OPORTUNIDADES. 20 empresas de Talca y la región participaron en esta versión. Alcalde Juan Carlos Díaz destacó la instancia para reactivar el empleo.
ORGANIZADA POR LA MUNICIPALIDAD DE TALCA

OPORTUNIDADES. 20 empresas de Talca y la región participaron en esta versión. Alcalde Juan Carlos Díaz destacó la instancia para reactivar el empleo.
Nuevos peces koi llegaron a la pileta de la Plaza de Armas.
con
“Hinchas” que agredieron a jugador fueron vetados de los estadios.
Carabineros realizó responso por funcionarios fallecidos.
Festival Infantil Curicó Rugby Club. Con motivo del 279º Aniversario de Curicó, este sábado 15 de octubre se realizará el Festival Infantil Curicó Rugby Club, desde las 10:00 horas en el Complejo Deportivo Santa Fe.
Cobro de parquímetro en Cauquenes. Desde la Municipalidad de Cauquenes, informan que desde el lunes 17 de octubre vuelve a operar el sistema de cobro de parquí metros. El cobro será de $25 por minuto de lunes a viernes desde las 9:00 a las 19:00 horas y sábado desde las 9:00 a las 16:00 horas. Se exceptúan domingos y festivos. Pue de revisar el detalle de las calles en las redes sociales del municipio.
Feria Vocacional de la UCM en Parral. El martes 18 de octubre, entre las 10:00 y 15:00 horas, la Universidad Católica del Maule llega a Parral con la Feria Vocacional Expo UCM Itinerante, actividad que se desarrollará en la plaza de la comuna. La convocatoria es abierta para todos los alum nos de 8º a 4º Medio, quienes podrán conocer la amplia oferta académica de la casa de estudios.
La Gran Cumbre de Condorito. En el Parque Alame da de Cumpeo se desarrollará entre el viernes 21 y domingo 23 de octubre La Gran Cumbre de Condorito, evento que contará con shows artísticos, gastronomía y artesanía. En tre los artistas que pasarán por el escenario de esta fiesta, se encuentran, Leo Rey, Natalino, Fusión Humor y los Atletas de la Risa.
Tercera Expo Granja 2022. La Municipalidad de Mo lina invita a la tercera Expo Granja 2022, actividad que se llevará a cabo en la escuela Agrícola Superior el domingo 23 de octubre, entre las 11:00 y las 20:00 horas. La entrada es liberada. Habrá una muestra de pueblos originarios, food trucks y gastronomía, una granja educativa, hortalizas, plan tas y semillas, artesanía y un show folclórico.
Dyango en Curicó. La voz romántica de España, Dyango se presenta en Curicó. La cita es el domingo 23 de octubre a las 18:00 horas en la medialuna monumental de Curicó. Ban da invitada: Los Ramblers. Valor de las entradas: galería 25 mil pesos, cancha, 40 mil pesos. Mas información al siguien te WhatsApp: +56-9-63531305.
Festival de Rock de Curicó. Siguiendo la tradición musical de los antiguos festivales de Rock realizados en la ciudad, la agrupación cultural IRA, Identidad de Rockeros Asociados, en conjunto con la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó, anunciaron la realización del Fes tival de Rock de Curicó. Dicha actividad fue fijada para el sábado 26 de noviembre, de 12:00 a 21:00 horas, en el anfi teatro de la Alameda Manso de Velasco.
Vacunación contra el Covid-19 en Curicó. La Di rección de Salud de la Municipalidad de Curicó informa que desde el martes 11 de octubre, el proceso de vacunación contra el Covid-19 se realizará de lunes a viernes, de 8:00 a 16:30 horas, exclusivamente en los Cesfam de la comuna: Cesfam Curicó Centro, Cesfam Betty Muñoz Arce, Cesfam Colon, Cesfam Miguel Ángel Arenas, Cesfam Los Niches y Cesfam Sarmiento.
Modelos de negocios y fuentes de financiamiento. Actividad es impulsada por la Oficina de la Juventud Municipal y cuenta con el respaldo de Inacap.
Un importante número de jó venes se encuentran siendo capacitados, a través de un taller de modelos de negocios y finan ciamiento, impulsados por la Casa de la Juventud, con el respaldo de Inacap.
Lo anterior nació del planteamiento hecho en su momento por la joven emprendedora curicana, Tiara Fuentes, el que en un primer momen to fue recibido por la Oficina de la Juventud, desde donde surgió el com promiso con Inacap para el desarrollo del citado taller.
“Yo soy emprendedora y me ha costa do mucho llegar hasta aquí, hasta donde estoy ahora por el tema de que nunca ha habido nada para los jóve nes, para poder ayudarlos e impulsar los para ser emprendedores o cómo se maneja más o menos el ser emprende dor. Yo aprendí con mucho porrazos y con diferentes cosas, entonces que es tén dando esta ayuda para los jóvenes que quieren emprender y eso se agra dece mucho”, indicó Tiara Fuentes.
José Manuel Rodríguez, encargado de la Oficina Municipal de la Juventud de Curicó, explicó que la capacitación
nació como una idea de Tiara Fuentes, en agosto del presente año, resaltan do la importancia de contar una vez más con una excelente disposición por parte de Inacap.
“Quiero resaltar que esta actividad nació el 31 de agosto por parte de Tiara y la respuesta fue de inmediata por parte de Inacap. La idea es a tra vés de dos jornadas, la primera de modelos de negocios y la segunda de fondos de financiamientos, entregar herramientas a los jóvenes quienes quieran emprender y quienes estu dien carreras afines con la adminis tración o simplemente, a quien quiera saber acerca de cómo desarrollar es tas habilidades. Yo agradezco la muy buena disposición de Inacap que nos ha colaborado tremendamente para poder concretar esta actividad”, seña ló José Manuel Rodríguez.
COMPROMISO
Durante la jornada de este viernes, los jóvenes emprendedores fueron vi sitados por el alcalde de la comuna, Javier Muñoz, quien junto con brin darles su saludo, les reiteró su com promiso de seguir avanzando en dife rentes materias a través de la Oficina de la Juventud.
TENO El vicepresidente del Colegio de Profesores del Maule, Edgardo Barra Moraga, valoró la movilización desarrollada por docen tes y asistentes de la educación de la comu na de Teno, ya que se logró una respuesta po sitiva por parte de la autoridad comunal.
“Estamos satisfechos porque la alcaldesa Sandra Améstica entre gó una solución a las demandas planteadas por docentes y asisten tes de la educación”, precisó Barra, quien añadió que el mayor problema se refería al no pago de bonos.
“Si bien existían los dic támenes de Contraloría, había un desconoci miento y faltas admi nistrativas por parte de los encargados del Departamento Comunal de Educación”, precisó el dirigente.
A su juicio, esta movili zación permitió que los concejales se informa ran respecto a la situa ción de los funcionarios del área educacional.
“Se espera que durante este mes, esta proble mática quede solucio nada y los trabajadores reciban los pagos que se les adeudan”, enfatizó.
También el dirigente mencionó que, luego que la alcaldesa entre gara una respuesta po sitiva a las demandas de los docentes y asis tentes de la educación, estos depusieron la pa ralización de activida des. Esto significa que las clases se retomarán el lunes 17 de octubre.
La idea nació de una joven emprendedora quien, a partir de su experiencia, buscó apoyo para otros jóvenes de la comuna que inician sus propios negocios.
Oportunidad. Una gran concurrencia de público, entre jóvenes, adultos y extranjeros, son quienes llegaron desde temprano este viernes a Plaza Cienfuegos, para postular y conocer las ofertas laborales de empresas y organismos públicos.
TALCA. Un soleado viernes per mitió el desarrollo sin compli caciones de una nueva versión de la Feria Laboral OMIL
2022 en Plaza Cienfuegos de Talca, que este año contó con la presencia de más de 20 empre sas además de instituciones del Estado y de organismos públi cos, además de municipales, en
los que se ofrecieron más de mil puestos laborales en la co muna.
La iniciativa impulsada por la Oficina Municipal de Información Laboral OMIL, perteneciente a la Dirección de Desarrollo Económico y Fomento Productivo de la Municipalidad de Talca, tuvo
como finalidad fomentar la in serción laboral de las personas de la comuna, como también acerca servicios de interés pú blico a la comunidad. Adicionalmente, esta activi dad, permitió al municipio concretar iniciativas que apun tan directamente a la reactiva ción económica y a la baja en los niveles de desempleo en la región, mediante la colocación efectiva de puestos laborales. “Realizamos este vínculo entre nuestras empresas de la comu na y la región, poniendo a dis posición más de mil puestos de trabajos para las personas que hoy están cesantes. Estamos pasando momentos complejos y duros, y estas oportunidades son una posibilidad para nues tros vecinos y vecinas que an dan en búsqueda de trabajo desde hace mucho tiempo. Además, con estas alianzas po demos revertir las cifras de ce santía y ayudar a la economía local a volver a repuntar”, dijo el alcalde Juan Carlos Díaz. El encuentro se llevó a cabo en
la Plaza Cienfuegos y contó además con el Departamento de Extranjería, Carabineros de Chile, Ejército de Chile, Fonasa, Inspección del Trabajo, Registro Civil, Sence y la Dirección Comunal de Salud.
Los asistentes agradecieron es ta iniciativa de impulso al em pleo en la comuna, principal mente los jóvenes, entre ellos Tomás Cofré. “Somos muchas personas, necesitábamos esto y no sabíamos donde buscar tra bajo. Acá está a la mano más accesible para que las personas puedan orientarse, recibir in formación fidedigna y así llegar
a un buen trabajo”, comentó. En la jornada estuvieron pre sente empresas de todos los rubros comerciales, agrícolas, construcción, transporte, turis mo entre muchas más, todas con excelentes ofertas en pro de la reactivación económica y la apertura de nuevas vacantes de empleo.
Para los talquinos y talquinas que están en búsqueda de tra bajo y que no pudieron ser parte de esta iniciativa, la Oficina Municipal de Intermediación Laboral del Municipio talquino se encuen tra ubicada en calle 2 Sur es quina 1 Poniente y las personas pueden acercarse a ella de lu nes a viernes.
CURICÓ. La autoridad comu nal se refirió a esa obra que pretende descongestionar la Ruta 5 Sur y que ha reci bido las críticas de parte de la ciudadanía, la cual se ha quejado que afectará su ca lidad de vida.
En contacto con diario La Prensa, Francisco Sanz puntualizó que para nadie es un misterio que el bypass de Curicó es necesario, pues el tramo comprendido en la parte norte de Maule es, a su juicio, la más complicada de la carretera a nivel país, donde se han registrado
muchos accidentes fatales, los que, a su vez, han provo cado “tacos” interminables que han debido soportar los automovilistas hasta por más de 12 horas.
“Entre Teno y Molina, pa sando por Curicó, dado que se junta el tráfico de las co munas con el tránsito natu ral de una ruta Panamericana que une a Chile. Es la única parte el país que no tiene un bypass como corresponde y, por ende, es factor de alta con gestión y accidentes”, apun tó.
El concejal por Curicó pre cisó que el bypass es absolu tamente necesario, pero en su elaboración debe tomar se en cuenta la opinión de la comunidad.
“No puede imponerse de manera inconsulta a los ve cinos, Por lo tanto, todo mi apoyo y solidaridad a los
habitantes que han dado a conocer sus reparos”, indi có.
En ese contexto, agregó que “hasta el momento hemos solo tenido luces y muy po cas veces se han tenido cer tezas, porque se ha guarda do esto como un secreto de Estado”.
Autoridad recordó los “tacos” que se producen en la carre tera cuando hay un accidente.
Francisco Sanz manifestó que hoy en día “la norma y la ciudadanía exigen que to do proyecto, por muy bueno que sea, siempre debe venir con una consulta de la gente para que también tenga opinión”.
Priscilla Castillo. La jefa comunal molinense entregó los pormenores, del exitoso proceso de diseño e implementación del moderno recinto, que se convertirá en el primero de otros 40 a lo largo del país.
Nacional de la Comisión
Asesora para dicha materia, Magdalena Radrigán, anun ció que el Ministerio de Vivienda pondrá en marcha un plan piloto a nivel país, para edificar establecimien tos como el que actualmen te, de forma pionera en Chile y Latinoamérica, se levanta sobre suelo moli nense.
TALCA. Tomando como ejem plo del novedoso recinto que hoy se construye en Molina,
se desarrolló el Encuentro Interregional “Centros Comunitarios de Cuidado y
Protección para reducir el riesgo de desastres”. En la cita, la Encargada
Junto con afirmar que “ba jo la línea de Gobierno del Presidente Boric, el siste ma nacional de cuidados es importante”, la autori dad señaló que “como le vantaremos un piloto de 40 centros en primera ins tancia, era importante po der compartir la experien cia que ya tiene el munici
CURICÓ. Para los que quedaron con ganas de seguir celebran do las Fiestas Patrias, le con tamos que este sábado 15 de octubre funcionará la ramada organizada por la capilla Santa Cruz, la cual se realiza rá a un costado del Colegio María Olga Figueroa. La entretención comenzará a las 16:00 horas con jue gos típicos para todas las edades, especialmente los niños, mientras que desde las 19:00 horas se presen tará una serie de artistas que harán bailar a los pre sentes.
