

Caída de estructura metálica generó importante congestión


SINIESTRO VIAL. Dicha situación se presentó tras el impacto de un camión tipo 3/4 que transportaba productos marinos. Carabineros informó que los dos pasajeros de dicho vehículo fueron trasladados hasta el Hospital de Curicó, fuera de riesgo vital.
Proyecto de Bypass en Curicó:
“Sigue avanzando de acuerdo a lo esperado”.| P3

Con Charla Magistral
UCM dio inicio oficial al Año Académico. | P20

Sector comercio esperaba
mayor flujo de turistas desde Argentina. | P7

Sucede Sucede
Club de Leones de Curicó. Christian Braga Díaz, presidente del Club de Leones de Curicó, y Ricardo Stange Carreño, secretario, citan a los socios leones a Sesión Extraordinaria, la que se realizará hoy, miércoles 23 de abril, a las 19:00 horas, en la sede de Obispo Labbé.
Regalo de Libros. El Club de Lectura de la Biblioteca “Óscar Ramírez Merino” invitan a la comunidad a una interesante actividad que se desarrollará mañana, jueves 24 de abril, entre las 12:00 y las 14:00 horas, en el mismo recinto, ubicado en Manso de Velasco 744, frente al Óvalo del Parque. Se trata de la iniciativa “Regalo de Libros”, bajo el lema ¡Un Libro, una Sorpresa! Todo esto en el marco de la conmemoración del Día Internacional del Libro.
Concurso Literario. La Agrupación Cultural “Profesor Manuel Guzmán Maturana”, invita al lanzamiento del Concurso Literario “Voces Rebeldes: Relatos sin Filtro”, una iniciativa cultural y educativa dirigida a estudiantes de 7º básico a 4º medio de toda la provincia de Curicó. La actividad se realiza hoy, miércoles 23 de abril, a las 12:00 horas, en la Biblioteca “Tomás Guevara Silva”, ubicada en Peña con Estado, Curicó.
XIV Feria Vocacional “Precursores del Cambio”. Rotary Club Curicó junto al Colegio Vichuquén y Preuniversitario Pedro de Valdivia, con la colaboración de diario La Prensa, invitan a los estudiantes de la provincia de Curicó a la XIV versión de la Feria Vocacional “Precursores del Cambio”, instancia en la que podrán interactuar con expertos y profesionales, con la participación de Universidades, Institutos Profesionales y Fuerzas Armadas y de Orden. Esta actividad se desarrollará mañana, jueves 24 de abril, entre las 9:00 y 14:00 horas, en el Gimnasio del Colegio Vichuquén.
Caminata Familiar Canina. La actividad es organizada por Carabineros y se efectuará el sábado 26 de abril. Los participantes deberán llegar al frontis de la Tercera Comisaría de Talca, donde a las 9:30 horas habrá un baile entretenido y a las 11:00 horas se iniciará la caminata familiar canina. Las inscripciones son en el lugar y se pide un aporte voluntario para el Refugio Francisco de Asís.
Fiesta de la Chicha con Naranja. Franco Hormazábal Osorio, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región del Maule, junto a Arturo Palma Vilches, alcalde de Villa Alegre, invitan a ser parte de la sexta versión de la Fiesta de la Chicha con Naranja 2025. El evento está programado para el domingo 27 de abril, desde las 12:00 horas en la Plaza de Villa Alegre.
PRONÓSTICO
DE CALIDAD DEL AIRE
CURICÓ Y
B U E N O
TALCA
B U E N O
B U E N O

Sector de prototipado en 3D, que está disponible para emprendedores en “Crea Empresas” Inacap Talca.
INACAP TALCA CUENTA CON NUEVO ESPACIO PARA LOS EMPRENDEDORES
Se trata del lugar “Crea Empresas”, que busca proporcionar condiciones habilitantes, para impulsar ideas de negocio
en el territorio.
POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN
FOTOS FERNANDO CORDERO ACUÑA
Apoyar al emprendimiento y a las Pymes de la Región del Maule, es el fin de la iniciativa “Crea Empresas” de Inacap, que hoy pone a disposición además de una plataforma online, que se ingresa por intermedio del portal de la casa de estudios, un lugar físico acogedor al interior de la sede Talca, para que emprendedores del territorio mejoren sus habilidades y accedan a nuevos conocimientos.
Ingrid Rebolledo Mejías, directora de Vinculación con el Medio e Innovación de Inacap Talca y Curicó, explicó que la idea es que los emprendedores puedan tener un espacio acogedor, lleno de dinamismo, pero también con mucha asistencia técnica y asesoría, para poder orientar de mejor manera sus negocios. La directora de Vinculación con el Medio e Innovación, manifestó que “muchas veces el emprendedor tiene temas de competencias y habilidades no desarrolladas, que los hacen perder su emprendimiento y toda la inversión que eso conlleva. Lo que buscamos es poder dar
un acompañamiento, en un espacio confortable para que puedan trabajar”.
ACCESO
El espacio generado en Inacap Talca, cuenta con mesas y sillas de trabajo, acceso a wifi, mesa de reuniones, sillones, máquinas 3D para prototipado y un espacio Coffe Corner. Rebolledo destacó que se puede participar de manera gratuita y que el mecanismo para hacer uso de este espacio, es solicitando y explicando la necesidad a través del correo electrónico creaempresastalca@inacap.cl
“Ellos deben reservar una hora y nosotros les habilitamos un espacio, para que pueda trabajar junto a otros emprendedores que también tienen otras inquietudes”, precisó la directora de Vinculación con el Medio e Innovación de Inacap.
Finalmente, la autoridad educativa informó que el rector nacional, Lucas Palacios, y el alcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara, firmaron un convenio de colaboración, para impulsar el uso de este espacio y generar actividades de fortalecimiento para los emprendedores de su comuna.
La idea es que los emprendedores puedan tener un espacio acogedor, lleno de dinamismo, pero también con mucha asistencia técnica y asesoría, para poder orientar de mejor manera sus negocios.
Buscan impulsar proyectos en
el Complejo Fronterizo Pehuenche

TALCA. En dependencias del Gobierno Regional del Maule, se realizó una importante reunión entre el gobernador Pedro Pablo Álvarez-Salamanca y el delegado Humberto Aqueveque, donde también participó el jefe de la Unidad de Pasos Fronterizos del Ministerio del Interior, Eduardo Núñez, para estrechar acuerdos y generar proyectos para el desarrollo y mantención del Complejo Fronterizo Pehuenche. En detalle, el Gobierno Regional implementará tres líneas de trabajo para potenciar este cruce. La primera es gestionar la adquisición de un nuevo scanner, para facilitar la labor de la Policía de Investigaciones en el control de entrada y salida del país. A mediano plazo, se espera implementar un proyecto de mejoramiento de las instalaciones actuales y, a largo plazo, se espera generar la construcción de un nuevo complejo fronterizo más moderno, que reemplace al actual y permita mantenerse en funcionamiento gran parte del año, para descongestionar y, fundamentalmente, descentralizar el Paso Internacional Los Libertadores en la Región de Valparaíso. Desde la Delegación Presidencial Regional del Maule, se ha comprometido mantener las labores en conjunto, mejorar las condiciones del paso y coordinar a todos las entidades públicas para entregar un buen servicio, a quienes salen y entran al país por este importante paso fronterizo.
SUBGERENTE DE ASUNTOS CORPORATIVOS DE ISA VÍAS, CARLOS KUTSCHER, SOBRE BYPASS DE CURICÓ:
“Nosotros presentamos el estudio (de impacto ambiental), ellos (Servicio de Evaluación Ambiental) nos hicieron preguntas y esas preguntas, pedimos un poco más de plazo para poder responderlas de la mejor manera”, dijo respecto a lo que ocurre, por estos días, con dicha iniciativa.
POR CARLOS ARIAS MORA
CURICÓ. El subgerente de Asuntos Corporativos de ISA Vías, Carlos Kutscher, abordó la actualidad del proyecto que apunta a que Curicó cuente con un bypass a la Ruta 5 Sur. Kutscher recordó que el año pasado la citada empresa realizó la presentación del respectivo estudio, de impacto ambiental a la autoridad pertinente. “Lo último que ocurrió en ese sentido es que nosotros recibimos consultas de parte de la autoridad (Servicio de Evaluación Ambiental), las que están en proceso de ser contestadas en tiempo y forma. Nosotros como ISA Vías, solicitamos una extensión del plazo que fue otorgada por la autoridad, y el proyecto avanza. Nosotros seguimos trabajando en contestar esas preguntas. El plazo se extendió hacia mediados de diciembre de 2025, por lo que estamos
absolutamente dentro de los tiempos. El proyecto sigue avanzando de acuerdo con lo esperado”, recalcó.
Más allá del estudio de impacto ambiental, Kutscher agregó que, en paralelo, siguen en curso “las otras actividades que tienen que ver con el proyecto, lo que nos tiene muy tranquilos y satisfechos con el trabajo realizado”. “Se ha trabajado con las comunidades, con las autoridades locales y centrales (…) Nos preocupa que el proyecto sea lo mejor posible, que cumpla con el estándar no solamente que pide la ley, sino que con el estándar que nosotros nos autoimponemos como ISA Vías, donde las comunidades, el medio ambiente, y el futuro de la comunidad, donde el proyecto va a estar operando, sea el mejor”, dijo.
CAMBIO DE PARADIGMAS Y DESAFÍOS
“El proyecto sigue avanzando de acuerdo con lo esperado”

TAJANTE
Como medio hemos hablado con representantes de movimientos ciudadanos, y nos han planteado que hubo una decisión por parte de ustedes de retirar, de manera temporal, el proyecto. Por lo que usted nos señala, acá más que retiro, lo que hubo fue una extensión de plazo… “Tal cual, en ningún momento hubo un retiro, por así decirlo, del proyecto. Es súper importante ser tajante en esa materia. Cuando es un proyecto tan anhelado por la comunidad,
NECESIDAD
Sobre la justificación de llevar a cabo dicho proyecto, Carlos Kutscher señaló que apunta a descongestionar la Ruta 5 Sur, entre Teno y Molina, no solamente para los vehículos de gran pesaje. Por lo general, el flujo vehicular es intenso, mientras que en otros sectores aquello más bien está asociado a fechas, como los feriados largos u otras festividades. Recalcó además que dicho tramo, “es de los sectores que presentan mayores siniestros viales”.
que trae tantos beneficios, el tener versiones asociadas a que el proyecto está retirado claramente llama la atención de autoridades locales, de dirigentes
Conversatorio abordará presente y futuro de la cereza del Maule
TALCA. La Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Católica del Maule, está organizando una actividad para el viernes 25 de abril, de manera de tener más claridad y análisis sobre las razones de los bajos precios de cerezas de la temporada 2024-2025 y servir como antecedente más informado y discutido, para que los productores tomen acciones o determinaciones para el presente y el futuro.
Con bastante razón, tanto dentro de la industria como fuera de ella, se habla de que la situación que se está viviendo es multifactorial afectada por los siguientes factores: aumento del volumen despachado a China; un Año Nuevo Chino demasiado temprano; despacho de calibres fuera de estándar; despacho de fruta de menor calidad de la necesaria; despacho de fruta con condición poco fuerte; dificultades logísticas en general de la temporada; estancamiento de la economía china; retroceso de la cultura china respecto a la cereza como un bien de lujo y prosperidad.
Leonardo Bravo, académico de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UCM, manifiesta que “se vislumbran retornos netos a productor muy disminuidos respecto a temporadas anteriores en la comercialización de este cultivo en China, lo que se verá más difícil con la guerra arancelaria desatada entre los gigantes económicos Estados Unidos y China, dado lo anterior, diferentes
actores tanto especialistas como no especialistas manifiestan la frase: ‘Hay que; Hay que; Hay que’; pero se debe transformar el “Hay que” por un ‘Hagamos que’; y nos hemos involucrado para ser parte del análisis y la orientación a los productores; y podamos resolver interrogantes respecto a las razones, pero fundamentalmente para definiciones sobre el futuro”. El académico agregó que “debido a esta definición, se ha organizado este conversatorio para relevar los diferentes factores y cómo impacta cada uno de ellos, además de determinar si esto se debe a un problema estructural o a un problema solo coyuntural. Así, escuchando y con participación ya confirmada de diferentes actores de la industria, como exportadoras, gremios, asesores expertos, Gobierno Regional, seremis y decanos de Agronomía del CRUCH; se ha definido como objetivo principal de este conversatorio, emitir un informe dirigido a los pequeños y medianos agricultores, que permita que ellos tengan mayores elementos e información para tomar determinaciones de futuro”. La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Católica del Maule ha apoyado y se ha involucrado y se están recopilando datos, en una encuesta alojada en el sitio web www.visiontributaria.cl, que orientará preliminarmente sobre la sensación de la industria y el futuro del mercado.
comunales que están esperando que este proyecto se materialice. Efectivamente, se han contactado con nosotros para preguntarnos sobre la veracidad de aquello. Puedo ser muy tajante que jamás se ha retirado el proyecto. No está en los planes hacerlo. Para ISA Vías es fundamental desarrollar proyectos, que generen beneficios para las comunidades donde nosotros operamos. Este es uno de ellos sin lugar a duda. No vamos a ir en contra de lo que ya está comprometido, no solamente con la autoridad, sobre todo con la comunidad que ha pedido una mejora en la infraestructura en la zona de Curicó, desde hace ya bastante tiempo”
Desde que surgió este proyecto, movimientos ciudada-
nos también han planteado que no los escuchan, alegan falta de participación, que sus inquietudes no son tomadas en cuenta. Han sentido que no hay mucha participación ciudadana ¿Qué pueden decir ustedes respecto?
“Es un tema de percepciones. Nosotros en general, en cada uno de los proyectos que hacemos lo primero y principal, es estar conectados con la comunidad donde los proyectos se van a emplazar. Hay normativas, hay plazos, hay procesos dentro de cada proyecto que están estructurados y que no dependen necesariamente ni de la empresa privada, ni siquiera de la autoridad. Cada proyecto tiene los tiempos en los que se puede conversar con la comunidad. Y no solamente nosotros como Isa Vías, sino que cualquier empresa tiene que cumplirlos de acuerdo con lo que la normativa dice. Nuestras puertas siempre están abiertas. Si algún grupo de la comunidad siente que no ha sido escuchado, habrá que evaluar si es que tiene el grado de representatividad para toda la comunidad. Nosotros constantemente estamos conversando con todo el entorno, no solamente nosotros, también lo hace la autoridad que tiene un rol también desde el Estado de conversar con las comunidades de cada una de las zonas donde hay proyectos de este tipo. Cada uno va cumpliendo con su rol de la mejor manera que puede hacerlo. Pero te reitero, las puertas siempre están abiertas para que cualquier miembro de cualquier comunidad que sienta que no ha sido escuchado, pueda hacerlo, siempre respetando los debidos procesos que están estructurados por la normativa y por lo que la autoridad nos mandata hacer”.
DEFENSAS FLUVIALES
“Hay un dato importante, el proyecto considera, por ejemplo, defensas fluviales en el río Teno. El 2023 sufrimos crecidas en el río Teno que afectaron a la comunidad. Más allá de la conectividad, este proyecto también contempla infraestructura resiliente en el contexto del cambio climático que estamos viviendo. Necesitamos que la infraestructura pueda resistir los embates del cambio climático, sobre todo cuando ese cambio climático afecta a las comunidades, por ejemplo, que están a la orilla o en las cercanías del río”, dijo Kutscher.
PRESBÍTERO RICHARD MARCELO DÍAZ, AYER EN MISA EN LA IGLESIA CATEDRAL:
“El mejor ejemplo que Dios nos regala, es el ejemplo que nos dejó el Papa Francisco en sus últimos días”
Ayer nuevamente los feligreses se acercaron a expresar su devoción, a las diversas iglesias y templos de la Región del Maule, orando por el descanso de Su Santidad.

