Año CXXVI Nº 45.665 | Domingo 14 de Enero de 2024
|
$600
EN DISTINTOS SECTORES DE LA COMUNA
Municipio empuja plan de reparación de calles en Talca
TRABAJOS. Durante el año se espera intervenir cerca de mil 800 baches y con una inversión de 400 millones de pesos. PÁGINA | 5
Por cuarta vez delincuentes “visitan” farmacia curicana. | P19
Locutor cuenta sus planes tras prestigioso premio. | P7
Comenzó construcción de puente tipo badén en Teno. | P15
2 LA PRENSA Domingo 14 de Enero de 2024
Actualidad
Sucede
Alianza para difundir el Censo de población
Invitación al cine. Desde la Oficina Local de la Niñez y la Municipalidad de Rauco invitan a todos los niños a participar en los Viernes de Cine, actividad que se desarrollará en el Centro Comunitario de la comuna, los viernes 19 y 26 de enero, desde las 19:00 horas, para disfrutar de una entretenida película.
Actividades de Verano en Linares. Todos los domingos del mes, se realizarán entretenidos shows infantiles gratuitos en Espacio Urbano Linares, en los que niños, niñas y adultos están invitados a disfrutar. Las actividades que estarán disponibles durante todo enero, desde las 16:00 horas son: domingo 14: El Show del Unicornio y sus amigas; domingo 21: Las Travesuras de Minnie Mouse; domingo 28: Juguemos en la Granja de Flo.
Fiesta del Cochayuyo. La Municipalidad de Vichuquén invita a toda la comunidad a participar en ese gran evento para celebrar ese antiguo oficio que por años ha sido parte de la historia de esa comuna. La fiesta se efectuará el sábado 20 de enero, en la cancha del sector de Boyeruca, y los asistentes podrán disfrutar de gastronomía, feria artesanal y de emprendedores, así como de la música de Alto Calibre, Colección Tropikal y Dúo Chicanos.
Corrida Familiar Nocturna en Parral. La Casa Saludable Parral 2.0, la Corporación Municipal de Deportes Parral y el Departamento de Salud Parral, invitan a participar en la Corrida Familiar Nocturna 2024, evento que se realizará el viernes 26 de enero a las 20:00 horas. Tres recorridos esperan por ti: 1K: para personas con discapacidad y adultos mayores; 2.5K: Recorrido familiar; y 5K: Competitiva en tres categorías (15 a 19 años, 20 a 40 años, 40 años y más). Más detalles llamando al 73-2-636115 o por WhatsApp al +56-9-39408153. También pueden acudir a Casa Saludable, ubicada en Calle Balmaceda #217.
Taller de Calistenia, Verano 2024. Corporación de Deportes de la Municipalidad de Curicó, invita a todo los interesados a participar en el Taller de Verano 2024 de Calistenia, que se impartirá de lunes a miércoles, de 19:00 a 21:00 horas, en el sector del Parque Muévete de Curicó. Los interesados pueden contactarse al WhatsApp: +56-9-52214062 o a través del Instagram: Calisternia_Curicó.
Todos a la piscina. Desde el Municipio de Parral invitan a toda la comunidad para que asistan ,a la piscina municipal, de martes a viernes, de 14:00 a 18:00 horas; sábado y domingo, de 14:00 a 20:00 horas. También se realizarán cursos de natación.
LINARES. Una alianza que permita la correcta realización V&C anunció que se presentará esta noche en la previa del concierto de Los Bunkers, en el Estadio Fiscal de Talca.
en la provincia de Linares del Censo de Población y Vivienda, que se ejecutará entre marzo y junio de este
DÚO V&C PRESENTES EN LA PREVIA A SHOW
año, suscribió el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) con la directiva del club de Deportes Linares, que milita en la Tercera División del fútbol chileno.
Teloneros de Los Bunkers. Espectáculo se llevará
“Es súper importante para
a cabo hoy en el Estadio Fiscal de Talca.
nosotros formar alianzas con
P
las distintas instituciones y en particular deportivas de la
ara esta noche se anuncia el
desde muy joven. Se formó en el canto
región que llegan con tanta
regreso a Talca de la banda
con la maestra Inés Délano y de forma
relevancia a la comunidad”,
nacional Los Bunkers, con un
autodidacta siguió desarrollando su
dijo al respecto el director
concierto en el Estadio Fiscal, en el
amor por la música.
marco de su gira “Ven aquí”. Un recital
En su propuesta musical, V&C integra
en el que los músicos penquistas no
los ritmos latinoamericanos con dife-
estarán solos, sino que compartirán
rentes corrientes musicales contem-
ración y sociedad anónima
escenario con artistas locales como
poráneas como el jazz, rock y folk,
con el director del INE y le
“teloneros”. Y es el caso del dúo V&C
donde además destaca la utilización
señalamos que estamos a
-Antonio Vásquez y Paola Cubillos-
de instrumentos tradicionales, la voz,
plena disposición para poder
que confirmando su actuación, apro-
el lenguaje poético y sin dejar atrás, el
vechará la oportunidad para presen-
uso de nuevas tecnologías. También
difundir todas las activida-
tar su más reciente producción:
está muy presente la conexión con la
“Suave estación de color”.
naturaleza y el imaginario indígena.
En todo caso, en plataformas como
Se espera que Los Bunkers suban al
mienta muy importante que
Spotify y Youtube se puede encontrar
escenario a las 21:00 horas y antes lo
tiene el Estado para saber
su anterior grabación “Nueva música
hagan V&C y otros artistas como Beny
cuántos
para nuevos tiempos”.
Blues que también confirmaron su
somos, dónde y cómo vivi-
Antonio Vásquez es músico de la
participación. El baterista de Los
Universidad de Chile y gran parte de
Bunkers, Mauricio Basualto adelantó
mos”, sostuvo por su parte,
su trayectoria está vinculada al movi-
a diario La Prensa que se trata de un
miento Nueva Canción Chilena, lo
show “de larga duración, vamos a es-
que le ha permitido mostrar su traba-
tar tocando como dos horas y media,
Linares, Mariela Vásquez.
jo en diferentes lugares del país y el
lo cual nos va a permitir repasar todos
Deportes Linares no es el
mundo.
nuestros hits y obviamente varias can-
único elenco futbolístico
Paola Cubillos canta y escribe poesía
ciones del disco nuevo”.
que ha manifestado su dis-
del INE Héctor Becerra. “Nos reunimos como corpo-
des del Censo, que es una herra-
la
presidenta
de
la
Corporación de Deportes
posición a colaborar con el Ferias Sectoriales. El Comité de feriantes “Las Pulgas”, invita a la comunidad a participar en la Feria Sectorial Huaquén, que se desarrolla todos los viernes hasta marzo de 2024, entre las 19:00 horas y la medianoche. Además, la Feria Costumbrista y Tradiciones, invita a su Feria Sectorial en Colín de Limávida, todos los sábado hasta febrero, entre las 19:00 horas y la medianoche.
El dúo V&C aprovechará la oportunidad para presentar su más reciente producción: “Suave estación de color”. En plataformas como Spotify y Youtube se puede encontrar su anterior grabación.
Censo 2024. Recientemente, Rangers y Curicó Unido también se reunieron con el equipo regional del INE Maule, para trabajar en la respectiva difusión.
Domingo 14 de Enero de 2024 LA PRENSA 3
4 LA PRENSA Domingo 14 de Enero de 2024
Crónica
DE MÁS DE 200 AÑOS
Incendio consumió restos de una vieja casona patronal Sector Vista Hermosa de Maule. Si bien corresponde a un hecho bajo investigación, fuego habría comenzado en unos pastizales, avanzando y consumiendo todo a su paso. MAULE. Compañías de Bomberos de Maule, San Javier y Talca, además de brigadas de Conaf, helicópteros y equipos municipales de Maule con camiones aljibes, trabajaron en la extinción de un incendio de pastizales que avanzó rápidamente, consumiendo todo a su paso en el sector Vista Hermosa de Maule. INVESTIGACIÓN Aunque aún está en investigación -por parte de los equipos técnicos de Bomberos- el inicio del fuego, consumió lo que quedaba en pie de la vieja casona del fundo Vista Hermosa, estructura gravemente dañada tras el terremoto del 27/F, que se encontraba en abandono, pero que representa el origen de aquel sector. “Como co-
Compañías de Bomberos, además de brigadas de Conaf, helicópteros y equipos municipales de Maule con camiones aljibes, trabajaron en la extinción de las llamas.
munidad estamos muy agradecidos de la oportuna reacción de los Bomberos de Maule, San Javier y Talca, también de los brigadistas de Conaf y equipos de emergencia de la municipalidad de Maule por su trabajo en el combate de este incendio que afectó a nuestra comunidad. Solo agradecer su gran profesionalismo y entrega, que logró evitar la propagación del fuego a viviendas de nuestros vecinos. Hacemos un llamado a tomar todas las precauciones para que no vuelvan a ocurrir situaciones como estás que ponen en peligro no solo los hogares, sino lo más importante, la vida de todos”, dijo al respecto el presidente de la junta de vecinos Vista Hermosa, Samuel Córdova.
NECESIDAD El dirigente social puso sobre la mesa la necesidad de formar una brigada de Bomberos en la localidad, integrada por vecinas y vecinos voluntarios de sectores como Callejones, El Fuerte, El Canelo, Duao, San Manuel, entre otros. Paralelamente la comunidad de Vista Hermosa, sigue trabajando en otros proyectos. “Para nosotros es fundamental contar con una segunda cámara de seguridad, que cubra el sector de la virgen. Eso más el patrullaje de Carabineros y Seguridad Pública Municipal ayudarán en el control de vehículos desconocidos que ingresan al sector durante la noche para beber alcohol entre otras actitudes sospechosas”, acotó Córdova.
MILLONARIO BOTÍN
Entraron por el techo: Delincuentes roban céntrica farmacia de Talca TALCA. Grande fue la sorpresa que se llevaron los trabajadores de la sucursal de la farmacia Cruz Verde, de calle 1 Sur con 8 Oriente, en Talca, cuando ayer en la mañana, al ingresar al local, se percataron que habían sido víctimas de un robo millonario. Los primeros antecedentes señalan que los delincuentes, en un número indeterminado, en horas de la noche o madrugada, habrían escalado hasta la techumbre del local, haciendo un forado para ingresar hasta el recinto. Una vez en el interior, los
sujetos violentaron la caja fuerte, mediante el uso de oxicorte, sustrayendo un monto avaluado en más 10 millones de pesos, además de dejar a su paso bastantes daños y desorden en el local. Además, los antisociales habrían desactivado cámaras y alarmas, para no ser advertidos, huyendo del local por la misma vía de ingreso. Tras constatarse la comisión del delito, se dio aviso a la policía para que acudiera hasta el lugar. Ya en conocimiento de los hechos, la Fiscalía instruyó las primeras diligencias
a cargo de la SIP de Carabineros, cuyos efectivos se constituyeron en el local en horas de la mañana. Durante horas de la mañana, la sucursal de la farmacia, ubicada en una concurrida intersección, mantuvo sus puertas cerradas y sin atención al público. Sin embargo, en horas de la tarde se pudo apreciar un habitual funcionamiento. Hasta el cierre de esta edición no se conocían mayores antecedentes sobre el resultado de diligencias policiales.
Por la techumbre habrían entrado a esta farmacia para perpetrar un millonario robo.