En el escenario se subirán, por ejemplo, El Charro Gutiérrez, Sadia Manríquez, Sergio Tobar, Josefina Leyton, el Gavilán de Curicó, Alejandro Ubilla, Florencia Lizama, Jorge Tapia y el grupo Kiñiwén.
Uno de los organizadores de la iniciativa, Mauricio Aravena, llamó a la comu nidad a pasar un grato mo mento junto a familiares y amigos, quienes quedaron con ganas de seguir la fies ta debido a que no conclu
yó por un sistema frontal.
“Ya que el día 17 de septiembre no pudimos por la lluvia con cluir nuestra fiesta y este 15 de octubre queremos invitarlos, a partir de las 16:00 horas, a dis frutar con actividades para la familia y los más pequeños, donde podrán participar tiran
do la cuerda, en carrera en sa cos y muchos otros juegos”, dijo. Agregó que más tarde habrá un gran show artístico con va riados artistas que harán bai lar y cantar a los presentes, quienes podrán, además, dis frutar de una rica gastronomía típica.
pio de Molina al incorpo rar criterios de género, sustentabilidad y reduc ción de riesgos de desas tres. Esto nos ha servido como guía para incorporar a los proyectos futuros, en tendiendo esta necesidad de poder crear y fortalecer capacidad en las comuni dades para prepararse de mejor modo en este país, que está expuesto a múlti ples desastres”.
En la reunión, la alcaldesa molinense, Priscilla Castillo, mostró su disposición a co laborar con las demás comu nas que deseen postular a estos proyectos que financia el Minvu, ofreciendo com partir la experiencia técnica desde el diseño hasta la im plementación.
“Nos invitaron del Serviu para exponer el trabajo que estamos haciendo en Molina, lo que es muy rele vante porque nos permite construir el primer Centro de Emergencias a nivel na cional sustentable por 72 horas”, dijo la jefa comunal, añadiendo que “es un pro grama muy interesante del Minvu e invitamos a todas las municipalidades del país a participar. Nosotros esta mos gustosos de mandarles todos los antecedentes para que tengan una base de tra bajo”.
Junto con recordar que “hay mucho trabajo que hacer antes, durante y después de
la emergencia”, Priscila Castillo afirmó que “lo que nosotros queremos es dejar capacidades instaladas, de tal manera que en cada co muna haya una línea de tra bajo durante las emergen cias”.
TRABAJO CONTINUO
Entre los presentes, el Director Regional de la Onemi, Carlos Bernales, tu vo palabras de elogio para el trabajo desarrollado por el equipo de profesionales mo linenses, indicando que el proceso implica mucho más que solo infraestructura.
“En las 30 comunas del Maule y en Molina hemos hecho un plan de trabajo para tener al personal muni cipal, a los dirigentes y a los vecinos capacitados en re ducción de riesgos de desas tres, en el plan familia pre parada y en cómo elaborar un plan local de emergen cia”.
De igual manera, el experto señaló que durante el en cuentro interregional “se dieron a conocer los pasos técnicos, estructurales y co munitarios que deben existir para que este Centro Comunitario de Emergencias cumpla con todas las expectativas que tenemos en él. Debemos trabajar, entre todos, el ciclo de riesgo; que sea un punto de en cuentro comunitario, para que en tiempos de paz se perfeccione a los dirigentes vecinales”.
Respuesta del senador. “Yo no puedo decir van a ingresar todos menos usted, yo invito abiertamente y recibo a todos los que quieran ir”. (El invitado tenía prontuario policial).
TALCA. Este lunes la comi sión política de Renovación Nacional (RN) decidirá la expulsión del senador por la zona, Juan Castro, (INDRN) del comité parlamen tario del partido. El motivo es muy concreto, la invita
ción que hizo a Francisco Muñoz (Pancho Malo) a la mesa paralela sobre el pro ceso constituyente. Haciendo contexto, el sena dor junto a otros parlamen tarios independientes, de la DC, Amarillos por Chile, el
Partido de la Gente (PDG), y del Partido Republicano, anunciaron la conforma ción de una mesa paralela (a la que lideran los presi dente de la Cámara de Diputadas y Diputados y del Senado, Raúl Soto (PPD) y Álvaro Elizalde (PS)) sobre el proceso cons tituyente.
TALCA. Se dio inicio al “Plan de Hermoseamiento de Fachadas”, del área céntrica comercial de Talca. El alcalde de la comuna, Juan Carlos Díaz y el presiden te de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la ciu dad, Fernando Jiménez, dieron a conocer en conjunto esta pro puesta.
La idea es pintar el exterior de negocios talquinos así como de edificios gubernamentales, me diante el trabajo coordinado y colaborativo con mano de obra municipal e insumos otorgados por la asociación gremial. Los primeros locales intervenidos fueron: Todo Delantal, Difer y RAM. Ubicados en calle 2 Sur entre 3 y 4 Oriente.
“Abarcar ojalá el 100% de los recintos y locales comerciales de nuestra ciudad y los que no sean locales comerciales, como
edificaciones públicas nosotros también vamos a colaborar co mo municipalidad”, indicó el jefe comunal.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Talca, indicó “Hay dos proyectos, uno con Sercotec donde se benefició a 21 comer ciantes de nuestra Asociación
Gremial y paralelamente está bamos conversando con el al calde, para hacerlo extensivo ojalá en todo el centro comer cial”.
Servicios y Turismo de Talca y acercarse a la entidad, ubicada en calle 2 Sur entre 3 y 4 Oriente para levantar la necesi dad de hermoseamiento de la fachada. Si no están inscritos en la asociación gremial y per tenecen al sector céntrico co mercial también pueden con sultar en ese lugar.
El alcalde Talca, Juan Carlos Díaz, en conjunto con el presidente de la Cámara de Co mercio, Servicios y Turismo, Fer nando Jiménez, dieron el pie inicial a este plan de hermosamiento del centro de Talca.
Juan Castro es enfático en señalar que “no le importa” porque a su juicio, “la comi sión política es un grupo de personas, que no aportan en absolutamente nada al desarrollo del país o al creci miento de este. Ellos debe rían dedicarse a trabajar y a marcar directrices, para que nosotros los parlamentarios podamos enfrentar al Go
bierno en ciertas visiones. Y en los cinco años que yo lle vo como senador, nunca han invitado a los senadores a una reunión”, enfatiza. Y agrega, “yo me dedico a trabajar, y a decir lo que me parece bien o me parece mal, a votar siempre en conciencia, y yo me siento con la libertad de estar con quien me parezca”. Según explica el parlamen tario, en la mesa paralela, se hizo una invitación abierta a muchas organiza ciones, para los que quisie ran participar de una reu nión. llegaron varias con firmaciones de organiza ciones que querían estar presentes y también la or ganización de Team Patriota, que lidera Francisco Muñoz. “Yo no puedo decir van a ingresar
todos menos usted, yo invi to abiertamente y recibo a todos los que quieran ir”, señala.
Además, indica que a Francisco Muñoz, no lo co nocía, y no es juez para es tar investigando o sancio nar a una persona. “Él ex puso el jueves muy tranqui lo y lo encontré con harto conocimiento”, finalizó el senador .
¿QUIÉN ES
La llegada de Pancho Malo, al ex Congreso generó críticas en distintos sectores políti cos, ya que junto a su agru pación ha hecho funas contra varias figuras políticas -inclu yendo de Chile Vamos, como el presidente de la UDI, Javier Macaya- por continuar con el proceso constituyente. Y el año 2000 fue condenado por homicidio.
TALCA. El inglés es fundamental para el currículum de cualquier profesional. Por esto la UTalca capacitará a pro fesores de establecimientos públicos en este idioma, todo con el apoyo del Gobierno Norteamericano. Y será para los docentes de las regiones Metro politana, de O`Higgins y del Maule. El Programa se denomina “Formación de Profesores de English Access” y se dictará en formato presencial.
LINARES. La séptima fecha del circuito nacional de Motocross ChileMX, se vivi rá este fin de semana en la comuna de Linares. Así lo indicó el alcalde Mario Meza, en una conferencia de prensa acompañado por miembros de la productora
del evento y jóvenes pilotos. La actividad se desarrollará a contar de este sábado, es pecíficamente en el sector de los Maitenes, Camino a Palmilla, y busca reunir los mejores exponentes del Motocross nacional y regio nal. En total participarán
más de 250 pilotos y al me nos 20 de ellos serán lina renses. Todo con el objetivo de promover este deporte e incentivar a los jóvenes lo cales a practicarlo, es que estamos hablando de un de porte lleno de adrenalina por lo que se aprecia.
Por otra parte, como una forma de fomentar el turis mo y la gastronomía, du rante toda la jornada ( sá bado y domingo) estarán presentes emprendedores de la comuna y así dar un ambiente más familiar al encuentro.
Alcalde Javier Muñoz llamó a cuidarlos. 33 nuevos peces Koi se suman a los 14 que quedaban, luego del robo que se registró hace algún tiempo.
CURICÓ. La Municipalidad de Curicó a través de la direc ción de Aseo y Ornato, ad quirió 33 nuevos ejempla res de peces koi, para com plementar a los 14 que que
daban en la pileta central de la Plaza de Armas. Cabe recordar que durante los primeros meses de este año desaparecieron una canti dad importante de peces,
que son la atracción princi pal de este paseo curicano. Al respecto, el alcalde Javier Muñoz dijo que el municipio está realizando importantes esfuerzos, por embellecer nuestra Plaza de Armas y resguardar el cuidado de la infraestructu ra y especies existentes.
A principios de este año se registró el robo de algunos peces desde la pileta central de la Plaza de Armas de Curicó.
“Se están haciendo esfuer zos importantes por mejo rar de manera integral nuestra plaza y los visitan tes se dan cuenta de aque llo. En este caso estamos potenciando la pileta cen tral incorporando nuevas especies para responder a lo que los niños más bus can, que es ver a los pececi tos de la plaza. Además he mos incorporado, producto de los robos de los peces, una cámara de vigilancia que monitorea la plaza las 24 horas del día, justamen te esta zona principal de la pileta y esperamos que la comunidad nos ayude a cuidar lo que estamos construyendo y mejoran do”, dijo.
Por su parte, el encargado del departamento de Aseo y
Ornato de la dirección mu nicipal del mismo nombre, recordó que este año desco nocidos robaron más de 30 peces de la pileta central de la Plaza de Armas, todos de la especie koi.
“Por eso hoy hemos incor porado 33 nuevas especies que se suman a las 14 que teníamos. Eso quiere decir que tenemos 47 peces koi en nuestra plaza. Todas las semanas hacemos manten ción a la pileta, la que tiene
un espacio para limpiarla sin sacar a los peces y le damos una alimentación especial por parte de gente especializada”, dijo.
El llamado es a cuidarlos y sobre todo que las familias y especialmente los niños, no les den comida ya que los peces tienen una ali mentación especial. Además llamó a denunciar si ven a personas intentan do sacar estas especies de la pileta.
Alimentos sanos se pueden degustar en la feria Ecobazar, que se está desarro llando en calle Yungay #1056. SSM recibió capacitación en Reanimación Cardiopulmonar
SAN RAFAEL. Comida salu dable y diversos produc tos elaborados manual mente habrá en la mues tra Ecobazar, la que se está llevando a cabo en calle Yungay #1056,
frente a la empresa Toyota.
Esta muestra tiene por fi nalidad entregar un espa cio a muchas personas que buscan una alimentación sana y productos hechos a
mano, en una línea amiga ble con el medio ambiente.
Está toda la comunidad invitada a participar de es ta iniciativa en la que par ticiparán varios empren dedores curicanos.
Primera piedra. El proyecto fue postulado por la Municipalidad de Pelarco y financiado por el Fondo Regional de Iniciativas Locales (FRIL) del Gobierno
PELARCO. En el marco de las cele braciones del mes de las perso nas mayores y para alegría de la comunidad pelarquina, fue ins talada la primera piedra del Centro Diurno del Adulto Mayor de Pelarco, en una ceremonia en que participaron la gobernadora regional del Maule, Cristina Bravo, el alcalde Bernardo Vásquez, el coordinador regional del Senama, Ignacio Salas, los consejeros regionales de la pro vincia de Talca, Pablo del Río, Paola Guajardo, Patricio Lineros, Ivonne Oses, Juan Valdebenito, Gabriel Rojas y Cesar Muñoz y concejales pelar quinos, Camila Díaz y Verónica Rojas.
