urbe.

Desde el propio municipio, sostienen que su implementación ha impactado positivamente: un 63% de reducción de los microbasurales en una ciudad que se autodefine como “Sustentable”.

Una de las herramientas

del Plan Talca Recicla es la habilitación y funcionamiento de siete Centros Municipales de Reciclaje (CMR) en diferentes sectores de la ciudad. Su operación permite que las personas puedan llevar el reciclaje y disminuir con los residuos que van al relleno sanitario, extendiendo de paso su vida útil. Al respecto, cabe consignar que lo que se logra comercializar va en benefi-

cio de los Bomberos de la ciudad. Además, el funcionamiento de estos Centros de Reciclaje, permite a las personas dejar sus elementos en desuso y “cachureos” no electrónicos.

RESULTADOS

El resultado de esta iniciativa ha sido alentador. Desde el inicio del programa Talca Recicla, desde octubre de 2019 a la fecha, a través de los Centros Municipales y

con la Recolección

Segregada en 40 mil hogares, se han recolectado tres mil 300 toneladas de reciclaje. Asimismo, durante el año pasado, se levantaron voluminosos escombros de la ciudad con un promedio mensual de mil 750 toneladas. Es más, con la presencia de las cajas open top en los Centros Municipales de Reciclaje y con los operativos que van rotando por toda la ciudad, se logró recolec-

tar un promedio de mil 100 toneladas mensuales.

EDUCACIÓN AMBIENTAL

El alcalde de la capital regional, Juan Carlos Díaz, se refirió a esta iniciativa “Talca Recicla”, señalando que “es una gran iniciativa que tiene que ir de la mano de la educación ambiental y también generando cultura y concientización en nuestros vecinos y vecinas”.

Del mismo modo, informó que ya se adjudicó la distribución de otros 40 mil contenedores para recolección segregada domiciliaria con lo que a fines de este año se espera dar cobertura al 100% de la ciudad. El horario de funcionamientos de los CMR es de lunes a sábado, desde las 08:00 y hasta las 21:00 horas, y los domingos, desde las 10:00 y hasta las 18:00 horas, exceptuando días festivos.

6 LA PRENSA Lunes 10 de Abril de 2023 Crónica
Alcalde Juan Carlos Díaz asegura que la iniciativa tiene que ir de la mano con la educación ambiental. Desde octubre de 2019 a la fecha, a través de los Centros Municipales y con la Recolección Segregada en 40 mil hogares, se han recolectado tres mil 300 toneladas de reciclaje. Talca cuenta con siete Centros Municipales de Reciclaje.

Campaña de tapitas: Una cruzada con fines solidarios

Balance. Más de dos mil 500 kilos fueron recibidas en el primer trimestre de este año.

CURICÓ. Una campaña que ha logrado superar todos los cálculos previstos ha tenido en estos últimos años la recepción de tapitas plásticas PET que la Dirección de Medio Ambiente y Territorio del municipio curicano ha estado desarrollando exitosamente en beneficio de los niños con cáncer. Esta es otra arista del trabajo de reciclaje que se realiza en Curicó, pues todas las personas que se hacen el tiempo para reciclar botellas plásticas en los distintos puntos instalados en la ciudad, también se preocupan de sacar las tapitas y depositarlas en los corazones solidarios.

El encargado de Manejo y Gestión de Residuos de la Dirección de Medio Ambiente, Edgardo Bustamante, manifestó que durante los tres primeros meses se lograron acumular más de dos mil quinientos kilógramos de estas tapitas plásticas, las que fueron llevadas a Santiago para ser entregadas a las Damas de Café Oncogar, quienes utilizan su venta para ayudar a cubrir los grandes gastos que de-

manda el tratamiento integral de los niños con cáncer.

PUNTOS DE RECEPCIÓN

Con respecto a los puntos de recepción de las tapitas de esta campaña, se informó que existe una guía de direcciones ingresando a la página web www.curicó.cl,

pero que también se puede ir directamente a los dos puntos principales que son los corazones ubicados en la Plaza de Armas frente a la iglesia Matriz y en el bandejón de Alameda Manso de Velasco frente a calle Merced.

También se destacó que existen muchos locales comerciales que están cola-

borando en los almacenes asociados de barrios que han registrado su participación en la Municipalidad de Curicó, donde también colaboran dirigentes vecinales interesados en apoyar a los niños con cáncer. Se destacó además en la Dirección de Medio Ambiente y Territorio del municipio curicano, que

no tan solo las tapitas de bebidas sirven, sino también las de detergentes, leche, pastas dentales, remedios y otras de tipo plásticas.

DOS EJES

Se hizo presente en el municipio que esta campaña tiene dos importantes ejes como son retirar los plás-

ticos para que no vayan a parar a los ríos, espacios públicos y vertederos donde duran muchos años en decantarse y por otro lado apoyar a la Fundación

Damas de Café para que logren mejores resultados en su noble tarea de ayudar a los niños con cáncer en sus tratamientos y además a las familias cuando deben quedarse en Santiago acompañando a sus hijos.

Las tapitas recolectadas sirven para que diversas empresas del reciclaje puedan producir una gran variedad de utensilios plásticos como valdes, cajas de herramienta, espejos retrovisores y otros elementos que salen a la venta en los mercados

El municipio curicano lleva varios años recogiendo muchas toneladas de tapitas aportando con su ayuda a muchos niños con cáncer los que muchas veces no tienen los recursos económicos necesarios por lo que se hace un llamado a todas las organizaciones de la comunidad y personas en particular a aunar esfuerzos y conectarse con la municipalidad para registrar su valiosa participación.

Lunes 10 de Abril de 2023 LA PRENSA 7 Crónica
DE RECICLAJE
TAREA
La campaña de las tapitas para los niños con cáncer también aporta al medio ambiente. No tan solo las tapitas de bebidas sirven, sino también las de detergentes, leche, pastas dentales, remedios y otras de tipo plásticas. Las tapitas recolectadas sirven para que diversas empresas del reciclaje puedan producir una gran variedad de utensilios plásticos.

TEA: Chile da paso hacia una verdadera inclusión

Este año el Día de la Concientización del Autismo se conmemoró de manera diferente en Chile, diría que con mayor esperanza por un progreso tan importante como es la aprobación de la Ley 21.545, que establece la promoción de la inclusión, atención integral y protección de los derechos de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el ámbito social, de salud y educación. Esta ley permite en primera instancia el reconocimiento de la condición de las personas del espectro en las diferentes etapas de la vida y las necesidades en cada una de éstas, lo que será significativo para la población en general, teniendo en cuenta que uno de cada 51 niños en nuestro país se encuentra dentro del espectro autista.

Al reconocer la condición del espectro autista, se avanza hacia la verdadera inclusión y de esta manera es posible construir una mejor sociedad, con empatía por las necesidades de las personas con TEA; el fin es adaptar el entorno a las necesidades del niño o niña con TEA y su familia y no lo contrario, mucho menos que se excluyan de actividades en sociedad. Nos hará mejores ciudadanos y personas, por ejemplo, comprender que la mayoría de las personas con TEA procesan de manera diferente los estímulos del entorno, como lo ruidos, olores y texturas.

De esta manera, entenderemos mejor que una conducta disruptiva no es una pataleta o falta de educación por parte de los padres, sino que obedece a factores externos.

Es necesario reconocer que el hecho de que se estipule explícitamente la atención integral e inclusión requiere de mayor capacitación para las personas que trabajan en las instituciones que atenderán a las personas con TEA. Esto implica un deber importante por parte de los profesionales que apoyan a las personas dentro del espectro autista y sus familias, a involucrarse activamente en este proceso de cambio.

Pablo Picasso y su trascendencia cultural

Como fonoaudióloga y docente universitaria, observo que se genera una mayor preocupación por parte de los profesionales y los futuros profesionales a formarse y prepararse con mejores herramientas, puesto que hacemos parte de un equipo interdisciplinario clave para la atención de niños y adolescentes con TEA. Desafortunadamente en el punto anterior, sobre la capacitación, estamos muy al debe. Aún hay varios niños y niñas que son discriminados en los colegios, los cuales indican no sentirse con la capacidad de incluirlos en sus aulas por diversos motivos, como la falta de profesionales, espacios y materiales, entre otros. Pero en muchos casos son los mitos y la falta de información los que prevalecen, puesto que cuando en un establecimiento se aplican las adecuaciones necesarias, son pocas las conductas disruptivas.

Como terapeuta he visto la angustia y el duro trabajo de las familias en el cuidado de los niños y niñas dentro del espectro autista, desde las costosas atenciones profesionales hasta las adaptaciones de las rutinas diarias para poder atender a sus necesidades. Por lo tanto, existe la esperanza de que estas atenciones sean cubiertas como un derecho a la salud.

Pablo Picasso es uno de los principales artistas del siglo XX. Un pintor y escultor español, que, tomando como referencia el arte de Cézanne, se centró en descomponer la figura por medio de múltiples ángulos y perspectivas, entendiendo que el objeto artístico puede ir más allá del arte imitativo. Esta nueva visión llevó a la cumbre a Picasso, quien logró desarrollar -de la mano con Georges Braque y posteriormente Juan Gris- un innovador movimiento de vanguardia: el Cubismo. Al conmemorar su muerte, nos preguntamos: ¿Cuál es la trascendencia de la propuesta picassiana en el arte actual? ¿Y de qué modo sus principales obras influyen en la mirada de la cultura occidental? Si reflexionamos sobre dos obras emblemáticas del pintor, Las señoritas de Aviñón (1907) y El Guernica (1937), podremos notar la relevancia de su arte y estética a través del tiempo. De la primera obra, el artista representa a mujeres de un burdel, haciendo una valoración del cuerpo femenino que escapa de la tradición clásica occidental, proyectando una metamorfosis en la figuración artística. Picasso se focaliza en el ejercicio retiniano de Cézanne, con el fin de captar las múltiples perspectivas y romper con la noción tradicional de la perspectiva lineal y aérea. Así, su pintura expresa una realidad múltiple que se acerca a la abstracción.

En el Guernica, Picasso aborda la atrocidad de la guerra, donde se proyecta la idea del dolor y el desencuentro humano: “En el Guernica, cada signo, cada figuración tiende a la expresión del hecho: la deformación acentúa una verdad de las cosas. El toro, el caballo, la lámpara, el cuchillo, la flor y los personajes emblemáticos del drama, en la dilatada tensión de la imagen, asumen un significado de impecable

y universal condena de toda potencia que destruya la integridad del ser humano” (Mario De Micheli, Las vanguardias artísticas del siglo XX, 2014, p.200).

La Guerra Civil Española y la Segunda Guerra Mundial marcaron profundamente a Picasso y a toda una generación de artistas. Esto conllevó a que se hiciera una denuncia y llamado a la paz a través del arte. De hecho, las representaciones de elementos simbólicos abundan en su obra, como las manos empuñadas y abiertas ante el miedo, el movimiento desenfrenado del toro, la lámpara que apunta a la luz del pensamiento humano, y, por último, el cuchillo, como acto desenfrenado de la lucha. Esta obra resume y proyecta el sentir de la humanidad ante los horrores de la guerra.

Picasso supo abrirse paso como intérprete del mundo que le tocó vivir, no solo por el manejo estético del uso del color y las nuevas propuestas de la perspectiva múltiple en el cubismo, sino además por tratar temas significativos de la cultura occidental del siglo XX, entre ellos, los conflictos bélicos y la degradación del hombre ante escenarios violentos. Sus obras nos recuerdan que el artista es responsable de hacernos ver el carácter rupturista del mundo actual al cual pertenecemos.

Tribuna 8 LA PRENSA Lunes 10 de Abril de 2023
DURLEY AMAYA MEDINA Fonoaudióloga, Magíster en Trastornos del Habla y del Lenguaje, académica de Universidad Autónoma de Chile, sede Talca SONIA MARTÍNEZ MORENO Académica de la Licenciatura en Historia UNAB, sede Viña del Mar
que el artista es responsable de hacernos ver el carácter rupturista del mundo actual al cual pertenecemos.
Sus obras nos recuerdan
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS 131 BOMBEROS 132 CARABINEROS 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES 134 FONODROGAS 135 FONOFAMILIA 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) Dólar Comprador $ 785 Dólar Vendedor $ 835 PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ PRECIO DEL DÓLAR FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ UNIDAD TRIBUTARIA I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO Mínima : 9 Grados Máxima : 27 Grados Cielos Nubosos 9 Abril $ 35.565,15 10 Abril $ 35.578,12 11 Abril $ 35.591,10 SANTO DEL DÍA EXEQUIEL ABRIL $ 62.388 MARZO 1,1 % REDFARMA A. Prat 630 Local 2 UNIDAD TRIBUTARIA TUTUQUÉN Camino a Tutuquén 1500 new.diariolaprensa.cl laprensacurico laprensacurico diariolaprensa.cl
Al reconocer la condición del espectro autista, se avanza hacia la verdadera inclusión y de esta manera es posible construir una mejor sociedad, con empatía por las necesidades de las personas con TEA.

