15-04-2023

Page 1

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10 El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl

EN LA PLAZA DE ARMAS DE TALCA

Maulinos disfrutan el Día de la Cocina Chilena

ACTIVIDAD. Participaron destacados chefs y estudiantes de Gastronomía de Inacap, quienes encantaron son sus preparaciones tradicionales.

El Maule registró 39 denuncias por problemas de acceso a playas, ríos y lagos. |

Bajan delitos de robo con fuerza en la provincia de Curicó.

Año CXXV
Nº 45.393 | Sábado 15 de Abril de 2023 | $500
P6 CARLOS ALARCÓN DUARTE PÁGINA
P20
|
|
P7

Sucede Sucede

Fiesta Ochentera 80/90 en el Club de la Unión. A contar de las 21:00 horas de hoy se anuncia una atractiva fiesta bailable con música en vivo, en los amplios y cómodos salones del Club de la Unión, con un tributo del afamado grupo Maná, dúo La Tribu y DJ Williams. Las entradas pueden ser adquiridas en el mismo Club o al +569 6609 6255.

Sutileza Española. Las instituciones españolas de Curicó invitan a toda la comunidad a ser parte del espectáculo “Sutileza Española”, a cargo de los artistas del Estadio Español de Las Condes. El evento se realizará hoy sábado a las 18:30 horas, en dependencias del Estadio Español de Curicó. Los interesados pueden adquirir sus entradas en el mismo recinto, ubicado en avenida España #802.

Corrida Familiar en Yerbas Buenas. El Día Internacional de la Actividad Física y el Deporte promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que tiene como objetivo fortalecer la vida sana y disminuir los índices de sedentarismo. Por esta razón, la Municipalidad de Yerbas Buenas por medio de su Oficina de Promoción de la Salud en conjunto a la Oficina de Deporte y Recreación, es que hacen el llamado a la comunidad a participar de la primera Corrida Familiar 2023 en conmemoración de dicha efeméride. La actividad se realizará hoy sábado y el punto de partida será la Plaza de Yerbas Buenas.

Boulevard del Vino Talca 2023. Juan Carlos Díaz, alcalde de Talca y presidente de la Corporación Municipal de Cultura, junto al concejo municipal y Bernardita Buvinic, presidenta del directorio de la Ruta del Vino Valle de Maule; tienen el agrado de invitarles a participar en el punto de prensa donde se darán a conocer los detalles del Boulevard del Vino Talca 2023, que se realizará el 28 y 29 de abril, en la Diagonal Isidro del Solar, de la capital maulina. La actividad se desarrollará el lunes 17 de abril, a las 12:00 horas, en Viña Casa Donoso, ubicada en una ruta K-611 (ingreso por camino Puertas Negras), comuna de Talca.

Seminario de Seguridad Pública. Javier Muñoz Riquelme, alcalde de Curicó y el concejo municipal tienen el agrado de invitar a usted al Seminario de Seguridad Pública, Curicó 2023: Una tarea de todos. El encuentro se realizará el viernes 21 de abril, a las 9:00 horas, en el Teatro Provincial de Curicó, ubicado en calle Carmen #560. En esta oportunidad, los expositores son el fiscal nacional, Ángel Valencia; senador Álvaro Elizalde; subsecretario del Interior, Manuel Monsalve y Camilo Rogeles, de la emprensa Dahua.

Vendimia Licantén 2023. La Municipalidad de Licantén en conjunto con la Corporación de Desarrollo de la comuna, invitan a toda la comunidad a participar en la Vendimia “Cosechando Tradiciones”, actividad que se desarrollará en la plaza de la comuna el sábado 22 de abril. Los asistentes podrán disfrutar de gastronomía, artesanía, música en vivo, talleres y muchos más.

BUSCAN PROMOVER ATRACTIVOS DEL CERRO CARLOS CONDELL

Oficina municipal de Turismo. La idea es cambiar la mirada en torno a este pulmón verde ubicado en el centro de la ciudad.

Visitas guiadas al cerro Carlos Condell se llevarán a cabo en el marco de una iniciativa que está promoviendo la oficina de Turismo de la Municipalidad de Curicó, en conjunto con institutos profesionales que imparten esta carrera técnica. La idea de este proyecto es potenciar este verdadero pulmón verde en el corazón de la ciudad y, de esa manera, convertirlo en un atractivo turístico para quienes visitan este sector.

“Invitaremos a participar a alumnos de planteles donde se cursa esta carrera”, indicó Carmen Paz Bartolomé, encargada de la oficina municipal de Turismo; quien también mencionó que el concejal Patricio Bustamante Puchi tiene una activa participación en esta iniciativa y además, ha liderado diversas varias jornadas de limpiezas al área verde y conoce a cabalidad el cerro.

“En la primera visita que desarrollaremos al cerro, queremos incluir

a los estudiantes. La idea es aprovechar esta instancia para hacer una limpieza del área verde”, enfatizó Bartolomé.

Las actividades se realizarán mensualmente y se iniciarán en el mes de abril; y se concentrarán en la Alameda y cerro Condell.

“Queremos ir conociendo los distintos senderos existentes en el cerro y poder incluirlos en una oferta turística”, añadió la profesional.

GUÍAS

Por otro lado, la oficina municipal tiene en mente la capacitación de estudiantes de la carrera de Turismo como guías especializados del cerro Condell y para eso, se les entregarán las herramientas que les permitan mostrar los diversos atractivos del área verde y aspectos que permitan concitar el interés de los visitantes.

“La idea es ejecutar talleres y capacitar a los jóvenes, los cuales podrán desarrollar estas visitas guiadas“, concluyó Bartolomé.

SANTIAGO. El Gobierno informó que se sumará al acuerdo de seguridad anunciado el jueves en el Congreso, para priorizar y agendar la discusión de 31 proyectos en esta materia.

Al respecto, la ministra del Interior, Carolina Tohá, destacó la importancia de este acuerdo con los presidente de ambas cámaras.

“Queremos señalar que le damos el mayor acuerdo que hemos logrado con los presidentes de ambas Cámaras. Es un acuerdo entre el Ejecutivo y el Legislativo. Pero también un acuerdo entre representantes del oficialismo y representantes de la oposición”, aseveró.

“Es un acuerdo que da prueba de que entendemos de que es necesario colaborar, construir con unidad entender este problema del crimen violento que hoy está presente en muchos territorios de nuestro país”, detalló.

“Lo que hay aquí es un esfuerzo extraordinario. 31 proyectos propuestos por distintos sectores ante los cuales nos hemos comprometido a tramitarlos con urgencia y en tiempos breves”, enfatizó.

El llamado del Gobierno recae tras las críticas de parlamentarios de Renovación Nacional (RN) y Revolución Democrática (RD), durante la jornada de ayer jueves, tras el anuncio de la cámaras del acuerdo de seguridad.

Actualidad 2 LA PRENSA Sábado 15 de Abril de 2023
Motivar a más personas a conocer el cerro Condell es uno de los objetivos que tiene la oficina municipal de Turismo.
Otra iniciativa es capacitar a estudiantes de la carrera de Turismo como guías especializados del cerro Condell, para lo que se les entregarán las herramientas necesarias.
B U E N O
B U E N O
Gobierno se suma a acuerdo por seguridad
PRONÓSTICO DE CALIDAD DEL AIRE CURICÓ Y ROMERAL TALCA Y MAULE B U E N O

913 mil 905 maulinos deberán sufragar en la elección del Consejo Constitucional

El sufragio es obligatorio. A nivel nacional se elegirán 50 consejeros y 5 de ellos corresponden al Maule, quienes deberán aprobar el proyecto de la nueva Constitución Política de Chile.

Para sufragar, se podrá hacerlo con la cédula de identidad vigente o vencida hasta 12 meses atrás, y con el pasaporte. Los chilenos en el exterior no tendrán la oportunidad de votar.

EXCUSAS DE VOCALES

Iniciativa Nacional Chile Te Quiero Comer

TALCA. Un total de 913.905 maulinas y maulinos están habilitados para sufragar en el próximo proceso eleccionario del Consejo Constitucional a efectuarse el domingo 7 de mayo y que tendrá por misión discutir y aprobar la propuesta de texto de la nueva Constitución Política de Chile. El padrón electoral del Maule experimentó un crecimiento respecto del utilizado en los comicios de septiembre pasado que fue 904.750 sufragantes. Así lo dio a conocer la directora regional del Servicio Electoral, María Inés Parra, quien precisó que para esta ocasión habrá 2.376 mesas de sufragio y 207 locales de votación. A nivel nacional se elegirán 50 consejeros, correspondiendo cinco a esta zona del país -la circunscripción número 9- y para lo cual existe un listado de 28 candidatos.

Quienes resulten electos iniciarán su trabajo el 7 de junio, para pronunciarse sobre un anteproyecto preparado por una comisión de 24 expertos elegidos por el Senado y la Cámara de Diputados. Y para la aprobación o rechazo del nuevo texto de la Carta Fundamental se realizará un plebiscito el 17 de diciembre.

A partir de hoy, este proceso entra en su fase decisiva. Esto, ya que se publican las nóminas de vocales designados para cada mesa receptora de sufragios y miembros de los colegios escrutadores, delegados y locales de votación. Esta información

también estará disponible en el sitio web del Servicio Electoral, donde se podrá revisar el local de votación pudiendo haber variaciones según la georeferenciación de los sufragantes, de acuerdo al domicilio registrado y la densidad electoral por sectores. Para acceder a toda la información en el Servel, se debe ingresar con su clave única.

OBLIGATORIO

Tal como ha sucedido en los últimos comicios, el sufragio de mayo es obligatorio y quien no acuda a votar se expone a una multa a beneficio municipal de 0,5 a 3 unidades tributarias mensuales (UTM). Obviamente está la posibilidad de excusarse. Y para ello el elector podrá esgrimir razones de enfermedad, estar fuera del país, encontrarse el día de la elección a más de 200 kilómetros de su domicilio electoral o por otro impedimento grave, comprobado ante un juez competente.

“Estas son multas que aplican los jueces de policía local. Las personas que no sufragaron en el plebiscito pasado -que en la región fueron 108.432 personas- ya fueron denunciadas y están en proceso. Deben justificarse ante el juez de policía local si es que le asiste alguna de las causales que señala la Constitución”, indicó María Inés Parra, enfatizando que “no existe una instancia previa de justificación, la única instancia para exculparse es en el juzgado de policía local”.

Por otro lado, las personas que resulten designadas vocales de mesa o miembros de colegio escrutador, podrán excusarse de ejercer tal función la próxima semana, a contar del lunes 17 y hasta el miércoles 19 de abril. Cumplido lo anterior, el 22 de abril, los secretarios de las juntas electorales publicarán las nóminas definitivas de vocales reemplazantes para mesas receptoras de sufragios y miembros de colegios escrutadores.

FIN DE LA PROPAGANDA

En tanto, el 4 de mayo, a las 24:00 horas, finalizará todo tipo de propaganda electoral e información electoral de utilidad para la ciudadanía y así también, la franja gratuita de propaganda en canales de televisión. Asimismo, al día siguiente ya no se podrán realizar manifestaciones y tampoco reuniones públicas de carácter electoral. Además, ese mismo día, las Fuerzas Armadas y Carabineros asumirán el resguardo del orden público hasta el término de las funciones de los colegios escrutadores.

DÍA DE LA ELECCIÓN

Como se sabe, la elección del nuevo Consejo Constitucional está prevista para el domingo 7 de mayo. Los locales de votación comenzarán a recibir sufragios a partir de las 08:00 horas y hasta las 18:00 horas, cuando el presidente de la mesa receptora de votos pueda declarar su cierre, a menos que hubiera un elector esperando sufragar.

Terminado el proceso de sufragio, comenzará la etapa de conteo de votos y la entrega de boletines parciales con los resultados.

Con el paso de las horas y tal como ha sido en los comicios anteriores, se espera conocer el mismo día el resultado de los 50 Consejeros Constitucionales.

Santo Tomás Curicó celebra Día de la Cocina Chilena

Alumnos de la carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena junto a su Directora de carrera.

En el marco de la celebración de este día, aplaudido los 15 de abril de cada año, Santo Tomás Curicó se hizo partícipe de la jornada, uniéndose a otras entidades quienes fueron parte de la iniciativa a nivel nacional Chile Te Quiero Comer, la cual busca que distintas organizaciones conmemoren la cocina chilena, dejando en evidencia sus innumerables matices, colores y variados sabores los cuales se busca potenciar y destacar con sus preparaciones a realizar con diferentes productos de distintos lugares de nuestro Chile.

Lorena Chacón Chávez, Directora de la carrera Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena de la casa de estudio comenta lo fundamental que es amar y conmemorar nuestra cocina tradicional. “Gracias a nuestras variadas características como país, diversa climatología y relieves, tenemos el privilegio de contar con una infinidad de productos los cuales se deben potenciar y aprovechar en su máxima expresión, y eso es lo que quisimos ofrecer a nuestra comunidad de Santo Tomás entregando preparaciones de la zona norte, con Picante de Gallina con algunas influencias peruanas. También tenemos preparaciones de la zona centro, como lo son las Churrascas, Sopaipillas y Tortillas, por supuesto con sus aderezos tradicionales como Pebre y Chancho en Piedra, y así por cada zona y lugar. Destacar que todo esto fue realizado por alumnas y alumnos de la carrera, con pasión y dedicación para la comunidad”, comentó la directora.

Sábado 15 de Abril de 2023 LA PRENSA 3 Crónica
María Inés Parra, directora regional del Servicio Electoral en el Maule. EL DOMINGO 7
DE MAYO
LORENA CHACÓN CHÁVEZ Directora carrera Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena Algunas preparaciones realizadas en la jornada.
MANUEL OLMOS MUÑOZ Rector sede NANCY RODAS FLORES Directora Académica sede BARBARA LIEMPI Encargada Laboratorio Gastronomía

CANAL 13 LO DESIGNÓ

Confirman a Francisco Saavedra como animador del Festival de Viña del Mar

Hijo Ilustre de Curicó. “Estoy cumpliendo un sueño hermoso”, reconoció ayer a través de sus propias redes sociales. Reemplazará en dicha función a Martín Cárcamo,

CURICÓ. El curicano Francisco Saavedra Guerra será el nuevo animador del próximo Festival de Viña del Mar.

Ayer por la mañana, el propio Hijo Ilustre de Curicó confirmó aquello a través de sus redes sociales. Dicha situación se da ya que el también animador Martín

Cárcamo prefirió “dar un paso al costado” a fin de poder ceder dicha función a algún colega que a la fecha “no haya tenido la oportunidad” de vivir aquella experiencia.

En este caso, uno de los canales que tiene la concesión del aludido certamen (Canal 13), estableció que Saavedra fuera la carta que los represente. Respecto a TVN, se mantendrá María Luisa Godoy.

“He recibido una de las noticias más importantes de mi carrera. Me toca asumir un desafío

INICIATIVA ABIERTA A LA COMUNIDAD

quien dio un paso al costado.

muy grande como animador del Festival de Viña del Mar 2024 y quiero que sepan que lo haré como en todos mis proyectos: poniendo el corazón al servicio de un equipo, de mi compañera Mari Godoy y del público, que ha hecho de este uno de los festivales más importantes del mundo”, indicó al respecto el propio Saavedra, de 45 años.

“He recorrido Chile animando muchos festivales, cada uno en distintos escenarios: en Curicó, Concepción, Teno, Romeral, Cabildo, Villa Prat, San Fernando, Limache, Chimbarongo, Maipú y Las Condes, por mencionar solo algunos. Esas experiencias me han dado la posibilidad de sentir al público y entender lo desafiante que

es. Cada puerta que toqué pidiendo una oportunidad estos 25 años de carrera, fue un granito de arena para llegar hasta acá y eso me emociona mucho”, acotó.

DESEO

Saavedra nunca ocultó su deseo de poder pisar el escenario de la Quinta Vergara como animador de tal certamen. De hecho, en una entrevista con diario La Prensa, que fue publicada durante el 2018, lo dio a conocer. “Es importante, porque se trata de una gran plataforma, que te saca al mundo. Obvio que en algún momento me gustaría hacerlo”, dijo en aquella ocasión frente a tal posibilidad.

EXPERIENCIAS

“Sé también lo que signi -

fica Viña para todos los chilenos y me prepararé más fuerte que nunca para llevar la alegría, las emociones y la fiesta que siempre ha entregado este hermoso festival. Voy a darlo todo. En este día especial cobran sentido muchas cosas que viví en el pasado. Sé que de alguna forma estoy abrazando esas experiencias y a la parte de mí que alguna vez lo pasó mal, para ahora poder disfrutar a concho este gran reto profesional. Estoy cumpliendo un sueño hermoso que me hace pensar en todas las personas que me han apoyado a lo largo de mi carrera: mi familia entera, mis colegas y las personas que se la han jugado por mí”, concluyó ayer el curicano a través de sus propias redes sociales.

Vuelven recorridos históricos patrimoniales al Cementerio Municipal

CURICÓ. Tras un receso producto de la pandemia, el Cementerio Municipal de esta ciudad, comenzó a revivir los recorridos históricos patrimoniales, instancia que permite que estudiantes y público en general conozca algo más sobre quienes hoy descansan en el camposanto local y que un día fueron parte importante en el desarrollo de un pueblo.

La iniciativa, que nació bajo la administración del alcalde Javier Muñoz y de su director Roberto García, superó todas las expectativas y antes de la pandemia fueron miles las personas que se dieron cita con la historia en los recorridos tanto nocturnos como

diurnos organizados por el Cementerio Municipal.

El director del camposanto curicano, Roberto García, dio a conocer su satisfacción por haber retomado esta práctica que aporta a la historia local. “Lo hemos conversado en reiteradas ocasiones con nuestro alcalde Javier Muñoz. Creemos que el Cementerio Municipal guarda una tremenda historia y esa historia nosotros tenemos que hacer todos los esfuerzos para poder contarla, abrir las puertas a las personas, las alumnas y alumnos pueden visitar nuestro campo santo. Así también contarles que nosotros estamos trabajando con algunas universidades tam-

bién, donde sus alumnos están desarrollando sus tesis en relación a la historia del cementerio y obviamente nosotros seguiremos colocando toda nuestra voluntad para seguir mostrando el patrimonio, que también existe en los cementerios y en forma muy espacial en el Cementerio Municipal de nuestra comuna de Curicó”.

ALUMNOS DE RAUCO

La primera delegación que participó del recorrido histórico del Cementerio Municipal de Curicó, estuvo integrada por estudiantes de la carrera de Turismo del Liceo Polivalente de la comuna de Rauco, cuyos alumnos fueron acompa-

ñados por el profesor Cristián Moya, quien agradeció a la administración del campo santo curicano

por la oportunidad brindada.

“Solamente agradecer a la administración del cemen-

terio, al municipio que nos ha extendido esta invitación porque este es un recorrido patrimonial maravilloso, un pueblo que no sabe su historia no enfrenta de la mejor forma el presente. Estamos maravillados con la excelente atención y la disposición todas las personas que trabajan acá y especialmente de todos los funcionarios”, dijo el profesor Cristián Moya.

Para los particulares e instituciones que deseen ser parte de los recorridos históricos patrimoniales del Cementerio Municipal de Curicó, se solicita tomar contacto con la administración del camposanto local.

4 LA PRENSA Sábado 15 de Abril de 2023 Crónica
Francisco Saavedra animará el Festival de Viña del Mar. La próxima edición del certamen será la última bajo la alianza entre Canal 13 y TVN. Tras ello se deberá realizar una nueva licitación. Con alumnos de Rauco se retomaron los recorridos en el Cementerio Municipal de Curicó.

Nueva seremi de las Culturas del Maule apunta a “descentralizar” su gestión

Cumplirá un mes en tal cargo. Viene de ser la directora del colegio multicultural Rayen Mapu, ubicado en el sector Tutuquén de Curicó, establecimiento al que estuvo vinculada por nueve años.

CURICÓ. La próxima semana, la profesora curicana Ángela Campos cumplirá un mes como la nueva seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región del Maule. Con domicilio ahora en Rauco, Campos viene de ser la directora del colegio multi-

cultural Rayen Mapu, ubicado en el sector Tutuquén de Curicó, establecimiento al cual estuvo vinculada por nueve años.

Sobre su nuevo desafío, en conversación con diario La Prensa, reconoció estar “muy contenta” de que el Presidente Gabriel

Boric se haya fijado en una persona, cuyos orígenes están vinculados “a una población”, en específico, en su caso, del sector Aguas Negras de Curicó. “Mis orígenes son muy humildes, mi mamá era temporera, no sabía leer ni escribir, de hecho, yo

fui su profesora, entonces es una historia de vida que ha sido bien bonita. Por eso me pone muy contenta que el Presidente Gabriel Boric se haya fijado en alguien que estudió en colegios públicos, que tiene a su hijo en un colegio público. Yo digo que uno siempre tiene que predicar con el ejemplo y tiene que estar donde todos están”, dijo.

TRABAJO EN TERRENO

Tomando en cuenta que, administrativamente hablando, la base de operaciones de dicha cartera se encuentra en la capital regional, la nueva seremi recalcó que uno de sus objetivos será poder “descentralizar” su gestión, lo que irá de la mano con mucho “trabajo en terreno”. Por lo mismo, miércoles por medio estará en la provincia de Cauquenes, los jueves en la pro-

RAIMUNDO CANQUIL

vincia de Linares y los viernes en la provincia de Curicó, reuniéndose con diversas personas, escuchando sus inquietudes y conociendo “la realidad” de los respectivos territorios del Maule, respecto a la cartera que ahora representa.

SITIO ARQUEOLÓGICO

Más a nivel de la provincia cabecera norte del Maule, Campos reconoció que una de sus prioridades está ligada al sitio arqueológico ubicado en el sector de Tutuquén. Según la seremi, en específico, se enfocará en poder conseguir que se construya un cerco que permita “proteger” el respectivo terreno. Para ello, dijo, ya se puso al tanto de lo que ha impedido la realización de tales faenas. Por lo mismo, la idea es impulsar el desarrollo de un estudio previo, que

La próxima semana, Ángela Campos cumplirá un mes como la nueva seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región del Maule.

pueda garantizar que los trabajos que se ejecuten, no impliquen “generar un daño” a lo que se encuentra en dicho punto. Respecto a los recursos para habilitar dicho cerco, indicó que serán solicitados al Gobierno Regional. “Sabemos que la gobernadora (Cristina Bravo) está con toda la disposición de ayudar, sobre todo a cultura”, subrayó.

Concejal destaca avance en infraestructura educacional

CURICÓ. Como un avance bastante positivo para la comunidad escolar calificó el concejal e integrante de la comisión Educación del concejo municipal, Raimundo Canquil, los proyectos de mejoramiento en algunos establecimientos educacionales dependientes del municipio curicano.

En contacto con diario La Prensa, el concejal manifestó que se ha estado trabajando por parte del municipio y el DAEM en ir mejorando la infraestructura de varios colegios considerados como emblemáticos de la comuna, lo que ha permitido dar mejor atención a la comunidad educativa compuesta por profesores, alumnos y apoderados.

ESCUELA ISLA DE MARCHANT

Canquil destacó que entre los últimos colegios favorecidos con mejoramiento de infraes-

tructura está la Escuela Isla de Marchant, cuyo proyecto a través del programa Fortalecimiento de la Educación Pública, finalizó exitosamente tal como se planificó.

