Año CXXVI Nº 45.662 | Jueves 11 de Enero de 2024
|
$500
AUTORIDADES PRESENTARON PLAN VERANO 2024
Buscan evitar delitos en la costa curicana
TRANQUILIDAD. Carabineros encabeza servicios preventivos para que turistas y residentes disfruten periodo estival. PÁGINA | 24
Farmacia curicana sufrió tres violentos asaltos en pocos días. | P5
En Linares proyectan voleibol formativo en mujeres. | P10
Normalizaron semaforización en Talca tras robo de cables. | P3
2 LA PRENSA Jueves 11 de Enero de 2024
Actualidad
Sucede
Cayó prófugo que tiene pensión de gracia
Visita a nuevo Hospital de Curicó. El equipo directivo del centro asistencial invita a los medios de comunicación a realizar un recorrido guiado por las principales áreas industriales del recinto como climatización, generación eléctrica, control centralizado, data center, entre otros. La actividad se iniciará mañana viernes 12 de enero, a las 10:00 horas, en el hall central del centro de salud, ubicado por calle Archipiélago Juan Fernández.
SANTIAGO. Taller “Contar en Visuales”. Desde el Centro de Extensión de la Universidad de Talca en Curicó, invitan a participar en el Taller Contar en Visuales, que imparte Claudia Muzzio Jeffs, profesora de Artes Plásticas, escritora y pintora. El taller se realizará mañana, de 11:00 a 13:00 horas, es gratuito, cuenta con materiales incluidos, pero tiene cupos limitados. La iniciativa está dirigida a todo público, de manera especial a niños y adultos mayores. En el caso de menores que aún no saben escribir, pueden participar acompañados de un adulto.
Bienvenido Verano 2024. Este viernes 12 de enero, a partir de las 20:00 horas, en el Estadio Municipal Aquiles Sani, se inicia en Hualañé la temporada de eventos culturales veraniegos en grande, con la presencia de artistas que por primera vez se presentarán en la comuna.
Invitación al cine. Desde la Oficina Local de la Niñez y la Municipalidad de Rauco, invitan a todos los niños a participar en los Viernes de Cine, actividad que se desarrollará en el Centro Comunitario de la comuna, los viernes 12, 19 y 26 de enero, desde las 19:00 horas, para disfrutar de una entretenida película.
Festival “Raíces Coipinas”. Gastronomía y espectáculos de baile y música en vivo es lo que promete la primera edición del denominado “Festival Raíces Coipinas”, actividad que será realizada en la cancha Los Coipos el sábado 13 de enero. Desde las 10:00 horas, hasta las 3:00 de la mañana, se presentarán los distintos invitados para todos los asistentes.
Actividades de Verano en Linares. Todos los domingos del mes, se realizarán entretenidos shows infantiles gratuitos en Espacio Urbano Linares, en los que niños, niñas y adultos están invitados a disfrutar. Las actividades que estarán disponibles durante todo enero, desde las 16:00 horas son: domingo 14: El Show del Unicornio y sus amigas; domingo 21: Las Travesuras de Minnie Mouse; domingo 28: Juguemos en la Granja de Flo.
Se trata
de Juan Francisco Se han hecho visitas a terreno en los recintos favorecidos.
Villalobos
Prado,
quien estaba prófugo de la justicia y
DESTINAN MILLONARIOS RECURSOS PARA ESCUELAS DE LA PROVINCIA DE CURICÓ
que es uno de los beneficiados
con
las controversiales pensiones de gracia entregadas por el Gobierno
en
el
Inversión. Más de tres mil millones de pesos destinó el
marco del denomi-
Ministerio de Educación para tener en óptimas condiciones
nado estallido so-
los recintos que presentaban problemas de infraestructura.
L
os recursos se enmarcan en el compromiso del Gobierno con la “Reactivación Educativa” y se traducirán en mejoras significativas en techumbres, muros, patios, pisos, aislamiento térmico, entre otras necesidades. Los establecimientos favorecidos, con cerca de 450 millones de pesos cada uno en promedio y que están en proceso de licitación o inicio de obras durante este verano 2024 son: Diego Portales de Curicó, Bajo Los Romeros de Molina, Carlos Lazcano de Romeral, José Cánepa de Sagrada Familia y culminando sus obras Liceo de Teno y Escuela Alborada Ventana del bajo. A ellos, se suman Luis Leyton de Rauco y Monterilla de Teno, cuyas obras se trabajarán a lo largo del año. El director provincial de Educación en Curicó, Rodrigo Castro, llamó a las familias a colaborar y ser pacientes con los trabajos. “Las obras que se realizan en cada una de las escuelas son importantes y van a cambiar significativamente la infraestructura, será un espacio más hermoso y confortable para el
desarrollo educativo de las y los estudiantes”, indicó. MEJORES CONDICIONES La autoridad agregó que muchos de los tiempos de ejecución serán marzo y abril. “Serán atípicos, pues habrá que trasladar las clases a una escuela cercana, cambio de horarios y/ o modalidades, eso siempre es complejo para las familias, pero es necesario para que las obras culminen bien”, aclaró. Rodrigo Castro, puntualizó que “sabemos que esta inversión nos va a permitir tener mejores condiciones de habitabilidad, por ejemplo, con aislamiento térmico (tanto en verano como en invierno) y condiciones para estudiantes y docentes que nos permiten avanzar en la reactivación educativa y fortalecer, por supuesto, los aprendizajes”, apuntó. El trabajo de los equipos municipales, a través de sus DAEM y/o equipos de obras, ha sido fundamental para que las ejecuciones de los fondos ministeriales se transformen en mejoras concretas para la educación de niñas, niños y adolescentes de la provincia.
cial. El hombre fue capturado
por
Carabineros en La Florida la tarde del jueves pasado. En 2019 había sido detenido por desórdenes públicos y robo en un supermercado, pero quedó libre, mientras
que
el
2022 fue formalizado por estafa y otras defraudaciones. Sin embargo, desde esa fecha que no se daba con su paradero y ha recibido nueve pagos, que en total suman $5.698.168, dinero que ha sido depositado en su cuenta. En su historial
Fiesta del Cochayuyo. La Municipalidad de Vichuquén invita a toda la comunidad a participar en este gran evento para celebrar ese antiguo oficio que por años ha sido parte de la historia de esa comuna. La fiesta se efectuará el sábado 20 de enero, en la cancha del sector de Boyeruca, y los asistentes podrán disfrutar de gastronomía, feria artesanal y de emprendedores, así como de la música de Alto Calibre, Colección Tropikal y Dúo Chicanos.
“Las obras que se realizan en cada una de las escuelas son importantes y van a cambiar significativamente la infraestructura, será un espacio más hermoso y confortable para el desarrollo educativo de las y los estudiantes”.
policial,
Juan
Villalobos
registra
detenciones en 2008 por hurto y también tiene por lesiones menos
graves
en
2013, 2014 y 2015.
Crónica
Jueves 11 de Enero de 2024 LA PRENSA 3
SE BUSCA SOLUCIÓN DE LARGO PLAZO
Disponen de camiones aljibes para entregar agua a sector de San Javier Reacción. Con alegría y esperanza recibieron los vecinos de la población Luis Cruz Martínez la noticia que les entregó el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque. SAN JAVIER. Desde el martes de esta semana se comprometieron dos camiones aljibes diarios con 40 mil litros de agua para el funcionamiento de la instalación de APR (Agua Potable Rural) a esa zona de la comuna. Pero no solo eso. El delegado Aqueveque también informó de otras acciones tendientes a encontrar una solución de más largo aliento. “Hemos querido conversar con la comunidad de este sector porque es un problema que se ha instalado y necesitamos resolverlo ya a largo plazo. Por eso, el jueves pasado le solicitamos a la Subdere nacional la posibilidad de generar recursos, prime-
mayor cobertura, con mayor alcance o incluso con mayor recurso del punto de vista hídrico”, explicó.
El delegado Aqueveque se reunió con vecinos para comunicar las acciones a seguir.
ro para la contratación de una asesoría técnica que nos permita resolver pro-
blemas de éste y otros APR en la Región del Maule, para diseñar un
proyecto que resuelva de forma permanente la posibilidad de contar con
PROTESTA La APR de Luis Cruz Martínez tiene 237 arranques que han ido en aumento en sus 30 años, por lo que se hace necesaria la intervención. “Sabemos que los camiones son una medida de emergencia y valoramos el compromiso del delegado para la contratación de un profesional que pueda diseñar y llevar a cabo proyectos de inversión que signifique el mantenimiento y mejoramiento de este siste-
ma de agua potable”, indicó la alcaldesa subrogante de San Javier, Alejandra Bahamondez. Cabe recordar que los vecinos de ese sector, durante la última semana del año pasado, hicieron sentir su molestia, tomándose la ruta L30M, en protesta por un aviso que habrían recibido de parte de la misma Delegación Presidencial y que anunciaba la suspensión de los vehículos que entregaban 20 mil litros de agua a la planta. La medida paliativa vino en su momento de parte de la propia Municipalidad, disponiendo de un camión aljibe para llevar agua al sector.
UNA DOCENA DE CRUCES FUERON AFECTADOS
Talca recupera la normal semaforización tras robo de cables de fibra óptica TALCA. A las 07:40 horas de ayer, el centro de la capital regional volvió con el normal funcionamiento de los semáforos, a través del sistema SCAT, en un total de 12 intersecciones, que se habían visto afectadas con el robo de cables de fibra óptica. Así lo dio a conocer la seremi de Transportes y Te l e c o m u n i c a c i o n e s , Angélica Sáez, confirmando que “la totalidad de las intersecciones afectadas por tres robos de fibra óptica se encuentran en pleno funcionamiento y conectadas a la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT)”. Los problemas de funcio-
namiento comenzaron hace una semana, con los primeros robos en el tendido de fibra óptica. Los puntos afectados fueron calle 10 Oriente, desde la 2 Sur hasta la Alameda, calle 11 Oriente, también desde la 2 Sur y hasta la Alameda, y también en el cruce de la 2 Norte con 14 Oriente. PLENA NORMALIDAD La autoridad del ramo, que había expresado su preocupación por esos hechos, señaló que se debió trabajar arduamente para restablecer la normal semaforización y también para recuperar la operación de dos cámaras que
habían sido desactivadas por los delincuentes. De esa manera -sostuvo Angélica Sáez- “se vuelve al normal funcionamiento del sistema de control vial semaforizado de la capital regional y se garantiza que, de no mediar nuevos actos delictuales, podremos recibir el mes de marzo en plena normalidad”. Quien también lamentó en su momento lo ocurrido con el robo de cables de fibra óptica fue el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, manifestando su inquietud además por el riesgo de accidentes que podría conllevar un mal funcionamiento de los semáforos.
Los aparatos volvieron a funcionar con normalidad en 12 intersecciones.
4 LA PRENSA Jueves 11 de Enero de 2024
Crónica
POR PARTE DE PARLAMENTARIOS Y MINISTROS DE ESTADO
Siguen reacciones por participación de autoridades en reuniones con Pablo Zalaquett Opiniones. La diputada Bulnes anunció una investigación desde la comisión de ética de la cámara, la senadora Vodanovic señaló que la situación se ha demonizado, mientras que el diputado Guzmán se pregunta qué habría pasado si hubiesen sido ministros del Gobierno de Piñera los participantes de los encuentros. TALCA. En el Maule, continúan las reacciones por parte de representantes de distintas colectividades políticas respecto de la participación de autoridades, entre ellas parlamentarios y ministros de Estado, que han sido parte de reuniones con el exalcalde de Santiago y lobbista Pablo Zalaquett. La diputada Mercedes Bulnes anunció que se abrió un oficio de investigación a través de la comisión de ética de la Cámara de Diputados. “Esta decisión significa ver si existen eventuales conflictos de la ley del lobby o si existen eventuales conflictos con la ética parlamentaria, pero sí es necesario aclarar esta situación. El presidente de la comisión y un diputado de ésta quedaron mandatados para conversar sobre estos temas ade-
Esfera política local continua opinando sobre reuniones en la casa del exalcalde de Santiago.
más con la presidencia de la Cámara y con el secretario general. Este tema va a seguir siendo tratado porque interesa a la ciudadanía y, sin duda, tiene que aclararse definitivamente. Es un tema que no nos es indiferente”, apuntó.
CUESTIONAMIENTO Desde Evópoli, el diputado Jorge Guzmán cuestionó la participación de la titular de la cartera del Interior, Carolina Tohá, en la reunión que sostuvieron ministros de Estado en la casa de Pablo
Zalaquett, asegurando que, si dicho encuentro hubiera sido en el Gobierno del otrora presidente Sebastián Piñera, ahora todos estarían siendo acusados constitucionalmente. “Es poco presentable por
parte de la ministra defender la participación de ella en una reunión privada con personas que tienen intereses particulares respecto a la tramitación de una determinada ley”. El parlamentario agregó que “creo que no corresponde, creo que no es prudente, pienso que no se ajusta a legalidad, pero por sobre todo supongo que no se ajusta al discurso que vemos”. Jorge Guzmán sostuvo que “aquí es bastante poco responsable la declaración de la ministra, debiese reconocer el error político, asumir sus consecuencias y evitar desde ya participar en este tipo de reuniones con personas que tienen intereses particulares”. DEMONIZADO En tanto, la senadora y
presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, señaló que esta situación se ha distorsionado. “De verdad que esto se ha demonizado de tal manera… Yo fui en la confianza que había que acercar posiciones, contar un poco el estado del proceso constituyente. Fui como presidenta del Partido Socialista, los presidentes de partido no tenemos que declarar, no somos sujetos pasivos y no fui como senadora, nadie me hizo peticiones respecto de ninguna ley y ninguno de los temas que están consagrados en la Ley de Lobby”, aseveró. Agregó que a principios de septiembre todavía se estaba en la discusión sobre si podíamos llegar a acuerdo y si podíamos mejorar el proyecto.
ÁREAS VERDES MUY DAÑADAS
Municipio inicia plan para recuperar su principal plaza SAN JAVIER. El deteriorado estado que presentan algunas áreas verdes de ese punto de encuentro de la ciudad es evidente. Tanto así que la municipalidad local decidió iniciar un plan para recuperar el espacio público, aumentando la frecuencia del riego en horarios de la mañana y la noche, y replantando los paños dañados. Además, se anunció una fiscalización al buen uso de la plaza para fines comerciales, como vendedores ambulantes y carros food truck. Ese fue el resultado de la reunión sostenida in situ, por el equipo municipal encabezado por el alcalde Jorge Silva, que
en todo caso se encuentra de vacaciones. INVERSIÓN Al encuentro también se citó a la empresa encargada de la mantención de las áreas verdes para tomar decisiones en conjunto sobre un mejoramiento integral de la plaza y la instalación de riego tecnificado, trabajos que demandarán una inversión importante de recursos, pero que irán en beneficio de toda la comunidad. Paralelamente, se pidió a Carabineros aumentar la fiscalización de carreras clandestinas de automóviles y consumo de alcohol en ese lugar.
Se acordó iniciar una serie de acciones para recuperar ese espacio público.
Policial
Jueves 11 de Enero de 2024 LA PRENSA 5
TRES DELITOS EN POCOS DÍAS
Seguidilla de asaltos afectaron a locales de farmacia curicana Violencia. En todos los hechos, delincuentes amenazaron con armas a los dependientes. les fueron sorprendidos contando el dinero en la población Aguas Negras y fueron detenidos por Carabineros. Hasta ahí la historia tenía un final feliz, pero en los días posteriores hubo otros dos asaltos que afectaron a otros locales de la “Baratita”.
Actuar de delincuentes quedó grabado en cámara de seguridad.
CURICÓ. El primer robo con intimidación se registró el sábado pasado, alrededor de las 19:15 horas, en una de las sucursales de la Farmacia “Baratita” ubica-
da en el sector de la población Guaiquillo. El representante legal de la empresa, Eduardo Arenas, contó a diario La Prensa que dos delincuentes llega-
ron y actuaron con mucha violencia. “Al dependiente lo asaltaron con pistolas y se llevaron cerca de 800 mil pesos”, dijo. Sin embargo, los antisocia-
SUMA Y SIGUE La madrugada del lunes pasado, dos ladrones llegaron hasta la sucursal de Peña 668, en pleno centro de la comuna. “Quebraron un vidrio e intentaron pasar, menos mal que la persona que atendía había sido guardia, activó el botón de pánico y escaparon sin nada”, dijo Arenas. Agregó que la pesadilla no terminó ahí debido a que el martes pasado, cerca de las
20:30 horas, entraron a la farmacia de Rodríguez. “Le pegaron una patada al mesón, que no estaba con seguro, lo abren, encañonan en la cabeza al vendedor que estaba solo y le roban la plata de la caja (pérdida en
dinero y daños superan el millón de pesos)”, acotó. Eduardo Arenas teme que los robos con intimidación continúen, por lo cual llamó a las policías y autoridades a aumentar la seguridad en la comuna.
Representante legal de locales llamó a aumentar seguridad en la comuna.
MÁS DE 30 AÑOS DEBERÁ PASAR TRAS LAS REJAS
Dura condena para acusado de matar a dos personas y herir a dos más LINARES. En fallo dividi-
do, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de esta ciudad condenó a Jaime Andrés Esquivel Contreras a dos penas de 12 años de presidio efectivo, en calidad de autor de dos delitos consumados de homicidio; y dos penas de 5 años y un día por dos homicidios frustrados, registrados hace poco más de dos años. La resolución fue adoptada con los votos favorables de las juezas Scarlet Quiroga y Claudia Mora y la postura disidente de Mauricio Leyton. Los graves hechos ocurrieron la noche del 12
de diciembre del año 2022, cerca de las 23:00 horas, en la intersección de las calles Arturo Prat y San José, en la comuna de Linares. Según el fallo, el imputado se bajó de un automóvil marca Chevrolet, modelo Aveo, color blanco, con la clara intención de matar. “Dispara con un arma de fuego en múltiples oportunidades en contra de los peatones Silvana Ortega, Hernán Matamala, Javier Toro y Joseph Rojas. DESENLACE Producto de las heridas, resultaron fallecidos Silvana Ortega, por
traumatismo torácico penetrante por proyectil balístico, y Hernán Matamala, por anemia aguda secundaria a traumatismo abdominopélvico penetrante por proyectil balístico único. En tanto, las otras dos personas quedaron gravemente lesionadas y con riesgo vital, aunque con el tiempo se recuperaron. Una vez que el fallo quede ejecutoriado, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas del sentenciado para determinar su huella genética e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados.
Dictamen fue resuelto en votación dividida.
6 LA PRENSA Jueves 11 de Enero de 2024
Policial
OCURRIDO HACE POCO MÁS DE UN MES
Prisión preventiva para acusado de doble homicidio El 3 de diciembre pasado. Ese día, una simple discusión al interior de la disco Tijuana terminó de la peor forma para un grupo de amigos. LINARES. El imputado, cuya identidad no se puede dar a conocer por orden del tribunal, tras salir del lugar en su vehículo siguió a las víctimas por varias cuadras hasta llegar a un semáforo en rojo donde disparó a corta distancia al móvil que estaba a su costado. Esa acción finalizó con una pareja herida de gravedad, la que semanas después y a pesar de los esfuerzos médicos, perdió la vida. La Unidad de Análisis Criminal y Alta Complejidad de la Fiscalía Regional dispuso diversas diligencias para ser ejecutadas por la Brigada de Homicidios de la PDI de Linares, permitieron identificar al autor, (de 24 años) situarlo en el lugar de los hechos y, finalmente, detenerlo para
pelida por los ocupantes del vehículo al cual le disparó”.