La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898

124 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA: Empresa Periodística

Curicó Limitada

PRESIDENTE:

José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR:

Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL:

María José Barroso Esteban

REP. LEGAL:

Manuel Massa Mautino

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632

Curicó

Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453

email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA

1 Oriente Nº 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833

email: talcaventas@diariolaprensa.cl

Ni tanto ni tan poco…

El preocupante y grave escenario social y humano que impera actualmente en gran parte de nuestro país, con un nivel de violencia y agresividad delincuencial inédito hasta ahora, obliga a todos los medios de comunicación a darle prioridad a este tema desde todos los ángulos posibles; tanto informando y denunciando determinados hechos delictuales, como también dando tribuna a representantes de la comunidad, voces del ámbito político; líderes sociales; jefes de las instituciones policiales y organizaciones sindicales y vecinales. Se dice que varios de los más recientes e impactantes sucesos criminales ocurridos en el país pudieron haber sido perpetrados por inmigrantes extranjeros cuya residencia no estaría legalizada y hasta se ha dicho que hay algunos presuntos culpables que serían de origen venezolano.

Esta materia es altamente delicada y debe ser tratada con rigurosidad diplomática pero también con estricto apego a la justicia para evitar que los verdaderos autores de brutales homicidios queden en la impunidad.

Pero también es preciso impedir que se vayan creando injustas

percepciones y corrientes de opinión en contra de determinadas nacionalidades.

Los estallidos político-sociales ocurridos en varios países sudamericanos en las últimas dos décadas fueron dejando como comprensible saldo, el desplazamiento de miles de extranjeros que llegaron a Chile buscando solución a sus problemas personales y familiares.

Lamentablemente, junto a ellos también llegó gente indeseable y verdaderos delincuentes cuyo nefasto accionar debe ser reprimido, perseguido y castigado con toda la fuerza que determina el estado de derecho.

Por otra parte, es justo reconocer el gran aporte que muchos profesionales venezolanos, colombianos, ecuatorianos, etc., han hecho y siguen haciendo en ámbitos como la salud, la docencia, el arte y la cultura, entre otras disciplinas.

Esa es una realidad innegable que se puede comprobar también en las cuatro provincias de nuestra Región del Maule.

Es decir; hay que tener cuidado con las reacciones… Ni tanto ni tan poco.

Filippo Mazzei – CCCLXIX

Una buena noticia nos entregó el último estudio de Drogas y Alcohol en la Población Escolar, publicado hace algunos días por Senda: los menores de edad estarían tomando menos. Los alumnos entre Octavo Básico y Cuarto Medio, presentan la prevalencia más baja desde el año 2001 y se registra un decrecimiento de casi seis puntos porcentuales en el reconocimiento de consumo de alcohol a temprana edad entre el 2019 y el año 2021, pasando de 29,8% a 24%.

Pero ¿A qué responderían estas cifras? ¿Qué es lo que ha hecho que los jóvenes dejen de beber? La última “Radiografía sobre el Consumo de Bebidas con Alcohol”, desarrollada

por Aprocor, muestra que existe una mayor apertura en las familias para hablar de responsabilidad. Un 90% cree que la mejor medida con sus hijos es “abordar la situación mediante una conversación familiar”. Otro factor puede ser el cambio a la ley de alcoholes que comenzó a regir desde agosto de 2021, que obligó a pedir la cédula de identidad para comprar o consumir estos productos. Por último, campañas como “Menores Ni Una Gota” o “Derribando Mitos” impulsadas por la Asociación Pro Consumo Responsable de Bebidas Espirituosas (Aprocor), más las implementadas por Senda, Carabineros, municipalidades y otras organi -

zaciones en el país, ayudan a educar sobre los daños, riesgos y creencias erróneas en torno a esta bebida y proveer de herramientas para que los adultos y las familias sean proactivos en esta prevención.

El alcohol a temprana edad es una realidad preocupante y de alto riesgo para los jóvenes.

Por eso, si bien este informe es positivo, debemos seguir trabajando arduamente para apuntar hacia el cero consumo en menores.

Por eso hacemos un llamado a dar un paso adelante con una educación temprana en los colegios para que las niñas, niños y adolescentes vivan su etapa de desarrollo sin riesgos ni consecuencias en su futuro.

Filippo sigue escribiendo acerca de María Teresa, condesa de Artois y su presunto adulterio. “Sin talento, descuidada por el marido y puesta continuamente en ridículo por quien (directamente o indirectamente) gozaba del sumo imperio ¿Cómo oponerse al torrente? Si el hecho fuera verdadero, soy del parecer que no se podría condenar por otra cosa que por falta de precaución; pero veo una improbabilidad máxima y ninguna apariencia de certeza. Desde hace dos semanas hasta ahora no he omitido medio alguno para verificarlo y todo lo que he podido saber me ha confirmado en la antigua opinión. Es verdad que el padre de ella escribió a Luis XVI que «su hija ha salido de la casa paterna con óptimas disposiciones; pero que no sería maravilla que se hubiese estropeado mediante los malos ejemplos que había tenido en la corte de Francia». El conde de Cordon, embajador de Cerdeña, que tenía mucha bondad por mí, como también la condesa, y yo iba a menudo donde ella,

tanto más que vivíamos en la misma calle, me hizo per la copia. Es verdad que, después de esa carta, la gran dama, que se había siempre divertido a sus expensas, no osó bromear más a costo de ella”.

“En cuanto a la buena inteligencia que pasaba entre la reina y el cuñado, basta saber que los cortesanos, totalmente vendidos a la reina, exaltaban al conde de Artois y decían lo contrario del rey, el cual (al contrario de sus predecesores) no tuvo nunca propensión alguna por otras mujeres que por la suya, la cual nunca la tuvo para con él”.

“Partida la princesa, las mujeres se desahogaron contra la reina maldiciéndola cordialmente y hablando con toda libertad de su conducta en general y sobre todo con su hijo primogénito, que había muerto a la edad de ocho años”. Se refiere a Luis José, que murió de tuberculosis ósea en 1789.

“Él era un óptimo muchacho, lleno de talento sumamente amado y sus dichos eran repetidos en todas partes y ad-

Por JOSÉ BLANCO J.

mirados; pero como tenía la raquitis, non era bello, y ella no podía soportarlo. El rey lo amaba mucho, iba a menudo a verlo, y se quedaba con él, lo que obligaba a ella a hacer lo mismo por política. Queriendo liberarse de esta lata, hizo decir al rey, que el aire de Meudon habría podido beneficiarlo”.

“Además de ser de poquísimo beneficio para esa enfermedad el cambio de aire, Meudon está la misma elevación de Versalles, distante 10 millas, sobre el mismo dorsal de colinas, que en la cumbre forman casi un plano perfecto. Pero para ella era un negocio comodísimo, porque tenía un pretexto plausible para hacer frecuentes cabalgatas con sus favoritos; en Meudon había mucha más libertad que en Versalles; y no tenía la lata de perder tiempo con el hijo, porque, apenas llegaba, le preguntaba comment vat-il mon fils? [¿Cómo está mi hijo?] preguntaba al gentilhombre de cámara s’il avoit bien dormi [si él había dormido bien], y se iba”.

Lunes 10 de Abril de 2023 LA PRENSA 9 Editorial
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
Baja de consumo de alcohol en menores de edad
JUAN PABLO SOLÍS DE OVANDO Presidente de Aprocor LOS FLORENTINOS Y EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS

¡UN LEGADO QUE NO SE OLVIDA!

RUGEN MOTORES EN MEMORIA DE LORENZO VAROLI GHERARDI

Al volante. El 8 de abril de 1901 nació en Talca el intrépido piloto de automovilismo deportivo Lorenzo Santiago Varoli Gherardi. En su memoria un lustre recuerdo de las hazañas de este maulino que brilló en los tiempos de blanco y negro.

TALCA. El cielo festeja con rugidos de motores al gran Lorenzo Santiago Varoli Gherardi; famoso y recordado piloto de automovilismo deportivo nacido en Talca el 8 de abril de 1901, considerado el mejor en su especialidad, cuyas proezas, peripecias y triunfos lo convirtieron en una verdadera leyenda al volante pues el delirio que se desataba en las carreteras durante las décadas de los cuarenta y cincuenta el piducano alcanzó su máximo esplendor por aquellos años en caminos polvorientos y ritmos de tangos.

NO SE OLVIDA

El mejor de sus triunfos fue ganarle al olvido, y estas líneas son expresión de su recuerdo, de rescatar en el tiempo al hombre tras el nombre y la vida de quien nunca murió, sino solo se durmió en un instante de la historia que aún por sus hazañas, herencia y mito siguen viviendo. Sus triunfos lo llenaron de éxito, fama y popularidad, siendo bastamente cotizados en el ambiente automovilístico nacional. Al pasar por la capital maulina, en el cruce de la Ruta 5 Sur con Avenida San Miguel, existió un monolito de homenaje al intrépido corredor de autos: “Cruce Varoli”, desaparecido al igual que el recordado Papin Jara

quien asistió al festejo que hoy solo se divisa una roca con una lápida grabada con su nombre bajo un árbol, según pudimos comprobar.

ESTUDIOS

Lorenzo Santiago, realizó sus estudios en el Instituto Comercial de Talca, establecimiento más conocido como Insuco. Una vez que ingresó se dedicó a lo que sería la gran pasión de su vida, el deporte tuerca. Se casó con Laura Chartier, matrimonio del cual nacieron dos

PATRICIO BUSTAMANTE PUCHI

CURICÓ. El comentarista y conductor de Outdoor Todo Deportes, Patricio Bustamante Puchi, concejal y expresidente de la Comisión de deportes del concejo municipal, dijo sentirse feliz que su programa radial esté cumpliendo cinco años de transmisión en radio Alfaomega.

“He podido conversar con más de un centenar de deportistas y organizaciones vinculadas con el deporte, incluida mi propia práctica deportiva, y que me ha llevado a conocer la realidad que existe en la comuna de Curicó. Toda la información que he podido conocer me

ha permitido identificar una serie de problemas que dificultan el desarrollo deportivo, además, se relacionan con otros aspectos de la vida cotidiana. Por ejemplo, en la comuna de Curicó existe un importante número de espacios, pero tienen problemas de infraestructura, en particular, la falta de baños o camarines que genera una barrera al momento de utilizar tales espacios. Del mismo modo, muchos de estos espacios están abiertos, razón por la cual no es posible usarlos en los días de otoño o invierno cuando llueve. Resolver algunos de estos

varones y dos damas: Amalia, Lorenzo, Jorge y Marta.

SUS PROPIOS AUTOS

Varoli corrió en sus propios autos arreglados en sus talleres para este tipo de competencias automovilísticas, aunque no existían circuitos o pistas especialmente diseñadas para carreras de autos, a nivel local se usaba el pavimento existente en plena carretera. Se recuerda que Lorenzo Varoli le sobraba entereza, fuerza, corazón y

mucho control de sí mismo. Todas estas características unidas a su recia personalidad, lo perfilaron como un líder deportivo que hoy surgen muy a lo lejos en nuestro país.

UNA LEYENDA

La trayectoria de Varoli, se remarca en participaciones como la Vuelta de Argentina la que incluyó 14 provincias en el vecino país en agosto de 1937, cumpliendo una brillante actuación.

Grandes logros conquistó Lorenzo Varoli en el automovilismo, siendo homenajeado por el pueblo talquino en el Estadio Fiscal el 5 de septiembre de 1937. Su excelente desempeño al volante de su máquina lo hicieron un campeón en 1948 a 1950 en un tramo desde AricaSantiago, considerada muy dura y complicada. También lideró la NosConstitución, batiendo el récord de velocidad de la época en cuatro horas, 16 minutos y 27 segundos, superando al eximio corredor argentino Rosendo Hernández.

Uno de los mejores recuerdos que Lorenzo Varoli dejó en su natal ciudad fue la bienvenida embanderada, además la Municipalidad de Talca lo declaró “Ciudadano Distinguido y Deportista Predilecto”.

Cuando su fama superó el ámbito sudamericano emprendió su mayor desafío, correr el circuito internacional Buenos Aires-Caracas, considerada como la más exigente de todas las que se corrían en esta región del mundo. Varoli ocupó el primer lugar desde el inicio de la carrera, pero su coche habría sido saboteado en un tramo de Perú debiendo abandonar la competencia. También se dice que Varoli fue un autodidacta en la parte mecánica, destacando desde muy joven en el

automovilismo deportivo, por lo cual permanentemente fue invitado a diversos circuitos carreteros en Chile y el extranjero. La gente lo quería en demasía porque además tenía mucho temple y deseos de superar los imprevistos, ya sea bajo la lluvia torrencial o en medio de un lodo infernal.

Pero ni el cuerpo más enhiesto puede resistir el paso del tiempo y un día debió dejar su gran pasión. Buscó remediar una afección al corazón radicándose en la apacible Constitución que contribuyó a mejorar la plaza principal de la Perla del Maule.