Crónica
Domingo 14 de Enero de 2024 LA PRENSA 5
EN DISTINTOS SECTORES DE LA COMUNA
Municipio empuja plan de reparación de calles en Talca Trabajos. Durante el año se espera intervenir cerca de mil 800 baches y con una inversión de 400 millones de pesos. TALCA. La Municipalidad de Talca está impulsando un plan de mantenimiento y reparación de calles, por una inversión cercana a los 400 millones de pesos, y que permitirá intervenir durante el año a alrededor de mil 800 baches en distintos puntos de la comuna. “Tenemos un problema bastante grande producto de distintas situaciones, como las lluvias y el desgaste por el aumento del parque automotriz, donde muchos pavimentos están dañados. Estamos levantando alrededor de mil 800 eventos catastrados en los distintos sectores de la comuna. Quiero agradecer al concejo municipal que, de manera unánime, se han destinado alrededor de 400 millones de pesos para efectos de reparaciones”, señaló el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, precisando que “en una primera etapa realizaremos el mejoramiento y reparación de 100 baches y lo mismo estaremos realizando en los distintos sectores de Talca”.
En algunos puntos de la ciudad, ya se está trabajando en la reparación de las calles.
TRABAJOS Los trabajos se estarán realizando con dos bacheadoras, igual número de cortadoras de pavimento, rodillos, placas compactadoras, vibradoras, camiones tolva, equipos demoledores de pavimento y camionetas o vehículos de transporte para los trabajadores. Así lo dio a conocer el jefe comunal, en una
actividad desarrollada en la intersección de las calles 29 Sur con 14 Poniente, punto de alto flujo vehicular, y en respuesta al interés social de la ciudadanía por solucionar esta problemática, la cual, influye notoriamente en las necesidades de la vía pública. “Estamos trabajando mancomunadamente con dirigentes vecinales
“Hemos realizado un levantamiento bastante amplio y esperamos poder dar solución durante el primer semestre de este año”, indicó el jefe comunal.
en los diferentes territorios y también, con las líneas de colectivos y obviamente todos los vecinos y vecinas son buenos inspectores, porque nos pueden enseñar dónde puede existir un evento. Hemos realizado un levantamiento bastante amplio y esperamos poder dar solución durante el primer semestre de este año, junto a todas las situaciones que hoy en día nos están afectando en la comuna”, resaltó Díaz. Por su parte, Marcia Retamal, presidenta de la Junta de Vecinos Villa Jardín del Valle, dijo que “agradecemos la gestión del alcalde y de los concejales, ya que mejorará el tránsito vial y la calidad de vida de automovilistas, colectiveros y de todos quienes transitan, sobre todo, por la 29 sur, que estaba en muy malas condiciones. El arreglo de las calles va a significar un beneficio enorme”. TIPOS DE REPARACIÓN El trabajo operativo consta dependiendo del deterioro de cada calle, donde el método puede
variar entre: bacheo superficial, que se refiere a la reparación de áreas puntuales que afecten sólo la carpeta asfáltica; bacheo manual, es la remoción manual de la zona deteriorada, con la limpieza de paredes resultantes donde se coloca un imprimante o riego de liga para terminar con una mezcla asfáltica;
bacheos mecanizados, se realizan con labores de bacheo superficial, pero con un equipo especialmente diseñado que limpia el área afectada, coloca un imprimante o riego de liga a presión, rellena y compacta el bache con una mezcla asfáltica. Otros tipos de reparación son el sellado de grietas y juntas dañadas en pavimentos de hormigón, que se realizan para conservar las calles selladas como aspecto fundamental para alcanzar una larga vida útil; implementación de adoquines de piedra con recubrimientos asfálticos u hormigón, que se considera para las calles o pasajes que cuenten con adoquines de piedra u hormigón bajo una capa asfáltica o de hormigón, para conservar el contexto de casco urbano. Por último, está la opción de sellado de grietas en pavimentos asfálticos, donde se aplica una lechada asfáltica para un tratamiento superficial.
6 LA PRENSA Domingo 14 de Enero de 2024
Crónica
EL MAULE ENTRE REGIONES PILOTOS
Plataforma digital para trámites del Registro Nacional de Transportes Un total de 64 tipos de trámites. A la fecha se están efectuando capacitaciones para el correcto uso de la citada plataforma. TALCA. Con el propósito de otorgar un mejor y más expedito servicio, así como simplificar los procedimientos en las solicitudes de usuarios, la Subsecretaría de Transportes implementó una plataforma digital para realizar 64 tipos de trámites relacionados al Registro Nacional de Transportes. Se trata de la plataforma digital tramites.mtt.cl, que comienza su plan piloto en cuatro regiones del país: Metropolitana, Arica y Parinacota, O’Higgins y Maule, y donde se podrán realizar 16 trámites en una primera instancia, relacionados específicamente a cancelación de vehículos o servicios, beneficiando a gremios de transporte público como taxis básicos,
ejecutivos, de turismo, transporte escolar, privado y buses interurbanos y rurales. El resto de los 48 trámites, como modificaciones a inscripciones efectuadas e inscripciones de servicios y vehículos, además de las otras regiones del país, se incorporarán durante el segundo semestre de 2024, mejorando sustantivamente la experiencia de las y los usuarios.
“Con este paso damos un importante salto en modernización a la hora de efectuar trámites en una institución del Estado”, recalcó el subsecretario de Transportes, Jorge Daza.
MODERNIZACIÓN El subsecretario de Transportes, Jorge Daza, sostuvo que “con este paso damos un importante salto en modernización a la hora de efectuar trámites en una institución del Estado, otorgando mayor facilidad, comodidad, seguridad,
transparencia y ahorro de tiempo en las solicitudes de usuarios y gremios”. Este avance se efectuó de acuerdo a la regulación que imparte la Ley N° 21.180 de Transformación Digital del Estado, con el objetivo de establecer de manera online la gestión de solicitudes administrativas y otorgar mayor seguridad y velocidad en la tramitación de documentos que se realizan ante el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. A la fecha se están efectuando capacitaciones a gremios de transporte público como taxis básicos, ejecutivos, de turismo, transporte escolar, privado, buses interurbanos y rurales, para el correcto uso de la plataforma.
CONAF MAULE
Instalan piscinas para el combate de incendios forestales en la región TALCA. El Área de Prevención del Departamento de Protección contra Incendios Forestales (Deprif ) de Conaf Maule está dando curso a la instalación de seis piscinas, esto a fin de facilitar la carga de aeronaves para el combate de incendios en el Maule. Son seis piscinas de 20 mil litros en sectores estratégicos, los cuales contaban con poca presencia de agua. Las comunidades que se vieron beneficiadas con dicha instalación corresponden a El Parrón (Rauco), Lo Valenzuela (Pencahue), Los Cristales (Pencahue), Vilches Alto (San Clemente), Huilliborgoa (Talca) y Los Treiles (Río Claro).
GRAN NOTICIA La secretaria de la Junta de Vecinos de Los Cristales, Leticia Arcos Morales agradeció la instancia donde su comunidad viene a sumar un recurso de agua. “Esto es una gran noticia, es una gran novedad es una gran alegría poder contar con esta piscina, porque si bien es cierto, no es la solución frente a un foco de incendio, pero si es un gran calmante, en caso de que se presente un foco, ya tenemos alternativas, tanto acá de tener agua, como también vamos a tener en el sector vecino Huilliborgoa y ya contaríamos con piscinas, entonces es un gran avance”, dijo.
APOYO En cada una de las instalaciones se contó con la colaboración de Bomberos de Chile, quienes a través de camiones aljibes cooperaron en el llenado de las piscinas. La segunda semana de enero se realizó la instalación de tres piscinas, mientras que la tercera semana se instalarán las tres restantes en la localidad de Vilches Alto, Huilliborgoa y Los Treiles. Estos recursos se vienen a sumar a las piscinas instaladas en el Aeródromo Panguilemo, donde se cuenta con 300 mil litros, aproximadamente, para cargas.
En total, serán seis piscinas de 20 mil litros cada una, instaladas en puntos vitales.
Crónica
Domingo 14 de Enero de 2024 LA PRENSA 7
NO DESCARTA INTERNACIONALIZAR SU CARRERA
Luis Villegas: Un rockstar del voice over y la locución Logro. Uno de sus últimos premios fue el que obtuvo en la edición número 44 de los News and Documentary Emmy Awards. CURICÓ. De pequeño observaba las premiaciones de Emmy por televisión, sin pensar que cuando fuera adulto sería uno de los galardonados. Luis Villegas Arias está cumpliendo un sueño en el área de la locución y doblaje y, si bien no hace planes a futuro, no descarta internacionalizar su carrera. En el mes de septiembre, Villegas obtuvo el premio Voice Over en los 44th News and Documentary Emmy Awards. Este galardón es exclusivo de los programas de televisión norteamericanos y son estos mismos quienes postulan a las voces detrás de un proyecto televisivo. Luis fue premiado en la categoría New Programa In Spanish (voz ancla de un proyecto de TV). Esto por el trabajo que desarrolla hace unos ochos años en el espacio “Despierta América” del canal Univisión. Y además, participó en la premiación de los Latín Grammy, Premios Juventud, entre otros. Su salto a Univisión fue a través de un agente mexicano, quien hizo los nexos para insertarlo en el medio norteamericano. “Llegué a un casting en Univisión y empecé a trabajar en diversas áreas de este canal, incluso hice unos comerciales para el Súper Bowl”, señaló. Además, el locutor curicano recibió un premio en el 2017 en la categoría “Voice Over Spanish” en la cuarta entrega de los “Voice Arts Awards”. También ha sido nominado en cuatro períodos a este galardón. Ha sido jurado internacional
Texto: CYNTIA LEMUS SOTO.
Con una trayectoria de 16 años en el área de la locución, Luis Villegas Arias se hizo acreedor de un importante premio en los Emmy Awards.
de los Voice Arts Awards en el período 2022-2023, siendo confirmado para cumplir esta labor en el presente año. Estos premios son catalogados como
los “Oscar de la Voz” en Estados Unidos. RADIO CONDELL La trayectoria de Luis está es-
Este galardón le abre las puertas para poder internacionalizar su carrera.
trechamente ligada a radio Condell de Curicó. Sus inicios en el mundo de la locución los hizo en esta emisora en la que permaneció por tres años. “Tenía 12 años cuando conocí a Juan Ignacio Tello . Esto en el marco de una entrevista que me solicitaron en la escuela Ernesto Castro Arellano. Después conversé con el director de la radio y concordamos hacer una práctica en este medio”, indicó. Algunos años después, Luis echó a andar una radio por internet. Esto le permitió cubrir diversos eventos de envergadura en esta urbe, entre los que se encuentra la Fiesta de la Vendimia. “Pasaron algunas semanas y me contactó el director de radio Condell para trabajar en la emisora. Me hice cargo de dos programas, “Súper Domingo” y ”Contigo Viviendo
la Tarde”, precisó. “Permanecí hasta los 19 años en esta emisora. Tras lo cual, realicé algunas animaciones de eventos en Mall Curicó y fui la voz del centro comercial durante cinco años”, añadió. Tras haber alcanzado diversos logros en la ciudad de Curicó, el locutor decidió emigrar a Santiago y abrirse camino a nuevas opciones laborales. Y de paso, cursar estudios de doblaje y publicidad. “Me trasladé a Santiago en el 2011. Tras estudiar doblaje, comencé a realizar diversos proyectos para Amazon y Netflix, Discovery para Latinoamérica, películas turcas e intervenciones en algunas series”, manifestó. INTERNACIONALIZACIÓN En este momento, Luis divide sus tiempos como voz detrás de
escena y director de arte y creatividad en una empresa de publicidad. En el marco de este trabajo, ha realizado campañas para empresas telefónicas y diversas marcas retail de nuestro país. A esto se agrega, asesorar a otras personas que están dando sus primeros pasos en el mundo del doblaje. Y en ese sentido, el profesional destaca su intervención en Chile Voces, entidad que reúne a voces habladas, locutores, actores de doblaje de renombre en los principales medios nacionales. Dentro de los sueños que tiene Luis está internacionalizar su carrera. Para lo cual no descarta irse a vivir a Estados Unidos. “Esta es una alternativa que se encuentra dentro de mis planes para unos años más. Siempre hay que sumar aprendizajes a la vida”, concluyó.
