5 minute read

Sugerimos considerar un incremento de recursos para atender los requeri

CRISTIAN YÁÑEZ, PRESIDENTE DEL CLUB SUBURBIOS

“MAL QUE SE DIVIDA EL FÚTBOL CURICANO”

Advertisement

Nueva asociación. El dirigente comentó a “La Prensa” -en el estadio ANFA- que hay cosas que se debieron haber

arreglado entre los clubes y no separarse para formar otra asociación.

El presidente de Suburbios Cristian Yáñez, con un año en el cargo, comentó estar contento por la actuación del equipo en Copa de Campeones donde se instalaron en semifi - nales del certamen que controla ANFA Maule. Y en el estadio ANFA la tarde del sábado empataron 1-1 con Constitución FC. La vuelta será en el Estadio Enrique Donn este fi n de semana de la ciudad maucha.

CLUB SUBURBIOS El Club Suburbios forma parte de la otrora Asociación de Fútbol de Curicó. “Llevamos cuatro años siendo parte de la Asociación de Fútbol de Curicó. Tenemos tres series menores, más una Sub17, cuatro series infantiles, que trabajan con un profesor y un técnico, eso lo cancelamos en base a proyecto y la ayuda de 20 socios activos que vamos juntando una cuota mensual para la alimentación de los niños después de cada entrenamiento o partido, más tres series de Seniors 35, 45 y 50 años, más dos series de honor, eso es lo que compone el club más menos”.

LOGROS Respecto a llegar a la instancia de Copa de Campeones, el dirigente recordó que son tres años continuados que están disputando este campeonato de ANFA Maule. “Anteriormente participamos en serie 45 años, llegando a la fi nal regional, defi nimos con Nacional Higuerilla de Sagrada Familia, después ellos fueron al Nacional y salieron Campeones de Chile, en Curacautín, de la cual fuimos dos jugadores de Suburbios como refuerzos, Julio Jofré y yo viajamos al sur del país. También el año pasado queda-

Plantel de los Suburbios de Curicó, protagonista en la Copa de Campeones Seniors 35 años.

mos entre los ocho mejores de la regió n, en la serie 45. Ahora estamos en la tercera fase de la serie Seniors 35 años, dejando fuera a Yerbas Buenas y Nacional de Lontué, perdimos aquí el partido de ida 1-2 pero en la vu elta ganamos de visita 5-2, y pasamos a octavos de fi nal”.

JUGADORES El presidente de Suburbios, destacó en el equipo Seniors 35 años, a los jugadores Damián Muñoz, Juan Boada, exjugador profesional que vistió en su tiempo las camisetas de Antofagasta, Unión Española, Trasandino, Constitución, hoy con algunos kilos de más defi ende a los Suburbios pero le hace empeño. “También Patricio Cabello, kinesiólogo, gran jugador, y Patricio Arias que ha trabajado en Unión Santa Cruz y otros clubes como kinesiólogo. Efectivamente, nosotros para entrenar ocupamos las instalaciones del estadio ANFA dos veces por semana nos facilitan las canchas”.

QUIEBRE Respecto a la división de la Asociación de Fútbol de Curicó, y ante la inminente conformación de otra asociación con clubes disidentes, a juicio del dirigente de los Suburbios aquello “no está

Cristian Yáñez, presidente del Club Suburbios de Curicó.

bien”. “Muy mal que se divida el fútbol curicano, porque hay cosas que se debieron haber arreglado entre nosotros, y la verdad que a varios clubes no los tomaron en cuenta, nosotros trabajamos seriamente, no le debemos un peso a nadie, nosotros somos un club serio, que trabaja en base a la familia Calderón en Curicó, muy conocida, que siempre sacaba equipos de verano, y luego se formó la institución de la cual han llegado personas serias que tenemos buenos trabajos, somos profesionales en lo que hacemos y hemos conformado esta institución que está compitiendo par a par con equipos grandes de la región, y con muy buenos resultados, y eso a muchos clubes les molesta acá en Curicó y que no han sido capaces futbolísticamente de pasar a más etapas”, dijo.

FINANCIAMIENTO Los equipos que llegan a Copa de Campeones, se tienen que autofi nanciar: viajes, cancelar jugadores, traslados, etc. El equipo de Suburbios explica su presidente: “tenemos una ENAMIR

gran ayuda del alcalde Javier Muñoz, de la Corporación de Deportes de Curicó, que gracias a ellos los dos años que hemos participado en Copa de Campeones, y ahora nos han facilitado buses gratuitamente para el club, hay un gran apoyo, y eso se agradece muchísimo. Nosotros nos tenemos que preocupar de tener bien presentable a los jugadores, que lleguen a los compromiso, y sobre las lesiones, no tenemos problemas, porque tenemos dos kinesiólogos en el equipo”, cerró.

MARCELO MORALES VIDAL

“Espectacular la nueva cancha para el balonmano”

Autoridades de la comuna, profesores y alumnos, participaron del corte de cinta de la nueva cancha para el balonmano en el Colegio Deportivo Luis Cruz Martínez (Codecu) de la Red Educativa Municipal de Curicó. Marcelo Morales Vidal, profesor y técnico de balonmano, destacó el trabajo que realiza en el Codecu. “Súper bien, porque de hecho la mayoría de los chicos que yo trabajo, son del colegio, y ahora con cuatro cursos nuevos, que son de treinta alumnos, y en medio de las clases he ido captando varios interesados en jugar balonmano, tenemos harto potencial para este año”. El desafío para el Colegio Deportivo “Luis Cruz Martínez” como lo dijo su directora Lucedith Muñoz, es ir a la par con la parte académica. “Por supuesto que lo tenemos muy bien presente, los alumnos lo saben, es el sello del establecimiento, y de hecho lo primero que se les dice a los alumnos cuando integran un equipo es que tienen que tener presente la responsabilidad de los entrenamientos y al mismos tiempo el estudio, la asistencia, siempre lo más presentable posible, es decir, los deportistas tienen que dar el ejemplo tal vez a aquellos que no participan del deporte, la idea es esa que se destaquen por su rendimiento deportivo y académico”, dijo. ADELANTO “Esta cancha es un tremendo adelanto que se cuente ahora para el desarrollo del balonmano, una cancha nueva con las dimensiones y que junto al Polideportivo Omar Figueroa Astorga” son las únicas canchas de la comuna para el desarrollo de la disciplina de balonmano, y que gracias al alcalde Javier Muñoz y la jefa DAEM se logró concretar este anhelo. Exacto, nos va a servir muchísimo, porque el polideportivo entendemos que no somos los únicos que lo podemos utilizar pero esta cancha es excelente para nosotros, solo en este tiempos el calor y mañana la lluvia, pero espectacular para jugar al balonmano. Claro que se vienen los Juegos Escolares, el año pasado disputamos la fi nal provincial con el Colegio Aquelarre de Teno, por dos goles perdimos. Para nosotros el colegio que sea de enseñanza media, nos complica en este tema por la edad de los alumnos, ojalá el próximo año tengamos séptimo y octavo sería extraordinario porque vamos a poder captar a los chicos más tempranamente que cuando llegan a primero medio, y poder formarlos para los Juegos Escolares”, concluyó Muñoz.

This article is from: