13-09-2023

Page 1

Vecinas exigen justicia por envenenamiento de mascotas. | P5

NO ES “SUSTENTABLE” SEGUIR CON LA OPERACIÓN

Planta Licancel: suspenden de manera indefinida la producción de celulosa

Llaman a no usar hilo “curado” en los volantines. | P20

CURICÓ VS O’HIGGINS

“Coto” Ribera: “El partido es importante para nosotros”. | P11

AUDIENCIA

Absuelto empresario acusado de abuso sexual a menor. | P19

TRABAJADORES. Cerca de 163 funcionarios serán desvinculados. Uno de los factores recae en los daños que sufrió la planta tras el desborde del río Mataquito.

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXV Nº 45.543 | Miércoles 13 de Septiembre de 2023 | $500
RIESGO DE MULTAS
DENUNCIA EN LA PDI
PÁGINA | P3

Sucede Sucede

Gran Bingo a beneficio de Emma. Contra el tiempo y con el solo propósito de reunir los fondos necesarios que permitan a Emma dar inicio a un tratamiento para su grave enfermedad en Estados Unidos, este sábado 16 de septiembre se realiza un Gran Bingo Solidario. El evento será en el Liceo Insuco ubicado en calle 1 Poniente con 3 Norte a partir de las 15:00 horas. Ya está confirmada la participación de diversos artistas regionales y una gran variedad de premios, a los que se puede optar pagando solo una adhesión de 3 mil pesos que se podrá comprar en el mismo lugar.

Fiestas Patrias en Talca. La capital maulina se llena de chilenidad en estas Fiestas Patrias. Entre el viernes 15 y el martes 19 de septiembre, podrán disfrutar de las ramadas que se instalarán en el exrecinto de la Fital, con entrada liberada. Horarios: Viernes 15 de 19:00 a 2:00 horas; desde el sábado 16 al lunes 18: de 12:00 a 2:00 horas; y el martes 19: de 12:00 a 00:00 horas.

Desfiles de Fiestas Patrias en Molina. Desde la Municipalidad de Molina invitan a participar en los desfiles de Fiestas Patrias. Casa Blanca: miércoles 13 a las 16:00 horas. Tres Esquinas: jueves 14 a las 16:00 horas. Lontué: sábado 16 a las 12:00 horas; y el domingo 17 a las 12:00 horas en la Plaza de Molina.

Postulación Fondeve Curicó. Desde este lunes 11 de septiembre están disponibles las bases para que las juntas de vecinos de la comuna de Curicó puedan postular al Fondo de Desarrollo Vecinal (Fondeve) 2023. Podrán descargarlas a través de www.curico.cl o retirarlas en el Departamento de Organizaciones Comunitarias, ubicado el 1° piso del edificio municipal. Asimismo, los coordinadores territoriales estarán en distintos sectores de la comuna orientando y ayudando a las directivas. El plazo para postular, vence el 29 de septiembre.

Talleres de Primavera en Cauquenes. Desde la Municipalidad de Cauquenes informan sobre el retorno de los talleres de primavera, que se desarrollarán hasta diciembre. La comunidad puede optar entre los siguientes talleres: Danza Tumbe Afroariqueño, Xilografía, Danza y Movimiento, Crochet, Guitarra Clásica, Danza Urbana para Niños y Circo. Más información en las redes sociales de la Municipalidad de Cauquenes.

“Chilenidad en Familia”. La Región del Maule vivirá una experiencia inolvidable gracias a la primera edición de “Chilenidad en Familia”, fiesta que reunirá a más de 30 mil personas en el exrecinto Fital de Talca, los días 22, 23 y 24 de septiembre. Esta festividad, organizada y producida por Fundación Maule, promete ser un evento único, donde grandes y chicos podrán reencontrarse con diversas actividades típicas y fortalecer la identidad nacional. Los tickets están disponibles para su compra en línea en www.chilenidadenfamilia.cl y la entrada es liberada para niños menores de 10 años y adultos mayores de 70 años.

INSTITUTO LINARES CAMPEÓN NACIONAL DEL VÓLEIBOL

Varones Sub 14. Ayer se llevó a cabo la final de los Juegos Deportivos Escolares, en la Región del Biobío, donde los linarenses lograron posicionarse en lo más alto del podio.

Una excepcional participación tuvo la delegación maulina del vóleibol varones, en el Nacional de los Juegos Deportivos Escolares 2023, que se desarrollan en la Región del Biobío. Precisamente el vóleibol se jugó en la comuna de Santa Bárbara, hasta donde llegó el Instituto Linares, que puso en lo más alto a la región, tras coronarse campeón nacional de esta competencia, que organiza el Ministerio del Deporte, a través del Instituto Nacional del Deporte.

DETALLES

Los linarenses se impusieron en la definición por el título a los locales, pues la Región del Biobío, a través de la Escuela Ramiro Roa de Curanilahue, llegó a esta importante instancia. La cuenta fue 3-2, gracias a los parciales 25-20, 25-23, 1825, 14-25 y 15-11.

FELICIDAD

“Estamos muy orgullosos de lo que han realizado los chicos del vóleibol. Es sabido que Linares es la capital de este deporte y hoy quedó demostrado con este tremendo título que consiguió este equipo, a quién le deseamos todo el éxito en el Sudamericano”, dijo el seremi del Deporte del Maule, Iván Sepúlveda.

A su vez, el director regional del Maule,

Zenén Valenzuela, conversó con el “entrenador y el equipo técnico y coincidimos que en la vida no hay casualidades, hay causalidades. Este triunfo es el justo resultado a un trabajo muy planificado e integral de preparación, por lo que nos llena de orgullo esta gran participación de este equipo. Le extendemos las felicitaciones a todo el equipo y esto habla del buen trabajo que han venido realizando estos jóvenes y su entrenador, Joaquín Planas”.

JUGADORES

Francisco Briones, una de las figuras de este equipo, aseguró: “Estoy muy emocionado con lograr este buen resultado. Íbamos ganando 2-0 y creo que la confianza nos jugó en contra. Finalmente lo pudimos sacar adelante. Estamos muy contentos”.

SUDAMERICANO

Con este triunfo, el equipo maulino clasificó al Sudamericano Escolar, que se desarrollará en Chile, en el mes de diciembre, para el que también están clasificados a esta cita internacional, los atletas adaptados Ingrid Vásquez, Matías Méndez y Franco Yáñez y atletas convencional Emilio Carrillo, Josefa Pradenas, Camila Méndez y Camilo Conejeros. Sumado a ellos, la nadadora, Catalina Gutiérrez.

CURICÓ. La Municipalidad de Curicó, a través de la Oficina del Registro Social de Hogares, informa que desde el mes agosto hay dos nuevas fechas mensuales de actualizaciones de la Cartola Hogar.

Andrea Moreno (en la imagen), encargada de la mencionada Oficina, explicó que “a partir del mes de agosto de este año, se modifica las nuevas fechas de cierre de solicitudes en donde se está implementando una nueva fecha más”.

Lo anterior permitirá tener el puntaje del Registro Social de Hogares mucho más rápido y no esperar un mes más para tener la actualización.

Respecto a las nuevas fechas, Andrea Moreno mencionó que esto permite tener un trámite más rápido. “Se incorpora una nueva fecha, por lo tanto tendremos dos actualizaciones al mes. Una en la primera quincena, y la otra, a fines de mes. Esto permitirá contar con una actualización de su Cartola Hogar más rápida, más efectiva y en el menos plazo”, dijo.

Cabe mencionar, que la creación y/o actualizaciones de la Cartola Hogar se pueden realizar por internet registrosocial.gob.cl con Clave Única y también en la dependencia municipal, ubicada en calle Argomedo #154.

Actualidad 2 LA PRENSA Miércoles 13 de Septiembre de 2023
El representativo del Instituto Linares, que se tituló campeón nacional del vóleibol escolar 2023.
Con este resultado, el equipo maulino clasificó al Sudamericano Escolar. “Estoy muy emocionado con lograr este buen resultado”, aseguró Francisco Briones, una de las figuras del partido.
PRONÓSTICO
CALIDAD
AIRE TALCA Y MAULE R E G U L A R
Dos veces al mes proceso de actualización del RSH
DE
DEL

POR AHORA NO HACE

“SUSTENTABLE”

SEGUIR CON DICHA LABOR

Planta Licancel: Suspenden de manera “indefinida” la producción de celulosa

Cientos de trabajadores se verán afectados. Si bien se trata de una medida, tomada por la empresa Arauco, que responde a una serie de factores, el más “reciente” de todos, está vinculado a las dos inundaciones que experimentó el respectivo terreno durante el invierno en curso, tras el que fue el desborde del río Mataquito.

LICANTÉN. A través de un comunicado, la empresa Arauco dio a conocer la decisión de suspender de manera “indefinida” la producción de celulosa en la planta Licancel, ubicada en el kilómetro 89,3 de la ruta J-60. Si bien se trata de una medida que responde a una serie de factores, el más “reciente” de todos está vinculado a las dos inundaciones que experimentó el respectivo terreno durante el invierno en curso, tras el que fue el desborde del río Mataquito. La última de ellas, es decir, la de agosto pasado, generó una grave “afectación” en la citada planta. De hecho, tras la primera inundación, a fines de junio del presente año, la empresa Arauco había logrado reanudar sus funciones en la planta Licancel.

“A pesar de significativos esfuerzos

y ajustes desplegados por la empresa y sus trabajadores durante el último tiempo, la complejidad y persistencia de un escenario adverso nos lleva a adoptar la decisión de suspender indefinidamente la operación a fines de septiem

bre. En las próximas semanas se mantendrán labores de limpieza y mantención de equipos de la planta”, recalca el aludido comunicado.

Otro de los factores corresponde a la “ausencia de una política públi-

Las últimas inundaciones que sufrió la planta Licancel de la empresa Arauco implicaron un duro golpe: ayer se anunció que se “suspende de manera indefinida” la producción de celulosa en dicho lugar.

ca que promueva la reforestación durante la última década”, lo que ha generado “una baja disponibilidad de madera para uso industrial”.

“Hemos informado de esta decisión a las autoridades comunales y

regionales, con quienes reafirmamos nuestro compromiso por seguir apoyando la recuperación de Licantén tras las dos inundaciones sufridas este invierno”, acotaron. Desde la empresa Arauco indicaron que la planta Licancel tenía una capacidad instalada de producción anual de aproximadamente 160 mil toneladas de celulosa cruda de pino, lo que corresponde a un 3% de la capacidad total anual de producción de celulosa de dicha forma, lo que se traducía en un 1,7% de los ingresos totales de la compañía correspondientes al 2022.

MATERIA PRIMA

Otro de los factores que no permite “hacer sustentable” el normal funcionamiento de la citada planta, es el relacionado al “déficit de

materia prima” derivado de incendios de carácter forestal. Independiente a aquello, desde la aludida empresa recalcaron que “no se irán” de manera inmediata de la comuna de Licantén, esto a fin de cumplir con una serie de compromisos previamente adquiridos.

La aludida decisión implica que un número significativo de trabajadores deberán ser desvinculados. La empresa Arauco reconocía como “directos” al menos a 163 de ellos, a quienes hay que sumar a por lo menos otros 440 ligados a contratistas.

“Las personas involucradas ya han sido informadas y se ha diseñado un plan de salida que busca generar el menor impacto posible en ellos y sus familias”, indicaron desde Arauco.

Crónica Miércoles 13 de Septiembre de 2023 LA PRENSA 3
-

LARGA Y COMPLEJA TRAVESÍA

Venezolano cabalgó horas para llegar a Curicó a realizar trámite: Delegación le brindó apoyo

Al filo del vencimiento del respectivo plazo. Se trata de Alejandro Campos, quien tenía que renovar su cédula de identidad. Como se encontraba “aislado” en plena cordillera de la provincia de Curicó, el delegado presidencial provincial José Patricio Correa gestionó la respectiva hora en el Registro Civil, la que se concretó durante la jornada de ayer.

CURICÓ. Una verdadera “travesía” tuvo que vivir Alejandro Campos, oriundo de Venezuela, quien desde hace cinco años reside junto a su familia en plena cordillera de la comuna de Curicó, en específico, en el denominado sector Los Ranchillos. Tras el sistema frontal de agosto pasado, junto a su familia quedó literalmente “aislado”, esto a raíz de los cortes y anegamientos que experimentaron los caminos de la citada zona.

