15-03-2023

Page 1

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10 El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl

Año CXXV Nº 45.362 | Miércoles 15 de Marzo de 2023 | $ 500

ENCONTRARON UNIFORMES DE GENDARMERÍA EN SU VEHÍCULO

En prisión preventiva líder de violenta banda de delincuentes

SUJETO DE 30 AÑOS.

Fue formalizado por tres delitos de robo con violencia, dos de robo en lugar no habitado, por receptación de especies, por posesión de armas de fuego y municiones, y por tráfico ilícito de drogas.

Benjamín Moreno encabeza Bancada de Diputados Republicanos. | P3

PÁGINA | P32

Desbaratan plantación de marihuana cultivada con alta tecnología. |

(FOTO MANUEL ESPINOZA ÁVILA)
P
31

Sucede Sucede

CALENDARIOS DE VACUNACIÓN

Inscripciones Coro Municipal Rayen Quitral. La Municipalidad de Licantén invita a la comunidad a ser parte del Coro Municipal Rayén Quitral, a cargo de la directora Antonia Díaz. Inscripciones en el Rincón de las Artes. Desde 14 años: miércoles 15 de marzo, desde las 18:30 horas; en el caso de personas mayores: jueves 16 de marzo, desde las 10:30 horas. Para mayor información, comunicarse al número: +569 5933 3298.

Presentación de libro. Patricio Toro Alegría, director ejecutivo (S) de la Corporación Cultural de Curicó y Rodolfo De los Reyes R., presidente de la Sociedad de Escritores de Chile (SECH), Filial Curicó, tienen el agrado de saludarlo e invitarlo cordialmente a la presentación del libro “Sentado en la Acera” del destacado poeta Edgardo Alarcón Romero, miembro de la Academia Chilena de la Lengua y de la Sociedad de Escritores de Chile (SECH), actividad a realizarse hoy miércoles a las 19:00 horas en el auditorio de la Corporación Cultural de Curicó, ubicado en Carmen #560, al interior del Patio de las Artes. Su presencia dará realce a esta importante ceremonia literaria. Este proyecto cuenta con el apoyo del Fondo Municipal de Cultura 2022.

Obra teatral en Hualañé. De la compañía de teatro “Las Andantes”, se presenta en Hualañé “LaVios Pintados”, montaje que relata la historias de cuatro mujeres con distintas problemáticas, tales como la violencia de género, la frustración, la competitividad, el abandono, la mala relación entre madre e hija, entre otros. Mediante diálogos, coreografías e imágenes, quienes asistan conocerán más del mundo de la mujer, lo que ellas son y lo que la sociedad les obliga a ser. La cita es el viernes 17 de marzo, a las 20:00 horas, en el Gimnasio San José de Hualañé. La entrada es liberada.

Fiesta de la Vendimia de Chile. El municipio curicano, su alcalde Javier Muñoz y el Concejo Municipal, invitan a toda la comunidad a ser parte de una nueva versión de la Fiesta de la Vendimia de Chile, que se desarrollará en Curicó, entre el jueves 23 y domingo 26 de marzo en la Plaza de Armas. Entre los artistas confirmados para esta nueva versión se encuentran: Pailita, Bombo Fica, Efecto Natural, Stefan Kramer, Cami e Illapu.

Segundo Encuentro Nacional de Motoqueros. Los días 24, 25 y 26 de marzo se llevará a cabo en la comuna de Chanco el Segundo Encuentro Nacional de Motoqueros, teniendo como punto de encuentro la medialuna de la citada comuna. Dicha cita contempla la exibición de motos, acceso a piscina, competencia, rock en vivo, food track, artesanía, entre otras sorpresas. Para mayor información contactarse al fono: +56 9 5402 5899, o bien al correo secpla.chanco@gmail.com. Organiza la Ilustre Municipalidad de Chanco.

10º Expo Pehuenche San Clemente 2023. La gobernadora regional y presidenta CRDP Maule, Cristina Bravo Castro, y la alcaldesa de San Clemente, María Inés Sepúlveda Fuentes, invitan a la comunidad a vivir y disfrutar de esta fiesta de tradiciones, rescate de identidad y puesta en valor de la ruralidad. San Clemente se viste de fiesta con la 10° Expo Pehuenche 2023, la feria costumbrista más grande e importante del centro sur de Chile, que se llevará a cabo el viernes 31 de marzo, sábado 1 y domingo 2 de abril, en la explanada municipal ubicada en el cruce bypass, camino a Quebrada de Agua.

INVITAN A SER PARTE DE TALLER DE PLANTAS ORNAMENTALES

Una buena alternativa para aprender más de plantas tendrán los curicanos. Esto gracias al taller que se ejecutará desde hoy, miércoles 15 de marzo, entre las 17:30 y las 19:00 horas; en las dependencias de la biblioteca municipal Tomás Guevara Silva, las que se ubican en calle Peña esquina Estado.

Dentro de los temas que se abordarán se encuentran los de plantas medicinales, huertos, suculentas, helechos, plantas de interior, palmeras, bulbosas, coníferas, plantas acuáticas, árboles urbanos, podas, diseño de jardines, humus, compost, plaguicidas naturales, métodos de reproducción, etc.

También se verá lo relativo al compostaje, técnica que permite estabilizar e higienizar los residuos orgánicos para que estos puedan ser utilizados como fertilizante.

Otros temas que se abordarán son los tipos de podas y como ejecutarlas, árboles frutales, tipos de arbus-

tos existentes, nombres y como se reproducen, y propiedades de las plantas medicinales.

A esto se agrega la entrega de contenidos en torno al humus, sus características y propiedades.

INVITACIÓN

“Están todos invitados a este curso que tiene clases teóricas y prácticas, y no tiene costo para los participantes”, precisó Antonio Olmedo, ingeniero agrónomo y docente de la iniciativa, quien añadió que están contempladas dos salidas a terreno, una de las cuales se desarrollará en la comuna de Curicó y la otra, tendrá como destino la sexta región. Cabe mencionar que son diversas las iniciativas que lleva a cabo la biblioteca municipal Tomás

Guevara Silva, varias de las cuales son gratuitas para la comunidad y están orientadas a todos los integrantes de la familia.

La convocatoria está abierta para quienes deseen aprender más sobre plantas y otras temáticas.

CURICÓ. El concejal Raimundo Canquil se refirió a lo importante que es para los alumnos que viven en sectores rurales, contar con buses de acercamiento, lo que es de gran ayuda para las familias de los estudiantes.

Este planteamiento lo hizo el edil en el marco de los problemas que se generaron al inicio del período escolar cuando apoderados de diversos establecimientos educacionales reclamaron por la carencia de buses para que sus hijos llegaran a sus colegios.

“Los recursos para el transporte escolar han disminuido en esta comuna, por lo que hemos tenido que obtener recursos por otras vías”, planteó el concejal Raimundo Canquil, quien añadió que esta problemática se arrastra desde hace más de un año.

“Es importante avanzar en algunos proyectos que nos permitan obtener el financiamiento para que los niños y jóvenes, que viven en sectores alejados, no tengan dificultades para llegar a clases”, precisó el edil, quien añadió que esta problemática se solucionó la semana pasada cuando los alumnos pudieron volver a utilizar el transporte hacia sus colegios.

Cabe mencionar que este tema será abordado en una reunión de la comisión del sector Educación, la que se realizará durante los próximos días.

Actualidad 2 LA PRENSA Miércoles 15 de Marzo de 2023
En biblioteca Tomás Guevara Silva. La iniciativa es totalmente gratuita para los participantes y las clases se inician hoy.
A partir de este miércoles 15 de marzo, se pondrá en marcha el taller de plantas ornamentales.
Dentro de los temas que se abordarán se encuentran los de plantas medicinales, huertos, suculentas, helechos, plantas de interior, plantas acuáticas, entre otras.
Concejal valoró beneficios de buses de acercamiento
A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 19.

MINISTERIO VIVIENDA Y URBANISMO

Nueva oportunidad para postular al subsidio de arriendo de vivienda

Postulación. El Serviu se encuentra entregando antecedentes y orientación a quienes están siendo parte de este proceso.

CURICÓ. Un nuevo período de postulación al subsidio regular de arriendo para la vivienda estará a disposición de las familias curicanas a partir del martes 21 de marzo, oportunidad, que permite a quienes viven de allegados o hacinados mejorar sus condiciones de vida a través del aporte estatal.

Las familias beneficiadas, informó el Serviu, recibirán una ayuda económica destinada al pago mensual de la renta y para lo cual se debe contar con una cuenta de ahorro con al menos un mes de antigüedad al momento de postular, a nombre del postulante, cónyuge o conviviente civil.

REQUISITOS

Entre los requisitos exigidos por el Serviu se establece

Desde el 21 de marzo estará disponible la postulación al subsidio de arriendo de vivienda.

que el postulante debe tener a lo menos 18 años de edad y contar con cédula de identidad vigente. Las personas

DIPUTADO POR EL MAULE NORTE

extranjeras deben presentar su cédula de identidad para extranjeros vigente. Se debe postular al menos

con su cónyuge, conviviente civil o hijo. Las personas que tengan más de 60 años al momento de postular no

necesitan contar con núcleo familiar. Además, el postulante debe estar inscrito en el Registro Social de Hogar (RSH) y no superar el tramo de calificación socioeconómica del 70 %.

El postulante debe acreditar un ahorro de UF ($150.000) aproximadamente, al día de la postulación y contar con un ingreso familiar entre 7 UF ($247.500) y 40 UF ($1.410.000). El monto máximo del subsidio mensual será de 4,2 UF ($148.000) mientras que el arriendo de la vivienda debe tener un costo mensual máximo de 11 UF ($380.000).

Con respecto al monto del subsidio a recibir, Serviu da a conocer que las familias que logren ser beneficiadas recibirán un total de 170 UF ($5.998.790) aporte que se

entregará de manera mensual con un tope y podrá ser utilizado de manera consecutiva o fragmentada en un plazo máximo de 8 años. En relación a la forma de postulación al subsidio de arriendo, esta puede realizarse a través de la página web del Minvu desde el 21 de marzo al 14 de julio y de forma presencial entre el 23 de marzo y el 14 de julio, ambas fechas inclusivas.

También se informó que las personas que requieran mayores antecedentes o que necesiten asesoramiento en la postulación pueden recurrir a las oficinas del Serviu Curicó de lunes a viernes, ubicadas en el segundo piso del edificio de los servicios públicos, Carmen con Merced, de 8:30 a 13:15 horas.

Benjamín Moreno asume la jefatura de la Bancada de Diputados Republicanos

CURICÓ. La Bancada Republicana estrena jefes para este nuevo período legislativo, con el diputado del Maule, Benjamín Moreno, a la cabeza, acompañado de Agustín Romero, como subjefe de los Republicanos en el Congreso. El nuevo líder de los diputados republicanos, destacó la labor de sus antecesores y aseguró que se mantendrá fiel a la línea de trabajo: “El Partido Republicano y quienes pertenecemos al Partido, nos hemos caracterizado por tener una línea en lo que hacemos y decimos. Y la bancada la verdad es que no escapa de esa realidad, y dentro del comité se sigue el mismo lineamiento”.

“Vamos a tener una línea similar a la que se venía trabajando, trataremos de mejorar las cosas que se pueden mejorar y mantener las cosas que se venían haciendo muy

bien”, explicó el legislador.

A su vez, afirmó que “creo que teníamos un Comité, una Bancada que ha estado funcionando bastante bien, y es un año en donde tenemos que ir consolidando ya el trabajo que han hecho los doce diputados del Partido Republicano durante el primer año de gestión y el posicionamiento de cada diputado en sus respectivas áreas. Sin lugar a dudas va a ser una de las metas que tenemos que cumplir”.

Asimismo, el Diputado por el Maule, envió un mensaje al Gobierno señalando que si es que “pretende insistir con las mesas de diálogo, tiene que tener claro que acá va a encontrar voluntad de diálogo, pero no para puestas en escena como fue la Mesa de Seguridad. No simplemente para tratar de validar sus propias ideas,

sino que para llegar a un acuerdo amplio que cuente con respaldos e ideas de diferentes sectores y que le permita al país desarrollarse y crecer”.

“Están tratando de convertir derrotas en triunfo, pero omiten que ha sido el país que menos creció en Latinoamérica. Y con esa disposición al diálogo no se puede avanzar. La pelota está en la cancha del Gobierno y depende de ellos que encuentren respaldo en este Congreso para llevar adelante las reformas que el país necesita”, sostuvo el parlamentario. Además, el parlamentario aseguró, que desde esta nueva perspectiva continuará abordando con fuerza los temas que realmente les importan a los chilenos y seguirá enfatizando en los temas prioritarios y que afectan a nuestro país.

Miércoles 15 de Marzo de 2023 LA PRENSA 3 Crónica
Agustín Romero junto a Benjamín Moreno. Ambos parlamentarios destacaron la labor de sus antecesores en el primer año legislativo y aseguraron que mantendrán la línea Republicana que los caracteriza.

Inician proyecto para rescatar la cultura ancestral Mapuche

La monitora será Aída Espinosa. Las beneficiarias realizarán diversas creaciones en cuero y eco cuero; además aprenderán el significado de la simbología de este pueblo originario.

CURICÓ. A través del Centro de Acción de la Mujer Alhue, un total de 15 mujeres de la villa Nueva Galilea participarán en el proyecto denominado “Accesorio de cuero y eco cuero bordados con simbología Mapuche”, el que será dictado por la monitora Aída Espinosa a partir de este miércoles. La materialización de esta iniciativa fue trabajada por las socias de esta organización femenina de Curicó, que es liderada por Tamara de la Fuente y contó con el apoyo de la oficina de proyectos de la Municipalidad de Curicó y el finaciamiento del Gobierno Regional del Maule. En el inicio del taller las beneficiarias fueron acompañadas por el alcalde Javier Muñoz y los concejales Javier Ahumada, Francisco Sanz, Inés Núñez e Ivette Cheyre, también por la directora de Desarrollo Comunitario, Pilar Contardo y los profesionales de la oficina de proyectos.

Sobre estas nuevas habilida-

des que adquirirán las socias del CAM Alhue, su presidenta sostuvo que la idea nació por la necesidad de rescatar nuestras raíces ancestrales y rescatar la cultura Mapuche.

“El proyecto va en beneficio de 15 mujeres de la villa Nueva Galilea y además de cuatro socias que son de Elena Caffarena y este proyecto nace netamente porque tenemos la necesidad de rescatar nuestras raíces. Nosotros en Tutuquén tenemos el cementerio más antiguo de Chile y es Mapuche,

un cementerio que debería ser utilizado hoy en día como un museo en beneficio de la comunidad. Al igual que en el año 2021 nos hemos adjudicado un proyecto gracias al Gobierno Regional que tiene como objetivo rescatar la cultura Mapuche y eso es lo que queremos nosotros porque tal como decía, un país sin cultura es un país sin identidad y eso es lo que queremos rescatar como centro de acción de la mujer”, dijo Tamara de la Fuente.

CON DIRECTORES DE ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES

RESCATAR LA TRADICIÓN

En tanto, el alcalde Javier Muñoz valoró que este grupo de mujeres curicanas promuevan el desarrollo y rescate de la cultura local y que adquieran nuevos conocimientos y destrezas que incluso les puedan servir para el día a día.

“Queremos felicitar a todos quienes han sido parte de este proyecto (…) que busca rescatar a través de la simbología, a través de diferentes expresiones artísticas y del trabajo ma-

nual lo que es nuestra cultura, nuestra historia y nuestra tradición. Creo que la presidenta Tamara lo recogía de muy buena manera cuando señala que una comunidad sin historia no es una comunidad y lo que busca esto es rescatar nuestra tradición para saber de dónde venimos, quienes somos y para dónde vamos. Siento que se ha hecho un tremendo esfuerzo, este es un trabajo que está recién comenzando y que al final de esta iniciativa, no me cabe la menor duda de que estas mujeres van a salir mucho más fortalecidas, no solo por tener una técnica, no solo por desarrollar y aprender lo que es la simbología Mapuche, pero además porque su desarrollo personal va a estar fortalecido”.

EL TALLER

Aída Espinosa Calquín, monitora del taller, dijo que debido a su descendencia Mapuche se dedicó a estudiar la simbolo-

gía de este pueblo originario y ahora su intención es traspasar este conocimiento a quienes deseen aprender más de su significado.

“Qué mejor que hacerlo con cosas femeninas, con aplicaciones en cuero y eso es lo que estamos haciendo en esta ocasión. Vamos a enseñar sobre el significado de estos símbolos, algunos son símbolos sagrados, símbolos femeninos también masculinos porque es hora de que la gente sepa qué es lo que están llevando porque de pronto se hacen un tatuaje y no tienen idea lo que significa pues ahora se van a ir con un conocimiento”, mencionó.

El proyecto cuenta con una inversión de un millón 743 mil 940 pesos, los que son destinados para el pago a la monitora, la compra de insumos y la difusión a través de pendón roller. El financiamiento corresponde a recursos del 7 % de cultura del Gobierno Regional año 2022.

Carabineros abordó temas de prevención junto al DAEM

CURICÓ. En las dependencias del Liceo Fernando Lazcano, se reunieron los directores y directoras de establecimientos de la Red Educativa Municipal, encabezados por la jefa DAEM Paulina Bustos, con el fin de reunirse con el prefecto de Curicó, coronel Óscar Muñoz y el mayor Guido Polidori, quienes realizaron una intervención en la temática de robos y delitos de los cuales son víctimas los establecimientos este último tiempo. La actividad, cuya iniciativa y gestión fue del alcalde Javier Muñoz, partió con la exposición del prefecto, instando a los participantes a hablar sobre seguridad antes de inseguridad, con el fin de poder abarcar desde otra perspectiva las dis-

tintas problemáticas.

“Con la gente de aquí del DAEM ya se estaba trabajando hace mucho tiempo con nuestras MICC (Modelo de Integración Carabineros Comunidad), que son nuestras patrullas de intervención comunitaria, que nosotros como mando de repartición y mando de unidades no podemos estar ajenos al trabajo que están realizando nuestros carabineros, por el contrario, tenemos que ver la forma a través de nuestra experiencia de poder organizar de mejor manera el trabajo que están realizando ellos”.

COMPROMISO Por otra parte, la directora Comunal de Educación, Paulina

Bustos, se mostró satisfecha con este primer encuentro entre Carabineros y la Red Educativa Municipal, agradeciendo la gestión del alcalde para generar es-

ta instancia tan importante para los establecimientos, profesores, estudiantes y sus familias. “La recepción de parte del coronel fue muy amplia, muy empá-

tica, muy clara, donde puso a disposición la institución para trabajar en conjunto en temas preventivos o informarlos u orientarlos a los niños, niñas y

jóvenes, porque yo creo que de la única manera que nosotros tenemos de poder mejorar la convivencia en general que hay en todo ámbito; los colegios son lugares que deben ser seguros, deben ser lugares protegidos donde el alumno pueda tener un solo foco, el aprendizaje”.

Finalmente, los representantes de Carabineros luego de escuchar, analizar y dejar registro de cada uno de las problemáticas presentadas por los directores, se comprometieron con refuerzo y ayuda policial, con el fin de poder aminorar los casos de robos en los establecimientos, uno de los temas principales de esta reunión y que es lo que más afecta en estos momentos a los estudiantes y sus familias.

4 LA PRENSA Miércoles 15 de Marzo de 2023 Crónica
Alcalde Javier Muñoz acompañó a las participantes en el inicio de este taller.
EN VILLA NUEVA GALILEA
La actividad se desarrolló en dependencias del Liceo Fernando Lazcano.

Estudio revela que las mujeres apenas ocupan 8% de trabajos en transporte público regional

Cifras. El 53% de ellas trabaja en labores de operación, como auxiliares, inspectoras de ruta, conductoras, entre otras labores.

TALCA. Un nuevo estudio del Observatorio Laboral del Maule reveló que apenas el 8%, de quienes trabajan en el transporte público son mujeres.

La iniciativa incluyó encuestar a 100 empresas del rubro en la región, además de la realización de entrevistas, tanto a mujeres trabajadoras como a empleadores de este sector económico.

De acuerdo con lo recabado en el estudio, apenas el 8% de los trabajadores de las empresas encuestadas son

mujeres, en tanto que el 92% corresponde a hombres. El 53% de ellas trabaja en labores de operación, es decir, son auxiliares, inspectoras de ruta, conductoras, entre otras labores. Otro dato que surgió del estudio, es que una amplia mayoría de las empresas encuestadas (96,1%) considera que las mujeres pueden emplearse en el transporte público en actividades de operación, de la misma manera que lo hacen los hombres. También, la mayoría de los encuestados (94,7%)

Guardias del terminal de buses detienen a asaltante

TALCA. En virtud de las medidas de seguridad adoptadas por la administración, guardias del Terminal de Buses de esta ciudad lograron retener y luego entregar a Carabineros, a un avezado antisocial que había asaltado a una comerciante de 70 años.

El sujeto, de nacionalidad venezolana y quien usó un arma cortopunzante, se apoderó de especies de valor y dinero efectivo de la víctima, quien alertó a sus vecinos y a

los vigilantes del rodoviario, logrando de esa manera su captura.

