14-12-2023

Page 1

Año CXXVI Nº 45.635 | Jueves 14 de Diciembre de 2023

|

$500

OPERATIVO DE LA PDI

FISCALÍA LO ACUSÓ DE FRAUDE AL FISCO

Caen peligrosas bandas del sector surponiente de Curicó. | P20 ENTREGARÁ CÉDULAS DE IDENTIDAD

Declarado culpable suspendido alcalde de Sagrada Familia Martín Arriagada

Registro Civil atenderá este sábado por plebiscito. | P19 COLABORACIÓN TRIBUTARIA

SII y Cámara de Comercio de Linares firman convenio. | P6 GOBIERNO REGIONAL

Aprueban recursos para Subcomisaría en Maule. | P14

SENTENCIA. Tribunal Oral en lo Penal de Curicó dará a conocer la condena el próximo martes 19 de diciembre. PÁGINAS | P3


2 LA PRENSA Jueves 14 de Diciembre de 2023

Actualidad

Sucede

Conectividad de última generación

Interesante obra. Las aventuras del Ratón Pérez se presentará en la intersección de las calles Parinacota y Licantén, en el sector surponiente de Curicó. La cita es hoy, desde las 18:30 horas, con entrada liberada. Iniciativa es de la Fundación de las Familias Aguas Negras y organiza la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó.

MOLINA. Se trata de Tradicional Concierto de Navidad. El Teatro Regional del Maule prepara el tradicional Concierto de Navidad 2023, de la mano de la Orquesta Clásica del Maule y la Camerata Vocal Vox Lumini. El esperado evento se desarrollará esta tarde, a las 19:30 horas, en la sala principal del Teatro Regional del Maule y las entradas se adquieren por medio de vivoticket.cl. Cerca de 50 músicos y cantantes darán vida al respectivo programa.

Expopesebres 2023. Hasta el 29 de diciembre estará abierta esta iniciativa, en el Patio de las Artes de la Corporación Cultural de Curicó. Como es tradicional, corresponde a una actividad que es organizada por la Municipalidad, a través de la Corporación Cultural. Cabe mencionar que el 23 de este mes, en la ceremonia oficial de Navidad, se premiará a los pesebres más destacados.

Lanzamiento de libro. Mañana, en el Club Social Deportivo de Curicó, desde las 19:00 horas, se lanza “Poemario Inservible”, el primer libro del poeta y profesor nacido en San Carlos, avecindado en nuestra provincia hace más de 20 años, Alejandro Medina Correa.

Hoy por Nico, mañana no sabemos. Los integrantes del Team La Higuera, invitan a participar en una salida a beneficio del ciclista atropellado en octubre de este año, Nicolás Pacheco Villarroel. En ese hecho, todo su equipo quedó inutilizable. Para los interesados, esta actividad se realizará este domingo, a partir de las 9 de la mañana; el punto de encuentro será la Heladería La Higuera, en el Km 2 del Camino a Zapallar, con destino a Potrero Grande, y el valor del ticket es un aporte voluntario. Para quienes quieren ayudar directamente a Nicolás, pueden hacer su aporte directamente a su Cuenta Rut del BancoEstado, al rut: 19.999.038-1

Expo Albirroja. Curicó Unido en el Corazón, invita a todos los hinchas a la Expo Albirroja, actividad que se realizará el martes 19 y miércoles 20 de diciembre, en el segundo piso de Mall Valle Curicó.

El llamado de las autoridades es a prevenir y a celebrar tranquilamente.

la llegada de fibra óptica a los vecinos de esa comuna, a través del proyecto

PRESENTAN CAMPAÑA NO MÁS FUEGOS ARTIFICIALES

“Conectemos Chile” de una empresa del rubro. Con ese hito, más de nueve mil hogares conta-

Celebraciones. La idea es evitar accidentes durante

rán con cobertura,

el fin de año, con la manipulación de productos que están

mejorando su conectividad. Cabe

prohibidos.

E

l presidente ejecutivo de Coaniquem, Jorge Rojas Goldsack, y el fundador de esa entidad, doctor Jorge Rojas Zegers, encabezaron el lanzamiento de la tradicional iniciativa que busca tener una Navidad y Año Nuevo sin personas quemadas. Esa campaña cumple tres décadas, tiempo en el que los casos de lesionados por fuegos artificiales, en menores de 15 años, han disminuido en un 90 por ciento. Cada año, en conjunto con servicios de urgencia públicos y privados, además de centros de atención primaria, que en su conjunto suman más de mil 200 establecimientos, Coaniquem realiza una vigilancia epidemiológica de los casos de quemaduras por esta causa en menores de 15 años, en el periodo comprendido entre el 6 de diciembre y el 6 de enero. Esa fiscalización permite identificar la cantidad de víctimas de quemaduras por fuegos artificiales, levantar alertas si hay aumentos y medir la evolución de ese problema. “Este 2023 la campaña se lanzó de forma

resaltar que ese simultánea en los centros de rehabilitación de Coaniquem de Antofagasta, Santiago, Concepción y Puerto Montt y esto es fundamental, ya que el uso y venta de fuegos artificiales es un problema que afecta a todo nuestro país”, dijo Jorge Rojas Zegers. CIFRAS Agregó que la campaña nació hace tres décadas. “Tiempo en que veníamos detectando un aumento, en la cantidad de pacientes que llegaban por esta causa. Fue en ese entonces en que decidimos comenzar con la vigilancia epidemiológica, para contar con mayor información sobre esta problemática”, aseveró. Según los casos reportados a Coaniquem, a nivel nacional, entre el 6 de diciembre de 2022 y el 6 de enero de 2023, nueve menores desde los cinco hasta los 14 años resultaron quemados por fuegos artificiales, aumentando en dos casos respecto del reporte del período 20212022. Las lesiones ocurrieron en las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Coquimbo y la Región Metropolitana.

servicio se suma a las cerca de mil personas que tienen acceso a 5G en Molina, impulsando la inclusión digital de la zona. El proyecto general entregará internet hogar de fibra de última generación, a 350 mil viviendas, pertenecientes a 76 comunas de 11 regiones de Chile. La instancia busca dar conexiones a zonas rurales o alejadas para mejorar su internet y la in-

Presentación del libro “Historia de Curicó”. La Dirección de Extensión Cultural-Artística de la Universidad de Talca, junto con Ediciones Nueve Noventa, lo invitan a la presentación de la nueva edición de la obra Historia de Curicó de Tomás Guevara Silva. La actividad se realizará el martes 19 de diciembre, a las 19:00 horas, en el Centro de Extensión de la Universidad de Talca en Curicó, ubicado en calle Merced #437. La entrada es liberada y se ofrecerá un vino de honor.

Esa fiscalización permite identificar la cantidad de víctimas de quemaduras por fuegos artificiales, levantar alertas si hay aumentos y medir la evolución de ese problema.

clusión digital, con lo que los beneficiados tendrán más oportunidades para estudiar, trabajar y entretención.


Crónica

Jueves 14 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 3

DECISIÓN DEL TRIBUNAL ORAL EN LO PENAL

Culpable fue declarado suspendido alcalde de Sagrada Familia Fraude al Fisco. Condena por ese delito, se conocerá el próximo martes 19 de diciembre. CURICÓ. Se acabó el misterio tras poco más de una semana de alegatos y, finalmente, culpable por fraude al Fisco fue declarado Martín Arriagada, alcalde suspendido de Sagrada Familia. El veredicto de los jueces del Tribunal Oral en lo Penal, se basó en la acusación de la Fiscalía por el perjuicio que se habría generado, por la otorgación de permisos de circulación a personas que tenían multas. En la audiencia registrada la tarde de ayer, se determinó que Arriagada habría estado involucrado en este delito y adeudaría un monto de 16 millones de pesos. Por ese actuar, se está solicitando una pena de cinco años y un día de presidio mayor en su grado mínimo y además, la inhabilitación para optar a cargos públicos por un período que podría llegar a los 10 años. A lo que se suma el pago del monto defraudado, el que oscila entre el 10 y el 50 por ciento de los 16 millones de pesos.

reiterada la que estaba ocurriendo en esa comuna. Había muchos permisos de circulación que no se cobraban, infringiendo lo que establece la ley”, aclaró. La sentencia será conocida el próximo martes 19 de diciembre, a las 15:00 horas. Para ese día se contempla la entrega de la pena tanto para Martín Arriagada como Isabel Vásquez.

Arriagada reconoció que decisión judicial daña su carrera política.

En tanto, se está pidiendo una pena de tres años y un día de presidio menor en su grado máximo, para Isabel Vásquez, funcionaria municipal, quien ha sido declarada como coimputada de ese ilícito. El monto que ella debiera cancelar sería de tres millones de pesos. A esto se

agrega la inhabilitación para optar a cargos públicos, por un período menor al del alcalde suspendido. INFRINGIERON LA LEY “Estamos muy conformes. Ha sido un extenso trabajo que iniciamos el año

Fiscal jefe de Curicó se mostró conforme con veredicto condenatorio.

2015, tras una denuncia realizada por concejales de la comuna de Sagrada Familia”, señaló el fiscal jefe de Curicó, Miguel Gajardo, quien mencionó además, que la labor fue bastante compleja por la escasa información que entregaban los entes involucrados. “Se determinó que era una situación bastante

CARRERA POLÍTICA En tanto, el alcalde suspendido de Sagrada Familia, manifestó estar tranquilo y con la convicción de no haber actuado mal. “Estoy tomando este fallo con mucha hidalguía y, en ese sentido, veremos la forma de revertir este veredicto”, planteó Arriagada, quien reconoció que esta decisión del tribunal trunca sus expectativas de continuar con su carrera política. “Me da pena no colaborar con mi comuna, pero continuaré con el trabajo social que he venido desarrollando desde antes de ser alcalde”, precisó. De la misma manera,

Decisión de los jueces fue unánime.

aprovechó de agradecer a la comunidad de Sagrada Familia, por el apoyo que le han entregado en este proceso judicial. DERROTA Por otro lado, Marco Rivera, abogado de Martín Arriagada, indicó que el veredicto del Tribunal Oral constituye una derrota para el Ministerio Público, ya que se había hablado de un monto de 800 millones de pesos que se habrían defraudado por el no pago de esas multas. Pero este sería bastante menor y ascendería a los 20 millones de pesos. “Lo que estamos pidiendo es 21 días de prisión en su grado medio y una rebaja en el monto a cancelar. Esos hechos ocurrieron entre el 2014 y 2015, antes de que la norma fuera modificada. Y, en ese período, se establecía que las multas podían oscilar entre el 10 y el 50 por ciento del dinero defraudado. Y también los jueces podrían rebajar al 2 por ciento de los 16 millones de pesos”, concluyó el profesional.


4 LA PRENSA Jueves 14 de Diciembre de 2023

Crónica

SE TRATA DE DANIEL ANDRADE Y EL EXSEREMI CARLOS CONTRERAS

Califican de gran avance detención de principales responsables en caso Convenios Diputado Jorge Guzmán. Sin embargo, el parlamentario dijo que eso no basta. Acá deben existir sanciones para todos los responsables a lo largo del país, lo que incluye también, los casos asociados a la Región del Maule, y deben ejercerse absolutamente todas las responsabilidades penales, administrativas y políticas. TALCA. “Es sumamente importante para Chile tener certezas, respecto a que no va a existir impunidad frente a los hechos de corrupción que han afectado al país”, dijo el diputado querellante en el caso fundaciones en el Maule Jorge Guzmán, luego que la Policía de Investigaciones (PDI) detuvo al representante de la polémica fundación Democracia Viva, Daniel Andrade, y al exseremi de Vivienda de Antofagasta, Carlos Contreras, en el marco del denominado caso Convenios. Se trató de una diligencia reservada ordenada por el Tribunal de Garantía, a solicitud de la Fiscalía de Antofagasta, a casi seis meses que estallara el escándalo. Las detenciones se registraron luego que el Ministerio Público informara la separación de las causas, para empezar a dictar órdenes de detención y poner a disposición de la

Es sumamente importante para Chile, tener certezas respecto a que no va a existir impunidad frente a los hechos de corrupción que han afectado al país, dijo el legislador.

justicia a los distintos involucrados. “Valoramos las detenciones efectuadas en Antofagasta. Sin embargo, eso no basta, acá deben existir sanciones para todos los responsables a lo largo del país, lo que

incluye también, los casos asociados a la Región del Maule, y deben ejercerse responsabilidades penales, administrativas y políticas. Porque la corrupción corroe la democracia, pero lo que la termina por liquidar es la

impunidad y esperamos que, en casos de corrupción, y con los recursos de todos los chilenos, no exista.”, agregó el parlamentario. RESULTADOS La vocera del Gobierno,

Camila Vallejo, valoró la detención de Daniel Andrade y Carlos Contreras, implicados en la investigación que lleva a cabo el Ministerio Público, por los millonarios traspasos entre la fundación y la secretaria Ministerial de Vivienda. “La justicia tiene que actuar, avanzar y dar resultados para que estas acciones que dañan profundamente la fe pública y que pueden implicar graves delitos de corrupción sean no solo investigados, sino que también tengan resultados”, afirmó. Además, señaló que tras meses entregando antecedentes “y colaborando con la justicia, podemos señalar que nos parece un gran paso que ha hecho el Ministerio Público hoy, porque todo avance es un golpe a la corrupción”. Agregó que “esto tiene que llegar a las últimas consecuencias, caiga quien caiga”. VIVIENDA El titular de la cartera, Carlos Montes, también va-

loró la detención de Andrade y Contreras, descartando una eventual dimisión. Consultado por una eventual renuncia al cargo, en medio de las presiones por una posible Acusación Constitucional en su contra, evitó profundizar al respecto. “Yo no me voy a pronunciar sobre eso. He dicho que acá lo relevante en este caso es el paso que da el Ministerio Público y todo el resto de la especulación y análisis se verá en el curso del proceso”, dijo. “Todas las personas que van a ser interrogadas por el Ministerio Público, tienen que decir lo que corresponda, tienen que responder ante la Justicia. Y espero que eso permita saber cómo fueron las cosas y conocer a los responsables”, sentenció. “Yo voy a seguir cumpliendo la misión que se me encargó por parte del Presidente de la República”, concluyó el ministro Carlos Montes.

