Año CXXVI Nº 45.608 | Viernes 17 de Noviembre de 2023
|
$500
HOY DESDE LAS 9 DE LA MAÑANA
En Los Queñes comienza Sudamericano de Kayak COMPETENCIA. En los rápidos del río Claro, se contempla esta mañana la primera jornada, en las modalidades de Canoa, Kayak, Slalom y Kayak Cross. | P10 JUAN CARLOS DÍAZ
Curicó y Sagrada Familia firman importante convenio
Alcalde de Talca invita a ser parte de la Retro Fest. | P5 SANTIAGO 2023
Maulinos dicen presente en los Juegos Parapanamericanos. | Ps 6 y 7
CLÍNICA ODONTOLÓGICA SOMOS DENT. Vecinos de Sagrada Familia ahora cuentan con todas las prestaciones y servicios en el recinto de salud. | P20
Familias de Hualañé recibieron generadores. |P6
Franco Parisi recorrió comunas del Maule. | P13
2 LA PRENSA Viernes 17 de Noviembre de 2023
Actualidad
Sucede
Concejala destacó plantación de bosque urbano
Ceremonia de Egreso ISM. Andrés Prado Soto, rector de Instituto San Martín y el Consejo Directivo del Colegio, tienen el agrado de invitarlo a las ceremonias de finalización de los Cuartos Medios, Promoción 2023. La Licenciatura se desarrollará hoy, viernes 17 de noviembre, a las 19:00 horas, en el Teatro Provincial de Curicó.
Licenciaturas Instituto Santa Marta. Sor Marta Galdames Pizarro, directora del Instituto Santa Marta de Curicó, tiene el agrado de invitarle a la ceremonia de Licenciatura de los Cuartos Medios, Promoción 2023. La ceremonia se realizará hoy, viernes 17 de noviembre, a las 18:30 horas, en el gimnasio del establecimiento.
CURICÓ. La plantación de un sector aledaño al humedal Las Vertientes de
Dirigentes agradecieron la entrega de estos recursos por parte del Municipio. Corrida Familiar. La Municipalidad de Curicó, a través de su Corporación Municipal de Deportes, invita a participar en una nueva versión de la Corrida Familiar Nocturna, evento deportivo que se desarrollará hoy, viernes 17 de noviembre, desde las 20:00 horas, en el Estadio La Granja. La entrada es gratuita y en el lugar habrá mucha entretención y regalos para los participantes.
Fiesta Gastronómica de la Plateada. Entre hoy viernes y el domingo 19 de noviembre se llevará a cabo la sexta versión de la denominada “Fiesta Gastronómica de la Plateada” de Romeral. La cita es en la plaza de dicha localidad, punto que reunirá artesanía, música en vivo, juegos infantiles, clases magistrales, entre otros atractivos. Invita el municipio de Romeral, su Corporación Cultural y el Gobierno Regional del Maule.
Reconocimientos Cuerpo de Bomberos de Curicó. Jorge González Ruz, superintendente del Cuerpo de Bomberos de Curicó, tiene el agrado de invitarlo a la ceremonia de entrega de reconocimientos por años de servicio en la institución y Medalla de Plata Municipal año 2023, a realizarse mañana, sábado 18 de noviembre, a las 20:00 horas, en el Teatro Provincial de Curicó.
Iniciativa solidaria. La Agrupación Solidaria “Estamos Contigo” realizará una completada para reunir fondos para seguir con su ayuda a enfermos de cáncer de Curicó. La actividad se llevará a afecto este sábado 18 de noviembre, desde las 14:00 horas, a un costado de una sede social ubicada en la intersección de avenida Amsterdam con calle París, en el sector Rauquén. Habrá un show artístico y actividades para grandes y chicos.
Festival de Rock Curicó 2023. Este sábado 18 de noviembre se llevará a cabo una nueva versión del Festival de Rock Curicó. Habrá bandas en vivo, una feria, food truck, entre otros atractivos. La cita es gratuita, familiar y desde el mediodía en el Anfiteatro de la Alameda Curicó.
Obra en Licantén. Mañana sábado 18 de noviembre se presentará en Licantén la obra “S.O.S. Mamis!!! En Vivo”, con las actrices Paz Bascuñán, Loreto Aravena, Tamara Acosta y Jenny Cavallo. La cita es en la plaza de dicha comuna a partir de las 19:00 horas. Se invita a toda la comunidad a ser parte de este evento enmarcado en la celebración de los 105 años de la comuna de Licantén.
Santa Fe fue destacada por la concejala Paulina Bravo, quien expresó
MUNICIPIO CURICANO ENTREGÓ LOS RECURSOS DEL FONDEVE 2023
que esto permitirá me-
A 144 juntas de vecinos. Estos recursos se
Católica del Maule, gra-
desglosan en subvenciones deportivas, culturales, municipales y Fondo de Desarrollo Vecinal.
L
a Municipalidad de Curicó, a través de sus distintas corporaciones y/o departamentos, ha entregado una gran cantidad de recursos dirigidos a organizaciones de diferentes áreas. Durante la administración del alcalde Javier Muñoz se ha trabajo por aumentar la cantidad de recursos que se entregan, con el fin de ser un apoyo a cada organización comunitaria y vecinal. Durante el año 2023, el municipio, a través del concejo municipal, ha destinado un monto total por concepto de subvenciones y Fondeve de $417.186.516. FONDEVE Esta semana se entregaron los Fondos de Desarrollo Vecinal (Fondeve 2023), recursos dirigidos a juntas de vecinos de la comuna y sus iniciativas postuladas en el proceso. Este fondo tiene por objetivo provocar un impacto comunitario que tienda a mejorar las conductas de la comunidad, la calidad de vida y gestar un mejor desarrollo humano. Un total de 144 juntas de vecinos fueron beneficiadas con un monto total de $71.279.000. En este sentido, los dirigentes destacaron positivamente la entrega de estos cheques. Sonia Abarca, dirigente de la población Mataquito, dijo sentirse muy contenta con el monto.
“Todos los años lo recibimos con mucho gusto, porque vamos arreglando más nuestra población, nuestra sede, todo lo que sea referente a la población y a los vecinos. Muchas gracias al alcalde, por darnos esto”, indicó la dirigenta. FORTALECIMIENTO DE ORGANIZACIONES El alcalde valoró la entrega de estos recursos y también destacó el trabajo conjunto desde el municipio, concejales y comunidades para permitir el apoyo monetario a diferentes organizaciones. “Estamos entregando el Fondo de Desarrollo Vecinal por un monto histórico de más de 71 millones de pesos y un record de organizaciones, 144 en total que postularon a este fondo. Dentro de este año 2023 hemos llegado a más de 400 millones de pesos en subvenciones a diferentes organizaciones sociales, territoriales, funcionales, deportivas, culturales, en fin… el tejido social respaldado por la municipalidad”, señaló. “Nos sentimos tremendamente contentos por este logro, porque creemos que es muy importante fortalecer el vínculo que el municipio tiene con cada una de sus comunidades y en esto las subvenciones juegan un rol importante para poder plasmar los proyectos, sueños y anhelos de cada comunidad”, concluyó el alcalde.
jorar la biodiversidad del área. En esta actividad, participaron
alumnos
de
Inacap y la Universidad cias a la generosa donación de árboles nativos por parte del Rotary Club Curicó. “La idea es generar un ambiente de biodiversidad y beneficiar al ecosistema”,
planteó
Bravo; quien añadió que esta iniciativa ha sido apoyada por la Dirección de Gestión Medioambiental
y
Territorial (Digam) del municipio
curicano,
Corporación de Deporte y Aguas Quitral. “Este lugar era utilizado como botadero de basura, acumulando ropa, vidrio y escombros; lo que deja en evidencia el mal comportamiento de la comunidad”, indicó. “Todavía las personas no entienden que deben respetar el medio ambiente, no dejando desechos en espacios na-
El alcalde valoró la entrega de estos recursos y también destacó el trabajo conjunto desde el municipio, concejales y comunidades para permitir el apoyo monetario a diferentes organizaciones.
turales. Y en ese sentido, también es importante generar conciencia sobre la importancia de reciclar”, concluyó Bravo.
Crónica
Viernes 17 de Noviembre de 2023 LA PRENSA 3
CONCEJAL PLANTEÓ QUE PUEDAN RECIBIR UN “APORTE MUNICIPAL”
Fundación No Me Olvides y su silencioso y abnegado trabajo Habla su presidente. Desde el 2019, dicha institución se aboca a poder brindar una “digna sepultura” a personas, que por no tener “un círculo familiar o cercano”, tras fallecer permanecen “olvidadas” en alguna morgue, ya sea de un recinto asistencial o del SML. CURICÓ. En la más reciente sesión del concejo municipal, en la denominada “hora de incidentes”, el edil Patricio Bustamante dio cuenta del trabajo que lleva a cabo la fundación No Me Olvides. En pocas palabras, corresponde a una organización que busca brindar una “digna sepultura” a personas, que por no tener “un círculo familiar o cercano”, tras fallecer permanecen “olvidadas” en alguna morgue, ya sea de un recinto asistencial o del Servicio Médico Legal (SML). En tal contexto, el concejal Bustamante dio cuenta del caso de José Soto Pérez, quien luego estar dos años en la morgue del Hospital de Curicó, fue sepultado en el Cementerio de Hualañé. Aquello, dijo, fue gracias a una gestión en conjunto con la citada fundación y el municipio encabezado por el alcalde Javier Muñoz. A fin de apoyar el trabajo que realizan, Bustamante indicó que la idea es que “el próximo año”, la fundación No
Este mes, la fundación gestionó la sepultación de un hombre que permaneció dos años en la morgue del Hospital de Curicó.
Me Olvides pueda recibir un “aporte municipal”. HISTORIA Al ser contactado con diario La Prensa, el presidente de la fundación No Me Olvides, quien prefirió no dar su nombre, indicó que, si bien desconocía la petición planteada por el citado concejal, dicha institución lleva a cabo su trabajo básicamente
gracias a donaciones, por ejemplo, de urnas o nichos en cementerios. Fundada en el 2019 en Curicó, a la fecha fundación No Me Olvides abarca su accionar por todo el país. “Todo surgió por un caso en Curicó, donde un caballero estuvo un año en el Servicio Médico Legal. Buscamos si es que existía una fundación que viera el caso, y no encontramos a
ninguna. Hoy en día ya tenemos un convenio con el Servicio Médico Legal, donde recorremos todo Chile, dando una digna sepultura a las personas que nadie reclama”, dijo. MÁS CASOS Agregó que a la fecha aún hay tres personas cuyos cuerpos permanecen en la morgue del Hospital de
Curicó: dos de nacionalidad chilena y uno de nacionalidad extranjera. “Estamos viendo el tema de los cementerios, porque sin eso no podemos hacer mucho. Son personas que perdieron vínculo con sus familias. Son personas identificadas, no están como NN. Cuando estaban hospitalizados, nunca llegó nadie a verlos y después cuando ya fallecieron, nadie llegó a reclamar o a preguntar por ellos”, recalcó el presidente de la mencionada Organización Sin Fines de Lucro. EN EL SUR Por estos días, desde fundación No Me Olvides están trabajando en apoyar el servicio funerario de 14 personas de nacionalidad venezolana, que fallecieron en el contexto de un incendio en la ciudad de Coronel, Región del Biobío. “Iniciamos una campaña de colaboración para poder reunir fondos para poder comprar estos 14 servicios funerarios, estas 14 urnas que se van a
requerir, para poder retirar a estas personas el día en que el Servicio Médico Legal ya tenga todas las pericias listas”, señaló el mandamás de la aludida fundación. DATOS Quienes quieran de alguna manera brindar apoyo financiero a la fundación No Me Olvides, existe la siguiente cuenta vista del BancoEstado, chequera electrónica, número 42571385443, correo electrónico: fundacionnomeolvides19@gmail.com, Rut 65.193.063-4. Para más información, quienes estén interesados pueden encontrar a dicha fundación en plataformas como Instagram, Facebook y Tik Tok. “Estas plataformas nos han ayudado mucho para darnos a conocer y también para poder encontrar a familias. La fundación está con toda su documentación al día. Nosotros trabajamos según los casos que nos llegan”, cerró el presidente.