“Con el objetivo de mantener la tranquilidad y por sobre todo la seguridad de los usuarios y locatarios del terminal de buses de Talca, es que la administración del recinto cuenta con un equipo de guardias que realizan constantes rondas por distintos sectores del rodoviario”, destacaron desde la administración.

manifiesta que hay razones concretas para pensar en esta incorporación de mujeres. Lo primero es la responsabilidad y orden que demuestran las mujeres en el trabajo (77%); luego surge la mayor capacidad de concentración y seguridad para realizar labores de conducción (46% y también, el hecho de que existen mujeres capacitadas para realizar distintas labores en los puestos de trabajo requeridos (45%). La seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Ximena Oliva, dijo que las mujeres manifiestan que no solo necesitan obtener una licencia para conducir, sino tener la posibilidad de prac-

Fotonoticia

ticar en la calle, además de contar con una capacitación en mecánica básica.

RAZONES

Según lo evidencia la investigación, las razones de la poca participación provienen de las propias mujeres, quienes preferirían trabajar en otros sectores económicos o debido a que tienen una baja especialización en oficios y carreras del sector. “Los mismos empleadores declaran que una de las principales dificultades también es la cultura laboral propia de este sector, que ha sido históricamente un rubro mayormente masculinizado. Por esta razón, creen que aún hay una ba-

rrera que genera desconfianza de los empleadores…”, comentó el analista Felipe Escobar. Irma Carrasco, directora del Observatorio Laboral, dijo que, actualmente, existen desafíos tanto para empresarios como empresarias, y para las mujeres: “Se necesitan cambios culturales

que permitan romper las barreras y que las mujeres se atrevan a postular a los puestos de trabajo, tales como chofer y operadoras de máquinas. El empresariado tiene disposición a la contratación de mujeres, se deben realizar las adecuaciones y transformaciones que permitan la real inserción”.

Aumenta interés por postular a Pedagogía en Educación Física

TALCA. El portal Mifuturo.cl del Ministerio de Educación, arrojó que Educación Física fue la Pedagogía que más aumentó su matrícula.

El Dr. Rodrigo Vargas, decano de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Católica del Maule, sostuvo que la versatilidad que tiene un profesor de Educación Física es una ventaja relevante en todos los campos del saber, pero por sobre todo, por las demandas sobre la calidad de vida de la población.

Diputado Donoso exige al Gobierno más apoyo a Carabineros

TALCA. El diputado Felipe Donoso emplazó al Ejecutivo a darle urgencia a los proyectos de ley en materia de seguridad y apoyo institucional para el actuar de las Fuerzas Públicas. “Deben existir mayor apoyo institucional a Carabineros, que las reglas del uso de las fuerzas sean Ley que estén consagradas en un cuerpo

normativo que no sea cuestionable por la Fiscalía, que no sean cuestionable por los Tribunales, sino que sea Ley de la República y así Carabineros sepa estrictamente cuál es la forma en que pueden actuar, cómo usar las fuerzas de manera legítima en defensa de los ciudadanos”, argumentó el parlamentario

gremialista.

“… el Gobierno, más allá de pedir explicaciones, tiene que salir a respaldar, a generar efectivamente las urgencias para que los proyectos en esta materia sean Ley de República lo antes posible. Es ahí donde tenemos que estar, no solo en definitiva, en apoyo de nuestras policías, sino que en apo-

yo de nuestros ciudadanos que necesitan la protección de las policías que tiene el Estado”. Finalmente, el diputado Donoso reiteró el llamado al Gobierno a ejecutar leyes que apoyen en Carabineros, cuestión dijo que se les ha planteado en diversas oportunidades, lamentablemente “no hemos encontrado respuesta”.

Miércoles 15 de Marzo de 2023 LA PRENSA 5 Crónica
OBSERVATORIO LABORAL DEL MAULE
El estudio reveló una baja participación laboral femenina, en el transporte público regional.
EN
TALCA
En el terminal de buses de Talca hay permanentes medidas de seguridad.

POR ALERTA SANITARIA

Seremi de salud capacita a equipos de fiscalización por influenza Aviar

Cifras. A la fecha, tres regiones han notificado casos positivos de influenza aviar: Atacama, Araucanía y Ñuble. Es por ello, que se han reforzado los trabajos en conjunto con Ministerio de Salud y sus Seremis.

TALCA. La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) levantó, en septiembre de 2022, una alerta para la región de Centro y Sudamérica debido al riesgo de ingreso del virus de la influenza

Aviar de alta patogenicidad (IAAP) del subtipo H5N1. Luego, en el mes de octubre, se conocieron los primeros casos en Colombia y hacia fines de año ya estaba presente en toda la costa del Pacífico. A raíz de lo anterior, el Servicio Agrícola Ganadero (SAG) levantó de inmediato Alerta Sanitaria, a la fecha, tres regiones han notificado casos positivos de influenza A viar, Atacama, Araucanía y Ñuble. Es por ello, que se han reforzado los trabajos en conjunto con Ministerio de Salud y sus Seremis. Es así como surge una nueva jornada de capacitación para los equipos de fiscalización, encabezada por la Seremi de Salud,

Práctica de estudiantes universitarios

PENCAHUE. Un grupo de seis alumnos de Trabajo Social de la Universidad Autónoma con sede en Talca, recibió la bienvenida de los directivos y funcionarios de la Municipalidad de Pencahue.

ñaló, “nos reunimos con Epidemiología de Salud Laboral y de Zoonosis de la región, quienes son los que conforman los equipos de fiscalización, para que estén bien preparados y capacitados, ante posibles brotes de Influenza Aviar que se pueden presentar en nuestra región”.

LA GRIPE AVIAR

La gripe o influenza Aviar es una enfermedad avícola causada por ciertos tipos de virus que normalmente infectan a las aves.

seres humanos, aunque en algunas partes del mundo se han presentado casos. Las infecciones pueden ocurrir cuando el virus ingresa a los ojos, nariz o boca o si la persona los inhala o si alguien toca un objeto contaminado con el virus.

“Esta Seremi de Salud, ha estado en constante capacitación, desde el inicio de la alerta sanitaria por gripe Aviar, ya que la influencia Aviar, pudiera ser traspasada a las personas, aunque es muy baja la probabilidad de aquello. Recomendamos a las per-

EN PRINCIPIO SE BENEFICIARÁ A 20 DOCENTES

sonas que se puedan encontrar con un ave enferma, que no las toquen ni manipulen y que puedan llamar al teléfono del SAG”, indicó la autoridad sanitaria.

Por su parte, Alex Silva, encargado de Zoonosis de la Seremi de Salud y quien dictó la capacitación, se-

Las aves de corral pueden ser infectadas por uno de dos tipos de virus de la gripe Aviar. Los virus altamente patógenos que se propagan rápidamente y pueden matar a casi todo un plantel de aves en un lapso de 48 horas. Los virus poco patógenos que causan solo síntomas leves en las aves, como plumas erizadas o disminución en la producción de huevos.

Estos virus de la gripe suelen no infectar a los

Convenio con la UTalca mejorará las competencias educativas de Gendarmería

TALCA. Modernizar y mejorar la gestión de los gendarmes del país, es el objetivo de un convenio de formación firmado entre la Universidad de Talca y Gendarmería de Chile. El acuerdo permitiría que profesionales de la Escuela de Gendarmería puedan capacitarse en la UTalca, y en una primera instancia, permitirá que 20 docen-

tes cursen el Diplomado en Educación Basada en Competencias, impartido por la Casa de Estudios. “Estamos muy orgullosos que se nos haya pedido participar de esta construcción de capacidades en la Escuela de Gendarmería. Tenemos una fuerte experticia en formación, que es reconocida a nivel nacional, precisamente en la formación basa-

da en competencias.”, declaró el rector de la Universidad de Talca, Carlos Torres Fuchslocher.

Cabe destacar que, a partir del 2018, la Escuela de Gendarmería fue reconocida como una Institución de Educación Superior, lo que implicó el desafío de sus autoridades de homologar los procesos y la capacitación de sus profesores.

“La idea es poder formar a sus docentes entregándoles elementos, ya sea de modelos educativos en fuentes curriculares, metodologías de enseñanza, sistemas de evaluación y también uso de algunas tecnologías”, detalló la vicerrectora de Pregrado de la UTalca, Paula Manríquez Novoa.

Agregó que, “este es un convenio muy importante porque nos per-

La en fermedad puede transmitirse a trabajadores avícolas o a otras personas en contacto con aves infectadas o superficies contaminadas. Los siguientes son ejemplos de trabajadores que podrían correr un cierto riesgo: Productores avícolas y sus empleados, personal técnico de plantas de procesamiento avícola, personal encargado del cuidado de galpones y de la cría de gallinas ponedoras y pollitos en establecimientos de producción de huevos, trabajadores encargados del control y la erradicación de brotes (incluidos empleados federales, contratistas y trabajadores privados).

Se trata de jóvenes que cursan tercer año de la carrera, quienes gracias a un convenio de colaboración entre ambas instituciones podrán profundizar su aprendizaje, junto a los equipos del Programa Centro Diurno Comunitario para Personas Mayores, en Salud y Educación.

Durante todo el 2023, en jornadas de doce horas semanales y distribuidas en duplas, apoyarán la labor asistencial acompañados de los profesionales municipales además de adquirir conocimientos prácticos para su formación de pregrado.

El alcalde (s) de Pencahue, Patricio Vásquez, les deseó suerte en el proceso y los instó a “aprovechar al máximo la enriquecedora experiencia para su desarrollo académico, en su primera aproximación al mundo laboral”.

A su vez expresó que los jóvenes durante su período de práctica harán una intervención muy importante a la comunidad, especialmente en adultos mayores.

mite transferir lo que ha sido nuestra experiencia y avances de nuestro enfoque curricular”.

Por su parte la coronel María Angélica Aguirre Cárdenas, directora de la Escuela de Gendarmería, señaló que, es de gran relevancia el haber logrado este apoyo, “porque forma parte de las acciones que nos permiten entregar, a través de los diplomados y capacitaciones las he-

La Casa de Estudios será fundamental para fortalecer la formación de funcionarios de esta Institución, que se encuentran en proceso de acreditación.

rramientas a los funcionarios para poder cumplir de manera eficaz su rol en la Escuela, como profesores y docentes”.

Los nuevos alumnos también valoraron esta oportunidad. “Este diplomado es justamente lo que estamos necesitando como instructores, para poder implementar esta nueva modificación en las mallas”, destacó el capitán Hugo Gutiérrez.

6 LA PRENSA Miércoles 15 de Marzo de 2023 Crónica
Una nueva jornada de capacitación para los equipos de fiscalización de la influenza Aviar fue realizada en la Región del Maule.

Más de mil detenidos se registran en la provincia de Curicó durante este año

Panorama. Autoridades analizaron las últimas cifras relacionadas con la delincuencia.

CURICÓ. El prefecto de la policía uniformada, coronel Óscar Muñoz Vásquez, presidió una nueva sesión del Sistema Táctico Operativo Policial (STOP), donde participaron la coordinadora regional de Seguridad Pública, María José Gómez, y el alcalde de Licantén,

Marcelo Fernández. Además, estuvieron en la reunión comisarios de las comunas de Curicó, Licantén, Teno y Molina, quienes expusieron las distintas realidades situacionales de sus sectores jurisdiccionales.

En la oportunidad, el coro-

nel Óscar Muñoz detalló que, del 1 de enero a la fecha, Carabineros de la Prefectura Curicó registra mil 44 aprehendidos por diversos delitos, contabilizando en el mismo periodo más de 42 mil 500 controles y fiscalizaciones a locales comerciales, de identidad y vehiculares. Durante el encuentro, la máxima autoridad de Carabineros en la provincia, señaló que “si bien se continúan registrando delitos de robo, durante los últimos 28

LA INICIATIVA CONSIDERA EL RECICLAJE Y EL DESARROLLO FEMENINO

días se incrementaron en un 57,9 por ciento y en un 40,5 en lo que va del año las cifras de sujetos detenidos por el mismo ilícito” detalló.

TRABAJO EN TERRENO

En este contexto, en lo que respecta a los robos con violencia, durante los últimos 28 días, Carabineros registra 150 por ciento más de imputados y a la fecha 75 por ciento más que el año anterior.

El prefecto llamó a las auto-

ridades presentes a continuar trabajando colaborativamente en la prevención del delito, llamando a los comisarios a generar alianzas con los respectivos alcaldes y encargados de seguridad.

“Nuestra labor es en esencia preventiva y debemos enfocar nuestros esfuerzos en prevenir la ocurrencia de hechos ilícitos, que afecten a la comunidad y perjudiquen la ansiada sensación de seguridad”.

Dan inicio a taller de telar para mujeres curicanas

CURICÓ. La Agrupación de Organizaciones Femeninas de esta ciudad, dio inicio al Taller de Telar Decorativo en Pandemia, iniciativa elaborada en conjunto con la Oficina de Proyecto del municipio local, financiada por el Gobierno Regional del Maule.

El proyecto que, entre otras cosas, considera el reciclaje y el desarrollo femenino, vendrá a beneficiar a un total de 15 mujeres pertenecientes a la citada organización femenina, las cuales recibirán los conocimientos por parte de la monitora Gloria Arriaza.

A la ceremonia de lanzamiento, asistió la directora de Dideco, Pilar Contardo Jofré, en representación del alcalde Javier Muñoz, además de los concejales Javier

Ahumada y Raimundo Canquil.

Concluida la actividad, Ana Villaseca, presidenta de la Agrupación de Organizaciones Femeninas, destacó la importancia de la iniciativa, agradeciendo de paso a quienes en su momento les brindaron el respaldo para que se materializara.

“Logramos ganarnos el proyecto y gracias a varias personas, las que siempre nos están acompañando, que son los concejales, los consejeros regionales, la gobernadora, el alcalde que es él quien está siempre preguntándonos sobre nuestras necesidades y nosotros también le estamos solicitando a que nos ayude a solucionar ciertas necesidades. Una de esas necesidades era

esto, tener un proyecto de cultura, del cual estamos muy contentas de que lo hayamos podido lograr, estamos todas felices ya que es como súper importante que sigamos estando ocupadas y con todo lo que hemos vivido, hemos sentido la necesidad de poder hacer algo manual y de continuar en lo que son los proyectos porque eso para nosotras es muy importante”, destacó.

Por su parte la directora de Dideco, Pilar Contardo, destacó la importancia del proyecto cultural y resaltó el trabajo que realiza la Oficina de Proyecto de la Municipalidad de Curicó, la cual, según manifestó, se encuentra a disposición de todas las entidades organizadas de la comuna. “Como siempre nuestro alcalde Javier Muñoz, lo ha dicho, la

Oficina de Proyectos de la dirección de Desarrollo Comunitario, está a disposición de la organizaciones, para recoger sus ideas, para trabajar en conjunto y acompañarlos en todo este proceso. Hoy día

esta organización de agrupaciones femeninas está dando inicio a este taller de telas que tiene bastantes significancias como rescatar los saberes, saberes desde nuestra historia y también mezclarlos con con-

ceptos de reciclaje, y también es un espacio de encuentro de las mujeres, así que no nos cabe duda que va a ser un espacio muy exitoso, de crecimiento y de mucho desarrollo para estas mujeres”, enfatizó la directora.

Miércoles 15 de Marzo de 2023 LA PRENSA 7 Crónica
SEGÚN DATOS DE CARABINEROS
Como muy positivo fue calificado encuentro sobre seguridad. En la instancia participaron comisarios de Curicó, Teno, Licantén y Molina.

Alto al ciberacoso: no más impunidad en la red

Es innegable el creciente y masivo uso y abuso de las redes sociales, que han pasado a ser parte de los hábitos diarios de nuestros jóvenes. Por una parte, el buen uso de esta herramienta ha permitido un acceso democrático, rápido y económico a todo tipo de información, pero, por otro lado, con la misma facilidad, abusadores y acosadores han descubierto una nueva forma de cometer sus ilícitos, dañando a otros desde una plataforma que les permite potenciar sus efectos y esconderse en el anonimato. Tanto daño se ha producido desde estas herramientas tecnológicas que, desde el año 2019, se consideró necesario destinar cada 14 de marzo a promover su uso responsable entre los jóvenes y así mantener una sana convivencia escolar.

Una breve revisión de las cifras parece fundamento más que suficiente para preocuparnos del tema. El maltrato en la comunidad escolar se mantiene constante: el 2018 se registraron 1.192 denuncias; el 2019 un total de 1.166 y el 2022 se alcanzaron 1.890. Además, debemos considerar que, en nuestro país, el suicidio es la segunda causa de muerte juvenil (registrando cerca de 100 intentos semanales) y, según los expertos, el acoso escolar multiplica por once veces esas ideas suicidas.

Esa aparente sensación de impunidad, que pareciera otorgarles la tecnología, puede derrumbarse rápidamente al revisar la ley 20.536 sobre violencia escolar, la que define el acoso escolar como: “Toda acción u omisión constitutiva de agresión u hostigamiento reiterado, realizada fuera o dentro del establecimiento educacional por estudiantes que, en forma individual o colectiva, atenten en contra de otro estudiante, valiéndose para ello de una situación de superioridad o de indefensión del estudiante afectado, que provoque en este último, maltrato, humillación o temor fundado, temor de verse expuesto a un mal de carácter grave, ya sea por medios tecnológicos o cualquier otro medio, tomando en cuenta su edad

en TikTok

y condición (art. 16B)”.

Esta misma norma legal impone una serie de obligaciones tanto para los establecimientos educacionales, como para quienes participan del proceso. Esto se complementa con una circular de la Superintendencia de Educación que señala un mínimo de regulaciones de las que cada centro educacional debe hacerse cargo, como un procedimiento para recibir y resolver denuncias de acoso, responsables, plazos, medidas y denunciar al Ministerio Público o a las policías.

Este 14 de marzo (ayer), Día Nacional Contra el Ciberacoso, recordemos que estas conductas no tienen que permanecer en la impunidad. No seamos cómplices del daño irreparable que se le puede estar provocando a un niño, niña o adolescente. Como padres, apoderados, docentes, adultos, debemos estar atentos a cambios de ánimo, desmotivaciones o síntomas atípicos. Y siempre, en caso de tener información comunicarla a los encargados del centro educacional, pero si esto no fuera suficiente, es nuestro deber denunciar a la Superintendencia de Educación, Ministerio Público e incluso a la PDI o Carabineros. No solo se arriesgan sanciones penales, sino también responsabilidades pecuniarias por eventuales perjuicios.

Digámosle fuerte y todos juntos: ¡no al ciberacoso!, ¡no a la impunidad en las redes sociales!

A fines de febrero se encendió una alarma en los celulares de los funcionarios estatales de Estados Unidos, Canadá y países de la Unión Europea (UE): TikTok, la popular aplicación china de vídeos, se prohibiría en dichos dispositivos, debido al presunto espionaje del que podrían ser víctimas los usuarios al tener y usar la aplicación. La noticia dio vuelta al mundo y como consecuencia, TikTok anunció el lanzamiento del “Proyecto Clover”, que consiste en la apertura de tres centros de dato: dos en Irlanda y uno en Noruega, para resguardar la información de sus usuarios europeos y, de esta manera, cumplir las exigencias en materia de seguridad que le exige la UE. Ninguna de las investigaciones realizadas han logrado corroborar la efectiva entrega de datos por parte de TikTok al gobierno de China, pero el caso pone en el tapete la necesidad de ir más allá de las medidas preventivas y tomar acciones para la protección de datos e información, área en la que la mayor parte de desarrolladores de aplicaciones móviles y redes sociales aún reprueban, pues no hay total transparencia sobre los datos que se recopilan de cada uno de sus usuarios. Este caso se suma al conflicto entre Huawei y el gobierno de Estados Unidos del 2018, cuando la tecnológica fue acusada de recopilar datos de usuarios e información confidencial, a través de su infraestructura, para hacerlas llegar al gobierno chino. A Huawei le tomó tres años recuperarse de aquel bloqueo.

La situación con TikTok es diferente, ya que, según datos de Sensor Tower Data, sería la primera app, que no es propiedad de Meta (empresa dueña de Facebook e Instagram) en llegar a los 3.000 millones de descargas mundiales y, por lo tanto, mantener control sobre aquella cantidad de personas, se torna complejo. De hecho un informe publicado en julio de 2022 por el centro de estudios australiano Internet 2.0, asegura que

TikTok genera “una recolección excesiva de datos”, como la localización de los usuarios y qué otras aplicaciones había en el dispositivo. Algo similar a lo que se le ha acusado a Meta en reiteradas ocasiones.

El masivo uso y rol que cumplen las redes sociales en la cotidianidad de millones de personas, en distintas latitudes del planeta, justifican que se ponga en tela de juicio lo que ocurre tras bambalinas entre las compañías desarrolladoras de las aplicaciones, debido a que no se conoce, con total claridad, cómo operan internamente para recopilar los datos de los usuarios.

En cuanto a los usuarios, instituciones como la Agencia Española de Protección de Datos constantemente entregan recomendaciones para mantener un control sobre la información que se entrega a los desarrolladores, como evitar las publicaciones sugeridas, cerrar la sesión cada vez que se deje de utilizar una aplicación, desactivar la ubicación del dispositivo y navegar en modo incógnito a través de los buscadores, entre otras.

