13-12-2023

Page 1

Año CXXVI Nº 45.634 | Miércoles 13 de Diciembre de 2023

|

$500

INVERSIÓN SERÁ DE CASI MIL 140 MILLONES DE PESOS

Aprueban compra de un angiógrafo multipropósito para hospital curicano POR UNANIMIDAD. En la sesión de ayer martes, el Gobierno Regional acordó su adquisición. Podrá ser utilizado por pacientes cardíacos de todo el Maule. | P20

(CARLOS ALARCÓN DUARTE)

CALLE ARGOMEDO

Reclaman por “abandonadas” veredas. | P14

Carabineros implementa Plan Navidad Segura con 100 efectivos adicionales

PARA EL 2024 EN TALCA

Concejo municipal acuerda presupuesto. | P7

En la región. Busca entregar seguridad a la comunidad, especialmente en las actividades propias de compra de regalos en centros y barrios comerciales. | P3

Entregan kits para prevenir incendios forestales. | P4

Formalizan a profesor acusado de maltratar a alumno. | P19


2 LA PRENSA Miércoles 13 de Diciembre de 2023

Actualidad

Sucede

Generala (R) asume nuevo desafío

Expopesebres 2023. Hasta el 29 de diciembre estará abierta, en el Patio de las Artes de la Corporación Cultural, la denominada Expopesebres 2023. Como es tradicional, corresponde a una actividad que es organizada por la Municipalidad, a través de la Corporación Cultural. Cabe mencionar que el 23 de diciembre, en la ceremonia oficial de Navidad, se premiará a los pesebres más destacados.

SANTIAGO. La generala Jazz en el Patio. El Centro de Extensión de la Universidad de Talca, invita a ser parte de la actividad Jazz en el Patio, con la presentación de Máximo González Dúo, compuesto por Máximo González y Francisco Casanova, programado para hoy miércoles 13 de diciembre, a las 18:30 horas, en el Centro de Extensión en Curicó, Merced 437. Luego, el jueves 14, se presenta Lucas Crue Trío, con Lucas Valdés, Tomás Silva y Cristóbal Peña, misma hora y lugar.

Tradicional Concierto de Navidad. El Teatro Regional del Maule (TRM) prepara el tradicional Concierto de Navidad 2023 de la mano de la Orquesta Clásica del Maule y la Camerata Vocal Vox Lumini. El esperado evento se desarrollará mañana jueves 14 de diciembre, a las 19:30 horas, en la sala principal del Teatro Regional del Maule y las entradas se adquieren por medio de vivoticket.cl. Cerca de 50 músicos y cantantes darán vida al respectivo programa.

Lanzamiento de libro. El viernes 15 de diciembre, en el Club Social Deportivo de Curicó, desde las 19:00 horas, se lanza “Poemario Inservible”, el primer libro del poeta y profesor nacido en San Carlos, avecindado en nuestra provincia hace más de 20 años, Alejandro Medina Correa.

Hoy por Nico, mañana no sabemos. Los integrantes del Team La Higuera invitan a participar en una salida a beneficio del ciclista atropellado en octubre de este año, Nicolás Pacheco Villarroel. En ese hecho, todo su equipo quedó inutilizable. Para los interesados, esta actividad se realizará el domingo 17 de diciembre, a partir de las 9 de la mañana; el punto de encuentro será la Heladería La Higuera, en el Km 2 del Camino a Zapallar, con destino a Potrero Grande, y el valor del ticket es un aporte voluntario. Para quienes quieren ayudar directamente a Nicolás, pueden hacer su aporte directamente a su Cuenta Rut del BancoEstado, al rut: 19.999.038-1

Expo Albirroja. Curicó Unido en el Corazón, invita a todos los hinchas a la Expo Albirroja, actividad que se realizará el martes 19 y miércoles 20 de diciembre, en el segundo piso de Mall Valle Curicó.

(R) de Carabineros Más de una veintena de artistas pasaron sobre el respectivo escenario

Berta Robles Fernández fue presentada como la nueva coordinadora del

FIESTA COSTUMBRISTA CADA VEZ MÁS POPULAR

Batallón de Protección Ciudadana de La Florida, grupo que reforzará el trabajo preventivo y de protección de los vecinos dado que, desde el martes

“100 tonadas por Valericio Leppe”. Miles de visitantes disfrutaron de canciones folclóricas y rancheras. Junto con ello, pudieron consumir productos de emprendedores locales.

S

olo cuentas alegres dejó la realización de la segunda versión de la cada vez más popular fiesta costumbrista “100 tonadas por Valericio Leppe”, impulsada por la administración del alcalde José Miguel Tobar, en honor al recordado cantautor de Las Tizas. El evento iniciado en la tarde del viernes culminó en la madrugada del domingo (aprovechando el fin de semana largo) tras más de una veintena de artistas sobre el escenario, la atención de cerca de 50 locales con gastronomía y artesanías típicas, entre otros expositores de Pencahue y el resto del Maule, quienes recibieron a miles de visitantes que además de disfrutar de las canciones folclóricas y rancheras, pudieron consumir los productos de emprendedores que ven en esta organización una importante fuente de ingresos. FOMENTAR LA CULTURA En la inauguración de la iniciativa cultural efectuada en compañía de los familiares del músico, el jefe comunal desta-

pasado, dicha comuna se encuentra en emergencia por seguridad ante la “crisis delictual” que se vive en el país. Nacida en Ángol,

có el crecimiento que ha logrado la actividad gracias al financiamiento de esta última entidad que preside la gobernadora Cristina Bravo. “Cuando asumimos definimos entre las prioridades fomentar la cultura, las tradiciones y el emprendimiento local. El éxito de esta fiesta es un ejemplo de que hemos cumplido con nuestro compromiso, por eso también agradezco el constante apoyo del Gobierno Regional para sacar adelante este y todos los proyectos en que estamos trabajando en favor de los pencahuinos”, enfatizó con orgullo el alcalde. Los concejales Lucy Lara, Rubén Faúndez, José Arancibia y Juan Tobar, y la directora de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, Carla Manosalva también participaron en la citada ceremonia. La autoridad también recordó que en noviembre de 2022 durante la primera versión del evento, el concejo municipal decretó llamar a la plaza del Portal de La Cueca con el nombre del integrante de la banda Quelentaro y fundador de la agrupación Dúo Coirón.

Robles estuvo a cargo de la Jefatura de Zona Fronteras y Servicios Especiales y la jefatura de la VII Zona de Carabineros “Maule”. También fue por cuatro años el enlace entre Carabineros y la Fiscalía Nacional y ha trabajado en unidades de menores de edad, tiene la especialidad de investigadora de Accidentes de Tránsito (SIAT) y administración de Seguridad Pública. La generala (R) Robles manifestó estar muy contenta con este desafío. “El trabajo del batallón no busca de ninguna forma reemplazar las funciones

Presentación del libro “Historia de Curicó”. La Dirección de Extensión Cultural-Artística de la Universidad de Talca, junto con Ediciones Nueve Noventa, lo invitan a la presentación de la nueva edición de la obra Historia de Curicó de Tomás Guevara Silva. La actividad se realizará el martes 19 de diciembre, a las 19:00 horas, en el Centro de Extensión de la Universidad de Talca en Curicó, ubicado en calle Merced #437. La entrada es liberada y se ofrecerá un vino de honor.

de Carabineros de

“Agradezco el constante apoyo del Gobierno Regional para sacar adelante este y todos los proyectos en que estamos trabajando en favor de los pencahuinos”.

Chile y de la PDI, sino que está orientado claramente a la prevención situacional y a la prevención social de los delitos en la comuna de La Florida”, dijo.


Crónica

Miércoles 13 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 3

PARA ELLO SE REUNIERON CON LA GENERAL DE CARABINEROS JEFE DE LA ZONA MAULE, MAUREEN ESPINOZA

Teno: Concejales solicitan mayor seguridad ante incremento de delitos durante las últimas semanas Detalle. Robos, presencia de armas, tráfico de drogas con lanzamiento de fuegos artificiales y delitos violentos en diversos puntos de la comuna, son algunos de los problemas que enfrentan los vecinos. TENO. Tras el incremento de delitos en la comuna, concejales de la comuna de Teno se reunieron con la general de Carabineros jefe de la zona Maule, Maureen Espinoza Lobos. El objetivo de dicho encuentro fue poder platearle los principales problemas que enfrentan los vecinos de Teno en el citado ámbito. INSEGURIDAD Los ediles Matías Rojas, María Ester Muñoz y Mauricio Rojas, expusieron a la jefe de zona Maule los problemas de seguridad que enfrentan los vecinos, entre los que se encuentran el aumento de robos, presencia de armas, tráfico de drogas con lanzamiento de fuegos artificiales y delitos violentos en diversos puntos de la comuna. “Se han detectado, efectivamente, hechos delictivos que han afectado al comercio, casas y esto también nos insta a poder promover una

El objetivo de la reunión fue plantear los principales problemas que enfrentan los vecinos de Teno en el ámbito de la seguridad.

mayor denuncia activa de la comunidad respecto a estos hechos”, afirmó el edil Matías Rojas.

RECEPCIÓN La general de Carabineros jefe de la zona Maule, Maureen Espinoza Lobos,

se comprometió a trabajar en los problemas que le mencionaron los ediles de la comuna de Teno.

Dentro de las medidas están el sostener una reunión en terreno con los habitantes, disponer servicios focalizados con personal de refuerzo además de llamar a la población a usar el fono “Denuncia Seguro” y a mejorar la coordinación comunitaria. Tras la visita de los concejales, la autoridad policía comentó que los ediles le manifestaron “cierta preocupación por aspectos relacionados con la seguridad pública y el control formal que realiza Carabineros”. Además, agrega que “hemos declarado la intención de trabajar en conjunto para educar a la comunidad de Teno, en este caso respecto de cuáles son las atribuciones que tienen ellos como vecinos y el acceso que tienen para poder denunciar los delitos, lo que me va a permitir en definitiva poder georrefe-

renciar y hacer una oferta diferenciada de medios, de tal forma que sea eficiente y efectivo para abordar esas necesidades de seguridad”, indicó Espinoza. REACCIONES La concejal María Ester Muñoz, por su parte, mencionó que la general “tuvo muy buena disposición, vamos a trabajar de manera conjunta, porque tenemos un verano que se nos avecina, en cuanto a las actividades de la Semana Tenina y la semana de las distintas comunidades que tenemos en la comuna y eso a nosotros nos preocupa bastante como comunidad, como concejo, porque llega mucha gente de Santiago y distintas localidades a nivel país, y nos genera mayor preocupación, porque llegan con otras intenciones, no como antiguamente”, señaló.

EN LA REGIÓN

Carabineros implementa Plan Navidad Segura con 100 efectivos adicionales TALCA. Cuando falta una semana y media para la celebración de Navidad, Carabineros decidió implementar un plan especial que comenzó ayer y se extenderá hasta el mismo día 24, para entregar seguridad a la comunidad, especialmente en las actividades propias de compra de regalos en centros y barrios comerciales. Para ello, la general de Carabineros y jefa de la zona Maule, Maureen Espinoza anunció ayer la dotación extraordinaria de 100 efectivos policiales para la implementación del Plan Navidad Segura y que se suman al personal habitual que se despliega por toda la región. “A nivel regional vamos a tener un despliegue de 100 carabine-

ros para cubrir en forma extraordinaria los servicios de Navidad Segura. Esto es al margen del Plan Cuadrante, del Plan Calles Sin Violencia y de todos los programas que están implementados”, dijo, precisando que en Talca debiese haber cerca de 30 carabineros extras. “En cada una de las provincias y comunas del Maule va a haber un despliegue extraordinario con la finalidad de propender a entregarles los niveles de seguridad a las personas mientras realizan sus labores de adquisición de regalos y desarrollar estas actividades de manera tranquila”, enfatizó la general. Asimismo, con la mayor presencia policial se espera disuadir la existencia del comercio

informal en diversos puntos de las principales ciudades. La jefa policial indicó que el despliegue de los carabineros que participarán del Plan Navidad Segura será caminando, en motocicletas y también a caballo. El hito de lanzamiento del Plan Navidad Segura se llevó a cabo en la Plaza de Armas de la capital regional, ocasión en la que también participaron el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, y la gobernadora regional, Cristina Bravo, quienes agradecieron el trabajo policial, especialmente en el marco de esta celebración, otorgando seguridad y tranquilidad a los habitantes del Maule.

En plena Plaza de Armas de Talca se lanzó el Plan Navidad Segura por parte de Carabineros.