Tribunal de Garantía decretó la medida cautelar más gravosa para aprehendido.
ser formalizado por el delito de homicidio calificado reiterado. El fiscal Carlos Altermatt dijo que el acusado tuvo siempre la intención de provocar daño,
pues “se provee de un arma de fuego, espera que las víctimas salgan de la disco y aborden su auto, luego el sujeto sale siguiendo el auto de las víctimas
y desde una posición que le permitía estar seguro, percuta el arma en ocho oportunidades con la finalidad de asegurar su acción y evitar que ésta sea re-
HECHO REGISTRADO HACE MÁS DE DOS AÑOS
ALTA PENA El persecutor sostuvo que ese comportamiento hace que se configure la agravante de alevosía. “Que lleva a que el homicidio no sea jurídicamente un homicidio simple, sino uno calificado, cuyo marco penal es mucho mayor ya que llega hasta el presido perpetuo y en este caso, siendo un delito reiterado, la pena probable que el imputado arriesgada está en el rango del presidio perpetuo, al menos simple”, aclaró. El Ministerio Público, además, lo formalizó por siete hechos de homicidios calificado frustrado, porte ilegal de arma de fuego y daños. Sobre los hechos, el jefe de la
Brigada de Homicidios de la PDI de Linares, subprefecto Orlando Calderón, indicó que el detenido tiene participación directa en ambos crímenes. “La madrugada de ese día, la víctima junto a un grupo de amigos, sostuvo una discusión con el imputado, al interior de una discoteca, trasladándose hasta la vía pública, donde el imputado al interior de un móvil los persigue por diferentes calles de la ciudad, dándole alcance y realiza una cantidad indeterminada de disparos, hiriendo gravemente a dos personas, un hombre y una mujer”, puntualizó. Agregó que el 5 de diciembre falleció la mujer producto de la gravedad de las lesiones, y la madrugada del 1 de enero de este año, perdió la vida la otra persona.
DESPEDIDA DEL COMISARIO DE CURICÓ
“Gracias medios de comunicación” Condena de cinco años y un día de cárcel para asaltantes de automotora CURICÓ. Ya entregado el
TALCA. El 3 de enero del
2022, dos delincuentes santiaguinos llegaron a una compra y venta de automóviles ubicada en una parcela del sector Aldea Campesina de la capital regional. En ese lugar, los antisociales amenazaron con armas de fuego y con cortarle los dedos al dueño del inmueble, mientras que, a su pareja, su suegra y una trabajadora las amarraron de pies y mano. Con el camino despejado, los sujetos escaparon con 10 millones de pesos y tres camionetas: dos Toyota Hilux (años 2022 y 2018) y otra Mitsubishi L-200 año 2016. JUSTICIA Los dos condenados por ese
robo con intimidación fueron identificados como Benjamín Franklin García Alfonzo y Lewis Andrés Ruiz Vera, quienes fueron condenados a cinco años y un día de presidio perpetuo.
Además, Ruiz Vera fue sentenciado a cuatro años de prisión por tenencia ilegal de arma de fuego y municiones, al momento de su aprehensión registrada el 18 de noviembre de 2022 en un domicilio de la comu-
Fallo fue adoptado de manera unánime.
na de Pedro Aguirre Cerda de la Región Metropolitana. El dictamen fue unánime y adoptado por los jueces del Tribunal Oral en lo Penal de Talca Jorge Gutiérrez, Mariel Molina y Carolina Saavedra.
cargo, el teniente coronel Guido Polidori, agradeció la cobertura periodística al emprender nuevos desafíos en la Región Metropolitana. “Quiero a través de estas líneas expresar mi agradecimiento a todos los hombres y mujeres de los medios de comunicación con los que, a lo largo de estos años, tuve relación y de quienes recibí un excelente trato, tanto en puntos de prensa, programas radiales o televisión, entrevistas en terreno y tantas interacciones más”, apuntó. Agregó que deja Curicó con mucha conformidad y cariño, pues su niñez la vivió en esa ciudad. “Me llevo solo sentimientos de gratitud y estima, reiterando mi total disponibilidad, si fuera necesaria, en mi nueva etapa como subprefecto de los Servicios de la Prefectura Santiago Rinconada”. Guido Polidori indicó que se lleva la mejor impresión de todos y cada uno de los medios de comunicación que “firmemente estuvieron apoyando nuestra labor como Carabineros, siempre disponibles para visibilizar el trabajo”. CAMBIO DE MANDO Cabe recordar que el nuevo comisario de Curicó es el mayor Juan Díaz, quien asumió feliz su destinación en la cabecera norte de la Región Maule. Dijo que su gestión estará marcada por “la cercanía con la comunidad y que las puertas van a estar siempre abiertas, además, de brindar la mayor cantidad de servicios de seguridad dentro de lo que establece la ley”, aseguró.
Actualidad
Deportistas mostraron mucho entusiasmo.
Jueves 11 de Enero de 2024 LA PRENSA 7
Gente de varias ciudades del país participaron en la competencia.
EN SECTOR CORDILLERANO
Más de un millar de participantes tuvo carrera de mountain bike MOLINA. Un positivo balance tuvo la décima versión de la prueba denominada Rally Kingkona MTB, efectuada el domingo pasado y que es considerada la más grande e importante de su tipo que se desarrolla en nuestro país. El director del club organizador, Rodrigo Muñoz, se mostró muy conforme con la participación de la gente. “Espero que la ruta haya
estado entretenida y que las más de 1.500 personas, entre participantes y acompañantes, lo hayan disfrutado en este bello sector de Fuente de Agua”, acotó. Recordó que la competencia se dividió en dos entretenidas etapas, las cuales estuvieron marcadas por exigentes subidas y bajadas en medio de un hermoso paisaje natural.
La Kingkona ya cumplió su décima versión.
“Hubo desafío completo con 52 kilómetros y medio desafío con 43 kilómetros. Esa es una constante que hemos tenido en estos 10 años, donde la ruta todos la encuentran espectacular”, indicó. DE TODOS LADOS Rodrigo Muñoz, aseveró que es muy motivante que lleguen a la cordillera de
Molina deportistas de muchos y alejados puntos del país. “Es emocionante porque uno rememora cuando empezamos y lo que hemos creado ahora con todo este monstruo que es la Kingkona en sí. Hace dos o tres años dimensioné lo que era esto”, dijo. El organizador del evento deportivo sostuvo que llegaron personas de ciudades como “Arica, Calama, Valparaíso, Santiago, Coquimbo, incluso, hemos tenido gente que trabaja en la Antártica que han lucido su bandana”. Rodrigo Muñoz, destacó el trabajo de todo el equipo, pues “aquí no hay productora detrás y, como le escuché a alguien, cuando esta carrera la haga una productora ahí va a morir”.
Otrora CORE Giovanna Paredes se sumó al desafío como en años anteriores.
Participantes resaltaron la organización del evento.
Tribuna
8 LA PRENSA Jueves 11 de Enero de 2024
Desafíos de la IA como prótesis cognitiva
Protección de datos por parte del Mineduc: ¿Eficiente protección?
A partir de este año, una parte significativa de la humanidad experimentará una creciente integración de la Inteligencia Artificial (IA) en la vida diaria. Los potenciales beneficios son numerosos, como lo muestra su aplicación en la detección temprana de incendios forestales, el diagnóstico de enfermedades, los medios de transporte autónomos y modelos de lenguaje basados en GPT. El Centro para la Investigación e Innovación Educativa de la OECD ya vislumbra el vertiginoso impacto de un nuevo tipo de robots de laboratorio en ciertos campos de la ciencia, así como el uso de Inteligencia Artificial para la generación de nuevas hipótesis científicas a partir de rápidas revisiones bibliográficas de gran escala. Se hace oportuno, por lo tanto, reflexionar acerca de las implicancias y el alcance que puede tener la incorporación de tecnologías IA en nuestra sociedad. Desde hace algunas décadas, diversos filósofos interesados en los avances de la ciencia cognitiva han teorizado en torno a la interacción entre humanos y tecnologías. Algunos argumentan que nuestra inclinación natural hacia el uso de artefactos para potenciar el rendimiento cognitivo refleja algo más profundo y fundamental acerca de nuestra especie. La idea es que no utilizamos simplemente herramientas para resolver tareas específicas, sino que cualquier tipo de recurso externo, bajo ciertas condiciones, se puede constituir, literalmente, en una extensión de nuestros procesos mentales. Esto implica una concepción del ser humano como una especie de cyborg, pero no como los retratados en el cine y la ciencia ficción, sino que “cyborgs nacidos de manera natural”, con un componente biológico capaz de aumentar nuestras capacidades gracias a las “prótesis cognitivas” que nos ofrece su entorno. De ser así, la importancia
A inicios de enero, cuando comenzaban a publicarse los resultados de la PAES, las universidades recibieron una advertencia por parte del Ministerio de Educación: en el caso de difundir información de la reciente prueba a través de ranking o informes de elaboración propia, serían oficiadas a la Superintendencia de Educación Superior. Esto, debido a que el Mineduc debía dar cumplimiento a la normativa vigente, específicamente, a aquella que protege datos personales. En nuestro país, los datos personales -entendidos legalmente como cualquier información relativa a personas naturales, identificadas o identificablesestán reconocidos y protegidos a nivel constitucional y legal, en tanto se vinculan con otros derechos relativos a la privacidad de una persona natural. La ley, así, busca proteger la información relativa a una persona, la que podría consistir, por ejemplo, en la entrega de ésta para rendir una evaluación que le habilite a ser parte de procesos de admisión y matrícula en universidades. Esos datos, entonces, se entregan solo para dicho propósito, no pudiendo emplearse para otras finalidades, lo que se conoce como el principio de finalidad del dato. Esa finalidad no abarca, como recordaba el Mineduc a las universidades, la posibilidad de contactar directamente a los postulantes que no hayan manifestado previamente su intención de ser convocados por la respectiva institución, o la posibilidad de publicar estudios utilizando dichos datos. Debe mencionarse que las universidades, para poder realizar el proceso de admisión, reciben desde Mineduc datos completos de los postulantes, incluso antes de que sus titulares sean informados de los resultados. Ahora, esto no significa que las universidades no puedan tratar los datos, sino que deben esperar a que estos se anonimicen, lo que ocurriría en abril. Así podrán realizar estudios de elaboración propia, como tradicionalmente se ha hecho. Por lo que se ha visto, no es el cumplimiento de la
BERNARDO PINO Director del Grupo de Investigación del Instituto de Inglés Universidad de Las Américas
del acceso equitativo a ciertas extensiones cognitivas, en un mundo cada vez más tecnologizado, no se puede subestimar. Si bien esta hipótesis puede resultar algo controversial, la relación cada vez más cercana y cotidiana que tenemos con las nuevas tecnologías en casi todos los ámbitos de la vida es innegable. Con la adopción generalizada de la IA, este nuevo panorama plantea cuestiones éticas que exigen una cuidadosa consideración: equilibrio entre sus beneficios y la privacidad del usuario, posibles sesgos raciales en algoritmos de reconocimiento facial, responsabilidad de daños causados, desempleo masivo como resultado de procesos de automatización, grado de autonomía de la Inteligencia Artificial, consideraciones éticas en el comercio, la política y los desarrollos militares basados en ella, entre tantas otras. Nuestras resoluciones para el 2024 debieran incluir un diálogo reflexivo sobre la integración responsable y ética de la IA en una sociedad menos desigual, comenzando por establecer estándares de transparencia y diseño que salvaguarden el bienestar humano en ecosistemas digitales.
Esto implica una concepción del ser humano como una especie de cyborg, pero no como los retratados en el cine y la ciencia ficción, sino que “cyborgs nacidos de manera natural”, con un componente biológico capaz de aumentar nuestras capacidades gracias a las “prótesis cognitivas” que nos ofrece su entorno.
VALESKA FUENTEALBA SEPÚLVEDA Académica de la Facultad de Derecho UNAB Sede Viña del Mar
normativa vigente lo que ha causado revuelo entre las universidades. La importancia que tienen éstas en el medio hace, de hecho, que procuren observar y ceñirse a la normativa vigente. En ese sentido, no es difícil interiorizarse de la manera en que cada universidad cumple con las normas relativas a la privacidad (y, dentro de ellas, a la de protección de datos), bastando para ello consultar el portal de cada institución de educación superior. La conmoción ha sido, más bien, por la manera en que el Mineduc recuerda algo que las universidades saben: debe respetarse la normativa vigente. La discusión de estos días permite, entonces, analizar si es útil que las universidades puedan tratar datos anonimizados recién cuatro meses después del proceso de admisión; y, por otro lado, si es conveniente que el Mineduc, solo cuando se publican los resultados, recuerde a las universidades algo que cualquier persona, natural o jurídica, debe hacer en nuestro país, que es respetar el ordenamiento jurídico. Ahora, el problema que subyace esta situación es, más bien, determinar cómo se configura y protege este derecho sin inmovilizar a actores relevantes de la sociedad. Pero dicha discusión debe darse -como se está realizando- en el Congreso para luego implementar correctamente políticas sobre la protección de datos que permitan que la comunidad pueda estar informada de, en este caso, el proceso de selección de manera oportuna.
Esto no significa que las universidades no puedan tratar los datos, sino que deben esperar a que estos se anonimicen, lo que ocurriría en abril. Así podrán realizar estudios de elaboración propia, como tradicionalmente se ha hecho.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad. new.diariolaprensa.cl
FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ
PRONÓSTICO DEL TIEMPO CURICÓ Mínima : Máxima :
13 Grados 32 Grados
TALCA Mínima : Máxima :
13 Grados 32 Grados
Soleado
Soleado
LINARES
CAUQUENES
Mínima : Máxima :
12 Grados 32 Grados
Soleado
Mínima : Máxima :
laprensacurico
12 Grados 29 Grados
Soleado
BIOFARMA Prat Nº 116
CRUZ VERDE
Av. España Nº 717
UNIDAD DE FOMENTO 10 Enero 11 Enero 12 Enero
$ 36.857,98 $ 36.852,02 $ 36.846,06
@laprensacurico SANTO DEL DÍA ALEJANDRO
UNIDAD TRIBUTARIA ENERO $ 64.666
I.P.C. DICIEMBRE - 0,5 %
diariolaprensa.cl
TELÉFONOS DE EMERGENCIA (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES ................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .........................1455
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 125 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Podría ser peor Para nadie, en nuestro país, es desconocida la dramática situación de inseguridad social que se vive y son cosa común los diarios informes sobre crímenes y asaltos no olo en la vía pública, sino que hasta violentos robos en viviendas particulares. Si bien estos escenarios se presentan más que nada en la sobrepoblada y enajenante Región Metropolitana, varios casos similares están ocurriendo últimamente en las ciudades más grandes, tanto al norte como al sur de la capital. Es tan deprimente este orden de cosas, que no parece exagerado pensar que ya nada podría ser peor, pero si usamos la “tabla comparativa” veremos que hay situaciones aún más graves. En efecto, las más recientes noticias internacionales dan a conocer que Ecuador está atravesando una crisis interna de inéditas dimensiones donde lo que está en juego resulta ser hasta la propia supervivencia como Estado y solo para exponer un botón de muestra digamos que hace pocos días una banda de narcotraficantes asaltó el canal de televisión TC, en Guayaquil. Hace apenas 7 años, Ecuador estaba situado como el segundo país
Fiducia Supplicans refrendado por la práctica apostólica. Tengamos presente que se trata de la Iglesia; no de una ONG o de un parlamento cualquiera. Por lo tanto, aquella no puede desoír el criterio fundante que, en estos respectos, dejó sentado el Señor y ha seguido el magisterio. Difícil distinguir entre la bendición impartida a dos personas debido a su enlace amatorio y cuanto atañe a la observancia de los preceptos. Para soslayar dicho incordio, el texto se esfuerza en explicar que no se trata de una bendición litúrgica, sino pastoral. Es decir, la bendición no significaría un acto confirmatorio oficial del vínculo; sin embargo, detrás de la puerta, se dispensaría a sus integrantes un estímulo oficioso por parte de un miembro del clero. ¿Por qué tanto empeño puesto por los miembros del dicasterio en realizar “un como si, pero no”? ¿La Iglesia enseña el mensaje del Señor al mundo o acoge las formas del mundo, en ella, con tal de parecer “política-
más seguro de Sudamérica, pero para 2023 se ubicaba ya como uno de los más peligrosos del continente. Y, como suele ocurrir en este tipo de realidades, la corrupción en la clase política tiene mucho que ver. La democracia ecuatoriana enfrenta una situación de excepción como consecuencia de una crisis de seguridad que se torna insoportable a partir del año 2021. Para comprender las principales causas de esta crisis de seguridad resulta clave entender el creciente papel que ocupa Ecuador como exportador de cocaína hacia Estados Unidos y Europa. La diferencia geológica entre Ecuador y Chile es muy grande y nuestra alargada geografía de más de 4 mil kilómetros –flanqueada por las valiosas “defensas naturales” de la cordillera y el océano– nos permite seguir teniendo territorios aún no tan “contaminados” y, especialmente en el sur, aún existen verdaderos “bolsones de paz” y de armónica convivencia entre las comunidades, con una acotada “excepción” en cierta área de la Araucanía. Como vemos, si bien nuestra situación a nivel nacional es preocupante, sin duda que…podría ser peor.
DESDE MI RINCÓN JUAN ANTONIO MASSONE
El reciente documento emanado del Dicasterio para la Doctrina de la fe ha provocado controversia. No es para menos. El asunto de que trata es muy delicado. Letra y espíritu deberían caminar de consuno. El texto confirma la diferencia de las relaciones acordes a lo dicho por N.S.Jesucristo respecto de las que son vividas al margen de esos preceptos. En segundo lugar, si bien el documento no es imperativo, pues no manda que deba realizarse lo que expone, sí constituye un incentivo de bendecir a quienes viven una situación irregular o ilegítima. La ambigüedad enturbia el mensaje y el propósito del escrito. Fiducia Supplicans (Confianza suplicante) expone su propósito y cuando pretende hacer distinciones en el significado de una bendición, su intento es fallido. Cuando la Iglesia reconoce la legitimidad de una pareja, esa se funda en el orden natural: varón y mujer, además de las condiciones de libre consentimiento y observancia de lo expreso en la Sagrada Escritura y
Jueves 11 de Enero de 2024 LA PRENSA 9
mente correcta”? Nadie debe ignorar que, acoger al ser caído, al pecador, es asunto que compete a la misión del cristiano y, con especial esmero, a los consagrados. El Señor mismo llevó a cabo esa conducta. También la Iglesia—más allá de sus falencias y faltas—ha mantenido esa actitud. El Credo destaca la convicción acerca de “El perdón de los pecados”; pero ese perdón sacramental se recibe con acuerdo a algunas condiciones indispensables: examen de conciencia, auténtico arrepentimiento, decisión de no incurrir en la misma falta, cumplimiento de la penitencia que le sea impuesta. Si las relaciones aludidas sufren deficiencias de origen y de práctica, ¿cómo bendecirlas sin caer en la confusión y tornar endeble la enseñanza del Señor y la práctica de la Iglesia? Si se trata de impartir bendiciones, basta con hacerlo a cada persona, pero es muy negativo un ejercicio eclesial que cause desorientación entre los fieles a partir de mensajes equívocos.
Servir con alegría JUAN VÉLIZ DÍAZ
Hace algún tiempo me
Pero no es así. Porque
Los menos, llegan a la
regalaron un pergami-
muchos nos quedamos
parte final del pensa-
no en el que venía una
solo en la primera parte
miento. Y en más de una
hermosa frase o pensa-
del pensamiento. Nos
oportunidad, nos hemos
miento de Rabindranath
dedicamos a dormir y
sentido alegres por
Tagore: “Yo dormí y
a soñar que la vida es
servir a los demás, pero
soñaba que la vida era
alegría. Pero no hacemos
muy pronto nos cansa-
alegría. Desperté y vi que
nada para que ese sueño
mos o nos frustramos.
la vida era servicio. Serví
se convierta en realidad.
