11-10-2023

Page 1

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXV Nº 45.571

|

Miércoles 11 de Octubre de 2023

|

$500

280 AÑOS DESDE SU FUNDACIÓN

(MANUEL ESPINOZA ÁVILA)

Curicó celebró su aniversario con multitudinario desfile

CEREMONIA. Alcalde Javier Muñoz destacó la identidad de la ciudad y el valor de la comunidad curicana.

Anuncian medidas de seguridad para partido de Rangers y Cobreloa. | P5

PÁGINA | P20

Valoran proyecto que busca aumentar sanciones en negligencias médicas. | P4

Salida alternativa por accidente fatal camino a Zapallar. | P13


2 LA PRENSA Miércoles 11 de Octubre de 2023

Actualidad

Sucede

Concejal criticó propuestas de nuevo texto constitucional

Cena Anual de la Prensa. Eduardo Sepúlveda M., presidente de la Asociación Nacional de la Prensa y Fernando Reyes V., gerente de El Tipógrafo, invitan a usted a la Cena Anual de la Prensa, con motivo del trigésimo primer Encuentro de Diarios Regionales a realizarse hoy a las 20:00 horas en el Hotel Dreams Monticello, Salón Maule del Centro de Convenciones Monticello, Ruta 5 Sur, km. 57, San Francisco de Mostazal, en la Región de O’Higgins. Se aprovechará la ocasión para realizar la ceremonia de cambio de la presidencia de la Federación de Medios de Comunicación Social para el periodo 2023-2025, de la ANATEL, ARCHI y ANP.

Festival Deportivo Familiar. Iván Sepúlveda, seremi del Deporte Región del Maule y Zenén Valenzuela, director regional (s) de IND Maule y Juan Carlos Díaz, alcalde de Talca, tienen el agrado de invitar a usted, al lanzamiento del “Festival Deportivo Familiar, Maule Rumbo a Santiago 2023”. Esta convocatoria de prensa, se realizará hoy miércoles, a contar de las 11:00 horas, en la Plaza de Armas de Talca (frente al correo).

Titulación en el Instituto Santa Marta. Sor Marta Galdames Pizarro, directora del Instituto Santa Marta de Curicó, en el contexto del 74º Aniversario de la presencia de la Congregación en esta ciudad, le invita a la ceremonia de Titulación de sus egresadas promoción 2022, que se realizará el viernes 13 de octubre, a las 18:30 horas, en el Gimnasio del establecimiento.

Fiesta de la Chilenidad. La Municipalidad de Curicó dio a conocer la nueva fecha para la realización de la tradicional “Fiesta de la Chilenidad”. En definitiva, será entre el 11 y el 15 de octubre en la Alameda Manso de Velasco. Cabe recordar que en principio se tuvo que suspender a raíz de los estragos que dejó el principal sistema frontal que golpeó a la región en agosto pasado.

Antorcha Panamericana. Uno de los hitos relevantes en la “previa” a los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Santiago 2023 corresponde al “Relevo de la Antorcha Panamericana”, que pasará por las principales ciudades del país. La Región del Maule no será la excepción y está pactado para el lunes 16 de octubre el paso de esta llama por la ciudad de Talca, que será la última estación fuera de Santiago, antes de la inauguración de los Juegos Panamericanos, programado para el viernes 20 de octubre.

Feria del Libro Infantil y Juvenil de Talca, Filit 2023. El evento más grande del año vuelve a la Alameda de Talca. Se trata de la Feria del libro Infantil y Juvenil de Talca, Filit 2023, que se desarrollará entre el 18 y el 22 de octubre, y contará con más de 35 editoriales nacionales y regionales, obras de teatro, cuentacuentos, lanzamientos de libros, música y conversatorios gratuitos para toda la comunidad maulina.

Exposición Acacia en Formas. La Biblioteca Municipal de Talca y la Universidad de Talca, invitan a la Exposición Acacia en Formas, del artista Iván Palomo. La muestra estará abierta al público hasta el 25 de octubre, de 9:00 a 17:00 horas, en dependencias de la Biblioteca Municipal de Talca, en 5 Oriente 11/2 Norte. Estará

Feria Aniversario de Lontué. Desde la Municipalidad de Molina están invitando a todos los emprendedores interesados a participar en la Feria de Aniversario de Lontué. Para eso, tienen que descargar las bases en la página web del municipio. La Feria será entre el 27 y 29 de octubre, en la Plaza de Lontué y podrán participar las siguientes categorías: artesanos, bazar y paquetería, foodtruck, gastronomía sin alcohol, Gastronomía con alcohol, Juegos recreativos y Cervezas artesanales.

Hoy se desarrollan nuevos operativos de recolección de enseres de casa en Curicó.

ANUNCIAN NUEVOS OPERATIVOS DE RECOLECCIÓN DE ENSERES Programa sin costo para la comunidad. Esta semana estará en las juntas vecinales Don Matías de Sarmiento, Juan Pablo II y Villa Galilea II.

E

l Área de Educación Ambiental y Participación Ciudadana de la Dirección de Gestión Ambiental y Territorio, hizo entrega de la agenda de recepción de enseres de hogar para esta semana, con la finalidad que las juntas de vecinos que se verán beneficiadas puedan prepararse para depositar aquellos enseres que ya no están utilizando en casa. Este programa es totalmente gratuito para los usuarios y es ejecutado por el Departamento de Aseo del Municipio curicano y la empresa Dimensión. MIÉRCOLES 11 Para hoy se han programado tres operativos que comienzan a efectuarse desde las 9:00 horas prolongándose hasta las 17:30 horas. El primero de ellos se desarrollará en la junta vecinal Don Matías Dos de Sarmiento, ubicando los contenedores en calle Bernardo O´Higgins con Mateo de Toro y Zambrano, participando en la coordinación el dirigente Roberto Trujillo. El segundo operativo, también en el mismo horario beneficiará a la junta vecinal de Villa Juan Pablo II, con centro de acopio en calle Uno con pasaje Tres, frente a la sede social, contando con la coordinación de la dirigente vecinal Eugenia Garrido. El tercer operativo, se realizará en Villa Galilea Norponiente en plazoleta profesor Ventura Baeza con calle Italia, con la coordinación de la dirigente vecinal, Leticia Poblete.

VIERNES 13 Para este día, en igual horario que los anteriores se efectuará un operativo en la junta vecinal Juntos por un Derecho de Rauquén, centrando la recepción en Avenida Ámsterdam esquina Viena con la coordinación de la dirigente Carolina Acevedo. El segundo operativo de este día se ha programado en la junta vecinal Villa El Boldo Uno, en calle Tres, entre pasajes 3 y 4, con la coordinación de la dirigente Erika Marchant. El tercer trabajo comunitario está planificado en beneficio del Comité de Adelanto Parque Bellavista Dos al fondo de la Avenida Circunvalación, interviniendo en la coordinación la dirigente vecinal Francisca Díaz. LLAMADO El departamento municipal de medio ambiente a cargo de estos operativos hizo un llamado a la comunidad beneficiada a respetar el tipo de enseres de hogar permitido como colchones, muebles de todo tipo, aparatos electrónicos y de línea blanca y otros que puedan ser reutilizados o reciclado. Destacan que por ningún motivo se aceptará el depósito de escombros de construcción y basuras como residuos domiciliarios, elementos que tienen otra forma de recolección.

Desde el Municipio recordaron a la comunidad, que solo se pueden depositar enseres que se puedan reciclar o reutilizar, colchones, muebles de todo tipo, aparatos electrónicos y de línea blanca.

CURICÓ. La necesidad de informarse sobre las propuestas elaboradas por el Consejo Constitucional planteó el concejal Leoncio Saavedra, quien expresó su inquietud porque estas no se ajustan a las necesidades de la comunidad. “No es posible que estemos retrocediendo por décadas en los avances que se habían alcanzado en diversas materias, equidad de género, salud, pago de impuestos, derechos de los trabajadores. Por esa razón, no estamos de acuerdo con el texto constitucional que se está elaborando”, precisó el edil, quien mencionó además que es importante difundir estas propuestas hacia toda la comunidad. “Es importante que la nueva Carta Fundamental consagre los derechos de las personas y permita avanzar hacia una mayor igualdad de todos”, concluyó Saavedra. Recordemos que el pasado sábado 7 de octubre, el Consejo Constitucional entregó el proyecto de nueva Constitución a la Comisión Expertos, la que debe entregar el texto definitivo el 7 de noviembre. Finalmente, el Plebiscito de Salida, se realizará el domingo 17 de diciembre y el voto será obligatorio.


Crónica

Miércoles 11 de Octubre de 2023 LA PRENSA 3

TRAS APROBACIÓN DE ENMIENDA EN EL CONCEJO MUNICIPAL DE MOLINA

Expresan molestia luego de que zona contigua a las Siete Tazas fue categorizada como “urbana” Habla la presidenta del Consejo Ecológico de Molina. La idea de fondo de quienes impulsaron dicha iniciativa sería, “hacer más atractiva la oferta para las inmobiliarias”, de cara a la construcción de nuevas viviendas. Por lo mismo, desde el citado organismo preocupa el “impacto” que aquello implicaría en tal sector. MOLINA. En contacto con diario La Prensa, la presidenta del Consejo Ecológico de Molina, Catalina Arroyo Navarro, abordó la reciente aprobación, por parte del concejo municipal, de una enmienda que modifica el actual Plan Regulador de la citada comuna, lo cual, en términos generales, permitirá “aumentar la constructibilidad en zonas urbanas”, incluyendo un sector contiguo al Parque Nacional y Reserva Nacional Radal Siete Tazas. “La preocupación nuestra es que, en el Plan Regulador, que se aprobó el año pasado, la zona del Radal y toda la zona contigua al Parque Nacional Siete Tazas se categorizó como zona urbana. Entonces si se intensifica el uso en zonas urbanas, también se intensifica el uso allá arriba, en la zona contigua al Radal Siete Tazas”, señaló de entrada Arroyo.

“las condiciones climáticas” que se han presentado en el último tiempo, por ejemplo, con “episodios de inundaciones”. “Ya lo que hay está por sobre la lógica de haber tenido prevenciones, porque no hay estudios que avalen efectivamente que se puede”, acotó.

La aprobación de la cuestionada enmienda se concretó durante el desarrollo de una de las más recientes sesiones del concejo municipal de Molina.

La idea de fondo de quienes impulsaron dicha iniciativa sería “hacer más atractiva la oferta para las inmobiliarias”, de cara a la construcción de nuevas viviendas. INQUIETUD En tal contexto, la presidenta del Consejo Ecológico de Molina recalcó que la principal inquietud pasa

precisamente por el evidente “impacto” que eso significará en la aludida zona, más aún cuando, dijo, “no hay un estudio de capacidad de carga que hable de que se pueda intensificar el uso del espacio, no hay un estudio hídrico que hable de que el agua disponible alcanza para aumentar el uso del espacio”, sumado a

SENTIDO COMÚN La justificación por parte de quienes están tras dicha enmienda, dijo Arroyo, es que el impacto “no sería mucho”, recalcando además que abarcaría “toda” la zona cercana al Parque Nacional y Reserva Nacional Radal Siete Tazas. Por lo mismo, en la previa solicitaron sacar a dicha zona de tal enmienda, lo cual no fue tomado en consideración. “Nosotros apelamos al sentido común de los concejales que tenían que votar. Nosotros sabíamos que la alcaldesa (Priscilla Castillo) quería aprobar, porque cla-

ro, es su iniciativa”, dijo. CONCEJALES Ya con la aprobación más que “sacramentada” de dicha enmienda, Arroyo también manifestó su discrepancia respecto al actuar de tres ediles (Cristian Aguilera, Francisco Valdés y Luz María Espinoza) quienes, dijo, “se alinean con la postura” de la jefa comunal, en “todos los temas” que se debaten en el concejo, “sin estudiar ni comprender lo que votan”. “Nos parece preocupante que todas las decisiones se tomen así”, indicó. PASOS A SEGUIR Respecto a los pasos a seguir en el actual escenario, Arroyo indicó que verán “lo que la legalidad permite”. “Se decía que a lo mejor se pueden hacer enmiendas que protejan algunas áreas naturales, es decir, ingresar otra enmienda al Plan

Regulador (…) Además todos decían que este Plan Regulador ya quedó muy atrás, producto que la evaluación ambiental se hizo hace mucho tiempo (…) La idea nuestra es que en un nuevo Plan Regulador o en una modificación de éste, el Radal salga de la zona urbana, porque efectivamente tenemos que buscar otros mecanismos para ordenar ese territorio y para poner un control”, cerró. Por último, cabe señalar que, en términos generales, sobre la citada materia, el Consejo Ecológico de Molina emitió un comunicado de carácter público, el cual además fue firmado por las siguientes entidades u organizaciones: Asociación de Guías y Emprendedores Turísticos de Molina, Dialecto Púrpura, Centro Artístico y Cultural El Cahuín, Corporación Konfluencia, Centro Cultural Cerrillano y la ONG Witrapaiñ.

