12-02-2023

Page 1

A Ninhue llegó la ayuda de curicanas y curicanos

APOYO. Las más de cinco toneladas de comida y agua serán de gran ayuda para las familias afectadas por incendios forestales y los combatientes de tales emergencias.

Nuevo Cogrid por incendios forestales activos en el Maule. | P

Desde Talca entregan ayuda a Bomberos de

RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10 El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXV Nº 45.331 | Domingo 12 de Febrero de 2023 | $ 600
SOLICITAN
PÁGINA | P24
4
P23
SEMANA
Curepto. |
TRAS CAMPAÑA QUE SE LLEVÓ A CABO DURANTE LA
únicas.
P12
Santuario de Putú: Refugio de especies
|

Sucede Sucede

CALENDARIOS DE VACUNACIÓN

A NUESTROS LECTORES:

La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 7.

Verano 2023 en Colbún. A continuación compartimos algunas de las actividades que están programadas en esta comuna para este período estival: 12 de febrero, Fiesta de la Cerveza, en el estadio Municipal; 17 y 18 de febrero, recital “Colbún y su Gente”, en el estadio Municipal; 18 y 19 de febrero, Fiesta del Chivo al Palo, en Pehuenche; y domingo 26 de febrero, Carreras a la Chilena, en el pretil embalse Machicura. Invita: Municipalidad de Colbún.

San Javier ayuda a Ninhue. Hasta mañana lunes 13 de febrero se llevará a cabo la campaña San Javier Ayuda a Ninhue, la cual se busca brindar apoyo a las familias afectadas por los incendios forestales de la Región de Ñuble. Las donaciones que se recibirán son: útiles de aseo personal, agua mineral, alimentos no perecibles alimentos para mascotas. Los lugares establecidos para recibir las donaciones son: Cuartel de Bomberos Primera Compañía San Javier, Cuartel de Bomberos Segunda Compañía San Javier, Postas Rurales y la Municipalidad de San Javier.

El Verano es en Constitución. Desde la Municipalidad de Constitución están invitando a participar en una serie de actividades que han organizado para este verano. Martes 14 de febrero: Día de los Enamorados con Natalino, a las 21:00 horas en la Plaza de Constitución. Sábado 18 de febrero: Fogata Show, con la presentación de Bahiano (la voz de Los Pericos), el humor de Rodrigo Villegas y Amar Azul, a las 22:00 horas en la Segunda Playa “Vega Los Patos”. Sábado 25 de febrero: Noche del Río Maule, con la Sonora de Tommy Rey y la Combo Tortuga, desde las 22:00 horas en calle Montt con Echeverría.

Expo Animé & Freak en Molina. El Municipio de Molina y Kira Producciones está invitando a participar en la Expo Animé & Freak, evento que se desarrollará el sábado 18 de febrero, entre las 14:00 y 21:00 horas, en la plaza de Molina esquina Quechereguas. En esta oportunidad, los asistentes podrán disfrutar de shows, concursos, tiendas, cosplay, música, premios y entretención para toda la familia.

Fiesta Tenina 2023. Por motivos de la emergencia relacionada a los incendios forestales, la Ilustre Municipalidad de Teno determinó postergar el desarrollo de la denominada Fiesta Tenina 2023. En definitiva, dicha actividad fue agendada entre entre los días 1 y 4 de marzo del año en curso.

Invitan a Raid de autos antiguos. El sábado 25 y domingo 26 de febrero se realizará la caravana de vehículos clásicos. El recorrido contempla Sagrada Familia, Villa Prat, Hualañé, Curepto, Licantén y la localidad turística de Iloca.

A LOS 80 AÑOS FALLECE TITO FERNÁNDEZ “EL TEMUCANO”

Deceso fue en Puerto Montt. Es uno de los nombres más populares del folclore chileno, pese a que en los últimos años estuvo acusado por delitos sexuales.

Humberto Baeza Fernández, conocido como Tito Fernández o “El Temucano”, falleció ayer a los 80 años, según confirmaron desde el Hospital de Puerto Montt.

La carrera del cantautor nacional, conocido por las canciones “La casa nueva” o “Me gusta el vino”, estuvo marcada durante los últimos años por las denuncias por delitos reiterados de abuso sexual y violación, que lo tuvieron cumpliendo prisión preventiva en 2020. El artista fue acusado por cometer delitos sexuales contra tres mujeres, por medio del Centro de Estudios Metafísicos que lideraba, en donde se desarrollaba una presunta secta, donde el músico se desempeñaba como “guía espiritual”. El juicio en su contra había sido postergado debido a su deteriorado estado de salud.

PACIENTE CRÓNICO

Según detallaron desde el Hospital de Puerto Montt, Fernández era “pa-

ciente crónico del recinto hospitalario, y actualmente recibía atención domiciliaria por parte de nuestros funcionarios”. El músico, a quien la Fiscalía Metropolitana Centro Norte pidió un total de 34 años de cárcel, murió en su hogar “en compañía de su familia”, agregaron. Cabe recordar que el pasado 14 de diciembre se entregó ante el Juzgado de Garantía de Puerto Montt, esto luego de que se emitiera una orden de detención en su contra por no presentarse al inicio de la audiencia de preparación de juicio oral en su contra.

Fernández fue autor de más de 40 discos -aunque él estima que fueron casi cien-, que publicó entre 1970 e inicios del siglo XXI, cuando él mismo resolvió que -antes de las investigaciones- quería retirarse de la vida pública. Según confirmaron cercanos a la familia del artista, sus restos serán velados hoy domingo en la Funeraria Esperanza, ubicada en la capital de la Región de Los Lagos.

SANTIAGO. La Corporación Chilena de la Madera (Corma) aseguró que está “disponible” para tener conversaciones sobre la industria forestal, pero “una vez superada la emergencia”.

“Estamos disponibles para tener más adelante las conversaciones que se requieran, una vez superada la emergencia que estamos viviendo”, señaló dicha entidad a Emol.

De acuerdo con lo que expuso, la prioridad y el trabajo “está concentrado en la protección de la vida humana, centros poblados y la naturaleza, trabajando al máximo de nuestras capacidades de día y de noche, con jornadas de trabajo extenuantes y muchas veces frustrantes”. De manera adicional, la entidad comunicó que a su juicio, “lo urgente es avanzar en identificar a los responsables de estos incendios intencionales. No somos solo nosotros los que hemos denunciado la intencionalidad de los incendios, son relatos de alcaldes, brigadistas, vecinos”. “Aquí hay trabajo de inteligencia detrás, son incendios que inician en ciertos sectores, en ciertos horarios, varios de ellos con multifocos”, subrayaron desde Corma.

Actualidad 2 LA PRENSA Domingo 12 de Febrero de 2023
El artista falleció en Puerto Montt, donde residía desde hace un tiempo.
Reconocido folclorista y cantautor, Fernández sumó una biblioteca musical de más de 40 discos, siendo autor de clásicos como “La casa nueva” y “Me gusta el vino”.
Corma se abre a conversar

COMO PRESUPUESTO INICIAL SE CONSIDERAN 35 MIL MILLONES DE PESOS

Gobierno difunde plan de recuperación para afectados por incendios forestales

Alcances. ayudas tempranas recibirán los afectados por los siniestros registrados en la zona centro-sur del país.

TALCA. Una serie de medidas de alivio económico y tributario incluidas en el Plan de Recuperación y Ayudas Tempranas para los afectados por los incendios forestales, que contiene 13 grandes ejes con un presupuesto inicial de 35 mil millones de pesos, presentó el Gobierno en virtud de la crítica situación que enfrentan miles de compatriotas afectados por los incendios forestales. La primera medida de alivio económico y tributario beneficia a los contribuyentes de las zonas afectadas por los incendios que tengan impuestos impagos, porque se establece la condonación de multas e intereses.

Además, se incluyen facilidades de pagos que implican la posibilidad de firmar convenios especiales que permiten reprogramar el total de la deuda.

En el caso de aquellos contribuyentes con procesos de

cobranza judicial de impuestos, se extenderá el plazo para que puedan regularizar su situación y evitar remates de sus bienes. Cabe destacar que, para aquellos que regularicen sus deudas a través de convenios especiales, se suspenden defini-

tivamente los cobros judiciales.

El IVA

En el paquete de medidas del Plan de Recuperación también se amplia el periodo para declarar el IVA (formulario 29) y otros impues-

SE ESPERA QUE LA CIFRA AUMENTE EN LOS PRÓXIMOS DÍAS

tos mensuales (formulario 50). También los contribuyentes podrán solicitar la retasación de bienes raíces afectados.

En ese contexto, se establece la postergación del pago de la primera y la segunda cuota del impuesto territorial

(contribuciones) y la suspensión del cobro automático de este tributo a contribuyentes de las regiones impactadas por los incendios que hayan sido sancionados por infracciones tributarias específicas. Adicionalmente, quedaran exentos de pago de impuestos aquellos servicios de contribuyentes domiciliados en el exterior que estén directamente relacionados con las labores de ayuda para enfrentar la emergencia, como por ejemplo el arriendo de aviones para el combate de los incendios. También, para agilizar los procesos de internación de productos y materiales para el apoyo a las familias afectadas, se establecerá una exención de impuesto aduanero que permitirá importar las mercancías sin previo pago de todos o algunos gravámenes (derechos e impuestos).

Los beneficiarios de esta medida son entidades gubernamentales, municipalidades, instituciones de beneficencia o asistencia social, establecimientos de enseñanza pública y particular (siempre que sean universidad reconocida por el Estado o entidades que no persigan fines de lucro), Bomberos y Brigadistas extranjeros respecto de sus útiles de trabajo.

Así, también se contempla apoyo para las micro, pequeñas y medianas empresas siniestradas. El Plan de Recuperación y Ayudas Tempranas crea un procedimiento especial para que se pueda informar la perdida de existencias de inventario, libros de contabilidad y otros documentos tributarios.

Para más información y detalles de cada una de las medidas se debe visitar www.gob.cl

Cerca de 600 son los extranjeros desplegados en el país para combatir incendios forestales

SANTIAGO. Luego de una semana marcada por los cuestionamientos a la ministra Antonia Urrejola por no haber interrumpido sus vacaciones para coordinar las ayudas internacionales en el marco de la emergencia por los incendios forestales y su posible regreso anticipado para los próximos días, desde Cancillería destacaron el gran número de personas que han venido desde el extranjero para combatir el fuego.

A través de un comunicado emitido durante la noche del viernes, desde el Ministerio de Relaciones Exteriores

destacaron que ya son cerca de 600 los hombres y mujeres que llegaron a nuestro país en los últimos días, teniendo en cuenta brigadistas, bomberos y expertos, entre otros. No obstante, se espera que este número se siga incrementando para llegar a, aproximadamente, 800 en los días venideros, considerando que se espera que arriben a Chile las ayudas provenientes de Francia y Portugal, además de más aportes desde Brasil y España. De esta manera, actualmente ya se ha concretado ayuda desde Argentina, Brasil, China, Colombia, Ecuador, España, Estados Hasta

Unidos, Israel, Japón, México y Venezuela. Además, desde Cancillería destacaron que no solo se trata de personal la ayuda recibida, sino que también al país “ha arribado equipamiento y material de apoyo logístico y financiero enviado por distintos países”. Aparte de agradecer a los países por su colaboración en la emergencia, el Ministerio de Relaciones Exteriores destacó que, igualmente, “ayudas adicionales desde diversos países y organizaciones se esperan para los próximos días y serán informadas oportunamente”.

Domingo 12 de Febrero de 2023 LA PRENSA 3 Crónica
Medidas de alivio económico y tributario incluidas en el Plan de Recuperación y Ayudas Tempranas para los afectados por los incendios forestales anunció el Gobierno. el momento, hay bomberos, brigadistas y especialistas de 11 países combatiendo la emergencia ligada a los incendios forestales.

EL AJIAL, RÍO BLANCO Y CASABLANCA 3

Tres incendios forestales concentran la preocupación de autoridades en el Maule

Nuevo Cogrid. Las autoridades informaron que, si bien y según datos de la Dirección Meteorológica habrá un descenso en las temperaturas, el riesgo de provocarse un incendio se mantiene.

TALCA. La ministra de la Mujer y enlace en la región por la emergencia, Antonia Orellana, y el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, encabezaron un nuevo Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) para analizar el comportamiento de los incendios forestales en el Maule. La secretaria de Estado informó que la principal preocupación son los incendios de El Ajial, Río Blanco y Casablanca 3, que ayer se reactivó con violencia en la parte de Ñuble, “por lo que nos mantiene preocupados y ocupados y en este último incendio es donde haremos una visita para revisar la operación en el combate del siniestro”, comentó la ministra Orellana.

EN CURICÓ

Autoridades entregaron un nuevo balance de los incendios forestales en el Maule.

Las autoridades informaron que, si bien y según datos de la Dirección Meteorológica habrá un descenso en las temperaturas, el riesgo de provocarse un incendio se man-

tiene, por lo que reiteraron el llamado a la ciudadanía a tener responsabilidad y prevención.

“La emergencia no ha terminado, aún hay incendios en la región, y si bien

es una ayuda el que bajen las temperaturas y haya un poco más de humedad, pero el riesgo de que se produzca otro incendio sigue y es importante no descuidarse y seguir to-

Municipio adoptó medidas por episodios críticos ambientales

CURICÓ. Ante las malas condiciones del aire producto del humo de los incendios forestales en las regiones de Maule, Ñuble, Biobío y la Araucanía, la Municipalidad de Curicó determinó adoptar algunas medidas como la cancelación de las actividades deportivas y el cierre temporal del cerro Condell para prevenir complicaciones en la salud de las personas.

El alcalde (s) David Muñoz dijo que a nivel comunal estamos viviendo momentos difíciles con Preemergencia y Emergencia ambiental por lo que hizo un llamado a todos los curicanos a que se

David

es el alcalde (s) de Curicó.

cuiden y eviten hacer actividad física al aire libre.

“Por eso tuvimos que cerrar el cerro Condell porque

también hay mucha actividad deportiva que se realizan en el sector y además, a crear conciencia, ya que

estamos en una situación compleja que se va evaluando día a día, esperamos que la calidad del aire mejore para que podamos salir de la preemergencia y también volvamos a actividades deportivas que tanto lo anhelan los curicanos”, indicó.

La Corporación de Deportes también suspendió momentáneamente sus talleres deportivos al aire libre, como los cursos de natación, ya que las piscinas municipales permanecen cerradas a todo público. Estas medidas seguirán siendo evaluados por la autoridad comunal en base a las indicaciones del Ministerio de Salud.

mando las medidas preventivas”, destacó el delegado Aqueveque.

TEMPERATURAS

En esa línea, el director de Senapred, Carlos Bernales, agregó que a partir de hoy las temperaturas serán normales para la fecha. “Igual van a haber 30, 31 grados, pero no los 37 que estábamos teniendo, lo que favorece el combate de los incendios en una ventana de alrededor de tres días, pero hay

que seguir alertas”, recalcó.

Por su parte, el director de Conaf, Aliro Gascón, expresó que no ha variado la superficie quemada en la región, como no ha habido nuevas viviendas afectadas. “Seguimos ocupados en los combates, principalmente en los que vienen desde la Región de Ñuble, en donde en este lado los hemos logrado contener, pero seguimos en la labor de extinción”, finalizó.

EN SECTOR PRECORDILLERANO

Denuncian intencionalidad en origen de incendios forestales

LINARES. El alcalde Mario Meza, denunció intencionalidad en el brote de algunos incendios en el sector precordillerano de la comuna de Linares.

Por ello, la autoridad solicito en nombre de las comunidades de ambos cajones precordilleranos que las autoridades del Ministerio del Interior instruyan a las Fuerzas Armadas de Orden y

Seguridad Pública el corte de ambas rutas precordilleranas tanto del Embalse Ancoa como del Achibueno, permitiendo el acceso solo a residentes y/o veraneantes con reservas previas.

“Hay rebrote en el sector de Roblería y ya estamos en conocimiento de personas que andarían generando estos incendios de manera intencional”, dijo el jefe comunal.

4 LA PRENSA Domingo 12 de Febrero de 2023 Crónica
Muñoz El alcalde Mario Meza, pidió a las Fuerzas Armadas restringir acceso a sectores precordilleranos de la comuna.

EN BIBLIOTECAS “ÓSCAR RAMÍREZ MERINO” Y “TOMÁS GUEVARA SILVA”

Durante marzo comienzan talleres literarios abiertos a la comunidad

Gratuitos. Introducción a la Literatura Hispanoamericana Universal y Poetas y Escritores Chilenos.

CURICÓ. A partir de marzo se llevarán a cabo dos talleres literarios en las bibliotecas

“Tomás Guevara Silva” y “Óscar Ramírez Merino” de esta ciudad.

Se trata de Introducción a la Literatura Hispanoamericana Universal y Poetas y Escritores Chilenos. Estos serán realizados por el escritor y periodista Rodolfo De los Reyes, quien además es presidente de la Sociedad de Escritores de Chile, SECH, Filial Curicó.

DETALLES

Recordemos que De los Reyes ha realizado numerosos talleres de esta naturaleza, apuntados a público en general, estudiantes y también adultos mayores. El detalle es el siguiente:

Introducción a la Literatura Hispanoamericana Universal será realizado en la Biblioteca

“Tomás Guevara Silva” (Estado esquina Peña). Desde el miércoles 15 de marzo, todos los miércoles de ese mes, de 16:00 a 18:00 horas. Serán 12 sesiones.

Datos al respecto se pueden solicitar a los teléfonos: 72-315360, o bien al +56-9-53488797. En tanto Poetas y Escritores Chilenos se impartirá en la Biblioteca “Óscar Ramírez Merino”

(Alameda frente al Óvalo del Parque) a partir del jueves 16 de marzo, todos los jueves, de 16:00 a 18:00 horas, también en 12 sesiones. Informaciones al 75-2-315721.

INVITACIÓN

Cabe mencionar que una de las misiones de ambos centros de fomento lector, es abrir las puertas a la comunidad, para que puedan participar de distintas instancias. Charlas, lanzamientos de libros, talleres de alfabetización digital, entre otras actividades, se efectúan en estos dos lugares que, junto a la Biblioteca “Padre Teodoro” de Santa Fe, conforman la Red de Bibliotecas de la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó.

Rodolfo De los Reyes, además de realizar la invitación

a quienes quieran unirse a estos talleres literarios, destacó la realización de los mismos, “ya que no solamente están pensados para quienes tengan condiciones de escritura o sean grandes lectores. Pueden unirse todo tipo de personas, ya que instancias como estas abren la creatividad y son una motivación a la reflexión”, afirmó.

