10-09-2023

Page 1

PRIMERA B. Apelando más a la garra que al fútbol, los rojinegros respiran un poco más tranquilos en la lucha por mantener la categoría.

RANGERS IGUALÓ 0-0 ANTE SAN LUIS EN QUILLOTA

Valioso punto para seguir arrancando del fondo

Carabineros realiza dos procedimientos por minuto en la región. | P6

Mataquito Big Band estará en teatro de Santiago. | P

Proponen políticas públicas para enfrentar la obesidad. |

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXV Nº 45.540 | Domingo 10 de Septiembre de 2023 | $600
11 (GONZALO LARA SANTANDER/RANGERS DE TALCA). PÁGINA | 20
P
13

Sucede Sucede

Torneo de Fútbol a beneficio. Con el objetivo de reunir fondos para ir en ayuda de los Bomberos de Rauco, cuyo cuartel resultó con graves daños producto de un incendio, los nueve clubes de ANFA de dicha comuna se unen en un torneo de fútbol a beneficio que se realizará hoy domingo 10 de septiembre en el estadio municipal de Rauco. Se competirá en las series 35, 45 y honor, todo a partir de las 10:00 horas. El valor de la entrada general es de dos mil pesos.

Misa de Acción de Gracias. Rodrigo Frías Giaconni, brigadier mayor, comandante del Destacamento “Cien Águilas” Luis Cruz Martínez de Curicó, tiene el agrado de invitar a una Misa de Acción de Gracias en la que rezaremos por nuestra Patria y por el encuentro entre los chilenos al conmemorarse el 50º Aniversario del 11 de septiembre de 1973. Confiamos que en este acto daremos un importante paso hacia la Reconciliación Nacional. El acto litúrgico se efectuará mañana lunes 11 de septiembre, a las 11:30 horas, en la Iglesia La Merced de Curicó.

Campaña Daya Center Social. Desde la ONG Daya Center invitan a la comunidad a ser parte de la campaña SOS por las familias de la Región del Maule. Como en ocasiones anteriores, los voluntarios solicitan la colaboración de todos quienes puedan aportar, por lo que dejan los datos para recaudar fondos. ONG Daya Center, Rut: 65.125.103-6; Chequera Electrónica o Cuenta Vista del BancoEstado Nº 425 71079121. Correo electrónico: dayacenterchile@gmail.com. WhatsApp Daya Center: +56-9-89504033.

Campaña Fundación Las Rosas. Tras la inundación que sufrió el hogar de la Fundación Las Rosas en Curicó, están formulando un llamado para, en primer término, sumar voluntarios que puedan limpiar el lugar. Junto con ello, se dio a conocer que comenzó una campaña para reunir recursos a fin de concretar la recuperación de las citadas dependencias, ubicadas en el sector de Los Niches. Los aportes se pueden hacer vía transferencia o directamente en www.fundacionlasrosas.cl.

Torneo Master. Atención clubes master federados por Femach. El domingo 1 de octubre se llevará a cabo el primer Master Condell Runners Curicó. Las pruebas para damas y varones contemplan distintas distancias. La cita es a partir de las 9:30 horas en el estadio Bicentenario La Granja de Curicó. Inscripciones y pagos en Sportec.

Fiesta de la Chilenidad. La Municipalidad de Curicó dio a conocer la nueva fecha para la realización de la tradicional “Fiesta de la Chilenidad”. En definitiva, será entre el 11 y el 15 de octubre en la Alameda Manso de Velasco. Cabe recordar que en principio se tuvo que suspender a raíz de los estragos que dejó el principal sistema frontal que golpeó a la región en agosto pasado.

Reconstrucción de canales de regadío

ADULTOS MAYORES ASISTEN A EXHIBICIÓN DE DOCUMENTAL

SANTIAGO. “Existe la urgencia dramática de contar con recursos frescos para reparar y reconstruir el sistema de canales y regadíos en las regiones del Maule y O’Higgins que fueron devastadas en los últimos temporales e inundaciones”, así lo planteó el presidente del Senado Juan Antonio Coloma, al ministro de Hacienda, Mario Marcel y la directora de Presupuestos, Javiera Martínez.

Sobre 200 adultos mayores, usuarios de la Casa del Adulto Mayor de la Municipalidad de Talca, asistieron a presenciar el documental chileno “La Memoria Infinita”, cinta dirigida por Maite Alberdi, y que muestra la historia real del matrimonio de Paulina Urrutia y Augusto Góngora, que lucha contra el Alzheimer.

Esta actividad se llevó a cabo gracias a la colaboración entre la Municipalidad de Talca y Cinépolis.

El alcalde Juan Carlos Díaz señaló que “en este mes de la chilenidad, para nosotros como municipio es muy valioso poder acercar la cultura y el cine chileno a nuestros adultos mayores. Es por eso que junto a Cinépolis Talca organizamos esta jornada dedicada especialmente a ellos, con un tema que sin duda nos sensibiliza aún más como sociedad sobre el cuidado y la empatía hacia los adultos mayores

que enfrentan una enfermedad degenerativa”.

Roberto Rassmusen, gerente de marketing de Cinepolis Chile valoró la iniciativa, indicando que “con esta alianza con la Municipalidad de Talca, en Cinépolis buscamos reconocer la labor de las generaciones que nos precedieron, brindándoles un momento para ellos. Esperamos aportar con un granito de arena en la vuelta de mano a nuestros adultos mayores, acercándolos a la cultura a través de las pantallas de nuestro cine en Talca, ciudad que también cuenta con una memoria infinita”.

La jornada comenzó en la Plaza de Armas de Talca, desde donde los adultos mayores se trasladaron en los buses eléctricos municipales hasta el recinto cinematográfico. En dicho lugar, fueron recibidos por personal de Cinépolis con las tradicionales “cabritas” o popcorn -como se les conoce actualmente- y una sala exclusiva para ellos.

“Son alrededor de 300 mil hectáreas de terrenos cultivables gravemente afectados y sin capacidad de riego, en la temporada que se avecina a partir del mes de octubre”, advirtió el senador Coloma. Agregó que “se trata de un patrimonio decisivo para el país y, de no mediar un apoyo urgente vamos a tener una crisis agrícola de dimensiones”. Por estas razones, planteó a las autoridades de Hacienda la necesidad de adelantar recursos frescos de la Comisión Nacional de Riego (CNR) pues, “si no somos capaces de hacernos cargo de este drama tendremos graves problemas en el verano”, aseguró. Ante estos fenómenos climáticos se requieren líneas de acción distintas, dijo el senador Coloma.

Actualidad 2 LA PRENSA Domingo 10 de Septiembre de 2023
“La memoria infinita”. Trabajo audiovisual muestra la historia real del matrimonio entre la actriz Paulina Urrutia y el fallecido periodista Augusto Góngora.
En todo un panorama se convirtió la ida al cine para más de 200 adultos mayores.
Dicha actividad se llevó a cabo gracias a la colaboración entre la Municipalidad de Talca y Cinépolis. “La Memoria Infinita” corresponde a una cinta dirigida por Maite Alberdi.
PRONÓSTICO DE CALIDAD DEL AIRE TALCA Y MAULE B U E N O

UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE celebra su 32º Aniversario destacando avances en infraestructura en Curicó

El rector de la UCM, Dr. Claudio Rojas Miño, entregó su cuenta pública a la comunidad de su primer año en su segunda gestión a la cabeza del plantel, oportunidad en la que ratificó el compromiso con el desarrollo de la región y sus habitantes.

La Universidad Católica del Maule (UCM) conmemoró su trigésimo segundo aniversario al servicio de la educación de la región y el país el viernes 8 de septiembre, programa que contó con la cuenta pública del rector del plantel, Dr. Claudio Rojas Miño, quien destacó los logros recientes, desafíos actuales y su firme compromiso con la calidad educativa y la comunidad.

El programa de aniversario se inició con la misa encabezada por el obispo de Talca y Gran Canciller de la UCM, Monseñor Galo Fernández Villaseca. “Es hermoso pensar también en la Universidad como una tierra en donde se expresa el amor que viene de Dios, en la acogida a los estudiantes, en la acogida de unos con otros e incluso la actitud para la búsqueda del conocimiento, una actitud benevolente al que es distinto una actitud de diálogo y escucha, en donde las ciencias se enriquecen unas a otras tratando de descubrir aquello que aporta la mirada distinta en un diálogo que se vuelve tan imperiosamente necesario en el mundo en que estamos”, dijo.

Ya en el acto académico, en su discurso, el rector de la UCM, comenzó expresando su solidaridad por las inundaciones recientes y rindió un homenaje a académicos destacados fallecidos, como son Victor Vilos, Verónica Tapia, Patricio Maragaño y Hector Figueroa Marin.

“Para la Universidad Católica del Maule, evidentemente nuestro medio relevante es nuestra Región del Maule, pero como lo he señalado en otras ocasiones, no renunciamos a conastituirnos en un referente nacional en muchas de nuestras actividades (…) constituirnos en una comunidad de encuentro, una “universidad en salida”, como nos llama el Papa Francisco, y que es lo que nos va a legitimar y distinguir como una opción válida para la sociedad”, destacó el rector UCM, Dr. Claudio Rojas Miño.

Cuenta pública 2023

Posteriormente la autoridad universitaria expuso las acciones realizadas en el último período, como la elaboración de un Plan de Desarrollo Estratégico, la iniciativa de Gobernanza de datos y la firma de convenios de desempeño con facultades para dinamizar la universidad. También se destacó la importancia de la calidad en los procesos y la gestión universitaria. Igualmente, el Rector de la UCM resaltó el bienestar en

la universidad, con actividades de difusión para fortalecer la Cultura de la Calidad y programas de apoyo a la salud mental, destacando además los avances en infraestructura y proyectos desarrollados en Talca y Curicó. “El crecimiento de la sede se hace patente con las nuevas dependencias en el Campus San Isidro, y las mejoras en el Campus Nuestra Señora del Carmen. En total se realizó la construcción de cuatro laboratorios, dos para la Facultad de Ciencias de la Salud, y dos para la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; así como, la construcción de tres salas de clases. Además, se habilitó un espacio interdisciplinario para uso de las escuelas de pedagogía en Curicó”, resaltó el rector de la citada Casa de Estudios Superiores.

En el ámbito académico, subrayó la acreditación de programas formativos y la necesidad de aumentar los docentes en planta, mientras que, en el ámbito estudiantil, se mencionaron las acciones y logros alcanzados por el Departamento de Deportes, así como el otorgamiento de becas y otros apoyos del plantel. Otro punto relevante fue el anuncio sobre la implementación del Modelo de Atención Integral al Estudiante UCM.

Según lo expresado por el Rector de la UCM, la vinculación con el medio que desarrolla el plantel se enfoca en proyectos y actividades de impacto regional, así como en la contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Se resaltó la visibilización de la institución tanto en medios de comunicación como en eventos culturales.

En el ámbito de la internacionalización, se recalcaron los convenios con instituciones globales y la implementación de Pasantías Académicas a Latinoamérica. Su discurso concluyó con un llamado a consolidar, innovar y servir, destacando el compromiso de la universidad con su desarrollo y con desafíos actuales como la pobreza, las migraciones y el cambio climático, invitando a la comunidad universitaria a contribuir de manera colectiva a este proyecto.

Domingo 10 de Septiembre de 2023 LA PRENSA 3

SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL SANDRA LASTRA Y ALCALDE JAVIER MUÑOZ

Autoridades dan a conocer RS para reposición de Cecosf Prosperidad

Anhelado proyecto. Dicho paso permite “ir a buscar los recursos” que sean necesarios, a fin de darle curso a su ejecución.

CURICÓ. La seremi de Desarrollo Social, Sandra Lastra, y el alcalde de Curicó, Javier Muñoz, dieron a conocer que el proyecto de reposición del Cecosf Prosperidad ya cuenta con la necesaria Recomendación Técnica y Social (RS), trámite que permite “ir a buscar los recursos” a fin se darle curso a su ejecución.

Corresponde a una noticia esperada “con ansias” durante los últimos años por vecinos y equipos del citado Cecosf. El director Comunal de Salud, Nelson Gutiérrez, el director del Cesfam Miguel Ángel Arenas López, René Sáez, además de la actual jefa del Cecosf Prosperidad, Nancy Herrera, también participaron de la actividad donde se concretó el anhelado anuncio.

CARACTERÍSTICAS

El jefe comunal de Curicó entregó detalles de las dimensiones e inversión del proyecto de reposición del Cecosf Prosperidad: “Este edificio va a tener 245 metros cuadrados, de una inversión de cerca de mil millones de pesos, que van a potenciar este establecimiento de salud. Han sido años de trabajo, hoy día hemos logrado el RS, que significa que ha

Tras el anuncio, se indicó que ahora solo faltan los recursos del Gobierno Regional para comenzar con la ejecución del anhelado proyecto.

pasado todas las etapas técnicas, todas las evaluaciones, cada uno de los servicios públicos que ha debido pasar, que no han sido poco, y además también en el Ministerio de Desarrollo Social, la recomendación social para que este proyecto hoy día pase a la etapa ya final, que es la de asignación de los recursos”. “Este es un proyecto tremendamente emblemático. Aquí son años de trabajo junto con la comunidad, con los

SEGUNDA VERSIÓN DE CONCURSO

equipos que han estado al frente, con el Consejo de Desarrollo Local, que representa a los dirigentes del barrio. Este es un proyecto emblemático, en definitiva, de recuperar este Cecosf con un estándar que permita entregar una salud adecuada”, acotó el propio alcalde.