TENÍA 41 AÑOS

Confirman fallecimiento de hombre por meningitis CURICÓ. El jueves 5 de octubre ingresó a la unidad de Urgencias del Hospital de Curicó un hombre de 41 años (domiciliado en la Villa Don Rodrigo del sector El Boldo), que presentaba dolor de cabeza y síntomas respiratorios. Los respectivos profesionales de salud decidieron entubar al paciente. De manera posterior, realizaron una punción lumbar y un examen sobre el líquido que recubre la meninge, el que salió positivo. Tras conocer este resultado, el equipo aplicó el correspondiente tratamiento para meningitis, pero dicha persona terminó pereciendo producto de la evolución del citado virus

en su organismo. Desde el propio centro asistencial afirmaron que el virus ya había evolucionado en la persona durante aproximadamente tres horas (en la previa a su arribo al hospital) y que, tras realizarle los exámenes correspondientes y aplicar tratamiento, murió producto de la aludida infección. VIRUS NO ES CONTAGIOSO Profesionales del hospital recalcaron que la meningitis se presenta similar a una gripe, con cuadro respiratorio o intestinal, pero no supone un riesgo de contagio, a diferencia de la Influenza o el Covid-19. Para

El deceso del vecino oriundo de la Villa Don Rodrigo ocurrió, en el Hospital de Curicó.

que una persona contraiga meningitis, se debe mantener un contacto estrecho con el infectado en un espacio cerrado, y producto de las vías respiratorias o por compartir secreciones se puede propagar la infección. Sin embargo, aún en este hipotético escenario, es poco probable contraer el virus. De todas maneras, el equipo de epidemiología del Hospital de Curicó ya identificó a los familiares que mantuvieron contacto estrecho con el difunto y se les suministró el tratamiento profiláctico para dicho caso, que es una medida anticipadora a poder desarrollar meningitis, lo que debería evitar que la infección se desarrolle.


4 LA PRENSA Miércoles 11 de Octubre de 2023

Crónica

ESTÁ SIENDO TRAMITADO EN EL SENADO

Negligencias médicas: Valoran proyecto que busca aumentar sanciones sobre responsables Entre otros puntos. “Es nuestro sueño que esto se llegue a concretar: una ley en contra de la negligencias médicas”, dijo al respecto la presidenta de la fundación Justicia por Amor, Erika Adasme. CURICÓ. La presidenta de la fundación Justicia Por Amor, Erika Adasme Martínez, expresó su satisfacción respecto al proyecto de ley, que se encuentra en su primer trámite constitucional en el Senado, que busca “aumentar las sanciones aplicables a los casos de negligencia médica”. En términos generales, el texto de autoría de los senadores Juan Luis Castro, Luz Ebensperger, Alfonso De Urresti y Francisco Huenchumilla, busca disminuir tales episodios de “mala praxis médica”, entre otros puntos, elevando los días de reclusión de los responsables, exponiéndolos a la pérdida del título o la inhabilitación del ejercicio de la profesión (de cinco a 20 años), además de poner el peso de la prueba en la institución o prestador del servicio de salud, liberando

organismo, sin fines de lucro, que nació el 2011, orientado, entre otros puntos, a poder acoger y asesorar, social y jurídicamente, a personas o familias que hayan sufrido eventos adversos y/o negligencias médicas en la atención de salud, tanto en el ámbito público como privado.

“Estamos esperanzados, esperando que esto tenga un buen curso”, dijo al respecto la presidenta de la fundación Justicia Por Amor, Erika Adasme.

con esto al demandante de la carga de la prueba. “Como todos los curicanos saben, llevamos una cantidad importante de años trabajando al respecto y es

nuestro sueño que esto se llegue a concretar: una ley en contra de la negligencias médicas”, dijo Adasme. Cabe recordar que Justicia Por Amor corresponde a un

INJUSTICIAS Entre las “injusticias” que se siguen presentando, acotó Adasme, se encuentra el tema ligado a las sanciones contra los profesionales de la salud, muchos de los cuales, tras cometer una negligencia “siguen actuando como si nada hubiese pasado”. “Eso ha sido nuestra pesadilla durante muchos años”, dijo. Otro punto dice relación a los pagos de las indemnizaciones, dictaminadas por la justicia: los fondos para ello provienen

de los mismos “impuestos que todos pagamos”, lo que a juicio de Adasme, “el propio profesional sancionado debería responder de manera económica por sus actos”. “Estamos esperanzados, esperando que esto tenga un buen curso y que no caiga en un tema de politiquería, porque ya hemos visto cuando otros temas se prestan para ello, sin llegar a un fin que realmente sea correcto”, subrayó la presidenta de Justicia Por Amor. CONTACTO Adasme indicó además que espera tomar contacto con alguno de los senadores que impulsó tal iniciativa, o bien con alguno de los propios representantes de la Región del Maule en la Cámara Alta. Cabe señalar que respecto a la necesidad

de impulsar una legislación que aborde la temática de las denominadas “negligencias médicas”, durante el año pasado, la propia presidenta de Justicia por Amor sostuvo un encuentro con la diputada por el distrito 17, Mercedes Bulnes, instancia donde expuso las “razones que justifican” la existencia de una ley para sancionar las negligencias médicas. CIFRAS De acuerdo a cifras emitidas por la Fundación de Asistencia Legal del Colegio Médico (Falmed), solo en el año 2022, los juicios civiles y penales por presunta mala praxis fueron 250, sumando un total histórico de seis mil 53 (desde 1994 a 2022), lo que representa un leve aumento en comparación al año pasado (226).

COMIENZA HOY

Emprendedores listos para la Fiesta de la Chilenidad CURICÓ. Está todo listo para que la Fiesta de la Chilenidad se desarrolle desde hoy miércoles hasta el domingo 15 de octubre en la Alameda Manso de Velasco, esto luego de que el municipio decidiera postergar su fecha original de septiembre, debido a las consecuencias que produjeron las lluvias e inundaciones de fines de agosto en la comuna y provincia. Ad portas de este magno evento que rescata las tradiciones criollas, la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (Omdel) en colaboración con la Seremi de Salud del Maule capacitó a los emprendedores que ofrecerán

sus diversos productos con el objetivo de que todos puedan conocer principalmente las prácticas correctas de manipulación de alimentos. “La capacitación tiene que ver fundamentalmente con buenas prácticas alimenticias para que ellos puedan realizar un trabajo no solo que sus productos sean ricos, hablando bien en chileno, sabrosos, deliciosos, como se dice, sino que también tengan toda la posibilidad de que sean de buena calidad, que estén frescos, que sean de primera mano y que ellos tienen que tener todos los cuidados, así como que la persona que manipula el dinero no puede mani-

Habrán 250 expositores entre ellos gastronómicos, cafeterías con pastelería, productos asociados y artesanos.

pular los alimentos, esa es una obligación”, dijo Iván Rojas, encargado Omdel. EXPOSITORES En esta nueva versión de la Fiesta de la Chilenidad

2023, habrán 250 expositores, entre ellos gastronómicos, cafeterías con pastelería, productos asociados (mermelada, miel, ají, conservas, etc.) y artesanos. “Es súper importante decir que

la Fiesta de la Chilenidad en Curicó es una de las fiestas más importantes porque de 150 expositores, estoy hablando de la artesanía básicamente, productos asociados, hay solo dos personas que por problemas realmente de fuerza mayor no pueden venir. Eso significa, ahora, viene una persona de Arica, de Putre, viene una persona de Iquique, viene una persona de Chiloé, o sea, creo que la fiesta , así como nos planteó el alcalde, don Javier Muñoz Riquelme, que esta fiesta siempre tenemos que subir el nivel o por lo menos mantenerlo, creemos que estamos preparados para hacer una tremenda fiesta, con

tranquilidad, estamos ya con un sistema de seguridad importante, estamos en coordinación con Carabineros para que la gente también venga con tranquilidad”, mencionó Rojas. HORARIOS La Fiesta de la Chilenidad 2023, comenzará hoy y se extenderá hasta el domingo 15 de octubre. Su horario de funcionamiento será desde las 12:00 horas, mientras que el cierre dependerá de la jornada, es decir, los días miércoles y jueves finalizará a las 00:00 horas, viernes y sábado a la 1:00 de la mañana y el domingo a las 21:00 horas.


Crónica

Miércoles 11 de Octubre de 2023 LA PRENSA 5

ESTE DOMINGO A LAS 12:30 HORAS

Con altas medidas de seguridad se jugará el partido entre Rangers y Cobreloa Coordinaciones. El delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, encabezó reunión junto a la jefa nacional de Estadio Seguro, Pamela Venegas, donde también participó Carabineros, dirigencia del club talquino y la administración del recinto. TALCA. Tras la autorización por parte del Instituto Nacional de Deportes (IND) para utilizar el Estadio Fiscal de Talca para el último encuentro del año entre Rangers y Cobreloa, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz, encabezó reunión de seguridad para el duelo que se disputará este domingo a las 12:30 horas en la capital maulina. En la reunión, estaban presentes el prefecto de Carabineros Talca, coronel Juan Ulloa, junto al gerente de Rangers, Boris González, representantes de la administración del recinto deportivo y vía telemática, la jefa nacional de Estadio Seguro, Pamela Venegas. AFORO El delegado Aqueveque, aseguró que se revisaron todos los requerimientos que se van a establecer a

te caso de ascenso o incluso de salir campeón de la Primera B. Reiteramos el llamado a participar de este evento, que la gente pueda asistir con tranquilidad, ya que se han tomado todos los resguardos y las consideraciones también para asegurar la asistencia desde el punto de vista de la seguridad”.

El delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz, encabezó reunión de seguridad para el duelo que se disputará este domingo, a las 12:30 horas en la capital maulina.

Rangers para realizar este evento deportivo, el que “va a contar con un aforo autorizado de 7.000 personas, de las cuales, habrá autorizado 2.500 personas para el Club Cobreloa y 4.500 para los locales, lo que va a generar distintas divisiones dentro del Estadio Fiscal, separando a

las distintas barras y público asistente. Por otro lado, la apertura de puertas se realizará dos horas antes, reiterando que el partido es a las 12:30 horas, y también otras medidas que se han tomado como el cierre perimetral, tanto de la circunvalación como de sectores aledaños”.

PARTICIPACIÓN La autoridad regional recalcó el llamado a quienes asistan, lo hagan con anterioridad a la hora del partido. “Esto, dada las circunstancias que se trata de un evento que ha sido categorizado como tipo B, ya que uno de los clubes está en esferas de definición, en es-

ESTADIO SEGURO Por parte de Estadio Seguro, su jefa nacional, Pamela Venegas, aseguró que “las autoridades de Talca han hecho un esfuerzo importante para disponer del estadio Fiscal y el club organizador ha mostrado apertura y criterio, priorizando el bienestar y la seguridad de los asistentes. Creemos que será un espectáculo seguro y acorde a la vibrante definición deportiva del ascenso”. En la misma línea, el gerente general de Rangers, Boris González, dijo que “está to-

do más o menos dentro del marco que tenemos que cumplir para un partido de alta convocatoria, mucha exigencia de seguridad y de aforos. Vamos a seguir trabajando en esta semana, que es una semana corta pero larga, y esperar que salga todo bien. Tenemos harto apoyo de Carabineros en esta ciudad y vamos a necesitar más guardias de lo normal, así que las puertas están abiertas para todo el hincha que quiera ir a disfrutar de este partido”. Dentro de las exigencias, González explicó que está “capsular las barras o la gente, que estén bien separados, que estén cada uno en su sector, que no se mezclen en los sectores de local, la gente de visita. Entonces debemos tener la precaución desde antes de empezar que no se van a dejar ingresar a personas con identificación del equipo visitante en sector de Rangers”.

FELIPE DONOSO Y JUAN ANTONIO COLOMA

Diputados piden priorizar Embalse La Jaula CURICÓ. Los diputados de la UDI, Felipe Donoso y Juan Antonio Coloma, como integrantes de la comisión de Agricultura, mostraron su satisfacción tras el anuncio del Ministerio de Agricultura que llevará adelante el embalse en el río Lontué. Si bien los parlamentarios gremialistas catalogaron la iniciativa como una “muy buena noticia”, indicaron que “es muy importante que se concrete el Embalse La Jaula que se encuentra listo para ser licitado”. “A raíz de las palabras del ministro de Agricultura, es

que hemos solicitado -junto al diputado Juan Antonio Coloma- una reunión urgente con la ministra de Obras Públicas, quien se había comprometido a priorizar y trabajar en el Embalse La Jaula del río Teno”, explicó Donoso. Y en esa línea, los legisladores añadieron que “es fundamental que la cuenca del Mataquito cuente en los próximos años con una represa real, y que nos permita contar con riego”. “Además, debemos tener la seguridad de contar con agua potable, y así la capacidad de controlar los flu-

jos y no volver a ver cómo nos azotan las inundaciones”, indicaron. Finalmente, los diputados Felipe Donoso y Juan Antonio Coloma, reiteraron su satisfacción por el anuncio del embalse Lontué, pero aseguraron que “es muy importante priorizar el de la Jaula del río Teno”.

Los parlamentarios gremialistas indicaron que el Embalse La Jaula está listo para ser licitado, por lo que se debe concretar a la brevedad.


6 LA PRENSA Miércoles 11 de Octubre de 2023

Crónica

SEMINARIO DE UTALCA DA CUENTA DE LAS FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE ESTE SISTEMA

Los desafíos de la Inteligencia Artificial en las diversas culturas Por hacer. Es importante realizar entrenamiento local de los distintos modelos. TALCA. Si hay algo que está en franca evolución es la Inteligencia Artificial (IA), que ha estado impregnando a las artes, sobre todo como material creativo. Pero también algunos expertos dan cuentan de los problemas que podría acarrear, como la identidad de las comunidades.

que ella quiere, ya que toma muchas decisiones y esas decisiones no siempre son acertadas para los contextos locales”. Por eso hay que tomar en cuenta algunas aspectos como, “producir prompts (textos) específicos con parámetros estéticos o culturales, soluciona bastante y

aminoran esos sesgos. No siempre lo resuelve muy bien, pero creo que es una herramienta potentísima que tenemos ahora, y creo que, a futuro, ojalá en un mediano plazo y no en un largo plazo, se puede hacer entrenamiento local de estos modelos, estos lenguajes”, aseguró.

