SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10
El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.118
|
Miércoles 13 de Julio de 2022
|
$ 300
REFUGIO
CERCA DE 1.400 MILLONES DE PESOS
Anuncian potente inversión para mejorar el
Municipio de Talca habilita albergue por todo el invierno. | P5
Velódromo de Curicó
FONDO SOLIDARIO
Más de 400 familias recibieron las escrituras de sus viviendas. | P14 CUATRO DETENIDOS
(FOTO RICARDO WEBER FUENTES)
Cae banda que realizaba violentos robos en casas. | P19
EN LA PISTA DE CEMENTO. Ministra del Deporte, Alexandra Benado, cumplió extensa agenda en la región. PÁGINA | P20
2 LA PRENSA Miércoles 13 de Julio de 2022
Actualidad
Sucede
Un fallecido y 200 nuevos contagiados en la región
CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13. Fiesta Nacional Virgen del Carmen de Pelarco. La Municipalidad de Pelarco confirmó el desarrollo de la décima versión de la Fiesta Nacional de la Virgen del Carmen. La cita será entre el 15 y el 17 de julio en la citada comuna.
Feria Otaku en Romeral. El viernes 15 de julio, entre las 12:00 y 18:00 horas, se desarrollará la Primera Feria Otaku en el gimnasio municipal de Romeral, actividad enfocada a niños y jóvenes, oportunidad en la que se realizarán competencias de cosplay, habrá una zona de juegos, premios y muchas sorpresas para los asistentes.
Expo Teno Fantasy. El sábado 16 de julio se llevará a cabo la primera edición de la Expo Teno Fantasy, ciencia ficción y fantasía. Quienes asistan podrán acceder a stands de coleccionistas, concursos de cosplay, la presentación de una orquesta infantil (que interpretará música de películas, danza, talleres y múltiples actividades. La cita será en el gimnasio municipal de Teno, con el siguiente horario: entre las 11:00 y las 18:00 horas.
Expo Invierno. Sercotec Maule y la campaña de empatía regional Prefiero el Maule realizarán una entretenida actividad en estas vacaciones: Expo Invierno, en las dependencias del Centro de Eventos de Viña Río en Talca, rodeado de 90 hectáreas de viñas y una magnífica vista al Valle y Río Lircay. La feria se desarrollará el sábado 30 de julio y serán más de 80 emprendedores de diferentes comunas de la Región del Maule, que estarán presentes con sus productos en esta grandiosa feria que pretende mostrar lo mejor de lo nuestro.
Atenciones en Casa Leones. La presidenta del Comité de Damas del Club de Leones de Curicó, María Verónica Bedós Pavez, informó que se inició la atención oftalmológica en Casa Leones, ubicada en calle Obispo Labbé #22, frente al estacionamiento del supermercado Tottus. Dichas atenciones serán jueves por medio, entre las 10:00 y 12:00 horas y tendrán un valor de cinco mil pesos.
Maule te Abriga. La Seremi de Desarrollo Social y Familia invita a ser parte de la campaña “Maule te Abriga”, que tiene por objetivo reunir ropa de abrigo para mujer y hombre, en buen estado, y así reforzar el apoyo a las personas en situación de calle durante esta época de frío y lluvias. Para ello, se han habilitado puntos de acopio en Linares (Manuel Rodríguez #580), Curicó (Centro de Día, Prat #146) y Talca (Seremi de Desarrollo Social, 2 Norte #925). También solicitan apoyo para recolectar frazadas, parkas de adulto, abrigos, ropa interior (nueva), calcetines, gorros, bufandas y/o guantes, todo limpio y en buen estado.
¡Disfruta del Parque Cerro Carlos Condell!. Si quieres caminar, hacer deportes, compartir un grato momento junto a tu familia o disfrutar de la naturaleza, te invitamos a visitar el Parque Cerro Carlos Condell. Recuerda que el horario de ingreso para peatones y ciclistas es de lunes a domingo de 7:00 a 18:00 horas. Vehículos con personas con discapacidad o adultos mayores lunes a viernes de 13:00 a 15:00 horas y sábado y domingo de 13:00 a 18:00 horas. Invita la Ilustre Municipalidad de Curicó.
MUNICIPIO DE CURICÓ BUSCA A LA MUJER INSPIRADORA 2022 Reconocimiento. Se invita a las organizaciones, vecinos y vecinas a postular al concurso “Mujer, Valor e Inspiración 2022”.
E
n el marco del Día Internacional de la Mujer, la Municipalidad de Curicó a través de la Oficina de la Mujer, invitó a todas las organizaciones y personas naturales a postular a “Curicanas, Valor e Inspiración 2022”, con el fin de reconocer en vida el trabajo de mujeres que hayan dejado un legado o huella en su comunidad. Esta actividad se enmarca dentro del sello del alcalde Javier Muñoz, de poder relevar el rol de la mujer curicana en la comunidad. En este sentido, la encargada de la Oficina de la Mujer, Antonella Morales Escobar, hizo un llamado a participar en la actividad. “El concursos denominado Curicanas; Valor e Inspiración año 2022, es un concurso en donde queremos reconocer a tres mujeres de la comuna y que hayan tenido una representación importante desde la labor social, cultural, deportivo. Es importante poder visibilizar en vida a mujeres que tengan un rol importante en la comuna”, mencionó la encargada. CONCURSO Las bases del concurso están disponibles en la página web de la Municipalidad de Curicó www.curico.cl y el plazo de postulación es hasta el viernes 29 de julio de 2022. Las candidatas podrán ser postuladas por una
persona natural u organización de la comuna. Antonella Morales Escobar, invitó a las organizaciones y vecinos/as a postular a sus candidatas. “Las bases están disponibles en la página web y también podemos entregarlas en la Oficina de la Mujer, ubicada en Argomedo #350. El plazo de postulación es hasta el 29 de julio y la recepción de las propuestas es de forma presencial en la Oficina de la Mujer. La invitación está hecha para que las organizaciones o vecinos y vecinas, puedan proponer a sus candidatas”, aseguró Morales. JURADO El jurado estará compuesto por diferentes representantes de la sociedad, ya sea el área privada, cultural y sociedad civil. - Lorena Castro López, Directora de Género, Universidad de Talca. - Representante del Cosoc - Multihogar, Marcela Prieto, Gerente de recursos de personas. - Sonia Maturana, Encargada Biblioteca Tomás Guevara - Antonieta Rojas González, Abogada e investigadora - Pilar Ahumada de la Fuente, directora de sede Universidad Católica del Maule.
Las bases del concurso están disponibles en la página web de la Municipalidad de Curicó www.curico.cl y el plazo de postulación es hasta el viernes 29 de julio de 2022.
TALCA. Un fallecido y otros 200 contagios hubo en el Maule, de acuerdo al reporte epidemiológico diario que entrega la autoridad sanitaria. Los casos fueron pesquisados en Talca 47, Curicó 27, Cauquenes 14, Maule 13, San Clemente 13, San Javier 13, Río Claro 10, Teno 10, Colbún 8, Constitución 8, Linares 6, Molina 5, Parral 4, Longaví 3, San Rafael 3, Sagrada Familia 3, Rauco 3, Romeral 2, Pencahue 2, Curepto 2, Licantén 2, Yerbas Buenas 1, Hualañé 1. De los notificados confirmados en Epivigila, la mediana de edad es de 35 años, donde el 8,10% corresponde a personas menores de 10 años, el 31,17% a personas de 10-29 años, el 33,18% a personas de 30-49 años, el 21,15% a personas de 50-69 años, mientras que el 6,4% restante a mayores de 70 años. A la fecha, han fallecido 2.982 personas. A nivel nacional, este lunes se reportaron 4.239 nuevos casos, con una positividad de 15,59%. Las regiones con mayor positividad en la última semana son Coquimbo, O’Higgins, Antofagasta y Valparaíso. Además, se informaron 18 decesos, por lo que la cifra total de fallecidos, llegó a los 58.878 desde el inicio de la pandemia en nuestro país.
Miércoles 13 de Julio de 2022 LA PRENSA 3
Crónica
4 LA PRENSA Miércoles 13 de Julio de 2022
REALIZARON REUNIÓN ENTRE AUTORIDADES Y VECINOS
A pesar de los avances aún no hay fecha de entrega del nuevo Hospital de Curicó Avanzan en subsanar observaciones. El alcalde Javier Muñoz sostuvo que es importante que el recinto hospitalario, se entregue en condiciones óptimas para la comunidad. entrega del nuevo recinto hospitalario, pero que sí se ha avanzado en la información sobre los procesos faltantes. “No hay plazos concretos, porque esto es variable, va a depender de cómo se va subsanando y corrigiendo las observaciones, pero hoy día a lo menos tenemos una información mucho más precisa. Lo que se ha concordado con ellos también es que haya una vocería clara y precisa, respecto de la entrega de la información que surge a partir de estas reuniones”, dijo Javier Muñoz.
CURICÓ. Una ampliada reunión se llevó
a cabo en dependencias de la Delegación Presidencial Provincial, instancia convocada por el delegado José Patricio Correa y que contó con la presencia de la gobernadora regional, Cristina Bravo, el seremi MOP, Renzo Casas-Cordero, el alcalde de Curicó, Javier Muñoz, además de representantes de la Seremi de Salud, del Servicio de Salud del Maule, de la empresa constructora y también del Hospital de Curicó. Además, se contó con la participación de representantes vecinales de la comuna. Cristina Bravo se refirió a la reunión y a las temáticas que se abordaron en ella y comentó que “valoramos positivamente que desde el Gobierno central (…), nos estén dando respuesta a nuestro alcalde, a nuestra ciudadanía, sobre la puesta en marcha y el futuro del Hospital de Curicó. Hoy día tenemos certezas y se nos ha informado que hay algunas observaciones que son técnicas y otras, que son de infraestructura y se comprometieron a informarnos de manera permanente”. “Cuando la ciudadanía y las autoridades electas estamos informadas
Autoridades explicaron el proceso actual, para subsanar las observaciones en la construcción del nuevo Hospital de Curicó.
de los procesos que se están viviendo desde el Ministerio de Obras Públicas, desde el Servicio de Salud del Maule, obviamente que podemos aportar en la difusión de los temas que son sentidos por la comunidad”, añadió la gobernadora.
Por su parte, el alcalde de Curicó, Javier Muñoz, también entregó sus impresiones sobre la reunión y argumentó que “nosotros queremos un hospital que funcione como corresponde, por lo tanto, hospital sí, pero con todas las condiciones técnicas que
ese hospital requiere para funcionar adecuadamente”. COMUNICACIÓN Y PLAZOS El jefe comunal agregó que hoy día no se tienen plazos rígidos sobre la
VECINOS En la reunión también participaron representantes de diferentes sectores de la comuna, entre ellos, María Raggi, del sector nororiente; Luz Rocuant, presidenta de la Junta de Vecinos Villa Rauquén, Marcelo Gallardo, presidente de la Junta de Vecinos Parque de Zapallar e Isabel Muñoz, presidente de la agrupación de juntas de vecinos del sector surponiente de la comuna. Los cuatro dirigentes agradecieron la posibilidad de participar de este
tipo de instancias y destacaron que los vecinos necesitan información clara sobre los procesos del hospital. Isabel Muñoz, dijo estar “contenta porque en estas reuniones donde están las máximas autoridades, inviten a los dirigentes, porque también somos parte importante y los que transmitimos la información”. El presidente de la Junta de Vecinos de Parque Zapallar, Marcelo Gallardo, explicó que “para nosotros es importante ser considerados y poder participar, debido a que como curicanos llevamos esperando un tiempo considerable el funcionamiento del hospital y el tema es que siempre circulan versiones del hospital, entonces tener información más clara y establecida es importante para calmar un poco la ansiedad de los vecinos”. Cabe destacar que la próxima reunión quedó fijada para el 12 de agosto, donde se volverá a entregar información sobre los procesos y estados de avance del nuevo Hospital de Curicó.
EVENTO PROGRAMADO PARA ESTE JUEVES
Músicos emergentes participarán en el concierto “Curicó Tiene Indie” CURICÓ. Música independien-
te es la que mostrarán jóvenes curicanos en el concierto “Curicó Tiene Indie”, el que se exhibirá este jueves 14 de julio a las 19:00 horas en el Centro de Extensión UCM de esta comuna. “Esta música es una nueva tendencia hoy en día y mezcla el pop y el rock, y principalmente el folk. Va muy acompañada de las emociones y apela a los estados internos de las personas“, precisó Sebastián Leal, coordinador del Centro de
Extensión UCM-Curicó, quien añadió que es importante dar cabida a artistas emergentes locales. “Nos pareció importante difundir este tipo de música y además, es primera vez que estos jóvenes se presentan en el Centro de Extensión. Para nosotros es importante dar cabida al arte y cultural, local”, enfatizó Leal. Quienes deseen disfrutar de este concierto, deben pagar 1.500 pesos por el valor de la entrada y el ingreso es por calle Carmen.
PROYECTOS INDEPENDIENTES Este concierto reúne a cuatro jóvenes artistas emergentes de música Indie de la Región del Maule.” Estos son Matheo” (Mateo Valdivia), quien es cantautor y compositor autodidacta de 17 años proveniente de Hualañé; “Dime Titi” (Martín Figueroa), cantante y compositor proveniente de la banda Insomnia, que comienza su proyecto solista lanzando su primer single “Gotas de Miel”.
