El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXV Nº 45.573
ABANDONADO
|
Viernes 13 de Octubre de 2023
|
$500
GRACIAS A ORGANIZACIÓN DEL MUNICIPIO
Curicanos se activan para apoyar a la Teletón
Reconocen interés por “recuperar” el Teatro Victoria. | P3
Parque Río Claro abrirá sus puertas en 2024. | P5
(MANUEL ESPINOZA ÁVILA)
ANUNCIO
POR TALCA
Listo el recorrido de la Antorcha Panamericana. | P7 CONCEJO MUNICIPAL MOLINA
Tenso momento por denuncia de acoso sexual y laboral. | P4
SOLIDARIDAD. Las actividades comienzan el jueves 19 de octubre y se realizarán en sectores rurales y urbanos de la comuna.
PÁGINA | P20
2 LA PRENSA Viernes 13 de Octubre de 2023
Actualidad
Sucede
Diputado impulsa proyecto para prevenir casos de extravío
Titulación en el Instituto Santa Marta. Sor Marta Galdames Pizarro, directora del Instituto Santa Marta de Curicó, en el contexto del aniversario número 74 de la presencia de la Congregación en esta ciudad, le invita a la ceremonia de Titulación de sus egresadas promoción 2022; que se realizará hoy viernes a las 18:30 horas, en el gimnasio del establecimiento.
Copa FARO 2023. En el Club de Polo de Curicó se jugará este domingo 15 de octubre una nueva versión de la Copa FARO, evento recreativo, familiar y deportivo que reúne alrededor de 500 niños de nueve colegios de Curicó, San Fernando y Rancagua. Este año, como de costumbre, la organización irá en ayuda del Hogar del Buen Samaritano de Molina, además los encargados de los estacionamientos serán Bomberos de Lontué. La actividad es promocionada por el grupo de católicos pertenecientes al movimiento Regnum Christi de Curicó.
Antorcha Panamericana. Uno de los hitos relevantes en la “previa” a los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Santiago 2023 corresponde al “Relevo de la Antorcha Panamericana”, que pasará por las principales ciudades del país. La Región del Maule no será la excepción y está pactado para el lunes 16 de octubre el paso de esta llama por la ciudad de Talca, que será la última estación fuera de Santiago, antes de la inauguración de los Juegos Panamericanos, programado para el viernes 20 de octubre.
Feria del Libro Infantil y Juvenil de Talca, Filit 2023. El evento más grande del año vuelve a la Alameda de Talca. Se trata de la Feria del libro Infantil y Juvenil de Talca, Filit 2023, que se desarrollará entre el 18 y el 22 de octubre, y contará con más de 35 editoriales nacionales y regionales, obras de teatro, cuentacuentos, lanzamientos de libros, música y conversatorios gratuitos para toda la comunidad maulina.
Exposición Acacia en Formas. La Biblioteca Municipal de Talca y la Universidad de Talca, invitan a la Exposición Acacia en Formas, del artista Iván Palomo. La muestra estará abierta al público hasta el 25 de octubre, de 9:00 a 17:00 horas, en dependencias de la Biblioteca Municipal de Talca, en 5 Oriente 11/2 Norte.
Feria Aniversario de Lontué. Desde la Municipalidad de Molina están invitando a todos los emprendedores interesados a participar en la Feria de Aniversario de Lontué. Para eso, tienen que descargar las bases en la página web del municipio. La Feria será entre el 27 y 29 de octubre, en la Plaza de Lontué y podrán participar las siguientes categorías: artesanos, bazar y paquetería, foodtruck, gastronomía sin alcohol, Gastronomía con alcohol, Juegos recreativos y cervezas artesanales.
Expolúdica. Desde la Municipalidad de Curicó invitan a participar en la Expolúdica, instancia en la que se realizarán charlas, talleres, torneos y otras actividades; además de conocer a diferentes actores de la región que están vinculados al mundo del juego en sus emprendimientos. La Expo se realizará entre el 2 y 4 de noviembre.
El espacio cuenta con mobiliario y áreas verdes renovadas.
REINAUGURAN PATRIMONIAL PLAZA SAN BONIFACIO En Lontué. Las obras se ejecutaron gracias a un proyecto diseñado por el municipio de Molina y financiado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere).
U
n inmejorable espacio comunitario fue entregado a los vecinos de Lontué, con la reinauguración de la plaza San Bonifacio, en la comuna de Molina. El lugar tuvo un completo cambio de cara gracias a un proyecto diseñado por el municipio y que contempló la instalación de un moderno y cómodo mobiliario, áreas verdes, especies arbóreas y papeleros. Además, la arquitectura combina con el estilo patrimonial de todo el sector, teniendo en cuenta que se encuentra entre la parroquia y la Escuela Eduardo Frei Montalva, razón por la que también se espera una gran afluencia de público en sus inmediaciones. OBRAS EN LONTUÉ Destacando que la plaza San Bonifacio “es parte de la identidad de Lontué”, la alcaldesa de Molina, Priscilla Castillo, hizo un llamado “a la gente a cuidarla, ocuparla y no entregar este espacio a la delincuencia”. Tras compartir con los vecinos durante la ceremonia de inauguración, la jefa comunal declaró que “así como acá, estamos interviniendo varios espacios lontueni-
nos, como los trabajos de remodelación de la plaza Francisco Javier Correa, las veredas que estamos construyendo entre el paso bajo nivel y la villa Santa Amalia, o el Quiero Mi Barrio que partió en la villa Primavera. Lo que queremos es que Lontué tenga un mejor vivir”. FINANCIAMIENTO Para hacer realidad el proyecto, la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) entregó financiamiento por más de 60 millones de pesos. El jefe regional de la entidad, Hugo Fuentes, ratificó el compromiso del Gobierno central con la comuna al materializar este sueño de los vecinos. El profesional explicó que “la idea es no solo hermosearlo, sino que sea utilizado por la comunidad, los niños jóvenes, adultos y personas mayores”. La plaza San Bonifacio se encuentra actualmente abierta no solo para quienes transitan a diario hacia la escuela del lugar o hacia la parroquia, sino que también para todos los lontueninos que ven ahora recuperado un espacio lleno de historia y patrimonio cultural.
“Estamos interviniendo varios espacios lontueninos, como los trabajos de remodelación de la plaza Francisco Javier Correa, las veredas que estamos construyendo entre el paso bajo nivel y la villa Santa Amalia, o el Quiero Mi Barrio que partió en la villa Primavera”, comentó la alcaldesa.
TALCA. El diputado de la UDI, Felipe Donoso, presentó un proyecto de ley que garantiza el acceso a un sistema de georreferenciación por medio de un brazalete electrónico a personas con Alzheimer, demencia senil o trastorno del espectro autista, para prevenir casos de extravíos. La iniciativa nace a raíz de múltiples casos de personas con dichas enfermedades o con espectro autista que se extravían diariamente en el país. En esa línea, el parlamentario gremialista, sostuvo que el proyecto de ley beneficiará a miles de chilenos que hoy sufren de demencia senil, Alzheimer o están en el espectro autista. “Tiene que ver con la colocación de un brazalete electrónico, en la que el Estado, cumpliendo una función pública, pueda ubicar a estos chilenos”, enfatizó el legislador por el Maule. Para finalizar, el diputado Felipe Donoso aseguró que “es deber del Estado garantizar el derecho a la protección de la salud” y agregó que “esta iniciativa se enmarca dentro de este concepto, porque no se puede dejar a la suerte el destino de las personas que sufriendo alguna de estas patologías o condiciones se extravían en todo el país y sus familias hoy no cuentan con ningún mecanismo que los ayude a ubicarlos de manera rápida, para evitar que sufran algún daño o desgracia personal”.
Crónica
Viernes 13 de Octubre de 2023 LA PRENSA 3
RECINTO PERTENECE A UN PRIVADO
Reconocen interés por “recuperar” el abandonado teatro Victoria de Curicó Habla seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Lo que se baraja como destino de aquel inmueble, sería muy distinto al que lo hizo popularmente conocido: se está estudiando la posibilidad de dejarlo como un depósito o bien un museo. CURICÓ. En conversación con diario La Prensa, la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Ángela Campos reconoció que existe el interés de poder “recuperar” el abandonado teatro Victoria de Curicó, recinto que, cabe recordar, pertenece a un privado. “Nos vamos a poner en contacto con el dueño, para sugerirle que pueda poner al Estado como primer comprador (…) Estamos haciendo todas las gestiones para que así sea y ver cómo podemos gestionar para acceder a ese lugar”, dijo Campos. La idea es que precisamente el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio pueda adquirir el recinto (se estima que su costo está entre 500 a 600 millones de pesos), para así de manera posterior, realizar proyectos que permitan su refacción. “Estamos viendo si es que se puede, hoy (ayer) vinimos recién a visitarlo”, indicó.
recurrir a recursos en el Consejo Regional, que permitan financiar tanto los diseños como las obras que correspondan. “Nosotros sabemos que tenemos la disposición de los consejeros y de la gobernadora para hacer carne todos estos proyectos culturales y patrimoniales que se han dejado de lado por años. Sabemos que está la disposición de hacerlo”, cerró Campos.
Cabe recordar que, en abril del 2016, el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) declaró al ex Teatro Victoria como “Monumento Nacional” en la categoría de “Monumento Histórico”.
IDEAS Eso sí, por lo pronto, lo que se maneja respecto a un hipotético destino de aquel inmueble (que data de 1929) sería muy distinto al que lo hizo popularmente conocido, eje
primordial para la cultura por décadas en la ciudad de Curicó. Lo que se baraja, señaló Campos, es ver la “posibilidad de dejarlo como un depósito o bien un museo”. “Cuando hablamos de un de-
pósito, nos referimos a un espacio que permite almacenar obras o artículos a fin de protegerlos”, dijo. De concretarse aquel escenario, es decir, destinarlo para un depósito y un museo, el paso siguiente sería
LA CITA ES PARA EL DOMINGO VENIDERO
Invitan a participar en la octava versión de “Mataquito Río Abajo” HUALAÑÉ. Este fin de semana, en específico, el domingo 15 de octubre, se llevará a cabo una nueva versión del evento denominado “Mataquito Río Abajo”, instancia donde personas pueden navegar por el citado afluente, utilizando para ello balsas construidas con materiales reciclables. Este 2023 será la octava versión de dicha actividad, que es organizada por la agrupación Mataquito Río Abajo en conjunto con el propio
municipio de Hualañé. TRAYECTO Este año, el “descenso” será desde el fundo Tonlemo. Quienes respondan a la convocatoria pueden llegar a partir de las 8:00 horas. Se estima que el trayecto implica recorrer una distancia aproximada de 16 kilómetros, hasta el puente Paula, con una duración de cuatro horas. Desde la organización indicaron que junto con tomar “todas las me-
didas de seguridad del caso”, dicho evento contará con el apoyo de la ONG SAR Maule, de búsqueda y rescate. ADHESIÓN Se indicó que quienes participen, es decir, kayakistas y balseros, deberán cancelar una adhesión de cinco mil pesos. Luego de vivir la experiencia de navegar río abajo, precisamente en el puente Paula, comuna de Hualañé, se llevará a cabo un festival
con música en vivo, una feria artesanal y de gastronomía. Para quienes estén interesados, más información sobre dicho evento está disponible en redes sociales de la Agrupación Mataquito Río Abajo, ya sea en Facebook o Instagram.
Este domingo se llevará a cabo una nueva versión del festival de balsas recicladas “Mataquito Río Abajo”.
MONUMENTO NACIONAL Cabe recordar que, en abril del 2016, el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) declaró al exteatro Victoria como “Monumento Nacional” en la categoría de “Monumento Histórico”. Por lo mismo, cualquier proyecto que allí se quiera llevar a cabo, necesariamente debe contar con la autorización de dicho organismo. Aquello se ha transformado en una “gran traba” para su propietario, el
empresario Gabriel Lozano, de cara a la realización de algún proyecto de recuperación. En los últimos años, tal espacio, ubicado a escasos metros de la Plaza de Armas curicana, se ha transformado en un lugar que ha sido ocupado para la realización de una serie de “incivilidades”, con los consiguientes problemas que aquello conlleva. HISTORIA Con la masificación de la televisión, el negocio cinematográfico fue decayendo de manera paulatina, lo que incidió también en el cierre de dicho teatro cerca de 1994. Años después, el municipio de Curicó arrendó -vía comodato- aquel edificio a quienes eran sus dueños, con la clara intención de poder “recuperar” ese estratégico espacio. De hecho, hasta el terremoto acaecido a fines de febrero de 2010, tal edificio era utilizado por la citada municipalidad.
4 LA PRENSA Viernes 13 de Octubre de 2023
Crónica
COMUNA DE MOLINA
Tenso momento en concejo municipal por denuncia de acoso sexual y laboral Caso ya está en manos de la justicia. Concejal leyó antecedentes de denuncia de una funcionaria contra gerente de Corporación de Turismo. En el intertanto, alcaldesa decidió dar por finalizada dicha reunión. caldes son los presidentes de las corporaciones, en Molina tenemos de Deportes, Turismo y Cultura, cada una tiene una estructura administrativa y tiene un gerente general, designado por la alcaldesa (…) si eres vulnerado en tus derechos, de esta forma, tienes que avisarle a tu jefe jerárquico. Pero si tu jefe jerárquico es tu agresor, evidentemente, tiene que el alcalde salir cuando se le presenta esta demanda y ella, hasta el día de hoy, no ha dado respuesta a la víctima”. Dicha situación ocurrió durante el concejo municipal que se llevó a cabo el 5 de octubre pasado. (Foto captura de video)
MOLINA. Tras la difusión en redes sociales, que capta un extracto de la reunión del concejo municipal realizado el 5 de octubre, se aprecia un tenso momento entre el concejal Cristian Martínez y la alcaldesa Priscilla Castillo, después que el primero leyera la denuncia de una funcionaria contra
el gerente de Corporación de Turismo de Molina por acoso sexual y laboral. Mientras el citado edil leía las declaraciones de la víctima, la citada jefa comunal tomó la decisión de dar por finalizada la hora de incidentes, argumentando que toda persona tiene derecho a
la presunción de inocencia, hasta que los tribunales digan lo contrario. ACUSA CENSURA En conversación con diario La Prensa, el concejal Cristian Martínez afirmó que fue censurado por Castillo, porque “los al-
ANTECEDENTES En la demanda presentada, la víctima afirma que conoció al gerente en cuestión el 2002, cuando él fue su profesor en el Colegio Adventista de Molina. Oficialmente, la relación de trabajo empezó el 2022, pero ya había acercamientos previos por parte del gerente desde 2015, fecha en la que quería incorporarla a su equipo de trabajo.