El problema que se suscitó fue que, como extranjero, Alejandro tenía que renovar su cédula de identidad, trámite cuyo tiempo “que ya se le estaba agotando”.

“Me llegó la resolución exenta para realizar el trámite y necesitaba bajar sí o sí (a Curicó), ya que, de lo contrario, si dejaba pasar el tiempo, se iba a tornar muy complicado todo”, dijo.

ARRIESGAN MULTAS

Ayer en dependencias del Registro Civil de Curicó, ubicadas en calle Estado, Alejandro Campos pudo llevar a cabo el trámite que requería realizar casi de manera “urgente”.

Cabe señalar que Alejandro vive junto a su esposa (quien está embarazada) y su hija de tan solo cinco años. “Nosotros producimos semillas orgánicas para exportación. Tomates, pimentones, zapallo, dependiendo de los pedidos que nos hagan, nosotros plantamos y cosechamos”, dijo. “Si se puede, me gustaría nacionalízame, me gusta el país”, recalcó.

SIETE HORAS

Debido a la imposibilidad de utilizar los caminos de la zona, la única alternativa que le quedaba a Alejandro era “bajar hacia el poniente a caballo”, trayecto que lo realizó en cerca de siete horas. Ya en Potrero Grande, pudo alojar el lunes por la tarde, hasta trasladarse ayer a Curicó. “Era muy importante poder llegar acá,

porque ese es el documento con el que uno puede estar legal acá en el país. Si uno no tiene eso, a uno lo cohíbe de tener muchos beneficios. Me quedaban como solo 10 días para hacer el trámite”, acotó.

EN CONOCIMIENTO

Al respecto, el delegado presidencial provincial José Patricio Correa, indicó que el caso de Alejandro llegó a su conocimiento a través de redes sociales. “Tras enterarnos, la única manera de poder tener un contacto directo fue vía WhatsApp. Ahí fue que Alejandro nos contó que estaba complicado por un trámite para su residencia definitiva. Lleva cinco años en nuestro país y está en la tramitación final para obtener la ciudadanía. La preocupación de él era no perder dicha posibilidad, por haber cumplido todo lo que el país le solicita”, dijo.

GESTIONES

Como la actual condición de “aislamiento” del sector donde Alejandro reside le impedía llegar a Curicó, desde la delegación presidencial provincial tomaron “cartas en el asunto”. “Hicimos un acuerdo de que, si el clima mejoraba, él pudiera acercarse a Curicó o buscar la forma de concretar un puente aéreo. Pero él de manera responsable indicó que bajaría a caballo. Lo único que nos pedía era que le pudiéramos gestionar la hora”. En aquel contexto, agregó Correa, dicho caso fue puesto en conocimiento del director regional del Registro Civil, Ricardo Baeza. “Él (Alejandro) está en un proceso que es legal y ha hecho todo lo que el país le exige para ser un ciudadano más de nuestro país. Se trata de un vecino que vive hace más de cinco años en Curicó. Es un trabajador, está con su familia, haciendo patria, en el

sector cordillerano y por lo tanto había que generar ese puente. Lo hubiésemos hecho con cualquier ciudadano en esa condición”, recalcó Correa. Por lo mismo, en definitiva, ayer Alejandro Campos pudo realizar el trámite, que lo mantenía “más que preocupado”, en dependencias del Registro Civil de Curicó, ubicadas en calle Estado. “Hay una cantidad de historias humanas, hay una cantidad de hechos que dan alegría, otros que generan mucha tristeza, lo importante es trabajar para dar conectividad pronto a nuestros sectores más aislados, pero también empatizar con historias humanas (…) Como autoridad no podemos centrarnos solamente en materias de estructura, hay que también generar la empatía desde la visión humana. Yo creo que uno nunca tiene que perder la visión de eso”, cerró Correa.

Concejal Bustamante llama a no usar hilo curado

CURICÓ. La necesidad de evitar el uso de hilo curado para elevar volantines planteó el concejal Patricio Bustamante Puchi y, de esa manera, evitar siniestros con consecuencias fatales.

“Durante las últimas semanas, hemos visto un alto número de niños y jóvenes elevando volantines. Lo precupante es que utilizan hilo curado y no se ajustan a la normativa vigente”, expresó el edil, quien añadió que también se genera una

contaminación visual de envergadura.

“Son muchos los árboles que quedan con residuos de hilo curado, lo que conlleva un grave peligro para la comunidad y motoristas que circulan por diversas arterias de la ciudad”, enfatizó.

“Estos hilos no son visibles para muchas personas, por lo que es factible que ciclistas y motoristas sufran heridas con consecuencias fatales”, aclaró Bustamante.

MULTAS

Por esa razón, el edil hizo hincapié en que la comunidad cumpla con lo que dice la Ley 20.700 que sanciona la fabricación, comercialización o almacenamiento de hilo curado. De acuerdo a esta ley, “el que use o facilite el uso de hilo curado será sancionado con multas de dos a cincuenta unidades tributarias mensuales. La misma sanción se aplicará al que a sabiendas transporte hilo curado y al que fabri-

que o use hilo de competencia con infracción de lo establecido en los artículos 2º y 3º”.

Junto con esto, Patricio Bustamante mencionó la necesidad que se incremente la fiscalización a quienes venden y fabrican hilo curado. Y en ese sentido, se apliquen las sanciones correspondientes.

“Convocamos a la comunidad a denunciar a quienes incurren en este delito y así dar término a esta práctica”, concluyó.

Crónica 4 LA PRENSA Miércoles 13 de Septiembre de 2023
En este período de Fiestas Patrias, son muchos los niños y jóvenes que utilizan hilo curado, lo que puede tener consecuencias fatales.

DE VILLA PADRE HURTADO DE CURICÓ

Vecinas exigen justicia tras envenenamiento de mascotas

Indignación. Acompañadas de la concejala Paulina Bravo, presentaron una denuncia ante la PDI.

CURICÓ. Molestia y rabia existe en la comunidad de villa Padre Hurtado, sector de Bombero Garrido, por el envenenamiento de perros y gatos que eran sus mascotas. Por esa razón, llegaron junto a la concejala Paulina Bravo al cuartel de la Policía de Investigaciones para hacer la denuncia.

“Quienes cometen esta atrocidad no saben el daño que están haciendo a las familias que quieren a sus mascotas como hijos. Por esa razón, es importante sensibilizar a la comunidad sobre este hecho”, indicó Ivonne Farías, quien añadió que existen pruebas que son parte de la investigación.

“Esperamos que los culpables reciban una sanción y que no vuel-

van a generarse estos hechos que nos han afectado gravemente como comunidad”, aclaró. En tanto, Josefa Donaire, cuya

gatita de 15 años fue envenenada, manifestó el gran dolor que siente por la pérdida de su mascota. Y en ese sentido, expresó que es im-

portante que los organismos competentes actúen y se aplique justicia.

“Queremos que más personas que

estén afectadas puedan involucrarse y se hagan parte de esta denuncia”, expresó Marcela Luna, quien también perdió a su gatito Theo, mascota rescatada del abandono que estaba viviendo feliz junto a su familia humana.

SENTAR UN PRECEDENTE

En tanto, la concejala convocó a la comunidad a no dejar impunes estos hechos y realizar las denuncias en los organismos competentes.

“Existen más personas afectadas por esta situación y, por lo tanto, es importante que todos se sumen a esta denuncia”, aseveró Bravo; quien mencionó que la idea es visibilizar esta problemática que está afectando a la comunidad de

Bombero Garrido y de otros sectores poblacionales.

“Ha sido una matanza indiscriminada de mascotas, lo que no ha dado tiempo a las familias de concurrir al veterinario para poder salvarlas. Por eso, es importante que se realice una investigación y se castigue a los responsables”, enfatizó.

“Queremos que se siente un precedente y que las personas se atrevan a hacer las denuncias. No queremos que más hechos de este tipo queden sin castigo”, concluyó Bravo.

Cabe mencionar que la Ley 21.020, más conocida como Ley Cholito, establece sanciones para quienes incurren en estas malas prácticas.

Crónica Miércoles 13 de Septiembre de 2023 LA PRENSA 5
En dependencias de la PDI, vecinas del sector de Bombero, Garrido pidieron sanciones para quienes mataron a sus mascotas.

Municipalidad prepara iniciativas para brindar mayor seguridad a los vecinos

Prevención del delito. Alcalde Javier Muñoz informó que los pórticos con lector de patentes podrían ser instalados en Alameda Sur, avenida España y Sarmiento.

CURICÓ. En el marco del trabajo preventivo impulsado por el alcalde Javier Muñoz, profesionales de la oficina de Seguridad presentaron ante el concejo municipal un proyecto de pórticos lectores de placas patentes para Alameda Sur, Sarmiento y avenida España y la adquisición de dos motos para patrullaje preventivo. Iniciativas se trabajan en conjunto con la Subsecretaría de Prevención del Delito y podrían ejecutarse a fin de año.

Al respecto el alcalde Javier Muñoz destacó el trabajo desarrollado con la Subsecretaría de Prevención del Delito, ya que ha puesto a disposición del municipio, recursos que servirán para estos proyectos.

“Recursos que nos van a permitir instalar tres nuevos pórticos los que se suman a los dos que ya tenemos instalados, lo que

sería en la salida sur de Curicó, en el sector de la salida de la avenida España y en Cavalín, en el sector de Sarmiento. La idea es poder ir propiciando un candado de seguridad en torno no solo a cámaras, sino que también en esta oportunidad también identificar y leer adecuada-

MINVU INICIÓ DESPLIEGUE EN TERRENO

mente vehículos que tengan algún tipo de encargo policial. Y por otro lado también para poder apoyar y potenciar el trabajo de prevención del delito, sobre todo en la zona céntrica, en sectores también como la Alameda y el Parque Cerro Condell, la idea también es adquirir dos

nuevas motos que nos permitan una movilidad mucho más ágil en diferentes puntos de la comuna”, destacó Javier Muñoz.

COMBATIR LA DELINCUENCIA

Por su parte, el concejal Raimundo Canquil, destacó que el departamento está avanzando en hitos importantes que contribuirán en el combate contra la delincuencia.

“Son importantes hoy en día para saber sobre el seguimiento y la prevención del delito con respecto a las placas patentes y estos pórticos estarán ubicados en una zona de Cavalín en Sarmiento, en el sector sur de la salida de la alameda y en la avenida España que yo creo que son importantes hitos para poder seguir combatiendo la delincuencia y sobre todo lo relacio-

nado con los vehículos que sus placas patentes deben ser debidamente controladas. Lo otro, son dos motos que las necesitamos, necesitamos esa agilidad ya que una moto llega más rápido a un sector donde se pueda estar produciendo una situación en particular, así que hay una satisfacción de cómo se están realizando las cosas y la política pública municipal con respecto a la seguridad”, señaló el concejal Raimundo Canquil.

CONCEJAL SANZ

En tanto, Francisco Sanz valoró que la Subsecretaría de Prevención del Delito, destine recursos a Curicó, ya que la comuna se ha visto afectada en el último tiempo por una serie de delitos que se requiere controlar.

“A todas luces ya Curicó está

siendo una comuna no tan tranquila como lo era antaño, en los noventa o en los dos mil, efectivamente estamos teniendo un montón de delitos, hay algunas cifras que fueron bastante duras, crecimiento hasta cincuenta o cien por ciento de algunos tipos de delitos, sobre todo en el robo de autos y por lo tanto creo que tener tecnología para combatirla es excelente y este es el camino que tenemos que seguir marcando en seguridad. Esto es algo de nunca parar, solamente de seguir creciendo y como lo he dicho siempre, si algún día hay que tener fiestas más modestas, como la Fiesta de la Vendimia con menos presupuestos, para invertir en seguridad, este concejal siempre va a estar ahí dispuesto porque la seguridad hoy en día está primero”, enfatizó Francisco Sanz.

Comienza evaluación de daños en viviendas de Licantén

LICANTÉN. El seremi de Vivienda y Urbanismo, Pablo Campos, junto a la directora regional de Serviu, Paula Oliva, encabezaron el primer operativo de funcionarios del ministerio para la aplicación de la Ficha 2, que consiste en una evaluación técnica de los daños de una vivienda y la identificación de sus habitantes.

La ocurrencia de un nuevo sistema frontal -sumado al ocurrido en junio de este añoha significado definir nuevos lineamientos que permitan acotar el nuevo universo de familias afectadas para efectos de la evaluación de daños en sus viviendas. En esta ocasión y considerando los resultados de la FIBE aplicada por Mideso se aplicará ficha 2 solo aquellas viviendas con daño moderado, mayor y no reparable.