A ellos se unen Aviones de Papel (Benjamín Novoa), artista curicano de 17 años que comienza su carrera solista este año. Pertenece a la banda “The Vad Vand” y este año lanza su primer single llamado “Esa carita”. Adrik Caleidoscopio (Aldo Núñez) es un joven de 17 años, que aparece en los escenarios locales por primera vez a los 14 años. Este año 2022, realizará el lanzamiento de su primer EP “Respira, vives amor”.
Para este jueves 14 de julio a las 19:00 horas, está programado el recital “Curicó Tiene Indie”.
Crónica
Miércoles 13 de Julio de 2022 LA PRENSA 5
“NEGATIVA” DE LOS FAMILIARES SIGUE SIENDO EL PRINCIPAL FACTOR QUE LIMITA TALES PROCEDIMIENTOS
Apenas cuatro casos de donantes de órganos se han presentado en lo que va del año en la región Demanda sigue siendo muy alta. Solo uno de tales casos corresponde a la provincia de Curicó. Se trata del maestro soldador Nelson del Campo, cuya familia respetó su deseo manifestado en vida, de transformarse en un donante. CURICÓ. En contraste a lo que sucede en otros países, por años en Chile las cifras de donantes de órganos se han mantenido “muy bajas”, escenario que durante este período de pandemia solo “empeoró”. De hecho, en lo que va del 2022, a nivel regional se han presentado apenas cuatro casos, siendo solo uno de ellos oriundo de la provincia de Curicó. HISTORIA Estando con vida, el curicano Nelson del Campo, había manifestado su intención de poder donar sus órganos. Domiciliado en el sector Prosperidad, era ampliamente conocido por su trabajo como maestro soldador. Dejando de lado algunos “miedos” o quizás
un equipo especializado de procuramiento, profesionales que llevaron a cabo el trabajo de retirar algunos órganos: uno de ellos fue derivado para un paciente de la propia Región del Maule, mientras que otros dos fueron trasladados hasta Santiago.
La decisión tomada por Nelson del Campo, le permitió la oportunidad de seguir viviendo a otros usuarios, que se encuentran en el sistema a la espera de un trasplante (imagen de archivo).
cierto “egoísmo”, desde el círculo más cercano de Nelson del Campo, optaron
por respetar su deseo, por lo que, tras su deceso, la noche del pasado 5 de julio
se activaron los respectivos protocolos. Hasta el Hospital de Curicó arribó
REALIDAD La decisión tomada por Nelson del Campo, le permitió la oportunidad de seguir viviendo a otros usuarios que se encontraban en el sistema a la espera de un trasplante. La Ley de Donación de Órganos indica que todo mayor de 18 años fallecido es considerado un posible donante, a menos que en vida haya declarado expresamente no querer serlo.
Si bien, para que una donación sea “factible” se tienen que presentar ciertos requisitos, en gran parte de los casos, la “negativa de los familiares” de la persona fallecida, para entregar la respectiva autorización, se presenta como el principal factor que frustra tales procedimientos. Aquello explica, en parte, la existencia de largas listas de espera, donde por desgracia, muchos de quienes han estado en ellas, no han podido “aguantar” hasta tener una nueva oportunidad. De ahí importancia de poder hacer entender, al grueso de la ciudadanía, lo que conlleva un gesto tan noble, generoso y solidario como lo es poder “dar vida después de la muerte”.
JUAN CARLOS DÍAZ
Alcalde afirma que albergue municipal funcionará durante todo el invierno TALCA. El alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, reafirmó el compromiso de mantener en funcionamiento habilitado con implementación municipal en calle 14 Sur con 31 ½ Oriente, específicamente en el Centro de Encuentro del Adulto Mayor (CEAM) del sector San Miguel del Piduco. Lo anterior, a raíz de las bajas temperaturas y precipitaciones que se han hecho presentes en la ciudad de Talca, además de los pronósticos meteorológicos, que anuncian jornadas con temperaturas mínimas que fluctuarán entre los 1 y 3 grados Celsius, además de posibles chubascos.
“Seguiremos funcionando mientras duren las olas de frío y se requiera por parte de nuestros vecinos en condición de calle. También tenemos la posibilidad, de ser necesario, de habilitar un segundo albergue, en la eventualidad que la demanda por este servicio sea superior a la que hoy en día estamos entregando con el albergue”, afirmó el jefe comunal talquino. Díaz agregó que en el lugar no solamente se entrega ayuda en pernoctación, sino que también en alimentación. Desde que abrió sus puertas a inicios del mes de junio, el alber-
El municipio talquino mantendrá habilitado el albergue, para atender a personas en situación de calle.
gue ha recibido a diario a cerca de 20 personas, que cada jornada regresan para alojar en el lugar, refugiándose en un lugar cálido, seguro y recibiendo alimentos. El alcalde de Talca recordó que desde el área social del municipio, se hacen recorridos para apoyar a personas en situación de calle y ofreciendo la posibilidad de hacer uso del albergue. “Esto ha estado funcionando y seguirá funcionando durante este periodo y creemos que se mantendrá implementado durante todos los meses de invierno”, recalcó la autoridad.
6 LA PRENSA Miércoles 13 de Julio de 2022
Crónica
TENDRÁ VIGENCIA ENTRE EL 2022 Y 2026
Minvu coordinará subcomisión intersectorial con enfoque de género Función. Tendrá como principal prioridad enfrentar la tarea de transversalidad del enfoque de género, en las políticas públicas e instituciones del Estado. TALCA. En el marco de la gene-
ración de la nueva Agenda Regional de Derechos y Equidad Género 2022 - 2026, se conformó con la firma del acta, la subcomisión: Urbanismo Infraestructura y Espacios Públicos, la cual será coordinada en este nuevo periodo por la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo. Dicha subcomisión tendrá como principal prioridad enfrentar la tarea de transversalidad del enfoque de género, en las políticas públicas e instituciones del Estado y estará encargada de transversalizar el enfoque de género en las políticas públicas, encargándose de generar un diagnósti-
co del área que posteriormente dará paso a los compromisos y desafíos a cumplir. En esta subcomisión trabajarán las seremis de Obras Públicas (dirección de Planeamiento, dirección General de Aguas, dirección de Arquitectura, dirección de Obras Hidráulicas, dirección de Obras Portuarias, dirección de Vialidad), Seremi de Bienes Nacionales, Seremi de Energía, Seremi de Vivienda y Urbanismo, Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Subdere, Seremi de Minería y Onemi. REACCIONES Para la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Claudia
Morales, se trata de “un hito relevante en los lineamientos que debemos trabajar, siempre apuntando a mejorar la calidad de vida de las personas tanto en el sector urbano como rural”. Erika Ubilla, seremi de Energía, destacó que “estamos muy motivadas para realizar un trabajo coordinado y colaborativo entre todas las seremis y servicios que integramos la subcomisión, pudiendo así materializar la bajada que nos hace el Presidente Boric, para tener siempre presente la equidad de género tanto en nuestro accionar interno como en el trabajo con la comunidad”. En tanto, Ximena Oliva, sere-
mi de Transportes, sostuvo que “es muy importante conformar esta subcomisión a través de la cual trabajaremos para incorporar a la mujer y generar una mayor equidad de género en rubros que muchas veces son bastante masculinos”. Por su parte, Rodrigo Hernández, seremi de Vivienda y Urbanismo, enfatizó que “lo que se ha hecho no es solo una promesa sino un compromiso de transversalizar el enfoque de género en todas nuestras políticas públicas y lograr que la mujer se sienta reconocida e integrada en los espacios y en verdad se construyan ciudades para todas y todos. También es un honor tener la coordina-
GOBERNADORA REGIONAL SE REUNIÓ CON ALCALDE DE LINARES
Revisan avance de proyectos prioritarios para Linares TALCA. La gobernadora Cristina Bravo se reunió con el alcalde de Linares, Mario Meza, con la idea de ver el avance de importantes proyectos que son financiados por el Gobierno Regional del Maule, como la restauración del Corazón de María, el mejoramiento del eje Maipú Januario Espinoza - Carmen, y la reposición y ampliación del Hogar San Camilo de Linares. La autoridad regional indicó que se ayudará en las gestiones de la apertura de la calle Esperanza en Linares y también, con el financiamiento de la Fiesta de la Chilenidad que se lleva a cabo en septiembre. “Queremos valorar que el alcalde Mario Meza haya venido a una reunión con nosotros, porque tenemos varios proyectos que son emblemáticos, para el desarrollo de
El Gobierno Regional expresó su total respaldo, a una serie de proyectos que actualmente se encuentran en trámites administrativos.
Linares. Por ejemplo, el Hogar San Camilo está pronto a adjudicarse esta semana con la posibilidad que haya un aumento de obras. En cuanto al proyecto del eje Januario
Espinoza, también está en proceso de licitación y se cierra en el mes de agosto, por tanto, esperamos que las empresas constructoras puedan postular para que el proyecto
no tenga que ir a revaluación”, manifestó la gobernadora regional del Maule. “Hemos planteado temas que son relevantes. Primero decir que está publicado el llamado a licitación respecto del eje de Maipú - Espinoza - Carmen, y lo más probable dadas las condiciones externas, las condiciones del mercado, va a exigir un esfuerzo del Gobierno Regional del Maule, eventualmente se podrían solicitar mayores recursos. Asimismo también obras emblemáticas que dicen relación como la apertura del cruce Esperanza, estamos articulando con la gobernadora una reunión con el presidente de Ferrocarriles, como también la formulación de múltiples iniciativas de interés local con apoyo regional, como por ejemplo la Semana de la Chilenidad”, dijo el alcalde Mario Meza.
La idea propone a trabajar apuntando a mejorar la calidad de vida de las personas, del mundo urbano como rural y en situaciones cotidianas que enfrentan las mujeres.
ción de la subcomisión desde el Minvu”. Renzo Casas- Cordero, seremi de Obras Públicas, comentó que “es un trabajo en conjunto que tiene como finalidad fomentar la equidad de género, abrir espacios a las mujeres y ser más equitativos a la hora de tomar decisiones en nuestras distintas acciones”. La subcomisión de Urba-
nismo, Infraestructura y Espacios Públicos, tiene como premisa eliminar las brechas de equidad de género, las formas de violencia contra la mujer incluido el maltrato y acoso laboral y sexual, además de poner todos los instrumentos, practicas e instancias institucionales, a disposición del diagnóstico y acciones de esta misión.
Diputado pide investigar intervencionismo
TALCA. El diputado Felipe Donoso llegó a la Contraloría General para ingresar dos requerimientos: uno de ellos en relación al intervencionismo electoral por parte del Gobierno, cuando un diputado socialista publicó en redes sociales respecto a una reunión de trabajo en horario de oficina y en el segundo piso en La Moneda por la campaña del Apruebo. Y el segundo, para que se investiguen las razones por las que se abrió el Paso Internacional Los Libertadores, a pesar de las condiciones climáticas, lo que produjo que muchas personas quedaran “inmo-
vilizadas con riesgo de sus vidas”. “Si hay algo que molesta, es que se utilicen recursos públicos para una campaña electoral y eso es lo que están reconociendo desde el propio Partido Socialista, que se estén utilizando platas del Estado para la campaña del Apruebo”, dijo Donoso. Agregó que “tenemos un Gobierno que se ha dedicado a hacer campaña y no a proteger a los chilenos, tuvimos personas atrapadas en la nieve en el Paso Los Libertadores, hay personas que no cuentan con albergues y las autoridades haciendo campaña”.
Crónica
Miércoles 13 de Julio de 2022 LA PRENSA 7
MINISTERIO VIVIENDA Y URBANISMO
Disponibles postulaciones para subsidio de arriendo habitacional
Ministra del Deporte escuchó las inquietudes de alcaldes
Nueva oportunidad. Beneficiados recibirán mensualmente un subsidio de 4,2 UF (sobre 124 mil pesos). para postular y el ahorro debe estar registrado un mes antes de la postulación. Además se debe declarar al momento de postular el monto total de ingreso mensual del núcleo familiar y contar con un ingreso familiar entre 7 UF (sobre 222 mil pesos) y 25 UF (sobre 793 mil pesos aproximadamente).
CURICÓ. Una nueva oportu-
nidad tendrán las familias de la Región del Maule que requieren de una vivienda para mejorar sus condiciones de vida, lo que se hace posible a través de un subsidio de arriendo otorgado por el Estado de Chile, cuyo plazo vence el lunes 25 de julio próximo. La información que entrega el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, expresa que las familias que resulten beneficiadas, tendrán derecho a recibir un subsidio total de 170 UF (sobre cinco millones de pesos aproximadamente), el que se entrega de manera mensual con un tope para ser utilizado de manera consecutiva o fragmentada en un plazo máximo de ocho años. REQUISITOS La información proporcionada en el Serviu Curicó, indica como requisitos que el postulante debe tener más 18 años de
Ya se encuentran abiertas las postulaciones para el subsidio de arriendo a la vivienda.
edad durante el año del llamado. También que debe contemplar además del postulante, al menos a su cónyuge, conviviente o hijo, pero en el caso de un postulante adulto mayor, cumplido 60 años al año calendario del año de postulación, no será requisito
contar con núcleo familiar. Los postulantes al subsidio deben contar con Registro Social de Hogar, con puntaje máximo hasta el 70%, lo que corresponde al tramo 4, según la caracterización socioeconómica del respectivo registro.
