Año CXXVI Nº 45.609 | Sábado 18 de Noviembre de 2023
|
$500
SE INCORPORAN 16 NUEVOS PROFESIONALES
Fiscalía fortalece equipo especializado contra el crimen organizado en el Maule ANTE LA CRISIS DE SEGURIDAD. El denominado ECOH ya inició su trabajo en la región y se inserta en el Plan Calles Sin Violencia. | P20 JOSÉ PATRICIO CORREA
Gendarmería invita a participar en Corrida Familiar
Delegado aborda debate en torno a la seguridad. | P3 EN VICHUQUÉN
Invitarán a elegir escultura en homenaje a “Kako” Calquín. | P7
POR SU 93º ANIVERSARIO. El evento deportivos de realizará en el Estadio Fiscal de Talca. | P5
Minvu inicia proceso selectivo de pavimentación participativa. |P14
Todo un éxito 11ª Vuelta Femenina de Ciclismo. | P13
2 LA PRENSA Sábado 18 de Noviembre de 2023
Actualidad
Sucede
Mario Aguilar retorna a la presidencia del Colegio de Profesores
MATRIMONIO Hoy, sábado 18 de noviembre, a las 18:00 horas, en la Iglesia Catedral (1 Poniente Nº1133, Talca), se efectuará el matrimonio de la señorita Valentina Paz Arellano Aguayo con el señor Fernando José Cordero Sepúlveda. Serán padrinos de la novia, el señor Fernando Arellano Espinoza y la señora Norma Aguayo Parada, y del novio, el señor Fernando Cordero Acuña y la señora Sonia Sepúlveda Maldonado.
Fiesta Gastronómica de la Plateada. Hasta mañana domingo 19 de noviembre, se llevará a cabo la sexta versión de la denominada “Fiesta Gastronómica de la Plateada” de Romeral. La cita es en la plaza de dicha localidad, punto que reunirá artesanía, música en vivo, juegos infantiles, clases magistrales, entre otros atractivos. Invita el municipio de Romeral, su Corporación Cultural y el Gobierno Regional del Maule.
Reconocimientos Cuerpo de Bomberos de Curicó. Jorge González Ruz, superintendente del Cuerpo de Bomberos de Curicó, tiene el agrado de invitarlo a la ceremonia de entrega de reconocimientos, por años de servicio en la institución y Medalla de Plata Municipal año 2023, a realizarse hoy, sábado 18 de noviembre, a las 20:00 horas, en el Teatro Provincial de Curicó.
Iniciativa solidaria. La Agrupación Solidaria “Estamos Contigo”, realizará una completada para reunir fondos para seguir con su ayuda a enfermos de cáncer de Curicó. La actividad se llevará a afecto hoy, desde las 14:00 horas, a un costado de una sede social ubicada en la intersección de avenida Amsterdam con calle París, en el sector Rauquén. Habrá un show artístico y actividades para grandes y chicos.
Festival de Rock Curicó 2023. Hoy se llevará a cabo una nueva versión del Festival de Rock Curicó. Habrá bandas en vivo, una feria, food truck, entre otros atractivos. La cita es gratuita, familiar y desde el mediodía en el Anfiteatro de la Alameda Curicó.
Obra en Licantén. Hoy se presentará en Licantén la obra “S.O.S. Mamis!!! En Vivo”, con las actrices Paz Bascuñán, Loreto Aravena, Tamara Acosta y Jenny Cavallo. La cita es en la plaza de dicha comuna a partir de las 19:00 horas. Se invita a toda la comunidad, a ser parte de este evento enmarcado en la celebración de los 105 años de la comuna de Licantén.
Corrida Nocturna San Javier. Participa de la gran Corrida Nocturna de la comuna de San Javier, actividad que además contará con una fiesta familiar y un show robótica, luces led, grata música, premios y concursos. La cita es el sábado 2 de diciembre desde las 21:00 horas, en la plaza de dicha comuna. Inscripciones y contacto al +569 51424670. También está el siguiente correo electrónico: cabila@cmdsanjavier.cl, o bien concurre a la Casa del Deporte en Catedral #1383. Invita la Ilustre Municipalidad de San Javier.
SANTIAGO. “Estamos bas-
Trabajos se pueden mandar por correo si vive en regiones.
tante contentos, y reitero nuestra gratitud con el profesorado que nos ha dado esta confianza”,
LLAMAN A PARTICIPAR EN CONCURSO DE NAVIDAD
dijo esta tarde Mario
Iniciativa de Carabineros de Chile. El objetivo
Colegio de Profesores.
es diseñar una tarjera navideña. Los trabajos deben ser
De acuerdo al último
manuales y el plazo de entrega termina el 7 de diciembre.
E
l Museo Histórico y Centro Cultural, junto al Círculo de Amigos de Carabineros de Chile, llamaron a todos los niños de kínder a 8° básico, a participar en un entretenido concurso denominado ¡Feliz Navidad Carabineros!, cuyo objetivo es rescatar una tradición algo olvidada, saludarnos con una tarjeta a fin de año. Los trabajos deben ser individuales, originales y no haber participado en concursos anteriores de Carabineros o particulares. Cada participante podrá presentar una tarjeta. Como tamaño se sugiere 14 x 21,5 cm lo que equivale a una hoja tamaño carta doblada y se puede decorar aplicando técnica libre (témpera, acuarela, etc.), incluyendo un saludo en su interior. En tanto, la elaboración de la representación debe ser manual, por lo cual quedarán eliminadas aquellas que incluyan imágenes de internet o fotografías.
Aguilar, tras el triunfo de su lista “Docentes Unidos”, lo que le permitió convertirse en el nuevo presidente del
cómputo del Magisterio, Aguilar obtuvo 4.104 votos, correspondiente
PLAZO La recepción de los trabajos será hasta el próximo 7 de diciembre, preferentemente enviándolas físicamente al museo, ubicado en Vasconia 1523, Providencia (Región Metropolitana) o escaneada en formato JPG por ambos lados a info@museocarabineros.cl. Lo anterior no influirá en la evaluación. Además, se debe incluir en un documento aparte o en el correo electrónico el nombre, edad, curso, colegio, domicilio completo y teléfono. Los trabajos serán evaluados por una comisión compuesta por tres profesionales del Museo, con conocimientos en el ámbito artístico y se premiarán los tres primeros lugares, en dos categorías: kínder a 4° básico, en tanto, la segunda considera estudiantes de 5° a 8°. Los resultados se conocerán a través de museocarabineros.cl y los ganadores serán contactados telefónicamente y con todos ellos, se decorará el museo durante la Navidad y a no olvidar que hay entretenidos premios sorpresa.
al 28,10% de los sufragios. En tanto, Carlos Díaz, el hasta ahora actual presidente, no consiguió la reelección con los 2.625 votos que obtuvo, correspondiente al 17,97%. El cargo ya es conocido para el también docente de Educación Física, puesto que entre 2017 y 2021 ya había ejercido la dirigencia, mientras que hasta ahora tenía el cargo de presidente regional metropolitano. Durante su campaña, Aguilar afirmó que el Colegio de Profesores y
Los trabajos deben ser individuales, originales y no haber participado en concursos anteriores de Carabineros o particulares. Cada participante podrá presentar una tarjeta. Como tamaño se sugiere 14 x 21,5 cm.
Profesoras debe “renacer, creemos que hoy ha perdido fuerza, credibilidad y respeto, tanto en la sociedad como en el profesorado. Estamos seguros que levantar al gremio es levantar la causa de la educación en Chile”.
Crónica
Sábado 18 de Noviembre de 2023 LA PRENSA 3
RECALCÓ QUE ZONA DE LA CABECERA NORTE DEL MAULE ES “RELATIVAMENTE TRANQUILA”
Delegado Correa aborda debate ligado a posibilidad de decretar Estado de Excepción Datos. Este año se han registrado 10.260 delitos en la provincia de Curicó, cifra menor a la alcanzada en 2021 y 2022, en la que se contabilizaron 15.719 y 19.397 actos delictuales, respectivamente. CURICÓ. Tras el ataque con granada que sufrió una funcionaria de Carabineros en la comuna de Pedro Aguirre Cerda y la seguidilla de actos violentos que han atormentado al país, se ha instalado el debate de decretar Estado de Excepción, sobre todo en la Región Metropolitana, medida que el Gobierno descartó. Ante este escenario, el delegado presidencial provincial de Curicó, José Patricio Correa, afirma que el fortalecimiento de las instituciones policiales le garantizará a la ciudadanía mayor seguridad, tanto a nivel nacional como regional.
ESTADÍSTICA Durante el último tiempo, y al igual que en otras regiones del país, en la provincia de Curicó han ocurrido hechos delictuales, como asaltos a bencineras, locales comerciales y a peatones. No obstante, según cifras que maneja la Subsecretaría de Prevención del Delito, este año se han registrado 10.260 delitos en la provincia, cifra menor a la alcanzada en 2021 y 2022, en la que se contabilizaron 15.719 y 19.397 actos delictuales, respectivamente. “La política nacional contra el crimen organizado a través del Plan Calles sin Violencia, que
Estadística actualizada de delitos registrados, desde el 2019 hasta 2023 en la provincia de Curicó.
aquí en la Región del Maule se aplica exclusivamente en la comuna de Talca, nos indica que en la provincia de Curicó tenemos un territorio relativamente tranquilo, con hechos delictivos, por cierto, que en algunos casos alcanzan la alta connotación pública y son muy violentos”, subrayó Correa.
José Patricio Correa, delegado presidencial en la cabecera norte del Maule.
SEGURIDAD A pesar de los delitos registrados este año, el delegado presidencial de la provincia de Curicó, José Patricio Correa, afirmó que el trabajo “que rea-
lizan diariamente Carabineros, Policía de Investigaciones, es suficiente para mantener un territorio tranquilo y seguro, donde existe una ciudad que tiene una de las mejores calidades de vida a nivel nacional y nos sitúa entre las regiones más seguras del país”. Además, ante el debate sobre decretar Estado de Excepción en el país, el delegado cree que lo mejor es respaldar el trabajo de las instituciones policiales, para así “fortalecer su trabajo y otorgar todos los requerimientos técnicos tecnológicos para
mejorar su capacidad y seguridad, tanto de la ciudadanía como de los funcionarios de ambas instituciones”, señaló. SENSACIONES En la misma línea, el delegado afirma que, de acuerdo con su criterio, “el camino del fortalecimiento y el respeto por el trabajo de nuestras instituciones policiales, es lo único que nos asegurará la tranquilidad diaria de ciudadanos del país y, por cierto, de la provincia de Curicó”. Por último, mencionó que la Delegación Presidencial
Provincial de Curicó, le ha solicitado “tanto a Carabineros de Chile como Policía de Investigaciones que, a través de todas sus facultades y capacidades, puedan realizar un trabajo concreto y del fortalecimiento del control en el territorio. Queremos también mencionar que el despliegue policial requiere, por cierto, dotar a las policías de mayor capacidad en términos de recursos humanos, en términos de equipamiento y fortalecer el material rodante que ha venido siendo repuesto este último tiempo”, cerró.
EN EL MARCO DEL DÍA MUNDIAL SIN ALCOHOL
Exitosa versión de Plogging “La Juventud Previene” CURICÓ. El Municipio a través del Programa Senda Previene, Oficina de la Juventud, Promoción de Salud y Guardaparques del Cerro Carlos Condell, realizaron la 2° versión del Plogging: “La Juventud Previene”, con la finalidad de combinar el buen uso del tiempo libre, la interacción del grupo de pares y el ejercicio al aire libre con la prevención del Consumo de alcohol y otras drogas. Esta actividad busca sensibilizar y prevenir el consumo de alcohol en niños y jóvenes a través de una
forma recreativa deportiva y limpiando los espacios. SENSIBILIZACIÓN Y PREVENCIÓN En la oportunidad se invitaron a distintos colegios de la comuna y miembros del Consejo Consultivo de la OPD. En este contexto, los participantes valoraron la instancia de forma muy positiva. “A mí me parece muy buena esta actividad. Primero, fomenta mucho a hacer estas actividades que es recoger basura, pero que no
sea una actividad aburrida sino que una actividad con ejercicio, con actividad física y que se motive a los adolescentes a participar en estas actividades, es mejor para el medio ambiente y para nosotros y se deberían seguir haciendo con más frecuencia”, dijo Matías Bravo (12), presidente del Consejo Consultivo OPD y estudiante de la Escuela España. Por su parte, la directora de Desarrollo Comunitario, Pilar Contardo, resaltó la forma de hacer prevención. “Qué importante es entregar un
mensaje de prevención cuando hablamos del Día Mundial sin Alcohol, sin duda es un mensaje para los adultos y reevaluar nuestro consumo, sobre todo desde nuestro trabajo y la gestión que se realiza desde el equipo de Senda Previene. Hoy día con esta actividad se requiere incorporar este concepto y se buscó rescatar y que las niñas, niños y jóvenes pudiesen participar en una actividad recreativa, deportiva y medioambiental, pero que tiene este mensaje de fondo”, dijo Contardo.
Actividad se desarrolló en el cerro Carlos Condell.
