Campeonato





Cobro de parquímetro en Cauquenes. Desde la Munici palidad de Cauquenes, informan que desde el lunes 17 de octubre vuelve a operar el sistema de cobro de parquímetros. El cobro será de $25 por minuto de lunes a viernes desde las 9:00 a las 19:00 horas y sábado desde las 9:00 a las 16:00 horas. Se excep túan domingos y festivos. Puede revisar el detalle de las calles en las redes sociales del municipio.
Feria Vocacional de la UCM en Parral. El martes 18 de octubre, entre las 10:00 y 15:00 horas, la Universidad Católica del Maule llega a Parral con la Feria Vocacional Expo UCM Itinerante, actividad que se desarrollará en la plaza de la comuna. La con vocatoria es abierta para todos los alumnos de 8º a 4º Medio, quienes podrán conocer la amplia oferta académica de la casa de estudios.
La Gran Cumbre de Condorito. En el Parque Alameda de Cumpeo se desarrollará entre el viernes 21 y domingo 23 de octubre La Gran Cumbre de Condorito, evento que contará con shows artísticos, gastronomía y artesanía. Entre los artistas que pasarán por el escenario de esta fiesta, se encuentran, Leo Rey, Natalino, Fusión Humor y los Atletas de la Risa.
Tercera Expo Granja 2022. La Municipalidad de Molina invita a la tercera Expo Granja 2022, actividad que se llevará a cabo en la escuela Agrícola Superior el domingo 23 de octubre, entre las 11:00 y las 20:00 horas. La entrada es liberada. Habrá una muestra de pueblos originarios, food trucks y gastronomía, una granja educativa, hortalizas, plantas y semillas, artesanía y un show folclórico.
Dyango en Curicó. La voz romántica de España, Dyango se presenta en Curicó. La cita es el domingo 23 de octubre a las 18:00 horas en la medialuna monumental de Curicó. Banda invi tada: Los Ramblers. Valor de las entradas: galería 25 mil pesos, cancha, 40 mil pesos. Mas información al siguiente WhatsApp: +56-9-63531305.
Festival de Rock de Curicó. Siguiendo la tradición musical de los antiguos festivales de Rock realizados en la ciudad, la agru pación cultural IRA, Identidad de Rockeros Asociados, en con junto con la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó, anunciaron la realización del Festival de Rock de Curicó. Dicha actividad fue fijada para el sábado 26 de noviembre, de 12:00 a 21:00 horas, en el anfiteatro de la Alameda Manso de Velasco.
Vacunación contra el Covid-19 en Curicó. La Dirección de Salud de la Municipalidad de Curicó informa que desde el mar tes 11 de octubre, el proceso de vacunación contra el Covid-19 se realizará de lunes a viernes, de 8:00 a 16:30 horas, exclusivamen te en los Cesfam de la comuna: Cesfam Curicó Centro, Cesfam Betty Muñoz Arce, Cesfam Colon, Cesfam Miguel Ángel Arenas, Cesfam Los Niches y Cesfam Sarmiento.
¡Disfruta del Parque Cerro Carlos Condell! Si quieres caminar, hacer deportes, compartir un grato momento junto a tu familia o disfrutar de la naturaleza, te invitamos a visitar el Parque Cerro Carlos Condell. Recuerda que el horario de ingreso para peatones y ciclistas es de lunes a domingo de 7:00 a 18:00 horas. Vehículos con personas con discapacidad o adultos mayores, lu nes a viernes de 13:00 a 15:00 horas y sábado y domingo de 13:00 a 18:00 horas. Invita la Ilustre Municipalidad de Curicó.
Seguirá hasta el 21 de octubre. El horario de atención se mantendrá entre las 08:30 y 16:30 horas. El examen está dirigido a mujeres entre 25 y 64 años, con previsión Fonasa.
El Cáncer Cervicouterino es la segunda causa de muerte de mujeres en Chile. Así lo de muestran las cifras entrega das por Globocan (Global Cancer Observatory), en las que se detalla que “en Chile se diagnostican alrededor de 1.500 casos nuevos al año, mientras que la mortalidad se encuentra en torno a 800 fallecimientos anuales”.
Pero la preocupación también ha au mentado luego de dos años de pande mia, puesto que los controles y toma de exámenes regulares se vieron alterados por la realidad sanitaria, generando una importante acumulación de exáme nes retrasados.
El mismo alcalde de Curicó, Javier Muñoz, destacó que este examen es im portante para las mujeres curicanas y que los hombres que viven con ellas, también deben comunicar que la toma del PAP es algo necesario.
Pese a que los números no son alentado res, desde la Salud Municipal de Curicó se ha establecido una importante cam paña para realizar la toma del examen PAP (Papanicolau), el que puede detec tar a tiempo el cáncer cervicouterino, siendo esta la principal medida preven tiva para este tipo de enfermedad.
Es por esto que la Clínica Móvil ha re corrido sectores claves de la comuna, con el objetivo de realizar el examen a mujeres y así pesquisarlas de manera preventiva. Durante esta semana, el dispositivo estuvo en la Plaza de Armas de Curicó, donde la recepción de la co munidad fue positiva, logrando realizar cerca de veinticinco exámenes prome dio al día.
La matrona a cargo de la Clínica Móvil donde se toma el PAP, Bárbara Flores, comentó que “ha venido bastante públi co, así que hemos hecho hemos hartos exámenes durante este tiempo. El gru po objetivo son mujeres entre 25 y 64 años y los requisitos son que tengan Fonasa y que estén inscritas en algún Cesfam”.
La matrona también detalló que en caso de que los exámenes estén alterados, el personal de salud se contactará directa mente con ellas. “Al realizar el examen, se contacta a las mujeres en el caso de estar alterado y se llama a su teléfono y también se puede ir a su dirección para avisarle que salió alterado el examen. En estos casos se avisa antes del tiempo, porque al estar alterado tiene que ser más ágil el proceso para así actuar fren te al caso”.
“Vamos a estar hasta la próxima semana, de lunes a viernes en horario continuado, desde las 8:30 hasta las 16:30 y las vamos a estar esperando, para que se vengan a hacer este examen”.
RAUCO. Se realizó en la comuna el lanzamien to del programa Teletón Rauco 2022, actividad que contó con la presencia del al calde Enrique Olivares, los concejales Marcelo Díaz, Sebastián Cabello, el administrador munici pal, Eduardo Poblete, la directora del Jardín Los Enanitos, Andrea Arenas y María José Valenzuela, como par te de la organización Teletón Rauco 2022.
Un llamado a la cola boración y solidaridad, realizó el jefe comunal una vez terminado es te lanzamiento.
“Nos encontramos en el Jardín los Enanitos de Rauco, haciendo un lanzamiento de lo que será la teletón de Rauco. Queremos ha cer un llamado a todos los sectores de la co muna. Agradecer a las juntas de vecinos que se están organizando, como por ejemplo la junta de vecinos de Quicharco. Invitarlos para que el 4 de no viembre vengan al es tadio y podamos reci bir los aportes de las organizaciones.
Agradecer a don Sergio Fuentes, em presario local que presta un gran apoyo en estas actividades. Hacer un llamado a toda la comunidad rauquina, en esta no ble causa que va en ayuda de los niños más necesitados”, dijo el jefe comunal.
del concurso que, en esta oportunidad, tendrá un alcance regional.
llo literario y creativo de la comunidad del Maule es el objetivo del concurso “Curicuentos 2022”, que en esta oportunidad tendrá su sexta versión. Esto gracias al trabajo conjunto entre EXT UCM y Fundación Nuevo Ciclo.
Esta iniciativa, que se viene ejecutando desde hace algu nos años, ha permitido a mu chas personas desarrollar sus talentos en el ámbito de la escritura y dar a conocer sus trabajos a otras personas.
“Constituye un honor ser ju rado de este concurso que reviste gran importancia, ya que promueve la literatura en diversos grupos etarios”, indicó Marcela Sánchez, es critora y jurado de esta ini ciativa, quien añadió que la narrativa permite el encuen tro con uno mismo y la ex
presión de la identidad cul tural de una comunidad.
En tanto, Marcos Ceresuela,
de la Fundación Nuevo Ciclo, valoró esta instancia que constituye un espacio de cul
tura y creación literaria, la que se encuentra abierta a toda la comunidad, jóvenes,
adultos, hombres y mujeres, escritores y escritoras curica nas y de la Región del Maule.
“Estamos muy contentos de continuar este trabajo cola borativo junto a la Fundación Nuevo Ciclo y, por primera vez, extender este concurso a personas amantes de la escritura de toda la región”, precisó Alejandro Herrera, director de Extensión de Arte y Cultura de la Universidad Católica del Maule, quien destacó la gran convocatoria que posee esta iniciativa en sus seis años de historia.
“Estamos seguros que este regreso post pandemia será muy exitoso”, aseveró Herrera.
El plazo para postular es des de el 12 de octubre hasta el 25 de noviembre del presen te año. Los resultados del concurso se darán a conocer
el jueves 15 de diciembre. En la premiación se reconocerán las siguientes categorías, pri mer y segundo lugar, Talento Joven, Mujer Creadora y Talento Adulto Mayor.
Dentro de los requisitos para participar en esta iniciativa se encuentra tener 14 años en adelante. En caso de ser me nor de edad, debe adjuntar carta de autorización de pa dre o apoderado.
A esto se agrega que la obra debe ser original e inédita y con una extensión entre dos y cuatro carillas, escrito en Arial 12, espacio simple, y el texto debe ser firmado con seudónimo (no incluir nom bre del autor en el título ni al final del cuento).
Las bases se encuentran dis ponibles en la siguiente pági na www.extension.ucm.cl.
CURICÓ. Con un nuevo operativo en beneficio del sector ganadero de la comuna, vuelve este lunes 17 el programa de atención sani taria en la zona precordillera de Curicó, donde se encuentra la mayor cantidad de agrupaciones ganaderas de la zona atendida por la municipalidad.
La información entregada a dia rio La Prensa por el jefe de Departamento de Zoonosis y Salud Animal del municipio cu ricano, Patricio Bordachar, se ñala que en esta oportunidad la temporada primavera verano se iniciará con un operativo pecua rio en la localidad de Las Piedras, sector donde existe gran cantidad de pequeños y medianos ganaderos que poseen vacunos, caballares y mulares, que requieren del apoyo veteri nario.
La actividad se iniciará este lu nes a las 10:00 horas, centrando las atenciones en coordinación con el dirigente ganadero Cristian Pablo Olivera, quien dispondrá de la “manga” necesa ria para las intervenciones vete rinarias.
Respecto a las atenciones veteri narias que se entregarán, mani festó Bordachar que estas serán de desparasitación interna y ex terna, además de algunas inter venciones quirúrgicas menores y vacunaciones destinadas a pre venir enfermedades propias de la temporada primavera-verano.
El profesional veterinario, desta có que este tipo de intervencio nes es un muy buen aporte del municipio a los ganaderos de los sectores rurales de la comuna, ya
que les permite mantener en buen estado de salud a sus ani males, a cuyos propietarios se les entrega una permanente aseso ría para la prevención y trata miento de enfermedades que se producen en las diversas tempo radas del año.
También destacó el médico vete rinario, que el departamento bajo su mando ha estado traba jando durante el año para cola borar con el programa Prodesal, que la municipalidad desarrolla con el apoyo del Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario, Indap, indicando que ahora se está trabajando en lo que resta del mes para definir el calendario de atenciones vete rinarias para lo que resta del año y que para lo cual existe el contacto adecuado con los diri gentes ganaderos.
CURICÓ. Como un nuevo paso de desarrollo para el barrio Sur Poniente de la ciudad, calificó el concejal y presi dente de la comisión Infraestructura del concejo municipal, Raimundo Canquil, el proyecto deno minado “Circuito Verde Avenida Circunvalación, San Agustín y Luis Uribe”, que fuera aprobado para su ejecución por el concejo municipal.
El concejal explicó que las obras fueron adjudicadas al único oferente, Sociedad Comercial Berríos Limitada, por la cantidad de $246.645.365, impuesto incluido, la que tendrá un
plazo de 150 días para eje cutarlas para luego ser re cepcionado por el munici pio, cuya comisión técnica podrá entregar las observa ciones del caso si las hubie ran.
Además Raimundo Canquil manifestó que la obra que pertenece al programa Recuperación de Barrios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, considera la in tervención de 4.800 metros cuadrados, que se enmar can entre la línea de edifica ción de las viviendas y la calzada, proyecto que fue impulsado con la idea de mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Ciclovías Dr. Osorio considera una importante intervención, para mejorar las condiciones en las que se encuentra la ciclovía de esta avenida, cuya conexión abarca entre las calles Membrillar y O´Higgins; el objetivo central de la iniciativa, es brindar mayor seguridad a los ciclistas y fomentar el uso de la bicicleta.
El concejal dijo que este cir cuito muy esperado por la comunidad del sector donde se encuentra la población Manuel Contardo, conside ra un área de bienvenida, un área didáctica, otra de acti vación física, también una de reposo y otra de activida des comunitarias, con co nectividad entre ellas.
Respecto al proyecto llama do a licitación para mejorar el sistema de ciclovías aveni da Dr. Osorio cuyo cierre fue el 21 de julio recién pasado, el concejal dio a conocer que lamentablemente esta ini ciativa no tuvo interesados de parte de las empresas constructoras, por lo que el municipio deberá reconsi derar la forma de hacer rea lidad esta obra, tema que debería ser quedar en ma nos del concejo municipal. El proyecto Mejoramiento Integral Ciclovías Dr. Osorio, expresó el concejal de la comuna, considera una importante interven ción para mejorar las condi ciones en las que se encuen tra la ciclovía de esta aveni da, cuya conexión abarca entre las calles Membrillar y O´Higgins y cuyo objetivo central de la iniciativa es
Beneficio. Iniciativa viene a cubrir una brecha importante para las mujeres de la región, la cual tiene que ver con el cuidado de las niñas y niños, luego de la jornada escolar.
TALCA. Apoyar a las mujeres en su participación en el merca do laboral con la entrega de un servicio de cuidado, es parte del objetivo del Programa “4 a 7”, modelo programático del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, que en la región se ejecuta en 21 esta blecimientos educacionales. En ese sentido, los equipos ejecutores demuestran un compromiso no solo con las participantes, sino también con las niños y niñas que a diario asisten a estos espacios educativos en las que realizan actividades recreativas, de portivas, sociales, artísticas y culturales, acordes a sus ne cesidades de desarrollo y aprendizaje, mientras, los ta lleres están dirigidos a la ge neración de instancias educa tivas para que los menores de 6 a 13 años cuenten con el tiempo y el apoyo para orga nizar su agenda educativa.