4 LA PRENSA Miércoles 13 de Diciembre de 2023

Crónica

PROYECTO DENOMINADO “REFORZAMIENTO DE EQUIPAMIENTO DE EMERGENCIA A MUNICIPIOS Y COMUNIDADES VULNERABLES”

Entregan kits de emergencia a fin de prevenir incendios forestales Detalle. Se trata de una inversión de 1.200 millones de pesos financiada por el Gobierno Regional del Maule, ejecutada por Senapred y que beneficiará a las 30 municipalidades de la región. TALCA. Ayer se oficializó la entrega de kits de elementos para prevenir incendios forestales, tanto a municipios como comunidades vulnerables de la región. En específico, el material destinado a las Direcciones Comunales de Emergencias, consiste en moto bombas, equipos electrógenos, fotos con trípode, linternas recargables y material de inmovilizados adultos y pediátricos. La idea es poder apoyar el trabajo que se realiza día a día, en la Región del Maule, en materia de reducción de riesgos de desastres. GOBERNADORA “Esta es una muestra de lo importante que es para nuestros alcaldes trabajar en conjunto con Senapred, sobre todo por la temporada de incendios que se nos viene y queremos hacer un llamado a la ciudadanía,

ras que van a superar los 40°, por tal motivo, con la gobernadora y el Consejo Regional hemos implementado un proyecto desde el año 2022 que lo estamos ejecutando y entregado este año”, acotó por su parte el director regional de Senapred, Carlos Bernales.

El Gobierno Regional entregó ayer martes los kits para la prevención de incendios forestales.

porque tenemos que prevenir y lo más importante es tener las herramientas necesarias y dotar a los municipios de los implementos necesarios para combatir los incendios forestales y queremos agradecer el trabajo mancomunado que

hacemos con Senapred. Desde el Gobierno Regional para este año, ya contamos con recursos aprobados y esperamos contar con piscinas acumuladoras de agua y casas de emergencia que nos gustaría no ocupar, pero tene-

mos que sobreponernos a lo que viene”, indicó al respecto la gobernadora regional, Cristina Bravo PROYECTO “Esta es una temporada estival muy fuerte en la zona centro sur, con temperatu-

ALCALDE Al respecto, el alcalde de Curicó Javier Muñoz, indicó que siempre que ocurren emergencias de tal naturaleza “los recursos son limitados”, por eso recalcó la importancia de los aludidos kits de prevención. “Es muy importante valorar todo el esfuerzo que se hace del Gobierno Regional para poder contar con la implementación adecuada y necesaria para poder enfrentar los episodios de emergencia, no obstante que cuando estos

episodios llegan, todos los equipamientos, todo el material, incluso todo el recurso humano que tenemos siempre es insuficiente, porque la naturaleza nos demuestra que es mucho más voraz lo que uno puede abordar en forma de trabajo, y por eso que el trabajo colaborativo con los diferentes equipos de emergencia y con todas las implementaciones que pueden llegar siempre es importante y se valora este esfuerzo”, dijo. Por las características geográficas que detenta la comuna de Curicó, a juicio de Muñoz desde ya hay que asumir acciones preventivas en todos los sectores cordilleranos, pero también en los sectores urbanos, ya que en las ciudades hay muchos sitios abandonados que a veces se llenan de pastizales, los cuales pueden derivar en un incendio.

MAÑANA EN TALCA

Escritora Lina Meruane recibirá Premio Iberoamericano de Letras José Donoso TALCA. La escritora chilena Lina Meruane Boza se trasladará hasta la capital del Maule para recibir de manera oficial el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso, del cual fue elegida como ganadora en septiembre de este año. La ceremonia se realizará mañana jueves 14 de diciembre a las 12:00 horas, en el Aula Magna de la Universidad de Talca. En ese momento la literata recibirá una medalla, un diploma y US$ 50.000, entregados por el Banco Santander, auspiciador del certamen.

“En abril de este año entregamos el Premio José Donoso 2022 a la escritora argentina Samanta Schweblin en nuestra ciudad, y hoy volvemos a realizar esta importante ceremonia acá, en nuestro Campus Talca, espacio de encuentro de la vida universitaria, un lugar que nos identifica y nos conecta. Nos enorgullece que Lina Meruane, la escritora chilena galardonada, reciba este importante reconocimiento en un espacio que da cuenta de nuestra identidad y cultura utalina”, señaló al respecto el rector de la casa

de la citada estudios, Carlos Torres Fuchslocher, quien encabezará dicha actividad. CONSENSO La coordinadora del galardón y académica del Instituto de Estudios Humanísticos de la Universidad de Talca, Claire Mercier, recordó que la elección de la autora fue por unanimidad, “por el perfil y la amplitud de la ganadora rápidamente se llegó a consenso en el jurado. Estamos muy contentos de que sea una escritora nuevamente, y, además, sea chilena”. En el

acta emitida por el jurado internacional que la eligió se indicó que, la decisión de premiar a Lina Meruane se debió a su poética, que se “caracteriza por la experimentación temática y formal, a partir de un refinado, riguroso y eximio uso del lenguaje”. Se destacó, además, que se trata de una de las voces más relevantes y polifacéticas del panorama iberoamericano actual, cultivando desde el cuento, la novela, el teatro, la crónica y el ensayo, el compromiso político, ético, feminista y crítico.

El reconocido galardón será entregado por las autoridades universitarias en el Aula Magna de su Campus Talca.


Crónica

Miércoles 13 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 5

EN CONJUNTO CON LA SUBSECRETARÍA DE TURISMO

Bienes Nacionales impulsa campaña “Las playas son tuyas todo el año” Foco. La idea es que la ciudadanía conozca los accesos habilitados y disfrute del patrimonio natural en todo el territorio nacional. SANTIAGO. El Ministerio de Bienes Nacionales acaba de lanzar la campaña “Las playas son tuyas todo el año”, para que la ciudadanía conozca los accesos habilitados y disfrute del patrimonio natural en todo el territorio nacional. En Chile, hay 954 playas de mar, lagos y ríos pero, ciertos lugares, no tienen ingresos abiertos y las únicas vías posibles son a través de terrenos privados, una situación que ha hecho necesaria la intervención del Ministerio de Bienes Nacionales, de manera de permitir a las personas acceder a estos bienes nacionales de uso público. Así lo explica la ministra de la cartera, Marcela Sandoval. “Cuando no hay ningún ingreso a la playa, el Ministerio de Bienes Nacionales revisa el caso y sus equipos técnicos fiscalizan la zona. Dichos antecedentes son analizados junto a la Delegación Presidencial Regional correspondiente, en un trabajo que incluye a todos los actores involucrados en es-

te tema, como municipios, ministerios, privados y la Armada, entre otros, con el objetivo de fijar un acceso”, detalla. DIFUSIÓN Para el Seremi de Bienes Nacionales de la Región del Maule, César Concha, la difusión de esta campaña es muy importante, afirmando que “durante la época estival pasada, como Ministerio de Bienes Nacionales recibimos más de 45 denuncias por falta de acceso a nuestras playas de río, lagos y mar. Por lo tanto, el año 2023 nos hemos colocado como meta una fiscalización anticipada para garantizar el disfrute de nuestros ciudadanos y ciudadanas de nuestras playas públicas”. NÚMEROS A la fecha, gracias al trabajo intersectorial, se han logrado más de 60 accesos fijados a playas en las regiones de Tarapacá (1), Valparaíso (1), O’Higgins (12), Maule (1),

Ñuble (2), Biobío (11), Araucanía (18), Los Ríos (14) y Los Lagos (1). De estos accesos, hay 29 playas de lagos, 22 playas de mar y 10 playas de ríos. De los más de 60 accesos vigentes, seis han sido fijados durante el Gobierno del Presidente Gabriel Boric. Y otros 75 lugares se encuentran en trámite de fijar una vía de acceso. CONDICIÓN FUNDAMENTAL “El acceso a las playas de nuestro país es una condición fundamental y de máxima importancia para el Gobierno, por eso, nuestra cartera también juega un rol central en este tema, promoviendo que los turistas nacionales recorran el país, identifiquen eventuales incumplimientos a la ley vigente y puedan denunciar en los canales oficiales. Hacemos un llamado también a todos los visitantes a hacer un buen uso de estos espacios y a ser turistas responsables, por ejemplo, con el cuidado del

“Las playas son tuyas todo el año” busca que las personas puedan disfrutar libremente de estos bienes de uso público.

entorno y el manejo de residuos”, señaló a su vez la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo. Cabe recordar que quienes obstaculicen el ingreso a una playa con acceso fijado se exponen a multas que van desde las 10 a las 100 UTM, es decir hasta $6.396.000. A los reincidentes, se les puede aplicar el doble del máximo establecido, es decir, hasta 200 UTM. “Las playas son Bienes Nacionales

de Uso Público y, por lo tanto, nos pertenecen a todas y todos. Este es uno de los ejes estratégicos de Bienes Nacionales y es un derecho que debemos garantizar siempre”, recalcó la ministra Sandoval. DENUNCIAS Los casos denunciables son, cuando no existe ningún tipo de acceso a la playa; cuando hay un acceso único que se encuentra cerrado, o cuando un tercero

impide, controla o cobra por el acceso. Las denuncias se pueden realizar online en la página web del ministerio (bienesnacionales.cl), y también de forma presencial en cualquier Secretaría Regional Ministerial u Oficina Provincial del Ministerio de Bienes Nacionales. Otra opción es hacerlo ante la Delegación Presidencial Regional o Municipalidades, quienes luego derivan el caso al Ministerio de Bienes Nacionales.

ANA MUÑOZ DEJÓ EL CARGO

Solicitan la renuncia a la seremi de Agricultura TALCA. En las últimas horas, se conoció públicamente que Ana Muñoz ya no seguirá ejerciendo el cargo como seremi de Agricultura. Su renuncia fue confirmada ayer por el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, quien explicó que esto obedece a un proceso de evaluación al que se encuentran sometidos permanentemente los servicios y muy especialmente, quienes ocupan cargos de exclusiva confianza del Presidente de la República. Asimismo, Aqueveque

agradeció el trabajo realizado por Ana Muñoz, particularmente “en un período que ha sido complejo para la agricultura en nuestra región”. Por su parte, Ana Muñoz, en su cuenta de instagram, realizó una publicación en la que se despide de quienes trabajaron colaborativamente con ella y con la cartera del agro, indicando que espera asumir nuevos desafíos profesionales. BÚSQUEDA De igual forma confirmó que ya se inició el proceso

de búsqueda de la persona que la sucederá en el cargo de Agricultura y que mientras ello se lleva a cabo, la subrogación será responsabilidad del director regional de Indap, Jorge Céspedes. Esta búsqueda también se mapntiene en la Secretaría Regional Ministerial de Educación, donde desde hace varias semanas no hay un jefe titular. Para Aqueveque la idea es cerrar el año con el proceso exitoso y así enfrentar el 2024 con el gabinete completo.

Ana Muñoz ya no sigue como seremi de Agricultura. En las últimas horas le fue solicitada su renuncia.


6 LA PRENSA Miércoles 13 de Diciembre de 2023

Crónica

A DÍAS DEL PLEBISCITO CONSTITUCIONAL DE VOTO OBLIGATORIO

Siguen reacciones a favor y en contra de la propuesta de nueva Constitución Opiniones. Distintas son las posturas de la esfera política del Maule, en miras al plebiscito constitucional de este domingo 17 de diciembre. TALCA. Se viven las últimas horas del debate previo al plebiscito de este domingo 17 de diciembre que someterá a votación popular la propuesta de una nueva Carta Magna para Chile. La concejala de Talca Paula Retamal reiteró su postura en contra del texto que a su juicio contiene varios engaños. “Estoy en contra que a los municipios nos arrebaten nuestra principal fuente de financiamiento que es el Fondo Común Municipal. A este fondo llegan los dineros por el cobro de contribuciones, las cuales solo pagan el 23% más rico de este país. La propuesta de Nueva Constitución elimina el pago de contribuciones de la primera vivienda, quitándole a la Municipalidad de Talca el 37% de los ingresos para su funcionamiento, monto que asciende a 24 mil 800 millones de pesos. En resumen, le hace perdonazos a los más ricos, quitándole el pan a los pobres”, señala la edil.

En miras al plebiscito del domingo, las opiniones en torno a la propuesta constitucional son divergentes entre las distintas colectividades.

