13-04-2023

Page 1

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10

MEDIDA GUBERNAMENTAL

Molestia genera ausencia de comunas del Maule en Plan Calle Sin Violencia

REACCIONES. Alcalde Juan Carlos Díaz señaló que Talca debería estar entre ciudades prioritarias. “Ojalá estemos en procesos venideros y que sea pronto”, dijo. | P5

EN CUREPTO

Decomisan droga, armas, dinero y vehículo robado

Recursos para reconstruir iglesia. | P5

CULTURA

Listo presupuesto para TRM. | P6

Carabineros detuvo a cinco personas. Operativo se llevó a cabo en la vía pública, la tarde de ayer en la avenida Juan Luis Diez de Curicó. | P20

Sorprenden a extranjeros irregulares trabajando en construcción. | P3

Nuevo accidente en esquina donde indigente murió atropellado. | P19

El Diario de la Región
DIARIA
ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXV Nº 45.391
Jueves 13 de Abril de 2023
$500
del Maule | CON CIRCULACIÓN
EN PAPEL Y
|
|

Sucede Sucede

Todos contigo Monín. La comisión solidaria de la campaña Todos Contigo Monín, invita a los medios de comunicación a una conferencia de prensa donde se darán a conocer los detalles de la carrera solidaria a beneficio de Luis “Monín” Sepúlveda. La actividad se realizará hoy jueves 13 de abril, a las 11:00 horas, en la Plaza de Armas de Curicó.

Sutileza Española. Las instituciones españolas de Curicó invitan a toda la comunidad a ser parte del espectáculo “Sutileza Española”, a cargo de los artistas del Estadio Español de Las Condes. El evento se realizará el sábado 15 de abril, a las 18:30 horas, en dependencias del Estadio Español de Curicó. Los interesados pueden adquirir sus entradas en el mismo recinto, ubicado en avenida España #802.

Corrida Familiar en Yerbas Buenas. El Día Internacional de la Actividad Física y el Deporte promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que tiene como objetivo fortalecer la vida sana y disminuir los índices de sedentarismo. Por esta razón, la Municipalidad de Yerbas Buenas por medio de su Oficina de Promoción de la Salud en conjunto a la Oficina de Deporte y Recreación, es que hacen el llamado a la comunidad a participar de la primera Corrida Familiar 2023 en conmemoración de dicha efeméride. La actividad se realizará el sábado 15 de abril y el punto de partida será la Plaza de Yerbas Buenas.

Seminario de Seguridad Pública. Javier Muñoz Riquelme, alcalde de Curicó y el concejo municipal tienen el agrado de invitar a usted al Seminario de Seguridad Pública, Curicó 2023: Una tarea de todos. El encuentro se realizará el viernes 21 de abril, a las 9:00 horas, en el Teatro Provincial de Curicó, ubicado en calle Carmen #560. En esta oportunidad, los expositores son el fiscal nacional, Ángel Valencia, senador Álvaro Elizalde, subsecretario del Interior, Manuel Monsalve y Camilo Rogeles, de la emprensa Dahua.

Vendimia Licantén 2023. La Municipalidad de Licantén en conjunto con la Corporación de Desarrollo de la comuna, invitan a toda la comunidad a participar en la Vendimia “Cosechando Tradiciones”, actividad que se desarrollará en la plaza de la comuna el sábado 22 de abril. Los asistentes podrán disfrutar de gastronomía, artesanía, música en vivo, talleres y muchos más.

Anineko 2023. El sábado 13 de mayo, el animé vuelve al “Gran Arena” curicano. Se trata del evento otaku, gamer, Kpop llamado “Anineko”. La cita es en el gimnasio Abraham Milad Battal (avenida O’Higgins #800) desde el mediodía. Habrán concursos, cosplay, stands, zona gamer, juegos de mesas entre varias otras sorpresas. Organizan Proyecto Neko, LVL Up Geek Store en colaboración con la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Curicó.

AYUDA DE ALIMENTACIÓN ANIMAL PARA AFECTADOS POR INCENDIOS

Provincia de Cauquenes. Responde a las medidas de emergencia, para mitigar los daños causados por los incendios forestales y suplementar así la alimentación de los animales, de agricultores y agricultoras.

Un total de 49 pequeños(as) productores (as) de Indap, que resultaron afectados por los incendios forestales del mes de febrero pasado, fueron beneficiados con la entrega de cubos de alfalfa, para la alimentación de su ganado.

El operativo, realizado en la medialuna del Club de Rodeo de Chile, de Cauquenes, fue encabezado por el subdirector nacional de Indap, César Rodríguez y el delegado presidencial provincial de Cauquenes, Claudio Merino.

Se trata de la segunda entrega de forraje, que se realiza a estos agricultores y agricultoras y responde a las medidas de emergencia, para mitigar los daños causados por los incendios forestales y así suplementar la alimentación de los animales.

“Estuvimos realizando una segunda ayuda en la comuna de Cauquenes, la entrega de alimentación de calidad, cubos de alfalfa, adaptados a las necesidades de la ganadería ovina de la provincia de Cauquenes. Esto nos permite ofrecer una ayuda ante la catástrofe que hemos tenido, que son

los incendios forestales y dar continuidad a la actividad productiva de los usuarios de Indap”, señaló el subdirector nacional de Indap. Francisco Espinoza, del sector de Pocillas, fue uno de los beneficiados con 36 sacos de cubos de alfalfa, y se mostró muy agradecido con este aporte. “Estoy muy agradecido por lo que estamos recibiendo, La otra vez tocamos también. A nosotros se nos quemó todo el campo. Yo tengo puras ovejas, como 100, algunas se quemaron y las estamos tratando, se salvaron, pero como seis murieron. Pero estoy muy agradecido con esto que nos están entregando”, dijo

REUNIONES

En su paso por el Maule, el subdirector nacional de Indap se reunió con autoridades, abordando los proyectos presentados por Indap y que actualmente está financiando el Gobierno Regional, en beneficio de los pequeños agricultores y agricultoras maulinas. En tal instancia se valoró el trabajo

TALCA. El Liceo de Cultura y Difusión Artística de Talca, será escenario hoy y la próxima semana para el desarrollo de una serie de clases maestras sobre la música jazz y un concierto final.

La iniciativa de Jazz Camp es impulsada por el propio Liceo de Cultura, el Club de Jazz de Talca y cuenta con el apoyo de Diario La Prensa, y contará con la participación de destacados músicos nacionales.

El programa comenzará hoy, a las 9:45 horas, con una clase a cargo de Stefano Rojas. En tanto, a las 13:30 horas, el maestro será Lucas Valdés. La próxima semana, las clases serán los días jueves 20, a las 14:00 horas, y viernes 21, a las 11:00 horas, y estarán a cargo de los músicos Máximo González y Gabriel Montt, respectivamente.

Finalmente, el viernes 28, a las 15:00 horas, se realizará un Concierto y JAM denominado “La noche del swing”.

Actualidad 2 LA PRENSA Jueves 13 de Abril de 2023
de coordinación permanente entre ambas instituciones. Un total de 49 pequeños(as) productores (as) afectados por los incendios forestales, fueron beneficiados con la entrega de cubos de alfalfa, para la alimentación de ganado.
El operativo fue encabezado por el subdirector nacional de Indap, César Rodríguez y el delegado presidencial provincial de Cauquenes, Claudio Merino.
B U E N O
B U E N O
Liceo se llenará de música jazz
PRONÓSTICO DE CALIDAD DEL AIRE CURICÓ Y ROMERAL TALCA Y MAULE B U E N O

CONTABAN CON DOCUMENTOS FALSIFICADOS

Sorprenden a extranjeros irregulares trabajando en construcción en Molina

Justicia. Su detención fue ampliada hasta el sábado y podrían quedar en prisión preventiva.

MOLINA. Detectives de la Sección de Migraciones y Policía Internacional (SEPI) de Curicó, en coordinación con el Ministerio Público, detectaron a siete ciudadanos extranjeros, quienes se encontraban trabajando en labores de construcción, en el sector de Quechereguas. Los efectivos policiales estaban cumpliendo con el rol de fiscalización de personas de otras nacionalidades en situación irregular en el país, atribuciones que les otorga la Ley de Extranjería.

A través de un trabajo de focalización y georreferenciación, fueron detenidas las personas migrantes, a quienes los detectives sorprendieron con permisos de trabajo falsificados, información que fue corroborada con el Servicio de Migraciones.

Lo anterior fue informado a la Fiscalía de Flagrancia, la cual instruyó ponerlos a disposición del Juzgado de Garantía de Molina, donde se determinó ampliar su detención hasta el sábado, a

REUNIÓN DE COORDINACIÓN

las 9:30 horas. Ese día, serían formalizados por falsificación y/o uso malicioso de instrumento público, por lo cual podrían quedar en prisión preventiva, tal como lo anunció el Gobierno con los ex-

tranjeros que cometan ilícitos y que no puedan acreditar sus identidades y antecedentes.

ORIGEN DE FALSIFICACIÓN

El jefe provincial de la

PDI, prefecto Christian Hernández, sostuvo que los aprehendidos son “seis de nacionalidad venezolana y un ecuatoriano, quienes registraban ingreso clandestino al país y portaban docu -

mentación falsa que acreditaban que podían trabajar y su identidad”. En tanto, el delegado presidencial provincial de Curicó, José Patricio Correa, resaltó el operativo de la PDI, pues todas las personas entraron a nuestro país de manera clandestina. “Portaban un permiso de trabajo con logo del Gobierno de Chile, los cuales resultaron ser falsos. Solicitamos investigar el origen de la falsificación de ese instrumento público y el uso malicioso de nuestros logos”, indicó. La autoridad recordó las palabras del fiscal nacional en cuanto a que “seremos implacables con los ciudadanos extranjeros indocumentados que cometan delitos”.

Afinan detalles para partido de Curicó Unido con Unión Española

CURICÓ. En el marco del programa “Estadio Seguro”, autoridades locales sostuvieron un encuentro para afinar los detalles de seguridad para el pleito entre torteros e hispanos programado para este lunes 17 de abril, a las 20:30 horas, en el estadio La Granja.

El comisario de Carabineros de la comuna, mayor Guido Polidori, indicó que la reunión fue muy positiva para no dejar nada al azar.

“Siempre es bueno recomendar que las personas sepan que tienen dos horas para ingresar, a contar de las 18:30 horas se abren las puertas para que tomen una

posición adecuada”, dijo. La autoridad policial agregó que van a estar “cooperando en los accesos, para brindar seguridad y esperamos que este nuevo encuentro deportivo se desarrolle sin mayores complicaciones”.

APOYO Por su parte, el delegado presidencial provincial, José Patricio Correa, llamó a los hinchas a disfrutar del espectáculo y a los vecinos estar tranquilos, debido a que habrá resguardos en los alrededores del recinto.

“Hemos realizado una planificación y las medidas de seguridad que van a implemen-

tarse al interior y exterior del estadio. Creemos que este encuentro con Unión Española será solamente centrado en el carácter deportivo”, acotó.

En tanto, el jefe de seguridad de Provincial Curicó Unido, Jorge Contreras, sostuvo que el club dispondrá de la presencia de “guardias y sistema de reja interior del perímetro del estadio y que están a disposición de la Delegación”.

Como muy positiva fue calificada reunión de seguridad.

Jueves 13 de Abril de 2023 LA PRENSA 3 Crónica
Autoridades resaltaron el procedimiento de la PDI (foto de archivo).

DURANTE LA MÁS RECIENTE SESIÓN QUE SE LLEVÓ A CABO EL PASADO MARTES

Concejo municipal de Curicó recibió informe sobre Fiesta de la Vendimia

Varios puntos en tabla. En dicha reunión además se aprobaron licitaciones de proyectos y subvenciones.

CURICÓ. Una serie de importantes materias de interés comunitario aprobó este martes el concejo municipal, tras reunirse en sesión plenaria presencial, presidida por el alcalde Javier Muñoz.

La información entregada a diario La Prensa por el secretario municipal y ministro de fe del concejo, Juan Rafael González, señala que en el primer punto en tabla el concejo recibió un completo informe sobre el Plan Anual de la Oficina del Adulto Mayor, materia en la que intervino el encargado de esta dependencia municipal, que atiende a la gente de la Tercera Edad, José Poblete.

En la oportunidad el concejo aprobó también cuatro solicitudes de patentes de alcoholes referidas a Depósito de Bebidas Alcohólicas, Salón de Baile, Restaurante Diurno y Nocturno y Restaurante Diurno, exponiendo para ello la jefa de Rentas Municipales María Eugenia Garrido.