Y nuestro servicio ya
y vi que el servicio era
Es más cómodo quedarse
no es alegre, porque es
alegría”.
soñando.
una carga, impuesta por
Y qué razón tiene. Si
Otros logramos pasar a
nosotros mismos o por
todos procuráramos
la segunda parte de ese
los demás.
vivir nuestra vida bajo
pensamiento. Logramos
Las vacaciones quizás
esa premisa, todo sería
despertar y ver que la
nos permitan reflexionar
muy distinto y no habría
vida no es solo sueño,
un poco mejor sobre lo
odios, ni guerras, ni
sino también servicio a
que estamos haciendo de
desconfianzas, porque
los demás. Pero em-
nuestras vidas, y cuando
todos viviríamos alegre-
pezamos a seleccionar
retornemos al trabajo
mente, sin el temor que
a quienes servimos. Y
diario, lo hagamos con
los demás nos pudieran
lo hacemos solo con
un nuevo empeño, con
hacer daño, ni esta-
aquellos que podemos
una nueva satisfacción
ríamos a la defensiva,
sacar algo en beneficio
y descubramos, real y
gastando valioso tiempo
personal, ya sea a nivel
conscientemente, lo
que podríamos ocupar
afectivo, comercial, labo-
hermoso que es… servir
en algo positivo.
ral, político o religioso.
con alegría.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
10 LA PRENSA Jueves 11 de Enero de 2024
Crónica
EN LA COSTA CURICANA
Intensifican campaña para prevenir incendios forestales Despliegue. Se reforzó el mensaje a la población en cuanto a la importancia del autocuidado. basura, mantener materiales inflamables sin las precauciones necesarias y lanzar objetos encendidos en carreteras y caminos”, dijo. CONSEJOS La autoridad policial manifestó que se instruyó a las personas a que no tiren vidrios, botellas, desperdicios o cualquier tipo de material combustible. Además, de “no encender
fogatas en lugares no habilitados, que si se encuentras restos de fogatas, extinguir con agua y tierra, que si ven rescoldos, apartarlos hasta que dejen de humear; y en terrenos forestales, pastizales y zonas rurales, evitar el uso de maquinaria y el tránsito de vehículos que emitan chispas”. No hay que olvidar que, a raíz de las elevadas tempe-
raturas climatológicas registradas durante las últimas jornadas, los carabineros se encontrarán desplegados en toda la costa del Maule Norte llamando a las personas a la prevención y autocuidado con el fin de evitar la ocurrencia de incendios forestales En la iniciativa ha participado, además, personal de la Conaf, trabajadores de la forestal Arauco y la CMPC.
Autoridades y empresas encabezan la iniciativa preventiva.
LICANTÉN. Tomando en cuenta que estamos en el periodo con más incidencias de siniestros, funcionarios de la Segunda Comisaría de Carabineros de esta comuna encabezaron las salidas a terreno
para entregar material informativo a los vecinos y transeúntes. El comisario de esa unidad policial, mayor Luis Avilés, recordó a la comunidad que es tarea de todos impedir incendios forestales, los cua-
les en años anteriores han dejado graves pérdidas materiales y humanas. “A través de esta campaña preventiva, estamos intentando crear conciencia en los conductores y residentes sobre los riesgos de arrojar
La idea es crear conciencia en la población.
PROYECTO A LARGO PLAZO
Voleibol linarense: Las mujeres también quieren ser las mejores de Chile LINARES. Esta ciudad es considerada la capital del voleibol de nuestro país gracias a los innumerables trofeos obtenidos por sus representativos escolares, clubes amateurs y, en los últimos años, los nueve campeonatos conseguidos por su equipo oficial masculino de la Liga Nacional A1. Las mujeres, más que emular a los hombres, quieren escribir su propia historia de mano de la profesora de Educación Física, Liliana Hernández Armas, quien desde Venezuela llegó a gestar un proyecto formativo que consiguió el apoyo de la Asociación de Voleibol de Linares. “Tenemos cuarenta niñas cuyas edades fluctúan entre los 7 y 14 años, y que desde abril del año 2023 iniciaron un proceso de formación. Queremos llegar con
ellas al alto rendimiento y jugar en ligas profesionales. Tenemos confianza, porque en el reciente Nacional Federado Sub-15 organizado en Linares, nuestra selección salió cuarta, pero con una mayoría de integrantes que dieron dos años de ventaja en edad”, señaló. El potencial del equipo femenino también genera optimismo en el presidente de la directiva de la Selección Femenina de Sub-15, Ernesto Guerra. “La idea de la profesora Liliana es ir preparando a las niñas para jugar en ligas mayores y hacer de Linares no sólo la capital del voleibol masculino, sino también femenino. Por eso, queremos insertarlas en ligas que les otorguen minutos en cancha, lo que mejorará su desempeño”, aseguró.
LOGRAR ÉXITOS En tanto, el presidente de la Asociación de Voleibol de Linares, Patricio Valdivieso, cree que si las mujeres siguen el mismo proceso formativo que los varones que integran la selección local, podrían en cuatro o cinco años más obtener los mismos resultados de éxito en una liga profesional. “Estamos recién empezando, pero tenemos confianza en este proceso formativo. De hecho, este año (2024) las niñas del Sub-13 podrían participar de manera federada y hacer su propio nacional, tal cual lo hizo recientemente la categoría Sub-15, que mostró gran potencial en el torneo que disputamos en casa, dando ventaja deportiva al contar con jugadoras de menor edad”, enfatizó.
Cabe señalar que la Selección Femenina de Voleibol de Linares categoría menores
quiere volver a organizar el Nacional Sub-15, y esta vez subirse al podio para mostrar
que, al igual que la categoría varones, pueden ser una potencia nacional.
El trabajo formativo es esencial para logar triunfos en los próximos años.
Crónica
Jueves 11 de Enero de 2024 LA PRENSA 11
HOY REUNIÓN ORDINARIA
Licitaciones y otras propuestas alcaldicias tratará el concejo municipal Tabla. En la sesión se hará la presentación por parte de EFE de la Restauración de Ferrocarriles, proyecto Chillán-Estación Central. CURICÓ. A la segunda sesión ordinaria de este año ha sido convocado para este jueves el concejo municipal, sesión que debe iniciarse a las 9:00 horas con la aprobación de actas 26 y 35 ordinarias año 2023 y la lectura de la correspondencia recibida y despachada. Entre los temas a tratar destaca la propuesta para aprobar el presupuesto año 2024 del Servicio de Bienestar del Departamento de Salud y la aprobación de aporte municipal, equivalente a 4 UTM, por cada socio afiliado al 31 de diciembre del año pasado. También será tratada una propuesta para aprobar modificación de los Fondos de Salud Municipal, materia que será expuesta por el subdirector administrativo del Departamento de Salud. LICITACIONES En esta materia, se tratará una
A lo anterior, se suma una propuesta para adjudicar licitación pública denominada “GIFT CARD Calzado Deportivo y Escolar para Alumnos del Programa ProRetención de Curicó, materia que será expuesta por la Coordinadora Técnica DAEM.
Variados temas tratarán el alcalde y los concejales.
propuesta para adjudicar licitación pública denominada “Servicio de Telefonía Móvil para la Municipalidad de Curicó”.
Otra propuesta que busca aprobación del concejo es la licitación pública denominada “Mantención de
Infraestructura Establecimiento Educacional VTF Sala Cuna y Jardín Infantil Castillo Mágico de Curicó”.
OTRAS MATERIAS En esta sesión de concejo se efectuará la presentación del proyecto de “Restauración Estación de Ferrocarriles de Curicó,” entre Chillán y la Estación Central, materia que será expuesta por la Coordinación de Planificación y Control Gerencia de Ingeniería y Proyectos de la empresa estatal. Otro tema a tratar será una propuesta para aprobar subvención municipal a la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó
para financiar en parte los gastos que demande su funcionamiento durante el año 2024, exponiendo el director ejecutivo de esa corporación. En la oportunidad, se presentará una propuesta para dar luz verde al trato directo para el arriendo por 12 meses, a contar del 15 de enero del año 2024 al 15 de enero del 2025, de la aplicación de seguridad Sayvu (Botón de Pánico), a lo que se agrega la propuesta para aprobar ampliación de comodato de sede social ubicada en avenida Camino a Licantén N°1206, comuna de Curicó a la junta de vecinos Villa Padre Hurtado. Como es habitual, la sesión finaliza con la hora de incidentes donde los concejales dan a conocer aquellas inquietudes que la comunidad ha detectado en terreno.
SEGÚN JOSÉ MONTES ELGUEDA
Plantean que seguridad ciudadana mejoraría con mejores leyes CURICÓ. El dirigente social y presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de la comuna dio a conocer su pensamiento sobre el aumento de hechos delictivos. “Nosotros creíamos que Curicó era tranquilo por sus características agrícolas-campesinas, pero hemos visto que se ha tenido un fuerte incremento de actos delictuales donde están comprometidos muchos extranjeros”, apuntó. En contacto con diario La Prensa, José Montes agregó que, “Sin ser xenófobo, podemos decir que un alto porcentaje de delitos son cometidos por extranjeros y que a nivel nacional cometen hechos muy violentos con características que en Chile no se conocían”. Expresó que en las poblaciones se ha estado produciendo una situación muy preocu-
pante y creciente que produce temor en la gente para salir a caminar por las calles por el miedo a la delincuencia, especialmente cuando la noche comienza a cubrir la ciudad. Este temor y sensación de inseguridad, señaló, ha llegado a los barrios de Curicó, que sienten que los actos violentos han crecido con mucha fuerza en los meses de diciembre y enero, considerando los numerosos casos que se han dado a conocer, aparte de los que no son denunciados. POLÍTICOS EN DEUDA “La gente dice para qué denunciar si no hay sanción para los que delinquen y nosotros vemos que autoridades, políticos y parlamentarios no están contribuyendo a mejorar la situación. Hay que revi-
sar las normativas del proceso judicial y efectuar una reforma porque ha bajado la edad de los que delinquen y ahora para los jóvenes, más que buscar trabajo, es más beneficioso integrarse a la delincuencia” destacó. José Montes manifestó que se debe rebajar la edad de imputabilidad porque hay muchos jóvenes delincuentes que no pueden ser sancionados y para ello se requiere una reforma procesal penal amplia que incluya la creación de cárceles agrícolas, donde los delincuentes trabajen y se ganen el sustento, ya que la mantención carcelaria es una carga muy pesada para el Estado. El dirigente indicó que no veía gestión de ningún sector político para revertir la situación que aflige a los chilenos,
como podría ser endurecer las penas y que está fallando la judicatura en la aplicación de sentencias, porque quienes son aprehendidos varias veces salen en libertad o con reclusión nocturna que aprovechan para volver a delinquir. POLICÍA HACE SU TRABAJO “En Curicó vemos un trabajo serio que realiza Carabineros e Investigaciones que cumplen con su labor y que falta el respaldo de la judicaturaprocesal penal que impida la puerta giratoria. Cuando los delitos son provocados por gente en condición de calle no pueden ser procesos por no tener domicilio establecido. Todo esto provoca una sensación de impunidad” se quejó.
Dirigente emplazó a los políticos a buscar soluciones.
12 LA PRENSA Jueves 11 de Enero de 2024
Deporte
DEL CLUB “TIBURONES”
CURICANOS DESTACARON EN NACIONAL DE NATACIÓN MÁSTER Y TRIATLÓN DE PUCÓN Desempeño. Deportistas intervinieron en esos dos importantes eventos. CURICÓ. Positivo balance de las actuaciones de sus exponentes realizó el Club “Tiburones” de Curicó, tras comprobar los registros de nadadores y triatletas de la citada institución deportiva tanto en el Campeonato Nacional de Natación Máster en el Parque Acuático del Estadio Nacional de Santiago como también en el Ironman 70.3 de Pucón. NACIONAL Del Campeonato Nacional de Natación Máster, realizado entre el 4 y el 7 de enero pasado, Heriberto Trewhela, comentó que hubo un récord de participantes este año con un total de mil nadadores de distintas ciudades de Chile que se hicieron parte desde Arica a Tierra del Fuego, lo que significa que hubo un aumento de casi un cien por ciento en relación al año anterior. “Nuestro club se hizo presente con siete nadadores: Claudia Sossa, Patricia Jiménez, Marcela Campos y Jorge Inostroza, quienes a pesar de no obtener medallas realizaron un buen cumplido superando sus propias marcas personales. Cabe hacer notar que los nadadores recién
Nadadores curicanos felices con sus desempeños en las exigentes competencias.
mencionados se incorporaron recién el año 2023 al club, destacando el buen desempeño también de Sebastien Cabaret, quien obtuvo medalla de bronce en la agónica prueba de los 200 metros mariposa, mientras que el experimentado Manuel Grez obtuvo 2 medallas de oro en 400 mts combinado y 100 metros mariposa, sumando a su extraordinaria cosecha dos medallas de bronce en 50 metros mariposa y 200 metros combinado”.
forme del Club “Tiburones” de Curicó, la sobresaliente actuación del entrenador Heriberto Trewhela, quien consiguió dos medallas de oro en las pruebas de 50 metros mariposa y 50 metros pecho, además de 4 preseas de plata en 50, 100, 200 y 200 metros espalda y pecho. Totalizando una extraordinaria cosecha de 11 medallas, que los ubicó en la clasificación general en el 14° lugar entre 46 clubes de natación.
MÁS METALES También se destaca en este in-
IRONMAN 70.3 De la misma manera, el cuadro
curicano también tuvo representantes en la “Carrera más linda del Mundo”, la Triatlón de Pucón, cita internacional a la que asistieron Pilar Cárcamo L, que completo la prueba en 7 horas y 27 minutos, logrando el décimo cuarto lugar entre las damas de su categoría, al paso que su esposo, Gerardo Soto lamentablemente tuvo que abandonar la prueba durante el tramo del ciclismo después de pinchar por segunda vez su bicicleta, cerrando este exitoso informe el internacional Francisco Bordachar, quien logró el lugar N°17 de su catego-
ría, registrando un crono de 6 horas, 36 minutos y 29 segundos. Se recuerda también que Bordachar, viene de participar en octubre pasado en la Triatlón Terra en Italia donde un lamentable esguince lo obligó a hacer abandono de la competencia. En resumen, la actuación de los “escualos” ha sido notable por lo que el club se siente honrado de contar en sus filas tan buenos y esforzados deportistas donde la pasión y el espíritu se complementan de manera extraordinaria.
Invitan a torneo de tenis de mesa en el Club Alianza Para este domingo 14 de enero, a partir de las 10:00 horas, se anuncia un torneo abierto por invitación para todos los que gustan del tenis de mesa, categoría todo competidor, en el gimnasio del Club Alianza de Curicó. La inscripción es gratuita, se contempla premios, copas y medallas para los mejores clasificados.
ANFA tiene nueva directiva Tercera División El organismo presentó al nuevo directorio que asume en la comisión Tercera División, la cual será la encargada de llevar a cabo los campeonatos de la Tercera División A y B durante el presente año 2024. La directiva quedó conformada como presidente Elías Vistoso, Christian Ibaceta, tesorero, e Iván Muñoz, secretario.
SEXTETOS DAMAS Y VARONES
Confirman Campeonato de Vóleibol de Verano U14 CURICÓ. Los días viernes 12, sábado 13 y domingo 14 de enero, en las sedes de Curicó, Teno y Molina, se realizará el Campeonato de Vóleibol de Verano U14 Femenino y Masculino, registrando un total de 388 voleibolistas distribuidos en 24 equipos que provienen de diferentes regiones del país, como Valparaíso, Metropolitana, O´Higgins, Maule, Biobío, Ñuble y Magallanes. Las representantes de Curicó que estarían participando, según lo confir-
ma el técnico Fernando Huenuman serían: Martina Jaque, Trinidad Urizarbarrena, Florencia Duarte, Josefa Negrete, Aranza Poblete, Antonella Sepúlveda, Agustina Contreras, Martina Durán, Javiera Opazo, Montserrat Navarrete, Laura Romero, Emilia Ruz, Katherine Mejías y Fernanda Díaz. El equipo curicano tiene fecha para jugar mañana viernes 12 a las 12:20 y 15:50 horas, y luego en la tercera fecha jugará el sá-
bado 13, a las 11:00 horas, en el Polideportivo de Curicó. Al tratarse de 4 grupos de 4 equipos cada uno avanzarán a la ronda de cuartos y semifinales los 2 mejores de cada zona, mientras que las finales están programadas para el domingo 14 en la jornada de la tarde. El objetivo fundamental de este campeonato es ofrecer posibilidades de desarrollo deportivo a los voleibolistas que están transitando del mini vóley
Equipo de vóleibol de Curicó.
Deporte
Jueves 11 de Enero de 2024 LA PRENSA 13
AYER EN SANTA CRISTINA
CURICÓ UNIDO INICIÓ SUS TRABAJOS Trabajos. Veintiocho futbolistas iniciaron la temporada 2024 en una jornada donde el nuevo cuerpo técnico comenzó las mediciones físicas de sus jugadores. Hoy continúan los trabajos con nuevas evaluaciones y ejercicios con balón en cancha. No se descartan nuevos refuerzos. CURICÓ. Se reunieron temprano en el complejo deportivo de los albirrojos en el sector de Santa Cristina. Uno a uno comenzaron a llegar y se inició la ronda de saludos entre los ‘viejos conocidos’, los refuerzos que debutaban en el bunker albirrojo y algunos juveniles que iniciaron el año junto al resto del plantel. Nueve de la mañana, el desayuno en el comedor y luego mediciones físicas en zona de camarines y gimnasio. El presidente del club, Patricio Romero, fue el encargado de dar la bienvenida al grupo de futbolistas, acompañado por el gerente, Carlos Bechtholdt, por los dirigentes Eugenio Lecaros y un cada vez más comprometido Víctor López, además de un socio presente en el lugar. “Somos un club diferente” recalcó Romero frente a todo el grupo de jugadores y cuerpo técnico.
RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]
Rally Dakar: Nacho Cornejo queda segundo
Curicó Unido inició sus trabajos 2024 en Santa Cristina. Romero dio la bienvenida.
EL LISTADO Luis Santelices, Tomás Vergara y Juan Ruz, John Salas, Joaquín González, Claudio Meneses, Matías Ormazábal, Matías Cahais, Diego Muñoz, Matías Pérez, Ronald De La Fuente, Kennet Lara y Williams Sáez, Diego Urzúa, Felipe Ortiz, Iván Garrido, Juan Méndez, Carlos Herrera, Diego Rojas, Yerko Leiva y
Dylan Acevedo, Kevin Harbottle, Nicolás Barrios, Cristian Bustamante, David Escalante, Ian Aliaga, Matías Retamal y Gabriel Harding fue el grupo de 28 futbolistas que inició los trabajos ayer en este remozado Curicó Unido bajo el alero de Francisco Bozán. EL CUERPO TÉCNICO Francisco Bozán, Patricio
Almendra, Patricio Cornejo, Luis Humberto Vásquez, Gabriel Castillo, Eduardo Aravena, Estefanía Gómez, Javier Rodríguez, Manuel Albornoz, Cristian Quinchel y Cristian Guerrero fueron los miembros del cuerpo técnico que ayer dijo presente en Santa Cristina. “Aún debiesen llegar algún o algunos refuerzos más” reconocieron desde la diri-
gencia curicana, mientras que para hoy se anuncian nuevas mediciones al plantel de futbolistas y por primera vez en el año se realizará trabajo en cancha. La próxima semana luego de este proceso de adaptación y mediciones físicas se iniciaría con mayor intensidad el tradicional período de pretemporada física.
