Año CXXVI Nº 45.668 | Miércoles 17 de Enero de 2024
|
$500
HABÍA COMENZADO EL LUNES. Concejo talquino aprobó asignación a sueldo. Pese a no haber logrado un aumento inmediato de las remuneraciones, presidenta de Afusam indicó que está esperanzada en que se pueda trabajar en aquello.
ESPERAN RETOMAR DEMANDA SALARIAL EN MARZO
(CARLOS ALARCÓN DUARTE)
Salud primaria depone paro
PÁGINA | 20
Exigen más rondas y seguridad en calle Villota. | P19
Fondo potencia la valorización de textiles en Curicó. | P14
Nueva ordenanza de tenencia responsable de mascotas para Talca. | P3
2 LA PRENSA Miércoles 17 de Enero de 2024
Actualidad
Sucede
Académico presidirá Cosoc del Maule
Invitación al cine. Desde la Oficina Local de la Niñez y la Municipalidad de Rauco invitan a todos los niños a participar en los Viernes de Cine, actividad que se desarrollará en el Centro Comunitario de la comuna, los viernes 19 y 26 de enero, desde las 19:00 horas, para disfrutar de una entretenida película.
Actividades de Verano en Linares. Todos los domingos del mes, se realizarán entretenidos shows infantiles gratuitos en Espacio Urbano Linares, en los que niños, niñas y adultos están invitados a disfrutar. Las actividades que estarán disponibles durante todo enero, desde las 16:00 horas son: domingo 21: Las Travesuras de Minnie Mouse y el domingo 28: Juguemos en la Granja de Flo.
TALCA. El Consejo de la Sociedad Civil del Maule (Cosoc) cuenta con una nueva directiAutoridades junto a vecinas y vecinos del sector participaron en la inauguración.
va, que será presidida por el académico de la
Fiesta del Cochayuyo. La Municipalidad de Vichuquén invita a toda la comunidad a participar en ese gran evento para celebrar ese antiguo oficio que por años ha sido parte de la historia de esa comuna. La fiesta se efectuará este sábado 20 de enero, en la cancha del sector de Boyeruca, y los asistentes podrán disfrutar de gastronomía, feria artesanal y de emprendedores, así como de la música de Alto Calibre, Colección Tropikal y Dúo Chicanos.
Corrida Familiar Nocturna en Parral. La Casa Saludable Parral 2.0, la Corporación Municipal de Deportes Parral y el Departamento de Salud Parral, invitan a participar en la Corrida Familiar Nocturna 2024, evento que se realizará el viernes 26 de enero a las 20:00 horas. Tres recorridos esperan por ti: 1K: para personas con discapacidad y adultos mayores; 2.5K: Recorrido familiar; y 5K: Competitiva en tres categorías (15 a 19 años, 20 a 40 años, 40 años y más). Más detalles llamando al 73-2-636115 o por WhatsApp al +56-9-39408153. También pueden acudir a Casa Saludable, ubicada en Calle Balmaceda #217.
Maratón Patín Carrera. Para el domingo 4 de febrero está programada la realización de la Maratón de Curicó de Patín Carrera. Las distancias serán: maratón 42 kilómetros, alta intermedia de 21 kilómetros e intermedia. Promocionan: Corporación de Deportes de Curicó, Team Díaz Curicó y el Cuerpo Nacional de Jueces Patín-Carreras.
Taller de Calistenia, Verano 2024. Corporación de Deportes de la Municipalidad de Curicó, invita a todo los interesados a participar en el Taller de Verano 2024 de Calistenia, que se impartirá de lunes a miércoles, de 19:00 a 21:00 horas, en el sector del Parque Muévete de Curicó. Los interesados pueden contactarse al WhatsApp: +56-9-52214062 o a través del Instagram: Calisternia_Curicó.
Todos a la piscina. Desde el Municipio de Parral invitan a toda la comunidad para que asistan ,a la piscina municipal, de martes a viernes, de 14:00 a 18:00 horas; sábado y domingo, de 14:00 a 20:00 horas. También se realizarán cursos de natación.
ENTREGAN RENOVADA PLAZOLETA EN ILOCA Punto de encuentro para vecinos. Significó una inversión por sobre los 74 millones a través del Programa de Mejoramiento
Universidad de Talca, Jorge Navarrete Bustamante, quien además es director del Magíster en Gestión y Políticas Públicas de esta casa de estudios. Esta agrupación es una instancia de participa-
Urbano y Equipamiento Comunal (PMU) de la Subsecretaría de
ción ciudadana esta-
Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).
blecida en la Ley
F
20.500, y que repre-
ue oficialmente entregado el proyecto orientado a mejorar la plazoleta de acceso a la localidad de Iloca. Corresponde a una iniciativa que implicó una inversión por sobre los 74 millones de pesos, los cuales fueron financiados con recursos del Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal (PMU) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).
Presidente Gabriel Boric queremos dar vida a los sectores y a los terrenos que están abandonados de una u otra forma. Esto se hace con recursos para poder poner iluminación para que las vecinas, vecinos y turistas puedan estar tranquilos en los lugares. No solamente estamos embelleciendo, sino que estamos haciendo un lugar más seguro para que podamos reencontrarnos como comunidad”, destacó al respecto el encargado regional de Subdere, Hugo Silva Lemus.
CAMBIO Correspondía a una zona que se encontraba en mal estado, provocando condiciones de inseguridad para las vecinas y vecinos de Iloca. Por otro lado, en aquel punto también se estacionaban vehículos, sin tener la autorización para aquello. El proyecto contempló además la falta de equipamiento, pavimentos óptimos y condiciones de seguridad de dicho espacio, lo que dificultaba un correcto uso del lugar por parte de los habituales peatones. “Como Gobierno del
VOCES Por su parte, a juicio del alcalde de Licantén, Marcelo Fernández, dicho espacio correspondía a “una entrada que merecía ser mejorada e iluminada para los vecinos del sector de Iloca histórico”. “Quedó maravilloso, incluso con una bajada a la playa”, subrayó. “Muy lindo lo que han hecho acá, hacía mucha falta en este lugar, ha sido espectacular para todos”, indicó por su parte, tras la inauguración, la vecina de Iloca, Alba Mena.
senta a la sociedad civil en distintos organismos del Estado, entre ellos, el Gobierno Regional, con carácter consultivo, deliberativo y no vinculante. “El Cosoc es una entidad consultiva que es re-
Dicho proyecto brinda un nuevo punto de encuentro para las familias de Iloca. “Quedó maravilloso, incluso con una bajada a la playa”, subrayó al respecto el alcalde de Licantén.
presentativa ante el Gobierno Regional y al Consejo Regional (CORE), cuya función es proponer medidas que respondan a las inquietudes de la sociedad civil maulina. Esto implica colocar las necesidades e interés de la ciudadanía en la agenda pública, temáticas medioambientales y familia, entre otros”, explicó Navarrete.
Crónica
Miércoles 17 de Enero de 2024 LA PRENSA 3
HABRÁ PERÍODO DE MARCHA BLANCA
Aprueban nueva ordenanza de tenencia responsable de mascotas Trabajo colaborativo. La formulación de la iniciativa consideró la participación de personas ligadas al rescate animal, veterinarios, organizaciones animalistas de la sociedad civil y funcionarios de la veterinaria municipal. TALCA. La capital regional ya cuenta con una ordenanza municipal de tenencia responsable de mascotas. En sesión ordinaria de ayer, el concejo municipal aprobó por unanimidad, la nueva normativa que reemplaza el reglamento que existía del 2014, que era parte de una ordenanza de medio ambiente y tenía solo algunos artículos que hablaban sobre esta materia. La nueva ordenanza de 13 capítulos aborda ámbitos de bienestar animal y tenencia responsable, educación y prevención, obligaciones y prohibiciones, registro e identificación de animales, los que son potencialmente peligrosos, de asistencia y exóticos, control en vía pública, veterinaria municipal y la fiscalización y sanciones. En el nuevo texto se consideran las obligaciones y derechos de los cuidadores de animales de compa-
derivará en sanciones que los cuidadores deberán pagar a través de multas en el Juzgado de Policía Local. Para la elaboración de la ordenanza se contó con la colaboración y participación de distintos actores relacionados con el tema, como organizaciones animalistas, de rescate animal, veterinarios y funcionarios de la propia veterinaria municipal.
El concejo municipal de Talca aprobó la ordenanza que busca proteger a las mascotas y hacer responsables a quienes las tienen a su cargo.
ñía; la protección de la salud de los animales; acceso a la salud pública; prevención y responsabilidad de daños en áreas protegidas, por ejemplo, a través de una infracción
leve por no recoger las heces de las mascotas en su tránsito por la vía pública, como también se agrega, la prohibición de la venta de mascotas. Las infracciones o incumplimiento
REACCIONES El concejal de Talca, Patricio Mena, presidente de la comisión que empujó este tema, señaló que “estamos dando un salto de calidad sobre la tenencia responsable de mascotas, ya que establecemos un reglamento acorde a los tiempos, que, por un lado, establece obligaciones, sanciones y fiscalización; y por otro lado, establece acciones de educación y prevención en las
comunidades y sectores de la ciudad y las atribuciones que la municipalidad tiene en el control de la vía pública”. Además, dijo, “establece las obligaciones para las personas que tienen mascotas para brindarles condiciones de buen trato, considerando que las mascotas forman parte de las familias y cuando estas condiciones no se estén dando sepan que existen sanciones y multas relacionadas”. Javiera Carrera, concejala y vicepresidenta de la misma comisión animalista, enfatizó que “se acaba la naturalización o justificación del maltrato, se inicia el tiempo de comprender masivamente la necesidad del cariño a todos los animales, habrá cuidados y procedimientos para animales abandonados y también se avanza en el resguardo del impacto hacia las personas y la ciudad”.
LO QUE VIENE Con la ordenanza ya aprobada, vendrá un proceso de marcha blanca donde se capacitará a los equipos municipales de inspección y se trabajará en reuniones con las policías para que conozcan el reglamento y se trabajé en la toma de denuncias de manera eficaz, además que tendrán la facultad de monitorear el cumplimiento de esta ordenanza, saber las prohibiciones e infracciones que deberán realizar cuando corresponda, y contar con un equipo de lectura de chip. También se realizará un trabajo comunicacional para que la comunidad pueda conocer la ordenanza en cuanto obligaciones, deberes y sanciones y se comenzarán a planificar acciones de educación en tenencia responsable con las comunidades.
SU JORNADA ES DE LUNES A SÁBADO
Guardaparques incorporaron a perrito en su equipo de trabajo CURICÓ. Miguel cumple jornada desde las 8:30 hasta las 17:30 horas, apoyando la labor de guardaparques y mantención de áreas verdes en el cerro Condell de esta comuna. Y cuando llega a su hogar, descansa tranquilamente en el sofá que se apropió como cama. Miguel es un perrito que fue rescatado por Carolina Muñoz el último día de diciembre de 2017 en el parque urbano de Curicó. Desde ese día comparte su
vida con Carolina y otros amigos de cuatro patitas. Y como le gusta visitar el cerro Condell para reencontrarse con el lugar donde fue rescatado, fue nombrado oficialmente guardaparques de esta área verde. Y para desempeñar esta labor, tiene una credencial que luce con orgullo en su collar. Su jornada es de lunes a sábado y cuando Carolina no sale a trabajar, Miguel emprende su rumbo en for-
ma solitaria sin temor a ser atropellado ya que aprendió a cruzar las calles sin la compañía de una persona. Y en este trayecto hacia el cerro, se encuentra con amigos de dos y cuatro patitas, moviendo su colita a quienes son de su agrado.
Miguel luce orgulloso su credencial que acredita que forma parte del equipo de funcionarios del municipio curicano.
APOYO EMOCIONAL La inserción de Miguel en las labores de guardaparques y cuidado de áreas verdes, ha sido bien recibida por los visitantes del ce-
rro Condell. Son muchos los que lo conocen y le hacen cariño en su cabeza. Y el responde amorosamente los saludos. De acuerdo a estudios, los perritos ayudan a combatir la depresión y la soledad ya que su presencia estimula el contacto físico y la comunicación. En ese sentido, sus demostraciones de afecto ocupan un rol importante en nuestras vidas y pueden disminuir los niveles de ansiedad y tristeza.
