17-09-2023

Page 1

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10 El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl

Año CXXV Nº 45.547 | Domingo 17 de Septiembre de 2023 | $ 600

ENCABEZADO POR EL ALCALDE Y EL DELEGADO REGIONAL

Multitudinario desfile de Fiestas Patrias se vivió en Sagrada Familia

MASIVA PARTICIPACIÓN. Colegios, organizaciones sociales e instituciones de la comuna, dijeron presente en este tradicional evento.

Mataquito Big Band se presentó en el Teatro Oriente | P10

Casi 13 mil fichas FIBE se ingresaron en el Maule. | P2

PÁGINA | P5

Municipio de Talca refuerza la seguridad en Fiestas Patrias | P19

Sucede Sucede

Fiestas Patrias en Talca. La capital maulina se llena de chilenidad en estas Fiestas Patrias. Hasta el martes 19 de septiembre, podrán disfrutar de las ramadas que se instalarán en el ex recinto de la Fital, con entrada liberada. Horarios: Viernes 15 de 19:00 a 2:00 horas; desde el sábado 16 al lunes 18: de 12:00 a 2:00 horas; y el martes 19: de 12:00 a 00:00 horas.

Desfiles de Fiestas Patrias en Molina. Desde la Municipalidad de Molina invitan a participar en los desfiles de Fiestas Patrias. Solo falta por realizar el desfile de hoy, domingo 17 a las 12:00 horas, que se inicia en la Plaza de Molina.

Postulación Fondeve Curicó. Hasta el viernes 29 de septiembre están disponibles las bases para que las juntas de vecinos de la comuna de Curicó puedan postular al Fondo de Desarrollo Vecinal (Fondeve) 2023. Podrán descargarlas a través de www.curico.cl o retirarlas en el Departamento de Organizaciones Comunitarias, ubicado en el primer piso del edificio municipal. Asimismo, los coordinadores territoriales estarán en distintos sectores de la comuna orientando y ayudando a las directivas.

Talleres de Primavera en Cauquenes. Desde la Municipalidad de Cauquenes informan sobre el retorno de los talles de primavera, que se desarrollarán hasta diciembre. La comunidad puede optar entre los siguientes talleres: Danza Tumbe Afroariqueño, Xilografía, Danza y Movimiento, Crochet, Guitarra Clásica, Danza Urbana para Niños y Circo. Más información en las redes sociales de la Municipalidad de Cauquenes.

“Chilenidad en Familia”. La Región del Maule vivirá una experiencia inolvidable gracias a la primera edición de “Chilenidad en Familia”, fiesta que reunirá a más de 30 mil personas en el exrecinto Fital de Talca, los días 22, 23 y 24 de septiembre. Esta festividad, organizada y producida por Fundación Maule, promete ser un evento único, donde grandes y chicos podrán reencontrarse con diversas actividades típicas y fortalecer la identidad nacional. Los tickets están disponibles para su compra en línea en www.chilenidadenfamilia.cl y la entrada es liberada para niños menores de 10 años y adultos mayores de 70 años.

Torneo Master. Atención clubes master federados por Femach. El domingo 1 de octubre se llevará a cabo el primer Master Condell Runners Curicó. Las pruebas para damas y varones contemplan distintas distancias. La cita es a partir de las 9:30 horas en el estadio Bicentenario La Granja de Curicó. Inscripciones y pagos en Sportec.

CASI 13 MIL FICHAS FIBE SE INGRESARON EN EL MAULE

Desarrollo Social. La

El Ministerio de Desarrollo Social y Familia anunció el cierre de la plataforma del Sistema de Información Social de Emergencias (SISE), para el ingreso de Fichas Básicas de Emergencia (FIBE) asociadas a la emergencia del Sistema Frontal del 19 de agosto en la zona centro sur del país, con un total de 12.966 hogares encuestados y 35.349 personas con afectación de enseres y viviendas en la Región del Maule.

La subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Gallegos, destacó el trabajo realizado en la región del Maule, y afirmó: “Esta es la emergencia más grande que nos ha tocado enfrentar como Gobierno y también es la emergencia en la que se ha hecho la mayor cantidad de catastros en el menor tiempo. En el Maule, el despliegue de los equipos fue realmente ejemplar y estamos en condiciones de decir que tuvimos un Estado presente y un Gobierno en terreno para enfrentar con celeridad las consecuencias del sistema frontal que nos llevó a esta emergencia”.

FIBE EXCEPCIONALES

La seremi Sandra Lastra, agregó que “la plataforma a nivel nacional se ha cerrado, pero iniciamos ahora un proceso de excepcionalidad de aquellas familias que por al-

guna razón no fueron encuestadas y en coordinación muy estrecha con cada uno de los municipios vamos a llegar a todas esas familias que pudieran estar aún pendientes. Queremos entregar ese mensaje a las familias que vamos a continuar pendientes de esta emergencia para que todos puedan recibir los beneficios”. El fin de la FIBE es catastrar información relevante en un período de emergencia decretado para lograr entregar datos fidedignos a otras instituciones, y así, se puedan gestionar apoyos desde el Estado hacia las personas con afectaciones, tales como el Bono de Recuperación. Existen cuatro motivos puntuales por las que una comuna puede pedir la apertura excepcional del Sistema de Información Social de Emergencias (SISE): Ingreso de familias localizadas en zonas de afectación que no fueron encuestadas antes del cierre del evento; Fichas que no hayan sido ingresadas en la Plataforma SISE, debido a problemas técnicos; Familias que producto de la emergencia se hayan visto obligadas a abandonar el territorio regional, y no hayan podido cumplir con el proceso habitual de encuestaje; y Fichas anuladas con proceso de reencuestaje; siempre y cuando presenten un nivel de afectación a la vivienda o enseres.

BOLONIA, ITALIA. El equipo chileno terminó perdiendo por 2-1 la serie con Canadá en el Grupo A de Copa Davis con la derrota en el dobles de Alejandro Tabilo y Tomás Barrios ante Alexis Galarneau y Vasek Pospisil, resultado que dejó a los nacionales prácticamente eliminados de cara a la fase final del torneo.

El binomio nacional batalló pero terminó sucumbiendo ante los norteamericanos en una hora y 38 minutos de juego, por parciales de 3-6 y 6-7 (7). La jerarquía de los canadienses se evidenció de entrada en el primer set y rápidamente lograron ponerse 3-0 tras un quiebre a favor, y eso les sirvió para que asegurando sus turnos de saque posteriores tomaran la ventaja en el partido.

En el segundo capítulo tanto “Jano” como Barrios impusieron resistencia y lucharon los puntos que permitieron forzar todo al tie break, instancia en la que pese a mantener cabeza fría terminaron perdiendo por un exigente 7-9.

Con este resultado, Canadá sepultó casi por completo las aspiraciones de Chile de avanzar a la ronda de ocho mejores de Copa Davis en noviembre próximo, algo que podría darse si hoy Suecia se impone con categoría a Italia con un 3-0 en el escenario más ideal.

Actualidad 2 LA PRENSA Domingo 17 de Septiembre de 2023
seremi de la cartera destacó “la plataforma a nivel nacional se ha cerrado, pero iniciamos ahora un proceso de excepcionalidad”.
Seremi Sandra Lastra aseguró que existirá un proceso de excepcionalidad.
En la Región del Maule se ingresó un total de 12.966 fichas FIBE, lo que se traduce en 35.349 personas con afectación de enseres y viviendas, según se informó desde el Ministerio de Desarrollo Social.
Copa Davis: Chile perdió la serie ante Canadá
PRONÓSTICO DE CALIDAD DEL AIRE TALCA Y MAULE B U E N O

PESE A LA LLUVIA DE AYER

Talca ya vive extensa fiesta dieciochera en exrecinto Fital

Celebración. “Tenemos los espacios adecuados para que vengan en familia, con guardias de seguridad y mucha variedad de gastronomía, juegos y artesanía. Van a disfrutar, compartir y, junto con conmemorar nuestras Fiestas Patrias, ayudamos a nuestros emprendedores”, aseguró el alcalde Juan Carlos Díaz.

TALCA. En la capital regional ya se está viviendo la extensa fiesta dieciochera 2023. El exrecinto Fital -que congrega ramadas, fondas y otras instalaciones recreativas- ya abrió sus puertas, concitando en sus dos primeros días -y pese a la lluvia de ayer- una masiva y entusiasta afluencia de público. Muchas familias concurrieron a disfrutar de la comida y música dieciochera, dando inicio el mismo viernes a una fiesta que continuó ayer y se prolongará hasta el martes 19. También se pudo apreciar un alto número de jóvenes que vieron en esta celebración una buena opción para divertirse y degustar exquisitas preparaciones como empanadas, anticuchos, y también bebestibles como el ya clásico terremoto. Los precios son variados y para todos los bolsillos. Y además, no hay que

pagar entrada al recinto, lo que sí ocurre en otros eventos que se están desarrollando por ejemplo en Santiago.

“La invitación es a disfrutar en familia, a recordar el signi-

ficado de la independencia, lo que se ha construido como país y lo que nos queda por construir hacia adelante”, manifestó el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, al inaugu-

SE JUEGA EL VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE EN CAUQUENES

rar el viernes, oficialmente las ramadas 2023 en el exrecinto Fital.

En total, son 51 fonderos de la Asociación de Ramaderos de Talca, 75 expositores, más de 20 carros de comidas de diferentes temáticas, juegos típicos familiares y juegos inflables para los más pequeños, los que junto a la participación de agrupaciones folclóricas amenizan las jornadas dieciocheras en la capital maulina. Todo ello en un entorno con decoración típica de Fiestas Patrias y un escenario móvil con una presentación folclórica en vivo al día.

“Quiero agradecer todo el trabajo desarrollado por los funcionarios municipales y a los fonderos que han aportado con un grano de arena importante para poder concretar este espacio como un lugar seguro y adecuado para llevar

adelante nuestras fondas. Esperemos que salga todo bien, no me cabe duda que será así, que vamos a compartir en familia con los vecinos de Talca y quienes nos visiten de otras localidades”, agregó el jefe comunal. Díaz destacó también el espacio brindado a emprendedo-

Rangers prepara duelo clave ante Santiago Morning

TALCA El viernes 22 de septiembre desde las 15:30 horas en el Estadio “Manuel Moya” de Cauquenes, Rangers recibirá a Santiago Morning, en duelo válido por la fecha 27 del torneo oficial de la Primera B.

Será el tercer cotejo de la era del técnico Germán Cavalieri, quien en dos partidos dirigidos suma victoria de local 3-1 ante Puerto Montt y empate sin goles como forastero contra San Luis de Quillota. Los talquinos que se ubican en la décimo segunda posición con 29 unidades buscarán dejar los tres puntos en casa que los encaminen a asegurar la permanencia en la categoría.

En tanto, los bohemios con la dirección técnica del exentrenador rojinegro, Luis Marcoleta, vienen de perder el miércoles pasado ante Cobreloa en Calama por 1-2, en duelo pendiente de la fecha 23 del certamen. En la actualidad ocupan el decimocuarto lugar con 25 unidades, superando al colista Recoleta que luce 24 positivos. Como se sabe, el equipo que ocupe el último lugar al término del campeonato descenderá a la segunda división desde donde ya ascendió Municipal Limache.