Día Internacional de los Derechos Humanos TALCA. Con un balance de la gestión, Gendarmería en el Maule conmemoró el “Día internacional de los Derechos Humanos”, decretado en 1948, por la Asamblea General de las Naciones Unidas. La Declaración Universal de Derechos Humanos es un documento histórico, que proclama los derechos inalienables que corresponden a toda persona como ser humano, independientemente de su raza, color, religión, sexo, idioma, opinión política o de otra índole, origen nacional o social, posi-

ción económica o nacimiento. “Hoy día ratificamos nuestro respeto por estos derechos, la promoción también que debemos hacer con nuestros funcionarios y el control para que se respeten”, dijo el director regional (s) de Gendarmería Maule, coronel Edgardo Caniulef Gajardo. COMPROMISO Por su parte, el seremi de Justicia y Derechos Humanos, José Eduardo González, destacó que Gendarmería haga un al-

to para conmemorar este día. “El trabajo de esta institución se relaciona con los derechos humanos de las personas privadas de libertad, y Gendarmería tiene una unidad dedicada exclusivamente a dicha materia, lo que demuestra un compromiso con la comunidad LGTBIQ+, con las mujeres privadas de libertad, y con las residencias materno-infantil, entre otros. Como Ministerio de Justicia y DDHH, debemos velar por el respeto de las personas”, manifestó.

Seremi de Justicia y DD.HH resaltó labor de Gendarmería.


Actualidad

Muestra ha llamado la atención del público.

Jueves 14 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 5

Autoridades e invitados resaltaron el material exhibido.

EXPOSICIÓN “HABITANDO EL VIENTO” EN LA UCM

LA INMIGRACIÓN BELGA EN CHILE a través de la fotografía TALCA. “Habitando el viento” se denomina la exposición fotográfica, inaugurada en el centro de extensión de la Universidad Católica del Maule (UCM) y que da cuenta de las experiencias de vida de familias belgas, que en 1949 llegaron a la Patagonia chilena. La muestra transmite la realidad y la historia de esos ciudadanos extranjeros, en Chile Chico, a orillas del lago General Carrera, rescatando a través de las imágenes, sus tradiciones, costumbres, su integración con la vida y cultu-

ra local, y donde florecen atributos como el coraje, la empatía y el humor. La muestra “Habitando el Viento”, es organizada por la Universidad Católica del Maule y la Delegación de ValoniaBruselas en Chile, y es un testimonio valioso de vida. La inauguración contó con la participación de representantes de la embajada belga, autoridades universitarias y parte de los descendientes de las familias. “Es un trabajo de investigación y recopilación que repre-

senta el esfuerzo y la valentía de estas familias, que llegaron a tierras desconocidas para formar en ellas un nuevo hogar”, comentó la curadora de la exposición y nieta de una de las inmigrantes, María Cristina Raty, en una publicación de prensa de la UCM. La iniciativa estará abierta al público hasta el 25 de enero y se puede visitar de forma gratuita, en el Centro de Extensión de la UCM, de lunes a viernes, de 09:00 a 20:30 horas, y los sábados, de 09:00 a 13:00 horas.

Familias belgas comenzaron a llegar a Chile en 1949.

Muchos de los extranjeros llegaron para quedarse.

Exposición muestra la realidad que han vivido los ciudadanos europeos.

Fotografías han despertado el interés de los chilenos.


6 LA PRENSA Jueves 14 de Diciembre de 2023

Crónica

SOBRE ACUERDO DE COLABORACIÓN TRIBUTARIA

SII firmó importante convenio con Cámara de Comercio de Linares Beneficio. Alianza permitirá capacitar a los asociados, para mejorar la resolución de las diversas problemáticas ligadas al correcto cumplimiento de sus obligaciones tributarias. LINARES. La Dirección Regional Talca del Servicio de Impuestos Internos, oficializó un importante convenio de Colaboración con la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de esta ciudad. Su objetivo es promover el cumplimiento tributario a través del correcto pago de los impuestos, ayudando a fomentar buenas prácticas tributarias entre sus asociados, basado en los principios de transparencia y confianza mutua. El acuerdo (que comenzará a regir el 2024) firmado por el director regional, Mario González, y el presidente de la Cámara de Comercio de Linares, Mauricio Díaz, permitirá capacitar a los asociados en temáticas tributarias y con ello, mejorar la resolución de las diversas problemáticas asociadas al

Representantes de ambos organismos resaltaron el apoyo mutuo.

correcto cumplimiento de sus obligaciones tributarias. Las actividades serán desarrolladas por la Red de Colaboración Regional, conformada por un equipo multidisciplinario de fun-

cionarias y funcionarios pertenecientes a la Dirección Regional Talca. MEJORAR DESEMPEÑO Para el director regional

del SII, este acuerdo “permite compartir el foco en la educación fiscal que está aplicando nuestra institución hace varios años, generando instancias de capacitación para los asocia-

dos de la Cámara, enfocadas en aumentar su conocimiento en temas tributarios y, de esta forma, facilitar como servicio, el cumplimiento oportuno de sus obligaciones”.

En tanto, para el presidente de la Cámara de Comercio de Linares, “este nexo directo con el Servicio de Impuestos Internos, mejorará el desempeño de los locatarios linarenses, quienes recibirán capacitación tributaria, de manos de un equipo especializado de profesionales, lo que también permitirá fortalecer nuestro gremio”. En la actividad, también estuvo presente la vicepresidenta de la Cámara, Guillermina Méndez, quien destacó que “se acaba de firmar un acuerdo muy importante, porque cada locatario podrá conocer cuál es su realidad como contribuyente, detectar sus falencias en materia tributaria y recibir, de parte de profesionales de primer nivel, apoyo para cumplir con sus obligaciones tributarias”.

INVERSIÓN ESTATAL ALCANZA A MIL 500 MILLONES DE PESOS

Importante intervención del programa pequeñas localidades del Minvu en Santa Olga CONSTITUCIÓN. Se trata de una iniciativa que se inició en mayo del 2022 con una duración de 48 meses. El trabajo en el territorio ha sido liderado por los profesionales Francisco Aravena (analista urbano) y Alejandro Salas (analista social), que han estado realizando reuniones con dirigentas de las juntas de vecinos Santa Olga, Los Aromos, Villa Renacer y Alto Los Morán, y la mesa de actores relevantes. Igualmente se realizó la presentación del plan de trabajo y de obras, actividad que contó con la presencia de vecinos, vecinas, dirigentes sociales, del seremi Pablo

Campos y del alcalde Fabián Pérez, además de los equipos profesionales. El seremi Pablo Campos destacó el impacto positivo que está teniendo el programa en la comunidad de Santa Olga, localidad que fue duramente golpeada y reconstruida, a consecuencia de los incendios forestales ocurridos en 2017. “Es muy importante cuando los beneficios del Minvu llegan a todos lados, demostrando así equidad territorial en la asignación de los recursos y siempre pensando en mejorar la calidad de vida de las personas. Además, en este tipo de programas se potencia

sionales, es elaborar un diagnóstico y un plan de desarrollo local, ello en sintonía con la participación

ciudadana. El plan de desarrollo dará paso a un plan maestro de obras, que se ejecutarán en el programa.

bastante la participación ciudadana y toma de decisiones de los propios vecinos y vecinas”, apuntó.

los vecinos para que ellos validen los contenidos. La primera tarea que asumieron los equipos profe-

LICITACIÓN La denominada obra detonante, que es el punto de partida de las intervenciones, se encuentra avanzando para llamar a licitación. Se trata de la materialización de un denominado “Museo A Cielo Abierto”, que consiste en pintar los muros de contención habilitados para la reconstrucción de las viviendas, para transmitir en imágenes y pinturas de la historia de Santa Olga. Se va a licitar el diseño, un taller y diálogo con

Con activa participación de vecinos y autoridades, se presentó plan de trabajo.


Crónica

Jueves 14 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 7

ASUMIERON HACE POCAS SEMANAS

Los objetivos de las nuevas consejeras regionales de la provincia de Curicó Similitud. Ambas han ocupado cargos de representación popular y les encanta el servicio público. CURICÓ. Una de ellas es la otrora concejala por Molina, Gaby Fuentes Yáñez, quien se mostró muy contenta de reemplazar a Giovanna Paredes que buscará ser alcaldesa de Molina en las próximas elecciones municipales. “Feliz y dando gracias a Dios también, porque estas oportunidades siempre nos entregan el pueblo y nos dio la posibilidad de estar ahí”, indicó. Puntualizó que ser consejera regional lo toma “con mucha humildad y responsabilidad, porque es un cargo muy importante. Me han recibido muy bien y a seguir trabajando por nuestra provincia y región”. Gaby Fuentes señaló que

que nos necesitan”, dijo. La actual CORE sostuvo que está muy agradecida de haber vuelto al servicio público. “Es lo que me gusta, mi esencia es estar con la gente, apoyarla en todas las instancias que necesiten”, acotó.

Ambas esperan ser un aporte para la Región del Maule.

la salud es un tema muy relevante y donde se debe

avanzar en el Maule. “Voy a estar siempre dispuesta

para eso, apoyando a nuestras comunidades

EXPERIENCIA La otra autoridad que asumió hace poco es Isabel Margarita Garcés, quien espera poner a disposición del Gobierno Regional toda su experiencia en el ámbito político. “Muy contenta de poder aportar con la trayectoria de años anteriores. La verdad es que eso me facilita el trabajo y espero entregar lo mejor de mí para apoyar todos los

proyectos, especialmente, de nuestra provincia y región”, indicó. Agregó que hay varias problemáticas en el Maule que le gustaría afrontar con soluciones. “La salud, los caminos y el agua potable, son temas como muy importantes que están en el tapete permanentemente”, resaltó. Isabel Margarita Garcés agregó que está feliz porque su alma “me dice que debo estar en el servicio público, me fascina y me gusta mucho y creo que es mi plan de vida”. No hay que olvidar que tiene mucha experiencia ocupando cargos, como concejala por Curicó y Teno, gobernadora provincial y consejera regional.

RAIMUNDO CANQUIL

Concejal pidió considerar opinión de la gente en proyectos viales CURICÓ. Como muy positiva calificó la autoridad comunal la reunión informativa realizada el lunes pasado, donde personeros de nivel central, regional y local, analizaron varias obras viales de importancia para Curicó y sus alrededores. En contacto con diario La Prensa, Raimundo Canquil puntualizó que hay iniciativas muy relevantes en carpeta y que ayudarán a mejorar el desplazamiento en la Ruta 5 Sur y en caminos internos de la provincia. “Como la pasarela de Vista Hermosa y la caletera, que es la conectividad que necesitamos para las ambulancias y el hospital”, dijo.

