12-12-2023

Page 1

Año CXXVI Nº 45.633 | Martes 12 de Diciembre de 2023

|

$500

EN MEDIO DE REUNIÓN INFORMATIVA

(MANUEL ESPINOZA ÁVILA)

Plantean obras complementarias a bypass y caletera en hospital

DIÁLOGO. En particular sobre el bypass, el director general de Concesiones del MOP recordó que el proyecto está en una etapa de diseño, respondiendo a “las solicitudes que ha hecho la comunidad”. PÁGINA | 7

El 2025 licitarán doble vía para ruta L-30-M. | P6

Organizan actividad en apoyo de ciclista atropellado. | P4

Tribunales: Juicio contra alcalde entra en su etapa final. | P3


2 LA PRENSA Martes 12 de Diciembre de 2023

Actualidad

Sucede

Asistencia a personas en situación de calle

FALLECIMIENTO Comunicamos el sensible fallecimiento de la señora Nancy Vidal Strübing viuda de Stückrath (Q.E.P.D.), vinculada a familias de Curicó y la región. Sus funerales se realizarán hoy martes en el Cementerio Parque de Curicó, después de una misa que se oficiara a las 11:30 horas, en la Iglesia La Merced.

Navidad en Curicó. Desde el Municipio curicano se invita a toda la comunidad a participar en las distintas actividades organizadas para celebrar la Navidad en Curicó. Este martes 12 de diciembre, se realizará la inauguración de la Expo Pesebres, oportunidad en la que habrán pesebres en miniatura y los asistentes disfrutarán de hermosos villancicos. La cita es a las 12:15 horas, en el Patio de Las Artes. También para hoy, a las 18:00 horas en la Plaza de Armas, está programada la actividad Navidad en el Folclore, con la Agrupación Dulzura Curicana. Toda la información de las actividades pueden encontrarla en las Redes Sociales de la Municipalidad de Curicó.

Jazz en el Patio. El Centro de Extensión de la Universidad de Talca, invita a ser parte de la actividad Jazz en el Patio, con la presentación de Máximo González Dúo, compuesto por Máximo González y Francisco Casanova, programado para mañana miércoles 13 de diciembre, a las 18:30 horas, en el Centro de Extensión en Curicó, Merced 437. Luego, el jueves 14, se presenta Lucas Crue Trío, con Lucas Valdés, Tomás Silva y Cristóbal Peña, misma hora y lugar.

Tradicional Concierto de Navidad. El Teatro Regional del Maule (TRM) prepara el tradicional Concierto de Navidad 2023, de la mano de la Orquesta Clásica del Maule y la Camerata Vocal Vox Lumini. El esperado evento se desarrollará el jueves 14 de diciembre, a las 19:30 horas, en la sala principal del Teatro Regional del Maule y las entradas se adquieren por medio de vivoticket.cl. Cerca de 50 músicos y cantantes darán vida al respectivo programa.

Hoy por Nico, mañana no sabemos. Los integrantes del Team La Higuera, invitan a participar en una salida a beneficio del ciclista atropellado en octubre de este año, Nicolás Pacheco Villarroel. En ese hecho, todo su equipo quedó inutilizable. Para los interesados, esta actividad se realizará el domingo 17 de diciembre, a partir de las 9 de la mañana; el punto de encuentro será la Heladería La Higuera, en el Km 2 del Camino a Zapallar, con destino a Potrero Grande, y el valor del ticket es un aporte voluntario. Para quienes quieren ayudar directamente a Nicolás, pueden hacer su aporte directamente a su cuenta Rut del BancoEstado, al rut: 19.999.038-1

Expo Albirroja. Curicó Unido en el Corazón, invita a todos los hinchas a la Expo Albirroja, actividad que se realizará el martes 19 y miércoles 20 de diciembre, en el segundo piso de Mall Valle Curicó.

Presentación del libro “Historia de Curicó”. La Dirección de Extensión Cultural-Artística de la Universidad de Talca, junto con Ediciones Nueve Noventa, lo invitan a la presentación de la nueva edición de la obra Historia de Curicó de Tomás Guevara Silva. La actividad se realizará el martes 19 de diciembre, a las 19:00 horas, en el Centro de Extensión de la Universidad de Talca en Curicó, ubicado en calle Merced 437. La entrada es liberada y de se ofrecerá un vino de honor.

TALCA. Debido a la Muestra recoge y plasma parte de la cotidianeidad, de quienes viven en las principales ciudades del Maule.

alerta declarada por altas temperaturas, la seremi de Desarrollo Social y Familia,

CORDIAL INVITACIÓN A MUESTRA FOTOGRÁFICA

Sandra Lastra Morales, en coordinación con la similar de Salud, Gloria Icaza Noguera, y del Deporte, Iván Sepúlveda, visitaron

“Calles Maulinas”. La cita es a partir de mañana miércoles 13 de diciembre a las 19:00 horas. La entrada es gratuita en el Centro de Extensión UCM, en calle Prat #220.

C

ontar pequeñas historias y mostrar sus respectivos protagonistas es el objetivo de la muestra fotográfica “Calles Maulinas” de Francisco Cárcamo Paukner, la que se exhibirá a partir de mañana miércoles 13 de diciembre a las 19:00 horas en el Centro de Extensión UCM de esta comuna. Esta muestra, que obtuvo recursos del Fondart regional 2022 del Ministerio de las Culturas, Arte y Patrimonio; recoge y plasma parte de la cotidianeidad de quienes viven en las principales ciudades del Maule, una zona que para algunos es una mezcla de reserva del Chile profundo, un lugar donde se conservan las tradiciones, donde su gente tiene apego a la tierra, a lo que produce y a la forma de vida que ofrece; con una modernidad que no termina de despegar, con todas las dificultades que esto trae consigo. “Una parte esencial del proyecto era mostrar la vida cotidiana de distintas calles de la región. Para lo cual, fue necesario desplazarse por las ciudades más grandes, con mayor vida urbana”, precisó Cárcamo, quien mencionó además, que se utilizó el lenguaje fotográfico en blanco y negro ya que estos tonos ayudan a comprender de mejor manera la imagen.

RESEÑA Francisco Cárcamo Paukner es fotógrafo profesional de la Escuela Foto Arte de Chile y, durante los últimos años, se ha dedicado al fotoperiodismo. Utiliza el lenguaje fotográfico por la posibilidad que otorga de inmortalizar y expresar momentos únicos e irrepetibles, algo que comenzó a cultivar desde su hogar, donde las paredes siempre estuvieron adornadas por retratos. Ha colaborado con distintos medios, Travel Chile, diario El Centro de Talca, y además, se ha desempeñado como fotógrafo independiente, de agencias y reparticiones públicas.

algunos rucos de la ruta social para entregar prestaciones de emergencia a las personas que están en situación de calle, expuestas a perjuicios de salud y deshidratación ante la situación climática. “Como ministerio continuamos entregando los apoyos a través de nuestra ruta social, que en forma permanente está entregando distintas prestaciones a las personas que se encuentran en esta con-

BUENA ACOGIDA Es primera vez que Francisco expone en el recinto cultural de la UCM de Curicó. Con anterioridad, había exhibido esta muestra en el centro de extensión de la ciudad de Talca, la cual obtuvo buenos comentarios del público visitante. En tanto, Sebastián Leal, coordinador de EXT-UCM-Curicó, convocó a la comunidad a visitar esta muestra que estará abierta durante este mes, en el recinto ubicado en Prat #220.

dición, y como muy buena noticia, podemos señalar que esta ruta social va a continuar sus prestaciones durante toda la época de verano, de tal forma de poder entregar la protección necesaria”, dijo la seremi de desarrollo social Sandra Lastra. En to-

Francisco Cárcamo Paukner es fotógrafo profesional de la Escuela Foto Arte de Chile y, durante los últimos años, se ha dedicado al fotoperiodismo.

tal, se entregaron 43 gorras con visera, 20 protectores y bloqueadores solares, y 72 litros de agua potable en botellas.


Crónica

Martes 12 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 3

POR FRAUDE AL FISCO

Juicio contra suspendido alcalde de Sagrada Familia entra en etapa crucial TOP de Curicó. Se espera que hoy martes se fije fecha para conocer el veredicto, es decir, si los imputados son absueltos o declarados culpables. CURICÓ. Hace una semana y media, se dio inicio al juicio oral en lo penal en contra del suspendido alcalde de Sagrada Familia Martín Arriagada y la funcionaria municipal Isabel Alejandra Vásquez, quienes son acusados, por el Ministerio Público, por el presunto delito de fraude al Fisco. Esos hechos se remontan a los años 2014 y 2015, donde por, supuestas, instrucciones superiores, la Municipalidad de Sagrada Familia habría vendido permisos de circulación vehicular, sin cobrar las multas asociadas, infrin-

có que durante esta tarde (a partir de las 14:00 horas), se llevarán a cabo “los alegatos de clausura y ahí el tribunal fijará la fecha para el veredicto”. Cabe destacar que la Fiscalía solicitó una pena de cinco años y un día para el suspendido alcalde de Sagrada Familia y para Isabel Vásquez tres años y un día. Además, para ambos se pidió la inhabilitación para cargos públicos y el pago de una multa.

Cabe recordar que el juicio comenzó el viernes 1 de diciembre.

giendo lo establecido por ley. Los montos involucrados serían cercanos a los 805 millones de pesos. El fiscal jefe de Curicó,

Miguel Gajardo, espera que hoy martes, el Tribunal Oral en lo Penal (TOP) fije fecha para conocer el veredicto, es decir,

si los imputados son absueltos o declarados culpables. En contacto con diario La Prensa, el persecutor indi-

“SÚPER TRANQUILO” En tanto, relajado llegó este lunes Martín Arriagada a una nueva jornada de

alegatos y, consultado por nuestro medio, dijo que está tranquilo y que se demostrará su total inocencia. “Estoy súper tranquilo y ojalá la gente entienda que las cosas se van a dar para mi parte. Este alcalde no se ha robado nada y, lo más importante para nosotros, es que la comunidad está con uno”, aseveró. En ese sentido, agregó que agradece las muestras de cariño en la calle. “En la cancha de fútbol, en la iglesia. Quiero agradecer todos esos momentos alegres que me han dado harto ánimo estos últimos días”, acotó.


4 LA PRENSA Martes 12 de Diciembre de 2023

Crónica

NICOLÁS PACHECO

Este domingo se realizará actividad destinada a recaudar fondos para ciclista que fue atropellado Beneficio. Quienes quieran asistir a la actividad, tendrán que obtener un ticket, el cual se consigue realizando cualquier aporte voluntario. CURICÓ. El próximo domingo 17 de diciembre, se realizará una salida de ciclistas con el objetivo de recaudar fondos, para costear el tratamiento del joven Nicolás Pacheco. La actividad se iniciará a las 9 de la mañana en la heladería “La Higuera” y luego iniciará la salida hasta llegar a Potrero Grande. MOTIVO El pasado 31 de octubre, Nicolás Pacheco, ciclista profesional miembro del team “La

Higuera”, fue atropellado por un conductor que se encontraba en estado de ebriedad. Tras el impacto, el deportista quedó con múltiples fracturas y todo su equipo inutilizable. De acuerdo con la información entregada por su hermana Carolina Pacheco, el joven estuvo en riesgo vital por ocho días y hospitalizado en el Hospital de Curicó. Actualmente está asistiendo a consultas particulares en Santiago, razón por la que su familia está or-

ganizando una actividad, para recaudar fondos para su tratamiento y su nuevo equipo.

con vehículos de apoyo, para brindar seguridad a los ciclistas que participen.

SALIDA La actividad, que se realizará este domingo 17 de diciembre, tiene como punto de encuentro la heladería “La Higuera”, camino a Zapallar, y a partir de aquel lugar se emprenderá la salida a beneficio hasta Potrero Grande. Cabe recalcar que el valor del ticket es un aporte voluntario y que la salida contará

MENSAJE Carolina Pacheco, hermana del joven ciclista, afirmó que es inaudito que en la denominada “Ciudad del Ciclismo”, no exista seguridad vial para los ciclistas que transitan en Curicó. Además, espera que la comunidad curicana asista a la actividad, para así juntar fondos para costear el tratamiento y equipo de su hermano.

La actividad, que se realizará este domingo 17 de diciembre, tiene como punto de encuentro la heladería “La Higuera”, camino a Zapallar.