Ganar una etapa tiene una doble cara. Una donde hay talento, impacto mediático y se gana medalla. Y la otra es partir al día siguiente abriendo ruta. Esta segunda es la más veleidosa. Y lo vivió este miércoles el iquiqueño José Ignacio Cornejo (Monster Energy Honda) que largó primero al adjudicarse la Etapa 4. No obstante, de estar gran parte de la carrera al frente de los 17 profesionales de las motos, quedó relegado a la décima cuarta posición en la jornada del día, pese a ganar un bono de 49 segundos por marcar la ruta. Con esa posición, el nortino quedó segundo en la clasificación general a 1 minuto 14 segundos del nuevo líder, el botsuano Ross Branch.
AVANZÓ AL 4° LUGAR EN LA GENERAL
“Chaleco” López consigue la primera victoria en el Dakar SANTIAGO / SHUBAYTAH /ARABIA SAUDITA. Como “la actuación
del día” fue calificada por la organización el primer triunfo de Francisco “Chaleco” López (Red Bull/ Can-Am Factory Racing), junto a su navegante Juan Pablo Latrach, en el Dakar 2024. La victoria ocurrió en la especial más corta de toda la historia de este certamen que se realiza desde 1979. Fueron 118 kilómetros para que el piloto maulino pudiera desahogarse de tantos percances mecánicos en las primeras cuatro etapas de esta temporada. En una jornada marcada por las dunas, López registró para la distancia 1 hora 40 minutos 47 segundos, seguido
Binomio López-Latrach logró el primer triunfo en la Etapa 5.
del estadounidense Austin Jones a 02’40” y por todavía líder, el polaco Erik Goczal,
a 02’06”. Con este resultado, la dupla López-Latrach avanzó al cuarto puesto de la
clasificación general para quedar a 1 hora 4 minutos 32 segundos del puntero que
suma 19 horas 1 minuto 18 segundos. Segundo quedó Marek Goczal a 34’50”, tercero está Mitchell Guthrie a 39’46”; cuarto, López a 01:04’32”; y quinto, Jones a 01:05’12”. Este miércoles el sabor de la arena y las dunas le dieron alas al curicano, el experimentado piloto tres veces ganador del Dakar: en SSV en 2019 y 2021 y en T3 en 2022. El piloto de Red Bull/ Can-Am, quien terminó 5º en la categoría el año pasado, se adjudicó la etapa 25ª en el Dakar (11 en motos y 14 en SSV-Challenger), sumando la 75ª victoria de etapa para Chile. La clave de la carrera seguramente se vivirá en las
próximas dos jornadas de hoy jueves 11 y viernes 12, cuando se entre a las 48 horas en la inhóspita zona del Empty Quarter o Barrio Vacío, el lugar más temido del desierto saudí, donde no habrá comunicación ni asistencia mecánica para las máquinas. La responsabilidad de reparar será de los propios pilotos. ETAPA 6 / 48H CRONO / Especial: 584 kms. Enlace: 234 kms. Total: 818 kms. Por primera vez una etapa se desarrolla a lo largo de dos días, pero los parámetros típicos de una etapa maratón desaparecen con el formato sin precedentes de la crono 48 horas.
Guía Profesional y de Servicios
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN
UROLOGÍA
Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE
MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.
MEDICINA GENERAL
Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS
Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.
Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA.
Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M.
ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
OTOLOGÍA
ABOGADO JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406
CARDIOLOGÍA
Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO - Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 75 2310504
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl
M C MARISOL CORREA
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
PEDIATRÍA
Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
OTORRINOLARINGOLOGÍA
PREVISIÓN E INVERSIONES
Manuel Montt 357, Oficina 209 - Curicó. CELULAR: +569 85964320 E-MAIL: mcorrea@marisolcorrea.cl www.marisolcorrea.cl
Consulta Oftalmológica
TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ
Dra. María Luisa Flores Parra Dr. Carlos A. Flores Zavarce
Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas Lunes a viernes AM y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304
PUBLICITA CON NOSOTROS
(75) 2 310132
FONO: 75-2 289051 - 981824997 .
CLASES DE PIANO
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
Crónica ACLARACIÓN TRAS CONTROVERSIA EN EL NORTE
Ley Cholito no contempla eutanasia para perritos callejeros Propuesta. Recomiendan avanzar en esterilización y fomento de la adopción responsable. CURICÓ. Tras la polémica que se generó en San Pedro de Atacama por la decisión del municipio de matar a unos 4.500 perros en situación de calle, surgieron diversas voces en contra de esta medida que no se encuentra estipulada en la Ley 21.020 como control de la población canina. “Es importante hacer entender a la comunidad y entidades públicas que no se puede aplicar la eutanasia para disminuir el porcentaje de canes en situación de calle. Y en ese sentido, se debe avanzar en planes de esterilización y fomento de la adopción”, planteó Paulina Bravo, concejala e integrante de la Fundación Paticorta, quien mencionó además que el problema central es que no existe una tenencia responsable de mascotas. En tanto, la abogada Antonieta Rojas González hizo hincapié en que la Ley Cholito no contiene normas que avalen la eutanasia de mascotas. “Solo se puede aplicar esta medida cuando se está en presencia de un caso de rabia. Y en ese caso, se debe hace prevalecer la protección a la salud de las personas por sobre la vida del animal infectado, lo que constituye una grave amenaza”, precisó. En el caso que un municipio no quiera ajustarse a lo señalado por la normativa, la profesional expresó que se podría demandar a esa entidad por no hacer caso a la norma. SALUD Si bien el municipio de San Pedro de Atacama ingresó un recurso de protección contra la Seremi de Salud, exigiendo la aplicación de esa medida ya que, de acuerdo a la administración, actualmente existen cerca de 4.500 canes a la deriva que generan riesgo para los vecinos y turistas. Ante lo cual, la seremi de Salud de Antofagasta, Jessica Bravo, explicó que no tiene las facultades legales para realizar este tipo de sacrificio y que solo se pueden realizar eutanasias “cuando existen sospechas fundadas de que el animal puede estar afectado con la enfermedad de la rabia”.
Jueves 11 de Enero de 2024 LA PRENSA 15
Horóscopo Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: No se rinda así nada más ya que aún tienen mucho por hacer para tratar de salvar esa relación. SALUD: Consentirse le haría muy bien a su autoestima y a su estado anímico. DINERO: Espere un momento en donde las inversiones no sean tan riesgosas. COLOR: Rosado. NÚMERO: 30.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Dirija sus pasos de la mejor manera para que así la felicidad salga a su encuentro como tanto lo desea. SALUD: No tome a la ligera los temas que tienen relación con su salud mental. DINERO: Sí tiene el deseo de emprender entonces hágalo. COLOR: Verde. NÚMERO: 4.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: Cuidado con albergar odio en su corazón como consecuencia de una mala experiencia vivida. SALUD: Busque actividades que le permitan desconectarse de la rutina. DINERO: Ninguna mejora será instantánea pero no dude de que esto será así. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 11.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: No se aproveche del cariño de esa persona ya que estaría cometiendo un grave error qué más adelante le aseguro lamentará. SALUD: No despilfarre sus energías. DINERO: Es el momento de tomar decisiones que realmente le permitan crecer en lo laboral. COLOR: Rojo. NÚMERO: 5.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Tiene que tener más cuidado con sus acciones ya que si hace cosas incorrectas tarde o temprano estas se revertirán en su contra. SALUD: No se estrese más de la cuenta. DINERO: Si no se esfuerza difícilmente las cosas aparecerán por arte de magia. COLOR: Café. NÚMERO: 6.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
Ningún municipio del país está facultado para hacer dormir a canes abandonados.
AMOR: Quédese con quien respete su individualidad y lo valioso de sus sentimientos. SALUD: Busque la forma de ayudarse para así salir pronto de sus problemas de salud. DINERO: Exigir respeto en su trabajo es lo mínimo que le pueden dar sus superiores. COLOR: Calipso. NÚMERO: 10.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Reciba con el corazón abierto a esas personas sinceras que le entregan afecto y cariño sin realizarle grandes exigencias. SALUD: No debe descuidar su alimentación. DINERO: Cuando se trate de decisiones de trabajo debe ser firme y decidido/a. COLOR: Lila. NÚMERO: 21.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: El mundo continuará girando por lo tanto sacúdase el polvo y comience a buscar nuevamente el camino a la felicidad. SALUD: Queme las calorías realizando deportes, además será un complemento para eliminar el estrés. DINERO: Tenga cuidado con lo financiero. COLOR. Celeste. NÚMERO: 3.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: La mejor forma de evitar un error es pensando las cosas detenidamente. SALUD: Use los medios necesarios para poder salir adelante y superar los problemas de salud. DINERO: Vea bien si ese puesto se encuentra dentro de sus competencias. COLOR: Azul. NÚMERO: 11.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Lo mejor que puede hacer es disfrutar del cariño que le entregan sus seres cercanos. SALUD: Cuidado, evite lesiones cuando realice actividad deportiva. DINERO: Evite recurrir a más créditos con el objetivo de financiar esos proyectos. COLOR: Crema. NÚMERO: 9.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Deje que sea su encanto el que logre conquistar ese corazón, después de esto ver a la persona maravillosa que es usted. SALUD: Controle un poco el mal genio. DINERO: Cuidado con malgastar sus ahorros, es mejor que los guarde para imprevistos. COLOR: Marrón. NÚMERO: 18.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Mire alrededor suyo y verá todo el efecto que tratan de entregarle las personas que están cerca de usted. SALUD: No consuma tanta comida chatarra ya que le hace mucho daño. DINERO: lo importante es establecer prioridades en sus gastos. COLOR: Granate. NÚMERO: 2.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
16 LA PRENSA Jueves 11 de Enero de 2024
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS BANCARIOS Banco Estado Cuenta Corriente 4350007786-8 Cheque 3603 Serie GM Nulo por Extravío 10-11-12 -89439
JUDICIALES EXTRACTO En causa Civil Rol C-1013-2019, caratulada “Scotiabank Chile S.A. con Inmobiliaria, Construcciones, Inversiones y Transportes Los Leones SPA ”, seguida ante el Juzgado de Letras de Parral, por resolución de 7 de diciembre de 2023, se ordenó notificar por avisos la gestión preparatoria de desposeimiento de autos, mediante extracto, conforme siguientes antecedentes: Presentación 28-092020, f 1 cuaderno de gestión preparatoria: EN LO PRINCIPAL: Notificación de desposeimiento hipotecario; PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos; SEGUNDO OTROSÍ: Se traiga a la vista documento que indica, oficiando al efecto; TERCER OTROSÍ: Se mantenga en vigor medida prejudicial que indica; CUARTO OTROSÍ: Se tenga presente; QUINTO OTROSÍ: Acredita fusión; SEXTO OTROSÍ; Personería; SÉPTIMO OTROSÍ: Patrocinio y Poder. OCTAVO OTROSÍ: solicita exhorto. S. J. L. EN LO CIVIL DE PARRAL. ENRIQUE BALTIERRA O´KUINGHTTONS, Abogado, mandatario judicial de SCOTIABANK CHILE, a SSa. con respeto digo: Que, de conformidad a lo prescrito en el artículo 280 del Código de Procedimiento Civil y dentro del plazo vengo en deducir gestión preparatoria de notificación de desposeimiento hipotecario en contra de la sociedad INMOBILIARIA, CONSTRUCCIONES, INVERSIONES Y TRANSPORTES LOS LEONES SpA, persona jurídica del giro de su denominación, RUT N°76.786.135-4, representada legalmente por don LUIS FRANCISCO GERARDO LEÓN VILLALOBOS, Constructor Civil, CI N°7.911.402-2 domiciliado en Caupolicán 9, Renaico y/o Cochrane 1164, Concepción, y/o Población Villa Pilar I , calle dos nro. 58,
Parral, quien es poseedor de la finca hipotecada a favor del BANCO DE SCOTIABANK a fin de que en el plazo fatal de 10 días contados desde su notificación, pague a mi representada la suma de 842 Unidades de Fomento más la suma de $27.853.697 más los intereses convenidos y costas. I. 1.-El banco de Scotiabank, es dueño del pagaré N°0504- 000507-9600133246, suscrito a su orden, por el ejecutado en su calidad de deudor principal. Dicho pagaré fue suscrito con fecha 30 de enero de 2015, por la cantidad de $19.396.365, por concepto de capital y la suma de $4.519.850 por concepto de intereses. Conforme se estipuló en el pagaré, dicha suma sería pagada en 60 cuotas sucesivas, se estipula que el capital adeudado devengará a partir de la fecha de suscripción del pagaré un tasa de interés del 0,7000% mensual, las cuotas número 1 a 59 se pagarán por un monto de $398.604 pesos cada una de ellas, se pagarán cada 1 mes con vencimiento la primera de ellas, el día 05 de marzo de 2015 y a partir de esta, las siguientes vencerán sucesivamente con la misma periodicidad y la cuota número 60 y última, por la cantidad de $398.579 pesos. El deudor no pagó la cuota que vencía el día 05 de agosto de 2017, razón por la cual el Banco viene en hacer exigible por medio de la presente demanda y, sólo a partir de su notificación, el pago total de lo adeudado, esto es, la suma de $11.054.632.más los correspondientes intereses señalados en el mismo pagaré, y las costas del juicio. 2.- Así también, el banco es dueño y beneficiario del Pagaré a la vista N° 0504-0005-0100127455 (0005) que comprende las o b l i g a c i o n e s 050400050600087840, 050400050600087859, 050400055000116717 y 050400055000116709, suscrito por el ejecutado, de fecha 21 de Noviembre de 2017, cuya firma se encuentra autorizada ante notario, por el cual se obligó a pagar al banco la suma de $16.799.065, por concepto de capital. El ca-
pital adeudado devengaría desde la fecha de suscripción del pagaré y hasta el pago efectivo la tasa de interés máxima convencional según el monto y plazo original, y se pagaría conjuntamente con el capital. Se hace presente al tribunal, que el deudor no cumplió su obligación, adeudando a la fecha de la presentación de la demanda la suma de $16.799.065.- más intereses y costas. 3.- Por escritura pública de fecha 1 de Julio de 2014, otorgada ante don Andrés Cuadra González del Riego, Notario Público Titular de Linares, mi representado otorgó a don LUIS FRANCISCO GERARDO LEON VILLALOBOS, un mutuo de 970 UF que el deudor personal se obligó a pagar, en un plazo de 175 cuotas mensuales y sucesivas de 7,66 UF. El dividendo debería incluir además del dividendo mensual, las primas correspondientes a los seguros asociados al crédito hipotecario. El capital adeudado devenga un interés del 0,36666% mensual y que corresponde a una tasa de interés anualidad del 4,4% anual. Cada dividendo debía ser pagado en dinero, por el valor en pesos moneda nacional de la unidad de fomento a la fecha de su pago efectivo. Se estableció que en caso de falta de pago íntegro y oportuno de cualquiera de las obligaciones de dar garantizadas con la hipoteca que se constituyó por el mismo instrumento, el banco quedaría facultado para hacer exigibles todos sus créditos como su fueran de plazo vencido. Se hace presente al tribunal, que el deudor directo no pagó la cuota que vencía el 01 de diciembre de 2017, razón por la cual, habiendo incurrido en mora, el banco viene en hacer exigible por medio de la presente demanda y solo a partir de su notificación, el total del capital adeudado, ascendente a la cantidad de 842 unidades de fomento, más los intereses y reajustes pactados, en ambos casos, contados desde la mora o simple retardo, y las costas del juicio. El cobro de las obligaciones anteriormente mencio-
nadas se encuentra en causa ROL C-5675-2017, del 1º Juzgado de Letras de Viña del Mar, caratulada “BANCO BBVA CON LEÓN”. II. Para garantizar el pago de las obligaciones don LUIS FRANCISCO GERARDO LEON VILLALOBOS por escritura de 1 de Julio de 2014, constituyó primera hipoteca de carácter general sobre el inmueble consistente en sitio y vivienda número 58 de la calle número dos Loteo Doña Pilar, emplazada en la Manzana Seis Lote 1del conjunto habitacional Loteo doña Pilar, hoy Población Villa Pilar I, calle Dos número 58, constituido en el Lote A uno del inmueble ubicado en el lugar Población Bellavista de la comuna de Parral. Dicho inmueble a la época de constitución de la hipoteca figuraba inscrito a nombre del deudor a fojas 4259 Nro. 2031 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Parral de 2014, por su lado, la citada hipoteca se inscribió a fojas 1295 N° 336 del Registro de Hipotecas y Gravámenes del mismo Conservador, del año 2014. III. No obstante, dicho deudor personal por escritura pública de fecha 24 de Agosto del año 2017, otorgada ante el Notario de Concepción don Mario Patricio Aburto Contardo, aportó el referido inmueble hipotecado a la sociedad denominada INMOBILIARIA, CONSTUCCIONES, INVERSIONES Y TRANSPORTES LOS LEONES SpA, representada legalmente por don LUIS FRANCISCO GERARDO LEÓN VILLALOBOS, inscribiéndose el dominio a fojas 2545, número 861 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Parral del año 2018. Por tal razón, no fue posible el embargo de dicho inmueble en el juicio ejecutivo que fue seguido en contra del deudor personal. De esta forma, se solicita se ordene la presente notificación de desposeimiento de la finca hipotecada favor del BANCO SCOTIABANK CHILE a fin de que el actual poseedor demandado pague la referida deuda, o abandone ante el tribunal de US., la