Agregó que en la cita estuvo presente el director general de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas, quien recibió de buena forma los temas planteados, especialmente, la construcción de un bypass, que será una gran alternativa cuando haya problemas en la carretera. En ese sentido, apuntó que hay que tomar en cuenta la opinión de la comunidad en cuanto a que el trazado no pase por sus predios o sectores de interés. CLARIDAD Raimundo Canquil aseveró que la gente debe tener claro

cómo marcha ese proyecto, que le dará una nueva cara a la provincia de Curicó. “Hay que tener precisión en lo que se refiere a las demandas de los que viven ahí, en las localidades de Los Guindos de Sarmiento y Tutuquén”. El concejal por Curicó manifestó que en la reunión de principios de semana, se estableció que debía hacerse un seguimiento en los temas. “Se quedó de seguir esta brecha técnica importante y en los próximos días firmar un documento de continuar avanzando, con respecto a estas licitaciones y concesiones que fueron analizadas”, acotó.

Edil destacó las iniciativas que se proyectan para la comuna.


Tribuna

8 LA PRENSA Jueves 14 de Diciembre de 2023

La magia de regalar juguetes ¿Silencio o indiferencia? tradicionales y celebrar en familia Ad portas del plebiscito que definirá el rumbo constitucional de nuestro

Al transitar nuevamente hacia el término de año, dentro de un mundo cada vez más inmerso en la tecnología, es importante recordar lo esencial de la niñez y de las relaciones parentales y humanas. Cabe entonces reflexionar, ante las festividades que se aproximan, qué tipo de regalos significativos y respetuosos con la infancia se pueden hacer a nuestros niños. Alejarse de regalos tecnológicos significa proporcionar un descanso necesario del constante bombardeo digital, ya que sabemos que la sobreexposición a dispositivos electrónicos puede afectar negativamente la salud mental de las personas, incluyendo a los infantes. Como contraparte, un juguete tradicional ofrece un camino diferente hacia un mundo donde se accede con imaginación y se participa del juego genuino. Niños y niñas necesitan de experiencias táctiles, físicas y emocio,nalmente saludables, para crecer y desarrollarse de forma integral. Frente a esto, regalos tradicionales tan sencillos y divertidos como pelotas o hula hoop, fomentan la actividad física, ayudan a desarrollar habilidades motoras promoviendo, la coordinación ojomano y contribuyen a la construcción de una base sólida, para un desarrollo beneficioso y a la adquisición de habilidades sociales y emocionales, porque cuando en grupo se comparte uno de estos juguetes, se está aprendiendo a trabajar en equipo, a respetar las reglas y a desarrollar empatía. Ante esta necesidad real y revisando distintas opciones, aparecen ideas cuya

país, vale la pena observar un fenómeno que puede jugar un rol clave en los resultados del próximo domingo: el espiral del silencio. Este fenómeno, teorizado en los años 70 por la académica alemana Elisabeth Noelle-Neumann, JESSICA CASTILLO Académica de Educación Parvularia Universidad de Las Américas Sede Concepción

elección depende de los intereses y afinidades de cada niño, por ejemplo, un set completo de arte que considere pigmentos, pinceles y pequeñas telas; un kit de ciencias para experimentos sencillos en casa, bloques de construcción de diferentes tamaños y materiales o juegos de mesa para momentos en familia, entre varias otras posibilidades. También se puede considerar hacer regalos hechos por cada miembro de la familia, llevando a valorar el sentimiento contenido en aquel gesto. Regalar juguetes tradicionales y retornar a la simpleza de estar en familia, es entregar experiencias placenteras y nutritivas que contribuyen al desarrollo de las habilidades que acompañarán a lo largo de la vida. De esta forma, la reflexión invita a considerar regalos sencillos, en sintonía con las potencialidades de cada niño, sin señal anclada al wifi o enchufes que impliquen apagar las sensaciones, la emoción, el cuerpo, las relaciones y el conocimiento del mundo.

Niños y niñas necesitan de experiencias táctiles, físicas y emocionalmente saludables, para crecer y desarrollarse de forma integral. Frente a esto, regalos tradicionales tan sencillos y divertidos como pelotas o hula hoop, fomentan la actividad física, ayudan a desarrollar habilidades motoras.

señala

básica-

GUSTAVO CAMPOS C. Director de Administración Pública Universidad Central

mente que las personas tendemos a silenciar nuestras opiniones políticas cuando percibimos que éstas difieren de las mayoritarias, dentro

respecto a un proceso trascendental

de la opinión pública con el objetivo

para nuestro futuro.

de no ser excluidos ni aislados so-

Ya sea silencio o indiferencia, es funda-

cialmente, a su vez, la misma teoría

mental no perder de vista que ambos

señala que tendemos a expresarnos

fenómenos no solo generan dificul-

más abiertamente cuando nuestras

tades para predecir los resultados del

preferencias

próximo domingo,

sos respecto de

Chile. Es de esperar

ambas

que el próximo do-

La tolerancia y la disino que son signos parecen ser las mayoritarias. versidad de opiniones de una débil calidad del debate demoLas últimas enson fundamentales, crático en nuestro cuestas sobre país. La tolerancia el plebiscito para la construcción y la diversidad de constitucional de una sociedad maduopiniones son funque se dieron a damentales para conocer dentro ra y deben ser promola construcción de del plazo legal vidas por los medios de una sociedad maestablecido, dura y deben ser mostraban una comunicación, líderes por los contundente políticos, universida- promovidas medios de comunimayoría para des y todos aquellos cación, líderes políla opción “en contra” pero al actores institucionales ticos, universidades y todos aquellos mismo tiempo, y sociales que tengan actores instituciodaban cuenta nales y sociales, que de un mucho como norte el bienestengan como normayor porcentar de Chile. te el bienestar de taje de indeciopcio-

nes, lo cual podría ser una manifes-

mingo, sea cual sea el resultado, éste

tación del “espiral del silencio” o, en

sea el reflejo de una voz contundente

el peor de los casos, la constatación

y comprometida con el futuro, en lugar

de una indiferencia preocupante

de un silencio indiferente.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad. new.diariolaprensa.cl

FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ

PRONÓSTICO DEL TIEMPO CURICÓ Mínima : Máxima :

9 Grados 28 Grados

TALCA Mínima : Máxima :

9 Grados 28 Grados

Soleado

Soleado

LINARES

CAUQUENES

Mínima : Máxima :

8 Grados 29 Grados

Mayormente soleado

Mínima : Máxima :

laprensacurico

7 Grados 25 Grados

Soleado

CRUZ VERDE Peña Nº 610

DR. SIMI

Camilo Henríquez Nº 434 - A

UNIDAD DE FOMENTO 13 Diciembre 14 Diciembre 15 Diciembre

$ 36.640,65 $ 36.648,90 $ 36.657,15

@laprensacurico SANTO DEL DÍA JUAN DE LA CRUZ

UNIDAD TRIBUTARIA DICIEMBRE $ 64.216

I.P.C. NOVIEMBRE 0,7 %

diariolaprensa.cl

TELÉFONOS DE EMERGENCIA (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES ................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .........................1455


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 125 Años al servicio de la comunidad

Jueves 14 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 9

Una luz de esperanza La aprobación de recursos para la adquisición de un an-

producido que su traslado total sea postergado.

giógrafo para el Hospital de Curicó, es una muy esperada

Lo último que se supo es que había problemas con la red

PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda.

y buena noticia.

eléctrica, lo que no permitía conectar todos los equipos con

Tras años de lucha para tener ese equipo, el Gobierno

los cuales debe funcionar un inmueble de esas caracterís-

PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Regional aprobó casi mil 400 millones de pesos, para

ticas.

que los habitantes de la puerta norte del Maule puedan

Además, aún se está trabajando en la construcción de la

detectar anomalías cardiacas a tiempo y, de esa forma,

caletera de acceso desde la Ruta 5 Sur, un tema no menor,

no trasladarse a otra ciudad a realizarse ese procedi-

tomando en cuenta que muchos pacientes llegarán en es-

miento médico.

tado crítico a atenderse y, en esos casos, el tiempo en muy

Este hecho viene a dar un poco de alegría a los curicanos,

valioso para la respuesta médica.

que se habían ilusionado con la pronta puesta en mar-

El lunes pasado, autoridades nacionales, regionales y loca-

cha del “nuevo” recinto asistencial, luego de 13 años del

les, analizaron ese asunto y se comprometieron a trabajar

terremoto que dejó en muy malas condiciones el edificio

para solucionarlo lo antes posible, ya que la idea es que

de avenida San Martín.

cuando el hospital esté funcionando al cien por ciento,

Como se sabe públicamente, la instalación del Hospital

todo tiene que estar en orden. Eso es lo mínimo tras más

de Curicó ha tenido algunos contratiempos, que han

de una década de espera.

DESDE MI RINCÓN

Cuestión de actitud JUAN ANTONIO MASSONE

Vivimos una época de recetas para lo grande y lo nimio. Casi nada se exime de buenos consejos y de otros tantos abiertamente disparatados. A riesgo de incurrir en alguno de estos últimos, intentaremos reflexionar con verdad y provecho. Que “todo tiene su tiempo bajo el sol” (Eclesiastés) es un hecho evidente. A nadie ni a nada le asiste la posibilidad de sustraerse a esta ley natural. Como todo hecho verdadero, éste se cumple con ineludible presteza. Vivimos, pues, una continua mudanza. Así es como se suceden las edades. Cada una de estas conoce de cimas y declinaciones. Mientras desarrollamos la persona que somos en las etapas correspondientes, lo hacemos sobre la base de entretejer hilos diversos de esa trama posible. Herencias, circunstancias y posibilidades asistirían inútilmente, si olvidáramos la actitud de orientarlas hacia la unidad. Si alguna semejanza pudiéremos adoptar con relación a ser persona, adecuada sería la

de un coro. Tonos y registros necesitan armonizar las voces para convertirse en ese más, que no es mera suma de aportes aislados, sino el ensamble de lo diverso, que es unidad. Un procedimiento equivalente necesita emprender cada ser humano, para manifestar su mejor versión posible. Conseguir la unidad requiere de vida consciente, entusiasta, abierta a perfeccionar lo recibido y a infundirle la dirección adecuada. Para dicha aventura es indispensable la disposición con la que se prefiera vivir. La edición reciente de un diario resalta a cien personas mayores muy destacadas. Si únicamente nos atuviéremos a sus cronologías, bien podríamos atribuir sus presencias actuales al progreso aportado por las dietas y los fármacos. Pero sabemos que los frutos y ejemplos que enseñan no son efectos del azar ni de una cuestionable suerte que los acompaña. Sobre una gustada actividad han puesto su actitud positiva. Menos jubilados de la existencia que jubilosos de

llevarla a cabo, aquel centenar de mujeres y varones mantienen vigentes sus manos, sus mentes, sus voluntades. Aún cuando pudieren confesar la plenitud de otras etapas, prefieren abrir la existencia—según es dable en cada uno—a la colaboración, las relaciones y el servicio, sin la dejadez ni la pesadumbre de quienes rumian amarguras y anegan de toxicidad los días. En no pocos casos, la sonrisa acompañada de apertura a otras edades, la práctica de vivir el presente, el cuidado de sí mismos y alguna animada diversión consiguen una mejor calidad de vida. Así es como las dosis más saludables y beneficiosas tienen su origen en el desarrollo de una actitud positiva—no de superficial cosmética—en el espíritu. A partir de ese influjo se da un mentís a quienes se atrincheran en la negatividad. Una rama de árbol no es mecida vanamente por el viento cuando alguien acude, en cada hora, a honrar la vida que le ha sido confiada.

Diciembre es especial JUAN VÉLIZ DÍAZ

Casi sin darnos cuenta llegamos a diciembre, el último mes del año. Y digo, casi sin darnos cuenta, porque parece que no hace tanto tiempo, estábamos recién iniciando el año, y nos parecía tan lejano aún, este diciembre que ya estamos viviendo. Y diciembre es un mes muy especial. Es el último mes del año; es el mes en que todos los alumnos, especialmente de los cursos superiores, de media y universitarios, se enfrentan a la incertidumbre de saber si el año ha sido fructífero o no; es el mes de las licenciaturas, con su consiguiente acompañamiento de risas y lágrimas entrelazadas; es el mes en que recordamos, como todos los años, el nacimiento de Jesús, aunque nos bombardeen con

Viejitos Pascueros, ajenos al acontecimiento. Todo esto lo hace ser un mes muy especial, en el que comenzamos a recibir tarjetas de saludo (ahora virtuales y unas muy pocas tradicionales) y también a enviarlas; en que hacemos un pequeño balance de lo que ha sido nuestra vida en estos 365 días, que están próximos a finalizar; en que reflexionamos si nuestro quehacer familiar, ocupacional, social, valió la pena o no. Diciembre es también, el mes de las emociones encontradas, en que recordamos, tal vez con nostalgia y un poco de tristeza, las Navidades de niño, que eran tan distintas a las de ahora; pero también con alegría y esperanza, las Navidades que vendrán en que, quizás un poco

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

más mañosos y gruñones, volveremos a ser, como siempre sucede, niños por un rato, junto a las luces intermitentes del árbol navideño y al pesebre colocado en un lugar destacado. En diciembre se conjugan la alegría y la tristeza, la risa y el llanto, los sueños y la realidad, y se perfilan, a veces lejos u otras cerca, la esperanza, la belleza, la plenitud, el amor. Diciembre es especial. Es un reencuentro con el propio yo. Es un salir de sí mismo, para encontrarse con los demás. Es dar. Es compartir. Es entregarse. Es fiarse. Es creer… Es amar. Es en diciembre, en este mes tan especial, en que nos damos cuenta que el mundo está lleno de belleza, esperando solamente, que alguien la descubra.


