12-04-2023

Page 1

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10 El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl

Año CXXV Nº 45.390 | Miércoles 12 de Abril de 2023 | $500

EN EL CAMPUS SAN MIGUEL. Dr. Pedro Bouchon Aguirre, vicerrector de Investigación de la PUC, se refirió al rol de las universidades para construir una sociedad basada en el conocimiento.

ÉNFASIS EN LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

Con Clase Magistral UCM inauguró año académico

PÁGINA | P5

Javier Muñoz expresó sus preocupaciones frente a la delincuencia. | P24

Orquesta Clásica del Maule recorrerá comunas de la región. | P17

DT Damián

Muñoz: “Pido disculpas a la gente”. |

P13

Sucede Sucede

Todos contigo Monín. La comisión solidaria de la campaña Todos Contigo Monín, invita a los medios de comunicación a una conferencia de prensa donde se darán a conocer los detalles de la carrera solidaria a beneficio de Luis “Monín” Sepúlveda. La actividad se realizará este jueves 13 de abril, a las 11:00 horas, en la Plaza de Armas de Curicó.

Sutileza Española. Las instituciones españolas de Curicó invitan a toda la comunidad a ser parte del espectáculo “Sutileza Española”, a cargo de los artistas del Estadio Español de Las Condes. El evento se realizará el sábado 15 de abril, a las 18:30 horas, en dependencias del Estadio Español de Curicó. Los interesados pueden adquirir sus entradas en el mismo recinto, ubicado en avenida España #802.

Corrida Familiar en Yerbas Buenas. El Día Internacional de la Actividad Física y el Deporte promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que tiene como objetivo fortalecer la vida sana y disminuir los índices de sedentarismo. Por esta razón, la Municipalidad de Yerbas Buenas por medio de su Oficina de Promoción de la Salud en conjunto a la Oficina de Deporte y Recreación, es que hacen el llamado a la comunidad a participar de la primera Corrida Familiar 2023 en conmemoración de dicha efeméride. La actividad se realizará el sábado 15 de abril y el punto de partida será la Plaza de Yerbas Buenas.

Seminario de Seguridad Pública. Javier Muñoz Riquelme, alcalde de Curicó y el concejo municipal tienen el agrado de invitar a usted al Seminario de Seguridad Pública, Curicó 2023: Una tarea de todos. El encuentro se realizará el viernes 21 de abril, a las 9:00 horas, en el Teatro Provincial de Curicó, ubicado en calle Carmen 560. En esta oportunidad, los expositores son el fiscal nacional, Ángel Valencia; senador Álvaro Elizalde; subsecretario del Interior, Manuel Monsalve y Camilo Rogeles, de la emprensa Dahua.

Vendimia Licantén 2023. La Municipalidad de Licantén en conjunto con la Corporación de Desarrollo de la comuna, invitan a toda la comunidad a participar en la Vendimia “Cosechando Tradiciones”, actividad que se desarrollará en la plaza de la comuna el sábado 22 de abril. Los asistentes podrán disfrutar de gastronomía, artesanía, música en vivo, talleres y muchos más.

Anineko 2023. El sábado 13 de mayo, el animé vuelve al “Gran Arena” curicano. Se trata del evento otaku, gamer, Kpop llamado “Anineko”. La cita es en el gimnasio Abraham Milad Battal desde el mediodía. Habrán concursos, cosplay, stands, zona gamer, juegos de mesas entre varias otras sorpresas. Organizan Proyecto Neko, LVL Up Geek Store en colaboración con la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Curicó.

POETISA CURICANA PRESENTARÁ SU LIBRO

CURICÓ. Bastante inquietud existe en la comunidad por los múltiples casos de envenenamiento de mascotas que se han generado en diversos sectores de la comuna. Esto debido a que a algunos vecinos les molestan los animales.

Con el lanzamiento de un escrito de la poetisa Alicia Salazar denominado “Reminiscencias”, la biblioteca municipal Tomás Guevara Silva se apresta a conmemorar el Día Internacional del Libro. Este ejemplar obtuvo financiamiento del bisnieto de Tomás Guevara Silva y contempla distintos escritos de Salazar.

“Es de gran relevancia esta actividad. Como biblioteca hemos tenido una activa participación en este proceso“, planteó Sonia Maturana Martínez, directora del recinto; quien añadió que esta iniciativa se desarrollará durante la semana del 17 al 23 de abril. Además del lanzamiento de este libro, se contempla una exposición de escritores curicanos en el hall de la biblioteca.

BIBLIOMÓVIL

También se contempla que el bibliomóvil visite algunas localidades cercanas a Curicó. Esto con la fina -

lidad de acercar la literatura a quienes no tienen acceso a ella.

“Desarrollaremos algunas actividades en el colegio Cordillerilla de Los Niches y además, concurriremos a Sarmiento. La idea es que los habitantes de estas localidades tengan cercanía a los libros”, precisó Maturana.

En el marco de esta iniciativa, se llevarán cajas viajeras a los colegios, las que contienen libros que se van renovando cada 15 días. Cabe mencionar que la Unesco instauró el 23 de abril como una fecha para celebrar el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. Este día se conmemora la muerte de tres grandes escritores de la literatura universal: Miguel de Cervantes, William Shakespeare y Garcilaso de la Vega.

Lo que se busca con esta conmemoración es fomentar la lectura y además, dar a conocer el derecho de la propiedad intelctual para el autor de su propia obra literaria.

“Hace algunas semanas, fuimos testigos de un hecho bastante complejo que ocurrió en el sector de Santa Fe”, planteó la concejala Paulina Bravo; quien mencionó que ocurre con bastante frecuencia que vecinos envenenan a animales que se encuentran en el antejardín de sus hogares.

“Es necesario que nos hagamos cargo de esta temática ya que muchas veces los vecinos, que están molestos con algún animal, toman la justicia por sus manos”, aseveró.

Para la edil, es importante que la comunidad entienda que los problemas se resuelven conversando con los vecinos y no golpeando a las personas o matando a sus mascotas.

En ese sentido, Bravo enfatizó en la importancia en educar a la comunidad respecto al concepto de tenencia responsable de mascotas.

Actualidad 2 LA PRENSA Miércoles 12 de Abril de 2023
En la biblioteca municipal. La obra será publicada con el apoyo del bisnieto de Tomás Guevara Silva.
El bibliomóvil busca acercar la literatura a sectores apartados de la comuna.
Las actividades para conmemorar el Día del Libro se desarrollarán entre el 17 y 23 de abril, entre ellas el lanzamiento del libro “Reminiscencias”.
B U E N O
PRONÓSTICO DE CALIDAD DEL AIRE CURICÓ Y ROMERAL TALCA Y MAULE B U E N O B U E N O
Preocupación por casos de envenenamiento hacia mascotas

CONSEJO REGIONAL APROBÓ AYER LOS RESPECTIVOS RECURSOS

“Luz verde” para poder “terminar” la Circunvalación Norte de Curicó

Iniciativa.

La idea es que dicha arteria pueda tener cuatro pistas y ciclovías continuas, desde la avenida Rauquén hasta la avenida Balmaceda.

CURICÓ. De manera unánime, el pleno del Consejo Regional del Maule (CORE) aprobó ayer los recursos necesarios, que permitirán la próxima realización del proyecto denominado “Mejoramiento eje avenida Diego Portales” de Curicó, también conocida como Circunvalación Norte.

En términos generales, la idea es que dicha arteria pueda tener “cuatro pistas y ciclovías continuas”, desde la avenida Rauquén hasta la avenida Balmaceda, para lo cual obviamente se requerirán ejecutar, en lo particular, algunas expropiaciones. Ya con los recursos aprobados (Más de 20 mil millones de pesos), se espera que a mediano plazo se pueda ejecutar el respectivo proceso de licitación de las obras (a manos del Serviu), las cuales, por su magnitud, su realización se extenderá por lo menos algunos años. Corresponde a una iniciativa que, respecto a su diseño, ya se encuentra “totalmente ejecutada”, por lo que el siguiente paso era, precisamente, la aprobación de los correspondientes montos (lo cual se llevó a cabo ayer martes). El proyecto contempla obras de mejoramiento

Ayer fueron aprobados los respectivos recursos que permitirán “completar” las obras “pendientes” en el eje ligado a la avenida Diego Portales (Circunvalación Norte) de Curicó.

del sistema de aguas lluvias, obras de modificación de redes de agua potable y alcantarillado y aguas servidas. En el espacio público se consideran obras de paisajismo, diseño e iluminación pública tipo led y además se contempla una nueva red de semáforos conectados, así como la señalización y demarcación necesaria para su correcto funcionamiento.

ETAPAS

Tal como ocurrió en el proyecto del eje “Freire-Alessandri”, su ejecución será por etapas, las cuales, a su debido momento serán dadas a conocer a la comunidad, pero sobre todo a quienes residen

en los alrededores. “Gracias a todos los integrantes del CORE, pues desde el 2016 veníamos batallando por este proyecto”, indicó al respecto, en sus redes sociales, el propio alcalde de Curicó, Javier Muñoz. Cabe recordar que, si bien la idea original de dicho proyecto era lo que ahora se pretende ejecutar, por diferentes razones, básicamente ligadas al tema presupuestario, en definitiva, solo se concretó “una etapa”. De hecho, quienes a diario la recorren son testigos de la “ausencia” en algunos sectores de las respectivas pistas de circulación vehicular, lo cual ahora debería ser “corregido”.

Miércoles 12 de Abril de 2023 LA PRENSA 3 Crónica
Con esta iniciativa, se contará con cuatro pistas continuas con sus respectivas veredas; se mejorará el sistema de aguas lluvias y en cuanto al espacio público se consideran obras de paisajismo, diseño e iluminación pública tipo led, entre otras obras.

$40.000.000 DISPONIBLES

Presentan detalles del Fondo Municipal de Cultura en Curicó

Tercera versión. En la web culturalcurico.cl se encuentra el link a través del que podrán acceder a las bases y formulario de postulación.

CURICÓ. En el Auditorio de la Corporación Cultural se llevó a cabo el lanzamiento de la tercera convocatoria del Fondo Municipal de Cultura.

El encuentro fue encabezado por el alcalde Javier Muñoz. Participaron Roberto García, consejero regional; concejal Patricio Bustamante, Soledad Espinoza, directora del Teatro Provincial; Patricio Toro, director ejecutivo (s) de la mencionada corporación; y expusieron los detalles del fondo los profesionales de la Corporación Cultural Valentín Zúñiga y Francisco Rivera.

ÁREAS

Este es el tercer año consecutivo que se realiza este Fondo, que ha sido inédito en Curicó y que se ha hecho posible gracias a la gestión de la Corporación Cultural y la aprobación del alcalde junto con el Concejo Municipal.

El año pasado se destinaron $35 millones. Se recibieron más

La actividad, con gran convocatoria, se desarrolló en el Auditorio de la Corporación Cultural de Curicó.

de 100 proyectos y se ejecutaron 92. El principal objetivo de este fondo es apoyar a los artistas locales.

Las áreas a las que se pueden postular son: Música, Danza,

SANTOS MARTÍNEZ, VILLA GALILEA Y AGUAS NEGRAS

Teatro, Literatura, Rescate Patrimonial, Artes visuales, Audiovisual, Diseño y otros. Los proyectos deben considerar una de las siguientes temáticas: Creativa, Formativa,

Difusión y Registro.

ACCESO A LA CULTURA

“Para nosotros es importante este fondo porque se creó (…) al principio con mucha timidez,

pero hoy con mucha mayor prestancia, porque hemos visto cómo muchos artistas se han motivado y sentido partícipes del trabajo que hacemos desde la Corporación Cultural y de esa forma vamos potenciando este trabajo”, señaló el alcalde Javier Muñoz, haciendo énfasis en que cada año se han ido aumentando los recursos disponibles. Por su parte, Bastián Ovando, artista, afirmó que “como artistas es un incentivo para ligarnos también con la corporación, con el municipio y ver que en esto podemos encontrar una oportunidad de generar nexos con espacios que tienen mucha necesidad de arte, como alcanzar también a adultos mayores, distintas personas que no han tenido el acceso a la cultura”.

UNIRSE

“Creo que tenemos que unirnos para sacar adelante más proyectos como estos, que vayan en directo beneficio de los artistas de la comuna de Curicó y noso-

tros, desde el Gobierno Regional, poder ver las diferentes alternativas para financiar proyectos que efectivamente ayuden a los niños, jóvenes, a los adultos mayores, porque la cultura nos tiene que unir a todos”, dijo el consejero regional Roberto García. En tanto el encargado de proyectos de la Corporación Cultural, Valentín Zúñiga, señaló al respecto que “dentro de la región son pocos los municipios y corporaciones culturales municipales que ponen a disposición fondos para la creación y ejecución de proyectos culturales. Así que eso es importante como una primera experiencia para que los artistas, creadores y gestores culturales, puedan formular proyectos e interiorizarse con qué y cómo recibir fondos públicos”.

Son $40 millones disponibles para la ejecución de los proyectos. El formulario de postulación y bases están disponibles en www.culturalcurico.cl.

Dan a conocer programa de retiro de enseres

CURICÓ. Cuatro operativos fueron programados para esta semana por la Dirección de Aseo y Ornato del municipio curicano y la empresa Dimensión, servicio comunitario que se desarrolla en forma gratuita en beneficio a los sectores vecinales de la comuna y que hasta el momento se efectúan exitosamente.

Para hoy miércoles (12 abril) se ha programado un operativo de recolección de enseres de casa en favor de la junta vecinal Santos Martínez, Tercera Etapa en el barrio Surponiente de la ciudad, ubicando los contenedores en Calle Nueva 2, costado sede social, participando en la coordinación la dirigente vecinal,

Ana Salazar Gutiérrez. Hoy también se desarrollará un operativo de retiro de objetos, popularmente conocidos como “cachureos” en la junta vecinal Nueva Galilea, barrio norponiente de la ciudad, con el centro de acopio en calle Vizcaya con calle Lanalhue, participando en la coordinación el dirigente social Fernando Gaete.

VIERNES 14

Para este viernes se han programado dos operativos de enseres en la Unidad Vecinal N°16 Aguas Negras, uno en Pasaje 32 y otro en Pasaje 55 con Pasaje 56 en el barrio Surponiente de la ciudad, correspondiéndole la coor-

Hoy y este viernes se efectuarán nuevos operativos de enseres de hogar en Curicó.

dinación en ambos sectores de la agrupación vecinal a la dirigente Carmen Gloria Quezada.

Los operativos a desarrollarse hoy miércoles 12 y el viernes 14, se efectuarán entre las 9:00 y las 17:30

horas, solicitándose a quienes hagan uso de este servicio gratuito seguir conservando las medidas preven-

tivas de Covid-19 como el uso de mascarilla. También se pide depositar solo enseres como colchones, muebles de madera y metálicos, aparatos electrónicos y otros que puedan ser reutilizados o reciclados.

MEDIO AMBIENTE

Con la ejecución de este tipo de programa, se informó, se está aportando a conservar el medio ambiente dado que se evita que muchos objetos que pierden su vigencia en las casas sean depositados en canales, esteros y espacios eriazos y públicos, como ha ocurrido y denunciados en diversas oportunidades a través de los medios de comunicación sociales.

4 LA PRENSA Miércoles 12 de Abril de 2023 Crónica

UCM inauguró año académico con énfasis en avanzar en investigación y desarrollo

Ceremonia. Contó con la clase magistral del Dr. Pedro Bouchon Aguirre, vicerrector de Investigación de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

TALCA. En su Aula Magna, Monseñor Carlos González Cruchaga del Campus San Miguel, la Universidad Católica del Maule (UCM) inauguró su año académico 2023, contando para ello con la Clase “El rol crucial de las universidades para construir una sociedad basada en el conocimiento”, a cargo del Dr. Pedro Bouchon Aguirre, vicerrector de Investigación de la Pontificia Universidad Católica de Chile. El académico reflexionó sobre la relevancia de la investigación e in-

novación, indicando que “se deriva de la aplicación de sus resultados, como base del crecimiento económico sostenido y de la productividad de las sociedades avanzadas, y el rol principal que tenemos las universidades en ello”.

En cuanto al aporte de la UCM y la Región del Maule en la construcción de la sociedad del conocimiento, Bouchon enfatizó en el trabajo en conjunto entre la academia y emprendedores.

Junto con relevar la importancia de detectar vías para agregarle va-

lor a sectores más tradicionales y que permitan incluir la ciencia y tecnología como base de ese empuje de desarrollo, “creo que en la región están habiendo una serie de desarrollos de emprendedores que están buscando cómo agregarle valor a actividades tradicionales de producción, también de servicio y creo que justamente ese es el input necesario para trabajar en conjunto con la academia, aprovechar la experticia, la infraestructura física y humana, para poder entender cuáles son los paradigmas y los

desafíos que vienen a futuro y poder traducirlos de forma efectiva y eficiente”, sostuvo.

Indicó que las universidades tienen que tener un rol articulador y para ello se necesita contar con los equipos humanos necesarios para poder producir ese intercambio.

“Las universidades debemos ser ágiles, ajustar nuestros procesos para poder atender las necesidades que surgen desde el sector industrial, pero también la industria también debe ser ágil y reaccionar. Esto tiene que ser un trabajo conjunto, y para eso se requiere al interior de las universidades equipos profesionales capaces de poder diseñar sistemáticamente procesos que permitan este acercamiento y también se tienen que desarrollar otras instancias que permitan avanzar hacia una cultura distinta”, explicó.

Previo al desarrollo de esta clase, se efectuó una misa encabezada por el obispo de Talca y gran canciller UCM, monseñor Galo Fernández, quien destacó que el año académico fuera precisamente en la semana marcada por la victoria de Cristo sobre la muerte. “Me gusta pensar en la labor universitaria iluminada por la luz de esperanza, animada por la condición de que la búsqueda de la verdad conduce al bien y la belleza, que

ÑUBLENSE SERÍA DESCALIFICADO

Rangers tendría nuevo rival en Copa Chile

TALCA. Rangers ya estaba mentalizado que su próximo rival en Copa Chile, sería Ñublense de Chillán, que el fin de semana último derrotó por 3 a 0 a Municipal Cabrero, en el marco de la fase regional. Sin embargo, es un hecho que al cuadro chillanejo se le quitarán los tres puntos debido a la alineación in-

debida del jugador Manuel Rivera, lo que le traerá la descalificación de la Copa Chile.

El jugador no estaba inscrito en la planilla oficial que se les entrega a los jueces, caso similar al que le ocurrió en fecha reciente a Coquimbo Unido, que perdió tres puntos por similar falta ante Cobresal.

De acuerdo a las bases del torneo, en este tipo de casos, el equipo infractor perderá el partido por un marcador de 3-0, lo que provocaría que Municipal Cabrero avance de ronda y juegue la próxima fecha de la Copa Chile, en condición de local frente a Rangers, por ser el equipo de menor categoría.

vale la pena el esfuerzo por construir una sociedad mejor, más humana, más justa y más fraterna”, dijo en la homilía.

CRECIMIENTO

En el inicio de la ceremonia, el rector de la UCM, Claudio Rojas, hizo hincapié en el crecimiento de la Casa de Estudios Superiores y en el aporte para construir una sociedad basada en el conocimiento.

“Nuestra Universidad ha crecido mucho en este último tiempo, con un ánimo presente de transformarse en universidad compleja al servicio de la región y del país. Prueba de ello son los más de 220 investigadores activos, en que una

fracción de ellos sustenta los 11 programas de doctorado vigentes y más de 350 publicaciones Wos en 2022. Es un crecimiento significativo que tenemos que consolidar y distribuirlo en el conjunto de las unidades académicas de la universidad, junto con los esfuerzos de internacionalización que ello conlleva”, resaltó.

Asimismo, agregó que “estamos contribuyendo en aumentar el número de doctores y de investigadores. En este momento tenemos alrededor de 90 estudiantes de doctorados y yo creo que llegaremos a 300 de aquí a cuatro años más, eso va a ser un buen aporte al sistema nacional de investigación científica y tecnológica”.

Miércoles 12 de Abril de 2023 LA PRENSA 5 Crónica
SAN MIGUEL
EN CAMPUS
Rangers se mentalizaba en Ñublense para su próximo partido por Copa Chile, sin embargo, el escenario cambia y ahora sería Municipal Cabrero. Dr. Pedro Bouchon Aguirre, vicerrector de Investigación de la Pontificia Universidad Católica de Chile, dio un clase magistral en la inauguración del año académico. Rector de la UCM, Claudio Rojas, hizo hincapié en el crecimiento de la Casa de Estudios Superiores y en el aporte para construir una sociedad basada en el conocimiento.