Todas estas opciones pueden ayudar a la privacidad por parte de los usuarios, sin embargo, el principal desafío continúa siendo que las aplicaciones avancen en la transparencia sobre las consideraciones de seguridad, para que los “términos y condiciones de uso” y la “política de privacidad” sean más que un texto en el que los usuarios solo hacen click en “siguiente” para instalar rápido la aplicación.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

Tribuna 8 LA PRENSA Miércoles 15 de Marzo de 2023
ARIEL JERIA Gerente general de Rompecabeza CARMEN GLORIA ARROYO Abogada y socia de grupodefensa.cl
“Términos y condiciones”: occidente vuelve a poner en tela de juicio la seguridad
que permanecer en la impunidad. No seamos
Estas conductas no tienen
cómplices
del daño irreparable que se le puede estar provocando a un niño, niña o adolescente.
TELÉFONOS DE EMERGENCIA SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS 131 BOMBEROS 132 CARABINEROS 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES 134 FONODROGAS 135 FONOFAMILIA 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) Dólar Comprador $ 803 Dólar Vendedor $ 815 PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ PRECIO DEL DÓLAR FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ UNIDAD TRIBUTARIA I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO Mínima : 11 Grados Máxima : 30 Grados Despejado 14 Marzo $ 35.595,01 15 Marzo $ 35.593,86 16 Marzo $ 35.592,71 SANTO DEL DÍA LUISA DE MARILLAC MARZO $ 62.450 FEBRERO -0,1 % BARATITA Merced Nº 239 UNIDAD TRIBUTARIA CONDELL Membrillar Nº 225 new.diariolaprensa.cl laprensacurico laprensacurico diariolaprensa.cl
El principal desafío continúa siendo que las aplicaciones avancen en la transparencia sobre las consideraciones de seguridad.

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898

124 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA: Empresa Periodística Curicó Limitada

PRESIDENTE:

José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR:

Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL:

María José Barroso Esteban

REP. LEGAL:

Manuel Massa Mautino

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632

Curicó

Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453

email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA

1 Oriente Nº 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833

email: talcaventas@diariolaprensa.cl

LOS MIÉRCALE DE GÓMEZ

Una cuestión de mínimo respeto

Desde que a fines de la década de los 80 la salud pública en Chile pasó a ser manejada por las municipalidades, mucha agua ha pasado bajo los puentes y diversos han sido los resultados en un ámbito tan vital, complejo y delicado. Y, como en muchos aspectos de la vida humana, en esta materia ha habido poco de dulce y mucho de agraz, aunque es justo reconocer que, en un país con las características geográficas, humanas, sociales, políticas y económicas que tiene Chile, manejar la compleja red de salud de la población ha sido, es y seguramente seguirá siendo algo tremendamente difícil.

No es la idea, en estas escasas líneas, recalcar los vigentes problemas de las interminables listas de espera, la falta de especialistas, la carencia de recursos y otros problemas que mantienen muy preocupados a los usuarios de los diversos centros asistenciales que, dicho sea de paso, han debido enfrentar el devastador impacto de la pandemia del Covid-19 desde comienzos del año 2020.

El tiempo que va pasando…

ROBERTO DE J. GÓMEZ

La gente pasa, se saludan, se despiden y luego sigue su camino… como si sus pies marcaran puntos suspensivos… No se nota si están bien o están mal; porque usan la sonrisa, que es la máscara que oculta su actual identidad.

Patricio oculta muy al fondo sus olvidos y sonríe… y muestra que las sonrisas son risas intermitentes para disimular la pena que oculta aquello que ya no recuerda.

Manuel tiene varias operaciones, pero sonríe y de ese modo esconde su pasado que el mismo no recuerda. Leticia siendo muy joven disfraza la persecución del cáncer con dignidad. Ella camina mirando al frente como si allá lejos, estuviera el remedio de sus males. Es domingo y la gente va de la misa en la iglesia, y luego encaminan sus pasos a la feria. Caminan con la frente en alto. Lo que la sabe. No quiere que otros lo sepan. Van revestidos de la protección que les otorga la fe.

Preguntan solo lo necesario. Hablan poco y tragan con dificultad la realidad que es amarga. Las respuestas se las traga el silencio. El silencio siempre tiene ganas de hablar y no puede, porque aprieta los dientes y así guarda el dolor.

Antes no era así. Alguien les enseñó a callar y ya no reclaman ni protestan. Sufren en silencio como cientos. Como miles… No sabemos ni sabremos más que lo que ellos quieran contar. Hace mucho calor por estos días. Menos que hace un mes, cuando aún era verano. La alegría del verano la han colgado en los roperos. Los árboles tienen ya el color cetrino del otoño que ha comenzado la invasión y el calor ha comenzado a retroceder.

Los labios de la gente se han cerrado y las palabras que salían de su corazón se van poniendo heladas de tanto mirar hacia el pasado. De tanto ver y de tanto esperar. Las plazas murmuran cuando los árboles se desplazan

con suavidad hacia los costados, mientras las palabras de las conversaciones siguen dando vueltas esperando que el viento se las lleve a otro lugar donde alguien las pueda descifrar.

El viento se va de camino buscando volantines y hojas para hacerlas volar lo mismo que los recuerdos. Va de viaje a otro lugar. Quizás como los volantines vaya a un lugar cualquiera buscando risas y gritos de niños que cantan canciones en el cielo y donde se guardan los aviones y los globos y todo lo que vuela, y todo lo que sube, y que nunca baja. El tiempo que se anuda en nuestra piel queda convertido en arrugas, en el cuerpo y en el cerebro. Los ojos los convierten en nudos ciegos. Nunca sabremos, por qué sucede lo que no tiene respuesta. Apenas sabremos de las cosas cercanas que en la memoria se quedan lejanas en el recuerdo.

En nuestra Región del Maule que, de algún modo, ha sido “privilegiada” con la construcción de dos grandes y modernos hospitales como son los de Talca y Curicó, aún subyacen dentro de los servicios básicos, ciertas demoras y situaciones muy ingratas y molestas que provocan hasta la ira de muchos usuarios, especialmente de los pacientes de la tercera edad. Uno de esos problemas tiene que ver con la exasperante falta de atención en los teléfonos de las diferentes secciones. Y no es que existan fallas técnicas o mecánicas del servicio telefónico propiamente tal, sino que simplemente nadie contesta los llamados y el malestar se deja sentir en las redes sociales donde la gente descarga su rabia e impotencia. Se podrá argumentar que en los hospitales no hay “telefonistas” encargados de responder atenta y prontamente cada llamada sino que son funcionarios que seguramente tendrán otra actividad que realizar, pero ésta es una situación que debería ser abordada y solucionada porque se trata de una cuestión de simple y mínimo respeto hacia las personas.

Alimentos y sueño

LESLIE LANDAETA Académica de la Escuela de Nutrición y Dietética Universidad de Las Américas

Durante los últimos años, principalmente en época de pandemia, la calidad del sueño de los chilenos se vio afectada, los trastornos para conciliar el sueño o permanecer dormido, quedarse dormido en momentos inapropiados, dormir demasiado y conductas anormales durante el descanso fueron ampliamente conocidos y abordados por especialistas, además el Centro de Información Toxicológica de la Universidad Católica (CITUC), informó de un aumento del consumo de melatonina para combatir este problema.

Si bien su consumo no es dañino, se debe consumir responsablemente como medicamento. Entender el rol que tiene en ciclo del sueño y saber que podemos encontrarla de forma natural en los alimentos, podría ser una opción más natural para mejorar la higiene del sueño.

La melatonina o N-acetil5-metoxitriptamina, es una hormona encontrada en todas las especies animales, incluidos los seres humanos y también en plantas. Se sintetiza a partir del neurotransmisor se-

rotonina y participa en una gran variedad de procesos celulares, neuroendocrinos y neurofisiológicos, lo que podría regular el ritmo fisiológico humano, aliviar trastornos relacionados como el jet lag y el insomnio y, por lo tanto, participar en el ciclo diario del sueño. En este sentido, se han observado diferencias en las concentraciones de melatonina entre las distintas especies alimentarias y se ha documentado que el consumo de alimentos ricos en melatonina puede inducir posibles efectos sobre la salud del sueño y la capacidad antioxidante en los seres humanos. Se ha observado mayor contenido de melatonina en los frutos secos (nueces, y pistachos) y algunas hierbas medicinales (hierba de San Juan). Sin embargo, para una misma especie, varía la cantidad según el tipo de cultivo. Por ejemplo, en las plantas comestibles, los frutos presentan generalmente el contenido más bajo de melatonina, mientras que las semillas y las hojas tienen el más alto.

Además, la concentración de melatonina en los productos alimenticios vegetales también está asociada con el entorno en

el que se cultivan las plantas, incluida la temperatura, la duración de la exposición a la luz solar, el proceso de maduración, el tratamiento agroquímico, por ejemplo.

En los alimentos de origen animal, las concentraciones de melatonina son más elevadas en los huevos, el pescado y la leche. Respecto de las frutas, se encuentra en uvas, cerezas y frutillas.

Los tomates y los pimientos han sido los vegetales que han mostrado las concentraciones de melatonina más altas y también en algunas setas. Además, se ha demostrado que el proceso de germinación de legumbres y semillas puede aumentar significativamente los niveles de melatonina, por ejemplo, en las semillas de soja germinadas. Por otro lado, dentro de los aceites comestibles el aceite de oliva virgen extra es el que presenta una mayor concentración de esta hormona respecto del aceite de maravilla o linaza. La melatonina se ha encontrado también en la levadura, en particular en Saccharomyces Cerevisae, que se utiliza ampliamente en la panificación y en la industria del alcohol.

Miércoles 15 de Marzo de 2023 LA PRENSA 9 Editorial La Prensa
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

SECRETARÍA REGIONAL MINISTERIAL DE BIENES NACIONALES

1 ORIENTE Nº1150 TERCER PISO ADMINISTRACIÓN FONDOS DE TERCEROS

COMUNA DE CONSTITUCIÓN

Res. E-892, 11 de enero de 2023, GONZALO EUGENIO VERGARA MORALES. 135351, SECTOR PERALILLO DE CHANQUIUQUE, Superficie 45,33 Hás. LOTE

A de superficie de 6,95 Hás: NORTE: Camino Publico (Ruta M-148) de Palmilla a Macal, en línea quebrada, y en trazo discontinuo, Nicanor Vergara Letelier en línea quebrada, separado por cerco. ESTE: Ribera Del Río Huenchullami en línea quebrada, y Río Huenchullami en línea quebrada, separado por cerco. SUR: Alex Miño en línea quebrada, separado por cerco. OESTE: Camino Publico (Ruta M-148) de Macal a Palmilla en línea quebrada, que lo separa del Lote B de la misma propiedad; y en trazo discontinuo Camino Publico (Ruta M-148) de Macal a Palmilla, en línea quebrada. NOTA: “El inmueble se encuentra afecto a servidumbre de 5 metros medidos desde la línea de las aguas máximas. LOTE B de superficie de 38,38 Hás:

NORTE: Sucesión Héctor Morales González en línea quebrada, separado por cerco

ESTE: Camino Publico (Ruta M-148) de Palmilla a Macal en línea quebrada, que lo separa del Lote A de la misma propiedad. SUR: Alex Miño en línea quebrada, y Sucesión Morales Morales en línea quebrada separado por cerco

OESTE: Quebrada sin nombre que lo separa de Sucesión

NOTIFICACIÓN

Varas Rojas y Sucesión Varas Rojas, separado por cerco.-. Rol 359-33. Fojas 876 vuelta, N° 909 del año 2020 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Constitución.

COMUNA DE SAN JAVIER

Res. E-4729, 15 de febrero de 2023, ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE SAN JAVIER. 136565, VILLA SANTO DOMINGO LT. 15, SAN MANUEL. Superficie 498,39 m².

NORESTE: Calle Sin Nombre en 15,84 metros;

SURESTE: Área Verde Villa Santo Domingo en 33,13 metros, separado por cerco;

SUROESTE: Área Verde Villa Santo Domingo en 15,73 metros, separado por cerco;

NOROESTE: Sandra Jacqueline Sáez Carrasco en 30,39, separado por cerco. Rol 53211 Que, el inmueble carece de inscripción conservatoria.

Res. E-2983, 30 de enero de 2023, JOSÉ MANUEL GARRIDO VÁSQUEZ. 146341, CODELLIMA. Superficie 11,42

Hás/ m². NORESTE: Sucesión

María Isabel Jara Benavides en Trazo A - B, Trazo C - D y Trazo E - F, separado por cerco;

SURESTE: Sucesión María

Isabel Jara Benavides en Trazo B - C, separado por cerco; y Camino Público de Nirivilo a Puico Bajo en Trazo F - G; SUROESTE: Nora Ester Pinochet Faúndez y Otros en Trazo G - H, separado por cerco; NOROESTE: Forestal Arauco S.A. en Trazo H - A y Sucesión María Isabel Jara Benavides en Trazo D - E, ambos separados por cerco. Rol 391-40. Que, no hay conocimiento de inscripción conservatoria que se refieran al inmueble.

SECRETARÍA

1 ORIENTE Nº1150 TERCER PISO SUBTÍTULO 22

COMUNA DE MOLINA

Res. E-01189, 25 de octubre de 2022, DENIS PATRICIO VARGAS FERRAN. 126597, LOTE 5 DEL LOTE C SAN ANTONIO, SECTOR PUENTE ALTO ITAHUE. Superficie

354.02 m². NORESTE:

Patricio Vargas Ferrán en 16.21 metros, separado por cerco; SURESTE: Sonia Jara Morales en 9,58 metros y 12.10 metros, separado por cerco; SUROESTE: Camino vecinal que lo separa de Juan Cifuentes Herrera y Juan Cifuentes Contreras en 15,90 metros; NOROESTE:

Nuris Castillo Cortés en 13,23 metros y 8,33 metros, separado por cerco NOTA: “El acceso a este predio es por mera tolerancia del colindante

Patricio Vargas Ferrán y este a su vez de Jacqueline Ferrán

Silva. Rol 620-46. Fojas 1657 vuelta n° 1077 del año 2008, del registro de propiedad del conservador de Bienes Raíces de Molina.

COMUNA DE LONGAVÍ

Res. E-1321, 16 de enero de 2023, PEDRO ALEJANDRO ROJAS NORAMBUENA.

Res. E-2981, 30 de enero de 2023, JUNTA DE VECINOS SAN MANUEL UNIDO. 146631, SAN MANUEL, VILLA SANTO DOMINGO. Superficie 1.661,53 m². NORTE: Sandra Alegría Uval en Trazo A - B de 56,87 metros, separado por cerco; y A.P.R. San Manuel en Trazo C - D de 10,23 metros, separado por pandereta; ESTE: A.P.R. San Manuel en Trazo B - C de 20,38 metros, separado por pandereta; y Camino de Acceso en Trazo D – E de 16,88 metros, que lo separa de Daniel Pereira Gómez; SUR: Camino Público Ruta L-15 de Peñuelas a Pataguas en Trazo E - F de 77,35 metros; OESTE: Calle Sin Nombre en Trazo FA de 16,70 metros. Rol 532-10. Fojas 393 vuelta N° 420 del año 1994 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de San Javier.

COMUNA DE VILLA ALEGRE

Res. E-6649, 03 de marzo de 2023, ANA DE LAS MERCEDES BRAVO LOYOLA. 145787, LONCOMILLA PC 3 PTE

(PARTE) SECTOR LOMA DE LAS TORTILLAS. Superficie

1.229,5 m², SITIO N°6

NORESTE: Camino interior en 18,46 metros que lo separa de Sociedad Agrícola Ganadera Forestal y Transporte Sta. Javiera Ltda. SURESTE: Sitio n°7 de Domingo Antonio Bravo Loyola en 68,28 metros, separado por cerco. SUROESTE: Estero Barros Negros en 18,33 metros, que lo separa de Sociedad Agrícola e Inmobiliaria El Lucero.

NOROESTE: Sitio n°5 de Nancy Del Carmen Bravo Loyola en 66,10 metros, separado por

PRIMERA PUBLICACIÓN: La Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales ha acogido mediante resoluciones que se indican, las siguientes solicitudes, para inscripción de propiedad en el sector y Comuna que se indica de la VII Región del Maule, conforme al D.L. 2695. Los interesados tienen 60 días hábiles desde la segunda publicación para deducir oposición que vence el día 29 de junio de 2023 bajo apercibimiento de ordenar la inscripción en favor del solicitante.

cerco. NOTA: “El inmueble se encuentra afecto a servidumbre de 5 metros medidos desde la línea de las aguas máximas”. Rol 219-43. Fojas 881 N° 1.096 del año 2011 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de San Javier.

COMUNA DE LINARES

Res. E-3099, 30 de enero de 2023, NORA DE LAS MERCEDES FARIÑA ARAYA. 147327, CALLE CHACABUCO N°155. Superficie 51,04 m². NORESTE: Ana González Bustos en 17.60 metros, separado por línea imaginaria en tramo B-C; SURESTE: Calle Chacabuco en 2.90 metros; SUROESTE: María Vargas Valenzuela en 17.60 metros, separado por pandereta; NOROESTE: Ana Delia González Bustos en 2.90 metros, separado por línea imaginaria en tramo A-B. Rol 114-24. Fojas 202 vuelta N° 279 del año 1960 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Linares.

Res. E-1159, 13 de enero de 2023, JUAN FRANCISCO CARO LAGOS. 145707, HUAPI BAJO, CALLEJÓN LOS AROMOS. Superficie 4.085,82 m². NORESTE: Callejón Los Aramos en línea quebrada de 33,46 metros y 30,77 metros, que lo separa de Darwin Aguilera Villalobos; Jaime Aguilera Villalobos y Sucesión Fernando Aguilera Villalobos; SURESTE: Ricardo Escalona Albornoz en línea quebrada de 20,13 metros y 42,69 metros, separado por cerco; SUROESTE: Ricardo Escalona Albornoz en 65,33 metros, separado por cerco;

NOROESTE: Rosa Elena Jiménez en 62,96 metros,

NOTIFICACIÓN

136523, PROYECTO DE PARCELACIÓN LA TERCERA, PARCELA N° 33 (PARTE).

Superficie 3.190,07 m².

NORESTE: Inversiones RVD

SPA. Ex Fundo Matancilla en 61,52 metros, separado por cerco; SURESTE: Pedro

Alejandro Rojas Norambuena en 39,86 metros, separado por cerco; SUROESTE: Pedro

Alejandro Rojas Norambuena en 60,81 metros, separado por cerco; NOROESTE: Edelmira del Carmen Silva Yáñez en 67,16 metros, separado por cerco;

NOTA:” El acceso a este predio es por mera tolerancia del predio de Pedro Alejandro Rojas Norambuena”. Rol 197536. Que no hay conocimiento de inscripción conservatoria que se refieran al inmueble.

COMUNA DE CAUQUENES

Res. E-36967, 01 de septiembre de 2022, GLORIA DE LAS MERCEDES MORAGA

MORAGA. 137734, SITIO 2

NORTE: Luis Tristán Aravena Muñoz en 45,61 metros, separado por cerco; SESTE: Camino Vecinal que lo separa de Orofina Moya Aravena en 32,20 metros; SUR: Sitio 3 de Rosa Alejandra Moraga Moraga

en 56,80 metros, separado por cerco; OESTE: José Orlando Salazar Osores en 27,86 metros, separado por cerco. Rol 423-13. fojas 1.503, Nº 1.561 del año 2019, y a fojas 1.504, N° 1.562 del año 2019, ambas del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Cauquenes.

Res. E-36966, 01 de septiembre de 2022, ROSA ALEJANDRA MORAGA MORAGA. 137740, POBLACIÓN LOYOLA, CAMINO A HUALVE. Superficie 1.411,42 m². SITIO 3 NORTE: Sitio 2 de Gloria de las Mercedes Moraga Moraga en 56,80 metros, separado por cerco; ESTE: Camino Vecinal que lo separa de Orofina Moya Aravena en 25,54 metros; SUR: Sitio 4 de Carlos Humberto Moraga Moraga en 65,91 metros, separado por cerco; OESTE: José Orlando Salazar Osores en 23,34 metros, separado por cerco. Rol 423-13. Fojas 1.503, Nº 1.561 del año 2019, y de fojas 1.504, N° 1.562 del año 2019, ambas del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Cauquenes.

Res. E-36965, 01 de septiembre de 2022, RUBÉN MARCOS MORAGA MORAGA. 137742, POBLACIÓN LOYOLA, CAMINO

separado por cerco. Rol 50637. Fojas 2028 vuelta, N° 2525 del año 2001 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Linares.

