11-04-2023

Page 1

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10 El

RENGO GANÓ 1-0. Albirrojos no pudieron con el aguerrido Deportes Rengo. Gol temprano del local, expulsión de Cahais y el primer equipo de Primera eliminado de este torneo.

AYER EN SAN FERNANDO

Para el olvido: Curicó fuera de Copa Chile

Ministro de Agricultura se refirió a la Influenza Aviar en el Maule. | P7

Sin víctimas fatales terminó el fin de semana largo en la región. | P3

Presentan alternativas para mejorar acceso sur a Curicó. |

Diario
Y ONLINE
www.diariolaprensa.cl Año CXXV Nº 45.389 | Martes 11 de Abril de 2023 | $500
de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL
|
P4 (RICARDO WEBER FUENTES) PÁGINA | P20

Sucede Sucede

Inauguración Año Académico UCM. El actual Vicerrector de Investigación de la Pontificia Universidad Católica, doctor Pedro Bouchon Aguirre, será el encargado de dictar la clase magistral del acto de inauguración del Año Académico de la Universidad Católica del Maule (UCM), a desarrollarse hoy, martes 11 de abril, en el Campus San Miguel en Talca. El tema corresponde al siguiente: “El rol crucial de las universidades para construir una sociedad basada en el conocimiento”. Dicha actividad comenzará con una misa a las 10:00 horas, la que será presidida por el gran canciller UCM y Obispo de Talca, Monseñor Galo Fernández Villaseca, para luego dar curso a la citada clase magistral.

Todos contigo Monín. La comisión solidaria de la campaña Todos Contigo Monín, invita a los medios de comunicación a una conferencia de prensa donde se darán a conocer los detalles de la carrera solidaria a beneficio de Luis “Monín” Sepúlveda. La actividad se realizará este jueves 13 de abril, a las 11:00 horas, en la Plaza de Armas de Curicó.

Sutileza Española. Las instituciones españolas de Curicó invitan a toda la comunidad a ser parte del espectáculo “Sutileza Española”, a cargo de los artistas del Estadio Español de Las Condes. El evento se realizará el sábado 15 de abril, a las 18:30 horas, en dependencias del Estadio Español de Curicó. Los interesados pueden adquirir sus entradas en el mismo recinto, ubicado en avenida España #802.

Corrida Familiar en Yerbas Buenas. El Día Internacional de la Actividad Física y el Deporte promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que tiene como objetivo fortalecer la vida sana y disminuir los índices de sedentarismo. Por esta razón, la Municipalidad de Yerbas Buenas por medio de su Oficina de Promoción de la Salud en conjunto a la Oficina de Deporte y Recreación, es que hacen el llamado a la comunidad a participar de la primera Corrida Familiar 2023 en conmemoración de dicha efeméride. La actividad se realizará el sábado 15 de abril y el punto de partida será la Plaza de Yerbas Buenas.

Vendimia Licantén 2023. La Municipalidad de Licantén en conjunto con la Corporación de Desarrollo de la comuna, invitan a toda la comunidad a participar en la Vendimia “Cosechando Tradiciones”, actividad que se desarrollará en la plaza de la comuna el sábado 22 de abril. Los asistentes podrán disfrutar de gastronomía, artesanía, música en vivo, talleres y muchos más.

Anineko 2023. El sábado 13 de mayo, el animé vuelve al “Gran Arena” curicano. Se trata del evento otaku, gamer, Kpop llamado “Anineko”. La cita es en el gimnasio Abraham Milad Battal desde el mediodía. Habrán concursos, cosplay, stands, zona gamer, juegos de mesas entre varias otras sorpresas. Organizan Proyecto Neko, LVL Up Geek Store en colaboración con la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Curicó.

Dentro de las iniciativas que benefician a jóvenes, se encuentra el taller de fútbol, el cual se ejecuta en la Escuela de Administración y Comercio de Sarmiento.

PROMUEVEN CONFORMACIÓN DE ORGANIZACIONES Y CLUBES

Oficina Municipal de la Juventud.

La conformación de clubes que agrupen a jóvenes con intereses similares, está siendo promovida por la oficina de la Juventud de la Municipalidad de Curicó. La idea es generar organizaciones que trabajen con diversas temáticas, lectura, fotografía, trekking, entre otros. Esto será de gran ayuda para postular a fondos que les permitan desarrollar sus actividades.

“Queremos fomentar las actividades juveniles y que estos se sientan parte de los desafíos de esta ciudad”, indicó José Manuel Rodríguez, encargado de la Oficina Municipal de la Juventud, quien enfatizó la importancia de que los jóvenes se agrupen.

TALLERES

En otro ámbito, comenzaron a ejecutarse algunos talleres en las dependencias ubicadas frente a la Alameda Manso de Velasco. Dentro de la oferta, se encuentran las si -

guientes iniciativas: danza urbana, música, fútbol y defensa personal. Este último se encuentra enfocado a mujeres y las clases se iniciarán este martes 11 de abril a las 19:30 horas, y seguirán el viernes a las 19:30 horas.

En el caso del taller de fútbol, las clases se desarrollan en la Escuela de Administración y Comercio de Sarmiento. Se encuentra dirigido a jóvenes entre 14 y 17 años.

TARJETA

También esta entidad ha estado visitando diversos colegios de la comuna. El objetivo es dar a conocer la tarjeta que promueve la oficina municipal y que contempla varios beneficios para los jóvenes. “Es una buena herramienta con la que pueden contar los jóvenes”, enfatizó Rodríguez.

Junto con esto, se busca dar a conocer la oferta de talleres que implementa esta oficina y, de esa manera, motivarlos a participar.

CURICÓ. El exconcejal Jaime Canales se mostró preocupado por el incremento de hechos delictuales en esta comuna y en todo el país, y de la misma manera, llamó a las autoridades a hacerse cargo de esta situación.

“Lamento el poco accionar de las autoridades locales, siendo que nuestra ciudad está bastante insegura”, aclaró Canales, quien mencionó los asaltos a bombas de bencina, domicilios, robo de vehículos y en la vía pública.

Junto con esto, el dirigente cuestionó la existencia de algunos campamentos en la comuna, siendo uno de ellos el que está en la ribera del río Guaiquillo y que no fue desalojado, pese a las advertencias de algunas autoridades.

“Por esa razón, es importante adoptar las acciones ahora. Después puede ser muy tarde”, enfatizó.

En otro ámbito, Canales expresó su inquietud por el asesinato de tres funcionarios policiales en tres semanas. El hecho más reciente se generó el jueves de la semana pasada y la víctima fue Daniel Palma, quien fue baleado en la ciudad de Santiago.

“Debemos proteger a nuestros carabineros, hoy, mañana y siempre”, concluyó Canales.

Actualidad 2 LA PRENSA Martes 11 de Abril de 2023
La idea es que los jóvenes puedan optar a diversos fondos concursables.
En la oficina de la Juventud también comenzaron a ejecutarse algunos talleres, los que se desarrollan en las dependencias ubicadas frente a la Alameda Manso de Velasco.
B U E N O
PRONÓSTICO DE CALIDAD DEL AIRE CURICÓ Y ROMERAL TALCA Y MAULE B U E N O B U E N O
Exconcejal llama a las autoridades a preocuparse de la seguridad ciudadana

POSITIVO INFORME DE AUTORIDADES

Fin de semana largo: El Maule no tuvo víctimas fatales por accidentes

Cifras. Las autoridades entregaron un reporte del flujo vehicular y los controles a automovilistas, destacando la baja accidentabilidad y cero fallecidos.

TALCA. Un positivo balance vehicular del fin de semana largo realizó el delegado presidencial regional (s), José Patricio Correa, junto a la seremi de Transportes, Ximena Oliva, el jefe de la SIAT de Carabineros, capitán Diego Brante, la directora del Senda, Ana María Rodríguez, y el seremi (s) de Obras Públicas, Héctor Manosalva.

El delegado (s) destacó la baja accidentabilidad lo que permitió no lamentar víctimas fatales.

“Durante este fin de semana extenso estamos contentos, no hay ningún fallecido en accidentes por desplazamiento en rutas, lo que se debe a múltiples factores, como la instalación del ‘free flow’ en los peajes, el constante control y fiscalización de parte de Carabineros y Senda y la actitud preventiva de los propios usuarios, lo que es resultado de una planificación previa entre varios actores”, resaltó el delegado (s) Correa.

COMPARATIVO

Durante la Semana Santa 2022, se registraron 79 siniestros viales con cuatro fallecidos

y 70 lesionados, cifras que disminuyeron en 2023.

La seremi de Transportes, Ximena Oliva, agregó que, desde su cartera, realizaron alrededor de 270 fiscalizaciones a buses urbanos y rurales, cursando 15 infracciones. “Es una cifra positiva, porque menos del 10% tiene alguna falta y tienen que ver con aspectos técnicos de los vehículos, como parabrisas quebrados pero po-

SE ATENDERÁ HASTA EL 28 DE ABRIL

cas incidencias que tienen que ver con el descuido y eso habla del trabajo preventivo realizado”, expresó.

En la región, hubo 65 accidentes de tránsito, lo que representa una baja de un 17% respecto del año anterior, y sin víctimas fatales y 48 lesionados, lo que equivale a una disminución de un 28%.

“En el Maule, se realizaron más de 6.300 controles de diversa

categoría, siendo 4.500 en controles de tránsito con 18 detenidos por conducir en estado de ebriedad, cuatro por hacerlo bajo la influencia del alcohol y dos por drogas, además, se generaron más de 400 infracciones de tránsito, siendo la principal de ella el exceso de velocidad”, detalló el capitán Brante.

CIFRAS NACIONALES

A nivel nacional los números

también son positivos, ya que entre el jueves 6 y el domingo 9 de abril, se registraron 610 accidentes en carreteras, con 14 víctimas fatales, lo que equivale a un 30% menos que en 2022.

Por su parte, la directora de Senda, Ana María Rodríguez, destacó el efecto disuasivo que se generó con los controles a automovilistas en las distintas rutas de la región. “De 203 controles, sacamos de circulación a cinco personas y con eso creemos que pudimos lograr evitar algún evento más trágico”, explicó.

Finalmente, el seremi (s) de Obras Públicas, Héctor Manosalva, resaltó la aplicación del sistema ‘free flow’ en todos los peajes de la Ruta 5 Sur en la región que permitieron acortar los tiempos de viaje y evitar colisiones por alcance. “Estamos muy contentos con este trabajo desarrollado y también queremos resaltar la disposición de las concesionarias, ya que pusieron más equipamiento disponible para actuar rápidamente en aquellos accidentes”, sostuvo.

Estudiantes de la UTalca asesoran a contribuyentes en declaración de Renta

TALCA. La Operación Renta inició en abril y ante ello, los contribuyentes deben realizar su declaración ante el Servicio de Impuestos Internos (SII). Si bien, se trata de un proceso completamente online, el SII también ofrece atención presencial a quienes lo requieren. En esta línea, la Universidad de Talca, a través de la Facultad de Economía y Negocios (FEN), en alianza con el Servicio de Impuestos Internos impulsan la Clínica Tributaria Operación Renta, un operativo abierto a la comunidad en el que estudiantes, de las carreras Contador Público Auditor y Auditoría e Ingeniería en Control de Gestión, atienden a

personas naturales y las apoyan en su proceso en este trámite. La Clínica Tributaria Operación Renta funcionará hasta el 28 de abril, en dependencias universitarias frente al Centro de Extensión de la Casa de Estudios superiores. “Esta actividad contribuye de forma directa a la sociedad y a la formación de nuestros futuros profesionales, ya que pueden acercarse a la realidad que enfrentarán en el campo laboral, y poner a disposición de las demás personas lo que han aprendido durante su formación”, señaló Guísela Osses, académica de la Facultad de Economía y Negocios

Congelamiento de contribuciones

LINARES. La diputada por la zona Paula Labra, presentó un proyecto que propone un congelamiento de las contribuciones de sus propiedades a personas mayores, pensionados y jubilados.

Se plantean como requisitos tener ingresos mensuales no superiores a 20 UF y que viva en la vivienda el titular o su cónyuge. Igualmente, se insta a considerar, para efectos del revalúo y monto de las contribuciones, el nivel socioeconómico de la zona de emplazamiento. Además, la antigüedad de las viviendas y material de que están construidas, más allá del terreno mismo o comuna en que se emplace.

de la Universidad de Talca. “Los estudiantes al participar en esta actividad pueden potenciar las competencias adquiridas, tanto en su formación fundamental como aquellas de formación disciplinaria, ya que al atender directamente al público deberán ser capaces de comunicarse de una forma efectiva, trabajar en equipo y también actuar con sentido ético y responsabilidad social, esto, mientras desarrollan sus conocimientos técnicos en cuanto al área tributaria”, agregó. Los contribuyentes deben asistir con su cédula de identidad y su clave única o tributaria.

La operación renta es un proceso

en el que determinados contribuyentes -empresas y personas naturales- deben cumplir con informar al Servicio de Impuestos

Internos los movimientos comerciales del año, como gastos, impuestos y obligaciones previsionales.

“Si bien en algunos barrios hay personas de segmentos económicos altos, acota la resolución, hay otros donde sus habitantes están en una situación económica precaria. En tal contexto, se ven afectados por valores de contribuciones muy elevados e imposibles de pagar”, señaló la diputada Labra.