* AUMENTA LA DELINCUENCIA

La ciudad de Curicó se ha visto muy afectada en los primeros meses de este año, con una serie de atentados que indican el crecimiento incontenible de la delincuencia, aún cuando se debe reconocer que en algunos casos se ha tenido muy buena respuesta de los servicios policiales.

Lo real, es que existe temor en la comunidad, por hechos que han estado siendo denunciados, tanto en la ciudad de Curicó como en Sarmiento, Zapallar y otros sectores, afectando incluso a estudiantes que están comenzando a ser víctimas de los antisociales. La gente está muy atemorizada, especialmente para salir después de las 19:00 horas, lo que ha bajado la asistencia a locales comerciales y a reuniones sociales, especialmente de adultos mayores. La Alameda Manso de Velasco sigue siendo un paseo peligroso al igual que otros barrios y poblaciones y ello seguirá sucediendo, por lo mismo, se requiere que se tomen medidas rápidas. Amplios sectores vecinales están pidiendo mayor respaldo a las fuerzas policiales para que puedan cumplir sin temor y restricciones exageradas las demandas ciudadanas en materia de seguridad.

* VACUNACIÓN

Al igual que otras ciudades del país, Curicó se ha transformado en un lugar donde existe un gran porcentaje de personas que no se han vacunado con las últimas dosis recomendadas, especialmente la bivalente. Conversando con curicanos que llegan a los sectores centrales de la ciudad, expresan que debiera existir vacunación en lugares como el Patio de las Artes en el edificio de los Servicios Públicos, en el gimnasio del Liceo Fernando Lazcano o en la Plaza de Armas, como se ha hecho en otras oportunidades con bastante éxito. Señalan como factor en contra, las serias dificultades de movilización colectiva para los pobladores del casco histórico y poblaciones aledañas que deben acudir al Consultorio Central de la avenida Freire.

* POBLACIÓN MANUEL CONTARDO

Muy contentos se declararon vecinos de población Manuel

EN ESTA SECCIÓN DAMOS A CONOCER LAS INQUIETUDES DE LOS SECTORES VECINALES, destinadas a informar los logros que están alcanzando, como también aquellas materias que les afectan como comunidad, muchas de ellas con soluciones que solo requieren de voluntad de las autoridades.

Contardo del barrio Surponiente de la ciudad, por el programa de mejoramiento que se está ejecutando a través del proyecto Circuito Verde, iniciativa trabajada en conjunto por la comunidad y los equipos profesionales del municipio curicano y del Serviu. Diario La Prensa conversó en terreno con la presidenta de la junta vecinal María Burgos, quien manifestó que la gente de este antiguo barrio Maule Abajo, va a poder contar con mejores espacios para la recreación y con veredas que se lograron a través de un proyecto de la Subsecretaría Regional de Desarrollo Regional. Las intervenciones se están desarrollando en la avenida Circunvalación y las calles San Agustín y Luis Uribe y están en un 80% de avance.

* TRÁNSITO SECTORES CÉNTRICOS

En un verdadero caos se está transformando el tránsito vehicular

en el centro de la ciudad y calles aledañas dada la gran cantidad de vehículos motorizados que se desplazan prácticamente por una solo pista, producto de la gran cantidad de estacionamientos existentes, que no permite una circulación expedita. Vecinos que concurren diariamente al centro señalan que incluso el paso peatonal se ve muchas veces impedido por los vehículos que quedan detenidos en el centro de las intersecciones. Expresan además que ya se debe ir buscando soluciones definitivas con la Seremi de Transporte en el sentido de una restricción vehicular, como se hace en otras ciudades, pero que alguien debe intervenir para mejorar el desplazamiento vehicular de la ciudad.

* YUNGAY CON MONTT

Curicanos de distintas edades manifiestan su malestar por las dificultades para el tránsito peatonal en la vereda Oriente de Yungay con Montt, esa esquina donde se construyó un lindo edificio, cuya obra se encuentra terminada desde hace tres meses, pero que aún mantiene los cierros provisorios. Indicaron a diario La Prensa que la municipalidad debe buscar la forma de hacer efectivo un tránsito peatonal expedito por el lugar, porque además al bajar obligadamente a la calzada se puede producir un atropello fatal. Hay que buscar una solución rápida y eficiente, señalan.

* MULTICANCHA POBLACIÓN CAUPOLICÁN

Felices están los vecinos de esta población por el levantamiento del cierre lateral de su cancha de Alameda Manso de Velasco, permitiendo dar más seguridad al recinto en la noche, debido a que había gente de calle que ingresaba a consumir alcohol y a dormir. La iniciativa que venía solicitándose desde hace varios años se pudo concretizar gracias al aporte municipal, vía subvención. Ahora dijeron, solo se debe buscar soluciones a la ocupación que permanentemente hace gente de calle de la plazoleta del lugar, donde está la llama de la Amistad- Chilena Argentina, donde existe una pileta sin agua que se ocupa para ocultarse y consumir alcohol sin ser descubiertos.

6 LA PRENSA Miércoles 12 de Abril de 2023
La congestión se origina cuadras antes de la Plaza de Armas. Población Manuel Contardo del barrio Maule Abajo logra importante avance en veredas y áreas verdes. Las escuelas Isla de Marchant y Brasil de Curicó, también fueron afectadas por la delincuencia. Terminado cierre cancha población Caupolicán con financiamiento municipal. La vereda oriente de calle Yungay con Montt, sigue con dificultades para el tránsito peatonal.

Fundación Traesol realiza operativo de reconstrucción mamaria para 55 maulinas

En el Hospital Regional de Talca. Iniciativa considera, además, mamografías y ecografías mamarias a 300 pacientes que están en lista de espera en San Clemente, San Javier y Molina.

TALCA. Un grupo de especialistas y voluntarios de la Fundación Traesol se encuentra ejecutando un operativo médico de reconstrucción mamaria en el Hospital Regional de Talca, en atención a una iniciativa financiada por el Gobierno Regional (CORE) -por $427 millones- y que permitirá apoyar a 55 mujeres post cáncer.

La primera etapa se inició el

3 y 4 de marzo con nueve usuarias intervenidas y este mes hay dos jornadas más, hasta alcanzar al total de pacientes beneficiadas. Yessica Salazar, oriunda de Linares y quien asistió a una consulta de seguimiento, es una de las personas que se sometió al proceso quirúrgico-reconstructivo.

“Me encontraron súper bien gracias a Dios y me he sentido súper bien. El cáncer me

lo detectaron el 2011 y estuve esperando la reconstrucción de la mama derecha. Ahora existió la oportunidad de operarse y aproveché”.

Añadió que se dio cuenta que esta enfermedad no tiene edad, pues también afecta a mujeres jóvenes, por ello es vital realizarse el chequeo anual correspondiente, para detectar a tiempo algún problema.

“Ahora tener mi mama es más lindo, a no tener nada. Yo, por lo menos, me encomendé mucho a Dios, porque somos una familia muy católica. El apoyo de la familia, la fe y el ánimo es fundamental en estos casos”.

Fotonoticia

TALCA. El Dr. Luis Jaime, director de la Unidad de Especialidades Médicas de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, afirmó que la atención primaria de salud, que es el gran derivador a especialidades médicas, no está cumpliendo eficientemente con la atención de pacientes y, por tanto, estos son destinados en exceso a establecimientos de salud que ya tienen comprometidas sus atenciones.

“Es por eso que la atención primaria de salud requiere a nuestros médicos especialistas, en Medicina Familiar fundamentalmente, y en

algunas especialidades básicas, como Medicina Interna, con la finalidad de dar atención oportuna y reducir la cantidad de pacientes derivados”, expresó.

El programa del centro de estudios oferta 32 plazas por año, para especializarse en áreas como Medicina Interna, Imagenología, Medicina de Urgencia y Medicina Familiar.

“Nuestro sello formador nos compromete a atender falencias del sistema de salud en la región…Las cuatro especialidades son áreas falentes y de alta demanda para nuestra población y establecimientos de salud”, detalló.

Marta Barrios, de Curicó, en el 2019 detectó algo anormal en su mama derecha. “Pasé por un tratamiento de quimioterapia en el hospital. Me hicieron la mastectomía en marzo del 2020, una semana antes que se suspendieran las operaciones por Covid-19”, indicó. “Estoy muy contenta, porque esto me está permitiendo cerrar un ciclo. Es importante también, porque hay un respaldo humano, los doctores son muy preocupados de todo lo que a uno le afecta en esta instancia, no solo lo físico. Son personas que uno ve que están muy comprometidas con el proceso de recupera-

Las pacientes invitaron a que “todas se hagan los exámenes cuando corresponda, un autoexamen, porque detectado a tiempo, salva la vida”. (Foto de contexto).

ción completo que uno quiere tener y necesita en estos momentos”, explicó Marta.

ENTORNO

El cáncer, en cualquiera de sus tipos y estados, afecta al paciente, pero también significa un golpe grande a la familia y su entorno. Ante eso, es vital el apoyo integral que reciban en su

hospital. En el caso de Marta (y el resto de las pacientes), durante el proceso de quimioterapia contó –ella y su familia- con asistencia psicológica.

“El entorno se ve muy muy afectado. Le tuve que explicar a mi hija, que tenía 10 años en ese entonces, que la mamá tenía cáncer; entonces, no es una situación fácil”, dijo.

Entregan espacio comunitario en sector “Parque Los Aromos”

TALCA El alcalde Juan Carlos Díaz inauguró el espacio comunitario “Parque Los Aromos”, sede social inserta en el sector nororiente de la comuna, que permitirá a los vecinos del sector contar con un lugar donde reunirse y realizar actividades comunitarias.

La sede, desarrollada por administración directa, cuenta con aproximadamente 80 metros cuadrados y un costo aproximado de 75 millones de pesos.

Diputados piden transparentar “Calles sin Violencia”

TALCA. El diputado Felipe Donoso, junto a otros parlamentarios UDI, ofició al Ministerio del Interior para que transparente el listado de las 30 comunas donde se implementará el plan “Calles sin Violencia”.

El legislador dijo que resulta fundamental que el Ejecutivo

dé a conocer las comunas donde habrá una mayor intervención policial producto de las tasas delictivas y criminales que presentan, advirtiendo que el no transparentar la información “podría significar que se termine beneficiando solo a las comunas de Santiago, en desmedro de

las regiones”. “La grave crisis de inseguridad que hoy vivimos es absolutamente transversal en nuestro país, no distingue territorio ni menos el color político del alcalde de turno. Por eso es que no nos parece conveniente que el Gobierno demore tanto en transparen-

tar cuáles comunas intervendrá policialmente, ni tampoco nos parece que sea prudente que se termine favoreciendo exclusivamente a las comunas de la Región Metropolitana, o incluso a las municipalidades con alcaldes oficialistas, como ya ha ocurrido con anterioridad”.

Miércoles 12 de Abril de 2023 LA PRENSA 7 Crónica FINANCIAMIENTO DEL GORE
“Atención primaria de salud requiere de más especialistas”
Para el Dr. Jaime, la atención primaria de salud requiere más especialistas médicos.

Ley Nain-Retamal Hablemos de la estimulación cognitiva en la primera infancia

La cognición es un conjunto de procesos mentales como, percepción, atención, memoria, funciones ejecutivas y razonamiento. Este conjunto tiene como función captar e interpretar información, tomar decisiones respecto a ella y almacenarla. Además, el desarrollo de estos procesos interviene directamente en la conducta, siendo fundamental en la adaptación e interacción social.

El desarrollo cognitivo comienza con el nacimiento, durante los primeros meses de vida los bebés siguen objetos con la mirada y exploran a través de los sentidos. Es decir, tienen un rol activo desde la infancia por medio de la exploración y el juego, siendo la base para establecer procesos mentales complejos y enfrentarse a diversas tareas sociales y académicas en el transcurso de la vida.

Estimular la cognición en Atención

Temprana es un aporte para el desarrollo integral del ser humano, ya que permite entregar un conjunto de estrategias para entrenar, ejercitar y mejorar procesos mentales. La estimulación cognitiva dentro del CAT

Español UCM, es una intervención intencionada y planificada luego de un acuerdo interdisciplinar, llevada a cabo por un terapeuta, Educador/a diferencial y/o Psicólogo/a, adaptándose a las necesidades de cada niño/a y su familia.

Existen grandes beneficios para los niños/as que viven la experiencia de estimulación cognitiva antes de ingresar a la educación formal, ya que se han demostrado mayores habilidades en resolución de problemas, interacción social, autoestima y seguridad, siendo

sin duda una estimulación beneficiosa para niños/as y sus familias, ya que no solo busca desarrollar y reforzar las habilidades intelectuales del niño/a, sino también potencia la autoeficacia, la regulación de emociones e interacción social, tomando como base sus habilidades e intereses. Como terapeutas, creemos que lo inicial es conocerlo, saber qué le gusta hacer, con qué le agrada jugar y generar un vínculo de confianza para luego comenzar a intervenir, nuestras atenciones son personalizadas y pensadas en cada niño/a, para que su pasar por el CAT Español UCM, marque una diferencia y le permita desarrollar todo su potencial. Como Educadora Diferencial, trabajando en la Estimulación Cognitiva, la tarea es entregar estrategias útiles para mejorar el rendimiento escolar de futuros estudiantes, permitir una adaptación sistemática al sistema escolar y ayudar a generar herramientas para ir mejorando día a día su calidad de vida y su autonomía.

En el Diario Oficial del 10 de abril fue publicada la Ley Nro. 21.560, conocida popularmente como la Ley Nain-Retamal. Esta legislación se enmarca en la llamada “agenda de seguridad” a la que se ha visto, de alguna manera, forzada la institucionalidad, atendido el fuerte incremento de delitos graves y la creciente sensación de inseguridad ciudadana. La Ley NainRetamal contiene una serie de modificaciones a los cuerpos normativos penales. Los aspectos más sustanciales de esta ley son el endurecimiento de las penas para quienes atenten contra la integridad física de funcionarios de Carabineros, PDI y Gendarmería. Del mismo modo, se impide que las personas condenadas por este tipo de delitos puedan acceder a penas sustitutivas. También, la ley establece “la legítima defensa privilegiada” a favor de Carabineros. Esto quiere decir que se presume legalmente que las actuaciones de Carabineros mediante el uso de su arma de servicio fueron ejecutadas dentro de la legítima defensa y corresponderá al acusador probar lo contrario. Este último aspecto ha sido el más polémico, ya que, diversas voces, entre las que se cuentan varios académicos de derecho penal y criminólogos de varias universidades e incluso algunos altos personeros del Gobierno, han entendido que esta “legítima defensa privilegiada” constituye una especie de carta blanca dada a la policía para hacer uso de sus armas de fuego. Incluso algunas personas han llegado a hablar de la “ley gatillo fácil”. Si bien parlamentarios del Frente Amplio y el Partido Comunista habían anticipado que acudirían al Tribunal Constitucional para impugnar la constitucionalidad de esta norma, el asesinato del Carabinero Cabo 1º Daniel Palma, de alguna manera, forzó al Presidente de la República a promulgar la ley, impidiendo este trámi-

te. Esta ley ha evidenciado las profundas diferencias que en materia de seguridad y orden público existen entre el Socialismo Democrático y los partidos de Apruebo Dignidad, divergencia que está generando altos costos políticos al Gobierno. Seguramente Boric y Cía. comparten la postura de Apruebo Dignidad, pero atendida la actual situación social no están dispuestos a pagar el costo que significaría el eludir dar señales políticas contundentes para el combate de la delincuencia.

En este orden de cosas, la Ley Nain-Retamal ya está vigente y no deja de ser paradójico que una legislación de esta naturaleza fuese aprobada, promulgada y publicada en el seno de un Gobierno integrado por políticos que hace solo unos pocos meses atrás estaban convencidos de la necesidad de llevar a cabo una “refundación” de Carabineros de Chile. Finalmente, es necesario destacar que esta ley en ningún caso constituye una especie de “cheque en blanco” para que la policía haga uso de la fuerza en forma irracional y desproporcionada. Las normas contenidas en esta legislación no les eximen de actuar dentro del marco del Estado de Derecho y el respeto a los Derechos Humanos. Será necesario que se instruya adecuadamente a los funcionarios que integran nuestra policía, sobre el verdadero alcance de esta legislación, haciendo presente que ella no los libra de tener que asumir las responsabilidades jurídicas que correspondan en caso de apartarse del derecho.

Tribuna 8 LA PRENSA Miércoles 12 de Abril de 2023
CLAUDIA INZULZA Educadora diferencial del Centro de Atención Temprana CAT Español UCM DR. JORGE ASTUDILLO MUÑOZ Académico de Derecho UNAB, Sede Viña del Mar
Los aspectos más sustanciales de esta ley son el endurecimiento de las penas para quienes atenten contra la integridad física de funcionarios de Carabineros, PDI y Gendarmería.
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS 131 BOMBEROS 132 CARABINEROS 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES 134 FONODROGAS 135 FONOFAMILIA 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455 (PARA
Dólar Comprador $ 805 Dólar Vendedor $ 816 PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ PRECIO DEL DÓLAR FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ UNIDAD TRIBUTARIA I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO Mínima : 11 Grados Máxima : 21 Grados Cielos Nubosos 11 Abril $ 35.591,10 12 Abril $ 35.604,08 13 Abril $ 35.617,07 SANTO DEL DÍA ARNALDO ABRIL $ 62.388 MARZO 1,1 % SERVISALUD Peña 230 UNIDAD TRIBUTARIA CONDELL Avda. Manso de Velasco 298 new.diariolaprensa.cl laprensacurico laprensacurico diariolaprensa.cl
El desarrollo cognitivo comienza con el nacimiento, durante los primeros meses de vida los bebés siguen objetos con la mirada y exploran a través de los sentidos.
TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE)

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898

124 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA: Empresa Periodística

Curicó Limitada

PRESIDENTE:

José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR:

Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban

REP. LEGAL:

Manuel Massa Mautino

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632

Curicó

Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453

email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA

1 Oriente Nº 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833

email: talcaventas@diariolaprensa.cl

LOS MIÉRCALE DE GÓMEZ

La difícil lucha contra la delincuencia

Si se pudiera hacer una seria tarea de indagación retrospectiva y rastreo sobre las causas del crecimiento desbordado de la delincuencia y la consiguiente inseguridad pública en nuestro país, sin duda saldrían a la luz algunos hechos y fenómenos humanos y sociales que se fueron generando (aproximadamente en los últimos 50 años) y cuyos efectos pudieron haber sido previstos o, por lo menos, disminuidos. Por cierto, no se pueden desconocer las macizas y amargas realidades que fueron gatillando determinadas reacciones –especialmente entre los jóvenes– como las desigualdades socioeconómicas, las injusticias y los abusos de los más poderosos respecto de los más vulnerables y de escasa educación.

Hace unas cinco décadas comenzó a producirse una especie de lento pero progresivo “éxodo” de miles de jóvenes desde las zonas rurales hacia las ciudades. Eran jóvenes y muchachas que no querían seguir viviendo en el campo donde sus padres y madres tenían muchas estrecheces y no siempre recibían un trato respetuoso y considerado por parte de sus patrones.

Estos adolescentes y jóvenes no solo buscaban un trabajo y nuevas

Después de todo...

Ha terminado La Semana Santa.

Que para una gran mayoría es representativa de su fe y para los otros que no profesan la fe, es un tiempo de descanso y de revisar el sentido de su propia existencia a la luz de sus propias creencias. Pero como diría más de alguien, “con respeto”.

Todo indica que es ilusorio querer cosechar sin haber sembrado.

El mundo cristiano, que tiene dos mil cuatrocientos millones de seguidores, incluyendo al catolicismo la confesión cristiana con más fieles, casi mil cuatrocientos millones, revivió la pasión y la muerte del llamado Jesús., en una Semana Santa en la cual, si no se cree, se respeta en silencio.

Esta multitud difícil de imaginar intenta vivir y practicar. A diferencia de muchos que intentan cambiar el mundo sin esperar a veces los frutos de la cosecha de un año sin agua, sin luz, con pestes y lo que es peor con una autodestrucción de lo poco que se tiene. O que se ha logrado juntar… Cambiar el mundo es casi tan difícil como autodestruirlo.

No se conoce obras de los que aprovechan de meterse cuando queda abierta una puerta. O de quienes viven al margen. De la fe. De la ley.