A LA ETERNIDAD

El pueblo talquino se paralizó cuando supo de su deceso aquella madrugada del 5 de septiembre de 1960 (5 de la mañana), a la edad de 59 años, a consecuencia de un malogrado infarto al corazón. El duelo se extendió al deporte nacional en general. Sus funerales fueron multitudinarios: un mar humano caminó por las calles talquinas con destino a la que sería su última morada en su tierra natal. Esa tarde en el campo santo, el intrépido piloto hizo rugir su máquina por última vez con destino a la eternidad.

problemas, no solo permitiría incrementar el interés por hacer actividades físicas, sino que también contribuiría a que las comunidades puedan apropiarse de los espacios públicos reduciendo la posibilidad de que se transformen en espacios como basurales o lugares inseguros para los curicanos”, dijo.

“Por otro lado, junto con otros deportistas curicanos usamos regularmente la bicicleta. Si nos ponemos a observar bien nuestra comuna, nos daremos cuenta que esta tiene un tamaño mediano, por lo tanto, es posible utilizar un medio

de transporte ecológico, rápido y barato como la bicicleta. Sin embargo, debiesen existir las condiciones necesarias para que se pueda promover este medio de transporte, ya que, como hemos visto en múltiples ocasiones, la convivencia vial es casi nula y eso se refleja en la muerte de múltiples ciclistas. Es por ello que se promueve la construcción de una red de ciclovías apropiadas, las cuales no solo ayudarían a mejorar la condición física de los curicanos, sino que también serviría para tener mejores medidas de seguridad, reducir la con-

gestión vehicular que tenemos y, por consecuencia, se reduce la contaminación ambiental que tanto nos afecta en los meses de invierno”, matiza.

Respecto, a su entrega de mando de la presidencia de la Comisión de Deportes, afirmó que queda “en buenas manos”, a cargo de su colega el concejal Francisco Sanz.

Deporte 10 LA PRENSA Lunes 10 de Abril de 2023
Lorenzo Varoli, el talquino que conquistó las rutas polvorientas en los años mozos en Chile. El rugido de motores fue su gran pasión. Patricio Bustamante Puchi, conductor de Outdoor Todo Deportes.
“Contento de cumplir cinco años con Outdoor Todo Deportes”
Enamir

DESDE LAS 17:00 HORAS VISITA A DEPORTES RENGO

ESTA TARDE EL CURI A LA CANCHA EN COPA CHILE

Por fin. Después de la reprogramación, se juega hoy en el estadio Jorge Silva Valenzuela de San Fernando. Dirige el joven

árbitro de 24 años Matías Assadi, y en caso de empate en el tiempo reglamentario, el ganador se definirá mediante tiros penales. “Esta es una instancia para jugar una copa internacional”, declaró apostando por el torneo, el técnico Damián Muñoz.

CURICÓ . La espera se acabó y Curicó Unido salta al campo de juego hoy cuando deba medirse a contar de las 17:00 horas en la cancha de Colchagua a Deportes Rengo en el marco de los 8vos de final de la zona centro sur de la Copa Chile 2023. Se juega a partido único de clasificación, por lo que hoy debe existir un ganador y en caso de empate al cabo del tiempo reglamentario, el vencedor se definirá mediante tiros penales. Este encuentro debía disputarse la tarde del pasado viernes, sin embargo, por disposiciones de las autoridades de la Región de O’Higgins, el partido debió aplazarse para hoy, situación que de seguro mermará la asistencia de hinchas curicanos, aunque igualmente se espera a no menos de 500 curicanos en las gradas del Jorge Silva.

CON SERIEDAD

“Esperamos hacer un buen partido, lastimar donde hemos practicado y a la vez tener las precauciones. (Deportes Rengo) es un equipo dinámico, físico, hay jugadores con experiencia que pueden generar peligro si no estamos atentos”, reconoció en la previa el técnico curicano

Damián Muñoz, quien señaló que deben mantener o superar el buen rendimiento que demostraron en el triunfo reciente en el clásico frente a Ñublense: “Ese es nuestro piso y de ahí debemos nivelar hacia arriba”, señaló el DT y agregó que “Ellos buscarán ganarnos y lo tomamos

JUEGOS SUDAMERICANOS SOBRE RUEDAS

Caputto se ilusiona con la Rojita Sub 17

inserción de los juveniles obliga a modificar el once inicial del último partido (ante Ñublense). La Copa Chile es una buena instancia para buscar ese Sub 21 que nos falta en el torneo”, declaró el DT que además podría dar minutos a un defensor que viene reapareciendo en el equipo como Matías Cahais.

ESTRENO

El DT de la Sub 17, Hernán Caputto, se ilusiona con una clasificación a la Copa del Mundo, que no tiene sede luego de la decisión de la FIFA de retirarle la organización a Perú. “Sabíamos que era un grupo muy competitivo y teníamos que prepararnos para esto. Ahora, lo que vamos a afrontar es un torneo que va directo a la clasificación. Para eso vinimos y para eso nos preparamos”, manifestó.

FIXTURE

con la seriedad e importancia que merece, porque esta es una instancia para jugar una copa internacional” (el ganador de la Copa Chile clasifica a Copa Libertadores). Se juega desde las 17:00 horas en San Fernando y esta tarde tanto Damián Muñoz en Curicó Unido como

Matías Garrido en Deportes Rengo deberán alinear a no menos de cuatro jugadores Sub 21 entre los 18 citados, debiendo cumplir al menos 130 minutos con dos o más futbolistas en cancha, según estipulan las bases del torneo y quien no cumpla con ello perderá el encuentro. “La

El hermano de Lucas Assadi, delantero de la Universidad de Chile, Matías Assadi sería el árbitro de esta tarde en el duelo entre Deportes Rengo y Curicó Unido. Luego de temporadas dirigiendo en el fútbol joven ANFP, el joven árbitro de tan solo 24 años de edad hará su estreno pitando a un equipo de Primera División cuando hoy dirija al equipo de Damián en Copa Chile. Assadi se estrenó en el profesionalismo recién a inicios de marzo pasado en la Segunda División Profesional y hoy será el protagonista en la conducción del Rengo vs Curicó Unido. Lo asistirán el experimentado Alejandro Molina, además de Sebastián Castro y José Farías. En esta instancia de Copa Chile no está presente el VAR.

Patinadora curicana obtiene medalla de bronce en Sao Paulo

BRASIL. Feliz se manifestó la patinadora curicana Milka Quiñones, tras conseguir un podio en los Juegos Sudamericanos sobre ruedas, disputados en Sao Paulo, Brasil. La esforzada deportista de la especialidad Inline Freestyle Slide Femenino, previo al viaje conversó con diario La Prensa, para contar sobre esta participación, que la llevó a cabo a “puro ñeque”, ya que para conseguir recursos tuvo que hacer rifas y así costear todo lo que conlleva la competencia en el país carioca.

Pese a que el concejo municipal aprobó 300 mil pesos para solventar los pasajes, el dinero no llegó a tiempo.

PODIO

Nos contactamos con la patinadora, que envió un set de fotos de la

linda experiencia de conseguir podio en estos Juegos Sudamericanos sobre ruedas, un tercer lugar en la categoría Speed Slalom Femenino.

“Es la primera vez que represento a Chile en el extranjero. El año pasado tuve la oportunidad de clasificar, pero dos semanas antes de la competencia me fracturé el peroné, no fue mi momento”, confesó.

INICIOS

Recordó, en la conversación, que sus inicios fueron hace ocho años:

“Los primeros tres años de mi carrera me dediqué a aprender lo que era la disciplina del patinaje que me gustaba, participé en mi primera competencia en el 2018, ya que como curicana no vi a nadie practicando esta especialidad del patinaje, así que mi primera competencia fue en Cabrero, ahí vi a muchas

Martes 11 de abril: Chile vs. Argentina, Estadio Olímpico “Atahualpa, de Quito; viernes 14 de abril: Chile vs. Ecuador, Estadio Olímpico “Atahualpa”, de Quito; lunes 17 de abril: Chile vs. Venezuela, Estadio “Rodrigo Paz”, de Quito; miércoles 20 de abril: Chile vs. Brasil, Estadio Olímpico “Atahualpa” de Quito; sábado 23 de abril: Chile vs. Paraguay, Estadio Olímpico “Atahualpa” de Quito.

Español de Talca se olvidó de ganar

personas practicando la disciplina por lo que comencé a mejorar el estilo que hoy desarrollo, consiguiendo un tercer lugar en la modalidad speed femenino, aprendí las reglas pasando por los conos y de ahí progresivamente participé en varias competencias, luego llegó la pandemia tuvimos dos años de pausa y el 2021 volvimos a las prácticas clasificando a una competencia en Argentina, pero por causa de la lesión quedé fuera. Para poder mejorar en mi disciplina viajo a distintos escenarios donde se practica, a Santiago, Viña del Mar, Talca, me traslado donde hay una posibilidad para avanzar en mi disciplina, y eso ha significado tener muchos amigos que practican el patinaje aprendiendo nuevas técnicas, rutinas y mejorando sobre todo el estilo”, refrendó.

El Español de Talca sumó otra derrota -la noche del sábado- en el Gimnasio “Manuel Herrera Blanco”, frente al Municipal Puente Alto, que dirige el coach curicano Pablo Arens, en fecha válida por la Liga Nacional de Básquetbol de Chile.

El cambio de técnico en la tienda maulina, Alejandro Urrutia, no tuvo lo esperado por la hinchada talquina, quienes esperaban que los puntos quedaran en casa. En definitiva, dejó escapar una buena ocasión, pero el marcador dijo otra cosa: 75-86 para la victoria de los forasteros.

No obstante, ayer tarde en el mismo reducto regional, previo al cierre de la presente edición, Español tenía una nueva chance de sumar ante Santiago Morning Quilicura.

Deporte Lunes 10 de Abril de 2023 LA PRENSA 11
Esta tarde vuelve el fútbol para Curicó Unido al visitar a Deportes Rengo (imagen: CDP Curicó Unido). Milka Quiñones, feliz muestra su medalla de bronce. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

MEDICINA INTERNA

Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios:

FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32

Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos.

Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205.

Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora

Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.

Los miércoles no se atienden.

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.

Talca atención UCM

Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

ARQUITECTO

DANIELA

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327

FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773

+56 9 57427469 – 75-2-318666

Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO

Estado 278 Fono: 2310504

Casilla 347

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos

- Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser

- Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

CFOagriaqua.cl

Gerencia de Administración y Finanzas Externa Part Time

Asesoría a Empresas

9 77037383

Estados Financieros Mensuales

Budget & Forecast : formulación y control ejecución Capex & Opex Proyecciones financieras sobre proyecciones biológicas

Efectivo equivalente- Cash Flow 4 weeks - Control Interno - Auditoria Operativa Costos a lo largo de cadena de Valor: ABC Costing

Nuestra Misión

Dotar de información óptima para minimizar riesgo en decisiones empresariales Resguardar y rentabilizar el patrimonio del inversionista

Luis Eduardo Astudillo Farías

MBA Magíster Gestión Empresarial

Ingeniero Comercial (m) Administración de Empresas, Contador Auditor, Contador Público, Acreditado IFRS por ICAEW Móvil: 56-9-62628747 contacto: leaf58pv@gmail.com

TALENTO SENIOR

CLASES DE PIANO

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS

Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO

Curicó: Prat Nº 55 Fono. (75) 2324100 - 2311750

Talca: Longitudinal Sur Km. 256, Chacarillas. Fono (71) 2260270 - +569 62193159

Linares: CAMINO REAL S/N LINARES. Fono (73) 2217871

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN

FONO : 62150586

Mail: abilarodriguez@gmail.com

+56 9 65098861 - +56 9 56329197

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
Dr. Luis Uribe U.
VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS
AGRÍCOLAS
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó. www.Amaco.cl
CARREÑO C. ARQUITECTA UNIVERSIDAD DE TALCA - Arquitectura - Tasaciones Contacto: dctasaciones@gmail.com +56

DE CURICÓ

Alegría entre vecinos tras inicio de faenas de reposición de veredas

En entorno de SAR Aguas Negras. Iniciativa municipal vendrá a mejorar sustancialmente el desplazamiento de peatones, especialmente de los adultos mayores.

CURICÓ. En plena ejecución se encuentran los trabajos del proyecto de reposición de veredas en el entorno del SAR de Aguas Negras de esta ciudad, iniciativa que vendrá a beneficiar a los vecinos y usuarios del recinto de salud, especialmente a las personas de la Tercera Edad.

Con una inversión cerca a los 50 millones de pesos, recursos provenientes del Programa de Mejoramiento urbano PMU, el proyecto que fue presentado por la Municipalidad de Curicó, considera la intervención de mil 158 metros cuadrados de veredas en hormigón con base estabilizada y con un ancho de entre 1,20 y 2,00 metros. Según las estimaciones técnicas, las obras que considera el citado proyecto podrían estar finiquitadas a fines del mes de mayo del presente año.

DIRECTORA

La directora del SAR

Aguas Negras, Marcela Toledo, abordó las implicancias de dicho proyecto. “Para nosotros es muy importante mantener estos accesos disponibles y en buen estado para nuestros usuarios, ya que la mayo-

Según las estimaciones técnicas, las obras que considera el citado proyecto podrían estar finiquitadas a fines del mes de mayo.

ría son adultos mayores y con este proyecto tendremos el acceso bastante bien, por no decir perfecto, sobre todo para las personas mayores de nuestro sector. Como se puede ver son unas veredas bastantes amplias, grandes y que permiten la circulación de los usuarios, incluso a las personas en sillas de ruedas quienes podrán llegar de mejor manera a nuestro SAR”, dijo.