IMPULSADAS A TRAVÉS DE OFICINA MUNICIPAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL (OMDEL)

Ferias Navideñas se toman la Plaza de Armas de Curicó CURICÓ. La Municipalidad de Curicó, a través de Oficina Municipal de Desarrollo Económico Local (Omdel), está desarrollando diferentes ferias durante diciembre en la Plaza de Armas, las cuales se extenderán hasta las vísperas de Navidad. Las actividades de desarrollo económico local, están vinculadas al compromiso del alcalde Javier Muñoz de potenciar y apoyar a los artesanos y emprendedores de la comuna, asimismo de otorgar espacios seguros y que permitan a cada uno incrementar sus ventas. FECHAS El encargado de la Oficina Municipal de Desarrollo Económico Local, Omdel, Iván Rojas, habló sobre esta iniciativa del mes de diciembre. “Se iniciaron las ferias de diciembre y

esto es encomendado por el alcalde Javier Muñoz, de generar espacios para los emprendedores y emprendedoras. Este año estamos muy contentos, porque hay una cantidad muy importante de emprendedoras nuevas, son fundamentalmente mujeres jóvenes, hemos hecho un esfuerzo de ir renovando, nunca en las ferias de la Omdel han sido siempre los mismos”, comentó Rojas. Cabe mencionar, que los emprendedores irán rotando cada semana, con el fin de potenciar a la mayor cantidad de personas. Hasta el viernes 22 de diciembre estará funcionando la feria. INVITACIÓN Paola Cáceres, emprendedora de joyas invitó a la comunidad curicana a visitar la feria, que se extenderá hasta el día vier-

Se indicó que este año hay una cantidad muy importante de nuevas emprendedoras.

nes. “Quiero invitar a toda la gente a que nos venga a visitar, porque

somos todas emprendedoras y eso es lo más importante. Vamos a es-

tar hasta el viernes, desde las 9:00 horas hasta las 20:00 horas. Se puede

pagar con tarjetas, transferencia y efectivo. Las y los esperamos”, dijo.


Crónica

Martes 12 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 5

ADEMÁS, 62 LESIONADOS EN 56 ACCIDENTES

Fin de semana largo: Siniestros viales dejan dos víctimas fatales A nivel regional. Así lo dio a conocer el jefe de la SIAT de Carabineros, capitán Diego Brante, quien lamentó los fallecimientos que enlutan a familias maulinas, en víspera de fechas tan emotivas y sensibles como Navidad y Año Nuevo. CURICÓ. Durante el reciente fin de semana largo (viernes 8 de diciembre, feriado), hubo que lamentar en el Maule la muerte de dos personas en distintos siniestros viales. Una de ellas producto de un atropello en la zona de San Javier y el otro, a raíz de un choque y volcamiento de un vehículo en Linares. Así lo dio a conocer el jefe de la SIAT de Carabineros, capitán Diego Brante, quien lamentó la muerte de estas dos personas que enlutan a familias

El jefe de la SIAT de Carabineros, capitán Diego Brante, fue el encargado de comunicar el balance policial del fin de semana largo.

maulinas, en víspera de fechas tan emotivas y sensibles como Navidad y Año Nuevo. Además, hubo 62 lesionados en los 56 accidentes de tránsito que ocurrieron en la región durante estos tres días. Durante el fin de semana largo, Carabineros del Maule llevó a cabo un despliegue policial en las principales rutas, con la finalidad de prevenir siniestros viales, como también la ocurrencia de otros delitos. “Carabineros desplegó más

de 300 funcionarios para cubrir los diversos servicios asociados al control y tránsito de vehículos, además, de más de 100 vehículos policiales para esto”, dijo el capitán Brante. MÁS CIFRAS En este sentido, el Jefe de la SIAT Talca, capitán Diego Brante, destacó otras cifras que reflejan el trabajo del personal policial durante este fin de semana largo. Es así, como indicó que por la Ruta 5 Sur se desplaza-

ron 121.834 automóviles, se realizaron 5.597 controles (4.425 a vehículos y 872 de identidad). En tanto, se detuvo a 144 personas por distintos delitos y se cursaron 533 infracciones, 222 de ellas correspondieron a exceso de velocidad. El Capitán Brante culminó haciendo un llamado a todos los usuarios de las vías, a tener una conducta responsable sobre todo ahora que se aproximan las fiestas de fin de año.


6 LA PRENSA Martes 12 de Diciembre de 2023

Crónica

SERÁ LICITADA EL SEGUNDO SEMESTRE DEL 2025

Doble vía de ruta San Javier-Constitución estará construida a más tardar el 2033 Proyectos. Director nacional de concesiones del MOP, Juan Manuel Sánchez, anunció además el inicio de obras en atraviesos en la capital regional, para el segundo semestre del 2024, como parte de los compromisos de la iniciativa bypass Talca. TALCA. El proyecto de doble vía de la ruta L30M que conecta a San Javier y Constitución, en una extensión de 90 kilómetros, será llamado a licitación durante el segundo semestre del 2025 por parte del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y se espera que pueda estar construida en los próximos ocho años. Así lo dio a conocer el director nacional de concesiones del MOP, Juan Manuel Sánchez, precisando el compromiso de “tener una ruta disponible y construida de aquí máximo al 2033”. Explicó que es una ruta concesionable, costosa -sin precisar monto de inversión- y que seguramente va a requerir un subsidio. Confirmó que como Gobierno y Estado “tenemos el compromiso de ejecutar una vialidad que permita salvar vidas y al mismo tiempo, que permita mayor comodidad a los usuarios”. Ciertamente es una ruta altamente demandada en cuanto al flujo vehicular, donde confluyen especialmente vehículo menores, de transporte público y también de carga, fundamentalmente dada la acti-

El próximo año se llamará a licitación, para el proyecto doble vía de la ruta San Javier-Constitución y se espera quedé construida a más tardar el 2033.

vidad forestal e industrial de Constitución. Sánchez entregó estas informaciones al término de la reunión desarrollada ayer, en dependencias de la Cámara Chilena de la Construcción, ocasión en la que junto a la participación del sector privado y algunos parlamentarios, abordaron y analizar el avance de este proyecto y también de otras iniciativas viales de importancia en la Región del Maule y para todos quienes usan estas vías. Sobre la doble vía de la ruta San JavierConstitución, el diputado Alexis Sepúlveda señaló que durante el 2025 “se va a avanzar en los estudios

para ver la viabilidad de la concesión”. En su opinión, debería explorarse la extensión del contrato actual, con la Concesionaria de la Ruta 5 -en manos de Survías- como fórmula financiera para ejecutar las obras de la doble vía de la ruta L30M. “Que sean los peajes troncales los que subsidien el peaje que tendrían que pagar los usuarios de la ruta San Javier-Constitución”, dijo. Esto último es un tema que no está cerrado y aún no se ha tomado una definición, para hacer realidad la construcción de la doble vía en la ruta L30M. BYPASS El director de concesiones

del MOP también se refirió al proyecto del bypass de 56 kilómetros, que forma parte de la segunda concesión de la Ruta 5 Sur, tramo Talca-Chillán, indicando que “va a permitir otorgar mayor resiliencia y capacidad vial a la Ruta 5 en este tramo” y que ello se requiere, “porque se necesitan mayores condiciones de seguridad vial, seguridad pública relacionada con los eventos meteorológicos”. Fresco está el recuerdo de los efectos, algunos casos devastadores, provocados por los sistemas frontales del último invierno, en la zona centro sur del país, y particularmente sobre la principal carretera del país.

El trazado definitivo del bypass aún está en revisión y se está recogiendo la opinión de las comunidades, en un proceso de participación temprana. El próximo año, en tanto, se iniciaría el proceso de evaluación de impacto ambiental. La variante atravesará las comunas de San Rafael, Pelarco, Talca, Maule, San Javier y Villa Alegre. Considera calzada doble con dos pistas por sentido, siete puentes, dos pasos superiores de ferrocarriles, 10 pasarelas, además de obras de seguridad, iluminación, paisajismo, calles de servicios y áreas de servicios generales y de atención de emergencia. La ejecución del proyecto del bypass va a significar necesariamente, tener que hacerse cargo también de las obras que quedarán en la Ruta 5, en dicho tramo, debiendo considerarse obras de mantenimiento y reparación. ATRAVIESOS Con mayor premura se avanzará con las obras de los atraviesos comprometidos a raíz del bypass y que permitirán mejorar la conectividad oriente-poniente en Talca.

Es así como para el segundo semestre del 2024, se proyectan obras en los atraviesos de la 17 Norte y de la Universidad de Talca. Al respecto, el diputado Alexis Sepúlveda señaló que en el caso de la 17 Norte, tendrá dos pistas por cada lado, lo que permitirá mitigar la gran congestión que hoy existe en la ciudad. Y sobre la obra a la altura de la Universidad de Talca, señaló que ya hay un mejor diseño de la misma -tipo trébol-, pero que aún falta hacer varios estudios y diálogos con las comunidades. “Estamos muy contentos, pero expectantes. Es un camino que continúa. Se va a instalar una mesa técnica para poder revisar estos proyectos”, expresó el parlamentario que ha estado particularmente preocupado de empujar estas obras en la zona. Con la misma tranquilidad se manifestó Patricio Ponce, presidente de la comisión de ciudad y territorio de la Cámara Chilena de la Construcción en el Maule, al término de la sesión. “Nos da certezas de que tenemos un trabajo serio y posibilidades de avanzar”, dijo.


Crónica

Martes 12 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 7

EN MEDIO DE REUNIÓN INFORMATIVA

Curicó: Plantean obras complementarias a bypass y caletera en hospital provincial Objetivo. La idea es avanzar en instancias, tomando en cuenta las visiones de la comunidad. CURICÓ. El director general de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas, Juan Manuel Sánchez, encabezó el encuentro donde se entregaron los lineamientos que tienen ambas iniciativas. El funcionario de Gobierno indicó que, básicamente, se revisó lo que se ha estado trabajando en el último tiempo, por ejemplo, en el bypass de Curicó. “Siempre es importante aclararle a los vecinos y vecinas las características de esta obra. Así como también revisar las factibilidad de poder consolidar la ruta y el camino que une la caletera de la Ruta 5 con el hospital”, dijo. Puntualizó, que son importantes problemáticas y como “Ministerio de Obras Públicas estamos disponibles a dialogar y también para ejecutar, y ocuparnos de esta responsabilidad”. Sobre las protestas que han realizado vecinos del sector Los Guindos que reclaman que el bypass pasará por sus predios, Juan Manuel Sánchez sostuvo que comprenden esa preocupación. “Estamos convencidos de que la Ruta 5 necesita alternativas a la troncal que hoy día existe. Lo que tiene que aumentar, por un lado, es la capacidad de la ruta por la mayor cantidad

avance está y es fundamental resolver esa temática pensando en la viabilidad interna de nuestra comuna de Curicó”, acotó. Sobre el bypass, el funcionario de Gobierno aclaró que no es un tema cien por ciento resuelto. “Fundamentalmente, la participación ciudadana nos va a dar el camino y el trazado final, para generar la vinculación entre progreso y bienestar de la ciudadanía”, destacó.

Autoridades siguieron muy atentas los pormenores de iniciativas.

de vehículos que transitan, pero también porque requerimos alternativas, ante los eventos meteorológicos que estamos teniendo cada vez más frecuentemente”, aseveró. El director general de Concesiones del MOP recordó que el proyecto está en una etapa de diseño, respondiendo a “las solicitudes que ha hecho la comunidad, en particular, del sector de Los Guindos y esperamos que en el proceso de participación lleguemos a un buen acuerdo. La ruta está hoy día en un trazado que es muy distinto al que había originalmente”. En cuanto a la caletera del

Alexis Sepúlveda pidió obras complementarias al bypass.

