SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10
El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.124
|
Martes 19 de Julio de 2022
|
$ 300
AYER EN EL ESTADIO FISCAL DE TALCA
(CARLOS ALARCÓN DUARTE)
Goles de Lionel Altamirano
le dieron el triunfo a Rangers
GANÓ 2-1 ANTE SAN FELIPE. Rojinegros derrotaron a uno de sus rivales directos en la liguilla de promoción. PÁGINA | P20
Entregan apoyo económico a agricultores de Sagrada Familia. | P7
Convocan a presentar canciones para el festival “ConstituOyente”. | P3
Estudiantes de la UTalca realizan operativos dentales. | P2
2 LA PRENSA Martes 19 de Julio de 2022
Actualidad
Sucede
Se suman dos fallecidos por Covid-19 en el Maule
CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13. Información Consulado (H) de España en Curicó. La cónsul (H) de España en Curicó, María Carolina Dosal López, informa a la colectividad española residente en la ciudad que el viernes 30 de septiembre, funcionarios del Consulado General de España en Chile estarán en la ciudad para renovar pasaportes españoles o emitirlos por primera vez. Quienes estén interesados en realizar el trámite deben escribir al correo chespanacurico@gmail.com, enviando la documentación que será requerida.
Ballet La Cenicienta en el TRM. Este clásico llega al escenario del Teatro Regional del Maule, el miércoles 20 de julio a las 19:30 horas. Una nueva versión de La Cenicienta es dirigida por Sara Nieto. Quienes quieran disfrutar de este entretenido panorama de vacaciones de invierno pueden adquirir sus entradas en www.vivoticket.cl.
Concierto. El dúo Rosa Colorada llevará a cabo “concierto íntimo y gratuito”. La cita con dicha agrupación folclórica, compuesta por Marianella Prado y Alejandro Faúndez, está fijada para el jueves 29 de julio desde las 19:00 horas, en el Centro de Extensión UCM en Curicó, calle Carmen #684.
Concurso Curicanas: Valor e Inspiración. La Municipalidad de Curicó a través de la Oficina de la Mujer invitan a las organizaciones y personas naturales a postular a sus candidatas para el concurso “Curicanas: Valor e Inspiración”. Pueden descargar las bases en www.curico.cl o retirarlas en la Oficina de la Mujer, ubicada en calle Argomedo #350. El plazo para entregar la documentación es hasta el 29 de julio. Las ganadoras serán destacadas en el mes de octubre, en el marco del aniversario de Curicó.
Expo Invierno. Sercotec Maule y la campaña de empatía regional Prefiero el Maule realizarán una entretenida actividad en estas vacaciones: Expo Invierno, en las dependencias del Centro de Eventos de Viña Río en Talca, rodeado de 90 hectáreas de viñas y una magnífica vista al valle y río Lircay. La feria se desarrollará el sábado 30 de julio y serán más de 80 emprendedores de diferentes comunas de la Región del Maule que estarán presentes con sus productos en esta grandiosa feria que pretende mostrar lo mejor de lo nuestro.
Atenciones en Casa Leones. La presidenta del Comité de Damas del Club de Leones de Curicó, María Verónica Bedós Pavez, informó que se inició la atención oftalmológica en Casa Leones, ubicada en calle Obispo Labbé #22, frente al estacionamiento del supermercado Tottus. Dichas atenciones serán jueves por medio, entre las 10:00 y 12:00 horas y tendrán un valor de cinco mil pesos.
Maule te Abriga. La Seremi de Desarrollo Social y Familia invita a ser parte de la campaña “Maule te Abriga”, que tiene por objetivo reunir ropa de abrigo para mujer y hombre, en buen estado, y así reforzar el apoyo a las personas en situación de calle durante esta época de frío y lluvias. Para ello, se han habilitado puntos de acopio en Linares (Manuel Rodríguez #580), Curicó (Centro de Día, Prat #146) y Talca (Seremi de Desarrollo Social, 2 Norte #925). También solicitan apoyo para recolectar frazadas, parkas de adulto, abrigos, ropa interior (nueva), calcetines, gorros, bufandas y/o guantes, todo limpio y en buen estado.
Alumnos de la carrera de Odontología y docentes realizarán atenciones preventivas de manera gratuita.
ESTUDIANTES DE LA UTALCA REALIZAN OPERATIVOS DENTALES En la comuna de Cauquenes. Gracias a gestiones del delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, 45 alumnos de la carrera de Odontología y docentes, acudirán a distintos sectores de esa comuna para efectuar atenciones gratuitas y preventivas a la comunidad.
M
ás de 45 personas entre estudiantes y docentes de la Universidad de Talca, pertenecientes al Grupo Odontológico Preventivo (GOP), realizarán durante toda esta semana, operativos dentales en distintos sectores de Cauquenes. El delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, realizó las gestiones con la alcaldesa de esa comuna, Nery Rodríguez, para que los alumnos de esa casa de estudios, pertenecientes al GOP puedan efectuar estas atenciones gratuitas. “Hace unas semanas la directiva del GOP nos contó acerca de las iniciativas e ideas que tienen como organización para hacer trabajos voluntarios y nosotros nos pusimos a disposición para ayudarlos en esta hermosa labor”, destacó el delegado Aqueveque. VOLUNTARIOS El Grupo Odontológico Preventivo nació hace 16 años y conformado por estudiantes y docentes de la carrera de Odontología de la Universidad de Talca y que realizan trabajos voluntarios de promoción y prevención en salud, además de entregar tratamientos dentales. “Estamos muy contentos que nuestros alumnos en su tiempo libre decidan ayu-
dar y servir a la comunidad. Este es un grupo reconocido por la universidad pero la organización es de ellos con iniciativas que nacen desde los estudiantes”, resaltó el decano de la Facultad de Odontología, Rodrigo Giacaman. El GOP realiza este tipo de intervenciones durante todo el año en distintos territorios de la región, aportando en salud y educación dental a la ciudadanía, por lo que el delegado Aqueveque sostuvo que también se desplegarán en otras comunas del Maule en el transcurso del 2022. PREVENCIÓN Solange Yévenes, estudiante de 6to año de la carrera y presidenta de este grupo, explicó que además realizan trabajos con jardines infantiles, centros de adultos mayores y juntas de vecinos o donde se requiera de su ayuda. “Nuestro foco es la prevención y promoción dental y vamos a estar divididos en cuatro comunidades de la comuna de Cauquenes, como son la Escuela Porongo, en la sede de la Población Fernández, la Escuela N°8 del Barrio Estación y un cuarto grupo se moverá entre los sectores San Miguel, Lagunillas, Santa Sofía, Pilén y El Trozo. Para todos es una gran oportunidad ir a terreno, con trabajo solidario y formarnos con calidad humana”, recalcó la estudiante.
El Grupo Odontológico Preventivo realiza este tipo de intervenciones durante todo el año en distintos territorios de la región, aportando en salud y educación dental a la ciudadanía.
TALCA. En su último reporte, la Seremi de Salud del Maule informó 254 nuevos casos de Covid-19 en la región, además de dos nuevos fallecidos, por lo que el total de personas que han perdido la vida desde el inicio de la pandemia llega a 2.996. Respecto a los nuevos casos informados este lunes, Talca lidera las cifras con 57 casos, seguido de Curicó 39, Maule 26, Parral 21, Molina 13, Constitución 10, Retiro 10, Cauquenes 9, San Clemente 6, San Rafael 5, Romeral 5, Río Claro 5, Rauco 5, Colbún 5, Curepto 4, Linares 4, Longaví 4, Sagrada Familia 4, San Javier 4, Teno 4, Villa Alegre 3, Chanco 2, Hualañé 2, Yerbas Buenas 1, Pencahue 1, Pelarco 1 y Empedrado 1. De otras regiones se verifican 3 casos. En la Región del Maule hay un total de 1.819 casos activos. El Ministerio de Salud informó de 4.427 casos nuevos de Covid-19, con una positividad de 12,45% en las últimas 24 horas a nivel nacional, con 33.019 exámenes, PCR y test de antígeno. La positividad diaria en la Región Metropolitana es de 9,58%. De los 4.427 casos nuevos, 33% se diagnostica por test de antígeno, un 43% se origina por Búsqueda Activa de Casos (BAC) y un 23% de los notificados son asintomáticos. En cuanto a la Región Metropolitana, presenta un 23% por antígeno, un 43% por BAC y 21% de los casos notificados son asintomáticos. Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son Coquimbo, Antofagasta, Valparaíso y O´Higgins.
Crónica
Martes 19 de Julio de 2022 LA PRENSA 3
LA COMUNIDAD ELEGIRÁ LOS MEJORES VIDEOS
Convocan a presentar canciones para festival “ConstituOyente”
Dirigente critica excesiva demora en la entrega del Hospital
Invitan a informarse. Los ganadores de esta iniciativa recibirán sus premios el 13 de agosto. CURICÓ. Una convocatoria a
escribir canciones, cuyas temáticas aborden las normativas de la propuesta de la nueva carta fundamental; planteó Elsa Labraña, ex convencional por el distrito 17. “La invitación es a escribir una canción que aborde las normas que contempla la propuesta de nueva constitución”, precisó Labraña; quien hizo este llamado en un punto de prensa desarrollado en la Plaza de Armas de Curicó. Los interesados en participar en este festival deben enviar sus canciones al siguiente correo festival_constituyente@ gmail.com Estas se subirán a una página de tik tok donde la comunidad podrá votar a favor de sus temas preferidos. La premiación se llevará a cabo el 13 de agosto. La idea es que las canciones puedan ser transmitidas a través de distintos medios alternativos. Los recursos para finan-
Para Elsa Labraña, ex convencional por el distrito 17, es importante que la comunidad se informe adecuadamente respecto al plebiscito de salida.
ciar esta iniciativa provienen de diversas organizaciones sociales que están insertos en el proceso constituyente. DESINFORMACIÓN La ex convencional también se refirió a la necesi-
dad de informar a la comunidad respecto al plebiscito de salida que se llevará a cabo el domingo 4 de septiembre, lo que reviste bastante importancia dado el alto número de noticias falsas que circula principalmente a
través de redes sociales. “Haremos todo lo posible para que las personas se informen sobre las normativas que contempla la Constitución y de qué manera estas cambiarán la vida de la gente”, aseveró.
APOYA A PERSONAS CON CÁNCER
Agrupación Estamos contigo retomará sus actividades presenciales CURICÓ. El sábado 27 de agosto, a las 19:30 horas, la entidad realizará una cena solidaria para reunir fondos y, de esa forma, entregar ayuda económica a personas que padecen la enfermedad y que no cuentan con los recursos económicos para pagar viajes y medicamentos. En ese sentido, hace pocos días, la Agrupación “Estamos Contigo” en-
tregó aportes a dos pacientes, quienes agradecieron el gesto, el que sale, básicamente, de la solidaridad de los socios y colaboradores externos. GESTIONES Además, la organización sigue con los trámites y gestiones para transformarse en fundación; y para eso, esperan reunirse pronta-
mente con el delegado presidencial provincial y el alcalde de Curicó, entre otras autoridades. El presidente reelecto de la fundación, Eduardo Muñoz Rozas, hizo un llamado a seguir apoyando y colaborando con aportes voluntarios para cubrir dos nuevos casos ya detectados, los cuales se mantienen en espera hasta reunir los fondos
económicos y hacer la entrega. Cualquier consulta sobre cómo ingresar a la organización y su funcionamiento se debe tomar contacto a través del teléfono +56968558931
Entidad ha seguido con su aporte, incluso, en tiempos de pandemia.
DERECHOS SOCIALES Para Labraña, esta propuesta de nueva Constitución es un gran avance en materia de derechos sociales para los chilenos. “Este borrador incluye todas las demandas emanadas luego del estallido social, dando respuesta a lo que la ciudadanía quiere para vivir mejor”, precisó la ex convencional, quien mencionó que los avances se enmarcan en las áreas de salud, educación, vivienda, seguridad social, trabajo, negociación colectiva y alimentación. “Las personas que desean adquirir una vivienda, no se verán afectados por la perdida de esta. Y además, se establece el derecho a tener una casa digna y que cumpla con ciertos metros cuadrados”, concluyó. En cuanto al derecho de salud, explicó que las personas podrán optar a prestaciones de salud en el área pública o privada.
CURICÓ. La necesidad de avanzar hacia la pronta entrega del nuevo hospital provincial planteó el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, José Montes, quien cuestionó la excesiva tardanza de este proceso. “Existe bastante preocupación en la comunidad por la puesta en marcha del nuevo recinto asistencial, lo que afecta a un número importante de personas“, enfatizó Montes. Junto a esto, el dirigente vecinal se mostró inquieto por la excesiva aglomeración que se genera en el Hospital de Emergencia; lo que hace que muchas veces los pacientes sean atendidos en los pasillos. “Hacemos un llamado a las autoridades sanitarias a que agilicen la pronta terminación de las obras”, concluyó.
4 LA PRENSA Martes 19 de Julio de 2022
Crónica
CON APORTES COMPARTIDOS
Programa de pavimentación participativa logra gran avance en la provincia de Curicó Iniciativas de desarrollo urbano. Se prepara licitación del 31º llamado que beneficiará a sectores de Curicó, Molina y Romeral. CURICÓ. Diversos proyectos de pavimentación participativa se encuentran terminados y otros en proceso de recepción en Curicó, programa de desarrollo urbano del Ministerio de Vivienda y Urbanismo que ha tenido gran éxito en esta provincia con la ejecución de numerosas iniciativas que han permitido mejorar notoriamente la calidad de vida en los barrios y poblaciones. La información entregada por el Serviu, delegación Curicó a través de su unidad técnica, señala que los proyectos seleccionados en la Región del Maule para desarrollarse entre el año 2021 y 2022 favorecen en la provincia a proyectos de la comuna de Curicó, Molina y Romeral, los que han contado también con aportes de los municipios. La Oficina Serviu señala que entre los proyectos pendientes que ahora se encuentran en etapa de ejecución y que se incluyen en el
Serviu da a conocer avance del programa Pavimentación Participativa a nivel de la provincial de Curicó. (Foto archivo)
llamado 30 del Serviu, destaca el de la Unidad Vecinal N° 21 Los Castaños Norte y Castaños Sur en la comuna de Curicó, el que se
encuentra en pleno desarrollo. Entre los terminados y con recepción ya realizada ejecutada está el de Villa Santa Lucía en el Guaico
Tres de Romeral, iniciativa que corresponde al llamado N° 30 del Serviu del programa de Pavimentación Participativa.