4 LA PRENSA Miércoles 17 de Enero de 2024
Crónica
PROGRAMA ESTADO PRESENTE
Gobierno y Carabineros refuerzan seguridad en el centro curicano Prevención. Se busca evitar hechos delictuales y marcar una mayor presencia para la tranquilidad de la comunidad. CURICÓ. El delegado presidencial provincial, José Patricio Correa, dijo que en la salida a terreno participó personal de la Subsecretaría de Prevención del Delito y funcionarios de la policía uniformada. La representante del Gobierno contó que visitaron locales comerciales aleda-
ños al Mercado Municipal, donde se les presentó el programa denominado Estado Presente. “Que tiene por fin la seguridad como un derecho para estar más cerca de las y los habitantes, no solo de los locatarios, sino que también de quienes habitan en el sector”, acotó. Puntualizó que
se está trabajando para “prevenir y recuperar los espacios públicos, mejorando la calidad de vida de las personas”. Sobre el robo frustrado al Banco Itaú en plena Plaza de Armas de Curicó, el delegado presidencial provincial destacó la labor de las policías y la Fiscalía.
“Afortunadamente, hoy día hablamos de un delito frustrado y esperamos que la justicia haga lo suyo contra quienes delinquieron y vamos a seguir teniendo la presencia del Estado a través de sus policías para darle tranquilidad a las y los habitantes no solo de la provincia de
Autoridades entregaron material de apoyo y consejos a los locatarios.
Curicó, sino que de la Región del Maule y el país”, resaltó. PILARES José Patricio Correa contó que la iniciativa se divide en cuatro grandes instancias. “Uno es el Denuncia Seguro, que tiene como objetivo dar a conocer delitos de manera anónima que están relacionados con tráfico de drogas, armas y otros de alta connotación pública”, dijo. Agregó que también están promocionando el servicio estatal
En la instancia participaron varias instituciones relacionadas con prevenir ilícitos.
que es el Centro de Apoyo a Víctimas, donde se entrega “ayuda social, sicológica y judicial”. Otro pilar es el programa Lazos, el cual tiene que ver con la prevención de conductas de riesgo en niños, niñas y adolescentes. Por último, está el fortalecimiento de la difusión del Sistema Nacional de Seguridad Pública “que apunta a que los Municipios puedan desarrollar de mejor forma su trabajo a través de la entrega de recursos desde el Gobierno Central”.
PAREJA MANTENÍA UNA RELACIÓN DESDE HACE 15 AÑOS
Eventual femicidio con posterior suicidio tras hallazgo de dos personas muertas TALCA. Un femicidio, con posterior suicidio, sería la causa de la muerte de dos personas que fueron encontradas al interior de una vivienda ubicada en calle 21 Norte con 12 1/2 Oriente. Se trata de un hombre y una mujer cuyas edades son de 66 y 58 años aproximadamente, quienes mantenían una relación desde hace 15 años El hallazgo de los cuerpos sin vida lo protagonizó el hijo de la mujer, quien via-
jó a Talca, luego de no poder establecer contacto con su progenitora, ya que ambos mantenían comunicación permanente. La mujer presentaba lesiones en el cuello, en tanto que el hombre lesiones en su abdomen. La fiscal de flagrancia, Loreto Escobar, señaló que en el inmueble no se verifican indicios de ingreso a la fuerza, por lo tanto “se trataría de un femicidio y posterior suicidio”. Al sitio de suceso concu-
rrió la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones a objeto de iniciar las acciones destinadas a esclarecer las circunstancias de la muerte de ambas personas. “Efectivamente en horas de la madrugada la Brigada de Homicidios de la PDI Talca, fue requerida en este sitio del suceso por cuanto al interior de este domicilio fueran hallados dos cuerpos. Es por eso que se efectuó el trabajo en el sitio del suceso, el levanta-
miento de evidencias. Los antecedentes dictan que esto aparentemente habría ocurrido alrededor de la 5 de la tarde del día de ayer (lunes). Se está haciendo empadronamiento de testigos entrevistando y levantando cámaras de seguridad para establecer fehacientemente las causas del hecho. Todos los antecedentes serán entregados al Ministerio Público”, dijo el jefe de la Brigada de Homicidios de Talca subprefecto Marcelo Pérez.
El hecho que causó conmoción en el sector norte y sus causas se investigan.
Crónica
Miércoles 17 de Enero de 2024 LA PRENSA 5
NUEVA VERSIÓN
Fundadora y presidenta de la fundación Museo de Las Abejas expondrá en Congreso Futuro Georgina Gubbins. Profundizará acerca de la importancia de las abejas como polinizadores esenciales para la vida humana. TALCA. Con el propósito de difundir, incidir y educar sobre las abejas silvestres como polinizadores esenciales, impactando en la preservación de la biodiversidad y seguridad alimentaria, se presentará en la nueva versión de Congreso Futuro, una exposición de la fundadora y presidenta de la fundación Museo de Las Abejas (MAB), Georgina Gubbins. Esta importante iniciativa que congrega a destacados expositores nacionales e internacionales este año agrega a su conversación y reflexión la relevancia de las abejas. Como parte de una conversación mundial, la
La presidenta del Museo de la Abejas, Georgina Gubbins, señaló que la idea es recalcar la importancia del rol que cumplen las abejas en nuestra sociedad.
fundación MAB ha trabajado desde el año 2017 en instalar esta reflexión con el país con el fin de visibilizar la disminución de las abejas silvestres en Chile y en el mundo. Según la FAO, el 75% de los cultivos alimentarios depende de la polinización. En Chile se han descrito más de 480 especies, de las cuales un 70 % son endémicas. Sobre los alcances de su exposición Georgina Gubbins, señaló que “queremos mostrar el asombroso mundo de las abejas y la importancia de protegerlas por el rol polinizador que ellas cumplen, por su geogra-
fía variada y contenida por la cordillera y el mar. La ciencia ya ha descrito más de 400 especies y se estima que aún faltan por conocer más de 800. De ese universo un 70% son endémicas. “Contaremos además nuestro gran proyecto MAB, el futuro Museo de las Abejas, primero en Chile y Latinoamérica, que estamos restaurando en Vichuquén, y que tendrá como finalidad ser un centro de conocimiento y plataforma de colaboración mundial para crear conciencia e incidir en la protección de las abejas silvestres como polinizadores esenciales”, dijo.
Más adelante, destacó la importancia de esta temática. “En MAB hacemos visible lo invisible y Congreso Futuro es la instancia donde se discuten los temas del futuro. En este caso, queremos alertar sobre la importancia de las abejas y su impacto en la vida humana. Un tercio de lo que comemos y el equilibrio de nuestra biodiversidad dependen, en parte, de la labor de polinización que ellas realizan. Son una contribución esencial para nuestro medio ambiente”, dijo. El Congreso Futuro se efectuará a contar de hoy en el Teatro Regional del Maule.
POR FALSIFICACIÓN DE INSTRUMENTO PÚBLICO Y FRAUDE AL FISCO
Pedirán prisión preventiva para exalcaldesa de Maipú SANTIAGO. Ayer martes se llevó a cabo la audiencia formalización contra la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, y otros cinco exfuncionarios del municipio -por falsificación de instrumento público y fraude al fisco-, pero solo se conoció la medida cautelar para tres de ellos. La información respecto a la exjefa comunal se dará a conocer hoy miércoles, aunque el Ministerio Público ya adelantó que solicitará la más gravosa, es decir, la prisión preventiva. En detalle, además de Barriga, están en calidad de imputados Ana María Cortés, exdirectora de Secplac; Luis Japaz, exasesor sindicado como mano derecha de la exalcaldesa; Andrea Díaz, exadminis-
tradora municipal; Andrea Monsalve, quien ocupaba el cargo de periodista; y María Isabel Palma, exdirectora de control. Todos de su círculo de confianza. Para Andrea Díaz, María Isabel Palma, el tribunal estimó las medidas cautelares de arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional. En el caso de Andrea Monsalve se solicitó firma mensual y arraigo nacional. En tanto, mencionó que hoy continuará, a las 9:00 horas, la audiencia de formalización para debatir las cautelares de Ana María Cortés, Cathy Barriga y Luis Japaz. El Ministerio Público adelantó que para los tres solicitará la prisión preventiva. La defensa de este último solicitó mayor tiempo para
Ayer el Ministerio Público adelantó que solicitará la medida cautelar más gravosa sobre Cathy Barriga.
analizar los antecedentes, considerando también que se solicitará la máxima medida para su defendido. El tribunal accedió, por lo
que su nueva audiencia se hará el viernes 19 a las 9:00 horas en el mismo lugar. Con ello, mañana solo deberán asistir al
Noveno Juzgado de Garantía de Santiago, nuevamente, la exalcaldesa Barriga y la exdirectora Secplac Cortés. Pese a no
conocerse la medida cautelar de todos los imputados, el tribunal ya estableció un plazo de investigación que corresponde a 120 días.
6 LA PRENSA Miércoles 17 de Enero de 2024
Crónica
DELEGADO PRESIDENCIAL HUMBERTO AQUEVEQUE POR AERÓDROMO DE PANGUILEMO
“Es necesario ver cómo mejorar las condiciones de la base aérea” Recursos. El delegado Aqueveque, señaló que actualmente en la región hay 11 unidades helitransportadas destinadas a atender las emergencias que se presenten y que por cierto necesitan más espacios donde poder desarrollar sus maniobras. Adelantó que han existido conversaciones con la gobernadora regional para avanzar en tal sentido. TALCA. “El accidente aéreo que costó la vida a un piloto de Conaf nos deja una serie de aprendizajes, especialmente en la búsqueda de mejorar la infraestructura de los centros de operación de las aeronaves”, señaló el delegado presidencial regional Humberto Aqueveque. En ese sentido, la autoridad señaló que ya ha habido conversaciones con la gobernadora regional Cristina Bravo, a objeto de hacerse cargo de un hecho que resulta sensible y que reviste peligro permanente: “El actual aeródromo de Panguilemo, se encuentra cerca de sectores poblados, bencineras, y a un costado de la Ruta 5 Sur. Por ello, es necesario ver cómo mejorar las condiciones de la base aérea. Hemos planteado junto
llar sus maniobras. Agregó, que la muerte de Fernando Solans, provoca un profundo dolor y por ello se sumará a la lista de mártires que han perdido la vida en el combate de incendios. “La familia llega mañana (hoy) a la Región del Maule y por ello los queremos recibir y hacer un llamado a la empresa que prestaba servicios a hacer un alto y contener a nuestros brigadistas que se encuentran muy afectados”. Tras la reunión entre las autoridades, visitaron los recintos Maqui 1 y Maqui 6 de Conaf para dar apoyo a las y los brigadistas.
a la gobernadora la posibilidad de generar otros espacios que son las llamadas posaderas para helicópteros que serían muy efectivos al momento de com-
batir de manera aérea las emergencias que se puedan suscitar”. El delegado Aqueveque, señaló que actualmente en la región
hay 11 unidades helitransportadas destinadas a atender las emergencias que se presenten y que por cierto, necesitan más espacios donde poder desarro-
PREVENCIÓN La gobernadora de la Región del Maule Cristina Bravo, reiteró el llamado a la prevención. “Yo quiero mandar mucha fuerza a los funcionarios de Conaf a los brigadistas y también hacer un llamado a la ciudadanía, ya
que el 99% de los incendios son provocados por el hombre y en ese sentido si queremos resguardar la vida de todos, tenemos que cuidarnos”. Por su parte, el director nacional de Conaf Cristian Little, señaló estar conmocionado con este hecho. “Estamos acompañando a nuestros brigadistas. Las causas del accidente son materia de una investigación que permitirá establecer si se trató de un hecho accidental, negligencia o intencionalidad. Es necesario reiterar el llamado a la prevención. El Gobierno nos aumentó un 50% el presupuesto en relación al año anterior. Hoy tenemos tres mil 200 brigadistas a nivel nacional trabajando en la prevención y combate de los incendios forestales”, dijo el personero.