VEHICULOS C/ PLACA PATENTE EN CORRAL MUNICIPAL SECTOR "PANGAL" PARA REMATE SÁBADO 25 DE MARZO 2023

En las condiciones en que se encuentran

PLACA PATENTE DESCRIPCION

AE-7964 AUTOMOVIL,1979,CHEVROLET CHEVETTE, ROJO BURDEO

AU-8818 AUTOMOVIL, 1980,DAHIATSU CHARADE G20,BLANCO

FK-6849 AUTOMOVIL, 1977,TOYOTA,CORONA 2000,ROJO BURDEO

PZ-5679 AUTOMOVIL, 1997,DAEWOO, TICO, BLANCO

PD-5662 AUTOMOVIL, 1996,CHEVROLET, MONZA,NEGRO GRIS

LS-5292 AUTOMOVIL, 1994,DAEWOO, SPERO, ROJO RUBÍ

HL-5285 AUTOMOVIL, 1981,DAHAITSU, CHARADE G2O, AZUL

FL-1773 AUTOMOVIL, 1983,SUBARU, MODELO 700, ROJO

AF-8792 AUTOMOVIL, 1981,SUSUKI, FRONTI 800, AZUL

ED-8709 CAMIONETA, 1989,CHEVROLET LUV, C/SIMPLE, ROJO

AZ-5534 AUTOMOVIL,1989, VOLKSWAGEN GOL GTS, BLANCO STAR

FJ-4080 STATION WAGON, 1981, SUBARU, VAN 600, BLANCO

LH-6361 AUTOMOVIL, 1994,FIAT,UNO SMART 1.1., VERDE

HJ-2543 CAMIONETA, 1983, CHEVROLET LUV , CAFÉ

LE-3550 AUTOMOVIL, 1994, PEUGEOT-205, ROJO VALLELUNGA

HG-7961 AUTOMOVIL, 1992,TOYOTA COROLLA TERCEL, BLANCO

KS.7452 JEEP, 1993,LAND ROVER DISCOVERY ,AUT,GRIS PLATEADO

FT-7418 AUTOMOVIL, 1981,CHEVROLET CHEVETTE, BLANCO

GE-6571 AUTOMOVIL, 1982,DAHAITSU, CUORE, 4 PTAS., ROJO

DG-7589 AUTOMOVIL, 1991,PEUGEOT- 405, AZUL

ET-7345 CAMIONETA, 1987, NISSAN-LG 7, CELESTE

KS-8672 FURGON,1993, FIAT FIORINO 1.5 , BLANCO

HS-1628 CAMIONETA, 1990,NISSAN PICK UP, BEIGE CLARO METALICO

KT-4970 AUTOMOVIL, 1994,CHEVROLET, MONZA GL,GRIS METALICO

KH-7097 AUTOMOVIL, 1993, LADA 21053 1.5 NEGRO AMARILLO TAXI

LS-4125 AUTOMOVIL, 1995, MITSUBISHI LANCER 1.3, BLANCO

KX-1356 AUTOMOVIL, 1993,CITROEN, ZX REFLEX , ROJO FURIO

NC-6826 AUTOMOVIL, 1995,NISSAN, SENTRA 1.6 , BLANCO

CZ-1845 AUTOMOVIL, 1990,DAHIATSU,CHARADE, GRIS OSCURO META

AZ-8980 AUTOMOVIL, 1990, MITSUBISHI, LANCER SEDAN, ROJO

EE-1026 AUTOMOVIL, 1982, PEUGEOT 505, GR, COLOR BLANCO

GK-2968 AUTOMOVIL , 1984, CHEVROLET, ASKA, COLOR ROJO

VV-1968 STATION WAGON, 2003,MITSUBISHI 2.4, GRIS URBANO

PX-7470 CAMIONETA, 1987, MAZDA, MOD.2600 2.6, GRIS

KG-4874 AUTOMOVIL, 1993, LADA, SAMARA 1.5, BLANCO

BN-4968 AUTOMOVIL, 1980,HYNDAI, PONY, NEGRO PLOMO

DH-4631 AUTOMOVIL, 1991,NISSAN SUNY, SEDAN 1.5 NEGRO PLOMO

DI-7585 AUTOMOVIL, 1991,POLONEZ ,SPORT, BLANCO

BY-DY36 AUTOMOVIL, 2009, KIA CERATO, PLATEADO PLATA BRILLANTE

AL-6014 STATION WAGON, 1984,NISSAN SUNNY, BLANCO

DE-8285 AUTOMOVIL, 1991,LADA SAMARA 2109, BEIGE

GJ-5104 AUTOMOVIL, 1975,PEUGEOT-404 , NEGRO

FP-1719 AUTOMOVIL, 1987,VOLKSWAGEN AMAZON ,GRIS PLATA

YZ-9186 FURGON, 2005,CITROEN BERLINGO, BLANCO BLANQUISE

PLACA PATENTE DESCRIPCION

ET-1339 AUTOMOVIL, 1980, DAHIATSU CHARADE G20, BLANCO

DK-3065 STATION WAGON, 1991, NSSAN SUNY 1.5 DX, DORADO ORO

AZ-3929 AUTOM OVIL, 1990,FIAT DUNA 1.5, ROJO FERRARI

HD-9271 AUTOMOVIL, 1989,PEUGEOT-205 GT, AZUL GLACIER

BL-6103 AUTOMOVIL, 1981, DAHIATSU CHARADE, BLANCO

DL-1419 STATION WAGON, 1992,LADA, AZUL OSCURO

GS-6365 FURGON, 1982,SUSUKI ST 90, AMARILLO

CZWD-70 AUTOMOVIL, 2011, CHEVROLET AVEO 1.4, BLANCO

AX-6475 AUTOMOVIL, 1989,CHEVROLET, CHEVETTE, NEGRO GRIS

GJ-8430 AUTOMOVIL, 1980, DAHIATSU CHARADE G20, AMARILLO

ESPECIE CARACTERISTICAS

BICICLETA LAHSEN, FD-2600,TORNADO, MOUNTAINBIKE,NEGRA

BICICLETA CINELLI,MOUNTAINBIKE, CON PARRILLA, COLOR CALIPSO

BICICLETA LAHSEN,MOUNTAINBIKE, COLOR NEGRA

BICICLETA CLASSIC, 2000, CON CANASTILLO, COLOR GRIS

BICICLETA ALPINA, MOUNTAINBIKE, AZUL GRIS

BICICLETA OXFORD,MODELO 2645, AZUL GRIS

BICICLETA OXFORD,CON PARILLA, BI-COLOR NEGRO NARANJA

BICICLETA MAXXIS,ARO 24, MOUNTAINBIKE, COLOR VERDE

BICICLETA OXFORD,ARO 26,MOUNTAINBKE, RUEDA TRASERA DAÑADA

BICICLETA BIANCHI,ARO 26,CON PARRILLA , COLOR ROJO

BICICLETA SIN MARCA, ARO 26, MOUNTAINBIKE, COLOR VERDE

BICICLETA BIANCHI, MONTAÑA, ARO 24, COLOR VERDE

BICICLETA LAHSEN, MOUNTAINBIKE, COLOR ROJO

BICICLETA ALPINA, ARO 26 DE MONTAÑA, COLOR VERDE

BICICLETA OPARAGON,ARO 26, DE MONTAÑA, AZUL

BICICLETA AVALANCHE,ARO 26, MODELO ICEC-AP240, COLOR AZUL

BICICLETA LAHSEN,ARO 24, SUSPENSION DELANTERA,BLANCO-NEGRO

BICICLETA GIOS,DE PASEO, MANUBRIO T/ PALOMA,COLOR VERDE CLARO

BICICLETA SIN MARCA,ARO 26, C/ BOMBIN Y SILLA EN PVC P/NIÑO-ROJO

BICICLETA SHIMANO, TIPO PISTERA, COLOR ROJO

BICICLETA FRATTA,ARO 26, MOUNTAINBIKE, COLOR AZUL

BICICLETA PATAGON,ARO 20, MOUNTAINBIKE, NEGRO- ROJO

BICICLETA FRATTA, X-CROSS,SILLÍN CON CANDADO,C/CANASTILLO, AZUL

BICICLETA LOGO SCOT 1, CON AMORTIGUACION, COLOR AZUL

BICICLETA LASHEN,DE PASEO, BI-COLOR C/ BLANCO CELESTE

BICICLETA ARO 26, MOUNTAINBIUKE, RUEDAS DAÑADA/GRIS ROJO

BICICLETA DE NIÑO,RACING, COLOR ROJO

SILLA RUEDAS SIN MARCA, COLOR NEGRO

JORGE IGNACIO SILVA SEPULVEDA ALCALDE DE SAN JAVIER

Domingo 12 de Febrero de 2023 LA PRENSA 5 Crónica
El universo de los más importantes escritores chilenos y extranjeros, serán el hilo conductor de los talleres. En la imagen, Isabel Allende.
ESPECIES EN RESGUARDO EN BODEGA MUNICIPAL

Cronograma electoral de cara a proceso por nueva Constitución

CERCA DE SANTA OLGA

Nueva víctima cobra “Ruta de la Muerte”

CONSTITUCIÓN. Una persona fallecida dejó un nuevo accidente de tránsito que ocurrió en la denominada “Ruta de la Muerte” entre esta ciudad y San Javier.

TALCA. Tras ser conocidos los y las candidatos y candidatas que postularán al Consejo Constitucional, cuya elección tendrá carácter

de voto obligatorio para todas las personas que estén en el padrón electoral, sigue avanzando el cronograma electoral.

El próximo 8 de marzo, según se establece, se iniciará la propaganda electoral, el 23 de marzo se publicará el padrón electoral definitivo,

DEFUNCIÓN

Con una pena inmensa comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro querido hijo y hermano

TOMÁS AUGUSTO APARA MILAD (Q.E.P.D.)

Sus funerales se efectuarán hoy domingo, en el Cementerio Parque Curicó, después de una misa que se oficiará a las 13:00 horas en el Santuario El Carmen, Av. San Martín 306, Curicó.

FAMILIA APARA MILAD

DEFUNCIÓN

Con una pena inmensa comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro querido nieto y sobrino

TOMÁS AUGUSTO APARA MILAD (Q.E.P.D.)

Sus funerales se efectuarán hoy domingo, en el Cementerio Parque Curicó, después de una misa que se oficiará a las 13:00 horas en el Santuario El Carmen, Av. San Martín 306, Curicó.

FAMILIA MILAD HARVEY

en tanto que el 15 de abril se publica la nómina de vocales de mesa y miembros de Colegio Escrutador designados por las Juntas Electorales, junto a las mesas y locales de votación. Entre el 17 y 19 de abril se considera el plazo de excusas para quienes no puedan ejercer como vocales de mesa, el 22 de abril se publican las nóminas de vocales de mesas reemplazantes y vencimiento de plazo para divulgar resultados de encuestas. El cierre de propaganda electoral está previsto para el 4 de mayo, en tanto que el 7 de mayo se realiza la elección de los 50 miembros del Consejo Constitucional que estará encargado de redactar la nueva Constitución. En la Región del Maule, se elegirán cinco representantes.

El hecho ocurrió cerca de las 4:00 horas de ayer a la altura del kilómetro 19, en las cercanías de Santa Olga. Por razones que son investigadas, el conductor de un vehículo perdió el control del volante y terminó volcado. Murió en el mismo lugar. Hasta el sitio del suceso llegó personal policial y de emergencias, que constató el fallecimiento. Se informó del accidente a la Fiscalía, que dispuso la concurrencia de la SIAT de Talca para iniciar la investigación correspondiente.

DEFUNCIÓN

Con una pena inmensa comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro querido nieto y sobrino

TOMÁS AUGUSTO APARA MILAD (Q.E.P.D.)

Sus funerales se efectuarán hoy domingo, en el Cementerio Parque Curicó, después de una misa que se oficiará a las 13:00 horas en el Santuario El Carmen, Av. San Martín 306, Curicó.

FAMILIA APARA SABA

EXPRESIÓN DE GRACIAS

Agradecemos muy sinceramente a las personas que nos acompañaron en los funerales de nuestra querida madre y abuela, señora

MARÍA XIMENA SANTELICES MERINO (Q.E.P.D.)

Como también a todos quienes nos hicieron llegar sus condolencias, lo que ha comprometido la gratitud de:

FAMILIA BAEZA SANTELICES.

SUS HIJOS: HERNÁN, JOSÉ LUIS Y FELIPE. SUS NIETOS: SEBASTIÁN, JOSÉ PABLO, MARIA JESÚS, RAFAELA Y CLEMENTE

6 LA PRENSA Domingo 12 de Febrero de 2023 Crónica
La ruta San Javier-Constitución estuvo cortada algunos minutos, a raíz del accidente (foto: Contivisión).
CONTINÚA SU AVANCE

ACTIVIDAD DE CIERRE DE AÑO ACADÉMICO

Estudiantes de la Universidad de Talca construyen sus prototipos de autos karts

En base a materiales reciclados. Participaron alumnos de las carreras de Ingeniería Civil Eléctrica e Ingeniería Civil Mecánica.

El auto debía tener la capacidad de realizar tres circuitos completos, en las calles de circulación al interior del Campus Curicó de la Universidad de Talca.

CURICÓ. Como actividad de cierre de año académico, estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca, participaron de una carrera de vehículos karts, donde pusieron a prueba tanto sus habilidades para trabajar en equipo como el conocimiento adquirido durante su formación.

“Esta carrera representa la finalización de un módulo integrado entre Ingeniería Civil Mecánica e Ingeniería Civil Eléctrica, donde los estu-

diantes debieron diseñar y construir sus prototipos de autos tipo karts”, comentó el académico Gonzalo Pincheira Orellana, quien fue corresponsable de la actividad. La iniciativa formó parte de los cursos Taller de Integración I y Proyecto Disciplinario. Los karts son vehículos terrestres motorizados de cuatro ruedas, para un único piloto, con una potencia variable, sin suspensiones, con o sin carrocería y que son utili-

zados como entretenimiento o bien en competiciones deportivas que se han popularizado en Chile y en el mundo. La demostración final de los vehículos fue una competencia entre los distintos equipos participantes. “Tuvimos que realizar la selección de materiales reciclados para participar de esta competencia de carreras de autos karts artesanales”, contó Aaron Gajardo, estudiante de Ingeniería Civil Mecánica. Según el alumno, el principal

desafío fue diseñar el automóvil desde la óptica de ambas disciplinas y desde los componentes más básicos, como es el sistema de transmisión, de dirección, y la evaluación de las opciones de batería, además de la selección de los materiales y el tipo de motor.

CARACTERÍSTICAS

“El vehículo debía funcionar con tracción eléctrica y mediante un motor eléctrico, además, debía contemplar cableado y un convertidor”, planteó el profesor de la Escuela de Ingeniería Civil Eléctrica Carlos Muñoz Castro, responsable de la actividad.

La

Respecto a su funcionamiento, el auto debía tener la capacidad de realizar tres circuitos completos, en las calles de circulación al interior del Campus Curicó de la Universidad de Talca. Para Muñoz, el balance resultó positivo, considerando que el módulo tenía una componente de trabajo interdisciplinario, lo que a su juicio no era una tarea fácil. “A pesar de ello, los estudiantes lograron comunicarse bastante bien, lo que les permitió llegar a un buen resultado”, concluyó.

Una dosis de refuerzo hace 6 meses o más

Si eres parte del grupo objetivo* y recibiste o

Esquema primario** hace 4 meses o más puedes recibir tu dosis de Vacuna Bivalente COVID-19

LA VACUNACIÓN DE REFUERZO CONTINÚA Dosis de Refuerzo a personas que hayan recibido su dosis previa hace 4 meses o más.

Cuarta Dosis a personas que hayan recibido su dosis previa hace 5 meses o más.

* Población objetivo para Vacuna Bivalente:

- Personal de Salud

- Usuarios crónicos desde los 12 años.

- Personas inmunosuprimidas a partir de los 12 años, según condiciones o diagnósticos definidos.

- Personas de 50 o más años.

› Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad. **Contar con 1ª y 2ª dosis o dosis única

• Personas inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos

* Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.

* Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.

* Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.

* Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).

* Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo).

• Usuarios crónicos desde los 12 años

* Enfermedad pulmonar crónica.

* Enfermedad neurológica.

* Enfermedad renal crónica.

* Enfermedad hepática crónica.

* Enfermedades metabólicas.

* Cardiopatías.

* Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico.

* Obesidad.

* Enfermedad autoinmune.

* Cáncer en tratamiento.

* Inmunodeficiencias.

* Enfermedad mental grave.

* Pacientes en diálisis.

• Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad

- Personas con discapacidad severa y profunda (inscritos en registro nacional de discapacidad).

- Cuidadores de pacientes con dependencia (ley preferente).

- Población en centros cerrados: Sename o en centros en convenio con esta institución y centros de atención de salud mental.

- Funcionarios que desarrollan funciones críticas en la administración del Estado: de los 24 ministerios, poder judicial, poder legislativo, gobiernos regionales y municipalidades.

- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a la ciudadanía: FONASA, Isapre, IPS, AFP, Registro Civil, Chile Atiende, COMPIN, Banco Estado, Cajas de Compensación, SAG, Aeropuertos, Terminales de Buses, Puertos y funcionarios de Seremis y Servicios de Salud.

- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a público en farmacias comunitarias (comunales y privadas).

- Personal de laboratorio (universitarios y privados).

- Personal de fuerzas de orden y seguridad, FFAA, Senapred (ex ONEMI) Conaf y Bomberos.

- Parvularias y personas que ejerce funciones en sala cuna y jardines infantiles.

- Profesores y directivos que ejercen funciones en establecimientos de educación preescolar, básica y media.

- Personal de gendarmería y personas privadas de libertad.

- Personas que desarrollan funciones consideradas esenciales en empresas de servicios básicos: electricidad, agua, gas, telecomunicaciones, generación de energía, distribuidores de combustibles, recolección de desechos domiciliarios, rellenos sanitarios, elaboración de químicos y productos farmacéuticos, funerarias v cementerios.

- Personal que laboran en empresas de transporte: terrestre, aéreo y marítimo.

- Personas que laboran en el transporte de productos críticos: alimentos, insumos clínicos y medicamentos. Esta información podría estar sujeta a cambios.

Crónica Domingo 12 de Febrero de 2023 LA PRENSA 7
demostración final de los vehículos fue una competencia entre los distintos equipos participantes.

SEXTO DOMINGO DURANTE EL AÑO CICLO A

Texto completo: Mateo 5, 17-37.

1.- La plenitud de la ley. La primera parte de nuestro texto de hoy (Mateo 5, 17-20) recoge la opinión de Jesús acerca de la observancia de la Ley. Hay que decir que por “Ley” debemos entender el conjunto de mandamientos y prescripciones, -a modo de código-, contenido en el Antiguo Testamento especialmente en los cinco primeros libros veterotestamentarios. El pensamiento de Jesús es claro al respecto: Él no viene a dar por superada la Ley ( es decir, a abrogarla o derogarla: verbo “katalysai) sino que viene a darle el sentido pleno (verbo “plerosai), es decir, a confir-

marla o a ratificarla otorgándole su sentido más pleno y verdadero. Con esto Mateo deja entrever que a los primeros cristianos no les está permitido desconocer los mandamientos contenidos en el A.T. asumiendo una actitud más liberal frente a ella. Lo que quiere decir el Señor Jesús es que, sin dejar de cumplir esa Ley tampoco deben quedarse en ella, pues es el mínimo imprescindible, y, por tanto, deben aspirar a lo máximo. De ahí la advertencia de Jesús: “El que descuide uno de estos mandamientos más pequeños y enseñe a hacer lo mismo a los demás, será el más pequeño en el reino de los cielos” (Mt 5,19).

2.- El espíritu que debe animar la ética cristiana. Jesús en Mateo 5, 21-37 comenta el código contenido en Éxodo 20 y Deuteronomio 5; se refiere sucesivamente al asesinato (5,21-22), a la ofensa al hermano (5,23-24), a los pleitos judiciales (5,2526), el adulterio (5,27-30) y el divorcio (5, 31-32) y, por último, una enseñanza acerca del verdadero sentido de los juramentos, votos y promesas (5,33-37). Destacamos algunos elementos de esta magnífica enseñanza de Jesús. En general podemos decir que Jesús radicaliza las enseñanzas contenidas en el Sinaí; utiliza expresiones hiperbólicas. Por ejemplo, si el asesinato es un pecado grave también

lo es la ira que lleva a insultar al hermano. Es interesante, por ejemplo, que la palabra “estúpido” con la cual se trata a un hermano viene del griego “raká” que significa algo así como “vil” o “despreciable”, adjetivo bastante duro para quien es considerado un “hermano”. De ahí entonces que el castigo para este insulto sea la condena en el fuego o el juicio. Otro elemento importante es el que tiene que ver con las consecuencias que tienen las malas acciones de los demás sobre uno mismo y sobre Dios; si alguien de la familia o la comunidad tiene una queja en contra de uno no hay que esperar que el ofensor tome la iniciativa sino el ofendido; solo así se podrá restablecer el verdadero culto a Dios (Mt 5, 23-24). Es decir, de nada sirven los actos cultuales ante Dios si no hay una disposición moral correcta delante del prójimo.

La enseñanza sobre el adulterio y el divorcio contenida en Mateo 5, 2732 no queda reducida a lo sexual sino que se radicaliza hasta el deseo culpable del corazón del hombre; las expresiones hiperbólicas de Jesús (arrancarse el ojo derecho, cortarse la mano derecha) tienen por finalidad enseñar que el pecado hay que extirparlo de raíz; con respecto al divorcio (5, 31-32) Jesús reconoce la práctica judía (y machista por lo demás) de que el hombre tiene el derecho a repudiar a la mujer pero él no la suscribe a no ser en caso de algu-

na unión ilegítima; queda claro entonces que la responsabilidad es del esposo pues expone a su mujer al adulterio ya que el repudio no anula el vínculo matrimonial ya que sigue estando casada (5,32). Por último en Mateo 5, 33-37 Jesús toma partido ante los juramentos: no hay que jurar ante Dios pues el corazón humano es frágil.

