Impactante simulacro causó conmoción en la comunidad


LLAMADO. Con este tipo de ejercicios se busca generar conciencia sobre la conducción vehicular responsable, particularmente durante estas Fiestas Patrias.




LLAMADO. Con este tipo de ejercicios se busca generar conciencia sobre la conducción vehicular responsable, particularmente durante estas Fiestas Patrias.
FALLECIMIENTO
Comunicamos el sensible fallecimiento del señor Waldemir José Mauricio Lanas Hidalgo (Q.E.P.D.), profesor, comentarista en radio Condell de Curicó, entrenador de gimnasia, dirigente y profesor de folclor. Sus restos están siendo velados en el salón parroquial de la Iglesia Nuestra Señora del Pilar, en la comuna de Romeral.
Gran Bingo a beneficio de Emma. Contra el tiempo y con el solo propósito de reunir los fondos necesarios que permitan a Emma dar inicio a un tratamiento para su grave enfermedad en Estados Unidos, este sábado 16 de septiembre se realiza un Gran Bingo Solidario. El evento será en el Liceo Insuco ubicado en calle 1 Poniente con 3 Norte a partir de las 15:00 horas. Ya está confirmada la participación de diversos artistas regionales y una gran variedad de premios, a los que se puede optar pagando solo una adhesión de tres mil pesos que se podrá comprar en el mismo lugar.
Fiestas Patrias en Talca. La capital maulina se llena de chilenidad en estas Fiestas Patrias. Entre mañana viernes 15 y el martes 19 de septiembre, podrán disfrutar de las ramadas que se instalarán en el ex recinto de la Fital, con entrada liberada. Horarios: Viernes 15 de 19:00 a 2:00 horas; desde el sábado 16 al lunes 18: de 12:00 a 2:00 horas; y el martes 19: de 12:00 a 00:00 horas.
Desfiles de Fiestas Patrias en Molina. Desde la Municipalidad de Molina invitan a participar en los desfiles de Fiestas Patrias. Lontué: sábado 16 a las 12:00 horas; y el domingo 17 a las 12:00 horas en la Plaza de Molina.
Postulación Fondeve Curicó. Desde este lunes 11 de septiembre están disponibles las bases para que las juntas de vecinos de la comuna de Curicó puedan postular al Fondo de Desarrollo Vecinal (Fondeve) 2023. Podrán descargarlas a través de www.curico.cl o retirarlas en el Departamento de Organizaciones Comunitarias, ubicado el primer piso del edificio municipal. Asimismo, los coordinadores territoriales estarán en distintos sectores de la comuna orientando y ayudando a las directivas. El plazo para postular vence el 29 de septiembre.
Talleres de Primavera en Cauquenes. Desde la Municipalidad de Cauquenes informan sobre el retorno de los talleres de primavera, que se desarrollarán hasta diciembre. La comunidad puede optar entre los siguientes talleres: Danza Tumbe Afroariqueño, Xilografía, Danza y Movimiento, Crochet, Guitarra Clásica, Danza Urbana para Niños y Circo. Más información en las redes sociales de la Municipalidad de Cauquenes.
Se reiteró que la atención en la red de urgencias se realiza por prioridad, no por orden de llegada.
Durante Fiestas Patrias. Desde la Salud Municipal señalaron que los SAR, SAPU y SUR continuarán con sus horarios habituales durante el fin de semana festivo.
Previo a un fin de semana de celebraciones, desde el Departamento de Salud Comunal de Curicó, han entregado algunas recomendaciones y sugerencias para evitar enfermedades estomacales y gástricas. Junto a eso, la enfermera Marcela Toledo, encargada de la Red de Urgencias de la APS, detalló los horarios de funcionamiento de los servicios de urgencia. En ese contexto, Marcela Toledo se refirió a la relevancia de evitar enfermedades, principalmente estomacales y dijo que “hay muchos días en que la familia puede compartir y la idea es que el consumo de alcohol sea moderado y evitar conducir en estado de ebriedad. Eso es importante, porque no solamente sufre una familia, sino que sufren más familias. También es importante comprar alimentos en lugares establecidos, no en la calle, porque así evitamos síntomas gastrointestinales como, diarrea, vómito o transgresión alimentaria”. Otra de las temáticas que abordó la profesional de la APS de Curicó, es el uso del hilo envidiado o curado, el que en estas fechas su uso es muy común, principalmente en jóvenes y adolescentes.
“Nosotros en los servicios de urgencias, en esta época, vemos consultas por cortes con hilo envidriado y lo ideal es que no suceda y no hacer uso de eso y sobre todo si hay niños,
acá los que sufren son los menores y sabemos que siempre detrás de un volantín hay menores que andan corriendo”, añadió la Enfermera de la Salud Municipal.
HORARIOS
En cuanto a la atención en la red, Toledo remarcó que “los equipos están completos, los SAR están funcionando 24/7, los SUR (Servicios de Urgencia Rural) van a atender de las 8:00 a 16:00 horas y recordar como es festivo, esos son los horarios de los SUR. El SAPU Central en su horario normal, de las 8:00 a 01:00”.
Por último, Marcela Toledo se refirió a la importancia que la población entienda que las atenciones en la red de urgencias es por prioridad no por orden de llegada. “Recordarle a la población que en los servicios de urgencias categorizamos a los pacientes, no es por orden de llegada, sino que por gravedad. Sabemos que la gente tiene que entender que hay patologías, por ejemplo, un infarto no puede esperar, las heridas, los heridos a bala, los pacientes que llegan sin signos vitales, esos pasan directamente al box de reanimación y tienen que ser atendidos por el equipo completo y ahí es donde nosotros extendemos la atención, pero la gente ha entendido eso”, expuso.
CURICÓ. Hasta el domingo 17 de septiembre estará la Feria Dieciochera en Mall Curicó, un evento para recibir las Fiestas Patrias, a través del baile, canto, comida y vitrineo, a partir de los diferentes productos que ofrecen los emprendedores locales.
Esta es una iniciativa en conjunto con Indap y la Ruta del Vino, con el objetivo de disfrutar de las tradiciones chilenas y, sobre todo, apoyar a pequeños productores de la zona, especialmente para quienes han tenido dificultades por las lluvias y el fuerte temporal que tuvo que enfrentar la región.
Felipe Flores, ejecutivo de Indap Curicó, comentó que “la realización de esta feria a pocos días de Fiestas Patrias es una oportunidad que valoramos y agradecemos, ya que les permitirá a nuestros emprendedores exponer y comercializar sus productos. Han sido tiempos difíciles para ellos, pero confiamos que esta instancia será un impacto en su desarrollo productivo”.
Por su parte, Luis Alavado, gerente de Mall Curicó, señala que “en esta instancia previa al 18 de septiembre, queremos aprovechar el espacio de nuestro centro comercial para fortalecer a los microempresarios de la zona y potenciar sus negocios. Este evento estará desde el miércoles hasta el domingo, funcionando entre las 13:00 y las 21:00 horas”.
En cuanto a los horarios de funcionamiento durante Fiestas Patrias, el centro comercial operará con normalidad, menos los días 18 y 19 que permanecerá cerrado, a excepción de Cineplanet, que estará funcionando el 19 de septiembre de 12:00 a 22:00 horas y Burger King, que estará abierto en ambos feriados, desde las 13:00 a 21:00 horas en el Boulevard.
La enfermera Marcela Toledo, encargada de la Red de Urgencias de la APS, manifestó que la idea es “que el consumo de alcohol sea moderado y evitar conducir en estado de ebriedad”.
Tras sistemas frontales. Autoridades dieron a conocer plan que contempla un total de 16 proyectos para la provincia de Curicó, correspondiendo a faenas “definitivas” de distinta naturaleza.
punto de prensa, en el que participaron diversas autoridades, entre ellas, el delegado presidencial provincial de Curicó José Patricio Correa y el seremi de Obras Públicas, Renzo Casas-Cordero.
“El MOP ha estado trabajando desde el día uno de esta emergencia”, recalcó el seremi de Obras Públicas Renzo Casas-Cordero.
CURICÓ. Más de 51 mil millones de pesos es el monto aproximado que se deberá invertir, solo en la provincia de Curicó, a fin de poder financiar los “proyectos definitivos” asociados al denominado “Plan Preliminar de Emergencia y Reconstrucción de Infraestructura”, estrategia impulsada desde
el Ministerio de Obras Públicas (MOP), que tiene como objetivo “recuperar” lo que resultó dañado tras los sistemas frontales que golpearon a varias regiones del país, incluyendo el Maule, tanto en junio como en agosto pasado. El detalle del citado plan fue dado a conocer ayer en un
En términos generales, el plan, en su etapa de las denominadas “soluciones definitivas”, contempla un total de 16 proyectos, de distinta naturaleza: hablamos de reposición de caminos, enrocados o defensas fluviales en varios sectores de los principales ríos de la provincia, servicios sanitarios rurales, entre otras iniciativas. El seremi de Obras Públicas Renzo Casas-Cordero recalcó que la inversión que se requerirá estaría “asegurada”. “Ya fueron (los proyectos) visados en Santiago, por decirlo de una forma y se iniciaron los procesos de las contrataciones de las empresas, por lo que esperamos que salga todo bien y tener lo antes posible a las empresas trabajando en los sectores indicados”, dijo.
“Tenemos 16 formulados para la rehabilitación de la provincia (de Curicó). De estos ya tenemos algunos que están presentados, están las invitaciones y esperamos tenerlos habilitados prontamente. En la Dirección de Vialidad ya tenemos el proyecto, por ejemplo, de la J-55, de Romeral, que ya es un proyecto que presentamos, hicimos las invitaciones, está el proceso y estamos próximo a adjudicarlo, esperamos a fin de mes, principios de octubre, por ende, próximo a empezar las obras. Son proyectos definitivos los que estamos presentando y por eso también es el monto de la inversión proyectada para la provincia”, acotó. En cuanto a la complejidad de las faenas que se necesitan realizar, Casas-Cordero señaló que en tal podio está el “camino a Romeral” y los enrocados”. “Para los enrocados tenemos que esperar un poco que bajen los ríos para poder ingresar y hacer estos trabajos definitivos, por eso es hacer los procesos de contratación
“Creo que es importante resaltar que no son proyectos de revitalización. Son proyectos nuevos”, dijo por su parte el delegado José Patricio Correa.
ahora, pero próximamente empezar los trabajos, alrededor de noviembre”, recalcó.
DIFERENCIA
En el temporal de junio, en la provincia de Curicó hubo 35 afectaciones totales, en lo que respecta a la infraestructura del MOP, en comparación a las 87 que se presentaron producto del sistema frontal de agosto. Solamente el 15% de las afectaciones de junio “se volvieron a reiterar”, por lo que el resto “son todas nuevas”. En la provincia, a la fecha, solo un camino permanece “cortado”, tratándose de la ruta J-65, en el sector de Potrero Grande, por lo que ya se está trabajando en su “recuperación”.
REALIDAD
Al respecto, el delegado José Patricio Correa recalcó que se trata de un plan con “datos concretos”, con “plazos específicos”, esto a fin de “evitar cualquier tipo de suspicacia o rumor respecto a que no se esté trabajando”.
“Lo fundamental es que la ciudadanía, a través de los medios de comunicación, conozca la realidad de los procesos que ha llevado el Ministerio de Obras Públicas a través de Vialidad, la DOH, la DOP e infraestructura general que ha sido afectada durante este segundo evento climático”, dijo.
TIEMPOS
Respecto a las iniciativas relacionadas a la recupera-
ción de caminos, por ejemplo, el ligado a la ruta J-55, por sus características, sus faenas se deberían extender por cerca de “un año y medio”. En cuanto a los proyectos de enrocados y de APR, el tiempo de ejecución debería estar entre “seis meses y un año”. “Creo que es importante resaltar que no son proyectos de revitalización. Son proyectos nuevos. Es construcción nueva”, recalcó al respecto el propio delegado.
LLAMADO
Correa también tuvo palabras para referirse a la problemática ligada a la afectación en el ámbito agrícola, en lo puntual, a la necesidad de asegurar el riego para los cultivos. En tal contexto, recordó que, en oportunidades anteriores, quienes forman parte de la clase política, dejaron de lado sus diferencias, logrando establecer puntos de encuentro.
“Si no llegamos con agua para el riego durante los próximos meses, esto va a ser una catástrofe mayor aún (…) Cuando había temas de delincuencia que eran álgidos, los parlamentarios se unieron e hicieron una serie de leyes express y solucionaron varios temas.
(Sobre el tema de la problemática del riego) la invitación es a que se converse, se dialogue. Menos críticas y estar más a disposición de solucionar los problemas reales a la gente”, cerró.
CURICÓ. El alcalde Javier Muñoz dijo que frente a la complejidad del tema, el concejo municipal de forma unánime votó en contra de la realización de una enmienda que puede beneficiar a la empresa Constructora Galilea y no a los vecinos de Parque Zapallar, cuyas viviendas fueron inundadas por la crecida del estero Guaiquillo.
“Este es un tema muy complejo, que tiene múltiples aristas sociales, técnicas, jurídicas y administrativas que hacen que este sea un caso muy complejo de poder encontrar el punto exacto para poder resolverlo adecuadamente. Lo que tiene que primar en este caso es buscar la posibilidad de apoyar a las comunidades en torno a que ellos obtengan las herramientas y las posibilidades de resarcir en parte todo lo que han vivido, o sea, claramente que a ellos les cambió la vida. Más allá de su posición socioeconómica creo que sentirse afecta-
PROGRAMA MUNICIPAL
do, sentirse con un grado de incerteza absoluta respecto de muchas de las viviendas que ellos compraron, con sueños, con esfuerzos y sacrificio es muy doloroso y nada ni nadie seguramente les va a devolver todo lo que ellos han vivido, pero de alguna u otra manera respaldar la petición que ellos han hecho, creo que es lo mínimo que nosotros podíamos haber desarrollado. Ellos
nos han pedido formalmente y públicamente incluso rechazar esta enmienda y es lo que nosotros unánimemente hemos resuelto y por lo tanto esperamos que lo que venga sea lo más beneficioso para ellos”, dijo.
ENMIENDA
Lo que hacía la enmienda que fue iniciada justamente a petición de la empresa, era reconocer o arreglar lo
a la Constructora Galilea.
ellos buscaban es que esa situación se regularizara, que en la práctica puede ser una solución para buscar en el futuro, pero que hoy día creo que no están las condiciones para ser aprobado”, enfatizó. Agregó que el nuevo Plan Regulador generará mejores condiciones para los actuales y los futuros propietarios de las definidas zonas críticas de la comuna.
VECINOS
portante para nosotros”. El vecino de Parque Zapallar también comentó que tuvo que irse de su casa, ya no era habitable, pero que para los demás vecinos sigue siendo importante la seguridad, tener un resguardo policial reforzado.
que ellos no respetaron cuando construyeron, que era particularmente los antejardines, que la normativa y Plan Regulador establecía que eran de 10 o de 13 metros dependiendo de la calle y que ellos hicieron solo un antejardín de tres metros.
“Es decir ellos construyeron las viviendas sobre los antejardines que el Plan Regulador exigía. Y con esta modificación lo que
Joaquín Manchego, vocero oficial de la junta de vecinos Parque Zapallar, valoró que se lograra lo que querían como vecinos. “Era importante que esta enmienda no fuera aprobada, porque es parte de las cartas que queremos jugar. No podemos decir cuáles son, pero estamos moviendo las piezas que esperemos que nos lleve a que se haga justicia, porque sentimos que estaban jugando con nosotros y ahora sentir ese apoyo del concejo municipal es im-
“Si bien se han hecho algunos trabajos en la zona A, se está viendo maquinaria para una contención de ripio, se está encauzando el río, pero en Santa Teresita B, no ha cambiado nada. Es un basural. La empresa ha mandado algunos comunicados, pero no ha tenido contacto con nosotros desde post venta, solo dicen que activemos los seguros. La empresa se está riendo de nosotros y hemos sido bien respetuosos. Nosotros compramos una casa y esto tiene que tener una garantía. Hay gente que compró la casa hace menos de tres meses y ellos tienen una responsabilidad, hay algo que se está escondiendo y eso no corresponde”, enfatizó.
CURICÓ. Tres nuevas juntas vecinales de la comuna serán beneficiadas hoy (viernes), con el programa de recolección de enseres de hogar que desarrollan el municipio curicano y la empresa Dimensión, actividad que permite a los sectores vecinales desprenderse de aquellos elementos que ya no utilizan en sus hogares y que pueden ser reutilizados o reciclados.
SECTORES
El Departamento de Aseo y Ornato del municipio curicano indicó que en esta
oportunidad se estará trabajando en la junta vecinal Villa Los Niches, con centro de acopio en el recinto de la multicancha del sector, participando en la coordinación con los vecinos el dirigente, José Gómez.
También se realizará esta recolección en similar horario, 9:00 a 17:30 horas, en la junta vecinal Nueva Vida de Rauquén, frente a la sede social de la villa, realizando la coordinación vecinal la dirigente, Carolina Castro.
El tercer operativo se efec-
tuará en la junta vecinal de población Santa Fe, ubicando los contenedores en Isla Victoria en el sector de la plazoleta, con la participación de coordinación del dirigente Raúl Toledo Quezada.
Desde el Departamento de Aseo municipal se solicitó a los usuarios de este servicio que solo se depositen enseres como muebles, aparatos electrónicos y de línea blanca, colchones, maderas y otros elementos que puedan ser reutilizados, no aceptándose escombros de construcción y basuras.
CURICÓ. Con la presentación de alrededor de dos mil estudiantes de colegios municipales y particulares subvencionados curicanos, se realizó la actividad “Mil Pañuelos al Viento” en la Plaza de Armas de esta ciudad, actividad con la que la ciudad le da el vamos a las celebraciones de Fiestas Patrias.
“Es una actividad que se viene realizando desde hace varios años, pero que con esta administración la hemos potenciado”, planteó Paulina Bustos, jefa del DAEM Curicó; quien aprovechó de mencionar que en esta oportunidad, no solo participaron establecimientos municipales; sino también particulares subvencionados.
En tanto, el alcalde Javier Muñoz valoró la alta convocatoria alcanzada en esta actividad.
“Esta iniciativa es muy apreciada por la comunidad que concurre masivamente a la Plaza de Armas y que nos viene muy bien en el marco de tantas catástrofes que nos han afectado como ciudad”, aseveró el jefe comunal.
Fueron premiados los ganadores del Campeonato Comunal de Cueca
Escolar 1er ciclo: Dominga Muñoz y León Muñoz de la escuela La Obra. En 2do ciclo: Antonia Gómez y Francisco Oyarce de la escuela España. En enseñanza media: Alleli Núñez y Danilo Tapia del colegio deportivo Luis Cruz Martínez.
En la Plaza de Armas. Bajo los acordes del conjunto folclórico Valles del Maule, cientos de bailarines desplegaron su gracia en pleno centro de la ciudad.
También se premiaron los campeones nacionales categoría junior de cueca comuna de Licantén: Raquel Meza Ponce y Yeral Benítez Lillo, campeones regionales de cueca juvenil Matilde Hermosilla y Benjamín Díaz. También hubo mención para los campeones comunales de cueca adulto mayor Marta Manríquez carrasco y Jorge Valenzuela.
CUECA
Esta iniciativa, que ya es tradicional en esta época de Fiestas Patrias, busca generar un respeto hacia las tradiciones de nuestro país y, de esa manera, preservarlas con el paso de los años.
Y dentro de estas tradiciones, nuestro baile nacional juega un rol fundamental. Y por esa razón, el departamento comunal de Educación busca que cada vez más alumnos se motiven a aprender a bailarla. “Trabajamos fuertemente en el rescate de nuestras tradiciones y actividades propias de nuestro país”, concluyó Paulina Bustos.
En terreno. Hay controles en las principales rutas y en los terminales de buses.
CURICÓ. El objetivo es fiscalizar el fiel cumplimiento de la Ley de Tránsito, evi-
tando así accidentes automovilísticos, atropellos y sacando de circulación a
los vehículos que se desplacen sin la debida documentación.
Los funcionarios se encuentran desplegados en toda la provincia, en carretera y rutas segundarias, realizando los debidos controles con equipos analizadores de velocidad, alcohol y drogas, cursando las debidas infracciones y aprehendiendo a todo aquel que ponga en riesgo su integridad como la del resto de los usuarios en las vías.
El prefecto de Carabineros (s), teniente coronel Mauricio Bascuñán, precisó que el despliegue focalizado considera al personal de todas las unidades y destacamentos de la repartición. Además, la Sección Centauro estará enfocada donde se encuentre el mayor flujo de
personas como, por ejemplo, las principales rutas, terminales de buses y lugares de mayor concentración de personas.
MANEJO RESPONSABLE
El teniente coronel señaló que “uno de los principales objetivos de los servicios será detectar y sacar de circulación a quienes irresponsablemente sean sorprendidos conduciendo en estado de ebriedad,
ESTE AÑO VAN 137 FALLECIDOS
bajo la influencia del alcohol o de las drogas”. Asimismo, el prefecto (s) detalló que el plan policial considera servicios focalizados para prevenir robos en lugar habitado y no habitado, los cuales buscarán proteger inmuebles sin moradores. Bascuñán indicó que todos los recursos humanos y logísticos desplegados buscan brindar escenarios seguros que prevengan accidentes de tránsito, deli-
tos contra las personas, desórdenes, riñas, peatones en estado de ebriedad y gente ingiriendo alcohol en la vía pública, llamado a la responsabilidad de la ciudadanía para que este año no tengamos que lamentar muertes, pérdidas o daños materiales. Esta mañana, a las 10:00 horas, se hará el lanzamiento oficial del servicio de Fiestas Patrias en la Tenencia de Carreteras Curicó.
TALCA. Durante Fiestas Patrias, Carabineros intensificará su trabajo preventivo y de seguridad en rutas y caminos secundarios con la finalidad de evitar que se produzcan siniestros viales y sus lamentables consecuencias.
Por lo mismo, personal de la SIAT Talca, a cargo del capitán Diego Brante, ha iniciado una serie de acciones tendientes a crear conciencia en la comunidad
sobre las medidas que se deben adoptar, a través de campañas, controles, focalizaciones y simulacros de accidentes de tránsito, entre otras acciones.
“En lo que va del año hay una disminución de un 13% en este tipo de siniestros, sin embargo, se aumentó en 20% en la cifra de fallecidos, lo que se traduce en 137 personas que han perdido la vida en accidentes de tránsito en el
Maule”, dijo el jefe de la SIAT Talca.
Durante las Fiestas Patrias de 2022, se lamentó el deceso de cinco personas en accidentes, correspondiendo a las comunas de Colbún, Linares, Retiro y Pelluhue. La idea es no re-
Carabineros realizará controles y fiscalizaciones durante Fiestas Patrias.
petir estas cifras. Es por eso que el llamado de Carabineros a los conductores es mantener la distancia con el vehículo que antecede, respetar la normativa de tránsito, estar atento a las condiciones del tránsito del momento, utilizar el cinturón de seguridad, no beber alcohol ni consumir sustancias ilícitas y no manipular el teléfono celular u otros dispositivos.
15 DE SEPTIEMBRE DE 1973
Hace pocos días, la Suprema Corte de Justicia de la Nación mexicana dictó un polémico fallo en el que considera inconstitucional criminalizar el aborto de manera absoluta, lo que muchos ven como un paso para la completa despenalización de esta práctica.
Aun cuando todavía se discuten los alcances de este fallo y si bien se trata de una materia legal que debe ser regulada por los poderes legislativos (regionales o centrales) de ese país, esta sentencia influirá en los demás jueces, con lo cual, aunque pueda seguir siendo ilegal, el aborto podría no ser penado llegado el caso, gracias a este criterio.
Ahora bien ¿por qué se produce este fallo? Como se ha dicho, porque la penalización del aborto se opondría a la Constitución. Sería por tanto un control de constitucionalidad.
Mas si es así, ¿por qué ahora y no antes? Porque sobre todo a partir de una reforma de la Carta Fundamental mexicana de 2011 y diversos fallos emanados de este mismo tribunal, se incorporaron a la misma no solo diversos tratados de derechos humanos, sino también en parte la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. De esta manera, el texto constitucional se vería enriquecido con este nuevo material foráneo.
Lo que está ocurriendo en el fondo, es que mediante sus fallos, este tribunal ha ido cambiando de modo unilateral el contenido del tratado al que en teoría sirve, al considerarse su intérprete definitiva y en realidad, única.
Ahora bien, la Corte Interamericana ha ido dando pasos cada vez más claros en pos de considerar al aborto como un “derecho humano”, pese a que la Convención Americana sobre Derechos Humanos, el tratado que la rige, señala textualmente en su art. 4.1: “Toda persona tiene derecho a que se respete su vida. Este derecho estará protegido por la ley y, en general, a partir del momento de la concepción. Nadie puede ser privado de su vida arbitrariamente”. Particularmente llamativos a este respecto han sido los casos “Artavia Murillo vs. Costa Rica”, “Manuela vs. El Salvador” y “Beatriz vs. El Salvador”.
De esta manera, lo que está ocurriendo en el fondo, es que mediante sus fallos, este tribunal ha ido cambiando de modo unilateral el
contenido del tratado al que en teoría sirve, al considerarse su intérprete definitiva y en realidad, única. Por tanto, se trata de un tratado que se encuentra en una constante evolución, de la mano de dicha “interpretación”. Pues bien, si la Convención Americana (y en el fondo, la interpretación de esta Corte, o si se prefiere, su jurisprudencia) ha sido incorporada a la Constitución mexicana, ello significa que mediante dicha interpretación, se encuentra ingresando de manera constante material nuevo a la propia carta fundamental, al margen de sus mecanismos de reforma. Además, y por razones que no se pueden explicar aquí, este Derecho internacional se considera el “estándar mínimo” en materia de derechos humanos, y por lo tanto, en teoría no puede ser contradicho por las leyes ni sentencias del país. Lo cual significa sin rodeos, que todo el Derecho interno debiera ser interpretado y aplicado de acuerdo con sus designios.
Y es esto, precisamente, lo que parece explicar el fallo de la Suprema Corte mexicana, amparándose no en lo que dice realmente su propia constitución, sino en este material foráneo nuevo y cambiante que la nutre de manera permanente. Con lo cual, la constitución termina quedando subordinada al Derecho internacional y a sus órganos guardianes.
Esto debe ser tenido muy en cuenta en nuestro actual proceso constituyente. ¿Qué tipo de constitución queremos? ¿Una que sea realmente nuestra, o una “constitución” que se entienda y sea aplicada al son del cambiante Derecho internacional de los derechos humanos?
Se aproxima a pasos agigantados una de las mayores celebraciones del año, que trae consigo ciertos riesgos que nadie quisiera tener que enfrentar. El Mes de la Patria, es lamentablemente una de las fechas que concentra la mayor cifra de accidentes de tránsito, por esta razón, como Carabineros de Chile cada año intensificamos nuestras campañas informativas a través de todos los medios de comunicación, con la finalidad de internalizar en la comunidad todas aquellas medidas de autocuidado que nos permitan disfrutar sin tener hechos que lamentar. Es por ello por lo que, anticipándonos a estas celebraciones, consideramos pertinente y valedero reiterar el llamado a disfrutar en armonía y mesura, pero sobre todo a evitar situaciones de riesgo y, como primera medida, durante este mes se incrementarán los servicios de tránsito en carretera y en sectores urbanos, fiscalizando buses y microbuses que sean o no de uso público, para detectar aquellos que realizan el transporte interurbano no autorizado. En esta oportunidad, también es dable recomendar a las familias que saldrán de la ciudad y en particular a los conductores, que tomen todas las medidas necesarias para no sufrir contratiempos en el viaje y no poner en riesgo su integridad ni la de terceros, asumiendo responsablemente su seguridad y la de los demás.
remos en carreteras y en los caminos secundarios de cada una de las comunas, realizando junto con personal del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol controles con los equipos tecnológicos necesarios para sacar de circulación a todos aquellos que pongan en riesgo su vida y la de los demás conductores y pasajeros.