También se debe acreditar un ahorro mínimo de 4 UF (130 mil pesos aproximadamente) al día de la postulación, con una cuenta abierta a nombre del postulante, su cónyuge o conviviente civil. Esta cuenta debe tener al menos un mes de antigüedad
EL SUBSIDIO También se dio a conocer que el monto máximo del subsidio será de 4,2 UF (sobre 124 mil pesos aproximadamente). Con respecto al valor de la vivienda que se va a arrendar esta debe tener un valor máximo de 11 UF mensual (325 mil pesos aproximadamente). Las postulaciones se estarán recibiendo en forma presencial, de lunes a viernes, en las oficinas del Serviu Curicó o bien a través de internet en www.minvu.cl, con Clave Única.
CURICÓ. Diversas iniciativas que buscan fomentar el deporte en sectores apartados de las comunas del Maule, fueron expuestas por los alcaldes de varias comunas a la ministra del Deporte, Alexandra Benado, quien fue invitada a una reunión que se realizó en el Edificio de Servicios Públicos. “Es muy importante visitar las regiones y en esta oportunidad, quisimos dar a conocer la selección de dos comunas, Rauco y Molina, para la ejecución de proyectos de infraestructura deportiva escolar”, precisó Benado, quien añadió que se invertirán cinco mil millones de pesos en los establecimientos educacionales. Junto a esto, Benado expresó que es importante replicar la experiencia del Colegio Deportivo Luis Cruz Martínez, en otras comunas del país. “Me parece muy interesante este proyecto. La escuela es un espacio que debe permitir el desarrollo del deporte”, enfatizó. En tanto, la gobernadora regional, Cristina Bravo, destacó la visita de Benado y la posibilidad de ejecutar varios proyectos, que beneficiarán a escolares y comunidad de localidades del Maule. “Queremos potenciar a las Promesas Maule de diversas disciplinas deportivas”, aseveró Bravo.
CONCEJAL SAAVEDRA SOBRE PROPUESTA DE NUEVA CONSTITUCIÓN
“Esperamos que se imponga la sabiduría y la consecuencia para escuchar el clamor popular” CURICÓ. El concejal Leoncio Saavedra planteó la necesidad de aprobar la propuesta de una nueva Constitución para nuestro país, que fue redactada por la Convención Constitucional, y de esa manera generar las reformas que por años han sido postergadas. Esta opinión la entregó el concejal ante la cercanía del Plebiscito que se desarrollará el 4 de septiembre, el que busca recoger la opinión de
la comunidad en torno la citada propuesta, que contiene el trabajo desarrollado por los convencionales constituyentes por un período de un año. “Estamos viviendo un momento histórico y trascendente en el desarrollo de nuestra vida como país. El próximo 4 de septiembre definiremos una nueva Constitución, Carta Magna que establecerá los lineamientos para una nueva so-
ciedad”, aseveró Saavedra, quien añadió que es relevante este proceso para modificar el sistema imperante. “Tanto los exmandatarios como los líderes políticos, deben ser consecuentes y respetuosos con el momento que estamos viviendo como país”, enfatizó. “Esperamos se imponga la sabiduría y la consecuencia para escuchar el clamor popular”, concluyó.
Para Leoncio Saavedra es importante avanzar hacia reformas de envergadura, que permitan mejorar la calidad de vida de los chilenos.
Tribuna
8 LA PRENSA Miércoles 13 de Julio de 2022
PDI Maule: al servicio La astronomía en la Región del Maule de la verdad El Estado debe velar por el derecho de los ciudadanos a vivir con paz, tranquilidad y seguridad, sin ello, es muy difícil ejercer otros derechos de la vida cotidiana. Es por esto, que resulta necesario hacer los máximos esfuerzos en disminuir las posibilidades de que éstos sean afectados por algún hecho delictual. La seguridad pública es un anhelo y una prioridad de los chilenos, constituyendo un pilar fundamental para avanzar hacia el desarrollo integral de nuestro país. Así lo hemos hecho saber a nuestras autoridades, de acuerdo a los desafíos asumidos frente a la nueva Estrategia de Seguridad Pública Regional. En ese sentido, el proceso investigativo de la PDI durante el 2021 se ve representado a través de los más de 18 mil delitos investigados, y las más de 9 mil denuncias recibidas. En relación con las órdenes de investigar, fueron más de 7 mil, de las cuales sobre las 5 mil obtuvieron resultados positivos, lo cual nos da un porcentaje de eficacia de un 81%. Referente a los detenidos, podemos señalar que durante el mismo periodo hubo 2.450 detenidos, quienes por clasificación delictual corresponden a infracción a la Ley de Drogas (616), económicos (103), medioambientales (355), robos (221), sexuales (49) y homicidios (56). En relación a los homicidios, durante el 2021 se investigaron 40 casos, obteniendo un 98% de efectividad en el esclarecimiento de los mismos. Asimismo, se efectuaron 600 procedimientos policiales, con la desarticulación de organizaciones criminales, bandas y clanes familiares, logrando la incautación de más de 12 kilos de clorhidrato de cocaína, más de 32 kilos de cocaína base, más de una tonelada de cannabis procesada, además de 114 armas de fuego en diversos procedimientos policiales. Por otra parte, en atención a los delitos emergentes, se logró la recuperación de 210 vehículos en 2021 y lo que va de 2022, con un valor estimado de más de 2 mil millones de pesos. Esta PDI trabaja día a día para ofrecer un servicio policial moderno, ético y de calidad en la investigación de los delitos, capaz de responder a los desafíos permanentes de la criminalidad compleja, la seguridad pública, la violencia y la inseguridad, y en constante preparación
PREFECTO RICARDO NAVARRO LUKE Jefe Región Policial del Maule
para anticiparse a los riesgos emergentes que puedan afectar al país, en el marco de una cultura organizacional que promueve el liderazgo, la flexibilidad y la innovación. A nuestra comunidad, queremos señalar que estamos trabajando para evidenciar resultados en movimiento migratorio seguro y especializado de fronteras, estamos potenciando los resultados en la desarticulación de bandas y organizaciones criminales, estamos contribuyendo a resultados procesales exitosos mediante la investigación especializada que nos otorga el Modelo de Investigación Preferente, y fortaleciendo una gestión eficiente y transparente de los recursos financieros. Siempre, al servicio de la verdad.
Hoy la astronomía se puede desarrollar desde cualquier punto del país o el mundo. Gracias a los avances tecnológicos, ya no es necesario que un astrónomo vaya hasta el telescopio a observar el cielo nocturno. Los datos que ahí se obtienen, pueden pedirse al observatorio, donde trabajan operadores cuya labor es tomar las observaciones solicitadas y luego, esa información es enviada al especialista, quien la procesa. Bajo este concepto, la astronomía en la Región del Maule se vuelve una ciencia que se puede desarrollar en todo su potencial, y más aún, puede aportar a otras actividades industriales como las que se efectúan en este territorio. Esta ciencia, que prácticamente nació junto a la humanidad y que ha buscado responder las preguntas ¿de dónde venimos y hacia dónde vamos?, es cada vez más requerida en nuestro país. Gracias a las condiciones geográficas y climáticas, Chile es un lugar único para ella. Desde hace más de 50 años, diversas organizaciones y países han invertido tiempo, esfuerzo y dinero en la construcción de telescopios y observatorios en la zona norte, estimándose que para el 2030, Chile albergará el 70% de la capacidad astronómica mundial. A esto se suma que, gracias a un acuerdo internacional, los astrónomos chilenos tienen acceso garantizado y exclusivo del 10%
Ciudades contaminadas Llegó una de las épocas del año más esperada por los niños del país: las vacaciones de invierno. Esto se ve contrastado con el aumento de la contaminación intradomiciliaria en invierno, principalmente con el uso de calefacción a leña, parafina u otros combustibles que generan emisiones. De hecho, acorde a datos de la OMS, el 99% de la población mundial respira un aire que supera los límites de calidad recomendados por el organismo, poniendo en riesgo su salud. Las bajas temperaturas y el mal tiempo que han marcado la tónica de las últimas semanas, además de enfermedades “tradicionales” de la estación causadas por
NICOLE FIGUEROA Gerente General de Daikin Chile
virus y contaminación en general, conjugan una tormenta perfecta que atenta en contra de la población de prácticamente todo el país. Debido a lo anterior, es urgente un llamado a considerar opciones más limpias de calefacción de los hogares y que, al mismo tiempo, purifiquen el aire de estos. De esta manera estaremos contribuyendo a descontaminar las ciudades del país mientras minimizamos el riesgo de sufrir enfermedades en ambientes interiores.
DANIELA OLAVE-ROJAS Académica y Astrofísica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca
de tiempo de observación en estos laboratorios, por lo tanto, es natural que parte de los esfuerzos de Chile se concentren en el desarrollo de la astronomía y tecnologías afines. Sin suficientes astrónomos, todo este instrumental y tiempo carece de sentido. Y cómo lo relacionamos entonces con el Maule, que tiene una tradición principalmente agrícola. Desde tiempos remotos estas actividades han estado estrechamente vinculadas, ya que, el entendimiento del cielo permitía a las personas anticipar las estaciones del año, adecuando los ciclos de siembra y cosecha de los cultivos. Hoy, gracias a la modernización de la agricultura y a la tecnología, es posible obtener datos e información sobre el clima en general, el tipo de suelo, los fertilizantes, y un sin fin de otras variables. Es acá donde la astronomía puede hacer su parte, ya que a través de esta ciencia se han desarrollado técnicas y algoritmos especializados para su manejo, los que pueden ser aplicados a otras industrias. El interés existe en esta zona del país y las posibilidades son amplias. Un ejemplo es el Campamento Científico Astronómico, que se realizó entre los años 2011 y 2014, que congregó a astrónomos aficionados de Chile y el extranjero con el objetivo de compartir actividades, experiencias y conocimientos. A esto se suma la posibilidad de encantar a niños, niñas y jóvenes que pudieran crecer con el interés por esta ciencia, convirtiéndose después en nuevas vocaciones. Las preguntas aún no tienen respuestas, ¿de dónde venimos y hacia dónde vamos? Siguen siendo interrogantes por resolver para las generaciones venideras.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
new.diariolaprensa.cl
PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ Mínima Máxima
: :
1 Grados 11 Grados
laprensacurico
FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ CRUZ VERDE
AHUMADA
Peña Nº 898
Jesús Pons Nº 409
Lluvia débil
UNIDAD DE FOMENTO
Dólar Comprador $ 991
12 Julio 13 Julio 14 Julio
$ 1.021
SANTO DEL DÍA TERESA DE LOS ANDES - ENRIQUE
UNIDAD TRIBUTARIA
PRECIO DEL DÓLAR
Dólar Vendedor
laprensacurico
$ 33.234,25 $ 33.243,86 $ 33.253,47
JULIOTRIBUTARIA $ 58.248 UNIDAD I.P.C. JUNIO 0,9 %
diariolaprensa.cl
TELÉFONOS DE EMERGENCIA (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES ................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .........................1455
Editorial La Prensa
Miércoles 13 de Julio de 2022 LA PRENSA 9
Un julio para recordar
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad
Vacaciones de verano en el hemisferio norte, con todos los países europeos soportando tórridas temperaturas que bordean o superan los 40 grados Celsius. Vacaciones de invierno (adelantadas) en Chile, con noches y madrugadas casi bajo cero, en casi todo el territorio. Pero hay algo que marca, radicalmente, una enorme diferencia con los anteriores diez o doce inviernos en que la falta de lluvias y nevazones, estaba llegando a un punto dramáticamente crítico. Ahora, en la breve bonanza tras el potente temporal del pasado fin de semana, que abarcó más de dos tercios del territorio nacional, el balance es bastante más de dulce que de agraz. Si bien es cierto, en la Región Metropolitana hubo serios inconvenientes (como siempre) por la copiosa y prolongada lluvia, más otros problemas en el área cordillerana por los peaks inusuales de nieve acumulada, en las regiones de Coquimbo y Atacama –donde la sequía estaba haciendo estragos por más de diez años– las precipitaciones de julio fueron bienvenidas y
PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
recibidas con una alegría desbordante. Un campesino de Illapel celebró las lluvias que se han registrado en la zona con un improvisado chapuzón en un charco, video que se ha empezado a viralizar en las redes sociales. Y otra escena que causó risa fue la de un hombre que, en medio de la fuerte lluvia que caía en la Región de Coquimbo, salió desnudo al balcón de su departamento en uno de los pisos más altos, a “ducharse” al aire libre, “con agua natural”. Y es que la situación en esa parte del país estaba siendo tremendamente complicada; la sequía tenía en jaque a todo el sector agrícola y ganadero y la producción del queso de cabra –por citar un ejemplo– era muy inferior a lo normal, con el perjuicio económico que es de imaginar. Especialmente los coquimbanos, que han visto con regocijado asombro cómo los ríos, prácticamente secos, vuelven a encauzar nuevas aguas, anhelan que las lluvias continúen. Por estas y otras razones, sin duda que este mes de julio de 2022 será digno de recordar.
El impacto académico y social por cierre anticipado y extendido de centros educativos
LOS MIÉRCALE DE GÓMEZ
Las cartas y los recados
ALEJANDRA FUENZALIDA Directora Ejecutiva de United Way Chile.
ROBERTO DE J. GÓMEZ. PERIODISTA.