Seminario de la Universidad de Talca, trató el tema de la Inteligencia Artificial (IA) y sus desafíos en los aspectos culturales.

ARTE HOMOGÉNEO De igual forma, Víctor Martínez, académico de la Kwantlen Polytechnic University de Canadá, y especialista en pensamiento sistémico y sustentabilidad, manifestó que uno de los riesgos que existen al utilizar esta tecnología en las artes consiste en homogeneizar las creaciones, y no respetar el contexto geográfico y cultural. “Estas tecnologías que vienen casi todas de Silicon Valley y están homogeneizando culturas, estamos perdiendo identidades y eso a mí me preocupa muchísimo”, enfatizó.

Según Raimundo Hamilton, académico de la Escuela de Diseño de la Universidad de Talca, ofrece bastantes sesgos culturales, visuales, por supuesto, estéticos, de género, de raza con los cuales hay que tener que aprender a trabajar. Es que, “cuando uno le da rienda suelta a la IA, reproduce lo

La importancia de descubrir lo que nos hace único, y no estandarizarnos con respecto a la IA.

“Creo que la manera más importante que tendríamos de defendernos no es volver atrás, pero sí tratar de identificar lo que nos hace únicos, lo que nos hace diferentes, tener un momento de reflexión entre nosotros y decidir dónde queremos ir y entonces conjuntar de dónde venimos, qué es lo que queremos hacer para encontrar nuestras estrategias pro-

pias”, sostuvo el investigador. Estas opiniones surgieron a raíz de un seminario que desarrolló la Escuela de Diseño de la Universidad de Talca, llamado “Horizonte Creativo: Diseño, Innovación Futuro”, donde expusieron diversos investigadores nacionales e internacionales, como Lev Manovich y Pedrag Nikolic.

PROGRAMA DEL SERNAMEG

Jefas de Hogar realizaron gira técnica a Lipimávida VICHUQUÉN. Una numerosa delegación representando a Curepto y Pencahue por la provincia de Talca y Hualañé, Vichuquén por Curicó, participaron en la localidad costera de Lipimávida de una gira técnica, la que tuvo como objetivo conocer importantes proyectos productivos del villorrio turístico. La actividad formó parte de los compromisos que el programa Mujeres Jefas de Hogar, que ejecuta Sernameg Maule en convenio con los cuatro municipios, tiene con sus usuarias con el propósito de conocer nuevas experiencias exitosas de mujeres jefas de hogar que han logrado po-

tenciar sus emprendimientos, enriquecer sus iniciativas y generar espacios de reflexión a través de experiencias de las mujeres emprendedoras de las diferentes comunas que se visitaron. La directora regional del Sernameg, Ana Cecilia Retamal, sostuvo que este tipo de actividades busca generar un impacto personal y social con énfasis en la asociatividad. “La idea de estas giras técnicas es que se trabaje la asociatividad, que trabajen además la canalización de buenas prácticas; lo que queremos entregarles a las mujeres es conocimiento, que ellas se empapen de saber que hay mujeres en

Al sector turístico llegaron 40 usuarias de Curepto, Pencahue, Hualañé y Vichuquén para conocer proyectos productivos.

otros territorios que también están en el mismo proceso. Como servicio lo que pretendemos hacer es entregar he-

rramientas para el empoderamiento femenino, para generar autonomía económica porque creemos fehaciente-

mente que esto les va a permitir acortar las brechas de violencia de género”, indicó. En tanto, Daniela Gamboa Cifuentes, coordinadora del Programa Mujeres Jefas de Hogar en Vichuquén, expresó que recibir a las mujeres de Pencahue, Curepto y Hualañé fue una gran oportunidad para que conocieran la sabiduría de las mujeres de su comuna. “Ha sido una experiencia maravillosa ver como las mujeres han podido aprender sobre los emprendimientos de las jefas de hogar de Vichuquén y cómo han crecido desde el tiempo que comenzaron; así que muy contenta de esta experiencia y esperamos volver a

replicarla en una próxima oportunidad para que más mujeres puedan empaparse del conocimiento y de la sabiduría de las mujeres de nuestra localidad”. Dentro del plan de trabajo que coordinó el PMJH local con Dideco, las 40 mujeres participantes fueron invitadas a conocer una muestra de artesanas en tejido a telar, mermeladas y hummus caseros de diversos sabores, en Alto del Puerto y la plaza de Llico, para poner término a la gira técnica en Lipimávida, con un grato almuerzo de camaradería y una jornada de evaluación y encuesta de satisfacción de la actividad.


Crónica

Miércoles 11 de Octubre de 2023 LA PRENSA 7

EL 17 DE DICIEMBRE Y CON VOTO OBLIGATORIO

La disyuntiva de votar a favor o en contra de la propuesta de nueva Constitución

Reconocen a académico por aporte en pandemia

Plebiscito de salida. En la última semana, un 28% dice que votaría a favor de la nueva Constitución en diciembre y 53% votaría en contra, en tanto que un 19% no sabe o no responde. TALCA. El domingo 17 de diciembre los chilenos deberán concurrir a las urnas, en carácter de obligatorio, para votar a favor o en contra la propuesta de nueva Constitución para Chile. A semanas de este hito histórico para Chile, la encuesta Cadem revela el pulso de la ciudadanía. Según la última encuesta las principales razones que movilizan a votar a favor son que se asegure libertad de elección en salud, educación y pensiones (85%) y disminuir de 155 a 138 la cantidad de diputados/as (80%) y que se establezca un Estado democrático y social de derechos (73%). En cambio, poner en riesgo el aborto en 3 causales (61%) es un fuerte movilizador para votar en contra. En la última semana 28% dice que votaría a favor de la nueva Constitución en diciembre y 53% votaría en contra, en tanto que un 19% no sabe o no responde

La Comisión de Expertos designada por el parlamento analiza el informe elaborado por el Consejo Constitucional con las modificaciones que se introdujeron al texto.

ÚLTIMA OPORTUNIDAD Mientras la Comisión de Expertos designada por el parlamento analiza el informe elaborado por el Consejo Constitucional con las modificaciones que se introdujeron al texto, debiendo realizar observaciones que serán votadas posteriormente por el órgano redactor, el comisionado cons-

titucional y exsenador por el Maule Hernán Larraín, cree que no hay una tercera oportunidad para zanjar el tema de una nueva Constitución para Chile. “Espero que todos se comporten a la altura y podamos decirle a la ciudadanía, que aquí hay una proposición que cumple razonablemente, con prudencia, con apertura, la espe-

ranza de todos de tener un pacto político, social, que estructure debidamente los poderes públicos y garantice los derechos y libertades de la gente, que nos permitan vivir en un clima de seguridad y de compromiso solidario entre nosotros”. Ello ocurre en, momentos que a nivel regional el partido republicano está realizando en las cabeceras provinciales, los llamados conversatorios constitucionales, que cuentan con la participación de los consejeros María Gatica, Ricardo Ortega y Miguel Rojas, quienes son acompañados por el diputado Benjamín Moreno y el exdiputado Ignacio Urrutia. La idea es entregar un pormenorizado detalle de los avances y contenidos de la propuesta de carta magna, que será votada en diciembre. FECHAS CLAVES El Servicio Electoral publicó el cronograma electoral para el plebiscito constitucional.

El 18 de octubre se publicarán padrones electorales con carácter de definitivos, el 7 de noviembre termina el trabajo del Consejo Constitucional, el 17 comienza emisión de franja electoral, el 25 se publica la nómina de vocales de mesa y colegios escrutados designados por las juntas electorales, en tanto que el 27 de noviembre comienza el plazo de tres días para poder excusarse por la designación de vocales de mesa y miembros de colegios escrutadores ante las juntas electorales. El 2 de diciembre serán publicadas las nóminas de vocales de mesa y colegios escrutadores reemplazantes y vence el plazo parara divulgar resultados de encuestas, el 12 se publica el facsímil de la cédula electoral, el 14 finaliza la propaganda electoral, el 16 se reúnen vocales de mesa para constituir las mesas, para llegar al 17 día que se realizará el proceso de plebiscito

PERTENECIENTES A LA ESCUELA DE ARTILLERÍA DE LINARES

Sence certifica a conscriptos en diversas especialidades LINARES. En una ceremonia realizada en el hall de la Escuela de Artillería de Linares, se realizó la certificación de 25 soldados conscriptos que se capacitaron en la especialidad de gasfitería, obras sanitarias y gas, a través del programa Transferencia al Sector Público del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social. En la instancia, el alumno del curso Matías Cortés, agradeció esta posibilidad que se les entrega para enfrentar con nuevas herramientas el mundo laboral una vez que egresan del Servicio Militar. “La experiencia fue muy buena, aprendimos bastante, lo que nos sirve para generar dine-

ro para nuestros hogares o enfrentar situaciones de la vida cotidiana”, dijo. Al respecto, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba, indicó que “estos cursos se realizan todos los años tras un convenio que existe con el Ejército. Sin duda, es una instancia muy importante para los jóvenes que realizan el Servicio Militar, quienes salen con una capacitación que les servirá mucho en el mundo laboral” Asimismo, el director regional (s) de Sence, Óscar Morales Mejías, destacó el espíritu de crecimiento personal de los soldados quienes demostraron una actitud positiva a seguir capacitándose.

25 soldados conscriptos de la Escuela de Artillería de Linares, fueron certificados luego de concluir con éxito cursos de capacitación en gasfitería, obras sanitarias e instalaciones de gas, impartidos por el Sence.

La idea, agregó, es seguir replicando este tipo de iniciativas que resultan muy importantes para potenciar la capacitación, en este caso de jóvenes que cumplen su deber con la patria y que paralelamente reciben formación de tipo laboral que les otorga

reales opciones de desarrollo personal. Finalmente, la delegada Presidencial provincial de Linares, Aly Valderrama, felicitó a cada uno de los soldados que se capacitaron, manifestando el aporte que representan para el

desarrollo del país. “Esto destaca la integralidad que deben alcanzar los jóvenes que están haciendo el Servicio Militar al obtener una nueva competencia laboral que les servirá cuando concluyan su proceso de reclutamiento”.

TALCA. Por sus aportes

en la implementación temprana de pruebas de PCR, para la detección del Covid-19 en los hospitales de Talca, Curicó y Linares, creando en esta última ciudad un laboratorio de biología molecular, el académico e investigador de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Talca, Marcelo Alarcón, recibió un reconocimiento por parte del Colegio de Tecnólogos Médicos de Chile. “Alma del Tecnólogo Médico” se denomina el galardón que premió el esfuerzo, entrega profesional y alto sentido social del también académico del Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable (CIES). “Desde el principio de mi carrera como tecnólogo médico, he buscado brindar lo mejor y contribuir al avance de esta carrera que escogí. Este premio es un recordatorio que estamos en el camino correcto y que nuestros esfuerzos están siendo reconocidos. Quiero agradecer a mis colegas y compañeros de trabajo por su apoyo constante a lo largo de mi trayectoria profesional. Sin ellos, este logro no sería posible”, expresó Alarcón tras recibir el reconocimiento. “Me siento muy orgulloso de la contribución que realicé durante la pandemia al montar las técnicas de biología molecular para la detección del virus SARSCoV-2 y al capacitar a varios tecnólogos médicos en esa área”, añadió.


Tribuna

8 LA PRENSA Miércoles 11 de Octubre de 2023

LA EDUCACIÓN EMOCIONAL

Una herramienta necesaria para enfrentar la salud mental En nuestro país y el mundo, se vivió un antes y un después respecto de la salud mental tras el Covid. Si bien la pandemia sensibilizó y sacó a la luz la capacidad de expresar el impacto que dejó en las personas los efectos del confinamiento, no todos lograron manifestar abiertamente lo que se ha vivido hasta hoy. En los establecimientos educacionales, por ejemplo, donde los niños y niñas aprenden a relacionarse desde pequeños socialmente con sus pares, también hubo un impacto en el reencuentro, el día que se abrieron las puertas, cuando las aulas se volvieron a ocupar y los patios vieron correr, jugar y conversar nuevamente. Retomar la rutina y hacer cosas tan cotidianas como tomar el transporte, realizar un trámite, el trabajo presencial, ir la feria, al mall y hasta asistir a un concierto, son situaciones que fueron reincorporándose a la vida de las personas que intentan recuperar el tiempo perdido. Todo esto acompañado de la inmediatez, la ansiedad y la falta de poder expresar de manera certera lo que nos afecta emocionalmente. Hoy en día, el trabajo colaborativo de un grupo de personas con un objetivo en común y actuando en red, desde una mirada sistémica, permite interactuar, aportar y obtener mejores resultados; sin embargo, requiere de equipos estables, emocionalmente preparados para enfrentar todas las aristas de un desafío y de la vida misma.

