13-11-2022

Page 1

CEREMONIA DE CAMBIO DE FOLIO. En la oportunidad se entregaron reconocimientos por años de servicio a algunos funcionarios.

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10 El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXV Nº 45.241 | Domingo 13 de Noviembre de 2022 | $ 600
Regionales podrán adquirir terrenos para viviendas. | P5
La Prensa
(FOTO MANUEL ESPINOZA ÁVILA) PÁGINA | P20 EN ESTA EDICIÓN
del
| P7
1898
Gobiernos
Diario
celebra sus 124 años
Reconocen a empresas
Maule por su espíritu medio ambiental.
DESDE EL 13 DE NOVIEMBRE DE
| P11
Conozca la nueva etapa de la Mataquito Big Band.

Sucede Sucede

CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES:

Los Queñes River Fest. Los mejores competido res Kayaking y Ranfting finalizan hoy su participación en Los Queñes River Fest, instancia en la que los visitantes podrán disfrutar de kayak, rafting, pararafting, feria, fiesta y música

“Plogging: La Juventud Previene”. La Muni cipalidad de Curicó a través de Oficina de la Juventud Curicó , Senda Previene Curicó y Guardaparques de la Corporación de Deportes te invitan a participar de la actividad “Plogging: La Juventud Previene”, que se rea lizará el martes 15 de noviembre a las 10:00 horas en el Parque Cerro Carlos Condell. La iniciativa se enmarca en la conmemoración del Día Mundial Sin Alcohol, donde los asistentes practicarán ejercicios al aire libre, mien tras entre todos limpian el cerro Condell retirando los residuos de alcohol.

Exposición “La Forma y Color del Agua”. El martes 15 de noviembre, a las 12:00 horas, será la inau guración de la exposición “La Forma y Color del Agua” de Patricia Maldonado Rojas, artista visual oriunda de Santiago quien se identifica tras el desarrollo de su tra bajo, de obras y vivencia con la ciudad de Talca. Con más de 40 años de trayectoria, centra su trabajo artístico en diversas técnicas pictóricas y textiles. La actividad se desarrollará en el Centro Cultural Municipal de Talca, ubicado en 1 Oriente 3 Sur 920 Talca

Postulación a Feria Navideña de Artesanos en Linares. Hasta el viernes 18 de noviembre se ex tiende el proceso de postulación para los artesanos que quieran participar en la Feria de Artesanos de Navidad 2022, actividad organizada por la Municipalidad de Lina res. Los interesados deben acercarse a la Dirección de Desarrollo Comunitario ubicada en Freire 452 y retirar la ficha de postulación en la Oficina de Fomento Producti vo, donde le indicarán qué documentos debe tener para completar proceso.

Feria Gastronómica de la Plateada. Desde la Municipalidad de Romeral están invitando a una nueva versión de la Feria Gastronómica de la Plateada, que se desarrollará entre el viernes 18 y el domingo 20 de no viembre, desde las 12:00 horas, en la plaza de la comuna.

Gran Fiesta Cultura y Vino. El sábado 19 y domin go 20 de noviembre se realizará en la comuna de San Javier la “Gran Fiesta Cultura y Vino”. Desde el municipio invitan a “conocer la riqueza de nuestra cultura y gastro nomía, y a degustar los mejores vinos premium que se producen en San Javier de Loncomilla”.

Cabalgata en Vichuquén. El domingo 20 de No viembre se realizará una Cabalgata en la comuna de Vi chuquén, actividad que comenzará a las 8 de la mañana desde el Sector de Aquelarre hasta el Centro de Equino terapia en Llico; para luego seguir la ruta Llico-MiradorTotorilla y finalizar en el Club de Huasos de Vichuquén, donde toda la comunidad está cordialmente invitada a disfrutar desde las 16:30 horas de un grato show con la animación de Anita Salazar, Domaduras, Música en vivo y puestos de Gastronomía.

La agrupación celebró sus ocho años al servicio de las mujeres.

AGRUPACIÓN DE ORGANIZACIONES FEMENINAS CELEBRÓ OCHO AÑOS

Junto a sus socias. La entidad es encabezada por Ana Villaseca y cuenta 220 socias.

Con alegría y en un ambiente de camaradería, las integrantes de la Agrupación de Organizaciones Femeninas de Curicó, celebró en compañía del alcalde Javier Muñoz, del concejal Raimundo Canquil y de la directora de Desarrollo Comunitario, Pilar Contardo, su octavo aniversario de trabajo para contribuir a mejorar la calidad de vida de todas sus socias.

Fundada el 11 de noviembre del 2014, esta entidad es encabezada por Ana Villaseca y actualmente tiene en sus fi las 220 socias pertenecientes a los ocho grupos activos que la componen.

SALUDO

“Queremos agradecer la invitación de Anita Villaseca y la agrupación de mu jeres que hoy día nos ha invitado a ce lebrar este octavo aniversario. Conozco a la agrupación desde que nacieron, conozco a los grupos que componen esta organización desde muchos años porque hemos realizado un trabajo co laborativo, un trabajo territorial per manente y además un trabajo de largo tiempo con ellos en diferentes ámbitos en el desarrollo institucional personal. Quiero felicitarlas, no es fácil cumplir esta cantidad de años activamente, co laborativamente y solidariamente co mo son cada una de ellas. Así que feli citarlas y estimularlas a seguir traba jando entre ellas, con su municipalidad y particularmente con este alcalde”,

dijo el alcalde Javier Muñoz.

AGRUPACIÓN

La presidenta de la entidad manifestó estar contenta por todo lo que han lo grado desde sus inicios y, especialmen te, con el apoyo que han tenido de parte del municipio, de sus funcionarios y autoridades.

“Contentísima de ver lo que nosotros nos hemos propuesto. Está plasmado en nosotras como participantes y orgullo sas de que sigan en la senda del mejora miento, en lo que es capacitaciones donde lo hemos pasado muy bien. Es una trayectoria de ocho años como sa ben así que feliz por eso y de que nos estén apoyando. Les pido que sigan en esa senda donde ellas puedan seguir participando y nosotras también como presidenta de la agrupación poder se guir dándole el apoyo para que sigan creciendo”, mencionó Ana Villaseca.

CASA DE LA MUJER Para que las mujeres de Curicó puedan continuar realizando sus actividades en un espacio adaptado a sus necesidades, el municipio hace algunos días inició el trabajo para la creación del proyecto de lo que será la futura Casa de la Mujer. “Nosotros iniciamos ya el trabajo parti cipativo donde las mujeres ya tuvieron una primera reunión donde expresaron cuál era su idea de casa y los espacios que les gustaría tener ahí”, dijo el jefe comunal.

Aseguran que falta educación respecto al uso de fármacos

CURICÓ. La necesidad de instruir a los niños y jó venes respecto al uso de medicamentos y el efecto colateral de estos planteó Patricia García, médico especialista en laboratorio clínico de la Universidad Católica de Chile.

“Nos ha faltado trans mitir a la comunidad más joven los alcances de esta temática y ade más, educarlos en torno al uso de fármacos”, aseveró García; quien añadió que se requiere trabajar con este seg mento de la población que es más permeable a este tipo de materias.

“Se han realizado estu dios en torno al uso de antibióticos y se ha vis to que estos generan daños colaterales en el organismo de las perso nas”, precisó García.

Este planteamiento lo dio a conocer la profe sional en el marco del seminario de microbio logía que se desarrolló en el Hotel Raíces de la ciudad de Curicó, desa rrollado en conjunto por la Universidad de Concepción y Universidad Católica del Maule y en el parti ciparon profesionales que se desempeñan en el área de la salud.

“Son buenas estas ini ciativas ya que nos per miten abordar estas te máticas y comunicarlas a la población”, mani festó.

En tanto, José Munita de la Universidad del Desarrollo, expresó que uno de los objetivos del seminario fue dar a co nocer la relevancia de la resistencia a los anti bióticos en la sociedad.

Actualidad 2 LA PRENSA Domingo 13 de Noviembre de 2022
El alcalde Javier Muñoz, quien estuvo presente en la celebración, se refirió al trabajo que el municipio lleva adelante para concretar la Casa de la Mujer.
La información sobre
procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 7.
los
13 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 3
Domingo

“Puedo decir no ha habido otro Plan Regulador en Chile que haya tenido tanta participación ciudadana”

Aprobado recientemente. Destacó que el nuevo instrumento técnico de Curicó está dando respuesta a las observaciones de la comunidad.

CURICÓ. Ante las diversas opi niones vertidas por algunos sectores ciudadanos que recla maron mayor participación en la confección del nuevo Plan Regulador de la comuna y con sultado por diario La Prensa, el concejal y presidente de la comisión Infraestructura del concejo municipal, Raimundo Canquil manifestó que en rea lidad el Plan Regulador recién aprobado ha tenido una gran participación de la comuni dad.

Canquil manifestó que este instrumento técnico fue ela borado tras un proceso que llevó cinco años y donde la última etapa estuvo especial mente dedicada a la participa ción de la comunidad. “Puedo decir que no ha habido otro Plan Regulador en Chile que haya tenido tanta participa ción ciudadana, donde estu vieron además presentes to dos los grupos sociales y eco nómicos, entre los que se cuenta los de las inmobiliarias y los de los diversos sectores

vecinales que tenían interés en participar en este Plan Regulador, pudiendo entregar las observaciones que estima ban conveniente, calculando que fueron cerca de 600 las

que fueron recibidas”, expresó. Además, explicó que como concejales estuvieron reunidos junto al alcalde Javier Muñoz y que estudiaron detenidamente cada una de estas observacio

nes para dar respuesta basando la explicación técnica tanto en la propuesta del Plan Regula dor como en los elementos for mativos y jurídicos y donde más de 50 por ciento de estas

observaciones fueron acepta das.

TIPO DE OBSERVACIONES

Raimundo Canquil recordó que entre las consultas más emblemáticas realizadas por las organizaciones estuvieron las relativas a la conectividad de calles, el uso del suelo y có mo prohibir edificios en algu nos barrios, pero que este últi mo caso tiene que ver con los propios vecinos que a veces venden sus propiedades para edificaciones que no son habi tacionales. “El nuevo Plan Regulador, está autorizando los edificios en altura, especial mente en las zonas céntricas que cuentan con terrenos ade cuados para dar cabida a todos los proyectos inmobiliarios, especialmente aquellos que tengan un contenido social que permita no seguir ocupan do terrenos agrícolas”, destacó. Expresó el concejal, que tam bién se preocuparon en la con fección del Plan Regulador que hubiera conectividad de

las calles y que se pudiera dejar la posibilidad de efectuar en sanchamiento de ellas si a fu turo las autoridades desean hacer una doble vía en estas calles. Agregó en este mismo punto, que especial mención debe hacerse de la avenida Arturo Prat de Sarmiento que puede tener con los años la exigencia de mayor cantidad de pistas.

Con respecto a la ciudad de Curicó, Raimundo Canquil manifestó que los proyectos que se ejecutan consideran as pectos futuristas en relación a la conectividad de sus calles, lo mismo con Rauquén y Rauquén Campo, recalcando que todas las observaciones que se han hecho al Plan Regulador, van a tener la res puesta técnica del caso y que podrían haber algunas innova ciones a futuro ya que este instrumento técnico no era al go rígido sino que dinámico, donde las autoridades del fu turo podrán hacer las modifi caciones que se requieran.

Constitución recibe recursos para mejorar sus espacios públicos

CONSTITUCIÓN. El jefe regio nal Subdere Maule, Hugo Silva, se reunió con el al calde de Constitución, Fabián Pérez, para revisar la cartera de proyectos de la comuna y anunciarle la disponibilidad de nuevos recursos que permitirán mejorar el eje peatonal de la calle Mac Iver.

“Estos proyectos no solo son importantes porque permiten dar una nueva cara al sector, sino que además y lo más relevante es que rescatan espacios públicos para que sean uti

lizados por la comunidad de manera segura y tran quila, uno de los compro misos de nuestro Gobierno”, destacó el jefe regional Subdere. En tanto el alcalde de la comuna afirmó que “nos han entregado recursos pa ra mejorar todo el mobilia rio urbano en la avenida Enrique Mac Iver y esto es el puntapié inicial porque con la Subdere hemos lo grado proyectar una serie de inversión dentro de la comuna, tanto con equipos nuestros como con el apo

yo técnico que nos van a entregar desde la Subdere”. El financiamiento es por un total de $50 millones desde el Programa de Mejoramiento Urbano de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo y permitirá que se renueve el mobilia rio urbano, escaños, jardi neras para las diversas es pecies de arbustos que existen en el sector y luga res de estancia para que las personas puedan perma necer en su recorrido por la avenida.

4 LA PRENSA Domingo 13 de Noviembre de 2022 Crónica
El concejal Raimundo Canquil, destacó la participación ciudadana en la confección del nuevo Plan Regulador de Curicó.
CONCEJAL RAIMUNDO CANQUIL
OTORGADOS Alcalde Fabián Pérez junto al jefe regional de la Subdere, Hugo Silva.

Crónica

Gobiernos Regionales podrán adquirir terrenos para viviendas

Iniciativa tendrá impacto en todas las regiones del país. “Deben usarse todos los recursos disponibles para enfrentar la crisis habitacional que vive Chile y dejar fuera a los Gobiernos Regionales era un lujo que no podíamos darnos como país y menos como región. Afortunadamente, se corrige un error grave”, aseguró la parlamentaria.

VALPARAÍSO. Los Gobiernos Regionales podrán retomar la facultad de destinar recur sos a la compra de terrenos para construcción de vivien das sociales. Esto, después que, con respaldo del Ejecutivo, se aprobara la moción de la senadora por el Maule, Ximena Rincón, quien dijo que por una razón meramente administrativa como la inexistencia de una glosa, no podían usarse mi les de millones de pesos de los presupuestos regionales para enfrentar el grave défi cit habitacional que vive el país y la región.

CRISIS HABITACIONAL

La legisladora explicó que recogió la preocupación de la gobernadora regional,

Cristina Bravo, así como de varios de sus colegas, pero también de diversos comités de vivienda, toda vez que muchos proyectos habitacio nales dependen del financia miento regional para avan zar en su concreción.

“Es una gran noticia para miles de familias. Se aprobó nuestra indicación para que los Gobiernos Regionales puedan comprar terrenos para proyectos de viviendas sociales. Era un despropósi to no hacerlo, porque con la crisis habitacional que vive el país deben usarse todos los recursos disponibles para en frentarla. Dejar fuera a los Gobiernos Regionales era un lujo que no podíamos darnos como país y menos como Re gión del Maule. Necesitamos

que los Gobiernos Regionales sean actores relevantes en la lucha contra el severo déficit

de Vivienda. Es un tema que planteamos al Ministro de Hacienda, que respaldó

nuestra indicación, la que impactará positivamente en miles de familias que esperan

por casa propia, a veces no por años, sino que por déca das”, explicó la parlamenta ria.

LARGA ESPERA

Agregó que en el caso del Maule hay grupos de vivien da que llevan casi 20 años sin solución, por lo que dado el incremento considerable en los costos de construc ción, la compra de terrenos por parte de los Gobiernos Regionales será una ayuda real y concreta para terminar con la espera.

“En todas las regiones hay una necesidad angustiante por vivienda social. Todos los esfuerzos posibles hay que realizarlos para llevar dignidad a los chilenos y chi lenas”, concluyó la Senadora.

Domingo 13 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 5
Senadora Ximena Rincón, aseguró la idea es contar con todos los recursos disponibles para enfrentar la crisis habitacional.
INDICACIÓN PRESENTADA POR LA SENADORA XIMENA RINCÓN

CON PARTICIPACIÓN DE EXPERTOS NACIONALES E INTERNACIONALES

U. Autónoma aborda desafíos en materia de contratación laboral

Desafíos. “Fórum de Empleabilidad: un reto para la empresa global”, fue organizado por Fundación Internacional ORP, la Asociación Chilena de Seguridad y la casa de estudios superiores.

TALCA. La Universidad Autónoma de Chile deci dió reunirse con organi zaciones y empresas na cionales e internacionales para analizar las tenden cias del empleo en el mundo globalizado y de linear cuáles son los ma yores desafíos en el ámbi to de la empleabilidad en el país.

En la instancia participa ron más 200 empresas y 25 expositores quienes presentaron temáticas tan importantes como el futuro del empleo en la economía verde, tenden cias en bienestar y salud empresarial, salud men tal en el trabajo, universi dad y empresa en la in vestigación aplicada, la mujer en el mercado la boral, transformaciones sociales y su impacto en el mercado global.

El rector de la Universidad Autónoma de Chile, Teodoro Ribera, destacó que tanto la empresa co mo la academia deben adaptarse a los nuevos tiempos y aprender a tra bajar juntos para mejorar la calidad de vida de las

personas. “Somos la pri mera universidad en ha cer un foro de empleabili dad nacional e interna cional, donde han venido expositores de Estados Unidos, España, Brasil, Dinamarca y de otros paí ses de Latinoamérica. Hemos aprendido a escu charnos y una persona reflexiva no solo escucha, sino que toma medidas de superación. Desde la perspectiva de la univer sidad, es importante por que nosotros formamos profesionales para que se inserten laboralmente en

el mundo y, por tanto, saber qué es lo que de mandan los trabajadores y los empleadores y cuá les son las nuevas tenden cias, es importante por que nosotros podemos modificar nuestros planes y programas para cumplir con aquellos requisitos que hoy día se exigen en el mercado laboral”.

TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

Uno de los organizadores del evento fue la Fundación ORP, institu ción de carácter interna

cional que tiene como fin principal la innovación y los servicios integrales en orientación, promoción de servicios de difusión del conocimiento, en ma teria laboral, económica y social trabaja con más de 20 universidades de dis tintas partes del mundo y promueve la alianza entre empresas y universida des.

Pedro Mondelo, director de la organización, desta có la existencia de este ti po de instancias de trans ferencia tecnológica entre empresas y universida

des. “En la Universidad Politécnica de Cataluña tenemos un centro de transferencia tecnológica, que lo que hacemos es responder a las necesida des de las empresas. Las empresas de Chile seguro que tienen necesidades puntuales que en la Universidad Autónoma se pueden solucionar. Muchas veces buscamos soluciones en lugares le janos, cuando existen universidades que ya tie nen la solución en nues tro lenguaje, con nuestra tecnología y en nuestra manera de entender”.

Por su parte, Juan Luis Moreno, Gerente General de la Asociación Chilena de Seguridad, destacó la importancia de este tipo de encuentros. “ Estamos llamados también a forta lecer y a compartir nues tras distintas miradas. En los tiempos que vive nuestro país es necesario tener espacios de manera que todos juntos seamos parte de una búsqueda de las soluciones que nues tro mercado laboral hoy día requiere”.

Carabineros de Retiro se capacitan en “Primera Acogida”

RETIRO. Cerca de veinte carabine ros del territorio de Retiro, par ticiparon en la capacitación so bre derechos humanos aplicados a la labor policial y primera aco gida en denuncias de violencia contra la mujer y prevención en delitos de femicidios, en activi dad organizada por el Centro de la Mujer de esa comuna, que ejecuta el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género. En el taller, los carabineros abor daron temas relativos a los este reotipos de género y los contex tos culturales en los que nuestra sociedad se ha desarrollado en esta materia, los tipos y manifes taciones de violencia en el con texto de pareja, conceptualiza ción en las definiciones de vio lencia contra la mujer y los pro tocolos de primera acogida de denuncias.

El subteniente de Carabineros Omar Manríquez Inzulza sostu vo que la institución está en for ma permanente en un proceso de perfeccionamiento y que esta capacitación “forma parte de nuestra modernización y mejo ramiento tanto de la calidad del servicio como de los procesos que rigen nuestro actuar, de for ma tal que los procedimientos en esta materia de violencia de género podamos apegarnos a la legalidad en forma estricta”.

SAG se reúne con exportadoras del Maule Sur

LINARES. Representantes de las principales empresas agroexpor tadoras del Maule Sur asistieron a una jornada en la que el Servicio Agrícola y Ganadero, dio a cono cer los lineamientos técnicos y nuevas directrices para la expor tación de productos hortofrutíco las a distintos mercados, para la temporada 2022-2023.

Ámbitos relativos a inocuidad y las modificaciones a las resolucio nes vigentes, así como también la situación del importante mercado de cerezas para el mercado chino,

fueron algunos de los puntos abordados por los profesionales del SAG.

El director regional del SAG, Luis Fernando Pinochet, destacó la importancia que tiene para la re gión el reunirse con el sector ex portador; “esta reunión entrega los lineamientos para la presente temporada en cuanto a nuevas modificaciones en protocolos de envío. En esta provincia conta mos con 58 plantas que se en cuentran adscritas al proceso agroexportador, por lo que es im

portante que se interioricen en las actuales modificaciones que pue dan haber para los diferentes mercados”.

La Región del Maule cuenta con 143 plantas exportadoras que son supervisadas por el SAG, y en las cuales se prestan servicios de ins pección de fruta para su habilita ción a los distintos mercados.

En tanto, la delegada provincial, Priscila González, señaló que “los productos que se generan acá re quieren ciertas condiciones para ser enviados; por eso, el aporte

que hace el Servicio Agrícola y Ganadero es fundamental a la hora de revisar todos los produc tos que se están enviando fuera de nuestro país”. Asimismo, recalcó el trabajo conjunto que se viene desarrollando hace años con el SAG, “son las y los productores quienes conocen de cerca el tipo de trabajo que deben desarrollar, lo vienen haciendo por años; por ello es necesario que cuenten con toda la información para hacerlo de buena forma y que sus produc tos no sean devueltos”.

región cuenta con 143 plantas exportadoras que son

6 LA PRENSA Domingo 13 de Noviembre de 2022
Crónica
La Universidad Autónoma de Chile reunió a organizaciones y empresas nacionales e internacionales para analizar las tendencias del empleo en el mundo globalizado. La su pervisadas por el SAG, y en las cuales se prestan servicios de inspección de fruta para su habilitación a los distintos mercados. ANTE INICIO DE TEMPORADA

Reconocen a empresas maulinas por su espíritu medioambiental

Esfuerzos. Desde hace varios años, las empresas están conscientes de que para enfrentar -desde su rol- la crisis medioambiental que vivimos, mejorando su forma de producir, contaminando menos, evitando la degradación o incluso regenerando ecosistemas. Pero una cosa es la conciencia y otra la acción.

VACUNA ANUAL COVID-19

Semana del 14 al 20 de noviembre

- Personal de Salud

TALCA. En la Región del Maule se reconocieron los esfuerzos de las empresas que van más adelanta das en su tránsito hacia la susten tabilidad en los sectores de turis mo, construcción y agro. Las reco nocidas fueron elegidas entre va rias que nominaron porque cum plen criterios generales de susten tabilidad, como por ejemplo el uso de materiales sostenibles o ecodi seño, o la aplicación de estrategias de producción eficiente o el uso de energías renovables.

Una de las destacadas por su “Espíritu Sustentable” es la coope rativa de construcción Panal. Ellos

diseñan y ejecutan proyectos de bioedificación usando materiales naturales de modo razonable. Han desarrollado ecotecnologías como baños secos y estufas de masa tér mica tipo rocket. Pronto empeza rán la producción de paneles pre fabricados de fardos de paja, en la localidad de Curanipe. Otra de las reconocidas por su esfuerzo es el Centro Turístico Riberas del Achibueno, ubicado en el Cajón del Pejerrey. Poco a poco han ido implementando mejoras en sus instalaciones para el uso eficiente de la energía. Es así como todas sus luminarias son de tecnología

LED y en breve tendrán instalados paneles fotovoltaicos. Las otras empresas reconocidas son el Hotel Puerto Viejo de Llico, la Viña Miguel Torres, la empresa Patagonia Fresh y la Constructora e Inmobiliaria Digua.

