15-08-2023

Page 1

PREOCUPA EL RESTO DEL CAMPEONATO. Sin mostrar mucho fútbol, el equipo albirrojo consiguió rescatar un punto, en un encuentro que ganaba gracias al gol de penal de Fede Castro.

La “U” le empató a Curicó en los descuentos

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXV Nº 45.514 | Martes 15 de Agosto de 2023 | $500 Ministros difunden Reforma de Pensiones en el Maule. | P4 GORE Maule entregó 28 vehículos a la PDI. | P5
PÁGINAS | P20
ANOCHE EN EL ESTADIO SANTA LAURA
(JUAN GONZALO GUERRERO LÓPEZ)

Sucede Sucede

Mujeres Emprendedoras del Programa Factor

F. Paulina Campos Andaur, directora regional de Corfo Maule, junto a María Inés Domper Rodríguez, rectora de Universidad Santo Tomás Maule, tienen el agrado de invitar a usted a la Ceremonia de graduación de Mujeres Emprendedoras del Programa Factor F, una iniciativa de Universidad Santo Tomás, Sede Talca, cofinanciada a través del Fondo Viraliza Corfo. La actividad se realizará mañana, miércoles 16 de agosto, a las 16:00 horas, en el salón auditorio del Campus Centro de Alto Rendimiento (CAR) ubicado en Circunvalación Poniente N° 1855, Talca

Dona tu equipo. La Dirección de Gestión Ambiental y Territorio de la Municipalidad de Curicó y Entel, invitan a la comunidad a donar los equipos electrónicos que usen (laptops, tables, teléfonos y accesorios), en el marco de la iniciativa Desafío 2040, Chile Sin Basura. El punto de entrega estará instalado en la Plaza de Armas de Curicó, el miércoles 16 y jueves 17 de agosto, entre las 14:00 y 18:00 horas.

Primera Feria Comunal de Salud Adolescente. El departamento comunal de Salud, de la Municipalidad de Curicó, invita a participar en la Primera Feria Comunal de Salud Adolescente, instancia que se realizará el viernes 18 de agosto, desde las 15:00 horas, en la Casa de la Juventud. En la oportunidad, los asistentes podrán encontrar stands informativos sobre sexualidad, nutrición, salud mental, evaluación nutricional, juegos educativos y otras actividades.

Fiesta Costumbrista del Chancho. La Municipalidad de Talca, su Corporación Cultural y Campo Noble, invitan a toda la comunidad a participar en la gran Fiesta Costumbrista del Chancho, evento que se realizará el sábado 19 y domingo 20 de agosto, en la Plaza de Armas de Talca.

Trekking Joven. Desde la Oficina de la Juventud de la Municipalidad de Curicó invitan a participar de la actividad Trekking Joven, que se realizará el sábado 19 de agosto, todo el día, en un lugar que pronto será informado.

Aniversario UCM. Claudio Rojas Miño, rector de la Universidad Católica del Maule, tiene el agrado de invitarlo a la ceremonia del Día de San Agustín, de aniversario y Cuenta Pública de la casa de estudios, actividad que se realizará el viernes 25 de agosto, desde las 10:00 horas, en el Aula Magna Monseñor Carlos González, ubicada en avenida San Miguel #3605, Talca.

Fiesta de la Chilenidad. La nueva versión de la actividad que se realiza en Curicó ya tiene fecha. Este tradicional evento se realizará entre el miércoles 30 de agosto y el domingo 3 de septiembre, en la Alameda Manso de Velasco.

Concurso del Cuento Ilustrado. La Junji convoca a participar en su Cuarto Concurso del Cuento Ilustrado “Del juego a la palabra”, iniciativa que por cuarto año consecutivo busca abrir el área editorial de la institución al público general,

INVITAN A POSTULAR A CURSOS DESPEGA MIPE

Para emprendedores. Funcionarios de Sence y de la OMIL Curicó realizaron recorrido por diversos locales comerciales de la comuna, inscribiendo e incentivando a trabajadores y dueños de Pymes para que se capaciten.

En el local Boulevard Zapallar de Curicó, el director regional (s) de Sence, Óscar Morales, junto al equipo de la OMIL Curicó y de la unidad de capacitación del servicio, iniciaron un intenso recorrido por diversos locales comerciales de dicha comuna, invitando a los emprendedores a inscribirse en los cursos Sence del programa Despega Mipe que va dirigido a los dueños, socios, representantes legales y trabajadores de pequeñas y medianas empresas.

EXPERIENCIA

Eliana Galdames, trabajadora del Boulevard Zapallar, el 2022 se inscribió y certificó en un curso del área de los recursos humanos, al igual que otros de sus colegas. “Nosotros desde el año pasado que venimos participando del programa. Varios de acá hicimos cursos. En lo particular yo hice uno de recursos humanos. La experiencia fue muy buena, porque pudimos compatibilizar el tiempo del trabajo y la capacitación. Hice el curso online, por lo tanto, en el día trabajaba aquí y en la noche me conectaba. Es un curso cortito y es un gran aporte”, indicó. En esta ocasión, se inscribió en el curso de Contabilidad Financiera.

Para el dueño del local, Humberto Rincón, que sus trabajadores se capaciten es muy relevante, ya que esto le permite tener mejores competencias y desarrollar una mejor labor. “Para nosotros ser parte de estos programas es un orgullo, porque una de las cosas que identifica al Boulevard es la economía circular y apoyar a otros emprendedores. Que nos hayan elegido para informar de estos nuevos cursos es un orgullo. Invitamos a los emprendedores que aprovechen esta instancia gratuita que brinda el Estado para potenciar su trabajo”, agregó.

“Este es un programa que apoya a la pequeña y mediana empresa. Todos sabemos la enorme importancia que tienen las Pymes en Chile, porque generan muchos empleos. Esto mismo se replica en la Región del Maule, debido a esto es que estamos difundiendo y recorriendo la comuna de Curicó para invitar a los emprendedores a que se inscriban en cursos como comercio electrónico y marketing digital (online), contabilidad financiera (presencial) y cocina internacional (presencial)”, explicó el director regional Sence, Óscar Morales.

SAN CLEMENTE. El diputado de la UDI, Felipe Donoso, lamentó la situación en materia de rutas que quedaron intransitables luego de los temporales de lluvia. “Vivimos una situación insólita, ni siquiera contamos un director de Vialidad y el Paso Pehuenche, camino internacional, que aún sigue inhabilitado”.

Y es en esa línea, el parlamentario gremialista lamentó que “después de los desastres naturales que dejaron sin varios caminos transitables en la región no se ha recuperado el tránsito en algunos de ellos”.

“Y lo peor”, agregó el diputado, es que “a veces sentimos que no existe la intención de recuperarlos, como es el caso del Paso Pehuenche, de la ruta internacional”.

“Argentina ya recuperó el tránsito hasta el límite, los turistas argentinos llegan hasta un centro invernal que está a un kilómetro del límite, está todo dispuesto y nosotros no tenemos la intención de avanzar”, aseguró Donoso.

Para finalizar, el diputado Felipe Donoso, llamó a abrir la ruta Pehuenche, a nombrar al director de Vialidad y a recuperar todas las rutas de la región lo antes posible. “Esto requiere de una inversión mayor, de planes especiales y de un trabajo intenso que deben hacer las autoridades de turno”, cerró.

Actualidad 2 LA PRENSA Martes 15 de Agosto de 2023
Director regional del Sence, conversó con personas que han participado en las capacitaciones.
En las comunas, el trabajo de las oficinas de OMIL es muy importante, ya que apoyan y ayudan en la postulación a los emprendedores que quieren ser parte de estos cursos del Despega Mipe.
Diputado Donoso insiste en la recuperación de ruta internacional
PRONÓSTICO DE CALIDAD DEL AIRE CURICÓ Y ROMERAL TALCA Y MAULE R E G U L A R R E G U L A R

PUDIERON ACLARAR DUDAS Y PLANTEAR SUS PUNTOS DE VISTA

Funcionarios del Hospital de Licantén participaron en reunión informativa

Con el Servicio de Salud del Maule. Directora Marta Caro se refirió a la reposición del recinto en un terreno diferente.

LICANTÉN. La directora del Servicio de Salud Maule, Marta Caro, junto a su equipo directivo, se reunieron con funcionarios del Hospital de Licantén, con el propósito de dar a conocer el trabajo que se ha desarrollado desde la inundación que afectó por completo al establecimiento, además para informar sobre las acciones futuras y la construcción de un nuevo hospital. En la oportunidad, los funcionarios y representantes de gremios pudieron aclarar dudas y dar a conocer sus puntos de vista.

En el encuentro, Marta Caro destacó el trabajo y explicó cuáles son las líneas que principalmente se han desarrollado.

“Nuestro trabajo y compromiso que hemos tenido con la comunidad y funcionarios es estar en forma permanente con ellos, acompañándolos y también informando sobre el desarrollo de las cuatro líneas de proyectos

Los funcionarios pudieron conocer el trabajo que se desarrolla en cuatro ámbitos: carpas, hospital modular, reparación de hospital inundado y construcción de un nuevo recinto.

que tenemos en este momento para esta comuna; principalmente, es cómo damos sostenibilidad a la atención en las carpas que tenemos implementadas, cómo estamos habilitando y vamos a habilitar modulares para la atención, que esperamos para octubre estén disponibles y también la recuperación del hospital dañado para que pron-

tamente cumpla la normativa en cuanto a lo que es eléctrico y algunas otras indicaciones que se deben cumplir”, explicó Caro. La directora del SSM también se refirió al nuevo recinto. “Y el proyecto más importante y que también tenemos que dar a conocer a la comunidad es que estamos trabajando en la reposición del nuevo hospital en un

FRANCISCO SANZ Y LUZ VERDE PARA TERMINAR ESTADIO LA GRANJA:

nuevo lugar que tiene el Servicio de Salud y cumpliría con los requisitos técnicos para la cota de agua y todo lo que significa. Por tanto, estamos trabajando en estos cuatro ámbitos principalmente”, puntualizó.

“SE BAJÓ LA INCERTIDUMBRE”

Por su parte, Héctor Quiero, di-

rector del Hospital de Licantén, agradeció la instancia y señaló que “esta es una reunión muy importante porque se bajó bastante la incertidumbre que tenían los funcionarios, se les dio a conocer todo el trabajo que se está desarrollando en los cuatro frentes, que tienen que ver con las carpas, hospital modular, reparación de hospital inundado y lo más importante, que es la construcción del nuevo hospital, que ya se nos dio hasta fecha de inauguración, así que ha sido super importante poder informar de manera directa a los funcionarios, quienes además pudieron resolver dudas y dar sus impresiones”.

“LOS TIEMPOS HAN SIDO LENTOS”

En tanto, Ana Luisa Verdugo, representante de Fenpruss base Licantén, agradeció el trabajo realizado y pidió que se cumpla con los plazos e informa-

ción entregada. “Lo que se hizo hoy, es lo que se ha pedido desde el primer día. Nosotros tenemos una cierta angustia porque consideramos que los tiempos han sido más lentos de lo que hubiésemos querido, así que lo que se hizo hoy fue mostrar lo que se ha realizado hasta ahora, que agradecemos y que lo que se va a hacer esperamos sean realistas en los tiempos y lo que siempre hemos dicho, que ojalá no nos dejen solos, que no nos hagan falsas expectativas y que lo que se dijo hoy, se cumpla en plazos porque las condiciones en las que estamos no son las apropiadas para trabajar con la gente. Entendemos que existen protocolos y plazos, pero nosotros pedimos que se inyecten más recursos para poder cumplir y que no nos dejen solos, porque si nos dejan solos, significa que están dejando sola a la población de Licantén”.

“No era digno para la ciudad tener un recinto a medias”

CURICÓ. Como muy positivo calificó la autoridad comunal la noticia entregada por la seremi de Desarrollo Social en cuanto a que el proyecto para finalizar el recinto haya obtenido la recomendación favorable, tanto en la parte técnica y social, y que ahora solo falte obtener los recursos para llevarlo a cabo.

En su calidad de presidente de la comisión de Deportes del concejo municipal, Francisco Sanz, sostuvo que es una muy buena noticia para la ciudad y su gente.

“El proyecto viene a terminar los dos codos faltantes y va a aumentar la capacidad de siete a 12 mil espectadores”, acotó.

El concejal se mostró muy contento porque “por fin Curicó está dejando atrás un estigma que lo tiene hace mucho tiempo que es el Curicó a medias, medio estadio, medio hospital base de emergencia, con un hospital nuevo que se demoró más de 13 años en ser recuperado, media Circunvalación que quedó mal hecha y así un sinnúmero de cosas”.

TODOS LOS DEPORTES

Francisco Sanz sostuvo que le parece prudente que se termine el estadio La Granja. “No era digno para la ciudad ni para el deporte curicano tener un estadio a Concejal valoró que recinto pueda ampliar considerablemente su capacidad.

medias o a tres cuartos”, indicó.

El concejal sostuvo que ahora hay que agilizar los recursos para que la iniciativa se concrete lo antes posible. “Esperamos ir en busca de los financiamientos en la Gobernación Regional y que los cores (consejeros regionales) y la gobernadora tengan en su mente y corazón a Curicó, esperando que este estadio albergue todos los deportes como es habitual, el fútbol y Curicó Unido, por cierto, pero también la Liga Campesina, los campeonatos amateurs, el atletismo, incluso, el rugby profesional. Curicó y la provincia merecían este trato y tener un recinto entero”, dijo.

Martes 15 de Agosto de 2023 LA PRENSA 3 Crónica

Ministros de Hacienda y Trabajo difunden detalles de la reforma de pensiones y pacto fiscal

Mario Marcel y Jeannette Jara. Su paso por el Maule es parte de un despliegue que en los próximos días los llevará a las regiones de Ñuble, Biobío, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.

TALCA. Con el objetivo de impulsar la Reforma al Sistema de Pensiones y el pacto fiscal, llegaron a Talca los ministros del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, y de Hacienda, Mario Marcel, en el marco de un despliegue territorial por siete regiones del país y que continúa en Ñuble, Biobío, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. En ese contexto, los secretarios de Estado se reunieron en el Centro de Extensión de la

Universidad Católica del Maule, con representantes de distintas organizaciones para informar y responder consultas sobre los principales lineamientos de las iniciativas que propone el Gobierno del Presidente Gabriel Boric. En el caso de la Reforma de Pensiones, el proyecto ingresó al Congreso el 7 de noviembre de 2022 y fue aprobado en general, el 25 de enero pasado, en la comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados.

Luego el Gobierno, en marzo, conformó una mesa técnica con representación parlamentaria. Y en julio de este año esta iniciativa se retomó con los técnicos y expertos de todos los sectores políticos del país, con el fin de buscar acuerdos y así viabilizar la tramitación de la reforma previsional.

Tras seis reuniones, se trataron el tema del 6% de cotización adicional, la reorganización industrial, el alza y la universaliza- ción de la Pensión Garantizada Universal (PGU). Además, los técnicos de los partidos políticos presentaron sus propuestas. Para continuar con las conversaciones, la ministra Jara anunció una séptima sesión, donde se abordará el seguro de longevidad. Además, de informar que el Ejecutivo presentará indicaciones al proyecto tras la semana distrital, es decir el 21 de agosto. En paralelo, la ministra Jara se ha reunido y ha recibido propuestas para enriquecer la iniciativa de diversos sectores, como fue la de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y de la

Dirigentes, adultos mayores e invitados participaron en este conversatorio con los secretarios de Estado.

SOLICITADA POR EL DIPUTADO PULGAR

Contraloría investigará a municipio por eventuales irregularidades

CONSTITUCIÓN. Investigar y pronunciarse sobre eventuales incongruencias e irregularidades que pudieran existir en un proceso de licitación llevado adelante por la Municipalidad de Constitución, solicitó a la Contraloría General de la República, el diputado independiente, Francisco Pulgar. La petición del parlamentario se sustenta en la denuncia efectuada en sesión de concejo municipal de Constitución por el concejal Michel García Alegría, producto de posibles

incongruencias e irregularidades en la adjudicación de eventos durante el último período estival en la comuna costera. En el escrito se hace alusión a la empresa QQLY SpA, cuyo representante legal, Maximiliano Hernández, presentó cinco cotizaciones al municipio para shows de actividades del verano; adjudicándose la realización de estos eventos el 24 de enero, mismo día que amplía su giro a la de producción de eventos.

“Es a lo menos extraño que se extienda una cotización cuando aún no se había creado la empresa que dice prestar los servicios sometidos a licitación. Además, en la oportunidad se consignó que la sindicada empresa se adjudicó por trato directo la realización de los referidos shows, fundado en la trayectoria que tiene”, precisó el parlamentario maulino.

A la luz de estos hechos descritos, sumado a que la empresa antes mencionada, se ha adju-

dicado más de 130 millones de pesos, a través de diversas contrataciones relativas a los servicios de amplificación, radio, producción de eventos animación, el diputado Pulgar pidió la investigación de los hechos y la auditoría de los mismos; “a modo de determinar si se ha procedido de manera adecuada o bien existen vicios administrativos que deben ser indagados, toda vez que existen recursos del presupuesto municipal involucrados”.