PAZ M. LORCA PEÑA Directora Escuela de Desarrollo Social y Educación Instituto Profesional IACC

En este sentido, la Educación Emocional es claramente una de las grandes herramientas que entrega bienestar a la sociedad y a las personas que la integran, siendo importante en todas las etapas de la vida y transversal a todas las actividades que el ser humano desarrolla. Por ello, en el Día Mundial de la Salud Mental, como institución de Educación Superior confirmamos nuestro compromiso y aporte a la sociedad, que se reconstruye y crece día a día, incorporando en las mallas curriculares de las carreras de Técnico de Nivel Superior en Educación Parvularia y Técnico de Nivel Superior en Educación Diferencial la asignatura de Educación Emocional. Con ella, buscamos implementar e impulsar una herramienta de formación y colaboración desde el desarrollo personal y técnico profesional de nuestras estudiantes, hasta su aporte en la vida de niños y niñas que crecen y aprenden desde pequeños a autogestionar sus emociones y así lograr el bienestar que toda sociedad necesita.

la Educación Emocional es claramente una de las grandes herramientas que entrega bienestar a la sociedad y a las personas que la integran, siendo importante en todas las etapas de la vida y transversal a todas las actividades que el ser humano desarrolla.

¿Constitucionalizar los impuestos? En 1978, los residentes del Estado de California, frustrados por las continuas alzas en el impuesto a las propiedades (equivalente a nuestras contribuciones), aprobaron por amplia mayoría en un plebiscito limitar la tasa de este impuesto a un 1% del valor de la vivienda y establecer que la tasación de estas no podría crecer más de un 2% anual. Esta medida, conocida como la Proposición 13, sigue siendo tremendamente popular en California pese a los problemas redistributivos que genera. En efecto, propiedades cuyos valores de mercado han crecido hasta alcanzar varios millones de dólares, continúan pagando impuestos en base a una tasación mucho menor, ya que este valor solo se recalcula en caso de transferencia, lo que beneficia especialmente a las familias más ricas, las cuales en muchos casos poseen más de una propiedad. En 2003, el famoso inversionista Warren Buffet indicó que pagaba un impuesto varias veces mayor por su casa en Omaha (valorada en US$500.000 en esa época) que por su mansión en California (cuyo valor superaba los 4 millones dólares). Pero los efectos económicos de la Proposición 13 van más allá. Por ejemplo, las familias prefieren realizar largos viajes para llegar a sus empleos antes que cambiar de vivienda, ya que así evitan el aumento del impuesto que implicaría tal cambio y una provisión de bienes públicos locales que depende de los vaivenes de la recaudación a nivel estatal o de la incorporación de tributos regresivos, como el impuesto a las ventas. Es por ello, que si bien constitucionalizar la tributación puede ser popular, tiene efectos que pueden impactar negativamente a una

GONZALO ISLAS Decano Facultad de Ingeniería y Negocios Universidad de Las Américas

economía por décadas La historia constitucional chilena nos provee otro ejemplo interesante. La Constitución de 1833 establecía en su artículo 12 el derecho a “la igual repartición de los impuestos y contribuciones a proporción de los haberes”. El resultado de esta disposición fue que durante casi 100 años el impuesto a la renta progresivo fue considerado inconstitucional, debido a que rompía el principio de “a proporción”, retrasando su incorporación en nuestro ordenamiento jurídico y aumentando la dependencia del Estado de los impuestos al comercio exterior (cobre, trigo y más tarde el salitre). La incorporación de la exención de contribuciones a la primera vivienda en la propuesta constitucional, aprobada hace pocos días en el pleno de la convención, es una mala noticia, no solo por su evidente impacto regresivo, recordemos que solo un 22,7% de las viviendas en Chile paga contribuciones, concentradas en comunas de mayores ingresos, sino por las distorsiones en las decisiones económicas y en la provisión de bienes públicos que, sin duda, acompañarán esta medida.

Si bien constitucionalizar la tributación puede ser popular, tiene efectos que pueden impactar negativamente a una economía por décadas.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad. new.diariolaprensa.cl

PRONÓSTICO DEL TIEMPO CURICÓ Mínima : Máxima :

4 Grados 20 Grados

TALCA Mínima : Máxima :

5 Grados 21 Grados

Despejado

Despejado

LINARES

CAUQUENES

Mínima : Máxima :

4 Grados 21 Grados

Despejado

Mínima : Máxima :

4 Grados 20 Grados

Despejado

laprensacurico

FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ UNIVERSO

O´Higgins 796

DR. SIMI

laprensacurico

SANTO DEL DÍA SOLEDAD

Avda. Camilo Henríquez 434

UNIDAD TRIBUTARIA UNIDAD DE FOMENTO 10 Octubre 11 Octubre 12 Octubre

$ 36.216,53 $ 36.224,68 $ 36.232,83

OCTUBRE $ 63.515

I.P.C. SEPTIEMBRE 0,7 %

diariolaprensa.cl

TELÉFONOS DE EMERGENCIA (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES ................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .........................1455


Editorial La Prensa

Miércoles 11 de Octubre de 2023 LA PRENSA 9

La guerra en vivo

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 124 Años al servicio de la comunidad

Ha sido tremendamente impactante ver lo que está ocurriendo desde el sábado en medio oriente, cuando un ataque sin precedentes de Hamás contra territorio israelí ha dejado miles de heridos, cientos de muertos, entre ellos niños pequeños y adultos mayores, otras decenas de personas secuestradas, entre ellas una chilena, y una sensación de fracaso de la comunidad internacional, pues no ha podido solucionar el conflicto entre Israel y Palestina, que se ha prolongado por décadas. Durante la mañana de este martes, un portavoz de Hamás lanzó una advertencia a los residentes de la ciudad meridional israelí de Ashkelon. Lo anterior, para que abandonaran la ciudad “antes de las 17:00 horas”, afirmando que es en respuesta al “crimen de desplazar a nuestro pueblo y obligarlo a huir de sus hogares”, en la franja de Gaza. Y fue a la hora exacta, 11:00 horas en Chile, que comenzó el ataque. En vivo y en directo mientras los canales chilenos trasmitían noticias y matinales. De hecho fue tan sorpresivo que la amenaza se concretara tan puntualmente, que el hecho dejó desconcertados a muchos de los periodistas que estaban informando sobre este conflicto.

PROPIETARIA:

Empresa Periodística Curicó Limitada PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Curicó Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente Nº 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl

LOS MIÉRCALE DE GÓMEZ

Cambia… todo cambia…

Pues bien, ese es el mismo asombro y escepticismo que sintieron muchas personas, al ver el desarrollo de esta guerra en vivo y en directo, lo mismo que ha pasado con la guerra entre Rusia y Ucrania, donde el primero comenzó un ataque brutal en territorio ucraniano, por razones que muchos hasta el día de hoy no comprenden. Y si bien las imágenes de conflictos bélicos no es algo nuevo, porque las primeras imágenes de este tipo circularon en torno a la guerra de Vietnam y lo mismo vimos cuando Estados Unidos invadió Afganistán tras los ataques a las Torres Gemelas, esto es algo de lo que no podemos estar ajenos, porque toda la raza humana habita este planeta que tiene que seguir siendo testigo de cómo nos matamos unos a otros. A esta altura de la historia de la humanidad es inconcebible que los líderes de dos países, dos potencias, no puedan sentarse a conversar y resolver de una vez por todas las diferencias que los dividen. Nos matamos entre nosotros y, además, estamos matando este planeta… ¿qué futuro nos espera? Sin duda uno muy oscuro.

Proyecto que sanciona la usurpación MARÍA LORENA ROSSEL, Académica investigadora Carrera de Derecho UDLA Sede Viña del Mar

ROBERTO DE J. GÓMEZ. Periodista.

Hay mucha gente que vive al sur del la ciudad de Curicó. El río Huaiquillo levantó un muro de agua y reunió piedras cantarinas y dijo hasta aquí no más llegará esta tierra campesina... Y así no más fue… _ Palabra de Río… que lava los pies en el mar, mientras reposa las espaldas en la cordillera de piedra por donde sale el sol. Un lugar que tiene una parroquia que recién cumplió sesenta años. Una feria libre, y varias escuelas que atendían una importante cantidad de niños. Una escuela se cansó de estar vacía y se convirtió en albergue, con necesidades imprevistas…y damnificados del invierno y los temporales. _ Tenía el sur…: un club de rayuela, y un río donde se bañaban los niños, y los sueños de los niños que se refrescaban en el verano y seguían transpirando camino del mar… Había almacenes de barrio y hasta zapaterías y talleres para arreglar calzados. También modistas que arreglaban lo malo y creaban los sueños de las fiestas que nunca se olvidan. Y

casi al final de la ciudad había también una casa de niñas alegres, que sirvió como ring de verdad…para disputar un título de Campeón de Chile... De box... Ahí en el sur vivía la clase media. La mayoría empleados a los cuales un día los pies se les vuelven cansados y lentos… El pelo se les vuelve cano sin distinción, a hombres y mujeres y se despiden del lugar antes que la soledad los empuje a la lentitud. Los que aun viven allí, esperan confiados en que un día, con la jubilación, llegue también el día prometido del jubileo. Pero el río que viene jugando por los recovecos de un camino alegre y cantarino, se enoja en los inviernos y se vuelve hostil y peligroso. Eso lo saben muy bien porque han vivido más de cincuenta años formando, haciendo y cuidando familia… De las que viven en casas pequeñas y de las otras familias pequeñas que decidieron vivir juntas su fe y rezar unidos, procurando vivir como una

Gran Familia. . Formando comunidad y viviendo juntas la vida y la fe. Como la familia de Jesús Obrero... Nadie se dio cuenta que los años caminaron más rápidos que sus vidas y siguieron soñando mientras intentaban construir familia y comunidad, alimentadas por la fe. Pero eso cambió de repente y lo demostrativo fue muchos letreros que dicen en el frontis de sus viviendas SE VENDE: Ese letrero significa que unos se fueron a buscar que se esconde más allá de la vida, y que otros vendrán porque heredaron la tierra… o porque alguien les dijo que era un buen lugar donde poder seguir las huellas de los que hicieron camino al andar… Gran tarea para gente cansada…, pero que no pueden desmayar ahora. _ Es hora de empezar de nuevo… Es tiempo de crecer en comunidad…, “viejos y jóvenes unidos en la fe…”

Nuestro ordenamiento jurídico contiene normas y procedimientos que sancionan desde la amenaza o perturbación de la propiedad hasta ser privado de ella. Estas contrastan con la compleja realidad que viven las víctimas de estas usurpaciones, no por la ausencia de legislación sino por su ineficacia. En efecto, una persona víctima de una usurpación denunciará el hecho a la autoridad, sin embargo, será en vano por lo bajo de las penas, ya que el delito se sanciona con la pena de multa, y también porque el Código Penal no faculta al juez a decretar el desalojo de la propiedad. Para recuperarla, la víctima deberá iniciar una acción civil de precario, no sin antes identificar a los ocu-

pantes -cosa que a veces es imposible por la cantidad de usurpadores-, luego solicitar al juez que ordene el desalojo y pagar a un receptor para que, con el auxilio de la fuerza pública, ejecute la orden. Todo lo anterior no garantiza que al día siguiente del desalojo, los mismos ocupantes vuelvan a tomarse la propiedad o tomen represalias en contra del legítimo dueño. Y es que como las “tomas” están al margen de la ley y esta es ineficaz, ha llevado a que existan personas que se encargan de ocupar terrenos de manera irregular para luego lotearlos y vendérselos a las familias más vulnerables que por años esperan una solución habitacional por parte del Estado. El alarmante maumento de casos de usurpaciones el 2021 que llevó al Ministro del Interior

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

de la época a señalar que se habían incrementado en un 688%, dio lugar a la presentación de un proyecto de ley que actualmente se encuentra aprobado por el Congreso, pero vetado, el que entrega más herramientas para reivindicar el derecho de las víctima de estas usurpaciones, pero sin dar solución a este fenómeno que se ve marcado por múltiples factores que el proyecto no contempla. Asimismo, la legítima defensa que autoriza el proyecto parece trasladar nuevamente el problema a las víctimas, incluso podría promover la violencia y la venganza privada. Es urgente que se dé solución a este tipo de conductas, pero dicha solución debe ser acorde a los postulados de un estado democrático de derecho, porque el remedio no puede ser peor que la enfermedad.


Deporte

10 LA PRENSA Miércoles 11 de Octubre de 2023

Breves DANIEL CANALES: “Invitamos a la gala del boxeo”

VUELTA AL MAULE SUR

UNIÓN CICLISTA ESTÁ “IMPARABLE” Podio. No es la película “Imparable”, que trata de un desbocado ferrocarril que nada lo detiene, sino que del equipo ciclista de Curicó que ganó de principio a fin en Linares.

El destacado técnico del boxeo chileno, Daniel “Curicó” Canales, está invitando a través de diario la Prensa, a la velada de gala del boxeo curicano, a realizarse este sábado 21 de octubre, a partir de las 20:00 horas, en el Gimnasio Abraham Milad Battal de Curicó. “Vamos a tener un buen espectáculo con destacados púgiles desde Santiago, San Fernando, Constitución y los nuestros de la escuela de boxeo”. El excampeón nacional de los pesos moscas, subrayó también que Denisse Bravo, la “tigresa” de los puños, se encuentra en Colombia entrenando para los Juegos Panamericanos, confirmando su regreso este lunes 16 de octubre a Chile.