Agrega, que la propuesta asegura los intereses de los mismos de siempre como los dueños de las AFP o las Isapres. “Por el contrario, a lo que pedimos, con consignas rimbombantes la derecha quiere engañar a las personas, permitiendo retrocesos históricos como la negociación colectiva de

los trabajadores, el aborto en tres causales, la profundización del modelo subsidiario y con chipe libre bajo la objeción de conciencia, permitiéndole a los sectores más recalcitrantes y conservadores del país hacer política pública con sus más feas costumbres. Se corre el riesgo de retro-

ceder y por ello quienes amamos Chile y a su gente, no podemos permitirlo”, acota. A FAVOR En tanto, el diputado de la UDI Felipe Donoso, señaló que está propuesta constitucional es totalmente distinta a la presentada en el

proceso anterior. “Hoy día estamos ante un texto absolutamente distinto a la propuesta rechazada en septiembre del año pasado, que se hizo con expertos, con consejeros constitucionales que fueron sobrios en su trabajo y que reconocieron la historia constitucional de Chile y buscaron dar estabilidad al país”, dijo. A su vez destacó los atributos de la propuesta. “Este texto avanza fuertemente en combatir la delincuencia, especialmente entendiendo a las víctimas y generando la defensoría. No puede ser que hoy en Chile, los delincuentes tengan defensoría penal pública pagada y gratuita. Reconoce la igualdad entre hombres y mujeres, por tanto, quien diga lo contrario miente, porque no es verdad que en este texto constitucional alguien pierda derechos, más bien gana, quien diga lo contrario lo hace con otro objetivo y no de decir la verdad. Por eso estoy a favor por-

que quiero que en Chile terminemos con la inestabilidad. Los que están ahora por la opción en contra son los mismos que estuvieron a favor del proceso anterior donde lo único que buscaban era destruir al país”, subrayó. CUCHUFLETAS “Los quiero llamar este 17 de diciembre a votar en contra porque la Constitución que nos están proponiendo separa, perjudica y defrauda. Está llena de letras chicas, lo que aquí llamamos está llena de cuchufletas. Es decir, cuentan una cosa, pero la realidad es otra. Eso es lo que tenemos que votar en contra, porque tenemos que votar por nosotros, tenemos que votar por un país que pueda avanzar. Y con esta Constitución que nos están proponiendo no vamos a avanzar. Necesitamos trabajar por nosotros mismos y por nuestro país. Y para eso hay que votar en contra”, dijo por su parte la diputada Mercedes Bulnes.

MÁS DE SEIS MIL MILLONES DE PESOS

Helicóptero policial llegará en octubre de 2024 al Maule TALCA. Para el mes de octubre del 2024 se anunció el arribo a la región del helicóptero de Carabineros adquirido con recursos del Gobierno Regional (Fondo Nacional de Desarrollo Regional) y que permitirá reforzar las labores policiales. Así lo dio a conocer la Gobernadora Regional Cristina Bravo, tras recibir la confirmación de parte de la general y jefa de la zona Maule de Carabineros, Maureen Espinoza. “Estamos muy contentos porque nuestra

General Maureen Espinoza me acaba de confirmar que en el mes de octubre deberíamos tener el helicóptero en la Región del Maule”, dijo Cristina Bravo. Se trata de la adquisición de una aeronave multipropósito por un monto que supera los seis mil 600 millones de pesos, siendo el proveedor Airbus Helicopters SAS. El helicóptero H135 tendrá su centro de operaciones en la base de la Sección Aeropolicial de la Séptima Zona Maule, ubi-

cada en el aeródromo de Panguilemo, al norte de Talca. Esta aeronave ligera puede realizar diversas misiones y puede aterrizar casi en cualquier lugar, especialmente en condiciones de alta y calurosa temperatura, mientras transporta más carga útil a extensas distancias.

En octubre del próximo año, Carabineros podrá disponer de un moderno helicóptero para sus funciones policiales.


Crónica

Miércoles 13 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 7

PARA EL EJERCICIO 2024

Talca: Concejo aprueba presupuesto por más de 175 mil millones de pesos Incremento del 14,8%. Se indicó que tendrá énfasis en seguridad, salud y costo de la vida. TALCA. El concejo municipal de Talca, en su sesión de ayer, aprobó el presupuesto para el 2024 y que muestra un aumento del 14,8% respecto del ejercicio de este año, incluyendo los servicios traspasados de Educación y Salud, además del Cementerio Municipal, y llegando a un total de 175 mil 469 millones 905 mil pesos. De esta manera, la partida presupuestaria presentada por los equipos directivos de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan), concitaron el voto favorable unánime de los integrantes del concejo presentes. El alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, señaló que se trata de un presupuesto que “acoge y recoge todas las inquietudes sociales y comunitarias de nuestra ciudad. Es un presupuesto ambicioso, importante, pero pensando en que somos una comuna de 240 mil habitantes y con una población flotante con la que alcanzamos las 300 mil personas, donde los de-

safíos y las necesidades son muchas”. El presupuesto municipal 2024 de Talca, contempla 67 mil 138 millones 215 mil pesos, lo que implica un aumento del 17% respecto a la partida del año anterior. Respecto a los servicios traspasados, las partidas de recursos para Educación será de 70 mil 755 millones 13 mil pesos (11,8% más que el año anterior); y en Salud será de 36 mil 553 millones 400 mil pesos (un incremento de 17% respecto al 2023). En cuanto al Cementerio Municipal, el presupuesto 2024 será de mil 23 millones 277 mil pesos, esto es un 4,5% más que el año anterior. ÉNFASIS PRESUPUESTARIO Al momento de ser consultado por los énfasis que tendrá el presupuesto 2024, el alcalde Juan Carlos Díaz recalcó que “abarca todas las áreas y preocupaciones de nuestra comunidad”, destacando la seguridad, que ha sido un foco relevante

durante todos los años de gestión. “Hoy estamos aumentando significativamente, para implementar oficinas en los barrios, aumentar la dotación de personal y camionetas e implementar otros programas ambiciosos que tenemos en cada uno de los territorios”, detalló. En segundo término, mencionó que se ha incrementado fuertemente la partida de recursos en salud porque -dijo- “hay desafíos importantes en nuestra comunidad como son la reposición del centro de salud del sector Carlos Trupp, Julio Contardo y Astaburuaga. Para ello, estamos destinando recursos para los diseños y medidas de mitigación”. Además, el jefe comunal mencionó que el costo de la vida “es otro problema que aqueja a nuestra comunidad y por eso creemos fundamental potenciar y fortalecer todas las ferias que se realicen de buena forma en nuestra comunidad y hemos des-

El concejo municipal de Talca aprobó el presupuesto 2024 y que llega a más de 175 mil millones de pesos.

tinado una cantidad importante de recursos para complementarlas con actividades recreativas y culturales, pero con el fomento e incentivo a nuestros emprendedores”. NECESIDADES Junto con ello, el alcalde indicó que “todas las necesidades territoriales se están considerando en este presupuesto, como es el mejoramiento de calles, calzadas, veredas,

equipamiento urbano, comunitario y deportivo”. Finalmente, Juan Carlos Díaz recordó que durante los últimos años se tuvo presupuestos bastante complejos producto de la pandemia. “Se redujeron significativamente los ingresos porque no tuvimos el funcionamiento del Casino, se permitieron exenciones de pago en algunos bienes productivos, hubo beneficios por la si-

AHORA ES EL TURNO DE LAS VILLAS DON SEBASTIÁN DE RAUQUÉN Y VÍCTOR DOMINGO SILVA

Suman y siguen los sectores que reciben retiro de enseres de hogar CURICÓ. La junta vecinal villa Don Sebastián de Rauquén será una de las beneficiadas hoy miércoles con el programa de retiro de enseres de hogar, actividad que en forma gratuita desarrolla el municipio curicano y la empresa Dimensión. En la villa Don Sebastián de Rauquén el operativo se centrará en avenida Ámsterdam con Río de Janeiro, lugar de

plaza Berlín, contando con la coordinación de la dirigente Verónica Fernández. El segundo operativo se efectuará en la junta vecinal Víctor Domingo Silva, avenida Circunvalación esquina calle Roque Esteban Escarpa, con la coordinación de la dirigente Trinidad Llanca. HORARIO El Departamento

de

Aseo y Ornato de la Municipalidad de Curicó informó que el trabajo de recepción de enseres se debe efectuar entre las 9:00 y 17:30 horas, recordando que solo se aceptan elementos como colchones, somieres, muebles metálicos y de madera, aparatos electrónico y de línea blanca que puedan ser reutilizados o reciclados.

Dos nuevos operativos de enseres se realizan hoy en Curicó.

tuación que estábamos viviendo y una cantidad importante de gastos en el área social y de salud. Después de dos años de transcurrida la pandemia, hemos sido capaces de levantarnos y tener una buena gestión financiera, lo que nos ha permitido incrementar significativamente las partidas de ingresos para realizar una inversión importante en cada una de las áreas”, sentenció.


Tribuna

8 LA PRENSA Miércoles 13 de Diciembre de 2023

La “Casa Común” necesita El Presidente Milei y la decisiones informadas gobernabilidad en Argentina Este 17 de diciembre se realizará el plebiscito de salida del proyecto de texto constitucional elaborado por el Consejo Constitucional y, en esta ocasión, la segunda en dos años se elegirá entre las opciones: “A Favor” y “En Contra”. Pero ¿Con base en qué argumentos se escoge entre una u otra alternativa? Si bien es poco probable que las personas se tomen el tiempo de leer la Constitución de su país, en esta oportunidad es necesario conocer y razonar sobre el proyecto de nueva Carta Magna para Chile. Desde el punto de vista formal, este ha sido un proceso ordenado y transparente, a diferencia de la anterior dinámica de Convención Constitucional. Es imposible cuestionar que el actual es un proceso legítimo y democrático, independientemente del contenido y las preferencias ideológicas. Por tanto, el requisito se cumple. La propuesta de Constitución no es muy diferente del anteproyecto entregado por la Comisión de Expertos, que de hecho sirvió como insumo. Sin embargo, al tener la Derecha el control del Consejo Constitucional, dada su representación en el órgano, se aprecian disposiciones que plasman ideas específicas frente a temas de complejo debate. La Constitución actual dice que la ley asegura la vida “del que está por nacer” y la propuesta de texto refiere que la ley asegurará la vida de “quien está por nacer”, cambio de redacción que cerraría la puerta a una futura ley sobre aborto libre y que, dicen sus detractores, podría eventualmente poner en riesgo la actual ley que posibilita la interrupción del embarazo en tres causales, aunque ello sería materia de interpretación de los tribunales de justicia. Otro tema de discusión es la manera cómo se plantea un Estado Social y Democrático de Derechos, idea a partir de la cual se originó la “necesidad” de una nueva Constitución. Si bien el concepto está planteado en el proyecto, los simpatizantes del voto “En Contra” apuntan que se trata de un enunciado que luego, en la práctica, se verá impedido, puesto que en el texto se con-

MARCELO CEVAS FUENTES Vicerrector de la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca

sagra la posibilidad de que prestadores de servicios privados otorguen la contraprestación. Pero ¿Acaso en la actualidad es distinto? Lo que está en cuestión es el grado de intervención que debe tener el Estado en estas materias. Al establecer la Constitución un modelo, lo allí planteado debe cumplirse, de manera que las leyes que deriven de contenidos como los antes mencionados no podrán establecer lo contrario, aunque sí regular las materias. En cuanto a posibles futuras reformas a la Constitución, el proyecto aumenta la exigencia de quórums y retoma el esquema de dos tercios, lo que disminuiría la posibilidad de alteración del texto Constitucional. Bajo esta lógica, mantener la Carta Magna vigente significa preservar la opción de hacer cambios en el texto, a pesar de que grupos políticos de la izquierda se han comprometido verbalmente a no plantear en lo próximo un nuevo proceso constitucional. Si bien la norma dice que se gana con la mitad más uno de los votos, hay que tener en cuenta que una Constitución es la casa común de todos. Por lo que, ganar por un voto, podría ser insuficiente políticamente. El voto informado es fundamental. Más que votar “A Favor”, para dar cierre al debate constitucional de los últimos años, o “En Contra”, porque ante lo desconocido (el nuevo texto constitucional), resulta válido mantenerse con la misma Constitución, el llamado es a informarse y elegir conscientemente y con una mirada de futuro.

Hay que tener en cuenta que una Constitución es la casa común de todos. Por lo que, ganar por un voto, podría ser insuficiente políticamente.