PROGRAMA MUNICIPAL
Nuevos operativos de enseres de casa para esta semana CURICÓ. Cuatro nuevos operativos del programa enseres de hogar, más conocidos como “cachureos” se realizan esta semana, servicio gratuito que ofrece el municipio curicano y la empresa Dimensión. La acción al servicio de las juntas vecinales de la comuna se desarrolla entre las 9:00 y 17:30 horas contándose con el valioso aporte en la coordinación de los dirigentes vecinales de los sectores beneficiados. MIÉRCOLES 17 Para hoy se han programado dos operativos efectuándose el primero en Villa El Encanto 1 y 2 de población Santa Fe, centrando a recepción
en calle La Niña entre Lago Budy y Lago Meullín, participando en la coordinación la dirigente Lorena Farías. El segundo operativo de hoy se desarrollará en la junta vecinal 10 de Julio de población José Olano Arismendi, con centro de acopio en calle Lago Vichuquén, a la entrada de la plazoleta, contándose con la coordinación de Jacqueline Figueroa. VIERNES 19 Para este viernes uno de los operativos se ejecutará en la junta vecinal Villa Don Matías, con centro de acopio en el espacio público ubicado frente a calle O’Higgins, coordinando el dirigente vecinal Roberto Trujillo.
Para este mismo día se ha programado un operativo solicitado por la junta vecinal Dragones Centro, cuyo centro de recepción será en Camino Viejo a Lontué, frente al pasaje 38, costado de la multicancha. La coordinación le corresponde a la dirigente María Sepúlveda. TIPO DE ENSERES La Dirección de Aseo y Ornato del municipio curicano recuerda a los sectores beneficiados que solo se recibirán los llamados enseres de casa como muebles metálicos y de madera, colchones, aparatos electrónicos y de línea blanca y otros que puedan ser reutilizados o reciclados.
Serán favorecidas las juntas vecinales 10 de Julio, Villa El Encanto, Villa Don Matías y Dragones Centro.
Crónica
Miércoles 17 de Enero de 2024 LA PRENSA 7
CONCEJAL SOBRE PROYECTO DE NUEVA ESTACIÓN DE FERROCARRILES PARA CURICÓ
“A mi juicio debió hacerse una réplica de la antigua” Javier Ahumada. Lamentó que el proyecto presentado no conserve la identidad histórica. CURICÓ. Una nueva voz se suma a las que ya han expresado su preocupación por la pérdida del patrimonio arquitectónico en Curicó a partir del terremoto del 2010, dado la falta de un interés mayor por conservar aquellos elementos que caracterizaron la tierra de “agua negra”. Se trata del edil y presidente de la comisión infraestructura del concejo municipal, Javier Ahumada. Cabe recordar que, durante uno de los recientes concejos municipales, se llevó a cabo una presentación del proyecto que impulsará EFE para recuperar la estación curicana, como también novedades respecto a los servicios que arribarán a Curicó.
Concejal Javier Ahumada también pidió iniciar una campaña de seguridad en cruces ferroviarios.
NECESIDAD Con respecto a la reconstrucción de la Estación de
Ferrocarriles, el concejal manifestó que correspon-
Sustentable, efectuado luego del terremoto y que el diseño que se presentó no rescata el patrimonio de la histórica estación. “Existe una modernización de este recinto en el nuevo diseño, pero a mi juicio debió hacerse una réplica de la antigua, pero acorde a la ley de construcción actual, donde se aplique la inclusión de personas en situación de discapacidad con vías de acceso adecuadas. Preocupado por la ciudadanía solicité también la implementación de cámaras de televigilancia para la seguridad de las personas”, indicó el concejal.
de a una necesidad de los curicanos, priorizada ma-
yoritariamente en el Plan de Reconstrucción
SERVICIO Con respecto a los recorridos de los nuevos trenes de Santiago a Chillán, el concejal manifestó que estos van a disminuir el tiempo de traslado y que este sis-
tema se aplicará con llegada a las capitales regionales y que momentáneamente estará incluido Curicó, hasta que se habilite el puente ferroviario sobre el río Guaiquillo, por lo que habrá que ver que pasa después. CAMPAÑA Dijo la autoridad que, en sesión de concejo, manifestó la necesidad de efectuar una fuerte campaña por la seguridad ferroviaria, incluyendo los cruces ferroviarios que tiene la ciudad de Curicó, como en Doctor Osorio, Santa Fe y Camilo Henríquez, lo que ha sido recogido por EFE y además hacer difusión de medidas en los colegios, sectores vecinales y medios de transportes, donde esperaba se incluyan los municipios, disminuyendo el riesgo de accidentes.
¿CÓMO AFECTA A LA SALUD DE LAS PERSONAS?
Académica aborda estudio sobre microplásticos en agua embotellada SANTIAGO. Un estudio de la Universidad de Chile reveló que 12 marcas de agua embotellada en Chile contienen microplásticos, y que está directamente relacionado a factores como el envasado y sistemas de producción. En tal contexto, surge la pregunta de manera natural ¿Cómo puede afectar a la salud de las personas, el consumo de microplásticos? Para la académica de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes, doctora Patricia Matus, los microplásticos no tendrían función metabólica u ho-
meostática dentro del cuerpo humano. Sin embargo, “lo que sí puede provocar su presencia, es interferencia con los procesos normales”, explica. Aunque la afectación que podría tener el consumo de alimentos con microplásticos es un tema relativamente nuevo, la doctora Matus explica que “se está investigando mucho sobre esto, por ejemplo, qué ocurre en niños, quienes tienen mecanismos de barrera más inmaduros que el adulto”, comenta. Finalmente, para la docente, este problema debe ser
abordado también, desde el punto de vista ecológico. “Además se debe controlar de forma muy seria el exceso de plástico que hay en el entorno, ya que el plástico no entra a las cadenas ecológicas y, por tanto, se va depositando fragmentado, y forma estos microplásticos”, finaliza la académica de la Universidad de los Andes.
Patricia Matus es académica de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes.
Tribuna
8 LA PRENSA Miércoles 17 de Enero de 2024
Los riesgos del calor extremo para las personas mayores El cambio climático ha sido relacionado con diversos eventos y catástrofes ambientales en las últimas décadas, lo que ha afectado significativamente la vida de las personas, principalmente las más vulnerables. Estos eventos incluyen un aumento significativo de las temperaturas y del número de días con calor extremo, además de una reducción de la cantidad de lluvia. Solo en 2021, por ejemplo, hubo récord de temperatura desde Futaleufú hasta la Región de Magallanes, llegando a 3°C de diferencia respecto a su promedio. Además, este se posicionó como el segundo año más seco de la historia, con un 43% de déficit. El número de personas mayores en Chile crece cada año, y actualmente representan un 18% de la población del país. Si bien las temperaturas extremas pueden afectar a cualquier persona, este grupo es más vulnerable a problemas de salud relacionados con el calor ya que tienen mayor dificultad de adaptarse a los cambios repentinos de temperatura comparado con personas más jóvenes. Esto puede ser debido a ciertos medicamentos, enfermedades crónicas, o por una menor cantidad de masa muscular y de grasa corporal, principalmente en las personas de 80 años o más. La exposición continua al calor extremo genera deshidratación, quemaduras, y otras consecuencias a la salud, lo que requiere atención médica dependiendo del estado de la persona, ya que puede hasta llevar a la muerte. Los síntomas de un sobrecalentamiento pueden incluir el desmayo o mareos, náuseas, calambres, hinchazón en las piernas y los tobillos, reducción de la cantidad de orina, agotamiento, sudor extremo, piel fría y húmeda, y un
DÉBORAH OLIVEIRA Académica de Enfermería, Facultad de Enfermería, Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar.
pulso rápido. Un estado grave de deshidratación puede generar una falta total de orina, confusión, agitación o apatía, piel seca, pulso fuerte y rápido o débil y lento, dejar de sudar por la deshidratación extrema, y la muerte. Para prevenir estos impactos, es muy importante beber líquidos más allá del habitual en los días de mayor calor, además de evitar el consumo de bebidas azucaradas, gaseosas, energéticas, y alcohol. Una alimentación liviana, rica en frutas y verduras, también ayuda a mantener la hidratación. Además, se sugiere enfriar el hogar, abriendo todas las ventanas durante la noche y cerrándolas durante el día, además de poner recipientes de agua en el ambiente de dormir para ayudar a enfriar el espacio. Al hacer actividad física y salir de casa, preferir horarios más frescos como antes de las 7 y después del atardecer. Las ropas y calzados deben ser ligeros, sueltos y de color claro para permitir mayor ventilación, y duchas frías o toallas mojadas en la piel son recomendadas si la temperatura sobrepasa los 35 grados. Se sugiere aún utilizar gorro que proteja del contacto directo con el sol y anteojos con filtro de protección solar, además de utilizar bloqueador solar con FPS al menos 30, y replicarlo cada dos horas, en el caso de exposición directa al sol.
Si bien las temperaturas extremas pueden afectar a cualquier persona, este grupo es más vulnerable a problemas de salud relacionados con el calor.
Proyecciones divergentes para los subsectores agroalimentarios en 2024 El sector agroalimentario chileno destaca como uno de los motores dinámicos de la economía nacional. Contribuye significativamente al Producto Interno Bruto (PIB), con un aporte aproximado del 4,7%, y representa cerca del 14% de las exportaciones del país. En 2023, el subsector de frutas y cultivos experimentó descensos tanto en la producción como en los precios. Durante mayo, el Índice Global de Presión en la Cadena de Suministro alcanzó su punto más bajo desde 1997, registrando un valor de -1,71. Se anticipa un incremento del 15% en la producción de cerezas para 2024, a pesar de enfrentar desafíos climáticos. Además, podría existir un impacto derivado del Año Nuevo Chino en los envíos y costos, junto con la eventual repercusión de la crisis económica en ese país. En general, las perspectivas son favorables, aunque se debe mantener una constante vigilancia en relación al clima. Para la temporada 2024, se espera una menor intención de siembra a nivel nacional en cereales, lo que genera incertidumbre en la evolución económica del sector. La producción mundial de trigo se proyecta un 0,8% menor al récord anterior. En contraste, se anticipa un ligero aumento en la producción mundial de maíz, liderado por Ucrania y Estados Unidos. Por su parte, la producción mundial de arroz podría registrar un incremento del 0,9% respecto a 2022/23, alcanzando volúmenes históricos. En cuanto a las carnes, en 2023 el sector porcino y avícola enfrentó márgenes ajustados debido a la baja demanda china y la amplia oferta a nivel mundial, lo que redujo los precios del cerdo y el pollo. Aunque hubo buenas cosechas, los altos
JEAN PIERRE GUICHARD Suscriptor de riesgos de Solunion Chile
costos de alimentación persistieron. Se observaron restricciones por Influenza Aviar y una demanda lenta debido a la presión inflacionaria global. Para el 2024, se prevé estabilidad, sujeta a posibles cambios en la demanda. En el sector lechero, durante 2023, hubo una caída del 4,1% en la adquisición de leche, aumento en costos de producción, disminución de inventarios por venta de animales y menor producción de praderas, debido a la sequía y la fertilización deficiente. Aunque el precio para el productor aumentó un 13,4%, no compensó los costos. Se espera una posible reversión en el 2024 debido a la baja en precios de insumos y mejores condiciones climáticas. Respecto al subsector del salmón, en 2023 se mantuvo en condiciones similares al año anterior, con demanda estable, oferta controlada y precios altos, aunque inferiores a los registrados en 2022. Las exportaciones de salmón y trucha retrocedieron un 0,2% hasta septiembre. Para 2024, se espera una tendencia positiva con precios altos debido a la escasez de oferta en Noruega y Chile, resultado de regulaciones que limitan su expansión y una alta demanda global. Es fundamental mantener una renovación constante en la gama de productos ofrecidos y ampliar la presencia en diversos mercados. Esta visión estratégica busca no solo diversificar las ofertas, sino también potenciar la presencia y la competitividad en un mercado clave como el indio.
Es fundamental mantener una renovación constante en la gama de productos ofrecidos y ampliar la presencia en diversos mercados.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad. new.diariolaprensa.cl
FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ
PRONÓSTICO DEL TIEMPO CURICÓ Mínima : Máxima :
15 Grados 32 Grados
TALCA Mínima : Máxima :
16 Grados 32 Grados
Despejado
Despejado
LINARES
CAUQUENES
Mínima : Máxima :
14 Grados 32 Grados
Intervalos nubosos
Mínima : Máxima :
laprensacurico
15 Grados 29 Grados
Intervalos nubosos
OMEGA
Carmen 695
CONDELL
Avda. Manso de Maso de Velasco 298
UNIDAD DE FOMENTO 16 Enero 17 Enero 18 Enero
$ 36.822,24 $ 36.816,29 $ 36.810,33
@laprensacurico SANTO DEL DÍA GUIDO
UNIDAD TRIBUTARIA ENERO $ 64.666
I.P.C. DICIEMBRE - 0,5 %
diariolaprensa.cl
TELÉFONOS DE EMERGENCIA (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES ................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .........................1455
Editorial La Prensa
Miércoles 17 de Enero de 2024 LA PRENSA 9
Si está bien… es normal
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 125 Años al servicio de la comunidad
Dicho de otra forma: cuando las cosas no funcionan como es debido y se generan cientos o miles de quejas en cualquier comunidad humana, ahí entonces cunde la alarma y la gente se pregunta… ¿Cómo llegamos a esta situación?... ¿Qué podrán hacer las autoridades para solucionar el problema? Bueno…aunque pareciera que vamos a referirnos al clima de creciente inseguridad derivado de los hechos delictuales y violentos, (y que hemos planteado en varias ocasiones recientes) por ahora nos interesa algo diferente que, de algún modo, sugerimos en nuestro título de hoy. Veamos: hace unos ocho o nueve años, era corriente y hasta “acostumbrado” ver deambular por las calles de Curicó -y también en las demás ciudades de la Región del Maule- a cientos de perros vagos que incluso llegaban hasta la Plaza de Armas para beber agua en la pileta central y buscando algo que comer en las veredas. Eran cosa común las molestas “levas” donde varios machos seguían a una hembra en celo y frecuentemente se generaban ruidosas y crueles peleas entre los canes que amenazaban a los transeúntes. La situación había superado lo tolerable y entonces, poco a poco
PROPIETARIA:
Empresa Periodística Curicó Limitada PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Curicó Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente Nº 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl
fueron surgiendo iniciativas, tanto de las autoridades pertinentes como también de numerosas personas de encomiable y positivo espíritu cívico y de buenos sentimientos. Hasta quienes eran más bien indiferentes comenzaron a cambiar su actitud y algunos llegaron a comprometerse con las entidades y fundaciones animalistas que cumplen un trabajo tan positivo y bondadoso, buscando que se cumplan los niveles básicos de la tenencia responsable de mascotas. Hoy casi no hay levas en los barrios y menos en las calles céntricas, donde incluso es frecuente ver en las veredas algunos tiestos de plástico con agua para algún perro o gato sediento porque es muy raro ver animales vagos en grupos. Dicho sea de paso, hoy 17 de enero, es el día de San Antón Abad, patrono de los animales y -especialmente en España- esta fecha motiva que las mascotas sean llevadas hasta las iglesias más cercanas, donde son bendecidas para que estén sanas durante el resto del año. Se trata de un día muy señalado para todos los amantes de los animales, sean o no creyentes.
LOS MIÉRCALE DE GÓMEZ
Deportes y desafíos 2024
La vida y la suerte llegan cuando llegan…
JAIME FILLOL D. Director Instituto del Deporte y Bienestar, Universidad Andrés Bello ROBERTO DE J. GÓMEZ. Periodista
Vivimos pensando que la vida viene con la planificación. Pero la verdad es que la vida llega pujando y empujando. Un poco de suerte. Una cierta predisposición y mucho de lugares, tiempos favorables… algo de conocimiento y finalmente no poco de improvisación. Los hijos no se planifican. Los triunfos tampoco. Siempre hay un tiempo previo. Un cierto acomodo de las circunstancias. Se piensa, se sueña, se planifica y después las cosas salen como salen. Casi nunca como uno las quiere... Así pasa con los hijos. Pero no resulta con el trabajo. Te gastas la vida preparándote y finalmente la suerte y la vida te hacen un pase que no esperabas y tienes que apurarte en decir ¡Bueno ya…! Pasa con los gobiernos, con la vida, con la fortuna que llega de improviso y siempre o casi siempre…, se necesita un golpe de suerte entre tanto día malo o al menos difícil... La mujer que yo quería con todo mi corazón… y que frecuentaba “un viejo almacén donde van los que tienen perdida la fe…” sabía muy bien que es condición de varón y mujer el sufrir…” Otros y otras lo descubren después… La vida es para bien o para mal… “Tenía muchos defectos, decía mi madre... Y demasiados huesos, decía mi padre…”. A mis años he conocido mucho de todo. Días buenos y días malos. Tenía un gran amigo que siempre fue afortunado en el juego... Pensó entonces en el extremo donde vive el amor.
Probó con él, y le fue muy mal… ¿Dónde está entonces el éxito? Puede estar en las cartas si son buenas. Puede ser en los dados si no están cargados para engañar… Pero eso es no saber nada de la vida. Porque nadie te respeta el precio. Lo que hoy tiene un valor mañana amanece distinto. Dependerá como le haya ido el día anterior. Cuando está afligido alguien te sopla al oído “Mañana será otro día…”. ¿Y eso que significa…? Vaya uno a saber ¿Si no sabemos hoy; tampoco lo sabremos mañana… de modo que sigamos apostando a lo que el destino nos depare o lo que la vida nos regale. No hay mal que dure cien años…, ni tonto que lo resista… Vaya para usted un consejo… Espere con paciencia. Porque si piensa que el número que no ha salido terminará por salir es hasta por ahí no más… Porque si no ha salido… ¿Por qué habría de salir?... Otros dirán con la misma convicción. Y si no ha salido nunca… ¿Por qué no podría salir…? En la vida hay que ser confiados, porque la desconfianza también se equivoca. La paciencia es la reina de la ciencia. Lo recomendable es seguir concursando, porque el que no compra el número de la suerte no tiene ninguna razón para obtener aquello que usted busca. Lo que siempre se ha buscado, casi nunca se encuentra…
Comenzando un nuevo año, es inevitable hacer una proyección de lo que viene en materia de deporte y más aún luego de haber recibido los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos en Santiago. ¿Qué aprendimos de este gran evento? Varias cosas: nuestra sociedad aprecia el deporte, le gusta ser parte del hecho deportivo, ya sea como deportista o como aficionado. El deporte bien hecho es un hermoso espectáculo para vivirlo en la pista o cancha como en las gradas. La gran variedad de especialidades deportivas presentadas y las cantidades de público asistentes y conectadas, a través de los medios de comunicación, nos permite concluir que hay tierra fértil para sembrar la valiosa semilla del deporte más allá de los tradicionales y del alto rendimiento. Se pueden facilitar oportunidades de desarrollo vía deportes ya establecidos en
el sistema olímpico, pero que requieren recursos y difusión, y que hasta su presencia en Santiago 2023 no eran conocidos. Pero que, este año, pueden tener su chance. Miremos a aquellos deportes que la geografía de Chile puede privilegiar como los relacionados con la navegación acuática, velas, el remo, canotaje. Los deportes como triatlón y aquellos de montaña como el endurance y bicicleta. Están aquellos en que no se requieren grandes inversiones, sino que una buena gestión como: el judo, taekwondo, lucha, o del badminton y otros de raqueta y pelotas. En definitiva, viendo este 2024, tenemos la infraestructura deportiva (propiamente tal o para adaptar) y el interés de la población; apostemos, entonces, más allá de los clubes, veamos colegios, universidades, municipios y juntas de vecinos, para sumarlos a este desafío y contar con una población más activa, más educada y más sana.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
10 LA PRENSA Miércoles 17 de Enero de 2024
Breves Old Boys celebra en el Seven de Viña El Seven Internacional de Viña del Mar, tiene a un bicampeón, luego de que Old Boys repitiera el título conseguido en la versión pasada. En la gran final del torneo viñamarino, Old Boys derrotó por 22-14 al equipo argentino Invitación Cuyo. El partido por el título se vivió en un gran ambiente, ante más de mil espectadores que llegaron a las canchas del Mackay School.
Español de Osorno alzó la copa como bicampeón del Domani El Campioni del Domani 2024, la noche del domingo, bajó la cortina en el Palestra “Claudio Reginato Bozzo” para premiar a los mejores equipos de la edición 51 que se disputó durante dos semanas en el Stadio Italiano de Santiago. La coronación fue para el bicampeón Español de Osorno quien demostró estar mejor preparado que sus rivales que superó de manera invicta, venciendo a la final a CD Huachipato por 90-69. MVP del partido y del torneo. Anthony de León (Español de Osorno) fue elegido como el jugador más destacado del encuentro gracias a sus 20 puntos, seis rebotes y tres asistencias. Por su parte, Agustín Moraga, también de Español de Osorno, fue elegido como el mejor jugador del torneo.
Deporte
CUADRO DE HONOR
ASOCIACIÓN PREMIA A SUS ATLETAS Galvanos. La Asociación Provincial de Atletismo de Curicó (Aprac) distinguió a los mejores atletas 2023 en la pista de La Granja. CURICÓ. En una concurrida ceremonia realizada en la pista del estadio La Granja, la Asociación Provincial de Atletismo de Curicó, entregó distinciones a sus mejores atletas que durante el 2023 participaron en distintos eventos representando a sus clubes, como también a los más dotados que llegaron a conformar el Team Maule y Chile en juegos escolares, binaciones y sudamericano escolar. Entre los premiados se destaca la categoría “Espíritu Deportivo”, para representantes de los clubes que componen esta asociación: Maximiliano Ponce, Marc Anderson Donat, Catalina Saavedra, Pedro Navarro, Evelyn Ortiz Ramírez, Antonia Caris Morales, Gabriel
Los premiados de la Asociación Provincial de Atletismo de Curicó, acompañados por la exatleta Erika Olivera, dirigentes y colaboradores.
Osses Díaz, Sebastián Miranda, Trinidad Sepúlveda y
categoría Sub 14 que compitieron en los Juegos Escolares,
Fotonoticia
COPA DE CAMPEONES
CD ÓSCAR BONILLA DE LINARES CELEBRA SU TÍTULO REGIONAL ANFA Maule. Categoría Senior 45.
Unión Comercial se titula campeón El otrora club de fútbol de Hualañé, Unión Comercial, protagonista en el pasado en tercera división, hoy sumó un nuevo título a su tesoro de triunfos, al ganar 2-0 a Curepto, en campeonato regional de ANFA.
Magdalena Mira. También se premiaron a varios atletas en la
además en la categoría Ranking, mejor atleta revelación, despedida al exatleta Luciano Arriagada Campos que dejó el atletismo para incursionar en el ciclismo, Camilo Conejeros, único representante en los Juegos Sudamericano Escolares en Santiago 2023. El premio mejor de los mejores del atletismo Aprac, para Ignacia Mitchel y Marc Anderson. Finalmente, la presidenta de la asociación Karina Campos, quien anunció que deja la dirección entregó el premio al “mejor dirigente” José Andrade Muñoz. A la ceremonia asistió la única autoridad presente, la diputada Erika Olivera que viajó desde Santiago para acompañar esta premiación atlética.
Óscar Bonilla de Linares, en los festejos (foto: Mauricio Valdés).
TALCA. La “copa se mira y se toca”. El Club de Deportes Óscar Bonilla de Linares no para de celebrar el título regional de la categoría Senior 45 de la Copa de
Campeones de ANFA Maule. Los linarenses consiguieron este logro teniendo a un destacado equipo curicano de 21 de Mayo que no supo comandar esta
final regional disputada la tarde del domingo en el estadio “Gilberto Tapia Novoa” de Talca. Si bien los veintiuninos comenzaron dominando las acciones con dos goles a favor, a los 18’ con Enzo Lucero de penal, luego a los 53’ aumentan los curicanos con Marcelo Giovanetti para dejar arriba a los “torteros” 0-2. Sin embargo, nada podía presagiar que el partido estaba cerrado para los linarenses y para sorpresa de todos en el estadio, a los 61’ llegó el descuento con Carlos Díaz, y de inmediato, José Bastías, de penal obtiene la paridad en el marcador 2-2. Finalmente, en los descuentos, un autogol, de Maximiliano Jorquera, termina dándole el triunfo 3-2 a Óscar Bonilla.
Poleros en la Copa Coca Cola En el Club de Polo de Curicó, se jugó la “Copa Coca Cola” con presencia de destacados poleros que conformaron equipos en las series A, ganador Los Llanos, en la serie B ganó Huapi, en la serie C Hacienda Juntas, en la serie D JMC y en la serie E Haras Villa Rosa, recibiendo premios cada uno de los jugadores, que galoparon en los chukkers. Además, se entregó estímulos al mejor jugador Benjamín Mayol, y el fair play a Borja Iturrate, quien aparece en la imagen junto a Rodrigo Balbontín, presidente del Club de Polo.
Deporte
Miércoles 17 de Enero de 2024 LA PRENSA 11
DE NORTE A SUR
LOS TÉCNICOS QUE DIRIGIRÁN EN LA “B” Cabecillas. Experiencia y capacidades las volcarán a beneficio de sus clubes. De los 16 equipos, dos deben confirmar a sus entrenadores, mientras otros 10 técnicos nacionales, junto a dos argentinos y dos uruguayos conforman el bloque de los DT que dirigirán en la Primera B 2024. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]
CURICÓ. En Arica, San Marcos será dirigido por Víctor “Toto” Barría, exvolante que celebró ascensos como jugador en Osorno y Temuco en la década de los noventa, para luego ser entrenador y destacar en el área formativa. Barría dirigía las series menores ariqueñas y fue confirmado como entrenador principal para el 2024 en su primer gran desafío como DT a sus casi 52 años de vida. En Antofagasta se confirmó al entrenador y preparador físico John Armijo, quien como PF fue parte de la selección Sub-20 que dirigió José Sulantay en Canadá el 2007 e integró el cuerpo técnico de Marcelo Bielsa en Sudáfrica 2010. Como DT viene de dirigir a Melipilla, Barnechea y seguirá como DT de
con Víctor Rivero como DT luego de que en 2023 sumaran un 75% de rendimiento en la Segunda Profesional.
Francisco Bozán a sus 37 años será el técnico más joven de la división.
Antofagasta. MÁS AL CENTRO En La Serena restarían solo horas para ratificar al ex Deportes Puerto Montt, Erwin Durán como nuevo entrenador, pues justamente hoy los granates inician sus trabajos en cancha. En San Felipe, el ex ayudante técnico de Víctor Rivero, Jonathan Orellana fichó
como DT, luego de sus pasos por Fernández Vial y por el mismo equipo del Aconcagua en 2022. San Luis tendrá a Juan Manuel López como entrenador, quien en su carrera las ha oficiado principalmente de asistente y gerente técnico en clubes de Argentina y Colombia, hasta que entrenó a San Felipe la temporada pasada. El histórico Wanderers
repite con el joven uruguayo de 40 años Francisco Palladino en la banca técnica, luego de un aplaudido 2023 donde jugaron la final por el ascenso. Antes de llegar a los caturros, el charrúa dirigió exitosamente más de un centenar de juegos al Maldonado de la Primera División uruguaya. A su vez Deportes Limache vuelve a contar
DE SANTIAGO AL SUR En los equipos de la capital, Santiago Morning repetirá con el experimentado Luis Marcoleta quien a sus 65 años se acerca a la barrera de los mil partidos dirigidos en el profesionalismo. En Barnechea tendrá su segunda experiencia como entrenador, el exfutbolista Cristian “Nona” Muñoz, en Deportes Recoleta y luego de varios años como gerente técnico de Temuco, Luis Landeros vuelve a ponerse el buzo y será entrenador de los metropolitanos. Magallanes tendrá
en la banca técnica al ex Unión Española, Ronald Fuentes, mientras Santa Cruz confirmó la continuidad de Hernán Peña, que en su corta carrera destacase por el ascenso de Arica a la B el 2022. En Curicó Unido dirigirá el metódico Francisco Bozán, que con sus 37 años será el técnico más joven de la división, y Rangers sentó en su banca al rosarino Juan José Luvera luego de su paso por La Serena en una intermitente carrera como DT dirigiendo solo en Perú y Chile. La Universidad de Concepción tendría todo en acuerdo para que el argentino llamado “experto en ascensos” Darío Lema sea su nuevo entrenador, en tanto que en Temuco, el experimentado exfutbolista uruguayo Román Cuello seguirá a cargo del equipo sureño.
AYER FUE SEGUNDO EN LA ETAPA 9
“Chaleco” López sigue en la lucha por el podio ARABIA SAUDITA. Francisco “Chaleco” López y Juan Pablo Latrach siguen a las expectativas, esperando el momento preciso para cambiar el bronce por la plata o por el oro en el Rally Dakar. En la Etapa 9 fueron segundos y se mantuvieron terceros en la clasificación general de la categoría Challenger, cuando restan tres días para el final de la competencia en Arabia Saudita. El líder de la serie, el estadounidense Mitchell Guthrie, condujo sin preocupaciones, pues con una ventaja de 28 minutos 35 segundos sobre la española Cristina Gutiérrez, pudo observar con tranquilidad al argentino Nicolás
Binomio López-Latrach, a tres etapas del final de la aventura.
Cavigliasso, quien se adjudicó el tramo, sumándose al club de los ganadores de etapas, donde “Chaleco” lo escoltó a 7’50”. Con este resultado, Guthrie continúa en
punta con 42 horas 9 minutos 25 segundos, seguido de Gutiérrez a 28’35” y de López Contardo a 36’48”. “Fue una etapa que la disfrutamos bastante,
con muchas dunas al principio y piedras al final. Sí fue complicada la navegación. En los 417 kilómetros fuimos segundos y seguimos tercero en la general. Aún tenemos tres días muy complicados. Esperemos que los otros cometan errores, ya que nosotros hemos sido constantes en una categoría muy pareja. Lo importante es que seguimos en carrera y lo hemos pasado bien con Juan Pablo (Latrach)”, comentó Francisco López. Sobre el andar en los 417 kilómetros, el propio Juan Pablo Latrach relata la experiencia vivida: “Fue una etapa redondita, sin bajarnos del auto. Partimos en
las dunas y pillamos a los de adelante mientras uno de atrás nos alcanzó. Fuimos tirando los primeros 100 kilómetros todos juntos bien cerca. Luego cuando se acabaron las dunas, empezaron llanos muy rápidos y los Taurus se nos empezaron a alejar”, contó Latrach. La etapa de hoy de 609 kilómetros será a lo largo de un bucle que obliga a hacer slalom entre las monumentales rocas de la región de Al Ula. Es un verdadero juego de pistas, con muchas opciones para aprovechar los errores de los rivales. Es seguro que previamente los equipos calcularon muy bien sus posiciones de salida.
“Nacho” Cornejo pierde la tercera posición “No fue un buen día para mí. Cometí un gran error antes de repostar y perdí mucho tiempo allí. Luego traté de empujar y seguir con Ricky (Brabec) que me había alcanzado. Ese error me costó unos minutos valiosos en la lucha por la clasificación general (de las motos), pero aún quedan días y voy a dar lo mejor de mí hasta llegar a la meta. Con suerte, mañana (hoy) tendré una etapa sólida sin los errores que cometí hoy”, comentó el piloto de 29 años tras el término de la novena etapa del Dakar.
Guía Profesional y de Servicios
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN
UROLOGÍA
Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE
MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.
MEDICINA GENERAL
Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS
Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.
Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA.
Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M.
ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
OTOLOGÍA
ABOGADO JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406
CARDIOLOGÍA
Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO - Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 75 2310504
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl
M C MARISOL CORREA
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
PEDIATRÍA
Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
OTORRINOLARINGOLOGÍA
PREVISIÓN E INVERSIONES
Manuel Montt 357, Oficina 209 - Curicó. CELULAR: +569 85964320 E-MAIL: mcorrea@marisolcorrea.cl www.marisolcorrea.cl
Consulta Oftalmológica
TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ
Dra. María Luisa Flores Parra Dr. Carlos A. Flores Zavarce
Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas Lunes a viernes AM y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304
PUBLICITA CON NOSOTROS
(75) 2 310132
FONO: 75-2 289051 - 981824997 .
CLASES DE PIANO
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
Crónica
Miércoles 17 de Enero de 2024 LA PRENSA 13
RODRIGO CASTRO
Director provincial de Educación aborda los plazos para acceder a universidades e institutos Proceso. En el caso que el estudiante esté en lista de espera, viene un segundo período de matrículas. CURICÓ. Hasta el 26 de enero existe plazo para que los alumnos postulantes a la enseñanza superior, puedan matricularse en alguna universidad, instituto o centro de formación técnica del país. La información fue entregada por el director provincial de Educación, Rodrigo Castro, quien mencionó que los resultados de las postulaciones a los recintos de educación superior fueron dados a conocer este martes a las 12:00 horas. “Los estudiantes podían optar a las 45 universidades que están adscritas a la Prueba de Acceso a la Educación Superior y se encuentran asociadas a los beneficios universitarios“, planteó Castro, quien añadió que entre el miércoles 17 y viernes 19 de enero, se implementó la primera fase de matrículas.
institutos Santo Tomás e Inacap y los CFT San Agustín y Maule permiten a los estudiantes ingresar a sus aulas sin desembolsar dinero.
Rodrigo Castro, director provincial de Educación, con alumnos de destacada trayectoria en sus colegios.
En el caso que el estudiante esté en lista de espera, viene un segundo período de matrículas. Este se extenderá hasta el 26 de enero. GRATUIDAD Castro también señaló que,
para optar a estudios gratuitos, los alumnos debieron haber completado el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS). Este contempla un segundo período para postular, el que culmi-
nará el 14 de marzo. “Esto permite a los alumnos matricularse con tranquilidad y después, acceder a los beneficios que poseen los planteles universitarios”, precisó. Cabe mencionar que el 85%
de los estudiantes maulinos ha accedido a la gratuidad. Esta no solo es otorgada por universidades, sino que además nueve institutos profesionales y 45 centros de formación técnica. En el caso del Maule, los
BECAS Existen diversos beneficios a los que pueden optar los estudiantes egresados de establecimientos educacionales. Entre estos se encuentras las becas de Excelencia Técnica, Excelencia Académica, Juan Gómez Millas, Articulación, Bicentenario, Nuevo Milenio, Distinción a las Trayectorias Educativas, Estudiantes en Situación de Discapacidad, Fondo Solidario de Crédito Universitario Crédito con Garantía Estatal, Alimentación para la Educación Superior (Junaeb), entre otras.
CONCEJAL RAIMUNDO CANQUIL
Valoran fortalecimiento de la Oficina Municipal de la Niñez: “Este es un tema prioritario para nosotros” CURICÓ. Muy optimista se mostró el concejal Raimundo Canquil, luego del concejo municipal de este lunes, instancia donde se aprobaron nuevos e importantes recursos para el trabajo anual de la Oficina Municipal de la Niñez, que va a permitir, dijo, mejorar los programas que buscan ofrecer una mejor orientación y ayuda a niños y niñas de la comuna de Curicó. Manifestó el edil que además de preocuparse los organismos que trabajan en bien de la infancia, se están ocupando de llegar a tiempo con la ayuda necesaria y que para ello se requieren recursos. “Este
es un tema prioritario para nosotros y por ello se están contratando nuevos profesionales con bastante experiencia, con los recursos que vienen desde la Subdere y que para este año son alrededor de 177 millones 800 mil pesos. Hay que ocuparse de la vulneración que sufren los niños cuando se ven involucrados en algún tipo de delincuencia y drogadicción o que son afectados por la violencia intrafamiliar”, expresó. EQUIPO COMPROMETIDO Destacó Raimundo Canquil que lo importante es que habrá un trabajo
coordinado con otras instituciones que también están ligadas a dicho segmento etario. Se va a atender directamente a los niños que no están en condiciones para desarrollarse en plenitud como debe ser. En caso de ser necesario, para ir corrigiendo errores, dijo, se van a estar dictando charlas y se estarán realizando estudios de los casos que requieren de la atención profesional en forma
Concejal Raimundo Canquil destaca el trabajo que realiza la Oficina Municipal de la Niñez.
individual. En el caso de la educación, el trabajo se hará integrando a los colegios particulares, tanto subvencionados como pagados y municipales para ir viendo cada caso, porque se requiere un seguimiento, dado que muchas veces hasta la familia no se ha enterado que su niño está afectado. Agrego el concejal que actualmente, en espera de tener un espacio propio, la Oficina de la Niñez está atendiendo en una sala del Liceo Fernando Lazcano, lugar donde se pueden obtener mayores antecedentes o bien directamente en el municipio curicano.
