“HIJO DEL GUAIQUILLO”. La obra, editada por Ediciones Nueve Noventa, es una antología que reúne los nueve libros del creador curicano, siendo uno de los principales “Black Waters City”.
Duro golpe a la delincuencia dejó mega operativo policial.
Municipio curicano inauguró oficina comunitaria en Santa Fe. | P
Incendio forestal en Cauquenes pudo ser controlado.
SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10 El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXV Nº 45.273 | Jueves 15 de Diciembre de 2022 | $500
| P5
PÁGINA | P7
Presentan nuevo libro del poeta Américo Reyes (FOTO MANUEL ESPINOZA ÁVILA)
EN EL CENTRO DE EXTENSIÓN DE LA UTALCA
28
| P27
Sucede Sucede
CALENDARIOS DE VACUNACIÓN
NUESTROS
Gran Rifa a beneficio. La Fundación Padres TEA Curicó, invita a colaborar en su Gran Rifa a beneficio, actividad que contempla el sorteo de interesantes premios. El valor de cada número es de mil pesos y pueden acceder a ellos vía transferencia a la cuenta de la agrupación: América Sepúlveda, Cuenta Rut del Banco Estado 10.589.252-7, correo: padresteacurico@gmail.com. El sorteo se realizará hoy jueves de manera online.
Clínica Veterinaria Móvil de Curicó. Entre las 10:00 y 13:00 horas de hoy, la Clínica Veterinaria Móvil realizará intenciones veterinarias ambulatorias en el sector de Potrero Grande, en la calle 2, al costado del Domo, Villa Santa Marta. Similar operativo se desarrollará entre las 15:00 y 18:00 horas, en el sector Aguas Negras, en la multicancha de calle Caone, Villa 3 de Marzo.
Presentan investigación de la ONG Alta Tierra. Amanda Alarcón Herrera, representante legal de la ONG Alta Tierra, tiene el agrado de invitarle a la presentación de la investigación “Evaluación de los factores incidentes en los resultados de los programas personas en situación de calle ejecutados por la ONG Alta Tierra, entre los años 2015 y 2020, en la Región del Maule”; realizada por el área de investigación de la ONG y bajo el patrocinio del Concurso “Chile para todos y todas”, Segundo Semestre, del Ministerio de Desarrollo Social y Familia. La actividad se realizará mañana, viernes 16 de diciembre, a las 10:30 horas, en la Corporación Cultural de Curicó, ubicada en calle Carmen 560, Curicó.
Gran Cicletada Familiar. El Consejo de Desarrollo Local de Sarmiento y el Cesfam de la misma localidad, invitan a participar en una Gran Cicletada Familiar, instancia para promover los estilos de vida y ambientes saludables. La actividad se realizará mañana, viernes 16 de diciembre, desde las 10:00 horas; y el lugar de encuentro será en el frontis del estadio La Granja de Curicó, con dirección a Sarmiento.
Descubriendo Talentos Científicos. El sábado 17 de diciembre se llevará a cabo la final interregional del concurso “Descubriendo Talentos Científicos”, actividad impulsada por la Universidad de Talca. Desde las 9:00 horas, el punto de encuentro será en la Facultad de Ingeniería de la casa de estudios, ubicada en el kilómetro 1 del camino a Los Niches de Curicó. Participan jóvenes entre Octavo Básico y Cuarto Medio.
Feria Navideña. El sábado 17 y el domingo 18 de diciembre, en el Hotel Raíces de Curicó, ubicado en la calle Carmen #727, se llevará a cabo una feria navideña, instancia en la que estarán presentes más de 30 pequeñas y medianas empresas (Pymes). El horario de dicha actividad, en ambas jornadas, será entre las 11:00 y las 19:00 horas.
Premiación. Danilo Díaz, presidente del Círculo de Periodistas Deportivos de Chile, junto a su directorio, tienen el agrado de invitar a usted a la ceremonia de premiación de los Mejores Deportistas de 2022 y a la entrega del Premio Nacional de Periodismo. El acto se realizará el miércoles 21 de diciembre, a las 20:30 horas, en el Teatro CorpArtes, ubicado en Rosario Norte #660, comuna de Las Condes.
INICIAN CONSTRUCCIÓN DE LA VILLA 2.000
Francia y Argentina se verán las caras en la
Con emoción y alegría los vecinos de la Villa 2.000 dieron inicio a la construcción de 56 casas que serán el hogar de estas familias romeralinas tras más de 20 años de lucha por obtener un espacio propio para vivir.
Margarita Toledo, secretaria de Villa 2.000, expresó sentirse emocionada de que por fin llegara el momento de la construcción de su casa, y a la vez agradeció todo el apoyo que recibieron por parte del alcalde de Romeral, Carlos Vergara, para cumplir el sueño de la casa propia.
“Después de 24 largos años y de tocar mil puertas. Muchas veces perdí la fe, pero al mismo tiempo me decía ‘yo decidí tener mi casa en ese lugar. Sé que será posible a pesar de los obstáculos’. Hoy estoy muy emocionada porque seré parte de estos nuevos hogares. Sin duda es el sueño de toda familia”, relató Margarita.
CUMPLIR UN SUEÑO
En la ceremonia estuvo presente la gobernadora regional, Cristina Bravo, quien ha
sido parte de este proyecto desde el año 2014.
“Para nosotros es muy importante estar cumpliendo el sueño de estas 56 familias. Cuando asumí el cargo de gobernadora regional, uno de los compromisos que hicimos fue que íbamos a ayudar a todos los grupos habitacionales que no tuvieran financiamiento, y uno de ellos era la Villa 2.000”, comentó.
TRABAJO CON VOLUNTAD
Por otro lado, el alcalde Carlos Vergara, dijo sentirse muy emocionado con este hito.
“Estoy muy contento de que ya comienzan las obras de la Villa 2.000. Como alcalde hemos luchado desde los inicios para que esto se realice, y hoy gracias al Gobierno Regional y a las entidades que lo hicieron posible desde su gestión y financiamiento, porque cuando se trabaja con voluntad se logran las cosas, y como Municipio siempre estaremos presentes”, recalcó.
QATAR. Una efectiva selección francesa le puso punto final al sueño del sorprendente Marruecos y se impuso por 2-0 para alcanzar su segunda final consecutiva en Copas del Mundo. Los galos buscarán el domingo el bicampeonato ante Argentina en Qatar 2022.
En un Estadio Al Bayt repleto de marroquíes, el primer golpe francés llegó antes que se lograran acomodar, algo que condicionó la forma en que ambos tuvieron que afrontar el partido.
Corría el quinto minuto de partido cuando Theo Hernández capturó un balón tras un rebote luego de un remate de Kylian Mbappé y disparó de volea para anotarle al buen portero Yassine Bounou y dejar rápido la cuenta 1-0. El conjunto del norte de África reaccionó en los minutos finales de la primera etapa y acorraló a los galos, incluso pudieron igualar el marcador, pero una chilena de Jawad El Yamiq a los 44’ se estrelló en el palo derecho del arco defendido por Hugo Lloris.
Ya en la segunda fracción, Francia comenzó a llegar con mayor frecuencia y así, a los 79’, el recién ingresado Randal Kolo a los 79’ capturó con un rebote tras un disparo de Mbappé, y sentenció la victoria y la clasificación a la final.
Así, el vigente campeón del Mundo, se instaló en una nueva definición por el título tras la coronación en Rusia 2018, por lo que buscará su tercera Copa del Mundo y el primer bicampeonato de su historia.
Actualidad 2 LA PRENSA Jueves 15 de Diciembre de 2022
Tras años de espera. 56 familias esperaron por más de 20 años el día en que se iniciaría la construcción de sus viviendas. Eso hoy es una realidad.
Junto a los vecinos, en la ceremonia estuvo el alcalde Carlos Vergara y la gobernadora regional, Cristina Bravo.
Los vecinos esperaron por más de 20 años, por diferentes problemas, para que se materializara la construcción de sus viviendas. Alcalde comprometió estar presente durante el proceso.
final
A
LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 7.
Comprometen apoyo para la reconstrucción de Colegio Bajo Los Romeros de Molina
In situ. Se confirmó el mal estado del lugar, donde incluso hay peligro de que alumnos puedan sufrir algún accidente.
MOLINA. Una reunión en terreno sostuvo un grupo de autoridades y el centro general de padres y apoderados del establecimiento
educacional, el que se encuentra en muy malas condiciones.
Uno de los presentes en la cita fue el presidente de la
comisión de Educación del Gobierno Regional, Gabriel Rojas, quien señaló que la idea era constatar en qué condiciones estaba el recinto, lo cual se repite en otros inmuebles similares del Maule.
“Incluso, esto puede poner en riesgo la vida de algún integrante de la comunidad académica. Es por ello, que invitamos al seremi de Educación, Francisco Varela, con quien realizamos la visita inspectiva y logramos generar un acuerdo para avanzar en un proyecto de mejoramiento de establecimiento rurales”, sostuvo.
IGUALAR LA CANCHA
En tanto, la integrante de la instancia y consejera regional por la provincia de Curicó, Giovanna Paredes, resaltó las gestiones comprometidas en la reunión.
“Claramente este colegio no cumple con la infraestructura para que los chicos puedan seguir estudiando. Tenemos el compromiso de todos los que estábamos ahí presentes de poder apoyar y sacar la re-
construcción lo antes posible”, indicó.
Agregó que se dieron cuenta que esa es una realidad de muchos establecimientos educacionales de la región, por lo cual se trabajará “en un convenio de pro-
gramación de infraestructura con cada colegio, porque donde debemos comenzar a trabajar fuerte es con los niños, ellos son nuestro futuro y no pueden existir menores de primera y segunda categoría”.
Presidenta del Colegio Médico del Maule rechaza dichos del diputado Naranjo
TALCA. Durante la mañana de ayer distintas manifestaciones se desarrollaron en los hospitales de la Región del Maule, todo organizado por el gremio de los médicos, apoyado por químicos farmacéuticos, y odontólogos.
El objetivo de las movilizaciones es, según expresaron, fuerte y claro: ser considerados en el reajuste del 12% a los funcionarios públicos que propuso el Gobierno. “No buscamos aumento de sueldo, sino que nuestro trabajo no se desvalorice producto de esta fuerte alza del IPC, por eso el reajuste salarial es
importante para nosotros”, precisó la presidenta del Colegio Médico del Maule, Dra. Dahiana Pulgar.
DICHOS
Por otro lado, aseguró que “queremos rebatir las palabras del diputado Jaime Naranjo, que es presidente de la comisión de Hacienda y parlamentario por el Maule, él da a entender que los médicos reciben sueldos abultados, bonos e incentivos. Los bonos que se reciben a través de los hospitales son dos, el desempeño individual y desempeño co-
lectivo, son cupos limitados y sorteados, uno es cerca de 60 mil pesos y el otro bordea los 100 mil y se reciben una o dos veces al año”, explicó Dahiana Pulgar.
También hizo una invitación al parlamentario, a visitar los hospitales, SAR y SAPU, “para que vea las condiciones laborales, en que el equipo médico, odontología y químicos farmacéuticos están ejerciendo su labor”.
SALUD PÚBLICA
De igual forma, la profesional plantea que si el
Gobierno quiere de verdad potenciar la Salud Pública, estas medidas como el “reajuste discriminatorio”, hacen que se desincentive la permanencia de colegas especialistas y subespecialistas en el sistema de salud público y emigren al mundo privado.
Es importante destacar que estas manifestaciones continuarán, hasta que se tomen las medidas necesarias para un reajuste sin discriminación. De no ser así, no se descarta una paralización, advierten desde el gremio médico.
Crónica Jueves 15 de Diciembre de 2022 LA PRENSA 3
REGIONALES VISITARON RECINTO
Autoridades constataron las malas condiciones del recinto educacional.
CONSEJEROS
Presidenta del Colegio Médico Región del Maule, Dra. Dahiana Pulgar.
DRA. DAHIANA PULGAR
Cores esperan ayudar a otros recintos que están en las mismas condiciones.
Municipio potencia emprendimientos locales para regalar en esta Navidad
Prefiere curicano. Cerca de 300 emprendedores ofrecen sus productos en la plaza de Curicó. Desde el lunes 12 al viernes 23 de diciembre.
año y en este mes de diciembre no ha sido la excepción. Los emprendedores estarán en la Plaza de Armas desde el lunes 12 hasta el viernes 16 y desde el lunes 19 hasta el viernes 23 de diciembre de las 10:00 a 20:00 horas.
FUENTE DE TRABAJO
Para los emprendedores y emprendedoras estas oportunidades se agradecen, ya que esto les permite visualizar sus productos y tener una mejor venta.
Omdel siempre me ha acompañado en todo esto, los busco y me dan respuestas. Tenemos redes sociales, pero no es lo mismo que vender presencial, por eso insistimos en que las ferias deben existir, porque es una fuente de trabajo para poder salir de la pobreza”, comentó.
INVITACIÓN A PREFERIR CURICÓ
CURICÓ. Con la finalidad de potenciar los emprendimientos locales, el alcalde Javier Muñoz, pidió a Omdel la coordinación para la instalación de más de 200 pequeños empresarios curica-
nos, que ofrezcan un regalo novedoso y original para esta Navidad.
La Municipalidad de Curicó, a través de la Omdel, ha desarrollo variadas ferias de emprendedores durante el
EN EL CENTRO DE EXTENSIÓN UCM-CURICÓ
Coria Gaete, quien tiene estampados y papelería destaca el valor que tiene cada feria. “Esto para nosotros es una fuente de trabajo, nosotros vivimos de esto. Por eso siempre estamos “cateteando” que necesitamos una feria para poder trabajar. La
El encargado de Omdel, Iván Rojas, invitó a toda la comunidad a preferir el comercio local durante estas fiestas. “Estamos satisfechos, contentos y hemos podido tener una muestra diversa y con un mensaje que dice “Prefiere Curicó”, que la gente venga a comprar acá, no excluimos bajo ninguna circunstancia al comercio
establecido, a ellos también les tiene que ir bien. Para nosotros todos son emprendedores, el comercio establecido, las personas que están aquí y siempre los instamos a que ellos se instalen con sus productos para el verano y Navidad”. Durante estas dos semanas
de diciembre un total de al menos 280 emprendedores estarán en la Plaza de Armas mostrando sus productos. Las personas que estén interesadas en participar en otras actividades de la Omdel, pueden acercarse a su oficina ubicada en calle Merced #41.
Hoy presentan el documental “Territorios en Cleta”
CURICÓ. La historia de dos amigos que emprendieron una travesía en bicicleta por el norte de nuestro país quedó plasmada en el documental “Territorios en Cleta”, cuya primera parte se exhibirá este jueves 15 de diciembre, a las 20:00 horas, en el auditórium del Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule. La entrada es liberada.
Este documental registra 2.600 kilómetros de pedaleo y diálogos con organizaciones y comunidades; y además, muestra a los protagonistas de esta historia, Felipe Aguilera Sáez y Rafael Andaur Marín exponiendo realidades territoriales y problemáticas socioambientales de las comunidades.
PROYECTO
La iniciativa, que comenzó
a rodarse el 1 de junio de 2021 y se extendió por un mes y medio, permitió ir forjando redes con organizaciones ciclistas, medioambientales, pescadores artesanales y pueblos originarios, para dar a conocer las realidades costeras y las problemáticas de nuestro país.
Fueron casi 2.600 kilómetros de viaje, con miles de historias, sentires y emociones que quedaron registrados en videos y fotografías que dan vida a una serie documental de tres capítulos.
“Desde lo audiovisual, ha sido un gran desafío realizar el montaje de una gran cantidad de registros, fotos, videos y entrevistas realizadas por Felipe y Rafael, que se transforman en retazos de territorio y maritorio que hemos in-
Para hoy a las 20:00 horas está
“Territorios en Cleta”.
tentado resumir en esta serie documental. La idea es trasladar al público asistente a esos cientos de kilómetros recorridos por este proyecto de cicloturismo socioambiental, que busca dar voz a decenas de poblados, caletas y localidades, muchos de ellos olvidados por el centralismo”, precisó Roberto Nieri, director del proyecto audiovisual.
En tanto, Colomba Godoy, productora de esta iniciativa; expresó que esta busca poner en valor distintas experiencias a escala humana, que abordan los siguientes temas: la educación, falta de acceso al agua, la electricidad y servicios básicos, tomas de terreno, movilidad urbana y su perspectiva feminista, la contaminación y el abandono de animalitos que se multiplican por las rutas.
4 LA PRENSA Jueves 15 de Diciembre de 2022 Crónica
EN PLENA PLAZA DE
Pueden encontrar artesanía para hacer un lindo regalo de Navidad.
ARMAS
programado el estreno de la primera parte del documental
La feria está instalada en la Plaza de Armas de Curicó.
SECTOR LAS AMÉRICAS DE TALCA
Mega operativo permitió la detención de integrantes de peligrosas bandas criminales
Resultados. Cerca de 250 detectives allanaron un centenar de departamentos ocupados ilegalmente, donde decomisaron armas de fuego, drogas y otros elementos.
TALCA. Nunca se había realizado un operativo policial, de la magnitud del ejecutado por la PDI la tarde del martes en esta ciudad. La intervención se desarrolló en el marco de una investigación llevada a cabo por la Fiscalía Local de Talca y ejecutada por la Brigada de Homicidios, a los que se plegaron más de 250 oficiales policiales de las regiones del Maule, O´Higgins, y Ñuble, apoyados por Brigadas de Reacción Táctica, un helicóptero institucional y dos drones de última generación. Todo esto, en medio de la expectación de lugareños.
Al final, fueron allanados 10 bloques de departamentos ocupados de manera ilegal, ejecutando 124 órdenes judiciales de entrada y registro.
El resultado del operativo fue la detención de cuatro ciudadanos extranjeros con situación irregular en el país, a quienes se les investiga por su vinculación en a lo menos 3 homicidios en Talca, además de delitos asociados a las
leyes de drogas y armas. Uno de los crímenes, correspondería al caso de una persona descuartizada y quemada en Pelarco.
En la oportunidad, se incautó drogas, armas de fuego, chalecos antibalas, herramientas eléctri-
Fotonoticia
Extranjeros perciben prejuicios para ingresar al mercado laboral
TALCA. La Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Talca, realizó la investigación “Discriminación Laboral de los Migrantes en Chile”, que reveló las percepciones que tienen los trabajadores extranjeros en relación con los prejuicios que enfrentan a la hora de ingresar al mercado laboral.
La encuesta se realizó sobre la base de 412 entrevistas online, presenciales y telefónicas a personas extranjeras entre agosto y septiembre de 2022, tuvo como objetivo analizar la percepción de discriminación en el contexto laboral de la población migrante en Chile y su evolución entre 2018 y 2022.
El estudio arrojó que el 50,7% pien-
sa que el principal prejuicio que se presenta es que la inmigración está asociada a actividades delictuales o ilícitas; un 34,5% indicó a la inmigración como una amenaza económica y laboral; y un 9,7% señaló que se presenta a la inmigración como amenaza a la cultura y forma de vida de los chilenos. Además, un 48,3% aseguró que estaba de acuerdo o muy de acuerdo con que, algunas veces, ser extranjero es una limitación en el trabajo.
“Se ha enfatizado mucho sobre la entrada no controlada de inmigrantes al país por los pasos fronterizos, lo cual se asocia principalmente a actividades delictuales o ilícitas”, precisó el académico, Medardo Aguirre.
El 48,3% aseguró que estaba de acuerdo o muy de acuerdo con que, algunas veces, ser extranjero es una limitación en el trabajo.
cas, celulares, entre otros elementos.
REACCIONES
El fiscal regional, Julio Contardo, afirmó que la investigación detrás de este masivo
operativo tiene relación con “tres delitos de homicidio; hay un equipo de fiscales trabajando en estas indagatorias, junto a fiscales especializados en delitos de drogas”, sostuvo, agregando respecto de las especies incautadas que “varias de ellas dicen relación con los delitos que estamos investigando”.
Por su parte, el jefe de la Región Policial del Maule de la PDI, prefecto Germán Parra, manifestó que “la Policía de Investigaciones de Chile, bajo el Modelo de Investigación Preferente, está orientada a desbaratar bandas criminales, esa es la impronta que se está desarrollando, lo que permitió que ayer en Talca se detuvieran a personas que están involucradas en algún tipo de organiza-
ción criminal y es por es que están siendo puestas a disposición de los tribunales de justicia”.
Por último, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, destacó la labor policial y expresó sus felicitaciones “al trabajo que durante meses realizó la PDI en coordinación con la Fiscalía Regional y que generó un operativo limpio, en donde se pueden constatar los resultados positivos, tanto en las detenciones y todas la materias que serán investigadas, y puestas a disposición de los tribunales. Todo esto genera que, en un sector de alto riesgo, muchas vecinas y vecinos manifiesten tranquilidad y que es parte de un trabajo colaborativo que lleva tiempo”, concluyó.
UCM desarrolla packaging antimicrobiano para favorecer las exportaciones frutícolas
TALCA.- Según el estudio “The Plastic Waste Makers Index”, Chile es el país que más basura plástica desecha en Latinoamérica, con un promedio de 51 kilos de un solo uso por persona.
En este contexto, la Universidad Católica del Maule, con el apoyo de la Fundación para la Innovación Agraria, trabaja en el desarrollo de un bioplástico, a partir de desechos agroindustriales, para favorecer las exportaciones frutícolas.
Taller de cocina en hospital de Curepto
CUREPTO. El Servicio de Bienestar del Servicio de Salud Maule llevó a cabo en el Hospital de Curepto un inédito taller de cocina y repostería, oportunidad en la que los participantes aprendieron a cocinar Pastel de pollo y palmitos, ceviche de salmón, lomo braseado a la italiana, tor-
ta charlotte, maicenitas, repollitos y pan de miel entre otros.
Esta iniciativa, en la que participaron alrededor de 14 funcionarios, con ocho sesiones; fue dirigido por la monitora Sara Núñez Herrera.
El taller, más que una instancia de aprendizaje,
brindó la creación de un espacio de interacción, aprendizaje y diversión entre compañeros de trabajo, quienes después de su jornada laboral pudieron reír, compartir anécdotas, relajarse y conocer nuevas cualidades de sus compañeros, según Angélica Elgueta, jefa de
Bienestar del Servicio de Salud Maule.
La jornada finalizó con una ceremonia de entrega de certificados y un cóctel preparado por los alumnos, oportunidad en la que dieron a conocer lo aprendido durante el taller al resto de los funcionarios del Hospital.
Jueves 15 de Diciembre de 2022 LA PRENSA 5
Crónica
El operativo de la PDI implicó la participación de 250 detectives, equipos tácticos, drones y hasta un helicóptero en el sector Las Américas de Talca.
ESTUDIO DE LA UTALCA
Programa “Maestros y Maestras de la Construcción” capacitará a más de 200 personas
TALCA. Una importante iniciativa gubernamental que pretende capacitar en la Región del Maule a 275 personas, hombres y mujeres, en el área de la construcción, fue lanzada en el marco del plan de emergencia habitacional.
Se trata del programa “Maestros y Maestras para la construcción de viviendas de calidad” que tendrá un alcance nacional, en una primera etapa y considera 3.325 cupos gratuitos de capacitación. La segunda fase está contemplada para el año 2023.
Los cursos, que no tienen costo para los beneficiarios, serán implementados a través del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) y estarán disponibles para su postulación en www.sence.cl, en las oficinas regionales de la institución y
en las plataformas laborales del servicio.
En Talca se impartirán dos cursos de Maestro Albañil, tres cursos de Maestro Carpintero de Terminaciones y tres cursos de Maestro Yesero, mientras que en Curicó se dictarán dos cursos de Maestro Ductero y un curso de Maestro Carpintero de Obra Gruesa.
La iniciativa se enmarca en el Plan de Emergencia Habitacional, estrategia del Estado que abordará con urgencia el déficit de viviendas en Chile y que busca construir 260 mil soluciones habitacionales en todo el país.
“Esperamos que nuestros alumnos apoyen el proceso de construcción de viviendas sociales, que como ustedes saben es una de las prioridades del Gobierno del Presidente
DIPUTADO INDEPENDIENTE FRANCISCO PULGAR
Boric para la solución a la emergencia que hay en esta área; y que también contempla mejorar el aspecto de empleabilidad de los trabajadores.
Se va a entregar una formación de alta calidad en este rubro donde en la actualidad existe un alto nivel de especialización con el objetivo de efectuar una buena inserción laboral”, precisó el director nacional (s) del Sence, Rodrigo Valdivia Lefort.
Al respecto, la directora regional de Serviu, Nebenka Donoso San Martín, puntualizó que “se ha estado realizando una intensa preparación para recibir a todos los maestros y maestras que se van a capacitar, como también durante los próximos años en el que tenemos que implementar el plan de emergencia.
Tenemos varios proyectos en revisión y en calificación que van a ser postulados para las familias que van a ser beneficiadas, por tanto, vamos a tener una movilidad importante durante estos cuatro años”.
ESPECIALIZACIONES
En tanto el seremi de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Her-
nández Fernández dijo que en la Región del Maule se podrá cubrir el déficit habitacional con este apoyo que entrega Sence junto a la Cámara Chilena de la Construcción, “con la especialidad de maestros yeseros, carpinteros y otras especialidades se podrá cumplir con las expectativas de generar empleo y entregar soluciones habitacionales a la ciudadanía”, afirmó.
Consultada sobre el tema, la seremi del Trabajo y Previsión
Social, Maribel Torrealba Retamal señaló que “se trata de una importante alianza con el Minvu y la Cámara Chilena de la Construcción para dar impulso a esta iniciativa; y en ese sentido queremos hacer un llamado a todos los maulinos y maulinas para que postulen, ya que este programa cuenta con una importante cuota de género para que las mujeres puedan acceder a estos trabajaos que por años han sido muy masculinizados”.
“No existe representatividad”
TALCA. Después de varios intentos fallidos por consensuar un mecanismo, finalmente los partidos políticos cerraron el acuerdo para un nuevo proceso constitucional, el cual fue sellado tras una extensa reunión en el ex Congreso Nacional.
Los partidos acordaron un órgano integrado por 50 personas electas, que recibirá el nombre de Consejo Constitucional y que trabajarán en la nueva Carta Fundamental.
Esto a partir del anteproyecto que redactarán un grupo de 24 expertos elegidos por el Congreso 12 designados por la Cámara y 12 por el Senado.