En este proyecto se invirtieron $299.926.815 y está favoreciendo una mejor entrega educativa a una comunidad hortofrutícola de la comuna y que consideró cambio de revestimiento de pabellones y pisos, nueva instalación del sistema eléctrico, instalación de puertas metálicas, estacionamiento y circuito de acceso universal, pintura, drenaje de aguas-lluvias e instalación de servicios higiénicos ecológicos.

El concejal agregó que también se consideró la reforestación con árboles nativos y el reemplazo de especies que ya habían cumplido su vida útil, reforzando de esta manera la tarea educativa en fa-

de la Escuela Isla de Marchant.

vor del medioambiente.

SAN ANTONIO Y PALESTINA

Otro de los proyectos recientemente ejecutados, manifestó el concejal es el correspondiente a la Escuela Arte y Cultura San

Antonio, iniciativa recientemente terminada, donde hubo una inversión de $38.000.000, quedando pendiente la construcción del domo que se utiliza en las actividades artísticas y culturales cuyo proyecto se encuentra en evaluación.

Con respecto a la Escuela Palestina, señaló que se ha trabajado en mejorar los espacios de la biblioteca, reposición de salas de clases, comedor de profesores, ramplas inclusivas para el acceso a los servicios higiénicos del alumnado, pin-

tura de diversos espacios y otros trabajos, con una inversión de $81.490.110.

NUEVOS PROYECTOS

El concejal señaló que se aprobó en el reciente concejo municipal un proyecto para la conservación del Liceo Fernando Lazcano por la cantidad de $35.998.751, que va a permitir ejecutar una serie de obras que esa comunidad ha estado solicitando y que va a resolver las dificultades de infraestructura que tiene el colegio.

A lo anterior indicó Calquín, también se aprobó en este último concejo un proyecto de conservación del establecimiento de educación municipal Escuela Italia en el sector de Los Niches, adjudicándose las obras a desarrollar por la cantidad de $39.212.502, trabajos que deberán comenzar muy pronto.

Sábado 15 de Abril de 2023 LA PRENSA 5 Crónica
Durante la inauguración del año escolar se destacó el reciente mejoramiento La profesora curicana reconoció que trabajará para poder conseguir que se construya un cerco que proteja el terreno del denominado sitio arqueológico de Tutuquén.

DURANTE

LAS ÚLTIMAS SEMANAS

Bajaron los delitos asociados al robo con fuerza en la provincia de Curicó

Instancia. Delincuencia fue analizada en nueva reunión sostenida entre autoridades policiales y políticas.

TALCA. Las cifras revisadas corresponden a la semana comprendida entre el 27 de marzo y el 2 de abril pasado, donde se registraron 332 detenidos, 39,5% corresponde a la labor policial de Carabineros de la Primera Comisaría Curicó. Además, en lo que respecta al robo en lugares habitados y no habitados, el primero de estos disminuyó en un 46,4% y el segundo en un 21,4%.

El prefecto de Carabineros de Curicó, coronel Óscar Muñoz, señaló que los dispositivos en terreno han sido claves en los positivos números.

“Dentro de los casos policiales, destacamos que, a raíz del trabajo preventivo reforzado que se está llevando a cabo de manera focalizada, el delito de robo con fuerza disminuyó un 18,9%, así también durante los últimos 28 días, donde ese ilícito decreció en un

7,4%, lo que es alentador y refleja el trabajo desarrollado por los funcionarios”, resaltó.

A su vez, la coordinadora regional de Seguridad Pública, María José Gómez, valoró

OCURRIDO HACE CASI TRES AÑOS

las cifras entregadas en esta nueva Sesión del Sistema Táctico Operativo Policial (STOP).

“Quiero destacar el trabajo que se hace aquí en Curicó, que los alcaldes vengan, que

se estén coordinando con los carabineros siempre, esa relación se agradece y fortalece lo que a nosotros nos preocupa como Gobierno, que es la seguridad de los territorios” concluyó.

Condenan a 15 años de cárcel

a acusado de crimen

efectivo, como autor del delito consumado de homicidio, registrado en octubre de 2020, en la comuna de Maule.

El tribunal estuvo integrado por los magistrados Cecilia Díaz, Cristian Barrientos y Carolina Saavedra, quienes aplicaron al imputado, además, las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena.

MUNDO POLÍTICO

Por su parte, el delegado presidencial provincial, José Patricio Correa, manifestó que clave ha sido el trabajo preventivo que está llevando a cabo la policía uniformada. “Respecto a las Rondas Impacto que se están realizando en los sectores poblacionales de nuestra comuna que han sido no solamente fructíferas en los números, lo que es significativo en la baja de una sensación de inseguridad”, expresó. En tanto, el alcalde de Curicó, Javier Muñoz, indicó que sería bueno seguir viendo estrategias en conjunto entre Carabineros y seguridad públi-

ca del municipio, especialmente, durante la noche. “Aprobamos la compra de dos vehículos más y la idea es que uno esté cien por ciento destinado a la jornada nocturna para poder focalizar el trabajo policial y colaborativo nuestro”, apuntó.

La autoridad comunal puntualizó que hay que analizar también la relación de las personas que viven en situación de calle y la ocurrencia de ilícitos. En el encuentro participaron, además, el alcalde de Licantén, Marcelo Fernández; el fiscal jefe de Curicó, Miguel Gajardo, representantes de la PDI, entre otros.

EN SARMIENTO

nal sentenció a Rolando Alexis Contreras López a la pena de 15 años de presidio

CONFLICTO

El hecho de sangre ocurrió

la madrugada del 31 de octubre de 2020, en el pasaje 7 de la Villa Cardenal Samoré de la comuna de Maule. En ese lugar, se produjo una discusión entre vecinos por la sustracción de una bicicleta, participando, entre otras personas, Rolando Alexis Contreras López y otro hombre. Según el fallo, minutos después de ese altercado, el acusado atacó a la contraparte propinándole “cuatro heridas cortopunzantes en la cavidad toráxica, quien herida, salió a la calle a pedir ayuda. Instantes después. falleció a consecuencia de una anemia aguda”.

Hombre quedó detenido por tráfico de drogas

CURICÓ. Se trata de un hombre, de 22 años, quien tenía en su domicilio una gran cantidad de sustancias ilícitas.

El sujeto, identificado con las iniciales J.J.P.M, mantenía en el inmueble más de tres mil envoltorios de papel contenedores de 813 gramos de pasta base, 33 bolsas de nylon contenedoras de 92 gramos de cocaína, 23 gramos de marihuana elaborada, una planta de cannabis de una altura de 30 centímetros, una ba -

lanza digital y 66 mil pesos en efectivo.

A LA JUSTICIA

El operativo estuvo a cargo de efectivos de la sección OS-7 de Carabineros de Talca, quienes pusieron a disposición de la justicia al imputado y los medios de prueba.

En la audiencia de formalización de cargos, el Ministerio Público solicitó la medida cautelar de prisión preventiva, la cual fue acogida por el Tribunal de Garantía de Curicó.

6 LA PRENSA Sábado 15 de Abril de 2023 Crónica
Autoridades insistieron en seguir atacando colaborativamente los delitos.
Según el dictamen, el problema comenzó por el robo de una bicicleta. En la ocasión se destacó el trabajo preventivo de la policía. TALCA. En forma unánime, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de la capital regio-

Región del Maule registró 39 denuncias por problemas de acceso a playas, ríos y lagos

Balance estival. Es la tercera zona del país con mayor cantidad de reclamos.

TALCA. Terminada oficialmente la temporada estival, el Ministerio de Bienes Nacionales realizó un balance de las denuncias que se registraron a nivel nacional sobre problemas de acceso a las playas de mar, ríos y lagos. Según las cifras de la Unidad de Fiscalización, de enero a esta última semana de marzo, se registraron 291 denuncias a lo largo del país, siendo la Región del Maule la tercera a nivel

nacional en acaparar la mayor cantidad de reclamos (39). La anteceden las regiones de Coquimbo (47) y Biobío (44).

Después del Maule, se sitúan Los Lagos (34), Valparaíso (27), O’Higgins (22) y Los Ríos (21).

La mayoría de las denuncias ingresadas fueron por acceso cerrado (96), cobros para ingresar (78) y la presencia de un tercero que impide el acceso a la playa (54).

El seremi de Bienes Nacionales, César Concha, destacó el intenso trabajo que se desarrolló fiscalizando, afirmando que “recibimos 39 denuncias por falta de accesos a nuestro bien nacional de uso público, la mayoría de estas llegaron a través de la nueva plataforma digital en la página web del Ministerio, en el banner Playa segura de todos. Recibimos tecnología avanzada para fortalecer el proceso de fiscaliza-

ción, un drone que nos permitió llegar a lugares donde antes no llegábamos. Quiero destacar que, de las denuncias recibidas, hubo apertura de acceso, ya que en todas existía un acceso peatonal que garantizaba al ciudadano llegar al bien nacional de uso público”.

MODERNIZACIÓN

Si bien el mayor porcentaje de las denuncias se registra en los meses de verano, el

derecho al acceso a las playas de mar, río y lagos es un tema permanente durante todo el año dado sus múltiples usos turísticos, sociales y económicos. Por lo mismo, el Ministerio de Bienes Nacionales perfeccionó el formulario de denuncias, para hacerlo más simple para los usuarios, que se encuentra en la página web www.bienesnacionales.cl, que facilitará el proceso a las personas.

La ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro, recalcó que “la tarea de nuestro ministerio es velar por el libre acceso a las playas de mar, ríos y lagos, pero en ese esfuerzo no podemos trabajar solos, es

DEL COLECTIVO MAULE PIENSA

importante que las y los propietarios de terrenos colindantes colaboren facilitando el acceso de las personas como también respetando los accesos ya establecidos; y es relevante que los usuarios y trabajadores de la zona costera cuiden los accesos y playas, contribuyendo a mantenerlas limpias”.

Además, este año Bienes Nacionales adquirió una dotación de 12 nuevos drones, los que se suman a los 4 con los que ya se contaban. Con eso, ahora cada región del país tendrá uno para fortalecer la capacidad fiscalizadora, lo que incluye chequear el acceso a playas.

Conversatorio abordó

la

importancia del medio ambiente en salud y bienestar

CURICÓ. Aprender a convivir de manera respetuosa con el medio ambiente fue una de las temáticas que se abordó en un conversatorio que desarrolló de manera virtual el colectivo Maule Piensa.

En el marco de la iniciativa denominada “Reconexión con nuestro ambiente y comunidad”., se vio la relevancia de este para nuestra sa-

lud y bienestar individual y colectivo, como también la convivencia y las relaciones entre las personas.

“Es importante que como comunidad podamos hacernos cargo de estos temas, por ejemplo, cómo pensamos y proyectamos ciudades que sean sustentables y sostenibles, con una planificación a corto, mediano y largo plazo que esté asegu-

rada en un proyecto de gobierno local construido junto a la comunidad, indicó Pamela Henríquez, asistente social y expositora en este conversatorio; y quien puso énfasis en la necesidad de pensar en espacios públicos, áreas verdes, transporte público sustentable, huertos comunitarios y corredores biológicos.

“Esto ayudará a desconta-

minar y descongestionar nuestra ciudad y, a su vez, a mejorar nuestra salud”, aclaró Henríquez. Cabe mencionar que esta iniciativa forma parte de un ciclo de conversatorios impulsado por el colectivo Maule Piensa. En estos se abordarán diversos temas para la vida cotidiana, medio ambiente, agua, salud, educación, entre otros.

Sábado 15 de Abril de 2023 LA PRENSA 7 Crónica MINISTERIO DE BIENES NACIONALES
La asistente social Pamela Henríquez fue una de las panelistas del conversatorio “Reconexión con nuestro ambiente y comunidad”. En la región hubo 39 reclamos. El seremi de Bienes Nacionales, César Concha, destacó el trabajo de fiscalización que se realizó en las comunas del Maule.

Curicó a la Fórmula 1

40 horas: avanzando en la agenda de trabajo decente De la misma piedra al mismo asfalto:

El miércoles no fue un buen día. Perdimos un semáforo y horas más tarde un Kiosco, luego de un intenso choque –con atrapados incluidos– en el megaproyecto Freire Alessandri a la altura de Yungay y después un megacamión sacó de cuajo el reminiscente local en la esquina de O’Higgins con Montt. Algunas cuadras más allá, en O’Higgins pero con Argomedo, ya van dos semáforos a la cuenta de esos sendos megacamiones que transitan por las calles del centro. Todo esto pasa mientras discutimos acerca de la seguridad como gran tema, sin incluir la seguridad vial con miles de muertos por año y teniendo plenamente vigente –acá– a un conductor o conductora en fuga desde hace un par de domingos, luego de arrollar a don Manuel y su carrito, precisamente en la misma esquina de Freire con Yungay.

El carrito de don

Manuel sería testigo -además de la injusticia hacia su dueño, que sigue abierta- del nuevo choque, siempre sorprendente para aquel bien acotado límite de 40km/h.

Tropezamos con la misma piedra.

¿Tropezaremos con el mismo asfalto?

Aún sin lograr la firma del alcalde –quien señala que no lo recibirá mientras no haya un compromiso real con resolver los pendientes, algunos advertidos desde 2019– el megaproyecto de $20.000 millones ha sido el escenario habitual de decenas de choques, bien documentados por aquellas retorcidas rejas amarillas. La pista de carreras y piques nocturnos funciona como reloj, precisamente de acuerdo a su diseño y habilitación. Porque, ¿ese es el mensaje escrito en el concreto, no? Nuestra propia Autobann en medio de la ciudad.

de otros 20 mil millones más para el otro autódromo, el de Circunvalación Norte, que también carga con decenas de choques y muertes de peatones y ciclistas. ¿Cuál es el mensaje que entregaremos esta vez? ¿“Corra como quiera acá también”? Porque si hoy es mandatorio reducir la velocidad por el descenso de dos pistas a una, adivinemos que ocasionará entonces su aumento.

el descenso de dos pistas a una, adivinemos que ocasionará entonces su aumento.

Quizá, siguiendo el manifiesto futurista de Marinetti, sea la ocasión de transparentar esa sed de velocidad, mejorando Balmaceda y Rauquén para postular a un nuevo circuito de Fórmula 1. Curiyork devenido ahora en Mónaco. Dinastías no faltarían para emular a los Grimaldi. Algunos dicen que ya hay un homenaje a Grace Kelly en la Alameda. Volvamos al punto: ¿qué mensaje escribiremos en el concreto esta vez? Estamos a tiempo de prevenir un nuevo mega problema, escribiendo un mensaje sensato esta vez. A tiempo para dejar de tropezar nuevamente con la misma persistente piedra o, en este caso, con el mismo seductor asfalto.

Celebramos también la aprobación

El avance del proyecto de 40 horas laborales ha sorteado positivamente su aprobación en el Senado y la Cámara de Diputados y fue promulgada este viernes; hito relevante en la mejora de las condiciones laborales de trabajadores y trabajadoras en Chile. La ley propone la aplicación gradual de la reducción de la jornada de 45 a 40 horas, en forma paulatina en cinco años, para todos y todas los/as trabajadores/ras reguladas por el Código del Trabajo.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la Agenda del Trabajo Decente, considera como uno de sus cuatro pilares garantizar los derechos en el trabajo.

Evidentemente, la reducción de la jornada laboral contribuye no tan solo a una mejora en los derechos, sino también mejora la calidad de vida, tanto personal como familiar, y fomenta la corresponsabilidad a través de, por ejemplo, las bandas horarias para quienes tienen niños/as menores a su cargo. Una segunda pregunta que surge es ¿qué ocurrirá si las empresas tienen menos horas promedio de trabajo? Tenemos buenas noticias, ya que en varios países OCDE solo se trabaja, en promedio, entre 30 y 35 horas semanales, y, aún así, se encuentran entre los que tienen una alta productividad. Algo muy distinto a lo que ocurre en Chile, ya que la relación es inversa: existe mayor número de horas

de trabajo y menor promedio de productividad por hora.

Los datos contenidos en el Termómetro Laboral elaborado por el Observatorio Laboral de Sence de la Región del Maule, muestran que en la región se trabajan 40,9 horas efectivas. Al distinguir por sexo, se obtiene que los hombres llegan a 43 horas y las mujeres a 39,6 horas en promedio, lo que evidencia, nuevamente, una brecha laboral de género. La disminución de la jornada laboral es una iniciativa que en nuestra región ya se inició: el año recién pasado, cinco empresas maulinas se certificaron con el sello 40 horas, siendo pioneras a nivel regional y nacional.

Bien sabido es que las personas somos resistentes al cambio; sin embargo, cuando el resultado del cambio impacta a un alto porcentaje de la población, vale la pena avanzar y asumir los desafíos. Bienvenidas las 40 horas semanales de trabajo.

DE

Tribuna 8 LA PRENSA Sábado 15 de Abril de 2023
ING. MARCELO ALIAGA QUEZADA marcelo@aliaga.cl
La reducción de la jornada laboral contribuye no tan solo a una mejora en los derechos, sino también mejora la calidad de vida, tanto personal como familiar, y fomenta la corresponsabilidad
¿Cuál es el mensaje que entregaremos esta vez?
¿“Corra como quiera acá también”? Porque si hoy es mandatorio reducir la velocidad por
TELÉFONOS
EMERGENCIA SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS 131 BOMBEROS 132 CARABINEROS 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES 134 FONODROGAS 135 FONOFAMILIA 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) Dólar Comprador $ 7840 Dólar Vendedor $ 814 PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ PRECIO DEL DÓLAR FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ UNIDAD TRIBUTARIA I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO Mínima : 7 Grados Máxima : 22 Grados Parcialmente nublado 14 Abril $ 35.630,06 15 Abril $ 35.643,05 16 Abril $ 35.656,05 SANTO DEL DÍA CRESCENTE ABRIL $ 62.388 MARZO 1,1 % CRUZ VERDE Prat Nº 499 UNIDAD TRIBUTARIA SOLUFARMA Balmaceda Nº 438 - A new.diariolaprensa.cl laprensacurico laprensacurico diariolaprensa.cl
IRMA CARRASCO TAPIA Académica de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas Universidad Católica del Maule

Calle sin Violencia

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898

124 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA: Empresa Periodística

Curicó Limitada

PRESIDENTE:

José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR:

Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL:

María José Barroso Esteban

REP. LEGAL:

Manuel Massa Mautino

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632

Curicó

Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453

email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA

1 Oriente Nº 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833

email: talcaventas@diariolaprensa.cl

Una vez que se anunció la iniciativa Calles sin Violencia, por parte del Gobierno, muchos alcaldes centraron sus esperanzas en que podrían contar con apoyo para hacerle frente a la violenta delincuencia que está afectando al país y que en el último mes le costó la vida a tres carabineros.

Sin embargo, necesitar de la ayuda de este plan, es una verdadera desgracia y lo ideal sería que ningún lugar de este país requiriera los refuerzos que se están proponiendo para entregar mayor seguridad a las personas.

Sin embargo, la realidad es que Chile pasa por un período en el que los delincuentes ya no le temen al sistema, ni a las autoridades y están dispuestos a matar para conseguir sus objetivos.

Por lo mismo, alcaldes de la Región del Maule esperaban que dentro de los anuncios, se informara que esta zona sería parte de las comunas que serán intervenidas por el Plan Calle sin Violencia… pero no fue así.

En primera instancia, se había hablado desde el Gobierno de 30 comunas donde empezaría este plan; sin embargo, se acotó a las siguientes comunas: Arica, Iquique, Alto Hospicio, Copiapó, Val-

La Comisión Experta y el Sistema Político

La Comisión Experta ha aprobado en general las normas constitucionales que regulan el Sistema Político, pieza fundamental del engranaje democrático o como tantas veces se ha dicho, la verdadera sala de máquinas de la institucionalidad de un país. Esta aprobación es relevante por que busca fortalecer el régimen de partidos políticos, indispensables en una democracia, consagrando una barrera electoral del 5% de los sufragios válidamente emitidos en la elección de diputados para que estas colectividades tengan representación parlamentaria. En otras palabras, se busca evitar

la fragmentación que no solo dificulta la tramitación legislativa, haciendo engorroso o casi imposible que los gobiernos de la coalición que sea, puedan desplegar se agenda programática.

Esta regulación de la representación política en el Congreso también servirá para promover alianzas entre partidos más pequeños generando un mayor ordenamiento parlamentario.

Ya lo señalaba George Tsebelis en su obra “Jugadores con Veto. Como Funcionan las Instituciones Políticas”, a propósito de que los sistemas políticos, en los que existen diversos actores que intervienen

en el proceso legislativo, están influenciados principalmente por tres factores; número, ideología o concepción valórica y cohesión interna. Dependiendo de cómo interactúan o influyen estos factores, el proceso legislativo será más o menos eficiente.

La propuesta formulada por la Comisión Experta apunta precisamente a regular aquello, promoviendo una disminución en el número de partidos políticos con representación en el Congreso y sobre todo incentivando una mayor convergencia ideológica y una mejor cohesión entre las fuerzas políticas.

paraíso, Viña del Mar, Santiago, La Florida, Lo Espejo, Puente Alto, La Pintana, Los Ángeles, Coronel, Concepción y Temuco. Ante esto, las reacciones en el Maule no se hicieron esperar.

El alcalde de Pelarco, Bernardo, apuntó sus dardos contra el delegado presidencial y encargada de Seguridad Pública, asegurando que “están desconectados de la realidad; por tanto, para mí no es novedad que la región esté en absoluto abandono en esta materia”, dijo.

En tanto, el alcalde de la capital regional, Juan Carlos Díaz, manifestó que “Talca merecía estar dentro del plan… desconozco los criterios y si bien no estamos dentro de las diez primeras comunas seleccionadas, por lo menos que en los procesos venideros y que sean pronto”.

Qué triste realidad es la que vive el país, con comunas deseando estar dentro del plan Calle sin Violencia, pues lo ideal para Chile sería que ni siquiera tuviera que existir esta iniciativa. Así las cosas, es de esperar que pronto tengamos en el país calles sin violencia y vuelva la seguridad para las personas que viven con temor.

Inteligencia Artificial y Chatbots: un desafío educacional

Algunos se sorprenden positivamente con la inteligencia artificial y otros se sienten amenazados, pero lo cierto es que se trata de una tecnología que existe hace más de 30 años y que escaló a nivel global al contar con mejores redes y fibra óptica. Sus usos son variados y, en el ámbito educacional, el ChatGPT fue calificado como “el copy-paste” llevado a su máxima expresión, pero, en realidad, abre muchas posibilidades para complementar cursos, explicar materias complejas y ser una fuente de información.

Algunas instituciones tomaron medidas ante el uso de esta herra-

mienta como un recurso adicional de enseñanza, por ejemplo, cambios y formas de realizar evaluaciones, pasando de ensayos o investigaciones escritas a disertaciones.

Sin embargo, sí podemos utilizar este chatbot a nivel académico. Este es el desafío.

Las aplicaciones como ChatGPT analizan, clasifican y comprenden información que está disponible en internet, por lo que muchas respuestas pueden ser incorrectas.

De hecho, Microsoft realizó un test con usuarios para ajustar su precisión al entregar una respuesta. A niveles de ciberseguridad y desarrollo de apli-

caciones, estamos frente a una maravilla, ya que puede interpretar logs de herramientas que correlacionan eventos, firewalls y redes para detectar “cosas” raras y bloquear y/o advertir a los administradores. Volviendo al desafío educacional, enseñar a usar los chatbots para complementar el aprendizaje podría desarrollar conocimientos y entendimientos infinitos. El ideal sería usar esta herramienta para corroborar lo estudiado. Los académicos e instituciones de educación estamos entendiendo cómo convivir con esta tecnología.