INICIATIVA DE LA CORPORACIÓN CULTURAL DE TENO
Convocan a taller de Escritura Creativa TENO. Con el objetivo de potenciar la creatividad de las personas a través de la escritura, se está programando un taller en la Corporación Cultural de esta comuna a partir del 11 de diciembre. La iniciativa, que estará dirigida por la profesora Celeste Busso, se encuentra orientada a personas mayores de 16 años que deseen explorar su área creativa a través de las letras. Cabe mencionar que esta actividad forma parte de la programación diseñada por el centro cultural para esta temporada de primavera y fue se-
leccionado mediante una convocatoria abierta para talleristas locales que se realizó en octubre del presente año. “Queremos señalar nuestro firme compromiso con la creación y las artes locales”, expresó Carlos Aragay, director de la Corporación Cultural de Teno, quien aprovechó de invitar a la comunidad a participar en esta iniciativa que no reviste costo para los interesados. En tanto, la docente encargada de este taller, expresó que la fuente de inspiración de este taller es el poeta tenino Efraín Barquero, quien formó parte
de la generación literaria de 1950 y que obtuvo el Premio Nacional de Literatura en el año 2008. “La idea es que las personas experimenten el proceso de crear un escrito, el cual reviste bastante importancia para el valor de la obra”, precisó Busso; quien mencionó además que el único requisito para participar es saber leer y escribir. Y tengan el amor por las letras. INSCRIPCIONES Los interesados en formar parte de este taller, pueden matri-
cularse en las dependencias de la corporación cultural, las que se ubican en avenida Comalle 85, comuna de Teno. También se puede enviar un mensaje al siguiente correo inscripcionesculturalteno@gmail.com Las clases se iniciarán el 11 de diciembre, en un horario comprendido entre las 17:00 y las 19:00 horas. También es importante mencionar que los participantes no deben pagar por participar. Es una iniciativa totalmente gratuita, al igual que la mayoría de las actividades que se ejecutan en el centro cultural tenino.
A partir del 11 de diciembre, la comunidad tenina tendrá la posibilidad de participar en el taller que se impartirá en la corporación cultural.
4 LA PRENSA Viernes 17 de Noviembre de 2023
Crónica
A LA FECHA CUENTA CON UNA MATRÍCULA DE 465 ESTUDIANTES
Colegio Machu Picchu de Curicó celebró sus 18 años de existencia Aniversario. Tanto alumnos como docentes participaron de una serie de actividades. Para ello se formaron dos alianzas. CURICÓ. Con una serie de actividades, de las que fueron parte tanto alumnos como docentes, el colegio Machu Picchu celebró sus 18 años de existencia. Para ello se formaron dos alianzas (México y Brasil), en la que participaron todos los niveles del colegio (venciendo la primera). PREPONDERANCIA En contacto con diario La Prensa, el director subrogante del colegio Machu Picchu, Alfredo Correa Véliz, indicó que, durante el desarrollo de las respectivas actividades, se buscó darle preponderancia a los sellos
que caracterizan a dicho establecimiento: el cuidado del medio ambiente y el buen trato y respeto entre los integrantes de la comunidad educativa. MATRÍCULA El colegio Machu Picchu es un establecimiento particular subvencionado gratuito, que está ubicado en la población José Olano Arismendi, frente al estadio ANFA. Cuenta con una matrícula de 465 alumnos, desde educación prebásica hasta cuarto medio. “Partimos como una escuela de lenguaje, con educación prebásica y, al
CONCURSO En otro ámbito, durante el mes en curso, el colegio Machu Picchu participó en un concurso de deletreo en inglés (“Spelling Bee”), organizado por el Instituto Santo Tomás, compitiendo con estudiantes de otros establecimientos, tanto de la ciudad de Curicó como de
Rancagua. Vicente Poblete de segundo medio se quedó con el primer lugar, mientras que Josefa Palacios de cuarto medio obtuvo el segundo puesto. “Primero ganamos acá en Curicó, después fuimos a Rancagua y ahora vamos al nacional que va a realizar el Instituto Santo Tomás”, cerró.
Durante el desarrollo de las respectivas actividades, se buscó darle preponderancia a los sellos que caracterizan a dicho establecimiento.
En la imagen, Vicente Poblete y Josefa Palacios, primer y segundo lugar, respectivamente de la inter sede del concurso de deletreo en inglés “Spelling Bee”.
día de hoy, tenemos hasta cuarto medio. Son alumnos que vienen con nosotros desde varios años. También somos un colegio bien inclusivo, tenemos alumnos de otras nacionalidades, que se han integrado muy bien a la vida del colegio”, dijo Correa. Además, como una manera de incluir el contexto del que forman parte, de manera constante la respectiva junta de vecinos del sector utiliza las dependencias del colegio, a fin de realizar una serie de actividades.
Se formaron dos alianzas (México y Brasil), en la que participaron todos los niveles del colegio.
SE HABÍA LLEVADO IMPORTANTE BOTÍN
Un detenido por entrar a robar a centro médico CURICÓ. En dos millones de pesos fue avaluado el robo que afectó al centro médico Curimed, ubicado en calle Prat, en el centro de la ciudad. Tras recibir la denuncia respectiva, personal de Carabineros detuvo a un solitario antisocial que había in-
gresado al inmueble. La aprehensión se produjo alrededor de la 1:20 de la madrugada de ayer jueves cuando el delincuente escapaba e iba llegando casi a la intersección con calle Chacabuco. Se informó que el sujeto ha-
bía sustraído artículos médicos y un hervidor, elementos que fueron recuperados y que servirán como medios de prueba. CARGOS El imputado fue identificado con las iniciales, C.A.B.E., de
43 años, chileno, con antecedentes policiales (nada vigente) y con domicilio en Curicó. El individuo deberá enfrentar cargos por los delitos de robo en lugar no habitado, daños y amenazas de muerte, por lo que fue puesto a disposición de los tribunales.
Sujeto aprovechó de entrar al recinto aprovechando la oscuridad de la noche.
Crónica
Viernes 17 de Noviembre de 2023 LA PRENSA 5
HOY COMIENZA LA FIESTA
Retro Fest vuelve a Talca con tres días de entretención y cultura Para toda la familia. El evento considera 40 expositores entre coleccionistas, anticuarios, foodtruck y cerveza artesanal, parque de juegos, circo teatro y la presentación de artistas locales y los grupos Sexual Democracia y Los Ramblers. TALCA. Después de cuatro años, vuelve la Retro Fest a Talca para transformarse en un verdadero panorama a partir de hoy y durante el fin de semana. Música, cultura, entretención y la nostalgia de los artículos antiguos se tomarán la Plaza Independencia, del sector Bicentenario, concitando -seguramente- el interés de los vecinos del lugar y también de otros puntos de la ciudad. El alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, visitó el sitio donde se están realizando los preparativos y ultimando los detalles de
una de las ferias temáticas más apreciadas en Talca. Allí aprovechó dar cuenta de las novedades que tendrá la versión XII de la Retro Fest, que contará con 40 expositores entre coleccionistas, anticuarios, foodtruck y cerveza artesanal, parque de juegos, circo teatro y la presentación musical de artistas locales y los grupos Sexual Democracia y Los Ramblers. “Después de cuatro años muy difíciles producto de la pandemia y diferentes acontecimientos en nuestro país y ciudad,
hemos ido retomando las distintas actividades como la Fiesta de la Primavera, del Chancho y otras actividades lúdicas, recreativas y de emprendimiento. Una de ellas es Retro Fest que se realizaba en Plaza Las Heras, pero que hoy la hemos retomado en el sector nororiente. Esta es una feria que aglutina a emprendedores de nuestra comuna, pero que da espacio a la cultura local y nacional para que nuestras familias puedan compartir en familia”, afirmó el jefe comunal.
El alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, anunció la realización de una nueva versión de Retro Fest.
En la plaza del sector Bicentenario se llevará a cabo hoy y el fin de semana la esperada Retro Fest.
EVENTO FAMILIAR Es así como el alcalde Díaz aprovechó de hacer un llamado a la comunidad a ser parte de esta feria, asistiendo en familia. “El principal foco de las ferias es democratizar el uso de los espacios públicos y que sean utilizados por toda la familia talqui-
na, además de permitir que nuestros emprendedores tengan espacios porque estamos pasando por momentos muy difíciles y creemos que se hace necesario hacer estas actividades. Porque las actividades culturales, recreativas y lúdicas también son importantes para com-
partir con la familia y en comunidad”, afirmó. La feria será gratuita y comenzará a las 19:00 horas de este viernes 17, extendiéndose hasta las 22:00 horas. En tanto, el sábado 18 y el domingo 19, la feria funcionará desde las 12:00 horas hasta las 22:00 horas.
PARA OPTAR A LICENCIAS DE CLASE A3 Y A5
Invitan a postular a cursos de conductor profesional TALCA. Conocida es la escasa mano de obra capacitada para optar a cupos de conductor profesional en la Región del Maule, situación que va en directo desmedro de la calidad y frecuencia de
los servicios de transporte público que se entregan a los usuarios de la región. Ante esta realidad y a través del Servicio de Capacitación y Empleo, Sence, en conjunto con el Ministerio de
Tr a n s p o r t e s y Telecomunicaciones del Maule, se logró la habilitación de dos cursos para optar a licencias profesionales. En el caso de la Licencia tipo A3, permite conducir ta-
xis, vehículos de transporte escolar remunerado, ambulancias o vehículos de transporte público y privado de personas, sin limitación de capacidad de asientos. Los interesados también po-
drán optar a la licencia tipo A5, que los capacita a operar vehículos de carga, simple o articulados, cuyo peso bruto sea superior a los 3 mil 500 kilogramos. Cabe destacar que la expe-
riencia indica que capacitaciones de esta naturaleza se cierran rápidamente por la alta demanda de los mismos, en la oportunidad se cuenta con 60 cupos totales.
6 LA PRENSA Viernes 17 de Noviembre de 2023
Deporte
ESTA NOCHE ES LA INAUGURACIÓN
Comenzaron los Juegos Parapanamericanos con maulinos buscando medallas Participarán 14 exponentes de la región. Hasta el 26 de noviembre se estará desarrollando esta fiesta deportiva con más de 30 disciplinas en competencia. TALCA. Si bien la inauguración de los Juegos Paranamericanos Santiago 2023 está anunciada para esta noche, lo cierto es que en estricto rigor estos ya partieron ayer con la disciplina de tenis de mesa, y donde habrá deportistas maulinos buscando conseguir medallas. Esta convocatoria es considerada el mayor evento deportivo internacional multidisciplinario, en el que participan para atletas de Las Américas, el que se realiza cada cuatro años, justo uno antes de los Juegos Olímpicos. Estas competencias se ejecutan en la misma ciudad sede de los Panamericanos, y donde Chile logró una cosecha histórica de preseas, logrando 79 metales. El seremi del Deporte del Maule, Iván Sepúlveda, aseguró que “estamos muy orgullosos de la numerosa delegación mau-
lina que va a representar a Chile en los Parapanamericanos. Nos pone muy contentos que la mayoría de ellos son o han sido usuarios de nuestros programas y, además, dos deportistas pertenecen al programa Promesas Maule, como son Williams Mattamala y Franchesca Espinoza. También nos tiene muy felices el interés que han despertado los Juegos Parapanamericanos, al igual que los Panamericanos, por lo que esperamos tener recintos llenos y con mucha motivación”. Por su parte, el director regional del IND, Zenén Valenzuela, dijo que “la entereza, la valentía, la determinación y la resiliencia, es la única forma de enseñar y si hay quienes realmente predican con el ejemplo son los deportistas paralímpicos y sus familias, quienes están constantemente
Sofía Fuentes, tenis en silla de ruedas.