LLAMADO 31 Con respecto a los proyectos que corresponden al llamado N° 31 del Serviu, estos se encuentran en preparación para subirse luego al portal de licitación entre los que se cuenta la Unidad N° 22 calle Las Acacias, pasaje Angostura, calle Los Aromos, pasaje Los Ahumadas y pasaje Los Serranos de Los Cristales con un total de 652,33 metros lineales. En Curicó también se encuentra en vías de licitación la Unidad vecinal N° 12 de población Mercedes Mardones con sus calles Gertrudis Ramírez, Manuel Larraín, Pío Mardones y Manuel Correa con 1.080,92 metros lineales de aceras y las calles León XIII y Obispo Labbé con un total de 701,25 metros lineales de aceras. Otro de los proyectos que deberá licitarse pronto es de la Unidad vecinal N° 13 con la calle Isla Magdalena de Población Santa
Fe con 266 metros lineales de pavimento entre calzada y acera. A ello se suma el proyecto Pasaje Callejón San Alfonso de Rincón de Sarmiento con 88,75 metros lineales de pavimento. En Molina se encuentra para licitación la Unidad vecinal N° 5 con las calles Pastor Garrido y Membrillar con 724 metros lineales de aceras y en Romeral la calle Carlos Ibáñez del Campo con un total de 140,4 metros lineales de calzada y aceras. El programa de Pavimentos Participativos es trabajado con los comités vecinales de pavimentación los que contribuyen con un porcentaje menor de los costos totales, más los de la municipalidad y del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, este último con la mayor cantidad, permitiendo a los pobladores beneficiados mejorar totalmente sus condiciones de vida comunitaria.
DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS
Comisión de Medio Ambiente sesionará en el Maule TALCA. Un total de siete expositores serán los encargados de presentar -este jueves 21 de julio en el Centro de Extensión de la UCM- ante la comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados, la compleja realidad que enfrenta actualmente la Región del Maule en materia de medio ambiente. La información fue confirmada por el diputado independiente Francisco Pulgar Castillo, quien junto con su par Hugo Rey Martínez, fueron los impulsores para materializar la presencia en la región de esta instancia legislativa. “Son diversas las organizaciones ciudadanas que darán cuenta de una serie de
temáticas y situaciones que generan un profundo impacto en los territorios, y que nos convierte en una zona de sacrificio. La idea fue convocar la mayor diversidad de representantes de la ciudadanía, para que fuera la propia gente quien expusiera sus problemáticas, inquietudes y requerimientos”, destacó el legislador, quien además es un reconocido activista medioambiental. COMPLEJA REALIDAD Entre los temas a presentar, detalló el parlamentario, se consideran el impacto en la salud por el uso de agroquímicos en la agricultura regional, los efectos de la extracción discriminada
Instancia legislativa sesionará de manera inédita en la región, oportunidad en que organizaciones y expertos darán cuenta de diversas temáticas y problemas que aquejan al Maule.
de áridos en ríos y afluentes, así como materias rela-
cionadas a anomalías e irregularidades en la apro-
bación de proyectos energéticos. Además, se expon-
drán acerca de la protección de algunos sitios de interés como son los humedales y el impacto ambiental que provoca la instalación de torres de alta tensión en la zona cordillerana y los efectos en el torno, por la materialización de paneles fotovoltaicos. Cabe consignar que los miembros de la comisión son los diputados Daniel Melo, Jaime Araya, Daniella Cicardini, Eduardo Cornejo, Félix González, Cristóbal Martínez, José Carlos Meza, Camila Musante, Jaime Sáez, Marisela Santibáñez y Diego Schalper; además de los ya mencionados Hugo Rey y Francisco Pulgar.
Crónica
Martes 19 de Julio de 2022 LA PRENSA 5
REPRESENTACIONES EN OBRAS
Con intervenciones culturales CCHC destaca importancia de las mujeres en la construcción Iniciativa. Busca generar espacios de reflexión, con el objetivo de revalorizar, promover y potenciar el trabajo femenino en este rubro. TALCA. La Cámara Chilena de la
Construcción, a través de su Corporación Cultural, está realizando en obras de sus empresas socias representaciones para sus trabajadores en las que se narra el proceso de incorporación de la mujer en el mundo laboral actual, en especial en la industria de la construcción, con el objetivo de revalorizar, promover y potenciar el trabajo femenino. El subgerente de programas sociales de la CChC, Matías Donoso, comentó que el objetivo de estas intervenciones cul-
turales es generar espacios de reflexión y que, a través de la cultura, se puedan ir abordando ciertos temas como la inclusión de mujeres en el rubro, además de generar un espacio dentro de las obras en el que los trabajadores se encuentren de manera grata. Por su parte, Adriana Terán, integrante del Grupo de Trabajo Mujeres de la CChC Talca, señaló que “creemos que es fundamental comenzar socializando con quienes trabajan en faena la relevancia que tiene el respeto y valoración por la labor que des-
SEC Y ENERGÍA
Recomiendan uso seguro de estufas para evitar accidentes TALCA. La Superintendencia de
Electricidad y Combustibles (SEC) y el Ministerio de Energía, insistieron en la importancia de adoptar medidas de autocuidado al utilizar las estufas como medio de calefacción y prevenir situaciones de riesgo, como fugas de gas o presencia de monóxido de carbono en el ambiente. Entre otros consejos, figuran que los artefactos a parafina deben ser encendidos y apagados fuera de casa, salvo que posean un sistema automático, lo que debe estar indicado por el fabricante en el manual. En el caso de los equipos a gas, hay que verificar la fecha de vencimiento del regulador
y el flexible. Estas estufas no deben estar expuestas a corrientes de aire directas, ya que podría generar que la llama se apague. También, las familias deben adoptar medidas que permitan una correcta ventilación de los espacios en las viviendas mientras las estufas a gas o kerosene esté en operación, reiterando que no se recomienda ubicarlas en baños, dormitorios o cocinas. La seremi de Energía, Erika Ubilla, indicó que “es clave que las familias tomen las medidas que ayuden a reducir situaciones de riesgo como fugas de gas o presencia de monóxido de carbono”.
empeñan cientos de mujeres en nuestras obras en el Maule y a lo largo de todo Chile”. En esta línea, enfatizó que “además de este tipo de iniciativas, como gremio, seguiremos fomentando la capacitación y la trayectoria laboral de las mujeres en la construcción, en conjunto con actores públicos y privados para continuar asegurando espacios seguros y empleos formales para todas aquellas trabajadoras que quieran sumarse a nuestra actividad”.
La iniciativa se efectuó por primera vez en la Región del Maule en la obra Parque Bicentenario II, de la constructora Colbún.
INTERVENCIÓN Esta innovadora iniciativa, que se efectuó por primera vez en la Región del Maule en la obra Parque Bicentenario II de la constructora Colbún, tuvo una positiva respuesta por parte de los trabajadores. Pilar Castro, capataz de obra, indicó que “lo que se nos acaba
de presentar es una buena iniciativa que se da dentro de la construcción. Un show totalmente motivante, dando ejemplos para poder seguir en el área y desempeñando una buena motivación femenina en faena”. Para Evelin Lizama, prevencionista de riesgos, la iniciativa fue
Por su parte, Cristián Castro, jefe de obra, indicó que “como decían en la representación, hace falta la experiencia femenina y que se integren en el rubro de la construcción. La recepción por parte de los trabajadores fue bastante buena. Todo bien didáctico”.
Fotonoticia Carabineros entrega ayuda a personas en situación de calle LINARES. Carabineros de la Oficina de Integración Comunitaria de la Primera Comisaría de Linares, entregaron alimentación a personas en situación de calle de la ciudad durante el reciente fin de semana lluvioso. La ayuda fue posible con donaciones de los mismos funcionarios y funcionarias, además de la comunidad. Estas acciones solidarias, continuarán durante lo que resta de invierno.
Estudiarán empleabilidad femenina forestal El Observatorio Laboral del Maule-Sence, en conjunto con la Corporación Chilena de la Madera (Corma), realizarán un estudio para identificar las causas de la baja participación de mujeres en el sector, conocer la percepción de empleadores respecto a la incorporación TALCA.
La SEC reiteró la necesidad de adoptar medidas de seguridad en el uso de estufas.
“un aporte súper positivo hacia los trabajadores que trabajan día a día para sacar adelante este proyecto tan lindo, tan importante. Dentro de la intervención siento que se reflejó el querer expresar lo que es la integración de la mujer en el rubro de la construcción”.
de mujeres en el área e identificar puestos de trabajo susceptibles de ser desarrollados por mujeres. La presencia de la mujer en el sector forestal chileno alcanza el 13,5%, por debajo de países como Canadá (17%) y Australia (18,2%), según un reporte de 2019 de la Corma. La cifra es
más baja que la registrada en rubros como la construcción, donde la participación en Chile llega a 15%. Irma Carrasco, directora del OLM, recordó que “contribuir a disminuir las brechas laborales es uno de los objetivos principales de los observatorios laborales
a nivel país y de la región; el poder identificar aspectos que se asocian a la masculinización de ciertos sectores económicos, permitirá a las autoridades pertinentes generar acciones para la disminución de estas brechas e incorporar a mujeres en sectores tradicionalmente masculinos”.
6 LA PRENSA Martes 19 de Julio de 2022
Crónica
INCLUIRÁ GUÍA DE RECOMENDACIONES DE ACTIVIDAD FÍSICA CON ALERTA AMBIENTAL
Seremi de Medio Ambiente trabaja para actualizar Plan de Descontaminación De Talca y Maule. El inicio del proceso comenzó en agosto de 2021 y contemplará la modificación de la medida de suspensión total de actividades físicas y deportivas durante el periodo de Gestión de Episodios Críticos que rige desde el 1 de abril hasta el 30 de septiembre de cada año. TALCA. La seremi del Medio
Ambiente de la Región del Maule, Daniela de La Jara, informó que el Ministerio del Medio Ambiente (MMA) se encuentra en proceso de revisión y actualización del Plan de Descontaminación Atmosférica de Talca y Maule, que data del año 2016. El inicio del proceso comenzó en agosto de 2021 y contemplará la modificación acotada de la medida de suspensión total de actividades físicas y deportivas durante el periodo de Gestión de Episodios Críticos (GEC) que rige desde el 1 de abril hasta el 30 de septiembre de cada año. Según indicó De La Jara, “el proceso de revisión y actualización del Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) de Talca y Maule, está en pleno progreso y como Seremi del Medio Ambiente podemos asegurar que en esta oportunidad el Plan de Descontaminación que aplica en las ciudades de Talca y Maule incluirá la medida explícita de la ‘Guía de Recomendaciones de Actividad Física con Alerta
La seremi señaló que en la región se trabaja para que en el mediano plazo exista solo un Plan de Descontaminación Atmosférica que abarque desde Teno a Parral.
Ambiental’, elaborado por el Ministerio de Salud con el apoyo del Colegio Médico y las Sociedades Médicas”. La autoridad regional agregó que “la Guía de Recomendaciones de Actividad Física con Alerta Ambiental, fue elaborada con posterioridad a la entrada en vigor del Decreto Supremo del PDA de Talca y Maule el año 2016, por lo que, con la actualización, la suspensión total de actividades físicas y deportivas dejará de regir, y se recomendará a todas las personas y en especial a los deportistas se-
guir las sugerencias de actividades ligeras y moderadas cuando se declara alerta y preemergencia ambiental. Hay que recalcar que cuando se declare emergencia ambiental la guía no sugiere realizar actividades durante este episodio crítico”, enfatizó la seremi Daniela de La Jara. CONTAMINACIÓN E IMPACTO A LA SALUD La contaminación atmosférica es responsable de graves impactos a la salud de la población, acrecienta enfermedades respiratorias, cardiovasculares
y está relacionada a eventos de mortalidad prematura y admisiones hospitalarias, afectando especialmente a personas mayores de 65 años, menores de 8 años, y aquellos que presentan problemas de salud de carácter crónico. Para resguardar a la salud de la población se implementa la medida de Gestión de Episodios Críticos (GEC), que establece la prohibición total de emitir humos visibles desde las viviendas e industrias, cuando se declara alerta, preemergencia y emergencia ambiental. Con el fin de reducir
el riesgo para la salud de las personas ante la exposición aguda a altas concentraciones de material particulado respirable. Es importante indicar que las personas que se exponen a altas concentraciones de material particulado respirable, su ritmo respiratorio disminuye, por las dosis de material que entran al organismo, que es tan diminuto que atraviesa las barreras naturales del sistema respiratorio y es capaz de llegar a los alveolos pulmonares y desde ahí ingresar al torrente sanguíneo.
Con gran asistencia se realizó el Horn Day
TALCA. En el Teatro Regional del Maule se realizó el Horn Day, iniciativa que nace desde la necesidad de hacer comunidad alrededor de la práctica e interpretación del Corno Francés. La actividad tuvo como invitados a los destacados profesores: Edward Brown, profesor de la cátedra de corno francés de la Universidad de Chile y músico de la Orquesta Filarmónica del Teatro Municipal de Santiago; Michael Cooper, profesor de la cátedra de corno francés de la Universidad de Talca; y David Villegas, profesor de corno del Conservatorio de Música de la Universidad de Talca y músico de la Orquesta Clásica del Teatro Regional del Maule. Los asistentes valoraron la oportunidad de aprender de los maestros durante todo un día, con clases grupales durante la mañana y una tarde de master class individual, además de una serie de diálogos y mesas redondas que contaron con una activa participación. Niños y jóvenes en formación que poseen conocimientos previos del instrumento y alumnos universitarios, fueron los asistentes al evento.