Res. E-851, 11 de enero de 2023, SERGIO ANTONIO MUÑOZ NORAMBUENA. 149168, EMBALSE ANCOA KM 18. Superficie 0,55 Hás, NORTE: Gabriel Antonio Mendoza Carrasco en trazo A-B quebrado y trazo c-d quebrado, ambos separados por cerco;

ESTE: Gabriel Antonio Mendoza Carrasco en trazo D-E, que lo separa de Clarisa de la Rosa Guiñez Soto, de Patricia Elizabeth Soto Rojas, de Clarisa de las Rosa Guiñez Soto, de Verónica Bravo Contreras y de Eugenia del Carmen Contreras Parada: SUR: Camino Público de Embalse Ancoa a Linares en Trazo E-F; OESTE: Sucesión Jiménez Contreras en Trazo F-A, separado por cerco Rol 553-406. Fojas 858 vuelta, N° 1.185 del año 2002 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Linares. Res. E-2205, 26 de enero de 2023, GIOVANNA PAOLA OLIVA FUENTES. 142420, PASAJE REGIDOR FRANCISCO

IBÁÑEZ S/N°. Superficie 133,05 m². NORESTE: Verónica Bahamondez en 7,26 metros, separado por pandereta;

SURESTE: Giovanna Paola Oliva Fuentes en línea quebrada de 12,98 metros; 0,30 metros y 5,29 metros, separado por albañilería;

SUROESTE: Pasaje Regidor Francisco Ibáñez en 7,69 metros;

NOROESTE: Salvador Ibáñez Matamala en 18,47 metros, separado por pandereta. Rol 98921. Que, no hay conocimiento de inscripción conservatoria que se refieran al inmueble.

COMUNA DE CHANCO Res. E-6806, 06 de marzo de 2023, OLIVIA DEL CARMEN FUENTES MOLINA. 150277, SECTOR CARRERAS CORTAS. Superficie 2,49 Hás. HIJUELA 2; NORTE: María Fuentes Molina en Trazo A - B, separado por cerco; y Sucesión Letelier Durán en Trazo C - D, separado por cerco; ESTE: René Espinosa León en Trazo D - E y Trazo F - G, separado por cerco; SUR : René Espinosa León en Trazo E - F quebrado, separado por cerco; José Muñoz Bravo en Trazo G - H, separado por cerco; y Escuela Municipal Carreras Cortas en Trazo H - I, separado por cerco; OESTE: Camino Público de Chanco a Constitución en Trazo I - A; y María Fuentes Molina en Trazo B - C, separado por cerco. Rol 261-153. Fojas 476, N° 581 del año 2021 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Chanco. Res. E-6804, 06 de marzo de 2023, RAÚL NELSON FUENTES MOLINA. 150280, SECTOR CARRERAS CORTAS. Superficie 2,12 Há. Hijuela 1 NORTE: José Alfredo Fuentes Muñoz, separado por cerco; ESTE: Camino Público de Constitución a Chanco; SUR: Olga Bernardita Fuentes Molina en línea quebrada, separado por cerco; OESTE: Luis Cáceres González y Rolando Peña Ayala, ambos separados por cerco. Rol 2468. Fojas 1.218, Nro. 1.444 año 2018 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Chanco.

PRIMERA PUBLICACIÓN: La Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales ha acogido mediante resoluciones que se indican, las siguientes solicitudes, para inscripción de propiedad en el sector y Comuna que se indica de la VII Región del Maule, conforme al D.L. 2695. Los interesados tienen 60 días hábiles desde la segunda publicación para deducir oposición que vence el día 29 de junio de 2023 bajo apercibimiento de ordenar la inscripción en favor del solicitante.

A HUALVE. Superficie 1.369,15 m², SITIO 5 NORTE: Sitio 4 de Carlos Humberto Moraga Moraga en 76,06 metros, separado por cerco; ESTE: Camino Vecinal que lo separa de Orofina Moya Aravena en 23,93 metros; SUR: Sitio 6 de Claudio Arnaldo Bravo Moraga en 86,61 metros, separado por cerco; OESTE: José Orlando Salazar Osores en 13,83 metros, separado por cerco. Rol 423-13. Fojas 1.503, Nº 1.561 del año 2019, y de fojas 1.504, N° 1.562 del año 2019, ambas del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Cauquenes.

Res. E-37060, 01 de septiembre de 2022, CLAUDIO ARNALDO BRAVO MORAGA. 137749, POBLACIÓN LOYOLA, CAMINO

A HUALVE. Superficie 1.401,8 m², SITIO 6 NORESTE: Sitio 5 de Rubén Marcos Moraga Moraga en 86,61 metros, separado por cerco; SURESTE: Camino Vecinal que lo separa de Sitio 7 de Luz Eliana Moraga Moraga en línea quebrada de cinco parcialidades de 0,86 metros, 4,34 metros, 2,91 metros, 4,86 metros y 7,09 metros;

SUROESTE: Sitio 8 de Maricela

Andrea Moraga Moraga en 21,70 metros, Sitio 9 de Lucrecia de las

Mercedes Moraga Moraga en 31,74 metros, Sitio 10 de José Antonio Moraga Moraga en 25,41 metros y Sitio 11 de Leontina del Rosario Moraga Moraga en 4,39 metros, todos separados por cerco; NOROESTE: José Orlando Salazar Osores en 13,72 metros, separado por cerco. Rol 423-13. Fojas 1.503, Nº 1.561 del año 2019, y de fojas 1.504, N° 1.562 del año 2019, ambas del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Cauquenes.

Res. E-37057, 01 de septiembre de 2022, LUCRECIA DE LAS MERCEDES MORAGA MORAGA. 137759, POBLACIÓN LOYOLA, CAMINO A HUALVE. Superficie 1.352,97 m². SITIO

9 NORTE: Sitio 6 de Claudio Arnaldo Bravo Moraga en 31,74 metros, separado por cerco;

ESTE: Sitio 8 de Maricela Andrea Moraga Moraga en 42,33 metros, separado por cerco; SUR: Camino Público de Cauquenes a Hualve en 26,54 metros;

OESTE: Sitio 10 de José Antonio Moraga Moraga en 52,96 metros, separado por cerco. Rol 423-13. Fojas 1.503, N° 1.561 del año 2019, y a fojas 1.504, N° 1.562 del año 2019, ambas del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Cauquenes

Res. E-37056, 01 de septiembre de 2022, MARICELA ANDREA MORAGA MORAGA. 137763, POBLACIÓN LOYOLA, CAMINO A HUALVE. Superficie 683,73 m², SITIO

8 NORTE: Sitio 6 de Claudio Arnaldo Bravo Moraga en 21,70 metros, separado por cerco; ESTE: Camino Vecinal que lo separa de Sitio 7 de Luz Eliana Moraga Moraga en 36,25 metros; SUR: Camino Público de Cauquenes a Hualve en 13,88 metros;

OESTE: Sitio 9 de Lucrecia de las Mercedes Moraga Moraga en 42,33 metros, separado por cerco. Rol 423-13. Fojas 1.503, Nº 1.561 del año 2019, y a fojas 1.504, N° 1.562 del año 2019, ambas del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Cauquenes. Res. E-37051, 01 de septiembre de 2022, LUZ ELIANA MORAGA MORAGA. 137767, POBLACIÓN LOYOLA, CAMINO A HUALVE. Superficie 858,05 m², SITIO 7 NORTE: Orofina Moya Aravena en 4,11 metros, separado por cerco;

ESTE: Orofina Moya Aravena en 16,48 metros y Carlos

10 LA PRENSA Miércoles 15 de Marzo de 2023
DE BIENES NACIONALES
REGIONAL MINISTERIAL

Humberto Moraga Moraga en 40,23 metros, separados por cerco; SUR: Camino Público de Cauquenes a Hualve en 24,69 metros;

OESTE: Camino Vecinal que lo separa de Sitio 8 de Maricela Andrea Moraga Moraga, Sitio 6 de Claudio Arnaldo Bravo Moraga y Sitio 5 de Rubén Marcos Moraga Moraga en línea quebrada de cuatro parcialidades de 30,08 metros, 6,26 metros, 8,92 metros y 13,00 metros. Rol 423-13. Fojas 1.503, Nº

1.561 del año 2019, y a fojas

1.504, N° 1.562 del año 2019,

ambas del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Cauquenes.

Res. E-37054, 01 de septiembre de 2022, FERNANDO ANTONIO SALAZAR SÁNCHEZ. 137772, POBLACIÓN LOYOLA, CAMINO

A HUALVE. Superficie 1.351,89

m². SITIO 1 NORESTE: Ema Moya Aravena en 10,17 metros, separado por cerco; SURESTE: José Orlando Salazar Osores en 37,06 metros y 93,50 metros, separado por cerco; SUROESTE: Camino Vecinal en 10,39 metros; NOROESTE: Sucesión Edito Moreno en 90,04 metros y 42,50

SECRETARÍA REGIONAL MINISTERIAL DE BIENES NACIONALES

metros, separado por cerco. Rol 423-13. fojas 1.503, Nº 1.561 del año 2019, y de fojas 1.504, N° 1.562 del año 2019, a su vez, los derechos del solicitante rolan a fojas 1.066 vuelta, N° 1.631 del año 2006, todas del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Cauquenes.

COMUNA DE CHANCO

Res. E-37059, 01 de septiembre de 2022, JOSÉ PALERMO ARELLANO LÓPEZ. 139912, PUEBLO NUEVO. Superficie 2,33 Hás. NORTE: Quebrada Sin Nombre que lo separa de

Sucesión Montecino Muena; ESTE: Sucesión Montecinos, separado por cerco; SUR: Luz Faúndez Espinoza, separado por cerco; OESTE: Yancina Bernardina Arellano López, separado por cerco. NOTA:” El acceso a este predio es por mera tolerancia del colindante Yancina Bernardina Arellano López”. Rol 242-45. Fojas 1521, N° 1461 del año 2014, ambas del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Chanco. Res. E-47756, 15 de noviembre de 2022, DIMA DEL CARMEN

NOTIFICACIÓN

1 ORIENTE Nº1150 TERCER PISO CONVENIO SANEAMIENTO GORE MAULE PROPIETARIO 2022-2023

SUBTITULO 33 ITEM 03 ASIGNACIÓN 600

COD. BIP. 40.036.846-0

COMUNA DE TENO

Res. E-2999, 30 de enero de 2023, ELSA DEL CARMEN ITURRIAGA NÚÑEZ. 136652, EL QUELMEN S/N°, P. P. SAN RAFAEL, SITIO 17 (PARTE). Superficie 326,19 m2 NORESTE: Camino El Quelmen en 7,29 metros;

SURESTE: Jaime Iturriaga Núñez en 18,57 metros y Fidel Iturriaga Núñez en 24,17 metros, separados por cerco; SUROESTE: Enrique Valenzuela Valenzuela en 7,97 metros, separado por cerco; NOROESTE: Sebastián Muñoz Salvo en línea quebrada de tres parcialidades de 20,84 metros, 7,91 metros y 11,96 metros, separado por cerco. Rol 60-127. Fojas 4.194, N°2.360 del año 2.007, del CBR de Curicó.

Res. E-733, 09 de enero de 2023, PAULINA DE LAS

MERCEDES FIGUEROA

CONTRERAS. 138590, CAMINO A LA MONTAÑA Superficie 459,09 m2

NORESTE: Canal de Regadío que lo separa de Camino Público de Teno a La Montaña en 20,40 metros; SURESTE: Miguel Gatica Lorca en 21,40 metros, separado por cerco; SUROESTE: Denisse Soto Figueroa en 21,60 metros, separado por cerco;

NOROESTE: Camino de Acceso que lo separa de Miguel Gatica Lorca en línea quebrada de dos parcialidades de 10,96 metros y 10,91 metros. Rol 7121. Fojas 3.992, N°1.829 del año 2.015, del CBR de Curicó.

Res. E-1161, 13 de enero de 2023, CAROLINA DEL CARMEN PÉREZ PALMA

139103, SANTA SARA SITIO

13. Superficie 1.664,42 m2

NORESTE: Carmen Teresa

Rodríguez Chávez en 21,27 metros, separado por cerco;

SURESTE: Callejón Vergara que lo separa de Fundo Santa Sofía en línea quebrada de dos parcialidades de 35,58 metros y 22,13 metros; SUROESTE: Canal de Regadío que lo separa de Camino Público de Los Queñes a Teno en 41,15 metros; NOROESTE: Carmen Teresa Rodríguez Chávez en 52,04 metros, separado por cerco. Rol 75-247. Fojas 5.140, N°3.342 del año 1.996, del CBR de Curicó.

Res. E-732, 09 de enero de 2023 y Res.

RECTIFICATORIA N°504, 13 de marzo de 2023, OLGA DEL CARMEN MANRÍQUEZ ASTUDILLO. 139844, LOTE A, SITIO 31, PROYECTO DE

PARCELACIÓN EL MOLINO. Superficie 611,61 m2 NORESTE: Luis Araya Gajardo en 13,45 metros, separado por cerco;

SURESTE: Camino de Acceso que lo separa de Fabiola González Duque en línea quebrada de tres parcialidades de 8,78 metros, 1,35 metros y 33,06 metros;

SUROESTE: Canal de Regadío que lo separa de Camino Público de Los Queñes a Teno en 15,21 metros; NOROESTE: Efercita Pizarro Rey y otros en línea quebrada de dos parcialidades de 29,69 metros y 12,41 metros, separado por cerco. Rol 70-145. Fojas 3.227 vta., N°1.211 del año 2.018, del CBR de Curicó.

Res. E-772, 10 de enero de 2023, SANDRA DEL CARMEN DÍAZ LIZANA. 139846, CAMINO LA MONTAÑA, SECTOR LA LAGUNA, CALLEJÓN SINAI

S/N°. Superficie 2.975,24 m2

NORESTE: Ana Luisa Cifuentes Lizana en 31,66 metros, separado por cerco; SURESTE: Raúl Díaz Lizana en 92,56 metros, separado por cerco; SUROESTE: Callejón Sinai que lo separa de Alfredo Silva en 32,46 metros; NOROESTE: Germán Díaz Lizana en 93,09 metros, separado por cerco. Rol 71-28. Fojas 547, N°764 del año

1.995, del CBR de Curicó.

Res. E-894, 11 de enero de 2023, MARÍA TERESA DÍAZ LIZANA 139863, CAMINO LA MONTAÑA, SECTOR LA LAGUNA, CALLEJÓN SINAI S/N°. Superficie

2.813,11 m2 NORESTE: Ana Luisa Cifuentes Lizana en 30,05 metros, separado por cerco;

SURESTE: Germán Díaz Lizana en 91,24 metros, separado por cerco; SUROESTE: Callejón Sinai que lo separa de Alfredo Silva y María Liliana Díaz López en 31,83 metros; NOROESTE: Sucesión

Pizarro Arriaza en 90,66 metros, separado por cerco. Rol 71-28.

Fojas 547, N°764 del año 1.995, del CBR de Curicó.

Res. E-1299, 16 de enero de 2023, SILVIA DEL CARMEN

ARANCIBIA RAMÍREZ. 141240, SECTOR SAN RAFAEL, SITIO 68

(PARTE) DEL P. P. SAN RAFAEL

Superficie 553,26 m2 NORESTE:

Ramón Arancibia Ramírez en 22,06 metros, separado por cerco;

SURESTE: Gloria Arenas Arenas en 25,21 metros, separado por cerco; SUROESTE: Hugo Arancibia Ramírez en 21,84 metros, separado por cerco;

NOROESTE: Camino Vecinal que lo separa de Nelson Arancibia Ramírez en 25,31 metros. Rol 6089. Fojas 7.250, N°4.395 del año 2.006 y Fojas 4.298, N°2.170 del año 2.016, ambas del CBR de Curicó.

Res. E-1142, 12 de enero de

2023, GEORGINA DEL CARMEN CERECEDA CÉSPEDES 141255, SECTOR LA LAGUNA. Superficie 960,83 m2 NORESTE: Canal San José que lo separa de Canal La Laguna y éste a su vez de Sucesión Flores Martínez en 28,86 metros y Sucesión Cereceda Céspedes en 4,37 metros, separado por cerco; SURESTE: Sucesión Cereceda Céspedes en 24,19 metros, separado por cerco y Pasaje Hermanos Cereceda que lo separa de Jorge Bautista Narváez Jiménez en 14,45 metros; SUROESTE: Patricia Rita Cereceda Céspedes en 24,65 metros, separado por cerco; NOROESTE: José Eleuterio Cereceda Céspedes en 46,22 metros, separado por cerco. Rol 69-157. Fojas 10.666 vta., N°5.339 del año 2.016, del CBR de Curicó.

Res. E-1179, 13 de enero de 2023, BASILIA ALEJANDRINA CERECEDA CÉSPEDES 141265, SECTOR LA LAGUNA. Superficie 821,73 m2 NORESTE: Patricia Rita Cereceda Céspedes en 23,00 metros, separado por cerco; SURESTE: Pasaje Hermanos Cereceda que lo separa de Inés Marcela Cereceda Céspedes y Andrea Soledad Cereceda Céspedes en 30,35 metros; SUROESTE: Camino Vecinal que lo separa de Canal La Puerta en línea quebrada de dos parcialidades de 4,64 metros y 19,83 metros; NOROESTE: José Eleuterio Cereceda Céspedes en 39,27 metros, separado por cerco. Rol 69-157. Fojas 10.666 vta., N°5.339 del año 2.016, del CBR de Curicó.

Res. E-3230, 31 de enero de 2023, JUAN OSCAR DEL CARMEN ARANCIBIA RAMÍREZ. 141269, SECTOR SAN RAFAEL, SITIO 68 (PARTE) DEL P. P. SAN RAFAEL Superficie 549,87 m2 NORESTE: Nelson Arancibia Ramírez en 21,95 metros, separado por cerco; SURESTE: Camino Vecinal que lo separa de René Álvarez Arancibia y Marcela Álvarez Arancibia en 20,31 metros; SUROESTE: Sucesión González Cáceres en 21,42 metros, separado por cerco; NOROESTE: Eliana Muñoz López en 25,16 metros, separado por cerco. Rol 60-89. Fojas 7.250, N°4.395 del año 2.006 y Fojas 4.298, N°2.170 del año 2.016, ambas del CBR de Curicó.

Res. E-1211, 13 de enero de 2023, INÉS MARCELA CERECEDA CÉSPEDES. 142408, SECTOR LA LAGUNA. Superficie 627,13 m2 NORESTE: Jorge Bautista Narváez Jiménez en 25,78 metros, separado por cerco; SURESTE: Ema Garrido Céspedes en 25,74 metros, separado por cerco; SUROESTE: Andrea Soledad

MEDEL ESPINOSA. 140572, PUEBLO NUEVO. Superficie 160,98 m². NORTE: Mario del Carmen Medel Espinoza en 13,61 metros, separado por cerco; ESTE: Mario del Carmen Medel Espinoza en 13,10 metros, separado por cerco; SUR: Placido Medel Espinosa en 10,94 metros, separado por cerco; OESTE: Camino Público de Cauquenes a Chanco en 13,55 metros. Rol 238-5. Fojas 1.037, N° 1.037 del año 2012, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Chanco.

Res. E-35829, 29 de agosto de 2022, JOSÉ AGUSTÍN VEGA ESPINOZA. 142739, POLHUIN. Superficie 3,26 Hás, NORTE: Sucesión Juan de Dios Andaur Alarcón, separado por cerco; ESTE: Sucesión Narciso Ávila, separado por cerco; SUR: Forestal Cambium S.A., separado por cerco; OESTE: Camino Vecinal que lo separa de Sucesión Serapio Andaur. Rol 269-68. Fojas 367, Nº 464 del año 1998 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Chanco.

PRIMERA PUBLICACIÓN: La Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales ha acogido mediante resoluciones que se indican, las siguientes solicitudes, para inscripción de propiedad en el sector y Comuna que se indica de la VII Región del Maule, conforme al D.L. 2695. Los interesados tienen 60 días hábiles desde la segunda publicación para deducir oposición que vence el día 29 de junio de 2023 bajo apercibimiento de ordenar la inscripción en favor del solicitante.

Cereceda Céspedes en 26,73 metros, separado por cerco; NOROESTE: Pasaje Hermanos Cereceda que lo separa de Basilia Alejandrina Cereceda Céspedes y Patricia Rita Cereceda Céspedes en 26,51 metros. Rol 69-157. Fojas 10.666 vta., N°5.339 del año 2.016, del CBR de Curicó. Res. E-1278, 16 de enero de 2023 y Res. RECTIFICATORIA N°503, 13 de marzo de 2023, MARÍA MAGDALENA CERECEDA CÉSPEDES. 142411, SECTOR LA LAGUNA. Superficie 3.076,63 m2 NORESTE: Canal San José que lo separa de Canal La Laguna y éste a su vez de Sucesión Flores Martínez en 24,60 metros; SURESTE: María Isabel Cereceda Céspedes en 136,19 metros, separado por cerco; SUROESTE: Camino Vecinal que lo separa de José Eleuterio Cereceda Céspedes y Canal La Puerta en 27,01 metros; NOROESTE: Rocío Becerra Cornejo y otros en 87,45 metros y Luis Armando Pavez Oyarce en 39,35 metros, separados por cerco. Rol 69-157. Fojas 10.666 vta., N°5.339 del año 2.016, del CBR de Curicó. Res. E-1319, 16 de enero de 2023, ERIKA DEL CARMEN FENRÁNDEZ DÍAZ. 145357, RESTO PARCELA 7, PROYECTO DE PARCELACIÓN SANTA ADELA. Superficie 4.845,51 m2 NORESTE: Claudia Pamela Fernández Díaz en línea quebrada de dos parcialidades de 89,64 metros y 50,79 metros, separado por cerco; SURESTE: Camino de Acceso que lo separa de Jaime Martínez Fernández en 34,33 metros; SUROESTE: Miguel Fernández Díaz en línea quebrada de tres parcialidades de 70,31 metros, 29,62 metros y 39,19 metros, separado por cerco; NOROESTE: Sucesión Enrique Valdivia Céspedes en línea quebrada de dos parcialidades de 10,51 metros y 20,77 metros, separado por cerco. Rol 68-141. Fojas 3.100, N°1.102 del año 1.976, del CBR de Curicó. Res. E-3266, 01 de febrero de 2023 y Res. RECTIFICATORIA N°505, 13 de marzo de 2023, TERESA DE JESÚS BRIONES CRUZ. 146922, PARCELA 18 MONTERILLA, EL TREBOLAR. Superficie 2.006,38 m2 NORTE: Canal de Regadío que lo separa de Caletera Sur y éste a su vez de Ruta 5 Sur de Teno a Chimbarongo en línea quebrada de tres parcialidades de 30,09 metros, 0,83 metros y 10,98 metros; ESTE: Camino Vecinal que lo separa de María Aguilera Villena en 35,45 metros y 23,74 metros; SUR: Ignacio Briones Cruz en 27,75 metros, separado

por cerco; OESTE: Enrique Briones Cruz en línea quebrada de cuatro parcialidades de 8,80 metros, 12,41 metros, 9,17 metros y 26,10 metros, separado por cerco. Rol 65-184. Fojas 6.509 vta., N°3.494 del año 1.997, Fojas

4.989 vta., N°3.877 del año 2.001 y Fojas 11.111, N° 5.791 del año

2.021, todas del CBR de Curicó.