De muy niño, incursionó en la radio Condell, permaneciendo tres años en la emisora.
Evangelio de hoy
8 LA PRENSA Domingo 14 de Enero de 2024
DOMINGO 2° DURANTE EL AÑO CICLO B.
El verdadero encuentro con el Señor Jesús nos transforma la vida para siempre “Fueron, vieron dónde vivía y se quedaron con Él ese día” (Juan 1, 39) PBRO. NELSON CHÁVEZ DÍAZ
Texto completo: Juan 1, 35-42. 1.- El impacto que provoca Jesús. Luego del Prólogo narrado por Juan en Juan 1,1-18, el cuarto evangelista inicia la presentación de Jesús mediante el testimonio de Juan Bautis ta. Primeramente Juan Bautista da testimonio ante las autoridades religiosas: sacerdotes y levitas (1, 19-28); luego, en 1, 29-34 Juan Bautista da testimonio de Jesús ante Israel presentando a éste como el Cordero de Dios. Finalmente en 1, 35-42 Juan Bautista presenta a Jesús a sus discípulos: Andrés y otro discípulo anónimo, además de Simón Pedro. La manera de presentar Juan Bautista a Jesús como el Cordero de Dios no deja de ser
interesante ya que dicha expresión posee un hondo sentido bíblico. En efecto, hace alusión al Cordero Pascual (Éxodo 12), al Cordero del sacrificio expiatorio (Lv 1-5) y al Cordero-Siervo de Isaías (Is 53,7). Todo ello parece indicar que Jesús es el Mesías pero que la salvación obrada por él acontece desde el sacrificio. 2.- El discípulo escucha y sigue al Maestro. Los dos discípulos que estaban con Juan escuchan hablar sobre Jesús a Juan Bautista. Desde la experiencia de la “escucha” de otro que ha tenido la experiencia del encuentro con Jesús los dos discípulos comienzan a interesarse por la persona de Jesús. Ha sido “otro” –en este caso
Juan Bautista- quien les ha hablado acerca de Jesús. Es que siempre en la experiencia del encuentro con Jesús hay “otros” quienes nos hablan acerca de Jesús y son “otros” quienes nos llevan al encuentro con Jesús. La experiencia del “encuentro con Jesús” siempre acontece a través de “mediaciones”. Pero no se trata tan sólo de la experiencia de la “escucha” sino también del “seguimiento”. Así lo dice el texto: “Los dos discípulos le oyeron hablar así y siguieron a Jesús” (1, 37). El verbo “seguir” en los evangelios es un verbo técnico que sólo es empleado –en la mayoría de las veces- cuando se habla del seguimiento de Jesús. Dicho verbo aparece 90 veces en el Nuevo Testamento; es-
UN HOMBRE DE DIOS ¡Amigo, amigo, amigo! Conozco a un verdadero hombre de Dios que ha sembrado en Curicó una vida entera de entrega al prójimo, sanando las heridas del cuerpo y del alma. De mirada transparente, frente inteligente y alegre risa, tiene todos los dones que Dios le puede dar a un ser humano: sabiduría, entendimiento, humildad, fortaleza, prudencia y ese gran amor a los demás, bañado por el espíritu santo, sirviendo en el nombre de la iglesia católica apostólica romana. Pato mañana te paso a ver y te dejo con la Julita unas cerezas y un pollo para los niños, para seguir hablando de la ideología que siempre me incentivaste, para ayudar a los demás donde Dios con un diagnóstico presuntivo y exacto, igual que el tuyo. Nos vemos, chao. Eduardo Vidal Álvarez
pecíficamente aparece 19 veces en el evangelio de San Juan. 3.- ¿Somos discípulos buscadores de Dios? La pregunta que Jesús dirige a los discípulos de Juan Bautista es taxativa: ¿qué buscan? (1,38). Aunque tal pregunta no es respondida por los discípulos pues responden con una nueva pregunta, se logra percibir en ellos una inquietud, un deseo por no quedarse inmóviles y estáticos sino más bien a seguir buscando y a entrar en un proceso de conocimiento y de relación con Jesús. De hecho la escena completa (1, 35-39) termina justamente afirmando que los discípulos de Juan Bautista se quedan con Jesús el resto del día. La búsqueda inicial de Jesús no se queda sólo en un encuentro ocasional sino que los discípulos se sienten fuertemente atraídos por el mensaje y el estilo de vida de Jesús y por ello se da paso a una experiencia más estable y a una relación más personal, íntima y duradera. Es el comienzo de una experiencia que les transformará para siempre sus vidas. 4.- El encuentro verdadero con Jesús es una experiencia que “contagia a otros”.
La última parte de nuestra perícopa (1,4042) afirma que Andrés era uno de los discípulos de Juan que siguió a Jesús y que, contactando a su hermano Simón Pedro, lo lleva a Jesús. Así, podemos ver que toda la escena de hoy no ha hecho más que enseñarnos que el encuentro con Jesús acontece siempre a través de otros que nos hacen partícipes de su encuentro personal con Jesús para que también nosotros podamos responder de la misma manera: llevando a otros al encuentro con Jesús. 5.- Seguir a Jesús es peligroso. La tentación más seria que amenaza al discípulo que desea hacerse un “seguidor” de Jesús es caer en el “inmovilismo”, pues el “seguimiento comporta siempre movimiento y cercanía a Jesús y con Jesús. El inmovilismo o la instalación puede darse tanto a nivel personal y eclesial. Comporta una incapacidad para renovarse y cambiar; falta de libertad y de disponibilidad para salir de las fijaciones a una posición determinada. El cristiano o la Iglesia aquejada de inmovilismo se ha instalado en su trabajo pastoral y allí se ha quedado tranquilo, sin dejarse cuestionar ni menos desafiar por las
exigencias de la realidad. La tentación del inmovilismo en la vida espiritual puede explicarse, a veces, porque hay una tendencia natural en todo ser humano a quedarse en la propia seguridad lo que nos otorga tranquilidad y consuelo. Sin embargo, Jesús nos llama a no quedarnos tranquilos ante la realidad histórica que hoy vivimos. Frente a la crisis de la fe y de la cultura que hoy vivimos tenemos que ser fieles al llamado que Jesús nos hace y enfrentar con audacia, inteligencia y creatividad los problemas que nos planea la sociedad. De nada nos sirve quedarnos en posturas rígidas o conservadoras o inmovilistas que se queden ancladas en moralismos o en prácticas de devociones o en la repetición de principios doctrinales (Aparecida n° 12). Debemos más bien volver a hacer la experiencia del seguimiento de Jesús que significa fundamentalmente unirse a Él para asumir su mismo destino. Jesús anunció el Reino a los más pobres y excluidos de su tiempo, rescatando y valorando la vida de aquellos que la perdían por causa de la injusticia. He aquí la tarea y el desafío que hoy como ayer se nos impone como cristianos y como Iglesia.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad. new.diariolaprensa.cl
FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ
PRONÓSTICO DEL TIEMPO CURICÓ Mínima : Máxima :
12 Grados 32 Grados
TALCA Mínima : Máxima :
13 Grados 32 Grados
Soleado
Soleado
LINARES
CAUQUENES
Mínima : Máxima :
11 Grados 31 Grados
Soleado
Mínima : Máxima :
laprensacurico
12 Grados 29 Grados
Soleado
LA BOTICA
Montt Nº 625 - B
SANTA FE
Balmaceda Nº 1598 Villa La Paz II
UNIDAD DE FOMENTO 13 Enero 14 Enero 15 Enero
$ 36.840,10 $ 36.834,15 $ 36.828,19
@laprensacurico SANTO DEL DÍA FÉLIX
UNIDAD TRIBUTARIA ENERO $ 64.666
I.P.C. DICIEMBRE - 0,5 %
diariolaprensa.cl
TELÉFONOS DE EMERGENCIA (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES ................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .........................1455
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 125 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Domingo 14 de Enero de 2024 LA PRENSA 9
La energía solar en Chile En los últimos años, Chile ha emergido como líder en la adopción de energías renovables en América Latina y, en particular, en la producción de energía solar. El desarrollo de la energía solar en Chile ha sido impulsado por una combinación de factores que han creado un entorno favorable para su rápido crecimiento. La creciente preocupación por el cambio climático y la necesidad de diversificar la matriz energética del país para reducir la dependencia de los combustibles fósiles han impulsado la demanda de energía solar tanto a nivel residencial como industrial. Esta transición hacia la energía solar no solo ha posicionado a Chile como un referente en la región, sino que también ha desencadenado una serie de beneficios socioeconómicos. La creación de empleo en el sector de energías renovables ha experimentado un incremento notable, brindando oportunidades laborales a una creciente fuerza de trabajo especializada. El impulso de la energía solar también ha generado un
Nuestras ciudades en la COP 28
efecto multiplicador en la innovación y la investigación. Instituciones académicas y empresas están colaborando activamente para desarrollar tecnologías más eficientes y económicas, consolidando así la posición de Chile como un centro de excelencia en el ámbito de las energías renovables. No obstante, dicha travesía no está exenta de desafíos. La necesidad de fortalecer la infraestructura para la integración eficiente de la energía solar, además de abordar cuestiones regulatorias para facilitar la inversión a largo plazo, son aspectos que requieren ser atendidos. Teniendo en cuenta una serie de factores, las perspectivas de crecimiento de la energía solar en Chile son muy positivas. Se espera que la capacidad instalada de energía solar en el país continúe creciendo a un ritmo sostenido en los próximos años, consolidando la posición de Chile como líder en energía solar en América Latina y contribuyendo significativamente a la transición hacia una matriz energética más limpia y sostenible.
Acerca de la ocasión
WeWork
NORMAN MERCHAK RICARDO IBÁÑEZ
UWE ROHWEDDER Director Arquitectura Universidad Central y miembro del Consejo de Política de Infraestructura
Abogado Fundador Defensa Deudores
La decisión del gigante del arriendo de oficinas
Nueve de cada diez
ficación ante los desas-
ciudades en el mundo
tres naturales y que las
están amenazadas por
urbes tengan mejores
Quiebras de Estados Unidos para reorganizarse y
los efectos del cambio
espacios públicos don-
enfrentar sus problemas de endeudamiento, es una
climático: el aumento
de sea posible a los hu-
importante señal para que empresas del rubro de-
del nivel del mar y la
manos desplazarse sin
acuciante alza de tem-
ser afectados por olas
peraturas fueron temas
de calor (áreas verdes
abordados de manera
sustentables),
además
Ya no existen las condiciones que favorecieron el auge
prioritaria en la Confe-
del uso de energías lim-
del trabajo remoto durante la pandemia. La modali-
rencia de las Partes, en
pias para transporte,
dad evolucionó hacia el modelo híbrido, flexible y en
Dubai (COP 28), junto
para bajar emisiones.
con los efectos de este
En la cumbre se acor-
fenómeno en la salud, la
dó que los gobiernos
agricultura y los océa-
locales son clave en las
para las empresas del mercado de oficinas que po-
nos, entre otros.
discusiones
drían seguir la misma suerte de WeWork.