El Centro Diurno del Adulto
Mayor, es un proyecto financia do por el Fondo Regional de Iniciativas Locales (FRIL) del Gobierno Regional del Maule y postulado por la Ilustre Municipalidad de Pelarco, el que contempla una inversión de $99.314.000.
“Estamos muy contentos de par tir con este proyecto del Centro Diurno del Adulto Mayor de la comuna de Pelarco, este es un FRIL que partió el 2019 centra do en lo que quieren los adultos mayores y en lo que necesitan.
Queremos agradecer el trabajo que se está realizando desde la Municipalidad de Pelarco para sacar adelante este proyecto que no solo cuenta con recursos del Gobierno Regional, sino que además el concejo municipal contribuyó en engrandecer este
proyecto con una piscina tempe rada”, dijo Cristina Bravo.
El edificio tendrá una superficie de 200 metros cuadrados e in cluye acceso universal, salas de taller, terapia ocupacional, pri meros auxilios, sala de estar, sa lón multiuso, comedor, cocina, baños para los usuarios y bode ga.
“Esta es una tremenda obra. Por eso, quisimos simbólicamente colocar la primera piedra y los deseos de cada uno de los adul tos mayores, justamente, para que el día de mañana este Centro del Adulto Mayor signifique realmente el bienestar para ellos”, afirmó el alcalde Vásquez.
El sentir de los principales bene ficiarios de esta obra lo reflejó en sus palabras la presidenta de la Unión Comunal de Adultos
Mayores, María Isabel Díaz, quien aseguró que “para noso tros es un sueño hecho realidad, porque somos una comuna muy pequeña, pero tenemos derecho a tener lo que tienen en grandes comunas. Este centro será de mucha utilidad para todos y por ello agradecemos a todas las au toridades, porque aportaron al cumplimiento de este anhelado sueño”.
Con la idea de optimizar las ins talaciones del proyecto original, actualmente está en proceso el diseño de una innovadora pisci na temperada, con equipamien to para hidromasaje y máquinas de ejercicios en el agua. La ejecución de esta parte de la
TALCA. El delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, junto a la seremi de Agricultura, Ana Muñoz, reci bieron en el Regimiento Talca, el cargamento de más de 3 mil sacos de fertilizantes, que se rán distribuidos en el Maule en los próximos días a agricul tores no Indap.
En la ocasión, llegaron hasta la unidad militar -recinto que es acopio de la carga- tres ca miones con urea.
“Revisamos este acopio de ayudas de emergencia que se están generando desde el Ministerio de Agricultura, da do el aumento en los últimos años de los fertilizantes y abo nos y es muy importante lle gar a todas y todos los agricul tores del Maule”, destacó el delegado Aqueveque.
Esta ayuda se enmarca en el programa ‘Siembra por Chile’, anunciado en abril por el Presidente Gabriel Boric y su objetivo es estimular el cultivo de la temporada, a través de la entrega de abono convencio
El delegado presidencial Humberto Aqueveque y la seremi de Agricultura, Ana Muñoz, recibieron el cargamento de más de 3 mil sacos de fertilizantes.
nal, para contribuir a la segu ridad y soberanía alimentaria del país.
En total, serán casi 10 mil los sacos, en siete camiones que se recibirán, para luego ser
distribuidos a 1.384 agriculto res catastrados por los muni cipios, con un costo total de más de $256 millones.
“Este es un gran aporte que va en beneficio de los agriculto
res y agricultoras que no son usuarios de Indap, y espera mos que esto sea entregado lo antes posible y cumpliendo el mandato del Presidente Gabriel Boric y del ministro Esteban Valenzuela”, explicó la seremi Ana Muñoz.
Este apoyo está destinado a agricultores de las 30 comu nas de la región, ya que todas se encuentran bajo el decreto de emergencia agrícola por déficit hídrico y los efectos negativos del alza en el mer cado mundial de fertilizantes.
“Siembra por Chile”, es un plan de medidas que busca aportar a la reactivación eco nómica del país, la mitigación de precios, la generación de empleos y la seguridad ali mentaria de sus habitantes, con foco especial de inversión en la Agricultura Familiar Campesina (AFC) e Indígena, a través del Ministerio de Agricultura y sus servicios co mo Indap.
El programa se materializa en alianza con los municipios.
obra será con financiamiento to talmente municipal, aporte apo yado de forma unánime por el concejo municipal.
El programa Centros Diurnos del Adulto Mayor, tiene el objeti vo de promover y fortalecer la
autonomía e independencia de las personas mayores, para con tribuir a retrasar su pérdida de funcionalidad, manteniéndolos en su entorno familiar y social, y entregándole temporalmente servicios sociales y sanitarios.
TALCA. El exconsejero regional del Maule, Rodrigo Sepúlveda, de pro fesión asistente social, fue nom brado por el Presidente Gabriel Boric como nuevo director del Servicio de Vivienda y Urbanización de la Región de Los Ríos. El profesional fue parte de una nómina de candidatas y can didatos seleccionados a través del Sistema de Alta Dirección Pública. Sepúlveda es asistente social del Instituto Profesional del Valle Central, magíster en Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Católica del Maule y cuenta con un diplomado en
Estudios Políticos del mismo plantel. El profesional ha ejercido diversos cargos a nivel municipal, tales co mo coordinador de Infraestructura en la Municipalidad de San Clemente, director de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Pencahue y secretario comunal de Planificación en la Municipalidad de Constitución. Adicionalmente, fue asesor legisla tivo en la Cámara de Diputados y consejero regional del Maule. Entre 2014 y 2017 ejerció como secretario regional ministerial de Vivienda y Urbanismo de la Región del Maule.
Conmemoramos el Día del Profesor y Profesora, momento oportuno para celebrar y sobre todo agradecer. Reconocer a los 251.380 docentes que ejercen en el sistema educacional chileno, de los cuales el 74% son mujeres, el 61% tiene entre 25 y 44 años, y se desempeñan en establecimientos particulares subvencionados (44%), municipales (39%) y otras dependencias (17%), de acuerdo con datos del Centro de Estudios Mineduc de marzo 2022. Estos números tienen rostro. Son personas que han debido lidiar con un contexto que no está incorporado en ningún programa de formación docente: una pandemia mundial; una urgente y, en la mayoría de los casos, autodidacta adaptación y autogestión en el uso de tecnologías para mantener cierta continuidad de los aprendizajes, estudiantes desmotivados y afectados intelectual y psicológicamente, apoderados descolocados y sus propias vidas personales colapsadas.
A esos más de 250 mil docentes, gracias. Estoy segura de que Gabriela Mistral hubiese estado muy orgullosa de ustedes. Pienso en aquellos que se desempeñan en zonas rurales y que hicieron el máximo posible por atender alumnos con baja conectividad, recorriendo en ocasiones extensos territorios, convirtiendo espacios abiertos en escuelas al aire libre, tal como hacía nuestra Premio Nobel en sus años de profesora.
La tarea por recuperar aprendizajes continúa y nuestros maestros saben la gran responsabilidad que tienen en ello. Están conscientes que las experiencias de aprendizajes de sus alum-
nos serán la base para su desarrollo posterior, otorgándoles mayores oportunidades y posibilidades de aprender, acortando definitivamente las brechas socioeconómicas. Los escenarios de aprendizaje pueden combinar perfectamente lo formal con lo informal, la autonomía del estudiante se impone de manera personalizada, efectiva y productiva, los contenidos están inmersos en procesos que desarrollan destrezas exportables a cualquier situación futura posible, no debemos perder de vista los aspectos emocionales de nuestros estudiantes y el uso de nuevas tecnologías llegó para quedarse.
Sobre sus hombros se suma esta gran responsabilidad, pero a diferencia del tiempo prepandémico, hoy cuentan con un mayor apoyo de las familias que en pandemia visibilizaron y valoraron la tremenda labor que cumplen a diario. Qué mejor que celebrar a nuestros maestros recordando un proverbio japonés que describe magistralmente su importancia: Mejor que mil días de estudio diligente es un día con un gran maestro. ¡Muchas felicidades a todos los maestros en su día!
Señor director:
Desde distintos ámbitos se levanta contundente información respecto de las secuelas que está dejando esta pandemia en nuestros niños y jóvenes. El déficit en lenguaje es uno de ellos, que se hace más evidente en la primera infancia: los niños muestran un vocabulario reducido, no pronuncian bien las palabras para comunicarse, tienen dificultades para mantener el tema en las conversaciones, su comprensión oral está disminuida. Estos datos se vuelven aún más preocupantes a la luz de la evidencia que revela la baja asistencia actual a la educación parvularia.
El diagnóstico está claro y no es bueno. Se requiere de trabajo en conjunto y coordinado de políticas públicas, que releven la importancia de este
segmento educativo e impulsen la participación en ella; de las instituciones formadoras de docentes, preparando a las futuras generaciones que se harán cargo profesionalmente de estos niños y niñas, de manera de lograr reducir las brechas identificadas, y de los centros de investigación que dado este diagnóstico, seamos capaces de monitorear los avances para orientar el trabajo pedagógico y ofrecer herramientas a los docentes en ejercicio, que contribuyan a alcanzar los muchos aprendizajes perdidos.
Sin un trabajo coordinado, el costo se evidenciará en el capital humano de nuestro país en algunos años más.
Francisca Valenzuela Directora ejecutiva CIIL Universidad de los AndesSeñor director:
En octubre se celebra a los adultos mayores reconociendo su aporte en la sociedad, pero además es el mes de la Ciberseguridad.
Estas dos conmemoraciones se conectan entre sí ante los desafíos del uso de las tecnologías digitales en este grupo etario, que en la Región del Maule ya llega al 19% de la población, aproximadamente.
La segunda versión de la Radiografía Digital de Personas Mayores: Senior Tech, desarrollada por VTR y Criteria -aplicada a personas sobre 60 años que habitan las principales ciudades de las zonas norte, centro y sur de Chile, reveló que uno de cada tres adultos mayores declaró haber sido víctima de estafa o fraude en internet, principalmente por casos de clonación de tarjeta o giros desconocidos desde la cuenta bancaria.
La preocupación por la ciberseguridad es transversal y las personas mayores suelen correr mayor riesgo, debido a que en general son consideradas personas más vulnerables o que no están familiarizadas con la tecnología y plataformas de internet. El costo a nivel personal que sufren y deben afrontar las miles de víctimas de delitos informáticos en nuestro país es alto, por eso es clave seguir capacitando en esta materia a adultos y niños. Desde nuestro ámbito de acción en las telecomunicaciones, VTR está poniendo a disposición de las personas mayores contenidos especiales y cápsulas educativas, para que puedan utilizar internet de manera segura.
PROPIETARIA:
Es muy poco frecuente que las editoriales de casi todos los diarios y perió dicos del mundo se refieran al fútbol, por muy popular que sea este deporte. A no ser que se trate de un escenario social discutible y que desborde lo técnico del juego.
Si bien el hecho de que prácticamente en todos los países se le da una exa gerada y desmedida importancia a los equipos más grandes y que mayor mente son de las ciudades-capitales, últimamente las cosas parecen haberse salido de madre y eso se nota especialmente en Chile.
Lamentablemente, esta es una penosa realidad que se da a nivel mundial. Así pasa, por ejemplo, con nuestros vecinos argentinos donde se habla más que nada de Boca Juniors, Independiente, Racing Club, River Plate y San Lorenzo de Almagro.
En Brasil, Flamengo (donde juega nuestro compatriota Arturo Vidal) es el equipo con más hinchas e incluso, se ha autoproclamado muchas veces como el que más fanáticos tiene en el mundo y lidera el top 10 de clubes en ese rubro, seguido por Corinthians y Sao Paulo.
SANTIAGO
DIARIOS
Para los periodistas deportivos nacionales de los principales canales de te levisión y emisoras radiales (y esto lo decimos con todo respeto), pareciera que “existen” y merecen largos minutos de cobertura, solo los tres principa les equipos de Primera División como son Colo Colo, Universidad de Chile y Universidad Católica, no importando si les va bien o mal en sus respecti vos desempeños técnicos. Los demás, según ellos, son meras “comparsas”. Son escasos los elogios que –especialmente en esta temporada 2022– debie ran merecer particularmente los equipos “de provincia” que están orgullo samente ubicados en los lugares segundo y tercero de la tabla de posiciones, como son Curicó Unido y Ñublense, de Chillán, respectivamente.
El cáncer de mama tiene el triste récord de ser la primera causa de muerte de las chilenas en edad reproductiva en el país. Solo en 2020 más de 1.600 mujeres en Chile y 10 millones a nivel mundial, fueron vícti mas de esta enfermedad. Cada año, en el mes de octubre, desplegamos campañas para sensibi lizar sobre el tema, pero pareciera que no hemos llegado a tiempo. Somos nosotras, las mujeres, las primeras llamadas a combatir esta enfermedad, sin impor tar en qué mes lo haga mos. Debemos lograr entre todas instaurar un simple hábito: la au toexploración mensual y la mamografía anual a partir de los 40 años (o a los 30 si tenemos
antecedentes de cáncer en la familia).