Res. E-2977, 30 de enero de 2023, PEDRO SEGUNDO MORIS ACEVEDO. 147372, LA

LAGUNA. Superficie 1.087,46

m2 NORESTE: Sucesión

Rodolfo Rojas en 16,15 metros, separado por cerco; SURESTE: Pamela Mena Pais en 68,80 metros, separado por cerco;

SUROESTE: Camino Público de Los Queñes a Curicó en 15,84 metros; NOROESTE: Felicinda

Moris Acevedo en 68,51 metros, separado por cerco. Rol 68-160.

Fojas 1.072, N°1.053 del año

1.987 y Fojas 2.703 vta., N°1.697 del año 2.004, ambos del CBR de Curicó.

Res. E-2976, 30 de enero de 2023, FELICINDA DEL CARMEN MORIS ACEVEDO. 147375, LA

LAGUNA. Superficie 1.055,90 m2 NORESTE: Sucesión Rodolfo Rojas en 15,65 metros, separado por cerco; SURESTE: Pedro Moris Acevedo en 68,51 metros, separado por cerco;

SUROESTE: Camino Público de Los Queñes a Curicó en 15,56 metros; NOROESTE: Otilia Moris Acevedo en 68,12 metros, separado por cerco. Rol 68-160. Fojas 1.072, N°1.053 del año

1.987 y Fojas 2.703 vta., N°1.697 del año 2.004, ambos del CBR de Curicó.

Res. E-2972, 30 de enero de 2023, CARLOS MANUEL CORNEJO GODOY. 150592, LA MONTAÑA, SITIO 12. Superficie 2.845,57 m2 NORESTE: Luzmira Cornejo Godoy en 73,49 metros, separado por cerco; SURESTE: Canal San Miguel en 38,40 metros que lo separa de Bernardo Carmona Redel; SUROESTE: Juan Cornejo Godoy en 60,42 metros, separado por cerco; NOROESTE: Camino Público de Teno a El Manzano en línea quebrada de dos parcialidades de 33,13 metros y 18,30 metros. Rol 68-299. Fojas 1.933, N°649 del año 2.021, del CBR de Curicó.

Res. E-2966, 30 de enero de 2023, MARÍA GABRIELA ZÚÑIGA VILLALOBOS. 151811, (PARTE)

LOTE A 3 DE LA PARCELA 38 DE P. P. SAN RAFAEL. Superficie 1.116,63 m2 NORESTE: Sociedad Casas Luxemburgo Ltda. en 26,63 metros, separado por cerco;

SURESTE: Bien Común N°7 en 41,33 metros, separado por cerco;

SUROESTE: Carmen Gloria

Martínez Sanhueza en línea quebrada de dos parcialidades de 13,87 metros y 13,60 metros, separado por cerco;

NOROESTE: Camino Vecinal que lo separa de Sociedad Casas Luxemburgo Ltda. en 41,06 metros. Rol 60-6. Fojas

2.532 vta., N°1.492 del año

2.004 y Fojas 8.447, N°5.442 del año 2.013, ambas del CBR de Curicó.

Res. E-1343, 16 de enero de 2023, ANÍBAL ALONSO LIZANA OCAÑA. 156332, CAMINO LA MONTAÑA, SECTOR LA LAGUNA. Superficie 584,96 m2

NORESTE: Auradan del Carmen Guerrero Hernández en 30,13 metros, separado por cerco; SURESTE: Callejón El Sauce que lo separa de Jimena del Carmen Gatica Lorca en 20,07 metros; SUROESTE: María Magdalena Álvarez Cabrera en línea de dos parcialidades de 12,41 metros y 17,32 metros, separado por cerco; NOROESTE: Sucesión Juana Mondaca Vilches en 19,80 metros, separado por cerco. Rol 71-19. Fojas 1.908, N°900 del año 2.010, del CBR de Curicó.

COMUNA DE ROMERAL

Res. E-830, 10 de enero de 2023 y Res. RECTIFICATORIA N°337, 01 de marzo de 2023, JUAN ELEUTERIO GUAJARDO GONZÁLEZ. 150416, SITIO 9 B, PROYECTO DE PARCELACIÓN LA UNIÓN Sitio N°1, Superficie 1.810,23 m2. Lote “a”, Superficie: 699,77 m2. NORTE: Canal La Cañada en 16,67 metros; ESTE: Ana Olivos Ramos en 49,80 metros, separado por cerco;

SUR: Canal Calabocino en 12,86 metros que lo separa de lote “b” de la misma propiedad;

OESTE: Lote “a” del Sitio N°2 de Norma Alicia Guajardo González en 47,93 metros, separado por cerco. Lote “b”, Superficie: 1.110,46 m2

NORTE: Canal Calabocino en 12,78 metros que lo separa de lote “a” de la misma propiedad;

ESTE: Ana Olivos Ramos en 79,08 metros, separado por cerco; SUR: Camino Público de Los Queñes a Romeral en 15,52 metros; OESTE: Lote “b” del Sitio N°2 de Norma Alicia Guajardo González en 75,87 metros, separado por cerco. Rol 59-52. Fojas 11.600, N°5.038 del año 2.018, del CBR de Curicó.

Res. E-827, 10 de enero de 2023 y Res. RECTIFICATORIA N°336, 01 de marzo de 2023,

Miércoles 15 de Marzo de 2023 LA PRENSA 11

AYER SE DESPIDIÓ A LA DELEGACIÓN CURICANA

UNIÓN CICLISTA CURICÓ A EMBALAR A LA VUELTA GENERAL ALVEAR EN ARGENTINA

Participación. Nuevamente el equipo de Unión Ciclista Curicó viaja al otro lado de la cordillera, para tomar parte en un importante evento ciclista internacional como invitados. Alcalde Javier Muñoz y el delegado presidencial provincial despidieron a los ciclistas.

CURICÓ. A una nueva aventura en Argentina viajó el equipo de Unión Ciclista Curicó, que preside José Luis Pinto y como técnico el internacional Arturo Corvalán, con el propósito de intervenir en XXIII Vuelta General Alvear a disputarse en esa zona trasandina entre el 15 y el 19 de marzo 2023.

DESPEDIDA

Ayer en la Plaza de Armas, en presencia del alcalde Javier Muñoz, el delegado presidencial provincial José Patricio Correa, y los concejales Patricio Bustamante y Paulina Bravo, se despidió a la delegación que la encabeza su presidente José Luis Pinto y el técnico Arturo

Corvalán, más los ciclistas

Felipe Pizarro, Joaquín Corvalán, Mandel Márquez, Esteban Olivos, Felipe Acuña y Ricardo Hasbún.

REACCIONES

El presidente de Unión

Ciclista Curicó, José Luis Pinto, dijo que “tras participar en la Vuelta de Mendoza, recibimos esta

invitación para participar en la Vuelta General Alvear, es todo un desafío y esperamos que nos vaya mejor que la vez anterior, donde nuestro corredor Felipe Pizarro logró podio junto a Cristian Arriagada en metas volantes”.

Asimismo, el alcalde Javier Muñoz, añadió que siempre vamos a estar apoyando al ciclismo y a este emblemático equipo que representa

a la élite del ciclismo curicano. Hemos respaldado y lo seguiremos haciendo porque el ciclismo es un deporte estratégico y parte del patrimonio de la ciudad de Curicó”.

CORREDORES

El seleccionado nacional Felipe Pizarro, comentó que va muy bien a esta vuelta en Argentina: “Hay buenas sensaciones, como lo

JOSÉ PATRICIO CORREA, DELEGADO PRESIDENCIAL PROVINCIAL

Los Leones rugen en la Liga cesteril

gó Felipe Pizarro.

AUGURIOS

dijo usted, esta sería mi segunda vuelta en Argentina, en lo que va del año y en mi trayectoria, pero voy muy motivado de representar al equipo de Unión esta vez porque anteriormente vestí la casaquilla de la Selección junto a Cristian Arriagada, dar lo mejor de mí y dejar en lo más alto al equipo y a Curicó, y ojalá que se logre ganar alguna etapa y porque no en la general”, agre-

El técnico Arturo Corvalán, con vasta trayectoria como ciclista internacional, valoró esta presencia de autoridades en la despedida del team Unión Ciclista Curicó. “Tenemos que estar consciente que Argentina tiene un excelente ciclismo por el funcionamiento federativo y tiene que ver con las competencias que se hacen, a la Vuelta de Mendoza fuimos con dos carreras, los resultados deben ser mejores, andamos bien, esperamos estar en algunas etapas, con el sub 23 Felipe Pizarro, en los embalajes con Joaquín Corvalán, y en las escaladas y pruebas más duras tenemos a Esteban Olivos, con Mandel Márquez, si hay que saber que esto es una ruta plana y de pocos kilometraje en las etapas de 100 a 110 kilómetros. Así que dar las gracias al alcalde Javier Muñoz, a los consejeros y toda la gente que nos apoyó, vamos con recursos propios, y esperemos que nos vaya bien”, concluyó.

Colegio Los Leones de Quilpué logró un nuevo triunfo para mantenerse como puntero invicto de la Liga Nacional de Básquetbol, al superar a Tinguiririca San Fernando, en el partido que cerró la fecha por un claro marcador de 9964, para seguir estirando su racha de partidos ganados: 14 triunfos en la misma cantidad de partidos disputados. Por su parte, Español de Osorno recibió a CD Las Ánimas.

El equipo local parecía encaminarse al triunfo tras ganar los dos primeros cuartos y lograr sostener la ventaja hasta el final del tercer cuarto. En el último parcial todo cambió. CD Las Ánimas remontó y pasó adelanto ante un Español de Osorno que solo marcó 14 puntos en el cuarto.

Así, el triunfo quedó en manos de los valdivianos por 82-88, acrecentando las dudas en el equipo osornino, recién ascendido a la Primera División del básquetbol chileno.

Finalmente, CD Valdivia recibió en su casa a AB Temuco. Los valdivianos impusieron su localía desde el primer minuto para llevarse el partido por un cómodo 101-70.

“El apoyo a los deportistas de élite debiese ser permanente”

CURICÓ. El delegado presidencial provincial, José Patricio Correa, conocedor de las necesidades de los deportistas curicanos, esgrimió un tanto preocupado la falta de apoyo muchas veces para respaldar giras dentro y fuera del país a los deportistas.

El inquieto representante del Presidente Gabriel Boric, apreció estar despidiendo a este grupo de ciclistas, en un deporte que es patrimonio de Curicó como

su “Capital del Ciclismo Chileno”, no por eso tiene un velódromo y que este año 2023 tiene comprometido recursos del Mindep para su mejoramiento según la última visita de la saliente ministra del Deporte Alexandra Benado. “Muchos deportistas de alto rendimiento tienen que buscar sus recursos de manera autónoma, aquí debiese existir un financiamiento permanente, un subsidio al trabajo y al es-

fuerzo diario, y de años de muchos de ellos que lo hacen de manera personal y sin esperar un retorno económico ni social”, dijo la autoridad.

“Por cierto que estamos muy contentos y tenemos la certeza de que los resultados de este grupo de deportistas van a ser óptimos, pero también esto es una crítica y una autocrítica también como autoridad entrante que estos deportistas que son de élite ten-

gan un apoyo permanente y constante del Estado chileno, del municipio o del gobierno regional. Creo que hay que hacer un esfuerzo extra, hay que tomar el guante, hay que unificar la fuerza y la ayuda para que estos muchachos y muchachas que sacan la cara por el país y sobre todo por Curicó, vayan a competir de manera tranquila y no tengan que hacer una campaña solidaria para buscar los recursos”, enfatizó.

Deporte 16 LA PRENSA Miércoles 15 de Marzo de 2023
El Unión Ciclista Curicó, en la despedida junto al alcalde Javier Muñoz, el delegado presidencial provincial José Patricio Correa, los concejales Patricio Bustamante y Paulina Bravo, junto al dirigente José Luis Pinto y el técnico Arturo Corvalán, y parte de los ciclistas. José Patricio Correa, delegado presidencial provincial, junto al campeón Felipe Pizarro.

MAÑANA HAY BANDERAZO. SE JUEGA EL VIERNES EN COLLAO

EL CLÁSICO SE JUEGA FINALMENTE EN CONCEPCIÓN

Prevención. Pese al alto riesgo de enfrentamientos de las barras en el trayecto hacia Concepción, se confirmó el Ester Roa como el escenario del clásico de este viernes entre Ñublense y Curicó Unido. Para mañana se anuncia un banderazo de la hinchada curicana en las afueras del hotel de donde saldrá el equipo rumbo al Biobío.

CURICÓ. Finalmente, el estadio Ester Roa Rebolledo de la comuna de Concepción será el recinto que albergará el partido entre Curicó Unido y Ñublense de Chillán. Este duelo válido por la novena fecha del torneo nacional de la Primera División no se jugará en el estadio Nelson Oyarzún, pues los chillanejos realizan importantes arreglos en el recinto de cara a la Copa Libertadores de América. Este choque clásico entre chillanejos y curicanos será el primero de esta nueva jornada del fútbol de Primera, que además para esta fecha considera los duelos entre Huachipato vs Everton, O’Higgins vs Coquimbo Unido, Cobresal vs Colo Colo, Unión La Calera vs Audax Italiano, Universidad de Chile vs Copiapó, Magallanes vs Universidad Católica y Unión Española vs Palestino.

RESGUARDO Y CONTROL

Abriendo la novena fecha del

fútbol chileno, este viernes 17 de marzo a contar de las 19:00 horas Ñublense será local frente a un necesitado visitante como Curicó Unido. Ya son siete los encuentros oficiales sin ganar por parte de los curicanos, que llegan a 5 juegos sin saber de triunfos en el torneo de Primera, por lo que

SE REALIZARÁ ESTE DOMINGO

surgen nuevas dudas respecto al posible once inicial que presentará el técnico Damián Muñoz.

En tanto para Ñublense el partido se torna en una nueva preparación antes de debutar por Copa Libertadores en abril próximo. Tal vez en la previa a esta nueva edición del

BANDERAZO

Mañana viajará Curicó Unido rumbo a la región del Biobío para esperar el duelo de este viernes frente a Ñublense y antes de tomar el bus, la hinchada curicana Marginales está invitando a un banderazo para alentar al grupo de jugadores que será protagonista de este clásico del centro sur. “Este jueves despedimos al equipo. Lleva tu colorido, banderas, paraguas. Banderazo albirrojo. Previa al clásico con Ñublense. Jueves

jugarse finalmente en Concepción.

Ruy Barbosa vuelve a rozar el podio del GNCC

clásico del centro sur, la gran preocupación son los posibles conflictos que pudiesen existir entre las hinchadas de ambos clubes que deberán compartir la ruta del Itata con destino a Concepción, por lo que se hace imperioso un adecuado operativo policial de resguardo y control de ambas hinchadas.

13:00 horas Hotel Radisson. Pongan más corazón como ponemos nosotros en el tablón. Seguimos siendo el club que no se vendió”, se lee en la gráfica promocional que la hinchada Marginales publicó en las redes sociales, por lo que no menos de un centenar de fanáticos llegará mañana a la esquina de Alameda con San Francisco, para entregar la arenga y apoyo final antes del clásico de este viernes a

Atletas listos al Columbia Trail Challenge Pucón

PUCÓN. El Columbia Trail Challenge Pucón fue una de las primeras carreras de vuelta tras la pandemia, con más de 800 corredores que participaron en sus diferentes distancias. Esta vez el número será incluso mayor, con más de mil corredores en 5 distancias: 2K Kids, 6K, 12K, 21K y 30K.

Es la región de La Araucanía quien recibirá a los deportistas el 19 de marzo, en esta primera instancia del circuito “Columbia Trail Challenge”.

El circuito ha sido rediseñado para que todos recorran nuevos senderos y aprecien las bellezas escénicas del parque, en los faldeos del volcán Villarrica.

La popularidad, tanto de la

Esta es la primera parada del circuito Columbia Trail Challenge.

disciplina del trail running como del evento deportivo, ha ido creciendo, ya que en el 2020 se recibió a más de 600 corredores, y en esta ocasión se espera un incremento de más de un 40%. Hay distancias para que

compitan desde los más pequeños hasta los más experimentados, siendo una carrera que bien puede transformarse en un panorama familiar.

El Columbia Trail Challenge se ha convertido en uno de

los eventos deportivos más populares en Pucón y atrae a corredores de todo el mundo.

La carrera es conocida por sus desafiantes condiciones de montaña, con senderos estrechos, subidas y bajadas

empinadas y terrenos rocosos.

Se realiza en una sola etapa y está abierta a corredores de todas las edades y niveles.

Esta es la primera parada del circuito Columbia Trail Challenge, para luego seguir con las fechas en Huilo Huilo Trail Run y Torrencial Valdivia Trail.

La carrera tiene como objetivo promover el cuidado del medio ambiente y el turismo sostenible en la región, y se han tomado medidas para minimizar el impacto en el ecosistema local.

El domingo 19 de marzo es muy importante tener en cuenta que los participantes deberán presentarse una hora antes de su hora de largada en el Centro de Ski Pucón.

En una arremetida por alcanzar el podio, el piloto nacional Ruy Barbosa (Phoenix Racing Honda), logró la cuarta posición en la categoría XC2 durante la tercera fecha del Campeonato Grand National Cross Country AMA de Estados Unidos, la principal serie de carreras a campo traviesa del mundo, que se disputó bajo condiciones extrema por el clima lluvioso en el Aonia Pass de Washington.

La carrera disputada en la pista boscosa del Aonia Pass de Washington fue un sufrimiento para todos los participantes, ya que debieron enfrentar los senderos con profundas zanjas con barro, agua y muchas raíces de árboles.

La cuarta fecha del Campeonato Grand National Cross Country Series AMA de Estados Unidos, está programada para el 1 y 2 de abril en el circuito Big Buck Farm de Union, en Carolina del Sur.

En tanto que el próximo compromiso del piloto de Honda será el 25 y 26 de marzo por la cuarta estación del torneo US Sprint Enduro AMA en Winnsboro, Carolina del Sur.

Deporte Miércoles 15 de Marzo de 2023 LA PRENSA 17
Este viernes en Concepción, Curicó Unido buscará levantarse con el clásico. RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.

MEDICINA INTERNA

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios:

FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32

Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos.

Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205.

Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Dr. JULIO HERRERA M ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora

Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. OSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.

Talca atención UCM

Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327

FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes.

Reservar hora: 998801773

+56 9 57427469 – 75-2-318666

Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO

Estado 278 Fono: 2310504

Casilla 347

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 –92652579 – 81368406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

Dr. Luis Uribe U.

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos

- Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser

- Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

CLASES DE PIANO

www.Amaco.cl

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS

Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO

Curicó: Prat Nº 55 Fono. (75) 2324100 - 2311750

Talca: Longitudinal Sur Km. 256, Chacarillas. Fono (71) 2260270 - +569 62193159

Linares: CAMINO REAL S/N LINARES. Fono (73) 2217871

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL

ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN

FONO : 62150586

Mail: abilarodriguez@gmail.com

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule.

A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

Alcalde destacó sesión de la comisión Salud del CORE

Javier Muñoz. El jefe comunal también sostuvo que desde los equipos del Departamento de Salud de la comuna, se ha trabajado constantemente para que los proyectos avancen en sus diferentes etapas.

Esquema primario** hace 4 meses o más puedes recibir tu dosis de Vacuna Bivalente COVID-19

LA VACUNACIÓN DE REFUERZO CONTINÚA

Dosis de Refuerzo a personas que hayan recibido su dosis previa hace 4 meses o más.

Cuarta Dosis a personas que hayan recibido su dosis previa hace 5 meses o más.

* Población objetivo para Vacuna Bivalente:

- Personal de Salud

- Usuarios crónicos desde los 12 años.

- Personas inmunosuprimidas a partir de los 12 años, según condiciones o diagnósticos definidos.