PROYECTOS Y SUBVENCIONES

En esta sesión el concejo analizó y aprobó tres licitaciones públicas, una para el proyecto de adquisición de dos camionetas para la Dirección de Seguridad Pública, por la cantidad de 37 millones 904 mil

ESTE SÁBADO EN MALL CURICÓ

832 pesos IVA incluido, financiadas por la Red Nacional de Seguridad Pública. También se aprobaron dos licitaciones de proyectos para establecimientos educacionales de la Red Municipal. Uno de ellos denominado “Conservación para el Liceo

Fernando Lazcano de Curicó” por la cantidad de 35 millones 998 mil 751 pesos, IVA incluido, adjudicado a la Empresa Cristian Osvaldo Alegría Figueroa y otro, al proyecto “Conservación de Escuela Italia de Los Niches”, por la cantidad de 39 millones 212

mil 502 pesos, adjudicado a la Empresa Esteban Antonio Ortega Vásquez, ambas cantidades financiadas con recursos de educación FAEP, exponiendo para ello la Unidad de Obras de la Dirección de Administración Educación Municipal, DAEM. Con respecto a la entrega de recursos vía subvenciones municipales, el concejo aprobó dos propuestas. Una a la Corporación Municipal de Deportes por la cantidad de 400 mil pesos, para financiar en parte los gastos que demande la participación de la tenista Carmen Luz Calderón Navarro en el Primer Torneo Nacional de Menores de este año y en el Torneo COSAT, ambos eventos a realizarse en la ciudad de La Serena, a contar del día 11 de abril del 2023. También se aprobó una subvención municipal a la junta de vecinos Doña Patricia de Sarmiento, para desarrollar el proyecto denominado “Inter-

vención de Equipamiento Comunitario de la Villa”, compromiso que ya había sido aprobado previamente en dicho concejo con fecha 20 de octubre del 2022. La cantidad que se entregará será el 10% de 250 UF.

FIESTA DE LA VENDIMIA

En la oportunidad, se entregó un informe preliminar de las actividades y gastos desarrollados en la reciente Fiesta de la Vendimia, donde dieron cuenta el director ejecutivo (S) de la Corporación Cultural, el jefe de la Oficina de Intermediación Laboral (OMIL) y el administrador municipal. La sesión como es habitual finalizó con la hora de incidentes, donde los concejales dieron a conocer las principales inquietudes que han estado recibiendo de parte de la comunidad organizada, buscando respuestas de las autoridades municipales.

Charla para visibilizar la Condición Espectro Autista

CURICÓ. Con el objetivo de visibilizar la Condición Espectro Autista (CEA) y que la comunidad se haga parte de las necesidades que requieren los niños, niñas, adolescentes y adultos que la viven, Mall Curicó -en conjunto con la Fundación Padres CEA y Asperger TEA Curicó- ha organizado una charla en la que se abordarán las diversas aristas, que viven a diario la personas con esta discapacidad. Esto cuando se cumple un mes de la entrada en vigencia de la Ley 21.545, conocida como “Ley TEA”, la cual busca asegurar el derecho a la igualdad

de oportunidades y resguardar la inclusión social de todas las personas con esta condición. Las encargadas de explicar el contexto y las implicancias que esta normativa conlleva, serán la terapeuta ocupacional, Valeria Novoa y la abogada, Carolina Araya, en el encuentro agendado para este sábado 15 de abril, a las 10:00 horas, en CinePlanet de Mall Curicó. Sobre dicha actividad, Felipe Lavandero, gerente del centro comercial, comentó que “la generación de este diálogo, nos permitirá asimilar la sensibilidad que se requiere para com-

prender, entender y respetar a los niños, niñas, adolescentes y adultos que viven en el Espectro Autista. Necesitamos como sociedad entender las diferencias y sensibilidades, para con ello contribuir en la mejora de su calidad de vida”.

SOCIEDAD INCLUSIVA

Si bien la “Ley Tea” está en vigencia, no existe normativa alguna que castigue el

Mall Curicó ha organizado una instancia de conversación, junto a profesionales del ámbito de la salud y legal.

maltrato, físico y/o psicológico, hacia una persona que vive con la condición. Al respecto, Carolina Araya explica que para lograr sancionar a quien discrimine a una persona con Espectro Autista “se puede apelar a la Ley 20.422, que establece la normativa sobre la igualdad de oportunidades a personas con discapacidad”.

Las circunstancias en las que son discriminados quienes viven con CEA, van desde la no incorporación a un colegio, hasta medidas rígidas en los hospitales, cuando quedan internados y sufren una crisis.

4 LA PRENSA Jueves 13 de Abril de 2023 Crónica
El secretario municipal, Juan Rafael González, dio a conocer los acuerdos del reciente concejo municipal (imagen de archivo).

Ninguna comuna maulina figura en plan antidelincuencial “Calles sin violencia”

Alcalde. Juan Carlos Díaz, señaló que Talca debería estar entre ciudades prioritarias. “Ojalá estemos en procesos venideros y que sea pronto”.

TALCA. El Gobierno informó cuáles serán las primeras diez comunas del país donde se aplicará el plan “Calles sin violencia”, con el que se pretende enfrentar y prevenir la delincuencia.

Las ciudades seleccionadas son Valparaíso, Los Ángeles, Concepción, Santiago, Lo Espejo, Puente Alto, Copiapó, Iquique, Arica y La Pintana. Luego se irán sumando otras 20. Dentro de los ejes de trabajo que considera esta iniciativa, figuran la persecución penal efectiva, el patrullaje policial efectivo, el control y la fiscalización de armas, y las rondas focalizadas de

DE CUREPTO

fiscalización.

Pese a la ocurrencia de delitos violentos y de alta connotación pública acaecidos en el último tiempo, Talca no fue incluida en el plan. Esta situación fue criticada por el alcalde, Juan Carlos Díaz.

URGENCIA

“Se priorizaron diez comunas a nivel nacional y esperemos que esto avance rápidamente, porque el problema de la seguridad afecta no solo a las comunas que fueron seleccionadas y, la verdad, desconozco qué criterios se tomaron en consideración; ojalá

Aprueban recursos para reconstruir iglesia “Nuestra Señora del Rosario”

CUREPTO. La Comisión de Educación, Cultura y Patrimonio del Gobierno Regional, aprobó recursos para la restauración de la Iglesia Nuestra Señora del Rosario de Curepto, la que contempla la intervención del inmueble, donde se reconstruirán más de 260 metros cuadrados entre otras áreas. Además, se reparará la cubierta, pisos, muros, techos incluyendo el sistema eléctrico, pero resguardando la línea arquitectónica original.

El consejero Gabriel Rojas, expresó que “Estamos muy contentos con la aprobación de los recursos para la restauración

de la Iglesia Nuestra Señora del Rosario de Curepto, la que será por un monto superior a los cuatro mil 655 millones de pesos y que es parte de un circuito de restauración patrimonial que estamos desarrollando con el objetivo de fomentar el turismo, tal como ocurre en la Isla de Chiloé”.

Recordar que esta iglesia en conjunto con la casona parroquial fue declarada zona típica en la categoría de monumento nacional en 1990, por lo que se transformó en el principal atractivo turístico de la comuna y que fue dañada para el mega sismo del 2010.

El monto para la reparación de la iglesia, será por más de cuatro mil 655 millones de pesos. (foto de Carlos Alarcón).

que hayan sido los índices de delincuencia, pero nosotros también somos parte del país y esperemos que, prontamente, lleguen estas soluciones al resto de las comunas del país”, señaló el jefe de la capital regional.

Respecto a que, si Talca merecía ser comuna prioritaria, considerando la ocurrencia de delitos de alta connotación y violencia, respondió afirmativamente. “Sin lugar a dudas, Talca merecía estar dentro del plan. Insisto en que desconozco los criterios y si bien no estamos dentro de las diez primeras comunas seleccionadas, por lo menos que en los procesos venideros y que sean pronto”.

Díaz afirmó que, en temas de seguridad, las políticas públicas deben tener un sentido de urgen-

Fotonoticia

comunal, Talca merecía estar incluida dentro de las comunas prioritarias en el plan “Calles sin violencia” (foto de Carlos Alarcón).

cia y que, si va a haber diez primeras comunas para este plan, “que las segundas (seleccionadas) sean prontamente y no pueden pasar meses para dar soluciones y respuestas a las inquietudes y necesidades de la gente”. No obstante, Juan Carlos Díaz aseguró que el municipio sigue adelante con su agenda de se-

guridad, con recursos propios y vinculado a otros servicios públicos. “Estamos a la espera de la asignación de recursos por parte del Gobierno Regional, para implementar un gran plan vigilante y esperamos también que eso pronto tenga luz blanca, lo antes posible para, en definitiva, entregar más seguri-

dad a nuestra comunidad”. El jefe comunal se refirió a este tema durante una visita a trabajos de pavimentación del pasaje 6 1/2 Oriente con 12 Norte, cercano a un centro de salud, con alto flujo de adultos mayores. La obra, considera una inversión aproximada de cinco millones de pesos.

Autoridades económicas explican medidas de reactivación a CChC

TALCA. La seremi de Economía, Javiera Vivanco, y el Tesorero Regional, Luis Salinas, ofrecieron una charla a integrantes de la Cámara Chilena de la Construcción de Talca (CChC) sobre las medidas implementadas por el Gobierno para la reactivación económica y apoyo a las pymes.

En la ocasión, se destacó la implementación de la Ley de Alivio Tributario que se encuentra vigente hasta el 30 de abril y el acceso a la garantía Fogape con condiciones especiales de cobertura, la cual se encuentra disponible hasta diciembre del 2023.

Sence entrega cuenta pública de gestión

TALCA. Con masiva concurrencia se realizó la primera sesión del Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc) del Sence Maule, oportunidad que el director regional del servicio, Óscar Morales Mejías, realizó una pormenorizada exposición de los contenidos de la Cuenta Pública 2022 y la proyección

del trabajo para este 2023. “Son bastante interesantes estas reuniones del Cosoc, ya que nos permiten intercambiar ideas respecto del trabajo que debemos efectuar, para mejorar nuestro servicio y llegar con más oportunidades de capacitación para la gente de nuestra región. En esta ocasión, expuse lo que

será la Cuenta Pública 2022 y también los hitos que efectuaremos este 2023”, explicó el director regional de Sence Maule, Óscar Morales. Destacó que la Región del Maule es la cuarta a nivel nacional, donde más se entregaron incentivos al empleo con el IFE Laboral Apoya. “Se trató de una ex-

posición muy relevante con cifras que destacan el buen trabajo de los funcionarios del Sence en la Región del Maule, el que valoramos mucho, por lo mismo hicimos algunas sugerencias a fin destacar aún más estas acciones”, puntualizó al respecto el presidente del Cosoc, Óscar Alonso.

Jueves 13 de Abril de 2023 LA PRENSA 5 Crónica
MEDIDA GUBERNAMENTAL
Para el jefe EN REUNIÓN CON EL COSOC

PARA EVENTOS Y EMBLEMÁTICOS PROGRAMAS

Teatro Regional ya cuenta con presupuesto para seguir entregando cultura en el Maule

Luz verde. El Consejo Regional aprobó el aporte de 960 millones de pesos, para asegurar el funcionamiento del TRM durante este año.

TALCA. El Teatro Regional del Maule ya dispone de un millonario presupuesto para este año, para asegurar su funcionamiento y seguir entregando cultura a la comunidad maulina. Se trata de 960 millones de pesos aprobados por el Consejo Regional (CORE), con cargo al ítem de financiamiento del 8% de cultura del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

Este proyecto de financiamiento había sido presentado en diciembre del año pasado por la Corporación de Amigos del Teatro.

Durante la sesión del CORE en la que se aprobó el financiamiento se destacó la labor del TRM, que durante la temporada pasada desarrolló un total de 431 actividades con más de 110 mil personas que participaron en eventos culturales.

“Aprobamos el proyecto

que financia más cultura para la Región del Maule y yo sé que muchos se preguntarán, por qué financiar esta cantidad de recur-

sos al TRM y es porque a través del TRM no solamente estamos financiando la Orquesta Sinfónica que no tienen otras regio-

nes, somos muy pocas. Lo que nosotros estamos aprobando es poder llegar con cultura y arte a las 30 comunas de la Región del

AYER PARTICIPÓ EN UN CONVERSATORIO DESARROLLADO EN EL LICEO MARTA DONOSO ESPEJO

Escritora talquina trajo mensaje de paz y felicidad

TALCA. La posibilidad y necesidad de construir un mundo de paz, felicidad, más solidario y empático, fue el mensaje que trajo a Talca la escritora Ana

Parada y que ayer participó en un conversatorio desarrollado en el Liceo Marta Donoso Espejo.

“Podemos ser agentes de cambio en un mundo que está tan pobre de paz y desde nuestra posición poder generar cambios en gestos pequeños y rutinarios, hasta gestos grandes”. señaló, agregando que “vivimos en un mun-

do muy agresivo, debemos construir un mundo más amable, solidario, empático y de reconciliación. Tenemos que cerrar páginas y círculos, no todos tenemos que pensar igual, pero hay que respetar al otro y aprender a ponerse en los zapatos del otro”.

Ana Parada es talquina y actualmente está radicada en Australia. Recientemente fue distinguida como Embajadora de la Paz por la Federación de Paz Universal, dependiente de la Organización

de las Naciones Unidas (ONU). Comentó que sus libros apuntan precisamente a valores como el amor, la paz, el perdón, la reconciliación, la solidaridad y compasión.