CON PROGRAMA DE BECAS
Corfo busca fortalecer especialización digital TALCA. En el marco del programa Becas de Capital Humano de Corfo y como respuesta a la necesidad del mercado de perfiles especializados en áreas digitales, Corfo y Talento Digital para Chile convocan a la postulación de “Potencia tu Talento”, cuya iniciativa contempla 1.500 becas de especialización digital que estarán distribuidas en 17 cursos enfocados en tecnología, marketing digital e industrias creativas. Esta iniciativa apunta a disminuir la brecha de talento que se ha visto incrementada por los efectos de la pan-
demia del coronavirus. En Chile existe una escasez de más de 5 mil profesionales TI. Ante esta realidad, “Potencia Tu Talento” busca capacitar a profesionales, emprendedores y emprendedoras de todo el país, que se desempeñen en diversas industrias que requieran actualizar sus conocimientos o sus habilidades en el manejo de herramientas digitales para alcanzar mejores perspectivas de trabajo y abrir nuevas oportunidades de negocio en la industria digital. “Desde Corfo estamos trabajando
fuertemente en una estrategia orientada a fomentar el desarrollo y productividad del país, proyectando a Chile hacia una economía sostenible, socialmente responsable con los recursos naturales y comprometida con la promoción de una sociedad de más y mejores oportunidades. Estas becas son una oportunidad transversal a todas las industrias y las regiones del país, para que sus técnicos y profesionales adquieran nuevos conocimientos”, destacó el Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente.
Estos cursos serán dictados en modalidad online con clases en vivo y su duración va desde 40 hasta 177 horas de capacitación. Las becas financiarán entre el 80% y 90% del costo total del programa y el monto restante debe ser aportado por el participante. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 28 de julio, a las 15:00 horas, a través de www.becascapitalhumano.cl En este mismo sitio web podrán encontrar más información de los cursos, los requisitos de postulación y plazos, entre otros aspectos relevantes.
Esta iniciativa apunta a disminuir la brecha de talento que se ha visto incrementada por los efectos de la pandemia del coronavirus.
Crónica
Martes 19 de Julio de 2022 LA PRENSA 7
DEL PROGRAMA SIEMBRA POR CHILE
Más de 130 agricultores recibieron apoyo económico para la reactivación En la comuna de Sagrada Familia. El alcalde Martín Arriagada destacó que “estos dineros son de mucha colaboración para los momentos que estamos viviendo, para que nuestros productores vayan creciendo, porque si ellos crecen también lo hace la comuna, la provincia y la región”. SAGRADA FAMILIA. Más de 130 agricultores pertenecientes a diversos sectores de esta comuna se reunieron en el Teatro Municipal de Sagrada Familia, para recibir los incentivos económicos proporcionados por el Programa Siembra por Chile, dispuesto por el Ministerio de Agricultura. En
su conjunto los recursos para los beneficiarios llegan a un monto por sobre los 65 millones de pesos. La actividad fue encabezada por la seremi Agricultura, Ana Muñoz y el director regional (s) de Indap, Luis González, acompañados por el alcalde Martín
Arriagada y el delegado presidencial provincial, José Patricio Correa, todos quienes destacaron la importancia de estos recursos que permiten generar reactivación tras los efectos dejados por una serie de situaciones que los agricultores han debido enfrentar.
En esta comuna son 134 los agricultores Prodesal que recibieron apoyo económico.
VAYAN CRECIENDO Sobre esto último, Arriagada indicó que “estos dineros son de mucha colaboración para los momentos que estamos viviendo, no solo a nivel nacional, sino mundial y por ello es muy importante que estos recursos sean bien utilizados para que nuestros productores vayan creciendo, porque si ellos crecen también lo hace la comuna, la provincia y la región”, afirmó el alcalde al destacar la función del programa Prodesal de Indap. Lo anterior fue complementado por la seremi, quien expresó: “qué mejor que llegar con dinero en efectivo, con recursos, que ellos, los agricultores los pueden ocupar en alimentación avícola, en alimentación animal, en fardos, cubos de alfalfa, o para su reactivación productiva”, añadiendo que “el compromiso es seguir llegando a los pequeños
Alcalde Martín Arriagada destacó importancia de estos recursos para los agricultores.
agricultores y no solo con buenas intenciones, sino que con ayudas concretas”. PRECIOS MUY ALTOS Leonardo Cañete, agricultor de hortalizas del sector Trinidad de Sagrada Familia, indicó que “esta es una gran ayuda, la que nos han entregado, porque la necesitábamos, ya que los insumos están con los precios muy altos, por lo que muy bienvenido todo lo que sea ayuda para los pequeños productores”, aseguró. En total son 134 los usuarios
Prodesal en la comuna de Sagrada Familia que recibieron estos dineros, 66 millones de pesos, a través del Programa “Siembra por Chile”, inserto en plan de medidas del Ministerio de Agricultura, el que buscan aportar a la reactivación económica del país, la mitigación de precios, la generación de empleos y la seguridad alimentaria de sus habitantes, con foco especial de inversión en la Agricultura Familiar Campesina (AFC), dijo por su parte el director (s) regional de Indap.
ANTE CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA:
Acusan uso de dependencias públicas para celebra el aniversario del PC LINARES. El diputado Republicano Benjamín Moreno, acudió al contralor general de la República, Jorge Bermúdez, para denunciar la utilización de un salón del edificio de la Delegación Presidencial Provincial de Linares, con el fin de realizar un acto de conmemoración de los 110 años del Partido Comunista. La iniciativa fiscalizadora apunta a la delegada presidencial Priscila González Carrillo, quien autorizó el uso del Salón Balmaceda, para el citado fin, pese a que se trata de una acción, según el parlamentario, “ilegal”. “Es inaceptable que sigan des-
de el Gobierno haciendo mal uso de los recursos públicos y de los bienes que nos pertenecen a todos los chilenos. En un salón de la Gobernación de Linares se realizó una conmemoración del Partido Comunista, además de lógicamente hacer campaña por una de las opciones del plebiscito. No se puede hacer uso indebido de los recursos públicos y de los bienes muebles públicos que nos pertenecen a todos los chilenos”, sostuvo enfático el parlamentario. De acuerdo a los antecedentes, el evento fue realizado el sábado 9 de julio y fue encabezado por el Delegado Presidencial
Diputado Moreno presentó la denuncia ante Contraloría.
Regional del Maule, Humberto Aqueveque y la Delegada
Presidencial Provincial de Linares, Priscila González.
A ellos se sumaron, en representación del comité central del Partido Comunista, el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue y el diputado por el distrito 2 de Tarapacá, Matías Ramírez, (estos dos últimos militantes de dicha tienda política), quienes aprovecharon la instancia para difundir la campaña por el Apruebo. En este aspecto, la Contraloría General de la República, señala que “los servidores públicos deben hacer prevalecer el interés general por sobre el particular, de modo que han de guardar la más estricta imparcialidad, no pudiendo realizar actividades de carácter político dentro de
las dependencias de la Administración, en el ejercicio del cargo o función pública, durante la jornada de trabajo o utilizando recursos o bienes del organismo respectivo”. “La delegada presidencial provincial de Linares, al permitir la realización de dicho encuentro en el cual se trataron temas políticos y con fines electorales, en dependencias de la Delegación Provincial, contribuye a fomentar una posición política, lo que está expresamente prohibido tanto por la ley, como por lo señalado por la Contraloría General de la República en esta materia”, finalizó Moreno.
Tribuna
8 LA PRENSA Martes 19 de Julio de 2022
Nos rascamos donde no nos pica Imagine una foto de muchos políticos tomados de las manos, logrando un acuerdo transversal, amplio, donde hay representantes de todos los sectores. Muchos señalan que es un momento histórico, y que el avance para el país es inédito. Este escenario se repitió muchas veces, con grandes acuerdos y avances gigantescos (según algunos). Sin embargo, el Congreso y los partidos políticos gozan de una pésima reputación y no se ve que esto pueda mejorar. ¿Qué es lo que pasa entonces? ¿La verdad? Es difícil saberlo, pero voy a aventurarme con una pequeña hipótesis: nos rascamos donde no nos pica. ¿No me cree? Pensemos en la reforma educacional, con el eslogan “educación pública, gratuita y de calidad para todos” (sin el todes). Qué tiene de malo esto dirá usted, y es que la verdad, una reforma no es mala “per se” y los problemas se ven en los detalles e inspiraciones. Y este caso, no fue la excepción. Cuando se pensaba en mejorar la calidad, se optó por la ideología; cuando se debía apostar por la disciplina, se justificó la violencia; y cuando los expertos en el mundo señalaban que se debía privilegiar la educación inicial y escolar, se optó por la superior, algo lógico si consideramos que las guaguas no marchan. Estos errores los vemos en un reciente estudio de Acción Educar, al compararnos con el promedio OCDE. Por cada $1.000 que ellos gastan en educación parvularia, se gastan $998 en escolar y $985 en superior, justo como lo señalan los expertos. ¿Qué ocurre en Chile? Por cada $1.000 que se gastan en los primeros años, se gastan $800 en escolar y $1.176 en superior, todo lo contrario a lo señalado por los expertos. Debe ser un caso aislado, pensará usted. La verdad es que no, pues veamos otro ejemplo. Existe un consenso en que la recaudación fiscal (la plata del Estado) proviene en gran medida por el crecimiento económico, y en una mucho menor, por las reformas tributarias. René Cortázar señala que el crecimiento aporta un 80% y las reformas sólo un 20%. Es de sentido común entonces que apostemos por el crecimiento. Permítame decirle que la clase política no ha estado de acuerdo con esto en el último tiempo, pues ha impulsado tres reformas tributarias en los últimos 10 años, si contamos la de este Gobierno. A eso hay que sumarle la reforma de las 40 horas y las cotizaciones con cargo al empleador, que sólo van a contribuir a trancar el crecimiento, pues va a ser más difícil que una Pyme pueda contratar a alguien. Todo esto, sin mencionar que de flexibili-
BENJAMÍN MORENO Diputado Distrito 17
dad laboral o de mejorar el pésimo transporte público que se lleva buena parte del tiempo familiar de muchos, ni se habla. Lógico, si el Gobierno puede arrancar de su responsabilidad de resolver esos problemas, proponiendo soluciones populistas. Quizás todo esto sea necesario para disminuir la desigualdad de nuestro país, puede pensar usted. Pues analicemos ese caso: Nos dicen que para combatir la desigualdad, se deben subir los impuestos. Pero si se toma el coeficiente de Gini (índice que mide la desigualdad de ingresos) antes de aplicar los impuestos y transferencias del Estado, estamos similares a Alemania, Francia o Noruega. ¿Qué pasa entonces? Ocurre que de cada 4 puntos que se mejora en igualdad, 1 viene por impuestos y 3 por transferencias del Estado hacia los ciudadanos. ¿Qué nos quiere decir esto? Que uno de los grandes responsables de la desigualdad es nuestro Estado que funciona muy mal. Pero, ¿Qué solución nos dan los políticos? Pues, nada más y nada menos, que agrandar el Estado, crear más ministerios y multiplicar los políticos. Casos de un pésimo funcionamiento estatal hay muchos, es cosa de que usted haga memoria. Pero sin lugar a dudas, la joya de la corona viene en la seguridad de los chilenos. Resulta que este Gobierno se dice comprometido con la seguridad, pero su mejor solución es intentar prohibir las armas por ley, como si los delincuentes, narcos y terroristas fueran a entregarlas a la parroquia más cercana y volvieran con un rosario a cambio. Esto no sólo muestra la total falta de preocupación por el orden público, sino que también es otro caso donde algunos políticos se enfocan en el lugar equivocado, y dejan que el problema se siga agrandando. Qué compromiso con la seguridad se puede esperar de aquellos que le rendían homenaje a un perro llamado “Matapacos”. Pero lo cierto, y para ser justos, es que muchos problemas de la política en general vienen dados porque tenemos un afán, o derechamente la costumbre, de rascarnos donde no nos pica.
Actividades con material reutilizado para vacaciones de invierno Para estas largas vacaciones de invierno, organice el tiempo para jugar y crear con los niños, proponga alternativas entretenidas y económicas que solo necesitan imaginación y espacio para desarrollarse, pero que a la vez inspirará al fomento de una sana diversión y cuidado del medioambiente iniciando una posible cultura ecológica. Recordemos que los niños necesitan de elementos sencillos que sirvan para sus propósitos, se recomienda utilizar materiales de desecho, ya que posibilitan la experimentación sin límites y desarrollan habilidades creativas e imaginativas. Recolecte materiales en una caja como: tubos de papel higiénico, envases de yogurt, cajas de té, de pasta de dientes, botellas plásticas, entre otras. A la hora de jugar, podrán permitir la construcción de artefactos, reproducir juguetes o inventar, e incluso armar diferentes ambientes. Agregue restos de cartulinas o papeles, tijera, pinturas, pegamento o cinta adhesiva. En la misma línea del reutilizado, utilice ropa en desuso y podrán diseñar disfraces de personajes conocidos o inventados, como: superhéroes con capas, personajes de cuentos o de películas, profesiones u oficios, seres mitológicos, robots,
DRA. SANDRA CASTRO BERNA Académica de la Escuela de Educación Parvularia Universidad Católica del Maule
zombis, máscaras, antifaces, peluquines, turbantes. Complementar con sombreros, cinturones, zapatos, sábanas, bufandas y pañuelos. Para la elaboración sume bandas elásticas, pinzas de ala o cinta adhesiva. Estos momentos los pueden acompañar de música, que actúa sobre el cerebro estimulando mayormente la imaginación, el relajo, incluso les transportará a lugares diferentes. Importante es evitar el exceso de límites a hora de elaborar y jugar, deje que los niños disfruten al máximo de sus juegos y los espacios en casa. Merecido después del gran cambio y tensión que provocó la vuelta a la vida escolar después de dos años en cuarentena. El juego es la mejor vía de contención para mantener un sano equilibrio en el desarrollo de los niños.
