18-01-2024

Page 1

Año CXXVI Nº 45.669 | Jueves 18 de Enero de 2024

|

$500

EN LA REGIÓN DEL MAULE, 289.167 CLIENTES RESULTARON AFECTADOS POR ESTE TIPO DE ACCIDENTES

Choques a postes experimentaron un importante incremento durante el 2023 Datos entregados por CGE. Pese a las campañas de sensibilización, la cifra no ha dejado de crecer. La reparación puede tomar entre cuatro y ocho horas, dependiendo de la complejidad y magnitud de los daños. | P20

EN MOLINA

Proyecto Mauco cumple 10 años. | P7 ALAMIRO GARRIDO

Proponen creación de Superintendencia de Agricultura. | P4

Subrayan compromisos que no se han cumplido respecto al Hospital de Licantén URGE RECINTO MODULAR. Presidenta de Colmed Maule se trasladó a la zona costera y se reunió con funcionarios. Desde las inundaciones del pasado junio, la atención se lleva a cabo en carpas de campaña. | P5

Recalcan “salto de calidad” con nueva ordenanza. | P18

Curicó Unido jugará su primer amistoso del 2024. | P11


2 LA PRENSA Jueves 18 de Enero de 2024

Actualidad

Sucede

En marcha programa de inserción laboral

Invitación al cine. Desde la Oficina Local de la Niñez y la Municipalidad de Rauco, invitan a todos los niños a participar en los Viernes de Cine, actividad que se desarrollará en el Centro Comunitario de la comuna, los viernes 19 y 26 de enero, desde las 19:00 horas, para disfrutar de una entretenida película.

Actividades de Verano en Linares. Todos los domingos del mes, se realizarán entretenidos shows infantiles gratuitos en Espacio Urbano Linares, en los que niños, niñas y adultos están invitados a disfrutar. Las actividades que estarán disponibles durante todo enero, desde las 16:00 horas son: domingo 21: Las Travesuras de Minnie Mouse y el domingo 28: Juguemos en la Granja de Flo.

Fiesta del Cochayuyo. La Municipalidad de Vichuquén invita a toda la comunidad a participar en ese gran evento, para celebrar ese antiguo oficio que por años ha sido parte de la historia de esa comuna. La fiesta se efectuará este sábado 20 de enero, en la cancha del sector de Boyeruca, y los asistentes podrán disfrutar de gastronomía, feria artesanal y de emprendedores, así como de la música de Alto Calibre, Colección Tropikal y Dúo Chicanos.

Fundación Las Rosas hizo un llamado a poner atención en las personas mayores, quienes se muestran más vulnerables a sufrir consecuencias, debido al alza de temperaturas.

RECOMENDACIONES POR ALTAS TEMPERATURAS Para personas mayores. Hidratación y evitar el sol directo son parte de los consejos, considerando que por estos días los

Corrida Familiar Nocturna en Parral. La Casa Saludable Parral 2.0, la Corporación Municipal de Deportes Parral y el Departamento de Salud Parral, invitan a participar en la Corrida Familiar Nocturna 2024, evento que se realizará el viernes 26 de enero a las 20:00 horas. Tres recorridos esperan por ti: 1K: para personas con discapacidad y adultos mayores; 2.5K: Recorrido familiar; y 5K: Competitiva en tres categorías (15 a 19 años, 20 a 40 años, 40 años y más). Más detalles llamando al 73-2-636115 o por WhatsApp al +56-9-39408153. También pueden acudir a Casa Saludable, ubicada en Calle Balmaceda #217.

Maratón Patín Carrera. Para el domingo 4 de febrero, está programada la realización de la Maratón de Curicó de patín carrera. Las distancias serán: maratón 42 kilómetros, alta intermedia de 21 kilómetros e intermedia. Promocionan: Corporación de Deportes de Curicó, Team Díaz Curicó y el Cuerpo Nacional de Jueces Patín-Carreras.

Taller de Calistenia, Verano 2024. Corporación de Deportes de la Municipalidad de Curicó, invita a todo los interesados a participar en el Taller de Verano 2024 de Calistenia, que se impartirá de lunes a miércoles, de 19:00 a 21:00 horas, en el sector del Parque Muévete de Curicó. Los interesados pueden contactarse al WhatsApp: +56-9-52214062 o a través del Instagram: Calisternia_Curicó.

Todos a la piscina. Desde el Municipio de Parral invitan a toda la comunidad para que asistan ,a la piscina municipal, de martes a viernes, de 14:00 a 18:00 horas; sábado y domingo, de 14:00 a 20:00 horas. También se realizarán cursos de natación.

termómetros “no darán tregua”.

L

as altas temperaturas en esta época del año no dan tregua. Esta semana los termómetros volverán a alcanzar en promedio temperaturas sobre los 30° en la zona centro-sur del país. A esto se suma la Alerta por Altas Temperaturas que el Senapred declaró para todo el verano hasta el mes de marzo. En ese contexto, fundación Las Rosas hizo un llamado a poner atención en las personas mayores, quienes se muestran más vulnerables a sufrir consecuencias, debido al alza de temperaturas. “Estar atentos al pronóstico del tiempo es una medida importante de prevención, así como medir la temperatura ambiente, dentro del Hogar”, afirmó el geriatra de fundación Las Rosas, Alejandro Ceriani. El médico agrega “evaluar el estado de hidratación de la persona mayor y aumentar su ingesta diaria de líquidos”, como medidas que pueden implementar ellos mismos o sus cuidadores. Ceriani explica que el organismo de las personas mayores cambia, específicamente su composición corporal de agua disminuye, por lo que la hi-

dratación se hace aún más necesaria para proteger su salud y bienestar durante una ola de calor. “Hay que privilegiar el agua, las frutas y las verduras para hidratar, también sirven las sopas que tanto gustan a las personas mayores. Lo que hay que evitar es la cafeína, el alcohol o las bebidas carbonatadas”, recalca el médico. SÍNTOMAS Los síntomas más comunes de los golpes de calor en personas mayores son: mareos, somnolencia, dolor de cabeza, pulso rápido, respiración alterada, calambres y en los casos más graves, debilidad general, pérdida de conciencia y convulsiones. Ceriani indicó que en los hogares de la fundación, existen protocolos para enfrentar estas olas de calor. “Promovemos mantenerlos en sitios frescos, con sombra, velando por una adecuada hidratación. Si se evidencian signos de alarma o que indiquen gravedad, como pérdida de conciencia o convulsiones, se debe solicitar asistencia médica inmediata”, enfatizó.

El organismo de las personas mayores cambia, específicamente su composición corporal de agua disminuye, por lo que la hidratación se hace aún más necesaria.

TALCA. El Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis), inició un proyecto pionero a nivel nacional que insertará laboralmente a jóvenes del espectro autista. En una primera etapa y gracias a una inversión de 50 millones de pesos, el denominado TEALLER Laboral Talca, favorecerá a mayores de 18 años de edad, diagnosticados con TEA, para capacitarlos y propiciar un mayor desarrollo social y económico, junto a sus familias. Se trata de una iniciativa pionera en pilotear innovación social, y que en este caso se hace cargo de la escasa inserción laboral de jóvenes dentro del espectro autista, buscando desarrollar en ellos y con apoyo de sus cuidadores, las habilidades laborales y sociales necesarias para generar una fuente o inserción laboral efectiva que les permita, en conjunto, alcanzar un mayor desarrollo social y económico. “Hoy desarrollamos el primer curso de capacitación para los primeros jóvenes que son parte de este proyecto piloto en Chile, y por ello estamos muy orgullosos ya que hemos logrado vincularnos no solo desde el Fosis, ya que esta es una tarea del Gobierno de Chile, con la totalidad de las carteras y además con el apoyo de la Universidad Católica Silva Henríquez, que ganó una licitación pública y es parte fundamental del desarrollo de este proyecto”, dijo al respecto Patricio Uribe, director regional de Fosis.


Crónica

Jueves 18 de Enero de 2024 LA PRENSA 3

A TRAVÉS DE LA CONAF

Consejo Regional aprobó más de siete mil millones de pesos para fomentar el empleo Ayuda laboral. El programa beneficiará durante nueve meses, a mil 775 personas de las 30 comunas del Maule. TALCA. En su última sesión ordinaria, el Consejo Regional (CORE) aprobó siete mil 200 millones de pesos para la ejecución de un programa de empleo, durante nueve meses, y que beneficiará a mil 775 personas de las 30 comunas del Maule. Este programa se canalizará a través de la Conaf y por lo mismo, generará puestos de trabajo en actividades preferentemente silvoagropecuarias y entregando capacitación en habilidades personales, buenas prácticas laborales. El programa comenzará a ejecutarse en abril y finalizará en diciembre, y los beneficiarios realizarán diversas labores entre los meses de mayo y noviembre. Las actividades a desarrollar son diversas en cada una de las comunas, dentro de las cuales destacan: limpieza y hermoseamiento de espacios públicos (plazas, áreas verdes, espacios pú-

El CORE acaba de aprobar más de siete mil millones de pesos para fomentar el empleo en la región, a través de un programa de la Conaf.

blicos recreativos), reducción de material combustible para prevención de incendios forestales, recolección de semillas, realización de cortafuegos, poda, raleo, entre otras. En tanto, para el desarrollo

de nuevas capacidades y su reforzamiento, se llevará a cabo un proceso de entrega de información y capacitación dirigido a todos los beneficiarios del programa, en temas relativos al crecimiento personal, seguridad

personal y autocuidado, así como a acciones de conservación de especies vegetales y prevención de incendios forestales. Se contempla la contratación de la fuerza laboral, mediante un proceso que

se llevará a cabo a través de la vinculación con las oficinas de OMIL de las 30 municipalidades para captar la mayor cantidad de beneficiarios directos en condición de desempleo.

MUJERES BENEFICIARIAS En la ocasión, la directora regional de la Conaf, María Isabel Florido, valoró la aprobación de los recursos para el programa. “El proyecto beneficia mayoritariamente a mujeres de la Región del Maule con una cobertura en las 30 comunas, así que como Conaf estamos muy contentos de administrar estos recursos y contentos de escuchar cómo se nos reconoce el trabajo serio y profesional que todo el equipo de la Región del Maule de Conaf realiza”, señaló. En tanto, la gobernadora regional Cristina Bravo, afirmó que “lo que buscamos es partir cuánto antes con el programa de empleo de Conaf y que le da una fuente laboral a más del 90% de las 2000 mujeres que nosotros intervenimos con este programa en la Región del Maule”.

SENADORA PAULINA VODANOVIC Y ARRIBO AL MAULE DEL TREN MÁS RÁPIDO DE SUDAMÉRICA

“Este es un gran avance muy esperado por nuestra región” SANTIAGO. Como un gran avance, calificó la senadora del Maule, Paulina Vodanovic (PS), la inauguración del tren más rápido de Sudamérica, que permitirá reducir los tiempos de desplazamiento en un 15% y tendrá una capacidad de casi mil pasajeros. “Este es un gran avance muy esperado por nuestra región, donde los viajes hoy son en promedio de dos horas y 30 minutos, reduciendo los tiempos de desplazamiento en 20 minutos, con una gran capacidad para el transporte de

pasajeros y lo que es muy importante, con accesibilidad universal. Estos trenes alcanzarán una velocidad promedio de 160 kilómetros por hora, convirtiéndolos en los más rápidos de Sudamérica”, dijo Vodanovic. VIAJE Mañana viernes 19 de enero, el presidente de EFE, Eric Martin, junto a diferentes autoridades, darán inicio al primer recorrido, desde Santiago a Curicó, que contará con la presencia de la senadora

Paulina Vodanovic, quien agregó que “en los 140 años de la Empresa de Ferrocarriles del Estado, EFE, esta es una celebración que debe llenar de orgullo a todas y todos los chilenos, pero muy especialmente a sus trabajadores que entregan diariamente su esfuerzo por mantener conectado a nuestro país, mejorando la calidad de vida de miles y miles de personas”. “Por ello, felicitaciones a su presidente y a través de él, a todas y todos los trabajadores de EFE”, recalcó.

Autoridad valoró la reducción en los tiempos de traslado.


4 LA PRENSA Jueves 18 de Enero de 2024

Crónica

CONSEJERO REGIONAL ALAMIRO GARRIDO

Para garantizar una competencia leal y transparente proponen creación de Superintendencia de Agricultura Premisa. “Esta medida no solo protegerá a los productores locales, sino que también fortalecerá la economía regional y nacional”, dijo. TALCA. El consejero regional Alamiro Garrido, planteó la creación de una Superintendencia Nacional de Agricultura, que nazca en la Región del Maule, destinada a proteger a quienes están vinculados a dicha actividad. “La Región del Maule representa una parte considerable de la producción agrícola de Chile o más bien su producto interno bruto (PIB), está dado significativamente por el rubro Silvoagropecuario. Sin embargo, la ausencia de un ente regulador específico ha generado problemas como la colusión, la formación de carteles y abusos hacia los productores”, dijo Garrido. Agregó, que la idea es que, así como existe la Superintendencia de Salud, Educación, bancos, y AFP, entre otras, es necesario fortalecer la agricultura con un ente de estas características. “La creación de la Superintendencia Nacional

de Agricultura es imperativa para asegurar un entorno agrícola justo y competitivo. Esta medida no solo protegerá a los productores locales, sino que también fortalecerá la economía regional y nacional, asegurando un mercado agrícola próspero y ético para todas las partes involucradas”, dijo.

El consejero regional Alamiro Garrido, dijo que una superintendencia permitirá a los productores acceder a un mercado más justo y transparente, fomentando su desarrollo y crecimiento sostenible y a aumentará la confianza de los consumidores.