“Tengo una urgencia personal por entregar este mensaje. Acá están mis raíces.

Chile lo necesita. Es cierto que hay muchos problemas, hay una urgencia de que Chile se una más, más pacífico, que no pierda el horizonte del sueño de poder hacer un mundo mejor,

Maule, es un compromiso que tenemos con la directora ejecutiva y nosotros como parte del directorio lo que nos ocupamos constantemente es que los distintos espectáculos, que los distintos encargados culturales de las 30 comunas sean partícipes de la programación del TRM”, señaló Cristina Bravo, gobernadora regional y presidenta del CORE.

DETALLE

El proyecto presentado considera la ejecución de la temporada de eventos en la sala principal del TRM, pero también el desarrollo de programas emblemáticos de la institución como Extensiones, Teatro Educa, Recreos Artísticos, AMA, instancias de formación, soporte a la Creación y Orquesta Infantil y Juvenil, entre otros. En tanto, Victoria Flores, secretaria ejecutiva del TRM agrade-

ció este nuevo apoyo del Gobierno Regional, indicando que “estamos muy contentos, nosotros confiamos harto en el trabajo que hemos hecho junto al Gobierno Regional, nosotros hemos trabajado con ellos todo el año para buscar las formas de llegar a las 30 comunas. Este no es un hecho aislado, lo que estamos viendo aquí es el compromiso del Gobierno Regional y los consejeros con el TRM, porque es un proyecto de continuidad”. Al respecto, señaló que este año el foco estará puesto en el trabajo territorial del TRM. “Queremos que este sea el teatro de toda la región, es por lo que trabajaremos para repetir lo que hicimos el 2022, con presencia de actividades en las 30 comunas, pero esta vez con una distribución más equitativa, fortaleciendo las capitales provinciales”, enfatizó.

más empático”, recalcó. La actividad contó además con la participación de Claudio Ortega, maestro internacional de yoga de la risa, también embajador mundial de la paz y director de la fundación Sonrisas de Paz Chile, quien planteó la necesidad de “promover la educación y el concepto de educar para la paz, hoy vemos que la sociedad no está educando por ese camino, nadie le enseña a los jóvenes y adultos como poder trabajar esta paz”.

Ana Parada es talquina y actualmente está radicada en Australia.

6 LA PRENSA Jueves 13 de Abril de 2023 Crónica
Durante la temporada pasada, el TRM desarrolló un total de 431 actividades con más de 110 mil personas que participaron en eventos culturales.

MAÑANA VIERNES A PARTIR DE LAS 12:00 HORAS EN PLENA PLAZA DE ARMAS DE TALCA

En Talca se celebrará el Día de la Cocina Chilena

Contempla clases magistrales. Sin costo para la comunidad, la actividad liderada por Inacap sede Talca, busca potenciar productos, recetas y sabores del Maule.

TALCA. Con degustaciones de preparaciones chilenas y clases magistrales dictadas por destacados chefs de le región, mañana viernes 14 de abril se celebrará el Día de la Cocina Chilena a partir de las 12:00 horas en la Plaza de Armas de Talca.

Organizado por Inacap sede Talca, gracias a al auspicio del

Gobierno Regional del Maule, la actividad busca potenciar la cocina chilena y crear conciencia sobre el valor cultural, que entrega la producción gastronómica de cada localidad o destino.

La iniciativa, contará con dos clases magistrales de cocina y pastelería chilena, a cargo del chef, Nicolás Carrasco, y la

pastelera Alicia Gutiérrez, quienes realizarán una preparación de arrollado huaso y un colegial de huesillo.

LICEOS TÉCNICOS

El Día de la Cocina Chilena contará también con la participación de dos liceos técnicos, quienes deslumbrarán a los presentes con sus recetas y sabores.

Los asistentes podrán degustar, además, de diversas preparaciones, tales como: papas con mote y pulpa de cerdo con especies de la región, charquicán, empolvados, berlines, torta de hojarasca y navegado.

“Estoy muy contenta de que se realicen estas celebraciones del Día de la Cocina Chilena, sobre todo en nuestra región que tenemos tantos productos agrícolas que siembran y cosechan nuestros agricultores, para preparar

DENUNCIA DE CONSEJERO REGIONAL GEORGE BORDACHAR

Advierten peligro en el río Guaiquillo por árboles sin podar o cortar

CURICÓ. La autoridad regional señaló todos los días cuando viaja a Talca se encuentra con esa situación. “Vemos el estado en que está el río, el cual es un verdadero bosque”, dijo.

George Bordachar sostuvo que buscará una solución a ese tema, poniendo los antecedentes sobre la mesa de quién corresponda. “La Dirección General de Agua (DGA), la Municipalidad o

la Dirección de Obras Hidráulicas. Voy a verlo este martes en el Consejo Regional porque es una tremenda preocupación”, indicó.

En contacto con diario La Prensa, puntualizó que muchos pronósticos hablan de que tendremos un año lluvioso y que lo mejor es evitar emergencias. “Hay informes técnicos que así lo dicen. El día de mañana aumenta el

caudal del Guaiquillo y los árboles van a salir expuestos ahí y, probablemente, tengamos cortes en la ruta”, advirtió.

GESTIÓN

Ante lo delicado del asunto, el consejero regional por la provincia de Curicó, llamó a las autoridades competentes a tomar cartas en el asunto. “Pasé por ahí, y le pedí a la persona que andaba conmi-

go, que sacara fotos. Es un bosque, si usted pasa por ahí se da cuenta. Y vamos a tener una tremenda problemática el día de mañana cuando las lluvias comiencen”, aseveró. Además, sostuvo que sigue habiendo tomas de terrenos a la orilla del río “y es muy preocupante, por este bosque que hay dentro del río y debemos prevenir lo antes posible”.

estos platos típicos”, afirmó la gobernadora de la Región del Maule, Cristina Bravo. La autoridad invitó a la comunidad a participar y reafirmó el compromiso del Gobierno en difundir y potenciar este tipo de actividades.

ÁREA DE GASTRONOMÍA

“Las comidas de las diferentes partes del mundo transmiten identidad y reflejan costumbres y tradiciones”, indicó la directora del Área de

Gastronomía de Inacap sede Talca, Roxana Ponce, quien precisó que este año bajo la marca “Chile, te quiero comer”, las diferentes instituciones del mundo académico, gremios y asociaciones afines a la cocina quisieron celebrar esta importante fecha con diferentes iniciativas a lo largo del país. El Día de la Cocina Chilena cuenta con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Talca, la empresa Campo Noble y Ruta del Vino Valle del Maule.

Jueves 13 de Abril de 2023 LA PRENSA 7 Crónica
Así se ve desde la Ruta 5 Sur (foto de consejero regional George Bordachar). La actividad busca potenciar la cocina chilena. Los asistentes podrán degustar diversas preparaciones.

Chile: Avancemos en Seguridad Turística

La seguridad es un factor clave para el turismo en cualquier país, y Chile no es la excepción. La seguridad puede ser un factor determinante para que ellos decidan visitar o no un destino, y el impacto de la delincuencia y la violencia en este rubro puede ser significativo. En primer lugar, la delincuencia puede generar intranquilidad para los turistas que visitan este país. Según una encuesta realizada por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC), este problema es una de las principales preocupaciones de los visitantes extranjeros que llegan a Chile. En particular, los turistas están por lo general alarmados por el robo de pertenencias personales, como carteras y teléfonos móviles, así como por la seguridad en el transporte público.

Además, la violencia en las calles y los disturbios pueden tener un impacto significativo en el turismo. Durante las protestas sociales que tuvieron lugar en Chile en 2019, muchos turistas cancelaron sus viajes al país debido a la desconfianza en los temas relativos a la seguridad. Según la Subsecretaría de Turismo de Chile, este sector en el país disminuyó en un 10% durante el mes de octubre de 2019, en comparación con el mismo mes del año anterior, debido a las protestas y la violencia.

Por otro lado, la seguridad también puede tener un impacto positivo en el turismo. Un informe de la Organización Mundial del Turismo (OMT) señala que la seguridad es uno de los principales factores que influyen en la elección de un destino turístico. Chile ha sido reconocido constantemente como uno de los países más seguros de América Latina, y esto puede ser un indicador que atraiga a los turistas a

Operación Renta 2023

Como todos los años, durante el mes de abril se da inicio al proceso de Operación Renta, en donde todos los contribuyentes deben presentar su declaración de impuestos al Servicio de Impuestos Internos (SII), en relación con los ingresos devengados durante el año comercial 2022, última etapa de este importante hito, en especial para emprendedores, trabajadores y contadores.

visitar el país.

Para mejorar la seguridad en el turismo en Chile, es necesario que se tomen medidas para prevenir la delincuencia y la violencia, así como para fortalecer la adecuada protección en el transporte público. Las campañas de concientización dirigidas a los turistas y la capacitación de los trabajadores del rubro en esta materia, también pueden ser útiles para mejorar la confianza de quienes arriban al país. En conclusión, que las personas se sientan tranquilas durante sus estadías de estudios, de trabajo o en sus vacaciones, son claves para el turismo en Chile, y puede tener tanto un impacto positivo como negativo en la industria. Es importante que se tomen medidas efectivas para evitar, por ejemplo, los delitos en el transporte público, mejorando los entornos y la información que recibe el turista en los destinos que va a conocer. Cuando el visitante realiza un viaje se quiere desconectar y su objetivo siempre será disfrutar.

Los responsables del desarrollo turístico tienen que buscar soluciones prácticas para poder controlar y gestionar los riesgos existentes. Solo así se podrá garantizar un futuro próspero para la industria turística en Chile.

Este proceso con el paso del tiempo se ha sistematizado y automatizado a tal punto, que el SII cruza la información entregada por terceros (instituciones financieras, gubernamentales, etc.) con el fin de presentar más de 3,5 millones de propuestas de declaración y así facilitar la correcta presentación, un número considerable tomando en cuenta que son más de 4,5 millones de declaraciones que se deben recibir durante este año 2023. Quiénes se ven afectados u obligados a realizar este proceso, todas aquellas personas naturales que obtuvieron ingresos superiores a nueve millones 907 mil 434 pesos, todos los que hayan tenido más de un empleador o agente retenedor, los trabajadores a honorarios que deben optar a la cobertura total o parcial para sus cotizaciones previsionales y, en cuanto a las empresas, es relevante identificar el régimen tributario al que están relacionadas, que implica tener actualizados los registros contables exigidos por el SII para una eventual fiscalización, realizando las declaraciones juradas considerando plazos determinados y contar con información fidedigna que respalde los resultados obtenidos.

Por otra parte, para este año la Ope-

ración Renta se presenta con situaciones que son muy importantes de destacar, por primera vez se aplicará retención de devoluciones para las y los deudores de pensiones de alimentos, aquellas personas que solicitaron el préstamo solidario en los años 2020 y 2021 deben pagar la cuota correspondiente a este año; además, el SII ha instruido una devolución anticipada para el día 20 de abril para los contribuyentes que presenten su declaración antes del 8 de abril (siempre y cuando no presenten inconformidades en relación a la información que maneja el Servicio de cada contribuyente).

Sin duda, este acontecimiento es una de las principales fuentes de recaudación de impuestos en Chile, que sirve de base para el funcionamiento del Aparato Estatal y para el financiamiento de programas sociales, que buscan de alguna u otra forma apoyar en estos tiempos difíciles, aquellas familias que por distintas razones, se han visto afectados por todos los vaivenes económicos que se han vivido los últimos años en nuestro país.

Tribuna 8 LA PRENSA Jueves 13 de Abril de 2023
DANIELA GUARDA MARTÍNEZ Directora de la Ingeniería en Turismo y Hotelería en la Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar MARCELO GONZÁLEZ CÁCERES Director Área Administración y Contador Auditor, Instituto Profesional Santo Tomás, Talca
fuentes de recaudación de impuestos en Chile, que sirve de base para el funcionamiento del Aparato Estatal y para el financiamiento de programas sociales.
Es una de las principales
TELÉFONOS DE EMERGENCIA SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS 131 BOMBEROS 132 CARABINEROS 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES 134 FONODROGAS 135 FONOFAMILIA 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) Dólar Comprador $ 803 Dólar Vendedor $ 814 PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ PRECIO DEL DÓLAR FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ UNIDAD TRIBUTARIA I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO Mínima : 11 Grados Máxima : 22 Grados Cielos Nubosos 12 Abril $ 35.604,08 13 Abril $ 35.617,07 14 Abril $ 35.630,06 SANTO DEL DÍA AÍDA ABRIL $ 62.388 MARZO 1,1 % FARMAEXPRESS Villota 278 UNIDAD TRIBUTARIA DR. SIMI Avda. Camilo Henríquez 434 new.diariolaprensa.cl laprensacurico laprensacurico diariolaprensa.cl
Los turistas están por lo general alarmados por el robo de pertenencias personales, como carteras y teléfonos móviles, así como por la seguridad en el transporte público.