Asociación de Aseguradoras de Chile.

ACUERDOS

El titular de Hacienda apuntó que “los mensajes que hemos recibido en las últimas semanas de parte de sus dirigentes es de interés en colaborar y buscar acuerdos. Lo que le interesa a la ciudadanía es que encontremos las vías para llevar a cabo las reformas que el país necesita, para generar los recursos para mejorar las pensiones, reducir las listas de espera en los hospitales. Creo que tenemos que mantener el foco en lo que el

país necesita”, emplazó.

EXCUSAS

A su vez, ministra del Trabajo y Previsión Social Jeannette Jara, señaló que es tiempo que las excusas se vayan acabando en abierta alusión a la derecha, tras condicionar el diálogo a la permanencia de Giorgio Jackson en el gabinete. “Las excusas se tienen que ir acabando para negociar en materia de pensiones, pues lo que importa más que el método es el resultado. Y el resultado es que queremos una reforma previsional que suba las pensiones ahora, no en 30 años más”.

Hasta la Contraloría General de la República llegó el diputado Francisco Pulgar, a objeto de entregar antecedentes sobre eventuales irregularidades en licitación.

4 LA PRENSA Martes 15 de Agosto de 2023 Crónica
EN EL MARCO DE UN DESPLIEGUE NACIONAL
Los ministros de Hacienda y Trabajo se reunieron con un centenar de dirigentes sociales en dependencias de la Universidad Católica del Maule, para dialogar sobre la Reforma al Sistema de Pensiones.

INVERSIÓN DE MÁS DE 900 MILLONES DE PESOS

PDI recibe 28 vehículos por parte del Gobierno Regional del Maule

Destinación. La moderna flota de vehículos será distribuida en las prefecturas de Talca, Curicó y Linares, y en algunas comunas, especialmente las de mayor número de habitantes.

TALCA. Un total de 28 vehículos totalmente equipados que permitirán dar continuidad a su labor, recibió la Policía de Investigaciones de Chile, por parte del Gobierno Regional del Maule.

La actividad se realizó en la Plaza de Armas de Talca y fue encabezada por la gobernadora regional Cristina Bravo, quien valoró el hecho que el Maule, sea una de las regiones del país con menor índices delictivos. “Quisiera reforzar el compromiso de trabajo conjunto con las policías y con todos los organismos que nos brindan seguridad en la región y el país. No solo el compromiso del Gobierno Regional es con la Policía de Investigaciones, sino también con el Ministerio público, Carabineros y Gendarmería de Chile”.

La autoridad agregó que esta moderna dotación viene a reforzar la labor en terreno.

EN LA REGIÓN DEL MAULE

“Estos vehículos vienen a reforzar el trabajo que se realiza en el territorio y nosotros lo que buscamos es que la seguridad pública llegue donde están las víctimas y en ese aspecto es muy importante que seamos una región con bajos niveles delictuales”.

Por su parte, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, destacó que la Región del Maule en un escenario muy complejo a nivel nacional tiene una significativa disminución de la delincuencia. “Que el Maule sea una región segura más que un beneficio,

por cierto, para quienes tenemos la obligación de mantenerla, es una ardua tarea y una gran responsabilidad porque sabemos que la violencia y delincuencia han evolucionado de manera muy rápida en nuestro país. Por ello, es muy importante que todos los actores públicos se transformen en coproductores de seguridad. Nadie puede restarse en materia de seguridad, en una condena férrea, dura y tajante con aquellos que infringen la ley”, dijo.

AGRADECIMIENTO

La entrega financiada íntegramente por el Gobierno Regional a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, considera un total de 28 vehículos, equipados con balizas, sirenas, láminas de seguridad y kits de arrastre, entre otras características.

La inversión fue superior a

los 900 millones y beneficiará a las prefecturas de Talca, Curicó y Linares, aunque también se entregarán algunos vehículos en comunas, según lo dispongan los respetivos mandos policiales. El jefe de la Séptima Zona Policial, Germán Parra, agradeció el compromiso de las autoridades con la seguridad ciudadana. “El compromiso y respaldo que las autoridades, le han dado a esta policía es un gesto inequívoco que avanzamos de manera decidida en el fortalecimiento de las capacidades de investigación criminal y el combate a los delitos de alta complejidad y el crimen organizado. Estamos en la búsqueda de un nuevo proceso de modernización”.

El aporte en la flota de vehículos es de una enorme importancia agregó la autoridad policial. “Esta iniciativa que nos permite recuperar

Mediante Inteligencia Artificial se apoyará la producción de manzanos y cerezos

TALCA. Utilizar la Inteligencia

Artificial para detectar y medir las variables que intervienen en la adaptación de nuevas variedades de cerezos y manzanos en el contexto de cambio climático, es el objetivo del proyecto que ejecutará la Universidad de Talca a través del Centro de Pomáceas con el apoyo del Gobierno Regional.

“Tenemos un 20% menos de frío en comparación a un invierno normal en la zona centro sur. Las plantas necesitan de este frío para que tengan una buena producción y que el desarrollo del frutal sea normal, por lo que hay preocupación sobre los manejos que permitan complementar cuando los inviernos no son tan helados”, explicó el investigador de la Universidad de Talca, Álvaro

Sepúlveda.

Tomando como base esta realidad, el proyecto pondrá a disposición de 2.293 productores de manzanos y cerezos valiosa información del comportamiento de variedades de reciente introducción en zonas productivas poco explotadas del territorio, por medio de la plataforma climática y nutricional ‘Ikaros’, que administra el Centro de Investigación.

“Buscamos conocer el comportamiento de cultivos en el invierno, de los que existe limitada información. El cerezo tiene alta demanda y se buscan zonas frías en época invernal, pero que también tengan más calor en primavera, de modo que la cosecha sea anticipada”, detalló.

Con ese objetivo se cotejarán variables agroclimatológicas, geográficas y propias de cada especie, con resultados de producción y calidad.

“Con esa información, los productores podrán sacar el máximo provecho de cada variedad para llegar en fechas claves de exportación, como el año nuevo chino, además de hacer frente al cambio climático”, comentó.

El calentamiento global alcanzó un estado crítico el pasado mes de julio, siendo este uno de los años más cálidos registrados en el planeta. La ONU declaró una escalada en este fenómeno, nombrándolo como ‘Ebullición Global’ que, junto al regreso de la corriente del Niño, tras siete años, presentan desafíos importantes para la agricultura.

La UTalca se adjudicó iniciativa que pondrá a disposición de los agricultores valiosa información sobre el comportamiento de frutales ante el cambio climático.

nuestro parque automotriz fue elaborada en la comisión de proyectos y fue muy bien acogida por el Gobierno Regional lo que nos permitirá dar continuidad a nuestros servicios investigativos”, concluyó.

Bienes Nacionales moderniza su gestión

TALCA. El seremi de Bienes Nacionales, César Concha, destacó los importantes avances de esta cartera de Estado en términos de convertirse en una institución moderna.

“Hoy nuestro Ministerio preside el IDE Chile, que se relaciona a la infraestructura de datos geoespacial. Nosotros colocamos a disposición de los ciudadanos información, a través de visores online que destacan las temáticas de desastres, incendios, educación, energía, medio ambiente, propiedad fiscal, transporte, parques nacionales, del territorio. Esta información es de suma relevancia en la toma de decisiones”. Asimismo, agregó que, en el proceso de regularización también hay avances de importancia. “Nos encontramos en una etapa de digitalización del proceso, permitiendo en el trabajo interno de nuestra seremi mantener expedientes digitales, reduciendo nuestra necesidad de archivos y bodega. Y en el trabajo externo, es muy significativo, que el ciudadano pueda conocer por la página web la etapa en que va su trámite”.

Martes 15 de Agosto de 2023 LA PRENSA 5 Crónica
En la Plaza de Armas de Talca, se realizó la entrega por parte del Gobierno Regional del Maule de 28 vehículos policiales a la PDI financiados por el FNDR.

Paisajes urbanos ignorados y negados están presentes en la muestra “Calles Maulinas”.

La soledad, el olvido, el abandono están presentes en algunas de las imágenes de Francisco Cárcamo. (Fotos de Carlos Alarcón Duarte)

Exposición fotográfica redescubre HISTORIAS Y PERSONAJES COTIDIANOS E IGNORADOS

Bajo el lente. Proyecto del fotógrafo Francisco Cárcamo permite reencontrarse con paisajes urbanos desatendidos y personas generalmente invisibilizadas.

TALCA. Calles, personajes, paisajes urbanos, provincianos, que siempre han estado presentes, pero la mayoría de la veces invisibilizados, son las imágenes que el fotógrafo Francisco Cárcamo capturó con su lente y mirada de “cazador” y ahora expone en una muestra que acaba de inaugurar en el centro de extensión de la Universidad Católica del Maule, en Talca, la que estará disponible para ser visitada hasta el 14 de septiembre.

“Calles maulinas” lleva por nombre

la exposición, pero en realidad es mucho más que eso. Es un viaje por las ciudades cabeceras provinciales: Talca, Curicó, Linares y Cauquenes, y más que eso. Es una colección de historias anónimas, contadas a través de la fotografía en blanco y negro y que Cárcamo presenta de muy buena forma, propiciando que el espectador se detenga frente a cada imagen, cada instante atrapado en el tiempo, y redescubra rincones de la ciudad, en gran medida abandonados, olvidados y hasta negados.

En el mes de la fotografía, Francisco Cárcamo irrumpe con una muestra que retrata paisajes urbanos y sus personajes.

“Me gustaría contar historias de mi región y con el lenguaje de la fotografía callejera y en blanco y negro, que curiosamente es la mejor forma de representar el color”, dijo Francisco Cárcamo al dialogar con diario La Prensa sobre la motivación que tuvo para embarcarse en este proyecto postulado al Fondo Nacional del Desarrollo de las Artes

(Fondart).

Cárcamo es un fotógrafo con vasta trayectoria profesional, primero en medios de comunicación como el otrora diario El Centro, y luego en instituciones públicas y privadas. Con años de conocimientos y ejercicio, sintió que era el momento de aventurarse en una iniciativa de este tipo, mediante un trabajo solitario y muchas veces silencioso, capturando y comunicando realidades de manera artística.

“Esto nace de una necesidad propia como fotógrafo profesional, tengo formación fotográfica y también formación artística, veta que no había explotado porque te absorbe la vida laboral y llega un momento en que te das cuenta que llevas tanto tiempo trabajando para otros, que de pronto dices me gustaría hacer algo para mí, propio, bajo mis parámetros y compartirlo con los demás”, confidenció.

Y en ello Francisco Cárcamo es generoso con el público, pues la muestra contiene 20 fotografías enmarcadas, en un tamaño de 40 por 60

Bajo el lente de Cárcamo, los personajes cotidianos que no tienen voz, logran hacerse escuchar.

Cada imagen es una historia, o tal vez más de una, generalmente invisibilizada en el día a día.

centímetros, que permite visualizar cada detalle de la composición. Y si el espectador logra aguzar bien sus sentidos frente a cada imagen, es probable que termine no solo reen-

contrándose con las calles ignoradas, sino que además escuchando los relatos contados por los personajes, cotidianos, pero que habitualmente no tienen voz.

6 LA PRENSA Martes 15 de Agosto de 2023
EN CENTRO DE EXTENSIÓN UCM
Francisco Cárcamo junto a Fernando Cordero, de diario La Prensa, y parte del público asistente a la inauguración de la exposición.

COSPLAY, K- POP Y ANIMÉ

Fanáticos participaron en la segunda versión del Dreamers Fest Curicó

Entretenida actividad. Se enmarcó en el Mes de la Juventud y se realizó el domingo en el Anfiteatro de la Alameda Manso de Velasco.

CURICÓ. La Municipalidad de Curicó, a través de la Oficina de la Juventud y la agrupación My K-Zone Festival, por segunda vez realizó este encuentro que reúne a jóvenes que gustan del Cosplay, K-Pop, Animé y otras expresiones vinculadas a la cultura asiática. El objetivo de la actividad fue visibilizar este tipo de iniciativas en la comuna, entregar es-

pacios seguros y libres de discriminación a todos los jóvenes, especialmente a los fanáticos de esta cultura, entendiendo que es fundamental generar estas plataformas que muestren las artes, culturas y el comercio asociado.

La jornada contó con feria de emprendedores ligados a esta temática y también con un evento que tuvo grupos de bai-

le, pasarela Chibi, pasarela Cosplay, Dance Battles y Random Play.

COSPLAY

El Cosplay es una actividad representativa, donde los participantes, también llamados cosplayers, usan disfraces, accesorios y trajes para representar a un personaje específico o una idea.

En esta segunda versión la ganadora fue Ana Bautista, conocida en el mundo cosplayers como Aiko_nomi_, quien obtuvo su primer lugar con su personificación de Elsa, de la película Frozen. Ana valoró esta instancia que se desarrolló en la Alameda. “La verdad estoy muy emocionada, pensé todo este mes cómo sorprender a los niños y

niñas, quiero hacer algo tierno, algo bonito, que sientan que es suyo y dije voy a venir de Elsa. Amo el cosplay, amo el maquillaje y sobre todo las personas que vienen y organizan, es maravilloso. Es algo sorprendente”, comentó la ganadora.

APERTURA JUVENIL

Durante este Mes de la Juventud, el municipio, a través de su alcalde Javier Muñoz y la Oficina de la Juventud, han preparado diversas actividades para abarcar todos los gustos e intereses del público desde los 14 a 29 años.

En este marco, el concejal Javier Ahumada, destacó este tipo de actividades y lo que se genera. Un ambiente de sana entretención.

“Hoy vinimos a esta gran actividad, junto a nuestra Dideco

$6.300 MILLONES DE INVERSIÓN

Nuevosur impulsa plan de renovación de tuberías

TALCA. Robustecer el servicio que se entrega a las personas en la Región del Maule es el objetivo de las obras de renovación de redes de agua potable y alcantarillado que realiza Nuevosur en distintas comunas en la región y que consideran el reemplazo de más de 18 mil metros de redes; de ellos, 14 mil metros corresponden a agua potable y 4 mil metros a

redes de alcantarillado, con una inversión que alcanza los $6.300 millones de pesos. Las obras comenzaron a ejecutarse en agosto y finalizarán en febrero de 2024.

“Estos trabajos nos permiten asegurar la calidad y continuidad del servicio que entregamos a diario a las personas que atendemos en la región, mejorando presiones y disminuyen-

do discontinuidades de servicio por roturas”, aseguró Juan Pablo González, gerente general de Nuevosur. Durante su ejecución, la compañía tomará todas las acciones necesarias para reducir posibles molestias a quienes transiten por los lugares en los que se realizarán estas mejoras, como, señalización de las obras, delimitación de las zonas de trabajo, catastro de la

infraestructura urbana existente, entrega de información a clientes, entre otras.

Las obras son parte de las inversiones programadas por la sanitaria para las comunas de Talca, Curicó, Constitución, Linares, Parral, Pelluhue, San Javier, Cauquenes, Longaví, Molina, Teno, Romeral, Pelarco, San Clemente, Villa Alegre.

Pilar Contardo. De verdad felicitar a los funcionarios de la Oficina de la Juventud que llevaron adelante esta actividad, a todos los jóvenes que están participando activamente. Es una actividad sana y que se enmarca dentro del Mes de la Juventud que estamos desarrollando como municipio de Curicó”, indicó.

“Además, destacar la política que hemos trabajado junto a nuestro alcalde Javier Muñoz en torno a los jóvenes y también a la Oficina de la Juventud, que está encabezada por José Manuel Rodríguez, quien está haciendo lo posible por llegar a todos los jóvenes curicanos con diferentes actividades, capacitaciones y otros elementos de desarrollo que le sirven a tantos jóvenes de nuestra comuna”, dijo Ahumada.

Martes 15 de Agosto de 2023 LA PRENSA 7 Crónica
Las obras beneficiarán a 15 comunas de la región. El Anfiteatro de la Alameda se llenó de jóvenes. Cosplayers mostraron sus mejores vestuarios.

Una maulina en Mayagüez La importancia de aprender Reanimación Cardiopulmonar

El paro cardiorrespiratorio extrahospitalario (PCEH) es una causa frecuente de muerte en países desarrollados, por lo que aprender y practicar la Reanimación Cardiopulmonar (RCP) puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

A pesar de contar con servicios de emergencia médica, el tiempo de respuesta puede variar debido a la demanda asistencial, ubicación y el tráfico, lo que disminuye las posibilidades de supervivencia. En este contexto, la intervención rápida de alguien capacitado en RCP puede ser vital para salvar vidas.

Aprender RCP va más allá de una habilidad técnica, es una muestra de confianza y responsabilidad en momentos críticos. Aunque puede haber temor a hacer algo incorrecto, el simple hecho de intentar la RCP aumenta significativamente las posibilidades de supervivencia; por lo demás las técnicas de RCP están diseñadas para que cualquier persona pueda aprenderlas y aplicarlas de manera efectiva, sin necesidad de formación médica previa.