3.- Cuando la religión se reduce a una ética. El Papa Benedicto XVI en su primera encíclica “Deus caritas est” (Dios es amor, n° 1)) plantea que el ser cristiano no se reduce a una ética, es decir, a un conjunto de mandamientos o prohibiciones que definen claramente aquello que está permitido de aquello que no hay que hacer; algo muy parecido les aconteció a los judíos del tiempo de Jesús que pensaban de manera similar, es decir, creían que cumpliendo al pie de la letra con los mandamientos dados por Dios ellos serían santos y justos y, por lo tanto, alcanzarían la salvación. Jesús corrige esta tendencia humana de querer “cumplir” con los “mínimos imprescindibles” para elevarse a una exigencia maximalista que pueda superar el mero cumplimiento de mandamientos y prescripciones. Por eso la advertencia preliminar del evangelio de hoy: “Por eso les digo que si no son mejores que los maestros de la ley y los fariseos, ustedes no entrarán en el reino de los cielos” (Mt 5,20). Ahora bien, esta tendencia humana a

querer reducir la fe en Dios, esto es, la relación vivencial entre Jesús y nosotros, a una moral, tiene diversos aspectos que conviene meditar. En primer lugar hay que considerar que, en general, si reducimos nuestra fe en el Señor a un conjunto de normas y mandamientos que hay que respetar o practicar, nunca podremos con todas ellas; de ahí entonces que caeremos en una suerte de elenco selectivo de algunas normas y prohibiciones que estén de acuerdo con nuestra forma de pensar convirtiendo la fe en un moralismo a veces blando o a veces rigorista dependiendo de diversos factores personales. Un segundo aspecto es que, si la fe en Jesucristo es tan solo una ética superior corremos el riesgo de hacer depender la salvación exclusivamente de nuestras obras meritorias dejando a un lado la acción gratuita de Dios y el influjo del Espíritu Santo que viene en nuestra ayuda. Jesús jamás predicó una moral ni menos escribió un tratado de moral; Jesús anunció el evangelio, es decir, la oferta de salvación gratuita para todos los hombres y mujeres que quisieran aceptar y acoger libremente sus valores, principios y criterios de actuación. Acoger el “evangelio de Dios” que es Jesucristo, significa aceptar libremente querer configurar nuestra vida entera según la propuesta de Jesús pero para llevar a cabo todo esto tenemos que convertirnos y creer en Él.

Evangelio de hoy 8 LA PRENSA Domingo 12 de Febrero de 2023 new.diariolaprensa.cl laprensacurico laprensacurico diariolaprensa.cl TELÉFONOS DE EMERGENCIA SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS 131 BOMBEROS 132 CARABINEROS 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES 134 FONODROGAS 135 FONOFAMILIA 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) Dólar Comprador $ 777 Dólar Vendedor $ 822 PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ PRECIO DEL DÓLAR FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ UNIDAD TRIBUTARIA I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO Mínima : 15 Grados Máxima : 32 Grados Despejado 11 Febrero $ 35.338,31 12 Febrero $ 35.348,37 13 Febrero $ 35.358,43 SANTO DEL DÍA PAMELA FEBRERO $ 61.954 ENERO 0,8 % BIOFARMA Prat Nº 116 UNIDAD TRIBUTARIA DR. SIMI Camilo Henríquez Nº 434 - A
¿Me dejo inspirar y conducir por las enseñanzas de Jesús o vivo mi vida como si Dios no existiera?
PBRO. NELSON CHÁVEZ DÍAZ

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898

124 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA: Empresa Periodística

Curicó Limitada

PRESIDENTE:

José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR:

Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL:

María José Barroso Esteban

REP. LEGAL:

Manuel Massa Mautino

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632

Curicó

Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453

email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA

1 Oriente Nº 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833

email: talcaventas@diariolaprensa.cl

Un apoyo más que clave

Durante esta semana, en específico, en la jornada del pasado miércoles, se presentó un incendio de tipo forestal en el Parque Cerro Carlos Condell de Curicó. La emergencia ocurrió a eso de las 14:00 horas, movilizando a voluntarios de distintas compañías de Bomberos de la comuna. Uno de ellos fue el vicesuperintendente de Bomberos de Curicó, René González quien reconoció que dentro de lo que vio durante esa jornada, le llamó profundamente la atención el arribo de un grupo de funcionarios de Carabineros que, debidamente equipados, se sumaron al combate de las llamas, muy complejo considerando las características del sector donde se inició el siniestro, en la ladera poniente, cerca del inconcluso proyecto del funicular. “En mis 35 años de bombero nunca había visto el apoyo de Carabineros de infantería junto con Bomberos. Lo encontré algo muy bonito, muy de apoyo. Por quien haya hecho esta forma de trabajar junto a nosotros, realmente felicitarlo”, dijo

en el lugar el propio vicesuperintendente de Bomberos de Curicó. Recalcó además que el trabajo de los funcionarios policiales permitió controlar con mayor rapidez el fuego, evitando que se expandiera aún más.

Al respecto, el mayor de Carabineros de Curicó Guido Polidori, indicó que se trata de una sección de funcionarios de dicha institución que está apoyando la actual contingencia ligada a los incendios forestales. Se trata al menos de 20 Carabineros, quienes, por ejemplo, estuvieron trabajando en la emergencia ligada al vigente incendio en el sector El Durazno, en Villa Prat, comuna de Sagrada Familia.

Vaya desde esta tribuna un reconocimiento para quienes impulsaron dicha iniciativa y para los funcionarios que forman parte de aquella unidad, sumando así otra labor al servicio que entrega Carabineros a la comunidad, sobre todo en el complejo escenario actual que se está presentando, producto de los incendios forestales.

La anécdota y el anecdotario

MARÍA LORENA ROSSEL Académica investigadora carrera de Derecho UDLA, sede Viña del Mar

En los últimos años han entrado en vigencias varias leyes que protegen a las víctimas de delitos sexuales y evitan su victimización secundaria, tales como la Ley 21.057 que establece la entrevista videograba respecto de niños, niñas y adolescentes víctimas de graves delitos, y la Ley 21.523 que establece medidas de protección para evitar la victimización secundaria de víctimas de delitos sexuales.

Sin embargo, la nulidad en caso Pradenas y del caso del Hogar de niñas Anita Cruchaga de Recreo en Viña del Mar, dejan en evidencia la delicada situación de las víctimas en el proceso penal. En el primer caso, el juicio fue anulado por declaraciones de un integrante del tri-

bunal con posterioridad a la sentencia condenatoria.

El segundo caso, relativo a explotación sexual infantil fue anulado de oficio por el tribunal de alzada por falta de análisis en la prueba rendida, aunque la defensa no solicitó la nulidad por este motivo.

Ambos casos dan cuenta de lo feble que es la situación de las víctimas en el proceso penal que, si bien cuentan con una protección adicional en el proceso gracias a iniciativas como las señaladas, que establecen una serie de medidas de protección a las víctimas de delitos sexuales, se ven expuestas a pasar nuevamente por el proceso penal, debido a errores procedimentales. En ambos casos fue incuestionable la contundencia de las pruebas que

justificaban la condena de los acusados, sin embargo, ambos juicios deberán realizarse nuevamente debido a circunstancias ajenas a las víctimas y a los intervinientes. Ellas se verán expuestas nuevamente a concurrir a declarar, repitiendo otra vez su relato, el que será confrontado con declaraciones anteriores y enfrentando de nuevo al o a los imputados de estos delitos y a la defensa que cuestionará la veracidad de su relato.

Esto demuestra la importancia de que los tribunales superiores de justicia al tomar la decisión de anular un juicio consideren todas estas circunstancias y sopesen las consecuencias de anular un proceso que afecta a víctimas tan vulnerables como la de los casos relatados.

La realidad nos indica que no se encuentra con facilidad el origen de la anécdota. Es posible que este pequeño cuento se introdujera, en nuestra vida diaria, como una entretención coloquial y sin mucho asunto, para llegar a ser casi rutinario y repetitivo, especialmente cuando el productor de anécdotas o anecdotista, tiene cerca de él, un público que le presta oídos. A modo de aclarar para algunos que buscan disfrazar de anécdotas, errores garrafales cargados de torpeza. Anécdota, según la Real Academia de la lengua española, se refiere a: relato breve de un hecho curioso que se hace como ilustración, ejemplo o entretenimiento. Suceso curioso y poco conocido, que se cuenta en dicho relato. Suceso circuns-

tancial e irrelevante. Por lo anterior, cualquier acontecimiento que no reúna los elementos descrito deja de ser anécdota. Entonces, deberá quedar fuera de un anecdotario, ese conjunto de cuentos anecdóticos dignos de ser coleccionables.

En ocasiones, los hechos relatados son triviales y llevan a la risa, ya sea que reflejen equivocaciones, cuyo origen es la ignorancia o circunstancias y no tienen mayor trascendencia, finalmente.

La anécdota, habitualmente, entretiene a los comensales o al publico común. Otras veces, a estos pequeños relatos, no se les presta atención y tienden a desaparecer con el tiempo, para no ser recordados y diluirse en el olvido comunitario. El problema se presenta, en esto de las anécdotas

y el anecdotario, cuando aparecen estos sujetos fabricantes de anécdotas, que sin darse cuenta construyen cuentos anecdóticos, por equivocaciones y errores singulares, que se constituyen en ese relato o hecho curioso. Se trata de los anecdotistas, bastante frecuentes en la fauna humana.

Algunos de los anteriores personajes, buscan como para llamar la atención, salir a escena, de tiempo en tiempo, con chascarros y torpezas. Poseen una personalidad que habitualmente está en el lugar equivocado y en la escena errada.

Es bueno saber definir con exactitud, cuando el hecho es anecdótico y llegar a confundir cuando se trata de dichos cargados de estupidez, para no tener que llorar, en vez de reír.

Domingo 12 de Febrero de 2023 LA PRENSA 9 Editorial La Prensa
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
Nulidad del proceso penal y la protección a las víctimas

PABLO MILAD ABORDA LOS MÁS RECIENTES FRACASOS DE LA ROJA

“Hay que reconocer que estamos mal”, dijo. Aseguró asumir la responsabilidad de los resultados, al ser la “cabeza” de la ANFP y además, dijo que se está trabajando con el objetivo de enmendar el camino.

SANTIAGO. Durante la tarde de este viernes, se llevó a cabo, en dependencias de la ANFP, la despedida de la “Roja” femenina, que partirá a Nueva Zelanda a disputar el repechaje para el Mundial, que se realizará en dicho país y en Australia. En la instancia, el presidente del ente rector del fútbol nacional, el curicano Pablo Milad, fue consultado sobre los malos resultados que han obtenido las selecciones masculinas, tanto adulta como Sub-20, que no han logrado clasificarse a los últimos mundiales, en sus respectivas categorías. “Hay que reconocer que estamos mal. Tenemos que reconocer y aceptar que tenemos que trabajar todos en conjunto, no solamente la federación, porque la federación recibe el producto de los clubes, y por eso tenemos que trabajar de la

Milad fue consultado sobre los malos resultados que han obtenido las selecciones masculinas, tanto adulta como Sub-20, que no han logrado clasificarse a los últimos mundiales, en sus respectivas categorías.

mano. La responsabilidad la asumo yo, pero detectando que tenemos un proble-

CAYÓ EN TRES SETS ANTE EL ARGENTINO BÁEZ

ma que estamos corrigiendo”, comenzó diciendo Milad.

Además, efectuó un análisis del fútbol chileno a nivel sudamericano, en el que lo

puso en el séptimo lugar del continente: “Históricamente, somos séptimos en las clasificatorias. No en mi mandato ni hasta antes de mi mandato. Es el puesto histórico que tenemos, y en base a ese puesto tenemos que trabajar viendo lo que se ha hecho bien y lo que se ha hecho mal”.

Sobre el mismo tema, puntualizó en el mal trabajo que están realizando las instituciones nacionales: “Yo fui presidente de club por varios años, trabajamos mal en los clubes, no tenemos políticas deportivas. Solamente el 15% de los equipos profesionales del fútbol chileno tienen política deportiva. El 85% está supeditado al entrenador de turno, que llega y cambia todas las políticas”.

AMISTOSO Por último, el timonel en

Quilín aprovechó de confirmar a un rival pensando en la fecha FIFA de marzo: “Hasta ahora está confirmado solo un partido. Estamos esperando otro, pero lamentablemente ha sido difícil que puedan venir acá. Teníamos ofertas para ir al extranjero, pero queremos aprovechar el tiempo para entrenar y jugar en Chile (...) Tenemos un rival fijo y con fecha, que es Paraguay”. Ante la anterior escuadra de Eduardo Berizzo, el actual entrenador de La Roja intentará conseguir su primer triunfo. Además, indicó que se está trabajando para poder organizar un partido, también de carácter amistoso, para beneficio de los damnificados por los incendios forestales, entre la “Roja” adulta y la Sub-23, que se realizaría en la ciudad de Talca.

Barrios no pudo meterse en la semifinal del ATP de Córdoba

ARGENTINA. Se acabó la aventura de Tomás Barrios en el ATP de Córdoba. Este viernes, el chileno (212° del ranking) perdió en tres sets ante el argentino Sebastián Báez por los cuartos de final (47°). El nacional cayó por 1-6, 6-3 y 6-1 en dos horas y seis minutos de partido en la arcilla cordobesa. El inicio del partido fue muy malo para el chileno. Pagó caro su bajo porcentaje de acierto con el primer saque. Le quebraron dos veces seguidas. Báez se mostraba muy sólido, cometió poquísimos errores no forzados, uno de ellos fue

en el quinto game, pero “Tommy” no pudo aprovechar el break point. El trasandino ganó el set 6-1. La situación cambió en la segunda manga, pese a que en el tercer juego Barrios estuvo en apuros y salvó tres break point. En el siguiente game, le quebró a Báez. Poco a poco, el chillanejo mejoró considerablemente con el servicio y empezó a hacer daño con el revés. Báez, por el contrario, perdió consistencia y acumuló fallos. Barrios administró la ventaja y ganó el parcial 6-3. Pero en el tercer set Báez recuperó el nivel que había mostrado en el primero

y no le dio ninguna chance al chileno. Barrios no encontró respuestas, sufrió dos quiebres y perdió el duelo. Tomás Barrios ha jugado cuatro veces contra el argentino y nunca le ha podido ganar. Pese a la derrota, el deportista nacional se va con saldo positivo de Córdoba. Por primera vez llegó a cuartos de un torneo ATP, le ganó a dos top 100 y recuperó sensaciones tras la cirugía de rodilla que debieron realizarle. Con lo hecho, subirá al puesto número 195 del escalafón. Su siguiente desafío será la qualy de Río de Janeiro.

Deporte 10 LA PRENSA Domingo 12 de Febrero de 2023
TANTO ADULTA COMO SUB-20 El oriundo de Chillán está recuperando terreno en el circuito, tras haber estado seis meses fuera de las canchas.

Y LOS CENTRO ATACANTES RESENTIDOS

AÚN DUELE LA DERROTA EN LA CALERA

Reacción. “La otra vez (vs Audax) lo ganamos sobre la hora y ahora nos tocó perder”, destacó Coelho, quien agregó que “cuando queremos aguantar los resultados no podemos cometer errores”. El portero Cerda a su vez lanzó que “no resultó el esquema que nos mandaron a hacer y hay que dar vuelta la página”. Hoy vuelve a las prácticas el equipo del esta vez cuestionado Damián Muñoz.

CURICÓ. El equipo curicano tuvo una pobre presentación en la primera parte del juego frente a La Calera, sin embargo en el segundo tiempo, con un autogol y un penal, el Curi se puso 0-2 a favor jugándose el minuto 80 del partido, pero con goles a los 83’, 90’ y 96’ La Calera lo dio vuelta y se llevó el triunfo por 3-2. Amargo desenlace para un Curicó Unido que además lamentó las lesiones de sus dos principales centro delanteros, el uruguayo Diego Coelho y el argentino Tobías Figueroa, quienes deberán realizarse exámenes para evaluar su tiempo de recuperación, arriesgando incluso perderse ambos el juego del martes 21 por Copa Libertadores frente a Cerro.

NO FUNCIONÓ

“Con el cambio de sistema

Fotonoticia

“Atrás La Calera, que venga Copiapó”, reconocen en la interna curicana. (imagen: CDP Curicó Unido).

el equipo no se encontró, cualquier equipo o entrenador quiere aguantar el

resultado, todos pedíamos que el partido terminara 2-0 y el rival aprovechó

los espacios y situaciones, debemos corregir y mejorar, la otra vez ganamos nosotros sobre la hora (vs Audax) y ahora nos tocó perder, hay que estar más concentrados y hay que saber que cuando queremos aguantar los resultados no podemos cometer errores”, destacó tras el partido el atacante Diego

Coelho quien debió abandonar en la primera media hora del partido tras una dolencia en la parte baja de su espalda por una posible inflamación en la zona de las vértebras producto de la dureza de la cancha, que lo obligó a dejar el partido y retirarse del estadio con dolor en la zona, por lo que deberá realizarse una resonancia para evaluar el real estado de la lesión. Por su parte, el portero Fabián Cerda, señaló que “fue una dura derrota, lo perdimos nosotros, nos metimos atrás, no resultó el esquema que nos mandaron a hacer, hay que dar vuelta la página y son derrotas que duelen. Ganando 2-0, tranquilos y lo perdemos. Hay que sacar enseñanzas de esto, en diez minutos nos dan vuelta el partido y hay que dar vuelta la página, esta vez nos tocó perder, la manera duele porque lo perdimos nosotros claramente y haremos todo lo posible por dejar los tres puntos nuevamente en casa. Estamos en deuda de visita y eso lo tenemos que mejorar en algún momento. Hay que asumir

que sí nos equivocamos”, apuntó el portero tras el partido a Frecuencia Deportiva.

HOY

Dos triunfos y dos derrotas suma Curicó Unido en el presente torneo nacional. Seis puntos de 12 posibles e instalado en zona media de la tabla de posiciones deberá recibir en la próxima fecha, abriendo la jornada, el jueves 16 de febrero en el estadio La Granja a Deportes Copiapó, equipo recién ascendido y actual colista del torneo con cero punto de los 12 que ha disputado. Hoy en tanto sigue la cuarta fecha con un partido, el que disputarán a contar de las 19:00 horas la Universidad Católica vs Cobresal en la cancha del estadio El Teniente. Hoy a la vez el equipo curicano retoma sus entrenamientos en su complejo deportivo de Santa Cristina esperando dar vuelta la página, sacar lecciones, retroalimentarse internamente y comenzar a preparar el duelo frente a Deportes Copiapó.

Finaliza Campeonato Nacional de Fútbol Amateur Super Senior

MOLINA. Hoy termina de jugarse el cuarto Campeonato Nacional de Fútbol Amateur Super Senior 2023 que se disputa en Molina y que tuvo como subsede a Talca. Los locales, con gran marco de público en las gradas, no pudieron alcanzar la gran final luego de caer por 2-1 frente al América de Temuco, que buscará el título frente a Cardenal Caro de Lo Espejo, Región Metropolitana, que a su vez ganó en semifinales a la selección de Puerto Montt. Molina tuvo entre sus filas en semifinales a destacados exfutbolistas profesionales como Eduardo “Che” Díaz y César Díaz, sin embargo, deberán conformarse por jugar esta tarde a contar de las 17:00 horas por el tercer lugar en el césped del estadio Municipal molinense. Molina vs Puerto Montt por el tercer puesto y Cardenal Caro vs América de Temuco en la gran final serán los juegos finales de este Nacional Super Senior 2023.

Deporte Domingo 12 de Febrero de 2023 LA PRENSA 11
RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.

PATRIMONIO FAUNÍSTICO NACIONAL EN EL MAULE

Santuario de Putú: Proteger y conservar este refugio de especies únicas

Los humedales son de un gran atractivo turístico para los que gustan del avistamiento de aves.

Este santuario, que está situado a unos 25 kilómetros de Constitución, es parte de las dunas que caracteriza a este lugar de la costa maulina. Corresponde a una extensa laguna existente entre la desembocadura del río Mataquito y Maule. Se destaca por

sus grandes territorios de pajonales y esteros, que proveen el hábitat esencial para albergar especies únicas de flora y fauna. Las aguas de este humedal presentan una marcada estacionalidad en cuanto a su cantidad durante el año. Su mayor extensión se aprecia en la época de invierno y

primavera, mientras que la menor corresponde a finales de la estación seca de verano.

FLORA Y FAUNA

Juncos y totoras en zonas aledañas, es la particularidad del humedal de Putú, así como también especies de árboles nativos como

el Quillay, el Boldo y el Maitén. Algunos tipos de orquídea son posibles de apreciar en los bordes del santuario, dependiendo de la época del año. Diferentes tipos de flores emergen en primavera y adornan el paisaje de las dunas, lagunas y arenales. Igualmente en la superficie del agua existe una alta diversidad de plantas acuáticas como musgos, algas y flora. En cuanto a la avifauna se destacan las residentes: Patos, Garza Cuca, Chica y Grande, Taguas, Pidén, Cuervo de Pantano, Pimpollo y Hualas, entre muchas otras que utilizan este lugar para permanecer en este espejo de agua. Además es el hogar del Trile, Trabajador y Siete Colores.