PROBLEMAS ACTUALES A juicio del consejero regional Alamiro Garrido, en la actualidad se visibilizan una serie de problemas, entre ellos. “La falta de supervisión y regulación ha permitido la consolidación de prácticas anti competitivas, restringiendo la libre competencia y generando desequilibrios en los precios de los productos agrícolas ya sea trigo, maíz, fruta, verduras, arroz y otros productos”. Agrega, que “los productores, especialmente los pequeños y medianos, en-

frentan dificultades para acceder a un mercado justo, sufriendo pérdidas económicas y limitaciones en su crecimiento y desarrollo”. Más adelante, el representante de la provincia de Linares, ante el consejo Regional, justifica la creación de la superintendencia en términos de garantía para una competencia justa y de protección a los productores. “La Superintendencia de Agricultura se erige como un organismo esencial para establecer y hacer cumplir regulaciones, que aseguren la competencia leal y transparente en el mercado agrícola nacional y será un sello para la agricultura desde el Maule. Su creación garantizará la protección de los productores contra abusos y prácticas monopólicas”. ESTRUCTURA En ese mismo sentido el consejero regional plantea

que este organismo debe tener una estructura clara y precisa respecto de materia legales, normativas, de investigación y monitoreo. “Será el ente encargado de la redacción, implementación y seguimiento de normativas específicas para la región, basadas en un análisis exhaustivo del mercado y las necesidades de los productores, además de responsable de realizar investigaciones periódicas para identificar posibles prácticas anticompetitivas, así como de monitorear y evaluar el comportamiento del mercado. Finalmente, Garrido indicó que de concretarse una iniciativa de estas características, los beneficios que traerá permitirán “Garantizar un mercado agrícola equitativo y transparente, promoviendo la competencia justa y eliminando prácticas anticompetitivas.

MAÑANA VIERNES

TGR inicia pago de bono a vocales de mesa TALCA. Para mañana viernes 19 de enero, la Tesorería General de la República (TGR), anunció el pago del bono “Vocal de Mesa” a las personas que participaron en el Plebiscito Constitucional del 17 de diciembre. Quienes ejercieron como vocales de mesa o fueron miembros del colegio escrutador recibirán 2/3 de UF (equivalentes a 24 mil 300 aproximados), mientras que si el seleccionado o seleccionada cumplió funciones por primera

vez y asistió a la capacitación entregada por el Servicio Electoral (Servel), recibirá un bono adicional de 0,23 UF, para totalizar unos 32 mil 700, aproximadamente. Tal como establece la Ley N°20.568, este bono no constituye remuneración o renta para efectos legales, por lo que no es imponible ni tributable y no está afecto a descuentos. PAGO EN LÍNEA Con el fin de agilizar el pago del bono Vocal de Mesa, las personas que

cumplieron con su labor e inscribieron su cuenta bancaria en el formulario respectivo, el mismo día del plebiscito, recibirán una transferencia electrónica. En tanto, quienes no optaron por este método, pueden solicitar el pago directo en cajas de BancoEstado y ServiEstado, presentando su carnet de identidad. Además, el estado del bono puede ser consultado en el sitio web de TGR, disponible en tgr.cl/bono-vocal-de-mesa.

Quienes ejercieron como vocales de mesa o fueron miembros del colegio escrutador, recibirán 2/3 de UF.


Crónica

Jueves 18 de Enero de 2024 LA PRENSA 5

PRESIDENTA DE COLMED MAULE VISITÓ LA COMUNA COSTERA

Colegio Médico conoce demandas planteadas por funcionarios del Hospital de Licantén Malas instalaciones. Desde las inundaciones del pasado junio, los funcionarios del hospital

Carolina Rodríguez, presidenta de Colmed Maule, visitó las instalaciones del Hospital Provisorio de Licantén. En la imagen, con Pablo Urzúa, representante del estamento médico del Hospital de Licantén.

están atendiendo en carpas de campaña. Recalcan que desde el gobierno no se ha cumplido con ciertos anuncios, entre ellos la habilitación de un hospital de carácter modular. LICANTÉN. La presidenta del Colegio Médico del Maule (Colmed Maule) Carolina Rodríguez, visitó las instalaciones del Hospital Provisorio de Licantén, para evaluar las condiciones en que los funcionarios atienden al público. Tras esto, los colegiados redactaron un petitorio donde se solicita la construcción de

un Hospital, para brindar una atención de calidad a las personas de la comuna. VISITA Luego del sistema frontal que afectó a la macrozona centro sur, Licantén resultó ser una de las comunas más dañadas, dado que toda la localidad quedó inundada casi en su

totalidad, incluido el Hospital de Licantén. Justamente, Carolina Rodríguez, presidenta de Colmed Maule, visitó las instalaciones del Hospital Provisorio de la comuna, con el propósito de verificar las condiciones en que se encuentran trabajando los funcionarios de la salud. “Nos pidieron que como

Desde junio del año pasado, los funcionarios han trabajado en carpas de campañas.

Colegio Médico también los ayudáramos y los respaldáramos en su petitorio, para las demandas que están realizando y que tiene que ver principalmente con acuerdos que no se han cumplido respecto a las condiciones de trabajo. Esto en vista de que, tras las inundaciones, como se vio en casi todos los medios, el Hospital de Licantén quedó inhabilitado para su uso”, afirmó Rodríguez. TIENDAS DE CAMPAÑA Desde junio del año pasado, los funcionarios han trabajado en carpas de campañas, instalaciones que “no presentan las condiciones adecuadas para realizar una atención de salud eficiente y efectiva”, menciona la presidenta de Colmed Maule. De acuerdo con la información entregada por Carolina Rodríguez, antes de las inun-

daciones se habían logrado varios acuerdos con el gobierno sobre los plazos en que estas situaciones serían arregladas y varios de esos acuerdos no se han cumplido. Por ejemplo, uno de ellos era que el hospital modular iba a estar funcionando en 60 días y después de seis meses todavía no se encuentra en funcionamiento. NECESIDAD El petitorio incluye varias solicitudes, entre las cuales destaca contar con un establecimiento de salud de calidad, para brindar una atención

digna a los habitantes. “Ellos necesitan más lugares de atención, necesitan proyectarse a futuro como un hospital que va a funcionar con hospitalizados, con equipos de rayos, con laboratorios, tal como lo venían haciendo y mantener el estándar de atención de los pacientes, porque las condiciones en las que lo están haciendo con hospitalizados en Curepto, hospitalizados en Hualañé, teniendo que trasladar pacientes desde Licantén hacia Hualañé para exámenes y en fin, no son las condiciones adecuadas”, cerró Rodríguez.

TRABAJO COLABORATIVO

Pencahue compartió su exitoso modelo de prevención comunitaria de emergencias TALCA. En el marco del seminario “De lo Global a lo Local”, desarrollado en la Universidad Católica del Maule, el profesor de la escuela Cancha de Quillay y encargado (s) de Protección Civil de la Municipalidad de Pencahue, Arturo Parra, presentó el trabajo educativo iniciado hace once años con los estudiantes y vecinos del sector que, gracias a sus buenos resultados, ha permitido capacitar en primera respuesta a más de 200 personas de diferentes puntos de la comuna. Precedido de las intervenciones de la experta mexicana, Alinne Olvera, el gerente de Protección

Contra Incendios de Conaf, Pablo Lobos y el director regional de Senapred, Carlos Bernales, la ponencia del activo profesor rural mostró cómo abordar los riesgos desde la mirada de los niños, la participación de las familias, técnicas de prevención y los logros obtenidos, fruto de una colaboración estratégica entre el municipio, DAEM, ex Onemi, Conaf, Bomberos, empresas privadas y la comunidad organizada. HITOS Entre los avances más significativos, destacó la realización el 2013 del primer simulacro regional, la

adquisición de equipos, herramientas y contenedores de agua para la mitigación y combate de desastres, además de la creación el 2015 del Equipo Comunitario de Respuesta a Emergencias (CERT), valiosa instrucción que luego se extendió a Batuco, Los Cristales, Corinto y la zona urbana. “Fuimos invitados a presentar el trabajo que Pencahue está haciendo desde las escuelas hacia arriba. Llamar a la prevención es tarea de todos e iniciativas como estas suman a la labor educativa que a diario cada uno de nosotros debemos cumplir”, enfatizó

El profesor Arturo Parra dio cuenta del trabajo desarrollado en materia de prevención en Pencahue.

Arturo Parra, quien recordó que el 2014 la comuna enfrentó una

de sus mayores catástrofes, con un siniestro vegetacional que

consumió más de siete mil hectáreas.


6 LA PRENSA Jueves 18 de Enero de 2024

Crónica

FÚTBOL NOCTURNO EN VERANO

Club Deportivo Sudamérica cumple antiguo anhelo inaugurando iluminación de su cancha Avance. Se invirtieron alrededor de 99 millones de pesos, para la instalación de un moderno sistema de luminarias. TALCA. Los socios, simpatizantes y los propios jugadores del Club Deportivo Sudamérica, de Talca, ahora podrán disfrutar del desarrollo de partidos de fútbol en horario nocturno y capear así las altas temperaturas en el día. Esto, ya que se acaba de inaugurar el sistema de iluminación del recinto deportivo, un proyecto elaborado por la Municipalidad local y financiado con recursos del Gobierno Regional. El recinto emplazado en el sector norte de la comuna es uno de los tres estadios beneficiados con este tipo de proyectos de luminarias. En el caso específico de Sudamérica, se invirtió cerca de 99 millones de pesos para garantizar el suministro, montaje y conexión de un generador con caseta, tablero de distribución de alumbrado, canalización y cámaras, más cuatro torres de iluminación de 16,5 metros y ocho pro-

Un anhelo hecho realidad. Fútbol nocturno en la cancha del Club Deportivo Sudamérica, en Talca.

yectores Led de 750 w por torre. El recinto alberga además la realización de la escuela de fútbol de integración social, con niños pertenecientes al sector de entre siete y 14 años, funcionando todo el año con una

pausa en temporada de verano, retomando sus prácticas a fines de febrero. El concejal y presidente de la Comisión de Deportes, Patricio Mena, destacó la importancia del proyecto, señalando que “tener iluminación en un recinto de-

portivo, significa mucho para los clubes porque no solamente podrán practicar deportes de día, sino que también van a poder aprovechar sus instalaciones durante la noche, van a poder entrenar las series menores, series adulta y

prepararse mucho mejor para los campeonatos, donde las temperaturas no son tan altas, lo que es un beneficio para la salud”. MÁS OBRAS En tanto, el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, in-

dicó que se está trabajando en “una ciudad deportiva”, para lo cual se postulará a Fondos de Desarrollo Regional. “Contamos con el compromiso con la gobernadora regional”, dijo. La idea es que pueda albergar a disciplinas distintas al fútbol, como es “el softball, rugby, deporte paralímpico, básquetbol, entre otros”. En la ocasión, el presidente del Club Deportivo Sudamérica, Ricardo González, manifestó que “el ideal de este año es incorporar a las niñas y la juventud femenina, por eso el alcalde está gestionando camarines para tener las condiciones necesarias para contar con un equipo femenino en nuestras filas”. Por su parte, la gobernadora regional Cristina Bravo, indicó que “cuando invertimos en espacios deportivos, estamos invirtiendo también en recuperación de espacios públicos que pertenecen a la ciudadanía”.

CONCEJAL PATRICIO BUSTAMANTE PUCHI

“Se ha hecho un gran trabajo con el objetivo de hermosear nuestro cerro” CURICÓ. El concejal Patricio Bustamante Puchi cuestionó la presencia de jóvenes que concurren al cerro Condell a consumir alcohol y generan daño a esta área verde. En ese sentido, el edil expresó que el personal policial e inspectores municipales no dan abasto para cubrir el parque y, por lo tanto, es importante que los visitantes de este adopten los cuidados necesarios y no dejen basura en el lugar. “Es importante que los resi-

duos sean depositados en los sitios correspondientes y, de esa manera, preservar el buen estado de este parque que es muy visitado por los curicanos”. precisó el edil. “Se ha hecho un gran trabajo con el objetivo de hermosear nuestro cerro. A lo que se suma la labor que desarrollan los guardaparques y que apunta a prevenir la ocurrencia de siniestros fores tales”, planteó Bustamante, quien añadió que existen algunos lugares

que constituyen puntos de peligro. “Existen muchos árboles caídos y pasto seco, lo que puede convertirse en combustible y provocar un siniestro en este espacio natural”, enfatizó. Por esa razón, el edil mencionó que se realice el desmalezamiento del área y se abarque la totalidad del parque. Y de esa manera, se evitan situaciones de riesgo para la comunidad y las especies que habitan en el lugar.

Para el edil Patricio Bustamante, es importante generar conciencia en los visitantes al cerro Condell, que no deben dejar residuos en tal espacio.