Para el cotejo frente a Santiago Morning, el técnico lamentará las bajas obligadas por suspensión Rangers jugará el próximo viernes ante el penúltimo de la competencia Santiago Morning.

de acumulación de tarjetas amarillas de Federico Illanes y Nelson Rebolledo, mientras que recuperará a Sergio Felipe quien ya cumplió castigo por la misma situación ante San Luis. El lance de Rangers contra Santiago Morning, será el primero de dos duelos seguidos como local, ya que el miércoles 27 de septiembre recibirá a Santiago Wanderers en partido pendiente de la fecha 23 pactado para las 15:00 horas.

Posteriormente disputará dos cotejos seguidos como forastero ante Iquique y Recoleta, cerrando la temporada en casa frente a Cobreloa.

res, para que puedan mostrar y comercializar sus productos típicos. “Las Fiestas Patrias, junto con conmemorar nuestra Independencia, tiene por objetivo recordar a través de nuestras tradiciones, gastronomía y juegos típicos. Las fondas son parte de eso, damos espacio a los fonderos, pero también para que se muestre lo que es parte de nuestra historia. Creemos que se conjuga el elemento de dar espacio al emprendedor y ellos muestran lo que somos como chilenos”, sentenció.

RAMADAS MÓVILES

Pero la fiesta dieciochera comenzó antes. Previo al funcionamiento de las fondas en el exrecinto Fital y como ya es tradición, las ramadas móviles implementadas por la Municipalidad de Talca recorrieron varios sectores de la comuna, ofreciendo música folclórica en vivo, animación, baile y entrega de empanadas al público asistente.

El periplo de las ramadas móviles abarcó sectores como José Ignacio Cienfuegos, Villa La Paz, Don Gonzalo I, Don Renato I, Don Marcelo, el CREA, Carlos Trupp (11 Sur con 30 Oriente), cercanías del Cecosf Nuevo Horizonte y el paseo peatonal ubicado en el centro de la ciudad, encontrando una masiva respuesta de parte de los vecinos de dichos lugares. Se estima en cerca de 2 mil personas las que disfrutaron de esta iniciativa.

Domingo 17 de Septiembre de 2023 LA PRENSA 3 Crónica
El alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, fue el encargado de “dar el vamos” oficial a la fiesta dieciochera 2023 y lo hizo con varios pies de cueca. La fiesta dieciochera en Talca partió antes con el recorrido de las ramadas móviles por varios sectores de la comuna.

USUARIOS

Pequeños agricultores recibieron Bono de recuperación tras sistemas frontales

Apoyo. En su mayoría corresponden a familias de Isla de Marchant y Tutuquén Bajo, las que agradecieron la importante gestión del municipio curicano.

tenecientes a la Agrupación de Pequeños Agricultores de Isla de Marchant y también al sector de Tutuquén Bajo, quienes recibieron la buena nueva de parte del alcalde Javier Muñoz, lo que constituye una gran ayuda para cada una de las familias afectadas, según señaló el presidente de dicha entidad organizacional, Carlos Farías.

CURICÓ. Tras los sistemas frontales que afectaron distintos puntos de la comuna y de acuerdo al catastro realizado por los equipos municipales en los diferentes sectores rurales y luego del cruce de información con las distintas instancias de Gobierno, se dio inicio a la asignación de beneficios a un importante número de agricul-

tores no Indap que resultaron afectados por las emergencias climáticas.

Se trata del Bono de Reconstrucción Frente Meteorológico, que a nivel de la comuna de Curicó beneficia directamente a 216 pequeños agricultores los que recibirán en sus cuentas Rut aportes económicos que van desde 1 mi-

PARA TRABAJOS DE CONSERVACIÓN

Más de $3 mil

CURICÓ. Los recursos benefician a siete establecimientos educacionales de la puerta norte del Maule y fueron entregados por el Ministerio de Educación.

Los $3.021.883.853 se enmarcan en el compromiso del Gobierno con la “Reactivación Educativa” y permitirán realizar mejoras significativas en techumbres, muros, patios, pisos, aislamiento térmico, entre otros.

Las escuelas favorecidas con cerca de 450 millones de pesos cada una son Diego Portales de Curicó, Bajo Los Romeros de Molina, Luis Leyton de Rauco, Carlos Lazcano de Romeral, José Cánepa de Sagrada Familia y Monterilla de Teno,

llón a 5 millones de pesos, llegándose a un total 117 millones para la recuperación de la agricultura afectada por las lluvias.

“QUEDAMOS A BRAZOS CRUZADOS”

En este contexto, 39 familias recibieron dicho beneficio por un monto de 99 millones de pesos, en su gran mayoría per-

“Esto es algo ya real, estamos muy contentos y nos vamos a poder parar por decirlo derechamente porque muchos quedamos a brazos cruzados con nuestros plantíos y esta es una ayuda importantísima de parte del Estado y de parte de la municipalidad”, destacó Carlos Farías.

En la oportunidad la vecina del sector de Tutuquén Bajo, Floripa Núñez, valoró la gestión desarrollada por parte del equipo municipal, agradeciendo la ayuda que en su caso particular es muy importante para el cuidado y alimentación de sus animales.

“Esto está muy bien, a quien no le va a venir bien esta ayuda en estas condiciones y a esta altura de la vida. Nos viene muy, muy bien y muchas gracias, estamos muy agradecidos, eso es para nuestros animales porque igual en una casa siempre hace falta el pasto para nuestros animales el que ahora hay que sembrarlo para las vacas ya que el río se llevó toda la alfalfa, por eso estamos muy agradecidos por esta ayuda”, indicó la vecina de Tutuquén Bajo Floripa Núñez.

Opinión similar dio a conocer José Calquín, otro de los vecinos que resultó favorecido con la asignación de recursos a través del bono de ayuda, quien manifestó sentirse muy agradecido de la Agrupación de Pequeños Agricultores de Isla de Marchant, como también de los funcionarios de la Municipalidad de Curicó, quienes fueron pieza clave en el levantamiento de la respectiva información de las personas

afectadas por los temporales. “Es una gran ayuda para la pérdida que tuvimos todos nosotros, nosotros somos ‘chicos’, pero igual el último sistema frontal nos afectó muchísimo, muchísimo y esta platita igual nos sirve harto, para comprar abonos para las plantaciones y lo mejor es que esto llegó y ahora estamos más firmes con la agrupación, con la señorita Alejandra y con la municipalidad”, desatacó José Calquín.

COMPROMISO

En la oportunidad, el alcalde Javier Muñoz, junto con felicitar a los vecinos que recibieron la ayuda, reiteró su compromiso de continuar trabajando fuerte y sin dar tregua junto a los equipos municipales y al Ministerio de Agricultura para seguir dando respuesta a la necesidades de la comunidad, especialmente en temáticas relacionadas con las afectaciones por los sistemas frontales.

millones asignados a escuelas de la provincia de Curicó

mientras que el Colegio Doctor Manuel Avilés de Licantén recibirá poco más de 323 millones de pesos.

El seremi de Educación, Francisco Varela, resaltó los dineros destinados desde nivel central para mejorar las condiciones de los establecimientos educacionales.

“Van a ir en beneficio directo de las escuelas y las reparaciones integrales de ellas. En la Región del Maule, hemos sido favorecidos con 45 proyectos, y somos la que más adjudicó a nivel nacional”, precisó.

MEJORES CONDICIONES

En tanto, el director provincial de Curicó, Rodrigo Castro, se Director provincial de Curicó, Rodrigo Castro, valoró la llegada de estos recursos.

mostró muy contento con que en recintos del norte de la región se hayan aprobado nueve iniciativas de mejoras estructurales y, especialmente, que haya sido en zonas rurales.

“Sabemos que esta inversión nos va a permitir tener mejores condiciones de habitabilidad, por ejemplo, con aislamiento térmico (tanto en verano como en invierno) y condiciones para estudiantes y docentes que nos permiten avanzar en la reactivación educativa y fortalecer, por supuesto, los aprendizajes”, apuntó.

La autoridad reconoció el trabajo de los equipos municipales para que los proyectos hayan sido seleccionados.

4 LA PRENSA Domingo 17 de Septiembre de 2023 Crónica
En esta oportunidad, vecinos afectados agradecieron la ayuda. NO INDAP

ENCABEZADO POR EL ALCALDE Y DELEGADO REGIONAL

Sagrada Familia dio vamos a las Fiestas Patrias con tradicional desfile

Las comunidades de los distintos sectores, una vez más se volcaron en torno a la plaza de la comuna, para participar y disfrutar del tradicional desfile con el que se saluda a un nuevo aniversario de la Patria y con ello además dar el vamos a las distintas actividades que se están realizando en este fin de semana.

Con la participación de los establecimientos educacionales, organizaciones e instituciones de la comuna, como clubes de adultos mayores y entidades deportivas, se dio vida a una de las principales actividades, con la que esta comuna vive el 18 en familia. La actividad fue encabezada por el alcalde Francisco Meléndez, concejales, junto al delegado presidencial regional, Humberto

Aqueveque, entre otras autoridades.

La actividad fue aprovechada además para rendir homenaje al joven jinete Julio Tomás Guevara y a la collera conformada por Sebastián Caro y Roberto Pavez, la que destacó por su desempeño en el último Campeonato Nacional de Rodeo, dejando muy en alto el nombre de Sagrada Familia. Este reconocimiento dio paso al multitudinario desfile que se desarrolló al son de la banda del Centro Educativo Salesianos de Talca.

MASIVA PARTICIPACIÓN

“Estamos muy contentos, nos acompañó el tiempo, estábamos en la mañana complicados por la lluvia, pero luego

se dieron todas las condiciones que permitieron que hayan desfilado todos los colegios de la comuna, los adultos mayores, las juntas de vecinos, las distintas comunidades que les gusta participar y con lo cual iniciamos las Fiestas Patrias”, contó el alcalde Meléndez tras el término del desfile.

Humberto Aqueveque, por su parte, agradeció la invitación a participar en esta actividad. “Ha sido un evento con mucha participación de la comunidad, muchas instituciones, en que se refleja el compromiso del municipio con la comunidad, con la multiculturalidad, en suma, un acto ideal para comenzar con las actividades del 18 de septiembre”, complementó el Delegado Presidencial Regional del Maule.

Domingo 17 de Septiembre de 2023 LA PRENSA 5 Actualidad
Con el infaltable brindis de chicha en cacho se iniciaron las actividades en Sagrada Familia. Desfile en Sagrada Familia fue encabezado por principales autoridades de la comuna y de la región. No podían faltar en esta fiesta las “patitas” de cueca. Con este masivo desfile se dio el vamos a las festividades en Sagrada Familia. Los adultos mayores de la comuna no quisieron estar ausentes del importante evento. Sagrada Familia mostrando su identidad de tierra huasa. La comunidad con alegría dio vida al tradicional desfile.

Informan cómo funcionará apoyo para familias con viviendas dañadas por los sistemas frontales

Cobertura. Viviendas con daño leve producto del sistema frontal de agosto recibirán hasta 50 UF vía Bolsillo Electrónico para compra de materiales de construcción.

TALCA.Con el propósito de apoyar con información a las familias damnificadas por los sistemas frontales de junio y agosto, la directora del Serviu, Paula Oliva, explicó que la diferencia en el enfoque de asistencia entre ambos eventos solo ocurre en las viviendas con daño leve. Es así como las unidades habitacionales afectadas por el sistema frontal en junio debían ser calificadas en terreno por Serviu, para recibir como apoyo hasta 50 Unidades de Fomento vía Tarjeta Banco de Materiales en la reparación de tales viviendas.