DERECHOS En la reunión del pasado jueves, la lectura del concejal fue interrumpida por la alcaldesa, quien afirmó en el momento que toda persona tiene derecho a la presunción de inocencia. “Voy a cortar la hora de incidentes ¿Sabes por qué? Porque una persona es inocente hasta que se pruebe lo contrario (…) usted se puede meter en líos, en el sentido de que si empieza a leer algo que no corresponde”. Ante esto, Martínez contestó que estaba leyendo una declaración pública, ya que la demanda está en el portal del Poder Judicial. “Está diciendo cosas que tiene que ver con declaraciones de una persona, que primero se tiene que probar en un tribunal”, sostuvo la máxima autoridad comunal. Posteriormente, el concejal le preguntó si acaso no le creía a la víctima, a lo que Castillo respondió “no estoy diciendo eso”. Finalmente, la alcaldesa decidió finalizar la reunión del concejo.
OTRAS FALTAS El concejal aprovechó de recordar que ha habido otros episodios polémicos, específicamente de discriminación hacia las mujeres embarazadas. “La alcaldesa le quita el cargo a la jefa UTP del DAEM al estar embarazada. Cuando se entera que está embarazada, la alcaldesa le menciona que ya no le sirve, así que le quita el cargo. También a una directora de la Escuela San Jorge Romeral acá en Molina, la cambia de su puesto, de directora pasa a hacer clases a otra escuela, no como directora, y estando embarazada. Ella persistió en su decisión y la directora fue a Contraloría, fue a Tribunales y tuvo que ser reintegrada en su puesto hace unos meses, hace un mes más o menos. Así que ya hay antecedentes de que no hay perspectiva de género y hay una clara vulneración de derechos a la mujer. Es preocupante”, cerró.
JAVIER AHUMADA
Concejal pidió organizar un plan de acción que ayude a prevenir incendios forestales CURICÓ. Los incendios forestales han sido un grave problema en los últimos veranos en la provincia y que también ha afectado a la comuna de Curicó, expresó el concejal Javier Ahumada, lo que le ha llevado a presentar en la hora de incidentes en el último concejo municipal una propuesta que permita prevenir los siniestros que puedan producirse en los próximos meses. El concejal manifestó que es necesario que a través del municipio se pueda realizar una iden-
tificación de los propietarios de predios rurales y casas que colinden con cerros y bosques, con la finalidad de conversar con ellos sobre acciones a realizar para prevenir incendios forestales. CORTAFUEGOS Destacó la autoridad que la idea que presentó en la reunión de concejo es que cada propietario de predio que tenga contacto directo con cerros y bosques realice su cortafuego de forma obligatoria, previniendo de esta forma los posibles in-
cendios forestales. El fuego en los cerros y especialmente donde existe gran cantidad de vegetación, manifestó, se propaga muy rápido y los daños se multiplican, por lo que es necesario adelantarse a esta situación, tema que ha estado haciendo conciencia en quienes han trabajado con organismos dedicados a combatir los incendios como la Conaf, Bomberos, Departamento Municipal de Emergencia y Seguridad, así como otras organizaciones relacionadas con el comba-
Concejal Javier Ahumada solicitó censar a dueños de predios colindantes con cerro para desarrollar medidas contra incendios.
te al fuego y los desastres naturales. Ahumada solicitó al alcalde Javier Muñoz que forme a la brevedad un equipo que en conjunto con los organismos estatales y privados que trabajan el tema de los incendios, realice el catastro que está solicitando, de tal forma que permita que se tomen las medidas necesarias y se inicien los contactos con los dueños de estos predios y viviendas en los sectores rurales, especialmente los de la precordillera curicana, donde existe gran cantidad de bosques.
Crónica
Viernes 13 de Octubre de 2023 LA PRENSA 5
ASÍ LO ANUNCIÓ EL ALCALDE DE TALCA, JUAN CARLOS DÍAZ
El Parque Río Claro volverá a abrir sus puertas en enero 2024 Daños por inundación. Actualmente, se trabaja intensamente en labores de limpieza y habilitación para poder disponer de este espacio durante el verano. TALCA. En enero del próximo año, el Parque Urbano Río Claro podría volver a abrir sus puertas para recibir a la comunidad talquina y visitantes en general. Esto, luego que en agosto resultara severamente dañado con la inundación del río Claro durante el desarrollo del sistema frontal que golpeó a la zona centro sur del país. Por lo mismo, la Municipalidad de Talca está trabajando intensamente en labores de limpieza y habilitación de este gran espacio pú-
blico y de encuentro comunitario que alcanzó a funcionar tres meses antes de ser arrasado por las aguas del afluente. “Desde hace 15 días, tomamos la decisión de iniciar los trabajos de limpieza, se han incorporado más de cien trabajadores, hemos dispuesto de maquinaria, hemos ido resolviendo algunos problemas que se generaron en distintos puntos del parque y ya están todos los especialistas haciendo los levantamientos respectivos. Creemos que si redobla-
Recordemos que el Parque Río Claro sufrió daños considerable por el desborde del río en agosto de este año.
mos los esfuerzos, en la primera quincena de enero podríamos reabrir el parque para que sea disfrutado por los vecinos y vecinas de la comuna y de la Región del Maule”, afirmó el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, durante una visita efectuada ayer al Parque. LIMPIEZA La autoridad estimó en alrededor de 300 millones de pesos los trabajos iniciales de normalización del espacio en toda su extensión. A simple vista, el Parque se ve mucho más ordenado y limpio que los primeros días post inundación, aun cuando se estima que hay situaciones y deterioros que tomará mucho más tiempo resolver. Díaz indicó que tras un primer levantamiento de los daños y la limpieza, se está trabajando en un nuevo presupuesto que permita volver a retomar las actividades de esparcimiento y ocio que las familias talquinas tanto agradecieron
En enero 2024, el Parque Río Claro volvería a recibir visitas, luego de los severos daños sufridos en agosto con motivo de la inundación.
cuando se inauguró el nuevo Parque Río Claro. RECUPERACIÓN “Luego viene toda la parte de recuperación del mobiliario urbano. Hay juegos que quedaron inutilizables, hay caucho que reponer, también hay problemas eléctricos que estamos trabajando con nuestros equipos de alumbrado público y también las bombas de agua. Veremos si como municipalidad destinamos recursos para reponerlos para que estén habilitados para el mes de enero. Todo lo que dice relación con defensas fluviales,
pensando en los próximos inviernos, tendremos que concurrir con el gobierno central para que nos apoye porque son inversiones más onerosas”, explicó la autoridad comunal, enfatizando en la importancia de contar con este espacio habilitado para la comunidad durante los meses de verano, considerando las olas de calor que ya se han anunciado. GRAN ESPACIO El Parque Río Claro, de 11 hectáreas, era el mayor espacio de encuentro y esparcimiento para la comunidad
talquina y turistas. Con una inversión de 7.955 millones de pesos, provenientes del Ministerio de la Vivienda y Urbanismo, el Parque estaba dotado de diversa infraestructura que ofrecía la posibilidad de desarrollar una serie de actividades recreativas al aire libre, paseos, zona de quinchos, y deportes náuticos en el río Claro. Asimismo, este Parque se presentaba como el escenario propicio para la realización de eventos masivos como la Fiesta de la Independencia, las ramadas y la celebración de Año Nuevo.
“AMIGOS CURICÓ… CURICÓ”
Club Adulto Mayor se adhiere a campaña de las tapitas PET CURICÓ. Con el depósito de una buena cantidad de tapitas en el contenedor de la Plaza de Armas denominado “Corazón” el Club del Adulto Mayor Amigos Curicó… Curicó, inició este miércoles la celebración del 10 aniversario de la creación de esta organización comunitaria. Los miembros del directorio depositaron en esta oportunidad las tapitas reunidas como una manera de compartir con solidaridad la celebración de este nuevo aniversario, apoyando de esta
manera la cruzada que la municipalidad de Curicó realiza con tanto éxito en favor de los niños afectados por el cáncer. El programa de aniversario finalizará con un encuentro de camaradería este viernes donde se rendirá un homenaje de recuerdo a los socios fallecidos, entre los que se cuenta Sergio “Canilla” G onzález, Ángel Alburquerque, José Galaz, Juan Osvaldo Farías, Rigoberto Galdames y Justo Muñoz, como también se ha-
rá entrega de algunos reconocimientos a los socios que han destacado por su aporte a esta institución no obstante las dificultades de la pandemia que afectó a todas las organizaciones sociales en su normal funcionamiento institucional.
Socios del Club del Adulto Mayor Amigos Curicó… Curicó, inició cumpleaños depositando tapitas en favor de los niños con cáncer.
6 LA PRENSA Viernes 13 de Octubre de 2023
Crónica
CON APOYO DE SENAPRED MAULE
Desde la UCM inician masiva campaña de prevención de incendios forestales Compromiso. Los representantes de las instituciones reunidas, se comprometieron en aportar para la prevención de incendios forestales en la Región del Maule desde sus áreas. Ello, ante la complejidad que se espera para la temporada alta de verano. TALCA. Los incendios forestales en Chile durante el verano del 2023 cobraron la vida de 27 personas y destruyeron casi 2 mil viviendas, dejando a más de 5 mil damnificados. Con el objetivo de evitar repetir estas alarmantes cifras, la Universidad Católica del Maule (UCM) está comprometida en trabajar en la prevención y el cuidado de la “casa común”, primero desde la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (Facaf) y luego desde toda la comunidad universitaria para dar apoyo a los territorios. Debido a ello, el decano de la Facaf, Claudio Fredes, junto al director regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), Carlos Bernales, convocaron a representantes de diversas instituciones regionales, tales como la Forestal Arauco, Forestal Mininco, Fundación
A la reunión asistieron representantes de la UCM, de Forestal Arauco, Forestal Mininco, Fundación Crate, Fundación para la Superación de la Pobreza, SAG, CFT San Agustín y CMPC.
Crate, Fundación para la Superación de la Pobreza, SAG, CFT San Agustín y CMPC. “Primero viene un trabajo interno con las empresas forestales y el Crate que tienen experiencia en activación de comunidades para organizarnos y definir claramente nuestro rol en esta campa-
ña. Luego debemos organizarnos como Facultad para integrarnos activamente con nuestros estudiantes, para formar Brigadistas de Prevención de Incendios en las comunidades de la diócesis y en las comunidades estudiantiles”, indicó Fredes “Sería ideal que toda la comuni-
dad universitaria de Talca y Curicó se integrara a esta campaña por cuidar la casa común, acogiendo el llamado del Papa Francisco en la ‘Exhortación Apostólica Laudate Deum a todas las personas de buena voluntad sobre la crisis climática’”, recordó.
“LA CASA COMÚN” En tanto, la académica de la Escuela de Ingeniería en Recursos Naturales de la UCM, Carmen Bravo resaltó la importancia de comunicar la prevención de incendios forestales. “Una muy buena posibilidad que tenemos es la prevención y ahí tenemos que utilizar recursos, justamente la tecnología que tenemos hoy día disponible para la detección oportuna, para la prevención y también es muy importante la colaboración de la comunidad local y también la que llegue a un lugar para poder conocer el territorio, valorarlo y conocer en qué impacta cada una de sus actividades. Tenemos que trabajar fuertemente en eso para evitar las ocurrencias y así no enfrentarnos a una propagación tan alta”, sostuvo. SENAPRED La reunión de coordinación fue
realizada en las dependencias del Senapred y su director regional, Carlos Bernales hizo hincapié en la forma en que se busca aplicar estas medidas. “Vamos a trabajar colocando todos los recursos y la experiencia que tiene cada una de estas instituciones en el trabajo territorial con las comunidades, poniéndolas a disposición de la Universidad Católica del Maule para que ellos, a través de su departamento social-pastoral y también con la Escuela de Ingeniería en Recursos Naturales, puedan trabajar con los estudiantes y traspasar esta información al CFT San Agustín, empezando por la comunidad estudiantil, para llegar a sus respectivos hogares, a sus respectivas comunidades y que sean agentes multiplicadores de la prevención de incendios forestales de la región del Maule”, comentó.
Una Constitución a favor de Chile
EN JORNADA “ABRE PUERTAS”
Estudiantes conocen oferta académica de UTalca
El espacio abierto por la Universidad de Talca convocó a estudiantes de tercero y cuarto medio quienes conocieron instalaciones y oferta de carreras para el año 2024.
TALCA. Con una masiva parti-
cipación de escolares se llevó a cabo la tradicional actividad “Abre Puertas” de la Universidad de Talca. Cerca de 6 mil jóvenes provenientes de 76 establecimientos educacionales de las regio-
nes del Maule, O’Higgins y Ñuble pudieron conocer la institución y su oferta académica para el año 2024. En total fueron alrededor de 100 las actividades interactivas y talleres dispuestos para que los escolares pudieran
interiorizarse sobre las 39 carreras impartidas por la institución, además de aclarar sus inquietudes respecto al proceso de admisión. Camila Constandil, estudiante del Colegio Santo Tomás de Curicó, participó en una de las actividades de robótica organizada por la Facultad de Ingeniería. “Cuando entré a la sala me encontré con estas máquinas y el juego. Me gustó ver y hacer el trabajo, es muy distinta esta carrera a lo que pensaba. Antes no tenía pensado estudiar Ingeniería, pero ahora creo que sí. Me gustó la experiencia y me pareció que la Universidad es muy grande y bonita”, sostuvo la joven, quien también pudo interiorizarse sobre las posibilidades de acceder a
las admisiones especiales creadas por la UTalca, que en el caso de ingeniería cuenta con un ingreso especial para mujeres. La vicerrectora de Pregrado de la Universidad de Talca, Paula Manríquez, destacó que esta es una actividad que se realiza desde 2015, con la finalidad que los estudiantes de Tercero y Cuarto Medio puedan aclarar sus dudas sobre las carreras y la institución. “Decidimos abrir nuestros campus a estudiantes de Tercero y Cuarto Medio, que son aquellos que están expectantes o indecisos y que quieren conocer las carreras para luego tomar decisiones. Por esa razón, se dispusieron actividades y stands informativos” manifestó la vicerrectora.