Circunvalación Norte de Curicó

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898

124 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA:

Empresa Periodística

Curicó Limitada

PRESIDENTE:

José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR:

Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL:

María José Barroso Esteban

REP. LEGAL:

Manuel Massa Mautino

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632

Curicó

Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453

email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA

1 Oriente Nº 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833

email: talcaventas@diariolaprensa.cl

El martes de la presente semana, el Consejo Regional del Maule (CORE) aprobó, por unanimidad, los recursos que permitirán “finalizar” las faenas ligadas a la avenida Circunvalación Norte de Curicó. Corresponde a un mejoramiento de dicho eje, que significará una inversión superior a los 20 mil millones de pesos, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR.

En términos generales, considera la materialización de 69 mil metros cuadrados de pavimento de calzada y ciclovías, así como tres mil 180 metros cuadrados de pavimento acera tipo baldosa. A ello se suma el mejoramiento del sistema de aguas lluvias, obras de modificación de redes de agua potable y alcantarilla y aguas servidas. En el espacio público se consideran obras de paisajismo, diseño e iluminación pública tipo led y además se contempla una nueva red de semáforos conectados, así como la señalización y demarcación necesaria para su correcto funcionamiento. La idea es que tal arteria pueda tener “cuatro pistas y ciclovías continuas”, entre las avenidas Rauquén y Balmaceda. Por el nivel de la intervención que contempla su respectivo diseño, se indicó que se requerirá el desarrollo de algunas “expropiaciones”. Ya

con los recursos aprobados, se espera que a corto plazo, el Serviu pueda dar curso a la respectiva licitación a fin de que una empresa se haga cargo de las correspondientes faenas, las cuales se irán desarrollando por etapas.

Tras la aprobación del CORE, diversas autoridades han coincidido de que se trata de una iniciativa que por un lado mejorará la calidad de vida de quienes residen en los alrededores, y que en lo más macro, brindará una mayor y mejor conectividad a la ciudad.

Si bien la pronta ejecución de las correspondientes faenas es una buena noticia, al cierre de este espacio, no podemos dejar de consignar algo de la “historia” de lo que ha sido dicho proyecto: por desgracia, al igual que otras iniciativas a nivel local, como por ejemplo, el propio estadio La Granja, por uno u otro motivo, su ejecución no se llevó a cabo como en otros puntos del país: otros estadios de la famosa red Bicentenario fueron construidos de “manera íntegra”, en cambio en el de Curicó todavía falta por “completarlo”. En el caso de la Circunvalación Norte, lo mismo: pasan los años y la comunidad fue testigo, quizás con bastante impotencia, de lo que aún sigue pendiente.

Esperanza No se haga leso

Sin darnos cuenta, el incesante acaecer cotidiano nos copa de tal manera, que solemos incurrir en algunas desprevenciones e ingenuidades respecto de tantos mensajes que van y vienen en la publicidad, las noticias, las redes sociales y en la promesa de sospechosos progresos. El candor juega un papel importante. Suponemos que la realidad comienza y termina en lo que nos atañe con urgencia directa, mientras el alcance de todo ello quedaría satisfecho y a salvaguarda en la familia, el vecindario y los amigos.

Otro supuesto -tan presente en todas generaciones- lo constituye el creer que “mágicamente” estaremos inmunes ante las contaminaciones ideológicas, el contrabando de falsos mensajes, porque los perjuicios sucederían muy lejos de nosotros.

Dado que nuestro mundo es instantáneo en la propagación de eslóganes, solemos insistir en que los factores socioculturales en los que crecimos se mantienen incólumes y que nada nuevo es necesario de tener en consideración. O sea, nos serían suficientes los aspectos y deslindes vividos, en tiempos anteriores, al momento

JUAN ANTONIO MASSONE

de entender la maraña actual en la que nos encontramos. La ingenuidad de estar viviendo únicamente una variación de los estropicios que la sociedad puede experimentar induce a cultivar el “pensamiento Alicia”, según expresión del filósofo español Gustavo Bueno, esto es, creer que las amenazas de la intrincada realidad son susceptibles de ser afrontadas con una gestión “maravillosa”, mediante la cual introducirse en un espejo bastará a conjurar los peligros de socavamiento a que está sometida la trama social y personal.

No es así. Conducirse bajo aquel influjo ilusorio es como entregar las llaves de la propia casa a desconocidos y alentar la “vaga creencia”, de que todo queda bien resguardado a intromisiones y desvalijamientos.

Encogerse de hombros es tentador. Eso no me toca a mí, pudiere decirse alguien. El mundo padece guerras, infecciones perniciosas y noticias falsas; pero yo estoy bien resguardado en lo mío. No salgo de mi rutina, camino a través de cauces conocidos.

Esa mentalidad no se ha percatado de que los cimientos

sobre los que ha construido la existencia, desde hace mucho vienen soportando una suerte de “infección estructural”. No se debe ello al ineludible carácter imperfecto de lo humano ni a un equívoco menor de la época. Definitivamente no. Estamos bajo fuego graneado. Una palabra clave para entender esta zozobra es “Deconstrucción”, es decir, el ejercicio de vaciar contenidos, de contradecir la naturaleza de que estamos hechos y de proponer, mediante “constructos” artificiosos, versiones de realidad en las que se arrinconan y desprecian los caracteres humanos. Todo queda al revés. Mantener el sentido de realidad es primordial: Esto es un ser humano; aquello, un objeto. La experiencia, aún con sus yerros, también es imprescindible de tener en cuenta. Y un tercer antídoto: no creamos sino en la verdad confirmada por un orden natural, cuando se trate de la sociedad y de las criaturas: los árboles crecen hacia arriba, los seres humanos estamos dotados de razón, sentimiento y voluntad, todas facultades del espíritu. Lo demás es cazabobos.

Dicen que lo último que se pierde es la esperanza, ya que vivir sin esperanza es como vivir sin futuro. Y todos cual más o cual menos, tiene una esperanza: “Encontrar trabajo para poder alimentar a mi familia”. “Completar las cuotas para cambiar el auto viejo por uno nuevo y mejor”. “Estudiar la carrera que me gusta”. “Poder descansar, porque no tengo ni un minuto libre en el día”.

“Viajar por todo el mundo y conocer otros lugares”. Todas esperanzas. Vivimos de ellas. Y muchas veces, vivimos y trabajamos para ellas. Todos: ustedes y yo, buscamos cada día ser felices y cumplir

nuestras esperanzas. Pero ¿se ha preguntado, cuál es su verdadera esperanza? No la superficial y, tal vez, fácil de cumplir, sino aquella que guardamos profundamente en el corazón. Esa es la que quisiéramos invitarle a sacarla, a buscarla, a tratar de hacerla realidad. Y existen muchas de esas esperanzas profundas. Vivir plenamente para huir de esa manera del dolor de las frustraciones. No ser un amargado, ni tampoco un resentido. Ayudar a construir la paz. Pero quizás, la más importante y que casi nunca nos atrevemos a decir, porque nos pueden considerar vanidosos o “cachetones”, es que nuestra vida no sea

intrascendente. Nos gustaría, a todos, trascender más allá de nosotros. Que no seamos uno más del montón, sino que cuando nos hayamos alejado de este mundo, nos recuerden. Y ojalá nos recuerden con cariño.

Y hay otras esperanzas, que ojalá también sean las suyas, o, si quiere, hágalas suyas, como una vida llena de gozo y de paz, un mundo sin egoísmos y sin odios, un mundo de solidaridad y comprensión, un mundo más humano.

Si tienes esas esperanzas, la paz será el fruto de la justicia, y todo hombre será nuestro hermano, y en los rostros habrá sonrisas y en los campos crecerán las flores.

Jueves 13 de Abril de 2023 LA PRENSA 9 Editorial La Prensa
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
DESDE MI RINCÓN

PATROCINADOS POR MINDEP-IND

LANZARON REALIZACIÓN DE LOS JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES

Evento. Como la capital provincial ha entregado grandes alegrías al Maule y, con el fin de descentralizar y democratizar el acceso a la práctica deportiva, se efectuó este evento en tierra cauquenina.

CAUQUENES. Con una significativa ceremonia en el Colegio Blanco Encalada de Cauquenes, se dieron por iniciados los Juegos Deportivos Escolares 2023, en la Región del Maule. Con la presencia del seremi del Deporte, Iván Sepúlveda Sepúlveda, del director regional (s) del IND, Zenén Valenzuela Kleiber, la alcaldesa de la comuna, Nery Rodríguez Domínguez, además de representantes de los 16 establecimientos participantes en la etapa comunal en Cauquenes, se dio el vamos a esta iniciativa.

Piezas musicales, demostraciones de trabajo motriz y de patinaje artístico, fueron los números que le dieron realce a este evento, que marcará la primera etapa de esta competencia, que posteriormente tendrá sus fases provinciales, regionales, nacionales y sudamericanas.

Sobre lo que fue este lanzamiento, el seremi del Deporte, Iván Sepúlveda, aseguró: “El Gobierno de Chile encabezado

MEDIALUNA MONUMENTAL

por el presidente, Gabriel Boric y el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, nos han mandatado relevar la importancia de los Juegos Deportivos Escolares, por eso hemos querido descentralizar y realizar el lanzamiento de estos juegos en Cauquenes, una comuna que ha tenido grandes éxitos, sobre todo en los últimos Juegos Sudamericanos, que se realiza-

ron en Asunción, Paraguay”.

SEDE SANTIAGO

Una de las novedades para este 2023, es que la etapa Sudamericana se realizará en Chile y será el primer evento en el que se utilizarán las instalaciones que dejen los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Santiago. A su vez, el director regional (s),

Zenén Valenzuela, comentó que “estamos contentos de la reactivación de las actividades escolares y esperamos este año podamos tener muy buenas competencias, gracias al apoyo de las redes extraescolares y municipios, para llevar a cabo este programa, que mejorará la calidad de vida de los escolares y buscará talentos para próximas competencias regionales y nacionales.

Tenistas juegan en la Billie Jean King Cup

Desde el IND, está el compromiso a apoyar profesionalmente a los profesores, para optimizar sus preparaciones y tener grandes logros”.

DISCIPLINAS

Para esta oportunidad, habrá en acción 12 disciplinas deportivas, pero para la etapa comunal y provincial se considerarán siete deportes, que serán ajedrez, atletismo, balonmano, básquetbol, futsal, tenis de mesa y vóleibol, damas y varones. Para la etapa regional, se sumarían, judo, ciclismo ruta y MTB, natación y taekwondo. Los mejores de la etapa regional, clasificarán al Nacional, que se efectuará en la Región del Biobío, la primera y segunda semana de septiembre. En tanto, para el Sudamericano, que se efectuará en Chile el mes de diciembre, se considerarán todas las disciplinas, a excepción del ciclismo en sus dos modalidades y el taekwondo.

Programa del Campeonato Nacional de Rodeo en Rancagua

RANCAGUA. Rancagua ya vive la fiesta cumbre corralera más grande del país, el 74° Campeonato Nacional de Rodeo, en la Medialuna Monumental de Rancagua. Colleras que sacaron pasajes en los Clasificatorios de la Zona Sur, Centro Norte, Repechajes, y las colleras que por derecho propio galoparán en la Serie de Campeones.

Jueves 13 de abril: 8:00 horas, serie Promocional de Menores. Inicio Campeonato de Nacional de Cueca Huasa, todo el día. Serie Infantil Caballitos de Palo. Serie Promocional Femenina. Apertura Museo Vivo, muestra de oficios tradicionales y artesanía rural. 15:00 horas: Serie

Mixta. 19:00 horas: Bienvenida

Oficial Campeonato Nacional de

Rodeo, edición número 74. Presentación Campeonato Nacional de Cueca Huasa, Premiación Personalidades Destacadas, Vino de Honor. Viernes 14 de abril: 8:00 horas,

Serie Criadores. Serie Caballos. Serie Yeguas. 18:00 horas, Cuecazo Campeonato Nacional de Cueca Huasa. 18:30 horas, Ceremonia de Inauguración. 19:00 horas, Serie Potros.

Sábado 15 de abril: 8:00 horas, primera Serie Libre A. Primera

Serie Libre B. Segunda Serie Libre A.

Domingo 16 de abril: 8:00 horas, segunda Serie Libre B. Movimiento a la Rienda.

12:00 horas, Misa Acampada. 15:00 horas, ingreso Corredores

Serie Campeones. Horario continuado: Ceremonia Serie Campeones. Novillo del Silencio, elección de Sello de Raza. Final Campeonato Nacional de Rodeo. Ceremonia de Premiación. 20:00 horas, Cierre de la jornada.

El Team Chile de tenis conformado por Fernanda Labraña, Daniela Seguel, Alexa Guarachi, Paloma Goldmisth y Antonia Vergara, intervienen en el Grupo 1 Americano de la Billie Jean King Cup que se disputa en Cúcuta, Colombia.