“En el segundo evento de agosto, el Ministerio del Interior siguiendo la instrucción del Presidente de la República decidió que, en cada vivienda que la Ficha FIBE determine como afectada de manera leve, recibirá automáticamente una transferencia a través del Bolsillo Electrónico. Esta transferencia oscila entre 20 y 50 U.F. y está

CON ALTA CONCURRENCIA

El Serviu de la Región del Maule, está desplegando un trabajo en terreno destinado a atender a las familias afectadas por los sistemas frontales.

diseñada para que cada familia adquiera los materiales de construcción necesarios para reparar su propia vivienda. Esto, a su vez, permite que el enfoque del Ministerio de Vivienda y Urbanismo se centre en las familias que han sufrido una afectación moderada o mayor”, ex-

plicó la directora de SERVIU Maule.

Es decir, si una vivienda con poca afectación por el evento de junio debía ser encuestada dos veces para recibir recursos y reparar su vivienda, ahora solo requerirá la evaluación de la Ficha FIBE para recibir el apor-

te estatal y comprar materiales de construcción.

DAÑOS MAYORES

En el caso de las viviendas con daños moderados, mayores y con destrucción total, recibirán la visita técnica de Serviu y deberán someterse a una selección

Sence implementa talleres participativos

tralizar y hacer más participativa la toma de decisiones al momento de determinar los cursos de capacitación a implementar en el Maule.

En el marco del Consejo Regional de Capacitación se llevó a cabo esta actividad con presencia de organizaciones sociales, sindicales y gremiales de las 30 comunas del Maule.

TALCA. Más de 50 personas representantes de organizaciones sociales, sindicales, gremiales, Observatorio Laboral, OMIL y servicios públicos, participaron activamente del Taller de

Levantamiento de Perfiles Formativos Comunales de Sence, en el marco del desarrollo del Consejo Regional de Capacitación.

La actividad apunta a descen-

“Este es un ejercicio inédito, es una piedra fundacional, es la semilla que queremos que crezca para ir definiendo en virtud de las necesidades locales y territoriales de las comunas, los perfiles y planes de capacitación más pertinentes para cada sector”, explicó el director regional (s) del Sence, Óscar Morales.

“Nos sentimos con una enorme satisfacción institucional, porque fue una jornada muy participativa. Sentimos que estamos avanzando en planos concretos hacia una capacitación cada vez más pertinente”, puntualizó Morales.

La iniciativa permitió desple-

a cargo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, manifestó la ingeniera Paula Oliva Aravena.

“Este proceso tiene como objetivo determinar si los propietarios de esas viviendas cumplen con los requisitos necesarios para recibir algún tipo de apoyo del Ministerio de Vivienda, como un subsidio habitacional. Este subsidio puede variar en sus categorías, dependiendo del grado de afectación de la vivienda o de las necesidades específicas de cada caso. Puede incluir desde una Tarjeta Banco de Materiales con Asistencia Técnica, hasta un Subsidio Habitacional para la Construcción de una Nueva Vivienda. El conjunto de beneficiarios surgirá de aquellos propietarios que cumplan efectivamente con los requisitos para obtener un subsidio”, sentenció Paula Oliva Aravena.

Luego de aplicada la Ficha 2 de Minvu, quienes cumplan los re-

quisitos para acceder a un Subsidio Habitacional de Reconstrucción formarán parte del Registro de Personas

Damnificadas de Minvu y recibirán una propuesta de solución generada por una comisión técnica de Serviu.

Según lo establecido en el Manual para la Reconstrucción del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, para recibir un Subsidio Habitacional de Reconstrucción la persona damnificada: debe ser propietaria legal de una vivienda o ser cónyuge de una persona propietaria, dicha vivienda debe haber sido evaluada con la Ficha 2 con daño Moderado, Mayor o Noreparable producto del evento y, por lo tanto, ser parte del Registro de Personas Damnificadas del Minvu, no ser propietaria de otro bien de uso habitacional que esté en condiciones de ser habitado y no contar con un subsidio vigente, en ejecución o sin aplicar.

Potencian emprendimientos maulinos

gar cinco mesas compuestas por profesionales de las Oficinas de Intermediación Laboral (OMIL), también representantes de organizaciones sociales, sindicales y gremiales, organismos de capacitación, servicios públicos y profesionales del Observatorio Laboral, quienes dirigidos por funcionarios de Sence fueron revisando el listado de planes formativos y priorizando los cursos que se van a implementar para el próximo año, de acuerdo a las necesidades de cada territorio.

Al concluir la reunión cada grupo entregó un documento con el listado de las priorizaciones que será llevado a la próxima sesión del Consejo Regional de Capacitación que preside la gobernadora regional del Maule, Cristina Bravo Castro, para que finalmente sea sancionado.

TALCA. Tras siete meses de trabajo, donde lograron potenciar sus ideas de negocios, 35 emprendedores finalizaron con éxito su participación en el programa “Si Emprende Maule”.

La instancia permitió la presentación de proyectos y recibir retroalimentación de expertos del ecosistema de emprendimiento e innovación, para fomentar el crecimiento de emprendimientos dinámicos que contribuyan al desarrollo de la industria.

Este programa Viraliza de Formación en etapas tempranas de Corfo, fue ejecutado por la Corporación Santiago Innova, en conjunto con Plaza Maule, el Nodo Tecnológico Talca de la Universidad del Desarrollo y contó con la participación de entidades del ecosistema emprendedor, como el Centro de Negocios Sercotec, Injuv Maule y Prefiero El Maule.

Marynella Salvador, subgerente de Centros de Innovación de la Corporación Santiago Innova, indicó que “este es un hito importante pues se cierra el programa Si Emprende Maule, que fue financiado por Corfo, para promover la profesionalización de empresas en etapas temprana”.

6 LA PRENSA Domingo 17 de Septiembre de 2023 Crónica
MAULE
SERVIU

DIARIO LA PRENSA HACE 50 AÑOS

17 DE SEPTIEMBRE DE 1973

Domingo 17 de Septiembre de 2023 LA PRENSA 7

DOMINGO 24° DURANTE EL AÑO A

Errar es humano y perdonar me hace más humano

Texto completo: Mateo 18, 21-35.

1.- ¿El perdón, tiene límite? Llama la atención la pregunta que hace Pedro sobre el número de veces que se ha de perdonar a un hermano. Hoy nos resulta del todo curiosa. Sin embargo, el número de veces por el cual Pedro pregunta no era tan extraño en la época de Jesús, pues en el judaísmo rabínico el perdón estaba supeditado a una cuestión de carácter legal de tal forma que, por ejemplo, perdonar hasta cuatro veces equivalía al límite. Y Pedro, en un acto de generosidad extrema, dilata el perdón hasta siete veces no sólo porque el siete es el número que significa plenitud sino también porque piensa que así será aprobado por Jesús. Un dato interesante de esta perícopa es la respuesta de Jesús. Su “no te digo hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete” recuerda un pasaje

del Antiguo Testamento en Génesis 4,24 en donde Lámek vengará a Caín siete veces y el mismo Lámek será vengado setenta y siete. A través de esta respuesta Jesús quiere dar a entender que el sentimiento de venganza debe ser superado por la actitud de perdón sin límites.

2.- La parábola de los dos deudores.

Esta parábola es propia de Mateo. Aquí aparece tres veces repetida la palabra “perdón”, detalle que va definiendo el carácter mismo del texto. Es notable la presencia de elementos que se caracterizan por lo desmesurado o desproporcionado. Por ejemplo, la deuda del primer hombre es de ¡diez mil talentos!, es decir, una suma exorbitante que, según algunos estudiosos de la cultura del Medio Oriente equivale a sesenta millones de veces un denario. También es desproporcionado el gesto de miseri-

cordia y compasión del rey con su siervo, la violencia de éste último con su deudor y, finalmente, la reacción desmesurada del rey.

3.- Los personajes. El siervo, que es primer deudor, se presenta delante del rey y le pide a éste que le de tiempo para poder pagarle. No le pide perdón al rey sino que quiere hacerse cargo de su deuda ya que seguramente no quiere perder a su familia. De todos modos lo que esta angustiante situación nos describe es que este hombre estaba totalmente perdido. Sin embargo, ante la súplica el rey cede y decide hacer un gesto desproporcionado de compasión y misericordia. El rey le concede algo que es infinitamente mayor de lo que el siervo le había pedido. En contraste con esta situación se encuentra la actitud de este “siervo perdonado” con su propio deudor. Su actitud como

acreedor es totalmente contraria a la actitud que tuvo el rey con él y, por supuesto, también es desproporcionada. Lo trata con una violencia inusitada, de manera cruel y despiadada. En poco tiempo éste se ha olvidado del perdón que le ha sido otorgado por el rey lo que provoca la exclusión de la gracia que le había sido dispensada. Las palabras finales de Jesús, al término de la parábola, nos indican que el rey representa a Dios y así como Él actúa con sus deudores, así también cada hombre debe actuar con su hermano, con perdón y misericordia.

4.- El dolor y el gozo del perdón. Esta parábola nos invita a revisar nuestras experiencias de “perdones dados y entregados”. En efecto, pareciera que en nuestra vida cotidiana el llamado de Jesús a perdonar siempre al ofensor se hace más difícil de lo que parece. Prueba

de ellos es la cantidad de expresiones –usadas frecuentemente en nuestra cotidianeidad- que reflejan lo contrario del mandato de Jesús: “errar es humano, perdonar es divino”, “yo disculpo, sólo Dios perdona”. Lo que debemos tener claro, desde el evangelio, es que Jesús nos invita a perdonar con misericordia porque Dios nos perdona con misericordia infinita. El perdón es una facultad que está en todo ser humano porque Dios la ha puesto en lo profundo del corazón. Por tanto, podríamos bien afirmar: Errar es humano y perdonar también es humano. Y el “dar” el perdón nos hace aún más humanos. Y con ello no negamos lo doloroso que es el proceso de perdonar cuando hemos sido ofendidos gravemente. Por el contrario, creemos que ante el dolor de la herida abierta por otros es más sano reconocerla y no negarla, permitirnos sufrir con todo nuestro ser pa-

ra ir evacuando la rabia, la pena, los resentimientos, los deseos de venganza a veces no queridos de los cuales nos avergonzamos. Es que cuando hemos sido ofendidos nuestro ofensor se convierte muchas veces en el enemigo del cual procuramos defendernos porque nos sentimos en peligro. Y sin embargo, el Señor nos invita a perdonar, es decir, a renunciar a nuestras posturas defensivas, a enfrentar los propios temores arriesgándonos hasta quedar indefensos y vulnerables reconociendo los propios límites y obstáculos personales. Perdonar es, entonces, encontrarse con la propia fragilidad y con la más profunda verdad personal: perdonar a otro no nos hace seres superiores ni hombres llenos de virtuosismo y generosidad. Perdonar a otro con misericordia nos hace más humanos, tan humanos como el mismo Hijo de Dios que nos llama a perdonar siempre.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