TESTIMONIO

Al respecto, la vecina Rosa

Plaza, dijo sentirse feliz con las obras que considera el proyecto, que se concentran en un tramo de la calle Mataquito, en el pasaje Patacón y en la avenida Balmaceda, lugares donde, según manifestó, existen varias familias cuyos integrantes son adultos mayores. “Está muy bien, sobre todo el espacio de los costados del SAR ya que nosotros no teníamos veredas y esto está muy bien porque en invierno esto era un barrial que teníamos y es-

6

Esquema primario** hace 4 meses o más

puedes recibir tu dosis de Vacuna Bivalente COVID-19

LA VACUNACIÓN DE REFUERZO CONTINÚA

Dosis de Refuerzo a personas que hayan recibido su dosis previa hace 4 meses o más.

Cuarta Dosis a personas que hayan recibido su dosis previa hace 5 meses o más.

* Población objetivo para Vacuna Bivalente:

- Personal de Salud

- Usuarios crónicos desde los 12 años.

- Personas inmunosuprimidas a partir de los 12 años, según condiciones o diagnósticos definidos.

- Personas de 50 o más años.

› Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad. **Contar con 1ª y 2ª dosis o dosis única

• Personas inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos

* Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.

* Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.

* Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.

* Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).

* Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo).

• Usuarios crónicos desde los 12 años

* Enfermedad pulmonar crónica.

* Enfermedad neurológica.

tas veredas hacían mucha, mucha falta. Las autoridades hicieron muy bien al ejecutar este proyecto, nosotros ahí en nuestras casas somos todos adultos mayores y por este sector pasa mucho adulto mayor y nosotros estamos muy conformes con este proyecto de veredas”, resaltó.

APORTE

Así también Lucy Muñoz, residente del sector, destacó la ejecución del proyecto, temática que según manifestó se venía esperando desde hace bastante tiempo y que hoy gracias a las gestiones del alcalde Javier Muñoz, se encuentra a punto de ser concluida, en bien de toda una comunidad. “Es un proyecto muy bueno, muy bueno, al igual que el SAR es un aporte muy importante de la municipalidad para la gente de nuestro sector y bueno, las veredas, la reparación de las veredas hacía mucha falta (…) ha sido un proyecto muy bueno que hicieron, sobre todo porque aquí hay mucho adulto mayor y esto servirá para que se movilice la gente en silla de ruedas, con bastón”, indicó.

* Enfermedad renal crónica.

* Enfermedad hepática crónica.

* Enfermedades metabólicas.

* Cardiopatías.

* Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico.

* Obesidad.

* Enfermedad autoinmune.

* Cáncer en tratamiento.

* Inmunodeficiencias.

* Enfermedad mental grave.

* Pacientes en diálisis.

• Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad

- Personas con discapacidad severa y profunda (inscritos en registro nacional de discapacidad).

- Cuidadores de pacientes con dependencia (ley preferente).

- Población en centros cerrados: Sename o en centros en convenio con esta institución y centros de atención de salud mental.

- Funcionarios que desarrollan funciones críticas en la administración del Estado: de los 24 ministerios, poder judicial, poder legislativo, gobiernos regionales y municipalidades.

- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a la ciudadanía: FONASA, Isapre, IPS, AFP, Registro Civil, Chile Atiende, COMPIN, Banco Estado, Cajas de Compensación, SAG, Aeropuertos, Terminales de Buses, Puertos y funcionarios de Seremis y Servicios de Salud.

- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a público en farmacias comunitarias (comunales y privadas).

- Personal de laboratorio (universitarios y privados).

- Personal de fuerzas de orden y seguridad, FFAA, Senapred (ex ONEMI) Conaf y Bomberos.

- Parvularias y personas que ejerce funciones en sala cuna y jardines infantiles.

- Profesores y directivos que ejercen funciones en establecimientos de educación preescolar, básica y media.

- Personal de gendarmería y personas privadas de libertad.

- Personas que desarrollan funciones consideradas esenciales en empresas de servicios básicos: electricidad, agua, gas, telecomunicaciones, generación de energía, distribuidores de combustibles, recolección de desechos domiciliarios, rellenos sanitarios, elaboración de químicos y productos farmacéuticos, funerarias v cementerios.

- Personal que laboran en empresas de transporte: terrestre, aéreo y marítimo.

- Personas que laboran en el transporte de productos críticos: alimentos, insumos clínicos y medicamentos. Esta información podría estar sujeta a cambios.

Crónica Lunes 10 de Abril de 2023 LA PRENSA 13
Las respectivas faenas están en plena ejecución.
Si eres parte del grupo objetivo* y recibiste o
Una dosis de refuerzo hace
meses o más

ATENDERÁN BOVINOS, EQUINOS Y OVINOS EN LA COMUNA DE CURICÓ

Esta semana se llevarán a cabo dos nuevos operativos pecuarios

Corral de Pérez y Upeo. Trabajo será ejecutado por el Departamento de Zoonosis y Salud Animal del municipio.

CURICÓ. Dos nuevos operativos pecuarios que atenderán bovinos, equinos y ovinos se realizarán esta semana en la comuna, trabajo que será ejecutado por el Departamento de Zoonosis y Salud Animal del municipio bajo la dirección profesional del médico veterinario Patricio Bordachar, dependiente del director Miguel Morales. La información entregada a diario La Prensa por el médico veterinario a cargo

de estos operativos señala que en la presente semana continuará desarrollándose el programa de atención pecuaria otoño-invierno al sector rural de la comuna de Curicó, con jornadas a efectuarse desde las 9:30 horas hasta que sea necesario.

SECTORES

Manifestó el profesional del municipio, que hoy lunes 10 se efectuará un operativo en la localidad pre-

cordillerana de Corral de Pérez, colaborando en la coordinación con los ganaderos del sector los dirigentes Juan Corvalán y Luis Araya.

Para esta oportunidad, se informó, existe una inscripción para atender 15 bovinos, 40 equinos y siete ovinos a los que podría sumarse otros. Para este miércoles 12 en similar horario se efectuará otro operativo en la localidad precordillerana de Upeo, donde colaborará el dirigente Juan Estudes Riveros, atendiéndose 38 bovinos y 96 equinos.

Manifestó Patricio Bordachar que se trabajará en desparasitación interna y externa de vacunos y caballares como también de algunos ovinos según lo informan los coordinadores de los grupos ganaderos que participarán.

OPERATIVOS RECIENTES

También destacó que en la

MARLENNE DURÁN

semana pasada se realizaron exitosamente, en el comienzo de la temporada otoño-invierno, operativos en las localidades de Santa Rosa de Los Niches y Potrero Grande, donde se atendieron en ambos lugares, más de 140 animales.

Destacó el médico veteri-

nario que los trabajos sanitarios e intervenciones quirúrgicas menores en algunos casos, desarrolladas por el Departamento de Zoonosis municipal, son totalmente gratuitas y se realizan con la finalidad de apoyar los esfuerzos que realizan los pequeños y medianos ganaderos de la

comuna de Curicó para mantener en buena forma su ganado.

El Departamento de Zoonosis trabaja además en la prevención de enfermedades infecciosas que pueden ser trasmitidas a los seres humanos cuando se está en contacto con los animales.

Candidata reafirmó compromiso con la libertad de culto y los valores en la nueva Constitución

TALCA. En épocas marcadas por hechos violentos, en la que tres Carabineros fueron asesinados en menos de un mes, la necesidad de resaltar los valores humanos y cristianos toma mayor fuerza, según afirmó la candidata a consejera constitucional, Marlenne Durán (RN), quien, además, aprovechó la Semana Santa para reflexionar sobre el futuro de nuestro país y la nueva Constitución como instrumento para la paz y seguridad.

En ese sentido, Durán acotó que “en época de reflexión y conmemoración cristiana, quiero hacer un importante llamado a todos y todas, y es que, como mujer cristiana y candidata a consejera constitucional, mi compromiso será impulsar normas constitucionales que protejan la libertad de culto”.

La exseremi de Salud, refirió que el país atraviesa una de las peores crisis de seguridad, es por ello que uno de sus principales ejes de campaña y para redactar la

futura Constitución será la seguridad, para devolver la paz y tranquilidad a la ciudadanía.

Asimismo, la postulante para las elecciones del domingo 7 de mayo refirió que “nuestra próxima Carta Magna debe garantizar que todas las religiones y credos tengan un espacio, pero lo más importante es que a través de ellos se pueda promover los valores que tanta falta hace en nuestra sociedad el día de hoy”, concluyó.

Crónica 14 LA PRENSA Lunes 10 de Abril de 2023
Exitosa fue la desparasitación y vacunación de animales mayores en Santa Rosa y Potrero Grande. Durán aprovechó la Semana Santa, época de reflexión para el mundo cristiano, para insistir en la importancia de promover valores que permitan recuperar la paz en Chile. Municipio curicano y ganaderos trabajan por la salud de sus animales.

PARA ZONAS AFECTADAS POR LOS INCENDIOS FORESTALES

Se inicia entrega de bonos de recuperación

TALCA. A través del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) se inició la entrega de bonos de recuperación productiva a los primeros 20 usuarios, de seis mil 640 agricultores y agricultoras de las regiones de Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía, que sufrieron pérdidas a consecuencia de los incendios forestales del verano.

Lo anterior forma parte del Plan de Reconstrucción de 36 medidas distribuidas en cinco ejes necesarios para lograr una recuperación integral en todo el territorio afectado.

Estas ayudas consisten en: bono de uno y tres millones de pesos para agricultores afectados, subsidio de hasta 10 millones de pesos para recuperación de capital de trabajo, recuperación de suelos degradados, recuperación de producción pecuaria y recuperación de los sistemas de riego.

“Como Indap dimos inicio a la primera entrega nacional de incentivos de un millón de pesos para la rehabilitación agrícola. El Presidente Boric nos mandató a estar presentes en el territorio para seguir avanzando con fuerza en la reconstrucción y recuperación productiva, porque nuestra prioridad es entregar certezas de un mejor futuro para todas y todos los afectados”, indicó el director nacional de Indap, Santiago Rojas.

Son 36 medidas, con una inversión total que supera los 229 mil millones de pesos, de las cuales seis corresponden a apoyos concretos para las y los usuarios de Indap.

Los ejes de este plan son Habitabilidad, Apoyo Psicosocial, Reactivación Productiva, Infraestructura Habilitante, Territorio y Sustentabilidad.

En la zona afectada desde que comenzó la emergencia, se han entregado bonos en dinero en efectivo para cubrir gastos prioritarios y además de concentrados para alimentación animal.

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Si deja que la incertidumbre se apodere de su corazón, estará cometiendo un grave error. SALUD: Más cuidado con los accidentes durante su jornada laboral. DINERO: Algo muy bueno que puede hacer es expandir los conocimientos que ya tiene. COLOR: Ocre. NÚMERO: 30.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Para la pareja es importante conocer cuáles son sus objetivos y metas, para así buscar un camino común. SALUD: No continúe exponiéndose a tantas situaciones de tensión. DINERO: Ser paciente es clave cuando los objetivos son a largo plazo. COLOR: Turquesa. NÚMERO: 25.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: Preocuparse de sus necesidades y también las de su pareja es un paso importante que usted puede dar. SALUD: No descuide su salud, en especial cuando ya ha tenido algunos inconvenientes en dicha materia. DINERO: La capacitación constante siempre rendirá frutos. COLOR: Beige. NÚMERO: 12.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: No sirve pensar solo en los malos recuerdos que pueden haber quedado producto de cosas del pasado. Eso no le hace bien. SALUD: Evite el exceso de grasas. DINERO: El triunfo llegará para quien persevere y luche por obtener lo que desea. COLOR: Azul. NÚMERO: 27.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: Es importante que defina cual será el camino que tomará para poder encontrar más rápidamente la felicidad. SALUD: El autocontrol es vital a la hora de evitar esos vicios. DINERO: No es bueno que ponga tan constantemente en riesgo su presupuesto. COLOR: Verde. NÚMERO: 14.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Si usted posibilita que el temor se aleje, podría generar el ambiente propicio para que esa relación prospere. El tiempo lo dirá. SALUD: No se debe agitar o al final su salud se puede ver afectada. DINERO: Sea juicioso/a en la toma de decisiones. COLOR: Café. NÚMERO: 2.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: Ocultar también es mentir, así es que no piense que haciendo eso, va a minimizar las consecuencias. SALUD: Cuidado con que una crisis nerviosa termine por causar mucho daño en su organismo. DINERO: Invierta con sabiduría para evitar pérdidas sustanciosas. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 5.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: No pierda la oportunidad de estar con una persona que simplemente busca poder entregarle amor sincero. SALUD: Desatender la salud mental, tanto suya como la de su familia, puede ser peligroso. DINERO: Debe trabajar no solo para su beneficio, sino también para los suyos. COLOR: Rojo. NÚMERO: 18.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Si toma la decisión de rechazar el amor, después no tendrá motivos para estar lamentando su suerte. SALUD: Cuidado con que su carácter le juegue en contra a su estado de salud. DINERO: No desaproveche la oportunidad de poner en marcha las ideas que han rondado por su mente. COLOR: Calipso. NÚMERO: 20.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Lo importante es que los cambios vengan realmente desde su interior y no solo como una pantalla. SALUD: Si deja al azar los temas de salud, entonces sufrirá las consecuencias. DINERO: Cuidado con estar desperdiciando demasiados recursos en cosas que no son primordiales. COLOR: Rosado. NÚMERO: 19.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Tener amistades también es muy importante para el corazón, ya que le ayuda a poder aumentar más sus lazos de afecto con otras personas. SALUD: Una buena caminata puede ser de gran ayuda para eliminar algo de estrés.

