19-10-2023

Page 1

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXV Nº 45.579 | Jueves 19 de Octubre de 2023

|

$500

(CARLOS ALARCÓN DUARTE)

EN LA ALAMEDA DE LA CAPITAL REGIONAL. Hasta el domingo estará abierta esta instancia literaria, que además presenta una serie de actividades para la comunidad.

17ª FERIA DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL DE TALCA

Dan el vamos a una nueva versión de la Filit PÁGINA | 20

Informan resultados sobre el Plan Calle Protegida en Curicó. | P3

Plaza de Armas de Cauquenes recupera emblemática pileta. | P7

Fiscalía Regional del Maule implementa inédita “Bitácora Web”. | P4


2 LA PRENSA Jueves 19 de Octubre de 2023

Actualidad

Sucede

Mujeres se informaron respecto a derechos sexuales y reproductivos

Feria del Libro Infantil y Juvenil de Talca, Filit 2023. El evento más grande del año vuelve a la Alameda de Talca. Se trata de la Feria del libro Infantil y Juvenil de Talca, Filit 2023, que se encuentra en desarrollo y permanecerá abierta hasta el domingo 22 de octubre. La instancia contará con más de 35 editoriales nacionales y regionales, obras de teatro, cuentacuentos, lanzamientos de libros, música y conversatorios gratuitos para toda la comunidad maulina.

18º Congreso Internacional. En el auditorio de la Corporación Cultural de Curicó se desarrollará este sábado 21 de octubre, entre las 9:00 y 18:00 horas, el 18º Congreso Internacional de Ciencia Solar, Ovnis y Vida Extraterrestre, instancia en la que participarán expositores de Argentina, Perú y Chile. En la oportunidad se tratarán los temas “Ovnis en Curicó” y “Poder y Conspiración”. El ingreso es una donación voluntaria y se podrán llevar un libro de Ciencia Solar.

Exposición Acacia en Formas. La Biblioteca Municipal de Talca y la Universidad de Talca, invitan a la Exposición Acacia en Formas, del artista Iván Palomo. La muestra estará abierta al público hasta el 25 de octubre, de 9:00 a 17:00 horas, en dependencias de la Biblioteca Municipal de Talca, en 5 Oriente 11/2 Norte.

Feria Aniversario de Lontué. Desde la Municipalidad de Molina están invitando a todos los emprendedores interesados a participar en la Feria de Aniversario de Lontué. Para eso, tienen que descargar las bases en la página web del municipio. La feria será entre el 27 y 29 de octubre, en la Plaza de Lontué y podrán participar las siguientes categorías: artesanos, bazar y paquetería, foodtruck, gastronomía sin alcohol, gastronomía con alcohol, juegos recreativos y cervezas artesanales.

Expolúdica. Desde la Municipalidad de Curicó invitan a participar en la Expolúdica, instancia en la que se realizarán charlas, talleres, torneos y otras actividades; además de conocer a diferentes actores de la región que están vinculados al mundo del juego en sus emprendimientos. La Expo se realizará entre el 2 y 4 de noviembre.

Fiesta Gastronómica de la Plateada. Entre el viernes 10 y el domingo 12 de noviembre se llevará a cabo la denominada “Fiesta Gastronómica de la Plateada” de Romeral. La cita es en la plaza de dicha localidad, punto que reunirá artesanía, música en vivo, juegos infantiles, clases magistrales, entre otros atractivos. Invita el municipio de Romeral, su Corporación Cultural y el Gobierno Regional del Maule.

El MOP y la Cámara Chilena de la Construcción siguen empujando un trabajo colaborativo para mejorar la infraestructura en la región. CURICÓ. Con la finalidad de educar a las mujeres

COORDINAN EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA

respecto a los derechos sexuales y reproductivos, Sernameg y el municipio curicano impartieron un seminario para tratar esta temática. “Existen altas cifras de

MOP y CChC. Presupuesto aumentó a 270 mil millones

L

REACTIVAR LA ECONOMÍA En tanto, la presidenta de la CCHC del Maule, Adriana Terán, señaló que están trabajando estrechamente con el MOP tanto en los procesos de licitaciones como en materias normativas que se están adoptando para facilitar la actividad de la industria.

región y, en ese sentido, es importante educarlas

de pesos. a seremi de Obras Públicas y la Cámara Chilena de la Construcción (CCHC) Sede Maule, están buscando la manera de avanzar en materias ligadas al desarrollo de la infraestructura de la región, marcada en la actualidad por los trabajos de emergencia tras los temporales del invierno pasado y que determinaron un presupuesto extraordinario de reconstrucción para el año 2024 que aumentará los recursos disponibles a cerca de $270 mil millones. El seremi Renzo Casas-Cordero valoró la disposición del gremio maulino por aportar con empresas que puedan ejecutar los proyectos que permitirán devolver el estándar a la infraestructura dañada con las lluvias y crecidas de caudales y aportar en la reactivación económica y la generación de mano de obra a través de las iniciativas que licita el Ministerio para la región en caminos, sistemas sanitarios y de riego, protección de riberas, borde costero y edificación pública. Con todo se pretende invertir en este cuarto trimestre más de $35 mil millones que generarán cerca de 800 puestos de trabajo.

violencia sexual en esta

en torno a esta temática”, indicó la directora En este sentido, con el objetivo de reactivar la economía en el rubro de la construcción y generar mayor competitividad en las licitaciones del MOP, los contratistas de obras menores podrán postular a proyectos de mayor envergadura y, además, podrán realizar consorcios para complementar experiencia y respaldo económico. Estas medidas transitorias permiten que en las licitaciones de este año como en las de 2024, las empresas inscritas en obras menores en el Registro de Contratistas MOP puedan postular a obras de su categoría inmediatamente superior, ampliando el límite de 6.000 UTM a 20.000 UTM (hasta 1.300 millones). En materia de financiamiento se están buscando nuevas alianzas y fórmulas para incentivar la actividad económica, el crecimiento y así desarrollar las obras que necesitan las personas. Es el caso del convenio con BancoEstado que es un plan inédito que aporta condiciones especiales de financiamiento para empresas con tasas más convenientes, el uso de las garantías estatales actualmente disponibles y ofertas de seguros para maquinaria pesada. El trabajo entre el MOP y la CCHC continuará de manera permanente y la próxima reunión será con la Dirección General de Aguas (DGA) relacionada al proceso de modificación de los cauces de la Región del Maule.

regional de Sernameg, Ana Cecilia Retamal; quien añadió que aún falta que más niñas y adolescentes conozcan su cuerpo y se informen respecto a sus derechos. “Debemos dejar de lado aquellos tabúes que tenemos muy insertos como sociedad”, enfatizó Retamal. En otro ámbito, la directora

regional

de

Sernameg expresó que son pocas las mujeres que denuncian ser víctimas de violencia sexual. “Esta es la que se mantiene más en secreto y, por esa razón, no se habla. Y en general, cuando existe violencia física, también hay agresiones en el ámbito sexual”, aseveró Retamal; quien reconoció que a las mujeres les da vergüenza

Maratón del Maule 2023 tiene nueva fecha. Para el domingo 12 de noviembre está programada una nueva versión de la Maratón del Maule. Este evento pedestre unirá las comunas de Romeral y Curicó, partiendo desde el sector precordillerano de Los Queñes con los 42K. El mismo día, comenzarán los 21K que darán inicio desde el sector del Guaico 3. Y finalmente arrancarán los 10K desde la plaza de Romeral, para llegar finalmente, todas las distancias al Estadio Bicentenario La Granja de Curicó.

En materia de financiamiento se están buscando nuevas alianzas y fórmulas para incentivar la actividad económica, el crecimiento y así desarrollar las obras que necesitan las personas.

relatar que están siendo afectadas por situaciones de este tipo. “De ahí la importancia de educar e informar a las mujeres para que ellas sepan cuales son sus derechos y los hagan respetar”, precisó.


Crónica

Jueves 19 de Octubre de 2023 LA PRENSA 3

DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES

Autoridades informaron sobre los resultados del Plan Calles Protegidas Aumentaron las fiscalizaciones. La iniciativa se encuentra en ejecución desde noviembre del 2022. CURICÓ. Un incremento de las infracciones por incumplimiento a la normativa del tránsito es la que se registra en la comuna de Curicó y en el Maule, así lo señalaron autoridades del Ministerio de

Transportes que concurrieron al sector aledaño al terminal de buses para informar respecto al plan “Calles Protegidas” que se ejecuta en todo el país. “Esta iniciativa se inició en

El subsecretario de Transportes y Telecomunicaciones, Jorge Daza, informó sobre las irregularidades detectadas en el plan ejecutado por esta cartera.

noviembre del año pasado. Estamos pronto a cumplir un año de la implementación de este programa que permite reunir a Carabineros, inspectores municipales y funcionarios de este organismo, para dotar de mayor seguridad a los automovilistas y pasajeros”, indicó Jorge Daza, subsecretario de Transportes y Telecomunicaciones; quien expresó que también se busca sancionar a quienes conducen bajo el efecto del alcohol o las drogas. Hasta la fecha, se han realizado más de 678 mil controles en todo el país, De estos, 25 mil se encuentran focalizados en el Maule. “Hemos podido retirar vehículos en circulación y supervisar la existencia de varios choferes sin licencia de conducir o revisión técnica”, aclaró. Este programa se lleva a cabo en cien comunas del país y su ejecución se extenderá durante todo el gobierno del Presidente Boric. REVISIÓN TÉCNICA En tanto, el secretario ejecutivo del programa de fiscalización del Ministerio de Transportes, Óscar Carrasco, reconoció que este año se han

Desde noviembre del año pasado que se vienen ejecutando fiscalizaciones en diversas comunas del país.

cursado más infracciones que en el 2022. Y las mayores irregularidades se enmarcan en la falta de documentación y revisión técnica vencida. “Durante este 2023, se han hecho 25 mil citaciones a los juzgados de Policía Local del Maule, siendo las comunas con mayores índices las de Curicó, Talca, Linares y Cauquenes”, planteó Carrasco, quien enfatizó que se han aumentado los controles e infracciones.

En el caso de la comuna de Curicó se ha detectado un número importante de choferes sin los papeles que exige la normativa de tránsito. “La idea es dar más tranquilidad a los conductores y a quienes utilizan el transporte público”, señaló David Muñoz, alcalde (s) del municipio curicano; quien valoró este tipo de fiscalizaciones. A partir de este mes, se retirará el vehículo de aquella persona que esté con la revi-

sión técnica vencida. Esto será ejecutado por inspectores municipales y carabineros. “No solo se sancionará, sino que además se apartará el vehículo. Estos serán trasladados al corral municipal”, enfatizó Carrasco. Además el funcionario del Ministerio de Transportes expresó que existe preocupación por el alto número de choferes extranjeros que conducen sin la documentación exigida.

EN EL HOSPITAL DE CURICÓ

Dan a conocer alternativa para retirar medicamentos CURICÓ. Como una forma de agilizar la entrega de medicamentos para usuarios, el Servicio de Farmacia del Hospital de Curicó ha desarrollado una alternativa para el retiro de medicamentos, iniciativa que se llama Programada. Esta nueva estrategia de dispensación de medicamentos tiene por objetivo la disminución de usuarios en el área física de farmacia ambulatoria y la reducción considerable de los tiempos de espera al preparar las recetas de manera anticipada, previo agendamiento a través de nuestra página web y el retiro de los

medicamentos cinco días hábiles posteriores a la inscripción. Para acceder a este servicio los usuarios deben ingresar a www.hospitalcurico.cl, luego hacer clic en el botón Receta Programada ubicado en la parte superior derecha y seleccionar “Programar mi Receta”, completar el formulario con la información solicitada (RUT del paciente, número de teléfono y correo electrónico; y finalmente, descargar el documento de citación y presentarlo en ventanilla de farmacia ubicada en el primer piso Sector Mar, el día y la hora indicada

en el boucher junto con el carnet de identidad del paciente. Para usar este servicio, los usuarios deben contar con receta electrónica vigente, agendar con una semana de anticipación a la fecha de vencimiento de la última receta; presentar la cédula de identidad del paciente y documento de citación. La entrega de los medicamentos se programará para 5 días hábiles después de la fecha de inscripción. Al respecto, el químico farmacéutico encargado de Farmacia Ambulatoria del nuevo Hospital de Curicó Hugo Núñez indicó que “es-

te es un servicio complementario al funcionamiento normal de Farmacia Ambulatoria, orientado al público que posee algún grado de conocimiento de navegación y utilización de sitios web y en ningún caso reemplaza al proceso habitual de obtención de medicamentos en el lugar físico de Farmacia ambulatoria del nuevo Hospital de Curicó, por lo que invitamos a nuestros usuarios que posean conocimientos de la red, a utilizar nuestra farmacia de Receta Programada y así obtener una atención más expedita”.

