Curicó cuenta con invernadero agroecológico municipal. | P5
A TRABAJAR EN LO
QUE VIENE. El torneo de Primera se iniciará la tercera semana de enero y la participación en Copa Libertadores, la segunda quincena de febrero.
Este fin de semana sigue la FILIT en Talca. | P4
público
RECURSOS
MAULE. | P10 El
PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.240 | Sábado 12 de Noviembre de 2022 | $ 500
PROGRAMA MINISTERIAL (FOTO
SOLICITAN
ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL
Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN
Fiscales investigarán incendios forestales. | P20 Aumentan fiscalizaciones al transporte
y privado. | P7 DEDICACIÓN PREFERENTE
JUAN GONZALO GUERRERO LÓPEZ) FERIA DEL LIBRO
PÁGINA | P11 TRAS UNA DE LAS MEJORES CAMPAÑAS DEL CLUB
Damián Muñoz renovó como DT de Curicó Unido hasta 2024 MEDIO AMBIENTE
Sucede Sucede
CALENDARIOS DE VACUNACIÓN
Fiesta costumbrista. “Sabores y Tradiciones Caleta Duao”, es el nombre de la fiesta costumbrista que desarrollará el Sindicato de Pescadores, Buzos y Recolectores de Orilla Unión Pacífica Duao-Iloca, co muna de Licantén, hoy, sábado 12 de noviembre desde las 11:00 horas en la costanera Villa El Estero. En su primera versión, dicha iniciativa incluye degustaciones y stands de platos típicos, junto a música folclórica y ranchera.
Feria Gastronómica de la Plateada. Desde la Municipalidad de Romeral están invitando a una nue va versión de la Feria Gastronómica de la Plateada, que se desarrollará entre el viernes 18 y el domingo 20 de noviembre, desde las 12:00 horas, en la plaza de la comuna.
Los Queñes River Fest. Los mejores competi dores Kayaking y Ranfting, se darán cita entre hoy y mañana de noviembre en el evento Los Queñes River Fest, instancia en la que los visitantes podrán disfrutar de kayak, rafting, pararafting, feria, fiesta y música.
Gran Fiesta Cultura y Vino. El sábado 19 y do mingo 20 de noviembre se realizará en la comuna de San Javier la “Gran Fiesta Cultura y Vino”. Desde el municipio invitan a “conocer la riqueza de nues tra cultura y gastronomía, y a degustar los mejores vinos premium que se producen en San Javier de Loncomilla”.
Fiesta de la Primavera de Linares. La Cor poración Municipal de Linares invita a los vecinos, a disfrutar de la celebración de la Fiesta de la Primavera 2022, a realizarse el sábado 26 de noviembre, desde las 18:00 horas, en Plaza de Armas. Revive esta her mosa y tradicional fiesta ciudadana, con un colorido desfile de disfraces, comparsas y carros alegóricos, que tiene por objetivo generar un espacio de encuen tro para la comunidad, uso de los espacios públicos y la inclusión.
Festival de Rock de Curicó. Siguiendo la tradi ción musical de los antiguos festivales de Rock realiza dos en la ciudad, la agrupación cultural IRA, Identidad de Rockeros Asociados, en conjunto con la Corpora ción Cultural de la Municipalidad de Curicó, anuncia ron la realización del Festival de Rock de Curicó. Dicha actividad fue fijada para el sábado 26 de noviembre, de 12:00 a 21:00 horas, en el anfiteatro de la Alameda Manso de Velasco.
Fiesta del Cordero de Los Coipos. La Munici palidad de Hualañé y la Junta de Vecinos del sector Los Coipos, tienen todo preparado para la celebración de “La Fiesta del Cordero de Los Coipos 2022”, actividad gastronómica que se realizará los días sábado 26 y domingo 27 de noviembre, desde las 12:00 horas, en el kilómetro 17 de la ruta J-70. Se dispondrá de un show de música en vivo y la mejor preparación del asado de cordero, con variados stands de ricas comidas típi cas, artesanías y un grato ambiente familiar.
INVITAN A UNA NUEVA JORNADA DE ADOPCIÓN
Tenencia responsable, cariñosa y comprometida. Perritos y gatitos pertenecientes a las fundaciones San Francisco de Asís, Adogtame y La Pandilla, estarán listos esperando a su nueva familia en Mall Curicó.
Si estás buscando un amor verda dero e incondicional, te invita mos a una nueva Jornada Amigos del Corazón, donde podrás encontrar al gatito o perrito de tus sueños. Estos animalitos buscan un hogar que los acoja, por lo que Mall Curicó hace una invitación a todos los interesados a asistir hoy, sábado 12 de noviembre, desde las 12:00 horas, al Pilar Emporio Acceso Central, donde estarán las Fundaciones San Francisco de Asís, Adogtame y La Pandilla con los cachorritos.
“Una vez más estamos felices de apoyar la tremenda labor que realizan estas fundaciones, tanto en el cuidado de los animales, como en la protección y edu cación para una tenencia responsable, por lo que, si estás en busca de un nue vo miembro para tu familia, esta es una oportunidad para hacerlo de forma res ponsable y consciente” comenta Jorge Anabalón, subgerente de Mall Curicó. En este marco, Teresita González, de la fundación San Francisco de Asís, agrega que “para las jornadas de adop ción llevamos perritos desde los tres meses para arriba, los cuales cuentan con sus primeras vacunas y los certifi cados de éstas. Asimismo, cabe desta car que tenemos el compromiso de
hacer seguimiento de nuestros adopta dos, lo que nos ha traído lindas sorpre sas al ver que se han ido a muy buenas familias, donde les entregan mucho cariño y bienestar. El foco lo tenemos puesto en buscar la tenencia responsa ble, cariñosa y comprometida”.
VACUNAS Y CUIDADOS
Una vez que el nuevo integrante ha llegado al hogar, es necesario llevarlo al veterinario para conocer su calen dario de vacunación, desparasitación y generar refuerzos. “Además pode mos evaluar alguna patología previa y comenzar a tratarla y agendar la cas tración o esterilización”, dijo la veteri naria Natalia Aburto. Es importante tomar en cuenta que el animalito adoptado puede asustarse o comportarse de manera violenta en el nuevo hogar. La veterinaria señala que “lo principal es considerar que pudie ron sufrir maltrato en el tiempo que vivieron en la calle, por lo cual pueden comportarse nerviosos. Es importante recalcar que son cuadros aislados. Lo fundamental es tener paciencia, dejar que reconozcan sus nuevos espacios y nunca castigarlos, pues cuando pase el estrés es el momento de educarlos en su nuevo hogar”, añadió.
Anuncian conformación de nueva Bancada del
Campo
CURICÓ. El diputado Benjamín Moreno (PR) junto a sus pares Felipe Camaño (IND), Nelson Venegas (PS), Paula Labra (IND) y Juan Antonio Coloma (UDI), dieron a cono cer la creación de la Bancada del Campo, que aseguran será una bancada amplia y transversal, que busca poner en valor y darle representatividad al mundo rural.
“Esta bancada tiene como objetivo darle representatividad al mundo rural, porque es un mundo súper complejo y muy inter conectado entre todos, con asociaciones gre miales, productores de hortalizas, regantes y tantos otros, que tene mos que sumar para que tengamos una voz potente y transversal que muestre la reali dad rural, que en oca siones es una actividad que tenemos invisibili zada”, detalló.
Además, Moreno co mentó que “nuestra vi sión es que la Bancada del Campo sea amplia, y que el requisito para entrar no sea político, sino que sea por la pertenencia al campo chileno y el mundo ru ral. Eso le quita una barrera de entrada que podríamos llamar ideológica”.
Como puntapié inicial, los miembros de la nueva bancada, pre sentarán un proyecto en el que buscan de mostrar que las tradi ciones pueden seguir avanzando, respetando ciertos marcos y ha ciéndose cargo de los errores del pasado, pa ra mejorarlos en el fu turo y regularizarlos de mejor manera.
Actualidad 2 LA PRENSA Sábado 12 de Noviembre de 2022
Gatitos y perritos esperan irse con una familia que los quiera y los cuide.
Así como las mascotas adultas deben ir a control cada seis meses, los cachorros necesitan más visitas al veterinario, por la frecuencia de vacunación.
A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13.
Crónica
JUNTO CON ELLO SOLICITÓ EL DESARROLLO DE UNA REUNIÓN, LA CUAL QUEDÓ FIJADA PARA EL LUNES
A petición de alcaldesa paralizan trabajos de encauzamiento en el borde del río Mataquito
En el sector puente Paula. Según lo dado a conocer por la jefa comunal, Carolina Muñoz, se hizo “caso omiso” del acuerdo previo de que tal obra fuera “lo menos dañina posible”. Por el contrario, “la afectación fue muy alta”, dijo.
HUALAÑÉ. La alcaldesa Carolina Muñoz solicitó la paralización de los tra bajos de encauzamiento, que maquinarias del MOP estaban llevando a cabo en el borde del río Mataquito, en específico, en el sector del puente Paula.
Según lo dado a conocer por la jefa comunal, se hizo “caso omiso” del acuerdo previo de que tal obra fuera “lo menos da ñina posible”. Por el con trario, “la afectación fue muy alta”, dijo. “Se des truyó el parque Mataquito. Visualmente se nota de inmediato lo que está pasando”, señaló al respecto la propia al caldesa a radio Renacer.
“La imagen es terrible pa ra nosotros, porque hace unas semanas atrás, tuvi mos una actividad en tor no al río Mataquito, que fue el descenso en kayak
Entre Puentes y la imagen cambió brutalmente”, acotó.
SEREMI
Muñoz agregó que, tras ver el avance de las maquina rias, tomó contacto con el
seremi de Obras Públicas, Renzo Casas-Cordero, ma nifestándole su preocupa ción. “Le envié algunas fo tografías y videos y también quedó un poco choqueado, porque él es hualañecino y me dijo que no quería que
Hualañé se viera afectado tampoco”, dijo. “Le solicité formalmente que se pudie sen paralizar las obras, para que tuviésemos una reu nión, donde pudiésemos fi jar cómo se va a abordar esta situación”, agregó.
REUNIÓN
Se espera que aquel en cuentro se pueda llevar a cabo el próximo lunes, ins tancia en la que participa rán representantes del Ministerio de Obras Públicas (MOP), la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) y la se remi de Medio Ambiente. Si bien la jefa comunal en tiende la necesidad de que se ejecuten obras de mitiga ción para evitar el colapso del citado afluente a la altu ra del puente Paula, señaló que aquello no puede pasar por encima de la protección que hay que brindar al me dio ambiente, sobre todo tratándose de una zona donde hay un humedal, con una flora y fauna muy par ticular.
“Claramente aquí hay una descoordinación, una falta de comunicación y quienes sufrimos los efectos somos nosotros, lo que obviamente
nos tiene muy preocupados (…) Nosotros no queremos que nos destruyan el parque Mataquito (…) No lo vamos a aceptar, ni menos lo va mos a tolerar”, dijo. Muñoz señaló que como municipio ya estaban proyectando la habilitación del parque, a fin de que los vecinos pudie ran hacer uso de dicho es pacio, pensando en el pron to arribo de la época estival.
EMPRESAS DE ÁRIDOS
Por último, otro punto a considerar en dicha reu nión está relacionado al im pacto que puedan estar ge nerando las empresas que realizan extracción de ári dos en la comuna. “Yo no soy experta en la materia, pero vamos a tener que consultar si efectivamente las extracciones de áridos afectan lo que pasa en el río Mataquito, las extracciones que se realizan aguas arri ba”, recalcó.
Deportivo Liceo Curicó concluye su participación en la Copa Chile
CURICÓ. Hoy sábado desde las 20:00 horas, el club deportivo Liceo Curicó finalizará su parti cipación en la Copa Chile de básquetbol profesional, reci biendo en el gimnasio Abraham Milad Battal al club deportivo Manquehue. Según lo señalado por el presidente de Liceo, Sergio Aliaga, la idea es que las tribunas del citado recinto “cuenten con una mayor presen cia de público”, alentando a los jugadores, quienes cierran su año en lo deportivo.
En tal competición, el quinteto curicano viene de caer de mane ra inapelable ante Tinguiririca San Fernando por 106-65, en un duelo que se disputó en la vecina Región de O’Higgins.
“Queremos terminar de la mejor forma posible este campeonato,
del cual tuvimos que participar, ya que, si no lo hacíamos, nos mandaban a la Tercera División. Para nosotros ha sido muy com plicado económicamente ha blando, porque no hemos tenido recursos”, señaló el propio presi dente a diario La Prensa. Aliaga indicó que una vez con cluida la Copa Chile, habrá tiem po para preparar los desafíos que vienen de la mano con el 2023, en específico, la participa ción de Liceo en la Liga Dos del básquetbol nacional, la cual co menzaría a mediados de abril.
FALTA DE RECURSOS
En lo estrictamente deportivo, la idea es seguir con el DT Héctor Vera, mantener el actual plantel (que tiene muchos jóvenes) y reforzarlo con al menos tres ju
curso.
apoyar al equipo en las gradas,
gadores. “Con eso podríamos hacer una campaña más que res petable”, subrayó Aliaga. Si bien “las ganas” siempre han estado, la falta de recursos se presenta como un importante obstáculo para poder aspirar a mejores re sultados.
Por lo mismo, el presidente de Liceo agradeció de manera es pecial a la empresa Soler, que desde hace varios años viene apoyando a dicha institución, transformándose en un soporte más que clave durante cada temporada.
Respecto al costo de las entra das para el choque de hoy, la dirigencia fijó un valor general de tres mil pesos. Junto con ello, los socios pueden entrar de manera gratuita, sumando un acompañante.
Sábado 12 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 3
Tras la petición manifestada por la jefa comunal, las obras con maquinaria pesada en dicho sector fueron paralizadas.
HOY EN EL GIMNASIO ABRAHAM MILAD BATTAL
La dirigencia de Liceo de Curicó formuló una cordial invitación, para
en el que será su último partido oficial del año en
Realizan jornada de reflexión sobre educación municipal en la provincia
Más presencia. Uno de los objetivos es mejorar los porcentajes de asistencia de los estudiantes.
SAGRADA FAMILIA. Con la reactivación educativa como eje central de con versación, se desarrolló la Jornada Provincial de Educación Municipal, la que contó con la participación de jefes comunales de educación, jefaturas técnico pe dagógicas y el Departamento Provincial de Educación de Curicó.