El texto recuerda que, en general, se establece el monto del impuesto territorial sobre la base del sector urbano en que se ubica el bien mueble, pero no remarca quienes viven en sus dependencias.

Martes 11 de Abril de 2023 LA PRENSA 3 Crónica
Positivo fue el balance respecto del comportamiento de los automovilistas, luego del fin de semana santo. La Clínica Tributaria Operación Renta funcionará hasta el 28 de abril, en dependencias universitarias frente al Centro de Extensión de la Casa de Estudios superiores.

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Dieron a conocer estudio de prefactibilidad del Mejoramiento Accesibilidad Sur Curicó

Conectividad. Concejal Javier Ahumada destacó que la empresa consultora presentó tres propuestas que están siendo analizadas.

CURICÓ. Un estudio de prefactibilidad para el Mejoramiento de Accesibilidad Sur de la ciudad de Curicó, dio a conocer el concejal Javier Ahumada, quien señaló que hace algunos días atrás se reunió con la seremi de Transporte y dirigentes sociales del área urbana, como también de las localidades de Zapallar y Los Niches con la finalidad de conocer los detalles del trabajo y diseño que se ha realizado.

En esta oportunidad, expresó el concejal, se hizo una exposición del estudio de prefactibilidad a cargo de la consultora Solutiva Consultores Limitada, para dar solución a la accesibilidad sur a la ciudad lo que va a permitir dar mayor conectividad a la ciudad y a la vez disminuir el flujo de tránsito por la Alameda Sur de Curicó, uno de los problemas más complicados que tienen actualmente los curicanos.

TRES PROPUESTAS

“Este estudio contempla tres propuestas y en la primera considera una nueva conexión con el camino a Los Niches, inclu-

TRAS ASESINATO DE FUNCIONARIO EN LA CAPITAL

yéndose lo que podría ser el Parque Estero Guaiquillo y un ingreso para entrar a Curicó al oriente y poniente de la línea férrea. En esta propuesta se in-

corporan áreas verdes en toda su extensión transformando la ribera, hoy abandonada, en una hermosa costanera”, destacó el concejal.

La segunda propuesta, expresa Javier Ahumada, también tiene una conexión entre el camino Los Niches y la avenida Manso de Velasco y propone un nuevo acceso al sur de Curicó por el costado oriente y poniente de la línea férrea, incorporando anchos acordes a la normativa de accesibilidad universal como también fajas verdes con arborización. Además, propone, dijo, un enlace de acceso desde la avenida Manso de Velasco, dirección norte, hacia la avenida Doctor Osorio con la finalidad de distribuir en mejor forma el flujo vehicular en sentido oriente-poniente. En la tercera propuesta, expresó el concejal, existe un cambio importante porque aparte de ciclovías y áreas verdes se hace un rediseño de accesibilidad sur a Curicó ya que se contempla modificar el enlace Los Niches, generando una solución de trébol para los vehículos que se dirigen al centro de la ciudad. Se considera, señala

el estudio, un desnivel en la ribera norte del Estero Guaiquillo que permite mejorar los flujos considerando que las calles Peña y Yungay actuarían como un par vial invertido. A ello se suma la construcción de un puente sobre el río Guaiquillo, cuya ubicación va a ser motivo de un estudio en próximas jornadas.

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Con respecto a los siguientes pasos, se informó que se seguirán teniendo encuentros de participación ciudadana porque era importante que exista el mayor consenso de lo que Curicó requiere, para optimizar el ingreso y salida hacia el sur y como recuperar los espacios públicos a lo largo de la ribera del estero Guaiquillo con una costanera muy bien implementada, que mejore la calidad de vida de los sectores vecinales cercanos al estero y les entregue mayor seguridad.

Siguen las muestras de respaldo a Carabineros

CURICÓ. Ante los últimos hechos de violencia registrados en varios puntos del país, el presidente de la Cámara de Comercio de Curicó, Víctor Dacaret, sostuvo que, nuevamente, ha bajado la sensación de seguridad en la gente, lo cual es muy preocupante. “Muy mal por la tranquilidad del país. Le damos nuestro apoyo a Carabineros para que se den cuenta de que la comunidad está con ellos. En este momento de tanto dolor, también sentimos ese dolor nosotros”, apuntó.

En tanto, el superintendente de Bomberos de Curicó, Jorge González, también mostró su solida-

ridad con la policía, con la cual participan en varios procedimientos en conjunto.

“Es un golpe para todo Chile y, obviamente, para nosotros como institución bomberil que siempre estamos ligados a Carabineros, por eso nos afecta mucho”, acotó.

UNA MUESTRA MÁS

Por su parte, el presidente de la Multigremial del Maule Norte y los camioneros de Chile, Sergio Pérez, calificó la muerte del cabo Palma como una muestra más de que la delincuencia se apoderó del país. “Se lo hemos dicho a todos los gobiernos y, espe-

cialmente a éste, pero los políticos y las instituciones encargadas de proteger a Carabineros e

Investigaciones los tienen en un estado de indefensión inaceptable”, reclamó.

Las declaraciones de estas autoridades fueron emitidas en el responso en memoria del último mártir de

la policía uniformada, ceremonia efectuada el fin de semana pasado en la Iglesia Matriz de Curicó.

4 LA PRENSA Martes 11 de Abril de 2023 Crónica
El concejal Javier Ahumada, dio a conocer el estudio de prefactibilidad que mejora la accesibilidad sur de Curicó. Servicio religioso tuvo una gran asistencia de autoridades y parte de la comunidad civil.

“Falta de enfermeras se traduce en una atención deficiente, con menos éxito en los tratamientos”

Inversión. Federación Nacional de Enfermeras y Enfermeros de Chile, analiza los desafíos que tiene la salud en nuestro país, post pandemia.

TALCA. La Federación Nacional de Enfermeras y Enfermeros de Chile, Fenasenf, realizó un análisis de los desafíos que tiene la salud pública en el país, entre ellos, aumentar la inversión en capital humano.

El presidente nacional del gremio, José Luis Espinoza, explicó que el gasto anual en salud pública y privada

en Chile supera levemente los 2 mil dólares per cápita al año, mientras que la OCDE sugiere una inversión de 4 mil dólares por persona.

“Sin duda, todavía estamos lejos de alcanzar ese monto y mientras eso no sea posible, es necesario optimizar los recursos, hacer gestiones más eficientes, con un

CONSEJERO GABRIEL ROJAS

gran enfoque preventivo, porque prevenir es más barato que curar”. Indicó que aumentar los recursos no es solamente construir más hospitales o comprar más insumos, es también invertir en capital humano. Sobre el particular, argumentó que la misma organización internacional indica que lo óptimo es 3,5 médicos y 8,8 enfermeras por cada mil habitantes. En Chile, hay 2,5 médicos y apenas 2,7 enfermeras cada por mil habitantes.

desempeñen en campos clínicos y esto se evidenció en pandemia, cuando se sumó una gran cantidad de personal nuevo a los equipos existentes. Hay registradas más de 60.000 enfermeras y enfermeros, pero en el sistema público no hay más 20 mil”, dijo Magaly Miranda, vicepresidenta de Fenasenf.

DÉFICIT

ne como resultado menos éxito en los tratamientos.

recintos donde se encarga solo de 8.

Anuncian pronta entrega del mercado provisorio de

TALCA. Una visita inspectiva a las obras del mercado provisorio de Talca realizaron los consejeros regionales de la comisión de Educación, Cultura y Patrimonio, para revisar la construcción que ya tiene un 100% de avance.

La infraestructura tuvo un costo aproximado para el Gobierno Regional de 1.600 millones de pesos y que es parte del proyecto general de reconstrucción del mercado central de Talca, que tiene costo total a la fecha de 21.000 millones.

El consejero Gabriel Rojas, explicó que “estamos en una etapa final de la obra, la que debiese concluir durante es-

Talca

ta semana, en donde se terminará la estructura y de ahí se avanza en los procesos administrativos”.

Cabe destacar que en este lugar están consideradas veinte cocinerías, que deben tener la autorización de la seremi de Salud, entre otras.

“Es importante oficiar a los servicios que entregan las autorizaciones para el funcionamiento de este recinto y que eso se pueda acelerar, ya que pueden pasar muchos meses una vez que esté concluida la infraestructura, por lo que, si no se aceleran las certificaciones, pueden retrasar la entrega para la comunidad”.

“El problema no es de disponibilidad ni de oferta, sino que el sistema no cuenta con suficientes profesionales contratados para que se

Fotonoticia

Los dirigentes afirmaron que el gran problema no es solo que no existan puestos de trabajo para los y las profesionales que van egresando de las universidades, sino que también la falta de enfermeras en los recintos de salud se traduce en una atención deficiente, que tie-

Citaron que una sola enfermera en el sistema público de salud chileno puede llegar a cuidar hasta 24 pacientes de día y 31 de noche.

Tras analizar las cifras se llegó a la conclusión que en hospitales donde un enfermero es responsable de 18 pacientes, estos tienen un 41% más de riesgo de muerte, en contraste con

“Un tema pendiente y un desafío vigente es aumentar las dotaciones de personal en todas las áreas, para mejorar la atención y los resultados de la salud pública en nuestro país. Realizar un trabajo preventivo, dirigido y especializado es la mejor proyección de futuro que podemos considerar”, concluyó José Luis Espinoza.

Injuv Maule lanza programa

“Compromiso Joven”

TALCA. El Instituto Nacional de la Juventud lanzó el concurso público para aquellos municipios que quieran ser parte del programa “Compromiso Joven”, que busca aumentar los niveles de participación de jóvenes en acciones de desarrollo comunitario local.

La directora regional del Injuv, María Belén Aguilera, invitó a los municipios a sumarse a esta iniciativa, “ya que nos permitirá trabajar de forma más directa con los municipios, abarcando temáticas que son relevantes para nuestras juventudes”.

Lanzan concurso para idea de alimento saludable

TALCA. El Centro de Estudios de Alimentos Procesados, CEAP, iniciativa apoyada por el Fondo de Innovación para la Competitividad de la Región del Maule, lanzó un concurso para desarrollar una idea o prototipo de alimento saludable, dirigido a emprendedores regionales.

La iniciativa se denomina “Desarrollo de Alimentos e

Ingredientes Saludables” y es para quienes tengan ideas o prototipos innovadores para el desarrollo de alimentos saludables, que podrían ir desde jugos, salsas untables, pulpas, deshidratados, entre otros. Para la directora del CEAP, Giovanna Muñoz, este concurso representa una oportunidad para quienes quieran desarrollar un alimento.

“Hoy abrimos nuestras puertas a todos quienes estén pensando en una idea o tengan un alimento poco escalado. Antes hubiesen tenido que salir a buscar ayuda a otras regiones, algo asociado a costos y logística que complejiza el panorama, sin embargo, hoy tenemos aquí mismo y ponemos a disposición de quienes resulten ganadores, capacidades instaladas úni-

cas en la región”.

Los ganadores podrán llegar desde la idea a un prototipo de baja resolución o desde, un prototipo de baja resolución a un producto mínimo viable o escalable a nivel piloto, respectivamente. El concurso estará abierto hasta el 13 de abril y se espera que los resultados finales, sean publicados en la página web del CEAP el día 25 del mismo mes.

Martes 11 de Abril de 2023 LA PRENSA 5 Crónica
De acuerdo a Fenasenf, en Chile, hay 2,5 médicos y apenas 2,7 enfermeras por cada mil habitantes. Los consejeros regionales conocieron los trabajos, ya terminados, del mercado provisorio de Talca.

UBICADO EN SECTOR CÉNTRICO

Un nuevo aniversario celebra jardín infantil Gabriela Mistral

35 años. Durante la semana realizarán una serie de actividades, dedicadas al arte y la creatividad, otras junto a las familias y una pijamada, entre otras.

CURICÓ. La sostenedora del recinto educacional, Karina Aliste Moya, sostuvo que están cumpliendo 35 años

de existencia de la sala cuna y jardín infantil, los cuales están ubicados en calle Villota, en pleno centro de

la comuna.

“Con una gran trayectoria, en donde tenemos muchos exalumnos profesionales con los

cuales todavía mantenemos contacto y muchos apoderados que son exalumnos también”, apuntó.

Agregó que están trabajando junto a un equipo docente de 16 personas, para atender a alrededor de 95 niños.

Precisó que están felices, pues vivieron momentos muy complicados durante la pandemia desatada por el Covid-19, pero se mantuvieron a flote. “Somos sobrevivientes porque hubo muchos jardines particulares que debieron cerrar sus puertas”, manifestó.

CELEBRACIONES

Karina Aliste Moya contó que durante esta semana realizarán varias actividades en el marco del aniversario, las cuales partieron este lunes.

“Con los niños hicimos una

actividad muy bonita que involucró a la familia, donde cada una mandaba buenos deseos para el jardín y los niños los acaban de pegar en un árbol de los buenos deseos”, dijo. Puntualizó que hoy los menores tendrán “un día dedicado al arte y la creatividad, donde van a hacer distintos

diseños para decorar el frontis de nuestro jardín, compartiendo así con la comunidad nuestro aniversario”.

Mañana habrá una pijamada con juegos y otras actividades, el jueves harán deportes con alianzas y el viernes será el cumpleaños oficial del recinto educacional.