Hoy, las ciudades del
acción climática, con
mundo abogan por re-
el fin de acelerar la
cursos para la adapta-
preparación y respues-
ción de la infraestructu-
ta ante la triple crisis,
ra ante nuevo escenario
esfuerzo al que Chile
tiempo. En muchos casos ello hará la diferencia entre
climático, mejor plani-
debe sumarse.
quebrar o mantener la viabilidad de las empresas.
sobre
la
WeWork, que recurrió al Capítulo 11 de la Ley de
sarrollen más su capacidad de leer la evolución del entorno y logren adaptarse a tiempo.
algunos casos se volvió al trabajo presencial. Esta nueva realidad levanta un riesgo real y latente
La permanente evolución del entorno es una oportunidad para innovar, para repensar y para atreverse a desarrollar nuevas ideas. La clave es hacerlo a
Ocasión es el momento o lugar más oportuno en el tiempo para hacer o conseguir una cosa. Sin embargo este momento, generalmente se da, más bien como una oportunidad. Del mismo modo “el lugar más oportuno” hay que tener la posibilidad de ubicarlo y, no es fácil encontrarlo. La ocasión es una circunstancia o un conjunto de circunstancias que se dan y que son capaces de provocar una acción. De igual forma esta es producto del acaso, se presenta de repente. Se pone a la vista. Es por esta última razón que muchos la dejan irse sin darse cuenta. La ocasión, en la mayor parte de las veces es única en el tiempo, es momentánea. No se repite. La sabiduría popular lo afirma “Cuatro cosas hay que nunca vuelven más: una bala disparada, una palabra hablada, un tiempo pasado y una ocasión”. La Diosa Ocasión esculpida por Fidias es una hermosa mujer de larga cabellera que cae por delante cubriéndole el rostro y calva o rapada por detrás sosteniendo un cuchillo con su mano derecha. Esta diosa ocasión u oportunidad representa las buenas ocasiones perdidas, ya que si
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
pasaba velozmente, como acostumbra, ya no se le podía asir ni siquiera por los cabellos, ya que su nuca es rapada. Es por esto que “a la ocasión la pintan calva”. Siendo la ocasión u oportunidad difícil de asir, es que ha aparecido una especie de sujetos, en la fauna social, que son expertos en ubicar esta escurridiza Diosa. Son los oportunistas, que están en forma permanente buscando agarrarla antes que pase y les dé la espalda. Seres estos oportunistas de carácter ladino y solapado, de olfato muy desarrollado y de mal comportamiento. Por otro lado, es sabido que la ocasión encierra peligros latentes para las personas normales y, por lo mismo, es importante vigilar y no descuidar el momento en que se da la ocasión, porque tú la puedes dejar pasar pero, el que cobija malas intenciones y pésimas costumbres la puede asir para sí, porque es sabido que “la ocasión hace al ladrón”. Muchas veces, el éxito o el fracaso en la vida comienzan por asir o dejar pasar la única ocasión. Bueno, como, “hablando, hablando y hablando, la ocasión se va pasando”, es mejor callar y esperar por ella.
10 LA PRENSA Domingo 14 de Enero de 2024
Deporte
ESTRENO DEL “LORITO” EN LA EDICIÓN NÚMERO 51
TRUENOS DE TALCA LOGRA EXPERIENCIA Y APRENDIZAJE EN EL CAMPIONI DI DOMANI Presentación. El equipo cesteril talquino pagó el noviciado, jugando frente a potencias del básquetbol chileno, que siembran desde la base el desarrollo del juego con el balón naranja.
ENAMIR
número 51), hace su estreno Truenos de Talca, con un grupo bastante talentoso al mando del exjugador hoy técnico del equipo, Nick Morales Órdenes.
El plantel de Truenos de Talca que viene de debutar en la fase de grupos del Campioni di Domani 2024.
SANTIAGO. Como cada mes de enero, apenas comienza el año, se disputa el Campioni di Domani, certamen que reúne a lo mejor del básquetbol juvenil masculino de nuestro país más un invitado internacional. El “Campeones del Mañana”, en legua española, se desarrolla durante el mes de enero. La primera edición se realizó en 1974 realizándose hasta la fecha. En este torneo solo pueden participar jugadores menores de 19 años, lo cual justifica su nombre. Previo a la realización de este torneo, en el mes de noviembre,
se realiza un torneo denominado Pre Domani, el cual otorga dos cupos a la competición mayor. En esta competencia participan clubes de menor envergadura de la zona central del país. A partir del 2009, el campeonato entrega el premio al mejor jugador, trofeo “José Arturo Giolito”, en honor al destacado músico quien también fuera uno de los impulsores del torneo en sus inicios. A partir del 2010 el Campioni di Domani pasó a ser U19, para adecuarse a las categorías que se establecen a nivel internacional. En ocasiones se invita a participar a quintetos ex-
tranjeros, principalmente de Argentina, Uruguay y Brasil, resultando algunos ganadores del título en su historia. ESPAÑOL En el cuadro de honor de Campioni di Domani, Español de Talca, ha escrito su nombre con dos títulos, en el 2011 cuando venció a Boca Juniors 68-65, luego repitió la hazaña en el 2014 cuando ganó a Boston College 93-72. TRUENOS En la edición de este 2024 (la
EXPERIENCIA El estratega talquino Nick Morales Órdenes, comentó a diario La Prensa, que esta primera participación de Truenos en el Campioni di Domani, les deja una tremenda experiencia y mucho aprendizaje al enfrentar a un grupo con vasta trayectoria en el básquetbol chileno. “Obviamente que queda una sensación un poquito amarga, en las derrotas uno siempre tiene que analizar los juegos y todos lo que corresponde aquello, nos enfrentamos a un equipo de élite, que es el campeón del año pasado, creo que en algunos pasajes los chicos jugaron de igual a igual, pero ellos sacaron toda su experiencia para quedarse con una ventaja de 13 puntos, que fue en definitiva la diferencia del partido, pero creo nos quedamos con un gustito más dulce que los anteriores partidos contra los demás adversarios como Árabe de Valparaíso, Boston College. Nuestro equipo es bastante joven, creo que este torneo nos servirá de experiencia para enfrentar el Pre Domani este 2024 para clasificar y volver en enero del 2025,
Técnico de Truenos de Talca, Nick Morales Órdenes.
con la experiencia y el aprendizaje de este campeonato y obviamente más fortalecido”, confidenció Morales. TRADICIÓN Y como es tradición, todos los partidos se juegan en el gimnasio del Stadio Italiano de Santiago, conocido como Palestra “Claudio Reginato Bozzo”, ubicado en avenida Apoquindo 6589, Las Condes. El Campioni del Domani 2024 contó con la participación de 18 equipos, divididos en tres grupos de seis equipos cada uno, los cuales fueron conformados de la siguiente manera: Grupo A: Patrocinio San José, CSD Colo Colo, Sergio Ceppi, Alemán de Concepción, Stadio Italiano y CEB Puerto Montt.
Grupo B: Club Providencia, Municipal Puente Alto, San Felipe Basket, CD UFRO, Sportiva Italiana y Peñarol (Uruguay). Grupo C: Boston College, Universidad Católica, Árabe de Valparaíso, Español de Osorno, CD Huachipato y Español de Talca. REGISTROS Truenos de Talca, enfrentó a los equipos de Boston College, Árabe de Valparaíso, Universidad Católica, Español de Osorno, CD Huachipato. Los semifinalistas de la versión 51 del Campioni di Domani 2024 son los cuadros de Español de Osorno, Huachipato, Colo Colo y Boston College que ganaron sus respectivos partidos y siguen en carrera por el título del torneo.
HOY A PARTIR DE LAS 9:00 HORAS
Ciclistas se dan cita en la “Clásica Curicó-Iloca” CURICÓ. La tradicional rutera “Clásica Curicó-Iloca” 2024, hoy se larga a partir de las 9:00 horas desde la Plaza de Armas de Curicó, con destino a la ruta J-60 y de ahí rumbo al litoral. Ernaldo Donoso, promotor y coordinador, comunicó que unos 200 ciclistas participan de esta esperada prueba rutera. “La organización está a cargo del Club Peteroa. Hemos venido retomando estas competencias que son clásicas, pero a la vez tienen demasiado trabajo, complejidad en lo económico, no siempre se
cuenta con los recursos disponibles para cumplir con todo lo que se tiene que asumir como organización, afortunadamente tenemos alianza con Aguas Quitral, con Marcelo Ludueña, que es fundamental, siempre nos ayuda para sacar adelante estos desafíos”, comentó. El control de la competencia estará a cargo de un staff de jueces de Santiago, que tienen carnet UCI, ellos se encargarán de los cronos. PREMIACIÓN Donoso anunció también que se cuenta con buenos premios
para todas las categorías. “Tenemos una bolsa de dinero a repartir entre los primeros en cruzar la meta en Iloca, además de las tradicionales medallas, se entregarán estímulos especiales para los mejores en cada una de las categorías incluyendo damas”. CATEGORÍAS Para esta edición 2024 de retorno tras una pausa el 2023, las categorías confirmadas: Debutante libre, Élite libre, Máster A (35-39 años), Máster B (40-44 años), Máster C (5059 años), Máster D (60 años y
más), Damas Todo competidor. Se contemplan metas volantes en el sector de Majadilla y en YPF de La Huerta. Luego se continúa por la cuesta Barba Rubia por la ruta J-70 donde se ubica una meta de Montaña a 100 metros de la cumbre de la cuesta Barba Rubia. Cumbre cuesta Barba Rubia dar giro, volviendo hasta cruce Los Coipos y girando a la derecha para retomar la ruta J-60. La seguridad de la carrera, tanto de corredores como asistentes, corre por cuenta de Carabineros de Chile, durante todo el trayecto.
Hoy se realiza la “Clásica Curicó-Iloca” de 145 kilómetros.