Crónica

Jueves 18 de Enero de 2024 LA PRENSA 7

10 MIL PERSONAS DE ENTRE 38 Y 74 AÑOS QUE HAN SIDO OBSERVADAS

Proyecto Mauco: 10 años investigando factores que influyen o previenen el desarrollo de enfermedades Datos. Molina ha presentado una alta cifra de cáncer gástrico en su población, por lo que se trabaja, con la información recabada, para ser un modelo de referencia, en la salud de adultos para Chile y otros países. MOLINA. En el Teatro Municipal se llevó a cabo la cuenta pública de los primeros 10 años del estudio que investiga los factores que influyen o previenen el desarrollo de las enfermedades cardiovasculares, diabetes, obesidad, enfermedades respiratorias, demencia y cáncer en la población, con el objetivo de compartir los conocimientos con las comunidades. Investigadores e investigadoras de la Universidad Católica del Maule (UCM), Pontifica Universidad Católica de Chile (PUC) y la Universidad de Chile (UCH), son quienes participan del denominado proyecto Mauco. CONCORDANCIA La vicerrectora académica de la UCM, Esperanza Durán, se refirió a la importancia del estudio que va en concordancia con la línea de investigación de la Casa de Estudios Superiores. “Creemos que estas actividades que se han desarrollado con tanta dedicación y rigurosidad, en el marco investigativo y también de trabajo con la comunidad en la detección, especialmente de todos los aspectos ligados al cáncer gástrico, son de gran valor. Están absolutamente en coherencia con la línea de prevención en el área oncológica que está desarrollando, también en otras líneas, la UCM, a través de sus equipos de investigación. Así que estamos muy contentos y orgullosos también de ser partícipes de este hito, que es el cumplimiento de 10 años”, indicó la autoridad universitaria. FACTORES La Universidad Católica del Maule es la sede central de Mauco, facilitando sus instalaciones para el desarrollo del proyecto y contribuyendo con diversas investigaciones que han contribuido en construir una cultura oncológica en el plantel. Ante algunas conclusiones que han obtenido sobre el desarrollo del cáncer en la comuna de Molina, la epidemióloga responsable de Mauco y académica de la Facultad de Medicina de la UCM, Andrea

la longevidad está aumentando y por eso mismo tenemos que ver cuáles son los mecanismos para prevenirlo, para detectarlo precozmente y para hacer un tratamiento eficaz”, sostuvo.

En el Teatro Municipal de Molina se llevó a cabo la cuenta pública, de los primeros 10 años del estudio.

“La universidad tiene una presencia muy importante en este proyecto, y también con miras a que esto pueda continuar, que podamos seguir educando a la población”.

La Universidad Católica del Maule es la sede central de Mauco, facilitando sus instalaciones para el desarrollo del proyecto.

Huidobro, se refirió a los factores que propician la enfermedad. “El cáncer no es una enfermedad que dé porque sí nomás, hay muchos factores ambientales y biológicos que influyen. Los cánceres que más tenemos son el cáncer de la vesícula biliar, el cáncer gástrico, tienen una relación muy cercana con factores biológicos, en este caso hablamos de bacterias, o en el tipo del cáncer cervicouterino, por ejemplo, estamos hablando de virus, y eso está muy relacionado con el estilo de vida de la población. Probablemente eso sea lo que esté cambiando la historia, porque en Molina es más frecuente”, comenzó diciendo. CAMBIOS Y agregó: “Muy probablemente también vamos a encontrar factores en la agroindustria, relacionados con los químicos que se usan, los fungicidas, to-

dos estos agroquímicos, puede que tengan una relación, no la hemos encontrado directamente, pero hay indicadores que nos están señalando que hay algún factor de riesgo por ahí, que tenemos que investigar. Afortunadamente eso ya ha ido cambiando y desde el 2022, hay algunos elementos químicos que ya no se pueden comprar ni utilizar, entonces ya estamos bajando el riesgo en ese sentido”, afirmó. CULTURA ONCOLÓGICA De igual forma Huidobro resaltó que en la UCM se está trabajando hace años, en la construcción de una cultura oncológica y advirtió que el cáncer es una de las enfermedades con mayor mortalidad. “El cáncer se está peleando el primer lugar de mortalidad junto con las enfermedades cardiovasculares, y va a ser cada vez más importante, porque

“El cáncer no es una enfermedad que dé porque sí nomás, hay muchos factores ambientales y biológicos que influyen”.

DE LARGO DESARROLLO En tanto, la directora de Investigación de la UCM, Liliana Zúñiga, destacó los aportes de la Institución de Educación Superior en la materia. “La universidad tiene una presencia muy importante en este proyecto, y también con miras a que esto pueda continuar, que podamos seguir educando a la población desde la UCM, que podamos hacer cultura oncológica, aprovechando también que nuestra Facultad de Medicina tiene esta área muy desarrollada a nivel regional, y está impactando fuertemente también a nivel nacional e internacional con las colaboraciones que naturalmente se dan en este tipo de proyectos que son de largo desarrollo, digamos, son 10 años de cohorte, donde mucha población de la zona está motivada por participar en ello”, comentó. ROL SOCIAL Tras ello, la directora del proyecto, Catterina Ferreccio, valoró el rol social que ha cumplido el proyecto. “Hemos logrado ser un actor social, para mí es un aprendizaje, porque es como la vez que he tenido la experiencia más redondita de lo que es la participación de ellos (los pacientes), y ellos van a consultar cualquier problema de salud, y nuestro equipo los ayudan. Entonces es una cuestión en que estamos haciendo una investigación con ellos. Se cierran 10 años y ya hemos aprendido hartas cosas, acá les estamos entregando qué ha pasado con el cáncer, qué ha pasado con las enfermedades cardiovasculares, y ellos lo saben, porque han sido parte”, indicó. “Eso es lo que me decía esta persona, que es una líder comunitaria, que ella siente que estamos cambiándole la vida a la gente”, cerró.


Tribuna

8 LA PRENSA Jueves 18 de Enero de 2024

Cathy Barriga y la prisión preventiva en los delitos de cuello y corbata Esta semana se han llevado adelante audiencias con lo que resulta quizás más importante, además dejar en claro, que el delito de fraude al fisco por el cual está siendo formalizada Cathy Barriga, dice relación con la modificación de la disponibilidad presupuestaria en la Municipalidad de Maipú. Esta situación hace que dicho órgano tenga un perjuicio toda vez que se gasta dinero que no existe y por tanto se adquiere una deuda y esta ha de ser pagada no por quien la asume, que es la exalcaldesa Barriga, sino por la municipalidad. Esta es la situación que actualmente, pagando esas deudas, no es poco relevante de que se trate de un ilícito, no solo por llevarse dinero hacia su casa o hacia su cuenta como ocurría por ejemplo con el exalcalde Torrealba en Vitacura, sino que en este caso el ilícito está cometido principalmente por alterar la disponibilidad, esto es, por mentir acerca de que un dinero que supuestamente existía y en realidad no era así. Asimismo, es relevante recalcar que se le ha formalizado por un delito de falsificación de instrumento público toda vez, que según indica el Ministerio Público, la exalcaldesa habría ordenado señalar información falsa en respuesta a consultas por vía de transparencia, de esta forma induciendo al error a través de este instrumento público, que es la respuesta que se da a esta solicitud en varias oportunidades. También es delito de fraude al fisco por el hecho de haber contratado a una persona supuestamente como periodista sin serlo y además, haberle pagado remuneraciones por medio de boletas de honorarios habiendo estado con licencia por más de cuatro años. También se le ha formalizado por la adquisición de collares y otros regalos protocolares, que fueron adquiridos con recursos públicos y que no estaban dentro de aquellos que están permitidos por la legislación. No estaban autorizados desde el punto de vista administrativo y que por lo tanto, implica el tener un gasto que es ilegal y delictuoso.

Estudiar sin PAES: Una oportunidad para todos

CARLOS SILVA NÚÑEZ Académico de Derecho Penal y Criminología, Facultad de Derecho UNAB, sede Viña del Mar

Los delitos por los cuales ha sido formalizada Cathy Barriga tienen una pena aparejada que puede llegar hasta los 15 años de cárcel, esto porque ha sido formalizada por varios ilícitos. Primero por delito reiterado de fraude al fisco. El solo delito de fraude al fisco tiene una pena que se puede elevar hasta los 10 años de cárcel y ella ha sido formalizada por delito reiterado de fraude al fisco, pero además ella ha sido formalizada por el delito reiterado de adulteración de instrumento público. Este delito tiene una pena aparejada de tres años y un día, a cinco años de cárcel, y ella ha sido formalizada por delito reiterado en ese sentido. La pena probable es bastante superior a los cinco años, porque si se pone este límite de los cinco años esto es debido a que esa pena es la última que soporta el cumplimiento alternativo de la pena o sea si es que existe una pena superior a los cinco años, esto es de cinco años y un día hacia arriba, no existe la posibilidad de un cumplimiento en libertad, es por eso que en este caso la Fiscalía solicita la prisión preventiva, pero esto no tiene nada de extraño en todos los delitos o crímenes que tienen una pena superior a los cinco años y un día. La Fiscalía por regla general solicita la medida cautelar de prisión preventiva siendo otorgada en el 98% de las oportunidades, esto quiere decir que no hay nada de extraño si es que se le pueda imponer la medida cautelar de prisión preventiva.

Los delitos por los cuales ha sido formalizada Cathy Barriga, tienen una pena aparejada que puede llegar hasta los 15 años de cárcel, esto porque ha sido formalizada por varios ilícitos.

En días en que el foco ha estado puesto en los resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior, muchos me han preguntado “¿Por qué Inacap no pide la PAES?”. Y, la verdad, es que no solo nosotros no la pedimos, sino que ninguna institución del subsistema técnico profesional (TP) lo hace. La lógica detrás de esto es simple: tenemos la convicción de que todas las personas merecen una oportunidad para estudiar y cumplir sus sueños. Educamos de manera inclusiva, con la certeza de que todos tenemos virtudes y talentos por desarrollar. Nosotros somos ese espacio en donde pueden ser acogidos, crecer, formarse y realizarse. Y si todos tienen algo que aportar a la sociedad, ¿Por qué tendríamos que dejar afuera a alguien? Los alumnos llegan con bases académicas diferentes, es un hecho. Conscientes de ello, desempeñamos un rol de nivelación y seguimiento con cada uno de nuestros estudiantes de primer año, a través de tutorías y apoyos específicos, y continuamos con dicho seguimiento hasta que cada uno de ellos se titula. De esta manera, aseguramos el perfil de egreso y favorecemos su empleabilidad. Este compromiso concreto genera un mayor vínculo entre la institución y cada estudiante, y con los diversos sectores productivos. No podemos permitir que la inercia predomine en una sociedad que necesita cambios, que necesita una visión más integral del país y las personas. Ir a la universidad no es el único camino para ser exitoso en Chile. Por de pronto, está demos-

LUCAS PALACIOS COVARRUBIAS Rector Inacap

trado que estudiar carreras técnicas es altamente rentable: son carreras cortas, actualizadas y que permiten una inserción rápida en el mundo laboral. Por esa razón, las carreras TP son aquellas que mayor movilidad social producen; el 57% de los estudiantes que son primera generación de educación superior en sus familias proviene del mundo TP. En días especialmente vertiginosos, muchos sienten que se están jugando la vida con el resultado de una prueba. Por eso, vale la pena dejar de lado los prejuicios y conocer el mundo de la Educación TP. Este mundo donde las carreras son entretenidas, modernas y -muchas de ellas- altamente tecnológicas. Un mundo donde enseñamos las carreras del futuro y donde la empleabilidad supera el 90%, porque responden a las necesidades y vocación productiva de cada región. Se calcula que hay un déficit de 600 mil técnicos en nuestro país; para ser uno de ellos, solo se necesita esfuerzo y una oportunidad, que es la que entrega el sistema TP. Debemos y podemos avanzar en un Sistema Educativo que ponga al centro a las personas y entregue oportunidades a todos quienes quieran alcanzar sus sueños.

Se calcula que hay un déficit de 600 mil técnicos en nuestro país; para ser uno de ellos, solo se necesita esfuerzo y una oportunidad, que es la que entrega el sistema TP.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad. new.diariolaprensa.cl

FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ

PRONÓSTICO DEL TIEMPO CURICÓ Mínima : Máxima :

14 Grados 33 Grados

TALCA Mínima : Máxima :

15 Grados 33 Grados

Despejado

Despejado

LINARES

CAUQUENES

Mínima : Máxima :

14 Grados 32 Grados

Despejado

Mínima : Máxima :

laprensacurico

14 Grados 31 Grados

Despejado

BARATITA Merced 239

DR. SIMI

Avda. Camilo Henríquez 434

UNIDAD DE FOMENTO 17 Enero 18 Enero 19 Enero

$ 36.816,29 $ 36.810,33 $ 36.804,38

@laprensacurico SANTO DEL DÍA JIMENA

UNIDAD TRIBUTARIA ENERO $ 64.666

I.P.C. DICIEMBRE - 0,5 %

diariolaprensa.cl

TELÉFONOS DE EMERGENCIA (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES ................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .........................1455


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 125 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA:

Empresa Periodística Curicó Limitada PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Curicó Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente Nº 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl

Jueves 18 de Enero de 2024 LA PRENSA 9

Parece ser un año clave El Plan de Reconstrucción Sustentable de Curicó, también conocido como Pres Curicó, fue una iniciativa de apoyo a la reconstrucción, que surgió luego del terremoto del 27 de febrero de 2010. Una de las múltiples actividades que impulsó fue una votación ciudadana, esto a fin de establecer las prioridades respecto a los proyectos que, según los propios vecinos, se debían ejecutar en la ciudad. Los tres primeros lugares fueron: un nuevo hospital, el estadio La Granja y poder recuperar la estación de Ferrocarriles. Este 2024 se presenta como un año clave para ir precisamente “consolidando” el desarrollo de tales iniciativas. En el caso del hospital, si bien por ahora todavía “no hay fechas claras”, este 2024 se debería completar el proceso de “traslado” de todas las unidades desde el “antiguo” al “nuevo” recinto, acción que quedó, por así decirlo, “truncada” tras el desarrollo de una serie de pruebas, que dejaron en evidencia que aquel paso todavía no se podía dar. Será de hecho, el principal desafío que tendrá el nuevo director de tal establecimiento.

Sobre el estadio La Granja, este año se debería adjudicar la licitación y por ende el comienzo de las obras de la que será la tercera etapa y final, la cual además de la construcción de los codos que faltan, incluye mejoras generales al recinto deportivo, el más importante de la cabecera norte del Maule. Y, por último, respecto a la estación de ferrocarriles, hace tanto solo algunos días se anunció que en marzo deberían comenzar las obras para su construcción. De hecho, en una de las sesiones del concejo municipal del año en curso, se expuso, en términos generales, el diseño del proyecto, que incluye una remodelación de la plazoleta externa a dicho punto. Está claro que proyectos de tal naturaleza, como otros que también están en proceso de poder ejecutarse, son muy importantes por el rol que cumplen en una comunidad, pero tampoco se puede “obviar” que, por uno u otro motivo, el camino que se ha debido transitar para que la ciudadanía acceda a ellos, ha sido, por decirlo de una manera, “bastante pedregoso”.

Burla y patetismo

DESDE MI RINCÓN JUAN ANTONIO MASSONE

Nicolás Fernández de Moratín (1737-1780), poeta español satírico, tan solo vivió 42 años. Su hijo Leandro, también escritor, destacó mucho más a partir de la comedia El sí de las niñas y La comedia nueva o El café. Ambos se inclinaron por el humor: la comedia fue cultivada por Leandro; la burla, por Nicolás. Las rivalidades gustan de zaherir a sus contrincantes. Es una tentación de probar el ingenio a base de sátiras. Echar mano de la desmesura es elección que recae sobre los puntos débiles de otros -persona, institución o país- a quienes se les atribuye cualquier género de torpeza. Una famosa décima se encarga de poner en solfa la obviedad que presume de observación aguda. La “víctima”, en este caso, corresponde a un lusitano. Dice: “Admirose un portugués/ al ver que, en su más tierna infancia, todos los niños de Francia/ supiesen hablar francés. / Arte diabólica es, / dijo, torciendo el mostacho, / “que para hablar en gabacho/ un hidalgo en Portugal / llega a viejo, y lo habla mal;/ y aquí lo parla un muchacho”. Esta muestra puede ser complementada con miles de ejemplos provenientes de otros muchos ingenios: Lope de Vega, Juan de Timoneda, Francisco de Quevedo, Juan Ruiz de Alarcón y el propio Cervantes. Cada uno se valió de agudezas y arrancó carcajadas de sus lectores y testigos. Convengamos que algunos de ellos fueron venenosos y no se privaron de emplear filosas saetas. Entre nosotros, algunos políticos abundan

en volteretas que, a poco andar, desnudan su inconsistencia. De la táctica acomodaticia y las altisonantes declaraciones de estos “próceres” se encargan los humoristas, dibujantes y la perspicacia de la gente. Las noticias son generosas en brindar situaciones que, junto a la ridiculez de su ocurrencia, provocan un sentimiento de patetismo en los auditores. El consabido Festival de la canción viñamarino anuncia su versión 2024 con una parrilla de artistas -supongamos que lo soncuya nómina la integra un tal Peso Pluma, intérprete de temas que difunde mensajes en apoyo de la contracultura narco. Este “menú” de clausura cuenta con la aceptación la organización del Festival a cargo de la Municipalidad de Viña del Mar, de Televisión Nacional 7 y Canal 13. Los organismos que sustentan el “circo” anual hacen caso omiso de la gravedad que padece el país, desde hace algunos años, y que, en 2024, ha visto incrementada la cifra de víctimas. No les importa, salvo cubrir con decibeles y mensajes indigestos, la maltrecha realidad de Chile. Es su contribución “edificante”. Las nociones valóricas andan de tumbo en tumbo; en su reemplazo, los organizadores justifican la reprobable conducta propia cuando declaran que todos tienen derecho de participar, aunque una parte de ese todo anuncie mensajes de socavamiento de las normas respecto de la convivencia civilizada. ¡Flor de democracia!

Las caricias de Dios JUAN VÉLIZ DÍAZ

Me llegó a mi WhatsApp una hermosa reflexión, que quiero compartir con ustedes: Es difícil resumir esas alegrías rápidas que tenemos durante la vida. Las alegrías fugaces a las cuales muchas veces no les damos la debida importancia… Yo llamo a esos momentos “Las caricias de Dios”. No son fruto del azar. Son caricias que Dios nos regala sabiendo que casi siempre las atribuimos a la suerte y a las coincidencias. Son las caricias de Dios: La visita sorpresiva de un hijo; El dinero olvidado en la ropa; El olor a comida antes de abrir la puerta de casa; El sueño que llega cuando lo necesitas; Una solución que llega de repente; Alguien que te hace un cumplido, sin saber que estás escuchando; Alguien que elogia a tu hijo; Una fiebre que baja; Un lugar para estacionarse junto a la entrada; Un vuelo tranquilo; Cuando nace lo que sembramos; La brisa del mar; Cuando pasa el dolor;

Cuando resuena un beso; Cuando el abrazo aprieta; Ver un amanecer; Cuando el amor florece en el otoño/ invierno de la vida; Cuando un amigo enfermo se cura; Cuando la mesa está puesta para la comida familiar del domingo; Cuando llama alguien especial; Cuando te sientes feliz con tu trabajo; Cuando tus hijos te abrazan; Cuando tus nietos corren hacia ti abriendo los brazos para abrazarte más fuerte; Cuando sobra dinero; Cuando el bebé se ríe; Cuando dicen tu nombre con cariño; Cuando la vista desde tu sillón da a un jardín; Cuando el médico dice: “Solo ha sido un susto”; Cuando hay música suave; Cuando pensabas que era demasiado tarde, pero descubres que aún estás a tiempo. ¡Cuando te ocurren estas pequeñas cositas piensa que cada una es una alegría que te hace sentir bien! En este Nuevo Año 2024 busca tus pequeñas alegrías que existen todos los días. ¿Verdad que es hermoso?

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.


Deporte

10 LA PRENSA Jueves 18 de Enero de 2024

Breves ANFA Tercera División tiene nueva directiva

TEAM U14 DE VÓLEIBOL

ALIANZA FRANCESA SE ALZÓ CAMPEÓN Título. Nuevamente el equipo curicano del colegio galo levanta una copa. El elenco femenino

ANFA Nacional presentó al nuevo directorio que asume en la comisión Tercera División, la cual será la encargada de llevar a cabo los campeonatos de la Tercera A y B durante la presente temporada 2024. La directiva la preside: Elías Vistoso, tesorero: Christian Ibaceta y secretario: Iván Muñoz. El oriundo de San Clemente Elías Vistoso Urrutia, es el nuevo mandamás, cuenta con experiencia en Rangers, ANFA Maule, y tesorero de la Federación de Fútbol de Chile.

Listo lanzamiento de Particular de Fútbol del 21 de Mayo de Curicó Para el sábado 20 de enero 2024, a partir de las 18:00 horas, se contempla el lanzamiento del Campeonato Particular de Fútbol del Club 21 de Mayo de Curicó, a realizarse en el estadio “Héctor Rojas Avalos”. El presidente de la entidad veintiunina José Cabello Oyarce, junto a la directiva y el alcalde Javier Muñoz y el gerente de la Corporación de Deportes Fabián Torres. Todos los partidos del Campeonato Particular de Fútbol se juegan en el estadio “Héctor Rojas Avalos”, ubicado en el sector de Rauquén de la comuna de Curicó.

que dirige Gonzalo Reyes consiguió el primer lugar en torneo de verano. CURICÓ. Con pleno éxito se disputó el torneo de verano de vóleibol femenino U14 bajo la organización del Club Kocian de Teno, con subsedes en Curicó y Molina. Gonzalo Reyes, técnico de las flamantes campeonas de la Alianza Francesa de Curicó, relató este momento con mucha emoción: “Esperábamos este campeonato desde que nos invitaron y nos propusimos un objetivo, llegar lo más arriba posible... Tres días de competencia y 14 equipos, desde Valparaíso hasta la Región de Magallanes. Logramos clasificar primeros a los cuartos de final donde las niñas jugaron un partido maravilloso y pudimos ganar en dos set seguidos. En semifina-

El team campeón U14 de la Alianza Francesa de Curicó, junto a su técnico, Gonzalo Reyes.

les nos tocó un buen partido contra club voley Curicó don-

en la final nos íbamos a enfrentar a nuestro clásico rival,

Fotonoticia

INTERNACIONAL DE FÚTBOL

BRILLANTE ACTUACIÓN DE LAS FORMATIVAS DE SAMUEL REYES Triunfos. En cuatro series menores.

El patín carrera anuncia maratón Para el domingo 4 de febrero 2024, está agendada la realización de la Maratón de Curicó de Patín Carrera. Los tramos serán en pruebas de maratón 42 kilómetros, alta intermedia de 21 kilómetros e intermedia. Colaboran la Corporación de Deportes de Curicó, Team Díaz Curicó y el Cuerpo Nacional de Jueces de Patín-Carrera.

de logramos la victoria. Y después quien iba a pensar que

el club Kocian de Teno que en un partido tenso lleno de emociones pudimos imponernos por 2 set a cero. Definitivamente, fue una tremenda experiencia para las niñas, más allá del resultado que para nosotros es muy importante, nos quedamos con el trabajo en equipo, la unión, la garra y el valor que tienen estás niñas para enfrentarse a cualquiera. También agradecer a los padres que siempre estuvieron ahí alentando como una increíble barra. Finalmente, destacar a ciertas jugadoras por recibir premios individuales: Ignacia Moya la Mejor Central, Trinidad Marín: Mejor Defensa y Amanda Crispi: Mejor Jugadora”.

Serie Sub 12 de Academia Samuel Reyes.

CURICÓ. La Academia de Fútbol Samuel Reyes, obtuvo cuatro primeros lugares en el pasado Campeonato Internacional

de Fútbol de la Provincia de Curicó. En la categoría 2010 logró el bicampeonato tras vencer 2-0 a la UC Curicó en un gran partido.

La categoría 2009 alcanzo su tercer título consecutivo de este torneo, ganando en lanzamientos penales, tras empatar 1-1 ante Pasión por el Fútbol. Ambas categorías dirigidas por el profesor Diego Madariaga. También en la categoría 2016 que realizaba sus primeras armas en este tipo de campeonatos, consiguió el titulo mediante lanzamientos penales, tras igualdad 1-1 en el partido ante Impacto Antofagasta, categoría dirigida por el profesor Hernán. Y la categoría 2012 que venció categóricamente a la UC Zapallar por 6-1, proclamándose campeón y siendo el equipo más goleador del certamen de manos de su técnico Dany Díaz.

Se viene la “Copa Requingua” El polo en el período estival disputa interesantes copas durante el mes de enero, como ya lo hizo con las “CH Propiedades” y “Coca Cola”, disputadas en las canchas 1 y 2 en el Club de Polo de Curicó. Y este fin de semana, los días 20 y 21 de enero 2024, el turno será para la tradicional “Copa Requingua” bajo el patrocinio de la empresa de vinos y manjar de la comuna de Sagrada Familia, y que coordina como ha sido en su vasta trayectoria como polero Santiago Achurra (hijo).


Deporte

Jueves 18 de Enero de 2024 LA PRENSA 11

ESTE SÁBADO

SE VIENE EL PRIMER AMISTOSO DEL 2024 En rodaje. Los curicanos dirigidos por Francisco Bozán, anunciaron que este sábado a contar de las 11:00 horas tendrán su primer amistoso de pretemporada. La próxima semana, igualmente los albirrojos jugarían otro encuentro de preparación, alistando su debut programado para fines de febrero. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

CURICÓ. El remozado Curicó Unido de Francisco Bozán continúa en su ciclo de entrenamientos de pretemporada y este sábado tendrá su primer partido amistoso de preparación en un encuentro a puertas cerradas en su complejo deportivo Raúl Narváez Gómez en el sector de Santa Cristina. EL SÁBADO Al frente de los albirrojos estará el seleccionado de jugadores libres del Sifup, los miembros del Sindicato de Futbolistas Profesionales que tienen una selección y que entrenan a diario esperando que les llegue un llamado

Los curicanos anuncian para este sábado su primer apretón de pretemporada.

de algún club para integrar un equipo esta temporada 2024. Este equipo

que será rival de los curicanos viene de enfrentar a la Selección Sub 23 de

Chile que se alista para el preolímpico, cayendo 20. El equipo es dirigido

por el ex Curicó Unido, César Díaz. El partido ante los jugadores libres del Sifup se jugará este sábado 20 de enero a contar de las 11:00 horas en la cancha central del bunker albirrojo y se proyecta que se disputen dos tiempos de 45 minutos cada uno, donde Bozán y compañía podrán ver a sus nuevos jugadores y cómo se integra su nueva oncena, que tendría al menos cuatro juegos amistosos de preparación antes del debut a fines de febrero por el torneo oficial de la Primera B. Este sábado al frente estará el seleccionado del Sifup y la próxima semana el visitante en

CON LLANTA PRESTADA CRUZÓ LA META

tierra curicana sería Deportes Recoleta, que vendría al complejo albirrojo para medir fuerzas en la antesala a que ambos vuelvan a chocar por el torneo del ascenso 2024. EN CONFERENCIA Hoy en tanto los albirrojos anuncian nuevo entrenamiento a contar de las 10:00 horas en su mismo complejo deportivo, lugar donde a contar del mediodía se realizará una nueva conferencia de prensa con futbolistas del plantel profesional. El histórico capitán Luis Santelices junto al refuerzo Sebastián Parada serían los protagonistas de este nuevo encuentro con los medios de comunicación en esta conferencia en Santa Cristina.