TALCA. Son numerosas las muestras de afecto y gratitud, que los fieles de la Región del Maule están expresando en las diversas iglesias, templos y santuarios por el fallecimiento del Papa Francisco.
Ayer hubo misas en las iglesias de todas las provincias de la región, mientras a las 10:00 horas el obispo de la Diócesis de Talca, encabezaba el acto religioso en la inauguración del Año Académico de la Universidad Católica del Maule (UCM) (ver nota prin -

En la misa de ayer por la inauguración del Año Académico de la Universidad Católica del Maule (UCM), el obispo Galo Fernández recordó las palabras del Papa en su visita a Chile.
cipal en página 20).
En la misa de mediodía en la Iglesia Catedral, el presbítero Richard Marcelo Díaz señaló en su homilía, que “el mejor ejemplo que Dios nos regala es el ejemplo que nos dejó el Papa Francisco en sus últimos días”.
El sacerdote agregó que “el Papa, sabiendo que estaba muy mal de salud y que podría morir, fue capaz de ir a ver los presos en la cárcel, el mismo día en que se conmemoraba la crucifixión de Jesús y el domingo fue capaz de participar en la celebración de Pascua de Resurrección. Esos son ejemplos que nos dejó Su Santidad en sus últimos días”. El párroco del Sagrario de Talca también manifestó que “el Papa hizo lo que su corazón le dijo y eso nos llena de enseñanza. Hay que hacer lo que el corazón dice sin medir, ni pensar sacando cálculos. Así pensó nuestro Sumo Pontífice”.


Así luce el frontis del Obispado de la Diócesis de Talca, con la bandera del Vaticano a media asta.


ASÍ COMO SU SENCILLEZ, COMPROMISO Y LIDERAZGO
Autoridades del Maule destacan del Papa Francisco su lucha contra la corrupción y sentido de humildad
Consuelo Veloso, Erwin Castillo, Jorge Guzmán, Gustavo Benavente, Jaime Naranjo, Juan Carlos Díaz, Paulina Vodanovic y Roberto Celedón.

TALCA. Duelo nacional decretó el Presidente Gabriel Boric, tras la muerte del Papa Francisco, a quien calificó como un hombre comprometido con la justicia social y que luchó durante toda su vida, contra las inequidades del mundo.
En el Maule, son diversas las reacciones para destacar el legado del Sumo Pontífice, en términos de su sencillez, compromiso, y su liderazgo en tiempos difíciles tanto para la iglesia, como para el mundo.
“Es lamentable la pérdida del Papa Francisco, como la de cualquier ser humano que ha hecho una contribución a la humanidad. El Papa Francisco tuvo que asumir en un momento muy delicado de la Iglesia Católica, sacudida por diversos escándalos y con una alta pérdida de confiabilidad. Sin embargo, el Papa Francisco con un estilo sencillo y directo, supo enfrentar esta situación apartando las manzanas podridas y haciendo las transformaciones estructurales necesarias, para colocarla nuevamente como institución confiable y creíble y guía de su rebaño”, dijo el diputado Jaime Naranjo.
Por su parte, el parlamentario maulino Jorge Guzmán, manifestó que “lamentamos el fallecimiento del Papa Francisco, primer Papa latinoamericano, que con su ejemplo nos inspira a reflexionar sobre los valores de la Iglesia, el diálogo, la paz, y el compromiso con los más vulnerables”.
FRATERNIDAD UNIVERSAL
A su vez, el diputado Roberto Celedón señaló que “luchó contra la corrupción y los privilegios dentro de la Iglesia. Soñó con una Iglesia pobre y sin poder, al servicio de los más débiles y de la justicia. En ‘Laudato si’, reivindicó el respeto por la naturaleza y por la diversidad. En ‘Fratelli tutti (2020)’, propuso una fraternidad universal basada en la dignidad humana y la amistad social. ‘Hermanos todos’ fue su llamado, que sigue siendo una guía urgente y necesaria. En nuestro país, reconoció el legado del cardenal Raúl Silva Henríquez, su visión del alma de Chile y su lucha por la justicia y la paz. En sus últimos días, visitó a los presos, defendió a los migrantes, clamó por el fin de la guerra en Gaza y encarnó el mensaje de Cristo en cada acto de su pontificado”.

En tanto, el diputado Gustavo Benavente dijo que “la muerte del Papa Francisco es un hecho lamentable, pero al mismo tiempo para los que somos creyentes, también es un hecho en parte esperanzador, porque sabemos que el Papa Francisco va a llegar a su encuentro con el Señor. Por otro lado, también confiamos en el criterio del Colegio de Cardenales para que cuando efectúen el conclave, se elija a un Papa acorde a los tiempos del mundo, la propia Iglesia Católica y que traiga un mensaje de esperanza para todos”.
LEGADO
Las muestras de solidaridad con la Iglesia Católica, se manifestaron desde diversos sectores políticos, así fue como la diputada Consuelo Veloso manifestó: “Mi más sentido pésame a toda la comunidad católica que como yo, sufrimos la partida del Papa Francisco. Un hombre que encarnó como pocos el mensaje de Dios, abriendo las puertas de la Iglesia para los más humildes, para las disidencias sexuales, quien pidiera alto al fuego en Gaza y hablara por Latinoamérica arrasada por el colonialismo. Descansa en paz Jorge Mario Bergoglio, primer Papa latinoamericano, tu legado vivirá para siempre con creyentes y





no creyentes. Hoy que vives la alegría eterna junto a Dios, te pido nos des la fuerza para seguir construyendo una Iglesia de puertas abiertas como Cristo lo quiso, por amor a la humanidad y a la justicia”. MOMENTO DE REFLEXIÓN
Por su parte, la precandidata a la Presidencia y senadora por el Maule, Paulina Vodanovic señaló que “este no es el momento para la política, es el momento de la reflexión para apoyar la labor que ha hecho el Papa. Uno puede ser católico, yo en mi caso lo soy o no serlo, pero evidentemente el rol de la Iglesia Católica y de todas las iglesias creo que es un rol importante y orientador para la ciudadanía y en tiempos que se ha discutido tanto, yo creo que hay que destacar el rol que tuvo la iglesia católica en la dictadura, en el arzobispado, la labor que se tuvo desde la Vicaría de la Solidaridad, creo que es un rol que hay que relevar”. En la capital regional, el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, manifestó que “está de duelo todo el mundo católico y el mundo entero. Se nos ha ido un referente espiritual mundial que se caracterizó por su cercanía y sencillez, por su alegría y su compromiso con los que más necesitan. El primer Papa latinoamericano que también de esta parte del mundo entregó su mensaje. Yo creo que la cercanía y su empatía con los más necesitados va a ser su legado. Un momento muy doloroso y aquí estamos a acompañando a la iglesia y lamentando su partida”.
A su vez, el concejal de la capital maulina Erwin Castillo, dijo que “nos evoca un recogimiento espiritual la pérdida del Santo Padre. Fue el primer hombre que se transformó en el obispo de Roma viniendo de Latinoamérica. Así que para nosotros es un referente por su mensaje de justicia social de un sentido humanitario de la Iglesia. Lo recordamos con mucho pesar y consternación”.

ALREDEDOR DE 70 CONSULTAS DIARIAS
Clínicas móviles de la Municipalidad de Talca ofrecerán atención de especialistas
Alcalde Juan Carlos Díaz, en compañía de la directora comunal de Salud, Marlenne Durán, presentaron la iniciativa este martes, realizando su primer operativo en la Junta de Vecinos “El Progreso”.
POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN FOTOS DE EDUARDO CORVALÁN MUÑOZ

Alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, habla con funcionarias sobre el servicio oftalmológico que operará en los sectores.
TALCA. Acercar la atención de especialistas a la comunidad y así reducir las listas de espera en oftalmología, atención broncopulmonar, diabetología y podología en Talca, es el objetivo del nuevo plan de operativos que realizarán las clínicas móviles que opera la dirección comunal de Salud. El alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, recordó que estas clínicas móviles fueron adquiridas en pandemia, porque era la forma de acercar la salud a toda la comunidad y a los sectores más alejados. “Hoy, se ha
INCLUYE ÁREA PAVIMENTADA, JUEGOS INFANTILES Y LUMINARIAS

destinado una cantidad importante de recursos, de alrededor de 16 millones para poder dar forma a esta nueva necesidad, muy sentida por parte de nuestros vecinos y vecinas de los diferentes sectores de nuestra comuna”, agregó. Marlenne Durán, directora comunal de Salud, recalcó que “tenemos a nivel de todo el país, no solamente aquí en esta comuna, unas tremendas listas de espera y nosotros como Municipalidad, queremos aportar un poco y llevar un poco de soluciones a las personas”.
MODUS OPERANDI
Durán informó que este plan está siendo coordinado con el Servicio de Salud del Maule y que el requerimiento en los distintos sectores, se gestionará a través de los Centros de Salud
Familiar (Cesfam), que poseen una muy buena comunicación con las juntas de vecinos por intermedio de sus equipos de participación.
Asimismo, explicó que si se hace uso de los tres box que poseen las clínicas, podrán realizar alrededor de 70 atenciones diarias, aumentando la oferta de prestaciones y atenciones para especialistas.
BENEFICIARIAS
Luz Poblete Garrido, presidenta de la Junta de
Vecinos “El Progreso”, agradeció esta nueva iniciativa, destacando que la mayoría de las personas de su sector son adultas mayores y que “las listas de espera son inmensas para que la gente pueda ver sus ojitos, entonces fue una gran idea lo que hizo la Municipalidad y toda la gente que vino a ayudar en este operativo”.
Amelia Muñoz Arévalo, vecina que recibió su primera atención oftalmológica en la clínica móvil, manifestó que acercar la salud a los adultos mayores o a la comunidad es algo muy especial. “Estar en las listas de espera y no saber si tenemos o no médico es una gran cosa, por eso agradezco enormemente lo que están haciendo”, expresó.
Inauguran espacio público en Colbún
COLBÚN. Vecinos y autoridades participaron en la inauguración del proyecto “Mejora-miento Plaza Villa Don Francisco II”, financiado con más de $120 millones a través del Programa Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal (PMU), de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo. La iniciativa contempló el mejoramiento de 2.020 m2 la plaza de la Villa Don Francisco II, donde se instalaron pavimentos en todo el lugar, se repuso el mobiliario urbano, el que incluyó basureros y escaños, la instalación de 15 luminarias LED, 3 mesas de ping-pong,
dos mesas de ajedrez con sus bancos, un columpio inclusivo y balancín doble. Por otro lado, se repararon las máquinas de ejercicios y se plantaron 13 árboles, para contribuir a las áreas verdes del sector.
El proyecto permitirá otorgar a la comunidad una plaza renovada, para que disfrute del nuevo espacio público y se genere un ambiente de cercanía entre los vecinos de la villa. La idea también es que esta área sea aprovechada por las familias como sitio de esparcimiento y distensión familiar, donde niños y jóvenes puedan desarrollar actividades físicas.
“Entendemos que con esta
inversión no solamente estamos embelleciendo, sino que estamos ganando espacios a la delincuencia y entregando un espacio digno para que niños, jóvenes y adultos se puedan reencontrar como comunidad”, destacó el encargado de la Unidad Regional Subdere (URS) del Maule, Hugo Silva.
Por su parte, el alcalde de Colbún, Pedro Pablo Muñoz, aseguró sentirse “muy contento y satisfecho de poder estar creciendo y avanzando, porque siempre cada avance es pensado en la gente, pensado en la comunidad, y en este caso, con esta plaza es
pensada en nuestros niños que tienen un lugar donde venir a jugar”.
La presidenta de la junta de vecinos, Orfa Abarzúa, muy
alegre por esta nueva plaza, señaló que “hoy en día podemos decir que es un sueño cumplido, un sueño que estaba muy lejos, pero hay que
tener paciencia y seguir trabajando para lograr esto junto a con las autoridades y agradecida enormemente de todos los apoyos”.

El proyecto permitió la construcción de un área pavimentada, juegos infantiles, luminarias, entre otros mejoramientos.
ENTRE EL 17 Y EL 20 DE ABRIL 492 PERSONAS SALIERON Y 462 ENTRARON
Masivo flujo de turistas en fin de semana Santo por Paso Pehuenche, pero comercio maulino esperaba cifra mayor
Para Fernando Jiménez, presidente de la Cámara de Comercio de Talca, “el ingreso de turistas argentinos al Maule durante el feriado de Semana Santa, no cumplió con las expectativas iniciales. Se observó una disminución en el número de visitantes, en comparación con meses anteriores”.

Un alto flujo de extranjeros y nacionales, se registró el fin de semana Santo por el Paso Internacional Pehuenche, en San Clemente.
personas y salieron 48 mil 124. Por eso el comercio esperaba números más altos para el fin de semana largo.
RUTA INTERNACIONAL
El Pehuenche es uno de los 26 pasos fronterizos priorizados entre Chile y Argentina, que cada año va cobrando mayor relevancia en la zona central del país, situado a 2.550 metros sobre el nivel del mar, que presenta buenas condiciones y una riqueza paisajística excepcional, sobre todo en su trazado junto a la Laguna del Maule.
SAN CLEMENTE. Una alta cantidad de personas cruzó durante el largo fin de semana de Semana Santa por el Paso Internacional Pehuenche, desde y hacia la República Argentina. Lo anterior, se debió fundamentalmente que aún se mantiene habilitada la ruta para el tránsito de vehículos livianos, buses y camiones, y por las restricciones al cepo cambiario establecido por el Gobierno y el Banco Central transandino.
En ese contexto se establecie-
ron una serie de medidas de prevención, a objeto de evitar situaciones de riesgo para los usuarios de la vía que conecta a Chile con Argentina y el cono sur de América, y que se mantiene en óptimo estado de transitabilidad por los trabajos de mantención realizados por el Ministerio de Obras Públicas a través de la dirección Regional de Vialidad.
NÚMEROS
De acuerdo con los registros en el lapso comprendido en -
tre el 17 y el 20 de abril, en lo que respecta a ciudadanos chilenos, salieron 150 vehículos y un bus y entraron 136 autos y un bus, lo que equivale a 492 personas que salieron y 462 que entraron.
En cuanto a vehículos y personas extranjeras entre el 17 y el 20 de abril, entraron 386 vehículos y un bus, que equivale a 1.234 personas, en tanto que salieron 494 autos y un bus, que equivale a 1.554 personas.
“El ingreso de turistas argen-
TENO, HUALAÑÉ, PENCAHUE, VICHUQUÉN, RETIRO, LONGAVÍ, SAN
SAN JAVIER. Indap continúa su despliegue en terreno, entregando los incentivos del Fondo de Operación Anual-FOA-, a usuarios del Programa de Desarrollo Local-Prodesal-, en las comunas de Teno, Hualañé, Pencahue, Vichuquén, Retiro, Longaví, San Javier y Maule, con un aporte de cerca de $504 millones a 3.478 pequeños productores.
La iniciativa, que se replicará en las 30 comunas de la región, donde Indap mantiene convenios con los municipios para ejecutar el programa Prodesal, busca entregar a los pequeños productores un capital de trabajo, que les permita iniciar el
año agrícola con algunos recursos para adquirir insumos, semillas y algunas pequeñas herramientas de trabajo.
Jorge Céspedes, director regional de Indap, indicó que esperan durante abril finalizar con la entrega de este incentivo. “Estamos muy motivados durante el mes de abril para poder llegar con esta ayuda a tiempo y este apoyo, que es un programa que para nosotros es muy estratégico, que está dirigido hacia el segmento de usuarios Prodesal. Estuvimos en ocho comunas, abordamos una cobertura de los 3.478 usuarios y usuarias, por un monto cercano a los 504 millones de pesos. Esperamos,
tinos al Maule durante el feriado de Semana Santa, no cumplió con las expectativas iniciales. Se observó una disminución en el número de visitantes en comparación con meses anteriores, a pesar de la reciente liberación del dólar a particulares en Argentina”, manifestó Fernando Jiménez, presidente de la Cámara de Comercio de Talca.
El dirigente gremial agregó que “el clima, especialmente los riesgos vinculados a la cordillera, fue un factor clave
JAVIER Y MAULE
continuar durante la semana que sigue y durante el mes de abril finiquitar todo este compromiso, que hemos asumido nosotros mismos de poder llegar a tiempo para que puedan disponer de recursos y planificarse de buena forma y continuar trabajando por la agricultura de las familias campesinas”.
Viviana Jáuregui, usuaria de Prodesal de la comuna de Maule, destacó la utilidad del incentivo FOA, para el desarrollo de su actividad productiva. “Estoy muy agradecida de Indap y de Prodesal por este incentivo, porque nos ayuda bastante. En mi caso, soy agricultora y me va a servir para
comprar algunos saquitos de abono. Y ahora también estoy en el tema de las flores, estoy con un vivero que empecé en
que contribuyó a esta baja en la afluencia”.
Según cifras de Aduanas, por el Paso Internacional ingresaron a la Región del Maule entre enero y febrero 44.347 personas, quienes en su mayoría lo hicieron para realizar turismo de compras.
El Servicio de Aduanas también informó que entre noviembre de 2024 y febrero de 2025, ingresaron al país 18 mil 50 vehículos y salieron 15 mil 541.
Asimismo, en esas mismas fechas ingresaron 56 mil 553
“El Pehuenche” tiene una extensión de 302 kilómetros entre Talca y Mendoza, 488 kilómetros hasta San Rafael y 634 hasta Mendoza, con una enorme belleza escénica y gran calidad paisajística, donde sus cordones montañosos, su composición vegetacional y sus atributos visuales ligados a su particular geomorfología, que hacen del territorio un área digna de ser visitada y con un enorme potencial para el desarrollo de múltiples actividades al aire libre.
El paso está compuesto por la Ruta CH-115 en suelo chileno y la Ruta Nacional 40 Sur en Argentina, con controles migratorios en ambos lados de la frontera.
septiembre, entonces me va a servir para comprar nylon para mi vivero para este invierno y cosas que me faltan. Para mí es
una maravilla, porque tengo dos emprendimientos y me va a servir para ambas cosas”, dijo Jáuregui.