Hospital de Curicó, precisó que “hay una dificultad que está relacionada con la evaluación social del proyecto, pero nada que no sea insoslayable, que no se pueda resolver”. OBRAS COMPLEMENTARIAS El diputado Alexis Sepúlveda aprovechó la ocasión para pedir obras anexas al bypass, para tener una mejora sustancial en el desplazamientos vehicular hacia y desde Curicó. “La concesionaria cuando se adjudicó en su momento no se hizo un buen proceso de negociación, ya que faltaron obras com-

plementarias las que queremos ahora discutir”, dijo. El parlamentario aseguró que hay varias iniciativas que se podrían abordar. “Deberíamos tener un proyecto de doble vía Rauco-Curicó. Además, en avenida España, donde el cruce subterráneo es de una pista por lado, bueno ahí queremos que se hagan dos pistas por lado, para poder generar la conexión adentro de la ciudad”, manifestó. El legislador recordó también las congestiones en el cruce Los Niches con la carretera. “Y por qué no hemos discutidos la posibilidad de que ese proyecto se pueda conectar a través de Zapallar, en fin, alguna alternativa que nos permita ir mejorando la vía”, aseguró. DELEGADO En tanto, el delegado presidencial provincial, José Patricio Correa, resaltó que hayan instancias de diálogo para mejorar los proyectos. “Es importante juntar a todos los actores relevantes de esta situación. Son dos temas muy sentidos por la comunidad. La caletera que va por un costado de hospital, queremos saber en qué proceso de

MEDIDAS AHORA Por su parte, el alcalde de Curicó, Javier Muñoz, explicó que se analizaron temáticas dentro del área de concesión. Sin embargo, apuntó que se tocaron asuntos relacionados con el bypass. “Por ejemplo, nosotros necesitamos instalar y empezar ya a trabajar en la doble pista de la ruta J-60, entre Curicó y Rauco. Eso es vital, fundamental porque ya es una pista que está colapsada y que cuando llegue el bypass, en unos años más,

se va a colapsar mucho más”, resaltó. La autoridad comunal puntualizó que hay que ver las soluciones ahora con tiempo, ya que “no podemos esperar que tengamos el problema en la cara para empezar a trabajar”. Javier Muñoz agregó que eso mismo hay que hacer en el camino a Tutuquén, que también tiene un enlace conectado con el bypass. “Seguramente una gran parte con el Minvu, desde el paso bajo nivel de Freire con cuatro pistas hacia el cementerio (de la localidad) y de ahí para allá, también un ensanchamiento al menos hasta el enlace”, señaló. El alcalde de Curicó contó que, además, se analizó la pasarela de Vista Hermosa, proyecto que está en su etapa final. “Por Dios que nos hace falta que nos digan cuándo se va a construir la caletera entre Aguas Negras y avenida España, que pasa por afuera del hospital”, añadió.

Director general de Concesiones lideró reunión informativa.


Tribuna

8 LA PRENSA Martes 12 de Diciembre de 2023

Declaración Universal de Reglas claras: La receta para un los Derechos Humanos buen 2024 en el sector inmobiliario Fue un día 10 de diciembre de 1948 en que la Asamblea General de la ONU aprobó y proclamó la Declaración de los Derechos Humanos. Hoy, 75 años después, la ONU propone recordar este acontecimiento con esperanza. Volker Türk, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, ha declarado que “sus principios, ajenos a ideologías y profundamente arraigados en los valores comunes de nuestra “familia humana”, pueden trascender las divisiones geopolíticas y sociales, nutriéndose de nuestros reflejos más profundos: la solidaridad, la empatía y la conexión”. Efectivamente, la declaración de los DDHH está escrita en las coordenadas de la tradición del deontologismo kantiano como respuesta al utilitarismo. Mientras que en el enfoque del utilitarismo pueden existir derechos potencialmente abolidos si no suman al bienestar general, el enfoque de los deberes defiende que los derechos de las personas tienen prioridad, frente a cualquier ejercicio de interés particular o general. Esto sucede porque la Declaración ha optado por seguir la afirmación de la dignidad humana, frente a cualquier otro motivo. Ahora, es algo interesante pensar que después de 75 años hay una buena parte de la población que ha entrado en cuestionamientos, respecto a la validez y legimitimidad tanto de los DDHH como de la misma institucionalidad de la Organización de las Naciones Unidas. Varias son las críticas que emergen, tibiezas ante situaciones conflictivas o intereses parciales y estratégicos. También se ha vuelto un factor el avance de ideologías conservadoras nacionalistas. Sin embargo, la visión que en su momento tuvo la ONU para la firma de la declaración, ha sido un motivo fuerte para conservar la esperanza que la humanidad puede encaminarse a una solidaridad transversal y a un respeto y reconocimiento universal. En este camino la filosofía mantiene su tarea de aportar la palabra, a muchos temas que requie-

CRISTHIAN ALMONACID DÍAZ Director del Magister en Ética y Formación Ciudadana de la UCM

ren fundamentación y razonamiento conceptual. ¿Qué significa la dignidad humana? ¿Cuál es el concepto de persona que puede sostener el respeto universal e irrenunciable de sus derechos? ¿Cómo conciliar lo particular y lo colectivo en la defensa de los DDHH? La misma “libertad” es un concepto que se encuentra en permanente disputa. Para muchos es un ideal, para otros una declaración jurídica. Para varios un supuesto de la razón y para otros una materialidad inherente. Otros dicen que la libertad es una condición inicial, mientras que para muchos es una meta. Estos problemas y distinciones son especialmente importantes, como para dejarlas abandonadas al sentido común. No se puede abandonar esta tarea filosófica en las manos de la interpretación de los intereses económicos o políticos específicos. Si abandonamos la capacidad de hacernos estas y otras preguntas dejamos de ser humanos. El mundo no puede cerrarse a la búsqueda de respuestas, pues eso significaría que hemos cerrado el mundo a la luz de nuestra razón y lo hemos transformado en un mundo sórdido y gélido. En este sentido, el gran desafío que podemos plantearnos conmemorando estos 75 años, es trabajar incansablemente para que los sustentos filosóficos que permiten la estructura comprensiva de los DDHH, pasen a los andamiajes jurídicos para que se materialicen en todo lugar específico o en todo campo conflictivo, sin distinción.

La visión que en su momento tuvo la ONU para la firma de la declaración, ha sido un motivo fuerte para conservar la esperanza que la humanidad puede encaminarse a una solidaridad transversal.

A tan solo días del 2024, desde distintas áreas, se están generando diversas proyecciones respecto a lo que traerá el año que se avecina. En esto el mercado inmobiliario no es la excepción, sobre todo después de observar que, al parecer, el escenario advierte que habrán muchas similitudes con lo que ha sido este 2023. Sin lugar a dudas, este año ha estado marcado por la influencia de la política en el crecimiento, y es casi seguro que este seguirá siendo un elemento relevante y que marcará el camino en materia de inversiones en el país. Desde lo económico, diversas proyecciones preliminares indican que vienen tiempos complejos, con un escenario que se mantiene con un crecimiento económico estancado. La inflación dará un respiro pero no lo suficiente para ser un ítem favorable, sobre todo si a esto sumamos los niveles de desempleo que vienen al alza, sumado a la explosión del empleo informal, producto de lo anterior. Acá la incertidumbre cobra relevancia, al transformarse en el obstáculo número uno para el crecimiento, por lo que es crucial el poder brindar certezas para atraer nuevas fuentes de inversión, para dar pasos seguros hacia la recuperación económica de antaño. Por lo anterior, se hace imperativo generar escenarios de estabilidad política, para devolver la confianza a la inversión local y extranjera. Siendo también relevante el ocuparse de la migración descontrolada y frenar la ola delictiva que viene al alza. Si bien será un 2024 desafiante a nivel general para los chilenos, para quienes tienen la capacidad de invertir en propiedades o realizar inversiones inmobiliarias individuales, hay una ventana de oportu-

CRISTIÁN MARTÍNEZ Fundador de Crece Inmobiliario

nidad que se abre en medio de la incertidumbre, ya que, debido al encarecimiento de las materias primas y otros factores, se produce un panorama alcista, donde no todos serán capaces de adquirir propiedades. ¿Cómo se podría revertir esta situación? Primero, estableciendo reglas claras para el juego político, lo que significa el dar cierre a la incertidumbre en materia constitucional, independiente del resultado que se dé en el próximo plebiscito, para no abrir nuevos flancos de incertidumbre. Las reglas deben ser claras. Una vez logrado lo anterior, el foco debe estar en conseguir el retorno de inversiones chilenas desde el exterior, generando incentivos para repatriar capitales y activar más proyectos. Esto también ayuda, por consiguiente, a devolver el ambiente de rentabilidad y seguridad al país en todo sentido, especialmente si se pone énfasis en la lucha contra la delincuencia y la corrupción, castigando con dureza a quienes hayan elaborado entramados para el mal uso de dineros públicos. En resumen: reglas claras. Eso es lo que se necesita para devolver las confianzas y trabajar, para construir un 2024 prometedor.

La incertidumbre cobra relevancia, al transformarse en el obstáculo número uno para el crecimiento, por lo que es crucial el poder brindar certezas para atraer nuevas fuentes de inversión.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad. new.diariolaprensa.cl

FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ

PRONÓSTICO DEL TIEMPO CURICÓ Mínima : Máxima :

9 Grados 28 Grados

TALCA Mínima : Máxima :

11 Grados 27 Grados

Mayormente nublado

Nublado

LINARES

CAUQUENES

Mínima : Máxima :

10 Grados 27 Grados

Nublado

Mínima : Máxima :

laprensacurico

11 Grados 26 Grados

Nublado

ENOC

O´Higgins Nº 760 - B

LA FÓMULA

Villa Don Sebastián de Rauquén Calle Recife Nº 2714

UNIDAD DE FOMENTO 11 Diciembre 12 Diciembre 13 Diciembre

$ 36.624,17 $ 36.632,41 $ 36.640,65

@laprensacurico SANTO DEL DÍA NUESTRA SRA DE GUADALUPE

UNIDAD TRIBUTARIA DICIEMBRE $ 64.216

I.P.C. NOVIEMBRE 0,7 %

diariolaprensa.cl

TELÉFONOS DE EMERGENCIA (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES ................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .........................1455


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 125 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Martes 12 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 9

Pavimentación de acceso a parque nacional Si hablamos de turismo a nivel de la provincia de Curicó, uno de los emblemáticos puntos, que concentra la mayor cantidad de visitas, de hecho no solo de coterráneos, es la precordillera de la comuna de Molina, en específico, el parque nacional Radal Siete Tazas. Si bien en sus primeros kilómetros, el principal camino de acceso está asfaltado, estaba “pendiente” que dicho estándar se replicara, por así decirlo, en sus kilómetros finales. Eso fue lo que precisamente se puso en marcha hace tan solo algunos días, tras la simbólica instalación de la primera piedra de las faenas, que permitirán pavimentar el “ingreso” al citado parque. La iniciativa considera un tramo de 10,1 kilómetros de sello asfáltico, material que permitirá un mejor desplazamiento de los visitantes que concurren en toda época del año. Corresponde a un proyecto vial, tiene un plazo de ejecución de 360 días y una inversión sectorial de dos mil 183 millones de pesos. Este rincón de biodiversidad y paisajes sobrecogedores, es

Deserción académica en Chile: La opción del bachillerato

un patrimonio que merece estar “accesible” para todos los amantes de la naturaleza. En este contexto, la urgencia de pavimentar el camino que conduce a este santuario ecológico, se convierte en una necesidad ineludible. Recordar que se trata de un sitio de alto valor ambiental, que constituye un destino imperdible para los amantes de la naturaleza y el patrimonio, gracias a sus atractivos asociados principalmente a la particular forma del lecho del río Claro, constituido por roca de origen volcánico, que ha sido moldeada por el agua a través de los siglos, formando una serie de saltos de agua y pozones. Hablamos de las Siete Tazas, el Salto de la Leona y el Velo de la Novia, rodeados de vegetación y fauna nativa. Al mejorar el acceso al parque, no solo se fomentará el turismo responsable, sino que también se abren oportunidades para el desarrollo de las comunidades aledañas. El ecoturismo puede convertirse en un motor económico sostenible, creando empleo e incentivando la preservación de los recursos naturales, que sustentan esta verdadera “joya ecológica”.