Crónica
14 LA PRENSA Miércoles 17 de Enero de 2024
GRACIAS A FINANCIAMIENTO DE SEIS MILLONES DE PESOS POR PARTE DEL MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE (MMA)
Fondo de Protección Ambiental potencia la valorización de textiles y la moda circular Estrategia. La iniciativa fue desarrollada por el Centro de Acción de la Mujer San Lucas y permitió profundizar en la confección de nuevos productos, evitando así su quema o entierro. CURICÓ. Autoridades participaron en la ceremonia de cierre del proyecto: “Mujeres, moda circular y valorización textil”, el cual contó con el financiamiento de seis millones de pesos, por parte del Fondo de Protección Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente (MMA). Dicha iniciativa tuvo como objetivo profundizar en la confección de nuevos productos, a partir de la valorización de los residuos de textil, fomentando así la economía circular. Lo que se busca es prevenir, reducir y prolongar la vida útil de los recursos, a través de la reutilización, reparación y recuperación de los textiles. La idea es evitar la quema o entierro de textiles y la proliferación de vertederos ilegales con tales productos, los que contaminan el paisaje, el suelo y el aire.
estrategia de residuos de textiles para el país. Esta futura hoja de ruta nos va a permitir ir recabando datos, tales como: ¿Cuál es la producción de ropa en el país?, ¿Cuántas toneladas traemos año a año?, ¿Qué hacemos con ella y a dónde van a parar?, y ¿Cómo se gestiona?”.
La idea es evitar la quema o entierro de textiles y la proliferación de vertederos ilegales de tales productos.
ESTRATEGIA La seremi del Medio Ambiente de la Región del Maule, Daniela de La Jara Moreira, junto al alcalde de Curicó, Javier Muñoz y Paulina Bravo, en representación de la Delegación
Presidencial Provincial de Curicó, encabezaron la citada ceremonia. En este contexto, la portavoz de la cartera ambiental señaló que “como Ministerio del Medio Ambiente estamos trabajando en la primera
PRIORIDAD En cuanto, a la concreción del proyecto FPA para valorizar los textiles en Curicó, la seremi Daniela de La Jara mencionó que “esta iniciativa innovadora fue priorizada por nuestro ministerio. No solo porque se hace cargo del impacto de la producción textil y los residuos en el medio ambiente, sino que también porque nace de un grupo de mujeres creativas que se ha-
cen cargo del problema. Nuestro Gobierno se hace cargo de desarrollar y desplegar en funciones, con enfoque de género, para favorecer las condiciones de las mujeres. Tal vez no son tantos millones, pero nos permite generar vínculos y llevar la política pública a los territorios, generar esta sinergia, para promover la economía circular”. ALCALDE En tanto, el alcalde de Curicó, Javier Muñoz, sostuvo que “reconvertir, reutilizar ciertos elementos, a veces parece tan fácil, pero la gente no lo practica mucho y, por lo tanto, se valora este proyecto porque contribuye a la temática medioambiental y los efectos del cambio climático. Además, liderando un
proceso de aprendizajes, de educación y también de entregar herramientas a mujeres para que puedan ir multiplicando las acciones medioambientales para hacer grandes cambios en la sociedad”, indicó el edil. PRODUCCIÓN La producción de textiles requiere más de mil 900 tipos de productos químicos, el 8% de los cuales se han etiquetado como peligrosos para la salud humana y el medio ambiente. Asimismo, esta es una industria que consume mucha agua. La producción de una sola camiseta de algodón consume dos mil 700 litros de agua, suficiente para satisfacer las necesidades hídricas de una persona durante 2,5 años.
UNO DE ELLOS CORRESPONDE A PILOTO DE AVIONETA
Corma: Profundo pesar por fallecimiento de personas que combatían incendios forestales SANTIAGO. Este lunes se conoció que el director de Seguridad Pública Comunal de la Municipalidad de Colina, el general (r) de Carabineros, Claudio Arias Salas, falleció en medio de las labores de extinción de un incendio forestal en la Región Metropolitana. Mientras que, en horas de la tarde, cerca del aeródromo Panguilemo, en la Región del Maule, la aeronave que prestaba servicios a Conaf y que era piloteada por el español Fernando Solans Robles, capotó a un
costado de la Ruta 5 Sur, falleciendo éste y dejando a tres personas heridas. “La familia forestal está de duelo. Hemos hecho llegar nuestra máxima solidaridad y pésame a la Corporación Nacional Forestal (Conaf ) y a los funcionarios de la Municipalidad de Colina, por el lamentable fallecimiento de dos personas que han arriesgado su vida por proteger la nuestra”, indicó frente a estas lamentables pérdidas, el presidente de Corma, Juan José Ugarte, expresó. En
esa misma línea, el dirigente gremial hizo un enérgico llamado a extremar los cuidados y a prevenir. “Nos duele seguir sumando víctimas fatales producto de los incendios forestales, es por esto que todos y todas debemos tomar conciencia del riesgo al que se enfrentan aquellos que valientemente luchan contra estos desastres, y tomar las medidas preventivas correspondiente, solo así podremos evitar seguir lamentando perdidas tan dolorosas”, enfatizó Ugarte.
Una de las víctimas fue el piloto español Fernando Solans Robles.
Crónica
Miércoles 17 de Enero de 2024 LA PRENSA 15
Horóscopo
SALUD MUNICIPAL
En pleno desarrollo campaña preventiva contra el virus Hanta En Potrero Grande y La Obra. La idea es generar conciencia sobre los cuidados necesarios para evitar algún contagio. Durante el mes en curso se continuará con dicha cruzada. CURICÓ. Durante el fin de semana, un equipo del Cesfam Los Niches, estuvo recorriendo los sectores de La Obra y Potrero Grande, con el objetivo de entregar información preventiva sobre el virus Hanta, esto considerando que durante la época estival se presentan más casos de personas con la respectiva sintomatología. Juan Pablo Barrera, nutricionista del Cesfam Los Niches, quien participó de esta instancia, se refirió a la relevancia que tiene la prevención. “Esta campaña se hace todos los años, está a cargo de promoción y participación del Cesfam, con la idea de concientizar a la gente sobre el Virus Hanta, la precaución que deben tener con la basura, con los distintos riesgos de contagio, así que la idea es llevarle la información a la gente para que tengan cuidado y pasen un verano sin problemas”, dijo. BASURA Sobre una de las principales medidas para evitar roedores, Barrera comentó que “la basura es uno de los principales focos, es en lo que nos centramos a la hora de dar la información. Es importante que no se entierre, que siempre se guarde en bolsitas, que traten de depositarla en los contenedores que corresponde. La basura es un foco importante de atracción para el ratón que contagia el virus, así que mientras más nos cuidemos por ese lado, menos será el riesgo de contagio”. CAMPINGS Los lugares en los que estuvo el equipo del Cesfam Los Niches fueron La Obra, Potrero Grande, el camping “Donde el Chico Lalo” y el camping “Los Morongos”, donde su dueña, Maritza Ponce Valladares, destacó la iniciativa, agradeciendo el desarrollo de dicha campaña. “Vienen todos los años, así que nosotros felices, para que la gente se informe. Igual le explicamos y lo bueno es que la gente ha tomado conciencia, se llevan su basura y nun-
Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Evalúe bien esa decisión: esa persona puede tomar un camino distinto al suyo y usted perderá a alguien valioso. SALUD: No deje de lado todo lo referente a la salud emocional, ya que eso es vital para su bienestar. DINERO: Tome más precauciones en el trabajo. COLOR: Granate. NÚMERO: 19.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Si rechaza la felicidad que se está presentando frente a usted, entonces después no podrá quejarse de que no tuvo dicha oportunidad. SALUD: Ojo con la salud de alguien de su familia. DINERO: Si sus finanzas están ordenadas, todo andará bien, pero ojo si esto no es así. COLOR: Magenta. NÚMERO: 3.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: Es hermoso tener la oportunidad de amar, por lo que deje que su corazón pueda sentir de verdad. SALUD: No coma tanta comida chatarra, eso daña sus arterias. DINERO: No complique sus cuentas por volverse loco/a comprando regalos. COLOR: Azul. NÚMERO: 36.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Tiene que aprovechar esta quincena para mostrarle a esa persona todo ese amor que hay en su corazón. SALUD: No ponga en juego su salud solo por una irresponsabilidad. DINERO: Atrévase a emprender, tenga confianza en sus habilidades. COLOR: Verde. NÚMERO: 21.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
Equipo del Cesfam Los Niches estuvo recorriendo los sectores de La Obra y Potrero Grande, entregando información preventiva sobre el virus Hanta. ca tenemos problemas con eso. Y eso es lo importante, porque ellos quieren estar tranquilos”, dijo. “Estamos
tratando de ordenar un poco, porque con esto del temporal grande, nos dejó el desastre, pero estamos con harto áni-
mo y la gente igual viene y les gusta, porque es tranquilo y las reglas acá son que todos se lleven su basura”, acotó.