LINARES. La consejera constitucional
Claudia Jorquera, destacó los contenidos de la propuesta de Constitución, que revisa la Comisión de Expertos. “Hicimos las modificaciones que nos parecieron razonables al texto y el espíritu fue sintonizar la Constitución escrita por el Comité de Expertos con los anhelos ciudadanos. Y aunque todavía quedan etapas en donde podremos escuchar opiniones y mejorar artículos, quiero decir que ya tenemos una muy buena Constitución”, dijo. Agregó que dentro de los principales aspectos se ha modernizado la Fiscalía para perseguir al crimen organizado. “Le pusimos freno a la inmigración ilegal, porque a Chile
se entra por la puerta y no por la ventana. Hemos enfrentado al terrorismo, declarándolo contrario a los derechos humanos, estableciéndolo como causal para decretar el estado de sitio. Y también creamos una Defensoría de las Víctimas para apoyar legal y psicológicamente a quienes sufren delitos”. De la misma manera destacó el sentido social de la nueva Constitución. “Serán exigibles el derecho al agua priorizando el consumo humano, el derecho a la vivienda, el derecho a la salud, que contará con un seguro universal sin discriminación por sexo y libertad de elección, educación con libertad de enseñanza y el derecho a la seguridad social”.
Crónica
Viernes 13 de Octubre de 2023 LA PRENSA 7
RECORRERÁ CASI 10 KILÓMETROS
La Antorcha Panamericana tiene definido su recorrido por Talca Evento deportivo. Símbolo será trasladado por 21 relevistas y su periplo considera importantes sectores y puntos de la capital maulina. TALCA. Cerca de 10 kilómetros recorrerá el lunes 16, por Talca, la Antorcha Panamericana. Para eso ya está definido su recorrido que comenzará a las 10:00 horas, desde la ribera poniente del río Claro, y culminará en la Plaza de Armas, con un show artístico y deportivo. Esto, en el contexto de los XIX Juegos Panamericanos (20 octubre 5 noviembre) y Juegos Parapanamericanos (17 noviembre - 26 noviembre) Santiago 2023. Durante el recorrido por las calles de Talca -única ciudad maulina considerada para este evento-, cada uno de los 21 relevistas recorrerá un tramo estimado de 500 a 600 metros, acompañado de escoltas, que son personas que forman parte de comunidades, clubes y familias. “Este es uno de los hitos más grandes que ha tenido nuestro país. Incluso superior al del
el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque.
Las autoridades dieron a conocer el recorrido de la antorcha panamericana por la ciudad de Talca.
Mundial del año 1962, dado no solamente a la cantidad de disciplinas que se van a desarrollar, sino también por la inversión pública que se ha establecido para llevar a cabo
los juegos Panamericanos y Parapanamericanos que se desarrollarán en Santiago. Hoy estamos presentando el recorrido oficial que el lunes tenemos con la antorcha por
la ciudad de Talca. Invitamos a los vecinos y vecinas para que nos puedan acompañar en este recorrido que no solo es importante para la región sino también para el país”, destacó
RECORRIDO En tanto, el seremi del Deporte, Iván Sepúlveda, detalló el recorrido que hará la antorcha por las calles de la ciudad. “El trazado incluye puntos relevantes de la ciudad de Talca como lo son el Teatro Regional del Maule, la compañía de Bomberos que está en la 2 Sur con 5 Oriente, el Parque Costanera, Plaza Abate Molina, estación de trenes, la PF, Alameda, por el sitio de memorias que está ubicado en la 4 Oriente, por el Museo O’Higginiano y finalmente llegará a la Plaza de Armas, con el encendido del pebetero por parte de la paratleta campeona de los paraolímpicos Tokio 2020, Francisca Mardones”, explicó. Al respecto, la Secretaria Regional Ministerial de Transportes, Angélica Sáez,
ESPECIALISTAS ANALIZAN LAS POSTULACIONES
Casi 240 internos del Maule pidieron libertad condicional TALCA. La comisión de Libertad Condicional de la jurisdicción Talca comenzó su segunda sesión del año sobre esa materia. La instancia es encabezada por el ministro Carlos Carrillo González y está compuesta por los magistrados Héctor Castro Figueroa, Luis Sumonte Rojas, Héctor Mardones Echeverría y Marcial Taborga Collao, y como ministra de fe, Marianela Bravo Rosales, secretaria de la Corte de Apelaciones de la capital regional. NÚMEROS En esta ocasión, se están revisando las postulaciones de 238 internos, de los cuales 66 son de la cárcel de Talca, 51 del penal de Curicó, 44 de Linares, 27 de Cauquenes, 15 de Molina, seis de Parral, cuatro del Centro Penitenciario Femenino de Talca, 18 del Centro de Educación y Trabajo de Talca y siete del Centro de Detención Preventiva de Chanco.
Magistrados darán a conocer los resultados próximamente.
indicó “que no habrá cortes de tránsito en toda la ciudad, sino que a medida que vayan avanzando los relevistas se van a ir produciendo los cortes. Habrá un despliegue enorme de Carabineros de Chile, más el equipo de seguridad que tiene la municipalidad de Talca”. FIESTA DEPORTIVA El alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, resaltó que “es una gran fiesta deportiva y nos tienen que llenar de orgullo poder realizarla en nuestro país. Como ciudad nos hemos sumado a ser parte de esta fiesta. El lanzamiento será una actividad muy linda donde estarán nuestros deportistas destacados. Estoy junto a Agustín Veas, un deportista emergente, número uno a nivel nacional en la disciplina del skateboarding”. Como región, esta actividad viene a encender ambiente para lo que será la participación de diferentes exponentes maulinos, que tendrá cerca de 35 deportistas entre los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos. Asimismo, para este sábado 14 se ha anunciado el desarrollo del Festival Deportivo Familiar en el Gimnasio Regional Manuel Herrera, como antesala para los Juegos de Santiago 2023. MEDIDAS DE SEGURIDAD Por su parte, el prefecto de Carabineros Talca, coronel Juan Ulloa, se refirió a las medidas de seguridad que se adoptarán para garantizar el correcto desempeño de esta fiesta deportiva. “El despliegue de seguridad en la actividad será muy relevante, pero sin desproteger el resguardo de la comunidad. Haremos un servicio según el desplazamiento, donde tendremos personal en bicicletas y en motos, que estarán apoyados por la seguridad municipal, lo que nos permitirá continuar con nuestros servicios preventivos”, finalizó el coronel.
Tribuna
8 LA PRENSA Viernes 13 de Octubre de 2023
Humillados y ofendidos Actualmente vivimos en una sociedad bastante curiosa. Ello, pues, pese a ser una “sociedad” (que como tal depende y se justifica por la interacción y colaboración mutua para satisfacer todo tipo de necesidades y de manera más profunda, para poder desplegarse como seres humanos), resulta cada vez más difícil interactuar entre nosotros mismos. En efecto, en los últimos años se ha generado una hipersensibilidad que hace que prácticamente cualquier cosa que se diga o comente pueda ofender a alguien, sean personas o grupos, que por razones muchas veces difíciles de percibir y muy discutibles, se sienten pasados a llevar por prácticamente cualquier cosa. Y esto no puede menos que afectar las relaciones intersubjetivas esenciales para el despliegue de toda sociedad humana. De este modo, todos nos encontramos rodeados de potenciales humillados y ofendidos por casi cualquier cosa que digamos o hagamos, y no solo, como sería admisible, cuando ha existido una consciente mala intención, sino incluso si se ha hecho de buena fe y hasta por casualidad. De esta manera, estamos viviendo en una especie de campo minado, en que cada vez es más difícil no dar un paso en falso. El problema es que con esta hipersensibilidad resulta casi imposible el debate en cualquier área que se nos ocurra, pues hoy por hoy, el solo hecho de tener opiniones diferentes a las de otros es considerado muchas veces una ofensa, cuando no un acto de intolerancia, de discriminación y hasta un discurso de odio. Con la agravante de que esta hipersensibilidad va incrementándose con el correr del tiempo y ya resulta frecuente que se juzgue con criterios del presente acciones acaecidas hace mucho tiempo, no solo cuando no existía esta actual irritabilidad, sino incluso cuando resultaba imposible vaticinar nuestra presente situación. De esta manera, muchos van autocensurándose, temiendo posibles consecuencias y represalias, actuales o futuras, prácticamente por cualquier cosa que se
La misión imposible de viabilizar las propuestas de la comisión asesora de Isapres
MAX SILVA ABBOTT Doctor en Derecho Profesor de Filosofía del Derecho Universidad San Sebastián
diga o se haga. Todo lo cual no puede ser más contrario y nefasto para la libertad de conciencia y de expresión, así como para una sociedad verdaderamente democrática. Se va imponiendo así de manera silenciosa pero muy efectiva una verdad única, impulsada en buena medida por los medios de comunicación y protegida por el poder del Estado, contra la cual resulta cada vez más difícil oponerse, siempre en nombre de determinados “derechos humanos” de quienes se sienten humillados y ofendidos. De ahí que la protección del Estado a este respecto resulte esencial para haber llegado a nuestra situación actual, lo cual nos va acercando palmo a palmo a un régimen totalitario. Por eso resultan tan curiosas y hasta cínicas nuestras actuales sociedades: porque al mismo tiempo que se enarbolan hasta la saciedad valores tales como la democracia, la tolerancia o la libertad, al mismo tiempo y de manera más o menos subrepticia se va mermando de manera creciente el campo de lo opinable e incluso para algunos, de lo que se puede legítimamente pensar. O si se prefiere, los nuevos derechos de los que se sienten humillados y ofendidos se superponen a otros derechos tan fundamentales para la democracia como la libertad de pensamiento, de expresión y de información. ¿Estaremos viviendo realmente en una verdadera democracia, dado el entorno cada vez más hostil que nos rodea?
El problema es que con esta hipersensibilidad resulta casi imposible el debate en cualquier área que se nos ocurra, pues hoy por hoy, el solo hecho de tener opiniones diferentes a las de otros es considerado muchas veces una ofensa.
La Comisión Técnica Asesora para la Comisión de Salud del Senado finalmente evacuó su esperado informe. El encargo ya anticipaba una “misión imposible”: lograr cumplir con los fallos de la Corte Suprema, responder de alguna forma a las expectativas de los afiliados al sistema de que se le devolverían dineros mal cobrados, y al mismo tiempo impedir el desplome masivo de las Isapres. Las propuestas de la comisión, independiente de que vayan a generar controversias, intentan cumplir técnicamente con el encargo. El problema central es que la viabilidad política de implementarlas es escasa. Primero, por la compleja y alambicada argumentación que se realiza para justificar un menor monto de reconocimiento de deuda, la que solo llega a un tercio de lo que públicamente se estableciera. Lo segundo, es que dicha menor deuda se paga no solo en cómodas cuotas durante 10 años, sino que, con la plata de los propios afiliados, quienes verán el efecto de los fallos poco reflejado en lo que deberán pagar mensualmente, ya que para sostener la propuesta deberán haber alzas extraordinarias del precio base de los planes y de la prima GES. En buen chileno cada afiliado deberá aportar para su propia “devolución”. En la práctica es un “yo te paso para que tu hagas que me lo devuelves” ¿Cómo se explica esto a los afiliados? Además, la comisión establece con
OSVALDO ARTAZA Decano Facultad de Salud y Ciencias Sociales Universidad de Las Américas
argumentos indiscutibles que aún con las favorables condiciones sugeridas al menos dos Isapres no tendrán solución alguna, por lo que el sistema en su conjunto deberá hacerse cargo de reacomodar a varios miles de personas y familias. Finalmente, y más allá del encargo, la comisión hace interesantes propuestas para una reforma futura que requerirán de otros proyectos de ley, en ámbitos de avances en seguridad social en salud que mejoren la equidad y eficiencia del sistema, en materias de cambios institucionales en evaluación de tecnologías sanitarias y en licencias médicas. Temas de gran importancia y que por décadas han estado a la espera de condiciones políticas propicias para negociación y acuerdos. Previendo que la viabilidad de lo que propone la comisión es baja, quizás derechamente debiera asumirse que el modelo Isapre no tiene remedio y discutirse el utilizar ese espacio de diez años para una transición ordenada de las actuales Isapres a buenos seguros complementarios que resguarden la opción de escoger prestador.