_ ¡Ha llegado carta… _ ¿Para quién?... _ Para los electores _ ¿Y qué dice la carta...? _ La carta dice el motivo... según escribe Violeta… Porque escribir sin motivo se puede hacer de otro modo y por otro medio. Fulano le escribió a zutano. Esos tienen domicilio fijo. De allí no debiera pasar... Lo otro dejaría de ser personal. Pero hay casos donde el destinatario puede ser más importante que la carta. _ Se cartea con él…, dirá la gente... Y eso será lo más importante. En el juego, las cartas no se muestran. De lo contrario el juego pierde el secreto y en el secreto está el motivo. Hay otras cartas que se escriben para sacar ventajas personales. Eso desprestigia al emisario y ayuda poco al destinatario. Use usted una carta abierta con muchos destinatarios. Entonces no va dirigida a nadie en particular porque se dirige a todos. Y todos se trasforma en nadie. porque
no tiene destinatario... _ ¿Para quién se escriben las cartas? _ Para los que saben leer...Y las escriben, los que saben escribir… ¬¬_ ¿Para decir qué? _ Algo que no se puede decir de otro modo, porque estoy muy lejos… _ Porque no se lo puedo decir con la profundidad que deseo... Ni te le puedo mandar a decir con nadie... Es decir, para que los otros se enteren… Esa manera es un ardid que sirve al propósito de que alguien las publique y de ese modo se entere mucha gente. _ ¿Entonces eso sería un ardid? Podría tratarse de una astucia, o engaño. Algo así como un truco. Que sirve para confundir a la audiencia. Porque si las cartas son para los destinatarios, ¿qué tiene que ver el destino…? Estaríamos en lo que suele llamarse las cartas abiertas. Dirigidas a una persona y para que las conozca medio mundo. Eso es abrazar al viento. Lo importante es que sirvan a un propósito reflexivo y nunca en
beneficio solo personal. Las cartas tienen mucho de secreto. De lo contrario sería una carta abierta, que también existe. Algunas se han transformado en textos de ayuda personal. Como por ejemplo: “Cartas a un joven poeta” de Rainer María Rilke. O más cerca: “Cartas a un joven novelista” de Mario Vargas Llosa. Destinadas a un fin muy directo. Aprender a escribir… _ Hagamos como dicen los pollos. “Vamos al grano”. Para un buen fin, use lo más conveniente. _ ¿Quiere usted, enseñar demostrativamente por qué sería bueno elegir una u otra alternativa? “Empiece por aclararse usted. Lea mucho. Y espere a que decanten las ideas. Así se aclaran las aguas turbias. Luego escriba a gente que usted conozca y que ellos lo conozcan a usted. Y déles buenas razones. _ Los ciegos nunca guían con eficiencia. Será un buen ejercicio para usted el aclarar sus razones y para sus amigos cercanos, una ayuda que podrán aprobar o rechazar… O al revés…
¿Cómo impactará en el futuro de niños y niñas un tercer año de pandemia, con los continuos cambios y ajustes en vacaciones y cierres de centros educativos? Aún no sabemos las consecuencias que nos traerá como sociedad lo que hoy es una realidad, pero tenemos algunos indicios. Según un estudio realizado por el Banco Mundial, Unicef y Unesco las y los estudiantes de América Latina perderán 12% en los ingresos de su vida, debido a la crisis sanitaria producida por el Covid-19. El informe asegura que el 70% de los niños y niñas de 10 años no puede leer y comprender un texto simple, una competencia fundamental y crítica, no solo en el ámbito escolar y profesional, sino que también porque impactará en su vida familiar y las oportunidades de desarrollo a las que podrá acceder. Si bien la salud pública es lo principal, al momento de hacer ajustes y cambios en los tiempos y horarios de las
clases, se deberían reforzar medidas que aseguren la continuidad en el aprendizaje de miles de ciudadanos, quienes se convertirán en el capital humano y el soporte de nuestra sociedad en el mediano y largo plazo. Por otro lado, el impacto no solo se queda en lo académico, sino también en lo social y en las relaciones interpersonales. Todos somos testigos de la violencia que se vive en las escuelas en todo Chile, efectos que se producen debido al aislamiento tan prolongado por el cierre de los establecimientos educacionales, entre otros factores. Pero estas medidas no impactan a todos por igual. Lamentablemente, son las familias que viven en contextos vulnerables las más afectadas con este tipo de ajustes, especialmente las monoparentales y, dentro de ellas, un grupo en específico se lleva la peor parte: las mujeres jefas de hogar, por lo que el problema, además de ser educacional pasa a ser de género. No olvidemos que, según la última encuesta CASEN, un 42%
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
de los hogares chilenos son liderados por mujeres, cuya participación laboral es históricamente más baja que la de los hombres, ya que culturalmente las tareas domésticas y de cuidado de la familia recaen en el sexo femenino. Se puede sacar por conclusión que las tareas de cuidado de los hijos en períodos sin clases, impactará en mayor medida a aquellos hogares sin redes de apoyo o dinero para acceder a apoyo en el cuidado de la familia, los mismos donde son madres y mujeres las jefas de hogar. Para tratar de mitigar el daño causado al futuro de nuestros estudiantes, es urgente planificar las medidas de emergencia considerando el interés superior de aquellos que aún se están formando en las escuelas, nuestros niños, niñas y adolescentes, tomando las precauciones necesarias en salud pública, pero al mismo tiempo también entregándoles las condiciones básicas necesarias para su desarrollo integral.
10 LA PRENSA Miércoles 13 de Julio de 2022
Deporte
EVELYN ORTIZ, ATLETA MÁSTER DE CURICÓ:
“ME HE CONSAGRADO COMO UNA DE LAS MEJORES ATLETAS DEL MUNDO” Balance. La atleta curicana, hizo un recuento de lo que fue su participación en el Campeonato Mundial de Atletismo Máster, que se efectuó en Tampere, Finlandia. Una valoración positiva hizo la atleta curicana, Evelyn Ortiz (39), de su participación en el reciente Campeonato Mundial de Atletismo Máster, Tampere 2022, Finlandia. La exponente maulina, consiguió clasificar en el top ten en dos pruebas, en esta competencia, que consideró a los y las mejores atletas del mundo en esta categoría. TOP OCHO En esta oportunidad, la “Gacela del Maule” se ubicó en el octavo lugar, en la prueba de los 800 metros planos, carrera en la que bajó cuatro segundos su marca personal, mientras que en los 400 metros planos, prueba que corría por primera vez en una competencia a nivel mundial, la curicana no logró entrar a la final por centésimas, pues su rivales dominaron las mangas de clasificación para la final. ORGULLO Evelyn se refirió a lo que fue esta participación y aseguró estar conforme y motivada, para seguir bregando en esta categoría donde el Team Chile Máster alcanzó medallas con exponentes que son todo un ejemplo
Evelyn Ortiz, la “Gacela del Maule”, se ubicó en el octavo lugar, en la prueba de los 800 metros planos en el Mundial de Finlandia.
para la juventud especialmente, pues muchos pasan los 50 y los 60 años compitiendo en estas categorías “Estoy orgullosa de llevar el nombre de mi región y el país, a la élite del atletismo mundial. A mis 39 años, puedo decir que me he consagrado como una de las mejores atletas del mundo en mi categoría y, quisiera que mi trabajo, sirva de ejemplo a las nuevas generaciones de atletas de mi región”. La exponente de la “Ciudad de las Tortas”, aprovechó de entre-
“Estoy orgullosa de llevar el nombre de mi región y el país, a la élite del atletismo mundial”. gar sus agradecimientos a quienes la han apoyado, expresando que “agradezco mucho el apoyo de Danich, impulso inicial y a la Municipalidad de Curicó por estar presente en este desafío, también a toda la gente que me
escribe y entrega su cariño en redes sociales”, comentó. ESFUERZO Respecto a la participación de Evelyn Ortiz en el Mundial de Finlandia, el director regional
del Instituto Nacional del Deporte del Maule, Sebastián Pino, consignó que conoce los grandes esfuerzos que realizan estos deportistas que pese a los inconvenientes del medio, especialmente por sus trabajos no se amilanan y dedican parte de sus vidas al deporte, lo que es muy gratificante. “Sabemos lo complejo que es ser atleta máster, por lo que todo lo que Evelyn ha logrado es gracias a su propio esfuerzo, y por eso la felicitamos y estamos muy contentos con esta participación en el Mundial, en el que se ubicó dentro del top ten. Esto es mérito de ella”, reiteró. RETORNO Tras esta cita, Evelyn retornará a su trabajo en Santiago, pero no dejando de lado sus entrenamientos junto a su técnico, el exatleta Pablo Squella, ya que el próximo compromiso para la deportista será el Campeonato Norteamericano en Kentucky, Estados Unidos, entre el 28 y 31 de julio, evento con el que cerrará el semestre. En tanto, en noviembre se proyecta otro gran desafío para ella, con el sudamericano que se realizará en Bogotá, Colombia.
#LaPasiónSeCuida: lanzaron campaña para los barristas En la antesala de la próxima edición del Superclásico del fútbol chileno, TNT Sports forma parte de una nueva campaña social. Se trata de #LaPasiónSeCuida, una iniciativa conjunta con la Fundación Serebros y Cabify, que busca dar a conocer los alcances de los accidentes relacionados a lesiones cerebrales. En Chile, se estima que cerca de 38 mil personas egresan de hospitales públicos y privados, con diagnóstico de lesión cerebral. De acuerdo a datos de Serebros, las lesiones cerebrales más comunes son los Accidentes Cerebrovasculares (promedio 15.752 egresos al año); Traumatismos Craneanos (promedio 14.257 egresos al año) y Tumores Cerebrales (promedio 4052 egresos al año). Una problemática que puede afectar a cualquier persona, incluso a los hinchas del fútbol (barristas) Así lo recoge la campaña audiovisual de TNT Sports.
JULIO GARCÉS CERPA, CICLISTA CURICANO:
“Antes éramos una zona de ciclistas que se respetaba” CURICÓ. En plena práctica, diario La Prensa encontró al destacado ciclista de Unión Ciclista Curicó, Julio Garcés Cerpa, quien comentó sobre la cruda realidad que deben sopesar para entrenar en la ruta. “La actuación del ciclismo en los Juegos Bolivarianos fue bastante buena, ya que los chicos de acá de Curicó se preparan con sus propios recursos, no hay mucho apoyo y por ende, lo que se logra es proporcional a lo que se entrega al ciclismo. Si bien el ciclismo ha sido el deporte que otorga
Los ciclistas Cristian Torres, Walter Luna y Julio Garcés.
más medallas al país, ha ido en baja y eso todos lo sabemos, pero
siempre se logra con el sudor de cada deportista”, sostiene.
En cuanto al trabajo en ruta, confidenció: “Nosotros la ruta que podemos utilizar y entrenar que son más tranquilas, por decirlo de cierta forma, son en Romeral, Los Queñes, Potrero Grande y Upeo, ya que está bastante complicado entrenar ya que hace pocos días a un colega del ciclismo le echaron el auto encima, casi lo atropellan, ya que hoy tenemos varios problemas con los automovilistas, no se respeta mucho al ciclista, no digo que todos, también hay ciclistas que son imprudentes,
como en todos lados, pero hay muy poco respeto por la vida humana, no se va a comparar un vehículo con una persona que anda en bicicleta, un topón muchas veces y la caída puede producir una fractura”, detalla. Sobre la falta de apoyo para entrenar, Garcés explica que “hoy en día por lo caro de la vida, uno no se puede dedicar al cien por ciento al ciclismo, tenemos que compensar con otras labores y aprovechar los tiempos libres para entrenar y poder mantenerse en movimiento. Buscamos
los lugares más tranquilos para entrenar, cada vez más alejado de Curicó. Antes éramos una zona de ciclistas que se respetaba mucho, pero eso dejó de ser una realidad hace mucho tiempo, es como que a la gente le molestan los deportistas, y eso no debiese ser porque el deporte es muy importante para salud de las personas. Hoy vivimos una lucha constante con la urbe y las personas que transitan en ella, aunque ha sido de siempre pero hoy se ve con mayor frecuencia”, cerró.
Deporte
Miércoles 13 de Julio de 2022 LA PRENSA 11
VIENE ZAMPEDRI, EL MÁXIMO ANOTADOR DEL TORNEO
EL CURI VS CATÓLICA EL DOMINGO A LAS 17:30 HORAS Nuevo horario. El partido tuvo un ajuste en la programación y se jugará con luz artificial en La Granja. “Lo más importante es que hemos mostrado equilibrio, los números y los datos dicen eso, somos de los más goleadores y una de las defensas menos batidas”, destacó Damián Muñoz, el aplaudido técnico de Curicó Unido. RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.
CURICÓ. El domingo final-
mente a las 17:30 horas, Curicó Unido recibe a Universidad Católica en el estadio La Granja. El partido estaba programado inicialmente para jugarse a contar de las 15:00 horas, sin embargo, por ajustes en la programación televisiva, la ANFP anunció el enroque con el juego entre la Universidad de Chile y Ñublense que tendrá acción finalmente en el estadio Elías Figueroa de Valparaíso. De este modo, la ‘U’ vs Ñublense jugarán desde las 15:00 horas, y posteriormente a las 17:30 chocarán Curicó Unido y la UC. A NO QUEDARSE El técnico curicano Damián Muñoz ya adelantó lo que será el juego frente a los cruzados: “Es un rival duro, que va a querer salir rápido de la zona donde está en la medianía de la tabla, quiere estar entre los
sando en la Católica”, apuntó Damián.