10 LA PRENSA Jueves 14 de Diciembre de 2023

Deporte

CÍRCULO DE PERIODISTAS DEPORTIVOS

CINCO MAULINOS ELEGIDOS ENTRE LOS MEJORES DEPORTISTAS DEL AÑO Cóndores. Las tradicionales estatuillas que entrega el CPD desde 1951, ya tienen nombres como los más destacados de la temporada 2023. La ceremonia de premiación se realizará el miércoles 20 de diciembre, a las 20:00 horas, en el Teatro Municipal de Las Condes. SANTIAGO. Como cada año, la entidad gremial de los periodistas deportivos de Chile, reveló los ganadores de cada disciplina tras una votación de todos los socios a lo largo del país. Solo queda por abrir ese sobre que lleva el nombre de los Mejores entre los Mejores convencional y paralímpico, además del Premio Nacional de Periodismo Deportivo 2023. El directorio del Círculo de Periodistas Deportivos (CPD), que preside Danilo Díaz, se reunió el pasado lunes para conocer y certificar los resultados de la votación de los socios y socias para escoger a los mejores deportistas, periodistas y premios especiales que la agrupación realiza hace 72 años. En el listado de triunfadores destacan numerosos medallistas de los Juegos Pa n a m e r i c a n o s y Parapanamericanos, quienes también están en carrera para elegir al “Mejor de los Mejores McDonald’s”, en las modalidades convencional y paralímpico.

el para ciclismo, medallista en los Parapanamericanos.

La boxeadora de Lontué, Denisse Bravo, elegida como la mejor del boxeo amateur 2023

MAULINOS En este listado “siempre hay un maulino” entre los nominados, esta vez son cinco los que recibirán el “Cóndor”, premio que algunos se repiten como los primos linarenses Marco y Esteban Grimalt (Voley Playa) que el 2022 fueron galardonados como los Mejores entre los Mejores, además por primera vez recibirá el premio en el boxeo amateur una mujer, el

honor es para la lontuenina Denisse Bravo, medallista de bronce en los Panamericanos Santiago 2023. También el piloto talquino Benjamín Herrera, en el motociclismo, fue elegido el mejor por su destacada participación este año en Europa, y el mejor chileno en los Six Days de San Juan, Argentina. Y en el deporte paralímpico Matías Mansilla fue electo el mejor en

NÓMINA Entre los destacados aparecen también los atletas Martina Weil y Santiago Ford, Nicolás Pino (automovilismo), Javiera Novión y Sebastián Herrera (básquetbol), María José Mailliard (canotaje), Martín y Catalina Vidaurre (ciclismo), Diego Valdés y María José Urrutia (fútbol), Francesca Santi (gimnasia), Joaquín Niemann (golf ), Valentina Toro (karate), Yasmani Acosta (lucha), Clemente Seguel (navegación a vela), Kristel Köbrich (natación), (patinaje) Emanuelle Silva, Cristóbal Cortina y Gonzalo Abarca (rodeo), Antonia y Melita Abraham (remo), Rodrigo Fernández (rugby), Claudia Gallardo (taekwondo), Nicolás Jarry (tenis), Paulina Vega y Nicolás Burgos (tenis de mesa), Francisca Crovetto (tiro), entre otros. DEPORTE PARALÍMPICO Mauricio Orrego (para atletismo), Katherinne Wollermann (para canotaje),

Vicente Almonacid (para natación), Juan Carlos Garrido (Para powerlifting), Francisco Cayulef (Tenis en silla de ruedas), Florencia Pérez (Para Tenis de mesa femenino), entre otros. DISTINCIONES ESPECIALES Mejor antigua deportista: Patricia Bermúdez (basquetbolista) Mejor entrenador: Juan Manuel Córdoba y Bienvenido Front Premio “Construye el Deporte” de Constructora OVAL: Sportiva Italiana de Valparaíso. Mejor deportista joven: Matías González Premio Fair Play: Paulina Vega. PREMIO A PERIODISTAS Premio al mejor periodista joven: Carlos Rudloff (póstumo) y Rocío Ayala. Premio a la trayectoria: René Durney y César Betancourt. Mejor periodista de regiones: Pablo Sepúlveda. Premio Desarrollo Profesional: Carla Bernucci.

Premiarán a los mejores deportistas de Curicó En una ceremonia de gala como cada año, la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Curicó, premiará a los mejores deportistas del año 2023. La gala se llevará a cabo en el Teatro Provincial de Curicó y está programada para el sábado 16 de diciembre, a partir de las 19:00 horas. Disciplinas como, atletismo, karate, ciclismo, boxeo, automovilismo y básquetbol, entre otras, serán destacadas por intermedio de los deportistas que recibirán reconocimiento público, por sus logros en el presente año. La Corporación de Deportes trabaja afinando los últimos detalles para esta ceremonia, que los deportistas esperan con ansias cada fin año. La nómina de los premiados se mantiene en absoluto hermetismo por parte de la comisión calificadora, siendo los propios premiados quienes recibirán la notificación de manera personal, durante la presente semana, y una vez realizada la premiación los nombres serán de conocimiento público.

DOBLE TÍTULO EN CATEGORÍA JUVENIL

Estudiante del ISM campeona nacional de ciclismo CURICÓ. El fin de semana pasado, se llevó a cabo el Campeonato Nacional de Pista, en el Velódromo Parque Peñalolén en Santiago, en el cual la estudiante del Instituto San Martín de Curicó, Trinidad Reyes Ferretti, se adjudicó dos triunfos. La joven deportista participó en dos competencias, obteniendo el primer lugar en Categoría Juvenil Modalidad Scratch, en el cual eran 13 competidoras y posteriormente, el primer lugar en Categoría Juvenil Modalidad

Puntuación, siendo 12 las competidoras, transformándose Trinidad en doble Campeona Nacional en la Categoría Juvenil de Damas. PERSEVERANCIA “Este triunfo me llena de orgullo y felicidad por mi esfuerzo, perseverancia y enfoque para avanzar hacia mis metas, en el deporte que tanto me gusta, siendo esta una de las metas alcanzadas como puntapié para seguir creciendo y sumando victorias en el próximo año,

donde sería en una nueva categoría”, afirmó Trinidad Reyes. “Me siento muy contenta además por todo el apoyo que recibo de mis entrenadores Marco Arriagada y Richard Rodríguez, grandes ejemplos en este deporte. Asimismo, muy agradecida de mi familia que es un pilar fundamental, de Scuola Bici Mahuida junto a todos sus apoderados y de mi colegio Instituto San Martín de Curicó”, añadió la deportista. Trinidad dijo también que es-

“Mi anhelo es seguir creciendo y representando a mi ciudad”, dice Trinidad Reyes Ferretti.

tos triunfos constituyen “un comienzo de logros, ya que mi anhelo es seguir creciendo y representando además a mi ciudad”. En tanto, en el ISM, se destacó la meta alcanzada por la estudiante, ya que se suma a una serie de buenos resultados conseguido por alumnos y alumnas de dicho establecimiento educacional, en distintas disciplinas a lo largo del año, tanto en Curicó, como en otras ciudades de la región y el país.


Deporte

Jueves 14 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 11

ESTADÍSTICA

LOS QUE MÁS JUGARON EN EL CURI 2023 Fríos números. El arquero Fabián Cerda, el volante defensor Agustín Nadruz y el volante Yerko Leiva, fueron los que más jugaron este año por Curicó Unido, en el torneo de Primera División. Un Sub 21 formado en casa, recién aparece en el décimo sexto lugar, entre quienes más minutos sumaron. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

CURICÓ. Finaliza el año

2023 y Curicó Unido entra en tierra de balances y definiciones. El plantel albirrojo se encuentra en tierra de finiquitos y renovaciones, reuniones y negociaciones de cara a la próxima temporada, aunque la directiva que preside Patricio Romero aún debe definir al nuevo entrenador del primer equipo, quien debiese ser confirmado antes de fin de año, pues el remozado plantel de jugadores que enfrentará la temporada 2024 en Primera B, debiese regresar a entrenar la segunda semana de enero. TOP TEN EN MINUTOS Un total de 32 futbolistas jugaron esta temporada, defendiendo la camiseta de Curicó Unido

partidos y cerrando el podio de los tres que más jugaron en esta campaña para el olvido, se instala Yerko Leiva con 2.003 minutos producto de 27 partidos. Luego aparecen Cristian Zavala con 1.808 minutos jugados, el capitán Franco Bechtholdt con 1.775, el goleador del equipo Diego Coelho aparece sexto con 1.714 minutos, Ma r i o Sandoval jugó 1.697 minutos, Ronald De La Fuente 1.666, Matías Cahais 1.498 y cerrando el Top Ten figura el defensor Omar Merlo con 1.371 minutos.

El grueso de los formados en casa jugaron poco este 2023.

en el torneo nacional de la Primera División. El que más jugó fue el por-

tero Fabián Cerda con 2.202 minutos en 25 partidos disputados, le

sigue el uruguayo Agustín Nadruz con 2.021 minutos en 26

INTERMITENCIA Luego en esta tabla figura Federico Castro con 1.341 minutos este 2023,

Augusto Barrios con 1.239, Jason Flores con 1.154, Tobías Figueroa con 1.121, Sebastián Cabrera con 989 minutos y en el lugar 16° el primer canterano Sub 21, Nicolás Barrios con 951 minutos en cancha. Luego vienen Felipe Ortiz con 785, Joaquín González sumó 591, Kennet Lara 530, Luis Santelices 498, Felipe Fritz 482, Diego Muñoz 372, Darko Fiamengo 327, Ian Aliaga 211, Jorge Henríquez 180 minutos, Cristian Bustamante 138, Dilan Acevedo 122 minutos, Ronny Albornoz 64, Matías Ormazábal 60, Benjamín Ortiz 44 minutos, Matías Retamal 18 minutos e Iván Garrido 12 minutos en cancha.

EMOTIVA PREMIACIÓN 2023

Mejores deportistas brillaron en la Gala Olímpica El patinador Emanuelle Silva, el Team Chile de karate y el paratenimesista Ignacio Torres, se llevaron las máximas distinciones de la Gala Olímpica 2023, tradicional ceremonia donde el Comité Olímpico de Chile condecora las principales actuaciones deportivas de la temporada. Cerca de 400 personas arribaron al centro de eventos Hilaria, en Huechuraba, para participar del evento. El presidente del COCH, Miguel Ángel Mujica, hizo un balance de la gran temporada del deporte chileno. “Estamos muy contentos como Comité por los grandes resultados. Creo que los actores más importantes fueron las SANTIAGO.

federaciones”, resumió. En la celebración también se premiaron a los mejores entrenadores, deportistas juveniles y actuaciones destacadas. En la dirección técnica, los mejores de la temporada fueron Bienvenido Front, cerebro del éxito del remo chileno, Ahmed Solyman, egipcio que impulsó al karate nacional como el mejor de la región, y Christian Eleuteri, extirador italiano que dirige el crecimiento del tiro al vuelo. En el cierre, el Team Chile de remo le dedicó un sentido homenaje a Front, head coach que ganó más de 200 medallas en 11 años al mando de los bogadores. Los premiados de la jornada fueron:

MEJORES DEL AÑO Emanuelle Silva (patinaje) Team Chile de karate Ignacio Torres (Para tenis de mesa) MEJORES ENTRENADORES Ahmed Solyman (karate) Bienvenido Front (remo) Christian Eleuteri (tiro al vuelo) ACTUACIÓN JUVENIL DESTACADA Antonia Pichott, Magdalena Nannig, Isidora Niemeyer y Antonia Liewald (remo) Martín Labra (esquí náutico) Matías González (esquí náutico) Agustina Varas (esquí náutico)

Dirigentes del COCH y los premiados.