DESAFÍO MAULE CIRCULAR

Este reconocimiento fue el cierre del proyecto Desafío Maule Circular que se ha desarrollado por tres años en la región, con el objetivo de impulsar la necesaria transición hacia la economía cir cular y un desarrollo sostenible, regenerativo y de cero residuos dentro de las empresas. Durante este período se han realizado múl tiples actividades que incluyen diagnósticos y evaluaciones, capa citaciones, mesas de trabajo, apo yo en postulación a fondos con cursables, difusión y sensibiliza ción a actores del turismo, cons trucción, agro y gestión de resi duos. (www.desafiocircularmaule)

Desafío Circular Maule fue ejecu tado con fondos Corfo y apoyado en distintas instancias por el Gobierno Regional y por la Seremi de Medio Ambiente. Cristina Bravo, gobernadora regional del Maule, afirmó que: “Es importante que las empresas que se instalen en la región cumplan con los prin cipios de sustentabilidad y cuida do del medioambiente. En función de eso nosotros vamos a apoyar todas aquellas iniciativas que sean presentadas y que cumplan con estos requerimientos”. Agregó que el Gobierno Regional cuenta con

fondos para asignar en proyectos medioambientales y que la socie dad civil no siempre los aprove cha, es por eso que llamó a las empresas y organizaciones a coordinarse con ellos para traba jar en conjunto.

“Este tipo de instancias, son fun damentales para potenciar la eco nomía circular, cuyo objetivo es instalar y generar un cambio pro fundo en la sociedad en las formas de producción y consumo, apos tando por un nuevo paradigma para dejar atrás la lógica lineal del extraer, producir, consumir y bo tar. Así lo han entendido algunas empresas de la región, las que en esta oportunidad recibieron el re conocimiento de Desafío Circular Maule, por adoptar buenas prácti cas, que contribuyen a combatir la crisis climática y acelerar la transi ción del país hacia este modelo de producción circular”, afirmó la se remi del Medio Ambiente, Daniela de La Jara.

“Ha sido un trabajo muy dedicado y satisfactorio en que logramos convocar y comprometer actores del mundo público y privado. Todos compartimos una visión del presente y de un futuro cada vez más ecológico por el que seguire mos trabajando colaborativamen te. Estamos muy agradecidos por el apoyo y el compromiso de todos los que han participado y se han entusiasmado con nuestra iniciati va”, agregó Coté Castañeda, socia de la Ciudad Posible y Recicla Más quién fue la directora de Desafío Circular Maule.

- Personas inmunosuprimidas*

- Usuarios crónicos de 12 a 59 años**

- Personas de 60 o más años

¿QUIÉNES? REQUISITOS

- Que hayan recibido al menos una dosis de refuerzo hasta el 29 de mayo de 2022

- Personas que hayan recibido su esquema primario hasta el 24 de julio de 2022

Persona inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos:

- Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.

- Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.

- Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.

- Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).

- Pacientes en diálisis (hermo o peritoneo).

Usuarios crónicos de 12 a 59 años**

- Enfermedad pulmonar crónica.

- Enfermedad neurológica.

- Enfermedad renal crónica.

- Enfermedad hepática crónica.

- Enfermedades metabólicas.

- Cardiopatías.

- Obesidad.

- Enfermedad autoinmune.

- Cáncer en tratamiento.

- Inmunodeficiencias.

- Enfermedad mental grave.

- Pacientes en diálisis

- Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico

La vacunación se llevará a cabo en vacunatorios públicos y privados en convenio.

CALENDARIO VACUNACIÓN

Crónica Domingo 13 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 7
EN EL SEMINARIO DESAFÍO CIRCULAR MAULE
Seremi de Medio Ambiente, Daniela de La Jara y María Paz Toral, del Hotel Puerto Viejo.
CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19 3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES VACUNACIÓN CUARTA DOSIS DOSIS DE REFUERZO NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
15 1ª dosis a personas de 3 o más años. 2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo. Dosis de refuerzo a población de 3 o más años, con al menos 16 semanas desde la 2º dosis. *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio Pase de Movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 14 15 16 17 Fin de Semana 18 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos Personas de 3 o más años que hayan recibido su SEGUNDA DOSIS O DOSIS ÚNICA HASTA EL 24 DE JULIO 2022 14 15 16 17 18 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 3 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 26 DE JUNIO 2022 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 14 15 16 17 Fin de Semana 18 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE HAYAN RECIBIDO SU SEGUNDA DOSIS HASTA EL 24 DE JULIO 2022 14 15 16 17 18 Fin de Semana
Martes Miércoles Jueves Viernes
y niños de 3 a 4 años: Vacuna del laboratorio Sinovac Niñas y niños de 5 a 11 años: Vacuna del
uso
Adolescentes
12 a 17
Vacuna
uso
Lunes
Niñas
laboratorio Pfizer-BioNTech,
pediátrico
de
años:
del laboratorio PFizer-BioNTech,
en personas de 12 años o más
Gobernadora regional, Cristina Bravo, junto al representante de Viña Miguel Torres.

¿Nos mantenemos firmes en la fe en medio de las pruebas de la vida?

Texto completo: Lucas 21, 5-19.

1.- Una profecía inquietante. La primera parte del evangelio de hoy (Lucas 21, 5-7) ha sido catalogado como la predicción de la ruina del templo. Los discípulos han quedado admirados de la belleza y magnificencia del templo de Jerusalén (sus hermosas piedras y ofrendas votivas) pero Jesús anuncia la ruina y

la destrucción total del magnífico edificio: “todo será destruido”. Los discípulos de Jesús quedan sorprendidos con las palabras de Jesús y con la curiosidad de siempre preguntan por el día en que sucederá ese acontecimiento pero Jesús no responde a la pregunta. El evangelista quiere dejar en claro que la destrucción del templo de Jerusalén no es señal precursora del fin de todo.

INSTITUTO SAN MARTÍN COLEGIO MARISTA DE CURICÓ NECESITA PARA AÑO ACADÉMICO 2023:

• Profesor(a) de Educación General Básica Mención en todas las Asignaturas.

• Educadora de Párvulos.

• Técnico en Educación Parvularia.

• Educadora Diferencial.

• Profesor(a) de Enseñanza Media de todas las Asignaturas. Enviar curriculum al correo: contratacionpersonal@ism.maristas.cl a

2.- La señales del fin. La segunda parte del texto de Lucas (21, 811) es una exhortación dirigida por Jesús a sus discípulos a no dejarse engañar por aquellos que se hagan pasar por él reivindicando pretensiones mesiánicas ni menos creer que “ahora” es el tiempo señalado para un fin inminente. Luego de este discurso exhortativo Jesús anuncia ciertas señales (21, 10-11) que tiene que ver con las convulsiones que traerá la guerra; también se anuncian cataclismos como terremotos que vendrán acompañados por epidemias y hambrunas. Junto a todos estos fenómenos también se dejarán ver grandes señales en el cielo. Ante esta descripción de fenómenos aterradores y espantosos cabe preguntarse si Lucas el evangelista las vio como señales precursoras de la ruina de Jerusalén o más bien son señales que se harán presente al final de los tiempos.

3.- El martirio y la persecución.

La tercera parte del evangelio de hoy (Lucas 21, 12-19) se refiere en

primer lugar a las persecuciones que se desencadenaron contra los discípulos de Jesús por parte de las autoridades judías y romanas. Los discípulos serán entregados en las sinagogas y cárceles para ser juzgados pero será la ocasión propicia para dar testimonio de Jesús, incluso ni los familiares más cercanos se abstendrán de denunciarlos ante las autoridades en donde finalmente encontrarán el odio y la muerte. Pero, más allá de ese destino trágico por fidelidad a Jesucristo los discípulos deben saber mantener la confianza en Dios y mantenerse firme y perseverante en las persecuciones ya que sólo así podrán salvarse.

4.- Los signos de los tiempos. Nuestra tendencia al leer estos textos de Lucas es interpretarlos como si los signos que allí aparecen nombrados indican a ciencia cierta que el fin del mundo y de la historia puede ser inminente. Basta con mirar el mundo actual y darse cuenta que las guerras y los terremotos hacen estragos y que las ham-

brunas, genocidios y atentados terroristas están a la orden del día. Observando estos hechos ¿cómo no es posible pensar que estamos, tal vez, cerca del fin de la era de la humanidad y ad portas de una gran conflagración de carácter universal? ¿se acerca, de verdad, el fin del tiempo de la humanidad sobre la tierra y sobrevendrá, finalmente, el fin de todo?

Lo que debemos tener claro es que Lucas, al igual que otros evangelistas, utilizan un “género literario” llamado “apocalíptico” para describir el futuro del mundo y de la humanidad. No se trata, entonces, de comprender literalmente lo que allí se nos dice ni tampoco creer que los acontecimientos allí narrados ocurrirán de la misma forma en la realidad. Es propio del “género apocalíptico” narrar los sucesos del último tiempo en clave de acontecimientos catastróficos tales como guerras, hambrunas, cataclismos celestiales, etc., pero que finalmente terminan con un mensaje esperanzador pues Cristo siempre triunfa sobre el mal y el hom-

bre que confía en Dios siempre se salva. Desde esta perspectiva esperanzadora y confiada podemos extraer tres enseñanzas del evangelio de hoy, a saber: a) ante los acontecimientos catastróficos (terremotos, atentados terroristas, genocidios) no alarmarse ni creer que son señales del último tiempo; siempre existirán los “profetas del infortunio” o los “terroristas de la religión” que tratarán de aprovecharse de esos acontecimientos para infundir miedo a las personas y llevar, como dice el dicho, “agua para su propio molino” y así propagar sus propias creencias religiosas y adscribir a esas personas a su propia religión; b) dar testimonio de fidelidad cuando llegue la hora de la crítica, del rechazo, de la indiferencia o, en grado extremo, de la persecución y del martirio y c) mantener la esperanza y ser perseverante. En situaciones en que la fe en Dios está amenazada el Señor Jesús nos exhorta a la constancia, a la paciencia, a un “aguante firme y duradero” en medio de las pruebas y las tribulaciones.

Evangelio de hoy 8 LA PRENSA Domingo 13 de Noviembre de 2022 new.diariolaprensa.cl laprensacurico laprensacurico diariolaprensa.cl TELÉFONOS DE EMERGENCIA SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS 131 BOMBEROS 132 CARABINEROS 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES 134 FONODROGAS 135 FONOFAMILIA 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) Dólar Comprador $ 900 Dólar Vendedor $ 910 PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ PRECIO DEL DÓLAR FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ UNIDAD TRIBUTARIA I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO Mínima : 6 Grados Máxima : 24 Grados Despejado 12 Noviembre $ 34.707,78 13 Noviembre $ 34.713,55 14 Noviembre $ 34.719,32 SANTO DEL DÍA DIEGO NOVIEMBRE $ 60.853 OCTUBRE 0,5 % ENOC O´Higgins 760 UNIDAD TRIBUTARIA AHUMADA Jesús Pons 409
“Los llevarán ante reyes y gobernadores a causa de mi nombre, y esto les sucederá para que puedan dar testimonio de mí” (Lucas 21, 12)
PBRO. NELSON CHÁVEZ DÍAZ TRIGÉSIMO TERCER DOMINGO DURANTE EL AÑO. CICLO C
más tardar el día 27 de noviembre

La Prensa 124 años de diario La Prensa

FUNDADA EL 13 DE

NOVIEMBRE DE 1898 124 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA:

Emp. Periodística Curicó Ltda.

PRESIDENTE:

José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR:

Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL:

María José Barroso Esteban

REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email:

director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA

1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl

SANTIAGO

DIARIOS

Hoy, domingo 13 de noviembre de 2022, diario La Prensa está cumpliendo 124 años.

Y en este día en particular, no podemos olvidar el gran espíritu emprendedor de los hermanos Manuel Luis, Erasmo y Froilán Morán Aliaga, quienes también un día domingo comenzaron esta gran aventura, pese a que existieron voces sobre lo poco que duraría en circulación este nuevo “diariecito”, pero tras décadas de trabajo pro fesional y dedicado, les demostraron lo equivocados que estaban.

distintas autoridades; la historia cotidiana y el desarrollo de las comunas de la Región del Maule, actividades cultu rales y todo lo que hemos vivido durante más de dos años y medio producto de la pandemia.

Somos testigos de la historia y por lo mismo el compromiso sigue más vivo que nunca, para seguir informando de ma nera profesional, veraz y oportuna. Así es como trabajamos y eso es lo que hacemos todos los días, porque es nuestra responsabilidad como medio de comunicación social.

REGIONALES

Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Desde aquella primera edición y hasta el trabajo que rea lizamos en la actualidad, diario La Prensa ha sido testigo de los acontecimientos más importantes en la historia moderna, y tal como si fuera un libro de historia, “La Dama de Papel” guarda en sus páginas las distintas reali dades que ha vivido Chile y el mundo por más de un siglo. Guerras mundiales, eventos deportivos, crisis económicas y sociales de la humanidad, elecciones presidenciales y de

Al igual que durante los últimos tres años, en esta oportu nidad nuestra celebración fue íntima, en una ceremonia en la que participó parte del consejo directivo, funcionarios e invitados, donde aprovechamos de destacar a algunos de nuestros colegas por sus años de servicio.

Por lo mismo, queremos cerrar estas líneas agradeciendo a todos quienes han sido parte de la familia de diario La Prensa a lo largo de estos 124 años, pues sin el trabajo y compromiso de tantas personas, esto no sería posible.

Desde un punto de vista experiencial, buscar el primer empleo es un gran desafío. Es una tarea compleja, ya que en muy pocas ocasiones se enseña cómo hacerlo y por lo tanto lo que suele pasar es que los y las jóvenes deben echar mano al acervo cultural familiar o del entorno cercano.

Así comienzan las primeras diferencias, pues el éxito en esta tarea dependerá en gran parte del contexto socioeco nómico y de la posibilidad de acceder al apoyo de personas con experiencia en aspectos tan simples como saber cómo responder a las preguntas del entrevistador, cómo vestirse o tener conocimiento previo acerca de la empresa donde se está postulando, entre muchas otras cosas.

Por otro lado, la evidencia sobre la transición de la es cuela al trabajo, señala que la calidad del primer empleo está correlacionada con la calidad de la trayectoria laboral futura.

De esta manera, el primer empleo se convierte en un factor significativo en el futuro de muchos jóvenes.

El actual escenario económico

en Chile, y varios países de la región, es preocupante: estan camiento en la creación de em pleo, alta inflación y riesgo de recesión económica. De seguir así en el futuro cercano se po dría profundizar el desempleo especialmente en las y los jóve nes de contextos vulnerables. Se trata de un problema mayor especialmente para quienes se encuentran en búsqueda de su primer empleo. En ellos podría producirse un efecto de cicatrización, es decir podrían dibujarse huellas duraderas con efectos negativos para su vida laboral y personal futuras, accediendo a trayectorias laborales precarias, menores condiciones salariales y labora les, y una menor calidad de vida.

En nuestra fundación enfren tamos estos desafíos desde un doble punto de vista. Por un lado, buscamos fortalecer y desarrollar el capital cultural y personal de las y los jóvenes, a través del Programa Tu Futuro, que busca apoyarles en el desarrollo de habilidades socioemocionales y digitales transversales, elementos fun damentales, que las empresas

hoy buscan en sus colaborado res y factores diferenciadores para la empleabilidad. Asimismo, es fundamental aportar en el capital social de los jóvenes. El contacto personal sigue siendo una he rramienta clave para encontrar oportunidades laborales. En contextos de mayor vulnera bilidad la red de contactos es más débil, lo que impacta la capacidad para encontrar bue nas oportunidades laborales. El futuro próximo trae desafíos importantes para Chile y la región. Debemos anticiparnos con la acción coordinada de actores públicos y privados, de manera de prevenir cicatrices duraderas dolorosas en la vida laboral de las y los jóvenes que buscan su primer empleo. Potenciar sus habilidades y fortalecer el capital social de nuestra juventud son herramientas fundamentales para esta tarea. Si avanzamos en esta dirección, ganará la juventud mejores oportunida des, las empresas obtendrán el talento diverso que buscan, y ganan nuestros países mejores condiciones para potenciar la productividad y el desarrollo.

No cabe duda que el enve jecer es uno de los grandes traumas de la humanidad, especialmente desde que el ser humano tomó conciencia de ello. Esta especie de darse cuenta en todo lo referente al envejecimiento data, muy probablemente desde que el hombre comenzó a tener la propiedad privada y el deseo de gozar de los elementos que le iba entregando la sociedad y el desarrollo; es de imaginarse al primitivo estar preocupado de la vejez cuando ella no llegaba nunca en vida. Los placeres de la vida y el querer mantenerlos en plenitud despertó finalmente el rechazo al envejecimiento y sus limitaciones. Hoy la huma nidad entera se aterroriza fren te al deterioro físico y mental y por ello exige a la ciencia más y más soluciones a modo de estirar la vida útil, como tien den a llamarle los sociólogos, sicólogos y los promotores de los distintos elementos en la oferta de mercado para com batir la ancianidad. Los chinos son uno de los grandes iniciadores de la en trega de panaceas en el campo

corporal, ofrecen yerbas y sus extractos como son el Gingseng y derivados. Por supuesto que la gran fortaleza de esos asiáticos está en que nadie puede adivinar la edad de ellos, son casi todos iguales. En el aspecto síquico la filosofía budista por medio de la relajación y de la meditación te ofrece una prolongación de la vida liberada del estrés.

La civilización occidental requie re párrafo aparte en este campo. Es juntamente el desarrollo de la ciencia por medio de la inves tigación la que abre todo tipo de posibilidades. Los estudios de envejecimiento celular demues tran que hay que regalonear a esta unidad fundamental que es la célula. Evitarse malos ratos y por lo tanto trabajo; aunque está preparada para eliminar toxinas y desechos, la idea es que estos no llegan allí y para eso están los Antioxidantes que desechos, la vida es que estos no lleguen allí y para eso están los Antioxidantes que hermosamente encapsula dos se ofrecen en el mercado; agregarle un poco de vitami nas de ultima generación los convierten en una barrera casi infranqueable. La célula cerebral requiere de aditivos como vaso

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

dilatadores de acción local. Decir adiós a las agradables grasas es factor fundamental para dejar abiertas las arterias. Cubrirse de verduras y frutas es la receta para castigar la gula histórica. El trabajador estómago debe con formarse con la dieta científica contra la vejez.

El aspecto físico se toma de la mano como un ayudador: los ejercicios moderados y prolonga dos movilizan la sangre y obliga al riñón a cumplir su tarea, que no es otra que orinar bastante, como vía de eliminación de tóxicos.

Se agregan los liposuctores que tratan de modelar la figura para que esté a tono con el esfuerzo restrictivo. Masajes y baños os móticos, aguas cargadas de sales benéficas y metales son antiguas recetas que hoy en día vuelven con fuerza. Así la humanidad, ayudada por la ciencia, trata de lanzar lejos la honorable vejez. La máxima es que los globos no llegan a viejo.

Lo que los economistas no logran encontrar es la formula para ser rejuvenecido alegre, con una jubilación exigua y que no alcan za para comprar antioxidantes, aceites sanos, frutas y verduras.

Domingo 13 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 9 Editorial
La terrible lucha contra el envejecimiento
¿Por qué es importante el primer empleo?

Miguel Torres Chile apuesta por la Agricultura Regenerativa

La agricultura regenerativa para muchos aún se trata de un concepto nuevo, no obstante, rápidamente ha comenzado a ser una reali dad en nuestro país. Un modelo de gestión integral que, sin duda, será indispensable para el futuro del planeta, pues permite reconstituir el funcionamien to y vida de los suelos, recuperando su fertilidad natural, nutrientes, materia orgánica, mejorando el ciclo del agua y fijando el carbono.

MITIGAR LA CRISIS CLIMÁTICA

Es así que, desde fines de 2021, en Miguel Torres Chile han adoptado una serie de medidas enmarca das en la experiencia de la Agricultura Regenerati va, entendiéndola como una herramienta esencial para mitigar la crisis climática, activando y aplican do prácticas que contribuyen a la reducción de emi siones de gases de efecto invernadero y al secues tro de carbono del suelo; minimizar las labores del suelo, eliminando el uso de productos de síntesis química, aplicar fertilizantes orgánicos y dar lugar a una cobertura vegetal permanente. Tanto el manejo orgánico como la agricultura regenerativa tienen también un componente social importante, ya que se trabaja respetando las comunidades adyacentes sin utilización de productos que puedan afectar la salud y normal vida de las personas que ahí habitan.

En otras palabras, se trata de un modelo que fo menta la regeneración del suelo, el aumento de la productividad y la diversidad biológica, el bienestar animal, como también, la economía agrícola y comunitaria. “Se centra en recuperar su fertilidad natural; alimentar la red trófica, mejorar el ciclo del agua, aumentar la materia orgánica y fijar el

Tras los desafíos del cambio climático, la viña familiar del Valle de Curicó, ha fortalecido una serie de acciones enfocadas no solo en un manejo sostenible de sus viñedos, también que sea rentable y respetuoso con el medioambiente.

carbono. Buscando el equilibrio entre componen tes orgánicos, minerales y microorganismos, para reducir la desertización - degradación natural - y la desertificación - degradación hecha por el hom bre-”, agrega Eduardo Jordán, director técnico y enólogo de Miguel Torres Chile.

PROPÓSITO

El objetivo principal es mantener el carbono y otros gases invernadero en el suelo, principalmente el

“Se

metano (CH4) y el óxido nitroso (N2O), los cuales tienen el potencial de generar un impacto mucho más negativo, que el carbono mismo en el fenóme no de calentamiento global. “Mucha gente no tiene claro la importancia de éste en el suelo. Siempre se habla de otros elementos como nitrógeno y potasio, pero debe quedar claro que el carbono es sinónimo de energía”, asevera Jordán. ¿Y cómo se mantiene dicho componente en el suelo para evitar que se vaya a la atmósfera? Según el enólogo de Miguel Torres Chile, la respuesta es “mover lo menos posible los suelos y mantener una cobertura vegetal permanente”.

Entre las principales medidas adoptadas por la viña familiar, se encuentran la aplicación de nuevas me todologías, especialmente las que tienen relación con la labor realizada con tractores en los arados, y las fertilizaciones orgánicas, siendo los causan tes de la intervención en los suelos y el aumento de la huella de carbono.

Así también, prácticas como el trabajo con ganado ovino para controlar las malezas durante el período postcosecha – mayo – y al inicio de la brotación - fines de septiembre -. “Con la digestión de los animales favorecemos el aumento de materia or gánica y la presencia de microorganismos, siendo especialmente importantes en suelos pobres – de pocos nutrientes - y con problemas de estructura, que no permiten que las raíces crezcan correcta mente”, indica Eduardo Jordán.

CAMBIOS

De igual manera, en Miguel Torres Chile han adop tado las siembras entre hileras en base a gramí neas y leguminosas, donde las semillas utilizadas son previamente inoculadas con microorganismos que favorecen la relación simbiótica especifica con la planta hospedera, lo cual a su vez, permite la fijación del nitrógeno atmosférico. Posteriormente, estas siembras son incorporadas al suelo, mejoran do con ello su estructura, aumentando la materia orgánica y la cantidad de carbono disponible. Sobre los beneficios que ya han comenzado a advertir, se encuentran “la disminución en el consumo del petróleo al trabajar menos con los tractores. También, aprender a trabajar en una forma holística, contemplando todas las herramien tas disponibles en un momento determinado. Esto incluye, una gran coordinación con los dueños de las ovejas, donde en algunos casos, corresponde a personal externo a la viña, y en otros, se trata de colaboradores nuestros. Hemos reducido los costos en fertilizaciones, y lo más importante, es que con todo esto, estamos ayudando a salvar el planeta”, concluye Eduardo Jordán, director técnico y enólogo de Miguel Torres Chile.