El nuevo técnico Paolo Massardo, quien reemplazó en la capitanía a la curicana Belén Ludueña, tiene fe que algo puede hacer este nuevo equipo que ya enfrentó a Perú venciendo 2-1.

Ayer en tanto se enfrentaba a Guatemala, el viernes a Colombia para cerrar con Bolivia.

Atletas listos para torneo “Rolf Hoppe”

Este fin de semana, se realizará una nueva versión del número 52 del tradicional torneo escolar de atlético francés “Rolf Hoppe”.

A la cita de atletas de todo el país, desde las categorías preparatoria a juvenil, a disputarse en la pista sintética de la UC de Santiago, Curicó asistirá con cuatro atletas de los clubes Manuel Larraín y 14 de Atlético Liceo. Entre los destacados que estarán compitiendo se mencionan a Michell Ulabarri, Florencia Rojas, Fabiana López, Carlos Navarrete, Víctor Navarro, Thomas Pardo, Anderson Donat, Isidora Moya, Isidora Rivera y Camilo Conejeros.

En las pruebas de velocidad, vallas, lanzamientos, salto largo, salto, entre otros.

Deporte 10 LA PRENSA Jueves 13 de Abril de 2023
Autoridades del deporte regional, dirigentes, profesores, y estudiantes, participaron en el lanzamiento realizado en Cauquenes. La medialuna Monumental de Rancagua, abre sus puertas para las primeras atajadas.

CURICÓ UNIDO NUNCA HA VENCIDO A LOS HISPANOS EN LA GRANJA

EL LUNES ANTE LA SIEMPRE COMPLICADA UNIÓN

Recuperarse. Los albirrojos chocarán frente a la tercera mejor defensa del campeonato, en un juego directo entre el número 11 y el 12 en la tabla de posiciones. Los hispanos no ganan como visitantes desde hace ocho encuentros y para el Curi, será el partido para hacer historia y para dejar atrás la eliminación en Copa Chile. Preocupa el estado de la cancha de La Granja.

CURICÓ. Hasta el domingo entrenará Curicó Unido alistando el partido del próximo lunes, frente a la Unión Española en el estadio La Granja. La derrota frente a Deportes Rengo y eliminación de Copa Chile a manos de este equipo recién ascendido a la Segunda División nacional, caló hondo entre las huestes curicanas, quienes solo esperan recuperarse con un triunfo en el próximo duelo frente a la siempre complicada Unión Española.

DURO ESCOLLO

Siempre la Unión Española ha sido un rival complicado para Curicó Unido. Si bien el juego más reciente entre ambos tuvo cita en San Carlos de Apoquindo en 2022 con el primer triunfo histórico a favor del Curi por 31, jugando en La Granja los nú-

meros son claramente a favor de los hispanos. En partidos oficiales por Primera División ambos han disputado siete encuentros, con seis victorias de Unión, un empate (el recordado 4-4 de 2018) y ningún triunfo

SEÑAL DEPORTIVA DE WARNER BROS

curicano. Y el momento no es el más favorable igualmente para el actual equipo de Damián Muñoz, que llega a este encuentro tras quedar eliminados de Copa Chile y luego de tres partidos perdidos consecutivos en

casa. Al frente llega una intermitente Unión Española, que dejó atrás una magra racha de 14 partidos sin ganar en Primera División y en sus juegos recientes registra dos victorias, un empate y una derrota,

TNT Sports celebra 20 años de transmisión en Chile

SANTIAGO. El pasado martes se cumplió 20 años de la primera transmisión oficial del Canal del Fútbol (CDF), actual TNT Sports. Una guerra de goles entre Audax Italiano y Rangers, abrió el camino de una exitosa relación que prevalece hasta la actualidad, entre la actual señal deportiva de Warner Bros Discovery y el balompié nacional.

Innumerables son los partidos e hitos que ha transmitido el canal, donde destacan la clasificación de la Selección Chilena a Sudáfrica 2010 -con el relato más emotivo de Claudio Palma, Superclásicos con inolvidables goleadas para Colo-Colo y también para Universidad de Chile, récords de goleadores del fútbol chileno y épocas doradas para clubes grandes y otros de regiones, que dieron la sorpresa.

“Hoy TNT Sports cumple 20

Staff de periodistas, comentaristas y relatores de TNT Sports.

años. Dos décadas marcadas por la pasión de todos y todas quienes trabajamos alrededor del deporte, en las que hemos

televisado más de cinco mil 500 partidos, deleitando a fanáticos con los mejores encuentros del fútbol chileno e

aunque jugando en condición de visitante, los rojos de Santa Laura suman ocho partidos sin ganar con dos empates y seis derrotas. Los hispanos son dirigidos por Ronald Fuentes y son a la fecha, la tercera mejor defensa del torneo con solo nueve goles en contra en los nueve partidos disputados, mientras que el Curi por contraparte es la peor defensa del campeonato con 18 goles en arco propio en las nueve fechas jugadas. Curicó Unido buscará dejar atrás la eliminación de Copa Chile, aferrándose a su partido más reciente del torneo de Primera, la victoria ante Ñublense en Concepción. Partido de alto impacto y de gruesas repercusio-

DAEM CURICÓ:

nes para uno y otro. El Curi está en la posición número 11 con 10 puntos, mientras la Unión está 12 con 9 unidades.

EL FACTOR CANCHA

No solo el equipo curicano sigue al debe en la presente temporada. También con balance en contra se encuentra la cancha principal del estadio La Granja, escenario donde se jugará este lunes el duelo entre Curicó Unido y la Unión Española. Una cancha con manchones a la vista y con zonas de notoria irregularidad, preocupa al plantel curicano que igualmente espera poder entrenar en la previa al partido del lunes.

Todo un éxito jornada de Cross Country

internacional. Un canal que entrega una pantalla más a nuestros atletas y a distintas disciplinas deportivas. Este aniversario nos motiva y desafía a seguir trabajando con el mismo entusiasmo de siempre, en lo que más nos gusta: el fútbol”, señaló Robert Nicholson, Head of Sports. Además, se lanzará una serie de podcast con motivo de los 20 años, con grandes entrevistados de todos los tiempos. Un espacio que contará con personajes como Claudio Palma, Aldo Schiappacasse y Rocío Ayala, entre otros, repasando grandes anécdotas.

Finalmente, la señal deportiva premiará a los hinchas más fieles de CDF y TNT Sports, entregando la oportunidad de participar por 20 cuentas de Estadio.com gratis por un año y 20 ejemplares del libro “Historias de Matchday”.

Como cada año en el mes de abril, se desarrolla el tradicional Cross Country, organizado por extraescolar DAEM Curicó. En esta versión 2023, realizada en el estadio La Granja, se juntaron unos 300 estudiantes de la Red Educativa Municipal de Curicó, que motivados por sus profesores participaron en las distintas pruebas.

Los mejores en cada una de las siete categorías en competencia desde cachorro (2017-2018) hasta juvenil (2005-2006) recibieron medallas y aplausos de felicitaciones, por tan brillante desempeño. Desde ya se les brinda las gracias a todos los profesores y estudiantes, que participaron de la magnífica jornada.

Deporte Jueves 13 de Abril de 2023 LA PRENSA 11
El lunes 17 a las 20:30 horas Curicó Unido será local frente a la Unión Española. RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.

MEDICINA INTERNA

Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios:

FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32

Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos.

Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205.

Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora

Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.

Los miércoles no se atienden.

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.

Talca atención UCM

Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

ARQUITECTO

DANIELA

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327

FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773

+56 9 57427469 – 75-2-318666

Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO

Estado 278 Fono: 2310504

Casilla 347

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos

- Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser

- Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

CFOagriaqua.cl

Gerencia de Administración y Finanzas Externa Part Time

Asesoría a Empresas

9 77037383

Estados Financieros Mensuales

Budget & Forecast : formulación y control ejecución Capex & Opex Proyecciones financieras sobre proyecciones biológicas

Efectivo equivalente- Cash Flow 4 weeks - Control Interno - Auditoria Operativa Costos a lo largo de cadena de Valor: ABC Costing

Nuestra Misión

Dotar de información óptima para minimizar riesgo en decisiones empresariales Resguardar y rentabilizar el patrimonio del inversionista

Luis Eduardo Astudillo Farías

MBA Magíster Gestión Empresarial

Ingeniero Comercial (m) Administración de Empresas, Contador Auditor, Contador Público, Acreditado IFRS por ICAEW Móvil: 56-9-62628747 contacto: leaf58pv@gmail.com

TALENTO SENIOR

CLASES DE PIANO

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS

Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO

Curicó: Prat Nº 55 Fono. (75) 2324100 - 2311750

Talca: Longitudinal Sur Km. 256, Chacarillas. Fono (71) 2260270 - +569 62193159

Linares: CAMINO REAL S/N LINARES. Fono (73) 2217871

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN

FONO : 62150586

Mail: abilarodriguez@gmail.com

+56 9 65098861 - +56 9 56329197

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
Dr. Luis Uribe U.
VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS
AGRÍCOLAS
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó. www.Amaco.cl
CARREÑO C. ARQUITECTA UNIVERSIDAD DE TALCA - Arquitectura - Tasaciones Contacto: dctasaciones@gmail.com +56

La Kurandera: Generando cambios en la alimentación de las personas

Sello. Dicha pyme es parte de los expositores de la Ecoferia Alternativa, muestra que se instala cada mes en la esquina de Yungay con Merced.

CURICÓ. Productos fermentados y repostería vegana, son algunos de los productos que expende la pyme “La Kurandera”, iniciativa de Karen San Martín Parra y que forma parte de la Ecoferia Alternativa.

En sus inicios, el sello de este emprendimiento eran las hamburguesas veganas. Y con el paso de los años, se han ido diversificando los productos y aumentando el número de personas que opta por una alimentación más sana y consciente.

“Los probióticos son muy importantes para la salud de las personas ya que contribuyen a mejorar las defensas y, de esa manera, ser más inmunes”, indicó San Martín, quien mencionó además que

con los fermentados (chucrut y yogur), se regula el aparato digestivo y se combaten las bacterias malas.

También existen galletas y otros productos de repostería vegana, los cuales están elaborados con insumos que no tienen origen animal.

VEGANISMO

Durante el último tiempo, se ha visto un incremento del número de personas y, sobre todo jóvenes, que opta por el veganismo. Esto es, una alimentación que no provenga ni tenga un origen animal.

“Estamos viendo a más personas que están modificando su alimentación, lo que estaría mostrando un cambio de conciencia

meses o más

Esquema primario** hace 4 meses o más puedes recibir tu dosis de Vacuna Bivalente COVID-19

LA VACUNACIÓN DE REFUERZO CONTINÚA Dosis de Refuerzo a personas que hayan recibido su dosis previa hace 4 meses o más.

Cuarta Dosis a personas que hayan recibido su dosis previa hace 5 meses o más.

* Población objetivo para Vacuna Bivalente:

- Personal de Salud

- Usuarios crónicos desde los 12 años.

- Personas inmunosuprimidas a partir de los 12 años, según condiciones o diagnósticos definidos.

- Personas de 50 o más años.

› Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad.

**Contar con 1ª y 2ª dosis o dosis única

• Personas inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos

* Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.

* Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.

* Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.

* Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).

* Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo).

• Usuarios crónicos desde los 12 años

* Enfermedad pulmonar crónica.

* Enfermedad neurológica.

* Enfermedad renal crónica.

* Enfermedad hepática crónica.

* Enfermedades metabólicas.

* Cardiopatías.

* Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico.

* Obesidad.

* Enfermedad autoinmune.

* Cáncer en tratamiento.

* Inmunodeficiencias.

* Enfermedad mental grave.

* Pacientes en diálisis.

• Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad

- Personas con discapacidad severa y profunda (inscritos en registro nacional de discapacidad).

- Cuidadores de pacientes con dependencia (ley preferente).

- Población en centros cerrados: Sename o en centros en convenio con esta institución y centros de atención de salud mental.

- Funcionarios que desarrollan funciones críticas en la administración del Estado: de los 24 ministerios, poder judicial, poder legislativo, gobiernos regionales y municipalidades.

- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a la ciudadanía: FONASA, Isapre, IPS, AFP, Registro Civil, Chile Atiende, COMPIN, Banco Estado, Cajas de Compensación, SAG, Aeropuertos, Terminales de Buses, Puertos y funcionarios de Seremis y Servicios de Salud.

- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a público en farmacias comunitarias (comunales y privadas).

- Personal de laboratorio (universitarios y privados).

- Personal de fuerzas de orden y seguridad, FFAA, Senapred (ex ONEMI) Conaf y Bomberos.

- Parvularias y personas que ejerce funciones en sala cuna y jardines infantiles.

- Profesores y directivos que ejercen funciones en establecimientos de educación preescolar, básica y media.

respecto al respeto a los animales y al medio ambiente”, aseveró la gestora de La Kurandera.

Junto a esto, algunas personas han incorporado nuevos hábitos alimenticios, porque presentan alguna enfermedad que los obligó a hacer estos cambios.