ACTUACIONES DEPORTIVAS DESTACADAS Antonia Abraham y Melita Abraham (remo) Christopher Verdugo (patinaje)

Emanuelle Silva (patinaje) Hugo Ramírez (patinaje) Francisca Crovetto (tiro deportivo) Isidora Niemeyer y Antonia Liewald (remo)

Kristel Köbrich (natación) Melisa Polito (bochas) Sabrina Polito (bochas) Nicolás Jarry (tenis) Rodrigo Rojas (karate) Tomás Barrios (tenis) Valentina Toro (karate)


Guía Profesional y de Servicios

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

UROLOGÍA

OTORRINOLARINGOLOGÍA

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

MEDICINA GENERAL

Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

MEDICINA INTERNA Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA.

Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M.

ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO - Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 75 2310504

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl

M C MARISOL CORREA

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

OTOLOGÍA

ABOGADOS

PREVISIÓN E INVERSIONES

Manuel Montt 357, Oficina 209 - Curicó. CELULAR: +569 85964320 E-MAIL: mcorrea@marisolcorrea.cl www.marisolcorrea.cl

Consulta Oftalmológica Dra. María Luisa Flores Parra Dr. Carlos A. Flores Zavarce

TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ

FONO: 75-2 289051 - 981824997 .

(75) 2 310132

Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas Lunes a viernes AM y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304

PUBLICITA CON NOSOTROS

CLASES DE PIANO

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197


Crónica

Jueves 14 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 13

INICIATIVAS DE DIVERSA ÍNDOLE

Consejero Igor Villarreal valoró inversión de Subdere en proyectos Objetivo. Uno de los propósitos tiene que ver con la recuperación de los espacios públicos para la comunidad. CURICÓ. La reparación de veredas y el mejoramiento de luminarias, que han contribuido a mejorar la calidad de vida de diversos sectores poblacionales, han sido aprobados con recursos de la Subdere y el Gobierno Regional. En total, son nueve mil millones de pesos que otorgó la Subsecretaría de Desarrollo Regional ,en conjunto con el GORE, los cuales han permitido arreglar veredas de los sectores Aguas Negras, Mataquito y Santa Fe, entre otros. Junto con eso, se han financiado iniciativas de mejoramiento de luminarias de plazas, en Aguas Negras, Sarmiento y Los Niches. “Se ha dado bastante énfasis a la recuperación de

y poblaciones como Rauquén, El Boldo y otras localidades de la provincia”, enfatizó. A esto se agrega la necesidad de avanzar en un proyecto de recuperación del sector céntrico de la ciudad de Curicó. Esto en el marco del abandono en que se encuentra, ya que se ha priorizado la instalación de estacionamientos más que la edificación de nuevas construcciones.

CORE instó a municipios a presentar ideas para mejorar la calidad de vida de la gente.

espacios públicos. Esto en el marco de las prioridades definidas por el Presidente Boric”, preci-

só el consejero Igor Villarreal, quien mencionó que aún falta avanzar en otros barrios que

también requieren de la inversión de la Subdere. “Debemos seguir avanzando en varias avenidas

PROFESIONALES Por otro lado, el consejero regional por la provincia de Curicó, mencionó que algunos municipios carecen de los profesionales que elaboren los proyectos que permitan dar respuesta a las necesidades de la población.

“Es importante que los equipos municipales estén presentando proyectos y actualizando las necesidades de la comuna. Y de esa manera, tener recursos disponibles para la ciudadanía”, aclaró. Además, la autoridad regional manifestó que los municipios de mayor tamaño, cuentan con más profesionales para avanzar en la elaboración de iniciativas. Y en el caso de los más pequeños, se podrían contratar los profesionales con programas especiales para ello. “Debe buscarse la fórmula para que los municipios puedan ampliar estos equipos técnicos y, de esa manera, dar respuesta a las necesidades de la comunidad”, concluyó.

A CARGO DE LA FUNDACIÓN KENNEDY

Realizan charlas educativas ambientales en escuelas curicanas CURICÓ. En el marco de la educación ambiental que realiza año a año, la Fundación Kennedy llevó a cabo una charla introductoria sobre humedales y su importancia, la cual estuvo dirigida a estudiantes de octavo básico de las escuelas Isla de Marchant y Holanda, ambas aledañas al humedal río Teno, en el sector de Los Guindos. Posterior a las charlas, se desarrolló una visita a un sector del humedal, con el objetivo de que los alumnos conocieran y palparan en terreno los conceptos aprendidos

durante la charla del comienzo. Además, la instancia les permitió aprender a identificar especies y algunas herramientas, para levantar información de humedales como, por ejemplo, cómo cuidarlos desde la ciudadanía. CONCEPTOS RELEVANTES Cabe destacar que fue una de las tantas acciones que realiza la Fundación Kennedy, para hacer partícipe a las comunidades y empoderar a los niños, niñas y adolescentes respecto al

cuidado y protección de los ecosistemas. Además de la Fundación Kennedy y las dos escuelas mencionadas, participó en la charla un representante del Movimiento Ciudadano por la Defensa de Los Guindos. “Los niños lograron aprender conceptos relevantes de los humedales y su cuidado, así como a identificar algunas especies comunes. Al mismo tiempo, pudieron poner en práctica lo aprendido y explorar el humedal en terreno”, indicó la asistente de proyectos de la Fundación Kennedy, Bianca Pereira.

Estudiantes se mostraron muy interesados con el tema.


14 LA PRENSA Jueves 14 de Diciembre de 2023

Crónica

EN SECTOR NORTE DE LA COMUNA

Consejo Regional aprobó recursos para construir Subcomisaría de Carabineros en comuna de Maule Fuerte inversión. Se trata de un proyecto de tres mil 400 millones de pesos, que se levantará en un terreno cedido por la Municipalidad. TALCA. La comuna de Maule, vecina de la capital regional, contará con una nueva unidad de la policía uniformada. Se espera que esas nuevas instalaciones impacten positivamente en términos de seguridad y de manera directa, a las familias que viven en la zona y más específicamente al sector Villa Francia. Para hacer realidad esto, el Consejo Regional, en su última sesión, aprobó el destino de tres mil 400 millo-

nes de pesos para construir la Subcomisaría Maule Norte, en un terreno municipal de mil 263 metros cuadrados, cedido a Carabineros a través de un contrato de comodato. Adicionalmente, se considera la habilitación del cuartel con el mobiliario y equipos necesarios, así como los vehículos que corresponden, tales como radiopatrullas, dos furgones z, un retén móvil y cuatro motos todo terreno.

La construcción de la Subcomisaría permitirá solucionar el insuficiente despliegue operativo, en el sector norte de la comuna de Maule y con ello mejorar la calidad y oportunidad de los servicios policiales entregados a la comunidad. Actualmente, el sector territorial o de cobertura que cubrirá la Subcomisaría es de responsabilidad del Retén Colín, cuartel que no cuenta con los medios y desarrollo operativo para Así será la Subcomisaría de Carabineros que se construirá en Maule.

entregar un servicio adecuado y de calidad.

En este terreno cedido en comodato por la Municipalidad, se levantarán las nuevas instalaciones.

VALORACIÓN Al momento de referirse a este aporte y adelanto para Maule, la gobernadora regional, Cristina Bravo, dijo que “estamos muy contentos, dándole tremendas noticias a todos los vecinos de Villa Francia, Maule Norte, porque al fin después de tantas luchas y batallas hoy estamos concretando el sueño de tener una Subcomisaría en el territorio que permita

sentirse tranquilos no solo en Villa Francia, sino que en todos los alrededores de Maule norte”. En tanto, la jefa de la Zona Maule de Carabineros, general Maureen Espinoza, señaló que “quiero agradecer no solo la aprobación de este Consejo Regional, sino que las palabras y los calificativos vertidos por cada uno de los consejeros y de la gobernadora regional, quienes se han referido al tema de seguridad pública, como un problema en el

que tenemos que todos invertir en ello”. Por su parte, el concejal de Maule, Juan Pablo Rojas, y en representación del municipio, sostuvo que “estamos felices con la inversión de más de 3 mil 400 millones de pesos en infraestructura pública, esto implica dotación policial para nuestras calles, mayor seguridad para nuestra gente, así que agradecemos a Carabineros y al Gobierno Regional del Maule, liderado por la gobernadora”.

DENUNCIA CIUDADANA

Frenan caso de maltrato animal TENO. Gracias a una información entregada por vecinos del sector de Morza, personal de la oficina de Medio Ambiente Municipal de Teno constató el lamentable caso de una perrita que estaba siendo maltratada por su dueño, un adulto mayor con problemas psiquiátricos que la mantenía amarrada y encerrada en precarias condiciones de higiene y salud. Con esos antecedentes en mano, los funcionarios realizaron un procedimiento

el martes pasado, donde la mascota fue trasladada al centro veterinario municipal de Curicó. En ese recinto, recibió las atenciones médicas y cuidados necesarios para, posteriormente, ser adoptada por una familia tenina que la espera con los brazos abiertos. Respecto a esa importante gestión, el encargado de Medio Ambiente del municipio de Teno, Marco Espinoza, explicó que “las facultades de la Municipalidad nacen a raíz

de la Ley de Tenencia Responsable de mascotas y, en ese sentido, si bien hay cosas que están al debe, es importante que la comunidad sepa que hay materias que son denunciables”. ACTIVACIÓN DE PROTOCOLO Este caso también fue abordado por el equipo social de la Dirección de Desarrollo Comunitario del municipio y el Centro de Salud Familiar de Morza, donde proporcionaron ayuda médica al adulto vul-

nerable y activaron los protocolos de apoyo pertinentes. Sobre este caso se refirió la alcaldesa de Teno, Sandra Améstica, quien valoró que la historia terminara de buena forma. “Estamos agradecidos de la protección animal de Curicó, donde nos facilitaron los equipos técnicos y el centro de rescate transitorio para el canino, que además bautizamos como la “Pancha” y que inició un merecido proceso de recuperación”, indicó.

Mascota recibió una muy buena atención en Curicó.


Crónica PLAN NACIONAL DE ALFABETIZACIÓN “CONTIGO APRENDO”

Clases para adultos dejaron positivo balance en la provincia de Curicó Instancia. Ceremonia de cierre de la iniciativa fue la culminación de un proceso de educación gratuita e inclusión social, impulsado por el Ministerio de Educación.

Jueves 14 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 15

Horóscopo Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Lo peor que puede hacer es tener prejuicios sobre una persona ya que a veces puede terminar sorprendiéndose. SALUD: Su salud se puede ver afectada si usted no se preocupa como corresponde. DINERO: El temor y su falta de constancia le impide alcanzar las metas. COLOR: Blanco. NÚMERO: 2.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Toda muestra de inseguridad en la relación termina por causar problemas más adelante además de que genera incertidumbre en la otra persona. SALUD: Tenga más cuidado con la salud de su corazón. DINERO: Aproveche sus aptitudes y así podría mejorar sus expectativas para más adelante. COLOR: Blanco. NÚMERO: 19.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: Las mentiras, aunque sean muy pequeñas terminan haciendo mucho daño. SALUD: Actúe con tranquilidad en los momentos complejos para así evitar más complicaciones de salud. DINERO: Debe sacarle más partido a su potencial. COLOR: Crema. NÚMERO: 7.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Deje que la ternura de su corazón vaya invadiendo poco a poco a la persona que usted quiere y verá como la relación termina mejorando. SALUD: Es de vital importancia que se rodee de energías positivas. DINERO: En lo laboral no debe tomar decisiones apresuradas. COLOR: Azul. NÚMERO: 1.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Es importante que analice muy bien la situación de la relación para ver si ésta tiene esperanzas de ser mejorada en el futuro cercano. SALUD: Preocúpese por mejorar su calidad de vida. DINERO: Rodéese de personas que le ayuden a salir adelante en lo laboral. COLOR: Plomo. NÚMERO: 4.

Muy orgullosos mostraron sus logros los estudiantes maulinos.

TALCA. El objetivo del plan “Contigo Aprendo”, es que las personas aprendan a leer, escribir, desarrollen su pensamiento matemático, certifiquen 4° año básico y puedan retomar su trayectoria educativa. Esa instancia se realiza en un ambiente colaborativo, que permite compartir experiencias y aprender junto a otras personas. Las clases son realizadas por monitores y monitoras, que son capacitados por el Mineduc para realizar ese trabajo solidario. Los estudiantes son personas mayores de 15 años que tienen menos de 4to año de educación básica aprobado, son personas que no saben leer ni escribir. Para un mejor desarrollo, las clases son personalizadas y se trabaja en grupos pequeños, de entre cinco y 10 personas. Además, en las clases se utilizan textos de estudio y materiales gratuitos, especialmente elaborados para el plan de alfabetización. Cabe destacar que este año, la cobertura llegó a 154 estudiantes, presentes en 20 comunas de la región. CERTIFICACIÓN En dependencias de la Secretaría Regional Ministerial de Educación, se desarrolló la certificación, con la presencia de la seremi, Carolina Daigre, y el director provincial de Educación de Curicó, Rodrigo Castro, quien sostuvo que “felicitamos a las y los adultos que hoy certifican haber aprendido a leer y han aprobado su cuarto básico. Para llegar acá se tuvo que compatibilizar tiempo familiar, laboral y dar el paso fundamental: Yo puedo”.