En todos los análisis acerca de los desafíos que enfrenta el gobierno de Javier Milei en el país vecino aparece destacada la gobernabilidad. Esto es, la capacidad de dar conducción estable al país y el cumplimiento de los objeticos trazados para el período presidencial. En un sistema democrático, donde la distribución del poder es un componente básico, la relación entre el ejecutivo y el congreso juega un papel esencial para dicha gobernabilidad. En el caso argentino es una incógnita como se estructurarán los vínculos del nuevo gobierno. Los datos indican que éste enfrenta un difícil escenario a raíz de la escasa representación que tiene en la Cámara de Diputados y en el Senado La Libertad Avanza (Libertarios), que es la fuerza política propia de Milei. En efecto, este movimiento político, de reciente existencia, posee 38 de 257 diputados y siete de 72 senadores. Es un hecho evidente que esta realidad ha sido considerada en la configuración del gobierno que ha comenzado este 10 de diciembre. Esta es la razón tenida en cuenta para reclutar a cargos de ministros a figuras del PRO, como la excandidata presidencial Patricia Bullrich y a su compañero de fórmula como vicepresidente, el radical Luis Petri. A ellos se suman los nombres de Luis Caputo, quien fuera ministro de Finanzas de Mauricio Macri. El caso que muestra mayor extensión del arco es el de Guillermo Francos, toda vez que ocupó cargos en el gobierno recién terminado de Alberto Fer-

EDGARDO RIVEROS MARÍN Abogado y académico Universidad Central

nández y con anterioridad sirvió en los mandatos del gobernador peronista de Buenos Aires, Daniel Scioli. Este último, quien también fue vicepresidente en el gobierno de Néstor Kirchner y candidato presidencial del peronismo, ha sido confirmado como embajador en Brasil. Milei al conformar su equipo ministerial ha debido modificar o, al menos morigerar, su discurso de campaña sobre “la casta”, toda vez, que ha debido reclutar a connotadas figuras que, de acuerdo a su criterio calificador, forman parte de ella. Será ardua la tarea de quienes integran el gabinete y pertenecen a fuerzas políticas distinta a Libertarios para desarrollar un diálogo, que tenga como resultado obtener apoyos a las iniciativas impulsadas por el gobierno. Será puesta a prueba si la estrategia de integración llevada a cabo por Milei no es solo de personas, sino que también involucra a los partidos a que pertenecen. La búsqueda de acuerdos legislativos es esencial para no caer a la riesgosa tentación de intentar gobernar con prescindencia del congreso.

La búsqueda de acuerdos legislativos es esencial para no caer a la riesgosa tentación de intentar gobernar con prescindencia del congreso.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad. new.diariolaprensa.cl

PRONÓSTICO DEL TIEMPO CURICÓ Mínima : Máxima :

9 Grados 31 Grados

TALCA Mínima : Máxima :

10 Grados 31 Grados

Mayormente soleado

Mayormente soleado

LINARES

CAUQUENES

Mínima : Máxima :

9 Grados 29 Grados

Mayormente soleado

Mínima : Máxima :

10 Grados 27 Grados

Mayormente soleado

laprensacurico

@laprensacurico

FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ

SANTO DEL DÍA

CONDELL

LUCIA - AURORA

SALCOBRAND Prat Nº 500

Manso de Velasco Nº 298 - B

UNIDAD DE FOMENTO 12 Diciembre 13 Diciembre 14 Diciembre

$ 36.632,41 $ 36.640,65 $ 36.648,90

UNIDAD TRIBUTARIA DICIEMBRE $ 64.216

I.P.C. NOVIEMBRE 0,7 %

diariolaprensa.cl

TELÉFONOS DE EMERGENCIA (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES ................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .........................1455


Editorial La Prensa

Miércoles 13 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 9

Fin al año escolar 2023

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 125 Años al servicio de la comunidad

Por estos días, en todos los establecimientos educacionales del país -tanto públicos (municipales) como privados- se han venido realizando las últimas jornadas asociadas al término del año escolar 2023, con las consiguientes y respectivas evaluaciones. Para ser francos y realistas, parece haber francamente dos miradas respecto a este tema, que es tan sensible como incidente en el futuro de miles de niños y adolescentes chilenos (as). Una de esas miradas corresponde a las autoridades del Ministerio de Educación donde se señala que: “Este año 2023, en continuidad a lo realizado el año anterior, el Mineduc ha asumido la Reactivación Educativa como su principal tarea, desarrollando iniciativas y programas en tres ejes: Convivencia y salud mental, Fortalecimiento de aprendizajes y Asistencia y revinculación educativa. El objetivo del plan ha sido impulsar una respuesta integral y estratégica para la recuperación y mejora del sistema educativo tras los efectos del cierre prolongado de los establecimientos, debido a la pandemia por Covid-19”. “Junto a ello, el actual contexto es una oportunidad

PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

para avanzar en transformaciones más profundas que el sistema requiere, que se ajusten a las necesidades del mundo actual y a la posibilidad de incidir y aportar a él”, acotaron. Pero hay otra mirada y otras reflexiones que van dejando en claro -a la luz de muchos resultados pragmáticos y estadísticosque revelan que el nivel de “objetivos logrados” es apenas algo más que regular; al menos en lo que se refiere a la educación pública. Hay áreas como la Comprensión Lectora y Matemáticas que definitivamente “no dan el ancho” y, lamentablemente, esta realidad incluso se proyecta al ámbito de las postulaciones a la educación superior, de acuerdo con la evaluación de las dos fases de la PAES del año que está por terminar. Derechamente, parece haber un “relajo” en gran parte del alumnado de todo el país y varios estudios muestran que el uso exagerado de elementos “distractores”, como los modernos y absorbentes teléfonos celulares, sería una de las razones para una tan deficiente asimilación de los planes y programas de la enseñanza escolar.

El regalo prometido

LOS MIÉRCALE DE GÓMEZ

La presencia de un ideal

ABRAHAM BUSTOS Académico Escuela de Medicina Veterinaria, Universidad de Las Américas ROBERTO DE J. GÓMEZ Periodista

La vida es un hacer constante. Una apuesta. Una elección que le da sentido a la vida propia. Una búsqueda con otros. Cuando nacen las razones de vida iniciamos el camino. Lo contrario es ir a la deriva. Sin rumbo. Sin un objetivo, que se hace desde el lenguaje. Hablar es la presencia de un ideal. Es una apuesta de la vida propia para gastarla en otros. Y eso se hace desde la donación. La entrega de lo propio para construir lo común. Hay que construir una manera de vivir para regalar la propia vida. Eso se hace en base a una apuesta en la cual se gasta la vida para servir a los otros. Porque de servir se trata. A los otros y no a uno mismo. Ahí es donde cobra vida, un plan de vida concentrado en un discurso que nos lleve a la felicidad, porque no se trata de tener cosas. Sino razones de vida. El discurso vendría a ser un plan de vida. Tener un ideal es la manera y la forma de vivir ¿Qué es primero el discurso, o una simple idea?

El discurso está hecho de propuestas. Es una construcción creíble y robusta. Consistente por arriba y por abajo. Un plan de vida para dar vida a los que uno quiere, que son todos. Hay pocas formas de aprender. Mirar profundamente. Tratar de entender lo que pasa alrededor. Sumergirse en aquello que no entiendes. Para aprender se necesitan dos. El maestro y el discípulo. Uno solo no basta. Tiene que haber el que enseña y el que quiere aprender. Los juntas, y el mundo empieza a cobrar sentido. Lo que no se sabe se pregunta. Lo que permanece en penumbras necesita de la luz de los que saben. En el pasado había escuelas de cuadros. Jóvenes que querían aprender y maestros que donaban su tiempo y su vida en enseñar. Esa es una forma de vida. Debe estar en todas partes. Aquí y allá. En todos los lugares. El que enseña y el que necesita aprender ¿Para qué? Para cam-

biar aquello que nos parece insuficiente. Lo necesario. Lo que ayuda al buen vivir. Lo que necesita el mundo para que la vida sea atractiva, clara, cristalina, amorosa, pacífica, prudente, suficiente. Clara como el agua, hermosa como las flores, amorosa como una caricia, porque si lo que tenemos no soluciona ni siquiera nuestros problemas, menos lo hará con aquellos que viven en silencio. Y lo terrible es que esos son la mayoría. Se necesitan ideas claras, con personas militantes. Desde principios sólidos. De convencidos. De maestros y discípulos. De convincentes. Eso no se puede hacer desde las redes sociales. Que dicen una cosa y mañana otra. A favor o en contra. Así no es la vida. Esa no es la disyuntiva. “Que no es el número el que pelea. Sino el esfuerzo”. La perseverancia. La organización. La búsqueda de la razón… Que así sea.

Ya se acerca Navidad y el deseo de muchos niños es tener su primera mascota. Los perros son, por lejos, los animales más apetecidos por las familias, pero este regalo tan preciado viene asociado a un pack que muchas veces no se puede o no se quiere ver, y es que un animal, como todo ser vivo, necesita de cuidados a muy largo plazo. Si bien los seres vivos no son juguetes, muchas veces se regalan como si lo fueran, lo que no puede estar más lejos de la realidad, y es labor de los padres enseñar a sus hijos que estos animales sienten miedo, dolor, que necesitan cariño, que no se les debe maltratar, que deben darle su espacio personal para que estén cómodos, que son uno más del grupo familiar. Importante también es recordar que cada persona que decida adoptar o comprar una mascota está incurriendo en un acto legal, en el cual

se compromete a cumplir con la correcta identificación, inscripción, cuidados alimentarios, higiénicos, sociales y sanitarios, pues al no hacerlo, podría incurrir en faltas a la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas, conocida como la Ley Cholito. Quienes estén dispuestos a tomar esta responsabilidad, deben examinar muy cuidadosamente su entorno familiar, no todas las personas somos iguales, al igual que ningún animal es igual a otro. Si bien hay características que comparten las razas, todos los seres vivos son individuos únicos y no debemos esperar que se comporten de la misma manera, por lo que el temperamento y el carácter de un cachorro debieran ser examinados preferentemente por un médico veterinario que nos pueda asesorar en la correcta elección. Así como hay razas conocidas

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

por su buen temperamento, también hay algunas famosas por sus diversas patologías preexistentes o por la alta probabilidad de que surjan, tal es el caso de los perros braquicéfalos, como los Pugs o Bulldogs, animales que tienen una conformación anatómica distinta, que exigirá que el tutor considere problemas que posiblemente requerirán tratamientos de por vida o cirugías para poder brindarle a estas mascotas una mejor calidad de vida. Por todas estas razones, es que debemos pensar muy bien cuál será el regalo prometido de nuestros hijos para esta Navidad, enseñémosles desde pequeños lo que es la responsabilidad, no solo para cuidar lo que tenemos, sino también para ser lo suficientemente sabios de no adquirir responsabilidades que no estemos seguros de que podremos cumplir por 10, 15 e inclusive 20 años o más.


10 LA PRENSA Miércoles 13 de Diciembre de 2023

Deporte

NOTABLE COSECHA DE MEDALLAS

SCUOLA BICI MAHUIDA DE CURICÓ SE LUCIÓ EN EL NACIONAL DE PISTA

Luis Morales se consagra entre los masters del ciclismo chileno

Recuento. Un balance bastante positivo hizo llegar a diario La Prensa los directivos del club de ciclismo curicano que vienen de participar con bastante éxito en el Nacional de Pista en el velódromo de Peñalolén de Santiago. SANTIAGO. El velódromo de Peñalolén fue el escenario del ciclismo Panamericano y Parapanamericano Santiago 2023, y el pasado fin de semana, concentró el Campeonato Nacional de Ciclismo en Pista, que terminó con la premiación de los campeones de Chile de la presente temporada que cierra con una jornada memorable de embalajes.

DE CURICÓ Entre todos los representantes de la “Ciudad de las Tortas”, que de paso les fue muy bien, la Scuola Bici Mahuida, con una delegación de 20 deportistas, registró una notable actuación que se refleja en una acaudalada cosecha de medallas, y un cuarto lugar en la clasificación general por clubes. RECUENTO El equipo de la Scuola Bici Mahuida de Curicó, destaca un importante arsenal de metales conquistados por sus corredores en las distintas pruebas: Medallas de oro (4): Puntuación en categoría Infantil varones, Tomas Illesca; Puntuación en categoría juve-

Roca y Vicente Seisdedos; Categoría junior: Camila Navarro y Vicente Pizarro y en la Categoría élite: Daniela Guajardo y Pablo Seisdedos”.

Delegación de ciclistas, técnicos, ayudantes que representan exitosamente a la Scuola Bici Mahuida de Curicó.

nil damas, Trinidad Reyes; Scratch en categoría juvenil damas, Trinidad Reyes; Persecución por equipos en categoría intermedia varones (Máximo Díaz, Renato Illesca, Fernando Ramírez, y Vicente Seisdedos. Medallas de Plata (3): Scratch categoría juvenil, Carlos Cid; Persecución individual categoría intermedia, Vicente Seisdedos, y en Puntuación categoría intermedia, Vicente Seisdedos. Medallas de Bronce (3): Puntuación categoría infantil, Facundo Rodríguez; Prueba de

scratch categoría infantil, Facundo Rodríguez, y en 500 metros sujeto categoría intermedia, Renato Illesca. SATISFACCIÓN Directivos de la Scuola Bici Mahuida, aprovecharon la cobertura de diario La Prensa para felicitar a todos sus integrantes: “Mención especial a todos los deportistas de nuestro club que participaron del campeonato, si bien algunos no obtuvieron una medalla, pero tuvieron una excelente participación; decir que los avances no

siempre se ven reflejados en una medalla y nuestro objetivo no es únicamente que ustedes sean campeones deportivos, sino que sean un aporte para nuestra sociedad, representantes de los valores de nuestra institución: Categoría infantil: Amy Cabrera, Emilia Villagra, Marcos Díaz, Tomas Illesca, Vicente Arévalo, Facundo Rodríguez; Categoría juvenil: Alexandra Farías, Trinidad Reyes, Carlos Cid; Categoría intermedia: Máximo Díaz, Renato Illesca, Vicente Pérez, Fernando Ramírez, Sebastián

ARDUO TRABAJO “Estas medallas son el resultado de un arduo trabajo que ha estado realizando nuestro club para crecer como institución, donde los deportistas y sus familias no han trabajado solos, han recibido un enorme apoyo desde la Corporación de Deportes de Curicó, el Gobierno Regional del Maule y la empresa privada. Queremos agradecer a tantas personas y empresas que se han sumado a este proyecto, a tantos padres que han estado trabajando junto a sus hijos para que sean mejores deportistas y personas, e invitarlos a que sigan los siguientes años creyendo en nosotros. Hacemos un llamado a nuestra comunidad a acercarse a nuestro club con sus hijos, a incorporarlos a nuestros talleres y seguir creciendo juntos a los entrenadores Richard Rodríguez, Marco Arriagada, José Fabián Barra y Romina Díaz”, cerró.