10 LA PRENSA Domingo 13 de Noviembre de 2022
En Miguel Torres Chile han adoptado las siembras entre hileras en base a gramíneas y leguminosas centra en recuperar su fertilidad natural; alimentar la red trófica, mejorar el ciclo del agua, aumentar la materia orgánica y fijar el carbono”, explicó Eduardo Jordán.

SIEMPRE TENIENDO AL JAZZ Y EL SWING COMO PROTAGONISTAS

La nueva etapa de la Mataquito Big Band

Una nueva etapa es la que está viviendo por estos días la Mataquito Big Band, grupo donde coinci den una serie de músicos oriundos de distintos puntos de la provincia de Curicó, quienes difunden géne ros como el jazz y el swing, pero con un perfil claramente popular, buscando llegar al mayor público posible. El arribo del molinense Alexis Quiroz Jaque como direc tor, abre un abanico de posibilidades, tomando en cuenta su dilatada experiencia y trayectoria, sobre todo tras su paso por el Orfeón Nacional de Carabineros de Chile, del que también fue su mandamás.

En conversación con diario La Prensa, el bajista de la Mataquito Big Band, Patricio Valenzuela, profundizó sobre el actual momento que atraviesa dicho grupo y las proyecciones que hay, sobre todo tras el término de las restricciones que hubo asociadas a la aún vigente pan demia. “Esta es otra etapa. Estamos con director, que no

teníamos, Alexis Quiroz llegó aquí a la zona. Esto subió de nivel”, nos recalca de entrada.

SEMILLA

“La Big Band para un músico es como hacer un MBA, un postgrado, algo así. Es algo que todo músico desea vivir”, nos acota el propio bajista, quien nos cuenta que desde el año pasado la Mataquito Big Band ha estado re cibiendo el apoyo de distintos organismos, lo cual les ha permitido presentarse, por ejemplo, en el Teatro Provin cial de Curicó, con funciones gratuitas, donde el público ha respondido asistiendo de manera masiva. Valenzuela nos recalca que lo que llevan a cabo sobre el escenario

“no es solo un concierto de jazz” en lo estrictamente técnico.

También se busca que el espectador pueda, por así decirlo, “entretenerse” durante cada presentación. “Son canciones populares, pero con el sonido del swing y del jazz. Permite que la gente pueda darse cuenta que le gusta el jazz. Cuando tocan esos grupos de jazz muy técnicos, como que la gente no entiende, pero esto que hacemos sí lo entienden. Después de ver el show dicen, qué bonito que es el jazz. De a poco vamos sembrando una semillita”, dijo.

ESCUELA

Por ahora, la Mataquito Big Band ha contado con el apoyo del Gobierno Regional, del municipio curicano a través de la Corporación Cultural, del Teatro Provincial de Curicó, entre otras entidades. La idea, nos refuerza Pa tricio Valenzuela, es continuar aunando respaldos, para que la banda siga incorporando sobre todo talento joven. Su deseo es consolidarla como una especie de “platafor ma de desarrollo” para los músicos de la provincia. “Ojalá que el próximo año tengamos apoyo. Tenemos entrevista con la gobernadora (Cristina Bravo) para poder levan tar como un proyecto: que esto sea como una escuela, donde se enseñe, que sea estable, con este lenguaje. Para llegar aquí hay que estudiar harto”, subraya. Por lo pronto, antes de que concluya el año en curso, ya están en conversaciones para poder realizar un Concierto de Navidad.

REPERTORIO

Respecto a los repertorios, las más recientes presenta ciones que ha brindado la Mataquito Big Bang en el Tea tro Provincial de Curicó, han contemplado una larga lista de clásicos, con homenajes a distintos músicos y grupos, pero siempre con un sonido jazz y swing. “Moondance”, “Beyond the Sea”, “I’ve Got You Under My Skin”, “Misty”, “Sunny”, “Come Fly With Me” y “Can´t Take My Eyes Off You” son solo algunas de las canciones que fueron parte de aquellos shows, que además incluyeron homenajes a Queen, The Beatles y Elvis Presley. Algunos de los

a

Domingo 13 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 11
Según lo dado a conocer por el bajista Patricio Valenzuela, la idea es poder consolidar dicha agrupación como una especie de “plataforma de desarrollo” para los jóvenes músicos de la provincia.
CARLOS ARIAS MORA cantantes que han acompañado la Mataquito Big Bang corresponden a Gabriel Herrera, Lydia Correa, Elizabeth Moya y Sofía Mellado. Un amplio repertorio es el que brinda la Mataquito Big Band, grupo compuesto de 20 músicos, provenientes desde distintos puntos de la provincia de Curicó, en su gran mayoría de la comuna de Molina. En la imagen el bajista Patricio Valenzuela y el trompetista Maximilia no Vera, de tan solo 16 años. En el más reciente show en el Teatro Provincial de Curicó, Gabriel Herrera y Lydia Correa fueron algunas de las voces que acompañaron las interpretaciones de la banda. El arribo de Alexis Quiroz como director, abre un abanico de posibilidades, tomando en cuenta su dilatada expe riencia y trayectoria, sobre todo tras su paso por el Orfeón Nacional de Carabineros de Chile.

MEDICINA INTERNA

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lum bagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS. Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327

FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

Paula Barroso Salgado

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinen cia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y con sulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl.

Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

Dr. Luis Uribe U.

- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

KINESIOLOGÍA

Ian Gaete Palomo Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS

Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

CENTRO MÉDICO VILANOVA

DR. PEDRO PABLO FUENZALIDA SOLER OFTALMÓLOGO

DR. OSVALDO WEISSE AYACH OFTALMÓLOGO

DRA. FERNANDA SILVA RAMOS OTORRINOLARINGÓLOGA

Particular y Fonasa precio especial (sin bono por el momento).

Estado 187, Curicó 443362297 +56 9 37012192

@dra.paulabarrososalgado drapaulabs@gmail.com +569 38911554

Villota 278, oficina 52, Curicó.

en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes.

Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666

Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 –92652579 – 81368406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 2310504 Casilla 347
Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva. VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871 LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS CLASES DE PIANO ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO : 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad. +56 9 65098861 - +56 9 56329197 WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de
ABOGADOS
Curicó.
www.Amaco.cl D O C T O R A M E D I C I N A G E N E R A L A D U L T O

Javier Muñoz asumió presidencia de la comisión de Seguridad Pública

TENO. Los nueve jefes comunales de la provincia se volvieron a congre gar, esta vez en la comuna de Teno, en la segunda reunión tras confor marse oficialmente la Asociación de Municipalidades de la Provincia de Curicó.

En la oportunidad, acordaron im plementar nueve comisiones que estarán encabezadas por cada uno de los alcaldes. El jefe comunal de Curicó, Javier Muñoz, asumió la de Seguridad Pública, ya que la capital provincial es la comuna que presenta un mayor incremen to en la percepción de inseguri dad, a pesar de que los indicadores oficiales señalan que los delitos van a la baja, algo que podría de berse a la falta de denuncias de parte de las víctimas quienes han perdido credibilidad en las institu ciones.

“Hemos asumido la responsabili dad en materia de seguridad públi ca. Hoy día los indicadores a nivel regional son bien contradictorios, ya que por una parte el delegado regional dice que los indicadores están bajando, pero la realidad que estamos viviendo todos es que uno va al territorio y cada vez hay más personas que han sido víctimas de delitos, el problema es que la ciu dadanía no está denunciando los delitos, primero porque hoy día han perdido credibilidad en el sis tema” dijo, agregando que además el sistema pone muchas trabas”.

“Muchas veces cuando los vecinos hacen las denuncias, los propios delincuentes van a cobrar ven detta, por lo tanto, ahí el sistema tiene que resguardar la identidad y la integridad de quien hace las de nuncias”, indicó.

El alcalde Javier Muñoz, en base a esta situación, señaló que como comuna tenemos una gran respon sabilidad porque hoy día el 75% de los delitos de la provincia están focalizados en la comuna de Curicó. “Nosotros tenemos que asumir esa responsabilidad y tra bajarlo colaborativamente con el resto de las municipalidades” agre gó.

OTRAS MATERIAS

Entre las prioridades que trabajan los alcaldes de la provincia están todas aquellas que tienen relación con la elaboración de proyectos, especialmente en las comunas de menor tamaño, pero también, pre

ocupa la burocracia que existe al momento de presentar estas ini ciativas para su financiamiento.

Para abordar esta situación, en los próximos días se reunirán con los delegados presidenciales de la pro vincia y la región (José Patricio Correa y Humberto Aqueveque) más la gobernadora regional Cristina Bravo.

También, abordaron el tema del bypass, proyecto que afecta direc tamente a al menos tres comunas de la provincia de Curicó (Teno, Curicó y Sagrada Familia). Según dijo el alcalde Javier Muñoz, acor daron que representantes de estas comunas más los de Molina, Rauco y Romeral participarán el martes 15 de noviembre, a las 12:00 horas, en la reunión que tendrán con los equipos técnicos

que enviará el Ministerio de Obras Públicas.

“Claramente, todos hoy día tene mos un grado de conciencia res pecto de lo dañino que puede ser para esta región, que es una región y provincia eminentemente agrí cola, donde estos bypass que con sumen muchas extensiones de te

rrenos, van a terminar con muchos terrenos que son altamente pro ductivos, como en Tutuquén o en Romeral tenemos de los suelos más ricos de la región, por lo tanto, tenemos que resguardar nuestro patrimonio y el patrimonio nues tro es la tierra que cultivamos to dos los días”, afirmó.

Domingo 13 de Noviembre de

Horóscopo

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Si desea hablar las cosas para darles una solución lo primero que debe hacer es cambiar de actitud. SALUD: Malestares nerviosos. DINERO: La mejor manera de lograr el éxito haciendo todo lo posible por salir adelante. No se rinda. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 13.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Se debe sembrar primero para luego cosechar, por lo tanto tiene que preocuparse de hacer las cosas bien en el amor. SALUD: Disfrute la vida y sea feliz. DINERO: Los tiempos no están como para desechar las ofertas que ponen frente de usted. COLOR: Café. NÚMERO: 17.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: Hay señales sutiles que le están haciendo, pero si usted las deja escapar no se podrá quejar después. SALUD: Es importante que controle su estado de salud. DINERO: Para salir de los problemas financieros debe trabajar mucho más. COLOR: Granate. NÚMERO: 27.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Quien se acerca a usted busca recibir el mismo afecto que entrega. Entienda que esto es importante. SALUD: Es tiempo de dejar de lado los vicios, no siga perjudicándose. DINERO: Las cosas se pueden poner complicadas si no cuida sus posesiones. COLOR: Violeta. NÚMERO: 21.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: Ya está bueno que deje fluir las cosas, si el destino dice que la relación funcionará entonces así será. SALUD: Malestares estomacales por la alimenta ción desordenada. DINERO: Cuidado con gastar más de la cuenta y que después le falte para pagar sus cuentas. COLOR: Negro. NÚMERO: 6.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: No deje para después las conversaciones que pueden definir su futuro afectivo. SALUD: Controlar los vicios es primordial o de lo contrario la salud puede deteriorarse mucho. DINERO: No se gaste los recursos que tiene dispo nibles para imprevistos. COLOR: Crema. NÚMERO: 9.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: No se arrepienta por decir la verdad de las cosas ya que siempre será lo mejor para una relación. SALUD: Su salud es muy importante, no la postergue por otras cosas. DINERO: No se ponga a gastar las ganancias de su emprendi miento. COLOR: Violeta. NÚMERO: 10.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Antes de hablar las cosas procure que los ánimos se calmen un poco. SALUD: Controle su temperamento y trate siempre de evitar pasarse un mal rato. DINERO: Siempre se ha recomendado no mezclar las cosas entre lo labo ral y lo personal. COLOR: Celeste. NÚMERO: 11.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: El amor puede tardar, pero en algún momento este llegará a usted por lo que debe preparar su corazoncito. SALUD: Tiene que impregnarse de energías positivas. DINERO: El esfuerzo siempre será recompensado en el largo plazo, no desista. COLOR: Gris. NÚMERO: 8.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Demuestre la nobleza de su corazón dejando que esa persona continúe su camino por otro lugar. Hágalo sin rencor. SALUD: No se descontrole ahora que las cosas tienden a estar algo mejor. Cuide su salud. DINERO: El capacitarse puede ser la mejor inversión que puede hacer. COLOR: Azul. NÚMERO: 25.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Haga sentir a esa persona que para usted es el ser más importante del planeta. SALUD: Sea prudente a la hora de tomar un vehículo y conducir, no se ponga en riesgo. DINERO: No se desaliente ante la adversidad, usted puede salir adelante si lo decreta. COLOR: Rojo. NÚMERO: 12.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: El amor se le puede escapar al poner una coraza para no salir dañado/a. No pierda una oportunidad. SALUD: Sea prudente en especial si ya ha tenido problemas de salud. DINERO: De marcha a sus ideas y logrará cosas que no se imagina. COLOR: Blanco. NÚMERO: 2.

Crónica
LA PRENSA 13
2022
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICA DORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
ALCALDE DE CURICÓ
En la Asociación de Municipalidades de la provincia. En un nuevo encuentro, los jefes comunales también pusieron énfasis en trabajar conjuntamente en la elaboración de proyectos especialmente para aquellas municipalidades de menor tamaño.
El encuentro se desarrolló en la comuna de Teno.

JUAN PABLO GÓMEZ, EN LA GALA CRACK EASY

CONTENTO CON EL PRESENTE QUE TUVO CURICÓ UNIDO ESTE AÑO”

Premio. El mejor lateral derecho de la Primera División 2022, dijo que “este fue un año muy feliz, un año lleno de paz donde disfruté mucho en Curicó, una ciudad muy hermosa”.

SANTIAGO. Juan Pablo Gómez es un ganador que ya tiene nuevo club Universidad de Chile que hizo oficial la incorporación del exjugador de Curicó Unido. El lateral derecho participó en un total de 5 goles, fue sancionado con amarilla en tres ocasiones y fue expulsado en un duelo, todo esto en un total de 25 partidos disputados.

El futbolista de 31 años pasó sin problemas los exámenes físicos y médicos, durante la tarde del jueves pasado realizó la firma de su contrato con su nuevo club al que se sumará el 9 de diciembre, después de que el jugador tenga vacaciones post Campeonato Nacional 2022.

UN DESAFÍO

Las primeras palabras de Gómez, siendo oficialmente ju gador de Universidad de Chile fueron: “Para mí es un desafío enorme vestir la camiseta de la U. Un desafío personal inmen so. Estoy convencido de que las cosas van a ser mucho mejor el año que viene y que Universidad de Chile se va a levantar”, dijo el

ganador en la posición “lateral derecho” en la Gala Crack-Easy

Los otros nominados de la “Gala Cracks Easy” con los que Gómez disputaba quedarse con el reconocimiento como el me jor lateral derecho de la tempo rada 2022 del Campeonato Nacional: Bernardo Cerezo (Ñublense), Mauricio Isla (Universidad Católica), Óscar Opazo (Colo Colo) y Guillermo Pacheco (Cobresal), pero final

mente el defensor de Curicó Unido sería el ganador en esa posición.

GALA CRACK EASY

Durante la premiación en la Gala Crack Easy se pudo ver muy feliz a JP tras la buena campaña que realizó en Curicó Unido: “Estoy muy contento con el presente que tuvo Curicó este año, vinimos a celebrar eso, la clasificación a un torneo internacional.”

Y en cuanto a su decisión de emigrar hacia Universidad de Chile comentó: “Lo pensé mu chísimo, era el desafió que ne cesitaba en mi carrera, estoy muy contento de poder llegar a la U.”

El nuevo lateral de Universidad de Chile se tomará un par de semanas de vacaciones para después enfocarse en que su equipo vuelva a pelear arriba en la tabla de posiciones: “La U debe aspirar siempre a estar en los primeros lugares, para ello pueden esperar mi 100% de

profesionalismo, me apasiona lo que hago y voy a entregar todo a la institución, este fue un año muy feliz, un año lleno de paz donde disfruté mucho en Curicó, una ciudad muy her mosa”, cerró.

Juan Martín Lucero el Mejor Jugador Experto Easy del año

“Estoy orgulloso de lo que logramos como equipo”

CURICÓ. A pesar de no quedarse con el reconocimiento a mejor Director Técnico de la tempora da 2022 del Campeonato Nacional, Damián Muñoz se concentra en lo que se viene para Curicó Unido, desde el mercado de fichajes para poder reforzar los puntos débiles del club, hasta la espera del próximo rival de la Fase 2 de la Copa Libertadores: si gana los dos partidos (ambos ida y vuelta) entra a Libertadores, mientras que si gana solo el pri mer partido clasifica a Sudamericana, pero si pierde se queda con las manos vacías en cuanto a competiciones interna cionales.

Tras alcanzar el tercer puesto histórico para Curicó Unido, Muñoz entró en la nómina junto

División.

Quien triunfó en la categoría an teriormente mencionada fue Gustavo

ganadora para coronarse cam peón junto al equipo.

Tras la consulta de diario La Prensa, en la noche de los pre miados del fútbol chileno, Damián Muñoz declaró: “Estoy orgulloso de lo que logramos co mo equipo, fue un año muy bue no para nosotros, logramos nuestro primer objetivo que era clasificarnos a copas internacio nales. Espero que los hinchas hayan disfrutado del club, de los jugadores y los momentos, que sigan con ese apoyo incondicio nal con el que siempre siguen al equipo, es muy importante para el equipo y todos los que lo con formamos que los hinchas estén presentes, son fundamentales en nuestro club”.

La imagen de la noche fue el

abrazo que se dieron Damián Muñoz con su clásico amigo y rival de equipo Jaime García de Ñublense post premiación, mientras ellos realizaban su con versación fuera de todo lo que es el mundo deportivo, no faltaron las risas y el buen ánimo se pudo ver reflejado, a pesar de la rivali dad dentro de la cancha, la rela ción que tienen es todo lo contra rio a lo que los hinchas podrían pensar, solo existieron elogios entre ellos mismos y buenas pa labras de uno al otro.

Además, se oficializó la continui dad del director técnico de Curicó Unido hasta el 2024 y a la espera de conocer quiénes serán los rivales contra los que dispute un puesto para Libertadores o Sudamericana.

Con mucho “Glamour” se realizó la primera edición de la Gala Crack Easy, evento organizado por TNT Sports, la ANFP, el Sifup y el Círculo de Periodistas Deportivos, que galardonó a los y las mejores jugadores de la temporada 2022.

En la cita se dieron a co nocer a los ganadores, donde destacó el premio al Jugador Experto Easy del Año, el cual recibió Juan Martin Lucero, des tacado jugador de ColoColo, quien tuvo una gran temporada junto a su es cuadra y de quien se espe ra además un prometedor 2023.

“La verdad no tengo pala bras de agradecimiento. Colo Colo creyó en mi pa ra llamarme este año y eso me llenó de confianza pa ra poder desarrollarme dentro de la cancha”, de claró el atacante.

“Quedar en la historia de este gran club creo que es un tremendo orgullo a ni vel personal”, remarcó.

Deporte 14 LA PRENSA Domingo 13 de Noviembre de 2022
“MUY
“Lo pensé muchísimo, era el desafío que necesitaba en mi carrera, estoy muy contento de poder llegar a la U”.
Damián Muñoz, en la Premiación Gala Crack Easy. DAMIÁN MUÑOZ, DT DE CURICÓ UNIDO a: Jaime García (Ñublense), Gustavo Huerta (Cobresal), Gustavo Quinteros (Colo Colo) y Juan José Rivera (Audax Italiano) para el ganador a mejor Director Técnico de Primera Quinteros, hombre en cargado de dirigir a Colo Colo y que logró encontrar la fórmula Juan Pablo Gómez, ganador del Premio a Mejor Lateral Derecho en a Gala CrackEasy. Juan Pablo Gómez y parte del 11 ideal del campeonato.

SOLO UN CURICANO PREMIADO EN GALA CRACK

Reconocimiento. El lateral recientemente fichado en la ‘U’, Juan Pablo Gómez fue el único albirrojo reconocido y premiado, en su caso como mejor lateral derecho e integra el equipo ideal de la temporada 2022.

CURICÓ. Luego de una alfombra roja donde todos los invitados ingresaron a los estudios de TNT Sports, la velada de premiación titulada Gala Crack la abrió Gonzalo Jara junto al portero de Curicó Unido, Fabián Cerda, quienes cantaron ‘Una misma banda’ el himno promocional del fútbol chileno. Sentados junto al resto de protagonistas se instalaron los curicanos nominados a recibir algunos de los premios como el técnico Damián Muñoz de impecable traje azul, los defensores Juan Pablo Gómez, Franco Bechtholdt, el argentino recientemente operado y que igual se hizo presente en la ceremonia Matías Cahais y el zurdo Ronald De La Fuente, el volante Yerko Leiva y los atacantes Federico Castro y Diego Coelho, además del portero Fabián Cerda.

LOS GANADORES

En la lista de ganadores de esta gala de premiación del fútbol chileno fueron reconocidos co-

mo Mejor futbolista Sub-21: Alexander Aravena de Ñublense; Crack del Ascenso: César Cortés, volante de Magallanes; Crack de Segunda: Nahuel Donadell de San Marcos de Arica; Premio Leyenda: Esteban Paredes; Mejor Árbitro: Roberto Tobar; Mejor hinchada: Club Magallanes y su ‘Bandita de Magallanes’; Mejor jugadora

Torneo Femenino: Ysaura Viso de Colo Colo; Mejor atajada 2022: Brayan Cortés por Colo Colo ante la UC; Mejor gol del 2022: Felipe Gutiérrez de Universidad Católica con zurdazo de más de media cancha contra Audax Italiano en estadio El Teniente; Premio goleador 2022: Fernando Zampedri de Universidad Católica y Mejor entrenador: Gustavo

Quinteros de Colo Colo, quedando solo para los aplausos y entre los nominados el técnico curicano Damián Muñoz.

EL ONCE Y EL MEJOR

El once ideal del fútbol chileno en este reconocimiento por votación de los capitanes de cada equipo, periodistas de TNT Sports y del Círculo de Periodistas Deportivos, además de una votación popular, quedó conformado así: Brayan Cortés (Colo Colo), Juan Pablo Gómez (Curicó Unido), Maximiliano Falcón (Colo Colo), Emiliano Amor (Colo Colo), Gabriel Suazo (Colo Colo), Federico Mateos (Ñublense), Esteban Pavez (Colo Colo), Víctor Méndez (Unión Española/ CSKA Moscú); Pablo Solari (Colo Colo/River Plate), Juan Martín Lucero (Colo Colo) y Alexander Aravena (Ñublense), resultando solo Juan Pablo Gómez como el curicano elegido como el mejor de la tempo-

rada 2022. Paralelamente, como Mejor Jugador del 2022 fue reconocido Juan Martín Lucero

EN EL TEAM DEL MAULE

de Colo Colo, en premio donde también figuraba nominado el arquero albirrojo Fabián Cerda.

Tenista curicano a Juegos Binacionales

Utah Basketball Academy realiza exitoso campamento

CURICÓ. Con pleno éxito se lleva a cabo el campamento cestero que realiza desde ayer en Curicó y que finaliza hoy con la segunda jornada, el técnico George Pérez, quien tomó contacto con Curicó Basket para llevar a cabo esta valiosa jornada cestera para jóvenes promesas del básquetbol curicano e invitados.