La comisión hace interesantes propuestas para una reforma futura que requerirán de otros proyectos de ley, en ámbitos de avances en seguridad social en salud que mejoren la equidad y eficiencia del sistema.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad. new.diariolaprensa.cl
PRONÓSTICO DEL TIEMPO CURICÓ Mínima : Máxima :
7 Grados 24 Grados
TALCA Mínima : Máxima :
6 Grados 24 Grados
Mayormente Soleado
Mayormente Soleado
LINARES
CAUQUENES
Mínima : Máxima :
6 Grados 23 Grados
Parcialmente nublado
Mínima : Máxima :
6 Grados 22 Grados
Mayormente Soleado
laprensacurico
FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ AHUMADA Peña Nº 724
SOLUFARMA
Av. Balmaceda Nº 438 - A
UNIDAD DE FOMENTO 12 Octubre 13 Octubre 14 Octubre
$ 36.232,83 $ 36.240,99 $ 36.249,14
laprensacurico SANTO DEL DÍA EDUARDO
UNIDAD TRIBUTARIA OCTUBRE $ 63.515
I.P.C. SEPTIEMBRE 0,7 %
diariolaprensa.cl
TELÉFONOS DE EMERGENCIA (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES ................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .........................1455
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 124 Años al servicio de la comunidad
Viernes 13 de Octubre de 2023 LA PRENSA 9
Planes reguladores en conflicto Esta no es la primera vez que algunos planos reguladores en el Maule dan que
sado, la zona del Radal y toda la zona contigua al Parque Nacional Siete Tazas se
hablar.
categorizó como zona urbana. Entonces si se intensifica el uso en zonas urbanas,
Empresa Periodística Curicó Limitada
Hace pocos semanas, estuvo en tela de juicio el Plan Regulador de Curicó,
también se intensifica el uso allá arriba, en la zona contigua al Radal Siete Tazas”,
debido a las inundaciones que afectaron a las familias del Parque Zapallar tras
explicó a nuestro diario la presidenta del Consejo Ecológico de Molina, Catalina
PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino
el desborde del estero Guaiquillo por las intensas lluvias que golpearon a la
Arroyo Navarro.
región.
Y por supuesto que debe preocupar a la comunidad, porque se debe pensar tam-
Hasta ahora se discute sobre la necesidad de realizar un nuevo Estudio de
bién en el impacto que podría traer para esa zona cordillerana, todo sentido.
Riesgos, antes que avance la actual modificación del Plan Regulador Comunal,
“No hay un estudio de capacidad de carga que hable de que se pueda intensificar
con los antecedentes que dejaron las inundaciones que ocurrieron este año en
el uso del espacio, no hay un estudio hídrico que hable de que el agua disponible
la comuna.
alcanza para aumentar el uso del espacio”, comentó la dirigente.
Pero también se ha discutido si esas casas se podían construir o no en ese lugar,
Instrumentos como los Planes Reguladores Comunales deben ser instrumentos
sin las obras de mitigación necesarias para hacerlo.
que sean un aporte a las ciudades, con la intervención de expertos que ayuden
Pues bien, ahora es el turno del Plan Regulador de Molina, porque existe gran
a contar con una herramienta que sirva para que el crecimiento de las ciudades
molestia luego que una zona contigua a las Siete Tazas fuera categorizada como
se realice de forma ordenada y que beneficie a la comunidad, partir del cual se
“urbana” en dicho instrumento de planificación comunal, tras una modificación
respete el medio ambiente y a los habitantes de una zona.
aprobada por parte del concejo municipal.
Todo lo demás estorba y se transforma en un problema, tal como lo hemos visto
“La preocupación nuestra es que, en el Plan Regulador, que se aprobó el año pa-
en innumerables ocasiones a lo largo del país.
PROPIETARIA:
DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Curicó Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente Nº 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl
Violencia escolar: ¿quiénes se hacen responsables? CARLOS GUAJARDO CASTILLO Director Pedagogía en Educación General Básica U. Central
Es lamentable que la agenda noticiosa en educación se produce cuando acontecen hechos de violencia, los que hace años vienen arrastrándose en distintos establecimientos escolares del país. Si bien, los colegios emblemáticos de la comuna de Santiago son los casos más graves, también existe un silencio oculto sobre aquellos actos violentos que día a día deben enfrentar los colegios: agresiones e insultos a profesores, directivos, profesionales y asistentes de la educación. Lo paradójico, es que, de acuerdo con la ley de inclusión escolar, la escuela debe ser un lugar de encuentro para los estudiantes. Sin embargo, uno de los efectos más evidente post-pandemia, ha sido la pérdida de control en estos espacios. Desde distintas veredas, se dice que esto se debe enfrentar con ‘mano dura’ o cancelar la matrícula a los culpables que atenten contra la integridad física de quienes conforman la comunidad escolar, no obstante, debemos pensar quiénes están detrás de todo esto, cuál es su proceder familiar y qué sucede si los dejamos al libre albedrío del sistema. Esto no es un ‘perdonazo’ o ‘chivo expiatorio’ a la complejidad del problema, implica la misión que tiene la educación a través del Estado para preparar al sujeto desde una perspectiva integral y para que éste contribuya para su propio bienestar y el de la sociedad. ¿Dónde está el problema y por qué no se logra detener la violencia al interior de los colegios? Las respuestas, aunque parezcan poco alentadoras, es que entre todos debemos hacernos cargo. No servirá de mucho culparse unos y otros, la solución a estos fenómenos de la realidad y que permean la educación se atacan interdisciplinariamente, es decir, sumando esfuerzos de estudiantes, docentes, políticos, expertos, la familia, leyes y la normativa interna de cada establecimiento. Lamentablemente, abogamos porque todo se resuelva lo más rápido posible, sea lo más mediático para la política y tema solucionado. No esperemos que la violencia esté por sobre la inteligencia del ser humano, ya que es esta misma la que podrá subsanar los problemas que ocasiona. Queramos o no, en educación hay que pensar a corto, mediano y largo plazo siempre.
CARTAS AL DIRECTOR
CARTAS AL DIRECTOR
Merecido reconocimiento
Dólar: ¿sacar a mil?
Señor director:
Con alegría me entero por su publicación del 9 de octubre, sobre el reconocimiento recaído sobre la persona de Roberto Fuenzalida Villagrán. Fui testigo presencial de lo que Roberto se jugó luego del terremoto del 2010. El desafío de sacar adelante el módulo de hospitalización pasó de ser un proyecto de un grupo a un proyecto personal en donde Roberto se entregó en cuerpo y alma cual Quijote contra los molinos. Me recuerda la fábula de la gallina y el cerdo y los huevos con jamón; donde la gallina participaba pero el cerdo se involucraba. Indirectamente felicito a la Dra. Myrtha Arroyo quien aparece entregando el reconocimiento. Me alegra que no siempre se cumpla lo del pago de Chile.
Prudencio Lozano Baños
Señor director: Complejo es el escenario que actualmente se está viviendo en el mercado cambiario. Estamos pasando, por una zona de altas turbulencias y es difícil explicar un dólar “a luca” en función de los fundamentales de nuestra economía. Con todo, la evolución de la política monetaria de las principales economías del mundo pone presión a nuestro tipo de cambio. Si bien es probable que las economías desarrolladas opten por mantener las tasas altas por una mayor cantidad de tiempo –en lugar de seguir aumentándolas –, el mercado local ya actualizó sus creencias sobre la evolución futura de la política monetaria en Chile, y una rebaja de 150 puntos base (como máximo) parece ser cada vez el escenario más probable de aquí hasta que termine el año. Así, la brecha de tasas de interés seguirá acortándose, lo que presionará la cotización del dólar. Si bien estas turbulencias no deberían descarrilarnos de la pista de aterrizaje (la senda de la convergencia inflacionaria), es probable que la velocidad de convergencia se ralentice. En efecto, si bien al parecer el “Pass-through to Prices” en Chile es acotado, hay otros factores que también están colocando presión a los precios, como el de los combustibles, por ejemplo. Rodrigo Montero Decano Facultad de Administración y Negocios Universidad Autónoma
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
10 LA PRENSA Viernes 13 de Octubre de 2023
Deporte
ATLETA ORIUNDA DE LINARES
ROCÍO MUÑOZ: EL GRAN SALTO A SANTIAGO 2023 Seleccionada. La integrante del Team Chile, es la única seleccionada que viene de una ciudad que todavía tiene pista de ceniza, pero no ha sido impedimento para progresar y ser parte de la élite nacional en los Juegos Panamericanos. ENAMIR.
SANTIAGO. En la nómina anunciada por Panam Sport, la atleta Rocío Muñoz, es la única maulina que estará compitiendo en el foco panamericano junto a las consagradas del atletismo chileno que por marcas llegaron a Santiago 2023. Rocío Muñoz es oriunda de Linares, única cabecera de provincia de la región que no posee pista sintética en su estadio el Tucapel Bustamante Lastra, solo de ceniza, algo que no ha sido impedimento para que la deportista demuestre que es la única comuna que tiene una seleccionada en el atletismo para Santiago 2023, ya que de Curicó, Talca y Cauquenes que, sí tienen pistas sintéticas, todavía no aparece un talento que se proyecte a las categorías superiores, solo aparecen promesas. Hay que recordar que Linares estuvo en carpeta tiempo atrás con un proyecto de estadio atlético que finalmente nunca vio la luz y se convirtió en una quimera. Por esa razón, cuando aparece una atleta como Rocío Muñoz es digno de aplaudir su carisma y su esforzada campaña para llegar hoy a ser parte de Santiago 2023. SANTIAGO 2023 La joven saltadora de largo, se ganó con creces su puesto en el Team Chile. La Sub-23 del atletismo chileno en la especialidad salto largo, viene progresando desde las catego-
pente perdía, y no entendía por qué. Acá es tu esfuerzo, tu sacrificio. A mí no me gustaba correr, así que seguimos con los saltos y gané rápido, desde el principio y así seguí. Me ha tocado también correr 400 metros. Es mi talento oculto. Entreno velocidad. Cuando estoy en competencia, siempre me ha gustado ganar. Me motiva. Lo paso increíble”, comenta.
Rocío Muñoz, con un salto de fe, hoy es una de las seleccionadas en la lista de Panam Sport que estará compitiendo en Santiago 2023.
rías infantil, juvenil, Sub-18, y apuesta por un salto a París 2024. “Me gusta demasiado ganar, es lo que más me motiva de la competencia. Lo paso increíble, y si veo a otras atletas que pueden ganarme, aún mejor”, sostiene con seguridad en su apreciación. INICIOS “Empecé a los 12 años. Un entre-
nador, que además era profesor de educación física, me vio condiciones y empecé. Era bueno para los deportes y él había sido seleccionado en lanzamiento de jabalina. Tuve que correr 500 metros, gané y ahí dije: esto es lo mío. Me gusta ganar, y en segundo lugar, esto depende sólo de ti y tu esfuerzo. Me había tocado entrenar otros deportes en equipo y de re-
COMPLEMENTO Roció Muñoz complementa sus estudios universitarios con el atletismo. “Estoy terminando Ingeniera Comercial en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile. Es complicado, pero también he podido llevarlo bien. En un momento me iba a separar de mi entrenador en Linares, no quería, y justo tocó la pandemia, así que pude mantener mi rutina allá. Eso me ayudó. Luego retorné con récord nacional, y después en la U se han portado muy bien. Aunque es complicado, pero soy matea, y me ha funcionado hasta ahora. No ha sido fácil el proceso de llegar a la élite nacional”, rebrota su comentario. “CASI ABANDONO” También pasó por una etapa complicada que la tuvo a las puertas del retiro, pero no se amilanó pese a las adversidades que pasó. “Me lesioné a fines del 2018 y luego me
“Esta pista en comparación a Linares que es de ceniza, acá (San Carlos de Apoquindo) es como estar volando prácticamente. Y eso es igual muy bueno, ya que me esfuerzo en una pista de ceniza y llego acá a una pista que es mil veces mejor. Es decir, las condiciones se mejoran y me ayudan”. volvió la fractura por estrés en 2019. Lo estaba pasando mal. Me dolía saltar, estaba lesionada, y ahí tomé la decisión de parar. Dije: me mejoro cien por ciento o no vuelvo a saltar. Pero justo al año siguiente vino la pandemia, y ahí me ayudó harto saber que no habían competencias, que podía recuperarme tranquila, y pude volver mucho mejor”, recordó. PREMIO El IND Maule y el Mindep, realizaron la premiación regional en el mes de febrero pasado correspondiente a la temporada 2022, entregando estímulos a los mejores deportistas de la región, Rocío Muñoz, recibió ese merecido premio. Sin embargo, pese al apoyo de los entes responsables de la región
maulina, el avanzar no es seguro cuando no hay una cultura deportiva sólida que proteja a los talentos y a los que llegan a la cima. “Tengo una marca de 6.44 para ser parte del Team Chile para Santiago 2023. Mis expectativas es ser finalista y mejorar mi marca. Compito con las más grandes. Es un sueño, porque no pasa siempre y ser deportista en Chile es muy difícil. Espero que los Panamericanos sirvan para que se valore más y se apoye más económicamente a los deportistas”, cerró. Rocío Muñoz, tiene experiencia también compitiendo en Indoor con récord nacional incluido. Se viene Santiago 2023, ahí estará Rocío Muñoz saltando por una medalla en el foco de la esperanza.
PATROCINADOR DE LOS TORNEOS
ANFP finalizó el contrato con la empresa Betsson SANTIAGO. Chile quedó al margen de la candidatura de la organización del Campeonato Mundial 2030, y solo fueron confirmados por la Conmebol Argentina, Paraguay y Uruguay. Tras este mal resultado para Chile que había invertido una bolsa de millones en la postulación, hoy solo es un mero espectador de ese acontecimiento. Quizá la repercusión de interventor del Gobierno de Chile también trae consecuencias en la polémica pelea con el Ministerio de Justicia de la ANFP por el tenor de las casas de apuestas, en
Desde la ANFP comunicaron el término de los contratos con Betsson.
cuyo dictamen estaba la cancelación de la personalidad jurídica de la orgánica del fútbol profesional chileno.
Finalmente, la ANFP anunció el término de la relación comercial con la empresa Betsson. La casa de apuestas en línea era el princi-
pal patrocinador de los campeonatos de Primera División y Primera B. Sin embargo, el contrato estaba objetado desde hace un tiempo. Primero por el Ministerio de Justicia, quien en septiembre pasado falló que debía disolverse e, incluso, estableció plazos para ello bajo amenaza de duras sanciones. Las presiones continuaron después desde el Poder Judicial. En septiembre la Corte Suprema estableció la ilegalidad de las empresas de este tipo y obligó el bloqueo de las páginas web en que operaban. Evidentemente, con esta resolu-
ción la ANFP se veía en la obligación de poner fin a los acuerdos comerciales. “Las casas de apuestas o los juegos de azar tienen que regularse por ley y por lo mismo una actividad similar como es la que realiza el Hipódromo de Chile a través del Teletrak se encuentra con una habilitación legal explícita. Entonces, por lo mismo, hemos impartido estas instrucciones, que se la hemos notificado hoy en la mañana a la ANFP, en la cual le damos un plazo de 30 días para que deje sin efecto los contratos con las casas de
apuestas en línea”, declaró, en aquel momento, el subsecretario de Justicia, Jaime Gajardo. Mediante un breve comunicado, la organización que preside el curicano Pablo Milad anuncia el fin del convenio. “La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) informa el término de los contratos que mantiene vigentes con Betsson a contar del 15 de octubre del presente año. Lo anterior responde a una decisión de Betsson conforme a los contratos suscritos entre las partes”, agrega, sobre la manera en que finaliza el vínculo comercial.