El diputado Francisco Pulgar, manifestó su disconformidad por la manera en que se dieron las negociaciones, las cuales calificó como 98 días de “cocinas políticas” que transcurrieron en reuniones dentro de cuatro paredes y entre las mismas cúpulas de poder. Desde su visión, un verdadero
El diputado Pulgar, manifestó su disconformidad por la manera en que se dieron las negociaciones por una nueva constitución, las cuales calificó como “cocinas políticas”.
acuerdo requiere de integración y en este caso, él, que fue electo con la primera mayoría, alcanzando un 10% de los votos emitidos, simplemente no fue convocado.
El parlamentario cree que hablar
de un proceso de debate, donde todos los chilenos se sientan representados, está lejos de la realidad. Dado que él y su amplia representatividad no fueron parte de ninguna conversación, mien-
tras que otras agrupaciones, incluso sin ser partidos políticos si formaron parte de dichas mesas de dialogo.
A su juicio, esto da cuenta que el acuerdo logrado no representa el interés ciudadano, “y eso demuestra una vez más, que no han aprendido de los errores del pasado, porque para su aprobación una Constitución requiere apoyo transversal y no de ideologías cerradas”.
Luego de estos pactos convenidos entre “unos pocos”, el diputado Pulgar, enfatizó que su trabajo seguirá centrado en aquellas materias que son de real interés para la región. “Más allá de lo que pase con este proceso constituyente no debemos perder el foco de las urgencias. Y en esa dirección, creo esencial seguir abordando la seguridad ciudadana, el ámbito social y el medio ambiente, el acceso equitativo de un bien de uso público, como es el agua”.
Fiesta del patrimonio vivo
COLBÚN. La turística localidad de Panimávida será sede nuevamente de la “Fiesta del Patrimonio Vivo”, evento cultural que rescata la artesanía, folclor, costumbres, y en general las raíces de la zona central del País.
La fiesta que se efectuará este fin de semana, es organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la Agrupación de Artesanos del Maule, la Corporación Cultural y Artesanal Rapanqui y el Municipio de Colbún.
“Invitamos a participar en la segunda feria de este año denominada
Fiesta del Patrimonio vivo, donde encontrarán lo mejor de la artesanía del Maule, desde Crin hasta Pilén, lo mejor durante este fin de semana y por segundo año consecutivo en Panimávida”, dijo Carolina Loren, seremi de Las Culturas, las Artes y el Patrimonio Maule.
“Este año vamos a contar nuevamente con esta gran muestra de artesanía, folclor y gastronomía, desde el municipio es constante el trabajo que se ha realizado en apoyo a estas actividades. Dejamos invitada a la comunidad a asistir al evento”, dijo Gabriel Solorza, encargado de Turismo.
6 LA PRENSA Jueves 15 de Diciembre de 2022
Crónica
ALIANZA PÚBLICO-PRIVADA
Una importante iniciativa gubernamental que pretende capacitar en la Región del Maule a 275 personas, hombres y mujeres, en el área de la construcción, fue lanzada en el marco del plan de emergencia habitacional.
Convocatoria. Autoridades llamaron a postular a los cursos especializados que permitirán la construcción de viviendas sociales, en el marco del Plan de Emergencia Habitacional del Gobierno.
Se realizó lanzamiento de libro “Hijo del Guaiquillo” del poeta curicano Américo Reyes
De Ediciones Nueve Noventa. Se trata de una antología de carácter
personal del autor que ya está a disposición de los amantes de la literatura.
lo que en la antología que sale a la luz pública hay un poco de cada una de sus obras.
Al consultarle por las declaraciones que han entregado personalidades de la literatura local, sobre si debería tener un reconocimiento nacional, Américo Reyes manifestó que “el mejor reconocimiento es el que recibo constantemente de parte de la gente, pero en especial de los jóvenes que están escribiendo y me dan a conocer su preferencia por mi obra literaria y me piden que les revise lo que han escrito y les dé mi consejo. Ese es un premio mayor que agradezco”.
-
VACUNA ANUAL COVID-19
- Personal de Salud
CURICÓ. Con representantes de diversas organizaciones culturales y de amigos de la poesía, se realizó este martes en el Centro de Extensión Cultural de la Universidad de Talca Curicó, el libro de antología personal del poeta curicano Américo Reyes Vera, “Hijo del Guaiquillo”, quien gracias a su creatividad y perseverancia ha logrado transformarse en los últimos años en una de las figuras literarias más importantes de la Región del Maule y con logros a nivel nacional que le abren grandes posibilidades de alcanzar nuevas distinciones gracias a su talento.
ACADÉMICO Y ESCRITOR
Durante el lanzamiento estuvo presente el académico y escritor, Iván Ruiz, quien fue el encargado de presentar la obra, destacando la calidad literaria del escritor curicano y relatando algunos de los episodios de su libro, donde el río Guaiquillo figura como su íntimo acompañante de infancia y juventud.
“Las personas que hemos leído poesía, que la amamos y nos gusta, sabemos que la obra de Américo es de gran envergadura y calidad, que no tiene que envidiar a nin-
gún poeta de los grandes. Creo que es necesario crear una plataforma que apoye una candidatura de Américo Reyes al Premio Nacional de Literatura, donde debieran estar el alcalde y concejales y también la presencia de organizaciones de la cultura que se adhieran a esta posibilidad”, expresó el académico y escritor, doctor en Historia de la Universidad Complutense de Madrid, Iván Ruiz.
PERIODISTA Y ESCRITORA
También estuvo presente en este lanzamiento la periodista y escritora curicana, Pilar González Langlois, quien también destacó la calidad de esta antología personal de Américo Reyes, “Hijo del Guaiquillo”, libro que reúne los nueve libros del poeta donde uno de los principales ha sido Black Waters City, que logró en el año 2019 el premio nacional Mejor Obra Literaria del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, al que se suman El Confesionario, finalista del Premio Municipal de Literatura de Santiago 2016 y otros que no tan solo llenan de orgullo al autor sino que tam-
bién a los curicanos que aman la literatura.
Pilar González invitó a la comunidad literaria y organizaciones curicanas a difundir la obra de Américo Reyes para que sea leída por los estudiantes y así pueda ser reconocida también a nivel nacional, la que debería ser incluida como material literario en las clases de lenguaje de los colegios, libros que está a disposición de los lectores en las bibliotecas municipales y librerías del comercio local.
EL AUTOR
Américo Reyes, expresó a través de diario La Prensa su agradecimiento a los curicanos que le han preferido en su carrera poética, a la Universidad de Talca que les acogió para realizar el lanzamiento de su obra, como también a la editorial Nueve Noventa que le ha publicado su obra, dado que eso le ha permitido darse a conocer, agradeciendo también a quienes le acompañaron en este lanzamiento. El poeta considera que su nuevo libro “Hijo del Guaiquillo”, es de suma trascendencia porque en él resume su bagaje literario, recorrido que acaba de cumplir 30 años desde que publicó su primer libro por
EDICIONES NUEVE NOVENTA
Gonzalo Muñoz Bravo, editor curicano de Ediciones Nueve Noventa, aseguró que es un agrado trabajar con el poeta curicano desde la edición del libro “Black Waters City” y ahora con la antología “Hijo del Guaiquillo”, aporte que espera seguir desarrollando en los nuevos desafíos que se presenten.
El editor manifestó que ya es hora que los curicanos se den cuenta de la calidad de poeta que tienen; agregando que, generalmente, la gente pide más cultura y tienen aquí un escritor que habla de sus paisajes, de su río, de sus calles, una poesía muy fácil de leer y que se disfruta. “Este no es un tema comercial y le hago un llamado a los curicanos para que lean la obra de Américo Reyes porque está disponible en las bibliotecas y librerías locales y también en internet en forma gratuita. Solo falta que la gente de Curicó dé la importancia que merece el autor y no tenga que venir gente de afuera a decirles lo genial que es, porque ya le entregaron en el año 2019 el Premio Nacional del Ministerio de la Cultura como la Mejor Obra Publicada”, terminó expresando el editor.
- Personas inmunosuprimidas*
- Usuarios crónicos de 12 a 59 años**
- Personas de 60 o más años
¿QUIÉNES? REQUISITOS
una dosis de refuerzo hasta el 26 de junio de 2022
- Personas que hayan recibido su esquema primario hasta el 21 de agosto de 2022
Persona inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos:
- Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.
- Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.
- Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.
- Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).
- Pacientes en diálisis (hermo o peritoneo).
Usuarios crónicos de 12 a 59 años**
- Enfermedad pulmonar crónica.
- Enfermedad neurológica.
- Enfermedad renal crónica.
- Enfermedad hepática crónica.
- Enfermedades metabólicas.
- Cardiopatías.
- Obesidad.
- Enfermedad autoinmune.
- Cáncer en tratamiento.
- Inmunodeficiencias.
- Enfermedad mental grave. - Pacientes en diálisis
- Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico La vacunación se llevará a cabo en vacunatorios públicos y privados en convenio.
CALENDARIO VACUNACIÓN
de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio Pase de Movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.
Cultura Jueves 15 de Diciembre de 2022 LA PRENSA 7
CULTURAL
El lanzamiento del nuevo libro de Américo Reyes, se realizó en el Centro de Extensión de la UTalca en Curicó.
ACTUALIDAD
CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19 3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES VACUNACIÓN CUARTA DOSIS DOSIS DE REFUERZO NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
15 1ª dosis a personas de 3 o más años. 2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo. Dosis de refuerzo a población de 3 o más años, con al menos 16 semanas desde la 2º dosis.
a disponibilidad de
**Con vacuna
Pfizer
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 12 13 14 15 Fin de Semana 16
en estudios clínicos, validación
vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos
de 3 o
años que hayan recibido su SEGUNDA DOSIS O DOSIS ÚNICA HASTA EL 21 DE AGOSTO 2022 12 13 14 15 16 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 3 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 24 DE JULIO 2022 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 12 13 14 15 Fin de Semana 16 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE HAYAN RECIBIDO SU SEGUNDA DOSIS HASTA EL 21 DE AGOSTO 2022 12 13 14 15 16
Semana
Martes Miércoles Jueves Viernes
Vacuna del laboratorio Sinovac Niñas y niños de 5 a 11 años: Vacuna del laboratorio Pfizer-BioNTech, uso pediátrico Adolescentes de 12 a 17 años: Vacuna del laboratorio PFizer-BioNTech, uso en personas de 12 años o más
*De acuerdo
municipios/vacunatorios.
Sinovac o
según corresponda
De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas
de
Personas
más
Fin de
Lunes
Niñas y niños de 3 a 4 años:
Semana del 12 al 18 de diciembre
al menos
Que hayan recibido
La anomalía
Según la RAE, la anomalía es un cambio o desviación respecto de lo que es normal, regular, natural o previsible. En 2019, Chile estalló socialmente provocando una fractura política que tuvo como epílogo el plebiscito de salida del 4S-22, y para analizar sus resultados y consecuencias es necesario hacer un recuerdo de los hechos, acá me referiré a los de carácter jurídico que posibilitaron la salida institucional a la crisis y que configuran una anomalía institucional; la cual, vista en perspectiva, tal vez sea algo único e irrepetible en la historia de Chile.
Lo normal es que en los períodos ‘democráticos’ el sistema de partidos sea el que establece los acuerdos y salidas ante crisis. De hecho, este sistema, se autoconvoca en el parlamento para suscribir el 15-11-2019 el “Acuerdo Por la Paz Social y la Nueva Constitución”.
Es así como se promulga la Ley 21.200 que fijó un proceso constitucional con plebiscito de entrada, convención elegida en un 100%, aprobación de normas en quórum de dos tercios, y plebiscito de salida, cuyo resultado arrojó para la opción rechazo casi el 62% de los votos. Según el Art 142 de la CPR debería quedar vigente la actual constitución. Sin embargo, existió un compromiso, de la mayoría de los partidos, en encarar uno nuevo que permita, ahora sí, tener una nueva constitución. Ese hecho ocurrió el 12.12.2022 y se llama “Acuerdo por Chile”
Adicionalmente, la Ley 21.216 permitió hacer pactos electorales de independientes y garantizar igualdad de género. Al dejar que independientes pactaran en las mismas condiciones que los partidos, el resultado para estos últimos fue preocupante, no solo porque permitió la aparición de la lista del pueblo, independientes no neutrales y pueblo constituyente, por nombrar algunos grupos. Además, otra norma, la Ley 21.298, reservó escaños a representantes de los pueblos indígenas. Resultado final: ningún partido o alianza de ellos tuvo poder de veto de más de un tercio de los convencionales, inclinándose visiblemente a posiciones de nichos, las cuales no tenían cabida en el sistema de partidos. Por último, hay que indicar que la paridad permitió una composición de 78 hombres y 77
mujeres, única en el mundo. El Acuerdo por Chile indica que los independientes no gozarán de igualdad ante los partidos, en consecuencia, deberán ir bajo ellos, la representación indígena, será atomizada y el carácter paritario es lo único que quedó como avance civilizatorio, todo ello bajo la premisa que sea de composición mixta, apelando a que sea integrada por una comisión experta de 24 personas elegidas por el legislativo y otro grupo de 50 personas elegidas de acuerdo con las circunscripciones senatoriales. Estas y otras partes del acuerdo producirán nuevas leyes para regular un nuevo proceso constitucional que debiese terminar en noviembre de 2023. Mientras tanto Chile sigue enganchado en el largo año de 2019.
Un plan pendiente: apoyo desde gerencia
Ha pasado un tiempo prudente para compartir una visión, de lo que fue la primera sesión de Participación Ciudadana del Plan Maestro de Ciclovías para Curicó. Varios se quedaron en la sesión anterior, donde en el concejo municipal se prometían 60 km de ciclovías sin ningún plazo y 25 km de 4 a 5 años más. Polvo en el viento, dijimos. El contexto es hoy algo distinto al del día de la sesión. Digo esto porque se admitió -previo pago- la posibilidad de quitar un arraigo nacional a quien dio muerte a un motociclista en Zapallar, lugar que excede a este plan. También, porque tenemos a una ciclista atropellada mientras iba a su casa, en riesgo vital. Es que el contexto también importa. Solemos quedar de acres cuando intentamos aterrizar en estas sesiones el abstracto y aséptico mundo de variables, modelos, planos y renders, donde cuestiones como la muerte suelen estar más fuera de las discusiones que como punto clave en el sistema que se quiere enmendar. Seamos claros: es indolente y hasta ofensivo plantear una espera de 4 a 5 años por ciclovías. Ese mensaje fue el que nos dejaron en la más alta mesa política de la comuna. Eso es no entender que la muerte, según nuestras estadísticas, en diciembre tendrá una probabilidad de 57,1% de aparecerse. Con poca y nula fiscalización, con nuevos conductores inexpertos, con viejos conductores irresponsables y los centralistas haciéndole el juego a Santiago y Talca respectivamente, la única op-
Ayudas, pero con foco
Señor director: En vista del inminente deterioro del escenario macro para los próximos meses – no deseado por nadie sin duda –, resulta fundamental comenzar a planificar desde ya aquellas medidas tendientes a mitigar el impacto negativo que éste tendrá sobre algunos grupos específicos de la población. En este sentido, cabe relevar nuevamente la importancia de las transferencias monetarias directas focalizadas. No queremos que quienes no precisan de ayuda la reciban, y a la vez queremos evitar que quien la requiera se quede sin ella. Por otra parte, medidas tendientes a apuntalar la demanda de trabajo, como por ejemplo el IFE
laboral, resultan muy útiles en un contexto de desaceleración y de menor creación de puestos de trabajo por parte del sector privado. Incluir una estrategia de evaluación de impacto desde el inicio que permita medir y cuantificar el efecto que tendrá esta política, sería también del todo conveniente. Lo anterior permitiría, en base a evidencia, mejorar el diseño posterior de este tipo de medidas y maximizar así los impactos esperados.
MONTERO
ción factible para abordar la previa a esos 4 a 5 años se dará a nivel comunal.
No me malentiendan, los planes siempre serán importantes, qué duda cabe. Participar de las decisiones que nos afectarán, por supuesto que también. Ese esfuerzo es importante como una visión, un acuerdo conjunto de lo que consideramos como necesario. Pero participar también fue importante por otro motivo. ¿Era tan alocada la propuesta que venimos planteando desde el primer día, hace años ya? Para nada, de hecho había consenso importante en las mesas de trabajo, lo que refuerza aquella idea de que las visiones de futuro están más cercanas de lo que se cree entre ciclistas urbanos y el municipio (como no estuvo el alcalde, no sabremos si con su postura también). Pero de ahí a esperar media década más –luego de la otra media década pasada– por avances, eso es otro tema. Los planes son importantes, seguro que si, por lo mismo deberíamos pensar antes en un plan maestro comunal, elaborado por la comuna y en la comuna, aprovechando todos los espacios de consenso y acuerdos que sabemos que existen y que les hacen sentido. Pero para que eso pase, se requerirá un real “apoyo de gerencia”.
Al concejal Bustamante Pucci lo atropellaron en su bici, aún con toda su indumentaria de seguridad y casco. La concejala Bravo Valenzuela, avezada ciclista, vivió la experiencia, siendo impactada por un colectivo y apoyada por otro que no quiso informar acerca de la identidad de su colega. El alcalde -en visita para constatar necesidades de ciclistas- fue arrinconado por una micro en pleno centro de la capital del ciclismo de Chile. Sabemos que varias autoridades saben y que les hace sentido, pero no es suficiente: necesitamos decisión para que esto pase a ser prioritario, tal como lo viene priorizando la comunidad en cada informe de consultoría y consultas ciudadanas donde nos recalcaban: “es vinculante”. Sin ese real “apoyo de gerencia” esto seguirá siendo tierra de nadie.
Tribuna 8 LA PRENSA Jueves 15 de Diciembre de 2022
ING. MARCELO ALIAGA QUEZADA marcelo@aliaga.cl
LUIS JIMÉNEZ CEPEDA Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
RODRIGO
Decano de la Facultad de Administración y Negocios Universidad Autónoma
new.diariolaprensa.cl laprensacurico laprensacurico diariolaprensa.cl TELÉFONOS DE EMERGENCIA SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS 131 BOMBEROS 132 CARABINEROS 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES 134 FONODROGAS 135 FONOFAMILIA 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) Dólar Comprador $ 848 Dólar Vendedor $ 893 PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ PRECIO DEL DÓLAR FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ UNIDAD TRIBUTARIA I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO Mínima : 14 Grados Máxima : 36 Grados Despejado 14 Diciembre $ 34.919,92 15 Diciembre $ 34.931,13 16 Diciembre $ 34.942,34 SANTO DEL DÍA REINALDO DICIEMBRE $ 61.157 NOVIEMBRE 1,0 % BARATITA Merced Nº 239 UNIDAD TRIBUTARIA LA FÓRMULA Don Sebastian de Rauquén calle Recife Nº 2714 CARTA AL DIRECTOR
La Prensa Educación y medio ambiente
FUNDADA EL 13 DE
NOVIEMBRE DE 1898 124 Años al servicio de la comunidad
PROPIETARIA:
Emp. Periodística Curicó Ltda.
PRESIDENTE:
José Ramón Palma Moraga
DIRECTOR:
Víctor Massa Barros
EDITORA GENERAL:
María José Barroso Esteban
REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino
DOMICILIO:
Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email:
director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl
TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl
SANTIAGO
DIARIOS REGIONALES
Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
En general, en todas las comunas de nuestra Región del Maule existen diversas iniciativas que tienen como objetivo apoyar a las comunidades respecto al cuidado del medio ambiente.
En ese sentido, hacemos referencia a la instalación de puntos verdes para el reciclaje de diferentes elementos como papel, latas de aluminio, plásticos, entre otros.
También se trabaja en el reciclaje de aceite vegetal, como el gran propósito que este líquido no vaya a parar al desagüe.
En otro ámbito, durante los últimos años también se desarrollan iniciativas para recibir elementos para el reciclaje electrónico, ya que muchas veces impresoras, pantallas y televisores viejos y otros elementos iban a para a la basura o con ellos se formaban microbasurales en algunos sectores de las ciudades.
La chatarra electrónica y ciertos componentes electrónicos contienen materiales potencialmente dañinos para el medioambiente, como el plomo, cadmio, berilio, entre otros… y eso por eso que no reciclarlos o depositarlos en los contenedores correspondientes puede implicar un riesgo
De Adviento a Navidad
Cada año podemos celebrar Adviento, es decir, la cercanía de la llegada del Verbo encarnado en un niño.
Cada año es una espera y, también, una culminación.
La gran promesa se cumple. Solo a los seres humanos, únicas criaturas con historia personal y comunitaria, les es dable experimentar la existencia en clave de comienzo, desarrollo y trascendencia.
¡Cuán bueno es tenerlo presente!
Adviento es tiempo de víspera y de preparación. La fiesta se aproxima; pero a este festejo están invitados quienes gozan del don de la fe y, también, aquellas personas que, no siendo creyentes propiamente, profesan nobles valores en sus vidas.
¿Y los demás? También están invitados a celebrar Navidad; aunque a menudo les interesa más el Viejo Pascuero. El motivo de la celebración es el nacimiento del Hijo de Dios, por quien los ángeles entonaron: “Gloria a Dios en el cielo y paz en la tierra a los hombres
de buena voluntad”, y no una fatigosa competencia de obsequios onerosos, que arrancan más sudor y fatiga que actitud de agradecer y de acercar corazones.
Disponer de este tiempo en los términos dichos es un buen apronte navideño. Algunas señales de ambientación pueden colaborar a disponer el espíritu, siempre y cuando los recursos de que se echa mano correspondan al sentido de la fiesta. Un bonito pesebre, algunos adornos, canciones que proclamen el sentido de la Navidad, constituyen ayudas positivas para crear un clima acorde a tal acontecimiento.
El centro de atención de la fiesta y la razón de ser de ella es Jesús. Parecería muy desubicado quien, al asistir al cumpleaños de alguien, esperara ser agasajado con regalos y, simultáneamente, pretendiera transformarse en la persona más importante de la reunión.
Excúseme si esto que digo le parece ser propio de un aguafiestas. No demoro en aclarar que la ocurrencia de
JUAN ANTONIO MASSONE
compartir nuestra condición humana pertenece al Señor, no a mí. Mi papel es muchísimo más modesto: recordar que este acontecimiento lo han celebrado muchas generaciones en la historia, de modo auténtico. Navidad (Natividad), que no Pascua (Paso) tiene su base y motivo en Alguien, no en la aglomeración de cosas. A todos nos hace bien escuchar, como es debido, el mensaje de Dios, que es Él mismo. ¿Querremos acoger sus significados? ¿Estamos tan invadidos de ruidos, de ansiedades, de narcisismo que nos tornamos duros, áridos y funcionarios de la vida? Navidad es el tiempo exacto cuando Dios se pone a nuestra altura, de manera natural. Tome en cuenta que la familia de Él era pobre y no hubo sitio para su llegada más que en un pesebre, junto a algunos animales. A pesar de ello, María y José quisieron recibirlo, sin pretextar incomodidades ni la dureza indiferente de la gente. No tiraron para la cola. ¡Feliz Navidad!
significativo para la salud de las comunidades.
Incluso algunas organizaciones trabajan en la recolección y reciclaje de ropa, para que millones de kilos de telas de diferentes prendas no vayan a parar a la basura y sirvan a quienes lo necesitan.
Con todo esto, queremos hacer un punto en lo que ocurre en las calles de las ciudades, pues es demasiado frecuente ver basura tirada o personas botando desechos a su paso en veredas y vías urbanas.
No tendría que ser necesario la instalación de basureros en cada esquina para que las personas tengan conciencia de que la basura no se bota en la calle.
Se valora iniciativas como la del municipio curicano, que está instalando nuevos basureros en pleno centro de la ciudad, pero existe algo que se llama educación y no corresponde desechar desperdicios en la vía pública, existan o no basureros.
Bien por esta iniciativa y bien por todas aquellas que se preocupan del cuidado del medio ambiente en el Maule.
DESDE MI RINCÓN
Tiempo de tranquilidad
¿Cuánto tiempo hace que no se sienta en su sillón favorito a leer un libro que le agrade? ¿Cuánto tiempo hace que no se recuesta, con los ojos cerrados, en un momento de tranquilidad?
Pienso que, si le hiciera ese par de preguntas a la gente, habría muchas respuestas que nos sorprenderían, ya que nos hablarían de meses y hasta años, en que ello no ocurre.
Es que la vorágine en que se vive en la actualidad no permite darse el “lujo” de estar tranquilo, ya que siempre hay algo que hacer, aunque uno esté cansado y ni siquiera tiene ánimo o ganas de hacerlo.
Y el día se hace corto y parece que recién nos acostamos, cuando tenemos que levantarnos para empezar una nueva jornada que se nos hace larga y tediosa
y nos cansa cada vez más. Y añoramos la paz y la tranquilidad de nuestra vida de niños, en que no nos preocupábamos de nada y lo teníamos todo. En una palabra, vivíamos tranquilos. Pero hoy, somos adultos, con responsabilidades que debemos asumir porque ya no somos solos y hay una familia que depende de lo que hagamos o dejemos de hacer.
Pero nos hace falta un momento de tranquilidad en que podamos mirarnos hacia nosotros mismos, a nuestro interior y repasar lo que ha sido nuestra vida hasta hoy; nuestros triunfos, nuestros fracasos, nuestras caídas, pero, también, las veces en que hemos podido levantarnos.
Es necesario un momento en que, tranquilamente, podamos cerrar los ojos y darnos cuenta de los tremendos pasos que hemos dado para conver-
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
JUAN VÉLIZ DÍAZ
tirnos en personas. Con defectos, pero también con virtudes: personas al fin. Con sentimientos, con capacidad de pensar, de razonar y de emitir juicios.
Hace falta un tiempo de tranquilidad para aceptarse y valorarse uno mismo, para quererse a sí mismos. Nos empeñamos tanto en querer y amar a los demás, que se nos olvida querernos, aceptarnos, amarnos.
Por eso, cuando tenga tiempo, busque un lugar tranquilo y disfrute de ese momento, para mirar interiormente su vida y leer un buen libro. O simplemente, a mirar la naturaleza que nos rodea y poder apreciar lo hermosa que es.
Solo cuando se es tranquilo y se vive en tranquilidad, aprendemos a conocernos nosotros mismos, y seremos capaces de sonreír, aún en medio de las dificultades.