AMOR: Una traición puede costar caro, en especial dado que se pierde la confianza. SALUD: Si está con problemas de salud debe enfrentarlos con fe y convicción. DINERO: Con esfuerzo puede superar esos contratiempos. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 6.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Una mala palabra puede terminar complicando todo entre ustedes, así es que debe ser más prudente y pensar antes de hablar. SALUD: No se debe saltar los controles médicos. DINERO: Evite acumular deudas, ya que puede complicar aún más sus finanzas. COLOR: Café. NÚMERO: 10.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Comience a amarse usted, para luego darse la oportunidad de amar a alguien más. SALUD: Su rendimiento diario puede estar afectado por los trastornos del sueño, tenga cuidado. DINERO: Para sobresalir es importante que mejore su rendimiento en el trabajo. COLOR: Naranja. NÚMERO: 2.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Al estar en pareja las culpas se comparten, por lo tanto, asuma su cuota de responsabilidad. SALUD: Dolores en el área lumbar. DINERO: Trate de llegar a algún tipo de acuerdo con sus acreedores para ver que alternativas tiene para ponerse al día. COLOR: Lila. NÚMERO: 9.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Las inseguridades en algún momento terminan por pasar la cuenta en las relaciones de pareja. SALUD: Los problemas de salud no se solucionan por arte de magia, usted debe cuidarse lo suficiente. DINERO: No retrase los pagos de sus cuentas. COLOR: Salmón. NÚMERO: 14.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: No deje que la rutina perjudique los momentos lindos con sus seres queridos. SALUD: Tiene que evitar esas comidas que terminan por perjudicar su condición de salud. DINERO: Trate de no desperdiciar los recursos que le están quedando. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 5.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Todo ese amor que usted entrega a los suyos sin pedir nada a cambio, será premiado por el universo y le será devuelto. SALUD: No tire a la basura su buena condición de salud por culpa de los vicios. DINERO: No pierda el camino al éxito por culpa de terceros. COLOR: Gris. NÚMERO: 23.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: La coquetería no es un pecado, pero evite que algunas personas la puedan confundir. SALUD: La realización de deportes puede ser de gran ayuda a su condición de salud. DINERO: No deje pasar buenas oportunidades laborales. COLOR: Blanco. NÚMERO: 8.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
16 LA PRENSA Miércoles 17 de Enero de 2024
Miércoles 17 de Enero de 2024 LA PRENSA 17
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS JUDICIALES REMATE Ante el Segundo Juzgado Civil Curicó, 24 de Enero 2024, a las 12:00 horas en los autos caratulados “SCOTIABANK CHILE con GODOY”, Rol Nº C-1675 2020, se remata el siguiente inmueble: Sitio y casa ubicada en pasaje Volcán Quetrupillán Nº2230, comuna de Curicó, inscrito a nombre del ejecutado a Fs 1851 vta. Nº 1429 del Registro de Propiedad del año 2006 del Conservador de Bienes raíces de Curicó. Rol de avalúo N°3532-104 comuna de Curicó. Mínimo para posturas avalúo vigente a la fecha de la subasta, esto es $32.752.832 o suma vigente a la fecha de la subasta. Precio debe pagarse de contado dentro de 5º día hábil siguiente a la subasta. Para participar debe rendirse caución consistente en vale a la vista bancario tomado a la orden del Tribunal, equivalente al 10% mínimo fijado para subasta. Demás antecedentes y bases de remate en causa indicada. 09-13-17-20 -89436
REMATE En causa ejecutiva de desposeimiento Rol C-690-2017, caratulada “Banco de Chile con Maureira Cáceres María Angélica”, seguida ante el Juzgado Letras Parral, se ha ordenado subastar el 01 de febrero de 2024, 12:00 horas, en modalidad mixta, esto es, a través de medios telemáticos y presenciales, inmueble denominado Cura Cura ubicado en el Lugar Cuatro Esquinas de la comuna de Retiro, que según plano catastral número séptimo guión tres guión cinco mil cincuenta y seis S.R (VII3-5056 S.R). Hijuela número Tres (3). Tiene una superficie aproximada de veintitrés comas ochenta y cinco hectáreas. Título de dominio inscrito a fojas 1670 N° 905, Registro de Propiedad año 1995 Conservador de Bienes Raíces Parral. Mínimo posturas: $169.260.000.-, correspondiente a tasación pericial. Precio pagadero dentro de quinto día hábil, contado desde la fecha de remate, mediante depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal, debiendo el adjudicatario acompañar el comprobante a la causa dentro del plazo indicado. Para participar en la subasta,
postores interesados, en línea y presencial, deberán constituir garantía suficiente mediante vale vista Banco Estado a nombre del Tribunal o depósito judicial mediante cupón de pago Banco Estado, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta, debiendo enviar copia legible del documento respectivo al correo electrónico del tribunal jl_parral@ pjud.cl, a más tardar hasta las 12:00 horas de los dos días previos al remate, indicando su individualización, rol de la causa, correo electrónico y número telefónico. Todo postor interesado que participe por aplicación Zoom, deberá tener activa su clave única del estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. Postores presenciales, deberán concurrir a dependencias del tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el remate. En el caso de postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, en la plataforma Zoom: ID de reunión: 231 970 5096, código de acceso: 2021, siendo de cargo de los interesados disponer de los elementos tecnológicos y de conexión necesarios para participar de forma remota. Demás antecedentes en expediente digital de la causa antes señalada. CAROLINA ALEJANDRA NAVARRETE ROMÁN, Secretario. 12-14-17-21 -89464
REMATE. Ante Juez Partidor don Pablo Felipe Moya Guerra, en causa “VERGARA con INVERSIONES FUENTES SpA.”, en juicio ejecutivo, se fijó audiencia para el día 6 de febrero de 2024, a las 10:00 horas, para rematar la propiedad ubicada en Plan y cerro, ubicada en el sector El Rodeo de 5 cuadras tres cuartos de cuadra de superficie más o menos, con casa habitación, que deslinda según su título: NORTE, con Domingo Avendaño, hoy Enrique Avendaño según su título; SUR, con laguna Curepto; ORIENTE, Con Pedro Antonio González hoy Joaquín Arenas y otro y Camino Público; y PONIENTE, con Domingo Avendaño, hoy Guillermo Fuenzalida. La inscripción de los comuneros rola a: A)fojas 201, número 188 del Registro de Propiedad
de año 2017 de Conservador de Bienes Raíces de Curepto; B)Fojas 362, número 549 del Registro de Propiedad de año 2021 de Conservador de Bienes Raíces de Curepto y C)Fojas 571 N°560, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curepto, correspondiente al año 2023. Rol Avalúo 360-22 de Curepto. El mínimo para iniciar las posturas respecto inmueble será la cantidad de $115.080.000. pagaderos dentro de quinto día hábil contado desde fecha de remate. Para participar subasta interesados, consignar el 10% del precio, mediante boleta de garantía a la orden del Tribunal, vale vista a la orden del Juez Partidor don Pablo Felipe Moya Guerra o dinero efectivo, enviando al correo electrónico del tribunal, felipemoyag@gmail. com, hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a remate, el comprobante legible, con individualización, la caratula, correo electrónico fono. En el caso de vale vista, entregarse físicamente en Tribunal, calle 30 oriente N°1562, of.313, Edificio Centro Las Rastras III, Talca). Por Acta N°2632021 de Excma. Corte Suprema de 01 de diciembre de 2021, subasta se hará por zoom (ID de reunión: 316 127 2085; Código de acceso: 151765), no se admitirán personas con inscripción vigente en el Registro deudores de alimentos. Interesados coordinar en correos Claudio. herrera@hymabogados.cl y felipemoyag@gmail.com. Actuario 14-17-21 -89466
NOTIFICACION Juzgado de Familia de Curicó, Causa Rit C-903-2022, sobre CUIDADO PERSONAL por el demandante don VICTOR CORVALÁN DURÁN, Cedula Nacional de Identidad N°14.015.407-5, notifica, de conformidad a lo dispuesto Art. 54 del Código de Procedimiento Civil, resolución de la demanda y su proveído de fecha 16-08-2023 y resolución de fecha 14 de noviembre del 2023, a doña Paloma Beatriz González Cáceres Rut: 18.047.3262, a fin que concurra a audiencia el día 29 de enero del 2023 A LAS 08:30 HORAS, SALA 5 de este TRIBUNAL, de manera presencial en dependencias del tribunal ubicado en calle Estado n°661
Curicó. Doy Fe, Curicó 21 de noviembre del 2023. 17-89479
Extracto 16º Juzgado Civil Santiago, Huérfanos 1409, piso 4, REMATARÁ por videoconferencia a través de la plataforma Zoom, el día 08 de febrero de 2024, a las 10:45 horas, la propiedad ubicada en Montaña Verde número 1.916, que corresponde al lote número 10 manzana 2, del Conjunto habitacional “San Francisco de Rauquen 1° Etapa B, 82 viviendas” de la comuna y provincia de Curicó, inscrita a fojas 5.351 vta Número 2.843 del Registro de Propiedad del año 2017 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó.- Mínimo Postura UF1.783,45.- equivalentes sólo a modo referencial, al 09 de noviembre de 2023, a $65.027.868.- Toda persona que desee participar en la subasta deberá rendir caución mediante vale vista equivalente al 10% del mínimo, tomado en cualquier banco de la plaza, a la orden del tribunal, con indicación del tomador para facilitar su devolución. El vale vista deberá ser presentado en la secretaría del tribunal el día precedente a la fecha fijada para la realización de la subasta, entre las 11:00 y 12:00 horas. No se admitirán vales vista fuera del horario señalado. Al momento de presentar el vale vista, el postor deberá informar un correo electrónico y un número telefónico válido, a través de un acta predeterminada que será suscrita por el postor e incorporada a la Carpeta Electrónica por el Ministro de fe, conjuntamente con una copia del Vale Vista. El saldo del precio deberá ser pagado dentro de 5 día hábil siguiente al remate. Demás antecedentes en la página web del Poder Judicial www.pjud.cl, autos Rol C-18.120-2019, Caratulados ITAU CORPBANCA/REYES Juicio Ejecutivo. Secretaria (S). 17-18-19-20 -89480
EXTRACTO SENTENCIA Tribunal Electoral Regional Maule, en causa Rol 43-2023, Elena Raquel Díaz Verdugo, Reclamación Elección Directorio Comunidad de Aguas Canal Paula. Curepto, dictó sentencia definitiva el 11 de enero de 2024 y resolvió: I.- QUE SE ACOGE la reclamación interpuesta a
fojas 1 por doña Elena Raquel Díaz Verdugo. II.-Que, en consecuencia, de DECLARA NULA la elección de Directorio realizada en asamblea extraordinaria de 31 de octubre de 2023. III.- Al efecto se faculta al directorio que cesa en sus funciones para que actúe con el sólo propósito de realizar la correspondiente convocatoria para una nueva elección, cumpliendo estricta y cabalmente los plazos, obligaciones y formalidades contenidas en sus estatutos y en el Código de Aguas. Patricio Navarro Correa. Secretario (S) 17 -89477
Remate judicial por zoom, viernes 19 enero 2024, 12 hrs, remato mejor postor, orden del Segundo Juzgado Civil Curicó, ROL E-4482023, “AUTOFIN S.A. CON CAMPOS”, automóvil, año 2017, marca Chevrolet, marca Prisma LTZ 1.4, color plateado plata metálico, gasolina, patente JFHG50, funcionando. A vista día JUEVES 18/ enero /2024, 10 a 13 y 17 a 19 hrs. Comisión 10% más IVA. HÉCTOR CAMPOS GREZ, Martillero Público Judicial N°1428. Rodríguez 424, Curicó.-Instrucciones subasta zoom: https://remateshc.blogspot.com/p/ subastas-zoom.html 17-18
EXTRACTO DIARIO PROVINCIAL ANTE EL 2º JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, en causa rol V-136-2023, por sentencia definitiva de 5 de diciembre de 2023, se concedió la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de JOSÉ ERASMO INOSTROZA RETAMAL, RUT 4.322.140-K, a su cónyuge sobreviviente, MARINA VERÓNICA OSES DÍAZ, RUT 7.484.467-7. 16-17-18 -89476
REMATE JUDICIAL Ante Primer Juzgado Curicó,
se subastará la propiedad raíz denominada Lote A-4, resultante de la subdivisión del resto de la Parcela No. 53 del Proyecto de Parcelación Biscaya, ubicado en la comuna de Teno, provincia de Curicó; de una superficie de 1,60 hectáreas y deslinda: Norponiente, con Parcela No. 52; Suroriente, con Parcela No. 54; Oriente, con Lote A-3; y, Poniente, con resto de la Parcela No. 53 y en parte con Lote A. Plano de subdivisión debidamente autorizado, según Certificado No. 181 del Director del Servicio Agrícola y Ganadero VII Región, se encuentra agregado al final del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2014, bajo el No. 1.363. Su título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 1.255 No. 705 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.015. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial.Mínimo para las posturas: $12.931.270.Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas solo en vale vista que se deberá acompañar conforme a lo establecido en el Instructivo de Remates Online elaborado por el Poder Judicial, efectuando su postulación al remate a través de su Oficina Judicial Virtual.Forma de pago: al contado, dentro de diez días contados desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.- Fecha: 1 de Febrero de 2.024, a las 10.00 horas.- Mayores antecedentes causa Rol 811-2.023, caratulada “Banco Santander Chile con Contreras Jiménez”.- CHRISTIAN OLGUIN OLAVARRIA SECRETARIO SUBROGANTE 12-15-16-17 -89447
DESTACADO SE CITA A ASAMBLEA EXTRAORDINARIA JUNTA DE VIGILANCIA DEL RÍO ACHIBUENO Segunda Sección, para el día 28 de enero del 2024 a las 19:00 horas en primera citación a las 19:45 horas en segunda citación, lugar Escuela Rural Rincón de Achibueno. Tabla: 1.- Postulación de proyectos a la Ley 18.450. 2.- Varios. Cita el Directorio. 17
18 LA PRENSA Miércoles 17 de Enero de 2024
Personal debe enfrentar un clima muy complicado.
Prefecto llegó vía áreas a zona de difícil acceso.