TIPS Y RECOMENDACIONES:
¿Cómo evitar y tratar la gripe de las mascotas con tips caseros? A los perros les gusta jugar en la calle independientemente de la época en la que nos encontremos. Pero, ¿sabe que los perros se resfrían igual que los humanos? Ahora que llega la bajada de las temperaturas y la lluvia, hay que extremar la precaución con los constipados y los catarros de nuestras mascotas. Por lo mismo, Katherine Núñez, veterinaria de SuperZoo.cl, entrega los siguientes tips caseros para evitar y tratar la gripe. - Evitar bañarlos tan seguido: Igual que en el caso de los bebés, si los bañan deben asegurarse muy bien de que no haya corrientes de aire. También lo que ayuda mucho a evitar la gripe, es la vacuna KC que es la que nos ayuda contra la traqueo bronquitis. - Darles mucha agua: “El consumo de agua ayuda a diluir la mucosidad y así nuestra mascota podrá respirar mucho mejor. En el caso de que tenga fiebre, el consumo de líquidos nos ayudará a bajarla, mejorando su condición”, explica Katherine Núñez. - Dejar que el perro o gato descansen: Cuando están
con resfrío, ellos no quieren hacer nada. Solo piensan en dormir y eso los beneficia a renovar el sistema inmunológico. - Humedecer el ambiente cuando están congestionados: Cuando el dueño o dueña se duche con agua caliente, entrar con ellos al baño, ya que el vapor los ayuda para hacer un tipo de nebulización y permitirá que respire mucho mejor. - Colocar paños húmedos en la zona donde se ve la piel: Para bajarles la fiebre, ayuda mucho colocar los paños húmedos en la zona del abdomen. Es fundamental, considerar que estos síntomas pueden tener una duración de hasta 15 días. “Siempre es importante consultar con el médico veterinario sobre los productos que nos pueden ayudar a que los malestares propios de la gripe disminuyan o a evitarlos. Existen en el mercado multivitamínicos como por ejemplo, Glicopan, Organew, Vetinmune, Inveade, entre otros”, finaliza la especialista.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
new.diariolaprensa.cl
PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ Mínima Máxima
: :
2 Grados 12 Grados
laprensacurico
FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ SALCOBRAND
SANTA FE
Prat 500
Avda. Balmaceda 1598
Intervalos nubosos
PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 944 Dólar Vendedor
$ 970
laprensacurico
SANTO DEL DÍA NATACHA
UNIDAD TRIBUTARIA
UNIDAD DE FOMENTO 18 19 20
Julio Julio Julio
$ 33.291,94 $ 33.301,56 $ 33.311,19
JULIOTRIBUTARIA $ 58.248 UNIDAD I.P.C. JUNIO 0,9 %
diariolaprensa.cl
TELÉFONOS DE EMERGENCIA (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES ................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .........................1455
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Un reencuentro con la fe Hay un segmento de la comunidad católica de nuestro país –y muy especialmente de las áreas urbanas más pobladas– que, en las décadas recientes, ha sido testigo de lamentables y oscuros episodios en que los principales protagonistas formaban parte del clero y, en alguna medida eso provocó un cierto alejamiento de algunos feligreses que habitualmente concurrían a los templos. Con el paso de los días, meses y años, las aguas se aquietaron y la situación tendía a normalizarse… hasta que llegó la dramática pandemia del Coronavirus y nuevamente, con resignada pena, los fieles tuvieron que observar y respetar las restricciones preventivas y los “aforos”. Decíamos que esa realidad era más evidente en las ciudades, porque la gente sencilla y humilde de los campos y sectores rurales más apartados, han sabido mantenerse cercanos y activos en medio de sus pequeñas comunidades de base. Y, a propósito de lo anterior, una muestra de la firmeza de la fe y el particular entusiasmo por participar activamente, se dio hace
Rompiendo paradigmas: Por qué invertir en inteligencia artificial en la banca JOSÉ FUENTEALBA Sales Manager de InterSystems LATAM
Años atrás, era difícil imaginarse un mundo tecnológico como el que vivimos actualmente. Hoy, la utilización de Inteligencia Artificial y la aplicación de algoritmos predictivos son parte fundamental del día a día de las compañías y su desarrollo ha traído grandes beneficios para diferentes industrias. En el caso del mercado financiero, la incorporación de tecnología predictiva ha sido un importante aliado, que aún tiene más potencial por explotar. Un ejemplo de esto es lo que sucede con la banca y las telecomunicaciones, donde generalmente cuentan con un índice que representa la posibilidad de que un cliente decida migrar hacia otro servicio de acuerdo a su comportamiento,
Martes 19 de Julio de 2022 LA PRENSA 9
el gestor, puede saber qué está consumiendo su cliente, con qué frecuencia y con qué profundidad. Con esta predicción se pueden tomar acciones para evitar la fuga del cliente. En este contexto, también es importante la correcta predicción de los eventos, la información por sí sola y de manera aislada, no tienen ningún valor. La verdadera importancia se genera cuando se tiene datos sanos, accesibles y ordenados, y que, puestos en las manos de las personas indicadas, operan como una herramienta que facilita la toma de mejores decisiones, con un respaldo basado en datos. Con respecto a una mejor utilización de la aplicación de algoritmos predictivos, todavía queda un espacio
para que las fintech y los bancos profundicen en sus beneficios. En el caso particular de los bancos, históricamente han trabajado bajo ciertos paradigmas que han impuesto límites que hace un tiempo atrás eran inquebrantables y aceptados por toda la industria. Para las fintech resulta más fácil aplicar cambios y utilizar la tecnología a su favor, debido a que ellas se crearon en un contexto más libre. Es fundamental para la banca, dar el gran salto y alejarse de aquellas operaciones que necesitan muchas horas de trabajo y la intervención intensiva en labores manuales para lograr un objetivo. El manejo de datos es un aspecto clave para la mejora de los resultados de una organización.
muy pocos días en nuestra Región del Maule y más concretamente en la comuna de Pelarco, al reanudarse (después de dos años) el homenaje a la Virgen del Carmen –la patrona de Chile– y un gran número de fieles devotos recorrieron las calles pelarquinas, bajo un insólito, pero brillante sol invernal. En la oportunidad, el obispo de Talca, monseñor Galo Fernández, describió la experiencia como “un momento muy emotivo que permite mirar con más esperanza el porvenir. Hemos podido celebrar con mucha alegría, porque hoy Dios nos regaló un hermoso día y ahora de algún modo viene la respuesta nuestra de alimentar nuestra fe, vivir con la confianza de que el amor de Dios se nos ha manifestado en los brazos maternales de la Virgen”. A su vez, el alcalde, Bernardo Vásquez, principal impulsor de esta celebración, recordó que: “El 2020, hicimos una misa online con el obispo y en el 2021 también, pero este año ha sido muy importante para nosotros celebrar a la Virgen del Carmen. Llovió, nevó, pero, a pesar de todo eso, la Virgen siempre nos abre el cielo para el día 16 y así poder celebrar esta hermosa fiesta y misa, que es lo esencial”.
Educación artística y desarrollo infantil JESSICA CASTILLO Académica Carrera de Educación Parvularia Universidad de Las Américas Sede Concepción
Desde que nace y durante las primeras etapas de su vida, cada niño participa involuntariamente de su proceso formativo. En este período es muy común que los infantes no sean capaces de expresar cómo se sienten, ya sea porque cognitivamente no están preparados o porque aún no saben verbalizar aquello que les ocurre. Sin embargo, existe un poderoso medio de comunicación capaz de interpretar las miradas infantiles y su visión de mundo: la expresión artística. Sabemos que la expresión artística forma parte de la comunicación no verbal y, a la vez, es un poderoso vehículo que da cabida a la genuina expre-
sión e intención comunicativa de niños y niñas. Basta con observar la interacción entre el infante y el descubrimiento del lápiz, sus movimientos que lo llevan al trazo involuntario y finalmente, a la imagen representativa que surge para comprender la necesidad e importancia de la presencia constante de actividades artísticas en su formación. En la etapa del descubrimiento del dibujo, la educación artística permite el despliegue de importantes procesos, tales como fomentar el desarrollo creador, promover la inteligencia emocional dentro de la relación de pares y la construcción del autoconcepto, potenciar la motricidad fina y gruesa, adquirir el
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
gusto por lo estético y la idea de belleza y, por último, agudizar la observación, que profundiza el análisis de la percepción del mundo hasta llegar al pensamiento e imagen creadora. Dado lo anterior, es muy importante fomentar el dibujo y, en general la creación sobre los distintos lenguajes artísticos en la primera infancia, pues las representaciones visuales de niños pequeños no solo evidencian su etapa evolutiva, sino que conforman una forma de expresión que implica la maduración de funciones prácticas y creativas que van desde lo sensorial a lo perceptivo, para luego llegar a la representación simbólica en una práctica necesaria de fomentar en la escuela y en el hogar.
10 LA PRENSA Martes 19 de Julio de 2022
Deporte
EN LA SERIE GRAN TURISMO
BENJAMÍN HITES LOGRA PODIO Y SE ALISTA PARA OTRO DESAFÍO
Sebastián Pino: “Tenemos en proceso los Binacionales”
Lo que viene. El piloto Team Chile seguirá preparándose para enfrentar entre el 27 y 31 de julio las 24 Horas de Spa-Francorchamps en Bélgica. FLORENCIA, ITALIA. En la primera posición del ranking general del Campeonato Italiano de Gran Turismo se mantiene el piloto chileno Benjamín Hites (Team Lamborghini Squadra Corse) luego del segundo lugar obtenido en la cuarta fecha del certamen, segunda ronda de Endurance, que se disputó en el Autódromo Internacional de Mugello. RANKING El liderazgo del ranking lo comparten seis pilotos, todos compañeros del equipo VSR del piloto nacional, con 35 unidades. Ellos son: Benjamín Hites (Chile), Karol Basz (Polonia), Mattia Michelotto (Italia), Michele Beretta (Italia), Edoardo Liberati (Italia) y Yuki Nemoto (Japón), todos pertenecientes al Programa Pilotos Jóvenes del Team Lamborghini Squadra Corse. El triunfo en Mugello fue para el coequipo del piloto nacional
CARRERA El deportista del Team Chile largó desde la pole position en una carrera muy pareja, donde se vio sobrepasado por su compañero Nemoto y por el experimentado Jacopo Guidetti (Honda), intentando recuperar el primer lugar, pero el auto no alcanzó la potencia necesaria para la acción. Asimismo, a la máquina #63 del nacional le aplicaron los 20 segundos de “penalización” por haber ganado la primera fecha del Endurance en Pergusa (Italia).
Benjamín Hites (al centro) junto a sus compañeros de equipo en el podio del campeonato italiano.
con el Lamborghini Huracán GT3 Evo #19 de BerettaLiberati-Nemoto, con 2 horas 01 minuto 05 segundos 831
milésimas. Segundo fue HitesMichelotto-Basz a 43 segundos 618 milésimas. Completaron el podio Mateo
Llarena-Daan Pijl-Raúl Guzmán, también en Lamborghini Huracán GT3 a 1’08”943.
LO QUE VIENE Benjamín Hites trabaja para enfrentar entre el 27 y 31 de julio las 24 Horas de SpaFrancorchamps de Bélgica por la séptima fecha del Campeonato GT World Challenge de Europa. En tanto que el próximo compromiso por el Campeonato Italiano de Gran Turismo será en Vallelunga (Italia) entre el 15 y 18 de septiembre, por la sexta fecha del torneo y la tercera por la Copa Endurance.
CON SUS SERIES MENORES
Academia Samuel Reyes de Curicó juega en Copiapó CURICÓ. La escuela de fútbol de la Academia Samuel Reyes, con varias de sus series infantiles y juveniles, se encuentran en Copiapó, en un campeonato internacional por invitación en las categorías 2004, 2006, 2008, 2010, 2012, que se disputa hasta el 22 de julio en dicha ciudad. “Participamos con una numerosa delegación de 75 niños, 15 apoderados y más el cuerpo técnico, conformado por los profesores: Diego Madariaga, Juan Espina, Luis Aguayo, Dany Díaz y el profesor Samuel Reyes”. En febrero pasado, el técnico curicano que registra una
Delegación de la Academia Samuel Reyes en Copiapó.
lista de varios jugadores bajo su formación, participó con una selección de menores en el campeonato nacional de
fútbol en la nortina ciudad de Antofagasta, llegando a semifinales en el certamen. Recordar que la Academia
Samuel Reyes tiene su campo de entrenamientos en el sector de Santa Fe, específicamente a un lado del pati-
nódromo y las canchas de fútbol del mismo complejo municipal dentro del amplio Parque Recreativo Santa Fe.
El director regional del IND, Sebastián Pino, dijo que fue muy provechosa para la región la visita de Alexandra Benado, ministra del Deporte. “Súper positivo que la autoridad máxima del deporte venga a las regiones a conocer la realidad que es totalmente distinta a la Metropolitana. Acá en la región tenemos muchas necesidades y una de ellas es el velódromo, y con este anuncio que entregó la ministra tendremos una solución tan anhelada para los ciclistas curicanos”, comentó. Consultado sobre los Juegos Binacionales, Sebastián Pino aseguró que “son nuestra responsabilidad, se están realizando los procesos de selección y visualizaciones. Quiero señalar que los Binacionales es un proceso de cada dirección regional, cuando asumí la dirección de la Región del Maule opté por un proceso con miras a los Binacionales 2024, se seleccionó un cuerpo técnico en cada disciplina, y con esos cuerpos se están haciendo las visualizaciones y esperando tener una buena organización ya que el trabajo está enfocado cien por ciento en que en el Maule tengamos buenos resultados”.
Deporte
Martes 19 de Julio de 2022 LA PRENSA 11
TRIUNFAZO DANDO VUELTA UN 0 A 2
ECOS DE LA VICTORIA ANTE LA CATÓLICA Crecen. Curicó Unido trepó a 32 unidades, sigue a la caza del líder Colo Colo y no pierde esperanzas en lograr uno de los siete cupos para jugar un torneo internacional. Cumplieron todos en el equipo de Damián en un partido histórico y que será recordado por años ante la UC. Coelho se alza como el gran goleador y la hinchada popular sigue disfrutando del equipo de su ciudad. RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.
CURICÓ. En un partido épico,
memorable e histórico, Curicó Unido doblegó al campeón vigente, al actual tetracampeón del fútbol chileno, la Universidad Católica, luego de comenzar perdiendo el encuentro por 0 a 2. Con una impecable media hora en el segundo tiempo, los pupilos de Damián Muñoz lograron batir 3 veces las mallas cruzadas para dar vuelta el encuentro, ganar 3 a 2 y festejar como muchas veces se hace al ganar un clásico, saltando junto a la fiel hinchada. Lo festejaron como un triunfazo que fue, el partido se alzó como uno de los mejores del campeonato 2022 y la ilusión de llegar a una copa internacional sigue intacta de la mano de este Curicó Unido que no pierde pisada al líder Colo Colo. El Curi sigue tercero en la tabla y ya con 32 puntos a favor parece encaminarse a ser un férreo candidato para lograr uno de los 7 cupos para jugar torneos internacionales en 2023. UNO A UNO La ‘Muralla’ Cerda demostró su prestancia y solidez especialmente cuando el juego estaba 0 a 2 en contra y a inicios del segundo tiempo la UC pu-
Bustamante, Núñez, Gutiérrez, Barrios y otros, reman desde atrás prestos a cuando les toque.
Curicó Unido batió a la UC y el balance es positivo y esperanzador.
do clavar el tercero, a no ser por las notables reacciones del portero curicano. Los laterales Juan Pablo Gómez y Ronald De La Fuente demostraron su oficio, destacando el zurdo que regresó al equipo luego de ausentarse por un apretón muscular y consolidándose ambos como frecuentes agentes ofensivos del equipo. La dupla de centrales Bechtholdt-Cahais se afianza cada día más y tanto el capitán con su prestancia defensiva, como la fortaleza en ambas áreas de Cahais, pone también en alto a todo un
bloque defensivo, que lamentó dos goles en contra en tan solo tres minutos, aunque sigue siendo una de las mejores defensas del torneo. En media cancha, el uruguayo Nadruz demuestra frontalidad y envía al equipo al frente, el canterano y seleccionado Sub-23 Ortiz no destacó en letras grandes, aunque cumplió, mientras Leiva sigue siendo silenciosamente el motor ofensivo del equipo. El dribleador Oyarzo volvió a anotar, abrió la senda de la esperanza y sumó 90 minutos convenciendo al entrenador de su cada vez mejor
performance. En ataque, Castro luchó cada pelota de manera incansable, mientras Holgado si no anota, lo gesta, esta vez con pase profundo de taquito para el 3 a 2 final. Desde la banca ingresó el goleador Coelho para asistir y nuevamente marcar, llegando a 8 goles en el torneo, Sandoval pone guapeza y buen pie en media cancha, mientras Fritz otra vez ingresa desde la banca y festeja tras el pitazo final. Los Santelices, Urzúa, González, Ormazábal, Opazo, Rojas, Corral, Vergara, Albornoz, Cor tés,
EL TERCER OJO Publicidad led junto a la tribuna popular en Marginales y el ‘Huaso’ Isla que en la previa se dio el tiempo para fotografiarse con varios curicanos que le pidieron una foto al bicampeón de América. Más de 500 hinchas de la UC en el codo norte de La Granja y antes del pitazo inicial del juez Véjar, el ex portero y capitán curicano, campeón en 2008, Luis Humberto Vásquez, ingresó vestido de rojo, con mochila y casco de moto, representando a una marca de reparto de comida para entregar el balón del partido. El inicio del juego se retrasó por los cientos de rollos de papel que cayeron desde la popular, mientras que el 3 a 2 al minuto 85 se gritó dos veces en La Granja, primero tras el empalme a gol de Coelho en la jugada misma, y luego tras la validación con apoyo del VAR luego del suspenso por un posible fuera de juego. El Curi gana, festeja y cree en sí mismo.
DEL 22 AL 24 DE JULIO
Pablo Ares invita a Total Basket Campus en Teno TENO. El evento organizado por Total Basket está dirigido a niños y niñas de 10 a 18 años y se desarrollará entre el 22 y el 24 de julio en el nuevo Polideportivo de Teno. Una gran oportunidad de aprender y compartir con un entrenador de primer nivel tendrán niñas y niños que practican básquetbol en la región. Es que el viernes 22, sábado 23 y domingo
24 de julio se llevará a cabo la primera versión de Total Basket Campus en el Polideportivo de Teno. El curicano Pablo Ares será el coach. Un profesional con una destacadísima trayectoria en el básquetbol nacional.
Pablo Ares listo para el Total Basket Campus.
Sólo 40 inscritos participarán de la clínica, divididos en dos grupos que completarán cinco módulos de entrenamiento cada uno durante los tres días del campamento. Las inscripciones tienen un valor de $43.000 y se pueden realizar a través del correo totalbasketcampus@gmail.com o escribiendo al perfil de Instagram @ TotalBasketCampus.
Liceo Curicó cayó en dos presentaciones Estaba como las aguas cristalinas de la cordillera que los resultados no serían favorables para Liceo Curicó en sus dos presentaciones en el sur por la Liga DOS del Conferencia Sur. Primeramente, Liceo Curicó enfrentó a uno de los líderes del campeonato, Español de Osorno cayendo estrepitosamente por 45-101, aplastante derrota para el equipo que dirige Pablo Gatica que se aleja de los playoff tras sumar su segunda derrota consecutiva frente a los “Toros” de Osorno, un pleito que fue mucho más estrecho en las acciones puesto que se perdió por tan solo un punto 67-68.
Cristóbal Cuevas logra bronce en Panamericano de Gimnasia El gimnasta Cristóbal Cuevas se subió el sábado al podio en la final por aparatos en el Panamericano de Gimnasia Artística, evento deportivo que se disputa en Brasil. En la final de la barra fija categoría juvenil masculina, Cuevas se quedó con la medalla de bronce al lograr un puntaje de 12.200. La prueba la ganó el colombiano Ángel Barajas con 13.400 unidades, mientras que la plata fue para el estadounidense Tobías Liang con 12.750. En otros resultados nacionales de las finales por aparatos juveniles, Diego Espejo terminó octavo en barras paralelas y Luciano Flores remató en el sexto lugar de la final de salto.
Guía Profesional y de Servicios
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA
UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN
URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE
MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.
MEDICINA GENERAL
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.
Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
Dr. Luis Uribe U.
Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
Dr. JULIO HERRERA M. Y ORTOPEDIA
OTOLOGÍA
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
TRAUMATOLOGÍA ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA
OTORRINOLARINGOLOGÍA
- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
KINESIOLOGÍA
PEDIATRÍA
Ian Gaete Palomo
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
CLASES DE www.Amaco.cl
PIANO
LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
Crónica
Martes 19 de Julio de 2022 LA PRENSA 13
CALENDARIO DE VACUNACIÓN
FUNDACIÓN LAS ROSAS
COVID-19
“Para nuestros adultos mayores y su cuidado, también ha subido demasiado el costo de la vida” Campaña. Desde la institución llaman a la
mayores más desvalidos. la compra de alimentos e insumos para calefaccionar los hogares.
Los adultos mayores necesitan el apoyo de la comunidad.
18 19
Miércoles
20
Jueves
Viernes
21 22
Fin de Semana
CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 12 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 27 DE FEBRERO 2022 Lunes
Martes
18 19
Miércoles
20
Jueves Viernes
21 22
Fin de Semana
CUARTA DOSIS PARA PERSONAS INMUNOCOMPROMETIDAS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 27 DE MARZO 2022 * Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.
apoyar la labor que realizan con los adultos
CUIDADOS Según explican los expertos en salud de la Fundación, las bajas temperaturas traen aparejadas posibles complicaciones, que en el caso de las personas mayores, ya afectadas por dos años de pandemia y la fragilidad asociada a su edad, resultan doblemente peligrosos. A esto se suma la impostergable necesidad de contar con una alimentación adecuada, que los fortalezca nutricionalmente para enfrentar el frío, la humedad y los eventuales días de lluvia de estos meses. “En cada uno de nuestros hogares viven entre 60 y 100 personas mayores, quienes necesitan seguir alimentándose bien, recibiendo sus cuidados en salud y todo lo necesario para llevar una vida digna como se merecen”, comenta Carolina Moore. Mientras que referente a las duras olas de frío que enfrentamos, la Coordinadora Regional agrega “nuestros hogares tienen espacios muy amplios, gran-
Martes
15
comunidad a realizar sus donaciones para
CURICÓ. En un año en que la canasta básica ha experimentado fuertes alzas de precios, el llamado de la institución fraterna -que en tres hogares de la Región del Maule acogen a personas mayores desvalidas-, es a realizar una donación online para seguir entregando los cuidados básicos y poder calefaccionar adecuadamente sus espacios en estos fríos días de invierno. “En un año en que todo subió, necesitamos que también aumente tu apoyo y compromiso”, invita Fundación Las Rosas a la campaña que se extenderá durante todo julio. “Nuestros adultos mayores vulnerables de los tres hogares en la Región del Maule, no sólo enfrentan los días más fríos del año, sino que también, nosotros como institución que tenemos la responsabilidad de cuidarlos, tenemos que doblar los esfuerzos para pasar el invierno sin mayores problemas”, así lo explica Carolina Moore, coordinadora regional de Fundación Las Rosas, al dar a conocer detalles de la campaña solidaria, que busca conseguir donaciones, vía online, para sostener
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS Lunes
3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes
Martes
18 19
Miércoles
20
Jueves
21
Viernes
22
Fin de Semana
Personas de 3 o más años que hayan recibido su SEGUNDA DOSIS O DOSIS ÚNICA HASTA EL 27 DE MARZO 2022 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
Carolina Moore, coordinadora regional Fundación Las Rosas.
des salones, muchas habitaciones y lugares para que nuestros adultos mayores vivan su día a día como corresponde. Todo esto se hace muy difícil de temperar de manera adecuada con estas bajísimas temperaturas”. SOTOS Por lo general, los sistemas de calefacción de los hogares funcionan en base a gas. El costo semanal de calefacción por cada hogar es de $490 mil pesos. Mientras que el costo mensual de una canasta de alimentos para un residente es de $78 mil pesos, explican desde la Fundación. “Al igual que en todos nuestros hogares a lo largo de
Chile, nuestros costos diarios y mensuales, se han incrementado continuamente este último año. Calculamos que nuestros gastos se han elevado en un 20% aproximadamente, lo que resulta muy complejo para una institución como la nuestra, mendicante, que se sostiene con donaciones y que ya ha sido duramente golpeada los dos últimos años, con los gastos adicionales y permanentes que trajo la pandemia”, explica Tatiana Viveros, directora de Desarrollo de Fundación Las Rosas. INVITACIÓN Por eso el llamado es a cuidarlos entre todos, contribuyendo con un granito de arena que se sumará a muchos otros para lograr así que este invierno los residentes no tengan contratiempos de salud y sigan disfrutando de los cuidados técnicos, profesionales y del afecto que reciben en los hogares de Fundación Las Rosas, por parte de sus cuidadoras; del equipo de salud integrado por enfermeras, terapeutas ocupacionales, kinesiólogos, entre otros; y por parte de los voluntarios también, que los visitan y acompañan cuando las condiciones así lo permiten. Las donaciones para esta campaña solidaria, que se realizará durante todo julio, se pueden hacer de forma online, de forma rápida y segura, a través del sitio web de la Fundación. Súmate donando en www.fundacionlasrosas.cl.
Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos
DOSIS DE REFUERZO NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Lunes
18
Martes Miércoles
19
20
Jueves
21
Viernes
22
Fin de Semana
NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE HAYAN RECIBIDO SU SEGUNDA DOSIS HASTA EL 27 DE MARZO DE 2022 Niñas y niños de 3 a 4 años: Vacuna del laboratorio Sinovac Niñas y niños de 5 a 11 años: Vacuna del laboratorio Pfizer-BioNTech, uso pediátrico Adolescentes de 12 a 17 años: Vacuna del laboratorio PFizer-BioNTech, uso en personas de 12 años o más De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD Lunes
Martes
18 19
Miércoles
20
Jueves
Viernes
21 22
Fin de Semana
FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE LA SALUD DEL SISTEMA PÚBLICO Y PRIVADO que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 27 DE MARZO 2022 *A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/cerrados que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
CALENDARIO VACUNACIÓN Lunes
Martes
18 19
Miércoles
20
Jueves
21
Viernes
22
1ª dosis a personas de 3 o más años**
Fin de Semana
15
2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo.
*De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio Pase de Movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.
14 LA PRENSA Martes 19 de Julio de 2022
Crónica
HISTORIA DE ESFUERZO Y PASIÓN:
Camionero oriundo de Constitución clasifica al Ironman de Hawái Evento se realizará en octubre. Carlos Castillo, apasionado por la bicicleta desde niño, lleva cuatro años entrenando entre el poco tiempo que le deja el transporte forestal. Su “mano derecha” es su Forerunner 745 de Garmin, el que entre otras funciones, le permite llevar una métrica de su rendimiento deportivo. CONSTITUCIÓN. Carlos Castillo (32) conduce un camión forestal hace doce años. Sus turnos varían de trabajar una semana completa de día a otra de noche, durante 14 horas. Cualquiera pensaría que el sedentarismo es parte de su ruti-
na, sin embargo gracias a su esfuerzo, constancia y pasión por el deporte que tiene desde pequeño, hoy forma parte de los seleccionados para el Mundial de Ironman de Hawái, puesto que se ganó tras obtener el cuarto lugar en
el Ironman Tulsa en Estados Unidos, y que muchos deportistas sueñan. De niño fue un apasionado de la bicicleta, más el destino lo llevó a dedicarse al transporte. Y si no fuera porque el 2010 comenzó a manifestar proble-
mas de columna, que lo hicieron ir de médico en médico, hasta ser operado el 2015, jamás habría retomado el deporte. En primera instancia lo hizo de forma recuperativa, luego como una forma de relajarse. Pero encantado con su nueva faceta, el 2018 comenzó a prepararse de manera profesional, aprendió a nadar amarrado a una cuerda en las frías aguas de Constitución, su ciudad natal, y en un mes ya estaba participando en el Ironman de Coquimbo. ENTRENAMIENTO Con la certeza de que lo suyo es hacerse de medallas, hoy entrena los siete días de la semana, en el momento en que su trabajo le dé un respiro. “Estoy muy concentrado en
La meta de Carlos es llegar con una medalla.
Entrena los siete días de la semana, cuando su trabajo le da un respiro. mis entrenamientos en este período; ya que queda poco para partir, por lo que trato de organizarme bien para rendir al 100%, motivación que también me entrega mi Forerunner 745 de Garmin, el que entre varias otras cosas, me ha ayudado a mejorar mis entrenamientos gracias a la tecnología, obteniendo métri-
cas para optimizar mi rendimiento, fuerza y capacidad”, comenta Carlos. En el Ironman de Hawái, que se realizará entre el 6 y 8 de octubre, Castillo competirá en los tres mil 800 metros de natación, 180 kilómetros de ciclismo y 42 kilómetros de trote. Su meta es llegar con una medalla colgada al cuello.