4 LA PRENSA Sábado 18 de Noviembre de 2023
Crónica
TAMBIÉN ABORDÓ EL DENOMINADO “CASO CONVENIOS”
Exdiputado Roberto León anuncia que votará “En Contra” de nueva propuesta constitucional Contingencia. Junto con ello, valoró lo dado a conocer por el Presidente Gabriel Boric. CURICÓ. En entrevista en radio Condell, el exdiputado Roberto León abordó una serie de materias ligadas a la contingencia, entre ellas, su posición frente al proceso electoral que se avecina el próximo mes, relacionado al plebiscito donde la ciudadanía deberá pronunciarse sobre una nueva propuesta de Carta Magna para el país. En tal contexto, el abogado anunció que votará “En Contra”. “Chile necesita una Constitución que a lo menos le acomode al 70% de los chilenos. Y como eso no lo logra, yo voy a votar en contra”, dijo. Junto con ello, valoró lo dado a conocer por el Presidente Gabriel Boric, respecto a que, de triunfar la opción “En Contra”, no insistirá en impulsar un nuevo proceso de tales características, recalcando que a su juicio “eso es menos malo para el país”. “No tengo idea qué opción va a ganar, pero va a ser
Ayer Roberto León estuvo en el estudio de radio Condell, tocando algunos temas de la contingencia nacional y local (imagen de radio Condell).
53/47, y eso va a mostrar que Chile está total y absolutamente dividido. ¿Y eso cómo es para el país? Muy malo. Afortunadamente, el Presidente Boric ha dicho que al menos, al mediano
plazo, sea cual sea el resultado, esto se acaba”, subrayó. ANTECEDENTES León también se refirió al denominado “Caso
Convenios”, tomando en cuenta lo señalado, en una comisión de la Cámara Baja, por el contralor general de la República, Jorge Bermúdez. Respecto al Gobierno Regional del
Maule, los antecedentes indican que se le habría exigido a una fundación (Urbanismo Social) “contratar a personas” de confianza, precisamente con dineros de los programas que iban a ejecutar. Se trata de datos que ya está en manos del Ministerio Público, lo que ha generado una serie de cuestionamientos que apuntan a la figura de la Gobernadora Regional Cristina Bravo. Precisamente, el hecho de que el contralor anunciara que el informe del Gobierno Regional del Maule fuera derivado al Ministerio Público, fue lo que más le llamó la atención a León. De ser cierto lo que se ha planteado, se trataría, dijo, de un hecho “grave”. “Lo encuentro complicado, es una pena, porque, en definitiva, yo no le doy a nadie el que esté pasando mal rato”, dijo, recalcando de paso que siempre será un “acérrimo de-
fensor de la presunción de inocencia”. VIAJE Por último, el abogado también planteó sus observaciones respecto a lo que fue el más reciente viaje, que precisamente concretó la gobernadora regional hacia algunos países de Europa, acompañada por una delegación, con el fin de promover los vinos del Maule. “Yo respaldo una gira del Gobierno Regional, encabezado por la gobernadora, para promover la región, eso yo lo respaldo. El tema es que saber en qué condiciones se hizo, cómo se hizo, a quién se llevó”, indicó León, recalcando que, en lo personal, valora el trabajo ligado a la “diplomacia”, que permita, por ejemplo, que “las regiones salgan fuera del país”. De hecho, por estos días, dijo, gran parte de su tiempo lo dedica al desarrollo de acciones para “abrir el mercado con Indonesia”.
QUE TRABAJAN EN LA TEMÁTICA MEDIOAMBIENTAL:
Exponen discriminaciones y violencia que afectan a mujeres CURICÓ. Discriminaciones y violencia afectan a diario a mujeres que desempeñan el rol de dirigentas en diversas áreas, como es el medio ambiente, y por esa razón, se realizó un taller que abordó esta temática. Esta iniciativa, organizada por la Seremi de Medio Ambiente, expuso lo relativo a las brechas de género en los instrumentos de gestión en este ámbito, que quedan en evidencia con la baja representatividad en los espacios de poder y tomas de decisión en esta área. “Pese a que las mujeres tenemos un rol de mayor cer-
canía en las labores que realizamos en los territorios, no estamos representadas en los espacios de trabajo en la temática medioambiental”, indicó Daniela de La Jara, seremi de esta cartera, quien añadió que muchas veces, las mujeres tienen limitaciones para capacitarse, porque no tienen con quien dejar a sus hijos. “Queremos generar instancias de reflexión y de trabajo, con el fin de poner en valor la responsabilidad y el rol que cumplimos las mujeres en esta temática”, precisó la autoridad regional, quien expresó que no solo existe una discriminación estruc-
tural, sino que también el cambio climático afecta de sobremanera a las mujeres. VIOLENCIA Muchas veces, las mujeres que trabajan en el área del medio ambiente son víctimas de violencia e incluso, son agredidas por las luchas que dan por defender el agua y la naturaleza. “Existen situaciones de violencia que son simbólicas, políticas y domésticas, que están presentes en todos los espacios en que se mueven las mujeres. Y esta afecta su participación en los espacios públicos”, concluyó de La Jara.
En un taller impulsado por la Seremi de Medio Ambiente, se expusieron las brechas de género y la violencia que afecta a las mujeres, que ejercen roles de liderazgo en esta área.
Crónica
Sábado 18 de Noviembre de 2023 LA PRENSA 5
EN EL MARCO DE SUS 93 AÑOS
Gendarmería conmemora aniversario institucional con corrida familiar Evento. La actividad consistirá en una corrida familiar modalidad Cross urbano, en dependencias del Estadio Fiscal de Talca. TALCA. El director regional de Gendarmería, coronel Rubén Pérez, junto al seremi de Justicia y Derechos Humanos, José Eduardo González, encabezaron el lanzamiento de la primera corrida familiar “Me acerco a Gendarmería”, en el marco del 93º Aniversario de la institución. La actividad consistirá en una corrida familiar modalidad Cross urbano, en dependencias del estadio Fiscal de Talca. “Es una de las actividades que hemos preparado para la celebración de los 93 años de existencia de este servicio público. La corrida se efectuará el sábado 25 de noviembre. Invitamos a todas nuestras autoridades, y a la ciudadanía en general, que se quieran sumar al evento. Además que Gendarmería aprovecha esta instancia para dar a conocer a la comunidad su labor de seguridad y rein-
a nivel regional, para los funcionarios y también para compartir con la comunidad, por eso desde ya la invitación a todas las personas para que se integren con sus familias el próximo sábado y así, vincularnos con esta Institución tan importante”.
El director de Gendarmería y el seremi de justicia, invitan a participar en la corrida familiar que se realizará el sábado 25 de noviembre, y que es completamente gratuita.
serción social”, dijo el director regional de Gendarmería. Agregó, que “el motor de Gendarmería de Chile es su capital humano, y el mes aniversario de noviembre, constituye una oportunidad importante de celebrar y destacar el rol que nues-
tros funcionarios cumplen para Gendarmería, además del hecho que estamos al servicio de la comunidad.” En tanto, el seremi de Justicia y Derechos Humanos, José Eduardo González, destacó que “son muy importantes las actividades que realizamos con
Gendarmería, para vincularnos con la sociedad. Gendarmería cumple una labor que es bien importante, que tiene que ver con la reinserción. Hoy día Gendarmería está celebrando su aniversario número 93, y hemos preparado una serie de actividades
INSCRIPCIONES Las inscripciones son gratuitas y dispondrá de dos modalidades, la primera en formato online mediante el formulario disponibles en https://forms.office.com/r/ szjTwT5nwk y la otra en forma presencial el mismo día del evento. La inscripción online estará disponible hasta el 22 de noviembre. La inscripción presencial será de 8:30 a 09:30 horas, en el recinto del evento el mismo día sábado 25 de noviembre. Para consultas e Informaciones sobre el evento y bases de la compe-
tencia, se dispuso el correo electrónico: corridafamiliarmaule@gendarmeria. cl. CATEGORÍAS De acuerdo a las características del evento se ha dividido en: Categoría: 1.200 metros – un Giro Cross (Familiar) (Actividad de carácter grupal conformada entre 2 a 5 integrantes de la familia, quienes deben llegar juntos a la meta; Categoría: 1.800 metros – un Giro Cross y Estadio (Damas y Varones), actividad de carácter individual de 10 – 15 años de edad; Categoría: 2.400 metros – un Giro Cross y 2 Estadio (Damas y Varones), actividad de carácter individual de 16 – 25 años de edad; Categoría: 3.00 metros – dos Giro Cross y un Estadio (Damas y Varones), actividad de carácter individual de 26 – 39 años de edad /40 a más años de edad.
SE EXTIENDE UNA SEMANA
Se inicia proceso complementario del SAE CURICÓ. A las 9:00 horas de ayer viernes 17 de noviembre, comenzó esta nueva forma de acceder a un establecimiento educacional, con la diferencia que en este proceso solo participan recintos que aún cuenten con vacantes en esa fecha. En esa instancia, pueden participar exclusivamente aquellos estudiantes que no participaron del periodo principal de postulación o rechazaron su asignación, en el periodo principal de resultados. El proceso debe ser llevado a cabo a través de la página web www.sistemadeadmisionescolar.cl ingresando con
usuario y contraseña, para luego seleccionar los colegios o liceos de su preferencia que cuenten con cupos. Es importante seleccionar los establecimientos según el orden de preferencia del apoderado, en caso de postular a más de uno. UNA SEMANA Los interesados deben enviar su postulación y descargar su comprobante. El proceso complementario termina el viernes 24 de noviembre, a las 17:00 horas. Destacar que todos los establecimientos adscritos al Sistema de Admisión Escolar (SAE), son puntos de apoyo
para cada uno de los procesos. Además, podrán encontrar más información en preguntas frecuentes de www.sistemadeadmisionescolar.cl y en la página web www.ayudamineduc.cl. “Es importante que las y los apoderados revisen con tiempo la página de postulación, pues ahí podrá verificar los cupos disponibles, más información pedagógica y de infraestructura, de tal manera que la selección realizada permita ser exitosa y lograr la matrícula correspondiente”, señaló el director provincial de Educación de Curicó, Rodrigo Castro.
Instancia se debe realizar de manera remota.
6 LA PRENSA Sábado 18 de Noviembre de 2023
Retro Fest de tres días en Talca TALCA. Luego de cuatro años, regresó el evento Retro Fest a Talca, ofreciendo música, diseño, oficios, foodtrucks, cerveza artesanal y un parque de juegos mecánicos. Comenzó ayer y continuará hasta mañana, en la Plaza de la Independencia, en el sector Bicentenario, en la capital regional. Para hoy se espera la presentación de Los Ramblers y mañana, Sexual Democracia.
Festival de Rock en Curicó
CURICÓ. Para hoy se anuncia el Festival de Rock, en el anfiteatro de la Alameda de Curicó. El evento comenzará a las 12:00 horas, y considera la presentación de bandas en vivo, además de una feria, foodtruck, arte y más novedades. No hay costo de entrada.
Bingo familiar en La Salle
Taller de Flamenco en Constitución
TALCA. En el colegio De La Salle de Talca se realizará hoy, a partir de las 17:00 horas, un bingo familiar. El evento contará con la animación de DJ Black y muchos premios para los ganadores. Los cartones están a la venta en serviticket.
CONSTITUCIÓN. Para hoy, a las 21:00 horas, en la plaza de la comuna, se anuncia el evento “Danzas flamencas España de Mil Colores” con el “Taller de baile español” de la Corporación Cultural, “Furia Flamenca de Talca” y “La Palú” de Concepción.
Tributos a Deftones y Korn TALCA. En La Cúpula Bar, se presentarán hoy tributos a las bandas Deftones y Korn, los que estarán a cargo de Rapture y Lost, respectivamente. El evento comenzará a las 22:00 horas y tiene un valor de entrada de 3 mil pesos.
Encuentro de artesanas y manualistas
Aniversario de la Junta de Vecinos de Barba Rubia
CONSTITUCIÓN. En la plaza de esta comuna, se está llevando a cabo el Segundo Encuentro Regional de Mujeres Artesanas y Manualistas del Maule. El evento comenzó ayer y se extenderá hasta mañana.
HUALAÑÉ. Con motivo del 95º Aniversario de la junta de vecinos de Barba Rubia, hoy a partir de las 17:00 horas, se realiza el Desfile y la Feria de Costumbres y Tradiciones Populares, actividad que se desarrolla en la cancha del sector.
Fiesta del Vino País CAUQUENES. Desde ayer se desarrolla, en la Plaza de Armas, la Fiesta del Vino País, evento que destaca la Cepa País y los vinos elaborados a partir de ella. Durante la jornada de hoy, estará presente el connotado chef Rubén Tapia, con platos típicos chilenos. También habrá una muestra con productos locales y la música de La Gran América Junior. La fiesta cierra mañana con la actuación de Pachuco y la Cubanacán.
Teatro infantil en Constitución CONSTITUCIÓN. Para mañana, se anuncia la obra infantil “Favor concedido”, a partir de las 17:00 horas, en la Plaza de Armas de Constitución. Un montaje de la directora Farsante y Lantropar, que entregará entretención y alegría a toda la familia.
El completo más largo del mundo
Rodeo Fenaro
S.O.S. MAMIS
VICHUQUÉN. Este sábado y domingo se desarrolla en la Medialuna de La Quirigua, el Rodeo Fenaro, organizado por el Club de Huasos La Quirigua y la Municipalidad de Vichuquén. El evento contempla la venta de preparaciones de la zona, así como la música de Los Master Tropikal.
LICANTÉN. Balloon Latam, junto con la Municipalidad de Licantén, trae este sábado la obra S.O.S. MAMIS, que reúne en escena a las actrices Loreto Aravena, Jenny Cavallo, Paz Bascuñán y Tamara Acosta. La cita es hoy a las 20:00 horas, en la Plaza de la comuna. Entrada liberada para la comunidad.