Deporte
Domingo 14 de Enero de 2024 LA PRENSA 11
LIDERA EL PROYECTO RETORNO DE CURICÓ UNIDO
BOZÁN, EL NUEVO CABECILLA ALBIRROJO Opinión. Conoce a varios de sus nuevos dirigidos, apuesta por un bloque de jugadores de casa, se muestra muy activo en cada práctica y ha hecho el complejo deportivo su verdadero “nuevo hogar”. Viene de dirigir a San Luis logrando un 49% de rendimiento y buscará otro ascenso con el Curi. CURICÓ. Francisco Bozán llegó
a Curicó Unido y se apropió de Santa Cristina de principio a fin. El nuevo adiestrador curicano debía comenzar a trabajar esta semana, sin embargo, tras su acuerdo con el club agarró sus maletas, se tomó de inmediato la zona técnica del bunker curicano y no se alejó de su nuevo lugar de trabajo desde inicios de 2024. Arribando temprano en la mañana, planificando, mejorando las dependencias, comiendo en el lugar y saliendo tarde del complejo deportivo ha sido la tónica de un entrenador que incluso se ha dado tiempo de ir a ver fútbol de los torneos juveniles y de menores que se disputan en la provincia. EN TODO No se notan sus nóveles 37 años, parece experimentado y en el complejo deportivo Raúl Narváez Gómez de Santa Cristina se le ve ágil, ameno y cómodo en las instalaciones, pasando de las oficinas administrativas al gimnasio, de su oficina técnica a camarines, de la cancha a la
El nuevo técnico del Curi, Francisco Bozán, dirige con propiedad en Santa Cristina.
sala de utilería. Es de aquellos técnicos que se preocupa de apoyar la labor previa a los entrenamientos en cancha del preparador físico Patricio Cornejo, su principal escudero, su socio en el fútbol desde hace ya seis años y que lo ha acompañado en su labor técnica en la Universidad de Concepción donde clasificaron en 2018 a Copa Libertadores, en Deportes La
Serena donde festejaron el ascenso a Primera en 2020 y en San Luis donde vienen de escapar del descenso y realizar un ciclo de tres temporadas consecutivas en el club canario. Ambos se han visto instalando conos, elásticos y demarcando las canchas para los trabajos físicos, mientras paralelamente a la hora del fútbol se muestra activo y participativo en cada jornada
de entrenamiento, dirigiendo, guiando, hablando, dando indicaciones, mejorando movimientos y entregando sus primeras indicaciones a un plantel de jugadores que acepta y felicita el trabajo de su nuevo entrenador. Quiere y/o necesita más refuerzos según ha expresado en sus encuentros con la prensa, dijo que solicitó zanjar el tema lo antes posible en los casos de Matías Cahais, Ronald de la Fuente y Yerko Leiva (quienes podrían partir), mientras que conforma un nuevo plantel con gran base de jugadores de casa, los que tendrán un particular sello de este nuevo Curicó Unido de Bozán. CONOCIDOS Algunos futbolistas de este Curi 2024 ya lo conocen y tuvieron al DT en sus clubes pasados. Juan Méndez y Sebastián Parada vienen de ser dirigidos el año pasado por Bozán en San Luis, en 2022 en el mismo San Luis entrenó a Claudio Meneses y Gabriel Harding, mientras que en 2021 fue el DT de Diego Rojas. De 2016 a 2018 dirigió a Ronald de la
RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]
Fuente en la Universidad de Concepción y en 2014-2015 fue entrenador en Barnechea de David Escalante. En la temporada pasada finalizó sexto dirigiendo a San Luis en la Primera B, logrando 12 victorias, ocho empates y 10 derrotas con un 49% de rendimiento, 43 goles a favor y 31 en contra, destacando por ser el tercer mejor equipo en materia defensiva después del campeón Cobreloa y el finalista Santiago Wanderers. “Como DT enfrentó seis veces a Curicó Unido y nunca lo
venció”, destaca el sitio Datos del Curi, en una nueva era que lo verá enfrentándose ahora con la camiseta albirroja al gran desafío individual y colectivo de ser nuevamente campeones del ascenso y regresar a Curicó Unido a la Primera División. Esta tarea por los puntos en 30 finales arranca a fines de febrero, donde se verá el rendimiento de un técnico que se plantó firme en su nuevo club y que por estos días siembra su semilla futbolística en sus nuevos dirigidos.
ANFA SENIOR 45:
Hoy final entre 21 de Mayo y Óscar Bonilla ANFA Maule programó la final única de la categoría Senior 45 de la Copa de Campeones 2023. El duelo por el título entre los elencos maulinos se resolverá este hoy domingo a las 17:00 horas, en la cancha 18 de Septiembre de Talca.
CAUSA: CHICHARRA 24 SEGUNDOS EN MAL ESTADO
Vergonzoso inicio de la LNB en Talca TALCA. Todo hacía pensar que la vuelta de Español a la cancha por los puntos del campeonato oficial de la Primera División 2024, de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) de Chile, sería todo un espectáculo, dado el rival que había llegado desde el sur del país, el equipo de Naviera Ulloa de Castro. Sin embargo, todo se esfumó a causa del mal estado de la chicharra de los 24 segundos, que se ubica en cada zona de la cancha en el gimnasio Cendyr Sur de Talca, escenario para este compromiso de la primera fecha de la LNB. Tras esta impasse que no pudo dar curso a que el partido se
disputara, ante la atónita mirada de los hinchas que habían pagado su entrada para disfrutar de este estreno, el delegado de LNB determinó junto a los árbitros suspender el partido, situación que no gustó a seguidores del baloncesto en redes sociales. Cabe recordar que por un episodio de similares características, Liceo de Curicó (Liga DOS) perdió un partido en el Gimnasio Abraham Milad Battal, al encontrarse la chicharra de los 24 segundos en mal estado. También se habló de un recinto alternativo como el Gimnasio Regional “Manuel Herrera Blanco”, pero su gene-
rador no estaba en buen estado y no se podía utilizar para salir del paso (sin corriente), señalaron directivos de Español de Talca, lo que habla muy mal de estas administraciones, ya que tanto el Cendyr Sur como el Regional son escenarios frecuentes para la disciplina del básquetbol talquino. Además esta programación se sabía con antelación, es decir, que Español jugaría en casa en el arranque del campeonato 2024 de la Liga Nacional de Básquetbol. Anoche Español debía recibir a ABA Ancud, válido por la segunda fecha del certamen.
Tras el bochorno del viernes, anoche Español recibía a ABA Ancud.
Guía Profesional y de Servicios
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN
UROLOGÍA
Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE
MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.
MEDICINA GENERAL
Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS
Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.
Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA.
Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M.
ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
OTOLOGÍA
ABOGADO JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406
CARDIOLOGÍA
Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO - Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 75 2310504
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl
M C MARISOL CORREA
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
PEDIATRÍA
Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
OTORRINOLARINGOLOGÍA
PREVISIÓN E INVERSIONES
Manuel Montt 357, Oficina 209 - Curicó. CELULAR: +569 85964320 E-MAIL: mcorrea@marisolcorrea.cl www.marisolcorrea.cl
Consulta Oftalmológica
TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ
Dra. María Luisa Flores Parra Dr. Carlos A. Flores Zavarce
Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas Lunes a viernes AM y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304
PUBLICITA CON NOSOTROS
(75) 2 310132
FONO: 75-2 289051 - 981824997 .
CLASES DE PIANO
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
Crónica
Domingo 14 de Enero de 2024 LA PRENSA 13
SE VIENEN DÍAS CON MÁXIMAS MUY ELEVADAS
Brindan una serie de recomendaciones para mantener la casa fresca en verano A considerar. Evitar que el sol entre por las ventanas, ventilar por la noche y agregar materiales aislantes en el entretecho, son solo algunos de los consejos que entregó la directora del Centro Tecnológico Kipus de la Universidad de Talca, María Luisa Del Campo. TALCA. A diferencia de lo que se cree, abrir las ventanas para que circule el aire durante el día, no contribuirá a mantener una temperatura agradable en el interior de las casas, incluso esta acción puede aumentar la sensación de calor. Así lo explicó la directora del Centro Tecnológico Kipus de la Universidad de Talca, María Luisa Del Campo Hitschfeld, quien destacó que se debe tener cuidado con “sobreventilar” durante el día, “ya que si lo hacemos ingresará aire más cálido del exterior. Por eso, lo ideal es ventilar durante la noche, y en la mañana y la tarde tener las ventanas cerradas para que nos permita mantener la temperatura fresca por más tiempo”. Otra de las recomendaciones de la profesora apunta a evitar que la luz directa del
traspasar hacia todo el recinto”, explicó la académica de la Universidad de Talca. Respecto a las inversiones que se pueden hacer para aislar las casas del calor, la especialista recomendó que se incorporen “ventanas termopanel como se les conoce y también se incorpore una mayor aislación en el techo, en especial cuando tenemos un entretecho es fácil desplegar allí algún aislante que sea flexible”.
María Luisa Del Campo Hitschfeld es la directora del Centro Tecnológico Kipus de la Universidad de Talca.
sol ingrese por la ventana, “ya que son muy sensibles al traspaso del calor hacia el interior de la edificación. Lo que se recomienda es colocar, por ejemplo, árboles de hoja caduca -que
pierden sus hojas en invierno- con lo cual esa radiación en épocas más frías, nos favorecerá, pudiendo evitar la calefacción con otros medios”. “Otra forma sería con per-
sianas, pero ubicadas en el exterior. La cortina ayuda, pero en ese caso, el calor ya logró traspasar el vidrio y va a estar contenido entre la cortina y la ventana, pero lentamente se empezará a
CONSIDERACIONES Existe una cierta convención sobre la temperatura ideal del aire acondicionado y esta ronda en los 23°C. Sin embargo, también hay otras consideraciones que se deben tener a la hora de climatizar un lugar determinado. “Cuando tenemos aire acondicionado debemos procurar mantenerlo contenido en un espacio
determinado”, indicó la especialista. Agregó que, es muy importante ocupar equipos certificados por la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC) y, además, tener cuidado con el sistema eléctrico. “Muchas veces se incorporan aires acondicionados en un domicilio o edificación y que no están adaptados para esa mayor carga eléctrica, sobrecalentando el circuito, lo que puede generar algún incendio”, planteó. Para finalizar, la académica destacó que el reacondicionamiento de la aislación térmica de las viviendas “es una medida que ya se está implementando y se podrían promover con mayor énfasis, ya que genera ahorro y mayor confort térmico, otorgando más horas al día con una temperatura agradable, sin la necesidad de contar con un equipo de climatización”.
PARLAMENTARIOS GREMIALISTAS
Insisten en impulsar agenda legislativa para otorgar mayor protección a víctimas de VIF VALPARAÍSO. Los diputados Felipe Donoso y Juan Antonio Coloma (UDI) volvieron a recalcar en la necesidad de impulsar una agenda legislativa para otorgarle mayor protección a las mujeres que han sido víctimas de Violencia Intrafamiliar (VIF), sin importar el contexto en que se hayan producido las agresiones y sin distinguir tampoco si las ejerció un marido, una pareja o un padre, entre otros. “Se fue un 2023 con más de 50 mujeres muertas a manos de sus parejas o
exparejas, cifra altamente preocupante”, subrayaron. Por lo mismo, en tal contexto una de las medidas en las que se encuentran trabajando es la creación de la figura del “testigo protegido”, que le permitirá a las mujeres y sus hijos -en caso de que así lo soliciten- cambiarse de identidad, tal como ya ocurre en otros países del mundo como en Estados Unidos. “Hay casos donde ha sido tanto el nivel de violencia intrafamiliar, que las mujeres, ante la desconfianza que tienen de la
justicia, prefieren incluso empezar desde cero con tal de que no sean violentadas nuevamente. Y por eso vamos a presentar una agenda legislativa orientada en varias materias, buscando por un lado perfeccionar los actuales programas, y por otro lado ofreciéndoles empezar una nueva vida alejada de la violencia que han sufrido”, recalcaron los diputados Felipe Donoso (quien es además presidente de la comisión de Familia de la Cámara Baja) y Juan Antonio Coloma.
En la imagen, los diputados Juan Antonio Coloma (UDI) y Felipe Donoso.