Oficina del Adulto Mayor presentará su plan anual de trabajo al concejo

CURICÓ. Como uno de los puntos centrales de la sesión del concejo municipal de hoy, a efectuarse a las 15:30 horas, se encuentra la presentación del Plan Anual de la Oficina del Adulto Mayor del municipio, exposición que estará a cargo del encargado de esta repartición, José Poblete y su equipo asesor.

La presentación, que deberán conocer los integrantes del concejo, dice relación con diversas líneas de acción que desarrollará esta oficina con la participación de los diversos clubes de la tercera edad que se encuentran registrados en esta oficina, como también algunas actividades

en las que habitualmente se invita en general a todas las personas de este segmento etario.

LICITACIONES Y SUBVENCIONES

En esta sesión se tratará una propuesta para aprobar proyecto financiado por la Red Nacional de Seguridad Pública, que contempla la adquisición de dos camionetas para la Dirección de Seguridad Pública. Además la propuesta para aprobar adjudicación de licitación pública denominada Conservación Liceo Fernando Lazcano y la propuesta para aprobar licita-

Hoy se realiza una nueva sesión ordinaria del concejo municipal.

ción pública, denominada Conservación para establecimiento educacional Escuela Italia.

En materia de subvenciones se tratará la solicitud de la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Curicó, para financiar en parte los

gastos que demande la participación de la tenista Carmen Luz Calderón Navarro en el Primer Nacional de Menores del año y en el Torneo COSAT, ambos a realizarse en la ciudad de La Serena, a contar del 11 de abril del 2023.

Otra subvención municipal solicitada será propuesta para aprobar aporte a la junta de vecinos Doña Patricia de Sarmiento, con la finalidad de desarrollar el proyecto Intervención de Equipamiento Comunitario Junta de Vecinos Doña

Patricia, según compromiso aprobado por secreto N°5403 de fecha 20 del 10 del 2022.

VENDIMIA

También se considera en esta sesión el informe que se entregará al concejo de lo realizado en la reciente Fiesta de la Vendimia, donde intervendrán el director ejecutivo (s) de la Corporación Cultural, el jefe de la OMIL y el administrador municipal, finalizando con la hora de incidentes, donde los concejales dan a conocer las principales inquietudes que han estado recibiendo de parte de la comunidad organizada.

6 LA PRENSA Martes 11 de Abril de 2023 Crónica
EN LA REUNIÓN DE HOY
Sostenedora contó que tienen casi un centenar de niños a cargo. Varias actividades tiene programadas el establecimiento durante toda la semana.

ESTEBAN VALENZUELA

Ministro de Agricultura llama a mantener aves en gallineros para evitar contagio de Influenza Aviar

Preocupación. Región del Maule registra actualmente 20 casos de contagio de traspatio y un caso industrial. La idea es evitar que las gallinas estén en áreas donde interactúen con aves silvestres.

TALCA. La Influenza Aviar y la propagación de su contagio, preocupa a las autoridades. Después de la Región de la Araucanía, con 26 casos de traspatio, la del Maule es la que acumula la mayor cantidad -20 de traspatio y un caso industrial-, entendiendo que en estas áreas es donde se mezclan las gallinas, con aves silvestres y la industria.

Es por esto que el propio ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, se trasladó hasta la zona, efectuando un llamado a establecer lo que se conoce como “cautiverio feliz”, con el propósito de que las gallinas estén el mayor tiempo posible al interior de los gallineros, con agua limpia y alimento, y no interactúen con aves silvestres que son un vector importante de contagio.

“En el Maule queremos reiterar el llamado a cautiverio feliz, a que las gallinas estén en su gallinero, sobre todo cuando se alimentan y se les da el agua, y es una manera importante evitar contagio”, insistió.

ENFERMEDAD La Influenza Aviar -también conocida como gripe Aviar- es una

enfermedad causada por un virus, es altamente contagiosa y afecta a las aves domésticas y silvestres y eventualmente, puede transmitirse también a otros mamíferos y al ser humano.

La transmisión es por contacto con secreciones provenientes del pico y orificios nasales, fecas, plumaje, intestino y sangre de aves infectadas. Y también puede ser a través de las personas que al haber estado en contacto con aves enfermas, transporten el virus en sus manos y vestuario.

PREVENCIÓN

Por lo mismo, resulta importante tener presente algunas recomendaciones del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG). Para prevenir la enfermedad, se aconseja mantener las aves en un lugar resguardado, aislado de animales, personas y aves silvestres. También se pide proteger el agua y alimentos, ya que estos atraen a las aves silvestres. Además, limpiar y desinfectar las instalaciones de las aves en forma periódica. Asimismo, se indica que al ingresar aves de otros orígenes, hay que mantenerlas separadas de sus aves por 21 días, controlar el in-

greso de personas, utensilios, animales y vehículos a los gallinero, y lavarse las manos con agua y jabón desinfectante después de manipular a las aves.

OTROS IMPACTOS

El ministro Valenzuela enfatizó que esta enfermedad que está golpeando Europa y Estados Unidos, en Chile no está descontrolada. Sin embargo, desde marzo se ha venido observando un crecimiento en los casos y es por ello entonces, la necesidad de fortalecer las medidas de precaución. Esto, ya que no solo importa desde el punto de vista sanitario de las aves,

sino que además se busca evitar que este problema afecte a los pequeños productores y se traduzca, por ejemplo, en un alza en el precio del huevo, considerada la proteína popular más importante de la industria.

Al respecto, conminó a considerar los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que ha dicho que no está comprometido el consumo de pollo, pavo y huevo, y que es seguro para la población.

De igual modo, llamó a informar tempranamente casos de aves moribundas para que el SAG pueda proceder oportunamente con el análisis de muestras y contramuestras y además, se pueda avanzar con el pago de un seguro para estos casos que cubre hasta mil aves.

MÁS CASOS

Sobre un nuevo caso de contagio a nivel industrial en el Maule, la autoridad sostuvo que se está trabajando en el chequeo de muestras y contramuestras en un plantel de gallinas ponedoras. De ser positivo, se sumaría al ocurrido recientemente en la granja del Liceo Agrícola Salesiano de Linares y donde hubo que sacrificar miles de aves.

En tanto, el director regional del SAG, Fernando Pinochet, sostuvo que se ha hecho análisis a 21 planteles, uno de ellos de tipo indus-

trial, y se han focalizado estos brotes de contagio sin que abarquen la periferia y entren en contacto con vecinos.

Asimismo, confirmó la existencia de un caso de contagio de un lobo marino, adoptando Sernapesca todas las medidas necesarias para controlar esta situación. Esto ocurrió en la zona de Iloca, comuna

de Licantén, realizándose vigilancia epidemiológica en un área de 10 kilómetros a la redonda, y levantamiento de información de tenedores de aves y existencias, en una distancia de 3 kilómetros. También se efectúan muestreos aleatorios, los que son enviados al laboratorio institucional para su análisis.

SÍNTOMAS DE CONTAGIO

- Falta de apetito y descoordinación

- Plumaje erizado

- Respiración dificultosa, con secreciones nasales

- Diarrea

- Menor producción de huevos, con cáscara blanda o deforme

- Hinchazón de cabeza y color azulado de cresta, barbillas y patas.

- Postración y muerte

¿QUÉ HACER SI HAY SÍNTOMAS?

- Informar inmediatamente al SAG (Fono: 2 23451100)

- Utilizar guantes y mascarilla al manipular aves enfermas o muertas

- Separar las aves enfermas de las sanas, para evitar contagios

- Si las aves mueren, poner en doble bolsa plástica a la espera de la llegada del SAG

- No eliminar las aves enfermas o muertas en cursos de agua como ríos, lagos, acequias, etc

- No consumir aves enfermas o muertas, ni tampoco darlas a sus mascotas

Martes 11 de Abril de 2023 LA PRENSA 7 Crónica
Ministro Valenzuela llamó a la comunidad a tomar ciertas precauciones. Autoridades analizaron la situación regional.

De la imaginación a la narración, el potencial de la primera infancia

Durante el mes de abril se realizan diversas actividades para conmemorar el Día del Libro y del Derecho de Autor, sumando iniciativas que buscan acercar a las personas de todas las edades a la lectura. Lectura que se espera sea por gusto, placer, para responder a un interés que va más allá de la obligatoriedad con que se aborda en algunos contextos escolares. Se recuerdan grandes autores de literatura infantil, juvenil, crónicas, novelas, cuentos y otras creaciones, y se desarrollan actividades en bibliotecas, colegios, centros culturales y en redes sociales. Claramente esto contribuye a la memoria colectiva, al conocimiento y valoración del patrimonio, y a la formación de una identidad personal, social y cultural.

Pero muchas veces se nos olvida que junto a nosotros tenemos también a los grandes autores de hoy y mañana. Potenciales escritores de nuevos relatos, poemas, cuentos y más.

¿Quiénes podrían ser estos nuevos grandes autores? Son todas las personas que se encuentran en sus primeros años de vida, descubriendo el mundo y sus propias capacidades.

Los párvulos tienen, como toda persona, un potencial imaginativo dispuesto a crear hasta lo más insospechado, pero tienen la ventaja de no estar tan influidos por factores externos como los medios, la televisión, la publicidad, prejuicios, estereotipos u otros. Tienen también las ansias de compartir con otros, de disfrutar con juegos sociodramáticos en los que crean escenas, personajes, historias. Aún faltan elementos para enriquecer y dar forma a su discurso narrativo, deben ampliar vocabulario y conocimiento del mundo, incorporar conectores, comprender y usar figuras literarias, entre muchos otros desafíos. Pero ya a sus 3 ó 4 años de edad nos

Reducir la jornada laboral, una iniciativa con dos caras

pueden deleitar con largas historias en sus juegos o en conversaciones. Solo necesitan la oportunidad. Para desplegar todo su potencial como grandes autores es necesario que los adultos les brindemos la confianza de sentirse escuchados, que valoremos cada propuesta, aunque en principio nos parezcan incoherentes. Así también, que les permitamos hablar y expresarse libremente al contarnos algo. En ese momento, con solo decir:

“¡Gran historia!, ¿y qué pasó entonces?”, les estaremos demostrando reconocimiento a su creación y animándoles a continuar en ella. Otro impulso en esta empresa será apoyarles escribiendo con ellos algunas de sus creaciones, ilustrándolas con sus propios dibujos, o grabándolos en video o audio según su interés. La mayor satisfacción para los párvulos, será saber que sus ideas quedaron contenidas en un pequeño libro creado por ellos, sea impreso o digital, y que probablemente se aprendan de memoria para contarlo una y otra vez. Para llegar a conocer grandes autores mañana, hoy tenemos en la infancia todo el potencial.

Tras la aprobación del Senado del proyecto que reduce la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales, la posibilidad de que la iniciativa se convierte en ley se ve más cercana. Sin embargo, es importante tener presente que, si ello se concreta, los resultados podrían ser muy buenos o muy malos, dependiendo de cómo se asumiera este cambio al interior de las empresas. Algunos sectores estiman que reducir la jornada laboral en Chile podría impactar negativamente en la productividad, que en los últimos años se ha visto alicaída y que en 2022, según la Comisión Nacional de Evaluación y Productividad (CNEP), cayó entre un 3,4% y 3,6%.

Muchos podrían pensar que ya existen personas que no optimizan su tiempo en el trabajo, afectando los resultados de sus tareas, y que trabajar menos horas no ayudaría a solucionar este problema.

En Flow, sin embargo, pensamos que esta reducción de 45 a 40 horas semanales, acompañada de eficiencia por parte de los colaboradores de la empresa, se traduciría en grandes beneficios.

Esto nos llevó el año pasado a disminuir la jornada laboral en nuestras oficinas y a recibir por ello la certificación “Sello de 40 Horas”, entregada por el Gobier-

no. Quisimos valorar el trabajo de nuestros colaboradores, aportando con esta medida a su bienestar, permitiéndoles equilibrar su vida laboral y personal. La medida ha sido muy positiva, pues contar con un equipo de trabajo saludable y motivado, no solo ha potenciado su calidad de vida, sino que también su compromiso y desempeño.

Creemos que esa es la experiencia que debe replicarse y que es la que se observa en países más desarrollados, donde las personas son productivas y comprometidas, ya que saben que deben optimizar su tiempo en el trabajo.

A final de cuentas, se trata de un círculo virtuoso en que todos ganan. El colaborador se siente valorado, al reconocérsele que es importante que tenga más tiempo extra para su vida personal, y la empresa, al tener a personas trabajando contentas, es más eficiente y sufre menos casos de ausentismo y rotación laboral.

Tribuna 8 LA PRENSA Martes 11 de Abril de 2023
MARÍA TERESA GONZÁLEZ MUZZIO Directora de la Escuela de Pedagogía en Educación Parvularia Facultad de Ciencias de la Educación Universidad Católica del Maule-Sede Curicó. LUIS ALCAYAGA Gerente comercial regional de Flow
Muchos podrían pensar que ya existen personas que no optimizan su tiempo en el trabajo, afectando los resultados de sus tareas, y que trabajar menos horas no ayudaría a solucionar este problema.
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS 131 BOMBEROS 132 CARABINEROS 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES 134 FONODROGAS 135 FONOFAMILIA 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) Dólar Comprador $ 815 Dólar Vendedor $ 825 PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ PRECIO DEL DÓLAR FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ UNIDAD TRIBUTARIA I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO Mínima : 27 Grados Máxima : 13 Grados Cielos Nubosos 10 Abril $ 35.578,12 11 Abril $ 35.591,10 12 Abril $ 35.604,08 SANTO DEL DÍA ESTANISLAO ABRIL $ 62.388 MARZO 1,1 % LA BARATITA Rodríguez 687 UNIDAD TRIBUTARIA LA FÓRMULA Villa don Sebastián de Rauquén, calle Recife 2714 new.diariolaprensa.cl laprensacurico laprensacurico diariolaprensa.cl
La mayor satisfacción para los párvulos, será saber que sus ideas quedaron contenidas en un pequeño libro creado por ellos, sea impreso o digital.