- Personas de 50 o más años.

› Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad. **Contar con 1ª y 2ª dosis o dosis única

• Personas inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos

* Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.

* Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.

* Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.

* Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).

* Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo).

• Usuarios crónicos desde los 12 años

* Enfermedad pulmonar crónica.

* Enfermedad neurológica.

* Enfermedad renal crónica.

La comisión de Salud del Consejo Regional sesionó en la comuna de Curicó, oportunidad en la que aclararon en qué etapa están algunos proyectos de infraestructura.

CURICÓ. En dependencias de la Delegación Presidencial Provincial se realizó una nueva sesión de la Comisión de Salud del Consejo Regional (CORE) del Maule, con la finalidad de conocer y compartir información sobre las etapas en las que se encuentran los principales proyectos de Salud Municipal.

En la instancia participó el alcalde Javier Muñoz, quien comentó que “la disposición de este alcalde y de nuestros equipos para trabajar y entregar información respecto del avance de los proyectos que a nosotros nos competen, siempre va a estar muy agradado por su visita a la comuna de Curicó. El trabajo con el CORE, con la Gobernadora Regional, para nosotros es tremendamente importante y para nuestras comunidades mucho más”.

RECINTOS A MEJORAR

El jefe comunal intervino

en varias ocasiones durante la sesión, entregando datos y detalles de cómo ha sido el trabajo desde el Departamento de Salud durante los últimos meses en materia de proyectos, principalmente relacionados con los Cesfam Miguel Ángel Arenas López, Sarmiento, Los Niches y Cecosf Prosperidad.

“Los dispositivos de salud que requieren del mejoramiento de infraestructura se ha trabajado, nada es fácil -como decía el presidente de la comisión- pero nosotros hemos logrado ir destrabando cada uno de los temas que se nos ha presentado y si en algunos casos no se ha podido avanzar más rápido, que es lo que uno quisiera, es básicamente por las dificultades que la normativa y el proceso de inversión pública hoy día lo establece, tal como ellos mismo lo señalaban. Pero vamos avanzando y eso es lo importante y esperamos tener noticias más

concretas a partir de algunos RS que vamos a empezar a pelear en los próximos meses”, añadió Javier Muñoz. La autoridad también dijo que se ha hecho todo lo posible para que los proyectos de los centros de salud de Curicó avancen de manera rápida, pero también argumentó que el sistema de inversión público tiene diversos factores que hace que los tiempos se extiendan. “Lo que ha estado a nuestro alcance lo hemos hecho. Nosotros mismos quisiéramos avanzar más rápido, pero lamentablemente el sistema de inversión pública no lo permite. Tenemos la convicción de que hemos avanzado todo lo que hemos podido y la tranquilidad con la cual se van los consejeros regionales hoy día desde Curicó, para nosotros es la respuesta a eso”, detalló.

COMISIÓN SALUD CORE

Por su parte, el presiden-

te de la comisión Salud del Core, Patricio Ojeda, también entregó algunas apreciaciones sobre la labor que ha cumplido el municipio curicano en estos proyectos. El consejero manifestó que “en el caso de los dispositivos de salud de Curicó, tenemos noticias respecto de sitios, de la regularización de ellos, de la presentación al Servicio de Salud del Maule, ya tenemos fecha para un ingreso a Mideso para un RS, que es el caso de Prosperidad (Cecosf), tenemos en el corto y mediano plazo, la regularización de terrenos por parte del municipio para seguir los pasos que tienen que ver con el anteproyecto de los Cesfam Miguel Ángel Arenas López, también de Colón y Sarmiento. Así que son buenas noticias, sin embargo, la voluntad del Alcalde, de los concejales y consejeros y de los equipos técnicos siempre apunta a avanzar”,

* Enfermedad hepática crónica.

* Enfermedades metabólicas.

* Cardiopatías.

* Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico.

* Obesidad.

* Enfermedad autoinmune.

* Cáncer en tratamiento.

* Inmunodeficiencias.

* Enfermedad mental grave.

* Pacientes en diálisis.

• Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad

- Personas con discapacidad severa y profunda (inscritos en registro nacional de discapacidad).

- Cuidadores de pacientes con dependencia (ley preferente).

- Población en centros cerrados: Sename o en centros en convenio con esta institución y centros de atención de salud mental.

- Funcionarios que desarrollan funciones críticas en la administración del Estado: de los 24 ministerios, poder judicial, poder legislativo, gobiernos regionales y municipalidades.

- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a la ciudadanía: FONASA, Isapre, IPS, AFP, Registro Civil, Chile Atiende, COMPIN, Banco Estado, Cajas de Compensación, SAG, Aeropuertos, Terminales de Buses, Puertos y funcionarios de Seremis y Servicios de Salud.

- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a público en farmacias comunitarias (comunales y privadas).

- Personal de laboratorio (universitarios y privados).

- Personal de fuerzas de orden y seguridad, FFAA, Senapred (ex ONEMI) Conaf y Bomberos.

- Parvularias y personas que ejerce funciones en sala cuna y jardines infantiles.

- Profesores y directivos que ejercen funciones en establecimientos de educación preescolar, básica y media.

- Personal de gendarmería y personas privadas de libertad.

- Personas que desarrollan funciones consideradas esenciales en empresas de servicios básicos: electricidad, agua, gas, telecomunicaciones, generación de energía, distribuidores de combustibles, recolección de desechos domiciliarios, rellenos sanitarios, elaboración de químicos y productos farmacéuticos, funerarias v cementerios.

- Personal que laboran en empresas de transporte: terrestre, aéreo y marítimo.

- Personas que laboran en el transporte de productos críticos: alimentos, insumos clínicos y medicamentos. Esta información podría estar sujeta a cambios.

Crónica Miércoles 15 de Marzo de 2023 LA PRENSA 19
INSTANCIA DESARROLLADA EN CURICÓ
Si eres parte del grupo objetivo* y recibiste o
Una dosis de refuerzo hace 6 meses o más

CONSEJO COMUNAL DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

Reactivan el proceso para conformar el Cosoc en Curicó

CURICÓ. A partir de la semana recién pasada se han iniciado los diversos contactos con los dirigentes de las organizaciones territoriales y funcionales de la comuna, trabajo que están desarrollando los coordinadores de Departamento de Organizaciones Comunitarias del municipio curicano, con la finalidad de revertir el resultado del primer llamado que tuvo escasa inscripción de interesados.

La información entregada a diario La Prensa por Óscar Yáñez, jefe del departamento a cargo de incentivar a la comunidad a participar, expresó que la Secretaría Municipal encargada de llevar el control de este proceso y la inscripción de las organizaciones, dio a conocer el cronograma de la elección propiamente que partió el 6 de marzo con la actualización de los listados de las organizaciones que están habilitadas para participar, que cuentan con sus directorios y personalidad jurídica vigentes.

Con respecto a las inscripciones el funcionario municipal manifestó que las inscripciones de candidatos que postulen al Consejo Comunal se inician el 3 de abril prolongándose hasta el 16 de mayo, tiempo bastante adecuado para que se pueda incentivar la participación ciudadana en este consejo, organismo que está inserto en la Ley Constitucional de Municipalidades.

Óscar Yáñez explicó que el Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil de Curicó, es un organismo consultivo y de asesoramiento al alcalde y concejo municipal y que colabora en el desarrollo curicano haciendo más efectiva la participación de la ciudadanía, más allá del momento cuando se eligen las autoridades, como alcalde y concejales.

INTEGRANTES

El jefe de Organizaciones Comunitarias dijo que el Cosoc participa además, en materia como la formación del presupuesto anual del municipio, plan regulador y otras

materias de desarrollo comunal y que está compuesto por 15 miembros titulares y 15 suplentes, quienes cumplirán funciones entre los años 2023 y 2027.

El Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil, Cosoc, estará integrado por 6 miembros que representarán a las organizaciones comunitarias de carácter territorial (juntas de vecinos), 5 miembros representantes de organizaciones comunitarias de carácter funcional (clubes de adultos mayores y deportivos, organizaciones femeninas, etc.), 4 representantes de organizaciones de interés público, más 1 de asociaciones gremiales y 1 de organizaciones sindicales.

Indicó el directivo municipal

El jefe del Departamento de Organizaciones Comunitarias Óscar Yáñez, dio a conocer el nuevo proceso del Cosoc Curicó.

que los dirigentes sociales de la comuna que se interesen en participar en el Consejo de las Organizaciones de la Sociedad

Civil, pueden contactarse con los respectivos coordinadores municipales o bien acudir directamente al municipio.

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Ese tira y afloja en una relación no ayuda, va poco a poco dañando los lazos afectivos que los unen hasta que al final se pueden romper. SALUD: Preste mucha atención al conducir para evitar correr peligro. DINERO: Tiene que poner como prioridad sus cuentas pendientes. COLOR: Lila. NÚMERO: 21.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Tiene que volver a confiar en las personas si es que realmente desea volver a encontrar el amor. SALUD: Cuando hay problemas de salud lo importante es apoyarse en los suyos. DINERO: En su trabajo evite todo conflicto que pudiera perjudicarle. COLOR: Blanco. NÚMERO: 1.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: Cuando hay un amor sincero no existen los límites así es que déjese llevar por ese calor que se siente en el corazón. SALUD: Si usted daña su organismo esto puede ser incluso irremediable. DINERO: Su sueldo no lo debe derrochar. COLOR: Azul. NÚMERO: 20.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Tiene que dejar que la relación vaya pasando etapas tratando en lo posible de no forzar nada para que todo así sea más natural y bonito. SALUD: El tabaco es muy dañino y ya es tiempo de que lo evite. DINERO: No transforme su economía en un caos. COLOR: Café. NÚMERO: 5.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: No base todo en su encanto ya que es más importante que se acompañe por un sentimiento profundo y sincero. SALUD: Solo es necesario bajar un poco el ritmo para que su cuerpo también se pueda estabilizar. DINERO: No termine la primera quincena con números rojos. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 2.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Cuando se trata de las relaciones de pareja nada está escrito en piedra, lo mejor es que siga su instinto para afianzar los vínculos. SALUD: El afecto de los suyos también ayuda cuando se enfrentan problemas de salud. DINERO: Ponga atención a los gastos de la casa. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 9.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: Está cayendo en un error si es que piensa en limitar el cariño solo con el afán de protegerse y evitar una desilusión. SALUD: Un momento de distracción puede ser maravilloso para subir el ánimo. DINERO: Organice hoy los pagos que deberá hacer durante la segunda mitad de marzo. COLOR: Morado. NÚMERO: 24.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Deje pasar un tiempo hasta que las cosas decanten bien porque si sigue insistiendo en los mismos temas puede también generar un quiebre. SALUD: Lo importante es que se rodee de alegría y de energías positivas. DINERO: Piense muy bien antes de gastar. COLOR: Negro. NÚMERO: 7.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Es difícil adivinar los sentimientos por lo que le recomendaría que en lugar de hacer eso simplemente pregunte. SALUD: Cuide la salud de su corazón haciendo deporte y alimentándose bien. DINERO: Es importante que se enfoque en lo que tenga pendiente. COLOR: Verde. NÚMERO: 3.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Un tiempo en soledad será bastante enriquecedor para su espíritu porque le ayudará a meditar sobre usted. SALUD: En la salud también tiene que mirar hacia el mañana ya que los años no pasan en vano. DINERO: Propóngase salir adelante por sus propios medios. COLOR: Terracota. NÚMERO: 10.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Antes de cuestionar las actitudes de su pareja analice si usted realmente está entregando el todo por el todo. SALUD: Las corrientes de aire pueden terminar afectando su sistema respiratorio. DINERO: El consumismo extremo es perjudicial para las finanzas. COLOR: Celeste. NÚMERO: 12.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Antes de acercarse a esa persona analice muy bien si lo que siente es de verdad o solo se está dejando llevar por el entusiasmo pasajero. SALUD: Evite los ambientes cargados de estrés y malas energías. DINERO: Preocúpese de invertir en negocios serios y confiables. COLOR: Plomo. NÚMERO: 11.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

Crónica 20 LA PRENSA Miércoles 15 de Marzo de 2023
Horóscopo
Participación ciudadana. Departamento de Organizaciones Comunitarias se encuentra contactando a los dirigentes sociales para que participen en esta instancia.

POSESIONES EFECTIVAS

POSESIONES EFECTIVAS DE HERENCIAS INTESTADAS. La Directora Regional (S) del Servicio de Registro Civil e Identificación REGIÓN DEL MAULE, concedió Posesión Efectiva de la Herencia Intestada de los causantes que se señalan a continuación, a los herederos y en la fecha que se indica en cada caso:

ABACA ÁVILA, LUIS ALFONSO: con fecha 03-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 16-01-2014, publicada el 03-02-2014.

ACEVEDO ABARZA, ROSA ESTER: con fecha 13-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-09-2015, publicada el 15-09-2015.

AGURTO DOMÍNGUEZ, LILIANA DEL CARMEN: con fecha 02-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-09-2022, publicada el 15-09-2022.

ALBORNOZ ALBORNOZ, JUANA MARÍA: con fecha 14-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-10-2021, publicada el 02-11-2021.

ANTÚNEZ MATURANA, OSCAR BERNARDO ANTONIO: con fecha 02-032023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-102017, publicada el 02-11-2017.

APARICIO RIQUELME, ELCIRA ELIANA: con fecha 07-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-09-2022, publicada el 03-10-2022.

APAZA ABRIGO, JOSÉ REMIGIO: con fecha 13-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-05-2022, publicada el 01-06-2022.

ARANCIBIA CASTAÑON, MARIA FILOMENA ANTOLINA: con fecha 0203-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1412-2022, publicada el 12-12-2022.

ARAYA FLORES, JUAN AGUSTÍN: con fecha 07-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-03-2019, publicada el 15-03-2019.

ARCOS VALENCIA, FRESIA ESTER: con fecha 02-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-03-2021, publicada el 15-03-2021.

ARRIAGADA BARROS, LUIS ZENEN: con fecha 13-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-09-2020, publicada el 15-09-2020.

ASTUDILLO CATALÁN, SONIA DEL CARMEN: con fecha 03-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 26-04-2022, publicada el 01-05-2022.

BADILLA RECABARREN, MANUEL HERNÁN: con fecha 07-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-08-2022, publicada el 01-09-2022.

BAHAMONDES FREDES, MARÍA FRANCISCA: con fecha 10-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 16-01-2007, publicada el 01-02-2007.

BALLADARES NORAMBUENA, MARCO ANTONIO: con fecha 06-032023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-102022, publicada el 02-11-2022.

BERRÍOS BERRÍOS, MANUEL GUSTAVO: con fecha 07-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-01-2022, publicada el 01-02-2022.

BRAVO BRAVO, MANUEL URCISINIO: con fecha 02-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-01-2018, publicada el 01-02-2018.

CABELLO CABELLO, OSCAR PATRICIO: con fecha 13-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-08-2022, publicada el 01-09-2022.

CAMPOS MELLA, LUIS ALFREDO: con fecha 07-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-02-2022, publicada el 01-03-2022.

CAMPOS RAMÍREZ, HERMINIA DEL CARMEN: con fecha 03-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-12-2022, publicada el 12-12-2022.

CANALES CONTRERAS, JOSÉ ANISEL: con fecha 03-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 04-03-2014, publicada el 17-03-2014.

CANCINO SILVA, MARIO ANTONIO: con fecha 02-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-09-2022, publicada el 03-10-2022.

CANDIA MUÑOZ, JUAN ANDRÉS: con fecha 03-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-09-2019, publicada el 16-09-2019.

CARRIEL ARIAS, JUAN LUIS: con fecha 06-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 05-10-2011, publicada el 17-102011.

CASTILLO NAVARRO, RAMÓN LUIS: con fecha 06-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-12-2022, publicada el 03-01-2023.

CÉSPEDES GUTIÉRREZ, EDELMIRA HAYDÉE: con fecha 07-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-09-2022, publicada el 15-09-2022.

CHAMORRO AGUILAR, SILVIA DEL CARMEN: con fecha 03-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-06-2022, publicada el 15-06-2022.

CHAMORRO CHAMORRO, ARMANDINA DE LAS MERCEDES: con fecha 14-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-01-2023, publicada el 16-01-2023.

CISTERNAS VEGA, JUANA FRANCISCA: con fecha 14-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-01-2023, publicada el 01-02-2023.

CORRAL ALIAGA, ABSALÓN: con fecha 02-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-01-2018, publicada el 01-022018.

CORVALÁN VALLEJOS, OLGA RAQUEL: con fecha 13-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-08-2021, publicada el 16-08-2021.

CUETO REYES, CLAUDIO ESTEBAN: con fecha 14-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-05-2015, publicada el 15-05-2015.

CUEVAS TOBAR, JOSÉ LUIS: con fecha 14-03-2023 autoriza modificación

inventario Posesión Efectiva concedida el 29-07-2022, publicada el 01-082022.

DÍAZ DÍAZ, SERGIO GASTÓN: con fecha 08-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-11-2022, publicada el 01-122022.

DÍAZ ESPINOZA, FIDELINA DE LAS MERCEDES: con fecha 02-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 21-11-2018, publicada el 03-12-2018.

ESPINOSA NORAMBUENA, INÉS DEL CARMEN: con fecha 08-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-11-2019, publicada el 02-12-2019.

ESPINOZA SEPÚLVEDA, MARÍA DOLORES: con fecha 08-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 03-02-2020, publicada el 15-02-2020.

FAÚNDEZ CORTÉS, ELENA: con fecha 14-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-07-2016, publicada el 01-082016.

FAÚNDEZ NOVOA, CARLOS NELSON: con fecha 10-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-09-2022, publicada el 03-10-2022.

FIGUEROA MONTESINO, SERGIO ANTONIO: con fecha 08-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-06-2018, publicada el 03-07-2018.

FLORES , ARMANDINA DEL CARMEN: con fecha 03-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-01-2020, publicada el 03-02-2020.

FUENTES AMÉSTICA, ELBA ROSA: con fecha 03-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-06-2019, publicada el 17-06-2019.

FUENTES CONTRERAS, LUISA DEL CARMEN: con fecha 13-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-10-2022, publicada el 02-11-2022.

FUENTES GALLEGOS, CRISTIAN ENRIQUE: con fecha 13-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-12-2022, publicada el 03-01-2023.

FUENTES OPAZO, GUILLERMO FERNANDO: con fecha 02-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-09-2021, publicada el 15-09-2021.

FUENTES ROJAS, MARCIAL: con fecha 13-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-10-2022, publicada el 02-112022.

FUENZALIDA CABELLO, MARÍA OLGA: con fecha 08-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 07-06-2012, publicada el 15-06-2012.

FUENZALIDA CANALES, IRMA DEL CARMEN: con fecha 14-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-12-2022, publicada el 03-01-2023.

GAETE NAVARRO, EUDOCIA ENCARNACIÓN: con fecha 08-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-11-2022, publicada el 01-12-2022.

GAJARDO NÚÑEZ, MARÍA: con fecha 09-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-06-2018, publicada el 03-072018.

GALLARDO LASTRA, CLODOMIRO: con fecha 03-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-08-2021, publicada el 16-08-2021.

GARRIDO ALBORNOZ, SYLVIA DE LAS MERCEDES: con fecha 10-032023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 03-022023, publicada el 15-02-2023.

GARRIDO GONZÁLEZ, HERIBERTO: con fecha 07-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 06-12-2013, publicada el 16-12-2013.

GARRIDO NOVOA, MARÍA NORMA: con fecha 03-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-09-2021, publicada el 01-10-2021.

GATICA GUTIÉRREZ, LUIS GERARDO: con fecha 03-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 24-01-2023, publicada el 01-02-2023.

GÓMEZ RAMÍREZ, ANA ALICIA: con fecha 03-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-12-2022, publicada el 03-012023.

GONZÁLEZ, ELENA ROSA: con fecha 13-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-07-2022, publicada el 01-082022.

GONZÁLEZ VÁSQUEZ, HÉCTOR JOAQUÍN: con fecha 07-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-11-2022, publicada el 01-12-2022.

GRACIA ARIAS, MANUEL EDUARDO: con fecha 07-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-01-2023, publicada el 16-01-2023.

GUAJARDO GUAJARDO, MARÍA DEL CARMEN: con fecha 02-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-01-2023, publicada el 16-01-2023.

HERRERA BOBADILLA, MARGARITA DEL CARMEN: con fecha 09-032023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-062022, publicada el 15-06-2022.

HERRERA GARRIDO, ABEL ALEJANDRO: con fecha 10-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-02-2019, publicada el 01-03-2019.

JARA REYES, LUIS AGUSTÍN: con fecha 13-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-06-2018, publicada el 15-062018.

JORQUERA ROJAS, ARTURO: con fecha 08-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-06-2022, publicada el 15-062022.

LATORRE MUÑOZ, PABLO PEDRO: con fecha 06-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-01-2023, publicada

el 16-01-2023.

LEAL ACEVEDO, HILDA DE LAS MERCEDES: con fecha 07-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-09-2020, publicada el 15-09-2020.

LEIVA VALLEJOS, ANA MARÍA: con fecha 13-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-02-2021, publicada el 15-022021.

LIPPIANS TORRES, ORIANA VICTORIA: con fecha 08-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-11-2017, publicada el 15-11-2017.