14 LA PRENSA Domingo 14 de Enero de 2024
Crónica
HABLA PSIQUIATRA DE CLÍNICA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Recalcan los beneficios que entrega la actividad física para la salud mental Efectos. Estudio demostró que aquellos que hacían deportes tres o más veces a la semana, sobre 45 minutos en cada sesión, tenían mejor salud mental que los que no. SANTIAGO. La actividad física no solo sirve para mantener un peso adecuado y una buena salud cardiovascular, también favorece notoriamente a la salud mental. En ese contexto, mantenernos activos nos ayuda a estar más felices, ya que con el ejercicio se liberan endorfinas, las que potencian nuestro sistema inmunológico y nos hacen estar más activos y contentos. “Está comprobado que el ejercicio nos ayuda a estar mejor. Hay diversos estudios, como una investigación que se publicó en la revista The Lancet, que hizo un seguimiento a más de 1,2 millones de personas en Estados Unidos, y que demostró que aquellos que hacían deportes tres o más veces a la semana, sobre 45 minutos en cada sesión, tenían mejor salud
Francisco Javier Bustamante es psiquiatra de Clínica Universidad de los Andes.
mental que los que no”, explica que el doctor Francisco Javier
Bustamante Volpi, psiquiatra de Clínica Universidad de los
Andes. “Dentro de los distintos deportes, los grupales como el fútbol,
voleibol y básquetbol, son los que más ayudan, junto con el ciclismo. Estas disciplinas son las que más efectos tienen en lograr más días de buena salud mental”, agrega el especialista. Con respecto a este estudio, se concluyó que combaten patologías psicológicas como la depresión, trastornos de ansiedad e incluso deterioro cognitivo. El doctor afirma que “se recomienda a nivel de prevención, ya que mantener este tipo de hábitos disminuye la ansiedad y otras problemáticas. La sensación de bienestar es mayor porque la liberación de endorfinas tiene un efecto relajante, lo que permite una sensación de satisfacción y bienestar físico y emocional”. LISTADO Beneficios que tiene la
actividad física para la salud mental: promueve la disciplina y el compromiso; entrega herramientas que permiten autosuperarse; facilita la socialización y el trabajo en equipo; ayuda a tolerar la frustración por no lograr los resultados esperados; disminuye el estrés y la ansiedad; aumenta la motivación; favorece una buena calidad del sueño. “La actividad física es una terapia efectiva como tratamiento para las depresiones leves, incluso las moderadas. Sin embargo, es importante recalcar que para personas que tienen depresiones severas, deben usar medicamentos. De todas formas, el ejercicio es un excelente coadyuvante del tratamiento”, detalla el especialista.
HABLA ACADÉMICA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Consejos para que la lectura se transforme en un hábito en niños SANTIAGO. Numerosos estudios indican que los niños que son expuestos a la lectura desde temprana edad desarrollan un gusto por esta actividad, disfrutando así de una mejor comprensión narrativa, ampliación de vocabulario y conciencia. Considerando que los niños están de vacaciones, y con esto, hay más tiempo para que puedan realizar distintas actividades, la académica de la Facultad de Educación de la Universidad de los Andes, Pelusa Orellana García, entregó cinco consejos para formar el hábito de leer en
niños. Implementar estrategias que van desde la visita a bibliotecas hasta técnicas como la lectura compartida son elementos clave para alcanzar este objetivo. DETALLE -Lectura compartida: Leerle en voz alta un texto a un niño y dialogar y reflexionar sobre él; por medio de preguntas. Funciona muy bien con niños que aún no son lectores. -Uso de ilustraciones: Aprovecharlas y pedirle al niño que recuente la historia o que describa lo que observa. -Elegir: Que los niños pue-
dan elegir los libros que quieren leer. Para eso, prácticas como visitar bibliotecas, librerías, hablar sobre libros, contribuye a formar el hábito. -Crea un ambiente de lectura: Diseñar un rincón especial para la lectura en casa. Una especie de biblioteca. Un ambiente cómodo y acogedor fomentará el interés por la lectura. -Visita la biblioteca: Llevar a los hijos a la biblioteca regularmente. Dejarles explorar y elegir sus propios libros puede aumentar su interés y les dará la sensación de tener control sobre su experiencia de lectura.
La edad temprana es fundamental para desarrollar hábitos. Pelusa Orellana es académica de la Facultad de Educación de la Universidad de los Andes.
Crónica
Domingo 14 de Enero de 2024 LA PRENSA 15
Horóscopo
SOLUCIÓN QUE HAN ESPERADO POR AÑOS LAS FAMILIAS DE LA ZONA
Comenzó construcción de puente tipo badén para sector El Manzano Precordillera de Teno. Obra será la reposición definitiva del puente cimbra que fue arrasado por el temporal de junio pasado. TENO. Comenzaron las faenas de construcción de un puente tipo badén para el sector El Manzano de la comuna de Teno, proyecto por años esperado para las familias de la citada zona, las mismas quienes se vieron notoriamente afectadas, quedando aisladas por varias semanas a causa del temporal ocurrido en el pasado invierno. Se trata de un proyecto financiado por el Ministerio de Obras Públicas (MOP), por un monto superior a los 320 millones de pesos, quedando a cargo de su construcción la dirección provincial de Vialidad. HITO El puente tipo badén, que reemplazará al antiguo puente de cimbra que estaba en dicho punto, estará compuesto por tres cajones de hormigón de 3x3, siendo reforzado por una estructura de acero que vendrá a entregar a los usuarios mejores y definitivas alternativas de conectividad y movilidad, gracias a su infraestructura y seguridad. Se espera que su construcción sea un gran hito para la comunidad, ya que terminará con las problemáticas que año a año afectaban a dicha zona de la comuna de Teno. Este proyecto además contará con luminaria, demarcación y señalización respectiva y será ejecutado en un plazo no mayor a 150 días hábiles. ALCALDESA “Estamos en el estero El Manzano, donde se está ejecutando una esperada y soñada obra, que los vecinos necesitaban, donde cada vez que había inclemencias de lluvia, mal tiempo, vecinos y vecinas quedaban incomunicadas, sobre todo el año pasado, cuando se destruyó el puente. Nosotros siempre estuvimos en ayuda de ellos, con drones, entrega de comida, visitas de doctor, estuvimos siempre pendientes de ellos. Este puente badén se construirá
Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: No deje que el tiempo pase en vano sin darse la oportunidad para buscar la felicidad. SALUD: Ojo con los accidentes por culpa de una irresponsabilidad. DINERO: Trate de evitar hacer negocios o cerrar algún acuerdo. Espere un mejor momento. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 4.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Nada forzado termina resultando: es importante que eso lo acepte con todo lo que aquello implica. SALUD: Deberá tener siempre el máximo cuidado para evitar más complicaciones en su salud. DINERO: No deje cosas para más adelante. COLOR: Gris. NÚMERO: 18.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: No permita que ninguna persona se aproveche de sus sentimientos. Si alguien desea estar con usted debe respetarle como persona. SALUD: Cuidado con la parte muscular. DINERO: Recuperar sus finanzas será un trabajo arduo y que requerirá de mucho esfuerzo de su parte. COLOR: Beige. NÚMERO: 15.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: No deje escapar al amor o después estará lamentándose. Si ya está en pareja, trate de ver el modo de que haya más complicidad entre ustedes. SALUD: Aproveche de distraerse bastante. DINERO: Debe hacer durar los recursos que tiene. COLOR: Crema. NÚMERO: 11.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
Se espera que su construcción sea un gran hito para la comunidad, ya que terminará con las problemáticas que año a año afectaban a dicha zona.
para que no pase más lo que les pasó en el 2023. Solo me
queda felicitar a los vecinos por este gran proyecto”, in-
dicó al respecto la alcaldesa de Teno Sandra Améstica.
AMOR: Tenga cuidado con que ciertas actitudes suyas terminen por causar más dudas que certezas. SALUD: Es importante chequear su salud, por lo tanto ante la primera molestia consulte con un médico. DINERO: Ser demasiado ambicioso no es bueno a la hora de tomar decisiones más que claves. COLOR: Plomo. NÚMERO: 32.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: A veces la distancia puede hacer mucho daño. Tome aquello como un ejemplo para su relación de pareja. SALUD: Si evita los excesos su salud puede verse muy beneficiado(a). DINERO: Comience a preparar desde ya sus finanzas para este año que ha iniciado. COLOR: Negro. NÚMERO: 30.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: No debe olvidar que el principal ingrediente de una relación es el amor, sin esto es difícil consolidar cualquier tipo de vínculo. SALUD: Preocúpese de su actual estado. Acuda a un especialista. DINERO: Trate de tener una mirada más a largo plazo, ya sea en el trabajo o en su negocio. COLOR: Blanco. NÚMERO: 2.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Ya es tiempo de abrirse a la posibilidad de volver a sentir amor por otra persona. SALUD: Hoy no se debe extralimitar o su salud se verá resentida. DINERO: Luche con fuerza por lograr cada una de sus metas. Rendirse no debe ser parte de su filosofía. COLOR: Violeta. NÚMERO: 35.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Llegó el momento de alejar esos fantasmas de usted o de lo contrario nunca podrá alcanzar nuevamente la felicidad que tanto le hace falta a su corazón. SALUD: Cuidado con las infecciones. DINERO: Potenciar sus competencias debe ser una prioridad. COLOR: Granate. NÚMERO: 5.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Evite las hostilidades. Eso le permitirá comunicarse de mejor manera. SALUD: Trate de rodearse solo de energías positivas que favorezcan su vida. DINERO: Perseverar y perseverar, esa es la premisa que debe tener en su mente. COLOR: Morado. NÚMERO: 27.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Busque la forma de acercarse más a esa persona, para que pueda conocerle tal cual es usted. SALUD: Evite las situaciones que agudicen sus estados nerviosos. DINERO: Maneje muy bien sus finanzas en esta primera etapa del año. COLOR: Lila. NÚMERO: 28.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Intente conversar las cosas para ver si se pueden solucionar. De lo contrario tal vez sea momento de otra solución. SALUD: Debe apartarse de las preocupaciones que al final terminan dañándole. DINERO: Si parece un fraude, aléjese de inmediato. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 10.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
16 LA PRENSA Domingo 14 de Enero de 2024
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS JUDICIALES EXTRACTO POSESIÓN EFECTIVA. Por resolución del Juzgado de Letras y Garantía de Chanco de fecha 23 de junio de 2023, recaída en los autos sobre posesión efectiva testada, caratulados “SUAZO/GAJARDO” ROL V-3-2023, se concedió la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de doña PASCUALA DEL CARMEN GAJARDO ORIAS, en favor de sus herederas testamentarias e hijastras doña MARGARITA NERY SUAZO CASTRO y doña SABINA ROSA SUAZO CASTRO la nuda propiedad de los bienes inmuebles, y los bienes muebles que sean declarados suyos al momento de su fallecimiento, y en favor de su heredero testamentario y cónyuge don JUAN DE DIOS SUAZO VEGA, el usufructo de los bienes inmuebles y muebles, hasta la fecha de su fallecimiento, momento en el que se consolidará el dominio pleno de ellos a favor de sus hijastras ya nombradas, el inventario de bienes se protocolizó
en la Notaría de don Nicolás Ignacio Constenla Novoa. Chanco, 14 de julio de 2023. SECRETARIA 12-13-14 - 89459
REMATE EN PÚBLICA SUBASTA. - Ante el Juez Arbitro Augusto Marcelo Santis Poblete, en virtud de designación del Juez de Letras de Constitución en autos rol c-1594-2022 del 1° Juzgado de Letras de Talca, caratulados “Bravo/Bravo”, se subastará el día jueves 25 de enero de 2024 a las 13:30 horas en la Notaria Ortiz 1 sur 898 Talca, como una unidad o un solo todo: Casa y sitio ubicado en la ciudad de Talca, específicamente en la calle cuatro oriente esquina siete oriente, que según su título mide 31 metros de frente por la calle 4 oriente esquina siete norte, que según su título mide 31 metros de frente por la calle 4 oriente, por 18,50 metros de frente por la calle 7 norte. Se encuentra inscrita a fojas 4438 bajo el número 3319, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca correspondiente al año 1994. Sus deslindes, según sus títulos, con los siguientes:
DESTACADO PIEZAS AMOBLADAS ARRIENDO A CINCO MINUTOS UNIVERSIDAD TALCA 981888925.