La milagrosa salvada de “Chaleco” López “Nacho” ARABIA SAUDITA. Unos 20 minutos estuvo detenido Francisco “Chaleco” López (Red Bull / CanAm Factory Racing), durante la especial de la Etapa 10 que hizo pensar lo peor: que no continuaba la carrera. Sin embargo, gracias al gesto del brasileño Rodrigo Varela pudo continuar la prueba y mantener el tercer lugar en la clasificación general, pero lejos de Cristina Gutiérrez (segunda) y del aún líder, Mitchell Guthrie. Fueron minutos eternos para “Chaleco” y su navegante Juan Pablo Latrach, quienes rompieron tres neumáticos y se quedaron sin auxilio, y botados en el desierto saudí. Ha sido la pesadilla de la dupla chilena que en prácticamente todas las etapas han pinchado alguna goma lo que los ha perjudicado

Con este inesperado resultado, Guthrie continúa a la cabeza de la categoría Challenger con 46 horas 1 minuto 50 segundos, seguido de la española Cristina Gutiérrez a 28’03” y del nacional “Chaleco” López a 1:13’48.

El binomio López-Latrach, con mucha suerte se mantienen en zona de podio.

para estar más cerca del primer lugar. Una vez en la meta del día, López Contardo llegó en el 19° lugar a 45 minutos 12 segundos del ganador de la jornada, el

brasileño Marcelo Gastaldi, con una ventaja de 1’26” sobre el argentino Nicolás Cavigliasso y 6’33” sobre el trasandino David Zille.

DECLARACIONES “Fue un día difícil. Tuvimos el percance de romper dos ruedas y una tercera goma con llanta incluida porque había mucha piedra en la ruta. Nos quedamos sin auxilio para el recambio. Gracias al brasileño Rodrigo Varela pudimos seguir, porque nos pasó una de repuesto. La Etapa 11 será más dura todavía, con mucha piedras y rocas, así que no será fácil. Vamos a intentar ir tranquilos. Nos ubicamos en el tercer puesto peleando los pri-

meros lugares y el objetivo es llegar. Estamos acá, contentos… Lo importante es que sacamos la etapa adelante”, explicó un optimista “Chaleco” López. HOY JUEVES La etapa 11 de hoy jueves, la penúltima del Dakar entre Al Ula y Yanbu, será la más deportiva de la segunda semana y podría mover el orden del podio en todas las categorías. Con 587 kilómetros de longitud, de los cuales 480 serán de especial, se disputará principalmente en un terreno inhóspito y quebrado. Para los pilotos de autos que soportaron la segunda etapa del año pasado pueden prepararse para mantener la compostura. Según la organización, se registrará el mayor número de pinchazos.

Cornejo va cuarto en el Dakar

Al rojo vivo, tal cual el color característico de Honda, se puso la parte final del Dakar 2024, con el chileno José Ignacio Cornejo protagonizando un extraordinario 1-2-3, con Ricky Brabec a la cabeza, seguido de “Nacho” y del francés Adrien van Beveren, completando así el podio de la Etapa 10. En la general, sigue el estadounidense como líder y el iquiqueño cuarto a solo 2 minutos 2 segundos del tercero, Van Beveren.


Guía Profesional y de Servicios

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.

MEDICINA GENERAL

Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA.

Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M.

ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

OTOLOGÍA

ABOGADO JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406

CARDIOLOGÍA

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO - Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 75 2310504

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl

M C MARISOL CORREA

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

OTORRINOLARINGOLOGÍA

PREVISIÓN E INVERSIONES

Manuel Montt 357, Oficina 209 - Curicó. CELULAR: +569 85964320 E-MAIL: mcorrea@marisolcorrea.cl www.marisolcorrea.cl

Consulta Oftalmológica

TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ

Dra. María Luisa Flores Parra Dr. Carlos A. Flores Zavarce

Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas Lunes a viernes AM y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304

PUBLICITA CON NOSOTROS

(75) 2 310132

FONO: 75-2 289051 - 981824997 .

CLASES DE PIANO

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197


Crónica

Jueves 18 de Enero de 2024 LA PRENSA 13

ORGANIZA CLUB DEPORTIVO ÓSCAR CRISTI GALLO

Todo listo para una nueva versión de la Copa de Campeones Seniors 35 años Ocho equipos divididos en dos grupos. Tradicional torneo del fútbol amateur de verano se iniciará este sábado en cancha del 18 de septiembre desde las 15:30 horas. TALCA. En su recta final para dar el vamos a la edición 42, se encuentra el tradicional campeonato de verano de fútbol amateur Copa de Campeones Senior 35 años, torneo que este año será organizado por el club deportivo Óscar Cristi Gallo, perteneciente a la Asociación Deportiva Viejos Cracks de Talca. El certamen que se iniciará el próximo sábado desde las 15:30 horas en la cancha del club deportivo 18 de septiembre reunirá a un total de ocho equipos, distribuidos en dos grupos de cuatro elencos cada uno. El sorteo que se llevó a cabo hace algunos días en el marco de la ceremonia de lanzamiento del torneo, arrojó que en el grupo A fueron incluidos los equipos de Óscar Cristi Gallo, Lautaro, Unión Talleres y Unión Purísima. En el grupo B jugarán

FECHA INAUGURAL La comisión organizadora confirmó que la primera fecha se jugará el próximo sábado 20, en la cancha del 18 de Septiembre desde las 15:30 horas con el siguiente orden de partidos: Carlos Condell ante Torino; Lautaro con Unión Talleres; Óscar Cristi Gallo se verá las caras ante Unión Purísima y cerrarán la jornada General Schneider contra 21 de Mayo. Cabe señalar que el campeón vigente de la competencia es el club General Schneider, quien buscará revalidar la corona. El certamen reunirá a un total de ocho equipos, distribuidos en dos grupos de cuatro elencos cada uno.

General Schneider, Carlos Condell, Torino y 21 de Mayo. Las bases establecen que en cada grupo jugarán todos contra todos, disputándose tres

fechas en cada zona, clasificando los dos primeros lugares a la liguilla final por el título de todos contra todos. Por su parte los terceros y cuartos de ca-

da grupo animarán bajo la misma modalidad la liguilla del descenso, donde el último se despedirá de la próxima versión del certamen.

APOYO Los organizadores del torneo Verdes de Corazón, extendieron la invitación a los hinchas del fútbol aficionado, a presenciar los partidos que tendrán una duración de 25 minutos por lado. También ya se definió que los valores de las entradas

para cada jornada, que considera cuatro partidos serán de dos mil pesos para los varones y mil pesos para las damas. PREMIOS El presidente del club organizador, Raúl Vera, destacó la organización del torneo y adelantó que habrá hermosos premios para los equipos que lleguen a instancias finales, llevando la copa del campeón el nombre de “Pedro Miño”, ello en homenaje a un exjugador y dirigente de Óscar Cristi Gallo quien falleció hace algún tiempo. El dirigente también agradeció la participación de todos los equipos que están afiliados en la Asociación Deportiva Viejos Cracks de Talca, cuya actual presidenta Carolyne Gutiérrez, participó del sorteo de los grupos y lanzamiento de la copa de campeones reservada para futbolistas de 35 años hacia arriba.

EN 22 COMUNAS DEL MAULE

Más de mil menores participan en los centros de cuidado por trabajos de temporada de sus padres SAN CLEMENTE. En la Escuela Paso Internacional Pehuenche, de esta comuna, se desarrolló el lanzamiento regional del programa “Trabajo de Temporada, Centros de Cuidado” (TTCC), iniciativa perteneciente a la cartera de Desarrollo Social y Familia, el Mindep-IND, Junaeb y municipalidades vinculadas. En estos momentos, más de mil niños y niñas de la región, ya son parte de este programa que comenzó en rigor el 10 de enero y se extenderá hasta el 13 de febrero, en 34 centros de un total de 22 comunas: Hualañé, Licantén, Curepto, Vichuquén, Colbún, Romeral, Pencahue, Yerbas Buenas, Teno,

Pelluhue, San Javier, Río Claro, Longaví, San Clemente, Chanco, Retiro, Parral, Villa Alegre, San Rafael, Molina, Curicó y Cauquenes. Este programa tiene como objetivo entregar alternativas de cuidado y entretención para niños y niñas entre seis y 12 años, cuyos padres/madres y/o cuidadores principales, realizan trabajos de temporada o estacionales durante la época de verano (enero y febrero), entregando cuidado y protección con actividades recreacionales, artísticas y deportivas, además de la alimentación. La seremi de Desarrollo Social y Familia, Sandra Lastra, señaló

que “es un programa que busca apoyar a las mujeres, especialmente, que realizan labores de temporada durante esta época, para que sus hijos e hijas estén en un lugar seguro, en un lugar protegido en donde profesionales se van a hacer cargo de realizar con ellos distintas actividades y entregar además, la alimentación durante todo el periodo que ellos se encuentren en estos recintos. Es un espacio que cuenta con actividades deportivas, actividades culturales para los niños, para que ellos puedan estar entretenidos durante todo este período”. En la ocasión, la alcaldesa de San Clemente, María Inés

En 22 comunas se está llevando adelante el programa de cuidado de menores, mientras sus padres desarrollan trabajos de temporada.

Sepúlveda, manifestó que “tenemos muchos requerimientos, la capacidad en San Clemente

es de 60 cupos, todavía están a tiempo también para inscribirse, sobre todo las mamás y pa-

pás que tienen trabajos de temporada. Aquí pueden traer a sus pequeñitos de hasta 13 años”.


14 LA PRENSA Jueves 18 de Enero de 2024

Crónica

TARDES DE VERANO

Tributo a Coldplay y comediante Gringo Mode On estarán en el Boulevard de Mall Curicó Panoramas. La nueva propuesta de Mall Curicó, apunta a potenciar la vida nocturna y a que su público disfrute, acompañado de una buena música con shows en vivo. CURICÓ. Mañana viernes 19 de enero a las 20:30 horas los fanáticos de la banda Coldplay, podrán cantar al ritmo de sus temas más conocidos en el Boulevard de Mall Curicó, ya que se presentará Yellow Tributo Coldplay, el tributo oficial del grupo musical en Chile. Este panorama está dentro de las actividades que tiene el centro comercial para promover la cultura y las expresiones artísticas. Así lo explicó el gerente del centro comercial, Luis Alavado: “La iniciativa de after Boulevard surgió para potenciar a todos nuestros restaurantes y que las personas no solo vengan a aprovechar la amplia oferta gastronómica que tenemos durante el día, sino que también buscamos fomentar la vida nocturna, que puedan disfrutar de la música, los shows en vivo y pasar un buen momento junto a sus amigos”. Todos

cantar. Ya se han presentado los shows de Los Vásquez y Soda Stereo, y esta semana será el turno de Yellow Tributo Coldplay.

La banda Yellow Tributo Coldplay estará mañana en el Boulevard de Mall Curicó.

los miércoles hay diferentes dj’s que animan la escena musical en la ciudad,

luego los jueves está el reconocido saxofonista a nivel nacional e internacio-

nal, Alexis Quiroz, y los viernes hay diversas bandas tributos para bailar y

BAJISTA Nicolás Villagrán, bajista y manager de la banda, comenta que “como grupo Yellow llevamos más de 10 años tributando a esta gran banda británica junto a sus éxitos a lo largo de Chile, presentándonos en escenarios y festivales de gran nivel como el Colchagua Rock y Vino en Santa Cruz, en donde compartimos junto a grandes de la música como Lucybell, Joe Vasconcelos, Javiera Mena, entre otros. Esperamos encantar nuevamente a las personas de Curicó y que disfruten éxitos de Coldplay, como Sky Full Stars, Fix You, Shiver, entre otros”. HUMOR Por otro lado, todos los sá-

bados hay shows de stand up comedy, y este 20 de enero se presentará el humorista Gringo Mode On, actualmente uno de los comediantes más solicitados de la escena nacional, resaltando por su carisma y cómico acento, con más de 400 mil seguidores en Instagram. PROXIMA SEMANA Durante la próxima semana continuará la entretención al ritmo Dj FISA, quien ganó Batalla Rebull 2018 y asistió al festival Creamfields en 2022 y 2023. Además, se presentará el tributo a Bee Gees el 26 de enero y el sábado 27, se podrá disfrutar del show de magia y comedia, que tiene preparado el Mago Teno. Además, los días viernes estará la Ruta del Vino con Tinto Verano, donde se regalarán 60 copas con degustación gratuita de las 12 mejores viñas del Maule.

JUNTO CON PRESENTAR SU NUEVO DISCO, EL MÚSICO HARÁ ADEMÁS UN RECORRIDO POR TODO SU REPERTORIO

Chinoy agenda presentación en el Teatro Provincial de Curicó CURICÓ. Chinoy llega al Teatro Provincial de esta ciudad full banda, para mostrar su nuevo álbum: “Raricomio”, trabajo que lanzará después de su reciente regreso de México y que fue nominado como uno de los mejores discos folk del año por City Lab. La cita con el público curicano es el jueves 25 de enero, a las 20 horas, donde el porteño presentará “Raricomio”, más su repertorio de clásicos como “Klara”, “Vamos los

dos”, “Que salgan los dragones”, en una performance folkrock potente y emotiva. EXPLORACIÓN SONORA Chinoy se caracteriza por su singular voz, además de su veta como poeta, que lo ha llevado a participar de grandes festivales literarios del continente y ser reseñado como uno de los artistas jóvenes más influyentes de su época. “Raricomio” es su

sexto álbum, el cual celebra 15 años de carrera artística y refleja la libertad que la experiencia musical le ha brindado. El disco es una exploración sonora que abarca baladas rock con toques industriales y pop oscuro. Fue grabado en varios estudios de Chile y México en casi un año. Cuenta con la colaboración de talentosos artistas como Pablo Ubiergo, Kaskivano, Diego Silva “Grillo”, Qowasi, Augusto C hirinos, Fedro

Fernández, José Biggs y Daniel Cordovez. Destaca el sencillo “La Noche Buena”, una colaboración con Leiden (México) Juliana Strassacapa (Brasil), Nahuel Briones (Argentina) y Vicente Cifuentes (Chile) y producido por Pablo Ubiergo. Con “Raricomio” el músico chileno está recorriendo varias ciudades del país. Una de ellas es Curicó. Entradas disponibles a través de www.misterticket.cl.