La actividad se concentra hoy en el gimnasio Abraham Milad Battal, donde están participando más de medio centenar de jóvenes promesas del básquetbol.

“Para mí es una oportunidad increíble venir a Chile y a Curicó, llevó más de 16 años viniendo a compartir la experiencia que vivimos en Estados Unidos, con técnicos de primer nivel, los niños

muy entusiasmados trabajan en este campamento, esto es para ellos que se enamoren del deporte y el básquetbol en particular, y

más que jugar, aprendan disciplina norteamericana que uno trae en entrenamiento y a trabajar duro. Agradecer a Curicó Basket

y su presidente Andrés Mellado y a la Corporación de Deportes. Estamos con un master trainer, él entrena jugadores hasta proyectarlos a la NBA, y universitarios”. Mientras tanto, el presidente de Curicó Basket, Andrés Mellado, aseguró que “nuestro club trajo este campus basket de Utah Basketball Academy, Brayam Were, destacado entrenador de las ligas escolares, universidades y NBA. Los 50 cupos se llenaron para este Campus, tenemos jugadores de Curicó y varios chicos de otras ciudades, lo financiamos con inscripciones de los mismos participantes”.

La segunda jornada y final, finaliza hoy alrededor de las 17:00 horas.

CURICÓ. Delegación Maulina viaja a los Juegos Binacionales a efectuarse desde el 13 al 18 de noviembre en Argentina. En ceremonia efectuada en el Estadio Fiscal de Talca, los deportistas recibieron su indumentaria deportiva. El equipo lo integran 141 deportistas, más de 25 entrenadores y otros, para 9 disciplinas: ciclismo, natación, tenis de mesa, tenis, atletismo, taekwondo, voleibol,

basquetbol y balonmano).

La provincia de Curicó está representada en el tenis por Vicente Corvalán Olivares, categoría Sub-16, alumno del Colegio Alianza Francesa de Curicó. Se formó en el Estadio Español de Curicó, bajo la dirección del entrenador Gonzalo Ramírez Mesina, quien, a través de su escuela de tenis, ha formado destacados deportistas a nivel nacional.

18:00 Unión Española vs. Magallanes

Deporte Domingo 13 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 15
DE UN TOTAL DE 10 NOMINACIONES
El lateral Juan Pablo Gómez por su gran 2022 en Curicó fue el mejor en su puesto. Los otros curicanos también nominados estuvieron en la ceremonia en TNT Sports aunque no fueron distinguidos. George Pérez y el entrenador Bryam Were. A CARGO DEL DT GEORGE RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista. El tenista Vicente Corvalán Olivares y el coach Gonzalo Ramírez Mesina.
PROGRAMACIÓN COPA CHILE FINAL DOMINGO 13

ECONÓMICOS

JUDICIALES

- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

REMATE Segundo Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-1223- 2019, caratulados “BANCO DE CHILE con CONTALBA”, se rematará por modalidad videoconferencia, es decir, por vía remota, con fecha 18 de Noviembre de 2022 a las 12:00 horas, propiedad ubicada en pasaje RANCURA N° 987, que corresponde al Lote N° 16 del plano de loteo de la Pobla ción Aguas Negras II-SW-C, ubi cada en la Comuna y provincia de Curicó cuyos deslindes son los siguientes: NORTE, LOTE 5; SUR, calle Rancura; ORIEN TE, Lote 15; y PONIENTE, lote 17. El dominio de la propiedad se encuentra inscrito a fojas 5567 VTA, NUMERO 3532 del Registro de Propiedad del año 2019 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó a nombre de la demandada María Inés Contalba Garate. Los postores deberán conectarse al menos 15 minu tos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de la plataforma Zoom: https:// zoom.us/j/91987036013. ID de la reunión: 919 8703 6013. Todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscrip ción de la correspondiente acta de remate, y, además, deberá disponer de los elementos tec nológicos y de conexión necesa rios para participar, sin perjuicio de cumplir las demás cargas y deberes que establece la ley. El mínimo para las posturas será la suma de $7.997.422. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, dentro de tercero día hábil contado desde la fecha del remate. Para participar en la subasta, los postores deberán constituir garantía suficiente, para este efecto, deberán acom pañar, hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el re mate, es decir, un 10% del míni mo para la subasta, correspon diendo a la suma de $799.742. No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Se cretario (s). 30-06-12-13 - 86382

REMATE Juzgado de Letras Cauquenes, en recinto del tribu nal 25 de Noviembre 2022 a las 12:00 horas, se rematará Sitio y Vivienda Básica, que correspon de al Lote N° 34 Manzana B del

plano de loteo en que consta la autorización para enajenar se encuentra archivado bajo el N° 168 al final del Registro de Ins trumentos públicos en la Notaría de Cauquenes de don Alberto Rojas López con fecha 19 de Ju lio de 1995, de la Población “Villa Esperanza IV, Pasaje Los Ma quis N° 13 (ex calle 1) Cauque nes, cuyos deslindes especiales son: NORTE, en 15,385 metros con Lote 33; SUR, en 15,385 metros con Lote 35; ORIENTE, en 6,5 metros con Lote 16, PO NIENTE, en 6,5 metros con Pa saje Los Maquis. La propiedad se encuentra inscrita a nombre del demandado a fojas 228 Nº 246 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raí ces de Cauquenes del año 1996. Rol de avalúo N° 624-34 de la comuna de Cauquenes. Mínimo posturas $9.163.101; pagaderos contados dentro de cinco días hábiles siguiente a la subasta. Para tomar parte en el remate los interesados deberán concurrir al tribunal de forma presencial con los medios de seguridad, mas carilla, alcohol y todo lo que sea necesario para su autocuidado y el de los demás. Los interesados para participar de la subasta de berán rendir caución consistente en boleta de garantía bancaria o vale vista a la orden del Tribunal, deposito en la cuenta corriente del tribunal por una suma equi valente al 10% fijado como mí nimo para las posturas esto es, la suma de $916.310.- Demás antecedentes y bases causa rol N° C-355-2020 caratulada “BAN CO SANTANDER CHILE CON CARRASCO GARRIDO, PATRI CIO”. Autoriza, Vanessa Cruz Valdebenito, Ministro de fe. 05-06-12-13 - 86450

REMATE Cuarto Juzgado de Letras Talca, en recinto del tri bunal 28 de Noviembre 2022 a las 12.00 horas, se rematará re tazo de terreno ubicado en Las Cañas Batuco, de la comuna de Pencahue, que deslinda según sus títulos: NORTE, José Luis Barrios; SUR, Baudilio Muñoz; ORIENTE, Sucesión José Luis Barrios; y PONIENTE, sucesión Leandro Barrios. La propiedad se encuentra inscrita a nombre del demandado a fojas 5100 Nº 3674 en el Registro de Propie dad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 1992. Rol de avalúo N° 112-10 de la Comuna de Pencahue. Mínimo posturas $4.431.507; pagade ros contados dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, sin perjui cio de lo señalado en las bases. Para tener derecho a hacer pos turas en la subasta, los intere sados deberán presentar el día del remate, vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente

al 10% del mínimo fijado para la subasta. Los interesados podrán rendir además garantía para par ticipar en la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal efectuado hasta las 12:00 horas del día previo al re mate. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien, mediante giro de cheque por el tribunal o endoso del vale vista. El re mate se llevará a efecto por vi deoconferencia Zoom mediante el siguiente link https://zoom. us/j/93899163571?pwd=aTdic mY1a25kV25RYmh3Vmlpbyt4 QT09 ID de reunión: 938 9916 3571 cuyo código de acceso es 663815, y en caso de que una de las partes o los postores, no cuenten con medios tecnológi cos, pueden concurrir al tribunal, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social. Demás antecedentes y bases causa rol N° C-1493-2021 caratulada “BANCO SANTANDER CHILE CON SEGUEL REBOLLEDO, JUAN”. SECRETARIA 05-06-12-13 – 86451

Cuarto Juzgado de Letras de Tal ca, en autos ROL C-2347-2019, caratulados SCOTIABANK-CHI LE con INVERSIONES E INMO BILIARIA LAS TOSCAS SPA, el día 29 de Noviembre de 2022, a las 12:00 horas, se rematará el inmueble correspondiente a la OFICINA N° 41, del cuarto piso, del Edificio Campanario, ubicado en calle Uno Poniente N° 1.060, de la comuna y provincia de Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo los N° 73 al 83, todos al final del Registro de Pro piedad del año 1982. Además de los derechos proporcionales en el dominio, uso y goce de los bienes que se reputen comunes, entre ellos el terreno en que se emplaza el citado edificio, cuyos deslindes son: NORTE, sucesión Leal, luego Alfonso Letelier, lue go Banco de Talca, en 25 metros; SUR, herederos de José Se púlveda, luego Emilia Abdelnur Yarur, en 25 metros; ORIENTE, Mariana Silva de Garcés, lue go Banco Central de Chile, hoy de Crédito e Inversiones, en 22 metros; PONIENTE, calle Uno Poniente, en 22 metros. El título de dominio se encuentra inscri to a nombre de INVERSIONES E INMOBILIARIA LAS TOSCAS SpA, representada por Edgardo Leiva Pereira, inscrito a fojas 1456, número 1365 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca, del año 2019. Para cuyo efecto las partes y postores podrán inter conectarse por videoconferencia https://zoom.us/j/93899163571 ?pwd=aTdicmY1a25kV25RYmh 3Vmlpbyt4QT09, ID de reunión 938 9916 3571, Código de ac ceso 663815. En el caso de los

postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall de acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. El mínimo para las posturas será la suma de 750 Unidades de Fomento. El precio se pagará al contado, dentro de tercer día hábil siguiente a la su basta. Los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la su basta; o depositar la citada can tidad, en la cuenta corriente del Tribunal debiendo acompañar el cupón de pago del Banco Es tado, hasta las 12:00 horas del día previo al remate. La garantía será devuelta a aquellos posto res que no se adjudiquen el bien, mediante giro de cheque por el Tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Se cretario. 12-13-19-20 - 86517

REMATE JUZGADO DE LE TRAS DE SAN JAVIER, remata rá el 01 de Diciembre de 2022, a las 12:00 horas, el inmueble consistente en la vivienda eco nómica construida en Pasaje Los Alcones, N° 833, que corres ponde al Lote 8 de la Manzana A-7 del Loteo denominado Don Jorge III, comuna de Villa Alegre, Provincia de Linares. Los des lindes del terreno en el que se emplaza el loteo, según el plano que se encuentra archivado bajo el N° 192, en el Registro de Pro piedad del Conservador de Bie nes Raíces de San Javier, son los siguientes: NORTE: Tramo C-D, de 125,69 metros con Ave nida Francisco Antonio Encina y tramo J2-J3, de 33,55 metros con Lote 1-B de la misma sub división. NORPONIENTE: Tramo c”-C, de 60 60,90 metros con otros propietarios. SUR: Tramo j5-j6 de 132,50 metros con lote 1- C de la misma subdivisión; y tramo J-j1 de 143,90 metros con Hijuela oriente Fundo La Arena. ORIENTE: Tramo D-E de 195,29 metros con Hijuela Oriente, hoy Pedro Navarrete y otros; y tramo E-J de 183,26 metros con Lote B. PONIENTE: Tramo c”-j6 de 26.30 metros; y tramo J5-J4 de 207,012 metros, ambos con Lote 1-C de la misma subdivisión; tramo j4-j3 de 96,47 metros; t tramo j2-j1 de 21,68 metros, am bos con Lote 1-B de la misma subdivisión. El inmueble que se subastará se encuentra inscrito a nombre del demandado, don Cristián Marcelo León Morán, a fojas 2675 N° 1736 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de San Javier del año 2014. Para los efectos de impuesto territorial, el referido inmueble se encuentra enrolado en el Servicio de Impuestos In

ternos con el número 330-8, de la Comuna de Villa Alegre y se encuentra exento del pago de contribuciones Mínimo posturas: $14.347.898, que corresponde a la tasación fiscal. El remate se llevará a efecto por modali dad de videoconferencia es de cir, en línea; todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la co rrespondiente acta de remate; los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minu tos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link público de la plataforma https:// zoom.us/j/97883322658; los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, boleta de consignación solo por cupón de pago del 10% del mí nimo fijado para la postura, en la cuenta corriente del tribunal N° 43700028292 al correo electró nico jl_sanjavier_remates@pjud. cl. Deberá ser comprobante legi ble de haber rendido la garantía, su individualización, indicando el rol de la causa, correo electróni co y un número telefónico para el caso en que se requiera con tactarlo durante la subasta por problemas de conexión. Dicha consignación se debe realizar con a lo menos 48 horas de anti cipación a la fecha de realización del remate. No se aceptará otro medio de garantía. Para mayor información en correo electróni co jl_sanjavier_remates@pjud.cl y/o al teléfono +56 9 76188280 de lunes a viernes en horario de 08:00 a 14:00 hrs. Demás antecedentes expediente virtual juicio ejecutivo, Rol N° C-2822022, caratulado “SCOTIABANK CHILE S. A. / LEÓN MORÁN CRISTIÁN MARCELO”. MINIS TRO DE FE. 12-13-19-20 – 86519

REMATE CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rema tará el día 18 de Noviembre de 2022, a las 12:00 horas, median te modalidad de videoconferen cia, bien raíz correspondiente a Propiedad ubicada en Pasaje 5 Poniente A N°090 (ex los paltos), entre las Calles catorce sur y calle quince sur, de la Población Río Claro, provincia de Talca,.El título de dominio de la propie dad es el que se encuentra ins crito a nombre de la demandada a fojas 9899 Nº9555 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca co rrespondiente al año 2016, el Rol de avalúo de la propiedad es el Nº01872-00021, de la Comuna de Talca.- Se incluyen además todos los inmuebles por adhe sión y destinación que forman parte de él. En el caso de los postores en línea podrán inter conectarse por videoconferencia

Zoom link: https://zoom.us/j/938 99163571?pwd=aTdicmY1a25k V25RYmh3Vmlpbyt4QT09 ID de reunión: 9389916 3571, Código de acceso: 663815, y en caso de que una de las partes o los postores no cuentan con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal, debiendo compa recer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendido el estado de ex cepción por catástrofe que rige nuestro país. Mínimo posturas $23.381.546.- El Precio de la subasta se deberá pagar al con tado, en dinero efectivo, dentro del 3° día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompa ñarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito, sin perjuicio de lo señalado en las bases. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del Tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Demás antecedentes expedien te juicio ejecutivo Rol N°C-4402022, caratulado “BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con ABURTO BARRIA SILVIA”.- LA SECRETARIA.29-06-09-13 - 86416

REMATE CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rema tará el día 21 de Noviembre de 2022, a las 12:00 horas, median te modalidad de videoconferen cia, bien raíz correspondiente a Inmueble compuesto por casa y sitio ubicado en calle 13 Norte N°4995, que corresponde al lote número siete, de la manzana E, del Loteo Parque del Sol II, de la Comuna y Provincia de Talca, que según plano archivado bajo el N°2904 al Final del registro de propiedad del año 2014, tiene una superficie de 559,07 metros cuadrados.- El título de dominio de la propiedad es el que se en cuentra inscrito a nombre del de mandado a fojas 11766 Nº11358 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca correspondiente al año 2016, el Rol de avalúo de la pro piedad es el Nº03930-00045, de la Comuna de Talca.- Se inclu yen además todos los inmuebles por adhesión y destinación que forman parte de él. En el caso de los postores en línea podrán in terconectarse por videoconferen cia Zoom link: https://zoom.us/j/9 3899163571?pwd=aTdicmY1a 25kV25RYmh3Vmlpbyt4QT09, ID de reunión: 938 9916 3571, Código de acceso: 663815, y en caso de que una de las partes o los postores no cuentan con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal, debiendo comparecer provistos de masca rilla y manteniendo el distancia miento social, atendido el estado

16 LA PRENSA Domingo 13 de Noviembre de 2022

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

de excepción por catástrofe que rige nuestro país. Mínimo postu ras $105.693.286.- El Precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, den tro del 3° día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompa ñarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito, sin perjuicio de lo señalado en las bases. -Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presen tar el día del remate, vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Los inte resados podrán rendir además garantía para participar en la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal efectuado hasta las 12:00 horas del día previo al remate. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo Rol N°C-963-2022, ca ratulado “BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con OPAZO SEPULVEDA GASTON”.- LA SECRETARIA.05-09-13-15 – 86469

REMATE JUZGADO DE LE TRAS DE SAN JAVIER, remata rá el 24 de noviembre de 2022, a las 12:00 horas, 1) Derechos de aprovechamiento de aguas que sirven para el regadío del rol 210-18 de la Comuna de Villa Alegre, consistentes en: ciento veinte coma cero acciones de la Comunidad de Aguas Canal Peñaflor Uno, este derecho de aprovechamiento de aguas es consuntivo, de ejercicio perma nente y continuo. Estas aguas proceden del cauce natural de nominado Estero Liucura y se extraen mediante el Canal Pe ñaflor Uno, cuya bocatoma está situada en su ribera derecha aproximadamente a quinientos metros aguas debajo de la carre tera Longitudinal Sur. El dominio de los derechos de aprovecha miento de aguas, se encuentra inscrito a nombre de la deman dada SOCIEDAD AGRÍCOLA, VITIVINÍCOLA, GANADERA, FORESTAL Y TRANSPORTES TOLEDO Y SEPÚLVEDA LIMI

TADA, a fojas 46 vta número 26 del Registro de Propiedad de aguas del Conservador de Bienes Raíces de San Javier del año 2020; 2) Derechos de aprovechamiento consuntivo de ejercicio permanente y continuo de aguas del Estero Liucura o Bustamante, con un caudal de doscientos litros por segundo, captados gravitacionalmente a unos doscientos metros aguas abajo de la intersección del cita do estero con la Ruta Cinco Sur. Dichos derechos de aprovecha miento de aguas, sirven para el regadío de la Hijuela Tercera del Fundo Santa Clara de Liucura o El Maitén, ubicado en la comuna

de Villa Alegre, rol de avalúo 21018 de la Comuna de Villa Alegre, de una superficie aproximada de 113 hectáreas. El dominio de los derechos de aprovechamiento de aguas, se encuentra inscrito a nombre de la demandada SO CIEDAD AGRÍCOLA, VITIVINÍ COLA, GANADERA, FORESTAL Y TRANSPORTES TOLEDO Y SEPÚLVEDA LIMITADA, a fojas 47 número 27 del Registro de Propiedad de aguas del Con servador de Bienes Raíces de San Javier del año 2020. Los derechos de aprovechamiento de aguas se subastarán en un mismo acto y en forma conjunta. Mínimo posturas $93.940.126. El remate se llevará a efecto por modalidad de videoconferencia es decir, en línea; todo intere sado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la co rrespondiente acta de remate; los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el re mate en el siguiente link público de la plataforma https://zoom. us/j/99851230388; los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, boleta de consignación sólo por cupón de pago del 10% del mínimo fijado en la cuenta corriente del tribunal N° 43700028292 con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, al correo electrónico jl_sanjavier_rema tes@pjud.cl. Deberá ser compro bante legible de haber rendido la garantía, su individualización, indicando el rol de la causa, correo electrónico y un número telefónico para el caso en que se requiera contactarlo duran te la subasta por problemas de conexión. Dicha consignación se debe realizar con a lo menos 72 horas de anticipación a la fecha de realización del remate. No se aceptará otro medio de garantía. Para mayor información en co rreo electrónico jl_sanjavier_re mates@pjud.cl y/o al teléfono +56 9 76188280 de lunes a vier nes en horario de 08:00 a 14:00 hrs. Demás antecedentes expe diente virtual juicio ejecutivo, Rol N° C-1-2021, caratulado BANCO DE CRÉDITO E INVER”. MINIS TRO DE FE. 08-13-19-20 – 86480

Extracto Ante el Segundo Juzga do de Letras de Curicó, Manso de Velasco Nº 484, Curicó, autos Rol Nº C-633-2020, caratulados “Banco de Chile con Pinacoteca Colonial Sociedad Limitada”, se ordenó notificar por avisos a Pi nacoteca Colonial Sociedad Li mitada, la siguiente demanda: Juan Manuel Güell Peña y Lillo, cédula de identidad Nº 16.335.090-4, abogado, con do micilio en Merced 255-A, oficina

403, Curicó, en su calidad de mandatario judicial y en repre sentación, según se acreditará, del Banco de Chile, con domicilio para estos efectos en calle Ban dera 577, piso 10, comuna y ciu dad Santiago, a SS. respetuosa mente digo: Vengo en solicitar la notificación de desposeimiento en contra de Pinacoteca Colonial Sociedad Limitada, sociedad del giro de su denominación, repre sentada por Denisse Ester Illa nes Herrera, ignoro profesión u oficio, ambos domiciliados en Caballeros del Fuego, casa 7, Bombero Garrido, comuna de Curicó, con el objeto de que pa gue a mi representado la suma señalada en el petitorio, más los intereses correspondientes y costas, o abandonen ante el Tri bunal de SS. el inmueble hipote cado, bajo el apercibimiento de que así no lo hicieren, se les des poseerá ejecutivamente del mis mo, de acuerdo a los anteceden tes de hecho y fundamentos de derechos que paso a exponer: Títulos ejecutivos y fecha de mora. Mutuo que le otorgara a José Miguel Donoso Caamaño, por la cantidad de 2.515,0000 Unidades de Fomento y que consta en escritura pública de fecha 31 de Marzo del 2014, otorgada en la notaría de Curicó de don Rodrigo Domínguez Jara. El deudor se obligó a pagar el préstamo de 2.745,6000 Unida des de Fomento, en el plazo de 120 meses, con una tasa interés real de 4,90% anual, mediante dividendos con vencimientos mensuales y sucesivos, a contar del día primero del mes siguiente al de la fecha de celebración del contrato. Si el deudor se retarda en el pago de cualquier dividen do o cuota de capital y/o intere ses más allá de la época estipu lada para su pago, el acreedor podrá a su arbitrio exigir anticipa damente el pago de la totalidad del mutuo, o bien, la suma a que éste se encuentre reducido. En caso de simple retardo o mora, el dividendo devengará desde el día primero del mes en que de bió haberse pagado, un interés penal igual al máximo que le ley permita estipular para este tipo de operaciones de crédito de di nero en moneda nacional reajus table. El deudor no ha pagado desde el dividendo Nº 58 con vencimiento en el mes de Febre ro de 2019 en adelante, razón por la cual y de acuerdo a lo se ñalado en la escritura de mutuo e hipoteca se le ha procedido a hacer exigible el total adeudado, considerando la totalidad de la obligación como si fuera de pla zo vencido. En consecuencia, el demandado adeuda por dividen dos impagos y saldo insoluto, en virtud de la cláusula de acelera ción, la suma de UF 1.469,052.-, equivalentes al día 26 de Agosto de 2019 a la cantidad de