ROBERTO DE J. GÓMEZ.

De la convivencia. Y de todo aquello que nos pone en la senda del buen vivir.

Las obras se parecen a una buena cosecha.

Mire usted lo que pasa en nuestra América. El 90% de la población es cristiana. Menos de la mitad es practicante.

No meten bulla. Creen y practican. Unos muy bien otros muy mal. Pero ahí están.

Es muy posible que algunos hayan desertado. Otros han llegado. Hay que aprender de eso, Vivimos en un mundo donde es lícito pensar diferente.

Los abogados dicen y hablan sobre el peso de la prueba.

En cambio, en Chile actual unos crecen y empiezan a vociferar.

Otros dejan de creer y se quedan en silencio. Así funcionan las pequeñas mayorías. Como si fueran grandes mayorías.

Pero, ay! de las pequeñas mayorías. Usan lo que tienen a mano. Para justificar su pequeñez. Entonces gritan.

Aletean, vociferan, se dan vueltas de carnero y maman hincados. Usan los medios de comunicación que son para cimentar la comunión y son usados por ellos para denostar,

aburrir a la audiencia, usarlos en beneficio propio. Hacer que lo pequeño parezca grande. Y lo bueno parezca malo.

Podría ser mejor. Pero para eso hay que trabajar duro. También podría ser peor. Y para eso no hay que hacer nada. El mal no necesita cuidados. Basta con burlar aquello que se dice respetar. Después de todo los significados. Lo cierto es que el Mesías, fue muerto y sepultado, y resucitó con llagas, y con heridas.

Podría haber resucitado sin llagas, pero una buena lectura nos invitará a pensar en qué nos quiso decir… El mundo prometido será con heridas para que los que profetizan el mal. Otros muchos pueden mostrar heridas, pero ya sanadas.

No es el ánimo de dar lecciones. No es el ánimo de sacar conclusiones apresuradas. Si haz de cambiar hazlo en silencio. Como el ruido que hacen las flores al nacer.

Después de todo … sigamos haciendo el bien.

Solo así escucharemos como crece la hierba, y la bondad. Mira la bulla que meten algunos y el silencio en que trabajan los otros. Qué será mejor?

oportunidades sino que, además, una existencia más “entretenida” (unos pocos solamente lo lograron) y entonces las ciudades se fueron superpoblando, con todas las consecuencias negativas que, en su oportunidad, debieron haber sido previstas.

Lo demás forma parte de una historia bastante conocida, porque los jóvenes de entonces pasaron de la sociabilización y la vida en “grupos” a la bebida, los excesos y las drogas, todo lo que fue desembocando en los primeros focos de delincuencia que con el tiempo se han desbordado.

Esta realidad se produjo en todo el país, pero con marcado acento en la enajenada y abigarrada capital (Santiago) y las regiones del centro y sur, donde nuestra Región del Maule no ha sido la excepción. En reciente entrevista concedida a diario La Prensa, la gobernadora regional del Maule, Cristina Bravo, se refirió a la firma –en Santiago– del Acuerdo Transversal de Seguridad Pública, y entre otras cosas afirmó: “Necesitamos más facultades por parte del Ejecutivo para que nosotros podamos realmente intervenir en nuestros respectivos territorios”.

Condonación del CAE

Sr Director: Con el reciente nombramiento del académico Víctor Orellana en el cargo de Subsecretario de Educación Superior se inicia una nueva etapa en la relación entre el Gobierno y la Instituciones de Educación Superior. El Subsecretario Orellana, al igual que su antecesora, se ha dado el tiempo para reunirse con las organizaciones que agrupan a las universidades chilenas, trasmitiendo un mensaje claro y esperanzador, también con la Corporación de Universidades Privadas (CUP) donde manifestó una clara disposición a trabajar con todas las universidades, valorando el sistema de Educación Superior mixto

que existe en nuestro país y mostrando conocimiento y claridad respecto de los desafíos que debemos enfrentar. Uno de los aspectos planteados al Subsecretario en la reunión con la CUP fue la preocupación respecto del proyecto de condonación del CAE y el aumento de la morosidad en el ultimo año, la cual ya superó el 50%. Mantener este proyecto sin una definición conlleva un perjuicio para las universidades, ya que como todos sabemos, parte importante de los créditos impagos de los estudiantes que han desertado de la Educación Superior deben ser reintegrados por las universidades a los bancos, a requerimiento de la Comisión Ingresa. Esto conlleva una carga financie-

ra adicional a las instituciones que podría ir peligrosamente en aumento, en la medida que no exista una definición sobre este tema y los deudores, ante la incertidumbre respecto de una eventual condonación, dejen definitivamente de pagar sus créditos, como se aprecia que ya está ocurriendo. No cabe duda que el Subsecretario Orellana tiene este tema como prioridad en su agenda ya que urge definir un sistema de financiamiento de la Educación

Superior acorde con los desafíos que tenemos como país y las necesidades de nuestros estudiantes, y en ello ofrecemos toda nuestra colaboración para avanzar en la definición que el sistema necesita.

Miércoles 12 de Abril de 2023 LA PRENSA 9 Editorial La Prensa
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial. SANTIAGO GONZÁLEZ LARRAÍN - Rector Universidad Central

A 40 HORAS

Cámara de Diputados vota favorablemente proyecto de ley que reduce jornada laboral

Sin disminución de ingresos. Tras aprobarse finalmente en el último trámite, Chile se convirtió en una excepción en la región, donde la jornada laboral en la mayoría de los países es de 48 horas semanales.

VALPARAÍSO/TALCA. Por 127 votos a favor y 14 en contra la Cámara de diputadas y diputados aprobó, el proyecto de ley que reduce la jornada laboral a 40 horas. Fueron cinco años de tramitación de la iniciativa, que considera una reducción paulatina de la jornada laboral, de 45 a 40 horas.

Según información del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, se aplicarán a “todas las jornadas reguladas por el Código del Trabajo: trabajadoras de casa particular, gente de mar, tripulantes de cabina, etcétera”.

Además, se podrá pactar con el empleador la distribución de la jornada laboral en cuatro días de trabajo y tres de descanso. A ello se suma la consagración de un “ingreso diferido de entrada y salida”, para quienes sean padres y madres de menores de 12 años puedan compartir las labores de cuidado.

Finalmente, no considera una disminución salarial. Según información del ministerio del Trabajo, “se incorporó un artículo en la ley que dispone que no podrá haber disminu-

ción de sueldos tras la implementación del nuevo horario laboral de 40 horas”.

Tras aprobarse finalmente en el último trámite, Chile se convirtió en una excepción en la región, donde la jornada laboral en la mayoría de los países es de 48 horas semanales.

REACCIONES

La académica y directora del

CERCA DE RUTA 5 SUR Y CRUCE FERROVIARIO

Centro de Estudios de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (CENTRASS) de la Universidad de Talca, Irene Rojas Miño, analizó los alcances de esta nueva normativa. “La Ley como fue aprobada no es solamente sobre la rebaja de la jornada laboral. Aquí, al parecer, y, para conseguir su aprobación, se flexibiliza la jornada de trabajo. Esto signi-

Alcalde de Pelarco enciende alarmas por evento realizado sin medidas de seguridad

PELARCO. Una multitudinaria fiesta realizada en un centro de eventos ubicado en la Ruta K-45, carretera que conecta a la capital regional con la comuna de Pelarco, generó gran preocupación en la comunidad.

Fueron numerosos los reclamos por parte de vecinos de Pelarco y localidades aledañas que llegaron hasta el municipio, debido al peligro que implica la realización de eventos de este tipo en las cercanías a una zona de alto tráfico vehicular como el eje carretero antes mencionado.

“Qué bueno que la juventud tenga espacios recreativos, pero la preocupación es que acá hay un cruce ferroviario y la Ruta 5 Sur; y además porque en las fiestas siempre se consume mucho alcohol. Pero, sobre todo, nos preocupa la seguridad”, señaló el alcalde de Pelarco, Bernardo Vásquez. Precisamente, para solicitar información sobre los permisos emitidos y el cumplimiento de la normativa para la realización de este espectáculo el jefe comunal se reunió con el alcalde de Talca Juan Carlos Díaz, para presentar

su preocupación sobre este tipo de eventos, de los cuales, no está en contra, sino que si se vuelven a repetir se hagan con las medidas de seguridad que corresponde.

“En el evento realizado no estaban dadas las condiciones de seguridad. Había 2 mil personas, estacionamientos en doble fila en la ruta que conduce a Pelarco e incluso las filas de autos llegaban al Servicentro de Panguilemo. Había 10 guardias de seguridad y 10 carabineros de Pelarco, lo que resulta insuficiente en términos de seguridad”, agregó el alcalde

fica que las jornadas laborales, para alcanzar las 40 horas semanales, pueden ser flexibles y quedan sujetas a los acuerdos que haga el trabajador de forma individual con su empleador”.

A juicio de la experta, el problema es que la ley permite “pactar jornadas flexibles y eso significa que, en un mes, se podrán establecer distintas ex-

tensiones de las jornadas laborales, algunas superiores a 40 horas y otras inferiores, para que el promedio en el cómputo mensual sea de 40 horas semanales”.

En tanto, la seremi de Gobierno Daniela Oberreuter, aseguró que “este proyecto es muy importante para todas las familias, reducir la jornada laboral permitirá que los chilenos y chilenas pasen más tiempo con sus familias, con sus niños y niñas, y no solo eso, se podrá avanzar hacia la corresponsabilidad entre padres y madres para el cuidado de sus hijos. Son más de 4 millones de trabajadores y trabajadoras que se verán beneficiados con este proyecto de ser aprobado, y se aplicará para todos los tipos de jornadas del Código de trabajo”,

La autoridad, recordó que “como Gobierno, el Presidente Gabriel Boric, puso urgencia a este proyecto, impulsando un proceso de diálogo con todos los sectores, lo que permitió el avance a esta última instancia en favor de todas las trabajadores y trabajadoras del país”.

Coordinación para las elecciones

TALCA.- En miras a las elecciones del Consejo Constitucional del domingo 7 de mayo, el Servicio Electoral, viene trabajando en la implementación de más y mejores políticas de inclusión tanto en sus procesos electorales, como en su página web y contacto con la ciudadanía a través de sus plataformas de comunicación.

En ese contexto, se firmó un convenio de colaboración con Senadis que consiste en planificar y coordinar diversos temas de inclusividad para los próximos procesos electorales, teniendo como base la importancia de una información oportuna para el ejercicio del derecho a sufragio.

“Es muy necesario continuar realizando un trabajo coordinado a través de nuestra mesa técnica, evaluar lo que ya hemos hecho y aprovechar las oportunidades de mejora para el sufragio de personas con discapacidad”, dijo el director de Servel, Raúl García.

El alcalde Bernardo Vásquez, dijo no estar en contra de los eventos recreativos, sino que si se vuelven a repetir se hagan con las medidas de seguridad que corresponde.

Vásquez.

La autoridad, enfatizó que acoge la preocupación de padres y madres que ven con preocupación que un evento de estas caracterís-

ticas se realice a tan escasa distancia de una vía con alta circulación de vehículos particulares y, especialmente, de camiones de carga pesada.

En tanto, Daniel Concha director de Senadis corroboró que “existe un gran interés en colaborar para que el electorado pueda realizar de la mejor manera su sufragio en las próximas elecciones de constituyentes”.

10 LA PRENSA Miércoles 12 de Abril de 2023 Crónica
Por 127 votos a favor y 14 en contra la Cámara de diputadas y diputados aprobó, el proyecto de ley que reduce la jornada laboral a 40 horas.

AVANZADA POTRERILLOS

VOCACIÓN DE SERVICIO Y SACRIFICIO en el límite cordillerano

Misión. Funcionarios marcan una activa presencia en la frontera con Argentina.

MOLINA. La Prefectura de Carabineros Curicó, anualmente, despliega distintas secciones de efectivos con los conocimientos necesarios en frontera para realizar labores de soberanía, seguridad y control en el límite cordillerano con Argentina. Esos carabineros son trasladados hasta la avanzada “Los Potrerillos”, desde donde son relevados cada 30 días con la ayuda de la Sección Aeropolicial de la institución debido a la complejidad de llegar por vía terrestre.

El comisario de la Cuarta Comisaría de Molina, mayor Ricardo Cáceres, se trasladó hasta el sector para dar término al periodo de avanzadas. “Los funcionarios desarrollan un trabajo de integración nacional valorable, previniendo el ingreso ilegal de personas y animales a nuestro país, sin las debidas medidas sanitarias, por lo que, a través de sus fiscalizaciones y controles permanentes,

evitan situaciones ilícitas” detalló.

¿Desde cuándo se realizan esas avanzadas en la provincia de Curicó?

“Los registros de esta avanzada fronteriza Los Potrerillos se remontan a hace más de 30 años cuando, por primera vez, tres grupos de distintos funcionarios, durante 30 días, en los meses de diciembre, enero y febrero, resguardaron la frontera, haciendo un trabajo de prevención y soberanía”.

¿Por vía terrestre es imposible llegar al lugar?

“No, no es imposible, por ello que están los funcionarios en el lugar, este límite geográfico, puede ser visitado vía aérea desde Chile y, por

Efectivos

La cordillera es un lugar muy complicado para defender la soberanía,

una huella, la cabalgata supera los cinco días de trayecto, caminos que sólo Carabineros y arrieros experimentados conocen, es más próximo a Malargüe, que es una ciudad de la provincia argentina de Mendoza, a los pies de la cordillera de Los Andes”.

Los funcionarios, ¿serían los últimos habitantes en el límite cordillerano?

“Efectivamente, vocación de servicio y sacrificio en el límite cordillerano, marcando soberanía. Aquí los carabineros de manera permanente mantienen entrevistas con gendarmes del país trasandino, encuentros que se deben realizar con el fin de estrechar lazos y retroalimentarse de situaciones advertidas en la frontera. Estos cumplen su labor policial en un solitario y silencioso lugar, donde la vocación de servicio resalta entre las tonalidades de la cordillera, que no solo esconde belleza, sino que muestra lo complejo y aventurado del sector, que lo hace convertirse en un inhóspito lugar, brindando ayuda, en muchas oportunidades, a sacrificados arrieros que frecuentan el lugar”.

Miércoles 12 de Abril de 2023 LA PRENSA 11 Actualidad
llegaron al lugar vía aérea. Complicadas son las condiciones para vivir en el sector. Funcionarios hacen un gran trabajo en equipo. Carabineros tienen una buena relación con los arrieros.

¡CAMBIO DE MANDO!

ZENÉN VALENZUELA ASUMIÓ CON GRANDES DESAFÍOS EL IND-MAULE

Cargo. El curicano reemplaza a Sebastián Pino Sáez en la Dirección del Instituto Nacional de Deportes de la Región del Maule.

TALCA. Su primera semana en el cargo cumplió el destacado profesor de Educación Física, Zenén Valenzuela Kleiber, quien se ha desarrollado en diversos ámbitos del deporte, que van desde entrenador de deportistas para Juegos Olímpicos, hasta gerente del Comité Olímpico de Chile y director regional en la Región de Los Ríos.

Con el objetivo de seguir contribuyendo al deporte maulino y nacional, el destacado profesor de Educación Física, magister en Gestión de Calidad, entrenador de disciplinas como atletismo y coaching certificado, el maestro como lo conocen sus más cercanos, asumió el cargo de director regional (s) del Instituto Nacional del Deporte, en la Región del Maule.

Con vasta experiencia en distintos ámbitos del deporte, la nueva autoridad en la región espera ser un aporte al desarrollo de esta zona, que este 2023 vivirá grandes desafíos,

como los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Santiago 2023, con la presencia de exponentes maulinos, al igual que en los XXV Juegos Binacionales de Integración Andina “Cristo Redentor” en Valparaíso y los Juegos Sudamericanos Escolares, que

A REALIZARSE EL 23 DE ABRIL

se efectuarán en diciembre en nuestro país, en los cuales en la edición 2022 en Asunción, Paraguay, el Maule tuvo a una importante comitiva.

MOTIVACIONES

Por esta razón, sobre las motivaciones que lo llevaron a aceptar este importante desa-

fío, quien fuera también gerente del Comité Olímpico de Chile, fundador y director de una escuela de Educación Física en Santa Cruz de La Sierra, Bolivia, aseguró: “Parte de mi filosofía es que lo que se haga debe darle sentido a la vida y reflejar el necesario altruismo. Más importante que lo que se haga es por qué se hace. Por esta razón, lo que me moviliza a realizar algo no tiene que ver esencialmente con temas de remuneración o investiduras de un cargo, sino que tiene que ver con una vocación para colaborar, ayudar y conseguir resultados de beneficio generalizado, además honrar la confianza de quienes la depositaron en mí. Eso me motiva a asumir el desafío”, confiesa.

OBJETIVOS

En esa misma línea, el también director regional del IND en la Región de Los Ríos, el año 2010, docente de pre y post título en diferentes universidades de Chile, además de

autor del libro “Dime cuanto corres”, se refirió a sus objetivos, de cara a su gestión en este año.

“Mis principales objetivos son cinco; optimizar la gestión del equipo de la Dirección Regional del Maule; contribuir con la disminución en los niveles de sedentarismo en la región; disminuir el nivel de obesidad; también el incrementar el nivel de actividad física en la población y mejorar la cantidad de medallas que tengamos en las diferentes participaciones a nivel regional con nuestros deportistas”, cerró.

Fue el 3 de abril que asumió Zenén Valenzuela este cargo en la Región del Maule, por lo cual en estos primeros días ha sido parte de multitudinarias actividades, como lo fue la celebración del “Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz”, además del lanzamiento de los Juegos Deportivos Escolares, entre otras iniciativas.

Stoller y Coanil lanzaron “Curicó corre por la Inclusión”

CURICÓ. La empresa Stoller Chile y la Fundación Coanil, presentaron ayer la actividad de “Curicó corre por la Inclusión”, cuya emisión fue acompañada por el alcalde Javier Muñoz, quien comprometió apoyo por intermedio de la Corporación de Deportes y su gerente Fabián Torres.

APOYO

La primera en dar a conocer esta prueba pedestre de carácter familiar, a realizarse el 23 de abril en Curicó, fue la representante de la empresa Stoller Chile Consuelo Monge: “Es la primera vez que Stoller realiza una corrida en apoyo a Coanil, históricamente se ha realizado una corrida para recaudar fondos, pero con la pandemia la organización

queda un poco azotada, y nos pusimos de acuerdo con Coanil para retomar la actividad al aire libre y mejorar la visualización, recaudar fondos para la escuelita las Ilusiones donde se atiende a niños y niñas con capacidades diferentes”.

COANIL

Entra tanto, María José Cartes, representando a Coanil, dijo que “hace mucho tiempo empezamos con la corrida y hoy queremos retomarla e invitar a toda la comunidad curicana a participar. Nos apoya Stoller y la Municipalidad

de Curicó a través de la Corporación de Deportes”, agregó.

CORPORACIÓN

Mientras que el alcalde Javier Muñoz, comprometió todo el apoyo a esta corrida familiar: “Para nosotros es tremendamente im-

portante por varias razones: primero retomamos las típicas corridas que se hacían y que nos hacen bastante bien, además la hacemos con una actitud benéfica porque Coanil nos necesita a todos y todas que mejor que apoyar y participar de esta corrida por la inclusión ayudando a Coanil”. El jefe comunal aseguró que su asistencia será participando y ayudando a Coanil corriendo los 7K, además invitó a los y las curicanas a inscribirse en las pruebas de 2.5K familiar, junto a los concejales que lo acompañaron en el lanzamiento y que también comprometieron llegar ese día de corto a la corrida Paulina Bravo, Patricio Bustamante y Raimundo Canquil. La invitación está cursada a la ciudadanía curicana a participar de esta corrida familiar de Coanil 2023.

RECINTO

La Medialuna Monumental de Rancagua se engalana de cara al 74° Campeonato Nacional de Rodeo que arrancará este jueves 13 de abril y para ello el directorio de Ferochi realizó una serie de mejoras que buscan incrementar la comodidad de los asistentes, así como también del personal de apoyo de los competidores.

VENTA DE ENTRADAS

La Federación del Rodeo Chileno (Ferochi) mantiene abierta la venta de abonos preferenciales para el público en general y entradas por día para determinados sectores de la Medialuna Monumental de Rancagua, con miras al 74° Campeonato Nacional de Rodeo, a realizarse entre el jueves 13 y el domingo 16 de abril. La venta se realiza a través de la ticketera Passline. Recordar que una vez adquiridas las entradas, los tickets llegan al correo electrónico del comprador por lo que no es necesario imprimirlas.