Según datos de la American Heart Association (AHA), las tasas de supervivencia tras un PCEH presenciado de presunta etiología cardíaca pueden alcanzar el 50-70% si se realiza RCP y desfibrilación en los primeros 3 a 5 minutos. En contraparte, cada minuto de retraso en la RCP disminuye en un 10% la probabilidad de supervivencia, enfatizando la importancia del acceso temprano a estas intervenciones.

En Chile, el Decreto Supremo Nº56, de noviembre de 2019, establece la obligación de contar con desfibriladores externos automáticos portátiles en ciertos estableci-

mientos, aunque la falta de conocimiento y disposición en su uso es preocupante. Desde esta perspectiva, es vital fomentar la educación en RCP desde temprana edad, incorporándola en el currículo escolar y en la capacitación laboral. Además, se deben llevar a cabo programas de capacitación y sensibilización en comunidades y vecindarios para preparar a la población ante posibles emergencias. Los espacios donde pasamos la mayor parte del tiempo, como hogares, escuelas y lugares de trabajo, pueden ser más seguros si sus habitantes están capacitados para responder en situaciones críticas.

Aprender RCP no solo es una inversión en la vida de otros, sino también en nuestra propia capacidad como ciudadanos responsables y solidarios.

En conclusión, el conocimiento y las habilidades de Reanimación Cardiopulmonar son fundamentales en situaciones de emergencia. La RCP puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte, y como sociedad y actores sanitarios debemos promover su enseñanza para construir una comunidad más segura y preparada. Aprendamos RCP y brindemos una oportunidad de vida a quienes lo necesiten.

Es emocionante saber que una atleta maulina compitió en el vigésimo primer Campeonato Panamericanos U20, realizado en el Estadio “Centro Americano José Antonio Figueroa Freire” de Mayagüez, en la costa oeste de Puerto Rico.

Tan solo siete deportistas representaron a Chile. Entre el equipo estuvo Chia Lai Ruan Cáceres. La atleta maulina que corrió en la pista de la tercera ciudad más grande de Puerto Rico, Mayagüez, conocida como “la sultana del oeste”, ciudad de las aguas puras y del mago.

Chia Lai es una espigada atleta talquina, de melena larga y oscura. Destaca por sus rasgos orientales. La conozco desde sus inicios atléticos. Muy versátil dentro de las pruebas de pista para su edad. Estudiaba en el colegio Montessori de Talca. A los 12 años ya figuraba a nivel regional y nacional.

Con 14 años representó a la región y al país el 2018 en el Sudamericano Escolar, celebrado en Arequipa, Perú, logrando la presea dorada en los 80m vallas con un registro de 11 segundos 69 centésimas. Con el pasar de los años (19) ya se encuentra compitiendo como prueba especifica en el hectómetro con vallas.

Los 100m con obstáculos ha sido su prueba durante este 2023. Logró el título nacional U20 con un tiempo de 14”74/100 en abril pasado. En mayo obtuvo la presea de plata con un registro de 13”97/100 en el Sudamericano U20, celebrado en Bogotá, Colombia.

Ya me habría gustado que en mi época de atleta haber tenido estos campeonatos categorizados de acuerdo a la edad; U16, U18, U20, U23. Hoy los atletas tienen muchos torneos en los que pueden medir sus capacidad físicas y deportivas, tales como Nacionales, Sudamericanos, Panamericanos, Mundiales y hasta Juegos Olímpicos de la Juventud. En esta versión XXI de los Panamericanos de atletismo, el chileno Miguel Castro logró oro en lanzamiento del martillo. Otra destacada atleta fue la lanzadora de disco Valentina Ulloa, quien se ubicó en la cuarta posición. En tanto la talquina, llegó a la final de los 100m con vallas.

Ria Lai Ruan estuvo en la final logrando la sexta posición. Su registro no estuvo dentro de sus últimas marcas. En Puerto Rico corrió en 14”62/100. Si bien la marca fue por debajo de lo efectuado en el sudamericano, la maulina en Mayagüez, no cabe duda de que ganó experiencia atlética y por sobre todo se “codeó” con las mejores de su categoría. Espero seguir viéndola en otros torneos in-

Tribuna 8 LA PRENSA Martes 15 de Agosto de 2023
ALEJANDRA RAMOS SÁNCHEZ Exatleta nacional e internacional MG. ADRIÁN NÚÑEZ GONZÁLEZ MG. MARCELA SIRGUIADO DAVIS Docentes Carrera de Enfermería Universidad Autónoma de Chile
Hoy los atletas tienen muchos torneos en los que pueden medir sus capacidad físicas y deportivas, tales como Nacionales, Sudamericanos, Panamericanos, Mundiales y hasta Juegos Olímpicos de la Juventud.
Los espacios donde pasamos la mayor parte del tiempo, como hogares, escuelas y lugares de trabajo, pueden ser más seguros
si sus habitantes están capacitados para responder en situaciones críticas.
TELÉFONOS DE EMERGENCIA SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS 131 BOMBEROS 132 CARABINEROS 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES 134 FONODROGAS 135 FONOFAMILIA 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) new.diariolaprensa.cl laprensacurico laprensacurico diariolaprensa.cl Dólar Comprador $ 850 Dólar Vendedor $ 865 PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ PRECIO DEL DÓLAR FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ UNIDAD TRIBUTARIA I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO Mínima : 7 Grados Máxima : 17 Grados Cielos nubosos 14 Agosto $ 36.051,31 15 Agosto $ 36.055,95 16 Agosto $ 36.060,59 SANTO DEL DÍA AS. DE LA VIRGEN AGOSTO $ 63.199 JULIO 0,4 % MAICAO Peña UNIDAD TRIBUTARIA DR. SIMI Avda. Camilo Henríquez Nº 434
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898

124 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA:

Empresa Periodística

Curicó Limitada

PRESIDENTE:

José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR:

Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL:

María José Barroso Esteban

REP. LEGAL:

Manuel Massa Mautino

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632

Curicó

Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453

email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA

1 Oriente Nº 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833

email: talcaventas@diariolaprensa.cl

Algo que la comunidad agradece

En un país como el nuestro, que periódicamente está presentando una larga serie de necesidades de todo tipo, es muy difícil para las autoridades superar a plenitud los problemas que presentan las comunidades de todas las ciudades en la larguísima y compleja geografía chilena.

Por cierto, uno de los factores que suele jugar en contra de muchos proyectos es el económico, pero si los municipios llevan sus cuentas en orden y se fijan las prioridades con la debida antelación y con buen criterio, es posible llevar a cabo aquellos trabajos que pudieran haber estado pendientes por largo tiempo.

Por estos días, los vecinos curicanos y la comunidad en su conjunto ha sido testigo del gran avance que están presentando las faenas relacionadas con el Programa de Conservación de Vías Urbanas, cuyo financiamiento –correspondiente al año 2023–pertenece al Gobierno Regional del Maule y cuya finalidad es responder a las demandas de los sectores vecinales que han solicitado a las autoridades el mejoramiento de sus veredas. Recientemente, el inspector técnico de obras del municipio,

Pacto fiscal e inversión: Incentivo a la formalización

En virtud de lo que se ha denominado pacto fiscal, dentro de la serie de medidas que se han propuesto hay algunas enfocadas en incentivar la inversión.

Entre otras cosas, se propone implementar un sistema de depreciación semi instantánea, como el que se hizo en la reforma de modernización tributaria de la Ley N° 21.210 hace un par de años; un fondo de crédito tributario para inversiones, y el incentivo a la formalización.

Esta última es quizás una de las propuestas que tiene más relevancia en estos días, debido a que en los últimos años la cantidad de comerciantes y pequeños emprendedores no formalizados ha aumentado junto a los vendedores ambulantes. Al no estar regulados, no pagan impuesto por la actividad que realizan.

¿Qué se propone? Un monotributo para aquellos que se formalicen. De esta manera, podrán acceder a un sistema donde solo pagarán un impuesto que reemplazará a los otros tributos de la Ley de la Renta, el cual tendrá una duración de dos años. Dentro de ese plazo, se obtendrá un beneficio, en que podrán rebajar el 100% del IVA dentro del primer año, un 50% en los 6 meses siguientes, y un 25% dentro de los últimos seis meses.

Esta es una propuesta que debe ser trabajada en conjunto con los demás actores, ya que la formalización de los comerciantes y pequeños emprendedores debe tender a generar más empleo y recursos al fisco con la recaudación que se logre. Este es un gran desafío que debemos tomar en serio como país.

El Niño en nuestros océanos

Enzo Manríquez, a cargo de una parte de este adelanto urbanístico, manifestó que el referido programa, se está ejecutando sin inconvenientes, como también otras iniciativas pertenecientes al Programa Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal Chile Atiende.

El profesional manifestó también que la reposición de veredas de avenida San Martín presenta un avance del 90 por ciento y está pronto a entregarse para la recepción municipal, como igualmente las veredas en calles Rodríguez, San Martín Villota, Camilo Henríquez y O’Higgins.

Otra de las iniciativas en ejecución es la que corresponde a las veredas de población Mataquito, perteneciente al Programa Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal, con una superficie intervenida de 1.587,29 metros cuadrados lo que debería terminarse en el curso de esta semana.

Estas y otras obras cuentan con el plural reconocimiento y beneplácito de todos los vecinos que lo agradecen, por lo que significa para una vida en comunidad en condiciones dignas.

Crímenes de cuello blanco

Señor director:

El fenómeno de El Niño es un recordatorio de cómo el cambio climático afecta directamente a nuestros ecosistemas marinos. Con cada evento, presenciamos el calentamiento anormal de las aguas superficiales del océano Pacífico, desencadenando alteraciones en los patrones climáticos y las condiciones oceanográficas.

Uno de los efectos más preocupantes es la disminución de los nutrientes en nuestras aguas costeras. Esto representa un golpe devastador para la productividad primaria y la cadena alimentaria, poniendo en peligro la biodiversidad de las especies que dependen de ellos. Esta inestabilidad ecológica puede tener consecuencias nefastas para la pesca, ya que ciertas especies podrían ser desplazadas o incluso enfrentar una disminución en sus poblaciones.

A medida que el fenómeno se intensifica, también aumenta la frecuencia e intensidad de otros inconvenientes como las mareas rojas, floraciones masivas que producen toxinas dañinas, siendo un riesgo para la salud humana.

Es importante tener en cuenta que cada evento de El Niño difiere en intensidad y duración, por lo que su impacto es variable. La interacción con otros factores, como la variabilidad climática natural y la influencia humana, puede acentuar o moderar sus efectos en nuestros frágiles ecosistemas. Por esto debemos actuar ahora para abordar sus efectos. Fortalecer la monitorización de los cambios climáticos y sus impactos, promover la conservación de los hábitats marinos y adoptar prácticas sostenibles en la pesca y la gestión de recursos son medidas cruciales para garantizar la resiliencia de nuestros ecosistemas y el bienestar de nuestras comunidades costeras.

Señor director:

En 2020, un grupo de diputados presentó un proyecto de ley destinado a combatir los delitos que caen bajo el concepto de “crímenes de cuello blanco”. La decisión constituye un importante avance destinado a llenar un grosero vacío en el derecho penal. El notable esfuerzo legislativo destaca en la sistematización de los delitos económicos cometidos por personas ligadas al mundo profesional, en grandes empresas o corporaciones y que provocan inmensos estragos en el patrimonio particular o en el orden socioeconómico. Además, se produce la introducción estructural, al derecho penal chileno, de los atentados contra el medio ambiente. Hay que recordar que en esta materia solo existían escasas normas aisladas, cuya aplicación práctica era compleja y poco frecuente, desamparándose al ecosistema.

Se modifican, también, diversos cuerpos legales y se adecúan las penas aplicables a los delitos referidos, incluyéndose un novedoso sistema de pago (“días multa”) de acuerdo con el ingreso percibido por el infractor, lo cual tiende a evitar la desproporción que ha regido históricamente en el cálculo de multas.

Ahora, tras su entrada en vigor, habrá que observar cómo se va aplicando en la práctica, a fin de determinar si la decisión legislativa ha sido o no la necesaria.

Martes 15 de Agosto de 2023 LA PRENSA 9 Editorial La Prensa
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial. CARTA AL DIRECTOR CARTA AL DIRECTOR

Breves

Catalina Soto en el mundial de Glasgow

AVANZAN A FASE II

ELIMINATORIAS DE FÚTBOL REGIONAL

Selecciones. El primer corte del campeonato de ANFA-Maule tras cumplirse la primera fase de las categorías juveniles y adultos.

“Las cosas a veces no salen como uno quiere, y me deja con ganas de seguir trabajando para lo que se viene por delante. Muchas gracias Glasgow por estos días, a la Federación por el apoyo y a todos los que mandan buenas vibras”, escribió Catalina Soto, quien participó en la Gran Fondo femenina. La joven ciclista está radicada en Europa, y es carta fija para los Juegos Panamericanos Santiago.

Nicolás Massú de pasada por Curicó

Uno de los embajadores de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, Nicolás Massú, medallista olímpico y capitán de la Copa Davis, Team Chile, visitó de pasada la ciudad de Curicó, pues es figura comercial de una importante constructora con asiento en la ciudad.

Y como si fueran pocas sus labores, Nico Massú, fichó en TVN para la importante transmisión deportiva que se emitirá como canal oficinal de Santiago 2023, llega para estar presente en los principales hitos y transmisiones de los Juegos, incluyendo el tenis.

De esta forma, Massú se une a un consolidado equipo compuesto por Pedro Carcuro, Gustavo Huerta, Ivette Vergara, Mauricio Pinilla y Fernando Tapia.

Liceo Marta Donoso obtiene el título regional en el Futsal

Estudiantes del Liceo Marta Donoso Espejo de Talca, han vuelto a hacer historia al obtener el título regional en un nuevo campeonato de Futsal.

En el encuentro demostraron ser un equipo de espíritu imparable, transmitiendo el talento y dedicación en cada partido. Sin duda, es un claro reflejo del trabajo en equipo, la constancia y la dedicación de las estudiantes.

Para el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz y para el director DAEM, Óscar Gálvez, es un orgullo el grupo de estudiantes que después de un año vuelven a triunfar logrando el primer lugar regional. Asimismo, les desearon de todo corazón que continúen para alcanzar sus metas y sueños.

TALCA. De todo tuvo la primera fase de las Eliminatorias Regionales de ANFA Maule, en el campeonato de selecciones juveniles y adultos, tras cumplirse la fecha de los partidos de vuelta. Y a la siguiente Fase II pasan los equipos ganadores en categoría juvenil: Curicó Aguas Negras, Constitución, Cauquenes, Talca, ColbúnMachicura, San Javier de Loncomilla, San Clemente, Lontué, Longaví, Teno, Licantén, Linares, Molina, Villa San Agustín de Talca. Mientras tanto, en la categoría adulto clasificaron: Curicó Aguas Negras, Pencahue, Sagrada Familia, ColbúnMachicura, Río Claro, Romeral, Víctor Zavala Bravo de Linares, Villa San Agustín de Talca; Teno, Hualañé, Villa Alegre, Chanco. Libres:

IND-ASOCIACIÓN CURICÓ

Pelarco y Retiro. INCIDENTES

No todo es fiesta para algunas localidades de la región en el fútbol ANFA, pues el punto negro se produjo en la sede de

San Rafael producto de una agresión al presidente de la Asociación de Fútbol Aguas Negras, César Ramos, cuyo informe arbitral favorece a Curicó al aplicarse los reglamentos respectivos contra la

TRABAJANDO JUNTOS PARA REACTIVAR LA ACTIVIDAD DEL VÓLEIBOL EN CURICÓ

Planes. Potenciar categorías de menores.

Esta cooperación será en el ámbito formativo, de torneos y competencias que se van a programar durante el segundo semestre del 2023 y el corto plazo, para lo que se seguirán desarrollando reuniones de trabajo en donde la opinión de los especialistas será relevante a la hora de desarrollar las próximas clasificatorias regionales para los Juegos Binacionales a realizarse en San Luis y en la ciudad de Talca.

Asociación de Fútbol San Rafael.

Cumplida la Fase 1, de acuerdo a los reglamentos de ANFA

Maule que rigen el campeona-

Fotonoticia

to regional en las dos categorías, avanzan a la Fase II los ganadores en cancha de las respectivas llaves, más los mejores perdedores.

CURICÓ. Este fin de semana ha sido muy relevante para los próximos pasos que se esperan dar en la Asociación de Vóleibol de Curicó, ya que se ha con-

cretado una mesa de trabajo que será permanente con el IND-Maule con miras a potenciar el desarrollo de las categorías menores.

Para concretar esta importante alianza estratégica se reunieron en Curicó el presidente de la Asociación de Vóleibol de Curicó, Pablo Sepúlveda, el director (s) del IND, Maule Zenén Valenzuela, y el profesor y técnico, Fernando Huenumán.

Reencuentro: 23 años después

Los jugadores Rodrigo Hernández, de Curicó Unido Amateur, y Mauricio Zenteno, de Óscar Bonilla de Linares, se volvieron a reencontrar en una final de fútbol en el Fiscal de Talca.

