Año CXXVI Nº 45.631 | Domingo 10 de Diciembre de 2023
|
$600
OTRO LOCAL TAMBIÉN RESULTÓ CON GRAVES DAÑOS
(RICARDO WEBER FUENTES)
Incendio destruyó tradicional librería Don Nino
TRABAJARON 10 COMPAÑÍAS DE BOMBEROS. La columna de humo era visible desde varios sectores de Curicó. Se investiga el origen del siniestro. PÁGINA | 20
Senador Galilea: “Como RN no vamos a insistir en un tercer proceso”. | Ps 4 y 5
Festival Aéreo trajo a los Halcones de la Fach. | P19
Buscan actualizar el Plan Regulador de Talca. | P6
2 LA PRENSA Domingo 10 de Diciembre de 2023
Actualidad
Sucede
Presidente Boric asiste hoy al cambio de mando en Argentina
Feria Itinerante “Vinilo es Cultura”. Durante este fin de semana, los amantes de los vinilos podrán disfrutar de la Feria Itinerante, que se encuentra instalada al interior de Mall Curicó. Pueden visitar esta feria entre las 9:30 y las 21:00 horas, específicamente en el pasillo del sector norte, frente a la tienda Levis.
Navidad en Curicó. Desde el Municipio curicano se invita a toda la comunidad a participar en las distintas actividades organizadas, para celebrar la Navidad en Curicó. Este martes 12 de diciembre, se realizará la inauguración de la Expo Pesebres, oportunidad en la que habrán pesebres en miniatura y los asistentes disfrutarán de hermosos villancicos. La cita es a las 12:15 horas, en el Patio de Las Artes. Ese mismo día, a las 18:00 horas en la Plaza de Armas, está programada la actividad Navidad en el Folclore, con la Agrupación Dulzura Curicana. Toda la información de las actividades, pueden encontrarla en las Redes Sociales de la Municipalidad de Curicó.
Feria Campesina 2023. El Municipio de Molina invita a toda la comunidad, a participar en la Feria Campesina 2023, actividad que continúa hoy en la Plaza de la comuna, entre las 11:00 y 22:00 horas. Los asistentes podrán disfrutar de stand de artesanía y gastronomía, así como de un show artístico.
Coco Legrand en Curicó. Hoy y mañana desde las 20:00 horas se presentará en el Teatro Provincial de Curicó, el comediante Coco Legrand, con su obra “70 o Sé Tonto”. La venta de entradas es a través del sistema Míster Ticket (www.misterticket.cl). Cabe recordar que el humorista abrió la puerta a su pronto retiro de los escenarios.
Jazz en el Patio. El Centro de Extensión de la Universidad de Talca, invita a ser parte de la actividad Jazz en el Patio, con la presentación de Máximo González Dúo, compuesto por Máximo González y Francisco Casanova, programado para el miércoles 13 de diciembre, a las 18:30 horas, en el Centro de Extensión en Curicó, Merced 437. Luego, el jueves 14, se presenta Lucas Crue Trío, con Lucas Valdés, Tomás Silva y Cristóbal Peña, misma hora y lugar.
Expo Albirroja. Curicó Unido en el Corazón, invita a todos los hinchas a la Expo Albirroja, actividad que se realizará el martes 19 y miércoles 20 de diciembre, en el segundo piso de Mall Valle Curicó.
Presentación del libro “Historia de Curicó”. La Dirección de Extensión Cultural – Artística de la Universidad de Talca, junto con Ediciones Nueve Noventa, lo invitan a la presentación de la nueva edición de la obra Historia de Curicó de Tomás Guevara Silva. La actividad se realizará el martes 19 de diciembre, a las 19:00 horas, en el Centro de Extensión de la UTalca en Curicó, ubicado en Calle Merced 437. La entrada es liberada y se ofrecerá un vino de honor.
El citado procedimiento endoscópico fue realizado el Hospital de Molina.
EL 50% DE LOS PACIENTES DIO POSITIVO A BACTERIA Operativo Endoscópico en el Hospital de Molina. Tal como estaba previsto, se realizaron 110 endoscopías la semana pasada. Corresponden a personas que estaban esperando dicho examen, desde el 2018.
E
n Molina se llevó a cabo un inédito operativo endoscópico, donde 110 personas, que estaban esperando desde 2018, pudieron realizarse sus respectivos exámenes. A pesar de que la mitad de los pacientes arrojaron positivo a la bacteria helicobacter pylori, aún quedan más de 100 personas en la lista de espera, por lo que el hospital espera volver a ejecutar dicho operativo el próximo año. RESULTADOS Tal como estaba previsto en la planificación, se realizaron 110 endoscopías la semana pasada en el Hospital de Molina. Respecto a los resultados, el 50% de los pacientes dio positivo a helicobacter pylori, bacteria que “de alguna manera causa atrofia gástrica y úlceras (…) está asociado a que de alguna manera esto va produciendo un daño en el estómago y con el tiempo produce el cáncer gástrico”, señala Nilton Palacios, director del Hospital de Molina. En las próximas semanas, el establecimiento de salud mencionado, contactará a los pacientes que arrojaron positivo para “entregar el tratamiento y también les vamos a dar el resultado de las biopsias, que están hoy día siendo analizadas por la
Pontificia Universidad Católica, con el fin de ver si efectivamente existen daño en alguno de los pacientes”, afirma Palacios. DONACIÓN De acuerdo con el director del hospital de la comuna, la institución recibió una donación de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, que es “una máquina que detecta también el Helicobacter, porque hace un tiempo atrás solo se podía detectar con la endoscopía, pero a partir de más o menos dos meses tenemos esa máquina que también, independiente de que podamos realizar la endoscopía, se puede detectar a todas las personas a través de aspirar aire en una máquina y eso se mide y detecta si tiene Helicobacter o no”. FUTURO Tras el primer operativo endoscópico, se logró bajar la lista de espera en un 50%, por lo que aún quedan otras 110 personas esperando realizarse el respectivo tratamiento. Ante esto, el hospital espera que el próximo año se pueda volver a realizar nuevamente el procedimiento. Y es que el director mencionó que el objetivo es que para el 2024 se pueda, en definitiva, terminar con la lista de espera.
En las próximas semanas, el establecimiento de salud mencionado contactará a los pacientes que arrojaron positivo, para entregar el tratamiento y el resultados de las biopsias.
SANTIAGO. El Presidente Gabriel Boric está en Argentina para participar de la asunción del Presidente Javier Milei, que se realiza durante la jornada de hoy. El Mandatario será acompañado del canciller Alberto van Klaveren, la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, y el ministro secretario general de la Presidencia (Segpres), Álvaro Elizalde. En concreto, la transmisión de mando presidencial de Argentina se realizará durante la mañana en el Congreso de la Nación, donde se le entregará la banda y el bastón presidencial al libertario Milei. Luego, se hace el acto de toma de posesión en la Casa Rosada, lo que cerrará con un discurso del nuevo Presidente argentino. Así, la delegación chilena regresará al país tras la ceremonia, durante la tarde de hoy. Milei, en las antípodas ideológicas de Boric, ha arremetido en los últimos tiempos varias veces contra el exlíder estudiantil, a quien llamó “empobrecedor” y de cuya llegada al poder dijo que era “el inicio de la decadencia de Chile”. Sin embargo, el Presidente Boric confirmó su participación pese a las diferencias políticas que tiene con Milei, algo que no hicieron sus pares de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Colombia, Gustavo Petro.
Domingo 10 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 3
4 LA PRENSA Domingo 10 de Diciembre de 2023
Entrevista
RODRIGO GALILEA, SENADOR Y PRESIDENTE DE RN:
“Como Renovación Nacional no vamos a insistir en un tercer proceso” Entrevista. El parlamentario llama a votar A Favor de la propuesta constitucional. Sin embargo, advierte que si prevalece la opción En Contra, su partido no está disponible para un nuevo intento y que -dijo-, “una mayoría muy amplia de los chilenos tampoco lo está”. TALCA. Para el senador por el Maule y presidente de Renovación Na c i o n a l , R o d r i go Galilea, la propuesta constitucional es sensata y mejora la institucionalidad del país. Por lo mismo, llama a votar A Favor del texto y así cerrar este capítulo. En todo caso, advirtió que si el 17 de diciembre, cuando se realice el plebiscito, vence la opción en contra, su partido no estará disponible para un tercer proceso. De esto, de una evaluación al Gobierno y en el plano más local, sobre lo ocurrido en el Parque Zapallar con las inundaciones, habló el parlamentario y exintendente, con diario La Prensa.
La nueva propuesta de Constitución. ¿Cómo la ve? ¿mejor que la primera? ¿Cuáles son las fortalezas que tiene? “En primer lugar, me parece que la propuesta constitucional es una propuesta sensata y que se hace cargo de temas muy relevantes, para mejorar la institucionalidad chilena con miras al futuro del país. Cuando uno va a hacer un cambio constitucional de esta magnitud, tiene que -a mi juicio- ponerse a pensar ¿qué es lo que me aporta en relación a lo que tenemos actualmente? Y en primer lugar, creo que aporta un tema de legitimidad de origen.
La discusión de la legitimidad del origen de la Constitución actual, es una discusión muy larga que tiene 40 años. Y que ni siquiera logró ser superada por la mega reforma constitucional que hizo el Presidente Lagos. Y, por tanto, yo le doy valor finalmente a que de una vez por todas, solucione el problema de legitimidad de origen de una Constitución”. ¿Con eso cierra ya este capítulo? “Por lo menos ese aspecto constitucional dejarlo cerrado. Una Constitución hecha en democracia, con reglas que nos autoimpusimos todos los partidos políticos,
creo que es algo valorable, en sí mismo, el rol de los expertos, el rol de los consejeros constitucionales, la interacción de ambos y finalmente la ratificación de la ciudadanía. Me parece que nos permite mirar el futuro con un texto que ha cumplido todos los estándares de legitimidad democrática que se pide para una Constitución”. Ahora, si el domingo 17 de diciembre gana la opción En Contra, se cierra ese capítulo y habría que seguir con la Constitución que existe. ¿No vale la pena un tercer intento? “Nosotros lo hemos
dicho en uno y otro tono, porque creemos que aquí hay una gran oportunidad para el país, pero si es que finalmente la ciudadanía opta por un camino distinto, nosotros como Renovación Nacional no vamos a insistir en un tercer proceso. Pero no hay que ser ingenuos. Hay muchos que van a seguir insistiendo, que no dan por cerrada ninguna página. Y por lo tanto, es parte de las razones por las cuales creo que es bueno votar A Favor, porque las puertas o los ciclos no se cierran no haciendo nada. Los ciclos se cierran haciendo algo y haciendo algo positivo, y ese algo positivo
“El Gobierno del Presidente Boric, hasta ahora, no ha podido dar el tono, probablemente en ninguna de las materias que se propuso”, señaló el senador Rodrigo Galilea.
que e f e c t i va m e n t e cierra el ciclo constitucional es el voto a favor”. ¿RN no está disponible para un tercer intento o todo el sector político? “RN no está disponible para un tercer intento y pienso que no solamente del sector político, sino que una mayoría muy amplia de los chilenos tampoco lo está”. ¿Considera que esta propuesta es de unidad? Se lo pregunto, porque vimos en las votaciones que todo el bloque oficialista obviamente no está A Favor de esta propuesta, entonces ¿representa una parte del país o es una propuesta que representa unidad? “Si uno lee el texto, es perfectamente sensato, razonable, que aborda muchos temas importantes que no están abordados en la actual Constitución, y que estamos seguros, le permitiría gobernar mejor que hoy a cualquier Presidente en el futuro, sea del partido que sea, sea de la tendencia política que sea y lo mismo en su interacción con el Congreso, sea quien sea el partido político que tenga las mayorías del momento. Eso es lo que a nosotros nos da confianza, esta es una Constitución democrática en su esencia que permite una fluida interacción entre partidos, movimientos e ideas en un ambiente democrático y eso es absolutamente
Entrevista central. A mí me parece que las personas que están en contra, pareciera que dejaron de valorar ese tipo de cosas y van en contra por cuestiones accesorias constitucionales, no por lo que es el centro y el corazón de una Constitución. Y si uno revisa lo que fue el trámite constitucional, uno se da cuenta que en un determinado momento los sectores, los expertos o los consejeros constitucionales vinculados al oficialismo, como que simplemente se les cayó el lápiz y no quisieron seguir trabajando en pos de una Constitución, que les resultara más transversal desde el punto de vista de las votaciones de ellos. Yo creo que esta es una Constitución, desde el punto de vista ciudadano, transversal, pero a nivel de personas más vinculadas a partidos políticos se produce la división. Y digo esto porque nosotros como Renovación Nacional, propusimos muchas de las enmiendas que solicitaron el Pa r t i d o Socialista, el Frente Amplio, las tomamos en cuenta y las propusimos, y nos encontramos con la sorpresa de que ellos mismos las votaron en contra. Y eso es el mejor reflejo de que en algún momento ellos simplemente no quisieron ava n z a r. Pero frente a ese no querer avanzar de ellos, creo que se terminó imponiendo un criterio razonable de transversalidad ciudadana que nos parecía mucho más importante”. EVALUACIÓN ¿Qué nota le pondría al gobierno del Presidente Boric? “El G obierno del Presidente Boric, hasta ahora, no ha podido dar el tono, probablemente en ninguna de las materias que se propuso. Y no ha sabido dar respuesta a lo que son las principales inquietudes de los chilenos. El tema de seguridad, el Gobierno
Domingo 10 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 5
Para el parlamentario y presidente de RN, Rodrigo Galilea, la Estrategia Nacional de Integridad Pública tiene más visos electores que de convicciones.