Estos servicios se realizarán distribuyendo el personal según las necesidades de resguardo de cada sector y respondiendo en cada acción a los lineamientos preventivos de la Institución.
Recuerde que es precisamente en esta fecha cuando ocurren más accidentes de tránsito con víctimas fatales, asociados al exceso de velocidad y al consumo de bebidas alcohólicas.
Finalmente, quiero hacer un especial llamado a los padres y jóvenes hacer un correcto uso del volantín, en Chile, el uso del hilo curado está totalmente prohibido, ya que, son numerosos los niños que han sufrido cortes y heridas producto de ese peligroso material. No compre hilo curado y denuncie a quienes lo venden.
Carabineros, en distintos puntos de la provincia de Curicó, incrementará los controles vehiculares dirigidos a fiscalizar el uso del cinturón de seguridad, silla de seguridad para niños y, además, controlar riesgos asociados al consumo de alcohol en conductores y peatones. Recuerde que es precisamente en esta fecha cuando ocurren más accidentes de tránsito con víctimas fatales, asociados al exceso de velocidad y al consumo de bebidas alcohólicas.
Nos preocupa disminuir las negativas cifras de accidentabilidad, por lo que nos desplega-
Recuerde que no solo el clásico hilo preparado con vidrio molido es peligroso, también aquellos que contienen cuarzo o cualquier material abrasivo que tenga poder cortante, use sólo hilo de algodón, nunca hilo curado ni metálico, porque además de ser conductores eléctricos, pueden ser un arma mortal. Nuestro trabajo, como todos los años, se ha planificado en base a las necesidades y requerimientos de la comunidad, no obstante, es necesario que todos adoptemos medidas de autocuidado para prevenir situaciones de riesgo o hechos ilícitos, recordemos que prevención la hacemos todos. Felices Fiestas Patrias.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898
124 Años al servicio de la comunidad
PROPIETARIA: Empresa Periodística
Curicó Limitada
PRESIDENTE:
José Ramón Palma Moraga
DIRECTOR:
Víctor Massa Barros
EDITORA GENERAL:
María José Barroso Esteban
REP. LEGAL:
Manuel Massa Mautino
DOMICILIO:
Sargento Aldea Nº 632
Curicó
Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453
email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl
TALCA
1 Oriente Nº 1294
Fonos: 712 218 482 - 712 215 833
email: talcaventas@diariolaprensa.cl
Llegó nuevamente un mega fin de semana largo para celebrar Fiestas Patrias a lo largo y ancho de nuestro país. Y sin duda es justo y necesario celebrar, descansar y compartir luego de tres años de pandemia, donde todos nos vimos afectados por las restricciones a raíz de la alerta sanitaria.
Pero junto con las ganas de celebrar y pasarlo bien, también tienen que estar las ganas de cuidarse y ser responsable.
Durante las Fiestas Patrias del año pasado, en la Región del Maule fallecieron cinco personas en 123 accidentes.
Respecto al trabajo realizado por personal de Carabineros, en total se cursaron 492 infracciones, 321 por exceso de velocidad, 28 por cinturón de seguridad y cuatro por no contar con sistema de retención infantil.
Es necesario que la comunidad tome conciencia de la responsabilidad que los conductores, ciclistas y peatones deben tener en la calle a la hora de desplazarse, porque lo que todos queremos es que estas Fiestas Patrias sean de celebración y no de lamentos por la muerte de seres queridos.
NATALIA DE LA HORRA - Nutricionista Clínica Meds y Sportlife
Uno de los reportajes clásicos en la prensa nacional se refiere al aumento de peso que los chilenos experimentamos después de la celebración de Fiestas Patrias. Si bien es un dato y consecuencia real para una buena parte de la población, el que sea un “tema” periodístico responde al enfoque “peso centrista” de nuestra sociedad, que nos encuadra sólo en un número de la balanza y poco analiza el impacto agudo de subir de peso durante 4 días.
El otro día me preguntaron qué impacto tiene en una persona de 70 kilos, subir 2 kilos durante Fiestas Patrias, a lo que respondí “probablemente ninguno”, frase que generó silencio y hasta tartamudeo en mi audiencia, porque seguramente esperaban alguna frase fatalista.
Lo cierto es que el aumento de peso en torno al 18 de septiembre está dado, en parte, por el aumento de calorías de la dieta (energía proveniente de los alimentos), de los carbohidratos (que elevan la cantidad de agua intramuscular) y por el exceso de sodio o sal común, presente especialmente en asados, embutidos, chorizos, empanadas y aderezos como la mayonesa o el pebre. Sin embargo, el número de la balanza refleja una mezcla de factores, no solo el aumento de calorías, por lo tanto, lo más probable es que una vez retomada la rutina, se baje de peso. Entonces, si una persona que normalmente se ejercita y en la medida de lo posible consume de forma consciente y saludable en Fiestas Patrias, pero aun así aumenta de peso, ¡no es el fin del mundo! Un par de kilos extra no echan por tierra los avances, no se pierde masa muscular por no entrenar durante 4 días, y no se arruina el objetivo final del ejercicio de perder grasa. Porque la verdad es que no comemos de todo, y disfrutar comiendo en una instancia social también es un gran avance. ¡Felices Fiestas !
En estos días, la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito relanzó un comercial que originalmente se hizo en 1992, con el actor Guido Vecchiola como el protagonista, con el objetivo de llamar a prevenir los accidentes de tránsito.
Hacia el final, el actor comparte una reflexión a propósito de los accidentes viales: “Han pasado más de 30 años… y aún no aprendemos”. Y es cierto, porque si comparamos las cifras de accidentes de tránsito y fallecidos no han bajado si comparamos 1992 con lo ocurrido en 2022.
La idea de estos días es que las familias puedan festejar, que la economía del país se reactive y que el miércoles 20 de septiembre todos volvamos a nuestros trabajos, estudios y junto a todos nuestros seres queridos.
Y para lograrlo, la responsabilidad es el factor principal. Las personas tienen que entender que no se puede conducir un vehículo luego de haber bebido alcohol, pues aún es socialmente aceptado hacerlo. Las personas tienen que entender que es un delito y que se pone en riesgo la propia vida y la de quienes se encuentran alrededor.
El Ministerio de Educación (Mineduc) en coordinación con la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO Santiago), dio el vamos al “Congreso Pedagógico y Curricular” el cual tiene como propósito promover la participación de la ciudadanía a la hora de sentar las bases de una nueva política educativa para los años venideros. La instancia se plantea tres preguntas claves ¿Qué aprender?, ¿Cómo aprender?, ¿Cuándo y dónde aprender?
No se requiere ser un ‘experto’ en educación para responder a las interrogantes que ayudarán a propiciar una contextualización de lo que esperamos del sistema educativo en Chile. Esperamos de este levantamiento de información, que los resultados se puedan proyectar más allá del ‘tinte’ político para los próximos gobiernos, de lo contrario, las transformaciones en educación nunca acabarán por completarse. Se trata de escuchar a los estudiantes, docentes, directivos, apoderados y la ciudadanía en general sin aminorar las observaciones que legítimamente podrán complementarse con la de los expertos. Asimismo, lo han hecho países como Finlandia y por alguna razón, gozan de uno de los sistemas educativos más valorados del mundo. Pero insisto, esta acción debe trascender a cualquier tipo de ideología que más tarde deba votarse en el congreso. Veámoslo como una oportunidad para que las futuras generaciones sientan que le hemos heredado una educación pertinente con los tiempos y con un sentido de calidad sin diferenciar nivel alguno, es decir, que transversalice a la Educación: Parvularia, Básica, Media, Técnica y de Nivel Superior.
DR. LORENZO REYES-BOZO Decano de la Facultad de Ingeniería Director Grupo de Investigación en Energía y Procesos Sustentables Universidad Autónoma de Chile
Según los últimos informes, para sorpresa de muchos, Argentina, China y Zimbawe encabezan la cartera de proyectos de litio al 2026. Chile, históricamente un jugador clave en el mercado de este mineral, no figura en el listado. ¿A qué se debe este cambio?
Primero, en otros países, los avances tecnológicos y de exploración han permitido descubrir reservas previamente inaccesibles. Por ejemplo, Argentina ha invertido en técnicas avanzadas para la extracción, mientras que Zimbawe ha impulsado proyectos con colaboraciones internacionales. Segundo, China ha aprovechado su posición para liderar en la cadena de valor y de suministro, desde la extracción hasta la producción de baterías y otros productos con valor agregado.
Nuestro país, en cambio, ha enfrentado desafíos regulatorios y socioambientales que, aunque necesarios para la protección de nuestros ecosistemas, han ralentizado el desarrollo de los proyectos. Es vital que se renueve nuestra estrategia del litio y desarrolle un marco regulatorio que permita la explotación del recurso, que impulse la innovación y fortalezca nuestra posición en el mercado.
En este escenario mundial, es imperativo que Chile se active para mantenerse competitivo o perderemos la carrera.
a terreno. Autoridades recorrieron las instalaciones, además se presentó el proyecto de mejoramiento de infraestructura deportiva en la capital regional que tiene una inversión de 85 millones.
TALCA. En dependencias del IND en la Región de Maule se llevó a cabo una importante reunión ente los actores vinculados en un plan piloto de mejoramiento de un espacio público para la práctica de la actividad física y el deporte.
Se trata de la propuesta de mejoramiento, como la implementación de iluminación y embellecimiento del entorno, entre otros avances, para la multicancha “Escultora Laura Rodríguez”, ubicada a un costado de la Residencia Familiar Pehuenche en la ciudad de Talca y que es utilizada por la comunidad del sector.
De esta alianza pública, participan las organizaciones y profesionales del Mindep-IND a nivel central y del Maule, la Municipalidad de Talca, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, y el Servicio de Mejor Niñez.
“Siguiendo el trabajo que desarrollamos con nuestro programa de Deporte y Participación Social (DPS) y el mandato de nuestro Presidente Gabriel Boric, buscamos en esta instancia de participación lograr un trabajo colaborativo que nos permita potenciar y mejorar las condiciones con que
PEDRO BURNS:
Tras el encuentro, funcionarios y autoridades recorrieron el dañado Parque Río Claro.
los niños y niñas se vinculan con la práctica deportiva”, dijo el seremi del Deporte, Iván Sepúlveda. En la misma línea se manifestó el director regional del IND en la Región del Maule, Zenén Valenzuela, quien aseguró que “todo lo que sea un aporte al desarrollo de la infraestructura deportiva es muy bienvenido, sobre todo, porque acá confluyen voluntades de diversos organismos para lograr los objetivos. Hay que hacer que las cosas pasen y en eso estamos acá”.
PROYECTO
El proyecto es un plan piloto que
beneficia directamente a 17 menores que son parte del programa DPS del Mindep-IND en conjunto con Mejor Niñez, vinculando al entorno, a la comunidad educativa y a la comunidad en general del sector, alcanzando en esta etapa inicial una inversión de 85 millones de pesos, donde la gestión municipal resulta fundamental para implementarlo en el 2024.
“Es un proyecto muy atractivo para mejorar las condiciones de este espacio y nosotros como municipalidad, y estimo que nuestro concejo municipal, estamos de acuerdo en impulsar su
desarrollo y aportar con nuestra gestión y las aprobaciones que se requieran”, dijo en la reunión el alcalde de la Municipalidad de Talca, Juan Carlos Díaz. Por su parte, Sandra Lastra, seremi de Desarrollo Social y Familia, señaló que la iniciativa “es un apoyo muy relevante para nuestros niños, que son los que más lo necesitan y que son los que están a cargo del Estado. Tenemos más de 400 menores en distintas residencias en el Maule y contar con espacios como estos es importante. Agradecemos al IND por pensar en ellos y destacar la participación de la Municipalidad
de Talca en esta unión de los organismos, porque la municipalidad se hace cargo de la mantención de los recintos, siendo dueños de los terrenos donde se manifiesta esta unión de voluntades y fuerzas”.
RECORRIDO
La cita sirvió además para recorrer, junto a los profesionales del IND a nivel central, el alcalde de Talca y las autoridades del deporte, los sectores más afectados en el sector poniente de Talca, siendo estos los terrenos fiscales y el parque del río Claro, donde de igual forma se proyectan iniciativas.
Finalmente, la Municipalidad de Talca presentó detalles del proyecto de la Ciudad Deportiva, que se ubica en el sector norte de la ciudad y que contempla canchas de rugby, softbol, fútbol, gimnasio de básquetbol, multicancha techada, camarines y espacios acondicionados para la práctica del deporte familiar y que contará con acceso universal, entre otras inmejorables condiciones, cuya inversión al FNDR alcanzaría un monto cercano a los 7 mil 600 millones de pesos.
SANTIAGO. El deportista nacional Pedro Burns, continúa de racha, y comprobó por qué sigue siendo uno de los mayores exponentes del mountain bike, tras ganar la cuarta fecha del Citröen Enduro Series, este fin de semana en Lo Barnechea.
El ciclista de Red Bull, dominó el evento realizado en Los Arrieros, reconocido spot de la Región Metropolitana para MTB, anotando un tiempo de 14:53:27 en un total de seis Pruebas Especiales. Por detrás le siguieron Kristoff Müller (14:57:69), quien formó parte del camp Del Cerro al Barrio de
A raíz de las últimas precipitaciones caídas en la capital y las anunciadas en los próximos días, Corporación Santiago 2023 informa que el test event de escalada, programado inicialmente del 28 al 30 de septiembre, fue reagendado del 6 al 8 de octubre.
El certamen se realizará en los nuevos muros de la disciplina que se están levantando en el Parque Cerrillos, mismo escenario que cobijará la disciplina en los Juegos Panamericanos.
Tras la invitación a participar con propuestas a las distintas cadenas de radio, realizada en junio pasado, el comité organizador de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos informa el acuerdo con tres señales para la transmisión de ambos eventos.
Las estaciones participantes y ratificadas son ADN, Agricultura y Cooperativa, las que cumplieron con las condiciones establecidas en el llamado como tener contenidos deportivos, asegurar una cobertura nacional y experiencia en transmisión de eventos deportivos.
Red Bull a principios de año, y Pedro Errázuriz, quien se quedó con el tercer puesto con un tiempo de 15:01:96.
“Estoy muy feliz. Para mí en lo personal era una fecha difícil, a pesar de que el año pasado la gané, porque al ser en la Región Metropolitana, las pistas estaban muy limadas y entrenadas.
Todos los pilotos están andando muy fuerte, el nivel está alto.
Estuvo muy peleada”, cuenta Burns.
“Muy contento de demostrar que estoy entrenando fuerte, andando rápido y ganando carreras. Vengo con una racha ga-
nadora súper buena, y seguiré entrenando y compitiendo con el foco puesto en el Panamericano de Descenso de octubre”.
Esta es la segunda fecha del Citröen Enduro Series que corre Pedro, tras haber obtenido el segundo lugar en la fecha de Pichidangui a principios de junio. El piloto nacional lleva unos meses de muy buenos resultados, habiendo ganado, además la carrera de descenso “Del Barrio al Puerto” en Coquimbo, el Open Shimano en Ecuador y la Team Chena Race en agosto recién pasado.
Al igual que los derechos televisivos, la cesión de derechos fue a título gratuito. Entre las exigencias se establece la realización de spots publicitarios, la emisión de las competencias en su señal principal más la incorporación de contenidos en las plataformas asociadas.
A su vez, los profesionales de estas compañías tendrán accesos especiales en puestos de comentaristas, zonas mixtas y al Internacional Broadcasting Center (IBC), que funcionará al interior del Parque Estadio Nacional.
Mea Culpa. “Perdimos de local donde tenemos que hacernos fuertes”, “los técnicos vivimos de los resultados”, “el principal responsable del equipo soy yo”, “tenemos un 20,8% de rendimiento y los números no mienten”, “uno evalúa si el mensaje llega o no a los jugadores”, son algunas frases post partido del cuestionado técnico del Curi.
CURICÓ. Curicó Unido tropezó frente a O’Higgins, hipotecó sus opciones de enmendar su rumbo y sucumbió ante la nueva búsqueda e inexactitud de la idea que desea plasmar con el equipo el técnico Juan José Ribera. En esta segunda rueda bajo el mando técnico del ‘Coto’, los albirrojos suman un partido ganado, dos empatados y cinco perdidos para este nuevo cuerpo técnico que hasta el momento no la pasa bien en Curicó.
LA VOZ DE RIBERA
En la sala de prensa del estadio La Granja, el cada vez más cuestionado técnico Juan José Ribera, reconoció que “estamos en un momento difícil, uno se pone más errático, pero perdimos de local, donde tenemos que hacernos fuertes y no hay mucho más que decir”, señaló, y agregó que “los técnicos vivimos de los resultados, el primer responsable del equipo soy yo, no se ha mejorado, yo pongo todo y a veces los resultados no se dan. El
ROBERTO CERECEDA:
tan las cosas, uno evalúa si el mensaje llega o no a los jugadores. Uno vive de esto, es un momento durísimo, difícil, los rendimientos han sido malos, y el principal responsable soy yo” cerró el entrenador que podría jugarse incluso su continuidad en el club en el próximo clásico frente a Ñublense de Chillán.
RESÚMEN
En la previa al Curicó vs O’Higgins, una llamada anónima a Carabineros denunció la presencia de una bolsa con pirotecnia en una bodega bajo la tribuna Andes.
Bechtholdt nuevamente capitán y ‘JJ’ Ribera volvió al borde de la cancha tras su expulsión ante la ‘U’. Otra vez pifias caen sobre la cancha, fuertes cánticos contra los jugadores los hace reaccionar y al menos descontar.
equipo mostró actitud, garra y pundonor, terminamos jugando y metiendo hasta el final” destacó el entrenador que reconoció que tal vez su mensaje no llega a los jugadores: “Tenemos un 20,8 % de rendi-
miento, los números no mienten, es normal que los jugadores no tienen respuesta para explicar lo que pasa. Uno evalúa siempre lo de uno, y cuando uno ve entrega, sacrificio y profesionalismo, y si no resul-
El parte médico del club confirmaba las bajas por lesión de Nadruz, Cahais, De La Fuente, Henríquez y Vergara, mientras Sandoval no figuraba en el banco por supuesto encontrón con el cuerpo técnico en la práctica previa. Medias rosadas para los árbitros, las carpas de las fondas tras el córner nororiente,
Tobías Figueroa marcó su primer gol del año en su partido número 20 con el Curi, los jugadores de O’Higgins las emprenden contra los hinchas de tribuna al retirarse rumbo a camarines, mientras en las afueras del estadio, un centenar de molestos barristas del Curi se enfurecen contra dirigentes, jugadores, la autoridad policial y otros hinchas albirrojos.
Se viene Ñublense después de fiestas patrias el sábado 23, y luego el martes 26, una nueva asamblea de socios que desde ya se avizora candente y electrizante, tal como seguramente serán estas 7 fechas finales donde Curicó Unido necesita ganar para seguir en Primera.
SANTIAGO. Roberto Cereceda, apodado “El Eléctrico” por el comentarista Claudio Palma, conversó con TNT Sports en el programa Sabor a Gol. En el espacio del chef Tomás Olivera y Benjamín “Pollo” Castillo, el capitán de Audax Italiano se quebró al recordar los momentos más álgidos de su carrera profesional. El jugador tenía metas más que claras desde que se integró a los cadetes de ColoColo: quería jugar en los clubes más grandes del país, expandir su carrera al extranjero y llegar a la Selección. “Aprendí pronto que eso no pasaba tan seguido, y que le tocaba a jugadores excepcionales, como Arturo Vidal o Alexis Sánchez”, afirmó.
Sus frustraciones empezaron temprano en su trayectoria, cuando debutó con los itálicos y vivió múltiples lesiones. La razón detrás de eso era su grave desnutrición, de la cual logró recupe-
rarse. De ahí en adelante, se convirtió en una promesa del fútbol chileno. Estando en Audax fue llamado a la Selección de Nelson Acosta, aunque de comienzo pensó que se trataba de una broma.
Este fue el paso que finalmente le abrió el camino para jugar en Colo Colo. “Uno de mis sueños era jugar en Colo Colo”, dijo Cereceda. En el equipo estuvo cuatro temporadas, desde 2007 hasta 2011. Logró ganar tres Campeonatos Nacionales y llegar a la Copa Sudamericana. Sin embargo, su carrera fue truncada tras un doping positivo por cocaína que no le permitió emigrar a España. Tras eso, estuvo un año inactivo y tampoco fue citado al Mundial de Sudáfrica 2010. Al transcurrir el plazo de la sanción, “El Eléctrico” contó que Montpellier de Francia le ofreció una plaza en su camarín. “Ahí fui muy tonto. Venía de estar un año sin
jugar y quería la plata de mi pase. Al final, se aburrieron de esperarme”, dijo en un mea culpa, ya que en esa temporada el equipo resultó ganador de la copa nacional y clasificó a la Champions League de la mano de otro chileno, Marco Estrada. Finalmente, continuó con su carrera en el fútbol chileno, donde se incorporó a Universidad Católica. A pesar de estar sólo seis meses, fue campeón de la Copa Chile. Una situación que los hinchas albos no aceptaron de buena manera, ya que fue parte del plantel que derrotó por 4-0 al Cacique. “Me decían que era traidor, pero al menos ahí los hinchas de Católica empezaron a respetarme”, contó.
A fines de mes Chile volverá a ser parte del calendario mundial, repitiendo la exitosísima experiencia vivida en mayo de 2019, una vez más con foco en la Región del Biobío, donde varias comunas de la segunda zona más grande de Chile tendrán el honor de albergar la competencia más masiva y prestigiosa del rally en el escenario internacional, segunda en repercusión global únicamente detrás de la Fórmula 1. De las 13 carreras que componen el Campeonato del Mundo de Rally, el calendario de este año solo visitará Sudamérica cuando pase por suelo chileno a fines de septiembre para vivir la penúltima fecha del calendario. Horta Producciones está nuevamente a cargo de la organización, tal como lo hizo hace cuatro años y hace 23 con la disciplina a nivel nacional, transformada desde entonces en el máximo certamen del deporte motor local y en uno de los de mejor reputación en el continente americano:
“Es un honor que seamos el único país de Sudamérica en recibir la competencia, y como tal, tenemos que estar a la altura para que todo salga como corresponde y que los caminos de nuestro país se puedan lucir y así ubicar a Chile y sus caminos en el radar de todo el mundo”, dijo Felipe Horta.
MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios:
FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32
Fonos: 752318828 - (9)83711291
BAHAMONDES ESPINOZA
Medicina General niños y adultos.
Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205.
Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA
Yungay 338. Solicitar Hora
Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.
Los miércoles no se atienden.
Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS
VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.
MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.
Talca atención UCM
Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000
DANIELA CARREÑO C. ARQUITECTA UNIVERSIDAD DE TALCA
- Arquitectura
- Tasaciones
Contacto: dctasaciones@gmail.com +56 9 77037383
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327
FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO
- Consultas y tratamiento cardiológico.
- Evaluación pre-operatoria.
- Procedimientos cardiológicos.
- Electrocardiograma de reposo.
- Holter de presión y de arritmia.
- Test de esfuerzo (ergometría).
- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó
MANUEL MASSA MAUTINO
Estado 278 Fono: 75 2310504
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alime ntos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.
Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406
Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
- Dermatología clínica
- Procedimientos Quirúrgicos
- Crioterapia
- Cosmetología y Cosmiatría
- Laserterapia
- Depilación Láser
- Rejuvenecimiento facial
- Manchas de sol y melasmas - Rosácea
- Tatuajes - Botox - Plasma
- Acido Hialuronico
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
Dra. María Luisa Flores Parra
Dr. Carlos A. Flores Zavarce
Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas
Lunes a viernes AM y PM
Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304
FONO: 75-2 289051 - 981824997
ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN
FONO : 62150586
Mail: abilarodriguez@gmail.com
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL
VENTAS
A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad. +56
Invitación. La invitación es a asistir este viernes al centro cultural de la Universidad Católica del Maule.
CURICÓ. “Más allá del sol” es el nombre del disco que lanzará Corazonido este viernes 15 de septiembre a las 19:00 horas en el Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule de esta comuna, cuyas dependencias se ubican en Prat #220. Es un proyecto de música Handpan, un instrumento de origen suizo creado el año 2000, que tiene un particular sonido metálico, relajante y muy resonante; que llama la atención a quienes lo escuchan. El término Handpan apareció por primera vez a finales de 2007 en el sitio web de un fabricante de steelpan americano llamado Pantheon Steel. Tiene una estructura de concha compuesta por dos hemisferios metálicos, el “ding” y el “gu”; y en su cara externa, unas membranas que son activadas a través de la percusión con los dedos.
“Este instrumento tiene un fin terapéutico y relajante. Queremos entregar un lindo y sanador momento, necesario para nuestra salud mental que se ha visto vulnerada durante el último tiempo”, indicó Claudio Escobar, fundador de Corazonido; quien indicó que en esta oportunidad, estará acompañado de Alexa Boutaud en violín y María Elena en flauta traversa. Es primera vez que Corazonido se presenta en el Centro Cultural de la Universidad Católica del Maule y las expectativas son altas.
En tanto, el coordinador del Centro de Extensión UCM Curicó, Sebastián Leal, convocó a la comunidad a disfrutar de esta iniciativa que tiene una finalidad de entretención y de terapia para los asistentes.
Para acceder a este concierto, los interesados deben pagar una entrada que tiene un valor de cinco mil pesos.
RESEÑA
Corazonido se conformó en octubre de 2020, luego que
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: Puede que parezca imposible llegar al corazón de esa persona, pero con esa fuerza de su corazón todo lo puede lograr. SALUD: Tenga una conducta que vaya en directo beneficio para su salud. DINERO: No finalice la primera mitad del mes con más deudas. COLOR: Celeste. NÚMERO: 22.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].
AMOR: Si ha ocurrido un mal entendido con gente de su entorno, entonces no pierda tiempo y trate de conversar. SALUD: No vale la pena que se estrese por cosas que en realidad no puede controlar. DINERO: Proteja muy bien sus proyectos. COLOR: Café. NÚMERO: 1.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
Claudio Escobar obtuviera su primer Handpan y tras lo cual, dio inicio a este hermoso proyecto musical que buscar darse a conocer en la comunidad curicana.
“He descubierto gran parte de la escena artística curicana y sus necesidades. Tenemos enormes talentos, grandes proyectos. Falta más incentivo, asesoramiento y seguimiento profesional para apoyar la música local”, concluyó Escobar.
AMOR: No caiga en la exageración de las cosas, especialmente ya ha tenido algunos desencuentros por esta materia. SALUD: Los malos momentos pueden aparecer en su vida, pero no se debe dejar abatir. DINERO: Ordene las cuentas que tenga pendientes. COLOR: Blanco. NÚMERO: 5.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
AMOR: Cualquier decisión relacionada con su corazón se debe tomar bien en serio. SALUD: El exceso de cansancio afecta más de lo que usted cree, tenga más cuidado. DINERO: No debe bajar la guardia o puede haber alguien que se entrometa en su trabajo. COLOR: Marrón. NÚMERO: 14.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
AMOR: Tenga cuidado ya que una mentira a la larga pasa la cuenta tarde o temprano. SALUD: No se exponga a problemas de salud por culpa de las irresponsabilidades. DINERO: Los proyectos hay que ejecutarlos o terminan perdiendo validez. COLOR: Verde. NÚMERO: 27.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
En EXT UCM-Curicó, se presentará el proyecto musical “Corazonido”.