DINERO: Busque soluciones para sus problemas económicos. COLOR: Gris.

NÚMERO: 4.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: No se cierre por completo, ya que muchas veces las soluciones aparecen cuando se abre el corazón. SALUD: Realice actividades físicas en favor de su salud emocional. DINERO: Busque ser lo más eficiente que pueda en su trabajo. COLOR: Celeste. NÚMERO: 3.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

Crónica Lunes 10 de Abril de 2023 LA PRENSA 15
Horóscopo
A través del Indap. Forma parte del Plan de Reconstrucción, en todo el territorio afectado, de 36 medidas distribuidas en cinco ejes.
La entrega de los bonos de recuperación productiva es parte del Plan de Reconstrucción destinado a lograr una recuperación integral en el territorio afectado por los incendios.

JUDICIALES

NOTIFICACIÓN En autos caratulados “Banco del Estado de Chile con Navarrete” Rol C-156-2020, 3º Juzgado Letras Talca, se ha ordenado notificar por avisos a don Cristian Exequiel Navarrete Montecino, se ignora profesión u oficio, Cédula Nacional de Identidad número 13.583.1247 la siguiente demanda: EN LO PRINCIPAL: DEMANDA

EJECUTIVA Y MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN Y EMBARGO. PRIMER OTROSÍ: ACOMPA.A DOCUMENTOS CON CITACIÓN Y SOLICITA CUSTODIA. SEGUNDO

OTROSÍ: SEÑALA BIENES

PARA LA TRABA DE EMBARGO Y DESIGNA DEPOSITARIO PROVISIONAL. TERCER

OTROSÍ: PERSONERÍA Y ACOMPAÑA DOCUMENTO CON CITACIÓN. CUARTO

OTROSÍ: PATROCINIO Y

PODER. S.J.L. MAXIMILIANO JOSE SANCHEZ DERIO, Abogado, cedula nacional de identidad Nº13.233.382-3 domiciliado en San Diego 81 piso 8, comuna de Santiago, mandatario judicial y en representación convencional, según se acreditar., del Banco del Estado de Chile, empresa Autónoma del Estado, ambos domiciliados en Avenida Libertador Bernardo O’Higgins Nº 1111, Santiago, a US. digo: El Banco que represento es dueño del PAGARÉ, a su orden suscrito el 23 de Septiembre de 2016, por CRISTIAN EXEQUIEL NAVARRETE MONTECINO, ignoro profesión u oficio, con domicilio en Diagonal 11 1/2 Norte 438, Talca, mediante el cual reconoció. adeudar y se obligó. a pagar, a la orden del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, la cantidad equivalente a 155,961997

Unidades de Fomento en su equivalencia en pesos.- De acuerdo al Pagar., el capital adeudado devengó intereses del 4,3% anual durante el periodo comprendido entre la fecha de suscripción y el 30 de Mayo de 2019. A contar de esta última fecha, el demandado se obligó a pagar interés del 4,3% anual. Según lo estipulado en el pagar. el deudor se obligó. a pagar el nuevo capital adeudado, con sus intereses en 3 cuotas mensuales y sucesivas, en su equivalente en pesos, de 58,475166

Unidades de Fomento, cada una de las primeras 2 cuotas y de 57,858615 Unidades de Fomento la última cuota, venciendo la primera de ellas

el día 1 de Junio de 2019 y la ultima el 1 de Agosto de 2019.- Como consta del referido documento, el demandado contrajo su obligación en carácter de indivisible, pudiendo el Banco exigir su cumplimiento a cualquiera de sus herederos o sucesores; y en caso de no pago oportuno de una o más cuotas el deudor deber. pagar desde la fecha de incumplimiento intereses penales del máximo convencional y el Banco acreedor podrá hacer exigible el total de la deuda, como si fuere de plazo vencido, mediante su cobranza judicial.- El deudor se encuentra en mora desde la cuota con vencimiento en Junio de 2019, en consecuencia se ha hecho exigible el total de la deuda, que asciende a la suma de 179,56 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos por concepto de capital adeudado, a lo que hay que agregar los intereses pactados y los penales, todo ello de conformidad a las menciones del pagar. cuyo cobro impetramos.- La firma del deudor en el pagare fue autorizada por Notario Público, por lo que dicho instrumento tiene Mérito ejecutivo. La deuda es líquida, actualmente exigible y su acción no esta prescrita. POR TANTO, conforme a lo expresado y lo dispuesto en los artículos 434 Nº 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil y normas pertinentes de la Ley Nº 18.092 y la Ley Nº 18.010. RUEGO

A US. Tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de CRISTIAN EXEQUIEL NAVARRETE MONTECINO, ya individualizado, acogerla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de 179,56 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos que adeuda al Banco del Estado de Chile por concepto de capital, más intereses pactados, intereses penales, comisiones y costas que se devenguen desde el incumplimiento y hasta el día del pago efectivo capitalizados según corresponda de acuerdo a la ley y ordenar se siga adelante con la ejecución hasta hacerse entero y cumplido pago al Banco que represento de dicha suma, con costas.- PRIMER OTROSÍ: RUEGO A US. Tener por acompañado, bajo apercibimiento contemplado en el artículo 346 Nº 3 del Código de Procedimiento Civil, los siguientes documentos y so-

licito asimismo custodia: 1.PAGAR., singularizado en lo principal.- SEGUNDO OTROSÍ: RUEGO A US. Tener presente que designo como bienes para la traba de embargo todos aquellos que existan en el domicilio del ejecutado y que se reputen pertenecerle, los que solicito se queden en su poder en calidad de depositario provisional, con las obligaciones legales, civiles y penales. TERCER OTROSÍ: SÍRVASE S.S., Tener presente que mi personería para representar a Banco del Estado de Chile consta de la delegación de Mandato y mandato de fecha 14 de Febrero de 2019, suscrito con firma electrónica avanzada ante Notario de Santiago Alvaro González Salinas, la que se acompaña en este acto con citación contraria.- CUARTOOTROSÍ: Ruego US., tener presente que designo abogado patrocinante y confiero poder a don VLADIMIR LOZANO DONAIRE, Cédula Nacional de Identidad número 10.606.802-K y además confiero poder la abogada doña SOLANGE CIFUENTES PADILLA, cédula nacional de identidad Nº 17.188.729-1, ambos domiciliados para estos efectos en Calle 4 Norte 620 2 Piso Talca, el poder comprende las facultades contenidas en ambos incisos del artículo 7 del Código de Procedimiento Civil.-Los mandatarios podrán actuar conjunta o separadamente.- Fojas 6.- Resolución. Talca, veintiséis de Febrero de dos mil veinte Habiéndose dado cumplimiento con lo ordenado precedentemente, se provee presentación de la demanda como sigue A lo principal, por interpuesta la demanda ejecutiva y despáchese mandamiento de ejecución y embargo; Al primer otros., por acompañado, con citación. Guárdese en custodia por el Sr. Secretario (s) del tribunal; Al segundo otros., por señalados los bienes para la traba del embargo y por designado el depositario; Al tercer otros., téngase presente y por acompañados, con citación; Al cuarto otros., téngase presente Custodia: Nº: 2572020. Cuantía: 179,56 U.F equivalentes a $5.107.775.Mvg En Talca, a veintiséis de Febrero de dos mil veinte, se notificó. por el estado diario, la resolución precedente. Fojas 40.- Resolución. Talca, doce de Mayo de dos mil veintiuno Como se pide, notifíquese al demandado don CRISTIAN

EXEQUIEL NAVARRETE MONTECINOS, mediante tres avisos, en el Diario La Prensa de Curicó. y uno en el Diario Oficial de la República, en forma extractada mediante minuta confeccionado por el secretario del Tribunal. En Talca, a doce de Mayo de dos mil veintiuno, se notificó. por el estado diario, la resolución precedente. SECRETARIO(S)

08-09-10 -87511

NOTIFICACIÓN En autos caratulados “Banco del Estado de Chile con Méndez” Rol C-1309-2021, 1° Juzgado Letras Talca, se ha ordenado notificar por avisos a don Freddy Antonio Méndez Vila, se ignora profesión u oficio, Cédula Nacional de Identidad número 14.913.691-6 la siguiente demanda: EN LO PRINCIPAL: DEMANDA EJECUTIVA DE OBLIGACIÓN DE DAR. PRIMER OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS, CON CITACIÓN. SEGUNDO OTROSÍ: SEÑALA BIEN TRABA DE EMBARGO, TERCEROTROSÍ: PERSONERÍA. CUARTO OTROSÍ: PATROCINIO Y PODER. S. J. L MAXIMILIANO JOSE SANCHEZ DERIO, Abogado, cedula de identidad n°13.233.382-3 domiciliado en San Diego 81 piso 8, comuna de Santiago, mandatario judicial en representación convencional, según se acreditará, del Banco del Estado de Chile, empresa Autónoma de crédito del Estado, a US. digo: Que, por este acto interpongo demanda ejecutiva de obligación de dar, en contra de FREDDY ANTONIO MENDEZ VILA, empleada, con domicilio en Departamento 303 – K 3 Piso Parque Araucaria Talca,, en adelante llamado también “el Deudor” por las razones de hecho y de derecho que paso a exponer: I. CRÉDITO. Mediante contrato de mutuo hipotecario suscrito el 29 de Enero 2015, otorgado ante Notario Público, documento cuya copia autorizada se acompaña en un otrosí, el BANCO DEL ESTADO DE CHILE, prestó al deudor la cantidad de960Unidades de Fomento por su equivalencia en pesos moneda legal a la fecha del contrato. El deudor se obligó a pagar la expresada cantidad de960Unidades de Fomento al Banco del Estado de Chile en el plazo de 300meses, a contar del día primero del mes siguiente a la fecha de la escritura, por medio de igual número de dividendos, mensuales ven-

cidos y sucesivos, calculados en la forma establecida en la cláusula séptima de la misma escritura, comprendiéndose en ellos la amortización e intereses La tasa de interés real, anual y vencida que devengará el contrato será del4,45% anual. Los dividendos deberán ser pagados en dinero por el equivalente del valor de las Unidades de Fomento a la fecha de su pago efectivo y por mensualidades vencidas, dentro de los primeros diez días de cada mes. Asimismo, esta obligación tendrá el carácter de indivisible para todos los efectos legales. Sin perjuicio de lo anterior, si el dividendo no fuere pagado dentro del plazo establecido para su pago, devengará desde el día primero del mes en que debió haberse pagado el interés penal igual al máximo que la ley permite estipular para operaciones de crédito de dinero en moneda nacional reajustables. A fin de asegurar el exacto cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones que se establecen en el contrato, la deudora constituyó primera hipoteca en favor de mi representado sobre la propiedad singularizada en la escritura de mutuo y que consiste en el Departamento 303 –K 3 Piso Parque Araucaria Talca. Dicha propiedad se encuentra inscrita a fojas2841N°2258del Registro de Propiedad del conservador de Bienes Raíces de Talca del año2015.- II. INCUMPLIMIENTO. Es del caso que el deudor se encuentra en mora en el pago del dividendo que debía pagar a más tardar el mes de Diciembre de 2020y los subsiguientes, adeudando al 29 de Junio de 2021 un total de7dividendos vencidos e impagos que en conjunto ascendían a la suma de 41,876142Unidades de Fomento. Además, haciendo uso de la facultad establecida en la escritura de mutuo, el Banco del Estado de Chile viene en hacer exigible el saldo total de lo adeudado como si fuere de plazo vencido. A sí las cosas, la parte deudora debe lo ya indicado, más la cantidad de 810,571092Unidades de Fomento por concepto de saldo insoluto de capital, lo cual suma 852,447234Unidades de Fomento, más intereses corrientes y penales pactados y costas de la causa. El título es ejecutivo y la deuda es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no está prescrita. POR TANTO, de acuerdo con lo prescrito en

los artículos en los artículos 434 Nº2,4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil y normas pertinentes de la Ley Nº 18.092 y la Ley Nº 18.010 y artículos 103 y siguientes de la Ley Generalde Bancos, RUEGO US., Tener por interpuesta demanda en juicio ejecutivo de obligación de dar en contra de FREDDY ANTONIO MENDEZ VILA, ya individualizado, acogerla a tramitación y despachar mandamiento de ejecución y embargo por la suma por la suma de 852,447234 Unidades de Fomento Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos que adeuda al BANCO DEL ESTADO DE CHILE por concepto de capital más intereses pactados, incluidos los penales, comisiones y costas que se devenguen desde el incumplimiento y hasta el día del pago efectivo capitalizados según corresponda de acuerdo a la ley y ordenar se siga adelante con la ejecución hasta hacerse entero y cumplido pago al Banco que represento de dicha suma, con costas.- PRIMER OTROSÍ: RUEGO A US., tener por acompañados, con citación, los siguientes documentos: - Copia autorizada de contrato de mutuo hipotecario citado en lo principal.- Asimismo solicito la custodia de estos documentos. SEGUNDO OTROSÍ: Tener presente que designo como bienes para la traba de embargo todos aquellos que existan en el domicilio del ejecutado y que se reputen pertenecerle, los que solicito se queden en su poder en calidad de depositario provisional, con las obligaciones legales, civiles y penales, en especial el bien raíz inscrito a fojas 2841 N°2258del Registro de Propiedad del conservador de Bienes Raíces de Talca del año2015 TERCER OTROSÍ: SÍRVASE S.S., Tener presente que mi personería para representar a Banco del Estado de Chile consta de la delegación de Mandato y mandato de 19 de Noviembre de 2020, suscrito con firma electrónica avanzada ante Notario de Santiago Alvaro González Salinas, la que se acompaña en este acto con citación contraria. CUARTO OTROSÍ: Ruego US., tener presente que designo abogado patrocinante y confiero poder a don VLADIMIR LOZANO DONAIRE, cédula Nacional de Identidad N°10.606.802-K, y confiero poder a doña SOLANGE CIFUENTES PADILLA, cédula nacional de