Verónica Díaz es madre de un niño de 7 años y valora enor memente esta iniciativa, que
ha sido muy beneficiosa tanto para ella como su hijo que ha fortalecido su autoestima y talentos: “Es muy importante porque nos sirve mucho para las mamás que trabajamos y estoy tranquila porque sé que mi hijo está bien cuidado y protegido en el programa”.
Similar expresión tiene Mery Vera: “Para mí es una ayuda súper grande porque trabajo y mi hijo está bien acogido, los tíos y tías son muy acoge dores y les agradezco mucho
eso y la seguridad que tengo, es que me permite trabajar tranquila y mi hijo bien aco gido”.
La directora regional (s) del Sernameg, Alba López con cordó que el programa “4 a 7” es valorado por las usuarias del Servicio, ya que “viene a cubrir una brecha importan te para las mujeres de nues tra región, la cual tiene que ver con el cuidado de las ni ñas y niños luego de la jorna da escolar”.
En tanto, la directora nacio nal, Priscilla Carrasco, en su última visita a la escuela Lorenzo Varoli en Talca, compartió con las mujeres que tienen a sus hijos e hijas en el programa indicando que “es muy gratificante y emocionante a la vez escu char sus testimonios, de lo importante que es para ellas saber que sus hijas e hijos están seguros, en buenas ma nos, y que tienen el apoyo de monitoras y monitores para
hacer sus tareas y activida des recreativas. Este es un claro ejemplo de cómo la po lítica pública puede entregar bienestar a las personas”, señaló.
En la Región del Maule, la implementación del Programa “4 a 7” se realiza de manera presencial en 11 co munas de la Región del Maule, Cauquenes, Parral, Retiro, Linares, San Javier, Talca, Constitución, Pelarco, San Rafael, Teno y Curicó, con una cobertura de 1.030 niños y niñas de 6 a 13 años de edad y 750 mujeres.
En tanto, las mujeres que participan en el modelo pro gramático, acceden a talleres diferenciados según el perfil laboral, ser derivadas y avanzar en el ejercicio de su autonomía económica. Además, quienes se encuen tren desocupadas y que cum plan con el requisito podrán ser derivadas al Programa Mujeres jefas de Hogar y aque llas que quieran potenciar su emprendimiento son vinculadas al programa Mujer Emprende, instancias de Sernameg.
TALCA. A pocos días de la ren dición de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), evaluación que defi ne el ingreso a las diferentes instituciones de educación superior en nuestro país, la Universidad Católica del Maule (UCM), realizará dife rentes ensayos PAES en las regiones de Maule y O’Higgins.
La finalidad es brindar apoyo a los aspirantes a universita rios en la admisión 2023, pa ra que tomen una decisión informada.
“El ensayo tiene por objetivo poner a disposición de la co munidad, de forma gratuita, una prueba presencial con instrumentos similares a los que se van a rendir en las pruebas obligatorias de la PAES de Competencia Lectora y la de Competencia Matemática 1. Esta es una gran oportunidad para que los y las estudiantes se vean enfrenta dos a condiciones similares a las que tendrán al momento de rendir la prueba oficial”, dijo Jorge Acevedo, director de admisión de la UCM.
Los ensayos que se iniciaron en Constitución, seguirán el 22 de octubre en San Fernando, 5 de noviembre en Linares, y el 12 de noviembre en las ciudades de Talca y Curicó.
TALCA. El diputado Jorge Guzmán salió al paso de los dichos de la coordinadora regional de Seguridad Pública, María José Gómez, quien realizó una decla ración pública en defensa del sub secretario de Prevención del deli to, Eduardo Vergara, cuestionado por las adjudicaciones del Fondo Nacional de Seguridad Pública en las comunas maulinas.
Ello luego que el alcalde de Río Claro, Américo Guajardo, mani festó su molestia dado que su co muna no se adjudicó recursos, por lo cual dijo sentirse engañado por el subsecretario, que en una
reunión con alcaldes maulinos, les habría asegurado la aproba ción del financiamiento a todos los municipios que postularan a fondos en seguridad.
En defensa del subsecretario, la coordinadora regional de Seguridad Pública aseguró que las declaraciones del alcalde fue ron injuriosas e incorrectas, atri buyéndolo a una confusión del jefe comunal entre el Fondo Nacional de Seguridad Pública que concluye este 2022, y el nue vo Sistema Nacional de Seguridad Municipal, que desde 2023 reemplazará al actual fon
do para el financiamiento de pro yectos municipales, pero sin con cursabilidad.
“Fue el mismo subsecretario quien viene, se compromete con los municipios y les hace la invi tación a postular este año para obtener recursos. El proyecto presentado por el municipio de Río Claro era admisible para el proceso 2022, entonces, esto pa sa por una decisión política. La seguridad no es prioridad para el Gobierno, porque, en la práctica, esto no se ve reflejado”, expresó Jorge Guzmán.
Este año el Fondo de Seguridad
Pública contempló $2.651 millo nes para un total de 76 proyectos a nivel país, de los cuales solo cinco fueron adjudicados al Maule.
“Queremos empatizar con las co munas que lamentablemente no recibirán recursos para seguridad pública. No podemos entender que, en medio de la profunda cri sis de delincuencia e inseguridad que existe en el país, se sigue re forzando el centralismo y poster gando a las regiones. Se está ju gando con la confianza de nues tras comunas”, concluyó el dipu tado Guzmán.
Mayores dificultades. Lo más complejo ha sido la atención de la red vial de caminos, luego de la caída de varias empresas que venían evidenciando ciertos problemas desde finales del 2020, las que terminaron por abandonar contratos y que hoy están en etapa de liquidación.
TALCA Luego de los primeros seis meses en el cargo, el seremi de Obras Públicas de la Región del Maule, Renzo Casas-Cordero, hi zo un balance de gestión con las dificultades y oportunidades mar cadas por los efectos de la pande mia, la crisis global y una cartera debilitada y que paulatinamente comienza a recuperar terreno, en materia de licitaciones e inversión que para el presente año se espera superará los 90 mil millones de pesos.
“Lo más complejo ha sido la aten ción de la red vial de caminos, luego de la caída de varias empre sas, que venían evidenciando cier tos problemas, desde finales del 2020, que terminaron por aban donar contratos y hoy está en eta pa de liquidación. Tenemos ocho contratos de conservación global mixta, además de cinco contratos específicos, con término anticipa do, donde uno de los más relevan tes es la ruta L-11, en la provincia de Linares”, comentó.
Para resolver la situación, en ple no comienzo de la temporada in vernal, “debimos actuar con rapi dez, explicar a los alcaldes, aten der la red con nuestro equipo de administración directa y las pro vinciales, priorizando emergen cias y urgencias, desplegándose por toda la región. Recordar que, en la región, la dirección de viali dad tiene una red vial de más de 7 mil kilómetros de extensión, para lo cual contamos con 18 proyectos de conservación global mixta, pa ra mantener y conservar esta red. En estos momentos, la región se encuentra con un total de 14 glo bales menos, debido a términos anticipados de contratos, proyec tos en licitación y adjudicación y por demora en proyectos de conti nuación de globales que termina ron su periodo. Debo hacer un reconocimiento a la gran labor que hizo la dirección de Vialidad, en especial los funcionarios de administración directa y provin ciales, que no han tenido descanso alguno, durante este periodo”, ex plicó el seremi.
Ante tales dificultades se procedió a comenzar los procesos de térmi no anticipado de contrato, de la forma más rápida posible, este proceso generalmente dura entre
6 a 9 meses, estamos acortando a tres meses. A mediados de abril, se instruye la confección de pro yectos de mini globales o globales de emergencia, estos contratos absorberían la mantención de los caminos con operaciones rutina rias de conservación como ba cheo, roce y reperfilado. Estos contratos deberían licitarse mien tras avanzan los términos antici pados y debiesen durar hasta con tar con la licitación de los proyec tos globales normales a la fecha, Ya contamos con cinco de estos proyectos adjudicados, que pron tamente entrarán en operación, para atender lo que es la provincia de Curicó.
“Durante este tiempo, hemos lo grado generar canales de comuni cación abiertos con nuestro prin cipal socio estratégico como es el Gobierno Regional, para ello he mos retomado y avanzado conve nios de programación que tenían ciertas dificultades y muy poco avance. Podemos destacar que
durante estos seis meses se han podido aprobar recursos del GORE para financiar caminos bá sicos, con una inversión superior a los 25 mil millones de pesos, para el año 2023, que corresponden a más de 138 kilómetros de asfalto para territorios rurales y de desa rrollo productivo de la región”, agrega el seremi Casas-Cordero. Adicionalmente, agrega “estamos desarrollando proyectos específi cos en las cuatro provincias, des tacando la ruta J-25 de Teno que es una iniciativa altamente espe rada por los vecinos, además de la continuación de la ruta costera, entre otros”.
En materia de edificación pública destaca el proceso de término que desarrolla la Dirección de Arquitectura del hospital provin cial de Curicó, cuyas llaves ya fueron entregadas al Ministerio de Salud, el mega recinto de Educación y Trabajo La Laguna de Talca, la entrega del edificio del Servicio de Registro Civil e
El seremi de Obras Públicas, Renzo CasasCordero, evaluó el trabajo que ha desarrollado esa cartera du rante los prime ros meses del Gobierno.
Identificación de Curicó, la res tauración del edificio de la Intendencia, la reconstrucción del teatro municipal de Constitución y la reposición de la Subcomisaria de Carabineros de Longaví que ya supera el 35% de avance físico.
La Dirección de Obras Hidráulicas en materia de agua potable rural ha hecho un esfuerzo importante para la conservación de Sistema Sanitarios Rurales (SSR) y pro yectos de mejoramiento y amplia ción, con una inversión relevante, que permitirán dar solución a treinta y dos comunidades rurales de nuestra región. Además de re activar el convenio de programa ción de APR y embalses. “En una región agrícola como la nuestra, es vital contar con agua para riego y es por eso que estamos trabajando a toda máquina para licitar pro yectos de rehabilitación de tran ques, que nos permitirán acumu lar este tan preciado elemento, además de la construcción de po zos de emergencia para abastecer canales de regadío”, puntualiza Casas-Cordero.
“Otra medida que estamos impul sando es solicitar el adelanta miento de cartera, 2023 al 2022, para así ganar en tiempos admi nistrativos y poder comenzar pro cesos licitatorios o de recursos para procesos de expropiación es te año. Acá podemos destacar pro yectos de caminos básicos, recapa dos asfalticos, proyectos de seguri dad vial y proyectos específicos, como la tan anhelada ruta K-20, Gualleco, Carrizal, Tapihue entre Constitución y Empedrado”, seña ló el titular del MOP en el Maule.
“Como Ministerio, en nuestra ad ministración, queremos estable cer un sello y para eso nos hemos concentrado hoy día, en una in fraestructura que sea un “buen vecino” para los ciudadanos y esto significa estar en terreno, escu char a la gente y sus territorios, para llevarles soluciones concretas que aporten en mejorar su calidad de vida y sean motor de recupera ción que aporte seguridad a la ac tividad económica”, acotó el Seremi Renzo Casas-Cordero.
“En resumen, hemos tenido una instalación compleja y de a poco estamos saliendo adelante, abordando cada una de las dificultades y proyectando soluciones a futuro para las 30 comunas de nuestra región”, dijo el seremi.
“Lo más complejo ha si do la atención de la red vial de caminos, luego de la caída de varias empresas, que venían evidenciando ciertos problemas”.
Texto
1.- Una pobre viuda que no es escuchada.
El texto de hoy puede dividirse en tres partes bien diferenciadas, a saber: breve introducción (Lc 18,1), parábola (Lc 18, 2-5) y finalmente palabras de Jesús (Lc 18, 6-8).
En este relato son necesarios los comentarios de Jesús para poder entender la parábola que él entrega a sus discípulos pues de lo contrario, sin saber que ella habla acerca de la actitud que hay que tener en la oración, podríamos interpretarla de
una manera muy distinta. Por eso es que en Lc 18,1 Jesús de entrada coloca la clave de lectura de la narración: la necesidad de la oración permanente y sin desánimo que son y serán dos notas características de la oración del cristiano. Los exégetas afirman que la exhortación “sin desanimarse” que pide Jesús significa “sin sentirse mal”.
A continuación Jesús entrega una parábola. La narración opone a dos personajes: por un lado un “juez” –que Jesús califica de “juez injusto” (18,6)- y que es descrito como un hombre inicuo e impío y además insolida-
rio para con todos. Del otro lado está la figura de la viuda cuyo simbolismo es amplio en toda la sagrada Escritura, pues es la personificación del desamparo y la pobreza. De hecho la viuda se encuentra en la categoría de los excluidos y de los marginados.
2.- La virtud de la persistencia.
Esta pobre viuda ha sido víctima de alguna injusticia y no hace más que acudir al juez para que le haga justicia; llama la atención su insistencia y su perseverancia, es perseverante pues no se desani-
mó ante la actitud displicente y desconsiderada del juez que solo dilata su petición. Algunos exégetas dicen que el verbo empleado aquí (ouk ethlen) significa que el juez no se atrevía pues el adversario de la viuda podría ser una persona poderosa (J. Jeremías).
Finalmente debido a la persistencia de la viuda el juez razona en su interior y decide hacerle justicia no porque quiera cumplir con su deber, sino más bien porque es tanta la insistencia de la viuda que ya se siente cansado y solo quiere que ésta lo deje tranquilo. ¿Por qué Jesús podría colocar a un juez indolente e impío como modelo en una parábola? ¿Es posible afirmar, entonces, que la figura del juez representa el actuar de Dios?
3.- El comentario de Jesús.
Lucas 18,6-8 nos trae el comentario de la parábola hecho por Jesús; desde luego hay que decir que Jesús no coloca la actitud del juez como modelo, más bien plantea que así como es el juez de inicuo y escéptico ante los hombres y ante Dios, así “no actúa Dios con los hombres”. No hay punto de comparación entre la actuación del juez y la acción de Dios. Lo que se subraya en Lucas 18, 3-5 es la persistencia de la viuda y no la actitud del juez. Así también Jesús descri-
be por contraste la actitud de Dios ante los hombres que claman ante Él y los hace esperar: Dios, a diferencia del juez, no pospondrá indefinidamente su petición sino que dará la respuesta que ellos necesitan: recibir la justicia debida.