AMOR: El amor no debe ser un juego y eso lo debe demostrar en todo momento a la hora de tener una relación. SALUD: Evite alterarse, no complique más su situación de salud. DINERO: Se lamentará más adelante si es que no comienza a ordenar sus compromisos. COLOR: Blanco. NÚMERO: 18.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].
AMOR: La vida siempre se encarga de dar una mano. Deje que el tiempo hable. SALUD: Problemas gástricos como consecuencia de los altos momentos de tensión. DINERO: Tenga más fe de que las cosas pueden ser mejor para su futuro. COLOR: Granate. NÚMERO: 8.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].
AMOR: No rompa la confianza que le tienen solo por un encanto momentáneo. SALUD: No debe de caer ni desanimarse ya que eso hace que su salud se deteriore. DINERO: Buen día para quienes desean esforzarse para conseguir sus sueños. COLOR: Negro. NÚMERO: 15.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].
AMOR: El karma terminará por pasarle una factura bastante alta si es que tiene la osadía de jugar con los sentimientos de los demás. SALUD: Si tiene una buena salud debe cuidarla. DINERO: Tiene que organizarse para evitar complicaciones en lo financiero. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 17.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].
AMOR: Mirar el mañana con esperanza es algo que no puede dejar de hacer ya que usted merece ser feliz. SALUD: Cuidado con el consumo constante de alcohol. DINERO: Las cosas no serán mágicas, debe luchar por conseguir lo que desea. COLOR: Azul. NÚMERO: 10.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].
AMOR: Las cosas pueden andar mejor, pero deberá tener un poco de paciencia y sobre todo buena disposición. SALUD: Es imperioso que controle sus vicios, evite más complicaciones que puedan afectar su salud. DINERO: No desperdicie la jornada de hoy. COLOR: Violeta. NÚMERO: 3.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
AMOR: Aun está a tiempo para que las cosas le puedan resultar con esa persona, solo necesita hablar con la verdad. SALUD: El exceso de cansancio es algo de lo cual debe preocuparse más. DINERO: Anticípese a los problemas que pudieran aparecer en el trabajo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 23.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
Cifras. En el último año, el número de personas privadas de libertad aumentó en un 15%. Al 1 de febrero, existían 46.740 personas recluidas, de las cuales cerca de un 11% son de nacionalidad extranjera.
TALCA. El diputado (IND)
Francisco Pulgar, fue elegido como presidente de una nueva comisión investigadora que tendrá por misión indagar la situación carcelaria del país, y que analizará los actos del Gobierno relacionados sobre el déficit de infraestructura penitenciaria y las condiciones de hacinamiento y sobrepoblación que afectan a los centros de reclusión. Como primera medida se acordó invitar a la primera sesión al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero, y al director de Gendarmería de Chile, Sebastián Urra. Asimismo, se concertó elaborar en los próximos días una lista con las propuestas de otros invitados que los integrantes hagan llegar a objeto de avanzar con distintas miradas en el análisis de la situación carcelaria en Chile.
“Por parte de la comisión re-
sulté presidente de esta instancia investigadora especial que se va a enfocar en la situación carcelaria a nivel nacional. En primer término, los primeros invitados, tras la vuelta de la semana distrital, serán el ministro de Justicia y el director nacional de Gendarmería. El
OTORGADO POR LA UTALCA
objetivo es conocer la situación carcelaria a nivel general de Arica a Punta Arenas. En mi calidad de exprofesional del área de la criminalística, con 12 años de trayectoria en este tema, he conocido muchos recintos penitenciarios, sé de la precariedad”, señalo el parlamentario por
las provincias de Talca y Curicó.
OBJETIVOS
El diputado Pulgar agregó que a través de esta instancia se espera recopilar antecedentes sobre el déficit de infraestructura penitenciaria y las condiciones de hacinamiento y sobrepoblación que afectan a los centros de reclusión. Así, también investigarán la gobernanza penitenciaria, las medidas de control para enfrentar extorsiones y otras conductas ilícitas de bandas criminales.
Junto a esto, evaluarán el tratamiento y distribución de reclusos según el nivel de criminalidad.
“Uno de mis trabajos fue el incendio de la cárcel de San Miguel, donde me tocó trabajar en esta tragedia, las más grande que ha tenido el país en temas carcelarios y bueno con mis colegas que
son transversales, de todos los colores políticos, vamos a trabajar en temas con una visión general más allá de lo que sabemos de las condiciones carcelarias. No solamente nos vamos a preocupar de quienes por distintas circunstancias están privados de libertad, sino de los funcionarios y funcionarias de Gendarmería y del funcionamiento actual del sistema carcelario del país”, indicó Pulgar.
En sus fundamentos, puntualiza que, en el último año, el número de personas privadas de libertad aumentó en un 15%. Al 1 de febrero, existían 46.740 personas recluidas, de las cuales cerca de un 11% son de nacionalidad extranjera.
La comisión investigadora de la situación carcelaria dispondrá de un plazo de 90 días para entregar su informe. Y, para el cumplimiento
TALCA. La escritora chilena
Lina Meruane Boza fue escogida por unanimidad por el jurado como la ganadora del Premio Iberoamericano de Letras José Donoso 2023, que entrega anualmente la Universidad de Talca con el apoyo del Banco Santander.
Este reconocido premio internacional, vuelve a recaer en un autor chileno después de seis años, ya que en 2017 fue otorgado al poeta Raúl Zurita.
La autora premiada, fue informada a través de una videoconferencia por la organización, y destacó que, “este es un momento “donosiano” para mí, recibir este prestigioso galardón que lleva su nombre y que otorga la Universidad de Talca me
honra muchísimo, además tengo muy claro que este premio lo han recibido escritores que yo admiro tantísimo, como Cristina Rivera Garza, Pedro Lemebel, Raúl Zurita y Samanta Schweblin. Seguro me estoy olvidando de un montón de gente, pero autores que admiro, así que estoy muy contenta de estar en una lista de premiados con ellos”.
El jurado de esta edición estuvo compuesto por Teresa López-Pellisa (España), Patricia Espinosa Hernández (Chile), Benjamín Loy (Austria), Daniel Nemrava (República Checa) y Gabriela Polit Dueñas (Estados Unidos). En el acta emitida por esta comisión se indicó que la de-
El reconocido premio internacional, vuelve a recaer en un autor chileno después de seis años, ya que en 2017 fue otorgado al poeta Raúl Zurita.
cisión de premiar a Lina Meruane se debió a su poética que, se “caracteriza por la
experimentación temática y formal, a partir de un refinado, riguroso y eximio uso del
lenguaje”. Se destacó además que, se trata de una de las voces más relevantes y polifacéticas del panorama iberoamericano actual, cultivando desde el cuento, la novela, el teatro, la crónica y el ensayo, el compromiso político, ético, feminista y crítico.
Patricia Espinosa Hernández, en su calidad de Presidenta del jurado, señaló que, Lina Meruane “está en pleno proceso de producción, tiene un bagaje como académica, docente, y tallerista. Se ha desarrollado tanto en la novela como en el cuento y el ensayo. Hay una preocupación política, pero también una enorme preocupación estética en su escritura muy rigurosa en términos formales”.
TALCA. Tras las excusas enviadas por parte del ministro de Vivienda, Carlos Montes, para no asistir a una sesión especial de la Cámara Baja por los temporales, el diputado Felipe Donoso, sostuvo que “las excusas del secretario de Estado son pobres y un verdadero insulto a las familias de las zonas afectadas. No solo tiene la obligación de enfrentar esta emergencia de cara al país, sino que explicar todas las herramientas que tiene a su disposición y que ha utilizado para las graves consecuencias que ha provocado el temporal”. En la misma línea, indicó que, desde el primer evento climático en junio, el Ejecutivo ha demostrado además de “poco interés” e “incapacidad para llevar adelante las insospechadas consecuencias que se derivaron de los temporales que afectaron al país”. Los graves efectos que generó el sistema frontal fueron devastadores, tanto para los pequeños y medianos productores, como también para los trabajadores del sector agrícola y las familias afectadas, dijo Donoso.
Protección. A raíz de lo ocurrido durante el sistema frontal de agosto y particularmente con la crecida y desborde del río Claro, se esperan tomar acciones preventivas y de mitigación.
TALCA. Las intensas lluvias del mes de agosto dejaron como resultado la inundación de zonas de la comuna de Talca, las que en algunos casos están proyectadas para desarrollo in-
mobiliario, según lo permitido en el plan regulador vigente. Por lo mismo, la Municipalidad decidió establecer una mesa intersectorial con organismos públicos competentes pa-
ra adoptar acciones de mutuo acuerdo que resguarden las actuales y futuras construcciones en terrenos y zonas que se vieron afectados por inundaciones y así evitar próxi-
mas situaciones de riesgo ante emergencias similares.
“La subida del río (Claro) dejó en evidencia la inundación de varios sectores residenciales y hoy el plan regulador vigente permite la construcción, con algunas medidas de mitigación y en algunos casos sin esas medidas. Hay informes de los servicios correspondientes que avalan las construcciones de algunas de estas edificaciones y queremos que todo eso sea evaluado y revisado de acuerdo a las condiciones climáticas que en la actualidad estamos viviendo”, señaló el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz.
En la instancia participaron representantes de la seremi de Obras Públicas, Dirección de Obras
Hidráulicas, Minvu, Serviu, Bienes Nacionales y unidades municipales como la Dirección de Obras Municipales y Secplan.
COMPROMISO
En tanto, el seremi de Bienes Nacionales, César Concha, expresó que “hay un compromiso de todos los organismos públicos de ponernos a disposición de los gobiernos locales
para poder enfrentar las inundaciones que nos afectaron en la Región del Maule. Es por eso que asistimos a la reunión con la Municipalidad de Talca para, en nuestro caso, ver los deslindes de ríos. Nosotros estamos trabajando desde el nivel central para poder establecer en las cuencas de los distintos ríos de la Región del Maule un programa de fijación de deslindes”.
LINARES. En el marco de las diversas conmemoraciones por los 50 años del Golpe de Estado, la reconocida agrupación “Peregrinos por los Derechos Humanos” realizó un emotivo acto artístico en el Memorial de las detenidas y detenidos desaparecidos de Linares.
A través del teatro, la música y la danza compartieron lo que consideran ha sido el rol del Estado y la sociedad chilena: “han olvidado y muchas veces pasado por encima de las víctimas, 50 años es mucho tiempo sin justicia”, señaló Patricia Cartes, una de las
organizadoras de la actividad.
“Junto a la agrupación de Peregrinos llevamos muchos años realizando este tipo de actos en diversos lugares de la región, poblaciones, sitios de memoria y las plazas de nuestras ciudades han sido testigos de nuestras manifestaciones”, agregó Cartes.
“Esta acción se enmarca dentro de una serie de actos que realizamos este año como peregrinos, estuvimos en Talca, Panimavida, peregrinamos a Santiago también, a Villa Grimaldi, el Estadio Nacional y también realizamos una pe-
ña en donde tuvimos la oportunidad de reunir fondos para financiar también estos viajes”, recorrido que culminará el 24 de septiembre con una visita a lo que fue la Universidad Técnica del Estado, el estadio Víctor Jara, puente Bulnes y a la población La Victoria.
Al cierre del acto la actriz dedicó unas palabras a la gran cantidad de asistentes señalando que la búsqueda de justicia y verdad, y la lucha por preservar la memoria de lo ocurrido “debiera ser algo ante lo que todas y todos deberíamos unirnos”.
COMUNA
SAGRADA FAMILIA
SECRETARÍA REGIONAL MINISTERIAL DE BIENES NACIONALES
1 ORIENTE Nº1150 TERCER PISO PROGRAMA MDS
RES. EXENTA
N°: E-27145, 11 de Agosto de 2023, GLADYS DEL CARMEN CRUZ DOTE
166892, LA ISLA, VILLA
PRAT. Superficie 228,24
m2 NORESTE: Calle Sin Nombre que lo separa de Juan Dote Lizama y Juan Muñoz en 7,70 metros; SURESTE: Elva del Carmen Cruz Dote en línea quebrada de dos parcialidades de 10,15 metros y 20,46 metros, separado por cerco;
SUROESTE: Marta Baeza
Cáceres en 7,35 metros, separado por cerco;
NOROESTE: Sabina de las Rosas Lizama en 30,52 metros, separado por cerco. Rol 134-347
Fojas 1.427 N°1.303 del año 2016 (parcial), CBR de Molina.
RES. EXENTA
N°: E-27142, 11 de Agosto de 2023, MARIANA DEL CARMEN VARGAS
URTUBIA 171722
CALLE PADRE ALFONSO
ARAYA S/N, VILLA
PRAT. Superficie 749,09
m2 NORESTE: Corina Miranda y Zaida Miranda en 65,64 metros, separado por cerco; SURESTE:
María Edita Ponce Ponce en 11,38 metros, separado por cerco; SUROESTE:
Richard Campos Cruz en 12,30 metros; Milton Manuel Labra Torres en 12,06 metros; Mario Iván Cruz Campos en 14,39 metros y Manuel Insulza en 27,04 metros, todos separados por cerco;
NOROESTE: Calle Padre Alfonso Araya en 11,60 metros. Rol 53-9. Fojas
1568 Nº1148 del año 1999 y a Fojas 515 Nº 515 del año 1985 (parcial), CBR de Molina.
COMUNA TENO
RES. EXENTA
N°: E-27279, 14 de Agosto de 2023, CECILIA ABIGAIL
FERRADA BASUALTO
171785, (PARTE) SITIO
N° 43, PROYECTO DE PARCELACIÓN “EL
TREBOLAR”. Superficie
1.498,92 m2 NORESTE:
Quebrada Trebolar en línea quebrada de tres parcialidades de 2,59 metros; 9,80 metros y 3,81 metros; SURESTE: Graciela Herrera Farías
en línea quebrada de dos parcialidades de 3,44 metros y 86,08 metros, separado por cerco; SUROESTE: Callejón Sin Nombre que lo separa de Sociedad Agrícola Comercial e Industrial Dino Muttoni Limitada en 16,87 metros; NOROESTE: Ángel Custodio Herrera Farías en 33,21 metros; Jaime Herrera Farías en 11,60 metros; Noelia Silvia Silva Rubilar en 12,93 metros y Jaime Enrique Herrera Farías en 35,73 metros, separado por cerco. Rol 65604. Fojas 9300, Nº5051 del año 2014 (parcial), CBR de Curicó.
RES. EXENTA N°: E-27289, 14 de Agosto de 2023, MARÍA BERNARDA MOLINA
MOLINA 168320, LOS
PEQUENES, SECTOR LAS
ARBOLEDAS. Superficie
2.957,27 m2
NORESTE:
Isaías Hernán Valdivia Salinas en línea quebrada de cuatro parcialidades de 46,56 metros; 34,49 metros; 68,53 metros y 49,78 metros, separado por cerco; SURESTE: Pedro Carlos González Molina en 14,36 metros, separado por cerco; SUROESTE: José María Calderón Moya en línea quebrada de cinco parcialidades de 100,52 metros; 39,67 metros; 21,44 metros; 9,21 metros y 30,30 metros, separado por cerco; NOROESTE: Camino Público de Comalle a Teno en 12,38 metros. Rol 48-7. Fojas 8.556 Vta., Nº5.530 del año 2013, CBR de Curicó.
COMUNA LICANTEN
RES. EXENTA N°: E-27511, 16 de Agosto de 2023, RÓMULO FERNANDO
JOSÉ SAAVEDRA
SAAVEDRA 171853 CALLE
HOSPITAL S/N, SUBIDA A VICHUQUÉN, SECTOR COPA DE AGUA. Superficie 147,35 m2 NORESTE: José Domingo Moraga Farías en 9,56 metros, separado por cerco y Callejón Sin Nombre en 1,34 metros; SURESTE: Callejón Sin Nombre que lo separa de Víctor Hernández y Daniel Pavez Montero en 13,01 metros; SUROESTE: Francisco Véliz Villacura en 11,19 metros, separado por cerco; NOROESTE: Sucesión Hernández Rey en 13,68 metros, separado por cerco. Rol 11-13. Fojas 269, N°158 del año 1977 (parcial), CBR de Licantén.
RES. EXENTA N°: E-01324, 22 de Agosto de 2023, CRISTIAN ALEXIS MUÑOZ CORVALÁN 145758, RANCURA. Superficie 94,17 m2 NORTE: Pasaje Sin Nombre que lo separa de Norma de las Mercedes Zúñiga Soto en 7,39 metros; ESTE: Cristián Andrés Poblete Bustamante en 12,66 metros, separado por cerco; SUR: Mónica del Carmen Inostroza Muñoz en 7,56 metros, separado por cerco; OESTE: Orlando Segundo Torres Maldonado en 12,53 metros, separado por cerco Rol 169-12. Fojas 1.854 N°991 del año 2013, CBR de Licantén.
COMUNA MOLINA
RES. EXENTA N°: E-27567, 16 de Agosto de 2023, MIGUEL ANGEL MORALES SUÁREZ 169032, (PARTE) SITIO 61 DEL PROYECTO DE PARCELACIÓN “EL CONDOR”. Superficie
2.794,02 m2 NORESTE: Luis Vásquez Barrera en línea quebrada de dos parcialidades de 32,70 metros y 40,85 metros, separado por cerco; SURESTE: Camino de Acceso que lo separa de Camino Público de Molina a Cumpeo en línea quebrada de dos parcialidades de 24,08 metros y 13,25 metros;
SUROESTE: Cecilia Morales Suárez en línea quebrada de tres parcialidades de 31,19 metros; 13,32 metros y 29,51 metros, separado por cerco; NOROESTE: Parcela 17 Sociedad las Margarita de Alejandro Gómez Dueñas en línea quebrada de dos parcialidades de 14,42 metros y 23,53 metros, separado por cerco. Rol 614-59. Fojas 80 vta., N°95 del año 1990; a Fojas 644, N°538 del año 2014 y a Fojas 1484, N°1358 del año 2016 (parcial), CBR de Molina.
COMUNA PELARCO
RES. EXENTA N°: E-27004, 10 de Agosto de 2023, BERNARDA DEL CARMEN MANCILLA URBINA
168011, (PARTE) SITIO 53 PROYECTO DE PARCELACIÓN “SAN FRANCISCO”. Superficie
470,21 m2 NORESTE: Guillermo Sepúlveda Urbina en 29,53 metros, separado por cerco; SURESTE: Sucesión Fidel Verdugo en 16,02 metros, separado por cerco; SUROESTE: Félix Rebolledo Rojas en 30,28
SEGUNDA PUBLICACIÓN: La Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales ha acogido mediante resoluciones que se indican, las siguientes solicitudes, para inscripción de propiedad en el sector y Comuna que se indica de la VII Región del Maule, conforme al D.L. 2695. Los interesados tienen 60 días hábiles desde la segunda publicación para deducir oposición que vence el día 18 de Diciembre de 2023 bajo apercibimiento de ordenar la inscripción en favor del solicitante.
metros, separado por cerco;
NOROESTE: Callejón Los Urbina que lo separa de John Ricardo Vergara Urbina y Ana Elena Urbina Cancino en 15,44 metros. Rol 81-144 Fojas 27.604, N°9.377 del año 2007 (parcial), CBR de Talca.
RES. EXENTA N°: E-27005, 10 de Agosto de 2023, MÓNICA DEL CARMEN SAZO FERNÁNDEZ 167176 (PARTE) PARCELA 2 DEL PROYECTO DE PARCELACIÓN “LA BATALLA”. Superficie 1.131,45 m2 NORTE: Lote 2 de Jorge Enrique Sazo Fernández en 26,00 metros, separado por cerco; ESTE: Camino de Acceso que lo separa de Lote 8 de Fernando Enrique Sazo Fernández en línea quebrada de tres parcialidades de 40,11 metros; 2,38 metros y 1,91 metros; SUR: Camino Público de Pelarco a Panguilemo en 24,59 metros; OESTE: Lote 6 de María Teresa Sazo Fernández en 45,80 metros, separado por cerco. Rol 8266. Fojas 6.362 vta., N°3.980 del año 1989 y a Fojas 7.698 vta., N°7.838 del año 2021 (parcial), CBR de Talca.
RES. EXENTA N°: E-28011, 21 de Agosto de 2023, FRANCISCO ANÍBAL ROJAS LAZO 167727, (PARTE) LOTE A 4, PREDIO LA GRANJA, LIHUENO Superficie 3.977,64 m2
NORESTE: Hortensia del Carmen Lazo Roco en trazo AB de 35,40 metros, separado por cerco; SURESTE: Edith Marina Lazo Roco en trazo BC de 131,16 metros, separado por cerco; SUROESTE: Camino Público de Corralones a Huencuecho en trazo CD de 29,37 metros y Alejandra Andrea Rojas Lazo en trazo EF de 15,08 metros, separado por cerco; NOROESTE: Alejandra Andrea Rojas Lazo en línea quebrada de dos parcialidades comprendida entre los puntos D y E de 5,27 metros y 66,93 metros y Hortensia del Carmen Lazo Roco en trazo FA de 60,00 metros, ambos separados por cerco. Rol 95-134. Fojas 23.088 N° 6.739 del año 2014 (parcial), CBR de Talca.
RES. EXENTA N°: E-27143, 11 de Agosto de 2023, MIGUEL ANGEL CONTRERAS MUÑOZ 168849, (PARTE)
SITIO 9, PREDIO “EL ALBA”, CAMINO EL ALBA N°260 Superficie 371,14 m2 SITIO
2; NORESTE: Camino de Acceso que lo separa de José Manuel Contreras Muñoz en 16,72 metros;
SURESTE: Víctor Antonio Contreras Muñoz en 22,11 metros, separado por cerco;
SUROESTE: Tomas del Carmen Guajardo Contreras en 17,00 metros, separado por cerco; NOROESTE: Marisol del Carmen Contreras Muñoz en 21,92 metros, separado por cerco Rol 153-416. Fojas 5963, N°5741 del año 2021 y Fojas 5964, N°5742 del año 2021 (parcial), CBR de Talca.
RES. EXENTA N°: E-27144, 11 de Agosto de 2023, GLORIA SUSANA CONTRERAS MUÑOZ 168841 (PARTE) SITIO
9, PREDIO “EL ALBA”, CAMINO EL ALBA N°260
Superficie 361,64 m2 SITIO
1; NORESTE: Camino de Acceso que lo separa de Marta del Carmen Contreras Muñoz en 16,63 metros;
SURESTE: Marisol del Carmen Contreras Muñoz en 21,79 metros, separado por cerco; SUROESTE: Tomas del Carmen Guajardo Contreras en 16,56 metros, separado por cerco;
NOROESTE: María Elisa Contreras Muñoz en 21,79 metros, separado por cerco Rol 153-416. Fojas 5963, N°5741 del año 2021 y Fojas 5964, N°5742 del año 2021 (parcial), CBR de Talca.
COMUNA PENCAHUE
RES. EXENTA N°: E- 27977, 21 de Agosto de 2023, FRESIA DE LAS MERCEDES BERRÍOS ARAVENA Y OTROS. 170234, LAS MINAS S/N. Superficie
32,12 Hás HIJUELA N°1, Lote “A”, Superficie: 29,47 Hás.; NORTE: Sucesión Germán Véliz Morales en línea quebrada comprendida entre los puntos A y B, y trazo CD, separado por cerco;
ESTE: Sucesión Germán Véliz Morales en trazo BC, separado por cerco y Camino Público de Los Cristales a Talca en línea quebrada comprendida entre los puntos D y E; SUR: Manuel Segundo Gómez Gómez en línea quebrada comprendida entre los puntos E y F, separado por cerco; OESTE: Sucesión Santos Moreno Contreras en línea quebrada comprendida entre los puntos F y G, y
Sucesión Germán Véliz Morales en trazo GA, ambos separados por cerco Lote “B”, Superficie:
2,58 Hás.; NORTE: Nelly del Carmen González Insulza, separado por cerco; ESTE: Quebrada Sin Nombre que lo separa de Lote “C” de la misma propiedad, Nelly del Carmen González Insulza en línea quebrada; Nelly del Carmen González Insulza en línea quebrada, separado por cerco y Quebrada Sin Nombre que lo separa de Nelly del Carmen González Insulza en línea quebrada; SUR: Quebrada Sin Nombre que lo separa de Nelly del Carmen González Insulza en línea quebrada y Manuel Segundo Gómez Gómez, separado por cerco; OESTE: Camino Público de Talca a Los Cristales en línea quebrada. Lote “C”, Superficie: 0,07 Hás./735,74 m²; NORTE: Nelly del Carmen González Insulza en línea quebrada de tres parcialidades de 4,80 metros; 14,83 metros y 22,34 metros, separado por cerco;
SURESTE: Nelly del Carmen González Insulza en línea quebrada de cuatro parcialidades de 16,76 metros; 4,68 metros; 18,09 metros y 17,20 metros, separado por cerco;
SUROESTE: Quebrada Sin Nombre que lo separa de Lote “B” de la misma propiedad en línea quebrada de cuatro parcialidades de 14,33 metros; 19,92 metros; 18,44 metros y 12,40 metros. Rol 121-1. Fojas 9.270 N° 8.957 del año 2016 (parcial), CBR de Talca.
RES. EXENTA N°: E27978, 21 de Agosto de 2023, MARY DEL CARMEN GÓMEZ GÓMEZ. 169865, LAS MINAS S/N. Superficie
2,92 Hás HIJUELA N°2, Lote “A”, Superficie:
2,85 Hás.; NORESTE: Manuel Segundo Gómez Gómez, separado por cerco; SURESTE: Camino Público de Los Cristales a Talca en línea quebrada; SUROESTE: Sucesión Gómez Gómez, separado por cerco; NOROESTE: Sucesión Santos Moreno Contreras, separado por cerco Lote “B”, Superficie: 0,02 Hás./177,92 m².; NORESTE: Manuel
Segundo Gómez Gómez en 2,91 metros, separado por cerco; SURESTE: Quebrada Sin Nombre que lo separa de Lote “C” de la misma propiedad en línea quebrada de tres parcialidades de 19,00 metros; 15,08 metros y 18,90 metros; SUROESTE:
Sucesión Gómez Gómez en 3,93 metros, separado por cerco; NOROESTE: Camino Público de Talca a Los Cristales en línea quebrada de tres parcialidades de 19,71 metros; 3,39 metros y 29,49 metros. Lote “C”, Superficie: 0,05 Hás./476,52 m²;
NORESTE: Manuel Segundo Gómez Gómez en 10,26 metros, separado por cerco; SURESTE: Nelly del Carmen González Insulza en línea quebrada de dos parcialidades de 7,34 metros y 46,11 metros, separado por cerco; SUROESTE:
Sucesión Gómez Gómez en 2,68 metros, separado por cerco; NOROESTE: Quebrada Sin Nombre que lo separa de Lote “B” de la misma propiedad en línea quebrada de cinco parcialidades de 5,63 metros, 12,23 metros; 10,48 metros, 12,51 metros y 13,83 metros. Rol 121-1. Fojas 5.922 N° 2.217 del año 2013 (parcial), CBR de Talca.
COMUNA CUREPTO
RES. EXENTA
N°: E-27517, 16 de Agosto de 2023, ROGELIA DE LAS MERCEDES RAMÍREZ
CASTRO 165797, VILLASECA, HIJUELA
3 LOTE AB. Superficie
1.698,15 m2. NORESTE:
Camino Vecinal que lo separa de Club de Huasos Villaseca en 24,73 metros; SURESTE:
Camino de Acceso en
2,71 metros y Pablo
Rodrigo Baeza Ramírez en 65,91 metros, separado por cerco; SUROESTE:
Camino Vecinal que lo separa de Juana Farías Castro en 24,74 metros;
NOROESTE: Margarita
Carolina Ramírez Castro en 68,11 metros, separado por cerco. Rol 203-82.