En 1999, ambos futbolistas tenían 14 años y disputaron la final de ANFA entre Curicó y Linares, logrando el título Linares (Víctor Zavala), y Hernández fue llamado como refuerzo, fueron terceros en la nacional (2000), y luego cadetes de la UC. “Lindo reencontrarnos en una final y en una cancha de fútbol con Mauricio”, dijo el profesor de Educación Física, Rodrigo Hernández.

Deporte 10 LA PRENSA Martes 15 de Agosto de 2023
Pablo Sepúlveda, Zenén Valenzuela y Fernando Huenumán. Clasificada Selección de Fútbol Sub-17 de Parral, que ganó 3-1 a Yerbas buenas en Eliminatorias Regionales ANFA. (Gentileza: Moncho Tv)

CURICÓ UNIDO Y LARGAS PAUSAS VENIDERAS

AHORA UN RECESO HASTA EL SÁBADO 26

Pausa y play. El próximo fin de semana no hay fútbol de Primera, el sábado 26 el Curi recibe a O’Higgins y luego vendrá un juego a inicios de septiembre y otro a fines de mes. Entre octubre y noviembre además se vendrá un receso de casi un mes sin fútbol de Primera. Intermitente campeonato y los curicanos que siguen trabajando por escapar del descenso.

CURICÓ. Anoche Curicó Unido visitó a la Universidad de Chile y ahora debe enfocarse en su próximo rival: O’Higgins de Rancagua, equipo que visitará el estadio La Granja la noche del próximo sábado 26 de agosto en partido válido por la fecha 22 del torneo nacional de la Primera División. Doce días deberán esperar los albirrojos para volver a jugar por los puntos, en el inicio de largos bloques sin fútbol que tendrá Curicó Unido de aquí a lo que resta de temporada.

INTERMITENTES

El fin de semana venidero no habrá fútbol por los puntos en Primera División y recién la próxima semana el Curi volverá a jugar frente a O’Higgins. Luego a inicios de septiembre el rival será Huachipato la tarde del sábado 2 de septiembre y de ahí el campeonato se reanudará a fines de septiembre, cuando el Curi, tres semanas después de visitar a

ENTRE

Huachipato, deba recibir en La Granja a Ñublense de Chillán.

Posteriormente, vendrán otros dos juegos seguidos a inicios de octubre: visitando a Unión

EL 19 Y 27 DE AGOSTO

Española en Santa Laura y recibiendo en La Granja a Cobresal el 7 u 8 de octubre, para posteriormente entrar en un receso de casi un mes, pues el campeonato se detendrá hasta el 11 y 12

de noviembre cuando Curicó Unido visite a Everton en Viña del Mar. Se jugará ese fin de semana, nueva pausa de una semana y a fines de noviembre el rival

será Magallanes en La Granja, para luego visitar a Palestino a inicios de diciembre y terminar el 9 ó 10 de diciembre frente a Colo Colo en Curicó. Así, con intermitencias, los curicanos enfrentan esta recta final con dos partidos por mes entre Septiembre y Diciembre.

SE CIERRA LA FECHA

Con el partido entre Ñublense y Unión La Calera hoy termina de jugarse la fecha 21 del torneo nacional de la Primera División. Esta tarde a contar de las 12:30 horas y con arbitraje de Manuel Vergara, chillanejos y cementeros animarán un duelo de rojos en la cancha del estadio Bicentenario Nelson Oyarzún de Chillán. El local querrá escapar de la parte baja de la tabla y sacar distancia de la zona de riesgo del descenso, mientras los visitantes buscarán no

Team Chile atlético se estrena en el Mundial de Budapest

SANTIAGO. Lo mejor del atletismo se dará cita entre el 19 y 27 de agosto en el Mundial del deporte clásico en Budapest, Hungría. El Team Chile tiene a nueve representantes que estarán compitiendo en la capital húngara, buscando su mejor performance frente a los grandes campeones para mejorar marcas en los lanzamientos, velocidad, fondo y saltos, con miras a los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

LANZADORES

- Gabriel Kehr: El actual campeón panamericano buscará confirmar su actual noveno lugar en el ranking mundial del lanzamiento del martillo.

- Humberto Mansilla: Viene de coronarse campeón en el lanzamiento del martillo en el último

El fondista Carlos Díaz, estará en los 10 mil metros planos.

sudamericano, realizado hace poco en Brasil. Es el actual poseedor del récord nacional

marca nacional del lanzamiento del disco damas con 61.10 metros.

- Ivana Gallardo: Llega a su segundo Mundial como la actual campeona sudamericana del lanzamiento de la bala.

- Claudio Romero: Es el actual campeón sudamericano del lanzamiento del disco. Posee la marca nacional con un registro de 67.02 metros.

- Lucas Nervi: Llega a su segundo Mundial como el actual campeón sudamericano y panamericano categoría U23 de lanzamiento del disco.

VELOCIDAD

campeona sudamericana de los 400 metros planos. En Hungría competirá en dos pruebas: 200 y 400 metros planos.

FONDISTAS

- Carlos Díaz: El máximo exponente actual de las pruebas de fondo y medio fondo. Estará en esta cita mundial como el actual campeón sudamericano de los 10 mil metros planos, además de haber quebrado, en lo que va de la temporada, los récords nacionales de maratón y 10.000 metros planos.

SALTOS

perder pisada a los puestos de clasificación a torneos internacionales cuando restan 9 fechas para que finalice el campeonato.

108° ANIVERSARIO:

Club Alianza disputó baby fútbol

Este mes, el Club de Deportes Alianza de Curicó está de aniversario y cumplirá 108 años participando activamente del quehacer deportivo de la ciudad, institución que fue fundada el 18 de agosto de 1915.

“Este año comenzamos nuestras activades precisamente en agosto con un cuadrangular de baby fútbol, posteriormente lo hará la rama de tenis de mesa y finalizarán con la rama de basquetbol”, dijeron desde el club.

En el torneo de baby futbol (categoría 50 años), participaron equipos de Barrio Colón, Universidad de Chile, Los Siempre Libres y Alianza.

Campeón fue Barrio Colón, subcampeón U. de Chile, terceros Siempre Libres, cuarto Alianza.

(77.70 metros).

- Karen

Posee la actual

Disputará su sexto

- Martina Weil: Hará su debut en un Mundial adulto. Llega a esta cita en una gran temporada, siendo la actual récord nacional y

- Luis Reyes: Disputará su primer Mundial tomando parte en la prueba de salto triple varones. Actualmente se ubica en el lugar 42 del ranking mundial.

En categoría 60 años participaron: Colo Colo, U. de Chile, Siempre Libres y Alianza.

Campeón fue Siempre Libres, segundo Alianza, terceros U. de Chile, cuarto Colo Colo.

Deporte Martes 15 de Agosto de 2023 LA PRENSA 11
En la próxima fecha, Curicó Unido será local frente a O’Higgins de Rancagua. RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista. Gallardo: Mundial.

MEDICINA INTERNA

Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios:

FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32

Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos.

Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205.

Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora

Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.

Los miércoles no se atienden.

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.

Talca atención UCM

Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

ARQUITECTO

DANIELA CARREÑO C. ARQUITECTA UNIVERSIDAD DE TALCA

- Arquitectura

- Tasaciones

Contacto: dctasaciones@gmail.com +56 9 77037383

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327

FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO

Estado 278 Fono: 2310504

Casilla 347

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alime ntos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos

- Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser

- Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Dra. María Luisa Flores Parra

Dr. Carlos A. Flores Zavarce

Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas

Lunes a viernes AM y PM

Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304

FONO: 75-2 289051 - 981824997

CLASES DE PIANO

ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN

FONO : 62150586

Mail: abilarodriguez@gmail.com

A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad. +56

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
Dr. GUILLERMO Dr. Luis Uribe U.
ABOGADOS
65098861 - +56
VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
9
9 56329197 WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule.
Consulta Oftalmológica TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ PUBLICITA CON NOSOTROS
(75) 2 310132

ASISTENTES DISFRUTARON EN UN GRATO AMBIENTE

Municipio curicano reconoció el trabajo de los dirigentes vecinales

Ceremonia. La instancia permitió al alcalde Javier Muñoz renovar su compromiso de trabajo con cada uno de los sectores poblacionales.

6 meses o más

Esquema primario** hace 4 meses o más puedes recibir tu dosis de Vacuna Bivalente COVID-19

LA VACUNACIÓN DE REFUERZO CONTINÚA

Dosis de Refuerzo a personas que hayan recibido su dosis previa hace 4 meses o más.

Cuarta Dosis a personas que hayan recibido su dosis previa hace 5 meses o más.

* Población objetivo para Vacuna Bivalente:

- Personal de Salud

- Usuarios crónicos desde los 12 años.

- Personas inmunosuprimidas a partir de los 12 años, según condiciones o diagnósticos definidos.

- Personas de 50 o más años.

› Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad. **Contar con 1ª y 2ª dosis o dosis única

• Personas inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos

* Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.

* Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.

* Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.

* Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).

* Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo).

• Usuarios crónicos desde los 12 años

* Enfermedad pulmonar crónica.

* Enfermedad neurológica.

* Enfermedad renal crónica.

* Enfermedad hepática crónica.

* Enfermedades metabólicas.

CURICÓ. Como una forma de destacar y agradecer el importante trabajo desarrollado, el municipio curicano a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario, entregó su reconocimiento a los dirigentes vecinales de la comuna, con ocasión de la celebración del Día Nacional del Dirigente Vecinal.

La actividad consideró la entrega de estímulos especiales simbolizados en la estatuilla “El Quijote”, a un importante número de dirigentes vecinales, representativos de distintos sectores poblacionales de la comuna, todo en el marco de una comida que contó con la asistencia de más de seiscientas personas, entre dirigentes e invitados especiales, actividad que se desarrolló en un conocido centro de eventos aledaño a la comuna.

La jornada de reconocimiento a hombres y mujeres, actores relevantes en el desarrollo de la comuna, fue destacada en términos muy positivos por el alcalde Javier Muñoz Riquelme, quien fue acompañado por su esposa Patricia Gajardo, así también por el delegado presidencial provincial, José Patricio Correa, además por los consejeros regionales, Roberto

García e Igor Villarreal y por los concejales Javier Ahumada, Raimundo Canquil, Francisco Sanz, Patricio Bustamante, Paulina Bravo, Inés Núñez e Ivette Cheyre, y la directora de Desarrollo Comunitario, Pilar Contardo.

RECONOCIMIENTO

“Para nosotros es importante resaltar el trabajo que ellos desarrollan, un trabajo muy vinculado con sus territorios y que son los principales actores y el primer actor que nos levanta muchas problemáticas y nos ayuda a buscar soluciones para sus comunidades, a las que a veces logramos responder rápido y a veces también nos cuesta un poco más, pero tenemos una muy buena interacción con cada uno de ellos y de ellas”, dijo durante la celebración el alcalde Javier Muñoz.

“Les queremos felicitar en su día, reconocemos el trabajo que ellos desarrollan como el principal eslabón del desarrollo de cada una de sus comunidades. Nosotros creamos hace unos años un reconocimiento para algunos dirigentes en estas fechas que es el Quijote y que simboliza la entrega, la perseverancia,

el compromiso de cada uno de ellos y es por eso que cada año vamos escogiendo por sector territorial a uno o dos dirigentes a destacar en mérito a toda su importante entrega con la comunidad”, destacó el alcalde de Curicó.

DIRIGENTES

En la ocasión Luis Grolmus, presidente de la junta de vecinos Villa Las Nieves, valoró el reconocimiento por parte de la Municipalidad de Curicó hacia a todos quienes a nivel de la comuna cumplen el rol de dirigente vecinal, calificando la actividad como de tremendamente especial.

“Es tremendamente especial este reconocimiento de parte del municipio sobre que se nos haga una celebración del Día del Dirigente. (…) esto es tremendamente grato, nos sentimos orgullosos, no es una labor fácil, pero sí es una labor que está al servicio de la comunidad, de nuestros vecinos y en el trabajo conjunto con los coordinadores municipales y también con la autoridad municipal con quienes podemos sacar adelante diferentes proyectos y tareas digamos que van en beneficio de todos nuestros

vecinos”, indicó Luis Grolmus. Opinión similar tuvo Juan González, presidente de la junta de vecinos Villa La Foresta, quien dijo sentirse feliz por el gesto del municipio curicano, lo que agradeció en nombre de todos los dirigentes vecinales de la comuna.

“Ha sido muy esplendoroso, ha sido muy bonito en que la autoridad de la comuna nos invite a participar en esta actividad, eso nos desafía a continuar en esta senda de compartir con la comunidad, la socialización con los vecinos y con todas las personas que nos rodean. Es súper importante que estas cosas se manifiesten en el sentido de entregar un reconocimiento hacia la comunidad, eso se agradece y nos engrandece como sociedad y eso nos hace sentirnos muy contentos”, señaló Juan González.

La actividad junto con permitir una grata instancia de sana convivencia, permitió también renovar el compromiso de la primera autoridad comunal hacia cada uno de los sectores poblacionales de la comuna, a través de la importante labor de las y los dirigentes vecinales.

* Cardiopatías.

* Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico.

* Obesidad.

* Enfermedad autoinmune.

* Cáncer en tratamiento.

* Inmunodeficiencias.

* Enfermedad mental grave.

* Pacientes en diálisis.

• Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad

- Personas con discapacidad severa y profunda (inscritos en registro nacional de discapacidad).

- Cuidadores de pacientes con dependencia (ley preferente).

- Población en centros cerrados: Sename o en centros en convenio con esta institución y centros de atención de salud mental.

- Funcionarios que desarrollan funciones críticas en la administración del Estado: de los 24 ministerios, poder judicial, poder legislativo, gobiernos regionales y municipalidades.

- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a la ciudadanía: FONASA, Isapre, IPS, AFP, Registro Civil, Chile Atiende, COMPIN, Banco Estado, Cajas de Compensación, SAG, Aeropuertos, Terminales de Buses, Puertos y funcionarios de Seremis y Servicios de Salud.

- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a público en farmacias comunitarias (comunales y privadas).

- Personal de laboratorio (universitarios y privados).

- Personal de fuerzas de orden y seguridad, FFAA, Senapred (ex ONEMI) Conaf y Bomberos.

- Parvularias y personas que ejerce funciones en sala cuna y jardines infantiles.

- Profesores y directivos que ejercen funciones en establecimientos de educación preescolar, básica y media.

- Personal de gendarmería y personas privadas de libertad.

- Personas que desarrollan funciones consideradas esenciales en empresas de servicios básicos: electricidad, agua, gas, telecomunicaciones, generación de energía, distribuidores de combustibles, recolección de desechos domiciliarios, rellenos sanitarios, elaboración de químicos y productos farmacéuticos, funerarias v cementerios.

- Personal que laboran en empresas de transporte: terrestre, aéreo y marítimo.

- Personas que laboran en el transporte de productos críticos: alimentos, insumos clínicos y medicamentos. Esta información podría estar sujeta a cambios.

Crónica Martes 15 de Agosto de 2023 LA PRENSA 13
Con una comida multitudinaria, la Municipalidad de Curicó reconoció y agradecióel trabajo de los dirigentes vecinales.
Si eres parte del grupo objetivo* y recibiste o
Una dosis de refuerzo hace

CARNAVAL DE LA NIÑEZ: Plaza de Sagrada Familia se repletó de juegos y alegría

SAGRADA FAMILIA. Cientos de familias de distintos sectores de esta comuna se dieron cita en la plaza de Sagrada Familia, para dar vida al Carnaval de la Niñez, actividad que consideró juegos, concursos, premios, y sorpresas, con los cuales saludar a los “regalones” de la casa, las niñas y niños que disfrutaron a más no poder con esta fiesta.

El evento inundó la plaza, con una serie de actividades, como el concurso de disfraces, que permitió dar rienda suelta a la creatividad, lo que fue complementado con la presentación de las niñas y niños que mostraron sus dotes artísticos. Además, por un rato dejaron de lado sus teléfonos celulares para regresar a los juegos tradicionales.

También para los adultos, para mostrar el niño que siempre llevan dentro se dispuso una zona de juegos antiguos como los Arcade que hizo que padres y sus hijos compartieran jugando. Todo lo anterior en medio de la alegría de batucadas, música, y un espectáculo que fue coronado por Sinergia Kid y por la emblemática personaje del programa infantil Los Bochincheros, la Tía Pucherito.

La actividad fue encabezada por el alcalde Francisco Meléndez,

quien destacó el apoyo de los concejales para llevar adelante este evento. Asimismo, resaltó el trabajo desarrollado por los funcionarios y departamentos de la municipalidad para dar vida este Carnaval de la Niñez, con el que, además, se relevó, con alegría, en familia, los derechos de niñas y niños.

Disfraces muy originales ganaron premios durante la actividad.

14 LA PRENSA Martes 15 de Agosto de 2023
CELEBRACIÓN EN FAMILIA
La plaza de la comuna fue el epicentro de la entretención. Las familias se reunieron para celebrar a los niños. Todos bailaron con la Tía Pucherito. En el concurso de disfraces muchos se lucieron… y ganaron premios. También hubo presentaciones por parte de los niños.