RECURSOS

Javier Muñoz también precisó que los recursos hay que ir a buscarlos al

Gobierno Regional. “Vamos a hablar con la gobernadora regional, la vamos a invitar para acá, para que conozcas detalles del proyecto, porque no ha recibido todavía este proyecto en sus manos y esperamos que en las próximas semanas, próximos meses, ya podamos tener en la adjudicación de los recursos para que ya iniciemos el proceso licitatorio, que esperamos que se desarrolle todo eso de buena mane-

ra a partir del primer semestre del próximo año.”

SEREMI

La seremi de Desarrollo Social, Sandra Lastra, abordó la importancia del proyecto y dijo que “esta ha sido una iniciativa anhelada por la comunidad. El alcalde nos ha planteado este proyecto como una de las prioridades también para su administración y hemos puesto todo el empeño por sacar rápido este RS, entendiendo también lo que significa para la comunidad contar con este nuevo Centro de Salud Familiar que le va a entregar dignidad, que también les va a entregar una mejor atención de salud, al contar con un espacio más amplio, además que va a permitir entregar otras coberturas de salud y también para los equipos profesionales que puedan atender en este lugar y tener un lugar más confortable”.

COMPONENTE SOCIAL

La autoridad regional también argumentó que se ha trabajado directamente con el alcalde Javier Muñoz y destacó su constante preocupación para que los proyectos de la comuna

puedan avanzar. “Aquí hay un componente social muy importante en todas las iniciativas que el ministerio le toca evaluar. Hemos puesto mucho empeño en sacar iniciativas importantes, como la escuela Balmaceda, como el estadio La Granja. También sacamos el RS de un diseño para el Colegio de Profesores de acá de Curicó y estamos trabajando con harto empeño en hacer realidad estas iniciativas que algunas de ellas llevaban mucho tiempo (…) El Presidente Boric nos ha pedido trabajar muy de cerca con las personas, con las necesidades de las personas y estamos respondiendo a ese llamado también”, expuso Sandra Lastra.

CONSEJO DE DESARROLLO LOCAL

Por último, el presidente del Consejo de Desarrollo Local, Dagoberto Moreno, agradeció que finalmente se pueda contar con avances en el proyecto de reposición del Cecosf. “Queremos darle las gracias a la seremi de Desarrollo Social y al señor alcalde, porque este proyecto hace muchos años que lo estamos esperando y nosotros con esto quedamos más que contentos”, dijo.

“San Rico” se impuso como la mejor empanada de Curicó

CURICÓ. La empanada del local “San Rico” fue elegida como la mejor de Curicó, en la segunda versión del concurso, degustación a ciegas, organizado por el Círculo de Cronistas Gastronómicos de Chile, en alianza con Somos Pro, Inacap y Gato.

Dicha empanada, que se fabrica en calle San Martín #115, frente al hospital, compitió contra otras 15 a nivel local, instancia que se desarrolló en el Hotel Raíces y que contó con la presencia del alcalde Javier Muñoz, del concejal Francisco Sanz y también el director ejecutivo de la Corporación Municipal de Fomento Productivo, Boris Durán.

Crónica 4 LA PRENSA Domingo 10 de Septiembre de 2023
La empanada de “San Rico” también ganó en categoría Precio-Calidad, con un valor de dos mil pesos.

COMUNIDAD RESPONDIÓ A LA CONVOCATORIA

Teatro Regional del Maule celebró sus 18 años de vida

TALCA. El Teatro Regional está conmemorando su aniversario número 18 y para ello decidió compartir con la comunidad y autoridades un concierto de la Orquesta Clásica del Maule. En la

ocasión, la orquesta dirigida por el maestro Francisco Rettig, ofreció un programa musical con la interpretación de obras de Ravel, von Zemlinsky, Taffanel y Tchaikovsky.

En

El público asistente al concierto, que se efectuó el jueves pasado, disfrutó de la excelencia musical de la agrupación y del talento de cada uno de sus integrantes. El actual Teatro Regional del

Maule (TRM) fue inaugurado el 5 de septiembre de 2005 por el entonces Presidente de la República, Ricardo Lagos.

En su estructura orgánica, el TRM cuenta con una Corporación de Amigos del Teatro, cuyo directorio está encabezado por Juan

Carlos Díaz, alcalde de Talca. Además, el equipo del Teatro está liderado por su secretaria ejecutiva, Victoria Flores.

Actualidad Domingo 10 de Septiembre de 2022 LA PRENSA 5
vivo. El público que asistió pudo disfrutar de un concierto de la Orquesta Clásica del Maule.
Hans Heyer, Felipe Martínez, Yolanda Medel y Mauricio Frois. Paola Contardo, Ivonne Oses y Alberto Cumplido. Carlos Díaz, Victoria Flores, María del Carmen Pérez y Fernando Cordero. Livia Roncagliolo, Luis Díaz y Gloria Sánchez. Patricio Ojeda, Carola Pozo, Juan Carlos Díaz, Victoria Flores y Fernando Cordero. Franco Parrao, Vania Moraga y Alexis León. Sara Garcés, Carlos Jara (hijo), Carlos Jara y Susana Correa.

906.774 ACTUACIONES EL 2022

Cuenta pública de Carabineros: “Aquí en la región tenemos dos procedimientos por minuto”

Preocupación. La jefa de la Zona de Carabineros Maule expresó además su inquietud por las más de 295 mil llamadas inoficiosas recibidas, como bromas, insultos y petición de informaciones, y que hacen perder tiempo.

TALCA. La jefa de la Zona de Carabineros “Maule”, General Berta Robles, entregó las cifras correspondientes a la labor operativa 2022, destacando la atención de procedimientos policiales. “Aquí en la región tenemos dos procedimientos por minuto, pero no todos ellos son delitos, también es atención de denuncias, es solicitud de ayuda, accidentes de tránsito, distintos tipos de controles, etc.”, dijo, enfatizando que “Carabineros

siempre está presente”.

El trabajo de Carabineros de la región se vio reflejado en 906.774 procedimientos policiales, lo que derivó en la aprehensión de 19.003 personas, 4.473 de ellas, por delitos de mayor connotación social.

La general Robles entregó estos antecedentes durante la rendición de la cuenta pública, actividad realizada este viernes y que contó con la asistencia de autoridades y representantes de las juntas de vecinos de la

ciudad de Talca.

En la ocasión, se entregaron otros antecedentes de interés. El Maule cuenta con una dotación de 2.796 funcionarios y un parque vehicular de 541 móviles (furgones, camionetas, radiopatrullas y motos).

Durante el 2022 se asignaron 103 nuevos vehículos, 91 con financiamiento institucional y 12 del Gobierno Regional.

Por su parte, el SEBV y personal operativo tuvo el encargo de 1.212 personas,

de las que mil fueron encontradas. En tanto, se realizó el encargo de 1.354 vehículos y se halló un total de 761. Del mismo modo, el OS7 y uniformados de todo el territorio, lograron decomisar 349.030 kg. de droga en la zona.

En tanto, las armas de fuego entregadas fueron 147, las incautadas 154 y las armas blancas incautadas 456. Además, en la región se realizaron 751.635 controles y fiscalizaciones (identidad, vehículos, entidades comerciales y bancarias, locales de alcoholes entre otros).

PROPICIARÁ LA VIDA DEPORTIVA Y RECREATIVA

Sitio eriazo de Villa Río será convertido en espacio de desarrollo comunitario

TALCA. Con una inversión de un poco más de 131 millones de pesos, un sitio eriazo de la Villa Río, en la capital regional, será transformado en un espacio de encuentro y desarrollo comunitario, que propicie la vida deportiva y recreativa de sus vecinos. Esto, luego que en la última sesión del concejo municipal se aprobó la

licitación para la ejecución de los trabajos que contemplan zonas deportivas y recreativas, áreas de permanencia con escaños inclusivos, mejoramiento de pavimentos, iluminación, máquinas de ejercicio, juegos infantiles, basureros, ruta accesible, zonas de paisajismo y áreas verdes.

El espacio se emplaza en calle 14 Norte con la Avenida Circunvalación Norte. Las obras durarán 120 días corridos y se financiarán con recursos provenientes del Fondo Regional de Iniciativas Locales (FRIL), adjudicados al proyecto presentado por la Municipalidad de Talca.

En cuanto a la gestión de órdenes judiciales y del Ministerio Público, éstas alcanzaron las 135.038. En todo caso, una cifra preocupante que entregó la máxima autoridad de Carabineros en la región, fueron las 421.409 llamadas que recibió la Central de Comunicaciones (Cenco), siendo 295.674 inoficiosas, es decir, bromas, insultos, petición de informaciones etc.

RECONOCIMIENTOS

Durante la cuenta pública se recordó a los 55 mártires institucionales que ha teni-

do Carabineros en la región, desde 1929 al 2020. Y, además, se entregaron reconocimientos a funcionarios que tuvieron un destacado desempeño durante los últimos sistemas frontales que afectaron la región, en este caso los capitanes de las Sección Aérea, Nicolás Caro y Andrés Carrasco, el jefe del GOPE Maule, capitán Diego Alvarado y la Jefa de la Cenco Talca, suboficial mayor Loreto Salas, cuyas coordinaciones resultaron fundamentales para concretar 205 rescates y traslados aeromédicos.

Crónica 6 LA PRENSA Domingo 10 de Septiembre de 2023
Al cabo de cuatro meses, así se verá el sitio eriazo de la Villa Río. De acuerdo a la información oficial entregada, en el Maule se desarrollan dos procedimientos policiales por minuto. La general y jefa de Carabineros Maule, Berta Robles, relevó los hitos más importantes del trabajo realizado durante el 2022.

DIARIO LA PRENSA HACE 50 AÑOS

10 DE SEPTIEMBRE DE 1973

Domingo 10 de Septiembre de 2023 LA PRENSA 7

DOMINGO 23° DURANTE EL AÑO. AÑO A

El Señor nos corrige con vigor, ternura y paciencia

Texto completo:

Mateo 18, 15-20.

1.- “¡Reprenda con dolor para saber que he corregido amando!”.

Siempre que se lee un trozo de la biblia es conveniente tener en consideración el contexto en que el texto se inserta. La perícopa de hoy domingo está incluida en el capítulo 18 de Mateo que trata justamente de la preocupación por los más pequeños o los más frágiles (Mateo 18,5-6; 10-14) para terminar (Mateo 18,21-35) con el mandato del perdón como norma básica de las buenas relaciones fraternas.

Lo primero que llama la atención en Mateo 18,15-16 es la actitud que se debe tener cuando alguien ofende a otro, a saber, tener la voluntad de querer salvar la relación y no de proceder de inmediato a enjuiciar y condenar. Y, en seguida, en Mateo 18, 15 el texto nos dice que la corrección al hermano se debe hacer en privado y no en público. Pero los consejos que da Jesús no terminan aquí. En Mateo 18,16 se plantea qué hacer en caso de que el ofensor no acepte la corrección, es decir, no escuche. Se trata de cultivar la paciencia y no precipitarse, se trata de no romper la

relación sino de seguir intentando hasta dos veces más para salvar la persona.

2.- ¿Qué hacemos con aquel que nos

ofende ?

A menudo nuestra reacción como ofendidos ante el ofensor es reaccionar desde la herida: a veces puede ser desde la rabia o el dolor, a veces podemos llorar o a veces nos quedamos en silencio y nos aislamos, encerrándonos en nuestro propio mundo, alimentando el rencor y actuando a la defensiva. Con mayor razón nos sentimos ofendidos cuando las ofensas más graves y dolorosas provienen justamente de aquellos de quienes menos las esperamos: los más cercanos o los más queridos o de aquellos que idealizamos. Pero esto que nos puede pasar en el ámbito personal también nos puede suceder en la experiencia comunitaria. En efecto, el evangelio de Mateo que hoy comentamos describe y aborda los problemas de “relaciones humanas” que existían en las primeras comunidades cristianas y que hoy también se dan al interior de

nuestra Iglesia. Basta asomarse a la experiencia de la comunidad cristiana –o más cercanamente a aquella comunidad primordial que es la familia- para reconocer en ella a personas que son débiles, que han equivocado el camino o aquellas otras que necesitan del perdón o de la acogida sincera. También necesitamos, hoy, al igual que ayer, tomar conciencia de la importancia de las palabras de Jesús de saber corregir fraternalmente a aquel que, por diversas circunstancias, se alejó de la comunidad. No es la actitud más evangélica el hablar mal de alguien o enojarse con él y dejar de hablarle ni menos acusarlo ante quien es la autoridad de la comunidad. El camino más evangélico es el diálogo con la persona interesada desde una actitud de respeto y humildad. Pero aún queda otro recurso si aquel que es causa de escándalo no acepta la corrección. Es la participación de la comunidad la que también debe hacerse cargo responsablemente ya que toda falta de carácter personal siempre afecta y reper-

cute en la comunidad la que, a su vez, no puede desentenderse ni menos asumir una actitud pasiva o indiferente.

3.- Jesús convoca a la comunidad y hace posible la reconciliación.