LIZAMA CÁRCAMO, GABRIEL IGNACIO: con fecha 07-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-10-2019, publicada el 15-10-2019.

LÓPEZ CANALES, MARÍA ZULEMA: con fecha 09-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-06-2018, publicada el 03-07-2018.

LÓPEZ SAAVEDRA, MIGUEL ANGEL: con fecha 02-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-09-2022, publicada el 15-09-2022.

MANRÍQUEZ OLIVARES, NICOLÁS ALEJANDRO: con fecha 06-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-09-2019, publicada el 16-09-2019.

MÁRQUEZ ÁVILA, SARA LUISA: con fecha 08-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-02-2023, publicada el 15-02-2023.

MARTÍNEZ AGUILERA, TERESA DE JESÚS: con fecha 07-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-03-2022, publicada el 01-04-2022.

MAUREIRA TRONCOSO, SERVANDO ENRIQUE: con fecha 14-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-09-2022, publicada el 15-09-2022.

MEDINA CEBALLOS, JOSÉ DOMINGO: con fecha 02-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-12-2022, publicada el 12-12-2022.

MEDINA INOSTROZA, ABRAHAM DEL CARMEN: con fecha 10-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-08-2016, publicada el 01-09-2016.

MEJÍAS HERRERA, JOSÉ MIGUEL: con fecha 14-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-10-2022, publicada el 17-10-2022.

MELLADO JORQUERA, HÉCTOR ARNALDO: con fecha 09-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-07-2022, publicada el 15-07-2022.

MÉNDEZ MÉNDEZ, NELSON GILBERTO: con fecha 09-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-07-2021, publicada el 02-08-2021.

MÉNDEZ MONTESINO, JORGE ANTONIO: con fecha 07-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-07-2022, publicada el 15-07-2022.

MIRANDA RETAMAL, ELISA DEL CARMEN: con fecha 02-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-10-2017, publicada el 02-11-2017.

MONCADA GALAZ, NICOLÁS DEL CARMEN: con fecha 06-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-12-2022, publicada el 12-12-2022.

MONDACA RODRÍGUEZ, MARÍA BETSABÉ: con fecha 07-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-05-2021, publicada el 17-05-2021.

MONTECINOS CEA, LIDIA IRIS: con fecha 09-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-08-2021, publicada el 01-092021.

MONTES ARÉVALO, LUZMIRA: con fecha 02-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-09-2021, publicada el 15-092021.

MORAGA MORAGA, FELISA DEL CARMEN: con fecha 08-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-12-2022, publicada el 12-12-2022.

MORALES MORALES, SARA ROSA: con fecha 07-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-09-2022, publicada el 15-09-2022.

MUÑOZ AMARO, FRANCISCO JAVIER: con fecha 10-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-06-2022, publicada el 15-06-2022.

MUÑOZ MEZA, JUAN ANTONIO: con fecha 13-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-07-2021, publicada el 02-08-2021.

MUÑOZ MORENO, ALIRO: con fecha 07-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-09-2020, publicada el 01-102020.

MUÑOZ PEÑALOZA, OSCAR HUMBERTO: con fecha 14-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-06-2022, publicada el 15-06-2022.

MUÑOZ VALENZUELA, DAINA DEL CARMEN: con fecha 03-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-03-2022, publicada el 15-03-2022.

MUÑOZ VÁSQUEZ, JUANA DEL CARMEN: con fecha 13-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 24-03-2016, publicada el 01-04-2016.

NAVARRETE ORIAS, MARTA FLORINDA: con fecha 07-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-12-2022, publicada el 03-01-2023.

NAVARRETE ROJAS, MARIO SEGUNDO: con fecha 06-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-11-2022, publicada el 15-11-2022.

NAVARRO SAAVEDRA, GERARDO DEL CARMEN: con fecha 06-03-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-07-2022, publicada el 01-08-2022.

Miércoles 15 de Marzo de 2023 LA PRENSA 21
Gobierno de Chile Ministerio de Justicia Servicio de Registro Civil e Identificación.

VERA MOLINA, LUIS: a Hijo(a)s ANA HORTENSIA VERA RETAMAL, MIRIAN DE LAS MERCEDES VERA RETAMAL, SUSAN ANDREA VERA RETAMAL, PAULINA AÍDA VERA RETAMAL, CLAUDIA CECILIA VERA

RETAMAL, MARÍA ANGÉLICA VERA RETAMAL, SANDRA HEREDIA VERA

RETAMAL, MIRTA ELIZABETH VERA RETAMAL, KATHERINNE MARCELA

VERA RETAMAL, SARA EMILIA VERA RETAMAL, JUAN LUIS VERA

RETAMAL, ROLANDO DE JESÚS VERA RETAMAL, MARISOL VERA

RETAMAL, EBERTO ANANÍAS VERA RETAMAL, JESSICA MARILYN VERA RETAMAL, con fecha 10-03-2023.

VERA ROJAS, SYLVIA ROSA: a Hijo(a)s LUCILA ELENA VERA VERA, EDUARDO ROBINSON GANGAS VERA, ROGER ANTONIO GANGAS

VERA, SILVIA ROSA GANGAS VERA, LETICIA DEL CARMEN GANGAS

VERA, HERNÁN RAFAEL GANGAS VERA, a Nieto(a)s PAOLA ANDREA GANGAS LUNA, RICARDO ALEXANDER GANGAS REYES, ANDREA

ALEJANDRA GANGAS REYES, con fecha 07-03-2023.

VERA SEPÚLVEDA, FILIDOR SEGUNDO: a Hijo(a)s ADRIÁN SEGUNDO

VERA ROJAS, MARÍA CRISTINA VERA ROJAS, CARLOS MAURICIO VERA ROJAS, CARMEN GLORIA VERA ROJAS, ANA ALICIA VERA ROJAS, a Cónyuge ADRIANA DEL CARMEN ROJAS ROJAS, con fecha 13-03-2023.

VERA ULLOA, JUAN BAUTISTA: a Hijo(a) BENJAMÍN IGNACIO VERA QUEZADA, a Cónyuge CLAUDIA ALEJANDRA QUEZADA ARELLANO, con fecha 08-03-2023.

VERDUGO ROJAS, MARIO ARTURO: a Hijo(a) VIVIAN MARCELA

VERDUGO CÉSPEDES, con fecha 07-03-2023.

VERGARA GUERRERO, FRANCISCO SEGUNDO: a Hijo(a)s CARMEN

LUCY VERGARA MOLINA, GUIDO SEGUNDO DEL CARMEN VERGARA

MOLINA, MARÍA OLGA VERGARA MOLINA, LUIS PATRICIO VERGARA MOLINA, MARÍA ANGÉLICA VERGARA MOLINA, MÓNICA ALICIA VERGARA MOLINA, XIMENA DE LAS MERCEDES VERGARA MOLINA, FRANCISCO ANTONIO VERGARA MOLINA, a Cónyuge LAURA DEL ROSARIO MOLINA VILOS, con fecha 07-03-2023.

VERGARA SALGADO, CÉSAR ALEJANDRO: a Hijo(a)s TANIA

ESMERALDA VERGARA PEZOA, VÍCTOR ALEJANDRO VERGARA

PEZOA, CÉSAR ALONSO VERGARA PEZOA, ADRIANA EUGENIA

VERGARA PEZOA, PAMELA AYLIN VERGARA PEZOA, a Cónyuge

ADRIANA PEZOA ZENTENO, con fecha 10-03-2023.

VERGARA SILVA, JUAN CARLOS: a Hijo(a)s GONZALO IGNACIO

VERGARA ARAYA, CATALINA IGNACIA VERGARA ARAYA, a Cónyuge

MARÍA CECILIA ARAYA ROJAS, con fecha 13-03-2023. VERGARA VALDÉS, LUIS ALBERTO: a Hijo(a)s MARIBEL ANDREA VERGARA PADILLA, FELIPE ANDRÉS VERGARA PADILLA, con fecha 0703-2023.

VIGUERAS CHAMORRO, PATRICIA MARGOT: a Hijo(a)s JORGE ANTONIO OPAZO VIGUERAS, JOSÉ LUIS OPAZO VIGUERAS, a Cónyuge JOSÉ ROLANDO OPAZO VÁSQUEZ, con fecha 11-03-2023.

VILCHES SAZO, ORFILIA DE LAS MERCEDES: a Hijo(a)s EUGENIA DEL CARMEN VALENZUELA VILCHES, OSCAR ENRIQUE VALENZUELA VILCHES, LUIS MARIANO VALENZUELA VILCHES, MARÍA ANGÉLICA VALENZUELA VILCHES, BASILIO HERNÁN MIÑO VILCHES, NÉSTOR EDUARDO VALENZUELA VILCHES, ELIZABETH DEL CARMEN MIÑO VILCHES, a Nieto(a) PAOLA MACARENA URBINA MIÑO, con fecha 06-032023.

VILLAGRA MEDEL, MARÍA LUZMILA: a Hijo(a)s HUGO ESTEBAN LEIVA VILLAGRA, EXEQUIEL EDUARDO LEIVA VILLAGRA, con fecha 07-03-2023.

VILLALOBOS MELO, GABRIEL FERNANDO: a Hijo(a) AGUSTÍN GONZALO VILLALOBOS ÁGUILA, a Cónyuge ALEJANDRA PRISCILLA ÁGUILA AVILÉS, con fecha 10-03-2023.

VILLALOBOS MORALES, SOFÍA DEL CARMEN: a Hermano(a)s ALBERTO ANTONIO VILLALOBOS MORALES, ELSA DE LAS MERCEDES VILLALOBOS MORALES, JUAN CARLOS VILLALOBOS MORALES, INÉS DE LAS NIEVES VILLALOBOS MORALES, ENRIQUE SEBASTIÁN VILLALOBOS MORALES, a Sobrino(a)s PATRICIA ISABEL VILLALOBOS DONOSO, CLAUDIA ISABEL VILLALOBOS DONOSO, con fecha 07-032023.

VILLALOBOS VILLALOBOS, PEDRO FELICIANO: a Hijo(a)s ALISON YESSENIA VILLALOBOS ARIAS, VALESKA SOLANGE VILLALOBOS ARIAS, ACSA TAMAR VILLALOBOS ARIAS, PABLA TABITA VILLALOBOS ARIAS, PEDRO JOAO VILLALOBOS ARIAS, a Cónyuge ALICIA DE LAS MERCEDES ARIAS ORELLANA, con fecha 14-03-2023. VILLASECA GARRIDO, BERNARDITA DE LAS MERCEDES: a Hijo(a) FRANCISCA JAVIERA DÍAZ VILLASECA, con fecha 10-03-2023. VILLENA PEREIRA, SEGUNDO ERNESTO: a Hijo(a)s VIRGINIA DEL CARMEN VILLENA MORA, CLAUDIO SEGUNDO VILLENA MORA, con fecha 11-03-2023.

VIVANCO CASTILLO, MARÍA DOROTEA: a Hijo(a)s JOSÉ MIGUEL PÉREZ VIVANCO, DANIEL EDUARDO PÉREZ VIVANCO, ALEJANDRO ANTONIO

PÉREZ VIVANCO, JIMENA BEATRIZ PÉREZ VIVANCO, SANDRA DEL CARMEN PÉREZ VIVANCO, JUAN RAMÓN PÉREZ VIVANCO, con fecha 06-03-2023.

VUENIM SILVA, BERNARDA DEL CARMEN: a Hijo(a)s JORGE CRISTIAN BADILLA VUENIM, MÓNICA ALEJANDRA UVITA BADILLA VUENIM, PATRICIA MABEL EMERITA BADILLA VUENIM, con fecha 14-03-2023. WIRTH LETELIER, GUSTAVO ENRIQUE: a Hijo(a)s GLADYS OLGA WIRTH REBOLLEDO, JACQUELINE PIROSKA WIRTH REBOLLEDO, a Cónyuge GLADYS PETRONILA REBOLLEDO ORTIZ, con fecha 06-03-2023.

YÁÑEZ CASTRO, ANA LUISA: a Hijo(a)s ANA ISABEL ILABACA YÁÑEZ, JUAN MANUEL ILABACA YÁÑEZ, JOSÉ EFRAÍN ILABACA YÁÑEZ, LUIS NIBALDO ILABACA YÁÑEZ, con fecha 10-03-2023.

YÁÑEZ JARA, MARÍA IGNACIA: a Hijo(a)s PAZ VIVIANA YÁÑEZ YÁÑEZ, SERGIO WLADIMIR YÁÑEZ YÁÑEZ, a Cónyuge SERGIO DEL CARMEN YÁÑEZ SOTO, con fecha 02-03-2023.

ZAPATA GONZÁLEZ, ROSA ESTER: a Hijo(a)s LORENA DEL CARMEN GLORIA BECERRA ZAPATA, MARÍA SILVIA ZAPATA ZAPATA, ABELARDO ENRIQUE ARRIAGADA ZAPATA, con fecha 13-03-2023.

ZAPATA MORENO, JOSÉ MIGUEL: a Hijo(a)s MIGUEL SEBASTIÁN ZAPATA RAMÍREZ, PAOLA MAGDALENA ZAPATA RAMÍREZ, a Cónyuge MARÍA LUISA RAMÍREZ VERGARA, con fecha 07-03-2023.

ZEBALLOS ROJAS, MARÍA ANGÉLICA: a Hijo(a)s PATRICIO ALEJANDRO GAVILÁN ZEBALLOS, JOANNA PATRICIA GAVILÁN ZEBALLOS, PAOLA ALEJANDRA GAVILÁN ZEBALLOS, CAROLINA ANDREA GAVILÁN ZEBALLOS, a Cónyuge OSCAR SEGUNDO GAVILÁN VALDÉS, con fecha 06-03-2023.

ZENTENO LÓPEZ, JOVA DEL CARMEN: a Hijo(a)s MARIO ENRIQUE LÓPEZ ZENTENO, JOVITA DEL CARMEN LÓPEZ ZENTENO, MARÍA ALICIA LÓPEZ ZENTENO, con fecha 06-03-2023.

ZÚÑIGA MORALES, MARÍA INÉS: a Hijo(a)s MARÍA ANGÉLICA ALVEAR ZÚÑIGA, JUAN LUIS ANÍBAL LEOPOLDO ALVEAR ZÚÑIGA, CIRO PATRICIO ALVEAR ZÚÑIGA, a Nieto(a)s LEONARDO PATRICIO RIQUELME ALVEAR, MARÍA INÉS ADRIANA GONZÁLEZ ALVEAR, TIRSO FELIPE GONZÁLEZ ALVEAR, GERARDO ANDRÉS GONZÁLEZ ALVEAR, con fecha 14-03-2023.

ZURITA RETAMAL, LUIS ARMANDO: a Hijo(a)s GUACOLDA DEL CARMEN ZURITA ESPINOZA, ANA MARÍA ZURITA ESPINOZA, con fecha 01-03-2023.

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

JUDICIALES

REMATE JUDICIAL Por

resolución Primer Juzgado Letras Curicó, se ha ordenado subastar el 28 de marzo de 2023, 10:00 horas, mediante videoconferencia a través de la plataforma ZOOM, la propiedad raíz denominada Lote C, resultante de la subdivisión del denominado Lote A del resto de la Hijuela Fundo y Viña San Manuel de la comuna y provincia de Curicó, de una superficie de 5.500 metros cuadrados y los siguientes deslindes: NORTE, con Lote Nº 8 en 50,00 metros; SUR, con camino público en 50,00 metros; ORIENTE, con lote B en 110,00 metros; y PONIENTE, con Lote D en 110,00 metros. La propiedad figura inscrita a fojas 8370 N°4067 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes

Raíces de Curicó, del año 2011. Rol de Avalúo 535143 de Curicó. Mínimo subasta $154.753.845. Garantía 10% del mínimo para las posturas, en vale a la vista a la orden del Tribunal, para cuya entrega el interesado debe dirigirse de forma presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día hábil anterior de la fecha fijada para el remate, entre las 08:30 y las 12:00 horas; en cuyo poder quedará en custodia el documento valorado, calificándose en el acto su suficiencia o no. Al momento de la entrega deberán adoptarse todas y cada una de las medidas

de salud impuestas por la Autoridad Sanitaria. La garantía constituida por el postor que resulte adjudicatario, será abonada al precio de adjudicación. En caso de que un postor haya tomado parte en el remate, y no se haya adjudicado la propiedad se procederá a la devolución de la garantía. Se entregará el vale vista, debidamente endosado, al día siguiente hábil en horario de 08.30 a 12.00 horas, en la Secretaría del Tribunal, y en caso de no ser retirado este documento ingresará a la custodia del Tribunal para efectos de su resguardo y posterior entrega bajo recibo de conformidad, previa coordinación con el Secretario del Tribunal. Pago de precio adjudicación dentro del quinto día hábil siguiente desde la fecha de la subasta. Todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado. La suscripción del acta de remate, se realizará en la forma establecida en Acta 263-2021 de la Corte Suprema. Por el mero hecho de constituir la garantía de seriedad de oferta para participar de manera online, se entiende que el oferente ha leído y aceptado las bases de remate, así como las condiciones y obligaciones que rigen la subasta. Para lo anterior los interesados podrán ingresar al siguiente enlace: https://zoom.us/j/958 97783511?pwd=MU1EV

lVEbjhlVWNlU1dVUTFN

Z2pPZz09 ID de reunión: 958 9778 3511 Código de acceso: 741373. Demás bases y antecedentes expediente caratulado “Banco de Chile con Comercial Jaime Vergara Limitada”, Rol Nº C-1805-2016.

12-13-14-15 -87322

EXTRACTO En Juzgado de Letras Molina, por resolución de 10 de febrero del año 2023, en causa C-125-2023, “WENCESLAO VALENZUELA AGRÍCOLA EIRL/posibles opositores”, juicio sumario sobre perfeccionamiento títulos de derechos de aprovechamiento aguas de los canales Quillayes, Canal del cerro o Santelices, y canal Cerro Colín comuna de Sagrada Familia; cita a comparendo el jueves 23 de marzo de 2023 a las 09:00 horas, en dependencias de este Tribunal ubicado en Avenida Poniente N°1985, 2° Piso, comuna de Molina. Molina, veintitrés de febrero de dos mil veintitrés. KAREN PINTO BRISO JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE

13-14-15 – 87269

REMATE JUDICIAL Ante Segundo Juzgado Curicó, se subastará el Lote B-23 de la denominada Fundo Santa Teresita, comuna y provincia de Curicó; tiene una superficie total aproximada de 5.074,99 metros cuadrados, y deslinda: Norte, en 60,19 metros con Lote B-22; Sur, en 52,01 metros con Lote B-25; Oriente, en 90,86

metros con Lote B-24; y, Poniente, en 90,5 metros con Lote B-34 y B-33 calle El Farolero de por medio. El título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 5.065 vuelta No. 3.119 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.020. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial y suscribir Acta de Remate.- Mínimo para las posturas: $539.149.590.Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas con vale vista a nombre del Tribunal, que deberá ser entregado en forma presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día anterior al remate entre las 08.30 y las 12.00 horas.- Forma de pago: al contado, dentro de cinco días contados desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.- Fecha: 05 de Abril de 2.023, a las 12.00 horas.- Mayores antecedentes causa Rol 1.4792.021, caratulada “Banco Santander Chile con Inversiones Soler y Soler SpA”.- MARIO RIERA NAVARRO SECRETARIO SUBROGANTE

13-14-15-16 – 87308

REMATE JUDICIAL Ante Segundo Juzgado Curicó, se subastará la propiedad raíz compuesta por el Departamento No. 201 del piso 2, Rol de avalúo

N° 111-40; Estacionamiento N° 39 y la Bodega N° 36, del Piso Subterráneo, comparten el Rol de avalúo N° 111-137, todos correspondientes al “Edificio Don Gregorio de las Heras”, con acceso por calle Las Heras N° 243, de la comuna y provincia de Curicó. Se comprenden en la venta, los derechos de dominio, uso y goce de los bienes comunes de toda la edificación, entre los que se encuentra el terreno, en la forma y proporción establecida en la Ley N° 19.537 y en el Reglamento de Copropiedad inscrito a fojas 2.372 vuelta N° 1.047 del Registro de Hipotecas y Gravámenes del año 2.012. Su título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 6.364 vuelta No. 4.078 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.012. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial y suscribir Acta de Remate.Mínimo para las posturas: $85.097.504.- Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas con vale vista a nombre del Tribunal, que deberá ser entregado en forma presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día anterior al remate entre las 08:30 y las 12:00 horas.- Forma de pago: al contado, dentro de cinco días contados desde subasta, mediante

depósito en la cuenta corriente del Tribunal.- Fecha: 04 de Abril de 2.023, a las 12:00 horas.- Mayores antecedentes causa Rol 1.420-2.022, caratulada “Banco Santander Chile con Dabiké Armstrong”.- MARIO RIERA

NAVARRO SECRETARIO SUBROGANTE

13-14-15-16 - 87309

REMATE JUDICIAL Ante Juzgado de Letras de Molina, se subastará el Sitio No. 24 Manzana N del Plano de Loteo de la Población “Villa Primavera” del Lontué, que se encuentra agregado bajo el No. 41 al final del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Molina del año 1.987. Su título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 706 No. 571 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Molina del año 1.998. La propiedad figura signada con el rol de avalúo No. 289-24 de la comuna de Molina. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial.- Mínimo para las posturas: $20.436.277.Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas solo con vale vista a nombre del Tribunal, que deberá ser entregado en el Tribunal, solo el día anterior al remate entre las 08.30 y las 12.00 horas.Forma de pago: al conta-

Miércoles 15 de Marzo de 2023 LA PRENSA 29
-

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

do, dentro de cinco días contados desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.- Fecha: 05 de Abril de 2.023, a las 13.00 horas.- Mayores antecedentes causa Rol 538-2.022, caratulada “Banco de Crédito e Inversiones con Recolector de Frutas Manuel Nelson Aguilera Aguilera EIRL y otro”.- SECRETARIO DEL TRIBUNAL

13-14-15-16 – 87306

EXTRACTO Ante el 2° Juzgado de Letras Talca, en autos sobre Interdicción por Demencia, Causa Rol V-144-2022, Caratulados “MEZA/”. Con fecha 24/01/2023 Se declaró́ en sentencia definitiva la interdicción por demencia de doña ANA SOTO LUNA, cédula nacional de identidad número 14.415.0716 y, se designa con ello, Curador General y en carácter definitivo a su hija doña a CAROLINA ISABEL MEZA SOTO, cédula nacional de identidad número 15.396.558-7. SECRETARÍA

13-14-15 -87312

EXTRACTO Ante el 1° Juzgado de Letras Talca, en autos sobre Interdicción por Demencia, Causa Rol V-144-2022, Caratulados “VÁSQUEZ/”. Con fecha 31/01/2023 Se declaró́ en sentencia definitiva la interdicción por demencia de doña Marta Rosa del Carmen Ramos Suazo, cédula nacional de identidad número 3.841.5441y, se designa con ello, Curador General y en carácter definitivo a su hija doña Jeannette Mercedes Vásquez Ramos, cédula nacional de identidad número 9.998.269-1. SECRETARÍA

13-14-15 -87314

Notificación Primer Juzgado de Letras de Curicó, por resolución del 13 de Febrero de 2023 en causa Rol C-236- 2023, caratulada GESTION AGRICOLA S.A. CON POSIBLES OPOSITORES, juicio sumario sobre perfeccionamiento de títulos, cita a las partes a audiencia de contestación y conciliación a celebrarse el 19 de Abril del 2023 a las 09:30

Horas, Atendida contingencia sanitaria se realizará a través de la plataforma ZOOM en ID de reunión: 913 6100 0873

Contraseña: 262433, link https://zoom.us/j/913610

00873?pwd=SEZNaTRU

WHNJV25scExEbnE1O

XhGQT09, publicaciones conforme a resolución de fojas 5, demás antecedentes obran en la causa.