Franchesca Espinoza en Atletismo.
apoyándolos. Destacar el gran respaldo del Mindep-IND para el desarrollo sostenible que ha venido teniendo el de-
porte paralímpico en el país, pese a que seguimos al debe en algunos aspectos. Por último, valorar el trabajo sistemático de los entrenadores, quienes trabajan semana a semana con estos deportistas”. DEPORTISTAS MAULINOS En esta oportunidad, el Team Para Chile, tendrá en participación a 166 paradeportistas; de ellos, 108 son hombres y 58 mujeres. En ese sentido, el Maule aportará con más de 15 exponentes, en 14 disciplinas, quienes tienen grandes expectativas en lograr medallas. En esta pasada, el primero en entrar en competencia, fue Luis Flores. El tenimesista de Yerbas Buenas, vió acción ayer en la etapa de clasificación. Otra exponente que estará presente es la talquina, Sofía Fuentes, en tenis en silla de ruedas, quien dijo que “la idea es conseguir una medalla, que se quede acá en Chile, en la región del
Maule y siempre feliz de poder representarlos a ustedes”. Por su parte, el nadador linarense Williams Mattamala, deportista del programa “Promesas
Maule”, el cual es financiado por el Gobierno Regional y ejecutado por el IND, dijo que “las expectativas son dar lo mejor de mí y en esta oportunidad, posicionarme en el primer lugar o lo más cercano posible”. Otra de las exponentes que representará al país en estos juegos es la talquina, Daniela Alegría, en el básquetbol en silla de ruedas, quien comentó que “con las niñas tenemos nuestros objetivos claros, a los equipos que les podemos hacer competencia y ojalá dejar bien puesto el nombre de Chile”. Mientras tanto que el también talquino, Cristóbal Aranda de boccias, indicó que “vamos a tratar de representar de la mejor manera a Chile y a la Región del Maule. La idea es tratar de ganar una medalla, pero también disfrutar esta tremenda experiencia que viviremos, porque es mi primer Panamericano”.
Los hermanos Marcelo y Matías Mansilla en ciclismo y Williams Mattamala en natación.
Deporte
Viernes 17 de Noviembre de 2023 LA PRENSA 7
Lista deportistas maulinos clasificados a los Juegos Parapanamericanos Atletismo - Francisca Mardones (Talca) - Franchesca Espinoza (Cauquenes) Básquetbol en silla de ruedas - Daniela Alegría (Talca) Boccias - Cristóbal Aranda (Talca) Para ciclismo - Matías Mansilla (Linares) - Marcelo Mansilla (Linares)
Francisca Mardones (abajo derecha), en atletismo, junto al Presidente Gabriel Boric, el Ministro del Deporte, Jaime Pizarro, y otros deportistas.
Fútbol ciego - Eduardo Ayala (Talca) - Sebastián Vergara (San Javier) Fútbol PC - Darwin Díaz (Talca) Parapowerlifting - Diego Silva (Hualañé) Tenis de mesa - Luis Flores (Yerbas Buenas) Natación - Williams Mattamala (Linares) Tenis en silla de ruedas - Sofía Fuentes (Talca)
Eduardo Ayala, Fútbol para Ciegos
Luis Flores, en tenis de mesa. Rugby en silla de Ruedas - Ariel Jara (Talca)
Calendario de competencias Baloncesto en silla de ruedas: 18-25 de noviembre.
Daniela Alegría, básquetbol.
Cristóbal Aranda, en boccias.
Boccia: 19-25 de noviembre. Fútbol para ciegos: 18-25 de noviembre. Fútbol PC: 18-25 de noviembre. Gólbol: 18-24 de noviembre. Judo: 20-21 de noviembre. Para atletismo: 21-25 de noviembre. Para bádminton: 22-26 de noviembre. Para ciclismo pista: 23-24 de noviembre. Para ciclismo ruta: 19-26 de noviembre. Para natación: 18-24 de noviembre. Para powerlifting: 18-21 de noviembre. Para taekwondo: 23-25 de noviembre. Para tenis de mesa: 16-20 de noviembre. Para tiro con arco: 19-21 de noviembre. Rugby en silla de ruedas: 18-23 de noviembre. Tenis en silla de ruedas: 19-25 de noviembre. Tiro para deportivo: 18-21 de noviembre
Ariel Jara, en rugby en sillas de ruedas.
Diego Silva en parapowerlifting.
Tribuna
8 LA PRENSA Viernes 17 de Noviembre de 2023
Los desafíos de los neonatos ¿El clima y el rubro inmobiliario prematuros en Chile están con pronóstico incierto? En el marco del Día Mundial del Niño Prematuro, es crucial destacar la resiliencia y los retos que enfrentan estos bebés nacidos antes de las 37 semanas de gestación. Cada año, según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), cerca del 10% de los nacimientos en el país son prematuros, una cifra que invita a una reflexión profunda sobre los cuidados y apoyos necesarios para estos pequeños luchadores. Los bebés prematuros son un ejemplo de tenacidad. Dependiendo de su semana de gestación y peso al nacer sus pronósticos varían significativamente. Los nacidos antes de la semana 28 tienen mayores desafíos, enfrentando riesgos elevados de complicaciones graves como problemas respiratorios y neurológicos. Sin embargo, los avances tecnológicos en neonatología han mejorado notablemente sus posibilidades de supervivencia y desarrollo saludable. El Estado chileno, reconociendo estos desafíos, ha implementado políticas públicas enfocadas en mejorar la atención neonatal, como la incorporación de Garantías Explícitas de Salud en los casos de hipoacusia neurosensorial bilateral, retinopatía, displasia b r o n c o p u l m o n a r. Estas incluyen protocolos para el manejo intensivo de los prematuros y programas de seguimiento para monitorizar su desarrollo a largo plazo. A pesar de estos esfuerzos, aún existen áreas que requieren mejoras, como la disponibilidad de personal interdisciplinar 24/7, como fonoaudiólogos y ki-
MARÍA JOSÉ BENAVIDES Directora Carrera de Obstetricia y Puericultura Universidad de Las Américas
nesiólogos, asegurar una dotación de personal que sea acorde a la demanda asistencial de los recién nacidos prematuros, aumento en la capacitación de quienes trabajan en salud y la disponibilidad de recursos en unidades de cuidados intensivos. La ciencia detrás del cuidado de los prematuros es un campo en constante evolución. Investigaciones recientes destacan la importancia del contacto piel con piel y la lactancia materna, incluso en los casos más críticos. Estas prácticas no solo mejoran los pronósticos de salud, sino que también fortalecen el vínculo afectivo entre el bebé y sus padres. Este Día Mundial del Niño Prematuro es una oportunidad para honrar la fortaleza de estos bebés y para reafirmar el compromiso de toda la sociedad, desde el Estado hasta los profesionales de la salud y la academia, en garantizar su bienestar y desarrollo. Cada paso adelante en este campo no solo es un avance científico, sino también un triunfo en la lucha por la vida y la calidad de esta.
Cerca del 10% de los nacimientos en el país son prematuros, una cifra que invita a una reflexión profunda sobre los cuidados y apoyos necesarios para estos pequeños luchadores.
Hace unos meses vi una película argentina en Netflix, que narra la historia de un meteorólogo estrella de la televisión, que se convierte en el máximo enemigo público cuando falla al no prevenir una tormenta de granizo. Después de ese evento fallido, toda su carrera se vino al piso, así como su seguridad en los pronósticos. Y es que el calentamiento global, con todas las variables que involucra, hace que el clima se transforme en algo muy complicado de predecir. Ya lo hemos visto esta semana, quienes vivimos en Santiago. A propósito de esto, el rubro inmobiliario está tan difícil de predecir como el clima. Estamos saturados de mucha información, que apunta en diferentes direcciones. Intentaré resumir las noticias que para mí son las más relevantes de este último mes. Se habla mucho de lo complejo que está para el desarrollo de proyectos. Hace pocos días se informaba que para el 2024, se estima la inversión más baja de la industria en una década. Está tan difícil obtener permisos para desarrollar proyectos en este país, que se ha incluido una nueva palabra en el diccionario, “la permisología”, término que pudimos leer en varios artículos de prensa escrita en los últimos meses. Por otra parte, en esta misma línea, se publicó un estudio que plantea que los precios de venta deberían aumentar un 20%, principalmente, a causa del fin del subsidio especial para la construcción y planes reguladores más restrictivos. También
FERENCZ DELARZE Socio Fundador Property Partners
se informó que las tasas hipotecarias son las más altas en 14 años, ubicándose cerca del 5%, muy por sobre las tasas del 2% que tuvimos el 2021. Afortunadamente, no todo son malas noticias. También se publicó el informe de precio de la vivienda del Banco Central, que indica que las propiedades no han caído prácticamente en el último trimestre (solo un 0,8%), y hace pocos días se informó el IPC de octubre, 0,4% , un poco menor al esperado por el mercado, el que evidencia que la inflación va dando tregua. A nivel interno, en Property Partners vemos cómo en los segmentos de ticket alto y en quienes requieren menos financiamiento, las ventas han aumentado… esto se debe principalmente a que este grupo se mueve muy marcadamente por las expectativas, que está generando un clima de oportunidades. Con este tiempo revuelto, muchos están como el protagonista de la película de Netflix, sin embargo, hoy, las oportunidades están para quienes pueden leer el clima.
A propósito de esto, el rubro inmobiliario está tan difícil de predecir como el clima. Estamos saturados de mucha información, que apunta en diferentes direcciones.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad. new.diariolaprensa.cl
FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ
PRONÓSTICO DEL TIEMPO CURICÓ Mínima : Máxima :
10 Grados 15 Grados
TALCA Mínima : Máxima :
11 Grados 16 Grados
Lluvia débil
Lluvia débil
LINARES
CAUQUENES
Mínima : Máxima :
10 Grados 19 Grados
Lluvia débil
Mínima : Máxima :
laprensacurico
9 Grados 16 Grados
Lluvia débil
CRUZ VERDE Peña 610
AHUMADA
Jesús Pons 409
UNIDAD DE FOMENTO 16 Noviembre 17 Noviembre 18 Noviembre
$ 36.495,82 $ 36.500,68 $ 36.505,53
laprensacurico SANTO DEL DÍA ISABEL
UNIDAD TRIBUTARIA NOVIEMBRE $ 63.960
I.P.C. OCTUBRE 0,4 %
diariolaprensa.cl
TELÉFONOS DE EMERGENCIA (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES ................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .........................1455
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 125 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA:
Empresa Periodística Curicó Limitada PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Curicó Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente Nº 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl
Merecedores de reconocimiento, admiración y respeto Si bien ayer ya se iniciaron algunas competencias, para hoy viernes, a las 20:30 horas, en el Estadio Nacional, está anunciada la ceremonia de Apertura de los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 que se prolongarán hasta el domingo 26 de este mes. Es de esperar que esta jornada multideportiva tenga un positivo saldo en marcas y “cosecha” de medallas y lo deseamos también, sinceramente. Sin embargo –y lamentamos mucho reconocerlo, con cierta pena– las horas y días previos a esta fase final de los magnos eventos que comenzaron el pasado 20 de octubre, no hayan tenido ni siquiera una décima parte de la atención y cobertura mediática que tuvieron los Panamericanos y ha habido una franca indiferencia de parte, principalmente, de los canales de televisión que, en la primera fase llenaron horas y horas transmitiendo hasta los más mínimos detalles de lo que ocurría en la Villa Panamericana. En tales circunstancias, y a la hora de los balances, parece que será muy difícil superar lo logrado por los peruanos en el desarrollo de los Juegos Parapanamericanos Lima 2019 que, según muchos pro-
CARTA AL DIRECTOR
Día Mundial sin Alcohol ANDRÉS SANTELICES GÁLVEZ Docente Facultad de Ingeniería, Universidad del Desarrollo
Señor Director: En el Día Mundial sin Alcohol, conmemorado el pasado 15 de noviembre, es necesario resaltar la importancia de tomar decisiones responsables y fomentar la reflexión sobre las consecuencias de conducir bajo la influencia del alcohol. El consumo de alcohol y la conducción es una combinación peligrosa con consecuencias a menudo devastadoras. Estudios y estadísticas demuestran que los conductores bajo la influencia del alcohol tienen un mayor riesgo de sufrir siniestros, poniendo en peligro no solo sus vidas, sino también las de otros usuarios de la vía.