LOS POTRERILLOS
Resaltan labor de Carabineros en el límite con Argentina Resguardo. Personal de distintas unidades y destacamentos forman parte de una avanzada que mantiene como finalidad realizar trabajos de integración nacional, solidaridad social, seguridad y soberanía. ROMERAL. El prefecto de la policía uniformada en la provincia de
Curicó, coronel Alex Valdivia Sáez, visitó a los funcionarios
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE ROMERAL FIJA EL TEXTO DE LA ORDENANZA MUNICIPAL PARA EL CIERRE O IMPLEMENTACIÓN DE LAS MEDIDAS DE CONTROL DE ACCESO EN CALLES, PASAJES O CONJUNTOS HABITACIONALES, URBANOS O RURALES, POR MOTIVOS DE SEGURIDAD. Por decreto exento N°3380 de 17 de noviembre de 2023, fue aprobado el texto de la ordenanza para el cierre o implementación de las medidas de control de acceso en calles, pasajes o conjuntos habitacionales, urbanos o rurales, por motivos de seguridad. El texto completo se puede visualizar en la página web municipal www.muniromeral.cl: transparencia activa > potestades y marco normativo > ordenanza Cierre de calles.
que se encuentran realizando un masivo trabajo de prevención en el límite fronterizo con el país vecino. Además, en la oportunidad, el jefe policial corroboró que el personal cuenta con los implementos necesarios para sobre llevar las inclemencias climatológicas. Como cada año, Carabineros de distintas unidades y destacamentos forman parte de una avanzada que mantiene como finalidad realizar trabajos de integración nacional, solidaridad social, seguridad y soberanía. En el resguardo del paso fronterizo, se previene el ingreso ilegal de personas y animales a nuestro país sin las debidas medidas sa-
MUNICIPALIDAD DE RETIRO REQUIERE DOCENTES A CONTRATA Se requieren Profesionales de la Educación, para las siguientes asignaturas y niveles: Programa de Integración Escolar, Religión Evangélica Básica, Matemática Media, Filosofía Media, Lenguaje Básica, Historia básica, Inglés Pre-Básica y Básica, Educación Física Básica , Pre-Básica y media, Religión Católica básica y media, Tecnología Básica. En Jornada Nocturna: Ciencias Naturales Media y Básica, Educación Artística Básica, Matemática básica y media. Los establecimientos que requieren docentes están ubicados en sectores rurales y urbanos de la comuna.
nitarias, por lo que a través de sus fiscalizaciones y controles permanentes evitan situaciones ilícitas. EN TERRENO El coronel, Alex Valdivia señaló “a pocos días de haber asumido el mando de la repartición, he realizado un recorrido por las unidades y destacamentos para conocer en terreno el trabajo que realizan los distintos funcionarios, ya sea, aquellos que pertenecen al Plan Verano, en sectores turísticos y por supuesto, debía visitar a aquellos que se encuentran en el último punto de nuestra jurisdicción, realizando soberanía, enfrentando lo difícil que es mantenerse en aquel lugar, lejos de sus familias, con reducida conectividad, enfrentando las dificultades climatológicas, entre muchos otros factores”. COMPROMISO Agregó que “en esta oportuni-
Funcionarios realizan una gran labor alejados de sus familias. dad, con la ayuda de la prefectura Aérea de Carabineros de Chile, pudimos llegar al lugar y llevar algunos implementos para la iluminación, llevar algunas especies y, por supuesto, saber en las condiciones que se encontraban cada uno, los conocí, agradecí el esfuerzo y compromiso de cada uno de ellos que, por un periodo de 30 días. se deberán
REQUISITOS: Entregar Currículum Vitae, con título protocolizado y demás requisitos establecido en el Decreto con Fuerza de Ley Nº 1 de fecha 22-ENE-1996, Estatuto que rige a los Profesionales de la Educación y sus modificaciones posteriores. Cabe hacer presente que no es un concurso público. PLAZO ENTREGA DE ANTECEDENTES: Hasta el viernes 19 de enero del 2024 en horario de 08:30 a 13:30 horas en Oficina de Partes del DAEM Retiro, entregando en sobre cerrado los documentos, adjuntando el respectivo certificado de antecedentes. RODRIGO RAMIREZ PARRA ALCALDE
Funcionarios también tienen tiempo para la distracción.
mantener en el lugar y resguardar nuestro límite nacional”. Los funcionarios, durante el periodo de la avanzada, de manera permanente mantienen entrevistas con Gendarmería del país trasandino, encuentro que deben realizar con el fin de estrechar lazos y retroalimentarse de situaciones advertidas en la frontera.
Policial
Miércoles 17 de Enero de 2024 LA PRENSA 19
DICEN QUE SECTOR SE HA CONVERTIDO EN FOCO DE ROBOS Y ASALTOS
Vecinos y locatarios de calle Villota solicitan que se aumenten las rondas preventivas de vigilancia Preocupación. Dentro de estos días, el local “Pollo con Tacos” ha sido “visitado” en dos oportunidades. Se estima que el responsable correspondería a un solitario delincuente. CURICÓ. Durante las últimas semanas, parte del sector céntrico de la ciudad, específicamente la calle Villota, se ha convertido en foco principal de robos y asaltos a locales comerciales y casas particulares. Claro ejemplo de esto, ha sido un local de comida quienes han sufrido dos robos en menos de una semana. Por lo mismo, es que solicitan que se aumenten las rondas de seguridad, tanto por parte de Carabineros como de personal de Seguridad Pública, ya que consideran que ese sector de la ciudad antes era bastante seguro, pero que ha estado siendo “dejado de lado”, dando espacio a que se realicen delitos. La falta de cámaras de seguridad en la vía pública y la poca presencia policial
han facilitado a los delincuentes perpetrar distintos actos bastante alejados de lo permitido por la ley. Hablamos de robo de autos y casas. Además de un asalto a la Librería “Sueña y Crea” a plena luz del día han agravado la situación. “Es una situación realmente preocupante, porque ese asalto fue en una hora en que los niños del colegio iban saliendo, o sea realmente no les importa nada”, comenta un locatario del sector.
Un parlante, alimentos, bebidas y artículos electrónicos son algunas de las especies robadas en el local “Pollo con Tacos”.
ROBOS EN EL SECTOR Durante la última semana, el local “Pollo con tacos” ha sido víctima principal de la delincuencia, pues han sido ya dos veces las que han forzado la entrada al recinto para poder sustraer cosas. Un parlante, alimentos, bebi-
das y artículos electrónicos son algunas de las especies robadas. Si bien, la dueña del lugar entregó los registros de la cámara de seguridad a Carabineros, aún se trabaja por reconocer al solitario hombre que ingresó a las dependencias y quien habría entrado en ambas oportunidades. “Es una sensación de inseguridad constante, antes este era un sector tranquilo y ahora roban hasta de día. Económicamente esto genera un gasto que podría haber sido invertido en algo que genere ingreso también” aseguró dueña del citado local. Otro caso, ha sido el robo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública y que fue sustraído por antisociales, quienes más tarde fueron identificados gracias a las cámaras de seguridad de tiendas cercanas al inci-
dente, mientras que el automóvil fue encontrado y regresado a sus propietarios. CONSECUENCIAS Todo esto, no solo perjudica respecto a los artículos robados sino que a la publicidad y visibilidad de los negocios. Esto, ya que, obliga a las tiendas a instalar cortinas metálicas o cortinas de hierro que imposibilitan la vista al interior de cada local o quitando la posibilidad a los dueños de abrir las puertas completamente a los transeúntes o incluso, alargar sus horarios de atención por el temor que genera volver a convertirse en presas de los robos. Además de que se suma a la intranquilidad con la que ahora deben convivir diariamente los locatarios o residentes.
EN SU HUIDA COLISIONÓ CON UN VEHÍCULO
Carabinero es detenido y formalizado por microtráfico en Cauquenes CAUQUENES. En las últimas horas, en Cauquenes, un Carabinero fue detenido por sus pares, al incautarse en su domicilio droga y una balanza, siendo formalizado más tarde por microtráfico. El imputado, perteneciente a la 43° Comisaría de Peñalolén, se encontraba con licencia médica en Cauquenes y fue sorprendido en una riña por efectivos policiales de esta comuna. Acto seguido, arrancó a alta velocidad en un automóvil hasta su casa, siendo
finalmente aprehendido. ”Carabineros procede a la detención de una persona después de recibir una llamada telefónica, donde se les comunica que en la plaza Prat había una riña. Al llegar al lugar, se dan cuenta que un vehículo Toyota Tercel, color verde, huye a gran velocidad. En virtud de aquello, se produce la persecución de este vehículo, el cual colisiona con otro que se encontraba estacionado en una de las calles aledañas. Posteriormente siguen en la persecución y el vehícu-
Los antecedentes del caso fueron dados a conocer por el fiscal (s) Hugo Saravia.
lo ingresa a un domicilio, el cual previamente se encontraba con el portón abierto”, relató el fiscal (s) Hugo Saravia. Agregó que “Carabineros continúan con el seguimiento e ingresan sin permiso ni del dueño de la casa ni del juez, puesto que la habilitación para entrar a ese domicilio está dada por el Artículo 129 del Código Procesal Penal, que los habilita entrar, siempre y cuando exista una persecución de una persona. Se descubre que la persona portaba mari-
huana y ketamina, siendo informado que es detenido, puesto que mantenía también una pesa gramera. Además, se dan cuenta que se trataba de un funcionario activo”. En el control de detención, el imputado fue formalizado por el delito de microtráfico, resultando con medidas cautelares de firma quincenal en la unidad más cercana a su domicilio y la prohibición de porte y tenencia de arma de fuego. El plazo de investigación fue fijado en tres meses.
17
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
Miércoles Enero | 2024
CONCEJO MUNICIPAL APROBÓ INTEGRAR A SUELDO UNA ASIGNACIÓN DE 60 MIL PESOS
SALUD PRIMARIA DEPONE PARO Y ESPERA RETOMAR DEMANDA SALARIAL EN MARZO Mesa de trabajo. Pese a no haber logrado un aumento inmediato de las remuneraciones, presidenta de Afusam indicó que está esperanzada en que se pueda trabajar en aquello.
El paro de actividades había comenzado el lunes.
TALCA. El sector de la salud primaria -y que ayer se manifestó en el frontis de la Municipalidaddecidió deponer la paralización de actividades que mantenían desde el lunes, en demanda de un aumento salarial, y esperar hasta marzo para sentarse a una mesa de trabajo con autoridades municipales para avanzar en una mejora de la carrera funcionaria. Además, la decisión de terminar con el paro se tomó luego que el concejo municipal aprobara, en votación dividida, integrar como parte del sueldo de los trabajadores una asignación mensual transitoria de 60 mil pesos que 742 funcionarios recibían desde el año pasado. “No ganamos nada y tampoco perdimos”, señaló Laura San Martín, presidenta de la Afusam Talca, explicando que inicialmente lo que bus-
Durante la sesión del concejo municipal, funcionarios de la salud primaria se manifestaron frente a la Municipalidad en demanda de una mejora salarial.
caban era terminar con esa asignación transitoria y lograr un aumento de remuneraciones para todos los trabajadores. “Lo que queríamos era un aumento real de remuneraciones, estábamos pidiendo un 12 y después nos bajamos a un 10%, pero la dirección comunal (de Salud) nunca escuchó”, añadió. MESA DE TRABAJO Pese a no haber logrado un aumento inmediato de las remuneraciones, la dirigente está esperanzada en que a partir de marzo se pueda trabajar en aquello. “El alcalde se comprometió a realizar una me-
sa de trabajo para ver el tema de la carrera funcionaria porque en Talca es dispar entre personas de un mismo nivel”, dijo, enfatizando que “a partir de marzo nos ponemos a trabajar en el tema de la carrera funcionaria”. Enterada de los acontecimiento en Talca, la senadora Paulina Vodanovic manifestó apoyo a los trabajadores de la salud, indicando que “solicitamos en forma urgente que la mesa de diálogo con la Afusam sea permanente, que reúna todas las condiciones y garantice el mismo trato y no hayan intimidaciones de por medio”.