Expo Lanas
TALCA. La Plaza Las Heras, en la ciudad de Talca, será el epicentro hoy para el desafío de lograr el récord de 450 metros de completos. La iniciativa es impulsada por un grupo de estudiantes de Arquitectura de la Universidad de Talca, y considera la entrega de 2 mil completos con bebida a los asistentes. El evento comenzará al mediodía.
LICANTÉN. Desde el Municipio local invitan a participar en una nueva versión de la Feria de Emprendimiento Local Expo Lanas, actividad que se desarrolla hoy y mañana en la Costanera de Iloca, a partir de las 11:00 horas.
Crónica
Sábado 18 de Noviembre de 2023 LA PRENSA 7
ASÍ LO DIO A CONOCER EL ALCALDE PATRICIO RIVERA
Anuncian que proceso participativo definirá escultura en homenaje a “Kako” Calquín Hay cuatro alternativas. Corresponde a un proyecto FRIL, que fue postulado al Gobierno Regional, de 185 millones de pesos, obra que estará ubicada en el acceso al pueblo de Vichuquén, por el costado norte. VICHUQUÉN. Por intermedio de un proceso participativo, se definirá la escultura destinada a brindar un homenaje a la figura del escultor vichuquenino, Heraclio “Kako” Calquín Cuevas, quien recordemos falleció a fines de agosto del 2021. Según lo dado a conocer por el alcalde Patricio Rivera, corresponde a un proyecto FRIL, que fue postulado al Gobierno Regional, de 185 millones de pesos, obra que esta-
rá ubicada en el acceso al pueblo de Vichuquén, por el costado norte, espacio el cual, junto con tener una conexión con un paseo peatonal, además dispondrá de estacionamientos. ALTERNATIVAS Cuatro son las opciones que se barajan para llevar a cabo dicho proyecto, las cuales ya fueron dadas a conocer, a través de pequeñas maquetas, por el hermano de “Kako” Calquín, el
Cuatro son las opciones que se barajan para llevar a cabo dicho proyecto.
artesano Roberto Calquín, en un concejo municipal de carácter extraordinario. Se trata de representaciones de la figura de “Kako” Calquín, llevando a cabo lo que lo hizo conocido no solo a nivel local. Además, a través de un video que fue publicado en las redes sociales del municipio de Vichuquén, precisamente se dieron a conocer las alternativas disponibles. La idea, dijo el jefe comunal, es que la decisión que se tome
respecto a tal iniciativa “no sea entre cuatro paredes”, y que, en definitiva, sea “lo más representativa para todos”. “Queremos identificarnos con alguien que la verdad nos dejó mucho para la comuna, para nuestros artesanos en general y poder hacer un hito importante, donde queremos refor-
zar el turismo, reforzar la artesanía, la cultura y reforzar también, toda la historia que hay detrás de esto”, dijo Rivera. NUEVO HITO Dicha estructura se sumaría a otros hitos ya presentes en el citado pueblo, como la presencia de una gigantesca “bruja”, lugar que es muy visitado y que
se ha transformado en verdadera postal. “Queremos que sea representada la greda, el coirón, las diferentes materialidades que se trabajan en nuestra comuna, para que de esta forma podamos sentirnos identificados con esto y que sea un hito importante”, acotó el alcalde.
Tribuna
8 LA PRENSA Sábado 18 de Noviembre de 2023
Una maniobra siniestra Una investigación llevada a cabo por el periódico CIPER publicó los detalles de un encuentro entre dos abogados, uno de los cuales es un reconocido letrado, Luis Hermosilla, y un cliente, el empresario Daniel Sauer. Durante esta reunión, se revelaron una serie de antecedentes que evidencian la existencia de prácticas corruptas, particularmente sobornos a funcionarios del Servicio de Impuestos Internos y de la CMF. Incluso en la misma conversación, uno de estos abogados admite que los actos de los cuales están hablando podrían ser constitutivos de delitos. Es tan delicado el contenido de ese audio que seguramente estamos presenciando solo una pequeña parte de lo que parece ser una oscura red de corrupción, que posiblemente revele nuevos aspectos y afecte a más personas. Este caso plantea varias facetas para analizar. Una vez más surge el tema de la corrupción, que este año nos ha impactado particularmente con el caso de los convenios, donde millones de pesos destinados a satisfacer las necesidades de las personas más vulnerables, han sido desviados hacia fundaciones creadas por militantes de partidos políticos. También resulta interesante examinar la validez de las grabaciones obtenidas durante una reunión privada por uno de los participantes. Es probable que la defensa argumente que se trata de una prueba ilegal, sin relevancia en el contexto de un proceso penal. Sin embargo, existe un consenso en gran parte de la doctrina y la jurisprudencia de la Corte Suprema de que, para que se configure un delito y se declare la ilicitud de la prueba, la grabación debe haber sido realizada por un tercero y no por los asistentes a la reunión. Por otro lado, el interés general de combatir la corrupción debería primar sobre la expectativa de privacidad de los imputados. Sin embargo, quiero dejar de lado el ámbito estrictamente jurídico en esta columna y en cambio, enfocarme en la relativización ética de
DR. JORGE ASTUDILLO MUÑOZ Académico de la Facultad de Derecho UNAB Sede Viña del Mar
aquellos que se ven involucrados en estos actos de posible corrupción. Resulta insultante e inverosímil observar cómo la abogada Villalobos se quejaba de la delincuencia que hoy azota a Chile cuando ella misma podría estar implicada en actos de soborno. ¿Será capaz de comprender que, si se demuestra que ha cometido esos actos, también se considerará una delincuente? Por otro lado, en una declaración pública, Luis Hermosilla señala al país que ha sido víctima de una maniobra siniestra. Su estrategia es defender su postura y mostrarse ofendido por la divulgación del audio, pero no menciona en ningún momento el contenido de la conversación donde se habla expresamente de la necesidad de manejar “cajas negras”, para pagar servicios a funcionarios públicos fuera de la legalidad. La corrupción es un problema grave, es uno de los fenómenos más perjudiciales para la democracia, la economía y los derechos humanos. Cuando la corrupción comienza a extenderse en todos los espacios del Estado y de la sociedad, hablamos de corrupción sistémica, de la cual es casi imposible escapar. La grabación de la conversación entre Hermosilla, Villalobos y Sauer, constituye otra señal que nos advierte una vez más que la corrupción continúa infiltrándose en diferentes áreas de la Administración, la política y la economía. Es esto lo verdaderamente siniestro y algo que como sociedad debemos combatir.
Cuando la corrupción comienza a extenderse en todos los espacios del Estado y de la sociedad, hablamos de corrupción sistémica, de la cual es casi imposible escapar.
Regálame tu círculo para superar la pobreza El asunto es bien simple: para hacer importantes tareas sociales en lugares donde no logra llegar el Estado, el Gobierno entrega financiamiento a quienes proveen esos servicios, ya sea mediante subvenciones (usualmente insuficientes) o mediante licitaciones y/o fondos concursables. La entrega de esos recursos debe ser diáfana, justificada y sobre la base de credenciales de honestidad, expertise y probada trayectoria de las entidades que van a ejecutarlas. El traspaso del dinero debe ser ágil y el rendimiento del mismo igualmente rápido y detallado. Las tareas financiadas deben además tener sentido y prestar una ayuda real, porque se trata de atender urgencias que afectan dramáticamente la vida de los que no tienen nada. Hoy son 227 mil niños, niñas y jóvenes los que patean piedras en las poblaciones sin ir al colegio y están a merced del narco y el crimen organizado. Existen miles de personas viviendo en situación de calle, lo que se acrecienta con el fenómeno de la migración masiva. Hemos visto en el curso de una semana morir quemados a diez niños hijos de migrantes irregulares, a causa de las precarias viviendas donde viven hacinados. Los problemas de salud mental y consumo problemático de alcohol y de otras drogas de los más pobres, no los atiende nadie. La discapacidad mental es otro tema en que la oferta de ayuda está dramáticamente insatisfecha. Hacemos esta enumeración, porque abarca varios programas de trabajo del Hogar de Cristo en todo Chile que se encuentran en incertidumbre financiera, tanto para el cierre 2023 como para la proyección presupuestaria 2024. Esto, en parte a causa de los sinvergüenzas involucrados en “el caso convenios”. La falta de escrúpulos de unos pocos tiene a muchas organizaciones de la sociedad civil que hacemos bien la pega con la entrega de recursos retenidos, haciendo pagar a justos por pecadores. La situación económica del país tampoco favorece el dar hasta que duela que propiciaba nuestro fundador,
MAURICIO ZORONDO Jefe social territorial Hogar de Cristo
Alberto Hurtado. En lo individual –muchas personas están sin trabajo y a otras la inflación las ha golpeado con dureza– y en lo institucional –las empresas que practican la filantropía son escasas y batallar por superar la pobreza no es visto masivamente como una inversión–. Todo esto nos ha obligado a organizar una colecta nacional, que se llevará a cabo la primera semana de diciembre, y que requiere de todos, de la comunidad completa. ¿Cómo se puede colaborar? Haciéndote voluntario de la Colecta para Superar la Pobreza. Así podrás representar a la fundación y difundir entre tus contactos en redes sociales, la importancia de llegar a la meta para mejorar la calidad de vida de más de 43 mil personas, que son las que atendemos anualmente. Antes se usaba salir un día con miles de voluntarios a la calle, armados de pecheras institucionales y tarros donde depositar los donativos. Muchos recuerdan que al terminar la jornada, un tarro liviano era mejor que uno pesado; contenía billetes y no solo monedas. Lejos quedaron esos tiempos: ahora necesitamos fuerza digital y presencia en las redes. Compártenos tu círculo de contactos y sensibilízalos con participar. Así –ojalá –la primera semana de diciembre veremos extenderse la solidaridad en favor de los justos que pagan el pato por la frescura de algunos. Esos justos, que no son las organizaciones, sino aquellos a los que sirven, a los más pobres y a los más excluidos.
Hoy son 227 mil niños, niñas y jóvenes los que patean piedras en las poblaciones sin ir al colegio y están a merced del narco y el crimen organizado. Existen miles de personas viviendo en situación de calle.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad. new.diariolaprensa.cl
FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ
PRONÓSTICO DEL TIEMPO CURICÓ Mínima : Máxima :
9 Grados 19 Grados
TALCA Mínima : Máxima :
10 Grados 18 Grados
Cielos cubiertos
Cielos cubiertos
LINARES
CAUQUENES
Mínima : Máxima :
10 Grados 17 Grados
Cielos cubiertos
Mínima : Máxima :
laprensacurico
7 Grados 19 Grados
Cielos cubiertos
BIOFARMA
A. Prat 116, Local 3
SALCOBRAND Avda. España 703
UNIDAD DE FOMENTO 17 Noviembre 18 Noviembre 19 Noviembre
$ 36.500,68 $ 36.505,53 $ 36.510,39
laprensacurico SANTO DEL DÍA ELSA - ELISA
UNIDAD TRIBUTARIA NOVIEMBRE $ 63.960
I.P.C. OCTUBRE 0,4 %
diariolaprensa.cl
TELÉFONOS DE EMERGENCIA (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES ................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .........................1455
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 125 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA:
Empresa Periodística Curicó Limitada PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Curicó Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente Nº 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl
Catástrofe en seguridad Así de complejo está el escenario de crimen y violencia en Chile, cuando todos los días tenemos que dar cuenta de hechos jamás antes vistos en el país. Hace pocos días fue el caso de un secuestro extorsivo en Rancagua, donde un grupo de delincuentes extranjeros, se llevó por la fuerza a un hombre de 50 años en presencia de sus trabajadores, mediante el uso de la fuerza y a punta de pistolas. En medio del operativo policial y la búsqueda por tierra y aire, personal de Carabineros detuvo a tres sujetos vinculados al caso. Se trata de dos venezolanos y un colombiano, quienes fueron abordados mientras escapaban a la altura de San Fernando. La víctima finalmente fue liberada por parte de sus captores. Esta semana, en otro hecho sin precedentes, una funcionaria de Carabineros resultó gravemente herida tras ser atacada con una granada de mano, en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, en la Región Metropolitana. En este caso, uno de los delincuentes vinculados al hecho -de nacionalidad venezolana- fue abatido por Carabineros, y otro
CARTA AL DIRECTOR
Inversión y permisología, una relación compleja ERWIN NAVARRETE Director carrera Ingeniería en Construcción, Universidad Autónoma
Señor director: La industria de la construcción es uno de los motores que determinan el crecimiento - al aportar del orden el 7% del PIB y el 17% de las fuentes laborales- y la permisología, es uno de los componentes vitales que determinan la decisión de inversión y la concreción de nuevos proyectos. Para ello es fundamental instaurar medidas que simplifiquen los procesos regulatorios, ofrezcan beneficios fiscales para inversiones estratégicas y promuevan la colaboración público-privada para impulsar el desarrollo de infraestructuras, tecnologías y servicios. Según lo informado por el ministro de Economía, pronto se ingresará al Congreso un proyecto que contempla una “reforma a la permisología”. Sin embargo, la aprobación y puesta
Sábado 18 de Noviembre de 2023 LA PRENSA 9
en marcha de estos cambios van a demorar ya que hay varios puntos, que causarán debate parlamentario como la definición de qué entidad velará por la correcta implementación de esta ley, cuáles serán los mecanismos de control, cómo y en qué niveles se podrá modificar la normativa. Si bien la iniciativa impulsada por el gobierno podría simplificar los procesos en el largo plazo, la gran mayoría de las modificaciones podrían hacerse a través de resoluciones o decretos, esto es mucho más rápido y simple, permitiendo al país retomar la senda del crecimiento. Una experiencia interesante para mirar es la de Uruguay, país que está bajando las barreras a la inversión -apostando por tomar decisiones técnicas por encima de políticas-, siempre dentro de un marco legal preestablecido y con reglas claras para el inversionista.
se dio a la fuga y es intensamente buscado. Solo estos dos hechos dejan de manifiesto la grave crisis de seguridad que vive actualmente el país, con una sociedad atemorizada incluso de salir a la calle, por miedo a ser víctimas de la delincuencia… una delincuencia que ya no discrimina entre niños, mujeres, adultos mayores, y a la hora de decidirse por un objetivo, no dudan en matar para conseguirlo. Lo menos mencionado en esta misma sección en reiteradas oportunidades y a raíz de diversos hechos delictuales, algunos que han ocurrido en el Maule de los que no se tenían registros previos. Es hora que la autoridad nacional tome decisiones difíciles, esas que muchos prefieren evitar, pero estamos en el punto de quiebre, pues o se toman acciones potentes, con sanciones ejemplares, dándoles todas las facultades necesarias a las Fuerzas de Orden y Seguridad, o simplemente Chile perderá la batalla ante la delincuencia, el crimen organizado y el narcotráfico. Señores, ustedes tienen la decisión en sus manos, salven a Chile de esta catástrofe.