Fin de año: Cómo enfrentar el amor después del amor IVONNE MALDONADO

PILAR ZAMORA Directora de la Escuela de Bachillerato en Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina de la UCM

Escoger tempranamente una carrera universitaria es una de las decisiones más complejas y difíciles. Un factor importante al momento de poder elegir la carrera de interés, es el puntaje obtenido en las pruebas de ingreso universitario. Algunos estudios muestran que, para muchos lo relevante es entrar a la Universidad, independiente de la preferencia profesional por la fuerte presión social. Lamentablemente, ya ingresados en algún Establecimiento de Educación Superior, se enfrentan a una realidad muy diferente a la esperada, replanteándose la elección tomada y optando por cambiar de carrera. El informe de la Subsecretaría de Educación Superior (SIES) del 2022, señala que hubo un 24,6% de deserción estudiantil en el primer año de carrera universitaria. La falta de claridad vocacional, motivación, rendimiento

académico, salud mental (exacerbada por la crisis sanitaria de la pandemia), entorno familiar y problemas económicos, constituyen algunas de las razones. Es evidente que la deserción universitaria conlleva efectos negativos, tales como una disminución de la autoestima, pérdida de tiempo y dinero. Los Bachilleratos han surgido como una medida para disminuir la deserción, al constituir una propuesta interesante y efectiva de entrada a la universidad, pues permite una aproximación paulatina a alguna carrera. Muchos estudiantes logran obtener claridad vocacional, mejorar deficiencias escolares o ingresar de manera alternativa, a carreras con gran demanda y altos puntajes. El Bachillerato en Ciencias Biomédicas de la Universidad Católica del Maule (UCM) comenzó a impartirse el 2022, con el propósito

de constituir un mecanismo de orientación vocacional a estudiantes con intereses en el área de las ciencias biomédicas, permitiéndoles optar por una carrera de continuidad con mayor madurez. El programa contempla actividades curriculares que permiten obtener una mirada integral del área biomédica en nuestra región y, mediante el desarrollo de trabajos en distintas comunidades, se promueve el espíritu de servicio. Es un programa de formación flexible de cuatro semestres, que habilita la continuidad de estudios al tercer año de alguna de las carreras de pregrado de nuestra Facultad: Medicina, Química y Farmacia y Bioingeniería Médica. A diferencia de otros Bachilleratos, nos hacemos cargo de todos nuestros estudiantes, pues se contemplan cupos para cada uno de ellos.

Directora Carrera de Psicología Universidad de Las Américas, sede Concepción

El artículo 102 del Código Civil indica que el matrimonio es “un contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen actual e indisolublemente, y por toda la vida, con el fin de vivir juntos, de procrear y de auxiliarse mutuamente”. Esta sentencia promueve creencias muy absolutistas, que se extrapolan a las relaciones de convivencia y que, sin duda, al momento de tomar decisiones como separarse por el motivo que sea, crea una sensación de fracaso que muchas veces trae consigo emociones de rabia, enojo, frustración, decepción o pena. Al acercarse fin de año, comienza en forma inconsciente una evaluación de lo vivi-

do y puede ocurrir que quienes están en proceso de separación o lo han concretado hace poco, se encuentren viviendo un duelo que remueve muchas emociones, las que a ratos, pueden ser muy difícil de gestionar, sobre todo cuando esta separación ocurre a pesar de amar al otro. Es necesario vivir el duelo y todas las etapas que ello implica, entre las cuales se encuentran la ira, depresión y la aceptación. Apurar estas vivencias o negarlas no será reparador, todo lo contrario, podría potenciar emociones más intensas y agudas en un futuro cercano, dejando huellas que aparecerán en próximas relaciones de pareja. Aceptar que la relación

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

se terminó es la última etapa del duelo, cuando ello ocurre es posible mirar el pasado, apreciando el presente y avanzando hacia el futuro. No es un fracaso el separarse, lo que fracasa es la imposición de la ley y las creencias asociadas. Será importante entonces comenzar a mirar de forma amorosa los términos, cierres y así dar paso a nuevas experiencias de vida, agradeciendo el aprendizaje que deja esa relación de pareja, más que continuar torturándose con el rencor. Un fin de año, puede ser la oportunidad para iniciar nuevos caminos, hay que darse la oportunidad de comenzar una y otra vez o todas las veces que sean necesarias.


10 LA PRENSA Martes 12 de Diciembre de 2023

Deporte

EN SU OCTAVA Y FECHA FINAL DE LA TEMPORADA

RALLYMOBIL CIERRA EL CAMPEONATO CON EL “PREMIO CIUDAD DE OSORNO” Automovilismo. La ciudad lechera, conocida a nivel nacional como la “capital” del rally chileno, recibirá este fin de semana, la octava y última fecha del Copec RallyMobil, con la expectativa de ver quienes se proclamarán monarcas, en las categorías RC2 Pro y RC4, del máximo torneo automovilístico de nuestro país. OSORNO. La ciudad osornina

de la Región de Los Lagos, será por undécima vez escenario del Copec RallyMobil que cierra su temporada 2023. Este sábado y domingo quedarán resueltos los nombres de los monarcas de las categorías RC2 Pro y RC4, organizado por Horta Producciones, en lo que apunta a ser una edición muy atractiva, considerando que se decidirán los números, 1 en las dos categorías más fuertes de la actualidad. En la serie estelar RC2 Pro, el torneo cuenta con 3 pretendientes al cetro de campeón. La máxima opción está en manos de Pedro Heller, quien llega a la fecha decisiva con 7 puntos de ventaja sobre Jorge Martínez y 9, con respecto a su hermano Alberto. El mayor de los integrantes del team Joker Rally solo anota una victoria en lo que va del año, en relación a las tres que ostenta su hermano “Beto” y a las dos que suma Martínez, sin embargo, su extrema contundencia expresada en siete podios en

simple. El único rival en condiciones de arrebatarle el título al viñamarino es Patricio Muñoz, quien no solo necesita ganar las dos etapas y en lo posible el Power Stage final (especial con puntaje extra), sino además que Rosselot prácticamente abandone el día sábado, un escenario difícil pero no imposible en un deporte con un condimento técnico relevante como el automovilismo.

El piloto Pedro Heller llega a la fecha decisiva, con 7 puntos de ventaja sobre Jorge Martínez y 9, con respecto a su hermano Alberto.

igual cantidad de carreras disputadas, lo tiene situado como sólido líder y máximo candidato al cetro. PRIMERA CHANCE Si bien Pedro Heller tiene la primera chance de celebrar en Osorno, aún quedan 29 puntos en juego, por lo que Martínez y el actual campeón Alberto Heller, aún tienen bastante que decir en

la contienda. El penquista y máximo monarca histórico del Copec RallyMobil, registra tres victorias en Osorno (2009, 2013 y 2021), mientras que “Beto” fue el ganador de esta fecha el año pasado, ante lo cual todos los candidatos al cetro cuentan con motivos para sentirse optimistas de cara a esta prueba decisiva en la ciudad enclavada en el río Rahue.

Mientras en RC2 Pro todo puede pasar, en RC4 solo dos puntos separan a Tadeo Rosselot de un nuevo título. El integrante del Rosselot Rally Team se coronó campeón de Rally 4 en la fecha pasada en Villarrica, por lo que ahora su objetivo será cerrar un año soñado con el cetro que distingue al mejor piloto, dentro de las categorías de autos con tracción

OTRAS CATEGORÍAS Las definiciones por el título en RC2 Pro y RC4 no serán los únicos puntos atractivos en la prueba osornina, ya que también destacará la presencia de las categorías N4, N3 y N2, con la participación de diversos pilotos invitados que normalmente compiten en el Rally Avosur, y donde una de las novedades más vistosas será la presencia del habitual navegante del Copec RallyMobil Sebastián Vera, quien en esta ocasión correrá en calidad de piloto acompañado por Paulina Lopetegui.

Team “Chaleco” invita a punto de prensa Se acerca una nueva fecha del Dakar y el tricampeón nacional, Francisco “Chaleco” López, está listo para una vez más representar a nuestro país, en el exigente desierto de Arabia Saudita en su Cam Am side by side. “Es por eso que queremos invitarte a ser parte de la conferencia de prensa previa a esta gran fecha deportiva, que se realizará el día martes 19 de diciembre a las 11:00 horas, en Los Abedules #3085 piso 5, Vitacura, Santiago”, indicaron desde su respectivo equipo.

Invitan a Torneo “Ases del Futuro” Para el viernes 15 de di-

ciembre, Atlético Liceo, tiene programado realizar el tradicional Torneo “Ases del Futuro”, a realizarse en la pista del estadio La Granja de Curicó. El inicio de la competencia, abierta a las categorías Cachorro, Prepenecas, Preparatoria e Infantil, está prevista para las 17:00 horas.

TRADICIONAL TORNEO

Golfista Agustín Errázuriz gana el Abierto de Chile SANTIAGO. El Abierto de Chile ya tiene a sus campeones damas y varones, de su tradicional torneo de fin de año. Y tras una reñida competencia que se definió el pasado domingo, en las hermosas canchas del Club La Dehesa de Santiago, Agustín Errázuriz, se coronó campeón del certamen desplazando a los internacionales Guillermo “Mito” Pereira y Joaquín Niemann. Errázuriz cerró el torneo con un acumulado de 19 bajo el par, superando por cuatro golpes a sus

más cercanos adversarios Pereira y Gabriel Morgan Birke. Joaquín Niemann quedó cuarto a cinco golpes del campeón. La jornada del domingo arrancó con tres líderes: Pereira, Errázuriz y Morgan Birke, con un Niemann acechando ante cualquier error. Sin embargo, fue Errázuriz quien estuvo más fino en la jornada final, aguantando bien los embates de quienes buscaban el primer lugar. Una ronda de 69 golpes, 3 bajo el par, gracias a

5 birdies y 2 bogeys, le terminó entregando el campeonato con un acumulado de 19 bajo el par. No obstante, Morgan y Pereira, realizaron una ronda de 73 golpes, 1 sobre el par, en un día donde ambos estuvieron lejos de lo mostrado en la jornada del sábado, terminando empatados en el segundo lugar. Aunque Niemann tampoco estuvo fino en este día final y con una ronda de 72 golpes, par de cancha, quedó sin opciones de llevarse el título. Con el triunfo logrado,

Agustín Errázuriz (centro) campeón del Abierto de Chile 2023.

Errázuriz se alzó también con el cupo al Astara Chile Classic, torneo que forma parte del Korn Ferry Tour y que se jugará en marzo de 2024 en el Prince of Wales Country Club. Mientras tanto, en la categoría Damas, el título quedó en manos de Amelia Ruiz, quien logró una ronda de 75 golpes, 3 sobre el par, en la jornada final. Esto le permitió alcanzar un acumulado de 5 sobre el par, para superar por dos golpes a Michelle Melandri.


Deporte

Martes 12 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 11

CAPITANES, ALCALDE Y CURICANOS ADOPTIVOS

REACCIONES ALBIRROJAS EN REDES SOCIALES Dolor y progreso. Continúan las reacciones, al descenso de Curicó Unido a la Primera B del fútbol profesional chileno. Desde el comunicado oficial del club, hasta mensajes de uno de los capitanes y otros referentes del equipo, se sumaron a los agradecimientos a los hinchas y enviaron mensajes pasionales llenos de optimismo. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

CURICÓ. Esta pasión no tiene

división, volveremos”, publicó el club CDP Curicó Unido en sus cuentas sociales oficiales, añadiendo que “agradecemos a todos nuestros hinchas, socios y auspiciadores por el apoyo incondicional durante todo el año, por siempre estar en las buenas y aún más en las malas. Volveremos más fuertes que nunca”, escribieron de manera oficial los curicanos.

olvidan jamás, más aún cuando te identificas con los colores y te sientes un curicano más” y agregó: “Curicó es grande, no por sus jugadores, no por sus dirigentes, Curicó es grande por su gente y eso está por sobre todos los demás, estoy seguro que seguirán apoyando, porque los queremos y somos del Curi, somos del Curi aunque gane. Volveremos”.