Un bulto o engrosa miento de la mama, que la piel se sienta descamada o roja o se produzca una retracción de pezón, son señales de alerta que indican la ne cesidad de consultar un especialista. Hablemos de este tema con nues tras madres, hermanas, hijas y amigas, y norma licemos la autopalpación como un método eficaz de detección precoz. Los centros de salud también estamos con vocados a facilitar la prevención, poniendo énfasis en ampliar y faci litar el acceso a la toma de mamografías para la comunidad, extendien do su alcance geográfico y su accesibilidad. En esta tarea estamos en
RedSalud a través de nuestras nueve clínicas y red de centros médicos a lo largo de Chile. Desde el Instituto del Cáncer RedSalud, nuestro compromiso es con la prevención, la detección precoz y la investigación en torno al cáncer, para que el próximo mes de octubre no debamos lamentar más muertes. Seguiremos educando y generando conversa ciones para que -entre todos- aprendamos a ver a la detección precoz del cáncer, como una opor tunidad para actuar y no como una sentencia.
El 90% de los cánceres de mama detectados a tiempo tienen un buen pronóstico. Necesitamos que más mujeres lleguen a tiempo.
En España, el Real Madrid es el equipo que más aficionados y más com pradores de productos tiene actualmente. En segundo lugar se encuentra el FC Barcelona, seguido del Atlético de Madrid, Valencia y Athletic de Bilbao.
Y en Inglaterra (donde nació el fútbol) los que acaparan los comentarios son: Manchester United, Liverpool, Arsenal, Manchester City, Chelsea y Tottenham Hotspur.
El fútbol se capitaliza. A los jugadores amateurs se los retiene en los clu bes por dinero y los clubes que tienen dinero, atraen a los mejores de los clubes pobres.
Las cifras para el trimestre móvil junio – agosto, publicadas en el último boletín de empleo maulino por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), empiezan ya a mostrar los efectos de la ralen tización de la economía nacional. Es así como la Región del Maule arrojó una tasa de desempleo de 7,5%, in ferior a la nacional que ascendió a 7,9%, pero superior a los últimos mínimos registrados a comienzos de año (que oscilaron en torno al 4 %).
Al comparar las cifras respecto al mismo pe ríodo del año anterior, la cantidad estimada de personas empleadas se incrementó en 7,4%, presionada principal
mente desde los secto res agricultura y pesca (18,6%), industria manu facturera (18,0%), y otras actividades y servicios (54,2%). Según género, se observó un incremento de 13,9% sobre los empleos femeninos, originado desde los sectores co mercio (17,4%) y agri cultura y pesca (25,7%); por su parte, el empleo masculino creció 3,3%, explicado principalmente desde agricultura y pesca (16,9%) e industria ma nufacturera (23,9%). Un aspecto importan te de considerar es la ocupación informal, que dada su naturaleza se constituye en un empleo de menor calidad. Los datos muestran que en la región se observó un in cremento de 4,7% en los últimos doce meses; por
género, la femenina se expandió 2,5 puntos por centuales, para ubicarse en 29,9%, mientras que la masculina se ubicó en 28,6%, 2,2% mayor a lo mostrado igual mes del año anterior.
Con todo, la evolución del mercado del trabajo en la región es conver gente y consistente con el de la realidad nacio nal; esto es, con avances de menor cuantía a los observados a inicios de año, tanto femenino como masculino y mos trando aún un grado de informalidad no despre ciable, ratificando las expectativas de analis tas y expertos, quienes indican que los impactos negativos comenzarían a materializarse ya dentro del segundo semestre del presente año .
Reconocimiento. La ANIM y Conaset le entregaron un estímulo, por su trayectoria y aporte a la actividad de las dos ruedas, en el lanzamiento del “Día de la Motocicleta y la Convivencia Vial”.
SANTIAGO. En el marco del lan zamiento de la primera edi ción del “Día de la Motocicleta y la Convivencia Vial”, que se realizó en el sector de la terra za de Movicenter, Huechuraba, el piloto curicano Francisco “Chaleco” López fue premiado por su destacada trayectoria en las últimas tres décadas, como triple campeón del Rally Dakar en Side by Side, además de otros títulos nacionales, la tinoamericanos y mundiales en las dos ruedas, en la espe cialidad del rally cross country y por su aporte al motociclis mo en general.
El premio fue entregado por la secretaria ejecutiva de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (CONASET), Karina Muñoz Matus, y el directivo de la Asociación Nacional de Importadores de Motos (ANIM), Sergio Baracatt, durante el acto que contó con la asistencia de la mayo ría de las principales marcas de motocicletas e importa dores, donde se destacó so bre la educación, informa ción y los múltiples benefi
cios que ofrece este medio de transporte.
El reconocimiento a “Chaleco”
López fue por su gran aporte al motociclismo chileno y a la educación vial, que lo han po sicionado como uno de los re ferentes de este segmento, tan to por sus títulos internaciona les como piloto deportivo y por su compromiso con la conduc ción responsable.
El piloto que acaba de termi nar segundo en el Rally de
“Estoy muy agradecido de este reconocimiento de la industria del motociclismo, del cual también soy parte, pues tengo una tienda de motos en mi tierra, Curicó”.
Marruecos, se manifestó estar feliz por este premio: “Estoy muy agradecido de este reco nocimiento de la industria del
motociclismo del cual también soy parte, pues tengo una tien da de motos en mi tierra, Curicó. Sé perfectamente so
bre este fenómeno que aumen tó a finales del año pasado y hasta ahora. Y estoy consciente de que se debe educar a todos los que conducen motos y que se deben cumplir todas las normas que exige la autoridad y los organismos pertinentes, porque lo que ellos apliquen es para mejorar la conducción vial de todos nosotros”, indicó Francisco López Contardo (47).
En Movicenter, los presentes fueron testigos de una adapta ción del examen práctico del curso de manejo licencia clase C. Adicionalmente, vivieron una clase básica de manejo para motociclistas y 8 stands a cargo de reconocidas marcas internacionales, que entrega ron tips e información sobre distintas propuestas con eje en seguridad en la conducción y responsabilidad.
También se premió al periodis ta especializado director de la revista SMotos, Alexis Vásquez, por su gran aporte a la divulgación del motociclis mo en Chile, a través de su medio de comunicación con más de 30 años de trayectoria.
En la competencia de velocidad por equipos damas, Chile se ad judicó la medalla de plata.
Daniela Colilef, Paula Molina y Renata Urrutia disputaron la fi nal ante Colombia, la cual fue ganada por el equipo cafetero con un tiempo de 50.209 se gundos. Chile, en tanto, marcó 51.837 segundos.
En velocidad individual varo nes, Joaquín Fuenzalida fue el mejor nacional, logrando llegar a los 1/4 de final. Por su parte, Diego Fuenzalida y Vicente Ramírez quedaron en el camino en la etapa clasificatoria.
Finalmente, en el ómnium fe menino, Paula Villalón terminó en el cuarto lugar mientras que Daniela Guajardo logró la sexta ubicación.
Se bajó el telón de las compe tencias en la gimnasia, en la prueba de conjunto 5 aros, el equipo conformado por Anneli Sepúlveda, Isabel Lozano, Josefina Romero, Martina Valdés y Valentina Cuello se quedó con la medalla de bronce.
En el tiro skeet femenino, la consagrada Francisca Crovetto, logró una presea de plata, al lu char palmo a palmo con la pe ruana Daniella Borda. Ambas lograron 34 aciertos en la gran final por lo que debieron ir a un desempate. En esta ins tancia Borda logró 6 aciertos contra 5 de Crovetto, quedándo se la peruana con la medalla de oro y la chilena con la presea de plata.
CURICÓ. A las 9 de la mañana co menzaron hoy los lanzamientos de los tejos a la cancha en pos de la quemada en la lienza, jugadores de varias asociaciones de rayuela del país se dieron cita a la Medialuna de Curicó, donde se concentra la competencia que se extiende hasta mañana con la ceremonia de pre miación de los mejores clasifica dos.
Directivo de la Asociación de Rayuela de Curicó, dijo que la competencia es por equipo de se lecciones de Talca, Chillán, Iquique, Salamanca, Ovalle, Rancagua, Colina, Copiapó, Conchalí, San Antonio, Rinconada,
Los Andes y los dueños de casa de Curicó.
La competencia reúne a cerca de
400 calculistas, que representan a varias entidades que desarrollan esta disciplina criolla.
También reiteró que toda la com petencia estará concentrada en el recinto de la Medialuna de Curicó, donde se ha instalado 10 canchas para la competencia pro piamente tal, mientras que el pú blico y los mismos jugadores po drán observar los lanzamientos de las tribunas. Además, no se cobrará entrada al público que asista a este nacional de rayuela. El directivo agregó también que se aprobó una subvención ex traordinaria de 10 millones de pesos para gastos de este nacio nal, y que se canaliza a través de la Corporación de Deportes de Curicó.
La fecha inaugural del campeonato, se realiza hoy a las 12:30 horas, con el desfile de los equipos participan tes, palabras del presidente de la Federación de Rayuela de Chile, Javier Morán Concha, presidente de la Asociación de Rayuela de Curicó, Eduardo Cruz Aguilera, número ar tístico a cargo del grupo folclórico Amantes de Nuestra Cueca. Palabras del alcalde Javier Muñoz Riquelme y palabras de la goberna dora regional Cristian Bravo. Destacar que este campeonato es tá inserto en las actividades del aniversario número 279 de la ciu dad de Curicó.
En la última jornada del cano taje, la también consagrada ca noísta, María José Mailliard, su mó su segunda medalla de oro en C1 200 metros damas, con un tiempo de 46.32 segundos.
Esta tarde en el Gimnasio Abraham Milad Battal, Liceo Curicó, recibirá a su segundo adversario por la Copa Chile cesteril. Se trata de su similar de Tomás Lawrence de San Fernando, duelo que está programado para las 19:00 horas.
El valor de la entrada general es de 3 mil pesos.
Locales. Alumnos curicanos compartieron con la emblemática hincha e Hija Ilustre Edith Véliz y escucharon atentos la narración histórica del periodista Leonardo Salazar. “Yo creo que el Curi ya está parejo con las tortas y el vino, para reflejar la identidad de la ciudad”, dijo el autor de ‘Pídeme la Luna’ y ‘Revolución en La Granja’.
CURICÓ. Ante cerca de un cente nar de alumnos del Colegio deportivo de Curicó Luis Cruz Martínez, el periodista cono cedor a fondo de la historia de Curicó Unido, Leonardo Salazar, junto a la emblemáti ca hincha, socia e Hija Ilustre de la ciudad, Edith Véliz fue ron parte de una charla para hablar del pasado, presente y futuro del Curi, en el marco de un ciclo de exposiciones con motivo del aniversario 279 de la ciudad.
“Esta iniciativa se da por una idea de la jefa técnica Claudia Albornoz, relacionada con el aniversario de la ciudad, con el objetivo de vincular a nuestro colegio deportivo con hitos importantes de la ciudad. El martes estuvo el Dr. Enrique Muñoz, de la UCM, hablando sobre el cerro isla Carlos Condell, esta semana también nos visitó Hernán Aravena para hablar sobre el héroe Luis Cruz Martínez y la Sra. Edith Véliz con Leo Salazar, nos hablaron sobre la
historia de Curicó Unido, sus inicios y la vinculación con la ciudad para empapar a los es tudiantes de la historia del club de fútbol profesional de Curicó”, señaló el jefe de la unidad técnica deportiva del Colegio Luis Cruz Martínez, Ignacio Sepúlveda.
Por su parte, Edith Véliz seña ló desde el salón donde se dictó la charla que: “Estoy emocionada porque tuve un
hijo estudiando acá, un nieto también, entonces estoy feliz de que haya un colegio dedica do al deporte en general y ha blar del Curi es lo que me mantiene viva, me da ánimo hasta para hacer las cosas en mi casa” señaló, mientras el periodista Leonardo Salazar, escritor de varios libros de fút bol sobre el Curi reconoció que: “Juntar Curicó Unido con la ciudad es hablar de identi
dad, de historia, de lo que so mos, siempre hablamos de lo que se construye a futuro, pero eso también es parte de lo que se ha hecho para atrás. Estoy muy contento de compartir le gados y leyendas de Curicó Unido, que son parte de nues tra ciudad, de nuestra identi dad, al reconocerlas podemos construir algo sincero, genuino, propio, yo creo que el Curi ya le está ganando o está parejo con las tortas y el vino, para reflejar la identidad de la ciudad”. La charla fue acompañada por una exposición de camisetas, por imágenes históricas del club y terminó bajo aplausos en un encuentro 100% dedica do al Curi.