La idea es facilitar la entrega de medicamentos a los pacientes del recinto de salud.


Crónica

4 LA PRENSA Jueves 19 de Octubre de 2023

700 CARABINEROS YA SE CAPACITARON PARA SU USO

Fiscalía Regional implementa “Bitácora Web” para potenciar procedimientos de flagrancia Para las 30 comunas del Maule. El objetivo es potenciar la comunicación entre la Fiscalía de Flagrancia las policías en la región. TALCA. Con el propósito de potenciar la comunicación entre la Fiscalía de Flagrancia y las policías, logrando con ello mejorar la calidad de la prueba y la toma de decisiones en diversos procedimientos, la Fiscalía Regional del Maule lanzó la “Bitácora Web”. Se trata de un moderno sistema computacional que tendrá operativo un único sistema que homologará los procedimientos de importancia, enmarcados en una trazabilidad en tiempo real en toda la etapa investigativa especialmente en los delitos de droga, robos, uso de armas y aquellos de alta connotación, sin dejar de lado los demás hechos penales que ocurran en cada una de las 30 comunas maulinas. Esta nueva herramienta estará además disponible en tiempo real para que analis-

Desde esta semana ya está funcionando el sistema Bitácora Web que permitirá entre otras ventajas, mejorar la comunicación entre la Fiscalía y las policías.

tas criminales de la fiscalía diariamente examinen los antecedentes a fin de levantar los datos de mayor importancia para ser entrega-

dos de manera directa a la Unidad de Análisis Criminal y Alta Complejidad (UNAAC) y a los fiscales de turno.

HERRAMIENTA “Otra virtud que tiene la Bitácora Web es que arroja un reporte de todo el procedimiento policial de gran

utilidad para la audiencia de control de detención en los casos en que exista un detenido. Incluso es más, permite presentarle al fiscal una suerte de formato de formalización al recabar todos los antecedentes e incorporarlos en una pequeña minuta. Como bien sabe, a diario son cerca de 20 o 30 detenidos donde se deben realizar todos estos procedimientos y este sistema puede incluso georefenciar el lugar de ocurrencia de los hechos, además de levantar toda la información disponible para la audiencia como videos, fotografías y documentos”, manifestó el fiscal regional, Julio Contardo. FUNCIONARIOS Por su parte, la jefa de Zona Maule de Carabineros, general Maureen Espinoza, visitó la primera

fiscalía de flagrancia regional del país, para interiorizarse en la forma de funcionamiento de la Bitácora Web. Fue en este contexto, que la general Espinoza manifestó que “desde el punto de vista operativo-policial me permite rescatar a los carabineros y dedicarnos a nuestra área que es la prevención. Es un instrumento que, además del respaldo y registro de las instrucciones, me permite liberar a los funcionarios cuando específicamente tenemos procedimientos con detenidos”. A la fecha, 700 Carabineros del Maule ya fueron capacitados en esta nueva plataforma, tanto en forma presencial como virtual y se habilitaron por parte de las fiscalía mil 500 cuentas para que el personal uniformado pueda acceder a ella.

DOS ADULTOS Y DOS MENORES DE EDAD

Condenados por violentos asaltos a peatones en la costa curicana CURICÓ. El 24 de julio del año pasado, cuatro delincuentes provenientes de Santiago llegaron en su vehículo encargado por robo al sector de Idahue, en la comuna de Licantén. En ese lugar, el grupo amenazó a una persona con un arma que aparentaba ser de fuego y la obligaron a entregar las pertenencias que portaba, en específico, su teléfono celular y la billetera con 30 mil pesos en dinero en efectivo. Tras cometer ese ilícito, los antisociales -dos de ellos menores de edadhuyeron del lugar y en la

localidad de Iloca detienen la marcha para intimidar a una segunda víctima, a quien también le arrebataron su teléfono y 20 mil pesos. Gracias a la rápida acción de Carabineros, se pudo detener a la banda, cuyos integrantes fueron llevados a un juicio oral. CONDENAS La fiscal jefe de Licantén, Mónica Barrientos, contó que los dos sujetos adultos fueron sentenciados y fueron identificados como Cristofer Fernando Muñoz López y Rafael Alexis Orellana Fuentes.

Fiscal Mónica Barrientos, encabezó argumentos del Ministerio Público.

“A ellos se les condenó a 10 años y un día de pena efectiva de cárcel (por los robos con intimidación) y también se les condenó por la receptación del vehículo motorizado a una pena de tres años y un día”, apuntó. Además, se les impuso una multa de seis millones de pesos, mientras que los menores fueron condenados a la pena de tres años bajo libertad asistida especial bajo la sujeción y control de un delegado de acuerdo a un plan de desarrollo personal aprobado por el tribunal.


Crónica

Jueves 19 de Octubre de 2023 LA PRENSA 5

CONSEJERA MARÍA CLAUDIA JORQUERA:

“Se ha redactado una propuesta de nueva Constitución con un sello protagónico de mujer” Igualdad. La consejera dijo que la nueva Constitución también reconocerá la paridad a la hora de definir candidaturas a cargos políticos, fortaleciendo el compromiso del Estado de entregar protagonismo a las mujeres en la toma de decisiones del país. LINARES. “En las últimas semanas se ha instalado una controversia ficticia sobre las mujeres en la nueva Constitución, discusión que me interesa tanto por mi calidad de consejera constitucional como de mujer, pero por sobre todo para informar a la ciudadanía con aquello que me caracteriza que es la verdad”, dijo la consejera constitucional por el Maule, María Claudia Jorquera. En ese sentido, agregó que lo primero es recordar un dato contextual que algunos convenientemente olvidan. “Tanto el Consejo Constitucional como el Comité de Expertos están compuestos en un 50% por mujeres. Esto quiere decir que ineludiblemente la nueva Constitución estará tan escrita por mujeres como por hombres, algo que es un hito histórico fundamental”. Luego, enfatiza, quiero señalar una serie de iniciativas orientadas a fortalecer el apoyo, el protagonismo y el poder de decisión de las mujeres en la sociedad. “El nuevo texto garantizará la igualdad entre hombres y mujeres, a igual pega, igual

La consejera Claudia Jorquera, dijo que la nueva Constitución avanza significativamente en asuntos sociales relevantes, porque las mujeres pueden hablar sobre todos los temas y no solo sobre los que otros denominan de mujer.

paga. A eso se suma un Plan Universal de Salud que prohíbe la discriminación por sexo, edad o

preexistencia, resguardando a las mujeres frente a contingencias, embarazos o maternidad”.

DEFENSORÍA Sobre la Defensoría de las Víctimas, la consejera Claudia Jorquera, señaló que está permitirá a las mujeres que sufran violencia acceder a apoyo legal, psicológico y social buscando que no solo se haga justicia, sino que también se evite la revictimización. “Se reconoce el valor de los cuidados para el desarrollo de la vida en la familia y en sociedad; se promoverá la corresponsabilidad y la conciliación entre la vida familiar y laboral en el derecho a un trabajo decente; a lo que se suma la protección de la crianza y de la maternidad. Esto se refuerza con la disposición que establece el acceso a sala cuna universal y gratuito”. Más adelante, señaló que la nueva Constitución también reconocerá la paridad a la hora de definir candidaturas a cargos políticos (de entrada y salida), fortaleciendo el compromiso del Estado de entregar protagonismo a las mujeres en la toma de decisiones del país. A lo que se suma la voluntad explícita del Consejo Constitucional de no innovar sobre las tres causales, en-

tendiendo que no es la constitución el espacio para cerrar el debate del aborto. AVANCES SOCIALES A eso hay que agregar que la nueva constitución avanza significativamente en asuntos sociales relevantes, porque las mujeres podemos hablar sobre todos los temas y no solo sobre los que otros denominan de mujer. “Queremos vivir en entornos seguros, sin miedo a la delincuencia, el narcotráfico o el terrorismo; queremos acceso a protección social; queremos instituciones en las que se pueda confiar, rayándole la cancha a los políticos y cerrándole la puerta a la corrupción; y queremos que las demandas sociales se plasmen en el nuevo texto, como las Iniciativas Ciudadanas de Ley o el cuidado del medio ambiente. Por eso esta es la Constitución de la seguridad, con más derechos de la historia, de la confianza y de los anhelos ciudadanos. Finalmente, la consejera señaló que los ciudadanos y ciudadanas en diciembre tiene la opción de elegir

PABLO DEL RÍO

Consejero trabaja iniciativa para ir en apoyo de pacientes diabéticos TALCA. La urgente necesidad de abordar la grave problemática que enfrentan pacientes afectados por la diabetes Tipo 1 planteó el consejero Pablo Del Río, luego de reunirse junto a otros consejeros, que forman parte de la comisión de Salud, con agrupaciones de padres y pacientes diabéticos en Curicó. “El aparato estatal no se hace cargo de todas las necesidades y tratamientos de las personas que padecen esta enfermedad. Creemos que hay que hacer un acompañamiento mayor, tenemos que avanzar en la adquisición de medicamentos e implementos necesarios para hacer los exámenes a tiempo, poder prevenir y dar solución a quienes están afectados por esta patología”, dijo el consejero. Del Río agregó que la idea de reunir-

se obedece a una iniciativa que pretende establecer alianzas con el Servicio de Salud del Maule y los hospitales de la región, para generar un proyecto que pueda satisfacer las necesidades de los pacientes que hay lo pasan mal. “Es importante para nosotros hacernos cargo de esta problemática y esperamos financiar en el corto o mediano plazo una solución integral para los pacientes que hoy sufren diabetes 1”. En similares términos reaccionó el presidente de la comisión de Salud del Consejo Regional Patricio Ojeda. “Hay brechas y falencias que se mantienen. Por ello, nosotros tenemos que ver cómo podemos aportar a las soluciones, crear canales de diálogo, de conversación, de trabajo y fijar metas de corto, mediano y largo plazo”.

El consejero Del Río, dijo que esta patología, que va en significativo aumento en el país y la región afectando a personas de todas las edades, ocurre cuando el sistema inmunitario, que combate las infecciones, ataca y destruye las células beta del

páncreas que son las que producen la insulina. Los científicos piensan que la diabetes tipo 1 es causada por genes y factores ambientales, como los virus, que pueden desencadenar la enfermedad. Finalmente, señaló que las personas

que padecen Diabetes 1 necesitan tratamiento con insulina de por vida. “Por ello, es urgente elaborar una instancia de colaboración para asistir a las agrupaciones de diabéticos que en muchos casos se mantienen en la más absoluta indefensión”.

El consejero regional Pablo Del Río, señaló que el Estado no se hace cargo de los pacientes diabéticos, por tanto, es urgente desde el Consejo Regional establecer instancias de apoyo.

una Constitución escrita con letra de mujer que le devuelva a Chile la estabilidad.