Nuestros jóvenes están en deuda con el inglés
Seguros de Internet, una tendencia en auge
CONSTANZA QUAAS Country Manager de EF Education First Chile
Se acabaron los Juegos Panamericanos y nuestro país logró medallas en distintos deportes y competencias, pero si hubiera que hacer el símil respecto de cómo estamos en inglés, lamentablemente Chile está fuera del podio. Según el recién lanzado ranking mundial EF English Proficiency Index (EF EPI), nuestro país cayó siete lugares en la clasificación mundial, y a nivel latinoamericano fue relegado al décimo puesto, siendo superado por países como Perú y Uruguay, y aumentando la distancia con Argentina, el líder de la zona. Uno de los aspectos más preocupantes de esta medición, que se realiza desde 2011, es que la población más joven es la más débil en el dominio del segundo idioma, y el grupo entre 18 y 20 años no ha logrado superar los 500 puntos desde el año 2021, mientras que la muestra entre 26 y 30 años sufrió la caída más brusca de todas las edades, alejándose de los 600 puntos a los que se proyectaban hasta el año pasado. Sin duda, este fenómeno es de cuidado, ya que precisamente se trata de los grupos etarios nacidos en la era de la globalización, siendo en su gran mayoría nativos digitales y que están más habituados a interactuar con el inglés. Los resultados de este año no son los mejores, pero son un llamado a la acción, considerando que el desarrollo de la economía y las sociedades en general pasa por qué tan integradas están con la Aldea Global, y un buen dominio del inglés es clave para esos propósitos.
VÍCTOR OPAZO CARVALLO Gerente General de Netline
Se podría decir que prácticamente todas las personas han contratado alguna vez un seguro, y en el caso de las empresas sería extraño que no fuera la totalidad. Estos servicios financieros, que en noviembre conmemoran su mes, son utilizados en todo orden de cosas y han tenido un fuerte auge en los últimos y agitados años, cubriendo desde Covid, pensiones, siniestros, e incluso incendios forestales o robos. Se trata de un sector que se reinventa constantemente, en la medida que el mundo avanza y se encuentra con nuevos imprevistos. Uno de los más comunes del año en curso son los cortes de Internet. Una situación que a nivel de usuarios puede hacer pasar uno que otro mal rato. Pero en los negocios sus efectos pueden ser devastadores.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
En ese contexto, en Chile ha proliferado una nueva figura: los seguros de Internet, que nacieron para responder a una necesidad creciente, consecuencia de los incesantes robos de cable de fibra óptica, que dejan incomunicadas a zonas completas, incluso por varios días. Los seguros de Internet también emergen en un contexto de preocupación por la alta brecha digital que existe en Chile. Según la Comisión Nacional de Productividad, todavía faltan 21.600 kilómetros de fibra óptica para dar conectividad de alta velocidad a todo el país . La gran ventaja de esta cobertura es que está basada en enlaces inalámbricos, ayudando a reducir la brecha y mitigando el negativo impacto que tiene para las empresas un corte de suministro.
10 LA PRENSA Sábado 18 de Noviembre de 2023
Deporte
JUEGOS PARAPANAMERICANOS
MATÍAS MANSILLA: EL MAULINO QUE ES TODA UNA PROMESA DEL PARA CICLISMO Expectativas. Tiene 30 años, y a los 13 le diagnosticaron maculopatía, por lo que solo tiene algo de visión periférica. Pese a ello es favorito para una medalla de oro, en para ciclismo en tándem, categoría en la que compite con su hermano Marcelo como lazarillo. SANTIAGO. Matías Mansilla solo ve algunas formas borrosas si mira de frente, “y tengo algo de visión periférica”, cuenta. Pese a su mala visión, de niño practicó varios deportes; le gustaba el fútbol, el ping pong, atletismo, pero lo que nunca dejó de lado era la bicicleta. “Tengo los otros sentidos mucho más desarrollados, especialmente el oído, por lo tanto, podía andar y ‘sentir’ cuando había autos o una persona, creo que es una especie de sexto sentido”. ¿Cómo llegó al para ciclismo, y específicamente a la categoría tándem? “El año pasado un amigo mecánico, que siempre ha arreglado mi bici, me preguntó si conocía las bicicletas dobles para ciegos”. Empecé a averiguar, me enteré de que en Chile había para ciclismo, pero nadie practicaba tándem, y me interesé”. DUPLA Le propuso a su hermano Marcelo, soldador de profesión, fabricar su propia bicicleta y ser su lazarillo (el que va adelante). “Nos pusimos la meta de parti-
Matías y Marcelo Mansilla, forman la dupla de ciclistas que estarán embalando en la ruta y en el velódromo, en los Juegos Parapanamericanos.
cipar en la clasificatoria de la Laguna Caren de marzo del 2022”. Armaron la bicicleta en
un mes, sacando piezas de unas, comprando otras, pidiendo plata a familiares. La terminaron el
día antes de la competencia, y salieron a probarla en una vuelta de 30 kilómetros. “Nunca habíamos andado en bicicleta doble, y se nos dio bien. Es que somos súper deportistas, siempre salíamos a pedalear grandes distancias”. Lograron llegar a la prueba en Santiago, y ganaron, obteniendo el mejor tiempo, y sin contar con ningún implemento. “Ni siquiera alcanzamos a pintar la bici, y competimos con lo más básico, zapatillas comunes, pedales corrientes”. Luego vino una competencia en el velódromo o de pista, para lo que transformaron su bicicleta, y la pintaron azul. “Ganamos y clasificamos. Con esta victoria fuimos a la Municipalidad de Linares a pedir algún tipo de apoyo, también de algunas personas. Con eso pudimos comprar los pedales y zapatillas de competencia, y también los cascos”. ¿Su última victoria? Acaban de competir en Brasil, donde ganaron medalla de oro y de plata, pero aún no cuentan con auspicios oficiales, pese a ser conocidos en la Región del Maule.
En estos Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, los hermanos Mansilla participan mañana domingo en la carrera contrarreloj ruta en Isla de Maipo, el jueves 23 y viernes 24 en el velódromo de Peñalolén, para finalizar en la carrera de Gran Fondo Ruta el domingo 26, de nuevo en Isla de Maipo. Por ahora Matías trabaja de manera informal, lleva años vendiendo frutos secos en restaurantes y almacenes. Se tituló de Técnico Agrícola en su Linares natal, sin ningún tipo de ayuda o evaluación diferenciada, pese a que desde los 13 años tiene su discapacidad visual. Quiere trabajar en alguna empresa, ojalá en el norte con sistema de turnos, pero siente que falta mucho por ser realmente inclusivos, laboralmente hablando. “Mi discapacidad no es físicamente notoria, entonces cuando he postulado y explico lo que tengo, ni siquiera paso de etapa; simplemente deciden que no sirvo para el requerimiento, y eligen al candidato sin discapacidad”.
HOY A LAS 9:30 HORAS
Kayakistas bogan en segunda jornada de competencia ROMERAL. Muy temprano los participantes del Campeonato Sudamericano de Slalom, vuelven a la correntosa pista en el río Claro en Los Queñes. Ayer el programa contempló una serie de pruebas de CSL MC1 Junior, CSL WK1 Senior, CSL MC1 Sub 23, entre otras. Cristian Huenchuleo, técnico y coordinador de la Federación Deportiva Nacional FDN, destacó el buen desempeño de los de-
portistas en cada una de las series disputadas. La Federación Deportiva Nacional de Canotaje, con certificación Cosurca, y el Club Kayak Los Queñes, organizan junto a los delegados de la Cosurca y FIC, quienes estarán presentes en el evento. El centro de operaciones logísticas está en dependencias de Escuela Básica Luís Escobar Lara, ubicada en avenida Ramón Freire s/n, Los Queñes, 300 me-
tros de la pista. PROGRAMA Sábado 18 noviembre 9:30 horas: Finales CSL 15:00 a 17:00 horas: Montaje Pista XCSL Domingo 19 noviembre 9:30 horas: Contra reloj XCSL 11:30 a 15:00 horas: Octavos, Cuartos, Semi y Final XCSL 16:00 a 18:30 horas: Ceremonia de Premiación.
Kayakistas siguen hoy en competencia en Los Queñes.
Liceo y Alemán de Concepción hoy en el Milad En el gimnasio Abraham Milad Battal, hoy a partir de las 19:30 horas, se retoma la Copa Chile 2, entre los quintetos de Liceo de Curicó y Alemán de Concepción. El cuadro curicano no la pasa bien en este tipo de competencias, ante la falta de un gimnasio y horas necesarias de entrenamientos, para potenciar las acciones que luego se presentan en la cancha. El equipo de Liceo Curicó es dirigido por el técnico talquino Héctor “Tito” Vera, quien pese a las dificultades de tiempo para al equipo, va de igual a igual contra sus adversarios. La entrada para esta ocasión, tiene un costo para público general de 3 mil pesos.
Vóleibol U12 interregional hoy en Curicó El Polideportivo Omar Figueroa Astorga, nuevamente será escenario de dos importantes eventos de vóleibol femenino. Hoy a partir de las 10:00 horas, se disputa el partido correspondiente a la Liga Interregional, en su cuarta fecha, entre los sextetos Club Atlético Comercio y el Club Block Voley. A las 11:30 horas, Instituto Linares frente a Vieja Escuela. Libres los equipos de Leonas del Maule y Force. Mientras que a las 13:30 horas, se enfrentan Vóleibol Curicó y Full Voley. Y a las 14:30 horas, Force y Full Voley por la fecha 5. A las 16:30 horas, juegan Leonas ante Vieja Escuela, y cerrando la jornada a las 17:30 horas: Atlético Comercio contra Vóleibol Curicó. Libres: Colegio Inglés y Block Voley.
Deporte
Sábado 18 de Noviembre de 2023 LA PRENSA 11
EN CANCHA Y EN EL BUNKER DE SANTA CRISTINA
EL PANORAMA DE FINAL DE AÑO PARA EL CURI Opinión. Curicó Unido espera su duelo frente a Magallanes, sin embargo, inicia su ciclo de balances y
Unión Ciclista se adueñó del podio en Vuelta a Parral
proyecciones. La tarea directiva y corporativa será repetir lo bueno del 2023 y a la vez, ser autocríticos y buscar las fallas en el afán de mejorar. Hora del balance y de la proyección para un mejor 2024. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]
CURICÓ. La atención generalizada en Curicó Unido se centra en materia futbolística del plantel profesional, pues restando tres fechas por jugar, aún no se define si el club descenderá a la Primera B o bien hará la hazaña para seguir en la máxima división. El domingo 26 el rival será Magallanes, a inicios de diciembre Palestino en Santiago y el partido final de la temporada, será frente a Colo Colo en La Granja. La historia matemática es conocida, ganar y ganar, y que Copiapó no gane como primera consigna para lograr la permanencia. En esta historia se concentra la mayoría del pueblo albirrojo, sin embargo, el balance institucional invita a iniciar un resumen corporativo que tendrá de buenas y malas, a repetir y mejorar, respectivamente. DE 2023 PARA 2024 Los curicanos están llenos de interrogantes. Su plantel profesional y las ramas formativas masculinas, vi-
tes y luchando a diario con la necesidad de recursos, apelando a los ahorros, invirtiendo en un terreno propio y gestionando cubrir todo el gasto que significa el término de una temporada regular.
Curicó Unido se alista para cerrar su temporada y proyectar el 2024.
ven oscuros momentos en una temporada para el olvido, donde claramente, a la hora del balance, no serán de los puntos altos de la temporada institucional. El jugar Copa Libertadores a fines de febrero e inicios de marzo frente a los paraguayos de Cerro Porteño,
fue el peak de una temporada que fue decreciente y que tiene al plantel profesional al borde de su regreso luego de 7 años a la Primera B. Los cadetes juveniles igualmente cuelgan en el fondo de la tabla de rendimiento del fútbol formativo y su caída a los tor-
neos regionales, los dejará sin tener el roce de jugar con los mejores equipos del país en el fútbol joven masculino. A nivel institucional, la dirigencia de Patricio Romero ha tenido igualmente un año intermitente, con asambleas canden-
REITERAR Y CORREGIR La rama femenina que jugó playoffs y los pequeños del fútbol infantil Sub 13 y 14 parecen ser los que terminan con cifras a favor, igualmente la Sub 17 y la siempre vital labor de las escuelas formativas. La directiva de Romero y compañía ya debe estar analizando el plan 2024, buscando la proyección y desarrollo institucional en todas sus líneas. Como en cada término de temporada, es hora de balances y proyecciones, debiéndose destacar todo lo positivo para reiterar en 2024 y corregir las fallas y errores, en el afán de mejorar lo realizado este 2023 que entra en su recta final.