“La idea es que cada vez

haya más personas que sean conscientes del daño que le estamos haciendo al planeta y a los animales”, concluyó. Los interesados en adquirir los productos de La Kurandera pueden contactarse con ella a través de Instagram (@ la_kurandera_).

- Personal de gendarmería y personas privadas de libertad.

- Personas que desarrollan funciones consideradas esenciales en empresas de servicios básicos: electricidad, agua, gas, telecomunicaciones, generación de energía, distribuidores de combustibles, recolección de desechos domiciliarios, rellenos sanitarios, elaboración de químicos y productos farmacéuticos, funerarias v cementerios.

- Personal que laboran en empresas de transporte: terrestre, aéreo y marítimo.

- Personas que laboran en el transporte de productos críticos: alimentos, insumos clínicos y medicamentos. Esta información podría estar sujeta a cambios.

Crónica Jueves 13 de Abril de 2023 LA PRENSA 13 INICIATIVA
DE KAREN SAN MARTÍN PARRA
Si eres parte del grupo objetivo* y recibiste o
Una dosis de refuerzo hace 6
“Estamos viendo a más personas que están modificando su alimentación, lo que estaría mostrando un cambio de conciencia respecto al respeto a los animales y al medio ambiente”.
Karen Parra es la gestora del emprendimiento La Kurandera, iniciativa que busca generar cambios en nuestra alimentación. Esta pyme se hizo conocida por sus hamburguesas veganas.

Abogada explica lo necesario para salir del país con niños

Trámite. El documento, que incluso puede ser gestionado el mismo día del viaje, debe ser ratificado ante notario y sin importar el vínculo entre los progenitores, en caso de que el hijo menor de edad se traslade solo con uno de ellos.

SANTIAGO. Los tribunales de familia son el único ente con la potestad, para autorizar la salida de un niño o niña de las fronteras de Chile si él o ella lo hace acompañado de solo uno de sus padres. El trámite se debe realizar en una notaría, y consiste en la firma de un permiso simple en el que el progenitor que no realice el viaje entregue formalmente su consentimiento para el traslado.

La abogada y socia de Grupo Defensa, Carmen Gloria Arroyo, enfatiza que el documento será requerido al momento de salir del país, sin importar el vínculo que tengan ambos padres.

“Aunque estén casados, separados o viviendo juntos, si uno de los dos no va a viajar, necesita dar la autorización para que su hijo o hija pueda hacerlo. En definitiva, para cruzar las fronteras de Chile un menor de edad solo tiene dos opciones: o se traslada con su

papá y su mamá, o lo acompaña uno de ellos con la autorización del otro”, dijo.

Para efectuar el trámite ante un notario público se requieren la cédula de identidad del padre que autoriza la salida de su hijo o hija, el certificado de nacimiento del menor o en su reemplazo la libreta de familia para demostrar la filiación, y el documento donde se acredita el permiso. Al momento de pasar por Policía Internacional, el niño o niña deberá presentar los mismos documentos que cualquier otra persona: cédula, pasaporte o visa, según corresponda

SOLICITUD

En caso de que uno de los progenitores no esté ubicable o niegue la autorización sin entregar razones, se deberá presentar una solicitud ante el tribunal de familia, precisando el motivo y la duración del viaje. Lo que hará el juzgado es intentar localizar al padre que no viaja y citarlo, aunque en caso de que este no concu-

EN ZONAS QUE SEAN DECLARADAS COMO LATENTES O SATURADAS

rra será el juez quien determinará el permiso. Además, hay que tener en cuenta que cuando se trate de un progenitor que no cumple con la obligación de pagar la pensión de alimentos a su hijo, este perderá su derecho a ser escuchado, y aunque se oponga al viaje, su opinión no será considerada.

La abogada comenta que aspectos importantes en esta evaluación son el tiempo y objetivo del viaje, y que en caso de traslados cortos con fines recreativos lo más probable es obtener la autorización. Esta se podría poner en duda, si no fuera posible acreditar el regreso o el tiempo por el que estarán fuera del país.

“Han existido casos donde se utiliza este subterfugio para alejar al niño del país o del otro padre. El tribunal siempre tratará de resguardar el derecho del menor de edad de relacionarse con sus dos pro-

genitores y va a impedir que uno de ellos entorpezca esta situación. Considerando todos estos antecedentes, va a autorizar o denegar el permiso”, indicó.

CASOS EXTREMOS

Si el tribunal de familia entrega la autorización, es respaldo suficiente para que uno de los padres saque a su hijo o hija por Policía Internacional. Pero si rechaza la solicitud, podrá buscar revertir la decisión en otras instancias procesales, por ejemplo, a través de un recurso de apelación o casación ante la Corte Suprema, aunque esto puede tardar varios meses. Si aún con esto el niño o niña es sacado de las fronteras nacionales, se tipifica el delito de secuestro internacional (también ocurre si el retorno no se da en la fecha estipulada).

Carmen Gloria Arroyo afirma que, en ese escenario, se puede

decretar la suspensión de la pensión de alimentos y el regreso del hijo, en virtud de la Convención sobre aspectos civiles del secuestro internacional de niños. “En este caso se da inmediatamente orden de alerta para la búsqueda internacional, lo cual en algunos casos funciona, los padres en falta son apresados en otros países y los niños regresados hasta Chile”, dijo. La regulación también contempla algunas excepciones o casos especiales. Si uno de los progenitores falleció, se debe presentar ante el tribunal de familia el certificado de defunción. Si hay deuda por pensión de alimentos o uno de los padres no ha cumplido con mantener una relación directa y regular con su hijo, el padre que tiene el cuidado personal del menor podrá solicitar al juez la autorización para viajar al extranjero, por un máximo de 15 días durante dos años.

Aprueban ley para adelantar medidas de descontaminación

VALPARAÍSO. Con 129 votos a favor, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó este miércoles el proyecto de ley para las zonas declaradas como latentes o saturadas por algún contaminante y que busca acelerar la toma de medidas, para prevenir y descontaminar dichos territorios, además de elevar los estándares de evaluación a los proyectos de inversión que generan emisiones relevantes y buscan emplazarse en estas comunas. Cuando en una zona se supera la concentración de un contaminante normado se considera como saturada, mientras que si está cerca de alcanzarlo

es denominada como latente. Cuando ello ocurre, se inicia el proceso de elaboración de un plan de prevención o descontaminación, el que incluye medidas que ayuden a ese territorio a salir de esa condición, sin embargo, la sola declaración de latencia o saturación no permite efectuar acciones complementarias. Es por eso que esta ley, una vez declarada la situación de latencia o saturación, faculta al Ministerio del Medio Ambiente a tomar medidas concretas para hacerse cargo de esa situación, pudiendo adelantar medidas que deberían serán parte del plan de

El Ministerio del Medio Ambiente podrá actuar con un enfoque preventivo, en zonas que son declaradas latentes o saturadas por contaminación.

descontaminación o prevención.

DETALLE

La futura ley establece, ade-

más, que todos los proyectos de inversión que generen emisiones relevantes de antemano determinadas se considerarán con impacto significati-

vo, y deberán ingresar a evaluación ambiental a través de un Estudio de Impacto Ambiental (EIA). Asimismo, se establece la posi-

bilidad de que proyectos no puedan continuar su evaluación ambiental cuando un proyecto genere impacto crítico. También, se incorporó la obligación de compensar emisiones para los proyectos que se emplacen en zonas declaradas como latentes o saturadas, adelantándose esta obligación que se incluye en los planes de descontaminación o prevención. El proyecto -que quedó listo para convertirse en ley- nació como una moción parlamentaria transversal, a la que luego el Ejecutivo presentó una indicación sustitutiva con el objetivo de fortalecer la iniciativa.

14 LA PRENSA Jueves 13 de Abril de 2023 Crónica
Carmen Gloria Arroyo es abogada y socia de Grupo Defensa.

ENTRE CANINOS Y FELINOS

En San Javier esterilizan a mil animales de compañía con recursos de la Subdere

En diversos sectores. Procedimiento fue gracias a recursos del Programa de Tenencia Responsable de Animales de Compañía, con una inversión de 23 millones de pesos.

SAN JAVIER. Hasta la comuna de San Javier llegó el jefe regional de Subdere Maule, Hugo Silva Lemus, junto a su equipo técnico, para reunirse con el encargado de la Oficina de Fomento Productivo, Patricio Domínguez, para participar del último operativo de esterilización del Programa de Tenencia Responsable de Animales de Compañía (PTRAC), financiado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) con una inversión de 23 millones de pesos. Este proyecto consistió en la esterilización de mil animales de compañía, entre caninos y felinos, en diversos sectores de San Javier, tanto urbano como rural. El equipo que participó en dichas cirugías fue de dos veterinarios, un técnico del área y un asistente por jornada.

“Estamos cumpliendo con el lineamiento del Presidente Boric, que es el financiamiento de distintas iniciativas en las comunas de la región en materia de esterilización. No solamente hablamos de mejorar la calidad de vida de las mascotas, sino que también de salud pública, de la disminución de animales callejeros, que influyen en las mordeduras, en zoonosis y en el traspaso de enfermedades”, destacó el jefe regional Subdere Maule.

LISTA DE ESPERA

En tanto, el encargado de la Oficina de Fomento Productivo, Patricio Domínguez, agradeció los recursos y señaló que “ha sido de mucha ayuda para bajar la lista de espera que teníamos. Eran cerca de mil 700 animales en lista de espera para cumplir con un compromiso que teníamos como comuna, que nos pidió el alcalde de poder dar respuesta a entregar esta ayuda a las familias. No solamente se hizo un trabajo en la parte urbana de San Javier, sino que también se fue a cuatro sectores rurales para que las familias no se desplazaran tanto de su sector”.

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Las cosas siempre se pueden conversar siempre y cuando ambos tengan las ganas de hacerlo. SALUD: El estrés puede terminar siendo un lastre difícil de llevar y que al final termina destruyendo la persona. DINERO: Ojo con aceptar propuestas sin estudiarlas. COLOR: Calipso. NÚMERO: 11.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Si sus sentimientos no han cambiado, entonces debe tomar la decisión de jugársela por esa relación. SALUD: Le ayudaría mucho realizar actividades que le distrajeran un poco más. DINERO: Debe evitar generar riesgos financieros. COLOR: Celeste. NÚMERO: 13.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: Cuando usted se deja llevar por pensamientos negativos, lo más probable es que dicha “vibra” también genere efectos en las personas de su entorno. SALUD: Cuidado con las molestias producto del desorden alimenticio. DINERO: No baje los brazos en su trabajo. COLOR: Magenta. NÚMERO: 10.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Los caminos irán apareciendo a medida que usted vaya avanzando, y esos caminos le conducirán a la ansiada felicidad. SALUD: Hay patologías que podría combatirlas con medicina natural y terapias alternativas. DINERO: Tenga fe que los recursos que necesita aparecerán. COLOR: Lila. NÚMERO: 33.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: No se quede con las cosas guardadas en su interior, ya es tiempo que las hable con la persona adecuada. SALUD: Puede haber complicaciones de salud, pero su ánimo no se debe arruinar. DINERO: Buen momento para quienes quieran concretar proyectos pendientes. COLOR: Negro. NÚMERO: 2

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Quienes cuidan la relación son aquellos que tienen el corazón más grande. SALUD: La pandemia no ha llegado a su fin y es por esto que usted y los suyos deben tener siempre mucha precaución. DINERO: Todo su esfuerzo se verá recompensado. COLOR: Verde. NÚMERO: 18.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: Corre el riesgo de arruinar una bonita relación solo por estar dejándose llevar por el estrés que le causan ciertas situaciones en su vida. SALUD: No debe seguir excediéndose en ciertos hábitos. DINERO: Cuidado con las pérdidas de dinero. COLOR: Rosado. NÚMERO: 19.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Cuidado con esos celos que a veces pueden terminar jugándole una mala pasada. SALUD: Una ducha caliente ayudará a aliviar esos dolores a la espalda. DINERO: No pierda el camino hacia los objetivos que se ha estado trazando durante tanto tiempo. COLOR: Blanco. NÚMERO: 12.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Debe proteger su relación de terceros ya que la envidia puede terminar por afectar los lazos entre su pareja y usted. SALUD: Cuidado con los problemas para dormir. DINERO: Si se enfrenta a los miedos obtendrá las recompensas que tanto ha estado deseando. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 6.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Todo amor que llega así en forma natural sin haberse forzado, es lo más lindo que pueda haber. SALUD: El peor error que puede cometer es minimizar las complicaciones de salud. DINERO: Vaya poniéndose cada vez metas más ambiciosas. COLOR: Gris. NÚMERO: 4.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Debe dar un corte a las ataduras que quedaron de su relación anterior. SALUD: Haga a un lado esas complicaciones de salud y para eso su autoestima es muy importante. DINERO: Le conviene aplazar algunas decisiones que tengan que ver con inversiones. COLOR: Rojo. NÚMERO: 3.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Puede que la felicidad haya sido esquiva en algunos momentos, pero lo importante es lo que viene de ahora en adelante y eso lo debe disfrutar. SALUD Cuidado con las alteraciones que pueden afectar también su presión ocular.