LOS JUGADORES Quienes son activos en sus cuentas en redes sociales, igualmente expresaron mensajes al Curi. Cristian Zavala en @cristianzavala10 publicó: “Gracias Curicó Unido por ayudarme cuando lo necesité. Gracias a la gente por su respeto y confianza en mí hasta el último día. A mis compañeros por levantarme en cada caída y siembre bancarme, y al personal del club, quienes hacen todo para que funcione de buena forma, siempre tendrán un lugar especial en mi carrera, los quiero mucho a todos”. Otro que se

DEFINICIONES Acompañando una imagen donde se le ve en medio de la hinchada curicana cantando brazo arriba, el alcalde Javier Muñoz en su cuenta personal @javiermunozriquelme también tuvo escuetas, aunque decidoras palabras para el descenso curicano y publicó: “Acá estamos, acá estaremos. En la A, en la B o en la Z”, señaló el alcalde e hincha reconocido del Curi. A nivel institucional, esta semana el club albirrojo realiza todo el proceso de finiquitos de los futbolistas que finalizan contrato y paralelamente, se

Mientras algunos futbolistas escribieron en redes, otros prefirieron silenciarse.

expresó fue Luis Santelices, quien publicó en @santelices28: “Solo tengo palabras de agradecimiento hacia ustedes. Han estado en las buenas, malas y en las más malas. No ha sido el año esperado y deseado, hay tristeza, dolor y vergüenza deportiva ante lo ocurrido, pero sé también que siem-

pre hemos sido gente de esfuerzo y de mucho amor por los colores. Curicó Unido es grande y siempre será grande por nuestra gente luchadora y humilde que cada semana nos alentó, independiente del resultado, siempre estuvieron, gracias, y sé que el fútbol nos dará esa revancha y llevará a

Curicó Unido a lo más alto nuevamente”. Otro que sacó la voz en redes sociales fue el zurdo Ronald de la Fuente quien escribió en su Instagram que “termina un nuevo año deportivo, un año difícil y doloroso en todo sentido, de esos dolores que perduran en el tiempo, de esos dolores que no se

OLIMPO ESTUDIO

Instructora de Pole sports formula cordial invitación CURICÓ. La instructora de Pole sports, Soledad Bravo, lanzó una invitación a los que gustan de los nuevos deportes y la actividad física a participar de sus estrategias. “Somos un espacio deportivo- recreativo ubicado en pleno centro de Curicó, destinado a realizar disciplinas deportivas de las cuales somos instructores. La principal actividad que hoy realizamos es el Pole sport, disciplina donde en clases de una hora. Se trabaja el cuerpo completo en

Practicantes damas y varones de Pole sport.

barras verticales profesionales de tres metros de acero pulido tipo espejo con barra en modo estático o giratorio. Se trabaja la fuerza, elasticidad, movimiento (flow), expresión corporal, confianza y autoestima. Se ven cambios a corto plazo en el cuerpo y mente. No se requiere experiencia previa, enseñamos desde cero en clases multinivel. Sin limitaciones de edad o género”, dijo. “Otras disciplinas que impartimos en Olimpo son: flexibilidad, yoga,

calistenia, defensa personal, acroflowchair, burlesque, animal flow. Además de talleres intensivos con profesores de Santiago los fines de semana. También tenemos alianzas amigas que imparten sus servicios en dependencias de Olimpo, se realizan: masajes, terapias espirituales, extensiones y lifting de pestañas, tarot terapéutico”, acotó. Olimpo estudio, está ubicado en el segundo piso de la otrora Casa Franco, Peña #913 Curicó.

trabaja pensando en 2024 con diversas definiciones de nuevos nombres que podrían llegar al club de la banda sangre. Primeramente, los albirrojos deben definir la continuidad del gerente deportivo Carlos Bechtholdt y paralelamente, avanzar y concretar la llegada del nuevo entrenador del primer equipo que debiese entregar su carpeta de nombres e iniciar sus trabajos, a inicios de 2024.

El neozelandés Jacob Mangin es el nuevo head coach del equipo Selknam Rugby Selknam, la franquicia del rugby nacional que compite en el Super Rugby Américas, tiene un nuevo head coach. El neozelandés Jacob Mangin, quien actualmente está radicado en Brasil y con una experiencia de más de 15 años en el rugby internacional, será quien tome el mando del equipo nacional reemplazando al argentino Nicolás Bruzzone, aunque este último seguirá trabajando con la Federación Chilena de Rugby. La llegada del entrenador neozelandés busca llevar a Selknam a disputar una nueva final del torneo continental de clubes, a la cual Chile no accede desde el 2022. Se espera que durante las próximas semanas se anuncie la nómina de jugadores, que tomarán parte en la temporada 2024 del Super Rugby Américas, la cual comenzará en febrero.


Guía Profesional y de Servicios

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

UROLOGÍA

OTORRINOLARINGOLOGÍA

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

MEDICINA GENERAL

Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

MEDICINA INTERNA Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA.

Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M.

ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO - Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 75 2310504

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl

M C MARISOL CORREA

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

OTOLOGÍA

ABOGADOS

PREVISIÓN E INVERSIONES

Manuel Montt 357, Oficina 209 - Curicó. CELULAR: +569 85964320 E-MAIL: mcorrea@marisolcorrea.cl www.marisolcorrea.cl

Consulta Oftalmológica Dra. María Luisa Flores Parra Dr. Carlos A. Flores Zavarce

TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ

FONO: 75-2 289051 - 981824997 .

(75) 2 310132

Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas Lunes a viernes AM y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304

PUBLICITA CON NOSOTROS

CLASES DE PIANO

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197


Cultura

Martes 12 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 13

CITA ES EL JUEVES 14 DE DICIEMBRE, A LAS 19:30 HORAS EN EL TEATRO REGIONAL DEL MAULE

Orquesta Clásica del Maule prepara tradicional Concierto de Navidad Esperado evento. Tendrá además la participación coral de Vox Lumini, colaboración que ha resultado exitosa en versiones anteriores de este programa. TALCA. El Teatro Regional del Maule (TRM) prepara el tradicional Concierto de Navidad 2023, de la mano de la Orquesta Clásica del Maule y la Camerata Vocal Vox Lumini, para entregar un repertorio pensado en la familia, el encuentro se diseñó para ofrecer un momento de reflexión en torno a las más reconocidas melodías que conmemoran esta festividad. El esperado evento se desarrollará el jueves 14 de diciembre, a las 19:30 horas, en la sala principal del teatro y las entradas se adquieren por medio de vivoticket.cl. Cerca de 50 músicos y cantantes darán vida a este programa, que se compone por una selección de coros del Mesías de Georg Friedrich Händel y villancicos del mundo, melodías tradicionales que son parte de la atmósfera navideña. Ambas agrupaciones han trabajado con extensa anticipación en este concierto, el que también tendrá una presentación al aire libre. “La Orquesta

El repertorio del concierto se compone de 20 composiciones, haciendo un recorrido por populares obras.

Clásica del Maule siempre ha presentado un programa especial de Navidad. Hoy se realizan arreglos de muchos temas musicales navideños para la agrupación, con la que se cuenta en forma estable y espero que este programa navideño traiga a nuestro público y orquesta paz y

El director titular del elenco es el maestro Francisco Rettig.

felicidad”, afirmó el director titular del elenco, el maestro Francisco Rettig. El repertorio del concierto se compone de 20 composiciones, haciendo un recorrido por populares obras como “Burrito de Belén” de Vicente Bianchi Alarcón, “White Christmas” de

Irving Berlin, “Hallelujah” de George Frideric Händel y “Los Peces en el Río” del Cancionero popular, entre otros. ALIANZA Este programa el TRM lo desarrolla en alianza con la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, institución que en cada temporada se suma para la concreción de una propuesta artística significativa para la comunidad. “Estamos muy contentos de este tra-

bajo en conjunto con el Teatro Regional del Maule. En esta oportunidad el concierto de navidad que vamos a realizar junto a la Orquesta Clásica del Maule, músicos de excelencia, y también con la participación de Vox Lumini. Para nosotros es un orgullo llevar esta puesta en escena a la comunidad, junto también a Gestión de Personas de la Universidad. Y, por supuesto, aprovecho de invitar a todos a que se sumen tanto a los conciertos, como a la cartelera del teatro y a todas nuestras actividades de extensión cultural que tenemos preparadas para el 2024”, detalló Hans Heyer Molina, director de Vinculación con el Medio de la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca. AL AIRE LIBRE Al día siguiente, es decir, el viernes 15 de diciembre a las 21:00 horas, este concierto se ofrecerá al aire libre y de manera gratuita en la Plaza de Armas de la Talca, como parte de las actividades de Navidad que el municipio talquino tiene preparado. “Con esta actividad culminamos este año un trabajo que ha sido

estable y permanente en el tiempo del TRM, junto al equipo del municipio encabezado por Juan Carlos Díaz, quien es, además presidente del directorio del TRM”, mencionó Victoria Flores, secretaria ejecutiva de la institución cultural. El alcalde de Talca y presidente de la Corporación de Amigos del Teatro Regional del Maule, Juan Carlos Díaz, aprovechó la instancia para invitar a la comunidad a disfrutar de un espectáculo artístico de alto nivel, como el que acostumbra a entregar la Orquesta Clásica del Maule. “Se trata de una oportunidad única y maravillosa de disfrutar de piezas musicales tradicionales de la época navideña, como son los villancicos, que nos transportan al recuerdo de nuestra infancia. La conjunción de la Orquesta Clásica del Maule y la Camerata Vocal Vox Lumini, sin duda, garantiza un verdadero deleite a quienes asistan a presenciar este espectáculo musical tanto en nuestro principal recinto del arte y la cultura, como también al aire libre”, afirmó el alcalde Díaz.

Cerca de 50 músicos y cantantes darán vida al respectivo programa.


14 LA PRENSA Martes 12 de Diciembre de 2023

Crónica

INTEGRA FERIA DIGITAL IMPULSADA POR FUNDACIÓN LUKSIC

Conozca el emprendimiento oriundo de Curicó que ofrece muebles en madera con diseños exclusivos A pedido. Repiseros, racks, vitrinas, esquineros y cavas en pino seco, son parte de los productos que ofrece Muebles Rauquén. CURICÓ. Navidad es una de las fechas más importantes para el comercio y eso lo saben muy bien los emprendedores. De acuerdo a la Encuesta Navidad 2023 de la Cámara Nacional de Comercio, esta festividad repercute de manera positiva en la economía, siendo una oportunidad para aumentar las alicaídas ventas del último período. El informe revela que un 84% de los encuestados comprará regalos y un 21% dice que sus compras, respecto a cantidad, serán mayores este año. Con el objetivo de apoyar en estas fechas a las mipymes, Fundación Luksic, lanzó una nueva iniciativa para que emprendedores que hayan pasado por sus programas, tengan la oportunidad de vender sus productos a través de un canal digital gratuito y seguro. Se trata de “Hecho Por Emprendedores”, una feria digital, desarrollada en conjunto con la startup tecnológica Apanio, que posibilita la creación, gestión y operación de mercados en línea, sin la necesidad de cons-

truir toda la infraestructura tecnológica desde cero. 50 MARCAS En esta primera edición de la feria digital participarán alrededor de 50 marcas nacionales, ganadoras de los programas de la Fundación: Impulso Chileno, Impulso Inicial y Despega Mujer, de más de 12 categorías: alimentos y productos gourmet, hogar y decoración, jardín, accesorios, joyería, vestuario, juguetes, muebles, papelería, entre otros. “Para esta Navidad queremos promover el optar por productos locales de emprendedores. Así, los consumidores además de regalar productos originales y únicos, apoyarán al crecimiento de la economía local, de las comunidades y de miles de familias en Chile”, comenta Cristián Schalper, director de Emprendimiento de Fundación Luksic. ELEGANCIA EN MADERA El emprendimiento curica-

no, Muebles Rauquén es una fábrica de muebles exclusivos con diseños a pedido. Repiseros, racks, vitrinas, esquineros y cavas en pino seco, son parte de los productos que ofrece Nathalie Pacheco, ganadora de Impulso Chileno, en esta feria. “Nosotros trabajamos todo tipo de muebles de hogar con una carpintería totalmente profesional y con materiales de calidad. Empezamos este negocio hace 10 años con mi marido, él es ingeniero mecánico y empezó a crear muebles con sus amigos, lo empezaron a invitar a ferias y hoy nos transformamos en una empresa”, dice la emprendedora. EXPECTATIVAS Nathalie comenta que tiene hartas expectativas de “Hecho por Emprendedores”, porque asegura que podrán satisfacer los requerimientos del público. “Nosotros trabajamos mucho de manera personalizada, es una especie de taller colaborativo con nuestros

Muebles Rauquén es una fábrica de muebles exclusivos, con diseños a pedido y están presentes en la feria digital “Hecho Por Emprendedores”.

clientes, desde el minuto que llegan con una idea, nosotros lo enfocamos, los ayudamos, pueden participar en el proceso de diseño, en la definición de colores etc.”. Dentro de sus productos estrella, está el esquinero bar, un mueble multifuncional que puede tener copas, distintos vasos, elementos de decoración y caber en un espacio pequeño. “Me gustaría que todos puedan comprar Muebles Rauquén porque son heredables, de cali-

dad, con el tiempo se pueden restaurar, hacer diseños personalizados, con un toque de vanguardia clásico y por supuesto, dar un apoyo a los emprendedores chilenos”, dice Nathalie. Este emprendimiento venderá en www.hechoporemprendedores.cl, y también a través de su sitio web mueblesrauquen.cl y cuenta de Instagram @mueblesrauquen. DATOS Hecho por Emprendedores

busca llegar a todos los rincones de Chile y por eso opera con distintas modalidades, envíos a domicilio vía Chilexpress, retiro en tienda del emprendedor o con entrega a acordar entre comprador y vendedor. Respecto a los medios de pago puede ser a través de tarjetas de crédito, débito prepago, OnePay y otras billeteras digitales. La feria digital estará disponible hasta el 31 de diciembre en www. hechoporemprendedores.cl.

HOY DURANTE SESIÓN ORDINARIA

Concejo conocerá actualización de Plan Maestro de Ciclovías CURICÓ. A una nueva sesión ordinaria a efectuarse hoy martes a las 8:45 horas ha sido citado el concejo municipal, esto con la finalidad de conocer las diversas propuestas sobre materias de interés comunitario instaladas en tabla, además de la probación de acta N°22 extraordinaria y lectura de correspondencia recibida y despachada. Uno de los temas de mayor trascendencia será la presentación sobre actualización del Plan Maestro de Ciclovías

para Curicó, materia que estará a cargo de la seremi de Transporte de la Región del Maule. En esta ocasión el concejo conocerá los alcances de esta nueva visión de lo que será esta propuesta, que considera la forma de dar mayor fluidez al transporte público en la ciudad. LICITACIONES Entre otros temas a tratar en esta sesión se encuentra la propuesta, para adjudicar la licitación pública denominada “Servicio de Arriendo se

Software DOM Digital 200 K con Servicio de Integración de Pagos DOM Digital con CAS-Chile” por un período de 24 meses, exponiendo la Dirección de Obras Municipales. También figura en tabla de materias la propuesta para licitación pública denominada “Notebooks para alumnos del Programa Proretención de Curicó”, exponiendo la Coordinadora Técnica y la Encargada de la Unidad Informativa del DAEM. A lo anterior se suma una propuesta para modifi-

car Reglamento del Servicio de Bienestar del Departamento de Salud Municipal, y la propuesta para aprobar Convenio de Cooperación para la Ejecución del Programa Pequeñas Localidades, entre la Municipalidad de Curicó y la Seremi de Vivienda y Urbanismo. La sesión finaliza con la hora de incidentes, donde los concejales dan a conocer las inquietudes que la comunidad organizada les ha encomendado poder exponer.

Hoy se reúne a las 8:45 horas el concejo municipal de Curicó.


Crónica

Martes 12 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 15

Horóscopo

PERMITIRÁ A DICHA LOCALIDAD ALCANZAR UN NUEVO ESTÁNDAR SANITARIO

Iloca ya cuenta con planta de tratamiento de aguas servidas

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Encontrar el amor no es fácil, pero diciembre puede terminar sorprendiéndole más de lo que usted cree. SALUD: Busque un instante de calma para recuperar el aliento. DINERO: Actúe responsablemente con sus finanzas, cuide su dinero. COLOR: Café. NÚMERO: 4.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

hito medioambiental, ya que con esta planta se logra el 100% de cobertura

AMOR: Una desilusión no puede hacerle caer tanto, usted es fuerte y su corazón puede recuperarse de un dolor. La vida le volverá a sonreír. SALUD: Cuidado con los accidentes. DINERO: Con perseverancia podrá salir adelante y superar los problemas. COLOR: Blanco. NÚMERO: 25.

de tratamiento de aguas servidas, de la zona urbana de la región.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

Resultado de un trabajo colaborativo. Este es, además, un gran

LICANTÉN. Nuevosur inauguró en Iloca una nueva planta de tratamiento de aguas servidas, que permitirá a dicha localidad alcanzar un nuevo estándar sanitario, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las personas y aportar al desarrollo regional. Este es, además, un gran hito medioambiental, ya que con esta planta se logra el 100% de cobertura de tratamiento de aguas servidas de la zona urbana de la región. Iloca, que hasta ahora solo contaba con servicio de agua potable, hoy tendrá alcantarillado gracias a una labor mancomunada con la municipalidad. También, contará con tratamiento de aguas servidas, que además de poner al día a Iloca en materia medioambiental, significará un aporte al desarrollo turístico y económico. ESTÁNDAR El gerente general de Nuevosur, Juan Pablo González, señaló que “con la inauguración de esta planta de tratamiento de aguas servidas, que considera la más moderna tecnología para estos procesos, culminamos una importante etapa que significó además la construcción de 4.500 metros de tuberías subterráneas y seis plantas elevadoras de aguas servidas. Un nuevo sistema que ponemos a disposición de las personas que atendemos en esta importante zona”. Agregó que “para que la Región del Maule alcanzara estándares en saneamiento, similares a las grandes potencias, hemos construido 28 sistemas de tratamiento de aguas servidas, lo que permite contribuir al desarrollo regional y alcanzar el estándar sanitario que nos propusimos”. BENEFICIO Por su parte, el alcalde de Licantén, Marcelo Fernández, indicó que “este proyecto, fundamental para Iloca, es resultado de un trabajo colaborativo que va en directo beneficio de la comunidad. Contar con alcantarillado y tratamiento

AMOR: No deje que la felicidad se le vuelva a escapar, es tiempo de decidirse. SALUD: Debe tener más autocontrol si es que realmente desea ir mejorando su salud. DINERO: Evite desperdiciar recursos ya que en estos tiempos es importante cuidarlos a toda costa. COLOR: Plomo. NÚMERO: 10.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: El destino puede ayudar, pero si usted no busca las oportunidades de ser feliz no las encontrará. SALUD: No se exponga a más focos de estrés que tanto daño le causan. DINERO: Debe tratar de mejorar sus habilidades laborales en forma más constante. COLOR: Lila. NÚMERO: 1.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Aférrese a sus seres queridos para salir adelante en los momentos de sufrimiento del corazón. SALUD: Por favor no deje de preocuparse de su condición de salud. DINERO: Debe trabajar con más entusiasmo, para que así sus superiores noten lo que hace. COLOR: Gris. NÚMERO: 12.

Además de poner al día a Iloca en materia medioambiental, significará un aporte al desarrollo turístico y económico. significa un gran paso en materia de desarrollo y de crecimiento para esta localidad, con mirada de futuro”. Estos avances permitirán que diaria-

mente se retiren las aguas servidas desde los hogares de miles de personas y se trasladen hacia la planta de tratamiento. Tras diversos procesos,

Nuevosur, las devolverá limpias y depuradas a los cuerpos de agua, siendo aptas para riego, consumo animal y actividades recreativas.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Mejore un poco más su actitud para que así el amor nuevamente pueda encontrarse con usted. SALUD: Lo importante es que se enfoque en usted y en su recuperación para así poder salir adelante. DINERO: No pierda la calma, confíe en sus capacidades. COLOR: Negro. NÚMERO: 3.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Es importante que abra su mente y su corazón si es que realmente desea volver a encontrarse con el amor. SALUD: Pida ayuda para sus problemas de salud. DINERO: Saque a relucir sus ideas y enfóquelas en sus objetivos. COLOR: Azul. NÚMERO: 6.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Tiene que expresar más su afecto a las personas que están a su alrededor. SALUD: Use el deporte como una herramienta para disminuir el nivel de estrés en su organismo. DINERO: Esas habilidades debe aprovecharlas de mejor manera. COLOR: Crema. NÚMERO: 14.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Las relaciones que se dejan abatir por culpa de la rutina van camino al fracaso. Eso usted lo puede evitar si lo desea. SALUD: Es vital para su salud que elimine el estrés acumulado. DINERO: Debe ser más puntual cuando realice sus tareas para cumplir los plazos como corresponde. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 3.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Enfóquese en las cosas buenas que le pasan y todo lo que signifique un dolor para su corazón debe ser desechado. SALUD: Deje atrás la comida chatarra o su salud no mejorará. DINERO: Necesita capacitarse para ser más competitivo/a en su trabajo. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 7.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Cuando se trate de temas afectivos y de su corazón, es mejor que no se apresure. Piense sus decisiones. SALUD: Tiene que cuidarse más y ser más responsable con su estilo de vida. DINERO: Busque la forma de fortalecer más sus finanzas. COLOR: Púrpura. NÚMERO: 2.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Es importante que sane su corazón para así cicatrizar esas heridas que quedaron en un momento. Use ese amor que otras personas le entregan. SALUD: La zona lumbar se debe cuidar más. DINERO: Ese espíritu emprendedor le servirá para forjarse un futuro mejor. COLOR: Azul. NÚMERO: 1.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


16 LA PRENSA Martes 12 de Diciembre de 2023

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS JUDICIALES REMATE ANTE 4° JUZGADO LETRAS TALCA, modalidad presencial, en dependencias del tribunal, con fecha 28 de diciembre de 2023 a las 12:00 hrs, en cumplimiento de lo decretado en autos ejecutivos rol C-888-2021 caratulados “BANCO DE CHILE con RIVERA PEÑA JULIO” se rematará inmueble correspondiente a LOTE OCHO, resultante de la subdivisión de la HIJUELA 1, que a su vez resultó de la subdivisión del LOTE “A”, resultante a su vez, de una propiedad de mayor extensión denominada LAS CAÑAS, ubicado en el lugar LAS CAÑAS, comuna de Constitución, Provincia de Talca, Séptima Región del Maule, y que según plano de subdivisión que se dejó agregado al final del Registro de Propiedad en el año 2004, bajo el número 153, tiene una superficie de CINCO MIL DIECISEIS METROS CUADRADOS -5.016 M2-,y los siguientes deslindes especiales: NORTE, en 20,00 metros con Lote 13 del presente plano de subdivisión; SUR, en 77,00 metros con servidumbre de paso que lo separa del Lote 3 y 4 del presente plano de subdivisión; ORIENTE; 101,50 metros con Lote 7 del presente plano de subdivisión; y PONIENTE, en 117,00 metros con camino vecinal que lo separa de Forestal Celco, inscrito a nombre del ejecutado don JULIO ANCELMO RIVERA PEÑA a fojas 1346, número 1503, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Constitución correspondiente al año 2007. Mínimo posturas $ 1.134.776.- pagaderos dentro tercero día contados fecha remate. Para partici-

par en la subasta, los interesados deberán presentar el día del remate vale vista a la orden del tribunal equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Los interesados podrán rendir además la misma garantía para participar en la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal efectuado hasta las 12:00 horas del día previo al remate. Demás antecedentes y bases en causa indicada. EL (LA) SECRETARIO (A). 09-10-11-12 – 89230

EXTRACTO Juzgado de Letras y Garantía de Licantén. En causa Rol V-39-2022, Caratulada “Silva/ Acosta”, por sentencia de fecha 12 de septiembre de 2023 se concedió posesión efectiva testada de la herencia quedada al fallecimiento de doña Isabel Valentina Acosta Espina, fallecida el 23 de octubre de 2019, a favor de doña Olga del Carmen Silva Aliste y don Andrés Ignacio Herrera Silva, conforme las designaciones del testamento cerrado otorgado con fecha 8 de marzo de 2016, ante el Notario Público Titular de Curicó don René León Manieu. El Secretario. 11-12-13 - 89220

REMATE.- Ante Juez Arbitro abogado Héctor García Carvajal, se rematará casa habitación ubicada Pasaje 7 N°272, Lote 25, Manzana Q. Plano de Loteo VALLE DON FELIPE Curicó. Títulos: resto inscripción Fs. 11.579 N°6084 año 2021 y Fs. 3034 N°1114 año 2022. Registro de Propiedad Conservador Bienes Raíces de Curicó. Rol 3189-25 Curicó. Mínimo $33.930.000. Garantía 10% del mínimo. Día y hora: 14 de Diciembre 2023. 12:00 horas. Lugar: Notaría Domínguez. Estado N°236.- Más antece-

dentes: Oficina Arbitro: Carmen 370. Curicó. 25-07-12 - 89135

EXTRACTO POSESIÓN EFECTIVA. Juzgado de Letras Cauquenes, por resolución de 11 de octubre de 2023, concedió posesión efectiva testada quedada al fallecimiento de doña María Luisa Moreno Valverde, a sus herederos testamentarias, don José Artemio Salgado Salgado y don Juan De La Cruz González Valverde y doña Edita del Carmen González Valverde. ROL V-47-2023. 12-13-14 -89243