Sábado 15 de Abril de 2023 LA PRENSA 9 Editorial
Prensa
La
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial. DR. EMILIO OÑATE VERA Académico Facultad de Derecho UCEN JOSÉ MIGUEL BEJIDE Director de la Escuela de Tecnologías Aplicadas de IACC

PARTIDOS DE VUELTAS HOY Y MAÑANA

COPA DE CAMPEONES ANFA SENIORS 35 “AL ROJO VIVO”

Primera fecha. Se jugarán 29 partidos en donde se producirá una primera eliminación de equipos en series que se juegan en partidos de ida y vuelta.

Estadio Municipal de Licantén:

16:30 horas: Deportivo Licantén vs. Deportivo Colín (1-0)

18:00 horas: Huracán vs. San José de Quiñipeumo (2-2)

Estadio Municipal de Colbún: 17:00 horas: Deportivo Rari vs. Deportivo Rauco (2-3)

18:30 horas: San Juan vs. La Bizcaya (0-0)

Estadio Municipal Enrique

Niños de Romeral visitaron el rodeo

TALCA. Una masiva jornada de definiciones tendrá la Copa Regional Seniors-35 que organiza y controla ANFA Maule, que preside Iván Muñoz y sus colaboradores.

El certamen que seguirá el mismo rastro que la categoría Honor, tiene contemplado para hoy sábado y mañana domingo interesantes pleitos entre los equipos que ganaron su derecho de estar disputando esta tradicional Copa de Campeones ANFA 2023.

La programación de los cotejos de revancha de la primera fase del torneo de clubes campeones y subcampeones de las asociaciones afiliadas de la región, los que pierdan por falta de goles se van para la casa como se dice comúnmente.

RODEO CHILENO

PROGRAMA SÁBADO 15 DE ABRIL:

Estadio Municipal de Pelarco:

14:30 horas: San Guillermo vs. Unión Villa San Luis (2-2)

16:00 horas: Santa Margarita vs. San Francisco de La Quinta (2-3)

Estadio Municipal de Teno:

15:00 horas: La Mancilla vs. Esperanza de Villa Alegre (1-1)

16:30 horas: Deportes Teno vs. Perales de Peñuelas (0-0)

Estadio Municipal de Lontué:

15:00 horas: Cruz Roja vs. Unión Vichuquén (1-7)

16:30 horas: Colocolito vs. Deportivo Lautaro de La Huerta de Mataquito (0-1)

Estadio Municipal de Empedrado:

15:00 horas: Central Unión vs.

Pangue Abajo (1-2)

16:30 horas: Deportivo Esmeralda vs. Juventud Católica, JUCA (1-1)

Estadio Municipal alcalde Claudio Guajardo Oyarce de Cumpeo:

15:30 horas: San Gerardo vs. Juventud Independiente

17:00 horas: Colo – Colo vs. Unión Lo Figueroa

Estadio Municipal de Sagrada Familia:

16:00 horas: Santa Rosa vs. Santa Elvira de Molina (4-2)

17:30 horas: Cachorros vs. Universitario (8-2)

Estadio 18 de Septiembre:

16:00 horas: Deportivo Astaburuaga vs. Obrero de Romeral (1-0)

17:30 horas: 18 de Septiembre vs. Los Cerezos (6-0)

Estadio Municipal Alfonso Escobar Villablanca de San Javier:

16:00 horas: Juventud Puente Pando vs. Magallanes de Maule (0-7)

17:30 horas: Líster Rossel vs. CD. Brilla El Sol (4-2)

Campo Deportivo Unión San Luis de La Palmilla:

16:00 horas: Juventud Guadalupe vs. Racing Club (21)

Estadio Municipal de Yerbas Buenas:

16:00 horas: Estrella Roja vs. Santa Elisa de Molina (2-2)

17:30 horas: El Pedregal vs. Naranjal de Villa Alegre (1-2)

Donn Müller Constitución, 19:30 horas: Unión Atlético vs. Recreativo y Talento de Curicó (5-1)

DOMINGO 16 DE ABRIL: Estadio Municipal Tucapel

Bustamante Lastra de Linares:

15:00 horas: Nacional vs. Caupolicán de Cauquenes (02)

16:30 horas: Óscar Bonilla vs. Rosita O´Higgins (2-0)

Campo Deportivo El Carmen de Linares:

16:00 horas: Juventud Católica vs. Deportivo San Clemente (0-1)

Estadio Municipal de Chanco:

16:00 horas: Deportivo Pahuil vs. Curicó Unido (0-10)

17:30 horas: Mira-Mar vs. Andrés Negrete (2-3)

Caballitos de Palo: Símbolo de nobleza, fuerza y velocidad

RANCAGUA. Una excelente iniciativa de la Federación del Rodeo Chileno, de integrar una de las manifestaciones folclóricas típicas del campo, el Caballito de Palo. La competencia se realizó el jueves en la Medialuna Monumental con participación de 25 colleras de varias asociaciones, incluyendo tres binomios maulinos: Domingo y Juan Pablo Espinoza (Asociación Agua Negra) ganaron la serie en “Mal Portado” y “Engaño” con 25 puntos.

También participaron la collera de Linares Borja Correa y Nicolás Correa, en “Rayo” y “Campeón”, y

Los participantes en el caballito de palo en Rancagua.

de Talca se presentaron Alonso

Morales y Juan José Grez en “Lindo chico” y “Venaiga”.

Los gestores de la Serie

Morales, Paulina Ulloa, Edmundo Hermosilla, Sebastián Figueroa y Francisco Becerra.

Además, se eligió el sello de raza, ganado por “Tentado” montado por Santiago Carril, de la Asociación O´Higgins.

Se cuenta que los niños jugaban a montar un caballo construido con un palo recto de madera al que se le unía una pequeña figura representando la cabeza de un caballo (de madera, de cartón o de un tejido prensado). En ocasiones se le añadían unas riendas.

Un caballo de palo no siempre es un juguete infantil. Del término inglés “hobby horse” procede el sentido moderno de la palabra hobby, utilizada como

sinónimo de un pasatiempo o afición.

RECUERDO

En el pretérito (años 68-70) nuestro juego infantil era tener nuestro caballito de palo (colihue o mimbre) cuando llegaba el verano, la visita a la abuelita en Upeo para vacacionar, en los meses de enero y febrero, la emoción surgía por entretenerse en un caballito de palo para correr por los callejones y el cerro, una destreza que hoy la ha revivido la Ferochi con la primera competencia en la Medialuna Monumental de Rancagua, inserto en el 74° Campeonato Nacional de Rodeo.

Como ya se ha hecho costumbre, una numerosa delegación de niños de Romeral viajaron a Rancagua el pasado jueves a presenciar el rodeo. Gracias a una gentil colaboración de la Asociación Agua Negra de Curicó, el alcalde de Romeral Carlos Vergara, el Club de Rodeo que preside Carlos Barra, hicieron posible disponen de algunos buses para trasladar a la Medialuna Monumental a una comitiva que disfrutó del rodeo y sus tradiciones.

Jinetes de Colchagua ganaron ayer la serie de Criadores

El 74º Campeonato Nacional de Rodeo, continúa hoy en la Medialuna Monumental de Rancagua, organizado por la Federación del Rodeo Chileno. Ayer una de las series emblemáticas de los corrales fue la de Criaderos, con 59 colleras en la arena, ganando los jinetes de Taitao II, Diego Pacheco y Ricardo Álvarez (Asociación Colchagua) en Safira y Estelita con 39 puntos buenos (9+7+12+11). Segundos Criadero Peleco, Gustavo Valdebenito y José Manuel Toledo (Asociación Malleco) en Mamo e Hidalgo con 34 (12+9+4+9). Y terceros el Criadero Carimallín, Pedro Espinoza y Arturo Ríos (Asociación Maipo) en Relincho y Listo Nomás con 31 (8+9+7+7).

Hoy a la actividad se reanuda a las 8:00 horas, con la Primera Serie Libre A. Primera Serie Libre B. Segunda Serie Libre A.

Deporte 10 LA PRENSA Sábado 15 de Abril de 2023
Equipo de 18 de Septiembre, participantes en la Copa de Campeones ANFA Maule categoría Seniors 35. Promocional Caballitos de Palo: Bárbara

EL LUNES EN LA GRANJA LOS CURICANOS RECIBEN A UNIÓN ESPAÑOLA

SÁBADO DE CLÁSICO Y PRÁCTICA FINAL PARA EL CURI

Preparación. Hoy los albirrojos tendrán su entrenamiento definitorio donde el técnico curicano elegirá a los once que saltarán a la cancha este lunes para medirse frente a Unión. Hoy también se juegan atractivos partidos de la décima fecha como el clásico entre Católica y Colo Colo y el choque entre el colista y el puntero, Copiapó vs Huachipato.

CURICÓ. Siempre el día previo al partido es una práctica más suave y de menor intensidad. Eso sucederá mañana en Santa Cristina, Curicó Unido juega el lunes, por lo que el entrenamiento de hoy será decidor para que el técnico Damián Muñoz defina su oncena estelar que saltará al campo de juego la noche del lunes frente a la Unión Española.

El técnico albirrojo mantiene ciertas interrogantes respecto a algunos rendimientos individuales e igualmente debe definir si alineará desde el arranque a un jugador Sub 21 para repuntar en esta exigencia ANFP que lo tiene hoy como el equipo de peor sumatoria en el campeonato.

DE CLÁSICO

Ayer con tres encuentros se dio el vamos a la décima fecha del torneo nacional de la Primera

GRATA CONMEMORACIÓN

División que continúa hoy con dos encuentros, destacando el clásico entre la Universidad Católica y Colo Colo, duelo a disputarse en el estadio Santa Laura en la comuna de Independencia en Santiago sin

la presencia de hinchas de Colo Colo. El partido está pactado para las 15:00 horas en la cada vez más mejorada cancha de Santa Laura y el árbitro del encuentro será Cristian Garay.

En el historial total de este clásico del fútbol nacional, cruzados y albos se han enfrentado en 243 juegos oficiales, con 104 victorias para Colo Colo, 71 para Católica, además de 68 empates. Este

Un éxito jornada de actividad física y deportes en Talca

con enfermedades crónicas no transmisibles, entendido sedentarismo, obesidad, hipertensión y enfermedades cardiovasculares.

Este hito fue instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2002, en Brasil.

choque entre la UC y el cacique en todo caso, no será el único en jornada sabatina, pues desde las 20:30 horas en el estadio Luis Valenzuela Hermosilla chocarán en otro atractivo duelo el colista del torneo, el recién ascendido Deportes Copiapó frente al sorprendente y exclusivo puntero, Huachipato. Curicó Unido cerrará la décima fecha recibiendo el lunes a las 20:30 horas a la Unión Española.

NUEVA EMPRESA COMUNICACIONAL

CDP Curicó Unido anunció la nueva empresa que estará a cargo de las comunicaciones del club a contar de este fin de semana tras la salida de los penquistas de Pow Group. Quienes llegan a generar el material para conectarse con todos los hinchas y seguidores de Curicó Unido

es el empresa capitalina Neón que también presta servicios a clubes como Ñublense, Wanderers, Colo Colo, Universidad de Chile, Cobreloa, Deportes Temuco, Fernández Vial, entre otros. “Estamos felices. Anunciamos nuestra alianza estrategia comunicacional para nuestro club. Bienvenidos Grupo Neón al Club de su Gente. A dejar todo dentro y fuera de la cancha por estos colores. Vamos Nosotros” escribieron en su primera publicación junto a un Reels en redes sociales. Inmediatamente los seguidores respondieron al post.

“Tienen la vara alta del antiguo CM. Ojalá estén a la altura de nuestro hermoso club”, fueron algunos de los comentarios en la bienvenida a esta empresa santiaguina que llega a tomar las riendas comunicacionales del Curi.

Tiburones bracean en Villa Alemana

Cuatro escualos estarán participando hoy en la alberca de Villa Alemana, invitados a un torneo de natación master.

Estudiantes disfrutaron de las actividades realizadas.

TALCA. Estudiantes de todos los niveles participaron de una serie de estaciones mostrando sus habilidades motrices básicas en deportes colectivos en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Actividad Física y el Deporte.

La idea es difundir los beneficios que trae consigo la práctica moderada de alguna de sus manifestaciones.

Lo anterior, por cuanto las sociedades tienen un alto porcentaje de personas con problemas de salud, en directa relación

El evento realizado en la Plaza de Armas de Talca fue organizado por la Seremi de Educación de la Región del Maule y la Escuela de Educación Física de la Universidad Católica del Maule, DAEM de la Ilustre Municipalidad, Junta Nacional de Jardines Infantiles, Junji y Mindep.

También se sumaron los exfutbolistas profesionales Rubén Espinoza, Rodrigo Kalule Meléndez, Agustín Salvatierra y Fabián Guevara y lo hicieron

jugando tenis-fútbol con un grupo de estudiantes.

El seremi de Educación, Francisco Varela, acompañado por el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque; los seremis de Deporte, de Agricultura, seremi de la Mujer, Equidad de Género; director de IND, el director de Junji Maule y la directora de la Escuela de Pedagogía en Educación Física de la UCM, Jéssica Mondaca, profesores y estudiantes, participaron activamente en las estaciones deportistas donde se practicó básquetbol, vóleibol, levantamiento de pesas, gimnasia y juegos lúdicos, entre otros. El masivo evento culminó con un zumbatón a cargo de estudiantes de la UCM y posterior entrega de reconocimientos a los distinguidos invitados.

Se trata de Pilar Cárcamo, Heriberto Trewhela, Sebastián Cabaret y el doctor Manuel Grez, quienes representan al Club Tiburones de Curicó. Se informó que curicanos bracearán en los cuatro estilos para dar puntaje y acceder a una medalla los tres primeros de cada categoría.

“Aprovechamos de entrenar en la piscina de La Granja, gracias a una atención de la Corporación de Deportes, pero con el agua gélida, añorando tener algún día para entrenar y desarrollar la natación en Curicó en una piscina temperada”, dijo el galeno Grez.

Circuito “Entre Tenis Etapa 6” se juega en Curicó

En las instalaciones de la Escuela de Tenis “Formar jugando”, se contempla hoy y mañana, un circuito “Entre Tenis Etapa 6” para las categorías 10, 12 y 14-16 años, damas y varones.

Luis Aguiluz, head coach, invita a los aficionados al deporte blanco a no perderse esta posibilidad de admirar a los futuros campeones del tenis chileno.

Deporte Sábado 15 de Abril de 2023 LA PRENSA 11
No se descartan gruesas modificaciones en el equipo que el lunes recibe a Unión. RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.

MEDICINA INTERNA

Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios:

FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32

Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos.

Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205.

Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora

Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.

Los miércoles no se atienden.

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.

Talca atención UCM

Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

ARQUITECTO

DANIELA

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327

FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773

+56 9 57427469 – 75-2-318666

Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO

Estado 278 Fono: 2310504

Casilla 347

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos

- Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser

- Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

CFOagriaqua.cl

Gerencia de Administración y Finanzas Externa Part Time

Asesoría a Empresas

9 77037383

Estados Financieros Mensuales

Budget & Forecast : formulación y control ejecución Capex & Opex Proyecciones financieras sobre proyecciones biológicas

Efectivo equivalente- Cash Flow 4 weeks - Control Interno - Auditoria Operativa Costos a lo largo de cadena de Valor: ABC Costing

Nuestra Misión

Dotar de información óptima para minimizar riesgo en decisiones empresariales Resguardar y rentabilizar el patrimonio del inversionista

Luis Eduardo Astudillo Farías

MBA Magíster Gestión Empresarial

Ingeniero Comercial (m) Administración de Empresas, Contador Auditor, Contador Público, Acreditado IFRS por ICAEW Móvil: 56-9-62628747 contacto: leaf58pv@gmail.com

TALENTO SENIOR

CLASES DE PIANO

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS

Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO

Curicó: Prat Nº 55 Fono. (75) 2324100 - 2311750

Talca: Longitudinal Sur Km. 256, Chacarillas. Fono (71) 2260270 - +569 62193159

Linares: CAMINO REAL S/N LINARES. Fono (73) 2217871

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN

FONO : 62150586

Mail: abilarodriguez@gmail.com

+56 9 65098861 - +56 9 56329197

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
Dr. Luis Uribe U.
VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS
AGRÍCOLAS
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó. www.Amaco.cl
CARREÑO C. ARQUITECTA UNIVERSIDAD DE TALCA - Arquitectura - Tasaciones Contacto: dctasaciones@gmail.com +56

FALLECIÓ EL 15 DE ABRIL DE 2014

Recordando a Raúl Alcázar Urzúa

Querido locutor radial. Se cumplen hoy 9 años del fallecimiento del recordado animador radial.

de animador radial y cronista de diario La Prensa, como también de gestor solidario en innumerables actividades de beneficio social para personas necesitadas.

SU VIDA

Nuestro recordado animador, nacido en Curicó, vivió algunos años en Venezuela, donde comenzó su vida radial, compartiendo con innumerables figuras de la canción hispanoamericana, haciendo amistad con una serie de estos cantantes entre los que se contó al chileno Germán Casas con el cual siguió una nutrida relación artística que hizo efectiva en Chile, especialmente en tierra curicana.

Hoy (15 de abril) se cumplen 9 años de la partida de Raúl Alcázar Urzúa, querido y recordado locutor curicano.

CURICÓ. Ayer 14 de abril se celebró en todo el país el Día Nacional del Locutor, personaje de la radiodifusión chilena que desde el año 1922, cuando surgen las primeras emisoras en Chile, comienza a ser parte de la actividad hogareña y del trabajo, acompañando a la comunidad con la amena conversación, la música y la recomendación diaria para efectuar las compras del hogar. No hay duda alguna que el locutor radial sigue siendo un personaje de elevado servicio público,

que ayuda a la comunidad a través de sus programas a comunicar lo que se hace en barrios y poblaciones y en toda organización social y su día fue instituido en homenaje al locutor Petronio Romo, una gran figura de la radiotelefonía nacional y que aprovechamos para saludar a todos los que hoy ejercen esta labor y a los que alguna vez estuvieron también tras un micrófono.

RAÚL ALCÁZAR URZÚA

Hoy he querido recordar a un gran amigo,

Esquema primario** hace 4 meses o más puedes recibir tu dosis de Vacuna Bivalente COVID-19

LA VACUNACIÓN DE REFUERZO CONTINÚA

Dosis de Refuerzo a personas que hayan recibido su dosis previa hace 4 meses o más.

Cuarta Dosis a personas que hayan recibido su dosis previa hace 5 meses o más.

* Población objetivo para Vacuna Bivalente:

- Personal de Salud

- Usuarios crónicos desde los 12 años.

- Personas inmunosuprimidas a partir de los 12 años, según condiciones o diagnósticos definidos.

- Personas de 50 o más años.

› Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad. **Contar con 1ª y 2ª dosis o dosis única

• Personas inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos

* Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.

* Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.

* Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.

* Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).

* Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo).

• Usuarios crónicos desde los 12 años

* Enfermedad pulmonar crónica.

* Enfermedad neurológica.

con quien compartí grandes jornadas artísticas y culturales en la provincia y en la región:

Raúl Alcázar Urzúa, uno de los animadores radiales curicanos más connotados de los últimos 40 años, cuya figura sigue vida en la memoria colectiva de la ciudad que lo vio nacer.

Raúl Alcázar Urzúa, falleció un 15 de abril de 2014 a los 65 años de edad, luego de entregar toda una vida de servicio público a la comunidad curicana y regional, tanto desde su función

Regresó a Curicó en el año 1983, integrándose a Radio Fantástica FM, donde sirvió algunos años, compartiendo el día en horario de mañana y tarde con Fantástica de Talca. Luego pasó a ejercer funciones en Radio Condell de Curicó para luego seguir entregando su magia comunitaria en Radio Impacto (hoy Inolvidable), donde mantuvo una gran cantidad de fieles auditores que nunca lo dejaron. También debo destacar que además fue ampliamente conocido por su trabajo en diario La Prensa, donde escribió sus famosas “Movidas Curicanas”, comentando el acontecer artístico y cultural de Curicó, como también tomó notoriedad integrando la agrupación “Hermandad del 68”, formada por exalumnos del recordado Liceo de Hombres de Curicó, cuyos encuentros aún siguen realizándose una vez al año con la imagen de Raúl presente en el espíritu de la que generación donde compartió ideales juveniles.

* Enfermedad renal crónica.

* Enfermedad hepática crónica.

* Enfermedades metabólicas.

* Cardiopatías.

* Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico.

* Obesidad.

* Enfermedad autoinmune.

* Cáncer en tratamiento.

* Inmunodeficiencias.

* Enfermedad mental grave.

* Pacientes en diálisis.

• Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad

- Personas con discapacidad severa y profunda (inscritos en registro nacional de discapacidad).

- Cuidadores de pacientes con dependencia (ley preferente).

- Población en centros cerrados: Sename o en centros en convenio con esta institución y centros de atención de salud mental.

- Funcionarios que desarrollan funciones críticas en la administración del Estado: de los 24 ministerios, poder judicial, poder legislativo, gobiernos regionales y municipalidades.

- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a la ciudadanía: FONASA, Isapre, IPS, AFP, Registro Civil, Chile Atiende, COMPIN, Banco Estado, Cajas de Compensación, SAG, Aeropuertos, Terminales de Buses, Puertos y funcionarios de Seremis y Servicios de Salud.

- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a público en farmacias comunitarias (comunales y privadas).

- Personal de laboratorio (universitarios y privados).

- Personal de fuerzas de orden y seguridad, FFAA, Senapred (ex ONEMI) Conaf y Bomberos.

- Parvularias y personas que ejerce funciones en sala cuna y jardines infantiles.

- Profesores y directivos que ejercen funciones en establecimientos de educación preescolar, básica y media.

- Personal de gendarmería y personas privadas de libertad.

- Personas que desarrollan funciones consideradas esenciales en empresas de servicios básicos: electricidad, agua, gas, telecomunicaciones, generación de energía, distribuidores de combustibles, recolección de desechos domiciliarios, rellenos sanitarios, elaboración de químicos y productos farmacéuticos, funerarias v cementerios.

- Personal que laboran en empresas de transporte: terrestre, aéreo y marítimo.

- Personas que laboran en el transporte de productos críticos: alimentos, insumos clínicos y medicamentos. Esta información podría estar sujeta a cambios.

Crónica Sábado 15 de Abril de 2023 LA PRENSA 13
Si eres parte del grupo objetivo* y recibiste o
Una dosis de refuerzo hace 6 meses o más
HUGO REY ACOSTA
Fue ampliamente conocido por su trabajo en diario La Prensa, donde escribió sus famosas “Movidas Curicanas”, comentando el acontecer artístico y cultural de Curicó, como también tomó notoriedad integrando la agrupación “Hermandad del 68”, formada por exalumnos del recordado Liceo de Hombres de Curicó.

FUE PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL

Ministerio de Vivienda anuncia normas de nuevos reglamentos de condominios

Alcances. Estas normas de convivencia son obligatorias para toda persona copropietaria del condominio, sean dueños o arrendatarios. Se trata del reglamento Tipo de Copropiedad que contiene las normas obligatorias que permitirán a las comunidades actualizar su normativa interna a la nueva ley.

SANTIAGO/TALCA. El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, junto a la secretaria ejecutiva de Condominios, Doris González, informó que esta semana se publicó en el Diario Oficial, uno de los tres reglamentos necesarios para la implementación de la nueva Ley N°21.442 de Copropiedad Inmobiliaria, que desde el año pasado reemplazó la norma de 1997 que regía la vida en comunidad en el país.