TELÉFONOS DE

Evangelio de hoy 8 LA PRENSA Domingo 17 de Septiembre de 2023
“Señor, ¿cuántas veces tendré que perdonar a mi hermano las ofensas que me haga?” (Mateo 18, 21)
PBRO. NELSON CHÁVEZ DÍAZ
EMERGENCIA SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS 131 BOMBEROS 132 CARABINEROS 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES 134 FONODROGAS 135 FONOFAMILIA 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455 (PARA TODAS LAS
DE LA REGIÓN DEL
FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO 16 Septiembre $ 36.180,65 17 Septiembre $ 36.181,85 18 Septiembre $ 36.183,06 SANTO DEL DÍA RUPERTO SEPTIEMBRE $ 63.452 AGOSTO 0,1 % CRUZ VERDE Peña Nº 898 BELMONTE Av. Rauquén Nº 2229 new.diariolaprensa.cl laprensacurico laprensacurico diariolaprensa.cl
COMUNAS
MAULE)
UNIDAD TRIBUTARIA CURICÓ TALCA LINARES CAUQUENES Mínima : 3 Grados Máxima : 16 Grados Parcialmente nublado Mínima : 2 Grados Máxima : 15 Grados Parcialmente nublado Mínima : 3 Grados Máxima : 14 Grados Parcialmente nublado Mínima : 2 Grados Máxima : 15 Grados Chaparrones dispersos PRONÓSTICO DEL TIEMPO

La Prensa

Nuestras Fiestas Patrias

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898

124 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA: Empresa Periodística

Curicó Limitada

PRESIDENTE:

José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR:

Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL:

María José Barroso Esteban

REP. LEGAL:

Manuel Massa Mautino

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632

Curicó

Fonos: 75 2310 132 - 75 2310

453

email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA

1 Oriente Nº 1294

Fonos:

email: talcaventas@diariolaprensa.cl

Durante todo el año, los chilenos esperamos la llegada de septiembre para celebrar nuestras ansiadas Fiestas Patrias. Y si este festejo viene acompañado de un fin de semana largo o mega fin de semana, mejor todavía.

Y sobre todo en la actualidad, pues por varios años las celebraciones fueron bastante acotadas debido a las restricciones producto de la alerta sanitaria a raíz de la pandemia del Covid-19. Pues bien, este año son por lo menos cinco días de fiesta y si algunos tomaron días de vacaciones, el descanso incluso llega a los 10 días.

Pero, ¿Qué celebramos el 18 de septiembre?

Ya con los años hemos ido aclarando un poco el origen de esta fecha, pues se recuerda la Primera Junta Nacional de Gobierno y no la independencia nacional.

Muchos chilenos creen erróneamente que el 18 de septiembre se celebra la independencia del país. En realidad, esta fecha conmemora la instalación de la Junta de Gobierno en 1810, des-

Modernización del Estado y probidad

De acuerdo con la Constitución Política, es deber del Estado promover el mayor desarrollo material y espiritual posible de las personas. Ello es así por cuánto todas las personas nacen libres e iguales en dignidad y derechos, y la institucionalidad estatal se encuentra al servicio de la persona humana.

Para alcanzar tan importante cometido, es necesario contar con un aparato estatal moderno. Idóneo, eficiente y eficaz en el uso de los recursos públicos, que siempre resultan escasos ante las necesidades de la sociedad. La modernización comporta, por tanto, una necesidad instrumental.

En esa perspectiva, el ímpetu modernizador debe referirse no solo al aparato estatal, sino que también debe abocarse al fortalecimiento de las herramientas de control

institucional de la actuación de los órganos y agentes públicos. Con ocasión al debate público que se ha producido por el uso inadecuado de recursos públicos en la administración del Estado, se ha manifestado por distintos actores políticos que ello hace necesario actualizar el aparato estatal a los efectos de evitar que ocurran situaciones como las que han sido conocidas públicamente en el marco del Caso Fundaciones.

Ello puede resultar pertinente, pero en mi opinión es más apremiante y exigible que exista un acuerdo transversal en orden a fortalecer los medios de control jurídico, de gestión, político, financiero, entre otros, a los efectos de que la actividad estatal de la administración se adecue a los estándares legales y éticos que deben presidir la actuación de

una institucionalidad que se encuentra al servicio de las personas. La probidad, como principio constitucional que debe informar la actuación de los órganos de la administración del Estado, comporta el desempeño honesto y leal de la función o cargo público, con preeminencia del interés general por sobre el particular. Constituye, como se advierte, un principio instrumental esencial para el correcto desempeño de toda función pública.

Ello impone la necesidad de contar funcionarios con real vocación de servicio público y hace absolutamente exigible que la organización cuente con instituciones contraloras modernas e idóneas para verificar la conformidad de su actuación conforme a parámetros de probidad, eficiencia, eficacia y legalidad.

tinada a resguardar a Chile ante la prisión del rey Fernando VII. La independencia de Chile se formalizó el 12 de febrero de 1818, una fecha que suele pasar desapercibida entre las festividades de las Fiestas Patrias, pero que en el Maule tenemos muy clara, pues la firma se realizó en Talca.

Teniendo esto claro, siempre es necesario recordar que estas fechas son para compartir, celebrar, pasarlo bien y desconectarse junto a la familia y amigos; y para que eso sea posible, hay que hacerlo con responsabilidad y teniendo en cuenta que este tipo de fines de semana es uno de los más complejos del año respecto a los accidentes de tránsito y diferentes siniestros. Que estas celebraciones sean instancias para crear buenos recuerdos depende de todos y de ahí la importancia de tomar todos los resguardos para que así sea.

Esperemos que este extenso fin de semana largo sea motivo de alegrías y no de lamentos una vez que llegue la hora de los balances.

En eso de la noche y su oscuridad

La noche, ese tiempo en que falta la claridad del día. La noche se hace propicia para la confusión, la oscuridad o la tristeza en cualquier línea. Muchas veces la noche se hace larga y penosa. Noche de perros es aquella en la cual se ha pasado muy mal, sin embargo, existe también para muchos una buena noche y, no por su claridad, al contrario porque la oscuridad se hace propicia para actuar de manera no muy santa. Muchos negocios turbios se hacen de noche. Esos pasan de en claro la noche, sin dormir, atentos a lo que pueda darse y convertirlo en oportunidad. Existen épocas en que a los pueblos se les viene la noche. Todo se ve difícil para ellos. Crisis económicas que son difíciles de re-

solver. Catástrofes que ensombrecen el futuro, perdiéndose la claridad que debería venir. Se muestra todo de forma confusa y el camino hacia adelante se pierde en una especie de bruma, que hace difícil avanzar y obliga a detener el progreso. Lo anterior lleva a la oscuridad en el accionar de las personas, dejando la facilidad para que los más avivados, se permitan obtener ganancias no conocidas en escasa cantidad de tiempo. Con la velocidad del rayo o quizás más que aquella. Para estos “temprano es noche”, es decir, que logran hacer o pedir dinero o prebendas antes de tiempo. De esos nos estamos llenando en el tejido social, en los últimos tiempos. Ellos se aprovechan de aquello que “de noche todos los gatos son negros”

y, por lo mismo, todos somos iguales. Sin embargo, no es así, porque la gran mayoría actúa de día, en su trabajo, en el diario vivir y, a costa de esfuerzo, logran ir avanzando, aunque lentamente, aguantando, en bien de una familia unida en el respeto.

Conseguir el respeto, en el contexto de la sociedad en que uno se desenvuelve, hoy en dia, se muestra cada vez con mayor dificultad. porque el concepto ha ido desapareciendo, sin explicación alguna. Por tanto vuelve a ser necesario dejarlo definido como atención, consideración, deferencia hacia otra persona, tanto como tal, como en sus opiniones. Entonces, es mejor seguir, sin descuidarse, encerrándose, durante la noche en los sueños, para no ver lo que pasa en nuestro entorno.

Domingo 17 de Septiembre de 2023 LA PRENSA 9 Editorial
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
712 218 482 - 712 215 833

Mágico concierto de Mataquito Big Band en el Teatro Oriente

Solo el tiempo mostrará el alcance de la exitosa presentación de la Mataquito Big Band, en el histórico Teatro Oriente de Providencia, Santiago, el pasado martes 12 de septiembre. La delegación estuvo compuesta por 25 personas: su director Alexis Quiroz, 17 instrumentistas, dos cantantes solistas (Elizabeth Moya y Gabriel Herrera), el ingeniero de sonido Francisco Rivera, Juan Nuñez en visuales, Michel Ramos en la iluminación y los asistentes técnicos Hernán Armijo y Julio Cornejo. “Todo este equipo dio paso a

la concreción de un show de alto nivel técnico y emotivo, donde la cultura musical de nuestra provincia quedó impecablemente representada por esta embajada cultural respaldada por el alcalde Javier Muñoz, quien creyó en esta pléyade de talentos nacidos en Molina, Teno y Curicó”, señaló Patricio Valenzuela, bajista de la orquesta y relacionador público de la misma.

EQUIPO

Un Teatro lleno en su platea y balcones fue el marco donde se pudo mostrar un repertorio de variadas épocas, en un espectáculo

de hora y media de duración llamado “Los Años Dorados”, que considera canciones clásicas en versiones de Frank Sinatra, Michael Bubble, Celine Dion, Björk, versiones de The Beatles, Queen y de la película Grease/Brillantina. “Cabe destacar la notable presentación de una pareja

invitada para la ocasión. Se trata del Dúo Encantados, integrado por Daniella Stoddard y Gonzalo Cordero, quienes deleitaron al público con su impecable e histriónica versión de un mix de Elvis Presley, contribuyendo a la gran fiesta en que se transformó el evento”, añadió Valenzuela.

APLAUSOS DE PIE

El músico dijo además que nadie -anfitriones , público asistente, artistas- se imaginó la atmósfera de alta emotividad que se generó y que llevó a transformar la ocasión en una suerte de “Concierto Terapéutico”, como lo denominó.

“Todos los asistentes reci-

bieron una gran dosis de alegre positivismo, por la evocación de lindas épocas pasadas y la armoniosa ejecución musical de esta gran orquesta, que debe de aquí en más convertirse en una orgullosa propiedad afectiva de los habitantes de nuestra amada provincia”, argumentó Patricio Valenzuela. Añadió que muchas personas tuvieron un mejor dormir y un mejor amanecer después de la jornada vivida, en especial el público adulto mayor, que agradeció con aplausos de pie y elogiosas palabras al final del show.

DE TODOS

“Este es un esfuerzo de muchos y la Mataquito Big Band quiere agradecer públicamente la ayuda y apoyo permanente del personal y staff técnico del Teatro Provincial, liderado por su directora, Soledad Espinoza, así como a la Corporación Cultural en pleno y a Carolina Bustamante, de la Alcaldía, por su gentileza y diligencia para con la ayuda solicitada. La Mataquito Big Band es de todos y para todos los hijos de la provincia de Curicó”, concluyó el bajista.

10 LA PRENSA Domingo 17 de Septiembre de 2023
Sala repleta. “Los Años Dorados” se llama el espectáculo que los músicos de la provincia de Curicó presentaron en el mítico lugar.
Un histórico concierto brindó la Mataquito Big Band en el Teatro Oriente de Santiago.
EL MARTES RECIÉN PASADO
Los artistas fueron ovacionados por el público.