Curicó Unido recibirá a la Católica este domingo, finalmente a contar de las 17:30 horas.
punteros y tendremos que realizar una buena planificación, para ganar este partido acá en casa frente a la Católica”, señaló el entrenador curicano, quien a la vez destacó el desempeño de su escuadra, hoy tercero en las ubicaciones en
la tabla de posiciones de la Primera División: “Lo más importante es que hemos mostrado equilibrio, los números y los datos dicen eso, somos de los más goleadores y una de las defensas menos batidas y eso habla del equilibrio del
equipo, para estar en esta posición peleando en los primeros lugares y hay que fortalecer lo bueno que hemos hecho y mejorar otras cosas, no debemos quedarnos con los que hemos logrado, hay que seguir trabajando igual, ahora pen-
GUERRA DE GOLEADORES A 7 goles llegó el uruguayo albirrojo Diego Coelho, en la tabla de máximos anotadores del torneo nacional. Seis tiene el también curicano Rodrigo Holgado, el doble nueve de Curicó Unido que atemoriza con su contundencia ofensiva, ambos instalados en el Top Ten de los máximos anotadores del fútbol chileno en el presente campeonato 2022. “Siempre nos vemos bien en ataque, y estamos anotando, pero ante todo los goles están sirviendo para sumar y eso es lo más importante”, destacó el uruguayo Coelho, quien suma 7 goles, uno menos que Cristian Palacios (U) y Juan Martín Lucero (Colo Colo) que suman 8, mien-
EN VACACIONES DE INVIERNO
Caminatas y trotes se aprovechan en el cerro Condell
Caminatas en el cerro Condell.
CURICÓ. Con pleno éxito se desarrolló la primera actividad de invierno en el Parque Cerro Condell, bajo la dirección y ejecución del
equipo de guardaparques, pertenecientes a la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Curicó. En esta ocasión, se realizó
un senderismo donde los asistentes pudieron recorrer los espacios naturales y diferenciar los suelos que posee el recinto, conme-
morando el Día de la Conservación del Suelo. Recordar que el Parque Cerro Condell, posee una flora y fauna desconocida por muchos curicanos, y el contar con un espacio como el cerro en medio de la ciudad, es un verdadero privilegio que pocas ciudades de Chile la tienen. Desde ya y debido al éxito y gran concurrencia a la actividad de caminata y trote, la organización informó que se continuarán próximamente con nuevas fechas, las que se darán a conocer oportunamente por los canales oficiales de la Corporación de Deportes Municipal de Curicó. Se reitera que el cerro Carlos Condell, es el punto
natural más alto de la ciudad de Curicó, con una simetría de altura de 293 metros sobre el nivel del mar Además, cuenta con diferentes especies arbóreas, ofreciendo perspectivas de todo el territorio desde sus miradores naturales y artificiales, y con senderos habilitados para recorrer el entorno a pie, bicicleta o automóvil. Según se conoce, el cerro es una formación natural que durante el traslado de la ciudad se mantuvo al noreste de la misma por el año 1807. Con el paso del tiempo y crecimiento inmobiliario, lo hacen destacar en un lugar central de la ciudad de Curicó.
tras Lautaro Palacios de Audax ha marcado 9, Joe Abrigo de Coquimbo se ha estancado en 10, mientras el máximo anotador del certamen sigue siendo a la fecha, Fernando Zampedri de la UC con 12 tantos, adelantando para este domingo un choque de goleadores en La Granja.
La Roja Femenina enfrentará a Ecuador La Roja Femenina sufrió un duro tropiezo en el inicio de su participación en la Copa América que se disputa en Colombia, cayendo por 2-3 ante Paraguay. Las guaraníes se pusieron en ventaja tempranamente, a través de un cabezazo de Rebeca Fernández, quien aprovechó la mala salida de Endler. Los errores en defensa se acumularon en esos primeros minutos. De hecho, el segundo gol paraguayo nació de una equivocación de Daniela Pardo. Jessica Martínez eludió a Endler para colocar el 2-0. Chile pareció despertar en el minuto 34. Un tiro libre de Francisca Lara encontró la cabeza de Pardo, quien marcó el descuento. Peor aún, en el minuto 56 un tiro de larga distancia de Fabiola Sandoval venció una débil resistencia de Endler para el 3-1. Recién en el segundo minuto de descuento llegó el gol chileno a través de Yenny Acuña. El próximo duelo de La Roja Femenina será este jueves frente a Ecuador.
Guía Profesional y de Servicios
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA
UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE
Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL
Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
ODONTOLOGÍA
Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
Dr. Luis Uribe U.
Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
Dr. JULIO HERRERA M. Y ORTOPEDIA
OTOLOGÍA
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
TRAUMATOLOGÍA ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA
OTORRINOLARINGOLOGÍA
- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
KINESIOLOGÍA
PEDIATRÍA
Ian Gaete Palomo
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
CLASES DE www.Amaco.cl
PIANO
LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
Crónica
Miércoles 13 de Julio de 2022 LA PRENSA 13
CALENDARIO DE VACUNACIÓN
ESTUDIO CORRESPONDIENTE A MAYO
COVID-19
Confianza de consumidores maulinos se mantiene levemente pesimista Por cuarto mes consecutivo. Elaborado por la Universidad Autónoma de Chile, el indicador constató retroceso tanto en la confianza actual como futura, marcado por la situación económica general. variaciones, registrando ambos, al igual que en abril, un nivel “levemente pesimista”.
Para Jennifer Rivera, la situación económica general está impactando en los bolsillos de manera permanente.
TALCA. El Índice Regional de
Percepción del Consumidor, elaborado por la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma de Chile, se mantuvo por cuarto mes consecutivo en un nivel “levemente pesimista”, según el informe entregado por la casa de estudios superiores para el mes de mayo. La tendencia de mediano plazo del indicador, medida a través del promedio móvil trimestral, mantuvo el registro del mes previo en “levemente pesimista”, mientras que la confianza en la actualidad (índice coyuntural) retrocedió un nivel desde “moderadamente optimista” hasta “levemente optimista” y la confianza en el futuro (índice de expectativas) disminuyó también un nivel, desde “moderadamente pesimista” hasta “muy pesimista”. La vicedecana de la Facultad de Administración y Negocios, Jennifer Rivera, sostuvo que los retrocesos en ambas miradas que tiene el indicador, significan que hay un ajuste a la baja en la percepción de confianza y que
las proyecciones de los consumidores son desfavorables. “Hay un escenario más complejo, más estrecho y que, obviamente, está influenciado por lo que los ciudadanos hoy están observando, que es una situación económica general que está impactando sus bolsillos de manera permanente, con precios que están en una trayectoria al alza por varios meses consecutivos, con una canasta básica de consumo que también está evidenciando un deterioro en la calidad de vida por los altos precios que están registrando sus productos y con un contexto que, en general, está siendo más bien desfavorable en términos del bienestar de las familias, producto de que se ha ido generando, derivado de los aumentos en los precios, esta sensación real de empobrecimiento relativo de la población, en el sentido de que el dinero con el que cuentan cada vez alcanza para adquirir menos bienes y servicios”, analizó la académica. Respecto de las percepciones que componen la confianza en la actualidad, el informe
constató que Situación económica actual, retrocedió desde “moderadamente optimista” hasta “levemente optimista”, mientras que Desempleo actual lo hizo en dos niveles, desde “muy optimista” hasta “levemente optimista”. Por su parte, en lo que tienen que ver con la confianza en el futuro Situación económica futura disminuyó desde “muy pesimista” hasta “extremadamente pesimista”, Desempleo futuro, lo hizo desde “neutral” hasta “moderadamente pesimista” e Ingreso futuro avanzó dos niveles desde “extremadamente pesimista” hasta “moderadamente pesimista”. Por estratos socioeconómicos, el estudio indicó que tres de ellos retrocedieron el nivel de confianza y dos la mantuvieron. Es así como en ABC1 la confianza disminuyó dos niveles desde “levemente optimista” hasta “levemente pesimista”, en C2 lo hizo desde “neutral” hasta “levemente pesimista” y en el estrato D desde “levemente pesimista” hasta “moderadamente pesimista”, mientras que los segmentos C3 y E no mostraron
AJUSTE Rivera precisó que esta información da cuenta de un ajuste de los patrones de consumo, los que debieran acentuarse en la próxima medición del índice, correspondiente al mes de junio. “Debiéramos esperar una trayectoria con esas características, más aún, y probablemente con mayor nivel de influencia, con la situación que hoy estamos viendo desde el punto de vista del escenario nacional e internacional, sobre todo este último, que tiene un dinamismo bastante acentuado y donde la situación de inflación internacional también está repercutiendo sobre el mercado interno, porque nuestra economía es abierta, somos un país importador neto y, por lo tanto, todo lo que ocurra en el extranjero en materia de precios, en materia de valor del tipo de cambio, particularmente del dólar, y lo que ocurra en materia de los distintos bienes y servicios que nosotros consumimos, va a terminar repercutiendo en el presupuesto familiar”, dijo la académica. A ello, agregó que también es importante considerar cómo se han ido ajustando las proyecciones para la economía nacional e internacional, la mayoría de ellas con sesgo a la baja en el caso de las expectativas para el crecimiento económico. “De hecho, se habla del fenómeno estanflacionario y eventualmente recesivo para el próximo año, lo que obviamente nos está señalando que vamos de lleno a un proceso de ralentización de la economía y, por lo tanto, desde el punto de vista de los escenarios futuros, se observa un escenario mucho más estrecho, con muchas más complicaciones para el desarrollo de la vida cotidiana de las personas”, apuntó.
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS Lunes
Martes
11 12
Miércoles
13
Jueves
Viernes
14 15
Fin de Semana
CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 12 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 27 DE FEBRERO 2022 Lunes
Martes
11 12
Miércoles
13
Jueves Viernes
14 15
Fin de Semana
CUARTA DOSIS PARA PERSONAS INMUNOCOMPROMETIDAS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 27 DE MARZO 2022
15
* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.
3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes
Martes
11 12
Miércoles
13
Jueves
14
Viernes
15
Fin de Semana
Personas de 3 o más años que hayan recibido su SEGUNDA DOSIS O DOSIS ÚNICA HASTA EL 27 DE MARZO 2022 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos
DOSIS DE REFUERZO NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Lunes
11
Martes Miércoles
12
13
Jueves
14
Viernes
15
Fin de Semana
NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE HAYAN RECIBIDO SU SEGUNDA DOSIS HASTA EL 27 DE MARZO DE 2022 Niñas y niños de 3 a 4 años: Vacuna del laboratorio Sinovac Niñas y niños de 5 a 11 años: Vacuna del laboratorio Pfizer-BioNTech, uso pediátrico Adolescentes de 12 a 17 años: Vacuna del laboratorio PFizer-BioNTech, uso en personas de 12 años o más De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD Lunes
Martes
11 12
Miércoles
13
Jueves
Viernes
14 15
Fin de Semana
FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE LA SALUD DEL SISTEMA PÚBLICO Y PRIVADO que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 27 DE MARZO 2022 *A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/cerrados que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
CALENDARIO VACUNACIÓN Lunes
Martes
11 12
Miércoles
13
Jueves
14
Viernes
15
1ª dosis a personas de 3 o más años**
Fin de Semana
15
2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo.
*De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio Pase de Movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.
14 LA PRENSA Miércoles 13 de Julio de 2022
Crónica
PROGRAMA FONDO SOLIDARIO
Más de 400 familias curicanas recibieron las anheladas escrituras de sus viviendas A través del Serviu. Nuevas propietarias viven en condominio Torres del Vaticano y villa Nueva Ilusión, proyectos financiados por el Minvu. superficie que ofrece dos dormitorios, baño, cocina, y estar-comedor en el primer piso y un tercer dormitorio en el segundo nivel.
CURICÓ. La vivienda propia es un anhelo para las familias trabajadoras, quienes avanzan hacia esta meta de forma organizada, utilizando para ello el programa Fondo Solidario del Minvu. Tan importante como recibir las llaves de su nuevo hogar es tener en sus manos la escritura, que acredita el dominio legal sobre la propiedad y permite a las familias postular a otros subsidios gubernamentales.
NUEVA ILUSIÓN Así lo explicó la ingeniera Nebenka Donoso, directora (s) de Serviu Maule, al encabezar la entrega de escrituras a 52 mujeres propietarias de villa Nueva Ilusión, en el sector de Santos Martínez, comuna de Curicó. “Es una alegría inmensa entregar estas escrituras, después de tanto tiempo. El comité estuvo pendiente de los avances, así también la gestión que se hizo multisectorialmente con la entidad patrocinante, la oficina provincial de Curicó y la municipalidad, para poder
La directora regional (s) del Serviu compartió con las familias que recibieron sus escrituras.
destrabar este proceso. Es muy importante estar con las familias, que ahora pueden seguir postulando a los beneficios del Ministerio de Vivienda, como los subsidios de ampliación y mejoramiento térmico”, destacó Nebenka Donoso. “La felicidad no me cabe en mi corazón. Estoy feliz, muy feliz de tener algo por lo que luchamos tanto. Recuerdo a todas
las personas que pusieron un granito de arena, del color político que sea, honestamente como dirigente les doy las gracias por todos estos años de lucha y que por fin conseguimos lo que queríamos”, manifestó Laura Toledo, presidenta del comité Nueva Ilusión. El conjunto habitacional posee viviendas de 70 metros cuadrados construidos en albañilería,
En total fueron 452 escrituras las que se entregaron durante la ceremonia.