Los últimos versículos del texto que hoy comentamos (Mateo 18, 19-20) ponen de manifiesto la presencia de Cristo en la Iglesia. En efecto, solo de esta manera se puede comprender la vivencia de una disciplina fraterna al interior de la comunidad y no reducirla a una mera estrategia humana para hacer de la convivencia una experiencia más confortable, libre de roces y asperezas. Es el Señor quien inspira, en última instancia, las decisiones de la comunidad; su presencia es la que respalda dichas decisiones y, más importante aún, todo el esfuerzo por buscar la reconciliación entre los hermanos, haciéndose responsable de ellos, corrigiéndolos y teniendo por objeto salvarlos y no condenarlos se sustenta solamente en esa presencia de Cristo que nos ha prometido su cercanía y consejo.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

4.- Sentir al “otro” como un hermano.

El evangelio de hoy nos ha enseñado no solo a poner en práctica algunos consejos para sortear de buena manera los conflictos al interior de la comunidad. La propuesta del Señor es a “salvar al hermano”. No basta con guardar silencio o callar; se requiere dar un paso más y sentir al otro como un hermano que necesita nuestra ayuda, nuestro consejo u orientación. De nada vale que nos escandalicemos o nos indignemos ante la mala conducta de otros si no somos capaces, evangélicamente, de acercarnos y hablar antes de que sea demasiado tarde o que solo nos quedemos en la murmuración o en la actitud de complicidad pasiva. El Señor Jesús nos invita a ejercer corresponsablemente la misericordia con todos, especialmente con aquellos que pueden ser escándalo para la comunidad o para la familia asumiendo la misma actitud del Maestro: no enjuiciar, no castigar ni condenar; antes bien, corregir con ternura y vigor y perdonar con generosidad y mansedumbre.

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

Evangelio de hoy 8 LA PRENSA Domingo 10 de Septiembre de 2023
“Si tu hermano peca contra ti, ve y corrígelo en privado. Si te escucha, habrás ganado a tu hermano” (Mateo 18, 15)
PBRO. NELSON CHÁVEZ DÍAZ
new.diariolaprensa.cl laprensacurico laprensacurico diariolaprensa.cl
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS 131 BOMBEROS 132 CARABINEROS 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES 134 FONODROGAS 135 FONOFAMILIA 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO 9 Septiembre $ 36.172,21 10 Septiembre $ 36.173,42 11 Septiembre $ 36.174,62 SANTO DEL DÍA NICOLAS DE T. SEPTIEMBRE $ 63.452 AGOSTO 0,1 % MAICAO A. Prat 520 UNIDAD TRIBUTARIA CONDELL Membrillar 225 CURICÓ TALCA LINARES CAUQUENES Mínima : 11 Grados Máxima : 15 Grados Cielos cubiertos Mínima : 10 Grados Máxima : 14 Grados Lluvia débil Mínima : 11 Grados Máxima : 14 Grados Cielos cubiertos Mínima : 10 Grados Máxima : 14 Grados Lluvia débil PRONÓSTICO DEL TIEMPO

La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 124 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA: Empresa Periodística

Curicó Limitada

PRESIDENTE:

José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR:

Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL:

María José Barroso Esteban

REP. LEGAL:

Manuel Massa Mautino

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632

Curicó

Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453

email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA

1 Oriente Nº 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833

email: talcaventas@diariolaprensa.cl

El folclor y su acento septembrino

Esto de asignarle una especial dedicación al folclor musical y dancístico durante septiembre -el Mes de la Patria- y “desatenderlo” durante el resto del año, se viene repitiendo desde hace larguísimo tiempo y podría decirse que tal costumbre está ya como enquistada en la idiosincrasia nacional. Curiosamente, no pasa lo mismo con la cultura gastronómica porque -por ejemplo- la empanada, que es casi un ícono de la cocina chilena, se consume permanentemente o al menos cada fin de semana en los hogares chilenos.

En lo que toca a las canciones y bailes tradicionales es preciso reconocer (con algo de pena) que son escasas las personas que pueden enorgullecerse de bailar la cueca de una manera razonablemente correcta y ha ido disminuyendo el número de “academias” que enseñan esta danza zooforma, que fue declarada como baile típico nacional en 1979. Carlos Vega, destacado folclorólogo argentino, autor del libro “Historia y origen de las Danzas Folclóricas Sudamericanas” postulaba que ésta provenía de la zamacueca, baile peruano derivado de la zamba, de

Casa ¿propia?

Docente de la Facultad de Administración y Negocios Universidad Autónoma de Chile

En Chile, la adquisición de un bien raíz enfrenta una serie de costos asociados, los que se inician con el cobro de un impuesto al crédito para aquellos que lo compran solicitando un hipotecario a la banca. Quizá el más relevante es el que trimestralmente impone, a perpetuidad, otra vez el Estado a través del cobro de las contribuciones. Estas se asemejan a un arriendo forzoso para mantener la propiedad, el

que, si se deja de pagar, es el mismo Estado quien solicita el remate de esa “casa propia”, aun cuando el dueño esté al día en los pagos del crédito con el cual la adquirió.

Además, el Estado reevalúa la propiedad -sin acordarlo con el propietario y con relativa frecuencia- lo que resulta en el aumento del monto a pagar por este impuesto territorial. La eliminación de este, propuesta a través de una enmien-

da constitucional, es una iniciativa que fortalecería el derecho real sobre una de las propiedades más importantes para los chilenos. De no aprobarse esta iniciativa, se abren las siguientes preguntas: ¿Quién es el verdadero dueño de la lograda “casa propia”? ... ¿O este concepto es solamente una ilusión creada en Chile para tratar de calmar el anhelo de tantos?

Desafíos de la matronería en Chile

En el siglo XXI, la labor de las matronas y matrones ha experimentado una transformación trascendental. Aunque su enfoque nació en la atención a las mujeres, su alcance se ha ampliado hacia diversos ámbitos dentro del espectro biopsicosocial. A nivel nacional, sin embargo, persiste un problema grave y extendido que merece nuestra atención urgente: la insuficien-

cia de matronas y matrones para abordar las demandas de la población. Es imperativo reconocer la importancia vital de aumentar la contratación y mejorar las condiciones de trabajo para satisfacer las necesidades emergentes.

Los datos actuales son alarmantes, revelando que más del 90% de estos trabajadores enfrentan una carga de trabajo excesiva y

agotadora. Requerimos de un compromiso serio por parte de nuestras autoridades para abordar la escasez de matronas/es en nuestro sistema de salud. Solo entonces podremos honrar verdaderamente el legado de esta profesión y asegurar que las generaciones futuras continúen beneficiándose de su invaluable contribución.

influencia africana y criolla, y que había llegado a Chile en el siglo XIX, precisamente hacia 1824, adquiriendo características propias. Hay diversos tipos de cueca como la brava, la campesina, la chilota, la de salón, la cueca chora, la criolla, la nortina y la cueca valseada, entre otras.

El folclor musical chileno nace de las raíces culturales de su tierra y su herencia hispana, indígena y africana, se expresa de norte a sur a través de bailes, pero casi siempre circunscrito a ciertas festividades formales, ceremonias tradicionales y juegos.

En todo caso es oportuno reconocer en su justo mérito el encomiable trabajo que, desde hace ya un buen tiempo realizan algunas agrupaciones populares de cuequeros (as), destacando principalmente las integradas por adultos mayores y se sabe que hay varias de este tipo en nuestra Región del Maule.

En ese mismo contexto se realizan competencias a nivel regional y nacional, tal como también existen las que se desarrollan a nivel de colegios y no solo en septiembre, sino en distintas fechas del año.

Depurar, limpiar, purificar, purgar, filtrar, refinar, acrisolar, son sinónimos de lo mismo, es decir, hay mucho donde elegir, sin embargo, es mejor usar depurar para lo que nos atañe hoy en día, como eso de elegir para explicar mejor la tarea que hay que llevar a cabo en este momento, en nuestro país.

Depurar es quitar de algo lo malo, lo que es extraño o lo que no sirve para dejarla pura. Los diversos aspectos en que se desenvuelve la sociedad, ya sea político, económico, cultural, educacional, artístico, incluso, eso tan dejado de lado, como es el lenguaje y todas las otros temas que atañen a eso de vivir en sociedad. Al parecer de una gran mayoría de los habitantes, requieren ellos ser sometidos a un intenso proceso de depuración, en mayor o menor grado, según resultados que pueda entregar un exhaustivo análisis de cada uno de los asuntos.

En el aspecto político una marcha rutinaria de los distintos elementos que integran ese cerrado mundo, no nos ha permi-

tido separar lo residual de lo más importante, en grado de pureza. Todo intento de purificar el ambiente de la política queda entrabado o lentificado, por eternas discusiones que nos obligan a pensar en meter todo al purificador para, finalmente, retirar el sobrenadante.

En los deportes pareciera que la esfera o pelota nos obliga a un mayor esfuerzo. Esta esfera ha rodado demasiado tiempo, sin detenerse, no permitiendo descubrir la escoria, que la hace más y más pesada a la redondeada pelota. En este caso se hace necesario usar de la fuerza centrífuga o, quizás, de centrípeta, para así disparar para el lado toda la inútil basura.

En lo económico la basura se disfraza, con facilidad, de gentilhombre. Todo correcto envuelto en una ética “ad hoc”. El dinero reluce y encandila a los más tontos, esos que piensan que parte de él les pertenece. Pero este se acumula, negando todo pensamiento aristotélico, en enormes sumas que rinden pleitesía a los ceros. Depurar los negocios se

NORMAN MERCHAK

hace cada vez más difícil por la ceguera que produce el dinero, al encandilar.

Que decir de la cultura, requiere de un barrido previo a modo de separar la seudo-cultura de la verdadera. Y, como de cultura se trata, se requiere de toda la imaginación posible, para lograrlo. La educación se nos presenta como gran puzle de difícil solución. Lograr buscar la salida real desde el laberinto del conocimiento, se ha convertido en una tarea de tiempo y paciencia y de mucha habilidad a modo de buscar el camino verdadero de la real educación para este siglo XXI.

Toda la suciedad, que se acumula con el tiempo, en eso de los sistemas de apoyo al retiro laboral, amerita una vuelta atrás, para una mejor limpieza en honor a una edad que requiere respeto y cuidado.

Depurar una sociedad, que perdió hace mucho tiempo las alas angelicales, requiere de un acuerdo para manejar, entre muchos, el alambique mágico cuya energía es la verdad con su gran resultado depurador.

Domingo 10 de Septiembre de 2023 LA PRENSA 9 Editorial
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
El momento de depurar

Una contundente parrilla programática tendrá la fiesta “Chilenidad en Familia”

La Región del Maule vivirá una experiencia inolvidable gracias a la primera edición de “Chilenidad en Familia”, fiesta que reunirá a más de 30 mil personas en el exrecinto Fital de Talca, los días 22, 23 y 24 de septiembre. Esta festividad, organizada y producida por Fundación Maule, promete ser un evento único, donde grandes y chicos podrán reencontrarse con diversas actividades típicas y fortalecer la identidad nacional en un ambiente familiar y lleno de alegría. “Chilenidad en Familia” es la oportunidad perfecta para compartir momentos especiales con los seres queridos, disfrutando lo mejor de la cultura y raíces del campo.

ATRACTIVOS DEL EVENTO

Ya se encuentra confirmada la presentación de Amazonas de la Tradición Chilena, el grupo folclórico Bafoem y Peumayén,

la presentación de la escuadra ecuestre Palmas de Peñaflor, presentaciones de bandas escolares, entre otros, por lo que estos tres días estarán cargados de música, espectáculo y tradiciones chilenas. Además, la fiesta contará con 80 stands de artesanos locales, 25 carros de comida, granja educativa, paseos en pony para los más pequeños, una muy linda puesta en escena de perros arrieros magallánicos, que harán que este evento sea único y especial para toda la familia. Para garantizar una experiencia segura y cómoda, los tickets para “Chilenidad en Familia” están disponibles para su compra en línea en www.chilenidadenfamilia.cl y la entrada es liberada para niños menores de 10 años y adultos mayores de 70 años.

PRESIDENTE

El presidente de la Fundación Maule, Alfredo Moreno Charme, profundizó sobre lo que será dicha actividad.

¿Cuál fue la motivación principal que impulsó a Fundación Maule organizar esta fiesta?

“En un evento que organizamos como fundación en el cual participaron diversos actores de todos los sectores de la sociedad, una de las carencias que los asistentes manifestaron que tiene la región es poner en valor nuestra identidad nacional sobre todo a las nuevas generaciones. Debido a esto, nos propusimos este gran desafío de desarrollar un evento que reúna a la familia en torno a nuestras costumbres y tradiciones chilenas”. ¿Cuáles son los principales atractivos que tendrá?

“Las familias que asistan a Chilenidad en Familia se encontraran con variados espectáculos durante estos tres días de fiesta. Va a estar presente la escuadra femenina Amazonas de la Tradición Chilena, la escuadra ecuestre Palmas de Peñaflor, entre otras importantes presentaciones. Y para los más pequeños, granja educativa, paseos en pony y juegos típicos chilenos.

¿Qué experiencias vivirán las familias que asistan al evento?

“Las celebraciones de Fiestas Patrias generalmente están enfocadas a que las personas y la juventud puedan celebrar en horario más PM con baile y otros atractivos. Esta es una actividad completamente diferente, enfocada a la familia, a todas las edades desde niños a adultos mayores para que puedan disfrutar de gastronomía típica, música y baile folclórico”.

¿Cuál es el hito que quiere establecer Fundación Maule con la realización de “Chilenidad en Familia”?

“Esta es primera vez que se llevará a cabo este evento y esperamos poder reencontrar a los maulinos y maulinas con la chilenidad, con lo que nos hace únicos, con las costumbres que definen nuestra identidad, así que los dejo invitados a todos a ser parte de Chilenidad en Familia”.