Los daños son categorizados por leve, moderado, mayor y no reparable, nivel que marca el tipo de beneficio al que se puede optar y que va desde una tarjeta de banco de materiales hasta el diseño de un plan de reconstrucción.

Resulta importante consignar que la aplicación de la ficha es absolutamente gratuita y no es requisito obligatorio presentar cédula de identidad.

Los equipos de Serviu y Seremi entran en acción para la aplicación de la Ficha 2 para la evaluación de daños en viviendas, ello una vez que se recoge la información por parte de los municipios y el Ministerio de Desarrollo Social.

REFORZADO

El primer despliegue en terreno para aplicación de la Ficha 2 en Licantén puso en acción el

espíritu colaborativo y solidario de los funcionarios del Minvu, ello a raíz de que desde la Región Metropolitana, arribaron 50 evaluadores entre técnicos y trabajadores sociales, quienes iniciaron de inmediato sus tareas en una comuna que ha sido duramente golpeada por dos sistemas frontales.

La delegación visitante continuará sus labores este miércoles en las comunas de Licantén y Curepto, mientras que el jueves aplicarán fichas en Talca. El seremi del Minvu, Pablo Campos, señaló que “estamos con muchas ganas para sacar adelante esta tarea post sistema frontal y como nos ha pedido el Presidente Gabriel

Boric hay que estar en terreno atendiendo las necesidades de la gente y como Minvu hemos logrado coordinar con el nivel central el apoyo de 50 funcionarios y funcionarias que se suman a nuestros equipos para aplicar la Ficha 2 que corresponde a la evaluación de daños del evento de agosto”. Por su parte la directora re-

gional de Serviu, Paula Oliva, sostuvo que “hemos iniciado el despliegue en Licantén para aplicar la Ficha 2 y también con el equipo de la Delegación Provincial de Curicó y el apoyo del nivel central habilitamos un punto de atención para responder las consultas de la gente que se acercó para despejar algunas dudas”.

Crónica 6 LA PRENSA Miércoles 13 de Septiembre de 2023
Alcalde Javier Muñoz destacó el trabajo realizado en conjunto con la Subsecretaría de Prevención del Delito. Seremi Pablo Campos valoró el apoyo recibido de parte de funcionarios que arribaron este martes desde la Región Metropolitana y comenzaron a aplicar el instrumento de evaluación de daños.

DIARIO LA PRENSA HACE 50 AÑOS

13 DE SEPTIEMBRE DE 1973

Miércoles 13 de Septiembre de 2023 LA PRENSA 7

La importancia de la Educación Emocional a 50 años del Golpe

La conmemoración el 50° Aniversario de uno de los capítulos más oscuro de nuestra historia, el Golpe de Estado de 1973, evento que marcó profundamente a la sociedad chilena no solo por el legado de sufrimiento y de violaciones a los Derechos Humanos de las que muchos fueron víctimas, sino que también por las profundas divisiones sociales que esos hechos provocaron en la ciudadanía, heridas que aún no cicatrizan pese a los avances en justicia y memoria que se han realizado desde el retorno a la democracia.

A lo largo de estos años hemos aprendido a recordar y honrar a las víctimas, pero muy poco hemos reflexionado sobre cómo sanar y avanzar como nación. Es por ello que, en medio de esta introspección histórica, resaltar la importancia de la educación emocional como un camino hacia la sanación y la construcción de un futuro más resiliente y empático resulta fundamental.

Lo anterior resulta particularmente relevante cuando consideramos que el marketing político suele utilizar emociones como la rabia y el miedo para generar aversión y distanciarse del “otro bando”, siendo este el motivo por el cual la única manera de pasar de la división a la colaboración sea por medio de trabajar nuestra educación emocional en el ámbito político, por cuanto esto posibilitará el desarrollo de emociones pro sociales como la gratitud, la bondad, la colaboración y sin duda la compasión, así como la conciencia social sobre el otro y el trabajo colaborativo.

La educación emocional nos enseña a comprender, expresar y gestionar nuestras emociones de manera saludable. Nos brinda las habilidades para empatizar con los demás, resolver conflictos de

Política Monetaria y crecimiento: Fiestas Patrias acotadas por los tipos de financiamiento

manera constructiva y tomar decisiones informadas. En un país que ha experimentado tanto dolor y división, la educación emocional puede ser un camino hacia la reconciliación y la construcción de una sociedad más unida.

De esta forma, partiendo de la base que durante la dictadura muchos chilenos vivieron el miedo, la ira, la tristeza y la pérdida en carne propia, le educación emocional nos permite reconocer y procesar estas emociones como paso esencial para sanar y avanzar. Asimismo, promueve abordar estas situaciones con empatía y respeto, facilitando el diálogo entre personas con diferentes perspectivas y experiencias, lo que es fundamental para construir puentes y superar la división.

En este 50° Aniversario del Golpe de Estado en Chile la invitación es a reflexionar sobre nuestro pasado y comprometernos a construir un futuro, en el que la educación emocional sea una prioridad. Tal como nos insistió tantas veces Humberto Maturana, el desafío del país está en trabajar desde la colaboración, el compañerismo, la bondad y el altruismo. Solo así lograremos alejarnos de la polarización e instrumentalización actual, transitar hacia una reconciliación real, honrar verdaderamente a los hechos y garantizar que nunca más se repita una tragedia como la que vivimos.

En los últimos meses la economía chilena parece mostrar algunos brotes de reactivación, liderados por la generación eléctrica y la minería. No obstante, los demás sectores asociados a la producción de bienes y comercio siguen aún muy debilitados. Sin duda, estos últimos dependen fundamentalmente del comportamiento del consumo privado interno que está en directa relación con los ingresos laborales reales, esto es, los ingresos deflactados mensualmente por el Índice de Precio al Consumidor (IPC). Se ha evidenciado desde junio de 2023 un crecimiento acotado de las remuneraciones reales que se explica en gran medida por la caída de la inflación y el aumento del salario mínimo, complementado con una alta tasa de desempleo que debiese mantenerse sobre el 8,5% promedio a escala nacional durante el resto de año. La reducción de la inflación a través de una Tasa de Política Monetaria (TPM) contractiva (que se mantuvo durante nueve meses en su `peak´ de 11,25%), generó impactos negativos profundos en la producción, empleo y consumo, por lo que la buena noticia del control inflacionario tiene su contraparte en la caída de la producción de bienes, la baja en las ventas del comercio y, principalmente, el alto nivel de desempleo.

interés en general están mostrando una clara tendencia a la baja, las tasas de interés de las tarjetas de crédito para fines de consumo se mantienen en un nivel elevado, por lo que durante el mes de septiembre y la celebración de Fiestas Patrias se podrán observar mayores niveles de consumo, acotados y condicionados por el tipo de financiamiento.

la celebración de Fiestas Patrias, se podrán observar mayores niveles de consumo, acotados y condicionados por el tipo de financiamiento.

Las tasas de interés de largo plazo, esto es, crédito hipotecario se mantendrán en los niveles actuales (4,2%), con un sector inmobiliario y de la construcción contraído. Las tasas de interés de los créditos vía préstamos directos, tanto comerciales como de consumo, muestran una caída significativa en agosto, no así las tarjetas de crédito que incluso suben para el caso del consumo, que duplicaron el pasado mes su crecimiento con un 27%, lo que afecta aún más a la población con menos recursos, quienes no tienen preferentemente acceso al préstamo directo bancario y deben recurrir al uso de tarjetas de crédito.

En este contexto, el crédito pasa a ser una de las alternativas que tienen las personas para hacer frente a un todavía mermado poder adquisitivo. En este sentido, la reducción de la TPM que se ha venido realizando desde finales de julio 2023 hasta la reciente baja de septiembre, acumulando una caída de 1,75%, ha logrado en parte y, en forma diferenciada, expandir el financiamiento.

El acceso al financiamiento bancario sigue aún muy restrictivo y aunque las tasas de

Las proyecciones de crecimiento del Informe de Política Monetaria (IPoM) de septiembre de 2023 se ajustan a la baja en un rango de -0,5 y 0 %, en línea con el reciente estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que sitúa a Chile en el penúltimo lugar de crecimiento económico, con un -0,5% (solo superamos a Argentina). Cabe señalar que Latinoamérica y el mundo crecerán, en promedio en 2023, un 3%.

Tribuna 8 LA PRENSA Miércoles 13 de Septiembre de 2023
DR. GUILLERMO RIQUELME SILVA Académico e investigador Universidad Autónoma de Chile ARNALDO CANALES Director - Fundación Liderazgo Chile Educación Emocional
Durante el mes de septiembre y
new.diariolaprensa.cl laprensacurico laprensacurico diariolaprensa.cl TELÉFONOS DE EMERGENCIA SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS 131 BOMBEROS 132 CARABINEROS 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES 134 FONODROGAS 135 FONOFAMILIA 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO 12 Septiembre $ 36.175,83 13 Septiembre $ 36.177,03 14 Septiembre $ 36.178,24 SANTO DEL DÍA JUAN CRISÓSTOMO SEPTIEMBRE $ 63.452 AGOSTO 0,1 % BARATITA Prat 630 UNIDAD TRIBUTARIA EL BOLDO Juan Luis Diez 2130 CURICÓ TALCA LINARES CAUQUENES Mínima : 4 Grados Máxima : 14 Grados Cielos cubiertos Mínima : 1 Grados Máxima : 13 Grados Cielos cubiertos Mínima : 3 Grados Máxima : 14 Grados Cielos cubiertos Mínima : 3 Grados Máxima : 13 Grados Cielos nubosos PRONÓSTICO DEL TIEMPO
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
En medio de esta introspección histórica, resaltar la importancia de la educación emocional como un camino hacia la sanación y la construcción de un futuro más resiliente y empático resulta fundamental.

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898

124 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA: Empresa Periodística

Curicó Limitada

PRESIDENTE:

José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR:

Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL:

María José Barroso Esteban

REP. LEGAL:

Manuel Massa Mautino

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632

Curicó

Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453

email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA

1 Oriente Nº 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833

email: talcaventas@diariolaprensa.cl

LOS MIÉRCALE DE GÓMEZ

Agentes de diálogo

Durante la jornada del sábado recién pasado, se desarrollaron una serie de actividades en Santiago para conmemorar los 50 años del Golpe de Estado de 1973.

Una de esas instancias fue la romería al Cementerio General, instancia en la que participó el Presidente Gabriel Boric en un tramo de la caminata.

Pues bien, fue en este escenario cuando el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, dio a conocer la labor que realizarían los agentes de diálogo y personal de la Dirección de Derechos Humanos para resguardar la seguridad y garantizar un desarrollo pacífico de las manifestaciones.

“Son carabineros que están dispuestos para obviamente resguardar la seguridad de quienes van en la marcha y la de otras personas también. No dejan de perder su condición de carabinero, pero obviamente van a cumplir un rol distinto que el de ser agente de diálogo para acompañar a esta manifestación”, aseguró el general Yáñez.

De hecho, esta no es la primera vez en que los funcionarios

Las palabras que se esperan…

Las últimas palabras pueden ser conmemorativas si son memoria.

¿Y entonces cuando son historia?

¿Hay una diferencia entre una y otra?

_ La historia es la reconstrucción siempre problemática e incompleta de lo que ya no es.

_ La memoria es un fenómeno

siempre actual. Una representación del pasado.

Ambas deben servir para algo, de lo contrario son paja molida. Y la paja molida se la lleva el viento…

Si enterpelan el presente y lo modifican, nace la esperanza. Que es la confianza necesaria para lograr lo deseado, o permitir que se mantenga como un deseo.

Entonces hay que pedir un deseo, que puede ir en la senda de la justicia que modifique el futuro. Ahí es donde entra la cordura. Lo necesario. Lo que construye futuro.

_ Entonces debemos caminar con los punteros del reloj, como surco donde germinen las semillas. Hay muchas cosas que andan volando alto, tan alto que ya no se ven…

Las últimas palabras deben tener como referencia a las primeras

palabras…

_ NO MATAR. Así partió la vida. Los aviones son para volar. Es trágico un avión sin ruedas. Nunca podrá aterrizar. Y la vida se construye trabajando, pescando y combatiendo…

Poniendo verdad donde no la hay.