TESTIGOS DE JEHOVÁ
De vuelta a las calles de Curicó después de una pausa pandémica CURICÓ. Si esta semana se encuentra en Curicó quizás vea una postal prepandémica que está de vuelta en las veredas: caras sonrientes al lado de coloridos carritos que destacan un mensaje positivo y con literatura basada en la Biblia. En todo el mundo, miles de estos exhibidores han salido a las calles en comunidades como Curicó desde hace algunas semanas. Lo anterior se debe a que los testigos de Jehová recientemente reanudaron su predicación pública mundial después de unos 24 meses de pausa debido a la pandemia. “Volver a ver nuestros vecinos en persona es increíble,” dijo Claudia Ugalde, una voluntaria
frecuente del programa. “Extrañé mucho la cercanía con la comunidad. Cuando veo el rostro de alguien que ha sido tocado por el mensaje de esperanza me alegra el día. Es mi manera personal de mostrar amor por el prójimo”. La organización cristiana volverá a su ministerio público por primera vez desde marzo de 2020 cuando todas las facetas de esta labor voluntaria que se hacían en persona tuvieron que ser suspendidas por motivos de salud y seguridad de la comunidad. En respuesta a esta decisión a nivel mundial, las congregaciones de Curicó están empezando a retomar sus lugares con los carritos en la Alameda Manso de
Recientemente volvieron a las calles los voluntarios.
Velasco en la intersección con Carrera. ACTIVIDADES Las congregaciones locales tam-
bién han vuelto a realizar estudios bíblicos gratuitos en persona y a visitar los hogares donde los habían invitado. Esto aconteció solo dos meses después de
que la organización volviera a reunirse presencialmente en sus Salones del Reino. “Si bien entendemos que la pandemia no ha terminado, estamos entrando en una fase de aprender a convivir con el Covid,” dijo Gonzalo Silva, portavoz de los testigos de Jehová. “Estamos conscientes de los riesgos que todavía enfrentan nuestras comunidades y voluntarios, por eso no vamos a reanudar todavía la predicación de casa en casa.” Los exhibidores portátiles de literatura basada en la Biblia han sido parte de la predicación pública de los testigos de Jehová desde que se implementara por primera vez en Estados Unidos el año 2011. Aunque “la predicación por
carrito” empezó en todo el mundo en grandes áreas metropolitanas, rápidamente se extendió a decenas de miles de comunidades más pequeñas. Así se convirtieron en una constante en estaciones de buses y trenes, aeropuertos, puertos y calles principales. “Nuestro ministerio público nos ha dado la oportunidad de compartir un mensaje alentador con nuestros vecinos a la manera de ellos,” dijo Marcos León, “Muchos quieren acercarse y conversar cuando ven el mensaje positivo en nuestros letrero instalado en el carrito. Hemos tenido la oportunidad de conocer a muchas personas que aprecian la labor que realizamos y que se han beneficiado de ella.”
Crónica
Martes 19 de Julio de 2022 LA PRENSA 15
Horóscopo
DURANTE AGOSTO
Abrirán ocho oficinas Locales de la Niñez en comunas del Maule Desarrollo Social y Familia. Esta medida contempla una inversión para este año de 285 millones de pesos.
Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Una relación de amistad también se debe tomar con seriedad y esta se debe cuidar. SALUD: Los problemas emocionales se deben tratar por especialistas. DINERO: Que un mal entendido en el trabajo no arruine la jornada de hoy. COLOR: Azul. NÚMERO: 32.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Hacer que el corazón parta desde cero no es una tarea fácil, pero muchas veces es el mejor camino que se puede tomar. SALUD: Controle sus niveles de colesterol, aliméntese bien. DINERO: Cuidado con dejar pasar algunas oportunidades. COLOR: Lila. NÚMERO: 17.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. TALCA. En un punto de prensa, el seremi de Desarrollo Social y Familia, Manuel Yáñez, anunció que el proceso de apertura de las oficinas Locales de la Niñez en la región continúa, ampliando desde el Gobierno la oferta programática para niños y adolescentes en el Maule. Esta medida contempla una inversión para este año de 285 millones de pesos. En el frontis de la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Yáñez, acompañado del consejero regional por Curicó Igor Villareal y la coordinadora regional de Niñez, Cinthya Jaque, este importante anuncio en materia de protección de derechos para la infancia y adolescencia, al confirmar la implementación de ocho oficinas Locales de la Niñez en el mismo número de comunas de la Región del Maule durante el mes que se avecina. PROTECCIÓN La oficina Local de la Niñez (OLN) consta en su primer ciclo de una inversión de $285.000.000 a nivel regional, con el objetivo de promover el goce de derechos de los niños, niñas y adolescentes y prevenir situaciones de vulneración, con el fin de lograr el despliegue de sus potencialidades y su desarrollo integral. “Procederemos a la instalación de ocho oficinas Locales de la Niñez, con lo que totalizaríamos nueve en la Región del Maule, con ello seremos la región con la mayor cantidad de oficinas de este tipo en Chile, sin duda un gran avance”, siendo implementadas desde agosto con la función de “poder sistematizar la oferta intersectorial para los niños, niñas y adolescentes y sus familias en las comunas” desplegando así el sistema de protección integral, que permitirá prevenir vulneraciones de derechos
El seremi de Desarrollo Social expresó que el Maule será la región con más oficinas de este tipo en todo el país.
a la niñez desde los municipios. COMUNAS Para el primer ciclo de insta-
lación de OLN se contemplan 46 comunas del país, de las cuales ocho son de la Región del Maule: Pencahue, Pelluhue, Sagrada
Familia, Villa Alegre, Yerbas Buenas, Pelarco, Colbún y Teno, las que comenzarán su proceso de implementación en las próximas semanas gracias a un trabajo conjunto entre el Ministerio y los gobiernos locales. Estas se suman a la OLN ya existente en Cauquenes. Por su parte, Cinthya Jaque destacó que “el sistema local de garantías nos mandata a trabajar en conjunto con otras instituciones y sus programas que operan en las respectivas comunas”, para que “desde las OLN se dirija toda la oferta que nosotros tenemos en cuanto a protección oportuna de los derechos de la niñez en el Maule”.
AMOR: Nada es perfecto en las relaciones, pero cuando hay amor de verdad se puede llegar a algo hermoso la gran mayoría del tiempo. SALUD: Mantener un grado de control es vital para una buena salud. DINERO: Vaya paso a paso en los negocios, no apresure nada. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 9.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Si toma decisiones apresuradas en lo sentimental es muy probable que terminen siendo las equivocadas. SALUD: El deporte puede ayudar bastante a que su organismo elimine algunas tensiones. DINERO: Las cosas tenderán a mejorar si trabaja con más fuerza. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 4.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: A pesar de lo malo que pueda ocurrir lo importante es ponerse de pie y salir adelante con su vida. SALUD: Todo lo que le provoque daño a su organismo debe ser alejado de usted a la brevedad. DINERO: Su prioridad debe ser dedicarse a trabajar. COLOR: Morado. NÚMERO: 28.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: El destino se encarga de premiar a las personas que actúan bien y que respetan a las demás personas. SALUD: Cualquier cambio positivo en sus costumbres ayudará a que su organismo se sienta cada vez mejor. DINERO: No pierda esas oportunidades. COLOR: Verde. NÚMERO: 2.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Si desea correr ciertos riesgos por estar al lado de una persona es su decisión, pero cuidado con andar lamentándose después. SALUD: Cuidado con los movimientos que pueden terminar con complicaciones a su espalda. DINERO: Mentalícese en función del éxito. COLOR: Turquesa. NÚMERO: 18.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Quien ama con fuerza irá recibiendo del universo en doble proporción el amor que entrega. SALUD: Todo lo que implique negatividad deberá ser alejado de usted. DINERO: Lo mejor que puede hacer es cuidar más los recursos que tiene disponibles. COLOR: Rosado. NÚMERO: 13.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Siempre se debe hacer una reflexión sobre cómo se actúa ya que es importante para corregir el rumbo de ser necesario. SALUD: Hay que ser responsable con el consumo de alcohol. DINERO: Es bueno tender la mano a quienes puedan necesitar de usted. COLOR: Granate. NÚMERO: 7.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Siempre debe haber honestidad con la pareja ya que si hace lo contrario entonces viva mejor su vida en soledad. SALUD: Cuidado al tomar el volante y actuar con irresponsabilidad. DINERO: Buscar alternativas para capacitarse pueden ayudarle bastante más adelante. COLOR: Calipso. NÚMERO: 8.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Si usted realmente siente que lo que ocurre en usted es algo más que una simple atracción arriésguese a ver qué ocurre, de lo contrario piense las cosas 2 veces. SALUD: No abandone sus tratamientos médicos. DINERO: No es bueno que pierda la paciencia en el trabajo. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 10.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Para alcanzar el amor también hay que poner de su parte, de lo contrario este pasará por su lado y no se dará cuenta. SALUD: Cada rabia que pasa está causando más daño a su sistema nervioso. DINERO: Analice bien como solventar sus gastos. COLOR: Terracota. NÚMERO: 3.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
16 LA PRENSA Martes 19 de Julio de 2022
VEINTE POEMAS PARA ALFONSINA Fredo Arias de la Canal Frente de Afirmación Hispanista, A.C. Ciudad de México, 2016 Los estudios literarios de Fredo Arias de la Canal son sin lugar a dudas uno de los más importantes escritos en Lengua Castellana, cuya visión ahonda en lo más humano de la poesía, la vida y los sueños gestados, los que han ido dejando una huella visible y de profunda enseñanza. Su mirada acuciosa, la capacidad de mostrarnos esos paradigmas que creíamos insoslayables, valiéndose de una amplio bagaje de conocimientos y lecturas diversas, es a mi parecer, el más loable y capacitado para traducir el diccionario de arquetipos oral-traumáticos al Castellano, tal como lo expresa en las primeras notas que delinea con precisión al inicio del este estudio, refiriéndose a lo que expresé en el renglón que antecede esta apreciación, y “que conforma esencialmente el proto-idioma de la humanidad”. Adentrémonos entonces en los paisajes humanos y creativos, en la vida de Alfonsina Storni, maestra y poeta argentina (1892-1938), vista por cierto, a través de poemas que fueron escritos por otros autores, intentando dilucidar su historia y poesía, no con el fin de esclarecer la decisión con la que ella misma concluyó con su vida, no hablo de existencia, ya que una mirada sustancial de su poesía “Señor, mi queja es ésta,/ Tú me comprenderás;/ De amor me estoy muriendo,/ pero no puedo amar”, por citar una estrofa del poema “Queja”, nos ayudará a entender , inicialmente, tal designio. Pongamos atención al análisis que realiza Fredo Arias de la Canal, en relación a algunos poemas escritos para Alfonsina Storni, en los que destaca con sutileza y acertada apreciación, con el fin de dar sentido a la vida y poesía de Alfonsina, y cito para establecer este vínculo, el poema Yo en el
EDGARDO ALARCÓN ROMERO - Poeta
fondo del mar “En el fondo del mar hay una casa de cristal./ A una avenida de Madréporas da./ Un gran pez de oro, a las cinco me viene a saludar./Me trae un rojo ramo de coral.” Veamos algunas de sus selecciones, de aquellos poemas, que con acierto traduce, revela y clarifica los arquetipos oral-traumáticos. Menciono algunos de los arquetipos, que el autor de este estudio, destaca en los Veinte poemas elegidos, y así, en Alfonsina del mar de Guadalupe Trullén “Las cambiantes mareas te regían la sangre/sedienta de su hechizo buscabas sus orillas”, de Armando Rojo León, en el poema Alfonsina Storni “sola entonces me hallé, sola ante el mar”, y un verso de Daniuska González González “la luna que divaga en su espejismo de sal”, y de Cántaro azul de Rodrigo Pesántez Rodas “Entre guitarras de coral descansa/ el equipaje de su carne herida”, y otros de diversos autores, que pueden apreciar al leer este libro, que recomiendo plenamente, ya que podrán entender este acaecimiento tan doloroso, analizado y explicado sin atisbos innecesarios, en el que Fredo Arias de la Canal, a través de un escribir claro, con amplios conocimientos al respecto, cuyos estudios literarios respaldan esta apreciación, así como en otros libros suyos que he leído, de los cuales también he escrito. Valiéndonos de estos textos mencionados, elegidos entre otros, también destacables, soplar las nieblas de aquel desencanto, para que la
luz perceptible derrame su hermosura sobre estas mismas aguas, el mar ayer tempestuoso, y en quietud ahora, por el que se adentra Alfonsina Storni, sin el afán de morir, porque la muerte en solo un instante, y la poesía y el amor permanece, como ese “rojo ramo de coral”, compartiendo con nosotros su engendrador y maravilloso perfume, que nos estremece con su voz y su poesía. Debo destacar, que este libro publicado por el Frente de Afirmación Hispanista, al igual que otros, que ocupan un espacio predilecto en mi biblioteca, que amablemente han emprendido vuelo desde tierras lejanas, y que llegan generosamente a compartir sus conocimientos, su poesía, estudios y ensayos admirables y renovadores, la palabra que siempre nos une y nos humaniza, la voz de aquellos, que en silencio muchas veces, nos ayudan, en gran medida, a que podamos emprender vuelo en los amaneceres que vamos dibujando, sin olvidar que “escribir” es otra forma de amar, de compartir la vida.