$40.977.825.-, más los intereses pactados y penales estipulados que se devenguen desde esta fecha hasta el día del pago efec tivo de la obligación. El mutuo es cobrado actualmente en los au tos ejecutivos caratulados “Ban co de Chile con Donoso Caama ño, José Miguel”, Rol C-2708-2019, seguido ante el 2º Juzgado de Letras de Curicó.Por último, la deuda consta de título ejecutivo, actualmente exi gible y su acción no se encuentra prescrita. Por otra parte, consta de los documentos acompaña dos un otrosí de esta presenta ción, que José Miguel Donoso Caamaño, constituyó primera hi poteca en favor del Banco de Chile sobre la propiedad ubicada en calle Del Palto Nº 3001, dep to. 101 del piso 1 del Edificio 6, Módulo E, Raulí, del Conjunto Habitacional Mallén, Comuna de Viña del Mar, a nombre de Pina coteca Colonial Sociedad Limita da, rol de avalúo fiscal Nº 2425719, comuna de Viña del Mar, inscrita a Fojas 6853 vuelta, Nú mero 8201, del Registro de Pro piedad del Año 2014 del Conser vador de Bienes Raíces de Viña del Mar. La hipoteca se inscribió a Fojas 2867 vuelta, Nº 2179 del Registro de Hipotecas y Gravá menes del Conservador de Viña del Mar, correspondiente al año 2014. Habida consideración que Pinacoteca Colonial Sociedad Limitada es dueña del bien hipo tecado, a fin de hacer efectiva la hipoteca que grava el inmueble, vengo en solicitar a SS. se le no tifique de desposeimiento, con forme se consigna en el petitorio. Por tanto, en mérito de lo ex puesto, y de acuerdo a lo dis puesto en el artículo 434 y si guientes, y 758 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas legales pertinen tes, Sírvase S.S. Ordenar se no tifique a Pinacoteca Colonial So ciedad Limitada, representada por Denisse Ester Illanes Herre ra, ambos ya individualizadas, para que en su calidad de pro pietaria del inmueble hipotecado según lo desarrollado preceden temente, pague a mi representa do en el plazo improrrogable de 10 días, la cantidad de UF 1.469,052.-, equivalentes al día 26 de Agosto de 2019 a la canti dad de $40.977.825.-, más los intereses pactados y penales es tipulados que se devenguen des de esta fecha hasta el día del pago efectivo de la obligación, o abandonen ante el Tribunal de SS. el inmueble, bajo el apercibi miento de que si así no lo hiciere, se le desposeerá ejecutivamente de los mismos, hasta hacer con él pago de la acreencia de mi re presentado, con costas. Primer otrosí: Acompaña documentos. Segundo otrosí. Se tenga a la vista documentos. Tercer otrosí: Acredita personería. Cuarto otro

sí: Solicitud que indica. Quinto otrosí: Patrocinio y poder. Reso lución de fecha 13 de Febrero de 2020: A lo principal, notifíquese y requiérase; Al primer otrosí, tén gase por acompañados docu mentos, en la forma indicada; Al segundo otrosí; como se pide, en virtud de lo dispuesto en el artí culo 37 inciso final del Código de Procedimiento Civil; Al tercer otrosí, téngase presente y por acompañada, con citación Al cuarto otrosí, no ha lugar; Al quinto otrosí, téngase presente.Rol N° 633-2020.- Cuantía U.F. 1.469,052.-, equivalentes al día 26 de Agosto de 2019 a la suma de $40.977.825.- Resolución de fecha 5 de febrero de 2021: Atendido el mérito de los antece dentes, notifíquese por avisos a la parte demandada. Para ello redáctese un aviso extractado de la demanda y de la resolución que en ella recayó, así como de la presente resolución, los que se deberán publicar por una vez en el Diario Oficial y por tres ve ces en un Diario de circulación de la provincia.- Por presenta ción de fecha 17 de mayo de 2022 se modificó de la demanda en siguinete: “I.- En cuanto a títu los ejecutivos y fecha de mora debe quedar como se pasa a se ñalar: “1.- Mutuo que le otorgara a José Miguel Donoso Caama ño, por la cantidad de 2.515,0000 Unidades de Fomento y que consta en escritura pública de fecha 31 de Marzo del 2014, otorgada en la notaría de Curicó de don Rodrigo Domínguez Jara. El deudor se obligó a pagar el préstamo de 2.745,6000 Unida des de Fomento, en el plazo de 120 meses, con una tasa interés real de 4,90% anual, mediante dividendos con vencimientos mensuales y sucesivos, a contar del día primero del mes siguiente al de la fecha de celebración del contrato. Si el deudor se retarda en el pago de cualquier dividen do o cuota de capital y/o intere ses más allá de la época estipu lada para su pago, el acreedor podrá a su arbitrio exigir anticipa damente el pago de la totalidad del mutuo, o bien, la suma a que éste se encuentre reducido. De igual forma, en caso de simple retardo o mora, el dividendo de vengará desde el día primero del mes en que debió haberse paga do, un interés penal igual al máximo que le ley permita esti pular para este tipo de operacio nes de crédito de dinero en mo neda nacional reajustable. El deudor no ha pagado desde el dividendo Nº 58 con vencimiento en el mes de Febrero de 2019 en adelante, razón por la cual y de acuerdo a lo señalado en la es critura de mutuo e hipoteca se le ha procedido a hacer exigible el total adeudado, considerando la totalidad de la obligación como si fuera de plazo vencido. El de

mandado adeuda por concepto del mutuo, por dividendos impa gos y saldo insoluto, en virtud de la cláusula de aceleración, la suma de UF 1.469,052.-, equiva lentes al día 26 de Agosto de 2019 a la cantidad de $40.977.825.-, más los intereses pactados y penales estipulados que se devenguen desde esta fecha hasta el día del pago efec tivo de la obligación. El mutuo recién individualizado es cobra do actualmente en los autos eje cutivos caratulados “Banco de Chile con Donoso Caamaño, José Miguel”, Rol C-2708-2019, seguido ante el 2º Juzgado de Letras de Curicó. 2.- Pagaré a plazo (cuotas en pesos) Nº 96161 suscrito por José Miguel Donoso Caamaño, con fecha 24 de Julio de 2019 por la cantidad de $3.888.794.-. 2 El deudor se obligó a pagar la cantidad adeu dada por concepto de capital e intereses en 35 cuotas mensua les, iguales y sucesivas de $138.174.-, venciendo la primera el 2 de Septiembre de 2019, y una cuota de $138.179.-, con vencimiento el 2 de Agosto de 2022. El capital adeudado de vengaría intereses a partir de la fecha de suscripción y durante toda la vigencia de la obligación, a razón de la tasa de un interés mensual de 1,35%. El no pago oportuno de alguna de las cuotas de capital e intereses faculta al Banco para hacer exigible de in mediato el saldo adeudado como si fuere de plazo vencido y, en caso de mora o simple retardo, el deudor se obligó a pagar intere ses penales a contar del día si guiente de producido ese evento y hasta su pago total a una tasa igual a la máxima permitida esti pular para este tipo de operacio nes de crédito de dinero vigente al tiempo de la mora o simple retardo, pero sólo si éste fuere superior al interés que se encon trare rigiendo, pues en caso con trario se continuará devengando este último. José Miguel Donoso Caamaño, se encuentra en mora en el pago de sus obligaciones, toda vez que no pagó desde la cuota Nº 1 con vencimiento el 2 de Septiembre de 2019, en ade lante, razón por la cual y de acuerdo a lo señalado en el pa garé se le ha procedido a hacer exigible el total adeudado, consi derando la totalidad de la obliga ción como si fuera de plazo ven cido. El demandado adeuda, por concepto del pagaré antes seña lado, desde la fecha en que se constituyó mora, la suma total de $3.888.794.- más los intereses pactados y penales, que se de venguen desde la fecha de la mora y hasta el día del pago efectivo, calculados y determina dos en la forma señalada en el referido documento. 3 El pagaré es cobrado actualmente en los autos ejecutivos caratulados

Domingo 13 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 17

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

“Banco de Chile con Donoso Ca amaño, José Miguel”, Rol C-7002020, seguido ante el 2º Juzga do de Letras de Curicó.”. II.- En cuanto al monto adeudado a la fecha de la mora: “José Miguel Donoso Caamaño adeuda por concepto del mutuo hipotecario individualizado precedentemen te, por dividendos impagos y sal do insoluto, en virtud de la cláu sula de aceleración, la suma de UF 1.469,052.-, equivalentes al día 26 de Agosto de 2019 a la cantidad de $40.977.825.-, más los intereses pactados y penales estipulados que se devenguen desde esta fecha hasta el día del pago efectivo de la obligación, y por el pagarés señalado anterior mente, desde las fecha de la constitución en mora, la cantidad de $3.888.794.-, más los intere ses pactados y penales, que se devenguen desde la fecha de la mora y hasta el día del pago efectivo, calculados y determina dos en la forma señalada en el referido documento.”. III.- “Por último, la deuda consta de dos títulos ejecutivos, actualmente exigibles y sus acciones no se encuentran prescrita.”. IV.- En cuanto al petitorio de la deman da: “Sírvase S.S. Ordenar se no tifique a Pinacoteca Colonial So ciedad Limitada, representada por Denisse Ester Illanes Herre ra, ambos ya individualizadas, para que en su calidad de pro pietaria del inmueble hipotecado según lo desarrollado preceden temente, pague a mi representa do en el plazo improrrogable de 10 días, la cantidad de UF 1.469,052.-, equivalentes al día 26 de Agosto de 2019 a la canti dad de $40.977.825.-, más los intereses pactados y penales es tipulados que se devenguen 4 desde la fecha de la mora hasta el día del pago efectivo de la obli gación, y por el pagaré señalado anteriormente, desde las fecha de la constitución en mora, la cantidad de $3.888.794.-, más los intereses pactados y pena les, que se devenguen desde la fecha de la mora y hasta el día del pago efectivo, calculados y determinados en la forma seña lada en el referido documento. o abandonen ante el Tribunal de SS. el inmueble, bajo el apercibi miento de que si así no lo hiciere, se le desposeerá ejecutivamente de los mismos, hasta hacer con él pago de la acreencia de mi re presentado, con costas.”. Por tanto, Sírvase SS. Tener por mo dificada la demanda de gestión preparatoria de desposeimiento en el sentido indicado.”.- Resolu ción de fecha 17 de junio de 2022: Proveyendo folio 50: A lo principal: Téngase por modifica da la demanda de gestión prepa ratoria de desposeimiento en el sentido que indica. Al primer otrosí: Téngase por acompaña dos documentos, con citación. Al

segundo otros : Como se pide, téngase a la vista pagaré que in dica.- Así está ordenado en los autos caratulados “Banco de Chile con Pinacoteca Colonial Sociedad Limitada”, Rol C-6332020, gestión preparatoria de desposeimiento, del Segundo Juzgado de Letras de Curicó. Demás antecedentes, Secretaría del Tribunal. Lo que notifico a Pi nacoteca Colonial Sociedad Li mitada representada por Denis se Ester Illanes Herrera, para todos los efectos legales. Secre taria.

13-14-15 -86487

REMATE SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, remata rá el 29 de Noviembre de 2022, a las 12:00 horas, por modalidad videoconferencia, mediante la función webinar de la plataforma zoom, LOTE número CINCO, resultante de la subdivisión del Resto de la Parcela número Uno, del Proyecto de Parcelación San Miguel de Colín, de la comuna de Maule, provincia de Talca. La propiedad señalada se encuen tra inscrita a nombre del deman dado, a fojas 1457, N° 2517, del Registro de Propiedad del año 2022, del Conservador de Bie nes Raíces de Maule. Los pos tores deberán conectarse al me nos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el si guiente link de plataforma Zoom https://zoom.us/j/98439433838, ID de la reunión: 984 3943 3838. Mínimo posturas $4.779.595.Todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscrip ción de la correspondiente acta de remate, y, además, deberá disponer de los elementos tecno lógicos y de conexión necesarios para participar, sin perjuicio de cumplir las demás cargas y de beres que establece la ley. Los postores deberán constituir ga rantía suficiente en la causa don de se desarrolle el remate, para este efecto, deberán acompañar en forma personal y presencial junto a un escrito en el que se ñalen sus datos personales, esto es, nombre completo, cédula nacional de identidad, dirección, teléfono y correo electrónico, hasta las 10:00 horas del día há bil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del juzgado o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como míni mo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta. No se aceptará otro medio de garantía y se hace pre sente que, en el caso de la con signación, la devolución se hará a petición de parte, dentro de los cinco días hábiles bancarios si guientes, mediante cheque del tribunal. La garantía rendida por el que se adjudique la propiedad,

se imputará como parte del pre cio. Cada postor será responsa ble de verificar que se efectúe en forma oportuna y correctamente la consignación en la causa que corresponda. Demás anteceden tes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-2187-2018, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITA DA con AGUILAR GUTIÉRREZ, SALVADOR ISIDRO”. Ministro de fe.11-13-19-20 - 86504

REMATE Primer Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-528-2022, caratulados “BAN CO DE CRÉDITO E INVER SIONES con ARAVENA”, con fecha 30 de Noviembre de 2022 a las 12:00 horas, se rematará por vía remota, sin perjuicio de poder comparecer postores en forma presencial, una propiedad ubicada en el PASAJE 7 Nro. 167, que corresponde al lote 2 de la manzana K, Loteo “DON SEBASTIAN”, de la comuna de San Clemente, Provincia de Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo el N° 2357, al fi nal de Registro de Propiedad del año 2008, del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Dicha propiedad posee los siguientes deslindes particulares: Norte: pasaje 6; Sur: lote 3 de la mis ma manzana; Oriente: pasaje 7; Poniente: lote 1 de la misma manzana. El dominio del inmue ble referido anteriormente se encuentra inscrito a nombre de la demandada, VALERIA AN DREA ARAVENA VERGARA, a fojas 20153, número 8310 del Registro de Propiedad del año 2009 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Los postores en línea deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link: https://zoom.us/ j/98565279948?pwd=RDhFRFJ YZ2hHaDJsVVc4c3FLSUds dz09 . ID de reunión:985 6527 9948, Código de acceso: 489476. En el caso de los pos tores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos diez minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higie ne, bajo su responsabilidad. No serán admitidos aquellos que no dispongan de las medidas básicas como el uso permanen te y adecuado de mascarilla, junto con las demás que pueda determinar cómo esenciales la autoridad sanitaria respectiva. El mínimo para las posturas será la suma de $13.234.254. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, dentro de tercero día hábil contado desde la fecha del remate. Para participar en la subasta, los postores en línea deberán realizar su postulación al remate a través del módulo

pertinente de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate, solo aceptándose como garantía la boleta de con signación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equi valente al 10% del mínimo para las posturas a fin de participar en el remate, es decir, la suma de $1.323.425. En el caso de los postores presenciales, deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consig nación en la cuenta corriente del mismo, por el mínimo ya in dicado, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. No se aceptarán otros medios de garantía, y la devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (s). 13-20-26-27 –

ARRIENDOS

GASTÓN CORVALÁN - PRO PIEDADES: Casas: Cerro Los Cristales, $ 1.800.000.- Alto Las Rosas, $ 1.400.000.- Romeral, $ 800.000.- Parque Zapallar, $ 620.000.- otra, $ 550.000.Guaiquillo, $ 400.000.- otra, $ 340.000.- Parque Rauquén, $ 400.000.- Villa Galilea, $ 320.000.- Fonos: 75-2314434: 75-2310859.

GASTÓN CORVALÁN - PRO PIEDADES: Departamen tos: Edificio Alto Las Heras, $ 550.000.- Edificio Da Vinci, $ 400.000.- Edificio Membrillar, $ 400.000.- Condominio Claros de Rauquén, $ 350.000.- otro, $ 330.000.- Fonos: 75-2314434: 75-2310859.

GASTÓN CORVALÁN - PRO PIEDADES: Oficinas - fines comerciales: Manso de Velas co, $ 1.300.000.- Rodríguez, $ 800.000.- Galería Yungay, of. 2, (117,0 m2), $ 750.000.- Merced, $ 420.000.- Talca - Avda. 2 Sur/3 Oriente, 0,4 UF m2 Bodegas: Quilpoco, $ 800.000.- Avda. Lau taro, 21 UF - Fonos: 75-2314434: 75-2310859.

GASTÓN & CRISTIÁN CORVA LÁN – Asoc. Para Arrendatarios calificados, necesitamos casas y/o departamentos en arren damiento. Confíenos vuestra propiedad, más de 40 años res paldan nuestro actuar en área inmobiliaria. www.gastoncorva lanpropiedades.cl - contacto@ gastoncorvalanpropiedades.cl

VENTAS

GASTÓN CORVALÁN - PRO PIEDADES: Viviendas: Rucatre mo – Avignon, Rauquén, Montt, Santa María del Boldo, Villa Ca taluña, Valle Escondido II, Sta. Ana del Boldo, Villa Andalién,

Miguel Pardo, Aguas Negras, Yungay, Rodríguez, Villa Don Rodrigo - Fonos: 75-2314434: 75-2310859. 9-98432262.

GASTÓN CORVALÁN - PRO PIEDADES: Departamentos: Edificio Membrillar 2°) y 4°) piso - Edificio José Miguel Carrera 5°) piso - Edificio San Martín 7°) piso - Condominio El Portal - Edificio Da Vinci 2°) piso. Fo nos: 75-2314434: 75-2310859: 9-98432262.

GASTÓN CORVALÁN - PRO PIEDADES: Parcelas de Agra do: Zapallar, Cerro Los Crista les – Teno, El Cisne 5.000 m2 - Romeral 629/228 m2 – El Yacal 5.000/102 m2 – Molina (Ruta 5 Sur, Km 213) 1,3 ha. – Los Guindos (Sarmiento) 5.000/100 m2. Fonos: 75-2 314434: 75-2 310859.

GASTÓN CORVALÁN - PRO PIEDADES: Sitio urbano: San Vicente de Tagua Tagua - Gral. Velásquez, Villa Anakena 300 m2, Yungay 275 m2, Correa Núñez 200 m2, Membrillar 447 m2, Manso de Velasco 959 m2. Fonos: 75-2 314434: 75-2 310859.

GASTÓN CORVALÁN – PRO PIEDADES: Comercial: Molina - Libertad, Lontué - Avda. 7 de Abril, Hualañe - Avenida Garcés Gana - Fonos 75-2 314434: 75-2 310859.

GASTÓN CORVALÁN – PRO PIEDADES: Casa destino co mercial: Argomedo, Avda. Manso de Velasco - Fonos 75-2 314434: 75-2 310859.

GASTÓN & CRISTIÁN CORVA LÁN – Asoc. Encomiéndenos gestión venta de vuestra propie dad, urbana, rural. Más de 40 años avalan nuestro actuar en área inmobiliaria. www.gastoncorvalanpropieda des.cl - contacto@gastoncorva lanpropiedades.cl

GASTÓN & CRISTIÁN CORVA LÁN – Asoc. Visítenos : Yungay Nº 729 Llámenos : 75 2310859 – 752314434 - 9 9843 2262 (G) – 9 9939 2443 (C) Website : www.gastoncorva lanpropiedades.cl Contáctenos: contacto@gaston corvalanpropiedades.cl - cristian@ gastoncorvalanpropiedades.cl 13 -

DESTACADOS

AÑO 2023. 1.- Profesores Básicos: Contar con

ción en alguna especialidad. 2.- Profesores Asigna turas especialmente Ciencias Naturales, Matemática, Historia, Religión, Artes y Música. 3.- Psicólogo Edu cacional especialista en dificultades del aprendizaje. 4.- Coordinador Pedagógico de Segundo Ciclo. Quie nes estén interesados de participar de este proceso, enviar su curriculum vitae a colegio2023talca@gmail. com, adjuntando certificado de antecedentes y de es tudios.

13 – 86515

OPORTUNIDAD VENDO CASA EN CONDOMINIO CLUB DE POLO 227 M2 y 5.040 M2 sitio - 4 dor mitorios 3 baños, amplia cocina semi amoblada, aire acondicionado dos estacionamientos techados. < luispertuze@yahoo.es > 999 698493.

13 -

VENDO CASA EN “EL PORTAL”, camino Rauquen. 4 dormitorios, 2 baños, amplia cocina, locomocioón a la puerta. OFERTAS sobre $130.000.000 < luispertuze@yahoo.es. > 999698493.

13 -

VENDO CASA EN PARQUE ZAPALLAR, 3 dor mitorios, 3 baños, sala estar terraza techada, es tacionamiento techado. < luispertuzé@yahoo.es > 999698493.

13 -

ESPECTACULAR CASA EN CONDOMINIO CLUB DE POLO 367 M2 sitio 5.000 M2, seis dormitorios, 4 baños, piscina 4x12, Quincho, hermoso jardín < mpconchad@gmail.com > 999698490.

13 –

18 LA PRENSA Domingo 13 de Noviembre de 2022
COLEGIO PARTICULAR PAGADO DE TALCA CONVOCA A PROFESORES Y PROFESORAS PARA INICIAR UN PROCESO DE POSTULACIÓN Men

Seguidilla de accidentes de tránsito se registran en la región

consideración, entre ellos menores de edad, dejó un violento accidente en avenida Colín con 26 Sur. En el lugar se registró una colisión fronto-lateral de dos automóviles, quienes tras el impacto, terminaron ocupando ambas pistas de avenida Colín tanto al sur como al norte .

En la ruta L-30 M que une a San Javier con Constitución, se produjo una colisión con volcamiento de uno de los automóviles resultando una persona con lesiones de diversa consideración.

SE INVESTIGA SU ORIGEN

Pérdidas millonarias dejó incendio

El volcamiento de un vehículo en la ruta L-30 M que une a San Javier con Constitución, dejó como saldo una persona con lesiones de diversa consideración.

TALCA. Una seguidilla de accidentes de tránsito ocurrieron en la Región del Maule en las últimas horas,

JORGE RUZ VÁSQUEZ

* PROPIEDADES

* SEGUROS

* TASACIONES

Cel.: +56 992 233 555

E-mail: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl

VENTAS:

SITIOS

- RETIRO: Parcela de agrado, 5.000 m2, ubicado en el sector Talhuenes interior. Lugar “Cura Cura del Rosario”.

Solo Interesados

- SAN RAFAEL: Proyecto “Parcelación Camarico” Parcelas de agrado 5.000 m2 sector Las Paredes.

- SAN JAVIER: Parcela 6 Hás para desarrollo de proyecto inmobiliario. “Solo Interesados”.

- VILLA ALEGRE: Parcelas de agrado de 5.000 m2. En exclusivo “Loteo Los Puquios de Chocoa” a pasos de ruta Los Conquistadores desde 1.400 UF.

- SAN CLEMENTE: Venta de “Sitios Industriales”. Acceso ruta Internacional, en atractivo sector, proyecto en desarrollo, lanzamiento se informará oportunamente. “Solo reales interesados”.

CASAS

- TALCA: Amplia Propiedad comercial 402 m2, cubierta total terreno, oficinas, baños, bodegas 3 Sur 15 y 16 Oriente, acceso privado. “Solo interesados”.

- TALCA: Departamento segundo piso, a pasos U. Talca, 2 dorm. c/ closet, 1 baño, cocina semi amoblada, 1 Estac. 2.200 UF. “Solo reales interesados”

- SAN JAVIER: 3 Casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, Albañilerías a pasos de Avda. Balmaceda. “Solo reales Interesados”

- TALCA: Casa 1 piso, 3 dormitorios, 2 baños, estar, amplia cocina, bodega, jardines, “Villa Buen Pastor”.

- TALCA: Oficinas Planta 150 m2 aprox. En Edificio comercial. “Solo Interesados”

por efecto de la inestabilidad de las rutas como consecuencia de las precipitaciones registradas y que por

TALCA

OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN;

Vendo Casa dos pisos “Villa La Foresta”, Etapa II – A, atractiva propiedad residencial, semi amoblada, 3 dorm., 2 baños.

SOLO REALES INTERESADOS

ARRIENDOS:

- TALCA: Oficinas en céntrico y moderno edificio, recepción, 2 baños, 2 privado, aire acondicionado, 4º piso, salida directa de ascensores, estacionamiento primer subterráneo,. “Solo reales interesados”

- TALCA: Céntricas oficinas, recepción, 4 privados, 6 baños, tercer y quinto piso planta libre 150 m2 disponible, “Ideal: Centro médico, laboratorios, estudio jurídico, empresas. Salida directa de ascensores”. Solo reales interesados”.