NORTE: calle siete norte; SUR: Fresia Noemí Bravo Bustos; Oriente: Calle Cuatro Oriente; PONIENTE: Práxedes Bravo; y Propiedad consistente en el lote A, resultante de la subdivisión de la propiedad ubicada en calle 4 oriente, entre 6 y 7 norte, número 1795 de la ciudad de Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo el número 2985 al final de la respectivo registro, de una superficie de 75,85 metros. Se encuentra inscrita a fojas 13959, bajo el número 7159, del Registro de Propiedad del año 2010. El rol de avalúo fiscal es el 00975-00020. Los postores cuyas garantías hayan sido calificadas como suficientes por el actuario, deberán asistir presencialmente a la subasta. El mínimo para las posturas del inmueble corresponde a $169.753.689 pesos. El saldo del precio de la subasta deberá ser pagado dentro del plazo de 3 días hábiles siguiente a la subasta mediante suscripción de vale vista a la orden del Juez Arbitro. Los postores interesados deberán constituir garantía consistente en el 10% de la tasación fiscal de inmueble, esto es la suma de $ 16.975.368 pesos.
14 -89438
26-14 – 89303
REMATE En causa ejecutiva de desposeimiento Rol C-690-2017, caratulada “Banco de Chile con Maureira Cáceres María Angélica”, seguida ante el Juzgado Letras Parral, se ha ordenado subastar el 01 de febrero de 2024, 12:00 horas, en modalidad mixta, esto es,
REMATE JUDICIAL MEJOR POSTOR
a través de medios telemáticos y presenciales, inmueble denominado Cura Cura ubicado en el Lugar Cuatro Esquinas de la comuna de Retiro, que según plano catastral número séptimo guión tres guión cinco mil cincuenta y seis S.R (VII3-5056 S.R). Hijuela número Tres (3). Tiene una superficie aproximada de veintitrés comas ochenta y cinco hectáreas. Título de dominio inscrito a fojas 1670 N° 905, Registro de Propiedad año 1995 Conservador de Bienes Raíces Parral. Mínimo posturas: $169.260.000.-, correspondiente a tasación pericial. Precio pagadero dentro de quinto día hábil, contado desde la fecha de remate, mediante depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal, debiendo el adjudicatario acompañar el comprobante a la causa dentro del plazo indicado. Para participar en la subasta, postores interesados, en línea y presencial, deberán constituir garantía suficiente mediante vale vista Banco Estado a nombre del Tribunal o depósito judicial mediante cupón de pago Banco Estado, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta, debien-
do enviar copia legible del documento respectivo al correo electrónico del tribunal jl_parral@pjud. cl, a más tardar hasta las 12:00 horas de los dos días previos al remate, indicando su individualización, rol de la causa, correo electrónico y número telefónico. Todo postor interesado que participe por aplicación Zoom, deberá tener activa su clave única del estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. Postores presenciales, deberán concurrir a dependencias del tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el remate. En el caso de postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, en la plataforma Zoom: ID de reunión: 231 970 5096, código de acceso: 2021, siendo de cargo de los interesados disponer de los elementos tecnológicos y de conexión necesarios para participar de forma remota. Demás antecedentes en expediente digital de la causa antes señalada. CAROLINA ALEJANDRA NAVARRETE ROMÁN, Secretario. 12-14-17-21 -89464
REMATE JUDICIAL MEJOR POSTOR
LUNES 22 DE ENERO 2024, a las 12:00hrs En calle 13 Oriente 3 ½ Sur #814 Talca. Por orden: 3°Juzgado de letras de Talca, Causa Rol E-1749-2023 Caratulado: “SANTANDER CONSUMER FINANCE LTDA con RETAMAL”
LUNES 22 DE ENERO 2024, a las 12:00hrs En calle 13 Oriente 3 ½ Sur #814 Talca. Por orden: Juzgado de letras de Constitución, Causa Rol E-806-2023 PATENTE: HWTR.43 Caratulado: “ACG FINANCIAL SPA con HERMOSILLA”
• AUTOMÓVIL marca GREAT WALL modelo M4 HB 1.5 año 2021 color PLATEADO PLATA, GASOLINA. FUNCIONANDO. • El alzamiento y multas es por cuenta del comprador. • PAGO: Efectivo, Comisión + Impto. Legales. •GARANTIA: $500.000 (efectivo). A la vista
• AUTOMÓVIL marca KIA modelo RIO 5 EX 1.2 año 2016 color ROJO SIGNAL, GASOLINA. FUNCIONANDO. • El alzamiento y multas es por cuenta del comprador. • PAGO: Efectivo, Comisión + Impto. Legales. • GARANTÍA: $500.000 (efectivo). A la vista
Patricia Ramírez C. Martillero Público y Concursal RNM 165 prcremates@hotmail.com Of. 71-2242148
Patricia Ramírez C. Martillero Público y Concursal RNM 165 prcremates@hotmail.com Of. 71-2242148
13-14 -89454
CITACIÓN Se cita a Socios del Club Deportivo Colbún Machicura a Asamblea General Ordinaria para el viernes 19 de enero de 2024. Primera citación 18:30 horas. Segunda citación 19:00 horas. En Sede del Club Deportivo La Casona, El Culenar 300 comuna de Maule. Cuenta Anual del Club. Análisis de Estatutos. Varios.
Los postores que desean participar en la subasta deberán entregar materialmente Vale Vistas a la orden del Juez Arbitro, solo los días 23 y 24 de enero del año 2024, entre las 09:00 y 14:00 horas en el oficio del tribunal arbitral o mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal. Concluida la subasta se le restituirá su garantía al postor no adjudicatario, en el plazo de 3 días hábiles, remitiendo el tribunal un correo electrónico indicando día y hora para su devolución. Demás antecedentes y bases estarán disponibles al público en general en el oficio arbitral o podrán ser solicitadas desde la fecha de la primera publicación, enviando un correo electrónico a augustosantis@yahoo.com. El Actuario. Enrique Ortiz Schindler. Talca, 15 de diciembre de 2024.
PATENTE: PCPS.52
Domingo 14 de Enero de 2024 LA PRENSA 17
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS REMATE. Ante Juez Partidor don Pablo Felipe Moya Guerra, en causa “VERGARA con INVERSIONES FUENTES SpA.”, en juicio ejecutivo, se fijó audiencia para el día 6 de febrero de 2024, a las 10:00 horas, para rematar la propiedad ubicada en Plan y cerro, ubicada en el sector El Rodeo de 5 cuadras tres cuartos de cuadra de superficie
JORGE RUZ PROPIEDADES
VENTAS - ARRIENDOS - ADMINISTRACIONES
JORGE RUZ VÁSQUEZ * PROPIEDADES * SEGUROS * TASACIONES Cel.: +56 992 233 555 E-mail: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl VENTAS: SITIOS - RETIRO: Parcela de agrado, 5.000 m2, ubicado en el sector Talhuenes interior. Lugar “Cura Cura del Rosario”. Solo Interesados - SAN RAFAEL: Proyecto “Parcelación Camarico” Parcelas de agrado 5.000m2 sector Las Paredes. - SAN JAVIER: Parcela 6 Hás para desarrollo de proyecto inmobiliario., “Solo Interesados” - VILLA ALEGRE: Parcelas de agrado de 5.000 m2 En exclusivo “Loteo Los Puquios de Chocoa” a pasos de ruta Los Conquistadores desde 1.400 UF - SAN CLEMENTE: Venta de “Sitios Industriales”. Acceso ruta Internacional, en atractivo sector, proyecto en desarrollo, lanzamiento se informará oportunamente “Solo reales interesados” CASAS -TALCA: Amplia Propiedad Comercial 402 m2, cubierta total terreno, Oficinas, baños, bodegas 3 Sur 15 y 16 Oriente, acceso privado “Solo interesados” - TALCA: Departamento segundo piso, a pasos U. Talca, 2 dorm. c/ closet, 1 baño, cocina semi amoblada, 1 Estac. 2.200 UF. “Solo reales interesados” - SAN JAVIER: 2 Casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, Albañilerías a pasos de Avda. Balmaceda “Solo reales Interesados” -TALCA: Casa 1 piso, 3 dormitorios, 2 baños, estar, amplia cocina, Bodega, jardines, “Villa Buen Pastor” -TALCA: Oficinas Planta 150 m2 aprox. En Edificio comercial “Solo Interesados”
más o menos, con casa habitación, que deslinda según su título: NORTE, con Domingo Avendaño, hoy Enrique Avendaño según su título; SUR, con laguna Curepto; ORIENTE, Con Pedro Antonio González hoy Joaquín Arenas y otro y Camino Público; y PONIENTE, con Domingo Avendaño, hoy Guillermo Fuenzalida. La inscripción de los TALCA OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN; Vendo Casa dos pisos “Villa La Foresta”, Etapa II – A, atractiva propiedad residencial, semi amoblada, 3 dorm., 2 baños REALES INTERESADOS ARRIENDOS: -TALCA: Oficinas en céntrico y moderno Edificio, Recepción, 2 baños, 2 privado, aire acondicionado, 4º piso, salida directa de ascensores, Estacionamiento primer subterráneo, “Solo reales interesados” -TALCA: Amplia Propiedad comercial 402 m2, cubierta total terreno. Múltiples fines, oficinas 3 Sur 15 y 16 Ote. “Disponible” -TALCA: Casa 2 pisos, 3 dorm. 1 baños, sector Oriente de Talca. A pasos de U.Catolica y Mall Plaza Maule Disponible Diciembre 2023 $250.000.- “Solo Interesados” -TALCA: Oficinas en céntrico y moderno Edificio desde 200.000 a $900.000.- “Solo reales interesados” INVERSIONES: -TALCA: Amplia oficina, planta libre 150 m2 aprox. Recepción, 4 privados, 6 baños, 2 Estacionamientos, salida directa de ascensores, en céntrico y moderno Edificio Comercial. Ideal: Centro medico, Laboratorios, Estudio jurídico, Empresas “Solo reales interesados” -SAN JAVIER: 2 casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, Albañilería a pasos de Avda. Balmaceda “Solo Interesados” -SAN JAVIER: Propiedad 6 Hás, sector urbano para desarrollo de proyecto Inmobiliario “Solo reales interesados” -PELARCO: Parcela 17,05 Hás aprox. Con casa madera120 m2, Quincho y Terraza 45 m2, 2 Bodegas 170 m2, urbanizado, sector Santa Margarita, 3,5 Km de Pelarco y a 25 Km de Talca. 13.205 UF. ADEMÁS CONTAMOS CON PROPIEDADES PARA VENTA EN: PELARCO, SAN RAFAEL, CURANIPE, SAN CLEMENTE, CONSTITUCIÓN, CAUQUENES, PARRAL. RECIBIMOS: COMPRAS, VENTAS, ARRIENDOS, ADMINISTRACIONES. EMAIL: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl
comuneros rola a: A)fojas 201, número 188 del Registro de Propiedad de año 2017 de Conservador de Bienes Raíces de Curepto; B)Fojas 362, número 549 del Registro de Propiedad de año 2021 de Conservador de Bienes Raíces de Curepto y C)Fojas 571 N°560, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curepto, correspondiente al año 2023. Rol Avalúo 360-22 de Curepto. El mínimo para iniciar las posturas respecto inmueble será la cantidad de $115.080.000. pagaderos dentro de quinto día hábil contado desde fecha de remate. Para participar subasta interesados, consignar el 10% del precio, mediante boleta de garantía a la orden del Tribunal, vale vista a la orden del Juez Partidor don Pablo Felipe Moya Guerra o dinero efectivo, enviando al correo electrónico del tribunal, felipemoyag@gmail. com, hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a remate, el comprobante legible, con individualización, la caratula, correo electrónico fono. En el caso de vale vista, entregarse físicamente en Tribunal, calle 30 oriente N°1562, of.313, Edificio Centro Las Rastras III, Talca). Por Acta N°263- 2021 de Excma. Corte Suprema de 01 de diciembre de 2021, subasta se hará por zoom (ID de reunión: 316 127 2085; Código de acceso: 151765), no se admitirán personas con inscripción
vigente en el Registro deudores de alimentos. Interesados coordinar en correos Claudio.herrera@hymabogados. cl y felipemoyag@gmail. com. Actuario 14-17-21 -89466
REMATE JUDICIAL Lunes 29 de enero 2024 a las 13:00hrs. 3er Juzgado de Letras de Talca “GENERAL MOTORS FINANCIAL CHILE S.A. CON VEGA” ROL E – 1102 – 2022. -AUTOMÓVIL CHEVROLET SPARK GT LT 1.2 PPU PJXB.67, COLOR PLATEADO PLATA METALICO, AÑO 2021, SIN DOCUMENTOS. Yenny Albornoz Mejías Martillero Público R.N.M.P 1489 Garantía $ 1.000.000.Comisión más impuestos vigentes.A la vista viernes 26 de enero de 11:00 a 12:00 hrs. Fono: 968226962 Mail: 2albornoz@gmail.com Dirección: 9 Norte N° 1395, Talca. 14-21-28 -89465
GRAN REMATE ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE TALCA 4 SUR 5 Y 6 ORIENTE
HERRAMIENTAS INDUSTRIALES GENERADORES INDUSTRIALES MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN ARTÍCULOS DE HOGAR
DECOMISADOS Y DE BAJA - GRAN CANTIDAD DE VEHICULOS, MOTOS. - GRAN CANTIDAD DE MAQUINARIA PESADA, - CAMIÓN, CAMIONETAS - BICICLETAS Y MUCHOS LOTES MÁS. 1RA. EXHIBICIÓN 01-FEBRERO-2024: 09:00 A 13:00 HRS. 15:00 A 16:30 HRS. HERRAMIENTAS Y OTROS 02- FEBRERO- 2024: 09:00 A 13:00 HRS. 15:00 A 16:30 HRS. VEHÍCULOS - MOTOS. 2DA.EXHIBICIÓN 02- FEBRERO- 2024 15:00 A 16:30 HRS. CAMIONETAS, MAQUINARIA PESADA DADA DE BAJA DIRECCIÓN: AV. CIRCUNVALACIÓN N. 111 APARCADERO VEHÍCULOS “DAEM”, COSTADO LICEO IGNACIO CARRERA PINTO.