Francisco, su legado y el desafío de la Iglesia
El pastor que durante casi 12 años guio la Iglesia Católica con una visión renovadora. Francisco, quien un día antes de partir proclamó: “¡Cristo ha resucitado, está vivo!”, una convicción que marcó su pontificado. Aquel hombre que dejó su Diócesis de Buenos Aires para nunca regresar, asumió el báculo del Pastor de Roma y lideró una Iglesia en un contexto global complejo, con transformaciones profundas.
Francisco tomó el nombre de un santo que no fue un simple gesto simbólico, sino una declaración. Inspirado por San Francisco, su vida y ministerio reflejaron una manera auténtica de vivir el Evangelio. Sus encíclicas, discursos y gestos –desde Laudato si’, hasta su constante cercanía con los marginados– dejaron un sello imborrable. Asumió en un momento de crisis: una abdicación papal sin precedentes en siglos, escándalos económicos y, sobre todo, el doloroso tema de los abusos en la Iglesia. En palabras suyas, la Iglesia necesitaba alguien que “hiciera lío, pero que también ayudara a arreglar y organizar ese lío”.

Director de Formación e Identidad Santo Tomás Talca
¡Papa Francisco, gracias!
RAÚL CAAMAÑO
¡Gracias! No solo hoy, también ayer, y para ser más claro, desde que asumió, el Papa Francisco nos hizo reiterados llamados a actuar de manera humanizada en pro del otro, del prójimo, del tú, y lo hace en un registro de la mayor horizontalidad, tal como si se tratara de un hermano, de hermano a hermano, de un hermano mayor, quizás.
Su lenguaje fue, las más de las veces, llano, próximo, simple, desde su sencillo “¡Recen por mí!”, pronunciado el 13 de marzo de 2013, que podemos interpretar como, pídanle a Dios que me cuide, tal como yo procuraré cuidar de ustedes.
Su célebre frase, “un pastor que no tiene
olor a oveja no sirve”, resonó como llamado de la misión: estar con el pueblo, compartiendo sus gozos y esperanzas.
Consciente de su misión, Francisco enfrentó estos desafíos con certeza teológica y espiritual. El Resucitado, lo acompañó en cada paso sin perder la alegría que le permitió mostrar al mundo una Iglesia abierta, con sus fortalezas y fragilidades, dispuesta a dejarse guiar por el Espíritu. Su pontificado se caracterizó porque respondió a los signos de los tiempos: el cambio climático, la urgencia de una ecología integral y la responsabilidad compartida en el cuidado de la “casa común”, consolidando un llamado a una conversión ecológica que trasciende lo religioso y dirigida a toda la humanidad. Un pastor de la acogida, su acercamiento a los divorciados, a las minorías sexuales y a los marginados era un mensaje a cada
sacerdote: la Caridad debe poner a la persona en el centro. Su célebre frase, “un pastor que no tiene olor a oveja no sirve”, resonó como llamado de la misión: estar con el pueblo, compartiendo sus gozos y esperanzas. Francisco insistió en que el verdadero “medicamento” de la Iglesia es la misericordia, una virtud que debe impregnar toda acción pastoral. Sede Vacante, no es solo un período de duelo, sino una oportunidad para que el Espíritu actúe a través hombres. El desafío de los cardenales no se limita a elegir un nuevo Papa; se trata de discernir quién podrá guiar a la Iglesia en un diálogo fructífero con la sociedad actual. El próximo Pontífice deberá ser un verdadero sacerdote y profeta, capaz de responder a las necesidades del mundo actual con la misma audacia, humildad y fidelidad al Evangelio que caracterizaron a Francisco. Los católicos, y en particular la Iglesia en nuestro país, está llamado a reflexionar sobre su propio rol. ¿Cómo continuar y ser una Iglesia que, en medio de las tensiones sociales y culturales, siga siendo signo de esperanza y misericordia? El legado de Francisco no es final, sino un impulso para que la Iglesia siga siendo, “sacramento universal de salvación” para el mundo de hoy.
Desde ese día, y antes, fueron miles y miles sus expresiones, sus ruegos, sus invocaciones por la fraternidad, por la humanidad, por el amor, por la esperanza, por la paz. “La educación será ineficaz y sus esfuerzos serán estériles si no procura también difundir un nuevo paradigma acerca del ser humano, la vida, la sociedad y la relación con la naturaleza”. ¡Cuánta razón!
Al Papa Francisco nunca le faltó la ocasión ‘urbi et orbi’ y no para llamar nuestra atención o, derechamente, llamarnos la atención, quizás a unos más y a otros menos; la educación es el eje de nuevas formas de relacionarnos, de nuevos procedimientos, de acciones renovadas, mejoradas. No todo ha de ser dado, no todo ha de ser recibido, ha de ser la consecución de la puesta en acción de nuevas competencias, giros nuevos que pongan en el centro al ser humano, a la persona. Por mi parte, no lo dudo, y ustedes no lo duden, ¡la Humanidad necesita más humanidad! “La unidad es saber escuchar, aceptar las diferencias, tener la libertad de pensar diversamente y manifestarlo con todo respeto hacia el otro, que es mi hermano. No tengan miedo de las diferencias”. Ya en respuesta a esta exhortación, el 2017, los obispos chilenos, en una Carta Pastoral del Comité Permanente del Episcopado, nos invitan a soñar a Chile como un hogar común. Es propio del hogar, de un hogar, ser el corazón de una familia, tan variada y compleja como la conocemos hoy, con diversas maneras de vivir, de pensar, de sentir y
de organizarse. A veces nos queda la impresión de que hay poco más de diecinueve millones de Chiles, tantos como los que poblamos este país. Es cierto, somos muy diversos, y eso no es un problema, es un valor. Y desde esa diversidad nos debemos disponer a intercambiar nuestras vivencias, nuestro sentir, nuestros sueños. “En la familia hay dificultades, pero esas dificultades se superan con amor. El odio no supera ninguna dificultad. La división de los corazones no supera ninguna dificultad, solamente el amor es capaz de superar la dificultad. La familia es bella, pero cuesta. Que Dios los bendiga, que Dios les dé fuerzas, que Dios los anime a seguir adelante. Cuidemos la familia, defendamos la familia, porque ahí, ahí se juega nuestro futuro”. Creo que esta amonestación es central. La familia es este entorno social donde todo nace, todo crece, y si es en armonía, mejor. La
Su lenguaje fue, las más de las veces, llano, próximo, simple, desde su sencillo “¡Recen por mí!”, pronunciado el 13 de marzo de 2013, que podemos interpretar como, pídanle a Dios que me cuide, tal como yo procuraré cuidar de ustedes.
familia es la célula. O como escribía el cardenal Raúl Silva Henríquez en su hermosa carta “Mi sueño de Chile”, la familia es aquella en “que cada jefe de hogar tenga un trabajo estable y que le permita alimentar a su familia. Y que cada familia pueda habitar en una casa digna donde pueda reunirse a comer, a jugar, y a amarse entrañablemente”. El amor es clave, es la clave.
¡Papa Francisco, gracias!, gracias por animar, por animarnos incansablemente a través de algunos cuantos miles de sermones, amonestaciones o exhortaciones a corregir la ruta, a tomar el timón, a subir las velas, o a mirar nuevamente la carta de navegación. ¡Papa Francisco, gracias!
Estimados lectores, pueden enviarnos sus cartas al director a los siguientes correos: director@diariolaprensa.cl editorlaprensa@gmail.com
Las cartas enviadas a esta sección deben ser cortas, no exceder de un máximo de 350 palabras y consignar la individualización completa del remitente, incluyendo su número telefónico. La dirección se reserva el derecho de seleccionar, extractar, resumir y titular las cartas, sustrayéndose a cualquier debate con sus corresponsales. No se devuelven las cartas que no son publicadas.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
DE EMERGENCIA
Diario

FUNDADO EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898
126 Años al servicio de la comunidad
DIRECTOR Y
REPRESENTANTE LEGAL: Víctor Massa Barros
EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban
GERENTE REGIONAL: Fernando Cordero Acuña
EDITOR REGIONAL: Juan Ignacio Ortiz Reyes
DOMICILIO:
Sargento Aldea Nº 632
Curicó
Fonos: 752 310 132 - 752 310 453
email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl
OFICINA TALCA
1 Oriente 1294
Fonos: 712 218 482 - 712 215 833
email: talcaventas@diariolaprensa.cl
Miembro de la:

LOS MIÉRCALE DE GÓMEZ
Corrupción y probidad
Según el Diccionario de la Real Academia Española, corrupción se define como la acción y efecto de corromper, o la práctica consistente en la utilización de las funciones y medios de las organizaciones, (especialmente las públicas), en provecho de sus gestores. Esto se refiere a la acción de destruir o deteriorar algo, ya sea física o moralmente.
También implica un deterioro de valores, usos o costumbres e igualmente, se refiere a la pérdida de integridad moral o ética en una sociedad o grupo.
Lamentablemente, parece ser que la corrupción –a nivel mundial–está íntimamente asociada con la esencia misma del ser humano. Entre varias entidades vinculadas con este delicado tema, a nivel internacional, existe una organización no gubernamental denominada Transparencia Internacional (TI) con sede en Berlín, fundada en 1993 y que periódicamente entrega algunos informes que son muy “decidores”.
En 2024, los países que percibieron un menor nivel de corrupción en el sector público, fueron Dinamarca, Finlandia y Singapur,
Morir de amor…
La vida se acaba, tarde o temprano... La mata el dolor. La enfermedad.
_ Un día todos nos quedamos detenidos… Jesucristo murió por amor a los demás... La buena noticia es que resucitó. Por amor al prójimo se puede morir y seguir viviendo... A eso se llama la resurrección; el amor que nunca muere…
Acaba de terminar la Semana Santa. Y estamos viviendo la resurrección. Los que aman la vida trabajan por ella.
Miguel Csori Pareja, fue profesor, Director de Educación, Seminarista, padre, esposo, amigo, hermano.
Las matemáticas eran su fortaleza. Se puede multiplicar los panes y también la fortaleza. Esa es la buena noticia.
Sabía Miguel sacar lecciones de las incógnitas... Para obtener resultados…Para “recordar…”
Así se llama cuando uno deja andar a la memoria. Cuando quiere recordar… Cuando quiere volver a pasar por el cordio que no es otro que el corazón... volver a pasar por el corazón, que es el lugar donde se guardan los recuerdos.
Con él aprendí y viví con pescadores y amigos, que para avanzar hay que unirse por las brazos y desafiar al río, a las aguas, a las piedras resbaladizas. Al peligro.
_ Así se pasa por la vida arriesgando y conociendo lo que se esconde en los momentos difíciles, cuando las fuerzas nos van abandonando.
La vida se hace fuerte uniendo voluntades en pro de la Pastoral Juvenil de los pobres, y su-
ROBERTO DE J. GÓMEZ. Periodista.
frientes… En la educación. En el aula y en las oficinas. Mirando y escuchando. Enseñando y sacando lecciones… Sin desmayar… aunque te falte el aire… y el dolor te apriete la garganta.
Porque otra vida empieza…cuando te abrazas a la fe y te dejas llevar por los rayos luminosos, que te abren el camino y te muestran senderos que soñamos.
_ Esa es “La resurrección activa”. En una Iglesia que se renueva con la luz del nuevo día. _ No sirven las redes sociales. Mejor es la iglesia. Un lugar donde la gente viene a rezar por sus enfermos y sus muertos. Es necesario volver a la resurrección de los jueves de La Merced. Aquí y en cualquier lugar donde dos o más se reúnen en el nombre de Dios Resucitado.
_ Se requiere también salvar a los jóvenes de la droga, mediante una lucha que la iglesia no ha dado con perseverancia y nuevos bríos. Es la hora de re resucitar a la Pastoral Juvenil. Para que la Resurrección se exprese en nuestros días.
Es quizás la hora de renovar nuestra promesa para una pastoral juvenil activa, que les devuelva a los jóvenes la confianza en la vida. _ Miguel Csori Pareja. Descansa en paz. Y ayúdanos en esta hora de resurrección a reiniciar el trabajo preferente por los jóvenes que van de camino… Ellos precisan de la Resurrección. Vencer la oscuridad y que la luz brille para siempre, en el sepulcro oscuro de nuestras vidas. _ La Resurrección es la hora de empezar de nuevo.
seguidos por Nueva Zelanda, Luxemburgo, Noruega y Suiza.
Y, en el extremo opuesto, se sitúan Sudán del Sur, Somalia, Venezuela y Siria, convirtiéndose así en los cuatro países del mundo más afectados por la corrupción.
África y Medio Oriente siguen siendo focos de corrupción en el sector público, mientras que los países nórdicos destacan como ejemplos de baja corrupción.
Es curiosamente vergonzoso que los conceptos de probidad, honestidad y decencia, no aparezcan a nivel mundial, en una tabla valórica como la de la corrupción.
Esto deja abierta una evidencia implícita –pero muy clara– de que “nadie está a salvo” y en mayor o menor grado, todos han sido, son y seguramente seguirán siendo, corruptos en alguna medida.
En el Índice de Percepción de la Corrupción 2024 de Transparencia Internacional, Chile ocupó el puesto número 32 entre los 180 países testeados.
Y, penosamente, al decir Chile, tenemos que incluir a todas las regiones, provincias y comunas.
Sobrevivencia del más fuerte
BENJAMÍN ALCÁZAR POLIDORI Arquitecto Urbanista, Director de Secplan, Municipalidad de Curanilahue
Señor director:
En tiempos donde la sobrevivencia del más fuerte parece dictar las reglas del juego, sorprende —aunque no debiera— la nueva corrección a la baja en las estimaciones de ingresos del Estado. Este “nuevo error” no solo refleja la fragilidad de nuestras proyecciones fiscales, sino también la profunda incompetencia del actual Gobierno en esta materia. Lo más grave, sin embargo, es que este tipo de fallos no golpea a todos por igual: castiga con especial dureza a las comunas más vulnerables.
Hoy, los Gobiernos Regionales carecen de la
capacidad presupuestaria para financiar a los municipios pequeños que dependen directamente de sus recursos. En una paradoja triste y desalentadora, muchos Municipios cuentan con más dinero que sus propios GORE y que el nivel central. ¿Qué clase de diseño fiscal permite semejante desbalance, en un país que dice avanzar hacia la equidad territorial?
Cuando el Estado falla en su rol redistributivo y técnico, la consecuencia es simple: sobrevive el que puede, no el que más lo necesita. Y en esa ecuación, las comunas más pobres siempre pierden.
Estadios, violencia y fanatismo
JOSÉ MANUEL CAEROLS SILVA
Señor director: La desgracia reciente tras el incidente en las afueras y al interior del Estadio Monumental, con resultado de muerte descontrol y violencia, nos acerca peligrosamente a los tiempos del circo romano, donde podía pasar cualquier cosa y viene a demostrar cuán errado es a veces el comportamiento humano; que a veces incentivado por el fanatismo irracional que enceguece a las personas y donde con mucha naturalidad, se recurre a la violencia dejando de manifiesto una ausencia casi total de valores y entre ellos, el de la responsabilidad.
Y también deja a la vista el efecto de un peligroso y desequilibrado empoderamiento y estímulo para actuar sin consecuencias, dado el marco de acción garantista que la propia sociedad entrega, es decir: todos tenemos derechos y nadie responsabilidades, todos somos presuntamente inocentes y nadie sospechosamente culpable. Entonces hoy, ¿Cuáles son los límites que tiene un hincha fanático, si los tiene? Pero, ¡que este argumento no viene al caso! Puede ser, pero deténgase y piense un poco.
EN LA MODALIDAD SALTO
Maulino entre los consagrados del Latinoamericano de Esquí Náutico
Notable cosecha de 34 preseas tuvo la delegación chilena, en su paso por las aguas del Lago Manene, de Paraguay, en la especialidad de Esquí Náutico.
El talquino Santiago “Pepi” Barrientos Fernández, radicado en Estados Unidos, logró un salto espectacular, para colgarse la medalla de oro en la categoría U21.
SANTIAGO. Una brillante actuación registró el Team Chile de Esquí Náutico, en el Campeonato Latinoamericano de Paraguay 2025, tras sumar un total de 34 medallas en el torneo que se disputó en el Lago Manene, ubicado en las
afueras de la capital Asunción. Figuras emergentes y consagradas destacaron en la lucida presentación de los chilenos, que lograron tras seis jornadas un total de 19 preseas doradas, 7 de plata y otras 8 de bronce.
Destacaron con triunfos en las aguas guaraníes los seleccionados nacionales Cristóbal (U14) y Dominga Miranda (U10), Mikaela Hoehmann (U14), Dominga (U121), Matías (U21) y Valentina (Open) González, Santiago Barrientos (U21),