Agregó que “la educación debe ser permanente y para el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, aportar en mejorar la vida de las personas es una tarea central, por eso estamos orgullosos de ustedes”, dijo a los alumnos presentes.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. Rodrigo Castro destacó la iniciativa y felicitó a participantes.

AMOR: Si usted entrega amor a los demás el universo se encargará de devolverle incluso al doble. SALUD: Evite el consumo de alcohol en especial si luego pretende conducir. DINERO: Termine esta primera quincena apretándose un poco el cinturón para así evitar gastos innecesarios. COLOR: Burdeos. NÚMERO: 6.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Solo el padre tiempo es quien tiene la última palabra por lo que le recomiendo ser más paciente y aprender a esperar. SALUD: No obtendrá nada positivo al aumentar el nivel de estrés en su organismo. DINERO: No deje de lado ninguna responsabilidad en su trabajo. COLOR: Calipso. NÚMERO: 3.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Su mente puede estar confundida, pero su corazón puede ayudar a aclarar más lo que está pasando. SALUD: No se deje envolver por los vicios que tanto daño pueden causarle. DINERO: Sus habilidades pueden ser el puntal que necesita para salir del atolladero. COLOR: Marengo. NÚMERO. 9.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: No escuche tanto a otras personas el lugar de su corazón ya que la respuesta es más factible que la encuentre ahí que en la opinión de un tercero. SALUD: No se deje abatir por las tensiones a las cuales se somete. DINERO: No debe tratar de apresurar los proyectos. COLOR: Violeta. NÚMERO: 13.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: El presente es lo que debe importarle y no tanto lo que ocurrió en el pasado. SALUD: No haga cosas que generen un desgaste en su calidad de vida. DINERO: No continúe dilatando tanto los proyectos que ha tenido en pausa. COLOR: Beige. NÚMERO: 15.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Debe evitar los malos entendidos para así no complicar más las situaciones que ocurren en su vida. SALUD: Cuidado con gastar demasiado sus fuerzas. DINERO: Preocupándose como corresponde y teniendo más cuidado no debería tener tanto problema en lo financiero. COLOR: Rojo. NÚMERO: 28.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Piense muy bien las cosas antes de permitir que los fantasmas del pasado puedan volver a su vida como si nada hubiera ocurrido. SALUD: No obtendrá nada positivo para su salud si es que anda acelerado/a. DINERO: Enfóquese en lograr los objetivos que se ha propuesto. COLOR: Gris. NÚMERO: 4.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


16 LA PRENSA Jueves 14 de Diciembre de 2023

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS JUDICIALES EXTRACTO POSESIÓN EFECTIVA. Juzgado de Letras Cauquenes, por resolución de 11 de octubre de 2023, concedió posesión efectiva testada quedada al fallecimiento de doña María Luisa Moreno Valverde, a sus herederos testamentarias, don José Artemio Salgado Salgado y don Juan De La Cruz González Valverde y doña Edita del Carmen González Valverde. ROL V-47-2023. 12-13-14 -89243

NOTIFICACION Ante el Primer Juzgado de Letras Curicó, causa Rol C-2478-2023, caratulada Banco del Estado de Chile con AUTO CENTER LOS GUINDOS SPA Y OTRO”, Ejecutivo Civil (CO7), Cobro de Pagaré, por resolución de fojas 20 del 23 de Noviembre de 2023, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago al demandado, mediante tres avisos publicados en Diario de circulación provincial, sin perjuicio de las que se deberán efectuar en el Diario Oficial conforme siguientes antecedentes: Ante el Primer Juzgado de Letras de Curicó comparece: MAXIMILIANO JOSE SANCHEZ DERIO, abogado, domiciliado en San Diego 81, piso 8, Santiago, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de crédito del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Alvaro González Salinas, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O”Higgins N° 1111, piso 8°, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, cédula de identidad

N°6.362.085-8, de mí mismo domicilio, a US respetuosamente decimos: Nuestro representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño de los pagarés que se acompañan en el primer otrosí de esta demanda, que fueron suscritos en calidad de deudor principal por AUTO CENTER LOS GUINDOS SPA, ignoro giro, representada legalmente por don RODRIGO PATRICIO GUTIERREZ MORAN, ignoro profesión u oficio, domiciliados en LOS GUINDOS SN, CURICO, y en calidad de avalista y codeudor solidario, por don RODRIGO PATRICIO GUTIERREZ MORAN, ignoro profesión u oficio, con domiciliado en LOS GUINDOS SN, CURICO.El pagaré fue suscrito por la suma de $20.162.903., por concepto de capital, más un interés del 1,16% MENSUAL, que el deudor se obligó a pagar en 47 cuotas MENSUALES y sucesivas de $578.885.cada una, salvo la última cuota de $578.889.- todas con vencimiento los día 10 de cada mes, venciendo la primera de ellas el día 10 DE FEBRERO DE 2022.- Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación.El deudor se obligó a pagar la comisión legal del 2,00% anual sobre el capital garantizado que el Banco del Estado de Chile recauda para el Fondo de Garantía para pequeños Empresarios (FOGAPE), el cual cauciona el crédito con una tasa ga-

rantía de 80% del saldo capital.- Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 10 DE ABRIL DE 2023, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $15.412.981.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completa pago de la deuda más la comisión legal del 2,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresario (FOGAPE), más las costas de esta causa.- Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor (es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la (s) firma (s) de este (os) se encuentra autorizada por Notario.- La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita.- POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguiente de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes.A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de AUTO CENTER LOS GUINDOS SPA, representada legalmente por RODRIGO GUTIERREZ MORAN, ya individualizados, en las calidades ya indicadas, admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $15.412.981.-, más la comisión legal de 2,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y

cumplido pago de la adeudado, con expresa condena en costas.- EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSI: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia.SEGUNDO OTROSI: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario.- TERCER OTROSI: Se tenga presente.CUARTO OTROSI: Señala correo electrónico.QUINTO OTROSI: Patrocinio y poder.- Providencia de Foja 5.- cinco.- NOMENCLATURA: 1 (67) Ordena despachar mandamiento 2. (Por acompañado documento) JUZGADO : 1° Juzgado de Letras de Curicó.CAUSA ROL: C-2478-2023 CARATULADO: BANCO DEL ESTADO DE CHILE/AUTO CENTER LOS GUINDOS SPA Mt.- Curicó, veintitrés de Agosto de dos mil veintitrés.- Proveyendo folio 4: A lo principal, téngase por acompañado documento y por cumplido con lo ordenado; al otrosí, como se pide, se resuelve derechamente la demanda de folio 1, como sigue: Provee folio 1: A lo principal: Téngase por interpuesta demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo.- Al primer otrosí: Téngase por acompañado los pagarés bajo apercibimiento del artículo 346 N°3 del Código Procedimiento Civil. Guárdense el pagaré en custodia bajo el N° 17952023.- Al segundo otrosí: Téngase presente desígnese depositario provisional a la persona propuesta.- Al tercer otrosí: Téngase presente y por acompañada personería, con citación.- Al cuarto otrosí: Téngase presente y como medio de notificación el correo electrónico navarro@ navarroabogados.cl para los efectos de practicarle las notificaciones de las resoluciones dictadas en autos.- Al quinto otrosí: Téngase presente.Cuantía: $15.412.981.Por último, conforme lo

normado por el artículo 3 bis incorporado por la Ley N°21.394 al Código de Procedimiento Civil, se les hace presente a las partes la posibilidad de promover en autos medios autocompositivos de resolución de conflictos a fin obtener una solución al conflicto jurídico que se conoce en la presente causa.Cuantía $10.082.258. En Curicó, a veintitrés de Agosto de des mil veintitrés, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.- María Alejandra Orellana Yáñez, Juez PJUD Veintitrés de Agosto de dos mil veintitrés.- 13:15 UTC-4.- Fojas 1. El ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados.- Resolución fojas 20.- veinte.- NOMENCLATURA: 1. (445) Mero trámite.- JUZGADO : 1° Juzgado de Letras de Curicó CAUSA ROL : C-2478-2023 CARATULADO : BANCO DEL ESTADO DE CHILE/AUTO CENTER LOS GUINDOS SPA cs Curicó, veintitrés de Noviembre de dos mil veintitrés.- Provee folio 27: A lo principal: autos.Al primer otrosí: como se pide, en su oportunidad.Proveyendo lo principal de folio 11: Visto: Atendido al mérito de los antecedentes, practíquese la notificación y requerimiento de pago al representante legal de la demanda principal AUTO CENTER LOS GUINDOS SPA, RUT. 77.221.257-7 representada legalmente por don RODRIGO PATRICIO GUTIERREZ MORAN, rut 13.350.632-2 por avisos, mediante extracto redactado por el Secretario del Tribunal, el que deberá publicarse en el Diario La Prensa, por tres veces y en el Diario Oficial por una vez, los días primero o quince de cada mes, debiendo acompañar las publicaciones en su oportunidad en la causa.- Que para los efectos del requerimiento de pago, por tratarse de un notificación por aviso, deberá concurrir la demandada a la Secretaría

del Tribunal al quinto día hábil después de la última notificación, o al día siguiente si el señalado recayere en sábado, a las 09:00 horas, bajo apercibimiento de tenerlo por requerido de pago en su rebeldía, gestión que deberá ser realizada por un receptor judicial.- Al segundo otrosí: No cumpliendo con las exigencias establecidas en el artículo 49 del Código de Procedimiento Civil, no ha lugar al apercibimiento solicitado.En Curicó, a veintitrés de Noviembre de dos mil veintitrés, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.- María Alejandra Orellana Yáñez, Juez PJUD, Veintitrés de noviembre de dos mil veintitrés 09:56 UTC-3.MANDAMIENTO Requiérase a don(a) AUTO CENTER LOS GUINDOS SPA., en calidad de deudor principal, representada legalmente por don RODRIGO PATRICIO GUTIERREZ MORAN Y EN CONTRA DE DON RODRIGO PATRICIO GUTIERREZ MORAN en calidad de avalista y codeudor solidario, ambos domiciliados en LOS GUINDOS S/N, CURICÓ, para que pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE, la suma de $15.412.981, más intereses y costas que resulten adeudar. No verificando el pago al tiempo de su intimación trábese embargo en bienes de propiedad del demandado, en cantidad equivalente al valor adeudado. Designase depositario provisional de los bienes que se embarguen al propio ejecutado, bajo las responsabilidades legales inherentes al cargo. Así está ordenado en los autos Rol C-2478-2023, caratulados “BANCO DEL ESTADO DE CHILE CON AUTO CENTER LOS GUINDOS SPA Y OTRO”, Juicio ejecutivo.12-13-14 -89246

NOTIFICACION Ante el Primer Juzgado de Letras Curicó, causa Rol C-1518-2023, caratulada Banco del Estado de Chile con mirian TRANSPORTES MUÑOZ Y GONZALEZ SPA”, Ejecutivo Civil (CO7), Cobro de Pagaré,


Jueves 14 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 17

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS por resolución de fojas 24 del 23 de Septiembre de 2023, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago al demandado, mediante tres avisos publicados en Diario de circulación provincial, sin perjuicio de las que se deberán efectuar en el Diario Oficial conforme siguientes antecedentes: Ante el Primer Juzgado de Letras de Curicó comparece: MAXIMILIANO JOSE SANCHEZ DERIO, abogado, domiciliado en San Diego 81, piso 8, Santiago, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de crédito del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Alvaro González Salinas, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O”Higgins N° 1111, piso 8°, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, cédula de identidad N°6.362.085-8, de mí mismo domicilio, a US respetuosamente decimos: Nuestro representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño de los pagarés que se acompañan en el primer otrosí de esta demanda, que fueron suscritos en calidad de deudor principal por TRANSPORTES MUÑOZ Y GONZALEZ SPA, ignoro giro, representada legalmente por don (ña) RAMON GUILLERMO MUÑOZ REYES, ignoro profesión u oficio, domiciliados en PASAJE 57 57, RAUCO, y en calidad de avalista y codeudor (a) solidario (a), por don (ña) RAMON GUILLERMO MUÑOZ REYES, ignoro profesión u oficio, con domiciliado en PASAJE 57 57, RAUCO y/o POBLACION QUICHAR-