REMATE: 06 FEBRERO 2024, 10:00 HRS. HERRAMIENTAS Y OTROS
REMATE: 07 FEBRERO 2024, 10:00 HRS.
VEHICULOS – MOTOS- MAQUINARIA PESADA GARANTÍA PARA PARTICIPAR: HERRAMIENTAS : $ 300.000 Billetes MOTORIZADOS : $ 400.000 Billetes MAQUINARIA PESADA: $ 600.000 Billetes FRANCISCO MASCARÓ DÍAZ. MARTILLERO PÚBLICO, REG 1692 FONO 991000637
DEFUNCIÓN Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de nuestro muy querido hijo y hermano, señor SEBASTIÁN PIZARRO PALACIOS (Q.E.P.D.) Sus funerales se efectuarán mañana lunes, después de una misa que se oficiará a las 12:00 horas en la Iglesia Matriz. JAIME PIZARRO LEYTON Y AMPARITO PALACIOS E HIJOS
DEFUNCIÓN
DEFUNCIÓN
Con profundo pesar, comunicamos el fallecimiento del hijo de nuestro querido amigo y director Jaime Pizarro Leyton, señor
Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de nuestro querido sobrino y primo, señor
SEBASTIÁN PIZARRO PALACIOS (Q.E.P.D.)
SEBASTIÁN PIZARRO PALACIOS (Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuarán el día lunes, después de una misa que se oficiará a las 12:00 horas en la Iglesia Matriz.
Sus funerales se efectuarán mañana lunes, después de una misa que se oficiará a las 12:00 horas en la Iglesia Matriz.
FUNDACIÓN DE BENEFICENCIA ALEJANDRO ROJAS SIERRA
FAMILIA DESPLAS PIZARRO
18 LA PRENSA Domingo 14 de Enero de 2024
Crónica
Domingo 14 de Enero de 2024 LA PRENSA 19
EN SOLO UNA SEMANA
Por cuarta vez delincuentes “visitan” farmacia curicana Investigación. Banda estaría plenamente identificada, donde habría integrantes chilenos y extranjeros. CURICÓ. Rabia, indignación e impotencia son algunos de los sentimientos que sienten los dueños y funcionarios de farmacia “Baratita”, la cual ha sufrido la cuarta “visita” de delincuentes a sus sucursales ubicadas en distintos puntos de la comuna. El representante legal de la empresa, Eduardo Arenas, contó que la más reciente situación se registró la madrugada de ayer sábado y afectó al local de calle Merced, a metros de la Plaza de Armas. “Como a las 3:30 de la mañana, quebraron la ventanilla, intentaron ingresar y sonó la alarma, por supuesto, y salieron arrancando”, dijo. Según Arenas, los autores de esos ilícitos estarían identificados y se trataría de una banda integrada por chilenos y extranjeros.
Dicha situación se registró la madrugada de ayer sábado y afectó al local de calle Merced.
CANSADO DE LA INSEGURIDAD En contacto con diario La Prensa, recordó que van cuatro hechos, entre ellos tres violentos asaltos en el sector Guaiquillo y otras
dos sucursales del centro de la ciudad, donde los sujetos actuaron armados. El representante legal de farmacia “Baratita” aseguró que espera que Carabineros refuerce las medidas preventivas para evitar que sigan los robos con intimidación en la comuna. “Aquí solo hay una acción que es posterior y que no sirve porque los delincuentes se cambian ropa en el camino, se hacen los lesos y está lleno de gente itinerante en el centro así es que tendrían que revisarlos a todos”, apuntó. VENGANZA Eduardo Arenas manifestó que en el primer asalto se detuvo a uno de los antisociales, quien quedó en prisión preventiva, pues tenía antecedentes. Por tal motivo, cree que las otras “visitas” a las sucursales serían una especie de represalia. “En resumen, sigue la ola de asaltos a la Baratita, donde son cuatro en total, donde afortunadamente en dos de ellos no se llevaron nada”, aseveró.
Ladrones quebraron ventanilla para tratar de ingresar al recinto.
CONTARÁN CON JUEGOS DIDÁCTICOS
Comenzó implementación de espacios de cuidado infantil en locales del Registro Civil SANTIAGO. El Registro Civil anunció que implementará espacios de cuidado infantil en todas sus sedes del país, iniciativa que comenzó con la inauguración de una de estas áreas en su oficina Bicentenario, en pleno centro de Santiago. En una primera fase, estos sectores, que contarán con juegos didácticos y cuentos infantiles, estarán disponibles en 140 de sus 475 oficinas en el país, y se espera que estén habilitados en la totalidad de éstas a fines de 2024.
“Es un convenio de trabajo con el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género y la Subsecretaría de la Niñez, de implementar puntos infantiles donde niños y niñas puedan esperar su atención en un espacio lúdico, en que sus padres puedan tenerlos con cuidado, pero también ellos puedan esperar distendidamente y sin estrés”, destacó Omar Morales, director nacional del Registro Civil. Por otro lado, para enfrentar esta época de altas temperaturas, la entidad dispuso
puntos de hidratación (para que usuarios puedan rellenar sus botellas de agua) y sectores con sombra. RÉCORD En la oportunidad, también se dio a conocer el balance de las actuaciones que realiza el Registro Civil. Durante el año recién pasado hubo un récord histórico de solicitudes de cédulas de identidad y pasaportes, llegando a más de cinco millones de documentos emitidos.
Omar Morales, director nacional del Registro Civil señaló que hace un año había más de tres millones de cédulas vencidas que venían de la época de la pandemia. “El ministro (Luis) Cordero nos encomendó solucionar este problema y “podemos informar hoy que hemos dado por cumplida la tarea. Más de cinco millones de cédulas y pasaportes hemos desarrollado durante 2023, eso significa que el rezago de la pandemia se terminó”.
El Registro Civil implementará espacios para niños en sus oficinas.
14
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
Domingo Enero | 2024
EN LA CATEGORÍA CHALLENGER
DAKAR: FRANCISCO “CHALECO” LÓPEZ AHORA ES TERCERO TRAS DESCALIFICACIÓN DEL LÍDER Sorpresa. Los comisarios de FIA tomaron la decisión luego de comprobar que el compuesto del embrague del Taurus no cumplía con el reglamento técnico. ARABIA SAUDITA. Después de seis etapas y un total de ocho días de carrera, incluido el prólogo en Al Ula, quienes participan en el Dakar vivieron el famoso “día de descanso”. Si bien los pilotos y navegantes no corren, a la postre igual tienen bastante actividad en el campamento. ANUNCIO Parecía un sábado sin mayores novedades. Sin em-
bargo, cuando ya era de noche en Riyadh, la Federación de Automovilismo Deportivo (FIA) dio a conocer públicamente la descalificación del líder en la categoría Challenger, el piloto de 19 años Eryk Goczal, por utilizar un embrague compuesto de carbono que no cumplía con el Artículo 286-23 del apéndice del reglamento técnico. Esta situación permitió que ahora el nuevo
Francisco “Chaleco” López junto a su navegante Juan Pablo Latrach.
puntero de la serie sea el estadounidense Mitchell Guthrie (Taurus) con 27 horas 54 minutos 20 segundos, seguido de la española Cristina Gutiérrez a 24’16”, del chileno Francisco “Chaleco” López a 24’34 y del estadounidense Austin Jones a 47’54. OTRO CASO No solo la dupla integrada por Erik Goczal y Oriol Mena fue descalificada, sino que también sufrieron esta determinación Michal Goczal y Simon Gospodarczyk, por la misma situación. Según el propio equipo afectado “el reglamento técnico autoriza el uso de un embrague libre, pero otro artículo establece que el carbono solo puede utilizarse para una lista exhaustiva de elementos en los que no aparece el embrague (…) aunque el embrague de carbono no aportaba prestaciones adicionales, pero probablemente sí
Ayer quienes participan en el Dakar vivieron el famoso “día de descanso”.
una mayor fiabilidad”. CAMBIOS A lo largo de la semana se vio un claro dominio de Eryk Goczal en el Rally Dakar 2024, incluso el piloto polaco llegó a estar en la décima posición de la clasificación general de los autos, por delante de algunos de los coches de la categoría Ultimate, y líderes entre los Challenger, con más de una hora de ventaja sobre sus rivales. Con el
tercer lugar en la clasificación general en la categoría Challenger, el binomio chileno conformado por Francisco “Chaleco” López junto a su navegante Juan Pablo Latrach quedó a 24 minutos 34 segundos del nuevo líder. “MONTAÑA RUSA” La edición número 46 del Dakar ha sido una montaña rusa de actuaciones rompedoras, reivindicaciones, debacles, giros ar-
gumentales, remontadas y sorpresas en las pistas y dunas de Arabia Saudita. La culminación de la primera semana, el nuevo concepto 48 Horas Crono, dispersó a los pilotos y copilotos por el Barrio o Cuarto Vacío, que cumplió su promesa: casi todas las categorías vieron un cambio en el liderazgo cuando emergió el mar de dunas, justo antes del día de descanso en Riyadh.