De Curicó a Manchester, Inglaterra, el ciclista curicano Luis Morales, viajó a participar al Mundial de Ciclismo Máster, donde participó en dos pruebas, en el scratch y la carrera por puntos, en las dos pruebas clasificó top ten, sin embargo, en las finales lamentablemente sufrió una rodada que imposibilitó seguir embalando en el velódromo de madera inglés. Este traslado a Europa fue posible gracias a un proyecto del Gobierno Regional del Maule, para financiar los pasajes y estadía. Tras esa intervención mundialista, Morales, viene de participar el pasado fin de semana, en el Nacional de Pista en el velódromo de Peñalolén, Santiago, hasta donde llegó el pedalero de la categoría máster C sobre 35 años para participar en la prueba scratch titulándose campeón de Chile, colgándose medalla de oro, y en la carrera por puntos donde se ubicó en la tercera posición, obtenido una presea de bronce. “Fui el más viejo del nacional de pista. Corrí los 500 metros, fui octavo, pero en la persecución individual estuve entre los 10 primeros. Gané dos medallas, una de oro y un bronce”.

EN TODAS LAS CATEGORÍAS

Super Liga Curicó premió a los campeones de la “Copa Danich” CURICÓ. La Super Liga Curicó, donde ningún jugador es tan bueno como todos juntos, realizó su gala de premiación, correspondiente al campeonato “Copa Danich” 2023. Esta actividad deportiva, contó con una gran asistencia de público en el estadio La Granja de Curicó, en donde fueron premiados más de mil niños en distintas categorías. El director de la Super Liga Curicó, Nelson “Beto” Ortega, comentó que esta agrupación está compuesta por 12 escuelas de

fútbol: EFU Lontué, Academia Samuel Reyes, Palestino Curicó, O´Higgins Curicó, Colo Colo Curicó, UC de Zapallar, Estadio Español de Curicó, Huachipato Molina, Curicó Unido Río Claro, Instituto San Martín, Unión Sagrada Familia, Escuela de Fútbol Ronald de la Fuente, quienes participan desde el mes de abril. El campeonato “Copa Danich” arrancó el pasado mes de abril, y concluyó el mes de noviembre en seis categorías: Sub 16, Sub 14, Sub 12, Sub 10, Sub 8 y Sub 6.

Además, de premiar a todos los niños participantes, se entregaron distinciones individuales: jugador destacado por cada categoría de todas las escuelas de fútbol participantes; jugadora destacada, premio el cual destaca la importante participación femenina en esta liga; también al arquero destacado, Espíritu Danich, el cual tiene relación con la visión de un deportista integral: Responsabilidad, compañerismo, respeto y perseverancia, como muestra de que el fútbol no es solo correr detrás de

La Super Liga Curicó, donde ningún jugador es tan bueno como todos juntos.

un balón, sino inculcar y realizar valores que sean un aporte para el crecimiento personal de los deportistas. Esta actividad cuenta con el gran aporte de la empresa Danich y el colegio Initec, grandes colaboradores de esta liga, además de la Ilustre Municipalidad de Curicó, quien por intermedio de su gerente de la Corporación de Deportes Fabián Torres, de manera constante están colaborando con los recintos deportivos para las actividades de la liga.


Deporte

Miércoles 13 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 11

CURICÓ UNIDO EN VILO, MAGALLANES Y COLO COLO JUEGAN HOY

ENTRE PROYECCIONES Y LA FINAL DE LA COPA Opinión. Continúan las reuniones en Santa Cristina y el nuevo director técnico del Curi debiese definirse en los próximos días, para iniciar la confección del plantel albirrojo 2024. Hoy en tanto sigue el fútbol oficial ANFP con la final de la Copa Chile entre Magallanes y Colo Colo en Iquique. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

CURICÓ. En el complejo de-

portivo Raúl Narváez Gómez en Santa Cristina, las piezas del ajedrez ya se mueven barajando la temporada 2024 de Curicó Unido. Y las preocupaciones no se concentran en el fútbol profesional luego del descenso a la Primera B, pues la mayor atención hoy por hoy serían las ramas formativas del club, pues se espera mantener a todas o gran parte de las series menores de la institución, y para ello, la dirigencia albirroja realiza gestiones para buscar recursos para sostener las series juveniles de damas y varones.

Curicó Unido alista su plan 2024 y para ello se buscan recursos y colaboradores.

SOLO RUMORES “Miguel Ponce, Erwin Durán, Francisco Bozán, Miguel Riffo, Jaime García, Jaime Vera”, son algunos de los nombres que se han citado como

rumores y posibles profesionales a cargo del remozado Curicó Unido 2024 que deberá comenzar a trabajar en las próximas semanas de ca-

resta del mes de diciembre. En el próximo mes de enero, el nuevo plantel albirrojo debiese comenzar a entrenar en las canchas de Santa Cristina, alistándose para una pretemporada física en la antesala a la competencia oficial de la Primera B 2024 que tendría su arranque durante el mes de febrero.

ra a la temporada venidera del fútbol profesional chileno. Estas definiciones de director técnico, del listado de jugadores que seguirán en el club y

la lista de los refuerzos objetivos que deberá entregar el nuevo entrenador, debiese concretarse en las oficinas de Santa Cristina durante lo que

FINAL DE LA COPA CHILE Esta tarde en el estadio Tierra de Campeones se juega la final de la Copa Chile 2023 entre Magallanes y Colo Colo, tras eliminar en semifinales a la Universidad de Concepción y Cobreloa, respectivamente. En la pasada edición 2022, Magallanes levantó la copa y batió en la gran final a la Unión Española en tanda

EN EL COPEC RALLYMOBIL 2023

Pilotos Martínez y Álvarez celebran el título de Chile SANTIAGO. El piloto pen-

quista igualó en puntaje con Pedro Heller, pero prevaleció en la suma total de unidades gracias a su mayor cantidad de victorias en el año (tres contra una del angelino). De esta forma, Martínez agiganta su leyenda en el automovilismo chileno al conseguir su undécimo título nacional, líder absoluto a nivel histórico, tal como su co-piloto Alberto Álvarez que pasa a ser el navegante más ganador del Copec RallyMobil con 12 preseas de campeón a su haber. El Copec RallyMobil vivió uno de los momentos más memorables de sus 23

hermanos Heller fueron protagonistas de una definición épica que se prolongó hasta el tramo final en Puloyo. Tras su victoria en la etapa sabatina, Alberto Heller llegó a la jornada decisiva igualado en segunda plaza del ranking con Martínez, ambos a solo 5 puntos del hasta entonces líder Pedro Heller, sin embargo, los siete tramos finales tenían deparadas aún más emociones. El penquista Jorge Martínez Fontena y su co-piloto Alberto Álvarez.

años de historia en Osorno, sede de la última fecha del

Campeonato Nacional de Rally 2023, donde Jorge Martínez y los

DE MENOS A MÁS “La verdad es que fue una carrera durísima, que nos exigió al máximo de principio a fin, y con tremendos rivales

como Pedro y Alberto Heller, que no solo son pilotos rivales, sino que también son amigos. Estamos muy contentos y agradecidos con el equipo, con mi navegante Alberto y en general por todo el apoyo y la confianza de nuestras familias, amigos y en general de todos quienes nos apoyan día a día. Fue un campeonato donde fuimos de menos a más, donde no siempre nos salieron las cosas, pero que pudimos terminar de la mejor forma, así que muy felices y ahora a disfrutar de este nuevo campeonato”, señaló un emocionado Jorge Martínez.

de penales por 7-6, luego de un 2-2 en los noventa minutos. En 2021 el campeón fue Colo Colo al vencer a Everton, en 2020 el torneo no se realizó por la pandemia del Covid-19, mientras que en 2019 Colo Colo también levantó el titulo tras ganar 2-1 a la “U” en Temuco. Esta nueva final 2023 entre Magallanes y Colo Colo se juega esta tarde a contar de las 19:00 horas en la cancha iquiqueña del Tierra de Campeones con arbitraje de Cristian Garay.

ANFA Curicó será sede de final regional ANFA Maule anunció que la final regional entre las selecciones de fútbol femenino de Curepto y Pelarco, tendrá como sede el estadio ANFA de Curicó este domingo a partir de las 20:30 horas.

Se viene la Super Copa Linares 2023 Para el viernes 29 de diciembre quedó programada la Super Copa Linares 2023, a disputarse en el Estadio Tucapel Bustamante Lastra, a partir de las 19:00 horas. En la alfombra verde se enfrentarán los planteles 2019 y 2022 en un encuentro de amistad de cánticos y goles. Las entradas tienen un valor de cuatro mil pesos general y Block seis mil pesos.


Guía Profesional y de Servicios

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

UROLOGÍA

OTORRINOLARINGOLOGÍA

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

MEDICINA GENERAL

Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

MEDICINA INTERNA Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA.

Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M.

ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO - Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 75 2310504

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl

M C MARISOL CORREA

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

OTOLOGÍA

ABOGADOS

PREVISIÓN E INVERSIONES

Manuel Montt 357, Oficina 209 - Curicó. CELULAR: +569 85964320 E-MAIL: mcorrea@marisolcorrea.cl www.marisolcorrea.cl

Consulta Oftalmológica Dra. María Luisa Flores Parra Dr. Carlos A. Flores Zavarce

TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ

FONO: 75-2 289051 - 981824997 .

(75) 2 310132

Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas Lunes a viernes AM y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304

PUBLICITA CON NOSOTROS

CLASES DE PIANO

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197


Actualidad

Miércoles 13 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 13

ACTIVIDAD REUNIÓ A ARTISTAS DE DIVERSAS CIUDADES DEL PAÍS

Grafiteros participaron en encuentro realizado en paso bajo nivel de Freire Buena convocatoria. La iniciativa, promovida por la asociación nacional de grafiteros, se enmarcó dentro del décimo aniversario de esta organización. participantes de la actividad. Dentro de los participantes de esta iniciativa estuvo Patricio Ibarra Araya, más conocido como “Abujón”, quien valoró la buena convocatoria alcanzada el fin de semana. Y además, mencionó la idea de seguir realizando actividades de este tipo.

Desde el viernes hasta el domingo 10 de diciembre, se realizó dicha actividad.

CURICÓ. Alrededor de 40 grafiteros de diversas ciudades del país se reunieron este fin de semana para llenar de colorido el paso bajo nivel de Freire de esta comuna. La iniciativa, promovida por la asociación nacional

de grafiteros, se enmarcó dentro del décimo aniversario de esta organización. Para su ejecución, se contó con el apoyo del municipio curicano y de empresarios particulares. Una de ellas fue La Montana, la que dotó de latas para los

MUSEO AL AIRE LIBRE Uno de los sueños que tiene “Abujón” es hacer un museo al aire libre en el cerro Condell de Curicó. Esto permitiría replicar experiencias exitosas de otras ciudades del país. Para concretar esta idea, se requiere del apoyo de las autoridades locales y financiamiento de algún fondo gubernamental o empresa privada. La idea no solo es pintar murales, sino que además instalar bancas para las personas, luminarias, mesas de ping pong y estacionamientos para los visitantes. Otra de las ideas que tiene Patricio es implementar talleres para enseñar este arte a niños y jóvenes.

La actividad contó con el apoyo del municipio curicano y empresas locales.

El paso bajo nivel de Freire fue el punto de encuentro de los grafiteros.

La contingencia nacional siempre inspira a los artistas visuales.

La empresa La Montana donó latas para los participantes.