Emilia Méndez (U21), Agustina Varas (Open) y Robert Ritter (+65).
En la especialidad de figuras fue donde Chile sentó mayormente supremacía en el certamen luego que ganara siete finales. Matías González, con oro en U21 y Open, fue la principal figura nacional en esta prueba. En slalom y salto, Chile ganó cuatro finales en cada una de las especialidades. En las boyas brillaron las infantiles Dominga Miranda y Mikaela Hoehmann, la juvenil Dominga González y el senior Robert Ritter. En la rampa, en tanto, celebró el infantil Cristóbal Miranda, los Sub21 Emilia Méndez y Santiago Barrientos y la open Agustina Varas.
TEAM CHILE
Con un equipo conformado por 25 esquiadores, el Team Chile de esquí náutico se presentó en el XVI Campeonato Latinoameri-
Ciclistas embalan en Panamericano de Ruta en Uruguay
SANTIAGO. La Selección de Ciclismo en Ruta Junior, comenzó su participación en el Panamericano específico, que arrancó ayer y que se extenderá hasta el domingo 27 de abril en la capital de Montevideo, Uruguay.
El Team Chile, interviene en las pruebas contrarreloj damas y varones, además del gran fondo. Los nombres del equipo lo componen: Marlén Rojas, Alexandra Osorio, Sophia Montebruno, Vianca Valderas, Constanza Flores, Antonia Aranda, Raimundo Carvajal, Vicente Muñoz, Renato Sanhueza, Luciano Carrizo, Elthon Ahumada, Clemente Jaramillo.
En el staff técnico destaca María Paz Vicencio, masoterapeuta.

cano de la especialidad, que se disputó por primera vez en Paraguay. U10 Dominga Miranda, U14 Eloísa Acevedo, U14 Mikaela Hoehmann, U14 Benjamín Suárez, U14 Cristóbal Miranda, U17 Andrea Andai, U17 Agustina Martínez, U17 Milagros Varas, U17 y Open Matías González, U17 José Noguera, U17 Samuel Browne, U21 Dominga González, U21 Emilia Méndez, U21 Trinidad Espinal, U21 Santiago Barrientos, Open Agustina Varas, Open Valentina González, Open Vicente Tizza, Open Daniela Kretschmer, Open Juan Luis Piwonka, Open Gustavo Kretschmer, Open José Browne, Open Emile Ritter, +55 Adriana Errázuriz y +65 Robert Ritter.
EN TORNEO ZONAL
SUR
MAULINO Santiago “Pepi” Barrientos Fernández (19 años), medallista de oro en salto U21 aprendió a esquiar con los hermanos Miranda en Los Morros, de ahí ha ido perfeccionándose en esta especialidad. Hoy se encuentra radicado en Estados Unidos, donde comparte el deporte con sus estudios universitario.
HEAD COACH
“Hemos hecho un trabajo muy importante en las categorías de base, lo que nos hace estar sólidos para estos campeonatos. En los Latinoamericanos asoman las nuevas figuras de la región y también se van consagrando las figuras de cada país. Hay un buen equipo” dijo el Head Coach nacional Rodrigo Miranda.
Atletas máster del Olímpico logran medallas en Temuco

CURICÓ. Atletas máster del Club Olímpico Curicó, participaron en el Torneo Zonal Sur en Temuco, consiguiendo excelentes resultados.
La mejor figura fue la atleta Sara Cortés, quien obtuvo tres medallas de oro, en las especialidades de lanzamiento de jabalina, martillo y disco, además de registrar nuevos récords de Chile, en jabalina y martillo con 29.15 metros y 32.48 metros, respectivamente.
Mientras tanto, María Eliana Oyarzún, logró la medalla de oro en el lanzamiento de bala, una de plata en martelete y un bronce en martillo y disco.
En los varones, Maximiliano Zúñiga, se colgó la medalla de plata en la prueba de 10 mil metros planos.
Deporte
CURICÓ UNIDO VISITA A DEPORTES TEMUCO
Se juega el sábado en el Germán Becker
Ambos vienen de derrotas en la fecha pasada, estando más complicada la banca de Mario Salas que ya suma tres caídas consecutivas.
El técnico Héctor Almandoz puede regresar a dirigir, tras cumplir su fecha de suspensión y espera superar el tropiezo de Santa Cruz, ante un Temuco antepenúltimo en la tabla.
POR RODRIGO ORELLANA SALAZAR
CURICÓ. El equipo que dirige Héctor Almandoz (quien podrá volver a dirigir al borde del campo de juego, luego de la suspensión en el partido anterior), viajará hasta la Región de La Araucanía para enfrentar este sábado, a contar de las 17:30 horas, a Deportes Temuco, el equipo albiverde dirigido por Mario Salas, que se ubica antepenúltimo en la tabla de posiciones solo con 5 puntos de 21 posibles, con un pobre 23,8% de rendimiento en un arranque de campeonato bastante lejos de lo que es-
BÁSQUETBOL SERIE + 50
peraba su presidente Marcelo Salas Melinao. Se juega este fin de semana en el Estadio Germán Becker y el equipo de Almandoz viaja este viernes rumbo al sur.
PARA LEVANTARSE
Septiembre de 2024 y en un partido con cuatro expulsados (Camilo Núñez y Gonzalo Villegas en Temuco y Williams Sáez con Diego Urzúa en Curicó Unido), albiverdes y albirrojos empataron a un gol, en un partido amargo para el Curi que ga-

Curicó Unido entrenó ayer en su complejo deportivo en Santa Cristina.
naba por la cuenta mínima gracias a un gol de Matías Ormazábal y el triunfo parecía abrocharse, aunque al minuto 90 Camilo Melivilú marcó el tanto del empate que festejasen los locales y que lamentaron los curicanos.
Este encuentro es el más reciente entre ambas escuadras en el Germán Becker, pues un peldaño atrás jugando en el sur, hay que remontarse a la temporada 2018 cuando el Curi ganó 2
a 1 con tantos de Kennet Lara y Mauro Quiroga, y empate parcial de Matías Donoso.
Abril de 2025 y Curicó Unido viajará con el ánimo de abrazarse nuevamente en condición de visitante, pues este año registran dos triunfos (ante Rangers y Arica), un empate (vs Santiago Morning) y ninguna derrota por el torneo del ascenso. Los curicanos podrán volver a ver en cancha a Claudio Meneses, también expulsa-
do ante Rangers y que ya cumplió su fecha de castigo, en tanto que el entrenador albirrojo busca la mejor fórmula, para revertir la amarga derrota del pasado fin de semana ante Santa Cruz, en tanto Temuco también buscará dejar atrás su magro momento, tras caer en casa ante San Luis y de sumar tres derrotas consecutivas en el campeonato.
RUMBO A LONTUÉ
La rama femenina profesio-
nal de Curicó Unido, se alista para jugar este domingo el clásico frente a Ñublense e inicialmente lo haría en el estadio Municipal de Molina, sin embargo, de última hora se ha cambiado la localía y las albirrojas serán locales este fin de semana finalmente en el estadio Municipal de Lontué. Las curicanas vienen de ganar a O’Higgins en Rancagua y buscarán su tercer triunfo al hilo, en el campeonato del ascenso femenino ANFP 2025.
Deportivo Población Caupolicán se coronó campeón en el Torneo
TALCA/CURICÓ. En una destacada participación en el Torneo “Ciudad de Talca” y en vibrante partido de definición, jugado en el Gimnasio Regional “Manuel Herrera Blanco”, el quinteto de básquetbol de la Población Caupolicán de Curicó, logró el título de Campeón serie + 50 años.
La información entregada por el encargado deportivo de la población Caupolicán, Patricio Guerrero Sánchez, señala que el cuadro curicano -que regularmente participa de una liga senior en la Región de O’Higgins-, dio la gran sorpresa al obtener el máximo trofeo, enfrentando a equipos con gran experiencia y técnica de juego.
MANUEL HERRERA
El reciente fin de semana largo, el Club Deportivo Población Caupolicán, participó del torneo denominado Tercer Campeonato “Ciudad de Talca” 2025.
“Ciudad de Talca”
En un intenso partido, el club curicano se impuso en la final sobre su similar Amigorena de Santiago, obteniendo el título de campeón del torneo en su serie, encuentro que el Deportivo Caupolicán tuvo que remontar para adjudicarse el título de campeón, serie + 50, dejando en la segunda ubicación al cuadro de la capital y como tercer lugar a Zorros de Chillán. El cuadro de Caupolicán alineó con Marcos Campos (4), Óscar González (5), Carlos Rodríguez (12), Juan Francisco Sánchez (13), Anthony Báez (14), José Díaz (15), David Espinoza (16), John Toloza (17) y Joaquín Illanes (18), de capitán ofició José Díaz. La directiva del club curicano, encabezada por su presidente, José Luis Moreno, destacó el despliegue del equipo técnico y felicitó a los organizadores, por su dedicación y esfuerzo, logrando un torneo de gran calidad.

Guía Profesional y de Servicios
MEDICINA INTERNA
DR. VÍCTOR
MARTÍNEZ HAGEN
MÉDICO INTERNISTA.
Enfermedades respiratorias - EspirometríasHipertensión - Diabetes.
Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32
Fonos: 75 231 8828 - +56 9 8371 1291
MEDICINA INTERNA
DR. REINALDO CORTEZ DE LA FUENTE MÉDICO INTERNISTA. PARTICULAR.
MANUEL MONTT 378 TERCER PISO: HORAS EN HORAS@DOCTORCORTEZ.CL O PRESENCIAL.
VILLOTA 93 (CENTRO MÉDICO KARDIA): HORAS EN +56981376023 (WHATSAPP) / +56752321796 O +56752289299.
MEDICINA GENERAL
DR. GUILLERMO
BAHAMONDES ESPINOZA
Medicina General niños y adultos.
Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205.
Fono: 75 231 8865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA
DR. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS. Fono 75 231 7270 – 75 231 0478. Reserva hora.
CARDIOLOGÍA
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO
- Consultas y tratamiento cardiológico.
- Evaluación pre-operatoria.
- Procedimientos cardiológicos.
- Electrocardiograma de reposo.
- Holter de presión y de arritmia.
- Test de esfuerzo (ergometría).
- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666
Edificio Médico Escorial - Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

DR. LUIS URIBE U.
- Dermatología clínica
- Procedimientos Quirúrgicos
- Crioterapia
- Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser
- Rejuvenecimiento facial
- Manchas de sol y melasmas - Rosácea
- Tatuajes - Botox - Plasma
- Acido Hialuronico
Argomedo 208 Curicó Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl
OTORRINOLARINGOLOGÍA
OTOLOGÍA
DR. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Rinoplastia. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: +56 9 3418 5327 / 75 232 0400 Anexo: 3002. Adultos y niños.
PEDIATRÍA
DR. NORMAN MERCHAK PEDIATRA
Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 231 1085 - 75 231 8053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.



fundos y parcelas en distintos puntos de la Región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
UROLOGÍA
DR. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS
VILLOTA 170,
Solicitar hora al fono: 75 232 0400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.
DR. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Especialista en enferm edades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.
Talca atención UCM
Fono: 71 263 5602 - 71 2635603 o al Whatsapp +56 9 6193 4000
CONTABILIDAD
ÓSCAR FERRUF INO ASESORÍAS FINANCIERAS Y SEGUROS PROFESIONAL FINANCIERO
Teléfono: +56 9 9356 4707
Email: Opferrufino@gmail.com
MANUEL MASSA MAUTINO
Estado 278 Fono: 75 231 0504
ABOGADO
JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Ali mentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.
Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 75 257 0583 +56 9 9265 2579 – 9 8136 8406
Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
PSICÓLOGA
SILVIA VIVIANA AGUIRRE ARAYA PSICÓLOGA CLÍNICO LABORAL CURICÓ
MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL ON-LINE, PRESENCIAL, VISITA A DOMICILIO Trastornos de Personalidad, Pd. Límite, Pd. Histriónica, Trastornos Afectivo Bipolar, Depresión. Estudio Neurocognitivos y de Personalidad - Psicoterapia
Centro Médico Kinésico Sandra Parada Villota 38, Curicó. Fono: 75-2311572
PERFIL PROFESIONAL EN www.doctoralia.cl y Psychology Today.
PARAPSICOLOGÍA
SILVIA VIVIANA AGUIRRE ARAYA EXPLORAR VIDAS PASADAS EXPERIENCIA SANADORA Necesitas regresar a tu pasado, para comprender tu presente. Necesitas abrazar compasivamente a la persona que fuiste en una vida pasada, para comprender tu presente. Tus encarnaciones habitan en tu interior, para cambiar tu historia y darle un nuevo lugar en tu presente, al servicio de una versión adulta más segura, coherente y plena.
1 SESIÓN DE 16:00 A 19:00 HRS. LLEVAR CUADERNO, LÁPIZ, AGUA, PAÑUELOS DESECHABLES Y MAT DE YOGA. ZAPALLAR INSCRIPCIÓN WHATSAPP +56994850698
MC
MARISOL CORREA PREVISIÓN E INVERSIONES
CELULAR: +569 85964320
E-MAIL: mcorrea@marisolcorrea.cl www.marisolcorrea.cl