Finalmente en Lc 18, 8 aparece la dimensión escatológica del texto; en efecto, se habla del “Hijo de hombre” que “vendrá” en el futuro. La pregunta final es dramática y acuciante para todo aquel que cree en Jesús: ¿ existirán discípulos que se caractericen por una fe firme y perseverante?
4.- La calidad de la oración depende de la fe y del amor.
Don Carlos González, obispo de Talca entre 1967 y 1996, entre las muchas cartas que escribió se refirió en una de ellas al tema de la oración; la carta en cuestión, titulada “El camino de la Oración” (publicada en 1973 pero con cuatro ediciones más hasta 1983) aborda algunos aspectos de la experiencia de oración desde el ámbito de la experiencia vital. En efecto, parte afirmando que la experiencia de la oración es un “camino”, lo que implica ciertamente dinamismo, movimiento y dirección: “La vida entera es un caminar hacia lo desconocido, en la fe, buscando el rostro de Dios –dice don Carlos- y el camino
de la oración sigue las consecuencias de la vida humana. Es un camino misterioso y difícil, ya que son tantos los que abandonan la oración al tropezar con las asperezas y dificultades de la senda”. Luego afirma: “la oración es dar pasos, es avanzar, no siempre con claridad, ya que la fe suele ser oscura y difícil. Es la búsqueda del rostro de Dios, a veces lejano y misterioso, a veces cercano y pleno de amistad”.
En otro momento de la misma carta don Carlos se refiere a las crisis que se experimentan en el camino de la oración y constata que en el origen de ella se encuentra el desamor; la ausencia de oración es síntoma de un mal mucho mayor, como lo es la “crisis del amor”. Si ya no hay amor y amistad entre el hombre y Dios, entonces se acaba el deseo y el gozo de buscarlo y de encontrarse con el Señor, y una de las primeras consecuencias de esta “crisis del amor” a nivel personal es la pérdida del sentido de Dios, que se expresa cuando la persona deja de asombrarse por el misterio de la presencia de Dios, entonces Dios ha pasado a segundo plano y los criterios y valores que eran inspirados por el Señor pasan a ser otros.
¡Qué delicado y qué frágil es el camino de la oración! Tal vez sea por eso que el Señor hoy día nos invite y nos llame a orar siempre y sin desanimarnos.
“Jesús enseñó con una parábola que era necesario orar siempre sin desanimarse” (Lucas 18,1)
PROPIETARIA:
TALCA
SANTIAGO
DIARIOS REGIONALES
Sin lugar a dudas, la Teletón es la mayor obra solidaria de la que los chilenos nos sentimos orgullosos y es parte de todos y cada uno.
El trabajo que realiza esta fundación cruza todo el territorio nacional y sin distinción de creencias o condición económica, la huella de esta iniciativa que comenzó hace décadas, ha dejado recuerdos que son imborrables.
Los chilenos podemos decir que gracias al aporte que cada año realizamos, muchos niños han tenido la posibilidad de rehabi litarse y lo más notable de esta gran obra, es que no se la puede adjudicar ningún color político, ni sector de ningún ámbito. Por estos días ya han comenzado a desarrollarse los múltiples shows a beneficio de la Teletón, particularmente en sectores po pulares de nuestra Región del Maule, actividades que los vecinos, de la mano con los municipios, organizan con mucho cariño y con un gran esfuerzo; oportunidades en las que a través de diferentes instancias, logran reunir dinero que luego será depositado en la emblemática cuenta 24.500-03.
Académica de Vinculación con el Medio Escuela de Nutrición y Dietética Universidad San Sebastián
Hacer del pan un alimento funcional que aporte nutrientes protectores para la salud, como la fibra dietaria, es un desafío para nuestra sociedad, considerando el actual perfil epidemiológico en Chile y los efectos beneficiosos asociados al consumo de ésta. El pan es simple en su elaboración; hari na, levadura o masa madre, agua y sal. En sí mismo, es una historia de cientos de personas que a través de un trabajo silen cioso, han dado vida a uno de los oficios más antiguos en Chile. La transformación de ingredientes mediante
el calor del horno ha tenido a las pana derías en la mesa de la humanidad desde hace miles de años, a través del noble oficio de los panaderos.
La simpleza de su receta y la cotidiani dad de las panaderías tradicionales que fa brican el producto de forma artesanal y con menos ingredientes, lo hacen una opción favorable frente a productos envasados, con mayor cantidad de ingredientes ultra procesados.
El consumo de pan está rodeado de mitos, sin embargo, no hay razón para restringir su consumo. Por el
contrario, se reco mienda el concepto de proporcionalidad de acuerdo con el estado nutricional y selec cionar variedades que incluyan nutrientes protectores para la salud, como la fibra dietaria.
Si bien alimentarse no es un evento exclu sivamente humano, la forma en que lo hacemos, nos supone únicos, la posibilidad de elegir qué, cómo, dónde y cuándo nos alimentamos, o la forma en que prepara mos nuestros alimen tos, nos diferencia de los animales, dando sentido a los nutrien tes.
Y es que para muchos existe una sensación de satisfacción cuando ese día sábado en la noche, jornada que por lo general termina durante la madrugada del domingo; finalmente se llega a la meta y a todo Chile se le eriza la piel de emoción.
Incluso durante la Teletón del 2020, cuando la mayoría de los aportes se hizo en línea, -debido a que gran parte del país estaba en Cuarentena- se alcanzó y superó con creces la meta propuesta para esa oportunidad.
Quedan pocas semanas para que nuevamente todo Chile se emo cione, con las historias de tantos niños y jóvenes que están en la Teletón o han pasado por esta Fundación y han tenido un gran avance y un cambio de vida.
Ojalá los vecinos, amigos, familias, compañeros de trabajo puedan organizarse, ir al Banco de Chile a buscar la característica alcancía y así puedan hacer sus aportes a esta gran causa.
Todos debemos sentirnos tremendamente orgullosos de la Teletón, pues cada uno ha hecho su aporte para que esta gran cruzada siga viva.
El dinero, ese elemento de cambio tiene distinto valor para las personas, como de igual manera es distinto el destino que se adjudica.
La importancia ha sido invariable desde el inicio de su uso en la civiliza ción. Nunca ha dejado de tenerla. Es causa de asesinatos, de abando nos, de amores, de odio, de intrigas, de guerras, y de todo tipo de acciones. Muchas lágrimas se han vertido por el importante dinero. Se olvida más rá pidamente la pérdida de una vida, que la pérdida de dinero.
Los descalabros mone tarios son prácticamente inolvidables, persiguen durante el resto de la existencia al que lo sufre. De igual manera todos los buscan con ahinco.
Son muchos los que han
abandonado familia y amigos, para correr tras el signo que marca el dinero. Pero, el manejo de la plata tiene una gama casi interminable. Unos lo guardan, acumulando y acumulando. Esperan la reproducción de ella mes a mes, llevando una cuenta afinada del último cen tavo. Otro grupo lleva el dinero a la inversión, bus cando la “plusvalía” que aumentará en la ocasión la cantidad de billetes.
La desconfianza induce a muchos a usar la caja de fondos, para ocultar su pequeña o gran fortuna de los ojos indiscretos. No pocos son los organizado res de herencias, adu ciendo que los herederos sabrán cuidar de él, y por supuesto, reproducirlo. Dulce engaño que casi nunca se convierte en verdad. Para ellos hay un
proverbio árabe que dice:
El abuelo trabaja y cuida el dinero, el hijo lo goza y el nieto pide limosna en la mezquita.
Los hay también que deci den disfrutar del dinero en forma desmedida, logran do superar el consumo a la producción llegando al descalabro total, general mente a corto plazo.
Los equilibrados usan de la plata, moderadamente según las circunstancias, esperando el momento de poder disfrutar de su poder para beneficio familiar.
Sin embargo, debe tenerse presente en todas las ocasiones que la vida no se mide en dinero. Frecuen temente es que sobre dine ro y falte vida.
La felicidad no está en el dinero. Conociendo esta verdad es fácil disponer de el sin aprehensión.
TALCA. Balones de futbol, mat de yoga, balón de Futsal, esca lera de agilidad, balón bás quetbol, colchonetas, bombín, guantes de arquero, insumos para tenis de mesa, son parte de los implementos que reci bieron las personas privadas de libertad de los penales del Maule, favoreciendo a unos 2.300 usuarios.
En esta oportunidad, se reali zó un acto simbólico de lanza miento de los programas de
portivos, en el Centro Penitenciario Femenino de Talca, instancia que fue en cabezada por el seremi del Deporte, Iván Sepúlveda, acompañado por la teniente primero Camila Cáceres Moraga, en representación del director regional de Gendarmería.
Además de la implementa ción deportiva, se comenza ron a impartir talleres depor tivos, gracias al convenio en
tre Gendarmería y el Instituto Nacional del Deporte (IND) en algunos penales, estos son: Taller de básquetbol en el pe nal de Linares, y taller de po lideportivo en el penal feme nino de Talca y la cárcel de hombres de Talca.
“Estamos acercando el pro grama del Gobierno del Presidente Gabriel Boric de la práctica deportiva de todas las
Las personas privadas de libertad participaron en el lanzamiento del programa.
personas sin distinciones de ningún tipo. En este caso fo mentando el deporte entre los privados de libertad, lo que les permite tener la mente ocupa da”, dijo el seremi del Deporte.
En relación a la ejecución de los talleres y cómo reciben es tos implementos en las Unidades, se refirió el encar gado regional de deporte y cultura de Gendarmería, Pedro Martínez, quien señaló
que “siempre es bueno parti cipar en este tipo de activida des que promueven la calidad de vida de nuestras privados de libertad, ya que el deporte ayuda a bajar los niveles de ansiedad, que produce el en cierro, agradecemos el apoyo de la Seremi del Deporte y del IND”.
El lanzamiento desarrollado en el penal femenino de Talca, tuvo como protagonistas a las
mujeres privadas de libertad de este centro, quienes al rit mo de la música participaron de un taller de baile entrete nido, a cargo de un instructor del IND.
CURICÓ. Se cumplieron las ex pectativas del Festival de Rugby infantil, con el que el Curicó Rugby Club, celebró el aniversario de Curicó, reu niendo a varios equipos de rugby de la Talca, Rengo, Linares y Curicó.
La velada se desarrolló ayer durante la mañana con los en frentamientos de equipos de rugby entre 6 y 14 años, jugan do encuentros amistosos don de todos fueron ganadores, se gún el presidente del Curicó Rugby Club, César Luna.
“Este es un encuentro que no tendrá ganadores ni perdedo res, sino que es una fiesta para los chicos ya que es una moda lidad festival. La idea es que los pequeños se diviertan que por supuesto estaba toda la comunidad invitada a presen ciar este el evento. Estamos muy contentos porque todo resultó como esperábamos. Los niños todos recibieron una medalla por participar en este festival, lo disfrutaron y se di virtieron jugando con la ovala da”, dijo Luna.
En las canchas de te nis del estadio La Granja de Curicó, se disputan finales en la arcilla del Torneo de Tenis San José de Buena Vista, bajo la organización del cita do club tenístico San José de Buena Vista. El certamen se dispu ta en las categorías Primera, Segunda, Tercera, Cuarta y Novicios.
Terminado hoy pasa do el mediodía, la or ganización procederá a la ceremonia de premiación, en cada una de las series con medallas y estímulos.
Opinión. Tanto la Copa Libertadores como la Sudamericana, exigen en su fase de grupos un estadio de al menos de 10 mil espectadores de capacidad para el local. La Granja hoy tiene 8 mil butacas y Curicó Unido en caso de clasificar a esta instancia internacional deberá buscar alternativas para jugar en Curicó. La cercanía a un aeropuerto es otro inconveniente a negociar con la Conmebol.
CURICÓ. Inicios de noviembre se rá el momento de cerrar el campeonato y realizar el balan ce de lo que ha sido este Curicó Unido 2022, a todas luces bri llante e histórico, ad-portas de la celebración del aniversario 50 del club. Para festejar con todo, aún falta la guinda de la torta y esa posible histórica cla sificación a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2023. El torneo sudamericano se inicia en febrero con las fases inicia les, mientras que para abril se proyecta el arranque de la so ñada fase de grupos.
Si Curicó Unido finaliza el tor neo segundo en la tabla de po siciones irá a la fase de grupos y asegurará 6 partidos: 3 en casa y 3 como forastero, aunque el requisito de la Conmebol son estadios de al menos 10 mil es pectadores para esta fase de grupos, debiendo La Granja tal vez acomodarse con tribunas mecano en las zonas donde aún falta se termine de construir un estadio, que ahora puede ser más necesario que nunca y donde las autoridades han de
jado pasar tanta agua bajo el río, siendo la mayoría respon sables de la nula y necesaria acción para dejar de ser un Chile a medias.
Capacidad de 8 mil tiene La Granja hoy y 10 mil espectado res son los mínimos de aforo para la fase de grupos, los 8vos y 4tos de final exigen 20 mil y desde semifinales se requieren recintos de 30 mil personas de capacidad.
Si el Curi finaliza tercero en la tabla general igualmente juga ría Copa Libertadores, aunque entraría como Chile 3 en la fase de clasificación del torneo, a la
fase 2 que jugará partidos ida y vuelta ante un rival foráneo buscando avanzar a la fase 3 que también considera un ida y vuelta previo a ingresar a la anhelada fase de grupos. Jugar en estas rondas preliminares 2 y 3 de la copa, exige recintos deportivos -hasta el año pasado en el Manuel de Clubes de la Conmebol- de hasta 7.500 es pectadores de capacidad. Se cumpliría justo.
Ahora bien, lo menos que su mará Curicó Unido en el pre sente 2022 será clasificar a
Copa Sudamericana 2023, cu po ya asegurado en un torneo internacional que arranca el 7 de marzo con 4 clubes chilenos (del 4to al 7mo lugar en la ta bla) y que tendrá para los chile nos una primera fase clasifica toria en duelos de ida y vuelta antes de ingresar a la fase de grupos, que asegura igualmen te al menos 6 partidos en el torneo.
En la Sudamericana igualmen te en todo caso, la fase de clasi ficación permite aforos de 7.500 mínimos, aunque en la fase de grupos los estadios per mitidos son igualmente de al
menos 10 mil, abriendo tarea desde ya para el club albirrojo en cualquier escenario posible.