- TALCA: Amplia propiedad comercial, cubierta. Múltiples fines, oficinas. 3 Sur 15 Ote. “Disponible fines de Septiembre”

- SAN JAVIER: Céntricas propiedades distintas superficies para desarrollo de proyecto comercial. “Solo interesados”.

- TALCA: Oficinas en céntrico y moderno edificio desde 200.000 a $900.000.- “Solo reales interesados”.

INVERSIONES:

- TALCA: Amplia oficina, planta libre 150 m2 aprox. Recepción, 4 privados, 6 baños, 2 estacionamientos, salida directa de ascensores, en céntrico y moderno edificio comercial. Ideal: Centro médico, laboratorios, estudio jurídico, empresas. “Solo reales interesados”.

- SAN JAVIER: 3 casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, albañilería a pasos de Avda. Balmaceda. “Solo Interesados”.

- SAN JAVIER: Propiedad 6 Hás, sector urbano para desarrollo de proyecto Inmobiliario. “Solo reales interesados”.

ADEMÁS

momentos fueron muy intensas.

En Talca, dos heridos dejó violento accidente en calle 9 Norte con 15 Oriente, luego que un vehículo chocó con un poste del tendido eléctrico.

En tanto, cuatro heridos de

En Maule, tres heridos dejó un accidente de tránsito registrado en la Ruta 5 Sur, luego que un automóvil con cinco ocupantes, chocó con la estructura del peaje de Unihue.

En el lugar hubo tres lesionados leves derivados por personal de emergencia de la concesionaria de la Ruta 5 Sur, hasta el Hospital Regional de Talca.

Fuego se expandió rápidamente.

CURICÓ. Cuatro casas fueron afectadas por el siniestro registrado la noche del viernes en el sector El Boldo 7, conocido como la Villa de Carabineros, pues pertenecen a funcionarios de esa institución.

Alrededor de las 21:00 horas, se activó la alarma de Bomberos que llegó con voluntarios de cinco compañías al pasaje Germán Riesco, donde controlaron la emergencia, pero no pudieron hacer nada para evitar que dos de los inmuebles quedaran totalmente destruidos.

PREOCUPACIÓN

El incendio llamó la atención de la comunidad, pues

las llamas se podían apreciar desde varios puntos de la comuna.

Personal especializado investiga las causas del fuego y se informó que en el combate del siniestro no se registraron personas lesionadas.

R E M A T E

EMAIL: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl

propiedad señalada se encuentran inscritos a nombre del demandado, a fojas 7184, N° 6429, del Registro de Propiedad del año 2015; y a fojas 9624, N° 8713, del Registro de Propiedad del año 2015, ambas del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Los postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de plataforma Zoom https://zoom.us/j/99105953496, ID de la reunión: 991 0595 3496. Mínimo posturas $2.409.875.Todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate, y, además, deberá disponer de los elementos tecnológicos y de conexión necesarios para participar, sin perjuicio de cumplir las demás cargas y deberes que establece la ley. Los postores deberán constituir garantía suficiente en la causa donde se desarrolle el remate, para este efecto, deberán acompañar, hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta. No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-319-2018, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con CORVALÁN PÉREZ, JOSÉ ABRAHAM”. Ministro de fe.30-06-13-16 - 86459

Domingo 13 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 19
CONTAMOS CON PROPIEDADES PARA VENTA EN: PELARCO, SAN RAFAEL, CURANIPE, SAN CLEMENTE, CONSTITUCIÓN. RECIBIMOS, COMPRAS, VENTAS, ARRIENDOS, ADMINISTRACIONES.
PAGO CTDO. COMIS. + IMP. GARANTÍA $500 MIL (BILLETES) MARIO JUAN BRAVO T. MARTILLERO PÚBLICO RNM. 204 REMATE JUDICIAL VEHÍCULO EN TALCA LUNES 21 NOVIEMBRE 2022, EN 7 ORIENTE Nº 1846 (7 Y 8 NORTE) A LAS 12:00 HORAS ORDEN: 1º JUZGADO LETRAS TALCA ROL C-1401-2019 “BANCO CRÉDITO / MONGE” FURGÓN FORD AÑO 2016 MOD: TRANSIT. VAN 2.4 PATENTE: HRRX-46-5 (DIESEL) COLOR: BLANCO PBV. 3500 KG.
SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 25 de Noviembre de 2022, a las 12:00 horas, mediante modalidad videoconferencia, es decir, por vía remota, la totalidad de acciones y derechos que le corresponden a don JOSÉ ABRAHAM CORVALÁN PÉREZ, en su calidad de heredero de la sucesión doña Elsa Margarita Pérez Moya y de don José Ignacio Corvalán Ponce, sobre la propiedad ubicada en Avenida Cancha Rayada N° 1787, comuna Talca, VII Región del Maule, provincia de Talca. Las acciones y derechos sobre la DADA
LA INESTABILIDAD DE LAS RUTAS POR SORPRESIVA LLUVIA

SE LLEVÓ A CABO LA TRADICIONAL CEREMONIA DE CAMBIO DE FOLIO DE DIARIO LA PRENSA

CURICÓ. Miembros del consejo directivo e invitados fueron parte de la ceremonia de Cambio de Folio de diario La Prensa, medio de comunicación que hoy cumple 124 años de existencia. En un ambiente de camaradería, dicha oportunidad fue aprovechada para brindar un reconocimiento a tres trabajadores, por sus años de servicio. Nos referimos a Rodrigo Mancilla (15 años); Pablo

Favor

124 años de vida. En un grato ambiente de camaradería, dicha oportunidad fue aprovechada para brindar un reconocimiento a tres trabajadores, por sus años de servicio.

ello, se entregó un reconocimiento más que especial para Ángel Correa, quien después de haber estado vinculado por 58 años a diario La Prensa, durante el año en curso, decidió dar un paso al costado.

En la oportunidad, el director Víctor Massa, destacó el trabajo que a lo largo de las décadas han realizado todas las personas que han pasado por este medio y agradeció de forma particular a quienes en la actualidad se desempeñan en diario La Prensa.

ORGULLO

El diputado Hugo Rey Martínez dijo presente en el Cambio de Folio de diario La Prensa. “Pocos diarios pueden decir que cumplen tantos años. La Prensa está inserta dentro de los tres, cuatro primeros del país, lo que nos hace sentir muy orgullosos a los curicanos. Este es un patrimonio que no debemos dejar de cuidar. Así que feliz de poder estar acompañándolos”, nos indicó de entrada el

parlamentario, cuyo padre (Hugo Rey Acosta) forma parte del equipo de cronistas de este medio de comunicación. “Los curicanos nos sentimos orgullosos de diario La Prensa, se trata de un medio importante a nivel país. Recién estábamos recordando muchos repor-

tajes y personajes muy importantes que han sido parte de la historia de Curicó. Se trata de material que solo está acá en La Prensa, por lo que es material bibliográfico de la ciudad. Para mí es un orgullo que mi padre esté acá y espero que siga por muchos años más”, acotó.

MÁS DE UN SIGLO

El presidente de la Cámara de Comercio de Curicó, Víctor Dacaret, también estuvo presente en la ceremonia de “Cambio de Folio”. “Felicitar a todo el equipo de La Prensa, a sus trabajadores, a toda su sociedad periodística,

porque en definitiva La Prensa ha sobrevivido más de siglo, en un mundo que está muy complicado para los medios de comunicación, sobre todo para los medios que son escritos. Esto es un reconocimiento al pluralismo, al trabajo que desarrolla y por lo tanto mis felicitaciones, espero que cumplan muchos más”, indicó.

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 13 Domingo Noviembre | 2022
MIEMBROS DEL DIRECTORIO, TRABAJADORES E INVITADOS DIJERON PRESENTE
COLEGIO ALIANZA FRANCESA DE CURICÓ REQUIERE PARA SU EQUIPO DOCENTE:
DE ENSEÑANZA BÁSICA O LENGUAJE (Jornada Parcial) Con habilidades para trabajo en equipo Manejo de herramientas computacionales Disponible para perfeccionamiento profesional
PROFESOR
enviar antecedentes a: contacto@ljean-mermoz.cl
Rodríguez (20 años) y Manuel Espinoza (30 años). Junto con En representación de Pablo Rodríguez, Grosdita Alcaíno recibió el reconocimiento al trabajo de su compañero, quien cumplió 20 años ligado a este medio de comunicación. El gráfico Manuel Espinoza, ya suma 30 años ligado a el diario La Prensa. Rodrigo Mancilla cumplió 15 años en diario La Prensa. Diputado Hugo Rey Martínez. Víctor Dacaret, presidente de la Cámara de Comercio de Curicó. A los 13 años, Ángel Correa llegó a trabajar al diario La Prensa. Tras 58 años, dio un paso al costado. Por lo mismo se brindó un reconocimiento a su persona. En la imagen junto a Manuel Massa, Víctor Massa y María Isabel Arellano.

Llegan a todos los rincones de nuestra región con información veraz y oportuna”

n momentos donde la inmediatez pareciese ser lo prioritario, dejando en segundo plano la información acabada, detallada y con responsabilidad, La Prensa va a contracorriente, consolidando su legado en el periodismo y en la construcción de noticias que reflejan fehacientemente los hechos y la realidad local”. Así el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, valora lo realizado por el diario en todos estos años de presencia como medio de comunicación. Además, reconoce la cobertura regional, alcanzando cada espacio del Maule. “Por ello, llegar a todos los rincones de nuestra Región del Maule con información veraz y oportuna, es uno de los grandes logros de diario La Prensa, que a sus

124 años de existencia, sigue manteniendo incólume en beneficio de cada uno de nosotros, sus lectores y lectoras, estos grandes atributos”, recalca. Y señala que “en tiempos donde los medios de comunicación

escrita van en una lamentable baja, diario La Prensa continúa como un ave fénix resistiendo a esos embates, consolidándose como uno de los medios impresos más antiguos de nuestro país y ese sin duda,

seguirá siendo uno de sus mayores desafíos, así como el continuar la senda de ser la voz de maulinos y maulinas, de sus necesidades, prioridades y también deseos”, enfatiza la autoridad comunal. Por último, aprecia el perfil de las noticias que se elaboran diariamente en este medio de comunicación. “En un nuevo aniversario, agradecerles el amor por nuestra tierra, por su gente y por las noticias positivas y necesarias que hemos podido dar a conocer como capital regional a nuestros vecinos y vecinas. Talca y el Maule, más que nunca, necesitan de medios de comunicación como el que ustedes realizan a diario, con pasión, esfuerzo y constancia. Larga vida a diario La Prensa”.

La Prensa “está presente como único medio de circulación regional”

Desde Cauquenes, el delegado presidencial provincial, Juan Eduardo Reyes, envió unas palabras destacando la labor de diario La Prensa y su contribución a la Región del Maule.

“Su mayor aporte ha sido sin duda, su compromiso con los habitantes de toda la región, para llegar a las 30 comunas, con todas las informaciones y noticias que son parte del quehacer diario de un territorio en que sus autoridades están comprometidas con el desarrollo de la región”, dijo. Y también destaca su labor como único medio con circulación regional. “Hoy no es fácil en regiones contar con un medio escrito. La

globalización digital de las comunicaciones está por sobre los medios escritos que están desapareciendo y cada

día son menos. Valoramos el tremendo esfuerzo que La Prensa hace para estar presente como único medio de

circulación regional”, enfatiza. Y finalmente hace hincapié en el tipo de periodismo que practica. “Cercano, de fácil lectura para los y las ciudadanas. Esto permite que el diario La Prensa sea un medio que utiliza un lenguaje claro y coherente en sus notas de prensa, reportajes y artículos en general. El valor de su aporte a la comunidad es vital, al ser un medio por el cual se informa y comunica del acontecer regional y local, se involucra a los personas con su realidad, con la contingencia y el futuro que todos y todas anhelamos por un Maule más próspero, justo y equitativo en su desarrollo y bienestar para sus habitantes”, precisó.

“Destaco la objetividad del diario, manteniendo viva la tradición del medio impreso”

omo alcalde de Linares, político y en su momento concejal de la misma comuna, he aprendido a valorar, destacar y admirar la labor que realizan comunicadores, periodistas y en general todos quienes están relacionados con la entrega de información a la comunidad”. De esta forma el alcalde de Linares, Mario Meza, da cuenta del trabajo que realizan los medios en la región.

“C

Asi mismo, reconoce a diario La Prensa por su trabajo profesional, pero además por mantener con esfuerzo, el clásico diario impreso. “Entiendo que es un camino difícil con una serie de desafíos y que requiere una inquebrantable vocación de servicio, es por eso, que en este nuevo aniversario del medio de comunicación regional, que cuenta con una amplia trayectoria, quiero

aprovechar la oportunidad no solo de resaltar su objetividad y responsabilidad, sino que también de felicitarlos por mantener viva la tradición del diario en papel, en una época donde se hace cada vez más complejo llegar a los hogares de los maulinos”, señala. Y recalca, “ser un medio de comunicación de alcance regional es toda una proeza y mantenerse en aquello, incluso superando la pandemia que puso en aprietos a muchos, es todo un mérito. Por eso, no podemos dejar de reiterar nuestras felicitaciones al diario La Prensa y su equipo, en este nuevo cumpleaños y desearles el mayor de los éxitos en todas sus plataformas. Quisiera extender, además, el saludo para todos aquellos que día a día trabajan por mantener informada a la comunidad”, finaliza el alcalde.

2 \ LA PRENSA Domingo 13 de Noviembre de 2022
JUAN CARLOS DÍAZ Alcalde de Talca.
“E
MARIO MEZA Alcalde de Linares. JUAN EDUARDO REYES, Delegado presidencial provincial de Cauquenes.

Diario La Prensa ha sabido evolucionar a través de su historia

Al conmemorar un nuevo aniversario de diario

La Prensa, su director, Víctor Massa Barros, se refirió a los desafíos que este medio ha

tenido que sortear durante los últimos años, particularmente, el aprendizaje que este período ha dejado en la manera de trabajar; una nueva normalidad

a la que hay que adaptarse.

“La pandemia nos hizo cambiar muchas cosas en la vida, y por más que queramos no podemos volver a los viejos tiempos”, comenta, agregando que producto de las restricciones “encontramos nuevas maneras de trabajar, de organizarnos y ha sido bastante provechoso. Hemos aprendido que no podemos ser tan rígidos con algunos horarios. Y con la libertad de realizar teletrabajo, nuestro equipo ha sabido responder, por lo que hasta el día de hoy mantenemos ciertos cambios, que además hacen bastante más amenas las jornadas”, dijo Y el director asegura que, tal como diario La Prensa ha ido evolucionando a lo largo de estos 124 años, durante el último tiempo lo ha seguido haciendo, incorporando nuevos sistemas de turnos y trabajo de forma híbrida, que

se mantendrán en el tiempo. “Trabajar desde la casa, en algunas secciones, era algo que antiguamente veíamos como algo imposible. Ahora lo hacemos y el equipo ha respondido de manera notable. El trabajo que se hizo en la pandemia fue todo un desafío, sacamos grandes lecciones, aprendimos, nos adaptamos. Diario La Prensa sigue evolucionando”, acotó “Desde hace un tiempo y en especial desde que el uso de mascarillas no es obligatorio, abrimos nuevamente las puertas de nuestras oficinas. La editora,

coordinadoras y periodistas trabajan en la oficina de manera regular y eso ha servido para que todas las personas que llegan al diario con algún problema, una buena noticia o inquietud, sean recibidas por nuestros profesionales y lo agradecen”, comentó Víctor Massa Barros.

DESAFÍOS

“El gran desafío que tenemos como medio es poder cumplir con todos nuestros lectores, porque ellos también han cambiado; no estamos solo en papel, hace bastante tiempo que tenemos nuestra página, redes sociales y tenemos que seguir evolucionando para satisfacer esas necesidades de información que tienen todos los tipos de lectores, ya sea que se encuentren en la región, en el resto del país; incluso para

aquellos que se encuentran fuera de nuestras fronteras”. En este nuevo aniversario, el director de diario La Prensa agradeció “la fidelidad de los lectores y suscriptores, quienes día a día se informan a través de la versión en papel y en las distintas plataformas. También agradezco la confianza de los avisadores, a quienes reitero que el diario dispone de diferentes canales y formatos para que puedan dar a conocer sus negocios, campañas, avisos legales de diferente tipo o lo que consideren necesario”.

Finalmente, Víctor Massa Barros agradeció el “tremendo trabajo, el compromiso, la camiseta puesta de todos los funcionarios de diario La Prensa, algo que siempre está presente y se ve aún más en los momentos difíciles”.

Domingo 13 de Noviembre de 2022 LA PRENSA / 3
VÍCTOR MASSA BARROS Director de diario La Prensa. Consejo de Administración de la Empresa Periodística Curicó Limitada, editora de diario La Prensa: Víctor Massa Barros, consejero y director gerente; José Ramón Palma Moraga, presidente del consejo; María Dolores Ceresuela De Dios, consejera; Manuel Massa Mautino, vicepresidente, y Carlos Lazcano Valdés, consejero. Directiva Sindicato de Trabajadores de diario La Prensa, Sandra Díaz Pizarro, Catherine Maturana Baeza y Macarena Benítez Canales.

“Diario La Prensa, patrimonio del Maule”

La gobernadora regional del Maule , Cristina Bravo, no quiso estar exenta de este aniversario y envió unas palabras a este medio de comunicación.

“Quiero saludar de una manera muy especial al diario La Prensa, por sus 124 años informando, entreteniendo y formando de una manera muy profesional a todos los maulinos y maulinas”, enfatiza.

Además agrega, “tengo la certeza que seguiremos trabajando junto al diario La Prensa, para informar y entregar los beneficios a todos los habitantes de nuestra región”.

De igual forma, destaca la presencia y el valor de lo impreso. “Más allá de la tecnología y los avances, aún nuestras familias del Maule siguen teniendo en los diarios impresos un nexo relevante con el país y el mundo. Porque son los hombres y mujeres que habitan nuestra región, a quienes no debemos olvidar, tanto en políticas públicas como al entregar las noticias cada día”, indica.

Finalmente, la gobernadora enfatiza el peso histórico de La Prensa. “Y por eso quiero recordarles que en nuestra región el periodismo es de calidad, y los diarios como La Prensa, engrandece nuestro patrimonio, sobre todo, ex-

pande nuestra perspectiva sobre nuestro entorno y nosotros mismos. Muchas gracias por estos 124 años

de trabajo y muchas felicidades, ustedes son un patrimonio para nuestro Maule”.

“La trayectoria de La Prensa es sinónimo de confianza”

“La democracia y los medios de comunicación, aunque son conceptos independientes están estrechamente vinculados. En aquello, diario La Prensa ha jugado un rol primordial en informar a los maulinos y maulinas desde su fundación que se remonta al año 1898. Durante este mes, este prestigioso rotativo cumple 124 años desde su creación, por lo que su aporte en materia comunicacional, cultural, social y a la libertad de expresión se valida cada vez más”, destaca en estas líneas, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, la importancia de este medio.

Para la autoridad, diario La Prensa es un canal veraz y objetivo. “La trayectoria de este medio es sinónimo de confianza para la ciudadanía en la información que entrega, en la capacidad periodística y también en la información respecto de lo que sucede en el territorio", enfatiza. Asimismo, recalcó que "los gobiernos deben fortalecer a los medios locales, porque generan la vinculación del Estado a través de las políticas públicas para llegar a todas y todos".

Finalmente, el delegado Aqueveque reconoció el trabajo de todos los funcionarios de este medio. "Un gran abrazo a todos los trabajadores del diario La Prensa, a quienes hacen posible que día a día se pueda generar la impresión del diario

y también a quienes escriben las notas. Cada uno es indispensable en ese proceso de

comunicación e información, para que cada maulino puede leer e informarse”, concluyó.

4 \ LA PRENSA Domingo 13 de Noviembre de 2022
CRISTINA BRAVO Gobernadora de la Región del Maule. HUMBERTO AQUEVEQUE Delegado presidencial de la Región del Maule.

Diario La Prensa, en constante adaptación

No es fácil ser un medio de comunicaciones

“de regiones” como dicen desde Santiago; por el contrario, es algo que requiere de mucho trabajo, compromiso, de tomar decisiones difíciles y de saber adaptarse en el momento justo; y aún así, algunos han sucumbido al constante desarrollo de nuevas tecnologías, a períodos complejos en la economía o a situaciones que van más allá de lo que puedan hacer. Por eso, al cumplir 124 años desde nuestra fundación, es necesario recordar que La Prensa sí ha pasado momento complejos: cuando el edificio no pudo aguantar otro terremoto en su cuerpo y cayó ese día de febrero de 2010, pero nos levantamos desde otra ubicación; cuando las páginas web y luego la redes sociales aparecieron también trabajamos para estar presentes en las distintas plataformas. Luego aquel día de octubre que hoy vemos lejano, opacado por una pandemia que nos

obligó nuevamente a cambiar nuestra forma de trabajo, adaptarnos y evolucionar. No ha sido fácil, pero aquí estamos, de pie, continuando con el trabajo que en 1898 comenzaron los hermanos Morán Aliaga, de una forma muy diferente, pero unidos por el mismo objetivo, informar a la ciudadanía de manera profesional, veraz y oportuna. El que no se adapta, muere, dice un refrán y vaya que es cierto.

Y así como las personas aprendemos a adaptarnos frente a situaciones complejas, lo mismo ha hecho diario La Prensa en más de un siglo de vida e historia.

Pero esto no se debe solo a quienes formamos parte de la Empresa Periodística Curicó, es gracias a todos ustedes que siempre han estado junto a nosotros.

Por nosotros y por ustedes: ¡Felices 124 años diario La Prensa!

“Nuestro compromiso es seguir aportando al desarrollo y crecimiento de nuestra región”

Estos 124 años de circulación de diario La Prensa, no solo constituye un orgullo para la región, sino que también para la prensa escrita de nuestro país.

La Prensa se ha ganado la credibilidad de sus lectores, informando de manera oportuna y objetiva, manteniendo la diaria tradición del papel, y al mismo tiempo, adaptándose a la era digital.

Es importante destacar los años de experiencia como medio de comunicación, que se han caracterizado por mantener el sentido de pertenencia, a la libertad de expresión y rigurosidad periodística.

124 años de vida hay que celebrarlos con alegría, ha sido un camino largo y lleno de experiencias y aprendizajes.

Los años no pasan en vano, y es verdad, sus páginas están

llenas de historias de vidas, de noticias que conmovieron, alegraron, o calaron hondo en la comunidad.

Nuestro diario La Prensa es un fiel testigo de la historia regional y nacional.

Tenemos una deuda de gratitud con quienes trabajan y hacen posible este medio, con cada uno de nuestros lectores,

y quienes distribuyen el diario, en forma especial los suplementeros de nuestra región, a los avisadores que confían diariamente en nosotros.

Nuestro compromiso es seguir aportando al desarrollo y crecimiento de nuestra Región del Maule.

¡Felices 124 años, y larga vida a diario La Prensa!

Domingo 13 de Noviembre de 2022 LA PRENSA / 5
MARÍA JOSÉ BARROSO ESTEBAN, Editora general diario La Prensa. FERNANDO CORDERO Agente regional de diario La Prensa.

Cómo informar sobre Curicó Unido

El club de fútbol CDP

Curicó Unido tiene como slogan " El Club de Su Gente" y desde su creación el 26 de febrero de 1973, siempre ha tenido cobertura y presencia informativa en nuestro diario La Prensa. Por estas páginas hemos conocido de su fundación, debut en el profesionalismo, descenso y larga estadía en Tercera División, el regreso al fútbol rentado, su estreno en Primera División, cambios de directorio, peripecias por sobrevivir, su deambular semanal, la inauguración de su centro deportivo, hasta hoy su emotivo presente y clasificación por primera vez en su casi cincuentenario de vida a una copa internacional. Entendemos como propio el día a día y domingo a domingo del acontecer deportivo de la comuna, desde nuestros inicios así ha sido, por

tanto es imposible estar al margen del presente de este querido club curicano.