FONO
Mail:

Dra. María Luisa Flores Parra
Dr. Carlos A. Flores Zavarce
Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas
Lunes a viernes AM y PM
Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304
FONO: 75-2 289051 - 981824997

ALTA CONVOCATORIA DE JUGADORES EN LA CAPITAL REGIONAL DEL MAULE
Comunidad disfrutó con tradicional Torneo de Tenis de Semana Santa
El tenis es uno de los deportes que más disfrutan los talquinos en Semana Santa, debido al tradicional torneo organizado por el Club de Tenis de la capital maulina, cuya versión 2025, tuvo como ganador al penquista, Alejandro Bancalari, en la categoría Run Escalafón.
Patricio Mallegas, presidente del directorio del Club de Tenis Talca, expresó su alegría al ver la gran cantidad de participantes y el resultado obtenido. “Estamos súper contentos por el éxito del torneo, que ha sido lejos el mejor que hemos organizado y uno de los más importantes que son realizados fuera de Santiago”, dijo.
POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN FOTOS DE EDUARDO CORVALÁN MUÑOZ






EN LA CORPORACIÓN CULTURAL
“Katano” traspasa sus conocimientos musicales en Constitución
“Así como en cada paso que damos en la vida, la música nos enseña que la disciplina es fundamental para alcanzar nuestras metas”, dice el popular músico de la “Perla del Maule”.
POR MARCELA ALEJANDRA TORRES VALDÉS
CONSTITUCIÓN. En el vibrante mundo de la música, hay quienes no solo se dedican a crear melodías, sino que también se convierten en faros de inspiración para otros. Este es el caso de Helvio Fernando Gajardo Pezo, un músico cuya vocación y formación, lo han llevado a dedicar su vida a la enseñanza y a la difusión de su arte. Tal vez su nombre no suene conocido, pero si hablamos de “Katano”, nadie en la comuna de Constitución queda indiferente -un apelativo que se ganó de pequeño cuando vivía en su natal Viña del Mar, cuando transitaba por calle Quillota y al ver el entusiasmo que le provocaba la llegada de los gitanos-, corría hacia su madre con la expresión: “¡ Mamá llegaron los Katanos, llegaron los Katanos!”, y así nació su apodo.
A lo largo de los años, ha trabajado incansablemente para formar a nuevas generaciones de músicos, convencido de que todos deberían tener la oportunidad de explorar su creatividad a través de la música. Para Katano, cada persona tiene un potencial musical que merece ser descubierto y cultivado.
TALLERES
En sus clases, no solo enseña técnicas y teoría musical, sino que también fomenta un ambiente de confianza y expresión personal. Su enfoque, inclusivo y motivador, ha permitido que muchos de sus estudiantes se enamoren de la música, convirtiéndose en artistas en su propio derecho.
“Hoy en la Corporación estoy impartiendo diversos talleres, con los adultos mayores y es de Coro, pero más destinado a la musicoterapia porque lo he hecho en otras comunas, y tiene que ver mucho con la respiración y la oxigenación que nos ayuda a todos, pero en especial a

“Katano” es un apasionado embajador de la música, un mentor que cree firmemente que el arte puede transformar vidas.
nuestros adultos mayores, y a eso le ponemos música y estamos tratando estar super focalizados”, señala. Encargado de la dirección del Orfeón de Constitución y cooperando en la Big Band, además del saxofón, la flauta traversa y otros instrumentos de viento, precisa que “me gustaría lograr lo que se realizó en el año 2011 en la Corporación, donde se crearon muchos talleres, y pasaron por ellos más de 200 jóvenes, y se crearon muchas de las bandas experimentales y locales que continúan trabajando hasta el día de hoy”.

Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: Es necesario que ponga sus sentimientos en una balanza cosa de ver hacia qué lado se inclina. SALUD: El deporte es beneficioso para la salud por lo tanto es ideal que usted le practique. DINERO: Evite despilfarrar el dinero en lo que queda de mes. COLOR: Violeta. NÚMERO: 7.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].
AMOR: Es importante mirar a su alrededor ya que ahí puede estar ese amor que tanto ha estado buscando. SALUD: Haga caso a las recomendaciones médicas, sea responsable. DINERO: No pierda ninguna oportunidad o luego se arrepentirá. COLOR: Celeste. NÚMERO: 22.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
AMOR: Al tener una conducta inestable puede generar demasiada incertidumbre en quién está a su lado así es que evítelo. SALUD: Evite situaciones que aumenten su angustia. DINERO: Busque alternativas de perfeccionamiento que le permitan tener más herramientas laborales. COLOR: Lila. NÚMERO: 27.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
AMOR: Demuestre que su corazón es enorme y para esto lo más simple que puede hacer es entregar el amor que hay en él. SALUD: Es importante que se dé más ánimo. DINERO: Pida toda la ayuda que necesite y verá como habrá alguien que le apoyará. COLOR: Negro. NÚMERO: 23.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
AMOR: Las contradicciones no sirven de nada a la hora de consolidar una relación de pareja porque generan incertidumbre. SALUD: La puede pasar bien pero no debe olvidar lo importante de la responsabilidad. DINERO: Todo sacrificio a la larga es recompensado. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 9.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
AMOR: Aléjese inmediatamente de cualquier persona que intente jugar con usted o con sus sentimientos. SALUD: Trate de tomarse un instante para que le permita disminuir un poco el ritmo de vida. DINERO: No tema correr ciertos riesgos para crecer en lo monetario. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 18.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].
AMOR: Tomarse un tiempo enfocado en la pareja enriquecerá enormemente los vínculos entre ustedes. SALUD: Si alegra su vida su salud se verá muy beneficiada. DINERO: Debe enfocarse en el futuro y trabajar por conseguir sus objetivos. COLOR: Morado. NÚMERO: 2.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].
AMOR: El amor es un ciclo que en algunos momentos es bueno y otro es malo por lo tanto no se debe angustiar si las cosas no andan muy bien. SALUD: No se extralimite tanto. DINERO: Concrete las cosas ya que el tiempo se le está escapando. COLOR: Blanco. NÚMERO: 1.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].
AMOR: Sí mira para el lado estando en pareja tenga bien en claro que le pueden hacer lo mismo a usted. SALUD: Trate de nutrirse con buenas energías y para esto es importante estar cerca de buenas personas. DINERO: No apresure sus decisiones. COLOR: Azul. NÚMERO: 14.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].
AMOR: A medida que transcurre el tiempo la relación de pareja también va madurando y tomando el camino más adecuado. SALUD: Mucha prudencia a la hora de salir a distraerse. DINERO: La constancia y el esfuerzo le irán abriendo las puertas necesarias. COLOR: Granate. NÚMERO: 16.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].
AMOR: Lamentarse por cosas que no pasaron no le ayuda a encontrar la felicidad. SALUD: Antes que finalice el mes de abril, es importante que se tome un tiempo para calmarse un poco y recuperar energías. DINERO: Guarde dinero, no se lo gaste todo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 11.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
AMOR: No dude tanto de quien está a su lado ya que eso también afecta las relaciones de pareja. SALUD: Cuidado con ese decaimiento. DINERO: Emprender no es una tarea fácil, pero si trabaja duro podrá alcanzar sus objetivos con prontitud. COLOR: Calipso. NÚMERO: 10.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
EXTRACTO PUBLICACIÓN CONCESIÓN ELÉCTRICA DEFINITIVA
Con fecha 25 de noviembre de 2024, SAE Volcán Guallatiri SpA, ha solicitado concesión eléctrica definitiva para establecer la línea de transmisión de energía eléctrica correspondiente al proyecto denominado “Línea de Transmisión 1x66 kV Paso Hondo – SAE Volcán Guallatiri”, ubicado en la Región del Maule, provincia de Linares, comuna de Retiro.
I.- Afectaciones
La presente solicitud de concesión eléctrica definitiva, afectará solo una propiedad particular que se indica a continuación:
LISTADO DE PROPIETARIOS “LÍNEA DE TRANSMISIÓN 1X66 kV PASO HONDO - SAE VOLCÁN GUALLATIRI”
ID PROPIETARIO NOMBRE DEL PREDIO COMUNA PROVINCIA REGIÓN FOJAS NÚMERO AÑO CBR LONGITUD DE AFECTACIÓN (M)
1 TERESA CONCEPCIÓN VALDÉS CISTERNAS
LOTE 2 O RESTO DE LA PROPIEDAD NO TRANSFERIDA DE UN RETAZO DE TERRENO QUE FORMA PARTE DEL FUNDO TRINIDAD
(M2) Nº PLANO
II.- Otras obras o instalaciones existentes De acuerdo con lo señalado en la letra i) del artículo 25º de la Ley General de Servicios Eléctricos, se hace presente que el trazado del proyecto considera cruce y paralelismos con las siguientes líneas eléctricas existentes, de acuerdo al siguiente detalle:
ID CRUCE NOMBRE PROPIETARIO ENTRE ESTRUCTURAS CL1 LT 1X66 kV PASO HONDO - SE TAMANGO GR LIUN SPA ML.1 - 1
2. Paralelismos:
ENTRE ESTRUCTURAS NOMBRE ML.1 - 1 LT 1X66 kV PASO HONDO - SE TAMANGO 1 - 2 LT 1X66 kV PASO HONDO - SE TAMANGO
Asimismo, se hace presente que más allá de lo expresamente declarado, no existen otros cruces ni paralelismos con otras líneas eléctricas, obras e instalaciones existentes. Toda la información relativa a la solicitud de concesión se encuentra disponible en la página web y en las oficinas de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles.
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS
JUDICIALES
EXTRACTO En causa V-15, Juzgado Letras y Garantía Licantén, concediese posesión efectiva con fecha 27 marzo 2. 025, de los bienes quedados al fallecimiento de don Víctor Alejandro Torres Ahumada, RUN Nº 6.767.058-2, a su heredera Moira Escarleth Guajardo Gamboa, RUN Nº 20.719.838-2. Testamento de 02 agosto 2022 Notario de Licantén Vilma Navarro Reyes, Repertorio N° 839-2022. 21-22-23 – 92603
EXTRACTO 1° Juzgado de Letras de Curicó, ROL Nº C-1378-2024, caratulado “JUNTA NACIONAL DE JARDINES INFANTILES /CEA” con fecha 07/04/2025 se ordenó, notificar por aviso citación a audiencia de conciliación a la demandada Ruby Javiera Cea Cáceres, dicha resolución señala: “Que se cita a las partes a audiencia de conciliación, el 6 de mayo de 2025 a las 11:30 hrs. Conforme lo dispuesto por el articulo 47 D del Código Orgánico de Tribunales, dicha audiencia se realizará vía remota a través de la plataforma Zoom, debiendo las partes conectarse con una antelación de 10 minutos al Link: https://zoom.us/j/4159320033. ID de reunión: 415 932 0033. Si cualquiera de las partes no ofreciere oportunamente una forma expedita de contacto, o no fuere posible contactarla a través de los medios ofrecidos, se hace presente la sanción establecida en el inciso tercero del articulo
47 D ya citado. Cualquier persona legitimada para comparecer a la causa podrá solicitar hasta 2 días antes de la audiencia, que ésta se desarrolle en forma presencial, por razones graves que imposibiliten o dificulten su participación o que, por circunstancias particulares, quede en una situación de indefensión. Para consultas contactarse al correo electrónico jl1_curico@pjud.cl y/o fono (75) 2310122. LA SECRETARIA.
21-22-23 – 92607
POSESIÓN EFECTIVA Primer Juzgado Letras Talca, autos voluntarios Rol Nº V-281-2024, mediante sentencia 31 marzo 2025, concedió posesión efectiva de herencia testada de doña Ana Luisa Schipmann Palma, fallecida el 25 abril 2015, a sus sobrinas Ana Luisa Schipmann Vásquez, Paula Andrea Schipmann Vásquez y Elba Massiel Schipmann Vásquez, como únicas y universales herederas testamentarias. Secretario. 21-22-23 – 92611
POSESIÓN EFECTIVA CUARTO JUZGADO LETRAS TALCA. En autos Rol V-286-2023, caratulados Méndez/Figueroa, por sentencia de fecha 20 de Noviembre de 2024, se concedió posesión efectiva de herencia testada de la causante doña ERNA REINALDA FIGUEROA SAN MARTÍN, cédula nacional de identidad 8.387.698-0, a su hija Susana Marcela Méndez Figueroa. SECRETARIA. 21-22-23 – 92608
EXTRACTO DE REMATE Juzgado de Letras y Garantía de Licantén, en causa rol V-23-2025, se subastara el día 27 de mayo 2025 a las 12:00 hrs. a través de modalidad mixta, los derechos que corresponde a don Mario Antonio Gómez Valenzuela en propiedad ubicada en pasaje Carlos Pérez Veliz Numero 8244 comuna la Florida Santiago, inscrito a fojas 20480, No29211 del registro de propiedad del C.B.R de Santiago del año 2018. Mínimo de postura $4.500.000. Todo postor deberá rendir caución equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta, mediante boleta de garantía o vale vista a la orden del tribunal y consignarlo en la cuenta corriente del tribunal, el que debe ser presentado en secretaria del tribunal el día precedente a la fecha de la subasta entre las 9:00 y 12:00 hrs., además informar un correo electrónico y número de teléfono mediante un acta suscrita por el postor e incorporada a la carpeta electrónica por ministro de fe conjuntamente con copia del vale vista. El precio restante, se pagara al contado y en efectivo dentro de los tres días hábiles siguiente a la realización de la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal. La subasta se realizara de manera presencial y videoconferencia, mediante plataforma Zoom, los interesados deberán tener activa su clave única del estado, será carga y responsabilidad del postor contar con elementos técnicos y conexión
a internet. Demás antecedentes en causa señalada.- Liliana González Hormazabal Secretaria Subrogante. 22-23-24-25 – 92617
REMATE: 2º JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, 4 NORTE Nº 615 - TALCA, Rol Nº C-12342015, causa INMOBILIARIA CERRO CASTILLO DOS SPA / MEJIAS, juicio ejecutivo, se rematará de manera presencial en dependencias del Tribunal, el día 08 de mayo de 2025 a las 11:00 horas. El bien a subastar corresponde a derechos sobre la propiedad ubicada en Pasaje Exótica número doce mil ciento treinta y dos, que corresponde al sitio ocho de la manzana diecinueve, Población Seis de Mayo, ex Veintiuno de Mayo, Comuna de La Pintana, inscrito a fojas 21800, número 16060, correspondiente al Registro de Propiedad del año 2011, del Conservador de Bienes Raíces de San Miguel. Los postores deberán constituir garantía suficiente en la causa donde se desarrolle el remate. Para este efecto, deberán acompañar en forma personal y presencial junto a un escrito en el que señalen sus datos personales, esto es, nombre completo, cédula nacional de identidad, dirección, teléfono y correo electrónico, hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del juzgado o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es
decir, un 10% del mínimo para la subasta. Mínimo: $12.003.255.-. El adjudicatario deberá consignar el saldo del precio dentro de quinto día hábil de realizada la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Bases y antecedentes Secretaría Tribunal. David Ignacio Cornejo Jofré Secretario. 22-23-24-25 – 92622
EXTRACTO Causa rol C-2712023, “Aliaga-Misle”, Juzgado de Letras de Licantén ordenó notificar a LUIS MARIO PATRICIO MISLE CALLEJAS el auto de prueba por el término legal y se establecen como hechos sustanciales, pertinentes y controvertidos los siguientes: 1. Naturaleza jurídica y estipulaciones del contrato de mandato de fecha 02 de diciembre de 2019. 2. Naturaleza jurídica y estipulaciones de los contratos de compraventa de fecha 23 de marzo de 2020 y de fecha 04 de abril de 2022. 3. Efectividad que dichos contratos de compraventa se encuentran viciados por objeto y causa ilícita. Hechos y circunstancias que lo constituyen. 4. Efectividad de que dichos contratos de compraventa se encuentran viciados por ausencia total de consentimiento y/o una omisión de solemnidades. Hechos y circunstancias que lo constituyen. 5. Efectividad de que dichos contratos de compraventa se encuentran viciados por dolo. Hechos y circunstancias que lo constituyen. 6. Efectividad de que dichos contratos son inexistentes o se encuen-
tran viciados por ausencia de voluntad real y seria. Hechos y circunstancias que lo constituyen. 7. Efectividad de que la parte demandante es dueña de derechos sobre el bien raíz cuya reivindicación demanda. Superficie, deslindes y medidas. 8. Efectividad de que la parte demandada se encuentra en posesión del bien raíz cuya reivindicación se demanda. En su caso, título en que funda su posesión. 9. Efectividad de que la parte demandante ha perdido la posesión del bien raíz cuya reivindicación se demanda. 10. En su caso, si la parte demandada es poseedora de buena o mala fe del bien raíz cuya reivindicación se demanda. 11. Efectividad de haber experimentado perjuicios el demandante. Naturaleza y monto de los mismos. 12. Efectividad que la parte demandada se encuentra obligada a indemnizar los perjuicios que habría sufrido el demandante13. Efectividad que la parte demandada se haya enriquecido sin causa alguna que lo justifique. Hechos que lo acreditan. 14. Efectividad de que, producto de lo descrito en el numeral que antecede, se haya producido el empobrecimiento de la parte demandante. 15. Efectividad de existir una relación de correlatividad entre el enriquecimiento de la parte demandada y el empobrecimiento de la parte demandante. Para la testimonial que procediere se fijan los dos últimos días del probatorio, para la parte demandante el penúltimo y para la parte demandada el último; a las
09:00 horas. En caso de que la última audiencia recayere en día sábado, se prorroga para el día hábil siguiente a la misma hora, en modalidad presencial. Liliana González Hormazábal Secretaria (s).
22-23-24 – 92623
REMATE Ante el 4° Juzgado de Letras de Talca, Rol C-27972024, caratulada “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con DÍAZ”, el día 30 de abril de 2025, a las 12:00 horas, con modalidad presencial, esto es, en dependencias de este Tribunal ubicado en calle 4 Norte N° 615, Talca, se realizará el remate del inmueble propiedad del ejecutado consistente en: Departamento número 111 del primer piso perteneciente al Edificio A del Condominio Altos de Lircay, Primera Etapa, con acceso por calle 21 1/2 Norte número 1585, de la comuna y provincia de Talca. El citado Condominio, se encuentra emplazado en el Lote F, y deslinda; NORPONIENTE, en tramo L guión K de ochenta coma cero cero metros con el vendedor y en tramo veintisiete’ guión L’ de treinta y seis coma sesenta y nueve metros con lote número tres guión uno, del plano de subdivisión; SURPONIENTE, en tramo L guión L’ de treinta y cuatro coma noventa y un metros con el vendedor y en tramo veintisiete’ guión veintisiete de setenta y ocho coma cero seis metros con calle Veintiuno y medio Norte; SURORIENTE, en tramo veintisiete guión A de ciento treinta y cuatro coma noventa metros con Avenida Lircay; y NORORIENTE, en tramo K guión A de ciento treinta y tres coma cero cero metros con terrenos de Rotary Club de Talca, hoy Conjunto Portal Norte I y Conjunto Portal Norte II.- La propiedad figura inscrita a fojas 9391 número 10573 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2021.- El rol de avalúo corresponde al número 1258-10, de la comuna de Talca.- El inmueble se rematará en el estado material y jurídico en que se encuentre el día de la subasta, con todo lo edificado, plantado, usos, derechos, mejoras y gravámenes. Mínimo para la subasta de la propiedad será la suma total de $62.911.580.- El adjudicatario deberá consignar el saldo del precio dentro del tercer día hábil de realizada la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Los postores deberán constituir
garantía suficiente en la causa donde se desarrolle el remate. Para este efecto, deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Demás antecedentes y bases de remate en la causa indicada. Secretario.13-16-20-23 – 92560
EXTRACTO Por resolución del Juzgado de Letras de Molina, de fecha diecisiete de marzo de dos mil veinticinco, en causa ROL N° C-72-2025, caratulada “VELOZ/”, en procedimiento sumario de constitución de comunidad de aguas y aprobación de estatutos de la Comunidad de Aguas Superficiales Canal Turbina Semillero; cita a comparendo de contestación y conciliación, en la audiencia del día 23 de abril de 2025 a las 09:00 horas, la que será realizada presencialmente en dependencias del Tribunal. Molina, nueve de abril de dos mil veinticinco. KAREN PINTO BRISO JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE. 11 – 21 – 23 - 92568
EXTRACTO REMATE Juzgado de Letras de Constitución, en autos ROL C-1278-2023, caratulados “BANCO DE CHILE con FORESTAL SAN BENITO LIMITADA”, con fecha 29 de abril del año 2025 a las 11:30 horas, se rematará por vía remota, los Lotes no transferidos y que provienen de la subdivisión del inmueble inscrito a fojas 1977 número 1819 del Registro de Propiedad del año 2015 del Conservador de Bienes Raíces de Constitución, a nombre de Forestal San Benito Limitada, que corresponde a los siguientes lotes: A) LOTE B-1 proveniente de la subdivisión efectuada respecto del inmueble rural ubicado en el lugar denominado RINCÓN DE PUTÚ de la comuna y departamento de Constitución, que corresponde la HIJUELA NÚMERO UNO, de una superficie de 0,50 hectáreas, con los siguientes deslindes particulares: NORTE: Camino público Putú-Chanquiuque, que los separa del lote A de la misma propiedad en 110,74 metros; ESTE: En 199,9 metros con Edilio Vergara, separado por cerco vivo; OESTE: En 140,73 metros con Lote B-2 de la misma propiedad. Pre rol de avalúo fiscal número 347-82, de Constitución. Mínimo para las posturas $21.050.603.- B) LOTE B-2 proveniente de la subdivi-
Económicos
sión efectuada respecto del inmueble rural ubicado en el lugar denominado RINCÓN DE PUTÚ de la comuna y departamento de Constitución, que corresponde la HIJUELA NÚMERO UNO, de una superficie de 0,50 hectáreas, con los siguientes deslindes particulares: NORTE: En 35,73 metros con Camino Público Putú-Chanquiuque, que los separa del Lote A de la misma propiedad; ESTE; En 140,73 metros con Lote B1 de la misma propiedad; OESTE; En 156,3 metros con Lote B-3 de la misma propiedad; SUR: En 68,15 metros con Edilio Vergara, separado por cerco vivo. Pre rol de avalúo fiscal número 347-83, de Constitución. E Mínimo para las posturas $21.050.603.- C) LOTE B-3 proveniente de la subdivisión efectuada respecto del inmueble rural ubicado en el lugar denominado RINCÓN DE PUTÚ de la comuna y departamento de Constitución, que corresponde la HIJUELA NÚMERO UNO, de una superficie de 0,65 hectáreas, con los siguientes deslindes particulares: NORTE: En 69,71 metros con Camino Público Putú-Chanquiuque, que los separa del Lote A de la misma propiedad; ESTE; En 156,3 metros con Lote B2 de la misma propiedad; OESTE; En 141,70 metros con Lote B-4 de la misma propiedad; SUR: En 20,64 metros con Quebrada sin nombre, que los separa de Manuel Jara. Pre rol de avalúo fiscal número 347-84, de Constitución. Mínimo para las posturas $27.365.784.D) LOTE B-4 proveniente de la subdivisión efectuada respecto del inmueble rural ubicado en el lugar denominado RINCÓN DE PUTÚ de la comuna y departamento de Constitución, que corresponde la HIJUELA NÚMERO UNO, de una superficie de 0,50 hectáreas, con los siguientes deslindes particulares: NORTE: En 51,27 metros con Camino Público Putú-Chanquiuque, que los separa del Lote A de la misma propiedad; ESTE; En 141,7 metros con Lote B3 de la misma propiedad; OESTE; En 118,0 metros con Lote B-5 de la misma propiedad; SUR: En 29,9 metros con Quebrada sin nombre, que los separa de Manuel Jara. Pre rol de avalúo fiscal número 347-85, de Constitución. Mínimo para las posturas $21.050.603.- E) LOTE B-5 proveniente de la subdivisión efectuada respecto del inmueble rural ubicado en el lugar denominado RINCÓN DE PUTÚ
de la comuna y departamento de Constitución, que corresponde la HIJUELA NÚMERO UNO, de una superficie de 0,50 hectáreas, con los siguientes deslindes particulares: NORTE: En 28,29 metros con Camino Público Putú-Chanquiuque, que los separa del Lote A de la misma propiedad; ESTE; En 118,0 metros con Lote B4 de la misma propiedad; OESTE; En 77,8 metros con rol predial 347-87; SUR: En 85,83 metros con Quebrada sin nombre, que los separa de Manuel Jara. Pre rol de avalúo fiscal número 347-86, de Constitución. Mínimo para las posturas $21.050.603.- F) LOTE B-7 proveniente de la subdivisión efectuada respecto del inmueble rural ubicado en el lugar denominado RINCÓN DE PUTÚ de la comuna y departamento de Constitución, que corresponde la HIJUELA NÚMERO UNO, de una superficie de 0,50 hectáreas, con los siguientes deslindes particulares: NORTE: En 22,61 metros con Camino Público Putú-Chanquiuque, que los separa del Lote A de la misma propiedad; ESTE; En 131,55 metros con rol predial 347-87; OESTE; En 114,75 metros con Lote B-8 de la misma propiedad; SUR-ESTE: En 22,3 metros con Manuel Jara; SUR-OESTE: En 38,76 metros con Estero Infernillo que separa de lote B-10 de la misma propiedad. Pre rol de avalúo fiscal número 347-88, de Constitución. Mínimo para las posturas $21.050.603.- G) LOTE B-8 proveniente de la subdivisión efectuada respecto del inmueble rural ubicado en el lugar denominado RINCÓN DE PUTÚ de la comuna y departamento de Constitución, que corresponde la HIJUELA NÚMERO UNO, de una superficie de 0,50 hectáreas, con los siguientes deslindes particulares: NORTE: En 22,61 metros con Camino Público Putú-Chanquiuque, que los separa del Lote A de la misma propiedad; ESTE; En 114,75 metros con Lote B7 de la misma propiedad; OESTE; En 108,18 metros con Lote B-9 de la misma propiedad; SUR: 71,13 metros con Estero Infernillo que separa de lote B-10 de la misma propiedad. Pre rol de avalúo fiscal número 347-89, de Constitución. Mínimo para las posturas $21.050.603.- H) LOTE B-9 proveniente de la subdivisión efectuada respecto del inmueble rural ubicado en el lugar denominado RINCÓN DE PUTÚ de la comuna y departamento de
Constitución, que corresponde la HIJUELA NÚMERO UNO, de una superficie de 0,50 hectáreas, con los siguientes deslindes particulares: NORTE: En 18,6 metros con camino público Putú-Chanquiuque, que los separa del lote A de la misma propiedad; ESTE: En 108,18 metros con Lote B-8 de la misma propiedad; OESTE: En 132,96 metros con Lote B-10 de la misma propiedad; SUR; En 70,74 metros con Lote B-10 de la misma propiedad. Pre rol de avalúo fiscal número 347-90, de Constitución. Mínimo para las posturas $21.050.603.- I) LOTE B-10 proveniente de la subdivisión efectuada respecto del inmueble rural ubicado en el lugar denominado RINCÓN DE PUTÚ de la comuna y departamento de Constitución, que corresponde la HIJUELA NÚMERO UNO, de una superficie de 4,13 hectáreas, con los siguientes deslindes particulares: NORTE: En 81,02 metros con Camino Público Putú-Chanquiuque, que los separa del Lote A de la misma propiedad, en 70,74 metros con lote B-9. En 71,13 metros con lote B-8 y en 38,76 metros con lote B-7, todos de la misma propiedad; ESTE; En 132,96 metros con Lote B-9 de la misma propiedad; OESTE; En 238,5metros con Sucesión Zulema Barrios; SUR-ESTE: En 280,0 metros y 68,4 metros con Estero Putú (Estero Infiernillo); SUR-OESTE: En 59,0 metros, 22,3 metros y 79,35 metros con Hilda Marina del Rosario Barrientos González. Pre rol de avalúo fiscal número 347-91, de Constitución. Mínimo para las posturas $173.877.980.- La subasta se efectuará exclusivamente mediante videoconferencia. Al efecto, los interesados deberán conectarse el día de la subasta al Link: https://pjud- cl. zoom.us/j/93296285666? pwd= G3XABNBKPdjcZe9BmVKh76Y0nYaeF3.1, ID de reunión: 932 9628 5666, Código de acceso: 120537. Debiendo estas conectarse con a lo menos 10 minutos de antelación a la hora fijada. El precio de la adjudicación deberá ser pagado dentro del plazo fatal de 10 días hábiles contados desde la subasta, mediante depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal, BANCO ESTADO DE CHILE N° 43300024573, JUZGADO DE LETRAS DE CONSTITUCIÓN, R.U.T.: 75.209.900- 6. Todo postor, incluso el ejecutante– si fuere del caso - para tomar
parte en el remate, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate, y, además, deberá disponer de los elementos tecnológicos y de conexión necesarios para participar. También, deberá rendir caución por un valor equivalente al 10% del mínimo para las posturas. La misma deberá ser efectuada exclusivamente mediante depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal o transferencia bancaria, ya sea en línea utilizando el portal www. pjud.cl, opción CUPÓN DE PAGO, o directamente en cualquier sucursal de Banco Estado, la que será imputada al entero del precio, según corresponda. Postor interesado deberá ingresar comprobante legible de rendición de la caución a través del módulo en la Oficina Judicial Virtual, señalando su nombre, cédula de identidad, domicilio, rol de la causa en la cual participará, correo electrónico, número telefónico u otro medio de comunicación expedito, para contactarlo durante la subasta. La información requerida solo será recepcionada hasta 3 días hábiles antes de la fecha fijada para la subasta. No podrán ser admitidos como postores o participar como postores los que aparezcan en el Registro Nacional de Deudores de Alimentos. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. PAULA LÓPEZ CANCINO Jefe de Unidad - Ministro de Fe (S).
13-23-24-25 – 92578
EXTRACTO Segundo Juzgado Letras Curicó, Rol N° C-26542024, “COPEFRUT CON KLEVER ROBOTICS CHILE”, Juicio Ejecutivo, ordenó notificar avisos demanda ejecutiva, Klever Robotics Chile SpA., representada Víctor Escalona Zamorano, antecedentes: ALBERTO HERRERA ESPINOZA, abogado, COPEFRUT S.A., exportaciones, Carmen N° 675, oficina 25, Curicó, demanda ejecutiva contra KLEVER ROBOTICS CHILE SpA., giro denominación, representada Víctor Escalona Zamorano, ignoro progresión, domiciliados Avenida Providencia N° 2370, oficina 24 ,Providencia, Santiago: I.- PAGARÉ: COPEFRUT S.A. dueño Pagaré a la orden, suma US $174.949.Equivalente día 19 agosto 2024, a suma $161.687.865.-, suscrito 4 marzo 2024, por Klever Robotics Chile SpA., representada Víctor Escalona Zamora-
no, autorizado Notario Público Pirque, Gloria del Pilar Jácome Sepúlveda, 6 marzo 2024. FORMA DE PAGO DEL CAPI-
TAL: Ejecutado obligó pagar
Copefrut S.A., cantidad de US $174.949.- Por capital, en moneda nacional, en 10 cuotas: a) 30 abril 2024, suma US$17.494,90; b) 31 mayo 2024, suma US $17.494,90; c) 30 junio 2024, suma US $17.494,90; d) 31 Julio 2024, suma US $17.494,90; e) 31 agosto 2024, suma US $17.494,90; f) 30 septiembre 2024, suma US $17.494,90; g) 31 octubre 2024, suma US $17.494,90; h) 30 noviembre 2024, suma US $17.494,90; i) 31 diciembre 2024, suma US $17.494,90; j) 31 enero 2025, suma US $17.494,90. INTERÉS
POR MORA: No pago de una o más cuotas devengará, interés equivalente máximo que Ley permita en moneda extranjera.
INDIVISIBILIDAD Y SOLIDARIDAD: Obligación pagaré indivisible, pudiendo exigirse cumplimiento cualquiera sucesores del deudor. PROTESTO: Deudor liberó obligación protestar pagaré. TRIBUTACIÓN Y GASTOS: Impuestos y demás, cargo deudor. DOMICILIO Y COMPETENCIA: Deudor sometió competencia Tribunales Curicó. Firma Víctor Escalona Zamorano, representante Klever Robotics Chile SpA., autorizada Notario Público Pirque, Gloria del Pilar Jácome Sepúlveda, fecha 6 marzo 2024, pagaré mérito ejecutivo. II.- INCUMPLIMIENTO: Klever Robotics Chile SpA., no hizo pago, de cuota N° 1, adeudando a “Copefrut S.A.”, suma total US $174.949.- moneda nacional, por capital, más interés mora, más costas. POR TANTO, RUEGO US., interpuesta demanda ejecutiva contra Klever Robotics Chile SpA., representada Víctor Escalona Zamorano, ordenar mandamiento de ejecución y embargo, requiera pago suma US$174.949.- al 19 agosto 2024, suma $161.687.865.-, por capital, más interés mora, desde suscripción pagaré, y pago efectivo, moneda nacional, costas. Resolución 23 septiembre 2024, Tribunal: A lo principal, por interpuesta demanda ejecutiva, despáchese; primer otrosí, por acompañados documentos; segundo otrosí, desígnese depositario provisional a persona propuesta; tercer otrosí, téngase presente; Al cuarto otrosí, téngase presente. MANDAMIENTO: Ministro de fe requerirá pago KLEVER ROBOTICS CHILE
SpA, representada Víctor Escalona Zamorano, para que en el acto pague COPEFRUT S.A., suma US$174.949.- al 19 Agosto 2024 suma $161.687.865, más intereses y costas. No verificado pago, trábese embargo bienes de la demandada, cantidad equivalente a lo adeudado. Resolución 20 marzo 2025, Tribunal ordenó: NOTIFÍQUESE POR AVISOS a demandada, mediante publicación extracto una vez Diario Oficial, l primero o quince del mes, o día siguiente; y tres veces Diario “La Prensa” Curicó. Practíquese requerimiento pago en Tribunal, ubicado Manso de Velasco N°484, Curicó, al quinto día hábil después de última publicación, a las 09:00horas; si recayere sábado, al día siguiente hábil misma hora. Realícese diligencia Receptor Judicial. Demás antecedentes en causa. Mario Enrique Riera Navarro. Secretario (s). 14-16-23 – 92577
NOTIFICACIÓN POR AVISOS.En autos sobre medida prejudicial precautoria caratulado “BANCO DE CHILE con INMOBILIARIA E INVERSIONES NEWEN LIMITADA” ROL C-2320-2024, del Segundo Juzgado de Letras de Curicó, se ha ordenado notificar por avisos a la sociedad INMOBILIARIA E INVERSIONES NEWEN LIMITADA, RUT 76.751.720-3, representada legalmente por don Juan Alejandro Jofré Gutiérrez, Cédula de Identidad N°10.637.241-1, lo siguiente: Solicitud folio 1 cuaderno de medida prejudicial. EN LO PRINCIPAL: Se decrete la medida prejudicial precautoria de prohibición de celebrar actos y contratos sobre los bienes que se indican; PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos; SEGUNDO OTROSÍ: Se conceda la medida desde ya y se amplíe el plazo para notificarla; TERCER OTROSÍ: Ampliación de plazo para deducir demanda; CUARTO OTROSÍ: Téngase presente acción que se entablará y sus fundamentos; QUINTO OTROSÍ: Ofrece fianza que indica; SEXTO OTROSÍ: Téngase presente monto de bienes para efectos que indica; SÉPTIMO OTROSÍ: Personería; OCTAVO
OTROSÍ: Patrocinio y poder; NOVENO OTROSÍ: Señala forma de notificación; DÉCIMO
OTROSÍ: Téngase presente.- S. J. L. EN LO CIVIL DE CURICÓ PAULA ARANCIBIA RODRÍGUEZ, Abogada, cédula nacio-
Económicos
nal de identidad número 9.342.684-7, en representación judicial-convencional, del BANCO DE CHILE, Sociedad Anónima Bancaria, Rut N° 97.004.0005, representada legalmente por don Eduardo Alberto Ebensperger Orrego, ambos domiciliados en calle Ahumada N° 251, ciudad de Santiago, a S.S., respetuosamente digo: Vengo en solicitar a SS., se sirva decretar la medida prejudicial precautoria del numeral 4° artículo 290 del Código de Procedimiento Civil, esto es, la prohibición de celebrar actos y contratos, en contra de la INMOBILIARIA E INVERSIONES NEWEN LIMITADA, Rut N°76.751.720-3, del giro de su denominación, representada legalmente por Juan Alejandro Jofré Gutiérrez, Cédula de Identidad N°10.637.241-1, ingeniero agrónomo, ambos domiciliados en Carretera Panamericana Sur, kilómetro 196, Comuna de Curicó y/o Lote 1 de la Parcela N°64, Los Cristales, comuna de Curicó. Fundamentos. 1.- Por escritura de fecha 15 de julio de 2008, protocolizada bajo el N° 2.233-2008 del Notario Público de Curicó don René León Manieu, el Banco de Chile dio en préstamo a don JUAN ALEJANDRO JOFRÉ GUTIÉRREZ, la cantidad total de 7.000 Unidades de Fomento, que el deudor declaró haber recibido a su entera satisfacción. El deudor se obligó a pagar en el plazo de 300 meses, por medio de igual número de dividendos mensuales, vencidos y sucesivos. El caso es que el deudor cesó en el cumplimiento de su obligación a contar del dividendo No136 correspondiente al 10 de abril de 2020, por lo que adeuda la cantidad de 4.603,11 Unidades de Fomento por concepto de capital insoluto, más los intereses pactados en el contrato. Este mutuo se cobra en juicio ordinario rol C-1595- 2024 ante el 1° Juzgado de Letras de Curicó caratulada “BANCO DE CHILE con JOFRÉ”. 2. Por contrato de mutuo celebrado con don Juan Alejandro Jofré Gutiérrez, el Banco de Chile entregó en préstamo, la suma de $3.500.000, declarando el deudor haber recibido dicha cantidad a su entera satisfacción. El referido contrato real se perfeccionó, mediante la entrega de la suma de dinero indicada, por parte de mi representado, tal como consta del mérito del Pagaré N° 12120457903. Se estipuló, en virtud del contrato de mutuo referido, que se paga-
ría en una cuota única, el día 18 de junio de 2020.- Es del caso señalar, que la cuota antes mencionada se encuentra impaga, y la acción ordinaria para su cobro, emanada del contrato de mutuo antes referido, no se encuentra prescrita. Esta obligación se persigue en el juicio ordinario Rol C-3553-2023 del 1° Juzgado de Letras de Curicó.- 3. Mi representado es dueño del Pagaré BULLET N° 039561, por la suma de $36.646.324, suscrito con fecha 12 de febrero de 2020, por don JUAN ALEJANDRO JOFRÉ GUTIÉRREZ, quien se obligó a pagar la referida suma, por concepto de capital la cantidad adeudada en una cuota con fecha de vencimiento el día 07/04/2020.- El deudor declaró en el instrumento que el capital adeudado, devengará desde la fecha de suscripción del pagaré y durante toda la vigencia de la obligación intereses a razón de la siguiente tasa de interés 0,89% mensual. El caso es que don JUAN ALEJANDRO JOFRÉ GUTIÉRREZ, no hizo pago a la fecha de su vencimiento, el día 7 de abril de 2020, de la única cuota, adeudando al BANCO DE CHILE, la suma total de $36.646.324, por concepto de capital junto al interés convencional y el interés moratorio pactado. El cobro de esta obligación se persigue en el juicio ejecutivo Rol C-2630-2023 del 1° Juzgado de Letras de Curicó. I.B.- Respecto de la propiedad inscrita actualmente a Fojas 5890 Número 3413 del año 2020 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó; y respecto de los derechos de aprovechamiento de aguas inscritos a fojas 235 Número 355 del año 2020 Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, y para efectos de garantizar el pago de las obligaciones contraídas para con mi representado, don Juan Alejandro Jofré Gutiérrez constituyó hipoteca con cláusula de garantía general a favor del BANCO DE CHILE, las cuales se encuentran inscritas en el Conservador de Bienes Raíces de Curicó, a fojas 7005 vuelta, número 1965 del año 2008, y a fojas 5734 número 1471 del año 2015, del Registro de Hipotecas Gravámenes del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, encontrándose actualmente vigentes, garantizando el pago total e íntegro de las obligaciones adeudadas. Pues bien, con
fecha de 08 de Septiembre del año 2020, mediante escritura pública suscrita ante el Notario Público de Curicó, don René León Manieu, don JUAN ALEJANDRO JOFRÉ GUTIÉRREZ transfirió a la referida sociedad los derechos de dominio que le correspondía sobre los bienes hipotecados en favor de mi representado, así como de los derechos de aguas, quedando en definitiva inscritos a nombre de la ya individualizada SOCIEDAD INMOBILIARIA E INVERSIONES NEWEN LIMITADA, tercera poseedora de los mismos, y quien será la futura demandada en estos autos. I.C.De la pretensión de mi representada.- Pues bien, de lo dicho consta que don JUAN ALEJANDRO JOFRÉ GUTIERREZ, actualmente adeuda a mí representada, con ocasión de los créditos antes referidos, y asimismo, consta que los bienes dados en hipoteca a mi representada para garantizar las obligaciones recién señaladas, se encuentran bajo el dominio y posesión de un tercero, esto es, la SOCIEDAD INMOBILIARIA E INVERSIONES NEWEN LIMITADA, encontrándose inscrito el dominio a su nombre, bajo los siguientes datos a) Inmueble inscrito a fojas 5890, número 3413 del Registro de Propiedad del año 2020 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó; y b) Derechos de aprovechamiento de aguas inscritos a fojas 235 número 355 del Registro de Propiedad de Aguas del año 2020 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. No obstante, y atendida la actitud del deudor, en orden a aportar el dominio de los bienes a un tercero correspondiente a una persona jurídica, de la cual el mismo es socio y representante legal, con el fin de evitar el ejercicio de las acciones que le asisten a mi representada, resulta preciso decretar una medida prejudicial precautoria sobre los bienes individualizados, a efectos de evitar su nueva transferencia y con ello otorgar seguridad al ejercicio de esas mismas acciones por parte de mi representada. A SS. PIDO: Se sirva decretar, como medida prejudicial precautoria, y ordenar su inscripción en el Conservador de Bienes Raíces de Curicó la prohibición de celebrar actos y contratos sobre los siguientes bienes: Inmueble inscrito a fojas 5890, número 3413 del Registro de Propiedad del
año 2020 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó; Derechos de aprovechamiento de aguas inscritos a fojas 235 número 355 del Registro de Propiedad de Aguas del año 2020 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Y concederme aumento de plazo en la forma que se dirá en un otrosí de esta presentación tanto para presentar la demanda que se anuncia como para notificar al deudor de la medida que US., decrete. Presentación de folio 5. Rectifica Medida Prejudicial. ENRIQUE BALTIERRA O’KUINGHTTONS, Abogado, por la demandante, en autos “BANCO DE CHILE con INMOBILIARIA E INVERSIONES NEWEN LIMITADA” Rol N° C-2320-2024, a SS., digo: Vengo en solicitar de SSa., se sirva rectificar la medida prejudicial de autos, de fecha 29 de julio de 2024, solo en aquella parte que dispone, en el numeral 4 del primer otrosí, lo siguiente: “(...), inscrita a fojas 235, número 3413, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó correspondiente al año 2020”. Lo anterior, debido a que ante un error involuntario de tipeo, lo que debió haber señalado dicha afirmación es lo siguiente: “inscrita a fojas 235, número 355, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó correspondiente al año 2020”. Resolución folio 6. Veintiséis de agosto de dos mil veinticuatro. Proveyendo presentación de folio 5: A lo principal y otrosí: téngase por cumplido lo ordenado y rectificada medida prejudicial precautoria. Proveyendo Medida Prejudicial Precautoria de folio 1: A lo principal y otrosíes. previo a proveer, a fin de responder de los eventuales perjuicios que pudiera irrogar el presente juicio, ríndase fianza por la suma de $10.000.000.- Resolución folio 10. Tres de diciembre de dos mil veinticuatro. Resolviendo medida prejudicial precautoria solicitada a folio 1: A lo principal: Conforme a lo anteriormente razonado y según lo previsto en los artículos 273 y siguientes, 280 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, se resuelve: Que SE ACOGE la solicitud de Medida Prejudicial Precautoria de Prohibición de celebrar actos o contratos la que habrá de recaer sobre los siguientes bienes: Inmueble inscrito a nombre de la Sociedad Inmobiliaria e Inversio-
nes Newen Limitada, a fojas 5890, número 3413 del Registro de Propiedad 2020 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó; Derechos de aprovechamiento de aguas inscritos a
nombre de la Sociedad Inmobiliaria e Inversiones Newen Limitada, a fojas 235 N° 355 del Registro de Propiedad de Aguas 2020 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Practíquese
· DESTACADO ·
NECESITO CUIDADORA PARA SEÑORA ADULTA MAYOR, tercera edad. Llamar al 944010122.
22-23-26 – 92620
SE DA AVISO POR PERDIDA DE TARJETA DE IDENTIFICACIÓN PROFESIONAL DE GENDARMERÍA DE CHILE Nº 6699 a nombre del mayor Nelson Valenzuela Aravena, rut 15.961.655-K.
22-23-24 - 92621
COOPERATIVA CAMPESINA LA HORMIGA LTDA., cita a asamblea general de socias para el día miércoles 07 de Mayo de 2025 a las 10:00 en primera citación y 10:30 en segunda citación, lugar: Parcela 168 La Quinta comuna de Longaví, puntos a tratar según tabla de citación: - Lectura del acta anterior.Reglamento Interno. - Renuncia de Socias. - Informe Contable y presentación Balance 2024. - Informe Rep. Legal, Actividades y proyectos ejecutados 2024.Informe Tesorería. - Informe Comisión Revisora de Cuentas. - Fijar valor cuota social. - Proyección 2025. - Elección de Directorio o mantención del existente.Facultades de Representación. - Puntos Varios.
23-24-25 – 92614
COOPERATIVA CAMPESINA MARDON B LTDA., cita a asamblea general de socios para el día martes 06 de Mayo de 2025 a las 10:00 en primera citación y 10:30 en segunda citación, lugar: Yerbas Buenas C279 comuna de Chanco, puntos a tratar según tabla de citación: - Lectura del acta anterior. - Reglamento Interno. - Renuncia de Socios. - Informe Contable y presentación Balance 2024. - Informe Rep. Legal, Actividades y proyectos ejecutados 2024. - Informe Tesorería. - Informe Comisión Revisora de Cuentas.Fijar valor cuota social. - Proyección 2025. - Elección de Directorio o mantención del existente. - Facultades de Representación. - Puntos Varios. 23-24-25 – 92615
CITACIÓN. LA A.G. “LA PALOMA” TALCA CITA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS, CORRESPONDIENTE AL PERIODO 2024, A CELEBRARSE EL DÍA 30-ABRIL-2025, A LAS 19:15 Y 19:30 HRS. EN PRIMERA Y SEGUNDA CITACIÓN RESPECTIVAMENTE, LA CUAL SE LLEVARÁ A EFECTO EN NUESTRA SEDE SOCIAL DE 17 ½ SUR N. 881 TALCA. TABLA: 1) LECTURA DEL ACTA JUNTA ANTERIOR. 2) INFORME MEMORIA ANUAL SR. PDTE. 3) BALANCE GENERAL AL 31-DIC-2024. 4) ELECCIÓN PARCIAL DE DIRECTORIO Y COM. REV. DE CUENTAS. 5) VARIOS. EL DIRECTORIO. 23 – 92627
Económicos
la inscripción mediante Receptor Judicial. Al primer otrosí: Téngase por acompañados los documentos. Al segundo otrosí: Como se pide, y amplíese el plazo para notificar la medida a 60 días hábiles, contados desde esta fecha. Al tercer otrosí: Amplíese el plazo para presentar la demanda a 30 días hábiles, contados desde esta fecha. Al cuarto otrosí: Téngase presente la acción a deducir. Al quinto otrosí: Téngase por rendida la garantía ofrecida. Al sexto, octavo, noveno y décimo otrosíes: Téngase presente. Al séptimo otrosí: Téngase presente personería y por acompañada, con citación. Solicitud folio 26. Notificación por avisos. Resolución folio 27. Veintisiete de enero de dos mil veinticinco. Proveyendo folio 26: A LO PRINCIPAL Y PRIMER OTROSÍ: Como se pide, amplíese el plazo por 30 días más, a contar de esta fecha. AL SEGUNDO OTROSÍ: Atendido el mérito de los antecedentes, cumpliéndose con los presupuestos del artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, como se pide, NOTIFÍQUESE POR AVISOS, al futuro demandado, mediante la publicación de un extracto que contenga los datos de la medida prejudicial precautoria, su resolución y la presente resolución. Publíquese por una vez en el Diario Oficial, los días primero o quince del mes, o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas; y por tres veces en el Diario La Prensa de Curicó. Marcelo Jorge Cerón Pinto Secretario.23-24-25 – 92613
Segundo Juzgado Letras Curicó. Rol C – 3071 – 2023, recibe causa a prueba. Hechos a probar 1.- Efectividad de los servicios
prestados por el actor. En su caso, naturaleza y monto de los honorarios pactados por ellos. 2.- Efectividad de adeudarse honorarios. Monto de los mismos. Para prueba testimonial se fijan los dos últimos días de probatorio a las 09:00 horas. Testigos y receptor deben comparecen presencialmente a juzgado y demás comparecientes vía Zoom https://zoom.us/j/8909106310. Firma Juez Marcia Alejandra Esmeralda Arce Ayub. Mario Riera Navarro. Secretario (s). 23-24-25 – 92619
REMATE. En partición “MORENO CON LABARRERA Y OTROS”, ante el Juez Partidor don Roberto Moya Nilo, el día 15 de Mayo de 2025, 16.00 horas, en Notaría de Molina, Independencia 2001, comuna Molina, se procederá a la subasta del Sitio número 8 de la subdivisión del resto de un inmueble ubicado en El Carmelo de Villa Prat, Sagrada Familia, superficie 773,30 metros cuadrados, inscrito fojas 1022 número 940 año 2022 Conservador Molina. Mínimo posturas $17.000.000.- Precio se paga de contado cinco días hábiles desde la subasta vale vista a nombre Roberto Moya Nilo. Interesados deben rendir fianza 20% mínimo, con anticipación 48 horas, entregada al Notario de Molina, Independencia 2001, comuna Molina. Subastador firma acta día subasta y escritura definitiva 30 días hábiles desde remate. Todos los gastos de cargo del subastador. Demás antecedentes Partidor y Actuario. Molina, 03 diciembre 2024. Bernard Debeuf Ponce de León, Notario de Molina y Sagrada Familia, Actuario. 23-30-07-09 - 92618
INVERSIONES QUEBRADA DE AGUA S.A. JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS
Por acuerdo del Directorio, citase a Junta General Ordinaria de Accionistas, para el día jueves 24 de abril de 2025, a las 18:00 horas, a realizarse en las oficinas de la sociedad ubicada en calle 11 Oriente Nº 1470, de la ciudad de Talca, para tratar y pronunciarse sobre las siguientes materias:
• Memoria, Balance General, Estados Financieros e Informe de los Auditores Externos, correspondiente al ejercicio comprendido entre el 1° de Enero y el 31 de Diciembre de 2024.
• Fijación remuneraciones del Directorio.
• Distribución utilidades ejercicio año 2024 y reparto de dividendo.
• Designación Auditores Externos y/o Inspectores de Cuentas.
• Designación del periódico en que se publicarán los avisos de citaciones a Juntas.
• Cualquier otro asunto de interés social que sea propio de Junta Ordinaria de Accionistas.
Participación en la Junta: Tendrán derecho a participar en esta Junta, aquellos accionistas que tengan la calidad de tales al momento de iniciarse la citada Junta de Accionistas.
La calificación de Poderes, si procede, se efectuará el mismo día de la Junta, a la hora de su iniciación.
EL PRESIDENTE
Remate Judicial 25 de abril 2025, 12:00 horas, por zoom, por orden del 2° Juzgado Civil de Curicó en ROL E-31982024, “Santander Consumer Chile con Inversiones Emikar SpA”, camioneta Ford , año 2023, modelo Ranger LTD 4x4 3.0 AUT, patente SZTP 66, color azul belize, diesel, funcionando, registra multas; ROL C-2489-2022, “Forum Servicios Financieros SA con Comercial Laremor SpA”, camioneta JAC, año 2022, modelo T8 PRO Luxury 4x4 2.0, patente RVLD70, color blanco, diesel, funcionando; ROL C-1928-2022, “Forum Servicios Financieros SA con Palacios”, station wagon Peugeot, año 2021, modelo 3008 Allure 1.5 AUT, patente PRYG94, color blanco nacarado, diesel, regular estado, registra multas, no funciona; y ROL E-22342024, “BK CON RIFO”, station wagon Haval, año 2023, modelo Jolion Deluxe 1.5 AUT, patente SPVS58, color azul cielo, gasolina, funcionando. A vista jueves 24/04/2025, 10:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas. Gastos alzamientos, bodegaje, transferencia y comisión (10% más IVA) cargo adjudicatario. HÉCTOR CAMPOS GREZ, Martillero Público Judicial N°1428. Rodríguez 424, Curicó.- Cel. +56953244853.Instrucciones subasta por zoom https://remateshc.blogspot.com/p/subastas-zoom.html 23 –
VARIOS
CITACIÓN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA ACCIONISTAS Y USUARIOS COMUNIDAD DE AGUAS CANAL
MERINO DEL RÍO TENO. Citase a los Accionistas que conforman la Comunidad de Aguas Canal Merino del Río Teno a Junta General Extraordinaria, en virtud de lo dispuesto en los Art. 218 y 227 del C.A., para el día miércoles 07 de Mayo de 2025 a las 17:00 horas en primera citación y a las 17:30 horas en segunda citación, en Sede Social de Vista Hermosa El Alto de Sarmiento, comuna Curicó. Tabla: 1. Lectura del acta Junta anterior. 2. Información General de la Temporada 2024-2025. 3. Modificación Código de Aguas, Ley 21.435 y sus modificaciones, plazos y cumplimiento. 4. Trabajos programados para la temporada 2025–2026. 5. Informe financiero. 6. Fijación de cuota próxima temporada. 7. Elección de Directiva. 8. Mandatos. EL PRESIDENTE. 23 – 92626
CITACIÓN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS 2025 CORPORACIÓN MUNICIPAL DE FOMENTO AL DESARROLLO ECONÓMICO Y PRODUCTIVO DE CURICÓ. En conformidad con los Estatutos de la Corporación Municipal de Fomento al Desarrollo Económico y Productivo de Curicó, se cita a Asamblea General Extraordinaria de los Socios, la que se llevará a cabo el día 30 de abril de 2025 a las 12:00 horas, en el Co-work Municipal “Somos Work” de Curicó, primer piso, Carmen N° 560, de la Ciudad de Curicó. La Tabla a tratar será: 1) Aprobación Balance año 2024; 2) Varios. 23 –
INMOBILIARIA QUEBRADA DE AGUA S.A. JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS
Por acuerdo del Directorio, citase a Junta General Ordinaria de Accionistas, para el día jueves 24 de abril de 2025, a las 18:30 horas, a realizarse en las oficinas de la sociedad ubicada en calle 11 Oriente Nº 1470, de la ciudad de Talca, para tratar y pronunciarse sobre las siguientes materias:
• Memoria, Balance General, Estados Financieros e Informe de los Auditores Externos, correspondiente al ejercicio comprendido entre el 1° de Enero y el 31 de Diciembre de 2024
• Elección de Directorio
• Fijación remuneraciones del Directorio
• Distribución utilidades ejercicio año 2024 y reparto de dividendo
• Designación Auditores Externos y/o Inspectores de Cuentas
• Designación del periódico en que se publicarán los avisos de citaciones a Juntas
• Cualquier otro asunto de interés social que sea propio de Junta Ordinaria de Accionistas
Participación en la Junta: Tendrán derecho a participar en esta Junta, aquellos accionistas que tengan la calidad de tales al momento de iniciarse la citada Junta de Accionistas.
La calificación de Poderes, si procede, se efectuará el mismo día de la Junta, a la hora de su iniciación.
EL PRESIDENTE
ACCIDENTE A LA ALTURA DEL KILÓMETRO 175, PISTA PONIENTE
Caída de estructura metálica a calzada de la Ruta 5 Sur generó importante congestión
Dicha situación se presentó tras el impacto de un camión tipo 3/4, que transportaba productos marinos. Carabineros infor-
mó que los dos pasajeros de dicho vehículo, fueron trasladados hasta el Hospital de Curicó, fuera de riesgo vital.
TENO. Por motivos que son parte de una investigación, a escasos metros del ingreso a la comuna de Teno, en el kilómetro 175 de la Ruta 5 Sur, pista poniente, cerca de las 16:00 horas de ayer se desencadenó un accidente de tránsito, en el que se vio involucrado un ca-
mión tipo 3/4 que transportaba productos marinos.
Lo cierto es que antes de terminar volcado en un terreno baldío a un costado de la ruta, dicho vehículo impactó una estructura metálica que sostenía una señalética en altura, la que
cayó justo sobre la propia calzada, interrumpiendo de manera momentánea el normal flujo vehicular por dicho punto. En tal contexto, se generó una importante congestión.
DESPEJE
Intenso fue el trabajo tanto