Sagrada Familia fue el punto de reunión en esta ocasión, instancia en que el director provincial de Educación, Rodrigo Castro Trejo, presentó el horizonte de transfor maciones que propone el Ministerio de Educación, con el que busca avanzar hacia un cam bio de paradigma en la materia, que centre los procesos en la cola boración de los actores, en partici pación, en iniciativas legislativas en beneficio de estudiantes, do centes y comunidades en general.
“La red que tenemos con todos los sostenedores públicos es funda mental para el desarrollo de la provincia, pues nos permite hacer la bajada de la política educativa a los diferentes sostenedores y le vantar todas las demandas, in quietudes, anhelos y esperanzas que tienen los establecimientos educacionales”, sostuvo.
La autoridad regional puntualizó que el objetivo también es mejorar
“la asistencia de los estudiantes y de poder revincular a los alumnos que están fuera del sistema es un área fundamental sobre todo de cara al fin del año escolar, debe mos propender a generar condi ciones para la continuidad de los procesos educativos”.
EJES CENTRALES
En tanto, el jefe técnico pedagó gico del Departamento Provincial de Educación, Miguel Gamboa Santelices, afirmó que
se motivó a la reflexión y orien tación a los asistentes, en torno a los ejes de la Política Seamos Comunidad, poniendo énfasis en los instrumentos y herramientas concretas que tienen hoy los equipos docentes y directivos pa ra el mejoramiento educativo: la priorización curricular, la Jornada Escolar Completa, el Diagnóstico Integral de Aprendizajes, los espacios de re encuentro y bienestar, el Decreto 67 de Evaluación y Promoción,
entre otros. En este último pun to se hizo énfasis en que “los equipos docentes y directivos tienen gracias al Decreto 67, la decisión en sus manos de aplicar deliberativamente criterios téc nicos pedagógicos para la pro moción de estudiantes más allá de sus calificaciones y asistencia a clases. Lo anterior permite preocuparse de aspectos que van más allá de lo académico y velar con ello, en el cuidado socioemo cional de estudiantes y sus tra
yectorias educativas, minimi zando riesgos de desmotivación escolar, ausentismo, exclusión y deserción”, añadió el profesional.
POSITIVO EJEMPLO
Durante la jornada, la jefa del Departamento de Educación de Sagrada Familia, presentó la exitosa experiencia del Liceo Bicentenario de la comuna, el que gracias al trabajo en conjunto con el equipo directivo han logrado el aumento constante de la matrícu la, la participación y premiación en concursos internacionales de
emprendimiento, así como el lo grar un aumento exponencial en los estudiantes que egresan del Liceo y se matriculan en universi dades u otras instituciones de educación superior.
La actividad finalizó con la parti cipación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca, donde invitaron a los de partamentos de educación a ser parte de las iniciativas de vincula ción que posee la instancia, como por ejemplo el TrukLab, camión que lleva la ciencia y la tecnología a los territorios.
Sigue la Feria del Libro Infantil y Juvenil en Talca
TALCA. Ni la imprevista lluvia que se dejó sentir este jueves en la capital maulina, paró la princi pal fiesta del libro infantil y juve nil de Chile que se vive por estos días en Talca –Alameda Bernardo O’Higgins, entre 1 Poniente y 1 Oriente-, espacio que estará abierto a la comuni dad de forma gratuita hasta ma ñana organizado por la Universidad Católica del Maule (UCM), desde su Dirección de Extensión, Arte y Cultura con apoyo del Ministerio Regional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
“Invitamos a toda la comunidad maulina a disfrutar de la XVI versión de la Feria de Libro
Infantil y Juvenil, que después de dos años vuelve a la Alameda de Talca con un amplio catálogo de libros y con más de cuarenta editoriales. Este fin de semana, a pesar de la lluvia nuestra carpa estará abierta y tendremos un programa muy variado, pensado en la familia y la promoción de libro, talleres gratuitos, obras de teatro, charlas y seminarios para que todo el público maulino pue da disfrutar del libro y la lectura”, señaló el director de Extensión, Arte y Cultura de la UCM, Alejandro Herrera.
FIN DE SEMANA
Hoy parte a las 10:00 horas con el Seminario de Literatura
Chilena, junto a Bovianda Hernández e Ignacio Álvarez. Este espacio, trabajado junto a la Escuela de Pedagogía en Lengua
A las 11:00 horas con el taller “Cómo contar historias y no mo rir en el intento” con Dr. Maldini. Al mediodía está con templada la obra de teatro “Viaje a la Mar” de la compañía AlumbraCreando. Continuando con el programa, a las 15:00 horas se vivirá el lanza miento del libro “Yo no fui, pero sí” de Nati Chuleta, a las 15:30 horas el taller de malabarismo junto a Pavlite, a las 16:30 horas el taller y charla “Correo del Brujo Maule” con Pablo Durán, y desde las 20:00 horas la venta nocturna que promete rebajas. Para el deleite de los asistentes, cierra el día la presentación de la “GoldenBigBoy’s” junto a la or
questa clásica del Maule del Teatro Regional del Maule.
“Todos los libreros y editoriales estarán con venta nocturna este sábado, con precios rebajados”, agregó Herrera.
El domingo 13 de noviembre, abre a las 11:00 horas “Cuentos de la Rueda” con la compañía AlumbraCreando, y al mediodía será el turno del taller de pintura con plasticina a cargo de Fernanda Plasticina. Por la tar de, a las 15:00 horas está fijada la presentación del libro “Hotel Corazón” de Vichy Silva, mien tras que a las 18:00 horas la pre sentación de la obra de teatro “Papelucho y la biblioteca”, con la compañía La Grancanaria.
4 LA PRENSA Sábado 12 de Noviembre de 2022 Crónica
SE
Asistentes se mostraron muy activos y participantes en la jornada.
ANALIZARON INTERESANTES TEMAS
ORGANIZADA POR LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE
Las actividades de la FILIT continúan este fin de semana.
Castellana y Comunicación de la UCM, está especialmente pensa do para profesores y estudiantes de pedagogía.
Varios son los tópicos que se abordaron en el encuentro.
Curicó cuenta con el primer invernadero agroecológico
Avance en gestión medioambiental. “Invernadero inteligente” permitirá multiplicar especies nativas, ornamentales y hortalizas.
CURICÓ. Un paso más en el proyecto de la Granja Educativa Municipal fue realizado este viernes, con la inauguración de un moderno in vernadero agroecológico que per mitirá multiplicar especies nati vas, hortalizas, ornamentales, de sarrollar clases prácticas con los colegios o prácticas para estudian tes de carreras vinculadas a la agronomía y/o forestal.
Esto es parte de la proyección que puede alcanzar el primer inverna dero municipal que tiene la co muna, realizado bajo la gestión del alcalde Javier Muñoz, con el apoyo del concejo municipal y la ejecución de la Dirección de Gestión Ambiental y Territorio (Digam).
La inauguración fue encabezada por la directora de Medio Ambiente, Carolina Marín, la con cejala Paulina Bravo, en represen tación del alcalde Javier Muñoz, concejala Ivette Cheyre, jefa DAEM, Paulina Bustos, jefe de área Indap Curicó, Roberto Barra, representante de Conaf, directores de colegios de la red educativa municipal, agricultores del sector, entre otros invitados.
La presidenta de la Comisión de
Medio Ambiente del concejo, con cejala Paulina Bravo, destacó el aporte que significa este moderno invernadero. “Este es un aporte muy útil y educativo, es una inno vación grande que se va a expandir a los colegios, también a Indap y traer a los pequeños agricultores e implementar estas prácticas en más predios”.
CARACTERÍSTICAS
Joaquín Sepúlveda, agrónomo, coordinador de la Granja
PENSIÓN GARANTIZADA UNIVERSAL
Educativa Municipal señaló que este invernadero de 8x 30 metros, está confeccionado en aluminio galvanizado con plástico de tricapa de cinco años de duración.
“Este plástico además evita preci pitaciones por empañamiento y es un invernadero inteligente contro lado por un arduino, que maneja parámetros de temperatura y hu medad y en base a eso va abriendo las cortinas o activa el sistema de nebulización, mandando pulsos cada cinco segundos para mejorar
la temperatura del invernadero”, explicó.
El invernadero también contará con un humedal que captará 75 mil litros, para suministrar al área de siembra, de invernadero y al área animal.
“El invernadero se divide en un área de trabajo, otra de reproduc ción y un área de cultivo a piso.
En el área de reproducción ten dremos especies nativas, arbus tos, árboles y flores y también va mos a reproducir nuestras pro
pias hortalizas”, agregó el agróno mo.
Respecto de este importante logro, la directora de la Digam, Carolina Marín, dijo que este avance permite afianzar el compromiso del alcalde y del concejo de mejorar la calidad de vida, creando espacios de diálogo y trabajo entre la educación, los agri cultores y avanzar desde el munici pio en la transformación y la educa ción ambiental.
“La municipalidad ha ido generando alianzas. Las instituciones públicas, empresas, alianzas, adultos mayores,
agricultores, todos nos vamos a en contrar acá. Este es un punto más de la Granja Educativa Agroecológica y nos permitirá trabajar todo el año que no esté afectado por el invierno y tener una nueva aula para los cole gios en el terreno”, dijo.
La Granja Agroecológica con su invernadero y diversos cultivos, se encuentra en la exescuela de Convento Viejo y quienes deseen visitarla, pueden asistir directa mente o coordinar visitas guia das enviando un e mail a medioambiente@curico.cl.
El invernadero permitirá multiplicar especies nativas, hortalizas, ornamentales, desarrollar clases prácticas con los colegios o prácticas para estudiantes de carreras vinculadas a la agronomía y/o forestal.
Solicitudes de PGU se pueden realizar durante el fin de semana
TALCA. La falta de tiempo siempre es un factor que a todas las personas les juega en contra a la hora de rea lizar trámites personales.
Afortunadamente, no es un proble ma a la hora de solicitar la Pensión Garantizada Universal, PGU, por que en los fines de semana también se puede hacer ingresando al sitio www.chileatiende.cl.
Así lo destacaron la seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba y el director regional del IPS Maule, Waldo Quevedo, quie nes recordaron que para realizar esta solicitud, las personas deben ingresar con su Clave Única.
“Muchas personas de 65 años y más que cumplen con los requisitos y cuentan con su Clave Única, han
hecho la solicitud vía internet, vien do incrementada su Pensión Base con este beneficio que asciende has ta un monto máximo de 193 mil 917 pesos. Por esta razón, invitamos a las personas, a utilizar esta herra mienta para postular a esta pensión cuyo objetivo es incrementar el in greso de las personas”, comentó la Seremi.
Por su parte, el director regional del IPS Maule, señaló que las personas que no disponen de Clave Única, pueden en el mismo sitio ChileAtiende consultar si cumplen con los requisitos para solicitar la PGU y concurrir, a partir del lunes al Centro de Atención ChileAtiende más cercano a sus domicilios.
“Nuestro interés es que el universo
de maulinos y maulinas que cum plen los requisitos, puedan acceder al beneficio y que el fin de semana no sea un impedimento para acce der a la información y si procede, solicitarlo” señaló.
CÓMO HACER LA SOLICITUD
1.- En línea, por el sitio www.chileatiende.cl, con la ClaveÚnica.
2.- En sucursales ChileAtiende del Instituto de Previsión Social, IPS.
3.- Municipalidades.
4.- AFP o compañías de seguros, si está afiliado a una de esas entidades.
PRINCIPALES REQUISITOS
- Tener 65 o más años.
- No integrar un grupo familiar
perteneciente al 10 % más rico de la población de 65 o más años. Esto se analiza después de ingresada la so licitud.
- Acreditar residencia en Chile por 20 años continuos o discontinuos, desde los 20 años de edad. También al menos cuatro años, de los últi mos cinco anteriores a la solicitud del beneficio.
- Contar con una pensión base cal culada menor a $1.048.200 (monto de la pensión superior), según la forma de cálculo definida en la normativa.
A las personas afiliadas o pensiona das de Dipreca y Capredena no les corresponde este beneficio. Los re quisitos más detallados se pueden consultar en www.chileatiende.cl.
Sábado 12 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 5 Crónica
GRACIAS A LA MUNICIPALIDAD LOCAL
El invernadero agroecológico municipal, fue inaugurado este viernes.
Rotary Club de Curicó entregó HOMENAJE A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
En dependencias del Club de la Unión, se realizó esta semana una amena jorna da, en la que el Rotary Club de Curicó realizó el tradicional ho menaje a los medios de comuni cación, instancia en la que parti ciparon representantes de diario La Prensa, encabezados por su director Víctor Massa, además de su editora general, María José Barroso, coordinadora, Paulina Villar, el diseñador, Jorge Cavieres, y el fotógrafo Manuel Espinoza. Además, estuvieron presentes el director de VLN Radio, Luis Alberto Cabello y el socio, Marco Retamal. El encargado de realizar el home naje a los medios de comunica ción, fue el secretario del Rotary Club de Curicó, Sergio Flores.
Actualidad 6 LA PRENSA Sábado 12 de Noviembre de 2022
FOTOS MANUEL ESPINOZA ÁVILA
Víctor Masa, Pau lina Villar, Rodrigo Vergara, María José Barro so, Jorge Cavieres y Manuel Espinoza.
Gabriel Mujica, Francisco Silva, Paulina Villar, Luis Cabello, Jorge Cavieres y Rafael Sánchez.
Luis Cabello, director de VLN Radio, Rodrigo Vergara y Marco Retamal, socio de VLN Radio.
Arturo Törnvall, Juan Pablo Romero, María José Barroso, Patricio Argandoña, Víctor Dacaret y Gastón Radrigán.
Pedro Robles, Paulina Villar, Sergio Flores, Víctor Massa y Rodrigo Vergara, presidente de Rotary Club de Curicó.
Presidente de Rotary Club Curicó entregó un presente al director de diario La Prensa, Víctor Massa.
Luis Cabello recibió un presente de manos de Rodrigo Vergara.
En 40% aumentan las fiscalizaciones al transporte público y privado en lo que va del 2022 en el Maule
Trabajo. Van más de 21 mil controles a diferentes vehículos. Mayores infracciones son no tener revisión técnica al día, licencias de conducir y permisos de circulación.