10 LA PRENSA Domingo 10 de Septiembre de 2023 REGIÓN DEL
VIVIRÁ UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE
MAULE
Durante tres días, el exrecinto Fital en Talca se llenará de color y emoción, con actividades y espectáculos para todas las edades.
Alfredo Moreno Charme es el presidente de la Fundación Maule. Evento se llevará a cabo los días 22, 23 y 24 de septiembre. La idea es disfrutar lo mejor de la cultura y raíces del campo. Esta festividad, organizada y producida por Fundación Maule, promete ser un evento único.

Nutricionista curicana propone políticas públicas para enfrentar la obesidad

Según Natalia Villalobos falta concientizar a la población sobre los riesgos de la comida chatarra.

Falta de educación alimentaria y de políticas públicas es lo que estaría incidiendo en la alta tasa de obesidad que impacta a los habitantes de ese país, sobre todo, a los niños y adolescentes.

“Si hubiera más instrucción en esta temática, las personas sabrían como programar una alimentación saludable a nivel familiar; además de generar conciencia sobre los problemas que provoca la ingesta de algunos productos en exceso”, indicó Natalia Villalobos, nutricionista, quien añadió que generalmente se habla de los altos niveles de obesidad, dejando de lado la necesidad de implementar políticas públicas en esta materia.

“Sería ideal contar con propuestas públicas integrales y multidisciplinarias para combatir la obesidad. Estas debieran trascender los gobiernos y que se destinen los recursos suficientes”, aseveró Villalobos.

EDUCACIÓN

Junto con esto, la nutricionista expresó que sería bueno contar con un profesional especialista en el área en los establecimientos educacionales.

“Lo ideal sería desarrollar educación alimentaria tanto a los alumnos como a los apoderados y, además, controlar el peso, talla, circunferencias y porcentaje de grasa si corresponde a la edad”, enfatizó.

“En la actualidad, visitar a una nutricionista es un lujo y no todas las personas tienen los recursos económicos suficientes para cancelar un bono”, planteó.

En ese sentido, Villalobos expresó que sería muy positivo que existan especialistas que eduquen a la comunidad, en -

“Sería ideal contar con propuestas públicas integrales y multidisciplinarias para combatir la obesidad”, dijo Natalia Villalobos (imagen de Manuel Espinoza Ávila).

tregando un plan de alimentación personalizado de acuerdo a los requerimientos nutricionales y patologías asociadas de las personas.

DEPRESIÓN

Para la profesional es relevante mencionar que la obesidad afecta negativamente la autoestima, salud mental de las personas, generando patologías psicológicas como la depresión. A esto se agrega que cada hora se muere una persona por enfermedades asociadas a la malnutrición por exceso.

Recalcó además la necesidad de que los establecimientos educacionales cuenten con un profesional especialista ligado al ámbito de la nutrición (imagen de Manuel Espinoza Ávila).

SEDENTARISMO

La falta de actividad física también sería un factor que incide directamente en el incremento de la población obesa. “Esta es una causa importante del aumento de esta enfermedad, sobre todo, si se considera que la ingesta calórica va en ascenso y el gasto energético en disminución”, concluyó la profesional. De necesitar información o bien agendar una hora con la nutricionista Natalia Villalobos, su número de contacto es el siguiente: +56-9-90981483.

Cada vez son más los menores de edad con problemas de obesidad.

Domingo 10 de Septiembre de 2023 LA PRENSA 11
TRASCIENDAN
GOBIERNOS DE TURNO
QUE
A LOS
Texto: CYNTIA LEMUS SOTO.

MEDICINA INTERNA

Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios:

FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32

Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos.

Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205.

Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora

Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.

Los miércoles no se atienden.

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.

Talca atención UCM

Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

ARQUITECTO

DANIELA CARREÑO C. ARQUITECTA UNIVERSIDAD DE TALCA

- Arquitectura

- Tasaciones

Contacto: dctasaciones@gmail.com +56 9 77037383

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327

FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO

Estado 278 Fono: 2310504

Casilla 347

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alime ntos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos

- Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser

- Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Dra. María Luisa Flores Parra

Dr. Carlos A. Flores Zavarce

Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas

Lunes a viernes AM y PM

Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304

FONO: 75-2 289051 - 981824997

CLASES DE PIANO

ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN

FONO : 62150586

Mail: abilarodriguez@gmail.com

A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad. +56

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
Dr. GUILLERMO Dr. Luis Uribe U.
ABOGADOS
65098861 - +56
VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
9
9 56329197 WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule.
Consulta Oftalmológica TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ PUBLICITA CON NOSOTROS
(75) 2 310132

ESTE MARTES 12 DE SEPTIEMBRE, A LAS 19:00 HORAS

Big Band Mataquito se presenta en el mítico Teatro Oriente de Santiago

Entrada liberada. Un total de 18 músicos en escena, dos cantantes, bajo la dirección de Alexis Quiroz, conforman esta agrupación artística, que ha recorrido la provincia con éxito.

SANTIAGO. El próximo martes 12 de septiembre, a las 19:00 horas., se presentará en el prestigioso Teatro Oriente de Santiago, la Mataquito Big Band. Esta orquesta provincial, compuesta de 18 músicos, más dos cantantes y su director, Alexis Quiroz Jaque, ha logrado en un poco más de dos años, llamar la atención de los encargados de espectáculos de distintas municipalidades y el público en general, convirtiéndose así en una alternativa de primer nivel en el área de la denominada cultura entretenida.

CLÁSICOS

Cuidados detalles de presentación personal, dirección ágil e interactiva y un repertorio popular de grandes orquestas y solistas, hacen de las presentaciones de la Mataquito Big Band, una jornada inolvidable por la emotividad y entretención que logran provocar en el público. “Sinatra, Bubble y otros clásicos son parte del repertorio de nuestra orquesta, orgullo de la provincia de Curicó, que va en calidad de Embajadora Cultural contando con el apoyo del alcalde Javier Muñoz Riquelme, la Corporación Cultural y el staff del Teatro Provincial, dirigido por Soledad Espinoza”, señala Patricio Valenzuela, bajista de la orquesta y relacionador público de la misma.

HISTORIA

El Teatro Oriente forma parte de la oferta cultural que la Fundación Cultural de Providencia pone a disposición de la comunidad. Su objetivo es generar actividades culturales de alto nivel para todos los públicos. Inicialmente llamado Teatro Olympo, este edificio estilo Beaux Arts, fue construido en la década de 1930 por los arquitectos Carlos Cruz Eyzaguirre y Escipión Munizaga Suárez (dos veces candidato al Premio Nacional de Arquitectura), como encargo de la Caja de Previsión y Estímulo del Banco de Chile. A principios de los años 1980 pasó a depender del Instituto de Normalización Previsional -luego denominado Instituto de Previsión Social (IPS)-, siendo administrado por la Fundación Beethoven y la Universidad de Chile en los años 1990. Grandes músicos, cantantes, actores, bailarines nacionales e internacionales subrayan el catálogo de espectáculos que han recibido el aplauso del público en el escenario del Teatro Oriente, ícono del desa-

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Proteja más su relación, no debe permitir que alguien, ni siquiera de su familia, se entrometa. SALUD: No abuse de su fortaleza o las energías le faltarán más adelante. DINERO: Es tiempo de mostrar esas capacidades que están dentro de usted. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 14.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: El dolor a veces nubla el pensamiento a la hora de resolver cosas, pero si se calma, podrá pensar mucho mejor todo. SALUD: Tómese las cosas con la suficiente calma para evitar angustiarse. DINERO: Con la debida atención, no tendrá problemas al realizar su trabajo. COLOR: Salmón. NÚMERO: 30.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: No olvide que a veces el amor nos ciega y nos hace cometer errores. Tenga cuidado y piense bien sus actos. SALUD: Ande con calma y no se estrese, ya que puede pasarle la cuenta en el corto plazo. DINERO: Ya es hora de ejecutar sus planes. COLOR: Blanco. NÚMERO: 19.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: No tiene que esperar que ese amor se presente mágicamente. Tiene que buscarlo, ya que de lo contrario, puede tardar mucho más. SALUD: Si deja de protegerse, entonces lo más probable es que termine con problemas de salud. DINERO: No olvide la importancia de perseverar. COLOR: Negro. NÚMERO: 5.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: Tómese su tiempo y verá como después su corazón saldrá robustecido. SALUD: El sistema nervioso debe cuidarse o más adelante las consecuencias pueden ser graves. DINERO: Puede que las cosas no resulten bien, pero será parte del ciclo. COLOR: Morado. NÚMERO: 2.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Si tiene una relación, entonces no ande buscando el pasado, ya que esto solo provoca confusiones. SALUD: Cuidado con las molestias digestivas. DINERO: Prepare sus tareas de modo que las termine en el menor tiempo posible. COLOR: Gris. NÚMERO: 9.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: Continúe su camino hasta que el destino le muestre lo que tiene deparado para usted. SALUD: Si no se cuida lo suficiente, su zona lumbar se verá afectada. DINERO: Las inversiones sabias no son instantáneas. Necesita ser algo más paciente al respecto. COLOR: Plomo. NÚMERO: 11.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Haga de su relación algo interesante. Debe mantener interesada a su pareja. SALUD: Puede que su salud no esté en óptimas condiciones, pero si se cuida lo suficiente puede salir adelante. DINERO: Enfóquese en el trabajo pendiente. COLOR: Rojo. NÚMERO: 10.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Siempre se debe tener la esperanza de que logrará ser feliz, pero también se debe ser lo suficientemente paciente para esperar el momento. SALUD: Cuidado: si continúa por ese mal camino, su salud lo pagará. DINERO: Revise mejor su presupuesto. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 6.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Esa persona necesita que usted defina cuál es su postura y si tiene intenciones más serias. SALUD: Los problemas a la espalda no esperarán como consecuencia de tanta tensión. DINERO: A toda costa evite aumentar el nivel de endeudamiento. COLOR: Violeta. NÚMERO: 17.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Cuidado con que el daño en su corazón se vaya acumulando. Esto al final igual terminará haciéndole mella. SALUD: Ninguna droga le llevará por un buen camino. DINERO: Tenga considerados los gastos extra de este mes. COLOR: Crema. NÚMERO: 26.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Cuidado con hacerse falsas ilusiones. Tenga claro que no siempre una amistad se puede transformar en amor. SALUD: La responsabilidad al conducir debe ser constante. DINERO: No evite asumir nuevos desafíos por culpa del temor al fracaso. COLOR: Rosado. NÚMERO: 8.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

Crónica Domingo 10 de Septiembre de 2023 LA PRENSA 13
Horóscopo
Un concierto histórico realizará la Mataquito Big Band, en uno de los teatros de mayor prestigio en Chile. rrollo cultural chileno. Este recinto artístico es Monumento Nacional. La entrada para el concierto de la Big Band es liberada y se obtiene en la Boletería del Teatro Oriente, en avenida Pedro de Valdivia #099.

A POCOS DÍAS DE LA FIESTA TUERCA

PRESENTAN PILOTOS Y NAVEGANTES PARA EL WRC RALLY CHILE BIOBÍO

Fecha mundial. Autoridades locales y organizadores, presentaron a los equipos de la zona y alrededores que competirán en la fecha mundial que se vivirá entre el 28 de septiembre y 1 de octubre en Concepción.

CONCEPCIÓN. Se inició la cuenta regresiva para uno de los eventos deportivos más importantes y esperados que vivirá nuestro país este año: el WRC Rally Chile Biobío, undécima fecha del Campeonato del Mundo de la especialidad y sexta del Campeonato Copec RallyMobil 2023, que se llevará a cabo entre el jueves 28 de septiembre y domingo 1 de octubre en la Región del Biobío.

PRESENTACIÓN

A pesar de una lluvia que no cesaba, la Plaza de Armas de Concepción, recibió a destacadas autoridades de la zona, quienes se reunieron en una pauta de prensa para presentar con gran orgullo a los pilotos y navegantes locales que correrán en la competencia con la bandera de Chile:

Alberto y Pedro Heller, Jorge Martínez, Martín Scuncio, Patricio Muñoz, Felipe Padilla, Rodolfo Iglesias, Mario Parra y Javiera Román, entre otros. Se espera que 500 mil personas arriben a la Región del Biobío, un significativo número que es posible gracias a un exhaustivo trabajo previo, tal como lo confirmó el gobernador regional, Rodrigo Díaz Wörner; “Hay dos años de coordinaciones. Algunas de alto nivel, como conseguir la postulación formal al WRC y sellar la alianza con el Servicio Nacional de Turismo. Es un gran movimiento, una gran articulación para decir que el Biobío es capaz de realizar eventos de talla mundial. Y eventos de talla mundial que a la vez permiten dinamizar nuestra econo-

mía. Nuestro objetivo es diversificar la cadena de valor que hay en el Biobío: el turismo, gastronomía, hotelería y todos los servicios vinculados. Esto nos permite asegurar puestos de trabajo y también tener desafíos grandes en los que venimos trabajando, como la marca región, que nos permite decir que el Biobío es un destino mundial por sí solo”, dijo.