Reiki con animales: Terapia que los ayuda a sobrellevar enfermedades

Gata mueve su colita cada vez que ve llegar a María Paz a la clínica veterinaria donde se encuentra albergada. Sabe que su visita le hará sentirse bien y recibirá harto cariño. Esto debido a la terapia de reiki que recibe cada semana, la que le ayuda a tener una mejor calidad de vida y así sobrellevar de mejor forma los años que le quedan. Ella sufre de artrosis hace algún tiempo y, en la actualidad, un problema renal que la ha tenido un poco decaída.

Gata tiene alrededor de 16 años y, la mayor parte de su vida vivió en la calle, específi camente en el centro de la ciudad de Curicó. Hace alrededor de un año fue

rescatada por Fundación Paticorta y se encuentra resguardada en la clínica veterinaria Curicó, ubicada frente al colegio El Pilar.

María Paz y Gata se conocen desde que esta última era una cachorra y merodeaba el sector del cerro Condell. En ese tiempo, Gata era bastante peleadora y le gustaba imponerse a los otros perritos.

“La conocí cuando vivía en el cerro. Por el amor que siempre le he tenido, es que quise hacerle una terapia que le permita sentirse bien y, de esa manera, mejorar su calidad de vida”, enfatizó la terapeuta.

REIKI

María Paz cuenta que se estaba especializando con algunos diplomados en la carrera de Trabajo Social. Y llegó un momento en que decidió darle un sentido más profundo a su vida.

“Tuve algunos sueños en que me veía poniendo las manos para sanar a una persona. No tenía mucho conocimiento sobre el tema”, contó María Paz; quien señaló que empezó a investigar sobre el reiki y optó por cursar estudios formativos en Santiago.

El reiki no es solo una terapia para María Paz, sino que se enmarca dentro de una fi losofía de vida y que se relaciona con la forma cómo nos alimentamos, cómo nos relacionamos con nuestro entorno, naturaleza y animales.

“Debemos empezar trabajando nuestro amor personal. Si no tenemos un equilibrio, es difícil que podamos canalizar el amor del universo para otorgarlo a las mascotas”, precisó.

Con los años, María Paz se fue especializando en el tratamiento de animales. Esto por la conexión que tiene con estos desde muy pequeña.

“Desde pequeña que he sido muy afín con los perros, gatos y otras especies. Nunca les he tenido miedo”, aclaró.

“Siento que los animales me hablan y, en ese sentido, han sido mis primeros maestros. Me han enseñado a vivir la vida y la muerte como parte de la vida”, añadió.

BENEFICIOS

Dentro de los benefi cios que trae consigo esta terapia para los animales se encuentra aliviar cuadros de estrés, adaptarse de mejor forma a sus nuevos hogares y a otras mascotas, cambio de hábitos, entre otros.

Según indicó María Paz, el reiki limpia los distintos puntos energéticos existentes en nuestro cuerpo. Son siete, los cuales albergan diversos órganos.

“Con esta terapia, podemos ver si existen chakras que están bloqueados y pueden armonizarse. En ese sentido, es factible acelerar el proceso de sanación y elevar su vibración emocional”, añadió.

Junto con esto, esta terapia ayuda a las familias a adoptar la mejor decisión para enfrentar la enfermedad de una mascota.

“He impartido este tratamiento a mascotas que han estado muy enfermas. Y ellos piden que los ayuden a tener una mejor partida”, concluyó Valdivia. Los interesados en contactarse con María Paz pueden hacerlo a través de su Instagram, @paciley o en su WhatsApp +569 73625700.

Domingo 17 de Septiembre de 2023 LA PRENSA 11
TENER
Y
UNA PARTIDA TRANQUILA
Calidad de vida. Estos tratamientos son un buena alternativa para enfrentar algunas enfermedades de las mascotas.
Cyntia Lemus Soto Gata es una perrita que vivió gran parte de su vida en la calle. Hoy está recibiendo terapia de reiki de parte de María Paz Valdivia. María Paz lleva varios años trabajando con animales, ayudándolos con sus enfermedades y además, a dejar el plano terrenal. El reiki es una excelente alternativa para paliar diversas enfermedades de nuestras mascotas.

MEDICINA INTERNA

Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios:

FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32

Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos.

Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205.

Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora

Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.

Los miércoles no se atienden.

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.

Talca atención UCM

Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

ARQUITECTO

DANIELA CARREÑO C. ARQUITECTA UNIVERSIDAD DE TALCA

- Arquitectura

- Tasaciones

Contacto: dctasaciones@gmail.com +56 9 77037383

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327

FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO

Estado 278 Fono: 75 2310504

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alime ntos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos

- Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser

- Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Dra. María Luisa Flores Parra

Dr. Carlos A. Flores Zavarce

Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas

Lunes a viernes AM y PM

Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304

FONO: 75-2 289051 - 981824997

CLASES DE PIANO

ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN

FONO : 62150586

Mail: abilarodriguez@gmail.com

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL

VENTAS

A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad. +56

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
Dr. GUILLERMO Dr. Luis Uribe U.
9 65098861 - +56 9 56329197
Y ARRIENDOS DE CASAS VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
distintos
región
Maule.
fundos y parcelas en
puntos de la
del
Consulta Oftalmológica TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ PUBLICITA CON NOSOTROS
(75) 2 310132

PROYECTO CON LUZ VERDE

Consejero calificó como muy buena noticia el RS para el Cecosf Prosperidad

George Bordachar. Un universo de 1.045 familias será directamente beneficiado.

CURICÓ. Como una noticia muy alentadora calificó el consejero regional George Bordachar la Recomendación Favorable o Satisfactoria del Ministerio de Desarrollo Social y Familia (RS), anunciado por la seremi de esa cartera en el Maule para el proyecto Cecosf Prosperidad, Centro Comunitario de Salud Familiar que se encuentra en proceso de postulación desde hace más de cinco años.

El consejero regional manifestó, que se trata de un proyecto que venía impulsando desde cuando le correspondió estar al frente del Consejo Regional, pero que por diversas circunstancias había ido quedando rezagado en los últimos años.

“Esta es una muy buena noticia para los funcionarios y para las 1.045 familias usuarias del Cecosf Prosperidad en el barrio Surponiente de la ciudad, más ahora que el Hospital debe trasladarse al extremo norte de Curicó.

Desde el año 2017 he estado trabajando esta iniciativa junto a los dirigentes del sector Prosperidad como Alamiro Ortiz; el director comunal de Salud municipal, Nelson Gutiérrez y el ejecutivo de Salud, Marcelo Valenzuela y en el 2018 logramos tener una comisión ampliada en Curicó, cuando era presidente del Consejo Regional del Maule y logramos con el Convenio GORE Minsal, instalar el Cecosf Prosperidad, para ser puesto en marcha el año 2019 y en el año 2023 aún no se concreta el proyecto”, expresó.

ESFUERZO COMPARTIDO

El consejero valoró el esfuerzo que se ha estado desarrollando, pero criticó lento proceso; pero ahora, con el RS del proyecto se ha logrado poner fin a la incertidumbre. “Lamento eso sí que los consejeros regionales no hayamos sido invitados a la entrega de esta gran noticia, esperando que la autoridad comunal invite a quienes hemos trabajado muchos años para lograr este objetivo. Quiero valorar al director comunal de Salud municipal (Nelson Gutiérrez) que siempre ha tenido una muy buena disposición para entregar información de los problemas que se presentaban, pero ya estamos viendo la luz al final del túnel”, destacó la autoridad regional.

También indicó George Bordachar

que se contactó con la seremi de Desarrollo Social, quien gentilmente le hizo entrega de

la información oficial, lo que agradece mucho porque en materia de desarrollo se debe ac-

tuar sin mezquindades política. “En este proyecto hay mucha gente que ayudó en gestiones, como el diputado Hugo Rey, la seremi de Salud, el director comunal de Salud y muchos otros que han puesto su parte para hacer realidad el deseo de esta comunidad de Prosperidad” expresó. Bordachar agregó que no existe duda alguna que cuando se presente el proyecto al Consejo Regional del Maule será aprobado sin inconvenientes, porque esta es una iniciativa socialmente muy rentable y donde los recursos que se empleen serán bien invertidos en beneficio de los usuarios y de los esforzados funcionarios de este centro de salud familiar que ahora podrán trabajar en un establecimiento más cómodo y con todos los requerimientos de la medicina moderna.

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Si necesita tiempo para calmar su corazón entonces tómeselo, pero cuidado con demorar demasiado ya que puede perder. SALUD: Todo mal rato repercute en la salud tarde o temprano, por eso debe cuidarse más. DINERO: Busque soluciones en lugar de más problemas. COLOR: Café. NÚMERO: 20.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Más cuidado con que ciertas cosas carcoman esa bondad que tiene en su corazón y que hacen que este brille. SALUD: Ponga más atención a los problemas al dormir. DINERO: Es importante mejorar constantemente su rendimiento en el trabajo. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 5.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: Es necesario limpiar su corazón y para esto lo mejor será dar vuelta la página. SALUD: Los problemas a la espalda dificultarán bastante la jornada. DINERO: Piense bien las cosas y trate de buscar una solución para mejorar su situación económica. COLOR: Rojo. NÚMERO: 3.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Su corazón confundido solo necesita algo de tiempo, pero le recomiendo no apurar nada para que las cosas sean naturales. SALUD: Cuídese de esas corrientes de aire y no se deje envolver por los vicios. DINERO: No deje de lado sus tareas, sea responsable. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 8.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: No confunda el amor con un capricho, eso puede terminar por complicar realmente las cosas entre ustedes. SALUD: Cuidado con esos trastornos emocionales que tanto le afectan. DINERO: Necesita observar para ver sus oportunidades. COLOR: Verde. NÚMERO: 13.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Un lindo detalle enternece hasta el corazón más frío. SALUD: Cuidado con la zona abdominal, no descuide cualquier molestia. DINERO: Más tarde se puede andar lamentando si es que no hace ciertas cosas para mejorar su situación. COLOR: Verde. NÚMERO: 2.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: Siempre he dicho que andan lobos vestidos de oveja. Tenga cuidado con que se crucen en su camino. SALUD: Hay que cambiar los hábitos para que favorezcan su salud. DINERO: Si tiene ahorros trate de no gastarlos. Los necesitará más adelante. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 9.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Calme las cosas y vea de qué forma puede volver a lograr fortalecer esos vínculos que se han fragmentado en el último tiempo. SALUD: Para evitar recaídas es importante un cuidado más constante. DINERO: Basta de seguir gastando en forma desmesurada. COLOR: Blanco. NUMERO: 2.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Dejarse llevar es entretenido, siempre y cuando después no le quede algún mal sabor de boca. Piense antes de involucrarse. SALUD: Protéjase de los cambios climáticos y de temperatura. DINERO: Organícese lo mejor lo que le quede por pagar. COLOR: Burdeos. NÚMERO: 9.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Las personas igual terminan cansándose cuando la otra parte no expresa lo que siente o se lo guarda todo. SALUD: La actividad física siempre será algo que favorezca su salud, recuérdelo. DINERO: No olvide el dicho, mucho abarca poco aprieta. COLOR: Café. NÚMERO: 1.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: No olvide que cuesta más sanar una herida que pensar si vale la pena hacer algo que cause sufrimiento en una persona. SALUD: Lo mejor que puede hacer es alejarse de lo que dañe su salud. DINERO: Sea más cuidadoso/a con sus bienes. COLOR: Azul. NÚMERO: 12.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Las reacciones viscerales están bien hasta cierto punto, pero la madurez implica que uno debe pensar mejor antes de actuar. SALUD: Tenga precaución en la alimentación y en sus hábitos alimenticios. DINERO: El éxito va de la mano con su nivel de esfuerzo. COLOR: Granate. NÚMERO: 23.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

Crónica Domingo 17 de Septiembre de 2023 LA PRENSA 13
Horóscopo
El consejero regional George Bordachar, destacó la importancia de un nuevo Cecosf para población Prosperidad.