Las alas del avión sirven para variadas cosas. Son para emprender el vuelo. Para volar y también para descender. Hay aviones de vida y aviones de muerte…

Las alas de los aviones son para los jóvenes. Para los que quieren volar… No sirven a los viejos, que solo pueden caminar despacio…

Que un día levantarán el vuelo sin regreso.

Ellos necesitan saber ahora lo que ignoran. Alguien que les hable de justicia a los que quieren saber. Mientras tanto hay que reparar el daño causado. Hay un tiempo para volar y otro tiempo para albergar. La vida es sobre todo tiempo para poner a buen recaudo los tiempos de familia.

Siempre hay una última palabra y también una primera… La última palabra no termina

todo, ni todas las primeras palabras empiezan algo.

_ No todo es noticia… Los silencios por cierto no lo son. Pero con ellos… ahí empieza todo.

_ El silencio es el que más habla... Chile ha vivido en el silencio. Los que hablan son muy pocos. Y hablan demasiado… Pero los que callan están esperando que vuelva la esperanza.

_ La esperanza es la que se construye en el silencio.

Un día vendrá para que después hable por sí misma...

_ No todo se celebra…

Hay un tiempo para llorar y un tiempo para construir. Se construye en el silencio. Y con amistad cívica. Nadie tiene derecho a guardar lo que no es suyo. La verdad es de todos.

El silencio tiene voz potente.

Detrás del silencio puede haber la voluntad de hablar y entregar la verdad porque no todo se grita a los cuatro vientos.

Es el cumplimiento de los que esperan saber lo que se mantiene oculto.

Es la tarea esperada con esperanza.

realizan esta labor, para lo que fueron capacitados y preparados, sino que se pudieron ver también en 2021 en una actividad en las afueras del Costanera Center.

Uno de los objetivos de estos escuadrones compuestos por agentes de diálogo, quienes también estuvieron acompañados de instructores de Derechos Humanos, es que las personas que participan en cierto tipo de manifestaciones y marchas pacíficas, cuenten con un resguardo más “amigable” y no con funcionarios con vestimentas que incluyan cascos, chalecos antibalas y otro tipo de indumentaria que ya, a simple vista, puede alterar los ánimos de los manifestantes.

Sin duda esta fue una manera bastante más cercana de resguardar las marchas que ocurrieron en la capital y podríamos ver a los agentes de diálogo en otras ciudades del país en torno a una gradualidad que habrá para su intervención en distinto tipo de manifestaciones. La implementación de estos escuadrones fue bien recibida por varios sectores, dando cuenta, además, de la modernización de la institución de Carabineros con este tipo de medidas.

IVA a los Servicios: ¿Injusticia Tributaria?

A ocho meses de la criticada entrada en vigencia de la Ley 21.420 sobre la aplicación del IVA a las prestaciones de servicios, se han creado alrededor de 13.000 sociedades de profesionales en territorio nacional. Esta ley que entró en vigencia el 1 de enero de 2023, grava con el impuesto al valor agregado (IVA) a todos los servicios que hasta antes de la norma no tenían la obligación de añadir el 19% al valor del servicio.

Sin embargo, no pagarán IVA los servicios que ya tenían una exención, como los servicios de transporte de pasajero urbano y rural, educación como colegios, jardines infantiles, universidades, entre otros. Tampoco pagarán los servicios ambulatorios de salud, como las consultas médicas, odontológi-

cas, imagenología, cuya exención se incorporó en la Ley. Pese a los reparos y el debate antes de la aprobación de la ley y el impacto que tuvo en la opinión pública, que el recargo del IVA (19%) sería trasladado al consumidor final. El ente fiscalizador dejó una ventana abierta para eximir del IVA, otros servicios con la creación de sociedades de profesionales, cuyo plazo para hacerlo comprendía el 1 de enero hasta el 30 de junio de 2023, extendiendo el plazo hasta el 31 de diciembre próximo. Es decir, los ingresos obtenidos por estas sociedades estarán exentos de IVA, siempre que estén registradas como tales ante el SII y cumplan los requisitos correspondientes. Hecha la norma, hecha la trampa, solo en enero se constituyeron más de 5.500 sociedades de pro-

fesionales. Entonces, es dable pensar, de donde se obtendrán recursos adicionales para pagar en el futuro la Pensión Garantizada Universal, si la entrada en vigencia de esta Ley, tenía como propósito financiar esta Pensión.

¿Se estaría cometiendo un acto de elusión?, considerando la elusión fiscal, como cualquier acción realizada por vías legales, que persigue evitar o minimizar el pago de impuestos. Lo relevante de esta interrogante, es que el ente fiscalizador fue el que emitió la circular para que estas sociedades no quedaran gravadas con IVA, ocasionando la injusticia tributaria, debido a que ante el mismo hecho gravado por servicios prestados, las empresas que no están constituidas como sociedades de profesionales estarían afectas a IVA.

Miércoles 13 de Septiembre de 2023 LA PRENSA 9 Editorial La Prensa
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
ROBERTO DE J. GÓMEZ R.

FERNANDO HUENUMÁN ACOSTA, TÉCNICO DE CURICÓ:

“ESTE CIRCUITO NACIONAL FEDERADO PERMITE PROGRESIÓN EN EL VÓLEIBOL”

Maestría. El profesor de Educación Física y técnico, deja claro que el vóleibol es un camino para proyectar futuro de sus practicantes. Las curicanas vienen de ganar el campeonato.

CURICÓ. Claro en sus apreciaciones se manifestó Fernando Huenumán Acosta, técnico del equipo curicano de vóleibol que viene de lograr el título en el CNF de la categoría Sub-15. “Muy contento con los resultados, y la verdad que nos hemos ido preparando desde enero, unos ocho meses de trabajo arduo con las niñas, entrenamientos, de juntar el equipo, de ver todos los detalles, en fin, hay mucho trabajo detrás de estos logros”, dijo el técnico, quien además agradeció a las familias, “que son el puntal para que las niñas se proyecten, entrenen, compitan, además es el soporte principal del que uno como técnico puede proyectar el trabajo para avanzar y concretar este proyecto; sin la familia no podríamos llegar a disputar esta final, ser anfitriones, ser protagonistas y alcanzar el título por el que luchamos día a día, y en este éxito son las mamás las que pagan los pasajes, pagan las camisetas, pagan las estadías, pagan la

alimentación, inscripciones, todo lo que involucra para alcanzar estos resultados, creo que en Chile no hay otra manera de financiar el deporte competitivo”, señala el estratega. Huenumán agregó que los agradecimientos se extienden además a los colaboradores técnicos del equipo, Gaspar Parraguez, Óscar Munita, que

SELECCIONADOS TEAM CHILE

son parte esencial en el proceso, “sin ellos también el trabajo no prospera, en lo técnico, lo táctico, todo lo que indica la periodización para alcanzar buenos resultados está el cuerpo técnico”.

EL PROCESO Obtener un título en el Circuito Nacional Federado del Vóleibol

Femenino Sub-15, no fue fácil, pues incluye una serie de procesos para alcanzar la maestría en el deporte, y eso Huenumán Acosta lo sabe muy bien para la planificación que significa cumplir con varias fechas de competencias.

“Exacto, hay que planificar todo un proceso, viajar los fines de semana a distintas sedes, preparar al equipo, preparar a cada jugadora en su puesto; bloquear, defender, atacar, jugar y jugar cada mes durante todo el semestre es agotador, desde marzo pasado a la fecha. Y en la primera fecha nos sacamos un siete porque gracias a eso pudimos solicitar la sede de la final a la Federación de Vóleibol de Chile y nos concedieron la fecha en Curicó”, explicó.

SEDES

Jugar en otras provincias, regiones, implica contar con infraestructura, y en eso Curicó cuenta con el Polideportivo Omar Figueroa Astorga, lo que es un

plus importante para avanzar. En este aspecto, el profesor Huenumán, indica que todo se cumple por el cuaderno de cargo, que cada sede debe responder, y en cuanto a horarios de los partidos, recintos y alojamientos, señala que todo ha estado resuelto de la mejor manera. “Lo fundamental de este Circuito Nacional de Vóleibol Federado, es que el volumen de juego de las niñas, entrenen y jueguen los fines de semana, los días viernes, sábado y domingo, todo esta predispuesto ya que uno cuando hace los cursos de la Fevochi nivel 1, 2 conversa con los entrenadores, que saben mucho más que uno, y seguimos aprendiendo, no sacamos nada con solo entrenar si no jugamos, y este Circuito nos permite exactamente esto, el vóleibol es un deporte que en la categorías menores siempre ha estado en el centro del país, en las regiones de Valparaíso, Metropolitana, Rancagua, Biobío, y nosotros como Curicó estamos en este proyecto que

Tenimesistas maulinos en Panamericanos de Cuba

LA HABANA, CUBA. Los máximos exponentes del tenis de mesa de la región, los seleccionados del Team Chile, Judith Morales (Curicó) y Gustavo Gómez (Talca), se encuentran compitiendo en La Habana, Cuba, en el Panamericano específico.

Han sido meses intensos de competencias internacionales, donde nuestros seleccionados adultos se han enfrentado a jugadores de primerísimo nivel.

Más allá de los resultados, instancias como el WTT Contender de Río de Janeiro o el WTT Contender de Lima son de suma importancia para su preparación con miras a Santiago 2023.

“Tomando en cuenta los dos eventos que hemos jugado, el

Contender de Lima tuvo cosas importantes. Nos tocaron jugadores de mucho nivel, donde estamos sumando”, señala el head coach de

la Fechiteme, Francisco Seijas. “El doble masculino jugó muy bien, terminó perdiendo con la dupla formada por Hungría y

Dinamarca, que son dos jugadores de mucho nivel. Y en Río nos fue de mejor manera, ya que Judith (Morales) y Valentina (Ríos) pudieron ganar partidos. En el caso de Daniela (Ortega) pasó algo especial: nos tocó jugar con jugadores de la zona, como el caso de la jugadora de Puerto Rico que hace tiempo que no se le ganaba, y Daniela pudo ganarle a Melanie Díaz 3-1”, analiza Seijas sobre algunos de los partidos jugados.

“En el caso del masculino, nos tocó Alberto Miño de Ecuador, que ha sido campeón Sudamericano y Gustavo pudo ganarle 3-0. Los dobles mixtos de Gustavo (Gómez) y Daniela le ganaron a la pareja brasileña, y Nicolás y Paulina vienen de tener buenos resultados

anteriores, que suman puntos”, agrega sobre lo que fue el contender de Brasil.

EN CUBA

Este domingo 10 de septiembre arrancó la primera jornada de competencia en La Habana, ciudad que hasta el 17 de este mes será la sede del ITTF Pan American 2023. El equipo chileno que representa a nuestro país en la cita continental está conformado por Paulina Vega, Daniela Ortega, Judith Morales, Tania Zeng, Nicolás Burgos, Gustavo Gómez, Alfonso Olave y Felipe Olivares, más el headcoach de la Fechiteme Francisco Seijas y el técnico nacional José Luis Urrutia.

esperamos seguir progresando, que las niñas pasen a los Juegos Binacionales; Violeta Hamilton estuvo en la selección nacional entrenando, en fin, hay profesores universitarios que ya saben de esta generación y se encuentran con la opción de poder estudiar una carrera universitaria a futuro gracias al vóleibol que es una ventana para otros procesos mucho más avanzados como el federado y el universitario”, concluyó.

Canoístas se preparan en Europa

En Polonia los primeros días de agosto comenzó la preparación en Europa de los seleccionados de kayak que intervendrán próximamente en Santiago 2023. La selección junior la integran Florencia Aguirre, Geral Soto y Jesús Martínez. “Estuvimos dos semanas y participamos en el campeonato mundial junior de kayak slalom, posteriormente nos fuimos a La Seu de Urgel en España, por un período de tres semanas, y después de competir en la copa del mundo senior y donde llegamos a octavos de final. Luego volamos a Londres donde estaremos hasta fines de septiembre, y terminando con la participación en el campeonato mundial senior, es muy importante además porque es clasificatorio para París 2024”, comentaron. Los seleccionados hasta el momento serían Florencia Aguirre, Marcos Gallegos y Andraz Echeverría a cargo del técnico nacional, Cristián Huenchuleo.

Deporte 10 LA PRENSA Miércoles 13 de Septiembre de 2023
Fernando Huenumán Acosta, dijo que no hay premio sin una cuota de sacrificio y constancia para alcanzar la gloria en el deporte. El talquino Gustavo Gómez y la curicana Judith Morales, en Cuba.