TORRES DEL VATICANO Una actividad de similares características se realizó con las familias del megaproyecto Torres del Vaticano, condominio social que desde septiembre de 2020 acoge a 400 familias curicanas, recordó Luzmira Albornoz, jefa del departamento provincial de Serviu en Curicó. “Se les hizo entrega a las familias de su documento oficial, en terreno, con la finalidad de que no tuviesen que salir de su entorno sino que el servicio público va a su lugar. Con sus escrituras, las familias van a poder seguir organizándose para crear el comité de administración de estos departamentos y poder participar en otros proyectos que considera el Minvu”, explicó Luzmira Albornoz. “La gente quedó muy contenta, muy satisfecha
La emoción era evidente.
con su escritura en mano. También agradezco al seremi Minvu y a la directora de Serviu que pusieron de su parte, para que esto fuera ágil y rápido. Mi corazón está dichoso porque ya son seis años de trabajo y al fin toda la gente puede tener su escritura”, subrayó Dorka Muñoz, presidenta del comité Torres del Vaticano.
Para muchas familias este es un gran logro.
Las familias de este condominio social viven en edificios de hormigón armado, con departamentos de 55 metros cuadrados, distribuidos en 3 dormitorios, baño, logia, cocina, estar-comedor y balcón. En sus espacios comunes hay una sala multiuso, áreas verdes, juegos inclusivos y espacios para la práctica deportiva.
Crónica
Miércoles 13 de Julio de 2022 LA PRENSA 15
Horóscopo
“SISTEMA DE AUDIENCIAS”
Empresarios y trabajadores dialogaron sobre proyecto que rebaja jornada laboral Encuentro. Fue promovido por la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo. TALCA. La seremi del Trabajo, Maribel Torrealba, lideró una mesa técnica con representantes de pequeñas, medianas y grandes empresas de la región, sindicatos de trabajadores y académicos, para conocer sus posturas frente al proyecto de Ley sobre 40 horas de jornada laboral. La actividad denominada “Sistema de Audiencias”, quiere recoger diversas miradas e incluirlas en este proyecto, que busca un punto de equilibrio entre empresas y trabajadores y este modo de mejorar la calidad de vida. Drina Sotomayor, trabajadora del grupo de empresas Surfrut, señaló que “para nosotros esta invitación fue muy nutritiva, el poder acceder a otras formas de mirar el proyecto y a la fuerza con que el Gobierno quiere que esto salga adelante, la verdad es que es una tremenda posibilidad de incluir y hacer un proyecto sistémico, para garantizar el éxito”. INQUIETUDES Por su parte, Fernando Daza, empresario de la Agrícola Dosal, dijo que “agradezco a la Seremi del Maule, por esta invitación al sector empleador frutícola, que nos ha permitido, plantear nuestras inquietudes en virtud de lo que significa la propuesta a la reforma en la reducción de jornadas. Entregué bastantes datos estadísticos del mundo de la agricultura en general, donde dependemos principalmente de la naturaleza, los ciclos agrícolas no son manufactura. Necesitamos conversar y discutir este tipo de proyectos con una mirada país”, argumentó el empresario. CALIDAD DE VIDA En tanto Luis Valladares, representante del sindicato de trabajadores Forestales de la Madera, dijo que “los trabajadores siempre estamos disponibles y contentos si hay mejoras para estar más tiempo con nuestras familias, este tipo de iniciativas son muy buenas para la familia y tam-
Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Es importante hacer sentir bien a quien esté a su lado. SALUD: Haga más actividades físicas, lo necesita no sólo por su salud sino también por su estado de ánimo. DINERO: Cuidado con esos cambios que puedan haber en su trabajo. COLOR: Celeste. NÚMERO: 29.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Aclarar las cosas es importante para cualquier tipo de relación. SALUD: Tómese un tiempo y trate de calmar sus nervios. DINERO: Más precaución con las decisiones que toma cuando se trata de los ahorros que le ha costado reunir. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 24.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: Es tiempo de disfrutar las cosas que la vida con el correr del tiempo va poniendo frente a usted. SALUD: Cuidado con contagiarse de algún resfrío que le genere complicaciones. DINERO: En su trabajo no debe cumplir con lo justo sino que trate de ir más allá. COLOR: Negro. NÚMERO: 12.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Aproveche cuánto tiempo pueda tomarse para así poder disfrutar de los suyos. SALUD: Usted tiene toda la fortaleza para salir adelante y superar los problemas de salud. DINERO: No pierda tanto tiempo, el tiempo es crucial para el éxito en especial si tiene una buena idea. COLOR: Violeta. NÚMERO: 37.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. En el encuentro participaron autoridades, académicos y dirigentes empresariales y sindicales.
bién para el área laboral, habrá de este modo una mejor recepción y productividad dentro del trabajo, porque eso es lo importante. Estando todos contentos, mejora tanto la calidad de vida, como la productividad de las empresas”.
MIRADA Finalmente, la seremi dijo que “tuvimos a empresarios, sindicatos, también gente de la academia y nos acompañó una organización llamada Matria Fecunda, dando de esta forma distintas miradas en
este tema, y en ese sentido debemos hacernos cargo, porque obviamente la mirada territorial tiene un vínculo distinto con las personas y con lo que ellos esperan de este proyecto de Ley de las 40 horas”, concluyó.
AMOR: Si usted se la juega por llegar al corazón de esa persona entonces ya solo con eso usted ha ganado mucho más de lo que cree. SALUD: Cuidado con el exceso de trabajo. DINERO: Enfoque de una manera diferente los recursos que tiene. COLOR: Lila. NÚMERO: 10.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Si usted piensa que las cosas se pueden solucionar entonces juéguesela, pero sepa rendirse si las cosas no resultan. SALUD: No vale la pena que corra riesgos para su salud. DINERO: Solo necesita ordenar un poco las cosas y verá cómo sale adelante. COLOR: Gris. NÚMERO: 16.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Es bueno que tome la iniciativa en su relación y demuestre toda esa energía que hay dentro de usted. SALUD: Infecciones estomacales, tenga cuidado. DINERO: Lo ideal sería cambiarse de trabajo, pero en estos tiempos sólo le queda cuidar el que tiene. COLOR: Azul. NÚMERO: 23.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Si no presta la debida atención puede llegar a un punto donde su relación se tambalee. SALUD: Evite pasar un mal rato que altere su organismo. DINERO: Es preferible que no mezcle las cosas personales con lo que es trabajo o finanzas, mientras más separado mejor. COLOR: Rosado. NÚMERO: 28.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: A veces no es bueno mezclar la amistad con el romance pero es cierto en que hay ocasiones donde las cosas se dan y no hay nada que lo cambie. SALUD: Evite el mal genio. DINERO: Puede que los inicios sean difíciles pero con la perseverancia todo lo podrá lograr. COLOR: Plomo. NÚMERO: 35.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Es importante enfocarse en sus felicidad pero no olvide que hay más personas a su alrededor. SALUD: Haga trabajar su cerebro, sino realice cualquier actividad que estimule sus sentidos. DINERO: Aún puede lograr mucho más de lo que ha alcanzado. COLOR: Verde. NÚMERO: 17.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Debe acercarse más a la gente que le quiere, búsquelos para entregarles más afecto. SALUD: Evite que los vicios le causen problemas de salud. DINERO: Tenga más cuidado si desea iniciar algún nuevo emprendimiento ya que la situación país no está espectacular. COLOR: Café. NÚMERO: 4.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Muéstrese, haga que esa persona sienta que usted está completamente interesado. SALUD: Trate de alejarse de las tensiones de todos los días. DINERO: Aún es tiempo de arreglar las cosas en su negocio, solo necesita enfocarse más en mejorar lo que está malo. COLOR: Morado. NÚMERO 3. ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
16 LA PRENSA Miércoles 13 de Julio de 2022
Economía
PROYECTO SE PRESENTARÁ EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS
Tips para entender la Reforma Tributaria Puntos clave. El impuesto al patrimonio y a la renta, exención de gastos por arriendo, descuento de gastos por el cuidado de menores y adultos mayores con dependencia severa, son algunos de los temas que estarán en el centro del debate, por la presentación del proyecto de la nueva Reforma Tributaria. La presentación del proyecto de la nueva Reforma Tributaria, que se ingresará a trámite en la comisión de Hacienda de la Cámara, presenta varios cambios, como el impuesto al patrimonio y a la renta, eliminación de exenciones, exención de gastos por arriendo, descuento de gastos por el
cuidado de menores de 2 años y de adultos mayores con grados de dependencia severa, entre otros. El economista y académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas, de la Universidad de los Andes, Javier Mella, explica algunas de las nuevas propuestas en
economía que se avecinan. - Impuesto a la riqueza: comienza en patrimonios de 4.9 millones de dólares. En Dinamarca, por ejemplo, el gravamen a la riqueza fue reducido en 1989 y eliminado con posterioridad en 1997.
- Impuesto a la renta: aumentará la tasa marginal para ingresos sobre 70 UTM (4,03 millones de pesos brutos aprox.) y cambiarán los tramos, partiendo el tramo mayor en un valor menor al anterior. Los cambios en los impuestos irán desde 23% a 26% y desde 40% a 43% en la renta mayor. También existe un gravamen a las utilidades de las empresas retenidas en sociedades de inversión, para aquellos casos donde se pretende postergar el impuesto personal, que será de 1,8%. - Eliminación de exenciones tributarias: si se elimina el DFL2 se afectará el acceso a la vivienda de la clase media, especialmente en un entorno de tasas de interés altas y arriendos subiendo de valor. - Beneficios para la clase media: la exención de gastos por arriendo beneficiará a las personas que pue-
Javier Mella, economista y académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas, de la Universidad de los Andes.
dan deducir de su base imponible el monto de arriendo por hasta $450.000 al mes. También habrá un descuento de gastos por el cuidado de menores de 2 años y de personas con grados de dependencia severa, con un tope de $550.000 mensual. No tiene tope de ingresos.
- Royalty a la gran minería: combina tasas sobre el valor de ventas y sobre el margen de producción, donde son crecientes con respecto al precio del cobre. La principal diferencia consiste en que aumentará la recaudación fiscal, pero afectaría más a las operaciones mineras menos competitivas, con márgenes menores.
El proyecto de Reforma Tributaria, ingresará a la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados.