DINERO: Tenga mucha precaución en su trabajo. COLOR: Violeta. NÚMERO: 5.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

Crónica Jueves 13 de Abril de 2023 LA PRENSA 15
Horóscopo
Dicha labor se llevó a cabo tanto en sectores urbanos como rurales.

CAMARA DE DIPUTADOS YA DESPACHÓ DICHO PROYECTO

Ley 40 horas: Cómo será la nueva jornada laboral y qué trabajadores quedarán excluidos

Análisis de académicos. Los empleados del sector público, por ahora, no serán incluidos en esta normativa, ya que se quedó sin financiamiento tras el rechazo a la idea de legislar de la Reforma Tributaria.

SANTIAGO. La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de 40 Horas, que modificará el Código del Trabajo y que, dentro de sus principales innovaciones, reduce la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales ¿Qué contempla la ley y cuándo se implementará?

En simple, lo que busca, “es disminuir la jornada laboral máxima en cinco horas”, menciona Maximiliano Hurtado, académico de la Escuela de Administración y Servicios de la Universidad de los Andes. “Además, contempla otras características como la posibilidad de implementar controles electrónicos para el registro de asistencia e, incluso, la disminución de cinco a cuatro días de trabajo a la se-

Cabe mencionar, que la ley considera una implementación en cinco años, con una reducción a 44 horas el primer año, 42 al tercer y llegando a las 40 en el quinto.

mana. La reducción de la jornada no debe implicar una disminución en la remuneración de los trabajadores”, indica.

Cabe mencionar, que la ley considera una implementación en cinco años, con una

reducción a 44 horas el primer año, 42 al tercer y llegando a las 40 en el quinto. Sin embargo, no todos los trabajadores serán incluidos en esta nueva legislación, como los altos ejecutivos de empresas y los fun-

cionarios públicos. Este último grupo quedarán fuera porque “el proyecto de ley aplica para quienes están regidos por el Código del Trabajo, por lo que los empleados públicos quedan excluidos al estar regidos

por el Estatuto administrativo. Se buscaba considerarlos, pero esta discusión se vinculó a un financiamiento que vendría de la reforma tributaria que no fue aprobada”, detalla Hurtado.

EFECTO

¿Qué efecto provocaría en el mercado del trabajo? Para Nicolás Román, académico de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de los Andes, esto produce varios efectos. Uno de ellos, es el “impacto en la demanda por trabajo ante un aumento en el costo de contratar (elasticidad de la demanda por trabajo), que usualmente se estima en algo menos de 0,5%, y,

FECHA FUE ACORDADA CON LA ANATEL Y LOS CANALES DE TV ABIERTA QUE TRANSMITEN DICHA CRUZADA

por tanto, por este efecto, se podría esperar una menor demanda de trabajadores”, menciona el académico. En este sentido, parte de las menores horas contratadas, se compensaría con mayor contratación (personas que deben cumplir horarios); parte con mayor productividad y, otra parte, con menor ausentismo. A nivel sectorial, Román explica que “los resultados esperables serían ciertamente muy distintos. En el largo plazo, pudieran compensarse el efecto de la reducción de la jornada, con disminuciones de los salarios reales -que llevan casi dos años cayendo-, lo que haría que el costo de contratar, por hora, aumentara menos”, finaliza el académico.

Lista la fecha para la próxima

Teletón: 10 y 11 de noviembre

SANTIAGO. Fundación Teletón y la Asociación Nacional de Televisión (Anatel), anunciaron que el programa televisivo que cerrará su campaña de recaudación 2023, la número 34 de su historia, se realizará los días 10 y 11 de noviembre próximo.

La fecha fue acordada con los canales de TV que emiten la maratónica transmisión televisiva de 27 horas, y que desde 1978 permite convocar y unir al país en apoyo solidario al trabajo que la institución y sus equipos profesionales, realizan por la rehabilitación e inclusión social de los más de 32 mil niños, niñas y jóvenes que atiende.

El programa televisivo del año pasado se realizó el 4 y 5

de noviembre, y fue visto en 3,4 millones de hogares por TV abierta. Tras dos jornadas de emisión desde el Teatro Teletón y un gran cierre final en el Estadio Nacional, Teletón logró recaudar más de 37 mil millones de pesos para el funcionamiento y operación de los 14 institutos existentes de Arica a Coyhaique.

Desde Fundación Teletón, su director ejecutivo, Benjamín Díaz, expresó que “la Teletón es un hito muy importante, y en los últimos años -por distintas razones- nos hemos visto obligados a adaptarnos. Este año tenemos los juegos Para Panamericanos, que nos llenan de orgullo, porque muchos de los deportistas que participan han sido y Este año se llevará a cabo la

fueron parte de la Teletón. Entonces, en este caso, poder hacer la Teletón en un momento previo a esa competencia creemos que nos va a permitir visibilizar y, ojalá, motivar al país para que acompañen a estos deportistas, que nos han demostrado que nos pueden entregar muchas satisfacciones y alegrías”.

Teletón y sus 14 institutos de rehabilitación atendieron durante 2022 a 32 mil 439 niños, niñas y jóvenes, que requieren tratamiento de rehabilitación por una discapacidad de origen neuromusculoesquelética. Asimismo, se realizaron mil 371 cirugías y se entregaron 30 mil 989 órtesis y prótesis y cuatro mil 698 ayudas técnicas.

16 LA PRENSA Jueves 13 de Abril de 2023 Crónica
versión número 34 de la Teletón.

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

JUDICIALES

REMATE Ante 1° Juzgado Letras Talca, causa rol C-1242023 sobre juicio ejecutivo, caratulados “SCOTIABANK CHILE con PIZARRO”, día 4 de mayo de 2023, a las 12:00 horas, se subastará la propiedad compuesta por casa y sitio ubicada en calle 36 Oriente N° 3680, corresponde al lote número 12 de la manzana F del Loteo Bicentenario Ramadillas de Lircay, de la comuna y provincia de Talca, inscrito a fojas 5384 N° 5214 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca, del año 2021. Mínimo Posturas: $44.695.167. Garantía: 10% mínimo, pagadero al contado, en el plazo de tres días desde la fecha del remate. Los postores deberán acompañar, hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del Tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente de éste por el 10% de la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate. La subasta se llevará a efecto por modalidad videoconferencia, es decir, por vía remota. Los postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de la plataforma Zoom: https:// zoom.us/j/93037358806? pwd

=b2g1a1E4R3h3ZmFFcUFW

OHQ1NEtzQT09 ID de la reunión: 930 3735 8806. Demás antecedentes en expediente citado. El Secretario (s).

12-13-14-15 – 87525

NOTIFICACIÓN Juzgado de Familia de Curicó, Causa Rit C-610-2022, sobre DIVORCIO POR CESE CONVIDEN-

CIA por el demandante doña

ANA LUISA GUZMAN HORMAZABAL, Cedula Nacional de Identidad N°6.158.231-2, notifica, de conformidad a lo dispuesto Art. 54 del Código de Procedimiento Civil, resolución de la demanda de divorcio unilateral y su proveído de fecha 06 de junio de 2022, y resolución de fecha 21 de marzo del 2023, a don

JOSE ALBINO PALAVECINO DIAZ, RUT: 3.858.868-0, a fin que concurra a audiencia el día 17 de mayo del 2023 A

LAS 08:30 HORAS, SALA 4 de este TRIBUNAL, mediante la plataforma Zoom, cuya ID y contraseña podrá extraerla mediante la página de www. tramitacionelectrónica.cl ingresando con su clave única al Rit de la presente causa. Doy Fe, Curicó 23 de marzo del 2023.

12-13-14 - 87534

EXTRACTO 2° Juzgado de Letras de Curicó, en causa ROL V-55-2022, caratulada “PARRAO/PARRAO”, por sentencia del 26 de octubre de 2022, se concedió la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de don BAUTISTA PARRAO ALIAGA, fallecido con fecha 06 de junio de 2021, bajo el imperio de su testamento otorgado con fecha 13 de agosto del año 2004, ante don Rene León Manieu, Notario Público Titular de la Notaría de Curicó, Repertorio Notarial N° 2.440-2004, a sus herederos testamentarios universales doña PABLA ANGÉLICA

PARRAO BARRERA, cédula nacional de identidad número 11.761.192-2, JUAN LUIS

PARRAO BARRERA, cédula nacional de identidad núme-

ro 9.323.547-9, CLAUDIA DEL CARMEN PARRAO BARRERA, cédula nacional de identidad número 9.899.4904, CARLOS WENCESLAO PARRAO BARRERA, cédula nacional de identidad número 9-363.034-3, y MARTA EDHIT PARRAO BARRERA, cédula nacional de identidad número 9-235.614-0, con derecho de acrecer entre ellos y como herederos de la cuarta de libre disposición a doña JUANA ROSA NAVARRO MARAMBIO, cédula nacional de identidad número 4.631.931-1 y a don JOSÉ WENCESLAO PARRAO PARRAO, con derecho de acrecer entre ellos, en la forma dispuesta en el testamento de autos. Dicha sentencia, que concede la Posesión Efectiva, se concede con beneficio de inventario, ordenando la facción de inventario solemne. Al efecto, se cita a todos los interesados a la audiencia de facción de inventario solemne, a realizarse con fecha 20 de abril de 2023 a las 09:30 horas en las dependen-

cias de dicho Tribunal, ubicado en calle Manso de Velasco N°484, Curicó. Mario Riera Navarro, Secretario (s).

12-13-14 -87496

REMATE JUDICIAL POR ZOOM, Viernes 14 de Abril 2023, 12:00 horas.- Remato mejor postor por orden 1° Juzgado Civil Curicó, ROL E-1551-2022, caratulado “EUROCAPITAL SA CON PALMA”, una CAMIONETA, Año 2014, Marca LAND ROVER, Modelo DEFENDER 110, color ROJO, DIESEL, patente GJRG.55, registra multas. A la vista miércoles 13/ ABRIL/2023, 17:00 a 19:00 hrs., previo acuerdo con Martillero. Comisión 10% más IVA. HÉCTOR CAMPOS GREZ, Martillero Público Judicial N° 1428. Rodríguez 424, Curicó.Instrucciones subasta zoom: https://remateshc.blogspot. com/p/subastas-zoom.html

12-13 – 87535

Remate ante Juez Árbitro Diego Munita Luco, rematará

INVERSIONES QUEBRADA DE AGUA S.A. JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS

Por acuerdo del Directorio, cítase a Junta General Ordinaria de Accionistas, para el día Jueves 27 de Abril de 2023, a las 15:00 horas a realizarse en las oficinas de la sociedad, ubicada en Complejo Industrial Monte Baeza Ruta 5 Sur Km. 252 de la ciudad de Talca, para tratar y pronunciarse sobre las siguientes materias:

• Memoria, Balance General, Estados Financieros e informe de los Auditores Externos, correspondiente al ejercicio comprendido entre el 1° de Enero y el 31 de Diciembre de 2022

• Distribución Utilidades ejercicio año 2022

• Elección de Directorio

• Fijación remuneraciones del Directorio

• Designación Auditores Externos y/o Inspectores de Cuentas

• Designación del periódico en que se publicarán los avisos de citaciones a Juntas

• Cualquier otro asunto de interés social, que sea propio de Junta Ordinaria de Accionistas

Participación en la Junta: Tendrán derecho a participar en esta Junta, aquellos accionistas que tengan la calidad de tales al momento de iniciarse la citada Junta de Accionistas.

La calificación de Poderes, si procede, se efectuará el mismo día de la Junta, a la hora de su iniciación.

día 27 de abril, 16:00 horas, inmueble ubicado en Ignacio Carrera Pinto 464, comuna Talca, Región del Maule, inscrito a fs. 6942, N° 2959, del año 2010 y fs. 958, Nº 901 del año 2019, Registro de Propiedad del Conservador de Bienes de Talca. Mínimo posturas 1533,33

UF. El remate se realizará en Av. Apoquindo 3669, oficina 902, Las Condes. Precio pagadero contado dentro de cinco días siguientes de fecha subasta con vale vista o depósito cuenta corriente del árbitro Nº 0165383804, Rut 9.507.169-4, del Banco de Chile. Interesados parti-

cipar deberán presentar vale vista o depósito bancario a la orden de Diego Munita Luco, por 10% del precio mínimo fijado para la subasta.

E-mail: arbitrajes@munitaluco.cl

11-12-13 – 87528

OCUPACIONES

COLEGIO JUAN IGNACIO MOLINA TALCA NECESITA PROFESORES DE TODAS LAS ASIGNATURAS PARA ENSEÑANZA BÁSICA Y MEDIA, INTERESADOS ENVIAR CURRICULUM VITAE A jimcentraltalca@gmail.com

13 -87547

DESTACADOS

COLEGIO AQUELARRE DE TENO , necesita Profesor(a) de Educación Física de reemplazo, favor remitir CV al correo: colegioaquelarrech@gmail.com ó humbergonca@hotmail.com.