HOY A PARTIR DE LAS 10:00 HORAS
Confirman masiva concurrencia de atletas a Torneo de Clausura CURICÓ. Con más de mil atletas inscritos, desde la categoría Cachorro a Todo Competidor, se animará el último torneo organizado por la Asociación de Atletismo de Curicó. La organización deportiva curicana, que preside Deisy Sayas, Maritza Contreras, secretaria, y la lanzadora de jabalina, Alicia Olivos, como tesorera, coordinan esta competencia atlética hoy durante todo el día en la pista sintética y campo verde del estadio La Granja de Curicó. Desde el club, el balance de este año es muy positivo, superando con creces las expectati-
Atletas se dan cita hoy en el estadio La Granja.
vas propuestas a inicio de 2023, pues alrededor de 5.500
atletas han pasado por la pista del Bicentenario La Granja, en
los torneos organizados durante el 2023 por la Asociación de atletismo Local y sus clubes asociados. “Es un trabajo en conjunto de dirigentes, apoderados, profesores, atletas, y que en esta importante cita, estarán presentes los mejores exponentes del atletismo escolar y todo competidor, que nos alegra mucho tener en Curicó y también la posibilidad de tener un gran marco de público acompañando a todos los competidores”, dijo Sayes. Se confirmó la presencia de atletas de Antofagasta, Valparaíso, Viña del Mar,
Santiago, Maipú, Melipilla, Chuquicamata, Talca, Linares, Parral, Rauco, Molina, Rancagua, Nancagua, San Pedro de la Paz, Limache, Rengo, Chillan, Valle de Huasco, Coronel, Peralillo, San Clemente, Limahue, Santa Cruz, Chimbarongo, Talagante, Huechuraba, Macul y Curicó. “Agradecemos a la Corporación de Deportes de Curicó, por estar en alianza con la organización para poder llevar a cabo estos torneos, también al IND Maule que siempre ha estado apoyando el atletismo regional”, comentó la presidenta.
Notable la actuación de los pedaleros del Club Unión Ciclista de Curicó, en la pasada edición de la Vuelta Parral Villa Baviera, y que reunió a los mejores ciclistas del país, embalando en la pintoresca zona sur de la Región del Maule. José Luis Pinto, presidente de Unión Ciclista, destacó que el primer lugar lo obtuvo Sebastián Reyes y el segundo puesto en el podio, Abraham Paredes, además de ganar las metas volantes de un tramo recorrido de 100K.
Emotivo adiós a exjugador olímpico de Helsinki ‘52 La Universidad Católica lamentó el sensible fallecimiento de Fernando Jara, histórico exjugador y dirigente del club. “Cruzados adhiere a las muestras de dolor ante la sensible partida de don Fernando Jara Aninat (Q .E.P.D.), quien falleció a la edad de 93 años”, señaló Cruzados en sus canales oficiales. En sus tiempos mozos, Jara fue jugador de la escuadra precordillerana, en la década de los años ‘50, y en los ‘70 fue el presidente de la institución. Además, Jara Aninat, defendió la camiseta de la selección chilena en los Juegos Olímpicos de Helsinki en 1952.
Guía Profesional y de Servicios
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN
UROLOGÍA
Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE
MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.
MEDICINA GENERAL
Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS
Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.
Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA.
Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M.
ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
OTORRINOLARINGOLOGÍA
OTOLOGÍA
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
CARDIOLOGÍA
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO - Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 75 2310504
ABOGADOS CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
PEDIATRÍA
Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Consulta Oftalmológica
TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ
Dra. María Luisa Flores Parra Dr. Carlos A. Flores Zavarce
Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas Lunes a viernes AM y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304
PUBLICITA CON NOSOTROS
(75) 2 310132
FONO: 75-2 289051 - 981824997 .
CLASES DE PIANO
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
Crónica
Sábado 18 de Noviembre de 2023 LA PRENSA 13
EVENTO DEPORTIVO
Más de 120 participantes dieron vida a la 11ª Vuelta Femenina de Ciclismo de Molina Todo un éxito. El evento fue organizado por el Club de Ciclismo LM Molina, con apoyo de la Corporación Municipal de Deportes.
Las pruebas duraron dos días.
MOLINA. Durante dos días seguidos, las bicicletas se tomaron las calles molinenses, con el desarrollo de la 11ª versión de la Vuelta Femenina de Ciclismo de la turística comuna. El evento tuvo lugar en dos pistas: la histórica localidad de Pichingal y el suelo urbano de Valles de Molina, contando con la participación de más de 120 competidoras que llegaron de diversos puntos del país. Con cada vez más equipos y sponsors, la cita deportiva viene mostrando un importante crecimiento durante los últimos años, posicionándose como uno de los puntos de encuentro obligado para quienes se apasionan por el ciclismo. La alta convocatoria también se vio reflejada en la gran cantidad de espectadores, que llegó a cada una de las jornadas organizadas por el Club de Ciclismo LM Molina, con apoyo de la Corporación Municipal de Deportes de Molina.
Diversas categorías estuvieron en competencia.
Gran cantidad de espectadores presenció el evento.
14 LA PRENSA Sábado 18 de Noviembre de 2023
Crónica
PLAZO DE INGRESO VENCE EL 30 DE NOVIEMBRE
Minvu inicia proceso selectivo de pavimentación participativa Proyectos. Los trabajos de pavimentación y repavimentación de calles, pasajes y aceras, se realizan en áreas de viviendas urbanas y rurales. TALCA. El seremi de Vivienda y Urbanismo, Pablo Campos, dio a conocer que en octubre venció el plazo, para la presentación de proyectos de pavimentación participativa aprobados técnicamente por los equipos de Serviu, ello por parte de los municipios maulinos en el marco del llamado 33. Una vez que las iniciativas que cumplieron con este requisito y tienen luz verde para acceder a la fase de postulación, deberán ingresar los proyectos a la Seremi del Minvu, existiendo un plazo hasta el 30 de noviembre. En total el sistema canalizó iniciativas de 13 comunas y un total de 22 proyectos. Campos agregó que durante diciembre se conocerán los resultados de las iniciativas beneficiadas con recursos y “aquellos proyectos que resulten seleccionados en este llamado 33, podrán iniciar sus obras en el periodo comprendido entre los años 2024 y
pavimentación de veredas, pasajes o calles en ciudades y pueblos, rurales y urbanos”, sostuvo. Los trabajos de pavimentación y repavimentación de calles, pasajes y aceras, se realizan en áreas de viviendas urbanas y rurales. También se consideran iniciativas de pavimentación y repavimentación solo de aceras, siempre que cuenten con sus calzadas pavimentadas.
Los nueve proyectos seleccionados en el año 2023 corresponden a sectores poblacionales de Constitución, Curicó, Maule, Pelarco, Pencahue, San Javier, Talca y Yerbas Buenas.
2025, ello mediante proceso de licitación”. En el último llamado 32 se seleccionaron nueve proyectos pertenecientes a ocho comunas y con una inversión sectorial que alcanzó los 2.369 millones de pesos, para una cobertura de 5 mil 200 metros lineales equivalente a 5
kilómetros de pavimentación. Los nueve proyectos consideran intervención de 16 calles, nueve pasajes y seis solo de veredas. Las comunas beneficiadas fueron Constitución, Curicó, Maule, Pelarco, Pencahue, San Javier, Talca y Yerbas Buenas.
IMPACTO El seremi definió el programa como un impacto muy positivo en las comunidades. “Se trata de un programa que tiene el corazón en los barrios, ya que son los propios vecinos- organizados en comités y con apoyo de los municipios- quienes presentan sus proyectos de
PROGRAMA El programa busca reducir el déficit de pavimentos, el que incluye vías en tierras y vías pavimentadas con alto nivel de deterioro, lo que genera detrimento de las condiciones ambientales y mala conectividad. Está orientado a la construcción de pavimentos nuevos de calles, pasajes y aceras de sectores habitacionales y a su repavimentación por alto nivel de deterioro, siempre que cuenten con alcantarillado y agua potable. En promedio, el Minvu financia al menos el 75% del proyecto, el resto lo aporta la
SE EXTENDERÁN HASTA EL 31 DE DICIEMBRE EN LA REGIÓN
Avanza encuesta intercensal Agrícola TALCA. El Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en conjunto con la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), está llevando a cabo la Encuesta Intercensal Agrícola, que tiene por objetivo principal fortalecer la generación de datos agropecuarios y proporcionar información clave, sobre el desarrollo de las actividades relacionadas con el sector agrícola y ganadero del país. La Encuesta Intercensal Agrícola agrupa la Encuesta de Superficie de Hortalizas, que es respondida por las y los productores que informan poseer 0,01 o más hectáreas sembradas o plantadas de hortalizas y/o frutillas en el VII Censo Agropecuario y Forestal del 2007. También la Encuesta de Cosechas de
Cultivos Anuales, que es respondida por las y los productores que informaron poseer 1,0 hectárea o más hectáreas de cultivos anuales en la Encuesta de Superficie Sembrada de Cultivos Anuales realizada en 2022. El programa de Estadísticas Intercensales Agropecuarias, que se extenderá hasta el próximo 31 de diciembre, garantiza la recopilación de datos precisos y actualizados, lo que es fundamental para la toma de decisiones informadas, el diseño de políticas agrarias efectivas y el desarrollo sostenible del sector agropecuario. En la Región del Maule, el INE ha estimado la ejecución de 492 encuestas de Superficie de Hortalizas, concretándose hasta el 13 de noviembre cerca del 85%. Mientras
que, en la Encuesta de Cosechas de Cultivos Anuales, se entrevistarán a 1.249 productores, llevando hasta la fecha el 55% de avance. Para el director regional del INE, Héctor Becerra, ambas encuestas son muy importantes, las que “se enmarcan en el continuo proceso de generación de estadísticas oficiales de Chile y en la colaboración entre instituciones públicas”. Por otra parte, la autoridad recordó que el INE está desarrollando diversas encuestas en la zona. “El Instituto Nacional de Estadísticas está permanentemente realizando encuestas en la Región del Maule. Es por ello que hago un llamado a la comunidad para que nos pueda apoyar, que reciban a las y los encuestadores, los cuales están bien identificados”.
El INE ha ejecutado 492 encuestas de Superficie de Hortalizas, con cerca del 85%, en tanto, en la Encuesta de Cosechas de Cultivos Anuales, se entrevistarán a 1.249 productores.
comunidad y el municipio. Este programa es de carácter participativo, las personas se organizan en comités de pavimentación, definen sus proyectos.
Parlamentarios abordan problemáticas
TALCA. El diputado Gonzalo Winter y el equipo de la diputada del Maule, Mercedes Bulnes, realizaron un recorrido por diversos sectores de Maule, Talca, San Rafael y Curicó, con el fin de fiscalizar distintas problemáticas que sufren los vecinos de estas comunas, y así gestionar prontas soluciones. En representación de la diputada Mercedes Bulnes, Guillermo Miño, jefe de gabinete de la parlamentaria, comentó que “valoramos profundamente la visita y el recorrido que hemos podido realizar junto al diputado Gonzalo Winter, quien ha sido invitado por nosotros a fin que pueda conocer el trabajo que estamos realizando y la realidad de lo que ocurre en la Región del Maule y así, trabajar en un conjunto de proyectos de ley que vayan en beneficio de nuestras vecinas y vecinos”. En este sentido, agregó que “se han enviado más de una decena de oficios, los cuales tienen como objetivo dar cumplimiento a la labor de fiscalización, pero también de representación que realizan las y los diputados, en donde hemos podido trabajar en conjunto con el diputado Winter y su equipo, quienes además son compañeros de nuestra bancada en el Congreso, por lo cual estamos muy contentos y además, agradecemos a todos los vecinos que nos acompañaron en estas actividades que permiten abordar sus problemáticas”.
Cultura
Sábado 18 de Noviembre de 2023 LA PRENSA 15
Horóscopo
EN EL TEATRO MUNICIPAL
Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Pelarco brilló en Santiago
Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Evite los conflictos o las cosas se pueden deteriorar de una forma irrecuperable. SALUD: Entienda que la única persona que puede hacer algo por su salud es usted. DINERO: Ser más empeñoso/a permitirá que alcance el éxito con más prontitud. COLOR: Verde. NÚMERO: 13.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].
agrupaciones de todo el país, para presentarse en el XVII Festival Fernando
AMOR: Puede terminar alejando a las personas en lugar de acercarlas a usted. SALUD: No se debe extralimitar en su esfuerzo, sepa cuidarse. DINERO: Tenga tacto al plantear sus inquietudes en el trabajo para así no ser malinterpretado/a. COLOR: Gris. NÚMERO: 9.
