4 minute read
Suspensión de clases de manera preventiva indefinida, garantizando la ali
from 16-03-2020
Desestiman imputar cargos sobre sujeto detenido por robo con homicidio
Advertisement
Los alcaldes de la provincia de Curicó representados por: Curicó Javier Muñoz, Rauco Enrique Olivares, Romeral Carlos Vergara, Molina Priscilla Castillo y Teno Sandra Valenzuela, sostuvieron una reunión de emergencia para analizar medidas urgentes que permitan enfrentar Coronavirus. Frente al tema manifiestan que las medidas que adopten los municipios están en el ámbito de la prevención, apuntando especialmente al cuidado del contagio en las familias de la provincia. Por lo tanto, se llevarán a cabo las siguientes acciones:
1. Declarar emergencia comunal preventiva. 2. Suspensión de clases de manera preventiva indefinida, garantizando la alimentación en la escuela más cercana, a través de la implementación de turnos éticos. 3. Se recomienda a las familias, mantener los mayores grados de aislamiento posible, que promuevan el autociudado. 4. Suspensión de todas las actividades comunales públicas que concentren un número importante de personas, con excepción de las actividades propias de la administración municipal. 5. Cada comuna elaborará un calendario de vacunación, en puntos estratégicos de fácil acceso para la comunidad. 6. Solicitar abastecimiento y recursos de Minsal de manera oportuna y suficiente, para realizar vacunación en el breve plazo a la población de riesgo. 7. Estrategias de vacunación FUERA de los centros de salud pública para evitar colapso. 8. Solicitar al MINSAL urgencia en la asignación de los recursos por concepto de convenios y percapita que corresponden a los fondos regulares y que a la fecha están pendientes. 9. Solicitar al ministerio la suspensión de las metas sanitarias y de las IAPPS, considerando la labor de contingencia de desarrollarán los departamentos comunales de salud. 10. Desarrollar campaña comunicacional para que las familias adopten medidas preventivas. (Charlas de prevención via streaming o en vivo). 11. Solicitaremos que el MINSAL desarrolle un proceso de toma de exámenes de manera más expedita y con menor riesgo, realizando toma de muestras en los hogares para facilitar condiciones de aislamiento y evitar contagios. 12. Sugerimos considerar un incremento de recursos para atender los requerimientos de familias más vulnerables, por ejemplo alimentación e insumos médicos, entre otros de índole social. 13. Solicitamos con urgencia recursos para contratación de técnicos y profesionales de salud para refuerzo ante emergencia. (por ejemplo, extensión horaria y equipos en terreno). 14. Que los alcaldes tengan participación en la reunión de COE regional y exigimos una mejor coordinación y comunicación de toda la red pública de salud.
Recuperó su libertad. Cuatro personas lo sindicaron como el autor del delito, declaraciones que resultaron ser “falsas”.
CURICÓ. Al no contar con los antecedentes necesarios para dar curso a la respectiva formalización, el Ministerio Público desestimó imputar cargos por el delito de robo con homicidio a un sujeto domiciliado en la ciudad de Talca que la tarde del sábado había sido detenido por personal de la Policía de Investigaciones (PDI) por tratarse del “supuesto autor”. El hecho en específico se remonta a la madrugada del domingo 8 de marzo, cuando César Antonio San Martín de 38 años encontró la muerte tras recibir una certera puñalada en plena vía pública, a la altura de calle Freire, a escasos metros del Cementerio Municipal. Según la investigación, él o los autores huyeron con el teléfono celular de la víctima.
FISCALÍA Tras la citada detención, ayer correspondía dar curso a la audiencia de control y posterior imputación de cargos, en el Juzgado de Garantía de Curicó, escenario que en definitiva, no se presentó, por estricta petición del Ministerio Público, representado por el fiscal Rodrigo Pizarro, quien justificó aquella postura argumentando que los antecedentes que habían servido de base, correspondían más bien “a una historia inventada”. Se trata de cuatro personas que prestaron declaración a la PDI en el curso de la investigación, asegurando que el detenido era el autor del aludido crimen, cuestión que a la postre se trataba de una información “falsa”. A ello se suman otras diligencias dentro del círculo cercano del sujeto, quienes recalcaron que compartieron con él, precisamente la noche cuando ocurrió el homicidio. Por lo mismo, en definitiva, dicho sujeto recuperó su libertad. “Habiéndose continuado con las diligencias de in
Tras la audiencia de ayer, el sujeto domiciliado en la capital regional recuperó su libertad.
vestigación se logró comprobar que no fue la persona que cometió el delito. Por lo tanto, como él no cometió el delito, no podemos nosotros imputarle ningún tipo de conducta constitutiva de delito”, acotó al respecto Pizarro. Por lo mismo, acotó, se continuarán con las diligencias que sean necesarias para dar con el autor del citado delito.
OBSTRUCCIÓN Respecto a las cuatro personas que declararon entregando “información falsa”, el propio fiscal indicó que se dará curso a una nueva carpeta por el delito de obstrucción a la investigación. De hecho, una de las cuatro personas ya habría reconocido que prestó un “falso testimonio”. “Gracias a la celeridad de la investigación y al principio de objetividad con el cual nosotros actuamos, esta persona no va a pasar ningún día en prisión preventiva por los hechos en cuestión”, concluyó Pizarro.