DE PRIMERA
La próxima semana recién se reanuda el campeonato con su jornada 28 del torneo de Primera División, sin embar go, hoy a las 12:30 horas en el estadio Calvo y Bascuñán se medirán Deportes Antofagasta frente a Palestino, en partido pendiente y que cierra la fecha
SANTIAGO. Muy poco duró la feli cidad para la Rojita Sub-17 en el Mundial de India, que tras ven cer en su estreno a Nueva Zelanda 2-3, en su segunda pre sentación cayó goleada en un durísimo partido ante Alemania para cerrar la fecha 2 de la Copa del Mundo de la categoría. Fue derrota por 6-0 para las dirigi das por Alex Castro, quienes tendrán que ganar por al menos cuatro goles de diferencia a Nigeria para clasificarse a la si guiente fase de India 2022.
La oncena confirmada de la Roja Sub-17 es la misma que venció a Nueva Zelanda el pasa do martes: Catalina Mellado, Anaís Cifuentes, Catalina Figueroa, Monserrat Hernández, Tali Rovner, Paloma Bustamante, Anaís Álvarez, Ámbar Figueroa, Constanza Oliver, Maitte Tapia,
Selección de Fútbol Femenina Sub-17 buscará un milagro ante las nigerianas.
Natsumy Millones. El equipo llega con una importante baja. Daniela Acevedo no estará dis ponible frente a las nigerianas por lesión.
La primera jugada del partido fue un posible gol de Alemania; sin embargo, Catalina Mellado se lució con una atajada sobre sus compañeras. A los 5’, Paloma Bustamante despejó de
cabeza un balón que iba directo al arco desde el córner. Tali Rovner, finalmente, sacó la pe lota de la zona.
A los 11’, en tanto, Mellado nue vamente brilló con un tapadón que impidió la apertura tem prana del marcador.
De ahí en adelante el dominio de las germanas se hizo más extenso, hasta conseguir la go
leada contra nuestra Rojita Sub-17.
Pese a que el técnico nacional Alex Castro metió cinco cambios, algo que no acostumbra a hacer: entraron Arantza Suazo, Emma González, Mariel Pastenes, Rachel Ramírez y Sabrina Escobar. Sin embargo, no pudie ron proponer más de lo que ya habían hecho y el partido se fue entrampando debido a que las germanas bajaron su intensidad. Finalmente, fue derrota por 6-0 para la selección chilena feme nina Sub-17, luego del gol de Laila Portella a los 94’. Ahora Chile tiene que derrotar a Nigeria por más de tres goles en la última fecha si quiere clasifi car a cuartos de final. El partido se disputará el próximo lunes 17 de octubre, a las 8:00 horas, en el estadio Kalinga de la ciudad suroriental de Bhubaneshwar.
28 del torneo oficial. Los pu mas nortinos luchan por esca par de la zona de descenso (hoy son penúltimos con 23 unidades), mientras los árabes tricolores se instalan décimos con 37 puntos en una estrecha tabla de posiciones donde ga nando hoy, treparían al 4to
lugar con 40 unidades. La próxima semana, el miércoles 19 deberán jugar Unión Española y Católica, el otro duelo pendiente para que ya todos los equipos queden con 27 partidos jugados y se co miencen a disputar las tres fechas finales del torneo.
MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lum bagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA
Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.
Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinen cia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y con sulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl.
Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000
Dr. Luis Uribe U.
- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio.
Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327
FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595.
Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
DR. PEDRO PABLO FUENZALIDA SOLER
DR. OSVALDO WEISSE AYACH OFTALMÓLOGO
DRA. FERNANDA SILVA RAMOS
Particular y Fonasa precio especial (sin bono por el momento).
Estado 187, Curicó 443362297
CONTADOR
Estado 278
Fono: 2310504
Casilla 347
@dra.paulabarrososalgado drapaulabs@gmail.com
38911554
Villota 278, oficina 52, Curicó.
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos.
- Electrocardiograma de reposo.
- Holter de presión y de arritmia.
- Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes.
Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666
Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.
Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 –92652579 – 81368406
Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
CURICÓ. Decenas de familias del sector Vaticano y alrededores, participaron en el primer even to solidario que en estos días está realizando la Municipalidad de Curicó, para reunir fondos en apoyo de la Teletón 2022, la que tendrá sus jorna das centrales los días viernes 4 y sábado 5 de noviembre. La cita que fue organizada entre el municipio y la agru pación de juntas de vecinos surponiente, tuvo lugar este jueves 13 de octubre en la multicancha, donde asistie
ron artistas locales como el Grupo Aroma, Poping, Dúo Elegidos y el charro Aravena. También, se reali zaron actividades de zumba y diversas acciones para re colectar dinero, logrando recaudar 784 mil 461 pesos. A este primer evento que tu vo de todo, risas, concursos y entretenimiento por sobre todo, asistió el alcalde Javier Muñoz, el concejal Javier Ahumada y también el dele gado presidencial provincial, José Patricio Correa, quienes
compartieron con las perso nas que llegaron a ser parte de esta cruzada solidaria.
Isabel Muñoz, presidenta de la agrupación de vecinos, agradeció a todos los que hi cieron posible juntar el mon to de dinero, que supera con creces la del último año. Asimismo, felicitó la organi zación y el compromiso de mostrado con esta causa que es de todos los chilenos.
“Me siento muy contenta, muy orgullosa de la primera Teletón que es a través del municipio haya tomado a la agrupación surponiente, pa ra reabrir las teletones que va a tener Curicó con las di ferentes organizaciones. Darle las gracias a Maritza del Vaticano, que es la dueña de casa, con quien quisimos hacer una bonita labor que nos complace mucho y darle nuevamente las gracias al municipio, por habernos traído todas las sorpresas que nos trajo y nosotros también estamos poniendo nuestro grano de área y de trabajo, para poder que todo esto se lleve a cabo de buena forma y que salga todo boni to por los niños de Chile”, dijo.
Por su parte, la presidenta de la junta de vecinos Vaticano Pontificia, Maritza Barrera, afirmó que se siente muy orgullosa por el trabajo realizado y por el logro obte nido. “Agradecer a la Ilustre Municipalidad de Curicó por partir esta campaña, so mos la primera actividad en Curicó, así que agradecer al alcalde y a nuestro coordi nador Carlos Riveros, por que ha estado presente en todo minuto con nosotros y aprovecho de hacer un lla mado a toda la comunidad”.
De carácter nacional. Esteban Valenzuela, titular de Agricultura, se reunió en un diálogo ciudadano junto a alcaldes y alcaldesas, desarrollado para explicar los ejes del proyecto de erario público presentado por el Presidente Gabriel Boric.
LINARES. Con un fuerte en foque en seguridad social, económica y ciudadana, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, du rante un diálogo ciudada no realizado en el Liceo Bicentenario Agrícola Marta Martínez Cruz de Yerbas Buenas, destacó los ejes del Presupuesto 2023 que el Presidente Gabriel Boric presentó al Congreso. El delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, junto a la sere mi de Gobierno, Daniela Oberreuter y el gabinete del Gobierno en el Maule, acompañaron al secretario de Estado durante el en cuentro con alcaldes y al caldesas, parlamentarios y cuerpo docente del esta blecimiento educacional. Las autoridades además realizaron un recorrido por el liceo, para conocer el invernadero, sala de control biológico y pane les solares, entre otras de pendencias. Esto se enmarca en el des pliegue que todos los mi
nistros y ministras están realizando a nivel nacio nal explicando los detalles del presupuesto.
Dentro de los elementos resaltados indicó que el presupuesto para el próxi mo año aumenta en un 4,2%, buscando reactivar la economía, fortaleciendo la inversión pública con responsabilidad fiscal y más inversión pública, que
permitirá crear más em pleos.
“El Presidente Gabriel Boric nos ha pedido enfati zar nuestro trabajo trans formador aquí y ahora y dar certezas a todas y to dos los chilenos, y en ese sentido, a pesar de la rece sión mundial alza de insu mos, el Gobierno ha envia do un presupuesto en don de crece la inversión en tres ejes”, destacó el minis tro Valenzuela.
Entre esos tres elementos explicados por el secreta rio de Estado, está la segu ridad económica, con en foque en la reactivación y generación de empleo y un gasto en inversión pública de un 5,5% respecto de la Ley de Presupuesto 2022. Como segundo punto, está la seguridad ciudadana, que se traduce en más po licías, recuperación del es pacio público y combate al narcotráfico y al crimen
organizado. Para ello, el presupuesto asociado a Orden Público y Seguridad aumenta en 4,4% respecto de este año.
Y como tercer elemento, la seguridad social, con un gasto para pensiones, sa lud, educación y niñez, con un aumento de un 8% res pecto de la Ley de Presupuesto 2022.
En el proyecto de Ley de Presupuesto, se destinan recursos que reflejan dife rentes anuncios realizados por el Presidente Gabriel Boric en su Cuenta Pública, como el Plan Nacional Contra el Crimen Organizado, la recupera ción de espacios públicos, la implementación de más Oficinas Locales de la Niñez, inversión en in fraestructura educacional, la reducción de los tiem pos en las listas de esperas para cirugías, seguir avan zando en el impulso del hidrógeno verde, para cul tura y para avanzar en al canzar la meta de 260.000 viviendas al fin del período de Gobierno, entre otros.
CURICÓ. Alumnos de la Escuela Cataluña, que forman parte del Club History, llevarán a cabo una limpieza a distintas áreas verdes de la comu na.
La iniciativa impulsada por el concejal Patricio Bustamante Puchi, tiene por objetivo motivar a los menores en actividades que buscan mejorar la ca lidad de vida de quienes habitan esta comuna.
“Estamos muy conten tos de apoyar este pro yecto que será ejecuta do por el club History y que irá en directo bene ficio de algunas plazole tas de la comuna”, preci só Bustamante, quien añadió que la iniciativa se focalizará en aquellas áreas verdes que estén deterioradas y abandona das.
“La idea es hermosear y mejorar los jardines de
cada una de estas plazo letas y, de esa manera, ser un aporte a la comuni dad”, enfatizó.
También hizo hincapié en la importancia que la co munidad cuide estos es pacios y no los utilice de basurales.
“Nos reuniremos con di rigentes vecinales con la finalidad de darles a co nocer este proyecto y así nos apoyen en su ejecu ción”, aseveró.
Bajo la organización de Curicó Rugby Club, se lleva a cabo esta mañana, a partir de las 10:00 horas, el Festival de Rugby Aniversario de Curicó, para la cate goría infantil entre 6 a 14 años.
César Luna, presi dente de la entidad que promueve el de porte de la ovalada en Curicó, dijo que contarán con la par ticipación de seis equipos distribuidos en canchas reduci das, en el Complejo Deportivo Municipal de Santa Fe.
“Este es un encuen tro que no tendrá ga nadores ni perdedo res, sino que es una fiesta para los chicos ya que es una moda lidad festival. La idea es que los pe queños se diviertan; por supuesto está to da la comunidad in vitada a presenciar el evento. Y contare mos con equipos de Talca, Rengo, Linares y Curicó”.
En las canchas de tenis del estadio La Granja de Curicó, sigue hoy en la arcilla, el Torneo de Tenis San José de Buena Vista, bajo la organiza ción del citado club te nístico San José de Buena Vista.
La competencia con templa saques y servi cios en las categorías Primera, Segunda, Tercera, Cuarta y Novicios.
Participación. “Hemos realizado muchas actividades y estrechado víncu los con poetas, escritores y gestores culturales”, dijo Rodolfo De los Reyes.
CURICÓ/TALCA. Una destacada participación en el Encuentro de Escritores “El Maule, un Río de Palabras; Identidad, Memoria y Futuro”, tuvo una delegación de la Sociedad de Escritores de Chile Filial
Curicó, compuesta por su pre sidente, el escritor y poeta, Rodolfo De los Reyes, y los poetas y escritores Marcela Sánchez (vicepresidenta), Miguel Ángel Schuffenegger (director y tesorero) y Edgardo Alarcón, quienes asistieron al encuentro, donde participaron más de medio centenar de es critores y poetas del Maule y ligados a la región.
En la oportunidad, junto a va riados números artísticos y lec turas poéticas, en las que parti ciparon los poetas curicanos Juan Jofré, Samuel Maldonado y los miembros de la SECH
Filial Curicó, Rodolfo De los Reyes y Edgardo Alarcón, se escucharon las siguientes po nencias literarias: “La Poesía del Maule en el cruce de la tradición y la Modernidad”, del académico Naín Nómez, luego la ponencia de la direc tora del Centro de Extensión Cultural de la Universidad de Talca, de Marcela Albornoz Dachelet, que versó sobre la literatura maulina, continuan do luego la poeta Isabel Gómez, vice presidenta nacio nal de la Sociedad de Escritores de Chile (SECH), quien versó su ponencia sobre la presencia femenina en las letras en la Región del Maule, destacando a numerosas poe tas y escritoras, injustamente olvidadas.