BONDAD Y HONESTIDAD He aquí dos vocablos difíciles de encontrar en este momento tan convulsionado, con grandes epidemias, catástrofes ambientales y desastrosas guerras, producto de la desmedida ambición de un desquiciado. Vivir la experiencia de conocer a una o dos personas con esos dones es algo que en estos tiempos es increíble. La historia que voy a contar sucedió precisamente el domingo cuando llovía copiosamente y fuimos con mi esposo a la feria a buscar garbanzos con piel que necesitábamos para una receta especial. Pues bien, nos levantamos, desayunamos y yo salgo a observar si la lluvia vendría luego o alcanzábamos a ir y volver antes de que el aguacero llegara. Vivimos en Romeral y nuestros cálculos fueron equívocos y bajando de la micro llovía como Dios manda; cuando empezamos a mojarnos yo reía a carcajadas recordando mi infancia cuando salía a mojarme y gozar con la lluvia que caía en mi rostro. Mi esposo estoico soportaba todo, en fin, hasta que llegamos a la feria libre y encontramos lo que buscábamos. En ese intertanto el agua sonaba en el zinc algo increíble de narrar, pero que para mí era hermoso; las manifestaciones
naturales son grandiosas y muestran lo pequeño del ser humano. Continuó cuando llegamos a la entrada; llovía a cántaros, conversamos con mi esposo sobre tomar un taxi, no pasaba ninguno, tampoco una micro, en eso escuchamos a una muchacha joven que esperaba a nuestro lado con su esposo y le decía voy a ir a buscar un auto para “los abuelos”, el asiente parco, yo le digo te vas a mojar y responde “mientras no se mojen ustedes todo está bien” y parte, encontró un auto habló con el chófer y nos llamó, lo único que le dije tomándole las manos efusivamente que gracias, mil gracias. Lo que más recuerdo de ella son sus ojos cálidos, amorosos, transparentes como si estuviera con su abuela y ella mi nieta, nos despedimos y partió feliz. El auto nos llevó al terminal, esperamos un rato y llegó el bus Romeral-La Copa, subimos y nos sentamos detrás de chofer hasta que llegamos donde debíamos bajarnos y le pedí que por favor nos deje pasado la esquina de Brasil para evitar el río que pasa por Ecuador, lo que hizo muy gentilmente. Con mi esposo caminamos lo más rápido posible y llegamos a casa, él cambiándose panta-
TEHUALDA COBO BURGOS
lones, zapatos, calcetines que estaban empapados y yo chaquetón, polera, camiseta y lo más rápido posible poniéndonos ropa seca; en eso estábamos cuando golpean la puerta, abro y un hombre joven me pregunta si aquí vive una señora que anda siempre con un señor de lentes oscuros, sombrero y bastón, contesto que efectivamente somos nosotros y me dijo: Es que se les quedó un bolso en la micro y voy a buscarlo, cruzó rápidamente el ante jardín y me hizo entrega del bolso… “gracias, que Dios se lo pague, muy amable, muy gentil”, decía yo, “Dios se lo pagará” y partió. Los que pasa es que este chofer dejó a todos sus pasajeros y se metió por Ecuador preguntando por nosotros para entregarnos el bolso. Sólo me resta darle las gracias a él y a Dios por permitir que esta señora de la feria libre y ese señor de la micro existan “Bondadosos y honestos”, no cambien y seguramente tendrán una recompensa del Hacedor.
Martes 19 de Julio de 2022 LA PRENSA 17
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS JUDICIALES REMATE.- Ante el Tercer Juzgado de Letras en lo Civil de Talca, en autos ejecutivos ROL C-25682020, caratulados “SCOTIABANK-CHILE con CERÓN”, se rematará mediante videoconferencia el día 04 de Agosto de 2022, a las 11:00 horas, el inmueble consistente en Departamento número 204, ubicado en el segundo piso, del Block J, del Conjunto Habitacional “Parque Araucaria”, con acceso por Avenida Piduco Sur número 1.000 y el uso y goce exclusivo del estacionamiento número 299, ubicado en el primer nivel, ambos del mismo Conjunto Habitacional y con el mismo acceso, de la ciudad y comuna de Talca. Se incluye, además, en lo subastado, los derechos proporcionales de dominio, uso y goce que le corresponden en el terreno y demás espacios que se reputan comunes conforme a lo dispuesto por la Ley de Copropiedad Inmobiliaria y al Reglamento de Copropiedad del Edificio, cuyo plano se encuentra archivado bajo el N°3034 al final del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2013. El inmueble tiene el Rol de avalúo N° 246-123 de la Comuna de Talca. El conjunto en el que se encuentran emplazados los bienes a subastarse consiste en un terreno que deslinda; NORTE: estero Piduco; SUR: camino llamado Cintura; ORIENTE: propiedad de Otto Schleyer; y PONIENTE: propiedad que fue de don diego Wittaker. El dominio del inmueble se encuentra inscrito a nombre de doña Alejandra Cerón Ascencio, a fojas 6741 N° 6010, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2015. Los postores podrán interconectarse por videoconferencia Zoom link: https://zoom.us/j/965 92373695?pwd=KzN4RV RXSVlFbHJTcTF0VjBKT ElmUT09, Código de acceso: 051680. Y, en caso de que una de las partes o los postores no cuenten con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige nuestro país. El mínimo para las posturas será la suma de $ 18.285.374, que corresponde a la tasación
fiscal vigente al segundo semestre de 2022. El precio se pagará al contado, dentro de tercero día hábil siguiente a la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal. Los postores interesados deberán constituir garantía consistente en el 10% de la tasación fiscal del inmueble, esto es, la suma de $ 1.828.538, lo que se hará a través de a) Depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal; b) Cupón de pago en Banco Estado o; c) Vale vista emitido por Banco Estado, tomado en favor del Tribunal. La copia digitalizada del depósito o cupón de pago deberá ser enviada al correo electrónico jl3_talca_remates@ pjud.cl, indicándose además, Rol de la causa en que participa, correo electrónico y número telefónico de contacto, con una antelación de a lo menos dos días hábiles a la fecha de realización de la subasta. Por su parte, el vale vista deber acompañarse materialmente en Secretaría del Tribunal, con la antelación establecida para los instrumentos singularizados en los literales a) y b). Concluida la subasta, se procederá a la restitución de garantías a los postores no adjudicatarios, en el más breve plazo, previa coordinación con el Ministro de Fe del Tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. El Secretario. 19-23-24-30 - 85626
EXTRACTO Cuarto Juzgado Letras Talca, ROL V-187-2021, Declaración Interdicción Demencia y nombramiento curador; solicitante MARÍA EDELMIRA AYALA VARAS, RUT 14.428.807-6, domiciliado Chagres Porvenir S/N, Comuna Río Claro, por sentencia 31 enero 2022, se declaró interdicción por discapacidad física severa NELSON GABRIEL VARAS CAMPOS, RUT 8.256.731-3, domiciliado Chagres Porvenir S/N, comuna Río Claro, quedando privado libre administración bienes. 19-20-21 – 85629
13º Juzgado Civil Santiago, Huérfanos 1409, piso 4, remata, 4 agosto 2022, 15:00 horas, derechos 50% en sitio A, resultante de subdivisión inmueble mayor extensión, ubicado comuna Vichuquén, provincia Curicó, superficie aproximada 10.787 metros cuadrados, inscrito fojas 2441, número 715, Registro Propiedad año
2015 C.B.R. de Licantén, Hualañé y Vichuquén. Postura mínima UF 3.500. Precio pagadero 5 días hábiles desde remate por consignación cuenta corriente tribunal. Garantía postulantes, vale vista a nombre del tribunal por 10% mínimo, entregado en el tribunal día anterior al remate, 11 a 14 horas. Remate se realizará por videoconferencia, mediante la plataforma Zoom, conforme con procedimiento establecido en el juicio, debiendo todo interesado en participar del mismo comunicarse al correo jcsantiago13_remates@ pjud.cl a más tardar a 15 horas día anterior a la subasta para entregar los antecedentes indicados en la resolución fecha 22 febrero 2022. En mismo plazo debe hacer presentación en mismo sentido en OJV. Bases y antecedentes autos rol C-3616-2016, “Sociedad de Arquitectura e Inversiones Santa Fe con Certus SpA”. 19-20-21 – 85630
Remate 28º Juzgado Civil de Santiago, Huérfanos Nº 1409, piso 12, Santiago, en autos “BANCO SECURITY/FUENTES” Rol C-1027-2021 se rematará el día 03 de agosto de 2022, a las 13:10 horas, la propiedad consistente en Sitio y casa ubicado en calle Subteniente Luis Cruz Martínez N°821, que corresponde al sitio N°22, comuna y provincia de Curicó, inscrito a fojas 7043, número 3610 del Registro de Propiedad del año 2015 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo posturas $86.526.389. Se hace presente que la subasta se realizará por videoconferencia, mediante la plataforma Zoom. Para participar en la subasta, todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la pertinente acta de remate. Asimismo, deberá rendir caución suficiente por medio de cupón de pago en el Banco Estado, depósito en la cuenta corriente del Tribunal o vale vista endosable a la orden del Tribunal, por el 10% del mínimo para iniciar las posturas, la que se imputará al precio del remate, o se hará efectiva en la forma legal. Los postores deberán enviar comprobante legible de haber rendido la garantía antes señalada, indicar su identidad, el rol de la causa en la que participará, su correo electrónico y su número telefónico para contactar
en caso de ser necesario, todo lo anterior al correo electrónico del Tribunal jcsantiago28@pjud.cl hasta las 12:00 horas del día anterior a la fecha fijada para el remate. En caso de que la garantía sea rendida por vale vista, éste tendrá que acompañarse, además, materialmente en dependencias del Tribunal, dentro del mismo plazo, el que ser devuelto al día siguiente hábil, en el evento de no adjudicarse el bien subastado. Verificado y certificado por el ministro de Fe del tribunal lo anterior, se remitirá un correo electrónico a cada postor indicándole las instrucciones para acceder al remate y participar en él. Será carga de los interesados disponer de los elementos tecnológicos y de conexión necesarios para participar, debiendo el Tribunal coordinar su ingreso y participación con la debida anticipación. El saldo del precio de la subasta deberá pagarse al contado, dentro del quinto día hábil de efectuada, mediante consignación en la cuenta corriente del tribunal. Demás bases y antecedentes autos “Banco Security con Fuentes” Rol Nº 1027-2021. Secretaría 16-17-18-19 -85620
Remate: Tercer Juzgado Civil de Santiago, Huérfanos 1409, 17° Piso, en causa Rol C- Rol C-22.035-2017, se rematará por video conferencia, mediante plataforma zoom, el 08 de agosto 2022, a las 13:20 horas, el departamento nº 103 , del Block D, del piso uno, del “Conjunto Habitacional Parque Araucaria” con acceso por avenida Piduco Sur nº 1000, comuna y cuidad de Talca, N° 103, inscrito a fojas 3266, N° 2669, del año 2015, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Mínimo posturas 590,95541 Unidades de Fomento en su equivalente en pesos al día de la subasta, más costas de $ 1.656.407 Precio pagadero al contado dentro de cinco días hábiles después del remate. Remate se realizará por videoconferencia, mediante la plataforma Zoom, para lo cual los interesados deben consignar garantía suficiente para participar de la subasta de acuerdo a las bases de remate, mediante vale vista a nombre del Tercer Juzgado Civil de Santiago, Rut N° 60.306.003-2, hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha
fijada para el remate. Para los efectos de constitución de la garantía suficiente, los postores deberán comparecer al Tribunal el día hábil anterior al día de la subasta, esto es, el día martes anterior al día del remate, desde las 11:00 horas y hasta las 14:00 horas, a fin de hacer entrega del respectivo vale vista a nombre del Tercer Juzgado Civil de Santiago, Rut N° 60.306.003-2. Asimismo, los postores, a más tardar a las 15:00 horas del día hábil anterior a la realización de la subasta, deberán manifestar su intención de participar en ésta, ingresando un escrito a través de la O.J.V. que así lo señale, con una copia legible del vale vista entregado al Tribunal con la anticipación señalada anteriormente, además de señalar un correo electrónico para su conexión y número de teléfono, bajo apercibimiento de que si así no lo hiciere, no se le considerará como postor en la subasta respectiva. Los postores, a más tardar a las 15:00 horas del día hábil anterior a la realización de la subasta, deberán enviar un correo electrónico a xandrade@ pjud.cl, indicando en el asunto “Remate”, con señalamiento del rol de la causa y la fecha de realización, a fin de coordinar su participación, así como para obtener información respecto al protocolo para la realización de la subasta y recibir el link con la invitación a la misma. Demás estipulaciones y antecedentes en www.pjud.cl, juicio caratulado “Larraín vial activos s.a administradora general de fondos/SOTO”. La Secretaria 18-19-20-21 – 85590
EXTRACTO 1° Juzgado Civil de Curicó 1230-2019 “Copefrut S.A. con Carrillo”, mediante resolución de 6 de junio de 2022 de Fojas 58 del Cuaderno de Desposeimiento, se cita a las partes a audiencia de designación de perito tasador, para el día 3 de agosto de 2022, a las 11:00 horas. Se realizará mediante medios remotos por aplicación zoom, siendo los datos de conexión los siguientes: https:// zoom.us/j/96221183388?p wd=Zmh6R2w4T2VnaUkr aU5UWUFBeDZpZz09,ID: 96221183388, Código de acceso: 535467, cualquier información puede solicitarse entre los días viernes de 08:00 a 14:00 horas, al correo electrónico del Tribunal jl1_curico@pjud.cl y
teléfonos +56976187162 o al 75-2310122. La notificación por avisos fue ordenada mediante resolución de fecha 23 de junio de 2022, Fojas 87 del Cuaderno de Desposeimiento, modificada por resolución de 30 de junio de 2022 de Fojas 89, y luego por resolución de fecha 5 de junio de 2022 de Fojas 91, ambas del Cuaderno de Desposeimiento Curicó, trece de Julio de dos mil veintidós. 15-18-19 –85610
REMATE JUDICIAL Ante Primer Juzgado Civil Curicó, se subastará el Lote No. 17, del Loteo “Brisas de Teno”, resultante de la subdivisión del resto de la propiedad agrícola denominada Reserva Cora No. 1 del Proyecto de Parcelación El Guanaco, de la comuna de Teno, provincia de Curicó; tiene una superficie de 10.000 metros cuadrados y deslinda: Norte, en 95,94 metros con Lote No.16 del mismo loteo; Sur, en 149,46 metros con Lote No. 18 del mismo loteo; Este, en 90,76 metros en parte con Lote No. 19 del mismo loteo; y, Oeste, en 31,93 meros y 20,03 con Lote No. 1 del mismo loteo; en 43,04 metros en parte con Lote No. 1 del mismo loteo y en parte con Lote No. 2 del mismo loteo, y en 21,02 metros con Lote No. 2 del mismo loteo. Su título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 2.384 No. 974 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.021. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial.- Mínimo para las posturas: $697.838.Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas solo en vale vista a nombre del Tribunal, que deberá ser entregado en forma presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día anterior hábil al remate entre las 08.30 y las 12.00 horas.- Forma de pago: al contado, dentro de cinco días contados desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.- Fecha: 03 de Agosto de 2.022, a las 10.00 horas.- Mayores antecedentes causa ejecutiva Rol 303-2.022, caratulada “Banco de Crédito e Inversiones con Quezada Gajardo”.- CHRISTIAN OLGUIN OLAVARRIA SECRETARIO SUBROGANTE 15-18-19-20 - 85607
Nacional
18 LA PRENSA Martes 19 de Julio de 2022
PRESIDENTE GABRIEL BORIC:
“Quienes están por el Rechazo no tienen un plan para continuar el proceso constituyente” Camino al plebiscito de salida. El Mandatario aseguró que ha visto “ánimo” de avanzar en conjunto hacia los cambios que necesita el país. La vocera Camila Vallejo indicó que hay que respetar el mandato de la ciudadanía. El Presidente Gabriel Boric aseguró que los partidarios de la opción Rechazo en el plebiscito de septiembre “no tienen un plan” para continuar con el proceso constituyente en el caso de un triunfo en la votación. Tras la realización de una reunión del comité político en la comuna de Renca, el Mandatario aseveró que tras su propuesta de un nuevo proceso, “quedó claro que quienes están por el Rechazo no tienen SANTIAGO.