Fojas 165, N°157 del año 2022 (parcial), CBR de Curepto.
RES. EXENTA
N°: E-27516, 16 de Agosto de 2023, VICTOR ANTONIO HERRERA
RAMIREZ 165798, VILLASECA, HIJUELA
3 LOTE AB. Superficie
1.067,01 m2. NORESTE:
Camino Vecinal que lo separa de Esterlinda del Rosario Carrasco
Riquelme y Mario Cañete González en 17,55 metros;
SURESTE: María Luisa Ramírez Castro en 63,06 metros, separado por cerco;
SUROESTE: Camino Vecinal que lo separa de Abraham Meza Díaz en 16,79 metros;
NOROESTE: María Graciela Ramírez Castro en 62,63 metros, separado por cerco Rol 203-82. Fojas 165, N°157 del año 2022 (parcial), CBR de Curepto.
RES. EXENTA N°: E-27515, 16 de Agosto de 2023, JOSÉ MANUEL RAMÍREZ
CASTRO 165802, VILLASECA, HIJUELA
3 LOTE AB. Superficie
1.157,31 m2. NORESTE: Camino Vecinal que lo separa de Juan Bautista Castro Morales y Club de Huasos Villaseca en 17,65 metros;
SURESTE: Lucía del Carmen Ramírez Castro en 67,67 metros, separado por cerco;
SUROESTE: Camino Vecinal que lo separa de Patricio González Farías y Erika González Farías en 16,75 metros; NOROESTE: Francisco Antonio Ramírez Castro en 67,07 metros, separado por cerco. Rol 20382. Fojas 165, N°157 del año 2022 (parcial), CBR de Curepto.
COMUNA SAN JAVIER
RES. EXENTA N°: E-27212, 11 de Agosto de 2023, MARÍA ANGÉLICA FUENTES
CARRASCO 171273, RASTROJOS. Superficie
4,79 Hás NORTE: Camino Público de Empedrado a Rastrojos en línea quebrada comprendida entre los puntos
A y B; ESTE: Héctor Fuentes Carrasco en línea quebrada comprendida entre los puntos
B y C, y Sucesión Dagoberto Romero en trazo DE, ambos separados por cerco;
SUR: Sucesión Dagoberto Romero en línea quebrada comprendida entre los puntos
C y D, y Sucesión Carlos Carrasco en línea quebrada comprendida entre los puntos
E y F, ambos separados por cerco; OESTE: Carlos Fuentes Carrasco en trazo
FA, separado por cerco
Rol 393-52. Fojas 2.260 vta., N°2.498 del año 2018 (parcial), CBR de San Javier.
RES. EXENTA N°: E-27277, 14 de Agosto de 2023, VÍCTOR MANUEL SALAZAR CANCINO 168489, LA PITIGUA , CAMINO A CONSTITUCIÓN. Superficie
4.153,92 m² NORTE: Alejandro González Ávila en trazos AB de 29,17 metros y CD de 17,32 metros, separado por cerco; ESTE:
David Salazar Cancino en trazo DE de 102,58 metros, separado por cerco; SUR: Camino de Acceso que lo separa de Sucesión Bernave González en trazo EF de 45,80 metros; OESTE: Camino Público de Ruta M-30 a La Pitigua en trazo FA de 84,64 metros. Rol 37976. Fojas 3.955, Nº2.630 del año 2016, y a Fojas 2.047 vta., N°1.345 del año 2017 (parcial), CBR de San Javier.
COMUNA RETIRO
RES. EXENTA N°: E-27011, 10 de Agosto de 2023, ANA DEL CARMEN IBÁÑEZ HERNÁNDEZ 171695, ROMERAL SITIO 28, PARTE PARCELA N° 72. Superficie
2,50 Hás NORESTE: Marta Eliana Ibáñez Hernández, separado por cerco; SURESTE: Juan Francisco Ibáñez Hernández, separado por cerco; SUROESTE: Camino de Acceso que lo separa de Oscar Aravena Aravena; Camino de Acceso; Población Villa Esperanza Nueva y Tito Antonio Ibáñez Hernández en línea quebrada; NOROESTE: Camino de Acceso que lo separa de Tito Antonio Ibáñez Hernández y Celinda Rosa Ibáñez Hernández en línea quebrada. Rol 499-148. Fojas 3171, N°1552 del año 2007 y a Fojas 6493, N°2789 del año 2010, CBR de Parral.
RES. EXENTA N°: E-27149, 11 de Agosto de 2023, JUAN CARLOS GARRIDO IBÁÑEZ 152469, AJIAL VALDIVIESO SITIO 18. Superficie 1.426,06 m² NORESTE: Camino Público de Copihue a El Ajial en trazos AB de 15,53 metros y CD de 15,14 metros; SURESTE: Camino Público en trazo BC de 1,23 metros y Guido Mora Ibáñez en trazo DE de 49,08 metros, separado por cerco; SUROESTE: María Cisternas Ortega en trazo EF de 29,25 metros, separado por cerco; NOROESTE: Sucesión Fidel Ibáñez Soto en trazo FA de 46,83 metros, separado por cerco. Rol 499-311. Fojas 223 vta., N°173 del año 1975 (parcial), CBR de Parral.
RES. EXENTA N°: E-27568, 16 de Agosto de 2023, MARIO ENRIQUE ARAVENA GUTIÉRREZ 168557, ORILLA DEL MAULE (PARTE) FUNDO SAN IGNACIO, PARCELA 13 DEL P.P. “SAN IGNACIO” Superficie 1.530,32 m²
NORESTE: Camino Público de Bobadilla a Colbún en
línea quebrada de cuatro parcialidades de 6,50 metros; 1,16 metros; 10,31 metros y 1,89 metros; SURESTE: Camino Vecinal que lo separa de Oscar Palma Villar en línea quebrada de seis parcialidades de 8,59 metros; 13,66 metros; 9,34 metros; 6,07 metros; 4,71 metros y 65,31 metros;
SUROESTE: Juan Carlos González González en 5,85 metros, separado por cerco;
NOROESTE: Luis Reyes Verdugo en línea quebrada de once parcialidades de 24,25 metros; 12,30 metros; 5,21 metros; 6,30 metros; 15,19 metros; 10,94 metros; 8,00 metros; 4,28 metros; 9,55 metros; 6,00 metros y 15,86 metros, separado por cerco. Rol 164-131. Fojas 429, N°439 del año 1977 (parcial), CBR de Linares.
COMUNA COLBUN
RES. EXENTA N°: E-27514, 16 de Agosto de 2023, MARÍA IRENE LASTRA COFRÉ 166867, SAN DIONISIO, RESTO DE LA PARCELA N°55. Superficie 548,24 m²
NORTE: Nelson Antonio Fernández Valdés en 34,78 metros, separado por cerco;
ESTE: Callejón las Palmeras que lo separa de Juan Carlos Arrieta Leiva y Carlos Arias Salinas en 16,38 metros;
SUR: Fanny Valdebenito Salinas en línea quebrada de dos parcialidades de 14,49 metros y 19,75 metros, separado por cerco; OESTE: Juan Carlos Reyes Oñate en 15,80 metros, separado por cerco. Rol 8-356. Fojas 2.969 vta., N°5001 del año 2016 (parcial), CBR de Linares.
COMUNA PARRAL
RES. EXENTA N°: E-27569, 16 de Agosto de 2023, SANDRA PAOLA TAPIA
ALARCÓN 167693 (PARTE)
SITIO 41 DEL P.P. “SAN LORENZO”, POBL. JOSÉ MIGUEL CARRERA, PASAJE LOS PINOS S/N. Superficie 801,32 m² NORESTE: Elsa del Carmen Candia Candia en línea quebrada de dos parcialidades comprendidas entre los puntos A y B de 22,93 metros y 23,00 metros, separado por cerco;
SURESTE: Julio César Agurto Hidalgo en trazo BC de 26,15 metros, separado por cerco;
SUROESTE: Julio César Agurto Hidalgo en trazo CD de 15,44 metros y Carmen Rosa Tapia Alarcón en trazo EF de 29,20 metros, ambos separados por cerco;
NOROESTE: Carmen Rosa Tapia Alarcón en trazo DE de 12,98 metros, separado por cerco y Pasaje Los Pinos
en línea quebrada de dos parcialidades comprendidas entre los puntos F y A de 12,55 metros y 1,57 metros
Rol 1251-438. Fojas 2.342, N°1.330 del año 2011 (parcial), CBR de Parral.
RES. EXENTA N°: E-28010, 21 de Agosto de 2023, GABRIELA DEL ROSARIO ALFARO VILLAGRA 170060, SAN ALEJO PARTE RESTO LOTE B, LOTE
B-2. Superficie 2.789,07 m²
NORTE: Camino Público de Romeral a Bullileo en 47,19 metros; ESTE: Sandra de las Mercedes Ortega Palma en 64,34 metros, separado por cerco; SUR: Ramiro Patricio Villalobos López en línea quebrada de tres parcialidades de 22,71 metros; 11,85 metros y 15,64 metros, separado por cerco; OESTE: Camino Vecinal que lo separa de Raúl Antonio Villagra Méndez en línea quebrada de dos parcialidades de 61,81 metros y 3,82 metros. Rol 527-146. Fojas 5.845 N° 2.430 del año 2010 (parcial), CBR de Parral.
RES. EXENTA N°: E-27976, 21 de Agosto de 2023, ARMANDO ANTONIO SOTO SOTO 170938, SAN RAMÓN DE HUENUTIL. Superficie 1,17 Hás NORESTE: Milly Fuentes Bustos, separado por cerco; SURESTE: Camino Vecinal que lo separa de Rosa Soto Villegas; SUROESTE: Camino Vecinal que lo separa de César Chatto y René Parra en línea quebrada, separado por cerco; NOROESTE: René Parra en línea quebrada, separado por cerco. Rol 735180
COMUNA LONGAVI
RES. EXENTA N°: E-27513, 16 de Agosto de 2023, FLOR MARÍA CAMPOS CARRASCO 170362, HIJUELA UNO, PASO CUÑAO. Superficie 916,43 m² NORTE: Camino Vecinal que lo separa de Sucesión Vergara Ibáñez en línea quebrada de dos parcialidades de 13,14 metros y 22,84 metros; ESTE: Leonor Campos Carrasco en línea quebrada de dos parcialidades de 13,44 metros y 11,97 metros, separado por cerco; SUR: Sucesión Yáñez Carrasco en línea quebrada de tres parcialidades de 20,60 metros; 7,92 metros y 7,94 metros, separado por cerco; OESTE: Mercedes
Campos Carrasco en 26,55 metros, separado por cerco Rol 524-57. Fojas 2098 vta., N°2501 del año 2006, CBR de Longaví.
RES. EXENTA
N°: E-27566, 16 de Agosto de 2023, ANDREA
ALEJANDRA TAPIA ROA
171592 VILLA CUNACO, SUBDELEGACIÓN N°17, BODEGA. Superficie 0,52
Hás NORESTE: Camino Público de Llollinco a Paso Cuñao; SUR: Andrea Alejandra Tapia Roa en línea quebrada, separado por cerco; NOROESTE: Alejandro Aravena Díaz en línea quebrada, separado por cerco. Rol 521-48 Fojas 914 vta., N°1.193 del año 2021 (parcial), CBR de Longaví.
COMUNA PELLUHUE
RES. EXENTA
N°: E-27210, 11 de Agosto de 2023, GERARDO FRANCISCO ALFONSO AZÓCAR BARRA 168129, CALLE LOS AROMOS N°68, SECTOR MARISCADERO
Superficie 804,42 m2
NORESTE: Calle Los Claveles en línea quebrada de tres parcialidades comprendida entre los puntos A y B de 30,68 metros; 2,14 metros y 2,36 metros; SURESTE : Calle Los Aromos en línea quebrada de cuatro parcialidades comprendida entre los puntos B y C de 2,72 metros; 3,39 metros; 12,04 metros y 27,38 metros; SUROESTE: Calle Los Aromos en trazo CD de 2,45 metros y Auristela Del Carmen Pacheco Orellana en trazo EF de 5,36 metros, ambos separados por cerco; NOROESTE: Auristela Del Carmen Pacheco Orellana en trazo DE de 18,47 metros y Rita del Carmen Cáceres Lara en trazo FA de 18,83 metros, ambos separados por cerco. Rol 133-5. Fojas 1.192 N°1.399 del año 2021, CBR de Chanco.
COMUNA CHANCO
RES. EXENTA
N°: E-27518, 16 de Agosto de 2023, LUIS ARMANDO SALAS MORAGA 163581, LA BODEGA. Superficie
2,08 Hás NORESTE: Claudio Ramón Pedreros Hurtado y Otro en línea quebrada, separado por cerco; SURESTE: Luis Armando Salas Moraga en línea quebrada, separado por cerco; SUROESTE: Camino de Acceso que lo separa de Luis Armando Salas Moraga en línea quebrada; NOROESTE: Víctor del Carmen Salas Bustos en línea quebrada, separado por cerco, separado por cerco. Rol 244-201
COMUNA SAGRADA FAMILIA
SECRETARÍA REGIONAL MINISTERIAL DE BIENES NACIONALES
1 ORIENTE Nº1150 TERCER PISO SUBT 22
RES. EXENTA
N°: E-28712, 24 de Agosto de 2023, MARÍA ELISA DE LAS MERCEDES PALMA HERRERA. 166283, LOS ARRAYANES, HIJUELA 5 (PARTE). Superficie 3.881,82 m2. SITIO N°2.
NORESTE: Sara Araya Quintero en línea quebrada de dos parcialidades de 4,27 metros y 18,26 metros, separado por cerco y Camino Interior que lo separa de Jannette del Carmen Araya Quintero en 19,15 metros; SURESTE: Jimena del Carmen Palma Herrera en 23,87 metros, Rosa Adriela Palma Herrera en 42,76 metros y Sucesión Inés Margarita Palma Herrera en 42,58 metros, todos separados por cerco;
SUROESTE: Camino Interior que lo separa de Sucesión Octavio Palma Herrera y Juan Elías Palma Herrera en 38,97 metros;
NOROESTE: Patricio
Eduardo Palma Muñoz y Otro en 93,86 metros, separado por cerco. Rol 141-286. Fojas 3.066, N°1.297 del año 2010 y Fojas 2.335, N°1.531 del año 2021 (parcial), CBR de Molina.
RES. EXENTA
N°: E-26870, 10 de Agosto de 2023, GONZALO ALFREDO HERRERA
MORALES. 165628, PASAJE SANTA MARÍA
S/N, VILLA PRAT.
Superficie 291,74 m2
SITIO N°2. NORESTE: Camino Vecinal que lo separa de Sucesión René Ramírez Pacheco en 28,36 metros SURESTE: Camino
Vecinal que lo separa de Pedro Gustavo Campos Paredes en línea quebrada de dos parcialidades de 4,66 metros y 5,04 metros;
SUROESTE: Sucesión José Amador Paredes Torres en 29,01 metros, separado por cerco;
NOROESTE: Sitio N°1 de Guillermo Eduardo Fuentes Morales en 10,40 metros, separado por cerco. Rol 135-85. Fojas
1.380, N°844 del año 2014, CBR de Molina.
RES. EXENTA
N°: E-26871, 10 de Agosto de 2023, GUILLERMO EDUARDO FUENTES MORALES. 165018, PASAJE SANTA MARÍA
S/N, VILLA PRAT. Superficie 320,59 m2
SITIO N°1. NORESTE: Camino Vecinal que lo separa de Sucesión René Ramírez Pacheco en 30,81 metros; SURESTE: Sitio N°2 de Gonzalo Alfredo
Herrera Morales en 10,40 metros, separado por cerco;
SUROESTE: Sucesión José Amador Paredes Torres en 29,51 metros, separado por cerco; NOROESTE: Canal El Culenar que lo separa de Jaime Olave Torres en 10,90 metros. Rol 135-85. Fojas
1.380, N°844 del año 2014 (parcial), CBR de Molina.
RES. EXENTA N°: E-26872, 10 de Agosto de 2023, EDUARDO DE LAS ROSAS VILLARROEL SALINAS. 151818, P.P. LA PRIMAVERA, SITIO 18 (PARTE). Superficie 234,05 m2 NORESTE: Camino Vecinal que lo separa de Juan Hernández Cañete y Alejandro Hernández Cañete en 15,88 metros;
SURESTE: Francisco Antonio Villarroel Salinas en 14,83 metros, separado por cerco;
SUROESTE: Sucesión Cañete Baeza en 16,02 metros, separado por cerco;
NOROESTE: Raquel del Carmen Villarroel Salinas en 14,58 metros, separado por cerco. Rol 141-227. Fojas 850 vuelta, N°498 del año 2004, CBR de Molina.
RES. EXENTA N°: E-26594, 08 de Agosto de 2023, MARCOS ANTONIO ALCAÍNO INOSTROZA.
154035, RINCÓN DE MELLADO. Superficie
4.461,32 m2. NORTE: Marisol Retamal Ibarra en trazo AB de 59,68 metros, separado por cerco; ESTE: José Alfredo Alcaíno Inostroza en trazo BC de 111,69 metros, separado por cerco; SUR: Camino Vecinal que lo separa de Sucesión Erasmo Mellado en trazo CD de 22,68 metros y Adelina del Carmen Inostroza Silva en trazo EF de 45,31 metros, separado por cerco;
OESTE: Adelina del Carmen Inostroza Silva en trazo DE de 62,39 metros, separado por cerco y Camino Público de Rincón de Mellado a Sagrada Familia en trazo FA de 49,14 metros. Rol 140-136. Fojas
5.440, N°1.588 del año 2017 (parcial), CBR de Molina.
RES. EXENTA N°: E-26554, 08 de Agosto de 2023, BENIGNA ANTOLINA VÉLIZ NAVARRO. 151822, LOS QUILLAYES, HIJUELA N° 3 (PARTE). Superficie 322,39
m2. NORTE: María Angélica
Castro Castro en 30,36 metros, separado por cerco;
ESTE: Camino Vecinal que lo separa de Sucesión Félix Antonio Marín y Luis Alejandro
Riquelme González en 10,70 metros; SUR: Elizabeth
Andrea Castro Inostroza en 30,12 metros, separado por cerco; OESTE: Sucesión
Mario Retamal Muñoz en 10,71 metros, separado por cerco. Rol 140-184. Fojas
2.069, N°1.034 del año 2009, CBR de Molina.
RES. EXENTA N°: E-26552, 08 de Agosto de 2023, OMAR ANTONIO CALDERÓN FLORES. 159409, SITIO 14, P.P. COLIN. Superficie 642,4 m2. NORESTE: Alvita de la Rosa Calderón Flores en 46,42 metros, separado por cerco; SURESTE: Luis López Retamal y Otros en 13,67 metros, separado por cerco; SUROESTE: Camino Interior que lo separa de Rolando Antonio Rojas Leyton en 45,75 metros; NOROESTE: Camino Público de Villa Prat a Sagrada Familia en 13,96 metros. Rol 141-247. Fojas
2.027, N°1.325 del año 2014 (parcial), CBR de Molina.
RES. EXENTA N°: E-26553, 08 de Agosto de 2023, SANDRA BERNARDITA INOSTROZA GALDAMES. 151844, P.P. LAUTARO, LOTE 5 DEL RESTO DE LA PARCELA 5. Superficie 398,4 m2. NORTE: Camino Vecinal que lo separa de Verónica de las Mercedes Bustamante Pacheco y Rodolfo Isaac Reyes Reyes en 12,02 metros; ESTE: Silvana del Pilar Maturana Pacheco en 33,50 metros, separado por cerco; SUR: Camila Dayana Pereira Pereira en 5,86 metros y Sergio Fernández Retamal en 6,27 metros, ambos separados por cerco;
OESTE: Ramón Alfonso Pacheco Gajardo en 33,36 metros, separado por cerco. Rol 140-263. Fojas 1.396 vuelta, N°876 del año 2008 (parcial), CBR de Molina.
COMUNA TENO
RES. EXENTA
N°: E-25666, 31 de Julio de 2023, MARÍA ESTER ASTORGA CONTRERAS.
162009, PROYECTO DE PARCELACIÓN VENTANA DEL BAJO, RESTO DE LA PARCELA N°17, LOTE N°2 (PARTE). Superficie 693,56 m2. NORTE: Francisco Gregorio Rodríguez Yáñez en 24,83 metros, separado por pandereta; ESTE: Fernanda Urra Díaz en 28,07 metros, separado por pandereta; SUR: Camino Vecinal en 24,89 metros que lo separa de Alejandro Andrés Toledo Valdivia; OESTE: Lorena Zarela Riquelme Soto en 27,93 metros, separado por pandereta. Rol 75-54. Fojas 2.359, N°628 del año 1974 (parcial), CBR de Curicó.
RES. EXENTA N°: E-25947, 02 de Agosto de 2023, RICARDO ENRIQUE BRIONES CRUZ. 146920, MONTERILLA, PROYECTO DE PARCELACIÓN TREBOLAR, PARCELA N°18 (PARTE). Superficie
1.111,76 m2
NORESTE:
SEGUNDA PUBLICACIÓN: La Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales ha acogido mediante resoluciones que se indican, las siguientes solicitudes, para inscripción de propiedad en el sector y Comuna que se indica de la VII Región del Maule, conforme al D.L. 2695. Los interesados tienen 60 días hábiles desde la segunda publicación para deducir oposición que vence el día 18 de Diciembre de 2023 bajo apercibimiento de ordenar la inscripción en favor del solicitante.
Teresa De Jesús Briones Cruz en línea quebrada de cinco parcialidades de 19,05 metros; 6,69 metros; 10,29 metros; 9,15 metros y 11,41 metros y Mario Fuenzalida Chávez en 4,75 metros, ambos separados por cerco; SURESTE: Mario Fuenzalida Chávez en línea quebrada de tres parcialidades de 14,03 metros, 3,76 metros y 3,23 metros, separado por cerco; SUROESTE: María Mónica Briones Cruz en línea quebrada de cinco parcialidades de 33,81 metros; 21,38 metros; 1,88 metros; 2,71 metros y 2,65 metros, separado por cerco; NOROESTE: Caletera 5 Sur Oriente de Teno a La Montaña en 20,62 metros. Rol 65-184. Fojas 6509 vuelta, Nº3494 del año 1997 y Fojas 4989 vuelta, N°3877 del año 2001 (parcial), CBR de Curicó.
COMUNA CURICO
RES. EXENTA N°: E-26207, 04 de Agosto de 2023, JOSÉ FERNANDO SORIANO ANDRADE. 149227, TUTUQUEN BAJO, PROYECTO DE PARCELACIÓN LAS MERCEDES, SITIO N°13 (PARTE). Superficie 512,5 m2. NORTE: José Gabriel Soriano Andrade en 21,89 metros, separado por cerco;
ESTE: Emiliano Del Carmen Muñoz Soriano en 16,00 metros y María Eliana Muñoz Soriano en 7,08 metros, ambos separados por cerco;
SUR: María Eliana Muñoz Soriano en 14,94 metros y Hugo Andrés Soriano Andrade en 6,79 metros, ambos separados por cerco; OESTE: María Clara Vaccaro Enríquez en 24,11 metros, separado por cerco. NOTA:” El acceso a este predio es por mera tolerancia del predio de María Eliana Muñoz Soriano”. Rol 511-79. Fojas 3.393 vuelta, N°1.927 del año 1997 (parcial), CBR de Curicó.
RES. EXENTA N°: E-26196, 04 de Agosto de 2023, CÉSAR JORGE BRAVO DÍAZ. 157068, LA ISLA DE LEYTON. Superficie 3.419,17 m2. SITIO N°2.
NORTE: Sitio N°1 de Osvaldo Ramón Bravo Díaz en 150,82 metros, separado por cerco; ESTE: Paula Lozano Rudnick en línea quebrada de dos parcialidades de 18,93 metros y 8,11 metros, separado por cerco; SUR: Samuel Francisco Bravo Díaz en 124,21 metros, separado por cerco; OESTE: Camino Público de Ruta Curicó-Rauco a Los Guindos en 20,13 metros. Rol 522-88. Fojas 447, N°142 del año 2008 (parcial), CBR de Curicó.
RES. EXENTA N°: E- 26206, 04 de Agosto de 2023, CLARA TERESA DEL CARMEN
BRAVO DÍAZ 153137, LA ISLA DE LEYTON. Superficie
3.273,31 m2. SITIO N°3.
NORTE: Samuel Francisco Bravo Díaz en 141,56 metros, separado por cerco; ESTE: Paula Lozano Rudnick 30,54 metros, separado por cerco;
SUR: Maria Haydee Bravo Diaz en 141,10 metros, separado por cerco; OESTE: Camino Público de Ruta Curicó-Rauco a Los Guindos en línea quebrada de dos parcialidades de 2,74 metros y 17,65 metros. Rol 52288. Fojas 447, N°142 del año 2008 (parcial), CBR de Curicó.
COMUNA CONSTITUCION
RES. EXENTA N°: E-28713, 24 de Agosto de 2023, BERTA ALICIA LETELIER VERGARA. 164648, PUTÚ, EL POZÓN 2. Superficie 219,75 m2. SITIO N°3.
NORTE: Camino Vecinal en 9,85 metros que lo separa de Guillermo Rojas Marabolí;
ESTE: Sitio N°4 de Gimena Angélica Miño Miño en 22,33 metros, separado por cerco;
SUR: María Angélica Rojas Del Río en 9,86 metros, separado por cerco; OESTE:
Sitio N°2 de María Teresa Pérez Loyola en 22,28 metros, separado por cerco. Rol 349-65. Fojas 653, vuelta N°791 del año 2011 (parcial), CBR de Constitución.
RES. EXENTA N°: E- 28719, 24 de Agosto de 2023, GISELLE PILAR VALDÉS RODRÍGUEZ 58343, COSTA BLANCA, CALLE LAS BRISAS S/N. Superficie 953,17 m² NORESTE: Etelvina García en línea quebrada de 10,64 metros; 33,32 metros y 18,67 metros, separado por cerco;
SURESTE: Calle Las Brisas en 17,76 metros; SUROESTE: Calle Blanca Estela en 51,66 metros; NOROESTE: Mario Garrido en línea quebrada de 2,25 metros y 2,37 metros separado por pandereta y línea quebrada de 16,75 metros y 0,63 metros separado por cerco. Rol 47140.
RES. EXENTA N°: E-25946, 02 de Agosto de 2023, CLARISA DEL CARMEN VILCHES VILCHES. 149490, SAN RAMÓN, LA PLACETA. Superficie 990,19 m2 NORESTE: Miguel
Oyarzún Vilches en 28,25 metros, separado por cerco;
SURESTE: Miguel Oyarzún Vilches en 20,53 metros y Manuel Sazo Vilches en 11,69 metros, ambos separados por cerco; SUROESTE: José Ramón Vilches Vilches
en línea quebrada de dos parcialidades de 7,06 metros y 27,98 metros, separado por cerco; NOROESTE: José Ramón Vilches Vilches en línea quebrada de dos parcialidades de 17,75 metros y 13,71 metros, separado por cerco. NOTA:” El acceso a este predio es por mera tolerancia del predio de José Ramón Vilches Vilches”. Rol 188-140. Fojas 3.275 N° 3.301 del año 1986 (parcial), CBR de Talca.