Finalmente, el cierre de las po nencias lo brindó Rodolfo De los Reyes, quien ofreció la charla: “La Ruta Poética del Mataquito”, donde se habló y reseñó a los poetas y escritores: Carlos René Correa, Alejandro Gutiérrez, Pablo De Rokha, Augusto Santelices, Pedro Antonio González y Matías Rafide, entre otros, además de interactuar con el público. Posteriormente, los miembros de la SECH Filial Curicó, se
trasladaron a la Plaza de Armas de Talca, donde participaron en la “II Fiesta del Libro del Maule”, donde leyeron micro
cuentos y poesía los autores: Miguel Ángel Schuffenegger, Marcela Sánchez y Rodolfo De los Reyes.
Con estas actividades, son cin co instancias que ha generado y participado la Sociedad de Escritores de Chile (SECH), Filial Curicó, junto al apoyo a tres talleres literarios y activi dades que próximamente se realizarán como presentacio nes de libros y otros.
“En el corto tiempo que lleva mos como organización gre mial de los escritores y poetas de la ciudad de Curicó, hemos realizado muchas actividades y estrechado vínculos con poetas, escritores y gestores culturales de dos regiones, Colchagua y gran parte de la Región del Maule, de donde hemos suma do más miembros y seguidores, como los poetas Hugo Villar Urrutia, y otros más”, comentó Rodolfo De los Reyes.
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: No deseche una nueva oportunidad de amar solo por esos recuerdos que aún atormentan su alma. Dése una nueva oportunidad. SALUD: Cuidado con sobreexigirse demasiado. DINERO: Luche con todo por salir adelante, usted puede. COLOR: Morado. NÚMERO: 7.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].
AMOR: No deje de escuchar a su corazón, este puede darle las indicaciones que tanto necesita para hallar la felicidad. SALUD: Evite los excesos que le con ducirán a un grave problema de salud. DINERO: No debe poner en riesgo sus finanzas personales por culpa de los negocios. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 13.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
AMOR: Tenga paciencia ya que para la otra persona no están las cosas tan cla ras aún. SALUD: No viva complicándose por todo, eso afecta su sistema ner vioso. DINERO: Aproveche bien esos talentos con los que nació y sáquele más partido para mejorar sus finanzas. COLOR: Verde. NÚMERO: 24.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
AMOR: Siempre es bueno ser sincero/a sobre todo cuando hay alguien que se está acercando a usted con el corazón en la mano. SALUD: No se tiene que descuidar bajo ningún motivo. DINERO: Ningún proyecto es instantáneo, sea paciente. COLOR: Gris. NÚMERO: 6.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
AMOR: Cuando las cosas tengan que ver con el amor usted no debe dejarse estar o puede terminar perdiendo. SALUD: Cuidado con las tensiones ya que pueden traerle complicaciones de salud. DINERO: Solo necesita tener más valor para así salir en la búsqueda de un nuevo trabajo. COLOR: Terracota. NÚMERO: 10.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
AMOR: Una relación madura se va dando con el tiempo. No espere que en un inicio las cosas sean así. SALUD: Cuidado con su sistema nervioso, evite las tensiones. DINERO: Siempre hay riesgos cuando se tiene el deseo de tomar otros caminos en lo laboral. Téngalo en cuenta. COLOR: Granate. NÚMERO: 21.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].
AMOR: Su corazón pudo haber quedado dolido, pero en su vida siempre habrá personas dispuestas a entregarle afecto ya que usted se lo merece. SALUD: No se eche a morir por cosas que pueden ser superadas por usted. DINERO: Un buen negocio tarda en estabilizarse, sea paciente. COLOR: Negro. NÚMERO: 8.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].
AMOR: Sea honesto/a con sus propios sentimientos ya que corre el riesgo de causarse daño. SALUD: Sin grandes complicaciones, pero nunca está demás que se cuide. DINERO: Cuidado con dejar de cumplir los compromisos que asu me en su trabajo. COLOR: Crema. NÚMERO: 27.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].
AMOR: No deje que un mal momento en su trabajo termine por repercutir en la relación con su pareja. No debe mezclar las cosas. SALUD: Cambie sus hábitos para así evitar el sedentarismo. DINERO: Cuidado con las personas que pueden envidiar lo que ha logrado. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 18.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].
AMOR: Los cambios en lo afectivo vendrán, pero tenga presente que es vital que usted tenga una actitud diferente. SALUD: La preocupación de su salud debe ser mucho más constante. DINERO: Infórmese bien sobre las ofertas laborales que está recibiendo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 22.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].
AMOR: Llene de afecto a los suyos y no mida ese cariño, así demostrará cuanto amor hay en su corazón. SALUD: Busque la ayuda necesaria para mejorar su condición de salud. DINERO: La economía no está en un buen momento, cuide más sus recursos. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 20.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
AMOR: Buscar el amor no será una tarea simple esta primavera, pero los resul tados de esta búsqueda serán muy favorables. SALUD: Es importante que cuide su peso ya que está directamente relacionado con la salud cardiaca. DINERO: No abarque más de los que puede cumplir. COLOR: Morado. NÚMERO: 3.
Por Resolución Exenta N° 5343 de 29 septiembre 2022 de SER
VIU Región del Maule, ordenó expropiación parcial, conforme artículo 51 Ley 16.391, de inmueble ubicado en Av Pdte Ibáñez 994, Rol de Avalúo N° 288-78, Comuna Linares, superficie 23,33 metros cuadrados de terreno, deslindes según plano ex propiaciones, propietario aparente Jorge Cid Retamal. Comisión integrada por peritos Patricio Duran Marcos, arquitecto; Pedro Pablo Cruz Weston, arquitecto y Rodrigo Silva Lazo, constructor civil, según informe tasación de 06 septiembre 2022, fijo monto provisional indemnización en $38.909.250.- pagados al contado.
Por Resolución Exenta N° 5344 de 29 septiembre 2022 de SER
VIU Región del Maule, ordenó expropiación parcial, conforme artículo 51 Ley 16.391, de inmueble ubicado en Av Pdte Ibáñez 1034, Rol de Avalúo N° 288-62, Comuna Linares, superficie 15,25 metros cuadrados de terreno, deslindes según plano ex propiaciones, propietario aparente Nancy de las Mercedes Ya ñez Villar. Comisión integrada por peritos Patricio Duran Marcos, arquitecto; Pedro Pablo Cruz Weston, arquitecto y Rodrigo Silva Lazo, constructor civil, según informe tasación de 06 septiembre 2022, fijo monto provisional indemnización en $34.680.050.pagados al contado.
Por Decreto MOP. (Exento) Nº841, de 20 de septiembre de 2022, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropió el lote de terreno N° 7-A, para la obra: MEJORAMIENTO RUTA K-635/573, SECTOR DUAO-SAN DIEGO-CRUCE RUTA 115-CH, que figura a nombre de ORTEGA FUENTES PEDRO, rol de avalúo 177-51, Comuna de MAULE, SAN CLEMENTE, REGION DEL MAULE, superficie 998 m2. La Comisión de Peritos integrada por PATRICIO ULISES DURAN MARCOS, PAULA SOLEDAD GONZALEZ ORTEGA y RODRIGO ANTONIO SILVA LAZO, mediante informe de tasación de 31 de mayo de 2017, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $7.743.800 para el lote N°7-A. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP.
Por Decreto MOP. (Exento) Nº833, de 20 de septiembre de 2022, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropiaron los lotes de terreno N°s. 85-A y 102, para la obra: MEJORAMIENTO RUTA L-32, SECTOR PUENTE MARIMAURA - CRUCE RUTA 126, que figura a nombre de ARAVENA ARAVENA CARMEN y MEZA GARRIDO PATRICIO HERNAN, roles de avalúo 274-70 y 276-54, Comuna de SAN JAVIER, REGION DEL MAULE, superficies 71 y 897 m2 respectivamente. La Comisión de Peritos integrada por GABRIEL ANTONIO PANTOJA RIVERA, PAULA SOLEDAD GONZALEZ ORTEGA y RODRIGO ANTONIO SILVA LAZO, mediante informe de tasación de 06 de enero de 2022, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $720.400 para el lote N°85-A, y $5.437.800 para el lote N°102. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP.
Por Decreto MOP (Exento) Nº 853 de 20 de septiembre de 2022, y en base a la facultad otorgada por los artículos 3° letra a), 10° letra c) y 105° del DFL MOP Nº 850, de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley Nº 15.840 y del DFL MOP Nº 206, de 1960, se expropió el lote de ter reno Nº 1 para la obra: CONCESIÓN INTERNACIONAL RUTA 5 TRAMO SANTIAGO - TALCA PID GRUPO II: OBRAS NOR MATIVAS Y DE SERVICIALIDAD OBRA 24: CALLE DE SER VICIO ITAHUE PONIENTE. CURICÓ - MOLINA, Región del Maule, que figura a nombre de OBISPADO DE TALCA, rol de avalúo 617-30 de la comuna de Molina, superficie 473 m2. La comisión de peritos, nombrada por Resolución Expropiaciones Fiscalía (Exenta) N° 132 de 28 de abril de 2022, integrada por Pablo Alex Mansilla Aravena, Andrés Rainer Schulz Villanueva y Carlos Alberto Montecinos Galleguillos, mediante informe de tasación de 18 de junio de 2022, fijó el monto de la indemni zación provisional en la cantidad de $18.522.000 para el lote N° 1. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7º del Decreto Ley Nº 2186, de 1978. Fiscalía MOP.
Por Decreto MOP (Exento) Nº 850 de 20 de septiembre de 2022, y en base a la facultad otorgada por los artículos 3° le tra a), 10° letra c) y 105° del DFL MOP Nº 850, de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley Nº 15.840 y del DFL MOP Nº 206, de 1960, se expropió el lote de terreno Nº 1 para la obra: CONCESIÓN INTERNACIONAL RUTA 5 TRAMO SANTIAGO - TALCA PID GRUPO II: OBRAS NORMATIVAS Y DE SERVICIALIDAD OBRA 22: PASARELA PEATONAL Y PARADEROS DE BUSES ENLACE MOLINA, Región del Maule, que figura a nombre de BANCO DE CREDI TO E INVERSIONES, rol de avalúo 623-336 de la comuna de Molina, superficie 2.697 m2. La comisión de peritos, nombrada por Resolución Expropiaciones Fiscalía (Exenta) N° 131 de 28 de abril de 2022, integrada por Pablo Alex Mansilla Aravena, Andrés Rainer Schulz Villanueva y Carlos Alberto Montecinos Galleguillos, mediante informe de tasación de 18 de junio de 2022, fijó el monto de la indemnización provisional en la can tidad de $110.699.000 para el lote N° 1. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7º del Decreto Ley Nº 2186, de 1978. Fiscalía MOP.
Por Decreto MOP. (Exento) Nº843, de 20 de septiembre de 2022, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropiaron los lotes de terreno N°s.137, 138 y 139, para la obra: REPOSICION PAVIMENTO RUTA J-60, SECTOR RAUCO - CRUCE RUTA COSTERA, que figura a nombre de VELOSO VYHMEISTER LILIANA Y OTRO, rol de avalúo 34-20, Comuna de RAUCO, REGION DEL MAULE, superficies 14.169, 193 y 1.106 m2 respectivamente. La Comisión de Peritos integrada por GABRIEL ANTONIO PANTOJA RIVERA, PATRICIO ULISES DURAN MARCOS y JUAN ARMANDO SALAS URZÚA, mediante informe de tasación de 06 de diciembre de 2021, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $123.315.700 para el lote N°137, $1.375.900 para el lote N°138, y $9.791.800 para el lote N°139. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP.
E X T R A C T OPor Decreto MOP. (Exento) Nº822, de 08 de septiembre de 2022, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropiaron los lotes de terreno N°s.282, 283, 284, 285 y 287, para la obra: REPOSICION PAVIMENTO RUTA L-111-11, SECTOR COLBUN-PANIMAVIDA-LINARES, que figura a nombre de URRUTIA CASTRO ROBERTO, LARENAS SOTO LUIS ALFREDO, LARENAS SOTO LUIS ALFREDO, ALBORNOZ ALBORNOZ JUAN RAMON y AGRICOLA FORESTAL Y DE TRANSPORT, roles de avalúo 2530-7, 25-303, 25-303, 25-149 y 2530-10, Comuna de COLBUN, REGION DEL MAULE, superficies 137, 48, 57, 63 y 44 m2 respectivamente. La Comisión de Peritos integrada por PATRICIO ULISES DURAN MARCOS, PAULA SOLEDAD GONZALEZ ORTEGA y RODRIGO ANTONIO SILVA LAZO, mediante informe de tasación de 05 de junio de 2021, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $2.325.200 para el lote N°282, $551.520 para el lote N°283, $713.200 para el lote N°284, $2.381.720 para el lote N°285, y $442.200 para el lote N°287. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP.