Atlético Liceo trabaja en el Torneo Glorias del Ejercito Atlético Liceo trabaja en la organización de la versión número 39 del Torneo “Glorias del Ejército”, donde ya se han inscritos 480 atletas, plazo que se cierra mañana jueves. Entre los confirmados se mencionan a equipos de Santiago, Llay-Llay, Rancagua, San Fernando, Santa Cruz, Limache, Nancagua, Requínoa, Talca Linares, Parral, Cauquenes, Chillán; además de los equipos locales de Manuel Larraín, La Corsa, Aquelarre, Moli-Corre, Sagrada Familia, Atlético Forrest, Escuela Corporación de Deportes, DAEM Molina y Condell Runner.

CURICÓ. Nuevamente notable la actuación del Team Unión Ciclista Curicó, en la Vuelta Ciclista Maule Sur, que se disputó durante el fin de semana en la región. El equipo que dirige Arturo Corvalán, se alzó como legítimo vencedor como equipo e individual de esta exigente prueba pedalera que contó con la presencia de destacados pedaleros. La primera etapa comenzó con el circuito Lago Colbún hasta Corralones 120 kilómetros, en la cual Abraham Paredes se ubicó en 4° lugar. En la segunda etapa con un recorrido de 130 kilómetros largada desde la Plaza de Villa Alegre hasta cruce Cauquenes por la ruta Los

El representativo de Unión Ciclista Curicó, ganó por equipo e individual la Vuelta Ciclista Maule Sur 2023.

Fotonoticia

CON LOS COLORES DE LA UC

RUGBISTAS CURICANOS SUMARON GRATA EXPERIENCIA EN ARGENTINA Gemelos. Lukas y Thomas Radonich.

Curicano y linarense en Mundial de Parkour

El curicano Esteban Poblete y el linarense Nicolás Barrientos, cumplieron el sueño de participar en el Mundial de Parkour en Bulgaria, en las difíciles especialidades de la gimnasia acrobática que se desarrollan en la tarima de este exigente deporte urbano. Ambos deportistas maulinos practican el parkour en áreas al aire libre.

Libertadores, el primer lugar fue para Sebastián Reyes y en la tercera posición Abraham Paredes. La tercera etapa contra reloj de 15 kilómetros arrancó en Parral hasta las Termas de Catillo, logrando el primero y el segundo lugar Abraham Paredes y Sebastián Reyes, de Unión Ciclista Curicó. Mientras tanto, en el circuito urbano Alameda Parral con un recorrido de 60 kilómetros, el segundo lugar fue para Mandel Márquez y el tercero para Abraham Paredes. En la clasificación general por equipo, primero Unión Ciclista Curicó, y en individual el campeón fue Abraham Paredes, segundo Sebastián Reyes.

Los curicanos Thomás y Lukas Radonich.

CURICÓ. Notable fue la campaña de Universidad Católica de Santiago, en su equipo de rugby en el encuentro que hace honor

a uno de los dirigentes de rugby más importante del Club, Máximo Navesi, que con más de 40 años de historia, reúne a 2.000

niños de Argentina, Chile y Uruguay. Los gemelos Lukas y Thomás Radonich, fueron parte de la delegación chilena, cumpliendo una extraordinaria participación en ocho partidos; dos empatados, dos derrotas y cuatro victorias, enfrentados a similares de Maristas de Mar del Plata, Selección de Tucumán y Selección Jujuy, y los mendocinos que son tremendos equipos. “Ahora volviendo a Curicó con Thomas lesionado de un hombro, pero feliz porque todo torneo es aprendizaje ya que Máximo Navesi es el más importante de Sudamérica y sueño de todo rugbista”, dijo el papá de los gemelos.

GIMNASIA RÍTMICA PANAMERICANA A solo días de su comienzo, el comité organizador de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, tiene listo el calendario completo de todas las disciplinas deportivas. Serán en total, 61 deportes convencionales que se disputarán entre el 20 de octubre al 5 de noviembre, donde destaca la gimnasia rítmica femenina que tiene agendadas sus competencias entre el 1 y 4 de noviembre, en el nuevo gimnasio en el Parque Estadio Nacional.


Deporte

Miércoles 11 de Octubre de 2023 LA PRENSA 11

CURICÓ UNIDO AL BORDE DEL REGRESO A LA PRIMERA B

UN LARGO Y DIFÍCIL CAMINO POR SEGUIR EN PRIMERA Análisis. Mientras algunos hinchas ya avizoran el regreso del clásico del Maule frente a Rangers, otros curicanos lanzan dardos a los jugadores y algunos siguen con la calculadora analizando lo que necesita el Curi para seguir en Primera. La fórmula indica que de los cuatro partidos restantes, Curicó debe ganarlos todos y Copiapó al menos perder 3. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

CURICÓ. Quedan cuatro fechas pa-

ra que termine el campeonato y Curicó Unido está en el fondo de la tabla. Los albirrojos no han podido ganar, y en 10 fechas, siguen estancados en el sótano de la Primera División. El Curi es el peor equipo de la segunda rueda, es el más goleado, es el que menos goles marca, y merecidamente, es el último en la tabla de posiciones de la máxima división nacional. Sin embargo, en medio de la pasión albirroja por el equipo, siempre candente y electrizante, los curicanos lamentan estar al borde del descenso cuando restan solo cuatro fechas para el término del campeonato. Dos descienden y Copiapó tiene 29 puntos, Magallanes y el Curi 22, restando 12 por jugar. El escenario albirrojo no es favorable, en su afán por seguir en Primera el 2024. EL CURI GANAR, COPIAPÓ PERDER Curicó Unido debe enfrentar las cuatro fechas finales del torneo de la Primera División como el colista y principal candidato al descenso. Es el que menos puntos tiene es además el que presenta una peor diferencia de gol.

Magallanes no pudo batir a Copiapó y es el equipo también condenado a regresar al fútbol de la Primera B. Curicó Unido luego de 7 años está al borde de regresar al torneo del ascenso del fútbol profe-

sional chileno, algo no deseado, pero que por fútbol y resultados es una realidad a la cual hinchas socios, dirigentes, jugadores y entrenadores no deben desconocer. Viene un receso de más de un

mes y luego de ello, el equipo curicano deberá volver a jugar a mediados del mes de noviembre las últimas cuatro fechas del campeonato, donde para Curicó Unido solo sirve ganar en las cuatro fechas. Cuatro finales y

cuatro triunfos necesita el Curi para permanecer en la Primera División. Si no se da algunas de estas imperiosas necesidades de triunfo en los partidos frente a Everton, Magallanes, Palestino y Colo Colo, los curicanos descenderán de división. Paralelamente, los curicanos necesitan de otros resultados en contra de Deportes Copiapó en estas fechas finales. De los cuatro partidos restantes que le quedan al equipo de Ivo Basay (vs Coquimbo, Ñublense, la Católica y Everton), el Curi necesita que al menos pierda 3. Solo de ese modo Curicó Unido podría aguantar la permanencia en la Primera División, de lo contrario, el panorama curicano es ineludible, es decir, descender a la Primera B del fútbol chileno. ANÁLISIS Y PESAR EN REDES En redes sociales decenas de hinchas curicanos no desconocen su presente y así lo han hecho sentir en las cuentas oficiales del club. @jo_gallardoc publicó después

del partido ante Cobresal: “Errores defensivos costaron caro nuevamente. Se perdió tanto tiempo con Ribera, quizás si asumían Riffo y compañía antes, estaríamos en otra posición. Esto demuestra también lo deficiente que es TNT con sus transmisiones, es impresentable que no tengan cámaras justo en las líneas, para esclarecer situaciones como lo que pasó hoy. Para estas últimas 4 fechas, mejor pregunten quién tiene ganas de jugar, porque hay algunos pensando en cualquier cosa. Que jueguen los que quieran, pero dejándolo todo, como Felipe Ortiz”. A su vez @pedronunesosses dijo “Próximo año a jugar con Rangers”, mientras @jonoestay escribió en @curicounidocdp: “Hay un concepto que es el amor propio, parece que no lo conocen los “profesionales” o quizás les da lo mismo porque viven en una burbuja donde hay dinero y les dicen que son buenos. Nunca fue Damián, todo este año es de ustedes”, escribió apuntando a los jugadores.

PERIODISTAS ACREDITADOS

Abierto el Centro Principal de Prensa de Santiago 2023 SANTIAGO. A partir de las 9 de la mañana de ayer, se abrieron las puertas del Centro Principal de Prensa (MPC en inglés) disponible para los más de 1.700 profesionales de todo el mundo, que están acreditados y que cubrirán todas las alternativas de los Juegos Panamericanos. El Centro de Prensa es una construcción overlay de 1.575 metros cuadrados, ubicada a solo metros del Coliseo del Estadio Nacional y a un costado del IBC (Centro Internacional de Transmisiones). Posee un lounge especialmente diseñado para la prensa, cinco oficinas, entre ellas Canon que tendrá un servi-

Entre los 366 puestos de trabajo, hay dos reservados como homenaje a Julio Martínez Pradanos y Sergio Livingstone Pohlhammer.

cio técnico en el interior, tres food trucks con servicio de comida a precios

muy accesibles, 27 pantallas Led donde estarán en vivo las competencias, un

video wall para el escenario de conferencias, servicio de masajes, 2 gigas bites de conexión de internet y una activación de RedBull como auspiciador del evento. “Sabemos la importancia de los medios de comunicación en estos eventos. Por eso, nos hemos preocupado de todos los detalles para recibir a la prensa nacional y extranjera. Tenemos un récord de 1.700 acreditados y queremos que la experiencia de asistir a los Juegos sea la más gratificante posible para todos ellos”, señaló Rómulo Macedo, jefe de Operaciones de Prensa de Santiago 2023. Entre los 366 puestos de

trabajo hay dos reservados como homenaje para quienes son recordados como dos de los más grandes periodistas chilenos de la historia: Julio Martínez Pradanos y Sergio Livingstone Pohlhammer. Una pantalla Led con un video de ellos, dos máquinas de escribir, dos fotografías enmarcadas, lámparas, libreta de apuntes, audífonos e incluso una cámara fotográfica antigua, decoran este lugar. “Como Operaciones de Prensa de Santiago 2023, creímos muy necesario poder homenajear a dos grandes del periodismo deportivo chileno en este lugar que albergará un récord de

1.700 profesionales acreditados. Ellos demostraron su grandeza, profesionalismo y pasión por el deporte por muchos años y estamos seguros de que nos están mirando desde el cielo muy felices por ver a Chile ser sede de sus primeros Juegos Panamericanos de la historia”, agregó Valeria Clavijo, MPC Manager de Santiago 2023. El Centro Principal de Prensa MPC, ya abrió sus puertas, con un horario de atención entre las 9:00 y 18:00 horas durante estos primeros días. A partir del 16 de octubre, el horario se extenderá desde las 7:00 hasta las 1:00 a.m. todos los días.


Guía Profesional y de Servicios

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

Dr. JULIO HERRERA M.

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.

Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA.

ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

OTORRINOLARINGOLOGÍA

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

MEDICINA GENERAL

TRAUMATOLOGÍA

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

OTOLOGÍA

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO - Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 75 2310504

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Consulta Oftalmológica Dra. María Luisa Flores Parra Dr. Carlos A. Flores Zavarce

TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ

FONO: 75-2 289051 - 981824997 .

(75) 2 310132

Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas Lunes a viernes AM y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304

PUBLICITA CON NOSOTROS

CLASES DE PIANO

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197


Crónica

Miércoles 11 de Octubre de 2023 LA PRENSA 13

HECHO SE PRODUJO EN MAYO DEL AÑO PASADO

Salida alternativa por accidente fatal registrado camino a Zapallar Acuerdo. Acusado deberá pagar 20 millones de pesos a familia de la víctima, además, no podrá renovar licencia de conducir ni manejar durante un año.

Intervinientes debatieron los puntos tratados en la audiencia.

Abogado defensor dijo que salida alternativa cumple con todas las condiciones.

CURICÓ. El Tribunal de Garantía de esta ciudad dio luz verde a la suspensión condicional de la causa, donde hay un acusado de cuasidelito de homicidio, hecho registrado el 17 de mayo de 2022, a la altura del kilómetro 4,1 del camino a la locali-

dad de Zapallar. Ese día, perdió la vida Augusto Lara Gutiérrez, de 44 años, quien fue violentamente impactado por un automovilista (Tomás Diban Lever), quien manejaba a exceso de velocidad y adelantó imprudentemente a varios

Viuda de la víctima aseguró que demandarán civilmente.

móviles, chocando de frente con la víctima, quien se desplazaba en una moto scooter. En la audiencia se aprobó la salida alternativa, donde el Ministerio Público planteó el pago de 20 millones de pesos para la viuda del trabajador fallecido y sus tres hijos menores de edad. Ese dinero se pagará en cuatro cuotas bimensuales de cinco millones cada una, cubriéndose la primera a más tardar el 15 de noviembre. Además, el imputado no podrá renovar su licencia de conducir por un año, tiempo en el que tampoco puede ser sorprendido desplazándose en un vehículo. Por último, debió fijar un domicilio. “NO MATÓ A UN PERRO” En contacto con diario La Prensa, (único medio en la audiencia) la viuda, Isolina Muñoz, no quedó del todo contenta con lo resuelto. “Estoy disconforme porque no mató a un perro, es poco lo que le dieron, un año de retención de licencia. Va a volver a matar a otra persona, acuérdese de mí. Si él maneja, anda en una camioneta negra 4x4 como si nada”, indicó. La mujer agregó que seguirán buscando más justicia por lo que recurrirán a la justicia civil para obtener una indemnización. “Hasta el final estaremos con la demanda, por mis hijos hay que seguir hasta las últimas consecuencias”, puntualizó. En tanto, el abogado del imputado, Juan Pablo Cárdenas, quedó conforme con la aprobación de la salida

alternativa, pues estábamos frente a un cuasidelito, donde obviamente lamentó la pérdida de la vida de una persona. “Con condiciones bastante acordes a lo que amerita en este caso. Se sus-

pende la licencia, prohibición de obtenerla, fijar domicilio y también pagar una suma de 20 millones de pesos”, dijo. El profesional precisó que entiende el dolor de la con-

traparte y recordó que tiene la “posibilidad de demandar civilmente por una suma mayor y entendemos que para esta sede penal es una salida alternativa que cumple con todas las condiciones”.