EL JUEVES A LAS 19:00 HORAS

EXT UCM convoca a celebrar el Día del Folclor

Presentación. La agrupación Rosa Colorada se presentará en forma gratuita esta semana.

casi 60 años. Y este dúo, lo conformamos hace 23 años” enfatizó Prado. Cabe destacar que en enero del presente año recibieron el primer lugar en el “Festival Campesino de Osorno “. También participaron en el Gran Encuentro Regional de Acordeonistas que se desarrolló en la localidad de Chiloé.

PLATAFORMAS

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Siempre es peligroso inmiscuirse en las relaciones de otras personas. Ese error puede costar caro más adelante. SALUD: Toda actividad que le distraiga será beneficiosa para usted. DINERO: Analice qué proyecto es idóneo para usted. COLOR: Granate. NÚMERO: 20.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Más cuidado con que los compromisos laborales terminen por afectar su relación de pareja. SALUD: Su sistema digestivo se puede ver fuertemente afectado por el estrés al cual se somete. DINERO: Cada día es una oportunidad que debe aprovechar en son de su futuro. COLOR: Lila. NÚMERO: 23.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: Si las cosas no han resultado debe ser tal vez porque el destino tiene otro camino para usted. SALUD: La salud puede cambiar de un momento a otro por lo tanto siempre debe tener cuidado. DINERO: Sus habilidades siempre le llevarán por un buen camino, aprovéchelo. COLOR: Celeste. NÚMERO: 16.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

CURICÓ. Folclor chileno y latinoamericano es el que mostrará el dúo Rosa Colorada este jueves 17 de agosto a las 19:00 horas en el Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule, cuyas dependencias se ubican en Prat #220.

La actividad se enmarca dentro de la conmemoración del Día del Folclor, fecha que fue instituida por la Unesco en el año 1960. Esta palabra fue utilizada por primera vez por el arqueólogo William John Thoms el 22 de agosto de 1846.

En esta oportunidad, la agrupación folclórica mostrará tonadas, valses, habaneras, cuecas, trotes, cachimbos, periconas y sirillas.

“Es importante homenajear las expresiones artísticas y autóctonas que reflejan las costumbres y tradiciones de nuestro país”, indicó Marianella Prado, quien junto a Alejandro Faúndez, integran el dúo Rosa Colorada.

“Es importante destacar el apoyo que siempre nos ha entregado el Centro de Extensión UCM Curicó para mostrar nuestro trabajo. En ese sentido, estamos muy agradecidos de exponer nuestra raíces y tradiciones”, aclaró.

RESEÑA

Rosa Colorada es un dúo folclórico compuesto por Prado y Faúndez, matrimonio que ha contribuido desde hace ya 23 años a la difusión del folclor. Esto con el objetivo de rescatar tradiciones y mostrarlas, partici-

pando en encuentros a nivel local, nacional e internacional, siendo conocidos por ser uno de los pocos dúos folclóricos existentes, que difunde la música de diver-

sos exponentes chilenos y latinoamericanos a través de valses, cuecas, tonadas, habaneros, boleros, etc.

“Tenemos una trayectoria en la música folclórica de

Si bien a la fecha ya han publicado siete discos, una de la materias pendientes del dúo Rosa Colorada es conseguir que ese material esté disponible en servicios digitales como Spotify. De todas maneras, en redes sociales como Facebook o en plataformas como YouTube, algunas presentaciones están a libre disposición.

AMOR: El respeto nunca se debe perder y menos entre dos personas que se aman. SALUD: Entienda que el exceso de cansancio también puede ser un factor predominante en la condición de salud. DINERO: Las cosas andarán estables. COLOR: Café. NÚMERO: 19.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: No es fácil volver a amar cuando quién se fue de su vida era especial, pero es importante darse nuevas oportunidades. SALUD: Su condición de salud se puede ver afectada por su ánimo. DINERO: La responsabilidad debe ser constante. COLOR: Rojo. NÚMERO: 2.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: No deje que sus cambios carcoman su relación, muéstrese más estable para no generar dudas. SALUD: Cuidado con esos malestares en la cabeza ya que puede ser un problema de presión arterial. DINERO: Busque el camino adecuado para usted. COLOR: Blanco. NÚMERO: 27.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: Si una relación se inicia mal, entonces es muy posible que las cosas no vayan por buen camino. SALUD: Es importante tratar de sobreponerse ante los problemas que puedan afectar su estado de salud. DINERO: No se siga endeudando más. COLOR: Verde. NÚMERO: 9.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Si ese amor es para usted, el destino se encargará de hacer que se cruce con él. SALUD: Lo importante es mantener siempre la tranquilidad suficiente a la hora de enfrentar enfermedades. DINERO: Todo puede mejorar si usted se lo propone de verdad. COLOR: Violeta. NÚMERO: 34.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Guíe su corazón de modo de enfocarse hacia el camino del amor. SALUD: Tenga precaución ya que el trabajo en exceso también genera un cansancio mental. DINERO: Luche para que cada proyecto que inicie termine siendo un éxito. COLOR: Morado. NÚMERO: 30.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Analice los puntos en los cuales tienen discordia y traten de llegar a un acuerdo. SALUD: Una mentalidad positiva siempre será el mejor aliado en los momentos en que la salud flaquea. DINERO: Siempre mantenga preparado un presupuesto para imprevistos. COLOR: Celeste. NÚMERO: 8.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Tiene que despejar su visión de las cosas, así podrá ver mejor para donde lo/a llevará el destino. SALUD: Para andar mejor de salud lo principal es que usted se cuide. DINERO: A toda costa debe evitar adquirir nuevos créditos.

COLOR: Azul. NÚMERO: 18.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Intente acercarse a esa persona, así puede ver si tiene las mismas intenciones que usted. SALUD: Tenga cuidado que el carácter no le juegue una mala pasada en su salud. DINERO: Es mejor que guarde los recursos que tiene ahorrados. COLOR: Negro. NÚMERO: 15.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

Crónica Martes 15 de Agosto de 2023 LA PRENSA 15
Horóscopo
Para este jueves 17 de agosto, está programada la presentación del dúo Rosa Colorada.

SECRETARÍA REGIONAL MINISTERIAL DE BIENES NACIONALES

1 ORIENTE Nº1150 TERCER PISO SUBTÍTULO 22

COMUNA DE CURICÓ

Res. E-15521 de fecha

16 de mayo de 2023.

EUGENIO ALEJANDRO MEDINA MEDINA. 144176. El Oratorio, Chequenlemu. Superficie de 3,25 Hás.

NORTE: Camino público desde Los Niches a Chequenlemu; ESTE: Sociedad Agrícola Forestal e Inversiones separado por cerco; SUR: Canal sin nombre, que lo separa de Sociedad Agrícola Forestal e Inversiones; OESTE: Guido Aldo Gonzalez Burlando separado por cerco. Fojas

3.950 N°2.857 año 1998 del CBR de Curicó. Rol Matriz Nº 539-16.

COMUNA DE RAUCO

Res. 991 de fecha 22 de junio de 2023. LUIS

HUMBERTO FARÍAS

BECERRA. 122177. Sector El Llano. Superficie 0,83 hás. Noreste: Callejón Alcantarino. Sureste: Canal Porvenir que lo

separa de Ricardo Ibarra Gallardo. Suroeste: Callejón Los Reyes. Noroeste: Carlos Ponce Veliz, separado por cerco. Rol de avalúo N°24-53. Sin inscripción conservatoria.

COMUNA DE COLBÚN

Res. E-21949 de fecha 04 de julio de 2023. MARGARITA

EDELMIRA MALDONADO

LIZAMA. 127442. SAN DIONISIO ST PC 63 (PARTE). Superficie de 402,45 m2.

NORESTE: Luis Maldonado Ugalde en 35,00 metros, separado por línea estacada;

SURESTE: Luis Enrique Valdés Muñoz en 11,50 metros, separado por cerco;

SUROESTE: Luis Maldonado Ugalde en 35,00 metros, separado por pandereta;

NOROESTE: Camino público de San Nicolás a Colbún en 11,50 metros. Fojas 284, N°381 año 1997, del CBR de Linares. Rol Matriz N° 8-357.

Res. E-19945 de fecha 20 de junio de 2023. VÍCTOR DANIEL SEPÚLVEDA

NOTIFICACIÓN

PALMA. 159608. Los Aromos. Superficie de 1,93 Hás. NORTE: Marco Suarez de la Sierra en línea quebrada comprendida puntos A y B, separado por cerco; ESTE: Sucesión Sepúlveda Retamal y Guadalupe Sepúlveda Retamal, ambos separados por cerco; SUR: Estero Raíz pelada y Fidel Lagos Villablanca, separado por cerco; OESTE: Fidel Lagos Villablanca, separado por cerco; Camino vecinal; Fidel Lagos Villablanca, separado por cerco y Eliseo Roca Sepúlveda, separado por cerco. NOTA: “El inmueble se encuentra afecto a servidumbre de 5 metros medidos desde la línea de las aguas máximas”. Fojas 1.461, N°2.062 año 1993 del CBR de Linares. Rol Matriz Nº32-207.

COMUNA DE LONGAVÍ

Res. 793 de fecha 11 de mayo de 2023. OSCAR SEGUNDO SEPÚLVEDA SOTO. 82922. Paihuen. Superficie 401,91 M2. Norte: Jorge Parra

SECRETARÍA REGIONAL MINISTERIAL DE BIENES NACIONALES

1 ORIENTE Nº1150 TERCER PISO CONVENIO SANEAMIENTO GORE MAULE PROPIETARIO 2022-2023 SUBTITULO 33 ITEM 03 ASIGNACIÓN 600 COD. BIP. 40.036.846-0

COMUNA DE ROMERAL

Res. E-23098, 14 de julio de 2023, ALEJANDRO

HUMBERTO VERGARA

MARDONES. 137118, CALLEJÓN LOS LEONES, ROMERAL BAJO. Superficie

3.524,00 m2. NORTE:

Jonathan Vergara Mardones en 58,75 metros, separado por cerco; ESTE: Laura Vergara Vergara en 48,30 metros comprendido entre los puntos B-C, separado por cerco; SUR: Alejandra

Vergara Mardones en línea quebrada de dos parcialidades de 28,30 metros y 20,97 metros comprendida entre los puntos C-E y Camino de Acceso en 32,92 metros que lo separa de Jonathan

Vergara Mardones; OESTE: Camino de acceso en 68,31 metros que lo separa de Felix Garrido Larson. Rol 35-41. Fojas 315 vta., N°504 del año 1.971, del CBR de Curicó.

COMUNA DE TENO

Res. E-23254, 17 de julio de 2023 y Res. Rectificatoria N°1141, 25 de julio de 2023, DAVID HUMBERTO ARENAS VALLEJOS. 154451, PROYECTO DE PARCELACIÓN SANTA REBECA. Superficie 420,24 m2. NORESTE: Jeannette Nicolao Zamora en línea A-B de 20,22 metros, separado

por cerco; SURESTE: José Sanchez en línea B-C de 37,42 metros, separado por cerco;

SUROESTE: Camino Público de Santa Laura a Purisima en línea CD de 9,95 metros;

NOROESTE: Maria Zamora Muñoz en línea quebrada de tres parcialidades comprendida entre los puntos D y A en 32,60 metros, 9,39 metros y 4,84 metros respectivamente. Rol 66-709. Fojas 69 vta., N°106 del año 2.007, del CBR de Curicó.

COMUNA DE CUREPTO

Res. E-25533, 28 de julio de 2023, JUAN ANTONIO VERGARA CAMPOS. 139692, SECTOR VILLA SECA.

Superficie 358,56 m2. NORTE: Rosamel Vergara Campos en 14,95 metros, separado por cerco; ESTE: Gabriel Herrera Rojas en 24,89 metros, separado por cerco; SUR: María Vergara Campos en 14,00 metros, separado por cerco; OESTE: Camino Vecinal que lo separa de Juana Farías Castro en 24,80 metros. Rol 220-37. Fojas 194, N°188 del año 2.012, del CBR de Curepto.

Res. E-25514, 28 de julio de 2023, MARÍA SINFOROSA MORÁN MIÑO. 150145, SECTOR HUAQUÉN.

Superficie 633,13 m2. NORTE: Efraín Daza Valenzuela en 15,74 metros, separado por cerco; ESTE: Juan Huerta Huerta en 38,17 metros, separado por cerco; SUR:

SEGUNDA PUBLICACIÓN: La Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales ha acogido mediante resoluciones que se indican, las siguientes solicitudes, para inscripción de propiedad en el sector y Comuna que se indica de la VII Región del Maule, conforme al D.L. 2695. Los interesados tienen 60 días hábiles desde la segunda publicación para deducir oposición que vence el día 14 de noviembre de 2023 bajo apercibimiento de ordenar la inscripción en favor del solicitante.

Gutiérrez, en 19,95 metros, separado por cerco. Este: Jorge Parra Gutiérrez, en 20,11 metros, separado por cerco. Sur: Camino vecinal que lo separa de Olga Parada Toloza y Juan Tapia en 20,12 metros. Oeste: Margarita San Juan Bahamondes, en 20,06 metros, separado por cerco. Fojas 2358 vta. N°3019 año 1996 CBR de Linares. Rol N°206-252.

COMUNA DE YERBAS BUENAS

Res. E-25564 de fecha 31 de julio de 2023. CARLA FRANCHESKA ALEGRÍA VÁSQUEZ. 161742. CERRO GÚMERA. Superficie de 8,22 Hás. NORTE: Víctor Pereira Oses en línea quebrada; Cecilia Olate Thalo y Mirta del Carmen Vásquez Ruiz, todos separados por cerco. ESTE: Cecilia Olate Thalo, separado por cerco; Camino Público de Quilipin Bajo a Yerbas Buenas en línea quebrada y Luis Troncoso Zarate, separado por cerco.

NOTIFICACIÓN

Camino Vecinal que lo separa de Humberto Armigo en 17,24 metros; OESTE: Luis Farías Nuñez en 38,76 metros, separado por cerco. Rol 220-4. Fojas 295, N°282 del año 2.013, del CBR de Curepto.

Res. E-25513, 28 de julio de 2023, DEISA DEL CARMEN CAMPOS HERRERA. 150714, SECTOR HUAQUÉN. Superficie 0,93 Há. NORTE: María Baeza Cáceres en trazo AB, Carmen Cáceres Cuevas en trazo BC, Omar Baeza Herrera en línea quebrada de dos parcialidades comprendida entre los puntos C y E y Aliro Díaz Díaz en línea quebrada de dos parcialidades comprendida entre los puntos F y F, todos separados por cerco; ESTE: José Mejías Herrera en línea quebrada de dos parcialidades comprendida entre los puntos F y G, José Ramírez Castro en trazo GH y Nancy Campos Herrera en trazo HI, todos separados por cerco; SUR: Miguel Hevia Castillo en trazo IJ, separado por cerco, Camino Vecinal que lo separa de Camino Vecinal y René Poblete Riquelme en trazo JK y Antonio Sepúlveda en línea quebrada de dos parcialidades en los puntos K y M, separado por cerco; OESTE: Camino Vecinal que lo separa de Juan Castro Castro e Ignacio Daza Daza en trazo MA. Rol 203-121 y 20326. Fojas 285, N°276 del año 2.012, del CBR de Curepto.

SUR: Luis Troncoso Zarate en línea quebrada y Inversiones y Servicios Inser Ltda., ambos separados por cerco. OESTE: Cecilia Andrea Ruiz Pereira en línea quebrada, separado por cerco. Sin inscripción conservatoria. Rol de avalúo N°151-49.

COMUNA DE RETIRO

Res. E-15525 de fecha 16 de mayo de 2023. ROBERTO ANTONIO HERNÁNDEZ COFRÉ. 114468. SECTOR COPIHUE, AVENIDA SAN LUIS S/N. Superficie de 1.193,08 m2. NORESTE: Canal San Nicolás que lo separa de Sucesión Cofre en línea quebrada de dos parcialidades de 21,67 metros y 17,27 metros; SURESTE:

Canal San Nicolás que lo separa de Sucesión Cofre en 19,58 metros; SUROESTE: Avenida San Luis en línea quebrada de cinco parcialidades de 17,14 metros, 11,75 metros, 7,24 metros, 8,44 metros y 4,71 metros;

NOROESTE: Sergio Felipe

González Acuña en 24,70 metros y Noemí Runco Vallejos en 23,43 metros, separados por cercos. Sin inscripción conservatoria. Rol de avalúo N°316-9. COMUNA DE CHANCO Res. E-35830 de fecha 29 de agosto de 2023.

ASCUAL DEL CARMEN QUINTANA MOYA. 142713. MOLCO. Superficie de 0,68 Hás. NORESTE: Luis Quintana Moraga, separado por cerco; SURESTE: Juan Valdebenito Pérez, separado por cerco;

SUROESTE: Andrés Marcelo Zanetta Seguy, separado por cerco;

NOROESTE: Germán Moraga Valdebenito y Fernando Moraga Pérez, ambos separados por cerco. NOTA:” El acceso a este predio es por mera tolerancia del colindante Juan Valdebenito Pérez”. Sin inscripción conservatoria. Rol de avalúo N°267-410.