Buscan limitar los llamados de cobranza

TALCA. El diputado de la UDI

Felipe Donoso, presentó un proyecto de ley que busca evitar el acoso que se genera por las llamadas de cobranza, que se repiten a diario y en horarios completamente inadecuados. El parlamentario gremialista dijo que las llamadas de cobranza se han transformado en una nueva forma de hostigamiento insoportable para los consumidores. “La idea es evitar que las malas prácticas en que suelen incurrir las empresas de cobranza signifiquen una preocupación adicional para las personas que ya tienen una presión enorme por las deudas adquiridas”. En esa línea, el proyecto de ley limita este tipo de llamadas que en la actualidad se hacen en un horario de 9:00 a 21:00 horas y prácticamente todos los días, a que sean de lunes a viernes de 9 de la mañana a las 3 de la tarde, y una vez por semana. Asimismo, Donoso agregó que “además del acoso se da una situación de vulnerabilidad ante los datos personales que se entregan a estas empresas sin la autorización de las personas, lo que se puede traducir en un tráfico de información sensible”. Por esta razón, el legislador solicitará al Sernac que inicie una investigación para sancionar el acoso abusivo de las empresas de cobranza y tráfico de datos al extranjero. “Se busca dar un espaldarazo a quienes se sienten tremendamente amenazados por el sistema de cobranzas”, dijo.


Crónica

6 LA PRENSA Jueves 19 de Octubre de 2023

ESTE DOMINGO EN ESCUELA SUPERIOR DE LA COMUNA

Paila con huevos más grande del Maule estará en la Expo Granja de Molina Entretenido panorama. En el evento se regalarán mil marraquetas con huevos revueltos y tomate. MOLINA. Una llamativa preparación podrán apreciar los visitantes que lleguen a la Expo Granja 2023 de Molina, con la paila con huevo más grande de la Región del Maule. La iniciativa tendrá lugar en la Escuela Agrícola Superior, dependencias que albergarán una serie de actividades entre las 11:00 y 20:00 horas de este domingo 22 de octubre. En el lugar, también se regalarán mil marraquetas con huevos revueltos y tomate a los primeros asistentes, por lo que se prevé una masiva convocatoria.

El evento comienza a las 11:00 horas de este domingo 22 de octubre.

GALLINA MAPUCHE Haciendo honor a su nombre, el evento contará con un movido itinerario, con una entretenida competencia de gallina mapuche y sus distintas variedades, contando con la presencia del mejor especialista como juez: José Antonio Alcalde, ingeniero

agrónomo de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). Además, la Granja Educativa promete ser el deleite de los más pequeños, con su amplia variedad de especies, permitiendo la observación del trabajo in situ de quienes se dedican a la crianza de animales. Para los amantes del folclore, también habrá un show artístico ad hoc a la instancia, lo que será complementado con las sorpresas de la feria artesanal, comercial y gastronómica. “Invitamos a toda la familia a la cuarta versión de la Expo Granja, que este año promete más actividades típicas, concursos y música. Es una excelente oportunidad para que los niños tengan entretención sana y podamos también dejar en claro la importancia de quienes en toda la zona se dedican a las labores agrícolas”, señaló la alcaldesa de Molina, Priscilla Castillo.

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Municipio hace nuevo llamado para postular al Cosoc CURICÓ. Luego de tres intentos fallidos en formar el Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil (Cosoc), organismo de participación ciudadana, se inició un nuevo proceso que se prolongará hasta el 25 de octubre para inscribir los postulantes. La información entregada a diario La Prensa por el secretario municipal, Juan Rafael González, señala que ya se encuentran a disposición de la comunidad los listados con las organizaciones que pueden participar y para lo cual los dirigentes solo tienen que observar las listas en las paredes del segundo piso municipal.

QUÉ ES EL COSOC El secretario municipal explicó que el Cosoc es un organismo consultivo del alcalde, a través del que se puede lograr la participación de la comunidad en el desarrollo económico, social y cultural de la comuna de Curicó, entregando su opinión con respecto a los proyectos y programas que el municipio desarrollará en el año. González agregó que se han estado realizando todos los esfuerzos y contactos con la comunidad a través del Departamento de Organizaciones Comunitarias, para que los dirigentes sociales se interesen en acompañar al al-

El secretario municipal, Juan Rafael González, dio a conocer nuevo intento por formar el Cosoc de Curicó.

calde y concejo en su gestión. En la inscripción de representantes de organizaciones comunitarias y de relevancia comunal, pueden participar juntas de vecinos, clubes de adultos mayores, clubes deportivos, centros de acción de la mujer, centros juveniles y culturales, comités solidarios, instituciones del voluntariado y de otras actividades relevantes. Finalmente, el director municipal señaló que entre el 26 de octubre y hasta el 6 de noviembre, se publicará el listado del padrón oficial para luego entregar el listado definitivo de las organizaciones que podrán participar en la elección del Cosoc.


Crónica

Jueves 19 de Octubre de 2023 LA PRENSA 7

LUEGO DE MÁS DE 10 AÑOS SIN FUNCIONAR

Plaza de Armas de Cauquenes recupera su emblemática pileta Adelanto. Recuperación de la alberca en el corazón de la comuna demandó una inversión de un poco más de 74 millones de pesos. agua, además de no contar con un sistema de desinfección e iluminación adecuadas y la necesidad de modificar el foso de la sala de máquinas. Las obras de recuperación de esta fuente de agua se realizaron durante casi un año y con un presupuesto de un

poco más de $74 millones, con recursos aportados por la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere). ESPACIO PARA LOS VECINOS La alcaldesa de Cauquenes, Nery Rodríguez, se mostró contenta por recuperar este

espacio y agradeció el financiamiento de las obras. “Esto también es gracias a los concejales por votar a favor de los gastos operacionales de esta obra. Y tenemos en proceso otros proyectos para la comuna, recuperando espacios para la ciudadanía”, señaló.

El delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, encabezó la actividad de reinauguración. Al fondo de la imagen se logra apreciar la pileta.

CAUQUENES. Luego de más de una década de estar sin funcionamiento, volvió a operar la pileta de la Plaza de Armas de Cauquenes. Este adelanto se convirtió en un verdadero hito para la comuna y por lo mismo, se llevó a cabo una actividad de “reinauguración” de la alberca que contó con la participación del delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque; el jefe Subdere Maule, Hugo

Silva; y la alcaldesa Nery Rodríguez, entre otras autoridades locales. “Estamos muy contentos con esta reinauguración. Para mí en lo personal, era mi patio de juegos en mi infancia, y este es el corazón de Cauquenes y qué mejor que devolverle la alegría a la ciudad recuperando su corazón. Y Cauquenes ha recuperado sus íconos principales, como el kiosco, la pileta

y ver cómo niños y niñas volverán a jugar acá. Este es el lugar donde nos tenemos que juntar”, destacó el delegado Aqueveque. RECUPERACIÓN La fuente de agua se encontraba inutilizable hace más de diez años, ya que presentaba fallas en las bombas del sistema hidráulico y en el cableado que imposibilitaba la función de los chorros de

La iniciativa significó una inversión superior a los 70 millones de pesos.

MUJER BUSCABA A UNO DE SUS ABUELOS

Carabineros hizo posible emotivo reencuentro familiar CURICÓ. Gracias a gestiones de funcionarios del Modelo de Integración Carabineros Comunidad (MICC) de la Primera Comisaría se pudo llegar a un final feliz en esta historia. La protagonista es Cintia Díaz, de 27 años, quien tenía el deseo de conocer a su abuelo materno. Tras varias investigaciones, el hombre, Manuel Retamal Muñoz, pudo ser llevado a la unidad policial para el anhelado momento. El comisario de Curicó, teniente coronel Guido Polidori, se mostró muy contento con este exitoso proce-

dimiento. “Un reencuentro es siempre un momento lleno de emociones, de ansias, que nosotros como funcionarios no quedamos ajenos, estamos expectantes, preocupados de los más mínimos detalles que permitan el mejor de los recuerdos”. MUCHOS AÑOS DE ESPERA La autoridad policial agregó que “estamos muy felices, ya que no solo Cintia pudo conocer a su abuelo, sino que también la madre de la joven se reencontró con su padre después de más de 45 años”. Carabineros del MICC

Curicó, dentro de sus masivas gestiones de acercamiento a la comunidad, puede permitir que personas con distintos lazos consanguíneos se puedan volver a reunir, labor que permitió a la joven conocer al progenitor de su madre, quien también había perdido el contacto con él cuando ella solo tenía cuatro años. Cabe recordar que los funcionarios mantienen las puertas abierta a la población ante cualquier requerimiento, recorriendo día a día las calles, desarrollando un arduo trabajo en beneficio de la gente.

Todos quedaron felices con el final de esta historia.


Tribuna

8 LA PRENSA Jueves 19 de Octubre de 2023

Esto comienza señores “Esto comienza señores, esto va a comenzar”. Esta frase pertenece a uno de los más grandes relatores que ha tenido la radiotelefonía chilena: Carlos González Márquez. Profesor, periodista, abogado y senador de la República, quien en cada ocasión en que le tocaba transmitir alguna justa deportiva, la utilizaba como el cliché que hasta hoy se recuerda. A solo horas de que comiencen los Juegos Panamericanos e inmediatamente después, los Parapanamericanos, bien podríamos aludir a la famosa alocución del multifacético González Márquez. Efectivamente, esto va a comenzar, pero lamentablemente no con la participación de todas las estrellas del deporte que se anunciaron desde los comienzos de los preparativos. El tenista Cristián Garín no estará presente, pues privilegió la planificación de lo que resta del año con la mirada puesta en el Abierto de Australia, primer Grand Slam de la temporada 2024. A él, se suma la baja de la raqueta número uno de nuestro país, Nicolás Jarry, ya que sus compromisos del calendario actual se lo impiden. Qué gran diferencia con la otrora dupla de González y Massú, quienes sí tenían el emblema nacional tatuado a fuego en la piel. Entiendo que en la vida hay que optar y las decisiones son respetables, pero cuando el país deportivo está ávido y pendiente de sus figuras en una cita tan importante como esta, bien vale la pena hacer un esfuerzo y poder vestir la tricota con orgullo, incluso más allá de los resultados que podrían ser adversos. Pero lamentablemente no son los únicos que estarán ausentes, ya que sobre el levantador de pesas Arley Méndez y el ciclista Felipe Peñaloza, pesa una suspensión provisional obligatoria por presencia de esteroides anabolizantes, sustancias obviamente prohibidas por

JUAN FRANCISCO ORTÚN QUIJADA Académico de la Escuela de Comunicaciones U. Central

las agencias internacionales de dopaje. Los fanáticos del esquí náutico echarán de menos a Felipe Miranda, abanderado de Chile en los últimos Panamericanos de Lima, medalla de oro en Guadalajara y presea de plata en Toronto, quien no alcanzó a clasificar. En el ámbito internacional, Mijaín López nos privará de ver el ansiado duelo con el chileno Yasmani Acosta, pues el multicampeón olímpico y mundial en la lucha grecorromana no viajará a nuestro país. Las bajas se suman y Simone Biles, la mejor gimnasta norteamericana de todos los tiempos, aquella que, a los más veteranos, nos hace recordar a la rumana Nadia Comaneci, decidió abstenerse de viajar a nuestro país y dedicarse a preparar los Juegos Olímpicos de París 2024. Independientemente de los deportistas que no estarán por las diversas razones expuestas, estos juegos son muy importantes para nuestro país, tanto a nivel organizativo como deportivo; es una gran prueba de fuego que, en su tercer intento, nuestro país debe saber responder, pues los ojos del mundo entero van a estar puestos, durante este tiempo, en las diversas disciplinas que lo componen. Que se inicie la fiesta; que vuelen las palomas; que brillen las medallas, porque como diría desde el firmamento el maestro Carlos González Márquez: “Esto comienza, señores”.

A solo horas de que comiencen los Juegos Panamericanos e inmediatamente después, los Parapanamericanos, bien podríamos aludir a la famosa alocución del multifacético González Márquez.