Jueves 15 de Diciembre de 2022 LA PRENSA 9 Editorial
E X T R A C T O
Por Decreto Exento MOP. Nº 959, de 27 de octubre de 2022, se dejó sin efecto los numerales 3º, 4º, 5º y 6º, del Decreto Exento MOP. Nº36, de 24 de marzo de 2022, en la parte que se refiere al Convenio Ad-Referéndum de Indemnización Definitiva de Expropiación, a la suscripción de la escritura de expropiación y en lo que respecta a la indemnización del lote de terreno N° 415, expropiado con motivo de la obra: REPOSICIÓN PAVIMENTO RUTA L-111-11, SECTOR COLBÚN – PANIMÁVIDA – LINARES, COMUNA DE LINARES, Región del Maule. Consígnese judicialmente el monto provisional de la indemnización fijada mediante tasación de 30 de marzo de 2020, ascendente a la cantidad de $13.461.700, para el lote N°415. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP.
E X T R A C T O
Por Decreto MOP. (Exento) Nº1055, de 04 de noviembre de 2022, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropiaron los lotes de terreno N°s.265, 269, 270, 271 y 272, para la obra: REPOSICION PAVIMENTO RUTA L-111-11, SECTOR COLBUN-PANIMAVIDALINARES, que figuran a nombre de VASQUEZ GUZMAN LUIS FERNANDO, GONZALEZ DIAZ ARMANDINA DEL CARM, I MUNICIPALIDAD DE COLBUN, BERRIOS TRONCOSO SERGIO HERNAN y BERRIOS TRONCOSO SERGIO HERNAN, roles de avalúo 25-235, 2530-1, 25-151, 2530-2 y 2530-3, Comuna de COLBUN, REGION DEL MAULE, superficies 38, 94, 284, 89 y 91 m2 respectivamente. La Comisión de Peritos integrada por PATRICIO ULISES DURAN MARCOS, PAULA SOLEDAD GONZALEZ ORTEGA y RODRIGO ANTONIO SILVA LAZO, mediante informe de tasación de 06 de julio de 2021, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $560.500 para el lote N°265, $3.945.500 para el lote N°269, $9.002.500 para el lote N°270, $1.316.700 para el lote N°271, y $2.226.750 para el lote N°272. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP.
E X T R A C T O
Por Decreto MOP. (Exento) Nº1059, de 04 de noviembre de 2022, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropiaron los lotes de terreno N°s.246, 251, 252, 260 y 303-B, para la obra: REPOSICION PAVIMENTO RUTA L-111-11, SECTOR COLBUN-PANIMAVIDALINARES, que figura a nombre de ROSALES ROSALES DANIEL ENRIQUE Y OT, VASQUEZ VERDUGO JUAN SEGUNDO, MORALES MUNOZ CARLOS, REYES PINCHEIRA PEDRO LUIS y PENA SEGURA JIMENA CRISTINA, roles de avalúo 25-247, 25223, 25-431, 25-152 y 29-130, Comuna de COLBUN, REGION DEL MAULE, superficies 439, 44, 66, 71 y 97 m2 respectivamente. La Comisión de Peritos integrada por PATRICIO ULISES DURAN MARCOS, PAULA SOLEDAD GONZALEZ ORTEGA y RODRIGO ANTONIO SILVA LAZO, mediante informe de tasación de 26 de enero de 2022, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $5.329.000 para el lote N°246, $887.500 para el lote N°251, $1.797.000 para el lote N°252, $2.374.000 para el lote N°260, y $3.139.400 para el lote N°303-B. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP.
E X T R A C T O
Por Decreto MOP. (Exento) Nº1060, de 04 de noviembre de 2022, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropiaron los lotes de terreno N°s.274, 276, 277 y 281, para la obra: REPOSICION PAVIMENTO RUTA L-111-11, SECTOR COLBUN-PANIMAVIDA-LINARES, que figura a nombre de SINDICATO DE TRABAJADORES DE EMP, ESPINOSA SALGADO GONZALO RAFAEL, BURGOS JAQUE ERNESTINA DEL C y ALBORNOZ IBANEZ JUAN, roles de avalúo 2530-4, 25203, 25-385 y 25-120, Comuna de COLBUN, REGION DEL MAULE, superficies 42, 47, 57 y 53 m2 respectivamente. La Comisión de Peritos integrada por PATRICIO ULISES DURAN MARCOS, PAULA SOLEDAD GONZALEZ ORTEGA y RODRIGO ANTONIO SILVA LAZO, mediante informe de tasación de 06 de julio de 2021, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $760.600 para el lote N°274, $1.190.750 para el lote N°276, $1.841.250 para el lote N°277, y $2.202.750 para el lote N°281. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP.
Por Decreto MOP. (Exento) Nº1288, de 16 de noviembre de 2022, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropiaron los lotes de terreno N°s.311, 313 y 315, para la obra: REPOSICION PAVIMENTO RUTA L-111-11, SECTOR COLBUN-PANIMAVIDA-LINARES, que figuran a nombre de GARCES CASTILLO JOSE LUIS, RETAMALES RAMIREZ EMILIO ENRIQUE y MARDONES BAWLITZA MARIA Y OTROS, roles de avalúo 2551-17, 2551-20 y 29-5, Comuna de COLBUN, REGION DEL MAULE, superficies 64, 266 y 2.408 m2 respectivamente. La Comisión de Peritos integrada por PATRICIO ULISES DURAN MARCOS, PAULA SOLEDAD GONZALEZ ORTEGA y RODRIGO ANTONIO SILVA LAZO, mediante informe de tasación de 05 de junio de 2021, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $690.700 para el lote N°311, $1.675.800 para el lote N°313, y $20.590.900 para el lote N°315. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP.
E X T R A C T O
Por Decreto MOP. (Exento) Nº1040, de 04 de noviembre de 2022, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropiaron los lotes de terreno N°s.38, 51 y 52, para la obra: MEJORAMIENTO RUTA J-80, SECTOR CRUCE RUTA J-60 (HUALAÑE) - CRUCE RUTA COSTERA, que figuran a nombre de VISTA HERMOSA INVERSIONES FORESTALE, rol de avalúo 159-92, Comuna de LICANTEN, REGION DEL MAULE, superficies 2.155, 13.092 y 1.398 m2 respectivamente. La Comisión de Peritos integrada por GABRIEL ANTONIO PANTOJA RIVERA, PAULA SOLEDAD GONZALEZ ORTEGA y RODRIGO ANTONIO SILVA LAZO, mediante informe de tasación de 06 de agosto de 2021, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $11.039.500 para el lote N°38, $77.350.800 para el lote N°51, y $8.370.200 para el lote N°52. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP.
E X T R A C T O
Por Decreto MOP. (Exento) Nº1041, de 04 de noviembre de 2022, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropiaron los lotes de terreno N°s.25-A, 26-A, 29-A y 31-A, para la obra: MEJORAMIENTO RUTA J-80, SECTOR CRUCE RUTA J-60 (HUALAÑE) - CRUCE RUTA COSTERA, que figuran a nombre de MARQUEZ PARRAGUEZ JUAN, CALQUIN MUNOZ ARSENIO y NAVIA NAVARRO JUAN, roles de avalúo 159-115, 159-114 y 159-112, Comuna de LICANTEN, superficies 60, 194 y 492 m2. y NAVIA MELENDEZ JULIA DEL CARMEN, rol de avalúo 151-29, Comuna de HUALAÑE, superficies 102 m2, REGIÓN DEL MAULE. La Comisión de Peritos integrada por GABRIEL ANTONIO PANTOJA RIVERA, PAULA SOLEDAD GONZALEZ ORTEGA y RODRIGO ANTONIO SILVA LAZO, mediante informe de tasación de 15 de marzo de 2022, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $577.000 para el lote N°25-A, $4.178.000 para el lote N°26-A, $2.643.000 para el lote N°29-A, y $8.662.000 para el lote N°31-A. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP.
E X T R A C T O
Por Decreto MOP. (Exento) Nº1146, de 09 de noviembre de 2022, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropiaron los lotes de terreno N°s.35 y 36, para la obra: MEJORAMIENTO RUTA J-80, SECTOR CRUCE RUTA J-60 (HUALAÑE) - CRUCE RUTA COSTERA, que figuran a nombre de ALVAREZ VERDUGO GUILLERMO SEGUNDO, rol de avalúo 151-15, Comuna de HUALAÑE, REGION DEL MAULE, superficies 527 y 211 m2 respectivamente. La Comisión de Peritos integrada por GABRIEL ANTONIO PANTOJA RIVERA, PAULA SOLEDAD GONZALEZ ORTEGA y RODRIGO ANTONIO SILVA LAZO, mediante informe de tasación de 08 de julio de 2021, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $4.898.500 para el lote N°35, y $1.355.500 para el lote N°36. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP.
Por Decreto MOP. (Exento) Nº1357, de 16 de noviembre de 2022, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropiaron los lotes de terreno N°s.7-A1, 9-A, 10-A, 11-A y 13-A, para la obra: MEJORAMIENTO RUTA J-80, SECTOR CRUCE RUTA J-60 (HUALAÑE) - CRUCE RUTA COSTERA, que figura a nombre de MARTINEZ RETAMALES ANTONIO, MOYA MUNOZ SERGIO, VERGARA GONZALEZ IVAN ALEJANDRO, MOYA MUNOZ SERGIO y MOYA MUNOZ SERGIO, roles de avalúo 159-166, 159-107, 8001-8, 159-107 y 159-107, Comuna de LICANTEN, REGION DEL MAULE, superficies 202, 17, 34, 124 y 148 m2 respectivamente. La Comisión de Peritos integrada por GABRIEL ANTONIO PANTOJA RIVERA, PAULA SOLEDAD GONZALEZ ORTEGA y RODRIGO ANTONIO SILVA LAZO, mediante informe de tasación de 15 de marzo de 2022, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $2.094.400 para el lote N°7-A1, $1.096.400 para el lote N°9-A, $376.000 para el lote N°10-A, $1.854.800 para el lote N°11-A, y $1.751.600 para el lote N°13-A. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP.
E X T R A C T O
Por Decreto MOP. (Exento) Nº1441, de 25 de noviembre de 2022, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropiaron los lotes de terreno N°s.37 y 39, para la obra: MEJORAMIENTO RUTA J-80, SECTOR CRUCE RUTA J-60 (HUALAÑE) - CRUCE RUTA COSTERA, que figuran a nombre de ALVAREZ VERDUGO GUILLERMO, rol de avalúo 151-15, Comuna de HUALAÑE, REGION DEL MAULE, superficies 1.044 y 223 m2 respectivamente. La Comisión de Peritos integrada por GABRIEL ANTONIO PANTOJA RIVERA, PAULA SOLEDAD GONZALEZ ORTEGA y RODRIGO ANTONIO SILVA LAZO, mediante informe de tasación de 06 de agosto de 2021, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $14.603.000 para el lote N°37, y $2.382.500 para el lote N°39. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP.
E X T R A C T O
Por Decreto MOP. (Exento) Nº1443, de 25 de noviembre de 2022, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropiaron los lotes de terreno N°s.30 y 34, para la obra: MEJORAMIENTO RUTA J-80, SECTOR CRUCE RUTA J-60 (HUALAÑE) - CRUCE RUTA COSTERA, que figura a nombre de ALVAREZ NAVARRO CRIMILDA DE LAS MER y SANCHEZ ALVAREZ MISAEL Y OTROS, roles de avalúo 151-36 y 151-16, Comuna de HUALAÑE, REGION DEL MAULE, superficies 428 y 362 m2 respectivamente. La Comisión de Peritos integrada por GABRIEL ANTONIO PANTOJA RIVERA, PAULA SOLEDAD GONZALEZ ORTEGA y RODRIGO ANTONIO SILVA LAZO, mediante informe de tasación de 08 de julio de 2021, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $5.367.000 para el lote N°30, y $2.291.000 para el lote N°34. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP.
E X T R A C T O
Por Decreto MOP. (Exento) Nº1493, de 28 de noviembre de 2022, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropiaron los lotes de terreno N°s.17-A, 20-A y 23-A, para la obra: MEJORAMIENTO RUTA J-80, SECTOR CRUCE RUTA J-60 (HUALAÑE) - CRUCE RUTA COSTERA, que figura a nombre de DUARTE BOZO ISABEL DEL CARMEN, MOYA MUNOZ SERGIO, roles de avalúo 8001-3 y 159-107, Comuna de LINCANTEN, superficies 152 y 97 m2 y SALAS CACERES MARIA DEL PILAR, rol de avaluó 151-35, Comuna de HUALAÑE, superficie 454 m2 REGION DEL MAULE. La Comisión de Peritos integrada por GABRIEL ANTONIO PANTOJA RIVERA, PAULA SOLEDAD GONZALEZ ORTEGA y RODRIGO ANTONIO SILVA LAZO, mediante informe de tasación de 15 de marzo de 2022, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $2.840.000 para el lote N°17-A, $1.607.400 para el lote N°20-A, y $5.222.200 para el lote N°23-A. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP.
Extractos 10 LA PRENSA Jueves 15 de Diciembre de 2022
E X T R A C T O
E X T R A C T O
Por Decreto MOP. (Exento) Nº1042, de 04 de noviembre de 2022, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropiaron los lotes de terreno N°s.81-A, 81-B, 82, 84 y 86, para la obra: CONSTRUCCION RUTA PRECORDILLERANA, SECTOR RUTA L-11 - RUTA L-535 - PUENTE ACHIBUENO, que figura a nombre de LOPEZ GUZMAN ANNS EVENS, LOPEZ GUZMAN ANNS EVENS, GUZMAN RODRIGUEZ GUILLERMO SERGI, LOPEZ ROJAS JUAN CARLOS y CACERES ARENAS MIGUEL, roles de avalúo 561-5, 5615, 561-100, 561-125 y 560-52, Comuna de LINARES, REGION DEL MAULE, superficies 755, 1.595, 2.867, 117 y 17.110 m2 respectivamente. La Comisión de Peritos integrada por GABRIEL ANTONIO PANTOJA RIVERA, CARLOS ALBERTO MONTECINOS GALLEGUILLOS y RODRIGO ALEXIS ESCOBAR FERNANDEZ, mediante informe de tasación de 09 de abril de 2020, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $4.159.500 para el lote N°81-A, $8.305.500 para el lote N°81-B, $14.425.000 para el lote N°82, $1.898.100 para el lote N°84, y $85.737.000 para el lote N°86. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP.
E X T R A C T O
Por Decreto MOP. (Exento) Nº1145, de 09 de noviembre de 2022, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropiaron los lotes de terreno N°s.63-A y 63-B, para la obra: CONSTRUCCION RUTA PRECORDILLERANA, SECTOR RUTA L-11 - RUTA L-535 - PUENTE ACHIBUENO, que figura a nombre de CASTRO MORALES JORGE ARMANDO y CHAVEZ PALMA CARLOS ALBERTO, roles de avalúo 567-200 y 567-199, Comuna de LINARES, REGION DEL MAULE, superficies 474 y 927 m2 respectivamente. La Comisión de Peritos integrada por GABRIEL ANTONIO PANTOJA RIVERA, CARLOS ALBERTO MONTECINOS GALLEGUILLOS y RODRIGO ALEXIS ESCOBAR FERNANDEZ, mediante informe de tasación de 21 de octubre de 2019, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $5.189.500 para el lote N°63-A, y $9.989.750 para el lote N°63-B. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP. E X T R A C
T O
Por Decreto MOP. (Exento) Nº1048, de 04 de noviembre de 2022, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropió el lote de terreno N° 29, para la obra: CONSTRUCCION RUTA PRECORDILLERANA SECTOR RUTA L-535 - COLVINDO Y 4 PUENTES, que figura a nombre de CORREA COX JUQAN CARLOS Y OT, rol de avalúo 424-129, Comuna de RETIRO, REGION DEL MAULE, superficie 25.340 m2. La Comisión de Peritos integrada por GABRIEL ANTONIO PANTOJA RIVERA, PAULA SOLEDAD GONZALEZ ORTEGA y RODRIGO ANTONIO SILVA LAZO, mediante informe de tasación de 30 de octubre de 2020, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $456.156.000 para el lote N°29. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP.
E X T R A C T O
Por Decreto MOP. (Exento) Nº1289, de 16 de noviembre de 2022, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropiaron los lotes de terreno N°s.112 y 114, para la obra: REPOSICION PAVIMENTO RUTA J-60, SECTOR RAUCO - CRUCE RUTA COSTERA, que figuran a nombre de HERNANDEZ FERNANDEZ LUIS ENRIQUE, rol de avalúo 33-19, Comuna de RAUCO, REGION DEL MAULE, superficies 3.974 y 159 m2 respectivamente. La Comisión de Peritos integrada por GABRIEL ANTONIO PANTOJA RIVERA, PATRICIO ULISES DURAN MARCOS y JUAN ARMANDO SALAS URZÚA, mediante informe de tasación de 11 de noviembre de 2021, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $71.108.600 para el lote N°112, y $145.737.600 para el lote N°114. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP.
Por Decreto MOP. (Exento) Nº1432, de 25 de noviembre de 2022, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropiaron los lotes de terreno N°s.107 y 108, para la obra: REPOSICION PAVIMENTO RUTA J-60, SECTOR RAUCO - CRUCE RUTA COSTERA, que figuran a nombre de RAMIREZ RETAMAL RAUL ALEJANDRO, rol de avalúo 33-34, Comuna de RAUCO, REGION DEL MAULE, superficies 157 y 3.498 m2 respectivamente. La Comisión de Peritos integrada por GABRIEL ANTONIO PANTOJA RIVERA, PATRICIO ULISES DURAN MARCOS y JUAN ARMANDO SALAS URZÚA, mediante informe de tasación de 11 de noviembre de 2021, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $5.982.800 para el lote N°107, y $37.889.200 para el lote N°108. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP.
E X T R A C T O
Por Decreto MOP. (Exento) Nº1290, de 16 de noviembre de 2022, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropiaron los lotes de terreno N°s.76-A, 76-B y 76-C, para la obra: MEJORAMIENTO RUTA L-45, SECTOR EL PEÑASCO-RETEN LOS HUALLES, que figuran a nombre de ALARCON SALAS JORGE IZADE, rol de avalúo 555-3, Comuna de LINARES, REGION DEL MAULE, superficies 465, 1828 y 256 m2 respectivamente. La Comisión de Peritos integrada por GABRIEL ANTONIO PANTOJA RIVERA, PAULA SOLEDAD GONZALEZ ORTEGA y RODRIGO ANTONIO
SILVA LAZO, mediante informe de tasación de 22 de diciembre de 2021, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $1.878.500 para el lote N°76-A, $6.672.200 para el lote N°76B, y $934.400 para el lote N°76-C. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP. E X T R A C T O
Por Decreto MOP. (Exento) Nº1345, de 16 de noviembre de 2022, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropiaron los lotes de terreno N°s.167-A, 167-B, 167-C y 171-A, para la obra: MEJORAMIENTO RUTA L-45, SECTOR EL PEÑASCO-RETEN LOS HUALLES, que figura a nombre de GOMEZ PINO ADRIANA DEL CARMEN, AVILA CHACON GUIDO ANTONIO, AVILA CHACON GUIDO ANTONIO y RAMOS ASTUDILLO JAIME ENRIQUE, roles de avalúo 554-534, 554-535, 554-536 y 554-652, Comuna de LINARES, REGION DEL MAULE, superficies 45, 53, 275 y 80 m2 respectivamente. La Comisión de Peritos integrada por GABRIEL ANTONIO PANTOJA RIVERA, PAULA SOLEDAD GONZALEZ ORTEGA y RODRIGO ANTONIO SILVA LAZO, mediante informe de tasación de 22 de diciembre de 2021, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $3.543.000 para el lote N°167-A, $4.255.300 para el lote N°167-B, $3.279.000 para el lote N°167-C, y $2.692.500 para el lote N°171-A. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP.
E X T R A C T O
Por Decreto MOP. (Exento) Nº1346, de 16 de noviembre de 2022, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropiaron los lotes de terreno N°s.96-A, 109-A y 113-A, para la obra: REPOSICION PAV. RUTA K-25, SECTOR MOLINA - LOS ROBLES, TRAMO KM. 0,90000 A KM. 14,66293, que figura a nombre de FRANCISCO SEGUNDO VALDES PIZARRO, GONZALEZ SANCHEZ HERNAN ALFONSO y VIVANCO FERNANDEZ ADELINA DEL CARME, roles de avalúo 26-190, 22-455 y 22-140, Comuna de RIO CLARO, REGION DEL MAULE, superficies 33, 20 y 46 m2 respectivamente. La Comisión de Peritos integrada por GABRIEL ANTONIO PANTOJA RIVERA, PATRICIO ULISES DURAN MARCOS y RODRIGO ANTONIO SILVA LAZO, mediante informe de tasación de 03 de octubre de 2022, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $389.400 para el lote N°96-A, $716.000 para el lote N°109-A, y $1.698.800 para el lote N°113-A. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP.
Por Decreto MOP. (Exento) Nº1354, de 16 de noviembre de 2022, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropiaron los lotes de terreno N°s.94-A, 98-A, 99-A, 100-A y 101-A, para la obra: REPOSICION PAV. RUTA K-25, SECTOR MOLINA - LOS ROBLES, TRAMO KM. 0,90000 A KM. 14,66293, que figura a nombre de MELLA NAVARRETE SAMUEL, MELLA NAVARRETE SERGIO IVAN, MELLA NAVARRETE HUGO ANTONIO, MELLA NAVARRETE ALBA ROSA y MELLA NARANJO LUIS ANTONIO, roles de avalúo 27-306, 27-304, 91-23, 91-24 y 27-165, Comuna de RIO CLARO, REGION DEL MAULE, superficies 27, 89, 139, 158 y 64 m2 respectivamente. La Comisión de Peritos integrada por GABRIEL ANTONIO PANTOJA RIVERA, PATRICIO ULISES DURAN MARCOS y RODRIGO ANTONIO SILVA LAZO, mediante informe de tasación de 03 de octubre de 2022, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $668.600 para el lote N°94-A, $1.677.200 para el lote N°98-A, $2.310.200 para el lote N°99-A, $3.971.400 para el lote N°100-A, y $1.870.200 para el lote N°101-A. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP.
E X T R A C T O
Por Decreto MOP. (Exento) Nº1362, de 16 de noviembre de 2022, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropiaron los lotes de terreno N°s.113-B, 113-C, 113-D, 117-A y 117-B, para la obra: REPOSICION PAV. RUTA K-25, SECTOR MOLINA - LOS ROBLES, TRAMO KM. 0,90000 A KM. 14,66293, que figura a nombre de VIVANCO FERNANDEZ ADELINA DEL CARME, VIVANCO FERNANDEZ ADELINA DEL CARME, MUNOZ ARCOS MARIA DEL CARMEN, VALENZUELA FUENZALIDA MIGUEL OSVALD y VALENZUELA FLORES JOAN OSVALDO, roles de avalúo 22140, 22-140, 57-30, 124-50 y 124-74, Comuna de RIO CLARO, REGION DEL MAULE, superficies 45, 12, 71, 42 y 41 m2 respectivamente. La Comisión de Peritos integrada por GABRIEL ANTONIO PANTOJA RIVERA, PATRICIO ULISES DURAN MARCOS y RODRIGO ANTONIO SILVA LAZO, mediante informe de tasación de 03 de octubre de 2022, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $1.005.000 para el lote N°113-B, $141.600 para el lote N°113-C, $1.373.800 para el lote N°113-D, $1.233.600 para el lote N°117-A, y $1.286.800 para el lote N°117-B. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP.
E X T R A C T O
Por Decreto MOP. (Exento) Nº1363, de 16 de noviembre de 2022, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropiaron los lotes de terreno N°s.117-C, 120-A, 129-A, 129-B y 129-C, para la obra: REPOSICION PAV. RUTA K-25, SECTOR MOLINA - LOS ROBLES, TRAMO KM. 0,90000 A KM. 14,66293, que figura a nombre de VALENZUELA FUENZALIDA MIGUEL OSVALD, PONCE MORALES BERNARDITA IVONNE, OLAVE BOBADILLA RAUL, OLAVE MONDACA FELIPE ANDRES y OLAVE MONDACA FELIPE ANDRES, roles de avalúo 124-50, 124-28, 22-333, 124-67 y 124-67, Comuna de RIO CLARO, REGION DEL MAULE, superficies 41, 10, 135, 21 y 161 m2 respectivamente. La Comisión de Peritos integrada por GABRIEL ANTONIO PANTOJA RIVERA, PATRICIO ULISES DURAN MARCOS y RODRIGO ANTONIO SILVA LAZO, mediante informe de tasación de 03 de octubre de 2022, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $871.800 para el lote N°117-C, $758.000 para el lote N°120-A, $33.546.000 para el lote N°129-A, $437.800 para el lote N°129-B, y $2.199.800 para el lote N°129-C. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP. E X T R A C T O
Por Decreto MOP. (Exento) Nº1444, de 25 de noviembre de 2022, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropiaron los lotes de terreno N°s.73-F, 73-G, 74-B, 93-A y 111-A, para la obra: REPOSICION
Extractos Jueves 15 de Diciembre de 2022 LA PRENSA 11
E X T R A C T O
E X T R A C T O
E X T R A C T O
PAV. RUTA K-25, SECTOR MOLINA - LOS ROBLES, TRAMO KM. 0,90000 A KM. 14,66293, que figura a nombre de AGRICOLA RIO CLARO LIMITADA, AGRICOLA RIO CLARO LIMITADA, AGRICOLA RIO CLARO LIMITADA, MUNOZ ROBLES CLARA JOSEFINA e I.MUNICIPALIDAD DE RIO CLARO, roles de avalúo 26-98, 26-97, 26-96, 153-15 y 22-457, Comuna de RIO CLARO, REGION DEL MAULE, superficies 4.757, 1.785, 297, 21 y 173 m2 respectivamente. La Comisión de Peritos integrada por PATRICIO ULISES DURAN MARCOS, PAULA SOLEDAD GONZALEZ ORTEGA y RODRIGO ANTONIO SILVA LAZO, mediante informe de tasación de 04 de octubre de 2022, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $59.132.600 para el lote N°73-F, $23.713.000 para el lote N°73-G, $5.004.600 para el lote N°74-B, $562.700 para el lote N°93-A, y $2.741.300 para el lote N°111-A. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP.
E X T R A C T O
Por Decreto MOP. (Exento) Nº1466, de 28 de noviembre de 2022, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropiaron los lotes de terreno D-26 y D-34, para la obra: CONSTRUCCION EMBALSE EMPEDRADO, que figura a nombre de ROJAS TEJOS GONZALO ARTURO Y OTRO y ROJAS CANCINO JESUS ISAAC, roles de avalúo 296-108 y 297-92, Comuna de EMPEDRADO, REGIÓN DEL MAULE, superficies 1.501 y 3.786 m2 respectivamente. La Comisión de Peritos integrada por CAROLINA CLAUDIA VERDEJO DÍAZ, HANDY GHISLAINE CAMPOS SEPULVEDA y MARCELO GABRIEL OYARZO SALDIAS, mediante informe de tasación de 27 de octubre de 2022, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $5.243.450 para el lote D-26, y $8.317.600 para el lote D-34. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP.
E X T R A C T O
Por Decreto MOP. (Exento) Nº1469, de 28 de noviembre de 2022, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropiaron los lotes de terreno D-53, D-55 y D-57, para la obra: CONSTRUCCION EMBALSE EMPEDRADO, que figura a nombre de AGRICOLA LA ORILLA LIMITADA, AZOCAR GUERRERO CAROLINA y AZOCAR GUERRERO LILA EUGENIA, roles de avalúo 296-96, 296-94 y 296-92, Comuna de EMPEDRADO, REGION DEL MAULE, superficies 4.080, 4.337 y 3.601 m2 respectivamente. La Comisión de Peritos integrada por CAROLINA CLAUDIA VERDEJO DÍAZ, HANDY GHISLAINE CAMPOS SEPULVEDA y MARCELO GABRIEL OYARZO SALDIAS, mediante informe de tasación de 27 de octubre de 2022, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $15.045.400 para el lote D-53, $8.124.400 para el lote D-55, y $7.125.100 para el lote D-57. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP.
E X T R A C T O
Por Decreto MOP. (Exento) Nº1470, de 28 de noviembre de 2022, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropiaron los lotes de terreno D-52, D-54, D-56 y D-59, para la obra: CONSTRUCCION EMBALSE EMPEDRADO, que figura a nombre de SOC. AGRICOLA Y FORESTAL FOREL LTDA, AZOCAR GUZMAN MANUEL Y OTRA, HERNANDEZ AZOCAR SEBASTIAN ESTEB Y y ESPINOZA FUENTEALBA MANUEL, roles de avalúo 296-97, 296-95, 296-93 y 296-122, Comuna de EMPEDRADO, REGION DEL MAULE, superficies 3.368, 4.512, 4.680 y 109 m2 respectivamente. La Comisión de Peritos integrada por NICOLAS ALEJANDRO ALARCON SANCHEZ, SERGIO JEREMIAS ORDENES SALINAS y JESUS FERNANDO DIAZ PASMIÑO, mediante informe de tasación de 27 de octubre de 2022, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $8.846.800 para el lote D-52, $10.894.400 para el lote D-54, $10.256.000 para el lote D-56, y $399.850 para el lote D-59. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP.
Por Decreto MOP. (Exento) Nº1475, de 28 de noviembre de 2022, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropiaron los lotes de terreno D-2, D-5, D-6, D-8 y D-11, para la obra: CONSTRUCCION EMBALSE EMPEDRADO, que figura a nombre de SOC AGRIC Y FORESTAL LOS COIGUES LT, FORESTAL CELCO S A, LUNA VALDES RAUL ANTONIO Y OTROS, FORESTAL CELCO S A y VALDES ARELLANO EUJENIO F, roles de avalúo 295-74, 151-98, 193-27, 151-98 y 297-78, Comuna de EMPEDRADO, REGION DEL MAULE, superficies 9.126, 377, 2.633, 1.792 y 5.419 m2 respectivamente. La Comisión de Peritos integrada por NICOLAS ALEJANDRO ALARCON SANCHEZ, SERGIO JEREMIAS ORDENES SALINAS y JESUS FERNANDO DIAZ PASMIÑO, mediante informe de tasación de 27 de octubre de 2022, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $21.148.617 para el lote D-2, $2.960.400 para el lote D-5, $6.400.950 para el lote D-6, $4.449.400 para el lote D-8, y $11.349.550 para el lote D-11. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP.
E X T R A C T O
Por Decreto MOP. (Exento) Nº1483, de 28 de noviembre de 2022, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropiaron los lotes de terreno N°s.D-24, D-27 y D-30, para la obra: CONSTRUCCION EMBALSE EMPEDRADO, que figura a nombre de ROJAS VALDES REINERIO SEGUNDO, LUNA ROJAS JOSE RAMON y OPAZO BARRIOS JIMENA DE LA ROSA, roles de avalúo 297-178, 295-182 y 297-179, Comuna de EMPEDRADO, REGION DEL MAULE, superficies 378, 662 y 2.136 m2 respectivamente. La Comisión de Peritos integrada por NICOLAS ALEJANDRO ALARCON SANCHEZ, SERGIO JEREMIAS ORDENES SALINAS y JESUS FERNANDO DIAZ PASMIÑO, mediante informe de tasación de 27 de octubre de 2022, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $1.557.700 para el lote D-24, $2.329.300 para el lote D-27, y $7.835.400 para el lote D-30. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP.
E X T R A C T O
Por Decreto MOP. (Exento) Nº1488, de 28 de noviembre de 2022, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropiaron los lotes de terreno D-1 y D-3, para la obra: CONSTRUCCION EMBALSE EMPEDRADO, que figura a nombre de SOC AGRIC Y FORESTAL LOS COIGUES LT y LUNA ESPINOZA RAUL HERNAN, roles de avalúo 295-74 y 295-81, Comuna de EMPEDRADO, REGION DEL MAULE, superficies 17.189 y 2.762 m2 respectivamente. La Comisión de Peritos integrada por CAROLINA CLAUDIA VERDEJO DÍAZ, HANDY GHISLAINE CAMPOS SEPULVEDA y MARCELO GABRIEL OYARZO SALDIAS, mediante informe de tasación de 27 de octubre de 2022, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $21.102.200 para el lote D-1, y $9.660.200 para el lote D-3. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP.
E X T R A C T O
Por Decreto MOP. (Exento) Nº1489, de 28 de noviembre de 2022, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropiaron los lotes de terreno D-41, D-42 y D-47, para la obra: CONSTRUCCION EMBALSE EMPEDRADO, que figura a nombre de ESPINOZA FUENTEALBA LUIS RAFAE, ROJAS MENDEZ LUIS y ESPINOZA BECERRA MARIA FILOMENA, roles de avalúo 297-87, 297-68 y 297-194, Comuna de EMPEDRADO, REGION DEL MAULE, superficies 5.287, 1.650 y 2.909 m2 respectivamente. La Comisión de Peritos integrada por NICOLAS ALEJANDRO ALARCON SANCHEZ, SERGIO JEREMIAS ORDENES SALINAS y JESUS FERNANDO DIAZ PASMIÑO, me-
diante informe de tasación de 27 de octubre de 2022, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $13.565.550 para el lote D-41, $4.534.500 para el lote D-42, y $8.639.750 para el lote D-47. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP.
E X T R A C T O
Por Decreto MOP. (Exento) Nº1467, de 28 de noviembre de 2022, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropió el lote de terreno N° 1, para la obra: SISTEMA DE AGUA POTABLE RURAL ALTO PANGUE, que figura a nombre de I. MUNICIPALIDAD DE SAN RAFAEL, rol de avalúo 279-27, Comuna de SAN RAFAEL, REGION DEL MAULE, superficie 298 m2. La Comisión de Peritos integrada por VICTORIA ADRIANA BLANCO COSTA, LORENA ELIZABETH GAJARDO ALARCON y PAULA SOLEDAD GONZALEZ ORTEGA, mediante informe de tasación de 27 de octubre de 2022, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $10.126.000 para el lote N°1. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP.
E X T R A C T O
Por Decreto MOP. (Exento) Nº1471, de 28 de noviembre de 2022, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropió el lote de terreno N° 3, para la obra: SISTEMA DE TELECONTROL EMBALSE LAGUNA DEL MAULE, que figura a nombre de VERDUGO VALDIVIA FERMIN ALONSO, rol de avalúo 553-38, Comuna de SAN CLEMENTE, REGION DEL MAULE, superficie 1.000 m2. La Comisión de Peritos integrada por MIGUEL JUAN FERNÁNDEZ CÁDIZ, PATRICIO FERNANDO CASAGRANDE ULLOA y PAULA SOLEDAD GONZALEZ ORTEGA, mediante informe de tasación de 27 de octubre de 2022, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $1.000.000 para el lote N°3. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP.
E X T R A C T O
Por Decreto MOP. (Exento) Nº1476, de 28 de noviembre de 2022, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropió el lote de terreno N° 1, para la obra: SERVICIO DE AGUA POTABLE RURAL PALMIRA, que figura a nombre de FISCO ESC PALMIRA, rol de avalúo 3720-48, Comuna de TALCA, REGION DEL MAULE, superficie 956 m2. La Comisión de Peritos integrada por VICTORIA ADRIANA BLANCO COSTA, LORENA ELIZABETH GAJARDO ALARCON y PAULA SOLEDAD GONZALEZ ORTEGA, mediante informe de tasación de 22 de octubre de 2021, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $16.252.000 para el lote N°1. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP.
E X T R A C T O
Por Decreto MOP. (Exento) Nº1485, de 28 de noviembre de 2022, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropió el lote de terreno N° 1, para la obra: SISTEMA DE AGUA POTABLE RURAL SAN MANUEL, que figura a nombre de ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE SAN CLE, rol de avalúo 176-133, Comuna de SAN CLEMENTE, REGION DEL MAULE, superficie 263 m2. La Comisión de Peritos integrada por VICTORIA ADRIANA BLANCO COSTA, LORENA ELIZABETH GAJARDO ALARCON y PAULA SOLEDAD GONZALEZ ORTEGA, mediante informe de tasación de 27 de octubre de 2022, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $1.565.000 para el lote N°1. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP.
Extractos 12 LA PRENSA Jueves 15 de Diciembre de 2022
E X T R A C T O
“El Taller de Teatro ha sido un espacio de reencuentro”
CURICÓ. Recientemente se llevó a cabo el cierre del año del Taller de Teatro del Instituto San Martín de esta ciudad, dirigido por el actor Eugenio Negrete Toledo.
En la oportunidad se presentaron las obras “El teléfono” y “¡Basta ya!”, creaciones colectivas que fueron puestas en escena por las y los estudiantes Salvador Aguilera, Lucía Aguilera, Camila Mora, Clemente Fernández, Guido Espósito, Magdalena Bravo y Salvador Guerrero.
Ellas y ellos mostraron no solamente el talento que poseen, sino además, su inventiva y los logros personales alcanzados a partir del arte de las tablas, el aquí y el ahora.
REENCUENTRO
El Taller se ha llevado a cabo de Kínder a 6º Básico y en su formato se han puesto en relieve el teatro lúdico, el conectar emociones, trabajo en equipo y la contención entre los participantes de la instancia, sobre todo en el contexto de post momentos álgidos de pandemia.
Los principales objetivos es que las alumnas y alumnos “tengan un espacio de reencuentro con sus pares después de la pandemia”, señala Eugenio Negrete.
El artista recalca que a través del taller se han entregado herramientas para lograr una mejor vinculación entre los participantes.
Las obras presentadas en la oportunidad fueron creaciones colectivas que se fueron armando a medida que avanzaba el año.
DIÁLOGO
En ambas puestas en escena se resaltaron temas trascendentes para el ser humano como la amistad, problemas aparejados al bullying y el uso abusivo del celular y sus marcas.
Luego de la presentación a los estudiantes de Enseñanza Básica, se generó un
enriquecedor diálogo entre el director, Eugenio Negrete, actores y estudiantes, que permitió resaltar valores, a partir de
los cuales se reforzaron las enseñanzas que dejaron ambas creaciones artísticas.
Cabe mencionar que lo re-
lacionado a las artes, es una parte fundamental del desarrollo integral de la enseñanza entregada en el Instituto San Martín.
Horóscopo
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: Sí una oportunidad se acaba de perder no lo sienta tanto ya que el destino le pondrá frente a otra oportunidad de volver a amar. SALUD: Cuidado con los alimentos grasos y los problemas cardiacos. DINERO: Vea qué opciones tiene en lo laboral. COLOR: Púrpura. NÚMERO: 17.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].
AMOR: Mantener una buena comunicación siempre será un punto clave para la resolución de los conflictos que ocurren al interior de una relación. SALUD: Más cuidado con el colesterol especialmente el malo. DINERO: Evite menoscabar su situación económica. COLOR: Verde. NÚMERO: 22.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
AMOR: Disfrute de esos recuerdos felices que tanto circulan por su mente y que le muestran que la felicidad existe. SALUD: Cuidado con su estómago y los problemas que pueden aparecer producto del estrés. DINERO: No es momento de darse gustos. COLOR: Calipso. NÚMERO: 33.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
AMOR: No esconda la cabeza porque eso no evitará que su corazón sufra en algún momento, lo que debe hacer es fortalecerlo. SALUD: Aparte de usted cualquier cosa que termine por afectar su calidad de vida. DINERO: Gestione de mejor forma sus compromisos. COLOR: Granate. NÚMERO: 7.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
AMOR: Jugar con fuego siempre será peligroso, por lo tanto, si desea correr el riesgo será responsabilidad suya. SALUD: Es tiempo de que evite los vicios que tan mal le hacen a su salud. DINERO: Saldrá victorioso/a si su trabajo es constante. COLOR: Burdeos. NÚMERO: 13.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
AMOR: Decir las cosas sin rodeos es bueno, pero tenga cuidado con decirlas de un modo errado o que genere un mal entendido. SALUD: Distraerse le ayudará a que su estado de ánimo también se favorezca. DINERO: Lo financiero debe ser manejado con cuidado. COLOR: Café. NÚMERO: 8.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].
AMOR: Para que la relación se pueda estabilizar es importante que evite malos entendidos. SALUD: Controle cuanta azúcar consume, evite problemas como la diabetes. DINERO: No se debe desanimar en un principio parece que todo va a fracasar, siga adelante. COLOR: Celeste. NÚMERO: 23.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].
AMOR: No rechace la nueva oportunidad que la vida le está presentando porque no siempre el destino es tan bondadoso. SALUD: Evite el estilo de vida desordenado de que eso hace mucho daño. DINERO: Procure avanzar en la vida en lugar de estar retrocediendo. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 21.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].
AMOR: Cuídese de esas personas que no son honestas y que lamentablemente solo buscan alimentar su ego a costa de los demás. SALUD: No se descuide tanto o puede terminar enfermándose. DINERO: Sus cuentas impagas pueden acarrearle problemas serios más adelante. Cuidado. COLOR: Blanco. NÚMERO: 11.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].
AMOR: Hay errores que se cometen sin la mayor intención, pero independientemente de eso es importante tratar de corregirlos. SALUD: Los malos ratos los debes evitar para que su salud emocional vuelva a estar mejor. DINERO: Tiene que pensar seriamente en capacitarse. COLOR: Azul. NÚMERO: 10.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].
AMOR: La vida puede sorprenderle con un loco amor así es que disfrute las cosas que el destino le tiene deparado. SALUD: Evite exponerse porque aún hay riesgo de sufrir contagios. DINERO: Organice mejor sus tareas en el trabajo. COLOR: Plomo. NÚMERO: 4.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
AMOR: Si se queda solo en las palabras esto no servirá de nada para que la relación pueda volver a estar en una situación más estable. SALUD: Mejore sus hábitos alimenticios. DINERO: Trabaje y luche por alcanzar cada uno sus objetivos. COLOR: Morado. NÚMERO: 41.
ENCONTRARÁ
Cultura Jueves 15 de Diciembre de 2022 LA PRENSA 13
PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
PROFESOR EUGENIO NEGRETE TOLEDO
ISM. Objetivos como la autocontención o el conectar con las emociones han sido la esencia de esta instancia de creación artística.
Obras de creación colectiva presentaron las alumnas y alumnos del Taller de Teatro del ISM.
Breves
“Rodeo de Excelencia” galopa a la medialuna
Interesante programa trabaja la Asociación Curicó que preside Mauricio San Martín y que está postulando a un gran “Rodeo de Excelencia”, a realizarse los días 17 y 18 de diciembre, en la Medialuna Monumental de Curicó.
“Nosotros estamos postulando a un “Rodeo de Excelencia”, y para ello tenemos una serie de actividades para que la comunidad curicana pueda participar. Contamos con ganado americano, movimiento a la rienda, presentación de la Fundación Susana Torrealba” con su escuela de hipoterapia, juegos inflables para los niños, feria de emprendedores, presentación de la academia de cueca “Rauquén”, presentación de bomberos, música en vivo, además de stand de carabineros, entre otras.
REGIONAL DE BÁSQUETBOL
TRUENOS ALZÓ LA COPA DE LA LIGA 7
Campeonato. Con gran éxito finalizo la Liga Regional 7 de Basquetbol Varones Donde Truenos de Talca se coronó campeón.
TALCA. Con un gran éxito finalizó en lo deportivo la Liga Regional 7 que aglutinó a elencos maulinos y que se disputó por varios meses en el mítico Gimnasio Cendyr Sur de Talca, donde se vieron grandes exponentes en la categoría todo competidor varones, en la modalidad de todos contra todos, en dos ruedas para luego disputar un sistema de playoff top 8 donde los cuatro mejores jugaron al mejor de tres partidos los cuatro primeros lugares.
La Asociación Deportiva Local de Básquetbol (Asobasket), de Talca, llevó la final al Gimnasio Regional “Manuel Herrera Blanco”, donde se disputaron estos duelos, que se iniciaron con la definición del tercer lugar, instancia en la que Español de Talca se impuso a Volcanos por 68-65. Mientras
Liga Vóleibol A1 se viene a Linares
En el Gimnasio “Ignacio Carrera Pinto” de Linares, se jugará este sábado, a las 17:00 horas el duelo de ida de la llave de semifinales, de la Liga de Vóleibol A1, donde derrotaron en set de oro al elenco de Stadio italiano y que ahora este sábado en casa espero la misma suerte para enfrentar al Club Deportivo Murano.
NACIONAL
DE LA SERENA
NOTABLE CONQUISTA DE MEDALLAS DE LOS ATLETAS MÁSTER DE CURICÓ
Corporación de Deportes prepara Gala de premiación de los mejores
La Corporación de Deportes Municipal de Curicó, ya tiene listos los nombres de los mejores deportistas, técnicos, preparadores físicos, dirigentes y empresas colaboradoras que apoyaron las diversas actividades desarrolladas durante el año 2022.
La ceremonia donde se entregarán estímulos por parte de autoridades de la comuna, provincia y región, está prevista para este viernes 16 de diciembre.
Entre los deportistas más destacados y que vistieron el Team Chile se mencionan al ciclista Cristian Arriagada, la tenimesista Judith Morales, Francisco “Chaleco” López, y una numerosa lista en diferentes disciplinas.
CURICÓ.
de semana en La Serena, la representación del Club Olímpico de Curicó.
Los curicanos cosecharon 20 medallas entre 12 de oro, 7 de plata y de bronce. Los atletas en el podio: María Eliana Oyarzún, oro en bala, disco, martelete (récord) y plata en martillo; Sara Cortés, oro en jabalina, y plata en bala y martillo; Evelyn Ortiz, oro en 100, 200 y 400 metros planos; Daniela Gómez, oro en 1.500, plata en 800 y 400 metros; Eduardo Gallegos, un bronce en cross; Teresa Núñez, oro en 5 mil y 10 mil, plata en cross; Susana Muñoz, oro en 5 mil; Florindo Ludueña, oro en martelete y martillo, plata en disco; Mariano Navarro, 4° en 5 mil y 5° en 1.500 metros planos.
José Andrade, presidente del Club Olímpico, felicitó a cada uno de los medallistas en esta justa nacional.
Fotonoticia
que, en la lucha por el primer lugar, Truenos de Talca derrotó a Ácidos de Cauquenes por 97-67.
En cuanto a los premios individuales, el goleador fue Francisco Rojas, con 262 puntos de Volcanos. En tanto, el triplista de la competencia fue José Cofré, con 39 aciertos de Ácidos de Cauquenes.
El mejor jugador de la Liga 7 fue Tomás Pavez (Truenos); el basquetbolista de proyección fue Agustín López (Truenos), en tanto, el MVP de la final, fue Martín Morales (Truenos).
Por su parte, el equipo ideal quedó compuesto por Benjamín Adasme (Español), Thomas Imas (Truenos), José Cofré (Ácidos Cauquenes), Tomás Pavez (Truenos) y Francisco Rojas (Volcanos).
Corre, Juanito Reyes, corre
El conocido fondista de 80 y tantos años, Juan Reyes Manríquez, funcionario de servicios menores en la PDI (Policía de Investigaciones de Chile) tiene vasta trayectoria en el fondismo curicano, corriendo desde hace años y que producto de la pandemia no pudo salir más a entrenar.
Prácticamente toda su vida ha estado relacionada con el atletismo, y siempre que lograba una medalla a su tesoro de colección, llegaba hasta las oficinas de diario La Prensa a exhibir su logro de fin de semana para que publicaran su hazaña.
Deportes 14 LA PRENSA Jueves 15 de Diciembre de 2022
Un gran Campeonato Nacional de Atletismo Máster, vivió el pasado fin
Podios. 20 preseas del Club Olímpico.
La curicana María Eliana Oyarzún, campeona nacional en Martelete.
El representativo cesteril de Truenos de Talca que se tituló campeón de la Liga de Básquetbol Regional 7.
“ESTAMOS RECIÉN EMPEZANDO”
Reorden. Uno de los refuerzos del equipo curicano, el ariqueño Augusto Barrios reconoció que “Curicó Unido era mi primera opción”. Destacó la campaña del equipo en 2022, se refirió a su polifuncionalidad y brindó elogios a la hinchada. El Curi rearma su plantel y anuncia amistosos en Argentina y La Granja.
CURICÓ. El equipo de Damián Muñoz ya entrena en Santa Cristina y próximamente incluso lo hará en doble turno en una pretemporada física a cargo de Rodrigo Cofré, aunque siempre con injerencia y enfoque central del histórico Damián. Diciembre será un mes de trabajo físico y de los primeros esbozos técnico-tácticos, los que se acentuarán en el mes de enero, cuando el equipo juegue la mayor cantidad de partidos amistosos y realice su gira a Buenos Aires, Argentina.
PERSEVERANTE
Falta que arribe otro central, restan definirse los hombres de ataque y otros como Ronald De La Fuente, autorizado por vacaciones, se integra recién el lunes 19 de diciembre. Uno de los nuevos nombres del plantel es Augusto Barrios, el ariqueño ex Unión Española y Universidad de Chile que ya entrena en Santa Cristina y que reconoció que pese a otros ofrecimientos indicó a
su grupo de representantes que su deseo era venir a Curicó.
“Les dije que Curicó Unido era mi primera opción, fueron muy sólidos este año, jugaban bien, pelearon el campeonato y eso fue primordial para venir acá”, señaló Barrios, quien agregó que “soy polifuncional, este
año jugué de contención, volante de salida, lateral derecho, en ocasiones de stopper, y creo que tengo buen pie, soy perseverante”.
Respecto a si Damián Muñoz ya le indicó lo que pretende de su labor para este año, Barrios señaló que “estamos recién empezando, vamos a trabajar la parte fí-
sica ahora, hay poco de trabajo táctico, pero a medida que pasen los días seguramente me hablará qué pretende de mi”.
Sobre la hinchada curicana, el lateral dijo que “de local el estadio estaba casi siempre lleno y en Santiago uno veía y siempre viajaban los hinchas. Yo como persona y ju-
gador me voy a entregar al 100% por la institución, los respetaré y ojalá nos acompañen como siempre, esperamos superar lo que hicieron el 2022 y llegar lo más arriba posible en la Copa Libertadores”, cerró un Augusto Barrios que busca reencontrar su mejor nivel durante el 2023 en Curicó Unido.
SIETE, DIEZ Y TRECE Curicó Unido ya había anunciado un partido amistoso internacional para el próximo sábado 7 de enero en Buenos Aires frente a Estudiantes de La Plata. Desde la dirigencia curicana se reconoció además que el martes 10 de enero se jugará otro duelo de preparación frente Arsenal de Sarandí, mientras que el viernes 13 o sábado 14, con el plantel ya de regreso en Curicó, podría realizarse la tradicional Noche Albirroja en el estadio La Granja frente a un rival igualmente internacional.
Cosecha curicana en el nacional de ciclismo en pista
El cuadro de honor del ciclismo curicano en el nacional de pista celebrado en el velódromo techado de Peñalolén, Santiago:
Vicente Aliaga: Primer lugar persecución individual, 2 mil metros (récord nacional 2.17.707); primer lugar 500 metros; primer lugar prueba por puntos y tercer lugar scratch; Maite Ibarra: Segundo lugar persecución individual mil 500 metros; segundo lugar prueba por puntos y segundo lugar scratch; Felipe Lizama: Primer lugar mil metros, segundo lugar keirin y tercer lugar velocidad; Trinidad Ramírez: Primer lugar 500 metros; Francisca Abarca: Segundo lugar prueba por puntos, segundo lugar scratch y tercer lugar persecución individual dos mil metros: Primer lugar velocidad por equipos damas: Trinidad Ramírez, Francisca Abarca y Maite Ibarra; Primer lugar velocidad por equipos varones: José Castro, Vicente Aliaga, Felipe Lizama y Cristóbal Díaz; Tercer lugar prueba por puntos; Infantiles: Felipe Munita: Segundo lugar prueba por puntos; Alexandra Farías: Segundo lugar prueba scratch; Victoria Cancino: Tercer lugar prueba por puntos; Victoria Alcaino: Tercer lugar ID prueba de scratch y Felipe Munita: Tercer lugar prueba de scratch.
MINISTERIO DEL DEPORTE
Tenimesistas maulinos reciben “Premios Chile Compite”
SANTIAGO. Como todos los años al término de la temporada el Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional de Deportes (IND) realizaron la ceremonia de los “Premios Chile Compite 2022”.