RES. EXENTA
N°: E-26124, 03 de Agosto de 2023, GUILLERMINA BENEDICTA ARIAS
ORELLANA. 157512, SANTA MARÍA, PROYECTO DE PARCELACIÓN
NOGALES, PARCELA N°4 Y SITIO N°4 (PARTE). Superficie 2.481,71 m2 SITIO N°1. NORESTE: Olga Del Carmen Morales Arévalo en 44,10 metros, separado por cerco;
SURESTE: Hernán Mario Arias Orellana en 56,94 metros, separado por cerco; SUROESTE: Camino Interior en 42,14 metros que lo separa de Sitio N°2 de Luis Alfonso Arias Orellana y María Isabel Arias Orellana;
NOROESTE: Manuel Jesús Arias Orellana en 33,88 metros, separado por pandereta y 24,54 metros, separado por cerco. Rol 158-73. Fojas 5.338, N°5.107 del año 2018 y Fojas 4.545, N°4.244 del año 2019 (parcial), CBR de Talca.
RES. EXENTA N°: E-26123, 03 de Agosto de 2023, LUIS ALFONSO ARIAS ORELLANA. 157532, SANTA MARÍA, PROYECTO DE PARCELACIÓN NOGALES, PARCELA N°4 Y SITIO N°4 (PARTE). Superficie 2.648,91 m2 SITIO N°2. NORESTE: Camino Interior en 59,13 metros que lo separa del Sitio N°1 de Guillermina Benedicta Arias Orellana y Hernán Mario Arias Orellana; SURESTE: Luis Alfonso Arias Orellana en 46,46 metros, separado por cerco; SUROESTE: Camino Vecinal en 55,21 metros que lo separa Canal de Regadío y a su vez de Población San José; NOROESTE: María Isabel Arias Orellana en 46,30 metros, separado por cerco. Rol 158-73. Fojas 5.338, N°5.107 del año 2018 y Fojas 4.545, N°4.244 del año 2019 (parcial), CBR de Talca.
RES. EXENTA N°: E-25786, 01 de Agosto de 2023, MARÍA ELENA CASTRO VERGARA. 160404, QUINEO, EL OLIVAR. Superficie 3.403,85 m2
NORESTE: Sucesión
Lucila Del Carmen
Valladares Bobadilla en 79,40 metros, separado por pirca; SURESTE:
Camino Vecinal en 68,34 metros que lo separa de Rosa Salinas Castro; José Hernández Aravena y Elia Guerrero Garrido; OESTE: Canal Duao y Zapata en línea quebrada de siete parcialidades de 12,10 metros; 10,43 metros; 18,48 metros; 22,21 metros; 8,26 metros; 16,45 metros y 17,34 metros. Rol 177-17.
Fojas 664 vuelta, Nº1.006 del año 1940 (parcial), CBR de Talca.
COMUNA MAULE
RES. EXENTA
N°: E-26390, 07 de Agosto de 2023, ANA MARÍA
ALARCÓN SALGADO. 162485, CALLE 10 1/2
ORIENTE S/N. Superficie 196,94 m2 NORESTE: Juan Antonio Ibarra González en 19,89 metros, separado por cerco;
SURESTE: Luis Alejandro Muñoz Sepúlveda en 9,88 metros, separado por cerco; SUROESTE: Juan Carlos Ramírez Canto en 19,82 metros, separado por cerco; NOROESTE: Calle 10 1/2 Oriente en 9,96 metros. Rol 167-37.
Fojas 264, N°333 del año 2021 (parcial), CBR de Maule.
RES. EXENTA
N°: E-26529, 08 de Agosto de 2023, JORGE AGUSTÍN GAJARDO
SALAZAR. 162390, PASAJE 10 ORIENTE A
S/N. Superficie 200,69 m2
NORESTE: Rosa Eliana
Díaz Herrera en 20,01 metros, separado por cerco; SURESTE: Carmen
Gloria Bastías Rojas en 9,98 metros, separado por cerco; SUROESTE: Luis
Alberto Moyano Navarro en 20,48 metros, separado por cerco; NOROESTE: Pasaje 10 Oriente A en 9,86 metros. Rol 167-37. Fojas 264, N°333 del año 2021 (parcial), CBR de Maule.
RES. EXENTA N°: E-26224, 04 de Agosto de 2023, CÉSAR SEGUNDO IBARRA
MORÁN. 162421, CALLE 26
SUR S/N. Superficie 201,14
m2 NORESTE: Calle 26 Sur en 10,08 metros; SURESTE: Juan Manuel Jofré Hidalgo en 20,24 metros, separado por cerco; SUROESTE: Comité de Vivienda Villa Francia en 9,84 metros, separado por cerco; NOROESTE: Comité de Vivienda Villa Francia en 20,16 metros, separado por cerco. Rol 167-37. Fojas 264, N°333 del año 2021 (parcial), CBR de Maule.
RES. EXENTA N°: E-26226, 04 de Agosto de 2023, FRANCISCA NICOL VERDUGO VERGARA.
153215, PASAJE 8 1/2
ORIENTE B. Superficie 197,24 m2 NORESTE: Mario Antonio Rojas Cancino en 19,45 metros, separado por cerco; SURESTE: Pasaje 8 1/2 Oriente B en 9,93 metros;
SUROESTE: Alejandra Jesús
Sepúlveda Quevedo en 20,02 metros, separado por cerco; NOROESTE: Cristián Morales Salgado en 10,09 metros, separado por cerco. Rol 167-37. Fojas 264, N°333 del año 2021 (parcial), CBR de Maule.
RES. EXENTA N°: E-26315, 07 de Agosto de 2023, IVÁN
ALEJANDRO SUZARTE
MÁRQUEZ. 163843, PASAJE 9 1/2 ORIENTE
E S/N. Superficie 197,59 m2 NORESTE: Comité de Vivienda Villa Francia en 19,91 metros, separado por cerco; SURESTE: Comité de Vivienda Villa Francia en 9,88 metros, separado por cerco;
SUROESTE: Juan Marcos Céspedes Morán en 10,00 metros y Carlos Espinoza Espinoza en 10,01 metros, ambos separados por cerco;
NOROESTE: Pasaje 9 1/2 Oriente E en 9,92 metros. Rol 167-37. Fojas 264, N°333 del año 2021 (parcial), CBR de Maule.
RES. EXENTA N°: E-26406, 07 de Agosto de 2023, CARLOS ANDRÉS CANCINO ROZAS. 162488, CALLE
26 SUR S/N. Superficie 204,16 m2 NORESTE: Calle
26 Sur en 10,37 metros;
SURESTE: Comité de Vivienda Villa Francia en 19,87 metros, separado por
SECRETARÍA REGIONAL MINISTERIAL DE BIENES NACIONALES
cerco; SUROESTE: Comité de Vivienda Villa Francia en 10,12 metros, separado por cerco; NOROESTE: Pasaje 11 Oriente B en 19,98 metros. Rol 167-37. Fojas 264, N°333 del año 2021 (parcial), CBR de Maule.
RES. EXENTA N°: E-26464, 07 de Agosto de 2023, MARÍA CECILIA RAMÍREZ NAVARRO. 162451, CALLE 27 SUR S/N. Superficie 599,44 m2 NORESTE: Comité de Vivienda Villa Francia en 10,16 metros y Comité de Vivienda Villa Francia en 19,85 metros, ambos separados por cerco;
SURESTE: Pasaje 10 1/2 Oriente A en 20,02 metros;
SUROESTE: Calle 27 Sur en 30,04 metros; NOROESTE: Iglesia Pentecostal de Chile en 19,94 metros, separado por cerco. Rol 167-37. Fojas 264, N°333 del año 2021 (parcial), CBR de Maule.
RES. EXENTA N°: E-26465, 07 de Agosto de 2023, SILVIO NANCY DEL ROSARIO SEPÚLVEDA CASTRO. 160776, CALLE 27 SUR S/N. Superficie 203,93 m2 NORESTE: Judith del Carmen Valenzuela Muñoz en 10,15 metros, separado por cerco; SURESTE: Ana Luisa Machuca Henríquez en 20,20 metros, separado por cerco; SUROESTE: Calle 27 Sur en 10,02 metros; NOROESTE: Silvia del Carmen Balladares Espinoza en 20,27 metros, separado por cerco. Rol 16737. Fojas 264, N°333 del año 2021 (parcial), CBR de Maule.
COMUNA SAN RAFAEL
RES. EXENTA N°: E-28167, 22 de Agosto de 2023, MANUEL JESÚS ROJAS SALINAS. 147176, SAN RAFAEL, AVENIDA PONIENTE S/N. Superficie 993,31 m2. NORESTE: Camino Interior que lo separa de Juana María Rojas Salinas en 48,11 metros; SURESTE: Efraín Antonio Rojas Salinas en 9,66 metros y Margarita Rosa Rojas Salinas en 10,30 metros, ambos separados por cerco; SUROESTE: Camino Interior que lo separa de Pedro Nolasco Rojas
1 ORIENTE Nº1150 TERCER PISO ADMINISTRACIÓN FONDOS DE TERCEROS
COMUNA HUALAÑE
RES. EXENTA
N°: E-17719, 31 de mayo de 2023, SOFÍA ADRIANA
TAPIA VENEGAS. 111584, PARCELA 26 SECTOR
“A” FUNDO PARRONAL. Superficie 3.331,58 m2
NORESTE: Alberto Muñoz
Garay en 33,63 metros, separado por cerco;
SURESTE: Daniela Paz
Díaz San Martín en 100,06 metros, separado por cerco;
SUROESTE: Camino Vecinal que lo separa de Camino Público de La Huerta de Mataquito a Hualañé en 33,53 metros; NOROESTE: Elizabeth Tapia Venegas en 100,07 metros, separado por cerco. Rol 2014-26. Fojas 62, N°37 del año 2017 (parcial), CBR de Licantén.
Salinas en 49,06 metros; NOROESTE: Avenida Poniente en línea quebrada de dos parcialidades de 14,70 metros y 6,19 metros. Rol 8086-190. Fojas 12.858, N°3.657 del año 2014 (parcial), CBR de Talca.
RES. EXENTA N°: E-28151, 22 de Agosto de 2023, LUIS ALBERTO MORALES PACHECO Y OTROS. 159880, HUILLIBORGOA. Superficie 1,36 Hás. NORTE: Sucesión Aníbal Morales Quiñones en línea quebrada, separado por cerco; ESTE: Luis Palma Muñoz en línea quebrada, separado por cerco; SUR: Camino Público de Panguilemo a Talca y Camino Vecinal que lo separa de Sucesión Aníbal Morales Quiñones en línea quebrada; OESTE: Sucesión Aníbal Morales Quiñones en línea quebrada, separado por cerco. Rol 8121-24. Fojas 4.703, N°4.054 del año 2015 (parcial), CBR de Talca.
COMUNA DE PELARCO
RES. EXENTA N°: E-25665, 31 de Julio de 2023, SERGIO ENRIQUE FAÚNDEZ CABRERA. 163589, SANTA LUCRECIA, PROYECTO DE PARCELACIÓN HUENCUECHO SUR, SITIO N°4 (PARTE). Superficie 3.109,73 m2 NORESTE: Carlos Patricio Faúndez Cabrera en trazo AB de 44,18 metros y trazo CD de 44,94 metros, separado por cerco; SURESTE: Alejandro Sepúlveda Morales en trazo DE de 8,39 metros y 56,53 metros, separado por cerco; SUROESTE: Héctor Enrique Faúndez Cabrera en trazo EF de 48,81 metros y Marcela Isabel Faúndez Cabrera en trazo GH de 44,34 metros, ambos separados por cerco; NOROESTE: Marcela Isabel Faúndez Cabrera en trazo FG de 34,79 metros, separado por cerco; Camino Público de Pelarco a Astillero en trazo HA de 4,27 metros y Carlos Patricio Faúndez Cabrera en trazo BC de 26,22 metros, separado por cerco. Rol 94-576. Fojas 12.459, Nº12.046 del año 2016, CBR de Talca.
NOTIFICACIÓN
RES. EXENTA N°: E-17095, 26 de mayo de 2023, MARCELA DE LAS MERCEDES REYES DÍAZ. 162288, HIJUELA SANTA MARÍA. Superficie 294,22 m2 NORESTE: Camino Vecinal que lo separa de Mario Enrique Calderón Cerda y Sergio Andrés Tapia Zapata en 14,88 metros;
SURESTE: Clemente del Carmen Reyes Díaz en
COMUNA CUREPTO
RES. EXENTA N°: E- 28491, 24 de Agosto de 2023, ROBERTO ANTONIO HEVIA CASTILLO. 150716, RAPILERMO BAJO. Superficie 12,18 Hás.
NORESTE: Camino Público de Curepto a Rapilermo Alto en línea quebrada; SURESTE: Sucesión Contreras Ramírez y Eliverto Herrera Herrera, ambos separado por cerco; SUROESTE: Sucesión Herrera Herrera en línea quebrada, separado por cerco; NOROESTE: Sucesión Jara y Sucesión María Isabel Ramírez González, ambos separado por cerco. Rol 208154.
COMUNA LINARES
RES. EXENTA N°: E-28717, 24 de Agosto de 2023, ERIKA JASMINE ELGUETA ROMÁN. 126718, LA POSADA, PROYECTO DE PARCELACIÓN LAS VERTIENTES, RESTO PARCELA N°2. Superficie
637,23 m2 NORESTE: Joanna
Guisela Salazar Elgueta en 30,04 metros, separado por cerco; SURESTE: Ana Luisa Elgueta Román en 21,68 metros, separado por cerco; SUROESTE: Camino
Interior en 29,86 metros que lo separa de Yolanda Del Carmen Gómez Jaque y Gladys De Las Mercedes Gómez Jaque; NOROESTE: Yolanda Del Carmen Gómez Jaque y Gladys De Las Mercedes Gómez Jaque en 21,59 metros, separado por cerco. Rol 540-866. Fojas 771, N°1.298 del año 2015 (parcial), CBR de Linares.
COMUNA LONGAVI
RES. EXENTA N°: E- 28493, 24 de Agosto de 2023, SONIA DE LAS MERCEDES RIQUELME MELLA. 47742, LOMAS DE LA TERCERA, PROYECTO DE PARCELACIÓN LA TERCERA, RESTO PARCELA N°88. Superficie 4,60 Hás. NORESTE: Estero El Convento; SURESTE: Enrique Francisco González Silva en línea quebrada, separado por cerco; SUROESTE: Eulalia Del Carmen Faúndez Gómez y Guillermo Enrique Retamal Retamal, ambos separados por cerco; NOROESTE: José
Rufino Lucumilla y Guillermo
Enrique Retamal Retamal, ambos separados por cerco y Camino Público de Lomas de La Tercera a Longaví. NOTA 1:” El inmueble se encuentra afecto a servidumbre de 5 metros medidos desde la línea de las aguas máximas”. NOTA 2:” El inmueble se encuentra afecto a servidumbre de Tránsito a favor del colindante Enrique Francisco González Silva”. Rol 197-367. Fojas 1969, Nº2765 del año 1995 (parcial), CBR de Linares.
RES. EXENTA N°: E28440, 24 de Agosto de 2023, MIRTHA ROSA PINCHEIRA RÍOS. 162764, RINCÓN DE ACHIBUENO, CALLEJÓN BIENVENIDO A RINCÓN DE ACHIBUENO, L-410, PROPIEDAD SAN LORENZO. Superficie 1,29 Hás. HIJUELA N°2. NORESTE: Sucesión Basoalto Castillo y Hugo Antonio Pincheira Miranda, ambos separados por cerco; SURESTE: Hugo Antonio Pincheira Miranda, separado por cerco;
SUROESTE: Celinda del Carmen Pincheira Ríos, separado por cerco;
NOROESTE: Camino Vecinal que lo separa de Gladys Antonieta Pincheira Ríos y Josefina del Carmen Pincheira Ríos en línea quebrada. Rol 514-12. Fojas 492 vuelta, N°543 del año 1968 (parcial), CBR de Linares
RES. EXENTA N°: E28492, 24 de Agosto de 2023, MARIO ANTONIO FLORES GONZÁLEZ. 133177, CALLE 4 NORTE N°453, Superficie 895,19 m². NORESTE: Sucesión Villalobos Barros en línea quebrada de dos parcialidades de 12,88 metros y 4,42 metros, separado por cerco;
SURESTE: Sucesión Vicente Flores Gutiérrez en 50,08 metros, separado por cerco; SUROESTE: Calle 4 Norte en 17,85 metros;
NOROESTE: Sucesión Carlos Zúñiga Rojas en 50,94 metros, separado por cerco. Rol 34-1. Fojas 585, Nº591 del año 1973 (parcial), CBR de Linares.
SEGUNDA PUBLICACIÓN: La Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales ha acogido mediante resoluciones que se indican, las siguientes solicitudes, para inscripción de propiedad en el sector y Comuna que se indica de la VII Región del Maule, conforme al D.L. 2695. Los interesados tienen 60 días hábiles desde la segunda publicación para deducir oposición que vence el día 18 de diciembre de 2023 bajo apercibimiento de ordenar la inscripción en favor del solicitante.
20,26 metros, separado por cerco; SUROESTE: Carmen Gloria Retamal Díaz en 6,29 metros y Rodrigo Hernán Aguirre Moya en 8,32 metros, ambos separados por cerco;
NOROESTE: Luis Elías Melendes Correa en 19,85 metros, separado por cerco. Rol 152-115. Fojas 210, N°132 del año 2001 (parcial), CBR de Licantén.
COMUNA LICANTEN
RES. EXENTA N°: E-17097, 26 de mayo de 2023, ALFONSO ENRIQUE GAMBOA FUENZALIDA.
153187, CALLE AGUSTÍN
BESOAÍN S/N. Superficie
226,47 m2. NORTE: Marcela Herrera Avendaño en 21,02 metros, separado por cerco;
ESTE: Camino Público de
Duao a Licantén en 11,02 metros; SUR: Gabriela Montero Ulloa y Otro en 20,52 metros, separado por cerco; OESTE: Juan Rafael Peredo Cordero y Otro en 10,80 metros, separado por cerco. Rol 170-250. Fojas 3.855, N°1.363 del año 2014 (parcial), CBR de Licantén.
RES. EXENTA
N°: E-17096, 26 de mayo de 2023, ALEX ENRIQUE
JAMET TAPIA. 153389, PLACILLA. Superficie 3.311,06 m2. NORTE:
Camino Vecinal que lo separa de Flor María
Ahumada Devia en 8,47 metros; ESTE: Ana Rosa
Ahumada Devia en 388,31 metros, separado por cerco; SUR: Río Mataquito en 8,45 metros; OESTE: Malva Rosa Ahumada
Devia en 388,39 metros, separado por cerco.
NOTA:” El inmueble se encuentra afecto a servidumbre de 5 metros, medidos desde la línea de las aguas máximas”. Rol 160-28.
RES. EXENTA
N°: E-17065, 26 de mayo de 2023, RAÚL HERNÁN
NAVARRO FLORES. 153928, FUNDO LORA. Superficie 795,33 m2
NORTE: Sucesión
Heriberto Navarro
Guerrero en 21,58 metros, separado por cerco; ESTE:
Jorge Alberto Besoaín
Navarro en 32,45 metros, separado por cerco;
SUR: Camino Público de Licantén a Iloca en 25,14 metros; OESTE: Camino
Interior que lo separa de Forestal Mininco S.A. en línea quebrada de dos parcialidades de 9,40 metros y 28,70 metros. Rol 164-61. Fojas 915, N°399 del año 2016 (parcial) y Fojas 1237, N°663 del año 2005 (total), CBR de Licantén.
RES. EXENTA
N°: E-17064, 26 de mayo de 2023, RAMÓN LUIS CORDERO GONZÁLEZ. 154273, PLACILLA.
Superficie 2,1 Hás., NORTE: Camino Vecinal que lo separa de Sucesión Hernán Veliz; ESTE: Sucesión Hormazábal, separado por cerco; SUR: Río Mataquito; OESTE: Sucesión Consolador Ahumada, separado por cerco. NOTA 1:” Este predio está afecto a servidumbre de tránsito a favor del APR”. NOTA 2:” El inmueble se encuentra afecto a servidumbre de 5 metros, medidos desde la línea de las aguas máximas”. Rol 260-29. Fojas 57 vuelta, N°59 del año 1973 (parcial), CBR de Licantén.
RES. EXENTA
N°: E-17061, 26 de mayo de 2023, AGRUPACIÓN REHABILITADORA DE ALCOHÓLICOS ARDA
LICANTÉN. 158486, DUAO. Superficie 759,96 m²., NORESTE: Pascual Correa en línea quebrada de dos parcialidades de 40,36 metros y 2,43 metros, separado por cerco; SURESTE: Camino
Público de Lipimávida a Iloca en 16,53 metros; SUROESTE: Carlos Alberto Valenzuela Correa
en 44,67 metros, separado por cerco; NOROESTE: Margarita de las Mercedes Farías Navarro en 17,09 metros, separado por cerco. Rol 171-125. Fojas 535, N°491 del año 1990 (parcial), CBR de Licantén.
RES. EXENTA N°: E-18155, 07 de junio de 2023, RUPERTO DEL CARMEN FUENTES
DÍAZ. 159666, FUNDO
LORA. Superficie 360,31 m²., NORTE: Sucesión José Manuel Fuentes Albornoz en 19,05 metros, separado por cerco; ESTE: Camino Interior que lo separa de José Cañete González en línea quebrada de cinco parcialidades de 8,51 metros, 4,24 metros, 5,49 metros, 6,01 metros y 5,23 metros; SUR: Ema de la Rosa Fuentes Díaz en 12,68 metros, separado por cerco;
OESTE: René Hernández en 31,31 metros, separado por cerco. Rol 164-41. Fojas 847, N°397 del año 2006 (parcial), CBR de Licantén.
COMUNA VICHUQUEN
RES. EXENTA N°: E-16825, 25 de mayo de 2023, RÓMULO SEGUNDO SANTELICES CÉSPEDES.
151466, PASAJE LOS
PINOS S/N. Superficie
241,3 m2 NORESTE:
Sucesión Nelly Moya Ruiz en 25,61 metros, separado por cerco; SURESTE:
Sucesión Olga Jara en 10,04 metros, separado por cerco;
SUROESTE: Álvaro Christian Domínguez Ganderats y otra en 25,45 metros, separado por muro; NOROESTE:
Pasaje Los Pinos en 9,29 metros. Rol 160-39.
RES. EXENTA N°: E-16832, 25 de mayo de 2023, VICTORIA CECILIA CALQUÍN CORREA. 160379, BELLAVISTA. Superficie 734,82 m2. NORTE: Camino Interior que lo separa de María Francisca Fuenzalida Guerra y Daniel González Cofre en 24,60 metros; ESTE: Sucesión Calquín Gamboa en línea quebrada de dos parcialidades de 30,50 metros y 7,02 metros, separado por cerco; SUR: Sucesión Calquín Gamboa en línea quebrada de tres parcialidades de 10,15 metros, 7,56 metros y 4,22 metros, separado por cerco;
OESTE: Sucesión Calquín Gamboa en línea quebrada de dos parcialidades de 14,04 metros y 11,19 metros, separado por cerco. Rol 13132. Fojas 134 vuelta, N°130 del año 2002 (parcial), CBR de Licantén.
COMUNA TENO
RES. E-25667 de fecha 31 de julio de 2023. COPELIA DEL CARMEN OYARZÚN CASTRO. PROYECTO DE PARCELACIÓN EL CISNE, SITIO N°18 (PARTE). superficie de 869,92 m².
NORESTE: Rolando
Patricio Badilla Isla en 17,04 metros, separado por cerco;
SURESTE: Sucesión Juan
Pablo Orellana Reyes en 51,11 metros, separado por cerco; SUROESTE: Camino Vecinal en 17,14 metros que lo separa de Rodemil Carreño Carmona; NOROESTE: José Cáceres Valenzuela en 50,72 metros, separado por cerco. Fojas 1.552 N°997 año 2000 del CBR de Curicó. Rol Matriz Nº66-189.
RES. EXENTA N°: E-19684, 19 de junio de 2023, SUSANA INÉS MÉNDEZ MÉNDEZ. 152861, PROYECTO DE PARCELACIÓN SANTA ADELA, SITIO N°12 (PARTE). Superficie 617,85 m2. SITIO N°1, NORESTE: Camino Público de Ruta 5 Sur a La Montaña en 15,04 metros; SURESTE: Sitio N°2 de Rosa Elena Méndez Méndez en 41,33 metros, separado por cerco; SUROESTE: María Alicia Urzúa Corral en 14,45 metros, separado por cerco; NOROESTE: Nelson Nibaldo Ferrada Rodríguez en línea quebrada de dos parcialidades de 27,21 metros y 14,01 metros, separado por cerco. Rol 70-255. Fojas 12 vuelta, N°13 del año 2012 (parcial), CBR de Curicó.
RES. EXENTA N°: E-19683, 19 de junio de 2023, PEDRO LUIS ORÓSTEGUI BRAVO. 156974, PROYECTO DE PARCELACIÓN SANTA REBECA, SITIO N°88 (PARTE). Superficie 757,11 m2 NORESTE: Blanca Amada Oróstegui Bravo en línea quebrada de dos parcialidades de 32,34 metros y 27,02 metros, separado por cerco; SURESTE: Camino Público de Viñas de Huemul a La Montaña; en 12,99 metros; SUROESTE: Marisol Del Carmen Oróstegui en línea quebrada de tres parcialidades de 10,55 metros; 14,42 metros y 33,85 metros, separado por cerco; NOROESTE: Sucesión Benito Segundo Pavez González en 12,90 metros, separado por cerco. Rol 68-173. Fojas 892 vuelta, N°1.094 del año 1979 (parcial), CBR de Curicó.
COMUNA DE RAUCO
RES. E-29624, 30 de agosto de 2023, ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE RAUCO. 185771, AVENIDA BALMACEDA S/N°, ESQUINA AVENIDA DOMINGO SANTA MARÍA, LOTE C Sitio N°3, Superficie 873,97 m2 NORESTE: Avenida Domingo Santa María en 19,20 metros; SURESTE: Pasaje Sin Nombre que lo separa de Cuerpo de Bomberos de Rauco en 45,32 metros; SUROESTE: Iglesia Parroquial de Rauco en 19,18 metros, separado por pandereta; NOROESTE: Sitio N°2 de Ilustre Municipalidad de Rauco en trazo C-B de 45,83 metros, separado por línea imaginaria. Rol Vecino 2-2.
COMUNA TALCA
RES. EXENTA N°: E-15522, 16 de mayo de 2023, ROSA ESPROSINIA FIGUEROA MORALES. 138527, CALLE 8 NORTE N° 1735. Superficie 308,14 m². NORTE: Rosa Esprosinia Figueroa Morales en 13,40 metros, separado por muro; ESTE: Vicente Herrera Herrera en 22,30 metros, separado por muro SUR: Calle 8 Norte en 14,20 metros. OESTE: María Hernández Hernández en 22,35 metros, separado por muro. Rol 1043-1. Fojas 661 N°1.193 del año 1941 (parcial), CBR de Talca.
COMUNA RIO CLARO
RES. EXENTA N°: E-19103, 13 de junio de 2023, ERNESTO EDUARDO ANTINOPAY BARRIENTOS. 152971, LOS ROBLES. Superficie 0,7 Hás. NORTE: Canal Sin Nombre que lo separa de Aurora Yolanda Varas Campos; ESTE: César Mejías Robles, separado por cerco; SUR: Sucesión Raúl León Gaete, separado por cerco; OESTE: Camino Vecinal que lo separa de Manuel Albornoz Astete. Rol 24-71. Fojas 14.743, N°7.405 del año 2013 (parcial), CBR de Talca.