Miércoles 13 de Julio de 2022 LA PRENSA 17
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS JUDICIALES REMATE Ante Cuarto Juzgado Letras Talca, se rematarán el 26 de julio de 2022, a las 12.00 Hrs, las ACCIONES Y DERECHOS que doña Rosa Amelia Gutiérrez Gajardo tiene en el predio agrícola ubicado en el Rincón de Los Muñoces, comuna de San Clemente, provincia de Talca, inscritos a Fs. 29681 Nro. 12405 y a Fs. 29682 Nro. 12406, ambas del Reg. Propiedad Conservador de Bienes Raíces de Talca, año 2014. Mínimo posturas $41.350.000.- Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del Tribunal por un valor equivalente al 10% del mínimo establecido para la subasta o comprobante de depósito en la cuenta corriente del tribunal, el que deberá realizarse hasta las 12:00 horas del día anterior. El remate se llevará a efecto por videoconferencia ZOOM, link https://zoom. us/j/93899163571?pwd= aTdicmY1a25kV25RYm h3Vmlpbyt4QT09, ID de reunión: 938 9916 3571, Código de acceso: 663815 y en caso de no contar con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social. Demás antecedentes en causa rol V-103-2020. “POBLETE”. La secretaria. 08-11-12-13 - 85553
EXTRACTO Ante el Juzgado de Letras Cauquenes, en causa Rol C-5302016, caratulada “Caro con Muñoz”. Se realizará remate presencial el día 29 de Julio 2022, a las 12:00 horas, en sus dependencias ubicadas en Maipú Nro. 840, Cauquenes, del inmueble ubicado en pasaje Jerónimo de Alderete casa Nro. 4, Villa Los Conquistadores II Etapa, Lote número 25 manzana D, comuna de Cauquenes. Inscrito en el Registro de propiedad a fojas 331 Nº 97, año 2001 del Conservador de Bienes Raíces de Cauquenes. Mínimo de
postura es $18.095.000.-. Para participar en el remate, interesados deberán presentar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente de éste, por un equivalente al 10 % del mínimo fijado para la subasta. El precio de la subasta deberá ser pagado dentro del quinto día hábil siguiente a la fecha de la subasta. Demás bases y antecedentes podrán ser revisados en la causa indicada. Extracto firmado digitalmente por HÉCTOR ARRIAGADA MUJICA, Ministro de Fe (S). 10-11-12-13 - 85565
NOTIFICACIÓN. Ante el Segundo Juzgado del Letras de Curicó, causa Rol C-1072-2021, caratulada Itaú Corpbanca con Insumos Agustín SpA, juicio ejecutivo de desposeimiento, por resolución de folio 5 de fecha 22 de Junio de 2022, se ordenó notificar por avisos, conforme a los siguientes antecedentes: Folio 3: EN LO PRINCIPAL: Acompaña Certificado de Avalúo que indica, con citación. EN EL PRIMER OTROSÍ: Solicita se cite a las partes a una audiencia para los efectos de designar un Perito Tasador. EN EL SEGUNDO OTROSÍ: Notificación por aviso a la demandada por razones que indica. S. J. L. (2°) JAIME VITAR GUERRERO, Abogado por el demandante, en los autos ejecutivos de desposeimiento, caratulados “ITAÚ CORPBANCA CON INSUMOS AGUSTÍN SPA”, ROL Nº 1072-2021, cuaderno de Apremio, a US. digo: Que vengo en acompañar, con citación, Certificado de Avalúo Fiscal correspondiente al Primer Semestre del año 2022, emitido por el Servicio de Impuestos Internos, en relación a la propiedad raíz compuesta de CASA Y SITIO, ubicada en Pasaje PROFESORA BIENVENIDA LLANOS DE ROJAS N° 0963, que corresponde al LOTE 8 de la MANZANA J de la VILLA LAS BRISAS DEL BOLDO, 2° etapa, de la comuna y provincia de Curicó, cuyo título de domi-
nio vigente a nombre del demandado corre a fojas 3038 N° 1536 del Registro de Propiedad del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Para los efectos del pago de las contribuciones a los bienes raíces figura bajo el Rol N° 03592-00037 de la comuna de Curicó, en el cual se establece un avalúo fiscal de $23.979.721. POR TANTO, A US. RUEGO: Tener por acompañado el Certificado de Avalúo antes señalado, con citación. PRIMER OTROSÍ: De conformidad a lo dispuesto en el artículo 761 del Código de Procedimiento Civil, corresponde que S.S. en este proceso cite a las partes a una audiencia para los efectos de nombrar un Perito Tasador para que proceda a tasar la finca hipotecada, en la forma dispuesta en el artículo 414 del Código de Procedimiento Civil. POR TANTO, conforme a lo expuesto, mérito de autos y disposiciones legales citadas, RUEGO A US., Citar a las partes a una audiencia para los efectos de nombrar un Perito Tasador en estos autos para que tase la finca hipotecada referida en lo principal de esta presentación, fijando al efecto día y hora. SEGUNDO OTROSÍ: Atendido el mérito de autos y conforme a lo dispuesto en el inciso 1° y 2° del artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, solicito a S.S. ordenar que la resolución que cita a las partes a la audiencia de designación de perito, sea notificada a la demandada mediante tres avisos publicados en el Diario la Prensa de Curicó. POR TANTO, A US. RUEGO: Acceder a lo solicitado.- Resolución Folio 4: Curicó, veintidós de Junio de dos mil veintidós: A lo principal: Téngase por acompañado documento, con citación. Al primer otrosí: Como se pide, vengan las partes a audiencia de designación de Perito Tasador, fijándose la misma para el quinto día hábil después de la última notificación a las 09:00 horas; si recayere en Sábado o festivo, al día siguiente hábil a la misma hora, a través
de la plataforma gratuita Zoom, en la siguiente dirección electrónica https:// zoom.us/j/8909106310. Al segundo: como se pide notifíquese en la forma y términos solicitados. En Curicó, a veintidós de Junio de dos mil veintidós, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. JUAN ESTEBAN ESPINOZA VILLASECA SECRETARI0 SUBROGANTE 12-13-14 -85579
EXTRACTO Por sentencia del Juzgado de Letras de Molina, de fecha treinta y uno de marzo de dos mil veintidós, en causa voluntaria ROL N° V-51-2021, caratulada “ARIAS/”, se declaró la interdicción por causa de un grado de discapacidad psíquica y/o mental de 75%, de manera definitiva a don FELIPE ANTONIO EZEQUIEL ROJAS ARIAS cédula de identidad N° 21.342.331-2, de 17 años de edad, domiciliado en Pablo de Rokha N° 5, comuna de Sagrada Familia, inscrito en la circunscripción de Recoleta bajo el número de inscripción 1932 del año 2003, nombrándose como curadora de su persona y de sus bienes a su madre doña ANGÉLICA JANETTE ARIAS ITURRIAGA cédula de identidad N° 9.407.135-6. Molina, seis de junio de dos mil veintidós. KAREN PINTO BRISO JEFA UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE 12-13-14 -85582
EXTRACTO En 1° Juzgado de Letras Curicó, por resolución de 15 de junio de 2022, en causa ROL C-1040-2022, “Moreno, con Posibles opositores”, juicio sumario sobre perfeccionamiento títulos derechos de aprovechamiento aguas consistentes en 1,62 y 1,63 acciones del Canal Socavón que extrae sus aguas desde el Río Teno, las que se captan en la respectiva toma, y se conducen por medio del Canal Socavón, ubicado en la comuna de Romeral, Provincia de Curicó, Región del Maule, equivalentes a 16,2 y 16,3 litros por segundo,
respectivamente, sobre aguas superficiales, de carácter consuntivo, de ejercicio permanente y continuo; cita a comparendo el día 12 de agosto de 2022; 09:00 horas. Dicha audiencia se realizará vía remota a través de Zoom en la fecha, hora señalada y en la dirección electrónica que se indica a continuación: https://zoom. us/j/97705210727? pwd=cWNFSGE0dkE4Tj VKeDZ5TlE1Q09LUT09. ID de reunión: 977 0521 0727. Código de acceso: 487413 El Secretario
de ejercicio permanente y continuo, correspondientes a 11,9 l/s; 6,4 l/s; 9,2 l/s; y 7,5 l/s, respectivamente, que se extraen gravitacionalmente del Río Teno, cita a audiencia el 23 de agosto de 2022 a las 09:00 horas, la cual se realizará por vía remota a través de plataforma Zoom, en la siguiente dirección electrónica https:// zoom.us/j/92788658853 ?pwd=bnY1a3ZXcnF4dk 9xZmcrRG1GdzNsZz09, ID de reunión: 927 8865 8853, Código de acceso: 313285. Ministro de fe.
13-14-15 -85480
13-14-15 –85552
EXTRACTO En 1° Juzgado de Letras Curicó, por resolución de 20 de junio de 2022, en causa ROL C-1091-2022, “Agrícola y Ganadera Montegrande Ltda., con Posibles opositores”, juicio sumario sobre perfeccionamiento títulos derechos de aprovechamiento aguas consistentes en 7,57 acciones del Canal Nuevo Los Niches, que extrae sus aguas del Río Lontué, en la bocatoma situada en su ribera Norte, comuna y provincia de Curicó, Región del Maule, equivalentes a 58,43 litros por segundo sobre aguas superficiales y corrientes, de carácter consuntivo, de ejercicio permanente y continuo; cita a comparendo el día 18 de agosto de 2022; 11:00 horas. Dicha audiencia se realizará vía remota a través de Zoom en la fecha, hora señalada y en la dirección electrónica que se indica a continuación: https://zoom.us/j/ 92358530319?pwd=Wn NuL2E4bWo4UmR0N2N sbmpJZ2pGQT09. ID de reunión: 923 5853 0319. Código de acceso: 765985 El Secretario
EXTRACTO Segundo Juzgado de Letras de Curicó, por resolución de 29 de octubre de 2021, en causa ROL C-2407-2020, “Olivos con posibles opositores”, juicio sumario sobre perfeccionamiento títulos derechos de aprovechamiento aguas, se recibe la causa a prueba, fijando como hechos sustanciales, pertinentes y controvertidos: 1. Derechos de aprovechamiento de aguas de que es dueño el demandante. Naturaleza y características esenciales de dichos derechos.- Se prueba testimonial que procediere, audiencia para los 2 últimos días del probatorio, a las 9:00 horas y si el último recayere en día sábado o festivo, al día siguiente hábil a la misma hora.
13-14-15 -85481
EXTRACTO Primer Juzgado de Letras de Curicó, por resolución de 23 de junio de 2022, en causa rol C-1071-2022, “AGRÍCOLA ALFA S.A./DIRECCIÓN GENERAL DE AGUAS”, juicio sumario sobre perfeccionamiento de títulos de derechos de aprovechamiento de aguas superficiales y corrientes de carácter consuntivo,
13-14-15 - 85479
EXTRACTO 2° Juzgado Letras Curicó, 27 julio 2022, 12:00 horas, en causa Rol C-1671-2020, se rematarán: 1) Propiedad Raíz RESTO LOTE NÚMERO 4 RESULTANTE DE LA SUBDIVISIÓN DEL RESTO DE LA HIJUELA PRIMERA DEL FUNDO EL SAUCE DEL CARMEN, Comuna Chimbarongo, superficie 129,96 HECTÁREAS.- Propiedad figura bajo Rol Avalúos N°230-844 Comuna Chimbarongo. Inscrita a fojas 645 N°680, Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces San Fernando, año 2014. Se subastan conjuntamente y como unidad DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUA DE CIENTO CIN-
18 LA PRENSA Miércoles 13 de Julio de 2022
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS CUENTA LITROS POR SEGUNDO, DERIVADOS DEL ESTERO PIDIHUINCO O EL TORDILLO., título dominio inscripción a fojas 48 número 59, Registro Propiedad Aguas Conservador Bienes Raíces San Fernando, año 2014.- 2) Propiedad Raíz LOTE NÚMERO 5, RESULTANTE DE LA SUB-
DIVISIÓN DEL RESTO DE LA HIJUELA PRIMERA, DEL FUNDO ‘‘EL SAUCE DEL CARMEN’’, comuna Chimbarongo, superficie 82,93 HECTÁREAS.- Figura bajo Rol Avalúos N°230-845 comuna Chimbarongo. Inscrita a fojas 646 N°681, Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces San
DESTACADO DEMOLICIÓN Y REPARACIÓN PABELLÓN 1930 CEMENTERIO LA HUERTA DE MATAQUITO LA ADMINISTRACIÓN DEL CEMENTERIO PARROQUIAL DE LA HUERTA DE MATAQUITO SE ENCUENTRA EN PROCESO DE DEMOLICIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DEL PABELLÓN PRIMERO COSTADO ESTE ENTRADA DEL CEMENTERIO DEBIDO AL DETERIORO SUFRIDO POR EL TERREMOTO DEL 2010. SE HACE UN LLAMADO A LOS FAMILIARES DE LAS PERSONAS QUE ESTÁN SEPULTADAS EN LOS NICHOS QUE DATAN DE LA DÉCADA DE 1930 EN ADELANTE DE LOS CUALES VARIOS NO CONSERVAN EL NOMBRE, NI TAMPOCO SON VISITADOS POR SUS DEUDOS. CITAMOS LOS ARTÍCULOS 39 Y 40, INCISO D, DEL CÓDIGO SANITARIO. CEMENTERIO PARROQUIAL LA HUERTA DE MATAQUITO 13- 85593
EXTRAVÍO DE CHEQUERA Banco Itaú Cuenta corriente 213778786 Chequera desde los números 758691 al 758725 13-14-15 -85596
BancoEstado de Chile Cuenta Corriente Número 249874 Número cheque 6992381 Nulo por Extravío 13-14-15 -85597
Fernando, año 2014. Se subastan conjuntamente y como unidad, DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUA DE 147,559 LITROS POR SEGUNDO, EQUIVALENTE A 9,86 REGADORES DE AGUA DEL ESTERO CHIMBARONGO, título dominio inscripción de fojas 48 número 60, Registro Propiedad Aguas Conservador Bienes Raíces San Fernando, año 2014.3) Propiedad Raíz RESTO HIJUELA SEGUNDA, DEL FUNDO ‘‘EL SAUCE DEL CARMEN’’, Comuna Chimbarongo, resto que comprende el SECTOR I ‘‘HIJUELA EL PERAL’’ de la subdivisión de la Hijuela Segunda, superficie 58 HECTÁREAS.- Propiedad figura bajo Rol Avalúos N°230-34 comuna Chimbarongo. Inscrita a fojas 647 N°682, Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces San Fernando, año 2014. Se subastan conjuntamente y como unidad: a) Los DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS DE 2,08 REGADORES DEL RÍO TENO QUE SE EXTRAEN POR EL CANAL EL SAUCE Y BENEFICIAN A PARTE DEL FUNDO EL
DEFUNCIÓN Lamentamos con profundo pesar informar el sensible fallecimiento de la señora ALBA LEIVA GÁRATE Vda. DE BARRA (Q.E.P.D.) Madre de nuestro Director y Relacionador Público Carlos Barra Leiva, y de nuestros socios Guillermo Barra Leiva y Fernando Barra Leiva. Sus funerales serán hoy a las 12:00 horas, después de su velatorio, en la Parroquia Nuestra Señora del Pilar de Romeral ASOCIACIÓN DE RODEO AGUANEGRA Y SU DIRECTORIO
DEFUNCIÓN Comunicamos el fallecimiento de la señora ALBA ESTER LEIVA GÁRATE VDA. DE BARRA (Q.E.P.D.)
SAUCE DEL CARMEN UBICADO EN LA COMUNA DE CHIMBARONGO, título dominio inscripción a fojas 52 número 65, Registro Propiedad Aguas Conservador Bienes Raíces Curicó, año 2014. y b) Derechos de aprovechamiento de aguas consistentes en 29,931 LITROS POR SEGUNDO, EQUIVALENTE A 2 REGADORES DE AGUA DEL ESTERO CHIMBARONGO, título dominio inscripción a fojas 48 número 60, Registro Propiedad Aguas Conservador Bienes Raíces San Fernando, año 2014.- 4) PROPIEDAD RAÍZ AGRÍCOLA DENOMINADA HIJUELA TERCERA LLAMADA LA RESERVA, DE FUNDO ‘‘EL SAUCE DEL CARMEN’’, comuna Chimbarongo, superficie 18 HECTÁREAS.- Propiedad figura bajo Rol N°230-224 comuna Chimbarongo. Inscrita a fojas 648 N°683, Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces San Fernando, año 2014.