EN EL REGIMIENTO GRANADEROS DE QUILLOTA

Sede lista para los deportes ecuestres de Santiago 2023

Recinto. Los Juegos Panamericanos contemplan tres disciplinas de los deportes ecuestres, la prueba completa, adiestramiento y equitación. La competencia entregará cupos para París 2024.

QUILLOTA. Como “un gran desafío y una gran experiencia”, catalogó el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, su primera incursión en deportes ecuestres. Junto al director ejecutivo de la Corporación Santiago 2023, Harold Mayne-Nicholls, visitaron el Club Internacional donde tuvo la posibilidad de montar y recorrer la cancha.

“Nuestro país por primera vez en su historia será anfi trión de estos Juegos Panamericanos y Parapanamericanos. Y los deportes ecuestres tendrán una participación importante con sus tres disciplinas.

Quiero felicitar a los y las deportistas que han dedicado muchas horas de preparación y que siguen soñando con un salto perfecto, un adiestramiento co-

FRANCISCO CAYULEF, PARATENISTA:

con

SANTIAGO. Esta semana Pulso de TNT Sportes tuvo como entrevistado al tenista nacional Francisco Cayulef, deportista paralímpico que dirá presente en los Juegos de Santiago 2023, evento que será televisado por la señal deportiva de Warner Bros. Discovery. El atleta conversó con Karen Todoroff y Gastón Fauré, repasando su más reciente participación en el US Open, torneo en el que quedó eliminado en el debut en un duelo ante el neerlandés Niels Vink, quien venció al chileno por doble 6-2.

“Vengo llegando del US Open, una gran experiencia. Para todos los tenistas era igual: los mismos hoteles, autos y camarines, me tocó compartir con Alcaraz

Atletas listos para correr en Parral

mo lo han preparado o una prueba completa desarrollada en su mejor versión posible”, destacó el ministro.

REGIMIENTO

Las competencias se desarrollarán en la Escuela de Equitación Regimiento Granaderos de Quillota y se iniciarán el 22 de octubre: “Quiero agradecer a todos quienes han hecho posible que las disciplinas ecuestres puedan estar en los Juegos. Esperamos que nos vaya bien, hay esfuerzo y sacrificio”, dijo el teniente coronel Carlos Villarroel Labbé, jinete chileno.

TRABAJO

Por su parte, el secretario de Estado, remarcó el trabajo que se ha hecho para que todo se desarrolle sin

inconvenientes: “Hemos trabajado en la implementación de las pesebreras, en la clínica veterinaria y en que las pistas estén en óptimas condiciones para estas competiciones. Se ha mejorado bastante, se ha ido complementando lo que ya existía y esperamos ver los recintos llenos disfrutando de esta experiencia deportiva”. Asimismo, el presidente de la Federación Ecuestre de Chile, Víctor Ríos, enfatizó que la participación del equipo chileno en Santiago 2023, permite prestar atención a los “desafíos inmediatos y a la mirada a largo plazo” porque será “un verdadero impulso a la actividad ecuestre”.

HISTÓRICO

La próxima actividad donde estarán participando los atletas curicanos será la ciudad del Nobel Pablo Neruda, Parral; ya que el sábado 23 de septiembre, se realizará un torneo por invitación. Desde las categorías Cachorros a Intermedia estarán participando en la inauguración de la nueva pista sintética de los parralinos, por lo que serán tres las pistas con las que contará la región para el desarrollo del atletismo de alta competencia.

Todavía se recuerda hace un tiempo que Linares contaría con un proyecto de construcción de un estadio atlético de primer nivel, único en la región, pero lamentablemente sus autoridades nunca se la jugaron para reclamar esa inversión que luego se esfumó completamente en las esferas gubernamentales.

y Djokovic, fue increíble, no lo podía creer”, repasó Cayulef.

En esa línea, destacó: “He participado en Olimpiadas y mundiales, pero creo que este ha sido lejos mi mejor evento deportivo. Los

Grand Slam tienen una gracia que es que a los tenistas se les trata a todos por igual, tenga o no tenga discapacidad. A todos les dan las mismas garantías. Estaba durmiendo y escuché una alarma. Me pregunté,

¿quién me está despertando? Y era la alarma de Medvédev, que estaba durmiendo al lado mío la siesta”, recordó entre risas.

Al referirse a sus ídolos en la competencia, pese a haber compartido con figuras de corte mundial, el nacional es claro al señalar: “Mis ídolos son chino Ríos y Fernando González. Están por sobre el resto”.

Francisco Cayulef es una de las cartas más seguras a conseguir medallas en los próximos Parapanamericanos de Santiago 2023. Hasta ahora, el deportista de 32 años cuenta con una destacada trayectoria, representando a Chile en siete mundiales, en Parasudamericanos y dos parapanamericanos, entre otras competencias.

Al final de la actividad, Mayne Nicholls, comentó que “en los Juegos Santiago 2023 se presentarán 56 deportes. Esta diversidad deportiva, sumado a que estarán compitiendo los mejores de América, hacen del evento un hecho histórico. En el caso de las disciplinas ecuestres, que son tres, se disputarán en el regimiento Granaderos de Quillota, donde hemos ido a varias visitas técnicas, y podemos asegurar que será un gran espectáculo”.

DISCIPLINAS

La equitación, adiestramiento y la prueba completa, forman parte de los Juegos Panamericanos desde Buenos Aires 1951, y ha formado parte de la competencia ecuestre.

La prueba completa, es una combinación de salto, adiestramiento y enduro, más conocido en el mundo ecuestre como el triatlón a caballo.

Se lleva a cabo durante tres días seguidos: el primer día es el adiestramiento, el segundo el enduro y el tercero los saltos en el jardín.

JUEGOS ESCOLARES

Iquique campeón del Futsal Sub-14

El cuadro de Futsal masculino de la Región de Tarapacá venció 4-2 a su similar de Los Lagos y se coronó campeón nacional, de los Juegos Deportivos Escolares, logrando también clasificar al Sudamericano Escolar Santiago 2023. “Son un verdadero orgullo para Iquique y un ejemplo de lo que se puede alcanzar con esfuerzo y determinación”, escribió la organización.

El representativo maulino del Colegio Deportivo Luis Cruz Martínez de Curicó, quedó entre los cinco mejores equipos del certamen disputado en Concepción.

Deporte 14 LA PRENSA Domingo 17 de Septiembre de 2023
Deportistas ecuestres presentes en la sede para Santiago 2023. Francisco Cayulef, en el Team ParaChile.
“Compartí
Djokovic y Alcaraz en el US Open”

COPIAPÓ, MAGALLANES Y CURICÓ UNIDO

VIBRANTE DEFINICIÓN POR LA PERMANENCIA

Fixture. La próxima semana Curicó Unido recibe a Ñublense, Copiapó será también local frente a la ‘U’ y Magallanes visita en Santa Laura al equipo de su ex técnico, Universidad Católica. A curicanos y copiapinos le restan siete partidos por disputar, mientras a Magallanes le faltan ocho por jugar. Todos enfrentarán a líderes del torneo y se verán las caras entre sí para un emocionante final del campeonato.

CURICÓ. Verdaderas finales serán los partidos venideros para Copiapó, Magallanes y Curicó Unido. 23 puntos suman los nortinos, 22 los carabeleros y 21 los curicanos en una electrizante recta final donde restan solo 7 fechas para el término del campeonato. Curicó Unido se alista para jugar la próxima semana el clásico del centro sur frente a Ñublense, sin embargo, los albirrojos sacan cuentas y calculadora en mano, igualmente analizan el calendario de las fechas finales de sus rivales directos por la permanencia.

DOS MAULINOS EN EL TEAM CHILE

Tenimesistas se lucen en Panamericano de Cuba

LA HABANA, CUBA. Han sido intensas jornadas las vividas en la isla caribeña de La Habana, Cuba, donde los seleccionados de tenis de mesa intervienen como ante sala a los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

Durante estos días, la curicana Judith Morales y el talquino Gustavo Gómez, juegan con bastante éxito en el Panamericano específico de TDM. Un evento importantísimo para el tenis de mesa chileno, que reúne a los mejores exponentes de todo el continente americano y que será el último torneo de nuestros seleccionados antes de Santiago 2023.

Tras varios partidos jugados, el Team Chile ya conquistó sus primeras medallas panamericanas, logrando presencia en los podios de todas las categorías disputadas hasta ahora.

La curicana Judith Morales, compitiendo en Cuba.

En dobles, se alcanzaron medallas tanto en mixtos como en femeninos y masculinos. En mixtos, Paulina Vega y Nicolás Burgos se impusieron a la pareja brasileña compuesta por Bruna Takahashi y Vitor Ishiy con un contundente 3-0; mientras que en los

masculinos, Nicolás y Gustavo Gómez hicieron lo propio tras ganarle a la pareja argentina de Gastón Alto y Horacio Cifuentes (6° del ranking mundial), también por 3-0. Por el lado de los femeninos, la dupla de Paulina y Daniela Ortega se quedó

EL CALENDARIO

con la medalla de bronce tras caer contra la pareja canadiense de Mo Zhang e Ivy Liao por 3-1.

Una de las grandes sorpresas de la jornada fue el tremendo desempeño de Nico Burgos en los singles, que vivió una maratónica jornada disputando el oro de ambos dobles. Luego de superar al argentino Santiago Lorenzo con un marcador de 4-3 en semis, Burgos avanzó a la final para enfrentarse con el brasileño Hugo Calderano, el número 1 de América y 5° en el ranking del mundo. Y aunque el resultado fue 4-1 a favor del rival, Burgos se quedó con un sólido segundo lugar que lo hizo merecedor de la medalla de plata.

Los jugadores compiten bajo las miradas de sus técnicos Francisco Seijas y el técnico nacional José Luis Urrutia.

Curicó Unido en sus siete partidos restantes será local en cuatro y visitante en tres. La recta final para el Curi se iniciará ante Ñublense en La Granja, luego deberá visitar a Unión, volverá a Curicó para recibir al puntero Cobresal, saldrá para jugar con Everton en Viña, en La Granja recibe en una final adelantada a Magallanes, para luego visitar a Palestino y cerrar frente a Colo Colo en La Granja. Magallanes en tanto, además de recibir a Colo Colo en partido pendiente aún sin programación, tendrá tres juegos como local y cuatro como forastero. Iniciará visitando a Católica, luego será local ante Everton, se jugará la vida ante Copiapó en el norte, recibirá a Huachipato, será forastero ante el Curi, para cerrar en La Florida ante el Audax y como local frente a Coquimbo Unido. Por su parte, a Deportes Copiapó le restan cuatro juegos como local y tres como visitante, arrancando en casa frente a la ‘U’ la próxima semana, luego visita a Huachipato, se juegan la final ante

ELIMINATORIAS ANFA:

Magallanes, visitan a Coquimbo, serán locales ante Ñublense, jugarán como forasteros frente a la UC, para cerrar el año ante Everton en su cancha. Duro calendario de uno y otro en su afán por seguir en la Primera División del fútbol chileno.