Deporte
Viernes 13 de Octubre de 2023 LA PRENSA 11
CURICÓ UNIDO Y UNA MAGRA E HISTÓRICA CAMPAÑA
UN TORNEO EN MODO PAUSA HASTA NOVIEMBRE Al debe. El campeonato lo lidera Cobresal, que junto a Huachipato tendrá una estrecha lucha por el título. La electrizante batalla se extiende a los cupos finales para llegar a torneos internacionales, mientras el Curi jugará por el milagro y para mejorar sus negativos números que lo tienen como el peor en todas las líneas. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]
CURICÓ.. Nuevamente el tor-
neo nacional de la Primera División entra en receso. En modo pausa como varias veces esta temporada se encuentra la competencia de la máxima división nacional que retomará sus partidos por los puntos recién el fin de semana del 11 y 12 de noviembre, en justamente poco menos de un mes más y donde Curicó Unido cruzará los dedos por mantenerse con vida en Primera, debiendo ganar a Everton, pues de lo contrario podría firmar su inmediato descenso a la Primera B. LA TABLA El sólido líder y principal candidato al título es Cobresal, que viene de ganarle al Curi en La Granja y que llegó a 52 puntos, tres más que Huachipato que escolta a los mineros con 49, restando 4 fechas y 12 puntos por disputar. Colo Colo cierra el podio con 42 puntos y un partido
cierran el grupo de zona media con 32. Escapando de la zona roja se instala O’Higgins con 30 puntos, Copiapó suma 29, mientras que en zona de descenso Magallanes y Curicó Unido son colistas con 22.
El campeonato de Primera División regresará recién el 10 y 11 de noviembre.
pendiente frente a Magallanes, mientras luego aparecen en zona de clasificación a torneos internacionales Palestino con los mismos 42, Everton
y Coquimbo con 38 y la Universidad Católica con 37 puntos. Esta lucha por meterse en el grupo de los primeros 7 equipos que jugarán tor-
neos sudamericanos estará candente hasta el final, pues La Calera suma 35, la ‘U’ 34 y Ñublense 33, mientras la Unión Española y Audax Italiano
LOS MÁS Y MENOS El que suma más puntos claramente es el líder Cobresal, equipo que también es el que más triunfos ha conseguido (15 de 26 juegos), el que menos ha perdido (4 partidos de 26), el que más goles ha convertido (49) y el que presenta mejor diferencia de gol (+18). La mejor defensa es la de Colo Colo con solo 26 tantos en contra, la corona del ‘rey de los empates’ se la lleva Unión La Calera con 11 igualdades en sus 26 presentaciones, mientras que los ‘premio limón’ se los lleva en su mayoría el colista del campeonato: Curicó Unido.
El Curi es junto a Magallanes el que menos partidos ha ganado (6 de 26), es el equipo que tiene más derrotas (16), es la peor delantera con solo 26 goles a favor, la peor defensa con 48 tantos en contra y por consiguiente la escuadra que presenta peor diferencia de gol (-22). Temporada para el olvido de este Curicó Unido ya casi descendido y que tendrá 4 fechas para finalizar de manera más digna y decorosa su magra campaña en este 2023 histórico por celebrar su cincuentenario de vida y por jugar por primera vez en su historia una Copa Libertadores. Resta poco tiempo y poco margen para mejorar, aunque por ahora, el modo pausa obliga al equipo entrenar y entrenar, esperando en Santa Cristina los partidos finales a jugarse desde 11 de noviembre y hasta el 10 de diciembre próximo.
CEREMONIA EN EL HOTEL SHERATON
Santiago 2023 entregó reconocimiento a quienes trajeron los Juegos Panamericanos SANTIAGO. A ocho días del inicio de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, el Comité Organizador rindió homenaje a los líderes que hicieron posible obtener la sede de los Juegos para Chile en 2017 en Praga. Los ex Presidentes de Chile Sebastián Piñera y Michelle Bachelet; el presidente de Panam Sports, Neven Ilic; el presidente del Comité Olímpico Chileno, Miguel Ángel Mujica; los ministros de Deportes y los líderes del Comité de Candidatura fueron homenajeados ayer en una ceremonia en el Hotel de la Familia Panamericana. El director ejecutivo de la
Los homenajeados por Santiago 2023 posando para la prensa ayer en el Hotel Sheraton de Santiago. Corporación Santiago 2023, Harold Mayne-Nicholls, encabezó la ceremonia donde los atletas chilenos Vicente Parraguirre (Vóleibol) y Denise Rojas
(Hockey sobre césped) entregaron medallas conmemorativas a todos los líderes deportivos y gubernamentales que han ayudado a Chile a hacer realidad el sueño
de finalmente albergar los Juegos Panamericanos. Tanto Mayne-Nicholls como el presidente de Santiago 2023 y ministro de Deportes de Chile, Jaime Pizarro, agradecieron a todos los presentes por el gran esfuerzo para recibir y organizar los Juegos Panamericanos. “Mi agradecimiento especial a todos los que han contribuido en este viaje. Espero que como comunidad podamos llenar estas sedes con una multitud tremenda y ser anfitriones realmente excepcionales porque no tengo dudas de que podemos hacerlo muy bien”, dijo el ministro Pizarro.
“Estoy muy contenta de que tres gobiernos hayan trabajado en esto, con el mío, el del Presidente Piñera y ahora el del Presidente Boric. Vamos a ser anfitriones de un espectáculo maravilloso y espero que todos lo disfruten y apoyen a todos nuestros deportistas”, agregó la ex Presidenta Michelle Bachelet. “Quiero que todos aprovechemos estos Juegos, para ayudar a Chile a dar un salto adelante y transformar nuestro país en uno del deporte. Felicito a todos, como nos recordó Michelle, esto comenzó en 2017 en Praga, y ahora estamos a solo ocho días de hacer realidad un sueño. Quiero agra-
decer a Neven Ilic por su apoyo permanente y por supuesto a los ministros de Deportes que también han contribuido”, dijo el ex Presidente chileno Sebastián Piñera. “La verdad quiero agradecer personalmente a cada uno de ustedes como ex Presidentes de nuestra República. Siempre hemos sentido su apoyo. Es cierto que cuando uno tiene el apoyo del Presidente de la República se abren caminos y es mucho más fácil hacer todo. Estamos a solo una semana y esto va a ser maravilloso para Chile”, concluyó el presidente de Panam Sports, Neven Ilic.
Guía Profesional y de Servicios
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN
MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.
Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
Dr. JULIO HERRERA M.
Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.
Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS
Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA.
ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
OTORRINOLARINGOLOGÍA
Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
MEDICINA GENERAL
TRAUMATOLOGÍA
UROLOGÍA
Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
OTOLOGÍA
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
CARDIOLOGÍA
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO - Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 75 2310504
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
PEDIATRÍA
Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Consulta Oftalmológica Dra. María Luisa Flores Parra Dr. Carlos A. Flores Zavarce
TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ
FONO: 75-2 289051 - 981824997 .
(75) 2 310132
Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas Lunes a viernes AM y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304
PUBLICITA CON NOSOTROS
CLASES DE PIANO
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
Actualidad
Viernes 13 de Octubre de 2023 LA PRENSA 13
ANIVERSARIO DE LA CIUDAD
Fundación Paticorta se hizo parte del homenaje a Curicó C
on pancartas alusivas a la importancia de adoptar y cambiar la vida de un perrito abandonado, el equipo de voluntarias de Fundación Paticorta fue parte del desfile con motivo del 280º Aniversario de la ciudad de Curicó. Desde hace varios años que la institución se suma a esta actividad ya que constituye una buena alternativa para promover la adopción de perritos abandonados y visibilizar el trabajo que la entidad desarrolla hace cinco años en la comuna.
FUNCIONES Fundación Paticorta desempeña diversas tareas, rescate de perritos en situación de abandono, realización de jornadas de adopción, rutas de alimentación por algunos sectores de la ciudad. Y junto con esto, se desarrollan charlas de tenencia responsable de mascotas en colegios municipales. Estas apuntan a educar a los niños y jóvenes en torno a los cuidados que requieren los animales y, de esa manera, terminar con el abandono de estos. La idea de estas charlas es generar mayor conciencia en la comunidad respecto al compromiso que implica hacerse cargo de un animal.
Por el sector céntrico de la ciudad de Curicó, desfiló el equipo de voluntarios de Fundación Paticorta.
Esta cachorra tiene tres meses y busca hogar. Estrellita fue una de las mascotas que usó un cartel para sensibilizar a la comunidad sobre el perjuicio que implican los fuegos artificiales.
Las voluntarias juntos a sus perritos sacaron aplausos del público.
La idea de Fundación Paticorta fue generar conciencia en la comunidad respecto a la importancia de adoptar un perrito abandonado.
14 LA PRENSA Viernes 13 de Octubre de 2023
Policial
DOS LADRONES FUERON DETENIDOS
Millonarios robos de cable de la línea férrea en dos puntos de la región Pérdidas. Entre ambos ilícitos, el elemento sustraído fue avaluado en casi 20 millones de pesos. del cable cortado fueron 250 metros, que fue avaluado en dos millones y medio de pesos.
En Talca, antisociales tenía el cable cargado en un camión.
VÍCTIMA FUE ATACADA CON UN CUCHILLO
Autor de homicidio condenado a 14 años de cárcel
CURICÓ/TALCA Justo cuando estaban cometiendo el delito, dos sujetos fueron aprehendidos por funcionarios de la Subcomisaría Santa Fe y personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros de Curicó. El procedimiento se efectuó a la altura del kilómetro 182 de la línea férrea, donde fue-
ron sorprendidos ambos ladrones, de 50 y 31 años, con antecedentes penales. La policía uniformada encontró a los delincuentes cuando estaban transportando una gran cantidad de cables subterráneo (soterrado) perteneciente a la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE).
CAUQUENES. El hecho de sangre se registró la mañana del 10 de diciembre del año 2021 cuando el imputado, Juan Pablo Rubilar Navarrete, ingresó a la ex Escuela 73 de esta comuna. Según el fallo del Tribunal Oral en lo Penal de Cauquenes, el acusado atacó en reiteradas ocasiones con un cuchillo a otro hombre con quien estuvo compartiendo minutos antes. “El agredido sale a vía pública con el fin de pedir auxilio, desplomándose en el antejardín de un inmueble en donde fue auxiliado por vecinos del lugar, quienes fueron amenazados y atacados por el imputado”. El dictamen agrega que la víctima resultó con múltiples heridas penetrantes. “En tórax anterior izquierdo, tórax posterior, tres lesiones en brazo derecho, una en el izquierdo, dos lesiones en cada pierna, y finalmente una en la región glútea, todas heridas cortopunzantes, las cuales terminaron provocándole la muerte por un shock hipovolémico”. PENA Por los hechos descritos, el acusado fue sentenciado a la pena de 14 años de presidio efectivo, en calidad de autor del delito de homicidio simple. El fallo fue unánime y adoptado por los magistrados Mariel Molina Guerrero, Christian Leyton y Mario Villagra, quienes aplicaron a Rubilar Navarrete las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena.
Especie sustraída en Curicó fue decomisada por Carabineros.
Tomando en cuenta la flagrancia del ilícito, Carabineros verificó con personal de dicha empresa que la sustracción se realizó momentos antes entre los postes 2 al 10 del kilómetro mencionado. Además, la policía encontró en el sector herramientas utilizadas para concretar el robo. Se informó que el total
ILÍCITO EN TALCA En tanto, en base al trabajo investigativo y de inteligencia policial, detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la capital regional lograron recuperar un camión con una tonelada de cable de cobre, avaluada en 17 millones de pesos, que fue sustraída de la línea férrea entre los kilómetros 240 y 250 de la Ruta 5 Sur. El hecho se registró la noche del martes pasado, donde desconocidos se encontraban cortando parte del tendido eléctrico de la vía férrea, situación que fue alertada por personal de seguridad de la empresa ferroviaria. Los funcionarios policiales alcanzaron a recuperar el elemento sustraído, pero los delincuentes alcanzaron a escapar, pero son intensamente buscados.
Crónica CONGREGÓ A COLEGIOS MUNICIPALES, SUBVENCIONADOS Y PARTICULARES
Exitosa Feria de Lectura, Escritura y Comunicación Durante dos días. Dicha actividad estuvo en manos del Departamento Provincial de Educación, en colaboración con el DAEM de Curicó.
ALCALDE “Queremos agradecer y felicitar a todo el equipo de la Dirección Provincial de Educación, a toda la Red Educativa Municipal y privada. Creo que es muy importante potenciar los procesos de aprendizaje de nuestras niñas y niños. Y la lectura también es una puerta fundamental para esos procesos de aprendizaje. Así que agradecer a todos los que han participado y además felicitar a cada colegio que ha expuesto, porque hay procesos de fomento lector muy interesantes, con estrategias muy innovadoras en cada uno de los establecimientos”, señaló al respecto el propio alcalde Javier Muñoz.