La Granja no asegura ser sede para el Curi en una fase de gru pos de un torneo internacional, pues además de cumplir con el aforo, se exige un aeropuerto internacional o comercial a no más de 150 kilómetros de dis tancia, existen requerimientos
de reflectores en niveles de iluminación vertical, sistemas de emergencias de energía eléctrica, salas, oficinas y otra decena de requerimientos de la Conmebol a los clubes locales para validarlos en casa. Curicó Unido debiese ya entrar en análisis de estos requerimien tos, pues febrero está a la vuelta de la esquina, no así la tecnolo gía, equipamiento o infraes tructura necesaria.
BARCELONA, ESPAÑA. El séptimo po dio de la temporada obtuvo ayer el chileno Benjamín Hites (Team Lamborghini Squadra Corse) en el Campeonato GT Open Internacional de Europa, al ter minar tercero en la Carrera 1 de la séptima fecha en el autódromo Barcelona-Catalunya, que lo dejó con cinco puntos reales de venta ja en la lucha por el título de campeón, situación que se resol verá hoy cuando se dispute la Carrera 2 de la última estación del certamen.
El triunfo en la prueba sabatina fue para el invitado al torneo Al Faisal Al Zubair (Omán) y Fabian Schiller (Alemania) en un Mercedes AMG con 1 hora 11 minutos 41 segundos 421 milési mas, seguido de Klaus Bachler (Austria) y Riccardo Cazzaniga
(Italia) en un Porsche 991 a 04 segundos 197 milésimas. Tercero fueron Benjamín Hites y Leonardo Pulcini en Lamborghini Huracán GT3 Evo a 20”100.
Con estos resultados, la dupla chilena-italiana quedó con 125 puntos, de ellos 122 netos, te
niendo como únicos rivales por la corona del GT Open 2022 a los británicos Nick Moss y Joe Osborne (McLaren) con 117 uni dades netas. Ambos candidatos al título de la temporada deben bo rrar sus dos peores resultados, donde Hites-Pulcini, hasta ahora,
tiene un abandono y 3 puntos, quedando en 122. Por su parte, Moss-Osborne tiene dos abando nos y no tienen nada que restar, quedando con los 117 puntos que poseen.
En definitiva, hoy la dupla del Team Lamborghini Squadra Corse #63 entra a la pista con 122 unidades y los del McLaren #72 parten con 117, es decir solo 5 puntos de diferencia. Pero ade más la dupla Hites-Pulcini debe rá cumplir 10 segundos de pena lización por haber sido terceros este sábado. En cambio, los britá nicos no tienen penalización lue go de llegar quintos. Entonces, para ser campeones, HitesPulcini tendrá un mayor trabajo para llegar en la Carrera 2 por delante de Moss-Osborne o bien detrás de ellos.
ASUNCIÓN. Notable actuación cumplieron ayer los ciclistas Felipe Peñaloza y el curicano Cristian Arriagada, quienes en la prueba Madison obtuvieron la medalla de plata. Con esta brillante actuación el joven tortero e hijo del gran Marcelo Arriagada Quinchel, diploma olímpico, suma dos preseas en estos finalizados Juegos Sudamericanos de Asunción, Pa raguay, ya que anteriormente había conseguido un bronce con la cuarteta de persecución.
En el marco del proyecto eje cutado por la ONG Territorio a Escala Humana, se desarrolló una limpieza del sector aledaño al río Guaiquillo.
Jesenia Rodríguez, presidenta de la ONG Territorio a Escala Humana, valoró la ejecución de la iniciativa
“Recuperemos el Guaiquillo”.
increíble cómo cambia la mirada de los perros cuando se sienten seguros en un hogar. Una vez que son adop tados y sienten que nunca más los abandonarán y sus ojos empiezan a brillar.
Estos cambios son observados a diario por quienes desarrollan la labor de rescatistas de animales y que conforman diversas agrupaciones que funcionan en la comuna de Curicó. Una de ellas es Fundación Paticorta, entidad que lleva cuatro años trabajando en la capital provincial y que desarrolló una labor titánica durante las diversas Cuarentenas que afectaron a la ciudad; una de ellas fue en pleno verano y con muchos perritos comunitarios viviendo en el centro de Curicó.
“Fue una tarea bastante difícil ya que hacíamos turnos para rellenar bebederos ubicados en diversos puntos de la ciudad, sobre todo, en el centro; y en ese tiempo había mucho perrito viviendo en el área céntrica de la ciudad”, planteó Paulina Bravo, concejala de Curicó e integrante de la Fundación Paticorta, quien aprovechó de mencionar que gracias a la labor de la institución una parte importante de estos canes fue adoptado o se encuentra en hogar temporal.
Otro hito importante de mencionar es que durante el 2021 fueron adoptados 60 perritos, número importante si se considera que estábamos en plena pandemia donde el abandono aumentó en cifras importantes.
Y sin duda, uno de los logros de mayor importancia es que un número relevante de perritos adoptados es de edad avanzada y adulto. De hecho, dos abuelitos de cuatro patitas que vivieron por un largo tiempo en las calles de Sarmiento, enfermos y soportando todo tipo de maltratos de algunos seres humanos, fueron adoptados por familias de Santiago y Curicó. No es fácil la adopción de perritos adultos ya que la comuni dad siempre opta por cachorros, pero la fundación ha logrado revertir esto y que las personas se enamoren de aquellos tatitas que sueñan con el calor de un hogar.
“Como fundación, damos un fuerte impulso a la adopción de perritos adultos. Es importante cambiar la mentalidad de las personas y que estas entiendan que los canes con más años aprenden rápido y agradecen un montón encontrar una familia”, enfatizó la integrante de Fundación Paticorta.
Los animales y el medio ambiente han sido los más perjudicados con esta pandemia. Esto debido a que se han generado más microbasurales en diversos sectores de la comunidad, afectan do de sobremanera a la flora y fauna que habitaba en espacios prístinos y libres de contaminación.
La Organización No Gubernamental (ONG) Territorio a Escala Humana, ha desarrollado una importante labor en limpieza del río Guaiquillo y en generar conciencia sobre el cuidado del humedal ubicado en sector Los Dragones. De hecho, se adju dicaron un proyecto que obtuvo financiamiento del Ministerio del Medio Ambiente.
“Esta iniciativa buscaba recuperar un espacio que se encontraba
En varios sectores de la comuna de Curicó se han instalado pun tos limpios.
ACCIÓN . Paulina Bravo, Carolina Marín, Jesenia Rodríguez y Antonieta Rojas, trabajan en organizaciones y en forma privada, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de personas y animales.
abandonado y que contaba con un alto potencial identitario”, manifestó Jesenia Rodríguez, presidenta de la ONG Territorio a Escala Humana, quien añadió que este espacio era utilizado como vertedero de basura, ropa, incluso animales.
Por esa razón, el proyecto “Recuperemos el Guaiquillo”, apuntaba a cambiar la mentalidad de la comunidad del sector Aguas Negras, y para lograrlo se impartieron talleres sobre humedales y la importancia de protegerlos, identidad, reciclaje y mecanismos para cuidar el medio ambiente.
En estos talleres participaron dirigentes de organizaciones ve cinales y alumnos de establecimientos educacionales.
“Uno de los mayores logros fue ver el cambio en las personas en torno al cuidado del medio ambiente y, sobre todo, respecto al humedal existente en el lugar”, aclaró.
Junto a estos, se llevaron a cabo jornadas culturales y ambien tales con los vecinos.
“No pudimos continuar con la ejecución de la iniciativa debido a que se produjo una toma por parte de extranjeros”, enfatizó Rodríguez.
Próximamente, se echará a andar un proyecto entre la Red de Humedales Urbanos y la Universidad Católica del Maule, ini ciativa que tiene por finalidad monitorear los cuerpos de agua.
“Tenemos mochilas de medición ciudadana. Estas nos permitirán definir la calidad de agua, sus componentes y además, tener un registro de los agentes contaminantes y determinar cuáles son”, añadió.
“Trabajaremos en conjunto con la comunidad ya que busca
mos que todos se puedan involucrar en esta temática y, de esa manera, acercarnos al cuidado de los cuerpos de agua de la ciudad de Curicó”, manifestó.
El municipio curicano también ha ejecutado una importante labor en generar conciencia sobre el resguardo del medio ambiente y la importancia de reciclar. Y para lograr la colaboración de toda la comunidad, se han instalado puntos limpios en varios sectores de la ciudad.
Pero aún falta mayor compromiso, que la comunidad aprenda a utilizarlos y no se transformen en microbasurales.
“La educación es la base de toda transformación en la sociedad y, en ese sentido, debemos avanzar en el reciclaje y en otras materias que permitan generar los cambios que necesitamos para hacer de nuestra ciudad un mejor lugar para vivir”, señaló Carolina Marín, encargada de la Dirección de Gestión Ambiental y Territorio del municipio curicano.
Para María Antonieta Rojas, abogada especializada en el tema medioambiental, es importante avanzar hacia una mayor edu cación de la comunidad y que esta entienda la importancia de no ensuciar la ciudad donde vivimos.
A esto se agrega la necesidad de cambiar la cultura en la que
estamos insertos y que se incentiven las buena prácticas. En ese sentido, sería positivo que se entregue un premio a quienes fomentan el reciclaje y tienen buenos comportamientos en temas medioambientales.
“Considero que las personas que tienen conductas adecuadas deben ser premiadas. Por ejemplo, si se recicla una determinada cantidad de material, puedes obtener un descuento en el pago de los derechos de aseo que se cancelan al municipio”, aclaró Rojas. Además para la profesional es relevante que toda la sociedad se comprometa en esta materia y, de esa manera, avanzar hacia un medio ambiente libre de contaminación y residuos tóxicos. Una opinión similar entregó Carolina Marín, quien indicó que falta hacernos conscientes del espacio que ocupamos en el planeta, entender que somos uno más y que todos merecemos respeto.
“Somos muchas las personas que tenemos ganas de mejorar el lugar donde habitamos, pero falta unir nuestras intenciones”, concluyó.
Se evaluaron cuatro pilares. Premio es otorgado por Deloitte, junto a Banco Santander y la Universidad Adolfo Ibáñez, destaca el excepcional desempeño empresarial de Coexca S.A. en los últimos 12 meses y sus prácticas de negocio de clase mundial.
- Que hayan recibido su esquema primario
el 26 de junio de 2022
- Que hayan recibido al menos una dosis de refuerzo hasta el 1 de mayo de 2022
Persona inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos:
- Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.
- Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.
- Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.
- Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).
- Pacientes en diálisis (hermo o peritoneo).
La vacunación se llevará a cabo en vacunatorios públicos y privados en convenio.
TALCA. Coexca S.A. obtuvo el premio Mejores Empresas Chilenas, otor gado por Deloitte y sus partners Banco Santander y la Universidad Adolfo Ibáñez, otorgado en esta versión a 33 compañías nacionales, que demos traron un desempeño em presarial excepcional du rante los últimos 12 me ses.
Un reconocimiento con un sello distintivo de al cance mundial, que eva luó cuatro pilares: Estrategia, Capacidad e Innovación, Cultura y Compromiso, Gobierno Corporativo y Finanzas. El premio que recibe la Compañía por tercer año consecutivo, viene a valo rar el plan de desarrollo estratégico de Coexca S.A. y la realización de diversas acciones, en la dirección de alcanzar su crecimiento y consolidar
la relación de confianza que ha construido en exi gentes mercados del mundo, como Japón, China, Colombia y Corea y otros 20 importantes países.
Para Jaime Retamal, so cio líder del programa, “el año 2022 estuvo marcado por un complejo escena rio político y económico, unido a una crisis sanita ria que, aunque presenta menores impactos que años anteriores, sigue presente en el país. Las empresas ganadoras de esta edición 2022, de mostraron tener prácti cas de negocio de clase mundial, siendo un ejem plo de solidez y resilien cia para sortear los cons tantes desafíos a los que nos hemos visto expues tos en el último año, así como también un propó sito claro y definido de su rol en la sociedad”.
Por su parte, el gerente general de Coexca S.A., Guillermo García, expre só su satisfacción y ale gría por esta distinción, motivo de orgullo para cada uno de los miembros de la Compañía. “Obtener esta distinción ha sido po sible, gracias al trabajo y dedicación que cada uno de los colaboradores (as) desempeña con tanto es fuerzo y compromiso. Estamos muy felices de este nuevo reconocimien to obtenido por Coexca S.A., en un año particu larmente desafiante para nuestra Compañía. Este galardón nos hace sentir orgullosos de lo que esta mos construyendo”, afir mó.
Agregó que este reconoci miento destaca los esfuer zos de la Compañía para mantenerse como la se gunda productora, proce
sadora y exportadora de carne de cerdo de Chile, valorada en el país y el extranjero por sus altos estándares de inocuidad, biodiversidad y sustenta bilidad y las certificacio nes internacionales, con las cuales cuenta en dis tintos ámbitos.
Cabe destacar, que las em presas ganadoras del Premio Mejores Empresas Chilenas, son reconocidas con un sello distintivo de alcance mundial, ya que el programa se encuentra en 27 países, entre los que des tacan: Estados Unidos, China, Canadá, Italia, Bélgica, Holanda, Australia, entre otros. Es considerado el principal programa de premios de negocios del país, debido a su prestigio y gran aceptación de parte de la comunidad de negocios en el mundo.
Un éxito. La mítica orquesta curicana se reunirá en un concierto que agotó entradas en cinco horas, el sábado 29 de octubre, a las 20:00 horas en el Teatro Provincial de Curicó.
CURICÓ. Sienten el mismo nervio de esas bandas famosas que se reúnen después de muchos años sin pisar un escenario. Parecen rockstars.
Hay mucha expectación y han sentido el cariño de los curica nos. De hecho, en solo cinco ho ras se agotaron los boletos para volver a verlos en vivo.
Tantos recuerdos: matrimo nios, bautizos, shows masivos en el Gimnasio Municipal, fies tas inolvidables. Para muchos, la música que hacía esta orquesta, fue parte de algunos momentos muy importantes en sus vidas.
Se trata de la Sonora Sensación, la mítica Sensación, que el sába do 29 de octubre, a las 20:00 horas, vuelven a tocar, esta vez en el Teatro Provincial de Curicó.
La Sonora Sensación de Curicó se fundó el 12 de octubre de 1980 con el objetivo de amenizar los grandes bailables del local Krakatoa, que estaba a punto de terminar su construcción.
Sus primeros integrantes fue ron: Hugo Romero Díaz, Víctor Titín Sánchez, Héctor Román Vilchez, Carlos Patricio Vega, Alejandro Flores Quitral y Urbano González González.