HISTÓRICOS

Fue portada cuando Luis Cruz Martínez fue campeón de la Copa Chile el ‘62, informamos a diario sobre los torneos en la llamada cancha de los Ingenieros, fuimos testigos de los juegos en el mítico estadio de Carabineros o cuando La Granja se abría y comenzaba a recibir fútbol en medio de ciclismo, automovilismo, atletismo y tantas disciplinas deportivas que se han sumado con el pasar de los años al principal centro deportivo de la ciudad. A inicios de siglo por nuestras páginas se relataban los eventos en el viejo estadio de Santa Inés, como así también resultados y programación de los torneos de la asociación local, las veladas boxeriles, las

competencias pedaleras nacionales y tanto deporte que siempre ha brillado

en nuestras secciones informativas y que la gente comenta.

CAMPAÑA 2022

Por ello, cómo estar al margen de la magna campaña de este Curicó Unido 2022, que ha crecido exponencialmente de la mano de un curicano en la banca técnica, con dirigentes locales que han liderado una institución que se ha negado a transformarse en sociedad anónima siguiendo su modelo de corporación y con sus socios como eje central de sus decisiones y determinaciones trascendentales. Imposible resulta no informar del actualmente único club de la región en la máxima división del fútbol chileno y más aún con tanto arraigo y pertenencia que florece a diario con un plantel profesional y cientos de niños y jóvenes, damas y varones que visten la camiseta de Curicó Unido en los torneos nacionales formativos bajo el alero de la ANFP. De esta tierra surgió el actual mandamás de la ANFP, de Curicó emergió el actual seleccionador nacional Sub-20 y así tantos futbolistas y deportistas que hacen noticia y merecen la tribuna en estas páginas bajo el alero de periodistas y reporteros gráficos que a diario pulsan letras para contar historias locales en torno al fútbol y al deporte curicano en general. El compromiso es continuar

esta senda para seguir escribiendo la más detallada historia de quienes visten un escudo y logran armar cada jugada, en cada partido, crear melodías que abren mentes y corazones con cada toque de balón.

"E l Club de Su Gente " merece y recibe el respeto necesario siempre con la objetividad primordial y con la espalda de un medio de comunicación desde siempre abierto al deporte y con la perspectiva de informar

sobre deporte, recreación y vida sana, curicana, pues somos el diario de Curicó y siempre hemos estado en cada quiosco, en cada esquina, hoy también en internet para relatar los hechos destacados del deporte curicano, sitial donde este año Curicó Unido ha sido un protagonista inconfundible y lo seguirá siendo en 2023, con su cincuentenario ad portas y su debut oficial en un torneo internacional.

6 \ LA PRENSA Domingo 13 de Noviembre de 2022 AYER, HOY Y SIEMPRE
Rodrigo Orellana Salazar, Periodista Miembro del Círculo de Periodistas Deportivos de Chile Sin duda la campaña 2022 de Curicó Unido quedará en la historia de la ciudad. Portada del lunes 10 de abril de 2017, cuando Curicó Unido se instaló en la División de Honor del fútbol chileno.

“Valoramos la transformación digital, pero sobre todo la permanencia en papel del diario La Prensa”

En este aniversario: "los que somos más románticos siempre vamos a preferir leer un diario en papel”. Con estas palabras, el alcalde de la comuna de Curicó, Javier Muñoz Riquelme, valoró que diario La Prensa sea el único medio de comunicación de la Región del Maule que aún se imprime todos los días en papel.

La principal autoridad comunal recordó que diario La Prensa ha debido enfrentar momentos muy difíciles. “La pérdida de su edificio en pleno centro de Curicó, que era un espacio al que muchos curicanos estábamos acostumbrados a frecuentar, sobre todo cuando nos visitaba una autoridad nacional. Luego vino la pandemia y todas las dificultades económicas que

ha traído consigo. Entonces no ha estado fácil la situación para los medios en general y en particular para La Prensa. Es por eso que resulta más admirable que sigan manteniendo viva la tradición del diario en papel y modernizarse hacia esta transformación digital”, indicó

E l alcalde aprovechó este aniversario número 124 para reconocer todo el trabajo liderado por su director Víctor Massa, la editora María José Barroso, pero especialmente “a todos y todas las y los profesionales que se desempeñan día a día en este diario, tales como diseñadores, correctores de pruebas, periodistas, fotógrafos, repartidores y a todos quienes forman parte de esta familia que es diario

La Prensa de Curicó, que además es uno de los diarios más antiguos de Chile”.

Javier muñoz, alcalde de Curicó, agradeció el aporte que realiza el medio de comunicación para mantener informados a todos los curicanos y los habitantes de la Región del Maule, de las acciones que realiza el municipio en beneficio de los curicanos.

“A todos los que conforman la familia de diario La Prensa, nuestro sincero reconocimiento en nombre de nuestra comunidad curicana. Amigos de diario La Prensa, muy Feliz Cumpleaños y que este cambio de folio solo traiga cosas buenas para este medio de comunicación y también para los habitantes de nuestro querido Curicó”, dijo.

“Diario La Prensa ha demostrado toda su responsabilidad social”

La información, cuando se convierte en conocimiento, es un aporte a la libertad de las personas. Las decisiones de la comunidad son más libres si se apoyan en un conocimiento integral de los hechos, por lo que la responsabilidad de los medios de comunicación es con toda la sociedad, ya que los medios deben entregar los antecedentes con una actitud ética que genere los términos y condiciones para decidir en libertad.

Creo que a lo largo de sus 124 años de trayectoria y gracias a su equipo de trabajo, diario La Prensa ha demostrado toda su responsabilidad social, porque además de informar oportunamente, lo hace involucrando los diversos puntos de vista que nos permiten formarnos un panorama cabal de los hechos.

Agradezco a diario La Prensa su esforzada labor, junto al apoyo permanente entregado a las iniciativas surgidas

desde Romeral, ya que creemos firmemente que el desarrollo provincial y regional se vincula a nuestra comuna desde el trabajo en ámbitos diversos -como la innovación, la participación, la identidad y el patrimonio- que

han mejorado la calidad de vida de nuestros habitantes Feliz cumpleaños diario La Prensa. Espero que sean muchos años más informando para que la comunidad tenga la capacidad de deliberar con libertad y autonomía.

Domingo 13 de Noviembre de 2022 LA PRENSA / 7
JAVIER MUÑOZ RIQUELME Alcalde de Curicó. CARLOS VERGARA Alcalde de la comuna de Romeral.

Diario La Prensa es historia, patrimonio, presente y futuro

Sentado bajo un frondoso parrón de uva negra, que dejaba solo entrar pequeños rayos de sol y acunaba entre la quietud del viento y el verde de las hojas, un bello gato dorado. Así, simple, austero, junto a su bicicleta estaba don Luis Humberto Diaz Navarro, canoso, un hombre calmo, culto de palabras breves, pero cálidas. Entre sus gruesa manos morenas sostenía un diario con titular en letras rojas que decía: “¡Y llegamos a los 100 años!”

Él, con su reflexión humorística de siempre decía: “Si el diario La Prensa llegó a los cien años ¿por qué uno no ha de llegar?”. Se preguntaba mientras reía.

Don Lucho hoy no está físicamente con nosotros, pero quedan sus momentos, sus conversaciones interesantes sobre política, de los resultados del Curi, de salud, de contingencia internacional, policial y un cuánto hay de temas que por supuesto leía diariamente en este

hermoso periódico, mientras su vista se lo permitió.

El diario La Prensa acompañó su vida por décadas, al igual que la de tantas generaciones de nuestra región; tiene una mística especial, …tiene ese qué sé yo, un no sé qué. Enarbola un sentimiento de arraigo que te hace amar esta tierra y su gente; es historia, patrimonio, presente y futuro, es veracidad, credibilidad y tradición.

Cada una y uno de los funcionarios que hacen posible la edición hasta nuestros días son parte de una novela épica, de aquellas que se cuentan por décadas e incluso por siglos como aquel titular.

En este nuevo aniversario, agradezco profundamente a todos quienes hacen posible esta epopeya y por cierto como lo hubiese querido con El Tata Lucho, me gustaría verles por 100 años más.

Rector de la UTalca valoró la labor periodística de La Prensa

Visibilizar las voces de los maulinos y acoger la libertad de expresión, fueron algunos de los valores que menciona el rector de la Universidad de Talca, Carlos Torres, al recordar el quehacer del diario La Prensa en su mes de aniversario.

L a autoridad universitaria valora el aporte realizado por este medio de comunicación que, ha logrado consolidarse en la Región del Maule en época de cambios en la sociedad. “Desde hace más de un siglo ha estado presente recogiendo las opiniones de las y los maulinos, dándole visibilidad a sus problemáticas y aportando a la identidad del territorio”, afirmó.

Además, Torres agrega que, “la existencia de medios regionales como La Prensa, es vital y juegan un rol clave para mostrar las realidades que existen en nuestro país”. En ese contexto, recalcó que, “el diario es uno de los medios

independientes que potencian los valores de la democracia y la libertad de expresión y que, además, favorecen una identidad propia del Maule”. El rector destacó también las similitudes entre la UTalca y el diario. “Tienen elementos en común, ya que reflejan en su quehacer el valor que le otorgan a la Región del Maule

y sus habitantes, aportando al crecimiento y vinculación con su entorno”, expresó.

Finalmente, el rector envió un saludo y un agradecimiento a la labor y profesionalismo de quienes trabajan en La Prensa. “Felicito al diario y a sus colaboradores ya que ayudan a potenciar el desarrollo del Maule y de su comunidad”.

“La Prensa entrega herramientas fundamentales a la región”

De cara al aniversario 124 del Diario, valoro la importancia que tienen las comunicaciones en el mundo actual, sobre todo en el contexto que estamos viviendo en nuestro país y el mundo, con la aparición de las llamadas noticias engañosas o fake news. Por ello, me es muy grato saludar al diario La Prensa en su aniversario 124, este medio de comunicación ya tiene más 21 años circulando de manera regional y lo sentimos muy cercano a nuestra institución, colaborándonos permanentemente en la difusión de los temas que, desde la academia, la extensión cultural, la ciencia y la labor que desarrollan nuestros estudiantes, realizamos como comunidad universitaria en beneficio de la sociedad.

Campus Universidad Católica del Maule.

Siento que el diario La Prensa, gracias a su trabajo profesional y siguiendo su objetivo de búsqueda del bien común, cumple a cabalidad con una de las principales tareas que tienen los medios de comunicación, como lo es la misión de educar, ya que, si bien el contexto

en el que nos desarrollamos ambos rubros es muy distinto, desde las páginas del diario y a través de la información precisa y objetiva, entregan herramientas fundamentales a la región.

U n gran abrazo a todos y todas.

8 \ LA PRENSA Domingo 13 de Noviembre de 2022
JOSÉ PATRICIO CORREA Delegado presidencial provincial de Curicó. CARLOS TORRES Rector Universidad de Talca. RECTOR

MUCHA GENTE PREFIERE LEER LOS EJEMPLARES IMPRESOS

Se mantiene la magia del papel

Apesar de los avances tecnológicos, que permiten informarse a través de teléfonos celulares, computadores o tablet, la tradición de hojear un diario se mantie ne.

Algunos lectores lo prefieren por comodidad, porque no manejan internet o porque sienten cierta nostalgia de leer en papel.

En ese sentido, quisimos saber por qué un importante porcen-

taje de las personas que se informan a través de diario La Prensa, siguen leyendo hoja a hoja sagradamente.

En la Plaza de Armas de Curicó conversamos con algunos fieles lectores, como es el caso de Jesús González, quien destacó que siga la versión impresa.

“Es muy bueno que salga el diario así porque, además, es el único que tenemos en Curicó. Y ojalá que siga existiendo así

por muchos años más y que siga adelante informándonos”, indicó.

En tanto, leyendo el diario en una banca encontramos a Juan Quitral, quien manifestó que mantener la versión en papel debe ser un trabajo titánico que agradeció. “Es algo fenomenal, extraordinario porque queda un recuerdo en las bibliotecas de nuestro país en papel escrito. La Dama Blanca que le decimos nosotros al diario La Prensa”, aseveró.

QUE NUNCA DESAPAREZCAN

La señora María Isabel Medina indicó que mucha persona de la Tercera Edad prefiere leer de manera impresa, pues no maneja las nuevas tecnologías. “Quiera que todo volviera a lo que éramos antes. En papel uno sabe qué pasó algo, que existió, no como en las cosas nuevas que después se pierden”, acotó.

A su vez, Eugenio Fuentes manifestó que los diarios impresos nunca deben morir, como los libros. “Sé que tenemos que ir a la par con el avance, la tecnología, lo online, pero es importante mantener la papelería. No soy de Curicó, llevo ocho años acá y La Prensa me parece un buen diario”, acotó. En tanto, Aída Espinoza afirmó que “lo que es físico siempre va a ser mejor que lo digital. Encuentro que el diario es como nuestro chiche de acá de la ciudad, además que mucha gente lo lee y uno se entera a través de La Prensa de muchas cosas”.

Domingo 13 de Noviembre de 2022 LA PRENSA / 9
Juan Cofré Flores Fotos: Ricardo Weber Fuentes MARÍA ISABEL MEDINA dijo que mucha gente de la Tercera Edad prefiere el papel. EUGENIO FUENTES dijo que es relevante mantener la tradición. AÍDA ESPINOZA: Lo físico es mejor que lo digital, aseguró. JESÚS GONZÁLEZ, resaltó que La Prensa es el único diario en la ciudad. JUAN QUITRAL, lo calificó como algo fenomenal.

“Diario La Prensa siempre ha estado con nosotros y eso se agradece”

Recientemente, el Sindicato de Suplementeros de Curicó renovó su directiva, la que quedó encabezada por su presidenta, María Teresa Lecaros; Teresa González, tesorera; y Larry Abarca, secretario.

Conversamos con ellos sobre

su trabajo, algunas actividades en las que participarán y los desafíos que enfrenta este rubro. Lo primero que nos cuenta María Teresa es que quisieron visitar el diario como directiva en pleno, ya que les gusta trabajar de esta manera, como un equipo.

En cuanto al trabajo que realizan y los desafíos que tiene el rubro, María Teresa asegura que “estamos bien complicados en la parte económica porque cada vez los diarios se venden menos y tenemos que tener otras cosas. Ya no sale La Cuarta, La Tercera…

Solamente estamos con El Mercurio, Las Últimas Noticias y los diarios locales: Diario La Prensa, desde siempre”. A esto, Larry agrega que “nuestra esencia es el diario. Como lo he dicho siempre, yo nací suplementero y voy a morir siendo suplementero, independiente a que algunos bancos nos consideran como microempresarios, pero nuestra esencia real tiene que ver con la venta de diarios. Eso no va a morir nunca. A nivel nacional acabamos de inaugurar un nuevo edificio en Santiago, nos estamos reactivando; van a venir números azules para todos… sí las ventas han estado malas, pero sí estamos trabajando para reactivarnos”. La presidenta del sindicato agrega que se está trabajando en todo Chile a través de los diarios de cada región. “Cada sindicato trabaja con los diarios de su región, en nuestro caso con diario La Prensa. Se está reactivando, trabajando más con los diarios locales”.

ACTIVIDADES

Centro de las actividades que el Sindicato de Suplementeros de Curicó tiene planificadas para el corto plazo, nos cuenta que entre el 21 y 27 de noviembre llegará a la ciudad una delegación proveniente de Arica, del Sindicato de Suplementeros de esa ciudad, quienes vendrán a exponer sus bailes y artesanías, quienes se adjudicaron un proyecto gracias a fondos del Gobierno Regional de Arica y Parinacota. “Viene un grupo de 23 perso-

nas a visitarnos y ellos estarán instalados en la Plaza de Armas, para lo que estamos gestionando la ayuda de la Municipalidad de Curicó, con quienes nos ha ido muy bien”, comenta María Teresa. Además, la directiva ya está planificando lo que será su participación en los Juegos Recreativos de los Suplementeros, actividad que se desarrollará en abril del próximo año en la comuna de El Quisco. En este oportunidad, viajarán 10 socios de Curicó, quienes competirán con suplementeros de todo el país.

DIARIO LA PRENSA “Diario La Prensa siempre ha

estado con nosotros y eso se agradece. En su momento trabajamos con don Manuel Massa, quien siempre fue muy colaborativo con nosotros; y ahora con don Víctor Massa, que ha sido un siete con el sindicato; los gráficos, el personal, siempre nos han recibido muy bien, nunca hemos tenido un problema y eso se agradece de parte de un diario local. Además ustedes nos mantienen activos. Si el diario no desaparece, nosotros tampoco”, puntualizó Larry Abarca, quien ha estado ligado a los suplementeros toda su vida, como herencia de su padre y ya cumple más de 30 años en el Sindicato de Curicó.

10 \ LA PRENSA Domingo 13 de Noviembre de 2022
Teresa González, tesorera; María Teresa Lecaros. Presidente; y Larry Abarca, secretario. MARÍA TERESA LECAROS Presidenta. María José Barroso Esteban Fotos Manuel Espinoza Ávila

¡Gracias por todo, muchachos!

Ángel Correa: “Tuve muy buenos compañeros de trabajo”

Al os 13 años, Ángel Correa llegó a trabajar a diario La Prensa. Tras 58 años ligado a este medio de comunicación, a mediados del 2022, decidió dar un paso al costado. “Yo partí repartiendo diarios, después pasé a ser junior, pero en esos años, yo tenía la opción de salir a estudiar. Más adelante, llegué a la linotipia, porque se generaron un par de vacantes. Todos querían llegar a ser linotipista”, nos cuenta de entrada.

“Cuando yo llegué, la gran mayoría del personal era gente adulta. Por esos años, empezó a llegar gente que también estuvo mucho tiempo en el diario, así que hubo una especie de recambio: Hugo Reyes, Gabriel Salazar, Luis Aliaga, mi hermano Francisco (Correa), los Marchant (Ernesto y Patricio). Hacíamos muchas cosas, tuvimos club de ping pong, club de baby fútbol. Estábamos todos trabajando juntos, la linotipia con

los compaginadores, la sala de prensa estaba a la vueltecita. Éramos todo un grupo. En esos años se hacían cinco mil, seis mil diarios todos los días”, acota Correa, qui en en su última etapa en el d iario se desempeñó como corrector

VIAJES

Don Ángel confiesa que optó por retirarse, puesto que todos sus hijos “ya están casados”, con sus respectivas familias “formadas”. De hecho, ya tiene

Luis Aliaga: “Desde los 16 años que empecé a trabajar”

Luis Aliaga tenía tan solo 16 años cuando llegó a trabajar a La Prensa. “Hugo Reyes, él fue el que me llevó al diario. Y así me metí de lleno”, nos cuenta. Desde aquel momento, comenzó un periplo por diferentes puestos y funciones. “Fui sacador de pruebas. Después estuve como doblador y de ahí a prensista, ya que aprendí a trabajar en las máquinas. También estuve de compaginador”, subraya. “Toda mi vida trabajé en el diario, desde los 16 años que empecé a trabajar. Eso ya no se da”, recalca.

ACCIDENTE

El año 2000 don Luis tuvo que superar una prueba no menor: un accidente laboral, que le costó perder una mano. “Cuando se echaban a perder las máquinas, si una quedaba en panne, por así decirlo, yo buscaba arreglarla. Así fue como tuve el accidente. Estaba cambiando un caucho, que se le hizo tira a un compañero y me jugó una mala pasada la máquina”, recalca. Contra todo pronóstico, tras solo algunos meses don Luis volvió a trabajar, de hecho, cumpliendo la misma función. Aquello es un fiel reflejo de su capacidad de resiliencia, plasmando, ante

todo, una actitud más que positiva, que es reconocida entre sus cercanos. “Yo tuve buenos compañeros. Tengo muy buenos recuerdos”, enfatiza tras su paso por este diario.

FAMILIA Gracias a su trabajo, don Luis, de actuales 73 años, pudo formar y consolidar familia. Hablamos de tres hijos, (dos mujeres y un hombre) y cuatro nietos (dos hombres y dos mu-

jeres). Con orgullo nos cuenta además que una de sus hijas está a punto de recibirse de abogada. Algunos meses atrás, por un tema de salud, la familia de Luis Aliaga lo instó a dar un paso al costado de sus habituales funciones en este medio de comunicación. En tal contexto, don Luis prefirió tomar en cuenta aquellas señales que se presentaron.

“De no haberme pasado eso, yo todavía estaría metido ahí. Se lo aseguro”, confiesa.

ocho nietos y tres bisnietos. Además, a sus actuales 71 años (los que “no demuestra”), considerando que la salud “aún lo acompaña”, quiere aprovechar de realizar viajes, junto a su señora, familiares y cercanos, que en su momento tuvo que postergar por los horarios y los turnos que había que cumplir en el diario.

E n esa misión de conocer más lugares, ya estuvo en el sur de nuestro país, zona a la que pronto pretende volver. “Cumplí una etapa, tuve muy buenos compañeros de trabajo. De los más antiguos, que trabajé con ellos, por ejemplo, Juanito Contreras, Luis González, Sergio Leyton, Hugo

Reyes, muchos compañeros. Y de los patrones igual. Llegué a tener cuatro, primero Enrique

Domingo 13 de Noviembre de 2022 LA PRENSA / 11
TODA UNA VIDA LIGADA A DIARIO LA PRENSA
ÁNGEL CORREA MORALES Durante estos meses, dos históricos funcionarios dieron un paso al costado de sus habituales labores. Hablamos de Ángel Correa y Luis Aliaga, quienes llegaron a este medio de comunicación cuando aún eran menores de edad. Carlos Arias Mora - Fotos Archivo diario La Prensa Espinoza, don Óscar Ramírez, don Manuel Massa y al final don Víctor (Massa)”, finaliza. LUIS ALIAGA CASTILLO

“Con La Prensa tenemos algo en común: Siempre estamos conectados con la comunidad”

“En la Cooperativa Eléctrica Curicó tenemos la certeza que con diario La Prensa tenemos una serie de factores en común, uno de los principales, que siempre estamos conectados con las comunidades a la que llegamos, por un lado, con buenas noticias, y por el nuestro con buenas energías, estando presentes en cientos de hogares de la provincia y de la región”.

C on estas palabras el gerente general de CEC, Alejandro Toledo Moreno, destacó el servicio que entrega diario La Prensa, cada día, a través de sus páginas, permitiendo que la provincia esté informada del acontecer local,

ingresando al seno de centenares de familias, llevando lectura, información y cultura, incluso llegando hoy a distintos puntos del planeta.

CON LOS USUARIOS

S ostuvo el profesional que, a estos elementos, que le dan un valor agregado al diario de los curicanos, “se suma algo doblemente relevante, y es que La Prensa está desde hace mucho tiempo con la comunidad, desde más de un siglo, prácticamente convirtiéndose en un integrante más de cientos de familias y en eso tenemos un par de buenas similitudes”.

S obre esto último la Cooperativa Eléctrica Curicó

lleva más de 70 años llevando luz, servicios de calidad a sectores alejados, pertenecientes a las comunas de Teno, Romeral, Curicó y Molina.

“Lo hacemos desde hace mucho tiempo, hemos permanecido por años junto a nuestros usuarios y lo mismo La Prensa junto a sus lectores, con un alto nivel de calidad en sus informaciones y siempre con sus lectores”, reiteró Toledo Moreno.