JURADOS

Los jurados serán Marcelo Monsalve, Cristian Enríquez, Felipe Ordóñez, Ignacio Navarro y Francisco Verdugo. El delegado oficial es el director de Ferochi Mauricio Bernier; y lo acompañarán los delegados rentados Fernando Guzmán y Luis Orlando Hermosilla. El jurado del Movimiento a la Rienda será Oscar Bustamante; y del Sello de Raza los multicampeones de Rodeo Eduardo Tamayo y Juan Carlos Loaiza. Mientras que los secretarios en Rancagua serán Marcelo Sepúlveda y Renato Alarcón.

Deporte 12 LA PRENSA Miércoles 12 de Abril de 2023
Zenén Valenzuela Kleiber, el nuevo director regional del Instituto Nacional de Deportes del Maule. Autoridades, organizadores y colaboradores de la corrida de Coanil 2023.

DAMIÁN MUÑOZ TRAS LA ELIMINACIÓN FRENTE A RENGO

“PIDO DISCULPAS A LA GENTE”

Balance. El entrenador curicano dijo estar con sensación amarga y enojado, reconociendo falta de regularidad y entrega en el campo de juego. “Si no salen las cosas en lo futbolístico debe haber actitud y disposición”, “No puedes estar comprometido 2 ó 3 días a la semana”, “A veces uno tiene mucha paciencia” y “Debemos encontrar los rendimientos altos, porque si no, no la vamos a pasar bien” fueron otras reacciones del DT.

CURICÓ. “Perdimos porque Rengo hizo las cosas mejor que nosotros, no tuvimos la intensidad y agresividad del partido anterior, perdimos una linda opción de ir por un torneo internacional y nos queda la sensación amarga de como uno pierde”, comenzó señalando tras la impensada derrota por Copa Chile frente a Deportes Rengo el técnico curicano Damián Muñoz, quien reconoció que “No hemos podido encontrar el equilibrio y sostener los partidos buenos, nos falta regularidad este 2023. Cada uno sabe lo que hace y lo que entrega, nosotros debemos entregar el máximo para que el equipo entregue el máximo para dar alegrías a la gente, pero no hemos podido encontrar regularidad y nos ha costado”, confidenció el DT. “Tuvimos dos o tres semanas para preparar este partido, estuvimos tratando de elevar los rendimientos, y eso da bronca y uno se enoja, porque esa preparación no se vio

SÚPER RUGBY AMÉRICAS

reflejada en el campo de juego, existirá un rival que te permita o no hacer las cosas, pero se debe ver esa actitud y forma técnica y táctica de enfrentar el partido”.

PELOTA LARGA Y GOL

“Queríamos buscar los balones diagonales a la espalda de los late-

rales y metimos un par de pelotas cruzadas y en una entró Bustamante solo, pero lo repetimos muy poco y el rival con un balón largo te marca, y en este tipo de partidos se cierra más el arco y no pudimos revertir la situación que es lo más penoso. Sumamos a Matías (Cahais), los dos juveniles

(Garrido y Bustamante) y la expulsión (de Cahais) nos juega en contra, nos obligó a hacer cambios y tal vez 11 contra 11 podríamos haber generado más peligro en zona rival” agregó Damián, quien reiteró que “Debemos todos hacer reflexiones de qué hacemos bien, qué hacemos mal y hemos perdido muchos puntos por dar pauta a que nos golpeen y cuando queremos reaccionar ya no podemos, y para lo que viene tendremos que estar muy concentrados frente a Unión”.

Y continuó el DT: “No sé si los jugadores dan todo o no, uno quiere dar el máximo siempre y por distintos motivos no salen las cosas, uno intenta estimular y si no salen las cosas en lo futbolístico debe haber actitud y disposición, hay que mostrar carácter de querer revertir la situación, pero nos faltaron ideas futbolísticas para me-

jorar. Le dimos poca amplitud al juego, nos quedamos clavados mucho en la misma zona de juego, tenemos que salir rápido y atacar diversas zonas, pero habrá que dar más aún énfasis para seguir mecanizando mucho más, a veces cuesta más y a veces menos, pero esta vez quedamos con una sensación triste y amarga”, dijo el entrenador albirrojo que no quedó corto y señaló: “Pido disculpas a la gente, por el esfuerzo de venir (al estadio) un día de semana, viaja para acompañarnos y no podemos darle ese premio”.

LO QUE VIENE

“Todos tenemos que estar comprometidos, todos alineados, esos son los mejores años, cuando no hay conexiones las cosas no salen, y ese compromiso debe estar todos los días, no puedes estar comprometido dos o tres días a la semana,

Duelo en Curicó entre Selknam y Cobras Brasil XV

CURICÓ. Nuevamente el Estadio Bicentenario de La Granja de Curicó, será escenario de un hito histórico nacional, albergará al mundo de la ovalada en un inédito enfrentamiento entre Selknam y Cobras Brasil XV por la Súper Rugby Américas.

Esto sucederá gracias al cambio de escenario de la franquicia nacional que traerá una fecha internacional del Súper Rugby Américas a la “Ciudad de Las Tortas”.

La cita rugbista de alto nivel está agendada para el próximo sábado 6 de mayo donde Selknam recibirá a Cobras Brasil XV en el césped de La Granja, alfombra verde que ya recibió años atrás a los “Cóndores” enfrentando a un selectivo español. El encuentro será posible producto de un acuerdo alcanzado entre la la Ilustre Municipalidad de Curicó y Chile Rugby.

La semana pasada ya se realiza -

Selknam jugará frente a brasileños en La Granja de Curicó.

ron algunas visitas técnicas en el estadio y la cancha que incluye -

ron la revisión completa del recinto y sus instalaciones para el

público y prensa, los accesos de peatones y vehículos, además de

debes estar comprometido siempre y ahí tendremos que seguir exigiendo para llegar bien preparados y ser competitivos” disparó sin nombres el entrenador, quien agregó que “Hemos levantado la voz, hemos hablado en buenos términos, y uno tendrá que tomar decisiones, los de bajo rendimiento en la semana no estarán, hay que ir con los están mejor en la semana, a veces uno tiene mucha paciencia y esto es una prueba constante”.

Respecto a lo que viene, el entrenador fue enfático y señaló que “Va a ser muy duro, muy difícil, la tabla está apretada y debemos encontrar rápidamente esos rendimientos altos, porque si no, no la vamos a pasar bien”.

Chilena María José Rojas logra oro en el skate

todo lo relacionado con los guardias de seguridad y ambulancias. Es así como la franquicia nacional dejará el pasto de la capital para llegar a Curicó, Región del Maule, en un esfuerzo conjunto de la ovalada de descentralización del rugby nacional.

SELKNAM: 1. Salvador Lues, 2. Diego Escobar, 3. Iñaki

Gurruchaga, 4. Pablo Huete, 5. Javier Eissmann, 6. Raimundo

Martínez, 7. Santiago Edwards, 8. Ernesto Tchimino, 9. Lukas

Carvallo, 10. Francisco Urroz, 11. Gaspar Moltedo, 12. Pablo Casas, 13. Matías Garafulic, 14. Clemente

Armstrong, 15. Luca Strabucchi.

SUPLENTES: 16. Augusto Böhme, 17. Javier Carrasco, 18. Vittorio

Lastra, 19. Santiago Pedrero, 20. Thomas Orchard, 21. Nicolás

Herreros, 22. Diego Warnken, 23. Ignacio Silva. HEAD COACH: Nicolás Bruzzone.

Los II Juegos Sudamericanos de Deportes sobre Ruedas, se están disputando en Paraguay, Brasil y Argentina, y tienen a varios seleccionados chilenos interviniendo en esta cita internacional.

Una de las destacadas que logró una presea de oro es María José Rojas, quien en las pruebas de skate, en Asunción, Paraguay, se subió al podio por la medalla dorada al ganar en la categoría Street con un total de 32.30 puntos.

Deporte Miércoles 12 de Abril de 2023 LA PRENSA 13
El técnico curicano Damián Muñoz fue categórico tras la eliminación de Copa Chile. RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.

MEDICINA INTERNA

Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios:

FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32

Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos.

Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205.

Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora

Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.

Los miércoles no se atienden.

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.

Talca atención UCM

Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

ARQUITECTO

DANIELA

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327

FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773

+56 9 57427469 – 75-2-318666

Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO

Estado 278 Fono: 2310504

Casilla 347

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos

- Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser

- Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

CFOagriaqua.cl

Gerencia de Administración y Finanzas Externa Part Time

Asesoría a Empresas

9 77037383

Estados Financieros Mensuales

Budget & Forecast : formulación y control ejecución Capex & Opex Proyecciones financieras sobre proyecciones biológicas

Efectivo equivalente- Cash Flow 4 weeks - Control Interno - Auditoria Operativa Costos a lo largo de cadena de Valor: ABC Costing

Nuestra Misión

Dotar de información óptima para minimizar riesgo en decisiones empresariales Resguardar y rentabilizar el patrimonio del inversionista

Luis Eduardo Astudillo Farías

MBA Magíster Gestión Empresarial

Ingeniero Comercial (m) Administración de Empresas, Contador Auditor, Contador Público, Acreditado IFRS por ICAEW Móvil: 56-9-62628747 contacto: leaf58pv@gmail.com

TALENTO SENIOR

CLASES DE PIANO

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS

Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO

Curicó: Prat Nº 55 Fono. (75) 2324100 - 2311750

Talca: Longitudinal Sur Km. 256, Chacarillas. Fono (71) 2260270 - +569 62193159

Linares: CAMINO REAL S/N LINARES. Fono (73) 2217871

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN

FONO : 62150586

Mail: abilarodriguez@gmail.com

+56 9 65098861 - +56 9 56329197

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
Dr. Luis Uribe U.
VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS
AGRÍCOLAS
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó. www.Amaco.cl
CARREÑO C. ARQUITECTA UNIVERSIDAD DE TALCA - Arquitectura - Tasaciones Contacto: dctasaciones@gmail.com +56

Mortalidad por cáncer colorrectal sigue al alza en la Región del Maule

Prevención. Nueve de cada 10 pacientes podrían sobrevivir si detectan precozmente la enfermedad.

TALCA. Según proyecciones 2020 del Observatorio Global del Cáncer (Globocan), en Chile se diagnosticaron más de 6.200 casos de cáncer colorrectal, enfermedad que se origina cuando las células sanas de las paredes internas del colon (intestino grueso) o del recto (canal que une la parte final del intestino grueso con el ano) cambian y comienzan a crecer sin control, dando origen a pequeños tumores conocidos como pólipos, los que pueden volverse malignos con los años.

A pesar de que se trata de una patología que se puede prevenir, y en 9 de cada 10 casos curar, durante los últimos años se ha registrado un fuerte incremento tanto en incidencia como en mortalidad. Según información del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), del Ministerio de Salud, entre 2021 y 2022, el cáncer colorrectal se transformó en la segunda causa de muerte por cáncer en hombres y mujeres de nuestro país, con más de 6.300 fallecimientos, y en la primera causa de muerte por cáncer en hombres menores de 50 años.

PREVENCIÓN

Ante esta realidad, tomar medidas preventivas es un tema prioritario para la Dra. Macarena Larraín, gastroenteróloga de Fundación Arturo López Pérez (FALP). “Como país, necesitamos seguir desarrollando e implementando políticas públicas orientadas a generar modificaciones en los estilos de vida que

Esquema primario** hace 4 meses o más puedes recibir tu dosis de Vacuna Bivalente COVID-19

LA VACUNACIÓN DE REFUERZO CONTINÚA

Dosis de Refuerzo a personas que hayan recibido su dosis previa hace 4 meses o más.

Entre 2021 y 2022, la Región del Maule registró más de 400 decesos, de los cuales el 52% correspondió a hombres y el 48% a mujeres. Las comunas donde se registró el mayor número de muertes por cáncer colorrectal fueron Talca, 24%, Curicó, 12%, Linares, 9%, Cauquenes, 8%, Constitución, 5% y San Clemente con el 4%, respectivamente.

En cuanto al rango etario más afectado, el 49% de las muertes se produjo en hombres y mujeres entre los 70-89 años, seguido por un 35% entre los 50-69 años.

EDUCACIÓN

Para la Dra. Larraín, “la educación es un aspecto primordial en la concientización de las personas, en especial teniendo en cuenta que 7 de cada 10 pacientes que desarrollan cáncer colorrectal, no cuentan con antecedentes familiares directos”.

Cuarta Dosis a personas que hayan recibido su dosis previa hace 5 meses o más.

* Población objetivo para Vacuna Bivalente:

- Personal de Salud

- Usuarios crónicos desde los 12 años.

- Personas inmunosuprimidas a partir de los 12 años, según condiciones o diagnósticos definidos.

- Personas de 50 o más años.

› Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad. **Contar con 1ª y 2ª dosis o dosis única.

• Personas inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos

* Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.

* Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.

* Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.

* Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).

* Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo).

• Usuarios crónicos desde los 12 años

* Enfermedad pulmonar crónica.

* Enfermedad neurológica.

* Enfermedad renal crónica.

* Enfermedad hepática crónica.

* Enfermedades metabólicas.

* Cardiopatías.

* Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico.

* Obesidad.

* Enfermedad autoinmune.

* Cáncer en tratamiento.

* Inmunodeficiencias.

* Enfermedad mental grave.

* Pacientes en diálisis.

• Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad

- Personas con discapacidad severa y profunda (inscritos en registro nacional de discapacidad).

- Cuidadores de pacientes con dependencia (ley preferente).

integren importantes aspectos asociados a los factores de riesgo de esta enfermedad: obesidad, tabaquismo, consumo de alcohol, sedentarismo y dieta rica en carnes rojas y procesadas. Desde la vereda clínica, también debemos fomentar la detección temprana de la mano de exámenes como el test de hemorragias ocultas en deposiciones y la colonoscopía desde los 45 años”, comenta la especialista. Al igual que otras patologías oncológicas, el cáncer colorrectal tam-

bién tiene un fuerte impacto a nivel regional. De acuerdo con información del DEIS, durante 2022, la Tasa Ajustada de Mortalidad (TAM) de la Región del Maule fue de 19,08. Es decir, que, por cada 100 mil habitantes, 19 perdieron la vida por esta causa, ubicándola entre las 6 zonas de mayor mortalidad país, detrás de Biobío, Arica y Parinacota, La Araucanía, Ñuble y Valparaíso. Esta última, ubicada en el primer lugar.

Bajo el concepto “Mantén tu camino libre. El cáncer colorrectal se puede prevenir y curar”, FALP lanzó recientemente su campaña educativa y de detección precoz de esta enfermedad, con un llamado concreto a que cada persona tome un rol activo en el cuidado de su salud.

Cabe destacar que, en sus inicios, el cáncer colorrectal no presenta síntomas. En etapas más avanzadas, puede producir deposiciones con sangre, sensación de evacuación intestinal incompleta, cambio en el ritmo intestinal, heces más estrechas y/o delgadas, dolor abdominal, debilidad y fatiga, y pérdida de peso inexplicable.

- Población en centros cerrados: Sename o en centros en convenio con esta institución y centros de atención de salud mental.

- Funcionarios que desarrollan funciones críticas en la administración del Estado: de los 24 ministerios, poder judicial, poder legislativo, gobiernos regionales y municipalidades.

- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a la ciudadanía: FONASA, Isapre, IPS, AFP, Registro Civil, Chile Atiende, COMPIN, Banco Estado, Cajas de Compensación, SAG, Aeropuertos, Terminales de Buses, Puertos y funcionarios de Seremis y Servicios de Salud.

- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a público en farmacias comunitarias (comunales y privadas).

- Personal de laboratorio (universitarios y privados).

- Personal de fuerzas de orden y seguridad, FFAA, Senapred (ex ONEMI) Conaf y Bomberos.

- Parvularias y personas que ejerce funciones en sala cuna y jardines infantiles.

- Profesores y directivos que ejercen funciones en establecimientos de educación preescolar, básica y media.

- Personal de gendarmería y personas privadas de libertad.

- Personas que desarrollan funciones consideradas esenciales en empresas de servicios básicos: electricidad, agua, gas, telecomunicaciones, generación de energía, distribuidores de combustibles, recolección de desechos domiciliarios, rellenos sanitarios, elaboración de químicos y productos farmacéuticos, funerarias v cementerios.

- Personal que laboran en empresas de transporte: terrestre, aéreo y marítimo.

- Personas que laboran en el transporte de productos críticos: alimentos, insumos clínicos y medicamentos. Esta información podría estar sujeta a cambios.

Crónica Miércoles 12 de Abril de 2023 LA PRENSA 15
ARTURO LÓPEZ PÉREZ
FUNDACIÓN
Si eres parte del grupo objetivo* y recibiste o
Una dosis de refuerzo hace 6 meses o más
Dra. Macarena Larraín, gastroenteróloga de Fundación Arturo López Pérez (FALP).

TEMPORADA 2022-2023

Exportaciones de cerezas chilenas cierran con nuevo récord en volumen

Con un nuevo récord de volúmenes exportados, la industria de las cerezas chilenas frescas cerró esta temporada 2022-2023, consolidando con ello, la posición de Chile como el principal proveedor de cerezas del mundo.

En total fueron 415.315 toneladas las que se exportaron al mundo, las cuales, significaron un crecimiento de +16,55% respecto al ejercicio anterior. Las cerezas representan el 24,83% del total exportado de frutas frescas de Chile a la fecha (3 de abril de 2023).

“Esta, sin lugar a dudas, fue una muy buena temporada para nuestras cerezas, luego de venir de dos temporadas muy complicadas. Esta temporada no solo la logística funcionó de mejor manera, sino que también el clima nos acompañó para tener muy buena calidad. Además, la liberación de las restricciones Covid-Cero en China, permitió que las personas salieran más libremente de casa, ya sea, para hacer sus compras al supermercado, a los mercados mayoristas o tiendas de frutas, así como también pudieran asistir y disfrutar de las actividades de celebración del Nuevo Año Chino o viajar a reunirse con sus familiares. Todo lo cual, permitió potenciar un mayor

415.315 toneladas. Algunas materias que se observaron esta temporada fueron la concentración de volúmenes, mayor cantidad de naves, mejora logística, diversificación de mercados, y un mercado y consumidor chinos que premió los calibres más grandes.

consumo. Hubo muchos factores que se conjugaron muy bien y a favor de nuestros envíos”, precisó Iván Marambio, presidente de ASOEX.

CONSUMIDOR INFORMADO

Coincidente con ello, Claudia Soler, gerenta del Comité de Cerezas de ASOEX, comentó: “De esta temporada destacaría que la fruta se movió rápido, lo que es muy importante, sobre todo en China, y que hubo una distinción de precios en cuanto a calibre, es decir, se premiaron los calibres más grandes. Esto nos deja claro que el consumidor chino, es un consumidor informado que premia el buen producto, y castiga el que no cumple con sus expectativas”.

CAMPAÑA DE PROMOCIÓN

La profesional añadió que, en

cuanto a la campaña de promoción, “esta fue bastante exitosa, pues superamos las metas que nos pusimos en cada una de las acciones promocionales en China, Estados Unidos y Corea, donde el objetivo estuvo en profundizar nuestra presencia y conocimiento, mientras que en Tailandia, Vietnam e India las actividades buscaron abrir mercado. En el caso específico de China, donde va cerca del 89% de nuestras exportaciones de cerezas, el consumidor estuvo muy ansioso por comprar las cerezas chilenas. Quizá el hecho que estuvieran encerrados por tanto tiempo hizo que quisieran regalonearse y que, además, estuvieran dispuestos a adquirir productos como las cerezas”.

Otro aspecto importante de esta campaña “fue, sin dudas, que la logística funcionó bastante bien, lo cual, nos permi-

tió diversificar puertos en Chile y en China, y así llegar de manera más eficiente y con un mejor producto a otras regiones, como es el caso de las ciudades secundarias o de segundo nivel, que es donde buscamos potenciar un mayor consumo de nuestras cerezas. La importancia que están tomando estas regiones en términos de consumo es un aspecto que debemos abordar. Aquí es donde debemos fortalecer nuestras promociones para alcanzar los volúmenes que esperamos en el futuro”, puntualizó.