La agrupación musical reciente mente formada fue contratada por José Miguel Núñez, donde la Sonora cumple con un gran éxi to: su primer bailable en el gim nasio de la Población Mataquito de Curicó.
Después de ello comenzaron a llover los contratos compatibili zándolos con sus presentaciones en el local Krakatoa, para ame nizar bailables, matrimonios, rodeos, Fiestas Patrias y todo ti po de celebraciones curicanas.
A poco andar en este caminar musical, la Sonora Sensación tu vo cambios de algunos integran tes, quedando formada por: Carlos Patricio Vega (teclados), Alejandro Flores Quitral (bate rista y voz), Alejandro Hernán Zapata (bajo), Ramón Santana (trompeta), Gerardo Pérez (trompeta), Luis Flores (vocalis ta), Hugo Sánchez (trombón), Jorge Pérez Astudillo (guitarra y voz) y Urbano González González (guitarra, voz y direc tor).
Con el correr del tiempo el tecla dista de la Sonora, Carlos Patricio Vega, sufre una enfer
medad que le impide seguir en la orquesta y es reemplazado por Manuel Guerra Fuenzalida.
La Sensación comienza a co dearse en el Krakatoa con las mejores orquestas tropicales, orquestas típicas de tango, dife rentes grupos musicales del momento y artistas de varieda des (cantantes, humoristas, fol cloristas, etc.) de nivel nacional e internacional.
De esta manera la orquesta rá pidamente comienza a ganarse un merecido prestigio por su talentosa calidad musical, pro fesional y humana que sobrepa sa las fronteras de la provincia, llevando el nombre de la Sonora Sensación y de Curicó, por toda la zona Centro Sur y Norte de nuestro país.
Mario Maldonado, reconocidorepresentante de artistas se po ne en contacto con Urbano González, llegando al acuerdo de representarlos y buscar la posibilidad de grabar su prime ra producción musical.
Es así como se llega a firmar su primer contrato por una pro ducción musical en el Sello Star Sound de Santiago, donde gra baban todas las orquestas más famosas del país.
El primer cassette profesional bajo el alero del Sello Star Sound se llamó “La Sonora Sensación” y fue presentada a los medios de comunicación cu ricanos, por el conocido guita rrista autor de “Vacaciones en Hawai” y ejecutivo de esta em presa fonográfica, Óscar Arriagada.
En el cassette de larga duración destacan temas como: Lolita, Las chilenas, Llamarada, entre otros. Digno de destacar es que con esta producción, al vender por sobre 25.000 copias, ganan el Disco de Platino, que se lo entregaron en el Gimnasio te chado de Curicó.
De aquí en adelante siguen los éxitos realizando presentacio nes en importantes escenarios del país como: Casino Fital de Talca, inauguración de la Radio FM Antena 1 de Santiago, Festival de la Guinda de Romeral, Festival del Vino de Lontué, Festival de la Vendimia de Molina, Temporadas de ve rano de Llico, Iloca, Pichilemu, Semana Aniversario de Puerto Montt, animaciones de fiestas universitarias en Curicó, Santiago y Valparaíso, entre otros encuentros.
Además, Sonora Sensación lle ga a TVN, presentándose en el programa “De buen Humor” con Paulina Nin de Cardona y el recientemente fallecido Jorge Chino Navarrete. También lle gan a La Red con Juanito la Rivera y Tati Pena en el progra ma “Matinal 91”, además de la presentación en “Cóctel” condu cido por el animador y empre sario Kike Morandé.
Es por su reconocido talento musical y la gran venta de sus producciones, que disputan vo to a voto con la Orquesta Pachuco y la Cubanacán en el “Laurel de Oro” del año 1986, en el cual el director del sello discográfico decide apoyar a Pachuco para que ese año se presenten en el Festival de Viña del Mar 1986.
Sonora Sensación de Curicó ese año estuvo a punto de estar en ese magno evento nacional.
La orquesta grabó siete produc ciones de larga duración en Stard Sound, dos producciones en Unión Record, uno en Oeme y uno en RB audio, en los estu dios del empresario curicano Rómulo Benavente.
También pasaron por la Sonora: Ariel Sáez Retamal (bajo), Marcelo Peña Arce (trombón), Javier Mardones Rosales (trom bón), Marcelo Quintúl Oyarce (trompeta), Patricio Quintúl Oyarce (trompeta) y Ronald Pizarro Ríos.
Cabe señalar que fueron mu chos más los músicos curicanos que a través del tiempo, fueron integrantes durante diferentes etapas musicales de la Sonora Sensación y los históricos le agradecen de todo corazón a cada uno de ellos, por su valioso aporte musical en algunas gra baciones y/o presentaciones en las que participaron.
Luis Flores señala que la Sensación “para mí es toda una vida, desde la juventud, desde los comienzos con mis colegas, ya que vivíamos más entre no sotros como músicos que con las familias”, dijo y recalcó el hecho de que en cinco horas se agotaron las entradas, “nos emocionamos todos con ello”.
Al ser consultado sobre qué re cuerdos tiene de la agrupación musical, afirma que “el cariño y respeto entre nosotros. Nos dá bamos a respetar a nivel nacio nal. Podíamos apechugar ante cualquier conjunto que venía de afuera y así fue. Decían en todo Chile que ‘¡la Sensación la lleva y tocan de todo!’”.
Sobre el show que veremos el 29 de octubre, Alejandro Flores dice: “hay hartas sorpresas.
Haremos algo hermoso para la gente, entre amigos, música, canto, también bailes”.
El concierto pretende ser un reencuentro no solamente mu sical, sino también de cariño y muchos recuerdos.
MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lum bagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA
Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.
Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinen cia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y con sulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl.
Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000
Dr. Luis Uribe U.
- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio.
Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327
FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595.
Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
DR. PEDRO PABLO FUENZALIDA SOLER
DR. OSVALDO WEISSE AYACH OFTALMÓLOGO
DRA. FERNANDA SILVA RAMOS
Particular y Fonasa precio especial (sin bono por el momento).
Estado 187, Curicó 443362297
CONTADOR
Estado 278
Fono: 2310504
Casilla 347
@dra.paulabarrososalgado drapaulabs@gmail.com
38911554
Villota 278, oficina 52, Curicó.
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos.
- Electrocardiograma de reposo.
- Holter de presión y de arritmia.
- Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes.
Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666
Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.
Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 –92652579 – 81368406
Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: Entienda que hay individuos que en realidad no valoran el amor que otras personas le pueden entregar así es que no se aflija por cosas que están fuera de su control. SALUD: Evite la mala alimentación. DINERO: Una decisión apresurada puede costar muy caro. COLOR: Plomo. NÚMERO: 8.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].
AMOR: Son ustedes los llamados a evitar que la relación se transforme en una monotonía. Debe buscar compañía si es que su corazón está solo. SALUD: Si es adicto al tabaco por favor trate de disminuirlo cuando menos. DINERO: Se vienen cambios importantes. COLOR: Gris. NÚMERO: 3.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
CURICÓ. Esta semana se da ini cio en la comuna a los prime ros pasos para el nuevo proce so de elección del Consejo Comunal de Organizaciones Civiles (Cosoc), organismo que está culminando su perío do legal por lo que debe desa rrollarse la nueva elección, en la que pueden haber conseje ros reelectos. Por ello el nuevo organismo colegiado que sea elegido, deberá cumplir su funcionamiento entre los años 2023 y 2027.
El Cosoc, informó el secreta rio municipal Juan Rafael González, es un organismo compuesto por consejeros re presentantes de las organiza ciones territoriales o juntas vecinales (9), organizaciones funcionales (clubes deporti vos, centros de mujeres, gru pos habitacionales, adultos mayores y otros (6), organiza ciones de interés público (3) y consejeros de actividades re levantes (3).
El Cosoc es un organismo co legiado de carácter consultivo y asesor, que cumple funcio nes en apoyo a la gestión al caldicia y del concejo munici pal y es el encargado de pro nunciarse sobre la gestión anual del municipio, formu lar observaciones al presu puesto de inversión, al Plan Comunal de Desarrollo y Plan Regulador.
También destacó el funciona rio municipal que a través del funcionamiento de este orga nismo se logra una mayor y mejor participación ciudada na, a través de los represen tantes de las diversas organi zaciones de la comunidad, resaltando que además este consejo consultivo puede in tervenir en diversas materias de interés comunitario, ha ciendo llegar a la autoridad su opinión respecto a temas prioritarios que estén preocu pando a la ciudadanía.
Por encontrarse cerca del tér mino del actual Cosoc, el se cretario municipal dio a co nocer que la convocatoria pa ra la nueva elección ya está
publicada en la página web del municipio y en el hall del edificio consistorial, donde figuran todas las organizacio
nes que están habilitadas pa ra este acto eleccionario que deberá nominar a los nuevos consejeros.
Juan Rafael González invita a todas las organizaciones de la comunidad interesadas en participar para que concurran a la Secretaría Municipal, se gundo piso del municipio, a solicitar los antecedentes del caso, puesto que la elección debería efectuarse en la se gunda quincena del mes de enero del 2023. También destacó el secretario municipal que el Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil de Curicó, se ha caracterizado a nivel regio nal por tener una efectiva par ticipación ciudadana en diver sas iniciativas de desarrollo co munal y en otras materias de interés comunitario, donde ha entregado su pensamiento lo que ha sido bien valorado por la comunidad organizada.
AMOR: Disfrute de la sensación que tiene el entregar amor a las demás perso nas. SALUD: Si usted es consciente de su salud tendrá más probabilidades de mantenerla bien y sin grandes alteraciones. DINERO: Maneje bien sus gastos de la segunda quincena de octubre. COLOR: Salmón. NÚMERO: 16.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
AMOR: Hay momentos en que una nube cubre el camino pero pronto la luz aparecerá y aclarará sus pensamientos. SALUD: Cuidado con el sobrepeso. DINERO: Cuidado con pasar un mal rato en el trabajo por culpa de un/a colega. COLOR: Blanco. NÚMERO: 28.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
AMOR: Demorar más tiempo las decisiones le hace mal a su corazón. SALUD: Salga a divertirse eso le ayudará a que se sienta mejor. DINERO: Si desea in dependizarse o mantener un trabajo estable es algo que deberá definirlo con prontitud. COLOR: Morado. NÚMERO: 7.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
AMOR: Hay instantes donde es bueno tomarse un tiempo antes de conversar las cosas para que estas puedan calmarse un poco. SALUD: Necesita dormir y descansar lo suficiente. DINERO: Repactar las deudas no es una buena alterna tiva en este momento. COLOR: Negro. NÚMERO: 22.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].
AMOR: El romanticismo no se debe perder en la pareja ayuda mucho a que los lazos afectivos se fortalezcan con el paso del tiempo. SALUD: No debe despilfa rrar su buena salud. DINERO: No olvide la importancia de ser cauteloso/a en el trabajo. COLOR: Lila. NÚMERO: 13.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].
AMOR: Tiene que enriquecer más la relación y para eso es importante pasar buenos momentos con sus seres queridos. SALUD: No se tiene que descuidar en lo que se refiere a su salud. DINERO: Llegó el momento de apretarse el cintu rón y ahora lo que más pueda. COLOR: Crema. NÚMERO: 2.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].
AMOR: Todo es factible de mejorar en la relación de pareja, siempre y cuando ambos tengan la disposición de hacerlo y estén de acuerdo. SALUD: Debe darse un respiro o puede terminar con problemas de salud. DINERO: Hay que trabajar día tras día si es que quiere salir adelante. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 33.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].
AMOR: Hay amor en todos lados en su vida no tan solo en la pareja sino también en amigos y familia. SALUD: Necesita recuperar algo de las energías que ha con sumido hasta esta altura del año. DINERO: Evite despilfarrar tiempo y dinero. COLOR: Café. NÚMERO: 14.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].
AMOR: No se lamente si es que a usted le gusta jugar juegos peligrosos. No diga que no le advertí. SALUD: El estrés puede causar una baja en las defensas del organismo, mucho cuidado. DINERO: Es de suma importancia fomentar el trabajo en equipo con sus colegas. COLOR: Marrón. NÚMERO: 9.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
AMOR: Hay momentos en que una de las partes debe ceder un poco más con el solo fin de que la armonía se pueda restablecer. SALUD: Cuidado con las dolen cias estomacales. DINERO: Tiene que pensar en el mañana cuando se trate de sus finanzas personales. COLOR: Celeste. NÚMERO: 5.
Colegas profesoras y pro fesores activos y pasivos de la Región del Maule: El devenir del tiempo es continuo y asimismo cir cular. Es continuo porque conlleva cambios en lo tangible y en lo incorpó reo. Cambios, algunos irreversibles. Pero tam bién el devenir del tiempo es circular, puesto que al gunas cosas se repiten, aunque con algunos cam bios en el cuerpo y/o en el alma de quienes viven el tiempo. Se repiten las conmemoraciones, los ri tuales, las celebraciones y las esperanzas. El Día del Profesor es una de esas cosas que se repiten. Los dieciséis de octubre, en
Chile. Y de nuevo se repi te la oportunidad de cele brar, esperar y reflexionar. Cada 16 de octubre es un contexto único. Este 16 de octubre está signado por la esperanza, que se hace utopía, de la reparación de la deuda histórica, y por la violencia e irreve rencia que se vive en es cuelas y liceos. Violencia, que también está presen te en la sociedad, violen cia que viene desde hace algún tiempo y que es protagonizada por un porcentaje ínfimo de los estudiantes; pero hace in menso daño, intimida y plantea interrogantes a los integrantes de las co munidades escolares y a
la ciudadanía en general, como ¿qué hacemos? y ¿hasta dónde va a llegar?
Ante esto algunos dicen “Así están las cosas” como si nada se pudiera hacer. Otros la justifican como si fuera el único camino pa ra construir el Chile que miles de miles de chilenos soñamos. Y la violencia sigue, y se multiplica, y se hace más violenta.
Cierto que así están las cosas, a causa de nuestras acciones u omisiones, que implican aceptación. ¿Cuántas veces, ante la manifestación de un alumno disruptivo, he mos oído decir “Es un su jeto de derechos” omi tiendo que también “es un
sujeto de deberes”? Y aunque una infinita ma yoría quisiera que las es cuelas y liceos sean un estadio de tolerancia y se guridad, nadie hace nada o casi nadie hace algo. Porque esperamos que otros lo hagan. Porque in cluso cuestionar al dis ruptivo o hablar de paz es arcaico y se hace peligro so, cada día más peligro so.