13-14-15 – 87316

Notificación Segundo Juzgado de Letras de Curicó, por resolución del 30 de Enero de 2023 en causa Rol C-143- 2023, caratulada AGRÍCOLA MERCEDARIO LIMITADA/ POSIBLES OPOSITORES, juicio sumario sobre perfeccionamiento de títulos, cita a las partes a audiencia de contestación y conciliación el quinto día hábil después de la última notificación a las 09:00 horas, si recayere en sábado o festivo, al día siguiente hábil a la misma hora, audiencia que se llevará a efecto vía remota a través de la plataforma ZOOM en link https:// zoom.us/j/8909106310, publicaciones conforme a resolución de fojas 2 y 4, demás antecedentes obran en la causa.

13-14-15 – 87317

EXTRACTO PUBLICACIÓN POSESIÓN EFECTIVA TESTADA DE DON NICOLÁS MACARIO DÍAZ ORELLANA. Rol V-1222022 el Tercer Juzgado Civil de Talca, concedió posesión efectiva de herencia testada del causante Nicolás Macario Díaz Orellana, a sus herederos David Alejandro Díaz Riquelme, José Miguel Díaz Valdebenito, Alejandra Odette Díaz Riquelme, Nicolás Máximo Díaz Riquelme y Norma Odette Riquelme Silva. Testamento de 02 de diciembre de 2021, otorgado ante Notario Público de Talca, don Teodoro Durán Palma.

14-15-16 – 87334

EXTRACTO Ante el 3° Juzgado de Letras de Talca, Causa Rol V-1932022, en autos sobre interdicción, caratulado “SAZO”, se declaró interdicción por demencia de doña MARÍA ALICIA

SAZO ASTUDILLO, C.I.

6.313.276-4. Se designó curador general y en carácter de definitivo a su hijo don JOSÉ MIGUEL

ANGULO SAZO, C.I.

14.399.242-K. Secretario

14-15-16-17 – 87330

EXTRACTO Juzgado de Letras de Molina, en causa ROL N° C-831-2022, caratulado AGRÍCOLA

LA TURBINA LTDA. /MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE AGUAS,

solicita perfeccionamiento de derechos de aprovechamiento de aguas, provenientes del Río Lontué, correspondiente a 6,57 acciones del Canal Valdés Carrera, equivalente a 107,55 litros por segundo, que se utilizan para el riego del resto de la Propiedad raíz agrícola denominada “Hijuela Primera del Fundo San Juan” ubicado en la comuna de Molina, Provincia de Curicó, que tenía una superficie aproximada de 68 hectáreas. Por resolución de folio 14 de fecha 03 de febrero, como se pide, cítese a las partes a la audiencia para el día 03 de abril de 2023 a las 09:00 horas. Dicha audiencia se realizará en las dependencias del Juzgado de Letras de Molina, ubicado en Avenida Poniente 1985, Comuna de Molina, demás antecedentes obran en la causa. Molina, veintiuno de febrero de dos mil veintitrés. KAREN PINTO BRISO JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE

15-16-17 - 87281

EXTRACTO En 1° Juzgado de Letras Curicó, por resolución de 16 de febrero de 2023, en causa ROL C- 362-2023, “HOJAS/POSIBLES OPOSITORES DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS”, juicio sumario sobre perfeccionamiento títulos derechos de aprovechamiento aguas del Canal Porvenir, del Canal Huañuñé del Río Lontué, comuna y provincia de Curicó; cita a comparendo el 24 de abril de 2023, a las 09:30 horas. Dicha audiencia se realizará vía remota a través de Zoom en la fecha y hora señalada, conectándose al link: https://zoom. us/j/91461098933?pwd=b FhUUzV1TTZKVktBL0FIZ lFRQW12Zz09. ID de reunión: 914 6109 8933 Código de acceso: 394872. El Secretario

15-16-17 - 87280

EXTRACTO En 1° Juzgado de Letras Curicó, por resolución de 10 febrero 2023, en causa Rol C-2230-2022, “Cortés/ Opositores”, juicio sumario sobre perfeccionamiento títulos derechos de aprovechamiento se recibe la causa a prueba y fijan como hechos sustanciales pertinentes y controvertidos: - 1.- Efectividad de que los solicitantes, don JUAN PABLO CORTÉS VALENZUELA y MARÍA

DEL CARMEN CONSUELO DE LOURDES CORTÉS VALENZUELA, son propietarios de derechos de aguas inscritos en el Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Curicó . En caso efectivo, derechos respecto de los cuales detenta dominio, detalle de las inscripciones y acciones contenidas en los títulos señalados. 2.- En caso efectivo de lo anterior: tipo de ejercicio, carácter del derecho de agua, caudal y equivalencia en litros por segundo. Además, álveo o ubicación del acuífero, así como su lugar de captación de las aguas inscritas por el demandante. 3.Efectividad que los títulos de dominio de derechos de aprovechamiento í de aguas de los solicitantes, carecen de alguna(s) de las características esenciales previstas en el art culo 45 del Decreto N° 1220 del Ministerio de Obras Públicas que obliga a perfeccionarlos. En su caso, hechos que lo acrediten, características faltantes y datos correspondiente a los elementos omitidos en la inscripción;La prueba testimonial que procediere, audiencia para los 2 últimos días del probatorio, a las 9:00 horas y si el último recayere en día sábado o festivo, al día siguiente hábil a la misma hora..- El Secretario. 15-16-17 - 87331

EXTRACTO En 2° Juzgado de Letras Curicó, por resolución de 27 diciembre 2022, en causa Rol C-2231-2022, “Valenzuela con Opositores”, juicio sumario sobre perfeccionamiento títulos derechos de aprovechamiento se recibe la causa a prueba y fija como hechos sustanciales pertinentes y controvertidos: -1) Derechos de aprovechamiento de aguas que es dueño el demandante. En caso afirmativo, naturaleza y características de dichos derechos, 2) En su caso, procedencia del perfeccionamiento solicitado;La prueba testimonial que procediere, audiencia para los 2 últimos días del probatorio, a las 9:00 horas y si el último recayere en día sábado o festivo, al día siguiente hábil a la misma hora.- El Secretario.

15-16-17 - 87332

EXTRACTO. Por resoluciones de fecha 22 de enero de 2020 y 17 de enero de 2023, en causa Rol C-237-2020 del Se-

gundo Juzgado de Letras de Curicó, caratulados Poblete con Dirección de Aguas, se ha ordenado citar a los interesados a comparendo de contestación y conciliación a la audiencia del quinto día hábil después de la última notificación a las 09:00 horas y si recayere sábado o festivo al día siguiente hábil a la misma hora. Debiendo notificarse la resolución y solicitud mediante una publicación en el Diario Oficial y por tres veces en el Diario La Prensa de Curicó. Proveyó doña Marcia Arce Ayub, Juez de Letras titular. Mario Riera Navarro. Secretario Subrogante.

15-16-17 – 87333

REMATE JUDICIAL POR

ZOOM, viernes 17 de MARZO 2023, 12:00 hrs.Por orden 2° Juzgado Civil Curicó causa rol C-5592021 caratulados “ CLA

SIENZ CHILE SPA CON SOCIEDAD PACKING SERVICE INGENIERÍA

LTDA” remato un solo lote Calibrador para cerezas, marca Compac, modelo Small Fruit Sorter FS 10V 10 act.,10 vías activas en chasis de 10 vías, 30 salidas controladas y Cabina de visión y equipo completo Sistema Clasificación Invisión 9000 CIR-TOTL VIEW marca Compac, año 2019. A la vista día JUEVES 16/MARZO/2023, 10:00 a 13:00 y 17:00 a 19:00 hrs., previo acuerdo con Martillero. Comisión 10% más IVA. Adjudicatario deberá acreditar régimen tributario. HÉCTOR CAMPOS GREZ, Martillero Público Judicial N°1428. Rodríguez 424, Curicó.- Instrucciones subasta zoom:https://remateshc.blogspot.com/p/ subastas-zoom.html

15-16 -

E X T R A C T O Por Decreto Exento MOP. Nº 20, de 23 de febrero de 2023, se modificó el numeral segundo del Decreto Exento MOP. N°390, de 27 de mayo de 2020, en la parte que se refiere al nombre del aparente propietario y rol de avalúo, quedando de la siguiente forma: lote N° 120, figura a nombre de AGROGANADERA Y FORESTAL DUAO LIMITADA, según rol de avalúo 172-36, comuna de LICANTÉN, superficie 781 m2. Compleméntese el informe de tasación emitido el 08 de junio de 2018, mediante acta de 18 de mayo de 2022 del Jefe de

Subdepto. Expropiaciones de la Dirección de Vialidad, Región del Maule. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP. 15 - 87336

E X T R A C T O Por Decreto Exento MOP. Nº 22, de 23 de febrero de 2023, se modificó y desistió parcialmente de la expropiación del lote N°75-C, realizada por Decreto Exento MOP. N°751, de 03 de septiembre de 2021, reduciéndose la superficie expropiada a 211 m2. y modificando el numeral primero de dicho Decreto, quedando como kilometraje de término 38,44300, expropiado para la ejecución de obra “Reposición Pavimento Ruta M-50 Sector Cauquenes – Chanco – Tramo Los Ruiles – Chanco, comuna de Pelluhue, Región del Maule. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 7° y 32° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP. 15 - 87335

VARIOS

CITACIÓN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA ACCIONISTAS Y USUARIOS COMUNIDAD DE AGUAS CANAL QUILVO DEL RIO TENO Cítase a los Accionistas que conforman la Comunidad de Aguas Canal Quilvo del Río Teno a Junta General Extraordinaria, en virtud de lo dispuesto en los Art. 218, 220 y 227 del C.A., para el día Lunes 27 de Marzo de 2023 a las 15.30 horas en primera citación y a las 16.00 horas en segunda citación, en el Salón Municipal de la Ilustre Municipalidad de Romeral. Tabla: 1. Regularización y Perfeccionamiento Derechos de Aguas 2. Obras 3. Mandatos EL PRESIDENTE 15 - 87270

OCUPACIONES

Liceo Bicentenario de Excelencia Santa Marta, requiere profesionales de las especialidades: Tecnología, Artes Visuales, Lenguaje, Ed. Física, Inglés, Matemáticas, Historia, Cs. Naturales, Música, Religión y Orientación Vocacional. Enviar CV a direccion@liceosantamartatalca.cl hasta el día lunes 20/03 a las 12:00 hrs 15 –

30 LA PRENSA Miércoles 15 de Marzo de 2023

CASO DE JUNIO DEL 2020

Asaltante es condenado por robo con violencia cometido en Longaví

5 años y un 1 día de presidio efectivo. Gonzalo Martín Toledo Alvial deberá cumplir una condena paralela de 3 años y un día de presidio.

LINARES. A una pena de 5 años y un 1 día de presidio efectivo fue condenado un sujeto por el delito de robo con violencia, ocurrido en junio del 2020 en Longaví.

Se trata de Gonzalo Martín Toledo Alvial, quien también y mientras dure la pena estará inhabilitado para ejercer cargos y oficios públicos y estará despojado de sus derechos políticos.

Asimismo, Toledo Alvial deberá cumplir una condena paralela de 3 años y un día de presidio, accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y la inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena, en calidad de autor del delito de porte ilegal de arma de fuego y municiones.

Una vez que el fallo quede ejecutoriado, el tribunal dis-

SECTOR LA AGUADA, EN LONGAVÍ

puso que se proceda a la toma de muestras biológicas del sentenciado para determinar su huella genética e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados.

LOS HECHOS

Los jueces sentenciadores dieron por acreditado, más allá de toda duda razonable, que alrededor de las 20:00 horas del 12 de junio de 2020, “en circunstancias que Ronald Petit Frere, nacido en Haití, se disponía a ingresar a su domicilio ubicado en una villa de la comuna de Longaví abriendo la puerta exterior del mismo, aparecieron dos hombres, uno de ellos Gonzalo Martín Toledo Alvial, quien procedió a apuntarlo con lo que aparentaba ser un arma de fuego corta, sustrayéndole en ese momento, desde el bolsillo de

su pantalón, un teléfono celular y una billetera. En dicho contexto, Ronald Petit Frere resultó con lesiones en el brazo izquierdo. Posteriormente, ambos atacantes se dieron a la fuga del lugar”.

Asimismo, se dio por acreditado que el 18 de agosto de 2020, “(…) al interior del Fundo Porvenir del Sector Las Mercedes de la comuna de Longaví, Gonzalo Martín Toledo Alvial, en circunstancias que se procedió a su detención por orden judicial, fue sorprendido por personal de la Policía de Investigaciones portando entre sus vestimentas una pistola marca Jennings Firearms, calibre .380, con un cartucho sin percutir calibre 9 milímetros, sin tenerla inscrita ni contar con permiso otorgado por la autoridad competente para su tenencia o porte”.

Carabineros desbarata plantación de marihuana cultivada con alta tecnología

TALCA. Carabineros decomisó una plantación de marihuana en la zona precordillerana de Longaví, la que era mantenida con un sofisticado sistema de cultivo y riego.

El coronel Carlos Tapia, prefecto de Carabineros de Linares, explicó que la diligencia fue realizada por personal especializado del OS-7 en el sector La Aguada de Longaví, donde fueron descubiertos nueve invernaderos con cerca de 7.500 plantas de marihuana y otros 42 kilos del mismo alucinógeno en proceso de secado. No hubo detenidos. “Esto marca un hito, debido a la envergadura de la plantación y a los invernaderos totalmente tecnificados…

Son aproximadamente 6 millones de dosis y un avalúo de $12 mil millones”, aseguró el oficial.

Los invernaderos estaban en un terreno de media hectárea, con elementos de riego tecnificado.

Por su parte, el fiscal regional, Julio Contardo, comentó que “nunca había visto un invernadero de esta naturaleza, con este grado de desarrollo y tecnificación. El volumen de plantas que se logró incautar es importante, atendida, además, la época del año. Es un tremendo golpe para el narcotráfico en la zona y, lamentablemente, lo que está detrás de esto y que estamos investigando, es la existencia de una organización criminal”.

Miércoles 15 de Marzo de 2023 LA PRENSA 31 Crónica
El caso fue resuelto por el Tribunal Oral en lo Penal de Linares. Autoridades, lideradas por el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, destacaron la magnitud de la diligencia que permitió evitar la circulación de cerca de 6 millones de dosis de marihuana. (Foto Delegación Presidencial Regional).

FORMALIZADO POR VARIOS DELITOS

EN PRISIÓN PREVENTIVA LÍDER DE VIOLENTA BANDA DE ASALTANTES

Actuar. Delincuentes golpeaban y amenazaban con armas a sus víctimas.

CURICÓ. En la localidad de Sarmiento, fue detenido el líder de una banda que perpetró asaltos violentos en varios puntos de la Región del Maule, donde

se robaron principalmente insumos químicos y agrícolas, donde las víctimas fueron maniatadas, golpeadas y amenazadas con armas de fuego.

Fotonoticia

Falso secuestro terminó con dos Carabineros accidentados

CURICÓ. El presunto secuestro de una menor dio origen a un operativo policial que terminó en un grave accidente de tránsito que involucró a dos vehículos de Carabineros, según consignó el portal Música y Noticias.

Los hechos comenzaron a registrarse pasadas las 16:10 horas, cuando los uniformados recibieron un llamado al 133, que alertaba de un supuesto secuestro, ante esta información se inició un amplio operativo, por distintas arterias de la ciudad. Durante el procedimiento, en la intersección de avenida España con Calle Jesús Pons, dos motoristas de Carabineros, colisionaran de costado, accidente que provocó que uno de los funcionarios cayera violentamente al pavimento, terminando con lesiones de gravedad, “fractura en una clavícula” siendo trasladado hasta el Hospital de Curicó.

El fiscal a cargo de la investigación, Rodrigo Pizarro, informó que el sujeto, de 30 años, fue formalizado por “tres delitos de robos con violencia, dos de robo en lugar no habitado, por receptación de especies, por posesión de armas de fuego y municiones, y por tráfico ilícito de drogas”. Además, en uno de los vehículos en que se desplazaba fueron ubicados uniformes de Gendarmería.

“Hay un hecho que ocurre en la empresa Fedex, otro que ocurre en Romeral y otro tercer delito de robo con violencia en Río Claro. También la sustracción de insumos químicos tanto en San Fernando como en Molina”, acotó.

El persecutor señaló que el antisocial, conocido como Pablito, quedó con la medida cautelar de prisión preventiva por los cuatro meses que se extenderá la investigación, donde hay otro delincuente aprehendido hace un par de semanas, quien tiene participación en los hechos denunciados.

CAE OTRO INTEGRANTE

Además, en horas de la tarde de ayer martes, fue

detenido otro sujeto que estaría involucrado en la banda. Se trata de un joven, de 16 años, quien cometió un robo en una parcela del condominio Alto Las Rosas, ubicado a la altura del kilómetro 7 de la ruta J-60, en la comuna de Rauco (de propiedad de la jefa de la tenencia de Carabineros de Tutuquén). El adolescente (junto a otros tres menores) ingresó al inmueble y escapó con varios equipos tecnológicos y celulares. La uniformada alcanzó a ver a los ladrones y avisó a la policía, la cual detuvo a los antisociales camino a Comalle, donde protagonizaron un accidente de tránsito en el vehículo en que se desplazaban.

PRUEBAS

El jefe de la Brigada Investigadora de Robos de la PDI, Ángelo Muñoz, señaló que desde mediados del año pasado que están siguiendo los pasos de los peligrosos delincuentes.

“Estamos hablando de análisis de registros fílmicos de los sitios del suceso y a través de declaraciones de víctimas y testigos se pudo ingresar a esta banda criminal, compuesta

por cuatro a cinco sujetos”, dijo. En tanto, el jefe provincial de la policía civil, Christian Hernández, destacó el procedimiento y emplazó a la comunidad a aportar información, si la tiene, para atrapar a los otros antisociales. “Para poder esclarecer este delito y detener a estos sujetos. Por eso, estamos actuando coordinadamente con todos los actores sociales, con los veci-

nos, el Gobierno, con la finalidad de desbaratar esta red”, sostuvo.

A su vez, el delegado presidencial provincial, José Patricio Correa, también resaltó la labor policial. “Nuestra preocupación como Gobierno, no solamente es generar trabajo de prevención, sino que, una vez cometido el delito, tener resultados para dar tranquilidad, por cierto, a las víctimas”, aseveró.

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 15 Miércoles Marzo | 2023
Medios de prueba fueron puestos a disposición de la justicia. Autoridades resaltaron la detención del peligroso antisocial.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.