El acto, encabezado por la ministra Alexandra Benado junto a otras autoridades del deporte chileno, premió a las y los atletas que tuvieron actuaciones deportivas internacionales destacadas y que permitirá al Estado realizar un aporte de más 600 millones de pesos, por concepto de incentivo a los logros del deporte nacional.
El centro de eventos Vista Santiago del Parque Metropo-
Chile, Miguel Ángel Mujica, y del Comité Paralímpico, Sebastián Villavicencio y la directora ejecutiva de la Corporación Santiago 2023, Gianna Cunazza, entre otras autoridades.
La titular del Deporte señaló “esta es una gala muy especial, primero porque tenemos el desafío de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023; y segundo porque como Gobierno valoramos el esfuerzo personal que hacen las y los deportistas en conjunto con sus familias y equipos de trabajo. Los premios que entregaremos visibilizan la labor que hace el Estado en los logros y triunfos de nuestros atletas”.
Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue la entrega del Premio Nacional del Deporte 2021 a la atleta paralímpica, Francisca Mardones.
MAULINOS
Como siempre, algunos de nuestros deportistas de la región que recibieron estímulos fueron los tenimesistas que este 2022 brillaron con luces propios en varias justas internacional y son piezas fijas para Santiago 2023.
La curicana Judith Morales Escobar, y su compañero de equipo el talquino Gustavo Gómez Hernández, quienes compartieron con la numerosa lista de “Premios Chile Compite”.
Deporte Jueves 15 de Diciembre de 2022 LA PRENSA 15
Augusto Barrios elogió a la hinchada curicana y se refirió a su presente en el club.
CURICÓ UNIDO EN PRETEMPORADA
El talquino Gustavo Gómez (primero de la izquierda) y la curicana Judith Morales (centro)
RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.
Illanes; el director nacional (s) del IND, Israel Castro; los presidentes del Comité Olímpico de
litano fue el punto de encuentro, donde la secretaria de Estado compartió con las y los deportistas del Team Chile y Team Para Chile, acompañada de la subsecretaria del Deporte, Antonia
MEDICINA INTERNA
Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN
MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL
Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA
Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA
Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA
Y ORTOPEDIA
Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565.
Centro Médico SAIS. Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
PEDIATRÍA
Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA
Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Guía Profesional y de Servicios
UROLOGÍA
Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE
Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.
Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.
MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl.
Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000
OTORRINOLARINGOLOGÍA
OTOLOGÍA
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327
FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO ESPECIALISTA EN CARDIOLOGÍA
- Consultas y tratamiento cardiológico.
- Evaluación pre-operatoria.
- Procedimientos cardiológicos.
- Electrocardiograma de reposo.
- Holter de presión y de arritmia.
- Test de esfuerzo (ergometría).
- Evaluación a deportistas y postulantes.
Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666
Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó
Dr. Luis Uribe U.
- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
KINESIOLOGÍA
Ian Gaete Palomo Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO
Estado 278 Fono: 2310504 Casilla 347
Paula Barroso Salgado
@dra.paulabarrososalgado drapaulabs@gmail.com +569 38911554
Villota 278, oficina 52, Curicó.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.
Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 –92652579 – 81368406
Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva. VENTA
QUÍMICO PARA BAÑO
DE
2217871 LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS CLASES DE PIANO ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad. +56 9 65098861 - +56 9 56329197 WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó. www.Amaco.cl D O C T O R A M E D I C I N A G E N E R A L A D U L T O
Curicó: Prat Nº 55 Fono. (75) 2324100 - 2311750 Talca: Longitudinal Sur Km. 256, Chacarillas. Fono (71) 2260270 - +569 62193159 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES. Fono (73)
PAZ MORENO RAMÍREZ, MANUEL OSVALDO GONZÁLEZ MORENO, ÁLVARO IVAN VIVAR MORENO, con fecha 01-12-2022.
TAPIA YÁÑEZ, CARLOS: a Hijo(a)s LUZ ELIANA TAPIA VÁSQUEZ, JUAN CARLOS TAPIA VÁSQUEZ, ALFONSO PATRICIO TAPIA VÁSQUEZ, GLORIA DEL CARMEN TAPIA VÁSQUEZ, MARÍA MACARENA TAPIA VÁSQUEZ, MARGOT DEL CARMEN TAPIA VÁSQUEZ, ALICIA DEL CARMEN TAPIA VÁSQUEZ, con fecha 05-12-2022.
TELLO GONZÁLEZ, ROSALÍA: a Hijo(a) JESÚS SEBASTIÁN ARAVENA TELLO, con fecha 3011-2022.
TOLEDO SANTELICES, ZOILA DEL CARMEN: a Hijo(a)s CARMEN EUGENIA VEAS TOLEDO, MARISOL MARCELA VEAS TOLEDO, CARMEN GLORIA VEAS TOLEDO, URBANA JOSEFINA VEAS TOLEDO, con fecha 12-12-2022.
TOLEDO TOLEDO, ADRIANA DEL CARMEN: a Hijo(a) ERICK ENRIQUE LEYTON TOLEDO, con fecha 06-12-2022.
TORRES BARROS, EMELINA DEL CARMEN: a Hijo(a)s LILIANA ANGÉLICA VÁSQUEZ TORRES, FRANCISCO MANUEL VÁSQUEZ TORRES, TERESA DEL CARMEN VÁSQUEZ TORRES, PABLO FRANCISCO VÁSQUEZ TORRES, con fecha 12-12-2022.
TORRES BRIONES, SARA MARÍA: a Hijo(a)s HELIA BERNARDA SOTO TORRES, ESTELA DE LAS MERCEDES SOTO TORRES, FERNANDO PATRICIO SOTO TORRES, MYRIAM DEL CARMEN SOTO TORRES, BRIGITTE DEL ROSARIO SOTO TORRES, MARÍA GLORIA SOTO TORRES, CARMEN LUCÍA SOTO TORRES, con fecha 14-12-2022.
TORRES FUENTES, CARLINA DEL CARMEN: a Hijo(a)s DIRCIA
JANET ARENA TORRES, LUIS SALVADOR ARENA TORRES, DAVID ALEJANDRO ARENA TORRES, DANIEL ARMANDO ARENA TORRES, MARIO ENRIQUE ARENA TORRES, con fecha 14-12-2022.
TORRES SOTO, SILVIA DEL CARMEN: a Hijo(a)s JUAN EDUARDO HERNÁNDEZ TORRES, MARIEL DEL CARMEN HERNÁNDEZ TORRES, SILVIA XIMENA BENITA HERNÁNDEZ TORRES, ROSA MARÍA HERNÁNDEZ TORRES, ELENA DEL PILAR HERNÁNDEZ TORRES, con fecha 13-12-2022.
UGARTE GONZÁLEZ, MARÍA TERESA: a Hijo(a)s MARÍA TERESA PONCE UGARTE, MARCELA PAZ PONCE UGARTE, con fecha 13-12-2022.
URRA GONZÁLEZ, JUAN RAMÓN: a Hijo(a)s SERGIO ENRIQUE URRA MONROY, MARÍA CRISTINA URRA MONROY, MARISOL DEL ROSARIO URRA MONROY, MARÍA CECILIA URRA MONROY, a Cónyuge MARÍA ELENA MONROY MONROY, con fecha 14-12-2022.
VALDÉS CASTRO, CARLOS MANUEL: a Hijo(a)s MARÍA JOSÉ VALDÉS MONTECINOS, PATRICIO DEL CARMEN VALDÉS MONTECINOS, JOSÉ MIGUEL VALDÉS MONTECINOS, CARLOS MANUEL VALDÉS MONTECINOS, a Cónyuge BLANCA AURORA MONTECINOS URRA, con fecha 14-12-2022.
VALDÉS GUZMÁN, LUZMILA DEL CARMEN: a Hijo(a)s LETICIA DE LOURDES RETAMAL VALDÉS, MYRIAM DEL CARMEN RETAMAL VALDÉS, MARISA SUSANA RETAMAL VALDÉS, MARÍA ANGÉLICA DEL PILAR RETAMAL VALDÉS, con fecha 0912-2022.
VALDÉS NÚÑEZ, ROSA ESTER: a Hijo(a)s GONZALO
ALONSO ESPÍNDOLA VALDÉS, GREGORIO ANDRÉS ESPÍNDOLA VALDÉS, con fecha 09-12-2022.
VALDÉS TORRES, JUAN JOSÉ: a Hijo(a)s JOSÉ MIGUEL VALDÉS FLORES, LORENA ANGÉLICA VALDÉS FLORES, a Cónyuge LUZMIRA FLORES GÓMEZ, con fecha 14-12-2022.
VALDIVIA SALGADO, LUIS OSVALDO: a Hijo(a)s LUIS ALBERTO VALDIVIA VALENZUELA, SANDRA DEL CARMEN VALDIVIA VALENZUELA, MARCELA VERÓNICA VALDIVIA VALENZUELA, MACARENA DE LAS MERCEDES VALDIVIA VALENZUELA, a Cónyuge NORFA DE LAS MERCEDES VALENZUELA HERRERA, con fecha 06-12-2022.
VALENZUELA NÚÑEZ, SANDRA ELISA: a Hijo(a) IVAN ANTONIO GUERRERO VALENZUELA, a Cónyuge IVÁN ERNESTO GUERRERO VARAS, con fecha 13-12-2022.
VALENZUELAYÁÑEZ, MARIANO LUIS: a Hijo(a)s ALFONSO ENRIQUE VALENZUELA ALMUNA, ALEJANDRO ANTONIO VALENZUELA ALMUNA, JUAN LUIS VALENZUELA ALMUNA, LUZ MARIANA VALENZUELA ALMUNA, JOSÉ LEONEL VALENZUELA ALMUNA, RUDECINDA DEL CARMEN VALENZUELA ALMUNA, LUZ ELIANA VALENZUELA ALMUNA, MARÍA ANGÉLICA VALENZUELA LUNCUMILLA, URINALDA DE LAS MERCEDES VALENZUELA ALMUNA, a Nieto(a) SUSSY PAOLA VALENZUELA VALENZUELA, a Cónyuge MERCEDES ROSA PÉREZ MORAGA, con fecha 12-12-2022. VALLEJOS MOYA, DANIEL DEL ROSARIO: a Hijo(a) DANIEL JULIO RAÚL VALLEJOS MARCHANT, con fecha 13-12-
2022.
VÁSQUEZ AMARO, ELISA DEL CARMEN: a Hijo(a)s LUZ ELIANA TAPIA VÁSQUEZ, JUAN CARLOS TAPIA VÁSQUEZ, ALFONSO PATRICIO TAPIA VÁSQUEZ, GLORIA DEL CARMEN TAPIA VÁSQUEZ, MARÍA MACARENA TAPIA VÁSQUEZ, MARGOT DEL CARMEN TAPIA VÁSQUEZ, ALICIA DEL CARMEN TAPIA VÁSQUEZ, a Cónyuge CARLOS TAPIA YÁÑEZ, con fecha 05-122022.
VÁSQUEZ BOBADILLA, ARMANDO JESÚS: a Hijo(a)s MÓNICA MARCELA VÁSQUEZ LARA, MARÍA TERESA VÁSQUEZ LARA, ALEJANDRO ANTONIO VÁSQUEZ LARA, PATRICIO ABEL VÁSQUEZ LARA, CÉSAR ANTONIO VÁSQUEZ LARA, MAURICIO ALFREDO VÁSQUEZ LARA, LUCÍA DE LAS MERCEDES VÁSQUEZ LARA, ARMANDO JESÚS VÁSQUEZ LARA, CRISTIAN GONZALO VÁSQUEZ LARA, a Cónyuge RAQUEL DEL CARMEN LARA ACUÑA, con fecha 14-12-2022. VÁSQUEZ GONZÁLEZ, GUILLERMINA DE LAS MERCEDES: a Hijo(a)s MARIO ENRIQUE TORRES VÁSQUEZ, OCTAVIO ENRIQUE TORRES VÁSQUEZ, JUAN DE DIOS TORRES VÁSQUEZ, MARÍA MARCELA TORRES VÁSQUEZ, ROBERTO SEGUNDO TORRES VÁSQUEZ, CÉSAR ANTONIO TORRES VÁSQUEZ, con fecha 12-12-2022.
VEGA ARROYO, BRISTELA DEL CARMEN: a Hijo(a)s JOSÉ MANUEL ENRIQUE MUÑOZ VEGA, VERÓNICA ROSA MUÑOZ VEGA, EDELMIRA MERCEDES MUÑOZ VEGA, con fecha 12-122022.
VEGA TORRES, NELY DEL CARMEN: a Hijo(a)s HÉCTOR GABRIEL VEGA VEGA, MARCO ANTONIO VEGA VEGA,
FABIOLA JACKELINE VEGA VEGA, PATRICIA JOANNA VEGA VEGA, a Cónyuge ERCITO DEL CARMEN VEGA MUÑOZ, con fecha 06-12-2022.
VEGA TORRES, ROBERTO ANTONIO: a Hijo(a) VÍCTOR ARNALDO VEGA LEPE, con fecha 12-12-2022.
VELIS REYES, JUAN DE DIOS: a Hijo(a)s LUCÍA CAROLINA VELIS PACHECO, ELENA ALEJANDRA VELIS PACHECO, ORIANA ROSA VELIS PACHECO, JUAN EMILIO VELIS PACHECO, ROSA ELENA VÉLIZ CARRIÓN, con fecha 1312-2022.
VERDUGO CANCINO, ROSA ESTER: a Hijo(a) JUAN EDUARDO GUTIÉRREZ VERDUGO, con fecha 06-12-2022.
VERGARA GARRIDO, JIMENA VIRGINIA: a Hijo(a)s DIEGO DARÍO ROMERO VERGARA, YAMILE AURORA ROMERO VERGARA, CAROLINA FERNANDA ROMERO VERGARA, a Cónyuge DARÍO ABDÓN ROMERO NÚÑEZ, con fecha 13-12-2022.
VERGARA RAMOS, ELISEO SEGUNDO: a Hermano(a)s JUAN GERARDO VERGARA RAMOS, JESÚS NAZARENO VERGARA RAMOS, con fecha 06-12-2022.
VERGARA TRONCOSO, NANCY DEL CARMEN: a Hijo(a)s RODOLFO EDUARDO PEÑA VERGARA, ROBINSON GREGORIO FUENTEALBA VERGARA, ROCÍO VALERIA FUENTEALBA VERGARA, a Cónyuge GREGORIO ENRIQUE FUENTEALBA MUÑOZ, con fecha 12-12-2022.
VILLAR TAPIA, JOSÉ LAUREANO: a Hijo(a)s ANA VICTORIA VILLAR VÁSQUEZ, VÍCTOR GERMÁN VILLAR VÁSQUEZ, MARÍA LEONTINA VILLAR VÁSQUEZ, SARA ISABEL VILLAR VÁSQUEZ, JOSÉ MANUEL VILLAR
VÁSQUEZ, JENY DEL CARMEN VILLAR VÁSQUEZ, SAMUEL ALEJANDRO VILLAR VÁSQUEZ, MARISOL CAROLINA VILLAR VÁSQUEZ, JESSICA FRANCISCA VILLAR VÁSQUEZ, con fecha 1412-2022.
VILLENA ROJAS, ALICIA ESTER: a Hijo(a)s JORGE ANTONIO MORALES VILLENA, MARÍA ANGÉLICA MORALES VILLENA, LUIS ENRIQUE MORALES VILLENA, MARIALYSE DEL CARMEN MORALES VILLENA, ELIZABETH DEL CARMEN MORALES VILLENA, MIGUEL ANGEL MORALES VILLENA, MARÍA TERESA MORALES VILLENA, JUAN CARLOS MORALES VILLENA, con fecha 14-12-2022.
YÁÑEZ HENRÍQUEZ, GASTÓN ORLANDO: a Hijo(a)s NADIA CELESTE YÁÑEZ ROJAS, CLARA EMMA ALEJANDRINA YÁÑEZ ROJAS, MARISOL DEL CARMEN YÁÑEZ ROJAS, MARÍA CECILIA YÁÑEZ ROJAS, SANDRA LUISA YÁÑEZ ROJAS, LUIS ALFREDO YÁÑEZ ROJAS, con fecha 01-122022.
YÁÑEZ SEPÚLVEDA, PEDRO ESTEBAN ALEJANDRO: a Hijo(a)s PEDRO ESTEBAN ENRIQUE YÁÑEZ CASTILLO, JORGE AQUILES YÁÑEZ CASTILLO, a Cónyuge ELISA DEL CARMEN CASTILLO SANDOVAL, con fecha 06-122022.
YÁÑEZ YÁÑEZ, ELCIRA ISABEL: a Hijo(a)s CAROLINA MARLENE CONCHA YÁÑEZ, GABRIEL IGNACIO CONCHA YÁÑEZ, MONSERRATH IGNACIA CONCHA YÁÑEZ, a Cónyuge GABRIEL HERNÁN CONCHA POBLETE, con fecha 14-12-2022. YÉVENES HENRÍQUEZ, JACQUELINE ALEJANDRA: a Hijo(a) ARELYS BELÉN VERDUGO YÉVENES, con fecha 01-12-2022.
JUDICIALES
EXTRACTO En 2° Juzgado de Letras Curicó, por resolución de 22 de noviembre de 2022, en causa ROL C-2190-2022, “Agrizano S.A.,/ posibles Opositores regantes Canal Peumo”, juicio sumario sobre perfeccionamiento títulos derechos de aprovechamiento aguas del Canal Peumo del Río Lontué, comuna y provincia de Curicó; cita a comparendo el 22 de diciembre de 2022, a las 09:30 horas. Dicha audiencia se realizará vía remota a través de Zoom en la fecha y hora señalada, conectándose al link https://zoom. us/j/92480963827?pwd=MX hVbnIvczR4Y3gzZGUwRnd RWFZEQT09. ID de reunión: 924 8096 3827. Código de acceso: 678111. El Secretario 13-14-15 – 86719
EXTRACTO En 1° Juzgado de Letras Curicó, por resolución de 04 de noviembre de 2022, en causa ROL C-2081-2022, “Agrizano S.A.,/ posibles Opositores”, juicio sumario sobre
perfeccionamiento títulos derechos de aprovechamiento aguas del Canal Viejo Los Niches del Río Lontué, comuna y provincia de Curicó; cita a comparendo el 6 de enero de 2023, a las 09:30 horas. Dicha audiencia se realizará vía remota a través de Zoom en la fecha y hora señalada, conectándose al link https://zoom. us/j/99236281012?pwd=Mkt0 aU5NdHp0N3ljYWRXVFM1OVlUUT09. ID: 992 3628 1012. Código de acceso: 347026. El Secretario 13-14-15 – 86720
EXTRACTO En 2° Juzgado de Letras Curicó, por resolución de 25 de noviembre de 2022, en causa ROL C-22342022, “AGRIZANO S.A.,/ POSIBLES OPOSITORES REGANTES CANAL AURORA DE TENO”, juicio sumario sobre perfeccionamiento títulos derechos de aprovechamiento aguas del Canal Aurora de Teno del Río Teno, comuna Teno, provincia de Curicó; cita a comparendo el 28 de diciembre de 2022, a las
09:30 horas. Dicha audiencia se realizará vía remota a través de Zoom en la fecha y hora señalada, conectándose al link https://zoom.us/j/98861 467624?pwd=bUwzZ3BQcTB wU0RqY1FieTVYRm1adz09. ID de reunión: 988 6146 7624. Código de acceso: 086173. El Secretario 13-14-15 – 86721
JUZGADO LETRAS CAUQUENES. - NOTIFICACIÓN ARTICULO 54 CÓDIGO PROCEDIMIENTO CIVIL.ROL Nº C-584-2022. –“PEÑAILILLO/BRAVO”. -SUMARIO. - S.J.L. RAÚL IGNACIO LEIVA LOBOS, abogado, en representación judicial de LORETO PAOLA PEÑAILILLO ESPINOZA, empleada, viuda y de don MAXIMILIANO ENRIQUE FRANZANI PEÑAILILLO todos domiciliados para estos efectos en calle tres norte Nº520, Talca, por sucesión Humberto Franzani Soto demanda en juicio sumario por cobro de honorarios a las personas que a continuación se individualizan, por las sumas
que se señalan, todos profesores, MARÍA SANTOS BRAVO CANALES, Cauquenes Ramiro Méndez nº197 barrio estación, $3.658.201, ELENA SILVIA AGURTO CHIENGJUISAN, Cauquenes villa Magisterio nº44 $1.813.160, GASTÓN CANALES VILLARROEL, Cauquenes pasaje Sur nº111 población Cauquenes, $4.270.635, LIDIA ANGÉLICA MORAGA BUSTOS, Cauquenes Calle Carrera nº438, $3.688.442, MIRIAM DE LOURDES AMIGO MERINO, Cauquenes calle Aníbal Pinto nº62, $3.805.137, JUAN NIVALDO RUIZ ALARCÓN, Cauquenes calle Antonio Varas nº853, $3.089.549, ANA DEL CARMEN LEÓN VERA Cauquenes Andalien uno, $3.083.204, MARÍA TERESA CIFUENTES FLORES, Cauquenes calle Gral. Lagos nº1160, $3.163.533, GUADALUPE DEL CARMEN ESPINOSA MENA Cauquenes población Claudina Urrutia nº85, $3.805.137, FERNANDO DEL CARMEN MUÑOZ SALAZAR, Cauquenes calle Chacabuco
nº787, $4.886.516, REBECA DE ROSARIO TRONCOSO VENEGAS, Cauquenes calle Villalobos nº348, $4.977.203, MARÍA INÉS BRAVO MUÑOZ, Cauquenes calle O’Higgins nº1130, $3.623.123, MARÍA HORTENCIA FIGUEROA DÍAZ, Cauquenes calle Mora nº368, $3.250.007, ALIA YAMAL ALBORNOZ, Cauquenes población Paulina Urrutia pje. Los Naranjos nº29, $3.805.137, SAID DARUICH YAMAL JIMÉNEZ, Cauquenes calle San Ignacio nº383, $4.903.484, LILIAN ROSA DEL CARMEN ARAVENA AMIGO, Cauquenes calle Pérez nº24, $2.700.987, MIRIAM ESTELA PÉREZ ROLDAN, Cauquenes población Carlos Condell nº105, $3.089.549, JUANA DE LAS MERCEDES MUÑOZ HENRÍQUEZ, Cauquenes calle Balmaceda nº134, $4.698.900, ROSALIA LANDEROS ALARCÓN, Cauquenes calle Yungay nº805, $5.341.850, GLADY DEL CARMEN MUÑOZ HENRÍQUEZ, Cauquenes calle Balmaceda nº134, $4.977.203,
HERIQUEZ, Cauquenes calle Bulnes s/n Pocillas, $1.497.270, ISABEL GLADYS FAÚNDEZ HENRÍQUEZ, Maipú Sgto. pje. El Rosario. nº651 villa volcán Antuco, $3.815.593, ELMO DEL CARMEN TORRES ÁVILA, Cauquenes calle Alessandri nº287, $3.668.117, JUAN ANTONIO YÁÑEZ RECABAL, Cauquenes calle Ferrocarril nº409, $3.657.615, RENE ROLANDO CARMONA PRADENAS, Cauquenes av. Quirihue Nº353, $3.340.818, JORGE ARNALDO PLAZA FLORES, Cauquenes calle Almirante Riveros nº1030, $4.977.203, ENEDINA DEL CARMEN ORELLANA JARA, Cauquenes av. Dr. Meza Nº1613, $3.722.360, PEDRO IVÁN GAJARDO RODRÍGUEZ, Cauquenes av. Claudina Urrutia nº1, $5.599.324, HILDA ELIZABETH CÁRDENAS GRANDON, Cauquenes calle Arturo Prat nº1295 dpto303 villa Los Acacios, $2.852.495, GERMAN HORMAZÁBAL DURAN, Cauque-