Pero los profesores tene mos el deber de indicar caminos mejores hacia el mundo que soñamos. Porque si solo replicamos lo que hay, la educación pierde su razón de ser, y nuestro trabajo apenas al canzaría a ser instrucción.
Incluso el trasgresor -él más que nadie- se benefi cia cuando se le encauza su conducta hacia la so cialización.
Justificar la violencia co mo un camino para con seguir conquistas sociales es la negación de la espe ranza, es el antónimo de la educación, pues educa ción es esperanza.
Colegas, en contexto de esperanza-utopía de repa ración de la Deuda Histórica, y violencia, es más necesario que nunca el maestro. Es más nece sario que nunca reflexio nar. Que no nos pase co mo a la paloma del poeta Antonio Machado que “Por ir al norte, fue al sur
/
creyó que el trigo era agua / Creyó que el mar era el cielo / que la noche, la mañana”. Construyamos el mundo bueno que so ñamos, enarbolando la dicotomía derechos y de beres, y la no violencia. Así estaremos haciendo de Chile, para todos, una “Dulce Patria”.
Feliz Día del Profesor y de la Profesora, colegas acti vos y pasivos de la Región del Maule.
de dos años de restricciones, la colectividad es pañola residente en Curicó participó en la tradicio nal ceremonia del 12 de octubre, desarrollada en de pendencias del Estadio Español, oportunidad en la que se conmemoró el Día de la Hispanidad.
La jornada comenzó con el izamiento de los pabellones pa trios de Chile y España, acompañados por los himnos de cada país.
Luego de bailes tradicionales en el frontis de las dependen cias, los asistentes pasaron al Salón V Centenario para ser testigos de los reconocimientos entregados a José Antonio Puyalto y Atractiva Leyton de la Fuente, por su aporte a las tradiciones españolas y las instituciones de la colectividad. Además, durante la ceremonia se reconoció a las nuevas socias del Centro Español de Curicó, siendo esta la primera vez que se incorpora a mujeres a esta institución.
Los establecidos en el Art. 10 y 11 de la Ley N° 18.883, Estatuto Administrativo para Funcionarios Municipales, los que se deberán acreditar como se señala a continuación:
a) Curriculum Vitae
b) Cédula de Identidad Nacional (Fotocopia simple por ambos lados)
c) Situación militar al día (Si procede documentar)
d) Título Profesional o Certificado de Titulo de Estudios (Fotocopia Legalizada ante notario público)
e) Certificado de Antecedentes, para fines especiales, original, vigente que incluya VIF
f) Declaración Jurada Simple para acreditar que cumple con los siguientes requisitos:
1.- Salud compatible con el desempeño del cargo.
2.- No haber cesado en cargo público, por calificaciones deficientes o medida discipli naria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones.
3.- No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos público, ni hallarse condenado por crimen o simple delito.
4.- No haber sido condenado o procesado por crimen o simple delito.
5.- No estar afecto a inhabilidad dispuesta en el artículo 56 de la Ley N° 18.575 Requisito Específico
a) Título Profesional de un área a fin con la especialidad de las materias que conforman las tareas correspondientes al cargo, esto es, esencialmente de naturaleza contable, presupuestaria, financiera y legal.
La no presentación o no presentación oportuna de la documentación exigida en el artículo 10 de la Ley N° 18.883, será causal suficiente para que el postulante sea declarado fuera de las bases y que no se consideren sus antecedentes para el proceso de evaluación.
Se reitera que el expediente de postulación deberá ser entregado en forma completa, ordenado de la forma precedentemente señalada, con cada una de sus hojas foliadas.
No se aceptarán entregas parciales de los documentos, ni se podrán agregar nuevos antecedentes una vez recibida la postulación.
El sólo hecho de presentar el expediente con los documentos y antecedentes para postular al concurso, implica que conoce y acepta estas bases.
La documentación enviada por el postulante no será devuelta.
El Comité de Selección Municipal se reserva el derecho de verificar la veracidad de cada uno de los antecedentes aportados por los postulantes, con las fuentes que se señalen.
La omisión de cualquiera de estas instrucciones de postulación deja fuera de bases al postulante, sin derecho a reclamación.
Cada uno de los antecedentes señalados en el Curriculum Vitae, deberá ser acreditado con los correspondientes certificados u otro medio.
El expediente de postulación, se debe depositar en la Oficina de Partes de la ilustre Municipalidad de Retiro, ubicada en Avda. Errazuriz N° 240, 2do. Piso, Comuna de Retiro, entre los días 17 al 27 de octubre el año 2022, en un horario de 08:30 a 17:00 horas, en horario continuado, en sobre cerrado, que contendrá los antecedentes requeridos precedentemente.
Las bases del concurso, se encuentran a disposición de los interesados en la página web www.retiro.cl de la Municipalidad de Retiro, a contar del día 17 de octubre del año 2022.
Las Postulaciones, acompañadas de sus respectivos antecedentes, deberán presentarse en la Oficina de Partes de la Municipalidad de Retiro, ubicada en Avda. Errazuriz N° 240, 2do,. Piso, Comuna de Retiro, Provincia de Linares, Región del Maule, en horario de 08:30 a 17:00 horas, hasta el día 27 de octubre del año 2022 a las 17:00 horas.
Ley N° 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades
Ley N° 18.883, Estatuto Administrativo para funcionarios Municipales
Ley N° 19.886, Ley de Compras Públicas
Conocimiento de la Ley N° 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades
Conocimiento de la Leu N° 18.883, Estatuto Administrativo para Funcionarios Municipales 20
Conocimiento de la Ley N° 19.886, Ley de Copras Públicas 20
Funciones y responsabilidades del cargo Conocimiento de las funciones y responsabilidades del cargo 20
Evaluación general del Comité de Selección
Corresponde a la evaluación que le dará cada integrante del Comité de Selección respecto a las preguntas realizadas en la entrevista 20
El Postulante deberá presentar su postulación, en la forma señalada en estas Bases, en un sobre completamente cerrado, caratulado de la siguiente forma:
COMITÉ DE SELECCIÓN MUNICIPAL
“Postulación cargo Director de Administración y Finanzas” Avda. Errázuriz N° 240, Comuna de Retiro, Provincia de Linares, Región del Maule
Presente
Remitente
“Nombre del Postulante”
“Teléfono y correo electrónico”
“Dirección”
Este sobre con la postulación debe presentarse en la Oficina de Partes de la Municipalidad de Retiro, ubicada en Edificio Consistorial, Avda. Errázuriz N° 240, Comuna de Retiro, antes de la fecha y hora en que vence el plazo de postulación (Ver Cronograma); en sobre sellado y firmado.
7.- CRONOGRAMA DEL CONCURSO ETAPA PLAZO
7.1 Publicación llamado a concurso en Diario y comunicación a Municipalidades de la Región del Maule Domingo 16 de octubre de 2022
Desde el 17 al 27 de octubre de 2022
7.2 Recepción de Antecedentes
7.3 Consultas al Concurso Hasta el día 24 de octubre de 2022, hasta las 17:00 horas
7.4 Respuestas a consultas al concurso
Martes 25 de octubre de 2022, desde las 14:00 a 17:00 horas
7.5 Evaluación antecedentes postulantes Comisión Selección Municipal Lunes 07 de noviembre de 2022
7.6 Entrevista con Comité Selección
7.7. Informe de la Comisión Selección Municipal con terna, por cargo, al Sr. Alcalde
Miércoles 09 de noviembre de 2022, previo llamado telefónico o correo electrónico, siempre y cuando el postulante haya cumplido con los requisitos solicitados
Jueves 10 de noviembre de 2022
7.8 Resolución Concurso por parte del Sr. Alcalde Lunes 14 de noviembre de 2022
7.9 Asunción de Funciones 01 de Diciembre de 2022
Aquellos postulantes que obtengan como resultado las tres primeras mayorías en la suma del puntaje ponderado de los factores I, II y III, igual o superiores a 75 puntos, serán incluidos en la terna propuesta por el Comité al Sr. Alcalde.
El concurso podrá ser declarado total o parcialmente desierto, por falta de postulantes idóneos, entendiéndose que existe tal circunstancia, cuando ninguno de los postulantes alcance el puntaje mínimo, es decir 75 puntos o cuando se produzca alguna de las incompatibilidades señalada en la Ley N° 18.883, Estatuto Administrativo para Funcionarios Municipales.
El Alcalde, seleccionará a una de las personas propuestas en la terna, de acuerdo a lo señalado en el inciso final del artículo 29 de la Ley N° 18.695 Orgánica Constitucional de Municipalidades.
Una vez seleccionado al postulante se procederá a notificar en forma personal o mediante carta al seleccionado, quién deberá confirmar por escrito la aceptación del cargo dentro de los cinco días hábiles posteriores a la notificación. Si no lo hiciere, el Alcalde deberá nombrar a alguno de los otros integrantes de la terna y proceder de acuerdo a lo señalado en el punto anterior.
Una vez concluido el concurso, los resultados del mismo y los antecedentes que sirvieron de fundamento, quedarán a disposición de los interesados en el Dirección de Administración y Finanzas de Municipalidad de Retiro, Sección Recursos Humanos.
10.- ACEPTACIÓN DEL CARGO
Una vez que el postulante seleccionado haya aceptado, será designado Titular en el cargo por el cual concursó.
11.- CONSULTAS
Se recibirán por correo electrónico, al correo rrhh@retiro.cl hasta el día 24 de octubre de 2022. Las respuestas a las consultas serán entregadas mediante correo electrónico, el día 25 de octubre, entre las 14:00 a 17:00 horas.
12.- PUBLICACIÓN
Se efectuará en el Diario La Prensa de Linares,
Este estará
por
de la Ilustre Municipalidad de Retiro Administrador Municipal Sr. Cesar Larrañaga Gutiérrez Secretario Municipal
AVISO DE REMATE. SE
GUNDO JUZGADO LETRAS TALCA, 7 de noviembre del 2022, a las 12,00 horas, Rol C-1807-2021, CÁCERES con FAÚNDEZ, rematará A.RESTO del Sitio nro. 7 ubi cado en calle Arturo Prat sin número, comuna de Consti tución, Empedrado, provincia de Talca Rol NRO, 23-2, CO MUNA DE EMPEDRADO. Mí nimo posturas $11.246.737. B.- Parcelas CATORCE Y DIECISÉIS; SECTOR O, del plano de División del FUNDO GALUMÁVIDA, ubicado en la Comuna de Empedrado y Chanco de este departa mento ROL NRO. 181-44, COMUNA DE EMPEDRA DO. Mínimo es $1.300.843.
C.- Lote “a”, del inmueble denominado La Gloria, ubi cado en el lugar La Gloria, comuna de Chancho, Pro vincia de Cauquenes, de una superficie de 3,23 hectáreas ROL NRO. 257-203, COMU NA DE CHANCHO. Mínimo es $6.651.830.-: D.- Resto del inmueble denominado Los Chingues, La Serena, ubicado en el lugar denomi nado La Gloria, comuna de Chango, Provincia de Cau quenes. Inmueble compues to de dos Lotes, a y b. ROL NRO. 256-25, Y 258-123, respectivamente, AMBOS COMUNA DE CHANCO. Mínimo, la suma de ambos roles ROL 256-25, Comuna de Chanco es $12.974.158., y Rol 258-123, comuna de Chanco es $4.782.365.-; To tal $17.756.523.- Modalidad videoconferencia. Postores conectarse 15 minutos antes de la hora al link de la plata forma Zoom: ID de la reunión: 944 1872 178. Todo interesa do como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, y constituir garantía suficiente conforme lo indican bases de remate. Demás an tecedentes en causa respec tiva. El Secretario.
16-23-30-06 – 86296
REMATE Primer Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-970-2020, caratula dos “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con CÉS
PEDES”, con fecha 02 de Noviembre de 2022 a las 12:00 horas, se rematará por vía remota, sin perjuicio de poder comparecer posto res en forma presencial, una propiedad consistente en el LOTE SETENTA Y CINCO, de la Cooperativa de Vivien das y Servicios Habitaciona les Villa Los Aromos Limita da de Talca, de la comuna y provincia de Talca, cuyo plano se encuentra archiva do bajo el N° 211, al final del Registro de Propiedad del año 1987, con una superfi cie aproximada de 168,30 metros cuadrados. El inmue ble se encuentra inscrito a nombre del demandado don MANUEL PATRICIO CÉSPE DES ARAOS, a fojas 1174, número 1126 del Registro de Propiedad del año 2017, del Conservador de Bienes Raí ces de Talca. Los postores en línea deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link: https://zoom. us/j/98592155132?pwd=TDQ
3dG5BOHdRQ2FtQmpiUTh SRTNKdz09. ID de reunión: 985 9215 5132, Código de acceso: 358968. En el caso de los postores presencia les, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos diez minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las me didas de seguridad e higie ne, bajo su responsabilidad. No serán admitidos aquellos que no dispongan de las me didas básicas como el uso permanente y adecuado de mascarilla, junto con las de más que pueda determinar cómo esenciales la autoridad sanitaria respectiva. El mí nimo para las posturas será la suma de $17.295.468. El precio de la subasta se de berá pagar al contado, dentro de tercero día hábil contado desde la fecha del remate. Para participar en la subasta, los postores en línea debe rán realizar su postulación al remate a través del módulo pertinente de la Oficina Judi cial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate, solo aceptándose como garantía la boleta de consignación en
la cuenta corriente del tribu nal con la cantidad equivalen te al 10% del mínimo para las posturas a fin de participar en el remate, es decir, la suma de $1.729.546. En el caso de los postores presencia les, deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, por el mínimo ya indicado, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. No se aceptarán otros me dios de garantía, y la devolu ción se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta. Demás ante cedentes y bases en la causa indicada. Secretario (s). 16-23-29-30 - 86312
REMATE Ante 2° Juzga do Letras Talca, causa rol 1170-2019, juicio ejecuti vo, caratulados MOYA con CONSTRUCTORA E INMO BILIARIA LEBU LIMITADA, día 4 noviembre 2022, a las 12:00 horas, se subastará propiedad ubicada calle 6 Norte 5498, correspondiente Lote número Cinco, Manzana E, Loteo Parcelas Viña Es meralda, comuna y provincia de Talca, inscrita fojas 10.580 Nº 10.205 Registro Propie dad Conservador Bienes Raíces Talca, año 2016. Míni mo Posturas: $100.409.089. Garantía: 10% mínimo, pa gadero contado, plazo tres días desde fecha remate. Postores virtuales deberán acompañar, hasta 10:00 ho ras día anterior del remate, vale vista o boleta consigna ción en cuenta corriente del Tribunal por 10% cantidad publicada como mínimo para participar en remate. Subasta se llevará a efecto por moda lidad videoconferencia, es decir, vía remota. Postores deberán conectarse al me nos 15 minutos antes de hora fijada para el remate en link de plataforma Zoom: https:// zoom.us/¡/ 91641732637 ID de reunión: 916 4173 2637.