La cultura de la basura

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898

124 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA: Empresa Periodística

Curicó Limitada

PRESIDENTE:

José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR:

Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL:

María José Barroso Esteban

REP. LEGAL:

Manuel Massa Mautino

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632

Curicó

Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453

email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA 1 Oriente Nº 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833

email: talcaventas@diariolaprensa.cl

Durante las últimas semanas, cada lunes hemos presentado temas que reportea el equipo de diario La Prensa en materias de ciclovías, el Día de la Mujer, la toma en la ribera del río Guaiquillo, entre otros, y la idea es replicar este trabajo con temas de interés de la comunidad. En la edición de este lunes, les mostramos una pincelada de lo que significa la cultura del reciclaje y el cuidado del medio ambiente en Talca y Curicó; iniciativas municipales que buscan que la comunidad colabore y pueda depositar sus residuos en los contenedores de puntos limpios y aquellos que se ubican en los distintos sectores, villas y poblaciones de estas comunas.

Una de las iniciativas que ha sido todo un éxito es la recolección de tapitas PET, que van en beneficio de las Damas de Café, quienes usan los recursos obtenidos por la venta de estos elementos, para cubrir los grandes gastos demanda el tratamiento integral de los niños con cáncer.

Tanto en Talca como en Curicó se han habilitado puntos limpios que han sido un éxito según los balances que hace cada municipio. Por ejemplo, en la capital regional, existen siete Centro Municipales de

El valor del cuidado mutuo

El sociocuidado o el cuidado mutuo de las personas en una comunidad es un valor que, lamentablemente, está en desuso en nuestra sociedad actual. A menudo, la gente se enfoca tanto en sus vidas y propias necesidades, que se olvidan de aquellos que les rodean.

Cada día las personas están menos involucradas en la comunidad en la que viven, evidenciando relaciones más superficiales y menos significativas entre los individuos y sus grupos. Esta falta de conexión y confianza se ha convertido en un problema arraigado en nuestra sociedad moderna y ha llevado a una

sensación de aislamiento y desconexión.

La falta de conductas de sociocuidado pueden llevar a crecientes brechas, pues al centrarse únicamente en uno mismo se deja atrás la igualdad de oportunidades y la justicia social.

La falta de atención en quienes nos rodean y especialmente en los más vulnerables, se traslada a una mayor fragmentación y desigualdad social.

Es importante reconocer el valor del sociocuidado y empezar a hacer cambios significativos para fomentar la solidaridad y empatía. Si cada persona se centrara en cuidar y ayudar a aquellos

que les rodean, la comunidad en su conjunto sería más fuerte y próspera. Así, se vuelve fundamental promover una cultura del cuidado mutuo para promover la unidad y conexión entre las personas. En suma, el sociocuidado es un valor esencial que puede ayudar a fortalecer nuestra sociedad. Promoverlo, provocaría un impacto significativo en nuestras vidas y en nuestra comunidad, creando relaciones más fuertes, mejorando la salud y el bienestar de las personas, y ayudando a cerrar las brechas que nos separan. Sumémonos a construir una sociedad más unida, participativa y respetuosa.

Reciclaje y desde octubre de 2019 a la fecha, con estos puntos sumada la Recolección Segregada en 40 mil hogares se han recolectado tres mil 500 toneladas de elementos para el reciclaje.

En Curicó, existe la iniciativa por parte de la Dirección de Gestión Ambiental y Territorio que tiene relación con la instalación de puntos verdes para la recolección de botellas de plásticos, vidrio y contenedores para depositar el aceite usado.

Sin duda que esta acción ha logrado que miles de toneladas no vayan a dar a los rellenos sanitarios, pero aún queda mucho por avanzar, no solo en Curicó, sino que en toda nuestra Región del Maule, pues en el recorrido que hizo uno de estos periodistas, logró llenar tres bolsas con botellas que personas simplemente botaron en las calles.

Si bien existe voluntad y acción por parte de las autoridades, con la instalación de puntos verdes, centros de reciclaje, corazones solidarios y otras instancias, siempre se va a necesitar de la colaboración de la sociedad para que, efectivamente, todos los elementos que puedan ser reciclados lleguen a los lugares que corresponde para continuar con ese proceso.

CARTA AL DIRECTOR

Residencias de protección en peligro

Señor director: Las residencias de protección para niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad, son una medida urgente e indispensable para proteger a los niños que han sufrido vulneraciones graves a sus derechos en el ámbito familiar o fuera de él. El Estado debe hacerse cargo de protegerlos en residencias propias o derivarlos a residencias operadas por la sociedad civil. Su existencia es esencial para la atención de estos niños y adolescentes. Sin embargo, las actuales políticas estatales apuntan en una dirección opuesta. El Servicio Mejor Niñez está imponiendo que niños

y adolescentes que han sido vulnerados en sus derechos, convivan en una misma residencia con otros que padecen graves patologías de salud mental, problemas de consumo de drogas o severos compromisos delictuales. La autoridad no ha generado la oferta necesaria y ha optado por el camino fácil de forzar a las organizaciones de la sociedad civil que participan en el sistema, a atender en una misma residencia a niños y adolescentes sin distinción alguna de esas particularidades, lo que facilita otras formas de vulneración de sus derechos, atenta contra el interés superior del niño y vulnera los convenios que regulan la operación de estos programas

residenciales. En Chile, existen aproximadamente 210 residencias de protección administradas por organizaciones de la sociedad civil. La falta de atención especializada y diferenciada de la que el Estado no se ha hecho cargo, ha implicado el cierre de aproximadamente 28 de éstas. Muchas otras lo harán también, lo que dejará a muchos niños y adolescentes en absoluto desamparo, incluso en situación de calle. Como fundación hemos representado esta grave situación a todas las autoridades y parlamentarios, sin obtener respuesta efectiva.

El eslogan “los niños y adolescentes están primero”, parece ser solo eso, un eslogan.

Martes 11 de Abril de 2023 LA PRENSA 9 Editorial La Prensa
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial. JOSÉ PEDRO SILVA PRADO Presidente Fundación Ciudad del Niño SANDRA ACUÑA Académica Carrera de Trabajo Social Universidad de Las Américas Sede Concepción

BIENVENIDO FRONT, TÉCNICO ESPAÑOL

“NUESTRO OBJETIVO ES CLASIFICAR EL MÁXIMO DE BOTES A SANTIAGO 2023”

Expectativas. El Prepanamericano de Remo en San Pedro de la Paz, Biobío, arrancará este sábado y se extenderá hasta el 19 de abril, con la participación de 20 países.

SANTIAGO. En las dos últimas ediciones de los Juegos Panamericanos, en Toronto 2015 y Lima 2019, el Team Chile de remo consiguió cinco medallas de oro, tres de plata y cuatro de bronce, sumando un total de 12 que súbitamente le permitieron posicionarse entre los tres deportes nacionales más exitosos en la historia de la competencia, detrás del atletismo y a la par de ecuestres.

Aunque el país cuenta con una tradición remera gracias a los clubes que han sabido surcar ríos y lagos, el empuje entregado al alto rendimiento en la última década por el entrenador español Bienvenido Front es notorio. Los hechos así lo demuestran en la previa del Prepanamericano de San Pedro de la Paz, región del Biobío en que la selección estará presente con embarcaciones en cada una de las doce pruebas en disputa.

“Hemos hecho un poco de estrategia, repartiendo a los y las mejores deportistas en varios botes, ahora mismo el gran objetivo es clasificar en las seis pruebas de varones, en las seis de damas y clasificarlo todo para poder competir en los Juegos

Panamericanos”, afirmó Front en conversación con el sitio web de Federemo.

El certamen clasificatorio, a disputarse entre el 15 y 19 de abril en la Laguna Grande, mismo escenario de la máxima cita en octubre, entregará plazas para todas las categorías de los Juegos, salvo para el ocho con timonel mixto.

Hay una particularidad en el reglamento: si un equipo, masculino o femenino, clasifica en el cuádruple (4x) obtendrá auto-

máticamente plazas para el single (1x) y doble scull (2x). Similar caso para el cuatro sin timonel (-4) y el dos sin (2-).

Aunque la nómina final de atletas se revela solo un día antes del torneo, se visualiza que las medallistas nacionales Antonia y Melita Abraham estarán en el cuádruple y cuatro sin, mientras sus hermanos Alfredo e Ignacio harán lo propio en hombres.

“Hemos trabajado con un grupo que ha salido de la Open a principios de enero y la verdad esta-

mos muy contentos de los botes que se han formado, con muy buen ambiente, hay mucha ilusión”, agregó el entrenador.

“PROBARLO TODO EN ABRIL VA A SER MUY BUENO”

El hispano reflexionó sobre lo que será la sede más austral de los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

“Ojalá tengamos una magnífica instalación para poder hacer buenas competiciones. Hay ilu-

siones en ver cómo va a quedar esa laguna, que es preciosa, y también en cómo va a quedar la pista con vistas a los Panamericanos, probarlo todo ahora en abril va a ser muy bueno, porque hay tiempo para corregir”, dijo Front.

La localía es un tema reiterado dentro de la selección nacional de remo y así lo reconoce Bienvenido Front.

“Yo los veo muy ilusionados y tiene mucho que ver con ser anfitriones, esa responsabilidad, ese compromiso hace que podamos crecer un poquito más. No es lo mismo ir a competir a otro lugar que hacerlo en casa, hay responsabilidad grande ahí y si la sabemos canalizar, puede ser muy positiva para todos”, concluyó.

El Prepanamericano de remo arrancará este sábado 15 de abril y se extenderá hasta el miércoles 19, reuniendo a 223 atletas de 20 países del continente: Argentina, Barbados, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Invitan a Torneo Maxi básquetbol “Manuel Herrera”

Escuela de boxeo se presentó en el colegio Japón

CURICÓ. Muy grata resultó la exhibición de algunos púgiles de la Escuela de Boxeo de Daniel “Curicó” Canales, en el colegio Japón, pactada hace algunos día cuando visitaron el establecimiento la campeona Denisse Bravo, Patricio Bravo y Daniel Canales, quienes comprometieron presentación dentro del programa del Día Mundial de la Actividad Física.

Y tal como se acordó, se cumplió la visita de Daniel Canales y sus campeones del boxeo al colegio, para deleitar y mostrar el arte de los puños a los estudiantes.

En presencia de la comunidad estu-

diantil, se revelaron los pergaminos del excampeón de Chile y Sudamericano, Daniel Canales

Barros, quien en los años 80 conquistó el título nacional de profesionales moscas al vencer a Jaime

“Motorcito” Miranda.

La presentación duró poco más de 30 minutos, donde los púgiles exhibieron coordinadas destrezas de golpes con los guantes, movilidad de caderas y piernas, ganchos, y una seguidilla de desplazamientos en guardia.

“Un orgullo venir nuevamente al Colegio Japón, a mostrar el ‘arte de los puños’ y motivar a los jóvenes por el camino sano sin drogas ni alcohol. En nuestra escuela -que funciona todos los días en el gimnasio Abraham Milad Battal- tenemos a muchos niños y jóvenes rescatados de los vicios; además con-

tar con algunos que se están proyectando en el boxeo chileno, tal como lo hizo Denisse Bravo que tras nuestras enseñanzas llegó a la selección nacional, participando en un mundial en Hungría, en los Juegos Sudamericanos de la Juventud, en Puerto Rico, en Estados Unidos. Y varios otros campeones que tenemos”, resaltó Canales.

La exhibición culminó con la participación de los mismos estudiantes que motivados por boxear, se pusieron los guantes en los puños para disfrutar de este deporte olímpico que tantos triunfos ha dado a Chile.

El destacado jugador profesional de básquetbol, en los tiempos de la Dimayor, profesor de Educación Física de la UCM, mejor jugador del básquetbol chileno, premiado con el Cóndor de Bronce por el Círculo de Periodistas Deportivos de Chile, tiene una interesante invitación para los amantes y amigos de la actividad cestera de la región y el país.

“Estimados amigos del Básquetbol, quiero comentarles que este fin de mes de abril, del 28 al 30, se realizará oficialmente la colocación de mi nombre al Gimnasio Regional de Talca, por lo mismo hemos organizado un mini torneo nacional, ‘Maxi Básquetbol, en las categorías 40, 50 y 60 años damas y varones, a disputarse en los gimnasios ‘Manuel Herrera Blanco’ y Cendyr Sur de Talca, donde quiero compartir dicha actividad con mis amigos y todos los que compartieron mi carrera deportiva y fueron parte de mi formación, además como persona, junto a la Municipalidad de Talca los invitamos a participar para hacer ese momento un recuerdo y ojalá sea imitado en muchos lugares de nuestro país, reconociendo a deportistas y personas que han dejado un legado en nuestra actividad”. Para los que necesiten más información comunicarse a: amariaalvarez1999@ gmail.com o al WhatsApp +569 6594 9791.