COMUNA CONSTITUCION
RES. EXENTA N°: E-18068, 06 de junio de 2023, GLADYS ACUÑA ROSAS. 154418, PELLINES, VILLA INDEPENDENCIA, MANZANA D, SITIO N°2. Superficie 357,62 m². NORTE: Marcelina Morales Soto en 12,54 metros y Adriana Valdés Poblete en 12,48 metros, ambos separados por cerco; ESTE: Camino Vecinal en 14,30 metros que lo separa de David Bravo Huerta; SUR: Sucesión Daniel Yáñez Escobar en 25,07 metros, separado por cerco; OESTE: Gladys Acuña Rosas en 14,30 metros, separado por cerco. Rol 741-16.
RES. EXENTA N°: E-18167, 07 de junio de 2023, MARÍA INÉS SEPÚLVEDA YÉVENES. 159590, PAPIRÚA, LAS CAÑAS. Superficie 147,76 m². NORESTE: Cecilia Villagrán Palmas en 10,11 metros, separado por cerco; SURESTE: María Eliana Bernal Palmas 14,48 metros, separado por cerco; SUROESTE: Camino Vecinal en 10,02 metros que lo separa de José Sergio Mauricio Muñoz Cabré; NOROESTE: José Sergio Mauricio Muñoz Cabré en 14,99 metros, separado por cerco. Rol 47225. Fojas 468 vuelta, Nº672 del año 1994 (parcial), CBR de Constitución.
RES. EXENTA N°: E-18233, 07 de junio de 2023, RUBÉN ALEJANDRO VEGA ORELLANA. 160393, PELLINES, MERCADALES. Superficie 739,71 m².
NORTE: Parcela N°123 en 32,20 metros, separado por cerco; ESTE: Cristian Marcelo Vega Yáñez en 24,10 metros, separado por cerco; SUR: Camino Vecinal en 31,40 metros que lo separa de Sarita María Vega Orellana; OESTE: Elva De La Rosa Vega Orellana en 23,64 metros, separado por cerco. Rol 466128. Fojas 1.125, Nº1.315 del año 2003 (parcial), CBR de Constitución.
RES. EXENTA N°: E-18341, 08 de junio de 2023, BRISA DEL CARMEN VALENZUELA ESPINOZA. 162458, PELLINES UNO, LOTE N°4 (PARTE). Superficie 201,74 m². NORESTE: Camino Vecinal en 9,97 metros que lo separa de Sucesión Retamal; SURESTE: Ana Aravena Soto en 20,07 metros, separado por cerco;
SUROESTE: Sucesión Juan Retamal Sepúlveda en 10,09 metros, separado por cerco;
NOROESTE: Gabriela Del Carmen Verdugo Quintana en 20,26 metros, separado por cerco. Rol 902-4. Fojas 1.348 vuelta, Nº1.738 del año 2013 (parcial), CBR de Constitución.
RES. EXENTA N°: E-18157, 07 de junio de 2023, MARIELA ANGÉLICA GONZÁLEZ RETAMAL. 159537, TALPEN, HIJUELA N°4 PARCELA N°13 (PARTE). Superficie 355,61 m². NORESTE: Bernarda Montecinos González en 20,37 metros, separado por cerco; SURESTE: Camino Vecinal en 17,39 metros que lo separa de José Eduardo Yáñez Hernández; SUROESTE: Isabel Del Carmen Retamal Toloza en 20,44 metros, separado por cerco; NOROESTE: Héctor Manuel Salas Valenzuela en 17,46 metros, separado por cerco. Rol 322-78. Fojas 653, Nº766 del año 2000 (parcial), CBR de Constitución.
COMUNA SAN CLEMENTE
RES. EXENTA N°: E-16308, 22 de mayo de 2023, SONIA DEL CARMEN CÁRDENAS CÁRDENAS. 151830, VILCHES, SALTO DEL LEÓN. Superficie 0,5 Hás. HIJUELA N°2; NORTE: Verónica Magaly Casanova Vega, Sucesión Ángel Pacheco Gajardo y Sucesión Agapito Pacheco Gajardo, todos separados por cerco; ESTE: Ricardo Inostroza Miranda, separado por cerco; SUR: Camino Vecinal que lo separa de José Antonio Valenzuela Muñoz, Héctor Conde Zúñiga, Camino Vecinal y Claudio Patricio Parada Albornoz y otros; OESTE: Hijuela N°1 de Magaly Aida Del Carmen Orellana Gallegos, separado por cerco. Rol 166-87. Fojas 5.845, N°4.334 del año 1992 (parcial), CBR de Talca.
RES. EXENTA N°: E-16853, 25 de mayo de 2023, MAGALY AÍDA DEL CARMEN ORELLANA GALLEGOS.
151834, VILCHES CENTRO, SALTO DEL LEÓN. Superficie 0,5 Hás. HIJUELA N°1; NORTE: René Antonio Araya Manríquez y Verónica Magaly Casanova Vega, ambos separados por cerco; ESTE: Hijuela N°2 de Sonia Del Carmen Cárdenas Cárdenas, separado por cerco; SUR: Camino Vecinal que lo separa de René Antonio Araya Manríquez; OESTE: Inversiones Alta Esperanza Ltda., separado por cerco. Rol 166-87. Fojas 5.845, N°4.334 del año 1992 (parcial), CBR de Talca. RES. EXENTA N°: E-16852, 25 de mayo de 2023, MAGALY AÍDA DEL CARMEN ORELLANA GALLEGOS y SONIA DEL CARMEN CÁRDENAS CÁRDENAS. 151836, VILCHES, SALTO DEL LEÓN. Superficie 0,99
Hás. NORTE: José Antonio Polanco Rojas en trazo AB, separado por cerco; Camino Público en trazo CD de Vilches Bajo a Vilches Alto; Segundo Guillermo Gatica Neira en trazo EF y Mariano Moreno Albornoz en trazo FG, ambos separados por cerco; ESTE: Segundo Guillermo Gatica Neira en trazo DE y José Ramón Aguilera Bustos y otros en trazo GH y Camino Vecinal en trazo HI; SUR: Camino Vecinal en trazo IJ que lo separa de Teobaldo De La Cruz Astudillo Ayala; José Ramón Aguilera Bustos y Mariano Moreno Albornoz; OESTE: Sucesión José Eduardo Vallejos Salas en trazo JA y José Antonio Polanco Rojas en trazo BC, ambos separados por cerco. Rol 166-160 y 1663. Fojas 5.845, N°4.334 del año 1992 (parcial), CBR de Talca.
RES. EXENTA N°: E-26122, 03 de agosto de 2023, MARCO ANTONIO RETAMAL ORTIZ. 162204, LA ESTRELLA, PARCELA N°7 LOTE N°10 (PARTE). Superficie 3.431,15 m2
NORESTE: Augusto Antonio Vega Guerra en 34,01 metros, separado por pandereta; SURESTE: Sergio Eugenio Muñoz Sepúlveda en 48,74 metros, separado por pandereta; Camino Interior en 4,50 metros y Carlos Antonio Jáuregui García en 47,84 metros, separado por cerco; SUROESTE: Lidia Del Carmen Cancino Gutiérrez en 33,95 metros, separado por cerco;
NOROESTE: Augusto Antonio Vega Guerra en 101,11 metros, separado por cerco. Rol 481-13. Fojas 10.365, N°5.429 del año 2012 (parcial), CBR de Talca.
RES. EXENTA
N°: E-26116, 03 de agosto de 2023, HÉCTOR JOSÉ JORQUERA AMIGO. 163387, EL ROBLE.
Superficie 1,34 Hás.
NORTE: Camino Interior que lo separa de Sucesión
Ismael Jorquera Gutiérrez; ESTE: Camino Público de Rincón De Los Muñoces a Las Lomas; SUR: Álvaro Antonio Jorquera Amigo, separado por cerco;
OESTE: Camino Interior que lo separa de Sucesión
Ismael Jorquera Gutiérrez.
Rol 189-3. Fojas 4.903, N°4.248 del año 2015 (parcial), CBR de Talca.
RES. EXENTA
N°: E-25801, 01 de agosto de 2023, CLAUDIO ANDRÉS DEL VALLE
OJEDA. 163035, QUERI, PROYECTO DE PARCELACIÓN SAN DIEGO SUR, PARCELA
N°42 LOTE B, “VILLA CORDILLERA DE QUERI”.
Superficie 463,4 m². SITIO
N°1. NORTE: Camino Vecinal en 12,96 metros que lo separa de Enrique Serrano Díaz; ESTE: Sitio N°2 de Claudio
Andrés Del Valle Ojeda en 33,11 metros, separado por cerco; SUR: Fundo
El Manzanal en 15,26 metros, separado por cerco; OESTE: Jessica Muñoz Sepúlveda en 33,05 metros, separado por cerco. Rol 179-209.
Fojas 2.959, Nº1.145 del año 2003 (parcial), CBR de Talca.
RES. EXENTA
N°: E-26117, 03 de agosto de 2023, CLAUDIO ANDRÉS DEL VALLE OJEDA. 163029, QUERI, PROYECTO DE PARCELACIÓN SAN DIEGO SUR, PARCELA
N°42 LOTE B, “VILLA CORDILLERA DE QUERI”.
Superficie 525,43 m². SITIO
N°2. NORTE: Camino Vecinal en 16,78 metros que lo separa de Enrique
Serrano Díaz y Rosa Orfilia
Muñoz Gutiérrez; ESTE: Sitio
N°3 de Claudio Andrés Del Valle Ojeda en 33,31 metros, separado por cerco; SUR: Fundo El Manzanal en 15,04 metros, separado por cerco;
OESTE: Sitio N°1 de Claudio
Andrés Del Valle Ojeda en 33,11 metros, separado por cerco. Rol 179-209. Fojas
2.959, Nº1.145 del año 2003 (parcial), CBR de Talca.
RES. EXENTA N°: E-26121, 03 de agosto de 2023, CLAUDIO ANDRÉS DEL VALLE OJEDA. 163024, QUERI, PROYECTO DE PARCELACIÓN SAN DIEGO
SUR, PARCELA N°42 LOTE B, “VILLA CORDILLERA DE QUERI”. Superficie 496,51 m². SITIO N°3. NORTE: Camino Vecinal en 15,03 metros que lo separa de Rosa Orfilia Muñoz Gutiérrez;
ESTE: Víctor Mejías Rebolledo en 33,37 metros, separado por cerco; SUR: Fundo El Manzanal en 14,99 metros, separado por cerco;
OESTE: Sitio N°2 de Claudio
Andrés Del Valle Ojeda en 33,31 metros, separado por cerco. Rol 179-209. Fojas
2.959, Nº1.145 del año 2003 (parcial), CBR de Talca.
COMUNA PELARCO
RES. EXENTA N°: E-26223, 04 de agosto de 2023, HÉCTOR GUSTAVO FAÚNDEZ CABRERA. 163588, SANTA LUCRECIA, PROYECTO DE PARCELACIÓN HUENCUECHO SUR, SITIO N°4 (PARTE). Superficie
2.928,77 m2 NORESTE: Marcela Isabel Faúndez Cabrera en trazo AB de 47,72 metros y Sergio Enrique Faúndez Cabrera en trazo CD de 48,81 metros, ambos separados por cerco; SURESTE: Alejandro Sepúlveda Morales en trazo DE de 40,60 metros, separado por cerco;
SUROESTE: José Luis Faúndez Cabrera en trazo EF de 67,11 metros y trazo GA de 23,49 metros, separado
por cerco; NOROESTE: José Luis Faúndez Cabrera en trazo FG de 7,87 metros, separado por cerco; Camino Público de Pelarco a Astillero en trazo HA de 4,29 metros y 17,78 metros y Marcela Isabel Faúndez Cabrera en trazo BC de 8,87 metros, separado por cerco. Rol 94-576. Fojas 12.459, Nº12.046 del año 2016, CBR de Talca.
COMUNA MAULE
RES. EXENTA N°: E-26388, 07 de agosto de 2023, PATRICIO ALEJANDRO
PEÑA PINOCHET. 162507, PASAJE 10 ORIENTE B
S/N. Superficie 198,13 m2
NORESTE: Luis Alberto Garrido Quijón en 19,95 metros, separado por cerco;
SURESTE: Miguel Sebastián Orellana Matavenitez en 9,89 metros, separado por cerco;
SUROESTE: Sandra Pamela Montecino González en 19,95 metros, separado por cerco;
NOROESTE: Pasaje 10 Oriente B en 9,98 metros. Rol 167-37. Fojas 264, N°333 del año 2021 (parcial), CBR de Maule.
RES. EXENTA N°: E-26391, 07 de agosto de 2023, MARÍA CECILIA RAMÍREZ NAVARRO. 162509, PASAJE 10 1/2 ORIENTE
A. Superficie 200,41 m2
NORESTE: Kimberly Rubies Núñez Mardones en 20,00 metros, separado por cerco; SURESTE: Débora Valeska Montero Silva en 10,02 metros, separado por cerco; SUROESTE: José Orellana Opazo en 20,05 metros, separado por cerco; NOROESTE: Pasaje 10 1/2 Oriente A en 10,00 metros. Rol 167-37. Fojas 264, N°333 del año 2021 (parcial), CBR de Maule.
RES. EXENTA N°: E-26387, 07 de agosto de 2023, ROSA ELIANA DÍAZ HERRERA. 163850, PASAJE 10 ORIENTE A S/N. Superficie 220,16 m2 NORESTE: José Fernando Santander Araya
SECRETARÍA REGIONAL MINISTERIAL DE BIENES NACIONALES
1 ORIENTE Nº1150 TERCER PISO
en 20,15 metros, separado por cerco; SURESTE: Darío Edgardo Miranda Castillo en 0,30 metros y Comité de Vivienda Villa Francia en 10,99 metros, ambos separados por cerco;
SUROESTE: Jorge Agustín Gajardo Salazar en 20,01 metros, separado por cerco;
NOROESTE: Pasaje 10 Oriente A en 10,63 metros. Rol 167-37. Fojas 264, N°333 del año 2021 (parcial), CBR de Maule.
RES. EXENTA N°: E-26317, 07 de agosto de 2023, AURELIA DEL CARMEN
ARAYA GONZÁLEZ. 162490, CALLE 10 ORIENTE S/N. Superficie 196,63 m2
NORESTE: Judith Ángela Cerda Ortega en 19,93 metros, separado por cerco;
SURESTE: Alejandro Fidel Campos Villalobos en 10,03 metros, separado por cerco;
SUROESTE: Luis Sandoval en 19,47 metros, separado por cerco; NOROESTE: Calle 10 Oriente en 9,94 metros. Rol 167-37. Fojas 264, N°333 del año 2021 (parcial), CBR de Maule.
RES. EXENTA N°: E-26389, 07 de agosto de 2023, JAIME ANTONIO FUENTES ABURTO. 162491, PASAJE 8 1/2 ORIENTE B S/N. Superficie 429,63 m2
NORESTE: Pasaje 8 1/2 Oriente B en 3,85 metros y Comité de Vivienda Villa Francia en 19,96 metros, separado por cerco;
SURESTE: Enriqueta del Carmen Silva Totin en 0,82 metros y Auristela Inés Loyola Obregón en 17,06 metros, ambas separadas por cerco; SUROESTE: Marisa Elizabeth Valdés Orellana en 19,71 metros y Elva del Carmen Silva Homar en 4,21 metros, ambas separadas por cerco; NOROESTE: Rosalía Mercedes Opazo Espinoza en 18,05 metros, separado por cerco. Rol 16737. Fojas 264, N°333 del año 2021 (parcial), CBR de Maule.
CONVENIO SANEAMIENTO GORE MAULE PROPIETARIO 2022-2023
SUBTITULO 33 ITEM 03 ASIGNACIÓN 600
COD. BIP. 40.036.846-0
COMUNA DE RAUCO
Res. E-29625, 30 de agosto de 2023, ILUSTRE
MUNICIPALIDAD DE RAUCO. 185770, AVENIDA BALMACEDA
S/N°, ESQUINA
AVENIDA DOMINGO
SANTA MARÍA, LOTE
B. Sitio N°2, Superficie 884,19 m2 NORESTE: Avenida Domingo Santa María en 19,20 metros;
SURESTE: Sitio N°3 de Ilustre Municipalidad de Rauco en trazo B-C de 45,83 metros, separado por línea imaginaria; SUROESTE: Iglesia Parroquial de Rauco en trazo C-D de 19,24 metros, separado por pandereta;
NOROESTE: Sitio N°1 de Ilustre Municipalidad de Rauco en trazo D-A de 46,29 metros, separado por línea imaginaria. Rol Vecino 2-2.
COMUNA DE LICANTEN
Res. E-25602, 31 de julio de 2023, ANA ROSA
AHUMADA DEVIA. 144162, PLACILLA RUTA J-60 Superficie 3.269,63 m2
NORTE: Camino Vecinal que lo separa de Flor Ahumada Devia en 8,00 metros;
ESTE: Roberto Ahumada Devia en línea quebrada de dos parcialidades de 387,39 metros y 8,37 metros,
RES. EXENTA N°: E-26463, 07 de agosto de 2023, DARÍO
EDGARDO MIRANDA CASTILLO. 163849, PASAJE 10 ORIENTE B S/N. Superficie
196,59 m2 NORESTE: Gloria Valenzuela Lillo en 19,35 metros, separado por cerco; SURESTE: Pasaje 10 Oriente B en 10,11 metros; SUROESTE: Comité de Vivienda Villa Francia en 19,24 metros, separado por cerco; NOROESTE: Rosa
Eliana Díaz Herrera en 0,30 metros y José Fernando Santander Araya en 9,98 metros, ambos separados por cerco. Rol 167-37. Fojas 264, N°333 del año 2021 (parcial), CBR de Maule.
RES. EXENTA N°: E-26225, 04 de agosto de 2023, JULIO CÉSAR SAN MARTÍN SILVA Y OTROS. 162318, EL DURAZNO QUERQUÉL. Superficie 1,33 Hás.
NORESTE: Adriana Aravena Loyola en trazos AB y CD y Miguel Ángel Arellano Solis en trazo EF, ambos separados por cerco; SURESTE: Miguel Ángel Arellano Solis en línea quebrada comprendida en trazo DE, separado por cerco y Camino Vecinal que lo separa de Juan Carlos Arellano Solis y María Petronila Rojas San Martín en línea quebrada comprendida en trazo FG;
SUROESTE: Camino Interior que lo separa de Escuela Municipal Maule y María Inés Arellano Solis en trazo GH y Adriana Aravena Loyola en trazo JK, separado por cerco;
NOROESTE: Camino Interior que lo separa de María Inés
Arellano Solis en trazo HI y Adriana Aravena Loyola en trazos IJ; KA y BC, separado por cerco. Rol 158-10.
COMUNA CAUQUENES
RES. EXENTA N°: E-16368, 22 de mayo de 2023, DANIEL MARÍA ALARCÓN ALARCÓN. 161395, RINCÓN DE CORONEL. Superficie
2,48 Hás. NORTE: Daniel María Alarcón Alarcón en línea quebrada comprendida en trazo AB, separado por
cerco; ESTE: Daniel María Alarcón Alarcón en línea quebrada comprendida en trazo BC, separado por cerco; SUR: Sucesión Carlos Alarcón en línea quebrada comprendida en trazo CD y Daniel María Alarcón Alarcón en línea quebrada en trazo EF, ambos separados por cerco; OESTE: Daniel María Alarcón Alarcón en línea quebrada en trazo DE y Erasmo Leal Jiménez en línea quebrada comprendida en trazo FA, ambos separados por cercos. NOTA:” El acceso a este predio es por mera tolerancia del colindante Daniel María Alarcón Alarcón”. Rol 545-478.
COMUNA CHANCO
RES. EXENTA
N°: E-16378, 22 de mayo de 2023, VÍCTOR MANUEL MEZA RETAMAL. 100644, CARRERAS CORTAS. Superficie 3,38 Hás.
NORESTE: Estero sin Nombre que lo separa de Pradelina del Carmen Orellana Yévenes en línea quebrada en trazo AB y trazo CD y Sucesión Oslabio Campos en trazo EF, separado por cerco; SURESTE: Gabriel Mariano Valdebenito Tirapegui en línea quebrada comprendida en trazo FG y Eduardo Sepúlveda en trazo HI, ambos separados por cerco; SUROESTE: Eduardo Sepúlveda en trazo GH y trazo IJ, separado por cerco;
NOROESTE: Pradelina del Carmen Orellana Yévenes en línea quebrada comprendida en trazo JA, separado por cerco y Estero sin Nombre que lo separa de Pradelina del Carmen Orellana Yévenes en línea quebrada comprendida en trazo BC y trazo DE. Rol 250-225. Fojas 44, N°116 del año 1920, CBR de Chanco.
SEGUNDA PUBLICACIÓN: La Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales ha acogido mediante resoluciones que se indican, las siguientes solicitudes, para inscripción de propiedad en el sector y Comuna que se indica de la VII Región del Maule, conforme al D.L. 2695. Los interesados tienen 60 días hábiles desde la segunda publicación para deducir oposición que vence el día 18 de diciembre de 2023 bajo apercibimiento de ordenar la inscripción en favor del solicitante.
separado por cerco; SUR: Río Mataquito en 6,75 metros; OESTE: Alex Janet Tapia en línea quebrada de dos parcialidades de 7,13 metros y 387,75 metros, separado por cerco. NOTA: “El inmueble se encuentra afecto a servidumbre de 5 metros medidos desde la línea de las aguas máximas”. Rol 160-270. Fojas 835, N°542 del año 1.998, del CBR de Licantén.
COMUNA DE MOLINA
Res. E-26094, 03 de agosto de 2023, CAROLINA
BEATRIZ AHUMADA
CARRERA. 141904, POBLACIÓN VILLA DON
LEONARDO, PASAJE 2
N°2411. Superficie 107,00 m2 NORESTE: Patricia Pinto Cadet en 7,48 metros, separado por pandereta;
SURESTE: Jessica Herrera Beltrán en 14,34 metros, separado por pandereta; SUROESTE: Pasaje 2 en 7,46 metros;
NOROESTE: Margarita Cruces Hernández en 14,34 metros, separado por pandereta. Rol 303712. Fojas 1920, N°1.287 del año 2.007, del CBR de Molina.
Viernes 15 de Septiembre de 2023
Res. E-26097, 03 de agosto de 2023, PURÍSIMA DEL CARMEN ARRIAGADA OLATE
139796, PROYECTO SANTA MAGDALENA
PARCELA 17. Superficie
2.373,93 m2 NORESTE:
Sucesión Sergio Arriagada en 71,44 metros, separado por cerco; SURESTE:
Sucesión Sergio Arriagada en 31,69 metros, separado por cerco; SUROESTE:
Camino Público de Lontué a Santa Marta en 81,10 metros; NOROESTE:
Agrícola Altamira S. A. en 31,84 metros, separado por cerco. Rol 629-50. Fojas 3.063, N°642 del año 1.975, del CBR de Molina.
Res. E-26102, 03 de agosto de 2023, EDUARDO FELIPE REBOLLEDO DURÁN Y LUISA REBOLLEDO DURÁN. 134904, CALLE
MAIPÚ N°1601. Superficie
145,00 m2 NORESTE:
Avenida Pastor Armando Garrido en línea quebrada de dos parcialidades de 10,86 metros y 2,99 metros comprendida entre los puntos A-C;
SURESTE: Calle Maipú en 9,11 metros; SUROESTE:
Verónica Ponce Martínez en 12,78 metros, separado por muro medianero;
NOROESTE: Edith Ponce Martínez en 11,72 metros, separado por muro medianero. Rol 53-1. Fojas 363, N°295 del año 2.008, del CBR de Molina.
Res. E-26100, 03 de agosto de 2023, MARIA DE LAS NIEVES FUENTEALBA CONCHA. 138529, BAJO
LAS ÁNIMAS, CASA BLANCA. Superficie
2.200,66 m2 NORESTE: Nelson Aguilera Aguilera en línea quebrada de dos parcialidades de 20,54 metros y 3,69 metros y José Vergara Ormazabal en 51,99 metros, ambos separados por cerco;
SURESTE: César Díaz Arraigada en 20,87 metros, separado por cerco; SUROESTE: Luis Fuentealba Concha en 74,59 metros, separado por cerco; NOROESTE:
Camino Público de Lontué a La Maravilla en 38,30 metros. Rol 630-2. Fojas 316 vta., N°259 del año
1.984, del CBR de Molina.
Res. E-26099, 03 de agosto de 2023, ROSA ELVIRA ITURRIAGA MONTECINOS. 138789, PREDIO EL ESPINO, PUENTE ALTO, ITAHUE Superficie 1.814,35 m2
NORTE: Luis Enrique Zenteno Bravo en 78,19 metros, separado por cerco; ESTE: Estero Sin Nombre en 24,08 metros que lo separa de Susana de las Mercedes Tapia Inostroza; SUR: Sergio Cerda Sepúlveda en 72,40 metros, separado
por cerco; OESTE: José Iturriaga Montecinos en 20,94 metros, separado por cerco y Camino de Acceso en 4,00 metros. NOTA: “El inmueble se encuentra afecto a servidumbre de 5 metros medidos desde la línea de las aguas máximas”. Rol 621-43. Fojas 6.258, N°1.869 del año 2.017 y Fojas 579, N°546 del año 2.021, ambas del CBR de Molina.
Res. E-11650, 13 de abril de 2023 y Res. Rectificatoria N°1328, 22 de agosto de 2023, DARÍO ORLANDO LECAROS SOTO. 135592, PREDIO HIJUELA EL CARMEN, EL YACAL Superficie 298,48 m2 NORTE: Camino de Acceso que lo separa de Héctor Lecaros Soto y Zanoa Lecaros Soto en 13,87 metros; ESTE: Egla Rojas Mateo en 21,57 metros, separado por cerco;
SUR: Villa Juan de Dios en 13,15 metros, separado por pandereta;
OESTE: Franklin Lecaros Castro en 22,71 metros, separado por cerco. Rol 641-224. Fojas 2.078, N°1.042 del año 2.009, del CBR de Molina.
COMUNA DE MAULE
Res. E-26092, 03 de agosto de 2023, LEONARDO ANTONIO ARAVENA GAJARDO 144808, QUIÑIPEUMO, CALLEJÓN EL PEUMO
HIJUELA N°1, Superficie
1,46 Há. NORTE: Oscar Segundo Garrido Rodríguez en línea quebrada de dos parcialidades comprendidas entre los puntos A-C y Miguel
Ángel Gajardo Jara y Julio
Cesar Gajardo Jara en trazo
C-D, ambos separados por cerco; ESTE: Juan Carlos Gajardo Venegas en el trazo
D-E, separado por cerco;
Res. E-26101, 03 de agosto de 2023, GERARDO ANTONIO GUTIÉRREZ QUIROZ. 136862, LOTE 7 PARCELA 1, PROYECTO DE PARCELACIÓN SAN MIGUEL DE COLÍN. Superficie
1.274,49 m2 NORTE: Camino de Acceso en línea quebrada de tres parcialidades de 6,32 metros, 5,89 metros y 2,17 metros que lo separa de Jaime Monsalve Gutiérrez; ESTE: Camino de Acceso en línea quebrada de tres parcialidades de 2,13 metros, 2,04 metros y 40,25 metros que lo separa de Luis Aguilar y Rosa Monsalve Gutiérrez en 34,76 metros, separado por cerco; SUR: Canal de Regadío en 20,67 metros que lo separa de Sergio Aguilar Gutiérrez; OESTE: Claudio Gutiérrez Torres en 70,56 metros, separado por pandereta. Rol 201-53. Fojas
1.453, N°1.396 del año 2.016, del CBR de Talca.