ESTA TARDE CURICÓ UNIDO VS O’HIGGINS

“EL PARTIDO ES MUY IMPORTANTE PARA NOSOTROS”

Autocrítica. El entrenador de los albirrojos Juan José Ribera destacó la importancia del partido de hoy frente a los celestes de O’Higgins. Una victoria los cargará de fuerzas y los sacará de la zona de descenso, mientras que enredar puntos alargará una pobre segunda rueda. Se juega desde las 18:30 horas en La Granja.

CURICÓ. Los números no acompañan a Juan José Ribera. Tras reemplazar a Damián Muñoz (que dejó al equipo en zona de permanencia en Primera), un magro rendimiento ha tenido al extécnico de Deportes Temuco enredado con el Curi en puestos de descenso, hoy como último en la tabla, aunque con la gran opción esta tarde de salir de la zona roja cuando reciba desde las 18:30 horas a O’Higgins en partido pendiente del campeonato, suspendido hace un par de semanas por la contingencia climática y el fuerte temporal que azotó la provincia de Curicó. En el fondo de las ubicaciones, el Curi tiene 21 puntos, lo anteceden Magallanes y Copiapó con 22, por lo que ganando hoy, los albirrojos dejarán en zona de descenso a nortinos y albicelestes, a la espera de lo que hagan en sus juegos pendientes, ambos frente a Colo Colo.

APUESTAN POR LA INTENSIDAD

“Nuestra propuesta de local es que tenemos que ir a buscar el partido. Volvemos

INSCRIPCIONES ABIERTAS

El técnico conversó con los medios en la previa del partido. Curicó Unido recibe esta tarde a contar de las 18:30 horas a O’Higgins de Rancagua. (Foto Ricardo Weber Fuentes).

a nuestra cancha y el mensaje es ese, hay resguardos por el rival, pero las palabras sobran, el partido es muy importante para nosotros, para nuestras pretensiones. Recibimos a los hinchas, conversamos media hora, pero el plantel

está compenetrado, no descansamos ningún día, ni sábado ni domingo y esperamos demostrarlo”, reconoció el ‘Coto’ Ribera, quien se refirió a la presencia de barristas el pasado fin de semana en Santa Cristina: “Los hinchas vi-

nieron al complejo y eso genera algo positivo, hay apoyo, los jugadores así lo sintieron y el partido es muy clave para nosotros. Hemos tenido 10 días muy buenos de trabajo, hay mucha intensidad y compromiso, han sido días intensos y esperamos coronar esos trabajos con un buen partido”, señaló. Respecto al difícil momento en la tabla, Ribera dijo que “hay que asumir la posición, tocamos fondo frente a Huachipato (0-3), pero el plantel trabaja bien. Una victoria aumenta la confianza, venir de una derrota abultada genera desconfianza, pero un buen triunfo genera lo contrario y eso nos ayudaría mucho”, dijo ayer el DT en su habitual punto de prensa en la previa a un juego por los puntos.

Futbolísticamente, reconoció que deben ser “punzantes en ataque, O’Higgins por banda es muy fuerte, debemos fortalecer esa zona, quiero apelar a la intensidad, a la presión y al juego agresivo con balón, así hemos enfocado los entrenamientos”, para finalmente señalar que “Curicó

asume el último lugar que dista mucho de lo vivido y es apelar a reconocer, tocar fondo y con un impulso poder sacar el equipo adelante. Uno busca recuperar confianzas y alternativas de nombres”, cerró un DT que presentaría nuevas modificaciones buscando la oncena que logre ganar, sumar puntos y adicionar confianza en los siete partidos finales del campeonato.

JUEGAN LAS CHICAS

La rama femenina de Curicó Unido salta a la cancha también hoy en el marco del torneo oficial del ascenso femenino ANFP. Las albirrojas jugarán igualmente un partido pendiente, en su caso frente a Deportes Temuco, aunque las dirigidas por Patricio Silva ya están clasificadas a playoffs para jugar 4tos de final entre los 8 mejores equipos del país. Wanderers será el más probable rival de las curicanas buscando en partido único meterse en semifinales, en un cam -

Invitan a participar de Campeonato de Futsal Sub-12

CURICÓ. En el nombre de la Federación de Fútbol de Chile y ANFP, la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Curicó, hace llegar una cordial invitación a los distintos establecimientos educacionales de la comuna para participar en el Campeonato Nacional Escolar FFCH de Futsal Sub-12 Masculino, a desarrollarse en las últimas semanas de septiembre y principios de octubre en Curicó.

Este certamen, tiene como

Se viene Campeonato de Futsal Sub-12.

objetivo principal contribuir en la formación de nuestra juventud desde el punto de vista social, físico y deportivo, es por ello, que se pide encarecidamente respetar la categoría establecida y los años acordados, que serán entre los nacidos 2012 y 2013.

Para esto es muy importante que los jugadores que participen, no pueden estar federados a ningún equipo ANFP, lo que será verificado a través del sistema COMET, ya que el espíritu del cam-

peonato que a los dos equipos finalistas les otorgará el ascenso a la Primera División del fútbol femenino. Hoy se cierra la fase regular para las curicanas, quienes después de Fiestas Patrias irán al todo o nada por el regreso a Primera, estando a dos triunfos de lograrlo.

Curicano jugó en mundial de Fútbol 7

Con una maleta cargada de aprendizajes retornó de Puebla, México, el curicano Matías Morales, integrante de Los Fecha Libre FC, quien viene de jugar en el Mundial de Fútbol 7 frente a similares de Colombia, Brasil, Canadá y Francia.

El Team Chile alcanzó el 13° lugar venciendo a la escuadra gala por 4-3.

Liceo con sus semilleros no para de jugar

peonato es desarrollar el fútbol escolar y llegar a quienes no estén en el sistema. Desde ya, la Corporación de Deportes, se pone a disposición para recibir nóminas simples de inscripción con los participantes de sus establecimientos. El plazo máximo para recibir esta nómina de participación será el día viernes 15 de septiembre, por lo tanto, toda nómina que sea enviada fuera de este plazo, no será considerada para confirmar su participación en el campeonato.

El Deportivo Liceo con sus series menores participan en el campeonato de la Asociación de Básquetbol Regional, con sus series U11, U13, U15 y U17, bajo la dirección de los técnicos Iván Ibarra y Miguel Gallardo.

En la última fecha disputada en el Gimnasio Abraham Milad Battal, Liceo ganó en tres series y solo cayó en la U13. En la fecha del fin de semana pasado, Liceo no jugó por estar el campeonato suspendido a consecuencia de la lluvia.

Deporte Miércoles 13 de Septiembre de 2023 LA PRENSA 11
RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.

MEDICINA INTERNA

Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios:

FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32

Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos.

Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205.

Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora

Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.

Los miércoles no se atienden.

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.

Talca atención UCM

Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

ARQUITECTO

DANIELA CARREÑO C. ARQUITECTA UNIVERSIDAD DE TALCA

- Arquitectura

- Tasaciones

Contacto: dctasaciones@gmail.com +56 9 77037383

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327

FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO

Estado 278 Fono: 2310504

Casilla 347

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alime ntos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos

- Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser

- Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Dra. María Luisa Flores Parra

Dr. Carlos A. Flores Zavarce

Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas

Lunes a viernes AM y PM

Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304

FONO: 75-2 289051 - 981824997

CLASES DE PIANO

ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN

FONO : 62150586

Mail: abilarodriguez@gmail.com

A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad. +56

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
Dr. GUILLERMO Dr. Luis Uribe U.
ABOGADOS
65098861 - +56
VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
9
9 56329197 WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule.
Consulta Oftalmológica TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ PUBLICITA CON NOSOTROS
(75) 2 310132

RESPALDO TRANSVERSAL

Diputado Guzmán suscribe acuerdo por la democracia en los 50 años del Golpe Militar

Valoración. El diputado por el Maule Norte, calificó la firma de este documento como un factor muy relevante, a pesar de las diferencias políticas de quienes lo suscribieron a 50 años del Golpe de Estado.

TALCA. El diputado por el Maule Norte Jorge Guzmán, forma parte de un grupo transversal de diputados, desde el partido de derecha Renovación Nacional, hasta el de izquierda Partido Socialista, que firmaron un acuerdo en el marco de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado, llamado “Por la Democracia, los Derechos Humanos y por la No Violencia Política”.

Se trata del primer documento suscrito tanto por parlamentarios representantes del oficialismo, como de la oposición, y que nombra explícitamente que el 11 de septiembre se cumplen “50 años del Golpe Militar de 1973”.

“A 50 años del quiebre de la Democracia, somos conscientes que existen concepciones variadas respecto a hechos históricos sobre los cuales no vamos a construir relatos únicos, sin embargo, creemos y estamos convencidos que sí existen ele-

mentos y compromisos sobre los cuales debemos construir y tener un relato común. Por eso, es sumamente trascendental el acuerdo suscrito por parlamentarios de distintos colores políticos, en el que establecemos de forma expresa cuáles son nuestros compromisos presentes y futuros en defensa de la democracia y los pilares

que debemos defender siempre. Los conflictos de la democracia se resuelven con más democracia, respetando siempre, en todo momento y en todo lugar los derechos fundamentales y condenando de la forma más categórica el uso de la violencia como método de acción política”, dijo el diputado de Evópoli, Jorge Guzmán.

CORE MIRTHA SEGURA Y CASO “CONVENIOS Y FUNDACIONES”:

CURICÓ. La autoridad señaló que hay que ser cautelosos con el tema y esperar que avancen las investigaciones en curso.

En contacto con diario La Prensa, sostuvo que, como la ley lo indica, se sumó a la presentación de los antecedentes a la Contraloría cuando se conocieron a nivel nacional las presuntas irregularidades.

Mirtha Segura recordó que hubo otras acciones para esclarecer los hechos que llevaron adelante, por ejemplo, parlamentarios del Maule. Agregó que, incluso, el propio Consejo

Regional aprobó crear una comisión investigadora.

“Yo estoy a la espera de lo que dice la Contraloría, pues no soy nadie para juzgar. Aquí hay entes fiscalizadores, que son ellos los que juzgan y hay que dejar que las instituciones funcionen”, puntualizó.

PASO A PASO

En ese sentido, la consejera regional por la provincia de Curicó afirmó que hay que esperar los resultados antes de emitir un juicio.

“Tengo harta experiencia en esto y hay que esperar

La carta reivindica que “los chilenos y chilenas tenemos distintas visiones e interpretaciones de este período de la historia nacional” y que tras el quiebre de la democracia se vivió “una época de profundas diferencias, debates y confrontaciones ideológicas, todo en el contexto de la Guerra Fría. Era otro Chile, otro mundo y también otra época”.

PROMOCIÓN DE LA VIOLENCIA

El diputado Guzmán, calificó la firma de este documento como un factor muy relevante a pesar de las diferencias políticas de quienes lo suscribieron. “Son estos los consensos mínimos, los pilares sobre los que debemos avanzar y por eso es realmente relevante haber logrado la suscripción de este documento por parte de un grupo transversal de parlamentarios, más allá de las legítimas diferencia que podemos tener.

Hace 50 años se vivió un quiebre a la democracia y a pesar del tiempo y lo doloroso que fue para Chile, algunos aún no logran aprender e incluso siguen promoviendo el uso de la violencia para desestabilizar Gobiernos democráticamente electos, como, por ejemplo, lo ocurrido en el pasado estallido de violencia”.

En el primer punto, se manifiesta el “irrestricto compromiso con la democracia y el Estado de Derecho. Se trata de un acuerdo a todo evento y sin ninguna condición y excepción, convencidos que los problemas de la democracia se resuelven con más democracia”.

En el segundo punto, expresaron su compromiso por los derechos humanos “en todo momento, lugar y circunstancias” y por último el compromiso de “rechazar cualquier expresión de violencia como medio o instrumento de acción política”.

Estrategia para combatir incendios forestales

los antecedentes y qué dicen las entidades que corresponden”, afirmó.

Mirtha Segura reconoció que este caso denominado Convenios y Fundaciones no le hace ningún favor al Gobierno Regional.

“No perjudica solamente a la gobernadora, sino que a nosotros también como consejeros regionales no quedamos nada de bien”, apuntó.

Mirtha Segura manifestó que este tema no solo perjudica a la gobernadora, sino que también a los consejeros.