TALCA. Falta de documentación, como revisión técnica, permiso de circulación o licencia profe sional, constituyen la principal causa de las más de mil infrac ciones a vehículos y conducto res, cursadas por inspectores del Programa de Fiscalización del Ministerio de Transportes de la Región del Maule en lo que va de este año.
El balance fue dado a conocer por el jefe del Programa de Fiscalización, Óscar Carrasco, junto con la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Ximena Oliva, y quienes, además, infor
maron que este año se han con cretado 21.476 fiscalizaciones, lo que representa un 40% más de controles, si se compara con el mismo período del año 2021. “El trabajo que realiza el equipo de Fiscalización de la Región del Maule es relevante, ya que entrega seguridad para conduc tores y peatones. No podemos ir por la calle sin respetar la Ley de Tránsito, como exceder la velocidad o conducir sin licen cia, porque es una potencial causa de siniestro vial. Este año se ha realizado un 40% más de controles y seguiremos con ese trabajo, que cada vez es más
demandado por la ciudadanía”, agregó Óscar Carrasco.
Entre los tipos de transporte que más número de controles presentan este año, se encuen tran los vehículos particulares, los buses rurales y el transporte de carga, y en cuanto a infrac ciones, un 59% de ellas corres ponden a temas relacionados con documentación, tales como revisión técnica, licencia de conducir, permiso de circula ción y seguro obligatorio. El delegado presidencial regio nal, Humberto Aqueveque, sos tuvo que “también hemos en contrado falta de documenta ción y licencias, además de la percepción de seguridad con delitos que se cometen a través
de las motos y por eso es que, como Gobierno, hemos imple mentado este plan que está en acuerdo con las asociaciones de transportistas, porque existe una preocupación real y por eso el llamado es a la ciudadanía a tomar las precauciones”.
CONTROLES
Ximena Oliva, dijo que “nuestro
equipo de fiscalizadores ha lo grado ejecutar los controles a los diferentes modos, en el transporte público mayor y me nor en temas como, las rebajas de adulto mayor, estudiantes y estado de máquinas, que son esenciales para dar seguridad a la comunidad. También han fo calizado sus esfuerzos en el con trol de vehículos irregulares que
circulan como transporte públi co y que representan un riesgo latente para quienes los utili zan”
Las autoridades también recor daron que las personas pueden denunciar cualquier irregulari dad que detecten en los servi cios de transporte público o particular, ingresando en la pá gina www.fiscalizacion.cl.
PROGRAMA DEL FOSIS
Familias de Pelluhue reciben ayuda para producir alimentos
PELLUHUE. Un total de 15 familias de esta comuna recibió la certifica ción por participar en el programa Seguridad Alimentaria del Fosis, que les permitió incorporar en sus casas iniciativas de producción agrícola, tales como invernaderos, gallineros, herramientas hortíco las, alimento de aves, entre otros, lo que podría transformarse en la base de un futuro emprendimien to, en el caso de aumentar el volu men de productividad.
El programa está focalizado en fa milias pertenecientes al Subsistema Seguridades y Oportunidades del Ministerio de Desarrollo Social y Familia. La in versión fue de $12 millones.
“Lo importante es que contribuyen a fortalecer la oferta alimentaria de las familias más vulnerables de nuestra Región del Maule; es una forma de combatir la pobreza y salir adelante”, señaló el seremi Manuel Yáñez.
María Olga Loyola, directora re gional (s) del Fosis indicó que, con esto, “mejoran sus condiciones y calidad de vida y así también pro mover para el día de mañana un emprendimiento”.
Los beneficiarios recibieron apoyo, principalmente en el desarrollo de actividades de cultivo y crianza y también en la preservación, proce samiento y correcta preparación de los alimentos.
Fotonoticia
Diputado Felipe Donoso saluda a diario La Prensa por 124 años
TALCA. El diputado Felipe Donoso visitó las oficinas regionales de diario La Prensa, a fin de presentar sus salu dos por los 124 años de fundación de esta casa periodística.
El parlamentario compartió con Fer nando Cordero, agente regional, y las ejecutivas Grosdita Alcaíno y Andrea Méndez. Donoso destacó el aporte de La Prensa a la historia regional y en la difusión de temas de desarrollo, cultura e identidad maulina.
Presentan libro digital con relatos en pandemia
TALCA. En la Biblioteca Municipal La Florida, fue pre sentado el libro digital “Trabajando en Pandemia, mi historia en 100 palabras”, que recoge relatos de funcionarios de hospitales y atención prima ria de la Salud, que estuvieron en primera línea durante los días más difíciles de la pande mia.
Impulsado por el Servicio de
Salud del Maule, el texto cons ta de 46 testimonios a modo de reflexión y agradecimiento pa ra todo el personal de la red sanitaria regional.
La asistente social María Alejandra Rojas, gestora del programa Saludablemente, in dicó que “el libro nace con el espíritu de acercar a la comu nidad a las experiencias inter nas, sus emociones y pensa
mientos que se vivieron en ple na pandemia, generándose por medio de un programa. Así que esperamos que llegue a cada uno de los sueños y pensamien tos ciudadanos”.
La psicóloga Daniela Vásquez, explicó que con esto se buscó “generar instancias de difusión de todos estos relatos de los trabajadores de salud, así que esperamos que más organis
mos, instituciones de salud que hagamos redes para que lle guen todas estas historias a quien resuene, cargadas de tantas emociones durante este tiempo de trabajo en pande mia”.
La exseremi de Salud, Marlenne Durán, dijo que “ini ciativas como esta nos permi ten ir sanándonos desde el punto de vista mental”.
Sábado 12 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 7 Crónica
PROGRAMA MINISTERIAL
Autoridades entregaron un balance de fiscalizaciones de transporte, correspondiente a la fecha del presente año.
En Pelluhue, fueron 15 familias beneficiadas con el programa alimentario.
¿Y vamos a seguir?
Nuestra clase política continúa empeñada con ahínco en generar una nueva Constitución, pese al enorme desprestigio que la afecta, a estar el Gobierno en su momento de aprobación más bajo y de rechazo más alto, y haber manifestado la ciudadanía en todos los tonos que existen otras preocupaciones mucho más importantes que la aquejan, respecto de las cuales se ha notado mucho menos interés de su parte por resolver. Si bien es un tema que aún no está definido en sus detalles, ahora se están proponiendo la intervención de diferentes comisiones, así como del Congreso, además de otra convención constitucional y un plebiscito de salida, en una nueva fórmula que combina todos estos elementos, que intenta superar el bochorno de la anterior y el franco repudio que recibió en las urnas. Sin embargo, lo importante no es cómo quiere realizarse este proceso, sino de manera más profunda, si debe llevarse a cabo. Para la clase política no cabe duda, lo cual hace preguntarse nuevamente por qué tanto interés. Sobre todo que al participar de manera tan activa en esta nueva fórmula, resulta ingenuo pensar que el texto que eventualmente se proponga limitará su poder. Ello sería como colocar al gato al cuidado de la carnicería. Además, con esta mentalidad, de fracasar este nuevo itinerario propuesto, habría que iniciar otro, y así indefinidamente hasta que se logre este anhelo tan buscado por sus promotores.
En realidad, cualquier nueva fórmula para llevar a cabo un proceso constituyente se deslegitima desde su base, por mucho que se lo maquille, si no existe un plebiscito de entrada, requisito sine qua non para darle curso. Y es este el asunto más delicado de toda esta cuestión, que hace dudar de si realmente nuestro sistema democrático sirve de algo, o se ha transformado en una mera pantalla para legitimar decisiones ya tomadas de antemano por la clase política.
Además, con los niveles de corrupción que se han ido descubriendo y el
SILVA ABBOTT
desprestigio de la clase política que ya parece ser parte de su esencia, ¿alguien va a ser tan ingenuo como para pensar que este proceso busca sobre todo el bien de los gobernados y la real solución de nuestros problemas?
No se trata de ser mal pensados, sino realistas: si tanta resistencia, hostilidad e incluso asco produce la política para buena parte de la población (algo que por lo demás parece haberse dado en todos los tiempos) y viendo el comportamiento más que discutible de muchos de quienes se dedican a esta actividad (lo que hace que innumerables buenas personas no estén dispuestas a incursionar en ella), ¿qué se puede esperar?
Así las cosas, no queda más que insistir en que hay otras fuerzas que están dirigiendo este proceso: el interés de esta misma clase política o uno superior al que ella obedece.
Esta última situación no es “conspiranoia”: actualmente existen poderes de facto tan pero tan grandes a nivel internacional, que habría que ser muy ingenuo para pensar que no buscarán influir en el destino de diferentes países para conseguir sus propios intereses, que indudablemente apuntan a obtener más poder. No tener en cuenta este crucial dato al día de hoy, denota una ceguera o ingenuidad muy difíciles de justificar.
Menos recursos, más excluidos
Esta semana, el ministro Marco Antonio Ávila sorprendió a todos, al entregar una cifra que nos había sido esquiva: hoy en Chile 227 mil niños, niñas y jóvenes están fuera del sistema escolar.
Antes de la pandemia, el número superaba los 186 excluidos; en 2021, supimos que la pandemia había impedido a otros 40 mil volver a clases. Y ahora sabemos que en 2022, 50 mil no regresaron.
Hay un quinto más de adolescentes pateando piedras en las esquinas de las poblaciones más vulnerables, cuidando a sus hermanos o abuelos, trabajando de manera informal y precaria, o atrapados por las nefastas redes del narco o de la delincuencia común que en 2019.
Fundación Súmate trabaja por disminuir ese número, pero no es fácil. Está la dificultad de reencantar a estudiantes en su mayoría en situación de pobreza que han sido apartados por un sistema educativo rígido, que no tolera las diferencias y los problemas de todo tipo que esta pobla-
ción enfrenta.
El Estado cuenta con dos dispositivos que se hacen cargo de estos niños y niñas: la EPJA (Educación para Jóvenes y Adultos), dirigida a jóvenes y adultos que desean iniciar o completar estudios. Su diseño técnico se orienta a los mayores de 18 años y excepcionalmente de los de 15 en adelante. Es decir, su foco son adultos y está mucho más dedicada a la inserción laboral que a la continuación de estudios, pese a que el 60 por ciento de quienes la usan tienen entre 12 y 21 años. Y los fondos de reinserción y las aulas de reingreso, que a diferencia de la EPJA, focalizan la atención en la población de entre 10 y 21 años. Acá el financiamiento se otorga a instituciones de la sociedad civil y/o establecimientos educativos, que hacen un trabajo integral de reparación y recuperación de las trayectorias educativas de los excluidos.
Nosotros somos parte de esta segunda modalidad y, año a año, padecemos el calvario de conseguir financiamiento, ya que éste
Más acceso e innovación en salud
Hace unas semanas se inició en el Congreso la discusión del proyecto de Ley del Presupuesto 2023 para el sector salud. Más allá del debate sobre los costos que se destinen para el sector, nuestro desafío como país es lograr un equilibrio entre mejorar el acceso a un modelo más eficiente, sin bajar la calidad de la atención, donde aprovechemos la tecnología ya disponible al servicio de los pacientes.
Pese a que Chile lidera el último ranking del último Índice Mundial de Innovación (IMI) en Latinoamérica, existen más de 2 millones de personas en lista de espera por un especialista o aún no tienen acceso a una cirugía.
Los acuerdos políticos que busquen mejorar este escenario deben considerar dos factores: continuar a la vanguardia en materia de tecnología médica, ya que permite acelerar los diagnósticos e impactar positivamente en la calidad de vida de las personas, y al mismo tiempo, ampliar el acceso, para así transitar hacia un modelo más preventivo y eficiente.
se ve sometido a las necesidades y criterios políticos del momento, sin pensar que un trabajo reparatorio tan delicado e importante requiere estabilidad económica para funcionar.
Aunque parece evidente que el costo por estudiante de reingreso debiera ser más alto que el promedio de la educación regular, el Estado aporta solo 75 mil pesos por alumno. Para saldar la diferencia, los últimos años hemos contado con un aporte promedio adicional de 64 mil pesos mensuales por alumno atendido de Fundación Huneeus. Ambas cifras están por debajo de los 100 mil pesos mensuales de copago promedio que una familia aporta a la educación de sus hijos en la educación particular subvencionada. Y están muy por debajo de lo que el Estudio de Modelo de Reingreso 2019 plantea: el gasto de 500 mil pesos mensuales por niño, niña o joven que busca recuperar sus estudios truncos y está rezagado y desescolarizado. Es paradojal que los más vulnerables y
excluidos del sistema escolar sean los que menos recursos reciben del Estado cuando quieren volver a estudiar. Para hacerles justicia y avanzar con urgencia y eficiencia en políticas de revinculación y reingreso, se requiere terminar con presupuestos mezquinos e inestables y con una política de reingreso ad hoc y permanente.
Tribuna 8 LA PRENSA Sábado 12 de Noviembre de 2022
LILIANA CORTÉS Directora de Fundación Súmate
MAX
Doctor en Derecho Profesor de Filosofía del Derecho Universidad San Sebastián
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
new.diariolaprensa.cl laprensacurico laprensacurico diariolaprensa.cl TELÉFONOS DE EMERGENCIA SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS 131 BOMBEROS 132 CARABINEROS 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES 134 FONODROGAS 135 FONOFAMILIA 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) Dólar Comprador $ 890 Dólar Vendedor $ 920 PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ PRECIO DEL DÓLAR FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ UNIDAD TRIBUTARIA I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO Mínima : 10 Grados Máxima : 16 Grados Lluvia débil 11 Noviembre $ 34.702,01 12 Noviembre $ 34.707,78 13 Noviembre $ 34.713,55 SANTO DEL DÍA CRISTIAN NOVIEMBRE $ 60.853 OCTUBRE 0,5 % DR. SIMI Peña 707 UNIDAD TRIBUTARIA SOLUFARMA Avda. Balmaceda 438
EKATERINA PODNEBESNOVA
Managing director Argentina, Chile y Uruguay Siemens Healthineers
La Prensa
Covid-19: ¿Suenan nuevas alarmas?
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad
PROPIETARIA:
Emp. Periodística Curicó Ltda.