No obstante, si bien, la temporada se desarrolló bien en términos logísticos, “hay desafíos que debemos abordar, por ejemplo, en Corea donde todavía hay temas logísticos por resolver, para asegurar que nuestra fruta llegue con buena calidad y condición, lo que sucedió, en general, en todos los otros

mercados, y que facilitó que nuestras cerezas se movieran bastante rápido”, puntualizó. Y si de desafíos se trata, el crecimiento que se espera tanto de la producción como de las exportaciones obliga a pensar, como industria en su futuro, donde , por ejemplo, el resguardo fitosanitario es una de las variables. El cerezo es uno de los frutales con mayor crecimiento en hectáreas plantadas en el país. Hoy, las hectáreas casi se han duplicado, respecto a 2019, alcanzando las 61.559,15 ha (estimación del Catastro Frutícola de 2022). Mientras que en el Catastro Frutícola de 2019, las hectáreas estimadas llegaban a 38.391,8 ha.

VOLÚMENES EXPORTADOS Y MERCADOS

En términos de destino, los tres principales países para las cerezas chilenas fueron China, Estados Unidos y Corea del Sur.

En términos de mercados, Lejano Oriente, se mantuvo en primera posición con 382.443 toneladas, consolidando una participación de 92% en el total de los envíos de cerezas chilenas, reflejando, a su vez, un incremento de +16,08% respecto a la campaña 20212022. Los principales mercados en el continente asiático fueron: China 364.314 toneladas (+16,31% de alza), Corea del Sur con 6.546 T (-5,13%), y Taiwán con 6.426 T (+7,14%). Norteamérica (EEUU y Canadá), es el segundo merca-

do y a donde se enviaron 18.894 toneladas. Estados Unidos recibió 17.820 toneladas, lo que reflejó un incremento de +39,89% respecto al ejercicio pasado.

En tercer lugar, se ubica Latinoamérica, con envíos que también reflejan un alza de +39, 68%, alcanzando las 9.086 toneladas, siendo los principales destinos Brasil el 43% del total enviado a Latam y un incremento, respecto a la campaña anterior de 46,48%; Ecuador (31% y +26,17 de alza), Bolivia y México (7% cada uno, con un crecimiento de 15,87% y 105,42%, respectivamente).

Europa, se ubica como cuarto destino con 4.612 toneladas de cerezas frescas chilenas recepcionadas, evidenciando un decrecimiento de -25,99%.

“La baja en los mercados europeos se explica por problemas logísticos, especialmente en los principales puertos para nuestras cerezas como son Inglaterra y Holanda, los cuales vieron disminuciones de 27% y 45%, respectivamente. Además, la inflación que ha golpeado a Europa ha sido significativa, afectando el consumo de productos frescos importados como es el caso de nuestras cerezas”

Finalmente, Medio Oriente recibió 278 toneladas con un alza de 1,46% respecto al ejercicio anterior. En este continente los principales destinos son Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos, con el 55% y 45% de participación en el total enviado a Medio Oriente.

16 LA PRENSA Miércoles 12 de Abril de 2023 Crónica
En términos de mercados, Lejano Oriente, se mantuvo en primera posición con 382.443 toneladas, consolidando una participación de 92% en el total de los envíos de cerezas chilenas.
El consumidor chino, es un consumidor informado que premia el buen producto, y castiga el que no cumple con sus expectativas.

VARIADO REPERTORIO

Orquesta Clásica del Maule presenta un nuevo programa de Cámara

Recorrido. Con una propuesta protagonizada por un quinteto de vientos, el elenco visitará las comunas de Romeral, Parral, Molina, Maule y San Clemente.

TALCA. Durante abril los vientos de la Orquesta Clásica del Maule harán un recorrido por cinco comunas de la región para interpretar un repertorio variado que va desde composiciones clásicas a algunas contemporáneas con ritmos latinoamericanos.

El ciclo se inicia hoy miércoles 12 de abril, en el Auditorio del Liceo Arturo Alessandri

Palma de Romeral, al día siguiente se traslada al Teatro Municipal de Parral, el 14 hará lo propio en el Teatro Municipal de Molina, el miércoles 19 en el Teatro Municipal de Maule y finalizará el jueves 20 en el Teatro Municipal de San Clemente.

QUINTETO

El quinteto de vientos, conformado por Pablo Vergara en flauta, Javiera Mena en oboe, Felipe Fuentealba en clarinete, Jorge Gonzáles en fagot y David Villegas en corno francés, será el protagonista de esta propuesta e interpretará un programa variado que considera obras que son parte del repertorio histórico para un quinteto de vientos, además de otras que han sido adaptadas para esta conformación musical.

En el concierto también se interpretará la obra del músico chileno Carlos Zamora, “Quinteto de Vientos N°1”. Considerada como una de las primeras composiciones importantes de Zamora, es una de sus piezas más tocadas hasta el día de hoy. Tiene dos movimientos, denominados

“Trote” y “Chacarera”, que hacen alusión respectivamente a aquellas danzas del norte chileno y el altiplano argentino.

Completan el programa

“Humoreske” de Alexander von Zemlinsky, “Quinteto de Vientos” de Paul Taffanel y “Aires Tropicales” del virtuoso músico exponente del jazz, Paquito D’Rivera.

ACTIVIDADES EN LAS COMUNAS

“Este 2023 nos planteamos como objetivo que la Orquesta Clásica del Maule

desarrolle actividades en las treinta comunas de la región. Esta meta la pretendemos alcanzar gracias al apoyo del Gobierno Regional del Maule, la Secretaría Ministerial de las Culturas y los respectivos municipios. Es vital el trabajo en colaboración”, detalló Victoria Flores Monreal, secretaria ejecutiva del Teatro Regional del Maule. Flores adelantó que para este año habrá más programas de cámara en formato ensamble, los que vendrán a complementar los conciertos de temporadas de la Orquesta Clásica del Maule, en su conformación original. Para fi-

El quinteto de vientos visitará las comunas de Romeral, Parral, Molina Maule y San Clemente.

nes de abril se espera el inicio de la propuesta “Boleros y Tangos” protagonizado por

instrumentos de cuerdas y que también recorrerá cinco comunas de la región.

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Con el tiempo usted podrá ver si las cosas se dan a su favor o no. SA-

LUD: Si se impregna de energía positiva su condición irá mejorando con el paso de los días. DINERO: Luche para progresar cada día más, no se rinda a pesar de las circunstancias. COLOR: Beige. NÚMERO: 15.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Mucho cuidado con estar entregando su afecto a personas que lamentablemente no valoran lo significativo que es el amor. SALUD: Un baño caliente y acostarse para así recuperar las energías que tanto necesita. DINERO: Es tiempo de analizar cómo mejorar sus finanzas. COLOR: Gris. NÚMERO: 18.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: Ver las cosas desde una perspectiva más distanciada tal vez le ayude a encontrar ese punto de vista que ahora no está percibiendo. SALUD: Cuidado, ya que trasnochar no le hace nada bien. DINERO: Ponga todo su empeño para concretar esos proyectos. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 10.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Debilitar los lazos por culpa de las inseguridades que usted a veces le afectan es un error enorme que tiene que tratar de corregir. SALUD: Definitivamente tiene que bajar el ritmo. DINERO: Trate de implementar los proyectos qué ha estado analizando. COLOR: Plomo. NÚMERO: 32.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: No olvide el dicho tanto va el cántaro al agua que a veces termina rompiéndose. Por favor evite roces con los suyos. SALUD: Busque un momento en el cual pueda escapar un poco de la rutina. DINERO: Trate de reducir un poco el gasto para no caer en insolvencia. COLOR: Blanco. NÚMERO: 2.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Es tiempo de analizar si realmente es amor lo que está sintiendo o es un simple acostumbramiento con la persona que está a su lado. SALUD: Cuidado con todo lo que tenga que ver con problemas coronarios. DINERO: Haga bien su trabajo. COLOR: Negro. NÚMERO: 30.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: Trate que las cosas se calmen primero para que se pueden hablar con más tranquilidad y sin ofuscación del momento. SALUD: No olvide el riesgo que significa dejar que un vicio domine su vida. DINERO: No debe permitir que las oportunidades se le vuelvan a escapar. COLOR: Granate. NÚMERO: 5.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: No es bueno que por su indecisión termine dañando a una persona que es honesta y sincera con usted. SALUD: Disfrute de los ratos de ocio y relájese lo más que pueda. DINERO: Trate de hacer frente a los problemas con la frente en alto. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 4.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: No desespere ni pierda la calma, aunque a veces el camino se ponga tan tortuoso que parece que nunca terminará. SALUD: Cuidado con esos malestares que en ocasiones aparecen de improviso. DINERO: Tiene que proponerse metas más altas. COLOR: Lila. NÚMERO: 28.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: No pierda las esperanzas ya que es muy posible que los sentimientos sean recíprocos entre ustedes. SALUD: Los vicios pueden llegar a ser muy peligrosos. DINERO: Programe sus gastos para así evitar más problemas en los que queda de todo este mes de abril. COLOR: Violeta. NÚMERO: 35.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: No se ande con rodeos cuando llegue el momento de hablar de sus sentimientos con esa persona. SALUD: Debe iniciar bien este día, aliméntese bien y cuide su organismo. DINERO: Cuidado con perder recursos por culpa de las apuestas. COLOR: Morado. NÚMERO: 27.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Fortalecer la relación con su entorno es algo vital si es que realmente desea que todo mejore en su vida. SALUD: Cuidado con meterse en un callejón sin salida por culpa de los estados depresivos. DINERO: Sea responsable y evite acumular deudas. COLOR: Crema. NÚMERO: 11.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

Cultura Miércoles 12 de Abril de 2023 LA PRENSA 17
Horóscopo

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

JUDICIALES

NOTIFICACIÓN En autos caratulados “Banco del Estado de Chile con Morales“ Rol C-457-2021, 4° Juzgado Letras Talca, se ha ordenado notificar por avisos a doña Lorena Fernanda Morales Pereira, se ignora profesión u oficio, Cédula Nacional de Identidad número 13.841.380-2la siguiente demanda: EN LO PRINCIPAL: DEMANDA EJECUTIVA Y MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN Y EMBARGO. PRIMER OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS CON CITACIÓN Y SOLICITA CUSTODIA. SEGUNDO OTROSÍ: SEÑALA BIENES PARA

LA TRABA DE EMBARGO Y DESIGNA DEPOSITARIO PROVISIONAL. TERCER

OTROSÍ: PERSONERÍA Y ACOMPAÑA DOCUMENTO CON CITACIÓN. CUARTO

OTROSÍ: PATROCINIO Y PODER. S.J.L. MAXIMILIANO JOSE SANCHEZ DERIO, Abogado, cedula nacional de identidad N°13.233.382-3 domiciliado en San Diego 81 piso 8, comuna de Santiago, mandatario judicial y en representación convencional, según se acreditará, del Banco del Estado de Chile, empresa Autónoma del Estado, ambos domiciliados en Avenida Libertador Bernardo

O´Higgins N° 1111, Santiago, a US. digo: El Banco que represento es dueño del PAGARÉ, a su orden suscrito el 19 de Enero de 2018, por LORENA FERNANDA MORALES

PEREIRA, ignoro profesión u oficio, con domicilio en 20 PONIENTE, 26 ó Sur N°0567 de Talca, mediante el cual reconoció adeudar y se obligó a pagar, a la orden del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, la cantidad equivalente a257,093245Unidades de Fomento en su equivalencia en pesos.- De acuerdo al Pagaré, el capital adeudado devengó intereses del4,3% anual durante el periodo comprendido entre la fecha de suscripción y el 31 de agosto de 2020. A contar de esta última fecha, el demandado se obligó a pagar interés del4,3% anual. Según lo estipulado en el pagaré el deudor se obligó a pagar el capital adeudado, con sus intereses en3cuotas mensuales y sucesivas, en su equivalente en pesos, de96,145127 Unidades de Fomento, cada una de las primeras 2 cuotas y de95,131389 Unidades de Fomento la última cuota, venciendo la primera de ellas el día1 de septiembre de 2020y la ultima el1 de noviembre de 2020.- Como

consta del referido documento, el demandado contrajo su obligación en carácter de indivisible, pudiendo el Banco exigir su cumplimiento a cualquiera de sus herederos o sucesores; y en caso de no pago oportuno de una o más cuotas el deudor deberá pagar desde la fecha de incumplimiento intereses penales del máximo convencional y el Banco acreedor podrá hacer exigible el total de la deuda, como si fuere de plazo vencido, mediante su cobranza judicial.- El deudor no pagó ninguna cuota, en consecuencia se ha hecho exigible el total de la deuda, que asciende a la suma de 287,421643Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos por concepto de capital adeudado, a lo que hay que agregar los intereses pactados y los penales, todo ello de conformidad a las menciones del pagaré cuyo cobro impetramos.- La firma del deudor en el pagaré fue autorizada por Notario Público, por lo que dicho instrumento tiene Mérito ejecutivo. La deuda es líquida, actualmente exigible y su acción no está prescrita. POR TANTO, conforme a lo expresado y lo dispuesto en los artículos 434 Nº 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil y normas pertinentes de la Ley Nº 18.092 y la Ley Nº 18.010. RUEGO A US. tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de LORENA FERNANDA MORALES PEREIRA, ya individualizado, acogerla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de 287,421643 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos que adeuda al Banco del Estado de Chile por concepto de capital, más intereses pactados, intereses penales, comisiones y costas que se devenguen desde el incumplimiento y hasta el día del pago efectivo capitalizados según corresponda de acuerdo a la ley y ordenar se siga adelante con la ejecución hasta hacerse entero y cumplido pago al Banco que represento de dicha suma, con costas.- PRIMER OTROSÍ: RUEGO A US. Tener por acompañado, bajo apercibimiento contemplado en el artículo 346 Nº 3 del Código de Procedimiento Civil, los siguientes documentos y solicito asimismo custodia:

1.- PAGARÉ, singularizado en lo principal.- SEGUNDO OTROSÍ: RUEGO A US. Tener presente que designo como bienes para la traba de embargo todos aquellos que

existan en el domicilio del ejecutado y que se reputen pertenecerle, los que solicito se queden en su poder en calidad de depositario provisional, con las obligaciones legales, civiles y penales.

TERCER OTROSÍ: SÍRVASE S.S., Tener presente que mi personería para representar a Banco del Estado de Chile consta de la delegación de Mandato y mandato de fecha 2 de Enero de 2020, suscrito con firma electrónica avanzada ante Notario de Santiago Alvaro González Salinas, la que se acompaña en este acto con citación contraria.-

CUARTOOTROSÍ: Ruego US., tener presente que designo abogado patrocinante y confiero poder a don VLADIMIR LOZANO DONAIRE, Cédula Nacional de Identidad número 10.606.802-K y además confiero poder la abogada doña SOLANGE CIFUENTES PADILLA, cédula nacional de identidad N°17.188.729-1, ambos domiciliados para estos efectos en calle 4 Norte 620 2 Piso Talca, el poder comprende las facultades contenidas en ambos incisos del artículo 7 del Código de Procedimiento Civil.-Los mandatarios podrán actuar conjunta o separadamente.-Fojas 7.Resolución. Talca, doce de Marzo de dos mil veintiuno. Provee folio 6: Por cumplido con lo ordenado. Se provee la demanda de folio 1: A LO PRINCIPAL: Téngase por interpuesta demanda en juicio Ejecutivo. Despáchese mandamiento de Ejecución y Embargo hasta por la suma, en su equivalente en moneda nacional de 287,421643 Unidades de Fomento, más intereses y costas.- AL PRIMER OTROSÍ: Téngase por acompañado el pagaré, ya custodiado.- AL SEGUNDO Y CUARTO OTROSÍES: Téngase presente.- AL TERCER OTROSÍ: Téngase presente y por acompañada la personería en formato digital y con firma electrónica avanzada, con citación.- En Talca, a doce de Marzo de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Lrm. Fojas 43.- Resolución. Talca, veintitrés de Mayo de dos mil veintidós. Folio 42. Atendido el mérito de los antecedentes allegados a la causa se desprende que la residencia de la demandada LORENA FERNANDA MORALES PEREIRA, RUT 13.841.380-2, es difícil de determinar, toda vez que registra varios domicilios conocidos en los cuales no ha sido habida, por lo que de conformidad a lo previsto

en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, se accede a la notificación por avisos solicitada y, en consecuencia, notifíquese la demanda por medio de tres publicaciones extractadas que deberán efectuarse en un diario de esta ciudad, como además una publicación en el Diario Oficial. Cítese a la demandada LORENA FERNANDA MORALES PEREIRA, RUT 13.841.380-2, a la audiencia del quinto d a hábil siguiente a la publicación del último de los avisos señalados, a las 10:00 horas, o al d a siguiente h bil si recayere en día sábado, en el recinto del Tribunal, con el objeto de ser requerida de pago por el í á Ministro de Fe que corresponda, bajo apercibimiento de procederse en su rebeldía. Al efecto, insértese esta citación en los avisos antes indicados. En Talca, a veintitrés de Mayo de dos mil veintidós, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. jvh SECRETARIO(S)

08-09-12 - 87515

NOTIFICACIÓN En autos caratulados “Banco del Estado de Chile con Maturana” Rol C-109-2022, 4º Juzgado Letras Talca, se ha ordenado notificar por avisos a don Cesar Enrique Maturana Inzulza, se ignora profesión u oficio, Cédula Nacional de Identidad número 16.255.592-8 la siguiente demanda: EN LO PRINCIPAL: DEMANDA EJECUTIVA Y MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN Y EMBARGO.

PRIMER OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS CON CITACIÓN Y SOLICITA CUSTODIA. SEGUNDO OTROSÍ: SEÑALA BIENES PARA LA TRABA DE EMBARGO Y DESIGNA DEPOSITARIO PROVISIONAL. TERCER OTROSÍ: PERSONERÍA Y ACOMPAÑA DOCUMENTO CON CITACIÓN. CUARTO OTROSÍ: PATROCINIO Y PODER.QUINTO OTROSI: SEÑALA MEDIO DE NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICO.