16 LA PRENSA Lunes 10 de Abril de 2023 Económicos

identidad N°17.188.729-1, ambos con domicilio para estos efectos en calle 4 Norte 648, el poder comprende las facultades contenidas en ambos incisos del artículo 7 del Código de Procedimiento Civil.- Los mandatarios podrán actuar conjunta o separadamente.- Fojas 5: Resolución: Talca, cinco de Agosto de dos mil veintiuno Téngase presente y por incorporado correo electrónico de la parte ejecutante al sistema SITCI. Por cumplido con lo ordenado téngase por acompañado el documento en la forma indicada y se provee: A lo principal, por interpuesta la demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo por la suma de 852,447234.- Unidades de Fomento equivalentes al día 05 de agosto de 2021 a la suma de $25.370.910., más intereses y costas; al primer otrosí , téngase por acompañado bajo el apercibimiento del artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil y guárdese en custodia; al segundo otros ; téngase por señalado el bien para embargar; al tercer otros ,téngase por acompañado con citación; al cuarto otrosí , téngase presente. En Talca, a cinco de Agosto de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Certifico: Que el documento fue guardado en custodia el pagaré acompañado a la demanda de autos, bajo el N°977-2021.

Talca, 05 de agosto de 2021./lqc.- Fojas 21: Resolución:

Talca, veintisiete de Diciembre de dos mil veintiuno Proveyendo a folio 20. Atendido el mérito de autos, ha lugar a la notificación por avisos, la que deber hacerse por tres veces en el diario de la ciudad donde se encuentra se alado el domicilio en la presentación de la demanda y por 1 vez en el Diario Oficial de la República, los días primero o quince de cualquier mes o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas, mediante extracto redactado por el señor Secretario del Tribunal y se fija el requerimiento de pago que debe ser realizado por el Receptor que corresponda, para el segundo día hábil siguiente de practicada la última publicación a las 8,30 horas en el recinto del Tribunal En Talca, a veintisiete de Diciembre de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. cml SECRETARIO(S)

08-09-10 -87512

NOTIFICACIÓN En autos caratulados “Banco del Estado de Chile con Luna” Rol C-3001-2020, 1° Juzgado Letras Talca, se ha ordenado notificar por avisos a doña

Paola Lorena Luna Sepulveda, se ignora profesión u oficio, Cédula Nacional de Identidad número 15.136.623-6 la siguiente demanda: EN LO PRINCIPAL: DEMANDA EJECUTIVA Y MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN Y EMBARGO. PRIMER OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS CON CITACIÓN Y SOLICITA CUSTODIA. SEGUNDO

OTROSÍ: SEÑALA BIENES

PARA LA TRABA DE EMBARGO Y DESIGNA DEPOSITARIO PROVISIONAL. TERCER

OTROSÍ: PERSONERÍA Y ACOMPAÑA DOCUMENTO CON CITACIÓN. CUARTO

OTROSÍ: PATROCINIO Y PODER. S.J.L. MAXIMILIANO JOSE SANCHEZ DERIO, Abogado, cedula nacional de identidad N°13.233.382-3 domiciliado en San Diego 81 piso 8, comuna de Santiago, mandatario judicial y en representación convencional, según se acreditará, del Banco del Estado de Chile, empresa Autónoma del Estado, ambos domiciliados en Avenida Libertador Bernardo

O´Higgins N° 1111, Santiago, a US. digo: El Banco que represento es dueño del PAGARÉ, a su orden suscrito 14 de Agosto de 2017, por PAOLA

LORENA LUNA SEPULVEDA, ignoro profesión u oficio, con domicilio en 27 Oriente

A N°349, Talca, mediante el cual reconoció adeudar y se obligó a pagar, a la orden del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, la cantidad equivalente a865,678516Unidades de Fomenten su equivalencia en pesos.- De acuerdo al Pagaré, el capital adeudado devengó intereses del0% anual durante el periodo comprendido entre la fecha de suscripción y el 01 de Noviembre de 2046. A contar de esta última fecha, el demandado se obligó a pagar interés del 4,3% anual. Según lo estipulado en el pagaré el deudor se obligó a pagar el nuevo capital adeudado, con sus intereses en351cuotas mensuales y sucesivas, en su equivalente en pesos, de4,300430 Unidades de Fomento, cada una de las primeras 350 cuotas y de4,500430 Unidades de Foméntala última cuota, venciendo la primera de ellas el día1 de Septiembre de 2017y la ultima el1 de Noviembre de 2046.- Como

consta del referido documento, el demandado contrajo su obligación en carácter de indivisible, pudiendo el Banco exigir su cumplimiento a cualquiera de sus herederos o sucesores; y en caso de no pago oportuno de una o más cuotas el deudor deberá pagar desde la fecha de incumplimiento intereses penales del máximo convencional y el Banco acreedor podrá hacer exigible el total de la deuda, como si fuere de plazo vencido, mediante su cobranza judicial.El deudor se encuentra en mora desde la cuota con vencimiento en Febrero de 2020, en consecuencia se ha hecho exigible el total de la deuda, que asciende a la suma de 853,965478 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos por concepto de capital adeudado, a lo que hay que agregar los intereses pactados y los penales, todo ello de conformidad a las menciones del pagaré cuyo cobro impetramos.- La firma del deudor en el pagare fue autorizada por Notario Público, por lo que dicho instrumento tiene Mérito ejecutivo. La deuda es líquida, actualmente exigible y su acción no está prescrita. POR TANTO, conforme a lo expresado y lo dispuesto en los artículos 434 Nº 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil y normas pertinentes de la Ley Nº 18.092 y la Ley Nº 18.010. RUEGO A US. Tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de PAOLA LORENA LUNA SEPULVEDA, ya individualizado, acogerla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de 853,965478Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos que adeuda al Banco del Estado de Chile por concepto de capital, más intereses pactados, intereses penales, comisiones y costas que se devenguen desde el incumplimiento y hasta el día del pago efectivo capitalizados según corresponda de acuerdo a la ley y ordenar se siga adelante con la ejecución hasta hacerse entero y cumplido pago al Banco que represento de dicha suma, con costas.PRIMER OTROSÍ: RUEGO A US. Tener por acompañado, bajo apercibimiento contemplado en el artículo 346 Nº 3 del Código de Procedimiento Civil, los siguientes documentos y solicito asimismo custodia: 1.- PAGARÉ, singularizado en lo principal.- SEGUNDO OTROSÍ: RUEGO A US. Tener

presente que designo como bienes para la traba de embargo todos aquellos que existan en el domicilio del ejecutado y que se reputen pertenecerle, los que solicito se queden en su poder en calidad de depositario provisional, con las obligaciones legales, civiles y penales. TERCER OTROSÍ: SÍRVASE S.S., Tener presente que mi personería para representar a Banco del Estado de Chile consta de la delegación de Mandato y mandato de fecha 2 de Enero de 2020, suscrito con firma electrónica avanzada ante Notario de Santiago Álvaro González Salinas, la que se acompaña en este acto con citación contraria.- CUARTOOTROSÍ: Ruego US., tener presente que designo abogado patrocinante y confiero poder a don VLADIMIR LOZANO DONAIRE, Cédula Nacional de Identidad número 10.606.802-K y además confiero poder la abogada doña SOLANGE CIFUENTES PADILLA, cédula nacional de identidad N°17.188.729-1, ambos domiciliados para estos efectos en calle 4 Norte 620 2 Piso Talca, el poder comprende las facultades contenidas en ambos incisos del artículo 7 del Código de Procedimiento Civil.-Los mandatarios podrán actuar conjunta o separadamente.- Fojas 5.- Resolución. Talca, nueve de Noviembre de dos mil veinte Por cumplido con lo ordenado a folio 2, téngase presente y por señalada la dirección de correo electrónico e incorpórese al sistema Sitci. Habiendo la parte demandante acompañado materialmente al Tribunal el documento fundante de la demanda, se decreta: Proveyendo la demanda de folio 1: A lo principal, por interpuesta demanda, despáchese mandamiento de á ejecución y embargo por la suma de U.F. 853,965478, equivalentes al d a 04 de noviembre de 2020 a $24.646.212, más intereses y costas. Al primer otrosí, téngase por acompañado en la forma solicitada y guárdese en custodia. Al segundo otrosí , téngase por señalado el bien a embargar, y téngase presente depositario provisional; al tercer otrosí, téngase presente y por acompañada, con citación. Al cuarto otrosí, téngase presente patrocinio y poder.- En Talca, a nueve de Noviembre de dos mil veinte, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. jc Certifico, que con esta

fecha se guardó en custodia N° 2076-2020, pagar acompañando la demanda. En Talca a 09 de noviembre del 2020. Fojas 45.- Resolución. Talca, dieciséis de Noviembre de dos mil veintiuno Atendido el mérito de autos, ha lugar a la notificación por avisos, la que deber hacerse por tres veces en el diario de la ciudad donde se encuentra señalado el domicilio en la presentación de la demanda y por 1 vez en el Diario Oficial de la República, los días primero o quince de cualquier mes o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas, mediante extracto redactado por el señor Secretario del Tribunal y se fija el requerimiento de pago que debe ser realizado por el Receptor que corresponda, para el segundo día hábil siguiente de practicada la última publicación a las 8,30 horas en el recinto del Tribunal.- En Talca, a dieciséis de Noviembre de dos mil veintiuno , se notificó por el estado diario, la resolución precedente. cm SECRETARIO(S)

08-09-10 -87513

NOTIFICACIÓN: Ante el Primer Juzgado de Letras de Talca, en caratulados “BANCO DE ESTADO DE CHILE con MUÑOZ”, Rol Nº C-15702022, sobre Juicio Ejecutivo, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, se ordenó notificar por aviso la demanda y requerir de pago a don OSVALDO ANTONIO MUÑOZ ESPINOZA, conforme a los siguientes antecedentes: Ante el 1° Juzgado de Letras Talca, comparece ANDRÉS ACEVEDO LÉNIZ, abogado, cédula de identidad N° 14.206.294-1, mandatario judicial, en representación convencional de BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma del Estado, Rut. 97.030.000-7, representada legalmente por su Gerente General Ejecutivo señor Oscar Raúl Antonio González Narbona, ingeniero civil industrial, cédula de identidad N° 6.362.085-8, todos con domicilio en avenida Libertador General Bernardo O’Higgins 1111, quinto piso, comuna de Santiago, a US respetuosamente digo: I.-PAGARÉ: El BANCO DEL ESTADO DE CHILE es dueño del Pagaré No Reajustable en Cuotas-Tasa Fija N° 00009012121, por la suma de $70.049.355.-, suscrito el día 19 de julio de 2021, por don Osvaldo Antonio Muñoz Espi-

noza, ignoro profesión u oficio, domiciliado en 8 SUR 25 ORIENTE N° 408 DON MARCELO II, TALCA, y en 31 ½ ORIENTE 11 SUR N°114, COMUNA DE TALCA.- FORMA DE PAGO DEL CAPITAL: El deudor, se obligó a pagar la referida obligación con un interés del 0,8500% mensual, en 84 cuotas mensuales y sucesivas, con vencimiento la primera de ellas el día 10 de enero de 2022. Las cuotas siguientes, hasta el pago de la última, vencerán sucesivamente en la fecha establecida en el calendario integrante del pagaré pactado. COMISIÓN

POR PREPAGO: En caso de anticipar el pago del crédito, solo podrá hacerse en un porcentaje no inferior al 20% del saldo adeudado, el deudor se obligó a pagar al acreedor una comisión por tal concepto, la que será equivalente a un mes de intereses pactados, calculados sobre el capital que se prepague. En el evento que el capital originalmente adeudado, fuere superior al equivalente a UF 5.000, el pago anticipado podrá hacerlo con la anuencia del acreedor y en las condiciones que libremente hubieran pactado o convenido, según sea el caso.- INTERÉS POR RETARDO.- Asimismo, se estipuló que en caso de no pago oportuno de una o más de las cuotas de la obligación, desde el incumplimiento, pagará el interés máximo convencional que rija a la fecha de suscripción del pagaré y, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, el Banco podrá hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuera de plazo vencido.- INDIVISIBILIDAD: En el citado pagaré, además, se estableció que esta obligación ha sido contraída en el carácter de indivisible, y podrá exigirse su cumplimiento a cualquiera o cualquiera de los herederos y/o sucesores del deudor. El deudor liberó al tenedor de la obligación de protestar el pagaré. – La firma de Osvaldo Antonio Muñoz Espinoza, fue autorizada por doña Verónica Fabiola Dachelet Cifuentes, Notario Público Suplente del Notario Público Titular de la Notaría de Talca, don Enrique Pedro Ortiz Schindler, con fecha 19 de julio de 2021, por lo que el referido pagaré tiene mérito ejecutivo, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 434 Nº 4 del Código de Procedimiento Civil.