Deporte 10 LA PRENSA Martes 11 de Abril de 2023
El técnico español a cargo de la selección nacional, Bienvenido Front, comentó sobre la nueva pista en San Pedro de la Paz. Daniel “Curicó” Canales y sus púgiles curicanos.
“DÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA”

EL PRÓXIMO LUNES 17 EN LA GRANJA

SE VIENE LA UNIÓN ESPAÑOLA

Programación. Curicó Unido comienza a enfocarse en su regreso al torneo de la Primera División, que lo tendrá cerrando la décima fecha la noche del lunes 17 de abril, cuando reciba en el estadio La Granja a la Unión Española. Vuelve a casa el Curi, donde se mantiene la deuda pendiente de ganar luego de tres derrotas consecutivas.

CURICÓ. Atrás queda la Copa Chile para Curicó Unido y los albirrojos que deben comenzar a enfocarse en su próximo desafío: la Unión Española en juego válido por la décima fecha del torneo nacional de la Primera División y que se disputará en el estadio La Granja. El campeonato de Primera llegará este fin de semana a su primer tercio de competencia y los curicanos que buscarán cerrar este ciclo con una victoria, algo que no sucede en casa desde inicios de febrero pasado.

LA FECHA DIEZ

Esta décima fecha del torneo nacional tiene como gran atractivo el clásico entre Universidad Católica y Colo Colo a jugarse la tarde el próximo sábado en Santa Laura, destacando igualmente el siempre atractivo choque entre

Curicó Unido y la Unión Española, programado para el próximo lunes 17 de

EN TODAS LAS CATEGORÍAS

abril en la cancha de La Granja. La fecha la abrirán el vier-

nes Palestino vs Cobresal, Ñublense vs Coquimbo Unido y Everton vs Magallanes. El sábado jugarán la UC vs Colo Colo y el líder Huachipato que visita al colista Copiapó, quedando para el domingo Audax Italiano vs Universidad de Chile y Unión La Calera vs O’Higgins, cerrando esta décima fecha y el primer tercio del campeonato, el lunes 17 de abril a contar de las 20:30 horas en el estadio La Granja, Curicó Unido vs Unión Española.

AL DEBE

El pasado viernes 3 de febrero fue la victoria más reciente de Curicó Unido en condición de local. 2 a 1 con gol sobre la hora al minuto 98 de Diego Coelho y victoria para el Curi fren-

te al Audax Italiano, en lo que es a la fecha, el triunfo más reciente jugando en casa, ya que posteriormente los albirrojos han acumulado tres derrotas consecutivas. El jueves 16 de febrero el equipo de Damián Muñoz no pudo frente al colista Deportes Copiapó y tropezó por 2 a 1. Una semana después, el viernes 24 de febrero, el Curi otra vez no puede sumar en casa y esta vez, pierde frente a la Universidad de Chile por 3 a 1, en tanto que en el partido más reciente jugado en La Granja, Huachipato se vistió de verdugo y terminó ganando al Curi también por 3 a 1 en la tercera derrota al hilo jugando en casa, una de las tareas pendientes de este equipo dirigido por Damián Muñoz.

Torneo de tenis Semana Santa premió a los mejores

TALCA. Con más de 200 jugadores, inscritos en seis categorías, se desarrolló durante cuatro días, el tradicional torneo de tenis Semana Santa que cada año organiza el Club de Tenis Talca.

Este club cumplió un siglo de vida el año pasado, y este certamen lo realiza desde hace 50 años.

Patricio Mallegas, presidente del CTT, comentó que “fue un lindo torneo, de arduo trabajo. Estamos contentos porque jugadores y visitantes se fueron felices, ya que además de los partidos había un fan fest pensado en la familia, con muchas opciones como música en vivo, por ejemplo”.

Andrea Gutiérrez, directora

La Rojita Sub 17 hoy juega frente a Argentina

La selección chilena Sub 17 se entrena para el debut en el hexagonal final del Sudamericano de la categoría. Los dirigidos por Hernán Caputto se enfrentarán a Argentina este martes 11 de abril (hoy), a las 14:45 horas, en el Estadio Olímpico Atahualpa de Quito, buscando empezar con buen pie la fase definitiva del torneo que entrega cupo para el mundial.

Español sumó doble derrota

Algo no está funcionando en Español de Talca que la debacle se tomó por completo al equipo, sumando dos derrotas consecutivas en el gimnasio “Manuel Herrera Blanco”.

Primero el sábado cayó contra Puente Alto 75-86, y el domingo en el mismo reducto el cuadro talquino sucumbió estrepitosamente por 52-127.

Los campeones del Torneo de Tenis de Semana Santa en Talca.

debutante, se mostró conforme y feliz con el desafío. “Me quedo con lo trabajado y los buenos resultados. Creo que fue exitoso, pero siempre se puede mejorar aún más”, agregó.

TERCERA

1° Alberto Díaz,

2° José Núñez CUARTA

1° Felipe Sazo, 2° Patricio Vega.

Una pena que Español de Talca esté pasando por este oscuro momento, cuando hace un tiempo había ganado el campeonato de la Liga Nacional e incluso, llegando a disputar con los mejores equipos en la Liga de Las Américas.

La desazón dirigencial tiene al club de colonia en una encrucijada, sin poder ver la luz, pues la incertidumbre tiene a la otrora institución talquina en un pantano del que hace difícil salir.

Deporte Martes 11 de Abril de 2023 LA PRENSA 11
El lunes 17 en La Granja, Curicó Unido recibe a la Unión Española. RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista. 2° Héctor Barriga PRIMERA 1° Diego Valdés 2° Jorge Muñoz SEGUNDA 1° Jarron Morris AU LOS CAMPEONES RUN (Ránking Único Nacional) 1° Amador Salazar 2° Cristóbal Castro HONOR 1° Aldo Ried

MEDICINA INTERNA

Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios:

FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32

Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos.

Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205.

Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora

Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.

Los miércoles no se atienden.

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.

Talca atención UCM

Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

ARQUITECTO

DANIELA

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327

FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773

+56 9 57427469 – 75-2-318666

Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO

Estado 278 Fono: 2310504

Casilla 347

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos

- Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser

- Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

CFOagriaqua.cl

Gerencia de Administración y Finanzas Externa Part Time

Asesoría a Empresas

9 77037383

Estados Financieros Mensuales

Budget & Forecast : formulación y control ejecución Capex & Opex Proyecciones financieras sobre proyecciones biológicas

Efectivo equivalente- Cash Flow 4 weeks - Control Interno - Auditoria Operativa Costos a lo largo de cadena de Valor: ABC Costing

Nuestra Misión

Dotar de información óptima para minimizar riesgo en decisiones empresariales Resguardar y rentabilizar el patrimonio del inversionista

Luis Eduardo Astudillo Farías

MBA Magíster Gestión Empresarial

Ingeniero Comercial (m) Administración de Empresas, Contador Auditor, Contador Público, Acreditado IFRS por ICAEW Móvil: 56-9-62628747 contacto: leaf58pv@gmail.com

TALENTO SENIOR

CLASES DE PIANO

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS

Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO

Curicó: Prat Nº 55 Fono. (75) 2324100 - 2311750

Talca: Longitudinal Sur Km. 256, Chacarillas. Fono (71) 2260270 - +569 62193159

Linares: CAMINO REAL S/N LINARES. Fono (73) 2217871

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN

FONO : 62150586

Mail: abilarodriguez@gmail.com

+56 9 65098861 - +56 9 56329197

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
Dr. Luis Uribe U.
VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS
AGRÍCOLAS
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó. www.Amaco.cl
CARREÑO C. ARQUITECTA UNIVERSIDAD DE TALCA - Arquitectura - Tasaciones Contacto: dctasaciones@gmail.com +56

Solemne ceremonia de ascensos en Carabineros de Curicó

CURICÓ. En dependencias del Estadio Español, el prefecto subrogante de la policía uniformada en la provincia curicana, teniente coronel Mauricio Bascuñán, encabezó, junto al delegado presidencial provincial, José Patricio Correa, la emotiva ceremonia de ascenso que invistió en sus nuevos grados a 35 funcionarios de dotación de la Primera Comisaría Curicó.

La actividad estuvo llena de conmovedores momentos, donde los funcionarios recibieron sus distintivos del nuevo grado de manos de sus seres queridos y oficiales a cargo.

El prefecto (s) destacó la ceremonia. “Estos momentos son, indudablemente, cuando las familias se ven aún más comprometidas con esto; Carabineros de Chile es y seremos una gran familia. El ascenso a un nuevo grado, no es solo un acto simbólico de entrega de piochas, es el reconocimiento de años de sacrificio, compromiso y por sobre todo, vocación”.

“SÍMBOLO DE PROTECCIÓN”

Por su parte, el delegado presidencial resaltó

35 funcionarios. El prefecto (s), teniente coronel Mauricio Bascuñán, aseguró que “el ascenso a un nuevo grado, no es solo un acto simbólico de entrega de piochas, es el reconocimiento de años de sacrificio, compromiso y por sobre todo, vocación”.

la labor que cumple la policía diariamente en favor de la seguridad de la comunidad.

“Los carabineros representan un verdadero símbolo de protección y seguridad en nuestra sociedad. Sus unifor-

mes, sus vehículos, son señales de tranquilidad para nosotros, ya que sabemos que están ahí siempre para protegernos en cualquier momento” indicó.

Al término de la investidura, los funcionarios

Esquema primario** hace 4 meses o más puedes recibir tu dosis de Vacuna Bivalente COVID-19

LA VACUNACIÓN DE REFUERZO CONTINÚA

Dosis de Refuerzo a personas que hayan recibido su dosis previa hace 4 meses o más.

Cuarta Dosis a personas que hayan recibido su dosis previa hace 5 meses o más.

* Población objetivo para Vacuna Bivalente:

- Personal de Salud

- Usuarios crónicos desde los 12 años.

- Personas inmunosuprimidas a partir de los 12 años, según condiciones o diagnósticos definidos.

- Personas de 50 o más años.

› Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad. **Contar con 1ª y 2ª dosis o dosis única

• Personas inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos

* Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.

* Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.

* Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.

* Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).

* Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo).

• Usuarios crónicos desde los 12 años

* Enfermedad pulmonar crónica.

* Enfermedad neurológica.

* Enfermedad renal crónica.

* Enfermedad hepática crónica.

* Enfermedades metabólicas.

* Cardiopatías.

* Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico.

* Obesidad.

* Enfermedad autoinmune.

disfrutaron juntos a sus colegas, familiares y amigos de un momento de camaradería, donde expresaron sus sentimientos de satisfacción y motivación por lograr un nuevo paso en su carrera institucional.

* Cáncer en tratamiento.

* Inmunodeficiencias.

* Enfermedad mental grave.

* Pacientes en diálisis.

• Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad

- Personas con discapacidad severa y profunda (inscritos en registro nacional de discapacidad).

- Cuidadores de pacientes con dependencia (ley preferente).

- Población en centros cerrados: Sename o en centros en convenio con esta institución y centros de atención de salud mental.

- Funcionarios que desarrollan funciones críticas en la administración del Estado: de los 24 ministerios, poder judicial, poder legislativo, gobiernos regionales y municipalidades.

- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a la ciudadanía: FONASA, Isapre, IPS, AFP, Registro Civil, Chile Atiende, COMPIN, Banco Estado, Cajas de Compensación, SAG, Aeropuertos, Terminales de Buses, Puertos y funcionarios de Seremis y Servicios de Salud.

- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a público en farmacias comunitarias (comunales y privadas).

- Personal de laboratorio (universitarios y privados).

- Personal de fuerzas de orden y seguridad, FFAA, Senapred (ex ONEMI) Conaf y Bomberos.

- Parvularias y personas que ejerce funciones en sala cuna y jardines infantiles.

- Profesores y directivos que ejercen funciones en establecimientos de educación preescolar, básica y media.

- Personal de gendarmería y personas privadas de libertad.

- Personas que desarrollan funciones consideradas esenciales en empresas de servicios básicos: electricidad, agua, gas, telecomunicaciones, generación de energía, distribuidores de combustibles, recolección de desechos domiciliarios, rellenos sanitarios, elaboración de químicos y productos farmacéuticos, funerarias v cementerios.

- Personal que laboran en empresas de transporte: terrestre, aéreo y marítimo.

- Personas que laboran en el transporte de productos críticos: alimentos, insumos clínicos y medicamentos. Esta información podría estar sujeta a cambios.

Crónica Martes 11 de Abril de 2023 LA PRENSA 13 MÁS DE UNA TREINTENA DE EFECTIVOS
Si eres parte del grupo objetivo* y recibiste o
Una dosis de refuerzo hace 6 meses o más
Efectivos fueron acompañados por sus seres queridos. Felices se mostraron los participantes de esta investidura.

CRISTINA BRAVO:

“Con este acuerdo vamos a tener más facultades para la prevención del delito”

TALCA. La inseguridad pública y la delincuencia tienen al Gobierno y otros actores como el Parlamento y los organismos policiales, buscando estrategias y tácticas para enfrentar este grave problema. De hecho, durante la semana pasada -y antes de que la criminalidad volviera a cobrar la vida de un carabinero- el Presidente Gabriel Boric impulsó la firma en Santiago de un Acuerdo Transversal de Seguridad Pública, suscrito entre otros, por los gobernadores regionales.