Viernes 17 de Noviembre de 2023 LA PRENSA 9
En Chile, durante el año 2022, se registró un total de 8.133 siniestros viales por conducción bajo la influencia del alcohol. En promedio, cada casi una hora se registra un siniestro vial por esta causa. Por ello, es importante instar a la comunidad a considerar alternativas seguras, como designar a un conductor sobrio, utilizar servicios de transporte público y evitar conducir si se ha consumido alcohol. Además, hago un llamado a legisladores a modificar las leyes para sancionar con mayor dureza esta mala práctica, para generar conciencia pública que favorezca comportamientos más seguros en nuestras calles.
fesionales y expertos de varios países, han sido los mejor organizados hasta la fecha. Con sus actuaciones, los para atletas demuestran al mundo lo que se puede conseguir cuando se lleva el cuerpo al límite. Ellos tienen una fuerza de carácter única, que combina la fortaleza mental, la habilidad física y una excepcional destreza para tener actuaciones deportivas que, regularmente, redefinen las fronteras de lo posible. Como modelos a seguir, los para atletas maximizan sus habilidades, empoderando y motivando a otros a participar activamente en las diferentes disciplinas deportivas, muchas de ellas adaptadas a sus especiales condiciones físicas y mentales. Esta vez, entre los competidores nacionales, hay varios representantes de la Región del Maule, como Diego Silva, de Hualañé; Luis Flores, en tenis de mesa; William Matamala, en natación y Francesca Espinoza, para atleta de Cauquenes, entre otros. Ellos y todos los demás, merecen nuestro respeto, reconocimiento y admiración.
Ciudades para todas y todos UWE ROHWEDDER Director Arquitectura, U.Central y miembro del Consejo de Política de Infraestructura (CPI).
Este mes se realizan los Juegos Parapanamericanos que congregarán a 2.000 atletas en Santiago. Y, adelantándose al evento, el Aeropuerto de Santiago, dio el ejemplo con la instalación de una rampa de accesibilidad universal. Esta obra nos hace pensar que todas las ciudades deben estar preparadas para quienes tienen movilidad reducida y las personas de la tercera edad, cuya población va en alza. La accesibilidad en nuestras urbes está al debe: se requieren áreas especiales para el deporte, veredas amplias para las sillas de ruedas y coches, ascensores más espaciosos en el comercio concurrido e incluso nuevos asientos en las estaciones de Metro (las nuevas líneas sólo tienen áreas de apoyo). Una ciudad inclusiva también posee señalización en braille, sincronización de semáforos pensando en las personas que caminan lento, rampas y baños especiales en sus edificios y también fiscalizar que no se ocupen los estacionamientos especiales. Algunas comunas no consideran estas medidas, pero el objetivo es generar conciencia entre las autoridades, los privados y las comunidades para impulsar esta infraestructura.
Vitrina de Oro para Chile SERGIO PURCELL Gerente General de COCHA
A propósito de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 que recientemente finalizaron en nuestro país, quiero reflexionar sobre la imagen que hemos transmitido a todo el mundo. Estos juegos contaron con más de 200 millones de espectadores por televisión, lo que permitió exponer las bondades de las regiones de Valparaíso, O’Higgins, Biobío y Metropolitana, y la infraestructura deportiva de primer nivel con la que hoy se cuenta. San Pedro de la Paz maravilló con hermosas postales de Laguna Grande, las espectaculares olas de Pichilemu demostraron el potencial de nuestras costas, Viña del Mar y Santiago albergaron competencias donde, además de exhibir los centros depor-
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
tivos, se pudo apreciar sus múltiples atractivos. También por redes sociales los deportistas y acompañantes transmitieron la calidez de los chilenos y su gran disposición a ayudar y apoyar a los extranjeros que nos visitan, haciendo valer el dicho nacional “Verás como quieren en Chile, al amigo cuando es forastero”. Aún no se puede realizar un balance sobre el impacto que tendrá en nuestro sector, ya que los Juegos Parapanamericanos, parte de esta gran fiesta deportiva, aún no comienzan, pero sin duda, en términos de imagen proyectada, esta instancia deportiva ha proporcionado una vitrina de oro al país, que esperamos atraiga a turistas, amantes de la naturaleza y los deportes al aire libre a recorrer y disfrutar nuestro territorio.
10 LA PRENSA Viernes 17 de Noviembre de 2023
Deporte
Breves
HOY A LAS 9:00 HORAS
Vuelve la liga de Vóleibol U12 regional
EMPIEZA SUDAMERICANO DE KAYAK
En el Polideportivo Omar Figueroa Astorga, vuelve la Liga de Vóleibol con sendos partidos femeninos por la fecha 4, y este sábado a partir de las 10:00 horas, el Club Atlético Comercio se medirá con similares del Club Block Voley. Luego, a las 11:30 horas, jugarán Instituto Linares ante Vieja Escuela. Libres Leonas del Maule y Force. Mientras que en la tarde, a partir de las 13:30 horas, se enfrentarán Vóleibol Curicó y Full Voley. Sigue a las 14:30 horas, el duelo entre Force contra Full Voley por la fecha 5. A las 16:30 horas, Leonas vs. Vieja Escuela, y cierra la jornada a las 17:30 horas: Atlético Comercio contra Vóleibol Curicó. Libres: Colegio Inglés y Block Voley.
LIGUILLA ASCENSO: Lista las llaves de semifinales Se cerró la primera fase de la Liguilla de la Primera B, con los tres clasificados a semifinales en cancha, mientras que Deportes Iquique por ser el segundo del global junto al ascendido Cobreloa, esperaba a su rival en esta fase. Y tras diputarse los cuartos de final, las parejas quedaron conformadas entre Santiago Wanderers enfrentará a Deportes Temuco, en tanto que Antofagasta lo hará con Deportes Iquique. Los partidos se reanudarán la próxima semana, con transmisiones por TNT Sports.
Competencia. En los rápidos de Los Queñes, se contempla esta mañana la primera jornada. En las modalidades de Canoa, Kayak, Slalom y Kayak Cross. ROMERAL. Muy temprano los participantes del Campeonato Sudamericano de Slalom, que reúne a especialistas de varios países, se dan cita hoy en las heladas aguas del río Claro, para ser protagonistas de esta competencia tras los Juegos Panamericanos Santiago 2023, y donde varios de los presentes estuvieron en boga en las correntosas aguas del río Aconcagua, en la comuna de Los Andes. Cristian Huenchuleo, técnico y coordinador de la competencia, detalló a diario La Prensa que durante este fin de semana la fiesta del slalom será a todo nivel en las modali-
Arranca el Sudamericano de Slalom en el río Claro de Los Queñes, comuna de Romeral.
dades de Canoa, Kayak Slalom Individual y
Equipos & Kayak Cross Categorías: Junior, Sub
23 y Senior Pruebas: K1M-K1W-C1M-C1W /
XCSL Masculino y Femenino. La Federación Deportiva Nacional de Canotaje, con certificación Cosurca, y el Club Kayak Los Queñes, organizan junto a los delegados de la Cosurca y FIC que estarán presentes en el evento. El centro de operaciones logísticas estará en dependencias de Escuela Básica Luís Escobar Lara, a 300 metros de la pista. La competencia se regirá por las reglas de Canoa Slalom de la Cosurca y FIC, y se premiará con medalla por prueba y por país. Esta regla tendrá su excepción en los casos de las pruebas donde no haya tres países compitiendo.
Fotonoticia
REPRESENTANDO A CHILE
KARATECAS VIAJARON A ESPAÑA A LA I WORLD OPEN KYOKUSHIN Sensei. Curicano Moisés Cifuentes.
COPA CHILE: Liceo recibirá al Alemán de Concepción Luego de la derrota frente a Boston College, el pasado domingo en el gimnasio Abraham Milad Battal, el equipo estudiantil retornará nuevamente al tablado curicano para recibir al equipo penquista Colegio Alemán de Concepción. El duelo está programado para este sábado 18 de noviembre a las 19:30 horas. Sergio Aliaga, presidente de la entidad, lanzó una cordial invitación a no perderse este cotejo ante un elenco que siempre es protagonista en la Liga Nacional de Básquetbol de Chile. La entrada para todo público es de 2 mil pesos.
Los karatecas Canivilo, Cifuentes y Escaff.
LORCA, ESPAÑA. Karatecas de más de 60 países serán parte en la primera edición del World Open Kyokushin Championship, competencia de carácter internacional que se celebrará en Lorca, España, este fin de semana. De Chile, viajaron el miércoles tres exponentes del estilo, el
sensei curicano de la Academia Rauquén Moisés Cifuentes, el senpai Lucas Canivilo del Dojo Tsunami de La Florida, Santiago, y el senpai Nicolás Escaff, Dojo Nakamubi de Quilpué, Santiago. El kyokushin es un estilo de karate fundado en 1953 por el maestro de artes marciales japo-
Evelyn Ortiz viajó a Lima nés de origen coreano Masutatsu Oyama y posee una filosofía basada en la mejora personal mediante el control de la mente y el cuerpo. El centro deportivo Felipe VI será el escenario en el que se llevará a cabo este evento organizado por la World Kyokushin Budokai (WKB).
La brillante atleta curicana Evelyn Ortiz, viajó a Lima, Perú, con el propósito de participar en el Campeonato Sudamericano Master Lima 2023 que, entre el 18 y el 26 de noviembre, se disputará en la capital limeña. La “Gacela”, que viene de participar en el Mundial Master en Polonia en marzo pasado, intervendrá en las pruebas de 800 y 1500 metros planos, además del relevo 4x400 femenino.
Deporte
Viernes 17 de Noviembre de 2023 LA PRENSA 11
SE EXTIENDEN HASTA DICIEMBRE
CURICÓ UNIDO INICIA PRUEBA DE JUGADORES Futuro. Los curicanos iniciaron su prueba de futbolistas para sus ramas juveniles con evaluaciones en Las Cabras, Pichidegua y San Vicente de Tagua Tagua. A nivel infantil lograron un vicecampeonato en un torneo Sub-14 en Punta Arenas, mientras se confirmó la continuidad de su rama de E-Sports. CURICÓ. El Curi inició el proceso de captación de jugadores de cara a la temporada 2024. Los albirrojos ya iniciaron el proceso de prueba de futbolistas en diversas zonas cercanas a Curicó, donde se solicita que los interesados se presenten con hidratación propia, ropa deportiva, canilleras, cédula de identidad y nada alusivo a otro club del fútbol chileno. Las categorías para estas pruebas masivas son para los futbolistas nacidos en los años 2007, 2008, 2009, 2010 y 2011. A la fecha durante noviembre se realizaron pruebas de jugadores en el estadio El Manzano en Las Cabras y en el estadio Santa Teresa de la Torina en Pichidegua y para el martes 24 se agenda presencia de los curicanos en el estadio de San Vicente de Tagua Tagua. Durante diciembre
RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]
serán las pruebas en Santa Cristina.