SEGUNDA PUBLICACIÓN: La Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales ha acogido mediante resoluciones que se indican, las siguientes solicitudes, para inscripción de propiedad en el sector y Comuna que se indica de la VII Región del Maule, conforme al D.L. 2695. Los interesados tienen 60 días hábiles desde la segunda publicación para deducir oposición que vence el día 14 de noviembre de 2023 bajo apercibimiento de ordenar la inscripción en favor del solicitante.

Res. E-25512, 28 de julio de 2023, CAMILA DEL ROSARIO ROJAS POBLETE. 152491, SECTOR VILLA SECA. Superficie 1.736,21 m2.

NORTE: María Bernardita Ramírez Castro en 21,25 metros, separado por cerco;

ESTE: Camino Vecinal que lo separa de Teresa del Carmen Vergara Lizama y Rosamel Vergara Campos en 88,64 metros; SUR: Juana María Farías Castro en 22,13 metros, separado por cerco; OESTE: Camino Vecinal en 5,46 metros y Samuel Gajardo Díaz en 83,37 metros, separado por cerco. Rol 228-28. Fojas 243, N°238 del año 2.013, del CBR de Curepto.

COMUNA DE CONSTITUCIÓN

Res. E-25527, 28 de julio de 2023, MARÍA BENEDICTA VARAS LETELIER. 140943, CHANQUIUQUE. Superficie 541,96 m2. Lote “a”, Superficie: 426,49 m2. NORTE: Roberto Segovia Letelier en 15,53 metros, separado por cerco;

ESTE: Camino de Acceso en 28,77 metros que lo separa de Roberto Segovia Letelier y lote “b” de la misma propiedad; SUR: Amelia Segovia Letelier en 20,14 metros, separado por cerco; OESTE: Amelia Segovia Letelier en 21,08 metros, separado por cerco. Lote “b”, Superficie: 115,47 m2. NORTE: Roberto Segovia Letelier en 5,85 metros, separado por cerco; ESTE: Abel Segovia Letelier

en 24,68 metros, separado por cerco; SUR: Acceso en 5,54 metros que lo separa de Amelia Segovia Letelier; OESTE: Camino de Acceso en línea quebrada de dos parcialidades de 7,20 metros y 15,68 metros que lo separa de Amelia Segovia Letelier y lote “a” de la misma propiedad. Rol 359-39. Fojas 1.516, N°1871 del año 2.012, del CBR de Constitución.

COMUNA DE TALCA

Res. E-23097, 14 de julio de 2023, CARMEN AÍDA CÉSPEDES ROJAS. 147146, (PARTE) LOTE A, PARCELA N°16 DEL P. P. “QUILLAHUE”. Superficie 739,06 m2. NORTE: Camino Vecinal que lo separa de Agrícola Huevos Talca en 20,43 metros; ESTE: María Gabriela Céspedes Rojas en 35,30 metros, separado por cerco; SUR: Agrícola Huevos Talca en 23,04 metros, separado por cerco; OESTE: Sucesión Escamilla Montecino en 32,98 metros, separado por cerco. Rol 3718-289. Fojas 7.380, N°2.851 del año 2.003, del CBR de Talca.

COMUNA DE RÍO CLARO

Res. E-23042, 13 de julio de 2023, LUIS HUMBERTO MOYA NEIRA. 149437, (PARTE) SITIO 50, PROYECTO DE PARCELACIÓN LAS MERCEDES. Superficie 701,47 m2. NORTE: Florinda Moya

Neira en 21,73 metros, separado por cerco;

ESTE: Rebeca de las Mercedes Moya Neira en 29,73 metros, separado por cerco; SUR: Camino Vecinal en 27,69 metros que lo separa de Raquel del Carmen Moya Neira y Rebeca de las Mercedes Moya Neira; OESTE: Luis Humberto Moya Neira en 27,91 metros, separado por cerco. Rol 21488. Fojas 1.446, N°1.375 del año 2.015, del CBR de Talca. Res. E-23115, 14 de julio de 2023, RAQUEL DEL CARMEN MOYA NEIRA. 149527, (PARTE) SITIO 50, PROYECTO DE PARCELACIÓN LAS MERCEDES. Superficie 1.499,24 m2. NORTE: Camino Vecinal que lo separa de Luis Humberto Moya Neira y Rebeca de las Mercedes Moya Neira en línea quebrada de dos parcialidades de 15,37 metros y 31,73 metros;

ESTE: Cristina Bravo Naranjo en 36,21 metros, separado por cerco; SUR: Matías Macilla Bravo en 7,84 metros y Miguel Muñoz Flores en 38,69 metros, separados por cerco;

OESTE: Miguel Muñoz Flores en 2,88 metros y Rebeca de las Mercedes Moya Neira en 31,59 metros, separado por cerco. Rol 21488. Fojas 1.446, N°1.375 del año 2.015, del CBR de Talca.

16 LA PRENSA Martes 15 de Agosto de 2023

Res. E-11369, 11 de abril de 2023 y Res. Rectificatoria

N°1106, 17 de julio de 2023, MANUEL ANTONIO MUÑOZ BRAVO. 144037, SECTOR MONTE OSCURO CASAS VIEJAS, SITIO 34. Superficie 2.351,89 m2.

NORTE: Robinson Jofre Sandoval en 31,32 metros, separado por cerco; ESTE: Camino Público de Bolsico a Río Claro en 138,63 metros; SUR: Canal Casas Viejas en 5,98 metros; OESTE: Canal Casa Viejas que lo separa de Alejandra Navarro Troncoso en línea quebrada de cinco parcialidades de 74,30 metros, 26,74 metros, 18,17 metros, 20,86 metros, 5,13 metros. Rol 21-516. Fojas 7.226, N°2.972 del año 2.000, del CBR de Talca.

Res. E-11447, 12 de abril de 2023 y Res. Rectificatoria

N°1103, 17 de julio de 2023, XIMENA DEL CARMEN SALAMANCA CORNEJO. 155282, CAMINO A MOLINA, LOTE 2 LOTE F (PARTE). Superficie 641,28

m2. NORESTE: Camino Vecinal que lo separa de Domingo Mancilla Salazar en trazo A-B de 10,25 metros y Domingo Mancilla Salazar en trazo C-D de 18,38 metros, separado por cerco;

SURESTE: Sergio Ramírez Troncoso en trazo D-E de 24,65 metros, separado por cerco; SUROESTE: María Torres Soto en trazo E-F de 28,37 metros, separado por cerco; NOROESTE: Rosa

Farías Prieto en trazo F-A de 19,57 metros, separado por cerco y Camino Vecinal en trazo B-C de 4,65 metros.

Rol 146-17. Fojas 3.456, N°1.166 del año 2.005, del CBR de Talca.

COMUNA DE SAN CLEMENTE

Res. E-23043, 13 de julio de 2023, PEDRO PABLO GUEVARA NÚÑEZ. 148156, VILCHES CENTRO, DENOMINADO LAS CANCHAS, HIJUELA 4. Superficie 0,64 Há. NORTE: Río Lircay; ESTE: Petronila del Carmen Guevara Núñez, separado por cerco; SUR: Camino Público de Carretones a San Clemente;

OESTE: Luis Alfredo Núñez Leyton, separado por cerco. NOTA: “El inmueble se encuentra afecto a servidumbre de 5 metros medidos desde la línea de las aguas máximas”. Rol

168-81. Fojas 19.125, N°6.808 del año 2.011, del CBR de Talca.

Res. E-22992, 13 julio de 2023, FRANCISCO MANUEL GUEVARA NÚÑEZ. 148154, VILCHES CENTRO, DENOMINADO

LAS CANCHAS, HIJUELA 4. Superficie 5.915,72 m2. Lote “a”, Superficie: 1.244,88 m2.

NORTE: Camino Público de San Clemente a Corralones en trazo

A-B de 43,20 metros; ESTE: José Bravo Carreño en trazo

B-C en 28,51 metros y trazo

D-E de 20,15 metros, separado por cerco; SUR: José Bravo Carreño en trazo C-D de 25,98 metros, separado por cerco y Camino Público de Vilches Alto a San Clemente en trazo E-F de 9,62 metros; OESTE: Luis

Alfredo Núñez Leyton en trazo

F-A de 39,12 metros, separado por cerco. Lote “b”, Superficie: 4.670,84 m2. NORTE: Oscar

Vergara Núñez en línea quebrada de dos parcialidades comprendidas entre los puntos

G-H de 41,80 metros y 32,47 metros, separado por cerco;

ESTE: Luis Humberto López López en trazo H-I de 79,07 metros, separado por cerco;

SUR: Camino Vecinal que lo separa de Canal Maule en trazo

I-J de 38,04 metros y Rosa

Núñez Leyton en trazo K-L de 40,35 metros, separado por cerco; OESTE: Rosa Núñez Leyton en trazo J-K de 51,41 metros y Luis Núñez Leyton en trazo L-G de 43,15 metros, ambos separados por cerco. Rol 168-81. Fojas 19.125, N°6.808 del año 2.011, del CBR de Talca.

Res. E-23852, 18 de julio de 2023, MARTA ALICIA TAPIA

FLORES. 144518, SECTOR

BAJO LIRCAY. Superficie

1.209,11 m2. NORESTE: Humberto Jiménez Tapia en 59,80 metros, separado por cerco; SURESTE: María Rebolledo Villalobos en 20,28 metros, separado por cerco; SUROESTE: Santos Tapia Flores en 58,62 metros, separado por cerco;

NOROESTE: Camino Vecinal que lo separa de Cristian Ibáñez en 21,05 metros. Rol

162-224. Fojas 11.352, N°4.585 del año 2.006, Fojas N°11.353, N°4.859 del año 2.006, Fojas

6.160, N°2.411 del año 2.010, Fojas 15.316, N°7.547 del año

2.010, Fojas 15.321, N° 7.552 del año 2.010, Fojas 15.813, N°4.971 del año 2.011, Fojas

4.191, N°4.051 del año 2.017 y Fojas 2.648, N°2.404 del año

2.020, todas del CBR de Talca.

Res. E-23172, 14 de julio de 2023, SAMUEL ANTONIO NÚÑEZ VILCHES. 147391, (PARTE) PARCELA 319, SECTOR COLONIA MARIPOSAS. Superficie

2.421,79 m2. NORTE: Sucesión Núñez Vilches en 86,15 metros, separado por cerco; ESTE: Miguel Gajardo Avaca en 35,01 metros, separado por cerco; SUR: Antonieta Núñez Vilches en 80,67 metros, separado por cerco; OESTE: Acceso que lo separa de Juan Rojas Monrroy en 24,21 metros. Rol 172-423. Fojas 16.815, N°6.566 del año 2.003 y Fojas 4.987, N°4.824 del año 2.021, ambas del CBR de Talca.

Res. E-23853, 18 de julio de 2023, OSVALDO RAÚL ZÚÑIGA ROJAS. 143068, SANTA IRENE, LA PLACETA. Superficie 1.300,72 m2. NORTE: Camino Vecinal que lo separa de Doris Agüero Bustamante e Irene de las Mercedes Sazo Sazo en 9,73 metros y 16,47 metros; ESTE: Irene de las Mercedes Sazo Sazo en 62,39 metros, separado por cerco; SUR: Camino Vecinal que lo separa de Miguel Ángel Oyarzun Vílchez en 17,70 metros; OESTE: Camino Vecinal que lo separa de Miguel Ángel Oyarzun Vílchez y Doris Agüero Bustamante en línea quebrada de cuatro parcialidades de 6,61 metros, 8,53 metros, 11,23 metros y 23,60 metros. Rol 188-361. Fojas 633 vta., N°903 del año 1.980, del CBR de Talca.

Res. E-11368, 11 de abril de 2023 y Res. Rectificatoria N°1105, 17 de julio de 2023, MARLENE ALEJANDRA ROJAS MORALES. 144823, EL OLIVAR DE CORRALONES LOTE 3. Superficie 277,29 m2. NORTE: Camino Vecinal en 9,74 metros que lo separa de Ricardo Jofre Pavez; ESTE: Daniel Quinteros Carreño en 29,67 metros, separado por cerco; SUROESTE: Juan González Sánchez en 9,46 metros, separado por cerco; NOROESTE: Tabita Castro Gajardo en 28,55 metros, separado por cerco. Rol 21740. Fojas 10.509, N°10.137 del año 2.016, del CBR de Talca.

Res. E-24755, 21 de julio de 2023, ZAIDA JULIETA SEPÚLVEDA SALAS. 142395, LA ISLA, (PARTE) HIJUELA 4. Superficie 0,95 Há. NORESTE: Camino Público de San Clemente a La Placeta; SURESTE: José

SECRETARÍA REGIONAL MINISTERIAL DE BIENES NACIONALES

1 ORIENTE Nº1150 TERCER PISO

SUBTÍTULO 22

COMUNA DE TALCA

Res. Exenta N°1284 de fecha 08 de agosto de 2023, LUIS ARMANDO GÓMEZ YÁÑEZ. 61746,

LOTEO DOÑA PILAR, VILLA GALILEA SECTOR LA FLORIDA, PASAJE 26 SUR A N°0112. Superficie 277,66 m2. NORESTE: María Isabel González Orellana

Abel Candia Díaz en línea quebrada, separado por cerco; SUROESTE: Cáceres Naranjo y otros, separado por cerco; NOROESTE: Timoteo Antonio del Carmen Valenzuela Aliste, separado por cerco. Rol 192169. Fojas 282, N°253 del año 1.992, del CBR de Talca.

COMUNA DE YERBAS BUENAS

Res. E-24752, 21 de julio de 2023, MÓNICA BEATRIZ ULLOA ÁVILA. 149484, SANTA JUANA. Sitio N°1, Superficie 819,68 m2. NORESTE: Callejón El Manzanal en 25,72 metros; SURESTE: Sitio N°2 de Raquel de las Mercedes Ávila Amaya en 36,49 metros, separado por cerco; SUROESTE: Sucesión Ulloa Ávila en 24,41 metros, separado por cerco; NOROESTE: Acceso en 31,338 metros que lo separa de Sucesión Ávila Sáez, separado por cerco. Rol 171-27. Fojas 2.545, N°3.570 del año 2.002, del CBR de Linares.

Res. E-24753, 21 de julio de 2023, JOSÉ MANUEL ÁVILA AMAYA. 149489, SANTA JUANA. Hijuela N°1, Superficie 0,69 Há. NORESTE: Callejón El Manzanal; SURESTE: Hijuela N°2 de María Enriqueta Ávila Amaya, separado por cerco; SUROESTE: Tania Isella Campos Campos, separado por cerco; NOROESTE: Sitio N°2 de Raquel de las Mercedes Ávila Amaya, separado por cerco. Rol 171-27. Fojas 2.545, N°3.570 del año 2.002, del CBR de Linares.

Res. E-24749, 21 de julio de 2023, MARÍA ENRIQUETA ÁVILA AMAYA. 149494, SANTA JUANA. Hijuela N°2, Superficie 0,99 Há. NORESTE: Callejón El Manzanal; SURESTE: Eduardo García Muñoz, separado por cerco; SUROESTE: Tania Isella Campos Campos, separado por cerco; NOROESTE: Hijuela N°1 de José Manuel Ávila Amaya, separado por cerco. Rol 171-27. Fojas 2.545, N°3.570 del año 2.002, del CBR de Linares.

COMUNA DE LINARES

Res. E-22686, 11 de julio de 2023 y Res. Rectificatoria N°1096, 13 de julio de 2023, ARMANDA ERIKA PEREIRA ALARCÓN. 138231, EL PERAL LTE B1 Y B2. Sitio N°2, Superficie 394,58 m2. NORTE: Carlos Montero Machuca en 19,98 metros, separado por cerco; ESTE: Juana Ortega

NOTIFICACIÓN

en 2,30 metros, separado por muro divisorio, Pasaje 26 Sur A en 9,18 metros y Luis Armando Gómez Yáñez en 27,85 metros, separado por línea imaginaria;

Quiroz en 20,01 metros, separado por cerco; SUR: Sitio N°3 de Elizabeth Cristina Galaz Montero en 19,85 metros, separado por cerco; OESTE: Camino Vecinal en 19,99 metros que lo separa de Manuel Fernández Olivares y Sitio N°1 de Luis Segundo Brito Quezada. Rol 553-256. Fojas 1.871 vta., N°3.097 del año 2.014 y Fojas 2.671 vta., N°4.446 del año 2.014, ambas del CBR de Linares.

Res. E-25524, 28 de julio de 2023, MÓNICA DEL TRÁNSITO CONCHA

BRAVO. 143512, SECTOR LOS BATROS. Superficie 511,84 m2. NORESTE: Luis Navarro Méndez en 18,24 metros, separado por cerco; SURESTE: María Norambuena Castillo en 23,73 metros, separado por cerco; SUROESTE: Carlos Abujatum Morales en 23,08 metros, separado por cerco;

NOROESTE: Alejandro Concha Bravo en 26,38 metros, separado por cerco.

NOTA: “El acceso a este predio es por mera tolerancia del colindante”. Rol 543-55. Fojas 4, N°6 del año 2.019 y Fojas 4vta. N°7 del año 2.019, ambas del CBR de Linares.