II.-INCUMPLIMIENTO: Don Osvaldo Antonio Muñoz Espi-

Lunes 10 de Abril de 2023 LA PRENSA 17 Económicos

noza, no hizo pago, a la fecha de su vencimiento, el día 11 de Abril de 2022, de la cuota N°4 de aquellas en que se pactó el pago y, por consiguiente, adeudan mi representado, el Banco del Estado de Chile, la suma de $70.049.355 por concepto de capital, más intereses pactados. - Haciendo uso del derecho para exigir anticipadamente la totalidad de la deuda, el Banco del Estado de Chile, por el presente libelo, hace efectivo éste derecho, y exige el total de la obligación como si fueren de plazo vencido, más los intereses pactados.Así las cosas, la obligación de que da cuenta el respectivo pagaré, antes singularizado, es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva que emana de él no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo con lo dispuesto por los artículos 434 Nº 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil. RUEGO A US., tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de Osvaldo Antonio Muñoz Espinoza, en su calidad de deudor, ordenando que se despache en contra de él, mandamiento de ejecución y embargo, y se les requiera de pago por la suma de $70.049.355.- (setenta millones cuarenta y nueve mil trescientos cincuenta y cinco pesos), por concepto del capital más los intereses penales y pactados, desde el incumplimiento y hasta la fecha de pago efectivo de la obligación, con expresa condenación en costas.- PRIMER OTROSÍ: RUEGO A US., tener por acompañado el Pagaré en Cuotas-Tasa Fija N° 00009012121, con conocimiento y bajo el apercibimiento del artículo 346 Nº 3 del Código de Procedimiento Civil. SEGUNDO OTROSÍ: RUEGO A US., tener presente que señalo para la traba de embargo todos los bienes de propiedad del ejecutado, sean muebles o inmuebles, presentes o futuros, designando depositario provisional de los bienes que se embarguen al propio aval y codeudor solidario, bajo su exclusiva responsabilidad civil y criminal. TERCER OTROSÍ: RUEGO A US., tener presente que para los efectos de lo dispuesto en el artículo 6° del Código de Procedimiento Civil, exhibo en este acto y acompaño, con citación, copia digitalizada de la escritura pública de fecha 23 de agosto de 2021, otorgada en la notaría de Santiago

de Ricardo Reveco Hormazábal, en la que consta mi personería para representar al Banco del Estado de Chile, documento que incorpora firma electrónica avanzada conforme a la Ley N° 19.799.-

CUARTO OTROSÍ: RUEGO A US., tener presente que designo abogado patrocinante y confiero poder a don ALBERTO HERRERA ESPINOZA, abogado, para que actúe en estos autos con todas y cada una de las facultades contenidas en ambos incisos del artículo 7º del Código de Procedimiento Civil, las que se dan expresamente por reproducidas, quien sin perjuicio de sus propias actuaciones, delega poder al abogado don Eugenio Parot Soto, todos domiciliados en Avenida 30 Oriente N° 1528, Edificio Centro Las Rastras, Oficina Nº 709, ciudad de Talca, señalando el siguiente correo electrónico para efecto de las notificacioneseugenioparot@monhe.cl.

Proveído de folio 05 Proveyendo la demanda: “Proveyendo la demanda de folio 1: A lo principal, por interpuesta la demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo por la suma de $70.049.355, por concepto de capital del pagaré individualizado en la demanda, más intereses y costas; al primer otrosí , téngase por acompañados el documento en la forma solicitada. Guárdese el pagar en la custodia del Tribunal bajo el número 1199-2022; al segundo otrosí, téngase por señalado el bien para embargar; al tercer otrosí , téngase presente y por acompañado con citación el mandato judicial; al cuarto otrosí , téngase presente el patrocinio y poder y téngase presente y por señalada la dirección de correo electrónico e incorpórese al Sistema SITCI. Proveyó doña Rosario Aída de las Mercedes Yáñez Schafer. Hay firma digital”. Fojas 1 Cuaderno de Apremio, Mandamiento. “Talca, veintiocho de Septiembre de dos mil veintidós.- Un Ministro de Fe requerir de pago a don á OSVALDO ANTONIO MUÑOZ ESPINOZA, se ignora profesión u oficio, domiciliado en 8 Sur 25 Oriente N° 408 don Marcelo II, Talca, y en 31 ½ Oriente 11 Sur N° 114, comuna de Talca, en su carácter de suscriptor, para que en el acto de su intimación pague a BANCO DE ESTADO DE CHILE, o a quién represente a dicha entidad, la suma de

$70.049.355, por concepto de capital del pagaré individualizado en la demanda, más intereses y costas. Si no lo hiciere en el acto de su intimación, trábese embargo en bienes muebles e inmuebles que sean de propiedad del demandado, para atender el entero y cumplido pago del capital adeudado, más intereses y costas. Desígnase a proposición de la parte ejecutante y bajo su exclusiva responsabilidad, depositario provisional de los bienes que se embarguen por ahora, al propio ejecutado, los que quedarán en su poder bajo su responsabilidad tanto civil como penal. Así está ordenado en los autos Rol C-1570-2022, sobre juicio ejecutivo, de este Primer Juzgado Civil de la ciudad de Talca, caratulados “BANCO DE ESTADO DE CHILE con MUÑOZ”. Proveyó doña Rosario Aída de las Mercedes Yáñez Schafer. Hay firma digital”. A folio 26, ante la solicitud del ejecutante de folio 25, el tribunal resuelve: “Talca, veinticuatro de Marzo de dos mil veintitrés. Provee folio 25: Atendido el mérito de autos, ha lugar a la notificación por avisos, la que deber hacerse por tres veces en el diario de la ciudad donde se encuentra señalado el domicilio en la presentación de la demanda y por 1 vez en el Diario Oficial de la República, los días primero o quince de cualquier mes o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas, mediante extracto redactado por el señor Secretario del Tribunal y se fija el requerimiento de pago que debe ser realizado por el Receptor que corresponda, para el segundo día hábil siguiente, de practicada la última notificación a las 8,30 horas en el recinto del Tribunal. En Talca, a veinticuatro de Marzo de dos mil veintitrés, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Proveyó doña Rosario Aída de las Mercedes Yáñez Schafer. Hay firma digital”. La secretaria.

07-09-10 – 87500

EXTRACTO Ante Juzgado de Letras de Molina, en autos ROL N° C-621-2020, caratulados “LOGROS SERVICIOS FINANCIEROS SPA /VIGNOLO”, con fecha 02 de mayo 2023 a las 13:00 horas, se rematara: Lote B, reserva, o resto de la parcela dieciocho, y de una dieciséis ava parte del Bien común especial N°

2 del Proyecto de parcelación Porvenir, comuna de Río Claro, provincia de Talca, cuyas medidas y deslindes son: Lote B, reserva, cuyo plano se encuentra archivado bajo el N° 925, al final del Registro de Propiedad del año 2004, y deslinda: norte: con Lote A, separado por cerco; oriente: con lote A, parcela diecisiete y Sara Montecinos, separado por cerco; sur: con camino público que va de Bellavista a Cumpeo, con Sara Montecinos, Carmen Montecinos y Roberto Montecinos, separado por cerco; poniente: con camino de acceso de cuatro metros de ancho que le da salida a camino público y lo separa de Sergio Cáceres y Lote cinco de don Juan Mondaca, separado por cerco. Bien común especial N° 2, bodega con una superficie aproximada de 0,60 hectáreas y deslinda: norte: reserva cora uno y Bien común especial N° 1; oriente: sitios once, y nueve; sur: sitio diez, y nueve; poniente: sitio ocho, y reserva cora dos, camino de por medio. El inmueble se encuentra actualmente inscrito a fojas 17.276 Nº 5.524 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca año 2011. Mínimo de posturas $1.379.723.861.-

Garantía para tomar parte de la subasta 10% del mínimo de posturas. Precio pagadero vale vista dentro de quinto día de efectuada la subasta. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, todo postor distinto del ejecutante y el Banco de Chile, deberá presentar vale vista a la orden del Juzgado de Letras de Molina, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. El postor debe dirigirse al Tribunal solo el día hábil anterior al día del remate, entre las 08:30 y las 12:00 horas, a dejar el vale vista a la orden del Tribunal además de un número de teléfono de contacto, un correo y datos de quién asistirá el día de remate. Respecto de todos aquellos postores cuyas garantías hayan sido presentadas en la forma ordenada, se remitirá un correo electrónico a cada postor, con indicación del día y hora del remate y la forma de conectarse por videoconferencia a la plataforma virtual Zoom con el link de la misma y el ID o clave de acceso. Será de carga de los interesados disponer de los elementos

tecnológicos (dispositivo electrónico con cámara y micrófono), y de la conexión a internet necesaria para participar en la subasta; debiendo el Tribunal coordinar su ingreso y participación el día de la subasta, con la debida anticipación. Es requisito esencial para participar en esta subasta que los postores que participen en ella cuenten con Clave Única del Estado vigente a la fecha de la subasta. El no cumplimiento de esta obligación será causal suficiente para dejar sin efecto la participación del que incumpla. Demás antecedentes expediente citado. Molina, veintiocho de marzo de dos mil veintitrés. KAREN PINTO BRISO JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE 10-17-23-24 – 87425

EXTRACTO En 2° Juzgado de Letras Curicó, por resolución de 16 de noviembre del año 2022, en causa Rol C-1398-2022, “Sociedad Agrícola Aurora Limitada/Derecho de Aprovechamiento”, juicio sumario sobre perfeccionamiento títulos derechos de aprovechamiento se recibe la causa a prueba y fija como hechos sustanciales pertinentes y controvertidos: -1) Derechos de aprovechamiento de aguas que es dueña la demandante. En caso afirmativo, naturaleza y características esenciales de dichos derechos., 2) En su caso, procedencia del perfeccionamiento solicitado;- La prueba testimonial que procediere, audiencia para los 2 últimos días del probatorio, a las 9:00 horas y si el último recayere en día sábado o festivo, al día siguiente hábil a la misma hora.- Mario Riera Navarro, Secretario (s).

10-11-12 – 87492

EXTRACTO. El 4° JUZGADO CIVIL DE TALCA por sentencia de 25 de febrero de 2023 en autos sobre interdicción y nombramiento de curador definitivo ROL: V-102-2022, se declaró interdicción por demencia de doña FLOR ELENA SURA ROJAS, cédula nacional de identidad N°5.382.4528, quedando privada de la administración de sus bienes, nombrándose curadora definitiva de su persona y de sus bienes, a JEANETTE AIDA MARTINEZ SURA, cédula nacional de identidad N°

10.939.463-7. La secretaria.