Se subastan conjuntamente y como unidad, DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS DE 50% DEL CAUDAL DE 0,100 METROS CÚBICOS POR SEGUNDO DEL ESTERO HUEMUL O GUAJARDO, DENOMINADO TAMBIÉN PIRIGUÍN O ESTERILLO, DE EJERCICIO CONSUNTIVO PERMANENTE Y CONTINUO. LA BOCATOMA DE DICHO ESTERO ESTÁ UBICADA EN EL PREDIO ROL N°67-15 DE LA COMUNA DE TENO, EN EL CRUCE CON EL CANAL EL SAUCE, PROVENIENTE DEL RÍO TENO, título dominio inscripción a fojas 52 número 65, Registro Propiedad Aguas Conservador Bienes Raíces Curicó, año 2014.- Remate se llevará a cabo de manera remota en plataforma Zoom. Todo postor interesado, deberá tener clave única para eventual suscripción del Acta de Remate. Postura mínima es $1.200.000.000 respecto
“CORPORACIÓN DE DESARROLLO DE TALCA”
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS De conformidad a lo dispuesto en los estatutos de la Corporación, se cita a sus socios a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS, a efectuarse en dependencias de la Corporación de Desarrollo de Talca, ubicada en calle Uno Norte N° 931, Edificio Portal Maule, octavo piso, de la ciudad de Talca, el día miércoles 27 de julio de 2022, a las 19:00 hrs., a objeto de dar a conocer y tratar las siguientes materias: 1.- Aprobación de memoria, balance y estados financieros para los ejercicios 2020 y 2021. 2.- Acuerdo para el ingreso de nuevos socios a la Corporación. 3.- Elección o renovación de los miembros del Directorio, Comisión Revisora de Cuentas, Tribunal de Disciplina. 4.- Ratificación de lo obrado y designación de Secretario Ejecutivo. 5.- Determinación del periódico en donde se harán las citaciones que la ley ordena hacer por dicho medio. 6.- Otras materias de interés que correspondan a la Asamblea General Ordinaria de Socios.7.- Varios Solo tendrán derecho a voto aquellos socios que tengan la calidad de activos hasta antes del inicio de la Asamblea. La calificación de poderes, de proceder, se hará al momento de comenzar la Asamblea. Se encarece su asistencia y puntualidad EL PRESIDENTE
DEFUNCIÓN Con mucha pena, comunico el fallecimiento de mi gran amiga, señora ALBA ESTER LEIVA GÁRATE VDA. DE BARRA (Q.E.P.D.)
propiedad 1), incluida sus aguas; $2.400.000.000 respecto propiedad 2), incluida sus aguas; $946.666.666 respecto propiedad 3), incluida sus aguas; y $300.000.000 respecto propiedad 4), incluida sus aguas. Pago dentro de décimo día. Los postores participantes, deberán constituir garantía mediante Vale Vista a la orden del Tribunal, por equivalente al 10% mínimo fijado en bases del remate para por cada una de las propiedades y los derechos de agua por los que deseen pujar, salvo que participe por más de una propiedad pudiendo a su exclusiva voluntad presentar un solo vale vista por todos los mínimos de subastas que participe. Garantía deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de 12:00 horas día anterior a la subasta. A fin de poder establecer suficiencia de la misma, registrar en nómina datos del interesado con nombre, run, teléfono y correo electrónico, lo que deberá certificarse por Secretario Tribunal antes que comience remate. La entrega Link acceso se realizará solo a postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por Secretario Tribunal. Demás antecedentes en expediente autos ejecutivos, disponible en consulta unificada causas civiles en www.pjud.cl. Juan Esteban Espinoza, Secretario Tribunal. 13-14-15-16 -85595
BANCARIOS Nulo por extravío, Cheque Nº 0464830, BANCO SCOTIABANK, Cuenta 714439708. 13-14-15 – 85592
DEFUNCIÓN Comunicamos el fallecimiento de la señora ALBA ESTER LEIVA GÁRATE VDA. DE BARRA (Q.E.P.D.)
Madre de nuestros compañeros de curso y amigos Fernando, Guillermo y Carlos Barra Leiva. Sus funerales serán hoy a las 12:00 horas en la Parroquia Nuestra Señora del Pilar de Romeral
Sus funerales serán hoy a las 12:00 horas en la Parroquia Nuestra Señora del Pilar de Romeral
Madre, suegra y abuela de nuestros amigos Guillermo, Ma. Teresa Barra Cáceres e hijos Sus funerales serán hoy a las 12:00 horas en la Parroquia Nuestra Señora del Pilar de Romeral
GENERACIÓN DEL 1969 I.S.M. DE CURICÓ
MILAGROS CERESUELA PONS
FAMILIA PUYALTO LAS HERAS
Crónica
Miércoles 13 de Julio de 2022 LA PRENSA 19
SE MANEJAN ANTECEDENTES SOBRE LA PARTICIPACIÓN DE DICHO GRUPO EN AL MENOS CUATRO HECHOS DE TAL NATURALEZA
Cae banda que perpetraba violentos robos en domicilios de la provincia Cuatro personas detenidas. Tras realizar un “seguimiento” a sus potenciales víctimas, las atemorizaban, utilizando para ello armas de fuego. Ya estando en el interior de los domicilios, maniataban a todos quienes allí se encontraban, llevándose artículos de valor. CURICÓ. Detectives de la Policía de Investigaciones (PDI) de Curicó, detuvieron a los miembros de una banda que se dedicaba a perpetrar robos en domicilios de la provincia de Curicó. Aquello ocurrió precisamente luego de que habían llevado a cabo dicho delito en una casa ubicada en el sector Piedra Blanca, en la comuna de Teno.
MÉTODO Las conductas de dicha banda se repetían: tras realizar un “segui-
miento” a sus potenciales víctimas, las atemorizaban, utilizando para ello armas de fuego. Ya estando en el interior de los domicilios, maniataban a todos quienes allí se encontraban, llevándose artículos de valor que encontraban. Precisamente la tarde-noche de este lunes, dicha banda realizó su más reciente “golpe”, en la comuna de Teno, tras ello huyendo hasta la población Santa Fe de Curicó, lugar donde, en definitiva, fueron detenidos.
ESTUDIO PREVIO Respecto a los hechos por los que los miembros de dicha banda fueron detenidos, el fiscal Rodrigo Pizarro, indicó que corresponden a “delitos que han ocurrido en distintos lugares” de la provincia de Curicó: “Uno ocurrió en Romeral, otro en Sarmiento, otro en Sagrada Familia, más el que ocurrió anoche (lunes, en Teno). Esto sin perjuicio de que continúa la investigación respecto a otros delitos que también podrían haber cometido ellos”, dijo.
El fiscal Rodrigo Pizarro del equipo Sacfi de la Fiscalía Regional del Maule, fue el encargado de dar a conocer mayores antecedentes respecto a las diligencias que se llevaron a cabo.
“De acuerdo a la investigación que tenemos, hay un estudio previo en la comisión de los delitos, hay un modus operandi similar en cada uno de ellos”, acotó.
Ayer la PDI exhibió los artículos que fueron recuperados tras el robo a un domicilio ubicado en el sector Piedra Blanca, en la comuna de Teno.
ALLANAMIENTO Respecto a quienes integran dicho grupo delictual, se indicó que se trata de tres hombres entre 25 y 35 años. Además, se dio cuenta de la detención de una cuarta persona, en específico, una mujer, pareja de uno de los miembros de la banda. Se indicó que, si bien dicha persona no tiene participación en los aludidos
robos, su captura más bien responde “a una situación de flagrancia que se presentó”, luego que detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la PDI curicana ingresaran a su domicilio, con la correspondiente autorización judicial, encontrando “armas de fuego y municiones”. “Era el inmueble donde pernoctaba una de las personas que cometían estos robos”, dijo Pizarro. CON ANTECEDENTES Respecto al más reciente robo que ocurrió en la comuna de Teno, que los delincuentes maniataron a los
moradores que se encontraban al interior del domicilio, entre ellos un menor de 12 años. Respecto a los detenidos que forman parte de la ahora desarticulada banda, se indicó que los tres presentan antecedentes policiales. “Se recuperaron la mayoría de las especies que fueron sustraídas en el ilícito que ocurrió momentos antes”, recalcó sobre dicho operativo el propio fiscal Pizarro. Junto con ello se incautó un vehículo, de propiedad de uno de los detenidos, el cual fue utilizado para llevar a cabo los aludidos vehículos.
GIMNASIO POLIDEPORTIVO
Ministra del Deporte asistió a talleres IND en San Clemente SAN CLEMENTE. La ministra del
Deporte, Alexandra Benado, junto al delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, y la alcaldesa de San Clemente, María Inés Sepúlveda, participaron de la demostración de talleres de los programas “Crecer en Movimiento” y de “Participación Social” del Instituto Nacional del Deporte, además de reunirse con ganadores de proyectos financiados por el Fondo
Nacional del Deporte. Estas actividades se desarrollaron en el Gimnasio Polideportivo de esa comuna y en donde además, estuvieron presentes el seremi del Deporte, Iván Sepúlveda, y el director del IND, Sebastián Pino. “Hemos recorrido varias comunas del Maule, siguiendo el despliegue territorial como nos ha mandatado el Presidente Gabriel Boric y queremos fortalecer las orga-
nizaciones deportivas, que trabajan con nuestros fondos y hacen deporte a través de la corporación de San Clemente”, explicó la ministra Benado. Por su parte, el delegado Humberto Aqueveque, expresó que se ha hecho un impulso importante “para desarrollar las potencialidades de los deportistas en la Región del Maule en distintas disciplinas y el esfuerzo de nuestro Gobierno es pre-
cisamente potenciar las políticas deportivas”. Junto con la visita a San Clemente, la ministra Benado y el delegado Aqueveque anunciaron una importante inversión por $1.400.000.000, a través del IND, para el velódromo de Curicó, el cual tiene su carpeta en mal estado y será sede de los Juegos Binacionales de Integración Andina “Cristo Redentor”, a desarrollarse el 2024.
Las autoridades presenciaron una demostración de talleres, financiados por el Fondo Nacional del Deporte.
13
Miércoles Julio | 2022
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
FONDOS IND POR 1.400 MILLONES DE PESOS
MINISTRA DEL DEPORTE ANUNCIÓ MEJORAS EN LA PISTA DE CEMENTO DEL VELÓDROMO Recambio. Alexandra Benado aseguró que el proyecto de remodelación de la carpeta de cemento del velódromo, se trabajaría en dos etapas los años 2023 y 2024. CURICÓ. Durante la tarde de ayer la ministra del Deporte, Alexandra Benado Vergara, realizó una visita inédita al velódromo Manuel Gallardo de Curicó, para conocer en terreno uno de los emblemáticos recintos deportivos que cuenta la región maulina y que se encuentra en muy mal estado para el desarrollo del ciclismo. ESCUELA DE CICLISMO Antes de entrar en contacto con los medios de prensa, la ministra com-
partió con los menores de la Escuela de Ciclismo y sus entrenadores, además de recibir información del propio alcalde Javier Muñoz, quien la acompañó junto con algunos concejales, en el recorrido por las instalaciones del velódromo y del polideportivo Omar Figueroa Astorga. ANUNCIO La secretaria de Estado aprovechó de anunciar que la carpeta de la pista del velódromo se cambiará completamente en dos etapas: “Para mí es un ho-
Jóvenes deportistas y sus entrenadores, estuvieron con las autoridades durante el recorrido.
nor estar acá en esta hermosa ciudad de Curicó. Hemos estado recorriendo la zona todo el día (ayer) y la verdad que nos hemos encontrado con mucho cariño, me voy llena de tareas, de los diferentes proyectos que tenemos en vista en la región”. “Y en convenio de programación con la gobernadora regional para poder tener diferentes proyectos a la vista y no hacerlo de manera segregada, sino que hacerlo de manera coordinada con la Gobernación. Necesitamos sumar las fuerzas también de los proyectos y sobre todo de los recursos importantes que necesitamos, por eso estamos acá en el velódromo porque hemos comprometido a través del IND reparar la pista a través de un proyecto que se viene trabajando hace un tiempo, porque vemos que la pista ya no está en condiciones de ser utilizada de manera sistemática por todos los deportistas que tenemos acá
En la oportunidad, Alexandra Benado conversó con deportistas de la Escuela de Ciclismo.
en la zona, sabemos que es de grandes ciclistas, por lo tanto, nos hemos comprometido a levantar este proyecto que está pensado empezar el próximo año 2023 y terminarlo el 2024, justamente pensando en la realización de los Juegos Binacionales en esta zona el año 2024, por lo que necesitamos tener esta pista lista para estos Juegos, por lo tanto, a través del IND hemos comprometido esos recursos que los tenemos que trabajar a nivel regional y a nivel nacional también, pero estamos consciente que es una necesidad en la zona, pensando no solo en las promesas sino que en los deportistas de alto nivel que tenemos acá y sobre todo hoy día que vemos estos talleres de formación ciclista”, aseguró la ministra del Deporte. INVERSIÓN Finalmente, la ministra Benado, aseguró que la inversión será de unos 1.400 millones de pesos, “lo tenemos que parcelar
La ministra recorrió el Velódromo Manuel Gallardo de Curicó.
en dos años, no lo podemos transferir de manera directa, lo tenemos diseñado de esa manera y lo podemos realizar”. También anunció que se estarían realizando cursos de primeros auxilios para entrenadores y deportistas, pero recalcó que solo por el momento
la atención de apoyo está en el recambio de la carpeta de la pista ciclista y que no está contemplado por el momento techar el velódromo. Acompañaron a la ministra, el seremi del Deporte, Iván Sepúlveda y el director del IND Sebastián Pino.
Los deportistas y autoridades recibieron con alegría, las novedades entregadas por la autoridad del Deporte.