CAZA ILEGAL

En la actualidad, uno de los mayores peligros que acecha a este sector de la naturaleza, es la acción de cazadores ilegales que actúan protegidos por la oscuridad, los cuales trasgrediendo la ley de caza, llegan y arrasan con diversas especies de la fauna existente.

De este modo, hace un tiempo atrás la autoridad ambiental de la región, tomó la iniciativa de instalar señalética que alude a evitar la caza furtiva en el área

del santuario, ya que todas las especies son y pertenecen al patrimonio faunístico nacional.

En este sentido, la disposición de las señaléticas insta a reforzar el mensaje relacionado a la prohibición de la caza o captura en el territorio del santuario, lo cual debe ser denunciado a los organismos con competencia en esta materia: Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Carabineros de Chile y a la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio ambiente y Patrimonio Cultural (Bidema) de la PDI, que tiene la facultad para investigar delitos de caza, captura tenencia y comercialización

de fauna silvestre. Cabe hacer presente que a la fecha, no existe ningún tipo de fiscalización por parte de la autoridad. Sería conveniente que organismos pertinentes, tomen carta del asunto y se logre encontrar la forma de hacer valer la ley, controlando con mayor fuerza a los cazadores ilegales. Si no se protegen estos espacios únicos de riqueza biológica, podemos no tan solo llegar a perder recursos económicos y turísticos, sino que también especies endémicas que crecen, viven y se desarrollan en este Santuario de la Naturaleza en la Región del

12 LA PRENSA Domingo 12 de Febrero de 2023
Este humedal se caracteriza por ser un ecosistema que forma un conjunto de dunas de alto valor socio ambiental, que permite el desarrollo de la vida animal y vegetal.
Maule. Por la gran diversidad de especies que habitan estos humedales costeros de la Región del Maule, permite atraer a un buen número de observadores de aves. El Cisne de Cuello Negro junto al Coscoroba, son permanentes residentes de este Santuario de la Naturaleza de la Región del Maule. Por su valor ecosistémico esta zona costera de la Región del Maule, con sus típicas dunas, alberga especies de aves migratorias y endémicas, siendo un lugar seguro para su reproducción.

Talquina ganó operación para su hijo en concurso de reconocido cirujano plástico

sido víctima de bullying de parte de sus compañeros de colegio.

“Fue como ganarse la lotería, me acuerdo y me sigo emocionando. El problema es que mi hijo acumula exceso de grasa en la zona y eso le da vergüenza. Siempre anda con polerones muerto de calor, en la playa y en las piscinas se baña con polera. Lo veía mal, por eso le dije a mi hijo, que la operación se la iba a hacer a como diera lugar, si me tenía que endeudar a muchos años, lo iba a hacer igual, pero gracias al doctor Valdés, no fue necesario”, comenta Catherin. Un alivio económico y emocional para esta familia de la Región del Maule, que en un par de meses verá como su hijo tendrá un cambio en su vida.

“Estoy feliz y agradecida, tenemos muchas deudas y como está la situación hoy, nos alcanza para vivir el día a día”, menciona la mamá del menor.

No lo podía creer.

Catherin Castillo se emocionó hasta las lágrimas en el momento en que Héctor Valdés, cirujano plástico, le informó vía Zoom que su hijo había sido beneficiado con una operación completamente gratis en la Clínica HighCare, de propiedad del mismo profesional.

Fue previo a los días de Navidad en que la mujer postuló a las redes sociales de Valdés y de su centro estético (@drhectorvaldes, @highcarehv y @highcare_academy), pues el especialista hizo un regalo de Navidad, donde -en un comienzopretendía obsequiar dos cirugías plásticas. Sin embargo, fueron más de 10 mil personas las que en pocos días se inscribieron para ganar una intervención con el conocido

doctor de los famosos. Tanto fue el furor que ocasionó la iniciativa de Héctor, que fue el mismo quien anunció que finalmente seis serían los afortunados. Cada una de las intervenciones tienen un valor aproximado de siete millones de pesos, un total de 42 millones de pesos en operaciones para aquellos que no pueden costear este tipo de procedimiento.

“Esto nació porque somos conscientes que una operación de este tipo tiene un alto costo y no toda la gente puede pagarlo. La gente me escribe mucho por redes sociales contándome su sueño, diciéndome que necesitan una ayuda. Eso a mí me conmueve y quise darle una mano a quienes lo necesitan. Esto es un granito de arena”, menciona el doctor Héctor Valdés.

CAMBIO DE VIDA

Catherin Castillo es de Talca y tiene dos hijos; está casada hace 17 años, la misma edad que tiene su primogénito, quien sufre una anomalía en su pecho hace seis años, situación por la que ha

Héctor Valdés, por su parte, comenta que el caso de Catherin y su hijo los conmovió, pues es un joven que sufre a diario por una anomalía, además que representa el esfuerzo de muchas mamás de nuestro país, quienes se

El médico llamó a abrir los pabellones de los hospitales públicos en todo el país, para que los médicos puedan ayudar a disminuir las listas de espera.

esfuerzan a diario para sacar adelante a sus hijos y hacerlos felices.

LLAMADO

El reconocido cirujano, además, realizó un enérgico llamado a los directivos de los hospitales públicos de nuestro país, para que liberen los quirófanos que no están siendo utilizados. “Hay muchos médicos que están interesados en

ayudar a personas que lo necesitas y nos entristece que normalmente en hospitales públicos, no se utilice toda la capacidad de pabellones por la noche o los fines de semana, salvo para urgencias. Hago el llamado de auxilio a que abran los quirófanos los domingos a grupos de médicos responsables y que puedan ayudar a disminuir las listas de espera”, sentenció Valdés.

Domingo 12 de Febrero de 2023 LA PRENSA 13
Doctor Héctor Valdés regaló seis operaciones, sumando un total de 42 millones de pesos.
Catherin y su hijo no podían creer que habían sido elegidos para esta cirugía. Doctor Héctor Valdés.
EN LA CLÍNICA HIGHCARE, DE PROPIEDAD DEL MISMO PROFESIONAL

MEDICINA INTERNA

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios:

FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32

Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos.

Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205.

Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Dr. JULIO HERRERA M ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor.

Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora

Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. OSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.

Talca atención UCM

Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327

FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes.

Reservar hora: 998801773

+56 9 57427469 – 75-2-318666

Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

KINESIOLOGÍA

IAN GAETE PALOMO Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio.

Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 –92652579 – 81368406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 2310504

Casilla 347

Dr. Luis Uribe U.

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos

- Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser

- Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

CLASES DE PIANO

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS

Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO

Curicó: Prat Nº 55 Fono. (75) 2324100 - 2311750

Talca: Longitudinal Sur Km. 256, Chacarillas. Fono (71) 2260270 - +569 62193159

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

Linares: CAMINO REAL S/N LINARES. Fono (73) 2217871

ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN

casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó. www.Amaco.cl

FONO : 62150586

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule.

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
Mail: abilarodriguez@gmail.com +56 9 65098861 - +56 9 56329197
VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS
A solicitud de clientes, buscamos

SE AGENDÓ ENTRE LOS DÍAS 1 Y 4 DE MARZO DEL AÑO EN CURSO

Postergan realización de Fiesta Tenina para marzo

Oficial. Medida fue tomada para evitar los riesgos por exposición debido a las malas condiciones atmosféricas que se presentan en el aire.

TENO. La Ilustre Municipalidad de Teno informó que por motivos de la emergencia relacionada a los incendios forestales se ha decidido postergar la celebración de la Fiesta Tenina 2023, esto luego de tomar contacto con las autoridades pertinentes, quienes han realizado diversas recomendaciones para evitar los riesgos por exposición debido a las malas condiciones atmosféricas que se presentan en el aire, además de las condiciones desfavorables para llevar a cabo un evento masivo en el citado territorio. “Como municipio, creemos y confiamos en que muchos vecinos y vecinas comprenderán esta situación y por lo mismo queremos, en un futuro próximo enfocar esta Fiesta Tenina, en una actividad solidaria y que permita a nuestros emprendedores y comerciantes retomar su actividad economía que será una ayuda para sus familias”, indicaron a través de un comunicado. “Se reitera que esta decisión ha sido evaluada por los equipos técnicos correspondientes, sobre todo pensando en los habitantes y poblaciones de riesgo de Teno, con el fin de resguardar la salud de nuestra comunidad, y siendo empáticos con quienes hoy lamentan la pérdida de un ser querido (…) nuestra obligación como municipio de Teno y autoridades comunales, es proteger la salud de nuestros vecinos y vecinas”, acotaron. En definitiva, la Fiesta Tenina 2023 se agendó entre los días 1 y 4 de marzo del año en curso. Cabe recordar que la fecha original para dicha actividad de carácter recreativa y cultural era entre el 14 y el 18 de febrero. La actividad contempla un show en vivo, la presentación de artistas

locales y nacionales, gastronomía y mucho más. Algunos de los artistas que

habían sido anunciados son: La 24/7, La Super Banda Tropikal de Vallenar,

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Tiene la posibilidad de hacer las cosas bien y para esto se la debe jugar más. SALUD: La mala vida solo termina causando estragos en la salud. DINERO: En lugar de trabajar en forma individual, debería tratar de hacerlo en equipo. COLOR: Lila. NÚMERO: 3.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: La vida siempre trae sorpresas y para aprovecharlas, lo mejor es dejar que las cosas ocurran con la mayor naturalidad posible. SALUD: Si se alimenta de buena manera, es menos probable que tenga problemas de salud. DINERO: Cuidado con los fraudes. COLOR: Gris. NÚMERO: 7.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: Hasta cierto punto los celos pueden ser un ingrediente importante en la relación, pero se debe tener cuidado con caer en los extremos. SALUD: El ritmo de trabajo tan enardecido puede pasarte la cuenta. Cuide más su salud.

DINERO: No haga tambalear su trabajo. COLOR: Salmón. NÚMERO: 11.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Reprimir lo que siente no le hace bien a su corazón, independiente que le correspondan o no. SALUD: Los cuadros de angustia pueden traer serias complicaciones a la salud. Busque la ayuda que necesita. DINERO: No pida más dinero prestado. COLOR: Rojo. NÚMERO: 2.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: Si busca tener una relacion “genuina”, manipular los sentimientos no es bueno ni positivo. SALUD: Cuidado con exponerse a los rayos solares más de la cuenta. DINERO: Tenga siempre un plan de emergencia en caso de imprevistos en el trabajo. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 21.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Analizar las cosas le permitirá ver más allá de sus narices. SALUD: Tenga más cuidado con su sistema circulatorio, en especial si ha dejado de cuidarse por tanto tiempo. DINERO: Estar feliz laboralmente puede ser más satisfactorio incluso que lo económico. COLOR: Rosado. NÚMERO: 10.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: Lo más importante es que usted se muestre en forma natural y sin caretas. SALUD: Peligro de infecciones urinarias, tenga un poco más de cuidado en dónde va al baño. DINERO: No deje escapar esa oportunidad profesional. COLOR: Granate. NÚMERO: 6.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: La sinceridad siempre será el mejor camino, aunque a veces cause algo de dolor. SALUD: La salud de su corazón se puede ver gravemente afectada por esos descuidos que comete. DINERO: Lo mejor es ser responsable y reconocer los errores. COLOR: Celeste. NÚMERO: 9.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Procure no hacer daño a esa persona, ya que no lo merece. Sea honesto/a y continúe con su vida en otro lugar. SALUD: Pasar rabias no le ayudará a mejorar su actual condición. DINERO: Cuando se tienen las ganas, se puede lograr cualquier meta que usted se proponga. COLOR: Azul. NÚMERO: 1.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: El peso de hacer sentir parte de su vida a las personas de su entorno depende de usted. SALUD: Sería muy beneficioso que haga más deporte. DINERO: Organícese bien para que durante febrero las cosas anden mucho mejor en su trabajo. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 22.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: No desperdicie la sorpresa que acaba de llegar a su vida, ya que el amor no se debe rechazar. SALUD: Es importante que no pueda aprovechar los instantes que tiene para recuperar energías. DINERO: Ojo con rechazar más de una oferta laboral. COLOR: Verde. NUMERO: 4.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Las cosas pueden mejorar si deja de medir su entrega y se deja llevar más. SALUD: Es muy peligroso no cuidarse por pensar que nada puede pasarle. DINERO: El trabajo constante hará posible que los caminos se despejen: pero eso sí, nada es lo inmediato. COLOR: Blanco. NÚMERO: 12.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O

Crónica Domingo 12 de Febrero de 2023 LA PRENSA 15
Horóscopo
ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO. Noche de Brujas es uno de los números anunciados para la Fiesta Tenina del presente año. Noche de Brujas, Los Vásquez, el comediante Sergio Freire, entre otros.

A 205 años de la Proclamación de la Independencia de Chile en Talca

O’HIGGINS PROCLAMA LA INDEPENDENCIA

Tras la victoria de Chacabuco el 12 de febrero de 1817, el imperativo que se imponía en todo el territorio nacional era una Declaración formal de Independencia, especialmente si se considera que en 1810 en Chile se había formado una Junta Provisional Gubernativa en nombre de Fernando VII, que no tuvo intención de separarse de la Monarquía.

Así, cuando O’Higgins llegaba a su Cuartel Directorial de Talca en enero de 1818, a la cabeza del Ejército del Sur, recibió un oficio del director delegado don Luis de la Cruz Goyeneche, fechado en Santiago el 17 de enero, con que le remitía el borrador del Acta de Declaración de la Independencia, de la cual se desconoce su contenido. Tras leerlo y examinarlo detenidamente, el 22 de enero lo devolvió mediante un oficio, argumentando falta de claridad en la redacción y estar demasiado centrado en agraviar a España, por lo cual ordenó redactar una nueva declaración, ya que a su juicio, el acta debía reducirse a la simple expresión de la “voluntad del pueblo chileno, que quería ser libre, por tener derecho para serlo i fuerzas que escudaran su libertad”.

Durante la Guerra de la Independencia, la actual Región del Maule -y Talca en particulartuvo un protagonismo relevante, ya que en su suelo y alrededores se libraron numerosas batallas, además de haber sido cuna de notables personajes. En ese contexto, a comienzos del siglo XIX, la sociedad maulina comenzó a evidenciar escisiones dicotómicas provocadas por razones políticas, económicas, sociales y culturales, que aumentaron la rivalidad entre quienes abrazaron la causa patriota y la aristocracia local. Esa última consideraba a los primeros meros advenedizos que solo querían enriquecerse para retornar a España. Por ésa y otras razones, la Guerra de Independencia fue una cruenta guerra civil que comenzó el 6 de abril de 1813, con la acción militar denominada Toma de Linares. En esa ocasión, Bernardo O’Higgins comandó un grupo de milicianos con los cuales rindió al destacamento español (lo que le significó ser ascendido a coronel), al mando del comandante Ribera, que se encontraba en esa ciudad a cargo de los animales destinados a la alimentación, al transporte y traslado de pertrechos. Aquel ataque que desbarató una avanzada del ejército del almirante Antonio Pareja, fue el primer enfrentamiento armado con el que comenzó una larga campaña en aras de la emancipación, cruenta y muchas veces inmisericorde.

Finalizando con lo siguiente: “La Acta debe darse a la luz datándola en Concepción a primero del actual”. Así, es evidente que las ideas matrices del Acta de Independencia las ponderó y colocó por escrito en Talca. Tras recibir De la Cruz el borrador con las sugerencias del director supremo, se dispuso que el nuevo texto fuera redactado por una comisión integrada por el ministro Miguel Zañartu y Santa María, el doctor Bernardo Vera y Pintado y el doctor Juan Egaña, firmada por los ministros Zañartu, el de Hacienda don Hipólito Villegas, y el de Guerra don José Ignacio Zenteno, quienes mantuvieron la fecha en Concepción.

En Santiago, en tanto, don Luis de la Cruz publicó por bandos el programa de las ceremonias y las fiestas públicas con las que se debía solemnizar en la capital dicho acto en fecha previamente convenida, ya que se había acordado que la proclamación y jura de la Independencia se haría el 12 de febrero, primer aniversario de la Batalla de Chacabuco.

En ese contexto, el nuevo texto del documento -con las adiciones insinuadas: “firmeza de propósitos”, “signos de raciocinio” y “elegancia de la forma literaria”- le fue remitido a Talca el 28 de enero, aunque venía fechado el 1 de enero en Concepción, como O’Higgins lo había ordenado, para dar a conocer a España y al mundo que Chile era una nación independiente en pleno ejercicio de su soberanía desde el primer día del año (y además, en Concepción, ciudad que abrazó la causa monárquica y que rechazó la opción de Independencia), lo que modificaba su situación en el ámbito internacional, ya que de ahí en adelante sería un Estado agredido por fuerzas extranjeras y no una colonia

ACTA DE INDEPENDENCIA

Al mismo tiempo que el documento se enviaba a O’Higgins, también se enviaba a la imprenta para su difusión por el país (en oficio anterior, O’Higgins había autorizado su impresión, para no demorar el proceso), y es por eso que no lleva ninguna firma y tampoco se encuentran las correcciones que le hiciera el Padre de la Patria. Esa es la que se juró en Santiago. Poco después, el viernes 12 de febrero de ese mismo año, el Libertador chileno a la cabeza del Ejército del Sur declaró, proclamó y juró -junto a las autoridades y al pueblo- el Acta de Independencia en la ciudad donde fue bautizado, pasó parte de su niñez, fue nombrado General en Jefe del Ejército, sustituyendo al general José Miguel Carrera, y fue herido en Cancha Rayada. Asimismo, ese mismo día viernes, símil ceremonia se realizó simultáneamente en Valparaíso (mediante un Cabildo Abierto porque no alcanzó a llegar el Acta de Independencia) y Santiago, imitando las juras reales de la monarquía durante la Colonia y siguiendo un riguroso protocolo implementado por las nuevas autoridades revolucionarias. La celebración más solemne y de mayor trascendencia jurídica e histórica se efectuó en Talca, porque en ella estuvo el director supremo Bernardo O’Higgins, la máxima autoridad del naciente país. Después, el Acta de Independencia se declaró, proclamó y juró en las demás ciudades, pueblos, poblados, villorrios y caseríos… lo que finalizó en 1826 en Chiloé. Finalmente, en Talca existen sitios vinculados al período de la Guerra de Independencia o que aún la recuerdan: Plaza de Armas, donde el 4 de marzo de 1814 murieron heroicamente, en defensa de la patria, el coronel Carlos Spano y el teniente de Artillería Marcos Gamero; el lugar en que se situó la casa de don Juan Albano Pereira y que hoy ocupa la Municipalidad; Museo O’Higginiano, casona típica del período colonial (construida aproximadamente en 1790); Plaza Las Heras, por donde el 29 de marzo de 1814 ingresó el joven teniente coronel Manuel Blanco Encalada (desobedeciendo a O’Higgins) con el propósito de recuperar la ciudad, al frente de mil 400 hombres mal preparados, siendo derrotado por 450 guerrilleros fieles a la causa española, y que conmemora también al general argentino Juan Gregorio Las Heras; Alameda Bernardo O’Higgins, en honor al Libertador; la calle 1 Oriente, que después de ese Acto Supremo se denominó Calle de la Independencia; Obelisco Homenaje a los Héroes de la Independencia (en realidad es el Obelisco a la Legión Talquina, en memoria al Batallón Talca); el Monumento Ecuestre a O’Higgins, en Alameda con 6 Oriente; el sector donde ocurrió el Desastre o Sorpresa de Cancha Rayada… y varios más.

16 LA PRENSA Domingo 12 de Febrero de 2023
de España. El Director Supremo aprobó la nueva declaración el 2 de febrero de 1818 en Talca. General y director supremo de la nación, Bernardo O’Higgins Riquelme, quien declaró, proclamó y juró la Independencia de Chile en la Plaza de Talca. El general José de San Martín revista las tropas después de la Batalla de Chacabuco, acontecida el 12 de febrero de 1817. Libros señeros que han profundizado en el estudio historiográfico del complejo proceso que condujo a la Declaración de Independencia, así como la participación que en dicho acto soberano le cupo al pueblo.