TALCA. Un total de 115 nuevas medidas contiene la Estrategia para el Fortalecimiento de la Gestión de Incendios Forestales para la temporada 2023-2024; de ellas, 25 son nuevas, 64 fortalecidas y 26 de continuidad. Las autoridades de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) han sostenido periódicos encuentros con énfasis en la situación meteorológica a nivel mundial, que alerta que la próxima temporada de verano será compleja en nuestro país. En el plan de prevención, mitigación y respuesta de incendios forestales han trabajado todos los servicios que son parte del Sistema Nacional de Prevención de Riesgos de Desastres, labores que se traducen en 18 reuniones técnicas de trabajo. Además, ha habido coordinaciones con el sector privado: la Corporación Chilena de la Madera (Corma), la Sociedad Nacional Forestal, municipios, Gobiernos Regionales, organizaciones de la sociedad civil, Fuerzas Armadas, Cuerpo de Bomberos y las policías.

Este plan también ha ejecutado un trabajo localizado en 400 localidades del país, donde están identificadas las mayores vulnerabilidades.

Crónica Miércoles 13 de Septiembre de 2023 LA PRENSA 13
El diputado Jorge Guzmán, señaló que este texto establece dotarse siempre de medios pacíficos e institucionales para abordar y resolver toda controversia.
“Hay que dejar que las instituciones funcionen”

Miércoles 13 de Septiembre de 2023 “ESTAMOS CONTIGO”

AGRUPACIÓN QUE AYUDA A ENFERMOS DE CÁNCER tuvo celebración de Fiestas Patrias

CURICÓ. Con un esquinazo folclórico y un vino de honor para todos sus socios, la organización solidaria curicana comenzó las celebraciones anticipadas por este nuevo 18 de Septiembre.

Como era de esperar, en la actividad no podía estar ausente el baile nacional, donde se lucieron los integrantes del Club de Cueca del Adulto Mayor América, quienes contagiaron a todos los invitados con su entusiasmo y alegría.

PREMIOS

Además, en el encuentro se realizó el sorteo del “Bono Dieciochero”, que consistía en cinco cajas que contenían pulpa de cerdo, longanizas, un tarro de duraznos, una bebida, una botella de vino tinto y un saco de carbón, elementos esenciales para celebrar como corresponde estas Fiestas Patrias junto a la familia y otros seres queridos. En la instancia, se aprovechó también de hacer un reconocimiento al presidente de la agrupación “Estamos Contigo”,

Eduardo Muñoz Rozas, por todo el trabajo realizado en el último tiempo, donde han seguido ayudando a pacientes con problemas para costear remedios o viajes a controles médicos, como asimismo bridar contención emocional.

14 LA PRENSA
La cueca estuvo presente en la entretenida actividad. Muy contentos quedaron ganadores del “Bono Dieciochero”. Presidente de la agrupación fue reconocido por su trabajo. Actividad estuvo marcada por un grato ambiente de amistad. Grandes y chicos disfrutaron la instancia.

INTERCAMBIO CULTURAL

Grupo Tao’a llega a Molina con todo el ritmo y tradiciones de Rapa Nui

MOLINA. Su llamativo baile, exótico canto e impresionante puesta en escena no deja indiferente a nadie. Se trata del Grupo Tao’a, procedente de Rapa Nui, que llegó a Molina para mostrar sus talentos musicales.

A través de la danza y el canto, los procedentes de la Polinesia se han robado las miradas durante la serie de presentaciones que han efectuado en la turística comuna, partiendo por el Campeonato Comunal de Cueca.

La agrupación también dijo presente en el Desfile de Pichingal, instancia que repetirán en los actos cívicos a realizarse en Casa Blanca, Tres Esquinas, Lontué y Molina urbano.

BUENA ACOGIDA

“Estamos contentos de poder contar con la presencia de estos jóvenes tan llenos de energía y que vienen a compartir todo su talento con nosotros. Han tenido una recepción increíble por parte de los molinenses, generando también interés en aprender un poco más sobre ellos, sus costumbres, historia, estilo de vida y legado patrimonial. Esperamos que este intercambio cultural resulte beneficioso especialmente en una fecha en la que celebramos todos los chilenos, como son las Fiestas Patrias”, dijo la alcaldesa de Molina, Priscilla Castillo.

HISTORIA

El Grupo Tao’a se creó en el año 2012 tras la búsqueda de generar una propuesta que fusione instrumentos modernos con la música tradicional Rapa Nui, marcando un antes y un después en el escenario local. Desde esa fecha, se han presentado en diferentes lugares del mundo, incluyendo Europa o la Polinesia Francesa, además de escenarios en distintas regiones del país. Ésta es su segunda visita a tierras molinenses, hito que ha marcado los corazones tanto de la agrupación como de la ciudadanía.

de Septiembre de

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: No pierda el respeto hacia esa persona que está a su lado. Si hace eso ya no queda nada más que hacer. SALUD: Más cuidado con los accidentes.

DINERO: Más atención para así no desaprovechar las buenas ofertas que pudieran aparecer. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 26.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: No le hace bien complicar la opción de conquistar a esa persona solo por no controlar sus impulsos. SALUD: Le convendría descansar en lugar de sacrificar esos instantes que tiene para recuperar energías. DINERO: Cumpla con sus compromisos. COLOR: Azul. NÚMERO: 12.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: Tiene que pensar en usted, pero eso no quiere decir que deba pasar por encima de los sentimientos de los demás. SALUD: Si descuida su salud les consecuencias no tardarán en aparecer. DINERO: Atención ya que la solución a sus problemas está en el trabajo duro y constante. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 5.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Haga por lo menos el intento de solucionar los inconvenientes que tuvo con esa persona para ver si así pueden volver a intentar enmendar la relación. SALUD: Es importante que se desestrese. DINERO: No siempre las ofertas abundan por eso es importante no desperdiciarlas. COLOR: Verde. NÚMERO: 3.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: A veces los caminos menos imaginados terminan siendo los mejores para el corazón. SALUD: Le recuerdo que sentirse bien también tiene relación con su actitud y su disposición. DINERO: No se lamente tanto ya que con eso no alcanzará sus objetivos. COLOR: Morado. NÚMERO: 16.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Entienda que discutir sólo termina siendo una pérdida de tiempo. Eso no ayuda a que una relación fluya. SALUD: Debe hacer caso a las sensaciones que su organismo le está mostrando. DINERO: Fortalezca más sus competencias para enfrentar mejor su trabajo. COLOR: Violeta. NÚMERO: 6.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: La franqueza es importante en especial cuando lo que hay entre ustedes ya lleva bastante tiempo. SALUD: No estamos en momentos para descuidarse. DINERO: Debe preparar sus finanzas para todos los gastos que están por venir. COLOR: Crema. NÚMERO: 23.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: No le tema al mañana, la vida podría premiar si ha tenido un buen corazón. SALUD: Tenga cuidado con aumentar las presiones cuando el mes de septiembre aún está en su primera mitad. DINERO: Cuidado con bajar su desempeño en el trabajo. COLOR: Marengo. NÚMERO: 15.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Si usted se dejó llevar no tendrá motivo para quejarse si es que termina metiéndose en problemas. SALUD: Buena salud, disfrútela y aprovéchela bien, pero tenga presente cuidarse. DINERO: Cumpla con cada uno de sus compromisos pendientes. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 19.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Tenga cuidado ya que las personas terminan a veces por alejarse de aquellas que le generan incertidumbre. SALUD: No se exalte tanto o su presión sanguínea se verá afectada. DINERO: Tenga dudas cuando le ofrezcan dinero fácil. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 14.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Cuando se dejan cosas a medias en temas del corazón, tarde o temprano se pagan consecuencias. SALUD: Hay que estar alerta ante la más mínima señal de estrés. DINERO: Trate de evitar despilfarrar el dinero que ha logrado ahorrar. COLOR: Blanco. NÚMERO: 28.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: El afecto que le entregan lo debe disfrutar a concho. SALUD: Ojo con esas crisis nerviosas que pueden ser tan peligrosas para la salud. DINERO: Cuidado con comprometerse a realizar tareas sin tener el tiempo para poder realizarlas. COLOR: Granate. NÚMERO: 7.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

Crónica
2023 LA PRENSA 15
Miércoles 13
Horóscopo
La alcaldesa Priscilla Castillo, confirmó la presencia de los polinésicos en los desfiles hasta el domingo.
Participación. La agrupación procedente de la Polinesia estará amenizando los desfiles cívicos que se efectuarán hasta el día domingo en la turística comuna.

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

JUDICIALES

EXTRACTO En 2° Juzgado de Letras Curicó, por resolución de 16 de septiembre de 2021, en causa ROL C-12442021, “TERRAMATER S.A./POSIBLES OPOSITORES, juicio sumario sobre perfeccionamiento títulos derechos de aprovechamiento aguas se recibe la causa a prueba y fija como hechos sustanciales pertinentes y controvertidos: Derechos de aprovechamiento de aguas que es dueño el demandante. En caso afirmativo, naturaleza y características esenciales de dichos derechos. Para la prueba testimonial que procediere, se fijan los dos últimos días del probatorio a las 9:00 horas y si recayere sábado o feriado, al día hábil siguiente a la misma hora.

13-14-15 – 88618

EXTRACTO En 1° Juzgado Letras Curicó, por resolución de 20 septiembre de 2021, en causa C-1323-2021, “AGRÍCOLA LOS TALAVERAS LIMITADA CON POSIBLES OPOSITORES, juicio sumario sobre perfeccionamiento derechos de aprovechamiento aguas se recibe la causa a prueba y fija como hechos sustanciales pertinentes y controvertidos: 1.- Efectividad de ser la demandante propietaria de los derechos de agua consistente en 1,54125 regadores del Canal Graneros, derivado del Río Teno.

2.- Efectividad de ser la demandante propietaria de los derechos de agua consistente 1,81213 regadores del Canal Graneros, derivado del Río Teno. 3.- Unidad en que se encuentra expresado los derechos de aprovechamientos de aguas citados en los puntos 1 y

2. 4.- Características de los derechos de aguas referidos, determinación del punto de captación, provincia y caudal del mismo. Antecedentes

que lo acrediten. Para la testimonial si procediere, se fijan las audiencia de los dos últimos días del probatorio a las 09:00 horas y si este recayere sábado o festivo, será al día hábil siguiente a la misma hora.

13-14-15 - 88635

EXTRACTO En 1° Juzgado de Letras Curicó, por resolución de 19 de enero de 2022, en causa ROL C-1238-2021, “Muñoz con Posibles opositores”, juicio sumario sobre perfeccionamiento títulos derechos de aprovechamiento aguas se recibió causa a prueba y fijó hechos sustanciales, pertinentes y controvertidos: 1. Efectividad que el demandante de autos es dueño de los derechos de aprovechamiento de aguas que se indican en la demanda.-

2. Efectividad que don Ramiro Muñoz Mayor es dueño de 8,78 acciones del Canal Tricao que extrae sus aguas del Río Teno de la cuenca del Río Mataquito, provincia de Curicó. 3. Efectividad que dichos derechos equivalen a un total de 19,52 litros por segundo. 4. Efectividad que el derecho de aprovechamiento corresponde a aguas superficiales y corrientes de carácter consultivo, ejercicio permanente y continuo. Fijó rendir prueba testimonial los dos últimos días del probatorio a las 9:00 horas. Si alguno recayera en día sábado, al día habil siguiente a la misma hora.13-14-15 – 88636

EXTRACTO Ante el Segundo Juzgado de Letras Talca, en autos sobre interdicción, causa Rol V-110-2023, caratulado “VERA”. Con fecha 29/07/2023, se declaró en sentencia definitiva, la interdicción de manera definitiva de doña

MARÍA ELIANA SÁNCHEZ, cédula nacional de identidad número

5.343.480-0, nombrán-

dose curadora definitiva de sus bienes y su persona a doña JESSICA PATRICIA VERA SÁNCHEZ, cédula nacional de identidad número

9.904.722-4.

13-14-15 - 88641

EXTRACTO.- PRIMER JUZGADO DE LETRAS EN LO CIVIL CURICÓ, ROL V-66-2023, CONCEDIÓ POSESIÓN EFECTIVA HERENCIA TESTADA DE DON GERMÁN ANTONIO FARÍAS ÁLVAREZ, A SU ÚNICA HEREDERA, DOÑA MARÍA MARTA FARÍAS ÁLVAREZ, EN CALIDAD DE HEREDERA TESTAMENTARIA EN LA FORMA DISPUESTA EN EL TESTAMENTO DE AUTOS. CHRISTIAN OLGUÍN OLAVARRÍA. SECRETARIO SUBROGANTE.