Se trata del reglamento Tipo de Copropiedad, que contiene las normas básicas que permitirán a las comunidades actualizar su normativa interna a la nueva ley.

“Es una ley que trata de buscar la mejor manera de administrar, porque en los edificios hay un bien individual, que es de cada persona y bienes comunes. Entonces tiene que haber una organización de cómo se va a vivir en los bienes comunes, ya sea

El reglamento Tipo de Copropiedad contiene las normas obligatorias que permitirán a las comunidades actualizar su normativa interna a la nueva ley.

para convivir, respetándose unos con otros o para mantener los techos, jardines para todos. Salió el reglamento tipo y es muy importante que lo estudien desde ya, para que lo conozcan y sepan las reglas de juego y elaborar su

SERÁ DISTRIBUIDO EN TODO EL PAÍS

propio reglamento que es lo que va a permitir organizar la vida”, dijo el ministro Montes.

Las normas de convivencia, establecidas en el reglamento, son obligatorias para toda persona copropietaria del condominio:

dueños o arrendatarios. Por ejemplo, se prohíbe la venta y consumo de toda clase de drogas y alcohol en los espacios comunes del condominio, y los ruidos que perturben la tranquilidad de los demás copropietarios u ocu-

SAG e Integra presentan libro que rescata la importancia del suelo

pantes del condominio en los días y horarios contemplados en la ordenanza municipal. Asimismo, se autoriza la tenencia de mascotas y las asambleas de copropietarios podrán ser presenciales, telemáticas o mixtas, entre otras medidas.

PLAZOS

Entre los principales cambios introducidos por la Nueva Ley de Copropiedad figuran la creación de la Secretaría Ejecutiva de Condominios, el Registro Nacional de Administradores de Condominios y mecanismos que facilitan la adopción de acuerdos en asambleas, entre otras medidas que buscan adaptarse a la forma en que hoy viven las comunidades chilenas.

La ley establece, además, que, se deben dictar los reglamentos de la Ley de Copropiedad y del Registro Nacional de Administradores de

Copropiedad. Dichas reglamentaciones se están tramitando en Contraloría y una vez que sean publicadas se implementarán las plataformas electrónicas para la aplicación práctica de la ley, y se iniciará el plazo de un año para que los condominios ajusten sus reglamentos.

Toda la información sobre los avances de la ley están en la sección Nueva Ley de Copropiedad Inmobiliaria de www.minvu.cl. De la misma manera el ministro Carlos Montes, destacó los alcances del Plan de Emergencia Habitacional, que se implementó en la actual administración a raíz del déficit habitacional. “Estamos con 134 mil viviendas en ejecución en este momento en todo Chile, además de 42 mil viviendas ya entregadas y otras 55 mil que están a punto de iniciarse”, indicó el titular del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Piden mejorar equipamiento policial

El material educativo será distribuido en las salas cuna, jardines infantiles y modalidades no convencionales de Fundación Integra de todo el territorio nacional.

TALCA. Dar a conocer a niños y niñas por qué el suelo es uno de los ecosistemas más complejos de la naturaleza y fundamental para la vida en la Tierra, es el objetivo del texto “El suelo vivo y las lombrices viajeras”, desarrollado en conjunto entre Fundación Integra y el Servicio

Agrícola y Ganadero (SAG). El libro es parte del convenio que ambas instituciones mantienen para la entrega de conocimientos sobre el cuidado del suelo, los seres vivos y la producción de alimentos. En él se destaca que el suelo alberga una infinidad de organismos que

interactúan entre sí y contribuyen a mantener los ciclos naturales de la vida. Es en el suelo donde se inicia gran parte de la alimentación de las personas, gracias a los componentes que los constituyen, como minerales, agua, aire y materia orgánica, que entregan nutrientes base para la vida vegetal y animal. El lanzamiento oficial del texto se realizó en la Región de Biobío, hasta donde llegó la subsecretaria de Agricultura, Ignacia Fernández. “Es fundamental hacer los esfuerzos para crear conciencia, desde muy temprana edad, sobre la importancia del cuidado del suelo, del medioambiente y del ecosistema. Esto, para efecto de las medidas que se puedan desarrollar en materia de prevención y rehabilitación de zonas afectadas, por ejemplo,

por los incendios forestales y otras crisis, climáticas y ambientales importantes. Mientras más temprano podamos estar con los niños y niñas, mejores acciones podemos tener en el futuro”, recalcó. El material se distribuirá en las más de 1.200 salas cuna, jardines infantiles y modalidades no convencionales que tiene Integra en todo el país, y a los cuales asisten más de 85 mil niños y niñas. También podrá ser descargado desde la página www.sag.cl desde la sección SAG Educa y del sitio web de Integra www.integra.cl. Desde 2014, Integra y el SAG trabajan en conjunto para desarrollar material didáctico que promueva en las infancias el cuidado, protección y respeto por el medio ambiente y el patrimonio fito y zoosanitario.

VALPARAÍSO/ TALCA. Los senadores por la Región del Maule Ximena

Rincón, Juan Castro, Juan Antonio Coloma y Rodrigo Galilea, son autores de un proyecto que fue aprobado por la sala del Senado, en el que se solicita que “el equipamiento de las policías, se adapte al lugar y al espacio en el que desarrollen sus operativos, teniendo en consideración la peligrosidad de los mismos, proporcionalidad en la respuesta y posibilidad de una confrontación armada”.

La iniciativa, respaldada ampliamente por la Cámara Alta, tam-

bién aboga para que “el equipamiento entregado a las policías sea renovado acorde a los avances de la ciencia y la tecnología vigentes, a fin de entregar equipamiento actualizado en el desempeño de sus funciones, en protección de las policías y la ciudadanía”. Asimismo, se solicita que “su equipamiento se renueve y actualice de manera periódica, con el objeto de anticiparse estratégica y tácticamente a los eventos de mayor riesgo, evitando una exposición imprudente a la vida e integridad física de los funcionarios policiales y terceros”.

14 LA PRENSA Sábado 15 de Abril de 2023 Crónica

ESTE LUNES 17 DE ABRIL

Anuncian vacunación previo al partido de Curicó Unido vs Unión Española

CURICÓ. Las campañas de vacunación contra la Influenza y Covid-19 continúan en Curicó y los equipos de los Cesfam de la comuna, siguen desplegándose por diversos sectores, con la finalidad de lograr una mayor cobertura.

De esta manera, el equipo de vacunación del Cesfam

Curicó Centro, estará el lunes 17 de abril, entre las 17:30 y 19:30 horas, vacunando en el estadio La Granja, en la previa del partido entre Curicó Unido y Unión Española.

VACUNACIÓN

El director del Cesfam

Curicó Centro, César Castillo, se refirió a esta alternativa que tendrán los asistentes al estadio y comentó que “el lunes 17 vamos a estar como Cesfam

Curicó Centro, vacunando contra la Influenza y contra el Covid, en el estadio La Granja en el partido de Curicó Unido versus Unión Española. Siempre nos vamos un poco antes al estadio, para que la gente que está ingresando tenga la oportunidad y el tiempo necesario para poder inocularse”.

LLAMADO

“Es importante destacar que esta vacunación es solo y exclusiva para las personas que ingresan al estadio, ya que la normativa de Estadio Seguro prohíbe que personas que no tengan entradas ingresen al establecimiento, así que hacemos el llamado a toda la comunidad, a todos los hinchas, para que ese día puedan vacunarse y así aumentar la cobertura y la protección de la población en Curicó”, agregó César Castillo.

Por último, el director del Cesfam Curicó Centro detalló que, “las personas se pueden vacunar con ambas vacunas a la vez y también es gratuita y mientras más nos vacunemos, más protegida va a estar la comuna”

VACÚNATE CON LA DUPLA

Recordar que en marzo de este año, desde el Ministerio

de Salud dieron inicio a la campaña Vacúnate con la Dupla, que busca que las personas que concurran a los

centros de vacunación para recibir la vacuna bivalente, también reciban la inoculación contra la Influenza.

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Lo más importante es que tiene que evitar perder los estribos ya sea frente a su pareja o frente a la persona que a usted le interesa. SALUD: No descuide su salud emocional. DINERO: Con empeño, esfuerzo y orden puede aliviar su carga laboral. COLOR: Rojo. NÚMERO: 5.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Su libertad no debe ser transada producto de un compromiso afectivo siempre y cuando tenga claro que el respeto es primordial. SALUD: Cuidado con abusar del consumo de azúcar, evite el riesgo de una diabetes. DINERO: No deje que el tiempo lo/a distancia de sus metas. COLOR: Café. NÚMERO: 6.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: Rodearse de su círculo de amistades termina siendo siempre algo positivo para el corazón, especialmente cuando se pasa por un mal momento.

SALUD: Cuidado con el consumo excesivo de sal. DINERO: No se aleje de sus objetivos por culpa de terceros. COLOR: Calipso. NÚMERO: 10.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Genere confianzas con su pareja o con quién está iniciando una nueva relación de modo que no existan suspicacias hacia usted. SALUD: Tómese las cosas bien en serio cuando se trate del exceso de trabajo, cuidado. DINERO: Las metas deben ser cumplidas. COLOR. Celeste. NÚMERO: 3.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: Puede ser que estén pasando cosas entre ustedes, pero es importante que analice si son reales o ficticias. SALUD: Es necesario el autocuidado para así más adelante evitar complicaciones en su salud. DINERO: Trate de evitar sobre endeudarse. COLOR: Rosado. NÚMERO: 30.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Una actitud negativa hacia su pareja solo va a terminar en un aumento en la distancia que ya existe entre ustedes, trate de evitar esto. SALUD: Esas sobre exigencias en su trabajo pueden traerle complicaciones de salud. DINERO: Fortalezca sus capacidades laborales. COLOR: Violeta. NÚMERO: 4.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: Alojar odio en su corazón no es algo positivo, considerando que usted desea encontrar la felicidad. SALUD: Cuidado con estar acumulando energías negativas, eso es nefasto para su organismo. DINERO: Preocúpese de realizar sus tareas en un tiempo prudente. COLOR: Salmón. NÚMERO: 1.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Busque la forma de hacerse notar frente a la persona que a usted le importa. SALUD: Use el tiempo libre para recuperar el aliento y las energías, eso siempre ayuda. DINERO: No olvide que debe poner al día todo lo que tenga pendiente. COLOR: Marrón. NÚMERO: 18.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: En lugar de complicar más las cosas entre usted y su pareja busca la forma de hacerse más cómplice con ella. SALUD: En los temas de salud tener una actitud positiva puede hacer milagros. DINERO: Si disminuye las tentaciones de gastar todo puede mejorar. COLOR: Crema. NÚMERO: 9.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Es importante curar muy bien las heridas porque así se evita que estas se abran a la primera instancia de que ocurra algo malo. SALUD: Calmarse un poco le ayudará a que el estrés no gane terreno. DINERO: Hay que ser paciente si es que se quiere llegar lejos. COLOR: Lila. NÚMERO: 21.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Evite a toda costa dejarse nublar por el rencor cuando tenga que enfrentar situaciones complejas en su vida afectiva. SALUD: De vez en cuando es bueno que vea cómo está la salud de su entorno familiar. DINERO: Cuando los objetivos están cerca es cuando más empeño usted debe poner. COLOR: Granate. NÚMERO: 2.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Las palabras se las lleva el viento, por lo tanto, sí realmente desea mostrar un cambio hágalo con hechos. SALUD: Sí o sí tiene que tratar de distraerse para no terminar colapsando. DINERO: Las cosas de trabajo no las debe tomar a la ligera. COLOR: Azul. NÚMERO: 11.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

Crónica Sábado 15 de Abril de 2023 LA PRENSA 15
Horóscopo
En el estadio La Granja. El proceso se realizará en el sector de Pacífico Sur y solo estará disponible para quienes tengan entrada para el encuentro.
El punto de vacunación estará en el sector de Pacífico Sur.

OPORTUNIDAD PARA MOSTRAR SUS CREACIONES

Artistas maulinos exponen sus obras visuales en espacios culturales de la región

Se trata de “Acción Visual”. La iniciativa busca promover la circulación y reactivar económicamente el sector cultural de las artes de la visualidad.

TALCA. Con el fin de difundir y poner en valor el trabajo artístico del Maule, específicamente en el campo de las Artes de la Visualidad (Artes Visuales, Fotografía, Nuevos Medios), se lleva a cabo una serie de instancias donde artistas locales tienen la oportunidad de exhibir al público sus más recientes creaciones en 10 espacios culturales de la región.

Cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y la iniciativa regional Maule Elige Cultura - Acción Visual, y es coordinada por la Agrupación Cultural Hágase Payasito y su Centro Cultural La Juguera, a través de un convenio de colaboración con la Seremi de las Culturas del Maule.

La propuesta busca fomentar la activación artística en torno a la creación, generando circulación de obras de agentes creativos (as) de las Artes de la Visualidad, que en su mayoría fueron seleccionados del Catálogo Regional de Artes de la Visualidad (AAVV), cuya primera versión fue lanzada durante marzo del presente año.

La agrupación Hágase

Payasito ha logrado convocar a diez espacios especializados o con vocación en artes de la visualidad, para el desarrollo de exhibiciones de las obras de 20 artistas maulinos, además de una instancia de mediación especialmente organizada por cada espacio.

DIVERSIDAD CREATIVA

“Maule Elige CulturaAcción Visual permite dar cuenta de la diversidad creativa en el campo de las artes de la visualidad que existe en nuestra región, además de generar circulación y difusión entre las y los creadores. También, promueve la colaboración y la conexión de los distintos espacios culturales, quienes ponen a disposición su infraestructura para facilitar una alianza exitosa entre programadores y artistas”, manifestó la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Ángela Campos Hernández.

ACTIVIDADES

Este ciclo itinerante tuvo su inicio hace algunas semanas en la Casa de la Cultura de Pelluhue, donde el artista Erwin López (Curanipe) ex-

puso sus obras. Luego continuó en Casa Echinopsis, de Huilliborgoa, donde la artista Belén Camilo tiene montada su exposición. De igual manera se están desarrollando muestras en el Centro Cultural las Tinajas (Talca), Población Padre Hurtado de Talca, Escuela España (Talca), Raíces de

Fuego (Parral), Andes Residencia (Colbún) y Estudio Simbiotika (Talca). “Para nosotros es un honor y un gran desafío llevar a cabo este proyecto (...) También ha

sido muy enriquecedor acercarnos a una disciplina diferente a la que estamos acostumbrados, y nos hemos dado cuenta que la colaboración entre artistas es funda-

mental para levantar y destacar la escena local”, indicó Pamela Flores, productora de Acción Visual e integrante de la Agrupación Cultural Hágase Payasito.

16 LA PRENSA Sábado 15 de Abril de 2023 Crónica
Una de las actividades se realizó en el Centro Cultural Las Tinajas. La artista Belén Camilo tiene montada su exposición en Casa Echinopsis, de Huilliborgoa. Taller Tropical, en la comuna de Linares

FRANCISCO ADASME APAZ REGULARIZACIÓN DE TÍTULOS D.L. 2.695 GEOMENSURA Y CARTOGRAFÍA GESTIÓN AMBIENTAL

3 Poniente 1249, Talca, 71-2237346 www.fadasme.cl

SEGUNDA PUBLICACION: La Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales ha acogido mediante Resoluciones que se indican, las siguientes solicitudes, para inscripción de propiedad en el sector y Comuna que se indica en VII Región del Maule Plan Particular, conforme al D.L. 2.695. Los Interesados tienen 60 días hábiles desde la segunda publicación para deducir oposición que vence el día 12 de Julio de 2023 bajo apercibimiento de ordenar la inscripción a favor del solicitante.

COMUNA DE CONSTITUCIÓN

Resol. Nº00392 del.04/04/2022, 072SA00003139, I-5458, MAGDALENA DEL TRÁNSITO VERGARA SAAVEDRA. Macal, Mancha de Relbun. 23,25 Hás. NORTE: Camino Público de Putú a Peralillo. ESTE: Camino Público de Peralillo a Aguas Buenas. SUR: Forestal Celco S.A., separado por cerco. OESTE: Quebrada sin nombre que la separa de Humberto Valdés Vergara. 353-44. Sin Inscripción.

Resol. Nº00387 del.04/04/2022, 072SA00003140, I-5459, MAGDALENA DEL TRÁNSITO VERGARA SAAVEDRA. Macal, Mancha de Relbun. 28,27 Hás. NORESTE: Camino Público de Peralillo a Aguas Buenas. SURESTE: Julián Valdés Vergara, separado por línea árboles. SUROESTE: Línea de ocupación histórica de la solicitante que la separa de Estero Vaquería. NOROESTE: Julio Vergara Saavedra, separado por línea de árboles. NOTA:” El inmueble se encuentra afecto a servidumbre de 5 metros medidos desde la línea de las aguas máximas”. 35656 y 356-57. Sin Inscripción.

COMUNA DE CUREPTO

Resol. Nº00391 del.04/04/2022, 072SA00003141, I-5460, MAGDALENA DEL TRÁNSITO VERGARA SAAVEDRA. Macal, El Álamo. 10,17 Hás. NORTE: Emilia Labra Rojas en línea quebrada, separado por cerco y Quebrada Sin Nombre que lo separa de Emilia Labra Rojas y de María Castillo Núñez. ESTE: Ismael Zambrano y Otros, separado por cerco. SUR: Ismael Zambrano y Otros; y Julio Vergara Saavedra, separados por cerco. OESTE: Julio Vergara Saavedra, separado por cerco; Camino Vecinal que lo separa de Sucesión Amador Valenzuela y Emilia Labra Rojas, separado por cerco. 171-58. Sin Inscripción.

COMUNA DE CAUQUENES

Resol. Nº00198 del.07/02/2023, 074SAC562673, I-6635, NÉSTOR PABLO VELOSO VELOZO. El Trozo. 9,45 Hás. Lote “a” Superficie: 3,87 Hás. NORESTE: Camino Público de El Trozo a Monte Redondo; SURESTE: Guillermo Henríquez Rivas, separado por cerco; SUROESTE: Quebrada Sin Nombre que lo separa de Fundo “Miraflores” de Forestal Arauco S.A.; NOROESTE: María Cristina Ahumada Rojas, separado por cerco. Lote “b” Superficie: 3,70 Hás. NORTE: María Cristina Ahumada Rojas, separado por cerco; ESTE: Camino Vecinal que lo separa del Lote “c” de la misma propiedad; SUR: Forestal Cordillera, separado por cerco; OESTE: Camino Público de Monte Redondo a El Trozo. Lote “c” Superficie: 1,88 Hás. NORTE: María Cristina Ahumada Rojas, separado por cerco; ESTE: Quebrada sin nombre que lo separa de Forestal Cordillera; SUR: Forestal Cordillera, separado por cerco; OESTE: Camino Vecinal que lo separa del Lote “b” de la misma propiedad. 531-594 y 531-595. Insc. Fs. 608 N° 1.035 año 2006, CBR Cauquenes.

COMUNA DE CHANCO

Resol. Nº00482 del.09/03/2023, 074SAC639471, I-6710, BERTA DE LA CRUZ LASTRA VALDEBENITO. Calle San Ambrosio N° 99. 173,24 m2. NORTE: Berta de la Cruz Lastra Valdebenito en línea imaginaria que une los puntos A-B en una extensión de 21,55 mts. ESTE: Calle San Ambrosio en 8,00 mts. SUR: Calle Libertad en 21,80 mts. OESTE: Francisco Yevenes Alcantar en 8,00 mts., separado por cerco. 15-13. Insc. Fs. 89 N° 143 año 2000, CBR Chanco.

Resol. Nº00481 del.09/03/2023, 074SAC639472, I-6711, BERTA DE LA CRUZ LASTRA VALDEBENITO. Calle San Ambrosio N° 241. 258,49 m2. NORTE: Jacob Guajardo Parra en 17,65 mts. y 9,80 mts., separado por muro y cerco respectivamente. ESTE: Calle San Ambrosio en 10,45 mts. SUR: Berta de la Cruz Lastra Valdebenito en línea imaginaria que une los puntos B-A en una extensión de 21,55 mts. y Francisco Yevenes Alcantar en 6,90 mts., separado por muro. OESTE: Francisco Yevenes Alcantar en 7,75 mts., separado por muro. 15-12. Insc. Fs. 88 vta.

N° 142 año 2000, CBR Chanco.

(01-15)

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

JUDICIALES

EXTRACTO Por Decreto

MOP (Exento) Nº 43 de 21 de marzo de 2023, y en base a la facultad otorgada por los artículos 3° letra a), 10° letra c) y 105° del DFL MOP Nº 850, de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley Nº 15.840 y del DFL

MOP Nº 206, de 1960, se expropió el lote de terreno Nº 2 para la obra:

CONCESIÓN INTERNA-

CIONAL RUTA 5 TRAMO:

SANTIAGO - TALCA PID

GRUPO II: OBRAS NOR-

MATIVAS Y DE SER-

VICIALIDAD OBRA 21:

ATRAVIESO MONTERI-

LLA KM 166.500, Región del Maule, que figura a nombre de MACHUCA

GONZALEZ TERESA, rol de avalúo 65-75 de la comuna de Teno, superficie 1.030 m2. La comisión de peritos, nombrada por Resolución Expropiaciones Fiscalía (Exenta)

N° 243 de 5 de julio de 2022, integrada por Solange Alejandra Lagos Díaz, Alex Rodrigo Marabolí Sandoval y Carlos Roberto Alarcón Villegas, mediante informe de tasación de 19 de agosto de 2022, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $15.894.260 para el lote N°2. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7º del Decreto Ley Nº 2186, de 1978. Fiscalía MOP.

15 – 87486

REMATE Ante 1° Juzgado Letras Talca, causa rol C-124-2023 sobre juicio ejecutivo, caratulados

“SCOTIABANK CHILE con PIZARRO”, día 4 de mayo de 2023, a las 12:00 horas, se subastará la propiedad compuesta por casa y sitio ubicada en calle 36 Oriente N° 3680, corresponde al lote

número 12 de la manzana F del Loteo Bicentenario Ramadillas de Lircay, de la comuna y provincia de Talca, inscrito a fojas 5384 N° 5214 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca, del año 2021. Mínimo Posturas: $44.695.167. Garantía: 10% mínimo, pagadero al contado, en el plazo de tres días desde la fecha del remate. Los postores deberán acompañar, hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del Tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente de éste por el 10% de la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate. La subasta se llevará a efecto por modalidad videoconferencia, es decir, por vía remota. Los postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el

remate en el siguiente link de la plataforma Zoom: https://zoom. us/j/93037358806? pwd =b2g1a1E4R3h3ZmFFc UFWOHQ1NEtzQT09 ID de la reunión: 930 3735 8806. Demás antecedentes en expediente citado. El Secretario (s).

12-13-14-15 – 87525

EXTRACTO DE DECLARACIÓN DE INTERDICCIÓN Ante el Segundo Juzgado de Letras de Talca, en causa voluntaria Rol V- 186-2022, por sentencia judicial de fecha 17 de enero de 2023, declara la interdicción definitiva de don JORGE ANTONIO ARAYA MORAGA, cédula nacional de identidad N° 15.739.2591, quedando privado de la libre administración de sus bienes y se nombra a don SEBASTIÁN IGNACIO MOLINA MORAGA, cédula nacional de identidad N° 19.376.508-4, como curador general y

en carácter definitivo de sus bienes.14-15-16 – 87553

EXTRACTO En causa rol V-43-2023 del 3° Juzgado de Letras de Talca sobre Interdicción por Demencia, por sentencia de fecha 15 de Marzo de 2023 se decretó la interdicción definitiva por demencia de don Ramiro Eulogio Muñoz Valdés, RUT 4.400.664-2, domiciliado en 2 Oriente N° 1734, Talca, quedando privado de la administración de sus bienes. Se nombró curadora definitiva a doña Marcia Graciela de las Mercedes Muñoz Faúndez, RUT 9.760.744-3. EL SECRETARIO.