finca hipotecada, ello en virtud de lo que dispone el artículo 758 y siguientes del Código de Procedimiento Civil. POR TANTO; A SS., PIDO: se sirva ordenar notificación de desposeimiento de la finca hipotecada a la INMOBILIARIA, CONSTRUCCIONES, INVERSIONES Y TRANSPORTES LOS LEONES SpA, ya individualizada, representada legalmente por don LUIS FRANCISCO GERARDO LEÓN VILLALOBOS, ya individualizado, para que, en el plazo fatal de 10 días, paguen a mi representado, el total de la deuda, esto es, la cantidad de 842 Unidades de Fomento más la suma de $27.853.697, más los intereses corrientes y moratorios pactados, o abandonen ante el Tribunal de US., la finca hipotecada, bajo apercibimiento de que, si así no lo hiciere, se le desposeerá de éste para, con su producto, hacerse pago a mi representado de la acreencia que se demanda, todo ello con intereses y costas de la causa. Resolución 27-092020, rectificada 03-10 2020, fs. 38 y 40: Como se pide, atendido el mérito de autos se rectifica la resolución de folio 38 en lo pertinente quedando de la forma siguiente: A LO PRINCIPAL: Notifíquese judicialmente a INMOBILIARIA, CONSTRUCCIONES, INVERSIONES Y TRANSPORTES LOS LEONES SpA, persona jurídica del giro de su denominación, RUT 76.786.135-4, representada legalmente por don LUIS FRANCISCO GERARDO LEÓN VILLALOBOS, Constructor Civil, CI N° 7.911.402-2 domiciliado en Caupolicán 9, Renaico y/o Cochrane 1164, Concepción, y/o Población Villa Pilar I, calle dos nro. 58, Parral, en su calidad de tercera poseedora de las fincas y derechos de aprovechamiento de aguas hipotecados al BANCO SCOTIABANK CHILE S.A, a fin de que en el plazo improrrogable de 10 días, pague al Banco Scotiabank Chile S.A la suma de 842 Unidades de Fomento más la suma de $27.853.697 más los intereses convenidos y costas, o haga abandono de los inmuebles hi-
potecados, bajo apercibimiento de que si no lo hiciere, se le desposeerá ejecutivamente de las fincas hipotecadas y derechos de aprovechamiento de aguas, a fin de hacer pago con éstos a Scotiabank Chile S.A de las sumas adeudadas. AL PRIMER OTROSI: Téngase por acompañados documentos, con citación. AL SEGUNDO OTROSI: Estese al mérito de autos; AL TERCER OTROSI: Como se pide. AL CUARTO Y QUINTO OTROSI: Téngase presente; AL SEXTO OTROSI: Téngase por acreditada la personería; AL SEPTIMO OTROSI: Téngase presente el patrocinio y poder; AL OCTAVO OTROSÍ: Exhórtese en los términos solicitados. Custodia N 426-2022.En Parral, a veintisiete de Septiembre de dos mil veintidós, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Firmado digitalmente Pablo Dionisio Ramos Abarzúa, Juez. Presentación 0112-2023, f.79: NOTIFICACIOŃ POR AVISOS.- Comparece en autos ENRIQUE BALTIERRA O’KUINGHTTONS, abogado, por el actor, solicitando por las razones y fundamentos que expone, se ordene que la gestión preparatoria de desposeimiento de la especie le sea notificada al demandado mediante avisos publicados en extracto confeccionado por el Señor Secretario del Tribunal, señalándose en la misma resolución el Diario en que tales avisos deban efectuarse, proponiendo al efecto el Diario la Prensa de circulación regional, sin perjuicio del que corresponda en el Diario Oficial, cumpliéndose los requisitos legales para ello. Resolución 07-12-2023, f. 82. Parral, siete de Diciembre de dos mil veintitrés. Atendido el mérito de los antecedentes, ha lugar a la reposición interpuesta en contra de la resolución de fecha 04 de Diciembre de 2023 y en su lugar se provee. Atendido lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, como se pide, notifíquese a la sociedad INMOBILIARIA, CONSTRUCCIONES, INVERSIONES Y TRANSPORTES LOS LEONES SPA representada legalmente por don Luis Francisco Gerardo León Villalobos de la gestión preparatoria de desposeimien-
Jueves 11 de Enero de 2024 LA PRENSA 17
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS to y su resolución mediante avisos. Redáctese extracto por el señor Secretario Subrogante del Tribunal. Efectúense las publicaciones en el diario La Prensa de Curicó, sin perjuicio del aviso legal que deber aparecer en el Diario Oficial. En cuanto a la apelación subsidiaria, atendido lo resuelto precedentemente, no ha lugar por improcedente. Secretario.- En Parral, a siete de diciembre de dos mil veintitrés, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Firmado digitalmente Pablo Dionisio Ramos Abarzúa, Juez. 10-11-12 -89422
EXTRACTO En autos caratulados “SCOTIABANK CHILE S.A. con QUEZADA” ROL C-2176-2023, 2° Juzgado de Letras de Talca, se ha ordenado notificar por avisos a doña MERCEDES DEL CARMEN QUEZADA VÁSQUEZ, Cédula de Identidad N° 5.998.706-2 la siguiente demanda: Folio 1 Cuaderno principal. EN LO PRINCIPAL: Demanda en juicio ejecutivo y mandamiento de ejecución y embargo; PRIMER OTROSI: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario provisional; SEGUNDO OTROSI: Acompaña documentos y custodia; TERCER OTROSI: Personería; CUARTO OTROSI: Patrocinio y poder; QUINTO OTROSI: Se tenga presente; SEXTO OTROSÍ: Acredita fusión; SÉPTIMO OTROSÍ: Forma de notificación. S. J. L. EN LO CIVIL DE TALCA. ENRIQUE B A L T I E R R A O´KUINGHTTONS, Abogado, en representación judicial de SCOTIABANK CHILE, con domicilio en Calle 30 Oriente N°1528 Piso 8, oficina 811, Talca, a S.S., respetuosamente digo: I. Mi representado es acreedor de doña Mercedes del Carmen Quezada Vásquez, C.I. N° 5.998.706-2, profesora, domiciliada en Avenida 30 oriente N°960, Dpto. N° 204 del edificio Doña Ignacia, del Condominio San Agustín, Talca. De las obligaciones que constan en el siguiente título ejecutivo: A) Que SCOTIABANK CHILE S.A. celebró junto a la demandada escritura pública de Com-
praventa, mutuo y alzamiento de fecha 28 de Marzo de 2008, otorgado ante Notario Público de Talca, don Juan Bianchi Astaburuaga. En dicha escritura consta la celebración de dos préstamos, a saber: N°1) Se otorgó préstamo de 520 Unidades de Fomento, en letras de crédito nominales e iniciales, reducidas al primero del mes subsiguiente al de la fecha del presente instrumento a 514,5000, cuyo monto se obligó a pagarlo en 236 cuotas mensuales y sucesivas. Estipulándose que el interés real, anual y vencido que se genere serán del 5,25%. Del mismo modo, se convino que cada cuota mensual debía ser pagada en dinero, por el valor en pesos, moneda nacional, de la Unidad de Fomento a la fecha de su pago efectivo, cada una de las cuales tendrá como vencimiento los primeros 01 días del mes respectivo. Asimismo, se pactó que el Banco podría declarar terminado el referido contrato y dar por caducados todos los plazos de que disponga la deudora para el pago de las obligaciones que cauciona la garantía constituida, quedando facultado para hacer exigible todos sus créditos como si fueran de plazo vencido, por el hecho de acaecer alguna de las circunstancias expresadas en la cláusula vigésima, habiéndose configurado aquella establecida en la letra A, esto es, la falta de pago íntegro y oportuno de cualesquiera de las obligaciones de dar garantizadas con la presente hipoteca. El caso es que el deudor incurrió en mora en el pago de la obligación, a contar de la cuota con vencimiento el día 01 de enero del año 2023, por lo que en este acto, mi representado ejerce su facultad de producir la exigibilidad anticipada del saldo total adeudado, ascendente a la cantidad de 173,1600 Unidades de Fomento, que al día 14 de agosto de 2023, equivalen a $6.242.644, por concepto de capital.La obligación es líquida, actualmente exigible y consta de un título ejecutivo, cuyas acciones no se encuentran prescritas, en razón de lo cual, es proce-
dente que VS., ordene despachar mandamiento de ejecución y embargo en contra del ejecutado. N°2) En segundo lugar, se otorgó préstamo a la deudora por la cantidad de 175 Unidades de Fomento, cuyo monto se obligó a pagarlo en 236 cuotas mensuales y sucesivas. Estipulándose que el interés real, anual y vencido será del 5,25%. Del mismo modo, se convino que cada cuota mensual debía ser pagada en dinero, por el valor en pesos, moneda nacional, de la Unidad de Fomento a la fecha de su pago efectivo, los primeros 01 días del mes respectivo. Asimismo, se pactó que el Banco podría declarar terminado el referido contrato y dar por caducados todos los plazos de que disponga la deudora para el pago de las obligaciones que cauciona la garantía constituida en la referida escritura, quedando en consecuencia facultado para hacer exigible todos sus créditos como si fueran de plazo vencido, por el hecho de acaecer alguna de las circunstancias expresadas en la cláusula vigésima, habiéndose configurado en este caso aquella establecida en la letra A, esto es, la falta de pago íntegro y oportuno de cualesquiera de las obligaciones de dar garantizadas con la presente hipoteca. El caso es que el deudor incurrió en mora en el pago de la obligación, a contar de la cuota con vencimiento el día 01 de enero del año 2023, por lo que mi representado ejerce su facultad de producir la exigibilidad anticipada del saldo total adeudado, ascendente a la cantidad de 61,5084 Unidades de Fomento, que al día 14 de agosto de 2023, equivalen a $2.217.458, por concepto de capital.Para todos los efectos legales de este contrato las partes acordaron someterse a los Tribunales de Justicia con asiento en la comuna y ciudad de Talca. POR TANTO, SOLICITO A US., tener por interpuesta demanda en juicio ejecutivo en contra de doña MERCEDES DEL CARMÉN QUEZADA VÁSQUEZ, ya individualizada, ordenando despachar mandamiento
de ejecución y embargo en su contra, por la cantidad de $8.514.102 por concepto de capital, más intereses corrientes y penales pactados, y disponer se siga adelante con esta ejecución hasta hacerse a mi representado entero y cumplido pago del capital adeudado, más los intereses corrientes y penales convenidos, reajustes en su caso, y costas de la causa. PRIMER OTROSÍ: Sírvase SS., tener presente que señalo para el embargo todos los bienes que aparezcan como de dominio del demandado, los que quedarán en su poder, en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad, tanto civil, como criminal. SEGUNDO OTROSÍ: Acompaña documentos. 1.- Copia autorizada de escritura pública de fecha 28 de marzo de 2008, otorgada ante Notario Público de Talca, don Juan Bianchi Astaburuaga. 2.- Cronograma de pago respecto del mutuo signado en la letra A del N°I anterior. 3.- Cronograma de pago respecto del mutuo signado en la letra A del N°2 anterior. TERCER OTROSI: Personería; CUARTO OTROSI: Patrocinio y poder; QUINTO OTROSI: Se tenga presente; SEXTO OTROSÍ: Acredita fusión; SÉPTIMO OTROSÍ: Forma de notificación. Folio 7. CUMPLE LO ORDENADO.- A fin de dar cumplimiento a lo ordenado por SS., con fecha 30 de agosto 2023 a folio 6, vengo en aclarar el petitorio de la demanda, señalando el monto demandado en unidades de fomento con su respectiva equivalencia en pesos y fecha de cálculo, como se indica a continuación: 234,6684 unidades de fomento, equivalentes a $8.478.642, calculados al 31 de agosto de 2023. Folio 9 RESOLUCIÓN: Talca, cinco de Septiembre de dos mil veintitrés. A presentación de folio 7: Téngase por cumplido lo ordenado. Proveyendo derechamente demanda presentada a folio 1. A lo principal: téngase por interpuesta la demanda ejecutiva, despáchese mandamiento de ejecución y embargo en contra del deudor, por la cantidad de
234,6684 unidades de fomento, equivalentes al día 31 de agosto de 2023 a $8.478.642.- más intereses pactados y costas. Al primer otrosí: téngase presente y se designa depositario provisional al propio ejecutado, bajo su responsabilidad legal. Al segundo otrosí: téngase por acompañados los documentos que indica. En cuanto a los singularizados en el N°1 con citación, respecto a los expresados en el N° 2 y 3, con conocimiento y bajo el apercibimiento del artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil. Al tercer otrosí: téngase presente y por acompañada personería, con citación. Al cuarto otrosí: téngase presente el patrocinio y poder conferido e incorpórese al litigante al SITCI. Al quinto otrosí: téngase presente lo que en derecho corresponda. Al sexto otrosí: téngase por acompañado documento que indica, con citación. Al séptimo otrosí: téngase presente correo electrónico que indica. Folio 1 Cuaderno Apremio: MANDAMIENTO. Talca, 5 de Septiembre de dos mil veintitrés. Un Ministro de Fe, requerirá de pago a doña MERCEDES DEL CARMEN QUEZADA VÁSQUEZ, CI N°5.998.706-2, profesora, domiciliada en Avenida 30 oriente N°960, Departamento 204 del edificio Doña Ignacia, Condominio San Agustín, Talca, para que en el acto de su intimación pague a SCOTIABANK CHILE S. A. o a quien sus derechos representen, la cantidad de 234,6684 unidades de fomento, equivalentes al día 31 de agosto de 2023 a $8.478.642.- más intereses pactados y costas. Si no lo hiciere en el acto de su intimación, trábese embargo en bienes muebles e inmuebles suficientes que sea de propiedad de la parte ejecutada, para atender al entero y cumplido pago del capital adeudado, más intereses y costas, señalando para tal efecto todos los bienes que aparezcan como de su propiedad, cualquiera sea su naturaleza. Designase depositario provisional de los bienes embargados, a la propia ejecutada, a proposición de la parte ejecu-
tante, bajo su exclusiva responsabilidad. Solicita notificación por avisos: Con fecha 1 de diciembre de 2023, a folio 28. ENRIQUE BALTIERRA OKUINGHTTONS, solicita que la demanda de autos le sea notificada a la demandada mediante avisos publicados en extracto confeccionado por el Señor Secretario del Tribunal, señalándose en la resolución el Diario en que tales avisos deban efectuarse, sin perjuicio del que corresponda en el Diario Oficial. Folio 30 RESOLUCIÓN: Proveyendo a folio 28: Atendido el mérito de los antecedentes; el actual estado procesal de la causa; y lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, como se pide, notifíquese la demanda en extracto redactado por la Sra. Secretaria del Tribunal mediante tres avisos a publicarse en el Diario La Prensa de la Región del Maule, sin perjuicio del aviso legal que debe aparecer en el Diario Oficial, teniendo en consideración el precepto ya citado. Requiérase de pago al ejecutado, por medio de receptor judicial, al día lunes hábil siguiente a las 10:00 horas, contado desde la última publicación, en dependencias del Tribunal. 10-11-12 89425
1° JUZGADO CIVIL DE CURICÓ, AUTOS ROL C-985-2023 CARATULADOS “BANCO ITAÚ CHILE S.A./ MOVIMIENTO DE TIERRA SOLUAGRI LIMITADA”, JUICIO EJECUTIVO, CON FECHA 21/12/2023 ORDENO NOTIFICACION POR AVISOS DEMANDA Y PROVEIDO QUE SE EXTRACTAN MEDIANTE TRES AVISOS EN PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN NACIONAL, EL MERCURIO DE SANTIAGO Y UNA PUBLICACION EN EL DIARIO OFICIAL. DEMANDA DE FECHA 19/04/2023, EN LO PRINCIPAL: JAIME GABRIEL VELÁSQUEZ NAVARRO Y MACARENA ALEJANDRA MARTÍNEZ GUAJARDO, ABOGADOS, DOMICILIADOS EN COMPAÑÍA 1390, OF. 2403, COMUNA DE SANTIAGO, Y PARA ÉSTOS EFECTOS, CON DOMICILIO EN ESTADO N°
18 LA PRENSA Jueves 11 de Enero de 2024
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS 370, CURICÓ CORREO ELECTRÓNICO: ABOGADOS@VELASQUEZYCIA. COM, EN REPRESENTACIÓN JUDICIAL, DE FUENTE CONVENCIONAL POR MANDATO QUE CONSTA EN UN OTROSÍ, DE ITAÚ CORPBANCA, SOCIEDAD ANÓNIMA BANCARIA DEL GIRO DE SU DENOMINACIÓN, REPRESENTADA LEGALMENTE POR SU GERENTE GENERAL DON GABRIEL AMADO DE MOURA, ADMINISTRADOR DE EMPRESAS, AMBOS CON DOMICILIO EN AV. ROSARIO NORTE N°660, COMUNA DE LAS CONDES, A US. CON RESPETO DECIMOS: CORFOFOGAIN- 60143055 ITAÚ CORPBANCA, ES ACREEDOR DE MOVIMIENTO DE TIERRA SOLUAGRI LIMITADA DEL GIRO DE SU DENOMINACIÓN, QUE HA SIDO OBLIGADA MEDIANTE SU(S) REPRESENTANTE(S) LEGAL(ES) DON(A) CARLOS ANDRÉS JOFRÉ GUTIÉRREZ IGNORO SU(S) OCUPACIÓN(ES) ACTUAL(ES), Y A SU VEZ ES ACREEDOR DE DON(A) CARLOS ANDRÉS JOFRÉ GUTIÉRREZ IGNORO SU(S) OCUPACIÓN(ES) ACTUAL(ES), TODOS CON DOMICILIO(S) EN LOTE 5 PARCELA 67 TUNQUELEN KM 2.5, ZAPALLAR, CURICÓ, ACREENCIA(S) QUE CONSTA DEL TÍTULO QUE INDIVIDUALIZO A CONTINUACIÓN: PAGARÉ SUSCRITO A LA ORDEN DE MI MANDANTE POR MOVIMIENTO DE TIERRA SOLUAGRI LIMITADA CON FECHA 9 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 POR LA SUMA DE $100.000.000.- POR CONCEPTO DE CAPITAL. ESTA OBLIGACIÓN DEVENGARÍA UN INTERÉS DEL 13,8% ANUAL (1,15% MENSUAL) A CONTAR DE LA FECHA DE ESTE PAGARÉ. SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL REFERIDO PAGARÉ, EL CAPITAL ADEUDADO MÁS LOS INTERESES SE PAGARÍAN 1 CUOTAS QUE VENCERÁ EL 6 DE ENERO DEL 2023. ADICIONALMENTE, SE ESTABLECIÓ EN DICHO DOCUMENTO QUE EN CASO DE MORA O SIMPLE RETARDO EN EL PAGO DE TODO O PARTE DEL CAPITAL Y/O INTERESES, EL BANCO TIENE
LA FACULTAD DE HACER EXIGIBLE DE INMEDIATO EL TOTAL DEL SALDO INSOLUTO A ESA FECHA, EL QUE DESDE ESE MOMENTO SE CONSIDERA DE PLAZO VENCIDO Y DEVENGA A FAVOR DEL ACREEDOR, O QUIEN SU DERECHO REPRESENTE, EL INTERÉS MÁXIMO CONVENCIONAL QUE RIJA DURANTE LA MORA O EL SIMPLE RETARDO. DICHO PAGARÉ FUE AVALADO POR DON(A) CARLOS ANDRÉS JOFRÉ GUTIÉRREZ, QUIEN ADEMÁS SE CONSTITUYÓ EN CODEUDOR SOLIDARIO DE LA SUSCRIPTORA. ES EL CASO QUE EL DEUDOR NO PAGÓ LA CUOTA DE CAPITAL E INTERESES QUE VENCÍA EL DÍA 6 DE ENERO DEL 2023 RAZÓN POR LA QUE ITAÚ CORPBANCA VIENE EN HACER EXIGIBLE EL TOTAL DEL CAPITAL INSOLUTO QUE ASCIENDE AL 6 DE ENERO DEL 2023 A LA SUMA DE $100.000.000.-, AL QUE DEBE ADICIONARSE INTERESES A TASA MÁXIMA CONVENCIONAL DESDE EL DÍA SIGUIENTE AL VENCIMIENTO IMPAGO, YA REFERIDO, HASTA EL DÍA DE SOLUCIÓN TOTAL, MÁS LAS COSTAS. LA FIRMA DEL SUSCRIPTOR DEL REFERIDO PAGARÉ FUE AUTORIZADA POR NOTARIO PÚBLICO, SEGÚN CONSTA DEL MISMO TÍTULO ACOMPAÑADO EN UN OTROSÍ DE ESTA DEMANDA. LA DEUDA CONSTA DE UN TÍTULO EJECUTIVO, ES LÍQUIDA, ACTUALMENTE EXIGIBLE Y SU ACCIÓN EJECUTIVA NO ESTÁ PRESCRITA. CORFO-FOGAIN- 60143055 POR TANTO; EN MÉRITO DE LO EXPUESTO Y LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 434 N°4 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL, LEY 18.010 SOBRE OPERACIONES DE CRÉDITO DE DINERO Y DEMÁS DISPOSICIONES LEGALES APLICABLES, A US. PEDIMOS, TENER POR INTERPUESTA DEMANDA EN JUICIO EJECUTIVO EN CONTRA DE MOVIMIENTO DE TIERRA SOLUAGRI LIMITADA REPRESENTADO LEGALMENTE POR DON(A) CARLOS ANDRÉS JOFRÉ GUTIÉRREZ EN SU CALIDAD DE SUSCRIPTOR(A)