De la importancia de esta iniciativa, las reforzadas atribuciones de las autoridades regionales en esta materia con este acuerdo y de la necesidad de profundizar el proceso de descentralización, otorgando mayor autonomía a las regiones, conversó con diario La Prensa la gobernadora regional del Maule, Cristina Bravo.

Recientemente se firmó el Acuerdo Transversal por la Seguridad Pública, ¿cuál es la importancia de esto?

Entrevista. La gobernadora regional destacó la importancia del Acuerdo Transversal de Seguridad Pública, suscrito durante la semana pasada y que reconoce un trabajo que -sostiene- ya se estaba haciendo en las regiones.

“Uno de los temas más importantes que estamos viviendo hoy día, tanto en la región como en el país, es la inseguridad. Desde el Gobierno Regional nos hemos puesto a disposición de ser un aporte para la Seguridad Pública. Es por eso que hemos aprobado muchos recursos para que Carabineros y la PDI puedan contar con mayor infraestructura, tener equipos para desempeñarse correctamente y ejercer mejor sus funciones. Pero nosotros queremos dejar de hacerlo desde la buena voluntad de la gobernadora, de los consejeros y consejeras regionales. Nosotros necesitamos más fa-

cultades por parte del Ejecutivo para que nosotros podamos realmente intervenir en el territorio”.

¿Ahora con este acuerdo las van a tener?

“Con este acuerdo, tanto los alcaldes como los gobernadores, vamos a tener facultades para la prevención del delito y eso ya es un reconocimiento a la labor que ya estamos haciendo. Nosotros ya estamos previniendo el delito. La mirada que tenemos siempre ha sido de colaboración, de ponernos a disposición, pero sabemos que para eso necesitamos más facultades. Este fue un acuerdo que yo espero que se cumpla un cronograma”.

¿Cuál es la hoja de ruta?

Entiendo que mayo y agosto son fechas claves para esto. “Eso fue lo que nos planteó el Presidente, mayo y agosto son fechas claves para el traspaso de algunas funciones en materia de prevención”.

¿Llegarán más recursos desde Santiago también?

“A raíz de esto no van a llegar más recursos, por lo menos durante el 2023. Se espera que para el 2024 se apruebe la Ley de Renta o la Ley de Royalty Minero, que obviamente va a traer más recursos a las regiones, pero hoy día no vamos a contar con más recursos para abordar la Seguridad Pública”.

DESCENTRALIZACIÓN

Usted fue elegida como vicepresidenta de la Asociación de Gobernadoras y Gobernadores Regionales. ¿Qué impacto positivo tiene esto?

“Es muy importante porque va a ser la voz del Maule en un cargo tan importante como la vicepresidencia durante este

año 2023 y donde vamos a relevar mucho más el trabajo que estamos haciendo acá. Nuestro centro es ponernos la camiseta por el Maule y obviamente, relevar los temas que son importantes para todos los maulinos y maulinas”.

Desde esa posición ¿se podrá avanzar o profundizar lo que es el proceso de descentralización? ¿Falta mucho por hacer aún?

“Eso queremos, falta mucho por hacer todavía. Nosotros necesitamos tener mucha más autonomía para no solamente la toma de decisiones, sino que para poder gastar e invertir en temas que son relevantes y no pasar por tantos procesos burocráticos. Hoy día, todas las facultades y todos los procesos de descentralización que tenemos son gracias a la Dirección de Presupuesto y el Ministerio de Hacienda. Eso lo valoramos y reconocemos”.

¿Cómo se consigue esa mayor autonomía que usted dice? ¿Desde dónde tiene que venir esto?

“Desde Santiago. Nosotros tenemos que ser capaces de crear nuestros planes y los programas que queremos realizar en las regiones y acortar los plazos porque la burocracia tanto del nivel central, como de organismos como la Contraloría que visa todos nuestros procesos, son plazos que pueden durar hasta 20 ó 40 días hábiles y eso ralentiza cualquier tipo de inversión o ejecución que queramos llevar en la región”.

¿También será necesario terminar con la figura del Delegado Presidencial? Es una promesa de campaña del Presidente.

“Sí, es una promesa de campaña del Presidente. Se comprometió a ingresar en mayo un

proyecto al Parlamento para terminar con la figura del delegado. Si bien es cierto, aquí en la región nos coordinamos muy bien, pero los compromisos son para cumplirlos y obviamente la máxima autoridad en la región, es la autoridad electa y estamos apuntando que no se produzca esta dicoto-

mía en la coordinación de la política pública en la Región del Maule. Está bien que los Presidentes o Presidentas tengan un coordinador de la política pública, pero la máxima autoridad es la autoridad electa que en este caso son los gobernadores y gobernadoras de Chile”.

PRINCIPALES ATRIBUCIONES PARA LOS GOBIERNOS REGIONALES

- Competencias en materia de prevención del delito, así como de protección y apoyo a víctimas.

- Facultad de diseñar, aprobar, ejecutar y evaluar políticas, planes, programas y proyectos en materia de prevención del delito y de atención y asistencia a víctimas.

- Celebrar convenios con organismos públicos, privados o internacionales.

- Asesorar a las municipalidades, cuando lo soliciten, en el diseño, implementación y evaluación de sus planes comunales de seguridad pública.

- Formar parte del Consejo Nacional, los Consejos Regionales y Consejos Comunales de Seguridad Pública.

- Desarrollar convenios de colaboración con el Ministerio del Interior.

14 LA PRENSA Martes 11 de Abril de 2023 Entrevista
La autoridad destacó el Acuerdo Transversal por la Seguridad Pública. Gobernadora regional del Maule, Cristina Bravo.

RAIMUNDO CANQUIL

Concejal convoca a comunidad a ejercer tenencia responsable

Mascotas. Durante estos últimos meses, se ha producido un aumento en los casos de animales abandonados, tanto perros como gatos.

CURICÓ. La necesidad de generar una mayor conciencia sobre la tenencia responsable de mascotas, expresó el concejal Raimundo Canquil. Este planteamiento se enmarca dentro del alto número de perros botados por las que fueron sus familias.

“Convoco a las personas a ser conscientes de lo que significa hacerse cargo de un ser vivo y del compromiso que esto implica”, planteó el edil Raimundo Canquil, quien añadió que también es importante avanzar hacia una mayor esterilización de los perritos y perritas y de esa manera, evitar que los cachorros lleguen a manos de personas irresponsables.

Y en ese sentido, existen diversas iniciativas a bajo costo e incluso gratis. Este es el caso del canil municipal que mantiene convenio con algunas organizaciones animalistas, para esterilizar sin costo a las mascotas.

LEY 21.020

Si bien existe la ley 21.020, o más conocida como Ley Cholito, que establece sanciones para quienes incurren en el abandono de las mascotas, no existe personal municipal suficiente para fiscalizar el cumplimiento de la normativa. Esto hace que el botar a los animales sea una práctica cotidiana para un porcentaje importante de personas.

“Se requiere una mayor fiscalización por parte de todos los actores involucrados en la temática”, precisó el edil.

Junto con esto, Canquil hizo mención a la necesidad de fiscalizar aque -

llos casos de maltrato hacia los animales, situación que también ha ido en aumento durante los últimos meses.

El abandono de mascotas está en ascenso en la ciudad de Curicó. Cada día son más los perritos que quedan en la calle, por la irresponsabilidad de los seres humanos.

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Lo principal es que a pesar de todo usted siempre ande por la vida con la verdad por delante. SALUD: Su salud puede llegar a comprometerse por culpa del exceso de estrés. DINERO: No se tiene que quedar solo en las ideas ya que usted tiene la capacidad para concretar las cosas. COLOR: Plomo. NÚMERO: 7.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Su corazón es el mejor guía que puede tener en este momento cuando su mente está confundida. SALUD: Cuidado con estar haciendo dietas sin la supervisión de un profesional. DINERO: No tiene que desaprovechar sus talentos. COLOR: Blanco. NÚMERO: 8.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: El peor error que usted puede cometer es llenar de rencor su corazón por culpa de una persona que no supo apreciar lo que usted entregaba. SALUD: Inconvenientes debido a la gastritis. DINERO: Cuidado con dejar trabajo pendiente para más adelante. COLOR: Café. NÚMERO: 9.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Puede que tenga encanto, pero si sus sentimientos no son sinceros de nada le va a valer. SALUD: El ajetreo puede estar repercutiendo gravemente en su sistema nervioso. DINERO: Cuidado con estar desorganizando las finanzas de su hogar. COLOR: Rosado. NÚMERO: 5.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: En lugar de molestarse debería tratar de dialogar con las personas con las cuales ha tenido una diferencia de opinión. SALUD: La tensión repercute y daña el organismo. DINERO: Las tareas que quedan a medias al final terminan pasando factura. COLOR: Marengo. NÚMERO: 11.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: No se quede solo con lo malo que le ha ocurrido en la vida ya que hay cosas importantes que le han ocurrido y que tienen mucho más valor. SALUD: Evite extralimitarse. DINERO: Invertir todo en una sola cosa es un error que debe evitar. COLOR: Morado. NÚMERO: 3.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: Sí esa persona se la juega de verdad por estar con usted entonces es la indicada. SALUD: Es importante que realmente se cuide porque no importa la edad que tenga, usted se puede enfermar igual. DINERO: Salga a buscar algo en beneficio de su futuro. COLOR: Azul. NÚMERO: 36.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Hay mucha gente que desea entregarle afecto y cariño sin esperar nada a cambio. Recíbalos en su corazón. SALUD: Tiene que tener cuidado con el exceso de peso. DINERO: Lo mejor que puede hacer es ordenarse un poco para evitar incumplimientos. COLOR: Salmón. NÚMERO: 14.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Es bueno dejarse querer y no cuestionar tanto cuando ocurren cosas como por ejemplo que alguien se acerque a usted porque le atrae. SALUD: La parte emocional puede jugarle una mala pasada producto de las tensiones. DINERO: Ojo con lo judicial. COLOR: Lila. NÚMERO: 27

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: El tiempo está de su lado y le irá mostrando que las cosas se pueden superar cuando se tiene la voluntad y el afecto de otras personas. SALUD: Tiene que erradicar de su vida los vicios. DINERO: Llegó el momento de emprender o por lo menos intentarlo. COLOR: Violeta. NÚMERO: 18.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Siempre debe actuar con transparencia para que más adelante nadie pueda sacarle en cara ninguna cosa. SALUD: Más cuidado con los accidentes, en especial por culpa de personas que no respetan a los demás. DINERO: Evite andar solicitando más créditos. COLOR: Rojo. NÚMERO: 6.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Las cosas pueden funcionar bien entre ustedes, pero es importante que la otra persona sienta que usted habla con franqueza. SALUD: Hidratarse es indispensable para evitar problemas renales. DINERO: No tenga temor a correr el riesgo de independizarse laboralmente. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 29

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN

Crónica Martes 11 de Abril de 2023 LA PRENSA 15
Horóscopo
CENTRAL, SANTIAGO.

Alimentación en otoño: ¿Qué se recomienda consumir?

Recomendaciones. Con la disminución de las temperaturas, es importante prestar atención a nuestra alimentación. Descubre qué alimentos no pueden faltar en tu dieta de otoño.

Con la llegada del otoño y la disminución de la temperatura, es importante prestar atención a nuestra alimentación para mantener una buena salud. Por lo general, el metabolismo aumenta su actividad en el otoño e invierno, debido a que el cuerpo necesita generar más calor para mantener la temperatura corporal constante. En este sentido, Elizabeth Luna, nutricionista y coordinadora del Programa Equilíbrate de Sodexo, comparte algunas recomendaciones a tomar en cuenta.

ALIMENTOS DE TEMPORADA

En primer lugar, es importante incluir alimentos de temporada en nuestra dieta. El otoño es una época en la que podemos encontrar una gran variedad de frutas y verduras frescas, como zapallo, betarraga, espinaca, acelga, coliflor, manzanas, peras, uvas, kiwis, ciruelas, entre otros. Estos alimentos no solo son deliciosos, sino que también son ricos en vitaminas, antioxidantes y fibra.

Muchas frutas de otoño nos ofrecen de manera natural vitamina A y C, las que son funda-

mentales para la prevención de enfermedades. “Una forma saludable de incorporar verduras durante los días fríos es a través de sopas caseras, guisos como el charquicán, y estofados”, resalta la nutricionista.

HIDRATACIÓN

Por otro lado, es importante mantener una buena hidratación incluso en los días más fríos del otoño. “Aunque no tengamos tanta sed como en verano, es importante beber suficiente agua para evitar la deshidratación. La recomendación general es de 6 u 8 vasos de agua. Además, podemos optar por infusiones como té de hierbas para mantenernos calientes y también hidratados. El jengibre también es un gran aliado para combatir el frío y muy reconocido por ser un antiinflamatorio que refuerza el sistema inmunitario”, destaca Elizabeth Luna.

PRIORIZAR

Otra recomendación es moderar el consumo de alimentos ricos en grasas y azúcares, ya que pueden hacernos sentir más cansados y pesados. En lugar de ello, la nutricionista sugiere op-

tar por alimentos ricos en proteínas, como el pescado y legumbres, al menos dos veces por semana. Otra opción son los alimentos que entreguen grasas saludables, como los frutos secos, que aportan un alto contenido calórico y producen calor en nuestro cuerpo, ayudándonos a mantener la temperatura adecuada para que todo funcione correctamente a pesar de las bajas temperaturas. “Por lo tanto, una porción, es decir, lo que cabe en el puño de una mano, de nueces, avellanas o almendras es un snack perfecto a media mañana o por la tarde”, resalta la nutricionista.