fue el
de Carabineros, como de personal de la Ruta del Maipo, para normalizar el tránsito en dicho punto, sobre todo considerando la presencia de la aludida estructura.
Según lo dado a conocer por el comisario de servicio
AUDIENCIA EN EL JUZGADO DE GARANTÍA DE CURICÓ
de la Tercera Comisaría de Carabineros de Teno, subteniente Diego Zamorano Muñoz, al momento del accidente dos personas estaban al interior del aludido vehículo, siendo ambos trasladados al Hospital de Curicó.
Hasta el cierre de esta edi-
EN POBLACIÓN EMILIO GIDI
ción, se informó que las lesiones advertidas no comprometían la vida de ninguno de ellos.
A eso de las 17:15 horas, con el retiro de la pesada estructura, la pista con sentido hacia el sur de nuestro país quedó despejada.
Por el delito de robo con violencia e intimidación formalizan a detenidos en
CURICÓ. En audiencia que se realizó en el Juzgado de Garantía de Curicó, se imputaron cargos sobre un hombre y una mujer que el pasado lunes (a eso del mediodía) fueron detenidos en plena Plaza de Armas, situación que fue registrada por personas que a esa hora estaban en dicho punto, imágenes que rápidamente se viralizaron.
Según lo dado a conocer
por la fiscal Tatiana Díaz, ambos imputados (hombre de 18 años y mujer de 17 años) concurrieron a un local comercial de la zona céntrica de la ciudad, en específico, ubicado en calle Yungay, instancia donde intimidaron a la víctima “con un cuchillo”, exigiéndole la entrega de especies. “Previo a huir, ambos imputados agreden a la víctima con golpes de pies y puño en diferentes partes
plena Plaza de Armas
del cuerpo. La víctima persigue a los imputados, pide ayuda a Carabineros y ambos son detenidos en el centro de Curicó, en la Plaza de Armas”, dijo.
PELIGRO
En definitiva, ambas personas fueron formalizadas por el delito de robo con violencia e intimidación. “Por la gravedad de los hechos, por considerar que ambos son un peligro para
la seguridad de la sociedad y la víctima, es que la Fiscalía solicitó prisión preventiva para el imputado adulto e internación provisoria para imputada menor de edad. Esto fue acogido por el tribunal y decretó la prisión para ambos imputados”, acotó Díaz. Junto con ello, se informó que el plazo para el desarrollo de la correspondiente investigación fue fijado en 45 días.
Investigan
LINARES. Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de Linares, investigan la violenta sustracción de un vehículo en la Población Emilio Gidi. Al caso se refirió el comisario jefe de la BIRO, Álvaro Pino, quien explicó que “detectives de la Brigada Investigadora de Robos de Linares por disposición de la Fiscalía de Flagrancia Maule, se encuentran rea-
lizando un proceso investigativo por la sustracción violenta de vehículo, hecho ocurrido en la Población Emilio Gidi de la comuna de Linares. A la hora se continúa realizando diligencias tendientes a determinar las circunstancias del hecho y ubicar a los autores y el vehículo sustraído, lo que será informado oportunamente al Ministerio Publico”.