14 LA PRENSA Miércoles 11 de Octubre de 2023


Cultura

Miércoles 11 de Octubre de 2023 LA PRENSA 15

Horóscopo

EXT UCM CURICÓ

Invitan al lanzamiento del disco de Carolina Díaz Sepúlveda Cantautora curicana. Presentará su primer material discográfico como solista, este viernes a las 19:00 horas. CURICÓ. “Tres cuartos de sal y tierra” es el nombre del concierto que realizará la cantautora Carolina Díaz Sepúlveda, este viernes 13 de octubre a las 19:00 horas en EXT UCM Curicó, cuyas dependencias se ubican en Prat #220. En esta oportunidad, presenta su primer material discográfico como solista, denominado “Tres cuartos de sal y tierra”, el que reúne 13 de sus composiciones, cuatro temas en guitarra traspuesta y 9 creaciones acompañadas de Claudio Escobar, quien además es productor del disco. También estarán presentes Teresita Díaz, bombo, Alexa Boutaud, violín, Nicolás Folch, primera guitarra, y Bárbara Díaz, quien interpretará el tema “Plegaria por Los Queñes”. Este trabajo autogestionado recopila composiciones en guitarra traspuesta, zambas, tonadas, chacareras y cuecas, mostrando la diversidad y versatilidad de su repertorio. “Mi música habla de vivencias, naturaleza, amores y desamores, temáticas femeninas“, precisó la cantautora. En tanto, Sebastián Leal, coordinador EXT UCM Curicó, invitó a la comunidad a asistir a este concierto y disfrutar de la música folclórica. “Estamos muy contentos de contar con la presencia de Carolina y además, otros músicos locales. Todos ellos participarán en el lanzamiento del disco”, indicó Leal, quien añadió que el valor de las entradas es de dos mil pesos. “Nada mejor que disfrutar de las canciones de una artista, cuyas letras son de su autoría”, enfatizó. RESEÑA Carolina Díaz Sepúlveda es una cantautora curicana que ha desarrollado su pasión por la música desde temprana edad, convirtiendo la guitarra en su fiel compañera de vida. Durante 29 años, ha recorrido diversos escenarios, formando parte de varias agrupaciones curicanas, principalmente dentro del ámbito del folclore y la música de raíz nacional y latinoamericana. Hace cuatro años, la artista descubrió la inmensa riqueza de la música de raíz campesina,

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Tal vez las cosas no se dieron por algún motivo. Deje que la vida le muestre la respuesta. SALUD: Los acontecimientos externos afectan enormemente, por lo mismo tenga cuidado con que esto dañe su salud. DINERO: No desperdicie sus habilidades. COLOR: Morado. NÚMERO: 1.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Demuéstrele a esa persona que usted se toma en serio la relación que tienen en este momento. SALUD: No se debe olvidar de su salud ya que eso puede ser bastante peligroso. DINERO: Sáquele mucho más provecho a sus competencias laborales. COLOR: Blanco. NÚMERO: 6.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: Tómese el tiempo para conocer bien a esa persona antes de aventurarse a decir que está enamorado/a. SALUD: Rodéese de bondad y sentimientos positivos que nutran su vida. DINERO: Debe trabajar en mejorar sus debilidades en el trabajo. COLOR: Celeste. NÚMERO: 21.

Para este viernes 13 de octubre a las 19:00 horas, está programada la presentación de Carolina Díaz en el centro cultural de la Universidad Católica del Maule. emprendiendo su carrera como solista. Durante este proceso, ha tenido la oportunidad de encontrarse con Cantoras del Maule, quienes han comparti-

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Busque en su corazón y vea si es posible arreglar las cosas. SALUD: Una salida a distraerse puede incluso ayudar a eliminar esas malas energías que se han impregnado en usted. DINERO: Muestre esas habilidades que tiene. COLOR: Calipso. NÚMERO: 8.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Los amores fugaces pueden dejar una marca profunda en la vida y eso para usted se debe tomar como una experiencia. SALUD: No deje de tomar las precauciones para evitar que las dolencias afecten su jornada. DINERO: Supere esos desafíos que van apareciendo. COLOR: Plomo. NÚMERO: 4.

do sus conocimientos musicales y experiencias de vida. Cabe mencionar que Carolina forma parte del Catálogo Regional de Artes Escénicas y

Música, iniciativa conjunta entre la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y el Teatro Regional del Maule.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Tiene que expresar lo que siente o de lo contrario ese sentimiento puede carcomer su corazón. SALUD: Trate de olvidarse un poco de sus achaques, más que nada para no afectar también su estado anímico. DINERO: No deje que un fracaso le derrote en lo laboral. COLOR: Azul. NÚMERO: 15.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Debe hacer sentir con más seguridad a quien está a su lado, ese es un trabajo diario que va en beneficio de su relación. SALUD: No desperdicie su salud y su vida por culpa de los vicios. DINERO: Más cuidado con las personas ambiciosas e inescrupulosas. COLOR: Lila. NÚMERO: 5.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Trate de abrirse más a la posibilidad que esa persona haya realmente tocado su corazón. SALUD: Más cuidado con sufrir alzas de azúcar, tiene que cuidarse más. DINERO: Es su responsabilidad de que las oportunidades no se le escapen. COLOR: Crema. NÚMERO: 13.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Es peligroso para la relación que usted no demuestre su afecto, eso puede terminar desgastando. SALUD: Mentalícese siempre en que su salud estará bien. DINERO: Por ningún motivo delegue responsabilidades o puede tener un serio problema. COLOR: Violeta. NÚMERO: 7.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: No importa quien sea ni la edad que tenga, para encontrar el amor solo necesita un corazón dispuesto a entregarse por completo. SALUD: Tome distancia de toda energía negativa que pueda afectar su vida. DINERO: Es momento de analizar si es posible cambiar de trabajo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 23.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: No ganará nada con cerrar su corazón ya que eso solo le aleja de buenas personas. SALUD: Verse bien es algo muy positivo para su autoestima y eso no debería dejarlo de lado. DINERO: Organice las tareas que le puedan quedar. COLOR: Café. NÚMERO: 23.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: La prioridad debe ser siempre su felicidad ya que de eso depende también que su corazón esté latiendo alimentado por el amor. SALUD: Cualquier alteración puede afectarle más de la cuenta, tenga cuidado. DINERO: Recibe recompensas quien lucha por las cosas. COLOR: Negro. NÚMERO: 10.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


16 LA PRENSA Miércoles 11 de Octubre de 2023

JUDICIALES REMATE Ante Cuarto Juzgado Letras Talca, se rematará el 26 de Octubre de 2023, a las 12.00 Hrs, Inmueble de PASAJE 26 1/2 ORIENTE N° 3422 que corresponde al LOTE N° 1, de la MANZANA L, del Loteo “BICENTENARIO V”, provincia de Talca, plano archivado con N° 54 al final del Reg. de prop. del año 2015. Forma parte de la inscripción de fojas 26.868 Nro. 9780 del Registro de Propiedad del año 2014. La prop. se encuentra inscrita a nombre de doña Marcela Lorca Neira a fojas 11.121 N°10.163 , del Registro de Propiedad del año 2015 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Rol N° 9080-84 de la comuna de Talca. Mínimo posturas $45.116.937.- Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del Tribunal por un valor equivalente al 10% del mínimo establecido para la subasta o comprobante de depósito en la cuenta corriente del tribunal, el que deberá realizarse hasta las 12:00 horas del día anterior. Demás antecedentes en causa rol C-3366-2018. “CLÍNICA LIRCAY CON LORCA”. La secretaria. 04-05-11-12 – 88764

E X T R A C T O Ante el Segundo Juzgado de Letras de Talca, en autos sobre interdicción por demencia, caratulados “NUÑEZ/”, Rol Nº V-39-2022, se declaró mediante sentencia definitiva de fecha 30 de septiembre de 2022, la interdicción por causa de demencia de manera definitiva de doña IVANOE DE LA LUZ BRAVO CID, cédula nacional de identidad Nº 7.435.939-6, nombrándose como curador definitivo de su persona y de sus bienes a su hijo don MIGUEL ÁNGEL ANDRÉS NUÑEZ BRAVO, cédula nacional de identidad Nº 15.537.001-7. Secretaria Subrogante 11-12-13 – 88785

NOTIFICACIÓN Ante el Primer Juzgado de Letras Curicó, causa Rol C-771-2023, caratulada Banco del Estado de Chile con MIRIAN NATACHA CANALES CORREA, Ejecutivo Civil (CO7), Cobro de Pagaré, por resolución de fojas 25 del 14 de Agosto de 2023, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago al demandado, mediante tres avisos publicados en Diario de circulación provincial, sin perjuicio de las que se deberán efectuar en el Diario Oficial conforme siguientes antecedentes: Ante el Primer Juzgado de Letras de Curicó comparece: MAXIMILIANO JOSÉ SÁNCHEZ DERIO, abogado, domiciliado en San Diego 81, piso 8,

Santiago, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de crédito del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Álvaro González Salinas, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O’Higgins N° 1111, piso 8°, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, Ingeniero Civil, cédula de identidad N°6.362.085-8, de mí mismo domicilio, a US respetuosamente decimos: Nuestro representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño de los pagarés que se acompañan en el primer otrosí de esta demanda, que fueron suscritos en calidad de deudor principal por MIRIAN NATACHA CANALES CORREA, ignoro profesión u oficio, domiciliados en PJE VICHUQUÉN 231, CURICÓ.- El pagaré fue suscrito por la suma de $16.624.701.-, por concepto de capital, más un interés del 0,99% MENSUAL, que el deudor se obligó a pagar en 47 cuotas MENSUALES, y sucesivas de $460.260.- cada una, salvo la ultima cuota de $460.255.- todas con vencimiento los día 10 de cada mes, venciendo la primera de ellas el día 10 DE JUNIO DE 2022.- Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación.- El deudor se obligó a pagar la comisión legal del 2,00% anual sobre el capital garantizado que el Banco del Estado de Chile recauda para el Fondo de Garantía para pequeños Empresarios (FOGAPE), el cual cauciona el crédito con una tasa garantía de 80% del saldo capital.- Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 10 DE NOVIEMBRE DE 2022, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $15.296.681.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completa pago de la deuda más la comisión legal del 2,00% anual sobre el saldo del

Económicos capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresario (FOGAPE), más las costas de esta causa.- Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor (es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la (s) firma (s) de este (os) se encuentra autorizada por Notario.- La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita.- POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguiente de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes.- A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de MIRIAM NATACHA CANALES CORREA, ya individualizado (s), en la (s) calidad (es) ya indicada (s), admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $15.296.681.-, más la comisión legal de 2,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de la adeudado, con expresa condena en costas.- EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia.- SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario.- TERCER OTROSÍ: Se tenga presente.- CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico.- QUINTO OTROSI: Patrocinio y poder.- Providencia de Fojas 5.- cinco.- NOMENCLATURA: 1 (67) Ordena despachar mandamiento 2. (4689) Por acompañado documento.JUZGADO : 1° Juzgado de Letras de Curicó.- CAUSA ROL: C-771-2023 CARATULADO: BANCO DEL ESTADO DE CHILE S.A./CANALES.- S.- Curicó, seis de Abril de dos mil veintitrés.- Provee folio 5: A lo principal: téngase por acompañado el documento y por cumplido con lo ordenado; al otrosí, como se pide, se resuelve derechamente la demanda de folio 1, como sigue: Provee folio 1: A lo Principal: Téngase por interpuesta demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo: Al primer Otrosí: Téngase por acompañado el pagaré bajo apercibimiento del artículo 346 N° 3 del Código de Procedimiento Civil.- Guárdese el pagaré en custodia bajo el N°595-2023.- Al Segundo Otrosí: Téngase presente desígnese depositario provisional a la