13-14-15 - 88640

EXTRACTO TERCER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, en autos sobre interdicción por demencia, caratulados “González/”, Rol Nº V-217-2022. Con fecha 12 de diciembre de 2022, se declaró en sentencia definitiva la interdicción por demencia de doña FANNY DEL CARMEN GONZÁLEZ

GAETE, cédula nacional de identidad número 14.578.315-1.- y, se designa con ello, Curador General y en carácter de definitivo a su hermana doña OLIVIA DE LA CRUZ GONZÁLEZ GAETE, cédula nacional de identidad número

12.089.694-6.- SECRETARIO.

13-14-15 - 88642

Segundo Juzgado Civil de Letras de Curicó cita a interesados a ampliación de facción de inventario solemne en causa Rol V-437-2014, sobre Posesión Efectiva testada, caratulada “Montero Carrasco, Manuel Antonio” para el día 13 de octubre de 2023, a las 12:00, en dependencias del Notario Público de esta Jurisdic-

ción, don Pedro Rodrigo Domínguez Jara, con oficio en calle Estado Nro. 236 Curicó, Maule. Mario Riera Navarro.Secretario Subrogante.

12-13-14 – 88630

NOTIFICACIÓN Primer Juzgado de Letras de Curicó, por resolución del 30 de Agosto del 2023 en causa Rol C-2591-2023, caratulada FUENZALIDA/POSIBLES OPOSITORES, juicio sumario sobre perfeccionamiento de títulos, cita a las partes a audiencia de contestación y conciliación el día 12 de Octubre del 2023 a las 09:30 horas, audiencia que se llevará a efecto vía remota a través de la plataforma zoom en link:https://zoom.us/j/92 159273394?pwd=N3JLc lBIV0NRUzBEUGtnd1FQ aGdWdz09, publicaciones conforme a resolución de fojas 2, demás antecedentes obran en la causa.

12-13-14 – 88632

EXTRACTO Ante el Primer Juzgado de Letras Talca, en autos sobre interdicción, causa Rol V-124-2023, caratulado “TORRES”. Con fecha 23/08/2023, se declaró en sentencia definitiva, la interdicción de manera definitiva de doña LIDIA DEL TRÁNSITO AVACA CORNEJO, cédula nacional de identidad número 3.708.694-6, nombrándose curadora definitiva de sus bienes y su persona a doña CLAUDIA JACQUELINE TORRES AVACA, cédula nacional de identidad número 15.134.239-6.

12-13-14 – 88639

REMATE JUDICIAL Ante

Primer Juzgado Civil Curicó, se subastará el Lote No. 17, del Loteo “Brisas de Teno”, resultante de la subdivisión del resto de la propiedad agrícola denominada Reserva Cora No. 1 del Proyecto de Parcelación El Guanaco, de la comuna de Teno,

provincia de Curicó; tiene una superficie de 10.000 metros cuadrados y deslinda: Norte, en 95,94 metros con Lote No.16 del mismo loteo; Sur, en 149,46 metros con Lote No. 18 del mismo loteo; Este, en 90,76 metros en parte con Lote No. 19 del mismo loteo; y, Oeste, en 31,93 meros y 20,03 con Lote No. 1 del mismo loteo; en 43,04 metros en parte con Lote No. 1 del mismo loteo y en parte con Lote No. 2 del mismo loteo, y en 21,02 metros con Lote No. 2 del mismo loteo. Su título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 2.384 No. 974 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.021. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial.- Mínimo para las posturas: $759.474.Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas solo en vale vista que se deberá acompañar conforme a lo establecido en el Instructivo de Remates Online elaborado por el Poder Judicial, efectuando su postulación al remate a través de su Oficina Judicial Virtual.- Forma de pago: al contado, dentro de cinco días contados desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.- Fecha: 27 de Septiembre de 2.023, a las 10.00 horas.- Mayores antecedentes causa ejecutiva Rol 303-2.022, caratulada “Banco de Crédito e Inversiones con Quezada Gajardo”.CHRISTIAN OLGUIN OLAVARRIA SECRETARIO SUBROGANTE.

08-11-12-13 - 88599

REMATE JUDICIAL Por resolución Primer Juzgado Letras Curicó, se ha ordenado subastar el 28 Septiembre 2023,

10:00 horas, mediante videoconferencia a través de la plataforma ZOOM, la propiedad raíz compuesta de casa y sitio ubicada en AVENIDA LAS TORRES N° 1.479, que corresponde al LOTE Nº 233, de la VILLA GALILEA CURICÓ F1, Etapa 3, comuna y provincia de Curicó; de una superficie de 128,00 metros cuadrados y deslinda: NORTE, en 16,00 metros con Lote Nº 232 del loteo; SUR, en 16,00 metros con Lote Nº 234 del loteo; ORIENTE, en 8,00 metros con Avenida Las Torres; y PONIENTE, en 8,00 metros con Lote Nº 224 del loteo. La propiedad figura inscrita a fojas 7.055 Nº 3.957 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, del año 2017. Rol de Avalúo 4261-4 de Curicó. Mínimo subasta 2.318 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos al valor de dicho índice al día de la subasta. Garantía 10% del mínimo para las posturas, en vale a la vista a la orden del Tribunal, el cual deberá ser acompañado conforme a lo establecido por Instructivo de Remates Online elaborado por el Poder Judicial. Los postores deberán efectuar su postulación al remate a través de su Oficina Judicial Virtual, bandeja remates, postular y completar datos necesarios respecto a la garantía, debiendo adjuntar el comprobante como documento. Lo anterior se podrá realizar solo hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. La garantía constituida por el postor que resulte adjudicatario, será abonada al precio de adjudicación, debiendo este acompañar materialmente el vale a la vista en dependencias del Tribunal dentro de tercero día bajo apercibimiento de declarar nulo el remate por falta de consignación efec-

16 LA PRENSA Miércoles 13 de Septiembre de 2023

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

tiva. En caso de que un postor haya tomado parte en el remate, y no se haya adjudicado la propiedad se procederá a la devolución de la garantía mediante el endoso del vale a la vista, gestión que deberá llevarse a cabo posteriormente a la realización del remate, de lunes a viernes, en horario de 08.30 a 12.00 horas, en la Secretaría del Tribunal, previa coordinación con el Secretario del Tribunal. Todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado. La suscripción del acta de remate, se realizará en la forma establecida en Acta 263-2021 de la Corte Suprema. Por el mero hecho de constituir la garantía de seriedad de oferta para participar de manera online, se entiende que el oferente ha leído y aceptado las bases de remate, así como las condiciones y obligaciones que rigen la subasta. Para lo anterior los interesados podrán ingresar al siguiente enlace: https:// zoom.us/j/9195619724

2?pwd=RTBnaWFwSH

pnNEJPTjkyR0xITzVnUT09 ID de reunión: 919 5619 7242 Código de acceso: 608241. Demás bases y antecedentes expediente caratulado

“Banco de Chile con Ramírez”, Rol Nº C-32472017. Ministro de Fe.

11-12-13-15 - 88598

EXTRACTO Cuarto Juzgado de Letras de Talca, por sentencia definitiva de 25 de agosto de 2023, en causa caratulada GUTIÉRREZ/, Rol V-51-2023, se declaró que se acoge la solicitud de folio 1, presentada por Rosa Angélica Cárcamo Gutiérrez, y en consecuencia, se declara interdicta por causa de discapacidad mental psíquica severa, de manera definitiva a doña CARMEN MARÍA

GUTIÉRREZ ROJAS, Cédula Nacional de Identidad 3.571.7110, nombrándose como curadora definitiva de su persona y de sus bienes, a su hija doña

ROSA ANGÉLICA CÁRCAMO GUTIÉRREZ, Cédula Nacional de Identidad 11.321.084-2. El secretario.

11-12-13 - 88633

EXTRACTO NOTIFICACION CERTIFICO: que consultado sistema informático tramitación causas Juzgado Familia Talca, Sitfa, consta demanda de fecha 23-02-2023, en causa RIT C-404-2023 , en materia de ALIMENTOS CESACION, en la cual don FREDI JUAN CARLOS GALDAMES LÓPEZ, funcionario municipal, 62 años, domiciliado 2 nte entre 15 y 16 ote N°1 Villa San Agustin interior Gimnasio Regional Talca, por este acto vengo deducir demanda cese alimentos mayores en

juicio ordinario de familia, contra mis hijos CRISTIAN EDUARDO GALDAMES ROJAS, RUT 16.453.986-5, desconozco profesión u oficio actual, domic. Pobl. El Esfuerzo Rio Teno 15 sur seis 1/2 ote 175 Talca; CARLOS MARCELO GALDAMES ROJAS, RUT 17.685.195-3, desconozco profesión u oficio actual, domic. 30 ote 12 ½ sur A N° 3036, Talca; YONATHAN FREDI GALDAMES ROJAS, RUT 18.475.2867, desconozco profesión u oficio actual, domic. Pobl. El Esfuerzo Rio Teno 15 sur seis 1/2 ote 175 Talca; KATHERIN ALEJANDRA GALDAMES ROJAS, RUT 19.105.313-3, desconozco profesión u oficio, domic. Población El Esfuerzo Rio Teno 15 sur seis 1/2 ote 175 Talca. RUEGO A U.S., tener por interpuesta demanda cese alimentos contra mis hijos, todos ya individualizados, admitirla a tramitación y definitiva acogerla declarando cese alimentos, causa ROL 40.498 Juzgado Menores Talca. Consta proveído demanda, fecha 11-04 -2023, tiene interpuesta demanda cese alimentos. Traslado. En 1°Otrosi: Visto: Atendido antecedentes expuestos actor, resultan suficientes para acceder medida cese provisional pensión alimentos; teniendo pre-

MISA DE RECUERDO

Con motivo de cumplirse el 10º Aniversario del fallecimiento de nuestro querido hijo y hermano, señor

MIGUEL ÁNGEL RIVERA BRAVO (Q.E.P.D.)

Se oficiará una misa en su recuerdo, hoy a las 20:00 horas, en la Iglesia Parroquia de Llico, comuna Vichuquén.

SU PADRE MIGUEL RIVERA BRAVO Y HERMANOS PATRICIO Y HERIBERTO RIVERA BRAVO

sente, además, fecha realización au diencia preparatoria autos y dispuesto inciso 5° art. 4° Ley 14.908, HA LUGAR; En consecuencia, decreta CESE PROVISORIO pensión alimentos obligado alimentante don FREDI JUAN CARLOS GALDAMES LÓPEZ beneficio de sus hijos. Consta resolución audiencia preparatoria 22-08-2023.

TRIBUNAL RESUELVE: atención consta ha sido dificultoso determinar domic. demandados doña Katherine Alejandra Galdames Rojas y don Cristian Eduardo Galdames Rojas, por cuanto existen certificaciones que domicilios se les ha intentado notificar, han sido resultado infructuoso, accede solicitado demandante, y conformidad art. 54 Ley 19.968, autoriza notificación aviso, Diario La Prensa, por 3 veces, extractada, demanda,

proveído, medida cautelar cese provisorio y presente resolución. Se apercibe demandados, incomparecencia audiencia fijará desarrollará manera concentrada, conformidad art. 61 N° 10 Ley 19.968. Por lo anterior, se suspende la presente audiencia y fija realización 13 noviembre de 2023, 12:00 hrs, Sala 4, ID 925 6917 8821, Código de acceso: 973325.

Demandante queda

notificada resuelto audiencia. Notifíquese demandados Yonathan Fredy Galdames Rojas y Carlos Marcelo Galdames Rojas, por carta certificada. Cristian Andres Valenzuela Diaz, Jefe Unidad de Causas y Cumplimiento, Juzgado de Familia de Talca. Talca, uno de septiembre de dos mil veintitrés. MINISTRO DE FE JUZGADO DE FAMILIA DE TALCA

11-12-13 -88611

DESTACADOS

VENDO SUZUKI GRAND NOMADE 2009

Fono: 996396962.

0 –

SE OFRECE PROFESIONAL EN EL ÁREA ADMINISTRATIVA Título Ingeniera Administrativa y Técnico en Contabilidad, disponibilidad inmediata.

Teléfono: +56941534434

0 –

DEFUNCIÓN

Como Colegio Médico del Maule, lamentamos profundamente el fallecimiento del Dr.

PABLO ANDRÉS MONTT PARADA (Q.E.P.D.)