partió con el pie izquierdo. Recordemos que el propio Presidente Boric había sido muy enemigo de muchas cosas que con el transcurso de su Gobierno, tuvo que empezar a recular en sus posiciones. Por ejemplo, Estado de Emergencia en la macro zona sur. Lo primero que hizo -porque ellos siempre se habían opuesto a esto- a pesar de que la ciudadanía evidentemente quería un Estado de Excepción, fue no renovarlo, pero finalmente la realidad se impuso y tuvo que dictar Estado de Excepción y recurrir a los militares para controlar la inseguridad en esa zona. Y así suma y sigue. Hemos tenido que avanzar muchas veces a tirones para que el Gobierno reaccione. La ley de Usurpaciones generó también una controversia, fi n a l m e n t e ellos se subieron parcialmente, pero finalmente lo hicieron por presión básicamente ciudadana. En la Ley Nain-Re tamal, que también fue una cosa que nosotros le hicimos ver, hay que proteger a los carabineros y a la policía en otro nivel de lo que hoy día está. Hubo reparos finalmente, entonces, esa falta de
convicciones internas hoy día llevan al Presidente a hacer sus mea culpas. Yo creo que han provocado un gran perjuicio”. ¿Nota roja entonces? “Nota mala. En los temas previsionales y económicos, presentaron proyectos previsionales y tributarios absolutamente maximalistas, que algunos fueron rechazados y otros simplemente no han podido avanzar nada, por una falta de visión global de cómo deben funcionar bien las cosas”. Pero ¿le reconoce algún mérito al G o b i e r n o? ¿ A l go bueno? Al menos la encuesta Cadem muestra un aumento en la aprobación y llegó a un 37%. “Más allá de la encuesta, mi punto con el Gobierno es que no logra encontrar el tono correcto y apropiado, en demasiadas materias impor tantes. Las principales preocupaciones de los chilenos hoy día están vinculadas a seguridad, empleo, desarrollo económico. Y en esas cosas no parece dar el tono, y por tanto, no le puedo poner una buena nota a un gobierno que no encuentra el camino”.
PARQUE ZAPALLAR Lo quiero llevar a un tema más local. He leído algunas declaraciones suyas donde ha dicho que ya no tiene ningún cargo en la constructora Galilea, pero sí es accionista todavía, y quiero llevarlo al tema de Curicó, del Parque Zapallar, del problema que hubo con las viviendas a raíz del desborde del estero Guaiquillo. ¿Cuál es su mirada frente a lo que pasó ahí? El alcalde incluso ha hecho acusaciones, dice que no tenían los permisos, construyeron fuera del plan regulador. ¿Qué nos dice frente a todo eso? “Lo primero que quiero recalcar y que ha ido quedando claro a través del tiempo y el propio alcalde ha tenido que desdecirse, es que ese loteo en partic ular está construido en una zona que el Plan Regulador permitía, con todos los permisos y con todos los estándares que requieren las autoridades para que se hubiera llevado a cabo. Todo está absolutamente en regla y se hizo en una zona en que el propio Plan Regulador permitía la construcción de viviendas”.
¿Está equivocado el alcalde, entonces? “El alcalde dijo algo completame n t e e q u i vocado y después, de hecho, reculó y dijo, en realidad que sí, pero lo prim e r o q u e d ij o e f e c tivamente estaba completamente equivocado. Las inundaciones son algo que nadie quier e v i v i r. Po r s u p u e s to que ni los propietarios ni quienes construyen, es una c o s a e v i d e n t e . Na d i e construye algo para q u e s e i n u n de, pero h ay q u e t o m a r e n c uenta que lo que se vivió el día 21 de agosto fue un fenómeno absolutamente inusual, no solamente en Curicó, sino que en toda la re gión. Ese día, para que se tenga una magnitud de lo que puede ser un fenómeno natural, llovió el doble del máximo histórico medido en Curicó. La lluvia más grande que se había medido en Curicó era de 1963, con más o menos 80 mm en 24 horas. El 21 de agosto pasado llovió a l go a s í c o m o 1 6 0 mm en 24 horas y es por eso que se inundaron muchísimos sectores de no solamente de Curicó, sino que en toda la región. Es por eso que se inundó efectiva-
mente ese sector del Guaiquillo, se inundó también otro loteo muy cerca, pero porque el estero Quete Quete se salió. Se inundó el sector norte de Talca, porque el río Lircay se salió, se inundó Constitución porque el río Maule, más allá de las defensas fluviales, también sobrepasó todo. Se inundó buena parte de Linares. Por lo mismo, se inundó el sur poniente de Talca, porque se desbordaron todos los canales. Entonces fue una situación absolutamente anormal que no estaba en los cálculos ni de la de DOH (Dirección de Obras Hidráulicas), ni de nadie, y que hay que tomar en cuenta para que ojalá nunca vuelva a ocurrir”. ¿Están tomando medidas en ese sentido? “ Yo hablé con mis hermanos. Encargaron un proyecto que ya fue entregado tanto a la DOH como al Serviu, de lo que se debe hacer en ese sector en particular, para proteger, tomando en cuenta una lluvia de la magnitud de lo que ocurrió ese 21 de agosto que como digo es el doble del máximo que se había medido en la historia de Curicó, que era de 1963”. ¿Estamos hablando de protecciones como defensas? “Probablemente, yo no conozco el proyecto en detalle, pero tengo entendido que es defensa con algún nivel de enrocado a determinadas alturas, teniendo en cuenta lo que ocurrió en esa fecha. Se contrató una empresa de ingeniería que es experta en el tema, y se le entregó a la DOH y el Serviu, y ojalá que eso se pueda construir lo antes posible”. ¿Se ha estado trabajando con los vecinos que se vieron afectados, dándole apoyo? Maneja esa información. “Tengo entendido que hay contacto, pero no se más detalles”.
6 LA PRENSA Domingo 10 de Diciembre de 2023
Crónica
PARA ABORDAR ADEMÁS LA INUNDABILIDAD DE LA COMUNA
Buscan actualizar Plan Regulador de Talca que data de hace más de 10 años Avance. Destacan la importancia de que el modelo de ordenamiento territorial, se conecte además con los planes de Regeneración del Casco Histórico y de Movilidad Sustentable. TALCA. La capital regional está requiriendo avanzar en la actualización de su Plan Regulador Comunal. El vigente data del 2011 y se necesita una renovación para enfrentar los nuevos desafíos que se presentan para Talca en materia, por ejemplo, de desarrollo habitacional y expansión urbana. Las alarmas en el municipio en cuanto a la urgencia de avanzar con este plan, parecen haberse encendido a raíz de los estragos causados por las lluvias y desborde de canales y ríos registrados en agosto y la condición de inundabilidad de algunas zonas. Es el caso por ejemplo, de lo vivido con la crecida del río Claro, que terminó afectando al parque del mismo nombre, los terrenos de la ex Fital -donde además se proyecta construir un nuevo Casino de Juegos- y el Estadio Fiscal, que quedó convertido en una gran piscina. El agua también afectó las instalaciones de la Universidad Autónoma y sectores habitacionales como la villa Suiza. Hace algunos días, el propio alcalde de Talca, Juan Carlos
El actual Plan Regulador de Talca tiene más de 10 años de vigencia. Existiría consenso frente a la necesidad de su actualización.
Díaz, señaló a diario La Prensa, que ya se está abordando la actualización del Plan Regulador de la comuna y que además, se está avanzando con los estudios previos que ello amerita, al igual que con una serie de otros estudios relevantes para el desarrollo de Talca. Entre estas otras iniciativas, el edil mencionó el Plan Maestro de Renovación del Casco Histórico, el Plan Estratégico
de Movilidad Sustentable, un Plan Maestro de Evacuación de Aguas Lluvias, y un nuevo estudio de inundación de zonas aledañas a los ríos Claro y Lircay. NECESIDAD IMPERIOSA Para el concejal Ervin Castillo, “la actualización del Plan Regulador es una necesidad imperiosa para la comuna de Talca”, agregando que “requiere una actualización que per-
mita incorporar distintas situaciones, de las cuales el municipio tiene que hacerse cargo”. Una de estas situaciones es la que dice relación con las áreas de riesgo por inundaciones, pero también la existencia de una serie de terrenos disponibles en el centro de la ciudad, luego del terremoto del 2010. En este sentido, -explicó- se hace necesario que el renovado plan regulador se conecte con
el Plan de Regeneración del Casco Histórico de la ciudad, hoy en marcha y que busca densificar y volver a poblar el centro de la comuna. El concejal advirtió que con la normativa actual no se pueden negar mayormente los permisos de construcción en zonas inundables, dado que los requisitos o exigencias son bajas. Por lo mismo -argumentó- “es imperioso comenzar formalmente con este proceso de actualización del Plan Regulador comunal, que posteriormente tendrá que licitarse ya que solo así tendremos un tiempo de 3 a 12 meses, periodo en el que se podría poner una especie de freno transitorio a autorizar más permisos de construcción, de tal manera de asegurar que los que estén hoy en una fase de inicio se les pueda exigir medidas de mitigación, que deberían incluir por ejemplo en proyectos inmobiliarios para evitar a futuro inundaciones y los daños ocasionados en este invierno”. El concejal sostuvo que ya se están dando pasos concretos en esta dirección y que ade-
más, durante la primera mitad del 2024 se espera licitar un estudio que permita justificar dicha actualización y además, avanzar con la cartografía del mismo y un estudio de riesgos de inundaciones. FALTA VERLO EN EL CONCEJO En opinión de la concejala Paula Retamal, “no hemos dado una discusión de fondo desde el concejo municipal sobre este tema. De hecho desde el municipio solo se nos ha manifestado la voluntad que existe de iniciar el trabajo para un nuevo Plan Regulador, a propósito de que el nuestro no está actualizado hace más de 11 años”. En todo caso, sostuvo que “creo que es necesario dar una discusión que nos permita adaptarnos a los nuevos tiempos, las necesidades de la comuna, pero también de la naturaleza y el cambio climático”. Avisó eso sí la concejala, que “este es un proceso de largo aliento y que en términos concretos aún ni siquiera comienza”.
SEC MAULE Y SEREMI DE ENERGÍA
Llaman a comprar solo luces navideñas certificadas TALCA. Una intensa fiscalización, a lo largo del país, han estado desarrollando, durante estas últimas semanas, los funcionarios de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, para verificar que solo se estén comercializando guirnaldas navideñas, y otros productos eléctricos, con su respectivo Sello SEC, etiqueta que valida que dichos artículos son seguros, pues han superado el procedimiento de certificación.
En este contexto, la seremi de Energía del Maule, Erika Ubilla, acompañó al director regional de SEC Maule, Vicente Marinkovic, y el equipo fiscalizador del organismo, a distintos locales comerciales de la ciudad de Talca, a fin de revisar los productos eléctricos que estaban a la venta, específicamente las guirnaldas o “luces navideñas”, de masiva venta durante estos días. Hasta la fecha, y según cifras de la SEC, durante el 2023 se han certificado
Fiscalizadores verifican que sólo se estén vendiendo productos con su respectivo Sello SEC.
462.648 unidades de guirnaldas navideñas. Del mismo modo, y como resultado de las fiscalizaciones de la SEC, se formularon cargos a 27 empresas por ingresar al país más de 279 mil guirnaldas navideñas sin certificación. Y también se detectaron 21 locales comerciales que intentaban vender dichos productos. En cuanto a las multas, en lo que va de este 2023 se han cursado sanciones que en total suman 190 UTM, Unidades Tributarias Mensuales, es decir, algo
más de $12 millones, cifra que podría aumentar, pues aún hay muchos procesos administrativos que se encuentran abiertos, los que pueden concluir en importantes multas en dinero. Cabe destacar que la obligación de certificar, y por tanto de tener Sello SEC, es solo para las guirnaldas navideñas que se conectan a la red eléctrica, por lo que las luces que funcionan con pilas o las denominadas “solares” no requieren esta certificación.