14-15-16 – 87554

EXTRACTO Primer Juzgado de Letras Curicó, causa V-120-2022, resolución 17 de febrero de 2023 concedió posesión efectiva de la herencia testada de Luis Antonio

Gutiérrez Núñez, queda como heredera universal testamentaria doña Sandra Lilian Gutiérrez Nilo, Run. 11.557.903-7. Testamento 06 de octubre de 1997, ante notario de Curicó don Rodrigo Domínguez Jara. SECRETARIO (A)

14-15-16 – 87551

REMATE Cuarto Juzgado de Letras Talca, en recinto del tribunal 27 de Abril 2023 a las 12.00 horas, se rematará retazo de terreno ubicado en Las Cañas Batuco, de la comuna de Pencahue, que deslinda según sus títulos: NORTE, José Luis Barrios; SUR, Baudilio Muñoz; ORIENTE, Sucesión José Luis Barrios; y PONIENTE, sucesión Leandro Barrios. La propiedad se encuentra inscrita a nombre del demandado a fojas 5100 Nº 3674 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces

Sábado 15 de Abril de 2023 LA PRENSA 17

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS EN SECTOR DE LA MACROFERIA

de Talca del año 1992. Rol de avalúo N° 112-10 de la Comuna de Pencahue. Mínimo posturas

$4.666.378; pagaderos contados dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, sin perjuicio de lo señalado en las bases. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar el día del remate, vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Los interesados podrán rendir además garantía para participar en la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal efectuado hasta las 12:00 horas del día previo al remate. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien, mediante giro de cheque por el tribunal o endoso del vale vista. El remate se llevará a efecto en forma presencial tanto para las partes como los postores, atendido a lo dispuesto el art. Décimo sexto transitorio de la Ley 21.394, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social. Demás antecedentes y bases causa rol N°

C-1493-2021 caratulada

“BANCO SANTANDER CHILE CON SEGUEL REBOLLEDO, JUAN”.

SECRETARIA

08-09-15-16 - 87501

VARIOS

CITACIÓN La Cooperativa de Servicio de agua Potable y alcantarillado

“Hualemu Ltda.”. De Lo

Valdivia CITA a Junta General de socios, para el día SABADO 22 DE ABRIL 2023 en el local del Gimnasio de Lo Valdivia.TABLA: - Lectura Acta anterior - Memoria Presidente - Informe Junta

Vigilancia (auditor externo) – Balance – Varios.

Primera Citación: 16:30

Horas. Segunda Citación: 17:00 Horas. Se ruega a Ud. asistir a esta JUNTA GENERAL DE SOCIOS. Atentamente El Presidente 15 - 87550

CITACIÓN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA ACCIONISTAS Y USUARIOS ASOCIACION DE CANALISTAS CANAL VIEJO LOS NICHES Cítase a los Accionistas que conforman la Asociación de Canalistas Canal Viejo Los Niches a Junta General Extraordinaria, en virtud de lo dispuesto en los Art. 218, 220 y 227 del C.A., para el día Jueves

R E M A T E

CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 10 de Mayo de 2023, a las 12:00 horas, la totalidad de acciones y derechos que le corresponden a Don MOISES AMABLE BLASET CASTRO, en su calidad de heredero en la sucesión de sus padres: don Hugo Amable Blaset Blaset y doña Armandina Castro Rojas. Acciones y derechos que en su conjunto ascienden a un 11,1111% sobre inmueble correspondiente a: Propiedad ubicada en el lugar de calle San Pedro número ciento veinticinco, comuna de Pelarco, de esta provincia, inscritas a nombre del demandado Don BLASET

CASTRO MOISES AMABLE y OTROS: A) a fojas 3549, N°2120, del Registro de Propiedad del año 1997 del Conservador de Bienes Raíces de Talca, en su calidad de herederos de la sucesión de don Hugo Amable Blaset Blaset; B) y a fojas 1454, N°608, del Registro de Propiedad del año 1999 del Conservador de Bienes Raíces de Talca, en su calidad de herederos de la sucesión de doña

Armandina Castro Rojas. El remate se llevará a efecto, en dependencias del Tribunal. Mínimo posturas 467,4439 UF. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de 3º día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar el día del remate, vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Podrán rendir, además, dicha garantía mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal efectuado hasta las 12:00 horas del día previo al remate. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien mediante giro de cheque por el tribunal o endoso del vale vista. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, Rol N°C-1692-2021, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con BLASET CASTRO MOISES AMABLE ”. SECRETARIA.

27 de Abril de 2023 a las 15:30 horas en primera citación y a las 16:00 horas en segunda citación, en el Casino del Packing del Fundo San Jorge de Los Niches. Tabla: 1. Regularización y Perfeccionamiento Derechos de Aguas 2. Obras 3. Mandatos. El Presidente

15 - 87563

REMATE En causa Rol N° 167-2023-C, 1° Juzgado Civil de Talca, caratulada, “MEJIAS CON CANALES, se ordenó subastar propiedad compuesta por casa y sitio ubicada en Pasaje Las Taguas N° 1959, que corresponde al Lote número cuatro, de la manzana G5, del Conjunto Habitacional “Barrio La Foresta etapa II-B de la comuna de Maule, inscrito, fojas 348 N° 600, Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Maule año 2023. Fecha

Remate: 02 Mayo 2023, 12:00 horas. Mínimo: $ 22.091.350.- Precio pagadero en dinero efectivo mediante depósito a la cuenta corriente del tribunal, a más tardar dentro de tercer día hábil desde la subasta. Para participar en remate, interesados deberán acompañar boleta de consignación en la cuenta corriente del Tribunal equivalente al 10% del mínimo indicado. Demás antecedentes en expediente indicado. SECRETARIA 15-17-18-19 –

Fiscalizan a 63 extranjeros por Ley de Migraciones

TALCA. De acuerdo con el rol de fiscalización de extranjeros en situación irregular en el país y de las atribuciones que otorga la Ley de Extranjería, detectives de Demig de la PDI Talca realizaron un control a ciudadanos extranjeros en el sector de la Macroferia. Se logró identificar a través de un trabajo de focalización y georreferenciación a 63 extranjeros, de los cuales 58 presentaban su situación irregular, siendo denunciados a las autoridades administrativas. En total, 53 personas de nacionalidad venezolana, 2 haitianos, 2 colombianos y 1 boliviano. En la oportunidad, los extranjeros fiscalizados manifestaron no tener ningún tipo de identificación nacional, declarando haber ingresado a Chile en forma furtiva, situación que fue corroborada al consultar a los sistemas informáticos.

En ese sentido, los ciudadanos extranjeros fueron denunciados a la Dirección Regional del Maule del Servicio Nacional de Migraciones por infracción al Art. 32 N°3 de la Ley de Migraciones y Extranjería, quedando sujetos a control de firmas y a la espera de la resolución de la autoridad administrativa.

CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 04 de Mayo de 2023, a las 12:00 horas, la totalidad de acciones y derechos que le corresponden a Don ALVARO TOMAS JARA LETELIER, las cuales ascienden a un 9,0909 % sobre la nuda propiedad del siguiente bien raíz: Lote 1, resultante de la subdivisión de la Parcela número Dos de Matancilla, de la comuna de Pencahue, provincia de Talca, inscritas a nombre del demandado Don Alvaro Tomas Jara Letelier y otros, a fojas 6242, N°6045, del Registro de Propiedad del año 2017 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El remate se llevará a efecto en forma presencial, tanto para las partes como los postores. Mínimo posturas $359.457. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de 10º día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Podrán rendir, además, dicha garantía mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal efectuado hasta las 12:00 horas del día previo al remate. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien mediante giro de cheque por el tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, Rol N°C-2272-2019, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con JARA LETELIER, ALVARO TOMAS”. SECRETARIA.

15-16-17-18 -

15-16-17-18 -

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional (DEMIG), denunciaron a 58 ciudadanos migrantes sin ningún tipo de identificación nacional.

EN EL SECTOR DE TRINIDAD

Adulto mayor murió atropellado tras bajar de locomoción colectiva

SAGRADA FAMILIA. El accidente fatal se registró la noche del jueves pasado, alrededor de las 21:30 horas, a la altura del kilómetro 15 de la ruta K-16, en el sector de Trinidad.

En ese lugar, un hombre de la tercera edad bajó de la locomoción colectiva y, cuando cruzaba la calle, fue impactado violetamente por un vehículo particular.

Debido a la gravedad de sus lesiones, el herido fue llevado a un Centro de Salud Familiar de la comuna, donde dejó de existir luego de sufrir un ataque cardiaco.

DETENCIÓN

La víctima fatal fue identificada como José Onofre Sepúlveda Sepúlveda, de 80 años, mientras que el automovilista que protagonizó este atropello se entregó minutos más tarde a Carabineros de Sagrada Familia.

Como corresponde en estos casos, el Ministerio Público solicitó la comparecencia de personal de la SIAT de la policía uniformada para determinar la dinámica y responsabilidades en este hecho.

DESTACADO

COLEGIO PARTICULAR NECESITA: - Educadora de Párvulos con nivel Básico de idioma Inglés, experiencia mínima 2 años, 44 horas. Enviar currículum al mail:

colvich@colegiovichuquen.cl

15-16-17 – 87564

18 LA PRENSA Sábado
15 de Abril de 2023
R E M A T E
Policial

Tribunal aplica presidio perpetuo a autor de femicidio ocurrido en el barrio norte de Talca

Culpable. Manuel Ávila González atacó mortalmente a la joven en noviembre del 2020, sin causa ni motivo justificado.

TALCA. A la pena de presidio perpetuo simple fue condenado Manuel Andrés Ávila González como autor del femicidio de Lhysbet Ninoska Ureta Méndez, de 20 años de edad, cometido en noviembre del año 2020 en un domicilio del barrio norte de esta ciudad.

En fallo unánime, el tribunal -integrado por los magistrados Wilfredo Urrutia Gaete (presidente), Jorge Gutiérrez González y Gretchen Demandes Wolf- le aplicó, además, las accesorias de inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos y derechos políticos por el tiempo de vida del sentenciado y la de sujeción a la vigilancia de la autoridad por los cinco años siguientes al cumplimiento de la pena principal, consistente en declarar antes de ser puesto en libertad, el lugar en que se propone fijar su residencia; dar aviso con antelación a Carabineros del cambio de ésta y adoptar oficio, arte, industria o profesión, si no tuviere medios propios conocidos de subsistencia.

Asimismo, deberá cumplir la pena de cuatro años de presidio, más las accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y la inhabilitación para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena, en calidad de autor del delito de tenencia ilegal de arma de fuego prohibida.

Mientras que, por el delito de tenencia ilegal de municiones, deberá purgar la pena de 817 días y las accesorias de suspensión de cargo y oficio público durante el tiempo de la condena. De igual forma, Ávila González deberá cumplir la pena de 7 años de presidio por el delito

A la pena de presidio perpetuo simple fue condenado Manuel Andrés Ávila González, por el femicidio de Lhysbet Ureta Méndez, de 20 años de edad.

auxilio oportuno, pudo haber salvado la vida de la víctima”.

En el escrito judicial, se dejó constancia que el condenado mantenía en el domicilio municiones y una pistola.

De igual forma, el tribunal logró acreditar otro delito en el que Ávila González tuvo participación, en el que agredió violentamente a otra persona, quien resultó con un TEC grave, con severas secuelas neurológicas en evolución; lesiones que, sin mediar socorros médicos oportunos y eficaces, le hubieran ocasionado la muerte.

En lo correspondiente a la parte civil, el tribunal acogió la demanda interpuesta por Macarena Méndez Reyes y Josefina del Carmen Reyes Riquelme, debiendo el demandado Manuel Andrés Ávila González pagar la suma de $100.000.000 (cien millones de pesos), por concepto de daño moral.

REACCIONES

frustrado de homicidio en contra de Pedro Andrés Gutiérrez Jara, cometido en septiembre de 2020.

LOS HECHOS

El tribunal dio por establecido, más allá de toda duda razonable, que existía una relación sentimental entre el condenado y la víctima, desde a lo menos del mes de agosto de 2020, con convivencias esporádicas, habitando un domicilio de la villa Condominios de Lircay en Talca. En tal contexto, durante la madrugada del 1 de noviembre del 2020, “encontrándose ambos en el domicilio señalado, el sentenciado, sin causa ni motivo justificado, agredió de forma reiterada a

la víctima en diversas partes de su cuerpo, principalmente en su cabeza, golpeándola con la empuñadura de una pistola y con un elemento cortante, hecho que la llevó a que aproximadamente a las 05:00 horas buscara refugio, encerrándose en el baño del inmueble, lugar desde el cual contactó a Carabineros pidiendo auxilio, sin lograr entregar información precisa de su ubicación.

La resolución judicial agrega que, posterior a ello, el acusado continuó agrediéndola, ocasionándole, en definitiva, casi una veintena de lesiones. La causa de la muerte de la joven fue una anemia aguda y traumatismo cráneo encefálico facial “que, con

La directora regional del Sernameg, Ana Cecilia Retamal, señaló que “con esto, estamos cerrando un proceso de acompañamiento a la familia, con quienes hemos estado en permanente y constante comunicación… esta sentencia debiese ser ejemplarizadora para que, hechos como este de violencia extrema, nunca más vuelvan a ocurrir”.

El fiscal José Luis González, señaló que “el éxito del juicio, está no solo en obtener una condena…, sino que el tribunal sienta también en su corazón lo terrible del delito y decida imponer una pena mayor; esa es la parte que la familia de la víctima y todas las personas que forman parte de este proceso, están muy conformes”.

Crónica Sábado 15 de Abril de 2023 LA PRENSA 19
La causa de la muerte de la joven fue “una anemia aguda y traumatismo cráneo encefálico facial, que, con auxilio oportuno, pudo haber salvado la vida de la víctima”.
La directora regional del Sernameg, Ana Cecilia Retamal, consideró ejemplar la aplicación del presidio perpetuo para el imputado de este delito.
La condena de Manuel Ávila González fue acordada de manera unánime por los jueces del Tribunal Oral en lo Penal de Talca.

DÍA DE LA COCINA CHILENA

SABOR CHILENO EN EL CORAZÓN DE TALCA

TALCA. El sabor de la cocina nacional estuvo de fiesta ayer en Talca. En plena Plaza de Armas se llevó a cabo la celebración del Día de la Cocina Chilena, actividad que contó con la participación de destacados chefs, estudiantes de gastronomía de Inacap y también de dos liceos de la región. El propósito de este tipo de eventos es potenciar la gastronomía local y crear conciencia sobre su valor cultural e identidad.

El sabor estuvo de fiesta en cada preparación hecha con esmero y cariño.

Un brindis marcó el inicio de la actividad que concitó la participación de autoridades y comunidad en general.

Los estudiantes demostraron sus conocimientos y habilidades en la cocina chilena.

Nadie quiso perderse esta fiesta de la cocina chilena celebrada en pleno corazón de la capital regional.

La preparación del tradicional colegial acaparó el interés de los visitantes. El cerdo volvió a acaparar el interés al momento de preparar exquisitos platos.

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 15 Sábado Abril | 2023
FOTOS: CARLOS ALARCÓN DUARTE
Sábado 15 de Abril de 2023 LA PRENSA 1 Consejo Constitucional 2023

Consejo Constitucional 2023

ACTA N° 114

JUNTA ELECTORAL DE CURICÓ “ELECCIÓN CONSEJO CONSTITUCIONAL”

En Curicó, a siete días del mes de abril del año dos mil veintitrés, siendo las 14:00 horas, en mi oficio de Conservador de Bienes Raíces ubicado en Montt 357, 3º piso de la ciudad de Curicó, y dando cumplimiento a lo dispuesto en la Ley Nº18.700, Orgánica Constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios, y con ocasión de la ELECCIÓN DE CONSEJEROS CONSTITUCIONALES, se reunió la Junta Electoral de Curicó con la asistencia de su Presidente don Héctor García Carvajal, del Secretario don Eduardo Del Campo Vial, y del integrante, Notario suplente de la Segunda Notaria de Curicó don José Adasme Bravo, con el objeto de realizar el sorteo de los vocales de mesa receptoras de sufragios e Integrantes de los Colegios Escrutadores, y la designación de los Delegados de la Junta Electoral, y los locales donde funcionarán. Se deja establecido que las excusas de los vocales de mesas y miembros de los Colegios Escrutadores designados podrán plantearse los días 17, 18 y 19 de abril del presente año, sea presencialmente en el domicilio de esta Junta Electoral desde las 09:00 horas hasta las 14:00 horas, o enviando correo electrónico a excusas@conservadorcurico.cl. Asimismo, se deja constancia del número de locales de votación que le corresponden a esta jurisdicción, según se indica a continuación:

Circunscripción: 263 Curicó

1. Colegio Politécnico San José, ubicado en Chacabuco número 45. Delegado Wladimir Saavedra. Mesas 1 a 11.

2. Colegio Vichuquen, ubicado en Avda. España número1315. Delegado: Marcelo Cerón. Mesas 12 A 20.

3. Escuela Grecia, ubicada en Yungay número 249. Delegado Felipe Andrés Ahumada Muñoz. Mesas: 21 A 33.

4. Escuela República de Brasil, ubicada en Carmen número 1080. Delegada: Paula Riveros Loyola. Mesas: 34 A 51.

5. Escuela República Oriental de Uruguay, ubicada en Av. Colon número 1200.

Delegado: Sergio Enrique Fuentes Alfaro. Mesas: 52 A 71.

6. Instituto Politécnico Superior Juan Terrier Dailly, ubicado en Yungay número 1154. Delegada Marisol Alvarez. Mesas 72 A 90.

7. Liceo Fernando Lazcano, ubicado en Yungay número 517. Delegado Alberto Sebastián Acuña Calderón. Mesas: 91 A 113.

8. Liceo Zapallar, ubicado en Manuel Labra número 205. Delegada Bárbara Pradenas. Mesas 114 A 125.

9. Universidad Católica, ubicada en Carmen número 684. Delegado Roberto Preller. Mesas 126 A 134.

10. Escuela Alessandri, ubicada en Avda. Alessandri sin número. Delegada Estefanía Vergara. Mesas 135 A 156.

11. Instituto Ingles, ubicado en Santa Fe número 61. Delegada Aida Gaete Pacheco. Mesas 157 a 175.

12. Colegio Diego Portales, Los Niches, ubicado en Camino a Los Niches, sector Cordillerillas, sin número.

Delegada: Génesis Díaz Valenzuela. Mesas 176 a 180.

13. Escuela República Estados Unidos, ubicada en Los Niches KM10, sin número. Delegado Matías Ruz. Mesas 181 a 199.

14. Escuela María Olga Figueroa Leyton, ubicada en Calle Principal sin número, Sarmiento.

Delegado: Daniel Cerda Vargas. Mesas: 200 a 218.

15. Colegio El Boldo, ubicado en Av. León Juan Luis Diez sin número. Delegado Pamela Morales. Mesas 219 a 240.

16. Colegio Polivalente Japón, ubicado en Av. Balmaceda sin número.

Delegado Luis Guajardo. Mesas 241 a 259.

17. Colegio Multicultural Rayen Mapu, ubicado en Tutuquén bajo sin número. Delegado Rodrigo Roldán Contreras. Mesas 260 a 263.

18. Escuela Isla de Marchant, ubicado en Ruta J-60 cruce Los Guindos sin número.

Delegado José Manuel Concha. Mesas 264 a 266.

19. Escuela La Obra, ubicada en Camino al Maitén La Obra sin número.

Delegada Marcela Verdugo. Mesas 267 a 271.

20. Colegio Los Conquistadores, ubicada en Mataquito número 915. Delegado José Adasme Bravo. Mesas 272 a 291.

21. Escuela Holanda, ubicada en Los Guindos Camino Público, sin número. Delegada Natalia Lillo Velásquez. Mesas 292 a 293.

22. Colegio Diego Thompson, ubicado en Liquidámbar número 2118. Delegado Axel Silva Apablaza. Mesas 294 a 310.

23. Escuela Internado Potrero Grande, ubicado en Ruta J-65 Kilómetro 27 Los Niches sin número. Delegado Víctor Vidal Mora. Mesas 311 a 316.

Circunscripción: 265 Teno.

1. Escuela Teno, ubicado en Lautaro número 390. Delegado Ricardo Hernández. Mesas 1 a 20.

2. Escuela Teno Anexo, ubicada en Paso Los Libertadores número 398.

Delegada Claudia Tobar. Mesas 21 a 35.

3. Gimnasio Municipal, ubicado en Arturo Prat número 2012. Delegada Claudia Rivera. Mesas 36 a 41.

4. Liceo Teno, ubicado en Doctor Faúndez número 380. Delegada Mónica Quiroz. Mesas 42 a 49.

5. Escuela Susana Montes Velasco, ubicada en Sector Santa Susana Camino La Montaña Km 11 sin número. Delegado Jaime Ortiz. Mesas 50 a 59.

6. Escuela Comalle, ubicada en Sector Pueblo de Comalle sin número.

Delegada Karina Aguilar. Mesas 60 a 67.

Circunscripción: 266 Romeral

1. Escuela Arturo Alessandri Palma, ubicada en Ignacio Carrera Pinto número 1245.

Delegada: Carmen Moraga. Mesas: 1 a 20.

2. Liceo Arturo Alessandri Palma, ubicado en Brasil número 630. Delegada Alejandra Concha. Mesas 21 a 37.

Circunscripción: 275 Rauco

1. Escuela Rauco, ubicada en Balmaceda número 32. Delegada Carla Mendoza. Mesas 1 a 12.

2. Gimnasio Municipal de Rauco, ubicado en Camino al Llano sin número. Delegado Grimaldo González. Mesas 13 a 22.

3. Liceo Polivalente de Rauco, ubicado en La Palmilla Ruta J-60 sin número. Delegada Rosa Parra. Mesas 23 a 27.

Además, se deja establecido que funcionarán 3 Colegios Escrutadores, que funcionarán en la Escuela República de Brasil, ubicado en calle Carmen número 1080, según se detalla: Colegio Escrutador 701, 702 y 720. Finalmente se procede a realizar el sorteo de los vocales de mesa receptores de sufragio e integrantes de los colegios escrutadores:

Vocales de mesa:

Titulares: 27, 16, 24, 09 y 19

Suplentes: 05, 11, 21, 14 y 02.

Integrantes de los colegios escrutadores:

Titulares: 41, 05, 57, 09, 59, 35, 49, 38, 24 y 19.

Suplentes: 34, 39, 22, 23, 47, 33, 44, 45, 36 y 11.

Siendo las 14:20 horas, se puso término, se leyó, se ratificó y firmaron.

QUE, así mismo se deja constancia que las oficinas electorales de los locales de votación funcionarán en las siguientes fechas y horarios:

- Viernes 05 de mayo: desde las 09:00 horas y por al menos 04 (cuatro) horas.

- Sábado 06 de mayo: desde 09:00 horas y hasta 18:00 horas.

- Domingo 07 de mayo: desde 07:00 horas y hasta el término del funcionamiento de mesas.