Rosas, organizado por la FOJI.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
Debut. Fue una de las 10 seleccionadas, entre más de una treintena de
PELARCO. De manera magistral debutó la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Pelarco en el Festival Fernando Rosas, organizado por la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI) y que tuvo lugar en el Teatro Municipal de Santiago. Para acompañar a los músicos en este momento especial, se hizo presente el alcalde Bernardo Vásquez, junto a los concejales Verónica Rojas y Ricardo Gómez, y el director ejecutivo de la Corporación Cultural y de Turismo de Pelarco, Claudio Martínez. “La verdad es un tremendo orgullo ver a nuestra Orquesta de Pelarco y nuestros jóvenes en el Teatro Municipal. Fue una presentación impecable, estamos muy contentos, fue algo maravilloso y la verdad tenemos que agradecer a los padres, a los profesores, porque la orquesta representa lo mejor de Pelarco”, destacó Vásquez. Precisamente, el nivel que han ganado los músicos pelarquinos a lo largo de los nueve años de trabajo, fue resaltado por el director ejecutivo de la FOJI, Pablo Aranda. “Estoy feliz con este festival y con la presentación de la Orquesta de Pelarco, tienen un muy buen nivel y un repertorio exquisito y, además, veo la energía de los niños que están felices de tocar en el Teatro Municipal de Santiago, que es uno de los escenarios principales de nuestro país, así que los felicito y al alcalde y la comunidad pido que sigan apoyando a estos niños, porque para ellos es una experiencia inolvidable”, expresó Aranda. MAULINOS La Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Pelarco fue junto a la Orquesta Sinfónica Femenina Liceo Bicentenario Santa Marta de Talca, los únicos representantes de la Región del Maule en el XVII Festival Fernando Rosas, uno de los certámenes más relevantes a nivel artístico del país. Llegar a este punto, requirió de un trabajo sostenido y disci-
Presentación en el Teatro Municipal de Santiago.
plinado, tal como lo indicó la directora de la Orquesta de Pelarco, Karin Berner.
“Fue un proceso largo, postulamos en varias ocasiones y quedábamos muy cerquita”,
recapituló Berner. Finalmente, este año lograron la meta de ser seleccionados como una de las 10 mejores orquestas del país. Como principal conocedora del proceso de evolución de los músicos, Berner afirmó que “estamos felices de haber tenido esta oportunidad que para los niños va a ser inolvidable”. “Es un orgullo tremendo no solo mío, sino del esfuerzo de todos mis compañeros, así que estoy muy feliz de todo lo que hemos logrado como orquesta, gracias a nuestros profesores y familias que están aquí apoyándonos”, agregó Alejandra Rapu, solista de la orquesta.
AMOR: Cuando se involucra demasiado al orgullo, es muy probable que las cosas terminen complicándose más. SALUD: Descuidarse de vez en cuando no causa mucho problema, pero cuidado con abusar. DINERO: Todo lo puede conseguir si se esfuerza. COLOR: Gris. NÚMERO: 1.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Quedarse entre cuatro paredes no nutre su corazón, tiene que salir y buscar a alguien que lo llene. SALUD: Tiene que ponerle más empeño en la recuperación de su salud. DINERO: Si deja cosas pendientes éstas pueden terminar acumulándose. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 7.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Vea bien si lo que está pasando es solo momentáneo o realmente esa amistad se está transformando en algo más. SALUD: Más cuidado con la salud de su corazón, no se ponga en riesgo. DINERO: Analice sus caminos para ver hacia donde orientarse. COLOR: Morado. NÚMERO: 8.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Tiene que ser más directo/a a la hora de mostrar cuáles son sus intenciones con esa persona. SALUD: Más cuidado con las lesiones producto de la actividad deportiva. DINERO: Analice y vea si tiene la oportunidad de buscar otro camino en lo laboral. COLOR: Negro. NÚMERO: 21.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Es usted quien debe dirigir su corazón o de lo contrario este también se puede terminar equivocando. SALUD: Las recaídas son muy peligrosas tenga cuidado. DINERO: Lo afectivo y lo laboral no deben ir de la mano. COLOR: Morado. NÚMERO: 25.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Bajo ningún punto de vista juegue con los sentimientos de una persona, eso no está bien. SALUD: La salud es algo que no debe esperar. DINERO: Siga adelante y no se rinda a pesar que muchas veces tenga deseos de hacerlo. COLOR: Violeta. NÚMERO: 5.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: No sea egoísta con su corazón y deje que este pueda tener una nueva oportunidad para amar. SALUD: Más cuidado con esos cuadros de hipertensión. DINERO: Sus obligaciones no deben quedar a la mitad y más cuando su trabajo pueda estar en juego. COLOR: Café. NÚMERO: 35.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Cuidado con que los sentimientos sean tan fuertes como para evitar ver cosas que aún no están bien. SALUD: Tómese un momento para usted, eso siempre le generará bienestar. DINERO: Mentalícese para el éxito, usted puede lograr lo que se proponga. COLOR: Blanco. NÚMERO: 19.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: El tiempo le irá dando la razón, pero sea paciente ya que nada es instantáneo. SALUD: Tiene que alegrarse ya que andar deprimido/a no le hace nada bien. DINERO: Afronte los problemas económicos y no se rinda a pesar de las circunstancias. COLOR: Plomo. NÚMERO: 12.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Todas las relaciones pasan por ciclos y por lo mismo es importante poner atención. SALUD: Alimentarse bien es saber cuidar de su salud. DINERO: Siempre es bueno que adelante un poco de trabajo para así no verse corto/a de tiempo. COLOR: Azul. NÚMERO: 12.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
16 LA PRENSA Sábado 18 de Noviembre de 2023
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS JUDICIALES EXTRACTO Ante el Juzgado de Letras de Molina, en autos voluntarios V-252023, caratulados “RAMÍREZ /RAMÍREZ”, por sentencia de fecha veintinueve de septiembre de dos mil veintitrés, se concedió la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento del causante don PATRICIO ALFONSO RAMÍREZ BAEZA cédula de identidad N° 4.577.091-5, a su hermana doña EUGENIA MARÍA RAMÍREZ BAEZA cédula de identidad N° 6.640.512-5, como única y universal heredera testamentaria. Molina, tres de noviembre de dos mil veintitrés. KAREN PINTO BRISO JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE. 16-17-18 – 89069
EXTRACTO Ante el 2° Juzgado de Letras de Talca, en causa Rol V-1132023, por sentencia definitiva de fecha 2/10/2023, se concedió la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de don Pablo Bernardo Eyzaguirre González RUN 4.474.067-2, acaecido el 05/06/2022 a su cónyuge Eva Laskmi Crowley y a sus hijos Jaya Alba Eyzaguirre Crowley, María Yuvati Eyzaguirre Crowley, Carlos Bernardo Eyzaguirre y Claudia Anita Eyzaguirre, según testamento otorgado con fecha 17 de diciembre de 2006 ante Notario Manuel C.P. Cammas Montes. Secretaria (s) 16-17-18 - 89076
REMATE: Ante Cuarto Juzgado Civil de Santiago, Huérfanos 1409, 2° Piso, se rematará por video conferencia, mediante plataforma zoom, el 5 de diciembre de 2023, a las 13:30 horas, el inmueble que corresponde al emplazado en el sitio y casa ubicado en Paseo de la Claustra número 2180, comuna de Molina, que corresponde el sitio o lote número diecinueve de la manzana A de la primera etapa del loteo conjunto habitacional Villa España, inscrito a fojas
2.889 Nº 1.401, Registro Propiedad año 2003, Conservador de Bienes Raíces de Molina. Mínimo posturas $ 42.699.848. Precio pagadero contado dentro de cinco días hábiles después del remate, mediante consignación en cuenta corriente tribunal. Los interesados deberán rendir garantía para participar en subasta mediante vale vista endosable, orden del 4° Juzgado Civil de Santiago, equivalente al 10% del precio mínimo, el que debe ser entregado materialmente en dependencias del tribunal, ubicado en Huérfanos 1409, 2 piso, hasta las 13:00 horas del día hábil inmediatamente anterior a fecha fijada para el remate. Además, deberán enviar al correo electrónico jcsantiago4_remates@ pjud.cl, copia digitalizada del vale vista y cédula de identidad de quien participará en la subasta, indicando su nombre completo, número de teléfono y correo electrónico en el que recibirán el link de acceso virtual, hasta las 14:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. El enlace de conexión a la videoconferencia se remitirá solamente a quienes hayan cumplido con la entrega material del vale vista y el envío del correo. Demás estipulaciones y antecedentes en www. pjud.cl, juicio caratulado “Scotiabank con Obreque, Pablo”. Rol C-70112023. La Secretaria. 17-18-19-20 – 89087
EXTRACTO A PUBLICARSE PARA LA SUBASTA Remate Juzgado de Letras del Trabajo de Curicó, 04 de diciembre de 2023 a las 12.00 horas, del INMUEBLE UBICADO EN calle Freire Nº620, de la comuna y provincia de Curicó y deslinda: NORTE, Con calle Freire; SUR, Con don Miguel Sánchez; ORIENTE, Con el Sitio y casa de la propiedad denominada Nº2; y PONIENTE Con doña Filomena viuda de Parra, lo adquirió por compra a la Sociedad de Negocios y Prestaciones de
Servicios Limitada. La propiedad se encuentra inscrita a fojas 7.320, número 3.810 del año 2015 correspondiente Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de la ciudad de Curicó. Rol de avaluó número 290-44 de la comuna de Curicó, los interesados en la subasta, deberán constituir garantía suficiente, por un valor equivalente al 10% del mínimo establecido para la subasta, esto es, la suma de $3.615.656. (tres millones seiscientos quince mil seiscientos cincuenta y seis pesos) a través de cupón de pago en Banco Estado o depósito judicial en la cuenta corriente del tribunal, tomados o efectuados únicamente por el postor o el adjudicatario, o vale vista tomado a nombre del Juzgado de Letras del Trabajo de Curicó El remate se hará de manera presencial en las dependencias de este Juzgado de Letras del Trabajo de Curicó, ubicado en MANSO DE VELASCO N°474, comuna de CURICÓ. Demás bases y antecedentes disponibles en secretaria de Tribunal o portal web. Caratulado “MARTÍNEZ con ROMERO” causa RIT J-28-2021. Confeccionado por: GENOVEVA ALEJANDRA ABURTO GODOY, Jefe de Unidad, Juzgado de Letras del Trabajo de Curicó. 17-18-19-20 -89086
REMATE Tercer Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-1527-2022, caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con INFORMATICA SIETRANS LIMITADA”, se rematará de forma presencial en las dependencias del tribunal, con fecha 23 de Noviembre de 2023, a las 10:00 horas, la propiedad ubicada en calle treinta y dos Oriente número dos mil ochocientos noventa y uno, que corresponde al LOTE o SITIO número DOCE de la Manzana I del Loteo Valles del Country de la comuna y provincia de Talca, que según plano archivado bajo el número 3511, al final del Regis-
tro de Propiedad del año 2012, tiene una superficie de 221,00 metros cuadrados y deslinda; NORTE, en 20,00 metros con calle diecisiete Norte ex calle dos; SUR, en 20,00 metros con lote número once del plano del loteo; ORIENTE, en 11,05 metros con calle treinta y dos Oriente; Y PONIENTE, en 11,00 metros con lote número uno del plano del loteo. El inmueble se encuentra inscrito a nombre de la demandada doña ISABEL ALEJANDRA ZAMBRANO MORALES, a fojas 18334, número 10248 del Registro de Propiedad del año 2012, del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El mínimo para las posturas será la suma de $59.591.054. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, dentro de 3º día hábil siguiente a la fecha de la subasta. Para participar en la subasta, los postores deberán constituir garantía suficiente, para este efecto, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta, a través de: a) Depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal; b) Cupón de pago en Banco Estado; c) Vale vista emitido por Banco Estado, tomado en favor del Tribunal. La copia digitalizada del depósito o cupón de pago deber ser enviada al correo electrónico jl3_talca_remates@pjud.cl, indicándose además Rol de la causa en que participa, correo electrónico y número telefónico de contacto, con una antelación de a lo menos dos días hábiles a la fecha de realización de la subasta. Por su parte, el vale vista deber acompañarse materialmente en Secretaría del Tribunal, con la antelación establecida para los instrumentos singularizados en los literales a) y b). Concluida la subasta, se procederá a la restitución de garantías a los postores no adjudicatarios, en el más breve plazo, previa coordinación con el Ministro de Fe del Tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (s). 05-12-18-19 – 88982
EXTRACTO REMATE, ante 1° Juzgado de Letras de Curicó, el día viernes 1° diciembre 2023, 10.00 hrs., se rematará inmueble ubicado en calle Sargento Aldea 593, Curicó, inscrito a Fs. 116, número 189, del Registro Propiedades año 1970 del Conservador de Curicó, mediante plataforma zoom, ID de reunión: 752 861 9023, Código de acceso: p2rgkQ Mínimo posturas: 4.900 UF a la fecha de la subasta. Precio de remate pagadero contado dentro 5º día hábil de efectuada subasta mediante depósito en cuenta corriente del tribunal. Interesados constituir garantía mediante vale vista a la orden del Tribunal por 490 UF, que deberá entregarse personal y presencialmente ante secretario del tribunal sólo el día hábil anterior al remate, entre 08.30 y 12.00 horas. Bases y antecedentes en causa: “Quezada/”, Rol V-5-2023. El Secretario. 11-12-18-19 – 89000