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

JUDICIALES

REMATE Ante 2° Juzgado Letras Curicó, causa rol 8542021, juicio ejecutivo, caratulados “ITAÚ CORPBANCA con BAESLER”, día 23 de febrero del 2023, a las 12:00 horas, se subastará propiedad compuesta por DEPARTAMENTO N°302; BODEGA N°44; y ESTACIONAMIENTO N°15, ubicada en Calle Argomedo N°35 de la comuna y provincia de Curicó, inscrita a fojas 2554 vuelta Nº 1261 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó año 2010. Mínimo Posturas: $59.994.089. Garantía: 10% mínimo, debiendo acompañarse presencialmente hasta las 12 horas del día anterior a la fecha del remate, vale vista a la orden del Tribunal. Precio pagadero al contado, dentro del plazo de tres días contados desde la fecha del remate. La subasta se llevara a efecto bajo videoconferencia, siendo carga de los interesados disponer de elementos tecnológicos y de conexión necesaria para participar en la subasta. Se deberá solicitar al Secretario del Tribunal con la antelación necesaria el link de conexión al remate, la que se otorgara solo a los postores cuyas cauciones hayan sido catalogadas y visadas como suficientes. Demás antecedentes en expediente citado. El Secretario (S).05-10-11-12 -87084

EXTRACTO Ante el Juzgado de Molina, causa RIT N° C-154-2022, caratulada Banco del Estado de Chile con Rodríguez La Pietra Andrés David, Ejecutivo, Cumplimiento de Obligación de dar, por resolución de fecha 14 de diciembre de 2022, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago al demandado, mediante tres avisos publicados en Diario de circulación provincial, sin perjuicio de las que se deberán efectuar en el Diario Oficial conforme siguientes antecedentes: Ante el Juzgado de Letras de Molina, comparece: Maximiliano José Sánchez Derio, abogado, mandatario judicial en representación convencional del Banco del Estado de Chile, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial

de fecha 09 de diciembre de 2021, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Álvaro González Salinas, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avenida Libertador Bernardo O’Higgins N° 1111, piso 8°, comuna de Santiago, a US respetuosamente digo: Que en representación que invisto vengo en deducir demanda en contra de ANDRÉS DAVID RODRÍGUEZ LA PIETRA, ignoro profesión u oficio, con domicilio en PASAJE LOS ALMENDRO 1069, VILLA LOS ROBLES, MOLINA, por las razones de hecho y fundamento de derecho que a continuación señalo: Por escritura pública de fecha 07 de julio de 2016 otorgada ante el Notario Público de Molina, don Rodrigo Antonio Vila Cervera, Repertorio N° 619-2016, cuya copia autorizada se acompaña en el segundo otrosí de esta presentación, el Banco del Estado de Chile dio en préstamo a don ANDRÉS DAVID RODRÍGUEZ LA PIETRA, ya individualizado, la suma de U.F.1.853,1 en su equivalencia en pesos al día de la escritura, que el deudor declaró recibir a su entera satisfacción. El deudor se obligó a pagar la expresada cantidad, en el plazo de 300 meses, contados desde el día primero del tercer mes siguiente al mes de la escritura, por medio de dividendos mensuales, vencidos y sucesivos, calculados en la forma establecida en la misma escritura de mutuo, comprendiéndose en ellos la amortización y una tasa de interés anual y vencida del 4,45% anual. De acuerdo a lo estipulados en la mencionada escritura en caso de mora o simple retardo cada dividendo devengaría desde el día hábil inmediatamente siguiente a aquél en que debió haberse pagado, un interés penal igual al máximo que la ley permita estipular para operaciones de crédito en moneda nacional reajustable, hasta el momento de su pago efectivo. A fin de garantizar el cumplimiento de las obligaciones contraídas en la referida escritura de mutuo, el deudor constituyó primera hipoteca en favor del Banco del estado de Chile sobre la propiedad ubicada en PASAJE LOS ALMENDROS N° 1069, que corresponde al lote 5 del Plano de Loteo del Conjunto Habitacional “Villa Los

Robles”, comuna de Molina, inscrita a su nombre a fojas 1018 N° 920 del Registro de Propiedad del año 2016 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. La Hipoteca referida se inscribió a fojas 261 N° 152 del Registro de Hipotecas y Gravámenes del año 2016 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Es el caso SS., que el deudor no ha dado cumplimiento a las obligaciones emanadas de la referida escritura de mutuo, por cuando no ha pagado la cuota con vencimiento al 10 agosto de 2021 ni las siguientes por lo cual, en representación que comparezco y conforme a las facultades que se le han otorgado al Banco, de acuerdo a lo dicho, vengo en deducir demanda ejecutiva en contra de ANDRÉS DAVID RODRÍGUEZ LA PIETRA, ya individualizado, a fin de que se sirva pagar al Banco del Estado de Chile la suma equivalente en pesos al día de su pago efectivo a U.F. 1.704,957801 que al día 21 FEBRERO 2022 equivalen a $53.612.893.que adeuda por concepto de capital, con los intereses pactados, incluidos los penales, comisiones y costas que se devenguen desde el incumplimiento ya hasta el día de su pago efectivo, capitalizados según corresponda de acuerdo a la Ley. La deuda es líquida, actualmente exigible y su acción no está prescrita. Por tanto, y conforme a lo expuesto y lo dispuesto en los 434 N°4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil y normas pertinente de la Ley N°18.092 y Ley N° 18.010, Ruego a US., tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de ANDRÉS DAVID RODRÍGUEZ LA PIETRA, ya individualizado, acogerla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra, por la suma equivalente en pesos al día de su pago efectivo a U.F. 1.704,957801 que al día 21 febrero de 2022 equivalen a $53.612.893.-, que adeuda por concepto de capital, con más los intereses pactados, comisiones y costas que se devenguen desde el incumplimiento y hasta el día de su pago efectivo, capitalizados según corresponda de acuerdo a la ley, y disponer se siga adelante la ejecución hasta hacerse entero y cumplido pago a dicho Banco

de esas sumas, con costas. EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo. SEGUNDO OTROSÍ: acompaña documentos, con citación. TERCER OTROSÍ: Acredita personería, acompañando documentos bajo apercibimiento. CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico. QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder.- Providencia de fojas 5: Curicó, veinticinco de Marzo de dos mil veintidós.- Proveyendo la presentación de folio 6: A LO PRINCIPAL: Téngase por cumplido lo ordenado.AL OTROSÍ: Estese a lo que se resolverá.- Proveyendo la presentación de folio 1.- A LO PRINCIPAL: Por interpuesta demanda ejecutiva, despáchese mandamiento de ejecución y embargo.- AL PRIMER OTROSÍ: Téngase presente los bienes señalados pata la traba del embargo y se designa depositario al demandado.- Practíquese la traba del embargo del inmueble señalado y del cual se acompañó el certificado de dominio vigente por receptor judicial.- AL SEGUNDO OTROSÍ: Téngase por acompañado con citación.- AL TERCER OTROSÍ: Téngase presente y por acompañado con citación.- AL CUARTO OTROSÍ: Téngase presente.- AL QUINTO OTROSÍ: Téngase presente lo señalado y téngase presente la delegación del poder, Cuantía U.F. 1.704,957801 que al día 21 febrero 2022 equivalen a $53.612.893.Cuantía 105-2022.- A fojas 27. El ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados.- Resolución fojas 28: Curicó, catorce de Diciembre de dos mil veintidós.- A LO PRINCIPAL: Como se pide notifíquese, debiendo publicar por tres veces consecutiva en el Diario La Prensa y por una vez en el Diario Oficial en la forma prevista en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil.- AL PRIMER OTROSÍ: Como se pide.- AL SEGUNDO OTROSÍ: No ha lugar por ahora. MANDAMIENTO Molina, veinticinco de Marzo de dos mil veintidós. Requiérase a don ANDRÉS DAVID RODRÍGUEZ LA PIETRA, domiciliado en LOS ALMENDROS 1069, VILLA LOS ROBLES, MOLINA, para que pague a Banco del Estado de Chi-

le, la suma de $53.612.893, más intereses y costas. No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal Dicha especie quedará en poder del ejecutado, en calidad de depositario provisional, bajo su responsabilidad legal. Cuantía U.F. 1.704,957801 que al día 21 FEBRERO 2022 equivalen a $53.612.893.- Molina, veintiséis de enero de dos mil veintitrés. KAREN PINTO

BRISO JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE 10-11-12 -87111

NOTIFICACIÓN Ante el Segundo Juzgado de Letras Curicó, causa Rol C-18682021, caratulada Banco del Estado de Chile con Mónica del Rosario Cornejo Correa, Notificación Desposeimiento, por resolución de fojas 03 de Octubre de 2022, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago al demandado, mediante tres avisos publicados en Diario de circulación provincial, sin perjuicio de las que se deberán efectuar en el Diario Oficial conforme siguientes antecedentes: Ante el Primer Juzgado de Letras de Curicó comparece: MAXIMILIANO JOSÉ SÁNCHEZ DERIO, Abogado, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acreditará con escritura pública de mandato judicial de fecha 19 NOVIEMBRE de 2020, otorgada ante el Notario Público de Santiago don ÁLVARO GONZÁLEZ SALINAS, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O’Higgins N° 1111, piso 8°, Comuna de Santiago, a US respetuosamente digo: Que vengo en solicitar a S.S. se ordene notificar a doña MÓNICA DEL ROSARIO CORNEJO CORREA, empleada, cédula de identidad número 10.105.468-3, con domicilio, en Avenida Libertad N° 160, Romeral y/o en Pasaje 3 N° 2154, El Boldo, Curicó, en su calidad de poseedora de la propiedad hipotecada a favor del Banco del Estado de Chile, a fin de que en el plazo improrrogable de 10 días pa-

gue a mi representada, el total de la deuda de la operación hipotecaria que se dirá, la que al día 27 de agosto de 2021 asciende a UF 185,18 equivalente a la misma fecha a la suma de $5.752.073 (cinco millones setecientos cincuenta y dos mil setenta y tres pesos), más los intereses pactados y penales correspondientes y las costas; o abandone ante el Tribunal el inmueble hipotecado bajo el apercibimiento de que, si así no lo hiciere, se le desposeerá de él ejecutivamente, hasta hacer entero pago de la acreencia a mi representada.- I.- CRÉDITO Por escritura de fecha 01 de junio de 1995, cuya firma fue autorizada por el Notario Suplente don Roberto Benneti Urzúa, de la comuna de Santiago, documento cuya copia se acompaña en el primer otrosí de eta presentación, el Banco del Estado de Chile dio en préstamo a doña GABINA JOSEFINA ARROS

FIGUEROA, empleada, cédula nacional de identidad número 7.347.170-2, con domicilio para estos efectos, en PASAJE 3 n°2154, El Boldo, Curicó, conforme a las disposiciones de la Ley Generan del Banco y sus modificaciones, y normas reglamentarias pertinente, la cantidad de 200 I.V.P. El deudor se obligó a pagar la expresada cantidad, en el plazo de 233 meses, contados desde el día primero del mes subsiguientes al mes de la escritura, por medio de dividendos anticipados, mensuales y sucesivos, calculados en la forma establecida en la misma escritura de mutuo, comprendiéndose en ellos la amortización y una tasa de interés real, anual y vencida del 8,5% anual.- La forma de calcular el monto de los dividendos mensuales quedó establecida en la cláusula séptima de la escrita que se acompaña.- De acuerdo a lo estipulado en la mencionada escritura, en caso de mora o simple retardo, cada dividendo devengaría desde el día hábil inmediatamente siguiente a aquél en que debió haberse pagado, un interés penal igual al máximo que la ley permita estipular para operaciones de crédito en moneda nacional reajustable, hasta el momento de su pago efectivo.- II.- GARANTÍA HIPOTECARIA A fin de garantizar el cumplimiento de las obligaciones

Domingo 12 de Febrero de 2023 LA PRENSA 17

contraídas en la referida escritura de mutuo, el deudor constituyó una hipoteca en favor del Banco del Estado de Chile sobre el inmueble ubicado en Pasaje 3 N°

2154, El Boldo, Curicó, inscrito a su nombre a fojas 3984 número 2247 del Registro de Propiedad del año 1995 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó.La hipoteca se inscribió a fojas 3243 número 1204 del Registro de Hipotecas y Gravámenes del año 1995 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó.- III,. TRANSFERENCIA DE LA PROPIEDAD HIPOTECA-

DA: Por escritura pública de doña GABINA JOSEFINA

ARROS FIGUEROA, transfirió, a don JORGE VALENZUELA HERRERA, empleado, cédula nacional de identidad N° 9.237.712-1., quien a su vez, transfirió a MÓNICA DEL ROSAARIO

CORNEJO CORREA, ya individualizada, el inmueble ubicado en Pasaje 3 N°

2154, El Boldo, Curicó, propiedad hipotecada a favor del Banco del Estado de Chile, lo anterior costa en escritura pública de fecha 10 de junio de 2005, otorgada ante el Notario Público de Curicó don Rodrigo Domínguez Jara.- Dicha propiedad figura actualmente inscrita a su nombre a fojas 5682 vuelta número 3516 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2005.- IV ACCIONES INTENTADAS

Habiendo incurrido el deudor en mora en el pago de los dividendos N° 189 y los siguientes, por lo cual, conforme lo estipulado en la escritura de mutuo hipotecario indicada en el párrafo I, mi representada interpuesto ante el Segundo Juzgado de Letras de Curicó, juicio hipotecario en contra de doña

GABINA JOSEFINA ARROS

FIGUEROA, en su calidad de deudor, a fin de que, requerida de pago, pagara al Banco del Estado de Chile, en el plazo de 10 días a contar del requerimiento, los dividendos insolutos, bajo apercibimiento de que si así no lo hiciera, se solicitaría el remate de la propiedad hipotecada.- Tal demanda dio origen a la causa Rol C1872-2014, seguida ante el Segundo Juzgado de Letras de Curicó, caratulada “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con ARROS FIGUEROA”.- POR TANTO, Y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 434 y siguientes, y 758 y siguientes

del Código de Procedimiento Civil, RUEGO A US., ordenar se notifique a don MONIZA DEL ROSARIO CORNEJO CORREA, ya individualizado, actual poseedor de la propiedad hipotecada a favor del Banco del Estado de Chile, a fin de que en el plazo improrrogable de 10 días pague a mi representada el total de la deuda derivada del contrato de mutuo hipotecario, al que al día 27 de agosto de 2021 asciende a UF. 181,72 equivalentes a la misma fecha a la suma de $5.752.073 (cinco millones setecientos cincuenta y dos mil setenta y tres pesos), más los intereses pactados y penales correspondientes y las costas o abandone ante el Tribunal el inmueble hipotecado bajo el apercibimiento bajo de que, si así no lo hiciere, se le desposeerá de él ejecutivamente, hasta hacer entero pago de la acreencia a mi representada, todo ello con costas.Proveyendo demanda de folio 1: A lo principal: notifíquese; Al primer otrosí, téngase por acompañados documentos, con citación; Al segundo otrosí; como se pide, en virtud de lo dispuesto en el artículo 37 inciso final del Código de Procedimiento Civil; Al tercer y cuatro otrosíes, solicítese por cuerda separada; Al quinto otrosí; téngase presente y por acompañada, con citación, Al sexto otrosí, téngase presente y por acompañada, con citación, Al sexto otrosí, téngase presente.- Atento en el artículo 12 del Acta 53-20, de la Excma. Corte Suprema y mientras dure la alerta sanitaria, para facilitar las comunicaciones y notificaciones se insta a la parte a fijar formas especiales y expeditas de contacto, prefiriendo teléfono celular a su cargo, correo electrónico y otro medio que sirva al objeto.- Sin que esto signifique modificar la forma legal en la que deben practicarse las notificaciones, pues se trata sólo de un medio de comunicación para facilitar las gestiones.- Atendida alerta sanitaria decretada en el país, tómese los resguardos correspondientes.- Rol N° 1868-2021.- Cuantía U.F. 181,74 (Unidades de Fomento), equivalente al día 27 de Agosto de 2021, a la suma de $4.752.073.- En Curicó, a veintinueve de Noviembre de dos mil veintiuno, notifiqué por el estado diario de hoy la resolución que antecede.- A folio 30. El ejecutante solicitó notificar al demandado por

medio de avisos extractados.- Resolución fojas 20: Curicó, tres de Octubre de dos mil veintidós.- Proveyendo folio 30: A LO PRINCIPAL. Atendido el mérito de los antecedentes, notifíquese por avisos a la parte demandada.- Para ello redáctese un aviso extractado de la demanda y de la resolución que en ella recayó, así como de la presente resolución, los se deberá publicar por una vez en el Diario Oficial y por tres veces en un Diario de circulación de la provincia.- AL OTROSÍ: No habiéndose apersonado el demandado en el juicio, no ha lugar.- En Curicó, a tres de Octubre de dos mil veintidós, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.- Marcia Alejandra Esmeralda Arce Ayub.Juez.- PJUD.- Tres de octubre de dos mil veintidós.- 09:08 UTC-3.10-11-12 -87110

NOTIFICACIÓN Ante el Segundo Juzgado de Letras Curicó, causa Rol C-15302021, caratulada Banco del Estado de Chile con Daniel Enrique Díaz Agurto, Cumplimiento de Obligación de Dar, por resolución de fojas 22 de Septiembre de 2022, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago al demandado, mediante tres avisos publicados en Diario de circulación provincial, sin perjuicio de las que se deberán efectuar en el Diario Oficial conforme siguientes antecedentes: Ante el Primer Juzgado de Letras de Curicó comparece: MAXIMILIANO JOSÉ SÁNCHEZ DERIO, Abogado, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acreditará con escritura pública de mandato judicial de fecha 19 NOVIEMBRE de 2020, otorgada ante el Notario Público de Santiago don ÁLVARO GONZÁLEZ SALINAS, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O’Higgins N° 1111, piso 8°, Comuna de Santiago, a US respetuosamente digo: Que en el representación que invisto vengo en deducir demanda en contra de DANIEL ENRIQUE DÍAZ AGURTO, ignoro profesión u oficio, con domicilio en PASAJE UNO N° 2670, DON SEBASTIÁN DE RAUQUÉN V, CURICÓ, y en AMSTER-