12-13 - 87536

LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA POLITECNICO AQUELARRE DE TENO , necesita Profesor(a) de Educación Física de reemplazo, favor remitir CV al correo: politecnicoaquelarre@ceaquelarre.cl ó humbergonca@hotmail.com.

12-13 - 87537

LICEO BICENTENARIO TP SIMÓN BOLÍVAR DE SARMIENTO, REQUIERE CONTRATAR DOCENTE GENERAL BÁSICA PARA REALIZAR REEMPLAZO PARA LAS ASIGNATURAS DE CIENCIAS, HISTORIA Y TECNOLOGÍA EN PRIMER CICLO DE BÁSICA, INTERESADOS ENVIAR CURRICULUM A selecciondocentecurico.2023@gmail.com

13-14 -87548

Jueves 13 de Abril de 2023 LA PRENSA 17

CON UN MONTO CERCANO A LOS 270 MIL PESOS

Comisión de Ética sancionó a Maite Orsini por “telefonazo”

Cámara Baja. La diputada RD fue multada con el 5%, de su dieta por “incumplimiento de deberes parlamentarios”.

VALPARAÍSO. La Comisión de Ética de la Cámara Baja decidió sancionar a la diputada Maite Orsini (RD), por incumplimiento de deberes parlamentarios, a quien se le aplicó la medida de “amonestación”, con una multa del 5% de su dieta.

En marzo la bancada de diputados UDI pidió a la Comisión de Ética pronunciarse por el “eventual tráfico de influencias”, en el “telefonazo” de Orsini a una generala de Carabineros por la detención de Jorge Valdivia. La parlamentaria se comunicó el 26 de enero con la jefa de la Dirección de Derechos Humanos de la institución, Karina Soza, para ponerla en contacto con el exfutbolista

“Tengo la absoluta certeza de que no he cometido ninguna falta y resulta incomprensible que una comunicación entre autoridades sea entendida como tal”, reaccionó.

por un presunto acto ilegal y arbitrario en su contra en un procedimiento policial, donde se habrían vulnerado sus

derechos.

Esto debido a que la noche anterior personal de Carabineros le realizó un con-

DEFUNCIÓN

Lamentamos informar el sensible fallecimiento de la señora MARÍA CRISTINA GONZÁLEZ CHEUQUE (Q.E.P.D.)

Madre de don Fernando Soto González, gran colaborador en todos los Rodeos con nuestra Asociación. Sus funerales se realizaron el martes 11, en el Cementerio Municipal de Curicó.

ASOCIACIÓN DE RODEO AGUANEGRA Y SU DIRECTORIO

CONDOLENCIAS

El Grupo Independencia, con profundo pesar, adherimos al dolor por el fallecimiento del padre de nuestro colaborador, don Alejandro Parot Barriga, señor

EUGENIO PAROT SILVA (Q.E.P.D.)

Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio General de Talca, luego de una misa que se oficiará a 15:00 horas, en la Catedral de la misma ciudad.

GRUPO INDEPENDENCIA

trol de identidad a Valdivia en un parque de Vitacura donde trotaba, quien se encontraba sin documentos y “los ánimos

se crisparon”, por lo que los policías lo llevaron hasta la comisaría esposado.

DETALLE

Según el requerimiento, se le imputaba a la legisladora “usar en beneficio propio, de parientes o de terceros, la información reservada o privilegiada a la que tuvieren acceso en razón de la función que desempeñan” y “usar indebidamente el título oficial, los distintivos o el prestigio de la corporación para asuntos de carácter personal o privado”. La instancia disciplinaria estaba convocada para “iniciar las audiencias de prueba” y, tras escuchar a la parlamentaria frenteamplista, los integrantes de la comisión proce-

dieron a resolver y acordar las sanciones por incumplimiento de deberes parlamentarios. Según consignó La Tercera, la mayoría de ellos estuvieron por acoger el requerimiento contra Orsini, a quien se le aplicó la medida de “amonestación” con una multa del 5% de su dieta parlamentaria, es decir, un monto cercano a los 270 mil pesos. Esto luego que no hubo acuerdo para aplicar la máxima sanción de “censura”.

Posteriormente, el equipo de Orsini señaló al citado matutino que la parlamentaria aún no había sido notificada del fallo, quien consideró como “improcedente” que se “filtrara” la decisión de la Comisión de Ética.

DEFUNCIÓN

Comunicamos con mucho pesar el fallecimiento, de don

EUGENIO PAROT SILVA (Q.E.P.D.)

Abuelo del Presidente del Directorio Club Talca, don Eugenio Parot Soto.

El funeral se realizará hoy, jueves 13 de abril, en el Cementerio General de Talca, después de una misa que se oficiará, a las 15:00 horas, en la Catedral de Talca. DIRECTORIO

18 LA PRENSA Jueves 13 de Abril de 2023
CLUB TALCA
Nacional

TEME QUE LA DELINCUENCIA PUEDA “MIGRAR”

“Se excluyó al Maule”: Diputado manifestó su preocupación por Plan Calle Sin Violencia

Jorge Guzmán. Asimismo, el parlamentario acusó inactividad de la gobernadora regional y delegado presidencial regional, para proponer a las comunas maulinas dentro de dicha iniciativa de seguridad.

TALCA. Tras darse a conocer las primeras comunas donde el Gobierno va a implementar el Plan Calle Sin Violencia, que pretende intervenir zonas que concentran delitos violentos en el país, el diputado (Evópoli) Jorge Guzmán encendió las alarmas dado que este plan no consideraría en su primera etapa a la Región del Maule. “Nos parece incomprensible y preocupante que el Gobierno anuncie un plan para enfrentar la delincuencia en nuestro país y que excluya de este plan a nuestra Región del Maule. No existe ni una comuna

de la región que esté comprendida en el plan, que va a invertir recursos y que va a dotar de mayores recursos a nuestras policías”, indicó Guzmán. El parlamentario manifestó su inquietud ya que dichos recursos no llegarían a reforzar la seguridad en las comunas maulinas, y afirmó que “nos preocupa considerablemente la complicidad y el silencio de las autoridades regionales, de la gobernadora regional del Maule y del delegado presidencial regional, que no dicen absolutamente nada respecto a esta situa-

Violento choque en esquina donde indigente murió atropellado

CURICÓ. La mañana de este miércoles, un vehículo SUV y una camioneta, protagonizaron una violenta coli-

sión en la intersección de avenida Freire y calle Yungay, a cuadras del centro de Curicó. A pesar del

fuerte golpe entre los móviles, los conductores (un hombre y una mujer) resultaron de milagro con lesio-

ción que claramente afecta a nuestra región. Nuestra región está pasando por momentos complejos, de delitos graves como homicidios, femicidios, narcotráfico, y necesitamos recursos para poder enfrentarlo”. Además, el diputado Guzmán se mostró en alerta ante el posible escenario en el que podría quedar la región en comparación de sus pares, da-

HAY UN DETENIDO

do que la delincuencia podría migrar. “No puede ser que los vecinos y vecinas de la Región del Maule estén totalmente abandonados respecto de cómo enfrentamos la grave crisis de delincuencia, narcotráfico y violencia que estamos viviendo. Presidente, por favor considere a la Región del Maule en el plan para accionar contra los delincuentes”, finalizó.

Carabineros logra recuperar automóvil robado en Molina

nes menores, no así los automóviles que quedaron con serios daños. Además, la conductora terminó su carrera en las barreras de contención de Freire y, de paso, afectó el funcionamiento de los semáforos de esa esquina, provocando problemas en el flujo vial.

ESQUINA FATAL

No hay que olvidar que alrededor de una semana atrás un hombre en situación de calle murió tras ser atropellado por un automovilista que se fugó del lugar sin prestar ayuda ni detenerse. El responsable de ese hecho es intensamente buscado por las policías y en redes sociales ha circulado un video del accidente para que la comunidad ayude a ubicarlo.

En pocas horas fue ubicado el vehículo.

MOLINA. La noche del martes pasado, delincuentes robaron un vehículo Suzuki Forza, de color gris, desde una empresa ubicada en avenida Quechereguas.

La mañana de ayer, el afectado presentó la denuncia en la Cuarta Comisaría de Carabineros de la comuna. Cuando realizaba ese trámite, la víctima recibió información, a través de redes sociales, de que su móvil

había sido visto en la localidad de Lontué.

APREHENSIÓN

Fue así que los efectivos policiales ubicaron el móvil y a dos sujetos a bordo. El copiloto logró ser detenido, mientras que el conductor escapó por un potrero colindante.

El aprehendido fue puesto a disposición de la justicia por el delito de receptación.

Jueves 13 de Abril de 2023 LA PRENSA 19 Crónica
Jorge Guzmán (Evópoli) es diputado por el distrito 17 (provincias de Curicó y Talca).
NUEVO ACCIDENTE DE TRÁNSITO
Violencia del impacto se vio reflejada en daños de vehículos.

CARABINEROS DETUVO A CINCO PERSONAS

DECOMISAN DROGA, ARMAS, DINERO Y VEHÍCULO ROBADO

Fiscalización. Operativo se llevó a cabo en la vía pública y a plena luz del día.

CURICÓ. El procedimiento policial se registró en la tarde de ayer en avenida Juan Luis Diez, cerca del Colegio San Alfonso. En ese lugar, perso-

nal de la policía uniformada fiscalizó un automóvil particular, donde viajaban cinco personas adultas, tres hombres y dos mujeres (la con-

ductora resultó ser una venezolana indocumentada), quienes fueron aprehendidas debido a que portaban cerca de casi siete kilos de pasta base de cocaína, más de 65 gramos de marihuana, seis gramos de cocaína y armamento.

Trascendió que los tres varones tienen prontuario policial y que las sustancias ilícitas incautadas, fueron avaluadas en más de 55 millones de pesos.

La fiscal Leticia Flores sostuvo que el operativo era de carácter preventivo y que los carabineros revisaron la placa patente y se “pudo establecer que el vehículo tenía un encargo por robo”.

En tanto, el prefecto de Carabineros Curicó, coronel Óscar Muñoz, destacó el trabajo policial, donde se decomisaron las sustancias ilícitas y armas de fuego. “Es un procedimiento limpio, donde no resulta ninguno de mis carabineros lesionados”, acotó.

PRODUCTOS FERNÁNDEZ S.A. JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS

Por acuerdo del Directorio, cítase a Junta General Ordinaria de Accionistas, para el día Jueves 27 de Abril de 2023, a las 15:45 horas a realizarse en las oficinas de la sociedad ubicada en Complejo Industrial Monte Baeza Ruta 5 Sur Km. 252 de la ciudad de Talca, para tratar y pronunciarse sobre las siguientes materias:

• Memoria, Balance General, Estados Financieros e Informe de los Auditores Externos, correspondiente al ejercicio comprendido entre el 1° de Enero y el 31 de Diciembre de 2022

• Distribución Utilidades ejercicio año 2022

• Elección de Directorio

• Fijación remuneraciones del Directorio

• Designación Auditores Externos y/o Inspectores de Cuentas

• Designación del periódico en que se publicarán los avisos de citaciones a Juntas

• Cualquier otro asunto de interés social que sea propio de Junta Ordinaria de Accionistas

Participación en la Junta: Tendrán derecho a participar en esta Junta, aquellos accionistas que tengan la calidad de tales al momento de iniciarse la citada Junta de Accionistas.

La calificación de Poderes, si procede, se efectuará el mismo día de la Junta, a la hora de su iniciación.

EL PRESIDENTE

En tanto, el delegado presidencial provincial, José Patricio Correa, recordó que el trabajo preventivo de la policía uniformada se viene haciendo hace rato en la puerta norte del Maule. “Este no es el primer procedi-

miento que se realiza con estas características. La ronda Impacto se viene efectuando hace mucho tiempo y que hoy en día se ha llevado a distintos sectores poblacionales de nuestra comuna. Estuvimos en Sarmiento, en la Alameda y ahora correspondía al sector El Boldo”, precisó. La autoridad agradeció la labor de los efectivos, especialmente, “la vinculación con las comunidades. Hoy vimos la presencia de muchos vecinos

Vehículo en que se desplazaba la banda era robado.

que alentaban el trabajo antes de que esto ocurriera. Como Gobierno queremos respaldar el trabajo que realiza Carabineros en la provincia, la región y el país”.

ASALTO

En tanto, una adulta mayor, de más de 80 años, fue violentamente asaltada por dos antisociales que se moviliza-

ban en un automóvil gris en la localidad de Villa Prat, en la comuna de Sagrada Familia.

El robo con intimidación se produjo en la población Pudahuel y en la búsqueda de los sujetos, participan efectivos de Carabineros de Villa Prat y unidades de la costa curicana, hasta donde habrían escapado.

En la imagen, las especies incautadas.

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 13 Jueves Abril | 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.