TIEMPO DE CLÁSICO

Este fin de semana no hay fútbol de Primera por los puntos, quedando toda la próxima fecha para viernes 22, sábado 23 y domingo 24 de septiembre. El clásico del centro sur entre Curicó Unido y Ñublense de Chillán se jugará la tarde del sábado 23 de septiembre a contar de las 15:00 horas en el estadio La Granja, mientras que los rivales directos de Curicó tendrán acción en jornada del domingo 24 a las 15:00 horas en la cancha sintética del Luis Valenzuela Hermosilla en la Región de Atacama, Deportes Copiapó recibe a la Universidad de Chule, en tanto que a contar de las 17:30 horas en Santa Laura, la Universidad Católica del ‘Nico’ Núñez recibirá a su ex equipo, Magallanes.

Hoy sigue programa

Luego de dos fines de semana interrumpidos por la lluvia, ANFA Maule volvió a reprogramar los partidos de las Eliminatorias ANFA, en las categorías Sub-17 y Todo competidor, correspondientes a los duelos de ida de la segunda fase del campeonato.

Ayer en la jornada sabatina se jugaron varios partidos, mientras que esta tarde dominical continúa la fiesta de la esférica en movimiento en los campos verdes.

15:00 horas: Molina vs Linares (Estadio Municipal de Molina; Abate Molina de Villa Alegre vs Cauquenes (Cancha Naranjal de Villa Alegre); Villa Alegre vs Chanco (solo adultos, cancha Perales de Peñuelas)

15:30 horas: Curepto vs Yerbas Buenas (Cancha Huaquén)

17:00 horas: San Rafael vs Villa San Agustín de Talca (solo juveniles, Estadio Municipal de San Rafael)

Deporte Domingo 17 de Septiembre de 2023 LA PRENSA 15
Restan siete fechas por jugar y dos equipos descenderán a la Primera B. RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

JUDICIALES

EXTRACTO Ante 1º Juzgado Letras Talca; en procedimiento voluntario de Posesión Efectiva Testada, Rol V- 1982022, por sentencia 31 julio 2023, se rectificó posesión efectiva herencia testada, quedada al fallecimiento de Juan Antonio Luna Espinoza, C.I. N° 5.256.623-1, en siguiente sentido: Que en su parte resolutiva dice; “doña Pamela

Elisa Luna Olivares”, debe decir: “PAMELA ELISABETH LUNA

OLIVARES”; asimismo donde dice: “Alejandra

Antonieta Luna Oliveros”; debe decir: “ALEJANDRA ANTONIETA

LUNA OLIVARES”. En lo demás se mantiene cuerpo de sentencia dictada en estos autos de18 marzo de 2023.

15-16-17 – 88651

REMATE JUDICIAL Ante

Segundo Juzgado Letras Curicó, el día 5 de Octubre de 2023, a las 12:00, mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contra con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial, se subastará propiedad raíz agrícola consiste en una parte, sección o retazo de terreno conocido como HIJUELA N° 1 del Fundo EL MOLINO de Comalle, ubicado comuna de Teno, de una superficie de 7,1 Hectáreas físicas en total y deslinda: NORTE, en 280 metros y en línea sinuosa con resto de la misma propiedad Hijuela N° 1 Fundo El Molina de Comalle; SUR, en 150 metros con camino que lo separa de propiedad de don Juan Solís, hoy Hassan Chelech; ORIENTE, en 535 metros más o menos en línea sinuosa, con esto

de la misma Hijuela N° 1 del Fundo El Molino; y, PONIENTE, en parte con propiedad de Frutícola Jack Dabiké y Compañía Limitada y en parte con resto de la propiedad Hijuela N° 1 del Fundo El Molino de Comalle. El título de dominio vigente corre inscrito a fojas 6269 VTA. N° 4005 del Registro de Propiedad del año 2012 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Para los efectos de las contribuciones la propiedad figura bajo el Rol N°50-74 de la comuna de Teno. Incluye los derechos aprovechamiento de aguas, consistente en 0,5 regador del Canal Comunidad de Comalle que extrae sus Aguas del Río Teno, cuyo título de dominio vigente corre inscrito a fojas 300 VTA. N° 390 Registro Propiedad de Aguas año 2012 del Conservador Bienes Raíces Curicó. Mínimo subasta: $93.290.596. Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas con Vale Vista a la orden del Tribunal, que deberá ser entregado en forma personal y presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día hábil anterior al remate antes de las 12:00 horas. Forma de pago: Al contado dentro de cinco días desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Demás bases y antecedentes en causa ejecutiva Rol C.17782018 (acumulada con el Rol 1894-2018), caratulada Itaú Corpbanca con Sociedad Exportadora Tierra SpA y otro.

MARIO ENRIQUE RIERA NAVARRO SECRETARIO SUBROGANTE.

03-10-17-24 - 88568

REMATE JUDICIAL Ante

Segundo Juzgado Letras Curicó, el día 4 de

Octubre de 2023, a las 12:00 horas, mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial, se subastará LOTE N° 15, resultante de la subdivisión de la propiedad denominada San Segundo N° 2, que corresponde a la Parcela N° 65 del Proyecto de Parcelación LOS CRISTALES de la comuna y provincia de Curicó; de una superficie de 5.000 METROS CUADRADOS. El título de dominio vigente corre inscrito a fojas 3898 N° 2776 del Registro de Propiedad del año 2013; a fojas 5205 N° 4053 del Registro de Propiedad del año 2013 y a fojas 5206 N° 4054 del Registro de Propiedad del año 2013; todas del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Para los efectos de las contribuciones la propiedad figura bajo el Rol N° 537-587 de la comuna de Curicó. Conforme al Decreto Ley 3.516 la propiedad se encuentra sujeta a la prohibición de cambiar su destino en los términos establecidos en los Artículos 55 y 56 de la Ley General de Urbanismo y Construcciones. Mínimo subasta: 9.643,6361 Unidades de Fomento más la suma de $1.768.220. Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas con Vale Vista a la orden del Tribunal, que deberá ser entregado en forma personal y presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día hábil anterior al remate antes de las 12:00 horas. Forma de pago: Al contado dentro de cinco días desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Demás bases y antece-

dentes en causa Juicio Especial Hipotecario de Desposeimiento Ley General de Bancos Rol C-3420-2013 caratulada Corpbanca con Agrícola María Teresa Delafuente E.I.R.L. y otros. MARIO ENRIQUE RIERA NAVARRO SECRETARIO SUBROGANTE.

03-10-17-24 - 88569

REMATE JUDICIAL Ante Segundo Juzgado Letras Curicó, el día 11 de Octubre de 2023, a las 12:00 horas, mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial, se subastará LOTE “B” LAS ARBOLEDAS, ubicado en el lugar LAS ARBOLEDAS, comuna de TENO, provincia de CURICÓ; de una superficie aproximada de 0,58 HECTÁREAS. El título de dominio vigente corre inscrito a fojas 3617 N° 2548 del Registro de Propiedad del año 2013 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Para los efectos de las contribuciones la propiedad figura bajo el Rol N° 50-99 de la comuna de Teno. Conforme al Decreto Ley 3.516 la propiedad queda sujeta a la prohibición de cambiar de destino, en los términos que establece los artículos 55 y 56 de la Ley de Urbanismo y Construcciones. Mínimo subasta: $223.085.160. Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas con Vale Vista a la orden del Tribunal, que deberá ser entregado en forma personal y presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día hábil anterior al remate antes de las 12:00 horas. Forma de pago: Al contado dentro de cinco días desde subasta, mediante depósi-

to en la cuenta corriente del Tribunal. Demás bases y antecedentes en causa ejecutiva Rol

C-1584-2021 caratulada

Itaú Corpbanca con Figueroa Ramírez Agustín Antonio. MARIO ENRIQUE RIERA NAVARRO

SECRETARIO SUBROGANTE.

10-17-24-01 – 88621

REMATE DE INMUBLE EN CURICÓ 98/180m².

Presencial en calle Manuel Rodríguez 185, San Pedro de La Paz y online en www.remateszs.cl. Remate 06 de Octubre a las 12:00 hrs.

Casa ubicada en pasaje Bosnia 2713. Don Sebastian de Rauquén, inscrito a foja 5104, Número 3191, del Registro de Propiedad CBR de Curicó año 2013, Rol de Avaluó 1540-9. MÍNIMO: $69.500.000. GARANTÍA: 10% del mínimo mediante vale vista, depósito o transferencia electrónica. Comisión 2.5% +IVA. Martillero Concursal Luis Rodolfo Sepúlveda RNM 1739. BASES Y ANTECEDENTES: gerencia@ remateszonasur.cl Móvil: 959217398 www.remateszs.cl

17 - 88653

C L U B T A L C A

De acuerdo a los estatutos se cita primera citación, a Junta General de Socios para el día Lunes 25 de Septiembre de 2023 a las 20:00 horas, en los salones del Club Talca, con el fin de conocer del Balance y Memoria anual, elección de cuatro Directores y tratar además otras materias propias de la Junta. Podrán participar los socios que estén al día en sus cuotas sociales.

E L S E C R E T A R I O

VENDO SUZUKI GRAND NOMADE 2009. Fono: 996396962.

16 LA PRENSA
Domingo 17 de Septiembre de 2023
–DESTACADOS
0

EXPRESIÓN DE GRACIAS

Agradecemos muy sinceramente las muestras de cariño y pesar recibidas de familiares, amigos y colaboradores por el fallecimiento de mi querido hermano, señor

IVÁN CARLOS CASTRO LEÓN (Q.E.P.D.)

Sus funerales se realizaron el 1 de septiembre de 2023, en el Cementerio Parque Curicó.

EXPRESIÓN DE GRACIAS

Agradecemos muy sinceramente las muestras de cariño y pesar recibidas de familiares, amigos y colaboradores por el fallecimiento de nuestro querido papá, abuelo y suegro, señor

IVÁN CARLOS CASTRO LEÓN (Q.E.P.D.)

Sus funerales se realizaron el 1 de septiembre de 2023, en el Cementerio Parque Curicó.

EXPRESIÓN DE GRACIAS

Agradecemos muy sinceramente las muestras de cariño y pesar recibidas de familiares, amigos y colaboradores por el fallecimiento de nuestro querido

IVÁN CARLOS CASTRO LEÓN (Q.E.P.D.)

Sus funerales se realizaron el 1 de septiembre de 2023, en el Cementerio Parque Curicó.

LIETTA BLUM URRUTIA E HIJOS

Domingo 17 de Septiembre de 2023 LA PRENSA 17
SILVIA CASTRO LEÓN Y FAMILIA LA FAMILIA

Senadora Rincón llama a ministras a solucionar colapso de los hospitales de Licantén y Hualañé

“Ambos recintos están sobrepasados”. “Necesitamos respuestas y certezas”, aseguró la legisladora durante el trabajo de la comisión de Obras Públicas del Senado.

La senadora planteó la necesidad urgente de solucionar los problemas en ambos recintos de salud.