PENQUISTAS

En la ocasión, el alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, invitó a todos a ser parte del citado evento deportivo que pondrá a Chile y a la región en el mapa mundial del deporte motor. “Por segunda vez, la Región del Biobío se coloca pantalones largos. Vuelve el rally mundial, que recorrerá las provincias de Arauco, Biobío y Concepción. Invitamos a la gente a que nos acompañe, que se organice, que esté en la ruta, que sean capaces, tal como el 2019, de motivarse, de sentir que acá, al Biobío, llegan las figuras del rally mundial. Será un gran panorama familiar que nos permitirá reencontrarnos con este deporte que no cobrará entrada y que nos permitirá vivir muchas emociones y disfrutar. Los esperamos del 28 de septiembre al 1 de octubre”, mencionó.

INVITACIÓN

Desde la producción también quisieron hacer un llamado al público a ser parte de esta gran fiesta de-

EN EL POLIDEPORTIVO

portiva. “Estamos trabajando de gran forma y muy organizados con las distintas autoridades, entidades y organizaciones competentes para que salga todo bien y sea un verdadero espectáculo deportivo para que la gente pueda disfrutar en familia y venir masivamente a ver y apoyar a los diversos pilotos. Hacemos un llamado a cada uno de los habitantes de las 33 comunas de la Región del Biobío a venir a participar de manera responsable y segura, disfrutando al máximo un evento de categoría mundial que ponemos de manera gratuita a disposición del público”, señaló por su parte Felipe Horta, productor general del WRC Rally Chile Biobío.

Hoy se vive la final del Circuito

Nacional de Vóleibol en Curicó

CURICÓ. El Polideportivo Omar Figueroa Astorga, será hoy escenario de la esperada final del Circuito Nacional de Vóleibol, de la categoría Sub-15 femenina. Fernando Huenuman, técnico del equipo finalista de Curicó, destacó esta fecha que reúne a los mejores equipos clasificados, y que pretende dejar la co-

pa en casa. El staff técnico que ha entrenado al equipo curicano está integrado por dicho profesional y Óscar Munita Beltrán, quienes convocaron en esta oportunidad a las jugadoras: Maite Retamal Contreras, Martina Jaque Pérez, Francisca Parra Cáceres, Josefa Negrete Carrasco, Violeta Hamilton

López, Victoria Molina Aravena, Montserrat Navarrete Soto, Emilia Arredondo Leiva, Katherine Mejías Arredondo, Florencia Medina Díaz, Josefa Duarte Bravo, Antonia Castro Ludueña, Antonella Sepúlveda González y Javiera Opazo Moraga.

La invitación para esta fiesta

voleibolista nacional, se extendió a todo público a partir de las 10:00 horas en el polideportivo. Mención especial a las familias de cada una de las jugadoras quienes han apoyado este proceso de desarrollo deportivo y que desde luego las estarán alentando y aplaudiendo en esta final en Curicó.

TALCAHUANO

Henry Campos, alcalde de Talcahuano, localidad donde estará ubicado el Parque de Asistencia de la competencia, enfatizó el importantísimo trabajo que se está realizando desde ya para vivir esta instancia. “Acá hay una gran coordinación que se ha hecho con la Municipalidad, con el Gobierno Regional, con el Gobierno de Chile y con las autoridades del Casino Marina del Sol. También hay una gran coordinación con nuestros vecinos que entienden la importancia que tiene traer este tipo de evento para la región y la comuna. Estamos muy contentos de ser parte del rally mundial, y los esperamos felices en Talcahuano”, dijo

LOS ÁNGELES

Por su parte, Esteban Krause, alcalde de Los Ángeles, la comuna encargada de albergar nada más ni nada menos que la Largada Protocolar de la fecha: se refirió a un aspecto importantísimo que acarrea la competencia con su llegada: “Queremos disfrutar un evento mundial, pero también aprovechar los beneficios económicos que traerá éste para emprendedores y empresarios locales. Los Ángeles está totalmente preparado desde la perspectiva productiva, de hotelería y servicios para recibir este importante certamen”.

IMPULSO

Quien también quiso destacar los beneficios que generará el WRC en la zona, fue Javier Sepúlveda, seremi de Economía y Fomento de la Región del Biobío, en representación de la delegada presidencial regional. “En el ámbito económico es uno de los eventos que necesita la región para lograr un impulso en esta materia. Tenemos más de seis mil empresas turísticas en la región que en los últimos años la han pasado mal por distintas emergencias. Por lo tanto, este tipo de eventos financiado por el Gobierno Regional, ejecutados por Sernatur y Horta Producciones, son clave para reimpulsar la economía de la zona”, recalcó.

Deporte 14 LA PRENSA Domingo 10 de Septiembre de 2023
Plantel voleibolista curicano que juega hoy en casa. Algunos pilotos que vivirán el mundial junto al productor Felipe Horta. Autoridades de la zona, se reunieron en una pauta de prensa para presentar con gran orgullo a los pilotos y navegantes locales.

EL PANORAMA PRÓXIMO DE CURICÓ UNIDO

O’HIGGINS, ÑUBLENSE Y ASAMBLEA DE SOCIOS

Septiembre. El próximo miércoles 13 se juega la primera final ante O’Higgins de Rancagua, después de Fiestas Patrias llegará otro juego decisivo ante Ñublense de Chillán y posteriormente, ya conociendo estos resultados se anuncia para el martes 26, una siempre agitada asamblea de socios. Vibrante mes de septiembre para un club curicano que peligra con el descenso de su primer equipo y de sus comprometidas ramas juveniles.

CURICÓ. En Curicó Unido las aguas no fluyen con total tranquilidad. Últimos en la tabla con el plantel profesional masculino a falta de ocho partidos por jugar y últimos también en la tabla de promedios del fútbol formativo, lejos de la zona de permanencia y casi condenados a descender de división en el fútbol joven en el primer año de Miguel Riffo a cargo de las series juveniles del club. La rama femenina que juega el ascenso ya clasificó a playoffs para regresar a Primera, mientras el equipo de futsal igualmente juega en la segunda categoría ANFP. Magro panorama de los curicanos que buscan como gran objetivo este 2023 lograr que su plantilla de honor logre la permanencia en la Primera División.

GANAR O GANAR

Para ese objetivo de seguir en Primera, el equipo de

Juan José Ribera debe ganar. No hay otra fórmula que no sea sumar mayoritariamente de a tres en los duelos que le restan por jugar: cinco en casa y tres fuera de La Granja. En Curicó recibirá a O’Higgins, Ñublense, Cobresal, Magallanes y Colo Colo,

“LOS HUASOS CORREN POR CHILE”

mientras que deberá ser forastero frente a Unión Española, Everton y Palestino. Ocho finales para este Curicó Unido que es último en la tabla y tiene una lucha directa por la permanencia junto a Copiapó y Magallanes en esta recta final del campeonato. La pri-

mera estación para el Curi será O’Higgins de Rancagua el próximo miércoles desde las 18:30 horas en la cancha de La Granja, luego vendrá una pausa por fiestas patrias y posteriormente el clásico frente a Ñublense la tarde del sábado 23 en el principal estadio curicano. Duros

desafíos ante equipos que no han deambulado con plena tranquilidad esta temporada y que serán los primeros exámenes para este Curicó Unido necesitado de triunfos y que tendrá en casa la tarea para asegurar el seguir en Primera División.

QUE HABLEN LOS SOCIOS Se viene O’Higgins, Ñublense y luego el martes 26 de septiembre, se anunció una nueva asamblea de socios, esta vez ordinaria, donde se informará sobre el balance económico del 2022, se tratará la situación deportiva del equipo y se dará espacio para la exposición de la comisión ticketera, además de otros puntos que no fueron detallados más allá del punto “otros” en la comunicación oficial emanada desde el club. La cita para los asociados es para asistir al salón de la escuela Ernesto Castro

Asociación de Rodeo Agua Negra entregó ayuda a damnificados

CURICÓ. La campaña solidaria “Los Huasos Corren Por Chile”, continúa su cauce y esta vez sumó más participantes, ya que la Asociación de Rodeo Agua Negra de Curicó, a través de la Fundación Desafío Levantemos Chile, entregaron ayuda a personas afectadas por las lluvias en la Región del Maule. El presidente de esta entidad corralera, Sergio Cardemil Correa, señaló que “siempre tenemos muy buena llegada con el diputado Hugo Rey Martínez, de nuestra zona, y también con la Fundación Desafío Levantemos Chile. Se donaron ropa, alimentos no perecibles, útiles de aseo del hogar, para el sector Aguas Negras”. Además, Cardemil Correa, comentó que la posta de Upeo, en el sector norte de Potrero Grande, tam-

aquel martes 26, a contar de las 19:00 horas. Un movido, electrizante y decisivo mes de septiembre tendrá este Curicó Unido que busca evitar caer a la Primera B tanto en su plantel de honor como en sus cadetes juveniles.

Tenis US Open: Hoy final entre Novak Djokovic- Daniil Medvédev

El segundo match de semifinales del US Open fue entre Daniil Medvédev y Carlos Alcaraz, victoria que hizo suya el ruso sobre el español por 7-6, 6-1, 3-6 y 6-3, en 3 horas y 19 minutos de partido. En la gran final, se enfrentará a Novak Djokovic. Mientras tanto, en la otra llave, se enfrentaron Novak Djokovic y el local Ben Shelton, ganando el serbio por 6-3, 6-2 y 7-6, en partido que se extendió por dos horas y 40 minutos. La gran final del US Open, se juga hoy domingo, entre Daniil Medvédev y Novak Djokovic.

Estamos buscando auspicios para armarla de nuevo. Hemos tenido apoyo de la Federación de Rodeo Chileno y de la Asociación, con la idea de que se pueda solucionar lo antes posible para que atienda a los pobladores de esa localidad precordillera de Curicó”, señaló el directivo. Consultado por la participación de los jóvenes en los nacionales universitarios en Rancagua y el escolar en Pirque, el presidente de la Asociación Agua Negra, dijo que Curicó estuvo presente en estas dos fiestas corraleras con la participación de destacadas colleras. También dijo que su entidad está empeñada en organizar el nacional escolar el 2024 en Curicó, ratificando desde ya el visto bueno de la Federación del Rodeo

Mundial de Rugby: Hoy estreno de “Los Cóndores”

El esperado estreno de “Los Cóndores” en el Mundial de Rugby, Francia 2023, es hoy muy temprano cuando enfrenten a sus similares de Japón. La cita para los hinchas de la ovalada está programada para las 8:00 horas por las pantallas de Mega. El duelo, válido por el grupo D, será el debut de la selección chilena en un mundial de este deporte.

Deporte Domingo 10 de Septiembre de 2023 LA PRENSA 15
Para el martes 26 de septiembre, se anunció una nueva asamblea de socios, esta vez de carácter ordinaria. Corraleros curicanos y Levantemos Chile, se unen por ayudar. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista] Chile. rando también una ayuda importante para levantar la posta de Upeo. bién sufrió los efectos del devastador frente de mal tiempo de hace algu- nas semanas, dejándola, prácticamente, en el suelo. “Estamos espe-

JUDICIALES

REMATE CAUSA ROL

C-822-2019 JUZGADO DE LETRAS DE CAUQUENES

En dependencias del Juzgado de Letras de Cauquenes se rematará el día 29 de septiembre de 2023 a las 12:00 horas el inmueble ubicado en calle Balmaceda 739, Cauquenes, rol avalúo N° 133-2 Cauquenes. La propiedad se encuentra inscrita a nombre de la ejecutada doña Patricia Margarita del Río Salas, a fojas 331 vuelta N° 615 del Registro Propiedad Conservador de Bienes Raíces Cauquenes del año 2012. Postura mínima: $185.414.479-. Precio pagadero contado dentro del tercer día hábil siguiente a la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Interesados en participar en subasta deberán rendir garantía equivalente al 10% del mínimo fijado, esto es $18.441.448mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Demás bases en causa ROL N° C-822-2019 caratulados “Jorquera/DEL RÍO”

del Juzgado de Letras de Cauquenes. CAMILA PÉREZ

GALLARDO MINSITRO DE FE (s).

07-08-09-10 - 88593

NOTIFICACION Ante el Primer Juzgado de Letras Curicó, causa Rol C-826-2023, caratulada Banco del Estado de Chile con TRANSPORTES CARLOS ANTONIO

GALVEZ ABRIGO EIRL Y OTRO, Ejecutivo Civil (CO7), Cobro de Pagaré, por resolución de fojas 20 del 1 de Agosto de 2023, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago al demandado, mediante tres avisos publicados en Diario de circulación provincial, sin perjuicio de las que se deberán efectuar en el Diario Oficial conforme siguientes antecedentes: Ante el Primer Juzgado de Letras de Curicó comparece: MAXIMILIANO JOSE SANCHEZ DERIO, abogado, domiciliado en San Diego 81, piso 8, Santiago, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTA-

DO DE CHILE, empresa autónoma de crédito del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Alvaro González Salinas, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda.