REMATE Primer Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-984-2022, caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con GAJARDO”, con fecha 23 de Noviembre de 2023 a las 12:00 horas, se rematará por vía remota, sin perjuicio de poder comparecer postores en forma presencial, en un mismo acto, pero separadamente, los siguientes inmuebles: A.- Inmueble ubicado en Calle Tres Oriente número novecientos veintiuno, entre las Calles dos y tres Sur, de la comuna y provincia de Talca. De acuerdo a su título la propiedad tiene los siguientes deslindes: NORTE: La vendedora; SUR: Ramón Rebolledo; ORIENTE: Calle Tres oriente; y PONIENTE: Fortunato Rojas. El inmueble se encuentra inscrito a nombre de la demandada doña Adriana del Carmen Gajardo Mondaca a fojas 3568 N° 1459 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2003. El mínimo para las posturas del remate
de este inmueble será la suma de $218.959.444.B.- Inmueble consistente Lote SEIS-B, resultante de la división del Lote número Seis del Fundo La Esperanza, ubicado en la comuna de San Clemente, Provincia de Talca. Dicho inmueble tiene una superficie aproximada 2030 metros cuadrados y los deslindes que siguen: NORTE: En 36 metros con Lindorfo Gaete; SUR: En 36,50 metros con Camino Internacional Paso Pehuenche; ORIENTE: En 58 metros con Leopoldo Miranda; y PONIENTE: En 57,50 metros con Lote Seis-A. El dominio se encuentra inscrito a nombre de la demandada a fojas 9791 N° 5306 del Registro de Propiedad del año 1994, del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El mínimo para las posturas del remate de este inmueble será la suma de $82.169.572.- Los postores en línea deberán, para los efectos de consultar que no se encuentren incorporados en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, conforme a lo dispuesto en el artículo 29 inciso 5° de la Ley 14.908, conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, en el siguiente link: https://zoom.us/ j/96706015991?pwd=NH JUREZPZzVCY25wMnFrM1kwa3dFZz09. ID de reunión: 967 0601 5991, Código de acceso: 623208. En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, para los mismos efectos. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, dentro de tercero día hábil contado desde la fecha del remate. Para participar en la subasta, los postores en línea deberán realizar su postulación al remate a través del módulo pertinente de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate,
Sábado 18 de Noviembre de 2023 LA PRENSA 17
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS solo aceptándose como garantía la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas a fin de participar en el remate. En el caso de los postores presenciales, deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, por el mínimo ya indicado, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. No se aceptarán otros medios de garantía, y la devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (a). 07-12-18-19 – 89005
EXTRACTO Ante 3º Juzgado Letras Civil Talca, juicio ejecutivo “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con JAIME NOLBERTO GONZÁLEZ MUÑOZ”, rol C-1695-2020, 04 de diciembre de 2023, 11:00 horas, se rematará propiedad consistente en Lote B de los en que se subdividió la Parcela N°25 del Proyecto de Parcelación Hacienda Queri, ubicado en la Comuna de Yerbas Buenas, superficie 8 hectáreas, y los derechos sobre los Bienes Comunes Generales del primer al quinto proyecto individualizado anteriormente, a prorrata de los derechos, inscrita a fojas 2867 vuelta, número 4539, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Linares, correspondiente al año 2010. La subasta se
realizará presencialmente en secretaría del Tribunal, ubicado en calle 4 norte N° 615, quinto piso, Talca. Mínimo posturas: $57.074.000.-. Garantía seriedad posturas: 10% del mínimo en vale vista a nombre del Tribunal o depósito en la cuenta corriente del tribunal. Pago precio adjudicación: 10 días hábiles desde fecha remate en depósito cuenta corriente tribunal o vale vista a su orden. Demás antecedentes causa citada. Secretario (S) 18-19-20-21 – 89066
REMATE Primer Juzgado de Letras Curicó, en recinto del tribunal el 6 de diciembre de 2023, a las 10:00 horas, se rematará propiedad del aval y codeudor solidario don JORGE EUGENIO REVECO BELTRAN, propiedad raíz denominada LOTE B, resultante de la subdivisión de la hijuela N° 1 del predio Mira Ríos, ubicado en PIEDRA BLANCA, en la comuna de Teno, provincia de Curicó, con una superficie aproximada de 0,50 HECTÁREAS, y los siguientes deslindes: NORTE, en 50,46 metros con camino público; SUR, en 49,96 metros con lote A o resto hijuela 1; ORIENTE, en 104, 00 metros con lote A o resto hijuela 1; y PONIENTE, en 97,00 metros con hijuela 2 de Aida del Carmen Gallardo Ramírez. La propiedad se encuentra inscrita a su nombre a fojas 4074 N° 2465 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2021. Rol de Avaluó N° 51-22 de la Comuna de Teno. Mínimo
posturas $6.334.047.Forma de pago, al contado, debiendo enterarse el precio dentro de quinto día hábil desde la fecha del remate. Garantía el 10% para el mínimo de la subasta.- El remate que ha celebrarse en la presente causa se realizará bajo las siguientes condiciones: 1° Modalidad del remate: el remate decretado se realizará de forma remota. Para lo anterior los interesados podrán ingresar al siguiente enlace: https://zoom.us/j/75 28619023?pwd=UXRseG NuWlFXRDd2WGl3ajFmZUlhUT09 ID de reunión: 752 861 9023 Código de acceso: p2rgkQ. Cualquier información entre los días lunes a sábado de 8 a 14 horas al correo electrónico: jl1_curico@ pjud.cl; Teléfono de lunes a viernes de 8 a 14 horas: 75 2310122. 2° Clave Única del Estado y medios tecnológicos: Todo interesado en participar en la subasta como postor, debe tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. De igual forma, es carga y responsabilidad del postor contar con los elementos tecnológicos y de conexión a internet necesarios al momento del remate. 3° Garantía: Los postores interesados en participar de la subasta deberán constituir garantía suficiente a través de vale vista. Por ahora, no se aceptará forma de constituir garantía distinta de la señalada precedentemente. La en-
trega del vale vista a la orden del Tribunal, atendida su naturaleza, deber efectuarse en forma personal y presencial ante el Secretario del Tribunal, el día hábil anterior a la fecha fijada para el remate, entre las 08.30 y las 12.00 horas, en cuyo poder quedará en custodia el documento valorado, calificándose en el acto su suficiencia o no. Al momento de la entrega deberán adoptarse todas y cada una de las medidas de salud impuestas por la Autoridad Sanitaria. Las presentaciones de garantías que fueren efectuadas luego de la hora y fecha fijada no serán consideradas para el remate ni podrán participar en él. Solo se remitirá las invitaciones vía correo electrónico o las resoluciones en que consten los links de conexión al remate, a los postores cuyas garantías hayan sido calificadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. Por el mero hecho de constituir la garantía de seriedad de oferta para participar de manera Online, se entiende que el oferente ha leído y aceptado las Bases de Remate, así como las condiciones y obligaciones, que rigen la subasta. Asimismo, todo postor por el mero hecho de participar en la subasta, o rendir la garantía, declara que los montos entregados en garantía no devengaran intereses y/o reajustes de ningún tipo. La garantía constituida
R E M A T E
CONVOCATORIA De conformidad a lo establecido en los artículos Nº 26 y 29 de los Estatutos del Cuerpo de Bomberos de Talca y, en el Título XIII, artículo Nº 123 del Reglamento General de la corporación, cítase a Elección para los cargos de Oficiales Generales período 2024 – 2025, para el día viernes 1 de Diciembre 2023 de 18:00 a 22:00 hrs. en el Cuartel General. SECRETARIO GENERAL
CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 04 de Diciembre de 2023, a las 12:00 horas, Lote C-15, resultante de la división del Lote C, de la hijuela Uno, ubicada en Libueno, de la comuna de Pelarco, provincia de Talca. La propiedad se encuentra inscrita a nombre del demandado Don JUAN CARLOS NARANJO SILVA, a fojas 10230, N°11837, del Registro de Propiedad del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El remate se llevará a efecto en forma presencial. Mínimo posturas $10.914.254. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de 3 días hábiles siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, Rol N°C-1582-2023, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con NARANJO SILVA JUAN CARLOS”. SECRETARIA.
18-19-20-21- 89090
por el postor que resulte adjudicatario de un inmueble, será abonada al precio de adjudicación. 4° Devolución de garantía: En caso de que un postor haya tomado parte en un remate, y no se haya adjudicado la propiedad se procederá a la devolución de la garantía. Se entregará el vale vista, debidamente endosado, al día siguiente hábil en horario de 08.30 a 12.00 horas, en la Secretaría del Tribunal, y en caso de no ser retirado este documento ingresará a la custodia del Tribunal para efectos de su resguardo y posterior entrega bajo recibo de conformidad, previa coordinación con el Secretario del Tribunal. No se entregarán los vales vistas a personas distintas de la nómina de recepción. 5° Conforme a lo establecido en el inciso 5 del artículo 29 de la ley 14.908, no se admitirá
participar como postores en la realización de los remates públicos a las personas con inscripción vigente en el Registro en calidad de deudor de alimentos. Demás antecedentes y bases en causa rol Nº C-2211-2022 caratulada “TANNER SERVICIOS FINANCIEROS S.A/ CONSTRUCTORA JOREMET LTDA.”. EL SECRETARIO. 18-19-20-21 – 89089
CARTEL Primer Juzgado de Letras de Linares, con domicilio en calle Sotomayor No 461 de Linares, Causa Rol V-120-2023, caratulada LÓPEZ, cita a audiencia de parientes de doña Ema Rosa Tilleria Medina, el día 24 de noviembre de 2023, a las 11:00 horas.- Demás antecedentes en expediente.- Prisilla Alejandra Contreras Vergara Secretario PJUD. 18 - 89097
DESTACADOS ESTABLECIMIENTO PARTICULAR SUBVENCIONADO REQUIERE MEDIANTE PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA Y EN EL MARCO DE LA LEY N° 20.845. Contratar asesoría técnica en “CAPACITACIÓN EN TRABAJO COLABORATIVO”. Las instituciones que deseen participar deben contar con su certificado ATE vigente y el servicio debidamente validado. Para mayor información deberán solicitar las bases directamente en la administración del establecimiento, ubicada en Chacabuco 45, Curicó. Plazo de postulaciones: hasta el 24 de noviembre de noviembre de 2023. 17-18-19 - 89083
COLEGIO POLITÉCNICO AQUELARRE DE TENO LICITACIÓN CONTRATACIÓN DE SERVICIO ATE. Se abre licitación para la contratación de servicios de Asistencia Técnica Educativa para capacitación en temática de Inclusión escolar, ley TEA destinado a docentes de nuestro establecimiento. Las bases se pueden solicitar hasta el 23 de noviembre de 2023 a: patricio.villarreal@ceaquelarre.cl o en avenida bellavista 348 Teno. 17-18-19 – 89082
COLEGIO PARTICULAR NECESITA: Profesor/a de Enseñanza Básica, Mención Lenguaje - Profesor/a de Enseñanza Básica con dominio de Inglés. - Profesor/a de Historia (Enseñanza Básica) - Profesor/a de Matemática (Enseñanza Básica) - Educadora de Párvulos - Asistente de Párvulos. Enviar currículum al mail: colvich@colegiovichuquen.cl 16-17-18 - 89070
18 LA PRENSA Sábado 18 de Noviembre de 2023
Crónica
GRACIAS A PROGRAMA DEL MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO
Iniciativas mejoran la calidad de vida de familias de sector surponiente Quiero mi Barrio. Reposición de multicancha de población Santa Lucía y de plaza de villa Las Nieves, forman parte de las iniciativas respaldadas por el municipio curicano. CURICÓ. Dos hitos de alta relevancia en el desarrollo de las comunidades benefician a los vecinos del sector surponiente de esta ciudad, luego de la entrega de terreno para la ejecución de un proyecto de reposición de la multicancha de población Santa Lucía y la inauguración de la reposición de la plazoleta de Villa Las Nieves, ambos insertos en el programa de recuperación de barrios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo “Quiero mi Barrio”. Sobre la reposición de la multicancha de población Santa Lucía, se estableció que se trata de una iniciativa cuya inversión supera los 164 millones de pesos con un plazo de ejecución de 150 días, cuyas obras comenzarán el lunes venidero. El inicio de los trabajos se realizó mediante una ceremonia en el mismo lugar, instancia en la que participó el alcalde Javier Muñoz, el seremi del Minvu, Pablo Campos, los concejales Inés Núñez, Javier Ahumada y Patricio Bustamante, además del representante legal de la empresa contratista, Richard Ralph y vecinos del sector. “Estamos iniciando, entregando terreno a la empresa que va a ejecutar la remodelación de la multicancha de la Santa Lucía, que viene incluso con techumbre y que nos va a permitir desarrollar actividades durante todo el año. En esta multicancha donde
Así lucirá la nueva multicancha de la población Santa Lucía.
se han desarrollado actividades deportivas, recreativas, solidarias, Teletón, en fin, una cantidad de actividades que se van a poder potenciar y desarrollar en todo momento del año, además con un modelo y un diseño muy moderno que ha sido trabajado a través del programa Quiero Mi Barrio y que hoy día ya empieza a ser una realidad”, comentó el jefe comunal. En tanto, Marcela Lara, presidenta de la Junta de Vecinos Santa Lucía, dijo sentirse feliz por el proyecto, que será de gran utilidad para todos sus vecinos, aprovechando la instancia para hacer un llamado a apoyar la iniciativa durante el proceso de
Vecinos recibieron felices el inicio de la iniciativa.
ejecución de las obras, a fin de evitar situaciones problemáticas. “Muy feliz porque siento que con esto se nos vienen muchos proyectos que el sector Santa Lucía no tenía. Feliz, súper feliz con el proyecto y ojalá pasen rápido los cinco meses para poder tener nuestra cancha nueva y la gente pueda disfrutar de ella. El llamado que le haría a mis vecinos es que trabajáramos todos en conjunto, que entre todos ayudáramos a cuidar lo que van a estar construyendo para que no tengamos ningún tipo de problema y podamos disfrutar el día de mañana de esta cancha tan bonita que nos va a quedar”, enfatizó.