06-10-11 – 87493

EXTRACTO 2° Juzgado de Letras de Curicó, en causa

ROL V-55-2022, caratulada “PARRAO/PARRAO”, por sentencia del 26 de octubre de 2022, se concedió la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de don BAUTISTA PARRAO ALIAGA, fallecido con fecha 06 de junio de 2021, bajo el imperio de su testamento otorgado con fecha 13 de agosto del año 2004, ante don Rene León Manieu, Notario Público Titular de la Notaría de Curicó, Repertorio Notarial N° 2.440-2004, a sus herederos testamentarios universales doña PABLA ANGÉLICA PARRAO BARRERA, cédula nacional de identidad número

11.761.192-2, JUAN LUIS PARRAO BARRERA, cédula nacional de identidad número 9.323.547-9, CLAUDIA DEL CARMEN PARRAO BARRERA, cédula nacional de identidad número 9.899.4904, CARLOS WENCESLAO PARRAO BARRERA, cédula nacional de identidad número 9-363.034-3, y MARTA EDHIT PARRAO BARRERA, cédula nacional de identidad número 9-235.614-0, con derecho de acrecer entre ellos y como herederos de la cuarta de libre disposición a doña MARAMBIO, cédula nacional de identidad número JUANA ROSA NAVARRO 4.631.931-1 y a don JOSÉ WENCESLAO PARRAO PARRAO, con derecho de acrecer entre ellos, en la forma dispuesta en el testamento de autos. Dicha sentencia, que concede la Posesión Efectiva, se concede con beneficio de inventario, ordenando la facción de inventario solemne. Al efecto, se cita a todos los interesados a la audiencia de facción de inventario solemne, a realizarse con fecha 15 de marzo de 2023 a las 11:00 horas en las dependencias de dicho Tribunal, ubicado en calle Manso de Velasco N°484, Curicó. Mario Riera Navarro. Secretario (s).10-11-12 – 87496

En causa Rol V-132-2019, Primer Juzgado Letras Curicó, se concedió posesión efectiva de herencia testada quedada al fallecimiento de María Emperatriz Rojas Rojas, R.U.N. N° 3.340.539-1, según testamento fecha 13 marzo 2003, otorgado ante Notario Eduardo de Rodt Espinoza, en favor de Diego Cristóbal Andrés Pereira Miño, R.U.N. N° 17.288.358-3. Curicó, 05 de abril de 2.023. Christian Olguín Olavarría. Secretario Subrogante 10-11-12 -87508

18 LA PRENSA Lunes 10 de Abril de 2023 Económicos

PRIMERA ETAPA ANTES DE INICIAR ACREDITACIÓN

Universidad Autónoma realizó lanzamiento del proceso de autoevaluación institucional

TALCA. En el Aula Magna del Campus Alameda en Talca se realizó el lanzamiento del Proceso de Autoevaluación 2023, una primera etapa de trabajo en la sede con la mirada puesta en la acreditación institucional que afrontará la casa de estudios superiores para un próximo período.

En la jornada de trabajo, liderada por la vicerrectora de Aseguramiento de la Calidad, Francisca Gómez, y en la que participaron los principales líderes de cada área en la sede Talca, además de directivos, coordinadores y académicos, se realizó una invitación a participar activamente de este proceso con el objetivo de fortalecer la información sobre el mismo y los mecanismos para asegurar una acreditación exitosa.

“La actividad en Talca es el lanzamiento de nuestro proceso de

Se valoró la instancia para conocer aspectos de la autoevaluación, los plazos de trabajo, la metodología y las comisiones.

autoevaluación institucional que es la primera etapa antes de iniciar nuestro proceso de acreditación en 2024. Esta es la etapa interna donde toda la comunidad es convocada a participar, analítica, crítica y cons-

tructivamente, en la revisión de cómo hemos avanzado, cómo nos hemos desarrollado y cómo respondemos a los criterios de aseguramiento de la calidad que establece la Comisión Nacional de Acreditación”, dijo la

LLAMADO A PRESENTAR POSTULACIONES AL PROGRAMA DE MODERNIZACIÓN DE RENOVACIÓN DE TAXIS COLECTIVOS 2023 REGIÓN DEL MAULE

1. La fecha de inicio del Programa de Modernización de Taxis Colectivos 2023 en la Región del Maule será a contar del día 10 abril de 2023.

2. Para el presente año:

- Los interesados deberán presentar la 1° etapa en el portal http://dtpr.mtt.gob.cl/WEBRTC/ desde el 10 abril de 2023 y hasta el 09 junio de 2023.

- Las postulaciones serán priorizadas, de acuerdo al procedimiento indicado en el numeral 4.2 letra e de la base de convocatoria 2023.

- Los postulantes seleccionados, deberán presentar la 2° etapa de su postulación desde 03 julio de 2023 y hasta el día 29 septiembre 2023, en el portal http://dtpr.mtt.gob.cl/WEBRTC/.

- El Gobierno Regional a través de la Secretaría Regional de Transportes y Telecomunicaciones, entregará a los postulantes seleccionados que den cumplimiento a todos los requisitos del Programa, el valor del monto del beneficio correspondiente.

- Los términos, requisitos del Programa y manuales de postulación de la 1° Etapa y 2° Etapa, estarán disponibles en el portal http://dtpr.mtt.gob.cl/WEBRTC/

3. Para consultar si eres beneficiario del programa, ingrese a http://dtpr.mtt.gob.cl/WEBRTC/

4. Para dudas o aclaración del proceso, dirigirse a la Secretaria Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicación de lunes a viernes desde las 09:00 hasta las 13:30 horas.

CRISTINA BRAVO CASTRO GOBERNADORA REGIONAL GOBIERNO REGIONAL DEL MAULE

vicerrectora Francisca Gómez. La autoridad explicó, junto a su equipo de trabajo, la metodología del proceso y, además, presentó a los integrantes de las siete comisiones donde se abordarán, entre otros aspectos, los criterios del modelo educativo y resultados del proceso formativo con representantes de las tres sedes. “Este es un proceso que lo hacemos entre todos y lo construimos entre todos para que la reacreditación institucional sea exitosa al 2024”, indicó.

VALORACIÓN

Por parte de los asistentes a la jornada, quienes integran los equipos de gestión de las carreras, se valoró la instancia para

conocer aspectos de la autoevaluación, los plazos de trabajo, la metodología y las comisiones.

Fernando Verdugo, académico de la carrera de Pedagogía en inglés, mencionó estar “gratamente sorprendido porque hay un trabajo y organización detrás de este proceso de autoevaluación institucional. Con la presentación las ansiedades respecto de lo que hay que hacer disminuyen y podremos participar sabiendo exactamente lo que hay que hacer. Esto facilita mucho más este trabajo en equipo que se va a realizar”, destacó.

Por su parte, el secretario de Estudios de la carrera de Ingeniería Civil Industrial, Víctor Conte, dijo que “estos son proce-

sos necesarios, básicamente de reflexionar, mirar los datos que hemos generado y cuáles hay que mirar con mayor detención, para avanzar al proceso de mejora continua, que es a lo que estanos siempre abocados como universidad”, dijo el académico a propósito de las expectativas que genera un proceso como el que se ha iniciado.

La acreditación es un proceso voluntario al que se someten las instituciones de Educación Superior, así como las carreras de pregrado, programas de posgrado y especialidades del área de la salud que imparten, para contar con una certificación de calidad de sus procesos internos y sus resultados.

LLAMADO A PRESENTAR POSTULACIONES AL PROGRAMA ESPECIAL DE RENOVACIÓN DE BUSES, MINIBUSES, TROLEBUSES Y TAXIBUSES PROGRAMA DE RENOVACIÓN DE BUSES AÑO 2023 REGIÓN DEL MAULE

1. La fecha de inicio del Programa de Renovación de Buses 2023 en la Región del Maule, será a contar del día 10 abril de 2023.

2. Para el presente año:

- Los interesados deberán presentar la 1° etapa de su postulación en la Secretaria Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, ubicada en la 1 Oriente N° 1571, Talca, desde el día 10 abril de 2023 y hasta el día 09 junio de 2023.

- Las postulaciones serán priorizadas de acuerdo a los criterios establecidos en el punto 4.2 letra e) de las Bases de Convocatoria del programa.

- Los postulantes seleccionados, deberán presentar la 2° etapa de su postulación desde el día 03 julio de 2023 hasta el día 29 septiembre de 2023, en la Secretaria Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones de la Región del Maule.

- El Gobierno Regional a través de la Secretaría Regional de Transportes y Telecomunicaciones, entregará a los postulantes seleccionados que den cumplimiento a todos los requisitos del Programa, el valor de compra correspondiente.

- Los términos, requisitos del Programa y los formularios de postulación de la 1° y 2° etapa, estarán disponibles en los sitios web www.goremaule.cl y www.renuevatumicro.cl

3. Para consultar si eres beneficiario del programa, ingrese a www.mtt.gob.cl o www.renuevatumicro.cl

4. Para dudas o aclaración del proceso, dirigirse a la Secretaria Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones de lunes a viernes desde las 09:00 hasta las 13:30 horas.

CRISTINA BRAVO CASTRO GOBERNADORA REGIONAL GOBIERNO REGIONAL DEL MAULE

Lunes 10 de Abril de 2023 LA PRENSA 19
Crónica

“HAY QUE GENERAR UN PROYECTO DE REFORMA QUE NO ATENTE CON LA INVERSIÓN Y CRECIMIENTO”

Acuerdo. Joseline Sepúlveda estima que es necesario un nuevo pacto en materia fiscal, que no solo considere un alza de impuestos, sino que también resguarde la inversión.

TALCA. La directora de la Escuela de Contador Público y Auditor de la Universidad Católica del Maule (UCM), Joseline Sepúlveda, señaló que hay que generar un proyecto de reforma tributaria que no atente con la inversión y crecimiento de nuestro país. El Gobierno presentó un proyecto de reforma, pero fue rechazado en la Cámara Baja. El ministro de Hacienda, Mario Marcel, señaló que no se insistirá en el mismo texto y que, al contrario, habrá una ronda de diálogos con distintos sectores para definir ajustes o cambios que sí rindan frutos.

¿Por qué y para qué son tan habituales las reformas tributarias? (todos los gobiernos las han tenido o conseguido aprobarlas)

“Cada vez que asume un nuevo Gobierno, discutir sobre una reforma tributaria se vuelve una obligación, ello se da principalmente por la agenda y los compromisos políticos y sociales que fueron prometidos en las campañas presidenciales, entendiendo que, si un Gobierno desea concretar cambios reales en la gestión pública, necesariamente demandará recursos económicos provenientes del pago de impuesto. No todos los gobiernos han conseguido aprobar sus reformas tributarias y un ejemplo de ello es nuestro actual Gobierno, el cual no logró que se aprobara el proyecto que propuso, no obstante, eso no quiere decir que una vez que se presente una nueva propuesta de reforma tributaria, puedan lograr un pacto en materia fiscal, el cual, por lo demás, es sumamente necesario si queremos ver un efecto positivo en la economía y crecimiento del país”.

¿Cuál es el costo económico y social de tener reformas tributarias?

“Muchas veces se comprende

“Es nuestra obligación cumplir con la ley y entender que la única forma de que el Estado cuente con recursos económicos para ello, es por medio del pago de nuestros impuestos”, dijo.

que existen en la agenda presidencial, es necesario discutir sobre un eficiente proyecto de reforma tributaria, que no solo considere un alza de impuesto, sino que también resguarde los incentivos para la inversión, de manera que podamos ser un país mucho más productivo y, con ello, velar por una recaudación fiscal que efectivamente impacte en la sociedad”.

GASTO ESTATAL

¿El Estado es eficiente para gastar recursos?

“Es algo que siempre ha estado en debate, ya que en lo práctico vemos que aún hay muchas necesidades y demandas sociales no cubiertas, esta es una opinión muy personal, pero creo que no siempre este fenómeno ocurre por la escasez del recurso, sino más bien por cómo y quiénes gestionan el recurso, donde el control es clave para resguardar razonablemente que se logre el objetivo trazado en aquello que se quiere resguardar desde las políticas públicas definidas por el Estado”.

el concepto de ‘costo’ como algo negativo, porque en el fondo se asume que los contribuyentes y la sociedad en general se ve afectada por las reformas tributarias, sobre todo cuando ha significado un aumento en el porcentaje del impuesto, pero lo que cuesta comprender es que de no pagar nuestros impuestos el Estado no contaría con la recaudación fiscal necesaria para cubrir el gasto público, el punto está en que socialmente se percibe una sensación de injusticia al ver que solo algunos cumplen con dichas obligaciones, mientras que los que más ingresos perciben son los que menos pagan o lo que es peor, muchos caen en la evasión tributaria, lo que es aún más complejo”.

Cuando hay alza de impuestos ¿Quién termina pagando eso?

“Claramente todos nosotros, no es menor que al revisar los datos de la OCDE, Chile figure como un país que concentra un porcentaje significativo solo por concepto de IVA, casi un 41,2%. Las empresas también se ven afectadas por un aumento en el pago de impuestos, por lo mismo hay que generar un proyecto de reforma que no atente con la inversión y crecimiento de nuestro país, pero que, al mismo tiempo, pueda ser mucho más eficiente y recaudar al máximo”. ¿Es este el momento económico adecuado para pensar en una reforma?

“Considero que, tras las necesidades y los compromisos

¿No hay otra forma que el fisco tenga más plata que no sea una reforma o cargarle la mochila al contribuyente?

“Nuestro país tiene, entre otros, dos objetivos claves en esta materia, uno es asegurar las condiciones internas para un buen desarrollo de la economía y el otro, solucionar los diferentes problemas económicos de carácter nacional. Para cumplir con lo anterior, debemos como ciudadanos, comprender que todos nosotros conformamos el Estado, por lo tanto, es nuestra obligación cumplir con la ley y entender que la única forma de que el Estado cuente con recursos económicos para ello, es por medio del pago de nuestros impuestos, mientras que general el Estado debe velar por el bien común y lograr una distribución equitativa de la riqueza”.

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 10 Lunes Abril | 2023
ACADÉMICA UCM
“Las empresas también se ven afectadas por un aumento de impuestos, por lo mismo, hay que generar un proyecto de reforma que no atente con la inversión”.
Joseline Sepúlveda, es la directora de la Escuela de Contador Público y Auditor de la Universidad Católica del Maule.
“No todos los gobiernos han conseguido aprobar sus reformas tributarias y un ejemplo de ello es nuestro actual Gobierno”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.