El destacado músico chileno Chinoy, trae a Curicó las canciones de su sexto disco: “Raricomio”.


Crónica

Jueves 18 de Enero de 2024 LA PRENSA 15

Horóscopo

BAJOS PRECIOS EN AL MENOS TRES PRESTACIONES

Clínica odontológica celebra primer año con promociones “Somos Dent”. Iniciativa de carácter municipal, impulsada por el alcalde Javier Muñoz, tiene como principal prioridad la salud dental y bucal de curicanas y curicanos.

COORDENADAS Para acceder a estos beneficios, Fuenzalida señaló que las y los interesados pueden solicitar horas de atención a través de la página web www.somosdent.cl o a través del Whatsapp, donde además tendrán la posibilidad de ajustar una atención de acuerdo a la disposición de tiempos de los propios usuarios. “Los usuarios pueden tomar su cita en www.somosdent.cl, ahí ellos pueden agendar su hora, elegir el médico y además el horario que más les acomode. Así también pueden utilizar el WhatsApp, a través del número +56-9-88657597. Esta promoción se va a mantener por todo nuestro mes de aniversario. Cumplimos un año el 26 de enero, por lo tanto, durante todo enero vamos a mantener las

AMOR: Apoye a quien está a su lado. Hágale sentir especial en cada momento que pasen juntos. SALUD: Tenga cuidado con cualquier desarreglo que le implique trasnochar más de la cuenta. DINERO: Cuidado con causar estragos en su presupuesto. COLOR: Verde. NÚMERO: 6.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Cuando se habla con sinceridad las cosas tienden a resultar mucho mejor. Haga la prueba. SALUD: Cuidado al realizar deportes. DINERO: No debe cantar victoria antes de que los proyectos se ejecuten. COLOR: Rosado. NÚMERO: 41.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

CURICÓ. Promociones que consideran excelentes descuentos dirigidos a la comunidad en su conjunto, son parte de los beneficios con los que la Clínica Odontológica Municipal “Somos Dent” se encuentra celebrando el primer año desde su creación. DETALLE Su directora, Fabiola Fuenzalida, invitó a curicanas y curicanos a ser parte del primer aniversario de la Clínica Odontológica, aprovechando los bajos precios en al menos tres prestaciones relacionadas con limpiezas dentales y tratamientos de urgencias. “La primera es la promoción de limpieza que tiene un costo de 15 mil 990 y que consiste en eliminar todo el sarro que está sobre la encía y además la eliminación de las extinciones que hay en los dientes. Otra promoción es la limpieza más flúor que tiene un costo de 35 mil pesos, mientras que su valor referencial es cercano a los 53 mil pesos y donde se hace la eliminación del sarro, el pulido coronario y además se aplica flúor a todo el nivel oral y la tercer promoción es la de urgencia, en la cual cualquier paciente que tenga algún dolor, inflamación o infección puede venir a la clínica a hacerse su evaluación y esta promoción incluye una radiografía y el costo de esta es de nueve mil 990 pesos”, destacó la profesional.

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Aclare las cosas con esa persona, no deje que el tiempo pase sin hacerlo. SALUD: Tenga cuidado con los problemas nerviosos. DINERO: Su potencial no se debe desaprovechar. Para eso sería ideal un cambio de trabajo. COLOR: Gris. NÚMERO: 33.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Si las cosas se comienzan a dar entre ustedes, entonces no pierda tiempo y trate de que la relación por fin se pueda concretar. SALUD: Relajarse y distraerse será lo mejor que puede hacer. DINERO: Lo personal debe ser separado de lo laboral. COLOR: Magenta. NÚMERO: 56.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

“Cumplimos un año el 26 de enero, por lo tanto, durante todo enero vamos a mantener las promociones”, indicó la directora de la citada clínica. promociones”, indicó. POLÍTICAS SOCIALES La Clínica odontológica

“Somos Dent”, que forma parte de las políticas sociales del alcalde en ejercicio, Javier Muñoz, entró en funciona-

miento el 26 de enero de 2023 y se ubica en calle Chacabuco #760, tercer piso, en la ciudad de Curicó.

AMOR: Cuidado con dejarse llevar solo por la ilusión, ya que cuando aparezca la realidad puede llegar a ser dolorosa. SALUD: No deje que su carácter termine por jugarle en contra a su estado de salud. DINERO: Cuando se trate de negocios, tome las cosas con más calma. COLOR: Marengo. NÚMERO: 44.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Debe escuchar primero que todo y luego tratar de comprender más a las personas que están a su alrededor. SALUD: Cuidado ya que los cuadros depresivos pueden ser muy peligrosos. DINERO: La situación laboral estará más estable. COLOR: Crema. NÚMERO: 20.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Tomarse un tiempo para usted puede ayudar mucho a que sus ideas y sentimientos se aclaren. SALUD: No pierda la serenidad, ya que eso ayuda a tranquilizar sus nervios. DINERO: Cuidado con estar gastando más de lo que está recibiendo. COLOR: Púrpura. NÚMERO: 6.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Escuche a su corazón y dése cuenta que ser feliz es cosa de actitud. SALUD: Cuidado con las rabietas que no le ayudan a que su organismo se pueda recuperar. DINERO: Los objetivos que se ha propuesto los puede alcanzar si realmente se enfoca en ello. COLOR: Calipso. NÚMERO: 1.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: La vida es un ciclo misterioso en el cual no sabemos en qué instante nos presenta lo bueno o algo malo para nuestro corazón. SALUD: Evite los escenarios que le provoquen estrés. DINERO: Aproveche este primer mes del año para organizar su futuro próximo. COLOR: Café. NÚMERO: 52.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Hable con claridad en lugar de hacer creer a la otra persona que su relación va por buen camino. SALUD: Su salud está en juego por culpa de sus malos hábitos. DINERO: Al emprender lo importante es la innovación. COLOR: Negro. NÚMERO: 28.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: No cometa el error de arruinar una relación estable por culpa de una fantasía suya con una persona que no le corresponde de la misma manera. SALUD: Sus impulsos pueden también afectar su salud. DINERO: Cumpla a tiempo con los compromisos que tiene. COLOR: Morado. NÚMERO: 17.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Si encuentra el amor en su vida, entonces debe aprovecharlo y no desperdiciarlo. SALUD: Cuidado con esos cuadros de ansiedad. DINERO: Aplace la ejecución de ciertos proyectos. Considere que la situación país no se encuentra en el mejor momento. COLOR: Turquesa. NÚMERO: 9.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


16 LA PRENSA Jueves 18 de Enero de 2024

Resolución Exenta N° 3.847 del Director General de Aguas de fecha 29 de diciembre de 2022, publicada en el Diario Oficial el 16 de enero de 2023, CON PATENTES IMPAGAS O NO EXCLUIDAS PARA REMATE fijado para el día 21 de marzo de 2024, a las 11:00 horas, en causa Rol 1302-2023 del 3° Juzgado de Talca. N° CORRELATIVO PATENTES

AÑO PATENTE

7645

2023

555

2023

11941

2023

8315

2023

7647 7586 9769

2023 2023 2023

542

2023

10243

2023

8314

2023

7587 8313

NOMBRE

RUT_ROL

RUT_ DV

RPI CHILE ENERGIAS RENOVABLES S.A

76707220

1

RPI CHILE ENERGIAS RENOVABLES S.A

76707220

1

SOCIEDAD DE GESTION E INVERSIONES EL

76022218

EXPLORACIONES HIDRICAS SPA

76244026

HUERTOS DE SANTA LUCIA SA

SCAGLIOTTI

BARBANO

PABLO

HIDROELECTRICA AGUA VIVA S A HYDROCHILE SA

82510700

7646

2023

2023 2023

ADRIASOLA NAVARRETE

MARTA BEATRIZ

5208952

99529530

7651 8316

7644 541

1

85.00

17-12-2012

TALCA

879

2023

ENERTRON ENERGIA Y GENERACION LTDA

2023

HYDROCHILE SA

2023

2023

2023

SOCIEDAD AGRICOLA MATAQUITO LIMITA

2023

2023

76464339

3847

708

578

961

754

11-10-2012

TALCA

447

377

2013

03-07-2012

TALCA

327

275

2014

275.85

3847

2017

186.73

3847

2017

266.62

3847

2017

399.52

124.00

TALCA

804

689

16924.46

3847

1900

144.00

3847

2011

124.63

3847

2017

3

99.00

20-10-2009

TALCA

804

683

2011

85.00

19-01-2010 19-07-2011

TALCA TALCA

942 773

737 606

3

142.00

13-09-2011

TALCA

255

219

2014

0

375.00

28-07-1995

TALCA

394

339

182.00

11-10-2012

77.00

2

K 9

19-07-2011

TALCA

630

496

2013

40.04

139.00

30-07-2012

TALCA

78

50

2016

39.00

04-05-2011

55.85

3847

73.21

3847

3847

TALCA

505

431

2013

103.80

3847

19-07-2011

TALCA

708

578

2017

38.22

3847

TALCA

505

431

K

124.00

03-07-2012

TALCA

327

275

COMPANIA ELECTRICA MONTEGRANDE LI

76017840

3

99.00

20-10-2009

TALCA

804

683

815.00

3847

04-05-2011

99529530

3

3847

3847

2013

85.00

104.21

3847

3722.40

377

39.00

91.20

3847

2013

447

377

17.01

3847

3847

TALCA

447

171.38

33.09

11-10-2012

TALCA

3847

1900

2003

12.00

66.88

3847

TALCA

182.00

2011

73.74

17-12-2012

28-08-1998

HIDROELECTRICA AGUA VIVA S A

86088400

2017

3847

239.00

K

PIRANDES INFRAESTRUCTURA SPA

241.58

218.96

250

76219676

2023

2015

2015

315

HIDROELECTRICA CONDOR S A

76219676

725

725

TALCA

K

HIDROELECTRICA CONDOR S A

3847

3847

20-04-2010

76479446

2023

428.90

315.81

47.00

TEATINOS ENERGIA S.A.

5208952

2015

2017

3847

182.00

CARLOS MARCIAL

579

606

73.21

2

DOREN

3847

2013

5208952

TAGLE

223.91

133

1

3847

462

TALCA

879

187.57

3847

537

19-07-2011

TALCA

773

75.20

2011

149

76707220

CARLOS MARCIAL

TALCA

2009

TALCA

RPI CHILE ENERGIAS RENOVABLES S.A DOREN

3847

09-07-2002

1

TAGLE

48.77

634.00

76244026

76778250

1900

1993

2

EXPLORACIONES HIDRICAS SPA

76856550

3847

3847

TALCA

SOC AGRICOLA NOCEDAL LIMITADA

2023

924.00

271.21

30-07-2012

85.00

26-08-2009

76017840

2017

2014

3847

2023

COMPANIA ELECTRICA MONTEGRANDE LI

3847

3847

606.57

88.00

8

2089.67

92.80

2017

3

76012397

2017

1900

301

76017840

ELECTRO AUSTRAL GENERACION S.A.

3847

378

24-03-2001

K

8.92

3847

TALCA

183.00

99529530

1900

116.62

05-04-2011

4

HIDROELECTRICA AGUA VIVA S A

2023

19-07-2011

2865222

2

3847

3847

25.00

COMPANIA ELECTRICA MONTEGRANDE LI

2023

8702

240.00

5208952

245.82

3847

17-12-2012

2023

11426

11951

1

TAGLE

2014

86.17

1900

3847

240.00

GESSWEIN

2023

8311

710

2023

2023

650

TALCA

8

77073400

768

53

22-11-2012

76012397

CARLOS MARCIAL

TALCA

56

274

225.00

ELECTRO AUSTRAL GENERACION S.A. DOREN

26-06-1997

TALCA

323

1

4

ROSENQVIST NORA SARA LUISA

07-10-1992

TALCA

250

5132048

86088400

14-06-2012

315

815.00

MARIA FELISA

17-07-2001

TALCA

3

PEREZ

3847

3960.00

2014

20-04-2010

9

292.83

2013

274

274

47.00

SOCIEDAD AGRICOLA MATAQUITO LIMITA

DIEGUEZ

76464339

3847

323

28-08-1998

2023

PIRANDES INFRAESTRUCTURA SPA

421.76

2015

TALCA

323

3847

3847

14-06-2012

815.00

1

105.71

3847

240.33

2013

3

467.00

139.00

11424

7650

736

7

2023

11425

941

2014

1900

377

28-07-1995

76178508

10241 10242

TALCA

1056.00

447

TALCA

53.33

2004

TALCA

380.00

INVERSIONES Y RENTAS SAN PATRICIO S.A.