Por Decreto MOP. (Exento) Nº848, de 20 de septiembre de 2022, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3º letra a), 10º letra c), 14º letra e) y 105º del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley Nº15.840 y del DFL. MOP. Nº206 de 1960, se expropiaron los lotes de terreno Nºs.288, 291, 293, 295 y 296, para la obra: REPOSICION PAVIMENTO RUTA L-11111, SECTOR COLBUN-PANIMAVIDA-LINARES, que figura a nombre de ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COLBUN, MENDEZ BUSTOS NABOR, VILLAR TAPIA JOSE LAUREANO, ESCRIBA IBARRA JUAN y TOLOZA ERICES MARIA ROSARIO, roles de avalúo 25-376, 25-269, 41-149, 25-156 y 25-192, Comuna de COLBUN, REGION DEL MAULE, superficies 31, 80, 95, 329 y 49 m2 respectivamente. La Comisión de Peritos integrada por PATRICIO ULISES DURAN MARCOS, PAULA SOLEDAD GONZALEZ ORTEGA y RODRIGO ANTONIO SILVA LAZO, mediante informe de tasación de 05 de junio de 2021, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $462.800 para el lote Nº288, $1.339.200 para el lote Nº291, $2.019.000 para el lote Nº293, $2.758.200 para el lote Nº295, y $764.760 para el lote Nº296. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7º del Decreto Ley Nº2186, de 1978. Fiscalía MOP.
Por Decreto MOP. (Exento) Nº836, de 20 de septiembre de 2022, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropió el lote de terreno N° 1, para la obra: MEJORAMIENTO RUTA J-80, SECTOR CRUCE RUTA J-60 (HUALAÑE) - CRUCE RUTA COSTERA, que figura a nombre de VALDES BRIONES ROSA DEL CARMEN, rol de avalúo 152-301, Comuna de HUALAÑE, REGION DEL MAULE, superficie 393 m2. La Comisión de Peritos integrada por GABRIEL ANTONIO PANTOJA RIVERA, PAULA SOLEDAD GONZALEZ ORTEGA y RODRIGO ANTONIO SILVA LAZO, mediante informe de tasación de 31 de mayo de 2021, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $69.040.000 para el lote N°1. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP.
Por Decreto MOP. (Exento) Nº839, de 20 de septiembre de 2022, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropiaron los lotes de terreno N°s.40, 41, 43 y 48, para la obra: MEJORAMIENTO RUTA J-80, SECTOR CRUCE RUTA J-60 (HUALAÑE) - CRUCE RUTA COSTERA, que figura a nombre de VALENZUELA LOPEZ ARTURO DEL CARM, VALENZUELA LOPEZ FERMIN ANTONIO, VALENZUELA LOPEZ ARTURO DEL CARM y DIAZ ROJAS SERGIO VITAL Y OTROS, roles de avalúo 151-11, 151-12, 151-11 y 151-3, Comuna de HUALAÑE, REGION DEL MAULE, superficies 881, 564, 2.063 y 647 m2 respectivamente. La Comisión de Peritos integrada por GABRIEL ANTONIO PANTOJA RIVERA, PAULA SOLEDAD GONZALEZ ORTEGA y RODRIGO ANTONIO SILVA LAZO, mediante informe de tasación de 06 de agosto de 2021, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $7.587.500 para el lote N°40, $4.920.000 para el lote N°41, $13.561.500 para el lote N°43, y $3.937.300 para el lote N°48. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP.
Por Decreto MOP. (Exento) Nº845, de 20 de septiembre de 2022, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropiaron los lotes de terreno N°s.65, 66 y 68, para la obra: MEJORAMIENTO RUTA J-80, SECTOR CRUCE RUTA J-60 (HUALAÑE) - CRUCE RUTA COSTERA, que figuran a nombre de CARRENO GONZALEZ GERMAN ENRIQUE, rol de avalúo 174-168, Comuna de HUALAÑE, REGION DEL MAULE, superficies 596, 4.305 y 3.207 m2 respectivamente. La Comisión de Peritos integrada por GABRIEL ANTONIO PANTOJA RIVERA, PAULA SOLEDAD GONZALEZ ORTEGA y RODRIGO ANTONIO SILVA LAZO, mediante informe de tasación de 31 de agosto de 2021, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $2.414.800 para el lote N°65, $19.503.200 para el lote N°66, y $15.361.200 para el lote N°68. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP.
3 Poniente 1249, Talca, 71-2237346 www.fadasme.cl
PRIMERA PUBLICACIÓN: La Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales ha acogido mediante Resoluciones que se indican, las siguientes solicitudes, para inscripción de propiedad en el sector y Comuna que se indica en VII Región del Maule Plan Particular, conforme al D.L. 2.695. Los Interesados tienen 60 días hábiles desde la segunda publicación para deducir oposición que vence el día 25 de Enero de 2023 bajo apercibimiento de ordenar la inscripción a favor del solicitante.
Res. N° - FECHA, EXP. N° - NOMBRE DEL SOLICITANTE - LUGAR - SUP. APROX. - LÍMITES – N° ROL- INSCRIPCIONES. N° COMUNA DE PELLUHUE
REMATE Ante 2° Juzgado Letras Talca, causa rol 11702019, juicio ejecutivo, caratulados MOYA con CONSTRUCTORA E INMOBILIARIA LEBU LIMITADA, día 4 noviembre 2022, a las 12:00 horas, se subastará propiedad ubicada calle 6 Norte 5498, correspondiente Lote número Cinco, Manzana E, Loteo Parcelas Viña Esmeralda, comuna y provincia de Talca, inscrita fojas 10.580 Nº 10.205 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Talca, año 2016. Mínimo Posturas: $100.409.089. Garantía: 10% mínimo, pagadero contado, plazo tres días desde fecha remate. Postores virtuales deberán acompañar, hasta 10:00 horas día anterior del remate, vale vista o boleta consignación en cuenta corriente del Tribunal por 10% cantidad publicada como mínimo para participar en remate. Subasta se llevará a efecto por modalidad videoconferencia, es decir, vía remota. Postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de hora fijada para el remate en link de plataforma Zoom: https://zoom. us/¡/ 91641732637 ID de reunión: 916 4173 2637. Todo interesado en participar en subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para eventual suscripción de correspondiente acta de remate, y, además, deberá disponer de elementos tecnológicos y de conexión necesarios para participar, sin perjuicio de cumplir demás cargas y deberes que establece la ley. Demás antecedentes en expediente citado. El Secretario (s).
REMATE Ante 1° Juzgado de Letras Curicó, Rol C-12162017, el 15 de noviembre de
2022, a las 10:00 horas, por videoconferencia, aplicación Zoom, se realizará remate los siguientes inmuebles de Comercial Popeta S.A., uno en post de otro, que se pasan a singularizar: a) LOTE NÚMERO DOCE RESULTANTE DE LA SUBDIVISIÓN DE LA PARCELA NÚMERO DOS DEL PROYECTO DE PARCELACIÓN MANANTIALES, COMUNA DE MELIPILLA, inscrito fojas 2076 vta., número 3942 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Melipilla, del año 2013. Rol de Avalúo número 2561-012, de la comuna de Melipilla. Mínimo posturas $29.205.560.- b) PROPIEDAD DE CALLE SAN LUÍS NÚMERO VEINTICINCO A, QUE CORRESPONDE AL LOTE CINCO DEL “CONDOMINIO LOS CASTAÑOS”, UBICADO EN LA COMUNA Y PROVINCIA DE MELIPILLA, inscrito a fojas 52, número 85 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Melipilla, del año 2009. Rol de Avalúo número 2002-198, de la comuna de Melipilla. Rol de Avalúo número 2002-198, de la comuna de Melipilla. Mínimo posturas $36.868.518.Para participar se deberá presentar vale vista a la orden del Tribunal, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta, solo el día hábil anterior a la fecha del remate, entre las 8:30 y las 12.00 horas. Demás antecedentes, relativo a las bases de remate y sus modificaciones, en la causa antes indicada. ID de reunión: 922 9674 7558. Código de acceso: 080767. Link de acceso:https:// zoom.us/j/92296747558?pwd= MVNyMFppV1NkMHhkMVprV 0pFa2pmQT09 .- SECRETARIO (A). 15-16-17-18 - 86316
NOMENCLATURA: 1. [139] Certifica sent. Definitiva ejecu-
toriada. JUZGADO: 3º Juzgado de Letras de Talca. CAUSA ROL: V-57-2022. CARATULADO: VENEGAS/ . CERTIFICO: Que la sentencia de autos, de fecha 13 de agosto de 2022, folio 14, se encuentra firme y ejecutoriada. Talca, 22 de Agosto de 2022. 15-16 –
EXTRACTO Ante el 2º Juzgado de Letras de Curicó, se rematarán conjuntamente, como una unidad económica, por videoconferencia, de acuerdo al acta 263-2021 de la Excelentísima Corte Suprema, el día 10 de Noviembre de 2022, 12.00 horas, los inmuebles de propiedad de la demandada, SOCIEDAD DE INVERSIONES GCGROUP LIMITADA, consistentes en OFICINA Nº203 del piso 2, Rol de avalúo Nº219-110 y BODEGA Nº8, Rol de avalúo Nº219-181; ambos del EDIFICIO TORRE CARMEN, que tiene acceso por CALLE CARMEN Nº775, de la comuna y provincia de Curicó. Se comprenden los derechos de dominio, uso y goce que corresponden en el terreno y demás bienes que se reputan comunes de acuerdo a la Ley Nº 19.537 sobre Copropiedad Inmobiliaria.- Dicho edificio se encuentra emplazado sobre una propiedad ubicada en calle Carmen Nº 775 de esta ciudad; y deslinda: Norte, en línea quebrada de 6 metros; 1,32 metros y 5 metros, con propiedad rol de avalúo Nº219-19 de dominio de don Ricardo Antonio Bravo Méndez; en 8,70 metros con propiedad Rol Nº219-17; en línea quebrada en 5,60 metros; 1,52 metros; y 3,5 metros con propiedad Rol Nº219-16; en línea quebrada de 9,50 metros; y 1,40 metros con propiedad Rol Nº219-15; y en 6,10 metros con propiedad Rol Nº21914; Sur, en con don Enrique
Reyes del Río; Oriente, con calle Carmen; y Poniente, en 19,62 metros con propiedad Rol de avalúo Nº219-19 de dominio de don Ricardo Antonio Bravo Méndez y en 0,67 metros con propiedad de Sucesión de Gabriel Leyton, Rol de avalúo Nº219-12, comuna de Curicó.- Su título de dominio rola inscrito a Fojas 11864 vuelta Número 5291, Registro de Propiedad Conservador de Bienes Raíces de Curicó, año 2018. El mínimo para las posturas de los inmuebles será el equivalente en pesos a la cantidad de UF 2.025,333, que se descompone en las cantidades de UF 1.918.- para la oficina y de UF 107,333.- para la bodega.-
El rol de avalúo de la oficina corresponde al Nº 219-110, y el de la bodega al Nº219181, ambos de la comuna de Curicó.- Interesados presentar vale vista orden del tribunal los interesados deberán presentar vale vista a la orden del Tribunal, cupón de pago en BancoEstado o efectuar depósito judicial en la cuenta corriente del tribunal, por 10% del mínimo según bases de remate y correspondiente modificación. La entrega del Link de acceso se realizará los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal.- Demás bases y antecedentes, autos rol C- 2600-2019, caratulados “Banco de Chile con Servicios Comerciales SpA”. Ejecutivo. Secretario(a).
-
Colegio Piaget de Talca, solicita DOCENTE DE MATEMÁTICA, para reemplazo por 20 horas. Contactar a colegiopiagettalca@gmail.com o al fono +569 9662 9218.
Exp.Nº: 55103. ACEPTA SOLICITUD Y ORDENA PUBLICACIONES DE DON ARMANDO GILBERTO ARAVENA ARAVENA, D.L. Nº 2.695/79. Región Del Maule., 29 de Julio de 2022. RES. EXENTA N°: E-30054.