Res. E-26096, 03 de agosto de 2023, JACQUELINE DEL CARMEN CEPEDA DÍAZ. 140270, PASAJE 10 ORIENTE B S/N°, VILLA FRANCIA. Superficie
201,98 m2 NORESTE: Marta González García en 20,00 metros, separado por cerco; SURESTE: Pasaje 10 Oriente B en 10,02 metros; SUROESTE: Ángel Illanes Aliste en 20,35 metros, separado por cerco; NOROESTE: Víctor Hugo Valenzuela Vergara en 10,00 metros, separado por cerco. Rol 167-37. Fojas 264, N°333 del año 2.021, del CBR de Maule.
D-F, separado por cerco; SUROESTE: Brazo Río Maule en trazo F-G; NOROESTE: Pedro Segundo Norambuena Morales en trazo G-H y Emilio Ávila en línea quebrada de tres parcialidades comprendida entre los puntos H-A, separados por cerco. Rol 155-157. Fojas 3.522, N°1.483 del año 1.998 y Fojas 8.232, N°7.937 del año 2.017, ambas del CBR de Talca.
COMUNA DE TALCA
por cerco; ESTE: Camino
Público de La Boquilla a Chanco en 28,50 metros;
SUR: Olga Salas Escalona en 80,76 metros, separado por cerco; OESTE: Pioquinto Valdés Barrera en 27,69 metros, separado por cerco. Lote “b”, Superficie: 11,710,57 m2. ó 1,17 Há. NORTE: Cenobio Muñoz Monroy en línea quebrada, separado por cerco; ESTE: Mario Valdés Valdés, separado por cerco;
por cerco. NOTA: “El inmueble se encuentra afecto a servidumbre de 5 metros medidos desde la línea de las aguas máximas”. Rol 32-207. Fojas 1.461, N°2.062 del año 1.993, del CBR de Linares.
COMUNA DE LINARES
SUR: Olga Salas Escalona en línea quebrada, separado por cerco; OESTE: Camino Público de Chanco a La Boquilla. Rol 476-41.
COMUNA DE COLBÚN
Res. E-26596, 08 de agosto de 2023 y Res. Rectificatoria N°1353, 29 de agosto de 2023, MÓNICA ALICIA FUENTES ZÚÑIGA. 139893, PARCELA 71, SAN DIONISIO. Superficie 804,87 m2 ESTE: Camino Vecinal en línea quebrada de dos parcialidades de 8,43 metros y 33,30 metros que lo separa de Marcos Ávila Rubilar; SUR: Reinaldo Antonio Acuña Montecino en línea quebrada de dos parcialidades de 32,39 metros y 5,99 metros, separado por cerco; NOROESTE: Canal La Alfalfa en línea quebrada de dos parcialidades de 42,19 metros y 15,26 metros que lo separa de Roberto Pinilla Quilodrán. Rol 8-154. Fojas 235, N°217 del año 1.974, del CBR de Linares.
Res. E-27519, 16 de agosto de 2023, LESLY MIGUELINA VALDÉS SEPÚLVEDA
Res. E-25605, 31 de julio de 2023, MARÍA DEL ROSARIO CERDA ORELLANA 140804, HIJUELA N°8, PEJERREY. Superficie 2.543,72 m2 NORESTE: Dora Sepúlveda Ganga en línea A-B de 56,50 metros y Patricio Cerda Morales en línea B-C de 54,40 metros, ambos separados por cerco; SURESTE: Pedro Guzmán Cerda en línea C-D de 33,65 metros, separado por cerco;
SUROESTE: Ana Cerda Orellana en línea quebrada de tres parcialidades comprendida entre los puntos D-G de 50,79 metros, 12,60 metros y 54,72 metros, separado por cerco; NOROESTE: Camino de Acceso que lo separa de Luis Cerda Abarzúa en línea G-A de 14,53 metros. Rol 572385. Fojas 421 vta., N°431 del año 1.983, del CBR de Linares.
Res. E-25576, 31 de julio de 2023, PAMELA IVONNE MENDO
GARCÍA. 148626, SAN LUIS DE CHUPALLAR. Superficie 452,16 m2
SUR: Canal de Desagüe que lo separa de Hijuela N°2 de Ruth Mariela Aravena Gajardo en trazo E-L; OESTE: Camino de Las Parcelas que lo separa de Juvenal Cornejo Loyola en trazo
L-A. Rol 154-20. Fojas
16.414, N°6.405 del año
2.003, del CBR de Talca.
Res. E-27520, 16 de agosto de 2023, RUTH MARIELA ARAVENA GAJARDO
144813, QUIÑIPEUMO, CALLEJÓN EL PEUMO
HIJUELA N°2, Superficie
1,38 Há. NORTE: Canal de Desagüe que lo separa de Hijuela N°1 de Leonardo
Antonio Aravena Gajardo en trazo K-F; ESTE: María
Yolanda Albornoz González en el trazo F-G, separado por cerco; SUR: Francisco
Cifuentes Valenzuela en trazo
G-H y Juan Alberto Alcántara Vergara en línea quebrada de dos parcialidades comprendidas entre los H-J, ambos separados por cerco;
OESTE: Camino de Las
Parcelas que lo separa de Juvenal Cornejo Loyola en trazo J-K. Rol 154-20. Fojas
16.414, N°6.405 del año
2.003, del CBR de Talca
Res. E-27024, 10 de agosto de 2023, RAQUEL DEL CARMEN MEDEL RAMÍREZ 150134, (PARTE) PARCELA 37 DEL P. P. “PORVENIR”, EL FUERTE. Superficie 2.323,98 m2 NORESTE: Sucesión Medel Ramírez en 57,67 metros, separado por cerco; SURESTE: Gloria Elena Medel Ramírez en 42,12 metros, separado por cerco; SUROESTE: Camino Público de San Clemente a Unihue en 55,76 metros; NOROESTE: Sinecio Segundo Cáceres Castro en 40,02 metros, separado por cerco. Rol 172102. Fojas 21.072, N°7.290 del año 2.007, del CBR de Talca.
Res. E-26093, 03 de agosto de 2023, ALEX MAURICIO ARAVENA GAJARDO 143668, SECTOR QUIÑIPEUMO. Superficie 1,03 Há. NORESTE: Desagüe que lo separa de Emilio Ávila en línea quebrada de dos parcialidades comprendida entre los puntos A-B;
SURESTE: Camino de Acceso que lo separa de Sucesión Tomás Osses en línea quebrada de cuatro parcialidades entre los puntos B-D y Sucesión Tomás Osses en línea quebrada de dos parcialidades entre los puntos
Res. E-17113, 26 de mayo de 2023 y Res. Rectificatoria N°1330, 22 de agosto de 2023, SONIA EDULIA DEL CARMEN MORALES CONTRERAS. 134893, SECTOR PANGUILEMO NORTE EL DESCANSO S/ N°. Superficie 2.083,40 m2 NORTE: Camino Vecinal en trazo A-B que lo separa de Agrícola Casa de Pangue Spa de 34,20 metros; ESTE: Luis Morales Contreras en línea quebrada de dos parcialidades comprendidas entre los puntos B-C de 32,65 metros y 22,38 metros y en trazo D-E de 20,00 metros, separado por cerco; SUR: Luis Morales Contreras en trazo C-D de 8,04 metros y Manuel Araya Gómez en los puntos E-F de 25,64 metros, ambos separados por cerco; OESTE: Marcela Morales Contreras en línea quebrada de dos parcialidades comprendidas entre los puntos F-A de 41,81 metros y 20,20 metros, separado por cerco. Rol 3983-886. Fojas 5.632, N°5.264 del año 2.019 y Fojas 7.971, N°7.504del año 2.019, ambas del CBR de Talca.
Res. E-10825, 05 de abril de 2023 y Res. Rectificatoria N°1329, 22 de agosto de 2023, AMÉRICA DEL CARMEN MORALES GAJARDO. 145254, CALLE LOS COPIHUES N°69, ALDEA CAMPESINA, PANGUILEMO. Superficie 995,13 m2 NORTE: Eduardo Morales Miranda en 24,54 metros, separado por línea imaginaria en trazo A-B; ESTE: Calle Los Copihues en 40,68 metros; SUR: Avenida Panguilemo en 25,18 metros; OESTE: Abel Aravena Moreno en 39,47 metros, separado por pandereta. Rol 3978-1. Fojas 16.944, N°5.817 del año 2.007, del CBR de Talca.
Res. E-13083, 25 de abril de 2023 y Res. Rectificatoria N°1327, 22 de agosto de 2023, FRANCISCO EDUARDO ESPINOZA VALDÉS. 143689, LAS CAÑAS, CAMINO LA BOQUILLA. Superficie 1,40 Há. Lote “a”, Superficie: 2.301,97 m2. ó 0,23 Há. NORTE: Mario Valdés Valdés en 83,03 metros, separado
147385, SANTA JORGINA, PARCELA 23 P. P. SAN NICOLÁS. Superficie
1.013,70 m2 NORTE: Leonardo Valdés Freire en 41,23 metros, separado por cerco; ESTE: Denisse Valdés Sepúlveda en 24,34 metros, separado por cerco y Camino Interior en 3,46 metros; SUR: Pablo Zúñiga Vásquez en 41,12 metros, separado por cerco; OESTE: José Toledo Moya en 24,75 metros, separado por cerco. Rol 3259. Fojas 2.209 vta., N°3.603 del año 2.011, del CBR de Linares.
Res. E-19945, 20 de junio de 2023, VICTOR DANIEL SEPÚLVEDA PALMA 159608, LOS AROMOS.
Superficie 1,93 Há. NORTE: Marco Suarez de la Sierra en línea quebrada comprendida puntos A-B, separado por cerco; ESTE: Sucesión
Sepúlveda Retamal y Guadalupe Sepúlveda Retamal, ambos separados por cerco; SUR: Estero
Raíz Pelada y Fidel Lagos
Villablanca, separado por cerco; OESTE: Fidel Lagos
Villablanca, separado por cerco, Camino Vecinal, Fidel Lagos Villablanca y Eliseo Rosa Sepúlveda, separado
NORESTE: Camino Vecinal que lo separa de Héctor Manuel Ruiz Caro en 17,26 metros;
SURESTE: Carola Maureira Ruminot en 26,27 metros, separado por cerco; SUROESTE: Alfonso Tapia Cofré en 17,25 metros, separado por cerco; NOROESTE: Raúl Antonio Leiva Vásquez en 26,28 metros, separado por cerco. Rol 553-62.
COMUNA DE LONGAVÍ
Res. E-26085, 03 de agosto de 2023, GLORIA VERÓNICA FAÚNDEZ ALBORNOZ. 152777, ALTO LLOLLINCO S/ N°. Superficie 839,87 m2. NORTE: Guido Morales Tapia en 16,21 metros, separado por cerco; ESTE: Inés Leiva Vásquez en 49,18 metros, separado por cerco; SUR: Camino Público de Ruta 5 Sur a Bodega en 25,02 metros; OESTE: Guido Morales Tapia en 39,06 metros, separado por cerco. Rol 521-144. Fojas 424, N°543 del año 1.994, del CBR de Linares.
Res. E-26084, 03 de agosto de 2023, ANA
CRISTINA VALLEJOS
MANRÍQUEZ. 157457, PROYECTO DE PARCELACIÓN “LA TERCERA” PARCELA
40, (PARTE) LOTE B. Superficie 1.011,17 m2
NORESTE: Juan Octavio
Parada Morales en 19,08 metros, separado por cerco; SURESTE: Berta Alicia Retamal Ramírez en 50,67 metros, separado por cerco; SUROESTE: Camino Vecinal que lo separa de Eduardo Benedicto Parada Quiroz e Idalba del Carmen Parada Moya en 21,06 metros;
NOROESTE: Juan Manuel Muñoz Parada en
51,14 metros, separado por cerco. Rol 308-272. Fojas 256 vta., N°329 del año 2.021, del CBR de Longaví.
COMUNA DE PARRAL
Res. E-26089, 03 de agosto de 2023, ALICIA DEL CARMEN ORREGO REYES 146706, POBLACIÓN ARRAU MÉNDEZ, CALLE HUECHUQUITO N°576.
Superficie 491,29 m2. NORTE: Miguel Cifuentes Polanco en trazo A-B de 23,46 metros Y Magdalena Mellafe Orrego en trazo E-F de 3,00 metros, ambos separados por cerco;
ESTE: Calle Huechuquito en trazo B-C de 19,38 metros;
SUR: Exequiel Gómez González en trazo C-D de
SECRETARÍA REGIONAL MINISTERIAL DE BIENES NACIONALES
28,14 metros, separado por cerco; OESTE: Magdalena Mellafe Orrego en trazo D-E de 9,62 metros y en trazo F-A de 8,80 metros, separado por cerco. Rol 204-32. Fojas 1.183, N°751 del año 1.989, del CBR de Parral.
Res. E-26091, 03 de agosto de 2023, ISABEL DEL CARMEN CISTERNA ORTEGA. 145135, AVENIDA LAS DELICIAS SUR N°74. Superficie 269,25 m2
NORTE: Avenida Las Delicias Sur en 10,71 metros; ESTE: Sucesión Raúl Aravena Escobar en 26,02 metros, separado por cerco; SUR: Sucesión Laura Villagrán Ruiz en 10,09 metros, separado por cerco; OESTE: Sucesión
Laura Villagrán Ruiz en 25,80 metros, separado por cerco.
Rol 142-18. Fojas 5.946, N°2.482 del año 2.010, del CBR de Parral.
Res. E-26098, 03 de agosto de 2023, JOSÉ SEBASTIÁN ROMERO CASTILLO 138875, COLORADO NORTE, LOS CARROS. Superficie 1,182 Há. Lote “a”, Superficie: 1,166 Há. NORTE: Jeremías Romero Castillo, separado por cerco; ESTE: Canal Municipal que lo separa de lote “b” de la misma propiedad; SUR: Sucesión Gómez Romero, separado por cerco y José Romero Castillo en línea quebrada de dos parcialidades comprendidas
1 ORIENTE Nº1150 TERCER PISO PROYECTO GOBIERNO REGIONAL DEL MAULE “TRANSFERENCIA REGULARIZACIÓN DE TÍTULOS DE DOMINIO CHILE PROPIETARIO REGIÓN DEL MAULE 2019-2021”, CÓDIGO BIP Nº40.009.180-0
COMUNA DE RAUCO
Res. E-29629, 30 de agosto de 2023, ILUSTRE
MUNICIPALIDAD DE RAUCO. 185761, AVENIDA BALMACEDA S/N°, ESQUINA AVENIDA DOMINGO SANTA
MARÍA, LOTE A. Sitio N°1, Superficie 891,87 m2.
NORESTE: Avenida Domingo Santa María en 19,21 metros;
entre los puntos D y F, separado por cerco; OESTE: Caroline Sieyes Polanco, separado por cerco. Lote “b”, Superficie: 0,016 Há. ó
163,58 m2. NORTE: Jeremías Romero Castillo en 3,50 metros, separado por cerco;
ESTE: Juan Fuentes Tejos en 52,41 metros, separado por cerco; SUR: Sucesión
Gómez Romero en 2,82 metros, separado por cerco;
OESTE: Canal Municipal en 52,31 metros que lo separa del lote “a” de la misma propiedad. NOTA: “El acceso a este predio es por mera tolerancia del colindante”.
Rol 419-10. Fojas 4.517, N°2.075 del año 2.013, del CBR de Parral.
COMUNA DE PELLUHUE
Res. E-26087, 03 de agosto de 2023, TANIA LEONOR PENDAVIS MUÑOZ 149382, CARDONAL ALTO. Superficie 2.977,69 m2
NORESTE: Previsto Muñoz Vásquez en línea quebrada de cuatro parcialidades de 76,59 metros, 9,62 metros, 5,45 metros y 107,49 metros, separado por cerco; SURESTE: Camino Vecinal que lo separa de Vitervo Muñoz Vásquez en 12,67 metros; SUROESTE: Florentina Muñoz Vásquez en 201,63 metros, separado por cerco; NOROESTE: Guido Ceballos Suazo en 15,05 metros, separado por cerco. Rol 272-33.
SEGUNDA PUBLICACIÓN: La Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales ha acogido mediante resoluciones que se indican, las siguientes solicitudes, para inscripción de propiedad en el sector y Comuna que se indica de la VII Región del Maule, conforme al D.L. 2695. Los interesados tienen 60 días hábiles desde la segunda publicación para deducir oposición que vence el día 18 de diciembre del 2023 bajo apercibimiento de ordenar la inscripción en favor del solicitante.
SURESTE: Sitio N°2 de Ilustre Municipalidad de Rauco en trazo A-D de 46,29 metros, separado por línea
Por Decreto MOP. (Exento) Nº621, de 28 de agosto de 2023, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropió el lote de terreno N° 112, para la obra: MEJORAMIENTO RUTA J-80, SECTOR CRUCE RUTA J-60 (HUALAÑE)
- CRUCE RUTA COSTERA, que figura a nombre de AGROMADERERA MUJICA LTDA, rol de avalúo 175-13, Comuna de HUALAÑE, REGION DEL MAULE, superficie 91 m2. La Comisión de Peritos integrada por GABRIEL ANTONIO PANTOJA RIVERA, PAULA SOLEDAD GONZALEZ ORTEGA y RODRIGO ANTONIO SILVA LAZO, mediante informe de tasación de 21 de abril de 2022, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $646.700 para el lote N°112. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP.
Por Decreto MOP. (Exento) Nº622, de 28 de agosto de 2023, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropiaron los lotes de terreno N°s.27-A y 28-A, para la obra: MEJORAMIENTO RUTA J-80, SECTOR CRUCE RUTA J-60 (HUALAÑE) - CRUCE RUTA COSTERA, que figuran a nombre de VISTA HERMOSA INVERSIONES FORESTALE y CONCHA VENEGAS JULIO CESAR, roles de avalúo 159-92 y 159-113, Comuna de LICANTEN, REGION DEL MAULE, superficies 263 y 16 m2 respectivamente. La Comisión de Peritos integrada por GABRIEL ANTONIO PANTOJA RIVERA, PAULA SOLEDAD GONZALEZ
ORTEGA y RODRIGO ANTONIO SILVA LAZO, mediante informe de tasación de 15 de marzo de 2022, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $2.074.500 para el lote N°27-A, y $693.000 para el lote N°28-A. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP.
E X T R A C T O
Por Decreto MOP. (Exento) Nº633, de 28 de agosto de 2023, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropió el lote de terreno N° 2, para la obra: CONSERVACIÓN RED VIAL MAULE (2015-2016-2017), PUENTE LAS JUNTAS, RUTA L-831, que figura a nombre de DEL SOLAR RIVAS DANIEL ANDRES, rol de avalúo 734-1, Comuna de PARRAL, REGION DEL MAULE, superficie 1.479 m2. La Comisión de Peritos integrada por ALICIA BARBARA FLORES PACHECO, PATRICIO ULISES DURAN MARCOS y PAULA SOLEDAD GONZALEZ ORTEGA, mediante informe de tasación de 20 de febrero de 2018, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $8.338.684 para el lote N°2. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP.
Por Decreto MOP. (Exento) Nº645, de 28 de agosto de 2023, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropió el lote de terreno N° D-38, para la obra:
imaginaria; SUROESTE: Iglesia Parroquial de Rauco en trazo D-E de 19,22 metros, separado por línea
imaginaria; NOROESTE: Avenida Balmaceda en 46.63 metros. Rol Vecino 2-2.
CONSTRUCCION EMBALSE EMPEDRADO, que figura a nombre de ROJAS CANCINO JESUS ISAAC, rol de avalúo 297-143, Comuna de EMPEDRADO, REGION DEL MAULE, superficie 750 m2. La Comisión de Peritos integrada por CAROLINA CLAUDIA VERDEJO DÍAZ, HANDY GHISLAINE CAMPOS SEPULVEDA y MARCELO GABRIEL OYARZO SALDIAS, mediante informe de tasación de 27 de octubre de 2022, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $2.790.000 para el lote N°D38. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP.
Por Decreto MOP. (Exento) Nº646, de 28 de agosto de 2023, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropió el lote de terreno N° D-39, para la obra: CONSTRUCCION EMBALSE EMPEDRADO, que figura a nombre de GONZALEZ TEJOS LUISA MIRIAN Y OTROS, rol de avalúo 29776, Comuna de EMPEDRADO, REGION DEL MAULE, superficie 1.026 m2. La Comisión de Peritos integrada por CAROLINA CLAUDIA VERDEJO DÍAZ, HANDY GHISLAINE CAMPOS SEPULVEDA y MARCELO GABRIEL OYARZO SALDIAS, mediante informe de tasación de 27 de octubre de 2022, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $2.543.700 para el lote N°D39. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP.
Por Decreto MOP. (Exento) Nº647, de 28 de agosto de 2023, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra
c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropió el lote de terreno N° D-21, para la obra: CONSTRUCCION EMBALSE EMPEDRADO, que figura a nombre de LUNA ROJAS JOSE RAMON, rol de avalúo 295-177, Comuna de EMPEDRADO, REGION DEL MAULE, superficie 723 m2. La Comisión de Peritos integrada por CAROLINA CLAUDIA VERDEJO DÍAZ, HANDY GHISLAINE CAMPOS SEPULVEDA y MARCELO GABRIEL OYARZO SALDIAS, mediante informe de tasación de 27 de octubre de 2022, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $2.274.200 para el lote N°D21. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP.
Por Decreto MOP. (Exento) Nº649, de 28 de agosto de 2023, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropió el lote de terreno N° D-43, para la obra: CONSTRUCCION EMBALSE EMPEDRADO, que figura a nombre de LUNA ROJAS JOSE RAMON, rol de avalúo 297-184, Comuna de EMPEDRADO, REGIÓN DEL MAULE, superficie 985 m2. La Comisión de Peritos integrada por CAROLINA CLAUDIA VERDEJO DÍAZ, HANDY GHISLAINE CAMPOS SEPULVEDA y MARCELO GABRIEL OYARZO SALDIAS, mediante informe de tasación de 27 de octubre de 2022, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $2.776.750 para el lote N°D43. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP.
POSESIONES EFECTIVAS DE HERENCIAS INTESTADAS. El Director Regional(S) del Servicio de Registro Civil e Identificación REGION DEL MAULE, concedió Posesión Efectiva de la Herencia Intestada de los causantes que se señalan a continuación, a los herederos y en la fecha que se indica en cada caso:
ACEITÓN FERNÁNDEZ, GUACOLDA: con fecha 07-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-012023, publicada el 01-02-2023.
AGUILERA , HÉCTOR: con fecha 07-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-03-2023, publicada el 0304-2023.
AGUILERA FARÍAS, RUPERTO ETANISLAO: con fecha 05-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-022023, publicada el 15-02-2023.
AGURTO ORTEGA, HERMANDINA ROSA: con fecha 04-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-032023, publicada el 03-04-2023.
AHUMADA ARAVENA, IDA ASCENCIÓN FRANCISCA: con fecha 05-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-05-2023, publicada el 15-05-2023.
ALARCÓN ALARCÓN, TOMÁS: con fecha 08-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-03-2023, publicada el 15-03-2023.
ALBORNOZ PALACIOS, ADRIANA DEL TRÁNSITO: con fecha 0409-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-07-2022, publicada el 15-07-2022.
ALVARADO MONTECINOS, SERGIO RAÚL: con fecha 14-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-122021, publicada el 03-01-2022.
ALVIAL JORDÁN, MARIO DEL ROSARIO: con fecha 07-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-122019, publicada el 02-01-2020.
ARAVENA JAQUE, RENÉ ANTONIO: con fecha 13-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 25-10-2012, publicada el 05-11-2012.
ARAYA YÁÑEZ, ARMANDO ALEJANDRO: con fecha 05-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-052019, publicada el 15-05-2019.
BARRIOS SEPÚLVEDA, NELSON ESTEBAN: con fecha 05-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-012023, publicada el 16-01-2023.
BASCUÑÁN DELGADO, JUAN EDUARDO: con fecha 11-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 25-022021, publicada el 01-03-2021.
BICHET FLIES, EDUARDO NELSON: con fecha 05-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 26-07-2023, publicada el 01-08-2023.
BISHARA SEGHEBRE, ELISIA: con fecha 05-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 17-05-2007, publicada el 01-06-2007.
BUGUEÑO MOLINA, VIRGINIA DEL CARMEN: con fecha 14-092023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-10-2020, publicada el 15-10-2020.
BUSTAMANTE HERRERA, OLGA DE LAS MERCEDES: con fecha 05-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 21-01-2022, publicada el 01-02-2022.
CÁCERES RIVERA, JUAN MANUEL: con fecha 11-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-10-2019, publicada el 04-11-2019.
CÁCERES VARGAS, TEMISTOCLES : con fecha 30-08-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-032021, publicada el 15-03-2021.
CALQUÍN SOBARZO, ENRIQUE DEL CARMEN: con fecha 07-092023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 21-04-2008, publicada el 02-05-2008.
CAMPOS IBARRA, CARLOS ENRIQUE: con fecha 05-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-072022, publicada el 15-07-2022.
CANALES NARANJO, CARMEN LUISA: con fecha 08-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 23-072009, publicada el 03-08-2009.
CANCINO CASTRO, MARÍA CECILIA: con fecha 05-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-072023, publicada el 01-08-2023.
CANCINO GARRIDO, MARIBEL DEL CARMEN: con fecha 05-092023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-10-2016, publicada el 17-10-2016.
CARRASCO LILLO, JUAN GUILLERMO: con fecha 11-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-062023, publicada el 03-07-2023.
CARREÑO , OSVALDO SEGUNDO: con fecha 01-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-02-2023, publicada el 15-02-2023.
CARRIÓN CAMPOS, JOSÉ EDUARDO: con fecha 06-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-052023, publicada el 15-05-2023.
CERDA ROSALES, JUAN ALBERTO: con fecha 04-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 23-03-2023, publicada el 03-04-2023.
CERDA VALDÉS, JUAN DE DIOS: con fecha 06-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-04-2022, publicada el 18-04-2022.
CERPA HERNÁNDEZ, RENÉ GUSTAVO: con fecha 05-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-042023, publicada el 17-04-2023.
CHÁVEZ DÍAZ, MARCELO LEONARDO: con fecha 05-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-122022, publicada el 12-12-2022.
CONCHA VERGARA, JOSÉ ARTURO: con fecha 07-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 09-032023, publicada el 15-03-2023.
CONSTENLA CONSTENLA, ANTONIO SEGUNDO: con fecha 0709-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 04-11-2013, publicada el 15-11-2013.
CONTRERAS , JEREMÍAS: con fecha 07-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-12-2022, publicada el 03-01-2023.
CONTRERAS BENAVENTE, LIDIA DEL CARMEN: con fecha 14-092023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 24-03-2020, publicada el 01-04-2020.
CORNEJO MARTÍNEZ, SOFÍA DEL CARMEN: con fecha 11-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-052021, publicada el 17-05-2021.
CORTÉS CRUZ, DANILO ROBERTO: con fecha 14-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-06-2023, publicada el 15-06-2023.
CORTES VERGARA, ENEDINA DE LAS MERCEDES: con fecha 1109-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-10-2022, publicada el 02-11-2022.
CRUZ BENAVIDES, CÉSAR ELEUTERIO: con fecha 14-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-082016, publicada el 01-09-2016. DOMÍNGUEZ MORALES, CARLOS ALFONSO: con fecha 01-092023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-08-2021, publicada el 01-09-2021.
DOTE CARRASCO, SERGIO ANTONIO: con fecha 11-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-062022, publicada el 15-06-2022.
ESPINACE GONZÁLEZ, JUANA DE DIOS: con fecha 05-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-072023, publicada el 01-08-2023. ESPINA NAVARRO, MARÍA INÉS: con fecha 04-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-08-2021, publicada el 16-08-2021.
ESPINOSA SOTO, ISMAEL EDUARDO: con fecha 06-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-102021, publicada el 15-10-2021.