2023

8309

495

2023

8310

9766

626

4

2023

8701

TALCA

14052739

10244

9753

19-07-2011

CRISTIAN ADOLFO

2023

4207

76.00

ROMERO

9762

8227

03-12-2014

2023 2023

340

1992

11-10-2012

8

76244026

396

579

98.00

107.00

4

TALCA

710

14-06-2012

K

5132048

76244026

28-07-1995

TALCA

400

107.00

182.00

418.00

76244026

22-11-2012

387

15-12-2010

2

1

15-12-2010

TALCA

117.00

1

EXPLORACIONES HIDRICAS SPA BOADA

6

225.00

K

76244026

2023

468

1

117.00

6095786

EXPLORACIONES HIDRICAS SPA

11443 11953

6

107.00

2023

7609

TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE

K

2023

EXPLORACIONES HIDRICAS SPA

3847

99529530

76932690

2023

1481.44

426.00

9768 9774

2017

K

ASESORIAS E INVERSIONES LO OLIVO SA

2023

495

76.00

5024170

2023

9773

626

380.00

2023

EXPLORACIONES HIDRICAS SPA

TALCA

0

11417 9767

19-07-2011

76778250

86088400

MARIA FELISA

TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE

274

SOCIEDAD AGRICOLA MATAQUITO LIMITA PEREZ

3847

323

2023

DIEGUEZ

281.01

TALCA

11952 1477

2017

14-06-2012

76012397

PATRICIO ADRIÁN

496

107.00

ELECTRO AUSTRAL GENERACION S.A. ROJAS

630

K

76707220

SILVA

TALCA

99529530

2023 2023

19-07-2011

352

540 558

77.00

402

RPI CHILE ENERGIAS RENOVABLES S.A HIDROELECTRICA AGUA VIVA S A

TESORERIA

TALCA

4

JOSÉ VIRGILIO

NÚMERO DE RESOLUCIÓN

28-05-2004

6628367

GIRAUD

CANTIDAD UNIDAD MONETARIA

2586.00

K

PINTO

AÑO REGISTRO

3

99529530

HIDROELECTRICA AGUA VIVA S A

N° INSCRIPCIÓN N

2979570

HIDROELECTRICA AGUA VIVA S A

CARLOS MARCIAL

FOJAS

19-08-1991

2023

DOREN

OFICINA (CBR)

297.00

76022218

TAGLE

N° RES. FECHA C./S.J RES. C./S.J

2

SOCIEDAD DE GESTION E INVERSIONES EL

2023

8312

APELLIDO MATERNO

2023

11756 9316

RAZÓN SOCIAL O APELLIDO PATERNO

28-08-1998

2013

2014

1900 2011

594.67 249.99

41984.00 124.63

3847

3847

3847

3847

TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE TESORERÍA REGIONAL DEL MAULE

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS JUDICIALES EXTRACTO. Primer Juzgado de Letras de Linares, gestión voluntaria interdicción por demencia y nombramiento curador, autos caratulados “Vergara”, Rol V-148-2023, por sentencia de 26 diciembre 2023, se decretó interdicción definitiva por causa demencia de Maria Mercedes Arias Villegas, run 4.760.046-4, quedando privada de la representación por sí misma y de la administración de sus bienes, nombrándose curadora definitiva y general de la interdicta

a Teresa de las Mercedes Vergara Arias, run 12.217.314-3. 18-19-20 -89484

DECLARACIÓN DE INTERDICCIÓN POR CAUSA DE DEMENCIA 1º Juzgado de Letras de Curicó. En autos Rol C-126-2023, caratulados ÁVILA CON RECONRET, por sentencia definitiva de fecha 23 de noviembre de 2023, se declaró a doña MARÍA MAGDALENA RECORET PINTO, cédula nacional de identidad N° 6.715.173-9, interdicta definitiva por causa de demencia y privada de

la facultad de administrar sus bienes. Se nombró a su vez, como su curador general de su madre a don PABLO ANTONIO ÁVILA RENCORET, cédula nacional de identidad N° 10.497.932-7. 18-19-20 -89485

EXTRACTO Ante Juzgado Letras Molina, causa ROL N° C-173-2019, caratulada “BANCO DE CHILE /RIQUELME”, cuaderno apremio de desposeimiento, por resolución de FECHA 02 de enero de 2024, se ha ordenado notificar por avisos al demandado lo siguiente: Folio 14: A lo

principal y otrosí: Atendido el mérito de autos y a la notificación practicada en autos en conformidad al artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, se ordena notificar al demandado, NICOLÁS ARTURO RIQUELME HERRERA de conformidad al artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, la presente resolución que cita a las partes a audiencia de designación de perito tasador para el día 13 de febrero de 2024 a las 09:00 horas. Demás antecedentes constan en expediente virtual. Molina, nueve de enero de dos mil veinti-

cuatro. KAREN PINTO BRISO JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE 18-19-20 -89486

FOJA: 47 .- cuarenta y siete NOMENCLATURA : 1. [24]Recibe la causa a prueba JUZGADO : Juzgado de Letras de Cauquenes CAUSA ROL : C-584-2022 CARATULADO : PEÑAILILLO/BRAVO Cauquenes, veintiseis de Julio de dos mil veintitrés VISTO: Se recibe la causa a prueba por el término legal, fijándose como hechos sustanciales, pertinentes y controvertidos

los siguientes: 1.- Efectividad que don Humberto Enrique Franzani Soto, en su calidad de abogado, prestó servicios profesionales en favor de los demandados, consistentes en asesoría y representación en causas señaladas en la demanda. En la afirmativa, causas en que fueron prestados los servicios, año de inició de las mismas, naturaleza de las acciones ventiladas, servicios prestados en las mismas, y resultado de las gestiones efectuadas. 2.- Monto de los honorarios pactados. Hechos y circunstancias que lo


Jueves 18 de Enero de 2024 LA PRENSA 17

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS acrediten. 3.- Efectividad que los demandados adeudan honorarios a los actores por los servicios profesionales prestados. Hechos y circunstancias que lo acrediten. 4. Efectividad de carecer los actores de legitimación activa para ejercer la acción de cobro impetrada en autos. Hechos y circunstancias que lo acrediten. 5-. Efectividad de encontrarse prescrita la acción de cobro de honorarios ejercida en autos. Hechos y circunstancias que lo acrediten. Se fija para la recepción de la testimonial si procediere, las dos últimas audiencias del probatorio a las 10:00 horas y si por su notificación recayere alguna de ellas en día sábado se fija la del día hábil siguiente a la misma hora. Notifíquese por cédula. En Cauquenes, a veintiseis de Julio de dos mil veintitrés, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Resolución firmada conforme las disposiciones de la Ley 20.886 sobre tramitación electrónica, por el juez que se individualiza en el pie de página.//cpg 18-20-22 – 89487

EXTRACTO. Juzgado de Letras de Cauquenes, por sentencia definitiva de 01 de diciembre de 2023, caratulada “SALGADO/ GARCÍA”, Rol V-80-2023, se concedió posesión efectiva de herencia testada quedada al fallecimiento de don JOSÉ DEL ROSARIO GARCÍA DURÁN, cédula nacional de identidad número 3.619.119-8, en su calidad de heredera universal testamentaria, a doña

MARÍA ELIANA SALGADO GARCÍA, cédula nacional de identidad número 9.939.374-2, según consta en el testamento solemne abierto otorgado ante el Notario Público de la comuna de Cauquenes, Yamil Abraham Antonio Najle Alée, de fecha 09 de Febrero de 2011.– SECRETARIO TITULAR. 18-19-20 -89489

EXTRACTO SENTENCIA Tribunal Electoral Regional del Maule, en Causa Rol 26-2023. Sonia Gajardo Barros y otros. Reclamación Elección Directorio Cámara de Comercio e Industria de San Javier, dictó sentencia definitiva el 28 de diciembre de 2023 y resolvió: I.-QUE SE RECHAZA la reclamación interpuesta a fojas 1 por doña Sonia Gajardo Barros, don Khalil Hadwa Zureinch y don Víctor Moreno Loyola. Acordada esta decisión con el voto en contra del Presidente del Tribunal don Carlos Carrillo González, quien fue de parecer de acoger la reclamación, por considerar que se encuentra acreditado en autos el punto de prueba número uno, únicamente en la parte referida a que la reclamante Sonia Gajardo Barros fue impedida de ejercer su derecho a voto por supuestamente haber renunciado a la organización, no obstante que dentro de los antecedentes acompañados por la Comisión Electoral no fue remitida su renuncia por escrito, requisito necesario para concluir que la afectada perdió su calidad de socia de la organización. Al no contar con este antecedente,

no resulta justificado que la reclamante figure excluida como socia activa de la organización y, por ende, impedida de votar en el proceso eleccionario reclamado. II.- Que, sin perjuicio de lo anterior, se ordena a la organización gremial elaborar un nuevo registro de socios, que deberá cumplir con las normas legales y estatutarias sobre la materia. María Ignacia Farías Muñoz. Secretaria Relatora. 18

Extracto 16º Juzgado Civil Santiago, Huérfanos 1409, piso 4, REMATARÁ por videoconferencia a través de la plataforma Zoom, el día 08 de febrero de 2024, a las 10:45 horas, la propiedad ubicada en Montaña Verde número 1.916, que corresponde al lote número 10 manzana 2, del Conjunto habitacional “San Francisco de Rauquen 1° Etapa B, 82 viviendas” de la co-

muna y provincia de Curicó, inscrita a fojas 5.351 vta Número 2.843 del Registro de Propiedad del año 2017 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó.- Mínimo Postura UF1.783,45.- equivalentes sólo a modo referencial, al 09 de noviembre de 2023, a $65.027.868.- Toda persona que desee participar en la subasta deberá rendir caución mediante vale vista equivalente al 10% del mínimo, tomado en cualquier banco de la plaza, a la orden del tribunal, con indicación del tomador para facilitar su devolución. El vale vista deberá ser presentado en la secretaría del tribunal el día precedente a la fecha fijada para la realización de la subasta, entre las 11:00 y 12:00 horas. No se admitirán vales vista fuera del horario señalado. Al momento de presentar el vale vista, el postor deberá informar un correo electrónico y un número

I. MUNICIPALIDAD DE SAN RAFAEL Comuna de San Rafael, necesita contratar:

• • • • • • •

Docente de Psicomotricidad para nivel de Educación Parvularia. Docente de Educación Especial y Diferencial. Docente Educación Musical con Experiencia en Educación Parvularia. Docente de Historia y Geografía. Docente de Inglés. Docente de Lenguaje y Castellano. Docente de Educación Física.

daemsanrafael15@gmail.com CLAUDIA ALEJANDRA DÍAZ BRAVO ALCALDESA

telefónico válido, a través de un acta predeterminada que será suscrita por el postor e incorporada a la Carpeta Electrónica por el Ministro de fe, conjuntamente con una copia del Vale Vista. El saldo del precio deberá ser pagado dentro de 5 día hábil siguiente al remate. Demás antecedentes en la página web del Poder Judicial www.pjud.cl, autos Rol C-18.120-2019, Caratulados ITAU CORPBANCA/ REYES Juicio Ejecutivo. Secretaria (S). 17-18-19-20 -89480

Remate judicial por zoom, viernes 19 enero 2024, 12 hrs, remato mejor postor, orden del Segundo Juzgado Civil Curicó, ROL E-448-2023, “AUTOFIN S.A. CON CAMPOS”, automóvil, año 2017, marca Chevrolet, marca Prisma LTZ 1.4, color plateado plata metálico, gasolina,

patente JFHG50, funcionando. A vista día JUEVES 18/ enero /2024, 10 a 13 y 17 a 19 hrs. Comisión 10% más IVA. HÉCTOR CAMPOS GREZ, Martillero Público Judicial N°1428. Rodríguez 424, Curicó.-Instrucciones subasta zoom: https://remateshc.blogspot.com/p/ subastas-zoom.html 17-18 - 89482

EXTRACTO DIARIO PROVINCIAL ANTE EL 2º JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, en causa rol V-136-2023, por sentencia definitiva de 5 de diciembre de 2023, se concedió la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de JOSÉ ERASMO INOSTROZA RETAMAL, RUT 4.322.140-K, a su cónyuge sobreviviente, MARINA VERÓNICA OSES DÍAZ, RUT 7.484.467-7. 16-17-18 -89476

DESTACADO NUEVA CITACIÓN El CONSEJO REGIONAL TALCA MAULE DEL COLEGIO DE ABOGADOS DEL CHILE A.G. cita a Asamblea General Ordinaria Anual a realizarse el día martes 23 de enero de 2024, a las 18:00 horas, en primera citación, y a las 18:10 horas en segunda citación. Tabla: 1).Cuenta de la gestión desarrollada por el Consejo Regional durante el año 2023. 2).- Informe sobre la gestión económica financiera del Colegio. 3).Análisis de los principales problemas y desafíos que enfrenta la profesión de Abogado y la Administración de Justicia. 4) Varios. La Asamblea se efectuará en forma remota, a través de la aplicación Zoom, mediante el siguiente enlace: Link de conexión: https://us06web.zoom.us/j/842374183 28?pwd=bNANDjrIlF7QtQaB0tqqJVg5NFOUpA.1 ID Reunión: 842 3741 8328 Contraseña: 113053 CONSEJO REGIONAL TALCA MAULE DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE CHILE 18 -


18 LA PRENSA Jueves 18 de Enero de 2024

Crónica

CELEBRÓ LA APROBACIÓN POR PARTE DEL CONCEJO MUNICIPAL DE LA NUEVA ORDENANZA PARA TALCA

Concejal Patricio Mena: “Estamos dando un salto de calidad sobre la tenencia responsable de mascotas” Ordenanza de Tenencia Responsable de mascotas, que viene a reemplazar el reglamento que existía.

Fue por unanimidad. La iniciativa se trabajó desde la comisión de Tenencia Responsable, presidida por el concejal y contó con la participación de personas ligadas al rescate animal, veterinarios, organizaciones animalistas de la sociedad civil y funcionarios de la veterinaria municipal.