DAM N° 1403, CURICÓ, y por las razones de hecho y fundamento de derecho que a continuación señalo: Por escritura pública de fecha 15 de ABRIL 2020 otorgada ante el Notario Púbico de CURICÓ, don RENER LEÓN MANIEU, Repertorio N° 1738-2020, cuya copia autorizada se acompaña en el segundo otrosí de esta presentación, el Banco del Estado de Chile dio en préstamo a don DANIEL ENRIQUE DÍAZ AGURTO, ya individualizado (a) la suma de U.F. 1.005 en su equivalencia en pesos al día de la escritura, que el deudor declaró recibir a su entera satisfacción.- El deudor se obligó a pagar la expresada cantidad, en el plazo de 240 meses, contados desde el día primero del mes siguiente al mes de la escritura, por medio de dividendos mensuales, vencidos y sucesivos, calculados en la forma establecida en la misma escritura de mutuo, comprendiéndose en ellos la amortización y una tasa de interés anual y vencida del 3,6% anual.- De acuerdo a lo estipulado en la mencionada escritura, en caso de mora o simple retardo, cada dividendo devengaría desde el día hábil inmediatamente siguiente a aquél en que debió haberse pagado, un interés penal igual al máximo que la ley permita estipular para operaciones de crédito en moneda nacional reajustable, hasta el momento de su pago efectivo.- A fin de garantizar el cumplimiento de las obligaciones contraídas en la referida escritura de mutuo, el deudor constituyó primera hipoteca en favor del Banco del Estado de Chile sobre la propiedad ubicada en PASAJE UNO N°2670, que corresponde al lote 7 de la manzana F del plano del Loteo del Conjunto Habitacional “Don Sebastián de Rauquén V”, comuna de Curicó, inscrita a su nombre de fojas 5882 número 3405 del Registro de Propiedad del año 2020 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó.- La hipoteca referida se inscribió a fojas 5636 número 1684 del Registro de Hipotecas y Gravámenes del año 2020 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó.- Es el caso SS., que el deudor no ha dado cumplimiento a las obligaciones emanadas de la referida escritura de mutuo, por cuanto no ha pagado la cuota con vencimiento al 10 FEBRERO DE 2021 ni

las siguiente por lo cual, en representación que comparezco y conforme a las facultades que se le han otorgado al Banco, de acuerdo a lo dicho, vengo en deducir demanda ejecutiva en contra de DANIEL ENRIQUE DÍAZ AGURTO, ya individualizado, a fin de que se sirva pagar al Banco del Estado de Chile la suma equivalente en pesos al día de su pago efectivo a U.F.1.008,773800 que al día 27 AGOSTO 2021 equivalen a $30.166.695.- que adeuda por concepto de capital, con los intereses pactados, incluidos los penales, comisiones y costas que se devenguen desde el incumplimiento y hasta el día de su pago efectivo, capitalizados según corresponda de acuerdo a la ley.- La deuda líquida, actualmente exigible y su acción no está prescrita.- POR TANTO, Y conforme a lo expuesto y lo dispuesto en los artículos 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y normas pertinentes de la Ley N° 18.092 y Ley N° 18.010, RUEGO A US., Tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de DANIEL ENRIQUE DÍAZ AGURTO, ya individualizado, acogerla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma equivalente en pesos al día de su pago efectivo a U.F.1.008,773800 que al día 27 AGOSTO equivalen a $30.166.695.-, que adeuda por concepto de capital, con más los intereses pactados, comisiones y costas Proveyendo demanda de folio 1: A lo principal: téngase por interpuesta demanda ejecutiva, despáchese; Al primer otrosí: téngase presente, desígnese depositario provisional a la persona propuesta; Al segundo otrosí; téngase por acompañados documentos en la forma solicitada; Al tercer otrosí: téngase presente y por acompañada, con citación; Al cuarto otrosí, no ha lugar, Al quinto otrosí, téngase presente.- Atento en el artículo 12 del Acta 53-20, de la Excma. Corte Suprema y mientras dure el estado de emergencia, para facilitar las comunicaciones y notificaciones se insta a la parte a fijar formas especiales y expeditas de contacto, prefiriendo teléfono celular a su cargo, correo electrónico u otro medio que sirva al objeto.- Sin que esto signifique modificar la forma legal en

la que deben practicarse las notificaciones, pues se trata sólo de un medio de comunicación para facilitar las gestiones.- Atendida la emergencia sanitaria que sufre el país, tómese los resguardos correspondientes.- Rol N° 1530-2021.Cuantía U.F. 1.008,773800 (Unidades de Fomento), equivalente al día 27 de Agosto de 2021 a la suma de $30.166.695.- Proveyendo folio 3: Téngase presente, regístrese email en el sistema.- En Curicó, a veinticuatro de Septiembre de dos mil veintiuno, notifiqué por el estado diario, la resolución precedente.- A fojas 21. El ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados.- Resolución fojas 22: Curicó, veintiuno de Septiembre de dos mil veintidós.- Proveyendo folio 32. A lo principal. Atendido el mérito de los antecedentes, cumpliéndose con los presupuestos del artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, como se pide, NOTIFÍQUESE POR AVISOS al demandado, mediante la publicación de un extracto que contenga los datos de la demanda, su resolución, el mandamiento de ejecución y embargo y la presente resolución.- Publíquese por una vez en el Diario Oficial, los días primero o quince del mes, o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas; y por tres veces en el Diario La Prensa de Curicó.- Al Primer Otrosí: Como se pide, practíquese el requerimiento de pago en dependencias del Tribunal, al quinto día Hábil después de la última publicación, a las 09:00 horas; si recayere en sábado, al día siguiente hábil a la misma hora.- Realícese la diligencia por Receptor Judicial.- Al Segundo Otrosí: Encontrándose contenida en el artículo 49 del Código de Procedimiento Civil, la obligación de designar un domicilio conocido dentro de los limites urbanos del lugar en que funciones el tribunal, no ha lugar al apercibimiento por innecesario.- Estese a su mérito.- En Curicó, a veintiuno de Septiembre de dos mil veintidós, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.- Marcia

Arce Ayub.- Juez.- PJUD.- Veintiuno de septiembre de dos mil veintidós.-09:04 UTC-3. M A N D A M I E N T O Un ministro de fe requerirá de pago a don DANIEL ENRIQUE DÍAZ

18 LA PRENSA
Domingo 12 de Febrero de 2023

AGURTO, con domicilio en Pasaje Uno N° 2670, Don Sebastián de Rauquén V, Curicó; y en Ámsterdam N° 1403, Curicó, para que en el acto de su intimación pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE, o a quien sus derechos represente, la suma de U.F. 1.008,773800 (Unidades de Fomento), equivalentes al día 27 de Agosto de 2021 a la suma de $30.166.695, más intereses pactados, comisiones y costas, que resulte adeudar. No verificado el pago al momento de intimación, trábese embargo en bienes de propiedad de la demandada indicado, en cantidad equivalente a lo adeudado, especialmente el bien raíz que figura inscrito a fojas 5.882 N° 3.405 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2020, a nombre del ejecutado don Daniel Enrique Díaz Agurto. Desígnese depositario provisional de los bienes que se embarguen al propio demandado bajo su responsabilidad legal.- Así está ordenado en Causa Rol N° 1530-2021, caratulada, “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con DÍAZ AGURTO DANIEL ENRIQUE”, Juicio Ejecutivo.- Curicó, 24 de Septiembre de 2021.10-11-12 -87109

NOTIFICACIÓN Ante el Primer Juzgado de Letras Curicó, causa Rol C-1281-2022, caratulada Banco del Estado de Chile con Zúñiga Benitez Cristian Abad, Ejecutivo, Cumplimiento de Obligación de dar, por resolución de fojas 17 del 13 de Diciembre de 2022, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago al demandado, mediante tres avisos publicados en Diario de circulación provincial, sin perjuicio de las que se deberán efectuar en el Diario Oficial conforme siguientes antecedentes: Ante el Primer Juzgado de Letras de Curicó comparece: MAXIMILIANO

JOSÉ SÁNCHEZ DERIO, Abogado, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 09 de Diciembre de 2021, otorgada ante el Notario Público de Santiago don ÁLVARO GONZÁLEZ SALINAS, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domi-

ciliado en Avda. Libertador Bernardo O’Higgins N° 1111, piso 8°, Comuna de Santiago, a US respetuosamente digo: Que en representación que invisto vengo en deducir demanda en contra de CRISTIAN ABAD ZÚÑIGA BENÍTEZ, ignoro profesión u oficio, con domicilio en CLOROFORMO VALENZUELA 780, DEPTO 31C, JARDÍN DEL SUR, CURICÓ, y en MANUEL MONTT 268-358C, CURICÓ, por las razones de hecho y fundamento de derecho que a continuación señalo: Por escritura pública de fecha 07 DE JUNIO DE 2018 otorgada ante el Notario Público de CURICÓ, don RENER LEÓN MANIEU, Repertorio N° 3127-2018, cuya copia autorizada se acompaña en el segundo otrosí de esta presentación, el Banco del Estado de Chile dio en préstamo a don CRISTIAN ABAD ZÚÑIGA BENÍTEZ, ya individualizado (a), al suma de U.F.1.026 en su equivalencia en pesos al día de la escritura, que el deudor declaró recibir a su entera satisfacción.- El deudor se obligó a pagar la expresada cantidad, en el plazo de 240 meses, contados desde el día primero del mes siguiente al mes de la escritura, por medio de dividendos mensuales, vencidos y sucesivos, calculados en la forma establecida en la misma escritura de mutuo, comprendiéndose en ellos la amortización y una tasa de interés anual y vencida del 3,85% anual.- De acuerdo a lo estipulados en la mencionada escritura en caso de mora o simple retardo cada dividendo devengaría desde el día hábil inmediatamente siguiente a aquél en que debió haberse pagado, un interés penal igual al máximo que la ley permita estipular para operaciones de crédito en moneda nacional reajustable, hasta el momento de su pago efectivo.- A fin de garantizar el cumplimiento de las obligaciones contraídas en la referida escritura de mutuo, el deudor constituyó primera hipoteca en favor del Banco del estado de Chile sobre la propiedad ubicada en CLOROFORMO

VALENZUELA 780, que corresponde al departamento 31C, del tercer piso, del edificio C, del conjunto habitacional, “Condominio Jardín del Sur”, comuna de Curicó, inscrita a su nombre a fojas 11969 número 5141 del Registro de Propiedad del año

2018 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó.La Hipoteca referida se inscribió a fojas 6202 número 1748 del Registro de Hipotecas y Gravámenes del año 2018 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó.Es el caso SS., que el deudor no ha dado cumplimiento a las obligaciones emanadas de la referida escritura de mutuo, por cuando no ha pagado la cuota con vencimiento al 10 DICIEMBRE DE 2021 ni las siguientes por lo cual, en representación que comparezco y conforme a las facultades que se le han otorgado al Banco, de acuerdo a lo dicho, vengo en deducir demanda ejecutiva en contra de CRISTAIN ABAD ZÚÑIGA BENÍTEZ, ya individualizado, a fin de que se sirva pagar al Banco del Estado de Chile la suma equivalente en pesos al día de su pago efectivo a U.F. 932,269613 que al día 23 JUNIO 2022 equivalen a $30.760.114.- que adeuda por concepto de capital, con los intereses pactados, incluidos los penales, comisiones y costas que se devenguen desde el incumplimiento ya hasta el día de su pago efectivo, capitalizados según corresponda de acuerdo a la ley.La deuda es liquida, actualmente exigible y su acción no está prescrita.POR TANTO, Y conforme a lo expuesto y lo dispuesto en los 434 N°4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil y normas pertinente de la Ley N°18.092 y Ley N° 18.010, RUEGO A US., Tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de CRISTIAN ABAD ZÚÑIGA BENÍTEZ, ya individualizado, acogerla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra, por la suma equivalente en pesos al día de su pago efectivo a U.F. 932,269613 que al día 23 JUNIO 2022 equivalente a $30.760.114.-, que adeudad por concepto de capital, con más los intereses pactados, comisiones y costas que se devenguen desde el incumplimiento y hasta el día de su pago efectivo, capitalizados según corresponda de acuerdo a la ley, y disponer se siga adelante la ejecución hasta hacerse entero y cumplido pago a dicho Banco de esas sumas, con costas.- EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTRO-

SÍ: Señala bienes para la traba del embargo.- SEGUNDO OTROSÍ: acompaña documentos, con citación.- TERCER OTROSÍ: acredita personería, acompañando documentos bajo apercibimiento.- CUARTO OTROSÍ: Señala corre electrónico.- QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder.- Providencia de fojas 2: Curicó, veinte de Juli de dos mil veintidós.- Provee demanda de folio1: A lo principal: Téngase por interpuesta demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo.- Al primer otrosí: Téngase presente, desígnese depositario provisional a la persona propuesta.- Al segundo otrosí: Téngase por acompañado el documento con citación.- Al tercer otrosí: Téngase presente y por acompañada la personería, con citación.- Al cuarto otrosí: Téngase presente y como forma de notificación el correo navarro navarroabogados.cl y abogadoszonasur beco.bancoestadp.cl para los efectos de practicarle las notificaciones de las resoluciones dictadas en autos, inclusive las señaladas en el artículo 48 del Código de Procedimiento Civil.- Al quinto otrosí: Téngase presente.- Cuantía: $30.760.114.- Por último, conforme lo normado por el artículo 3 bis incorporado por la Ley N° 21.394 al Código de Procedimiento Civil, se les hace presente a las partes la posibilidad de promover en autos medios autocompositivos de resolución de conflictos a fis de obtener una solución al conflicto jurídico que se conoce en la presente causa.- Curicó, a veinte de Julio de dos mil Veintidós, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.- María Alejandra Orellana Yáñez, Juez PJUD Veinte de julio de dos mil veintidós 09:52 UTC-4.A fojas 16. El ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados.Resolución fojas 17: Curicó, trece de Diciembre de dos mil veintidós.- Provee presentación de folio 28: A lo principal: Atendido al mérito de los antecedentes y la información entregada en los oficios arribados, como se pide, procédase a la notificación por aviso, conforme lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, Al primer otrosí: Como se pide, para efectos del requerimiento de pago, por tratarse de una notifica-

ción por avisos, deberá concurrir el ejecutado a la Secretaria del Tribunal al quinto día hábil después de la última notificación, o al día siguiente si el señalado recayere en sábado, a las 09:00 horas, bajo apercibimiento de tenerlo por requerido de pago en su rebeldía, debiendo realizarse esta diligencia por receptor judicial.- Al segundo otrosí: Atendido lo señalado en el artículo 49 del Código de Procedimiento Civil no habiendo realizado el ejecutado ninguna gestión en estos autos, no ha lugar por ahora.- En Curicó, a trece de Diciembre de dos mil veintidós, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.- María Alejandra Orellana Yáñez, Juez PJUD Trece de diciembre de dos mi veintidós 10:46 UTC-3.MANDAMIENTO Un Ministro de Fe requerir de pago a á CRISTIAN ABAD ZÚÑIGA BENÍTEZ, se ignora profesión u oficio, con domicilio en CLOROFORMO VALENZUELA 780, DEPTO 31C, JARDÍN DEL SUR, CURICÓ, y en MANUEL MONTT 286-358C, CURICÓ, para que pague a BANCO DE ESTADO DE CHILE o a quien sus derechos represente la suma de $30.760.114, más intereses y costas que resulten adeudar. No verificando el pago al tiempo de su intimación trábese embargo en bienes de propiedad del demandado, en cantidad equivalente al valor adeudado. Desígnase depositario provisional de los bienes que se embarguen al propio ejecutado, bajo las responsabilidades legales inherentes al cargo. Así está ordenado en los autos Rol C-1281-2022, caratulados “BANCO DE ESTADO DE CHILE CON ZÚÑIGA

BENÍTEZ CRISTIAN ABAD”

Juicio ejecutivo.

10-11-12 -87105

EXTRACTO: Ante el 1ro.

Juzgado de Letras de Talca, por sentencia definitiva de 30 de enero de 2023, recaída en causa ROL Nº V-177-2022, caratulada “YÁÑEZ”, se declaró la interdicción definitiva por causa de demencia de doña MARÍA ANGÉLICA

CÁCERES JARA, C.N.I. Nº

7.323.779-3, domiciliada en 7 ½ Oriente, 11 y 12 Norte N° 71, Loteo Prosperidad, Ex pasaje Tala, Talca, quedando privada de la administración de sus bienes; y designándosele por ello, como curadora definitiva, a su hija doña

MARCELA ALEJANDRA

YÁÑEZ CÁCERES, C.N.I. Nº 14.345.140-2.- El Secretario.10-11-12 -87124

POSESIÓN EFECTIVA SEGUNDO JUZGADO LETRAS TALCA. En autos Rol V-78-2022, caratulados Correa/Miranda, por sentencia de 29 de Diciembre de 2022, se concedió posesión efectiva de herencia testada de la causante RAQUEL DEL CARMEN MIRANDA DOMÍNGUEZ, con beneficio inventario, a sus hijos matrimoniales José Ángel Correa Miranda, Nelson Enrique Correa Miranda, Marco Antonio Correa Miranda, Víctor Hugo Correa Miranda, Javiera Feliza María Antonieta Correa Miranda y Nelcy Paola Raquel Correa Miranda. SECRETARIA.

10-11-12 -87129

REMATE Primer Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-528-2022, caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con ARAVENA”, con fecha 16 de Febrero de 2023 a las 12:00 horas, se rematará por vía remota, sin perjuicio de poder comparecer postores en forma presencial, una propiedad ubicada en el PASAJE 7 Nro. 167, que corresponde al lote 2 de la manzana K, Loteo “DON SEBASTIÁN”, de la comuna de San Clemente, Provincia de Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo el N° 2357, al final de Registro de Propiedad del año 2008, del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Dicha propiedad posee los siguientes deslindes particulares: Norte: pasaje 6; Sur: lote 3 de la misma manzana; Oriente: pasaje 7; Poniente: lote 1 de la misma manzana. El dominio del inmueble referido anteriormente se encuentra inscrito a nombre de la demandada, VALERIA ANDREA ARAVENA VERGARA, a fojas 20153, número 8310 del Registro de Propiedad del año 2009 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Los postores en línea deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link: https:// zoom.us/j/95528087791?p wd=bGZtZXpvaVM3RXlPT WRralgybEpDdz09. ID de reunión: 955 2808 7791, Código de acceso: 330573. En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos diez minutos antes de la hora

Domingo 12 de Febrero de 2023 LA PRENSA 19

fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. No serán admitidos aquellos que no dispongan de las medidas básicas como el uso permanente y adecuado de mascarilla, junto con las demás que pueda determinar cómo esenciales la autoridad sanitaria respectiva. El mínimo para las posturas será la suma de $13.935.669. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, dentro de tercero día hábil contado desde la fecha del remate. Para participar en la subasta, los postores en línea deberán realizar su postulación al remate a través del módulo pertinente de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate, solo aceptándose como garantía la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas a fin de participar en el remate, es decir, la suma de $1.393.566. En el caso de los postores presenciales, deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, por el mínimo ya indicado, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. No se aceptarán otros medios de garantía, y la devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (s).

29-05-11-12 – 87031

REMATE Ante 1° Juzgado Letras Talca, causa rol 635-2019, juicio ejecutivo, caratulados “BANCO ITAÚ CORPBANCA con SUÁREZ”, día 20 de febrero del 2023, a las 12:00 horas, se subastará propiedad ubicada en Calle 4 Oriente N° 2310, que corresponde al Sitio número tres, correspondiente a la Cooperativa de Viviendas y Servicios Habitaciones Telefónicos “Teletal” Limitada de Talca, de la Comuna y provincia de Talca, inscrita a fojas 7356 Nº 7104 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca año 2016. Mínimo Posturas: $57.762.064. Garantía: 10% mínimo, pagadero contado, plazo tres días desde fecha remate. Los postores virtuales deberán acompañar, hasta las 12:00 horas

del día anterior al del fijado para el remate, boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal por la cantidad equivalente al 10% del mínimo para participar en el remate; en el caso de los postores presenciales, deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, por el mínimo ya indicado, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. La subasta se llevará a efecto por modalidad remota. Los postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el link Zoom: ID de reunión: 918 6357 8173 Código de acceso: 851765. En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos diez minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social. Demás antecedentes en expediente citado. El Secretario (s). 01-05-11-12 – 87044

REMATE Primer Juzgado de Letras Talca, en recinto del tribunal 07 de marzo de 2023 a las 12:00 horas, se rematará propiedad del demandado quien es dueño de la Unidad y casa N° 137, del Condominio Estancia Las Rastras II, con acceso por calle 9 Norte número dos mil, de la comuna y provincia de Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo el N° 2055 al final del Registro de Propiedad del año 2020. La citada Unidad tiene una superficie de dominio común, uso y goce exclusivo de 226,58 metros cuadrados. El citado condominio se encuentra emplazado en una propiedad que deslinda: NORTE, en ciento cincuenta y siete coma setenta y dos metros con calle Camino La Viña. SUR, en ochenta coma noventa y ocho metros, en cincuenta y siete coma sesenta y nueve metros, y en diecinueve coma diecinueve metros con lote seis guión B uno de la misma subdivisión; ORIENTE, en ciento siete coma noventa y ocho metros, cuarenta y siete coma dieciséis metros y en veintinueve coma cero dos metros con lote seis guión B uno de la misma subdivisión; y PONIENTE, en ciento ochenta y cinco coma cincuenta y cinco metros con lotes seis guión

A guión dos y seis guión A dos guión uno. Se comprende además los derechos de dominio, uso y goce que le corresponden en el terreno y demás bienes que se reputan comunes conforme a la Ley N° 19.537 sobre Copropiedad Inmobiliaria y al Reglamento de Copropiedad del citado condominio. La propiedad se encuentra inscrita a fojas 3166 Nº 3081 en el Registro de Propiedad del CBR de Talca del año 2021. Rol de Avaluó N° 3891-230 de la Comuna de Talca. Mínimo posturas $106.232.814; pagaderos contados dentro de cinco días hábiles siguiente a la subasta. El remate se llevará a efecto mediante las siguientes condiciones: 1°) Se llevará efecto por modalidad mixta, es decir, en línea y presencial, si ello fuere posible y así lo prefiriese el postor; 2°) Los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link: Unirse a la reunión Zoom https:// zoom.us/j/93311929074?pw d=c1NOZmQ5THFXcjR5O

UF4TXk2akpmQT09 ID de reunión: 933 1192 9074 Código de acceso: 865514. 3°) En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall del acceso, a lo menos, diez minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate. 4) Los postores virtuales deberán acompañar, hasta las 10:00 horas del día programado para el Remate, vale vista a nombre del tribunal o la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas esto es $10.623.281, a fin de participar en el Remate. No se aceptará otro medio de garantía, y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta. En el caso de los postores presenciales, se aceptarán hasta antes del llamado del Tribunal al remate. 5) El llamado a la subasta, se realizará siempre previa solicitud del subastador. Demás antecedentes y bases causa rol N° C-6392022 caratulada “BANCO SANTANDER CHILE CON CONSTRUCTORA SEIDO SPA”. SECRETARIA.