ACTIVIDAD FÍSIC

Por último, resalta la necesidad de no descuidar nuestra actividad física durante el otoño.

“Aunque las temperaturas sean más bajas, podemos realizar ejercicios en interiores o al aire libre, siempre y cuando nos vistamos adecuadamente para la ocasión. Además, el ejercicio nos ayudará a mantener nuestro metabolismo activo y a mejorar nuestra salud en general”, concluye Elizabeth Luna, coordinadora del Programa Equilíbrate de Sodexo.

16 LA PRENSA Martes 11 de Abril de 2023 Salud ES IMPORTANTE INCORPORAR ALIMENTOS DE TEMPORADA
Una forma saludable de incorporar verduras durante los días fríos, es a través de sopas caseras, guisos como el charquicán, y estofados. Es importante incluir alimentos de la temporada en la dieta.

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

JUDICIALES

EXTRACTO En 2° Juzgado de Letras Curicó, por resolución de 16 de noviembre del año 2022, en causa Rol C-1398-2022, “Sociedad Agrícola Aurora Limitada/Derecho de Aprovechamiento”, juicio sumario sobre perfeccionamiento títulos derechos de aprovechamiento se recibe la causa a prueba y fija como hechos sustanciales pertinentes y controvertidos: -1) Derechos de aprovechamiento de aguas que es dueña la demandante. En caso afirmativo, naturaleza y características esenciales de dichos derechos., 2) En su caso, procedencia del perfeccionamiento solicitado;- La prueba testimonial que procediere, audiencia para los 2 últimos días del probatorio, a las 9:00 horas y si el último recayere en día sábado o festivo, al día siguiente hábil a la misma hora.- Mario Riera Navarro, Secretario (s). 10-11-12 – 87492

EXTRACTO. El 4° JUZGADO CIVIL DE TALCA

por sentencia de 25 de febrero de 2023 en autos sobre interdicción y nombramiento de curador definitivo ROL: V-102-2022, se declaró interdicción por demencia de doña

FLOR ELENA SURA ROJAS, cédula nacional de identidad N°5.382.4528, quedando privada de la administración de sus bienes, nombrándose curadora definitiva de su persona y de sus bienes, a JEANETTE AIDA MARTINEZ SURA, cédula nacional de identidad N°

10.939.463-7. La secretaria.

06-10-11 – 87493

EXTRACTO 2° Juzgado de Letras de Curicó, en causa ROL V-55-2022, caratulada “PARRAO/ PARRAO”, por sentencia del 26 de octubre de 2022, se concedió la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de don

BAUTISTA PARRAO ALIAGA, fallecido con fecha 06 de junio de 2021, bajo el imperio de su testamento otorgado con fecha 13 de agosto del año 2004, ante don Rene

COPEFRUT PLANTAS S.A. CITACIÓN

JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS

Se cita a la 10ª Junta General Ordinaria de Accionistas de COPEFRUT PLANTAS S.A., el día 25 de abril de 2023, a las 17:00 horas, en las oficinas sociales ubicadas en Longitudinal Sur Km. 185, Romeral. En esta oportunidad se ha implementado un sistema de participación mixto, por el cual, el accionista podrá optar para participar de forma presencial o vía acceso remoto a la asamblea citada, a través de una plataforma digital. La Junta tendrá por objeto de conocer y pronunciarse sobre las siguientes materias:

1. Aprobación del Balance General y Estado de Resultados del ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2022.

2. Distribución de la utilidad del ejercicio y, en especial, el reparto de dividendos.

3. Designación auditores externos independientes para el ejercicio 2023.

4. Tratar cualquiera otra materia que sea de la competencia de la Junta Ordinaria.

MEMORIA Y BALANCE: Memoria anual y Balance General se enviarán a los accionistas que así lo soliciten.

PARTICIPACIÓN EN LA JUNTA: Podrán participar en la Junta citada precedentemente, todos los accionistas que al momento de iniciarse ésta figuren como accionistas en el registro respectivo. Los accionistas, con derecho a participar y que deseen hacerlo vía acceso remoto, deberán enviar una solicitud en este sentido al correo electrónico joa.plantas.2023@copefrut.com, hasta las 20:00 horas del día 21 de abril de 2023, indicando su nombre completo o razón social, adjuntando una copia legible por ambas caras de su cédula de identidad o rol único tributario según el caso, y si es representante de un accionista, deberá adjuntarse la delegación de facultades o carta poder, según sea el caso, señalando por último, su correo electrónico para enviarle un instructivo de participación remota.

Para garantizar la identidad de los accionistas que participen en la junta de manera remota, sólo podrán acceder a la plataforma digital accionistas y apoderados debidamente registrados y acreditados que lo hayan solicitado mediante el mecanismo antes mencionado.

CALIFICACIÓN DE PODERES: La calificación de poderes si procediere se efectuará el mismo día de la Junta, a la hora que ésta deba iniciarse.

León Manieu, Notario Público Titular de la Notaría de Curicó, Repertorio Notarial N° 2.440-2004, a sus herederos testamentarios universales doña PABLA ANGÉLICA PARRAO BARRERA, cédula nacional de identidad número

11.761.192-

2, JUAN LUIS PARRAO BARRERA, cédula nacional de identidad número

9.323.547-9, CLAUDIA DEL CARMEN PARRAO BARRERA, cédula nacional de identidad número

9.899.490-4, CARLOS WENCESLAO PARRAO BARRERA, cédula nacional de identidad número

9-363.034-3, y MARTA EDHIT PARRAO BARRERA, cédula nacional de identidad número

9-235.614-0, con derecho de acrecer entre ellos y como herederos de la cuarta de libre disposición a doña MARAMBIO, cédula nacional de identidad número JUANA ROSA NAVARRO

4.631.931-1 y a don JOSÉ WENCESLAO PARRAO PARRAO, con derecho de acrecer entre ellos, en la forma dispuesta en el testamento de autos. Dicha

sentencia, que concede la Posesión Efectiva, se concede con beneficio de inventario, ordenando la facción de inventario solemne. Al efecto, se cita a todos los interesados a la audiencia de facción de inventario solemne, a realizarse con fecha 15 de marzo de 2023 a las 11:00 horas en las dependencias de dicho Tribunal, ubicado en calle Manso de Velasco N°484, Curicó. Mario Riera Navarro. Secretario (s).10-11-12 – 87496

En causa Rol V-1322019, Primer Juzgado Letras Curicó, se concedió posesión efectiva de herencia testada quedada al fallecimiento de María Emperatriz Rojas Rojas, R.U.N. N° 3.340.539-1, según testamento fecha 13 marzo 2003, otorgado ante Notario Eduardo de Rodt Espinoza, en favor de Diego Cristóbal Andrés Pereira Miño, R.U.N. N° 17.288.3583. Curicó, 05 de abril de 2.023. Christian Olguín Olavarría. Secretario Subrogante 10-11-12 -87508

COPEFRUT S.A. CITACIÓN

JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS

Se cita a la 32ª Junta General Ordinaria de Accionistas de COPEFRUT S.A., el día 25 de abril de 2023, a las 18:00 horas, en las oficinas sociales ubicadas en Longitudinal Sur Km. 185, Romeral. En esta oportunidad se ha implementado un sistema de participación mixto, por el cual, el accionista podrá optar para participar de forma presencial o vía acceso remoto a la asamblea citada, a través de una plataforma digital.

La Junta tendrá por objeto de conocer y pronunciarse sobre las siguientes materias:

1. Aprobación del Balance General y Estado de Resultados del ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2022.

2. Distribución de la utilidad del ejercicio y, en especial, el reparto de dividendos.

3. Elección de los miembros del directorio.

4. Designación auditores externos independientes para el ejercicio 2023.

5. Tratar cualquiera otra materia que sea de la competencia de la Junta Ordinaria.

MEMORIA Y BALANCE: Memoria anual y Balance General se enviarán a los accionistas que así lo soliciten.

PARTICIPACIÓN EN LA JUNTA: Podrán participar en la Junta citada precedentemente, todos los accionistas que al momento de iniciarse ésta figuren como accionistas en el registro respectivo. Los accionistas, con derecho a participar y que deseen hacerlo vía acceso remoto, deberán enviar una solicitud en este sentido al correo electrónico joa.2023@copefrut.com, hasta las 20:00 horas del día 21 de abril de 2023, indicando su nombre completo o razón social, adjuntando una copia legible por ambas caras de su cédula de identidad o rol único tributario según el caso, y si es representante de un accionista, deberá adjuntarse la delegación de facultades o carta poder, según sea el caso, señalando por último, su correo electrónico para enviarle un instructivo de participación remota.

Para garantizar la identidad de los accionistas que participen en la junta de manera remota, sólo podrán acceder a la plataforma digital accionistas y apoderados debidamente registrados y acreditados que lo hayan solicitado mediante el mecanismo antes mencionado.

CALIFICACIÓN DE PODERES: La calificación de poderes si procediere se efectuará el mismo día de la Junta, a la hora que ésta deba iniciarse.

JOSÉ LUIS SOLER RUIZ PRESIDENTE

Remate ante Juez Árbitro Diego Munita Luco, rematará día 27 de abril, 16:00 horas, inmueble ubicado en Ignacio Carrera Pinto 464, comuna Talca, Región del Maule, inscrito a fs. 6942, N° 2959, del año 2010 y fs. 958, Nº 901 del año 2019, Registro de Propiedad del Conservador de Bienes de Talca. Mínimo posturas 1533,33 UF. El remate se realizará en Av. Apoquindo 3669, oficina 902, Las Condes. Precio pagadero contado dentro de cinco días siguientes de fecha subasta con vale vista o depósito cuenta corriente del árbi -

tro Nº 0165383804, Rut 9.507.169-4, del Banco de Chile. Interesados participar deberán presentar vale vista o depósito bancario a la orden de Diego Munita Luco, por 10% del precio mínimo fijado para la subasta. E-mail: arbitrajes@ munitaluco.cl

11-12-13 – 87528

OCUPACIONES

Colegio ubicado en Molina busca Profesor de Ciencias Enseñanza Media, interesados enviar curriculum a utp2@ colegiocordilleramolina.cl

11 – 87527

DESTACADO

SUBASTASDECHILE.CL, REMATE JUDICIAL MEJOR POSTOR DÍA 15 ABRIL A LAS

12:00 HORAS (ONLINE - VÍA ZOOM) REMATO: AUTOMÓVIL VOLKSWAGEN BORA

TDI HIGHLINE 2.0, AÑO 2017, PATENTE

JLXH.57-7, ORDENA: 4° JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, CARATULADO AUTOFIN CON DÍAZ, ROL E-1319-2022, COMISIÓN E IMPTOS, GARANTÍA PREVIA $300.000.- ID 5539652345, ACCESO: subastas26, visitar agendar fono: 967691547, MARTILLERO: CARMEN RODRÍGUEZ REG. 318

11-14 – 87529

COPEFRUT S.A. CITACIÓN

JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS

Se cita a la 30° Junta General Extraordinaria de Accionistas de COPEFRUT S.A., el día 25 de abril de 2023, a las 17:30 horas, en las oficinas sociales ubicadas en Longitudinal Sur Km. 185, Romeral. En esta oportunidad se ha implementado un sistema de participación mixto, por el cual, el accionista podrá optar para participar de forma presencial o vía acceso remoto a la asamblea citada, a través de una plataforma digital.

La Junta tendrá por objeto de conocer y pronunciarse sobre las siguientes materias:

1. Modificación de los estatutos de la sociedad en el sentido: aumentar el número de directores de ocho a nueve integrantes.

2. Tratar cualquiera otra materia que sea de la competencia de la Junta Extraordinaria de Accionistas.

PARTICIPACIÓN EN LA JUNTA: Podrán participar en la Junta citada precedentemente, todos los accionistas que al momento de iniciarse ésta figuren como accionistas en el registro respectivo. Los accionistas, con derecho a participar y que deseen hacerlo vía acceso remoto, deberán enviar una solicitud en este sentido al correo electrónico jea.2023@copefrut.com, hasta las 20:00 horas del día 21 de abril de 2023, indicando su nombre completo o razón social, adjuntando una copia legible por ambas caras de su cédula de identidad o rol único tributario según el caso, y si es representante de un accionista, deberá adjuntarse la delegación de facultades o carta poder, según sea el caso, señalando por último, su correo electrónico para enviarle un instructivo de participación remota.

Para garantizar la identidad de los accionistas que participen en la junta de manera remota, sólo podrán acceder a la plataforma digital accionistas y apoderados debidamente registrados y acreditados que lo hayan solicitado mediante el mecanismo antes mencionado.

CALIFICACIÓN DE PODERES: La calificación de poderes si procediere se efectuará el mismo día de la Junta, a la hora que ésta deba iniciarse.