Libertador Bernardo

O”Higgins N° 1111, piso 8°, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, cédula de identidad

N°6.362.085-8, de mí mismo domicilio, a US respetuosamente decimos: Nuestro representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño de los pagarés que se acompañan en el primer otrosí de esta demanda, que fueron suscritos en calidad de deudor principal por TRANSPORTES CARLOS ANTONIO GALVEZ ABRIGO

EIRL, ignoro giro, representada legalmente por don

(ña) CARLOS ANTONIO GALVEZ ABRIGO, ignoro profesión u oficio, domiciliados en SITIO CUARENTA Y CUATRO PARCELACION

SANTA ROSA SN, TENO, y en calidad de avalista y codeudor (a) solidario (a), por don (ña) CARLOS ANTONIO GALVEZ ABRIGO, ignoro profesión u oficio, con domiciliado en SANTA

ROSA 44, TENO y/o SITIO CUARENTA Y CUATRO PARCEACION SANTA

ROSA SN, TENO.- El pagaré fue suscrito por la suma de $25.203.226.-, por concepto de capital, más un interés del 1% MENSUAL, que el deudor se obligó a pagar en 36 cuotas MENSUALES y sucesivas de $861.908.cada una, salvo la última cuota de $861.909.- todas con vencimiento los día 5 de cada mes, venciendo la primera de ella el día 5 DE ABRIL DE 2022.- Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el re-

tardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación.- El deudor se obligó a pagar la comisión legal del 2,00% anual sobre el capital garantizado que el Banco del Estado de Chile recauda para el Fondo de Garantía para pequeños Empresarios (FOGAPE), el cual cauciona el crédito con una tasa garantía de 80% del saldo capital.- Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 5 DE DICIEMBRE DE 2022, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $20.550.262.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda más la comisión legal del 2,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresario (FOGAPE), más las costas de esta causa.Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor (es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la (s) firma (s) de este (os) se encuentra autorizada por Notario.- La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita.- POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguiente de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes.A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de TRANSPORTES CARLOS ANTONIO GALVEZ ABRIGO EIRL, representada legalmente por CARLOS ANTONIO GALVEZ ABRIGO, ya individualizado (s), en la (s) calidad (es) ya indicada (s), admitir-

la a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $20.550.262.-, más la comisión legal de 2,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de la adeudado, con expresa condena en costas.- EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSI: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia.- SEGUNDO OTROSI: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario.- TERCER OTROSI: Se tenga presente.- CUARTO OTROSI: Señala correo electrónico.QUINTO OTROSI: Patrocinio y poder.- Providencia de Fojas 4.- cuatro.- NOMENCLATURA: 1 (67) Ordena despachar mandamiento 2. (4689) Por acompañado documento.- JUZGADO : 1° Juzgado de Letras de Curicó.- CAUSA ROL: C-8262023 CARATULADO: BANCO DEL ESTADO DE CHILE S.A./TRANSPORTES CARLOS ANTONIO GALVEZ ABRIO EIRL dg.- Curicó, diez de Abril de dos mil veintitrés.- Provee folio 3 y 4: A LO PRINCIPAL Y OTROSI: Téngase por cumplido con lo ordenado.- Provee demanda folio 3 y 4: A lo principal: Por deducida demanda en juicio ejecutivo, despáchese mandamiento de ejecución y embargo.- Al primer Otrosí: Téngase por acompañados los documentos en la forma solicitada.- Guárdese el pagaré en custodia bajo el Nro. 631-2023.- Al Segundo Otrosí: Téngase presente.-

Al tercer Otrosí: Téngase presente y por acompañada personería, con citación.Al Cuarto Otrosí: Téngase presente y como forma de notificación al correo del abogado MAXIMILIANO JOSE SANCHEZ DERIO, abogadoszonasur @ beco. bancoestado.cl y del abogado MANUEL VALENZUE-

LA NAVARRO navarro@ navarroabogados.cl para los efectos de practicarle las notificaciones de las resoluciones dictadas en autos inclusive las señaladas por el artículo 48 del Código Civil.- Al quinto Otrosí: Téngase presente delegación de poder.- Cuantía: $20.550.262, más la comisión legal del 2,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE).Por último, conforme lo normado por el artículo 3 bis incorporado por la Ley N°21.394 al Código de Procedimiento Civil, se les hace presente a las partes la posibilidad de promover en autos medios autocompositivos de resolución de conflictos a fin obtener una solución al conflictos a fin obtener una solución al conflicto jurídico que se conoce en la presente causa.-

En Curicó, a diez de abril de dos mil veintitrés, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.- María Alejandra Orellana Yáñez, Juez, PJUD, Diez de Abril de dos mil veintitrés.- 09:46 UTC-4.- Fojas

18. El ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados.- Resolución fojas 19.- diecinueve.- NOMENCLATURA: 1.

(445) Mero trámite.- JUZGADO : 1° Juzgado de Letras de Curicó CAUSA ROL : C-826--2023 CARATULA-

DO: BANCO DEL ESTADO DE CHILE/TRANSPORTES

CARLOS ANTONIO GALVEZ ABRIGO EIRL Dg- Curicó, uno de Agosto de dos mil veintitrés.- Provee folio

41: A lo principal y primer otrosí: Atendido al mérito de los antecedentes, practíquese la notificación y requerimiento de pago a la demandada TRANSPOR-

TES CARLOS ANTONIO

GALVEZ ABRIGO EIRL, RUT: 76.669.426-8, representante legal CARLOS ANTONIO GALVEZ ABRIGO, RUT N° 18.682.164-5, por avisos, mediante extracto redactado por el Secretario del Tribunal, el que deberá publicarse en el Diario La Prensa, por tes veces y en el Diario Oficial por una vez, los días primero o quince de

cada mes, debiendo acompañar las publicaciones en su oportunidad en la causa.- Que para efectos del requerimiento de pago, por tratarse de un notificación por aviso, deberá concurrir la demandada a la Secretaría del Tribunal al quinto día hábil después de la última notificación, o al día siguiente si el señalado recayere en sábado, a las 09,00 horas, bajo apercibimiento de tenerlo por requerido de pago en su rebeldía, gestión que deberá ser realizada por un receptor judicial.Al segundo otrosí: Atendido lo dispuesto en el artículo 49 del Código de Procedimiento Civil, no ha lugar a lo solicitado.- En Curicó a uno de agosto de dos mil veintitrés, notificó por el estado diario, la resolución precedente.- María Alejandra Orellana Yáñez, Juez PJUD, Uno de agosto de dos mil veintitrés 11:19 UTC-4.MANDAMIENTO Un Ministro de Fe requerirá de pago a TRANSPORTES CARLOS ANTONIO GALVEZ ABRIGO EIRL, representada legalmente por don CARLOS ANTONIO GALVEZ ABRIGO, como deudor principal y domiciliados en SITIO CUARENTA Y CUATRO PARCELACION SANTA ROSA SN, TENO, y en calidad de avalista y codeudor solidario don CARLOS ANTONIO GALVEZ ABRIGO, con domicilio en SANTA ROSA 44, TENO y/o SITIO CUARENTA Y CUATRO PARCELACION SANTA ROSA SN, TENO, para que en el acto de intimación paguen al Banco del Estado de Chile, o a quien sus derechos represente, la suma de $20.550.262, más la comisión legal del 2,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses y costas que resulte adeudar. No verificando el pago al tiempo de su intimación, trábese embargo en bienes de propiedad del demandado, en cantidad equivalente al valor adeudado. Desígnese depositario provisional de los bienes que se embarguen al propio ejecutado, bajo las responsabilidades legales inherentes al cargo. Así está ordenado en los autos Rol

16 LA PRENSA Domingo 10 de Septiembre de 2023 Económicos

C-826-2023, caratulados

Banco del Estado de Chile con Transportes Carlos Antonio Gálvez Abrigo EIRL, Ricardo, Juicio ejecutivo.Curicó, 10 de abril del 2023.-

08-09-10 –88607

“Ante el Tercer Juzgado de Letras de Talca, causa Rol V-31-2023, por sentencia de fecha 31 de mayo de 2023, se concedió, con beneficio de inventario, la posesión efectiva de la herencia intestada quedada al fallecimiento de don ANTONIO

OMAR BARROS JAQUES, chileno, pensionado, ocurrido el 15 de mayo de 2021, domiciliado a la fecha de su defunción en Ginebra Suiza, con su último domicilio en territorio Chileno, en 15 Oriente número 748, comuna de Talca, Región del Maule, en favor de doña GLORIA AN-

TONIETA BARROS DÍAZ, trabajadora dependiente, cédula nacional de identidad N°12.774.648-6, domiciliada en Calle San Martín N°61 de la comuna de San Felipe; en calidad de heredera Universal Abintestato. La secretaria”.

08-09-10 – 88608

EXTRACTO Segundo Juzgado de Letras de Talca, en causa caratulada “ÁLVAREZ/OJANEN”, Rol V-96-2023, con fecha 04 de agosto de 2023, se concedió la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de doña Sirkka Liisa Ojanen CNI 14.889.748-4 a su cónyuge José Tomás Álvarez Villa CNI 4.374.056-3. Secretaria Subrogante.

08-09-10 –88609

EXTRACTO 15 Juzgado Civil de Santiago, causa Rol Nº V-235-2022, por sentencia de fecha 19 de junio de 2023 se concedió posesión efectiva de herencia testada quedada al fallecimiento de doña Cecilia Jertrudis Bravo Ruz, a sus hijos: Cecilia del Carmen Urrea Bravo, María Elvira Urrea Bravo, y Víctor Hugo Urrea Bravo, quienes heredan en calidad de herederos testamentarios a título universal, según escritura de testamento otorgado con fecha 4 de agosto de 2009 ante el Notario Público Titular de la Vigésima Séptima

Notaría de Santiago de Chile don Eduardo Avello Concha, Repertorio N°13.849 del año 2009. Paulina Alejandra Sánchez Campos SECRETARIA.

09-10-11 – 88617

EXTRACTO. En procedimiento voluntario ROL N° V-63-2023 del Juzgado de Letras de Cauquenes, sobre interdicción, caratulado “ARAVENA/”, se cita a parientes de BLANCA CELIA ARAVENA VÁSQUEZ, CI

11.288.491-2, para audiencia fijada el día 14 septiembre 2023 a las 10:00, en las dependencias del Tribunal, ubicado en Maipú 840, comuna de Cauquenes. CAMILA PÉREZ GALLARDO MINISTRO DE FE (s)

09-10-11 -88627

REMATE JUDICIAL Ante Segundo Juzgado Letras Curicó, el día 5 de Octubre de 2023, a las 12:00, mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contra con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial, se subastará propiedad raíz agrícola consiste en una parte, sección o retazo de terreno conocido como HIJUELA N° 1 del Fundo EL MOLINO de Comalle, ubicado comuna de Teno, de una superficie de 7,1 Hectáreas físicas en total y deslinda: NORTE, en 280 metros y en línea sinuosa con resto de la misma propiedad Hijuela N° 1 Fundo El Molina de Comalle; SUR, en 150 metros con camino que lo separa de propiedad de don Juan Solís, hoy Hassan Chelech; ORIENTE, en 535 metros más o menos en línea sinuosa, con esto de la misma Hijuela N° 1 del Fundo El Molino; y, PONIENTE, en parte con propiedad de Frutícola Jack Dabiké y Compañía Limitada y en parte con resto de la propiedad Hijuela N° 1 del Fundo El Molino de Comalle. El título de dominio vigente corre inscrito a fojas 6269 VTA. N° 4005 del Registro de Propiedad del año 2012 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Para los efectos de las contribuciones la propiedad figura bajo el Rol N°50-74 de la comuna de Teno. Incluye los derechos aprovechamiento de

aguas, consistente en 0,5 regador del Canal Comunidad de Comalle que extrae sus Aguas del Río Teno, cuyo título de dominio vigente corre inscrito a fojas 300 VTA. N° 390 Registro Propiedad de Aguas año 2012 del Conservador Bienes Raíces Curicó. Mínimo subasta: $93.290.596. Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas con Vale Vista a la orden del Tribunal, que deberá ser entregado en forma personal y presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día hábil anterior al remate antes de las 12:00 horas. Forma de pago: Al contado dentro de cinco días desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Demás bases y antecedentes en causa ejecutiva Rol C.1778-2018 (acumulada con el Rol 1894-2018), caratulada Itaú Corpbanca con Sociedad Exportadora Tierra SpA y otro. MARIO ENRIQUE RIERA NAVARRO SECRETARIO SUBROGANTE.

03-10-17-24 - 88568

REMATE JUDICIAL Ante Segundo Juzgado Letras Curicó, el día 4 de Octubre de 2023, a las 12:00 horas, mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial, se subastará LOTE N° 15, resultante de la subdivisión de la propiedad denominada San Segundo N° 2, que corresponde a la Parcela N° 65 del Proyecto de Parcelación LOS CRISTALES de la comuna y provincia de Curicó; de una superficie de 5.000 METROS CUADRADOS. El título de dominio vigente corre inscrito a fojas 3898 N° 2776 del Registro de Propiedad del año 2013; a fojas 5205 N° 4053 del Registro de Propiedad del año 2013 y a fojas 5206 N° 4054 del Registro de Propiedad del año 2013; todas del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Para los efectos de las contribuciones la propiedad figura bajo el Rol N° 537-587 de la comuna de Curicó. Conforme al Decreto Ley 3.516 la propiedad se encuentra sujeta a la prohibición de cambiar su destino en los términos establecidos en los Artículos 55 y 56 de la

Ley General de Urbanismo y Construcciones. Mínimo subasta: 9.643,6361 Unidades de Fomento más la suma de $1.768.220. Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas con Vale Vista a la orden del Tribunal, que deberá ser entregado en forma personal y presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día hábil anterior al remate antes de las 12:00 horas. Forma de pago: Al contado dentro de cinco días desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Demás bases y antecedentes en causa Juicio Especial Hipotecario de Desposeimiento Ley General de Bancos Rol C-34202013 caratulada Corpbanca con Agrícola María Teresa Delafuente E.I.R.L. y otros. MARIO ENRIQUE RIERA NAVARRO SECRETARIO SUBROGANTE.