Res. E-25523, 28 de julio de 2023, JUAN CRISÓSTOMO

SALAS GONZÁLEZ. 144909, LLEPO PC 9 LT 9. Superficie 629,49 m2. NORTE: Juan Ibáñez Hernández en 26,38 metros, separado por cerco;

ESTE: Camino Vecinal que lo separa de Esteban Palacios Muñoz en 23,68 metros; SUR: Sara Ibáñez en 27,35 metros, separado por cerco; OESTE: Alex Gutiérrez Valdés en 23,28 metros, separado por cerco. Rol 553-687. Fojas 3.790 vta., N°6.402 del año 2.016, del CBR de Linares.

Res. E-25521, 28 de julio de 2023, JOHANNA VALESKA GÓMEZ VÁSQUEZ. 147694, P. P. LLEPO PC 9, (PARTE) LOTE 8. Superficie 418,01 m2. NORTE: Marcela Cáceres Brevis en 28,61 metros, separado por cerco; ESTE: José Muñoz Ibáñez en 12,51 metros y Mario Figueroa Becerra en 2,46 metros, ambos separados por cerco; SUR: Luis González Montes en 28,28 metros, separado por cerco; OESTE: Camino Vecinal que lo separa de Ximena Muñoz Ibáñez en 15,28 metros. Rol 553-686.

Fojas 297 vta., N°483 del año 2.008, del CBR de Linares.

COMUNA DE LONGAVÍ

Res. E-25565, 31 de julio de 2023, SEGUNDO HERIBERTO MUÑOZ MUÑOZ. 147231, SECTOR VEGA DEL MOLINO S/ N°. Superficie 1.349,41 m2. NORESTE: Camino Vecinal que lo separa de Río Achibueno en 46,77 metros; SURESTE: Camino Vecinal que lo separa de Eduardo Yáñez Montecino en 26,59 metros;

SUROESTE: Georgina Graciela Castro Barros en 39,63 metros, separado por cerco; NOROESTE: Carolina Césped Pereira en 39,37 metros, separado por cerco. Rol 313-12. Fojas 1.119, N°1.414 del año 2.001, del CBR de Linares.

COMUNA DE RETIRO

Res. E-1215, 27 de julio de 2023, ALEXANDRA PAOLA SOTO GONZÁLEZ. 146678, CALLE ERNESTINA BENAVENTE, SITIO 1, POBLACIÓN PADRE FERNANDO V. Sitio N°1, Superficie 363,25 m2. NORTE: Ramiro Velozo Osores en 36,35 metros, separado por cerco; ESTE: Misioneras Catequistas de la Sagrada Familia en 6,10 metros y Benedicto Muñoz Alfaro en 4,87 metros, ambos separados por pandereta; SUR: Sitio N°2 de Maria Elena Soto González en 36,20 metros, separado por cerco; OESTE: Calle Ernestina Benavente en 9,20 metros. Rol 502-484. Fojas 5.277, N°2.001 del año 2.018, del CBR de Parral.

Res. E-1214, 27 de julio de 2023, MARIA ELENA SOTO GONZÁLEZ. 146675, CALLE ERNESTINA BENAVENTE, SITIO 1, POBLACIÓN PADRE FERNANDO V. Sitio N°2, Superficie 363,25 m2. NORTE: Sitio N°1 de Alexandra Paola Soto González en 36,20 metros, separado por cerco; ESTE: Benedicto Muñoz Alfaro en 9,59 metros, separado por pandereta; SUR: Osvaldo Barrera Erices en 36,35 metros, separado por cerco; OESTE: Calle Ernestina Benavente en 10,55 metros. Rol 502484. Fojas 5.277, N°2.001 del año 2.018, del CBR de Parral.

PRIMERA PUBLICACIÓN: La Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales ha acogido mediante resoluciones que se indican, las siguientes solicitudes, para inscripción de propiedad en el sector y Comuna que se indica de la VII Región del Maule, conforme al D.L. 2695. Los interesados tienen 60 días hábiles desde la segunda publicación para deducir oposición que vence el día 01 de diciembre de 2023 bajo apercibimiento de ordenar la inscripción en favor del solicitante.

SURESTE: Luis Armando Gómez Yáñez en 4,82 metros, separado por línea imaginaria; SUROESTE: Sesgo de Barranco que lo separa Daniel Nicolás

Herrera Tijero y otros en 13,49 metros y 23,45 metros, separado por muro divisorio; NOROESTE: Sesgo de Barranco que lo separa de Daniel Nicolás

Herrera Tijero y otros 4,01 metros y 7,28 metros, separado por muro divisorio. Rol 2645-49. Fojas 5366, N°2946 del año 1999, CBR de Talca.

Martes 15 de Agosto de 2023 LA PRENSA 17

JUDICIALES REMATE: Ante SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, Manso de Velasco N°484, Curicó, día 31 de Agosto de 2023, a las 12:00 horas, se rematarán por videoconferencia a través de la plataforma Zoom, separadamente los siguientes lotes, todos de propiedad de Inmobiliaria e Inversiones IC SpA, en el siguiente orden: en primer lugar se rematará el Lote Cinco; luego de lo cual se rematarán seguidamente y en el mismo orden, el Lote Dos, Lote Uno, Lote Cuatro y finalmente el Lote Tres, singularizados en las bases de remate: LOTE 5: Inmueble consistente en la propiedad signada como LOTE RESTO, resultante de la subdivisión del Lote Resto (Área Urbana), de la subdivisión de una mayor cabida denominada predio rústico, ubicado en la comuna y provincia de CURICÓ, Región del Maule, cuya superficie es de 651.627 metros cuadrados. Se incluyen los siguientes derechos de aprovechamientos de aguas: i) Derecho de aprovechamiento de aguas no consuntivo consistente en 1.000 litros por segundo del Río Lontué, de ejercicio eventual y discontinuo, entre los meses de mayo a diciembre, ambos inclusive, aguas arriba del punto de Ferrocarriles del Estado y que se capta de la orilla derecha del Río Lontué a 300 metros aguas arriba del puente Ferrocarriles del Estado y se restituyen al Río Lontué por la orilla derecha a 1.600 metros aguas abajo del puente de Ferrocarriles del Estado. La distancia entre ambos puntos es de 1.900 metros y su desnivel es de 3 metros. ii) Derecho de aprovechamiento consuntivo de agua subterránea por un caudal de 23 litros por segundo, de ejercicio permanente y continuo, que se captan mecánicamente desde el pozo N°1 ubicado dentro del predio de Iansa rol de avalúo 509-1 de la comuna de Curicó a 850 metros al norte de la orilla derecha del Río Lontué y a 200 metros al oriente del eje de la línea de Ferrocarriles del Estado. El pozo tiene un área de protección de 200 metros con centro en el eje del pozo. Inmueble inscrito a fojas 11.072 N°5.751 del Registro de Propiedad del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Derechos de aprovechamiento de agua inscritos a fojas 346 N°510 en el Registro de Propiedad de Aguas del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de

Curicó. Mínimo para las posturas $371.847.911.- LOTE

2: Inmueble consistente en la propiedad signada como LOTE C, resultante de la subdivisión del Lote Resto (Área Urbana), de la subdivisión de una mayor cabida denominada predio rústico, ubicado en la comuna y provincia de CURICÓ, Región del Maule, cuya superficie es de 27.281 metros cuadrados. Se incluyen derechos de aprovechamiento consuntivo de agua subterránea por un caudal de 3 litros por segundo, de ejercicio permanente y continuo, se captan mecánicamente desde el pozo N°1 ubicado dentro del predio de Iansa rol de avalúo 509-1 de la comuna de Curicó a 850 metros al norte de la orilla derecha del Río Lontué y a 200 metros al oriente del eje de la línea de Ferrocarriles del Estado. El pozo tiene un área de protección de 200 metros con centro en el eje del pozo. Inmueble inscrito a fojas 11.069 Vta. N°5.749 del Registro de Propiedad del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Derechos de aprovechamiento de agua inscritos a fojas 346 N°510 en el Registro de Propiedad de Aguas del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo para las posturas $787.035.113.LOTE 1: Inmueble consistente en la propiedad signada como LOTE A-uno-C, resultante de la división del Lote A-uno resultante a su vez de la división del predio rústico, ubicado en la comuna y provincia de CURICÓ, Región del Maule, cuya superficie es de 22.830 metros cuadrados. Se incluyen derechos de aprovechamiento consuntivo de agua subterránea por un caudal de 2 litros por segundo, de ejercicio permanente y continuo, se captan mecánicamente desde el pozo N°1 ubicado dentro del predio de Iansa rol de avalúo 509-1 de la comuna de Curicó a 850 metros al norte de la orilla derecha del Río Lontué y a 200 metros al oriente del eje de la línea de Ferrocarriles del Estado. El pozo tiene un área de protección de 200 metros con centro en el eje del pozo. Inmueble inscrito a fojas 11.068 Vta. N°5.748 del Registro de Propiedad del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Derechos de aprovechamiento de agua inscritos a fojas 346 N°510 en el Registro de Propiedad de Aguas del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo para las posturas $672.640.655.- LOTE

ESCUELA DE LENGUAJE BUSCA

PROFESOR DIFERENCIAL

POR 25 HORAS.

COMUNICARSE AL: 979694557 - 939253104

Económicos

4: Inmueble consistente en la propiedad signada como LOTE F, resultante de la subdivisión del Lote Resto (Área Rural), de la subdivisión de una mayor cabida denominada predio rústico, ubicado en la comuna y provincia de CURICÓ, Región del Maule, cuya superficie es de 58.833 metros cuadrados. Se incluyen derechos de aprovechamiento consuntivo de agua subterránea por un caudal de 5 litros por segundo, de ejercicio permanente y continuo, se captan mecánicamente desde el pozo N°1 ubicado dentro del predio de Iansa rol de avalúo 5091 de la comuna de Curicó a 850 metros al norte de la orilla derecha del Río Lontué y a 200 metros al oriente del eje de la línea de Ferrocarriles del Estado. El pozo tiene un área de protección de 200 metros con centro en el eje del pozo. Inmueble inscrito a fojas 11.073 Vta. N°5.752 del Registro de Propiedad del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Derechos de aprovechamiento de agua inscritos a fojas 346 N°510 en el Registro de Propiedad de Aguas del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo para las posturas $73.121.333.LOTE 3: Inmueble consistente en la propiedad signada como LOTE E, resultante de la subdivisión del Lote Resto (Área Rural), de la subdivisión de una de mayor cabida denominada predio rústico, ubicado en la comuna y provincia de CURICÓ, Región del Maule, cuya superficie es de 15.247 metros cuadrados. Se incluyen derechos de aprovechamiento de aguas consistentes en 1,329 Acciones del Canal La Obra de Abajo, que deriva sus aguas del Río Lontué, y que se captan en la bocatoma ubicada en la ribera derecha del río, aproximadamente cinco kilómetros aguas arriba del puente Lontué, comuna de Curicó. El derecho de aprovechamiento de aguas es consuntivo de ejercicio permanente y continuo. Inmueble inscrito a fojas 11.070 Vta. N°5.750 del Registro de Propiedad del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Derechos de aprovechamiento de agua inscritos a fojas 345 N°509 en el Registro de Propiedad de Aguas del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de

Curicó. Mínimo para las posturas $18.902.113.- Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma zoom. Todo postor interesado, deberá tener clave única para la eventual suscripción del Acta de Remate, asimismo deberán constituir la garantía mediante Vale Vista a la orden del Tribunal, por 10% del mínimo de la subasta respecto de cada lote en el que desee participar, el que deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Saldo precio deberá ser consignado dentro de quinto día hábil de la subasta en cuenta corriente del Tribunal. Demás antecedentes y bases actualizadas en autos ejecutivos caratulados “EMPRESAS IANSA S.A. con INMOBILIARIA E INVERSIONES IC SPA” Rol C-833-2023. Secretario. 12-13-14-15 – 88428

EXTRACTO 2° Juzgado Letras Curicó, 06 septiembre 2023, 12:00 horas, causa Rol C-1462-2021, acumulada con causa Rol C-2010-2021, se rematarán EN FORMA CONJUNTA Y EN UN MISMO ACTO LOS SIGUIENTES BIENES: 1) Propiedad Raíz “Predio rústico denominado PRIMERA PORCIÓN DE LA HIJUELA CUARTA O EL PERAL del FUNDO LA MONTAÑA”, comuna de Teno, Inscrito en el resto fojas 7499, N°4456, Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Curicó año 2002, Rol Avalúo 68−12, Tesorería Comunal Teno; se excluye de lo anterior el lote Nº 2 (46 hectáreas) y lote Nº 4 (una hectárea) en la subdivisión del referido inmueble, 2) Derechos de aprovechamiento de aguas, consistentes en 6 regadores y 96 centésimas de regador Canal San Miguel de Teno, comunidad Canal San Miguel; y 3) Derechos de aprovechamiento de aguas, consistentes en 1 regador y 53 centésimos de regador, de los 10 regadores 89 centésimos de regador del Río Teno, a que tiene derecho además toda la hacienda La Montaña. La inscripción de dominio de los bienes singularizados con numerales 2) y 3) está constituida por el resto de aquella inscrita a fojas 187 vuelta, N°328, del Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Curi-

C L U B T A L C A

De acuerdo a los estatutos se cita primera citación, a Junta General de Socios para el día miércoles 16 de Agosto de 2023 a las 20:00 horas, en los salones del Club Talca, con el fin de tratar:

1.- Renuncia de Directores y elección de Directores.

2.- Aprobación de reforma de Estatutos. Podrán participar los socios que estén al día en sus cuotas sociales.

EL SECRETARIO

có, año 2002.- Remate se llevará a cabo de manera remota por Videoconferencia. Todo postor interesado, deberá tener clave única para eventual suscripción del Acta de Remate. Postura mínima es $1.362.266.186. Pago dentro de quinto día hábil. Los postores participantes, deberán constituir garantía mediante Vale Vista a la orden del Tribunal, por equivalente al 10% mínimo fijado en bases del remate. Garantía deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, únicamente día hábil anterior a subasta hasta las 12.00 horas. A fin de poder establecer suficiencia de la garantía, se registrará en nómina datos del interesado con nombre, run, teléfono

y correo electrónico, lo que deberá certificarse por Secretario Tribunal antes que comience remate. La entrega de Link acceso se realizará sólo a postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por Secretario Tribunal. Demás antecedentes en expediente autos ejecutivos, disponible en consulta unificada causas civiles en www.pjud.cl. Mario Riera N., secretario Tribunal.

15-17-19-21 – 88447

BANCARIOS Banco Scotiabank, cuenta corriente 3470005171 cheque Nº 2030566, 2030567, 2030570, 2030575, 2030577, 2030615, nulos por robo.

15-16-17 - 88445

DESTACADOS

VENDO SUZUKI GRAND NOMADE 2009 Fono: 996396962.

0 –

SUBASTASDECHILE.CL REMATE JUDICIAL MEJOR POSTOR DÍA 16 AGOSTO A LAS 12,00 HORAS (ONLINE-VÍA ZOOM), REMATO: MINIBUS BRILLIANCE H2L 2.8, AÑO 2018, PATENTE KBRG.59-7 ORDENA 1° JUZGADO DE LETRAS DE LINARES, CARATULADO AUTOFIN CON CHANDIA, ROL E-654-2023, COMISIÓN E IMPTOS. GARANTÍA PREVIA $300.000.- ID 5539652345, ACCESO subastas 26, VISITAS AGENDAR FONO 994429654, MARTILLERO JULIÁN ALBERTO RAMÍREZ SILVA REG.1824

13-15 -

SUBASTASDECHILE.CL REMATE JUDICIAL MEJOR POSTOR DÍA 16 AGOSTO A LAS 12,00 HORAS (ONLINE-VÍA ZOOM) REMATO AUTOMÓVIL SUZUKI SPRESSO GLX 1-0 AÑO 2022, PATENTE RWDC.41-1 ORDENA: 1º JUZGADO DE LETRAS DE TALCA. CARATULADO TANNER CON ROJAS. ROL E-403-2023, COMISIÓN E IMPUESTOS, GARANTÍA PREVIA $300.000.- ID 5539652345 ACCESO: subastas26, VISITAS AGENDAR FONO: 967691547, MARTILLERO CARMEN RODRÍGUEZ REG. 318

13-15 -

CITACIÓN A JUNTA GENERAL ORDINARIA LA COMUNIDAD DE AGUAS CANAL LOS PUROS. Cita a Junta General Ordinaria a realizarse el día viernes 25 de agosto de 2023 a las 18:00 hrs. en primera citación y a las 18:30 hrs. en segunda citación. Se realizará en la sala de reuniones de la Viña Correa Albano ubicada en Bodega Santa Rosa s/n. Sagrada Familia. TABLA: 1. Presupuesto 2023 y fijación de cuota. 2. Elección de Directorio. 3. Proyecto de Riego. 4. Varios. El Directorio.