Crónica
Domingo 10 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 7
DADAS LAS ALTAS TEMPERATURAS
Conaf activa Botón Rojo en el Maule por alto riesgo de incendios forestales Riesgos. La región y gran parte de la zona central, se encuentra en un escenario de días consecutivos con condiciones favorables para el inicio y la propagación de incendios forestales, con temperaturas sobre los 30 grados, velocidades del viento sobre 20 kilómetros y humedades relativas bajo el 30 por ciento. TALCA. La Corporación Nacional Forestal (Conaf ) activó el Botón Rojo en seis regiones del país: Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía, debido al evidente riesgo que se produzcan incendios forestales en consideración a las altas temperaturas que afectan a la zona. Se indicó que la Región del Maule y gran parte de la zona central del país, se encuentra un escenario de días consecutivos con condiciones favorables para el inicio y la propagación de incendios forestales, con temperaturas sobre los 30 grados, velocidades del viento sobre 20 kilómetros por hora en algunas zonas del territorio nacional y humedades relativa bajo el 30 por ciento en gran parte del territorio nacional entre las regiones de Coquimbo y La Araucanía.
que estos incendios se propaguen.
El Maule y otras cinco regiones del territorio nacional, fueron activadas con el botón rojo debido a las altas temperaturas que traen el riesgo asociado de incendios forestales.
BOTÓN ROJO El Botón Rojo se activa cuando existen condiciones de probabilidad de ignición sobre el 70 por ciento y velocidades del viento superior a los 20 kilómetros por hora. En esta línea, se indicó la alerta está activada, para las regiones del Maule, Ñuble y parte del Biobío, en todo el
valle y en algunos sectores de la cordillera de la costa. La medida pone en alerta a las brigadas forestales de Conaf, realizando patrullajes en las localidades sindicadas con probabilidades de incendios para reaccionar con rapidez ante el surgimiento de fuego Para estos sectores es importantísimo extremar las
medidas preventivas para evitar la ocurrencia de incendios forestales, evitar manipular el fuego al aire libre, evitar el uso de herramientas y maquinaria que generen chispas, y, en el caso que se vea algún humo o alguna actividad de incendio forestal, llamar oportuna y rápidamente al 130 para evitar
SENAPRED Ante esta alarma decretada en seis regiones del país, el director regional del Servicio de Prevención de Riegos y Desastres (Senapred), Carlos Bernales, hizo un llamado a evitar al máximo situaciones que puedan generar incendios partiendo por el comportamiento en el hogar, ya que muchas veces acciones de carácter domésticas pueden dar inicio a alguna tragedia. Asimismo, detalló lo que representa estar bajo esta condición. “La Corporación Nacional Forestal, Conaf, implementó el Botón Rojo, debido a las altas temperaturas que van a afectar a la Región. Eso refuerza el monitoreo y también la vigilancia en terreno, movilizando a las brigadas a puntos críticos de la región como también a la empresa privada.
EN DISTINTAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE
Sence expone alcances de la franquicia tributaria TALCA. Con la participación de representantes de empresas de Longaví, Linares,
Villa Alegre y Yerbas Buenas, se llevó a cabo un Encuentro de Empresas de
La seremi Maribell Torrealba, lidera los encuentros para difundir contenidos y alcances de la Franquicia Tributaria, en distintos puntos de la región.
la Red OMIL de Sence, que contó con la participación de diversos servicios públicos que entregaron su oferta programática, donde destacó la presentación de Sence Maule respecto de la Franquicia Tributaria, por parte del profesional de Sence, Claudio Gajardo. Al respecto, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba, precisó que “este encuentro sirve para hacer los vínculos con los municipios y el mundo privado, ya que las empresas que hoy nos acompañaron conocieron la oferta programática que nosotros tenemos como Ministerio
del Trabajo y también la política que presenta la Ley de Migraciones”. La autoridad destacó que “entre los temas de hoy también estuvo la Franquicia Tributaria, que es un gran beneficio para que las empresas capaciten a sus trabajadores. Queremos que todos accedan a ella, por tanto, estamos difundiéndola con Sence. Y también dimos a conocer la oferta de ChileValora para que los trabajadores de las empresas, puedan acceder a mejorar sus competencias laborales”. En este sentido, manifestó
que “las empresas que han participado hoy se han ido con una idea clara, hemos dejado los contactos también por cualquier duda que puedan tener, y estamos apoyando, seguiremos trabajando para que, sobre todo la provincia de Linares y el Maule Sur se fortalezca, y como les dije el Presidente de la República, Gabriel Boric, ha hecho un compromiso que el presupuesto 2024 va a ir con un foco en todas las zonas que han sufrido afectaciones, para fomentar el crecimiento y la inversión y generar empleos de calidad”.
Eso es lo que implica el botón rojo donde se refuerza el monitoreo con respecto a la mitigación y prevención de incendios forestales en la región”, señaló Bernales.
Fosis apoya a organizaciones productivas
TALCA. Con el objetivo de mejo-
rar su operatividad, gestión y funcionamiento, el Fosis entregó gratuitamente equipos computacionales a distintas agrupaciones socio productivas. Se trata de computadores usados, pero en excelente estado, que en el último tiempo han quedado al margen del quehacer diario de este servicio gubernamental, producto de la renovación respectiva y programada de los dispositivos de este tipo. Las organizaciones favorecidas son el Sindicato de Trabajadores Agrícolas Independientes del sector Flor del Llano, de la comuna de San Clemente; la Asociación Gremial de Agricultores y Artesanos de Curepto, y la junta de vecinos de la localidad de Rincón de Quelme en la comuna de Licantén. “Muy contentos de poder reutilizar y dar un excelente destino a todo este material tecnológico que, de no ser por esta medida, bien podría pasar a engrosar las filas de alguna bodega en algún punto del país. Estamos trabajando junto a estas agrupaciones y dada su gran gestión y ordenamiento, las premiamos con estos computadores para que puedan mejorar y optimizar su funcionamiento interno y obtener mejores resultados”, explicó Patricio Uribe, director Regional del Fosis.
Evangelio de hoy
8 LA PRENSA Domingo 10 de Diciembre de 2023
2° DOMINGO DE ADVIENTO. CICLO DOMINICAL B
Conversión: cuando Dios nos quiere cambiar el corazón “Mira, Yo envío a mi mensajero delante de ti para prepararte el camino” (Marcos 1, 2) PBRO. NELSON CHÁVEZ DÍAZ
Texto completo: Marcos 1, 1-8. 1.- Jesús, el Evangelio de Dios. El relato de hoy del evangelista Marcos comienza con una expresión muy elocuente: “Comienzo del evangelio de Jesucristo”. Esta afirmación tan tajante como profunda puede interpretarse de diferentes maneras, a saber: puede estar indicando el mensaje proclamado por el mismo Jesús, es decir, el anuncio del reino de Dios o también puede interpretarse como la persona misma de
Jesús, es decir, Jesús mismo es el “evangelio de Dios”. Luego de esta presentación el evangelista nombra a Jesús con dos títulos: Cristo e Hijo de Dios. El nombre “Cristo” es traducción de la palabra hebrea “mesías” (que significa “ungido”, es decir, empapado con un óleo o ungüento). De esta manera entonces ya tenemos en este inicio del evangelio un tema que se volverá a repetir en otro pasaje del mismo evangelio: la confesión de Pedro en 8,29. El otro título con el cual se denomina a Jesús es “Hijo de Dios”, expresión
que, en el decir de algunos exegetas, tiende un arco en el evangelio desde aquí hasta la proclamación del centurión en 15,39 y quiere manifestar, sin duda, el reconocimiento en Jesús de su verdadera divinidad y filiación. 2.- La entrada en escena de Juan el Bautista. Marcos hace irrumpir abruptamente al profeta Isaías en una cita que describe la misión de un “precursor”. La cita entera en Mc 1,2-3 en realidad no es solo del profeta Isaías, es más bien una combinación de va-
SEÑOR DIRECTOR SALUD MUNICIPAL ATENCIÓN PRIMARIA CURICÓ Curicó, diciembre 06 del 2023.RESPETADO SEÑOR Por intermedio de la presente, en nombre de la Familia Castillo Moreno, queremos hacer llegar nuestros muy sinceros agradecimientos, por la notable y magnifica atención de nuestra madre y esposa María Margarita Moreno Vega (Q.E.P.D.), en el SAR de Bombero Garrido el día martes 28 de noviembre del presente año 2023, en horario entre las 12:00 y 17:00 horas. Si bien nuestra madre y esposa falleció por la dificultad presentada, queremos hacer llegar por intermedio vuestro, nuestros más sinceros agradecimientos por la muy consciente atención de salud recibida a nuestra madre y esposa, ya que la atención tuvo actos de amabilidad, sencillez y acompañamiento por el personal que estaba en funciones, al momento de nuestro requerimiento hacia nuestro familiar. La familia, se siente muy agradecida por las muestras de solidaridad y rectitud, por la notable sensibilidad en la atención del personal del SAR, así como la atención notable de los guardias que usaron criteriosamente su autoridad para con nosotros, su familia, en ese momento de durísimo dolor. No tenemos más que altos sentimientos de agradecimientos a todo el personal y reconocimientos del alto grado de vocación demostrada para con nosotros en ese momento, que nos permitimos destacar y solicitar hacérselos presente, si es posible en su hoja de vida funcionaria. La familia Castillo Moreno expresa estar eternamente agradecidos por la calidez recibida en esos momentos de dolor para la familia. Sr. Director, infinitas gracias por la atención recibida y que Dios bendiga a todo su personal. FAMILIA CASTILLO MORENO
rios versículos del Antiguo Testamento, tales como Éxodo 23,20 y Malaquías 3,1 además de Isaías 40,3. Llama la atención que en los tres textos antes mencionados la situación tiene su contexto en el desierto, entroncando así también con el mensaje que proclama Juan el Bautista de ser una voz que grita en el desierto. El camino en el desierto es una experiencia histórica que está en la memoria del pueblo de Israel, en el sentido de que allí éste ha sido expuesto a la tentación; pero también, en la literatura profética el desierto es el lugar del encuentro amoroso con Dios, en donde Dios le habla a su pueblo al corazón (Oseas 2,16). Luego de la presentación de la misión de Juan el Bautista (Mc 1,2-3) el relato pasa a describir la predicación de Juan (Mc 1,4) que consiste en proclamar un bautismo de conversión para el perdón de los pecados, es decir, Juan consideraba su bautismo como un acto de penitencia o de conversión total hacia Dios, en vistas al juicio que traía el Mesías anunciado, enlazando así su mensaje con la predicación de los profetas del Antiguo Testamento. Tal vez por eso también la descripción que se hace de Juan como profeta que se viste con pelo de camello y cinturón de cuero quiera asemejarle al profeta Elías (2 Reyes 1,8). Luego de esta descripción el Evangelista Marcos alude al éxito de la misión de Juan (Mc 1,5) culminando el pasaje con el anuncio sobre Jesús (Mc 1,7-8) quien es “más fuerte” que él y que bautizará
con el Espíritu Santo tal vez en clara alusión al bautismo cristiano. 3.- Convertirse al evangelio de Jesucristo. Cuenta Gandhi: “Un día estaba sentado en el Himalaya a orilla de un río, saqué del agua una hermosa piedra, redonda y dura y la rompí en pedazos. El interior estaba completamente seco. Esta piedra llevaba mucho tiempo en el agua, pero el agua no había penetrado en la piedra. Eso ocurre con los hombres del Occidente, hace muchos siglos que están inundados de cristianismo, sumergidos del todo en sus bendiciones, viven en el cristianismo, pero el cristianismo no ha penetrado en ellos. La culpa no la tiene el cristianismo sino la ‘dureza del corazón’”. A propósito de esta cita de Gandhi creo que se hace necesario reflexionar hasta qué nivel nuestra fe en Dios ha penetrado en nuestro corazón y en nuestra vida. Porque nos puede pasar que nuestra relación con el Señor se reduzca a un conjunto selectivo de algunas normas morales o prohibiciones o también, a una práctica ocasional de algunos sacramentos o la creencia y defensa de algunas doctrinas pero que finalmente no convierten el corazón. Y lo que de verdad desea y quiere Dios para nosotros es que podamos asumir una actitud de apertura y de disponibilidad de la mente y del corazón, para dejarnos cambiar los criterios, los valores y las actitudes por la gracia de Dios que obra en nuestro corazón. Por eso el documento de Aparecida afirma que la conversión debe ser