Los albirrojos buscan integrar nuevos jugadores a sus ramas juveniles.
CAEN EN LA FINAL Nuevamente Curicó Unido fue parte del torneo austral de fútbol ‘Bienvenidos a la casa del Bianconero” que tuvo su 8va edición en Punta Arenas, con la presencia de clubes de distintos puntos del país. Con esfuerzo, apoyo mancomunado y gestión de recursos para viajar hasta el extremo sur chileno, los cadetes curicanos se presentaron en el torneo con la categoría Sub-14 y la dirección técnica de Daniel Améstica, llegando hasta la final del certamen, resultando vicecampeones tras caer en la definición del título frente a sus similares de la Universidad Católica. Felicitaciones nuevamente a todos por el esfuerzo y cierre de esta gran temporada 2023.
SIGUEN LOS E-SPORTS Pese a casi quebrarse la alianza entre E-Sports Curicó y CDP Curicó Unido, finalmente se llegó a buen puerto y el grupo de muchachos que lidera Tito Vergara continuará defendiendo a los albirrojos en la temporada 2024. Esta nueva alianza se concretó con la firma de acuerdo entre el presidente del Curi Patricio Romero y el presidente de E-Sports Curicó. En esta ceremonia donde además se presentó la nueva camiseta del equipo, estuvieron destacados gamers como Daniel Duque, campeón chileno de FIFA23, Gonzalo Lanza el único chileno en conseguir tres récords mundiales Guinnes en Sonic y Javier Ponce, chileno que participó en el mundial de Japón 2023.
EN CATEGORÍAS MENORES
Club Deportivo de Vóleibol Kocián de Teno en pleno funcionamiento TENO. El Club Deportivo de Vóleibol Kocián de Teno, fue creado en mayo de 2023 por un grupo de mamás de niños y niñas, quienes buscan dar a conocer esta hermosa disciplina deportiva y a la vez otorgar un espacio y ambiente seguro para que los participantes puedan recrearse, aprender, practicar y disfrutar de este deporte. Una vez constituidos como club deportivo de vóleibol, el día 18 de mayo pasado, se obtuvo la personalidad jurídica tramitada en la Municipalidad de Teno. El directorio está conformado por Milipza Gabriela Farías Quijada (presidenta), Carolina Andrea Romero Iturriaga (secreta-
ria) y Andrea Elizabeth Marchant Aqueveque (tesorera). La presidenta de la nueva institución deportiva de Teno, comentó que “actualmente realizamos nuestros entrenamientos en las dependencias del colegio Aquelarre de Teno, cuyo director (Gabriel Silva) nos facilitó el espacio para nuestros niños y niñas los días lunes y miércoles de 18:30 a 19:30 horas, y estamos gestionando la solicitud para luego llevar el en-
Niñas y niños entrenan en el Club de Vóleibol Kocián en Teno.
trenamiento a las dependencias del polideportivo de nuestra comuna de Teno”. Respecto a las categorías de participación, detalló que “se trabaja en Sub-12, Sub-13 y Sub-14, y a futuro queremos implementar también otras categorías, como, por ejemplo, para adultos jóvenes y adultos mayores que quieran aprender y practicar está disciplina deportiva. En estos momentos nos encontramos organizando un torneo nacional Sub-14 de damas y varones para el mes de enero 2024, donde ya tenemos inscritos 13 equipos de damas y 6 de varones de diferentes ciudades del país”, concluyó.
Guía Profesional y de Servicios
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN
UROLOGÍA
Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE
MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.
MEDICINA GENERAL
Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS
Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.
Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA.
Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M.
ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
OTORRINOLARINGOLOGÍA
OTOLOGÍA
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
CARDIOLOGÍA
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO - Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 75 2310504
ABOGADOS CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
PEDIATRÍA
Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Consulta Oftalmológica
TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ
Dra. María Luisa Flores Parra Dr. Carlos A. Flores Zavarce
Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas Lunes a viernes AM y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304
PUBLICITA CON NOSOTROS
(75) 2 310132
FONO: 75-2 289051 - 981824997 .
CLASES DE PIANO
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
Crónica
Viernes 17 de Noviembre de 2023 LA PRENSA 13
EXCANDIDATO PRESIDENCIAL FRANCO PARISI
“Valoramos muchos aspectos de la propuesta de nueva Constitución y por eso nuestro partido votará ‘A Favor’” Escenario. “Este es un momento complejo a nivel nacional e internacional. Hay una incertidumbre muy fuerte y guerras en distintos puntos del mundo, lo que genera una sensación de dudas a lo que se suma el clima interno de Chile con el desgobierno de Boric a quien le quedó grande el cargo”, dijo el excandidato presidencial. TALCA. Con la finalidad de reconectarse con la ciudadanía y conocer en terreno los problemas que afectan a los habitantes de los distintas comunas, llegó hasta el Maule el ex candidato presidencial, Franco Parisi, quien junto a su equipo recorrió las comunas de Curicó, Talca y Constitución. “Nosotros estamos muy preocupados por lo que pasa acá en el Maule. Vemos los problemas graves en el sector agrícola originados por los sistemas frontales que arrasaron con cultivo y tierras, las deudas que mantienen pequeños agricultores y la indefensión de muchas familias. Y si a eso agregamos el escándalo con las fundaciones, que al parecer algunos le quieren echar tierra para que se olviden, se configura un escenario muy complejo”, señaló Parisi. Al referirse a la situación del país, señaló que es extraordinariamente grave que parte por el desgobierno de Boric. “Un momento preocupante a nivel nacional e internacional. Hay una incertidumbre muy fuerte a lo que se suma el clima interno de Chile. Vemos un desgobierno enca-
que ya no será un ‘títere’ del Presidente de turno, además de los instrumentos para mandar de vuelta a sus países a quienes ingresen ilegalmente a Chile”.
Franco Parisi recorrió algunas en la Región del Maule.
bezado por el Presidente Boric a quien claramente le quedó grande el cargo en todo: violencia, economía y los aspectos sociales. Se vienen dos años muy difíciles que son los que quedan de su mandato”. NUEVA CONSTITUCIÓN Sobre el plebiscito constitucional del domingo 17 de diciembre, el ex presidenciable señaló que la decisión del
Partido de la Gente PDG es votar “A Favor” de la propuesta. “Nosotros hicimos la consulta en el partido, ya que no nos mandamos solos y no tomamos decisiones entre cuatro paredes. Ganó mayoritariamente la opción ‘A Favor’ creemos que el texto actual y el propuesto son muy similares, pero el actual proyecto tiene varias medidas que a nosotros nos llaman la atención, como poder redu-
cir el tamaño fiscal, recordando que el Presidente Boric ha contratado a más de 100 mil amigos, ex amigos, pololas y ex pololas, lo cual lo paga siempre la sufrida clase media. En la confianza que nosotros seremos Gobierno, vamos a despedir a quienes no hacen la pega y que son bastante flojos con sueldos millonariamente bien pagados. Y también valoramos la modificación al Tribunal Constitucional
ASPIRACIONES Parisi no descartó la posibilidad de volver a ser candidato a la Presidencia, en las próximas elecciones y de paso señaló que aspira a lograr importante representación en municipios como: Valparaíso, Arica y Constitución, y en las gobernaciones del Maule, Biobío, Ñuble y O’Higgins. “Queremos llegar a un consenso con toda la oposición para así ir en un pacto que permita sacar al Frente Amplio y otros partidos que son nulo aporte”, puntualizó. Finalmente, dijo que es legítimo aspirar a una mejor convivencia. “Tenemos que tener una sociedad basada en el mérito. Hoy vemos a un Presidente que no terminó los estudios y varios ministros que son flojos y no hacen la pega. Por ello es importante reconstruir nuestras legítimas aspiraciones de ser Gobierno. En el
PLACILLA HACIA LA LEONERA
CORE aprobó Mejoramiento y Ampliación Sistema APR TALCA. Muy contenta dijo sentirse la consejera regional Mirtha Segura por la aprobación que lograron de importantes iniciativas para la provincia de Curicó, presentadas por la gobernadora Cristina Bravo; como el proyecto de Mejoramiento y Ampliación del Sistema APR Placilla hacia La Leonera en la comuna de Licantén y la autorización para incorporar Estudio de Prefactibilidad del Monumento Arqueológico Cementerio de Tutuquén, comuna de Curicó. En conversación con diario La Prensa, la consejera explicó que la iniciativa del APR fue aprobada por un monto de $1.161.959.000, con recursos sectoriales MOP del año 2024. Con este proyecto se van a beneficiar
en un principio más de 200 familias de este sector de Licantén que representa a alrededor de mil personas que podrán recibir un mejor servicio de agua potable. “Nos alegra que ello se haya producido porque existen muy pocos proyectos de la provincia y cuando los hay son muy pequeños y este es muy importante. Yo siempre insto a los municipios a que se atrevan a presentar proyectos trascendentes y con ello tener mayores posibilidades presupuestarias y poder así justificar los gastos que se hagan”, expresó la consejera Mirtha Segura. CEMENTERIO TUTUQUÉN También destacó que se aprobó una iniciativa que fue presentada por la seremi de las Culturas, las Artes y el
Patrimonio, que permitirá autorizar el Estudio de Prefactibilidad del Monumento Arqueológico Cementerio de Tutuquén, a través de la Cartera Regional Plurianual de Inversión del Programa Puesta en Valor del Patrimonio. Dijo la consejera que con esta autorización se comienza a gestionar la forma como se va a mantener ese lugar arqueológico y así dar pasos definitivos que lleven a presentar un proyecto que permita lo antes posible lograr los recursos que se necesitan para solucionar la larga espera que ha tenido este lugar que representa no tan solo un patrimonio para los curicanos sino para la historia de la humanidad. En este cementerio indígena, señaló, no tan solo se encontraron restos
humanos, sino que también cerámicas y una serie de utensilios que podrían dar nuevas luces a un descubri-
miento que atrae la atención de investigadores históricos de otros países.
La consejera regional Mirtha Segura, dio a conocer acuerdos de reciente concejo regional.
PDG no cerramos la puerta a nadie, incluso a aquellos que se fueron tras ser elegidos”.
Reconocen liderazgo de senadora Vodanovic
TALCA. La senadora Paulina Vodanovic, presidenta del Partido Socialista, fue reconocida como una de las 100 mujeres líderes del 2023 por parte de la organización Mujeres Empresarias y diario El Mercurio. Lo anterior, tiene por finalidad visibilizar el liderazgo femenino en Chile, y distinguir a quienes han destacado por su aporte al desarrollo social y económico del país. “Agradecer este reconocimiento que refuerza el empoderamiento de la mujer en Chile en todo ámbito. Debemos seguir avanzando como sociedad en la equidad de género en todas las áreas de desarrollo, nos abocaremos a eso desde lo político y social. Un reconocimiento especial para todas las mujeres del Maule, el país y a quienes por cierto han sido reconocidas en esta premiación”, dijo la senadora del Maule, Paulina Vodanovic. Por su parte, Ana Muñoz, vicepresidenta de la mujer regional del Maule del PS, agregó que “estamos muy orgullosas y contentas por este reconocimiento y premiación a Paulina Vodanovic, presidenta del partido y senadora del Maule, como una de las 100 mujeres líderes del 2023. Por su compromiso, trabajo, convicción. En esta última versión de 100 Mujeres Líderes 2023, se registró un récord de 32.624 nominaciones, para las categorías de Empresarias, Ejecutivas, Servicio Público, Servicio Social y Profesionales.
Crónica
14 LA PRENSA Viernes 17 de Noviembre de 2023
Los aportes también incluyeron la entrega de 50 tablets a niñas y niños con trastornos del espectro autista (TEA) de la Agrupación Sueño Azul.