Horóscopo Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Amar es un privilegio de la vida y no lo debe dejar escapar cuando ese sentimiento llega a usted. SALUD: Disfrute la vida, pero sin llegar a excederse tanto. DINERO: Si aparecen obstáculos en su vida es porque usted es capaz de superarlos. COLOR: Celeste. NÚMERO: 19.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Cuando se trate de decisiones que tengan relación con sus sentimientos será mejor que las analice detenidamente. SALUD: Está bien exigirse, pero tenga cuidado con terminar causándose más daño. DINERO: Sea prudente y haga frente a sus responsabilidades. COLOR: Rojo. NÚMERO: 11.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
CURICÓ. Durante esta semana (miércoles y jueves) se llevó a cabo, en plena Plaza de Armas, la denominada Feria de Lectura, Escritura y Comunicación que congregó a estudiantes de establecimientos municipales, subvencionados y particulares. En el caso de la cabecera norte del Maule, dicha actividad estuvo en manos del Departamento Provincial de Educación, en colaboración con el DAEM de Curicó. DETALLE La columna vertebral de la actividad la constituyeron cerca de 40 muestras pedagógicas de las bibliotecas CRA y docentes de establecimientos educacionales de la provincia, de los cuales la mitad fueron representantes de la Red Educativa Municipal. Las exposiciones detallaban de forma lúdica y didáctica las herramientas que se implementan en escuelas, colegios y liceos para la promoción de la lectura, escritura y las comunicaciones. Además esta iniciativa contó con diversos talleres, cuentacuentos, obras de teatro y números artísticos, entre los que destacaron la presentación de la obra “El rucio de los cuchillos” en el Teatro Provincial, el conversatorio con el autor nacional Rodrigo Mayorga en la Corporación Cultural y la presentación del trío musical Meriño, Le-Bert y Venegas en un escenario especialmente habilitado en la Plaza de Armas.
Viernes 13 de Octubre de 2023 LA PRENSA 15
AMOR: A veces hay que tomarse un instante antes de hablar para evitar decir cosas que más adelante pueden pesar. SALUD: Cuidado con aprovecharse de que su salud anda bien. DINERO: Todo ese ingreso extra que pueda obtener deberá guardarlo. COLOR: Calipso. NÚMERO: 1.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Hay momentos en que toca perder, pero como su corazón es fuerte entonces saldrá adelante. SALUD: Entienda que ser una persona positiva siempre será beneficioso para la salud. DINERO: Tenga ojo ya que las oportunidades no siempre se repiten. COLOR: Gris. NÚMERO: 25.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Si siente que esta es la persona correcta entonces debe jugársela más o de lo contrario se le escapará. SALUD: No permita que un problema de salud terminé deteriorando su estado de ánimo. DINERO: De ese paso importante para mejorar sus expectativas laborales. COLOR: Marrón. NÚMERO: 22.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. Desde la organización agradecieron a todos los establecimientos que participaron. Fue más que evidente el interés demostrado por los estudiantes.
AMOR: No tenga miedo al mañana y en lo que la vida le va a deparar más adelante en lo afectivo. SALUD: Cuidado con abusar del senderismo ya que también trae complicaciones a la salud. DINERO: No deje cosas al azar, planifique bien sus movimientos. COLOR: Blanco. NÚMERO: 19.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Dese una oportunidad para volver a rehacer su vida. Ya es tiempo de aceptar que se lo merece. SALUD: Más cuidado con conducir y hacerlo en forma irresponsable. DINERO: Vaya poniendo al día cada una de sus cuentas o compromisos con entidades financieras. COLOR: Terracota. NÚMERO: 6.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Lo más importante es hablar las cosas a pesar de que al final nada se solucione. La verdad tiene que ser lo primero. SALUD: Cuídese para terminar sin problemas de salud esta primera quincena. DINERO: Sea constante y verá el éxito muy pronto. COLOR: Azul. NÚMERO: 8.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Antes de pensar en iniciar una nueva relación será mejor que su corazón se sane por completo. SALUD: No deje de poner atención cuando se trata de su salud. DINERO: Vea si es posible comenzar a ejecutar esos proyectos pendientes. COLOR: Verde. NÚMERO: 2.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Es importante que usted se conozca muy bien para saber si las personas que se acercan a usted son lo que usted necesita. SALUD: La salud es incluso más importante que el trabajo, tiene que tomar conciencia. DINERO: Afronte con la cabeza en alto los nuevos desafíos. COLOR: Café. NÚMERO: 5.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Cuidado con arriesgar su corazón en una persona que ya tiene su vida. No se haga daño con algo así. SALUD: La depresión no se debe tomar a la ligera y puede ser muy peligrosa. DINERO: Tiene que terminar su trabajo, no lo deje a medias. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 17.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Hay un momento en que se debe tomar distancia, para tratar de ver las cosas más objetivamente. SALUD: Coma sano, haga deporte y con eso estará dando un gran paso. DINERO: Devuelva esa ayuda que le dieron en algún momento. COLOR: Azul. NÚMERO: 4.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
16 LA PRENSA Viernes 13 de Octubre de 2023
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS JUDICIALES EXTRACTO 1° Juzgado Letras Curicó, causa rol V-144-2020, Cita audiencia de ampliación de inventario solemne, todos interesados en herencia quedada fallecimiento don Enrique Alfonso Apraiz Pérez. Fecha 25 octubre 2023 a las 14.00 horas, a realizar ante el Notario Público de Curicó don José Adasme B., suplente del Titular don René León Manieu. 10-13-15 - 88777
REMATE En causa voluntaria sobre autorización para enajenar, Rol V-82-2022, caratulada “GONZÁLEZ”, seguida ante Juzgado Letras Parral, se subastará en dependencias del Tribunal, ubicado en Avenida Delicias Norte s/n, Parral, el 24 de octubre de 2023 a las 12:00 horas, las acciones y derechos o cuota de dominio que a doña DORIS ALICIA ARAVENA GONZÁLEZ le corresponde en el siguientes bien raíz: “inmueble denominado TORREON ubicado en el lugar TORREON de la comuna de Retiro, que según plano catastral número Séptimo guion tres guion seis mil setecientos cincuenta y siete S.R. (VII-3-6757 S.R.), HIJUELA NUMERO TRES (3), tiene una superficie aproximada de veintinueve coma ochenta y ocho hectáreas (29,88 hás.); y deslinda: Lote “a”: ocho coma cero tres hectáreas (8,03 hás.): NORTE, Lote “a” de la hijuela número dos (2) de Bernardino Antonio Aravena González en línea quebrada de tres trazos, separado por cerco; ESTE, camino vecinal que lo separa del Lote “b” de la misma propiedad; SUR, Galiano Leiva Maureira, separado por cerco; OESTE, Estero Torreón.Lote “b”:- veintiuno coma ochenta y cinco hectáreas (21,85 hás.): NORTE, Lote “b” de la hijuela número dos (2) de Bernardino Antonio Aravena González en línea quebrada de tres (3) trazos, separado por cerco; ESTE, Angélica Sepúlveda Sepúlveda, separado por cerco; SUR, Galiano Leiva Maureira, separado por cerco; OESTE, camino vecinal que lo separa del lote “a” de la misma propiedad”. Inscritos a fojas 4963 N°1829, y
a fojas 4967 N°1831, ambas Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Parral, año 2018. Rol avalúo 4937, comuna Retiro.- Mínimo posturas: $42.560.000.Precio pagadero de contado, dentro de tercer día hábil desde el remate, mediante depósito judicial por cupón de pago en la cuenta corriente del Tribunal. Para participar en remate, postores interesados deberán consignar garantía por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta, mediante cupón de pago o vale vista del Banco del Estado, a la orden del Tribunal. Demás antecedentes en el expediente digital de la causa antes señalada. 09-13-18-19 - 88780
EXTRACTO Ante el Juzgado de Letras de Molina, en causa voluntaria Rol V-3-2023, caratulada “AVILÉS/” comparece doña CARMEN ROSA AVILEZ o CARMEN ROSA AVILÉS AVILÉS, cédula de identidad N°3.336.403-2, nacida bajo el número de inscripción 184 del año 1932 de la circunscripción Molina, de conformidad a la Ley 17.344, solicitando autorización por cambio de nombre y rectificación de partida de nacimiento, quedando en definitiva su nombre completo como “CARMEN ROSA AVILÉS”. Molina, tres de Octubre de dos mil veintitrés HÉCTOR YÁÑEZ BOBADILLA ADMINISTRADOR (S) MINISTRO DE FE. 13 - 88810
Extracto 16º Juzgado Civil Santiago, Huérfanos 1409, piso 4, REMATARÁ a través de la plataforma Zoom, el día 9 de Noviembre de 2023, a las 10:15 horas, la propiedad ubicada en Montaña Verde número 1.916, que corresponde al lote número 10 manzana 2, del Conjunto habitacional “San Francisco de Rauquén 1° Etapa B, 82 viviendas” de la comuna y provincia de Curicó, inscrita a fojas 5.351 vta Número 2.843 del Registro de Propiedad del año 2017 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó.- Mínimo Postura UF 2.675,18. Toda persona que desee participar en la subasta deberá rendir caución mediante vale vista equivalente al 10% del mínimo, tomado en
cualquier banco de la plaza, a la orden del tribunal, con indicación del tomador para facilitar su devolución. El vale vista deberá ser presentado en la secretaría del tribunal el día precedente a la fecha fijada para la realización de la subasta, entre las 11:00 y 12:00 horas. No se admitirán vales vista fuera del horario señalado. Al momento de presentar el vale vista, el postor deberá informar un correo electrónico y un número telefónico válido, a través de un acta predeterminada que será suscrita por el postor e incorporada a la Carpeta Electrónica por el Ministro de fe, conjuntamente con una copia del Vale Vista. Se utilizará la plataforma Zoom, para lo cual se requiere de un computador o teléfono, en ambos casos, con cámara, micrófono y audio del mismo equipo y conexión a internet. El saldo del precio deberá ser pagado dentro de 5 día hábil siguiente al remate. Demás antecedentes en la página web del Poder Judicial www.pjud.cl, autos Rol C-18.120-2019, Caratulados ITAU CORPBANCA/REYES Juicio Ejecutivo. Secretaria (S). 13-14-15-16 – 88817
EXTRACTO REMATE Ante el 1° Juzgado Civil de Curicó causa Rol C-645-2021 sobre Juicio Ejecutivo caratulados “HillVilla Group SpA/ Sociedad Vargas Garrido Limitada”. Fecha remate día 22 de noviembre de 2023 a las 10:00 horas. La audiencia por videoconferencia se realizará a través de la plataforma zoom. Para lo anterior los interesados podrán ingresar al siguiente enlace: https://zoom.us/j/9 3930590607?pwd=V2g0c XA3aThDYWtQUDRNbWd RVCs3QT09 ID de reunión: 939 3059 0607 – Código de acceso: 333566.-. Se subastará el bien raíz denominado “LOTE VEINTITRÉS B. QUE FORMABA PARTE DE LA PARCELA NÚMERO VEINTITRÉS DEL PROYECTO DE PARCELACIÓN BUENA FE PONIENTE”, ubicada en la Comuna de Molina, Provincia de Curicó, Número de Rol 613-150 de la comuna de Molina; y los derechos de aprovechamiento de aguas con que se riega la propiedad, que CONSISTEN EN CERO
COMA CERO DOSCIENTOS CINCUENTA Y OCHO ACCIONES DE AGUAS DEL CANAL BUENA FE. Título de dominio propiedad fojas 884 N° 802 del Registro de Propiedad del año 2020, y fojas 126 N° 120 del Registro de Propiedad de Aguas del año 2020, ambas del Conservador de Bienes Raíces de Molina. Postura mínima $359.534.171.- Garantía 10% del mínimo establecido para la subasta en vale vista el cual deberá ser acompañado conforme a lo establecido por el Instructivo de Remates Online elaborado por el Poder Judicial, solo hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. Bases y antecedentes Secretaria del Tribunal. Secretario. 13-14-15-16 – 88811
EXTRACTO 2º Juzgado Letras Curicó, 31 de octubre 2023, 12:00 horas, causa Rol C-1462-2021, acumulada con causa Rol C-2010-2021, se rematarán EN FORMA CONJUNTA Y EN UN MISMO ACTO LOS SIGUIENTES BIENES: 1) Propiedad Raíz “Predio rústico denominado PRIMERA PORCIÓN DE LA HIJUELA CUARTA O EL PERAL del FUNDO LA MONTAÑA”, comuna de Teno, inscrito en el resto fojas 7499, Nº 4456, Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Curicó año 2002, Rol Avalúo 68−12, Tesorería Comunal Teno; se excluye de lo anterior el lote Nº 2 (46 hectáreas) y lote Nº 4 (una hectárea) en la subdivisión del referido inmueble, 2) Derechos de aprovechamiento de aguas, consistentes en 6 regadores y 96 centésimas de regador Canal San Miguel de Teno, comunidad Canal San Miguel; y 3) Derechos de aprovechamiento de aguas, consistentes en 1 regador y 53 centésimos de regador, de los 10 regadores 89 centésimos de regador del Río Teno, a que tiene derecho además toda la hacienda La Montaña. La inscripción de dominio de los bienes singularizados con numerales 2) y 3) está constituida por el resto de aquella inscrita a fojas 187 vuelta, Nº 328, del Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, año 2002.Remate se llevará a cabo
de manera remota por Videoconferencia. Todo postor interesado, deberá tener clave única para eventual suscripción del Acta de Remate. Postura mínima es $1.362.266.186. Pago dentro de quinto día hábil. Los postores participantes, deberán constituir garantía mediante Vale Vista a la orden del Tribunal, por equivalente al 10% mínimo fijado en bases del remate. Garantía deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, únicamente día hábil anterior a subasta hasta las 12.00 horas. A fin de poder establecer suficiencia de la garantía, se registrará en nómina datos del interesado con nombre, run, teléfono y correo electrónico, lo que deberá certificarse por Secretario Tribunal antes que comience remate. La entrega de Link acceso se realizará sólo a postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por Secretario Tribunal. Demás antecedentes en expediente autos ejecutivos, disponible en consulta unificada causas civiles en www.pjud.cl. Marcelo Cerón P., Secretario Subrogante Tribunal. 13-15-18-21 - 88809
E X T R A C T O Ante el Segundo Juzgado de Letras de Talca, en autos sobre interdicción por demencia, caratulados “NUÑEZ/”, Rol Nº V-39-2022, se declaró mediante sentencia definitiva de fecha 30 de septiembre de 2022, la interdicción por causa de demencia de manera definitiva de doña IVANOE DE LA LUZ BRAVO CID, cédula nacional de identidad Nº 7.435.939-6, nombrándose como curador definitivo de su persona y de sus bienes a su hijo don MIGUEL ÁNGEL ANDRÉS NUÑEZ BRAVO, cédula nacional de identidad Nº 15.537.001-7. Secretaria Subrogante 11-12-13 – 88785
NOTIFICACIÓN Ante el Primer Juzgado de Letras Curicó, causa Rol C-771-2023, caratulada Banco del Estado de Chile con MIRIAN NATACHA CANALES CORREA, Ejecutivo Civil (CO7), Cobro de Pagaré, por resolución de fojas 25 del 14 de Agosto de 2023, de conformidad a lo previsto en el ar-
tículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago al demandado, mediante tres avisos publicados en Diario de circulación provincial, sin perjuicio de las que se deberán efectuar en el Diario Oficial conforme siguientes antecedentes: Ante el Primer Juzgado de Letras de Curicó comparece: MAXIMILIANO JOSÉ SÁNCHEZ DERIO, abogado, domiciliado en San Diego 81, piso 8, Santiago, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de crédito del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Álvaro González Salinas, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O’Higgins N° 1111, piso 8°, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, Ingeniero Civil, cédula de identidad N°6.362.085-8, de mí mismo domicilio, a US respetuosamente decimos: Nuestro representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño de los pagarés que se acompañan en el primer otrosí de esta demanda, que fueron suscritos en calidad de deudor principal por MIRIAN NATACHA CANALES CORREA, ignoro profesión u oficio, domiciliados en PJE VICHUQUÉN 231, CURICÓ.El pagaré fue suscrito por la suma de $16.624.701.-, por concepto de capital, más un interés del 0,99% MENSUAL, que el deudor se obligó a pagar en 47 cuotas MENSUALES, y sucesivas de $460.260.- cada una, salvo la ultima cuota de $460.255.- todas con vencimiento los día 10 de cada mes, venciendo la primera de ellas el día 10 DE JUNIO DE 2022.- Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo conven-
Viernes 13 de Octubre de 2023 LA PRENSA 17
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS cional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación.- El deudor se obligó a pagar la comisión legal del 2,00% anual sobre el capital garantizado que el Banco del Estado de Chile recauda para el Fondo de Garantía para pequeños Empresarios (FOGAPE), el cual cauciona el crédito con una tasa garantía de 80% del saldo capital.- Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 10 DE NOVIEMBRE DE 2022, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $15.296.681.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completa pago de la deuda más la comisión legal del 2,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresario (FOGAPE), más las costas de esta causa.Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor (es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la (s) firma (s) de este (os) se encuentra autorizada por Notario.- La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita.POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguiente de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes.- A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de MIRIAM NATACHA CANALES CORREA, ya individualizado (s), en la (s) calidad (es) ya indicada (s), admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $15.296.681.-,
más la comisión legal de 2,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de la adeudado, con expresa condena en costas.- EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia.- SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario.- TERCER OTROSÍ: Se tenga presente.CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico.- QUINTO OTROSI: Patrocinio y poder.- Providencia de Fojas 5.- cinco.- NOMENCLATURA: 1 (67) Ordena despachar mandamiento 2. (4689) Por acompañado documento.- JUZGADO : 1° Juzgado de Letras de Curicó.- CAUSA ROL: C-7712023 CARATULADO: BANCO DEL ESTADO DE CHILE S.A./CANALES.- S.- Curicó, seis de Abril de dos mil veintitrés.- Provee folio 5: A lo principal: téngase por acompañado el documento y por cumplido con lo ordenado; al otrosí, como se pide, se resuelve derechamente la demanda de folio 1, como sigue: Provee folio 1: A lo Principal: Téngase por interpuesta demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo: Al primer Otrosí: Téngase por acompañado el pagaré bajo apercibimiento del artículo 346 N° 3 del Código de Procedimiento Civil.- Guárdese el pagaré en custodia bajo el N°595-2023.- Al Segundo Otrosí: Téngase presente desígnese depositario provisional a la persona propuesta.- Al tercer Otrosí: Téngase presente y por acompañada personería, con citación.- Al Cuarto Otrosí : Téngase presente el correo: navarro @ navarroabogados.cl y abogadoszonasur @beco.bancoestado. cl, para los efectos de practicarle las notificaciones de las resoluciones dictadas en autos, incluidas las señaladas por el artículo 48 del Código Civil.- Al quinto
Otrosí: Téngase presente.Cuantía: $15.296.681 .- Por último, conforme lo normado por el artículo 3 bis incorporado por la Ley N°21.394 al Código de Procedimiento Civil, se les hace presente a las partes la posibilidad de promover en autos medios autocompositivos de resolución de conflictos a fin obtener una solución al conflictos a fin obtener una solución al conflicto jurídico que se conoce en la presente causa.- En Curicó, a seis de Abril de dos mil veintitrés, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.- María Alejandra Orellana Yáñez, Juez, PJUD, Seis de abril de dos mil veintitrés.- 10:06 UTC4.- Fojas 18. El ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados.- Resolución fojas 19.diecinueve.- NOMENCLATURA: 1. (445) Mero trámite.- JUZGADO : 1° Juzgado de Letras de Curicó CAUSA ROL : C-1164-2023 CARATULADO : BANCO DEL ESTADO DE CHILE/ AGRÍCOLA KATHERINE ISABEL ROMERO MUÑOZ E.I.R.L.- cs- Curicó, dieciséis de Agosto de dos mil veintitrés.- Provee folio 24: A lo principal: autos; al primer otrosí, como se pide, en su oportunidad, al segundo otrosí, estese a lo ya decretado en el segundo otrosí de folio 13.- Proveyendo lo principal de folio 12: A lo principal: Visto: Atendido al mérito de los antecedentes, practíquese la notificación y requerimiento de pago al representante legal de la demanda principal y codeudor solidario don Katherine Isabel Romero Muñoz RUT N° 18.265.784-0, por avisos, mediante extracto redactado por el Secretario del Tribunal, el que deberá publicarse en el Diario La Prensa, por tes veces y en el Diario Oficial por una vez, los días primero o quince de cada mes, debiendo acompañar las publicaciones en su oportunidad en la causa.- Que para efectos del requerimiento de pago, por tratarse de un notificación por aviso, deberá concurrir la demandada a la Secretaría del Tribunal al quinto día hábil después de la última notificación, o al día siguiente si el señalado recayere en sábado, a las 09,00
horas, bajo apercibimiento de tenerlo por requerido de pago en su rebeldía, gestión que deberá ser realizada por un receptor judicial.En Curicó, a dieciséis de Agosto de dos mil veintitrés, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.- María Alejandra Orellana Yáñez, Juez PJUD, Dieciséis de agosto de dos mil veintitrés 09:53 UTC-4.MANDAMIENTO Un Ministro de Fe requerirá de pago a MIRIAN NATACHA CANALES CORREA, se ignora profesión u oficio, con domicilio en PJE VICHUQUÉN 231, CURICÓ, para que pague a BANCO DE ESTADO DE CHILE o a quien sus derechos represente, la suma de $15.296.681, más la comisión legal del 2,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE) más intereses y costas que resulten adeudar. No verificando el pago al tiempo de su intimación trábese embargo en bienes de propiedad del demandado, en cantidad equivalente al valor adeudado. Desígnase depositario provisional de los bienes que se embarguen al propio ejecutado, bajo las responsabilidades legales inherentes al cargo. Así está ordenado en los autos Rol C-771-2023, caratulados “BANCO DE ESTADO DE CHILE CON CANALES CORREA MIRIAN NATACHA” Juicio ejecutivo.11-12-13 - 88786
NOTIFICACIÓN Ante el Primer Juzgado de Letras Curicó, causa Rol C-765-2023, caratulada Banco del Estado de Chile con Canales Correa, Ejecutivo Civil (CO7), Cobro de Pagaré, por resolución de fojas 18 del 21 de Julio de 2023, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago al demandado, mediante tres avisos publicados en Diario de circulación provincial, sin perjuicio de las que se deberán efectuar en el Diario Oficial conforme siguientes antecedentes: Ante el Primer Juzgado de Letras de Curicó comparece: MAXIMILIANO JOSÉ SÁNCHEZ DERIO, abogado, do-
miciliado en San Diego 81, piso 8, Santiago, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de crédito del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Álvaro González Salinas, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O’Higgins N° 1111, piso 8°, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, cédula de identidad N°6.362.085-8, de mí mismo domicilio, a US respetuosamente digo: Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño de los pagarés que se acompañan en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito en calidad de deudor principal por MIRIAN NATACHA CANALES CORREA, ignoro profesión u oficio, domiciliados en PJE VICHUQUÉN 231, CURICÓ.- El pagaré fue suscrito por la suma de $9.557.957.- por concepto de capital, más un interés del 0,66% MENSUAL, que el deudor se obligó a pagar en 47 cuotas mensuales, iguales y sucesivas cuyo monto y vencimiento se consignan en el calendario de pago inserto en el pagaré suscrito, el que este punto se da expresamente por reproducido.- Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación.- El deudor se obligó a pagar la comisión legal del 0,00% anual sobre el capital garantizado que el banco del
Estado de Chile recauda para el Fondo de Garantía para pequeños Empresarios (FOGAPE), el cual cauciona el crédito con una tasa garantía de 85% del saldo capital.- Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 7 DE NOVIEMBRE DE 2022, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $7.245.024.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completa pago de la deuda más la comisión legal del 0,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresario (FOGAPE), más las costas de esta causa.Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor (es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la (s) firma (s) de este (os) se encuentra autorizada por Notario.- La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita.POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguiente de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes.- A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de don MIRIAN NATACHA CANALES CORREA, ya individualizado (s), en la (s) calidad (es) ya indicada (s), admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $7.245.024.-más la comisión legal de 0,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de la adeudado, con expresa condena en costas.- EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y
18 LA PRENSA Viernes 13 de Octubre de 2023
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS embargo. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia.- SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario.- TERCER OTROSÍ: Se tenga presente.- CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico.QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder.- Providencia de Fojas 5.- cinco.- NOMENCLATURA: 1 (67) Ordena despachar mandamiento JUZGADO : 1° Juzgado de Letras de Curicó.- CAUSA ROL: C- 765-2023 CARATULADO : BANCO DEL ESTADO DE CHILE S.A./CANALES.- dg Curicó, cinco de abril de dos mil veintitrés.- Provee folio 6: A LO PRINCIPAL Y OTROSÍ: Téngase por cumplido con lo ordenado.- Provee demanda del folio 1: A lo Principal: Por deducida demanda en juicio ejecutivo, despáchese mandamiento de ejecución y embargo.- Al Primer Otrosí: Téngase por acompañado en la forma solicitada.- Guárdese el pagaré en custodia bajo el Nro. 5092023.- Al Segundo Otrosí: Téngase presente.- Al tercer Otrosí: Téngase presente y por acompañada personería, con citación.- Al Cuarto Otrosí: Téngase pre-
sente y como forma de notificación el correo del abogado MAXIMILIANO JOSÉ SÁNCHEZ DERIO, abogadoszonasur@beco. bancoestado.c l y del abogado MANUEL VALENZUELA NAVARRO navarro@navarroabogados.cl para los efectos de practicarle las notificaciones de las resoluciones dictadas en autos inclusive las señaladas en el artículo 48 del Código Civil.Al Quinto Otrosí: Téngase presente delegación de poder.- Cuantía $7.245.024.Por último, conforme lo normado por el artículo 3 bis incorporado por la Ley N°21.394 al Código de Procedimiento Civil, se les hace presente a las partes la posibilidad de promover en autos medios autocompositivos de resolución de conflictos a fin obtener una solución al conflictos a fin obtener una solución al conflicto jurídico que se conoce en la presente causa.- En Curicó, a cinco de abril de dos mil veintitrés, notificó por
el estado diario, la resolución precedente.- María Alejandra Orellana Yáñez, Juez, PJUD, Cinco del abril de dos mil dos mil veintitrés.- 10:25 UTC-4.- Fojas 17. El ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados.- Resolución fojas 18.- dieciocho.- NOMENCLATURA: 1. (445) Mero trámite.- JUZGADO : 1° Juzgado de Letras de Curicó CAUSA ROL : C-765-2023 CARATULADO: BANCO DEL ESTADO DE CHILE/CANALES.- Mt- Curicó, veintiuno de Julio de dos mil veintitrés.- Provee folio 22: A lo principal: Atendido el mérito de los antecedentes, como se pide, procédase a la notificación por aviso conforme lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil.- Al Primer Otrosí: Que para efectos del requerimiento de pago, el que supone la presencia de la parte en dependencias del Tribunal, el demandado deberá concurrir a la Secreta-
DESTACADO VENDO SUZUKI GRAND NOMADE 2009. Fono: 996396962.
ria del Tribunal bajo el apercibimiento de proceder a tenerlo por requerido de pago en rebeldía.- Al Segundo Otrosí: Atendidos los claros términos del artículo 49 del Código del Procedimiento Civil y no habiendo hecho el ejecutado ninguna gestión en estos autos, no ha lugar por ahora.- En Curicó, a veintiuno de Julio de dos mil veintitrés, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.- María Alejandra Orellana Yáñez, Juez PJUD, Veintiuno de Julio de dos mil veintitrés 09:10 UTC-4.- MANDAMIENTO Un Ministro de Fe requerirá de pago a Miriam Natacha Canales Correa, con domicilio en Pasaje Vichuquén 231 de Curicó, para que en el acto de intimación pague al Banco del Estado, o a quien sus derechos representen, la suma de $ 7.245.034, más la comisión legal del 0,00% anual sobre el capital ga-
rantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), intereses y costas que resulte adeudar. No verificando el pago al tiempo de su intimación, trábese embargo en bienes de propiedad del demandado, en cantidad equivalente al valor adeudado. Desígnese depositario provi-
I. MUNICIPALIDAD DE ROMERAL ADMINISTRADOR MUNICIPAL
REMATE DE BIENES MUNICIPALES LA I. MUNICIPALIDAD DE ROMERAL INFORMA QUE EL PROXIMO DÍA MARTES 07 DE NOVIEMBRE A CONTAR DE LAS 11:00 HRS. EN EL SECTOR ESTADIO Y BODEGAS MUNICIPALES, SE LLEVARA A EFECTO REMATE PÚBLICO DE VEHÍCULOS MUNICIPALES Y ABANDONADOS EN CORRALES MUNICIPALES, ADEMÁS DE OTROS BIENES, LOS QUÉ ESTARÁN A LA VISTA EN ESE MISMO LUGAR A PARTIR DEL DÍA 17 DE OCTUBRE DEL 2023, HASTA EL DÍA 25 DE OCTUBRE DE 2023, DESDE LAS 10:00 A 13:00 HORAS., Y DE LAS 15:00, HASTA LAS 17:00 HORAS.