considerada como una gracia suplicada (N° 14), es decir, es Dios quien nos ayuda a convertirnos y nosotros, con nuestra apertura al cambio, la hacemos posible. Pero, como bien lo dice la cita de Gandhi, lo más difícil y dramático es la dificultad de la conversión al evangelio de una persona profundamente religiosa. A Jesús le pasó que aquellos hombres profundamente religiosos – sumos sacerdotes, escribas, fariseos- se negaron a creer en Él y a aceptarlo y, peor aún, lo acusaron de blasfemo. Estaban incapacitados para convertirse a la persona de Jesús, porque sus mismas creencias y prácticas religiosas les impedían abrirse a la desconocida, insospechada y sorprendente revelación de Dios en Jesucristo. La conversión a la que nos llama el evangelio de hoy en el mensaje del Bautista –preparen el camino del Señor, allanen sus senderos- significa sentirse atraído y fascinado de tal modo por la persona y el mensaje de Jesús, que comenzamos a cambiar nuestras opciones y nuestros criterios para decidir y para actuar. Es un proceso que implica necesariamente una ruptura interior y no simplemente un cambio superficial al modo de una operación de maquillaje. Dejarse convertir por el evangelio de Jesucristo significa acoger y aceptar en lo profundo del corazón, las exigencias y los criterios del reino de Dios que se encarna en la persona de Jesús. Por eso es que el evangelista (Mc 1,15) afirmará que “el Reino de Dios está llegando”. Convirtámonos al Reino porque Jesucristo es el Reino.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad. new.diariolaprensa.cl
FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ
PRONÓSTICO DEL TIEMPO CURICÓ Mínima : Máxima :
9 Grados 34 Grados
TALCA Mínima : Máxima :
12 Grados 35 Grados
Despejado
Despejado
LINARES
CAUQUENES
Mínima : Máxima :
10 Grados 33 Grados
Intervalos nubosos
Mínima : Máxima :
laprensacurico
11 Grados 33 Grados
Despejado
PRAT
Prat 619 - A
SANTA FE
Avda. Balmaceda 1598 - C VillaLa Paz II
UNIDAD DE FOMENTO 9 Diciembre 10 Diciembre 11 Diciembre
$ 36.607,69 $ 36.615,93 $ 36.624,17
@laprensacurico SANTO DEL DÍA NTRA. SRA DE LORETO
UNIDAD TRIBUTARIA DICIEMBRE $ 64.216
I.P.C. NOVIEMBRE 0,7 %
diariolaprensa.cl
TELÉFONOS DE EMERGENCIA (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES ................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .........................1455
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 125 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA:
Empresa Periodística Curicó Limitada PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Curicó Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente Nº 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl
Semana de decisiones A solo una semana del Plebiscito Constitucional, donde los chilenos tendrán que plasmar en la papeleta si están A Favor o En Contra del texto propuesto por el Consejo Constitucional, llegó el momento que las personas se informen, de manera responsable y a través de medios oficiales. Como viene pasando en los últimos años, cada vez que tenemos elecciones, las campañas informativas que se muestran todos los días en la franja electoral, han dejado mucho que desear y en vez de entregar información fidedigna y real respecto al contenido del texto, lo que se ve en estos espacios televisivos son ataques de uno a otro lado, con una mezcla de desinformación y una pizca de odio. Lo cierto es que existe un texto, una propuesta, buena o mala, eso lo decide usted, y nosotros solo podemos decirles que se vota el domingo 17 de diciembre, desde las 8 de la mañana hasta las 18:00 horas, y que la participación en este proceso tiene carácter de obligatorio. Ya se ha visto en anteriores procesos eleccionarios, que las encuestas no han acertado en sus pronósticos, por lo que el resultado está completamente abierto, y cualquiera de las opciones puede quedarse con la mayoría de los votos
NORMAN MERCHAK
FRANO GIAKONI DIRECTOR CARRERA ENTRENADOR DEPORTIVO U. ANDRÉS BELLO
sede. Sin embargo, surge la pregunta crucial: ¿Cómo lograrlo? La magnitud económica de los Juegos Olímpicos es aproximadamente 20 veces mayor que la de los Panamericanos. Por ejemplo, los Juegos de Tokio 2020 costaron US$13.600 millones, casi una séptima parte del presupuesto que el Congreso discute para el próximo año. Este contexto exige ser realistas. Asumir un gasto de tal envergadura solo sería viable con el respaldo del empresariado. En la actualidad, Chile no dispone de las condiciones financieras necesarias, para afrontar la magnitud económi-
Insistimos, A Favor o En Contra, eso lo decide usted. Pero la idea es que la personas se informen bien y no se queden con muchos datos irrisorios que se muestran en redes sociales. Durante los últimos días, dos figuras importantes han expresado pensamiento y su opción frente al Plebiscito Constitucional: la ex Presidente Michelle Bachelet, quien se inclina por el En Contra, y la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, por el A Favor. Ambas dieron sus razones y usted puede o no estar de acuerdo con las palabras de estas dos importantes figuras de la política chilena, pero, en definitiva, lo mejor para entender y reflexionar respecto a la propuesta de nueva Constitución es leer el texto. De todo el padrón electoral chileno este 2023, que supera los 15 millones de personas, ¿Cuántos efectivamente habrán leído la propuesta de nueva Constitución? Difícil saberlo, pero lamentablemente, lo más probable es que sea un porcentaje mínimo… pues una parte tiene que haber decidido su voto, primero, por tendencia política -no podemos ser tan cándidos de pensar otra cosa-, y otro porcentaje por lo que ha visto, escuchado y leído. Semana clave para estudiar el tema y votar informado.
Acerca de la ocasión
¿Seremos un Chile Olímpico? Los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Santiago 2023 llegaron a su fin, superando todas las expectativas. Los recintos rebosaban de espectadores, el nivel deportivo fue altísimos las ceremonias conmovieron a todos y todas, la mascota (Fiu) dejó una huella profunda en el corazón de chilenos y visitantes, y la organización demostró un desempeño óptimo. ¿Estamos a punto de ingresar al escenario olímpico? La alentadora sugerencia del presidente del Comité Olímpico Internacional, nos impulsa a considerar la posibilidad de postularnos como
Domingo 10 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 9
ca que conlleva unos Juegos Olímpicos. En este sentido, reflexionar sobre nuestras capacidades y recursos, resulta crucial antes de embarcarnos en un desafío tan ambicioso. La travesía hacia unos Juegos Olímpicos requerirá no solo entusiasmo, sino también una estrategia financiera sólida y un respaldo comprometido del sector empresarial, para alcanzar la meta sin comprometer el bienestar económico del país. Como dijo Harold Mayne-Nicholls: “Nos dejaron la pelota dando bote en el área chica. Debemos hacer el gol”.
Ocasión es el momento o lugar más oportuno en el tiempo, para hacer o conseguir una cosa. Sin embargo este momento, generalmente se da, más bien como una oportunidad. Del mismo modo “el lugar más oportuno” hay que tener la posibilidad de ubicarlo y, no es fácil encontrarlo. La ocasión es una circunstancia o un conjunto de circunstancias, que se dan y que son capaces de provocar una acción. De igual forma esta es producto del acaso, se presenta de repente. Se pone a la vista. Es por esta última razón que muchos la dejan ir sin darse cuenta. La ocasión, en la mayor parte de las veces es única en el tiempo, es momentánea. No se repite. La sabiduría popular lo afirma “Cuatro cosas hay que nunca vuelven más: una
bala disparada, una palabra hablada, un tiempo pasado y una ocasión”. La Diosa Ocasión esculpida por Fidias, es una hermosa mujer de larga cabellera que cae por delante cubriéndole el rostro y calva o rapada por detrás, sosteniendo un cuchillo con su mano derecha. Esta diosa ocasión u oportunidad representa las buenas ocasiones perdidas, ya que si pasaba velozmente, como acostumbra, ya no se le podía asir ni siquiera por los cabellos ya que su nuca es rapada. Es por esto que “a la ocasión la pintan calva”. Siendo la ocasión u oportunidad difícil de asir, es que ha aparecido una especie de sujetos, en la fauna social, que son expertos en ubicar esta escurridiza Diosa, son los oportunistas, que están en forma permanente en
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
busca de agarrarla antes que pase y les dé la espalda. Seres estos oportunistas de carácter ladino y solapado, de olfato muy desarrollado y de mal comportamiento. Por otro lado es sabido que la ocasión encierra peligros latentes para las personas normales y, por lo mismo, es importante vigilar y no descuidar el momento en que se da la ocasión, porque tú la puedes dejar pasar pero, el que cobija malas intenciones y pésimas costumbres la puede asir para sí, porque es sabido que “la ocasión hace al ladrón”. Muchas veces, el éxito o el fracaso en la vida comienzan por asir o dejar pasar la única ocasión. Bueno, como,”Hablando, hablando y hablando, la ocasión se va pasando”, es mejor callar y esperar por ella.
10 LA PRENSA Domingo 10 de Diciembre de 2023
Deporte
IVÁN SEPÚLVEDA, SEREMI DEL DEPORTE:
“PARA NOSOTROS ES FUNDAMENTAL EL TRABAJO QUE DESARROLLA CURICÓ” Selecciones. “El 60% de los deportistas destacados en competiciones nacionales, son de la comuna de Curicó”, dijo el personero del Mindep en el Maule, en la ceremonia de premiación de los Mejores Deportistas de la Red Educativa Municipal de Curicó. CURICÓ. Con estas palabras, el seremi del Deporte de la Región del Maule, Iván Sepúlveda, destacó la participación de este año, tanto del Colegio Deportivo Luis Cruz Martínez, como de otros establecimientos de la Red Educativa Municipal, en la pasada ceremonia de premiación de los “Mejores Deportistas DAEM 2023”, realizada por el Departamento de Administración de Educación Municipal de Curicó, a través de su Unidad de Extraescolar, actividad encabezada por el alcalde Javier Muñoz,
en conjunto con la directora comunal de Educación, Paulina Bustos. La ceremonia contó con la presencia de diversas autoridades locales, y en especial del área del deporte, como el seremi de la cartera antes mencionada, Iván Sepúlveda y el consejero regional Roberto García, en una concurrida actividad estudiantil en el Teatro Provincial de Curicó. TRABAJO El seremi destacó el trabajo que realiza la comuna de Curicó en materia de-
Seremi del Deporte Iván Sepúlveda, en su intervención en la ceremonia de los “Mejores Deportistas Escolares” DAEM Curicó.
portiva escolar, comentando que “el 60% de los deportistas destacados en competiciones nacionales son de la comuna de Curicó. Para nosotros es fundamental el trabajo que desarrolla la comuna de Curicó, el Municipio de Curicó con el deporte, hay un sello en muchos de sus establecimientos. Qué hablar del Luis Cruz Martínez, pero también el proyecto que, por ejemplo, está en la Escuela Estados Unidos y en otros colegios, también vimos que hay varios que obtienen buenos resultados y eso habla del compromiso que tiene tanto el Municipio como también el DAEM con el deporte escolar”, enfatizó Sepúlveda, valorando además lo importante que es abrir un abanico de ofertas de talleres, escuelas deportivas para ver los frutos que se vieron en la concurrida ceremonia. DISCIPLINAS Dentro de los reconocidos, estuvieron deportistas de las disciplinas individuales de ajedrez, atletismo, ciclismo, tenis de mesa, natación y folclor, mientras que en los deportes colectivos se reconoció el balonmano, futsal, básquetbol, fútbol, gimnasia aeróbica y vóleibol.
Autoridades, directores, profesores, apoderados y deportistas escolares destacados 2023.
SATISFACCIÓN Respecto a las impresiones del seremi del Deporte, la directora comunal DAEM Curicó, Paulina Bustos, se refirió a la importancia de reconocer los valores y méritos deportivos en la vida estudiantil, además del alto porcentaje estadístico entregado por el seremi con respecto a los deportistas escolares de la comuna. “Ese es un dato muy interesante que ha entregado el seremi, y eso se debe al gran trabajo que se ha realizado desde la gestión del alcalde Javier Muñoz, donde se potencian los establecimientos con sus sellos deporti-
vos, y donde también se potencia el trabajo que se realiza desde Extraescolar, que va trabajando directamente con los establecimientos para potenciar el deporte en sus distintas áreas desde muy temprana edad. Y también destacar el acierto que ha tenido el alcalde de crear el Colegio Deportivo Luís Cruz Martínez, que es una continuidad para aquellos estudiantes que les gusta el deporte y que tienen habilidades y talentos deportivos, y por qué no soñar, como decía él, con tener el día de mañana campeones panamericanos”.