PRESIDENTE:
José Ramón Palma Moraga
DIRECTOR:
Víctor Massa Barros
EDITORA GENERAL:
María José Barroso Esteban
REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino
DOMICILIO:
Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl
TALCA
1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl
SANTIAGO
DIARIOS REGIONALES
Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Por lo que se ha visto en los días y semanas recientes, el cierto “relajo” que se vino advirtiendo gradualmente en la población chilena en general des de el 1º de Octubre recién pasado –cuando el Ministerio de Salud anunció el fin del uso obligatorio de la mascarilla–, está pasando la cuenta en gran parte del territorio nacional.
Cuando se tomó esa medida, los casos habían descendido a 3.399 en la fecha indicada, pero cabe recordar que en esa oportunidad la ministra de Salud, Ximena Aguilera, señaló que: “El Covid-19 no se va a ir; seguirá con nosotros, por lo tanto se incluirá en la campaña de vacunación una vacuna anual para grupos de riesgo, así como se hace contra la influenza”.
Bueno: han pasado 40 días desde entonces y las alarmas parecen haberse encendido nuevamente ya que un nuevo informe sobre la actualidad de la pandemia en Chile, publicado anteayer jueves 10 de noviembre por parte del Minsal, evidenció un alza en los casos de Covid, con 4 mil 125 más que el jueves de la semana anterior registrando un marcado aumento en los contagios.
En efecto, anteayer jueves el Ministerio de Salud reportó 7 mil 791 casos de Covid-19 en 24 horas y de ellos 1.085 no presentaban síntomas y ade
IPC de octubre… se modera el crecimiento de los precios
El martes recién pasado el INE dio a conocer los resultados de la medición del Indice de Precios al Consumidor, IPC, para el mes de octubre, el que arroja un incremento en el costo de vida promedio para ese mes de +0,5%, sorprendiendo al mer cado, ya que los últimos sondeos y reportes sobre expectativas y percepciones ubicaban este resultado en una expansión de casi 1%, de manera análoga al resultado que se obtuvo en septiembre.
Con este IPC, aparen temente comienza a consolidarse la idea de una moderación en la trayectoria de los precios, no solo por la menor cuantía de su incremento, sino tam bién porque la inflación interanual se ubica en 12,8% en contraste con el 13,7% a septiembre y la cifra récord que alcanzamos en agosto
que fue de 14,1 %. En este contexto, y al desagregar este resulta do global en un análisis por división, así como su incidencia en el indi cador global, es posible relevar el alza experi mentada por la división alimentos y bebidas no alcohólicas con +0,8%, en la cual se observaron incrementos en nueve de sus 11 clases, y en 56 de los 76 productos que la componen; en el caso de transporte, observa mos un alza de +0,8%, registrando incrementos en 5 de sus 10 clases. En contraste, equipamiento y mantención del hogar que mostro una calda de 1,5%, impulsada por las bajas que mostraron 5 de sus 10 clases.
En una mirada por pro ductos, entre los que se encarecieron destacan los incrementos de pre cios en el caso de servi cios de transporte aéreo con un alza de 11,5%, paquetes turísticos con
+7,4% y gasolina con un +1,4%, para el mes en estudio, acumulando esta última con ello, un 42,2% de alza en lo que va corrido del año. En el otro extremo, entre aquellos que experi mentaron bajas destaca automóvil nuevo, con una caída de 3,4% y muebles para living con una contracción de 11,4%, por mencionar algunos casos.
Con todo, debemos seguir expectantes la evolución de este indicador, para poder constatar en los meses venideros si el proce so de convergencia de la inflación hacia el rango meta se concreta, más aún cuando este fenómeno y sus efectos de corto y largo plazo se han hecho sentir du ramente este 2022 en el ya golpeado bolsillo de las familias chilenas, deteriorando su calidad de vida actual y también en parte la futura.
más, hubo que lamentar el fallecimiento de 53 personas. Recientemente, el exministro de Salud Jaime Mañalich, escribió en su cuenta de Twitter: “Hay que reponer las mascarillas en el transporte públi co ya que los números de la pandemia predicen una nueva ola”.
Distintos expertos analizaron esta propuesta y, por ejemplo, para el epi demiólogo de la Universidad de Chile, Gabriel Cavada, “la epidemia yo la monitoreo de lunes a lunes, pero faltando la cifra de mañana, ya hoy hay un aumento del 9 por ciento, en comparación con la semana pasada. Clara mente, si esta cifra se consolida se podrá ver prontamente la aproximación de una “nueva ola” de contagios”.
Cavada agregó que “la situación que se presenta es extraña, porque en primavera se espera que los casos bajen o se estabilicen; eso ocurrió en 2020 y 2021. El que haya estos saltos epidémicos no es alarmante, pero sí preocupante. A lo menos veremos un aumento de un 10 por ciento. Ahora, ¿por qué ocurre esto? En el caso de grandes ciudades, fue algo arriesgado el no mantener el uso obligatorio de la mascarilla y ahí la sugerencia es que se tomen las medidas preventivas que corresponde, sobre todo en lugares como el transporte público”.
Ciberseguridad en las organizaciones: Cómo los colaboradores son una pieza fundamental
Uno de los grandes desa fíos al que diariamente se enfrentan las organizacio nes, son los relacionados con la ciberseguridad. La transformación digital llevó a muchas empresas a realizar grandes cambios en materia informática, con los consiguientes ries gos asociados al manejo de información y de ahí radica la importancia de medidas preventivas y de protección. De acuerdo con el más reciente reporte del Equipo de Respuesta ante Inciden tes de Seguridad Informá tica de Gobierno (CSIRT), en septiembre se genera ron 2.073 tickets vincula dos con diversas amenazas y peligros, relacionados principalmente a temas de vulnerabilidad, disponi bilidad e información de seguridad de contenidos. Para ello es importante poder ejecutar con los colaboradores simulacros periódicos, identificar las áreas de riesgo, contar con
un equipo de respuesta de incidentes capacitado de forma regular y la educación constante para no caer en un exceso de confianza en los antivirus, que por sí solos no garantizan la seguridad y protección total de un dispo sitivo o equipo final, aunque minimizan las probabilida des de infección.
Las organizaciones deben prever cómo adelantarse desde las primeras eta pas de los procesos, para poder anticipar e identificar potenciales riesgos que sufren diariamente y así evitar daños que pueden resultar catastróficos para todos quienes componen las empresas.
Es necesario ver la ciber seguridad como un todo y con cierta transversalidad, ya que sigue siendo un requisito el fortalecimien to de las personas como el eslabón más débil de la cadena, generando campa ñas de concienciación, por lo que tampoco se debe dejar de lado la importancia de
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
la colaboración del mundo público con el privado.
Por ejemplo, el Gobierno cuenta desde 2018 con campañas como “Con ciencia Digital”, que busca educar a la ciudadanía de los actos y consecuencias que conlleva el descuido de datos personales y a la vez, sensibilizar sobre la impor tancia de cuidar las claves y a proteger a las personas de ciertas amenazas digitales.
Asimismo, desde el mundo académico se vuelve suma mente relevante que tomen una postura reactiva, actua lizando constantemente sus mallas educativas, dada la velocidad de los cambios en la industria.
De esta forma, entre todos y desde cada uno de los com ponentes de la sociedad se tiene que reconocer y dar la importancia que merece la ciberseguridad, no solo des de las organizaciones ya que la prevención, educación y anticipación generará un impacto positivo transversal en cada uno de nosotros.
Sábado 12 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 9 Editorial
OSKAR SÁNCHEZ, Ingeniero en Ciberseguridad de Adexus
JENNIFER KAREN RIVERA ARROYO
Vicedecana Facultad de Administración y Negocios - Universidad Autónoma de Chile, sede Talca
Breves
Red Bull UCI
Pump Track
El Campeonato Mundial Red Bull UCI Pump Track es una serie mundial, accesible para todos los ciclistas, que combina los formatos de carreras uno contra uno y el contrarreloj.
Usando solo las caracte rísticas de la pista y los giros para ganar velocidad e impulso, cualquier competidor, sean ciclistas masculinos y femeninos de las disciplinas BMX y MTB, sin importar su nivel, puede convertirse en el próximo campeón y campeo na mundial.
El formato de Pump Track llegó a Chile en noviembre y por partida doble hoy a partir de las 15:00 Horas y el 19 de noviembre, se corre en el Santa Fe Bikepark, ubicado en San Carlos de Apoquindo.
CAMPEONATO CHILE MX
NUEVA CAMPEONA EN MOTOCROSS
Título. La piloto Ignacia Riveros Nahuelcheo, se coronó en la serie femenina WMX, como la nueva campeona nacional.
Cita de atletas en el Torneo “Rotary Club” de Linares
En Linares se realiza hoy el Torneo “Rotary Club”. Evento tradicional, que se contempla a partir de las 10:00 horas, en estadio Fiscal de Linares, abierto a todas las categorías. Al evento atlético asisten exponentes de los colegios y clubes de la región, desde las categorías cachorro a juveniles.
Curicó estará presente con At lético Liceo con una delegación de 36 atletas, tratando de lo grar buenos lugares y mejorar las marcas individuales, ya que confirmaron presencia en la cita los mejores de la región.
SANTIAGO. Pasión, compro miso, constancia y buena dosis de talento, ostenta la nueva campeona nacional de motocross WMX, que tras dos años de no poder participar en el campeona to completo, este año escri bió su nombre entre los campeones, pues vino des de Estados Unidos para co rrer en la última fecha del certamen. Y con una ac tuación soberbia, repitien do la enorme supremacía de todo el año, se impuso Ignacia Riveros Nahuelcheo y se convirtió en campeona del CHILE MX con un registro casi perfecto, puesto que ganó en las siete fechas que dis putó y llegó a 350 puntos
nal casi completo (faltó solo en la fecha 4)«, dijo Riveros. «La pista tenía un trazado muy entretenido, era un po co dura y se secaba rápido, pero desde la producción se preocuparon de mantenerla en buenas condiciones para la carrera. Así que muy con tenta de haber podido estar en esta última fecha, de quedarme con el título, y del nivel que está teniendo el campeonato”, agregó la campeona, quien vuelve a Estados Unidos para dispu tar el torneo Mini O’s. Ignacia Riveros desplaza de los registros WMX a la curi cana Tania González, que esta temporada 2022 se au sentó completamente del campeonato CHILE MX.
Fotonoticia
“SOMOS UNA ESCUELA RURAL
QUE VIBRA CON EL DEPORTE”
Premios. En los Juegos Escolares.
Los Queñes será sede del nacional de kayak y slalom
El director de la Federación Chilena de Canotaje, Eduardo Ubal, confirmó la realización para los días 18, 19 y 20 de noviembre, el Campeonato Nacional de Kayak Slalom, bajo la organización del Club de Kayak Los Queñes”. Además, adelantó que la sede del cano taje chileno en aguas quietas, será en la zona del Biobío y el kayak de aguas rápidas en el Río Aconcagua.
El patrocinio también viene por encargo de la Municipali dad de Romeral a través de su Corporación de Deportes.
A la cita de este interesante campeonato nacional de kayak, estarían confirmando los mejores cultores de este atractivo deporte olímpico.
CURICÓ. Todo un ejemplo de tra bajo y constancia, exhibe la es cuela Estados Unidos, enclava da en el sector de Los Niches, formando parte de la Red Educativa Municipal de Curicó, y que desde ha un tiempo viene demostrando un particular éxi to de participación en los Juegos Deportivos Nacionales Escolares Mindep-IND. El profesor de educación física,
Samuel Reyes, conocido entre sus pares por su trabajo princi palmente en el fútbol donde exhibe un destacado historial. Sin embargo, su abnegada labor docente la comparte con su compañero de labores Hernán Moya, con quien cosechó tres finales regionales en las disci plinas de futsal femenino, ca yendo con el colegio Valentín Letelier de Talca, que ganó la
fase para el sudamericano de Brasil. También en el balonma no fueron segundos tras perder la final con el Montessori, mientras que en el fútbol feme nino también llegó al regional, disputándose en el estadio Fiscal de Talca donde se coronó el colegio Valentín Letelier co mo el legítimo campeón. “Somos una escuela rural que vibra con el deporte”, cerró.
JP Gómez es “Romántico Viajero”
La Universidad de Chile, tras una irregular campaña en el Torneo Plan Vital 2022, oficializa a su primer refuerzo para próxima temporada 2023: Se trata de Juan Pablo Gómez, procedente de Curicó Unido, el nuevo jugador del “Romántico Viajero”, y el mejor lateral derecho de los Premios Crack Easy 2022, cumplió con el protocolo de los exámenes médicos y firmó su contrato por las próximas dos temporadas con los azules.
Deporte 10 LA PRENSA Sábado 12 de Noviembre de 2022
SAMUEL REYES, PROFESOR
El profesor Samuel Reyes con su equipo de fútbol femenino.
“Estoy súper feliz con la corona del CHILE MX”, dijo la campeona nacional del motocross, Ignacia Riveros Nahuelcheo.
SE CORRE HOY:
ya dos años que no podía correr un campeonato nacio
(se ausentó en una jorna da). “Estoy súper feliz con la co rona del CHILE MX. Hace
TÉCNICO SEGUIRÁ AL MANDO DE CURICÓ UNIDO
DAMIÁN MUÑOZ RENOVÓ HASTA EL 2024
Definición. “Estaremos toda la próxima semana ya trabajando en lo que viene”, reconoció el entrenador, que junto a todo su cuerpo técnico seguirá al mando del primer equipo curicano y deberá guiar al club en su primera incursión oficial a nivel internacional. Hoy en tanto, a nivel formativo se define si el fútbol joven de Curicó Unido logra su permanencia en Primera o desciende a los torneos regionales ANFP.
CURICÓ. “Un camino que inició con el desafío de la permanencia y que se selló en 2022 con la primera clasificación a la Copa Libertadores. Damián Muñoz y cuerpo técnico hasta el 2024. Renovado”. En un video con estas frases y con imágenes de Damián Muñoz junto a su preparador físico Rodrigo Cofré, CDP Curicó Unido confirmó ayer a las 16:00 horas, la ratificación de Damián Muñoz como director técnico para las temporadas 2023 y 2024 en la plantilla de honor de la institución.