NOTIFICACION Ante el Primer Juzgado de Letras Curicó, causa Rol C-2478-2023, caratulada Banco del Estado de Chile con AUTO CENTER LOS GUINDOS SPA Y OTRO”, Ejecutivo Civil (CO7), Cobro de Pagaré, por resolución de fojas 20 del 23 de Noviembre de 2023, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago al demandado, mediante tres avisos publicados en Diario de circulación provincial, sin perjuicio de las que se deberán efectuar en el Diario Oficial conforme siguientes antecedentes: Ante el Primer Juzgado de Letras de Curicó comparece: MAXIMILIANO JOSE SANCHEZ DERIO, abogado, domiciliado en San Diego 81, piso 8, Santiago, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de crédito del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Alvaro González Salinas, que

acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O”Higgins N° 1111, piso 8°, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, cédula de i d e n t i d a d N°6.362.085-8, de mí mismo domicilio, a US respetuosamente decimos: Nuestro representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño de los pagarés que se acompañan en el primer otrosí de esta demanda, que fueron suscritos en calidad de deudor principal por AUTO CENTER LOS GUINDOS SPA, ignoro giro, representada legalmente por don RODRIGO PATRICIO GUTIERREZ MORAN, ignoro profesión u oficio, domiciliados en LOS GUINDOS SN, CURICO, y en calidad de avalista y codeudor solidario, por don RODRIGO PATRICIO GUTIERREZ MORAN, ignoro profesión u oficio, con domiciliado en LOS GUINDOS SN, CURICO.- El pagaré fue suscrito por la suma de $20.162.903., por concepto de capital, más un interés del 1,16% MENSUAL, que el deudor se obligó a pagar en 47 cuotas MENSUALES y sucesivas de $578.885.cada una, salvo la última cuota de $578.889.- todas con vencimiento los día 10 de cada mes, venciendo la primera de ellas el día 10 DE FEBRERO DE 2022.- Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas

que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación.- El deudor se obligó a pagar la comisión legal del 2,00% anual sobre el capital garantizado que el Banco del Estado de Chile recauda para el Fondo de Garantía para pequeños Empresarios (FOGAPE), el cual cauciona el crédito con una tasa garantía de 80% del saldo capital.- Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 10 DE ABRIL DE 2023, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $15.412.981.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completa pago de la deuda más la comisión legal del 2,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresario (FOGAPE), más las costas de esta causa.- Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor (es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la (s) firma (s) de este (os) se encuentra autorizada por Notario.- La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita.POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo

98 y siguiente de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes.- A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de AUTO CENTER LOS GUINDOS SPA, representada legalmente por RODRIGO GUTIERREZ MORAN, ya individualizados, en las calidades ya indicadas, admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $15.412.981.-, más la comisión legal de 2,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de la adeudado, con expresa condena en costas.- EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSI: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia.SEGUNDO OTROSI: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario.TERCER OTROSI: Se tenga presente.CUARTO OTROSI: Señala correo electrónico.- QUINTO OTROSI: Patrocinio y poder.- Providencia de Foja 5.- cinco.- NOMENCLATURA: 1 (67) Ordena despachar mandamiento 2. (Por acompañado documento) JUZGADO : 1° Juzgado de Letras de Curicó.- CAUSA ROL: C-2478-2023 CARATULADO: BANCO DEL ESTADO DE CHILE/ AUTO CENTER LOS GUINDOS SPA Mt.Curicó, veintitrés de Agosto de dos mil


Martes 12 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 17

veintitrés.- Proveyendo folio 4: A lo principal, téngase por acompañado documento y por cumplido con lo ordenado; al otrosí, como se pide, se resuelve derechamente la demanda de folio 1, como sigue: Provee folio 1: A lo principal: Téngase por interpuesta demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo.- Al primer otrosí: Téngase por acompañado los pagarés bajo apercibimiento del artículo 346 N°3 del Código Procedimiento Civil. Guárdense el pagaré en custodia bajo el N° 1795-2023.- Al segundo otrosí: Téngase presente desígnese depositario provisional a la persona propuesta.Al tercer otrosí: Téngase presente y por acompañada personería, con citación.- Al cuarto otrosí: Téngase presente y como medio de notificación el correo electrónico navarro@ navarroabogados.cl para los efectos de practicarle las notificaciones de las resoluciones dictadas en autos.- Al quinto otrosí: Téngase presente.Cuantía: $15.412.981.- Por último, conforme lo normado por el artículo 3 bis incorporado por la Ley N°21.394 al Código de Procedimiento Civil, se les hace presente a las partes la posibilidad de promover en autos medios autocompositivos de resolución de conflictos a fin obtener una solución al conflicto jurídico que se conoce en la presente causa.- Cuantía $10.082.258. En Curicó, a veintitrés de Agosto de des mil veintitrés, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.- María Alejandra Orellana Yáñez, Juez PJUD Veintitrés de Agosto de dos mil veintitrés.- 13:15 UTC4.- Fojas 1. El ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por me-

dio de avisos extractados.- Resolución foj a s 20.- veinte.- NOMENCLATURA: 1. (445) Mero trámite.- JUZGADO : 1° Juzgado de Letras de Curicó CAUSA ROL : C-2478-2023 CARATULADO : BANCO DEL ESTADO DE CHILE/AUTO CENTER LOS GUINDOS SPA cs Curicó, veintitrés de Noviembre de dos mil veintitrés.- Provee folio 27: A lo principal: autos.- Al primer otrosí: como se pide, en su oportunidad.- Proveyendo lo principal de folio 11: Visto: Atendido al mérito de los antecedentes, practíquese la notificación y requerimiento de pago al representante legal de la demanda principal AUTO CENTER LOS GUINDOS SPA, RUT. 77.221.257-7 representada legalmente por don RODRIGO PATRICIO GUTIERREZ MORAN, rut 13.350.632-2 por avisos, mediante extracto redactado por el Secretario del Tribunal, el que deberá publicarse en el Diario La Prensa, por tres veces y en el Diario Oficial por una vez, los días primero o quince de cada mes, debiendo acompañar las publicaciones en su oportunidad en la causa.- Que para los efectos del requerimiento de pago, por tratarse de un notificación por aviso, deberá concurrir la demandada a la Secretaría del Tribunal al quinto día hábil después de la última notificación, o al día siguiente si el señalado recayere en sábado, a las 09:00 horas, bajo apercibimiento de tenerlo por requerido de pago en su rebeldía, gestión que deberá ser realizada por un receptor judicial.- Al segundo otrosí: No cumpliendo con las exigencias establecidas en el artículo 49 del Código de Procedimiento Civil, no ha lugar al apercibimiento solicitado.- En

Curicó, a veintitrés de Noviembre de dos mil veintitrés, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.- María Alejandra Orellana Yáñez, Juez PJUD, Veintitrés de noviembre de dos mil veintitrés 09:56 UTC3.MANDAMIENTO Requiérase a don(a) AUTO CENTER LOS GUINDOS SPA., en calidad de deudor principal, representada legalmente por don RODRIGO PATRICIO GUTIERREZ MORAN Y EN CONTRA DE DON RODRIGO PATRICIO GUTIERREZ MORAN en calidad de avalista y codeudor solidario, ambos domiciliados en LOS GUINDOS S/N, CURICÓ, para que pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE, la suma de $15.412.981, más intereses y costas que resulten adeudar. No verificando el pago al tiempo de su intimación trábese embargo en bienes de propiedad del demandado, en cantidad equivalente al valor adeudado. Designase depositario provisional de los bienes que se embarguen al propio ejecutado, bajo las responsabilidades legales inherentes al cargo. Así está ordenado en los autos Rol C-2478-2023, caratulados “BANCO DEL ESTADO DE CHILE CON AUTO CENTER LOS GUINDOS SPA Y OTRO”, Juicio ejecutivo.12-13-14 -89246

NOTIFICACION Ante el Primer Juzgado de Letras Curicó, causa Rol C-1518-2023, caratulada Banco del Estado de Chile con mirian TRANSPORTES MUÑOZ Y GONZALEZ SPA”, Ejecutivo Civil (CO7), Cobro de Pagaré, por resolución de fojas 24 del 23 de Septiembre de 2023, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago al demanda-

do, mediante tres avisos publicados en Diario de circulación provincial, sin perjuicio de las que se deberán efectuar en el Diario Oficial conforme siguientes antecedentes: Ante el Primer Juzgado de Letras de Curicó comparece: MAXIMILIANO JOSE SANCHEZ DERIO, abogado, domiciliado en San Diego 81, piso 8, Santiago, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de crédito del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Alvaro González Salinas, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O”Higgins N° 1111, piso 8°, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, cédula de i d e n t i d a d N°6.362.085-8, de mí mismo domicilio, a US respetuosamente decimos: Nuestro representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño de los pagarés que se acompañan en el primer otrosí de esta demanda, que fueron suscritos en calidad de deudor principal por TRANSPORTES MUÑOZ Y GONZALEZ SPA, ignoro giro, representada legalmente por don (ña) RAMON GUILLERMO MUÑOZ REYES, ignoro profesión u oficio, domiciliados en PASAJE 57 57, RAUCO, y en calidad de avalista y codeudor (a) solidario (a), por don (ña) RAMON GUILLERMO MUÑOZ REYES, ignoro profesión u oficio, con domiciliado en PASAJE 57 57, RAUCO y/o POBLACION QUICHARCO 57, CURICO.- El

pagaré fue suscrito por la suma de $10.082.258.-, por concepto de capital, más un interés del 1,24% MENSUAL, que el deudor se obligó a pagar en 12 cuotas MENSUALES y sucesivas de $922.552.- todas con vencimiento los día 20 de cada mes, venciendo la primera de ella el día 20 DE ENRO DE 2023.Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación.- El deudor se obligó a pagar la comisión legal del 1,00% anual sobre el capital garantizado que el Banco del Estado de Chile recauda para el Fondo de Garantía para pequeños Empresarios (FOGAPE), el cual cauciona el crédito con una tasa garantía de 80% del saldo capital.- Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 20 DE ENERO DE 2023, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $10.082.258.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completa pago de la deuda más la comisión legal del 1,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo

de Garantía para Pequeños Empresario (FOGAPE), más las costas de esta causa.- Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor (es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la (s) firma (s) de este (os) se encuentra autorizada por Notario.- La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita.POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguiente de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes.- A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de TRANSPORTES MUÑOZ Y GONZALEZ SPA, representada legalmente por RAMON GUILLERMO MUÑOZ REYES, ya individualizado (s), en la (s) calidad (es) ya indicada (s), admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $10.082.258., más la comisión legal de 1,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de la adeudado, con expresa condena en costas.EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSI: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia.SEGUNDO OTROSI: Señala bienes para la traba del


18 LA PRENSA Martes 12 de Diciembre de 2023

embargo y designa depositario.- TERCER OTROSI: Se tenga presente.CUARTO OTROSI: Señala correo electrónico.QUINTO OTROSI: Pat r o c i n i o y poder.- Providencia de Fojas 6.- seis.- NOMENCLATURA: 1 (67) Ordena despachar mandamiento JUZGADO : 1° Juzgado de Letras de Curicó.CAUSA ROL: C-15182023 CARATULADO: BANCO DEL ESTADO DE CHILE S.A./ TRANSPORTES MUÑOZ & GONZALEZ SPA crv.- Curicó, trece de Junio de dos mil veintitrés.- Provee folio 5 y 6: A lo principal y Otrosí: Por cumplido con lo ordenado, provéase derechamente folio 1.- Provee folio 4: A lo principal: Téngase por cumplido con lo ordenado a folio 2.Al Otrosí: Resuélvase derechamente solicitud de folio 1: A lo principal: Por deducida demanda en juicio ejecutivo, despáchese mandamiento de

ejecución y embargo.- Al Primer Otrosí: Téngase por acompañados documentos en le forma solicitada.Guárdese pagaré en custodia bajo el Nro. 1136-2023. Al Segundo, Tercer y Quinto Otrosí: Téngase presente.Al Cuarto Otrosí: Téngase presente y como forma de notificación el correo navarro@ navarroabogados.cl y abogadoszonasur @ beco. bancoestado.cl para los efectos de practicarle las notificaciones de las resoluciones dictadas en autos, inclusive las señaladas por el artículo 48 del Código Civil.- Por último, conforme lo normado por el artículo 3 bis incorporado por la Ley N°21.394 al Código de Procedimiento Civil, se les hace presente a las partes la posibilidad de promover en autos medios autocompositivos de resolución de conflictos a fin obtener una solución al conflicto jurídico que

se conoce en la presente causa.- Cuantía $10.082.258. En Curicó, a trece de Junio de dos mil veintitrés, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.- María Alejandra Orellana Yáñez, Juez, PJUD, Trece de junio de dos mil veintitrés.- 09:48 UTC-4.- Fojas 23. El ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados.- Resolución fojas 24.- veinticuatro.- NOMENCLATURA: 1. (445) Mero trámite.- JUZGADO : 1° Juzgado de Letras de Curicó CAUSA ROL : C-1518-2023 CARATULADO : BANCO DEL ESTADO DE CHILE/TRANSPORTES & GONZALEZ SPA crv Curicó, veintisiete de Septiembre de dos mil veintitrés.Provee folio 26: A lo principal: Atendido al mérito de los antecedentes, como se pide, procédase a la notificación por avisos conforme lo dispuesto