Seis familias recibieron los generadores.
PARA SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS POR INESTABILIDAD DEL SUMINISTRO ELÉCTRICO
Fundación Te Apoyamos entregó generadores a familias de Hualañé En el sector de Quilico. El equipamiento es parte de una serie de ayudas que se accionaron en la zona tras las últimas inundaciones, y que incluyen motobombas, herramientas y materiales de construcción. HUALAÑÉ. Seis familias del sector de Quilico ya cuentan con generadores eléctricos para solucionar la falta de acceso a energía estable en esa zona rural de la comuna de Hualañé. Los equipos, que entregan 3.200 W de potencia, fueron donados por la Fundación Te Apoyamos del empresario Andrónico Luksic. En los próximos días, cinco nuevas familias recibirán sus generadores y también la junta de vecinos del sector. Además, los
equipos territoriales de la Fundación han estado entregando motobombas, materiales de construcción y herramientas de trabajo a otros vecinos de Quilico. Durante la entrega de los primeros seis generadores eléctricos estuvo presente la alcaldesa de Hualañé, Carolina Muñoz. “Estamos muy contentos por los vecinos de Quilico, ya que ante el llamado que hicimos, desde la Fundación Te Apoyamos no dudaron en respaldarnos para ayu-
dar con generadores eléctricos a los vecinos que sufrieron tanto con las inundaciones, especialmente los adultos mayores que perdían sus alimentos y necesitaban de electricidad para sus tratamientos”, dijo la jefa comunal. EN TERRENO El despliegue en terreno de la institución fundada hace poco más de un año por Andrónico Luksic, incluyó también la entrega de 50 tablets a niñas y niños con trastornos del es-
Las familias recibieron felices la ayuda de la Fundación Te Apoyamos.
pectro autista (TEA) de la Agrupación Sueño Azul, que necesitaban estos dispositivos para poder realizar terapias de manera online. “Los vecinos de Hualañé han vivido momentos muy complejos durante los últimos meses, por las inundaciones que afectaron a muchos habitantes de zonas urbanas y rurales de este sector. Por eso, tanto al equipo de Fundación Te Apoyamos como a nuestro fundador, Andrónico Luksic, nos pone muy con-
tentos llegar con estas ayudas tan necesarias, especialmente para los adultos mayores y para las niñas y niños de la comuna”, comentó Cristina Birrell, la directora ejecutiva de la Fundación Te Apoyamos. LA FUNDACIÓN Fundación Te Apoyamos es la Fundación de más reciente creación por parte de Andrónico Luksic. Inició operaciones en septiembre de 2022, con el objetivo de entregar ayuda solidaria a personas o
agrupaciones que atraviesan por un momento de alta complejidad económica o social; y que necesitan de un apoyo concreto para seguir adelante. Actualmente, la fundación concentra sus apoyos en seis ejes: Educación, Deporte, Cultura, Salud, Emprendimiento y Emergencias Sociales. Desde su creación, Fundación Te Apoyamos ha entregado más de 2.500 apoyos a personas y organizaciones en todo Chile.
Durante los próximos días, otras cinco familias recibirán generadores.
Crónica
Viernes 17 de Noviembre de 2023 LA PRENSA 15
Horóscopo
PROGRAMA QUIERO MI BARRIO
Entregaron mejoramiento Plaza Villa Las Nieves a la comunidad Proyecto vecinal muy esperado. Entrega se realizó ayer con asistencia de autoridades y comunidad del sector. CURICÓ. Con la presencia de autoridades tanto municipales como del Servicio de Vivienda y Urbanismo, fueron entregadas las obras del proyecto de Mejoramiento de la Plaza Villa Las Nieves, ubicada en el sector surponiente. La información entregada por el presidente de la comisión Infraestructura del concejo municipal, Javier Ahumada, señala que en la oportunidad participó el presidente de la junta de vecinos de Villa Las Nieves, Luis Grolmus Méndez, el seremi de Vivienda y Urbanismo, el alcalde Javier Muñoz y algunos concejales. La iniciativa es parte del programa Quiero Mi Barrio, que ejecuta el Minvu en convenio con el Municipio y cuya inversión alcanzó los 82 millones 490 mil pesos. Se debe recordar que este proyecto tuvo luz verde luego de tres licitaciones sin oferentes, debiendo el municipio efectuar un aporte de 20 millones para lograr empresas interesadas. SECTORES BENEFICIADOS Villa Las Nieves se encuentra ubicada en el barrio Maule Abajo, colindando con poblaciones Manuel Contardo y Santa Lucía, cuyos vecinos serán también favorecidos con el proyecto lo que suma a muchas familias, expresó el dirigente Luis Glomus. En contacto con La Prensa el presidente vecinal, manifestó que habían recibido con agrado el proyecto ya que se habían superado algunas observaciones y que ahora los vecinos podrán disfrutar de las comodidades de las obras realizadas entre las que se cuentan las de seguridad como cámara de televigilancia y una excelente iluminación, cómodas instalaciones y amplios espacios de recreación. EL PROYECTO El proyecto vecinal que incorpora una superficie a intervenir de 1.038,73 metros cuadrados informó el concejal Javier Ahumada, se basó en hacer realidad la participación ciudadana con el mejoramiento que los propios vecinos consideraron, como la consolidación de tres
El presidente de Villa Las Nieves, Luis Grolmus y el concejal Javier Ahumada, en la recién terminada plaza vecinal. espacios al interior de la plaza, unificados mediante un sendero principal y contemplando la in-
corporación de pavimentos en baldosa micro fibrada, hormigón peinado y pavimento de
adoquín de hormigón. En esta iniciativa se consideró maicillo, césped y nuevas especies arbustivas y herbáceas, incorporándose escaños accesibles con apoya brazos y bancas de hormigón armado y se renovaron las luminarias existentes, agregando nuevos postes en toda la plaza. El concejal indicó que este proyecto incorpora basureros y un panel informativo y de bienvenida a la plaza y un sistema de cámaras de televigilancia en un punto externo frente a este espacio público con la finalidad de aumentar la percepción de seguridad en los habitantes del barrio que podrán ahora pasear en forma más segura por el sector.
Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Cuando se trata del amor no hay una receta escrita, a veces solo hay que dejarse llevar. SALUD: Cuidado con estar pasando más rabias que al final pasen la cuenta. DINERO: Si le presentan nuevos desafíos no dude en aceptarlos. COLOR: Granate. NÚMERO: 9.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Las persona que le quieren de verdad buscarán la forma de entregarle afecto de una forma u otra. Tal vez solo necesita entregarse más. SALUD: Tenga cuidado con la salud de su mente. DINERO: Más cautela al aceptar algunas ofertas de trabajo. COLOR: Blanco. NÚMERO: 18.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: No se deben buscar excusas cuando se trata de entregar amor. SALUD: No desordene su alimentación por culpa del trabajo. DINERO: Debe tener más fe en sí mismo o de lo contrario difícilmente podrá alcanzar las metas que se han propuesto. COLOR: Celeste. NÚMERO: 20.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Lo importante es que no permita que el pasado afecte su relación actual. Si lo hace el error puede ser irreversible. SALUD: Lo mejor que puede hacer en este momento es cuidarse. DINERO: Lo más importante es no apresurar las cosas en ese proyecto. COLOR: Verde. NÚMERO: 10.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Fortalezca su corazón y prepárelo para más adelante ya que el amor está por llegar nuevamente. SALUD: Evite situaciones de extrema tensión. DINERO: Ningún fracaso debe desanimarle en especial teniendo la capacidad que hay en usted y su deseo de lograr las cosas. COLOR: Lila. NÚMERO: 1.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Su corazón será el mejor radar para encontrar a la persona más adecuada para usted. SALUD: Cuando un organismo está en equilibrio esto se ve reflejado en cómo está la salud. DINERO: Cuidado con arrastrar tantas deudas. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 3.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Hay cosas en una relación que necesitan ser analizadas con más detenimiento si es que se desean arreglar las cosas. SALUD: El descanso le ayudará a que se sienta mucho mejor. DINERO: Salga a buscar su futuro, no espere que todo le llegue a las manos. COLOR: Café. NÚMERO: 11.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: No se complique con una relación que no le lleva a ningún lugar. Tal vez sea momento de seguir otro camino. SALUD: No se descontrole, trate de mantener estable su condición de salud. DINERO: Si desea ser una persona exitosa entonces debe perseverar en el tiempo. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 21.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Antes de iniciar una nueva relación, vea si su corazón ya está preparado. SALUD: No se debe desanimar bajo ningún punto de vista, debe ver las cosas con más optimismo. DINERO: Si ocurre un fracaso úselo como trampolín para darse ánimo y salir adelante. COLOR: Gris. NÚMERO: 4.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Si han ocurrido malos entendidos es momento de hablar las cosas para que esto no dañe la relación. SALUD: Necesita bajar un poco el ritmo porque puede peligrar su salud. DINERO: No deje sus intereses en manos de otras personas sin la debida supervisión. COLOR: Rosado. NÚMERO: 6.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Quienes buscan iniciar una nueva relación están en un buen momento para ello, pero cuidado con no mirar más allá de lo externo. SALUD: No resienta su salud por culpa de una irresponsabilidad. DINERO: Cuidado con sobrepasarse en el trabajo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 5.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Analice muy bien si realmente hay coincidencias entre ustedes. SALUD: Alterarse no le ayuda cuando se trata su bienestar emocional. Debe tener más cuidado. DINERO: Lo importante es que sea más disciplinado/a en su trabajo. COLOR: Azul. NÚMERO: 13.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
16 LA PRENSA Viernes 17 de Noviembre de 2023
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS JUDICIALES REMATE 12° Juzgado Civil Santiago, rol C-9301-2017, Eneros con Transportes Tres E Ltda., subastará 30 Noviembre 2023, a las 15:30 horas, propiedad denominada Lote 3 predio Traluñé, ubicado en Buena Paz, Comuna de Molina, Provincia de Curicó, según plano subdivisión agregado al final Cuarto Bimestre Registro de Instrumentos Públicos, Notaría Molina, año 1989, superficie aproximada 19,83 hectáreas, inscrita a fs 2513 N°1088 año 2000 Registro Propiedad Conservador Bs Raíces de Molina, rol avalúo 637-66 Molina. Mínimo subasta será avalúo vigente a la fecha de su realización segundo semestre
2023, $176.284.865. Interesados deberán consignar garantía 10% del mínimo mediante vale vista endosable a nombre del tribunal, que deberá ser digitalizado y acompañado a carpeta electrónica, a través de Oficina Judicial Virtual, módulo Audiencias de Remates, siendo responsabilidad del postor la verificación de correcta consignación en la causa. Una vez que postor ha sido aceptado por el tribunal en sistema computacional, circunstancia que podrá verificar con su clave única en módulo Mis Remates, deberá entregar vale vista materialmente en Tribunal, entre las 9:00 y 13:00 horas del día anterior a Subasta, la que se efectuará
DESTACADOS ESTABLECIMIENTO PARTICULAR SUBVENCIONADO REQUIERE MEDIANTE PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA Y EN EL MARCO DE LA LEY N° 20.845. Contratar asesoría técnica en “CAPACITACIÓN EN TRABAJO COLABORATIVO”. Las instituciones que deseen participar deben contar con su certificado ATE vigente y el servicio debidamente validado. Para mayor información deberán solicitar las bases directamente en la administración del establecimiento, ubicada en Chacabuco 45, Curicó. Plazo de postulaciones: hasta el 24 de noviembre de noviembre de 2023. 17-18-19 - 89083