EN EQUIPO
“Buenas tardes. Tenemos el agrado y honor de informar que el profe Damián Muñoz extendió su vínculo por dos años más con nuestra institución. Junto a él seguirán su ayudante Patricio Peralta, el preparador de arqueros Claudio Osses, el primer preparador físico Rodrigo Cofré y el asistente de preparador físico Jorge López”, informaron los curicanos en su comunicación oficial, lloviendo
de inmediato en las redes sociales una serie de comentarios positivos, tras conocerse la renovación del vínculo del multicampeón e histórico profesional de Curicó Unido.
EXPOSITOR VICENTE ORMAZÁBAL
“Estaremos toda la próxima semana ya trabajando en lo que viene”, reconoció brevemente el entrenador curicano quien se alza junto con Luis Marcoleta, como uno de los técnicos más
exitosos en la historia del club albirrojo.
“De llegar a acuerdo (señaló días atrás) esperamos iniciar la pretemporada a comienzos de diciembre para tener aproximadamente un mes y medio de preparación antes del inicio del torneo”, reconoció Damián antes de cerrar el campeonato pasado, considerando que el torneo de Primera se iniciaría la tercera semana de enero, mientras el debut en la Copa Libertadores se agenda para la segunda quincena de febrero de 2023.
Tras esta ratificación, Damián Muñoz, gerencia deportiva, secretaría técnica y directiva de Curicó Unido, se enfocan ahora en ratificar sus primeros nombres que continuarán en el club y paralelamente, negociar refuerzos de cara a la temporada venidera.
ASCENSO O PERMANENCIA
“Perdió la categoría de Proyección Sub-21 y ganamos
en Sub-17. Tres puntos que igual sirven y mañana (hoy) vamos con todo” reconoció ayer el coordinador del fútbol joven de Curicó Unido, Carlos Pearson, haciendo referencia a los trascendentales juegos finales frente a la Unión Española en la fecha final del fútbol formativo que culmina hoy y donde el Curi busca evitar el descenso al torneo regional, peleando palmo a palmo el tercer descenso junto a Cobreloa, que hoy enfrenta en las 4 series en competencia a una potencia formativa y líder del torneo como Colo Colo.
Curicó Unido hoy en series Sub-16 y Sub-15 necesita cosechar triunfos en Santa Cristina y esperar tropiezos de los loínos, para asegurar la permanencia en la Primera División del Fútbol Joven ANFP.
Las verdaderas finales del Curi ante Unión se disputan hoy desde las 11:00 horas en el complejo deportivo Raúl Narváez Gómez.
Viña del Mar hoy abre la Copa del Mundo de Triatlón
Dictaron clínica sobre la fuerza aplicado al deporte
CURICÓ. Una interesante clínica sobre “Evaluación y programación del entrenamiento de la fuerza aplicado al Deporte”, se llevó a cabo en dependencias del Polideportivo Omar Figueroa Astorga de Curicó, a cargo del profesor de educación física Vicente Ormazábal Medina quien cuenta con una amplia formación profesional en esta materia.
La jornada estuvo dirigida a estudiantes de educación superior, técnicos y deportistas en general y obedece a una serie de actividades denominadas “Clínicas Deportivas Oficiales, promovidas por la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Curicó, la que cuenta con el finan-
peón sudamericano de vóleibol en los recientes Juegos Odesur en Asunción, Paraguay, manifestó su sa-
tisfacción por encontrarse en su natal ciudad, entregando conocimientos adquiridos en más de 10 años de
carrera profesional, agregando que aún hay mucho camino por recorrer en materia de preparación para los deportistas chilenos, indicando que estas instancias son muy positivas para descentralizar y llevar a regiones lo que normalmente se desarrolla en Santiago.
Agregó que aún hay mucho trabajo por hacer ya que en relación a países que son potencias mundiales en materia deportiva, lamentablemente Chile está atrasado en al menos 20 años.
Destacó también la interacción lograda con los asistentes a esta clínica deportiva que sumadas a otras realizadas, pasan a ser un real aporte al desarrollo del deporte en la ciudad de Curicó.
Lista y preparada la ciudad de Viña del Mar para la primera Copa del Mundo de Triatlón que se realiza en Chile. Los detalles de la competencia, organizada por la Federación de Triatlón de Chile (FECHITRI) con el apoyo del Gobierno Regional y la Municipalidad de Viña del Mar, fueron dados a conocer en una conferencia de prensa realizada en Mall Marina por la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, el presidente de la federación, Agustín Riveros, el seremi de Deportes, Leandro Torres, y el gerente de Mall Marina, Christian Gillet, acompañados por el triatleta nacional Gaspar Riveros y un grupo de deportistas representantes de diversos países.
El plato fuerte está programado para mañana (desde las 9:30 horas), con 132 atletas que recorrerán la tradicional ruta de las citas de esta especialidad en Viña del Mar.
El inicio será en Playa El Sol, con 750 metros de natación, para luego dar paso a 20 kilómetros de ciclismo y 5 de trote por avenidas San Martín, Marina y Cerro Castillo, en todo el sector Reloj de Flores.
La partida y meta estarán a la altura de San Martín con 14 Norte.
Deporte Sábado 12 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 11
Damián Muñoz seguirá dirigiendo a Curicó Unido, sellando un vínculo hasta 2024.
El profesor Vicente Ormazábal en plena charla.
RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.
ciamiento del Gobierno Regional del Maule. Ormazábal Medina, preparador físico del equipo cam-
MEDICINA INTERNA
Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN
MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL
Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA
Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA
Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA
Y ORTOPEDIA
Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lum bagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS. Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
PEDIATRÍA
Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA
Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Guía Profesional y de Servicios
UROLOGÍA
Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE
Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327
FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
Paula Barroso Salgado
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.
MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinen cia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y con sulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl.
Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000
Dr. Luis Uribe U.
- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
KINESIOLOGÍA
Ian Gaete Palomo Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS
Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
CENTRO MÉDICO VILANOVA
DR. PEDRO PABLO FUENZALIDA SOLER OFTALMÓLOGO
DR. OSVALDO WEISSE AYACH OFTALMÓLOGO
DRA. FERNANDA SILVA RAMOS OTORRINOLARINGÓLOGA
Particular y Fonasa precio especial (sin bono por el momento).
Estado 187, Curicó 443362297 +56 9 37012192
@dra.paulabarrososalgado drapaulabs@gmail.com +569 38911554
Villota 278, oficina 52, Curicó.
en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria.
- Procedimientos cardiológicos.
- Electrocardiograma de reposo.
- Holter de presión y de arritmia.
- Test de esfuerzo (ergometría).
- Evaluación a deportistas y postulantes.
Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666
Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.
Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 –92652579 – 81368406
Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 2310504 Casilla 347
Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva. VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871 LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS CLASES DE PIANO ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO : 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad. +56 9 65098861 - +56 9 56329197 WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de
ABOGADOS
Curicó.
www.Amaco.cl D O C T O R A M E D I C I N A G E N E R A L A D U L T O
Con récord de atenciones se realizaron últimos operativos pecuarios en Curicó
-
- Personal de Salud
CURICÓ. Muy conformes re gresaron de la zona precor dillerana los integrantes del Departamento de Zoonosis y Salud Animal del munici pio curicano, dirigido por el médico veterinario Patricio Bordachar, quien consulta do por diario La Prensa se ñaló que bajo la dirección del director Miguel Morales, el equipo de pro fesionales ha estado traba jando intensamente, para atender la demanda que ha
estado efectuando el grupo de pequeños y medianos ganaderos de esta zona co munal.
El médico veterinario ma nifestó que los últimos ope rativos han sido muy exito sos, considerando la canti dad de animales que fueron intervenidos, tanto en des parasitación interna como externa y también en vacu nación y algunas interven ciones quirúrgicas de me nor envergadura.
CHEQUENLEMU
El profesional destacó en for ma muy especial el operativo efectuado el lunes 7 de no viembre, en la localidad pre cordillerana de Chequenlemu, donde atendieron a 360 animales entre vacunos, caballares y bovinos que per tenecen a un total de 28 ga naderos de la zona, quienes acudieron masivamente a es ta acción municipal que favo rece la salud de sus animales. Resaltó el médico veterina
rio, que en el trabajo que realiza el equipo de Zoonosis y Salud Animal se pudo contar con el apoyo de los propios ganaderos, dada la gran cantidad de vacunos y caballares que tuvieron que ser atendidos en esta ocasión.
SANTA LUCIA DE LOS NICHES
Patricio Bordachar destacó además que este miércoles recién pasado tuvieron un operativo en Santa Lucía de Los Niches, donde atendie ron a más de un centenar de animales entre vacunos, ca ballares y mulares, desparasi tando y vacunando, interven ción que fue muy agradecida por los ganaderos, ya que se trata de un servicio gratuito que ofrece el municipio curi cano a través del Departamento de Zoonosis y Salud Animal.
También destacó que ya se encuentran agendando otros operativos en sectores que aún no reciben este beneficio, destinado a apoyar a los gru pos ganaderos en la salud de
-
- Personas inmunosuprimidas*
- Personas de 70 o más años
¿QUIÉNES? REQUISITOS
Persona inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos:
- Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.
- Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.
- Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.
- Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).
- Pacientes en diálisis (hermo o peritoneo).
La vacunación se llevará a cabo en vacunatorios públicos y privados en convenio.
Crónica Sábado 12 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 13
sus animales. PROGRAMA MUNICIPAL GRATUITO
Las localidades
servicio de desparasitación y vacunación animal. CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19 3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES VACUNACIÓN CUARTA DOSIS DOSIS DE REFUERZO NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES CALENDARIO VACUNACIÓN 15 1ª dosis a personas de 3 o más años. 2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo. Dosis de refuerzo a población de 3 o más años, con al menos 16 semanas desde la 2º dosis. *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio Pase de Movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 7 8 9 10 Fin de Semana 11 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos Personas de 3 o más años que hayan recibido su SEGUNDA DOSIS O DOSIS ÚNICA HASTA EL 17 DE JULIO 2022 7 8 9 10 11 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 3 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 19 DE JUNIO 2022 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 7 8 9 10 Fin de Semana 11 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE HAYAN RECIBIDO SU SEGUNDA DOSIS HASTA EL 17 DE JULIO 2022 7 8 9 10 11 Fin de Semana Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Niñas y niños de 3 a 4 años: Vacuna del laboratorio Sinovac Niñas y niños de 5 a 11 años: Vacuna del laboratorio Pfizer-BioNTech, uso pediátrico Adolescentes de 12 a 17 años: Vacuna del laboratorio PFizer-BioNTech, uso en personas de 12 años o más VACUNA ANUAL COVID-19 Semana del 7 al 13 de noviembre
Sector precordillerano.
de Chequenlemu y Santa Lucía de Los Niches, recibieron esta semana
su
Que hayan recibido
esquema primario hasta el 17 de julio de 2022
al menos una
Que hayan recibido
dosis de refuerzo hasta el 22 de mayo de 2022
Más de 300 vacunos y caballares fueron atendidos en el sector de Chequenlemu.
Los ganaderos de la zona precordillerana, acudieron masivamente a los últimos operativos pecuarios del municipio curicano.
DIRIGIDO AL ÁREA DE AGRONOMÍA
DGA expuso sobre la reforma al Código de Aguas a estudiantes de la UTalca
Modificaciones. Se expuso sobre las modificaciones al Código de Aguas, en la línea de cuatro ejes: derecho humano al agua y saneamiento y el uso doméstico de subsistencia, preservación ecosistémica, y gestión territorial.
TALCA. La Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) en la Región del Maule, efectuó una presentación sobre los princi pales alcances de la reforma al Código de Aguas, a los estu diantes de agronomía de la Universidad de Talca (UTalca).
En la oportunidad, el ingenie ro Felipe Abellá de la Dirección Regional de Aguas del Maule, expuso sobre las modificaciones al Código de Aguas, en la línea de cuatro ejes: derecho humano al agua y saneamiento y el uso domés tico de subsistencia, preserva ción ecosistémica, producción sostenible y eficiencia hídrica, y la gestión territorial desde la particularidad de las regiones y cuencas.
En la línea de la priorización del consumo humano se esta blecieron beneficios para los comités de agua potable rural, como la autorización transito ria de extracción de aguas de hasta 12 litros por segundo, mientras se resuelve la solici tud del derecho de aprovecha
miento definitivo de aguas, el cual ya se ha otorgado en las regiones de La Araucanía, Arica y Parinacota y Los Lagos.
Asimismo, podrán extraer agua de pozos cavados en el suelo propio de la organiza ción, de algunos de los inte grantes de ella, o en terrenos del Estado, informando a la DGA la existencia y la ubica ción de dichas obras. Además, en los casos en que se haya solicitado un derecho de apro
vechamiento de aguas con el fin de garantizar el consumo humano, saneamiento y uso de subsistencia, pero no exista disponibilidad para consti tuirlo, la DGA podrá proponer al Presidente de la República la constitución del derecho. En materia de preservación ecosistémica, se podrán cons tituir derechos no extractivos para conservación ambiental o proyectos de turismo susten table, recreativos o deportivos; se prohíbe la constitución de
derechos de aprovechamiento en glaciares –la región del Maule tiene 290-, para asegu rar el ejercicio de las funciones de subsistencia y de preserva ción ecosistémica, el Estado podrá constituir reservas de aguas superficiales o subterrá neas, entre otras normativas.
EFICIENCIA HÍDRICA
En el ámbito de la producción sostenible y eficiencia hídrica, se establecen plazos para que los titulares de derechos de
aprovechamientos de aguas constituidos por DGA, los ins criban en el Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces hasta el 6 de octubre de 2023, sino caducarán por el solo mi nisterio de la ley.
Mientras que aquellos dere chos que se encuentran inscri tos en el Registro de Propiedad de Aguas, pero que no están registrados en el Catastro Público de Aguas de la DGA, deberán hacerlo acompañan do copia de la inscripción y del certificado de dominio vigen te, hasta el 6 de octubre de 2023, en caso contrario arries gan multa. Este trámite se puede hacer en forma presen cial en la oficina DGA.
Por último, un tercer trámite es la regularización de dere chos, dirigida a personas que han utilizado ininterrumpida mente las aguas por 5 años li bre de clandestinidad o vio lencia, y también para dere chos de predios expropiados o adquiridos en la Reforma Agraria.