S.J.L. MAXIMILIANO JOSE SANCHEZ DERIO, Abogado, cedula nacional de identidad N°13.233.382-3 domiciliado en San Diego 81 piso 8, comuna de Santiago, mandatario judicial y en representación convencional, según se acreditará, del Banco del Estado de Chile, empresa Autónoma del Estado, ambos domiciliados en Avenida Libertador Bernardo O´Higgins N° 1111, Santiago, a US. digo: El Banco que represento es dueño del PAGARÉ, a su orden suscrito el 4de Juniode 2013, por

CESAR ENRIQUE MATURANA INSULZA,se ignora Profesión u oficio con domicilio en Calle 14 ó Poniente B n°0548, Talca, mediante el cual reconoció adeudar y se obligó a pagar, ala orden del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, la cantidad equivalente a812,582265Unidades de Fomento en su equivalencia en pesos.- De acuerdo al Pagaré, el capital adeudado devenga del4,30% anual. Según lo estipulado en el pagaré el deudor se obligó a pagar el capital adeudado, con sus intereses en360cuotas mensuales y sucesivas, en su equivalente en pesos, de3,662550 Unidades de Fomento, cada una de lasprimeras 359cuotas y de234,1614444 Unidades de Fomentola última cuota, venciendo la primera de ellas el día1 de Juliode 2013 y la ultima el1 de Junio de 2043.- Como consta del referido documento, el demandadocontrajo su obligación en carácter de indivisible, pudiendo el Banco exigir su cumplimiento a cualquiera de sus herederos o sucesores; y en caso de no pago oportuno de una o más cuotas el deudor deberá pagar desde la fecha de incumplimiento intereses penales del máximo convencional y el Banco acreedor podrá hacer exigible el total de la deuda, como si fuere de plazo vencido, mediante su cobranza judicial.- El deudor se encuentra en mora desde la cuota con vencimiento en Juniode 2021, en consecuencia se ha hecho exigible el total de la deuda, que asciende a la suma de743,3389Unidades deFomento,en suequivalente en pesospor concepto de capital adeudado, a lo que hay que agregar los intereses pactados y los penales, todo ello de conformidad a las menciones del pagaré cuyo cobro impetramos.- La firma del deudor en el pagaré fue autorizada por Notario Público, por lo que dicho instrumento tiene Mérito ejecutivo. La deuda es líquida, actualmente exigible y su acción no esta prescrita. POR TANTO, conforme a lo expresado y lo dispuesto en los artículos 434 Nº 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil y normas pertinentes de la Ley Nº 18.092 y la Ley Nº 18.010. RUEGO A US. tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de CESAR ENRIQUE MATURANA INSULZA,, ya individualizado, acogerla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la

suma de 743,3389 Unidades deFomento, en su equivalente en pesos que adeuda al Banco del Estado de Chile por concepto de capital, más intereses pactados, intereses penales, comisiones y costas que se devenguen desde el incumplimiento y hasta el día del pago efectivo capitalizados según corresponda de acuerdo a la ley y ordenar se siga adelante con la ejecución hasta hacerse entero y cumplido pago al Banco que represento de dicha suma, con costas.- PRIMER OTROSÍ: RUEGO A US. Tener por acompañado, bajo apercibimiento contemplado en el artículo 346 Nº 3 del Código de Procedimiento Civil, los siguientes documentos y solicito asimismo custodia: 1.- PAGARÉ, singularizado en lo principal.- SEGUNDO OTROSÍ: RUEGO A US. Tener presente que designo como bienes para la traba de embargo todos aquellos que existan en el domicilio del ejecutado y que se reputen pertenecerle, los que solicito se queden en su poder en calidad de depositario provisional, con las obligaciones legales, civiles y penales. TERCER OTROSÍ: SÍRVASE S.S., Tener presente que mi personería para representar a Banco del Estado de Chile consta de la delegación de Mandato y mandato de fecha 9 de Diciembre de 2021, suscrito con firma electrónica avanzada ante Notario de Santiago Alvaro González Salinas, la que se acompaña en este acto con citación contraria.- CUARTO OTROSÍ: Solicito a S.S. tener presente en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumo el patrocinio de la demandante y actuaré personalmente en su nombre y representación en el presente proceso. Asimismo, en virtud de las facultades que me ha conferido mi mandante, otorgo patrocinio y poder con las facultades de ambos inciso del artículo 7 del Código de Procedimiento Civil, al abogado habilitado para el ejercicio de la profesión don VLADIMIR

ALEJANDRO LOZANO DONAIRE, ambos domiciliados para estos efectos, en calle 4 Norte 620 2 Piso, Talca, con quien podré actuar en forma conjunta o separada, indistintamente, quien firma junto a mí en señal de aceptación.-

QUINTO OTROSÍ: Que para todos los efectos legales, vengo en señalar mi correo electrónico vladimirlozano@ lozanoycia.cl.- Fojas 6.- Talca, treinta y uno de Enero de dos mil veintidós Provee

18 LA PRENSA Miércoles 12 de Abril de 2023

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

folio 3: Por cumplido lo ordenado. A lo principal: Téngase por interpuesta demanda en juicio Ejecutivo. Despáchese mandamiento de Ejecución y Embargo hasta por la suma en su equivalente en moneda nacional de 743,3389 Unidades de Fomento más intereses y costas.- Al primer otrosí: Téngase por acompañado el pagaré, custódiese. Al segundo y cuarto otrosíes: Téngase presente.- Al tercer otrosí: Téngase presente y a la vista la personería con firma electrónica avanzada, con citación. Al quinto otrosí: Téngase presente el correo electrónico. En Talca, a treinta y uno de Enero de dos mil veintidós , se notificó por el estado diario, la resolución precedente.-Fojas 24.- Resolución. Talca, dos de Septiembre de dos mil veintidós Folio 23: Estese a lo que se resolver . á VISTOS: Atendido el mérito de los antecedentes allegados a la causa se desprende que la residencia del ejecutado Cesar Enrique Maturana Insulza, es difícil de determinar, toda vez que registra varios domicilios conocidos en los cuales no ha sido habido, por lo que de conformidad a lo previsto en el artículo 54 del Código de Procedimiento civil, se accede a la notificación por avisos solicitada y, en consecuencia, notifíquese la demanda por medio de tres publicaciones extractadas que deberán efectuarse en un diario de esta ciudad, como además una publicación en el Diario Oficial. Además se cita al ejecutado Cesar Enrique Maturana Insulza a la audiencia del quinto día hábil siguiente a la publicación del último de los avisos señalados a lo principal, a las 10:00 horas, o al día siguiente hábil si recayere en día sábado, en el recinto del Tribunal, con el objeto de ser requerida de pago por el Ministro de Fe que corresponda, bajo apercibimiento de procederse en su rebeldía. Al efecto, insértese esta citación en los avisos antes indicados. En Talca, a dos de Septiembre de dos mil veintidós, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. dzr

SECRETARIO(S)

08-09-12 - 87516

NOTIFICACIÓN En autos caratulados “Banco del Estado de Chile con Gonzalez” Rol C-2993-2020, 4° Juzgado Letras Talca, se ha ordenado notificar por avisos a don Eduardo Emilio Gonzalez Bascuñan, se ignora profesión u oficio, Cédula Nacional de Identidad número

7.002.358-k la siguiente demanda: EN LO PRINCIPAL: DEMANDA EJECUTIVA Y MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN Y EMBARGO. PRIMER OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS CON CITACIÓN Y SOLICITA CUSTODIA. SEGUNDO OTROSÍ: SEÑALA BIENES PARA LA TRABA DE EMBARGO Y DESIGNA DEPOSITARIO PROVISIONAL. TERCER OTROSÍ: PERSONERÍA Y ACOMPAÑA DOCUMENTO CON CITACIÓN. CUARTO OTROSÍ: PATROCINIO Y PODER. S.J.L. MAXIMILIANO JOSE SANCHEZ DERIO, Abogado, cedula nacional de identidad N°13.233.382-3 domiciliado en San Diego 81 piso 8, comuna de Santiago, mandatario judicial y en representación convencional, según se acreditará, del Banco del Estado de Chile, empresa Autónoma del Estado, ambos domiciliados en Avenida Libertador Bernardo

O´Higgins N° 1111, Santiago, a US. digo: El Banco que represento es dueño del PAGARÉ, a su orden suscrito 21 de Noviembre de 2016, por EDUARDO EMILIO GONZALEZ BASCUÑAN, ignoro profesión u oficio, con domicilio en 18 Sur San Marcos

II N°125, Talca, mediante el cual reconoció adeudar y se obligó a pagar, a la orden del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, la cantidad equivalente a767,230715Índice

Valor Promedio en su equivalencia en pesos.- De acuerdo al Pagaré, el capital adeudado devengó intereses del4,3% anual durante el periodo comprendido entre la fecha de suscripción y el 21 de Noviembre de 2016. A contar de esta última fecha, el demandado se obligó a pagar interés del4,3% anual. Según lo estipulado en el pagaré el deudor se obligó a pagar el nuevo capital adeudado, con sus intereses en204cuotas mensuales y sucesivas, en su equivalente en pesos, de3,069819Índice

Valor Promedio, cada una de las primeras 203 cuotas y de3,213673Índice Valor Promedio la última cuota, venciendo la primera de ellas el día1 de Diciembre de 2016y la ultima el1 de Noviembre de 2033.- Como consta del referido documento, el demandado contrajo su obligación en carácter de indivisible, pudiendo el Banco exigir su cumplimiento a cualquiera de sus herederos o sucesores; y en caso de no pago oportuno de una o más cuotas el deudor deberá pagar desde la fecha de incumplimiento intereses penales del máxi-

mo convencional y el Banco acreedor podrá hacer exigible el total de la deuda, como si fuere de plazo vencido, mediante su cobranza judicial.- El deudor se encuentra en mora desde la cuota con vencimiento en Febrero de 2020, en consecuencia se ha hecho exigible el total de la deuda, que asciende a la suma de774,968081Índice Valor Promedio en su equivalente en pesos por concepto de capital adeudado, a lo que hay que agregar los intereses pactados y los penales, todo ello de conformidad a las menciones del pagaré cuyo cobro impetramos.- La firma del deudor en el pagare fue autorizada por Notario Público, por lo que dicho instrumento tiene Mérito ejecutivo. La deuda es líquida, actualmente exigible y su acción no esta prescrita. POR TANTO, conforme a lo expresado y lo dispuesto en los artículos 434 Nº 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil y normas pertinentes de la Ley Nº 18.092 y la Ley Nº 18.010. RUEGO A US. Tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de EDUARDO EMILIO GONZALEZ BASCUÑAN, ya individualizado, acogerla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de 774,968081Índice Valor Promedio en su equivalente en pesos que adeuda al Banco del Estado de Chile por concepto de capital, más intereses pactados, intereses penales, comisiones y costas que se devenguen desde el incumplimiento y hasta el día del pago efectivo capitalizados según corresponda de acuerdo a la ley y ordenar se siga adelante con la ejecución hasta hacerse entero y cumplido pago al Banco que represento de dicha suma, con costas.- PRIMER OTROSÍ: RUEGO A US. Tener por acompañado, bajo apercibimiento contemplado en el artículo 346 Nº 3 del Código de Procedimiento Civil, los siguientes documentos y solicito asimismo custodia: 1.PAGARÉ, singularizado en lo principal.- SEGUNDO OTROSÍ: RUEGO A US. Tener presente que designo como bienes para la traba de embargo todos aquellos que existan en el domicilio del ejecutado y que se reputen pertenecerle, los que solicito se queden en su poder en calidad de depositario provisional, con las obligaciones legales, civiles y penales. TERCER OTROSÍ: SÍRVASE S.S., Tener presente que mi personería para representar a Banco del Estado

de Chile consta de la delegación de Mandato y mandato de fecha 2 de Enero de 2020, suscrito con firma electrónica avanzada ante Notario de Santiago Alvaro González Salinas, la que se acompaña en este acto con citación contraria.- CUARTOOTROSÍ: Ruego US., tener presente que designo abogado patrocinante y confiero poder a don VLADIMIR LOZANO DONAIRE, Cédula Nacional de Identidad número 10.606.802-K y además confiero poder la abogada doña SOLANGE CIFUENTES PADILLA, cédula nacional de identidad N°17.188.729-1, ambos domiciliados para estos efectos en calle 4 Norte 620 2 Piso Talca, el poder comprende las facultades contenidas en ambos incisos del artículo 7 del Código de Procedimiento Civil.-Los mandatarios podrán actuar conjunta o separadamente.Fojas 5.- Resolución: Talca, once de Noviembre de dos mil veinte Folio 3. Por cumplido con lo ordenado. Proveyendo demanda del folio

1. A LO PRINCIPAL: Por interpuesta demanda en juicio ejecutivo. Despáchese mandamiento de ejecución y embargo hasta por la suma de 774,968081 índice valor promedio, en su equivalente en moneda nacional, más intereses y costas. AL PRIMER OTROSI: Por acompañado el pagaré, guárdese en custodia, en la secretaría del tribunal. AL SEGUNDO OTROSI: Téngase presente y como se pide, notifíquesele para la aceptación del cargo. AL TERCER OTROSI: Téngase presente la personería y por acompañada, con citación. AL CUARTO OTROSI: Téngase presente. En Talca, a once de Noviembre de dos mil veinte, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.jvh.- Fojas 36.Resolución. Talca, uno de Diciembre de dos mil veintidós. Folio 56. Como se pide. Proveyendo presentación del folio 54. ó Atendido el mérito de los antecedentes allegados a la causa se desprende que la residencia del demandado

EDUARDO EMILIO BASCUÑAN GONZALEZ, cédula de identidad N° 7.002.358-k, es difícil de determinar, toda vez que registra varios domicilios conocidos en los cuales no ha sido habida, por lo que de conformidad a lo previsto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, se accede a la notificación por avisos solicitada y, en consecuencia, notifíquese la demanda por medio de tres publicaciones extractadas que deberán

efectuarse en un diario de esta ciudad, como además una publicación en el Diario Oficial. Al otrosí: Como se pide, se cita a la demandada

EDUARDO EMILIO BASCUÑAN GONZALEZ, cédula de identidad N° 7.002.358-k, a la audiencia del quinto día hábil siguiente a la publicación del último de los avisos señalados a lo principal, a las 10:00 horas, o al día siguiente hábil si recayere en día sábado, en el recinto del Tribunal, con el objeto de ser requerido de pago por el Ministro de Fe que corresponda, bajo apercibimiento de procederse en su rebeldía. Al efecto, insértese esta citación en los avisos antes indicados. En Talca, a uno de Diciembre de dos mil veintidós, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.jvh

SECRETARIO(S)

08-09-12 - 87517

NOTIFICACIÓN En autos caratulados “Banco del Estado de Chile con Ziller” Rol C-2857-2016, 2º Juzgado Letras Talca, se ha ordenado notificar por avisos a don Elizabeth Ziller Silva, se ignora profesión u oficio, Cédula Nacional de Identidad número 12.223.503-3 la siguiente demanda: EN LO PRINCIPAL: DEMANDA EJECUTIVA DE OBLIGACION DE DAR. PRIMER OTROSI: ACOMPAÑA DOCUMENTOS CON CITACION. SEGUNDO OTROSI: PERSONERIA. TRCER OTROSI: PATROCINIO Y PODER. S. J. L ALVARO OSCAR VERGARA VASQUEZ, ingeniero comercial, cedula nacional de identidad n° 7.517.788-7 domiciliado en 2 ORIENTE # 1130, COMUNA DE Talca, mandatario judicial en representación convencional, según se acreditara, del Banco del Estado de Chile, empresa Autónoma de crédito del Estado, representado legalmente por su gerente general ejecutivo, actualmente doña Jessica Lopez Safiie, chilena casada, ingeniero comercial, RUT N° 7.060.733-6, ambos domiciliados en Avenida Libertador Bernardo O’Higgins N°1111, piso cuatro Santiago, a Us. Respetuosamente digo. Que por este acto interpongo demanda ejecutiva de obligación de dar, en contra de ELIZABETH ZILLER SILVA, empleado, con domicilio en Pasaje 3 Norte n° 3457, conjunto habitacional Don Matías, Talca, en adelante llamado “el deudor” por las razones de hecho y de derecho que paso a exponer: I.

CREDITO mediante contrato de mutuo hipotecario con fe-

cha 21 de Noviembre de 2011 y otorgado ante notario público de Talca don Hector Manuel Ferrada Escobar, documento cuya copia autorizada se acompaña en un otrosí, el BANCO DEL ESTADO DE CHILE, presto a la deudora la cantidad de 1.800,0000 Unidades de Fomento por su equivalencia en pesos moneda legal a la fecha del contrato. La deudora se obligo a pagar la expresada cantidad de 1.800,0000 Unidades de Fomento al Banco del Estado de Chile en el plazo de 240 meses, a contar del día primero del Segundo mes siguiente a la fecha de la escritura, por medio de igual número de dividendos, mensuales vencidos y sucesivos, calculados en la forma establecida en la clausula séptima de la misma escritura, comprendiéndose en ellos la amortización e intereses. La tasa de interés real, anual y vencida que devengara el contrato será del 4,5% Anual. Los dividendos deberán ser pagados en dinero por el equivalente del valor de las Unidades de Fomento a la fecha de su pago efectivo y por mensualidades vencidas dentro de los primeros diez días de cada mes. Asimismo, esta obligación tendrá el carácter de indivisible para todos los efectos legales. Sin prejuicio de lo anterior, si el dividendo no fuere pagado dentro del plazo establecido para su pago, devengara desde el dia primero del mes en que debió haberse pagado el interés penal igual al máximo que la ley permite estipular para operaciones de crédito de dinero en moneda nacional reajustable. A fin de asegurar el exacto cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones que se establecen en el contrato, la deudora constituyo primera hipoteca a favor de mi representado sobre la propiedad singularizada en la clausula primera de la escritura de mutuo y que consiste en: -Propiedad ubicada Pasaje 3 Norte n° 3457, Conjunto Habitacional Don Matías. Dicha propiedad se encuentra inscrita a fojas 5953 N°2229 del registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2010.- la primera hipoteca se encuentra inscrita a fojas 14548 del registro de Hipotecas y Gravámenes del Conservador De Bienes Raíces De Talca del año 2011. II. INCUMPLIMIENTO. Es del caso que el deudor se encuentra en mora en el pago de dividendos que debía pagar a mas tarde el día 11 de

Miércoles 12 de Abril de 2023 LA PRENSA 19

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

Abril de 2016 y subsiguientes, adeudando el día 18 de Octubre de 2016 un total de 8 dividendos vencidos e impagos que en conjunto ascendían a la suma de 83,070383 Unidades De Fomento. Además, haciendo uso de la facultad establecida en la clausula decima primera de la escritura, el Banco del Estado de Chile viene en hacerse exigible el saldo total de lo adeudado como si fuere de plazo vencido. A si las cosas, el deudor adeuda lo ya indicado, mas la cantidad de 1.509,134046 Unidades de Fomento por concepto de saldo insoluto de capital, lo cual suma 1.592,204429 Unidades De Fomento, mas intereses corrientes y penales pactados y costas de la causa. El titulo es ejecutivo y la deuda es liquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no está prescrita. POR

TANTO, de acuerdo a lo prescrito en los artículos 103 y siguientes de la Le General De Bancos, RUEGO A US., Tener por interpuesta demanda en juicio ejecutivo de obligación de dar en contra de ELIZABETH ZILLER SILVA ya individualizada, acogerla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de 10592,204429 Unidades de fomento, en su equivalente en pesos que adeuda al BANCO DEL ESTADO DE CHILE por concepto de capital más intereses pactados, incluidos los penales, comisiones y costas que se devenguen desde el incumplimiento y hasta el dia del pago efectivo capitalizado según corresponda de acuerdo a la ley y ordenar se siga adelante con la ejecución hasta hacerse entero y cumplido pago al Banco que represento de dicha suma, sin costa.- PRIMER OTROSI: RUEGO A US., tener por acompañado, con citación, el siguiente documento: - Copia autorizada de escritura pública de compraventa y mutuo hipotecario suscrita con fecha 21 de Noviembre de 2011, otorgada ante Notario Publico mencionado en lo principal.- A si mismo solicito custodia. SEGUNDO OTROSI: Tener presente que designo como bienes para la traba de embargo todos aquellos que existan en el domicilio de ejecutado y que se reputen pertenecerle, los que solicito se queden en su poder en calidad de depositario provisional, con las obligaciones legales, civiles y penales. Especial propiedad fojas 5953 N°2229 del Registro de Propiedad del Conser-

vador de Bienes Raíces de Talca del año 2010.- TERCER OTROSI: Ruego a US. Tener presente que mi personería para actuar en representación del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, consta de la escritura publica de fecha 24 de Junio de 2016 ante Notario Público de Santiago, doña Carmen Soza Muñoz, cuya copia autorizada se encuentra en secretaria del tribunal, la cual solicito se tenga por acompañada a esta presentación con citación. CUARTO OTROSI: Ruego a US., tener presente que designo abogado patrocinante y confiero poder a don VLADIMIR LOZANO DONAIRE y también confiero poder a la abogada habilitada para el ejercicio de la profesión doña SOLANGE CIFUENTES PADILLA ambos domiciliados para estos efectos en calle 4 Norte n°620, 2° Piso, Talca, en poder comprende las facultades contenida en ambos incisos del artículo 7 del Código de Procedimiento Civil.Los mandatarios podrán actuar conjunta o separadamente.- Fojas 6.Resolución. Talca, veinticinco de noviembre de dos mil dieciséis. Por cumplido con lo ordenado. Proveyendo la demanda: A lo principal, por interpuesta la demanda ejecutiva, despáchese mandamiento de ejecución y embargo, por la suma de 1592,204429 Unidades de Fomento, equivalentes en pesos al d a de hoy, a la suma de $41.881.345, más intereses pactados, incluidos los penales, comisiones y costas. Al primer otrosí, por acompañados, con citación. Custódiese. Al segundo, tercer, cuarto, quinto y sexto otros es, téngase presente. En Talca a veinticinco de noviembre de dos mil dieciséis, se notificó por el estado diario la resolución que precede.