LICANTÉN Un llamado a las ministras de Obras Públicas y Salud a solucionar el colapso que se vive en los hospitales de Licantén y Hualañé, en provincia de Curicó, que por diversas situaciones están sobrepasados en su capacidad de atención, formuló la Senadora por el Maule de Demócratas Chile, Ximena Rincón, quien dijo que esta comunas de la costa requieren de respuestas y certezas. La parlamentaria planteó que los problemas estructurales de ambos centros de salud se ve agravada por la falta de especialistas, lo que obliga a la autoridad a abordar el tema con eficiencia. Al respecto, recordó que el Hospital de Licantén se inundó completamente, tanto en junio como en agosto, mientras que el de

Hualañé funciona en dependencias de “emergencia” desde el terremoto de 2010.

“No veo aquí (...) qué pasa con el hospital de Licantén, que se vio absolutamente colapsado en las inundaciones que vivimos. Tampoco qué va a pasar con la situación en Hualañé, que es una vieja promesa que no tiene que ver con este Gobierno, pero que obviamente afecta a esta altura, y que es relevante para la situación de salud en nuestra región”, sostuvo la legisladora.

POLÍTICA PÚBLICA

Agregó que su emplazamiento no tiene que ver con el Gobierno ni con una crítica a la gestión de las titulares de las carteras de Salud y Obras Públicas, sino que con la necesidad de

establecer una política pública que dé respuestas en un tema tan sensible como la salud pública.

“¿Qué pasa con la nueva mirada de la respuesta en salud? No podemos seguir haciendo lo mismo y hoy día la telemedicina, la digitalización, el ocupar las eficiencias de la infraestructura, pero también de los especialistas es urgente. En el Maule vamos a tener una infraestructura espectacular, pero no vamos a tener respuesta espectacular porque nos faltan especialistas... un solo ejemplo: en nuestra región se pusieron de acuerdo para sacar adelante las listas de espera en el Gobierno pasado y, por ejemplo, en cirugía de manos tenemos un tremendo especialista en la región que ha permitido avanzar, el

doctor Del Río, que está en Cauquenes, pero no sabemos y no conocemos cómo se hace para que eso nos permita coordinar las atenciones de las regiones contiguas, O`Higgins, Maule, Ñuble, que nos permitan ir dando respuesta”. Finalmente, la legisladora recalcó que el cambio de mirada en las políticas públicas de salud es urgente. “Entre enero y abril murieron 10 mil personas que estaban en lista de espera y hoy día la gente sigue enfrentada a los bingos, a las donaciones, a las colectas y esta situación sin respuesta aún -sé que se está avanzando, pero no hay respuesta aún- entre la situación del seguro privado y el seguro público hace que el escenario sea súper complejo”, concluyó.

SEC Maule fiscalizó ramadas y fondas de la región

TALCA Funcionarios de la Dirección Regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles,

SEC, se desplegaron en distintas comunas de la región a fin de fiscalizar que las instalaciones eléctricas de Fondas y Ramadas

estén cumpliendo con la normativa vigente en materia de seguridad eléctrica y de gas, para que nada empañe los Festejos

Patrios que están a punto de comenzar.

Durante la inspección, se revisaron los tableros eléctricos, protectores diferenciales, cableado y otros elementos del sistema eléctrico. Mientras que los fiscalizadores de gas estuvieron verificando que elementos como flexibles y reguladores de gas estén en buen estado y con fecha vigente, del mismo modo que los cilindros de gas licuado estén almacenados de forma correcta y segura.

El director regional del SEC Maule, Vicente Marinkovic, explicó que “previo a Fiestas Patrias intensificamos nuestros planes de fiscalización en distintas comunas de la Región del Maule, con la finalidad de disminuir eventuales situaciones de riesgo para las personas y bienes, y que puedan empañar estas celebraciones. Por este motivo, verificamos que se cumpla la legislación

vigente en temáticas de seguridad eléctrica y de gas”.

Además, la autoridad regional recalcó que “es importante reiterar que todas las Fondas y

Ramadas deben contar con su Declaración Eléctrica, presentada ante la SEC ya que, de lo contrario, no podrán conectarse a la red eléctrica”.

Personal de la Dirección Regional de la SEC se trasladó a distintas comunas de la zona para verificar que se cumpla la normativa vigente en materia de seguridad eléctrica y de gas.

18 LA PRENSA Domingo 17 de Septiembre de 2023 Crónica
DE OBRAS PÚBLICAS Y SALUD
PREVIO A FIESTAS PATRIAS

EN RAMADAS Y SECTORES ALEDAÑOS

Municipio talquino refuerza seguridad en Fiestas Patrias con patrullaje preventivo

Plan de contingencia. El punto de mayor afluencia es el exrecinto de la Fital.

días. “En el recinto de la Agrícola Central (ex Fital) están los fonderos tradicionales, hay espacio para artesanía, food trucks y nosotros incorporamos folclore para que nuestros vecinos y vecinas puedan participar y disfrutar en familia de estas tradiciones de nuestra Patria. Tendremos nuestra seguridad municipal, guardias privados, para garantizar que sea todo muy tranquilo para los vecinos y vecinas”, expresó el alcalde Juan Carlos Díaz.

PATRULLAJES

El trabajo se realiza en todos los sectores de la comuna, pero particularmente, en las inmediaciones de las fondas y ramadas.

TALCA. La seguridad es uno de los elementos relevantes en este fin de semana largo de Fiestas Patrias, para lo que la Municipalidad de Talca ha establecido un plan de contingencia que abarcará los puntos de mayor concurrencia durante los días festivos, trabajando bajo

Fotonoticia

los lineamientos del Plan Vigilante. Desde la noche de este viernes, junto con la inauguración de las ramadas en el exrecinto Fital, el municipio comenzó el trabajo especial de seguridad, reforzando el patrullaje preventivo con un operativo de fiscalización

vehicular en las inmediaciones de la Alameda realizado por personal municipal.

SEGURIDAD

Será precisamente el lugar de realización de las ramadas donde se intensificarán las labores de seguridad durante estos

A nivel general, desde el municipio se estableció un plan para contar con patrullajes permanentes tanto al interior como en las inmediaciones de las ramadas, desde el mediodía hasta la madrugada del día siguiente, con personal trabajando en tur-

nos para la realización de rondas que también incluirán el sector del cerro La Virgen, la Alameda y el centro de la ciudad. De igual manera, se está atendiendo los requeri-

SE ENCONTRABA PRÓFUGO

mientos espontáneos en el resto de la comuna, además del monitoreo permanente a través de las cámaras de televigilancia, las que están cien por ciento operativas.

Delincuente detenido registra 49 causas judiciales

LINARES. Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) Linares, en medio de una serie de diligencias realizadas en el sector nororiente de la ciudad, logró la captura de un sujeto que mantenía una orden de detención vigente.

Regimiento “Talca” realizó exitoso operativo social

CONSTITUCIÓN. Más de 200 personas y más de un centenar de perros y gatos (desparasitación, entrega de recetas, corte de uñas, alimentos), fueron atendidos por el personal militar del Regimiento Nº 16 “Talca” en Constitución, particularmente en la localidad de Santa Olga. Sanitización y fumigación en sedes comunitarias, Bomberos, Carabineros y casas particulares; además de apoyo médico, dental, jurídico y religioso. Acciones encabezadas por el comandante del Regimiento, coronel Humberto Pakomio.

El detenido corresponde a un delincuente habitual, con antecedentes policiales, que registra en 49 causas judiciales desde el 2011 al 2023, por delitos en contra de la propiedad, con la especialidad de “mechero”, proveniente de la Región Metropolitana.

El sujeto, de 29 años, en conocimiento de la orden de detención en su contra, huyó hacia el sur del

país para evadir el accionar policial y judicial, hasta que fue detenido por dicha

brigada especializada y puesto a disposición de la justicia.

Domingo 17 de Septiembre de 2023 LA PRENSA 19 Crónica
Los controles son parte del Plan de Contingencia para este fin de semana. El sujeto detenido por la PDI tiene abultado prontuario.

DIRECCIÓN DEL TRABAJO CURSÓ 54 MULTAS Y SUSPENDIÓ A 16 CHOFERES DE BUSES INTERURBANOS

Fiscalizaciones en 12 regiones. El objetivo es asegurar que los conductores inicien los recorridos con los descansos previos cumplidos, garantizando así viajes más seguros.

multas de un total de 227 fiscalizaciones realizadas entre ayer viernes y hoy sábado, en las que también suspendimos a 16 conductores, demuestra la necesidad de que la Dirección del Trabajo siga realizando estas inspecciones, sobre todo en los fines de semana largos, porque hay empresas de buses interurbanos de pasajeros que continúan incumpliendo las normas de conducción y descansos legales, obligando a sus conductores a manejar en las carreteras sin haber descansado lo suficiente”.

DESCANSOS

TALCA. La Dirección del Trabajo (DT) aplicó un total de 54 multas y suspendió a 16 conductores de buses interurbanos de pasajeros durante la fiscalización realizada entre viernes y sábado en 12 regiones del país.

El programa inspectivo consistió en fiscalizar el cumplimiento de las jornadas de conducción y descanso de las tripulaciones de estos buses debido al aumento de viajes en

este fin de semana largo de Fiestas Patrias.

De paso, al garantizar que las tripulaciones inicien sus turnos con los descansos legales previamente cumplidos, la DT contribuye a la seguridad carretera de choferes, auxiliares y pasajeros, disminuyendo la probabilidad de accidentes por causa de la fatiga.

El subdirector del Trabajo, Cristián Umaña, informó que “la aplicación de 54

La autoridad añadió que “la exigencia de cumplimiento de jornada de trabajo y descanso de conductores y auxiliares de buses es un deber de la Dirección del Trabajo, tal como lo es con trabajadores de cualquier ámbito laboral. Pero en este caso, al fiscalizar que los conductores comiencen sus turnos con los descansos previos cumplidos estamos ayudando también a garantizar viajes más seguros para las tripulaciones y sus pasajeros.

De ese modo disminuyen las posibilidades de accidentes carreteros por causa de la fatiga”. El programa inspectivo se aplicó a 227 buses en las regiones de Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Metropolitana. Las 54 multas cursadas significaron un monto de $136.167,992. Los controles estuvieron centrados preferentemente en aquellos buses que

realizan viajes de más de cinco horas. Para ello, en los principales rodoviarios de las 12 regiones los fiscalizadores subieron a las cabinas e imprimieron desde el dispositivo automatizado instalado junto al volante el comprobante de registro de jornada y descanso cumplido previamente por cada miembro de la tripulación.

En estas fiscalizaciones la DT puede aplicar multas o hasta suspender a las tripulaciones o a parte de ellas si se comprueba de

los comprobantes impresos que no se ha cumplido con los descansos previos, o incluso si de la toma de declaraciones a choferes y auxiliares surgen indicios de aquella infracción. Los tripulantes en infracción deben dejar sus turnos de inmediato. Los buses que ellos se disponían a conducir solo pueden iniciar sus viajes si las empresas reemplazan a los trabajadores suspendidos por otros que sí han cumplido previamente los descansos legales.

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 17 Domingo Septiembre | 2023
EN EL COMIENZO DEL FIN DE SEMANA LARGO
Los fiscalizadores verifican el cumplimiento de los descansos obligatorios. Personal de la Inspección del Trabajo ha realizado las fiscalizaciones en 12 regiones del país.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.