Mejoran condiciones sanitarias
SAN CLEMENTE. El jefe regional Subdere, Hugo Silva, se reu nió con la alcaldesa de San Clemente, María Inés Sepúlveda, para entregarle nuevos recursos que permiti rán mejorar las condiciones sanitarias de escuelas rurales de la comuna y además, para fomentar la tenencia respon sable de Mascotas.
Desde la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo se asignaron $56 millones para dar solu ciones sanitarias a los esta blecimientos educacionales, Los Montes, Bajo Lircay y Leopoldo Guarda del sector Maitenes.
“Vinimos a entregar los re cursos asignados desde la Subsecretaría, para que se pueda mejorar el sistema de alcantarillado, algo que va en la línea del mandato que te nemos del Presidente Gabriel Boric de trabajar en conjunto con los gobiernos locales, pa ra dar solución a las proble máticas en los territorios”, dijo el jefe de la Subdere. En tanto, los recursos asig nados para esterilización son un total de 23 millones de pesos y permitirán la instala ción de microchip y esterili zación de un total de mil mascotas, prestaciones que será entregadas durante cua tro meses.
Piden al Gobierno comprometerse con la doble vía
TALCA. En medio de la sesión de presupuestos en el Congreso Nacional, el diputado por el Maule Norte, Alexis Sepúlveda, solicitó al Gobierno compro meterse con la doble vía San Javier-Constitución, buscando una solución a través de la Concesión Talca-Chillán, per mitiendo una solución más rápida a esta deuda con el Maule.
“Hemos conversado con el Ministerio, todos han hecho las gestiones necesarias. La verdad es que la línea de solu ción se estira a más de 10 años con todas las condiciones ópti
mas y queremos que esto pue da avanzar con la mayor rapi dez y que la solución, pasa más que por un proyecto generado por el Ministerio de Obras Públicas, por ampliar la conce sión Talca Chillán”.
Asimismo, reiteró la importan cia de tener “una solución le gislativa que permita superar el 15% que limita las amplia ciones de obras en las rutas concesionadas y por cierto, con la posibilidad de poder incor porar caminos aledaños a una misma ruta concesionada”.
Según dijo el parlamentario, el Gobierno acogió el plantea
miento y evaluará las modifi caciones que sean necesarias para poder avanzar en este sentido, ya que se trata de un tema que se debe abordar con sentido de urgencia en virtud del peligro que representa el tránsito por la vía, que es sitio frecuente de accidentes con consecuencias fatales.
Otras de las materias plantea das por el legislador en la ins tancia es la evaluación de los proyectos vinculados al agua. “Al agua potable rural, inclusi ve a los proyectos de riego, hay que tener una definición dis tinta para poder evaluarlos. No
podemos seguir en el mismo sistema de evaluación la mis ma rentabilidad social que se le pide a otros proyectos”. “No entiendo por qué se ten dría que pedir una rentabili dad social a un proyecto que solo busca solucionar el pro blema de agua potable a una comunidad y obviamente ese modelo de revisión, impide muchas veces que los proyec tos avancen con la celeridad que hoy día la urgencia de la escasez del agua nos está de mandando desde las comuni dades”, señaló Alexis Sepúlveda.
El diputado Alexis Sepúlveda, solicitó al gobierno comprometerse con la doble vía San Javier-Constitución, buscando una solución a través de la Concesión Talca-Chillán.
14 LA PRENSA Sábado 12 de Noviembre de 2022
Crónica
Los alcances de la reforma al código de aguas, fueron presentados por parte de la Dirección General de Aguas, a estudiantes de agronomía de la Universidad de Talca.
SAN JAVIER - CONSTITUCIÓN
Horóscopo
Músicos curicanos convocan a concierto “Las Formas del Alma”
el
de
CURICÓ. Folclor, rap, poe sía y trova, habrá en el concierto “Las Formas del Alma”, que se realiza rá el jueves 17 de noviem bre a las 20:00 horas en Ext UCM-Curicó, cuyas dependencias se ubican en Prat #220.
“Este concierto es un via je a diversas formas y es tilos de almas creadoras.
Es el compartir de los sentires de cada artista, el compartir de sus almas a través de sus letras y de sus músicas”, planteó Luis Arenas Alarcón, mú sico participante del con cierto, quien aprovechó de invitar a la comunidad curicana a esta iniciativa.
MÚSICOS
A cargo del concierto es tarán los músicos y artis tas Luis Arenas, Daniela Reyes, Natyba, Tierra del Fuego y Carolina Díaz. Daniela Reyes es cantau tora, actriz y profesora curicana. Es amante de las artes en todas sus for mas y expresiones y ade más, ha creado e inter pretado música para tea tro y también para la in fancia en el sector educa cional.
En tanto, Carolina Díaz forma parte del colectivo “El Despertar”, el que le ha permitido descubrir la inmensa riqueza de la música de raíz campesina y además, tiene un pro yecto como solista y ha compartido sus saberes con las Cantoras del Maule
Otra de las participantes de este espectáculo musi cal es Natyba, quien es cantautora de música po pular y activista por los derechos y demandas co lectivas de la mujer, de los niños y los artistas.
Luis Arenas es creador e intérprete de música ins trumental y canciones.
El centro cultural de la EXT UCM-Curicó, está convocando a un concierto para el próximo jueves 17 de noviembre.
Son diversos los instru mentos de cuerda que utiliza en sus actuacio nes, charango, ukelele,
ronroco, entre otros Y, por último, Tierra del Fuego, es una poetisa que utiliza este seudónimo
para sus escritos. También es feminista y activista, participante del colectivo “Artemisa insurgente”.
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: Los temores deben desaparecer si es que desea que el amor vuelva a aparecer en su vida. SALUD: Problemas al colon, tenga cuidado. DINERO: No malgaste su tiempo en proyectos que tienen un futuro tan incierto. Debe buscar más. COLOR: Marrón. NÚMERO: 21.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].
AMOR: Sus decisiones son las que le acercan o le alejan de las personas. Tal vez sea tiempo de jugársela más. SALUD: Alterarse no le ayuda a que supere los problemas de salud. DINERO: El éxito depende de usted, luche por sus ideas en lugar de rendirse antes de tiempo. COLOR: Gris. NÚMERO: 5.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
AMOR: Cuidado con esas decisiones que al final terminan por dejarle en una situación complicada en lo sentimental. SALUD: Riesgo de problemas estoma cales al descuidar tanto su alimentación. DINERO: Debe aprovechar bien cada oportunidad que se presente en su trabajo. COLOR: Plomo. NÚMERO: 1.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
AMOR: Engañarse no es bueno, en especial si usted está confundiendo las cosas con esa persona. SALUD: Es importante el recuperar las energías gastadas. DINERO: Ya estamos a noviembre por lo tanto el fin de año está a un paso de llegar, ahorre. COLOR: Celeste. NÚMERO: 37.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
AMOR: Es importante dejar que las cosas sean naturales entre ustedes, sin llegar a forzar ninguna cosa. SALUD: Tenga cuidado con el consumo excesivo de alcohol. DINERO: Cuidado con que terceras personas le desvíen de sus metas propuestas. COLOR: Verde. NÚMERO: 9.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
AMOR: Desatender a sus seres queridos puede tener consecuencias más ade lante. Le sugiero tomarlos más en cuenta. SALUD: Problemas estomacales. DI NERO: En los negocios o en lo laboral las cosas nunca son instantáneas. COLOR: Azul. NÚMERO: 11.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].
AMOR: Las cosas pueden ser distintas y mejores si es que pone de su parte y deja de hacer las cosas sin considerar a quien está a su lado. SALUD: El desor den alimenticio afecta más de lo que cree. DINERO: No complique su situación al no medir lo que gasta. COLOR: Granate. NÚMERO: 8.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].
AMOR: Cuando el corazón late es porque ha llegado el momento de dejar que el amor invada su vida. SALUD: Peligro de accidentes de tránsito. DINERO: Orien te sus competencias para que su desempeño laboral mejore sustancialmente. COLOR: Violeta. NÚMERO: 28.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].
AMOR: Las personas que le quieren necesitan sentir que usted también se la juega. SALUD: No se exponga a más estrés, hay cosas que están fuera de su alcance. DINERO: Tome como una experiencia todo aquello que ha sido un obs táculo en su trabajo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 7.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].
AMOR: Cuando hay magia entre las personas eso no lo puede destruir ninguna influencia externa. SALUD: Evite pasar malos ratos que puedan afectar más de la cuenta a su salud. DINERO: Llevar a sus ideas al éxito es algo que depende de usted y de nadie más. COLOR: Marengo. NÚMERO: 22.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].
AMOR: Las personas no son adivinas como para saber qué pasa en su corazón. SALUD: Cuidado con los nervios que tanto daño le están haciendo. DINERO: Descubra cuáles son sus desventajas laborales, de modo que las fortalezca. COLOR: Café. NÚMERO: 27.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
AMOR: Lo mejor es invertir tiempo pasándolo con los suyos. Disfrute cada momento ya que nunca se sabe cuándo la vida cambia de rumbo. SALUD: Sus nervios necesitan cuidado. DINERO: Toda oferta maravillosa debe ser mirada con más recelo. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 24.
Cultura Sábado 12 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 15
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICA DORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
PARA EL JUEVES 17 DE NOVIEMBRE
En
Centro
Extensión de la UCM. La invitación para los interesados es a participar en “un viaje a diversas formas y estilos de almas creadoras (…)”.
DEL COLEGIO CORDILLERA
Estudiantes desarrollaron la PRIMERA FERIA CIENTÍFICA “ECO INCLUSIVA”
Con éxito se realizó la primera
Feria Científica “Eco Inclusiva” del Colegio Cordillera de Molina, a cargo de las profesoras Fernanda Leiva Poblete y Camila Vergara Céspedes, y donde trabajaron los cursos 7º básico, 8º básico y los 3º medio de manera interdisciplinaria.
Este proyecto ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos) se llevó a ca bo con el apoyo de Gilberto Cisterna, jefe del Centro de Apoyo al Aprendizaje CAP de la Universidad Católica del Maule. Para la directora Susana González Pérez, “la tarea diaria, el esfuerzo y constancia hacen que la educación tenga frutos. Este proyecto comen zó hace dos años, con una idea y mucho entusiasmo y en su desarro llo fue que tanto estudiantes, profe sores y directivos pudimos ir apren diendo y sorprendiéndonos de su desarrollo. Porque es ahí donde an
te un problema surgen las ideas que se van afinando con el tiempo. La educación necesita más de eso, tra bajo en equipo, creer en que juntos podemos tener mejores resultados y que todos podemos aportar a que este mundo sea más empático y grato”.
GANADORES
Los ganadores en categoría Ecológica de séptimo año básico fueron: Primer lugar: Agustín Correa, Benjamín Chavarría y Nicole Serra. Segundo lugar: Amanda Lagos y Emilia Ayala. Ganadores en categoría Inclusiva:
(Periodicoiloca.cl)
Actualidad 16 LA PRENSA Sábado 12 de Noviembre de 2022
Primer lugar: Montserrat Rojas, Maida Moncada, Alondra Olivares y Felipe Guerrero. Segundo lugar: Beatriz Valenzuela, Vicente Martínez, Rosario Sepúlveda, Ignacia Sandoval y Harlen Rojas.
Amanda Gutiérrez Maturana, Josefina Contreras Ramírez, Paz Muñoz González y Yanina Mora Quijada.
Alumnos presentaron sus trabajos en la Feria Científica.
Los equipos de trabajo mostraron sus creaciones durante la primera Feria Científica Eco Inclusiva del Colegio Cordillera de Molina.
Segundo lugar en la categoría Inclusiva.
Los ganadores recibieron medallas por su trabajo.
Profesores involucrados en la Feria Científica.
El trabajo en equipo rindió sus frutos.
ECONÓMICOS -
JUDICIALES
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS
REMATE Segundo Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-1223- 2019, caratu lados “BANCO DE CHI LE con CONTALBA”, se rematará por modalidad video conferencia, es decir, por vía remota, con fecha 18 de No viembre de 2022 a las 12:00 horas, propiedad ubicada en pasaje RANCURA N° 987, que corresponde al Lote N° 16 del plano de loteo de la Población Aguas Negras II-SW-C, ubica da en la Comuna y provincia de Curicó cuyos deslindes son los siguientes: NORTE, LOTE 5; SUR, calle Rancura; ORIEN TE, Lote 15; y PONIENTE, lote 17. El dominio de la propiedad se encuentra inscrito a fojas 5567 VTA, NUMERO 3532 del Registro de Propiedad del año 2019 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó a nombre de la demandada Ma ría Inés Contalba Garate. Los postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de la pla taforma Zoom: https://zoom. us/j/91987036013. ID de la reunión: 919 8703 6013. Todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspon diente acta de remate, y, ade más, deberá disponer de los elementos tecnológicos y de conexión necesarios para par ticipar, sin perjuicio de cumplir las demás cargas y deberes que establece la ley. El míni mo para las posturas será la suma de $7.997.422. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, dentro de tercero día hábil contado desde la fe cha del remate. Para participar en la subasta, los postores deberán constituir garantía suficiente, para este efecto, deberán acompañar, hasta las 10:00 horas del día hábil ante rior a la fecha del remate, vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribu nal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta, correspondiendo a la suma de $799.742. No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal.
Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secreta rio (s). 30-06-12-13 - 86382
NOTIFICACIÓN: Ante el Pri mer Juzgado de Letras de Cu ricó, en autos caratulados “BANCO DE CHILE con BA HAMÓNDEZ”, Rol Nº C-5362022, sobre Juicio Ejecutivo, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, se ordenó notificar por aviso la demanda y requerir de pago a doña MAGDA LORENA BAHAMON DEZ ABARCA, conforme a los siguientes antecedentes: Ante el 1° Juzgado de Letras Curi có, comparece Paula Aranci bia Rodríguez, abogada, en representación de Banco de Chile, sociedad del giro de su denominación, ambos domici liados, para estos efectos en calle 30 Oriente N°1528, ofici na 709, Talca, y expone EN LO PRINCIPAL: Que el BANCO DE CHILE, es dueño y legíti mo tenedor del crédito que consta en la copia de la escri tura pública de compraventa con mutuo hipotecario plus, Repertorio N°528/2014 de fe cha 22 de julio del año 2014, otorgada en la Notaría Pública de Curicó de don Eduardo Del Campo Vial, que acompaña mos en un otrosí de esta pre sentación, suscrito por Inmobi liaria Ebco Avellaneda Sur S.A., sociedad del giro de su denominación, con domicilio en Avenida Santa María N°2450 tercer piso, Providen cia, Región Metropolitana, como la vendedora; por doña Magda Lorena Bahamondez Abarca, ignoro profesión u ofi cio, con domicilio en Calle El Ombu N°594, Sector El Boldo, Curicó, como la compradora; por don Álvaro Eugenio Silva Araya, ignoro profesión u ofi cio, y don Alex Enrique Moya no González, ignoro profesión u oficio, ambos en representa ción del Banco de Chile, con domicilio en calle Estado N°390, Curicó. En la referida escritura pública, el Banco de Chile dio en préstamo la canti dad de 1.472 UF, cantidad que doña Magda Lorena Baha mondez Abarca declaró haber recibido a su entera y total sa tisfacción y conformidad. Di cho mutuo tiene una tasa de interés real, anual y vencida de un 4,69% anual. La deman dada se obligó a pagar en 240 dividendos que se dividen de la siguiente manera: 239 divi dendos mensuales, iguales y
sucesivas de 9,39 UF, ven ciendo la primera de ellas con fecha 1 de septiembre de 2014, las siguientes con la misma periodicidad antes indi cada, más un último dividendo de 9,56 UF que vencerá el día 1 de agosto de 2034. Los mon tos de los dividendos se pagan en su equivalente en pesos e incluye pago de capital e inte reses. Según se estipuló en la cláusula duodécima de la es critura antes referida, la de mandada doña Magda Lorena Bahamondez Abarca, constitu yó en favor del Banco de Chi le, hipoteca de primer grado con cláusula de garantía gene ral sobre la propiedad singula rizada en la cláusula segunda del referido instrumento. Dicho inmueble se encuentra inscrito a nombre de la demandada a fojas 8080, número 4346 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raí ces de Curicó del año 2014. La hipoteca antes indicada, se inscribió a fojas 6288, número 1718 del Registro de Hipote cas y Gravámenes del Con servador de Bienes Raíces de Curicó del año 2014. En la cláusula décimo quinta, se pactó que el Banco podrá a su arbitrio exigir anticipadamente el pago de la totalidad del mu tuo referido o la suma a que éste se encuentre reducido, una vez que transcurran 15 días de verificado si la deudo ra incurre en mora o retardo en el pago de cualquier dividendo o cuota de capital y/o intereses y han transcurrido más de 10 días corridos contados desde la mora o retardo. Es del caso señalar que la deudora ha de jado de pagar desde el divi dendo N°86 con vencimiento el día 10 de octubre de 2021, por lo que, conforme a lo con venido en el mutuo hipoteca rio, en este acto nuestro repre sentado viene en hacer efectiva la cláusula de acelera ción, debiendo considerarse la obligación como si fuera de plazo vencido, siendo el capi tal adeudado a esta fecha, la cantidad de 1.096 UF en su equivalente en pesos, suma a la que hay que agregar los in tereses y penales pactados, más las costas de esta causa. La firma de la suscriptora del fue autorizada por notario, por lo que dicho instrumento tiene mérito ejecutivo. La obligación es líquida, actualmente exigi ble y su acción no se encuen tra prescrita. POR TANTO, en mérito de lo expuesto, docu mento acompañado y lo dis
puesto en el artículo 434 N° 4 del Código de Procedimiento Civil, RUEGO A US., tener por entablada la presente deman da ejecutiva en contra de doña Magda Lorena Bahamondez Abarca, ya individualizada, or denando se despache en su contra mandamiento de ejecu ción y embargo, y se le requie ra de pago por un total de 1.096 UF.- (mil noventa y seis unidades de fomento) en su equivalente en pesos, por con cepto de saldo de capital adeudado, más intereses co rrespondientes y penales pac tados, hasta hacer entero y cumplido pago de lo adeuda do, con costas. PRIMER OTROSÍ: RUEGO A US., tener presente que señalo como bie nes para la traba del embargo, todos los bienes del ejecutado, en especial el inmueble inscri to a fojas 8080 número 4346 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raí ces de Curicó del año 2014, incluidos los muebles que guarnecen su domicilio y de más que puedan aparecer en el futuro, los que permanece rán en su poder en calidad de depositario provisional bajo las responsabilidades legales, ci viles y penales. SEGUNDO OTROSÍ: RUEGO A US., se sirva tener por acompañado el siguiente documento: Copia escritura compraventa con mutuo hipotecario plus singu larizado en lo principal de esta presentación, respecto del cual solicito su custodia en se cretaría de este Tribunal, con conocimiento y bajo el aperci bimiento del Nº 3 del artículo 346 del Código de Procedi miento Civil. TERCER OTRO SÍ: RUEGO A US., tener pre sente que mi personería para obrar a nombre y representa ción del Banco de Chile consta de la escritura pública del 29 de Septiembre de 2017 otor gada en la Notaría de Santia go de don Rene Benavente Cash, documento que en co pia por este acto acompaño.
CUARTO OTROSÍ: Conforme lo dispuesto por la ley 21.320, y con el fin de ofrecer al de mandado salidas alternativas a este juicio, distintas del re mate de los bienes del embar gados en autos; o del pago ín tegro e inmediato de los créditos demandados en esta ejecución, vengo en solicitar a S.S. tener presente que para efectos de evaluar alternativas de normalización de su situa ción crediticia, el demandado puede comunicarse con Soco
fin S.A. a los teléfonos (75) 2324355 – (75) 2321542.; al correo electrónico aboga doal@socofin.cl; dirigirse a nuestras oficinas ubicadas en Estado N°318, oficina 202205-203, 2° Piso, Curicó ; o ingresar en el sitio web www. socofin.cl. QUINTO OTROSÍ: Solicito a S.S., tener presente que confiero patrocinio y poder judicial en esta causa al abo gado habilitado para el ejerci cio profesional, Alberto Arturo Herrera Espinoza, Rut 8.573.160-2 quién podrá ac tuar en autos con las mismas facultades que se me confie ren en el mandato judicial acompañado en un Otrosí de esta demanda, quien sin per juicio de sus propias actuacio nes, delega poder a los aboga dos don Eugenio Parot Soto y don Iñaki Errazquin Sánchez, todos domiciliados en Calle Carmen N° 675, segundo piso, ciudad de Curicó, señalando los siguientes correos electró nicos eugenioparot@monhe.cl y ierrazquin@monhe.cl. Pro veyó don María Alejandra Ore llana Yáñez. Hay firma digital”. Fojas 1 Cuaderno de Apremio, Mandamiento. Un Ministro de Fe requerirá de pago a doña MAGDA LORENA BAHAMON DEZ ABARCA, de quien se ig nora profesión u oficio, con domicilio en Calle El Ombu N° 594, Sector El Boldo, Curicó, para que en el acto de intima ción pague a BANCO DE CHI LE, o a quien sus derechos represente, la suma de 1.096 UF equivalentes a $34.726.584 (treinta y cuatro millones sete cientos veintiséis mil quinien tos ochenta y cuatro pesos) más intereses y costas que resulte adeudar. No verifican do el pago al tiempo de su inti mación, trábese embargo en bienes de propiedad del de mandado, en cantidad equiva lente al valor adeudado. De sígnese depositario provisional de los bienes que se embar guen al propio ejecutado, bajo las responsabilidades legales inherentes al cargo. Así está ordenado en los autos Rol C-536-2022 caratulados
“BANCO DE CHILE CON BA HAMONDEZ”. Juicio ejecuti vo. María Alejandra Orellana Yáñez. Hay firma digital.- A fo lio 25, ante la solicitud del eje cutante de folio 24, el tribunal resuelve: “Curicó, diecisiete de Octubre de dos mil veintidós.Provee folio 24: Atendido al mérito de los antecedentes, practíquese la notificación y requerimiento de pago a la de
mandada doña MAGDA LO RENA BAHAMONDES ABAR CA, RUT Nº15.129.616- por avisos, mediante extracto re dactado por el Secretario del Tribunal, el que deberá publi carse en el Diario La Prensa, por tres veces y en el Diario Oficial por una vez, los días primero o quince de cada mes.- Que para efectos del re querimiento de pago, por tra tarse de una notificación por aviso, deberá concurrir la de mandada a la Secretaria del Tribunal al quinto día hábil después de la última notifica ción, o al día siguiente si el señalado recayere en sábado, a las 09,00 horas, bajo aperci bimiento de tenerlo por reque rido de pago en su rebeldía. En Curicó, a diecisiete de Oc tubre de dos mil veintidós, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Marcia Alejandra Esmeralda Arce Ayub, hay firma digital.CHRISTIAN
OLGUÍN OLAVA RRÍA SECRETARIO SUBRO GANTE
29-05-12 - 86413
EXTRACTO Juzgado de Le tras de Molina, por resolución de 24 de octubre de 2022, en causa ROL N° C-760-2022, caratulada “AGRIZANO S.A. /POSIBLES OPOSITORES”, juicio sumario sobre perfec cionamiento títulos derechos de aprovechamiento aguas superficiales y corrientes, de carácter consuntivo, ejercicio permanente y continuo por 4,65 acciones, equivalentes a 37,57 litros por segundo; 9,13 acciones, equivalentes a 71,80 litros por segundo 1,91 acciones, equivalentes a 15,02 litros por segundo y 1,91 acciones, equivalentes a 15,02 litros por segundo, todas de la Asociación de Canalistas del Canal Trapiche Bajo del Río Lontué; cita a comparendo el día martes 22 de noviembre del 2022 a las 09:00 horas. Di cha audiencia se realizará vía remota mediante plataforma Zoom en la fecha y hora se ñalada, debiendo enlazarse a través de la ID 933 9112 0138. Molina, veintiocho de octubre de dos mil veintidós. 12-14-15 - 86453
REMATE Juzgado de Letras Cauquenes, en recinto del tri bunal 25 de Noviembre 2022 a las 12:00 horas, se rema tará Sitio y Vivienda Básica, que corresponde al Lote N° 34 Manzana B del plano de loteo en que consta la autorización
Sábado 12 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 17
ECONÓMICOS -
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS
para enajenar se encuentra archivado bajo el N° 168 al final del Registro de Instrumentos públicos en la Notaría de Cauquenes de don Alberto Rojas López con fecha 19 de Julio de 1995, de la Población “Villa Esperanza IV, Pasaje Los Maquis N° 13 (ex calle 1) Cauquenes, cuyos deslindes especiales son: NORTE, en 15,385 metros con Lote 33; SUR, en 15,385 metros con Lote 35; ORIENTE, en 6,5 metros con Lote 16, PONIENTE, en 6,5 metros con Pasaje Los Maquis. La propiedad se encuentra inscrita a nombre del demandado a fojas 228 Nº 246 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Cauquenes del año 1996. Rol de avalúo N° 624-34 de la comuna de Cauquenes. Mínimo posturas $9.163.101; pagaderos contados dentro de cinco días hábiles siguiente a la subasta. Para tomar parte en el remate los interesados deberán concurrir al tribunal de forma presencial con los medios de seguridad, mascarilla, alcohol y todo lo que sea necesario para su autocuidado y el de los demás. Los interesados para participar de la subasta deberán rendir caución consistente en boleta de garantía bancaria o vale vista a la orden del Tribunal, deposito en la cuenta corriente del tribunal por una suma equivalente al 10% fijado como mínimo para las posturas esto es, la suma de $916.310.- Demás antecedentes y bases causa rol N° C-355-2020 caratulada “BANCO SANTANDER CHILE CON CARRASCO GARRIDO, PATRICIO”. Autoriza, Vanessa Cruz Valdebenito, Ministro de fe. 05-06-12-13 - 86450
REMATE Cuarto Juzgado de Letras Talca, en recinto del tribunal 28 de Noviembre 2022 a las 12.00 horas, se rematará retazo de terreno ubicado en Las Cañas Batuco, de la comuna de Pencahue, que deslinda según sus títulos: NORTE, José Luis Barrios; SUR, Baudilio Muñoz; ORIENTE, Sucesión José Luis Barrios; y PONIENTE, sucesión Leandro Barrios. La propiedad se encuentra inscrita a nombre del demandado a fojas 5100 Nº 3674 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 1992. Rol de avalúo N° 112-10 de la Comuna de Pencahue. Mínimo posturas $4.431.507;
pagaderos contados dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, sin perjuicio de lo señalado en las bases. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar el día del remate, vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Los interesados podrán rendir además garantía para participar en la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal efectuado hasta las 12:00 horas del día previo al remate. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien, mediante giro de cheque por el tribunal o endoso del vale vista. El remate se llevará a efecto por videoconferencia Zoom mediante el siguiente link https://zoom.us/j/9389916 3571?pwd=aTdicmY1a25kV2 5RYmh3Vmlpbyt4QT09 ID de reunión: 938 9916 3571 cuyo código de acceso es 663815, y en caso de que una de las partes o los postores, no cuenten con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social. Demás antecedentes y bases causa rol N° C-1493-2021 caratulada “BANCO SANTANDER CHILE CON SEGUEL REBOLLEDO, JUAN”. SECRETARIA 05-06-12-13 – 86451
Cuarto Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-23472019, caratulados SCOTIABANK-CHILE con INVERSIONES E INMOBILIARIA LAS TOSCAS SPA, el día 29 de Noviembre de 2022, a las 12:00 horas, se rematará el inmueble correspondiente a la OFICINA N° 41, del cuarto piso, del Edificio Campanario, ubicado en calle Uno Poniente N° 1.060, de la comuna y provincia de Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo los N° 73 al 83, todos al final del Registro de Propiedad del año 1982. Además de los derechos proporcionales en el dominio, uso y goce de los bienes que se reputen comunes, entre ellos el terreno en que se emplaza el citado edificio, cuyos deslindes son: NORTE, sucesión Leal, luego Alfonso Letelier, luego Banco de Talca, en 25 metros; SUR, herederos de José Sepúlveda, luego Emilia Abdelnur Yarur, en 25 metros; ORIENTE, Mariana Silva de Garcés,