03-10-17-24 - 88569

REMATE Primer Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-391-2023, caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con BRAVO”, con fecha 27 de Septiembre de 2023 a las 12:00 horas, se rematará por vía remota, sin perjuicio de poder comparecer postores en forma presencial, la propiedad compuesta por casa y sitio ubicada en Calle 24 1/2 Norte N°3762, que corresponde al lote número 9, de la manzana G, del Loteo Bicentenario Ramadillas de Lircay, de la Comuna y Provincia de Talca, que según plano archivado bajo el N° 126 al final del registro de propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2021, tiene una superficie de 152,79 metros cuadrados y deslinda: NORORIENTE, en 9,8 metros con Calle 24 1/2 Norte; SURORIENTE, en 15,63 metros con Lote número 10, de la misma manzana; NORPONIENTE, en 15,55 metros con Lote número 8, de la misma manzana; y SURPONIENTE, en 9,8 metros con otros propietarios. El inmueble se encuentra inscrito a nombre de don JAVIER ANTONIO BRAVO VENEGAS, a fojas 5415, número 5243, del Registro de Propiedad del año 2021, del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El mínimo para

las posturas del remate de este inmueble será la suma de $44.234.262. Los postores en línea deberán, para los efectos de consultar que no se encuentren incorporados en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, conforme a lo dispuesto en el artículo 29 inciso 5° de la Ley 14.908, conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, en el siguiente link: https://zoom.us/ j/91401352322?pwd=Sy9YeCs3TnpE ys3Z21oSWZDM1FtZz09. ID de reunión: 914 0135 2322, Código de acceso: 090330. En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, para los mismos efectos. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, dentro de tercero día hábil contado desde la fecha del remate. Para participar en la subasta, los postores en línea deberán realizar su postulación al remate a través del módulo pertinente de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate, solo aceptándose como garantía la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas a fin de participar en el remate. En el caso de los postores presenciales, deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, por el mínimo ya indicado, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. No se aceptarán otros medios de garantía, y la devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (a).

10-17-23-24 – 88603

REMATE JUDICIAL Ante

Segundo Juzgado Letras Curicó, el día 11 de Octubre de 2023, a las 12:00 horas, mediante videoconferencia a través de plata-

forma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial, se subastará LOTE “B” LAS ARBOLEDAS, ubicado en el lugar LAS ARBOLEDAS, comuna de TENO, provincia de CURICO; de una superficie aproximada de 0,58 HECTÁREAS. El título de dominio vigente corre inscrito a fojas 3617 N°2548 del Registro de Propiedad del año 2013 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Para los efectos de las contribuciones la propiedad figura bajo el Rol N° 50-99 de la comuna de Teno. Conforme al Decreto Ley 3.516 la propiedad queda sujeta a la prohibición de cambiar de destino, en los términos que establece los artículos 55 y 56 de la Ley de Urbanismo y Construcciones. Mínimo subasta: $223.085.160. Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas con Vale Vista a la orden del Tribunal, que deberá ser entregado en forma personal y presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día hábil anterior al remate antes de las 12:00 horas. Forma de pago: Al contado dentro de cinco días desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Demás bases y antecedentes en causa ejecutiva Rol C-1584-2021 caratulada Itaú Corpbanca con Figueroa Ramírez Agustín Antonio. MARIO ENRIQUE RIERA NAVARRO SECRETARIO SUBROGANTE 10-17-24 -88621

R E M A T E CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, EN AUTOS ROL C-2458-2015, caratulados “FISCO DE CHILE con HEYER”, REMATARÁ EL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2023, A LAS 12 HORAS, Lote veintiséis de los en que se subdividió el resto de la Parcela número ocho del Proyecto de Parcelación San Nicolás, ubicado en la comuna de Colbún, provincia de Linares, Séptima Región del Maule, el que tiene una superficie de trescientos cuarenta y nueve coma cero ocho metros cuadrados y los siguientes deslindes

Domingo 10 de Septiembre de 2023 LA PRENSA 17 Económicos

especiales: NORTE: en trece como cero cinco metros con terreno destinado a área verde, que lo separa de calle interior; SUR: en trece coma cero cinco metros, con canal San Dionisio que la separa de la Cooperativa San Dionisio Limitada; ORIENTE: en veintiséis metros con Lote veintisiete; y PONIENTE: en veintisiete coma cinco metros con Lote veinticinco. Dicho inmueble se encuentra inscrito a nombre de don OCTAVIO ENRIQUE FUENTES VALDES, a fojas 2074, número 2756 del Registro de Propiedad del año 2000, del Conservador de Bienes Raíces de Linares. El mínimo para las posturas será la suma de $27.702.566 o, si la subasta llegare a efectuarse en un semestre distinto del actual, la suma equivalente al avalúo fiscal que se encuentre entonces vigente. El precio de la subasta se deberá pagar al

Económicos

contado, en dinero efectivo, dentro de 10º día hábil siguiente a la fecha de la subasta. Para participar en la subasta, los interesados deberán presentar el día del remate, vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Los interesados podrán rendir además garantía para participar en la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal efectuado hasta las 12:00 horas del día previo al remate. No se aceptarán otros medios de garantía, y la devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario(s).

10-21-22-23 -88623

ARRIENDOS

GASTÓN CORVALÁNPROPIEDADES: Parcelas

de Agrado: Cerro Los Cristales, $1.800.000.- Fonos: 75-2314434 - 75-2310859.

GASTÓN CORVALÁNPROPIEDADES: Casas: Rucatremo, $1.100.000.Villa Don Rodrigo, $400.000.- Santa Ana del Boldo, $360.000.- Villa Galilea, $340.000.- otra, $330.000.- Villa Apumanque, $330.000.- Boldo III, $330.000.- Pobl. Valvanera, $300.000.- Prados del Valle, $300.000.- Villa San Agustín, $400.000.- Villa Rapa Nui, $400.000.- Villa Apumanque (Tocopilla), $370.000.- Rauquén $350.000.- Sta. María $540.000.- Sta. María Boldo- El Volantín $520.000.- La Marquesa II, $480.000.- Villa Marista $480.000.- Fonos: 752314434 - 75-2310859.

quez $450.000.- Fonos: 752314434 - 75-2310859.

GASTÓN CORVALÁNPROPIEDADES: Oficinas - fines comerciales: Avda. Balmaceda, 98 UF - Merced, $1.950.000.- Manso de Velasco, $1.600.000.Rodríguez, $800.000.- Galería Yungay, of. 2, (117,0 m2), $750.000.- local 5 (1er. piso), $500.000.Edificio Manuel Montt, $230.000.- Yungay 670 $270.000 Bodegas: Avda. Manso de Velasco, 45 UF, Avda. Lautaro, 21 UF, Quilpoco, $800.000.- Membrillar, $800.000.- Argomedo 486 $750.000.- Fonos: 752314434 - 75-2310859.

necesitamos casas y/o departamentos en arrendamiento. Confíenos vuestra propiedad, más de 40 años respaldan nuestro actuar en área inmobiliaria. www. gastoncorvalanpropiedades.cl - contacto@gastoncorvalanpropiedades.cl

VENTAS

Rafael 1).- 14,1 ha 2).- 1.25 ha.- Fonos: 75-2 31443475-2 310859.

JORGE RUZ VÁSQUEZ

* PROPIEDADES

* SEGUROS

* TASACIONES

Cel.: +56 992 233 555

E-mail: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl

VENTAS:

SITIOS

- RETIRO: Parcela de agrado, 5.000 m2, ubicado en el sector Talhuenes interior. Lugar “Cura Cura del Rosario”. Solo interesados.

- SAN RAFAEL: Proyecto “Parcelación Camarico”. Parcelas de agrado 5.000 m2 sector Las Paredes.

- SAN JAVIER: Parcela 6 Hás para desarrollo de proyecto inmobiliario., “Solo interesados”.

- VILLA ALEGRE: Parcelas de agrado de 5.000 m2., en exclusivo “Loteo Los Puquios de Chocoa” a pasos de ruta Los Conquistadores desde 1.400 UF.

- SAN CLEMENTE: Venta de “Sitios Industriales”. Acceso ruta Internacional, en atractivo sector, proyecto en desarrollo, lanzamiento se informará oportunamente. “Solo reales interesados”.

CASAS

- TALCA: Amplia Propiedad Comercial 402 m2, cubierta total terreno, oficinas, baños, bodegas 3 Sur 15 y 16 Oriente, acceso privado. “Solo interesados”.

- TALCA: Departamento segundo piso, a pasos U. Talca, 2 dorm., c/ closet, 1 baño, cocina semi amoblada, 1 estac., 2.200 UF. “Solo reales interesados”.

- SAN JAVIER: 3 Casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, albañilerías a pasos de Avda. Balmaceda. “Solo reales interesados”.

- TALCA: Casa 1 piso, 3 dormitorios, 2 baños, estar, amplia cocina, bodega, jardines, “Villa Buen Pastor”.

- TALCA: Oficinas Planta 150 m2 aprox. En edificio comercial. “Solo interesados”.

TALCA OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN; Vendo casa dos pisos “Villa La Foresta”, Etapa II – A, atractiva propiedad residencial, semi amoblada, 3 dorm., 2 baños.

SOLO REALES INTERESADOS

ARRIENDOS:

- TALCA: Oficinas en céntrico y moderno edificio, recepción, 2 baños, 2 privado, aire acondicionado, 4º piso, salida directa de ascensores, estacionamiento primer subterráneo, “Solo reales interesados”.

- TALCA: Departamento segundo piso a pasos de U. de Talca, 2 dorm., 1 baño, cocina semi amoblada, estacionamiento. “Solo reales interesados”. $380.000.-

- TALCA: Amplia propiedad comercial 402 m2, cubierta total terreno. Múltiples fines, oficinas 3 Sur 15 y 16 Ote. “Disponible”.

- TALCA: Amplia propiedad comercial incluye “Galpón”, ubicado en 9 Norte 7 Oriente. “Solo Interesados”.

- TALCA: Oficinas en céntrico y moderno edificio desde $200.000 a $900.000.- “Solo reales interesados”.

INVERSIONES:

- TALCA: Amplia oficina, planta libre 150 m2 aprox., recepción, 4 privados, 6 baños, 2 estacionamientos, salida directa de ascensores, en céntrico y moderno edificio comercial. Ideal: Centro médico, laboratorios, estudio jurídico, empresas. “Solo reales interesados”.

- SAN JAVIER: 3 casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, albañilería a pasos de Avda. Balmaceda. “Solo Interesados”.

- SAN JAVIER: Propiedad 6 Hás, sector urbano para desarrollo de proyecto inmobiliario. “Solo reales interesados”.

- PELARCO: Parcela 17,05 Hás aprox., con casa madera 120 m2, quincho y terraza 45 m2, 2 bodegas 170 m2, urbanizado, sector Santa Margarita, 3,5 Km de Pelarco y a 25 Km de Talca. 13.205 UF.

ADEMÁS CONTAMOS CON PROPIEDADES PARA VENTA EN: PELARCO, SAN RAFAEL, CURANIPE, SAN CLEMENTE, CONSTITUCIÓN. RECIBIMOS: COMPRAS, VENTAS, ARRIENDOS, ADMINISTRACIONES.

EMAIL: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl

GASTÓN CORVALÁNPROPIEDADES: Departamentos: Edif. San Martín, $450.000.- Claros de Rauquén, $400.000.- otro, $350.000.- otro, $350.000.Avda. Circunvalación, $350.000.- otro $350.000, otro $300.000.- Arturo Prat, $290.000.- Camilo Henrí-

GASTÓN CORVALÁNPROPIEDADES: Región Metropolitana: Avda. Independencia (cercano Escuela de Medicina U.Ch.), $450.000.- Santiago Centro, Serrano, $450.000.Santa Isabel, $420.000.- A. Prat, $450.000.- Fonos: 75-2314434 - 75-2310859 –998432262

GASTÓN & CRISTIAN CORVALÁN – Asoc. Para Arrendatarios calificados,

DESTACADOS

VENDO SUZUKI GRAND NOMADE 2009

Fono: 996396962.

0 –

SE OFRECE PROFESIONAL EN EL ÁREA ADMINISTRATIVA Título Ingeniera Administrativa y Técnico en Contabilidad, disponibilidad inmediata.

Teléfono: +56941534434

0 –

FARDO ALFALFA. Romeral Guaico 3 Orilla Pavimento, Fono 977596913 10-11 -88629

REMATE MASCARÓ (PRESENCIAL)

FORUM SERVICIOS

FINANCIEROS S.A/ CÁCERES

2º JUZGADO LETRAS TALCA

ROL C-946-2023

STATION WAGON CHANGAN

CX 70AÑO 2023 SF JY 26

REMATE: VIERNES 29/09/23 A LAS 13:00 HRS

EXHIBICIÓN: 27/09/2023 DE 11 A 13 HRS

GARANTÍA: PARA PARTICIPAR $1.000.000 (EFECTIVO)

COMISIÓN: + IMPUESTO VIGENTES

17 OTE 3 Y 3 ½ SUR #860 TALCA

FRANCISCO MASCARÓ CEL: 991000637

MARTILLERO JUDICIAL R1692

GASTÓN CORVALÁNPROPIEDADES: Viviendas: Rucatremo, Rauquén – Los Olivos - Jerusalén, La Marquesa, Labranza de Alquería, Argomedo, Don Sebastián de Rauquén, Villa Las Araucarias, Sarmiento, Villa Nazareth, Bombero Garrido, Villa Andalién, La Palmilla – Rauco, Yungay, Rodríguez, Santa María del Boldo, Villa Galilea, Villa Don Rodrigo, Valle Escondido, Guaiquillo, Villa Lautaro. Fonos: 75-2314434 - 75-2310859 - 998432262.