un plan para la continuidad del proceso constituyente”. “No sentí quejas, sino más bien respaldo y ánimo de avanzar en conjunto hacia los cambios que Chile necesita”, dijo en relación a las reacciones tras sus dichos del viernes pasado. CAMINO TRAZADO Por su parte, la vocera de Gobierno, Camila Vallejo, planteó que existe “un camino trazado por el pueblo de Chile” que es el
DESTACADOS LA ASOCIACIÓN CANAL LA CAÑADA Y SU DERIVADO, Canal Guaico 1 (rama guaiquina), citan a reunión de directorio, para el día 03 de Agosto de 2022 a las 14:30 horas, primera citación, segunda citación 15:00 horas. En oficinas ubicadas en Carmen 370, oficina 4, Curicó. 19 - 85628
REMATE JUDICIAL MEJOR POSTOR, DÍA 23 DE JULIO A LAS 12:00 HORAS, ( ONLINE. VÍA ZOOM) REMATO: STATION WAGON MAZDA ALL NEW CX 3 GT 4X4 , AÑO 2017, PATENTE JHDY.13-2, ORDENA: 3° JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, CARATULADO FORUM CON PINOCHET, ROL C-6412022, COMISIÓN E IMPTOS, GARANTÍA PREVIA $300.000.- ID.5539652345, ACCESO: subastas26, COORDINAR VISITAS: INFO@SUBASTASDECHILE.CL MARTILLERO: MARÍA TERESA RAMÍREZ REG. 1550 19-22 – 85631
“mandato de cambiar la Constitución y avanzar hacia una nueva Constitución política para Chile redactada en democracia y de manera democrática”. “En el escenario de que se rechace, entonces se sigue con el mandato inicial hacia una nueva propuesta mediante un nuevo proceso constituyente porque lo que se ha determinado en nuestro país es cambiar la Constitución Política del 80. Por lo tanto, no es que haya planes nuevos, el plan está trazado por el pueblo de Chile y es lo que queremos hacer respetar”, aseguró. La ministra reconoció que “este anuncio para algunos fue una sorpresa, pero también responde a la misma solicitud e inquietud que tanto los partidos como la prensa sostuvieron, y decidimos como Gobierno adelantar ese camino post-plebiscito del 4 de septiembre, y después de la reflexión que hicieron los partidos, se entiende y se comparte la necesidad de entregar esa certeza”. REACCIONES Tras el comité político de este lunes, partidos oficialistas salieron a blindar al
CONDOLENCIAS Con profundo pesar nos adherimos al dolor por el fallecimiento de la tía de nuestro estimado colaborador, Sr. Jorge Yunge Williams y familia, señora
ANGÉLICA FUENZALIDA DE WILLIAMS (Q.E.P.D.) Sus funerales se efectuarán hoy después de una misa a las 12:00 horas, en la Iglesia Santa Inés de Orilla de Maule (Km 16).
GRUPO INDEPENDENCIA
El Presidente se refirió a sus dichos sobre el proceso que debería seguir si el Rechazo gana en septiembre.
Mandatario: “Creo que es un momento de incertidumbre y tenemos que hacer campaña para dar certeza, no sólo de que el Apruebo es la mejor oportunidad para construir desde ahí un mejor pacto social, sino que además, tenemos que acompañar
al Gobierno en el ejercicio de gobernar, que es lo que le importa a la gente”, apuntó la presidenta del PPD, Natalia Piergentili. Su par de Comunes, Marco Velarde, complementó que “puede haber mejoras en la forma en cómo hablamos, pero lo
concreto son los resultados, y el resultado es que el Presidente logró ordenar las filas, la derecha quedó un poco desordenada, no tiene una respuesta para esto, y él (Boric) confía en la respuesta que dieron los chilenos en el plebiscito de entrada”.
TRAS INTERVENCIÓN DEL BANCO CENTRAL
Dólar cerró este lunes lejos de los $1.000 SANTIAGO. La divisa estadouni-
dense continuó a la baja este lunes tras la intervención anunciada por el Banco Central el pasado jueves, con una inyección de 25.000 millones de dólares al mercado para contener una histórica escalada sobre los 1.000 pesos. El precio del dólar acumuló un retroceso de más de 100 pesos desde el pasado viernes, luego que se anunciara una interven-
ción cambiaria del Banco Central, que comenzó a operar en esta jornada. Al cierre, el tipo de cambio se alejó nuevamente de la histórica barrera de los $1.000 con un retroceso de $28,61 a $949,89, de acuerdo a Bloomberg. Además, el peso chileno se posicionó como la moneda con mejor desempeño diario a nivel mundial, según lo constató
el Diario Financiero. Si bien expertos respaldan la decisión del instituto emisor, advierten que parte del fortalecimiento del peso responde a factores globales. Esto, sumado al efecto de la intervención será de carácter transitorio. Aunque el viernes se vio un efecto muy marcado, la tendencia a la baja en el precio del dólar se siguió fortaleciendo la jornada de ayer.
Policial
Martes 19 de Julio de 2022 LA PRENSA 19
EN LA PROVINCIA DE CURICÓ
Más de 2.800 detenciones ha hecho Carabineros en lo que va del año Mensaje. Policía agradeció a la comunidad que esté denunciando a los antisociales. CURICÓ. Según las estadísticas analizadas durante la última sesión del Sistema Tác tico Operativo Policial (STOP), el prefecto de la
policía uniformada, coronel Óscar Muñoz Vásquez, destacó que la repartición tenga un catastro de dos mil 853 aprehendidos por distin-
tos delitos en la puerta norte del Maule durante este 2022. La autoridad informó que se han efectuado 121 mil 743 controles y fisca-
Carabineros resaltó que la gente esté denunciando los delitos.
lizaciones vehiculares, de identidad, locales de alcohol y comerciales. En la sesión STOP, que se llevó a cabo de forma virtual con la presencia del delegado presidencial provincial, alcaldes, personal de la Policía de Investigaciones, Gendarmería, Fiscalía y los comisarios de Curicó, Licantén, Teno y Molina, se resaltó la positiva cifra de detenidos por robo, la que se incrementó en un casi 78 por ciento. El prefecto de Curicó señaló que “las positivas cifras se deben en gran parte a la oportuna denuncia de las personas afectadas o de testigos de los delitos, quienes dan pertinente alerta al personal policial, lo que permite un efectivo operativo, el que culmina con los antisociales puestos a disposición de la justicia”.
En la instancia se analizaron los distintos ilícitos que afectan a la comunidad.
A PREVENIR Por otra parte, el coronel Óscar Muñoz Vásquez manifestó que “todos somos encargados de evitar que hechos delictuales se concreten, debemos adoptar medidas de autocuidado, nosotros como Carabineros realizamos un arduo trabajo preventivo, el cual se ve favorecido cuando los vecinos y vecinas no dan oportunidad a los antisociales, labor que también se ve
reflejada, por ejemplo, en el robo en lugar no habitado, el que durante la última semana disminuyó en un 43 por ciento”. Jornadas similares se continuarán realizando, donde posterior a la cuenta provincial que entrega el prefecto de Carabineros, los comisarios señalan el trabajo preventivo y labor policial de las comunas, adquiriendo compromisos y entregando resultados.
MASIVA CAMPAÑA DE DIFUSIÓN
Invitan a postular a la Escuela de Carabineros CURICÓ. Hasta la Prefectura de la policía uniformada de esta ciudad llegaron seis aspirantes a oficiales de la Escuela de Carabineros de Chile, quienes cursan su tercer año de preparación y que, durante su periodo de vacaciones de invierno, recorrieron algunos medios de comunicación y centros comerciales, invitando a los jóvenes interesados en ser parte de las filas de la institución. El comisario de Curicó, mayor Guido Polidori, señaló que “estos futuros oficiales tienen como propósito difundir los requisitos de postulación a los jóvenes interesados, indicando que quienes pre-
tendan iniciar su proceso de selección deben ser chilenos, de entre 17 y 21 años, y solteros”. La autoridad policial manifestó que los varones interesados deben mantener su situación militar al día, las damas deben mantener una estatura mínima de un metro y 55 centímetros y los varones un metro y 65 centímetros. Agregó que no deben haber sido condenados ni encontrarse procesado por alguna resolución judicial ejecutoriada o en proceso por algún crimen o simple delito. REQUISITOS El mayor Guido Polidori
Institución espera reclutar a jóvenes de la puerta norte del Maule.
precisó que los postulantes deben tener su ense-
ñanza media rendida y que si se encuentran cur-
sando cuarto medio deben comprobarlo mediante un
certificado de alumno regular, firmado por la dirección del establecimiento educacional. Además, deben “tener una condición de salud física y mental compatible con la profesión, rendir o haber rendido la Prueba de Transición (PDT), Prueba de Invierno o Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), con una validez de dos años en las áreas de Matemáticas y Lenguaje”. Este proceso de postulación se encuentra abierto y los jóvenes interesados deben acercarse a la Subcomisaria Santa Fe, ubicada en Islas Australes #2245, de la comuna de Curicó.
19
Martes Julio | 2022
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
ANOCHE EN EL ESTADIO FISCAL DE TALCA
LIONEL ALTAMIRANO SIGUE IMPARABLE Y DA A RANGERS TRIUNFO ANTE SAN FELIPE Victoria. Argentino fue autor de los dos tantos con que rojinegros derrotaron a uno de sus rivales directos en la liguilla de promoción. TALCA. Su segundo triunfo consecutivo obtuvo Rangers, tras vencer anoche de local por 2-1 a Unión San Felipe, rival directo en la liguilla por la promoción del ascenso. Clave en la victoria fue Lionel Altamirano, autor de las dos anotaciones talquinas. Al inicio de las acciones, eran los rojinegros los dueños del fútbol. A los 6´ tuvieron la primera llegada de peligro en la portería rival, cuando un centro desde la derecha del “Coca” Díaz no alcanza a ser conectado, primero, por Altamirano y luego por Sebastián Pol. Luego, a los 15´, nuevamente Altamirano tuvo en sus pies la apertura de la cuenta con una contorsión en plena área chica, pero el balón fue contenido por Darío Melo. Sin embargo, sería San Felipe el que dio la primera estocada. En un rápido contragolpe, Bairo Riveros centra desde la izquierda y el meta Jiménez contiene
a medias y el rebote es aprovechado por Jean Paul Pineda, quien convierte casi pegado a la línea de sentencia. Los piducanos quedaron descolocados. Buscaron la paridad y a los 26´, Eduardo Vilches intentó con un tiro de distancia, pero salió a un costado del primer parante de Melo. A los 42´, Kevin Flores exige el guardatubos sanfelipeño y este envía al tiro de esquina. Pero cuando culminaba la primera etapa, llegó el desahogo talquino. Lionel Altamirano se saca a un defensor tras un tiro libre y cuando le convertían penal, logra darle a la esférica y anotó la justa igualdad con la cual se fueron al descanso. AMARRAN LA VICTORIA Recién comenzaba la etapa de complemento y cuando los hinchas recién volvían a sus butacas, Alfredo Ábalos centra en profundidad para
Altamirano y quien le da pifiado al balón, despeja a medias un defensor y el mismo Lionel se zambulle para conectar de cabeza y sentenciar la ventaja 2-1 para los talquinos. San Felipe buscó el equilibrio y a los 53´, Álvaro Césped exigió al meta Jiménez, quien envía al tiro de esquina. Luego, a los 66´, Pineda cabecea con potencia, pero nuevamente el portero local logra contener. Rangers pudo aumentar a los 70´, cuando Ábalos sacó un remate de derecha y se fue apenas desviado. La principal incidencia del cotejo ocurrió a los 78´, cuando Jean Paul Pineda fue expulsado por infracción a Juan Pablo Andrade. Rangers literalmente aguantó, pese a estar con un hombre más en cancha. En la agonía, Juan Gutiérrez habilitó a Camilo Melivilú, pero le dio desviado (90+1´) y a los 90+5´ Mario Briceño
Rangers derrotó 2-1 a Unión San Felipe y sigue firme en el cuarto lugar, en zona de clasificación de la liguilla de promoción. (Fotos de Carlos Alarcón D.).
tuvo la última chance de igualar. Pero al final, fue Rangers el que se quedó con el triunfo y los tres puntos que le permiten mantenerse en la cuarta ubicación. Su próximo rival es Cobreloa, el domingo, en Calama.
PORMENORES DEL PARTIDO Torneo: Oficial Primera B (20ª Fecha) Estadio: Bicentenario Fiscal de Talca Árbitro: Juan Lara Público: 1.958 personas RANGERS (2): Miguel Jiménez; Christopher Díaz, Sergio Felipe, Juan Pablo Andrade y Juan Abarca; Kevin Flores (84´ Federico Illanes), Eduardo Vilches, Álvaro Delgado (87´ Ignacio Lara) y Alfredo Ábalos (C) (84´ Cristian López); Lionel Altamirano (89´ Juan Gutiérrez) y Marco Sebastián Pol (84´ Camilo Melivilú). DT: Carlos Videla (Felipe Cornejo, cumple suspensión). UNIÓN SAN FELIPE (1): Darío Melo; Francisco Salinas, Jesús Pino (C), Ignacio Meza y Kevin Egaña (61´ Mario Briceño); Ignacio Avilés (89´ Ignacio Mesías), Álvaro Césped, Yerko González, Bairo Riveros (77´ Diego Plaza) y Sebastián Gallegos (61´ Luciano Romero); Jean Paul Pineda. DT: Jonathan Orellana. GOLES: 16´ Pineda (USF), 45+1´ y 46´Altamirano (RAN). T. AMARILLAS: 29´ Avilés (USF), 50´ González (USF), 72´ Salinas (USF), 74´ Vilches (RAN), 76´ Flores (RAN). INCIDENCIAS: 78´ expulsado Jean Paul Pineda (USF).
El equipo se abrazó ante la victoria en casa.