Jueves 15 de Diciembre de 2022 LA PRENSA 21
PEDRO PABLO VÁSQUEZ
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS
nes población Augusto Pinochet pje. A nº24, $1.982.036, RAMONA DEL C. ILUFI LUNA, Cauquenes villa Zúñiga pje. Carlos Ibáñez del Campo nº510, $3.750.308, SOE DEL C. OPAZO VELIZ, Cauquenes pje Carlos Ibáñez del Campo nº510, $1.410.621, GUACOLDA DE LAS M. PÉREZ ORELLANA, Cauquenes calle Gral. Lagos nº1287, $1.457.260, JUANA RUT SALGADO GUTIÉRREZ, Cauquenes calle Bombero Venegas nº1469, $3.060.062, MIRTHALA ALICIA TOLEDO CABEZAS, Cauquenes calle O’Higgins nº610, $3.805.137, ELIZABETH HERMINA CASTRO GUTIÉRREZ, Cauquenes población Cauquenes pje.17 nº424, $3.815.593, GERARDO HUMBERTO ROJAS BENAVENTE, Cauquenes calle Yungay nº1188, $3.081.078, DOLORES DEL CARMEN FUENTES CARREÑO, Cauquenes población los maitenes pje.1 nº1636, $3.278.835, GLADYS CRISTINA GONZÁLEZ SÁEZ, Cauquenes calle Chacabuco nº1287 block C dpto.nº105, $3.805.137, MARGARITA DEL CARMEN GUEVARA SANHUEZA, Cauquenes villa Magisterio nº1, $3.815.593, MARÍA INÉS BUSTOS COLOMA, Cauquenes calle Maipú nº147, $3.623.120, ENA DEL PILAR REYES ARAVENA, Cauquenes km 4 camino a Chanco, $3.805.137, MARÍA TERESA CANALES EULOFI, Cauquenes calle Yungay nº1098, $3.098.990, MIRIAMA GLORIA DOMÍNGUEZ HORMAZÁBAL, Cauquenes población Claudina Urrutia calle Montt nº5 A, $3.965.714, LEONOR DE CARMEN ARELLANO ARAYA, Cauquenes av. Dr. Meza nº1255 dpto. nº301, $2.990.854, ÁNGEL ALBERTO AGUILERA MACHUCA, Cauquenes población Los Maitenes Nº1636, $3.777.566, EBARISTO ANTONIO OPAZO PÉREZ, Cauquenes calle Ferrocarril nº385 Barrio Estación, $3.796.355, XIMENA DEL CARMEN SOTO PEREZ, Cauquenes población Cauquenes pje. 9 nº428, $3.601.896, RUBY ALICIA AGURTO DURAN, Cauquenes Coronel de Maule comuna Cauquenes de paso en esta, $3.805.137, VÍCTOR MANUEL CISTERNA CHAMORRO, Cauquenes av. Dr. Meza nº1255 dpto. nº301,
$2.925.878, RICARDO NELSON SALGADO GALAZ, Cauquenes población Cauquenes pje 9 nº402, $3.245.583, SILVIA DEL CARMEN APABLAZA GARCÍA, Cauquenes población Cauquenes pje 9 nº402, $3.079.287, EVA VIANEY CANDÍA PÉREZ, Cauquenes calle Manuel Rodríguez nº29 barrio Estación, $3.220.489, JOSÉ MARDOQUEO BENAVENTE HERNÁNDEZ, Cauquenes av. Ruperto Pinochet nº425 barrio estación, $5.267.491, MARCIAL ERNESTO ANDIA CARIQUEO, Cauquenes calle Yungay nº155, $3.211.951, NELLY FILOMENA DEL C. CEBALLOS MORA, Cauquenes fundo San Pablo sector Quella comuna de Cauquenes, $3.623.120, BEATRIZ ALBITA ALVIAL LOYOLA, Parral calle Buin nº460, $3.188.799, MIREYA DEL CARMEN CERECEDA SEPÚLVEDA, Cauquenes calle Antonio Varas nº1278, $3.191.465, ALICIA QUIROZ ARRIAGADA, Cauquenes fundo santa Alicia sector Quella comuna Cauquenes, $5.609.449, MARGARITA DEL C. TAPIA SEPÚLVEDA, Cauquenes calle ferrocarril nº438, $2.841.325, LUZ ESTER ESPINOZA LOYOLA, Cauquenes calle O’Higgins nº808, $2.925.878, LUCILA DEL C. ESCALONA PÉREZ, Cauquenes calle Bascuñán nº435, $3.237.067, GABRIEL ENRIQUE VILLEGAS VILLEGAS, Cauquenes calle Victoria nº1559, $1.728.700, MARTA ESTER MALDONADO PEREDA, Cauquenes ruta Los Conquistadores Sur km 3.5 comuna Cauquenes, $4.680.421, JORGE ANTONIO JARA PLAZA, Cauquenes calle Bulnes nº991, $4.121.063, LAURA DEL CARMEN VERA BRIONES, Cauquenes calle Gral. Lagos nº1249, $3.083.204, LUISA ELENA MARTÍNEZ SUAZO, Cauquenes calle Antonio Varas nº821, $4.907.334, JUAN FRANCISCO JARA ESCALONA, Cauquenes villa Valle Grande pje. Aconcagua nº2046, $3.346.206, RAÚL ROMUALDO NAVARRETE MORAGA, Cauquenes calle Maipú nº419, $4.903.457, FRANCISCO SEGUNDO CANALES GUTIÉRREZ, Cauquenes población Cauquenes pje 3 nº99, $4.639.884, CARLOS HUMBERTO NORAM-
Económicos
BUENA CASTRO, Cauquenes calle San Martín nº1473, $3.174.296, ÁNGEL ARTURO AGUILERA MACHUCA, Cauquenes población Carlos Condell nº106, $3.863.444, JUANA MARÍA FUENTES CARREÑO, Cauquenes población Carlos Condell nº106, $3.278.835, VÍCTOR MANUEL TRONCOSO VENEGAS, Cauquenes calle Villalobos nº348, $3.743.111, MARÍA TERESA RIVERO SALGADO, Cauquenes calle Ferrocarril nº391, $3.971.867, RINA DEL C. BUENO SOBARZO, Cauquenes calle Antonio Varas nº823, $3.149.914, ELBA ROSA ARELLANO LEPE, Cauquenes población Cauquenes pje 13 nº103, $3.079.287, MARTIN ARNALDO QUIÑONES DURAN, Cauquenes calle Antonio Varas nº1402, $4.687.222, EMILIANO RUIZ ALARCÓN, Cauquenes calle Aníbal Pinto nº12, $3.805.137, ALICIA CONCEPCIÓN ALVARADO URRUTIA, Cauquenes calle Errázuriz nº664, $3.619.479, GLADYS AIDA SOBARZO ROCHA, Cauquenes calle Chacabuco nº931, $3.622.686, MARÍA EUGENIA OPAZO VELIZ, Cauquenes calle O’Higgins nº898, $3.668.117, NANCY ANTONIETA OPAZO VELIZ, Cauquenes calle O’Higgins nº898, $3.163.323, FILOMENA DE LAS MERCEDES VALDÉS GUTIÉRREZ, Cauquenes calle Aníbal Pinto nº513, $3.782.758, LADY AIDA GUEVARA MARTÍNEZ, Cauquenes población Cauquenes pje 3 nº174, $3.089.549, JEANETTE BLANCA BARRUETO SEPÚLVEDA, Cauquenes calle San Fco. nº550, $3.079.287, NORMA ALICIA ESPINOZA GALDÁMEZ, Cauquenes Valle Hermoso pje 4 nº672, $3.815.593, CARLOS EDUARDO SOTO PÉREZ, Cauquenes población Cauquenes pje.9 nº428, $3.089.549, JUAN FRANCISCO TORRES MUÑOZ, Cauquenes Bombero Humberto Venegas nº1473, $4.561.085, MANUEL ANTONIO ARELLANO ARELLANO, Cauquenes villa Valle Hermoso nº670, $3.625.161, ROSA ESTER VILLEGAS OLIVO, Cauquenes av. Dr. Meza nº1805, $3.623.386, LUZ HERMINIA RIVAS TORRES, Cauquenes av. Dr. Meza nº2041, $3.083.204, JUAN ATALIVAR
RUIZ ALARON, Cauquenes calle Bulnes nº989, $3.073.181, MARIO GERARDO CERRO MARTÍNEZ, Cauquenes calle Chacabuco nº1499, $3.668.117, LUZ MARÍA CANALES PINOCHET, Cauquenes calle Claudina Urrutia nº104, $3.083.204, GLADYS ISILDA GUEVARA ALEGRÍA, Cauquenes calle Antonio Varas nº935, $3.668.118, SONIA PETRONILA ROJAS BUSTOS, Cauquenes calle Victoria nº459, $3.668.117, MANUEL SERGIO ARELLANO DÍAZ, Cauquenes calle Arturo Prat nº149, $1.936.049, CARLOS PATRICIO MEZA GATICA, Cauquenes av. Ruperto Pinochet nº358, $3.278.835, GREGORIO DEL C. PRADENAS RIFFO, Cauquenes población Cauquenes pje 9 nº429, $4.270.635, GASTÓN ARAVENA CONCHA, Cauquenes av. Dr. Meza nº1630, $5.062.433, LUTGARDA SOTO FIGUEROA, Cauquenes av. Dr. Meza nº1630, $3.805.137, ESTELA DEL CARMEN RIVAS SÁNCHEZ, Cauquenes calle San Fco. nº242, $3.782.758, BENITA MARTÍNEZ SUAZO, Cauquenes villa Magisterio nº40, $1.457.230, HERNA DEL CARMEN ESTUARDO VERGARA, Cauquenes calle Antonio Varas nº1050, $3.089.549, SILVA BLANCA DEL CARMEN MUÑOZ VILLANUEVA, Cauquenes calle Yungay nº118, $3.285.071, ROSARIO DEL CARMEN MARTÍNEZ SUAZO, Cauquenes calle Balmaceda nº595, $3.623.386, ELIA EUGENIA MUÑOZ HENRÍQUEZ, Cauquenes km.5 camino Parral Cauquenes, $3.805.137, ROLANDA CANALES BRAVO, Cauquenes población Cauquenes pje 3 nº91, $3.805.137, ROSA MARÍA JARA RETAMAL, Cauquenes calle Montt nº371, $3.815.593, HILDA ROSA REYES ARAVENA, Cauquenes camino a Chanco km.4 Cauquenes, $3.845.912, NELLY ALVEAR MÁRQUEZ, Cauquenes calle Catedral nº640, $4.291.004, LILI ALVEAR MÁRQUEZ, Cauquenes calle catedral nº640, $3.994.314, JUAN EUFROSINIO PÉREZ GUZMÁN, Cauquenes calle Carrera nº142, $3.696.379, MARÍA SOLEDAD SEPÚLVEDA KAYSER, Cauquenes calle Chacabuco nº300, $3.142.507, MIRTA
AURORA CANCINO PÉREZ, Cauquenes calle Ferrocarril nº427, $3.586.050, SARA DEL CARMEN RUIZ GUERRA, Cauquenes km 13 camino a Chanco, $3.142.507, JUANA ELENA BARRA EULOFI, Cauquenes población C. Condell nº120, $2.243.173, MARÍA ADRIANA PRADENAS RIVAS, Cauquenes calle Catedral nº179, $2.582.490, MARÍA MARGARITA SALGADO BARRA, Cauquenes calle O’Higgins nº781, $2.250.723, MARÍA ELENA URRUTIA ALARCÓN, Cauquenes calle Catedral nº600, $2.138.879, HERIBERTO JAIME LEÓN MUÑOZ, Cauquenes población Retulemu Las Encinas nº8 Cauquenes, $1.407.690, VICTORIA JULIANA MALDONADO LOBOS, Cauquenes calle Eyzaguirre nº470, $3.285.490, MARÍA GLORIA PEÑA ARAVENA, Cauquenes calle Chacabuco nº550, $3.187.718, PEDRO ESPINOZA DURAN, Cauquenes calle Chacabuco nº1417 A, $3.111.782, PATRICIA CÓRDOVA FILIPPI, Cauquenes calle Chacabuco nº1417 A, $5.810.360, GRACIELA ACUÑA ARAVENA, Cauquenes calle Chacabuco nº504, $2.223.994, MARÍA TERESA ACUÑA ARAVENA, Cauquenes calle Catedral nº689, $3.277.988, ROSA CANALES MOYA, Cauquenes calle Catedral nº324, $4.264.259, CARMEN RITA MAUREIRA BUENO, Cauquenes villa Magisterio nº3, $3.111.782, RAFAEL PINCHEIRA LEIVA, Cauquenes calle Chacabuco nº1407, $4.838.715, ELIZABETH ORIANA ORTIZ DÍAZ, Cauquenes calle Catedral s/n, $6.851.772, HÉCTOR RAÚL ALARCÓN RIOS, Cauquenes calle Ramiro Méndez nº383, $3.089.549, ORFELINA DEL CARMEN ARAYA MUÑOZ, Cauquenes calle Errázuriz nº17, $3.089.549, ABDUL BUSTAMANTE YEVENES, Cauquenes población Cauquenes Pasaje 2 nº86, $3.900.446, IRMA DEL CARMEN CANALES SOTO, Cauquenes calle Chacabuco nº1070, $3.634.966, GLORIA ASTELINA CARREÑO CORTES, Cauquenes p. Augusto Pinochet pje. 25, $3.605.527, ELCIRA DE LAS MERCEDES CERRO JARA, Cauquenes p. Cauquenes, psje. 19 Nº 571, $3.900.446, MARIANA MERCEDES COLOMA BENAVEN-
TE, Cauquenes av. Quirihue nº154, $3.083.204, MARÍA
NELLY DIAZ ESPINOSA, Cauquenes población Cauquenes pje dos nº50, $5.546.054, AURIA ALEJANDRINA DURAN PÉREZ, Cauquenes calle San Fco. nº963, $3.805.137, CARLOS REIMUNDO DURAN RODRÍGUEZ, Cauquenes población Cauquenes pje 3 nº91, $3.089.549, ZOILA DEL CARMEN FAÚNDEZ HORMAZÁBAL, Cauquenes calle Catedral nº20 A, $3.083.204, IDA
DEL CARMEN LANDEROS NOVOA, Cauquenes calle ferrocarril nº418, $3.902.443, MARÍA ROSALBA MACAYA
GATICA, Santiago villa El Sol Pudahuel sur pje Cayu nº245, $3.805.137, ZUNILDA MARTÍNEZ SUAZO, Cauquenes calle Maipú nº419, $3.842.632, GLORIA PAZ
DEL PILAR MEZA ARRIBARRA, Cauquenes población Cauquenes pje 9, $3.163.533, DORISA DE LAS NIEVES MORAGA BARRIOS, Cauquenes calle Antonio Varas nº891, $3.644.263, ADELA DEL CARMEN MUÑOZ OSSES, Cauquenes calle Padre Hurtado nº505, $3.842.632, LEONOR DEL TRÁNSITO ORREGO CONTRERAS, Cauquenes calle Victoria nº961, $3.805.137, MARÍA HAYDEE ORTIZ ROJAS, Cauquenes calle Salinas nº488, $3.782.758, MARÍA IRMA ORTIZ ROJAS, Cauquenes calle La Manga nº123, $3.081.081, MARÍA TERESA PEÑA CASTRO, Cauquenes calle Antonio Varas nº1077, $3.782.758, LUIS AGARDO
REYES DIAZ, Cauquenes calle San Ignacio nº335, $3.621.446, MARÍA ALICIA ROJAS ORTIZ, Cauquenes calle Ferrocarril nº430, $2.996.291, MARGARITA DEL CARMEN TORRES MOYA, Cauquenes av. Quirihue nº353, $3.784.145, ADELINA DEL CARMEN VERA BRIONES, Cauquenes calle General Lagos nº1249, $3.083.204, LILIAN DEL CARMEN VELOSO VELOSO, Cauquenes av. María Ruiz Martínez nº577, $3.782.758, NILIA DE LOURDES VILLARROEL FUENTES, Cauquenes población villa Valle Grande Aconcagua nº2002, $3.083.204, SEINAP YAMAL, Cauquenes calle Membrillar nº309, $3.805.137, MERCEDES YÁÑEZ GARRIDO, Cau-
22 LA PRENSA Jueves 15 de Diciembre de 2022
quenes calle San Ignacio nº335, $3.805.137, GERARDO MARÍA CERRO JARA, Cauquenes calle Yungay nº1001, $3.815.593, ARMANDO A. ALEGRIA FUENTES, Cauquenes calle Ferrocarril nº418, $3.165.232, GLADYS P. ALVEAR DÍAZ, Cauquenes San Francisco nº689, $3.805.137, MYRTHA E. ARAVENA YAÑEZ, Cauquenes Ramiro Méndez nº383, $3.089.549, CORINA ARAVENA MOYA, Cauquenes calle Claudina Urrutia nº159, $3.805.137, LUCIA L. ARELLANO VALDÉS, Cauquenes calle Catedral nº369, $3.066.902, LAURA DEL T.
CANALES MOYA, Cauquenes calle Ferrocarril nº443, $3.599.006, JORGE F. CANALES TORRES, Cauquenes calle Chacabuco nº180, $3.214.215, GERARDO P.
CANALES TORRES, Cauquenes calle Ferrocarril nº449, $2.206.487, LILIANA A. CERRO MARTÍNEZ, Cauquenes población Claudina Urrutia nº14, $3.143.297, ALEJANDRO CONCHA ESPINACE, Cauquenes calle Ferrocarril nº425,$3.688.442, ROSARIO DE LAS M. DÍAZ ACUÑA, Cauquenes villa Los Acacios nº1255, $3.111.782, SILVIA ROSA FAÚNDEZ ALDANA, Cauquenes calle Maipú nº354, $5.171.341, HILDA HERNÁNDEZ RECABARREN, Cauquenes calle Yungay nº1503, $3.805.137, JORGE O. JARA ESPINOZA, Cauquenes calle Antonio Varas nº1180, $1.848.340, NANCY MACHADO BARRERA, Cauquenes calle Antonio Varas nº1180, $3.165.232, ANGÉLICA MERINO SEGURA, Cauquenes calle Ferrocarril nº421, $3.699.682, JORGE MORALES ORELLANA, Cauquenes población Cauquenes pje nº157, $3.903.521, JOSÉ DEL T. MUÑOZ DIAZ, Cauquenes calle Arturo Prat nº446, $1.948.691, ANA NORAMBUENA GUTIÉRREZ, Cauquenes calle Catedral nº257, $3.668.117, TERESA SONIA PARRA BURGOS, Cauquenes calle Carrera Pinto nº769, $3.782.758, ARLET DEL CARMEN PINTO BRIONES, Cauquenes calle Aníbal Pinto nº521, $3.142.507, YISEL DEL C. SANCHEZ IBARRA, Cauquenes av. Ramiro Méndez nº144, $3.121.561, ISABEL SANHUEZA BASAUL, Cauquenes villa Los
Acacios block b nº103, $4.134.388, CARLOS JAIME URRA COFRE, Cauquenes población Cauquenes pje 24 nº7, $2.033.377, MARÍA ANGÉLICA VELIZ GRANDON, Cauquenes calle O’Higgins nº533, $3.083.204, GLORIA ELIANA ZAMORANO LEON, Cauquenes calle Claudina Urrutia nº195, $3.083.204, GRACIELA DE LOS ÁNGELES ZAPATA LAGOS, Cauquenes calle Chacabuco nº1499, $3.089.549, CARMEN ROSA SALAZAR SALGADO, Cauquenes calle Victoria nº217, $2.965.160, RENE ORTELIO LEAL VEGA, Cauquenes calle Eyzaguirre nº553, $3.805.137, BRIGIDO DURAN GUTIÉRREZ, Cauquenes Baquedano nº887, $1.722.288, SILVIA ROSA MORAGA MORAGA, Cauquenes Balmaceda nº120, $3.782.758, JAIME LUIS VELIZ PEREDA, Cauquenes av. Dr. Meza nº1295, $2.530.057, ELVIA NELLY BRIONES MUÑOZ, Cauquenes calle Antonio Varas nº981, $3.993.937, MARCO ANTONIO DEL P. CANALES CARRASCO, Cauquenes población Claudina Urrutia nº36, $3.165.255 ESTER DEL CARMEN SÁNCHEZ, Cauquenes calle Pérez nº459, $3.642.215, MARINA VEGA VÁSQUEZ, Cauquenes calle Aníbal Pinto nº1, $1.469.791, MARÍA YOLANDA GALLINATTO MONASTERIO, Cauquenes calle Aníbal Pinto nº44, $10.277.348, SILVIO ARTURO CERRO JARA, Cauquenes población Cauquenes pje 18 nº128, $3.842.632, MARÍA ALICIA VARGAS BUSTOS, Cauquenes calle Victoria nº415, $3.319.117, HÉCTOR HERNÁN HORMAZÁBAL SALGADO, Cauquenes población Cauquenes pje 17 nº414, $4.330.237, IDIA ROSA TERESITA DE JESÚS LÓPEZ BARRA, Cauquenes calle Victoria nº415 b dpto. 204, $4.030.030, ENA SONIA DE LOOURDES JAQUE ARAVENA, Cauquenes calle Yungay nº850, $3.805.137, GUACOLDA TERESA GREZ BUSTOS, Cauquenes calle Yungay nº719, $3.805.137, AIDA QUIJADA VALENZUELA, Cauquenes población Cauquenes calle Aníbal Pinto nº10, $3.842.632, MARIO ALBERTO CISTERNAS GARRIDO, Cauquenes población Cauquenes calle Aníbal Pinto
Económicos
nº10, $5.874.651, LUIS WALTER CÁCERES REYES, Cauquenes población Cauquenes pje nº14 casa nº72, $3.805.137, MARÍA MAGDALENA REYES LEAL, Cauquenes calle O’Higgins nº612, $3.782.758, MIGUEL ÁNGEL ANTONIO VALENCIA CÁCERES, Cauquenes calle Carrera Pinto nº764, $4.977.203, ANA MARÍA ARAVENA ARAVENA, calle Yungay nº486, $3.805.137, HUGO BARRA HENRÍQUEZ, Cauquenes calle Yungay nº486, $3.789.863, HERNÁN ESPINOSA, Cauquenes calle Pérez nº026, $4.977.203, MARIO ARNOLDO MEZA MUÑOZ, Cauquenes calle Victoria nº305, $5.723.815, ANA ROSA GAETE ARAVENA, Cauquenes calle Victoria nº305, $3.815.593, MARGARITA DEL CARMEN JARA BUSTOS, Cauquenes población Cauquenes pje 2, $3.815.593, MARÍA TERESA LARA GARCÍA, Cauquenes calle Carrera Pinto nº487, $3.815.593, FRESIA DEL CARMEN RODRÍGUEZ SEPÚLVEDA, Cauquenes calle Chacabuco nº685, $3.509.156, JOSÉ ROMUALDO GUZMÁN URREA, Cauquenes calle Chacabuco nº685, $3.805.137, JESÚS BERNABÉ GRANDON ARELLANO, Cauquenes calle O’Higgins nº536, $4.778.708, CLAUDIA DEL CARMEN JARA APABLAZA, Cauquenes calle Chacabuco nº1056, $3.815.593, ELIA LUISA GUTIÉRREZ LARA, Cauquenes calle Pérez nº449, $3.805.137, FRESIA DE LAS MERCEDES ARAVENA COLOMA, Cauquenes población Claudina Urrutia pje 21 de mayo nº27, $3.805.137, JAIME BORIS MENESES PRADENAS, Cauquenes calle Ramiro Méndez nº403, $4.977.203, NIBALDO ENRIQUE VELIZ ÁVILA, Cauquenes calle Benavente nº560, $3.758.591, MAGALI DE LAS MERCEDES GAVILÁN LÓPEZ, Cauquenes población Valle Hermoso pje 4 nº660, $4.670.673, AIDA ALBERTINA CARIKEO VEGA, Cauquenes población Juan XXIII nº220, $3.688.531, MARTA ELENA ÁLVAREZ VEGA, Cauquenes población Villa Magisterio pje nº2 casa nº25, $3.805.137, MARTA DURAN SEPÚLVEDA, Cauquenes calle San Ignacio nº263, $69.074, PEDRO ANTONIO SALGADO TORRES,