15 – 88449

CITACIÓN ASAMBLEA EXTRAORDINARIA ASOCIACIÓN CANAL HUEMUL. Se cita a Asamblea Extraordinaria de Accionistas de la Asociación Canal Huemul para el día 24 de agosto de 2023, a las 15:00 horas en primera citación y a las 15:30 horas en segunda citación. Lugar: Fundo El Escudo. Teno. Tabla: 1. Aprobación de Memoria y cuenta de inversión. 2. Acordar presupuesto y cuotas para cubrir gastos. 3. Nombrar inspectores de cuentas. 4. Fijar sanciones para accionistas morosos. 5. Elección Directorio. 6. Autorización Ley de Riego. 7. Varios. Los accionistas deben comparecer personalmente o representados según Art. 223 Código de Aguas. EL DIRECTORIO.

15 – 88450

18 LA PRENSA Martes 15 de Agosto de 2023

SUS OBJETIVOS FAVORITOS ERAN ESTACIONES DE SERVICIOS

Violento asaltante condenado a 10 años de cárcel

TALCA. El tour delictual del violento y solitario asaltante comenzó la tarde del 8 de abril del año pasado, el imputado llegó con un arma de fuego hasta el servicentro San Miguel, ubicado en calle 14 Oriente 285 con la intención de sustraer especies.

Según el dictamen, amenazó a un dependiente “apuntándolo con una pistola a la altura de las costillas indicándole que entrega toda la plata.

Posteriormente tomó desde el mesón el dinero reunido, siendo la suma de 105 mil pesos para luego huir del lugar”.

En tanto, el 14 de abril de 2022, el acusado acudió a la estación de Shell, ubicada en 3 Sur, entre 15 y 16 Oriente. En ese lugar, le pide a un empleado que le cargara un bidón de parafina. “En los momentos en que la víctima se dirige a atenderlo y salir de la oficina, al delincuente ingresa en forma sorpresiva apuntándolo con un arma exigiéndole que entregara todo el dinero que portaba consistente en 140 mil pesos para luego darse a la fuga”, dice el fallo. Posteriormente, el 24 de abril, el antisocial se trasla-

TRABAJABA EN LA ZONA

dó al servicentro Shell, ubicado en presidente Salvador Allende, donde le quitó a dos trabajadores casi 85 mil pesos, más la recaudación de poco más de 72 mil pesos.

A LA JUSTICIA

Por último, el 18 de mayo, el imputado asaltó un centro de ventas de gas de la empresa Gasco, ubicada en avenida Cancha Rayada de Talca, donde se apoderó de una suma no determinada de dinero.

Por los hechos narrados, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Talca condenó a José Alberto Aguilera Aguilera a la pena única de 10 años de presidio

Vecino murió ahogado en el Lago Vichuquén

VICHUQUÉN. Se trata de un hombre, quien estaba desaparecido del domingo y cuyo cadáver fue encontrado este lunes en el sector de Santa Rosa.

La víctima fatal fue identificada como Eduardo Jofré Gamboa, de 60 años, quien cuidaba una casa de veraneo en el lago. Por instrucción de la Fiscalía de Flagrancia, personal especializado de la Brigada de Homicidios de

la PDI realizó un examen externo al cuerpo de la persona, descartándose la intervención de terceros. El jefe de esa unidad especializada, subprefecto Rodrigo Burgos, sostuvo que estaríamos ante una posible asfixia por sumersión.

En todo caso, la causa de muerte deberá ser determinada por el Servicio Médico Legal tras la necropsia de rigor.

efectivo, en calidad de autor de cuatro delitos consumados de robo con intimidación, y un robo con violencia, perpetrados entre abril y mayo del año pasado.

En fallo unánime, los magistrados Wilfredo Urrutia Gaete, Cecilia Díaz Arrué y María Isabel González Rodríguez lo enviaron a la cárcel a cumplir con la sentencia.

R E M A T E

SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, rematará bajo modalidad de Videoconferencia, el día 29 de agosto 2023, a las 12:00 horas, todas las acciones y/o derechos de la ejecutada sobre la propiedad ubicada en Curicó, Pasaje RIO HUASCO N°282. Los derechos se encuentran inscritos a Fojas 5454, Número 3423, del año 1995, y a Fojas 525, Número 218, del año 2008, ambos del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. El mínimo para comenzar las posturas será de $1.962.527, que corresponde al avalúo fiscal proporcional vigente al segundo semestre del año 2023. El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores participantes, deberán constituir garantía mediante vale vista a la orden del Tribunal, por el equivalente al diez por ciento del mínimo fijado para la subasta, que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. El mismo deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Lo anterior, a fin de poder establecer la suficiencia de la misma, registrar en una nómina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico, lo que deberá certificarse por el Secretario del Tribunal antes de que comience el remate. La entrega del Link de acceso se realizará sólo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. La devolución de las garantías se materializará en forma presencial a contar del día siguiente hábil a la realización de la subasta, bajo recibo de conformidad y dejando constancia en autos. Todo postor interesado, deberá tener clave única para la eventual suscripción del Acta de Remate, por cuanto, el desarrollo del remate y la suscripción del Acta de Remate, se realizará en la forma establecida en el Acta 263-2021 de la Excelentísima Corte Suprema. Es dable tener presente que la falta de conectividad, imagen o audio por parte del postor interesado no dará lugar a la suspensión de la subasta, sin embargo se dará la posibilidad de ajustar la conexión y en caso de no recuperarse, se certificará el hecho y se proseguirá con el Remate con los postores restantes activos. En caso que el enlace deje de funcionar por problemas de Corte de Luz o internet por parte del Tribunal; el remate se suspenderá y se reanudará con los postores inicialmente admitidos en fecha y hora próxima que se les comunicará vía correo electrónico en el mismo Link y plataforma de acceso. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo, Rol C-2692-2020, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con RICARDI FERREIRA, MILADY DEL CARMEN”. Mario Enrique Riera Navarro. SECRETARIO(S).-

12-13-14-15-88437

UBICADA EN LA CARRETERA

Millonario asalto afectó a empresa

CURICÓ. Con especies avaluadas en 130 millones de pesos escaparon cuatro delincuentes que ingresaron a dependencias de un recinto en horas de la noche del domingo pasado.

Trascendió que un grupo de antisociales llegó a la empresa Vínicas, ubicada a la altura del kilómetro 191 de la Ruta 5 Sur, y amenazaron a un guardia y al chofer de un camión que esperaba cargar productos.

Los sujetos redujeron con armas y amarraron a sus víctimas y huyeron con dos vehículos de carga, más una máquina dosificadora.

Según informó radio Condell, al menos uno de los camiones se dirigió al

norte de nuestro país y pasó por los peajes de Quinta y Angostura, por lo cual se le está haciendo el seguimiento correspondiente.

Por orden del Ministerio Público, las diligencias del caso quedaron en manos de efectivos de la Brigada Investigadora de Robos de la PDI.

No se descarta que los delincuentes sean los mismos que trataron de robar en una empresa vitivinícola la noche del sábado pasado en el sector del cruce San Pedro de la comuna de Molina.

El hecho quedó al descubierto luego de que las dos víctimas se desamarraran los pies y manos que les ataron los violentos antisociales.

PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, rematará bajo modalidad de Videoconferencia, a través de la plataforma Zoom el día 31 de agosto del año 2023, a las 10:00 horas, el bien inmueble que corresponde a VIVIENDA ECONÓMICA, QUE CORRESPONDE AL LOTE 22, DE LA MANZANA E, DEL “LOTEO DOÑA PATRICIA I”, CALLE CONSTITUCIÓN N°515, DE LA COMUNA DE CURICÓ, Y QUE DESLINDA COMO SIGUE: NORTE, CON LOTE 20 Y 24 DE LA MISMA MANZANA; SUR, CON CALLE CONSTITUCIÓN; ORIENTE, CON LOTE 21 DE LA MISMA MANZANA; PONIENTE, CON LOTE 23 DE LA MISMA MANZANA.- La propiedad se encuentra inscrita a Fojas 5478, Número 3932, del Registro de Propiedad del año 2004, del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. El mínimo para comenzar las posturas será de $11.159.273. El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores participantes, deberán constituir garantía mediante vale vista a la orden del Tribunal, por el equivalente al diez por ciento del mínimo fijado para la subasta, que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. El vale vista deberá ser acompañado conforme a lo establecido por el Instructivo de Remates Online elaborado por el Poder Judicial. Así, los postores deberán efectuar su postulación al remate a través de su Oficina Judicial Virtual, bandeja remates, postular y completar los datos necesarios respecto a la garantía, debiendo adjuntar el comprobante como documento. Lo anterior se podrá realizar solo hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. Las presentaciones de garantías que fueren efectuadas luego de la hora y fecha fijada, no serán considerados para el remate ni podrán participar en él. Por el mero hecho de constituir la garantía de seriedad de oferta para participar de manera Online, se entiende que el oferente ha leído y aceptado las Bases de Remate, así como las condiciones y obligaciones, que rigen la subasta. Asimismo, todo postor por el mero hecho de participar en la subasta, o rendir la garantía, declara que los montos entregados en garantía no devengarán intereses y/o reajustes de ningún tipo La garantía constituida por el postor que resulte adjudicatario de un inmueble, será abonada al precio de adjudicación, debiendo este acompañar materialmente el vale vista en dependencias del Tribunal dentro de tercero día bajo apercibimiento de declarar nulo el remate por falta de consignación efectiva. Para lo anterior los interesados podrán ingresar al siguiente enlace: https://zoom.us/j/93156310212?pwd=TkJtREt0MS9OcEZrb CthcFlDanJoQT09 ID de reunión: 931 5631 0212 Código de acceso: 891292. Además, todo interesado en participa en la subasta, deberá tener activa su Clave única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de Remate. De igual forma, es carga y responsabilidad del postor contar con los elementos tecnológicos y de conexión a internet necesarios al momento del remate. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo, Rol C-2001-2020, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con CORREA GÓMEZ, JOSÉ HUMBERTO”. SECRETARIO (S).-

15-16-17-18 - 88448

Martes 15 de Agosto de 2023 LA PRENSA 19

ANOCHE EN SANTA LAURA: U. DE CHILE 1 CURICÓ UNIDO 1

AL CURI SE LE ESCAPA EL TRIUNFO SOBRE LA HORA

Suman. En un electrizante partido, Curicó Unido ganaba con gol de penal de Castro y al minuto 96 un golazo de Darío Osorio significó la igualdad final. El Curi rescata un empate en su visita a la ‘U’, suma un punto, llega a 21 y se alista para recibir a O’Higgins el sábado 26 de agosto en La Granja.

nar la jugada y a los 28’ un centro gol de Zavala es desviado en la boca del arco por Zaldivia cuando arremetía Figueroa para empujarla a gol.

SANTIAGO. Cálida noche en la comuna de Independencia para el juego entre dos necesitados como la Universidad de Chile y Curicó Unido. Partido disputado sin hinchas por el castigo vigente a los azules por incidentes en Concepción y el técnico curicano Juan José Ribera que realiza nuevos cambios en su oncena estelar, dando titularidad a Tobías Figueroa como eje de ataque, enviando a Darko Fiamengo como lateral diestro y pasando al mediocampo a Augusto Barrios. Arbitraje de Nicolás Millas.

POLÉMICO FINAL

Primeros minutos de partido y dominio azul jugando sobre terri-

torio curicano, aunque sin la profundidad para hacer daño sobre el arco defendido por Cerda. La solidez de los defensores albirrojos predominaba frente al tridente de ataque azul, aunque los tiros de esquina eran carta de peligro a favor de los azules. Minuto 16 y Andía aparece en solitario en el segundo palo y eleva el voleo, al minuto 18 y desde fuera del área el que eleva ahora es Fernández y a los 19’ Mateos se atreve de lejos, aunque muy ancho.

La ‘U’ martillaba y Curicó no lograba hilvanar acción colectiva en ataque, mientras las individualidades chocaban con el muro azul. Recién a los 24’ se aproxima tocando el Curi aunque sin termi-

El trámite a esta altura del juego era parejo, el equipo del ‘Coto’ Ribera lograba mejores conexiones y jugaba más lejos de su arco, mientras a los 38’ Fernández sacaba un latigazo de derecha que exige el vuelo certero de Cerda desviando la pelota a su derecha. Curicó respondía con Zavala encarando por la derecha y entrando al área con balón dominado, hasta que Zaldivia lo pisa y cae en polémica jugada. El juez Millas apoyado por el VAR revisa la jugada y sanciona penal. Desde los doce pasos, Federico Castro remata bajo, pegado al palo derecho de Campos que vuela correctamente, aunque sin evitar el 1 a 0 a favor del Curi a los 45’. Reinicia el juego la ‘U’, minuto siguiente y Mateos cae en área curicana en medio de un despeje de Merlo y Millas que sorpresivamente sanciona penal frente a los reclamos curicanos.

El VAR llama nuevamente al juez, quien revisa la jugada donde no hay falta y el árbitro anula la sanción de tiro penal a favor de la ‘U’. Polémico cierre de un primer tiempo que finaliza a favor del Curi por el atrevimiento de Zavala y la precisión en el lanzamiento de Castro.

OTRA VEZ EN LOS DESCUENTOS

Bechtholdt ingresa por un lesionado Nadruz en el arranque del

complemento con una electrizante Universidad de Chile yendo con todo en busca del empate. Los curicanos aguantan la presión inicial, a los 55’ debe abandonar ahora resentido Barrios y los azules insisten con zurdazo bajo de Fernández y luego con un cabezazo por poco alto de Zaldivia. El Curi veía bombardear su rancho, aguantaba, aunque veía caer a otro de los suyos, pues a los 61’ ingresaba Joaquín González en lugar del ahora lesionado Fiamengo.

Tercer cambio obligado por lesión de un Curicó Unido que reordenaba sus piezas con nuevos nombres y sufría con la revisión del VAR por nuevo gol de la ‘U’ inválido por fuera de juego.

A los 79’ Mateos ancho y a los 80’ Fernández exigiendo a Cerda acentuaban el martillar azul con un Curicó aguantando, reventando las pelotas desde territorio propio y esperando hilvanar un contragolpe en ataque con la ‘U’ volcada en pos de la igualdad. El reloj avanzaba, no era aliado y los albirrojos en la recta final evidenciaban sacrificio y entrega, más aún luego de la expulsión del ingresado González a los 89’. Mateos y Ojeda disparaban ancho, a los 92’ la desviaba Casanova y el Curi se salvaba, a los 94’ Fuentealba se lo perdía de cabeza y el Curi que sufría, tanto o más que los 96’ cuando Osorio recibe por la banda zurda y cuando todos esperaban el centro, el atacante azul clava un latigazo sorprendente al arco de un Cerda que vuela y no puede evitar el go-

lazo final para el 1 a 1. Sobre el final a los 99’ Coelho y un voleo pudo ser el gol del triunfo, y segundos después, Henríquez remata otra vez sobre el arco azul en

un final con bronca para un Curicó Unido que no pudo aguantar la victoria y que sumó solo un punto, aunque valioso como visitante frente a la ‘U’.

PORMENORES DEL PARTIDO

Fecha 21

Campeonato Nacional Primera División 2023

Estadio: Santa Laura, Santiago

Lunes 14 de Agosto de 2023, 20:00 horas.

Público: Sin espectadores por castigo vigente a la ‘U’. Árbitro: Nicolás Millas (3)

Asistentes: Alan Sandoval, Eric Pizarro, Juan Sepúlveda y Diego Flores (VAR).

U. DE CHILE (1): Cristóbal Campos, Nery Domínguez (71’ Franco Lobos), Matías Zaldivia (98’ Cristian Palacios), Luis Casanova ©, Yonathan Andía, Vicente Fernández (76’ Daniel Navarrete), Emmanuel Ojeda, Federico Mateos, Lucas Assadi (71’ Jeison Fuentealba), Darío Osorio y Leandro Fernández. DT: Mauricio Pellegrino. Banca: Cristopher Toselli (AS) e Israel Poblete.

CURICÓ UNIDO (1): Fabián Cerda, Augusto Barrios (55’ Mario Sandoval), Matías Cahais ©, Omar Merlo, Darko Fiamengo (61’ Joaquín González), Sebastián Cabrera, Agustín Nadruz (46’ Franco Bechtholdt), Jorge Henríquez, Cristian Zavala (82’ Nicolás Barrios), Federico Castro y Tobías Figueroa (55’ Diego Coelho). DT: Juan José Ribera. Banca: Luis Santelices (AS) y Yerko Leiva.

Goles: 45’ CU 0-1 Federico Castro (de penal, rematando bajo a la derecha de Campos), 90’ + 6’ U 1-1 Darío Osorio (con remate desde la franja zurda que sorprende a Cerda).

Amonestaciones: Zaldivia, Tapia -en banca-, Casanova y Ojeda (U), Figueroa, Solís -ayudante técnico, Ribera -DT-, Coelho, Henríquez y Bechtholdt (CU).

Expulsiones: 88’ Juan José Ribera (CU por doble amonestación) y 89’ Joaquín González (CU expulsión directa).

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 15 Martes Agosto | 2023
RODRIGO ORELLANA SALAZAR. Periodista. / Foto: Juan Gonzalo Guerrero López. Los curicanos celebraron el gol desde los 12 pasos de Federico Castro.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.