SIEMPRE CONECTADOS

D e paso destacó el complemento que este medio de comunicación posee con otras entidades de servicios de la provincia y la región. “En el caso

nuestro, nos permite llegar con información certera sobre lo que estamos haciendo, sobre cómo se trabaja para ir siempre modernizando nuestras redes y el equipamiento para llevar buena energía a los hogares”, explicó el Gerente de CEC.

A lejandro Toledo precisó que hay otras dos similitudes entre CEC y este medio de comunicación escrito: “Por un lado, y como lo decía, siempre estamos conectados con la comunidad, y por otro, es que la Cooperativa en los últimos años se alza como líder en la región en calidad de servicio, además entre las principales

del país, al igual que La Prensa, líder también, en información de la provincia de Curicó y el Maule y uno de los más destacados diarios de Chile por más de un siglo”, afirmó el profesional.

LA PRENSA, UNA INSTITUCIÓN L o anterior fue complemen tado por el gerente de Distribución de la Cooperativa Eléctrica Curicó, Kadir Ruiz Novoa, quien comentó que “diario La Prensa, no solo es un diario, es una institución que se ha consolidado en el tiempo, logrando permanecer en la retina, la memoria, el corazón y en el hogar de

las familias, y en ello compartimos similitudes que nos hace estar en el seno de los curicanos”, acotó. A mbos profesionales, junto al directorio de CEC, encabezado por su presidente, Nelson Ramírez enviaron un saludo a los integrantes de La Prensa, en este aniversario 124: “La provincia de Curicó nos une, Nuestra energía nos Conecta con cientos de familias, por ello vaya el deseo que a los 124 años se sigan sumando años de presencia en la zona, con calidad y siempre como hasta hoy, conectados con sus lectores”, puntualizaron saludando al diario de los curicanos.

12 \ LA PRENSA Domingo 13 de Noviembre de 2022
El gerente general de CEC, Alejandro Toledo, recordó que “siempre, con La Prensa, nos unen las buenas noticias”. La Prensa presente con las buenas noticias de CEC. Este año cuando el Presidente Boric destacó a la Cooperativa Eléctrica Curicó.

“Diario La Prensa está creciendo fuerte en toda la región”

“Bueno lo más importante es que puedan continuar, ya que lamentablemente otros diarios, no lo han conseguido”, con estas

palabras Nancy Saavedra, tesorera del Sindicato de Suplementaros Nº1, nos inicia en una conversación llena de felicitaciones para diario La Prensa.

S egún nos señala, es un medio que los lectores lo valoran demasiado, desde su percepción de años en este importante trabajo, ha visto cómo ha ido

Siempre dispuestos para nosotros”

Muy dispuesta y agradecida para dar esta entrevista, se muestra Oriana Cifuentes, presidenta del Sindicato de suplementeros Nº 2 de la capital regional.

Al ser consultada sobre el vínculo con diario La Prensa es directa al señalar que, “la relación ha sido excelente yo creo que ni hay que preguntar, porque siempre han estado dispuestos para nosotros. Es una relación muy cercana”.

Y es que los suplementeros, son un real aporte para los diarios impresos, sobre todo en esta época en que los diarios de papel son cada vez más escasos. Por eso cumplen un rol primordial en la difusión de todo este trabajo que hay detrás de un periódico.

“L o que más hago es venderlo, La Prensa es la única que sale todos los día en Talca, Curicó y toda

la región, además que todas las noticias que hay son importantes, y eso es bueno para mantenerse informado”, recalca Oriana Cifuentes.

F inalmente, entrega un mensaje a este medio por su aniversario. “Muchas felicidades al diario La Prensa, a todos ustedes, a todo el equipo”.

tomando terreno.

“E s un diario que la gente de Curicó lo aprecia mucho, está creciendo fuerte en toda la región y se han incrementado las ventas de ejemplares, esto significa que la gente lo está valorando, cada día más”. También aprovecha el momento y nos cuenta su relación entre el sindicato y este medio de comunicación.

“N uestra relación como sindicato es buena, muy buena. Nosotros nos comunicamos con sus ejecutivos y atienden todas nuestras solicitudes”.

P ero lo que más destacaría Nancy Saavedra

es que la gente valora el diario. “Los clasificados , los reportajes, las noticias, deporte,

cultura, los avances en las comunas, es decir, todo es un aporte a los lectores”.

Domingo 13 de Noviembre de 2022 LA PRENSA / 13
NANCY SAAVEDRA Tesorera del Sindicato de Suplementeros N°1 de Talca.
ORIANA CIFUENTES Presidenta del Sindicato de Suplementeros Nº 2 de Talca.

“Dan a conocer las figuras más representativas de la zona”

En el aniversario 124 de diario La Prensa, hay un suscriptor que conversó con nosotros y nos envió un caluroso saludo. Estamos hablando de Pedro Ignacio Albornoz, presidente del Consejo Regional Talca, del Colegio de Abogados de Chile, quien también a raíz de su profesión publica avisos legales, y por ello destaca la cobertura regional de este medio, ya que así la divulgación de sus publicaciones es más eficaz.

Pero además indica, “un aporte que hace el diario

es dar a conocer las figuras más representativas de la zona. Valoro mucho las entrevistas a las distintas personalidades regionales y en particular me gustó mucho la entrevista que realizaron al ministro de la Corte de Apelaciones, Rodrigo Biel, que está a punto de terminar su periodo de funciones y en la cual lograron reflejar muy bien, la personalidad humana y muy ecuánime de este profesional”.

Y agrega, “el diario es un activo de gran valor que tiene la Región del Maule, porque para una región

como la nuestra, que es una de las más importantes por su población, es indispensable que exista un medio escrito de comunicación con alcance regional, y esa función el único medio que lo cumple es obviamente La Prensa”.

Finalmente, nos envía un saludo muy afectuoso. “Hay que celebrar este aniversario tan importante del diario, es un motivo de satisfacción para todo habitante de la región, tener un medio de comunicación tan serio, tan profesional, tan pluralista como es diario La Prensa”.

“Quiero destacar la tradición y prestigio del diario La Prensa”

“Es muy destacable la trayectoria de años del diario La Prensa y, sobre todo, su tradición y prestigio. Quiero manifestar mis más sinceras felicitaciones por la labor que día a día realizan informando a la comunidad del acontecer de nuestra región, colaborando a formar una ciudadanía con opinión. Asimismo, reitero mis agradecimientos por la cobertura y difusión de las gestiones y acciones que como Ministerio de Bienes Nacionales realizamos, pues ello contribuye a facilitar la co municación con nuestros usuarios”, afirmó el seremi de Bienes Nacionales, César Concha.

“Solo agradecer el apoyo del diario La Prensa como medio de comunicación muy presente para informar y comunicar a los maulinos de lo que está realizando nuestra Secretaría Regional Ministerial en el Maule, además de las publicaciones que se realizan por trámites de

regularización para que nuestros usuarios conozcan en qué situación va su caso”, aseveró César Concha.

Señalar que la Seremi de Bienes Nacionales del Maule seguirá trabajando intensamente, ya que la

misión es administrar y resguardar el patrimonio fiscal, poniéndolo al servicio de las necesidades sociales, ambientales, culturales y económicas del país y la región en beneficio de todas y todos sus habitantes.

14 \ LA PRENSA Domingo 13 de Noviembre de 2022
PEDRO IGNACIO ALBORNOZ, Presidente del Consejo Regional Talca, del Colegio de Abogados de Chile. CÉSAR CONCHA Seremi de Bienes Nacionales del Maule.

Presidente de la CChC Talca valora el trabajo diario que realiza el equipo de La Prensa

Este mes de noviembre diario La Prensa está de aniversario, una historia de crecimiento paulatino, que partió en Curicó y que ahora es presencia a nivel regional. Por ello, el presidente de la Cámara Chilena de Construcción (CChC) Talca, Rodrigo Vargas, valoró este posicionamiento que ha tenido diario La Prensa.

“E nviamos un cordial saludo a La Prensa en su 124 aniversario y en más de 20 años de circulación regional, periodo en el que han logrado la integración del Maule, llegando a miles de

hogares de curicanos, talquinos, linarenses y cauqueninos”, Y recalca, “a través del tiempo, este medio ha sido un espacio de información ciudadano, que nos ha permitido estar informados de manera objetiva y oportuna, con un periodismo que considera las visiones de los diferentes actores en las noticias tanto locales como nacionales” C omo dirigente del gremio de la construcción, aprecia la labor que realizan sus profesionales, día a día, por sacar adelante este medio de comunicación.

“Valoramos el trabajo

desarrollado por sus periodistas, gráficos, directivos y colaboradores, instándolos a continuar con el mismo profesionalismo que los ha caracterizado por más de un siglo de vida, alentándolos a seguir con la relevante misión que desempeñan”. P or último, desea el mayor de los éxitos, a todo el trabajo que diario La Prensa realiza. “Nuestros reconocimientos por la labor informativa que desarrollan a diario, lo cual representa sin duda una contribución significativa, para todos sus lectores”, sostiene Rodrigo Vargas.

Domingo 13 de Noviembre de 2022 LA PRENSA / 15
RODRIGO VARGAS Presidente de la Cámara Chilena de la Construcción Talca.

Organizaciones sociales valoran el trabajo en conjunto con diario La Prensa

Son diversas las organizaciones sociales que ejecutan iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes de la provincia de Curicó y que destacan el apoyo que les entrega el diario La Prensa.

Una de esta entidades en la Agrupación de Ciclistas Urbanos de Curicó (ACUC), organización que desarrolla diversas acciones tendientes a disminuir los accidentes en que se han visto afectados quienes utilizan este medio de transporte.

“Desde hace muchos años que este medio de comunicación nos entrega un espacio para la difusión de nuestras actividades”, expresó Marcelo Aliaga, dirigente de ACUC; quien mencionó que además se han abordado diversas problemáticas que afectan a los ciclistas.

“Esperamos que podamos cambiar la ciudad, desde el punto de vista urbanístico. Y para lograrlo es importante que las autoridades opten más por la sustentabilidad y protección del medio ambiente”, expresó.

Junto a esto, Aliaga valoró la pre-

servación de la memoria ciudadana de este medio de comunicación; el que constituye un espejo de nuestra sociedad.

ONG SER

También la dirigenta de la ONG Ser, Ingrid Schlegel, valoró la difusión por parte del diario La Prensa de las diversas iniciativas que esta entidad ejecuta.

“Esto ha contribuido a que la comunidad confíe en nuestro trabajo y además, nos ha ayudado a recibir aportes de diversas empresas de la zona. Esto fue fundamental en las canastas familiares que se elaboraron en la pandemia del Covid”, precisó la asistente social; quien añadió que es de gran relevancia trabajar en red con diversos organismos de la provincia de Curicó.

“El aporte del diario La Prensa ha sido fundamental para poder vincularnos con otras organizaciones sociales. Por esa razón, estamos muy agradecidas y deseamos un feliz aniversario a este medio de comunicación”, aseveró Schlegel.

16 \ LA PRENSA Domingo 13 de Noviembre de 2022
Cyntia Lemus Soto La Agrupación de Ciclistas Urbanos de Curicó (ACUC) difunde las diversas iniciativas que ejecuta en el diario La Prensa.

Intendente Arturo Balmaceda y diario La Prensa: Unidos por la historia

Para nadie es desconocido que desde los inicios, en el año 1898, diario La Prensa siempre ha estado apoyando a las autoridades locales en tareas de desarrollo. Pero la cercanía con el intendente Arturo Balmaceda Fontecilla fue muy especial en sus 18 años de mandato, desde 1904 a 1921. El investigador histórico, director de diario La Prensa e hijo ilustre de Curicó, Óscar Ramírez Merino, valora en sus obras “Cosas de Curicó” y “Curicó 250 Años de Historia” y otros escritos, la especial deferencia que el gobernante entregó a este medio informativo, que estuvo en forma permanente apoyando su tarea progresista y que ha quedado grabada en sus páginas.

Cuando Arturo Balmaceda Fontecilla llega en 1904 a cumplir su labor de intendente, La Prensa cumplía 6 años de vida en una comuna de solo 12.669 habitantes y la ciudad aún conservaba su apariencia de gran aldea del siglo XIX; a la que don Arturo comienza a cambiarle el rostro, encaminándola al desarrollo del siglo XX, señalan las crónicas de la época.

VALIOSA LABOR

La Prensa destaca la obra del del ilustre gobernante, valorando su primera intervención en 1904, como fue transformar un lugar inhóspito denominado Campo de Marte en el extremo norte de la Alameda Las Delicias en lo que hoy es el Parque Balmaceda, hermoso paraje de encuentros ciudadanos y la instalación de bancas de ladrillo y cemento en diversos sectores.

A lo anterior se agrega la forestación del cerro Condell en 1906 y 1907 con la plantación de 1.500 árboles y los trabajos de acceso a un lugar que carecía de atractivos mayores, pero que gracias al espíritu progresista comienza a recibir la visita de los curicanos que llegan en coches tirados por caballos y luego en los primeros autos del siglo XX.

Fue también preocupación del intendente reforzar la urbanización de la ciudad, realizando un fuerte programa de empedrados de calles y embaldosado de veredas, proyectando lo que sería el alcantarillado de la ciudad, culminado en 1912.

Óscar Ramírez señala que en 1909, gracias al trabajo visionario del intendente Arturo Balmaceda, la ciudad comenzaba a disfrutar del agua potable, traída desde el río Teno, destacando la creación del Liceo de Niñas, lograda junto a la docente Virginia Trewkela y el senador Fernando Lazcano en 1906.

KIOSCO DE LA PLAZA Y MONUMENTO LUIS CRUZ

E special mención debe hacerse de la construcción del kiosco de la Plaza de Armas, obra necesaria para entregar eventos artísticos culturales a la ciudad, llamando en 1905 a la ciudadanía a colaborar, tarea en la que fue acompañado por diario La Prensa, incentivando a la comunidad; obra que le costó grandes preocupaciones y donde arriesgó recursos propios, pero que al final pudo hacer realidad. El kiosco fue declarado Monumento Histórico Nacional en 1978.

Otro de gran logro fue el monu-

mento al Niño Héroe, Luis Cruz Martínez, en la Alameda Manso de Velasco, obra del escultor Guillermo Córdova, inaugurada el 8 de octubre de 1912 ante la presencia de la madre adoptiva del héroe, Martina Martínez de Franco, acontecimiento que diario La Prensa acompañó desde un principio.

BOMBEROS

Bajo su administración en 1911,

se reactiva la Cuarta Compañía del Cuerpo de Bomberos, institución a la que ingresó al llegar a Curicó, cuya superintendencia sirvió durante 11 años, oportunidad en que trajo una máquina a vapor inglesa que aún está a la vista de los curicanos en el Cuartel General de Membrillar con Prat y cuyo acontecimi ento La Prensa dejó grabado en sus páginas.

SERVICIO PÚBLICO

En 1912 bajo su mandato provincial, se entrega al uso público el servicio de trenes Curicó a Hualañé y en ese mismo año se crea la Escuela Normal de Preceptores y cuando llegaba al final de su gestión en 1921, su espíritu de servicio público le lleva a propiciar la creación de la Cruz Roja de Curicó. También se le reconoce que contribuyó a la formación de la Liga de Estudiantes Pobres y a la Sociedad Unión de Artesanos.

Ya en su retiro de la vida pública, en 1927, dado su alto prestigio, el Rotary Club de Curicó en su reunión de formación en esta ciudad le nombra presidente de esta nueva entidad curicana. Dice el investigador histórico,

Domingo 13 de Noviembre de 2022 LA PRENSA / 17
Óleo de Arturo Balmaceda que se exhibe en el Museo Histórico del Cuerpo de Bomberos de Curicó. El Parque Balmaceda lucía así en sus comienzos con una pequeña laguna. El intendente Balmaceda inaugura el monumento a Luis Cruz Martínez el 8 de octubre de 1912. Hugo Rey Acosta Óscar Ramírez Merino, que Curicó ha tenido un escaso reconocimiento a la gran obra del intendente Balmaceda, pero que diario La Prensa, apoyó fuertemente su gestión, no olvida.

“Diario La Prensa, una institución dedicada a mostrar las distintas realidades”

“En comunas como la nuestra, diario La Prensa es de suma importancia para mostrar que el desarrollo no solo está centralizado en las ciudades mayores de la región, sino que también el crecimiento está presente en el mundo rural, vecinal y comunitario, y desde ese punto de vista La Prensa es vitrina esencial para mostrar y conocer este aporte integral de la zona al país”.

Con estas palabras, el alcalde de Sagrada Familia, Mart ín Arriagada, resaltó el servicio que diario La Prensa desarrolla desde sus 124 años de existencia. “Desde más de un siglo que está presente, no solo en la historia de la provincia, sino que contando la historia de Curicó, de las comunas, y de cada una de las comunidades que dan vida a esta zona de

la Región del Maule, y en eso La Prensa ha cumplido un rol esenci al”.

De paso, el jefe comunal destacó que este medio de comunicación regional, “ha sabido adecuarse a los tiempos, sortear las contingencias y colaborar a que las comunidad logren también zanjar esas contingencias; por ejemplo la pandemia, tiempo complejo para todos, en que La Prensa se mantuvo presente con su aporte de información, no solo en papel, también online, tan importante en los tiempos difíciles”, afirmó Arriagada. Sobre esto último el alcalde precisó este medio escrito permitió y “permite que en cualquier lugar del mundo se sepa lo que ocurre hoy en Curicó y en la Región del Maule, y eso tiene un valor que no es menor, considerando que mucha gente, que por uno u otro motivo, por trabajo, por estudios,

está fuera de nuestro país y requiere estar informada de lo que ocurre en nuestra zona y eso es de suma relevancia, en los tiempos como los vividos”, reiteró.

GENERACIONES

“Es La Prensa, el diario que ha acompañado a nuestros abuelos, a nuestros padres, a nuestros antecesores, desde el siglo pasado hasta hoy, con información siempre necesaria. Por ello, es una institución, a la que debemos seguir apoyando y cuidando, porque no todos los días una organización, un medio de comunicación celebra más de 120 años de vida al servicio de la gente, de las comunidades”, agregó el jefe comunal.

MOMENTOS

Arriagada recordó sus tiempo de Liceo en Curicó, y luego de deportista, específicamente en

el atletismo y más tarde en sus inicios en la política y “en cada uno de estos momentos de la vida, y de la vida de mucha gente, ha estado diario La Prensa; en tiempos que muchas cosas han cambiado, cosas que hoy no están, pero este medio sigue estando, con información clara, profesional, y lo más importante siempre presente”, añadió. Por todo ello, que “desde la comunidad de Sagrada Familia saludamos a quienes integran a esta familia de la información, dedicada a mostrar las distintas realidades, en terreno, desde las primeras fuentes, y siempre profesionalmente, lo que se agradece y se destaca, por eso nuestro saludo y un abrazo fraterno para quienes componen esta verdadera Institución de Curicó y de la región” puntualizó el alcalde de Sagrada Familia, Martín Arriagada.

18 \ LA PRENSA Domingo 13 de Noviembre de 2022
MARTÍN ARRIAGADA Alcalde de Sagrada Familia.

Una tradición de 124 años, construyendo la identidad de nuestra provincia y mostrando la verdad

Tiempos difíciles son los que vivimos, donde se pone a prueba nuestro temple como chilenos y nuestra capacidad de resistir firmes ante la adversidad.

Tenemos un extenso legado sobre cómo ponernos de pie después de cada tormenta y, en la Provincia de Curicó, hay alguien especial que nos ha acompañado durante más de un siglo constatando las hazañas que la gente de esta tierra es capaz de lograr: diario La Prensa.

Son 124 años ya desde que comenzó esta hermosa cruzada por llevar las noticias a toda la Región del Maule e inmortalizar, a través de la imprenta, momentos que se alojan en la retina histórica de incontables generaciones.

Informar con la verdad, emplear un lenguaje claro, exponer datos precisos y lucir una prosa elegante, ha sido el sello de La Prensa durante estos 124 años, convirtiéndola también en patrimonio cultural de todos los curicanos y maulinos.

MOSTRANDO REALIDAD

De mar a cordillera, nuestra gente sabe lo que es el esfuerzo, levantarse temprano con el frío de la montaña o con la humedad de la costa, soportar la falta de agua en los valles o padecer el mal estado de los caminos.

Por eso, es cada vez más importante cuando un medio de comunicación serio, profesional y de trayectoria, muestra la realidad de los que muchas veces no tienen voz. De esta forma, las autoridades pueden elaborar proyectos, acelerar construcciones y llegar con soluciones que a veces se ven tan lejanas.

En Molina, hace 10 años nadie creía que podríamos pavimentar la totalidad de las calles, tener uno de

los liceos más avanzados del país en materia de infraestructura (Liceo Bicentenario) o que estaríamos en condiciones de abrir, por primera vez en nuestra historia, un Cesfam para la población del radio urbano. Todos estos logros de nuestra administración municipal han sido gracias a la cobertura que La Prensa ha realizado de cada una de las necesidades de nuestros vecinos y vecinas, haciendo eco de cada llamado de atención hacia el Gobierno de turno cuando faltaban recursos o se dilataban los procesos administrativos.

BRINDANDO COMPAÑÍA

No solo información es lo que ofrece La Prensa a los curicanos y maulinos, sino que también una compañía amena y cercana. Hemos podido constatar, en varias ocasiones, cómo nuestros propios vecinos alegran su día al reconocerse en las páginas del diario, muchas veces con lágrimas en los ojos.

La cultura, el deporte y el turismo necesitan de medios de comunicación que potencien nuestra identidad, que nos permita alegrarnos de los logros de nuestros artistas y competidores, así como también de los beneficios que se entregan a quienes, con justicia, reciben algún tipo de ayuda estatal.

MEJOR GESTIÓN

Así como los ciudadanos aprenden sobre cómo postular a estos subsidios, esperamos también que las demás autoridades puedan tomar los buenos modelos de gestión que aparecen en La Prensa.

A modo de ejemplo, esperamos, con ansias, aparecer dentro de los próximos meses, inaugurando el primer Centro Comunitario de Emergencias no solo

de Chile, sino de toda Latinoamérica, a un costado del estadio Municipal de Molina.

APORTE A

LA SEGURIDAD

De igual forma, es importante que los grandes temas no queden fuera de la agenda informativa.

Ante la crisis de seguridad pública del país y, especialmente, de nuestra zona, es fundamental que los medios de comunicación den cuenta de la realidad de la delincuencia para que las autoridades destinen más recursos a los municipios para combatirla.

Es ahí donde La Prensa asoma como un aliado esencial, no solo mostrando el accionar delictual, sino que también los avances para combatir al mundo del hampa, educando muchas veces para no caer en engaños o promoviendo recomendaciones para no ser presa fácil de los antisociales.

La Región del Maule y la provincia de Curicó está compuesta por gente honesta y trabajadora, que quiere vivir en paz y armonía. Las autoridades tenemos el deber de velar por ellas, potenciando el trabajo de nuestros policías y recuperando los espacios públicos para las familias.

Todo esto solo es posible cuando las autoridades contamos con una vitrina informativa que exhiba la realidad tal cual es, dando cuenta de las necesidades de la gente y de la respuesta de las autoridades.

Por tanto, reciba un afectuoso saludo todo el equipo que compone La Prensa. Que la excelencia siga siendo su sello y que, junto a este nuevo ciclo, sigan acompañando el desarrollo de la Región del Maule y la Provincia de Curicó, con sus nueve comunas.

¡Feliz Aniversario!

Domingo 13 de Noviembre de 2022 LA PRENSA / 19
PRISCILLA CASTILLO Alcaldesa de Molina.
Domingo 13 de Noviembre de 2022 20 \ CURICÓ - TALCA - LINARES - CAUQUENES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.