Cauquenes calle O’Higgins nº1492, $3.782.758, JOSÉ HERNÁN ARAVENA VERDUGO, Cauquenes calle Gral. Lagos pje interior nº435, $4.865.962, SERGIO SALAZAR HENRÍQUEZ, Cauquenes calle Montt nº545, $3.782.758, MATILDE DEL CARMEN GONZÁLEZ FLORES, Cauquenes calle San Francisco nº22, $3.623.386, AGUSTO ENRIQUE PEÑAILILLO REYES, Cauquenes calle Yungay nº187, $3.722.360, ÁNGEL ARMANDO AGUILERA MACHUCA, Concepción calle Colocolo nº470 dpto. nº122, $3.805.137, IRIS ESPERANZA ESPINAZA SAAVEDRA, Cauquenes calle Villalobos nº572, $4.852.147, SILVIO ANTONIO CANALES ESPINOZA, Cauquenes liceo Antonio Varas calle Claudina Urrutia nº252, $2.823.001, RAÚL RENE RIQUELME BUSTOS, Cauquenes calle Chacabuco nº1139, $4.330.237, ADELINA ROSA MUÑOZ NORAMBUENA, Cauquenes calle Claudina Urrutia nº815, $3.083.204, DELIA DEL CARMEN VERA BRIONES, Cauquenes población Caupolicán pje Guacolda nº556, $3.743.032, ADRIANA DE LAS MERCEDES IBÁÑEZ SOTO, Cauquenes calle Montt nº365, $3.815.593, NORMA HAYDEE FUENTES MUÑOZ, Pelluhue calle Arturo Prat s/n, $3.805.137, WALDO IGNACIO ECHEBERRIA BRAVO, Cauquenes población Cauquenes pje 10 casa nº15, $3.815.593, JUAN FRANCISCO ZÚÑIGA MORALES, Cauquenes camino a Parral km. 5 Cauquenes, $5.744.984, ENRIQUE REINALDO ARAVENA HERNANDEZ, Cauquenes calle Antonio Varas nº897, $3.805.137, LUCIA DE LAS MERCEDES MUÑOZ TORRES, Cauquenes población Carlos Condell nueva Errázuriz nº117, $4.437.959, BERNARDITA ZEMIN ISABEL YAMAL JIMENEZ, Cauquenes calle San Francisco nº884, $3.805.137, ANA DEL CARMEN ARELLANO LIRA, Cauquenes calle San Ignacio nº383, $3.805.137, MARÍA DEL CARMEN ESPINOZA LEÓN, Cauquenes calle Claudina Urrutia nº306, $3.805.137, SILVIA ERNESTINA DEL CARMEN ORELLANA MÉNDEZ, Cauquenes calle Bulnes nº1003, $3.083.204, MARÍA
ELIANA MEDEL AGURTO, Cauquenes calle Catedral nº657, $4.961.059, MÓNICA ANGÉLICA FUENTES HIDALGO, Cauquenes calle Antonio Varas nº98, $4.622.571, MITZY CAROLINA ROJAS CÁRDENAS, Cauquenes calle Yungay nº781, $3.142.507, HERNANDO ULISES SOTOMAYOR HORMAZABAL, Cauquenes población Claudina Urrutia calle Montt nº4 A, $3.905.841, MANUELA TORRES MOYA, Cauquenes C, Antonio Varas nº1465, $1.971.098, MARÍA ISABEL AHUMADA ZÚÑIGA, Cauquenes población Chacabuco nº648, $3.089.549, ALONSO MERCEDES MONTECINOS VÁSQUEZ, Cauquenes villa Retulemu calle Los Aromos nº171, $1.757.503, HUMILDE DEL CARMEN MUÑOZ FLORES, Cauquenes calle Victoria nº415 b, $3.805.137, MYRIAM AMALIA RETAMAL AVILA, Cauquenes Villalobos nº435, $3.898.847, ILIA ESTER DÍAZ CANALES, Cauquenes población Cauquenes pje 19 nº563, $3.805.137, ROSA AIDE SEGUEL NOVOA, Pelluhue calle Arturo Prat nº210, $3.805.137, VITELIA ROSA FUENTES ARAVENA, Cauquenes calle Victoria nº770, $4.903.310, GILDARDO ARAVENA ALARCÓN, Cauquenes calle Yungay nº720, $3.769.903, JOSÉ ANSELMO HERNÁNDEZ PÉREZ, Cauquenes calle Comercio s/n Coronel de Maule, $2.012.025, MARÍA ELIANA MORAGA OPAZO, Cauquenes calle Montt nº545, $3.505.010, GILDA ASENCION VALENZUELA GÓMEZ, Cauquenes población Carlos Condell nº111, $3.805.137, ROSA MARIA RAMONET GRANDON, Cauquenes calle Victoria nº1359, $3.863.957, ROSAMEL DEL CARMEN GARCÍA ROJAS, Cauquenes población Cauquenes pje 17 nº420, $3.668.117, FRASMINIA DE LOS MILAGROS PEREIRA OPAZO, Cauquenes calle O’Higgins nº30, $3.805.137, PATRICIA URRUTIA PRATS, Cauquenes calle Villalobos nº367, $3.782.758, CARMEN ROSA SEGUY HENRIQUEZ, Cauquenes Chacabuco nº370, $2.925.878, ESTELA DEL C. PEÑAILILLO REYES, Cauquenes calle O’Higgins nº787, $3.782.758, CIRO HERNÁN GONZÁLEZ SEPÚLVEDA,
Cauquenes calle Chacabuco nº1417, $3.554.548, MARIA FILOMENA MARTINEZ SUAZO, Cauquenes calle Balmaceda nº590, $4.986.884, BERNARDA DEL CARMEN MUÑOZ JARA, Cauquenes calle Almirante Linch nº809, $1.958.158, MIGUEL LUIS ARELLANO PEÑAILILLO, Cauquenes calle Aníbal Pinto s/n, $2.010.661, LILIANA ESTER CAMPOS LOBOS, Cauquenes Tte. Cruz nº662, $3.083.204, MARÍA DULCINEA ORTIZ LETELIER, Cauquenes calle Yungay nº170, $3.089.549, LUZ INÉS LANDEROS ALARCÓN, Cauquenes calle Yungay nº990, $3.805.137, ELIZABETH MUÑOZ DURAN, Cauquenes calle Yungay nº878, $3.782.758, ISABEL JIMÉNEZ INOSTROZA, Cauquenes calle Yungay nº871, $3.805.137, FRESIA DEL C. SEPÚLVEDA VALENZUELA, Cauquenes calle eyzaguirre nº553, $3.782.758, MARIA TERESA COLOMA TORRES, Cauquenes calle catedral nº150, $3.815.593, SARA ROSA RIQUELME PAREDES, Cauquenes Tte. cruz nº660, $3.805.137, EDISON MARCEL SALGADO GALAZ, Cauquenes población Cauquenes pje 17 nº424, $3.908.347, MARÍA INÉS SALAZAR ALARCÓN, Cauquenes calle Yungay nº890, $3.805.137, ANA HAYDEE MOYA RAMÍREZ, Cauquenes calle Yungay nº479, $3.782.758, OCTAVIO SOTO PÉREZ, Cauquenes población Cauquenes pje 1 casa nº182, $6.824.054, INÉS DEL CARMEN ÁLVAREZ CANCINO, Cauquenes torre Marino Ignacio Serrano dpto. 204, $4.108.775, CARMEN ADRIANA AMIGO YEVENES, Cauquenes av. Bombero Venegas nº1473, $6.726.990, RODOLFO ALEJANDRO ARANDA SAN MARTÍN, Cauquenes calle Gral. Lagos nº1207, $5.054.450, EUGENIO DEL TRÁNSITO CANDIA MUÑOZ, Cauquenes población Claudina Urrutia pje Gabriela mistral nº58, $3.214.215, MARÍA LUISA CARDENAS PEÑAILILLO, Cauquenes población Cauquenes pje nº12 casa nº49, $2.105.257, GUILLERMO CASTILLO CASTILLO, Cauquenes calle Balmaceda nº781, $3.670.242, FRACISCO GASTÓN CHAMORRO PRADENAS, Cauquenes ca-
Jueves 15 de Diciembre de 2022 LA PRENSA 23
lle San Ignacio nº314, $1.735.711, IRIS DEL CARMEN DÍAZ ALARCÓN, Cauquenes población Augusto Pinochet pje b nº8, $3.247.160, ARTURO GENARO FAÚNDEZ FUENTES, Cauquenes av. Quirihue nº555, $4.641.611, LAURA GALDAME ESPINOSA, Cauquenes calle San Ignacio nº642, $3.142.507, EDINA ROSA MUÑOZ H., Cauquenes población La Unión Nueva Esperanza nº1477, $1.912.301, CARMEN SARA NUÑEZ VEGA, Cauquenes calle O’Higgins nº779, $3.142.507, CARLOS SEGUNDO PEREIRA GARCÍA, Cauquenes población La Unión Nueva Esperanza nº1477, $2.016.259, VÍCTOR MANUEL PINEDA TARAC, Cauquenes calle O’Higgins nº781, $3.788.074, PEDRO ANTONIO PINOCHET GARRIDO, Cauquenes calle Bulnes nº1003, $3.658.575, VERÓNICA LASTENIA URBINA CAMPOS, Cauquenes población Carlos Condell nº123, $2.590.655, OSCAR OSVALDO VALDÉS QUINTANA, Cauquenes calle Bulnes nº987, $4.138.643, MYRTA BARRA HENRÍQUEZ, Cauquenes calle Balmaceda nº146, $3.165.255, ROBERTO BORDA PEBLES, Cauquenes calle Ferrocarril nº419, $3.165.255, SERGIO MONTECINOS BECAR, Cauquenes villa los Pdtes. Gabriel González Videla nº510, $3.187.718, MARÍA EUGENIA ESPINOZA TORRES, Cauquenes calle Besa s/n Sauzal, $3.089.549, DELFINA MARGARITA VALENZUELA FAUNDEZ, Cauquenes calle Errázuriz nº675, $3.236.954, LUCRECIA DEL ROSARIO PEREZ CANALES, Cauquenes Clodomiro Concino s/n Sauzal, $3.805.137. ILDA LUISA JARA NORAMBUENA, Cauquenes calle Montt nº100, $3.068.204, MARÍA EUGENIA DE LOURDES ROJAS ROJAS, Cauquenes calle San Luis s/n Sauzal, $3.623.386, JAIME OSVALDO FIGUEROA OYARZUN, Cauquenes calle San Luis s/n Sauzal, $7.553.378, GLADYS YOLANDA BUENO SALGADO, Cauquenes calle Cancino s/n sauzal, $3.000.023, MARÍA MERCEDES ABARZA FARÍAS, Cauquenes calle Comercio s/n Sauzal, $4.455.664, ELIANA DEL CARMEN ARAVENA LUNA,
Cauquenes calle Comercio s/n Sauzal, $1.846.763, GLORIA ISABEL HERNÁNDEZ ORELLANA, Cauquenes calle Comercio s/n sauzal,$1.848.340, LUCILA DE LAS MERCEDES ALEGRIA CANCINO, Pelluhue Chovellen s/n, $4.776.474, MARÍA MARLEN ANDAUR ALARCÓN, Pelluhue calle Comercio s/n Chanco, $4.924.568, ADRIANA BRAVO ARAVENA, Pelluhue villa Magisterio Nueva 2 nº11, $7.038.299, GLADYS ESTER CANALES PAREDES, Cauquenes Antonio Varas nº205, $5.194.118, IRMA ESTER CÁRDENAS MÁRQUEZ, Cauquenes población Cauquenes pasaje 19 nº587, $6.540.511, ISABEL DE LAS MERCEDES DOMÍNGUEZ ÁVILA, Cauquenes calle Almirante Latorre nº1090, $5.657.030, FIDELINA DEL CARMEN ESPINOSA SUAZO, Cauquenes calle Sargento Aldea nº326, $5.555.936, JUAN DE LA CRUZ ESPINOSA VALLEJOS, Cauquenes villa Magisterio Nueva 2 nº15, $5.485.937, ALICIA DE LAS MERCEDES FAUNDEZ OPAZO, Pelluhue v. Lourdes s/n Curanipe, $4.240.709, PATRICIA FLORES ACUÑA, Cauquenes población Caupolicán pje Guacolda nº569, $5.051,715, GLORIA MARÍA GUAYILER JAÑEZ, Pelluhue calle Abdon Fuentealba s/n, $5.381.508, ADRIÁN GUSTAVO GONZÁLEZ JAQUE, Pelluhue, calle Las Vegas Nº 208, $5.381.508, CRESCENCIA ESTER HERNÁNDEZ PÉREZ, Cauquenes calle Chacabuco nº861, $5.145.497, JUAN FRANCISCO JARA AMIGO, Pelluhue escuela Cardonal s/n, $5.095.130, JOSÉ HERIBERTO LEIVA SALAS, Pelluhue población Buena Vista s/n, $5.411.399, MARÍA SOCORRO MAUREIRA CÁCERES, Curanipe calle Manuel Montt nº554 comuna Pelluhue, $5.189.305, ELENA DEL CARMEN MORA DE LA HOZ, Pelluhue calle las vegas nº208, $6.604.030, MARÍA NINFA ORELLANA GUAJARDO, Pelluhue Población Las Dunas s/n Curanipe, $6.086.263, SOFANOR ORELLANA LEAL, Pelluhue calle Abdon Fuentealba s/n, $11.283.736, ELENA DEL CARMEN PAREDES ORELLANA, Pelluhue Arturo Prat s/n Curanipe, $5.514.098,
Económicos
MARIA BENITA SALAZAR SOTO, Pelluhue población Las Vertientes calle Abdon Fuentealba nº175, $6.604.030, EDUARDO ONOFRE TORRES YÁÑEZ, Pelluhue las lomas s/n, $5.817.287, MANUEL EDUARDO VALDÉS MEDINA, Pelluhue población El Esfuerzo nº39, $5.253.715, JAIME ANTONIO VILLASEÑOR JARA, Pelluhue padre Samuel Jofre nº115 Curanipe, $9.212.247, PEDRO RAMON YAÑEZ GALLARDO, Cauquenes calle Catedral nº705, $8.009.542, WILSON EDGARDO ZAMBRANO GONZALEZ, Cauquenes calle Ruperto Pinochet nº360, $5.516.595, TEOLINDA TAVITA MUÑOZ LUNA, Cauquenes calle Carrera nº450, $3.611.296, MONICA BEATRIZ VERA ARAVENA, Cauquenes población C. Urrutia calle Montt nº4 A, $4.299.717, MIRIAM DEL CARMEN FUENTES RECABAL, Pelluhue escuela Cardonal s/n, $5.938.783, MARIA MERCEDES ARAVENA ESPINOZA, Cauquenes población estadio nº059, $5.296.255, ROSA ELENA MUÑOZ DURAN, Cauquenes calle Almirante Latorre nº1058, $10.822.911, TEOFILA ESTER NORAMBUENA CHAMORRO, Cauquenes calle Coronel Wood nº891, $13.048.155, MARÍA LILIAM ÁLVAREZ JARA, chanco calle Diego Portales nº38, $19.055.539, MARÍA RODOPE DEL TRANSITO ARÉVALO JARA, Linares calle Marcos López nº1166, $15.573.713, GUILLERMO ERNESTO CONTRERAS JARA, Chanco calle Arturo Prat nº357, $17.435.069, NORMA INÉS GUAJARDO ALVEAR, Chanco calle Abdon Fuentealba nº140, $15.404.538, NELLY DEL CARMEN GUAJARDO PARRA, chanco calle Pedro de Valdivia nº44, $14.426.569, PATRICIO ALBERTO MUÑOZ HIDALGO, Chanco calle Ramón Freire nº144, $10.785.582, HILDA AMALIA MUÑOZ LÓPEZ, Chanco calle San Ambrosio nº232, $15.333.143, SABINA DEL CARMEN MUÑOZ LÓPEZ, Chanco calle San Ambrosio nº232, $14.426.579, MARTA IRIS MORAGA REYES, Chanco calle Errázuriz nº110, $14.466.752, HERIBERTO DEL C. ORELLANA GUTIÉ-
RREZ, Chanco calle victoria 312, $18.391.735, HUGO DEL T. ORELLANA GUTIÉRREZ, Chanco calle San Ambrosio nº9, $18.391.735, INÉS DEL C. ORELLANA VERDUGO, Chanco calle Ramón Freire nº352, $12.026.796, ELSA DEL P. PÉREZ RETAMAL, Chanco calle San Ambrosio nº90, $10.863.859, JUANA DEL C. SALGADO FUENTES, Chanco calle San Ambrosio nº226, $18.105.292, ÁNGELA MARÍA VERGARA ENCINA, Cauquenes calle Membrillar nº580, $11.338.272, CELSO DEL C. CONTRERAS FUENTEALBA, Chanco calle Arturo Prat nº357, $5.996.909, HAYDEE DEL C. CARRASCO MOYA, Cauquenes población Fernández nº209, $14.331.035, OLIVIA DEL C. FUENTES MOLINA, Chanco carreras cortas s/n, $11.611.016, HÉCTOR ANTONIO GÓMEZ MORAGA, Cauquenes villa Magisterio nº21, $14.216.549, CARMEN CECILIA OPAZO PÉREZ, Cauquenes villa Magisterio nº21, $12.678.454, GLORIA ELIZABETH HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, Cauquenes calle O’Higgins nº1397, $13.845.149, ELIANA CONCEPCIÓN MUÑOZ MINCHEL, Chanco calle Arturo Prat nº254, $8.897.092, EDUARDO ANTONIO LANDEROS NOVOA, Cauquenes calle San Francisco nº557, $11.721.587, SERGIO IVÁN MORAN GONZÁLEZ, Chanco población Aníbal Pinto pje Marcial Verdugo nº5, $13.432.433, GENOVEVA DE LAS MERCEDES ARELLANO LIRA, Pelluhue calle Condell nº752, $6.161.297, JAIME ALBERTO BUSTOS KUROKI, Pelluhue calle Condell nº752, $79.306.557, MANUEL ANTONIO PEÑA ARAVENA, Cauquenes av. Dr. Meza nº1295 block D dpto. nº205, $18.238.506, HUMBERTO ÁNGEL MUÑOZ MINCHEL, Chanco calle Libertad nº247, $11.611.355, YOCONDA DE LAS N. VERA FUENTES, Chanco Augusto Pinochet nº6, $11.161.625, SILVIA INÉS MARTÍNEZ ESPINOZA, Chanco calle Pedro de Valdivia nº57, $12.539.117, HUGO ALBERTO ALARCÓN ROMERO, Chanco población O’Higgins 1 norte nº20, $11.972.403, ELSA DE LAS N. CONTRERAS MANRÍQUEZ, Chanco calle Abdón
Fuentealba nº905, $11.586.859, ADELAIDA ESPINOSA CORTES, Chanco calle Federico Albert nº290, $10.859.400, LEONOR CLARINA ESPINOZA CAMPOS, Chanco calle Ricardo Hurtado nº156, $10.969.208, ELIZABETH DEL C. GUAJARDO PARRA, Chanco calle libertad nº247, $11.185.171, BERNARDITA RETAMAL ORELLANA, Chanco población Aníbal Pinto calle Marcial Verdugo nº11, $10.824.584, ORFELINA ANGÉLICA RODRÍGUEZ TORRES, Chanco calle Pedro de Valdivia nº45, $10.631.704, ANGÉLICA VIOLETA MEZA GATICA, Cauquenes calle Chacabuco nº754, $11.198.348, AIDA DEL R. SALGADO FUENTES, Chanco calle San Ambrosio nº195, $14.281.700, ROSA DEL C. CANALES DÍAZ, Chanco Tte. Merino nº301, $10.876.202, OSCAR ENRIQUE CASTRO GONZÁLEZ, Chanco Yerbas Buenas s/n, $21.900.403, ROSA ELIANA ALVARADO MUNDACA, Chanco Yerbas Buenas s/n, $22.407.711, STANLY ANTONIO TAPIA TAPIA, Chanco pedro de valdivia nº45, $21.058.514, HERIBERTO ARNALDO MUÑOZ MINCHEL, Chanco Manuel Rodríguez nº302, $16.903.820, RAMIRO AURELIO GARCÍA VERA, Cauquenes calle O’Higgins nº55, $16.178.741, ELEODORA DEL R. LETELIER FUENTES, Cauquenes calle O’Higgins nº55, $13.959.369, BLANCA JOSEFINA MONTECINO CANCINO, Chanco calle Errázuriz nº152, $13.020.078, SONIA DEL TRANSITO YEVENES FAÚNDEZ, Chanco escuela Pahuil, $7.860.250, ELISA DEL C. PÉREZ MANRÍQUEZ, Chanco villa O’Higgins nº6, $11.262.434, JUANA GUILLERMINA GUAJARDO GUTIÉRREZ, Chanco calle Errázuriz nº131, $12.520.022, ELIZABETH VERÓNICA DOIZI TRUCCO, Cauquenes calle Balmaceda nº739, $6.375.032, MARÍA CECILIA RODRÍGUEZ TORRES, Cauquenes calle Bombero Venegas nº1490, $5.694.822, MARÍA LEONTINA CORTES REYES, Chanco Pedro de Valdivia nº46, $9.036.621, BEATRIZ ESPINOSA SÁNCHEZ, Chanco calle Arturo Prat nº260, $10.797.359, MARÍA ADRIA-
NA ESPINOZA SEPÚLVEDA, Chanco calle Balmaceda nº243, $10.828.259, NILVIA IRENE MARTÍNEZ ESPINOZA, Chanco calle Abdón Fuentealba nº291, $13.697.700, ABRAHAM DEL R. DÍAZ CAMPOS, Chanco calle San Ambrosio nº43, $5.645.411, GENOVEVA DEL C. GUAJARDO PARRA, chanco calle libertad nº247, $17.016.308, RAÚL ANONIO ALDANA ALVEAR, Chanco villa O’Higgins s/n, $5.618.573, ROLANDO ANTONIO MOLINA OYARCE, Cauquenes villa Magisterio nº44, $13.499.861, VETY DE LAS M. PEÑA RÍOS, Cauquenes villa Magisterio nº44, $12.146.859, CLARA HAYDEE OLIVARES QUEZADA, Chanco calle Enrique González nº230, $9.374.244, MARÍA ELENA AGUILAR LAZCANO, Chanco Diego Portales nº33, $18.240.195, EDUARDO ANDRÉS YÁÑEZ RECABAL, Cauquenes calle Rivera del Rio nº410, $15.658.824, NEFTALÍ DAMALIEL ABARZA FARÍAS, Cauquenes calle Besa s/n Sauzal, $7.735.715, MARCELINA DE LAS NIEVE MEZA MONTECINOS, Chanco sector Carreras Cortas s/n, $4.339.734, IRIS DEL CARMEN ROJAS GARCÍA, Cauquenes av. Claudina Urrutia nº1, $3.636.164, fundado en que mis representados son cónyuge sobreviviente e hijo, respectivamente, de don HUMBERTO ENRIQUE FRANZANI ESPINOSA (fallecido con fecha 19 de diciembre de 2018), quien a su vez era hijo de don HUMBERTO ENRIQUE FRANZANI SOTO (fallecido el 23 de agosto de 2012), quien era abogado, y en dicha calidad le correspondió patrocinar a los demandados en diversas causas ventiladas ante los Juzgados de Letras de Cauquenes y Chanco, en contra de las Ilustres Municipalidades de Cauquenes, Chanco y Pelluhue. a partir del año 1993, el abogado don HUMBERTO ENRIQUE FRANZANI SOTO, recibió de parte de los demandados, diversos mandatos judiciales a fin de que el mismo ejerciera todas las acciones judiciales y/o extrajudiciales que fuesen necesarias ante los Tribunales de Justicia y los Organismos que debiesen intervenir, con el objeto de obtener el pago de la asigna-
24 LA PRENSA Jueves 15 de Diciembre de 2022
ción especial que estableció el artículo 40 del Decreto Ley Nº 3.551, mandato que fue otorgado en carácter de irrevocable y remunerado. Humberto Franzani, inició diversas causas a favor de sus mandantes, lo que le permitió obtener sentencias favorables a los intereses de sus representados. El mandato que le fue otorgado por sus mandantes - hoy demandados- a don HUMBERTO ENRIQUE FRANZANI SOTO, era remunerado, pactándose al efecto, un honorario ascendente al 30% de lo que cada uno de sus representados – hoy demandadosobtenga en el cobro de la asignación referida, más reajustes e intereses. POR TANTO, RUEGO A US: tener por interpuesta demanda en juicio sumario por cobro de honorarios, en contra de los demandados ya individualizados, y condenarlos a pagar una suma de dinero en pesos chilenos equivalente al 30% de lo que cada uno de los demandados le corresponde por concepto de la asignación declarada en cada uno de los procesos tramitados por don HUMBERTO ENRIQUE FRANZANI SOTO, ante el sistema judicial chileno, a cada uno de los demandados, más reajustes e intereses, o a la suma que SS. determine conforme a derecho y al mérito de autos, suma que deberá ser pagada debidamente reajustada a partir de la fecha en que debió pagarse la suma indicada, más los intereses que corran desde que debió practicarse el pago y la fecha en que finalmente se pague.
PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos. - SEGUNDO OTROSÍ: Solicita notificación por aviso. - TERCER OTROSÍ: Forma de notificación electrónica. - CUARTO OTROSÍ: Se tenga presente que el abogado que comparece patrocinara los autos. - RESOLUCIÓN: Cauquenes, veintiocho de noviembre de dos mil veintidós, A lo principal: Téngase por interpuesta demanda de cobro de honorarios en juicio sumario, vengan las partes a AUDIENCIA DE CONTESTACIÓN Y CONCILIACIÓN a realizarse, según lo dispuesto en el artículo 16, inciso primero de la ley 21.394, de manera remota, el QUINTO DÍA HÁBIL, de notificada la presente resolución, a LAS 10:00 HO-
RAS. Si dicho quinto día recayera en sábado, al día hábil siguiente, a la hora señalada. La audiencia se realizara por VIDEOCONFERENCIA a través de la plataforma ZOOM. https://zoom. us/j/7944936337?pwd=a2E5 V3YzaTFHY1l0MEdrTlUrQlZlUT09 (ID de reunión: 794 493 6337; Código de acceso: ZY9M6j) Al primer otrosí: Ténganse por acompañados los documentos con citación. – Al segundo otrosí: Como se pide, en vista de la cantidad de personas que deben ser notificadas; y en consideración a la dificultad que puede resultar determinar la residencia de los mismos; se autoriza la notificación por avisos contemplada por el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, de la demanda y su resolución. -Al tercer otrosí: Téngase presente correo electrónico para notificaciones. -Al cuarto otrosí: Téngase presente el patrocinio y poder. 13-14-15 – 86773
EXTRACTO Por resolución del Juzgado de Letras de Molina de fecha veintitrés de septiembre de dos mil veintidós, se decreta la interdicción provisoria de doña SARA DEL CARMEN VALDÉS RAMÍREZ cédula de identidad N° 4.953.465-5, se ordena que quede privada de la administración de sus bienes y se designa como curador general y provisorio a la demandante doña SARA MARCELA JAQUE VALDÉS cédula de identidad N° 8.938.719-1. Molina, veintidós de octubre de dos mil veintidós. KAREN PINTO BRISO JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE 13-14-15 -86779
Segundo Juzgado de Letras de Linares, causa Rol V 102-2022, concedió posesión efectiva testada herencia quedada al fallecimiento de doña DONATILA DEL CARMEN MEZA ULLOA a sus hijos doña Ester Elizabeth Sepúlveda Meza, doña Pamela Patricia Sepúlveda Meza, doña Lidia del Carmen Sepúlveda Meza, don Mario Enrique Sepúlveda Meza, don José Manuel Sepúlveda Meza, don Raúl Antonio Sepúlveda Meza, don Rafael Omar Sepúlveda Meza, don Jaime Florín Sepúlveda Meza, don Carlos Adán Sepúlveda Meza,
Económicos
fallecido y representado por su hijo don Danilo Omar Sepúlveda Leiva, doña Olga Mariana Sepúlveda Meza, doña Pilar de las Mercedes Sepúlveda Meza, asignataria de la cuarta de mejores y a don Favio Omar Sepúlveda Vergara asignatario de la cuarta de libre disposición, conforme se dispone en el testamento solemne abierto otorgado por la causante con fecha 11 de febrero de 2016. Haydee Valdés Muñoz.- Secretaria Subrogante. 13-14-15 -86783
NOTIFICACIÓN. Ante el Primer Juzgado del Letras de Curicó, causa Rol C-17062022, caratulada Itaú Corpbanca con Torres Martínez Marta Rosa, juicio ejecutivo, cobre mutuo hipotecario, por resolución de folio 33 de fecha 24 de Noviembre de 2022, Visto: Atendido al mérito de los antecedentes, practíquese la notificación y requerimiento de pago a la demandada doña MARTA ROSA TORRES MARTÍNEZ, RUT 8.293.6068, por avisos, mediante extracto redactado por el Secretario del Tribunal, el que deberá publicarse en el Diario La Prensa, por tres veces y en el Diario Oficial por una vez, los días primero o quince de cada mes. Que para efectos del requerimiento de pago, por tratarse de una notificación por aviso, deberá concurrir la demandada a la Secretaria del Tribunal, al quinto día hábil después de la última notificación, o al día siguiente si el señalado recayere en Sábado, a las 09:00 horas, bajo apercibimiento de tenerlo por requerido de pago en su rebeldía. Conforme a los siguientes antecedentes: Folio 1: EN LO PRINCIPAL: Interpone demanda en juicio ejecutivo en contra de la persona que indica; EN EL PRIMER OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y depositarios; EN EL SEGUNDO OTROSÍ: Acompaña documentos que indica, con citación y bajo apercibimiento legal. EN EL TERCER OTROSÍ: Acredita personería, con citación; EN EL CUARTO OTROSÍ: Se Tenga Presente; EN EL QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y Poder. EN EL SEXTO OTROSÍ: Señala forma de comunicación. S. J. L. DE MAYOR CUANTÍA JAIME VI-
TAR GUERRERO, Rut 9.947.782-2, Abogado, domiciliado en calle Yungay N° 571 oficina 6 de esta ciudad de Curicó, como mandatario judicial del Banco ITAÚ CORPBANCA, sociedad anónima bancaria, Rut. 97.023.000-9, representado por su Gerente General don Gabriel Amado de Moura, brasileño, Administrador de Empresas, Cédula de Identidad para Extranjeros N° 25.345.916-6, ambos domiciliados en Rosario Norte N° 660, Piso 10 Las Condes, Santiago, según consta de mandato judicial que se acompaña en el tercer otrosí de esta presentación, a US. con respeto digo: Consta de la escritura pública de Compraventa, Mutuo e Hipoteca Endosable de fecha 9 de Febrero de 2007, Repertorio N° 464, otorgada ante el Notario Público de Curicó don René León Manieu, que mi representado Corpbanca hoy su sucesor legal ITAÚ CORPBANCA, RUT Nº 97.023.000-9, concedió a doña MARTA ROSA TORRES MARTÍNEZ, RUT 8.293.6068, Empleada, domiciliada en calle Benito Rebolledo N° 255 Villa Javiera Carrera de Curicó, en la cláusula sexta de dicha escritura un préstamo hipotecario por la cantidad de 2.046,8000 Unidades de Fomento, en un plazo de 240 meses, con una tasa de interés del 4,25% anual. La deudora doña MARTA ROSA TORRES MARTÍNEZ, RUT 8.293.606-8, se obligó a pagar el citado crédito hipotecario, dentro de un plazo de 240 meses, por medio de iguales numero de cuotas mensuales, a contar del día primero del mes siguiente al de la fecha de este contrato, por medio de igual número de dividendos mensuales, vencidos y sucesivos. Dichos dividendos comprenden la amortización y los intereses pactados. La forma de calcular el monto de los dividendos mensuales a pagar por el crédito hipotecario quedó claramente establecidas en la cláusula séptima de la escritura de mutuo que acompaño.- Para el caso de mora se estipuló que se devengará un interés penal igual al máximo que la ley permita estipular para operaciones de crédito en dinero en moneda nacional reajustable vigente durante la mora, pero solo si éstos fueren superiores al interés máxi-
mo convencional vigente a la fecha de este instrumento, pues en caso contrario se devengaría este último. En ese orden de ideas, hago presente a S.S. que la demandada no pagó esta obligación hipotecaria a partir del dividendo que venció el día 1° de Febrero de 2020 en adelante, adeudando en consecuencia al día 29 de Agosto de 2022 la cantidad de 1.251,0407 Unidades de Fomento equivalente al valor de la Unidad de Fomento a esa fecha a la suma de $26.697.196, más los intereses moratorios pactados adeudados y devengados y los que se devenguen en el futuro hasta su pago efectivo y las costas; y en consecuencia, mi mandante haciendo uso de la cláusula de aceleración pactada en la cláusula décimo cuarta letra a), viene en demandar por el total adeudado, en capital, intereses moratorios y costas. Los demás antecedentes constan en la escritura de mutuo hipotecario. La referida deuda es líquida, actualmente exigible, el título en que se funda ejecutivo y las acciones no prescritas, Por Tanto, Y de acuerdo con lo expuesto, documentos acompañados en el segundo otrosí de esta presentación y con arreglo a lo dispuesto en los artículos 434 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, RUEGO A US., se sirva tener por interpuesta la presente demanda ejecutiva en contra de doña MARTA ROSA TORRES MARTÍNEZ, RUT 8.293.606-8, ya individualizada, en su calidad de deudora de los mutuos hipotecarios ya singularizados; y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por las referidas sumas de dinero a su equivalente a moneda nacional que asciende en total al día adeudando en consecuencia al día 29 de Agosto de 2022 la cantidad de 1.251,0407 Unidades de Fomento equivalente al valor de la Unidad de Fomento a esa fecha a la suma de $26.697.196 (VEINTISÉIS MILLONES SEISCIENTOS NOVENTA Y SIETE MIL CIENTO NOVENTA Y SEIS PESOS), más los intereses moratorios pactados adeudados y devengados y los que se devenguen en el futuro hasta su pago efectivo y las costas; y en definitiva, acogiendo en todas sus
partes la presente demanda se sirva ordenar seguir adelante esta ejecución hasta obtener mi representado Itaú Corpbanca, entero y cumplido pago de lo que se le adeuda en capital, intereses morosos pactados devengados y los que se devenguen en el futuro hasta su pago efectivo y las costas. PRIMER OTROSÍ: Sírvase S.S. tener presente que señalo como bienes para la traba del embargo todos los embargables que encuentre el señor Receptor en los domicilios del ejecutado o en cualquier otro domicilio distinto a los señalados que tenga el demandado. Señalo asimismo los bienes raíces que puedan tener el ejecutado inscritos a su nombre. Propongo en ambos casos al propio ejecutado como depositario provisional bajo su responsabilidad civil y penal.Además de lo anterior, señalo igualmente como bienes para la traba del embargo todos los dineros y valores que tenga actualmente depositados a su nombre u órdenes respectiva en los distintos Bancos Comerciales, Banco del Estado de Chile o Sociedades Financieras en general, ya sea en cuenta corriente, depósitos a plazo o en cualquier forma, ya sea en moneda nacional o extranjera asimismo, los que se depositen más adelante, hasta la concurrencia de la deuda total. Propongo como depositario en estos últimos casos a la institución o Banco en el cual se trabe el respectivo embargo.- SEGUNDO OTROSÍ: Sírvase S.S. tener por acompañados, con citación, los siguientes documentos: 1.-Copia de la escritura pública de Mandato Judicial de fecha 8 de Julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de la Trigésima Octava Notaría de Santiago doña María Soledad Lascar Merino, donde consta la personería del suscrito para representar judicialmente a Itaú Corpbanca. 2.- Copia de la escritura pública de Compraventa, Mutuo e Hipoteca de fecha 9 de Febrero de 2007, Repertorio N° 464, otorgada ante el Notario Público de Curicó don René León Manieu, donde consta la obligación hipotecaria demandada. 3.- Igualmente, acompaño bajo apercibimiento legal del artículo 346 Nº 3 del Código de Procedimiento Civil, Liqui-
Jueves 15 de Diciembre de 2022 LA PRENSA 25
dación del Crédito Hipotecario de fecha 29 de Agosto de 2022. DÍGNESE S.S. Tenerlos por acompañados en la forma solicitada. TERCER OTROSÍ: Ruego a US. tener presente que mi personería para representar al Banco ITAÚ CORPBANCA, consta de la copia de escritura pública de Mandato Judicial de fecha 8 de Julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de la Trigésima Octava Notaría de Santiago doña María Soledad Lascar Merino, que acompaño, con citación.
POR TANTO, A US. RUEGO: Tener por acreditada mi personería para todos los efectos legales. CUARTO OTROSÍ: Solicito a S.S. tener presente lo siguiente para todos los efectos legales: Uno) Por Juntas Extraordinarias de Accionistas de Corpbanca y de Banco Itaú Chile, celebradas con fecha 26 y 30 de Junio del año 2015, respectivamente, cuyas actas se redujeron a escritura pública con fecha 9 de
Julio del año 2015 ante el Notario Público Interino de Santiago don Víctor Olguín Peña, acordaron la fusión por absorción de Banco Itaú Chile por Corpbanca, produciéndose la disolución anticipada de Banco Itaú Chile. La razón social del banco fusionado será Itaú Corpbanca, incorporándose todos sus activos, pasivos y patrimonio del primero a éste último, según el artículo 49 N° 11 de la Ley General de Bancos. En las mencionadas juntas se delegó en los respectivos Directorios la determinación de la fecha en que se materializaría la fusión de ambos bancos, momento en el cual entrarían en vigor los estatutos reformados del banco fusionado. Dos) Por Resolución Número 409 de fecha 4 de Septiembre de 2015 de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras de Chile, se aprobaron los acuerdos adoptados por la Junta Extraordinaria de Accionistas
referidas precedentemente. Su extracto se inscribió a fojas 72.780 N° 42.582 del Registro de Comercio de Santiago correspondiente al año 2015, se publicó en el Diario oficial de fecha 17 de septiembre del año 2015 y se anotó al margen de la inscripción social de fojas 13.685 N° 6.762 del año 1980 del Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces de Santiago. Tres) Mediante sesiones de directorio de Corpbanca y del Banco Itaú Chile respectivamente, ambas de fecha 23 de marzo de 2016, reducidas a escritura pública en la Notaría de Santiago de don René Benavente Cash con fecha 28 de Marzo de 2016 se fijó como fecha para la fusión de ambos bancos el día 1° de abril de 2016, por lo que a contar de esa fecha, Banco Itaú Chile fue absorbido por Corpbanca, el cual cambio su razón social por ITAÚ CORPBANCA. POR TANTO, A US. RUEGO: Tenerlo presente. QUINTO OTROSÍ: Ruego a US. tener presente que en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumo personalmente el patrocinio y poder en esta causa. SÍRVASE US. Tenerlo presente. SEXTO OTROSÍ: Ruego a US. tener presente que el suscrito señala como forma de comunicación al correo electrónico jvitarg@vitarymorales. cl y el celular 984283215 para todos los efectos legales. POR TANTO, A US. RUEGO: Tenerlo presente. Resolución folio 3: Curicó, trece de septiembre de dos mil veintidós. Provee folio 1: A LO PRINCIPAL: Téngase por interpuesta demanda ejecutiva, despáchese mandamiento de ejecución y embargo. AL PRIMER OTROSÍ: Téngase presente y desígnese en calidad de depositario provisional a la persona señalada. AL SEGUNDO OTROSÍ: Téngase por acompañado el documento, con citación. AL TERCER OTROSÍ: Téngase presente y por acreditada personaría, con citación. AL CUARTO Y QUINTO OTROSÍ: Téngase presente. AL SEXTO OTROSÍ: Téngase presente y como forma de notificación el correo electrónico jvitarg@vitarymorales.cl para los efectos de practicarle las notificaciones de las resoluciones dictadas en autos. Por último, conforme lo normado por el artículo 3 bis incorporado por
la Ley N° 21.394 al Código de Procedimiento Civil, se les hace presente a las partes la posibilidad de promover en autos medios autocompositivos de resolución de conflictos, a fin de obtener una solución al conflicto jurídico que se conoce en la presente causa. Cuantía 1.251,0407 UF equivalente al día 29/08/2022 a la suma de $26.697.196. En Curicó, a trece de septiembre de dos mil veintidós, se notificó por estado diario la resolución que antecede. Folio 1: MANDAMIENTO Un Ministro de Fe requerirá de pago a MARTA ROSA TORRES MARTÍNEZ, con domicilio en calle Benito Rebolledo N° 255 Villa Javiera Carrera de Curicó, para que en el acto de su intimación pague a Itaú Corpbanca, o a quien sus derechos represente, la suma de 1.251,0407 UF, equivalente al día 29/08/2022 $26.697.196 más intereses y costas que resulten adeudar. No verificado el pago al tiempo de su intimación, trábese embargo en bienes de propiedad del demandado, en cantidad equivalente al valor adeudado. Desígnese depositario provisional de los bienes que se embarguen a la propia ejecutada, bajo las responsabilidades legales inherente al cargo. Así está ordenado en los autos Rol N° C-1706-2022, caratulado Itaú Corpbanca con Torres Martínez, juicio Ejecutivo. Curicó, 13 de Septiembre de 2022. Hay firma digital María Alejandra Orellana Yáñez. CHRISTIAN OLGUÍN OLAVARRÍA SECRETARIO SUBROGANTE 13-14-15 -86781
En 2° Juzgado de Letras Curicó, por resolución de 24 de noviembre 2022, en causa Rol C-2231-2022, “Valenzuela con Posibles Opositores”, juicio sumario sobre perfeccionamiento títulos derechos de aprovechamiento aguas superficiales y corrientes, de carácter consuntivo, ejercicio permanente y continuo, correspondientes a 0.37 acciones del Canal Viejo Los Niches del Río Lontué, inscritos a foja 79 vuelta N° 149 del Registro de Propiedad de Aguas año 1994 Conservador Bienes Raíces Curicó; cita a comparendo el 27 de diciembre 2022, 09:30 horas. Dicha audiencia se realizará vía remota atendida la contingencia sanitaria que vive el país, a través de la plataforma
gratuita de Zoom en la fecha, hora señalada y en la dirección electrónica que se indica a continuación: https://zoom.us/j/ 92176808675?pwd=QVZ0T mNUTXpIci81eWZaa25XWE pmUT09 ID de reunión: 921 7680 8675 Código de acceso: 118512.- El Secretario. 14-15-16 – 86754
NOTIFICACION En causa rol V-279-2021 del 3º Juzgado de Letras de Talca, caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, solicito tener presente la modificación del Decreto Expropiatorio Nº 1265 de fecha 25.11.2021, cuya modificación consta por decreto modificatorio Nº 940 de fecha 13-10-2022, este último decreto fue publicado tanto en el Diario Oficial y en el diario La Prensa con fecha 15.11.2022, para el lote número 1, necesario para la obra pública Sistema de agua potable rural el Molino, ventana del Alto, comuna de Teno, Región del Maule. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después. 15 –86718
Extracto aviso PABLO MARCELO ORMAZÁBAL MEDINA, Villa Angosta S/N Superficie de 11 Hectáreas; a) retazo plano NORTE: Ruta J-60 de Licantén a Iloca; SUR: con río Mataquito; ORIENTE: Miguel Núñez; PONIENTE: Miguel Núñez y otros. B) retazo cerro NORTE: camino vecinal que atraviesa los Junquillos; SUR: Ruta J-60 de Licantén a Iloca; ORIENTE: Miguel Núñez; PONIENTE: Sergio Ormazábal Medina, Rol 156-28. 15-16-17 – 86794
EXTRACTO Ante 2° Juzgado de Letras de Curicó causa ROL C-138-2021 “Banco Santander con Inmobiliaria Los Sauces Spa.”, se ha ordenado notificar por aviso extractado lo siguiente: FOJA: 64 Curicó,
seis de diciembre de dos mil veintidós Proveyendo folio 26: AL PRIMER OTROSÍ: Como se pide, se fija día y hora para la realización de la audiencia de conciliación, en Juicio Ordinario de Desposeimiento, para tal efecto vengan las partes a la audiencia que se realizará vía remota atendida la contingencia sanitaria que vive el país, a través de la plataforma gratuita de ZOOM en la fecha, hora señalada y dirección electrónica que se indica a continuación: jueves, 12 de enero de 2023, a las 09:30 horas. https://zoom. us/j/7411661000 Notifíquese a las partes en forma legal, con una antelación de a lo menos 5 días hábiles previo a la audiencia señalada. Tómense por las partes, las providencias electrónicas necesarias para la fluidez y conectividad de la audiencia. AL SEGUNDO OTROSÍ: Como se pide, notifíquese mediante avisos la de la resolución que cite a audiencia de conciliación, por avisos extractados, a la demandada INMOBILIARIA LOS SAUCES SPA., representada por doña PAOLA ÁNGELA DIEZ ARAVENA, de conformidad a lo establecido en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, mediante tres oportunidades en el Diario La Prensa de Curicó. Cualquier información al Correo electrónico: jl2_curico@pjud.cl Celular: +569-77331250.- En Curicó, seis de diciembre de dos mil veintidós, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Marcia Alejandra Esmeralda Arce Ayub, Juez PJUD Seis de diciembre de dos mil veintidós. Secretario. Código DZFVXCLXVRP 14-15-16 -86780
BANCARIOS
Banco Estado de Chile Cuenta Corriente 9023674 Cheque
Número 316935 Nulo por Extravío 14-15-16 -86785
OCUPACIONES
Se necesita maestro de cocina macahormazabal30@ gmail.com 981911919. 15 – 86796
VARIOS
Extravió de certificado escuela de conductores profesional Nº 00919043. 15 – 86795
26 LA PRENSA Jueves 15 de Diciembre de 2022
PROPUESTA PÚBLICA Nº 83/2022 31° LLAMADO PROGRAMA PAVIMENTACION PARTICIPATIVACODIGO BIP Nº 40.031.842-0 COMUNAS DE CONSTITUCION Y EMPEDRADO. SERVIU Región del Maule convoca a Segunda Licitación Pública para la ejecución de los siguientes proyectos: a) “Unidad Vecinal N°2 – Calle Vial” y “Unidad Vecinal N°3 – Calle Bueras”, segundo llamado, Comunas de Constitución y Empedrado. 1. I.D. MERCADO PÚBLICO: 653-83-o121 2. FINANCIAMIENTO: SERVIU Región del Maule 3. MONTO REFERENCIAL: 28.878,111 U.F. 4. PLAZO DE EJECUCIÓN: Según Bases Administrativas Especiales. 5. TIPO DE CONTRATO: Suma Alzada. 6. REGISTRO MINVU : B1, 2° Categoria o Superior. 7. ANTECEDENTES DISPONIBLES: Según Bases Administrativas Especiales. 8. CONSULTAS: Según Bases Administrativas Especiales. 9. RESPUESTA A CONSULTAS: Según Bases Administrativas Especiales. 10. APERTURA DE LA PROPUESTA: Según Bases Administrativas Especiales. 11. DEMÁS ANTECEDENTES: Se encuentran disponibles a contar del día 15-12-2022, en el Portal www.mercadopublico.cl DIRECTORA (S) REGIONAL Serviu Región del Maule DESTACADOS Banco BCI Cuenta Corriente 54100000378816 Cheque Número 10663126 Monto $4.000.000.Nulo por Extravío 13-14-15 -86782
NECESITA:
44 horas,
Económicos
COLEGIO PARTICULAR
- Educadora de Párvulos Bilingüe,
(PK). - Profesor(a) Historia. - Asistente de Finanzas. Enviar currículum al mail: colvich@colegiovichuquen.cl 15-16-17 – 86797
SUJETOS PORTABAN UN ARMA DE FUEGO
Incendio forestal en Cauquenes provoca riesgo en viviendas y kilométrica congestión
Alarma. La emergencia se registró en el kilómetro 3 de la ruta 128, que une Cauquenes con Parral.
CAUQUENES. Alarma y pánico entre los residentes del sector nororiente de Cauquenes, provocó un voraz incendio de matorrales y pastizales, que por momentos amenazó con alcanzar viviendas de los sectores Las Higueras, Bicentenario, San Marcos, Los Cristales y Fernández, situación que fue evitada por la acción de brigadas de bomberos aéreas y terrestres de Cauquenes y de la municipalidad, que trabajaron en las labores de extinción a lo cual se sumó un carro de bomberos de El Sauzal.
La emergencia registrada en el kilómetro 3 de la ruta 128, que
tanto en la salida
como en el ingreso a la capital provincial, debido a la densa humareda que se originó por
momentos y que prácticamente hacía imposible el tránsito de vehículos.
ELECTRICIDAD
La Compañía General de Electricidad, CGE, procedió a realizar una desconexión forzada del suministro eléctrico, producto del peligro que el fuego afectara a torres de alta tensión ubicadas en el sector.
Lo anterior, provocó que las comunas de Cauquenes, Parral, Chanco, Pelluhue y Quirihue permanecieran largas horas sin suministro eléctrico.
La situación fue normalizada en las últimas horas de la tarde.
Detenidos sospechosos de robos con intimidación
MOLINA. Dos individuos que se movilizaban en un automóvil fueron aprehendidos por efectivos de la Cuarta Comisaría de Carabineros de esta comuna. El procedimiento se efectuó la mañana de este miércoles, cerca de las 7:00 horas, en la intersección de las avenidas Quechereguas y Sur. En ese lugar, el personal policial detuvo a dos hombres adultos, quie -
nes no mantienen antecedentes penales y se recuperó un revólver.
PORTE ILEGAL
Carabineros realizó las pericias correspondientes, detectando que el arma de fuego no contaba con los registros correspondientes. Además, los funcionarios hallaron diversas especies producto de robos, que podrían corresponder a víctimas de varias comunas.
FUE SORPRENDIDO COMETIENDO EL DELITO
Un detenido por robo de tendido eléctrico
Dos fallecidos cobra “Ruta de la muerte”
SAN JAVIER. Dos nuevas víctimas fatales cobró la denominada “ruta de la muerte”, que une a las comunas de San Javier y Constitución.
El hecho se registró en horas de la tarde de ayer, a la altura del kilómetro 12,5 y fue protagonizado por un camión. Por razones que se investigan, el
conductor perdió el control del volante y terminó volcado en la vía. Ambos fallecidos, eran sus únicos ocupantes. Hasta el sitio del suceso concurrió personal de Bomberos y Carabineros. Por disposición de la Fiscalía, las causas del accidente serán indagadas por la SIAT de Talca.
CURICÓ. La aprehensión del sujeto se produjo en la intersección de las calles Francisco Bilbao con Sao Paulo, donde se constituyó personal de Carabineros que sorprendió “in fraganti” como se cometía el ilícito.
Al ver la presencia policial, escaparon cinco hombres, incluido el conductor de una camioneta, la cual no tiene encargo vigente y que sale registrada en la comuna de Molina, en la Región Metropolitana.
PROCEDIMIENTO
En la persecución fue detenido uno de los involucrados, identificado con las iniciales J.M.D.P, de 21 años. El resto de los individuos lograron escapar, pero dejaron abandonado el vehículo donde se transportaban. En la diligencia se logró recuperar, aproximadamente, 500 metros de cable de fibra óptica y el fiscal de turno instruyó al personal de la SIP para dar con víctima o denunciante de los cables recuperados.
Policial Jueves 15 de Diciembre de 2022 LA PRENSA 27
Una kilométrica congestión vehicular provocó un incendio de matorrales y pastizales en el acceso a Cauquenes.
El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12,5 de la ruta L-30 M.
POR CAUSAS QUE SE INVESTIGAN
SAN JAVIER-CONSTITUCIÓN
une a Cauquenes con Parral, originó una gran congestión vehicular,
SECTOR SANTA FE CUENTA CON OFICINA MUNICIPAL
Compromiso. Es la primera en el sector urbano y atenderá de lunes a viernes de 8:30 a 14:00 horas.
CURICÓ. Junto a vecinos y dirigentes se dio el vamos a la nueva Oficina Comunitaria Municipal en el sector de Santa Fe, la que tiene como objetivo principal facilitar y acercar el municipio a todos los vecinos de ese sector y alrededores. De esta forma el alcalde Javier Muñoz, con el apoyo del concejo municipal, cumplió con el compromiso con los vecinos.
Con el tradicional corte de cinta autoridades y vecinos inauguraron la nueva dependencia municipal ubicada en Isla Santa María con Circunvalación.
En la actividad estuvo presente el alcalde (s) David Muñoz, en representación del alcalde Javier Muñoz; el concejal Javier Ahumada; la directora de Desarrollo Comunitario, Pilar Contardo, funcionarios del Cesfam Colón, de Educación, la nueva encargada de la oficina, Cyntia Gallardo, vecinas y vecinos del sector y alrededores.
HITO
muy contentos por esto, pero lo más importante que quienes van a estar liderando este trabajo que son nuestras funcionarias, puedan hacerlo de la mejor manera, como así creemos que lo vamos hacer, el buen trato”.
“El éxito de una oficina es el buen trato a las personas y poder ayudar en un sector que ha crecido mucho como es Santa Fe y como lo ha pedido nuestro alcalde ir descentralizando la labor que realiza el municipio en Estado, poder hacerlo en otras dependencias. Nos quedan otros desafíos para el 2023.
Esta nueva oficina tiene la función
de facilitar la realización de trámites sin la necesidad de dirigirse al edificio central, sobre todo a aquellos vecinos que viven en lugares más periféricos y cuentan con una locomoción deficiente”, dijo Muñoz.
ABRIR ESPACIOS
Por su parte, una de los representantes de los vecinos, Virginia Cabrera, presidenta de la junta de vecinos Villa Eduardo Frei, dijo estar muy feliz por sus vecinos y todo el sector.
“Esta incorporación a nuestra villa es maravilloso. Esto lo es -
peramos hace mucho tiempo, porque esto era un foco de delincuencia total y que se abran estos espacios a cosas positivas. Esto es ayuda para toda la gente, así que maravilloso, toda la gente aquí en la villa está con esto, así que no hay más palabras. Felicidad total”, mencionó.
HORARIOS
La nueva oficina atenderá de lunes a viernes de 8:30 a 14:00 horas. Además, contará con el servicio de atención del Registro Social de Hogares los días miércoles de 9:00 a 14:00 horas. y todos los lunes y viernes atenderá el Subsidio Único Familiar en el mismo horario.
EN LONGAVÍ
Detectives detienen a un sospechoso de violación
LINARES. Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisex) de la PDI de Linares, detuvieron a un sujeto presuntamente implicado en un delito de violación ocurrido en Longaví. El hecho ocurrió en el sector La Quinta, en donde una mujer de 48 años denunció una supuesta violación por parte de un hombre de 57.
Fue así que la Fiscalía de Flagrancia instruyó a los detectives para realizar diligencias investigativas al respecto, quienes, desarrollaron el trabajo científico-técnico, como
inspección ocular del sitio del suceso, empadronamiento del sector, entrevista a testigos y levantamiento de evidencia.
Dichos antecedentes fueron puestos en conocimiento de la Fiscalía, que gestionó una orden judicial de detención en contra del imputado, siendo detenido la tarde del martes.
Por orden del fiscal de la causa, el imputado fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Linares para su posterior control de la legalidad de la detención y formalización de cargos.
FEMICIDIO FRUSTRADO
Con un martillo golpeó a su mujer e hijastra menor de edad
MOLINA. El hecho se produjo en la población Santa Amalia de la localidad de Lontué, donde una mujer llamó por teléfono celular a personal de Carabineros de la comuna para denunciar la violenta agresión.
Los funcionarios llegaron al sector, alrededor de las 15:50 horas de ayer miércoles, donde la vícti-
ma y su hija habían sido golpeadas en sus cabezas con un martillo, por lo cual estaban heridas y necesitaban atención médica. El jefe de la Cuarta Comisaría de Molina, mayor Ricardo Cáceres, señaló que la situación fue desencadenada por una ruptura sentimental. “Se estaba poniendo término a esta relación,
producto de lo cual el hombre agrede a la mujer y a la menor, que en este caso era su hijastra”, aclaró.
DETENCIÓN CIUDADANA
El imputado fue retenido por vecinos a la espera de Carabineros, los cuales constataron que las mujeres, de 44 y 13
años, estaban sangrando debido a sus lesiones y fueron trasladadas al Centro de Salud Familiar de Lontué.
En tanto, el acusado fue identificado con las iniciales A.S.S.A, de 44 años y fue puesto a disposición de la justicia para enfrentar cargos por femicidio frustrado y por el ataque a la menor.
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 15 Jueves Diciembre | 2022
INAUGURADA POR VECINOS Y AUTORIDADES
Con la presencia de vecinos y autoridades se desarrolló la ceremonia de inauguración.
El alcalde (s) David Muñoz, se mostró muy satisfecho con la concreción de este hito. “Estamos