Cómo la guerra a distancia nos afecta Presenciar una guerra, aunque a miles de kilómetros de distancia, genera conmoción e incertidumbre, sobre todo si consideramos la inmediatez de las comunicaciones donde la información nos llega en tiempo real y con infinitos medios para informarnos. Todo esto, genera sentimientos de alerta y amenaza frente a una situación que no podemos controlar ni predecir. El cerebro lo lee como amenaza, creando un estado de tensión que no solo afecta a las personas, sino que puede variar en intensidad de acuerdo a diferentes parámetros como experiencias previas, edad, elementos de personalidad, el nivel de exposición y cercanía con la situación. Lo que sí nos ocurre a todos es la afectación, por lo innato que es empatizar con el sufrimiento de otros seres humanos y la reacción de alerta y peligro frente a una situación de falta de control e incierta. Una reacción habitual frente a la ansiedad e incertidumbre es intentar fallidamente controlar una situación que no depende de uno. En este sentido, es importante diferenciar entre lo que puedo controlar y lo que escapa a mi dominio. Un intento habitual, pero fallido, es buscar informarse de todo y en todo momento en búsqueda de una ficticia sensación de mayor dominio. Fallida porque solo aporta a aumentar la ansiedad y exposición a estímulos que la gatillan. El primer paso es aceptar que hay situaciones que no están en mi control y que existe incertidumbre. Diferenciar lo que está en nuestras manos y en qué si podemos incidir ayuda. Con esto, nos referimos a generar acciones como donar, participar en actos de apoyo, que permita sentirse parte de una comunidad, donde no se está solo que es una conducta con sentido que si está dentro de mis decisiones. La recomendación es no sobre exponerse excesivamente a los medios, noticias, titulares, comentarios sobre situaciones crudas. Solo nos llevará a agotarnos mentalmente y a disparar la ansiedad porque se puede exacerbar la sensación de amenaza o pensamientos negativos. La conducta de sobre exponerse a la información frente a una situación de incertidumbre se denomina doom scrolling y se fundamenta en una necesidad de búsqueda de sensación de cer-

DANIELA TORO Psicóloga miembro del Centro Clínico del Ánimo y la Ansiedad

tidumbre o control. Pero nuestro cerebro no está capacitado para recibir enormes niveles de información (lectura, imágenes, sonidos, comentarios…) y procesarla adecuadamente. Es necesario seleccionar formas de comunicarse, cantidad de información y de tiempo de exposición. Se recomienda que sea acotado a ciertas horas del día, lo necesario, sin sobreexponerse, evitar imágenes en tiempo real. Mantener las rutinas diarias sin interferirlas constantemente, como por ejemplo, respetar las horas de sueño, ejercicio; el contacto social y con la naturaleza es saludable. Otra herramienta que puede ayudar es crear un espacio para compartir emociones y sentimientos respecto a los acontecimientos, pero ojalá no limitar las conversaciones solo a la temática de la guerra. Respecto a los niños es importante validar sus sentimientos y emociones, evitar exponerlos a los medios e imágenes, conversar acerca de los conflictos y desacuerdos junto a el valor del acuerdo y la paz. Para ello, es necesario, utilizar un lenguaje adecuado a la edad, limitándose a las inquietudes de ellos y mantener las rutinas normales con ellos. Si una persona siente que la situación de guerra e incertidumbre ha generado en ella sintomatología ansiosa significativa que no logra manejar, dificultades para dormir, interferencia para realizar labores y rutinas diarias, excesiva sensación de vulnerabilidad, temores que dificultan y merman su capacidad de efectuar sus rutinas, es importante pedir ayuda a un profesional para obtener herramientas que le permitan un manejo emocional más efectivo frente a lo vivenciado.

Una reacción habitual frente a la ansiedad e incertidumbre es intentar fallidamente controlar una situación que no depende de uno.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad. new.diariolaprensa.cl

PRONÓSTICO DEL TIEMPO CURICÓ Mínima : Máxima :

12 Grados 24 Grados

TALCA Mínima : Máxima :

11 Grados 24 Grados

Mayormente Nublado

Mayormente Nublado

LINARES

CAUQUENES

Mínima : Máxima :

11 Grados 24 Grados

Mayormente Nublado

Mínima : Máxima :

11 Grados 23 Grados

Nublado

laprensacurico

FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ ENOC

O´Higgins Nº 760 - B

BELMONTE

Av. Rauquén Nº 2229

UNIDAD DE FOMENTO 18 Octubre 19 Octubre 20 Octubre

$ 36.281,78 $ 36.289,95 $ 36.298,11

laprensacurico SANTO DEL DÍA RENATO

UNIDAD TRIBUTARIA OCTUBRE $ 63.515

I.P.C. SEPTIEMBRE 0,7 %

diariolaprensa.cl

TELÉFONOS DE EMERGENCIA (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES ................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .........................1455


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 124 Años al servicio de la comunidad

Jueves 19 de Octubre de 2023 LA PRENSA 9

Un absoluto fracaso Las imágenes que nos llegan a cada minuto de la Franja de Gaza son impac-

de un lado y otro, con misiles, bombas e cohetes que destruyen todo alrededor

tantes.

del lugar donde caen.

Empresa Periodística Curicó Limitada

El conflicto entre Israel y Hamás ya se ha extendido por más de diez días;

¿Cómo es posible que en pleno año 2023 sigamos siendo testigos de hechos

es decir, esta guerra puntual, pues los problemas y ataques entre israelíes y

absolutamente irracionales e inhumanos como lo acontecido en este nuevo

PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino

palestinos se ha dilatado por décadas.

conflicto? ¿Cómo puede ser que la comunidad internacional, las grande po-

Recordemos que este nuevo conflicto bélico, que se desarrolla a vista y pa-

tencias mundiales solo sean cómplices pasivos de tanta muerte y destrucción?

ciencia de todo el mundo, comenzó el sábado 7 de octubre con la incursión

Y para qué hablar de la Organización de Naciones Unidas -ONU- y su

armada de miembros del grupo terrorista Hamás invadió territorio de Israel

secretario general, Antonio Guterres, que son el más perfecto ejemplo de la

e inició un ataque armado, dejando fallecidos y personas secuestradas.

inoperancia y la inutilidad de una organización que no tiene absolutamente

Este acto desató una fuerte respuesta del gobierno de Benjamín Netanyahu,

ningún peso en este tipo de conflictos; pues en el caso de la guerra de Rusia

en un ir y venir de violencia que está llegando por estos días a su punto más

contra Ucrania, tampoco ha sido capaz de lograr algún tipo de acuerdo o

álgido, particularmente con el ataque al Hospital Bautista Al-Ahli Arab,

gesto de paz.

ubicado en Gaza, que dejó a cientos de personas fallecidas, y del que nadie

Estos hechos nos dejan de manifiesto el más completo fracaso de todos los

se hace responsable.

actores internaciones que podrían intervenir para terminar con la muerte y

Con el alcance que actualmente tienen los medios de comunicación y el

destrucción en territorios terriblemente golpeados durante años.

óptimo uso de la tecnología en este mundo globalizado, hemos visto solo a

Las futuras generaciones serás las que juzguen las acciones de los “líderes” de

pocos segundos de que ocurran los hechos, una gran cantidad de ataques,

hoy.

PROPIETARIA:

DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Curicó Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente Nº 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl

Poesía de una larga presencia JUAN ANTONIO MASSONE

Unos permanecen en los sitios que los ven nacer; otros se alejan de aquellos; muchos necesitan avecindarse en tierras lejanas. Se trata, pues, de las inmigraciones, movimiento incesante en la historia de los países del que, solo en parte, aprendemos a conocer. Precisamente es lo que ha sucedido con la presencia árabe en nuestro continente. Un libro reciente de la profesora María Olga Samamé, La lírica árabe en América (Bravo y Allende,2023) actualiza esa realidad y nos la ofrece, con pormenores, a lo largo de los capítulos. Venidos los más de Palestina, Siria y Líbano, la primera generación de inmigrantes data de mediados del siglo XIX. Le siguieron otras. Y, como en la mayoría de los casos, los desplazamientos migratorios fueron y son provocados por motivos graves y urgentes, es necesario recordar que los mentados países sobrevivían sometidos por el imperio otomano, entidad política que fue desintegrada al terminar la primera guerra mundial (1918). No fue otra la causa principal de verse obligados a abandonar sus tierras.

Nadie ignora que aquella gente que conseguía expatriarse llegaba a destino premunida de un pasaporte turco. El apelativo de “turco” se popularizó en las diferentes naciones cuando se nombraba a los árabes. Un error que se transformó en costumbre. Llegar a otro sitio y a otra cultura, con no menos distintas costumbres en todos los aspectos, tiene enormes costos. Así fue con la inmigración árabe. Junto al desafío cotidiano de incorporarse la nueva sociedad, no daba tregua la nostalgia, el anhelo de recobrar, en sus naciones, la independencia; el clamor espiritual que pudiese entregarles aliento y razón de ser; el eco herido de los seres queridos. Este complejo de expresiones poética se le rotuló Mahyiar. La escritura de poemas cultivada por los descendientes de árabes que, en lo principal, reiteran los motivos antes dichos, se le identifica como neomahyarí. La obra de María Olga Samamé ofrece un panorama de lírica escrita por numerosos autores. Quince países quedan representados por poetas de desigual calidad. Resalta la expresión

de Jaime Sabines (México): “Yo no quiero elogiarte como acostumbran los arrepentidos/ porque te quise a tu hora, en el lugar preciso, / y harto sé lo que fuiste, tan corriente, tan simple, /pero me he puesto a llorar como niña porque te moriste”. Otros nombres: Rolando Kattan (Honduras): “En la casa de la vida lo que importa son las ventanas, apenas se abre el ojo al jardín y aparecen las cartas de amor saltando como conejos, violines aleteando en bandada…”; la escritora Suad Marcos Frech (Nicaragua): “En el Líbano se apagó la risa;/ lloré/ y volví a llorar mi origen; /mis palabras arremeten contra las trincheras/ velan la sangrienta tumba de Beirut”. Más próximo, nuestro Matías Rafide: “Cabalgan por la ruta de mi sangre/ cien generaciones de invisibles camelleros. / Siento que el Oriente gravita en mis entrañas,/ y se asoma a mis ojos la angustia del desierto”. Libro prolijo, amplio, explicativo, que nos hace partícipes de la siempre viva poesía, expresión conmovedora de quienes conforman nuestros países con su presencia.

DESDE MI RINCÓN

Tengo opción de elegir JUAN VÉLIZ DÍAZ

Hace algunos días, una persona me dijo: “La suerte no se elige. Lo único que se puede elegir es la voluntad y la forma de ser de cada uno”. Y esa reflexión me hizo pensar. Y mucho. Porque tiene toda la razón. Muchas veces queremos tener lo mejor para nosotros o para quienes queremos. Y no nos resulta o no es lo más adecuado. Cada uno tiene la oportunidad de elegir lo que considera más adecuado, en diversos tópicos: salud, educación, suerte, amigos…, amor. Pero ¿realmente elegimos?, ¿o somos elegidos?, ¿o nos escogen? El problema está en que, muchas veces, tememos decir la verdad, tememos expresar con claridad lo que sentimos, tememos afirmar aquello que hemos visto u oído. Y por ese temor, muchas veces, deja-

mos de lado la opción de elegir. Elegir entre decir la verdad o guardar silencio, elegir entre demostrar nuestros sentimientos o mostrarnos fríos y distantes. Elegir entre denunciar y callar. Cada instante de nuestra vida es una constante elección. Se elige entre ser valiente o miedoso. Entre audaz o tímido. Entre amar u odiar. Entre ser feliz o vivir desdichado. Entre ser un solitario o vivir acompañado. Cuando niños, elegíamos entre un juguete u otro, entre una golosina u otra. Cuando adolescente entre el cariño de una o varias jovencitas que hacían palpitar nuestro corazón. Cuando jóvenes tuvimos que elegir entre varias carreras, para asegurar nuestro futuro. Cuando adultos, elegimos entre el permanecer en nuestra casa paterna o formar nuestro propio hogar.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

La vida es una constante opción por algo. Y yo tengo esa importante oportunidad de acertar o equivocarme. Tengo opción de elegir. Lo bueno o lo malo. Lo bello o lo feo. Lo que me hace bien o lo que me hace daño. Soy el arquitecto de mi propio destino. Con una opción. Con una elección. En toda opción están siempre abiertas dos posibilidades: vivir procurando ser como Dios… O creer que ya lo soy. Y ya que siempre estamos eligiendo lo que nos conviene más o menos a nuestra vida, quise reflexionar sobre lo que significa elegir y poder tomar la decisión más adecuada no tan solo para mí, sino para mi familia, mi barrio, mi ciudad el país, y el mundo entero, ojalá estos pensamientos reflexivos, le puedan ayudar cada vez que se le presente la disyuntiva y usted diga: “Tengo opción de elegir”.


10 LA PRENSA Jueves 19 de Octubre de 2023

Deporte

TRAS CERRAR SU TEMPORADA UCI

MARTÍN VIDAURRE: “LLEGO A LOS JUEGOS EN MUY BUENA FORMA” Seleccionado. El dos veces campeón del mundo de Cross Country Sub-23, viene de cerrar el campeonato mundial con su mejor resultado del año, y buscará el oro este sábado en los cerros de San Carlos de Apoquindo. SANTIAGO. A pocas de arrancar los esperados Juegos Panamericanos de Santiago 2023, el destacado ciclista nacional Martín Vidaurre (23) ya se encuentra en Chile, listo para la competencia de Mountain Bike, en el formato Cross Country Olímpico (XCO), que tendrá lugar este sábado 21 de octubre, en el Club Deportivo Universidad Católica, en la comuna Las Condes. El atleta de Red Bull llegó la semana pasada a Chile, tras cerrar una firme primera temporada del circuito UCI XCO en la categoría Elite, con el lugar 18º en la última Copa del Mundo en Mount Saint-Anne, Canadá, su mejor resultado del año. Ahora su foco está en Santiago 2023, y en asegurar el oro como sea. BUENA FORMA El pedalero que viene de cumplir una extraordinaria campaña en Europa participando en el circuito mundial UCI, dijo que la temporada en el viejo continente fue todo un acierto a su carrera. “Llego a los juegos en muy buena forma. Para mí, los Panamericanos son tremendamente importantes, y

Martín Vidaurre, tiene pretensiones de pelear por una medalla en su especialidad Cross Country en los Juegos Panamericanos.

prácticamente la mitad del año la vengo preparando para este momento. Es un gran minuto para demostrar todo lo que hemos trabajado y de lo que estamos hechos, y voy por el oro”, aseguró el seleccionado del Team Chile.

EN LIMA Los últimos Juegos Panamericanos del ciclista fueron en Lima 2019, donde se llevó la medalla de bronce tras anotar un tiempo de 1 hora, 27 minutos y 31 segundos, y superado únicamente por el

mexicano José Ulloa y el brasileño Henrique Da Silva. CORREDORES Panam Sport, confirmó a los medios de prensa acreditados la lista de partida de la carrera de Cross Country que

estará en el circuito de Santiago: Catriel Andrés Soto – Argentina, Joel Fernando Contreras – Argentina, José Gabriel Marques De Almeida – Brasil, Ulán Bastos Galinski – Brasil, Carter Woods – Canadá, Gunnar Holmgren – Canadá, Ignacio Esteban Gallo Florido – Chile, Martín Vidaurre Kossmann – Chile, Sebastián Alejandro Miranda Maldonado – Chile, Diego Alfonso Arias Cuervo – Colombia, Hilvar Yamid Malaver Calderón – Colombia, Jonathan Josué Quesada Castillo – Costa Rica, Paolo Cesar Montoya Cantillo – Costa Rica, Luis Enrique López Nolasco – Honduras, Adair Zabdiel Gutiérrez Prieto – México, Amando Martínez Galván – México, Alexander Urbina Quispe – Perú, Georwill Pérez Román – Puerto Rico. Además, del Cross Country, Vidaurre estará corriendo en la competencia de ciclismo de ruta el domingo 29 de octubre, donde se enfrentará a talentos de clase mundial como el ecuatoriano Richard Carapaz.

Martín Vargas envió mensaje al Team Chile

“Como chileno me produce un tremendo orgullo que los Juegos se hagan acá. Es un hecho histórico que le levanta la moral a la gente. ¡Es la fiesta deportiva más linda que ha tenido nuestro país!”, comenta el ídolo del boxeo chileno, quien fue campeón nacional, sudamericano, continental y retador de cuatro títulos mundiales, ante Betulio González, Yoko Gushiken y Miguel Canto en dos oportunidades. “Tal como la gente me quiere mucho, yo también quiero mucho a los deportistas y por eso les pido, especialmente a las boxeadoras y los boxeadores que se cuiden mucho. Siempre es mejor un golpe antes que un golpe después”, comenta Martín, quien agrega que los Juegos Santiago 2023 “son una fiesta para disfrutar y no para lamentar”. El excampeón Martín Vargas invita a todos los deportistas del Team Chile “a defender con honor los colores de Chile a través del deporte, porque van a representar la esperanza de todo un pueblo. Será una linda experiencia para ellos”. Actualmente, Martín Vargas hace clases de boxeo en el Colegio Presidente Eduardo Frei Montalva, de Ñuñoa, donde entrena a las nuevas generaciones “que me siguen respetando y entregando cariño”.

“MAULE RUMBO A SANTIAGO 2023”

Masiva participación en Festival Deportivo Familiar TALCA. Masivo fue el Festival Deportivo Familiar “Maule Rumbo a Santiago 2023”. Esta iniciativa organizada por el Mindep-IND del Maule y con el apoyo de la Corporación de Deportes de Talca, convocó a personas de todas las edades y de distintos puntos de la región. Fueron cerca de 2 mil 500 los inscritos que tuvo esta iniciativa, que se efectuó en jornada de mañana y tarde, en el Gimnasio Regional de Talca “Manuel Herrera Blanco”, y que consideró clínicas de fútbol, actividades para adultos mayores,

Deportes adaptados participaron en el masivo deportivo.

campeonato de softball, muestra y clases de mountainbike, taekwondo, beast race y balonmano, ade-

más de entrenamiento funcional, atletismo, slackline, circuito motriz, vóleibol, yoga, torneo de fut-

bolito, muestra de patinaje urbano, motrocross y zumba, la cual estuvo a cargo de “Vivi” Rodríguez. En la instancia, participó el delegado regional presidencial, Humberto Aqueveque; el seremi de Deportes Iván Sepúlveda y el director del IND (s), Zenén Valenzuela. La instancia también sirvió para reconocer y darle uno de los últimos alientos a los exponentes del Maule que estarán en Santiago 2023. Si bien la invitación se hizo extensiva a todos los deportistas, por temas de entrenamientos fina-

les, algunos no pudieron participar. De todas maneras, a la actividad llegaron los deportistas de tiro deportivo, Ányelo Parada y Yasna Valenzuela. También marcaron presencia durante la jornada, Williams Mattamala de la para natación; Sofía Fuentes del tenis en silla de ruedas; Luis Flores del tenis de mesa en silla de ruedas; Daniela Alegría, representante del básquetbol en silla de ruedas y Francisca Mardones, campeona olímpica en Tokio 2023 del lanzamiento de la bala adaptado.

Ignacio Casale finaliza cuarto en Marruecos “Estamos super contentos. Terminamos el Rally de Marruecos en cuarto lugar. Fue una carrera difícil, muy dura y compleja, pero en la que igual logramos hacer un muy buen trabajo y mantenernos siempre competitivos. Logramos además el mejor resultado de Yamaha en una fecha del Campeonato del Mundo”, comentó el piloto chileno Ignacio Casale tras finalizar ayer la prueba dentro del top 5 de su categoría T3, con un tiempo total acumulado de 17:02:20.


Deporte

Jueves 19 de Octubre de 2023 LA PRENSA 11

GANAR O GANAR

EL CURI JUGARÁ EL DOMINGO 12 FRENTE A EVERTON Programación. Los torneos profesionales bajo el alero de la ANFP siguen en receso, aunque desde el ente rector del fútbol chileno se anunciaron los días y horarios de la fecha 27 del campeonato de Primera y los primeros cruces de la liguilla final por el segundo ascenso en la Primera B. CURICÓ. El escenario por la per-

manencia en Primera es complicado para Curicó Unido, pues restan 12 puntos por jugar y la diferencia con Copiapó es de 7 unidades (29 vs 22), existiendo una diferencia de goles en contra (-14 Copiapó vs -22 Curicó Unido), lo que equivale a tres partidos de diferencia, es decir, el Curi necesita ganar sus cuatro partidos restantes (para llegar a 34 puntos) y Copiapó debe perder al menos tres de sus cuatro juegos (llegando a 32 como máximo). Pueden existir otras fórmulas de permanencia, aunque siempre con el Curi ganando al menos tres de sus encuentros restantes (incluyendo vs Magallanes) y Copiapó perdiendo en tres. Lo más próximo es la fecha 27 del torneo nacional, donde

Curicó Unido deberá visitar a Everton el domingo 12 de noviembre en Viña del Mar.

inmediatamente Curicó Unido necesita ganar, pues en caso de perder y de

Copiapó ganar, se podría sellar el descenso a la Primera B del equipo albirrojo.

PROGRAMACIÓN La ANFP publicó de manera oficial la vigésimo séptima fecha del torneo nacional de la Primera División, la cual se jugará entre el miércoles 8 y el domingo 12 de noviembre próximo. Se confirmó que Curicó Unido jugará la tarde del domingo 12 a contar de las 15:00 horas frente a Everton en el estadio Sausalito de Viña del Mar, saliendo a la cancha después de Magallanes que juega a las 12:30 frente a Huachipato en el municipal de San Bernardo y antes que Deportes Copiapó que visitará a Coquimbo Unido el mismo domingo a contar de las 20:00 horas en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso. Abrirán la fecha el miércoles 8 de noviembre en Santa Laura la Unión Española vs

EN LA CATEGORÍA U13

Confirman Torneo de Vóleibol Femenino “Copa CEM”

Vóleibol femenino este sábado en Curicó.

CURICÓ. Todo listo para la realización este sábado 21 de octubre del Torneo de Vóleibol Femenino U13 “Copa CEM” en el gimnasio del Colegio Hispanoame-

ricano El Pilar de Curicó. Fernando Huenumán, técnico del equipo anfitrión, comentó que la competencia partiría a las 9:00 horas, extendiéndose hasta las 16:00

horas, aproximadamente; con el cierre y ceremonia de premiación de los equipos en competencia. El certamen reunirá a sextetos U13 damas nacida el año

2010 y posteriores, además se jugará con el sistema de todos contra todos con finales. Los equipos confirmados a esta jornada voleibolistas serán el Colegio Inglés, Instituto San Fernando, Curicó 2 y OC. Respecto a las bases técnicas, la red estará a una altura de 2.18 metros, con saques desde el fondo 8 metros, y los equipos podrán jugar con una Líbero. “Esperamos que los amantes del vóleibol puedan venir a alentar a los equipos, será una bonita competencia, por lo que hacemos extensiva la invitación para todos”, dijo Huenumán. Para la premiación se consideran estímulos consistentes en medallas y copas para los tres mejores clasificados.

RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.

O’Higgins, el sábado 11 a las 15:00 horas en el mismo Santa Laura se jugará el clásico universitario entre la Universidad Católica vs Universidad de Chile, a las 18:30 en el estadio El Cobre saltará a la cancha el puntero Cobresal que recibe al Audax Italiano, y el mismo sábado a las 21:00 horas se medirán Ñublense vs Palestino en Chillán. El domingo además, jugarán desde las 17:30 horas en el estadio Monumental, Colo Colo vs Unión La Calera. EN EL ASCENSO La Primera B ya definió a Cobreloa como su campeón y jugarán en Primera División el 2024, sin embargo, hay otros 7 equipos que buscan el segundo ascenso.

Seis de ellos jugarán una llave de clasificación, donde los tres ganadores -además de Iquique, el segundo en la tabla general- jugarán un cuadrangular buscando al segundo ascendido. Abriendo esta liguilla de la B, la ANFP anunció los primeros duelos ida y vuelta por 4tos de final: el miércoles 8 de noviembre a las 18:00 horas jugarán la ida La Serena vs Temuco, el jueves 9 en mismo horario se medirán San Luis vs Antofagasta y el viernes 10 desde las 19:00 horas chocarán San Felipe vs Wanderers, quedando los partidos de vuelta y definitorios para el miércoles 14 en Antofagasta y Temuco y el jueves 15 en Valparaíso.

Revista Soy del Curi en circulación (Edición 26) “En Caída Libre” es la edición 26 de la revista “Soy del Curi” que ya está en circulación, y que hacen posibles los periodistas Cristian y Pepe Arcos, con la colaboración de la periodista María Elena Millar. En este número todo a color, los fanáticos de Curicó Unido y la lectura, podrán disfrutar de cuatro temas interesantes: “Cuando solo queda un milagro”, “El camino es la recompensa”, “Los fríos números”, “Una historia de sacrificios”. En los contendidos se destacan los ocho técnicos que han pasado por Curicó Unido: Luis Marcoleta, Jaime Vera, Dalcio Giovagnoli, Hugo Vilches, Nicolás Larcamón, Martín Palermo, Damián Muñoz, Juan José Ribera, además de temas de libros, como Fiebre en las Gradas, Barrio Bravo, El fútbol a sol y sombras, entre otros. También una entrevista a fondo con el fisiculturista Andony Hevia, una historia de esfuerzo, lucha y constancia. La invitación es a no perderse de leer esta interesante revista.


Guía Profesional y de Servicios

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

Dr. JULIO HERRERA M.

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.

Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA.

ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

OTORRINOLARINGOLOGÍA

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

MEDICINA GENERAL

TRAUMATOLOGÍA

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

OTOLOGÍA

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO - Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 75 2310504

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Consulta Oftalmológica Dra. María Luisa Flores Parra Dr. Carlos A. Flores Zavarce

TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ

FONO: 75-2 289051 - 981824997 .

(75) 2 310132

Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas Lunes a viernes AM y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304

PUBLICITA CON NOSOTROS

CLASES DE PIANO

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197


Salud

Jueves 19 de Octubre de 2023 LA PRENSA 13

OCTUBRE ES EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DE ESTA ENFERMEDAD

Cáncer de mama: Doctor recalca que se sigue llegando tarde al diagnóstico Juan Manuel Donaire, cirujano oncólogo. El diagnóstico en etapas iniciales no solo mejora la probabilidad de cura de la enfermedad, sino que también la calidad de vida al realizar tratamientos menos invasivos. Hoy 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de la lucha contra el cáncer de mama. SANTIAGO. La detección temprana del cáncer de mama se ha vuelto una de las principales formas de reducir las muertes por esta causa. Sin embargo, en Chile hay consenso entre los especialistas que se sigue llegando tarde al diagnóstico. Entre las causas está la subutilización de las mamografías -que se usan para pesquisar si hay cáncer de mama cuando no hay signos ni síntomas de la enfermedad- garantizadas en el GES. Así lo advierte el doctor Juan Manuel Donaire, cirujano oncólogo: “En Chile si bien no existe un programa formal de tamizaje, es decir, de búsqueda activa de casos, en el GES está contemplada la entrega de una mamografía cada dos años entre los 50 y 69 años, tanto en el sistema público como privado de salud, garantía subutilizada por las mujeres no ocupándose más allá del 40%. Este es uno de los

factores por los que se llega tarde al diagnóstico, se debe realizar la mamografía como examen de diagnóstico precoz”. Para el especialista, la prevención del cáncer de mama se debiera abordar desde las políticas públicas “logrando llegar con la mamografía que hoy se entrega, al menos al 70% de la población objetivo”. “Ese sería el primer paso, y dar herramientas a la población para disminuir el sobrepeso y el sedentarismo”, recalcó el también integrante de la Sociedad de Mastología de Chile. MASA INDOLORA El cáncer de mama, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), se presenta con mayor frecuencia como una masa indolora en la mama y es importante que las mujeres que encuentren una masa consulten a un profesio-

nal de la salud lo antes posible, incluso si no causa dolor. Otros síntomas incluyen engrosamiento de la piel de la mama, alteración en el tamaño, la forma o la apariencia de la mama, alteraciones de la piel como enrojecimiento, picaduras u hoyuelos, cambio en la apariencia del pezón o la piel alrededor (areola), y/o secreción anormal del pezón. Los cánceres de mama avanzados pueden erosionarse a través de la piel y propagarse a otras partes del cuerpo, desencadenando síntomas adicionales. La única manera para poder determinar con certeza si es cáncer es mediante la biopsia. Consultado en qué casos se debe realizar una biopsia de mama, el especialista expresa que está indicada cuando se pesquisa alguna lesión sospechosa en la mama. El objetivo del examen es tomar una muestra por distintos méto-

como hacer ejercicio, tener un porcentaje de grasa adecuado para evitar el sobrepeso y evitar el consumo de alcohol. “En resumen, llevar un estilo de vida saludable reduce la probabilidad de enfermar de varias patologías crónicas entre ellas, el cáncer”, plantea.

En Chile hay consenso entre los especialistas que se sigue llegando tarde al diagnóstico.

dos ya sea bajo ecografía, bajo mamografía o a través de cirugía para tomar la cantidad de tejido de la lesión, suficiente para que el patólogo lo estudie y entregue el diagnóstico. IMPORTANCIA Para el facultativo, “el diagnóstico en etapas iniciales no solo mejora la probabilidad de cura de la enfermedad, sino

que mejora la calidad de vida al realizar tratamientos menos invasivos, cirugía conservadora, evitar en algunos casos la quimioterapia o esquemas de radioterapia más localizados”. En cuanto a las principales recomendaciones para prevenir el cáncer de mama, argumenta que el riesgo de contraer la enfermedad se puede reducir manejando factores de riesgo modificables

EN HOMBRES El cáncer de mama también afecta a los hombres y su incidencia en Chile es del 1%. En cuanto a los principales síntomas para consultar, el doctor Donaire advierte que normalmente es por nódulos, compromiso de piel o adenopatías axilares y habitualmente los hombres se diagnostican en etapas más avanzadas. Agrega que es importante considerar que el antecedente de cáncer de mama en un hombre aumenta la probabilidad de portar alguna mutación en su familia que aumente el riesgo de desarrollar la patología.


Crónica

14 LA PRENSA Jueves 19 de Octubre de 2023

ORGANIZADO POR LA SEREMI DE JUSTICIA Y GENDARMERÍA MAULE

Privados de libertad recibieron atención de servicios en nueva Plaza de Justicia En el CCP Curicó. Alto número de internos fueron atendidos por los profesionales de los diferentes servicios de Justicia al interior del recinto penal.

Diversos servicios participaron en esta nueva Plaza de Justicia.

CURICÓ. Hasta la sala multiuso que se encuentra al interior del Centro de C u m p l i m i e n t o Penitenciario (CCP) de esta ciudad, concurrieron los servicios dependientes del

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, lugar donde hoy cumplen condena 590 internos. En este lugar se realizó la tercera Plaza de Justicia Interpenal, coordinada

por la Seremi de Justicia del Maule con el apoyo de Gendarmería. En esta oportunidad, se favoreció a internos del Penal de Curicó, quienes fueron saliendo ordenadamente en

base a su número de modulo, a realizar diversos trámites, quienes se inscribieron previamente de forma voluntaria. Respecto a lo que fue esta iniciativa se refirió el seremi de Justicia José Eduardo González, asegurando que “es importante el despliegue territorial que nosotros hacemos como Seremi de Justicia y Derechos Humanos, junto a todos los servicios dependientes del Ministerio, porque básicamente la idea es llegar a todos los lugares. Esta es la tercera de ese año; quisimos llegar a Curicó que tienen muchos privados de libertad y alto número de requerimientos, en especial con la Defensoría para saber sus causas. También, quisimos atender el llamado de nuestro Presidente de la República, Gabriel Boric,

Los privados de libertad pudieron resolver dudas y realizar trámites.

sobre el acceso de la justicia para todos”, puntualizó. OTRA ACTIVIDAD El funcionario agregó que, este viernes se realizará una nueva Plaza de Justicia en la plaza de Río Claro, y próximamente otra en la ciudad de Chanco, donde

EN LOS CAMPUS DE TALCA Y CURICÓ

Cerca de siete mil estudiantes participaron de la EXPO UCM TALCA/CURICÓ. Cerca de siete mil estudiantes de múltiples establecimientos educacionales de la Región de O´Higgins y el Maule, visitaron la Expo UCM 2023, actividad que se realizó con éxito en el campus Nuestra Señora del Carmen en Curicó y San Miguel de Talca. En base a esto, el rector de la UCM, Dr. Claudio Rojas, comentó que “es muy estimulante ver este movimiento en una instancia tan enriquecedora para los jóvenes, la asistencia ha sido fantástica en ambos días y gracias a la organización de la versión 2023 de la Expo UCM, se logró brindar este apoyo vocacional

a las comunidades estudiantiles”. Charlas sobre temas como admisión especial, carreras, servicios, beneficios socioeconómicos y unidades institucionales, fueron un punto fuerte de la Expo UCM 2023, así como también los recorridos por el campus y la información entregada por cada staff que estuvo en los stands informativos. Sobre esto, la directora de comunicaciones de la UCM, Orietta Dennett, detalló que “la Expo UCM 2023 ha tenido un crecimiento exponencial en cuanto a la oferta que le entregamos a los estudiantes, mediante diversas actividades pa-

ra que puedan disfrutar no solo de la información vocacional, sino también parte de la vida universitaria, para que así tengan claridad con respecto a todas las áreas y puedan tomar una decisión informada” sostuvo. ENSAYO PAES UCM Finalmente, los jóvenes de cuarto medio y egresados de las comunas de Curicó y Linares tendrán la oportunidad de rendir un ensayo PAES de comprensión lectora y competencia matemática M1, que se realizará el próximo sábado 21 de octubre. La inscripción deben hacerla en el link del Instagram prenovato.ucm.

A poco tiempo de la admisión 2024, los estudiantes de diversas comunas pudieron informarse sobre la oferta académica de la UCM.

además de la comunidad local, se visitará a la cárcel de esa comuna. Por su parte, el director regional de Gendarmería, coronel Rubén Pérez, quien también participó de la actividad, indicó que “las expectativas acá son altas, en el sentido, que los internos valoran mucho que los servicios del sector justicia hagan el esfuerzo adicional de estar acá, en esta oportunidad en el CCP de Curicó. Tras las normalización de las actividades, hemos apoyado este tipo de iniciativas, ya que, los privados de libertad son personas que sufren, que sus familiares la pasan mal, por lo tanto, tener acceso a la justicia contribuye a su tranquilidad y aliviana su carga” puntualizó junto con agradecer la presencia de cada servicio. Finalmente, cabe mencionar, que la Plaza de Justicia, atendió a personas privadas de libertad de dicho penal desde las 10:30 de la mañana hasta las 13:00 horas en una jornada que convocó al Centro de Reinserción Social (CRS) de Gendarmería en Curicó, la Corporación de Asistencia Judicial, Sename, y Defensoría Penal; quienes trataron de atender al mayor número de internos que así lo requerían.


Cultura

Jueves 19 de Octubre de 2023 LA PRENSA 15

Horóscopo

PROYECTO “CARTELERA ABIERTA” FINANCIADO POR EL GORE

Academia de Danza MBA presentó la obra “Mujeres” Teatro Provincial. La directora de dicha academia, Marcela Benavides, reestrenó esta puesta en escena, que es un homenaje a su madre, destacada escritora curicana. CURICÓ. Ante un gran marco de público se presentó la obra “Mujeres”, de la Compañía de Danza y Artes MBA, en el Teatro Provincial de esta ciudad. La puesta en escena está basada en poemas de María Cristina Aliaga, madre de Marcela Benavides, directora de MBA, quien ha sido una de las más destacadas escritoras curicanas de las últimas décadas. A la presentación asistieron el alcalde Javier Muñoz; consejera regional Giovanna Paredes; concejal Patricio Bustamante y Elena Maldonado, miembro del directorio de la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó. “TORBELLINO” “Mujeres” fue estrenada en 2005 y reestrenada en 2015. Esta vez se volvió a poner en escena, con la nueva generación de MBA. “Fue muy positiva la presentación, en todo sentido. Desde la puesta en escena, creo que resultó espectacular. Siento que mis alumnas lo dieron todo en el escenario y lograron poner en escena la interpretación que la obra requería y lo habíamos conversado, para que así se pudiese plasmar en escena”, señaló Marcela Benavides, quien destacó además la gran cantidad público y el respeto y atención de este último. Sobre dedicar la creación a su madre, la coreógrafa dijo: “Si bien es cierto ya no goza de esa libertad corporal que la hacía un torbellino en esta sociedad, aún brilla su bella imaginación que admiro y que me motivó a llevar su poesía a mi danza”. GORE Por su parte, el alcalde Javier Muñoz, dijo sobre la obra de danza que esta fue “una presentación maravillosa, con doce niñas que han hecho una extraordinaria presentación y esto hay que agradecerlo a Cartelera Abierta, que es un programa que ejecuta la Corporación

La impecable presentación se realizó en el Teatro Provincial de Curicó.

Cultural, a través del Teatro Provincial, y es financiado por el Gobierno Regional y ahí tenemos que agradecer a la gobernadora Cristina

Bravo y a nuestros consejeros regionales, quienes hacen posible que este programa sea financiado y así como esta, muchas otras pre-

sentaciones que se generan en el Teatro Provincial”, afirmó. Marcela Benavides es una de las más destacadas coreógrafas de la región y el país. Se ha presentado en todo Chile y en varias competencias y muestras en distintos países, donde ha obtenido excelentes resultados. María Cristina Aliaga Luna fue presidenta de la Sociedad de Escritores de Curicó por 11 años. Ha publicado nueve libros, entre poesía y cuento y también en revistas alemanas. Fue columnista de diarios regionales y nacionales. También participó en antologías en España.

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: La comunicación entre ustedes debe ser sincera y transparente para que así las cosas anden mucho mejor. SALUD: Cuidado con los excesos, trate de moderarse. DINERO: Use bien sus habilidades con el objetivo de mejorar en lo laboral. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 27.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Se la debe jugar más por estar con la persona que ama. SALUD: Salir a caminar un instante es una buena actividad física que va en directo beneficio de la salud. DINERO: Lo ideal es que usted sea más metódico/a al realizar su trabajo para así evitar equivocaciones. COLOR: Gris. NÚMERO: 8.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: Lo mejor que puede hacer es demostrar con hechos cada uno de los cambios que ha tenido. SALUD: Cuídese y evite los accidentes caseros. DINERO: Cuidado ya que un proyecto que no se ha analizado bien puede poner en riesgo su situación financiera. COLOR: Café. NÚMERO: 11.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Lo mejor que puede hacer es mostrar su corazón, no lo oculte. SALUD: Aléjese de las cosas que le perjudican. DINERO: Tenga más cuidado con la organización de sus cuentas, lo importante es que no complique las cosas en lo que resta de quincena. COLOR: Calipso. NÚMERO: 1.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Los errores cuestan caro y por lo mismo debe tener cuidado con lo que hace. SALUD: Los conflictos personales también terminan por causar estragos en la salud, cuidado. DINERO: Tal vez sea momento de salir de su zona de confort para encontrar un mejor futuro. COLOR: Crema. NÚMERO: 22.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Es vital para la relación que la convivencia no se deteriore y para esto es importante la comunicación efectiva. SALUD: Cuidado con las enfermedades al corazón, tome precauciones. DINERO: Trate de enfocarse en lograr mejores resultados. COLOR: Negro. NÚMERO: 21.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Cuando se trata del corazón es importante que las decisiones provengan solamente de usted. SALUD: cambie sus hábitos si quiere sentirse mejor. DINERO: Entienda que a medida que se esfuerce obtendrá resultados que tanto ansía. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 3.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Cuidado ya que a veces el corazón en lugar de guiar por el camino correcto puede terminar complicando todo, es hora de pensar con la cabeza. SALUD: Trate de no poner en jaque a su salud. DINERO: Si no cuida su trabajo puede perderlo. COLOR: Salmón. NÚMERO: 7.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Enfóquese en las cosas que le hacen feliz en lugar de las cosas que en algún momento le causaron dolor. SALUD: Es tiempo de comenzar a cuidar un poco más la línea. DINERO: Salga a buscar nuevos horizontes laborales que le permitan mejorar su situación financiera. COLOR: Rojo. NÚMERO: 2.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Si usted está en soledad entonces no dude a la hora de dejarse sentir por una persona que busca en usted algo real. SALUD: Evite que el estrés gane demasiado terreno en su salud. DINERO: Si se presenta una oportunidad la debe tomar. COLOR: Celeste. NÚMERO: 13.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: A veces los conflictos en la relación no se pueden evitar. Trate de que estos no se compliquen más. SALUD: Evite recaídas por no cuidarse como debe. DINERO: Forme equipos de trabajo que le permitan mejorar el rendimiento general. COLOR: Rojo. NÚMERO: 10.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Lo importante es siempre esforzase por conquistar diariamente a quien está a su lado. SALUD: Debe evitar dejarse llevar por los vicios o más adelante puede ser tarde. DINERO: No desperdicie las oportunidades que ponen frente a usted. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 12.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


Internacional

16 LA PRENSA Jueves 19 de Octubre de 2023

TRAS REUNIÓN CON BIDEN

Israel autoriza el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza desde Egipto EXTRACTO PUBLICACIÓN CONCESIÓN ELÉCTRICA DEFINITIVA Con fecha 15 de marzo del 2023, Guanaquito Solar SpA, ha solicitado concesión definitiva para establecer dos secciones de línea de transmisión de energía eléctrica correspondiente al proyecto denominado Interconexión Arboleda 1x33kV, ubicado en la región del Maule, provincia de Curicó, comuna de Teno. I.- AFECTACIONES a) La presente solicitud de concesión definitiva, afectará las propiedades particulares y ocupará el bien nacional de uso público que se indican a continuación: • SECCIÓN DE LÍNEA 1

ID

PROPIETARIO

NOMBRE DEL PREDIO

B1

BIEN NACIONAL DE USO PÚBLICO

RUTA J-30-I

COMUNA PROVINCIA REGIÓN

FS

AÑO

CBR

TENO CURICÓ DEL MAULE

LONGITUD SUPERFICIE NÚMERO AFECTADA AFECTADA PLANO (m2) (m)

15,11

• SECCIÓN DE LÍNEA 2

ID

PROPIETARIO

NOMBRE DEL PREDIO

COMUNA PROVINCIA REGIÓN

FS

01

LUIS ERNESTO NAVARRO SEPULVEDA JUAN ALBERTO NAVARRO SEPULVEDA MARIA RAQUEL NAVARRO SEPULVEDA CARMEN NAVARRO SEPULVEDA EDITH DEL CARMEN NAVARRO SEPULVEDA FERNANDO HUGO DEL CARMEN NAVARRO GONZALEZ JUAN NAVARRO MADARIAGA OSCAR EUGENIO NAVARRO SEPULVEDA MARIANELA MARGARITA NAVARRO FUENZALIDA

LOTE 5 DE LA HIJUELA 2 DEL FUNDO GUANAQUITO

TENO CURICÓ DEL MAULE

3617 2590 1998 CURICÓ

B2

BIEN NACIONAL DE USO PÚBLICO

RUTA J-30-I

TENO CURICÓ DEL MAULE

02

JUAN ALBERTO NAVARRO SEPULVEDA

PARCELA 39, PARCELACION EL GUANACO

TENO CURICÓ DEL MAULE

AÑO

CBR

LONGITUD SUPERFICIE NÚMERO AFECTADA AFECTADA PLANO (m2) (m)

509,37

6.075,67

LT-ARBICPS01

1.932,94

LT-ARBICPS02

23,60

1929 1793 1985 CURICÓ

170,52

II.- OTRAS OBRAS O INSTALACIONES EXISTENTES a) Asimismo, el proyecto afectará las siguientes líneas eléctricas u obras existentes:

TIPO

NOMBRE DE LA LÍNEA U OBRA EXISTENTE

NOMBRE DEL PROPIETARIO

NIVEL DE TENSIÓN EN CASO DE LINEAS

CRUCE

LINEA MT 23 kV

CGE

23 kV

CRUCE

LINEA MT 23 kV

CGE

23 kV

PARALELISMO

LINEA MT 23 kV

CGE

23 kV

PARALELISMO

LINEA MT 23 kV

CGE

23 kV

b) El proyecto no afectará otras líneas eléctricas u otro tipo de instalaciones existentes. Toda la información relativa a la solicitud de concesión se encuentra disponible en la página web y en las oficinas de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles.

TEL AVIV. Israel anunció este miércoles que permitirá a Egipto entregar cantidades limitadas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, en respuesta a una petición del Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, durante su reunión con el Primer Ministro Benjamin Netanyahu. La oficina de Netanyahu dijo que Israel “no frustrará” las entregas de alimentos, agua o medicinas, siempre que se limiten a los civiles del sur de la Franja de Gaza y no se dirijan a la organización terrorista Hamás. “Israel acordó que la asistencia humanitaria puede comenzar a trasladarse de Egipto a Gaza”, afirmó por otra parte Biden en una declaración en la parte final de su visita a Israel. La declaración no mencionó si se autorizará el ingreso del tan necesario combustible. Recordemos que los palestinos se recuperan de una masiva explosión ocurrida la víspera en un hospital de la ciudad de Gaza, que causó cientos de muertos. “Estamos trabajando en estrecha cooperación con el Gobierno de Egipto, las Naciones Unidas y sus agencias, como el Programa Mundial de Alimentos, y otros socios en la región para que los camiones crucen la frontera lo antes posible”, añadió el Presidente estadounidense. El Mandatario anunció además un fondo de ayuda de 100 millones de dólares en asistencia humanitaria para Gaza y Cisjordania ocupada, en apoyo a más de un

millón de desplazados por el conflicto. “La gente de Gaza necesita comida, agua, medicinas y refugio”, incidió Biden. Tras las declaraciones de Biden, la oficina del Primer Ministro israelí, Benjamín Netanyahu, matizó que todo esto se llevará a cabo “siempre y cuando esos suministros no lleguen a Hamás. Se impedirá que lleguen a Hamás”. Después de once días oponiéndose frontalmente a la entrada de ayuda humanitaria básica desde Egipto, Israel hizo hoy esa concesión “a la luz del amplio y vital apoyo estadounidense al esfuerzo bélico, y a solicitud del Presidente”. Sin embargo, el gabinete de guerra de Israel aclaró que “no permitirá ninguna asistencia humanitaria desde su territorio a la Franja de Gaza mientras los cautivos no sean devueltos”. “Israel exige visitas de la Cruz Roja a nuestros cautivos y está trabajando para movilizar un amplio apoyo internacional para esta demanda”, agregó el comunicado. Centenares de miles de gazatíes están evacuados en el sur de la Franja, donde los suministros de agua potable y comida escasean en medio de intensos bombardeos israelíes en doce días de guerra, que han dejado más 3.400 muertos en el enclave y al menos 11.000 heridos. El brutal ataque de Hamás el pasado 7 de octubre en Israel, que dio comienzo a la guerra, causó unos 1.400 muertos de lado israelí.