19 JUGADORES ELEGIDOS
Confirman a la Selección de Fútbol de Cauquenes CAUQUENES. La selección de Cauquenes tocó la gloria, deportivamente hablando, el pasado domingo 26 de noviembre, cuando en una infartante definición a penales vencieron a su similar de Aguas Negras de Curicó, levantando el trofeo regional y clasificando de manera directa al nacional de Peumo 2024. Pero como suele pasar en este tipo de instancias, en todo tipo de torneos y competencias a las que se clasifica, no todos pueden subirse al bus o al avión. Es así como el DT siempre
tiene la difícil y cruel tarea de dejar a jugadores en el camino y solo llevar a un número determinado de convocados; en esta ocasión, solo serán 19 los elegidos para representar a la Región del Maule. La nómina la componen: Víctor Alfonso Ancamil Miranda, Leónidas Alberto Becerra Villarroel, Yermi Edgardo Bluas Prado, Tomas Andrés Guzmán Agurto, Joaquín Edmundo López Salgado, Iván Muñoz Faúndez, Juan Francisco Muñoz Machuca, Jorge Andrade Olivos, Miguel Ángel Salazar Morales, Juan
Ignacio Sepúlveda Gavilán, Jaime Mauricio Urra Cortés, Esteban Alejandro Vásquez Muñoz, Williams Sebastián Vásquez Vásquez, Nicolás Andrés Ramos Muñoz, Brayan Troncoso Yáñez, Miguel Iván Loaiza Madariaga, Cristian Efraín Ávila Castro, Habacuc Pereira Ortega y Diego Ignacio Santelices Baeza. Mientras que el cuerpo técnico lo forman: Luis Trinity Luna (director técnico), Claudio Andrés Guzmán Salazar (ayudante técnico), Juan Francisco Belmar Maureira (preparador físico),
Juan Guillermo Gaete Lara (jefe delegación) y Luis
Marcelo Luna Orellana (gerente técnico).
Selección de Fútbol de Cauquenes.
LO MEJOR Finalmente, y en esta misma línea, el alcalde Javier Muñoz se mostró muy contento por los resultados obtenidos por los deportistas de la Red Municipal, instándolos a tener un mejor año 2024. “Me parece muy importante, primero porque siempre es relevante destacar y reconocer los logros y en este caso, los logros deportivos de muchos alumnos y alumnas Creemos que es tremendamente significativo, no solo en el ámbito local, también en el ámbito provincial y en el ámbito regional, incluso nacional”, cerró.
Golf: Hoy concluye el Abierto de Chile Jugadores como Agustín Errázuriz, Joaquín Niemann y “Mito” Pereira, lideran las acciones cumplidas dos jornadas de juego. Hoy se conocerá al campeón 2023 de este importante evento chileno de golf. En la tarjeta de registros, se anotaron 67 golpes, 5 bajo el par; Errazuriz lideraba con 11 bajo el par, le sigue Niemann con una ronda de 69 golpes, 3 bajo el par, tras marcar 5 birdies y 2 bogeys, alcanzando un acumulado de 10 bajo el par. En el tercer lugar están empatados Gabriel Morgan y Nicolás Geyger, ambos con un acumulado de 9 bajo el par; mientras que quinto, con solo un golpe menos, está el argentino Ignacio Marino. “Mito” Pereira aparece en el sexto lugar tras un día con 66 golpes, 6 bajo el par, en una ronda donde marcó 6 birdies y ningún bogey, mejorando con respecto a la primera jornada. En damas lidera, por ahora, Amelia Ruiz con un acumulado de par de cancha, tras una segunda ronda de 68 golpes, 4 bajo el par. El Abierto de Chile se está realizando en el Club de Golf La Dehesa, ubicado en Camino Club de Golf 2501, Lo Barnechea.
Deporte
Domingo 10 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 11
EL PARTIDO FINAL
ECOS DEL CURICÓ UNIDO VS COLO COLO Entorno. Un Curicó Unido repleto de canteranos, no podría frente a un equipo albo que finalmente jugará la fase previa de la Libertadores. Los hinchas protagonizaron tensos momentos dentro y fuera del estadio, mientras que luego del pitazo final, la invasión de cancha fue por parte de la familia del árbitro del encuentro quien se retiró del fútbol. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]
CURICÓ. Santelices, González, Cahais, Nadruz, Cabrera, Ortiz, Leiva, Acevedo, Bustamante, Barrios y Coelho, sería la última oncena titular de Curicó Unido en este período en Primera División. Seis jugadores formados en casa para esta alineación, que después con los cambios vería los ingresos de otros cuatro canteranos: Lara, Muñoz, Retamal y Benja Ortiz, quedando en banca otros más: Vergara, Ormazábal y Aliaga. Grueso de jugadores formados en casa para este partido final del Curi en Primera, donde no fueron citados Cerda, Figueroa, Bechtholdt, De La Fuente, Flores, Zavala, A. Barrios, Sandoval, Fritz, Castro y Merlo. CON BRONCA 3.763 espectadores llegaron a La Granja y los hinchas
Curicó Unido se despidió de Primera, tal como Hermosilla del referato profesional.
colocolinos, que desde horas antes del encuentro se hacían notar bebiendo en las cercanías del estadio. En el interior del recinto ambas hinchadas mostraron su pa-
sión desbordada en batalla de cánticos donde quién lo hiciera más fuerte, parecería hacerse más respetar en las tribunas. Los barristas albirrojos lan-
zaron nuevos artificios y el partido debió detenerse por algunos minutos, mientras que la visita recibió a sus jugadores con bengalas y bombas de humo, y posteriormente se enfrascaría en fuertes discusiones con los guardias y encargados de seguridad de Curicó Unido, por la instalación de un lienzo tras el arco norte antes de finalizar el primer tiempo. No se instalaría el lienzo, los barristas colocolinos saltarían a la pista atlética, para luego recibir el visto bueno para colgar en la reja la pancarta, aunque este se terminaría rompiendo, tal como las buenas relaciones entre barristas y encargados de seguridad. Carabineros detuvo a un hincha junto a la reja del codo norte y los parciales colocolinos, las emprenderían contra una reja de contención y arrancando algunas butacas del sector.
Los curicanos desde la popular se acercaron saltando una valla de contención, incitando el enfrentamiento cara a cara con la visita, aunque debió ingresar personal de Carabineros y separar a los enaltecidos. Tras el pitazo final y victoria colocolina por la cuenta mínima, se retiraron del recinto primero los hinchas de Colo Colo, quedándose cantando en el estadio los curicanos. Grupos de ambos bandos en las afueras del recinto se enfrentarían a golpes, palos y pedradas. LA HORA DEL ADIÓS Curicó Unido descendió a la Primera B y Colo Colo con el triunfo del nuevo campeón Huachipato, no pudo abrochar su objetivo de la fase de grupos de la Libertadores, debiéndose conformar con el 3er lugar en la tabla y clasificación a la fase previa de la Copa.
Dos ex Curicó Unido pisaron la cancha del Monumental, Pablo Parra y Leandro Benegas, quienes incluso se dieron tiempo de ir a saludar y visitar los camarines curicanos, tal como lo hiciera la hija ilustre de la ciudad, Edith Véliz, quien llegó asistida hasta la zona de los albirrojos. Con este triunfo albo, Colo Colo llegó a seis victorias frente al Curi, quien también suma 6 victorias ante los albos, además de seis empates en una destacada paridad de fuerzas. En zona mixta post partido, dos menores portaban las tarjetas amarilla y roja del árbitro del partido, Ángelo Hermosilla y donde bajo los escudos de Curicó Unido y Colo Colo se leía ‘The Last Dance’ (el último baile), en alusión a su partido final en el referato nacional, pues en La Granja se despidió del fútbol, luego de 25 años de carrera.
“MEJOR DELANTERA” DE LA TEMPORADA
Javiera Grez galardonada en los Premios FutFem 2023 SANTIAGO. Esta semana se entregaron los Premios FutFem 2023, a las mejores jugadoras de la temporada del campeonato fútbol femenino chileno. Luego de casi un mes con las votaciones abiertas, 15 jugadoras fueron elegidas como la mejor en distintas categorías. Más de 25 mil votos escogieron, a lo más selecto de la presente temporada del fútbol femenino. Desde Contragolpes y Red Gol, organizadores de este evento que cumple la tercera edición, señalan que todos los votos del público son ponderados; es decir, el voto de los simpatizantes
Javiera Grez, nuevamente entre las mejores del año.
no escoge en exclusividad a los ganadoras en cada categoría. Los votos de los DT y cuerpos técnicos, las capitanas de los clubes y también la prensa especializada, tienen un porcentaje especial, que finalmente se pondera con los del público y permite elegir a cada galardonada. Las ganadoras de este año de los Premios FutFem 2023, recibieron sus estímulos la noche del jueves en la Casa de la Cultura de la Municipalidad de Ñuñoa en un show con mucho glamour. Este año como el anterior, la jugadora de Colo Colo ex Curicó Unido, Javiera Grez fue la elegida como la Mejor
Curicano Luis Morales logra título de Chile
Centro Delantera del campeonato 2023. LAS GANADORAS The Best: Yanara Aedo (Colo Colo): 65% Mejor arquera: Ryann Torrero (Colo Colo): 56% Mejor defensa central: Monserrat Hernández (Santiago Morning): 50,7% Mejor lateral: Michelle Olivares Acevedo (Colo Colo): 44,4% Mejor volante: Yastin Jiménez (Colo Colo): 76,1% Mejor extrema: Isidora Olave (Colo Colo): 61% Mejor delantera: Javier Grez (Colo Colo): 65,5% Mejor DT: Tatiele Silveira (Colo Colo): 54,7%
Notable actuación cumplió el ciclista curicano Luis Morales, al ganar la carrera por puntos en el Nacional de Pista, evento deportivo que desarrolla en el velódromo de Peñalolén de Santiago, bajo el control de la Federación Deportiva Nacional de Ciclismo. Morales, en la categoría máster, viene de participar en el Campeonato Mundial de Manchester, Inglaterra, donde registró una brillante participación.
Guía Profesional y de Servicios
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
UROLOGÍA
OTORRINOLARINGOLOGÍA
MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
MEDICINA GENERAL
Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS
MEDICINA INTERNA Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN
Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE
Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.
Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA.
Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M.
ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
CARDIOLOGÍA
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO - Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 75 2310504
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl
M C MARISOL CORREA
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
PEDIATRÍA
Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
OTOLOGÍA
ABOGADOS
PREVISIÓN E INVERSIONES
Manuel Montt 357, Oficina 209 - Curicó. CELULAR: +569 85964320 E-MAIL: mcorrea@marisolcorrea.cl www.marisolcorrea.cl
Consulta Oftalmológica Dra. María Luisa Flores Parra Dr. Carlos A. Flores Zavarce
TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ
FONO: 75-2 289051 - 981824997 .
(75) 2 310132
Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas Lunes a viernes AM y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304
PUBLICITA CON NOSOTROS
CLASES DE PIANO
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
Crónica
Domingo 10 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 13
ORIANA NAVARRO:
“Correr es lo que más me gusta hacer” Son varias corridas y maratones que lleva en el cuerpo. Su próximo paso es viajar a la ciudad de Nueva York y competir con atletas de diversos lugares del mundo. Texto Cyntia Lemus Soto
“Corre Ori, Corre” es la frase que retumba a diario en la cabeza de Oriana Navarro, profesora de historia y deportista, que hace unos 27 años descubrió las bondades del trote, disciplina que la ha llevado a participar en maratones en diversas ciudades del país. A los 13 años, cuando cursaba octavo básico, empezó a correr. Esta decisión la adoptó a una edad en la que quería bajar de peso y sentirse a gusto con su cuerpo. Y hoy, el deporte la ha permitido aquietar su mente y organizar su vida diaria, para compatibilizar su labor de docente, deportista, mamá de dos niños, que también practican ciclismo y atletismo, y tres perritos y dos gatitos. “Correr es lo que más me gusta hacer. Me desconecta, sobre todo cuando estoy muy cansada y estresada, y también me ayuda a conectar con las actividades que debo ejecutar”, indicó Navarro, quien
la Alameda Manso de Velasco, cerro Condell y Zapallar. Esto es complementado con ejercicios de fuerza y con natación. “Es importante tener una buena masa muscular para no lesionarse. Y como me gusta tanto correr, evito sufrir alguna contusión”, aclaró. Dentro de sus planes está participar en la maratón de la ciudad de Nueva York. En forma previa, asistirá a la carrera que se llevará a cabo en Santiago, en abril del 2024.