GASTÓN CORVALÁN -

PROPIEDADES: Departamentos: Edificio Membrillar 4°) piso - Edificio José Miguel Carrera 5°) piso - Condominio El Portal - Edificio Da Vinci 2°) piso – Condominio Doña Elisa 3º) piso – Sagrada Familia 2,5 ha –Talca Parcela 18 5.940m2. Fonos: 75-2314434 - 752310859 - 998432262.

GASTÓN CORVALÁNPROPIEDADES: Parcelas de Agrado: Zapallar, Cerro Los Cristales, Loteo San Pedro – Fundo Lumaco, Rauco 5.050 m2 - Teno, El Cisne 5.000 m2, San Cristóbal 4.500/134 m2 – El Yacal 5.000/102 m2 – Molina (Ruta 5 Sur, Km 213) 1,3 has. – Florida del Alto, Los Niches 5.000 m2 -. La Purísima, Teno 5.300 m2.- La Huerta 6.130m2.- Km 283 Ruta 5 sur, 15,40 ha.- San

GASTÓN CORVALÁNPROPIEDADES: Sitio urbano: San Vicente de Tagua Tagua - Gral. Velásquez, 1.016 m2, Lontué – Parcelación Luis Cruz M., 1.515/125 m2, Villa Anakena 300 m2, Yungay 275 m2, Membrillar 447 m2. Fonos: 75-2 314 434 - 75-2 310 859.

GASTÓN CORVALÁN –PROPIEDADES: Comercial: Molina - Libertad, Lontué - Avda. 7 de Abril, Hualañé - Avenida Garcés Gana – Villa Lautaro, Circunvalación.- Frutillar- Llanquihue.Fonos 75-2 314434 - 75-2 310859.

GASTÓN CORVALÁN –PROPIEDADES: Casas destino oficinas - comercio: Argomedo – Av. Manso de Velasco.-Fonos 75-2 314434 - 75-2 310859.

GASTÓN & CRISTIAN CORVALÁN – Asoc. Encomiéndenos gestión venta de vuestra propiedad, urbana, rural. Más de 40 años avalan nuestro actuar en área inmobiliaria.

www.gastoncorvalanpropiedades.cl - contacto@ gastoncorvalanpropiedades.cl

GASTÓN & CRISTIAN CORVALÁN – Asoc.

Visítenos: Yungay Nº 729

Llámenos: 75-2310859 –75-2314434 - 998432262 (G) – 999392443 (C)

Website: www.gastoncorvalanpropiedades.cl

Contáctenos: contacto@ gastoncorvalanpropiedades.cl - cristian@gastoncorvalanpropiedades.cl 10

REMATE MASCARÓ (PRESENCIAL)

SANTANDER CONSUMER

FINACE C/ CASTRO

3º JUZGADO LETRAS TALCA

ROL E-1378-2022

AUTOMÓVIL MG VTI AÑO 2019-

KWPC 72 ROJO

REMATE: VIERNES 29/09/2023 A LAS 13:10 HRS

EXHIBICIÓN: MIÉRCOLES 27/09/2023 11:00 A 13:00 HRS

GARANTÍA: $1.000.000, PARA PARTICIPAR (BILLETES)

COMISIÓN: + IMPUESTO VIGENTES

17 OTE 860 – 3 Y 3 ½ SUR TALCA

FRANCISCO MASCARÓ D CEL: 991000637

MARTILLERO JUDICIAL R1692

18 LA PRENSA Domingo 10 de Septiembre de 2023
JORGE RUZ PROPIEDADES VENTAS - ARRIENDOS - ADMINISTRACIONES

FUE CONSIDERADO COMO UN “PELIGRO PARA LA SOCIEDAD”

En prisión quedó cuarto sujeto involucrado en crimen de joven

Amplio despliegue. Nuevo imputado se suma a otras 10 personas detenidas y formalizadas por delitos de homicidio y porte de armas, como resultado de un amplio operativo policial en Talca.

TALCA. Con el correr de las últimas horas, siguió arrojando resultados el amplio operativo policial de la PDI, desplegado esta semana en distintos puntos de la ciudad y que terminó con la detención de 10 personas, formalizadas por delitos de homicidio calificado, homicidio frustrado y porte de armas, incluyendo a involucrados de manera directa en la muerte del joven Cristian Toledo Méndez, en Villa Don Gonzalo. Esta vez se sumó un cuarto detenido, apodado “Rikichi”, vinculado con el mismo crimen, y que por lo mismo, quedó en prisión preventiva.

Todo lo anterior, como conclusión de una investigación encabezada y dirigida por la Unidad de Análisis Criminal y Alta Complejidad (UNAAC) de la Fiscalía.

El operativo policial desplegado en Talca, sigue dando resultados. Ahora un cuarto sujeto involucrado en la muerte de un joven, quedó en prisión preventiva.

“Se formalizó investigación en contra del imputado Bryan Soto Muñoz apodado como ‘Rikichi’, como autor de dos delitos de ho-

CONMEMORATIVAS

micidio simple, uno en grado de desarrollo consumado y el otro en grado de tentado en calidad de autor concertado. También, es

formalizado por porte ilegal de arma de fuego. Todo ello en relación con hechos ocurridos en Talca el 8 de agosto en el sector norte.

Ahí se enfrentan dos grupos fuertemente armados, utilizándose incluso -por parte de uno de ellos- un fusil de guerra”, dijo el fis-

cal de la UNAAC, Ángel Ávila.

Agregó que “el miércoles ya se había formalizado a otras tres personas por estos hechos, quedando todos en prisión preventiva. Son hasta ahora un total de cuatro personas sujetas a dicha medida cautelar por ser todos un peligro para la seguridad de la sociedad”. Ávila destacó además el trabajo de la Brigada de Homicidios de la PDI ordenado por la UNAAC de la Fiscalía, y que ha permitido ir avanzando en el esclarecimiento del caso, continuando con las diligencias tendientes a lograr la detención de todos los responsables de estos hechos.

Se estableció un plazo de cuatro meses para la investigación, que ya suma 11 personas detenidas y formalizadas.

Reconocen a funcionarios de la salud víctimas de la dictadura cívico-militar

TALCA/LINARES. En los hospitales Regional de Talca y de Linares, se realizaron ceremonias de entrega y colocación de placas conmemorativas del Plan de Recuperación de Memoria Histórica en el sector salud, instancia organizada por el PRAIS (Programa de Preparación Integral de Salud), en el contexto de los 50 años del Golpe de Estado. El PRAIS, dependiente del Servicio de Salud del Maule (SSM), buscando revelar la memoria de los usuarios y funcionarios, realizó esta actividad, que tiene su origen el 2016, en un compromiso de gobernanza del Gobierno de entonces, el cual establecía el desarrollo de un plan de recuperación de la memoria en el

sector salud, que debió concretarse el 2018. Sin embargo, recién hoy, en el 2023, se pudo reivindicar la necesidad de memoria y rendir homenaje a todos aquellos trabajadores del sector, que durante el desempeño de sus funciones, se vieron vulnerados por la dictadura cívicomilitar, siendo reprimidos, viviendo situaciones de tortura, exilio, persecución, desaparición y ejecución.

DIRECTORA DEL SSM

“Es una actividad muy emotiva, donde estamos nuevamente haciéndonos parte de esta reparación”, indicó al respecto la directora del Servicio de Salud del Maule, Marta Caro.

“Es un reconocimiento a

nuestros funcionarios que fueron víctimas de lo que sucedió entre el año 1973 y 1990. Es una deuda que teníamos como sector salud en esta región, y hoy día estamos haciendo partícipe a las comunidades y a todos los dirigentes del PRAIS. Así que es muy emotivo porque son 50 años, donde debemos aprender de lo que sucedió y también para poder cuidarnos. Cuidar lo que significa nuestra democracia, que siempre se mantenga un diálogo constructivo, para construir una sociedad más justa, con mayor igualdad, mayor oportunidad para todos, y que fue la gran lucha que dieron y que en su momento fue reprimida por la dictadura”, acotó.

Crónica Domingo 10 de Septiembre de 2023 LA PRENSA 19
Tales actividades se llevaron a cabo en el contexto de los 50 años del Golpe de Estado.
CON PLACAS

APELANDO MÁS A LA GARRA QUE AL FÚTBOL

EN DISCRETO ENCUENTRO RANGERS RESCATA UN PUNTO ANTE SAN LUIS

Rendimiento. Sin lograr una presentación de alto nivel, los rojinegros logran sumar en la lucha por arrancar de las últimas posiciones y con ello mantener la categoría.

QUILLOTA. En un partido que no será recordado por su alto nivel técnico y táctico, ya que fue de trámite discreto, Rangers logró un valioso punto en condición de visitante, tras igualar 0-0 ante San Luis de Quillota, en encuentro válido por la fecha 26 del torneo de Ascenso. Dicho resultado le permite a Rangers respirar un poco más tranquilo, tras ir saliendo de las últimas posiciones del campeonato.

En los primeros 15 minutos, Rangers se transformó en el protagonista del encuentro, con dominio de balón, personalidad y un planteamiento colectivo muy eficiente, que no rehúye a la posibilidad de llegar al arco local. En este lapso, se jugó en el campo local.

Sin embargo, San Luis, comenzó de manera sistemática a apoderarse de las acciones y con ello se inicia el trabajo del portero Yair Bonnin, que estuvo muy sólido para mantener el arco en cero.

CANDADO

A los 15 minutos un remate de Martín Larraín genera la primera aproximación ofensiva de San Luis. A los 16 minutos se genera una posibilidad de Rangers, luego que una pelota en profundidad que no logra controlar Marco Sebastián Pol, en su desesperación por despejar el defensa Pereyra casi genera un autogol en favor de Rangers. Ya eran momentos muy complejos para el visitante. Al minuto 19 Carreño dis-

para a puerta y Bonnin despeja a medias generando un tiro de esquina. A los

36 minutos una pelota que pierde Federico Illanes, trae como consecuencia que Bustos quede solo frente a Bonnin, que responde de manera muy certera en el achique ante violento disparo. Vendrían posteriormente dos intervenciones del “Chupete” Suazo que generaron peligro en la portería visitante. A los 36 minutos un remate de volea que el arquero de Rangers desvía al tiro de esquina. A los 37 repite Boninn con espectacular atajada con una contorsión al poste derecho tras colocado cabezazo del goleador quillotano. Mientras Bonnin colocaba candado a la portería de Rangers, se observaba a Altamirano y Pol -los delanteros rojinegros- totalmente perdidos al no recibir habilitaciones que permitieran acercarse con riesgo real al arco local. Los encargados de vulnerar la valla local prácticamente iban al choque sin generar mayor peligro en la portería de Avellaneda.

SEGUNDO TIEMPO

En gran parte del complemento, era evidente la falta

de llegadas a ambas porterías, con un juego trabado, centrado en el mediocampo. Sin embargo, en los minutos finales, las principales acciones de peligro y de establecer la ventaja correrían por parte

de San Luis, frente a un rival que cuidaba un resultado que servía para sumar. La jugada de mayor peligro llegaría a los 82 minutos luego que Juan Carlos Gaete, con potente remate impacta en el poste derecho, ante la imposibilidad de contener de parte del portero Bonnin. Rangers, en deuda con su aporte ofensivo, tendría una clara al minuto 91 cuando Brayan Valdivia elude a varios rivales en el área y tras el centro no se encuentra con ningún rojinegro para conectar el pase. Si bien fue una presentación discreta, por el trámite del partido, se ganó un punto importante, donde supo aguantar y contener. El próximo partido de Rangers, será ante Santiago Morning, el 22 de septiembre a las 15:30 horas en el estadio Manuel Moya Medel de Cauquenes.

PORMENORES DEL PARTIDO

Torneo: Oficial Primera B (Fecha 26).

Estadio: Lucio Fariña Fernández.

Árbitro: Felipe González Alveal.

Público: 2.342 espectadores/as.

SAN LUIS (0): Nicolás Avellanada; Daniel Viveros, Federico Pereyra, Jeriberth Carrasco y Alejandro Henríquez; Mauricio Vera, Juan Méndez (80’ Juan Araya), Gonzalo Bustos y Martín Larraín (65’ Juan Carlos Gaete); Martín Carreño y Humberto Suazo (C). DT: Francisco Bozán.

RANGERS (0): Yair Bonnin; Ezequiel Luna, Javier Rivera (46’ Bryan Valdivia) y Claudio Jopia; Leonardo Povea (75’ Mauricio Iturra), Federico Illanes (C), Manuel Lolas (66’ Iván Ledezma), Nelson Rebolledo y Javier Araya; Marco Sebastián Pol (66’ Christopher Díaz) y Lionel Altamirano. DT: German Cavalieri. T. Amarillas: 23’ Claudio Jopia (RAN), 41’ Ezequiel Luna (RAN), 77’ Bryan Valdivia (RAN).

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 10 Domingo Septiembre | 2023
Rangers ganó un punto importante, donde supo aguantar y contener a San Luis (imagen de Gonzalo Lara Santander/Rangers de Talca). Con la igualdad de ayer, los rojinegros acumulan 29 unidades en la tabla general de la Primera B (imagen de Gonzalo Lara Santander/Rangers de Talca).

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.