Todo interesado en partici par en subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para even tual suscripción de corres pondiente acta de remate, y, además, deberá disponer de
elementos tecnológicos y de conexión necesarios para par ticipar, sin perjuicio de cumplir demás cargas y deberes que establece la ley. Demás ante cedentes en expediente cita do. El Secretario (s). 15-16-22-23 - 86315
REMATE Ante 1° Juzgado de Letras Curicó, Rol C-12162017, el 15 de noviembre de 2022, a las 10:00 horas, por videoconferencia, aplicación Zoom, se realizará remate los siguientes inmuebles de Comercial Popeta S.A., uno en post de otro, que se pasan a singularizar: a) LOTE NÚ MERO DOCE RESULTANTE DE LA SUBDIVISIÓN DE LA PARCELA NÚMERO DOS DEL PROYECTO DE PAR CELACIÓN MANANTIALES, COMUNA DE MELIPILLA, inscrito fojas 2076 vta., nú mero 3942 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Meli pilla, del año 2013. Rol de Avalúo número 2561-012, de la comuna de Melipilla. Míni mo posturas $29.205.560.- b) PROPIEDAD DE CALLE SAN LUÍS NÚMERO VEINTICIN CO A, QUE CORRESPONDE AL LOTE CINCO DEL “CON DOMINIO LOS CASTAÑOS”, UBICADO EN LA COMUNA Y PROVINCIA DE MELIPILLA, inscrito a fojas 52, número 85 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Melipilla, del año 2009. Rol de Avalúo número 2002-198, de la comuna de Melipilla. Rol de Avalúo nú mero 2002-198, de la comuna de Melipilla. Mínimo posturas $36.868.518.- Para participar se deberá presentar vale vista a la orden del Tribunal, por el equivalente al 10% del míni mo fijado para la subasta, solo el día hábil anterior a la fecha del remate, entre las 8:30 y las 12.00 horas. Demás antece dentes, relativo a las bases de remate y sus modificaciones, en la causa antes indicada. ID de reunión: 922 9674 7558. Código de acceso: 080767. Link de acceso:https://zoom. us/j/92296747558?pwd=MVN yMFppV1NkMHhkMVprV0pF a2pmQT09 .- SECRETARIO (A). –15-16-17-18 - 86316
NOMENCLATURA: 1. [139]
Certifica sent. Definitiva eje cutoriada. JUZGADO: 3º Juzgado de Letras de Talca. CAUSA ROL: V-57-2022.
CARATULADO: VENEGAS/ . CERTIFICO: Que la sen tencia de autos, de fecha 13 de agosto de 2022, folio 14, se encuentra firme y ejecuto riada. Talca, 22 de Agosto de 2022.
– 86321
EXTRACTO Ante el 2º Juz gado de Letras de Curicó, se rematarán conjuntamente, como una unidad económi ca, por videoconferencia, de acuerdo al acta 263-2021 de la Excelentísima Corte Su prema, el día 10 de Noviem bre de 2022, 12.00 horas, los inmuebles de propiedad de la demandada, SOCIE DAD DE INVERSIONES
GCGROUP LIMITADA, con sistentes en OFICINA Nº203 del piso 2, Rol de avalúo Nº219-110 y BODEGA Nº8, Rol de avalúo Nº219-181; ambos del EDIFICIO TO RRE CARMEN, que tiene acceso por CALLE CAR MEN Nº775, de la comuna y provincia de Curicó. Se comprenden los derechos de dominio, uso y goce que corresponden en el terreno y demás bienes que se repu tan comunes de acuerdo a la Ley Nº 19.537 sobre Copro piedad Inmobiliaria.- Dicho edificio se encuentra empla zado sobre una propiedad ubicada en calle Carmen Nº 775 de esta ciudad; y deslin da: Norte, en línea quebrada de 6 metros; 1,32 metros y 5 metros, con propiedad rol de avalúo Nº219-19 de dominio de don Ricardo Antonio Bra vo Méndez; en 8,70 metros con propiedad Rol Nº21917; en línea quebrada en 5,60 metros; 1,52 metros; y 3,5 metros con propiedad Rol Nº219-16; en línea que brada de 9,50 metros; y 1,40 metros con propiedad Rol Nº219-15; y en 6,10 metros con propiedad Rol Nº21914; Sur, en con don Enrique Reyes del Río; Oriente, con calle Carmen; y Poniente, en 19,62 metros con propie dad Rol de avalúo Nº219-19 de dominio de don Ricardo
Antonio Bravo Méndez y en 0,67 metros con propiedad de Sucesión de Gabriel Ley ton, Rol de avalúo Nº219-12, comuna de Curicó.- Su títu lo de dominio rola inscrito a Fojas 11864 vuelta Número 5291, Registro de Propiedad Conservador de Bienes Raí ces de Curicó, año 2018. El mínimo para las posturas de los inmuebles será el equi valente en pesos a la can tidad de UF 2.025,333, que se descompone en las can tidades de UF 1.918.- para la oficina y de UF 107,333.para la bodega.- El rol de avalúo de la oficina corres ponde al Nº 219-110, y el de la bodega al Nº219-181, ambos de la comuna de Cu ricó.- Interesados presentar vale vista orden del tribunal los interesados deberán pre sentar vale vista a la orden del Tribunal, cupón de pago en BancoEstado o efec tuar depósito judicial en la cuenta corriente del tribunal, por 10% del mínimo según bases de remate y corres pondiente modificación. La entrega del Link de acceso se realizará los postores cu yas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal.- Demás bases y antecedentes, autos rol C- 2600-2019, caratulados “Banco de Chile con Servi cios Comerciales SpA”. Eje cutivo. Secretario(a). 14-15-16-17 - 86288
Colegio Piaget de Talca, solicita DOCENTE DE MA TEMÁTICA, para reemplazo por 20 horas. Contactar a colegiopiagettalca@gmail.com o al fono +569 9662 9218. 14-15-16 – 86295
PIEDADES: Casas: Cerro Los Cristales, $ 1.800.000.Alto Las Rosas, $ 1.400.000.Romeral, $ 800.000.- Parque Zapallar, $ 590.000.- Parque Rauquén, $ 420.000.- Guai quillo, $ 340.000.- Brisas del Boldo, $ 300.000.- Fonos: 752314434: 75-2310859.
GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Departamentos: Edificio Doña Javiera, $ 460.000.- Condominio Portal Tutuquén, $ 290.000.- (incluye gastos comunes) Condominio Cumbres de Curicó, $ 260.000.- (incluye gastos comunes) Fonos: 75-2314434: 75-2310859.
GASTÓN CORVALÁNPROPIEDADES: Oficinas
- fines comerciales: Manso de Velasco, $ 1.300.000.Rodríguez, $ 800.000.- Galería Yungay, of. 2, (117,0 m2), $ 750.000.- Membrillar, $ 750.000.- Talca - Avda. 2 Sur/3 Oriente, 0,4 UF m2 Bodegas: Quilpoco, $ 800.000.- Avda. Lautaro, 21 UF - Fonos: 75-2314434: 752310859.
GASTÓN & CRISTIÁN
CONTRATAR PARA SU PLANTA DOCENTE AÑO 2023, los siguientes profesionales: - Profesor de Básica con Mención en Matemática - Profesor de Música con experiencia en Enseñanza Básica - Profesor de Lenguaje Enseñanza Media con experiencia en Segundo Ciclo - Profesor de Matemática Media - Profesor de Inglés - Profesor de Matemática Media con experiencia en Segundo Ciclo - Profesor de Básica con Mención en Lenguaje Enviar currículum al correo: rrhhesferaprofesional@gmail.com indicando en asunto cargo al que postula 13-14-15-16 -86285
CORVALÁN – Asoc. Para Arrendatarios calificados, necesitamos casas y/o departamentos en arrendamiento. Confíenos vuestra propiedad, más de 40 años respaldan nuestro actuar en área inmobiliaria. www.gastoncorvalanpropiedades.cl - contacto@gastoncorvalanpropiedades.cl
GASTÓN CORVALÁN -
PROPIEDADES: Viviendas: Rucatremo – Avignon, Rauquén, Montt, Santa María del Boldo, Villa Cataluña, Valle Escondido II, Sta. Ana del Boldo, Villa Andalién, Miguel Pardo, Aguas Negras, Rodríguez - Fonos: 75-2314434: 75-2310859. 9-98432262
GASTÓN CORVALÁN -
PROPIEDADES: Departamentos: Edificio Membrillar 2°) y 4°) piso - Edificio José Miguel Carrera 5°) pisoEdificio San Martín 7°) piso - Condominio El Portal - Edificio Da Vinci 2°) piso. Fonos: 75-2314434: 75-2310859: 9-98432262.
GASTÓN CORVALÁN -
PROPIEDADES: Parcelas de Agrado: Zapallar, Cerro Los Cristales – Teno, El Cisne 5.000 m2 - Romeral 629/228 m2 – El Yacal 5.000/102 m2 – Molina (Ruta 5 Sur, Km 213) 1,3 ha. –Los Guindos (Sarmiento)
Requiere incorporar a su equipo de trabajo año 2023
• Profesor (a) General Básica c/mención en Lenguaje y Comunicación
• Profesor (a) General Básica c/mención en Matemáticas
• Profesor (a) Música y Educación Artística
Cel.: +56 992 233 555 E-mail: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl
SITIOS
- RETIRO: Parcela de agrado, 5.000 m2, ubicado en el sector Talhuenes interior. Lugar “Cura Cura del Rosario”. Solo Interesados.
- SAN RAFAEL: Proyecto “Parcelación Camarico”. Parcelas de agrado 5.000 m2 sector Las Paredes.
- SAN JAVIER: Parcela 6 Hás para desarrollo de proyecto inmobiliario. “Solo Interesados”.
- VILLA ALEGRE: Parcelas de agrado de 5.000 m2. En exclusivo “Loteo Los Puquios de Chocoa” a pasos de ruta Los Conquistadores desde 1.400 UF.
- SAN CLEMENTE: Venta de “Sitios Industriales”. Acceso Ruta Internacional, en atractivo sector, proyecto en desarrollo, lanzamiento se informará oportunamente. “Solo reales interesados”.
CASAS
- TALCA: Departamento sector La Florida frente Avda. Ignacio Carrera Pinto, 3 dorm., 1 baño, ventanas termo panel, acceso privado. “Solo interesados”.
- TALCA: Departamento segundo piso, a pasos U. Talca, 2 dorm., c/ closet, 1 baño, cocina semi amoblada, 1 Estacionamiento, 2.200 UF. “Solo reales interesados”.
- SAN JAVIER: 3 Casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, albañilerías a pasos de Avda. Balmaceda. “Solo reales Interesados”.
- TALCA: Casa 1 piso, 3 dormitorios, 2 baños, estar, amplia cocina, bodega, jardines, “Villa Buen Pastor”.
- TALCA: Oficinas planta 150 m2 aprox. En edificio comercial. “Solo Interesados”.
OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN; Vendo Casa dos pisos “Villa La Foresta”, Etapa II – A, atractiva propiedad residencial, semi amoblada, 3 dorm., 2 baños. SOLO REALES INTERESADOS
ARRIENDOS:
- TALCA: Oficinas en céntrico y moderno edificio, recepción, 2 baños, 2 privado, aire acondicionado, 4º piso, salida directa de ascensores, estacionamiento primer subterráneo,. “Solo reales interesados”.
- TALCA: Céntricas oficinas, recepción, 4 privados, 6 baños, tercer y quinto piso planta libre 150 m2 disponible, “Ideal: centro médico, laboratorios, estudio jurídico, empresas. Salida directa de ascensores. “Solo reales interesados”.
- TALCA: Amplia propiedad comercial, cubierta. Múltiples fines, oficinas. 3 Sur 15 Ote. “Disponible fines de Septiembre”
- SAN JAVIER: Céntricas Propiedades distintas superficies para desarrollo de proyecto comercial. “Solo interesados”.
- TALCA: Oficinas en céntrico y moderno edificio desde 200.000 a $900.000.- “Solo reales interesados”.
- TALCA: Amplia oficina, planta libre 150 m2 aprox. Recepción, 4 privados, 6 baños, 2 estacionamientos, salida directa de ascensores, en céntrico y moderno edificio comercial. Ideal: Centro médico, laboratorios, estudio jurídico, empresas. “Solo reales interesados”.
- SAN JAVIER: 3 casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, albañilería a pasos de Avda. Balmaceda. “Solo Interesados”.
- SAN JAVIER: Propiedad 6 Hás, sector urbano para desarrollo de proyecto inmobiliario. “Solo reales interesados”.
ADEMÁS CONTAMOS CON PROPIEDADES PARA VENTA EN: PELARCO, SAN RAFAEL, CURANIPE, SAN CLEMENTE, CONSTITUCIÓN.
ADMINISTRACIONES.
jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl
• Profesor (a) Matemáticas Enseñanza Media
• Profesor (a) Lenguaje Enseñanza Media
• Profesor para taller de futbol
• Inspector Educacional
Interesados enviar CV a correo electrónico postulaciondocente_linares2023@hotmail.com indicando en el asunto cargo al que postula.