Y DEUDOR(A), ASÍ COMO EN CONTRA DE DON(A) CARLOS ANDRÉS JOFRÉ GUTIÉRREZ EN SU CALIDAD AVAL Y CODEUDOR(A) SOLIDARIO(A), TODOS YA INDIVIDUALIZADO(S), ORDENANDO SE DESPACHE MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN Y EMBARGO EN SU CONTRA, POR LA DEUDA YA DETALLADA QUE ASCIENDE AL 6 DE ENERO DEL 2023 A LA SUMA DE $100.000.000., A LA QUE DEBE ADICIONARSE INTERESES A TASA MÁXIMA CONVENCIONAL DESDE EL DÍA SIGUIENTE AL VENCIMIENTO DE LA CUOTA IMPAGA Y HASTA EL DÍA DE SOLUCIÓN TOTAL, MÁS LAS COSTAS; Y EN DEFINITIVA ACOGER LA PRESENTE DEMANDA EJECUTIVA, ORDENANDO SE SIGA ADELANTE LA EJECUCIÓN HASTA HACERSE A NUESTRO REPRESENTADO ENTERO Y CUMPLIDO PAGO DE TODO LO ADEUDADO. PRIMER OTROSÍ: SEÑALA BIENES PARA LA TRABA DEL EMBARGO Y DESIGNA DEPOSITARIO PROVISIONAL. SEGUNDO OTROSI: ACOMPAÑA DOCUMENTOS CON CITACIÓN Y SOLICITA CUSTODIA. TERCER OTROSI: PATROCINIO Y PODER. CUARTO OTROSÍ: FORMA DE NOTIFICACIÓN. RESOLUCIÓN DE FECHA 24 DE ABRIL DEL 2023, ORDENA DESPACHAR MANDAMIENTO: A LO PRINCIPAL: A LO PRINCIPAL: POR DEDUCIDA DEMANDA EN JUICIO EJECUTIVO, DESPÁCHESE MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN Y EMBARGO. AL PRIMER OTROSÍ: TÉNGASE PRESENTE Y DESÍGNESE EN CALIDAD DE DEPOSITARIO PROVISIONAL A LA PERSONA SEÑALADA. AL SEGUNDO OTROSÍ: TÉNGASE POR ACOMPAÑADOS LOS DOCUMENTOS EN LA FORMA SOLICITADA. GUÁRDESE EL PAGARÉ EN CUSTODIA BAJO EL NRO. 708-2023.AL TERCER Y CUARTO OTROSI: TÉNGASE PRESENTE Y COMO FORMA DE NOTIFICACIÓN EL CORREO: ABOGADOS@ VELASQUEZYCIA.COM, Y NO HABIENDO DADO CUMPLIMIENTO A LO
ORDENADO EN EL FOLIO 2, SE EXCLUYEN LAS NOTIFICACIONES DE LAS RESOLUCIONES DICTADAS EN AUTOS SEÑALADAS EN EL ARTÍCULO 48 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL.- MANDAMIENTO DE FECHA 24 DE ABRIL DEL 2023: UN MINISTRO DE FE REQUERIRÁ DE PAGO A MOVIMIENTO DE TIERRA SOLUAGRI LTDA. REPRESENTADA POR CARLOS ANDRÉS JOFRÉ GUTIÉRREZ, DEUDOR PRINCIPAL Y A CARLOS ANDRÉS JOFRÉ GUTIÉRREZ, EN CALIDAD DE AVAL Y CODEUDOR SOLIDARIO, TODOS CON DOMICILIO EN LOTE 5 PARCELA 67 TUNQUELEN KM. 2.5 ZAPALLAR DE CURICÓ, PARA QUE EN EL ACTO DE INTIMACIÓN PAGUE A ITAÚ CORPBANCA, O A QUIEN SUS DERECHOS REPRESENTEN, LA SUMA DE $100.000.000, MÁS INTERESES Y COSTAS QUE RESULTE ADEUDAR. NO VERIFICANDO EL PAGO AL TIEMPO DE SU INTIMACIÓN, TRÁBESE EMBARGO EN BIENES DE PROPIEDAD DEL DEMANDADO, EN CANTIDAD EQUIVALENTE AL VALOR ADEUDADO. DESÍGNESE DEPOSITARIO PROVISIONAL DE LOS BIENES QUE SE EMBARGUEN AL PROPIO EJECUTADO, BAJO LAS RESPONSABILIDADES LEGALES INHERENTES AL CARGO. ESCRITO DE FECHA 13/12/2023, SOLICITA NOTIFICACIÓN POR AVISOS. RESOLUCION DE FECHA 21/12/2023: A FOLIO 39, A TODO: EN MÉRITO DE LOS DOMICILIOS INFORMADOS, LAS BÚSQUEDAS NEGATIVAS Y LA INFORMACIÓN ENVIADA POR LAS DIVERSAS INSTITUCIONES OFICIADAS, Visto: ATENDIDO AL MÉRITO DE LOS ANTECEDENTES, PRACTÍQUESE LA NOTIFICACIÓN Y REQUERIMIENTO DE PAGO AL REPRESENTANTE LEGAL DE LA DEMANDADA PRINCIPAL Y CODEUDOR SOLIDARIO DON CARLOS ANDRES JOFRE GUTIERREZ RUT N°10.637.252-7 POR AVISOS, MEDIANTE EXTRACTO REDACTADO POR EL SECRETARIO DEL TRIBUNAL, EL QUE DEBER PUBLICARSE EN
EL DIARIO LA PRENSA, POR TRES VECES Y EN EL DIARIO OFICIAL POR UNA VEZ, LOS DÍAS PRIMERO O QUINCE DE CADA MES, DEBIENDO ACOMPAÑAR LAS PUBLICACIONES EN SU OPORTUNIDAD EN LA CAUSA.- QUE PARA EFECTOS DEL REQUERIMIENTO DE PAGO, POR TRATARSE DE UNA NOTIFICACIÓN POR AVISO, DEBER CONCURRIR LA DEMANDADA A LA SECRETAR A DEL TRIBUNAL AL QUINTO DÍA HÁBIL DESPUÉS DE LA ÚLTIMA NOTIFICACIÓN, O AL DÍA SIGUIENTE SI EL SEÑALADO RECAYERE EN SÁBADO, A LAS 09,00 HORAS, BAJO APERCIBIMIENTO DE TENERLO POR REQUERIDO DE PAGO EN SU REBELDÍA, GESTIÓN QUE DEBER SER REALIZADA POR UN RECEPTOR JUDICIAL. 10-11-12 89434
EXTRACTO Ante Cuarto Juzgadode Letras, Talca en causa V-146-2023, sobre “declaración de interdicción y nombramiento de curador”, el 14 de diciembre de 2023, se dictó sentencia definitiva, rectificada con fecha 26 de diciembre de 2023; que declara interdicción definitiva por causa de discapacidad mental psíquica severa de SONIA GUILLERMINA RAMIREZ DE ARELLANO HOPPER chilena, viuda, N°3.360.776-8, domiciliada en 12 sur 6 poniente N° 402, Talca, nombrándose como curadora definitiva de su persona y de sus bienes, a su hija doña Ivonne Caroll de Lourdes Lara Ramírez de Arellano, N° 7.491.318-0, eximiéndose de la obligación de rendir fianza y de confeccionar inventario solemne. Talca 28 de diciembre de 2023 10-11-12 -89440
NOTIFICACION. Ante el Segundo Juzgado del Letras de Curicó, causa Rol C-154-2023, caratulada Itaú Corpbanca con López Monasterio Juan Pablo, demanda ejecutiva, por resolución de folio 28 de fecha 12 de Junio de 2022, se ordenó notificar por avisos la demanda ejecutiva, su resolución, el mandamiento de ejecución y embargo al ejecutado, conforme a
los siguientes antecedentes: Demanda Folio 1: EN LO PRINCIPAL: Interpone demanda en juicio ejecutivo en contra de la persona que indica; EN EL PRIMER OTROSI: Señala bienes para la traba del embargo y depositarios; EN EL SEGUNDO OTROSI: Acompaña documentos que indica, con citación y bajo apercibimiento legal y solicita custodia; EN EL TERCER OTROSI: Acredita personería, con citación; EN EL CUARTO OTROSI: Se Tenga Presente; EN EL QUINTO OTROSI: Patrocinio y Poder. EN EL SEXTO OTROSI: Ofrece canal de comunicación para posible salida alternativa de solución de la obligación demandada. EN EL SEPTIMO OTROSI: Señala forma de comunicación. S. J. L. DE MAYOR CUANTIA JAIME VITAR GUERRERO, Rut 9.947.782-2, Abogado, domiciliado en calle Yungay N° 571 oficina 6 de esta ciudad de Curicó, como mandatario judicial, según se acreditará en el tercer otrosí de esta presentación del Banco ITAU CORPBANCA, Rut. 97.023.000-9, sociedad anónima bancaria, en su calidad de sucesor legal de los Bancos Corpbanca y Banco Itaú Chile, según se acreditará y cuyo Gerente General es don Gabriel Amado de Moura, brasileño, Administrador de Empresas, Cédula de Identidad para Extranjeros N° 25.345.916-6, ambos domiciliados para estos efectos en Avenida Presidente Riesco N° 5537, Piso 8, comuna de Las Condes, Santiago, a US. con respeto digo: Don JUAN PABLO LOPEZ MONASTERIO, RUT 12.487.177-8, se ignora profesión, domiciliado Lote 57 Corral de Piedra KM 1.5 de Curicó, a fin de cancelar a mi representado ITAU CORPBANCA, un préstamo que le hizo en dinero efectivo, suscribió el siguiente Pagaré, que se describe como sigue: Pagaré Operación 60079391 (Moneda Nacional No Reajustable) (Tasa fija) por la suma de $31.352.319, que declaró deber y pagar incondicionalmente a la orden de Itaú Corpbanca, en su oficina ubicada en calle Estado N° 280, comuna de
Jueves 11 de Enero de 2024 LA PRENSA 19
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS Curicó, la cantidad de $31.352.319 (TREINTA Y UN MILLONES TRESCIENTOS CINCUENTA Y DOS MIL TRESCIENTOS DIECINUEVE PESOS), que ha recibido en préstamo en las siguientes condiciones, que aceptó (aceptamos) y cumpliría (cumpliremos): Intereses: A contar de la fecha de este pagaré la suma o capital adeudado devengará intereses a la tasa del 21,12% anual (1,76% mensual). Forma de pago del capital e intereses: El capital y los intereses adeudados se pagarían en 60 cuotas iguales y sucesivas, cada una de ellas por el monto de $869.900. Las cuotas vencerán los días 27 de los meses y años respectivos, venciendo la primera cuota el 27 de Mayo del año 2022 y la última el 27 de Abril del año 2027. Cálculo de los intereses: Las tasas mensuales de interés, se refieren a meses de 30 días. Las tasas anuales de interés se refieren a años de 360 días. os intereses, se pagarán y calcularán sobre el total del capital que se esté adeudando y por los días efectivamente corridos. Días inhábiles, prórroga de pago: Cualquiera fecha para el pago de capital y/o intereses que corresponda a un día inhábil bancario, se prorrogará hasta el día hábil bancario inmediatamente siguiente, debiendo el respectivo pago incluir, además, los intereses que correspondan a los días comprendidos en esa prórroga. Intereses por retardo y/o aceleración: En caso de mora o simple retardo en el pago de todo o parte del capital y/o intereses. El banco podrá capitalizar los intereses devengados hasta el día del vencimiento, conforme a lo que dispone el artículo 9 de la Ley N° 18.010. El nuevo capital así formado, devengará por todo el lapso que dure la mora o simple retardo, el interés máximo convencional que la ley permite estipular para este tipo de operaciones de crédito de dinero, de acuerdo a las tasas vigentes durante la mora o simple retardo, pero sólo si éstas tasas fueren superiores al interés máximo convencional vi-
gente a esta fecha, pues en caso contrario se devengará esta última, el que se aplicará sobre el saldo adeudado desde la mora o simple retardo hasta la fecha del pago efectivo, pudiendo ser capitalizados los intereses moratorios cada treinta días. Iguales intereses se devengarán en caso de aceleración. Aceleración por retardo: En caso de mora o simple retardo en el pago de todo o parte del capital y/o de los intereses que establece este pagaré, el Banco tendrá la facultad de hacer exigible el total de lo adeudado, el que en ese evento se considerará de plazo vencido para todos los efectos legales. También, el Banco podrá cobrar anticipadamente el presente pagaré, el que en ese evento se considerará de plazo vencido para todos los efectos legales y convencionales, si el suscriptor cesare en el pago de cualesquiera otra obligación contraída, sea a favor del banco o de cualquier otro acreedor, o si el deudor iniciare cualquier procedimiento concursal de liquidación o de modificación de un acuerdo de reorganización; si cesare contra dos o más títulos ejecutivos vencidos o existieren en su contra dos o más títulos ejecutivos vencidos, provenientes de obligaciones diversas, encontrándose iniciadas a lo menos dos ejecuciones o existiere otra causal para que un acreedor solicite la liquidación forzosa, y no se hubieren presentado bienes suficientes para responder a la prestación que adeude y sus costas, dentro de los 4 días siguientes a los respectivos requerimientos; o si se iniciare cualquier procedimiento por o contra el deudor, tendiente a su disolución, liquidación, reorganización, concurso, ajuste o arreglo de pagos o de sus bienes, de acuerdo con cualquier ley sobre liquidación, insolvencia o reorganización de deudores y permaneciere vigente y no fuere dejado sin efecto durante un período de 30 días corridos desde su inicio; o si se solicitare la designación de un liquidador, veedor u otro funcionario similar respec-
to del deudor, o si éste adoptare cualquier medida para permitir alguno de los actos señalados anteriormente, siempre que,, en el caso de un procedimiento en su contra, el mismo no sea dejado sin efecto dentro de los 30 días siguientes a su inicio o de su notificación. Lo anterior no se aplicará a los períodos de protección financiera concursal previstos en la Ley N° 20.720. Pago anticipado: En el evento de prepago, si el capital declarado adeudar en el presente instrumento es igual o inferior al equivalente en moneda nacional de UF 5.000, se obligó a pagar el capital que se anticipa más los intereses pactados calculados hasta la fecha del pago efectivo, y una comisión de prepago que ascenderá al valor de un mes de intereses calculados sobre el capital que se prepaga, en caso de tratarse de una obligación no reajustable o de un mes y medio de intereses calculados sobre el capital que se prepaga, en caso de tratarse de una obligación reajustable. Si el capital declarado adeudar excede del equivalente en moneda nacional a UF 5.000 se obligó al pago del total de los intereses estipulados hasta el vencimiento pactado, de conformidad a la ley N° 18.010. Banco Itaú Corpbanca, en su calidad de acreedor de esta obligación, queda facultado para cargar en la cuentas corrientes que el deudor mantenga en el mismo banco, los importes de capital e intereses a que se refiere este documento. Todas las obligaciones derivadas de este pagaré se considerarán indivisibles para el suscriptor, sus herederos y/o sucesores, para todos los efectos legales y en especial aquellos contemplados en los artículo 1526 N° 4 y 1528 del Código Civil. El tenedor del presente instrumento, queda liberado de la obligación de protesto. Todos los gastos, impuestos, derechos y otros que afecten el presente instrumento, su notificación, prórroga, renovación, protesto, pago u otra circunstancia relativa a aquel o producida con ocasión o motivo del mis-
mo, serán de cargo exclusivo del deudor. El impuestos de timbres y estampillas que grave a este documento se paga por ingresos mensuales de dinero en la Tesorería según D.L.3475 Art. 15 N° 2.. Dicho Pagaré fue suscrito por don JUAN PABLO LOPEZ MONASTERIO, RUT 12.487.177-8, como deudor, cuya firma fue autorizada por el Notario Público de Curicó don Rodrigo Domínguez Jara, con fecha 29 de Marzo de 2022. En ese orden de ideas, hago presente a S.S. que el demandado no pagaron la cuota 4 que venció el día 29 de Agosto de 2022, adeudando en consecuencia sólo por concepto de capital insoluto la suma de $30.929.994 (TREINTA MILLONES NOVECIENTOS VEINTINUEVE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y CUATRO PESOS), más los intereses remuneratorios pactados y adeudados por el período comprendido desde el día 28 de Julio de 2022 hasta el día 29 de Agosto de 2022 con una tasa de interés por ese período de 1,76% mensual y los intereses moratorios adeudados desde el día 30 de Agosto de 2022 en adelante y los que se devenguen en el futuro hasta su pago efectivo y las costas; y en consecuencia, mi mandante viene en hacer uso de la cláusula de aceleración a partir de esta fecha para demandar por el total adeudado en capital, intereses remuneratorios y moratorios y las costas de esta causa. Los demás antecedentes constan en el mismo Pagaré. La referida deuda es líquida, actualmente exigible, el título en que se funda ejecutivo y las acciones no prescritas, Por Tanto, Y de acuerdo con lo expuesto, documento acompañado en el segundo otrosí de esta presentación y con arreglo a lo dispuesto en los artículos 434 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, RUEGO A US., se sirva tener por interpuesta la presente demanda ejecutiva en contra de don JUAN PABLO LOPEZ MONASTERIO, RUT 12.487.177-8, como deudor del pagaré ya particularizado; y ordenar se
despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la referida suma de dinero que asciende en total sólo por concepto de capital insoluto adeudado a la cantidad de $30.929.994 (TREINTA MILLONES NOVECIENTOS VEINTINUEVE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y CUATRO PESOS), más los intereses remuneratorios pactados y adeudados por el período comprendido desde el día 28 de Julio de 2022 hasta el día 29 de Agosto de 2022 con una tasa de interés por ese período de 1,76% mensual y los intereses moratorios adeudados desde el día 30 de Agosto de 2022 en adelante y los que se devenguen en el futuro hasta su pago efectivo y las costas; y en definitiva, acogiendo en todas sus partes la presente demanda se sirva ordenar seguir adelante esta ejecución hasta obtener mi representado Itaú Corpbanca, entero y cumplido pago de lo que se le adeuda en capital, intereses remuneratorios y morosos pactados devengados y los que se devenguen en el futuro hasta su pago efectivo y las costas. PRIMER OTROSI: Sírvase S.S. tener presente que señalocomo bienes para la traba del embargo todos los embargables que encuentre el señor Receptor en los domicilios de los ejecutados o en cualquier otro domicilio distinto a los señalados que tengan los demandados.-Señalo asimismo con tales fines los bienes raíces que puedan tener los ejecutados inscritos a sus nombres.- Propongo en ambos casos a los propios ejecutados como depositarios provisionales bajo sus responsabilidades civiles y penales. Además de lo anterior, señalo igualmente como bienes para la traba del embargo todos los dineros y valores que tengan actualmente depositados a sus nombres u órdenes respectiva en los distintos Bancos Comerciales, Banco del Estado de Chile o Sociedades Financieras en general, ya sea en cuenta corriente, depósitos a plazo o en cualquier forma, ya sea en moneda nacional o
extranjera asimismo, los que se depositen más adelante, hasta la concurrencia de la deuda total. Propongo como depositario en estos últimos casos a la institución o Banco en el cual se trabe el respectivo embargo. POR TANTO, A US. RUEGO: Téngase presente. SEGUNDO OTROSI: Sírvase S.S. tener por acompañados, con citación, los siguientes documentos: 1.- Copia de la escritura pública de Mandato Judicial de fecha 8 de Julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de la Trigésima Octava Notaría de Santiago doña María Soledad Lascar Merino, donde consta la personería del suscrito para representar judicialmente a Itaú Corpbanca. 2.- Igualmente, acompaño bajo apercibimiento legal del artículo 346 Nº 3 del Código de Procedimiento Civil, el Pagaré individualizado y singularizado en lo principal de esta demanda, y solicito ordenar se guarde en la Caja Fuerte del Tribunal bajo las responsabilidades legales del Señor Secretario del mismo, para evitar su posible extravío. DIGNESE S.S. Tenerlos por acompañados en la forma solicitada. TERCER OTROSI: Ruego a US. tener presente que mi personería para representar al Banco ITAU CORPBANCA, consta de la copia de escritura pública de Mandato Judicial de fecha 8 de Julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de la Trigésima Octava Notaría de Santiago doña María Soledad Lascar Merino, que acompaño, con citación. POR TANTO, A US. RUEGO: Tener por acreditada mi personería para todos los efectos legales. CUARTO OTROSI: Solicito a S.S. tener presente lo siguiente para todos los efectos legales: Uno) Por Juntas Extraordinarias de Accionistas de Corpbanca y de Banco Itaú Chile, celebradas con fecha 26 y 30 de Junio del año 2015, respectivamente, cuyas actas se redujeron a escritura pública con fecha 9 de Julio del año 2015 ante el Notario Público Interino de Santiago don Víctor Olguín Peña, acordaron la fusión por absorción de Banco
20 LA PRENSA Jueves 11 de Enero de 2024