11-12-18-19 -87098

“Extracto declaración interdicción y nombramiento de

curador. Ante el 2º Juzgado de Letras en Lo Civil de Curicó, causa ROL V-952022, se declara interdicto por discapacidad severa ascendiente a un 100% a MIGUEL JOSÉ RAMÓN HERNÁNDEZ FARRE, RUT 5.127.963-8 domiciliado callejón el Sauce S/N Comuna de TENO, provincia de Curicó, privándosele de la representación a sí mismo y de la libre administración de sus bienes y se nombra curadora definitiva del interdicto a su cónyuge ISABEL BEATRIZ DÍAZ BRAVO, contador general, RUT 10.395.893-8, domiciliada en callejón El Sauce S/N Comuna de TENO, provincia de Curicó.”

11-12-13 -87132

Cuarto Juzgado Letras Talca, por resolución de 23 de diciembre 2022, concedió posesión efectiva herencia testada quedada al fallecimiento de JESÚS HERNÁN RIVERA DÍAZ, a sus hijos: MARÍA ANTONIETA RIVERA FERRADA, PATRICIO HERNÁN RIVERA FERRADA, CÉSAR ANTONIO RIVERA FERRADA, FABIÁN EUGENIO RIVERA FERRADA, CLAUDIA MÓNICA RIVERA SANHUEZA y a su cónyuge sobreviviente LUZ HERMINDA FERRADA GUAJARDO; en calidad de herederos testamentarios. Rol V-106-2022. La Secretaria.-

11-12-13 -87131

NOTIFICACIÓN Por resolución 13/01/2023 4° Juzgado

Letras Talca, Rol Nº 24612020 caratulada “ITAÚ CORPBANCA con INVERSIONES E INMOBILIARIA

SANTA MARÍA SPA”, gestión preparatoria desposeimiento, ordenó notificar por avisos a Inversiones e Inmobiliaria Santa María SpA. Rut 76.362.905-8, representada Darinca Yoanna Lisset Fernández Gutiérrez C.I 14.342.238-0, lo siguiente:

EN LO PRINCIPAL: Gestión preparatoria desposeimiento. 1° OTROSÍ: Se tenga por acompañados documentos indica, con citación y solicita disponga custodia. 2° OTROSÍ: Solicita oficie. 3° OTROSÍ: Tenga presente. 4° OTROSÍ: Tenga por acompañados documento indica, con citación y acreditada personería. 5° OTROSÍ: Téngase presente. PEDRO MOYA BONOMI, Abogado, domiciliado calle 30 Oriente n° 1528, oficina 811, Talca, como mandatario judicial ITAÚ CORPBANCA, perso-

na jurídica derecho privado y giro bancario, representada por Gabriel Amado de Moura, ingeniero comercial, con domicilio calle Rosario Norte Nº 660, Las Condes, Santiago, según mandato judicial que solicita traer a vista y tener por acompañado en un otrosí, a US. digo: Que vengo en solicitar a Us., se sirva tener por interpuesta gestión preparatoria desposeimiento contra INVERSIONES E INMOBILIARIA SANTA MARÍA SPA, persona jurídica giro su denominación, RUT N° 76.362.905-8, representada por DARINCA YOANNA LISSET FERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, C.N.I. Nº 14.342.238-0, empresaria, domiciliada parcela 21, Las Gredas de Unihue, Maule y/o pasaje 36 Oriente N° 1550, Parque Universitario, Talca. Antecedentes en que funda esta gestión son: Por escritura pública fecha 31/07/2015, otorgada ante Notario Público Talca Teodoro Patricio Durán Palma, documento cuya copia acompaña otrosí, DARINCA YOANNA LISSET FERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, ya individualizada, constituyó hipoteca 1° y 2° grado con cláusula garantía general, y prohibición gravar, enajenar y celebrar actos y contratos, para garantizar exacto, íntegro y oportuno cumplimiento todas y cada una obligaciones que establecieron en mutuo indicado, en favor Banco Itaú Chile, hoy Itaú Corpbanca, sobre: Propiedad Pasaje 36 Oriente N° 1550, Parque Universitario, comuna y provincia Talca, superficie aproximada 797,50 metros cuadrados y deslinda; NORTE: 31,90 mts., calle 4 ½ Norte, área verde por medio; SUR: 31,90 mts. lote 13 manzana 19; ORIENTE: 25 mts. deslinde general lote; y PONIENTE: en 25 mts., pasaje 36 oriente. El inmueble encontraba inscrito nombre de DARINCA YOANNA LISSET FERNÁNDEZ GUTIÉRREZ fojas 9956 Nº 9040 Registro Propiedad CBR de Talca año 2015. Las referidas Hipotecas 1° y 2° grado con cláusula garantía general, se inscribieron fojas 4797 Nº 3647 y fojas 4798 N° 3648, respectivamente, ambas Registro Hipotecas y Gravámenes CBR Talca año 2015. Asimismo, deudor constituyó favor Banco prohibición enajenar ni prometer enajenación por venta o cualquiera otro título traslaticio dominio, gravar

en cualquiera forma, constituir derechos reales o personales cualquiera naturaleza favor terceros, subdividir ni arrendar en todo ni en parte, sin consentimiento previo otorgado escrito por representante autorizado por acreedor, relacionado con propiedad, inscrita fojas 6333 N° 5067 Registro Interdicciones y Prohibiciones CBR Talca año 2015. No obstante hipotecas y prohibición constituida favor mi representado respecto inmueble antes singularizado

DARINCA YOANNA LISSET FERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, mediante escritura pública fecha 10/06/2019, otorgada Notario Público Talca Teodoro Patricio Durán Palma, vendió, cedió y transfirió a INVERSIONES E INMOBILIARIA SANTA MARÍA SPA., representada por DARINCA YOANNA LISSET FERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, ya individualizadas, encontrándose actualmente su dominio inscrito nombre de esta última fojas 9207 Nº 8651, Registro Propiedad CBR de Talca, año 2019. La deudora principal, DARINCA YOANNA LISSET FERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, se encuentra en mora con Itaú Corpbanca, en pago de: 1.- Por escritura pública fecha 31/07/2015, otorgada Notario Público Talca Teodoro Patricio Durán Palma, documento cuya autorizada se acompaña otrosí, mi representado dio en préstamo a DARINCA YOANNA LISSET FERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, ya individualizada, cantidad de 4.000 U.F., por equivalencia pesos moneda legal al día que se firmó escritura, y se dio por recibida a entera satisfacción. Asimismo, en instrumento partes convinieron que parte deudora se obliga pagar Banco Itaú Chile, hoy Itaú Corpbanca suma de 4.000 U.F. conjuntamente con intereses, en 180 meses, contar 1° día hábil mes siguiente fecha suscripción de escritura, por medio igual número dividendos o cuotas mensuales, vencidas y sucesivas, expresadas en UF cada una, que comprenderán amortización capital e interés. La tasa interés real, anual y vencida que devenga mutuo es 4,25%. La deudora principal, DARINCA YOANNA LISSET FERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, se encuentra en mora en pago de sus dividendos, desde julio 2019, en consecuencia, conforme convenido en cláusulas de referida escritura, se ha hecho exigible

20 LA PRENSA Domingo 12 de Febrero de 2023

totalidad crédito, considerándose éste plazo vencido, que al 8/11/2019, ascienden cantidad de $92.444.017. 2.Por escritura pública fecha 29/11/2012, otorgada Notario Público Talca Carlos Demetrio Hormazábal Troncoso, documento cuya copia autorizada acompaña otrosí, mi representado dio en préstamo a DARINCA YOANNA LISSETE FERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, ya individualizada, cantidad 5.000 U.F., por equivalencia pesos moneda legal día se firmó escritura, y se dio por recibida entera satisfacción. Asimismo, en instrumento partes convinieron que parte deudora se obliga pagar Banco Itaú Chile, hoy Itaú Corpbanca la señalada suma 5.000 U.F. conjuntamente con intereses, en 180 meses, a contar 1° día hábil del mes siguiente a fecha suscripción de escritura, por medio igual número dividendos o cuotas mensuales, vencidas y sucesivas, expresadas en UF cada una, las que comprenderán amortización capital e interés. La tasa interés real, anual y vencida que devenga mutuo es 4,38%. La deudora principal, DARINCA

YOANNA LISSET FERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, se encuentra mora en pago dividendos, desde marzo 2019, en consecuencia, conforme convenido en cláusulas referida escritura, se ha hecho exigible totalidad crédito, considerándose éste plazo vencido, que al 08/11/2019, ascienden a $98.639.936.

3.- Pagaré Nº 5682, suscrito fecha 30/05/2019, por suma de $13.453.269.- con vencimiento 30/05/2019. En caso mora o simple retardo en pago de pagaré, devengará interés penal igual máximo que ley permita estipular para operaciones no reajustables de esta naturaleza, que resulte ser más alta de la vigente a fecha suscripción pagaré o vigente día de mora o simple retardo, el que se aplicará desde mora o simple retardo hasta fecha pago efectivo. La obligación que da cuenta pagaré tiene carácter indivisible. Es caso que ejecutado no ha dado cumplimiento pago del pagaré individualizado, se ha hecho exigible total adeudado, ascendente capital $13.453.269.- más reajustes e intereses pactados. Por haber sido suscrito documento ante Notario Público tiene mérito ejecutivo, obligación líquida, actualmente exigible y acción no está prescrita.- 4.- Pagaré Mone-

da Nacional no reajustable tasa fija Nº 509757 suscrito fecha 29/01/2019, por suma $56.000.000.- tasa interés 1,16% mensual, pagadero 60 cuotas iguales, mensuales y sucesivas por $1.305.982 cada una, salvo última de $1.305.930, con vencimiento días 28 cada mes a contar 28/02/2019 y última 29/01/2024. Se estipulo en pagaré, que caso mora o simple retardo pago todo o parte capital y/o intereses, este pagaré devengaría por todo lapso que dure mora o retardo interés máximo convencional que ley permite estipular para operaciones crédito dinero moneda nacional no reajustable, interés penal que correrá desde mora o simple retardo hasta fecha pago efectivo adeudado. Es caso que deudor no ha dado cumplimiento pago cuota febrero 2019, se ha hecho exigible total adeudado, cuyo capital asciende $56.000.000 más intereses corrientes, intereses moratorios y costas. Firma parte demandada consignada pagaré autorizado por Notario Público, razón instrumento tiene mérito ejecutivo, siendo obligación líquida, actualmente exigible y acción ejecutiva no prescrita. Como es de conocimiento de US. artículos 758 a 763 Código Procedimiento Civil, reglamenta desposeimiento finca hipotecada contra terceros poseedores, acción tiene derecho mi representada debido a que INVERSIONES E INMOBILIARIA SANTA MARÍA SPA, se encuentra en mora con ITAÚ CORPBANCA cumplir obligaciones garantizadas con hipotecas, de cuales se han hecho mención precedentemente.- POR TANTO, En mérito de expuesto, disposiciones legales citadas y establecido en artículos 434 Nº 4 y 758 y siguientes Código de Procedimiento Civil, PIDO US.: tener interpuesta gestión preparatoria desposeimiento contra INVERSIONES E INMOBILIARIA SANTA MARÍA SPA., representada DARINCA YOANNA LISSET FERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, ya individualizadas, y disponer notificación en forma legal, con objeto de que en plazo 10 días pague ITAÚ CORPBANCA suma $260.537.222 o abandone ante tribunal propiedad dada en hipoteca bajo apercibimiento de que si así no hiciere se desposeerá ejecutivamente para hacer con producto pago Itaú Corpbanca, con expre-

sa condenación costas. 1° OTROSÍ: pido a US tener acompañados, con citación y bajo apercibimiento legal y mantener custodia en Secretaria Tribunal: 1.- Copia escritura pública fecha 31/07/2015, otorgada Notario Público Talca Teodoro Patricio Durán Palma. 2.Copia escritura pública fecha 29/11/2012, otorgada Notario Público Talca don Carlos Demetrio Hormazábal Troncoso. 3.- Copia pagarés individualizados en principal.- 4.- Certificado dominio vigente de propiedad señalada en lo principal. 5.Certificado Hipotecas, gravámenes y prohibiciones de propiedad señalada en lo principal. 6.- Copias con vigencia de 2 Hipotecas y prohibición constituida a favor Banco Itaú Chile, hoy Itaú Corpbanca, propiedad indicada en lo principal. 2° OTROSÍ: Encontrándose títulos fundantes, pagarés y mutuos hipotecarios, de presente gestión preparatoria desposeimiento, acompañados a causas seguidas en contra de deudora, solicito a US. ordenar traer a vista títulos individualizados en 1° otrosí, acompañado a siguientes juicios ejecutivos:Escritura pública fecha 31/07/2015, otorgada Notario Público Talca Teodoro Patricio Durán Palma, custodiada causa rol N°22822019 1° Juzgado letras Talca, caratulada “Itaú Corpbanca con Fernández”.

- Escritura pública fecha 29/11/2012, otorgada Notario Público Talca Carlos Demetrio Hormazábal Troncoso, custodiada causa rol N°2396-2019 1° Juzgado letras Talca, caratulada “Itaú Corpbanca con Fernández”.

- Pagaré Nº 5682, custodiado en causa rol N°26572019 4° Juzgado letras Talca, caratulada “Itaú Corpbanca con Fernández”.

- Pagaré Moneda Nacional no reajustable tasa fija Nº 509757, custodiado causa rol N°2845-2019 4° Juzgado letras Talca, caratulada “Itaú Corpbanca con Fernández”. SÍRVASE SS., acceder solicitado, oficiándose efecto.3° OTROSÍ: Pido a SS. tener presente: 1) Por JEA Corpbanca y Banco Itaú Chile, celebradas fechas 26 y 30 junio 2015, respectivamente, cuyas actas redujeron a escritura pública fecha 9/07/2015 ante Notario Público Interino Santiago Víctor Olguín Peña, acordaron fusión absorción Banco Itaú Chile por Corpbanca, produciéndose disolución antici-

pada Banco Itaú Chile. Razón social banco fusionado será Itaú Corpbanca, incorporándose todos activos, pasivos y patrimonio primero a éste último, según artículo 49 N° 11 Ley General Bancos. En mencionadas juntas se delegó en respectivos Directorios determinación fecha materializaría fusión ambos bancos, momento en cual entrarían en vigor estatutos reformados banco fusionado. 2) Por Resolución N° 409 fecha 4/09/2015 Superintendencia Bancos e Instituciones Financieras Chile, aprobaron acuerdos adoptados por JEA referidas precedentemente. Su extracto inscribió fojas 72.780 N° 42.582 Registro Comercio Santiago año 2015, se publicó en Diario Oficial fecha 17/09/2015 y anotó margen inscripción social fojas 13.685 N° 6.762 año 1980 Registro Comercio CBR Santiago. 3) Mediante sesiones Directorio Corpbanca y Banco Itaú Chile respectivamente, ambas fecha 23/03/2016, reducidas escritura pública Notaría Santiago René Benavente Cash fecha 28/03/2016 fijó fecha fusión ambos bancos el día 1° abril 2016, por lo que, a contar fecha, Banco Itaú Chile fue absorbido por Corpbanca, cual cambió su razón social por ITAÚ CORPBANCA.- 4° OTROSÍ: PIDO A US. tener por acompañado con citación, escritura pública mandato judicial, otorgada ante Notario Público de La Florida, Jaime Andrés Bernales Larraín, fecha 03/07/2017, donde consta mi personería y facultades para representar a ITAÚ CORPBANCA, conformidad dispuesto por artículos 6 y 7 Código Procedimiento Civil. 5° OTROSÍ: PIDO A US. tener presente que mi calidad abogado habilitado para ejercicio profesión, patente al día, del domicilio ya indicado, asumo patrocinio en estos autos, y no delego poder, por ahora.- Resolución fecha 23/09/2020; Proveyendo derechamente demanda autos: A LO PRINCIPAL. Por solicitada gestión. Notifíquese demanda desposeimiento a demandada Inversiones e Inmobiliaria Santa María SpA, representada Darinca Yoanna Lisset Fernández Gutiérrez, a fin que en plazo fatal 10 días abandone ante tribunal propiedad hipotecada, o bien pague a Itaú Corpbanca suma $260.537.222.-, más intereses y costas, o abandone propiedad dada en hi-

poteca bajo apercibimiento si no hiciere se desposeerá con auxilio de fuerza pública.- AL 1° OTROSÍ: Téngase por acompañados 1 certificado dominio, 1 certificado hipotecas, 1 copia autorizada hipoteca y prohibición, con citación.CUSTÓDIENSE.- En cuanto a demás documentos, por acompañados en formato digital, con citación. AL 2° OTROSÍ: Como se pide, ofíciese. AL 3° OTROSÍ: Téngase presente. AL 4° Y 5° OTROSÍES: Téngase presente y a vista personería, con citación.-. Talca, 13/01/2023, Proveyendo folio 96: Atendido mérito de antecedentes allegados a causa, se desprende residencia demandada “Inversiones e Inmobiliaria Santa María SpA.” Rut 76.362.905-8, representada

Darinca Yoanna Lisset Fernández Gutiérrez C.I 14.342.238-0, es difícil determinar, toda vez que, registra varios domicilios conocidos no ha sido habida, por conformidad previsto artículo 54 Código Procedimiento Civil, se accede a notificación por avisos solicitada y, en consecuencia, notifíquese Gestión Preparatoria, por medio 3 publicaciones extractadas, que deberán efectuarse en diario de esta ciudad, como además 1 publicación en Diario Oficial.

11-12-13 - 87136

REMATE JUDICIAL Ante

Primer Juzgado Letras Curicó, el día 22 de Febrero de 2023, a las 10:00 horas, mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial, se subastará una Planta Frutícola Procesadora de Frutas, Vegetales y Congelados que cuenta con un Packing y un frigorífico, compuesta por los bienes raíces y derechos de aguas que forman una sola unidad consistente en la Propiedad Raíz signada LOTE B, en la subdivisión de la Primera Porción del Fundo Santa Lucía, ubicado en la comuna de Romeral, provincia de Curicó, tiene una superficie aproximada de 0,6332 hectáreas. El título de dominio vigente corre a fojas 8333 N° 5323 del Registro de Propiedad del año 2013 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Para los efectos del pago de las contribuciones figura bajo el Rol N° 58-568 comuna

de Romeral y la Propiedad Raíz signada como LOTE D, resultante de la subdivisión del Lote C, del resto de la Primera Porción del Fundo Santa Lucía, ubicado en la comuna de Romeral, provincia de Curicó, tiene una superficie aproximada de 1,37 hectáreas. El título de dominio vigente corre a fojas 8334 N° 5324 del Registro de Propiedad del año 2013 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Para los efectos del pago de las contribuciones figura bajo el Rol N° 58-857 comuna de Romeral. Incluye todo lo edificado y construido en ellas y los Derecho de aprovechamiento de aguas que sirven para el riego del Lote D, resultante de la subdivisión del Lote C, del resto de la Primera Porción del Fundo Santa Lucía, ubicado en la comuna de Romeral, provincia de Curicó, que consisten en 0,13 Regador de Agua del Río Teno que se sacan de un Marco construido en el Canal Teno Norte, derivado del Canal Socavón sometido a la Asociación de Canalistas del Río Teno, cuyo título de dominio vigente corre inscrito a fojas 322 N° 411 del Registro de Propiedad de Aguas del año 2013 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo subasta: 35.596,1 Unidades de Fomento. Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas con Vale Vista a la orden del Tribunal, que deberá ser entregado en forma personal y presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día hábil anterior al remate entre las 08:30 y las 12:00 horas. Forma de pago: Al contado dentro de cinco días desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Demás bases y antecedentes en causa ejecutiva Rol C1253-2018 caratulada Itaú Corpbanca con Guaico Tres S.A.. CARLA RAMOS VASQUEZ SECRETARIA

SUBROGANTE

22-29-05-12 – 86999

REMATE Ante 2° Juzgado Letras Talca, causa rol 1067-2017 sobre juicio ejecutivo de desposeimiento, caratulados “ITAU CORPBANCA con PARRA”, el día 28 de Febrero de 2023, a las 12:00 horas, se subastara propiedad ubicada en pasaje Doce, N° 1.613, que corresponde al Lote número Quince, Manzana Treinta y uno, del Loteo Puertas del Sur HI, etapa B, de la comuna de Maule, provincia

Domingo 12 de Febrero de 2023 LA PRENSA 21

Domingo 12 de Febrero de 2023

de Talca, inscrita a fojas 11114 Nº 10728 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca año 2016. Mínimo

Posturas: $36.955.335.-

Garantía: 10% mínimo, debiendo acompañarse vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo en forma personal y presencial junto a un escrito conforme se indica en bases, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate. Precio pagadero contado, plazo tres días desde fecha remate. La subasta se llevara a efecto modalidad videoconferencia, es decir, por vía remota, siendo carga de los interesados disponer de elementos tecnológicos y de conexión necesaria para participar en la subasta. Los postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de la plataforma Zoom: ID de reunión: 937 7191 9738. Demás antecedentes en expediente citado. Secretario (S).