persona propuesta.- Al tercer Otrosí: Téngase presente y por acompañada personería, con citación.- Al Cuarto Otrosí : Téngase presente el correo: navarro @ navarroabogados.cl y abogadoszonasur @beco. bancoestado.cl, para los efectos de practicarle las notificaciones de las resoluciones dictadas en autos, incluidas las señaladas por el artículo 48 del Código Civil.- Al quinto Otrosí: Téngase presente.- Cuantía: $15.296.681 .- Por último, conforme lo normado por el artículo 3 bis incorporado por la Ley N°21.394 al Código de Procedimiento Civil, se les hace presente a las partes la posibilidad de promover en autos medios autocompositivos de resolución de conflictos a fin obtener una solución al conflictos a fin obtener una solución al conflicto jurídico que se conoce en la presente causa.- En Curicó, a seis de Abril de dos mil veintitrés, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.- María Alejandra Orellana Yáñez, Juez, PJUD, Seis de abril de dos mil veintitrés.10:06 UTC-4.- Fojas 18. El ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados.- Resolución fojas 19.- diecinueve.- NOMENCLATURA: 1. (445) Mero trámite.- JUZGADO : 1° Juzgado de Letras de Curicó CAUSA ROL : C-1164-2023 CARATULADO : BANCO DEL ESTADO DE CHILE/AGRÍCOLA KATHERINE ISABEL ROMERO MUÑOZ E.I.R.L.- cs- Curicó, dieciséis de Agosto de dos mil veintitrés.- Provee folio 24: A lo principal: autos; al primer otrosí, como se pide, en su oportunidad, al segundo otrosí, estese a lo ya decretado en el segundo otrosí de folio 13.Proveyendo lo principal de folio 12: A lo principal: Visto: Atendido al mérito de los antecedentes, practíquese la notificación y requerimiento de pago al representante legal de la demanda principal y codeudor solidario don Katherine Isabel Romero Muñoz RUT N° 18.265.784-0, por avisos, mediante extracto redactado por el Secretario del Tribunal, el que deberá publicarse en el Diario La Prensa, por tes veces y en el Diario Oficial por una vez, los días primero o quince de cada mes, debiendo acompañar las publicaciones en su oportunidad en la causa.- Que para efectos del requerimiento de pago, por tratarse de un notificación por aviso, deberá concurrir la demandada a la Secretaría del Tribunal al quinto día hábil después de la última notificación, o al día siguiente si el señalado recayere en sábado, a las 09,00 horas, bajo apercibimiento de tenerlo por requerido de pago en su rebeldía, gestión que deberá ser realizada por un receptor judicial.- En Curicó, a dieciséis de Agosto de dos mil veintitrés, se

notificó por el estado diario, la resolución precedente.- María Alejandra Orellana Yáñez, Juez PJUD, Dieciséis de agosto de dos mil veintitrés 09:53 UTC-4.MANDAMIENTO Un Ministro de Fe requerirá de pago a MIRIAN NATACHA CANALES CORREA, se ignora profesión u oficio, con domicilio en PJE VICHUQUÉN 231, CURICÓ, para que pague a BANCO DE ESTADO DE CHILE o a quien sus derechos represente, la suma de $15.296.681, más la comisión legal del 2,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE) más intereses y costas que resulten adeudar. No verificando el pago al tiempo de su intimación trábese embargo en bienes de propiedad del demandado, en cantidad equivalente al valor adeudado. Desígnase depositario provisional de los bienes que se embarguen al propio ejecutado, bajo las responsabilidades legales inherentes al cargo. Así está ordenado en los autos Rol C-771-2023, caratulados “BANCO DE ESTADO DE CHILE CON CANALES CORREA MIRIAN NATACHA” Juicio ejecutivo.11-12-13 - 88786

NOTIFICACIÓN Ante el Primer Juzgado de Letras Curicó, causa Rol C-765-2023, caratulada Banco del Estado de Chile con Canales Correa, Ejecutivo Civil (CO7), Cobro de Pagaré, por resolución de fojas 18 del 21 de Julio de 2023, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago al demandado, mediante tres avisos publicados en Diario de circulación provincial, sin perjuicio de las que se deberán efectuar en el Diario Oficial conforme siguientes antecedentes: Ante el Primer Juzgado de Letras de Curicó comparece: MAXIMILIANO JOSÉ SÁNCHEZ DERIO, abogado, domiciliado en San Diego 81, piso 8, Santiago, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de crédito del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Álvaro González Salinas, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O’Higgins N° 1111, piso 8°, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, cédula de identidad N°6.362.085-8, de mí mismo domicilio, a US respetuosamente digo: Mi representado, el Banco del Esta-

do de Chile, es dueño de los pagarés que se acompañan en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito en calidad de deudor principal por MIRIAN NATACHA CANALES CORREA, ignoro profesión u oficio, domiciliados en PJE VICHUQUÉN 231, CURICÓ.- El pagaré fue suscrito por la suma de $9.557.957.- por concepto de capital, más un interés del 0,66% MENSUAL, que el deudor se obligó a pagar en 47 cuotas mensuales, iguales y sucesivas cuyo monto y vencimiento se consignan en el calendario de pago inserto en el pagaré suscrito, el que este punto se da expresamente por reproducido.- Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación.- El deudor se obligó a pagar la comisión legal del 0,00% anual sobre el capital garantizado que el banco del Estado de Chile recauda para el Fondo de Garantía para pequeños Empresarios (FOGAPE), el cual cauciona el crédito con una tasa garantía de 85% del saldo capital.- Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 7 DE NOVIEMBRE DE 2022, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $7.245.024.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completa pago de la deuda más la comisión legal del 0,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresario (FOGAPE), más las costas de esta causa.Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor (es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la (s) firma (s) de este (os) se encuentra autorizada por Notario.- La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita.- POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguiente de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes.- A SS. PIDO: tener por interpuesta de-


Económicos manda ejecutiva en contra de don MIRIAN NATACHA CANALES CORREA, ya individualizado (s), en la (s) calidad (es) ya indicada (s), admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $7.245.024.-más la comisión legal de 0,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de la adeudado, con expresa condena en costas.- EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia.- SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario.- TERCER OTROSÍ: Se tenga presente.- CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico.- QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder.- Providencia de Fojas 5.- cinco.- NOMENCLATURA: 1 (67) Ordena despachar mandamiento JUZGADO : 1° Juzgado de Letras de Curicó.- CAUSA ROL: C765-2023 CARATULADO : BANCO DEL ESTADO DE CHILE S.A./CANALES.- dg Curicó, cinco de abril de dos mil veintitrés.- Provee folio 6: A LO PRINCIPAL Y OTROSÍ: Téngase por cumplido con lo ordenado.- Provee demanda del folio 1: A lo Principal: Por deducida demanda en juicio ejecutivo, despáchese mandamiento de ejecución y embargo.- Al Primer Otrosí: Téngase por acompañado en la forma solicitada.Guárdese el pagaré en custodia bajo el Nro. 5092023.- Al Segundo Otrosí: Téngase presente.- Al tercer Otrosí: Téngase presente y por acompañada personería, con citación.- Al Cuarto Otrosí: Téngase presente y como forma de notificación el correo del abogado MAXIMILIANO JOSÉ SÁNCHEZ DERIO, abogadoszonasur@beco.bancoestado.c l y del abogado MANUEL VALENZUELA NAVARRO navarro@navarroabogados.cl para los efectos de practicarle las notificaciones de las resoluciones dictadas en autos inclusive las señaladas en el artículo 48 del Código Civil.- Al Quinto Otrosí: Téngase presente delegación de poder.- Cuantía $7.245.024.- Por último, conforme lo normado por el artículo 3 bis incorporado por la Ley N°21.394 al Código de Procedimiento Civil, se les hace presente a las partes la posibilidad de promover en autos medios autocompositivos de resolución de conflictos a fin obtener una solución al conflictos a fin obtener una solución

al conflicto jurídico que se conoce en la presente causa.- En Curicó, a cinco de abril de dos mil veintitrés, notificó por el estado diario, la resolución precedente.- María Alejandra Orellana Yáñez, Juez, PJUD, Cinco del abril de dos mil dos mil veintitrés.- 10:25 UTC-4.Fojas 17. El ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados.- Resolución fojas 18.- dieciocho.- NOMENCLATURA: 1. (445) Mero trámite.- JUZGADO : 1° Juzgado de Letras de Curicó CAUSA ROL : C-765-2023 CARATULADO: BANCO DEL ESTADO DE CHILE/CANALES.- Mt- Curicó, veintiuno de Julio de dos mil veintitrés.- Provee folio 22: A lo principal: Atendido el mérito de los antecedentes, como se pide, procédase a la notificación por aviso conforme lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil.- Al Primer Otrosí: Que para efectos del requerimiento de pago, el que supone la presencia de la parte en dependencias del Tribunal, el demandado deberá concurrir a la Secretaria del Tribunal bajo el apercibimiento de proceder a tenerlo por requerido de pago en rebeldía.- Al Segundo Otrosí: Atendidos los claros términos del artículo 49 del Código del Procedimiento Civil y no habiendo hecho el ejecutado ninguna gestión en estos autos, no ha lugar por ahora.- En Curicó, a veintiuno de Julio de dos mil veintitrés, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.- María Alejandra Orellana Yáñez, Juez PJUD, Veintiuno de Julio de dos mil veintitrés 09:10 UTC-4.MANDAMIENTO Un Ministro de Fe requerirá de pago a Miriam Natacha Canales Correa, con domicilio en Pasaje Vichuquén 231 de Curicó, para que en el acto de intimación pague al Banco del Estado, o a quien sus derechos representen, la suma de $ 7.245.034, más la comisión legal del 0,00% anual sobre el capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), intereses y costas que resulte adeudar. No verificando el pago al tiempo de su intimación, trábese embargo en bienes de propiedad del demandado, en cantidad equivalente al valor adeudado. Desígnese depositario provisional de los bienes que se embarguen al propio ejecutado, bajo las responsabilidades legales inherentes al cargo. Así está ordenado en los autos Rol C-765-2023, caratulados Banco del Estado de Chile con Canales Correa, Natacha. Juicio ejecutivo.- Curicó, 01 de septiembre del 2023.11-12-13 - 88787

AVISO REMATE SEGUNDO JUZGADO LETRAS TALCA, con fecha 08 Noviembre 2023,

a las 11:00 horas, en causa Rol C-1807-2021, caratulada “CACERES con FAUNDEZ”, se rematarán: DERECHOS DEL EJECUTADO en un retazo de terreno compuesto de 20 cuadras, más o menos, de montaña, ubicado en la subdelegación de Quilhuiné, ROL NRO. 258-101, comuna de Chanco, Inscrito a fs. 233 vta. Nro. 365, del Registro de Propiedad de Bienes Raíces de Chanco año 2001. Mínimo posturas $8.701.326.- (correspondiente a los derechos del ejecutado, una octava partes del inmueble). El remate se realizará de manera presencial en dependencias del tribunal, 4 Norte Nº615, cuarto piso de Talca. Para tener derecho a participar en la subasta postores deberán presentar consignación en la cuenta corriente del Tribunal, equivalente al 10% del valor mínimo fijado para la subasta. Demás antecedentes en causa respectiva. Secretaria Subrogante. 11-15-22-29 – 88779

EXTRACTO En causa ejecutiva ante el 2º Juzgado de Letras de Curicó caratulados ‘’EUROCAPITAL S.A./AGRICOLA Y FRUTICOLA LA LEONERA LTDA’’ causa rol C-12142023.- se dispuso rematar el día 26 de Octubre de 2023, a las 12:00 horas el inmueble inscrito a fojas 54924, número 82760, correspondiente al Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Santiago del año 2010, ubicado en Costanera Norte Avenida Santa María número 9400, departamento número 123, del condominio Mirador del Portezuelo, de la comuna de Vitacura, región Metropolitana, en adelante ‘’el inmueble’’. Los deslindes del inmueble constan en su título respectivo y son los siguientes: corresponde al resto del Lote Cinco B Dos del plano de loteo denominado ‘’El Mirador de Portezuelo’’, proveniente de la subdivisión de dos porciones de terreno de la Parcela Número Cinco del plano de lote de la Chacra Lo Alvarado del Fundo Lo Curro, que deslinda: NORTE, en línea recta siete guión ocho con el lote de Equipamiento Municipal del plano de subdivisión señalado y en línea curva ocho guión R, con la Avenida Santa Teresa de los Andes, ex camino del Portezuelo, del mismo plano; SUR, en línea curva B guión S, con la Avenida Santa María; ORIENTE, en línea recta R guión S con Parcerla número cuatro; PONIENTE, en línea recta B guión C y en la linea curca C guión siete, con Parcela número seis. El mínimo para las posturas será la cantidad que se expresa en el certificado de avalúo acompañado en autos, correspondiente al rol de avalúo Nº 03623 – 00568 por $194.756.817. El inmueble que se intenta subastar tiene

Miércoles 11 de Octubre de 2023 LA PRENSA 17

como anotación al margen: EMBARGO a favor de EUROCAPITAL S.A. inscrito a fojas 19684 Nro. 30132 del Año del Registro de Interdicciones y Prohibiciones del Conservador de Bienes Raíces de Santiago del año 2023. Mario Enrique Riera Navarro. Secretario (s). 05-10-11-16 – 88720

REMATE JUDICIAL Ante Primer Juzgado Curicó, se subastará el inmueble compuesto de Casa y Sitio signado con el No. 24 del Loteo Los Pirineos de Aragón III, ubicado en la calle Municipal Uno No. 530, de la comuna y provincia de Curicó; de una superficie de 427,92 metros cuadrados y los siguientes deslindes especiales: Norte, en 9,28 metros con calle Municipal Uno; Sur, en 27,55 metros con Lote C, resultante de la subdivisión aprobada por resolución No. 3.491, con calle Benedicto León y Escuela Pública; Poniente, en 23,25 meros con Sitio No. 25 del mismo plano de subdivisión; y, Nororiente, en 29,22 metros con calle Municipal Uno. Su título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 4.849 vuelta No. 2.611 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.014. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial.- Mínimo para las posturas: $131.879.007.- Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas solo en vale vista que se deberá acompañar conforme a lo establecido en el Instructivo de Remates Online elaborado por el Poder Judicial, efectuando su postulación al remate a través de su Oficina Judicial Virtual.- Forma de pago: al contado, dentro de cinco días contados desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.- Fecha: 24 de Octubre de 2.023, a las 10.00 horas.- Ma-

yores antecedentes causa Rol 2046-2.022, caratulada “Banco Santander Chile con Centro de Salud Deportivo y Estética Soul Limitada y otra”.- CHRISTIAN OLGUIN OLAVARRIA SECRETARIO SUBROGANTE. 06-10-11-12 - 88763