Médico Cirujano, quien dejó de existir a los 33 años. Estudió medicina en la Universidad de Talca, donde se tituló con máxima distinción. Trabajó como General de Zona en Constitución, Pichidegua y Molina, para posteriormente formar su Clínica Estética, Flor de Montt, en Curicó. Era un joven muy atento, cariñoso, servicial, alegre, generoso, sacando una sonrisa a cada persona… Un gozador de la vida. Será velado hoy a contar de las 14:00 horas en la Iglesia San José de la Matriz de Curicó y mañana, jueves 14 de septiembre, a las 12:00 horas se oficiará una misa de despedida.

COLMED MAULE

Miércoles 13 de Septiembre de 2023 LA PRENSA 17

Escuela Básica Talca y Liceo Industrial mejorarán su infraestructura

Aporte. Recursos provenientes del Fondo para la Educación

Previsional -16 mil 200 millones de pesos-, beneficiará a 45 proyectos en 24 comunas del Maule.

TALCA. Los establecimientos municipales Escuela Básica y Liceo Industrial, de esta comuna, mejorarán su infraestructura gracias al financiamiento obtenido del Fondo para la Educación Previsional, proveniente del

Ministerio de Educación, y que se traduce en un presupuesto de 550 millones de pesos para cada uno.

Así lo dieron a conocer el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, y el seremi de Educación, Francisco

Varela, en un encuentro sostenido en la Escuela Básica.

“Quiero valorar el trabajo desarrollado por las comunidades educativas liderado por las directoras. También agradecer la labor del equipo técnico del

municipio para sacar adelante estas iniciativas los proyectos y valorar el trabajo colaborativo con el Ministerio de Educación donde nos han aportado, a través de fondos concursables, dos de tres proyectos postulados, para mejorar las condiciones de infraestructura de las salas, las instalaciones eléctricas, talleres y mejorar las condiciones de nuestros hijos e hijas”, expresó el alcalde Juan Carlos Díaz En tanto, el Seremi de Educación, Francisco Varela, mencionó que a nivel nacional se han destinado 100 mil millones de pesos, de los cuales 16 mil 200 serán para la Región del Maule. “Son 45 proyectos adjudicados en 24 comunas. En la comuna de Talca tenemos dos proyectos financiados

con un total de 1.100 millones de pesos de inversión para tener una infraestructura educativa que esté acorde a los requerimientos de las comunidades para tener establecimientos educacionales con sistemas eléctricos adecuados, sistemas sanitarios y una infraestructura que dé cuenta de las necesidades que tienen los profesores, asistentes de la educación y, sobre todo, las familias de los estudiantes”, detalló la autoridad.

PROYECTOS

En la Escuela Básica

Talca se intervendrán

4.193 metros cuadrados para reponer pavimento del patio, recambio de ventanas para el mejoramiento térmico, pintar cielos y reponer el sistema eléctrico de todo el

establecimiento, entre otras mejoras.

La directora, Maritza Varela, se manifestó “muy agradecida por este proyecto de 550 millones de pesos que va a beneficiar a toda la comunidad educativa, sobre todo a los estudiantes y sus familias”.

En tanto, en el Liceo Industrial se intervendrán 2.163 metros cuadrados en instalaciones eléctricas, iluminación en patios, mejoramiento de talleres de construcción metálica y de mecánica industrial y reparaciones varias en pabellones.

Su directora, Rosa Luz Rosales, mencionó estar “contenta por esta relevancia que se le da a la Enseñanza TécnicoProfesional. Hubo una alta participación de la comunidad en este proyecto”.

Crónica 18 LA PRENSA Miércoles 13 de Septiembre de 2023
550 MILLONES DE PESOS PARA CADA ESTABLECIMIENTO
El presupuesto total de mil 100 millones de pesos permitirá que los establecimientos Escuela Básica Talca y Liceo Industrial puedan mejorar su infraestructura. Alcalde Juan Carlos Díaz entregó la buena noticia a la comunidad educativa.

SEGÚN TRIBUNAL NO SE ACREDITÓ EL DELITO

Absuelto empresario acusado de abuso sexual a menor

Lectura. Argumentos de la decisión serán dados a conocer a mediados de la próxima semana.

CURICÓ. Tras varios días de audiencia, el Tribunal

Oral en lo Penal de esta ciudad dio a conocer un veredicto absolutorio para un empresario ligado a la empresa Rosselot, a quien identificaremos con las iniciales J.C.R.I.

Antes de conocerse la decisión judicial, la fiscal Tatiana Díaz había afirmado que los hechos se habrían registrado hace algunos años y que estaríamos ante un abuso sexual de menor de 14 años.

“Una niña de 10 años sufrió abuso en la ciudad de Curicó hace un par de años atrás y estamos presentando diversas pruebas para acreditar los hechos de esta causa”, dijo.

En contacto con diario La Prensa, la profesional del Ministerio Público precisó que el acusado no tiene

PREVENCIÓN DEL DELITO

Concejal

CURICÓ. Como muy didáctica, valiosa y de gran utilidad comunitaria calificó el concejal Javier Ahumada la presentación que realizó la coordinadora de Seguridad Pública del municipio en la reciente sesión de concejo, destinada a informar de los avances que se están logrando en esta materia.

El concejal explicó que se presentó la tipología de proyectos que se están ejecutando y otros que ya comienzan a tomar vida en materia de seguridad con el financiamiento de la Subsecretaría de Prevención del Delito en el marco del Sistema Nacional de Seguridad Municipal.

En el caso de Curicó la iniciativa en la que se está

Imputado fue acompañado en la audiencia por algunas personas cercanas.

antecedentes, pero que el delito de connotación sexual sería reiterado y se habrían cometido en la casa de la víctima, pues la

madre de la menor y el imputado tenían una relación en esa época. Agregó que “no había parentesco de sangre, pero

sí una relación de confianza”. Tatiana Díaz sostuvo que se han presentado varias pruebas para acreditar el

ilícito. “La prueba testimonial de la niña, sus familiares cercanos, amistades, una psicóloga tratante y un perito psicólogo,

además de la funcionaria de la PDI de la Brigada de Delitos Sexuales”, apuntó.

RECURSO

El abogado querellante, Víctor Bahamóndez, afirmó que en el veredicto se estimó que “no se habían acreditado, más allá de toda duda razonable, los hechos materia de la acusación y ventilados en el juicio”.

El profesional indicó que la lectura de la sentencia quedó fijada para el próximo miércoles 20 de septiembre, a las 13:00 horas.

“Como parte querellante, hemos conversado con la familia de la víctima, vamos a estar a la espera de la sentencia para ver si procede presentar los recursos pertinentes”, sostuvo.

Ahumada destacó iniciativas de seguridad pública

enfocando hoy la municipalidad es la instalación de tres pórticos lectores de patentes en los principales accesos de la comuna, como son los de Cavalín de Sarmiento, avenida España y Alameda Sur. Ahumada agregó que también llegarán dos nuevas motos de vigilancia para realizar patrullajes preventivos, especialmente en el sector céntrico donde se concentra gran cantidad de delitos como lanzazos y otros que han estado siendo denunciados públicamente por lo afectados.

“Con esto vamos a poder realizar una importante tarea de prevención de delitos y comenzar a bajar la acción de la delincuencia. Todo lo que sea mejorar la

tecnología de prevención será bueno para la seguridad pública, tan afectada en los últimos meses” expresó.

Manifestó el concejal que los recursos entregados por la Subsecretaría de Prevención del Delito que son alrededor de cien millones de pesos están disponibles y que solo se debe acelerar los trámites administrativos para ejecutar las iniciativas anunciadas. Destacó el concejal que con estos recursos se desea aumentar la sensación de seguridad en las familias curicanas y disminuir así las estadísticas delictuales y contribuir a dar mejor calidad de vida social en la gente que tiene a tantas personas con temor a salir de sus casas.

Crónica Miércoles 13 de Septiembre de 2023 LA PRENSA 19
El concejal Javier Ahumada, dio a conocer avances en materia de seguridad pública para Curicó.

AUTORIDADES LLAMAN A NO USAR HILO “CURADO” PARA ELEVAR VOLANTINES

Altamente peligroso. Legislación sanciona con cárcel y millonarias multas la fabricación, comercialización y uso de este elemento.

TALCA. Desde 2013 existe una ley que prohíbe la fabricación, comercialización y uso del hilo “curado” en actividades de volantinismo, sin embargo, siempre, todos los años, en septiembre, se tiene que lamentar que personas resultan con lesiones graves producto de esto.

Por lo mismo, ayer en Talca se lanzó una campaña de prevención para concientizar a la población sobre lo riesgoso que resulta fabricar y utilizar este tipo de hilo en las actividades de volantinismo.

“Hacemos labor preventiva, en Fiestas Patrias, que sea un momento de fiesta. El uso del hilo curado es altamente peligroso,

afecta a las personas y especialmente a menores. Hacemos un llamado a que no hagan uso (de él)”, dijo la Secretaria Regional Ministerial de Salud, Gloria Icaza.

A nivel regional, el año pasado se registraron 43 personas lesionadas producto del uso del hilo “curado” y este año, a la fecha, van tres personas afectadas.

Las lesiones pueden ser muy diversas, desde leves a graves, y en algunos casos podrían llegar a ser mortales. Las más habituales son cortes en manos, cara y cuello, y dependiendo además de su profundidad, podría significar des-

membramiento.

Al respecto, Ricardo Moreno, médico legista del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar), sostuvo que “las consecuencias son lesiones habitualmente muy graves” y que por lo mismo, resulta clave la prevención y evitar el uso de este tipo de hilo.

“El llamado de nosotros hoy es a no utilizar el hilo “curado” en estas fiestas”, señaló.

El hilo “curado” es un tipo de hilo realizado con fibra natural o sintética, recubierta por algún elemento abrasivo como vidrio pulverizado o molido. Al pegar este elemento, el hilo se

vuelve afilado y muy cortante, especialmente cuando se tensa.

REGULACIÓN

En la actividad también participó la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Angélica Sáez, quien señaló que se va a estar fiscalizando la comercialización del denominado hilo curado.

La Ley 20.700 regula el hilo curado. Es así como sanciona la fabricación, comercialización o almacenamiento de hilo curado con 61 a 541 días de presidio y una multa de 100 a 500 unidades tributarias mensuales.

También señala que el que usa, facilita o transporta el hilo curado, será multado con 2 a 50 unidades tributarias mensuales.

Las denuncias se pueden ha-

cer al fono 133 de Carabineros y también en la página web de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones. “Queremos informar a la ciudadanía que no use este hilo porque tiene un gran porcentaje de accidentabilidad, de pérdida de miembro, degollamiento, es un hilo peligroso, hecho con vidrio molido y tiene una alta peligrosidad”, dijo Angélica Sáez, quien expresó su especial preocupación por los ciclistas y motociclistas que muchas veces se ven expuestos a sufrir algún tipo de corte al momento de circular y tomar contacto con este tipo de hilo.

De hecho, en el lugar de lanzamiento de la campaña, participaron numerosos motociclistas refrendando lo planteado por las autoridades. Eduardo Valencia, es uno de

ellos, quien señaló que “este tema nos afecta mucho a nosotros al igual que a los ciclistas”, agregando que “puede causarnos mucho daño, cortes en manos y cara”.

Asimismo, señaló que han aparecido en el mercado productos para mitigar los riesgos, desde antenas rígidas en los vehículos a otras retráctiles, conocidas como corta-pipa, y que al ser extendida y toman el hilo, lo terminan cortando.

TAMPOCO HILO DE COMPETENCIA

La misma Ley 20.700 también se refiere a la actividad del volantinismo con hilo de competencia, la que se podrá realizar en los lugares que determine la autoridad municipal competente, indicando las características de su uso y las formas que aplica.

Al respecto, el capitán Dixon Rivas de la Labocar de Carabineros, junto con reforzar la importancia de tomar conciencia frente al peligroso uso del hilo “curado”, también se refirió al hilo de competencia, el que tiene ciertas características especiales que lo hacen más visible y su utilización está regulada. También es un hilo cortante y quienes lo usan, deben estar inscritos en clubes de volantinismo. El llamado es tampoco usarlo libremente.

“La idea es que se use el hilo de algodón, es recreativo”, concluyó Rivas.

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 13 Miércoles Septiembre | 2023 FIESTAS PATRIAS
El hilo “curado” es altamente peligroso. Se demostró su capacidad de corte que tiene al entrar en contacto con un casco. Los motociclistas han debido echar mano a la antena corta-pipa, para protegerse del hilo “curado” que a veces encuentran en sus trayectos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.