luego Banco Central de Chile, hoy de Crédito e Inversiones, en 22 metros; PONIENTE, calle Uno Poniente, en 22 metros. El título de dominio se encuentra inscrito a nombre de INVERSIONES E INMOBILIARIA LAS TOSCAS SpA, representada por Edgardo Leiva Pereira, inscrito a fojas 1456, número 1365 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca, del año 2019. Para cuyo efecto las partes y postores podrán interconectarse por videoconferencia https://zoom.us/j/938 99163571?pwd=aTdicmY1a2 5kV25RYmh3Vmlpbyt4QT09, ID de reunión 938 9916 3571, Código de acceso 663815. En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall de acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. El mínimo para las posturas será la suma de 750 Unidades de Fomento. El precio se pagará al contado, dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta. Los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta; o depositar la citada cantidad, en la cuenta corriente del Tribunal debiendo acompañar el cupón de pago del Banco Estado, hasta las 12:00 horas del día previo al remate. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien, mediante giro de cheque por el Tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario. 12-13-19-20 - 86517
REMATE JUZGADO DE LETRAS DE SAN JAVIER, rematará el 01 de Diciembre de 2022, a las 12:00 horas, el inmueble consistente en la vivienda económica construida en Pasaje Los Alcones, N° 833, que corresponde al Lote 8 de la Manzana A-7 del Loteo denominado Don Jorge III, comuna de Villa Alegre, Provincia de Linares. Los deslindes del terreno en el que se emplaza el loteo, según el plano que se encuentra archivado bajo el N° 192, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de San Javier, son los siguientes: NORTE: Tramo C-D, de 125,69 metros con Avenida Francisco
Antonio Encina y tramo J2J3, de 33,55 metros con Lote 1-B de la misma subdivisión. NORPONIENTE: Tramo c”-C, de 60 60,90 metros con otros propietarios. SUR: Tramo j5j6 de 132,50 metros con lote 1- C de la misma subdivisión; y tramo J-j1 de 143,90 metros con Hijuela oriente Fundo La Arena. ORIENTE: Tramo D-E de 195,29 metros con Hijuela Oriente, hoy Pedro Navarrete y otros; y tramo E-J de 183,26 metros con Lote B. PONIENTE: Tramo c”-j6 de 26.30 metros; y tramo J5-J4 de 207,012 metros, ambos con Lote 1-C de la misma subdivisión; tramo j4-j3 de 96,47 metros; t tramo j2-j1 de 21,68 metros, ambos con Lote 1-B de la misma subdivisión. El inmueble que se subastará se encuentra inscrito a nombre del demandado, don Cristián Marcelo León Morán, a fojas 2675 N° 1736 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de San Javier del año 2014. Para los efectos de impuesto territorial, el referido inmueble se encuentra enrolado en el Servicio de Impuestos Internos con el número 330-8, de la Comuna de Villa Alegre y se encuentra exento del pago de contribuciones Mínimo posturas: $14.347.898, que corresponde a la tasación fiscal. El remate se llevará a efecto por modalidad de videoconferencia es decir, en línea; todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate; los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link público de la plataforma https://zoom. us/j/97883322658; los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, boleta de consignación solo por cupón de pago del 10% del mínimo fijado para la postura, en la cuenta corriente del tribunal N° 43700028292 al correo electrónico jl_sanjavier_remates@pjud.cl. Deberá ser comprobante legible de haber rendido la garantía, su individualización, indicando el rol de la causa, correo electrónico y un número telefónico para el caso en que se requiera contactarlo durante la subasta por problemas de conexión. Dicha consignación se debe realizar con a lo menos 48 horas de an-
ticipación a la fecha de realización del remate. No se aceptará otro medio de garantía. Para mayor información en correo electrónico jl_sanjavier_remates@pjud.cl y/o al teléfono +56 9 76188280 de lunes a viernes en horario de 08:00 a 14:00 hrs. Demás antecedentes expediente virtual juicio ejecutivo, Rol N° C-282-2022, caratulado “SCOTIABANK CHILE S. A. / LEÓN MORÁN CRISTIÁN MARCELO”. MINISTRO DE FE. 12-13-19-20 – 86519
EXTRACTO SEGUNDO JUZGADO LETRAS DE CURICÓ, EN CAUSA ROL N° C-3012022 CARATULADOS “GONZÁLEZ/GONZÁLEZ”, DECRETO LA INTERDICCIÓN DEFINITIVA DE CARMEN CECILIA GONZÁLEZ MADRID, RUN: 14.285.816-9, DOMICILIADA EN VILLA 3 DE OCTUBRE CASA 1 COMUNA DE CURICÓ, DECLARÁNDOSE LA INTERDICCIÓN DEFINITIVA Y PRIVÁNDOSELE DE LA LIBRE ADMINISTRACIÓN DE SUS BIENES, DESIGNÁNDOSELE COMO SU CURADOR GENERAL LEGÍTIMO DEFINITIVO DE LOS BIENES A HÉCTOR MAURICIO GONZÁLEZ MADRID, RUN: 8.670.656-3 MARIO RIERA NAVARRO SECRETARIO SUBROGANTE 10-11-12 -86496
EXTRACTO Juzgado de San Javier, en causa Rol V-1152021, “YÁÑEZ/YÁÑEZ”, se concedió con fecha 3 de diciembre de 2021, con beneficio de inventario, la posesión
efectiva de la herencia testada, quedada al fallecimiento de LUCINDA DEL CARMEN YÁÑEZ ÁVILA en favor de sus hermanos 1) doña DINA NELLI YÁÑEZ ÁVILA, 2) doña ELSA VICTORIA YÁÑEZ ÁVILA y 3) don HUGO ANTONIO YÁÑEZ ÁVILA, en calidad de herederos testamentarios. MINISTRO DE FE JUZGADO DE LETRAS DE SAN JAVIER 10-11-12 -86502
EXTRACTO Cuarto Juzgado de Letras de Talca, Rol V- 288- 2021, declaración de interdicción y nombramiento de curador; solicitante María Inés Concha Bravo, sentencia declara la interdicción definitiva por demencia de MARÍA INÉS BRAVO HEVIA, C.I N° 3.755.384-0, domiciliada en 20 sur, pasaje interior B # 0228 Villa Las Lilas, Talca, queda privada de la administración de sus bienes y se designa como curador definitivo a MARÍA INÉS CONCHA BRAVO, cédula de identidad N.º 7.597.678K, domiciliada en 20 sur, pasaje interior B # 0228 Villa Las Lilas de Talca.
10-11-12 –86501
VARIOS
Citación Se cita a Junta Extraordinaria de Accionistas de Frutas de Romeral S.A Motivo: Disolución de Sociedad, día 23 de Noviembre de 2022 a las 17:00 horas primera citación y mismo día a las 17:30 horas en segunda citación en oficinas de la empresa.
08-12-19 - 86484
RECLUTAMIENTO
COLEGIO CONCEPCION LINARES da inicio a periodo de reclutamiento de profesionales de la Educación y asistentes de la educación, comprometidos y motivados para formar parte de un gran equipo de trabajo. Requisitos en www.colegioconcepcionlinares.cl
DESTACADOS
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS.- De acuerdo a los estatutos, el Centro Español de Curicó, tiene a bien citar a usted en su sede social de Avenida España Nº 802 a Asamblea General Ordinaria de Socios para el día 07 de Diciembre de 2022 a las 19:00 horas en primera citación y, a las 19:30 horas, en segunda Citación.
09-12 – 86493
18 LA PRENSA Sábado 12 de Noviembre de 2022
HAY CUATRO DETENIDOS EN TOTAL
Carabineros recuperó dos vehículos robados
CURICÓ. En medio de su labor reforzada de control y fiscalización del cumplimiento de la Ley de Tránsito, carabineros de la Primera Comisaría lograron la detención de un hombre, identificado con las iniciales J.E.S.A., de 20 años, quien se movilizaba por avenida Doctor Osorio en un automóvil con balizas azules de emergencia, que, al consultar a través del número de chasis, mantenía un encargo vigente por el delito de robo en Bienes Nacionales de agosto del año 2021.
COLEGIO ALTA CUMBRE
Expulsaron a alumnos que manipularon gas pimienta
ción y falsificación de instrumento público.
TRES DETENIDOS
En tanto, carabineros interceptó una camioneta en el sector Las Heras de Curicó,
la que había sido robada y cuya denuncia se había presentado en la PDI
En la diligencia, fueron detenidas tres personas, dos hombres y una mujer, quienes presentaban prontuario policial.
HECHO SE PRODUJO CUANDO UN AMIGO MANIPULABA UN RIFLE
Menor resultó baleado en Sarmiento
CURICÓ. El hecho quedó al descubierto la tarde del jueves, pasadas las 17:00 horas, cuando un niño, de 12 años, llegó al Centro de Salud Familiar de Sarmiento, con un impacto balístico en el costado izquierdo de su espalda.
Carabineros entrevistó a su padre, quien señaló que su hijo se juntó con unos amigos en una casa en el sector Parque Los Guindos, donde otro menor manipuló un rifle a postón, con el cual ejecutó un disparo que le dio en el tórax.
ESTADO GRAVE
El comisario de Carabineros de Curicó, mayor Guido Polidori, afirmó que, todo
indicaría, que estamos ante un lamentable accidente.
“En primera instancia habría sido disparado por otro menor, al interior de un domicilio donde ellos se encontrarían jugando”, indicó.
La autoridad sostuvo que el procedimiento fue informado a la Fiscalía, entidad que deberá esclarecer las circunstancias en que ocurrieron los hechos.
Debido a la gravedad de su lesión, el niño fue trasladado al Hospital de Curicó, sin embargo, su estado empeoró, por lo que fue derivado al Hospital Regional de Talca, donde está internado con pronóstico reservado (hasta el cierre de esta edición).
Estudiantes pueden apelar a medida.
CURICÓ. En un comunicado, el Colegio Alta Cumbre informó que se aplicó la medida sancionatoria excepcional de expulsión en contexto de la Ley Aula Segura, a los cinco estudiantes involucrados en la acción de pulverizar gas pimienta en la zona del quiosco del recinto.
En el documento se señala que “por normativa, los padres tienen derecho a pre-
sentar una apelación de la medida, la cual se debe hacer por escrito en un plazo de 15 días hábiles”.
La medida de expulsión significa que los estudiantes no pueden asistir al colegio y no pueden matricularse para el año 2023, esa es una sanción que se aplica excepcionalmente en casos donde se causen daños a la integridad física o psíquica de cualquiera de los miembros
de la comunidad.
PROBLEMAS
No hay que olvidar que en el hecho hubo más de 30 estudiantes que presentaron problemas como náuseas, vómitos, mareos, picazón de ojos, entre otros, por lo cual debieron ser trasladados a centros asistenciales.
Incluso, el colegio Alta Cumbre puntualizó que se debió emitir un informe a la
Seremi de Salud del Maule, “con la identificación de todos los estudiantes y adultos afectados por la exposición al gas para que se les haga un seguimiento de su estado de salud, Además se debió describir el artefacto que contenía el gas, los detalles del contexto escolar donde sucedió el incidente y la descripción de los primeros auxilios realizados post exposición.
Menor fue
Sábado 12 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 19 Policial
Además, los funcionarios policiales comprobaron que el móvil tenía todos sus do-
Durante controles. Personales uniformados, en pleno desarrollo de fiscalizaciones, logró la detección de los autos y detención de los sujetos.
cumentos falsificados, por lo que se procedió a la aprehensión
del hombre, quien pasó a disposición de la justicia por los delitos de recepta-
derivado a Hospital Regional. (foto archivo Minsal).
En este auto transitaba joven detenido. Camioneta tenía encargo por robo.
FISCALES CON DEDICACIÓN PREFERENTE INVESTIGARÁN INCENDIOS FORESTALES
Fiscalía Regional. Tolerancia cero es lo que asegura la Comisión Regional para Investigar Incendios Forestales, frente a la temporada que se avecina para el Maule.
TALCA. El Ministerio Público an ticipó que potenciará las inves tigaciones penales, para llevar ante tribunales a quienes resul ten responsables de provocar incendios forestales en la re
gión. Para estos efectos, ha des tinado a dos fiscales para inves tigar, de manera preferente, estos delitos.
Para coordinar acciones, la Fiscalía convocó a la PDI,
Carabineros, Conaf, la Corporación de la Madera (Corma), Bomberos y la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC), a fin de potenciar las
coordinaciones estratégicas que, finalmente, permitan ob tener buenos resultados en la persecución penal de este deli to de incendio.
PERSECUCIÓN PENAL
Banda asalta camión y se lleva 250 kilos de carne
TALCA. Cerca de 250 kilos de carne congelada se llevaron antisociales, que durante la madrugada de ayer asalta ron un camión repartidor.
El atraco ocurrió a la altura del kilómetro 256 de la ruta 5 Sur, mientras el vehículo se encontraba estacionado en una gasolinera. Allí, los
antisociales intimidaron con armas de fuego y cor tantes al chofer y luego -con un galletero- cortaron el candado de seguridad, sus trayendo parte de la carga. Tras eso, se fugaron.
Según pudieron determi nar los oficiales policiales, en el asalto participaron cinco sujetos a rostro cu bierto. Robaron 50 cajas de 5 kilos de carne de cerdo congelada, avaluada en aproximadamente 1 millón 800 mil pesos.
Hasta el cierre de esta edi ción, continuaban las dili gencias para ubicar a los implicados.
“Esta convocatoria tiene por objetivo generar una coordina ción y, además, afianzar los protocolos de trabajo que he mos dispuesto y consensuado con las instituciones para una mejor investigación de estos ilícitos”, dijo el fiscal regional, Julio Contardo.
Apuntó que “tan importante como la prevención de los in cendios, es la persecución que
se puede hacer de ellos. De esta manera, el Ministerio Público desde hace mucho tiempo ha liderado estas mesas de trabajo y de forma principal en el Maule, a fin de obtener mejores resultados en la persecución
penal de estos delitos. De aque llo surge para nosotros la res ponsabilidad de perseguir este delito con toda la fuerza, ya que son de gran conmoción y preo cupación para toda la comuni dad”.
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 12 Sábado Noviembre | 2022 EN
EL MAULE
SUJETOS ARMADOS
La BIRO investiga el asalto a un camión repartidor de carne. (Foto referencial).
Fiscal regional, Julio Contardo, aseguró que “tan importante como la prevención de los incendios, es la persecución que se puede hacer de ellos”
En el Maule habrá dos fiscales con dedicación preferente, para investigar incendios forestales.