10-12-18-19 -87127

REMATE JUDICIAL Ante

Segundo Juzgado Letras

Curicó, el día 15 de Marzo de 2023, a las 12:00 horas, mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial, se subastará CASA Y SITIO ubicada en PASAJE PROFESORA

BIENVENIDA LLANOS DE ROJAS N° 0963 que corresponde al LOTE 8 de la MANZANA J, dela VILLA

LAS BRISAS DEL BOLDO, 2° Etapa de la comuna y provincia de Curicó. El título de dominio vigente corre a fojas 3038 N° 1536 del Registro de Propiedad del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Para los efectos del pago de las contribuciones figura bajo el Rol N° 3592-37 comuna de Curicó. Mínimo subasta: 2.006 Unidades de Fomento. Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas con Vale Vista a la orden del Tribunal, que deberá ser entregado en forma personal y presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día hábil anterior al remate antes de las 12:00 horas. Forma de pago: Al contado dentro de cinco días desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribu-

nal. Demás bases y antecedentes en causa ejecutiva de desposeimiento Rol C-1072-2021 caratulada Itaú Corpbanca con Insumos Agustín SPA. MARIO

ENRIQUE RIERA NAVARRO SECRETARIO SUBROGANTE 12-19-26-05 -87128

ARRIENDOS

GASTÓN CORVALÁNPROPIEDADES: Santiago: Providencia $650.000,- Independencia (cerca Escuela Medicina), $450.000.- Fonos: 75-2314434: 752310859 – 9 9843 2262

GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Casas: Cerro Los Cristales, $1.800.000.- Alto Las Rosas, $1.400.000.- Romeral, $800.000.- Santa María del Boldo, $650.000.- Condominio Rodríguez, $550.000.Rucatremo Julio Montt $430.000.- Villa Nazareth, $430.000.- Brisas del Boldo, $370.000.- Villa El Boldo, $370.000.- Bombero Garrido, $370.000.- Fonos: 752314434: 75-2310859.

GASTÓN CORVALÁNPROPIEDADES: Departamentos: Condominio Altos de Lircay, $480.000.- A. Prat, $480.000.- Serrano 266, $450.000.- Cond. Claros de Rauquén, $350.000.otro $330.000.- Fonos: 752314434: 75-2310859.

GASTÓN CORVALÁNPROPIEDADES: Oficinasfines comerciales: Merced, $1.950.000.- Manso de Velasco, $1.400.000.- Membrillar, $800.000.- Rodríguez, $800.000.- Galería Yungay, of. 2, (117,0 m2), $750.000.Prat, $480.000.- Edificio Montt, of. 505, $270.000.Talca - Avda. 2 Sur/3 Oriente, 0,4 UF m2 Bodegas: Quilpoco, $ 800.000.- Avda.

Lautaro, 21 UF - Fonos: 752314434: 75-2310859.

GASTÓN & CRISTIAN CORVALÁN – Asoc. Para Arrendatarios calificados, necesitamos casas y/o departamentos en arrendamiento. Confíenos vuestra propiedad, más de 40 años respaldan nuestro actuar en área inmobiliaria. www.gastoncorvalanpropiedades.cl - contacto@gastoncorvalanpropiedades.cl

VENTAS

GASTÓN CORVALÁNPROPIEDADES: Viviendas: Rauquén, Montt, Vi-

lla Nazareth, Santa Ana del Boldo, Villa Andalién, Yungay, Rodríguez, Santa María del Boldo, Villa Don Rodrigo, Bombero Garrido, Valle Escondido - Fonos: 75-2314434: 75-2310859. 9-98432262.

GASTÓN CORVALÁNPROPIEDADES: Departamentos: Edificio Membrillar 2°) y 4°) piso - Edificio José Miguel Carrera 5°) pisoCondominio El Portal - Edificio Da Vinci 2°) piso. Fonos: 75-2314434: 75-2310859: 9-98432262.

GASTÓN CORVALÁNPROPIEDADES: Parcelas de Agrado: Zapallar, Cerro

Los Cristales – Teno, El Cisne 5.000 m2 - Romeral 629/228 m2 – El Yacal 5.000/102 m2 – Molina (Ruta 5 Sur, Km 213) 1,3 ha. – Los Guindos (Sarmiento) 5.000/100 m2. Fonos: 75-2 314434: 75-2 310859.

GASTÓN CORVALÁNPROPIEDADES: Sitio urbano: San Vicente de Tagua Tagua - Gral. Velásquez, Villa Anakena 300 m2, Yungay 275 m2, Correa Núñez 200 m2, Membrillar 447 m2, Manso de Velasco 959 m2. San Vicente, 1016 m2. Fonos: 75-2 314434: 75-2 310859.

GASTÓN CORVALÁN

REMATE JUDICIAL PRESENCIAL

LUNES 20 DE FEBRERO 2023 A LAS 12:00HRS.

3ER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA “FORUM SERVICIOS

FINANCIEROS S.A. CON HUMAR” ROL C – 898– 2022

- STATION WAGON CHERY TIGGO 2 GL 1.5, PPU LTGD14-8, COLOR BLANCO AÑO 2020, SIN DOCUMENTO.

Yenny Albornoz Mejías Martillero Público R.N.M.P 1489 Garantía $ 1.000.000.- Comisión más impuestos vigentes

A la vista viernes 17 de febrero de 11:00 a 13:00 hrs.

Fono: 968226962 Mail: 2albornoz@gmail.com

Dirección: 9 Norte N° 1395, Talca.

JORGE RUZ PROPIEDADES

VENTAS - ARRIENDOS - ADMINISTRACIONES

JORGE RUZ VÁSQUEZ

Cel.: +56 992 233 555

E-mail: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl

VENTAS:

SITIOS

- RETIRO: Parcela de agrado, 5.000 m2, ubicado en el sector Talhuenes interior. Lugar “Cura Cura del Rosario”. Solo Interesados

- SAN RAFAEL: Proyecto “Parcelación Camarico” Parcelas de agrado 5.000m2 sector Las Paredes.

- SAN JAVIER: Parcela 6 Hás para desarrollo de proyecto inmobiliario. “Solo Interesados”

- VILLA ALEGRE: Parcelas de agrado de 5.000 m2 En exclusivo “Loteo Los Puquios de Chocoa” a pasos de ruta Los Conquistadores desde 1.400 UF

- SAN CLEMENTE: Venta de “Sitios Industriales”. Acceso ruta Internacional, en atractivo sector, proyecto en desarrollo, lanzamiento se informará oportunamente “Solo reales interesados”

CASAS

-TALCA: Amplia Propiedad Comercial 402 m2, cubierta total terreno, Oficinas, baños, bodegas 3 Sur 15 y 16 Oriente, acceso privado “Solo interesados”

- TALCA: Departamento segundo piso, a pasos U. Talca, 2 dorm. c/ closet, 1 baño, cocina semi amoblada, 1 Estac. 2.200 UF. “Solo reales interesados”

- SAN JAVIER: 3 Casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, Albañilerías a pasos de Avda. Balmaceda “Solo reales Interesados”

- TALCA: Casa 1 piso, 3 dormitorios, 2 baños, estar, amplia cocina, Bodega, jardines, “Villa Buen Pastor”

- TALCA: Oficinas Planta 150 m2 aprox. En Edificio comercial “Solo Interesados”

– PROPIEDADES: Comercial: Molina - Libertad, Lontué - Avda. 7 de Abril, Hualañé - Avenida Garcés Gana - Fonos 75-2 314434: 75-2 310859.

GASTÓN CORVALÁN –PROPIEDADES: Casa destino comercial: Argomedo, Avda. Manso de Velasco - Fonos 75-2 314434: 75-2 310859.

GASTÓN & CRISTIAN CORVALÁN – Asoc. Encomiéndenos gestión venta de vuestra propiedad, urbana, rural. Más de 40 años

avalan nuestro actuar en área inmobiliaria. www.gastoncorvalanpropiedades.cl - contacto@gastoncorvalanpropiedades.cl

GASTÓN & CRISTIAN CORVALÁN – Asoc.

Visítenos : Yungay Nº 729

Llámenos : 75 2310859 –75-2314434 - 9 9843 2262

(G) – 9 9939 2443 (C)

Website : www.gastoncorvalanpropiedades.cl Contáctenos: contacto@ gastoncorvalanpropiedades.cl - cristian@gastoncorvalanpropiedades.cl 12

DESTACADO

SE VENDE PROPIEDAD DE 1,27 HECTÁREAS, SECTOR ALTO LAS CRUCES-PUERTAS NEGRAS, COMUNA DE TALCA, CORRESPONDE A PARCELA 1 LOTE 8, FRENTE A COLEGIO PUERTAS NEGRAS. DERECHOS DE AGUAS CANAL FLOR DEL LLANO. VALOR $ 100.000.000. OFERTAS Y CONSULTAS FONO 92182509.22-29-05-12 – 86995

TALCA OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN; Vendo Casa dos pisos “Villa La Foresta”, Etapa II – A, atractiva propiedad residencial, semi amoblada, 3 dorm., 2 baños

REALES INTERESADOS

ARRIENDOS:

- SAN JAVIER: Casa dos pisos, 2 dorm. 1 baño, “Villa El Bosque” $250.000.-

- TALCA: Oficinas en céntrico y moderno Edificio, Recepción, 2 baños, 2 privado, aire acondicionado, 4º piso, salida directa de ascensores, Estacionamiento primer subterráneo, “Solo reales interesados”

-TALCA: Departamento segundo piso a pasos de U. de Talca, 2 dorm., 1 baño, cocina semi amoblada, Estacionamiento “Solo reales Interesados” $380.000.-

- TALCA: Amplia Propiedad comercial 402 m2, cubierta total terreno. Múltiples fines, oficinas 3 Sur 15 y 16 Ote. “Disponible”

- SAN JAVIER: Céntrica Propiedad comercial, Avda. Chorrillos, cubierta total terreno 670 m2, para desarrollo de proyecto comercial “Solo interesados”

- TALCA: Oficinas en céntrico y moderno Edificio desde 200.000 a $900.000.- “Solo reales interesados”

INVERSIONES:

- TALCA: Amplia oficina, planta libre 150 m2 aprox. Recepción, 4 privados, 6 baños, 2 Estacionamientos, salida directa de ascensores, en céntrico y moderno Edificio Comercial. Ideal: Centro medico, Laboratorios, Estudio jurídico, Empresas “Solo reales interesados”

- SAN JAVIER: 3 casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, Albañilería a pasos de Avda. Balmaceda “Solo Interesados”

- SAN JAVIER: Propiedad 6 Hás, sector urbano para desarrollo de proyecto Inmobiliario “Solo reales interesados”

- PELARCO: Parcela 17,05 Hás aprox. Con casa madera 120 m2, Quincho y Terraza 45 m2, 2 Bodegas 170 m2, urbanizado, sector Santa Margarita, 3,5 Km de Pelarco y a 25 Km de Talca. 13.205 UF.

ADEMÁS CONTAMOS CON PROPIEDADES PARA VENTA EN: PELARCO, SAN RAFAEL, CURANIPE, SAN CLEMENTE, CONSTITUCIÓN.

RECIBIMOS: COMPRAS, VENTAS, ARRIENDOS, ADMINISTRACIONES. EMAIL: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl

SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, rematará bajo modalidad de Videoconferencia, el día 01 de marzo 2023, a las 12:00 horas, conjuntamente y en un mismo acto las acciones y/o derechos, que le corresponden al demandado de autos don Jorge Del Carmen Bravo Canales, respecto de: 1.- Una propiedad raíz agrícola consistente en la Parcela N° 27 del Proyecto de Parcelación LAS MERCEDES, ubicada en la comuna de CURICÓ; provincia de CURICÓ; de una superficie aproximada de 8,4 HECTÁREAS. 2.Además sobre una 17 ava parte sobre EL BIEN COMÚN ESPECIAL N° 5, “Cancha”, que tiene una superficie aproximada de 0,9 HECTÁREAS. Inscritos a Fojas 29, Número 32, del Registro de Propiedad del año 2018, del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. El mínimo para comenzar las posturas será de la suma de $ 10.026.430, para la Parcela N° 27 del Proyecto de Parcelación Las Mercedes. Mientras que para la 17 ava parte sobre el bien común especial N° 5 “Cancha” el mínimo para comenzar las posturas será de la suma de $1.074.260 correspondiente a la proporción de acciones y/o derechos embargados al ejecutado respecto del avalúo fiscal de los bienes inmuebles vigente a este primer semestre del año 2023. El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores participantes, deberán constituir garantía mediante vale vista a la orden del Tribunal, por el equivalente al diez por ciento del mínimo fijado para la subasta, que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate, en forma separada e individual para cada una las acciones y/o derechos a subastar. El mismo deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Lo anterior, a fin de poder establecer la suficiencia de la misma, registrar en una nómina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico, lo que deberá certificarse por el Secretario del Tribunal antes de que comience el remate. La entrega del Link de acceso se realizará sólo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. La devolución de las garantías se materializará en forma presencial a contar del día siguiente hábil a la realización de la subasta, bajo recibo de conformidad y dejando constancia en autos. Todo postor interesado, deberá tener clave única para la eventual suscripción del Acta de Remate. Es dable tener presente que la falta de conectividad, imagen o audio por parte del postor interesado no dará lugar a la suspensión de la subasta, sin embargo se dará la posibilidad de ajustar la conexión y en caso de no recuperarse, se certificará el hecho y se proseguirá con el Remate con los postores restantes activos. En caso que el enlace deje de funcionar por problemas de Corte de Luz o internet por parte del Tribunal; el remate se suspenderá y se reanudará con los postores inicialmente admitidos en fecha y hora próxima que se les comunicará vía correo electrónico en el mismo Link y plataforma de acceso. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo, Rol C-3147-2017, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con BRAVO CANALES, JORGE DEL CARMEN”. MARIO ENRIQUE RIERA NAVARRO - SECRETARIO (S).

10-11-12-13 -87125

22 LA PRENSA
R E M A T E
*
*
PROPIEDADES
SEGUROS * TASACIONES

EXITOSA CAMPAÑA

Municipalidad de Talca entregó ayuda a Bomberos de Curepto

Llamado tuvo sus frutos. La cruzada se denominó “Talca ayuda al Maule” y tuvo como fin lograr donaciones para Bomberos que hacen su infatigable labor en distintos puntos de la región.

zona centro-sur del país. La campaña se denominó “Talca ayuda al Maule” y tuvo como fin lograr donaciones para Bomberos que hacen su infatigable labor en distintos puntos de la región, en el contexto de los siniestros forestales que afectan a zonas urbanas. El llamado tuvo sus frutos en la comunidad. En dos puntos de acopio se logró un cargamento de productos y

La campaña tuvo una favorable respuesta de la comunidad talquina.

TALCA Una importante donación de aguas isotónicas, minerales, barras de cereales,

alimentos no perecibles, ropa y pellet para mascotas entregó la Municipalidad de

Talca en Curepto, una de las localidades afectadas por los incendios que afectan a la

11 DENUNCIADOS

PDI realizó fiscalización a extranjeros en Talca

TALCA. Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional de la PDI de Talca, en labores propias de su especialidad, denunciaron a las autoridades administrativas a 11 ciudadanos migrantes sin ningún tipo de identificación nacional.

De acuerdo con el rol de fiscalización de extranjeros en situación irregular en el país y de las atribuciones que otorga la Ley de Extranjería, efectivos del Degim de la PDI Talca realizaron controles en las zonas centro y oriente de la capital regional.

Así, los oficiales policiales lograron identificar, a través de un trabajo de focalización y georreferenciación, a 11 extranjeros de nacionalidad venezolana, los cuales presentaban su situación irregular, manifestando no tener ningún tipo de identificación nacional y decla-

La fiscalización se realizó en las zonas centro y oriente de Talca.

rando haber ingresado a Chile en forma furtiva, situación que fue corroborada por los oficiales policiales al consultar a los sistemas informáticos.

En ese sentido, los ciudadanos extranjeros fueron denunciados a la Dirección Regional del

Maule del Servicio Nacional de Migraciones por infracción al Art. 32 N°3 de la Ley de Migraciones y Extranjería, quedando sujetos a control de firmas y a la espera de la resolución de la autoridad administrativa.

según el conteo final, se pudo entregar dos mil 713 aguas individuales, 30 bidones de agua de cinco litros, 114 aguas de 1,5 litros, 132 bebidas isotónicas, miles de barras de cereal, así como loza, alimentos no perecibles, útiles de aseo, ropa y alimento de mascotas.

El alcalde (s), Ariel Amigo, agradeció el apoyo de las vecinas y vecinos en esta cruzada en apoyo a los volunta-

rios, detallando que se llevó adelante una campaña de recolección de distintos insumos en apoyo de Bomberos y con apoyo de la Superintendencia de Bomberos de Talca se contactó a su par en Curepto, quienes requerían de ayuda. La ayuda, fue entregada a través de cuatro camionetas y personal del Municipio talquino y será repartida a los tres Cuerpos de Bomberos existentes en Curepto.

Domingo 12 de Febrero de 2023 LA PRENSA 23 Crónica

COMUNA UBICADA EN LA REGIÓN DE ÑUBLE

A NINHUE LLEGÓ LA AYUDA DE CURICANAS Y CURICANOS

Apoyo. Las más de cinco toneladas de comida y agua serán de ayuda para las familias afectadas por incendios forestales y los combatientes de tales emergencias.

La solidaridad de las curicanas y los curicanos se tradujo en donaciones que ya están en una de las zonas afectadas por los incendios.

NINHUE. El miedo y la angustia sigue presente en las familias de Ninhue, en la Región de Ñuble, ya que cada día ven el fuego más cerca de sus casas. Más de 25 familias ya han perdido

sus viviendas y la tarde del viernes se quemaba una escuela del sector. Por esto es que fue tan bien recibida la ayuda que enviaron las curicanas y los curicanos, tal como lo manifestó

el agobiado alcalde de Ninhue Luis Molina, que con angustia trata de hacer lo posible por sacar adelante a su comuna, evacuación tras evacuación.

Hasta el lugar concurrió el

El camión de ayuda solidaria fue descargado a pulso por funcionarios municipales de Curicó y Ninhue.

alcalde protocolar de Curicó Javier Ahumada y el concejal Patricio Bustamante, con el camión de ayuda solidaria, el que a pulso fue descargado por funcionarios municipales de Curicó y Ninhue.

“Hicimos esta campaña en nuestra comuna de Curicó, comenzó el martes y terminó el viernes y queremos agradecer la solidaridad de todas las personas.

Llegamos hasta la Municipalidad de Ninhue y estamos descargando junto a ambos equipos municipales. Hemos hecho un recuento de lo realizado en Ninhue junto al alcalde de esta comuna Luis Molina. Le hemos expresado a nombre del alcalde Javier Muñoz, que este apoyo forma parte del corazón solidario que debemos tener todos. Queremos decirle a las personas que no están solos, que está llegando mucha ayuda y que cuando en Chile pasa algo, demostramos la solidaridad y todos juntos vamos a salir adelante”, dijo.

MAGNITUD

Ahumada agradeció la hospitalidad del alcalde y del director del Cesfam de Ninhue Mauricio Cariaga. Por su parte el concejal Patricio Bustamante se mostró sorprendido de la magnitud de la tragedia provocada por los incendios forestales. Dijo que “es una jornada express que se realizó en la mañana y ya llegamos a Ninhue con un camión con mercadería y útiles. Es una pena que esté pasando esto. A pocos metros no se ve mucho, hay demasiado humo y seguramente toda el agua que hemos traído le va a servir a la

gente que está trabajando para apagar todo esto y que sea un granito de arena para una gran construcción solidaria”, recalcó.

VETERINARIA MÓVIL

En terreno también desarrollaron una gran labor el equipo del Centro Veterinario Municipal, encabezado por José Ignacio Soto. Al respeto la concejala Paulina Bravo, que también estuvo con dicho equipo, dijo que realizaron en tres días un trabajo bastante amplio. “Encontramos mayormente animales quemados y con estrés por las condiciones climáticas adversas y todo lo que ha pasado. Ayudamos a evacuar algunas mascotas y preocuparnos de los animales para ser un alivio para las familias. También dejamos alimento para que las mascotas de las familias que perdieron casas pudiera ser un apoyo. Todo super bien, gratos de haber apoyado en este momento tan difícil que pasan. A veces las personas no entienden pero una mascota o un animalito en general son parte de la familia y vimos como personas podían haber perdido todo pero estaba contentas porque tenían a su mascota a su lado”, indicó.

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 12 Domingo Febrero | 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.