VISTOS: Lo dispuesto en el Decreto Ley Nº 3.274, de 1980, que establece la Ley Orgánica del Ministerio, y su reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 386, de 1981; Ley Nº 18.575, de Bases Generales de la Administración del Estado, y sus modificaciones; Decreto Ley Nº 2.695, de 1979, especialmente sus artículos 10°, 11° y sus modificaciones; y su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo Nº 541, de 1996 y sus modificaciones, la Ley Nº 19.880, que aprueba las Bases de los Procedimientos Administrativos que rigen los actos de los Órganos de la Administración del Estado; la Resolución Nº 7, de 2019, de la Contraloría General de la República, la delegación de facultades efectuadas mediante las Resoluciones Exentas Nº 1917, Nº 107 y N° 108, todas de 1996 del Ministerio de Bienes Nacionales; Decreto Nº 30 de fecha 21 de abril de 2022, de nombramiento del Seremi; y Manual de Normas Técnicas de Mensura. CONSIDERANDO: 1.- Que, mediante Informe técnico de fecha 07 de junio de 2022, se constató que el solicitante don ARMANDO GILBERTO ARAVENA ARAVENA, ejerce posesión material respecto del inmueble ubicado en EL OLIVO, Comuna de Cauquenes, Provincia de Cauquenes, Región del Maule. 2.Que, según minuta de deslindes y Plano N° 07201 - 18.540S.R., el inmueble individualizado tiene una superficie de 21,67 Hás, y los siguientes deslindes particulares: NORTE: José Aravena Alvear, separado por cerco; ESTE: José Aravena Alvear y Rosalia Diaz Carrasco y Otros separado por cerco; SUR: Rosalia Diaz Carrasco y Otros separado por cerco; OESTE: Amalio Aravena Alvear separado por cerco. 3.- Que, no hay conocimiento de inscripción conservatoria que se refieran al inmueble. 4.- Que, mediante declaración jurada se acredita que no existe juicio pendiente en contra del peticionario, en el cual se discuta el dominio o posesión del mismo inmueble, iniciado con antelación a la fecha de presentación de la solicitud administrativa de regularización, tratándose de propiedad con avalúo inferior al límite fijado por la ley, según el Rol Matriz Nº 529-153. 5.- Que, se realizó la visita a terreno que ordena la Ley. RESUELVO: 1.- Acéptese la solicitud y efectúense las publicaciones legales en el diario LA PRENSA días 01 y 15 del mes que corresponda o en la oportunidad que indique el artículo 11 del citado Decreto Ley y fíjese carteles en las Oficinas de esta Secretaría Regional Ministerial y del Conservador de Bienes Raíces de Cauquenes. 2.- Además, deberá fijarse un cartel en el frontis del inmueble a regularizar, cuya fijación y mantención durante el proceso, será de cargo del solicitante. 3.- Notifíquese al solicitante la presente resolución por carta certificada al domicilio que registra en estos antecedentes administrativos. Anótese, Notifíquese y Archívese
COLEGIO DE ENSEÑANZA BÁSICA DE CURICÓ necesita profesores en diferen cial, para reevaluaciones PIE con manejo en EVALUA, interesadas enviar curricu lum vitae a correo: contacto@caec.cl 13-14-15 -86282
LICEO BICENTENARIO, REQUIERE CONTRATAR PARA SU PLANTA DOCENTE AÑO 2023 , los siguientes profe sionales: - Profesor de Básica con Men ción en Matemática - Profesor de Música con experiencia en Enseñanza BásicaProfesor de Lenguaje Enseñanza Media con experiencia en Segundo Ciclo - Pro fesor de Matemática Media - Profesor de Inglés - Profesor de Matemática Media con experiencia en Segundo Ciclo - Pro fesor de Básica con Mención en Lenguaje Enviar currículum al correo: rrhhesferaprofesional@gmail.com indicando en asunto cargo al que postula. 13-14-15-16
SANTIAGO. Los partidos ofi cialistas de Apruebo Dignidad, Socialismo Democrático y la DC, están trabajando para llegar a una propuesta común so bre mecanismo para elabo rar una nueva Constitución, según consignó La Tercera. En los últimos días se han
reunido dos veces para acercar sus posturas, pero hasta el momento no tie nen nada definido como propuesta definitiva. Por el momento, este es el borra dor que manejan los parti dos del sector.
El órgano, plantea el docu mento, tendrá “125 miem
De acuerdo a los Estatutos Vigentes, se cita a sus accionistas a Junta Ordinaria, a celebrarse el día Sábado 22 de octubre de 2.022 a las 15:00 horas, en el Terminal de la Empresa ubicado en el sector de Rauquén, Callejón Los Vidales.
Puntos a tratar:
1.- Lectura del Acta Anterior.
2.- Discurso Presidente Directorio - Discurso Gerente.
3.- Informe de los inspectores de Cuenta (artículos 23 nº 1, y 34).
4.- Informe de la Contadora - (artículos 23 nº 2, 35 y 36).
5.- Nombrar Inspectores de Cuenta o Auditoría Transervic S.A., (artículo 24 y 31).
6.- Fijar monto dieta de Directores, remuneración Inspectores Cuenta (artículo 10 y 23 nº 4).
EL DIRECTORIO
Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de nuestra querida mamá y abuelita, señora
Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 12:00 horas, en la Iglesia Matriz.
FAMILIAS: OYANADEL HOFFENS, DÍAZ OYANADEL.
Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de nuestro querido esposo y padre, señor
LUIS ARMANDO DÍAZ GUTIÉRREZ (Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 14:00 horas, en la Iglesia Matriz.
bros elegidos democrática mente por sistema D’Hondt mediante mecanismo y re presentación electoral a de finir”.
La futura Convención se disolverá de manera auto mática “cumplido el plazo de seis meses”. Respecto de la paridad, el sector plantea que se debe “sostener el principio de paridad en la entrada y salida, garanti zando un órgano compues to por hombres y mujeres en igual cantidad”. En deta lle, se lee en la propuesta, “si el número de escaños es impar, no podrá resultar una diferencia de escaños superior a uno entre hom bres y mujeres”. Luego se añade: “el mecanismo en específico con sus diferen tes variables dependerá de la fórmula de representa ción electoral que se defi na”.
Es en esta parte en la que el oficialismo ha tenido más problemas. En las conver
saciones que han realizado hasta el momento, es este tema el que ha concentrado el debate. Sin embargo, es to es lo que se imagina el sector sobre este aspecto de la propuesta de mecanis mo.
“El nuevo proceso constitu yente debe equilibrar la re presentación política, la participación ciudadana y un rol para expertos y ex pertas. En lo que respecta al grupo de expertos y ex pertas, debe tratarse de una entidad que preste asesoría reglamentaria y técnica en materias sustantivas. El Consejo de Expertos y Expertas (CEE) estará con formado paritariamente por un número acotado de abogados, abogadas y cien tistas políticos/as, con ex pertiz en diseños constitu cionales y derechos funda mentales. Al tratarse de un órgano parte del diseño del proceso, deben establecer se reglas especiales para el estatuto de los expertos/as”, se lee en el documento.
Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de la abuelita de nuestro colega José Manuel Díaz, señora
Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 12:00 horas, en la Iglesia Matriz.
Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de nuestro querido cuñado y tío, señor
Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 14:00 horas, en la Iglesia Matriz.
FAMILIA HECHT
Legado. Se resaltó el compromiso que tenían por servir a la comunidad.
CURICÓ. El prefecto de la policía uniformada, coro nel Óscar Muñoz Vásquez, y funcionarios de la repartición, se reu nieron en la capilla insti tucional en un emotivo responso por la pérdida del sargento segundo, Carlos Retamal Jaque (Q.E.P.D.), quien falleció tras ser agredido brutal
mente con un fierro, en un procedimiento poli cial por carreras clandes tinas en la comuna de San Antonio, recordando además al cabo primero Gastón Antonio Hermosilla Sáez, quien fue asesinado cumplien do con su deber en la Macrozona Sur. Durante el encuentro, los
efectivos recordaron par te de la trayectoria de ambos carabineros, quie nes fueron padres, hijos y hermanos, dejando ami gos y camaradas dolidos por los lamentables he chos.
En la oportunidad, el co ronel Muñoz dio a cono cer su más sentido pesar por ellos y por todos los
carabineros de bien, que diariamente se entregan a la Patria por un servicio honroso. “Nuestra insti tución está dolida, pero orgullosa, pues una vez más se manifestó el espí ritu de entrega, vocación de servicio y declaración manifiesta de la rendi ción de lo más sublime como la vida, en cumpli miento del deber que ca racteriza el pensar, sentir y actuar de todos y cada uno de los carabineros, a
lo largo del territorio na cional”, sostuvo.
El prefecto de Carabineros de Curicó agregó que “pa ra la institución es la mentable que ocurran es te tipo de hechos, ya que quienes pertenecemos a ella, sabemos que obede cemos a un llamado in terno que va mucho más allá de la razón, que en frenta incansablemente la delincuencia a todo
costo, a toda hora y bajo cualquier circunstancia. Por eso, como familia de Carabineros lamentamos la muerte de nuestros in tegrantes y extendemos nuestras condolencias a sus familiares”.
Al término del responso, el coronel invitó a los funcionarios presentes a continuar trabajando con el mismo ímpetu y com promiso, resguardado su seguridad y la de la co munidad en general.
VICHUQUÉN. Detectives de la Sección de Migraciones y Policía Internacional (SEPI) de Curicó, en la bores propias de su espe cialidad, denunciaron a las autoridades adminis trativas a 12 ciudadanos migrantes sin ningún tipo de identificación nacio nal.
De acuerdo con el rol de fiscalización de extranje ros en situación irregular en el país y de las atribu ciones que otorga la Ley de Extranjería, detectives
realizaron un control en la comuna de Vichuquén.
Así, los oficiales policiales lograron identificar, a tra vés de un trabajo de foca lización y georreferencia ción a 14 extranjeros, de los cuales 12 de ellos, de nacionalidad venezolana, presentaban su situación irregular, siendo denun ciados a las autoridades administrativas.
En la oportunidad, los ex tranjeros fiscalizados ma nifestaron no tener nin gún tipo de identificación nacional, declarando ha
ber ingresado a Chile en forma furtiva, situación que fue corroborada por los oficiales policiales al consultar a los sistemas informáticos.
En ese sentido, los ciudada nos extranjeros fueron de nunciados a la Dirección Regional del Maule del Servicio Nacional de Migraciones, por infracción al Art. 32 N°3 de la Ley de Migraciones y Extranjería, quedando sujetos a control de firmas y a la espera de la resolución de la autori dad administrativa.
Oficial. Sanción fue confirmada por jefa a nivel local de Estadio Seguro. Corresponde al incidente donde fue agredido el jugador de Provincial Curicó Unido, Bayron Oyarzo (27 años), hecho que fue de público conocimiento, gracias a una serie de videos que se “viralizaron” en redes sociales.
El hecho en cuestión tiene su origen luego que el plantel de Curicó Unido regresó desde Santiago a la “Ciudad de las Tortas”, después de igualar ante Colo Colo 1-1 en el estadio Monumental.
CURICÓ. Hasta octubre de 2033 no podrán ingresar a los estadios de nuestro país, dos de los hinchas que se vieron involucrados en el incidente donde fue agredido el jugador de Provincial Curicó Unido, Bayron Oyarzo (27 años), hecho que fue de público conocimiento, gracias a una serie de videos que se “viralizaron” en redes sociales.
Aquello fue confirmado por la encargada en la provincia de Curicó del programa Estadio Seguro, Lorena Espinoza, quien recalcó que corresponde a una solicitud que llevó a cabo el citado club, a través de su jefe de seguridad, la cual fue acogida por la ANFP y por el propio programa Estadio Seguro.
En lo concreto, tales personas no podrán comprar entradas, ni ingresar a algún recinto deportivo, ya que, al momento del control de
identidad, quedará “a la luz” dicha condición.
“Son dos personas las identificadas por las pruebas audiovisuales que hay y ya más adelante, se tratará de identificar al resto de las personas mediante de las querellas que va a interponer Curicó Unido y nosotros como Gobierno”, dijo.
El hecho en cuestión tiene su origen luego que el plantel de Curicó Unido regresó desde Santiago a la “Ciudad de las Tortas”, luego de igualar ante Colo Colo 1-1 en el estadio Monumental, resultado que no les permitió a los locales poder “dar la vuelta olímpica”, titulándose como los campeones del torneo de la máxima categoría del balompié criollo.
La agresión se concretó en las alturas del bus que trajo de retorno a los albirrojos. Fue en tal contexto, donde el
citado jugador fue víctima del robo de parte de su indumentaria, además de recibir golpes de pies y manos.
Otra de las aristas corresponde al ámbito, precisamente, judicial, donde los antecedentes ya están en manos de la justicia. En tal punto, se dio curso a una denuncia tras la agresión y robo del que fue víctima el jugador de Curicó Unido, Bayron Oyarzo. Cabe recordar que, durante la semana en curso, el propio cuerpo técnico y jugadores emitieron un comunicado refiriéndose a lo que ocurrió, recalcando tras ello que esperaban poder enfocarse estrictamente “en lo deportivo”, es decir, en que el plantel pueda “hacer historia”, sellando la que sería una histórica clasificación a un torneo internacional, en el mejor de los casos, a la Copa Libertadores.