ESPINOZA CISTERNA, MARÍA DELFINA: con fecha 13-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-092020, publicada el 01-10-2020. ESPINOZA CORVALÁN, MARÍA ISABEL: con fecha 05-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-092022, publicada el 03-10-2022.
FALCÓN PÉREZ, FANNY ROSALÍA: con fecha 06-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-10-2022, publicada el 17-10-2022.
FIGUEROA VÁSQUEZ, DORINDA ALICIA: con fecha 05-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-012023, publicada el 01-02-2023. FLORES ROJAS, IVÁN MODESTO: con fecha 06-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-07-2021, publicada el 15-07-2021.
FUENTES BECERRA, MARÍA DEL ROSARIO: con fecha 13-092023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-12-2022, publicada el 12-12-2022.
FUENTES CERDA, ATELINA DEL CARMEN: con fecha 14-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-042023, publicada el 01-05-2023.
FUENZALIDA FUENZALIDA, MANUEL JOSÉ: con fecha 07-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-032022, publicada el 15-03-2022.
GAJARDO ALVEAR, GUILLERMO RUBÉN: con fecha 06-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-012019, publicada el 01-02-2019.
GAJARDO BRAVO, DAGOBERTO: con fecha 06-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 09-01-2014, publicada el 15-01-2014.
GAJARDO PARRA, EMILIA DEL CARMEN: con fecha 05-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 04-072012, publicada el 17-07-2012.
GALLEGO ALONSO, NÉSTOR ROLANDO: con fecha 07-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-092019, publicada el 01-10-2019.
GARCÉS SANHUEZA, GLORIA RUTH: con fecha 08-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-032023, publicada el 15-03-2023.
GARRIDO RAMÍREZ, PEDRO ANTONIO: con fecha 14-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-012022, publicada el 17-01-2022.
GÓMEZ BARRERA, DANIEL ALFREDO: con fecha 04-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 09-062023, publicada el 15-06-2023.
GÓMEZ CABRERA, RICHARD MANUEL: con fecha 05-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 07-072023, publicada el 17-07-2023.
GÓMEZ SAN MARTÍN, CLARA LUZ DE LAS MERCEDES: con fecha 04-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-05-2013, publicada el 15-05-2013.
GONZÁLEZ BARROS, DINA DEL CARMEN: con fecha 01-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-032022, publicada el 15-03-2022.
GONZÁLEZ PINOCHET, ROSA ESTER: con fecha 05-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-032023, publicada el 03-04-2023.
GONZÁLEZ SAZO, GLORIA SOLEDAD: con fecha 11-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-102021, publicada el 02-11-2021.
GUELL GALOFRE, DANIEL: con fecha 08-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-10-2021, publicada el 15-10-2021.
GUTIÉRREZ MANCILLA, HUMBERTO JESÚS: con fecha 11-092023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-08-2015, publicada el 01-09-2015.
GUTIÉRREZ SÁNCHEZ, JULIO ENRIQUE: con fecha 11-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-022023, publicada el 01-03-2023.
HERNÁNDEZ INOSTROZA, MARTA DELIA: con fecha 14-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-082022, publicada el 15-08-2022.
HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, MARGARITA ROSA: con fecha 04-092023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 05-09-2011, publicada el 15-09-2011.
HORMAZÁBAL HERNÁNDEZ, LAURA ROSA: con fecha 04-092023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-08-2004, publicada el 16-08-2004.
HUERTA DUARTE, SAÚL EDUARDO: con fecha 11-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 07-07-2023, publicada el 17-07-2023.
IBARRA ARAYA, LUISA INÉS: con fecha 05-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-05-2022, publicada el 16-05-2022.
JARA PALMA, HILDA: con fecha 06-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-05-2021, publicada el 1705-2021.
JARA SUAZO, RAQUEL DEL CARMEN: con fecha 06-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-052023, publicada el 15-05-2023.
JARA VALENZUELA, ALEJANDRO ALFREDO: con fecha 13-092023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-06-2023, publicada el 03-07-2023.
JÁUREGUI NÚÑEZ, JUAN LUIS: con fecha 07-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 24-02-2022, publicada el 01-03-2022.
JIMÉNEZ JIMÉNEZ, JUAN CARLOS: con fecha 04-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-04-2023, publicada el 01-05-2023.
JOFRÉ MOYA, JUAN JAIME: con fecha 14-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-05-2023, publicada el 15-05-2023.
LARA ANDAUR, ELIO RODEMIL ANTONIO: con fecha 07-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-072023, publicada el 01-08-2023.
LAZO CAMPOS, SONIA GEORGINA: con fecha 14-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-07-2022, publicada el 01-08-2022.
LEIVA ORTEGA, OSCAR AGUSTÍN: con fecha 13-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-03-2021, publicada el 01-04-2021.
LETELIER FUENTES, VALDEMAR ANTONIO: con fecha 04-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-122021, publicada el 03-01-2022.
LÓPEZ GUAJARDO, BLANCA ROSA: con fecha 08-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-062019, publicada el 01-07-2019.
LÓPEZ SANTANDER, DAGOBERTO BERNARDO: con fecha 05-092023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-03-2020, publicada el 16-03-2020.
LUEIZA GUTIÉRREZ, MARÍA RAMONA: con fecha 05-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-042023, publicada el 01-05-2023.
MACHUCA POBLETE, MARGARITA DEL CARMEN: con fecha 0409-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-12-2021, publicada el 15-12-2021.
MACHUCA SAAVEDRA, ROSA EDELMIRA: con fecha 07-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 05-052023, publicada el 15-05-2023.
MANCILLA SAZO, PABLO RODRIGO: con fecha 06-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-092022, publicada el 15-09-2022.
MARABOLÍ MUÑOZ, ELSA DEL CARMEN: con fecha 14-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-032019, publicada el 15-03-2019.
MARTÍNEZ MOYANO, JUANA CLARISA: con fecha 05-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-072016, publicada el 01-08-2016.
MENESES VARAS, JAIME AJENOR: con fecha 07-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-10-2019, publicada el 15-10-2019.
MOLINA DÍAZ, ELSA NATACHA: con fecha 07-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-10-2022, publicada el 17-10-2022.
MORALES GAJARDO, PAULINA DEL CARMEN: con fecha 11-092023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 09-06-2023, publicada el 15-06-2023.
MUÑOZ AGURTO, MÁXIMO BASILIO: con fecha 14-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 06-022023, publicada el 15-02-2023.
MUÑOZ CRISOSTOMO, MARIA EUGENIA: con fecha 05-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 25-022021, publicada el 01-03-2021.
MUÑOZ ERRAEZ, CARLOS VICENTE: con fecha 07-09-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-092022, publicada el 03-10-2022.
REMATE JUDICIAL
Por resolución Primer Juzgado Letras Curicó, se ha ordenado subastar el 28 Septiembre 2023, 10:00 horas, mediante videoconferencia a través de la plataforma ZOOM, la propiedad raíz compuesta de casa y sitio ubicada en AVENIDA LAS TO -
RRES N° 1.479, que corresponde al LOTE Nº 233, de la VILLA GALILEA CURICÓ
F1, Etapa 3, comuna y provincia de Curicó; de una superficie de 128,00 metros cuadrados y deslinda: NORTE, en 16,00 metros con Lote Nº 232 del loteo; SUR, en 16,00 metros con Lote Nº 234 del loteo; ORIENTE, en 8,00 metros con Avenida Las Torres; y PONIENTE, en 8,00 metros con Lote Nº 224 del loteo. La propiedad figura inscrita a fojas 7.055 Nº 3.957 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, del año 2017. Rol de Avalúo 4261-4 de Curicó. Mínimo subasta
2.318 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos al valor de dicho índice al día de la subasta.
Garantía 10% del mínimo para las posturas, en vale a la vista a la orden del Tribunal, el cual deberá ser acompañado conforme a lo establecido por Instructivo de Remates Online elaborado por el Poder Judicial. Los postores deberán efectuar su
postulación al remate a través de su Oficina Judicial Virtual, bandeja remates, postular y completar datos necesarios respecto a la garantía, debiendo adjuntar el comprobante como documento. Lo anterior se podrá realizar solo hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. La garantía constituida por el postor que resulte adjudicatario, será abonada al precio de adjudicación, debiendo este acompañar materialmente el vale a la vista en dependencias del Tribunal dentro de tercero día bajo apercibimiento de declarar nulo el remate por falta de consignación efectiva. En caso de que un postor haya tomado parte en el remate, y no se haya adjudicado la propiedad se procederá a la devolución de la garantía mediante el endoso del vale a la vista, gestión que deberá llevarse a cabo posteriormente a la realización del remate, de lunes a viernes, en horario de 08.30 a 12.00 horas, en la Secretaría del Tribunal, previa coordinación con el Secretario del Tribunal. Todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado. La suscripción del acta de remate, se realizará en la forma establecida en Acta 263-2021 de la Corte Suprema. Por el mero hecho de constituir la garantía
de seriedad de oferta para participar de manera online, se entiende que el oferente ha leído y aceptado las bases de remate, así como las condiciones y obligaciones que rigen la subasta. Para lo anterior los interesados podrán ingresar al siguiente enlace: https://zoom.us/j/ 91956197242?pwd=R TBnaWFwSHpnNEJP -
TjkyR0xITzVnUT09 ID de reunión: 919 5619 7242 Código de acceso: 608241. Demás bases y antecedentes expediente caratulado “Banco de Chile con Ramírez”, Rol Nº C-3247-2017. Ministro de Fe.
11-12-13-15 - 88598
EXTRACTO Ante
1º Juzgado Letras Talca; en procedimiento voluntario de Posesión Efectiva Testada, Rol V- 1982022, por sentencia 31 julio 2023, se rectificó posesión efectiva herencia testada, quedada al fallecimiento de Juan Antonio Luna Espinoza, C.I. N° 5.256.623-1, en siguiente sentido: Que en su parte resolutiva dice; “doña Pamela Elisa Luna Olivares”, debe decir: “PAMELA ELISABETH LUNA OLIVARES”; asimismo donde dice: “Alejandra Antonieta Luna Oliveros”; debe decir: “ALEJANDRA ANTONIETA LUNA OLIVARES”. En lo demás se mantiene cuerpo de sentencia dictada en estos autos de18 marzo de 2023.
15-16-17 – 88651
EXTRACTO En 2° Juzgado de Letras Curicó, por resolución de 22 de diciembre de 2022, en causa ROL C-2190-2022, “AGRIZANO S.A.,/ POSIBLES OPOSITORES CANAL PEUMO, juicio sumario sobre perfeccionamiento títulos derechos de aprovechamiento aguas se recibe la causa a prueba y fija como hechos sustanciales pertinentes y controvertidos: 1) Derechos de aprovechamiento de aguas de que es dueño el demandante. En caso afirmativo, naturaleza y características esenciales de dichos derechos. Para la prueba testimonial que procediere, se fijan los dos últimos días del probatorio a las 9:00 horas y si recayere sábado o feriado, al día hábil siguiente a la misma hora. Los testigos deben comparecer en dependencias del Tribunal, y los demás intervinientes y Receptor Judicial, a través Zoom, en la siguiente dirección electrónica https://zoom. us/j/8909106310.
14-15-16 – 88619
REMATE Ante Juzgado Civil Parral, ubicado en calle Las Delicias S/N, Parral, subastará el 27 septiembre 2023, a las 12:00 horas, acciones y derechos de inmueble denominada TORREÓN, ubicada en el lugar TORREÓN de la comuna de Retiro, que según plano catastral número VII
3 6757 S.R. HIJUELA (NÚMERO TRES), tiene una superficie aproximada de 29,88 hás. y deslinda: Lote “a”: 8,03 hás.: NORTE, Lote “a” de la hijuela número 2 de Bernardino Antonio Aravena González en línea quebrada de 3 trazos, separado por cerco; ESTE, camino vecinal que lo separa del Lote “b” de la misma propiedad; SUR, Galiano Leiva Maureira, separado por cerco; OESTE, Estero Torreón.- Lote “b”:21,85 hás.: NORTE, Lote “b” de la hijuela número 2 de Bernardino Antonio Aravena González en línea quebrada de 3 trazos, separado por cerco; ESTE, Angélica Sepúlveda Sepúlveda, separado por cerco; SUR, Galiano Leiva Maureira, separado por cerco; OESTE, camino vecinal que lo separa del lote “a” de la misma propiedad. Inscritas a fojas 4963, Número 1829, y a fojas 4967, Número 1831, ambas del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Parral año 2018.- El Rol de avalúo 493-7 de la comuna de Retiro.- Mínimo posturas $42.560.000.- Precio remate pago contado dentro de 3º día hábil contado desde subasta. Todo postor deberá acompañar comprobante consignación mediante cupón de pago o vale vista del Banco Estado, a la orden del Tribunal, por la cantidad no inferior a 10% del
mínimo fijado para la subasta que equivale a $4.256.000.- Bases y antecedentes causa caratulada “GONZÁLEZ” rol V-82-2022. Secretario.
12-14-15-22 – 88638
EXTRACTO Ante el 3° Juzgado de Letras Talca, en autos sobre Interdicción por Demencia, Causa Rol V-111-2023, Caratulado “HENRIQUEZ/”. Con fecha 26/07/2023 Se declaró en sentencia definitiva la interdicción por demencia de don ADOLFO ENRIQUE HENRIQUEZ
MOLINA, cédula nacional de identidad número 5.113.758-2 y, se designa con ello, Curador General y en carácter definitivo a doña INGRID DEL PILAR HENRIQUEZ GARRIDO, cédula nacional de identidad número 16.002.758-4. 14-15-16 -88648
EXTRACTO Segundo
Juzgado Letras Talca concedió posesión efectiva intestada quedada al fallecimiento de don SERGIO TEOBALDO REBOLLEDO ESCOBAR, en favor de su cónyuge doña Gloria Isabel Leiva Madariaga, y de sus hijos don Sergio Manuel Rebolledo Leiva y doña Ana María Rebolledo Leiva, RUN 17.179.193-6, ingeniero en alimentos, todos domiciliados en calle 3 Oriente número 1760 de la comuna de Talca. Causa V-166-2022.
Secretaria Subrogante
14-15-16 -88647
EXTRACTO En 2° Juzgado de Letras Curicó, por resolución de 16 de septiembre de 2021, en causa ROL C-1244-2021, “TERRAMATER S.A./ POSIBLES OPOSITORES, juicio sumario sobre perfeccionamiento títulos derechos de aprovechamiento aguas se recibe la causa a prueba y fija como hechos sustanciales pertinentes y controvertidos: Derechos de aprovechamiento de aguas que es dueño el demandante. En caso afirmativo, naturaleza y características esenciales de dichos derechos. Para la prueba testimonial que procediere, se fijan los dos últimos días del probatorio a las 9:00 horas y si recayere sábado o feriado, al día hábil siguiente a la misma hora.
13-14-15 – 88618
EXTRACTO En 1° Juzgado Letras Curicó, por resolución de 20 septiembre de 2021, en causa C-13232021, “AGRÍCOLA
LOS TALAVERAS LIMITADA CON POSIBLES OPOSITORES, juicio sumario sobre perfeccionamiento derechos de aprovechamiento aguas se recibe la causa a prueba y fija como hechos sustanciales pertinentes y controvertidos: 1.- Efectividad de ser la demandante propietaria de los derechos de agua consistente en 1,54125 regadores del Canal Graneros, derivado del Río Teno. 2.- Efectividad de ser la demandante propietaria de los derechos de agua consistente 1,81213 regadores del Canal Graneros, derivado del Río Teno.
3.- Unidad en que se encuentra expresado los derechos de aprovechamientos de aguas citados en los puntos 1 y 2. 4.- Características de los derechos de aguas referidos, determinación del punto de captación, provincia y caudal del mismo. Antecedentes que lo acrediten. Para la testimonial si procedie -
re, se fijan las audiencia de los dos últimos días del probatorio a las 09:00 horas y si este recayere sábado o festivo, será al día hábil siguiente a la misma hora.
13-14-15 - 88635
EXTRACTO En 1° Juzgado de Letras Curicó, por resolución de 19 de enero de 2022, en causa ROL C-1238-2021, “Muñoz con Posibles opositores”, juicio sumario sobre perfeccionamiento títulos derechos de aprovechamiento aguas se recibió causa a prueba y fijó hechos sustanciales, pertinentes y controvertidos:
1. Efectividad que el demandante de autos es dueño de los derechos de aprovechamiento de aguas que se indican en la demanda.-
2. Efectividad que don Ramiro Muñoz Mayor es dueño de 8,78 acciones del Canal Tricao que extrae sus aguas del Río Teno de la cuenca del Río Mataquito, provincia de Curicó.
3. Efectividad que di -
Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de nuestra querida hermana, tía, cuñada, prima y sobrina, señorita
XIMENA DURÁN ROJAS (Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuarán hoy, en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 15:30 horas en la Iglesia La Merced.
FAMILIAS: DURÁN IBAR, DURÁN BROWN, DURÁN ORÓSTICA, BRAVO GUERRA, ESCOBAR DURÁN, SUÁREZ ROJAS Y SUÁREZ MARTÍNEZ
chos derechos equivalen a un total de 19,52 litros por segundo. 4. Efectividad que el derecho de aprovechamiento corresponde a aguas superficiales y corrientes de carácter consultivo, ejercicio permanente y continuo. Fijó rendir prueba testimonial los dos últimos días del probatorio a las 9:00 horas. Si alguno recayera en día sábado, al día habil siguiente a la misma hora.-
13-14-15 – 88636
EXTRACTO Ante el Segundo Juzgado de Letras Talca, en autos sobre interdicción, causa Rol V-110-2023, caratulado “VERA”. Con fecha 29/07/2023, se declaró en sentencia definitiva, la interdicción de manera definitiva de doña MARÍA ELIANA SÁNCHEZ, cédula nacional de identidad número 5.343.480-0, nombrándose curadora definitiva de sus bienes y su persona a doña JESSICA PATRICIA VERA SÁNCHEZ, cédula
nacional de identidad número 9.904.722-4.
13-14-15 - 88641
EXTRACTO.- PRIMER
JUZGADO DE LETRAS EN LO CIVIL CURICÓ, ROL V-662023, CONCEDIÓ
POSESIÓN EFECTIVA
HERENCIA TESTADA DE DON GERMÁN
ANTONIO FARÍAS
ÁLVAREZ, A SU
ÚNICA HEREDERA, DOÑA MARÍA MAR -
TA FARÍAS ÁLVAREZ, EN CALIDAD DE HE -
REDERA TESTAMENTARIA EN LA FOR -
MA DISPUESTA EN EL TESTAMENTO DE AUTOS. CHRISTIAN OLGUÍN OLAVARRÍA.
SECRETARIO SUBROGANTE.
13-14-15 - 88640
EXTRACTO TERCER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, en autos sobre interdicción por demencia, caratulados “González/”, Rol Nº V-217-2022. Con fecha 12 de diciembre de 2022, se declaró en sentencia definitiva la interdicción por demencia de doña FANNY DEL CARMEN GONZÁLEZ GAETE, cédula nacional de identidad número 14.578.315-1.- y, se designa con ello, Curador General y en carácter de definitivo a su hermana doña OLIVIA DE LA CRUZ GONZÁLEZ GAETE, cédula nacional de identidad número 12.089.694-6.SECRETARIO.
13-14-15 - 88642
VENDO SUZUKI GRAND NOMADE 2009
Fono: 996396962.
0 –
SE OFRECE PROFESIONAL EN EL ÁREA
ADMINISTRATIVA Título Ingeniera Administrativa y Técnico en Contabilidad, disponibilidad inmediata.
Teléfono: +56941534434
0 –
Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de nuestra querida hermana, tía, prima y sobrina, señorita
Sus funerales se efectuarán hoy, en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 15:30 horas en la Iglesia La Merced.
PEDRO DURÁN ROJAS Y FAMILIA
Sanción. La compañía arriesga una multa de hasta 5.000 unidades tributarias anuales (UTA), equivalentes a más de $3.807 millones.
TALCA. La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) formuló un cargo grave contra la empresa Agrícola Jacques y Lorenzini Limitada, titular del Proyecto “Plantel de Cerdos Tres Esquinas”, por no contar con el permiso ambiental respectivo. El establecimiento, localizado en la comuna de Molina, Región del Maule, opera actualmente como un plantel de cerdos para la crianza y engorda de estos animales en cantidades superiores a las reportadas en sus inicios. Este caso tiene su origen en una serie de denuncias realizadas por la Municipalidad de Molina ante la Superintendencia, y que están vinculadas a la proliferación de vectores que afectan a un establecimiento educacional de la zona y por emisión de malos olores. Tras actividades de fiscalización realizadas en enero de 2021, se pudo constatar que ha existido un aumento del número de cerdos respecto a lo informado por el titular y por el Servicio Agrícola Ganadero (SAG), correspondiendo la unidad fiscalizable en la actualidad a un plantel de crianza y engorda
de cerdos de dimensiones industriales, conforme al literal l.3.3 del Reglamento del SEIA. Al respecto, la jefa de la Oficina Regional de la SMA del Maule, Mariela Valenzuela, señaló que “luego de distintas actividades de fiscalización realizadas al plantel, se pudo constatar que la empresa está ejecutan-
do el proyecto, con un aumento en la cantidad de cerdos, sin contar con el permiso ambiental respectivo para este caso, lo que puede ser susceptible de causar algún tipo de impacto en el medio ambiente y también eventos de olores molestos y perjudiciales para las personas”.
En base a estos antecedentes, la Superintendencia del Medio Ambiente formuló un cargo contra el titular, tras constatar que la empresa modificó el proyecto “Plantel de Cerdos Tres Esquinas”, sin contar con una Resolución de Calificación Ambiental (RCA), consistente en la
operación de un plantel y establo de crianza, lechería y/o engorda de animales, donde puedan ser mantenidos en confinamiento en patios de alimentación, por más de un mes continuado, un número igual o superior a setecientos cincuenta (750) animales porcinos mayores de veinticinco kilos (25 kg).
Esta infracción fue imputada como grave, por lo que el titular de la empresa podrá ser objeto de la revocación de la RCA, clausura, o una multa de hasta 5.000 unidades tributarias anuales (UTA), equivalentes a más de $3.807 millones.
La superintendenta Marie Claude Plumer explicó que “con la formulación de cargos se inicia el procedimiento sancionatorio, con esto, la empresa dispone de 15 días hábiles para formular sus descargos o de 10 días hábiles para presentar un Programa de Cumpli-miento. Es importante recordar a todos los titulares, que el cumplimiento ambiental es un imperativo, una condición para el funcionamiento de los proyectos”.
Las infracciones clasificadas como graves, los titulares pueden ser objeto de la revocación de su Resolución de Calificación Ambiental (RCA), clausura, o de una multa de hasta 5.000 UTA. En este caso, la empresa Agrícola Jacques y Lorenzini Limitada arriesga una multa pecuniaria de hasta 5.000 mil UTA, equivalente a más de $3.807 millones.
CURICÓ. En fallo unánime, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de esta ciudad condenó a Alan Gerard Cánovas Bahamondes a la pena de 10 años y un día de presidio efectivo como autor del delito consumado de homicidio, perpetrado el 29 de mayo del 2021.
Según el fallo, ese día, la víctima se encontraba desempeñando sus labores como cuidador de autos en los estacionamientos del supermercado
Mayorista 10, ubicado en calle Cloroformo Valenzuela.
Sin embargo, apareció el acusado “premunido de a lo menos un cuchillo y lo atacó, causándole más de una lesión cortopunzante en espalda y brazo izquierdo, para finalmente causarle una herida penetrante en la cavidad torácica, lo que le causó la muerte al día siguiente en un centro médico”. El tribunal aplicó, además, a Cánovas Bahamondes
las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras duren las condenas. Una vez que el fallo quede ejecutoriado, se procederá a la toma de muestras biológicas del sentenciado para determinar su huella genética e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados.
Alerta máxima. Con este tipo de ejercicios se busca generar conciencia en la población sobre la conducción vehicular responsable y precavida, especialmente en Fiestas Patrias.
donde esta casa de estudios tiene sedes.
Una vez generado “el choque frontal entre dos vehículos y que además involucró a un ciclista”, hasta el lugar concurrió personal de Carabineros, también Bomberos y del SAMU. Hubo que atender a las “personas lesionadas”, también constatar “la muerte de una de ellas”, rescatar a un conductor desde el interior de uno de los vehículos siniestrados, y también controlar el tránsito para que pudieran operar los equipos de ayuda. También llegó al lugar, personal del Servicio Médico Legal, retirando “el cuerpo sin vida” de uno de los afectados en el accidente.
GENERAR IMPACTO
Acá están participando estudiantes de enfermería y kinesiología y esto contribuye a la formación profesional”.
El jefe de la SIAT de Carabineros, capitán Diego Brante, sostuvo que esta actividad tuvo como fin “crear conciencia en la comunidad sobre los riesgos asociados a una conducción que puede poner en peligro la seguridad, la integridad física y la vida de las personas”, agregando que “hacemos el llamado a la comunidad especialmente en Fiestas Patrias a tener una conducta responsable”, periodo en el que se espera el desplazamiento de entre 180 mil a 200 mil vehículos en el Maule.
En tanto, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Angélica Sáez, dijo que “hacemos un llamado a las familias, a cuidarse y cuidar las vidas de las personas, y tomar las medidas de precaución. Ya es hora de que se haga conciencia. El año pasado tuvimos cuatro muertos y este año esperamos cero”.
TALCA. “Una víctima fatal, heridos de gravedad y muchos testigos impactados con la escena”, fue el saldo que dejó el simulacro en escala real de un accidente vehicular realizado ayer en la Plaza de Armas de Talca. El ejercicio de simulación tuvo como propósito impactar en la comunidad y generar conciencia
respecto de la importancia de adoptar una conducta responsable y preventiva a la hora de conducir un vehículo motorizado, especialmente en estas Fiestas Patrias. El simulacro in situ fue organizado por la Facultad de Salud de la Universidad Santo Tomás y concitó la participación de las
instituciones de Carabineros, Bomberos, Mutual de Seguridad, Servicio Médico Legal, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones y la Municipalidad. La actividad se enmarcó además en la Semana Internacional de la Simulación Clínica y se repitió también en otras ciudades
Fabiola Maldonado, enfermera y coordinadora del Centro de Simulación Clínica de la Universidad Santo Tomás, señaló que en primer lugar, el objetivo fue “generar un impacto en la comunidad para prevenir los accidentes de tipo vehicular, pensando que vienen las Fiestas Patrias. El segundo impacto que queremos generar es en nuestros estudiantes que se están formando en la facultad de salud.
Por su parte, el capitán de Bomberos, José Ignacio Pérez, señaló que en el caso de un accidente, con persona atrapada al interior de un vehículo, se recomienda “no ingresar al vehículo, no movilizarlo, no desplazar los asientos porque se puede generar un daño mayor en la parte cervical, tratar de desviar el tránsito y mantener algún elemento de extinción de fuego, dar aviso a SAMU y Bomberos y Carabineros para que se active el ABC completo”.
Camila Palma, estudiante de kinesiología de tercer año, quien tuvo una activa participación en el simulacro, expresó que “tratamos de hacerlo lo mejor posible, y estamos contentos porque salió como queríamos, causando impacto. La idea es que genere un impacto en la gente para que tenga más conciencia sobre todo ahora que vienen las fiestas”.
Al parecer, Camila no se equivoca en su evaluación. La puesta en escena fue realista y tuvo momentos de gran dramatismo, siendo incluso necesario tener que explicar a varias personas que llegaron hasta el lugar y que estaban sumamente afectadas con lo que veían, que se trataba sólo de un simulacro, uno “muy real”.