Oriana Navarro ha participado en maratones desarrolladas en diversas ciudades del país.
mencionó además que el deporte contribuye a me-
Augusto, su hijo, también ama el deporte y practica el ciclismo.
jorar su salud mental. Durante la época escolar y universitaria, Oriana dedicaba una parte importante de su tiempo a entrenar. “Cuando salí de la universidad, elaboré un plan de entrenamiento con los kilómetros que quería alcanzar”, planteó. MARATONES Y el amor por el running lo heredó de su mamá, Rosa Parra, quien sigue participando en corridas y maratones. De hecho, fue ella quien la motivó a incorporarse a este tipo de eventos deportivos. . “Me gustó el ambiente que se armaba en torno a estas corridas. Uno se junta con personas que comparten tus mismos intereses”, indicó. Hasta la fecha, ha participado en siete maratones, Santiago, Viña del Mar y Maule. A estas se agregan corridas en la ciudad de Curicó.
Cada vez que forma parte de una maratón, debe en-
trenar cuatro veces a la semana. Su circuito incluye
EDUCACIÓN Para Oriana es importante promover la actividad física en diversos ámbitos, sobre todo, en los colegios. Esta tarea no solo es del Estado, sino que también de las familias. “El deporte promueve la disciplina entre las personas, lo que es fundamental para los niños. Y en ese sentido, las familias juegan un rol fundamental en motivar a sus hijos a practicar alguna disciplina deportiva”, concluyó.
La familia de Oriana no solo está compuesta por hijos humanos, sino también de cuatro patitas.
Crónica
14 LA PRENSA Domingo 10 de Diciembre de 2023
José Miguel Cornejo pintando con maqui, fruto sacado de su jardín.
En esta tela se usó óxido de fierro, maqui, greda y una flor nativa.
TÉCNICA ANCESTRAL
El arte de pintar con elementos naturales Talento. Artista curicano hace obras muy interesantes con, por ejemplo, frutos, semillas y plantas. Se imagina confeccionar cuadros con maqui, mora o greda. Suena extraño, pero esa forma de crear utiliza José Miguel Cornejo. Visitamos su taller, ubicado en el sector El Maitenal en la localidad de Tutuquén Alto (cerca de la empresa Dosal), y pudimos contemplar su trabajo, el que conoció y perfeccionó en los últimos tres años. Consultado de por qué comenzó a pintar con pro-
ductos entregados por la naturaleza, nos dijo que era por buscar una nueva manera de expresarse. “Al ver que está saturado de artistas que pintan con óleos y acrílicos, quise ir más lejos, en busca del color y textura natural. Lo auténtico que nos da la naturaleza”, contó. Agregó que quiso replicar lo que hacían los pueblos originarios hace miles de años. “Volver a lo ancestral, como plasmaban en
Este trabajo estuvo basado en mora, arcilla y tierra de hoja.
las rocas sus vidas y vivencias”, indicó. EXPERIENCIA José Miguel Cornejo señaló que con el correr de los años fue perfeccionando su técnica. “Me pasé mucho tiempo estudiando los colores que dan los frutos, semillas y plantas antes de llevarlos a la tela”, aseveró. Este artista curicano puntualizó que en el 2019 hizo su primer cuadro pintando al natural, lo que fue toda una experiencia, lle-
na de emociones. “Mi fuente de inspiración fue el jardín de mi casa, que tiene más de 30 árboles nativos”, manifestó. Espera que este tipo de técnica perdure en el tiempo, ya que se aprovechan elementos naturales. “A la juventud de hoy les digo que ojalá sigan con esta iniciativa, que desarrollen su talento y que vayan más allá de lo cotidiano”, señaló. FALTA DE APOYO El pintor local aprovechó de enviar un mensaje a las autoridades para que respalden los talentos locales, muchos de los cuales dedican un porcentaje importante de su tiempo para crear. De hecho, José Miguel Cornejo trabaja en el campo durante la temporada de la fruta y, entre abril y agosto, se concentra en su casa para pintar y plasmar historias locales en las telas. “A las autoridades que apoyen más y fomenten la cultura en los colegios, especialmente, el arte. Mi idea es hacer exposiciones en establecimientos educacionales, para fomentar la pintura entre los niños y jóvenes”, resaltó. No hay que olvidar que
este hombre es el dueño del Museo de Tutuquén, el cual tiene piezas relevantes de los pueblos originarios de la zona central del país. José Miguel Cornejo espe-
Juan Sebastián Cofré Flores Fotos gentileza Carlos Herrera ra que la comunidad se interese en sus obras y en visitar su casa museo. Cualquier consulta o duda se pueden contactar al +569 9351 5730.
Autorretrato cosechando (pintura al óleo)
Crónica
Domingo 10 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 15
Horóscopo
GRACIAS AL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO URBANO
Inauguran reposición de veredas en histórico sector de Curicó Con financiamiento Subdere. Se trata de la restauración de más de 1.150 m2 de veredas, que significó una inversión superior a los $49 millones. CURICÓ. Nuevas vías peatonales para la comuna fueron inauguradas por el encargado regional de Subdere, Hugo Silva, junto al alcalde Javier Muñoz, autoridades regionales, concejales y vecinos del sector Aguas Negras. Se trata del proyecto “Reposición de veredas sector SAR Aguas Negras”, que fue financiado con recursos del Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal (PMU) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), con una inversión de más de $49 millones. ACCESIBILIDAD UNIVERSAL En este nuevo proyecto se restauraron más de 1.150 m2 de veredas, donde se repusieron las aceras de hormigón que corresponden a los tramos en de acceso y alrededores del SAR de Aguas Negras, el que existe un alto índice de habitantes que reside como población flotante, y son principalmente quienes requieren de los servicios de salud. Además, esta obra cuenta con accesibilidad universal, lo que permite un mejor desplazamiento para quienes acuden a dicho centro asistencial. ADULTOS MAYORES “Muy contento como Subdere de estar cumpliendo con el mandato del Presidente Gabriel Boric, de estar en todos los territorios y en todas las comunas, mejorando la calidad de vida de las y los vecinos de la Región del Maule. Hoy nos encontramos en Aguas Negras inaugurando veredas en un sector muy necesitado, en donde transitan personas mayores y las veredas en mal estado sig-
nifica un riesgo para ellos”, destacó el encargado de la Unidad Regional Subdere (URS) del Maule, Hugo Silva Lemus.
La comunidad agradeció la ejecución de esta iniciativa en el sector.
VARIOS SECTORES En tanto, el alcalde de Curicó, Javier Muñoz, afirmó que “la Subdere nos financió la reposición de veredas en varios sectores de la villa, incluyendo el SAR de Aguas Negras, que estaba con sus veredas muy deterioradas. Contento y además, esto refuerza el trabajo que tenemos que seguir desarrollando”.
Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Usted puede hacer las cosas de mejor manera de modo que oriente todo su esfuerzo en poder encontrar la felicidad que anhela. SALUD: Evite lo que le hace daño. DINERO: Busque soluciones en lugar de seguir aumentando sus problemas. COLOR: Rojo. NÚMERO: 27.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Tiene que dar espacio a la persona para que pueda tomar la decisión más acertada y ya que hay mucho en juego para ambos. SALUD: Busque alternativas que le permitan mejorar su estado anímico. DINERO: Usted necesita nuevos desafíos los cuales debe buscar. COLOR: Violeta. NÚMERO: 35.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: Nunca es demasiado tarde para recapacitar y tomar el camino correcto en beneficio de su felicidad. SALUD: Salga de la rutina que muchas veces termina agobiándole. DINERO: Las responsabilidades recaen en usted por lo tanto no trates de evadirlas. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 3.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Comparta todo ese amor que hay en usted con cada una de las personas que están a su alrededor. SALUD: Cuidado con el exceso de sal en las comidas. DINERO: Trate paso a paso de ir avanzando en su trabajo con el objetivo de demostrar cuánta capacidad tiene. COLOR: Blanco. NÚMERO: 5.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Salga de su círculo de seguridad o de lo contrario nunca podrá encontrar a alguien que llene ese vacío que hay en su corazón. SALUD: Evite cualquier accidente de tipo laboral. DINERO: Trate de centrar sus energías en solucionar sus problemas financieros. COLOR: Café. NÚMERO: 9.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: No está bien para los demás cuando en realidad las cosas a veces se van dando con el tiempo y por culpa de ambos. SALUD: Cuidado con recaer en los vicios. DINERO: Quién debe tener las cosas claras en su trabajo es usted. COLOR: Gris. NÚMERO 13.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Evite esas actitudes que en lugar de acercarle a las personas terminan por generar una distancia cada vez mayor. SALUD: El poder de su mente es vital a la hora de sentirse bien. DINERO: Aproveche de guardar la mayor cantidad de recursos que pueda. COLOR: Púrpura. NÚMERO: 1.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Trabaje en esos lazos afectivos con el objetivo de fortalecerlos. SALUD: Sea cuidadoso/a y responsable con el consumo de alcohol. DINERO: Si quiere mantener sus finanzas en orden lo más importante será mantener al día sus compromisos. COLOR: Verde. NÚMERO 6.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Siempre hay algo que mejorar en la relación de pareja por lo tanto trate de hacer cosas que hagan sentir bien a quien está a su lado. SALUD: Los vicios se pueden escapar de control, cuidado. DINERO: No se desaliente a pesar de cometer algún error. COLOR: Azul. NÚMERO: 16.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Si sus sentimientos no son correspondidos entonces no insista más ya que tal vez en otro camino hay alguien especial para usted. SALUD: Cuidado con descuidar su salud, protéjase. DINERO: Vea qué cosas tiene aún pendientes por terminar. COLOR: Ámbar. NÚMERO 8.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: No dé un paso al costado ya que debe luchar por la persona que quiere con mayor razón si esa persona le corresponde. SALUD: Controle sus estados de ansiedad. DINERO: Haga las cosas un paso a la vez para que realmente le resulten. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 12.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: La posibilidad de amar la puede encontrar en el lugar menos imaginado. SALUD: Debe preocuparse más por su presión arterial. No ponga en riesgo su salud. DINERO: Ábrase a nuevos proyectos en especial si estos son innovadores. COLOR: Lila. NÚMERO: 11.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
16 LA PRENSA Domingo 10 de Diciembre de 2023
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS JUDICIALES Remate: Décimo Sexto Juzgado Civil de Santiago, en causa Rol C- 13864-2020, el 18 de enero de 2024, a las 10:45 horas, se rematará inmueble de propiedad de la parte demandada INVERSIONES PILATUS S.A., correspondiente al Lote Cuatro resultante de la subdivisión del predio denominado Lote “A” de la Parcela número Tres del predio Punta de Totorilla, ubicado en la comuna de Vichuquén, Provincia de Curicó, Región del Maule, de una superficie aproximada de cinco mil un metros cuadrados, de conformidad al plano de subdivisión. Inmueble se encuentra inscrito a fojas 615 número 373 del Registro de Propiedad del año 2017, del Conservador de Bienes Raíces de Licantén. Mínimo posturas $ 285.800.000. Se hace presente que la subasta se realizará por videoconferencia, mediante la plataforma Zoom, para lo cual se requiere de un computador o teléfono, en ambos casos, con cámara, micrófono y audio del mismo equipo y conexión a internet. Toda persona que desee participar en la subasta deberá rendir caución según lo indiquen las bases de remate en la causa respectiva, mediante vale vista tomado en cualquier banco de la plaza, a la orden del tribunal, con indicación del tomador para facilitar su devolución. El vale vista deberá ser presentado en la secretaría del tribunal el día precedente a la fecha fijada para la realización de la subasta, entre las 11:00 y 12:00 horas. No se aceptan vale vistas fuera de este horario. Al momento de presentar el vale vista, el postor debe-
rá informar un correo electrónico y un número telefónico válido a través de un acta predeterminada que será suscrita por el postor e incorporada a la Carpeta Electrónica por el Ministro de fe conjuntamente con una copia del Vale Vista. Informar problemas de conexión a subasta al correo jcsantiago16@pjud. cl. El subastador deberá consignar el saldo del precio dentro de quinto día hábil de realizada la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal o transferencia electrónica. En cualquiera de estos casos deberá informar inmediatamente al tribunal mediante un escrito presentado en la Carpeta Electrónica. Demás estipulaciones y antecedentes en www.pjud. cl, juicio caratulado “Banco Santander Chile con Urzúa Maturana y otro”. Secretaria (S) 07-08-09-10 – 89208