CO 57, CURICO.- El pagaré fue suscrito por la suma de $10.082.258.-, por concepto de capital, más un interés del 1,24% MENSUAL, que el deudor se obligó a pagar en 12 cuotas MENSUALES y sucesivas de $922.552.todas con vencimiento los día 20 de cada mes, venciendo la primera de ella el día 20 DE ENRO DE 2023.- Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación.- El deudor se obligó a pagar la comisión legal del 1,00% anual sobre el capital garantizado que el Banco del Estado de Chile recauda para el Fondo de Garantía para pequeños Empresarios (FOGAPE), el cual cauciona el crédito con una tasa garantía de 80% del saldo capital.- Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 20 DE ENERO DE 2023, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $10.082.258.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completa pago de la deuda más la comisión legal del 1,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresario (FOGAPE), más las costas de esta causa.- Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor (es) relevaron al portador

de los documentos de la obligación de protesto y, la (s) firma (s) de este (os) se encuentra autorizada por Notario.- La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita.POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguiente de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes.- A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de TRANSPORTES MUÑOZ Y GONZALEZ SPA, representada legalmente por RAMON GUILLERMO MUÑOZ REYES, ya individualizado (s), en la (s) calidad (es) ya indicada (s), admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $10.082.258., más la comisión legal de 1,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de la adeudado, con expresa condena en costas.- EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSI: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia.SEGUNDO OTROSI: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario.- TERCER OTROSI: Se tenga presente.CUARTO OTROSI: Señala correo electrónico.QUINTO OTROSI: Patrocinio y poder.- Providencia de Fojas 6.seis.- NOMENCLATURA: 1 (67) Ordena despachar mandamiento JUZGADO : 1° Juzgado de Letras de Curicó.- CAUSA ROL: C-1518-2023 CARATULADO: BANCO DEL ES-

TADO DE CHILE S.A./ TRANSPORTES MUÑOZ & GONZALEZ SPA crv.Curicó, trece de Junio de dos mil veintitrés.- Provee folio 5 y 6: A lo principal y Otrosí: Por cumplido con lo ordenado, provéase derechamente folio 1.- Provee folio 4: A lo principal: Téngase por cumplido con lo ordenado a folio 2.- Al Otrosí: Resuélvase derechamente solicitud de folio 1: A lo principal: Por deducida demanda en juicio ejecutivo, despáchese mandamiento de ejecución y embargo.- Al Primer Otrosí: Téngase por acompañados documentos en le forma solicitada.- Guárdese pagaré en custodia bajo el Nro. 1136-2023. Al Segundo, Tercer y Quinto Otrosí: Téngase presente.- Al Cuarto Otrosí: Téngase presente y como forma de notificación el correo navarro@ navarroabogados.cl y abogadoszonasur @ beco.bancoestado.cl para los efectos de practicarle las notificaciones de las resoluciones dictadas en autos, inclusive las señaladas por el artículo 48 del Código Civil.- Por último, conforme lo normado por el artículo 3 bis incorporado por la Ley N°21.394 al Código de Procedimiento Civil, se les hace presente a las partes la posibilidad de promover en autos medios autocompositivos de resolución de conflictos a fin obtener una solución al conflicto jurídico que se conoce en la presente causa.Cuantía $10.082.258. En Curicó, a trece de Junio de dos mil veintitrés, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.María Alejandra Orellana Yáñez, Juez, PJUD, Trece de junio de dos mil veintitrés.- 09:48 UTC-4.Fojas 23. El ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados.- Resolución fojas 24.- veinticuatro.NOMENCLATURA: 1. (445) Mero trámite.- JUZGADO : 1° Juzgado de Letras de Curicó CAUSA ROL : C-1518-2023 CA-

RATULADO : BANCO DEL ESTADO DE CHILE/ TRANSPORTES & GONZALEZ SPA crv Curicó, veintisiete de Septiembre de dos mil veintitrés.Provee folio 26: A lo principal: Atendido al mérito de los antecedentes, como se pide, procédase a la notificación por avisos conforme lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil.- Al Primer Otrosí: Para efectos del requerimiento de pago, el que supone la presencia de la parte en dependencias del Tribunal, el demandado deberá concurrir a la Secretaria del Tribunal bajo apercibimiento de proceder a tenerlo por requerido de pago en rebeldía.- Al segundo otrosí: Atendidos los claros términos del artículo 49 del Código de Procedimiento Civil y no habiendo hecho el ejecutado ninguna gestión en estos autos, no ha lugar por ahora.- En Curicó, a veintisiete de Septiembre de dos mil veintitrés, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.- María Alejandra Orellana Yáñez, Juez PJUD, Veintisiete de septiembre de dos mil veintitrés 09:32 UTC-3.- MANDAMIENTO Curico, trece de Junio de dos mil veintitrés. Requiérase, en calidad de deudor principal, a TRANSPORTES MUÑOZ Y GONZALEZ SPA, ignoro giro, representada legalmente por don RAMON GUILLERMO MUÑOZ REYES, ignoro profesión u oficio, ambos domiciliados en PASAJE 57, RAUCO; y en calidad de aval y codeudor solidario, a don RAMON GUILLERMO MUÑOZ REYES, en PASAJE 57, RAUCO y/o POBLACION QUICHARCO 57, CURICO, para que pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE, la suma de $10.082.258.(diez millones ochenta y dos mil doscientos cincuenta y ocho pesos), más la comisión legal del 1,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE),

más intereses pactados y costas. No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal. Dicha especie quedará en poder del ejecutado, en calidad de depositario provisional, bajo su responsabilidad legal. Así está ordenado en los autos individualizados en la suma de esta resolución. 12-13-14 -89247

EXTRACTO PARA PUBLICACION DE POSESION EFECTIVA TESTADA DE DOÑA LIDIA DEL CARMEN ROJAS MUÑOZ. Por resolución de fecha 29 de Noviembre de 2023, en autos Rol V-168-2022, el Segundo Juzgado Civil de Curicó, concedió posesión efectiva de herencia testada de la causante Lidia del Carmen Rojas Muñoz, cédula nacional de identidad N°3.995.824-4, fallecida el 19 de marzo de 2022, en la comuna de La Florida, siendo su último domicilio la comuna de Curicó, a sus herederos testamentarios universales en las siguientes cantidades: I.- Mitad legitimaria de la herencia testada a hijos GONZALO JOHN JIMENEZ ROJAS , cédula nacional de identidad N° 7.297.602-9 ; LIDIA VICTORIA JIMENEZ ROJAS , cédula nacional de identidad N°7.297.605-3 ; y derechos que le correspondían a NATACHA DE LA LUZ JIMENEZ ROJAS, cédula nacional de identidad N°7.297.604-5, quien falleció con fecha 07 de agosto de 2021, a sus herederos legales, su cónyuge don EUGENIO ERASMO DEL CARMEN BELTRAN ZAMORANO, cédula nacional de identidad N°7.297.121-3, y sus hijos: IGNACIO EUGENIO BELTRÁN JIMÉNEZ, cédula nacional de identidad N°13.451.2857; PABLO ANDRÉS BELTRÁN JIMÉNEZ, cédula nacional de identidad N°15.632.565-1; y NATACHA PÍA VICTORIA


18 LA PRENSA Jueves 14 de Diciembre de 2023

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS BELTRÁN JIMÉNEZ, cédula nacional de identidad N°16.335.919-7. II.- Como heredera de la cuarta de mejoras y la cuarta de libre disposición de la herencia testada de doña LIDIA DEL CARMEN ROJAS MUÑOZ, cédula nacional de identidad N°3.995.824-4 a los herederos legales de doña NATACHA DE LA LUZ JIMENEZ ROJAS, cédula nacional de identidad N°7.297.604-5.- Testamento de fecha 17 de Noviembre de 2016, otorgado ante Notario Público de Curicó Rodrigo Domínguez Jara. Mario Enrique Riera Navarro. Secretario (S). 13-14-15 -89254

Remate judicial por zoom, viernes 15 diciembre 2023, 12 hrs., remato mejor postor, orden del Segundo Juzgado Civil Curicó, Rol E-1592-2023, “SANTANDER CONSUMER CON DIAZ”, camioneta, año 2021, marca JMC, modelo Vigus 5 LX 4x4, color plateado, diesel, patente PFFT47, funcionando; ROL E-534-2023, “AUTOFIDEM SpA CON POBLETE”, automóvil, año 2014, marca Kia Motors, modelo Cerato Ex 1.6, color plateado plata brillante, gasolina, patente GSRK91, funcionando; ROL E-448-2023, “AUTOFIN S.A. CON CAMPOS”, automóvil, año 2017, marca Chevrolet,

DESTACADOS SUBASTASDECHILE.CL REMATE JUDICIAL MEJOR POSTOR DÍA 15 DE DICIEMBRE A LAS 12:00 HORAS (ONLINE-VÍA ZOOM) REMATO: AUTOMÓVIL BMW Z 4 2.2. AUTOMÁTICO, AÑO 2004, PATENTE LHLC.622, ORDENA: 1° JUZGADO DE LETRAS DE LINARES, CARATULADO: “ALFARO CON ROJAS, ROL C-1265-2022, COMISIÓN E IMPTOS, GARANTÍA PREVIA $300.000.- ID. 5539652345, ACCESO: subastas26, camino viejo Panimávida s/n terminal Los Arrayanes.Linares fono: 990110740, MARTILLERO: MARÍA TERESA RAMÍREZ REG. 1550.13-14 – 89242

LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA POLITÉCNICO AQUELARRE DE TENO, necesita profesores de: Lenguaje, Matemáticas, Inglés, Historia y Ciencias con Mención en Química, Física y Biología para la planta docente año 2024 favor remitir CV al correo: politecnicoaquelarre@ceaquelarre.cl o humberto.gonzalez@ceaquelarre.cl

marca Prisma LTZ 1.4, color plateado plata metálico , gasolina, patente JFHG50, funcionando; ROL E-1882-2023, caratulados “SANTANDER CONSUMER CON VERGARA”, automóvil, marca Mahindra, modelo KUV 100, año 2022, color blanco, gasolina, patente RJRF.16-2, funcionando. A vista día JUEVES 14/ diciembre /2023, 10 a 13 y 17 a 19 hrs previo acuerdo con Martillero. Comisión 10% más IVA. HÉCTOR CAMPOS GREZ, Martillero Público Judicial N°1428. Rodríguez 424, Curicó.Instrucciones subasta zoom: https://remateshc. blogspot.com/p/subastas-zoom.html. 13-14

EXTRACTO Por sentencia de 30 noviembre de 2023, causa ROL C-134-2023, “Agrícola Negrete y Burgos Ltda./ Posibles Opositores de derechos de aprovechamiento Canal Merino”, del 2° Juzgado Letras Curicó, se dio lugar al perfeccionamiento de los siguientes títulos de aguas del solicitante: a) 0,2332 acciones Canal Merino, equivalentes a 2,33 l/s; b) 0,186 acciones Canal Merino, equivalentes a 1,86 l/s. Las características de ambos derechos son: aguas superficiales, corrientes,

carácter consuntivo, ejercicio permanente y continuo, extraídas desde Río Teno, ribera sur, en coordenada U.T.M. (m) Norte: 6.132.717 y Este: 310.572 Datum WGS 1984, huso 19, comuna Romeral, Provincia Curicó, Región del Maule. 14-15-16 - 89263

EXTRACTO En 2° Juzgado de Letras Curicó, por resolución de 28 diciembre 2022, en causa Rol C-2234-2022, “AGRIZANO S A/POSIBLES OPOSITORES REGANTES CANAL AURORA DE TENO”, juicio sumario, perfeccionamiento títulos derechos de aprovechamiento se recibe la causa a prueba y fija como hechos sustanciales pertinentes y controvertidos: 1°) Derechos de aprovechamiento de aguas que es dueño el demandante. En caso afirmativo, naturaleza y características esenciales de dichos derechos. 2°) En su caso, procedencia del perfeccionamiento solicitado. La prueba testimonial será los dos últimos días del probatorio a las 9:00 horas y si cae sábado o feriado, al día hábil siguiente a la misma hora; la que será recepcionada presencialmente para los testigos y por Plataforma Zoom, en https://zoom. us/j/8909106310 para

los demás intervinientes. El Secretario. 14-15-16 – 89264

EXTRACTO Por sentencia de 03 noviembre 2023, en causa Rol C-2190-2022, “AGRIZANO S.A./posibles opositores del canal Peumo” del 2° Juzgado Letras de Curicó se acogió perfeccionamiento de derechos de aprovechamiento de aguas correspondientes a 0,62 acciones, equivalentes a 9,55 l/s; y 0,59 acciones equivalentes a 9,09 l/s, ambas del Río Lontué, extraídas por Canal Peumo, en ubicada en coordenada UTM (m) Norte: 6.107.203 y Este: 304.814, Datum 1984, Huso 19, comuna de Curicó, Provincia de Curicó, Región del Maule. Corresponden a aguas superficiales y corrientes, permanentes, continuas y de uso consuntivo. Demás estipulaciones están disponibles en sentencia. 14-15-16 – 89265