REMATE JUDICIAL Ante Primer Juzgado Curicó, se subastará la propiedad raíz denominada Lote A-4, resultante de la subdivisión del resto de la Parcela No. 53 del Proyecto de Parcelación Biscaya, ubicado en la comuna de Teno, provincia de Curicó; de una superficie de 1,60 hectáreas y deslinda: Norponiente, con Parcela No. 52; Suroriente, con Parcela No. 54; Oriente, con Lote A-3; y, Poniente, con resto de la Parcela No. 53 y en parte con Lote A. Plano de subdivisión debidamente autorizado, según Certificado No. 181 del Director del Servicio Agrícola y Ganadero VII Región, se encuentra agregado al final del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2014, bajo el No. 1.363. Su título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 1.255 No. 705 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.015. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judi-

cial.- Mínimo para las posturas: $12.702.624.- Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas solo en vale vista que se deberá acompañar conforme a lo establecido en el Instructivo de Remates Online elaborado por el Poder Judicial, efectuando su postulación al remate a través de su Oficina Judicial Virtual.- Forma de pago: al contado, dentro de cinco días contados desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.- Fecha: 25 de Octubre de 2.023, a las 10.00 horas.- Mayores antecedentes causa Rol 811-2.023, caratulada “Banco Santander Chile con Contreras Jiménez”.CHRISTIAN OLGUIN OLAVARRIA SECRETARIO SUBROGANTE. 06-10-11-12 – 88765

EXTRACTO. 1° Juzgado de Letras de Curicó, causa Rol V-140-2022, por sentencia definitiva de fecha 18 de agosto de 2023, rectificada por resolución de fecha 21 de septiembre de 2023, se concedió posesión efectiva testada quedada al fallecimiento de don FROILAN FUENZALIDA FUENZALIDA, a su heredero don CAMILO ALEJANDRO MUÑOZ FUENZALIDA, por testamento abierto otorgado con fecha 04 de febrero de 2014 ante don Rodrigo Domínguez Jara, Notario Público Titular de Curicó. SECRETARÍA. 10-11-12 – 88769

DESTACADOS VENDO SUZUKI GRAND NOMADE 2009. Fono: 996396962. 0–

SE CITA A LA ASAMBLEA A LOS SOCIOS DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL DE CULTURA Y ARTES DE MOLINA, para el día jueves 12 de octubre a las 19:00 horas, en el Teatro Municipal de Molina. 11 - 88784

I. MUNICIPALIDAD DE CONSTITUCIÓN

LLAMADO A CONCURSO INTERNO 2023 El Departamento de Salud de la I. Municipalidad de Constitución, según lo dispuesto en la Ley 21.308, inicia llamado a concurso interno para promover los cargos que se detallan: -

1 Dentistas 7 Médicos 2 Enfermeros/as 2 Auxiliar de Servicio 2 Matrón /as 2 Nutricionistas 6 TENS

- 2 TANS - 1 Químico Farmacéutico - 1 Podólogo - 1 Tecnólogo Médico - 2 Kinesiólogos/as - 2 Conductor

Los/as interesados/as deben descargar las bases que se encuentran disponibles en la página web: www.constitucion.cl Plazo de postulación hasta el viernes 20 de Octubre 2023 DIRECTORA DEPARTAMENTO DE SALUD


18 LA PRENSA Miércoles 11 de Octubre de 2023

Crónica

HABLA PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN GASTRONÓMICA Y TURISMO

Molina: Preocupación por delincuencia y estado de camino hacia la cordillera Robinson Saavedra. Recalcó que varios locatarios han sido víctimas de violencia en reiteradas ocasiones, tanto puestos de comida rápida como restaurantes. MOLINA. En conversación con diario La Prensa, el presidente de la Asociación Gastronómica y Turismo de Molina, Robinson Saavedra Acevedo, manifestó que sus socios se encuentran vulnerables frente a la delincuencia que hay en la comuna. Además, el camino hacia el Parque Nacional Radal Siete Tazas sigue en malas condiciones, lo que puede perjudicar las ventas de los locatarios

de la localidad. SEGURIDAD De acuerdo con Saavedra, los locatarios de Molina han sido víctimas de violencia en reiteradas ocasiones, tanto los puestos de comida rápida como los restaurantes. “Tengo el local que está en la esquina (frente al gimnasio), el local nuevo, tenemos una señora que vende comida rápida al frente de Construmart (…) ella

Dos son las principales preocupaciones dentro del gremio gastronómico y turístico de Molina: delincuencia y el estado de los caminos hacia la cordillera.

ha sido víctima (de la delincuencia) dos veces.

El local que es socio de nosotros es el Toro Loco, a ellos también le han entrado a robar en dos oportunidades y han tenido varios problemas con la gente”, dijo. Al ser consultado sobre la seguridad en la comuna, Robinson Saavedra cree que las instituciones pertinentes no logran responder a las necesidades que hay en la comuna. “Carabineros me da la impresión de que no da abasto a Molina, o hay pocos. Por ejemplo, controlan, pero de ahí se pierden. Después tenemos la Seguridad Ciudadana, que también

en el día se dan unas pocas vueltas, pero después de las 18:00 de la tarde se pierden, no se ven, y tú llamas a Carabineros y te dicen espérese o simplemente no contestan”, señaló. RADAL Por otro lado, tras el sistema frontal, los caminos hacia el Parque Nacional Radal Siete Tazas se vieron fuertemente afectados. Ad portas a la temporada alta, tanto los locatarios del sector, como los del sector urbano de Molina, pueden verse perjudicados ante una posible baja

del número de turistas. “(El camino) se cortó en varios lados y se hicieron arreglos, pero esos arreglos son solamente provisorios. No pueden subir con vehículos bajo, tienes que andar con un buen vehículo, no hay señalética y está medio peligroso. Ya ha habido accidentes y los comerciantes están preocupados porque a Molina, en el verano, llegan muchos visitantes y tenemos miedo de que nos bajen las ventas”, recalcó con evidente preocupación el presidente de la Asociación Gastronómica y Turismo de Molina.


Policial

Miércoles 11 de Octubre de 2023 LA PRENSA 19

BALANCE FIN DE SEMANA LARGO

Una baja de 33% hubo en accidentes de tránsito en la provincia de Curicó Cifras positivas. Durante esos días no se registraron personas fallecidas en tragedias carreteras. CURICÓ. Todo un éxito resultó la campaña preventiva llevada a cabo por personal de Carabineros de la Prefectura Curicó, cuyo propósito fue evitar accidentes durante los desplazamientos automovilísticos en el transcurso del fin de semana largo. En ese contexto, la policía uniformada realizó más de 500 controles y fiscalizaciones vehiculares con equipos analizadores de alcohol, cursan-

do 265 infracciones al tránsito. El prefecto (s) de Curicó, teniente coronel Mauricio Bascuñán Letelier, señaló que “estamos frente a un positivo balance de fin de semana largo, ya que afortunadamente no tenemos personas fallecidas”. La autoridad agregó que se registraron 91 accidentes de tránsito, lo que significa una disminución del 33,50 por ciento en comparación al año

2022 en la misma fecha”. DETALLE Por otra parte, el prefecto (s) manifestó que “nuestro constante llamado es la prevención, conducir atento a las condiciones del tránsito y, por supuesto, cumpliendo a cabalidad lo establecido en la Ley de Tránsito requerido para desplazarse por las distintas rutas o arterias, motivo por el cual, Carabineros de la pro-

vincia de Curicó realizó mil 621 controles vehiculares y de identidad, corroborando que la totalidad de los conductores mantuvieran la documentación exigida para la conducción”. El oficial mencionó que, de las infracciones cursadas durante el fin de semana largo, 159 fueron por exceso de velocidad, seis por no utilizar el cinturón de seguridad, dos por el sistema de retención infantil, 25 por

Carabineros estuvo desplegado en terreno en toda la puerta norte de la región.

desplazarse sin la documentación necesaria y 73 por otros incumplimientos.

HAY UN DETENIDO

Millonario robo de productos agroquímicos

A COLOMBIA

Expulsan a ciudadano extranjero del territorio nacional

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional (Demig) Talca, en coordinación con el Servicio Nacional de Migraciones, pusieron a un sujeto a disposición de la Policía Nacional de Colombia. La medida de expulsión del territorio nacional se materializó en virtud a una resolución exenta del Servicio Nacional de Migraciones. Se trata de un hombre de nacionalidad colombiana, de 21 años, quien fue trasladado hasta el Aeropuerto Arturo Merino Benítez, para finalmente ser entregado a la Policía Nacional de Colombia. TALCA.

Productos fueron recuperados por Carabineros.

MOLINA. Funcionarios de Carabineros del Retén Itahue recepcionaron un llamado telefónico por parte de la central de monitoreo, donde se manifestó que en el interior

del Fundo Santa Graciela se encontraban alrededor de cuatro delincuentes en un vehículo sustrayendo insumos agroquímicos. Una vez en el lugar, los

efectivos policiales sorprendieron un automóvil, color blanco, con dos antisociales, quienes estaban ingresando dichos productos en el móvil.

PROCEDIMIENTO Al ver a Carabineros, los sujetos se dan a la fuga, pero uno de ellos fue aprehendido y se recuperaron las especies, avaluadas en seis millones

de pesos. El detenido fue identificado con las iniciales C.A.V.P., adulto y con antecedentes policiales, quien fue puesto a disposición de la justicia.


11

Miércoles Octubre | 2023

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

JAVIER MUÑOZ RIQUELME

Alcalde Javier Muñoz destacó la mayor cualidad de la comuna: los curicanos y curicanas.

Durante la tarde de ayer se instalaron ofrendas florales en el busto de José Manso de Velasco.

ALCALDE DE CURICÓ: “EL MAYOR CAPITAL DE NUESTRA CIUDAD ES SU GENTE” 280º Aniversario. Con estas palabras, el jefe comunal remarcó en su discurso el valor de todos los curicanos por hacer de esta una mejor ciudad para vivir.

Efectivos de Carabineros participaron en el desfile. CURICÓ. Con un masivo desfile se conmemoró el 280º Aniversario de Curicó, luego de la ceremonia de colocación de ofrendas florales en el busto de José Manso de Velasco. El desfile tuvo importantes hitos para permitir relevar la importancia de los habitantes de esta tierra de agua negra. El desfile fue encabezado por el alcalde Javier Muñoz junto a su esposa Patricia Gajardo, el delegado presidencial regional Humberto

Aqueveque, el delegado provincial José Patricio Correa, entre otras autoridades y la comunidad. La ceremonia previa al desfile contó con un cuadro artístico del ballet Las Acacias, posteriormente fue una delegación de Agricultores del sector Los Cristales, quienes agradecieron el apoyo del alcalde Javier Muñoz y de las autoridades de Gobierno durante las emergencias que les han afectado en la productividad.

Estudiantes presentes en este nuevo aniversario. En su discurso, el jefe comunal aseguró que “Curicó es una ciudad de las más importantes de la región y que, tal como lo indican, no nosotros, sino que estudios desarrollados por la Universidad Católica de Chile y la Cámara Chilena de la Construcción, en la Región del Maule, la ciudad que tiene la mejor calidad de vida es Curicó. Sí, sintámonos orgullosos”. ADELANTOS El alcalde agradeció el apoyo

y compromiso de la gobernadora Cristina Bravo para revitalizar proyectos que estaban dormidos, como el proyecto de recuperación de la Escuela Balmaceda que hoy día está en etapa de licitación. “Hemos logrado también, pese a toda la dilación de algunas reparticiones, sacar la reposición del Cesfam, del Cecosf de Prosperidad, por más de mil millones de pesos. Hemos logrado sacar un sinnúmero de proyectos en

los barrios, en los territorios que nos permiten hoy día tener obras en licitación y en desarrollo en muchos sectores de nuestra comuna. Pero también es importante decir que hay otros proyectos emblemáticos y la gobernadora hoy día estuvo temprano en la municipalidad y nos anunció que en el primer consejo de noviembre se va a llevar a votación, al fin, la terminación del estadio La Granja de Curicó, proyecto que fue abandonado por el Estado de

Chile y esta municipalidad, con funcionarios municipales, con recursos municipales, sacó adelante la última etapa del diseño para que hoy día tengamos la posibilidad de ir a buscar los recursos al gobierno regional, así que gracias por el trabajo colaborativo con las instituciones para ese gran proyecto de nuestra ciudad de Curicó”, enfatizó. Finalmente, Javier Muñoz dijo que lo más importante en Curicó no es el cemento ni el ladrillo, “podríamos mencionar muchas multicanchas, sedes sociales, pavimentaciones, veredas que hemos repuesto, pero lo más importante de esta ciudad es el capital humano son las curicanas y los curicanos… habrá terremotos que nos derriben edificios, habrá temporales, inundaciones que nos derriben o nos lleven nuestras casas, pero la voluntad de un pueblo que se levanta cada vez que tiene una adversidad no se va a aplacar jamás. ¡Muchas gracias, viva Chile y viva Curicó!”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.