en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil.- Al Primer Otrosí: Para efectos del requerimiento de pago, el que supone la presencia de la parte en dependencias del Tribunal, el demandado deberá concurrir a la Secretaria del Tribunal bajo apercibimiento de proceder a tenerlo por requerido de pago en rebeldía.- Al segundo otrosí: Atendidos los claros términos del artículo 49 del Código de Procedimiento Civil y no habiendo hecho el ejecutado ninguna gestión en estos autos, no ha lugar por ahora.- En Curicó, a veintisiete de Septiembre de dos mil veintitrés, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.- María Alejandra Orellana Yáñez, Juez PJUD, Veintisiete de septiembre de dos mil veintitrés 09:32 UTC3.MANDAMIENTO Curico, trece de Junio de dos mil veintitrés. Requiérase, en cali-

dad de deudor principal, a TRANSPORTES MUÑOZ Y GONZALEZ SPA, ignoro giro, representada legalmente por don RAMON GUILLERMO MUÑOZ REYES, ignoro profesión u oficio, ambos domiciliados en PASAJE 57, RAUCO; y en calidad de aval y codeudor solidario, a don RAMON GUILLERMO MUÑOZ REYES, en PASAJE 57, RAUCO y/o POBLACION QUICHARCO 57, CURICO, para que pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE, la suma de $10.082.258.(diez millones ochenta y dos mil doscientos cincuenta y ocho pesos), más la comisión legal del 1,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas. No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de

depositario provisional y bajo su responsabilidad legal. Dicha especie quedará en poder del ejecutado, en calidad de depositario provisional, bajo su responsabilidad legal. Así está ordenado en los autos individualizados en la suma de esta resolución. 12-13-14 -89247

REMATE JUDICIAL MIÉRCOLES 13 DICIEMBRE 12 HORAS, PRESENCIAL, en Rodríguez 424, Curicó remataré en primera subasta por 75% avalúo, orden Juzgado Cobranza Molina, rol C-3-2020, Joseph con Asesorías Blenheim Limitada, mesa con cubierta de vidrio patas, Sillas fierro Radio marca Philips, Lámpara. juego tacataca. A la vista previo acuerdo con Martillero. Comisión 10% más IVA. HÉCTOR CAMPOS GREZ, Martillero Público Judicial N° 1428. Rodríguez 424, Curicó.12-13

DEFUNCIÓN

DEFUNCIÓN

Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra querida mamá, suegra y abuelita, señora

Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra querida amiga y consuegra, señora

NANCY VIDAL STRÜBING VIUDA DE STÜCKRATH (Q.E.P.D.)

NANCY VIDAL STRÜBING VIUDA DE STÜCKRATH (Q.E.P.D.)

Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Parque de Curicó, después de una misa que se oficiará, a las 11:30 horas, en la Iglesia La Merced. ÓSCAR HANS STÜCKRATH VIDAL, CLAUDIA MASSA RUGGIERI, HANS JOSÉ Y PAULINA STÜCKRATH MASSA

Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Parque de Curicó, después de una misa que se oficiará, a las 11:30 horas, en la Iglesia La Merced.

DEFUNCIÓN

DEFUNCIÓN

Comunicamos el sensible fallecimiento de la madre de nuestro amigo y cuñado Óscar Hans, señora

Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra querida amiga y consuegra, señora

NANCY VIDAL STRÜBING VIUDA DE STÜCKRATH (Q.E.P.D.) Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Parque de Curicó, después de una misa que se oficiará, a las 11:30 horas, en la Iglesia La Merced. ROLANDO ROJAS RUIZ, MARCELA MASSA RUGGIERI Y FAMILIA

MARIO MASSA MAUTINO RITA RUGGIERI DE MASSA

NANCY VIDAL STRÜBING VIUDA DE STÜCKRATH (Q.E.P.D.) Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Parque de Curicó, después de una misa que se oficiará, a las 11:30 horas, en la Iglesia La Merced. JOSÉ LUIS CUEVAS, MARÍA GIANNINI FAMILIAS: CUEVAS STÜCKRATH, SEPÚLVEDA CUEVAS, MIRANDA CUEVAS, EMILIO FERNANDO CUEVAS GIANNINI E HIJOS


Crónica

Martes 12 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 19

EN LA COMUNA DE SAGRADA FAMILIA

Con mejoramiento del gramado y la iluminación cancha de Villa Prat muestra un renovado rostro Alegría entre habituales usuarios. Encargado de los trabajos indicó que las obras se desarrollaron, luego del compromiso asumido por el alcalde Francisco Meléndez ante los vecinos. SAGRADA FAMILIA. Felices se encuentran los vecinos de la localidad de Villa Prat, especialmente los integrantes de organizaciones deportivas, luego de constatar el desarrollo de los trabajos, comprometidos por el alcalde Francisco Meléndez, que ha permitido mejorar el campo de juego del estadio, como también las luminarias sobre el gramado principales. El jefe comunal había adquirido

un compromiso con la comunidad y con los clubes deportivos que habitualmente en sus actividades utilizan la cancha principal del estadio. “Don Francisco Meléndez en una reunión se comprometió a mejorías, por ejemplo una siembra en la cancha, lo que es pasto y también en lo que tiene que ver con la iluminación”, explicó el encargado de la unidad de deportes, Ramón Ortiz.

CUATRO TORRES OPERATIVAS “La idea fue que los deportistas puedan desarrollar de mejor forma sus actividades, aprovechando un poco más cada jornada, ya que estaba jugando hasta un poco más temprano a causa que la iluminación no era de las mejores y ahora sin duda que mejoró, gracias a un compromiso que se asumió hace un tiempo y que ahora es real, con las cuatro torres opera-

Cancha del estadio de Villa Prat hoy luce un mejor rostro gracias a obras de mejoramiento.

Los trabajos se realizaron tras compromiso asumido por el alcalde Francisco Meléndez, ante los vecinos del sector.

tivas, lo que viene en directo beneficio de la comunidad y de los deportistas de Villa Prat”, agregó. En tanto, Patricio Cornejo, de la Unidad Eléctrica del Municipio, quien contó que los trabajos consistieron en el reemplazo de focos de alto consumo que sobrecargaban circuitos y red de la zona. “Las obras permitieron la instalación

de nueva luminaria led con altos estándares de calidad y eficiencia energética, junto con la construcción de soportes que evitarán accidentes producto de fatiga de material de los anteriormente existentes”, precisó. GRAN NIVEL Sostuvo el profesional que con este proyecto ya materializado, “tenemos ahora

un estadio espectacular, tratamos de ocupar los menos recursos posibles, pero buscando la eficiencia, renovamos la estructura que sostenía a los focos, más luz de que es mucho mejor a lo que teníamos antes, por lo que estamos felices con lo que se hizo y con lo que estamos entregando al sector de Villa Prat”, acotó.

CAMPAÑA “TU MEJOR AMIG@ ESPERA POR TI”

Municipio promueve adopción de perritos en plena Plaza de Armas CURICÓ. Desde hoy martes y hasta el jueves en la Plaza de Armas de Curicó, se realizarán jornadas de adopción de perritos del Centro Veterinario Municipal. Se trata de la campaña “Tu mejor amig@ espera por ti”, cuyo objetivo es entregarle un hogar y el amor que merecen los canes que el día de hoy están bajo el cuidado del municipio. La concejala Paulina Bravo, precursora de esta instancia, indicó que el proceso de adopción tendrá lugar en el quiosco cívico, en horario de 10:00 a 14:00 horas de este martes, en tanto miércoles y jueves será de 17:00 a

19:00 horas. “La adopción es solamente de perros que están en el Centro Veterinario Municipal, que son perritos cachorros y adultos que han sido abandonados, maltratados y están en proceso de rehabilitación para luego ser adoptados. Todos vienen con sus vacunas, esterilización, desparasitación y todo en orden como corresponde”, comentó. CHIP La edil curicana sostuvo que también los perritos vienen con su respectivo chip, que tendrá el nombre del actual propietario

una vez se concrete la adopción. “El llamado es a adoptar porque el Centro Veterinario Municipal tiene bastantes llamados diariamente y en muchas oportunidades no se puede concurrir a ellos porque está sobrepoblado el canil, el Centro Veterinario Municipal. Entonces lo que se hace es que la comunidad adopte, no compre, deje de reproducir a sus perros, los esterilice, para que así nosotros y el equipo puedan dar en adopción y que más perritos sean reubicados y así, podemos y se puede rescatar más perritos de la calle”, dijo.

OPORTUNIDAD Paulina Bravo aseguró que adoptar un perrito es sinónimo de adoptar amor, cariño, compañía y contención. “Es una terapia poder adoptar, ojalá que las personas le den una oportunidad. Hay perritos que algunas veces están cojitos, que les falta una patita, pero son perritos que dan amor, entonces es también que la comunidad tiene que comprender que los perritos que están en el centro veterinario son perritos muy dañados, pero que se portan bien y que van a dar amor, entonces hay que darle ese proceso”, acotó.

La invitación fue formulada por el municipio.


12

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

Martes Diciembre | 2023

DEPORTIVO E INSTITUCIONAL

RANGERS DE VISTA HERMOSA DE MAULE CUMPLE 70 AÑOS CON UN SÓLIDO PRESENTE Los Lacres. Desde sus inicios se han caracterizado por ser un club deportivo de mucha tradición familiar. MAULE. Con un presente futbolístico alentador en la categoría senior 50 años, que ya lo tiene instalado entre los ocho mejores equipos de la Copa de Campeones Regional Anfur, el club Rangers de Vista Hermosa de Maule, está celebrando su cumpleaños número 70. A ello hay que sumar avances significativos en la construcción de su complejo deportivo. La institución que brilló en la década de los 80 y 90 con títulos regionales y destacadas incursiones en torneos nacionales, a nivel de senior 35 años, fue fundada un 12 de diciembre de 1953, siendo en la actualidad presidida por Eugenio Cornejo Torres y con participación en la Asociación de Fútbol Rural de Maule. Los Lacres

Además se recibieron recursos para adquisición de una casa prefabricada que será instalada al interior del recinto, pasando a ser la sede de la institución.

Serie senior 50 años de Rangers Vista Hermosa, sigue en carrera en la copa de campeones Anfur.

mantienen en competencia siete series: primera adultos, segunda adultos, in-

fantiles, senior 35 años, senior 42 años, senior 50 años y honor. La serie se-

Significativos son los avances que presenta, el futuro recinto deportivo de Los Lacres de Vista Hermosa.

Una celebración en familia tuvo el rojinegro que cumple 70 años de existencia.

nior 50 años bajo la conducción técnica de Manuel Bobadilla, remató en el tercer lugar y sacó pasajes a la Copa Regional donde ya se encuentra entre los ocho mejores, eliminando en partidos de ida y vuelta a Puente Alto de Molina y en duelo único por 5-2 a San León de Teno. CAMPO DEPORTIVO Desde el 2021 el club rojinegro viene trabajando intensamente en materializar el proyecto y el sueño de su campo deportivo. Fue en esa temporada en

que el municipio de Maule, liderado por el alcalde Luis Vásquez, adquirió un terreno para ser cedido en comodato a Rangers de Vista Hermosa. Posteriormente vía proyecto se ejecutaron trabajos de cierre perimetral y habilitación de terreno. También con financiamiento municipal pronto ya partirán los trabajos del césped y pozo de agua.

FAMILIAR Desde sus inicios, Los Lacres se han caracterizado por ser un club deportivo de mucha tradición familiar. Es común observar en las tribunas domingo a domingo, muchas familias que llegan a disfrutar de una tarde deportiva y apoyar a las distintas series en competencias locales y regionales. En el interior del club esperan continuar sin contratiempos los trabajos en el recinto deportivo, ubicado en el sector de Vista Hermosa y en lo posible cerrar el 2024 con un gran sueño hecho realidad. Finalmente se debe destacar que el jueves 7 de diciembre el directorio organizó la cena de celebración oficial, donde participaron dirigentes, socios, jugadores, simpatizantes e invitados especiales de los rojinegros de Maule.

Una gran colaboración ha entregado al club el alcalde de Maule, Luis Vásquez y el concejo municipal. En la gráfica, el jefe comunal con el presidente Eugenio Cornejo Torres.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.