Martes 11 de Abril de 2023 LA PRENSA 17

CRIMEN DEL SUBOFICIAL MAYOR DANIEL PALMA:

Tribunal decreta ampliación de la detención de dos sujetos aprehendidos

SANTIAGO. El fiscal de la zona Centro Norte, Felipe Olivari, pidió al tribunal que se amplíe el plazo de

la detención de los dos sospechosos aprehendidos en el marco de la indagatoria por el asesinato

del suboficial mayor de Carabineros, Daniel Palma. El persecutor Cristián Meneses dijo

DEFUNCIÓN

Con profundo pesar, comunicamos el sensible fallecimiento del Profesor y ex Director Académico de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, señor

AQUILES ÁVILA CAMPOS (Q.E.P.D.)

Junto con rogar por el eterno descanso de su alma, hacemos llegar nuestras sentidas condolencias a toda su familia.

RECTOR, DIRECTIVOS Y COMUNIDAD UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHILE

DEFUNCIÓN

Con mucha tristeza comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro querido esposo, padre, abuelo, tío, hermano, suegro y bisabuelo, señor

HÉCTOR AQUILES ÁVILA CAMPOS (Q.E.P.D.)

Sus funerales serán hoy en la Catedral de Talca, a las 10:30 horas, para ser trasladado posteriormente al Cementerio General.

NORMA URIBE DE ÁVILA Y FAMILIA

que quedaban diligencias pendientes y que la carpeta era “extensa”. Luis Lugo Machado (23) y Ovicmarlixon Garcés Briceño (18) fueron detenidos en las últimas horas en medio de amplios operativos del OS9 de Carabineros. La policía llegó hasta un domicilio ubicado en calle Nueva Imperial, comuna de Quinta Normal, donde residía Garcés Briceño. Ahí encontraron el pasaporte de Luis Lugo, quien fue detenido unas 12 horas después. Lugo Machado, en su afán por no ser ubicado por la policía, se tiñó el pelo colorín. Esto, considerando que la Fiscalía había difundido fotos de él y de otros dos sujetos

implicados en el caso. Por su parte, durante la mañana de ayer se conoció que Garcés Briceño habría cambiado su nombre y mantenía una orden de expulsión de 2020. El sujeto, que habría ingresado por un paso clandestino del norte, en ese entonces habría dado el nombre Arlixon. En la audiencia, que partió minutos después de las 16:00, los sujetos entregaron sus datos. Garcés entregó como domicilio el lugar allanado en calle Nueva Imperial, Quinta Normal, mientras que Lugo dijo que vivía en calle San Francisco, comuna de Santiago. Ambos residen en piezas. Garcés acusó que fue golpeado con “cachetadas”

cuando se encontraba detenido en la comisaría. Cuando este fue consultado si sabía por qué había sido detenido, dijo que porque le encontraron documentos de Lugo.

La detención fue declarada legal y la jueza Pilar Ahumada Otárola, del Séptimo Juzgado de Garantía, acogió la solicitud de ampliar el plazo de investigación. Con esto, la formalización se realizará el jueves a las 15:00 horas.

Por otro lado, el Juzgado de Garantía de Concepción fijó una audiencia para Lugo, por la orden de detención que mantenía por una causa de drogas y armas. Esta se llevará a cabo hoy a las 11:00 horas.

DEFUNCIÓN

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de nuestro estimado camarada, señor

CARLOS FEDERICO KRAUSS BERTEA (Q.E.P.D.)

Hoy a las 9:30 horas se realizará un responso en la Capilla Ardiente de la Iglesia Jesús Obrero de Curicó y luego sus restos serán trasladados al Crematorio de Teno.

CENTRO DE EX CADETES Y OFICIALES DE LA ESCUELA MILITAR DESTACAMENTO CIEN ÁGUILAS LUIS CRUZ MARTÍNEZ CURICÓ

DEFUNCIÓN

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de nuestro querido primo, señor

CARLOS FEDERICO KRAUSS BERTEA (Q.E.P.D.)

Hoy a las 9:30 horas se realizará un responso en la Capilla Ardiente de la Iglesia Jesús Obrero de Curicó y luego sus restos serán trasladados al Crematorio de Teno.

FAMILIA HECHT ABUSLEME

18 LA PRENSA Martes 11 de Abril de 2023 Nacional

UN SUEÑO DE MUCHOS AÑOS

Reconstruirán sede social de la Villa Santa Amalia de Lontué

Importante inversión. El proyecto fue diseñado por la EGIS Municipal de Molina y financiado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).

MOLINA. Un recinto digno para sus reuniones tendrán los vecinos de la villa Santa Amalia de Lontué, luego de la entrega del terreno para edificar la nueva sede social del sector. Gracias a un proyecto diseñado por el municipio y postulado al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), los habitantes del lugar contarán con las nuevas instalaciones una vez que termine el proceso de demolición del inmue-

ble, que hasta hace poco empleaban para sus actividades.

IMPORTANTE INVERSIÓN

En total son 4.000 UF las que financia el Minvu para ejecutar el proyecto, vale decir, más de 142 millones de pesos que se invertirán en la localidad. Desde la EGIS Municipal, detallan que la sede social tendrá una superficie de 133 metros cuadrados,

contará con acero galvanizado, aislación térmica superior con sistema EIFS, ventanas termo panel y extractores de aire pasivos Jonas.

El recinto vendrá equipado con cocina, bodega, dos baños, bicicleteros, estacionamiento universal y cierre perimetral. Además, su diseño contempla criterios de sustentabilidad, tales como reducción de consumo de agua potable, iluminación natural y pro-

cesos sostenibles en la ejecución de la obra y en el manejo de residuos.

UN SUEÑO DE AÑOS

Tras realizar la entrega de terreno a la compañía constructora, la alcaldesa Priscilla Castillo señaló que “este es un proyecto que hemos venido trabajando junto a la comunidad y es por eso que hay muchas expectativas entre los vecinos, ya que, una vez que comiencen los trabajos, son 300 días corridos los que tiene la empresa para terminar esta sede que viene con equipamientos comunitarios y que ha sido fruto de mucho esfuerzo por parte de sus dirigentes”.

Por su parte, la presidenta de la Junta de Vecinos, Marcela Ramos, dijo estar

DILIGENCIA

DE LA PDI

En Linares recuperan vehículo robado en la Región Metropolitana

LINARES. Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) Linares, tras diversas diligencias investigativas, encontraron una camioneta que registraba haber sido sustraída en la vía pública en la comuna de Buin.

Tras diversas estrategias adoptadas respecto al au-

mento del robo de vehículos, desarrollaron diligencias policiales en distintos sectores de Linares, que permitieron ubicar un vehículo con encargo por robo.

A la revisión y consulta de sus números identificatorios de motor y chasis, los oficiales policiales comprobaron

que la camioneta Chevrolet, modelo Luv, año 1997, avaluada en 3 millones de pesos, registraba un encargo por robo.

Lo anterior fue informado a la Fiscalía de Flagrancia, quien instruyó hacer entrega del vehículo a su legítimo dueño.

“muy contenta, porque sé que este espacio será algo mucho mejor y más moderno. Quiero darle las gracias a la directiva que nos deja, a nosotros nos toca continuar con su trabajo”.

Emocionada hasta las lágrimas, la expresidenta de la agrupación, Pilar Pérez, expresó que “es un sueño para nosotros, fue muy emocionante, estamos felices de que al fin se haya concretado”.

Las faenas están a cargo de la Constructora Anun, firma que tiene 300 días corridos para efectuar la edificación del recinto, teniendo como fecha de término el 25 de enero de 2024.

Martes 11 de Abril de 2023 LA PRENSA 19 Crónica
Tras una serie de diligencias la policía civil logró recuperar en Linares, una camioneta que mantenía encargo por robo. Así será la sede social de la villa. La comunidad celebró la esperada noticia.

AYER EN SAN FERNANDO: DEPORTES RENGO 1 CURICÓ UNIDO 0

SORPRESIVAMENTE ELIMINADOS DE COPA CHILE

Al debe. En un partido para el olvido, los dirigidos por Damián Muñoz no pudieron con el aguerrido Deportes Rengo, que clavó un tempranero gol, pudo hacer el segundo, controló el juego y aguantó con un hombre de más por la expulsión de Cahais. Primera gran sorpresa de la Copa Chile y el Curi que sin torneo internacional ni este torneo nacional, ahora debe enfocarse plenamente en el campeonato de Primera.

Curicó Unido no hacía un buen primer tiempo, siendo superado en posesión y buen trato de balón, ocasiones de gol y en el mismo marcador. En los descuentos incluso, tendría la última clara de gol del primer tiempo el local, con nuevo remate del incisivo Droguett que termina conteniendo Santelices. 1 a 0 a favor de Rengo.

NO PUEDEN

Curicó Unido que dominó la segunda parte sin poder romper el cerco defensivo renguino.

Al debe este Curicó Unido que pierde créditos tras ganar el clásico a Ñublense y siembra nuevas dudas de cara al regreso del fútbol de Primera.

Dura derrota frente a un equipo de la tercera categoría nacional, siendo la gran sorpresa de esta fase del campeonato. Sin torneo internacional y sin Copa Chile, los curicanos ahora deben enfocarse plenamente en el torneo nacional de la Primera División.

PORMENORES DEL PARTIDO

SAN FERNANDO. Cerca de un millar de curicanos coparon la tribuna oriente del estadio Jorge Silva Valenzuela de San Fernando, estadio que albergó en localía a Deportes Rengo para este juego único de clasificación en la zona centro sur de la Copa Chile 2023, que hasta ayer no había

tenido sorpresas respecto a sus clasificados, predominando los equipos de mayor división. Se enfrentaban Deportes Rengo, recién ascendido a la Segunda División Profesional frente a Curicó Unido de la Primera División nacional. Arbitraje del joven Matías Assadi.

PARA EL LOCAL

Primer tiempo para el olvido en las huestes curicanas. El canterano Cristian Bustamante se lo perdía en solitario con remate cruzado ancho a los 12’ y un minuto después, tras pelota profunda al área curicana, el experimentado Jaime Droguett define ante la salida de Santelices para clavar una impensada estocada y decretar la sorpresa con el 1 a 0 a favor del equipo renguino.

El Curi no encontró respuesta e incluso fue el local quien acechó más sobre arco rival. El autor del gol se vestía de figura con tiro a colocar que cae sobre el techo del arco curicano a los 21’ y luego, con zurdazo que pega en un poste y luego en el otro tras pasearse por la línea del arco albirrojo. Recién a los 33’ llegaría un remate a portería del equipo de Damián con suave cabezazo de Figueroa, en tanto que a los 38’ Bustamante nuevamente tendría su chance en solitario, esta vez empalmando un centro de voleo casi en área chica que terminaría alto.

El segundo tiempo no pudo arrancar peor para Curicó. Tras habilitación profunda entre los centrales curicanos, Droguett gana las espaldas curicanas y Cahais termina cometiéndole falta justo antes de ingresar al área. Último hombre de la defensa curicana y tarjeta roja para el defensor central albirrojo, que regresaba a jugar tras más de 5 meses ausente por lesión. Al minuto 9 tras el tiro libre generado por la expulsión de Cahais, Recabal remata de zurda y tras rebote en la barrera curicana, el balón se desvía y termina acariciando el poste derecho de Santelices en lo que pudo ser el segundo. La hinchada curicana se impacientó y Damián dio lectura al magro momento del partido. Cuatro cambios simultáneos ordenó el DT y el equipo que comenzó a evidenciar cierta mejoría en control del balón y aproximaciones al arco rival, aunque con un jugador menos. Minuto 73 y un cabezazo de Figueroa pasaría cerca en la que sería la última del centro atacante y una de las últimas ocasiones ofensivas, de un

Copa Chile. 8vos de final. Zona centro sur.

Estadio: Jorge Silva Valenzuela, San Fernando Fecha: Lunes 10 de Abril de 2023, 19:00 horas.

Público: 2.000 espectadores aprox.

Árbitro: Matías Assadi (5)

Asistentes: Alejandro Molina, Sebastián Castro y José Farías (VAR).

DEPORTES RENGO (1): Rodrigo Paillaqueo, Damián Aldana, Jorge Aquino, Andrés Díaz, Agustín Ambiado, Jorge Muza (78’ Ángel Orellana), Benjamín Pinto, Jaime Droguett (66’ Benjamín Campos), Renato Díaz (66’ Adriano Romero), Sebastián Varas (17’ Matías Recabal) y Sebastián Céspedes.

DT: Matías Garrido. Banca: Camilo Morales (AS) y Diego Álvarez y Patricio Romero.

CURICÓ UNIDO (0): Luis Santelices, Joaquín González, Franco Bechtholdt ©, Matías Cahais (TR), Sebastián Cabrera (58’ Ronald De La Fuente), Agustín Nadruz, Iván Garrido (58’ Ronny Albornoz), Yerko Leiva, Jason Flores (58’ Omar Merlo), Cristian Bustamante (58’ Diego Coelho) y Tobías Figueroa (75’ Cristian Zavala). DT: Damián Muñoz. Banca: Juan Ruz (AS) y Diego Urzúa.

Goles: 13’ DR 1-0 Jaime Droguett (definiendo ante la salida de Santelices)

Amonestaciones: Recabal y Aldana (DR), Leiva y Zavala (CU)

Expulsiones: 52’ Matías Cahais por falta contra Droguett como último hombre de la defensa.

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 11 Martes Abril | 2023
Rodrigo Orellana Salazar, periodista Amarga tarde en San Fernando para Curicó Unido. (Fotos Ricardo Weber) Cerca de mil hinchas curicanos fueron testigos de esta vergonzosa derrota.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.