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS Itaú Chile por Corpbanca, produciéndose la disolución anticipada de Banco Itaú Chile. La razón social del banco fusionado será Itaú Corpbanca, incorporándose todos sus activos, pasivos y patrimonio del primero a éste último, según el artículo 49 N° 11 de la Ley General de Bancos. En las mencionadas juntas se delegó en los respectivos Directorios la determinación de la fecha en que se materializaría la fusión de ambos bancos, momento en el cual entrarían en vigor los estatutos reformados del banco fusionado. Dos) Por Resolución Número 409 de fecha 4 de Septiembre de 2015 de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras de Chile, se aprobaron los acuerdos adoptados por la Junta Extraordinaria de Accionistas referidas precedentemente. Su extracto se inscribió a fojas 72.780 N° 42.582 del Registro de Comercio de Santiago correspondiente al año 2015, se publicó en el Diario oficial de fecha 17 de septiembre del año 2015 y se anotó al margen de la inscripción social de fojas 13.685 N° 6.762 del año 1980 del Registro de Comercio del Conservador de Bines raíces de Santiago. Tres) Mediante sesiones de directorio de Corpbanca y del Banco Itaú Chile respectivamente, ambas de fecha 23 de marzo de 2016, reducidas a escritura pública en la Notaría de Santiago de don René Benavente Cash con fecha 28 de marzo de 2016 se fijó como fecha para la fusión de ambos bancos el día 1° de abril de 2016, por lo que a contar de esa fecha, Banco Itaú Chile fue absorbido por Corpbanca, el cual cambio su razón social por ITAU CORPBANCA. POR TANTO, A US.RUEGO: Tenerlo presente. QUNTO OTROSI: Ruego a US. tener presente que en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumo personalmente el patrocinio y poder en esta causa. SIRVASE US. Tenerlo presente. SEXTO OTROSI: Ruego a US. tener presente que conforme a lo dispuesto por el artículo 3 Bis del Código de Pro-
cedimiento Civil, y con el fin de ofrecer a la parte demandada salidas alternativas a este juicio, distintas del remate de los bienes que se puedan embargar en autos; o bien del pago íntegro e inmediato del crédito demandado en esta ejecución, vengo en solicitar a S.S. tener presente que para estos efectos de evaluar alternativas de normalización de su situación crediticia, la parte demandada puede comunicarse al siguiente correo electrónico contactojudicial@itau. cl , adjuntando copia de su cédula de identidad para efectos de asegurar y proteger la información entregada. POR TANTO, A US. RUEGO: Tenerlo presente. SEPTIMO OTROSI: Ruego a US. tener presente que el suscrito señala como forma de comunicación al correo electrónico jvitarg@vitarymorales.cl y el celular 984283215 para todos los efectos legales. POR TANTO, A US. RUEGO: Tenerlo presente. Resolución Folio 3: Curicó, treinta de Enero de dos mil veintitrés. Proveyendo demanda de folio 1: A lo principal, téngase por interpuesta demanda ejecutiva, despáchese; Al primer otrosí, téngase presente y desígnase depositario provisional a la persona propuesta; Al segundo otrosí, téngase por acompañados en la forma solicitada; Al tercer, téngase por acompañados documentos en la forma solicitada; Al cuarto, quinto, sexto y séptimo otrosíes, téngase presente. Rol N° C-1542023 Cuantía $30.929.994 Custodia N° 121-2023. En Curicó, a treinta de Enero de dos mil veintitrés se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Marcia Alejandra Esmeralda Arce Ayub Juez PJUD 30 de enero de 2023. MANDAMIENTO: Un Ministro de fe, requerirá de pago a don JUAN PABLO LOPEZ MONASTERIO, con domicilio en Lote 57 Corral de Piedra de la comuna de Curicó, para que en el acto de su intimación pague a ITAU CORPBANCA S.A., o a quien su derecho represente la suma de $30.929.994, más intereses y costas que resulte adeudar. No verificado el pago en el tiempo de la in-
timación trábese embargo en bienes de propiedad del demandado en cantidad equivalente al valor adeudado. Desígnese depositario provisional de los bienes que se embarguen al propio demandado bajo su responsabilidad legal. Así esta ordenado en causa Rol N° C-154-2023, caratulada ITAU CORPBANCA S.A. CON LOPEZ, Juicio Ejecutivo. Curicó, 30 de Enero de 2023. Marcia Alejandra Esmeralda Arce Ayub Juez PJUD 30 de enero de 2023. Resolución Folio 28: Curicó doce de junio de dos mil veintitrés. Proveyendo folio 27: Como se pide. Proveyendo lo pendiente folio 6: A LO PRINCIPAL: Atendido el mérito de los antecedentes, cumpliéndose con los presupuestos del artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, como se pide, NOTIFÍQUESE POR AVISOS al demandado, mediante la publicación de un extracto que contenga los datos de la demanda, su resolución, el mandamiento de ejecución y embargo y la presente resolución. Publíquese por una vez en el Diario Oficial, los días primero o quince del mes, o al día siguientes, si no se ha publicado en las fechas indicadas; y por tres veces en el Diario La prensa de Curicó. Practíquese requerimiento de pago en dependencias del Tribunal, al quinto día hábil después de la última publicación, a las 09:00 horas; si recayere en sábado, al día siguiente hábil a la misma hora. Realícese la diligencia por Receptor Judicial. En Curicó, a doce de Junio de dos mil veintitrés, notifiqué por el estado diario la resolución que antecede. Marcia Alejandra Esmeralda Arce Ayub Juez PJUD doce de junio de dos veintitrés. MARIO ENRIQUE RIERA NAVARRO SECRETARIO SUBROGANTE 10-11-12 -89442
NOTIFICACION. Ante el Segundo Juzgado del Letras de Curicó, causa Rol C-155-2023, caratulada Itaú Corpbanca con López Monasterio Juan Pablo, demanda ejecutiva, por resoluciones de folio 36 de fe-
cha 12 de Julio de 2022 y de folio 38 de fecha 17 de Julio de 2023, se ordenó notificar por avisos la demanda ejecutiva, su resolución, el mandamiento de ejecución y embargo al ejecutado, conforme a los siguientes antecedentes: Demanda Folio 1: EN LO PRINCIPAL: Interpone demanda en juicio ejecutivo en contra de la persona que indica; EN EL PRIMER OTROSI: Señala bienes para la traba del embargo y depositarios; EN EL SEGUNDO OTROSI: Acompaña documentos que indica, con citación y bajo apercibimiento legal. EN EL TERCER OTROSI: Acredita personería, con citación; EN EL CUARTO OTROSI: Se Tenga Presente; EN EL QUINTO OTROSI: Patrocinio y Poder. EN EL SEXTO OTROSI: Ofrece canal de comunicación para posible salida alternativa de solución de las obligaciones demandadas. EN EL SEPTIMO OTROSI: Señala forma de comunicación. S. J. L. DE MAYOR CUANTIA JAIME VITAR GUERRERO, Rut 9.947.782-2, Abogado, domiciliado en calle Yungay N° 571 oficina 6 de esta ciudad de Curicó, como mandatario judicial del Banco ITAU CORPBANCA, sociedad anónima bancaria, Rut. 97.023.000-9, representado por su Gerente General don Gabriel Amado de Moura, brasileño, Administrador de Empresas, Cédula de Identidad para Extranjeros N° 25.345.916-6, ambos domiciliados en Rosario Norte N° 660, Piso 10 Las Condes, Santiago, según consta de mandato judicial que se acompaña en el tercer otrosí de esta presentación, a US. con respeto digo: Consta de la escritura pública de Dos Mutuos Hipotecarios Tasas y Cuotas Fijas Fines Generales y Vivienda de fecha 31 de Julio de 2017, Repertorio N° 4.025, otorgada ante el Notario Público de Curicó don René León Manieu, que mi representado ITAU CORPBANCA, RUT Nº 97.023.000-9, concedió a don JUAN PABLO LOPEZ MONASTERIO, RUT 12.487.177-8, experto agrario, domiciliado en
Lote 57 Corral de Piedra de la comuna de Curicó, en las cláusula segunda y cuarta de dicha escritura dos préstamos hipotecarios por la cantidad de 4.758 Unidades de Fomento, en un plazo de 240 meses, con una tasa de interés del 2,99% anual y por la cantidad de 2.780 Unidades de Fomento, en un plazo de 180 meses, con una tasa de interés del 2,99% anual, respectivamente. El deudor don JUAN PABLO LOPEZ MONASTERIO, RUT 12.487.177-8, se obligó a pagar los citados créditos hipotecarios, dentro de un plazo de 240 meses y 180 meses respectivamente, por medio de iguales número de cuotas mensuales, a contar del primer día hábil del mes siguiente al de la fecha de esta escritura, comprendiéndose en ellos la amortización y los intereses pactados. La forma de calcular el monto de los dividendos mensuales a pagar por los créditos hipotecarios quedó claramente establecidas en las cláusulas tercera y quinta de la escritura de mutuos que acompaño.- Para el caso de mora se estipuló que se devengará un interés penal igual al máximo que la ley permita estipular para operaciones de crédito en dinero en moneda nacional reajustable vigente durante la mora, pero sólo si éstos fueren superiores al interés máximo convencional vigente a la fecha de este instrumento, pues en caso contrario se devengaría este último. En ese orden de ideas, hago presente a S.S. que el demandado no pagó estas obligaciones a partir de la cuota 57 en adelante que vencieron el día 10 de Octubre de 2022, adeudando en consecuencia al día 11 de Enero de 2023 para la operación hipotecaria N° 02058764 la cantidad de 3.981,2323 Unidades de Fomento equivalente al valor de la Unidad de Fomento a esa fecha a la suma de $140.216.494 y para la operación hipotecaria N° 02058865 la cantidad de 2.093,6856 Unidades de Fomento equivalente al valor de la Unidad de Fomento a esa fecha a la suma de $73.738.288, más los inte-
reses moratorios pactados adeudados y devengados y los que se devenguen en el futuro hasta su pago efectivo y las costas; y en consecuencia, mi mandante haciendo uso de la cláusula de aceleración pactada en la cláusula décimo primero letra a), viene en demandar por el total adeudado, en capital, intereses moratorios y costas. Los demás antecedentes constan en la escritura de mutuo hipotecario. Las referidas deudas son líquidas, actualmente exigibles, los títulos en que se fundan ejecutivos y las acciones no prescritas, Por Tanto, Y de acuerdo con lo expuesto, documentos acompañados en el segundo otrosí de esta presentación y con arreglo a lo dispuesto en los artículos 434 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, RUEGO A US., se sirva tener por interpuesta la presente demanda ejecutiva en contra de don JUAN PABLO LOPEZ MONASTERIO, RUT 12.487.177-8, ya individualizado, en su calidad de deudor de los mutuos hipotecarios ya singularizados; y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por las referidas sumas de dinero a su equivalente a moneda nacional que asciende en total al día 11 de Enero de 2023 a la cantidad de 6.074,9179 Unidades de Fomento, equivalente al valor de la Unidad de Fomento a esa fecha a la suma de $213.954.782 (DOSCIENTOS TRECE MILLONES NOVECIENTOS CINCUENTA Y CUATRO MIL SETECIENTOS OCHENTA Y DOS PESOS), más los intereses moratorios pactados adeudados y devengados hasta su pago efectivo y las costas; y en definitiva, acogiendo en todas sus partes la presente demanda se sirva ordenar seguir adelante esta ejecución hasta obtener mi representado Itaú Corpbanca, entero y cumplido pago de lo que se le adeuda en capital, intereses morosos pactados devengados y los que se devenguen en el futuro hasta su pago efectivo y las costas. PRIMER OTROSI: Sírvase S.S. tener presente que señalo como
Jueves 11 de Enero de 2024 LA PRENSA 21
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS bienes para la traba del embargo todos los embargables que encuentre el señor Receptor en los domicilios del ejecutado o en cualquier otro domicilio distinto a los señalados que tenga el demandado. Señalo asimismo con tales fines los bienes raíces que puedan tener el ejecutado inscritos a su nombre. Propongo en ambos casos al propio ejecutado como depositario provisional bajo su responsabilidad civil y penal.- Además de lo anterior, señalo igualmente como bienes para la traba del embargo todos los dineros y valores que tenga actualmente depositados a su nombre u órdenes respectiva en los distintos Bancos Comerciales, Banco del Estado de Chile o Sociedades Financieras en general, ya sea en cuenta corriente, depósitos a plazo o en cualquier forma, ya sea en moneda nacional o extranjera asimismo, los que se depositen más adelante, hasta la concurrencia de la deuda total. Propongo como depositario en estos últimos casos a la institución o Banco en el cual se trabe el respectivo embargo. SEGUNDO OTROSI: Sírvase S.S. tener por acompañados, con citación, los siguientes documentos: 1.- Copia de la escritura pública de Mandato Judicial de fecha 8 de Julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de la Trigésima Octava Notaría de Santiago doña María Soledad Lascar Merino, donde consta la personería del suscrito para representar judicialmente a Itaú Corpbanca. 2.- Copia de la escritura pública de Dos Mutuos Hipotecarios Tasa Fija y Cuota Fijas Fines Generales y Vivienda de fecha 31 de Julio de 2017, Repertorio N° 4.025, otorgada ante el Notario Público de Curicó don René León Manieu, donde constan las dos obligaciones hipotecarias demandadas. 3.- Igualmente, acompaño bajo apercibimiento legal del artículo 346 Nº 3 del Código de Procedimiento Civil, Liquidaciones de los Créditos Hipotecarios de fecha 11 de Enero de 2023. DIGNESE S.S. Tenerlos por
acompañados en la forma solicitada. TERCER OTROSI: Ruego a US. tener presente que mi personería para representar al Banco ITAU CORPBANCA, consta de la copia de escritura pública de Mandato Judicial de fecha 8 de Julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de la Trigésima Octava Notaría de Santiago doña María Soledad Lascar Merino, que acompaño, con citación. POR TANTO, A US. RUEGO: Tener por acreditada mi personería para todos los efectos legales. CUARTO OTROSI: Solicito a S.S. tener presente lo siguiente para todos los efectos legales: Uno) Por Juntas Extraordinarias de Accionistas de Corpbanca y de Banco Itaú Chile, celebradas con fecha 26 y 30 de Junio del año 2015, respectivamente, cuyas actas se redujeron a escritura pública con fecha 9 de Julio del año 2015 ante el Notario Público Interino de Santiago don Víctor Olguín Peña, acordaron la fusión por absorción de Banco Itaú Chile por Corpbanca, produciéndose la disolución anticipada de Banco Itaú Chile. La razón social del banco fusionado será Itaú Corpbanca, incorporándose todos sus activos, pasivos y patrimonio del primero a éste último, según el artículo 49 N° 11 de la Ley General de Bancos. En las mencionadas juntas se delegó en los respectivos Directorios la determinación de la fecha en que se materializaría la fusión de ambos bancos, momento en el cual entrarían en vigor los estatutos reformados del banco fusionado. Dos) Por Resolución Número 409 de fecha 4 de Septiembre de 2015 de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras de Chile, se aprobaron los acuerdos adoptados por la Junta Extraordinaria de Accionistas referidas precedentemente. Su extracto se inscribió a fojas 72.780 N° 42.582 del Registro de Comercio de Santiago correspondiente al año 2015, se publicó en el Diario oficial de fecha 17 de septiembre del año 2015 y se anotó al margen de la
inscripción social de fojas 13.685 N° 6.762 del año 1980 del Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces de Santiago. Tres) Mediante sesiones de directorio de Corpbanca y del Banco Itaú Chile respectivamente, ambas de fecha 23 de marzo de 2016, reducidas a escritura pública en la Notaría de Santiago de don René Benavente Cash con fecha 28 de Marzo de 2016 se fijó como fecha para la fusión de ambos bancos el día 1° de abril de 2016, por lo que a contar de esa fecha, Banco Itaú Chile fue absorbido por Corpbanca, el cual cambio su razón social por ITAU CORPBANCA. POR TANTO, A US.RUEGO: Tenerlo presente. QUINTO OTROSI: Ruego a US. tener presente que en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumo personalmente el patrocinio y poder en esta causa. SIRVASE US. Tenerlo presente. SEXTO OTROSI: Ruego a US. tener presente que conforme a lo dispuesto por el artículo 3 Bis del Código de Procedimiento Civil, y con el fin de ofrecer a la parte demandada salidas alternativas a este juicio, distintas del remate de los bienes que se puedan embargar en autos; o bien del pago íntegro e inmediato de los créditos demandados en esta ejecución, vengo en solicitar a S.S. tener presente que para estos efectos de evaluar alternativas de normalización de su situación crediticia, la parte demandada puede comunicarse al siguiente correo electrónico contactojudicial@ itau.cl , adjuntando copia de su cédula de identidad para efectos de asegurar y proteger la información entregada. POR TANTO, A US. RUEGO: Tenerlo presente. SEPTIMO OTROSI: Ruego a US. tener presente que el suscrito señala como forma de comunicación al correo electrónico jvitarg@ vitarymorales.cl y el celular 984283215 para todos los efectos legales. POR TANTO, A US. RUEGO: Tenerlo presente. Resolución Folio 3: Curicó, treinta
de Enero de dos mil veintitrés. Proveyendo demanda de folio 1: A lo principal, téngase por interpuesta demanda ejecutiva, despáchese; Al primer otrosí, téngase presente y desígnase depositario provisional a la persona propuesta; Al segundo otrosí, téngase por acompañados en la forma solicitada; Al tercer, téngase por acompañados documentos en la forma solicitada; Al tercer, cuarto, quinto, sexto y séptimo otrosíes, téngase presente. Rol N° C-1552023 Cuantía $213.954.782. En Curicó, a treinta de Enero de dos mil veintitrés, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Marcia Alejandra Esmeralda Arce Ayub Juez PJUD 30 de enero de 2023. Folio 5 MANDAMIENTO: Un Ministro de fe, requerirá de pago a don JUAN PABLO LOPEZ MONASTERIO, con domicilio en Lote 57 Corral de Piedra de la comuna de Curicó, para que en el acto de su intimación pague a ITAU CORPBANCA S.A., o a quien su derecho represente 6.074,9179 Unidades de Fomento, equivalente al 11 de Enero de 2013 a la suma de $213.954.782, más intereses y costas que resulte adeudar. No verificado el pago en el tiempo de la intimación trábese embargo en bienes de propiedad del demandado en cantidad equivalente al valor adeudado. Desígnese depositario provisional de los bienes que se embarguen al propio demandado bajo su responsabilidad legal. Así esta ordenado en causa Rol N° C-155-2023, caratulada ITAU CORPBANCA S.A. CON LOPEZ, Juicio Ejecutivo. Curicó, 10 de Febrero de 2023. Estefanía Andrea Hunrichse Andrade Juez PJUD 10 de febrero de 2023. Resolución Folio 36: Curicó doce de julio de dos mil veintitrés. Proveyendo escrito folio 35: Atendido el mérito de los antecedentes, cumpliéndose con los presupuestos del artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, como se pide, NOTIFÍQUESE POR AVISOS al demandado,