COLEGIO POLITÉCNICO AQUELARRE DE TENO LICITACIÓN CONTRATACIÓN DE SERVICIO ATE. Se abre licitación para la contratación de servicios de Asistencia Técnica Educativa para capacitación en temática de Inclusión escolar, ley TEA destinado a docentes de nuestro establecimiento. Las bases se pueden solicitar hasta el 23 de noviembre de 2023 a: patricio.villarreal@ceaquelarre.cl o en avenida bellavista 348 Teno. 17-18-19 – 89082
COLEGIO PARTICULAR NECESITA: Profesor/a de Enseñanza Básica, Mención Lenguaje - Profesor/a de Enseñanza Básica con dominio de Inglés. - Profesor/a de Historia (Enseñanza Básica) - Profesor/a de Matemática (Enseñanza Básica) - Educadora de Párvulos - Asistente de Párvulos. Enviar currículum al mail: colvich@colegiovichuquen.cl 16-17-18 - 89070
por videoconferencia, mediante plataforma Zoom. Pago precio al contado dentro de quinto día hábil de efectuada subasta. Link del remate https:// zoom.us/j/6411373990 Consultas sobre subasta podrán efectuarse antes de las 12 horas del día anterior a ella al correo jcsantiago12_remates@pjud. cl. Demás bases y antecedentes en la causa. Secretario. 14-15-16-17 -89061
REMATE Ante 1° Juzgado de Letras de Curicó, 28 de diciembre de 2023, a las 10:00 hrs. por videoconferencia mediante la plataforma Zoom en el siguiente enlace: https:// zoom.us/j/752861902 3?pwd=UXRseGNuWl FXRDd2WGl3ajFmZU lhUT09 ID de reunión: 752 861 9023 Código de acceso: p2rgkQ, se rematará una propiedad raíz denominada SITIO 11, actual Samaría 1.798, hoy Pasaje SAMARÍA 1798, según certificado de número que se inserta al final de la escritura, según plano de Loteo de la VILLA NAZARET, de la comuna y provincia de CURICÓ; de una superficie de 276,00 METROS CUADRADOS. El título de dominio de la propiedad es la inscripción de Fojas 5.878, Número 3.247 del Registro de Propiedad del año 2008 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado. Mínimo de las posturas $213.157.000. Forma de pago: al contado, debiendo enterarse el precio dentro de tercer día hábil siguiente de firmada la respectiva acta de remate. Garantía: 10% del mínimo en vale vista a la orden del Tribunal que deberá ser entregado en forma presencial ante
el Secretario del Tribunal hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. Demás bases, especificaciones de la propiedad y antecedentes en causa Rol C-1082-2020, caratulada “Banco Santander Chile con Olivares” El secretario. (s) 14-15-16-17 -89062
NOTIFICACIÓN Segundo Juzgado de Letras de Curicó, por resolución del 19 de Octubre del 2023, en causa Rol C-15722021, caratulada AYALA/MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE AGUAS, juicio sumario sobre regularización de derechos de aprovechamiento de aguas, cita a las partes a audiencia del quinto día hábil después de la última notificación a las 09:30 horas, si recayere en sábado o festivo al día siguiente hábil a la misma hora, audiencia que se llevará a efecto en dependencias del Tribunal, publicaciones conforme a resolución de fojas 18, demás antecedentes obran en la causa. 15-16-17 – 89037
EXTRACTO. Ante el 3°Juzgado de Letras de Talca, en autos sobre Interdicción por Demencia, Causa Rol V-177- 2023, Caratulados ¨GONZÁLEZ/¨. Con Fecha 11/10/2023 se declaró en sentencia definitiva la interdicción por demencia de don SALADINO ANTONIO GONZÁLEZ RAMÍREZ, cédula nacional de identidad número 9.684.059-4 y, se designa con ello Curador General y en carácter definitivo a su hija doña JESSICA MAGALY GONZÁLEZ BRAVO, cédula nacional de identidad número 18.174.893-1. SECRETARIO. 15-16-17-89067
EXTRACTO Ante el Juzgado de Letras de Molina, en autos voluntarios V-25-2023, caratulados “RAMÍREZ /RAMÍREZ”, por sentencia de fecha veintinueve de septiembre de dos mil veintitrés, se concedió la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento del causante don PATRICIO ALFONSO RAMÍREZ BAEZA cédula de identidad N° 4.577.091-5, a su hermana doña EUGENIA MARÍA RAMÍREZ BAEZA cédula de identidad N° 6.640.512-5, como única y universal heredera testamentaria. Molina, tres de noviembre de dos mil veintitrés. KAREN PINTO BRISO JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE. 16-17-18 – 89069
EXTRACTO Ante el 2° Juzgado de Letras de Talca, en causa Rol V-113-2023, por sentencia definitiva de fecha 2/10/2023, se concedió la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de don Pablo Bernardo Eyzaguirre González RUN 4.474.067-2, acaecido el 05/06/2022 a su cónyuge Eva Laskmi Crowley y a sus hijos Jaya Alba Eyzaguirre Crowley, María Yuvati Eyzaguirre Crowley, Carlos Bernardo Eyzaguirre y Claudia Anita Eyzaguirre, según testamento otorgado con fecha 17 de diciembre de 2006 ante Notario Manuel C.P. Cammas Montes. Secretaria (s) 16-17-18 - 89076
REMATE JUDICIAL Ante Segundo Juzgado Curicó, se subastará el Lote B-23 de la denominada Fundo Santa Teresita, comuna y provincia de Curicó; tiene una superficie total aproximada de 5.074,99 metros
cuadrados, y deslinda: Norte, en 60,19 metros con Lote B-22; Sur, en 52,01 metros con Lote B-25; Oriente, en 90,86 metros con Lote B-24; y, Poniente, en 90,5 metros con Lote B-34 y B-33 calle El Farolero de por medio. El título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 5.065 vuelta No. 3.119 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.020. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial y suscribir Acta de Remate.- Mínimo para las posturas: $359.433.060.- Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas con vale vista a nombre del Tribunal, que deberá ser entregado en forma presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día anterior al remate entre las 08.30 y las 12.00 horas.- Forma de pago: al contado, dentro de cinco días contados desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.Fecha: 06 de Diciembre de 2.023, a las 12.00 horas.- Mayores antecedentes causa Rol 1.479-2.021, caratulada “Banco Santander Chile con Inversiones Soler y Soler SpA”.- MARIO RIERA NAVARRO SECRETARIO SUBROGANTE. 17-20-21-22 – 89075
REMATE: Ante Cuarto Juzgado Civil de Santiago, Huérfanos 1409, 2° Piso, se rematará por video conferencia, mediante plataforma zoom, el 5 de diciembre de 2023, a las 13:30 horas, el inmueble que corresponde al emplazado en el sitio y casa ubicado
Viernes 17 de Noviembre de 2023 LA PRENSA 17
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS en Paseo de la Claustra número 2180, comuna de Molina, que corresponde el sitio o lote número diecinueve de la manzana A de la primera etapa del loteo conjunto habitacional Villa España, inscrito a fojas 2.889 Nº 1.401, Registro Propiedad año 2003, Conservador de
Bienes Raíces de Molina. Mínimo posturas $ 42.699.848. Precio pagadero contado dentro de cinco días hábiles después del remate, mediante consignación en cuenta corriente tribunal. Los interesados deberán rendir garantía para participar en subasta mediante vale vista
R E M A T E SEGUNDO JUZGADO LETRAS DE LINARES, rematará el día 12 Diciembre de 2023, a las 12:00 hrs., todas las ACCIONES Y DERECHOS de dominio del ejecutado, sobre el inmueble urbano ubicado en Cauquenes, que según plano Catastral N°07-4-43 S.U., se llama Sitio N°7, tiene una superficie aproximada de 153 metros cuadrados. Inscrito a Fs. 571 vta., N°990, Registro de Propiedad del año 1992, Conservador de Bienes Raíces de Cauquenes. Mínimo posturas: $2.005.383.- precio que se pagará al contado dentro de los 5 días hábiles desde el remate, interesados deberán presentar vale vista del Banco Estado, a la orden del Juzgado por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Demás antecedentes en el expediente del juicio ejecutivo Rol C-730-2022, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con ROCHA FAÚNDEZ, JUAN SEGUNDO”. HAYDÉE VALDÉS MUÑOZ Secretaria Subrogante. 14-15-16-17-89030
endosable, orden del 4° Juzgado Civil de Santiago, equivalente al 10% del precio mínimo, el que debe ser entregado materialmente en dependencias del tribunal, ubicado en Huérfanos 1409, 2 piso, hasta las 13:00 horas del día hábil inmediatamente anterior a fecha fijada para el remate. Además, deberán enviar al correo electrónico jcsantiago4_remates@pjud. cl, copia digitalizada del vale vista y cédula de identidad de quien participará en la subasta, indicando su nombre completo, número de teléfono y correo electrónico en el que recibirán el link de acceso virtual, hasta las 14:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. El enlace
de conexión a la videoconferencia se remitirá solamente a quienes hayan cumplido con la entrega material del vale vista y el envío del correo. Demás estipulaciones y antecedentes en www.pjud.cl, juicio caratulado “Scotiabank con Obreque, Pablo”. Rol C-70112023. La Secretaria. 17-18-19-20 –
EXTRACTO A PUBLICARSE PARA LA SUBASTA Remate Juzgado de Letras del Trabajo de Curicó, 04 de diciembre de 2023 a las 12.00 horas, del INMUEBLE UBICADO EN calle Freire Nº620, de la comuna y provincia de Curicó y deslinda: NORTE, Con calle Freire; SUR, Con don Miguel Sánchez; ORIENTE, Con el Sitio y casa de la pro-
piedad denominada Nº2; y PONIENTE Con doña Filomena viuda de Parra, lo adquirió por compra a la Sociedad de Negocios y Prestaciones de Servicios Limitada. La propiedad se encuentra inscrita a fojas 7.320, número 3.810 del año 2015 correspondiente Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de la ciudad de Curicó. Rol de avaluó número 290-44 de la comuna de Curicó, los interesados en la subasta, deberán constituir garantía suficiente, por un valor equivalente al 10% del mínimo establecido para la subasta, esto es, la suma de $3.615.656. (tres millones seiscientos quince mil seiscientos cincuenta y seis pesos) a través de cupón de pago en Ban-
co Estado o depósito judicial en la cuenta corriente del tribunal, tomados o efectuados únicamente por el postor o el adjudicatario, o vale vista tomado a nombre del Juzgado de Letras del Trabajo de Curicó El remate se hará de manera presencial en las dependencias de este Juzgado de Letras del Trabajo de Curicó, ubicado en MANSO DE VELASCO N°474, comuna de CURICÓ. Demás bases y antecedentes disponibles en secretaria de Tribunal o portal web. Caratulado “MARTÍNEZ con ROMERO” causa RIT J-28-2021. Confeccionado por: GENOVEVA ALEJANDRA ABURTO GODOY, Jefe de Unidad, Juzgado de Letras del Trabajo de Curicó. 17-18-19-20 -89086
18 LA PRENSA Viernes 17 de Noviembre de 2023
Actualidad
Carabineros entregó consejos de autocuidado.
Campaña tomó en cuenta al comercio establecido.
Comunidad agradeció iniciativa en terreno.
CAMPAÑA EN TERRENO
Carabineros reiteró llamado a prevenir delitos violentos CURICÓ. Con el objetivo de aumentar la sensación de seguridad en la comunidad, funcionarios del Modelo de Integración Carabineros Comunidad MICC de la Primera Comisaría se desplegaron por la avenida Manso de Velasco y el cerro Carlos Condell, donde entregaron valiosas recomendaciones a personas y al comercio establecido. En ese contexto, la policía uniformada remarcó la importancia del autocuidado a la hora de evitar, por ejemplo, robos con intimidación. El personal ha enfocado su trabajo desarrollando campañas, visitando los distintos sectores residenciales, asistiendo a reuniones de juntas de vecinos y establecimientos educacionales, llamando siempre a tomar medidas preventivas. “NOS PREOCUPA” El comisario de la Primera Comisaría, teniente coronel Guido Polidori Garrido,
indicó que “cuando uno de nuestros vecinos resulta afectado por un delito es, sin duda, una situación que nos preocupa y una forma de ocuparnos de ellos es impulsar activamente las campañas con consejos preventivos, pues prevenir la ocurrencia de ilícitos es vital para disminuir las negativas cifras, es muy importante que no demos la oportunidad a los antisociales”. Agregó que realizaron “un fuerte llamado a la oportuna denuncia, todo hecho ilícito es importante denunciarlo, ya que se convierte en una herramienta para nosotros a la hora de focalizar los servicios policiales”.