14 LA PRENSA Miércoles 13 de Diciembre de 2023

Crónica

INQUIETUD CIUDADANA

Veredas de calle Argomedo siguen en “total abandono” Por ahora “no hay solución”. Tramos entre Manso de Velasco y Chacabuco y entre Rodríguez y O´Higgins son los más deteriorados. CURICÓ. Vecinos del barrio San Francisco, que diariamente deben pasar por calle Argomedo para llegar al centro de la ciudad, señalaban recientemente a diario La Prensa, el “total abandono” que por varios años han tenido las veredas de esa vía: la realidad es que basta dar una vuelta por el sector para darse cuenta de este crudo escenario. La citada calle fue instituida con el nombre de Argomedo en memoria de José Gregorio de Argomedo Montero, primer secretario de la Primera Junta de Gobierno en 1810 y que luego pasó a

ser parte del Gobierno de Bernardo O’Higgins y otros altos cargos relacionados a la justicia en Chile, dada su condición de abogado. VEREDAS DETERIORADAS La calle Argomedo comienza en la avenida Manso de Velasco y se prolonga hasta la avenida Bernardo O´Higgins, concentrando sus veredas más deterioradas en la cuadra de Chacabuco con Membrillar, en ambos costados, y en Rodríguez con O´Higgins. En un recorrido pudimos comprobar que las reitera-

das denuncias, realizadas desde hace años por sectores vecinales, siguen vigentes sin ninguna solución hasta el momento, no obstante ser considerada una calle de alto tránsito peatonal dada su conexión con los sectores céntricos de la ciudad. Si bien es cierto se ha avanzado en algunos sectores poblacionales y en la calle Arturo Prat, gracias a los programas Serviu y Gobierno Regional del Maule, también es necesario enfocarse en arterias donde aún no llega este beneficio y además realizar un trabajo de revisión en secto-

Las veredas de Argomedo muestran su actual cara a la comunidad.

res donde las baldosas, con pocos años de uso, se han comenzado a soltar, como en calle Carmen, Yungay y la población Caupolicán.

Si bien es cierto otras vías están siendo repuestas a través de Serviu y el Gobierno Regional, las de calle Argomedo no pueden seguir esperando.

PLAN MAESTRO Profesionales de la construcción han señalado a diario La Prensa que la única manera de avanzar de manera permanente y con mayor claridad con respecto a la recuperación de las veredas del centro ciudadano, donde transitan diariamente miles de peatones, es a través de un programa maestro que desarrollen en conjunto la Municipalidad

de Curicó y el Servicio de Vivienda y Urbanismo. Habrá entonces que seguir esperando, han expresado

vecinos del sector y peatones del barrio San Francisco, que siempre utilizan esta importante vía de tránsito.

Existen esperanzas que las veredas de Argomedo sean incorporadas en algún futuro programa.

APORTE DEL ESTADO

Mañana vence plazo para postular a subsidio de arriendo a la vivienda CURICÓ. Hasta mañana jueves tienen plazo los que deseen recibir el subsidio de arriendo de vivienda D.S. 52, que les permite recibir un aporte del Estado para cancelar la casa o departamento que desea arrendar. En tal contexto, los interesados deben dirigirse a las oficinas del Serviu o postular a través de internet. El subsidio de arriendo de viviendas permite a las familias que se encuentran viviendo en condiciones de allegadas o

en situaciones muy problemáticas, optar a la ayuda del Estado a través del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) para mejorar sus condiciones. REQUISITOS La información entregada por el Serviu Curicó señala que para postular al subsidio de arriendo de la vivienda se debe tener a lo mínimo 18 años de edad; contar con cédula de identidad vigente; postular a lo menos con su cónyuge,

conviviente civil, conviviente o hijo. Las personas que tengan más de 60 años no necesitan contar con núcleo familiar. También se debe pertenecer al 70% más vulnerable de la población de acuerdo a la calificación socioeconómica vigente de acuerdo al Registro Social de Hogar que entrega cada municipio; acreditar un ahorro de 4 UF en una cuenta de ahorro para la vivienda a nombre del postulante, cónyuge o conviviente ci-

vil; además debe certificar un ingreso familiar entre 7 y 25 U.F; el monto del subsidio será de 4,2 U.F y el máximo del pago de arriendo de la vivienda a arrendar no debe pasar las 11 U.F mensuales. Para mayores antecedentes los interesados pueden visitar las oficinas del Serviu Curicó, Merced con Carmen en horario de 8:30 a 13:15 horas donde serán atendidos por los funcionarios a cargo de las postulaciones.

Mañana jueves vence el plazo para presentar postulación al arriendo de vivienda.


Crónica EN TALCA Y DOBLE VÍA EN RUTA SAN JAVIER-CONSTITUCIÓN

Valoran compromiso para avanzar en obras viales

Miércoles 13 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 15

Horóscopo Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Evite salir herido/a por no estar mirando las cosas con la suficiente objetividad. A veces el corazón también se equivoca. SALUD: Controle su nivel de azúcar en la sangre. DINERO: Enfoque todo su esfuerzo en conseguir las metas que se propuso. COLOR: Rosado. NÚMERO: 13.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

zar, y eso nos parece que es clave porque, hasta ahora, solo sabíamos que

AMOR: Es fácil arrepentirse, pero lo mejor es evitar que ocurran cosas desagradables en el interior de la relación. SALUD: Los problemas coronarios pueden aparecer si no se cuida. DINERO: No despilfarre las oportunidades que le van dando. COLOR: Gris. NÚMERO: 12.

había compromisos y buena voluntad”, dijo tras reunión con director nacio-

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

Diputado Jorge Guzmán. “Hay una Carta Gantt y una forma de avan-

nal de Concesiones del MOP. TALCA. En un encuentro que se llevó a cabo en la Cámara Chilena de la Construcción, el director nacional de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas, Juan Manuel Sánchez, expuso junto a diversas autoridades regionales, sobre los proyectos comprometidos para la Región del Maule en la reciente discusión de la Ley de Presupuestos y sus estados de avance. En la oportunidad se analizaron importantes obras como la doble vía para la Ruta L-30-M que une San Javier y Constitución y la anunciada carretera “bypass” y sus obras de mitigación para Talca. “Hemos visto y hemos evaluado la buena voluntad que ha tenido el Ministerio de Obras Públicas para atender las necesidades que han sido propuestas desde las propias organizaciones, fue la Cámara Chilena de la Construcción junto a diversos alcaldes y organizaciones quienes establecieron cuáles eran las obras de mitigación para estos proyectos”, señaló al respecto, el diputado Jorge Guzmán. “Hay una Carta Gantt y una forma de avanzar, y eso nos parece que es clave porque, hasta ahora, solo sabíamos que había compromisos y buena voluntad, pero no conocíamos el desarrollo o la forma que se iba a ejecutar esta propuesta. Hoy fue planteada y transparentada y esperamos que siga avanzando en esa línea”, comentó el parlamentario. Respecto a los anuncios de la doble vía para la L-30-M, indicó que “se ratificaron los acuerdos que ya se habían suscrito en el año 2022, que ratificamos con la ministra López, y que en definitiva se van cumpliendo los plazos y se van buscando las alternativas para lograr el objetivo principal, que es tener una doble vía en su totalidad para la ruta que une las comunas de San Javier y Constitución, entregando la seguridad que esta ruta requiere”.

AMOR: Cuando el amor llega de verdad no debe importar la edad o la condición. Simplemente aproveche lo que la vida le ofrece. SALUD: Tiene que alejarse de los focos de tensión. DINERO: No se tiene que rendir con tanta facilidad, usted saldrá de los problemas. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 4.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Si las cosas se han puesto complicadas entre ustedes entonces analice la alternativa de tomarse un tiempo para calmarse y pensar todo con más tranquilidad. SALUD: Tenga más cuidado y no ponga en riesgo su integridad. DINERO: Las cosas resultan con trabajo y mucha constancia. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 20.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Solo depende de usted darse nuevas oportunidades de ser feliz. Las demás personas a su alrededor pueden incentivarle. SALUD: Tiene que evitar adquirir más patologías. DINERO: Tómese todo el tiempo necesario para ordenar sus proyectos. COLOR: Azul. NÚMERO: 10.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

Jorge Guzmán (Evópoli) es diputado por el distrito 17 (provincias de Curicó y Talca).

AMOR: Puede terminar matando el amor si es que reitera nuevamente los errores que cometió en el pasado. SALUD: Problemas estomacales, el desorden pasa la cuenta. DINERO: Las cosas irán caminando lentamente en su trabajo. COLOR: Negro. NÚMERO: 17.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: La felicidad podrá llegar a su vida con más prontitud si es que permite que las personas puedan entregarle cariño. SALUD: No se distraiga al andar por la calle o estará poniéndose en riesgo. DINERO: Use de mejor forma los recursos que le queden. COLOR: Café. NÚMERO: 2.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Fortalezca más los lazos que hay con esa persona que realmente le interesa. SALUD: No debe exagerar con el consumo de alcohol. DINERO: Tiene que guardar lo que más pueda de dinero evitando poner en riesgo lo que ya tenga ahorrado. COLOR: Celeste. NÚMERO: 5.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Una mentira puede transformarse en una avalancha inmensa si es que usted la mantiene y no saca la verdad a la luz. SALUD: Cálmese, respire hondo. Las pausas son necesarias para recuperar el equilibrio. DINERO: Aproveche esas virtudes que tiene y enfóquelas en salir adelante en lo laboral. COLOR: Terracota. NÚMERO: 15.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: No tolere que quien esté a su lado le falte de algún modo el respeto. Si pasa esa línea, ya las cosas no volverán atrás. SALUD: Dolores musculares como consecuencia de las situaciones estresantes. DINERO: No se impaciente, ya que saldrá a flote por medio de su esfuerzo. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 3.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Cuidado con que llegue alguien y le gane la partida por no estar cuidando de mejor manera su relación de pareja. SALUD: Tener una actitud positiva beneficia enormemente a la salud. DINERO: No se rinda o estará renunciando al éxito antes de tiempo. COLOR: Verde. NÚMERO: 7.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Antes de exigir ciertas cosas a quien está a su lado, piense sí usted también está dispuesto a hacerlo. SALUD: Tiene que tener cuidado con los cuadros de hipertensión. DINERO: El dinero no crece en la tierra como para despilfarrarlo. COLOR: Blanco. NÚMERO: 1.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


16 LA PRENSA Miércoles 13 de Diciembre de 2023

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS JUDICIALES EXTRACTO Juzgado de Letras y Garantía de Licantén. En causa Rol V-39-2022, Caratulada “Silva/Acosta”, por sentencia de fecha 12 de septiembre de 2023 se concedió posesión efectiva testada de la herencia quedada al fallecimiento de doña Isabel Valentina Acosta Espina, fallecida el 23 de octubre de 2019, a favor de doña Olga del Carmen Silva Aliste y don Andrés Ignacio Herrera Silva, conforme las designaciones del testamento cerrado otorgado con fecha 8 de marzo de 2016, ante el Notario Público Titular de Curicó don René León Manieu. El Secretario. 11-12-13 - 89220

EXTRACTO POSESIÓN EFECTIVA. Juzgado de Letras Cauquenes, por resolución de 11 de octubre de 2023, concedió posesión efectiva testada quedada al fallecimiento de doña María Luisa Moreno Valverde, a sus herederos testamentarias, don José Artemio Salgado Salgado y don Juan De La Cruz González Valverde y doña Edita del Carmen González Valverde. ROL V-47-2023. 12-13-14 -89243

NOTIFICACION Ante el Primer Juzgado de Letras Curicó, causa Rol C-2478-2023, caratulada Banco del Estado de Chile con AUTO CENTER LOS GUINDOS SPA Y OTRO”, Ejecutivo Civil (CO7), Cobro de Pagaré, por resolución de fojas 20 del 23 de Noviembre de 2023, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago al demandado, mediante tres avisos publicados en Diario de circulación provincial, sin perjuicio de las que se deberán efectuar en el Diario Oficial conforme siguientes antecedentes: Ante el Primer Juzgado de Le-

tras de Curicó comparece: MAXIMILIANO JOSE SANCHEZ DERIO, abogado, domiciliado en San Diego 81, piso 8, Santiago, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de crédito del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Alvaro González Salinas, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O”Higgins N° 1111, piso 8°, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, cédula de identidad N°6.362.085-8, de mí mismo domicilio, a US respetuosamente decimos: Nuestro representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño de los pagarés que se acompañan en el primer otrosí de esta demanda, que fueron suscritos en calidad de deudor principal por AUTO CENTER LOS GUINDOS SPA, ignoro giro, representada legalmente por don RODRIGO PATRICIO GUTIERREZ MORAN, ignoro profesión u oficio, domiciliados en LOS GUINDOS SN, CURICO, y en calidad de avalista y codeudor solidario, por don RODRIGO PATRICIO GUTIERREZ MORAN, ignoro profesión u oficio, con domiciliado en LOS GUINDOS SN, CURICO.- El pagaré fue suscrito por la suma de $20.162.903., por concepto de capital, más un interés del 1,16% MENSUAL, que el deudor se obligó a pagar en 47 cuotas MENSUALES y sucesivas de $578.885.cada una, salvo la última cuota de $578.889.- todas con vencimiento los día 10 de cada mes, venciendo la primera de ellas el día 10 DE FE-