mediante la publicación de un extracto que contenga los datos de la demanda, su resolución, el mandamiento de ejecución y embargo y la presente resolución. Publíquese por una vez en el Diario Oficial, los días primero o quince del mes, o al día siguientes, si no se ha publicado en las fechas indicadas; y por tres veces en el Diario La Prensa de Curicó. En Curicó, a doce de Julio de dos mil veintitrés, notifiqué por el estado diario la resolución que antecede. Marcia Alejandra Esmeralda Arce Ayub Juez PJUD doce de julio de dos veintitrés. Resolución Folio 38: Curicó diecisiete de Julio de dos mil veintitrés: Proveyendo escrito folio 37: Se complementa la resolución de fecha 12 de Julio de 2023 de folio 36: Como se pide, practíquese requerimiento de pago en dependencias del Tribunal, al quinto día hábil después de la última publicación, a las 09:00 horas; si recayere en sábado, al día siguiente hábil a la misma hora. Realícese la diligencia por Receptor Judicial. En Curicó, a diecisiete de Julio de dos mil veintitrés, notifiqué por el estado diario la resolución que antecede. Marcia Alejandra Esmeralda Arce Ayub Juez PJUD diecisiete de julio de dos veintitrés. MARIO ENRIQUE RIERA NAVARRO SECRETARIO SUBROGANTE 10-11-12 -89443
EXTRACTO. Ante el Juzgado de Letras Trabajo de Talca, el día 30 de enero de 2024, a las 10:30 horas, en el Tribunal, se rematará: Se subastará propiedad inscrita a nombre de la demandada ROCO FREDES, JOSE LISANDRO RESTAURANTES Y EVENTOS E.I.R.L, Se rematarán los derechos y acciones sobre el inmueble denominado propiedad compuesta por casa y sitio, ubicada en calle diez Oriente número mil doscientos cincuenta, entre uno y dos Norte, que corresponde al Sitio número Diez, Casa número Diez, de la comuna y provincia de Talca, con una superficie de doscientos
cuarenta y tres coma diez metros cuadrados y los siguientes deslindes: NORTE, en diecisiete metros, con pasaje interior; SUR, en diecisiete metros con Cirilo Benito; ORIENTE, sitio número nueve, en catorce coma treinta metros; PONIENTE, resto de propiedad de Maria Yánez, con edificación existente. Para los efectos de pago de impuesto territorial tiene el rol de avalúo 748-42 de la comuna de Talca. Remate se llevará a cabo en forma presencial. Se fija para el mínimo de la subasta del inmueble embargado en autos, la suma correspondiente a $34.860.401, conforme al avalúo fiscal correspondiente al segundo semestre del año 2023. Todo postor, para tomar parte de la subasta, deberá rendir caución por un valor equivalente al 10% del mínimo establecido para la subasta en vale vista a la orden del Tribunal. El precio del remate de las acciones y derechos sobre el inmueble se pagará al contado, dentro del 5º día hábil siguiente a la fecha de la subasta. Demás antecedentes en autos cobranza laboral RIT C-2062020, ‘‘ORELLANA CON ROCO FREDES, JOSÉ LISANDRO RESTAURANTES Y EVENTOS E.I.R.L.’’, disponible en consulta unificada de causas, Audiencia de remates. Jefa de Unidad de Cumplimiento. 10-11-12-13 -89444
EXTRACTO 2º Juzgado Letras Curicó, 31 de enero 2024, 12:00 horas, causa Rol C-1671-2020, se rematarán los siguientes bienes: 1) Propiedad Raíz Resto Lote Nº4 resultante subdivisión Resto Hijuela Primera del Fundo El Sauce del Carmen, comuna de Chimbarongo, superficie 129,96 hectáreas. Rol Avalúos N°230-844 Chimbarongo. Inscrita fojas 645 N°680 Registro de Propiedad Conservador Bienes Raíces San Fernando, año 2014. Se subasta conjuntamente con inmueble, derechos aprovechamiento agua 150 litros por segundo, derivados del Estero Pidihuinco o El Tordillo, inscrito a fojas 48 Nº59, Registro Propiedad
22 LA PRENSA Jueves 11 de Enero de 2024
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS Aguas Conservador Bienes Raíces San Fernando, año 2014. Postura mínima $1.428.594.359.- 2) Propiedad Raíz resto Lote Nº5, resultante subdivisión Resto Hijuela Primera, fundo ‘‘El Sauce del Carmen’’, comuna Chimbarongo, superficie 82,93 hectáreas. Rol Avalúos N°230-845 Chimbarongo. Inscrita fojas 646 N°681, Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces San Fernando, año 2014. Se subasta conjuntamente con el inmueble derecho aprovechamiento agua de 147,559 litros por segundo, equivalente a 9,86 regadores de agua del Estero Chimbarongo, comuna Chimbarongo, inscrito fojas 48 Nº60, Registro Propiedad Aguas Conservador Bienes Raíces San Fernando, año 2014. Postura mínima $1.670.057.678.- 3) Propiedad Raíz resto Hijuela Segunda, fundo ‘‘El Sauce del Carmen’’, comuna Chimbarongo, resto que comprende Sector I ‘‘Hijuela el Peral’’ subdivisión
Hijuela Segunda, superficie 58 hectáreas. Rol Avalúos N°230-34 Chimbarongo. Inscrita fojas 647 N°682, Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces San Fernando, año 2014. Se subasta conjuntamente con el inmueble: a) Derechos aprovechamiento aguas 2,08 regadores Río Teno que se extraen por canal El Sauce y benefician a parte del fundo El Sauce del Carmen, comuna Chimbarongo, dominio parte del resto inscripción a fojas 52 Nº65, Registro Propiedad Aguas Conservador Bienes Raíces Curicó, año 2014; b) 29,931 litros por segundo, equivalente a 2 regadores Estero Chimbarongo, comuna Chimbarongo, inscrito foja 48 Nº 60, Registro Propiedad Aguas Conservador Bienes Raíces San Fernando, año 2014. Postura mínima $947.689.505.- 4) Propiedad Raíz agrícola denominada Hijuela Tercera La Reserva, fundo‘‘El Sauce del Carmen’’, comuna Chimbarongo, superficie
18 hectáreas. Rol Avalúos N°230-224 Chimbarongo. Inscrita fojas 648 N°683, Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces San Fernando, año 2014. Se subasta conjuntamente con el inmueble derechos aprovechamiento aguas 50% caudal de 0,100 metros cúbicos por segundo estero Huemul o Guajardo, denominado también Piriguín o Esterillo, de ejercicio consuntivo permanente y continuo. Bocatoma del estero ubicada en predio rol N°67-15 comuna de Teno, cruce con el canal El Sauce, Río Teno, inscrito fojas 52 Nº65, Registro Aguas Conservador Bienes Raíces Curicó, año 2014. Postura mínima es $311.696.663.- El remate de autos se llevará a cabo de manera remota en plataforma Zoom. Todo postor interesado, deberá tener clave única para la eventual suscripción del Acta de Remate. Pago dentro de décimo día hábil siguiente a aquel en que quede firmada el acta de remate. Los postores par-
EXPRESIÓN DE GRACIAS Agradecemos muy sinceramente a las personas que nos acompañaron en los funerales de nuestro querido esposo, padre y abuelito “tatita”, señor
JAIME ANDRÉS SEPÚLVEDA ALEGRÍA (Q.E.P.D.) Como también a quienes enviaron condolencias, ofrendas florales y coronas de caridad, lo que ha comprometido la gratitud de: CECILIA PUIG PRUNES, HIJOS Y NIETOS
ticipantes, deberán constituir garantía mediante Vale Vista a la orden del Tribunal, por equivalente al 10% mínimo fijado en bases del remate por cada una de las propiedades y los derechos de aguas por los que deseen pujar, salvo que participe por más de una propiedad pudiendo a su exclusiva voluntad presentar un solo Vale Vista por todos los mínimos de subastas que participe. Garantía deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, a más tardar día hábil anterior a subasta hasta las 12.00 horas. A fin de poder establecer suficiencia de la garantía, se registrará en nómina datos del interesado con nombre, run, teléfono y correo electrónico, lo que deberá certificarse por Secretario Tribunal antes que comience remate. La entrega de Link acceso se realizará sólo a postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por Secretario Tribunal. Demás antecedentes en expediente autos ejecutivos, disponible en consulta unificada causas civiles en www.pjud.cl. Mario Riera, Secretario Tribunal.03-05-09-11 -89411
EXTRACTO Primer Juzgado de Letras de Curicó, en causa Rol V-115-2023, sobre interdicción voluntaria por demencia, caratulado “SQUELLA/”, por sentencia definitiva dictada con fecha 27 de noviembre de 2023, se declaró la interdicción definitiva de don JORGE JAIME GACHOT CHARPENTIER, cédula
de identidad 4.955.166-5, quedando privado de la administración de sus bienes. Se designó como curadora general legítima definitiva a doña VERÓNICA FABIOLA SQUELLA CORREA, cédula de identidad 6.053.280-K, a quien se le exime de la obligación de rendir fianza y confeccionar inventario. El Secretario. 11-12-13 -89449
EXTRACTO JUZGADO LETRAS CONSTITUCIÓN, causa Rol V-328-2021 sobre interdicción se notifica que por sentencia de 29 septiembre 2023 se declaró interdicto por discapacidad mental a JOSÉ ARNALDO RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, R.U.N. N° 4.239.499-8, quedando privado de administración de bienes y nombrándose como curadora a DINA DEL TRÁNSITO YÁÑEZ ROJAS, R.U.N. N° 4.953.066-8. Constitución 27 diciembre 2023. PAULA LÓPEZ CANCINO Ministro de Fe 11-12-13 -89448
Extracto JUZGADO DE LETRAS DE CONSTITUCIÓN, causa rol V-212023 caratulado “ARAYA/ VERGARA”, por sentencia de 28 febrero 2023, concedió posesión efectiva de herencia testada quedada al fallecimiento de ELISA DEL CARMEN VERGARA ROJAS, RUN 3.943.042-8, fallecida en Constitución el 30 de octubre 2022, a su heredera testamentaria FRESIA DEL CARMEN ARAYA ROJAS, RUN 5.703.6257, en virtud de testamento abierto de 12 enero 2007
otorgada en la Notaría de esta ciudad. Constitución, 9 enero de 2023. PAULA LÓPEZ CANCINO Jefe de Unidad/Ministro de Fe 11-12-13
EXTRACTO SENTENCIA Ante el 2º Juzgado de Letras Civil de Curicó, en causa ROL V-110-2023, sobre “interdicción por demencia”, con fecha 22 de noviembre de 2023, se dictó sentencia en esta causa, que declara la interdicción definitiva, por causal de demencia de doña ELIANA DE LAS MERCEDES CÁCERES FAÚNDEZ, cédula nacional de identidad N°9.809.743-0, quedando privada de la libre administración de sus bienes. Y se designa a su cónyuge, JORGE EUGENIO BRAVO RODRÍGUEZ, cédula nacional de identidad N°7.736.879-5, como Curador definitivo de los bienes de su mujer doña ELIANA DE LAS MERCEDES CÁCERES FAÚNDEZ, quedando liberado de la facción de Inventario Solemne, sirviéndole de suficiente discernimiento una copia autorizada de esta resolución que lo nombra. 11-12-13 -89446
VARIOS Cooperativa Agrícola y Vitivinícola Caupolicán Limitada, cita a Junta Asamblea Extraordinaria para el día 19 de enero de 2024 a las 15:45 horas en primera citación y 16:00 segunda citación. Lugar: Proyecto Juan XXIII Parcela 70 Sagrada Familia. Temas: informativo y varios. 11 -89450
EXPRESIÓN DE GRACIAS
EXPRESIÓN DE GRACIAS
Agradecemos muy sinceramente a las personas que nos acompañaron en los funerales de nuestro querido hermano y tío, señor
Agradecemos muy sinceramente a las personas que nos acompañaron en los funerales de nuestro querido hermano, cuñado tío y tío abuelo, señor
JAIME ANDRÉS SEPÚLVEDA ALEGRÍA (Q.E.P.D.) Como también a quienes enviaron condolencias, ofrendas florales y coronas de caridad, lo que ha comprometido la gratitud de: JULIO SEPÚLVEDA Y FAMILIA
JAIME ANDRÉS SEPÚLVEDA ALEGRÍA (Q.E.P.D.) Como también a quienes enviaron condolencias, ofrendas florales y coronas de caridad, lo que ha comprometido la gratitud de: NELSON MUNITA Y MARTITA. BERNARDITA MUNITA Y FAMILIA, JOSÉ MANUEL MUNITA Y FAMILIA, MARTA MUÑOZ Y FAMILIA
Crónica
Jueves 11 de Enero de 2024 LA PRENSA 23
PARA COMICIOS DE GOBERNADORES, ALCALDES Y CORES
Evópoli anuncia candidatos y apoyo a independientes con miras a elecciones de octubre Carta. Exintendente y delegado presidencial, Juan Eduardo Prieto, aparece como opción para encabezar el Gobierno Regional. TALCA. A pesar de que quedan varios meses, el partido Evolución Política adelantó algunos de sus nombres para ese proceso eleccionario y, también, a quienes le entregará su apoyo como independientes. De esa manera, esperan respaldar a potenciales postulantes que representen el espíritu e ideales de la colectividad, que anuncia para el mes de junio elecciones primarias con sufragio voluntario. Entre los candidatos a alcaldes destacan: José Olivares en Colbún y Leslie Castillo en Romeral. Además, apoyarán las candidaturas independientes de Ignacio Rodríguez en Cauquenes, Giovanna Paredes en Molina, Vicente Moraga en Curicó y Pablo Muñoz en Rauco. Igualmente, se evalúa positivamente las candidaturas independientes que se han
Partido sumará candidatos en sus listas que representen los intereses de cada comunidad.
promovido en San Javier y Parral, y competir con candidatos propios en las comunas de San Rafael, Licantén, Vichuquén, Curepto y Constitución. “Como Evópoli tenemos el
desafío de participar en las próximas elecciones con nuestra mejor gente. Es por eso que estamos recorriendo las 30 comunas de la región, incentivando a candidatos a concejales y tam-
bién a consejeros regionales y alcaldes. Gente motivada, que tenga un compromiso y que quiera contribuir con ideas, proyectos y con desafíos”, afirmó el diputado Jorge Guzmán.
NOMBRE FUERTE Del mismo modo, en el partido, se valora el liderazgo del exintendente y exdelegado presidencial regional, Juan Eduardo Prieto, como candidato a presidir el
Gobierno Regional, destacando su gestión y aporte a la región durante su administración. El comisionado político de Evópoli, Francisco Leyton, destacó el trabajo que se ha desarrollado durante el 2023 para encontrar buenos candidatos. “Hemos recorrido las 30 comunas, buscando y convenciendo liderazgos sociales y políticos que pueden ser un aporte a la construcción de un país más justo”. En este sentido, destacó la eventual reelección del consejero regional por la provincia de Talca, Patricio Lineros, y los concejales Juan Carlos Cáceres (Talca), Jesús Retamal (Maule), Álvaro González (Licantén), Germán Reyes (Sagrada Familia), Jorge Mora (Río Claro), Claudio Tejos (Empedrado), José Miguel Padilla y Paola Becar (Pelluhue).
INICIATIVA SE EXTENDERÁ UN PAR DE AÑOS
Mejoran competitividad agroalimentaria TALCA. Contribuir a aumentar las condiciones de desarrollo del sector agroalimentario de la Región del Maule es el propósito del proyecto que tiene la Fundación Innova y que se ejecutará entre el 2023 y 2025 en el territorio. Para lograr ese objetivo se trabajará en la activación de un polo de desarrollo Agro 4.0 para mejorar la absorción tecnológica, la retención de talento, el acceso a equipamiento de prototipado y seguimiento. Durante el tiempo de desarrollo de la iniciativa, 500 serán los beneficia-
rios directos; entre los cuales se encuentran emprendedores, startups de base tecnológica, estudiantes de educación superior, profesionales independientes, empresas relacionadas directamente con el sector y otras vinculadas al aréa de agroalimentación. PROYECTO COMPLETO Al respecto, la presidenta de la Fundación Innova, Catalina Toro Parot, explicó que “el modelo de apoyo a emprendedores tiene muchas variables.
“Se basa en el desarrollo y absorción de tecnologías para agregar valor y diferenciación del sector agroalimentario, la estimulación en la creación de empleos de industria 4.0 para la retención de talento, el acceso a infraestructura de prototipado y validación y el acceso a servicios de apoyo y seguimiento de proyectos”, indicó. En resumen, dijo, que el modelo del Polo Maule está constituido por: incubación Agro 4.0, red de colaboración, infraestructura, transferencia tecnológica y formación certificada”.
Medio millar de beneficiarios directos considera el proyecto.
11
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
Jueves Enero | 2024
LANZAMIENTO DEL PLAN VERANO 2024
INCREMENTAN LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD EN COSTA CURICANA Trabajo conjunto. En el sector del terminal de buses de la localidad de Iloca, autoridades policiales y políticas anunciaron el aumento de iniciativas para evitar delitos durante la temporada estival. LICANTÉN. El prefecto de Carabineros de Curicó, coronel Alexis Valdivia, contó que el refuerzo de la vigilancia comenzó en diciembre pasado y que se mantendrá muy presente durante enero y febrero, cuando llega la mayor cantidad de turistas a la zona. “Ha habido aumento de personal y logística para poder dar una mayor tranquilidad a la ciudadanía cuando vengan a Iloca a disfrutar el verano”, señaló. El jefe policial aprovechó de entregar algunos consejos a la comunidad. “Respetar a las autoridades que están aquí y a los salvavidas. La finalidad es que disfruten en familia, que compartan y no estemos lamentando alguna tragedia por irresponsa-
bilidades de algunos por no acatar las normas”, precisó. Por su parte, el delegado presidencial provincial de Curicó, José Patricio Correa, sostuvo que la seguridad también se extenderá a otros sectores costeros como Duao y Lipimávida. “Tenemos una presencia imponente de recursos policiales que han sido dispuestos para mejorar la seguridad tanto del visitante como de quienes habitan durante el año esas localidades”, dijo. El funcionario de Gobierno hizo un llamado a la comunidad a que visite el borde costero de la puerta norte del Maule, pues hay mucha vigilancia. “Hay una cantidad de personas que los van a
Carabineros, funcionarios municipales y Conaf trabajarán en conjunto.
recibir de manera segura. También se nos suma Conaf con una campaña para evitar incendios forestales, donde hemos tenido una baja considerable en la ocurrencia de emergencias”, acotó. APOYO En ese contexto, el director provincial de Conaf, Manuel Santibáñez, resaltó que en la costa curicana funcione una brigada forestal. “Para darle
Prefecto de la policía uniformada llamó a veranear de manera tranquila.
más sustento y apoyo a la gestión de Carabineros en cuanto a la prevención de incendios forestales”, indicó. En ese sentido, reiteró que se debe informar de la presencia de cualquier humo visible, ya que puede constituir un siniestro. “Desde el 1 de noviembre hasta el 31 de marzo está prohibido todo tipo de quemas en la región”, manifestó. En tanto, el alcalde de
Vichuquén, Patricio Rivera, expresó que para su comuna es muy relevante estar en el Plan Verano Seguro. “Ya que viene a reforzar todo lo que son nuestros cuarteles. El año 2023 fue de lograr diferentes objetivos con Carabineros y agradecer al Gobierno porque tenemos carros policiales en nuestros tres cuarteles que están a disposición de la gente”, aseveró.
En representación de la Municipalidad de Licantén asistió Juan Muñoz, quien espera que este verano sea tranquilo para todos. “Que haya concurrencia de turistas a nuestros balnearios como La Pesca, Iloca y Duao y para ello existe una colaboración constante con Carabineros para brindar seguridad y apoyo en situaciones de urgencia”, acotó.
Delegado presidencial provincial destacó las medidas preventivas.