VILLA LAS NIEVES En relación al proyecto de reposición de la plaza de Villa Las Nieves, se trata de un importante hito para los vecinos, cuya inversión es cercana a los 82 millones 500 mil pesos, recursos provenientes del Ministerio de Vivienda, trabajos que demoraron 150 días, a cargo de la empresa FDI Constructora Limitada y que también pertenece al programa Quiero mi Barrio. “Muy contento por la comunidad de Villa las Nieves porque a través del programa Quiero Mi Barrio, que nos costó mucho desarrollar, producto de que fue en gran medida ejecutado, pen-
sado y ejecutado en plena pandemia. Hoy día estamos ya inaugurando una obra que se construyó en los últimos cinco o seis meses y que viene a cambiar el rostro de la Villa Las Nieves, a mejorar una área verde que estaba muy deteriorada, muy antigua, con modernos senderos, accesibilidad universal, con muy buena iluminación, con escaños, basureros, su letrero también de inicio de la vía y de ingreso a la villa”, comentó el alcalde Javier Muñoz. El jefe comunal agregó que con esta iniciativa “se ha hecho una tremenda intervención. Es un proyecto pensado y diseñado también con la comunidad, con los vecinos del barrio y por eso que también los vecinos lo atesoran y lo aprecian de tal magnitud. Así que agradecer a todos los actores, al Ministerio de la Vivienda, al concejo municipal que también aportó y complementó los recursos que quedaron cortos justamente por el alza de los precios durante la pandemia y obviamente a todos los equipos técnicos personales que trabajaron para que hoy día tengamos una hermosa plaza aquí en Villa las Nieves”. CUIDAR ESTE ESPACIO Sobre la iniciativa, se refirió el presidente de la junta de vecinos Villa Las Nieves, Luis Grolmus, quien destacó positivamente la
importancia del proyecto, el que, según indicó, ha venido a hermosear un lugar que “es de todos los curicanos”. “Esto vino a remodelar nuestra plaza de Villa Las Nieves, que ya es un espacio público que va a hermosear el sector al que pueden concurrir todos los vecinos tanto de Curicó como las familias residentes de nuestra villa. Lo único que les invitamos a todos a que sean usuarios y a cuidarlo para mantenerlo en el tiempo tan hermoso como esta hasta hoy, así que estamos felices por este espacio público que hoy día podemos compartir con nuestros vecinos las poblaciones anexas a nuestros sector, ya que este es un espacio para todos los curicanos, en especial para las familias residentes”, señaló. Finalmente, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Pablo Campos, valoró los esfuerzos de los vecinos, tanto de la población Santa Lucía, como de la Villa Las Nieves, que han trabajado mancomunadamente con la Municipalidad de Curicó y con los estamentos regionales para cristalizar sus sueños de comunidad. Ambos proyectos contaron con un aporte económico adicional por parte del municipio, debido a que tras la pandemia los costos presentaron significativas variaciones.
En Villa Las Nieves, la comunidad participó en la inauguración de su nueva plaza.
Crónica
Sábado 18 de Noviembre de 2023 LA PRENSA 19
NO FIGURABA EN EL SISTEMA Y RECURRIÓ A LA JUSTICIA
A emprendedor curicano le rechazaron crédito por deuda de hace 20 años Fundamentación. Alega trato discriminatorio y arbitrario que le perjudica en su patrimonio. CURICÓ. Un recurso de protección interpuso ante la Corte de Apelaciones de Talca, el afectado en contra del Banco de Chile, alegando que se estarían vulnerando algunas garantías constitucionales y utilizando información indebida. Según consta en el escrito, en agosto pasado el recurrente dueño y representante legal de farmacias independientes, concurrió a las oficinas de la entidad bancaria en la capital regional, a solicitar un crédito para abrir otras sucursales en la zona. Como cualquier ciudadano preguntó qué requisitos necesitaba, donde se le indicó que estaba todo bien, salvo una deuda como persona natural de 121 mil 500 pesos de un crédito de consumo de su época, como estudiante universitario de hace dos décadas con el mismo banco. El afectado sostuvo que la respuesta que recibió fue que si pagaba “dicha deu-
me podría otorgar uno por una suma cercana a los cien millones de pesos”.
Abogado recurrente precisó que situación, perjudica significativamente a su defendido.
da que figura en el sistema –que, por cierto, desconocía-, me podrían
bancarizar nuevamente y así gestionar el crédito para mi farmacia y que se
MALA GESTIÓN El recurrente puntualizó que le pidió a su secretaria que hiciera el pago, el que se concretó en septiembre y en octubre se contactó con un ejecutivos para saber qué pasaba con el crédito solicitado y la respuesta que recibió por WhatsApp lo impresionó. “Le comento que nos fue mal, no pudo ser devuelto a línea comercial, desafortunadamente no los podré ayudar, con el financiamiento solicitado, ni tampoco ser clientes con el Bch…”. Frente a la pregunta de su secretaria, sobre si se podrá más adelante o nunca, le responde: “…yo creo que nunca, existe una restricción interna que no me infor-
man, que mantiene bloqueado al cliente y no me permite hacerlo cliente… por información de la sociedad comercial no hay problemas…”. FUNDAMENTACIÓN En el recurso de protección se alega que “dicha deuda bajo todo nuestro ordenamiento jurídico, en el mejor de los casos se encuentra prescrita, por lo que el actuar de la recurrida, es sin duda, vulneratorio, discriminatorio y arbitrario, aprovechándose de información que no es legal”. El abogado recurrente, Marcelo Barrios Orellana, indicó que “lo que se cuestiona no es el hecho de que no se otorgue un crédito, sino que los antecedentes en que ello se funda la decisión de la recurrida, toda vez, que no se ajusta a ninguna normativa, lo que se torna arbitrario, impro-
cedente e ilegal y produce consecuencias patrimoniales al solicitante”. El profesional dijo que, además, el Banco de Chile hace uso de información de hace más de veinte años, lo que está prohibido por la ley N° 19.628, sobre protección de la vida privada. “Lo lamentable de dicha situación, es que los bancos comúnmente utilizan información que la ley les prohíbe en forma expresa y, con ello, perjudican a muchas personas que si bien es cierto tuvieron algún inconveniente financiero en alguna oportunidad en el pasado, dichas situaciones ya han sido solucionadas o se encuentran prescritas, porque han pasado muchos años, o ni siquiera figuran en el sistema, como ocurre en este caso, lo que se torna perjudicial y termina siendo una sanción eterna”, sentenció.
Fotonoticia
AVALUADAS EN 10 MILLONES DE PESOS
Detienen a autor de robo de maquinaria agrícola LINARES. Detectives de la Brigada Investigadora de Robos de la PDI de Linares, previa coordinación con el Ministerio Público, lograron la detención de un hombre en una investigación por robo de maquinaria agrícola. En el marco de diligencias investigativas relacionadas con diversos robos ocurridos en la provincia de Linares, detectives de BIRO Linares realizaron
una entrada y registro a un domicilio en San Clemente, en el que se logró detener en flagrancia a una persona, por cuanto al interior del inmueble se encontraron especies vinculadas a robos investigados por la brigada especializada, correspondiendo a una máquina de fumigación y un carro metálico, las cuales fueron sustraídos en San Javier y Villa Alegre, cuyas denuncias se
cursaron en septiembre y octubre de este año, respectivamente. Las especies fueron avaluadas en 10 millones de pesos. Los antecedentes fueron remitidos a la fiscalía quienes instruyeron que el detenido, de 46 años, quede apercibido bajo el artículo 26 del Código Procesal Penal, mientras que las especies serán devueltas a sus dueños.
Recuperan vehículo que mantenía encargo por robo LINARES. Detectives de la Brigada Investigadora de Robos de la PDI, lograron identificar y recuperar, una camioneta marca Kia, modelo Frontier, año 2020, el que portaba sus placas patentes evidentemente falsificadas. El vehículo presentaba un encargo por robo desde la Región Metropolitana desde noviembre de 2020. El conductor fue detenido por receptación flagrante, mientras que el vehículo, avaluado en 17 millones de pesos, fue sometido a los peritajes respectivos, por parte del Laboratorio de Criminalística Regional, para posteriormente ser devuelto a su propietario.
18
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
Sábado Noviembre | 2023
SE INCORPORAN 16 NUEVOS PROFESIONALES
FISCALÍA FORTALECE EQUIPO ESPECIALIZADO CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO EN EL MAULE Seguridad pública. ECOH (Equipo de Crimen Organizado y Homicidios) ya comenzó a operar en la región y se inserta en el Plan Calles Sin Violencia. TALCA. Un paso importante e inédito en la lucha contra el crimen organizado, acaba de dar la Fiscalía Regional del Maule. Esto, ya que acaba de impulsar el Equipo de Tarea Reacción Temprana de Homicidios en Contexto de Crimen Organizado (ECOHFiscalía), que es parte además, del Plan Calles Sin Violencia, impulsado este año por el Gobierno. Es una instancia donde se articulan los esfuerzos colaborativos de la Policía de Investigaciones y Carabineros, involucrando equipos especializados como las Brigadas de Homicidios, OS-9 y Labocar. “Se trata de un convenio entre el Ministerio Público y el de Interior, que dice relación con el Plan Calles sin Violencia, pero radicado en el combate sin tregua, ni pausa, y frontal al crimen organizado, particularmente a los homicidios y secuestros vinculados al crimen organizado”, dijo Julio Contardo, fiscal regional del Maule. Este convenio implica un aumento de recursos y dotación, para la investigación de delitos radicados en la UNAAC (Unidad Especializada Anticorrupción) y Sacfi (Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos), que es la sección que en el último tiempo se ha dedicado a combatir el crimen organizado en la región. Y para ello es que la Fiscalía Regional del Maule, se refuerza con 16
nuevos profesionales: cuatro abogados, cuatro analistas, cuatro psicólogos y asistentes sociales, para la atención de víctimas y testigos y cuatro administrativos. Para el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, presente en la actividad de lanzamiento de ECOH, “esto es muy importante porque viene a generar una especialidad dentro de las fiscalías regionales, asociadas al combate del crimen organizado y principalmente al de homicidio que es uno de los delitos que mayor connotación social genera, y mayor sensación de inseguridad también”. PROPÓSITO Con ECOH-Fiscalía se busca abordar de manera eficaz y oportuna, los homicidios vinculados al crimen organizado, con el objetivo final de mejorar la seguridad y la justicia en el país. De esta manera, la meta es obtener información de forma ágil y precisa, asegurando una respuesta legal adecuada tanto para las víctimas como para la sociedad en general. Con la creación de este equipo se busca fortalecer la persecución penal, generando información de manera ágil y oportuna, levantando fuentes de información directas y con presencia en el sitio del suceso. Las directrices del proyecto incluyen el despliegue de equipos multidiscipli-
La lucha contra el crimen organizado, es el foco del accionar del nuevo equipo especializado de investigación de la Fiscalía Regional. (Foto de archivo)
narios en el sitio del suceso liderado por un fiscal, el uso de metodologías de análisis criminal, la implementación de la plataforma online Bitácora Web y la asignación eficiente de recursos, para cumplir con los objetivos del proyecto. NUEVA CRIMINALIDAD Este proyecto surge debido al aumento de homicidios a nivel nacional, el uso de armas de fuego y la presencia de imputados desconocidos, lo que indica la creciente violencia asociada con el crimen organizado. “La nueva criminalidad organizada en el país nos anuncia que tenemos que estar atentos y generar todas las medidas necesarias, para investigar delitos de cualquier naturaleza. Tenemos que estar preparados para eventos como
los que hemos vivido en las últimas semanas y la región no puede estar ajena a ello”, señaló el fiscal regional. Por lo mismo, Humberto Aqueveque valoró la creación e impulso de esta instancia especializada. “El Ministerio del Interior ha capacitado al equipo que va a permitir potenciar nuestra capacidad técnica y profesional para trabajar
también en la unidad de análisis, que es la que permite clasificar los delitos para generar mayores insumos desde las policías, para presentarlos ante los tribunales”, señaló. Quien también ve con buenos ojos la implementación de este nuevo equipo investigativo es Juan Carlos Díaz, alcalde de Talca, única comuna del Maule que forma parte del
Plan Calles sin Violencia. “Es preocupante lo que ocurre hoy en día, sobre todo a nivel nacional, los homicidios y todo lo que dice relación con el crimen organizado. Nuestra comuna es una de las 20 más grandes del país y no estamos ajenos a la realidad del país y por eso nos parece muy positivo lo que está implementando la Fiscalía Regional”, dijo. Y frente al plan mismo de Calles sin Violencia, sostuvo que ha ido avanzando positivamente, destacando que “ya tenemos patrullajes mixtos y están operando en los diferentes territorios y focalizados en las zonas donde hay más delitos, hemos avanzado en presentar proyectos para ir fortaleciendo espacios públicos o zona de inseguridad en nuestra comuna, y estamos trabajando también desde el municipio en fortalecer nuestros equipos de seguridad ciudadana, aumentando dotación de vehículos, de personal y también ampliación de cámaras”.
El Fiscal Regional, Julio Contardo, el Delegado Presidencial, Humberto Aqueveque, y el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, encabezaron la actividad de presentación de ECOH en dependencias de la Fiscalía.