EXTRACTO En 2° Juzgado de Letras Curicó, por resolución de 11 octubre 2022, en causa Rol C-1677-2022, “GÁLVEZ / POSIBLES OPOSITORES”, juicio sumario, perfeccionamiento títulos derechos de aprovechamiento se recibe la causa a prueba y fija como hechos sustanciales pertinentes y controvertidos: - Derechos de apro-

14-15-16 – 89258

TÍTULOS NULOS POR EXTRAVÍO. Inversiones Pamplona Ltda., Rut 96.675.980-1 informa: Queda nulo por extravío el Título N. 1010 por 18.000 acciones de AFP Provida S. A. Queda nulo por extravío el Título N. 1011 por 3.000 acciones de AFP Provida S.A. 14 –

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y COMERCIO DE CURICÓ LLAMA A CONCURSO PÚBLICO PARA: “PERFECCIONAMIENTO DE DIRECTIVOS, PIE, DOCENTES Y ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN”. Revisar bases entre el 14 y el 28 de Diciembre del 2023 en: www.escuelaac.cl

ATENCIÓN AGRICULTORES(AS) Y OPERADORES(AS)

El Director Regional del SAG, informa las fechas de apertura y cierre de los concursos del Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S), temporada 2024 de este Servicio: APERTURA

CIERRE

Llano central provincia de Curicó

NOMBRE DEL CONCURSO

27.12.2023

15.03.2024

Llano central provincia de Talca

27.12.2023

15.03.2024

Llano central provincia de Linares

27.12.2023

15.03.2024

Secanos interior y costero provincias de Curicó y Talca

27.12.2023

15.03.2024

Secanos interior y costero provincias de Linares y Cauquenes

27.12.2023

15.03.2024

Secano de precordillera y cordillera región del Maule

27.12.2023

15.03.2024

Las bases, antecedentes y listados de operadores(as) acreditados(as), se encontrarán disponibles en las Oficinas SAG de la región a partir de la fecha de apertura de los concursos señalados. La presentación de las postulaciones, se hará en la oficina de partes de cada Unidad Sectorial SAG, a más tardar las 12:00 horas de la fecha de cierre indicada. LUIS VILLANUEVA RODRÍGUEZ INGENIERO AGRÓNOMO DIRECTOR SAG REGIÓN DEL MAULE (S)

vechamiento de aguas que son dueños los demandantes. En caso afirmativo, naturaleza y características esenciales de dichos derechos. Para la rendición de la testimonial se fijan los dos últimos días del probatorio a las 09:00 horas y si cae sábado o feriado, al día hábil siguiente a la misma hora; la que será recepcionada presencialmente para los testigos y por Plataforma Zoom, en https://zoom. us/j/8909106310 para los demás intervinientes. El Secretario. 14-15-16 – 89266

EXTRACTO En 1° Juzgado de Letras Curicó, por resolución de 28 de noviembre d 2023, en causa ROL C-271-2022, “AGRÍCOLA PASTIZALES LIMITADA / DGA/MOP”, juicio de regularización de derechos de aprovechamiento de aguas del Canal Maqui Macal del Río Teno; cita a comparendo el 08 de enero de 2024, a las 11:00 horas. Dicha audiencia se realizará vía remota a través de Zoom en la fecha y hora señalada, conectándose al link Link: https:// zoom.us/j/4159320033 ID de reunión: 415 932 0033. El Secretario. 14-15-16 – 89267

EXTRACTO Por sentencia de 30 noviembre 2023, causa ROL C-2369-2022, “AGRÍCOLA EL YACO LTDA./POSIBLES OPOSITORES REGANTES CANAL COMPUERTA Y PUNTA DEL MONTE”, del 2° Juzgado Letras Curicó, se dio lugar al perfeccionamiento de títulos de aguas del solicitante: a) 1,04 regador Canal Punta del Monte, del Río Teno equivalentes a 10,4 l/s; b) 0,50425 regador Canal Compuerta del Río Teno, equivalentes a 5,04 litros por segundo. Ambos derechos son aguas superficiales, corrientes, permanentes, continuas, de uso consuntivo, captados en coordenada UTM (m) Norte: 6.136.924 y Este: 297.815, Datum 1984, Huso 19, comuna Teno, Provincia Curicó, Región del Maule. 14-15-16 - 89268


Crónica

Jueves 14 de Diciembre de 2023 LA PRENSA 19

PARA VOTAR EN PLEBISCITO

Registro Civil atenderá el sábado 16 para entregar cédulas de identidad Turno extraordinario. La medida busca facilitar que todos los electores tengan su carnet, para sufragar el domingo. En todo caso, también sirve el documento vencido desde el 1 de enero de 2020. TALCA. Frente a la realización del plebiscito constitucional del próximo domingo 17 de diciembre, el Registro Civil anunció que atenderá de manera extraordinaria el sábado 16, pero solo para la entrega de cédulas de identidad y pasaportes. Así lo dieron a conocer ayer el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz, seremis de Justicia, José Eduardo González, de Gobierno (s), Érika Ubilla y el director del Registro Civil e Identificación, Ricardo Baeza. “Hay una logística establecida con criterios preparados y estamos haciendo un llamado, para el retiro de cédulas de identidad y pasaportes, aunque se permite votar con carnet vencido desde el 1 de enero

que solo con carnet de identidad y /o pasaporte, por eso es esta coordinación que estamos haciendo”. Para cualquier otro trámite y agendamiento de horas, la autoridad regional explicó que éstas deben hacerse por el sitio web del organismo.

Autoridades regionales dieron a conocer atención especial.

de 2020, pero queremos que el máximo de personas pueda ejercer este derecho, que re-

cordemos, es obligatorio”, explicó el delegado Aqueveque. El seremi de Justicia, José

Eduardo González, agregó que “no se puede hacer (sufragar) con licencia de conducir, sino

EN EL CENTRO CURICANO

DÍA DOMINGO El director regional del Registro Civil, Ricardo Baeza, detalló que se mantendrá la oficina de Talca abierta el sábado. “Además, el domingo tendremos una cobertura en los 128 locales de votación en caso de que se presente alguna eventualidad en cuanto a alguna firma o huella y que tenga que decidirse en ese momento”, sostuvo. En ese sentido, se creó la Unidad Regional de Atención en Terreno, que coordinará actividades para grupos prioritarios como adultos mayores, colegios, liceos y universidades, extranjeros, personas privadas de libertad, hospitales, junta de vecinos y localidades de la re-

gión, donde no exista oficina del servicio. En el caso de personas con movilidad reducida, pueden solicitar una visita del equipo de atención en terreno al correo at.maule@srcei.cl. LLAMADO A VOTAR El delegado Humberto Aqueveque reiteró el llamado a que toda la ciudadanía concurra a sufragar toda vez que, recordó, es de carácter obligatorio por ley. “Lo que queremos hacer es un llamado a la población a asistir a los distintos locales de votación, son 128 en la región y esto requiere de un contingente de parte del Ejército, con cerca de mil 200 efectivos de esa institución más lo que hemos trabajado con Carabineros, sobre cómo va a ser el resguardo de los locales”, expresó. Finalmente, Aqueveque agregó que de parte de Senadis y la Seremi de Desarrollo Social, se hará mañana el anuncio respecto del voto asistido para quienes lo requieran.

Carabineros lanzó “Plan Navidad Segura 2023” Concejal Saavedra destacó Presencia. Autoridades participaron en la formación en espacio público

Personal se encuentra listo para prevenir ilícitos.

CURICÓ. La iniciativa busca

dar tranquilidad a la comunidad en sus compras de fin de año, donde en las

principales calles céntricas se producen grandes aglomeraciones de personas, situación precisa para

que actúen los delincuentes. Por tal motivo, la policía uniformada de Curicó presentó esta iniciativa, que pretende dar una mayor sensación de seguridad a la gente. La formación policial se realizó junto a personal municipal, quienes recibieron las últimas instrucciones en la intersección de las calles Peña con Arturo Prat, punto neurálgico del comercio local, especialmente, en los días previos a Navidad. EN TERRENO El comisario (s) de Curicó, capitán Francisco Valdivia, resaltó el Plan Navidad

Segura, pues tiene como finalidad que las familias puedan concurrir al centro de Curicó y hacer las compras de manera tranquila. “Como carabineros estamos desplegando todos los recursos, con un mayor contingente, con la finalidad de mantener la seguridad, prevención y que la ciudadanía cuente con nosotros”, dijo. Los funcionarios de infantería, bicicleta, motorizado y en patrullas policiales, estarán realizando masivos y constantes patrullajes preventivos, por las distintas calles donde los vecinos y vecinas realizarán sus compras para las celebraciones de fin de año.

iniciativas que buscan el desarrollo del agro

CURICÓ. El edil valoró los programas que está ejecutando

el Gobierno y que van en directo beneficio, de los pequeños agricultores de diversos sectores del país. “Estamos muy contentos que se esté avanzando en el desarrollo de la agricultura para nuestro país. En esto, han jugado un papel importante las iniciativas que ha implementado el Gobierno”, precisó Leoncio Saavedra, quien mencionó que las medidas contribuyen al bienestar de quienes habitan en sectores más alejados de la ciudad. Junto con esto, el concejal por Curicó, mencionó el programa “Pequeñas Localidades” de Serviu, el cual busca mejorar la calidad de las viviendas de quienes habitan en sectores apartados. “La idea es avanzar hacia una mayor equidad territorial, que permita a las personas contar con los espacios para lograr una sana convivencia, cultura y educación”, indicó. Cabe señalar que esta iniciativa considera la ejecución de una cartera de proyectos urbanos ,definidos por la comunidad y la articulación de recursos provenientes de otros ministerios, mediante una gestión multisectorial.


14

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

JUEVES Diciembre | 2023

EN EL SECTOR SURPONIENTE DE CURICÓ

SIMULANDO UNA CARAVANA NAVIDEÑA PDI DETUVO A PELIGROSOS DELINCUENTES Gran operativo. Más de 150 detectives participaron del procedimiento, que terminó con una docena de detenidos vinculados a varios delitos. CURICÓ. Por los ilícitos de homicidio frustrado, disparos injustificados en la vía pública, almacenamiento de armas y tráfico de drogas, fueron puestos a disposición los integrantes de dos bandas, que tenían atemorizados a los vecinos del sector Aguas Negras. El jefe provincial de la PDI, prefecto Christian Ubilla, contó que en la diligencia llamada “Némesis” participa-

ron efectivos de las Brigadas Antinarcóticos, Investigadora de Robos y Homicidio, quienes allanaron 27 inmuebles en las poblaciones Santa Lucía y Prosperidad. Puntualizó que se decomisó armamento, munición y diferentes tipos de drogas, agregando que entre los detenidos, está la presencia de sujetos que hace algunos días protagonizaron balaceras. “Corresponde a dos bandas

criminales vinculadas a ese tipo de delitos que es porte ilegal de armas y disparos injustificados”, acotó. Además, informó que entre los involucrados existen artistas urbanos. “En una aplicación de internet ostentan varios de los detenidos con armas de fuego y la idea era establecer que estaban aptas para el disparo”, precisó. El jefe provincial de la PDI se refirió al operativo marcado

Autoridades resaltaron el exitoso operativo policial.

Medios de pruebas fueron puestos a disposición de la justicia.

por una caravana navideña, donde participaron detectives de Curicó, apoyados con personal de las regiones de O´Higgins y del Bio-Bío. “La idea era ingresar a los lugares lo más desapercibido posible y no llamar la atención”, acotó. Sostuvo que usaron “alrededor de 150 funcionarios, más de 50 carros policiales, divididos en cuatro caravanas, todas ellas orientadas en el ámbito navideño.

SEÑAL POSITIVA El fiscal regional, Julio Contardo, resaltó el accionar de la policía civil, la cual estuvo planificando el operativo durante cuatro meses en un sector muy complicado. “Es un tremendo mensaje para la comunidad en términos de seguridad”, indicó. En tanto, el delegado presidencial provincial, José Patricio Correa, puntualizó que el objetivo es recuperar

los espacios públicos. “No descansaremos hasta darle paz y tranquilidad. Hoy día su sector es más seguro y espero que pasen una tranquila Navidad”, manifestó. Por su parte, el alcalde de Curicó, Javier Muñoz, felicitó a los organismos que participaron en este exitoso operativo. “La señal que se da a la comunidad y a los delincuentes es muy importante”, aseguró.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.