AYER EN LA MAÑANA EN CAMPUS SAN MIGUEL DE TALCA
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE INAUGURÓ AÑO ACADÉMICO CON CEREMONIA Y CHARLA MAGISTRAL
FOTOS CARLOS ALARCÓN DUARTE
En el aula magna monseñor Carlos González se realizó ayer el acto.
Se inició con la Santa Misa, presidida por monseñor Galo Fernández, obispo de la Diócesis de Talca y Gran Canciller de la UCM. Posteriormente hubo presentación del Coro de la UCM.
El rec tor Dr. Claudio Rojas Miño dio la bienvenida a los presentes y toda la comunidad educativa de la Universidad Católica del Maule.

PRODUCTOS FERNÁNDEZ S.A.
JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS
Por acuerdo del Directorio, citase a Junta General Ordinaria de Accionistas, para el día jueves 24 de abril de 2025, a las 15:30 horas, a realizarse en las oficinas de la sociedad ubicada en calle 11 Oriente Nº 1470, de la ciudad de Talca, para tratar y pronunciarse sobre las siguientes materias:
• Memoria, Balance General, Estados Financieros e Informe de los Auditores Externos, correspondiente al ejercicio comprendido entre el 1° de Enero y el 31 de Diciembre de 2024
• Fijación remuneraciones del Directorio
• Distribución utilidades ejercicio año 2024 y reparto de dividendo
• Designación Auditores Externos y/o Inspectores de Cuentas
• Designación del periódico en que se publicarán los avisos de citaciones a Juntas
• Cualquier otro asunto de interés social que sea propio de Junta Ordinaria de Accionistas
Participación en la Junta: Tendrán derecho a participar en esta Junta, aquellos accionistas que tengan la calidad de tales al momento de iniciarse la citada Junta de Accionistas.
La calificación de Poderes, si procede, se efectuará el mismo día de la Junta, a la hora de su iniciación. EL PRESIDENTE
Y la ceremonia finalizó con la charla magistral “Democracia y Universidad en Tierras Raras”, de la reconocida historiadora Sol Serrano. El rector dijo que “estamos felices porque inauguramos nuestro año académico celebrando una doble Pascua, la Pascua de Jesucristo y la Pascua del Papa Francisco. Este año tenemos los desafíos de una universidad que ha ido creciendo mucho y que ahora busca fortalecer a sus instituciones, para ser una universidad globali zada desde el Maule para el Mundo. Necesitamos seguir creciendo en infraestructura en Curicó y también tenemos en proyección para postgrados, acá al lad o en la 34 Oriente”.