Llamado es a denunciar delitos para una investigación más efectiva.
Personal policial recorrió el cerro Carlos Condell.
Funcionarios entregaron material gráfico a la gente.
Política
Viernes 17 de Noviembre de 2023 LA PRENSA 19
ELECCIONES MUNICIPALES 2024
Felipe Méndez confirma que está dispuesto a presentarse como candidato a la alcaldía Posible nueva postulación. En las elecciones municipales pasadas, resultó segundo en las votaciones. MOLINA. En conversación con diario La Prensa, el exconcejal de la comuna Felipe Méndez, confirmó que está dispuesto a presentarse una vez más como candidato a alcalde en las próximas elecciones municipales. Afirma que una de las motivaciones para postularse al cargo, es para trabajar directamente con las comunidades y la ciudadanía. INDEPENDIENTE El exconcejal en dos periodos señala que, por estos días, no milita en ningún partido desde que renunció a la Democracia Cristiana (DC) hace cuatro años. “Soy independiente, políticamente no tengo militancia. En el único partido que he militado ha sido la Democracia Cristiana, al cual renuncié hace más de cuatro años y he manteni-
actual administración, Méndez siente que “se puede hacer las cosas con una mirada distinta, con la gente, para la gente y por la gente, ese siempre ha sido mi sello. Yo, y a quienes ustedes puedan consultar, nunca he preguntado de qué partido político es para poder ayudarla o no, creo que ese es mi mayor sello, lo que me identifica y es el trabajo que queremos impregnar a la municipalidad y al trabajo de la alcaldía”, señaló.
Felipe Méndez Guzmán, quien fue concejal durante dos periodos en la comuna de Molina.
do mi independencia trabajando con las organizaciones, con la comunidad de los distintos sectores políticos y sobre todo con gente del mundo independiente”, señaló Méndez.
VISIÓN De acuerdo con Méndez, una de sus motivaciones para postularse en las próximas elecciones es realizar un trabajo de manera distinta, en la que el muni-
cipio pueda “trabajar directo con las comunidades, con las organizaciones y trabajar para la ciudadanía”, señala. Aunque, si bien no quiere desmerecer el trabajo de la
IDEAS El plan de trabajo de Méndez tiene bastante urgencia en materia de seguridad pública, según sus palabras. “La delincuencia en la comuna de Molina ha ido aumentado muchísimo, lo vemos a diario en lo que es la plaza, que antes era un paseo y hoy no lo es,
hay inseguridad, hay insalubridad, hay muchas cosas que ver ahí en lo inmediato”, indica el exconcejal. Además, afirma que Molina debe posicionarse “de una vez por todas como una zona turística, como la capital del turismo en la Región del Maule, tenemos todos los atractivos turísticos y siento que no se trabaja de la mejor forma con las comunidades del sector. Hay que hacer un trabajo fuerte en ese sentido”, señala. Por último, sobre la localidad de Lontué, Méndez señala que “tenemos pendientes sacar adelante la eterna promesa del Cesfam”. Además, mencionó que la comunidad ha solicitado un cementerio en la localidad y una sucursal del BancoEstado, temas que quiere abordar si es que resulta electo.
RAIMUNDO CANQUIL Y PRIMARIAS A ALCALDE EN SU SECTOR
Candidato espera que carta sea elegida democráticamente CURICÓ. En algunas encuestas ha marcado cifras interesantes, por lo que la carta del Partido Socialista a la alcaldía curicana se entusiasma, aunque sabe que todavía queda tiempo para que se determine quién será el candidato del oficialismo. En contacto con diario La Prensa, Raimundo Canquil sostuvo que está contento y preparado para ir a unas eventuales primarias y, de esa forma, su conglomerado pueda tener un candidato único. “Debería decidirse el próximo año en términos democráticos para poder elegir un solo candidato y, por supuesto, apoyarlo”, dijo.
que se han dado a conocer como candidatos del oficialismo tienen posibilidades de ser electos. “Hablando con modestia y humildad, creo que todos son válidos, siempre y cuando cumplamos el mandato que nos entrega la ciudadanía de hacer unas primarias informadas, donde nadie está sobre el otro”, aseveró. El edil puntualizó que hay que dirimir al candidato de forma transparente y democráticamente “sin cocinas, que tiene que decidirse por el medio de los votos; y los vecinos y vecinas elegir quien los puede representarlos mejor”.
“SIN COCINAS” Raimundo Canquil reconoció que todos los nombres
CORRUPCIÓN Consultado por las presuntas irregularidades en la re-
lación del Gobierno Regional con el caso Fundaciones, señaló que su postura en clara y que se debe investigar a fondo. “Como una persona que está en términos honestos trabajando para los curicanas y curicanos, mi idea es derrotar siempre la corrupción, que siempre va a estar presente en todos los niveles”. Canquil precisó que los organismos competentes deben hacer justicia caiga quien caiga, por lo cual rechazó las defensas corporativas. “Siempre son llamadas a la prudencia, moralmente podemos apoyar a alguien, pero debemos dejar actuar a los organismos representativos del Estado para que investiguen como corresponde”, manifestó.
Carta del PS habló fuerte y claro.
17
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
Viernes Noviembre | 2023
TRAS LA FIRMA DE UN CONVENIO ENTRE LOS ALCALDES
VECINOS DE SAGRADA FAMILIA PODRÁN ATENDERSE EN LA CLÍNICA ODONTOLÓGICA SOMOS DENT DE CURICÓ No descartan firmar otros convenios. La comunidad de la vecina comuna podrá contar con todas las prestaciones y servicios con igualdad de beneficios. CURICÓ. Un convenio de colaboración y cooperación entre la Clínica Odontológica Municipal Somos Dent y la Municipalidad de Sagrada Familia, fue estampado la jornada de este jueves, iniciativa que permitirá a los vecinos de la vecina comuna poder acceder a todas las prestaciones y servicios con cobros rebajados que ofrece el recinto de salud dental. A la ceremonia protocolar de la firma del citado convenio, asistieron el alcalde de Curicó Javier Muñoz; su par de Sagrada Familia, Francisco Meléndez, acompañado por el director del Cesfam de su comuna, Juan Ignacio Campos, por el administrador municipal Franco Ormazábal y la presidenta del consejo local de desarrollo María Valenzuela, así también estuvieron presentes la Directora de la Clínica Somos Dent, Fabiola Fuenzalida y el director de la Corporación Municipal de Fomento Productivo, Boris Durán. “Nos sentimos tremendamente contentos y orgullosos de lo que hemos logrado ir consolidando aquí en este proyecto. No sólo se trata de una clínica con alta tecnología, con todas las prestaciones concentradas en un mismo lugar, con pabellón quirúrgico incluido, que no son muchas las clínicas que lo tienen en la provincia, sino que también además se trata de una excelen-
te calidad de atención que brindan nuestros equipos de trabajo hacia nuestros usuarios y además también los precios que aquí se encuentran son los precios más convenientes de todo el mercado local”, comentó el jefe comunal. Javier Muñoz agregó que “este es un proyecto que tiene una alta rentabilidad social y así lo hemos instalado porque este es un proyecto que no busca generar rentabilidad sino que busca generar bienestar para nuestra comunidad. Hoy día, como hemos ido consolidando este proyecto, ya estamos en condiciones de poder ampliarlo y abrirlo al resto de la provincia y evidentemente que por los vínculos que hemos ido generando históricamente con Sagrada Familia, podemos abrir este convenio para que la comunidad y los usuarios de Sagrada Familia que requieran de un tratamiento tengan aquí una posibilidad real y accesible desde el punto de vista económico para poder mejorar la salud dental de cada una y cada uno de los habitantes también de la comuna vecina de Sagrada Familia. Todos los diagnósticos, son gratuitos, así que ahí la gente va a tener la posibilidad de comparar y evaluar y no me cae la menor duda que va a encontrar que aquí es la mejor opción para hacerse algún tratamiento dental”.
Con la respectiva firma se suscribió convenio entre los municipios de Sagrada Familia y Curicó.
NOTICIA” Lo anterior fue destacado en términos muy positivos por el alcalde de Sagrada Familia Francisco Meléndez, quien calificó la firma del convenio y sus beneficios como de una muy buena noticia para todos los habitantes de su comuna. “Con muy buenas noticias para los habitantes de Sagrada Familia y por supuesto que debemos dar las gracias a la Municipalidad de Curicó, que a través de este convenio permitirá a todos, los habitantes, aquí no es por ficha clínica, que requieran de esta clínica venir aquí. Vemos que es hermosa, es bonita, tiene mucho
instrumental nuevo y permitirá, por supuesto, a lo mejor entregar las mismas gestiones en mejores condiciones económicas y también yo creo en mejores condiciones de seguridad y de profesionalismo que a lo mejor no nos pueden tener en otra clínica privada, así que muchas, pero muchas gracias a la Municipalidad, a su directora y al alcalde Javier Muñoz. Desde ya queda de inmediato, por supuesto, vamos a informar a la comunidad que ya pueden venir aquí a La Araucana, en el tercer piso, se encuentra esta clínica, a venir a probar, a pedir diagnóstico gratis”, destacó el alcalde de
Sagrada Familia, Francisco Meléndez. PROFESIONALES Así también el director de la Corporación Municipal de Fomento Productivo, Boris Durán, destacó el alto nivel profesional de cada uno de los especialistas que forman parte de Somos Dent, como así la excelencia que presenta tanto la infraestructura como el equipamiento de la Clínica Odontológica Municipal, valorando la firma del convenio, acción que se espera poder concretar en el futuro con otras comunas vecinas de la provincia de Curicó. “En esta clínica todos los especia-
listas, hombres y mujeres, son especialistas certificados e inscritos en el Registro Nacional de Especialistas, porque en muchas otras partes quizás dicen que son especialistas y no necesariamente lo son, están en proceso de, aquí está todo certificado, y creemos que tenemos la capacidad, evidentemente por la cantidad de personal que tenemos, de poder abarcar a otros vecinos y vecinas de las comunas aledañas a Curicó, entendiendo que en Curicó somos una provincia hermana y de a poquitito queremos ir creciendo”, comentó. Sobre la posibilidad de sumar otras comunas con este tipo de convenios, espera poder seguir llegar a otros Municipios, para que puedan conocer las instalaciones. “El diagnóstico es gratuito, para que puedan ver el presupuesto, evaluarlo, compararlo con otros lugares, y estamos seguros que se van a preferir esta clínica porque tenemos los costos mucho más bajos que el mercado, porque efectivamente, como lo señaló el alcalde Javier Muñoz, esta clínica no persigue fines de lucro, por lo tanto toda esa utilidad que en el fondo otras clínicas se llevan, nosotros la traspasamos finalmente al cliente final y es lo que nos motiva para seguir en este lugar”. De esta forma la Clínica Odontológica Municipal Somos Dent, de Curicó, comenzó a abrir sus puertas a la comuna de Sagrada Familia.
“UNA MUY BUENA
Alianza entre ambos municipios beneficiará a los habitantes de la comuna de Sagrada Familia.
Autoridades recordaron que el diagnóstico para los pacientes es gratuito.