Las respectivas mesas receptoras de sufragio se deberán constituir el día sábado 06 de mayo del presente año a las 15:00 horas, debiendo asistir los respectivos vocales de mesa, siendo obligatoria la asistencia de aquellas personas nombradas por primera vez, a objeto de ser capacitados por SERVEL respecto del funcionamiento del proceso eleccionario y de sus respectivas obligaciones en el cargo designado.

QUE, conforme a lo dispuesto en el párrafo 8° artículo 48 de la ley 18.700 Orgánica Constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios, se deja constancia que las publicaciones de los seleccionados en calidad de Vocales de Mesas titulares y Miembros del Colegio Escrutador, será publicado en el Diario La Prensa de esta ciudad, el día 15 de Abril de 2.023, sin perjuicio de lo prevenido en el artículo 48 inciso primero parte final de la ley 18.700 Orgánica Constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios.

QUE, para todos los fines se deja constancia por esta junta electoral, que en el acto del sorteo no asiste público, solo compareciendo los miembros de esta Junta Electoral.

00701 CURICO ABARCA DURAN LUIS ALEJANDRO

00701 CURICO ABARCA GONZALEZ EUGENIA GRICELDA

00701 CURICO ABARCA SEPULVEDA JAVIER JESUS

00701 CURICO ABARZUA ARELLANO CAROLINA ANDREA

00701 CURICO ACEVEDO DIAZ MANUEL ADOLFO

00701 CURICO ACEVEDO GUTIERREZ DANIELA PAULINA

00701 CURICO ACUÑA BRAVO PABLO ALFONSO

00701 CURICO ALIAGA CABRERA MONICA PATRICIA

00701 CURICO GENTA PACHECO BARBARA FRANCISCA ROXANA

00701 CURICO LILLO FARIAS DAVID ELIEZER

COMUNA: CURICO

CIRCUNSCRIPCIÓN: CURICO

MESAS: 1 A LA 11

LOCAL: COLEGIO POLITECNICO SAN JOSE

DIRECCIÓN: CHACABUCO 45

MESA: 1 ALADRO VARGAS JESUS MANUEL

ALCAINO FUENZALIDA ALEX JAVIER

ALISTE SANCHEZ KATERINNE DEL PILAR

ALUN REYES DANIELA BELEN

ANDRADE MUÑOZ CARLOS ALBERTO

MESA: 2

BERRIOS CIFUENTES JUAN IGNACIO

BOBADILLA BURDILES PAOLA ANDREA

BONATI BASCUÑAN CLAUDIO ANTONIO

BRAVO CASTILLO CATALINA MARIA

BRAVO DREWS ROMMY IGNACIA

MESA: 3 CERVELA SEGURA FELIPE ANDRES

COLIAN COLIAN NELLY VERONICA

CORNEJO HERRERA MARIA LORETO

CORREA GONZALEZ JORGE LEONARDO AMILCAR

CRUZ CORTES CATALINA JAVIERA

MESA: 4 ESPINOZA REYES FABIAN ALEJANDRO

FRIAS HODGSON RODRIGO ANDRES

FUENTES SOTO SILVIA VALENTINA

GIAMBRUNO POBLETE GINO FELIPE

GODOY HERNANDEZ CESAR HUMBERTO

MESA: 5

GONZALEZ BUSTAMANTE PAULINA VICTORIA

GONZALEZ MELENDEZ PAULINA VICTORIA

GONZALEZ PAVEZ ALEJANDRO ANDRES

GONZALEZ VILLENA CRISTIAN JOSE

GUAITA RAHMER MARIA ALEJANDRA

EDUARDO DEL CAMPO VIAL SECRETARIO JOSÉ ADASME BRAVO M. INTEGRANTE

INTEGRANTES DEL COLEGIO ESCRUTADOR

00702 CURICO ABARCA ALVAREZ SANDRA DEL CARMEN

00702 CURICO ABARCA CANCINO CONSTANZA ALEJANDRA 00702 CURICO ABARCA FUENZALIDA SILVANA XIMENA

00702 CURICO ABARCA GUERRA CARMEN GLORIA

00702 CURICO ABARCA NILO JOHANA MARGARITA

00702

00702

CURICO ABARZUA ANDRADE LUIS FELIPE ALFREDO

MESA: 6 LOBOS CONCHA NYCOLE FERNANDA

LOPEZ CORNEJO CLAUDIA PATRICIA

MARIN CASTILLO LUIS ALEJANDRO

MARTINEZ MATAMALA MARIA DE LOS ANGELES

MARTINEZ PARRA ADRIANA DEL CARMEN

MESA: 7 MONTALBAN VILLARREAL FELIPE IGNACIO

MONTERO MENA SERGIO ESTEBAN

MORAGA SOLAR NATALY DEL PILAR

MORALES CORREA MAIRA PATRICIA

MUJICA CARBONETTO FRANCISCA CAROLINA

MESA: 8

ARANGUIZ ARCE INES PATRICIA

PAVEZ GALVEZ PAULINA EUGENIA

PEREZ MENDOZA MARIA CONSUELO

PETERS PEREZ PAULA PATRICIA

PLANA PERILLAN FRANCISCO ANTONIO

00720 CURICO ABARCA ALIAGA ELSON EDUARDO

CURICO ABARCA ALIAGA MARIANA ELENA

CURICO ABARCA CANALES GUSTAVO GERARDO

CURICO ABARCA DIAZ BORIS SEBASTIAN

CURICO ABARCA LOPEZ MANUEL JAVIER

CURICO ABARCA MARTINEZ IVETTE ARLINE

CURICO ABARCA SILVA CARLOS ADAN

CURICO ABARZUA GONZALEZ RUTH CECILIA

CURICO ABRIGO AHUMADA MARINA STEFANIE

CURICO ABRIGO ALCANTARA JUAN ANDRES

COMUNA: CURICO

MESA: 9 PRADO VALDES MARIA LORETO

QUEZADA SERRANO JORGE EDUARDO

RAMIREZ RAMIREZ HUGO MARCELO

REYES VELIZ FRANCISCO JAVIER

RIOSECO ADASME PATRICIA DEL CARMEN

MESA: 10

SAAVEDRA PANTOJA CATALINA ANDREA

SANCHEZ GONZALEZ JUAN FRANCISCO

SANHUEZA MORAGA MARIA GLORIA

SANTOS RIVEROS ALINE SELENE

SEGOVIA MADRID ALBERTO EDUARDO

MESA: 11

URREA CORREA MIGUEL FABIAN

VALENZUELA CAMPOS MARCELA DE LOS ANGELES

VALENZUELA CATALAN CAROLINA ALEJANDRA

VALENZUELA FARIAS SEBASTIAN ESTEBAN

VALENZUELA FUENZALIDA JOEL EDGARDO

CIRCUNSCRIPCIÓN: CURICO

MESAS: 12 A LA 20

LOCAL: COLEGIO VICHUQUEN

DIRECCIÓN: AVENIDA ESPAÑA 1315

MESA: 12

AGUAYO VASQUEZ BERNARDITA EUGENIA

AGUILERA SALAZAR JORGE ENRIQUE

ALARCON ARAYA RODRIGO FRANCISCO

ALEGRIA REYES JULIO DANTE

ARGANDOÑA PEDEVILA FELIPE ANDRES

MESA: 13

CABALIN CORREA HUGO ANDRES LEONIDAS

CARVAJAL KACHELE YENNY ANDREA

CASTRO CASTRO CARLOS ANDRES DE LA FUENTE VELIZ MARIO RICARDO

DEL VALLE CAMPOS MARIA IGNACIA

MESA: 14

DIAZ PEÑA DANIEL ALEJANDRO

DODDS AGUILA PAULA FRANCISCA

ESPINOSA URZUA EUGENIO JOSE

ESPINOZA CERDA PAULA ANDREA

ESPINOZA VALLEJOS MAURICIO ALEJANDRO

MESA: 15

GONZALEZ SEPULVEDA JUAN CARLOS

GONZALEZ SOTO JESSICA ROXANA

GUESALAGA ULLOA MARIA IGNACIA

GUTIERREZ AGUAYO CAROLINA ALEJANDRA

HELLBERG SARKIS GUSTAVO ADOLFO

MESA: 16

LORCA URZUA NICOLAS ANDRES

LORENZINI GONZALEZ PATRICIO JESUS

MARAMBIO MANQUELIPE YERALDI LISE MARDONES AREVALO PAOLA MACARENA MARIPANGUE MUÑOZ FRANCISCA IGNACIA

2 LA PRENSA Sábado 15 de Abril
de 2023
00702
00720
00720
00720
00720
00720
00720
00720
00720
00702 CURICO ABARCA PIÑA MARIA ELENA 00702 CURICO ABARCA RIOS YASMY VALLERIN 00720
CURICO ABARCA VARGAS JOAN MAYKOL
CURICO ABARZUA AGUILERA ERIKA LISETT

LA PRENSA Sábado 15 de Abril de 2023

MESA: 32

PAVEZ SOTO ELISA EUGENIA

PEREIRA RAMIREZ MARIA CAROLINA

PEREZ GAETE DANIELA ALEJANDRA

PEREZ RODRIGUEZ VALERIA ALEJANDRA

PEREZ ROJAS MARIA LELIA

MESA: 33

RAMIREZ GODOY JOSE NICOLAS

RAMIREZ SAAVEDRA ROSSANA ALEJANDRA

RAMIREZ TOLEDO JESUS IGNACIO

RETAMAL ARAYA PATRICIA ANDREA

RETAMAL OVANDO JAVIER IGNACIO

MESA: 34

ROJAS DIAZ VICTOR MANUEL

ROJAS ESPINOZA YOLANDA VALERIA

ROJAS LLANTEN LIDIA DEL CARMEN

ROJAS RAMIREZ HECTOR MAURICIO

ROJAS ROCO MICHEL ALEJANDRA

MESA: 35

SEPULVEDA DIAZ HERNAN JOSE

SEPULVEDA HERNANDEZ MACARENA DEL

PILAR

SEPULVEDA ROJAS DYLAN DANIEL

SEPULVEDA VALENZUELA MAGDALENA

SOFIA

SILVA CABELLO JUAN MAURICIO

MESA: 36

VALDES CASTILLO PIA FRANCISCA

VALDES CORNEJO CATALINA BELEN

VALDIVIA MUÑOZ CESAR EDUARDO

VALDIVIA VALDIVIA FRANCISCA BEATRIZ

VALENZUELA CARVAJAL ANA MARIA

MESA: 37

VALERA FUENZALIDA MARIA PAZ

VARELA PEREZ IVONNE LORENA

VENEGAS SALINAS CRISTIAN JACOB

VERGARA REYES ALEX ABRAHAM

VILLACURA NEIRA DANIEL ELIAS

Consejo Constitucional 2023

MESA: 6

COMUNA: RAUCO

CIRCUNSCRIPCIÓN: RAUCO

MESAS: 1 A LA 12

LOCAL: ESCUELA RAUCO DIRECCIÓN: BALMACEDA 32

MESA: 1

ARCE PAVEZ MACARENA PAZ

ARELLANO ARELLANO DIEGO ANDRES

ARENAS FUENTES MARCELA ALEJANDRA

ARENAS OLIVOS SERVANDO ANDRES

BODALEO HUENTEO FRANCISCO IVAN

MESA: 2

BARRA CARRILLO DENISSE MARGARITA

BARRIGA MONTES MARIA ROSARIO

BEAS ALCAINO SERGIO ALEJANDRO

BECERRA BECERRA MARIA SOLEDAD

BECERRA NUÑEZ CRISTIAN ANDRES

MESA: 3 CASTRO MUÑOZ JOSE ALFREDO

CASTRO VALDIVIA IVAN ALONSO

CONTRERAS DIAZ ISABEL MARGARITA

CORDOVA CERDA LUISA ALEJANDRA

CORREA MACHUCA ALEJANDRA BELEN

MESA: 4

DIAZ NAVARRO DAMARIS ALEJANDRA

DIAZ ORTIZ RENATA ESTER

DIAZ QUEZADA JOEL ALFONSO

DONAIRE SEPULVEDA JESSICA REBECA

DUEÑAS MORENO IGNACIO

MESA: 5

GONZALEZ AGUILERA VICENTE PATRICIO

ANDRES

GONZALEZ MUÑOZ ERNESTO ADOLFO

GUTIERREZ GARRIDO CAMILA ANDREA

GUZMAN BRAVO CARLOS ENRIQUE

GUZMAN NAVARRO CESAR ANTONIO

HERNANDEZ PINO DANIELA ANDREA

HUILCAN FUENTES DAVID NAZARENO

JOFRE MORAGA VERONICA ANDREA

KENT SOLARES ANTONIETA

LABBE MOLINA ELIZABETH CECILIA

MESA: 7

MACHUCA CORREA CONSTANZA EUGENIA

MALDONADO GUTIERREZ FELIPE ALEJANDRO

MALDONADO GUTIERREZ GONZALO ANDRES

FERNANDO

MANCILLA ESCOBAR OSCAR EDUARDO

MARCHANT BRAVO LORETO DE LAS MERCEDES

MESA: 8

MORALES NUÑEZ DIRCIA TERESITA

MORIS TORRES KATHERINE VIVIANA

MUÑOZ DIAZ NATALIE ALEJANDRA

MUÑOZ GOMEZ ALEXIS ALEJANDRO

NARVAEZ FARIAS RICARDO SEBASTIAN

MESA: 9

NUÑEZ CONTRERAS JOSE LUIS

NUÑEZ RAMIREZ RENATO ALEJANDRO

OBANDO ESTAY YOHANA BEATRIZ

OLAVE NUÑEZ RAUL ALONSO

ORTIZ DIAZ JAIME ALEJANDRO

MESA: 10

PUEBLA QUEZADA SERGIO ANDRES

RAMIREZ MEJIAS CELIA MARGARITA

REYES ITURRIAGA JUAN FELIPE

RIQUELME GUZMAN MICHEL ALONSO

RODRIGUEZ OLIVA JOSE PATRICIO

MESA: 11

ROJAS VELIZ ERIKA DEL CARMEN

RUZ AGUILERA VALERIA ALEJANDRA

SALAZAR ABRIGO AMERICA ARACELY

SALDIAS SUAZO EVELYN DEL CARMEN

SEPULVEDA ACEVEDO FABIAN IGNACIO

MESA: 12

URBINA CASTRO MARCELA ANDREA

VALDIVIA ORTIZ MARCOS ANTONINO

VALENZUELA GAJARDO OLGA DE LAS MERCEDES

VALENZUELA JOFRE DANIEL EUGENIO

VALENZUELA RETAMAL GISELLE EUGENIA

COMUNA: RAUCO

CIRCUNSCRIPCIÓN: RAUCO

MESAS: 13 A LA 22

LOCAL: GIMNASIO MUNICIPAL DE RAUCO

DIRECCIÓN: CAMINO AL LLANO SIN NUMERO

MESA: 13

AGUAYO CASTRO VICTOR MANUEL

ALDUNATE GUERRA CARLA JOSE AURORA

ARAVENA ANTILLANCA ROBERTO ENRIQUE

ARAYA HERNANDEZ JOSE CARLOS

ARCOS MORALES JOSE MANUEL

MESA: 14

BEAS FARFAN KATHERINE ANDREA

BECERRA MORALES ALEJANDRA ANDREA

BECERRA PIÑEDA ALEXANDRA MERCEDES

BENITEZ MONTECINOS FABIOLA ANDREA

BENITEZ VALDIVIA ERNESTO ENRIQUE

MESA: 15

CORDOVA BECERRA CRISTIAN ANDRES

CORREA CONCHA JACQUELINE ANDREA

CORTES MIRANDA ANGELA CONSUELO

DIAZ INZUNZA CATALINA PAZ

DURAN RAMIREZ CARLOS SEBASTIAN

MESA: 16

FIGUEROA GONZALEZ ALEX NOLASCO

FUENTES FIGUEROA KAREN CONSTANZA

FUENZALIDA AGUILERA DANIEL ALEJANDRO

GALLARDO SAAVEDRA NADIA ALICIA

GOMEZ VALDIVIA HONORIO SABINO

JUNTA ELECTORAL MOLINA ACTA N° 96 DE LA ELECCION

MESA: 17

HERRERA VERDUGO RUTH NOEMI

IBARRA AGUILERA HECTOR JARED

IBARRA MEJIAS JAIME IGNACIO

JAQUE ALBORNOZ KATTERIN SOLEDAD

JERVIS DIAZ KIMBERLY FRANCISCA

MESA: 18

MEDINA JOFRE JOSE DANIEL

MELENDEZ GONZALEZ YAMILET CELESTE

MELLADO VILLARROEL VICTOR EDUARDO

MOLINA FARIAS CESAR BENIGNO

MOLINA POBLETE BARBARA ALIZA

MESA: 19

NAVARRO VALENZUELA LUISANA ANDREA

NAVARRO VILLARROEL BELEN ADRIANA

NORAMBUENA VELIZ LUIS HERNAN

NUÑEZ MORALES LEANDRO ADOLFO

OLIVARES AGUILERA PAULINA DE LAS MERCEDES

MESA: 20

QUEZADA PAVEZ MYRIAM PATRICIA

QUEZADA QUEZADA PAMELA DEL CARMEN

QUITRAL FUENTES VALERIA ISABEL

QUITRAL SEPULVEDA GONZALO ANTONIO

RAMIREZ BECERRA DAIANA DANITZA

MESA: 21

ARRIAGADA MUÑOZ KAREN SOLEDAD

SEPULVEDA CASTRO PATRICIO ALEJANDRO

TORRES MUÑOZ CAMILA JOSE

URBINA MARTINEZ PATRICIO ANDRES

URIBE GONZALEZ PATRICIO ESTEBAN

MESA: 22

VALENZUELA FUENZALIDA KEVIN IGNACIO

VALENZUELA POBLETE JORGE ORLANDO

VARGAS BARAHONA JAVIERA NOEMI

VASQUEZ VERDUGO CRISTINA DE LAS MERCEDES VERGARA VALDIVIA YESICA ANDREA

COMUNA: RAUCO

CIRCUNSCRIPCIÓN: RAUCO

MESAS: 23 A LA 27

LOCAL: LICEO POLIVALENTE DE RAUCO

DIRECCIÓN: LA PALMILLA RUTA J-60 SIN NUMERO

MESA: 23

ALIAGA SALGADO JORGE PATRICIO

ARAVENA URRUTIA ROSA ALEJANDRA BRAVO CORREA MOISES ABRAHAM

CABELLO VIDAL SOFIA ALEJANDRA

CACERES MORALES MATIAS NICOLAS

MESA: 24

CORREA MUÑOZ CARLA CONSUELO

DIAZ HERNANDEZ CATALINA MARIBEL GOMEZ GOMEZ CARLOS ALFREDO GONZALEZ FUENTES MARGARITA ADELA GUERRERO MUÑOZ MARTA PATRICIA

MESA: 25

LOBOS ALCAINO GLORIA DE LAS MERCEDES

MARTINEZ EBERL ELIZABETH ALEXANDRA

MEZA WINSER SCARLET KATALINA MIRANDA TORRES MACARENA ANTONIETA MORALES MORALES FELIPE ANDRES

MESA: 26

CASTRO CABRERA LORETO ALEJANDRA

CERECERA ROJAS JUAN ANTONIO

CORREA ARAVENA MARIANELA ANDREA

HERNANDEZ GONZALEZ MARIA ALEJANDRA

SARAVIA IBARRA PAULINA DE LAS MERCEDES

MESA: 27

TAPIA GONZALEZ DARIO ANDRES

TAPIA GONZALEZ RUBEN PATRICIO

TREJO URETA IVANNA JAVIERA

URBINA URBINA JORGE ALEJANDRO

URETA CRUZ PILAR DE LAS MERCEDES

En Molina, a 07 de Abril del 2023, siendo las 14:00 horas, en mi oficio de Conservador de Bienes Raíces ubicado en Quechereguas 1867, y dando cumplimiento a lo dispuesto en la Ley

N° 18.700, Orgánica Constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios, con ocasión de la elección del Consejo Constitucional del 07 de Mayo del 2023, se reunió la Junta Electoral de Molina con la participación del suscrito, en calidad de Secretario de la misma, como Presidente don Carlos Jacques Hernández y el integrante don Carlos Riveros Maturana, con el objeto de designar a los vocales de mesas receptoras de sufragios, Delegados de la Junta Electoral, integrantes del Colegio Escrutador y los locales donde funcionarán.- Los números sorteados para designar los vocales titulares son: 1, 10, 4, 8 y 5.- Suplentes son: 6, 3, 7, 2 y 9 .- Los números sorteados para designar los miembros del Colegio Escrutador titulares son: 55, 42, 13, 47, 52, 17, 39, 21, 27 y 2.- Suplentes son: 43, 51, 45, 14, 54, 32, 12, 20, 46 y 19 .- Se deja establecido que las excusas de los vocales e integrantes de Colegios Escrutadores designados podrán presentarse ante esta Junta Electoral, ubicada en calle Quechereguas 1867, los días 17, 18 y 19 de Abril del 2023.- Las oficinas electorales en cada local de votación funcionarán el día 05 de Mayo del 2023, de 9,00 a 13,00 horas y el día 06 de Mayo del 2023, de 9;00 a 18,00 horas.- A las 15,00 horas del día 06 de Mayo del 2023, los vocales de Mesas Receptoras designados se reúnen para constituirse en el sitio que se les haya fijado para su funcionamiento y asistir a la capacitación dispuesta por el Servel, la cual es obligatoria para los vocales que cumplen la función por primera vez.- El día domingo 07 de mayo del 2023, las oficinas Electorales funcionarán desde las siete de la mañana y hasta el término de sus funciones.-

CIRCUNSCRIPCION. Molina

ESCUELA PRESIDENTE EDUARDO FREI MONTALVA

LUZ PEREIRA S/N, LONTUE

Delegado: LUCY MUÑOZ PEÑALOZA

1 a 15

CIRCUNSCRIPCION. Molina

LICEO JUAN AGUSTIN MORALES

AV. 7 DE ABRIL S/N LONTUE

Delegado: LUIS DE LAS NIEVES MUÑOZ PEÑALOZA

16 a 26

CIRCUNSCRIPCION: Molina

ESCUELA REINO DE DINAMARCA

YERBAS BUENAS 1327, MOLINA

Delegada: PAULA ANDREA ROJAS MICHAEL

27 a 50

CIRCUNSCRIPCION: Molina

LICEO BICENTENARIO DE MOLINA MARIA DEL

TRANSITO DE LA CRUZ

AVENIDA PONIENTE 1865

Delegado: VICTOR ALEJANDRO MENDOZA MUÑOZ

51 a 69

COMUNA: MOLINA

CIRCUNSCRIPCIÓN: MOLINA

MESAS: 1 A LA 15

CIRCUNSCRIPCION: Molina

LICEO POLIVALENTE DE MOLINA

Quechereguas 1560.Delegada YANET SOLEDAD AGUILAR SAAVEDRA 70 a 83

CIRCUNSCRIPCION. Molina ESC. INTERNADO LAS PALMAS, TRES ESQUINAS CAMINO RADAL KM 8, SECTOR TRES ESQUINAS Delegado MARIA INES URZUA ALBURQUENQUE 84 a 89

CIRCUNSCRIPCION: Molina

ESCUELA QUECHEREGUAS DE PICHINGAL

CAMINO PUBLICO PICHINGAL S/N NUMERO

Delegada: MARIA CAROLINA ROSALES MORAGA 90 a 94

CIRCUNSCRIPCION: Molina

ESCUELA SAN PEDRO DE MOLINA

DOCTOR HURTADO 1817

Delegada: HELENA ESTHER OYARCE CERDA 95 a 106

CIRCUNSCRIPCION: Sagrada Familia.ESCUELA DE E.G.B. MONSEÑOR ENRIQUE

CORNEJO VERGARA

ESMERALDA N° 94.-

Delegada: EDITH AHUMADA CAMPOS.1 a 11

CIRCUNSCRIPCION: Sagrada Familia.LICEO POLIVALENTE TOMAS IGNACIO CORREA s/n

Delegada: MARIA CAROLINA CABELLO CABRERA 12 a 21

CIRCUNSCRIPCION: Sagrada Familia

ESCUELA VILLA PRAT AV. PADRE ARAYA 1151 VILLA PRAT

Delegada: OLGA BRISO INOSTROZA.22 a 29

CIRCUNSCRIPCION: Sagrada Familia.-

ESCUELA LA ISLA

CAMINO A LA COSTA 2661

Delegada: MIRIAM LUZ GALVEZ CASTRO 30 a 34

INTEGRANTES DEL COLEGIO ESCRUTADOR

CIRCUNSCRIPCION: Sagrada Familia ESCUELA EUGENIO TAGLE VALDES CAMINO PUBLICO S/N NUMERO LOS QUILLAYES Delegada: MARIA EUGENIA ALVAREZ SOLIS 35 a 39

CIRCUNSCRIPCION: Sagrada Familia.ESCUELA LO VALDIVIA CAMINO A SAGRADA FAMILIA 5 Delegado: SEBASTIAN ANDRES MARTINEZ MONTECINOS 40 a 44

El Colegio Escrutador se constituirá el día siguiente de las Elecciones, a las catorce horas, en Liceo Polivalente de Molina, Quechereguas N° 1560, cuyo Secretario será don Bernard Debeuf Ponce de Leon, y con los ciudadanos elegidos en sorteo con esta misma fecha.