TALCA. En la última sesión del concejo municipal y por unanimidad se aprobó la nueva ordenanza de Tenencia Responsable de mascotas que viene a reemplazar el reglamento que existía hasta hoy, que era parte de una ordenanza de medio ambiente y tenía solo algunos artículos que hablaban sobre este tema. La nueva ordenanza establece 13 capítulos que se relacionan con ámbitos de aplicación y ob-

jetivos, bienestar animal y tenencia responsable, educación y prevención, obligaciones y prohibiciones, registro e identificación de animales, animales potencialmente peligrosos, animales de asistencia y exóticos, control en vía pública, veterinaria municipal y la fiscalización y sanciones. ACORDE A LOS TIEMPOS En este sentido, el concejal de

Talca, Patricio Mena, señaló que “estamos dando un salto de calidad sobre la Tenencia Responsable de mascotas, ya que establecemos un reglamento acorde a los tiempos, que, por un lado, establece obligaciones, sanciones y fiscalización; y por otro lado, establece acciones de educación y prevención en las comunidades y sectores de la ciudad y las atribuciones que la municipalidad tiene en el control de la vía pública. Además, establece las obligaciones para las personas que tienen mascotas para brindarles condiciones de buen trato, considerando que las mascotas forman parte de las

familias y cuando estas condiciones no se estén dando sepan que existen sanciones y multas relacionadas”. Patricio Mena, concejal de Talca. VARIADAS REUNIONES La autoridad comunal agregó que “cuando llegamos al concejo municipal no había una comisión que tratara estos temas, la creamos y nos pusimos a trabajar en conjunto con la vicepresidenta de la comisión, la concejala Javiera Carrera, con quien desarrollamos variadas reuniones para desarrollar la ordenanza y por eso quiero agradecer a cada una de las personas que fue parte de esto que beneficia a

nuestras mascotas y al alcalde Juan Carlos Díaz, que estuvo proclive a que pudiésemos ir desarrollando la propuesta, lo que se suma a la construcción que se desarrolla actualmente de la nueva veterinaria municipal”. LO QUE VIENE Con la ordenanza aprobada en el concejo viene un proceso de marcha blanca, donde se capacitará a los equipos municipales

de inspección, se trabajará en reuniones con las policías para que conozcan el reglamento y se trabaje en la toma de denuncias de manera eficaz, se realizará un trabajo comunicacional para que la comunidad pueda conocer la ordenanza en cuanto obligaciones, deberes y sanciones y se comenzarán a planificar acciones de educación en Tenencia Responsable con las comunidades.

CON RECURSOS PROVENIENTES DEL FONDART

Teno: Corporación Cultural promueve las artes escénicas TENO. ”Fragmentos para No Olvidar” es la primera obra que se exhibirá hoy jueves 18 de enero a las 21:00 horas, esto en el marco de festival de artes escénicas que está organizando la Corporación Cultural de esta comuna con recursos del Fondart. La programación continuará mañana viernes 19 de enero con la muestra “¿Dónde están? ¿Dónde está?”, la que se expondrá a las 21:00 horas en la Corporación Cultural de Teno. Para el 25 de enero, se contempla la exhibición de “Tránsito” en el recinto cultu-

ral de la comuna. La cartelera también incorpora la obra “Pink-Olla” el próximo viernes 26 de enero a las 21:00 horas en la Plaza de Armas de Teno. Y además, está programada una muestra de circo los días 29 y 30 de enero a las 21 horas en Las Moreras de Teno; 1 y 2 de febrero en San Rafael de Teno. “Gracias a los recursos que nos adjudicamos del Fondart, decidimos armar este festival. Esta iniciativa nos permitirá abordar temas de contingencia social, situación del país y, de esa manera, promover las artes y las tradi-

ciones en diversos espacios de esta localidad”, indicó Carlos Aragay ,director de la Corporación Cultural tenina, quien mencionó además que desde la pandemia que no se realizaba un festival de estas características. “Queremos generar audiencias y abrir las mentes respecto a la creación artística, abordando temáticas diferentes. En ese sentido, el teatro permite que todas las artes puedan dialogar”, aclaró. Las obras se mostrarán gratuitamente. Y en ese sentido, solo se requieren las ganas de disfrutar del teatro.

CREACIONES LOCALES Para Aragay, es importante promover la dramaturgia local y dar un espacio a las agrupaciones de esta provincia. “La idea es contar nuestras historias y hablar sobre nuestras identidades y además, apoyar a los artistas locales”, enfatizó. A esto se agrega el acercamiento del arte a aquellas zonas más alejadas de la comuna, las que no tienen mucho acceso para disfrutar de un espectáculo teatral o de otro tipo. “Uno de nuestros obje-

Carlos Aragay, director de la Corporación Cultural de Teno, valoró la puesta en marcha del festival de teatro.

tivos es acercar las artes a sectores alejados. Esto se enmarca dentro del alto porcentaje de ruralidad que presenta nuestra comuna”,

planteó el directivo, quien mencionó que este es uno de los lineamientos de la entidad cultural y del municipio tenino.


Crónica

Jueves 18 de Enero de 2024 LA PRENSA 19

SE TRATA DE LA DENOMINADA “RONDA IMPACTO”

Nueva estrategia policial se implementa en Cauquenes para prevenir hechos delictuales En curso. Se recalcó una vez más la importancia de hacer las denuncias, cuando existan hechos delictuales en cada comuna. CAUQUENES. En la Plaza de Armas se realizó una “Ronda Impacto” de Carabineros, que busca reforzar los controles diarios, prevenir delitos, recuperar espacios públicos y entregar mayor seguridad a la ciudadanía. En el inicio de esta estrategia policial, participó el delegado presidencial Claudio Merino, el director Comunal de Seguridad Pública, Jorge Márquez y el comisario de la Cuarta Comisaría de Carabineros de Cauquenes, mayor José Miguel Muñoz. El delegado Claudio Merino resaltó este tipo de acciones que en forma permanente está realizando Carabineros, destacando además “el compromiso del Gobierno para avanzar en medidas que permitan combatir la delincuencia en la provincia de

lles”, manifestó Claudio Merino.

El plan “Ronda Impacto” de Carabineros, obedece a una estrategia ante el aumento de delitos.

Cauquenes”. Asimismo, la primera autoridad provincial valoró el trabajo y compromiso de Carabineros para combatir la delincuencia. En este sentido dijo que “estamos

trabajando muy de la mano con Carabineros de Cauquenes, Chanco y Pelluhue y todos los esfuerzos que estamos haciendo corresponde a una planificación y análisis que desa-

rrolla Carabineros junto a sus autoridades, por lo tanto, esto es un mandato de nuestro Presidente Gabriel Boric ya que queremos que las personas se sientan seguras en sus barrios y ca-

DENUNCIAS La autoridad recalcó la importancia de hacer las denuncias cuando existan hechos delictuales en cada comuna. “Hago un llamado a las personas cuando sean víctimas de algún delito para que efectúen las denuncias a través de Carabineros, PDI o en la Fiscalía”. Además, agregó que “existe el Fono Denuncia Seguro que es 100% anónimo *4242”. Cabe señalar que el Fono “Denuncia Seguro” es un programa de la Subsecretaría de

Prevención del Delito, y consiste en un canal para recibir información delictual de forma 100% anónima, las 24 horas del día y los siete días de la semana. PREVENCIÓN Por otra parte, la autoridad, reiteró el llamado a prevenir los incendios forestales en virtud de las intensas olas de calor que se anuncian para los próximos días. “Las altas temperaturas, pero principalmente el descuido humano, son la principal causa de ellos, razón por la cual es tremendamente importante tomar conciencia y adoptar medidas preventivas”.

POLICÍA DE INVESTIGACIONES

En la comuna de Retiro recuperan vehículo robado

CONGRESO FUTURO 2024

Destacados expositores nacionales e internacionales se reúnen en el Maule TALCA. Esta semana comenzó

la XIII versión de Congreso Futuro, un encuentro gratuito que reúne a destacados expositores nacionales e internacionales para invitar a la ciudadanía a pensar y reflexionar sobre temáticas relacionadas a la ciencia, innovación y tecnología. Bajo el slogan ¿IAhora qué hacemos?, más de 110 expertos compartirán su visión sobre la Inteligencia Artificial en el ámbito de la educación, el cambio climático, la ética, la contaminación de los océanos y el big data, a través de charlas y paneles de discusión que el público podrá ver gratuitamente. En Talca se realizará hoy jue-

El vehículo recuperado por la policía registraba orden pendiente por robo desde la comuna de Santiago.

LINARES. Detectives de la

ves 18 de enero desde las 15:00 horas en el Teatro Regional del Maule, contando con la presencia de dos invitados internacionales:

Cecilia Celeste Danesi, abogada y escritora especializada en Inteligencia Artificial, y Alejandro Véliz, arquitecto especializado en innovación

arquitectónica digital. Luego de sus presentaciones, se desarrollarán paneles de conversación con investigadores regionales.

Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la PDI de Linares, en diligencias investigativas propias de su especialidad, detectaron una camioneta con placas patentes falsificadas en la Ruta 5 Sur, a la altura de la comuna de Retiro. Al proceder con el procedimiento de rigor se pudo comprobar que sus números de chasis y motor esta-

ban adulterados, pudiendo acreditar, que se trataba de un vehículo Kia Frontier, año 2013, avaluado en 10 millones de pesos, con encargo vigente por robo de diciembre de 2020 de la comuna de Santiago. El conductor del móvil fue detenido por el delito flagrante de receptación, en tanto, los antecedentes fueron puestos a disposición del Ministerio Público.


18

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

Jueves Enero | 2024

NEGATIVA TENDENCIA

CONFIRMAN INCREMENTO DURANTE EL 2023 EN LOS CHOQUES A POSTES Datos entregados por CGE. En la Región del Maule, 289 mil 167 clientes resultaron afectados por este tipo de accidentes de tránsito durante 2023, equivalente a un aumento del 8% en relación a 2022.

La reparación puede tomar entre cuatro y ocho horas, dependiendo de la complejidad y magnitud de los daños.

SANTIAGO/TALCA. Interrupciones de suministro para más de 2,6 millones de clientes, a lo largo del país, durante el año pasado, fue el saldo del fuerte incremento en los choques a postes en la zona de concesión de la distribuidora eléctrica CGE, que abarca desde las regiones de Arica y Parinacota a La Araucanía. En la Región del Maule, 289 mil 167 clientes resultaron afectados por este tipo de accidentes de tránsito durante 2023,

equivalente a un aumento del 8% en relación a 2022, en tanto que el número de choques a infraestructura eléctrica alcanzó los 486 a lo largo del período. Según datos de CGE, entre enero y diciembre del año pasado se registraron un total de tres mil 776 accidentes de tránsito que involucraron daño o destrucción de infraestructura eléctrica, como postes, transformadores y cables, afectando el suministro eléctrico a cien-

tos de miles de clientes a lo largo del país. Esta cifra muestra un fuerte incremento del 17,4% respecto del mismo período del 2022, cuando se registraron tres mil 217 de estos accidentes. En los últimos años, y pese a las campañas de sensibilización de la compañía y las autoridades, la cifra de choques a postes no ha dejado de crecer, provocando serios perjuicios en la calidad de servicio entregada a los clientes. En términos de clientes afectados con largas interrupciones en su suministro eléctrico por estos accidentes, en todo 2023 alcanzaron a más de dos millones 611 mil clientes de CGE, un incremento de 28% respecto de 2022. “La consolidación de la tendencia al alza en los choques a postes durante el 2023 es preocupante. El impacto en la calidad y continuidad del suministro eléctrico es muy relevante y afecta directamente el servicio a nuestros clientes”, señaló Cristian Briceño, gerente de Comunicaciones e Integración Cultural de CGE.

EN PROMEDIO En promedio, entre enero y diciembre del año pasado se registraron 10,3 choques al día en la zona de concesión de CGE, accidentes que en su gran mayoría involucraron daño o destrucción de infraestructura eléctrica, como postes de baja y media tensión, transformadores o cables, afectando la calidad y continuidad del suministro eléctrico y dejando interrupciones de suministro eléctrico, a un importante número de clientes. Según la estadística, el 68% de los accidentes provocó largas interrupciones de suministro a clientes, mientras que solo en el 28% de los casos se logró identificar al responsable del accidente y de la destrucción de infraestructura eléctrica clave para la calidad de vida de las familias. “Nuestro llamado es a que las personas realicen una conducción segura y a la defensiva, ya que esto permite resguardar en primer lugar su propia vida y la de sus acompañantes, permitiendo a la vez evitar daños a la infraestructura eléctrica tan necesaria para todas las actividades

En los últimos años, y pese a las campañas de sensibilización de la compañía y las autoridades, la cifra de choques a postes no ha dejado de crecer.

que realizamos a diario. Por nuestra parte, como compañía seguiremos realizando campañas de seguridad, pero en este tema necesitamos la colaboración de todos”, señaló Cristián Briceño. PANORAMA REGIONAL La Región Metropolitana fue la que acumuló un mayor número de accidentes con destrucción de infraestructura eléctrica, con 989 postes destruidos en 2023, lo que dejó a más de 771 mil 402 clientes sin electricidad por este motivo. Las comunas con un mayor número de incidentes entre los 19 municipios

en que CGE presta servicio en dicha región fueron San Bernardo y Puente Alto, seguidas por Buin, Talagante y Melipilla. Por número de clientes afectados con interrupciones de suministro por postes chocados, le siguieron las regiones de O’Higgins, Maule (con 289 mil 167), Antofagasta, Coquimbo, Biobío y Tarapacá. Los trabajos de reposición, que involucran en muchos casos la intervención de brigadas pesadas de reconstrucción de infraestructura, pueden tomar entre cuatro y ocho horas, dependiendo de la complejidad y magnitud de los daños. “Estos accidentes no solamente dejan personas lesionadas, sino que también afectan el desarrollo de las actividades cotidianas y productivas de las ciudades. A esto, debemos sumar el impacto en el comercio, en los centros de salud, los colegios y universidades y en las personas que realizan teletrabajo o clases online, donde la disponibilidad de energía eléctrica es esencial para realizar sus labores con normalidad”, señaló Cristian Briceño.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.