EXTRACTO En causa V-153, Primer Juzgado Letras Curicó, concediese posesión efectiva con fecha 23 noviembre 2. 023, de los bienes quedados del causante Héctor Rolando Cid Navarrete, RUN Nº 5.296.453-9, a su única heredera Luz Norma Cid Navarrete, RU Nº 5.068.627-2. Testamento de 09 febrero 2022 Notario de Teno Juan Güell Peña y Lillo. 08-09-10 - 89218
REMATE PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, EN AUTOS ROL C-10112023, caratulados “SCOTIABANK CHILE S.A con ARENAS”, rematará el 13 de diciembre de 2023, a las 12.00 horas, por vía remota, sin perjuicio de poder comparecer postores en forma presencial, el inmueble ubicado en
calle 30 1⁄2 Sur N° 84 que corresponde al sitio número 28, de la manzana A-4, del programa habitacional PORTAL LAS PALMAS, de la comuna y provincia de Talca. Dicho inmueble se encuentra inscrito a nombre de don CLAUDIO ALEJANDRO ARENAS ARENAS, a fojas 10.186, número 9.826 del Registro de Propiedad del año 2016, del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El mínimo para las posturas será la suma de $20.537.269. Los postores en línea deberán, para los efectos de consultar que no se encuentren incorporados en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada al link https://zoom.us/j/921 43770805?pwd=MW VVWVBwREVQa013Q TMzNUp4SWZDdz09 ID de reunión: 921 4377 0805, código de acceso: 114872. Los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, para los mismos efectos. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, dentro de tercero día hábil contado desde la fecha del remate. Para participar en la subasta, los postores en línea deberán realizar su postulación a través del módulo pertinente de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior del fijado para el remate, solo aceptándose como garantía la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas a fin de
participar en el remate. En el caso de los postores presenciales, deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, por el mínimo ya indicado, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. No se aceptarán otros medios de garantía, y la devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (a). Natalia Carolina Sepúlveda Sarabia. 25-26-09-10 - 89145
REMATE ANTE 4° JUZGADO LETRAS TALCA, modalidad presencial, en dependencias del tribunal, con fecha 28 de diciembre de 2023 a las 12:00 hrs, en cumplimiento de lo decretado en autos ejecutivos rol C-888-2021 caratulados “BANCO DE CHILE con RIVERA PEÑA JULIO” se rematará inmueble correspondiente a LOTE OCHO, resultante de la subdivisión de la HIJUELA 1, que a su vez resultó de la subdivisión del LOTE “A”, resultante a su vez, de una propiedad de mayor extensión denominada LAS CAÑAS, ubicado en el lugar LAS CAÑAS, comuna de Constitución, Provincia de Talca, Séptima Región del Maule, y que según plano de subdivisión que se dejó agregado al final del Registro de Propiedad en el año 2004, bajo el número 153, tiene una superficie de CINCO MIL DIECISEIS METROS CUADRADOS -5.016 M2-,y los siguientes deslindes especiales: NORTE, en 20,00 metros con Lote 13 del presente plano de subdivisión; SUR, en 77,00 metros con servidumbre de paso
que lo separa del Lote 3 y 4 del presente plano de subdivisión; ORIENTE; 101,50 metros con Lote 7 del presente plano de subdivisión; y PONIENTE, en 117,00 metros con camino vecinal que lo separa de Forestal Celco, inscrito a nombre del ejecutado don JULIO ANCELMO RIVERA PEÑA a fojas 1346, número 1503, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Constitución correspondiente al año 2007. Mínimo posturas $ 1.134.776.- pagaderos dentro tercero día contados fecha remate. Para participar en la subasta, los interesados deberán presentar el día del remate vale vista a la orden del tribunal equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Los interesados podrán rendir además la misma garantía para participar en la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal efectuado hasta las 12:00 horas del día previo al remate. Demás antecedentes y bases en causa indicada. EL (LA) SECRETARIO (A). 09-10-11-12 – 89230
REMATE En el despacho Juez Partidor, Hernán Fuentes Rojo, Notaria Álvarez, Independencia Nº566, Linares. Rematará 21 de diciembre de 2023, 10:00 hrs: 1) Inmueble compuesto por diversos retazos, que forman un solo paño, ubicados en Chanco, de las siguientes superficies: 1º seis cuadras más o menos; 2º media cuadra más o menos; 3º una y media cuadra; 4º una cuadra más o menos; 5º una y media cuadra; 6º tres cuadras más o menos y 7º de aguas corrientes, de cinco varas cuadradas. Inscrito a fs. 775, Nº753,
Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Chanco, año 2024, rol de avalúo 242-32. 2) Casa y sitio ubicado calle Bandera Nº 0405, Linares, superficie 189,44 mt2, inscrita a fs. 2043, Nº 3340, Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Linares, año 2014, rol de avalúo 1120-40. Mínimo subasta 22.000 uf y 1.233 uf respectivamente. Precio de remate pago contado dentro de quinto día hábil, subastadores deberán rendir caución 10% de mínimo en dinero o vale vista a la orden Juez Partidor Hernán Fuentes Rojo, C.I. 13.371.6866. Demás antecedentes y bases en autos particionales quedados al fallecimiento de Matilde Durán Balladares disponible en despacho de Juez Partidor. LUIS GUILLERMO ÁLVAREZ DONOSO ACTUARIO TITULAR. 09-10-16-17 – 89241
REMATE JUDICIAL Ante Segundo Juzgado Letras Curicó, el día 21 de Diciembre de 2023, a las 12:00 horas, mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial, se subastará LOTE “B” LAS ARBOLEDAS, ubicado en el lugar LAS ARBOLEDAS, comuna de TENO, provincia de CURICÓ; de una superficie aproximada de 0,58 HECTÁREAS. El título de dominio vigente corre inscrito a fojas 3617 N° 2548 del Registro de Propiedad del año 2013 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Para los efectos de las contribuciones la propiedad figura bajo el Rol N° 50-99 de la comuna de Teno. Conforme al Decreto Ley 3.516 la propiedad queda
Domingo 10 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 17
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS sujeta a la prohibición de cambiar de destino, en los términos que establece los artículos 55 y 56 de la Ley de Urbanismo y Construcciones. Mínimo subasta: $148.723.440. Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas con Vale Vista a la orden del Tribunal, que deberá ser entregado en forma personal y presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día hábil anterior al remate antes de las 12:00 horas. Forma de pago: Al contado dentro de cinco días desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Demás bases y antecedentes en causa ejecutiva Rol C-1584-2021 caratulada Itaú Corpbanca con Figueroa Ramírez Agustín Antonio. MARIO ENRIQUE RIERA NAVARRO SECRETARIO SUBROGANTE. 19-26-03-10 - 89077
REMATE JUDICIAL Ante Segundo Juzgado Letras Curicó, el día 4 de Enero de 2024, a las 12:00 horas, mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial, se subastará una Planta Frutícola Procesadora de Frutas, Vegetales y Congelados que cuenta con un Packing y un frigorífico, compuesta por los bienes raíces y derechos de aguas que forman una sola unidad consistente en la Propiedad Raíz signada LOTE B, en la subdivisión de la Primera Porción del Fundo Santa Lucía, ubicado en la comuna de Romeral, provincia de Curicó, tiene una superficie aproximada de 0,6332 hectáreas. El título de dominio vigente corre a fojas 8333 N° 5323 del Registro de Pro-
piedad del año 2013 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Para los efectos del pago de las contribuciones figura bajo el Rol N° 58-568 comuna de Romeral y la Propiedad Raíz signada como LOTE D, resultante de la subdivisión del Lote C, del resto de la Primera Porción del Fundo Santa Lucía, ubicado en la comuna de Romeral, provincia de Curicó, tiene una superficie aproximada de 1,37 hectáreas. El título de dominio vigente corre a fojas 8334 N° 5324 del Registro de Propiedad del año 2013 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Para los efectos del pago de las contribuciones figura bajo el Rol N° 58-857 comuna de Romeral. Incluye todo lo edificado y construido en ellas y los Derecho de aprovechamiento de aguas que sirven para el riego del Lote D, resultante de la subdivisión del Lote C, del resto de la Primera Porción del Fundo Santa Lucía, ubicado en la comuna de Romeral, provincia de Curicó, que consisten en 0,13 Regador de Agua del Río Teno que se sacan de un Marco construido en el Canal Teno Norte, derivado del Canal Socavón sometido a la Asociación de Canalistas del Río Teno, cuyo título de dominio vigente corre inscrito a fojas 322 N° 411 del Registro de Propiedad de Aguas del año 2013 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo subasta: 14.049,62 Unidades de Fomento. Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas equivalente a 1.404,962 Unidades de Fomento con Vale Vista a la orden del Tribunal, que deberá
ser entregado presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta e interesados en tomar parte en este remate online, deberán cumplir con lo dispuesto en el artículo 29 inciso quinto de la Ley 21.389. Forma de pago: Al contado dentro de cinco días desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Demás bases y antecedentes en causa ejecutiva de desposeimiento Rol C1827-2020 caratulada Itaú Corpbanca con Guaico Tres S.A.. MARIO ENRIQUE RIERA NAVARRO SECRETARIO SUBROGANTE. 26-03-10-17 - 89129
REMATE Segundo Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-2800-2023, caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES/NEIRA”, se rematará de forma presencial, en dependencias del Tribunal, ubicado en calle 4 Norte N° 615, cuarto piso, de la ciudad de Talca, con fecha 21 de Diciembre de 2023, a las 12:00 horas, inmueble ubicado en el Loteo El Galpón II, Calle 28 Sur, N°993, comuna de Maule, que corresponde al Lote N°11 de la Manzana 29 del plano de loteo archivado bajo el número 1735 al final del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2010. El mencionado lote tiene una superficie de 120,01 metros cuadrados. El dominio del bien referido anteriormente se encuentra inscrito a nombre de la demandada, doña ANA JULIA NEIRA MARTÍNEZ, a fojas 2272V, número 3909, del Registro de Propiedad del año 2022, del Conservador de Bienes Raíces de Maule. El mínimo para las
posturas será la suma de $17.322.040. El adjudicatario deberá consignar el saldo del precio dentro de quinto día hábil de realizada la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para participar en la subasta, los interesados deberán constituir garantía suficiente, para este efecto, deberán acompañar en forma personal y presencial junto a un escrito en el que señalen sus datos personales, esto es, nombre completo, cédula nacional de identidad, dirección, teléfono y correo electrónico, hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del juzgado o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta. No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará a petición de parte, dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. La garantía rendida por el que se adjudique la propiedad, se imputará como parte del precio. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (s). 05-10-16-17 – 89216
REMATE INMUEBLES CUREPTO: Presencial en calle Manuel Rodríguez 185 San Pedro de La Paz y online en www.remateszs.cl. REMATE 20 de diciembre 2023 12:00 hrs. Las Lomas Lote 1 superficie 76.260 m2 inscrito fojas 234 N° 366 año 1999 Reg. Propiedad CBR Curepto Rol Avalúo 171-108. MÍNIMO: 600 UF. Y Las Lo-
mas Lote 2 superficie 5.975,02 m2 inscrito fojas 234 N° 366 año 1999 Reg. Propiedad CBR Curepto Rol Avaluó 171-109. MÍNIMO: 117,11 UF. GARANTÍA: $1.000.000. Causa: CLARO VICUÑA VALENZUELA S.A ROL C-11712-2022 9° Juzgado Civil de Santiago. Liquidador Concursal: MARÍA LORETO RIED. GARANTÍA: 10% del Mínimo mediante vale vista, depósito o transferencia electrónica. Comisión 2% +IVA. Martillero Concursal Luis Rodolfo Sepúlveda RNM 1739. BASES Y ANTECEDENTES: gerencia@remateszonasur. cl Móvil: 959217398 www.remateszs.cl 10-17 – 89239
ARRIENDOS GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Casas: Club de Polo – Romeral, $800.000.Rauquén – Los Almendros, $750.000.- Zapallar, $650.000.- y otra en $550.000.- Iansa, $550.000.- Villa Rucatremo, $530.000.- La Marquesa, Andacollo $450.000.- Villa Galilea – Florencia, $350.000.Boldo III, $340.000.- y otra $300.000.- Boldo IV, Pasaje 17, $300.000.Villa Víctor Domingo Silva, $300.000.- Pobl. Valvanera, $300.000.Prados del Valle, $280.000.- V. Galilea - Trentino $280.000.Fonos: 75-2314434 75-2310859. GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Departamentos: Edif. San Martín, $450.000.Membrillar $430.000.- Avda. Rauquén $370.000.Doña Elisa $350.000.Altos del Boldo $340.000.Santa Berta, $300.000.- Arturo Prat, $290.000.Avda. Circunvalación $270.000 y otro $240.000.Fonos: 75-2314434 752310859.
GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Oficinas - fines comerciales: Avda. Balmaceda, 98 UF Merced, $1.950.000.otra, $1.200.000.Manso de Velasco, $1.600.000.otra, $750.000.Quilpoco, $800.000.Los Niches km 1.6 $750.000.Galería Yungay, of. 2, (117,0 m2), $750.000.otra, $380.000.- local 5 (1er. piso), $500.000.- Local N° 4, $450.000.- Edificio Montt, oficina 504, $360.000.- (con estacionamiento) Bodegas: Avda. Manso de Velasco, 45 UF, Avda. Lautaro, 21 UF, Fonos: 75-2314434 75-2310859. GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Región Metropolitana: Avda. Independencia (amoblado, cercano Escuela Medicina U.Ch.), $450.000.Santiago Centro, Serrano, $450.000.Arturo Prat, $450.000.Fonos: 75-2314434 75-2310859 – 998432262. GASTÓN & CRISTIÁN CORVALÁN – Asoc. Para Arrendatarios calificados, necesitamos casas y/o departamentos en arrendamiento. Confíenos vuestra propiedad, más de 40 años respaldan nuestro actuar en área inmobiliaria. www.gastoncorvalanpropiedades.cl - contacto@gastoncorva lanpropiedades.cl VENTAS GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Viviendas: Rucatremo, Rauquén – Los Olivos - Jerusalén, La Marquesa, Labranza de Alquería, Argomedo, Don Sebastián de Rauquén, Villa Las Araucarias, Villa Nazareth, Bombero Garrido, Villa Andalién, Yungay, Rodríguez, Santa María del Boldo, Villa Galilea, Villa
18 LA PRENSA Domingo 10 de Diciembre de 2023
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS Don Rodrigo, Valle Escondido, Guaiquillo, Villa Lautaro, Valvanera, Valles de
Santa Fe, Villa San Francisco, Chacabuco, Av. España (El Álamo), Sarmiento,
Molina, Rucatremo.Fonos: 75-2314434 75-2310859 998432262.
DEFUNCIÓN Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de mi querido hermano, señor SERGIO MOLINA BASTIDAS (Q.E.P.D.) Sus funerales se efectuarán hoy, en el Cementerio Parque Curicó, después de un servicio que se oficiará a las 16:00 horas en la Iglesia Presbiteriana, ubicada en Manuel Montt #284 Curicó. FAMILIA MOLINA BASTIDAS
R E M A T E
PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 28 de Diciembre de 2023, a las 12:00 horas, propiedad ubicada en esta ciudad de Talca, pasaje cuatro y media Oriente pasaje Canadá número cuatrocientos setenta correspondiente según sus títulos al lote ocho del Plano de Loteo del Conjunto Habitacional Abate Molina, inscrito a nombre del demandado Don JUAN CARLOS VERDUGO MARCHANT, a fojas 3561 Vuelta, N° 3739, del Registro de Propiedad del año 1987 del Conservador de Bienes Raíces de Talca, el remate se llevará a efecto por modalidad remota, los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, en el siguiente link: Zoom Reunión https://zoom.us/j/ 99478358542?pwd=c0Q0NEx1a2M1UVpuSFdIZjhZNlhiUT09 ID de reunión: 994 7835 8542 Código de acceso: 698737, y en el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene. Mínimo posturas $18.910.807. El precio de la subasta se pagará al contado dentro del quinto día hábil siguiente de efectuada la subasta. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores en línea deberán realizar su postulación al remate a través de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate, solo aceptándose como garantía la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal. En el caso de los postores presenciales deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. Garantía es la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas a fin de participar en el remate. No se aceptarán otros medios de garantía, y la devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, Rol N°C-552-2023, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con VERDUGO MARCHANT JUAN CARLOS”. SECRETARIA (S). 08-09-10-11 - 89231
GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Departamentos: Edificio Membrillar 4°) piso Edificio José Miguel Carrera 5°) piso - Edificio Da Vinci 2°) piso – Condominio Doña Elisa 3º) piso - Edificio Los Laureles 8º) piso Avda. Circunvalación 1º) y 4º) piso - Fonos: 75-2314434 752310859 - 998432262. GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Parcelas de Agrado: Zapallar Fundo La Esperanza 5.036/602 m2, Cerro Los Cristales, Loteo San Pedro, Fundo Lumaco, Rauco 5.050
R E M A T E
PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 27 de Diciembre de 2023, a las 12:00 horas, inmueble ubicado en pasaje quince número doscientos ochenta, que corresponde al Lote número dos de la Manzana Q, del Loteo Don Sebastián II-B, de la comuna de San Rafael, provincia de Talca, inscrito a nombre del demandado Don JUAN ANTONIO CRUZAT MUÑOZ, a fojas 769, N° 623, del Registro de Propiedad del año 2012 del Conservador de Bienes Raíces de Talca, el remate se llevará a efecto por modalidad remota, los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, en el siguiente link: Unirse a la reunión Zoom https://zoom.us/j/92287358483?pwd=cXNv dzcvd3FoN0h0d1JxcnpybzFWdz09 ID de reunión: 922 8735 8483 Código de acceso: 720961, y en el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene. Mínimo posturas $14.092.261. El precio de la subasta se pagará al contado dentro del quinto día hábil siguiente de efectuada la subasta. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores en línea deberán realizar su postulación al remate a través de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate, solo aceptándose como garantía la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal. En el caso de los postores presenciales deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. Garantía es la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas a fin de participar en el remate. No se aceptarán otros medios de garantía, y la devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, Rol N°C-956-2022, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con CRUZAT MUÑOZ JUAN ANTONIO”. SECRETARIA (S). 08-09-10-11 - 89232
m2 - Teno, (El Cisne) 5.000 m2, San Cristóbal 4.500/134 m2 – El Yacal 5.000/102 m2 – Molina (Ruta 5 Sur, Km 213) 1,3 has. – Florida del Alto, Los Niches 5.000 m2 - La Purísima, Teno 5.300 m2 - La Huerta 6.130m2 - Km 283 Ruta 5 sur, 15,40 ha.- Sagrada Familia 2,5 ha., Talca Parcela 18. 5.940 m2, Zapallar (El Porvenir), Los Cristales lote E - Club de Polo (Romeral) 5.001,53 m2 – Talca, camino Los Cristales.- Fonos: 75-2 314434 - 75-2 310859. GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Sitio urbano: San Vicente de Tagua Tagua - 1.016 m2, Membrillar 740,5 m2 - Villa Anakena 300 m2, Yungay 275 m2.- Lontué – (Parcelación Luis Cruz M., 1.515/125 m2) - Fonos: 75-2 314 434 - 75-2 310 859. GASTÓN CORVALÁN – PROPIEDADES: Comercial: Molina – (Libertad), Lontué – (Avda. 7 de Abril), Hualañé – (Avenida Garcés Gana) – Villa
Lautaro, Circunvalación – Carmen 242 - Fonos 75-2 314434 - 75-2 310859. GASTÓN CORVALÁN – PROPIEDADES: Casas destino oficinas comercio: Manso de Velasco - Argomedo – Fonos 75-2 314434 - 75-2 310859. GASTÓN & CRISTIÁN CORVALÁN – Asoc. Encomiéndenos gestión venta de vuestra propiedad, urbana, rural. Más de 40 años avalan nuestro actuar en área inmobiliaria. www.gastoncorvalanpropiedades.cl - contacto@gastoncorva lanpropiedades.cl GASTÓN & CRISTIÁN CORVALÁN – Asoc. Visítenos : Yungay Nº 729 Llámenos : 752310859 – 752314434 - 998432262 (G) – 999392443 (C) Website : www. gastoncorvalanpropiedades.cl Contáctenos: contacto@gastoncorva lanpropiedades.cl - cristian@gastoncorvalanpropiedades.cl 10 -
REMATE JUDICIAL
MARTES 26 DE DICIEMBRE 2023 A LAS 13:00 HRS. 1ER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA “FORUM SERVICIOS FINANCIEROS S.A. CON PRADO” ROL C –83 – 2023
- AUTOMÓVIL VOLKSWAGEN VOYAGE PPU PFJB-57, COLOR BLANCO, AÑO 2021, SIN LLAVE, SIN DOCUMENTOS. YENNY ALBORNOZ MEJÍAS MARTILLERO PÚBLICO R.N.M.P 1489 Garantía $ 1.000.000.- Comisión más impuestos vigentes A la vista viernes 22 de diciembre de 11:00 a 13:00 hrs. Fono: 968226962 Mail: 2albornoz@gmail.com Dirección: 9 Norte N° 1395, Talca.
El Diario de la Región del Maule
Actualidad
Domingo 10 de Diciembre de 2022 LA PRENSA 19
ORGANIZADO POR EL CLUB AÉREO DE CURICÓ
Festival Aéreo U
Fotos de RICARDO WEBER FUENTES
na vez más los integrantes del Club Aéreo brindaron una entretenida jornada a los curicanos, pues este sábado se desarrolló una nueva versión del Festival Aéreo en el Aeródromo General Freire de la ciudad. Desde las 10 de la mañana, los asistentes pudieron disfrutar de vuelos populares, gracias a la destreza de los pilotos curicanos, para ver desde las alturas los hitos más reconocidos de la ciudad, la Plaza de Armas, el cerro Carlos Condell, a Alameda Manso de Velasco, los campos y distintos sectores de la “Ciudad de las Tortas”. Pero eso no fue todo, pues desde las 16:00 horas, toda la comuna pudo disfrutar también con la presentación de la Escuadrilla de Alta Acrobacia “Halcones”, de la Fuerza Aérea de Chile (FACh), que en algunos momentos hizo que todos contuvieran la respiración con las impactantes coreografías aéreas, que los pilotos realizan con una exactitud que impresiona. A continuación, algunas imágenes de la jornada.
encantó a la comunidad
10
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
Domingo Diciembre | 2023
EN EL CASCO ANTIGUO DE LA CIUDAD
INCENDIO DESTRUYÓ TRADICIONAL LIBRERÍA DON NINO Emergencia. La columna de humo se podía ver desde varios sectores, lo que provocó preocupación en la comunidad. CURICÓ. Con daños considerados como pérdida total, a raíz de un dantesco incendio, quedó la conocida e histórica librería Don Nino, ubicada a la altura del 536 de calle Montt, entre Peña y Rodríguez, en pleno centro de la comuna. La emergencia fue declarada cerca de las 6:30 de la mañana de ayer sábado y la alarma de Bomberos se hizo sentir en un par de ocasiones para avisar a sus voluntarios, quienes llegaron de 10 compañías. Además, se contó con refuerzos desde Rauco y Romeral. Debido al fuerte viento reinante en el área céntrica, las llamas se propagaron rápida-
mente en el interior de la librería, donde había mucho material combustible, y a un local de artículos chinos ubicado a un costado del tradicional negocio curicano. En el siniestro se usaron todos los medios disponibles para extinguir el fuego, como un dron y escaleras mecánicas para evitar un mal mayor. Para hacer más expedito el trabajo de los voluntarios, se suspendió el tránsito vehicular en las inmediaciones del incendio y se entregaron mascarillas a algunos peatones que se desplazaban por el lugar. PELIGRO El encargado de Emergencia
Las pérdidas fueron totales en la librería Don Nino.
de la Municipalidad de Curicó, Marcelo Quitral, señaló que la situación se complicó en algún momento. “Tomando en cuenta que empezó en calle Montt y se expandió hacia Prat producto del viento y de los techos que están todos pegados”, dijo. Sin embargo, el funcionario precisó a diario La Prensa que en la contención de las llamas ayudaron “algunos cortafuegos, los que dan para el lado poniente, donde hay un estacionamiento”. Se informó que personal especializado de Bomberos y peritos del Laboratorio de Criminalística de Carabineros hicieron algunas diligencias, con el objetivo de determinar
el origen del siniestro, el cual ha dejado pérdidas materiales de consideración, especialmente, en la librería Don Nino. Durante la tarde de ayer, se dio nuevamente la alarma de Bomberos a raíz de una reactivación del fuego, por lo que fue necesario que los voluntarios concurrieran nuevamente al lugar de la emergencia para contener el rebrote.
El viento provocó que el fuego amenazara a otros inmuebles aledaños. (Fotos Ricardo Weber Fuentes)
Voluntarios de 10 compañías de Bomberos trabajaron en el lugar.