TERCER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el día 03 de Noviembre de 2022, a las 11:00 horas, mediante modalidad videoconferencia, inmueble ubicado en calle CLOROFORMO VALENZUELA N° 780, que corresponde al departamento N° 53, Piso 5, Edificio o Bock O, rol avalúo N° 238-383, del CONDOMINIO “JARDÍN DEL SUR VII” o “Conjunto 2” de la comuna de Curicó, Región del Maule, se incluyen los derechos proporcionales en los bienes comunes y en el terreno, ya singularizado. La propiedad señalada se encuentra inscrita a nombre del demandado don JUAN ANDRÉS LARA CASTRO, a Fojas 4618, Número 2144, del Registro de Propiedad del año 2015 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Las partes y los postores deberán conectarse al siguiente link de plataforma Zoom; https://zoom.us/j/93025603755?pwd=ZVBt UW1VUWpwYjRkS2F0dk15d3RDQT09, Código de acceso: 437011. Mínimo posturas $22.606.356.-, Garantía 10% mínimo subasta. Todo interesado en participar de la subasta como postor, deberá tener activa su Clave única del Estado. Los postores interesados deberán constituir garantía suficiente a través de: a) Depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal; b) Cupón de pago en Banco Estado o; c) Vale vista emitido por Banco Estado, tomado en favor del Tribunal. La copia digitalizada del depósito o cupón de pago deber ser enviada al correo electrónico jl3_talca_remates@pjud.cl, indicándose además Rol de la causa que participa, correo electrónico y número telefónico de contacto, con una antelación de a lo menos dos días hábiles a la fecha de realización de la subasta. Por su parte, el vale vista deber acompañarse materialmente en Secretaría del Tribunal, con la antelación establecida para los instrumentos singularizados en los literales a) y b). Concluida la subasta, se procederá a la restitución de garantías a los postores no adjudicatarios, en el más breve plazo, previa coordinación con el Ministro de Fe del Tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-6282022, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con LARA CASTRO, JUAN ANDRÉS”. Ministro de Fe.
5.000/100 m2. Fonos: 75-2 314434: 75-2 310859.
GASTÓN CORVALÁN -
PROPIEDADES: Sitio urbano: San Vicente de Tagua Tagua - Gral. Velásquez, Villa Anakena 300 m2, Yungay 275 m2, Correa Núñez 200 m2, Membrillar 447 m2, Manso de Velasco 959 m2. Fonos: 75-2 314434: 75-2 310859.
GASTÓN CORVALÁN –
PROPIEDADES: Comercial: Molina - Libertad, Lontué - Avda. 7 de Abril, Hualañé - Avenida Garcés Gana - Fonos 75-2 314434: 75-2 310859.
GASTÓN CORVALÁN –PROPIEDADES: Casa destino comercial: Argomedo, Avda. Manso de Velasco - Fonos 75-2 314434: 75-2 310859.
GASTÓN & CRISTIÁN CORVALÁN – Asoc. Encomiéndenos gestión venta de vuestra propiedad, urbana, rural. Más de 40 años avalan nuestro
actuar en área inmobiliaria. www.gastoncorvalanpropiedades.cl - contacto@gastoncorvalanpropiedades.cl
GASTÓN & CRISTIÁN CORVALÁN – Asoc. Visítenos : Yungay Nº 729 Llámenos : 75 2310859 –75-2314434 - 9 9843 2262 (G) – 9 9939 2443 (C) Website : www.gastoncorvalanpropiedades.cl Contáctenos: contacto@ gastoncorvalanpropiedades. cl - cristian@gastoncorvalanpropiedades.cl 16
VENDO EXCELENTE CASA HABITACIÓN IDEAL PARA PENSIÓN, HOSTAL UBICADA CALLE RENGIFO N°240
CONSTITUCIÓN CUENTA 9 DORMITORIOS, 2 BAÑOS, AMPLIA COCINA, ESTACIONAMIENTO Y PATIO. VALOR $145.000.000.FONO +56 989659830 +56 977983042 16 – 86283
De acuerdo a los Estatutos del Club Talca, nos permitimos citar a usted, a la Asamblea General Ordinaria, a realizarse el día lunes 17 de octubre de 2022, a las 20 horas, en segunda citación, en los salones de nuestro Club, con el fin de conocer del Balance y Memoria anual, la elección de tres Directores, resolver la forma de concluir la remodelación de las dependencias del segundo piso de nuestro Club, sin perjuicio de tratar además otras materias propias de la Junta. Podrán participar los socios que estén al día en sus cuotas sociales.
SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 02 de Noviembre de 2022, a las 11:00 horas, mediante modalidad videoconferencia, es decir, por vía remota, la totalidad de acciones y derechos que le corresponden a doña Doña María Luisa Roa Escalona, sobre SITIO o LOTE número TRES de la Población Raiandoba, ubicada en la Comuna de Maule, Provincia de Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo el N° 393 al final del Registro de Propiedad del año 1991, con una superficie aproximada de 200 metros cuadrados, y deslinda: NORTE, en veinte metros, con lote dos; SUR, en veinte metros, con lote cuatro; ORIENTE, en diez metros con calle Los Lirios; PONIENTE, en diez metros, con varios propietarios. Las acciones y derechos se encuentran inscritos nombre de la demandada doña María Luis Roa Escalona, a fojas 9829, N° 9587, del Registro de Propiedad del año 2017 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Los postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de plataforma Zoom https://zoom.us/j/92620220245, ID de la reunión: 926 2022 0245. Mínimo posturas $720.049.- Todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate, y, además, deberá disponer de los elementos tecnológicos y de conexión necesarios para participar, sin perjuicio de cumplir las demás cargas y deberes que establece la ley. Los postores deberán constituir garantía suficiente en la causa donde se desarrolle el remate, para este efecto, deberán acompañar, hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta. No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal.
Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-28572019, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con ROA ESCALONA, MARÍA LUISA”.
Reunión. La finalidad fue la búsqueda de apoyo a diversos requerimientos para estas comunas, encuentro que resultó muy positivo según los asistentes.
SANTIAGO. Con el objetivo de comprometer nuevos pro yectos que mejoren la ca lidad de vida de los veci nos de Retiro y Villa Alegre, el senador Rodrigo Galilea coordinó una reunión con el minis tro de Obras Públicas, Juan Carlos García. Lo que resultó en un encuen tro muy provechoso a jui cio de todos los asistentes, alcalde, concejales y diri gentes vecinales de ambas comunas.
Lo primero fue solicitar la
licitación de la conserva ción de los sistemas de Agua Potable Rural (APR) de Piguchén, Santa Isabel y Villaseca, así como tam bién agilizar la pronta construcción del puente en este último sector y asfaltar la ruta L-700, en tre Retiro y Parral, que va desde los sectores Cuatro Esquinas con puente Talhuenes. El alcalde de Retiro, Rodrigo Ramírez, junto al consejero regio nal, Rafael Ramírez, y el senador Galilea, indica ron que el requerimiento fue acogido por el minis
tro de muy buena mane ra.
“Primero, dar gracias al senador quien ha hecho la gestión para poder encon trarnos con el ministro y, por supuesto, agradecerle por la buena disposición de recepcionar cada una de las inquietudes que han sido planteadas, so bre todo de las APR. El puente, que también es una inquietud para esta población de Villaseca y para la comuna en gene ral, y también el avance en el tema de asfalto para Retiro”, dijo el alcalde,
Asimismo, el consejero Rafael Ramírez, indicó estar “contento por la ges
LICANTÉN. Se trata de una mujer, de 18 años, y un menor, de 17, quienes fue ron aprehendidos por Ca rabineros tras una perse cución que se inició en un servicentro YPF, ubicado en el sector La Huerta, donde esas personas huye ron tras cargar combusti ble y no pagar.
Los imputados escaparon hacia la costa y fueron de tenidos en avenida Besoaín, a la altura de la villa Rayén Quitral, en la comuna de Licantén. El hecho se produjo la tarde del viernes pasado, alrede dor de las 17:00 horas.
Personal policial compro bó que el vehículo en que transitaban los jóvenes te nía la patente falsificada y que desde agosto pasado estaba encargado por robo en San Bernardo, en la Región Metropolitana. Además, el menor tenía en su poder cinco bolsas de nylon con pastillas de éxta sis.
Por tal motivo, ambas per sonas, con domicilio en Curicó, fueron puestas a disposición de la justicia y
deberían enfrentar cargos por los ilícitos de estafa (al no pagar en la bencinera) receptación de vehículo ro
bado y por porte de sustan cias prohibidas.
El jefe de la Segunda Comisaría de Licantén, mayor Luis Avilés, contó que el personal de servicio del retén L a Huerta de Hualañé, fue alertado de que jóvenes no habían pa gado por el combustible cargado en una estación de servicio. “Se comete el delito de estafa y salen del lugar hacia la costa. Se inicia un seguimiento, en el que se fueron incorpo rando vehículos de Licantén e Iloca y se logra la detención del vehículo, donde iban dos personas”, acotó.
La autoridad policial re saltó que la diligencia se desarrolló sin problemas. “Lo positivo de esto es que no hubo incidentes, ni le sionados, ni colisión que afectara a terceras perso nas o al personal de Carabineros.
tión que hemos podido realizar con el senador Rodrigo Galilea para en contrarnos con el minis tro y sus asesores. Junto al alcalde, estamos con tentos, se lo hemos pre guntado también a los di rigentes que hoy nos acompañan, porque nos vamos con buenas noti cias para la comuna de Retiro”.
VILLA ALEGRE
Luego fue el turno de Villa Alegre. El senador, junto al concejal por la comuna César Vallejos,
plantearon al ministro de Obras Públicas agilizar la licitación del puente Maica, vía que conecta es ta comuna con Linares y que se considera una ruta altamente productiva.
“Nos vamos con una gran noticia ya que el ministro se comprometió con nues tra comuna, y el puente se llamará a licitación defini tivamente a finales de este año o principios del año 2023. Esto será una im portante obra para Villa Alegre, además de una muy buena inversión”, ex presó César Vallejos.
TALCA. Con lesiones de diver sa consideración resultó un conductor de la aplicación DIDI luego de ser atacado por una banda integrada por tres sujetos que, tras abordar el vehículo en cali dad de pasajeros en el sec tor Costanera, al llegar a la calle 22 Oriente con 9 Sur procedieron a golpearlo y robar el vehículo huyendo por la ruta 5 Sur en direc ción norte.
El conductor fue trasladado al Hospital Regional para constatar lesiones. Luego de intensos operati vos se informó que el auto móvil fue encontrado volca do y abandonado, a la altura de la localidad de Camarico. El fiscal de turno dispuso de la concurrencia de fun cionarios de Labocar de Carabineros de Talca, a fin de realizar las pericias al móvil recuperado.
Competencia. Autoridades, dirigentes y jugadores, dieron realce ayer a la ceremonia inaugural del Campeonato Nacional de Rayuela en la Medialuna de La Granja.
CURICÓ. Y a la hora programa da (9:00 horas) comenzaron ayer los jugadores a lanzar te jos de forma simultánea en las diez canchas ubicada en el interior de la Medialuna de Curicó, dándole forma y cos tumbre al Campeonato Nacional de Rayuela que or ganizan las Federación y la Asociación de Rayuela de Curicó, con el respaldo de la Corporación de Deportes y el Gobierno Regional del Maule.
En la primera etapa de la agendada competencia, los equipos divididos en parejas, comenzó a darle forma a la brega, jugadores de distintas selecciones con tejos en las manos y con el impulso de ri gor, lanzaron estos elementos con dirección de la cancha y específicamente poniendo la mira en la lienza, para buscar la quemada y los puntos de la victoria.
El presidente de la Asociación de Rayuela de Curicó,
Eduardo Cruz, dijo que la competencia es por seleccio nes contando con la presencia de representantes de Talca, Chillán, Iquique, Salamanca, Ovalle, Rancagua, Colina, Copiapó, Conchalí, San Antonio, Rinconada, Los Andes y los dueños de casa de Curicó.
La competencia reúne a cerca de 400 calculistas que repre sentan a varias entidades que desarrollan esta disciplina criolla en el país.
“Actualmente se está cum pliendo este nacional de selec ciones a través de aporte mu nicipal, el Gobierno Regional y el IND de Talca. Hasta es el tercer nacional que organiza mos acá en Curicó bajo mi mandato de 17 años, dirigien do la rayuela curicana y como dirigente nacional”.
El dirigente curicano, dijo que la selección de Curicó se estu vo preparando durante varios meses, no ha sido muy bueno el desempeño por lo demás, por lo que esperamos que re
punte en los próximos duelos, tenemos buenos jugadores, pero no se ha dado el resulta do. Por lo que hemos visto ha sido muy atractivo este nacio nal de selecciones, además podemos ver a jugadores muy destacados en algunos equi pos, Conchalí, San Antonio que son favoritos”.
Mientras tanto el presidente de la Federación de Rayuela de Chile, Javier Morán, dijo que hay 12 delegaciones parti cipantes llegaron con el afán de cumplir y lograr buenos resultados. Esta el momento todo ha sido regular, siempre hay percance que mejorar, pe ro acá Curicó ha sido bueno y esperamos que todo resulte bien, el recinto espectacular. La atención del casino la ver dad de las cosas que si lo cali ficáramos del 1 al 7 le pone mos un 5, igual es un esfuerzo a atender a unas 500 personas con alimentación completa, desayuno, almuerzo y cena, muchos no quedan conforme, reclamos que hacen el punto negro de una organización. Y respecto al nivel de los equi pos, Conchalí viene a defen der su título nacional, Rinconada de Los Andes, San Antonio y Chillán que tam bién tiene excelentes jugado res”.
La presencia de autoridades regionales, locales, dieron el realce a la inauguración de
este nacional de rayuela, es tando presente la gobernado ra regional, Cristina Bravo, el alcalde de Curicó, Javier Muñoz, el seremi de Deportes, Iván Sepúlveda, diputado Benjamín Moreno, consejero regional Roberto García, los concejales Inés Núñez, Patricio Bustamante, Ivette Cheyre, Raimundo Canquil y Javier Ahumada, Fabián Torres, gerente de la Corporación de Deportes, y los dirigentes de la Federación y Asociación de Rayuela Javier Morán y Eduardo Cruz.
En las palabras de bienvenida de las delegaciones, el alcalde Javier Muñoz, destacó el apo
yo que entregaron a este na cional con una subvención especial de 10 millones de pe sos, además reiteró que siem pre el municipio ha estado presente colaborando con la rayuela y el deporte en gene ral, mientras que la goberna dora regional, Cristina Bravo, comprometió respaldar el proyecto para un futuro recin to para la Asociación de Rayuela ante la petición en público del presidente anfi trión.
Mientras tanto, el presidente de la Federación dijo que exis te muy poco apoyo para el deporte de la rayuela e hizo un llamado a la ministra del Deporte, Alexandra Benado, para poner atención a este
deporte criollo que quitó res paldo para algunos eventos nacionales.
Durante la ceremonia tam bién se entregaron algunos reconocimientos al alcalde Javier Muñoz, por parte de la Municipalidad de Ovalle, co mo también entrega de galva nos y banderines para dirigen tes de la rayuela.
La competencia se reanuda esta mañana para luego al me dio día y parte de la tarde fina lizar con la ceremonia de pre miación.
Destacar que este campeonato está inserto en las actividades del 279º Aniversario de la ciu dad de Curicó.