CERTIFICO: que el documento se guardó en custodia. Talca, 25 de noviembre de 2016. L/// Fojas 128.- Resolución. Talca, siete de octubre de dos mil veintiuno Atendido el mérito de los antecedentes, realícense las publicaciones legales tres veces consecutivas en el diario La Prensa de la región y por una vez en el Diario Oficial en la forma prevista en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, agregándose al correspondiente extracto lo siguiente: Cítese a la demandada ELIZABETH ZILLER SILVA, Rut N°12223503-3, a la audiencia del 5° día hábil siguiente a la última publicación del último de los avisos ordenado en autos, a las

10:00 horas, o al día siguiente hábil si recayere en día sábado, en el recinto del Tribunal con el objeto de ser requerido de pago por el Ministro de Fe que corresponda. En Talca, a siete de octubre de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. mfr SECRETARIO(S)

08-09-12 - 87518

NOTIFICACIÓN En autos caratulados “Banco del Estado de Chile con Bravo” Rol C-829-2022, 3° Juzgado Letras Talca, se ha ordenado notificar por avisos a doña Marisol de los Ángeles Bravo Martinez, se ignora profesión u oficio, Cédula Nacional de Identidad número 13.722.837-8 la siguiente demanda: EN LO PRINCIPAL: DEMANDA EJECUTIVA Y MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN Y EMBARGO. PRIMER OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS CON CITACIÓN Y SOLICITA CUSTODIA. SEGUNDO OTROSÍ: SEÑALA BIENES PARA LA TRABA DE EMBARGO Y DESIGNA DEPOSITARIO PROVISIONAL. TERCER OTROSÍ: PERSONERÍA Y ACOMPAÑA DOCUMENTO CON CITACIÓN. CUARTO OTROSÍ: PATROCINIO Y PODER.QUINTO OTROSI: SEÑALA MEDIO DE NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICO. S.J.L. MAXIMILIANO JOSE SANCHEZ DERIO, Abogado, cedula nacional de identidad N°13.233.382-3 domiciliado en San Diego 81 piso 8, comuna de Santiago, mandatario judicial y en representación convencional, según se acreditará, del Banco del Estado de Chile, empresa Autónoma del Estado, ambos domiciliados en Avenida Libertador Bernardo O´Higgins N° 1111, Santiago, a US. digo: El Banco que represento es dueño del PAGARÉ, a su orden suscrito el28 de Febrero de 2020, por MARISOL DE LOS ANGELES BRAVO MARTINEZ, ignoro profesión u oficio, con domicilio en 33 Oriente B N°525, Talca, mediante el cual reconoció adeudar y se obligó a pagar, a la orden del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, la cantidad equivalente a502,698100Unidades de Fomento en su equivalencia en pesos.- De acuerdo al Pagaré, el capital adeudado devenga del 3,3% anual. Según lo estipulado en el pagaré el deudor se obligó a pagar el capital adeudado, con sus intereses en349cuotas mensuales y sucesivas, en su equivalente en pesos, de2,232000Unidad

de Fomento, cada una de las primeras 348cuotas y de0,449247Unidad de Fomento última cuota, venciendo la primera de ellas el día1 de Marzo de 2020y la ultima el1 de Marzo de 2049.- Como consta del referido documento, el demandado contrajo su obligación en carácter de indivisible, pudiendo el Banco exigir su cumplimiento a cualquiera de sus herederos o sucesores; y en caso de no pago oportuno de una o más cuotas el deudor deberá pagar desde la fecha de incumplimiento intereses penales del máximo convencional y el Banco acreedor podrá hacer exigible el total de la deuda, como si fuere de plazo vencido, mediante su cobranza judicial.- El deudor se encuentra en mora desde la cuota con vencimiento en Octubre 2021, en consecuencia se ha hecho exigible el total de la deuda, que asciende a la suma de498,105094Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos por concepto de capital adeudado, a lo que hay que agregar los intereses pactados y los penales, todo ello de conformidad a las menciones del pagaré cuyo cobro impetramos.- La firma del deudor en el pagaré fue autorizada por Notario Público, por lo que dicho instrumento tiene Mérito ejecutivo. La deuda es líquida, actualmente exigible y su acción no está prescrita. POR TANTO, conforme a lo expresado y lo dispuesto en los artículos 434 Nº 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil y normas pertinentes de la Ley Nº 18.092 y la Ley Nº 18.010. RUEGO A US. tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de MARISOL DE LOS ANGELES BRAVO MARTINEZ, ya individualizado, acogerla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de 498,105094Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos que adeuda al Banco del Estado de Chile por concepto de capital, más intereses pactados, intereses penales, comisiones y costas que se devenguen desde el incumplimiento y hasta el día del pago efectivo capitalizados según corresponda de acuerdo a la ley y ordenar se siga adelante con la ejecución hasta hacerse entero y cumplido pago al Banco que represento de dicha suma, con costas.- PRIMER OTROSÍ: RUEGO A US. Tener por acompañado, bajo apercibimiento contemplado en el artículo 346 Nº 3 del Código

de Procedimiento Civil, los siguientes documentos y solicito asimismo custodia: 1.PAGARÉ, singularizado en lo principal.- SEGUNDO OTROSÍ: RUEGO A US. Tener presente que designo como bienes para la traba de embargo todos aquellos que existan en el domicilio del ejecutado y que se reputen pertenecerle, los que solicito se queden en su poder en calidad de depositario provisional, con las obligaciones legales, civiles y penales. TERCER OTROSÍ: SÍRVASE S.S., Tener presente que mi personería para representar a Banco del Estado de Chile consta de la delegación de Mandato y mandato de 9 de Diciembre de 2021, suscrito con firma electrónica avanzada ante Notario de Santiago Alvaro González Salinas, la que se acompaña en este acto con citación contraria. CUARTO OTROSÍ: Solicito a S.S. tener presente en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumo el patrocinio de la demandante y actuaré personalmente en su nombre y representación en el presente proceso. Asimismo, en virtud de las facultades que me ha conferido mi mandante, otorgo patrocinio y poder con las facultades de ambos inciso del artículo 7 del Código de Procedimiento Civil, al abogado habilitado para el ejercicio de la profesión don VLADIMIR ALEJANDRO LOZANO DONAIRE, ambos domiciliados para estos efectos, en calle 4 Norte 620 2 Piso Talca, con quien podré actuar en forma conjunta o separada, indistintamente, quien firma junto a mí en señal de aceptación.-

QUINTO OTROSÍ: Que para todos los efectos legales, vengo en señalar mi correo electrónico vladimirlozano@ lozanoycia.cl.- Fojas 7.- Resolución: Talca, quince de Junio de dos mil veintidós Por ingresado a mi despacho con esta fecha. Por cumplido lo ordenado, se provee demanda de folio 1: A lo principal, por interpuesta la demanda ejecutiva y despáchese mandamiento de ejecución y embargo; Al primer otrosí, por acompañado, con citación. Guárdese en custodia por el Sr. Secretario (s) del tribunal; Al segundo otrosí, por señalados los bienes para la traba del embargo y por designado el depositario; Al tercer otrosí, téngase presente y por acompañado, con citación; Al cuarto y quinto otrosí, téngase presente. Custodia: N°: 576-2022. Cuantía: 498,105094 Unidades de Fomento, equivalentes a la

suma de $16.376.201.- En Talca, a quince de Junio de dos mil veintidós , se notificó por el estado diario, la resolución precedente..- Fojas 28.Resolución: Talca, seis de Febrero de dos mil veintitrés Como se pide, notifíquese a la demandada doña MARISOL DE LOS ANGELES BRAVO MARTÍNEZ, a través de tres avisos, en el Diario La Prensa de Curicó y uno en el Diario Oficial de la República, en forma extractada mediante minuta confeccionado por el secretario del Tribunal. En Talca, a seis de Febrero de dos mil veintitrés, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.-

SECRETARIO(S) 08-09-12 - 87519

NOTIFICACIÓN En autos caratulados “Banco del Estado de Chile con ROJAS a” Rol C-577-2021, 4° Juzgado Letras Talca, se ha ordenado notificar por avisos a don Hector Alfredo Rojas Herrera, se ignora profesión u oficio, Cédula Nacional de Identidad número 13.101.794-4 la siguiente demanda: EN LO PRINCIPAL: DEMANDA EJECUTIVA Y MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN Y EMBARGO. PRIMER OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS CON CITACIÓN Y SOLICITA CUSTODIA. SEGUNDO OTROSÍ: SEÑALA BIENES PARA LA TRABA DE EMBARGO Y DESIGNA DEPOSITARIO PROVISIONAL. TERCER OTROSÍ: PERSONERÍA Y ACOMPAÑA DOCUMENTO CON CITACIÓN. CUARTO OTROSÍ: PATROCINIO Y PODER. S.J.L. MAXIMILIANO JOSE SANCHEZ DERIO, Abogado, cedula nacional de identidad N°13.233.382-3 domiciliado en San Diego 81 piso 8, comuna de Santiago, mandatario judicial y en representación convencional, según se acreditará, del Banco del Estado de Chile, empresa Autónoma del Estado, ambos domiciliados en Avenida Libertador Bernardo O´Higgins N° 1111, Santiago, a US. digo: El Banco que represento es dueño del PAGARÉ, a su orden suscrito el 1 de Julio de 2017, por HECTOR ALFREDO ROJAS HERRERA se ignora Profesión u oficio con domicilio en Calle San Juan, Villa Doña Ignacia IV N°1818, Comuna de Maule, Talca, mediante el cual reconoció adeudar y se obligó a pagar, a la orden del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, la cantidad equivalente a792,276965Unidades de Fomento en su equivalencia en pesos.- De acuerdo al

20 LA PRENSA Miércoles 12 de Abril de 2023

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

Pagaré, el capital adeudado devengó intereses del0% anual durante el periodo comprendido entre la fecha de suscripción y el 1 de Julio de 2017. A contar de esta última fecha, el demandado se obligó a pagar interés del4,3% anual. Según lo estipulado en el pagaré el deudor se obligó a pagar el capital adeudado, con sus intereses en349cuotas mensuales y sucesivas, en su equivalente en pesos, de3,940351 Unidades de Fomento, cada una de las primeras 348 cuotas y de4,146144 Unidades de Fomento la última cuota, venciendo la primera de ellas el día10 de Agosto de 2017y la ultima el10 de Agosto de 2049.- Como consta del referido documento, el demandado contrajo su obligación en carácter de indivisible, pudiendo el Banco exigir su cumplimiento a cualquiera de sus herederos o sucesores; y en caso de no pago oportuno de una o más cuotas el deudor deberá pagar desde la fecha de incumplimiento intereses penales del máximo convencional y el Banco acreedor podrá hacer exigible el total de la deuda, como si fuere de plazo vencido, mediante su cobranza judicial.- El deudor se encuentra en mora desde la cuota con vencimiento en Julio de 2020, en consecuencia se ha hecho exigible el total de la deuda, que asciende a la suma de774,438221Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos por concepto de capital adeudado, a lo que hay que agregar los intereses pactados y los penales, todo ello de conformidad a las menciones del pagaré cuyo cobro impetramos.- La firma del deudor en el pagaré fue autorizada por Notario Público, por lo que dicho instrumento tiene Mérito ejecutivo. La deuda es líquida, actualmente exigible y su acción no está prescrita. POR TANTO, conforme a lo expresado y lo dispuesto en los artículos 434 Nº 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil y normas pertinentes de la Ley Nº 18.092 y la Ley Nº 18.010. RUEGO A US. tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de HECTOR ALFREDO ROJAS HERRERA, ya individualizado, acogerla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de 774,438221 Unidades de Fomento Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos que adeuda al Banco del Estado de Chile por concepto de capital, más

intereses pactados, intereses penales, comisiones y costas que se devenguen desde el incumplimiento y hasta el día del pago efectivo capitalizados según corresponda de acuerdo a la ley y ordenar se siga adelante con la ejecución hasta hacerse entero y cumplido pago al Banco que represento de dicha suma, con costas.- PRIMER OTROSÍ: RUEGO A US. Tener por acompañado, bajo apercibimiento contemplado en el artículo 346 Nº 3 del Código de Procedimiento Civil, los siguientes documentos y solicito asimismo custodia: 1.PAGARÉ, singularizado en lo principal.- SEGUNDO OTROSÍ: RUEGO A US. Tener presente que designo como bienes para la traba de embargo todos aquellos que existan en el domicilio del ejecutado y que se reputen pertenecerle, los que solicito se queden en su poder en calidad de depositario provisional, con las obligaciones legales, civiles y penales. Especialmente señalo el inmueble inscrito a fojas 20664 número 7849 del Registro de Propiedad del Año 2008 del Conservador de Bienes Raíces de de Talca.- TERCER OTROSÍ: SÍRVASE S.S., Tener presente que mi personería para representar a Banco del Estado de Chile consta de la delegación de Mandato y mandato de fecha 2 de Enero de 2020, suscrito con firma electrónica avanzada ante Notario de Santiago Álvaro González Salinas, la que se acompaña en este acto con citación contraria.- CUARTOOTROSÍ: Ruego US., tener presente que designo abogado patrocinante y confiero poder a don VLADIMIR LOZANO

DONAIRE, Cédula Nacional de Identidad número 10.606.802-K y además confiero poder la abogada doña

SOLANGE CIFUENTES PADILLA, cédula nacional de identidad N°17.188.729-1, ambos domiciliados para estos efectos en calle 4 Norte 620 2 Piso Talca, el poder comprende las facultades contenidas en ambos incisos del artículo 7 del Código de Procedimiento Civil.-Los mandatarios podrán actuar conjunta o separadamente.Fojas 4.- Resolución. Talca, treinta y uno de Marzo de dos mil veintiuno. Folio 3. A LO PRINCIPAL: Por cumplido con lo ordenado. AL OTROSI: Como se pide. Proveyendo presentación del folio 1. A LO PRINCIPAL: Por interpuesta demanda en juicio ejecutivo. Despáchese mandamiento de ejecución y embargo, hasta por la suma

de 774,438221, Unidades de Fomento, en su equivalente en moneda nacional, más intereses y costas. AL PRIMER OTROSI: Por acompañado el pagaré, guárdense en custodia, en la secretar a del tribunal. AL SEGUNDO OTROSI: Téngase presente y como se pide, notifíquesele para la aceptación del cargo.

AL TERCER OTROSI: Téngase presente la personería y por acompañada, con citación. AL CUARTO OTROSI: Téngase presente. En Talca, a treinta y uno de Marzo de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.jvh.- Fojas 33.- Resolución: Talca, diecinueve de Julio de dos mil veintidós Folio 38: VISTOS: Atendido el m rito de los antecedentes allegados a la causa se desprende que la residencia del demandado Héctor Alfredo Rojas Herrera , es difícil de determinar, toda vez que registra varios domicilios conocidos en los cuales no ha sido habida, por lo que de conformidad a lo previsto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, se accede a la notificación por avisos solicitada y, en consecuencia, notifíquese la demanda por medio de tres publicaciones extractadas que deberán efectuarse en un diario de esta ciudad, como además una publicación en el Diario Oficial. Cítese al demandado Héctor Alfredo Rojas Herrera a la audiencia del quinto día hábil siguiente a la publicación del último de los avisos se alados a lo principal, a las 10:00 horas, o al día siguiente hábil si recayere en día sábado, en el recinto del Tribunal, con el objeto de ser requerida de pago por el Ministro de Fe que corresponda, bajo apercibimiento de procederse en su rebeldía. Al efecto, insértese esta citación en los avisos antes indicados. En Talca, a diecinueve de Julio de dos mil veintidós, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. dzr

SECRETARIO(S)

08-09-12 – 87520

REMATE Ante 1° Juzgado Letras Talca, causa rol C-124-2023 sobre juicio ejecutivo, caratulados “SCOTIABANK CHILE con PIZARRO”, día 4 de mayo de 2023, a las 12:00 horas, se subastará la propiedad compuesta por casa y sitio ubicada en calle 36 Oriente N° 3680, corresponde al lote número 12 de la manzana F del Loteo Bicentenario Ramadillas de Lircay, de la comuna y provincia de Talca, inscrito a fojas 5384

N° 5214 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca, del año 2021. Mínimo Posturas: $44.695.167. Garantía: 10% mínimo, pagadero al contado, en el plazo de tres días desde la fecha del remate. Los postores deberán acompañar, hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del Tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente de éste por el 10% de la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate. La subasta se llevará a efecto por modalidad videoconferencia, es decir, por vía remota. Los postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de la plataforma Zoom: https://zoom. us/j/93037358806? pwd=b2 g1a1E4R3h3ZmFFcUFWOHQ1NEtzQT09 ID de la reunión: 930 3735 8806. Demás antecedentes en expediente citado. El Secretario (s). 12-13-14-15 – 87525

NOTIFICACIÓN Juzgado de Familia de Curicó, Causa Rit C-610-2022, sobre DIVORCIO POR CESE CONVIDENCIA por el demandante doña ANA LUISA

GUZMAN HORMAZABAL, Cedula Nacional de Identidad N°6.158.231-2, notifica, de conformidad a lo dispuesto Art. 54 del Código de Procedimiento Civil, resolución de la demanda de divorcio unilateral y su proveído de fecha 06 de junio de 2022, y resolución de fecha 21 de marzo del 2023, a don JOSE ALBINO PALAVECINO DIAZ, RUT: 3.858.868-0, a fin que concurra a audiencia el día 17 de mayo del 2023 A LAS 08:30 HORAS, SALA 4 de este TRIBUNAL, mediante la plataforma Zoom, cuya ID y contraseña podrá extraerla mediante la página de www. tramitacionelectrónica.cl ingresando con su clave única al Rit de la presente causa. Doy Fe, Curicó 23 de marzo del 2023.

12-13-14 - 87534

EXTRACTO 2° Juzgado de Letras de Curicó, en causa ROL V-55-2022, caratulada “PARRAO/PARRAO”, por sentencia del 26 de octubre de 2022, se concedió la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de don BAUTISTA PARRAO ALIAGA, fallecido con fecha 06 de junio de 2021, bajo el imperio de su testamento otorgado con fecha

ANEXO

Nº 2

13 de agosto del año 2004, ante don Rene León Manieu, Notario Público Titular de la Notaría de Curicó, Repertorio Notarial N° 2.440-2004, a sus herederos testamentarios universales doña PABLA ANGÉLICA PARRAO BARRERA, cédula nacional de identidad número 11.761.192-2, JUAN LUIS PARRAO BARRERA, cédula nacional de identidad número 9.323.5479, CLAUDIA DEL CARMEN PARRAO BARRERA, cédula nacional de identidad número 9.899.490-4, CARLOS WENCESLAO PARRAO BARRERA, cédula nacional de identidad número 9-363.034-3, y MARTA EDHIT PARRAO BARRERA, cédula nacional de identidad número 9-235.6140, con derecho de acrecer entre ellos y como herederos de la cuarta de libre disposición a doña JUANA ROSA NAVARRO MARAMBIO, cédula nacional de identidad número 4.631.931-1 y a don JOSÉ WENCESLAO PARRAO PARRAO, con derecho de acrecer entre ellos, en la forma dispuesta en el testamento de autos. Dicha sentencia, que concede la Posesión Efectiva, se concede con beneficio de inventario, ordenando la facción de inventario solemne. Al efecto,

LLAMADO A CONCURSO PRODESAL - COMUNA DE PARRAL

La Ilustre Municipalidad de Parral, llama a concurso público para proveer el cargo Técnico del Programa de Desarrollo Local, PRODESAL de la Unidad Operativa Comunal PRODESAL, en calidad de honorarios, según Bases y/o Términos de Referencia que se encuentran disponibles en página web www.parral.cl

a. TECNICO PRODESAL (01 Cargo disponible)

Técnico o Profesional del Área Silvoagropecuaria, mínimo 5 semestres (Técnico Agropecuario, Técnico Agrícola, Ingeniero de Ejecución Agrícola, Ingeniero Agrícola, Ingeniero Agrónomo), según se defina.

REQUISITOS PARA LOS POSTULANTES (adjuntar):

- Presentar postulación en sobre cerrado, el cual deberá señalar el cargo al que postula.

- Certificado de título en original o copia legalizada (mínimo 5 semestres de duración)

- Currículum ciego según formato INDAP

- Fotocopia simple de licencia de conducir clase B al día.

- Fotocopia simple del Registro de Inscripción Vehicular y en caso de ser a nombre de un tercero, adjuntar contrato de arriendo o similar.

- Fotocopia de certificados y/o documentos que acrediten experiencia laboral de a lo menos 3 años (deseable con pequeños agricultores) indicando tiempo y rubros (cartas de recomendación con antecedentes de personas que puedan avalar su desempeño en responsabilidades anteriores y/o contratos).

• Fotocopia de certificados y/o documentos que acrediten conocimientos técnicos (prácticos y teóricos) en los siguientes rubros: Berries (Arándanos y Frambuesas), Cultivos Anuales, Ganadería Mayor y Menor y Hortalizas. (cartas de recomendación con antecedentes de personas que puedan avalar su desempeño en responsabilidades anteriores y/o contratos o certificados relacionados).

- Acreditar conocimiento computacional.

- Disponibilidad para residir en la comuna

- Certificado de antecedentes.

- Conocimiento de la comuna de Parral

RECEPCIÓN DE ANTECEDENTES:

Los antecedentes deberán ser entregados en sobre cerrado indicando el cargo al cual postula, en la Oficina de Partes de la I. Municipalidad de Parral, ubicada en calle Dieciocho N° 720, Ciudad de Parral, entre los días 14 y 24 de abril siendo este último hasta las 16:00 horas.