BASES CONCURSO INTERNO 2023 - LEY 21.308 ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE RAUCO
La Ilustre Municipalidad de Rauco, a través del Departamento de Salud Municipal, llama a concurso interno para proveer los cargos necesarios de la dotación de este Municipio.
I. CARGOS A PROVEER
CATEGORÍA
CARGO
HORAS
B
Enfermera
44
C
Tans
A
CONCURSO INTERNO LEY 21.308
C
I. MUNICIPALIDAD DE MOLINA
F
CATEGORÍA
CARGO
CUPO
JORNADA (HORAS SEMANALES)
A
CIRUJANO DENTISTA
1
44
A
CIRUJANO DENTISTA
1
22
CATEGORÍA
CARGO
CUPO
JORNADA (HORAS SEMANALES)
B
ASISTENTE/TRABAJADOR SOCIAL
3
44
B
ENFERMERO
2
44
B
FONOAUDIÓLOGO
1
22
B
INGENIERO COMERCIAL
1
44
B
KINESIÓLOGO
1
44
B
MATRÓN
2
44
B
NUTRICIONISTA
1
44
B
PSICÓLOGO
1
44
CATEGORÍA
CARGO
CUPO
JORNADA (HORAS SEMANALES)
C
TÉCNICO EN ENFERMERÍA
10
44
C
TÉCNICO EN ENFERMERÍA
1
22
CATEGORÍA
CARGO
CUPO
JORNADA (HORAS SEMANALES)
E
ADMINISTRATIVO
2
44
CATEGORÍA
CARGO
CUPO
JORNADA (HORAS SEMANALES)
F
MAESTRO
1
44
F
AUXILIAR DE SERVICIOS
3
44
Bases de la convocatoria y bases del concurso en www.molina.cl
11-12-13 - 88787
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE RAUCO PROVINCIA DE CURICÓ, CHILE DEPARTAMENTO DE SALUD
0–
La I. Municipalidad de Molina y el Dpto. de Salud llama a concurso interno a los siguientes cargos:
sional de los bienes que se embarguen al propio ejecutado, bajo las responsabilidades legales inherentes al cargo. Así está ordenado en los autos Rol C-765-2023, caratulados Banco del Estado de Chile con Canales Correa, Natacha. Juicio ejecutivo.- Curicó, 01 de septiembre del 2023.-
Médico
132
Tens
44 44
Auxiliares de Servicios
66
Las bases estarán disponibles en la Unidad de Recursos Humanos del Departamento de Salud Municipal ETAPAS CONCURSO
Publicación concurso interno
Entrega de Las Bases y recepción de Antecedentes
FECHA DE INICIO FECHA DE TÉRMINO 06.10.2023 06.10.2023
13.10.2023
Revisión de Cumplimientos de los requisitos y análisis de Antecedentes
16.10.2023
24.10.2023
Notificación de Nombramientos
26.10.2023
26.10.2023
Asunción de Cargo
01.11.2023
Elaboración Informe final
Realización Decretos Nombramientos
25.10.2023
30.10.2023
25.10.2023
30.10.2023
Ilustre Municipalidad De Rauco – Dpto. Salud Rauco Avda. Balmaceda Nº 35, Rauco. Fono: (75) 2564500, web institucional: www.munirauco.cl
Crónica
Viernes 13 de Octubre de 2023 LA PRENSA 19
COORDINACIÓN ENTRE EL MUNICIPIO Y CARABINEROS
Intenso trabajo para que los asistentes disfruten seguros de la Fiesta de la Chilenidad en Curicó En la Alameda Manso de Velasco. Hay que recordar que este evento se prolongará hasta el domingo 15 de octubre. CURICÓ. Con un trabajo coordinado y conjunto, la Municipalidad de Curicó, a través de su dirección de Seguridad Pública, y Carabineros entregarán las mejores condiciones de seguridad a los vecinos y familias que asistan a la Fiesta de la Chilenidad 2023, que se desarrolla hasta el domingo en la Alameda Manso de Velasco, ello sin descuidar el trabajo preventivo que se realiza en los diversos barrios de la comuna. Así lo dieron a conocer el alcalde Javier Muñoz, el comisario de Carabineros Curicó, teniente coronel Guido Polidori y el director de Seguridad del Municipio, Óscar Muñoz. SEGURIDAD EN LOS BARRIOS En este contexto, el jefe comunal aseguró que se han adoptado todas las medidas tendientes a generar las condiciones de seguridad necesarias para que las familias puedan disfrutar de este tradicional evento sin tener que dejar de lado el trabajo preventivo que se realiza en los diversos sectores de la comuna.
Personal de Carabineros y Seguridad Pública del Municipio resguardan la seguridad en la Fiesta de la Chilenidad.
“Lo que nosotros hemos hecho acá, aparte de tener una empresa de seguridad contratada especialmente para este evento y con dispositivos desplegados en toda su extensión, hemos hecho una muy buena coordinación entre Seguridad Pública municipal y Carabineros de Chile, específicamente para poder también tener un apoyo permanente también en este espacio sin desatender los territorios. (…) Así que agradecemos, por cierto, el trabajo y la coordinación y la comunicación que hemos generado para que tengamos una bonita chilenidad,
pero también para que nos preocupemos de nuestros respectivos territorios de los barrios”, comentó Muñoz. TRABAJO COORDINADO Por su parte, el comisario de Carabineros dijo que hace un par de años que se está realizando un trabajo coordinado con el municipio y distintos servicios públicos para entregar seguridad a la comunidad curicana. “Es así como en esta oportunidad de la Fiesta de la Chilenidad también, Carabineros de Chile, a través de la moto todoterreno, la sec-
ción Centauro y obviamente carabineros de la Primera Comisaría de Curicó, vamos a estar desplegados tanto en horario diurno como nocturno para poder atender cualquier tipo de contingencia o novedad que sea necesaria nuestra presencia en forma inmediata. Así que estamos tranquilos porque ya este trabajo se ha hecho en otro tipo de fiestas, por lo tanto es una fórmula aprobada que nos permite tener un servicio proactivo y llegar al término de las actividades sin ningún tipo de novedad”, comentó el teniente coronel Guido Polidori.
ESPECIES AVALUADAS EN MÁS DE 3 MILLONES DE PESOS
Detienen a sujetos por robos al interior de empresa vitivinícola SAN JAVIER. Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) San Javier, previa coordinación con el Ministerio Público, detuvieron a tres sujetos por robos en lugar no habitado. Los hechos ocurrieron el 6 y 9 de octubre, afectando una Viña de la comuna de San Javier, donde los sujetos sustrajeron diferentes especies, entre ellas cajas de vino, herramientas e instrumentos de laboratorio enológico,
La policía exhibió las especies recuperadas tras los robos perpetrados los días 6 y 9 de octubre.
avaluadas en 3 millones 421 mil pesos. Por lo anterior, detectives de Bicrim San Javier, previa coordinación con la Fiscalía Local efectuaron las diligencias que permitieron la captura de los antisociales y la recuperación de parte de las especies sustraídas. La fiscalía instruyó que los detenidos fueran puestos a disposición del Juzgado de Garantía de San Javier para la respectiva audiencia de control de detención.
PRESENCIA TERRITORIAL En relación a este trabajo planificado, el director de Seguridad Pública, Óscar Muñoz, manifestó que se han adoptado tomas las medidas para garantizar también el
trabajo preventivo que realizan los inspectores de seguridad en los distintos sectores de la comuna. “Mucha gente viene para acá a esta celebración y deja su casa, entonces se requiere de la presencia activa de nuestro personal de seguridad pública. Por ende, damos tranquilidad precisamente a los vecinos, quien está en contacto permanente con nuestros inspectores municipales, que ellos van a continuar, digamos, con su ronda periódica y para que puedan también llegar hasta ellos en una situación que puede ser de conflicto, que puede para ellos parecerle a lo menos con una atención de que nuestro personal tiene que estar también abocado a sus responsabilidades”, explicó.
HECHO OCURRIDO EN 2022
48 años en la cárcel suman autores de homicidio por encargo SAN CLEMENTE. Un total de 48 años de cárcel suman los tres autores del brutal homicidio de Ulises Valenzuela López de 79 años, cuyo cuerpo sin vida fue encontrado al interior de su vivienda en el sector rural de Mariposas, en el verano de 2022. Se trata de Carolina Ávila Adasme, familiar de la víctima, quien ofreció una promesa de pago a John Robertson Earl y a Erasmo Marabolí Gutiérrez para que asesinaran a su tío. Durante todo este tiempo las personas permanecieron privadas de libertad hasta el juicio oral que llevó en su contra la fiscal Loreto Escobar, quien asumió la investigación de este crimen por encargo y que tras una semana de juicio el Ministerio Público pudo acreditar cada uno de los hechos presentados en la acusación, logrando una pena efectiva de cárcel en contra de la
sobrina y los autores materiales de este crimen. “De acuerdo con esta sentencia, los tres acusados fueron condenados en calidad de coautores, uno de ellos de sexo femenino como la autora intelectual quien ofreció dinero a los otros dos acusados por darle muerte al ofendido. Cada uno de ellos fue condenado, en el caso de la mujer, a 14 años de presidio mayor en su grado medio y en el caso de los dos hombres a 17 años de presidio mayor en su grado máximo”, afirmó la fiscal Escobar La sentencia contempla además que Ávila Adasme deberá pagar como indemnización de perjuicios un monto de 40 millones de pesos a familiares de víctima por este crimen ejecutado bajo la promesa de pago y cuyos autores deberán cumplir de manera efectiva, sin poder optar a ningún tipo de beneficio.
13
Viernes Octubre | 2023
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
EN SECTORES RURALES Y URBANOS
Solidaridad. Las actividades en los distintos barrios se iniciarán el 19 de octubre y se extenderán hasta el 10 de noviembre.
En la Plaza de Armas de Curicó se informó sobre las diversas actividades de la campaña Teletón.
MUNICIPIO BUSCA ACTIVAR A LOS CURICANOS PARA AYUDAR A LA TELETÓN CURICÓ. Con shows en diversos sectores poblacionales, el municipio curicano busca motivar a la comunidad a que apoye una nueva campaña de la Teletón, iniciativa que se llevará a cabo el viernes 10 y sábado 11 de noviembre en todo el país. “Este es un compromiso que tenemos todos los ciudadanos de este territorio. Y en el caso del municipio, desarrollaremos todas las iniciativas necesarias para activar a la comunidad curicana”, planteó el alcalde Javier Muñoz, quien añadió que aunque estemos viviendo tiempos difíciles, siempre hay que colaborar con esta obra.
“Nuestro compromiso con la Teletón está vigente, por lo que agradecemos a todas las instituciones que estarán apoyando activamente con esta iniciativa”, aclaró la autoridad comunal. GIRAS En tanto, el coordinador de la campaña solidaria en Curicó, Roberto García, valoró la participación de los diversos artistas que participan gratuitamente en esta iniciativa. “Realizaremos ocho giras en diversos sectores de la comuna. Y terminaremos el 11 de noviembre con el cierre de la campaña”, aclaró García;
quien reconoció que la meta es alta, cerca de los 350 millones de pesos. Por esa razón, es importante motivar a los curicanos a que realicen sus aportes a esta obra. “Son muchas las familias que requieren de esta fundación, por lo que convocamos a la comunidad a hacerse parte”, añadió. Las actividades se desarrollarán en las siguientes fechas: Santa Fe, el jueves 19 de octubre; Agrupación Juntas de Vecinos Nororiente, el viernes 20 de octubre; en Cordillerilla, el sábado 21 de octubre; Agrupación Juntas de Vecinos Surponiente, el Los voluntarios estarán desplegados en las actividades. (Fotos Manuel Espinoza Ávila)
viernes 27 de octubre; y en la juntas de vecinos villa Los Niches, el sábado 28 de octubre. A los que se suman el sector de Tutuquén, el jueves 2 de noviembre; juntas de vecinos Nueva Galilea, el miércoles 3 de noviembre; Los Cristales, el jueves 4 de noviembre; y en Sarmiento, el viernes 10 de noviembre.
Alcalde Javier Muñoz aseguró que la Teletón es un compromiso de todos.
CAJAS En cuanto a los lugares donde se recepcionarán los
aportes de la comunidad, la gerente Banco Chile Curicó, Ximena Ormazábal, informó que este año tendrán tres puntos de recaudación, uno en la oficina principal ubicada en la Plaza de Armas, cuya apertura es el viernes 10 de noviembre a las 20:00 horas y con cierre a las 12:00 de la noche. El sábado, en tanto también estará abierta la sucursal de calle O’Higgins, frente a Mall Curicó, con horario de apertura a las 8:00 de la
mañana hasta las 12 de la noche. “Este año se suma un punto de recaudación en el Jumbo, que va a ser una caja auxiliar que también va a ser atendida por los funcionarios del banco. La idea es que esté más cercano a la comunidad, que todos podamos aportar con esta causa y como dice nuestro eslogan, “hacer posible lo que es imposible. Si bien ha sido un año que es difícil, la idea es que podamos todos cooperar”.