Las publicaciones que corresponda hacer, esta Junta Electoral se harán en el Diario La Prensa de Curicó.Se deja constancia que no hubo público presente.- Se puso término a la presente Acta, leída, ratificada y firmada por los comparecientes.Miguel Aburto Contardo, Secretario Junta Electoral Molina.-

LOCAL: ESCUELA PRESIDENTE EDUARDO FREI MONTALVA DIRECCIÓN: LUZ PEREIRA SIN NUMERO LONTUE

MESA: 1 ACEVEDO MACHUCA SEBASTIAN ALEJANDRO ADASME ADASME DELFIA FILOMENA AGURTO MUÑOZ LUIS HERNAN ALARCON FUENTES YETILUZ MARISELA ALARCON HENRIQUEZ CAROLINA ELIZABETH

MESA: 2 ARROYO OYARZUN JONATHAN ALEJANDRO AVENDAÑO SANDOVAL MANUEL ALEJANDRO AZUA CUBILLOS CONSTANZA ANDREA BADILLA GUERRERO SARA JIMENA BAFFICO HERNANDEZ ANTONELLA ANDREA

MESA: 3 CAMPOS GONZALEZ CAMILA FERNANDA CAMPOS PALMA PATRICIA ESTER CAMPOS PARRA CLAUDIO PATRICIO CAMPOS SALDIAS JOSE DANIEL CANALES ROJAS ELADIO ARMANDO

MESA: 4 CORNEJO GARCIA TIHARES ANAIS CORNEJO QUIROGA NELSON FELIPE CORTES MUÑOZ RICARDO ENRIQUE CRISOSTO CABAS ALEX RODOLFO CRISOSTOMO SANTANDER DANIEL ANTONIO

MESA: 5 FARIAS MARTINEZ KARLA EVELYN FIERRO MATUS DAMIAN ANTONIO FIGUEROA GONZALEZ LASTENIA DE LAS MERCEDES GAETE GUZMAN STEPHANIA DEL PILAR GAETE SALGADO TATIANA VANESA

8
00703 MOLINA ABACA GUAJARDO LAURA DE LAS ROSAS 00703 MOLINA ABARCA MADARIAGA PATRICIO ANTONIO 00703 MOLINA ACEVEDO ARAYA JORGE LUIS 00703 MOLINA ACEVEDO MELENDEZ MARIA ANTONIETA 00703 MOLINA ACEVEDO MOLINA JEANNETTE ANDREA 00703 MOLINA AGUILAR SAAVEDRA YANET SOLEDAD 00703 MOLINA CRUZ VASQUEZ CARLOS ALBERTO 00703 MOLINA HERNANDEZ VALENZUELA SEBASTIAN IGNACIO 00703 MOLINA MADARIAGA POBLETE NEHEMIAS NICOLAS 00703 MOLINA RAMIREZ BARRIOS RUBEN ALFONSO

JUNTA ELECTORAL DE CAUQUENES ACTA Nº 1

En Cauquenes, a 07 de Abril del año dos mil veintitrés, siendo las 14:05 horas en oficio del Conservador de Bienes Raíces, ubicado en calle Victoria 415 A, segundo piso se lleva a efecto la sesión de la Junta Electoral de la Comuna de Cauquenes, con ocasión de la Elección del Consejo Constitucional, del día 07 de Mayo de 2023, , actuando como Miembro doña Ivonne Elgueta Cancino, Notario Suplente Segunda Notaria de Cauquenes, Secretario don Yamil Abraham Antonio Najle Alee, Conservador de Bienes Raíces y Archivero Judicial de Cauquenes, para lo siguiente:

1.- Sorteo de Vocales de Mesa

2.- Local de Votación y Nominación de Delegados

3.- Sorteo Miembros Colegio Escrutador;

4.- Designación de recintos en que funcionara Colegio Escrutador

5.- Horacio Funcionamiento Oficinas Electorales

6.- Fecha de excusas. -

1.- Sorteo Vocales: Este se realiza en presencia de los miembros de la Junta Electoral. -

El Sorteo arrojo el siguiente resultado

Vocales titulares: 29-23-9-24-2

Vocales suplentes: 16-26-18-15-4

2.- Locales y Nominación delegados:

CAUQUENES:

Colegio Blanco Encalada. Calle Chacabuco esquina San Ignacio.

Delegada: Jacqueline Andrea Toledo Marchant. Mesa 1 a la 12.-

Liceo Antonio Varas, calle Claudina Urrutia 252.

Delegado: Herbert Hovelmeyer Llanos. Mesa 13 a la 22.-

Liceo Bicentenario. Avenida Ruperto Pinochet 635 Barrio Estación.

Delegado: Juan Miguel Friz Carrasco. Mesa 23 a la 31.-

Liceo Claudina Urrutia de Lavín, calle Catedral 525:

Delegado: Víctor Osores Riquelme. Mesa 32 a la 45.-

Escuela Purísima Concepción de Pocillas. Avenida Cementerio s/n.

Delegado: Carlos Plaza Canales. Mesa 46 a la 49.-

Escuela Octavio Palma Pérez calle Balmaceda sin número.

Delegado: Ignacio Muñoz Fernández. Mesa 50 a la 52.-

Escuela Porongo, Camino a Chanco km 4 s/n.

Delegado: Eric Meriño Gallardo. Mesa 53 a la 69.-

Escuela Adolfo Quiroz Hernández, Quella s/n Calle Principal

Delegado: Aracely Jara Luna. Mesa 70 a la 72.-

Escuela Clorindo Alvear: Coronel de Maule s/n.

Delegado: René Abarza Yañez. Mesa 73 a la 78.-

Escuela Los Conquistadores: Camino a Parral km 3 s/n.

Delegada: Macarena Portilla Espinoza. Mesa 79 a la 84.-

Escuela Anibal Pinto: Aníbal Pinto s/n.

Delegado: Matías Villegas Chandia. Mesa 85 a la 99.-

PELLUHUE: Escuela Gladys Canales Paredes. Avenida Padre Samuel Jofre 580, Curanipe.

Delegada: Katherine Ceballos Pradenas. Mesa 1 a la 11.Liceo Pelluhue. Calle Arturo Aparicio 501.

Delegado: Pablo Andrés Velozo Alvarez Mesa 12 a la 22.-

CHANCO: Escuela Los Héroes. San Ambrosio Nº 66.

Delegado José Muñoz Avila. Mesa 1 a la 11.Liceo Federico Albert Faupp. Yerbas Buenas sin número. Delegado Luis Belmar Flores. Mesa 12 a la 18.Escuela Pahuil. Camino Chanco a Constitución Kilometro 17. Delegada: Julieta Felixia Hormazabal Figueroa Mesa 19 a la 24.-

3.- Sorteo: Colegio Escrutador. Este se realiza en presencia de los miembros de la Junta Electoral. El sorteo arrojó el siguiente resultado Integrantes titulares: 7-31-49-45-39-16-40-32-58-30

Integrantes suplentes: 43-2-14-42-37-28-57-48-50-10

4.- Local de Funcionamiento de Colegio Escrutador. Liceo Claudina Urrutia de Lavín, calle Catedral 525.

Secretario: Nicolás Ignacio Constenla Novoa.-

5.- Horario de funcionamiento de Oficinas electorales: En cada lugar de votación será el día Viernes 05 de Abril a partir de las 09:00 a 13:00 horas, Sábado 06 de Abril desde las 09:00 a las 18:00 horas, la Constitución de mesas será a las 15:00 hrs. del día sábado 06.05.2023 y la capacitación a los vocales que hará ese día el Servel, siendo esta obligatoria para los vocales que cumplen esta función por primera vez y Domingo 07 de Abril desde las 07:00 de la mañana y hasta el cierre del proceso.-

6.- Fechas de excusas:

Las excusas serán recibidas los días 17, 18, y 19 de Abril desde las 9,00 horas a 16,00 horas en la oficina del Secretario de la Junta Electoral don Yamil Abraham Antonio Najle Alee, ubicado en Victoria 415-A segundo Piso, Cauquenes y en el correo electrónico info@cbrcauquenes.cl

7.- Las publicaciones que corresponda hacer a esta Junta se harán en el diario La Prensa de Curicó.-

No habiendo otro punto que tratar se pone termino a la sesión a las 14:25 horas

Sin Público presente. -

IVONNE ELGUETA CANCINO MIEMBRO (S) - YAMIL NAJLE ALEE SECRETARIO

00713 CAUQUENES AGUILERA LARA LUCIA ADELA

00713 CAUQUENES ANDRADES MOYA KATHERINNE IRENE

INTEGRANTES DEL COLEGIO ESCRUTADOR 00713 CAUQUENES AQUEVEQUE ARELLANO FERNANDO PATRICIO 00713 CAUQUENES CANALES BRAVO RODRIGO EDUARDO 00713 CAUQUENES CANDIA TORRES DEBORA SARAI 00713 CAUQUENES CASANOVA OPAZO IGNACIO ALEJANDRO

COMUNA: CAUQUENES

CIRCUNSCRIPCIÓN: CAUQUENES

MESAS: 1 A LA 12

LOCAL: COLEGIO BLANCO ENCALADA

DIRECCIÓN: CHACABUCO 823 ESQUINA SAN

IGNACIO

MESA: 1 ABARCA SALDAÑA MARIA ELENA

ABARZA CANCINO VALENTINA ANTONIA

ACUÑA ACUÑA MARIA SOLEDAD

ACUÑA MORAGA ANGELICA ELENA

AGUILERA VALERA CRISTIAN ALBERTO

MESA: 2 ARAVENA ORELLANA BARBARA IVETTE

ARAVENA SOBARZO SUSANA INES

ARAVENA VELIS MARCELA DEL PILAR

ARELLANO VILLEGAS ERIKA DEL PILAR

ASQUET AYALA ROCIO FRANCISCA IGNACIA

MESA: 3

CANALES DOMINGUEZ MARCO ANTONIO

CANALES GUERRA JUDITH MARLENE

CANALES MORAGA VICTOR MIGUEL

CANCINO FUENTES VICTOR ANTONIO

CANCINO MORAGA MARIA MAGDALENA

MESA: 4 CRUZ FRIZ DANIELA ALEXANDRA

DIAZ CORTES CATALINA BEATRIZ

DIAZ CORTES FELIPE ANDRES

DIAZ GODOY MICHAEL ALEJANDRO

DIAZ SEPULVEDA FRANCISCO NICOLAS

MESA: 5

GARCIA CANALES JOCELYN PAULINA

GUEVARA ARAYA VICTOR SAMUEL

HENRIQUEZ CARDENAS KAMILA FERNANDA

DEL CARMEN

HERNANDEZ HERNANDEZ SEBASTIAN MAURICIO

HERNANDEZ PEREZ LEONARDO ARTURO

MESA: 6 INOSTROZA VALENZUELA DAMARIS CAROLINA

JARA FRIZ ISABEL PATRICIA

JARA MACHADO CAROL BEATRIZ

JARA MARTINEZ ANIBAL GIOVANNI

LARA CANCINO SERGIO ANDRES

MESA: 7

MENA GONZALEZ FRANCISCO JAVIER

MEZA CARVAJAL DENISSE SCARLETTE

MIRANDA MIRANDA LORENA DEL PILAR

MORALES RAMIREZ MARIANELA ORIETA

MOYA DONOSO BERNARDITA DE LAS MERCEDES

MESA: 8

MUÑOZ RIVAS CLAUDIO RAUL

NAVARRO SALVO KATHERINE DENISSI

NORAMBUENA BRAVO NATALIA EUGENIA

OLIVOS MUÑOZ ANGELA LAURA

ORELLANA CIFUENTES ROSA DEL CARMEN

MESA: 9

PEREZ RECABARREN MACARENA BELEN

PEREZ VEGA PAMELA ANDREA

QUINTANA MUÑOZ JOSE ORLANDO

QUINTANA SEPULVEDA IVAN ANDRES

REYES MEJIAS RODRIGO EDGARDO

MESA: 10

RUIZ RETAMAL JUAN GUILLERMO

SALGADO BECERRA NICOLE FRANCHESCA

SALGADO BUSTAMANTE LUCIANO DANIEL

SALGADO CORREA WILLIAM RODRIGO

SALGADO MOLINA JOSE ROGELIO

MESA: 11

AGURTO PEÑAILILLO SERGIO ANTONIO

AGURTO VASQUEZ JENNIFER ALEJANDRA

ALARCON APABLAZA SERGIO ANTONIO

ALARCON DIAZ SUSANA DEL CARMEN

ARANGUEZ ARELLANO CLAUDIO ALFONSO AGUSTIN

MESA: 12

VASQUEZ VASQUEZ CAMILO IGNACIO DE JESUS

VEGA MOLINA ROSARIO ELIZABETH

VEGA REYES ANTONIA BELEN

VELOSO BRAVO LILIBETH SOLANGE

VERA TORRES KATHERINNE ANDREA

COMUNA: CAUQUENES

CIRCUNSCRIPCIÓN: CAUQUENES

MESAS: 13 A LA 22

LOCAL: LICEO ANTONIO VARAS

DIRECCIÓN: CLAUDINA URRUTIA 252

MESA: 13

ABARCA MORALES CARMEN ROSA

ABELLO LEON JORGE EDUARDO ANTONIO

AGUILERA CANALES MIGUEL ALEXIS

AGUILERA CANCINO JORGE ALEJANDRO

AGUILERA MONTERROSA RODRIGO ANDRES

MESA: 14

ARELLANO ARELLANO NORMA DEL ROSARIO

ARIAS LANDERO ROSA EMILIA

ASTORGA ASTORGA NORLAM NICOLE

AYALA MORAGA PEDRO ANDRES

BAEZA TOLOZA NICOLE FRANCISCA

MESA: 15

CARMONA VERA GASTON EDUARDO

CARREÑO HORMAZABAL CARLOS MARIO

CARVAJAL CABALIN FELIPE ANDRES

CEBALLOS CARES LUZ MAGALY

CERDA MADRID JOSCELYN ALEJANDRA

MESA: 16

AGUILERA SEGUEL BETZABE DEL CARMEN

AGURTO CORTES MATIAS IGNACIO

FENNER FLORES VICENTE TOMAS

GALDAME MUÑOZ BRAYAN ALEXIS

GONZALEZ SOTO IVANNA MARIA

MESA: 17

HERNANDEZ MUENA LORENA MARILYN

HUENCHUMAN MARTINEZ JONATHAN ALEJANDRO

JARA ESPINOZA SEBASTIAN IGNACIO

ZORAIDA MAGALY

LANDEROS ARAVENA

LETELIER MAUREIRA JORGE IGNACIO

MESA: 18

MERINO SANDOVAL ANIBAL ENRIQUE

MIRANDA MARDONES JAVIERA ANTONIA

MOENA ARAVENA FERNANDA ANDREA

MOLINA AGURTO GUILLERMO ANTONIO

MOYA BUSTOS LUIS ALFREDO

MESA: 19

OPAZO BAEZA ISTARAY ESTEFANY

ORELLANA PACHECO SERGIO FRANCISCO

OSORES VALDES JULIO SEGUNDO

PAREDES DIAZ SANDRO DANIEL

PAREJA GARRIDO ROXANA DELIA

MESA: 20

RECABAL BUENO VALERIA SOLEDAD RIOS ACUÑA NICOL BEATRIZ RIOS MANRIQUEZ SEBASTIAN ALEJANDRO RIVAS CARMONA MARIO ORLANDO RIZIK MALDONADO EMILIO ANDRES

MESA: 21

SEGURA TORRES TANY RICHARD SEPULVEDA GONZALEZ ANAIS VERONICA SOTO ARAVENA JASNA SOLEDAD SOTO AVILA ALVARO IGNACIO SOTO SAAVEDRA JOSE RICARDO

MESA: 22

AGURTO DIAZ SANDRA VERONICA AGURTO GONZALEZ ROBERTO EDUARDO VALLEJOS OSORES CLARA DEL CARMEN VELASQUEZ LOPEZ SERGIO ARIEL WILLIAMS VALDES JOSE IGNACIO

COMUNA: CAUQUENES CIRCUNSCRIPCIÓN: CAUQUENES

MESAS: 23 A LA 31

LOCAL: LICEO BICENTENARIO DE CAUQUENES DIRECCIÓN: AVENIDA RUPERTO PINOCHET 635

MESA: 23

ACEVEDO LEAL JACQUELINE DEL CARMEN

ACUÑA LARA MELANY DARCY AGURTO CANALES PEDRO ANDRES AGURTO SALGADO ANDREA ELENA AGURTO SALGADO LUIS SEBASTIAN

MESA: 24

AVILA MORAGA JOSE MANUEL

AVILA YAÑEZ SANDRA HAYDEE

AYALA LEAL LUIS JOEL

BALMACEDA SAEZ NICOLE GABRIELA BARRIOS VALDES GERMAN NICOLAS

MESA: 25

CORTES SAAVEDRA BASTIAN IGNACIO

CRISOSTO CANALES ATENEA IVONNE

CRISOSTO OLIVOS LESLIA ISNE

DIAZ PEREZ KAREN BELEN DIAZ PEÑAILILLO RICHARD BASILIO

MESA: 26

GUTIERREZ GUTIERREZ CRISTOBAL ANDRES

HENRIQUEZ VASQUEZ JOSE ALVARO

HERMOSILLA CARO CRISTIAN BERNARDO

LILLO SANDOVAL MARIA CONSTANZA

LUNA ARELLANO CLAUDIO DEL CARMEN

MESA: 27

MEDEL RIQUELME CRISTIAN ANTONIO

MENA CERDA ALEJANDRO DIONISIO

MILLAHUAL LEPE LORENZO FABIAN

MOLINA SEPULVEDA LEANDRO YAMIL

MONRROI GARCIA MARIA GRACIELA

MESA: 28

OPAZO LEON MARCELO WLADIMIR ORELLANA HORMAZABAL INES FABIOLA

ORTIZ ALEGRIA LORENA DE LAS MERCEDES PARDO SOTO MARIA ANDREA PAVEZ HENRIQUEZ YARLIN ESTEFANY

MESA: 29

RETAMAL SEGURA JORGE SEBASTIAN REYES ARRIAGADA PAZ BELEN

REYES RODRIGUEZ ISABEL MARGARITA

RIVAS ARAVENA JOSE ARISTIDES SAGREDO ROMERO BENITO HERNAN

MESA: 30 SOTO YAÑEZ KATHERINNE YESENIA SUAZO MORAGA ARLETTE SCARLETT TARRES VALDERRAMA KATHERINE ELIZABETH TORRES HENRIQUEZ LIDIA TEGUALDA

TORRES MEZA DAVID ALEXI

MESA: 31

ALARCON FRITZ ANA VICTORIA

ALARCON GONZALEZ LUIS MARIO

ALARCON LARA SOLEDAD VALESKA

VALENZUELA VASQUEZ RODRIGO ANTONIO

VERDUGO PEREIRA PABLO VICTOR

COMUNA: CAUQUENES

CIRCUNSCRIPCIÓN: CAUQUENES

MESAS: 32 A LA 45

LOCAL: LICEO CLAUDINA URRUTIA DE LAVIN

DIRECCIÓN: CATEDRAL 525

MESA: 32

AGUILERA FUENTES ANGEL ARTURO

AGUILERA RIQUELME RICARDO BORIS

AGURTO MOUCHET ASTRID CONSTANZA

ALARCON AVILA LAURA IVONNE

ALARCON BARRAZA JUAN CARLOS

MESA: 33

ARAVENA FAUNDEZ KATHERINNE PAMELA

ARAVENA MACERA FRANCISCA LORETTO

ARAVENA MARQUEZ CARLOS ALBERTO

ARAVENA MARQUEZ JUAN SEBASTIAN

ARAVENA MAUREIRA ELIAS ENRIQUE

MESA: 34

BRAVO TORRES NATALY IGNACIA JOHANA

CACERES CASTILLO RICARDO NICOLAS

CACERES OLIVOS NICOLE ESTEFANI

CANALES MUÑOZ IVAN ANTONIO

CANCINO HENRIQUEZ GUILLERMO MAURICIO

MESA: 35

CEBALLOS SALAZAR ALEJANDRA IGNACIA

CERONI MUÑOZ FREDDY RICHARD

CLARK CARRASCO VERONICA ANDREA

COFRE GERBIER CHRISTIAN OSVALDO

CONTRERAS ROJAS CLAUDIO JAVIER

MESA: 36

ESCOBAR ESCALONA GERALDINE CONSTANZA

ESPINOZA RAMIREZ BLANCA ESTELA DEL CARMEN

EULUFI MOYA MARIA DE LOS ANGELES

FERNANDEZ ORELLANA NICOLAS ALEXIS

FUENTES LOPEZ MIGUEL ANTONIO

MESA: 37

GARCIA MEDEL MARCELO JAVIER

GARCIA OSORES MAURICIO EDUARDO

GARRO COFRE LILY NOEMI

GUTIERREZ ARRIAGADA JOAQUIN MAXIMILIANO

ANTONIO

GUTIERREZ GUTIERREZ SANDRO HERNAN

MESA: 38

JARA CORTES JUAN CARLOS

JARA HERNANDEZ JESSICA CAROLINA

JARA PINOCHET FRANCISCA IGNACIA

LAGOS PEREZ ROSA CECILIA

LARA PAREJAS JAVIERA IGNACIA

00713 CAUQUENES ESPINOSA PEREZ CARLOS ALBERTO 00713 CAUQUENES ESPINOSA ROA ALICIA JOHANA 00713 CAUQUENES GARCIA MUENA IDIA ALEJANDRA 00713 CAUQUENES REYES DEL RIO CARMEN GLORIA