Miércoles 12 de Abril de 2023 LA PRENSA 21

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

se cita a todos los interesados a la audiencia de facción de inventario solemne, a realizarse con fecha 20 de abril de 2023 a las 09:30 horas en las dependencias de dicho Tribunal, ubicado en calle Manso de Velasco N°484, Curicó. Mario Riera Navarro, Secretario (s).

12-13-14 -87496

REMATE JUDICIAL POR

ZOOM, Viernes 14 de Abril 2023, 12:00 horas.- Remato mejor postor por orden 1° Juzgado Civil Curicó, ROL E-1551-2022, caratulado

“EUROCAPITAL SA CON

PALMA”, una CAMIONETA, Año 2014, Marca LAND ROVER, Modelo DEFENDER 110, color ROJO, DIESEL, patente GJRG.55, registra multas. A la vista miércoles 13/ABRIL/2023, 17:00 a 19:00 hrs., previo acuerdo con Martillero. Comisión 10% más IVA. HÉCTOR CAMPOS GREZ, Martillero Público Judicial N° 1428. Rodríguez 424, Curicó.- Instrucciones subasta zoom: https://remateshc.blogspot.com/p/subastas-zoom.html

12-13 – 87535

EXTRACTO En 2° Juzgado de Letras Curicó, por resolución de 16 de noviembre

del año 2022, en causa Rol C-1398-2022, “Sociedad Agrícola Aurora Limitada/Derecho de Aprovechamiento”, juicio sumario sobre perfeccionamiento títulos derechos de aprovechamiento se recibe la causa a prueba y fija como hechos sustanciales pertinentes y controvertidos:

-1) Derechos de aprovechamiento de aguas que es dueña la demandante. En caso afirmativo, naturaleza y características esenciales de dichos derechos., 2) En su caso, procedencia del perfeccionamiento solicitado;- La prueba testimonial que procediere, audiencia para los 2 últimos días del probatorio, a las 9:00 horas y si el último recayere en día sábado o festivo, al día siguiente hábil a la misma hora.- Mario Riera Navarro, Secretario (s).

10-11-12 – 87492

En causa Rol V-132-2019, Primer Juzgado Letras Curicó, se concedió posesión efectiva de herencia testada quedada al fallecimiento de María Emperatriz Rojas Rojas, R.U.N. N° 3.340.539-1, según testamento fecha 13 marzo 2003, otorgado ante Notario Eduardo de Rodt Espinoza, en favor de Die-

COPEFRUT PLANTAS S.A. CITACIÓN

JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS

Se cita a la 10ª Junta General Ordinaria de Accionistas de COPEFRUT PLANTAS S.A., el día 25 de abril de 2023, a las 17:00 horas, en las oficinas sociales ubicadas en Longitudinal Sur Km. 185, Romeral. En esta oportunidad se ha implementado un sistema de participación mixto, por el cual, el accionista podrá optar para participar de forma presencial o vía acceso remoto a la asamblea citada, a través de una plataforma digital.

La Junta tendrá por objeto de conocer y pronunciarse sobre las siguientes materias:

1. Aprobación del Balance General y Estado de Resultados del ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2022.

2. Distribución de la utilidad del ejercicio y, en especial, el reparto de dividendos.

3. Designación auditores externos independientes para el ejercicio 2023.

4. Tratar cualquiera otra materia que sea de la competencia de la Junta Ordinaria.

MEMORIA Y BALANCE: Memoria anual y Balance General se enviarán a los accionistas que así lo soliciten.

PARTICIPACIÓN EN LA JUNTA: Podrán participar en la Junta citada precedentemente, todos los accionistas que al momento de iniciarse ésta figuren como accionistas en el registro respectivo. Los accionistas, con derecho a participar y que deseen hacerlo vía acceso remoto, deberán enviar una solicitud en este sentido al correo electrónico joa.plantas.2023@copefrut.com, hasta las 20:00 horas del día 21 de abril de 2023, indicando su nombre completo o razón social, adjuntando una copia legible por ambas caras de su cédula de identidad o rol único tributario según el caso, y si es representante de un accionista, deberá adjuntarse la delegación de facultades o carta poder, según sea el caso, señalando por último, su correo electrónico para enviarle un instructivo de participación remota.

Para garantizar la identidad de los accionistas que participen en la junta de manera remota, sólo podrán acceder a la plataforma digital accionistas y apoderados debidamente registrados y acreditados que lo hayan solicitado mediante el mecanismo antes mencionado.

CALIFICACIÓN DE PODERES: La calificación de poderes si procediere se efectuará el mismo día de la Junta, a la hora que ésta deba iniciarse.

go Cristóbal Andrés Pereira Miño, R.U.N. N° 17.288.3583. Curicó, 05 de abril de 2.023. Christian Olguín Olavarría. Secretario Subrogante

10-11-12 -87508

Remate ante Juez Árbitro Diego Munita Luco, rematará día 27 de abril, 16:00 horas, inmueble ubicado en Ignacio Carrera Pinto 464, comuna Talca, Región del Maule, inscrito a fs. 6942, N° 2959, del año 2010 y fs. 958, Nº 901 del año 2019, Registro de Propiedad del Conservador de Bie-

DESTACADOS

nes de Talca. Mínimo posturas 1533,33 UF. El remate se realizará en Av. Apoquindo 3669, oficina 902, Las Condes. Precio pagadero contado dentro de cinco días siguientes de fecha subasta con vale vista o depósito cuenta corriente del árbitro Nº 0165383804, Rut 9.507.169-4, del Banco de Chile. Interesados participar deberán presentar vale vista o depósito bancario a la orden de Diego Munita Luco, por 10% del precio mínimo fijado para la subasta. E-mail: arbitrajes@munitaluco.cl

11-12-13 – 87528

CITACIÓN

Se cita a los señores asociados a la Junta General Ordinaria Anual de Socios para el día jueves 27 de Abril de 2023 a las 18:00 horas, a efectuarse en la sede gremial, 1 Sur Nº 690, Edificio Plaza Talca, piso 4º Ofc. 401 Talca.

TABLA

1.- Memoria y Balance 2022

2.- Elección de tres Directores

3.- Designación de Inspectores de Cuentas

4.- Varios

EL PRESIDENTE

COPEFRUT S.A. CITACIÓN

JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS

Se cita a la 32ª Junta General Ordinaria de Accionistas de COPEFRUT S.A., el día 25 de abril de 2023, a las 18:00 horas, en las oficinas sociales ubicadas en Longitudinal Sur Km. 185, Romeral. En esta oportunidad se ha implementado un sistema de participación mixto, por el cual, el accionista podrá optar para participar de forma presencial o vía acceso remoto a la asamblea citada, a través de una plataforma digital.

La Junta tendrá por objeto de conocer y pronunciarse sobre las siguientes materias:

1. Aprobación del Balance General y Estado de Resultados del ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2022.

2. Distribución de la utilidad del ejercicio y, en especial, el reparto de dividendos.

3. Elección de los miembros del directorio.

4. Designación auditores externos independientes para el ejercicio 2023.

5. Tratar cualquiera otra materia que sea de la competencia de la Junta Ordinaria.

MEMORIA Y BALANCE: Memoria anual y Balance General se enviarán a los accionistas que así lo soliciten.

PARTICIPACIÓN EN LA JUNTA: Podrán participar en la Junta citada precedentemente, todos los accionistas que al momento de iniciarse ésta figuren como accionistas en el registro respectivo. Los accionistas, con derecho a participar y que deseen hacerlo vía acceso remoto, deberán enviar una solicitud en este sentido al correo electrónico joa.2023@copefrut.com, hasta las 20:00 horas del día 21 de abril de 2023, indicando su nombre completo o razón social, adjuntando una copia legible por ambas caras de su cédula de identidad o rol único tributario según el caso, y si es representante de un accionista, deberá adjuntarse la delegación de facultades o carta poder, según sea el caso, señalando por último, su correo electrónico para enviarle un instructivo de participación remota.

Para garantizar la identidad de los accionistas que participen en la junta de manera remota, sólo podrán acceder a la plataforma digital accionistas y apoderados debidamente registrados y acreditados que lo hayan solicitado mediante el mecanismo antes mencionado.

CALIFICACIÓN DE PODERES: La calificación de poderes si procediere se efectuará el mismo día de la Junta, a la hora que ésta deba iniciarse.

SE NECESITA EDUCADORA

DIFERENCIAL , Mención D.I. enviar C.V. a escuelaespecialunpade@gmail.com

12 – 87521

COLEGIO AQUELARRE DE TENO , necesita Profesor(a) de Educación Física de reemplazo, favor remitir CV al correo: colegioaquelarrech@gmail.com ó humbergonca@hotmail.com.

12-13 - 87536

LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA POLITECNICO AQUELARRE DE TENO , necesita Profesor(a) de Educación Física de reemplazo, favor remitir CV al correo: politecnicoaquelarre@ceaquelarre.cl ó humbergonca@hotmail.com.

12-13 - 87537

EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE COOPERATIVA DE AGUA POTABLE SAGRADA FAMILIA LIMITADA , convoca a todos sus socios y socias a una JUNTA GENERAL DE SOCIOS ORDINARIA, la que tendrá lugar el día 22 DE ABRIL DE 2023 a las 14:00 hrs en primera citación y a las 14:30 hrs en segunda citación, en el Gimnasio Municipal de Sagrada Familia. Los puntos a tratar son: - Lectura de Acta Anterior. - Balance 2022. - Memoria del Consejo. - Informe Junta de Vigilancia.

12 - 87540

COPEFRUT S.A. CITACIÓN

JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS

Se cita a la 30° Junta General Extraordinaria de Accionistas de COPEFRUT S.A., el día 25 de abril de 2023, a las 17:30 horas, en las oficinas sociales ubicadas en Longitudinal Sur Km. 185, Romeral. En esta oportunidad se ha implementado un sistema de participación mixto, por el cual, el accionista podrá optar para participar de forma presencial o vía acceso remoto a la asamblea citada, a través de una plataforma digital.

La Junta tendrá por objeto de conocer y pronunciarse sobre las siguientes materias:

1. Modificación de los estatutos de la sociedad en el sentido: aumentar el número de directores de ocho a nueve integrantes.

2. Tratar cualquiera otra materia que sea de la competencia de la Junta Extraordinaria de Accionistas.

PARTICIPACIÓN EN LA JUNTA: Podrán participar en la Junta citada precedentemente, todos los accionistas que al momento de iniciarse ésta figuren como accionistas en el registro respectivo. Los accionistas, con derecho a participar y que deseen hacerlo vía acceso remoto, deberán enviar una solicitud en este sentido al correo electrónico jea.2023@copefrut.com, hasta las 20:00 horas del día 21 de abril de 2023, indicando su nombre completo o razón social, adjuntando una copia legible por ambas caras de su cédula de identidad o rol único tributario según el caso, y si es representante de un accionista, deberá adjuntarse la delegación de facultades o carta poder, según sea el caso, señalando por último, su correo electrónico para enviarle un instructivo de participación remota.

Para garantizar la identidad de los accionistas que participen en la junta de manera remota, sólo podrán acceder a la plataforma digital accionistas y apoderados debidamente registrados y acreditados que lo hayan solicitado mediante el mecanismo antes mencionado.

CALIFICACIÓN DE PODERES: La calificación de poderes si procediere se efectuará el mismo día de la Junta, a la hora que ésta deba iniciarse.

22 LA PRENSA Miércoles 12 de Abril de 2023

EN EL MARCO DE LA RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS

Carabineros realizó rondas preventivas en Sarmiento

Trabajo conjunto. En la ocasión, se dialogó con vecinos del sector sobre las problemáticas que los aquejan.

CURICÓ. En terreno, funcionarios de la policía uniformada hicieron operativos de seguridad y conversaron con vecinos de la localidad de Sarmiento.

En ese despliegue estuvo presente, además, el delegado presidencial provincial de Curicó, José Patricio Correa, quien contó que la formación policial se concentró al interior de la Villa Doña Carmen.

“Esto responde a la necesidad planteada por los vecinos de tener mayor presencia policial, no solamente en la

zona céntrica de nuestra comuna, sino que también en localidades más apartadas”, dijo.

La autoridad sostuvo que el operativo se conoce como “Ronda Impacto”, que es un trabajo habitual que realiza la institución. “Con un despliegue territorial que tiene por objetivo la recuperación de espacios públicos para otorgar barrios más seguros”, resaltó.

MÁS SEGURIDAD

El delegado presidencial pro-

vincial puntualizó que, junto con escuchar las problemáticas de la comunidad, el operativo apuntó también a bajar la sensación de inseguridad de los vecinos con mayor presencia policial.

“En esa línea se realizan controles de incivilidades que se estén cometiendo, delitos en flagrancia, y por supuesto, controles de identidad para identificar órdenes pendientes, entre otras labores”, indicó.

José Patricio Correa precisó que las rondas de Carabineros se aplicarán en

otros sectores. “Se van a seguir desarrollando en diversos puntos de la ciudad, en

diversos espacios territoriales que no son los habituales y vamos a seguir reforzando

la seguridad para todas y todos los vecinos de nuestro Curicó”, manifestó.

SUJETO PASÓ A FORMALIZACIÓN DE CARGOS

La PDI detiene a sujeto por receptación de vehículo robado

PARRAL. En base al trabajo investigativo y de inteligencia policial, y aplicando el Modelo de Investigación Preferente (MIP), detectives de la Bicrim Parral lograron detener a un sujeto que transitaba en un vehículo, con sus placas patentes evidentemente falsificadas. Al realizar el respectivo control de identidad inves-

tigativo al conductor, se procede a su detención en flagrancia por el delito de receptación, corroborando, además, que el vehículo mantenía un encargo vigente por robo con intimidación, hecho ocurrido en junio del año 2020 en la Región metropolitana. El vehículo corresponde al modelo New Action de la marca Sangyong, color ro-

jo, del año 2017, avaluado en 14 millones de pesos. Los antecedentes fueron entregados al Ministerio Público, quien instruyó que el vehículo fuera entregado a su legítimo dueño, mientras que el sujeto quedó a disposición del Juzgado de Garantía de Parral, para su posterior control de la legalidad de la detención y formalización de cargos.

Miércoles 12 de Abril de 2023 LA PRENSA 23 Policial
La (Bicrim) de la PDI de Parral en coordinación con la Fiscalía de Flagrancia, efectuaron una investigación que permitió detener a una persona por receptación de vehículo. Comunidad recibió de buena manera el operativo. José Patricio Correa conversó con los habitantes de la localidad.

ALCALDE JAVIER MUÑOZ RESPECTO AL MÁS RECIENTE ANUNCIO DEL EJECUTIVO PARA ENFRENTAR LA DELINCUENCIA

“NECESITAMOS UN PLAN INTEGRAL, UN PLAN NO SOLO FOCALIZADO EN EL GRAN SANTIAGO”

Preocupación. El temor del jefe comunal de Curicó surge de la denominada “movilidad” de quienes se dedican a delinquir. “Si tú vas a apretar en 27 comunas ¿Qué es lo que van a hacer (los delincuentes)? Se van a ir a otras comunas. En las que no están apretadas, que son relativamente importantes y que están cerca de Santiago, comunas como las nuestras”, dijo.

CURICÓ. Hace algunos días atrás, el Presidente Gabriel Boric anunció el desarrollo de un plan destinado a “fortalecer la capacidad operativa e investigativa de las policías y fiscalías”, el que se focalizará en las comunas de nuestro país “que concentran el 50% de los delitos violentos”. Al respecto, el alcalde Javier Muñoz manifestó algunas observaciones respecto a las “consecuencias” que dicha medida podría traer, en este caso para comunas que están relativamente cercanas a la capital de nuestro país. “Una de las grandes preocupaciones de muchas de las comunas que estamos cerca, pero lejos de Santiago, es que se habla de que se va a hacer un plan piloto con 27, máximo 30 comunas, que son las más complicadas del país. Todos sabemos que la delincuencia se mueve, se moviliza, entonces si tú vas a apretar en 27 comunas ¿Qué es lo que van a hacer (los delincuentes)? Se van a ir a otras comunas. En las que no están apretadas, que son relativamente importantes y que están cerca de Santiago, comunas como las nuestras”, dijo a radio Condell.

“Entonces creo que aquí no sirve apretar por un solo lado, dejando a la mano de Dios. Todos sabemos que la movilidad del delito se produce habitualmente, por lo tanto, acá necesitamos un plan integral, un plan no solo focalizado en el Gran Santiago, sino que también en gran parte del país”, acotó Muñoz.

VECINOS Agregó que, como autoridades a nivel local, son testigos permanentes de las habituales quejas que formulan los vecinos en tal materia, respecto de las cuales “poco pueden hacer”, ya que no poseen mayores atribuciones para enfrentar aquel escenario. En tal contexto, los cuestionamientos apuntan tanto para el poder Ejecutivo como el Legislativo. “Todos se tiran la pelota unos a otros, pero al final de la jornada, se termina reaccionando ante situaciones complejas que ocurren en el día a día” (…) Se habla mucho y se hace poco (…) A veces nos quedamos en rimbombantes anuncios, pero no sabemos cómo llegan a las comunidades. Lo que las comunidades necesitan

es más iluminación, más rondas policiales, requieren sentirse más acompañadas, eso no se está viendo con claridad”, subrayó el jefe comunal de Curicó.

SEMINARIO

Respecto a dicha materia, cabe consignar que el viernes 21 de abril a las 9:00 horas en el Teatro Provincial de Curicó se llevará a cabo un seminario de seguridad pública, instancia en

la que participarán, como expositores, el propio fiscal nacional, Ángel Valencia; el senador por el Maule, Álvaro Elizalde; el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, entre otros. La idea es que en dicho seminario participen dirigentes vecinales y representantes de la mayor cantidad de instituciones posibles a nivel local, a fin de que puedan exponer sus inquietudes en tal ámbito.

HÉCTOR AQUILES ÁVILA (Q.E.P.D.)

La denominada “movilidad delictual” es uno de los puntos que preocupa al alcalde de Curicó.

Emotiva despedida de destacado académico maulino

TALCA. En una iglesia Catedral de Talca colmada de familiares, amigos, cercanos y estudiantes le brindaron ayer una emotiva despedida a Héctor Aquiles Ávila, un destacado académico, oriundo de Cauquenes, pero que hizo gran parte de su vida en Talca, y que falleció inesperadamente el domingo debido a complicaciones de salud. Luego de la liturgia, el cuerpo de Héctor Aquiles Ávila fue trasladado hasta el Cementerio General Municipal de la capital regional, donde hubo discursos que resaltaron su calidad humana y pusieron en valor su contribución al desarrollo académico en la región. Casado durante 62 años con Norma Uribe, también educadora, fue padre de dos hijos: Aquiles y Marcela, abuelo de siete nietos y un bisnieto.

Héctor Aquiles Ávila Campos

Ayer se realizaron los funerales del destacado académico.

siguió la senda de sus padres Luis Ávila y Donatila Campos, ambos destacados educadores maulinos. En 1960 se tituló como profesor de educación primaria y en 1969 como profesor de Matemáticas, Física y Estadísticas en la Universidad Técnica del

Estado, en Talca. Esta última casa de estudios superiores lo distinguió con el diploma de honor como académico destacado en el periodo 1976-1977.

Ejerció la docencia en distintos establecimientos educacionales: Escuela Nº 5 de Curepto, Escuela Nº 21 de San Clemente, Escuela de Primera Clase Nº 3 de Talca.

También en el otrora Liceo de Hombres de Talca, hoy Abate Molina, y en el Liceo de Niñas de la capital regional, actualmente Marta Donoso Espejo. Además, se desempeñó como profesor guía de la Universidad de Chile y del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigación Pedagógica para los cursos de menciones en matemática, en la Escuela Normal de Talca.

También fue profesor de matemática y director del de-

partamento de pedagogía en la Universidad Técnica del Estado.

Asimismo se desempeñó en cargos directivos en la Universidad de Talca y Universidad Técnica del Estado.

Fue uno de los fundadores del Instituto Profesional Valle Central, que durante varias décadas contribuyó a la formación académica en Talca y otras ciudades de la zona.

También formó parte de la creación y puesta en funcionamiento de la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, ocupando el cargo de vicerrector académico, dejando un legado importante e imperecedero.

Entre otras distinciones recibidas, la Gran Logia de Chile le otorgó Mérito Docente en reconocimiento a su destacada y abnegada trayectoria docente.

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 12 Miércoles Abril | 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.