BRERO DE 2022.- Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación.- El deudor se obligó a pagar la comisión legal del 2,00% anual sobre el capital garantizado que el Banco del Estado de Chile recauda para el Fondo de Garantía para pequeños Empresarios (FOGAPE), el cual cauciona el crédito con una tasa garantía de 80% del saldo capital.- Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 10 DE ABRIL DE 2023, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $15.412.981.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completa pago de la deuda más la comisión legal del 2,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresario (FOGAPE), más las costas de esta causa.Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor (es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la (s) firma (s) de este (os) se encuentra autorizada por Notario.- La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita.-

POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguiente de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes.- A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de AUTO CENTER LOS GUINDOS SPA, representada legalmente por RODRIGO GUTIERREZ MORAN, ya individualizados, en las calidades ya indicadas, admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $15.412.981.-, más la comisión legal de 2,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de la adeudado, con expresa condena en costas.- EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSI: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia.- SEGUNDO OTROSI: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario.- TERCER OTROSI: Se tenga presente.CUARTO OTROSI: Señala correo electrónico.QUINTO OTROSI: Patrocinio y poder.- Providencia de Foja 5.- cinco.- NOMENCLATURA: 1 (67) Ordena despachar mandamiento 2. (Por acompañado documento) JUZGADO : 1° Juzgado de Letras de Curicó.- CAUSA ROL: C-2478-2023 CARATULADO: BANCO DEL ESTADO DE CHILE/AUTO CENTER LOS GUINDOS SPA Mt.- Curicó, veintitrés de Agosto de dos mil veintitrés.- Proveyendo folio 4: A lo principal, téngase por acompaña-

do documento y por cumplido con lo ordenado; al otrosí, como se pide, se resuelve derechamente la demanda de folio 1, como sigue: Provee folio 1: A lo principal: Téngase por interpuesta demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo.- Al primer otrosí: Téngase por acompañado los pagarés bajo apercibimiento del artículo 346 N°3 del Código Procedimiento Civil. Guárdense el pagaré en custodia bajo el N° 1795-2023.- Al segundo otrosí: Téngase presente desígnese depositario provisional a la persona propuesta.- Al tercer otrosí: Téngase presente y por acompañada personería, con citación.- Al cuarto otrosí: Téngase presente y como medio de notificación el correo electrónico navarro@ navarroabogados.cl para los efectos de practicarle las notificaciones de las resoluciones dictadas en autos.- Al quinto otrosí: Téngase presente.Cuantía: $15.412.981.Por último, conforme lo normado por el artículo 3 bis incorporado por la Ley N°21.394 al Código de Procedimiento Civil, se les hace presente a las partes la posibilidad de promover en autos medios autocompositivos de resolución de conflictos a fin obtener una solución al conflicto jurídico que se conoce en la presente causa.Cuantía $10.082.258. En Curicó, a veintitrés de Agosto de des mil veintitrés, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.- María Alejandra Orellana Yáñez, Juez PJUD Veintitrés de Agosto de dos mil veintitrés.- 13:15 UTC-4.- Fojas 1. El ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados.- Resolución fojas 20.- veinte.- NOMENCLATURA: 1. (445) Mero trámite.JUZGADO : 1° Juzgado de Letras de Curicó CAUSA ROL : C-24782023 CARATULADO :

BANCO DEL ESTADO DE CHILE/AUTO CENTER LOS GUINDOS SPA cs Curicó, veintitrés de Noviembre de dos mil veintitrés.- Provee folio 27: A lo principal: autos.Al primer otrosí: como se pide, en su oportunidad.- Proveyendo lo principal de folio 11: Visto: Atendido al mérito de los antecedentes, practíquese la notificación y requerimiento de pago al representante legal de la demanda principal AUTO CENTER LOS GUINDOS SPA, RUT. 77.221.257-7 representada legalmente por don RODRIGO PATRICIO GUTIERREZ MORAN, rut 13.350.632-2 por avisos, mediante extracto redactado por el Secretario del Tribunal, el que deberá publicarse en el Diario La Prensa, por tres veces y en el Diario Oficial por una vez, los días primero o quince de cada mes, debiendo acompañar las publicaciones en su oportunidad en la causa.- Que para los efectos del requerimiento de pago, por tratarse de un notificación por aviso, deberá concurrir la demandada a la Secretaría del Tribunal al quinto día hábil después de la última notificación, o al día siguiente si el señalado recayere en sábado, a las 09:00 horas, bajo apercibimiento de tenerlo por requerido de pago en su rebeldía, gestión que deberá ser realizada por un receptor judicial.- Al segundo otrosí: No cumpliendo con las exigencias establecidas en el artículo 49 del Código de Procedimiento Civil, no ha lugar al apercibimiento solicitado.En Curicó, a veintitrés de Noviembre de dos mil veintitrés, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.- María Alejandra Orellana Yáñez, Juez PJUD, Veintitrés de noviembre de dos mil veintitrés 09:56 UTC-3.- MANDAMIENTO Requiérase a don(a) AUTO CENTER LOS GUINDOS SPA., en calidad de deudor principal, representada legalmen-


Miércoles 13 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 17

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS te por don RODRIGO PATRICIO GUTIERREZ MORAN Y EN CONTRA DE DON RODRIGO PATRICIO GUTIERREZ MORAN en calidad de avalista y codeudor solidario, ambos domiciliados en LOS GUINDOS S/N, CURICÓ, para que pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE, la suma de $15.412.981, más intereses y costas que resulten adeudar. No verificando el pago al tiempo de su intimación trábese embargo en bienes de propiedad del demandado, en cantidad equivalente al valor adeudado. Designase depositario provisional de los bienes que se embarguen al propio ejecutado, bajo las responsabilidades legales inherentes al cargo. Así está ordenado en los autos Rol C-2478-2023, caratulados “BANCO DEL ESTADO DE CHILE CON AUTO CENTER LOS GUINDOS SPA Y OTRO”, Juicio ejecutivo.12-13-14 -89246

NOTIFICACION Ante el Primer Juzgado de Letras Curicó, causa Rol C-1518-2023, caratulada Banco del Estado de Chile con mirian TRANSPORTES MUÑOZ Y GONZALEZ SPA”, Ejecutivo Civil (CO7), Cobro de Pagaré, por resolución de fojas 24 del 23 de Septiembre de 2023, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago al demandado, mediante tres avisos publicados en Diario de circulación provincial, sin perjuicio de las que se deberán efectuar en el Diario Oficial conforme siguientes antecedentes: Ante el Primer Juzgado de Letras de Curicó comparece: MAXIMILIANO JOSE SANCHEZ DERIO, abogado, domiciliado en San Diego 81, piso 8, Santiago, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE

CHILE, empresa autónoma de crédito del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Alvaro González Salinas, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O”Higgins N° 1111, piso 8°, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, cédula de identidad N°6.362.085-8, de mí mismo domicilio, a US respetuosamente decimos: Nuestro representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño de los pagarés que se acompañan en el primer otrosí de esta demanda, que fueron suscritos en calidad de deudor principal por TRANSPORTES MUÑOZ Y GONZALEZ SPA, ignoro giro, representada legalmente por don (ña) RAMON GUILLERMO MUÑOZ REYES, ignoro profesión u oficio, domiciliados en PASAJE 57 57, RAUCO, y en calidad de avalista y codeudor (a) solidario (a), por don (ña) RAMON GUILLERMO MUÑOZ REYES, ignoro profesión u oficio, con domiciliado en PASAJE 57 57, RAUCO y/o POBLACION QUICHARCO 57, CURICO.- El pagaré fue suscrito por la suma de $10.082.258.-, por concepto de capital, más un interés del 1,24% MENSUAL, que el deudor se obligó a pagar en 12 cuotas MENSUALES y sucesivas de $922.552.- todas con vencimiento los día 20 de cada mes, venciendo la primera de ella el día 20 DE ENRO DE 2023.- Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales

equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación.- El deudor se obligó a pagar la comisión legal del 1,00% anual sobre el capital garantizado que el Banco del Estado de Chile recauda para el Fondo de Garantía para pequeños Empresarios (FOGAPE), el cual cauciona el crédito con una tasa garantía de 80% del saldo capital.- Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 20 DE ENERO DE 2023, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $10.082.258.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completa pago de la deuda más la comisión legal del 1,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresario (FOGAPE), más las costas de esta causa.- Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor (es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la (s) firma (s) de este (os) se encuentra autorizada por Notario.- La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita.- POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguiente de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas

pertinentes.A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de TRANSPORTES MUÑOZ Y GONZALEZ SPA, representada legalmente por RAMON GUILLERMO MUÑOZ REYES, ya individualizado (s), en la (s) calidad (es) ya indicada (s), admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $10.082.258., más la comisión legal de 1,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de la adeudado, con expresa condena en costas.- EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSI: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia.- SEGUNDO OTROSI: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario.TERCER OTROSI: Se tenga presente.- CUARTO OTROSI: Señala correo electrónico.QUINTO OTROSI: Patrocinio y poder.- Providencia de Fojas 6.- seis.- NOMENCLATURA: 1 (67) Ordena despachar mandamiento JUZGADO : 1° Juzgado de Letras de Curicó.- CAUSA ROL: C-1518-2023 CARATULADO: BANCO DEL ESTADO DE CHILE S.A./ TRANSPORTES MUÑOZ & GONZALEZ SPA crv.- Curicó, trece de Junio de dos mil veintitrés.- Provee folio 5 y 6: A lo principal y Otrosí: Por cumplido con lo ordenado, provéase derechamente folio 1.- Provee folio 4: A lo principal: Téngase por cumplido con lo ordenado a folio 2.- Al Otrosí: Resuélvase derechamente solicitud de folio 1: A lo principal:

Por deducida demanda en juicio ejecutivo, despáchese mandamiento de ejecución y embargo.- Al Primer Otrosí: Téngase por acompañados documentos en le forma solicitada.- Guárdese pagaré en custodia bajo el Nro. 11362023. Al Segundo, Tercer y Quinto Otrosí: Téngase presente.- Al Cuarto Otrosí: Téngase presente y como forma de notificación el correo navarro@ navarroabogados.cl y abogadoszonasur @ beco.bancoestado.cl para los efectos de practicarle las notificaciones de las resoluciones dictadas en autos, inclusive las señaladas por el artículo 48 del Código Civil.- Por último, conforme lo normado por el artículo 3 bis incorporado por la Ley N°21.394 al Código de Procedimiento Civil, se les hace presente a las partes la posibilidad de promover en autos medios autocompositivos de resolución de conflictos a fin obtener una solución al conflicto jurídico que se conoce en la presente causa.Cuantía $10.082.258. En Curicó, a trece de Junio de dos mil veintitrés, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.- María Alejandra Orellana Yáñez, Juez, PJUD, Trece de junio de dos mil veintitrés.- 09:48 UTC-4.- Fojas 23. El ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados.- Resolución fojas 24.- veinticuatro.NOMENCLATURA: 1. (445) Mero trámite.JUZGADO : 1° Juzgado de Letras de Curicó CAUSA ROL : C-15182023 CARATULADO : BANCO DEL ESTADO DE CHILE/TRANSPORTES & GONZALEZ SPA crv Curicó, veintisiete de Septiembre de dos mil veintitrés.- Provee folio 26: A lo principal: Atendido al mérito de los antecedentes, como se pide, procédase a la notificación por avisos conforme lo dispuesto en el artículo 54 del Có-

digo de Procedimiento Civil.- Al Primer Otrosí: Para efectos del requerimiento de pago, el que supone la presencia de la parte en dependencias del Tribunal, el demandado deberá concurrir a la Secretaria del Tribunal bajo apercibimiento de proceder a tenerlo por requerido de pago en rebeldía.- Al segundo otrosí: Atendidos los claros términos del artículo 49 del Código de Procedimiento Civil y no habiendo hecho el ejecutado ninguna gestión en estos autos, no ha lugar por ahora.- En Curicó, a veintisiete de Septiembre de dos mil veintitrés, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.- María Alejandra Orellana Yáñez, Juez PJUD, Veintisiete de septiembre de dos mil veintitrés 09:32 UTC-3.- MANDAMIENTO Curico, trece de Junio de dos mil veintitrés. Requiérase, en calidad de deudor principal, a TRANSPORTES MUÑOZ Y GONZALEZ SPA, ignoro giro, representada legalmente por don RAMON GUILLERMO MUÑOZ REYES, ignoro profesión u oficio, ambos domiciliados en PASAJE 57, RAUCO; y en calidad de aval y codeudor solidario, a don RAMON GUILLERMO MUÑOZ REYES, en PASAJE 57, RAUCO y/o POBLACION QUICHARCO 57, CURICO, para que pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE, la suma de $10.082.258.(diez millones ochenta y dos mil doscientos cincuenta y ocho pesos), más la comisión legal del 1,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas. No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal. Dicha especie quedará