MESA: 39

MARTINEZ PEÑA JORGE IGNACIO

MENA VALLEJOS EDNA DE LOURDES

MENDEZ COFRE CRISTOBAL EDUARDO

MONJES CARDENAS ORLANDO HERNAN

MORA BETANCUR YEIMMY FERNANDA

MESA: 40

MOYA MOLINA JOSE ALFREDO

MUÑOZ POZZO RICARDO ALBERTO

MUÑOZ VEGA GINO NICOLAS ALEJANDRO

NORAMBUENA ARAVENA RODRIGO NICOLAS

OPAZO BAHAMONDES PAULO ANDRES

MESA: 41

ALARCON FERRADA MAURICIO ANTONIO

PARRA YAÑEZ SARA DEL CARMEN

PLAZA REMENTERIA GUILLERMO DARIO

QUEUPAN PINTO OSVALDO RODRIGO FELIPE

QUEVEDO APABLAZA MIRTA INES

MESA: 42

REYES JARA JOSE IVAN

REYES MEJIAS HUGO MAURICIO

RIQUELME CACERES LUCY DEL CARMEN

RIQUELME VALDEBENITO MARJORIE CLAUDIA

RODRIGUEZ BAEZA MARIA ESTRELLA

MESA: 43

SALGADO ROLDAN JUAN CARLOS

SANCHEZ CORTEZ PAOLA CONSTANZA

SEPULVEDA KAYSER ERIKA PIA DE LOURDES

SEPULVEDA TORRES ANDREA INES

SEPULVEDA VALENZUELA CLAUDIA SOLEDAD

MESA: 44

TRONCOSO REYES FRANCISCO JAVIER

URRUTIA RETAMAL ALVARO SEBASTIAN VALDES PEREZ JONATHAN CRISTOBAL VALENZUELA CANCINO JOEL ANTONIO

VARELA POBLETE JOSE MANUEL

MESA: 45

ALARCON HENRIQUEZ JUAN EDUARDO

ALARCON SANCHEZ ARTURO ANDRES

VEGA SEPULVEDA WILSON AGUSTIN

VERDUGO PEÑAILILLO FRANCISCO ALEJANDRO YAÑEZ RAMIREZ CARMEN ELISA

COMUNA: CAUQUENES CIRCUNSCRIPCIÓN: CAUQUENES

MESAS: 46 A LA 49

LOCAL: ESCUELA PURISIMA CONCEPCION DE POCILLAS

DIRECCIÓN: AVENIDA CEMENTERIO SIN

NUMERO POCILLAS

MESA: 46

ABARCA MEDINA MAGDALENA DEL PILAR

AGURTO HENRIQUEZ ROBERTO ANTONIO

AGURTO MAUREIRA CARLOS ALBERTO

ALDANA TORRES PAMELA ELENA

ANDRADES OSORES GENOVEVA MARIA ELIANA

MESA: 47

FAUNDEZ MUÑOZ CHRISTIAN WLADIMIR

FAUNDEZ PEÑA MIRTA ROSA

FUENTES MUÑOZ MARCELA ADRIANA

HENRIQUEZ NAVARRETE LIDIA ALEJANDRA

HENRIQUEZ NAVARRETE MARCELO ALEJANDRO

MESA: 48 MUÑOZ SOTO VICTORIA SOLANGE NAVARRETE ARRIAGADA MARIA VICTORIA PEREZ VALENZUELA JORGE ARTURO PLAZA PLAZA MACARENA NATALY RIOS RIOS JOSE BENITO

MESA: 49 ANRIQUEZ ALVEAR EVA DE MARIA SALGADO BENAVENTE PATRICIO IVAN TAPIA CABRERA NELSON CIRO TORRES HENRIQUEZ YONY ANTONIO VERGARA MORAGA JUAN CARLOS

COMUNA: CAUQUENES CIRCUNSCRIPCIÓN: CAUQUENES

MESAS: 50 A LA 52 LOCAL: ESCUELA OCTAVIO PALMA PEREZ DIRECCIÓN: BALMACEDA SIN NUMERO SAUZAL

MESA: 50

ABARZA ARELLANO DANIELA ANDREA ABARZA ARELLANO LEONARDO ESTEBAN ABARZA TAPIA JESSICA KATERINA AGURTO MAUREIRA HERMINDA ELENA AGURTO PEREZ IVAN ALEJANDRO

MESA: 51

GUTIERREZ PINOCHET ELICIO SALVADOR IRRIBARRA AGUILERA DIEGO ANTONIO JARA ORELLANA MANUEL LEONARDO LUNA VEGA MARIA ANGELICA NAVARRETE ARELLANO GLORIA LISSETTE

MESA: 52

PEREIRA GONZALEZ FELIPE ANTONIO PEREIRA MOLINET INGRID TATIANA PEREZ VASQUEZ PAOLA ALEJANDRA PEÑA RIOS YOLANDA ANTONIA

PEÑA SANCHEZ GERMAN ALEXIS

COMUNA: CAUQUENES CIRCUNSCRIPCIÓN: CAUQUENES

MESAS: 53 A LA 69 LOCAL: ESCUELA PORONGO

DIRECCIÓN: CAMINO A CHANCO KILOMETRO 4

MESA: 53

ACUÑA ALARCON CAROLINA YUBELY ACUÑA MARTINEZ RONNIE MAURICIO AGUILERA ESCALONA RAMON PATRICIO

AGUILERA LABRA SAMUEL ANDRES

AGUILERA LARA FLOR MARIA

MESA: 54

ARAVENA ESPINOSA LORETO ALEJANDRA

ARAVENA FAUNDEZ JOSE SEBASTIAN

ARAVENA GOMEZ ANA LUISA

ARAVENA GUERRA PALMENIA DE LAS MERCEDES

ARAVENA GUERRA VICTOR HUGO

MESA: 55

BECERRA GOMEZ JAIME MARCELO BECERRA ROLDAN PAULO ANTONIO

BECERRA ROLDAN VALERIA NURIA

BELTRAN MOYA JORDAN ARNOLDO

BERNAL JARA CARMEN PAMELA

MESA: 56

CARES MARTINEZ MONICA BERNARDITA

CARRASCO MOYA JUAN CARLOS

CARREÑO VALLADARES SEBASTIAN JOSUE

CARVAJAL VELARDE KAREN ELIZABETH

CASTILLO APABLAZA DANIELA ANDREA

Sábado 15 de Abril de 2023 LA PRENSA 11 Consejo Constitucional
2023

Constitucional 2023

ACTA Nº 9-2023

JUNTA ELECTORAL DE TALCA 2

En Talca, a 07 de Abril de 2023, siendo las 14:00 horas, en mi oficio ubicado en Talca, calle 1 Norte número 963 oficina 103, y en cumplimiento a lo dispuesto en la Ley Nº18.700, Ley Orgánica Constitucional sobre votaciones populares y escrutinios, con ocasión de las Elecciones Consejo Constitucional 2023, EN CHILE., a efectuarse el domingo 07 de mayo del año en curso, se reunió la Junta Electoral de Talca 2 presidida por don Teodoro Durán Palma e integrada por doña Angelita Hormazábal Alegría y el suscrito en calidad de Secretario de la misma, todos Notarios de Talca, con el objeto de designar a los Vocales de Mesas Receptoras de sufragios, Delegados de la Junta Electoral, integrantes de los Colegios Escrutadores y los locales donde funcionarán. Las excusas de los vocales e integrantes de Colegio Escrutador designados deberán presentarse ante esta Junta Electoral, en el correo electrónico excusaselecciones@gmail.com y/o calle 1 Norte número 963 oficina 103,Talca, siendo entregada físicamente en horario de Oficina Notaría Héctor Bobadilla Toledo (Ex Notaría Movillo) sólo desde las 9.00 a 12 Hrs. Indicando nombre completo, número Cédula de Identidad, Comuna de Votación y Número de Mesa; los días 17-18 y 19 de Abril de 2023. Las oficinas electorales en cada local de votación funcionarán el Viernes 05 de Mayo de 2023 desde las 09:00 horas, hasta 18:00, día Sábado 06 de mayo de 2023 desde las 09:00 horas, hasta 18:00.- A las 15:00 horas del Sábado 06 de mayo de 2023 los vocales de mesas receptoras designadas, se reúnen para constituirse en el sitio que se les haya fijado para su funcionamiento, con la finalidad de recibir por parte del Servicio Electoral de Chile, la capacitación pertinente, la cual es de carácter obligatoria, respecto de aquellos que ejerzan por primera vez dicha función. El domingo 07 de mayo de 2023 las Oficinas Electorales funcionan desde las 07 horas y hasta el término de sus funciones.- El Colegio Escrutador 0707 funcionará a las 14:00 horas del Lunes 08 de Mayo de 2023, en Instituto Superior de Comercio ubicado en 1 Poniente 1447-TALCA, para las mesas de San Rafael, Maule, Colín, Duao, Rio Claro, Pelarco, cuyo Secretario es don GABRIEL GUERRERO GONZALEZ.- El Colegio Escrutador 0715 funcionará a las 14:00 horas del Lunes 08 de mayo de 2023, para las mesas de , San Clemente cuyo secretario es don LUIS FARIAS ROJAS. Para Integrantes Titulares de Colegio Escrutador se sortean números 56,41,38,12,60,33,31,26,5,45 para Suplentes se sortean números 7, 48,19,22,39 9, 44,23,30,54 .Para vocales Titulares de Mesas Receptoras se sortean los números13,27,10,29 y 14.- Para Suplentes Mesas Receptoras se sortean los números: 26,16,11,1 y 24 .-

Publíquese en Diario La Prensa de Talca el día 15 de abril de 2023.- Talca, 07 de Abril de 2023.Se designan los siguientes locales de votación y Delegados de la Junta en cada uno:

SAN CLEMENTE:

ESCUELA ARTURO PRAT CHACON, EMILIO CASTRO S/N

POBLACION 21 DE MAYO, mesas de la 1 a la 13

DELEGADO: JULIO CESAR RETAMAL ORTIZ

POLIDEPORTIVO, HUAMACHUCO 1125, MESAS: 54 a la 60

DELEGADO: MATÍAS IGNACIO MONTOYA POBLETE

ESCUELA PASO INTERNACIONAL PEHUENCHE, HUAMACHUCO S/N RUTA PASO PEHUENCHE, MESAS 14 a la 34.

DELEGADA: DANIELA MONTOYA POBLETE

LICEO SAN CLEMENTE ENTRE RIOS, LOS NOGALES N°198.

MESAS 35 a la 53 M.

DELEGADO: GLORIA VIVIANA FUENTES ROJAS

ESCUELA LOS MONTES, CAMINO VILCHES CRUCE COREL. MESAS 61-62-63-64-65-66-67 y 68.

DELEGADO: JAIME ANDRES OYARZÚN NUÑOZ

ESCUELA CORRALONES, Corralones S/N, Mesas 69 a la 83:

MARGARITA EUGENIA MARISCAL GONZALEZ.

ESCUELA DEUDAMIA PAREDES BELLO, Camino Central mariposas S/N, Mesas 84 a 90L:

DELEGADO PAULO CESAR PIETRO MONTOYA POBLETE

ESCUELA AURORA, Jorge Alessandri n°14, mesas de 91 a 101: CRISTIAN MANUEL MARISCAL GONZALEZ.

SAN RAFAEL:

ESCUELA SAN RAFAEL, AVDA. SAN RAFAEL N°9. MESAS1 A LA 16.

DELEGADO: GUSTAVO ALONSO MELENDEZ MORAGA.-

ESCUELA ALTO PANGUE, ALTO PANGUE S/N, Mesas 17 a la 20:

DELEGADO: JAIME ANDRES BICENCIO GONZALEZ.

ESCUELA PANGUE ARRIBA, PANGUE ARRIBA S/N SAN RAFAEL, MESAS DE LA 21 A 24: CARLA FERNANDA FUENTES BASTIAS.-

MAULE:

ESCUELA COLIN, COLIN S/N Frente estación, mesas 1 a 7: LAURA VIOLETA MUÑOZ VASQUEZ

ESCUELA RURAL DUAO, DUAO S/N, mesas 8 a 14: DEBORA ARLETTE RETAMAL ZUÑIGA

COLEGIO SUYAI, LAS VIOLETAS LKOTE 3-A S/N, mesas 15 a 33: FRANCISCA ANDREA TAPIA ALVAREZ

ESCUELA MAULE, Balmaceda N°485, mesas 34 a 45: MARCELO PAULO FIGUEROA VALENZUELA

ESCUELA RURAL NUMPAY, RUTA K-620 KLM. 4.5 S/N, MESAS 46 A 51:

No hubo asistencia de terceros.- Se terminó la sesión a las 14.38 hrs.-

00707 TALCA ABACA JIMENEZ ROSA CECILIA

00707 TALCA ABURTO PEREIRA RODRIGO ALEXIS

00707 TALCA ACEVEDO ACEVEDO ROBERT RICHARD

00707 TALCA BAHAMONDES BARDE DAVID MAURICIO

00707 TALCA DONOSO NUÑEZ LINDER EDUARDO

00707 TALCA FIGUEROA VALENZUELA MARCELO PAULO

00707 TALCA HASBUN OYARZO PAULINA ALEJANDRA

COMUNA: PELARCO

CIRCUNSCRIPCIÓN: PELARCO

MESAS: 1 A LA 10

LOCAL: GIMNASIO MUNICIPAL

DIRECCIÓN: DOMINGO LEAL SIN NUMERO

MESA: 1 ABURTO FERNANDEZ FRANCISCA ANDREA

ABURTO ROJAS KATALINA DE LOS ANGELES

ACEVEDO NUÑEZ JUAN ALEJANDRO

AGUILERA FERNANDEZ JORGE ANDRES

AGUILERA FUENTEALBA JAVIERA ESCARLET

MESA: 2

BELLO CASTRO JONNY ANDRES

BELLO FUENTEALBA RICARDO ENRIQUE

BENAVIDES FERNANDEZ LUIS EUGENIO

BOBADILLA BOBADILLA ERIK ESTEBAN

BORNAND MANAKA AKIRA MAURICIO

MESA: 3

COFRE ROJAS MICHAEL ANDRES

CONTRERAS IZETA JORGE CRISTIAN

CONTRERAS QUEZADA SONIA DE LOS ANGELES

CONTRERAS ROJAS ROLANDO ALFREDO

CORDERO VALENZUELA CAMILA RENATA

MESA: 4

FUENTEALBA PEREZ JERMAIN EDUARDO

FUENTES DIAZ ROMINA DEL CARMEN

FUENTES FERNANDEZ ALVARO ALEJANDRO

GALLARDO GALDAMES VICENTINA DEL CARMEN

GALLEGOS GONZALEZ ANA MARIA

MESA: 5 GUTIERREZ GUTIERREZ BLANCA IRIS

GUTIERREZ SEPULVEDA YOANA ESTEFANIA

HERNANDEZ CASTRO JOSE MAURICIO

HERNANDEZ HERRERA CLAUDIO ALEJANDRO

HERRERA IBAÑEZ PABLO ESTEBAN

MESA: 6 LOYOLA MACHUCA CLAUDIA CRISTINA

LUNA ARENAS ALEJANDRO ANTONIO

MACAYA VASQUEZ WILDO MIGUEL

MARTINEZ GONZALEZ MELIZA CONSTANZA

MATAMALA GUZMAN KAREN DAYANA

MESA: 7 MUÑOZ CAMPOS PABLO ANTONIO

MUÑOZ ROJAS CLAUDIO ENRIQUE MUÑOZ TAPIA MARIA SOLEDAD

NARVAEZ FUENTES JUAN ENRIQUE

OSSES LARA JOSE MARCIAL

MESA: 8 POBLETE CONTRERAS MARCELO IGNACIO

RAMIREZ SANTELICES ALFREDO PATRICIO

RIVERA FAUNDEZ MATIAS HERNAN

RIVEROS MENDOZA VICTOR OSVALDO

ROCO CUBILLOS MANUEL JESUS

MESA: 9

MATIAS GABRIEL CHAMORRO LETELIER. COLEGIO SANTO TOMAS DE TALCA, AVDA COLIN S/N, MESAS 52 A 74: SEGUNDO ENRIQUE GOMEZ SILVA

PELARCO:

GIMNASIO MUNICIPAL, DOMINGO LEAL S/n, MESAS 1 A 10: TEXIA NICOL SILVA ROJAS

LICEO DE PELARCO, SAN PEDRO 502,MESAS 11 A 21: NICOL TERESA MANRRIQUEZ MORALES ESCUELA PABLO CORREA MONTT, HUENCUECHO S/N, MESAS 22 A 24: ROXANA CAROLINA ALVAREZ ROJAS.

RIO CLARO: LICEO AGROINDUSTRIAL RIO CLARO, CASIMIRO SEPULVEDA S/N CUMPEO, MESAS 1 A 19: ROSA DEL CARMEN MANCILLA MANCILLA POLIDEPORTIVO, CASIMIRO SERPULVEDA S/N CUMPEO, MESAS 20 A 27: ABRAHAM ANTONIO LEIVA SAZO. ESCUELA BASICA SAN JUAN LUIS SAN FUENTES ADONAEGUI, CAMINO PUBLICO CAMARICO S/n, MESAS 28 A 33: EDUARDO ARIEL FARIAS BRAVO.-

ALEGRÍA INTEGRANTE HECTOR BOBADILLA TOLEDO SECRETARIO

INTEGRANTES DEL COLEGIO ESCRUTADOR

MESA: 17

SAAVEDRA RAMOS SEBASTIAN ENRIQUE

SALAS PARADA ROSA CECILIA

SAN MARTIN HENRIQUEZ RODRIGO ALONSO

SANDOVAL VERGARA FELIPE ANDRES SANTELICES VERGARA ANA MARIA

MESA: 10

VALENZUELA AMIGO VALERIA ISABEL VERA DIAZ CAROLINA ANGELICA SALOME VERA ORELLANA MARCO IGNACIO VERDUGO PEREZ CARLOS ALEJANDRO VERDUGO PEREZ JUAN PABLO

COMUNA: PELARCO

CIRCUNSCRIPCIÓN: PELARCO

MESAS: 11 A LA 21

LOCAL: LICEO DE PELARCO DIRECCIÓN: SAN PEDRO 502

MESA: 11

ABARCA VALENZUELA CARLA ANTONIA ACOSTA RIOS DELIA ISABEL ACUÑA VERGARA LUIS ENRIQUE

AHUMADA AHUMADA VICTOR MANUEL ALARCON AVENDAÑO LUIS ALBERTO

MESA: 12

BOBADILLA IBARRA BERNARDITA DE LAS MERCEDES BRIONES BRIONES MARICEL DEL CARMEN

CABELLO MATURANA ALEXIS MANUEL CACERES VASQUEZ MARIA ELIANA CAMPOS HERRERA ADELMO ARTURO

MESA: 13 CHAVEZ REBOLLEDO MARIA JOSE

CONTRERAS CONTRERAS ENA ALEJANDRA CONTRERAS OYARZUN JULISSA BELEN ALMENDRA

CONTRERAS ROJAS AIDA ABIGAIL

CORDERO REYES GABRIELA BELEN

MESA: 14

FUENTES IZETA MANUEL ANTONIO

FUENTES RIVAS LUIS ENRIQUE

FUENTES ROMERO MIGUEL ALEXIS

GAJARDO CASANOVA DANIEL ENRIQUE

GALAZ CANALES JOCELYN MILENNA

MESA: 15

HERRERA CASTILLO CARLA OLIVIA

HERRERA IZETA ALVARA ROSA

JARA VELOZO JOSE FERNANDO

JEREZ MANRIQUEZ CLAUDIO MANUEL

LIZAMA QUIROGA MARIO DEL CARMEN

MESA: 16

MANCILLA GAJARDO YENIFFER NICOLY

MARTINEZ GONZALEZ CAMILO ANDRES

MEJIAS MIRANDA ALEX ROBERTO

MENDEZ FUENTEALBA SEBASTIAN ANTONIO

MENDEZ MOYA VIVIANA CONZUELO

MORALES CORTES PATRICIA DEL CARMEN

MORALES JEREZ PAOLA MARCELA

MORALES MUÑOZ AMANDA ISABEL

MOYA ARAYA PEDRO DANILO

MUÑOZ GONZALEZ ELIECER ISAAC

MESA: 18

ORELLANA CAMPOS ANALIA JOSEFA

OSBEN MOSCOSO OSCAR CARLOS

PACHECO AVENDAÑO BRAYAN ALEXI

PARADA TORRES MARGARITA MARIA

PARDO OYARZUN SERGIO DEL CARMEN

MESA: 19

RAMIREZ ROJAS VANESSA ANTONIETA

RETAMAL OYARCE FABIOLA MAGALY

RETAMAL REBOLLEDO LUIS ANTONIO

RETAMAL VALENZUELA IVAN ANTONIO

ROJAS MUÑOZ MANUEL ANTONIO

MESA: 20

SAN MARTIN VILLAGRA HECTOR ANTONIO

SANTANA GONZALEZ CARLA ESTEFANI

SEPULVEDA URBINA GUILLERMO FELIPE

TAPIA GONZALEZ AMAPOLA BEATRIZ

TAPIA ORELLANA MATIAS PABLO

MESA: 21

VALDIVIA ROJAS MIGUEL EDUARDO

VENEGAS MONSALVE PIA BERNARDITA DEL CARMEN VERGARA RETAMAL NOLBERTO ENRIQUE

VILLAGRA VILLAGRA DANILO IGNACIO

VIVANCO JOLLARES VICTORIA MACARENA

COMUNA: PELARCO

CIRCUNSCRIPCIÓN: PELARCO

MESAS: 22 A LA 24

LOCAL: ESCUELA PABLO CORREA MONTT DIRECCIÓN: HUENCUECHO SIN NUMERO

MESA: 22

ARAVENA VALENZUELA CLAUDIO PATRICIO ARENA PARDO RAMON LUIS

ARENA PONCE MARIA JOSE DEL CARMEN

ARENAS SALAS NURY DEL PILAR

ARRIAGADA AREVALO JEANISE ALEJANDRA

MESA: 23

AVILA BOBADILLA NICOL CATALINA

MANCILLA NUÑEZ JUANA EMELINA

MIRANDA CARREÑO CLAUDIA DEL CARMEN

PEREZ VALENZUELA LUIS ALBERTO

RAMOS VERDUGO FRANCISCA ALEJANDRA

MESA: 24

AVILA CESPEDES ELISA YAMILET

ROCO CANALES JUAN BERNARDO

ROCO ROCO MONICA ROSA

ROJAS VARGAS PATRICIO EDUARDO

ZANETTA SEGUY MARIA ANGELICA

Sábado 15 de Abril de 2023 LA PRENSA 13
Consejo
TEODORO DURÁN PALMA PRESIDENTE ANGELITA HORMAZÁBAL
00707 TALCA HERNANDEZ SEPULVEDA MATIAS ALFONSO 00707 TALCA INOSTROZA ARAVENA ANA ROSA 00707 TALCA MANRIQUEZ PINO MARIA JESUS 00715 TALCA ACEVEDO MARIN ROXANA DE LAS MERCEDES 00715 TALCA LOPEZ ROJAS IVVETTE ALEJANDRA 00715 TALCA PACHECO FIGUEROA ALEJANDRO ANTONIO 00715 TALCA PEREZ SANHUEZA SANDRA CARMEN 00715 TALCA REYES GONZALEZ EFRAIN ESTEBAN 00715 TALCA RIQUELME FERRADA JORGE ALISANDRO 00715 TALCA SANTANDER MOYA LUZ ELIANA 00715 TALCA ULLOA ARANCIBIA PAZ CRISTINA 00715 TALCA VALENZUELA MATURANA JUAN CARLOS 00715 TALCA VILCHES GUTIERREZ ANGELICA DEL CARMEN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.