18 LA PRENSA Miércoles 13 de Diciembre de 2023

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS en poder del ejecutado, en calidad de depositario provisional, bajo su responsabilidad legal. Así está ordenado en los autos individualizados en la suma de esta resolución. 12-13-14 -89247

REMATE JUDICIAL MIÉRCOLES 13 DICIEMBRE 12 HORAS, PRESENCIAL, en Rodríguez 424, Curicó remataré en primera subas-

ta por 75% avalúo, orden Juzgado Cobranza Molina, rol C-3-2020, Joseph con Asesorías Blenheim Limitada, mesa con cubierta de vidrio patas, Sillas fierro Radio marca Philips, Lámpara. juego taca-taca. A la vista previo acuerdo con Martillero. Comisión 10% más IVA. HÉCTOR CAMPOS GREZ, Martillero Público Judicial N° 1428. Rodríguez 424, Curicó.12-13- 89253

DESTACADOS SUBASTASDECHILE.CL REMATE JUDICIAL MEJOR POSTOR DÍA 15 DE DICIEMBRE A LAS 12:00 HORAS (ONLINE-VÍA ZOOM) REMATO: AUTOMÓVIL BMW Z 4 2.2. AUTOMÁTICO, AÑO 2004, PATENTE LHLC.622, ORDENA: 1° JUZGADO DE LETRAS DE LINARES, CARATULADO: “ALFARO CON ROJAS, ROL C-1265-2022, COMISIÓN E IMPTOS, GARANTÍA PREVIA $300.000.- ID. 5539652345, ACCESO: subastas26, camino viejo Panimávida s/n terminal Los Arrayanes.Linares fono: 990110740, MARTILLERO: MARÍA TERESA RAMÍREZ REG. 1550.13-14 – 89242

EXTRACTO PARA PUBLICACION DE POSESION EFECTIVA TESTADA DE DOÑA LIDIA DEL CARMEN ROJAS MUÑOZ. Por resolución de fecha 29 de Noviembre de 2023, en autos Rol V-168-2022, el Segundo Juzgado Civil de Curicó, concedió posesión efectiva de herencia testada de la causante Lidia del Carmen Rojas Muñoz, cédula nacional de identidad N°3.995.824-4, fallecida el 19 de marzo de 2022, en la comuna de La Florida, siendo su último domicilio la comuna de Curicó, a sus herederos testamentarios universales en las siguientes cantidades: I.- Mitad legitimaria de la herencia testada a hijos GONZALO JOHN JIMENEZ ROJAS , cédula nacional de identidad N° 7.297.602-9 ; LIDIA VICTORIA JIMENEZ ROJAS , cédula nacional de identidad N°7.297.605-3 ; y dere-

chos que le correspondían a NATACHA DE LA LUZ JIMENEZ ROJAS, cédula nacional de identidad N°7.297.604-5, quien falleció con fecha 07 de agosto de 2021, a sus herederos legales, su cónyuge don EUGENIO ERASMO DEL CARMEN BELTRAN ZAMORANO, cédula nacional de identidad N°7.297.121-3, y sus hijos: IGNACIO EUGENIO BELTRÁN JIMÉNEZ, cédula nacional de identidad N°13.451.285-7; PABLO ANDRÉS BELTRÁN JIMÉNEZ, cédula nacional de identidad N°15.632.565-1; y NATACHA PÍA VICTORIA BELTRÁN JIMÉNEZ, cédula nacional de identidad N°16.335.919-7. II.- Como heredera de la cuarta de mejoras y la cuarta de libre disposición de la herencia testada de doña LIDIA DEL CARMEN ROJAS MUÑOZ, cédula nacional de identidad

N°3.995.824-4 a los herederos legales de doña NATACHA DE LA LUZ JIMENEZ ROJAS, cédula nacional de identidad N°7.297.604-5.Testamento de fecha 17 de Noviembre de 2016, otorgado ante Notario Público de Curicó Rodrigo Domínguez Jara. Mario Enrique Riera Navarro. Secretario (S). 13-14-15 -89254

Remate judicial por zoom, viernes 15 diciembre 2023, 12 hrs., remato mejor postor, orden del Segundo Juzgado Civil Curicó, Rol E-1592-2023, “SANTANDER CONSUMER CON DIAZ”, camioneta, año 2021, marca JMC, modelo Vigus 5 LX 4x4, color plateado, diesel, patente PFFT47, funcionando; ROL E-534-2023, “AUTOFIDEM SpA CON POBLETE”, automóvil, año 2014, marca Kia Motors, modelo Cerato Ex 1.6, color plateado

plata brillante, gasolina, patente GSRK91, funcionando; ROL E-448-2023, “AUTOFIN S.A. CON CAMPOS”, automóvil, año 2017, marca Chevrolet, marca Prisma LTZ 1.4, color plateado plata metálico , gasolina, patente JFHG50, funcionando; ROL E-1882-2023, caratulados “SANTANDER CONSUMER CON VERGARA”, automóvil, marca Mahindra, modelo KUV 100, año 2022, color blanco, gasolina, patente RJRF.16-2, funcionando. A vista día JUEVES 14/ diciembre /2023, 10 a 13 y 17 a 19 hrs previo acuerdo con Martillero. Comisión 10% más IVA. HÉCTOR CAMPOS GREZ, Martillero Público Judicial N°1428. Rodríguez 424, Curicó.Instrucciones subasta zoom: https://remateshc.blogspot.com/p/subastas-zoom.html. 13-14


Policial

Miércoles 13 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 19

FUE FORMALIZADO POR ESE DELITO

Profesor acusado de maltratar a alumno autista no podrá acercarse al menor Audiencia. No hay que olvidar que este caso se conoció luego de que un alumno le contó a la mamá de la víctima que el profesor no tenía un buen comportamiento con su hijo. MOLINA. En el Tribunal de

Garantía de esta comuna, se llevó a cabo la audiencia en contra de un docente de la escuela Cerrillo Bascuñán, quien fue formalizado por el ilícito de maltrato a un menor con espectro autista, quien tenía seis años y cursaba primero básico al momento de los hechos, ocurridos entre el 27 y 30 de marzo del año pasado. El imputado era profesor jefe del menor, quien le hizo limpiar los baños, diciéndole que no estaba mal lo que estaba haciendo, ya que ayudaba al Coronavirus y al tío del aseo. Trascendió que el docente le aplicó ese “castigo” al estudiante porque éste no la habría

establecido en 90 días. El imputado quedó con arraigo nacional (no salir del país) y prohibición de acercarse e la víctima durante los tres meses. LOS HECHOS No hay que olvidar que este caso se conoció luego de que un alumno le contó a la mamá de la víctima que el profesor no tenía un buen comportamiento con

“IN FRAGANTI”

Tribunal dictó dos medidas cautelares en contra de acusado.

mirado a los ojos cuando le hablaba. En contacto con diario La Prensa, el

abogado querellante, Víctor Bahamóndez, contó que el tribunal ordenó dos

su hijo. De esa forma, se denunció el hecho y el establecimiento educacional suspendió de sus funciones al acusado y la Fiscalía ordenó diligencias para esclarecer el tema. Víctor Bahamóndez calificó como grave el actual del profesional de la educación, pues estamos ante un menor, y con una condición especial, que lo hace más vulnerable aún.

medidas cautelares para asegurar el éxito de la investigación cuyo plazo fue

Detienen a sujeto que entró a robar al DAEM

SERÁ ABSUELTO O CONDENADO

Hoy habrá veredicto en juicio contra suspendido alcalde de Sagrada Familia sos de circulación sin cobrar multas asociadas, generando un presunto perjuicio fiscal cercano a los 800 millones de pesos.

Los cargos que se imputan son por fraude al Fisco.

CURICÓ. Esta tarde, a partir de

las 14:30 horas, el Tribunal Oral en lo Penal (TOP) de esta ciudad dará a conocer si los acusados en esta causa son declarados culpables o son absueltos de los cargos de fraude al Fisco, como planteó el Ministerio Público. Luego

de una semana y media de alegatos, donde las partes expusieron sus pruebas ante los magistrados de la instancia judicial, el juicio está llegando a su término y ha provocado un gran interés en la opinión pública, ya que su resultado tendrá consecuencias

políticas. Cabe recordar que Martín Arriagada está suspendido de su cargo y que su lugar lo ocupa Francisco Meléndez. El suspendido jefe comunal y una funcionaria municipal (Isabel Alejandra Vásquez) fueron acusados de propiciar la venta de permi-

“MANOS LIMPIAS” El protagonista de este juicio es, sin duda, Martín Arriagada, quien espera ser absuelto del cargo que se le imputa tras varios días de agotadoras audiencias. En contacto con nuestro medio, aseguró que “ha sido súper largo, pero en realidad es para demostrar también que nosotros tenemos las manos limpias, junto a Alejandra”. El suspendido alcalde de Sagrada Familia agregó que “la gente que se equivocó al acusarnos, espero que algún día nos pidan disculpas”, alegando total inocencia.

El delincuente fue sorprendido al interior del edificio del DAEM, ubicado en avenida San Martín.

CURICÓ. El delincuente fue sorprendido al interior del Departamento de Educación Municipal, ubicado en avenida San Martín, a metros de la Prefectura de Carabineros. El hecho quedó al descubierto la tarde del lunes pasado gracias a la activación de la alarma de seguridad, lo que alertó a funcionarios policiales, quienes aprehendieron al antisocial, mientras que otro sujeto que estaba en el frontis del recinto logró escapar. Por orden del fiscal de turno, el delincuente fue puesto a disposición de la justicia por el delito de robo en lugar no habitado.

REACCIÓN La directora comunal de Educación, Paulina Bustos, contó que el hecho se produjo cerca de las 19:30 horas y resaltó que uno de los ladrones fuera detenido. “Había ingresado para sustraer unas especies, que resultaron ser ropa corporativa y unas llaves, las que fueron recuperadas. Afortunadamente, no pasó a mayores”, dijo.


13

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

Miércoles Diciembre | 2023

INVERSIÓN SERÁ DE CASI MIL 140 MILLONES DE PESOS

GOBIERNO REGIONAL APRUEBA POR UNANIMIDAD COMPRA DE ANGIÓGRAFO PARA HOSPITAL CURICANO Beneficiados. Podrá ser usado por pacientes cardíacos de todo el Maule. TALCA/CURICÓ. Luego de años de gestiones, por fin ese importante equipo médico estará en el principal centro asistencial de la puerta norte del Maule. En la sesión de ayer martes, y por unanimidad, el Gobierno Regional aprobó la adquisición del angiógrafo, cuya inversión será de casi mil 140 millones de pesos. La gobernadora regional, Cristina

Bravo, celebró la asignación de los recursos para tan anhelado sueño del hospital curicano, recordando que es “una necesidad súper importante para todos nosotros”. La autoridad agregó se está concretando un compromiso que se hizo con la salud de la provincia de Curicó y la Región del Maule. “Contamos con el equipo necesario, el recurso hu-

Iniciativa fue aprobada en forma unánime

Mónica Chalhub destacó la adquisición del equipo.

mano, que es muy importante para hacerse cargo de los angiógrafos y atender a una gran cantidad de habitantes”. Cristina Bravo resaltó que la aprobación de recursos haya sido unánime por parte de los Cores. “Estuvieron con su voto para aprobar esta tremenda iniciativa que lo que busca es equipar los hospitales principales de la región”, aseveró.

FIN DEL CAMINO La jefa del Servicio de Medicina del Hospital de Curicó, cardióloga Mónica Chalhub, se mostró muy contenta con la llegada del angiógrafo tras años de espera. La profesional contó que todo partió como un sueño cuando se diseñó el nuevo recinto asistencial en la comuna. “Tuvimos que pasar largos años tratando de aunar voluntades en dis-

tintos sectores, incluidos, sectores políticos, el apoyo irrestricto de la dirección del hospital, que nos ayudó también a reformular bien el proyecto”, acotó. Puntualizó que luego de eso se fue avanzando y se contó con el respaldo del Servicio de Salud del Maule. “Y, finalmente, llegamos al Ministerio de Salud en una reunión con muchas personalidades, donde explicamos la impor-

tancia de tener este equipo”, dijo. La doctora Mónica Chalhub destacó la adquisición debido a que apoyará a pacientes de toda la región. “La principal patología que esto resuelve es el tratamiento del infarto agudo al miocardio, mientras más precoz uno trata el infarto, uno rescata mejor al corazón y eso significa menos muertes y corazones menos enfermos a largo plazo”, resaltó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.