Jueves 19 de Octubre de 2023 LA PRENSA 17

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS JUDICIALES

tecientos cincuenta y siete

de pago o vale vista del Ban-

postores 10% mínimo su-

al 95, del 97 al 104, 106, del

tas de la Asociación de Ca-

EXTRACTO. - En causa Rol

JUELA NUMERO TRES (3),

Tribunal. Demás anteceden-

rio a nombre del interesado

18-19-20 -88863

muna de Curicó, de carácter

Civil de Talca, caratulada:

mada de veintinueve coma

noviembre de 2023 de oc-

(29,88 hás.); y deslinda: Lote

en Tribunal, el lote número

hectáreas (8,03 hás.): NOR-

ciudad. Inscrito a nombre

mero dos (2) de Bernardino

rales Jara, propiedad se

en línea quebrada de tres

81 número 80 del Registro

ESTE, camino vecinal que

vador de Bienes Raíces de

misma propiedad; SUR, Ga-

N° 00894-00017 de la comu-

do por cerco; OESTE, Estero

remate deberá ser pagado

coma ochenta y cinco hec-

día de efectuada la subas-

Lote “b” de la hijuela número

10% del mínimo fijado para

tonio Aravena González en

vo. Demás antecedentes se

trazos, separado por cerco;

citado. El Secretario-

Sepúlveda, separado por

S.R. (VII-3-6757 S.R.), HI-

V 83-2023, Tercer Juzgado

tiene una superficie aproxi-

co del Estado, a la orden del tes en el expediente digital de la causa antes señalada.

“Cerpa”, se rematará 02 de

ochenta y ocho hectáreas

tubre 2023 a las 11:00 hrs.

“a”: ocho coma cero tres

EXTRACTO REMATE JUEZ

19 de la Manzana A, de esta

TE, Lote “a” de la hijuela nú-

FUENTES DÍAZ En autos

de doña María Yanes Mo-

Antonio Aravena González

encuentra inscrita a fojas

trazos, separado por cerco;

de Propiedades del Conser-

lo separa del Lote “b” de la

Talca. Rol de avaluó Fiscal

liano Leiva Maureira, separa-

na de Talca.- El precio del

Torreón.- Lote “b”:- veintiuno

de contado, dentro tercero

táreas (21,85 hás.): NORTE,

ta. Caución equivalente al

dos (2) de Bernardino An-

la subasta, en dinero efecti-

línea quebrada de tres (3)

encuentran en expediente

ESTE, Angélica Sepúlveda

17-18-19-88858

cerco; SUR, Galiano Leiva Maureira, separado por cer-

REMATE En causa volunta-

co; OESTE, camino vecinal

enajenar,

V-82-2022,

la misma propiedad”. Inscri-

seguida ante Juzgado Le-

fojas 4967 N°1831, ambas

dependencias del Tribunal,

vador Bienes Raíces Parral,

Norte s/n, Parral, el 24 de

comuna Retiro.- Mínimo pos-

ria sobre autorización para

que lo separa del lote “a” de

caratulada

“GONZÁLEZ”,

tos a fojas 4963 N°1829, y a

tras Parral, se subastará en

Registro Propiedad Conser-

ubicado en Avenida Delicias

año 2018. Rol avalúo 493-7,

octubre de 2023 a las 12:00

turas: $42.560.000.- Precio

chos o cuota de dominio que

tro de tercer día hábil desde

VENA GONZÁLEZ le corres-

sito judicial por cupón de

raíz: “inmueble denominado

del Tribunal. Para participar

gar TORREON de la comuna

sados deberán consignar

catastral número Séptimo

10% del mínimo fijado para

Rol

horas, las acciones y dere-

pagadero de contado, den-

a doña DORIS ALICIA ARA-

el remate, mediante depó-

ponde en el siguientes bien

pago en la cuenta corriente

TORREON ubicado en el lu-

en remate, postores intere-

de Retiro, que según plano

garantía por el equivalente al

guion tres guion seis mil se-

la subasta, mediante cupón

09-13-18-19 – 88780

PARTIDOR JUAN PABLO particionales,

caratulados

“RAMÍREZ / ORMAZÁBAL”, se rematará, en segundo lla-

mado, el día 24 de Octubre de 2023, a las 15:00 horas

en el oficio del tribunal ubicado en O´Higgins Nro. 590,

oficina 8, Curicó y por medio de plataforma zoom pro-

piedad correspondiente a

inmueble denominado Lote

B, El Porvenir, ubicado en el sector Zapallar, resultante de la subdivisión de propiedad raíz agrícola denominada Parcela 71, El Porvenir,

de la Comuna y Provincia de Curicó, de una super-

ficie aproximada de 5200 metros cuadrados y que

deslinda: NORTE: camino

interior en cincuenta metros; SUR: Lote D en cincuenta y

dos metros; ORIENTE: con Parcela 73 en ciento cuatro

metros; PONIENTE: Lote A servidumbre de tránsito de por medio en ciento cuatro metros; y sus derechos proporcionales de agua del

canal Zapallar. El inmue-

basta, en Vale Vista bancay endosable a nombre del

octubre de 2023 en Salón

bancaria del juez partidor

Extraordinaria de accionistas

Potable de Tutuquén, a las

transferencia a la cuenta Cuenta vista Banco Santan-

der Nro. 7002950922, RUT 13.646.582-1.

Juez

Par-

tidor Juan Pablo Fuentes Díaz, email contacto@dia-

zyfuentesabogados.cl, Los

postores requerirán de un computador o teléfono, en

ambos casos, con cámara, micrófono y audio del mismo equipo y conexión a internet, siendo carga de las partes y postores el tener

los elementos tecnológicos y de conexión. Link de co-

nexión: Tema: AUDIENCIA DE REMATE JUICIO PAR-

TICIONAL “RAMÍREZ con

ORMAZÁVAL” Hora: 24 oct

8599?pwd=dG5NN3ltQ1R

uT0toVHIyRTExWFp4dz09 ID de reunión: 336 244 8599

Código de acceso: M7X0Uu.

Demás estipulaciones en bases de remate, expedien-

te arbitral, se encontrará en oficio del Actuario Notario Público

Hernán

Fuentes

Acevedo. Hernán Fuentes Acevedo, Actuario. 16-19-21-23 - 88830

Banco Estado Cuenta Corrien427322 y desde 427325 al 427335 Nulo por Extravío 18-19-20 -88864

nimo subasta $ 42.921.817.

Banco

hábiles de remate. Garantía

Número de cheque del 90

Pago contado dentro 5 días

listas Canal Las Toscas, co-

muna de Curicó, de carácter obligatorio el día martes 31 de

octubre de 2023 en Salón de la Cooperativa de Agua Potable de Tutuquén, a las 17:00

y 17:30 horas en primera y segunda citación respecti-

Corriente

Falabella

Cuenta

01681010428-2

de la Cooperativa de Agua 17:00 y 17:30 horas en pri-

mera y segunda citación respectivamente, mismo día y lugar. Tabla: 1.- Asistencia.

2.- Elección de directorio. 3.-

Puntos varios. Saluda Aten-

tamente Francisco Aventín Muñoz.

19 – 88880

vamente, mismo día y lugar. Tabla: 1.- Asistencia. 2.- Elec-

ción de directorio. 3.- Puntos

varios. Saluda Atentamente Francisco Aventín Muñoz. 19 – 88879

CITACIÓN Cítese a Reunión Extraordinaria de accionis-

C ITA C IÓN

La Comunidad de Aguas Canal Vista Hermosa, cita a reunión extraordinaria, Centro de Eventos Casas Vista Hermosa, para el 24 de octubre 16:00 horas primera citación y 16:30 horas segunda citación. Tema concurso CNR y varios.

DESTACADOS

us05web.zoom.us/j/336244

te 78697040 número cheque

Bienes Raíces de Curicó. Mí-

de la Asociación de Cana-

Entrar Zoom Reunión https://

año 2008 y a fojas 3.234,

ambos del Conservador de

CITACIÓN Cítese a Reunión

2023 03:00 p. m. Santiago

BANCARIOS

de Propiedad del año 2010,

obligatorio el día lunes 30 de VARIOS

fojas 897, Número 478 del

Número 1.575, del Registro

nalistas Canal Guingán, co-

juez partidor o mediante

ble se encuentra inscrito a Registro de Propiedad del

108 al 113 y del 83 al 86

VENDO SUZUKI GRAND NOMADE 2009. Fono: 996396962. 0–

SE OFRECE SECRETARIA, vasta experiencia en administración pública y privada, disponibilidad inmediata. Fono: 932638424, correo: mariajose-rami@gmail.com LICEO DE TALCA REQUIERE DOCENTE MATEMÁTICA Y DOCENTE ARTES-ED. TECNOLÓGICA-TICS, enviar curriculum utplcarlosgonzalez@crate.cl. 18-19-20 – 88876

SE CITA A REUNIÓN EXTRAORDINARIA A LOS SOCIOS DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL DE CULTURA Y ARTES PARA EL DÍA LUNES 30 DE OCTUBRE A LAS 19:00 HRS. EN EL TEATRO MUNICIPAL DE MOLINA. 19 - 88881


18 LA PRENSA Jueves 19 de Octubre de 2023

Crónica

ACTIVIDAD CULTURAL

Actor curicano Igor Cantillana presenta su obra “Cuerpo Presente” Actividad. Presentación se efectuará este viernes en el Teatro Provincial de Curicó. CURICÓ. En un verdadero acontecimiento cultural se ha transformado la presentación de la obra “Cuerpo Presente” a efectuarse este viernes a las 20:00 horas en el Teatro Provincial de la Corporación Cultural de Curicó, cuyo protagonista es el actor curicano Igor Cantillana Pérez. Las entradas tienen un valor de $5.500 y se encuentran a la venta en las boleterías del teatro. La información entregada por el docente Wladimir Pulgar Díaz, señala que el actor y director de teatro, Igor Cantillana es hijo de un conocido comerciante curicano que fuera dueño de la Relojería Curicó en calle Rodríguez, a un costado de la sede del Club Alianza, quien además fue un destacado dirigente del boxeo. Su madre Adriana Pérez, está vinculada a conocidas familias entre las que se

cuenta la de “Lulita” Abaca, cuando participaba en el programa Mundo Infantil de Radio Condell, pero no cantado sino recitando. SU VIDA Igor Cantillana estudió en la Escuela Balmaceda (ex N°1) y en la Escuela Normal, promoción 1961, cuyos integrantes se reu-

El actor internacional Igor Cantillana, vuela a Curicó a presentar una exitosa obra.

nieron este año. Destaca Wladimir Pulgar que Igor Cantillana es además el padre del famoso actor nacional Néstor Cantillana. Su vida al servicio del teatro ha sido muy comentada a nivel internacional destacando que estando exiliado en Suecia fue fundador y director del conjunto teatral “Sandino” y en Chile ha participado en varias obras teatrales y series de TV y se ha convertido en eficiente traductor del sueco al castellano. En su obra “Cuerpo Presente” el actor revive su historia, narrando los sufrimientos que pasó luego del Golpe de Estado de 1973. En esta presentación el actor va contando su propia historia, transitando desde su niñez, juventud y adultez, tema que se ha transformado en todo un éxito de taquilla donde se ha presentado este año.

DEL MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS

DOH encauzará estero Guaiquillo frente a Zapallar CURICÓ. Luego de las manifestaciones de los vecinos del sector de Zapallar, la Dirección Regional de Obras Hidráulicas (DOH) del Ministerio de Obras Públicas, informó que se encuentran en proceso la adjudicación de los trabajos de encauzamiento del estero Guaiquillo en la comuna, los que debieran comenzar en los próximos días luego que la empresa a cargo de las faenas entregue las boletas de garantía de la iniciativa, que tiene un costo de 232 millones de pesos.

La entidad dependiente, del Ministerio de Obras Públicas (MOP) efectuó tres procesos de cotizaciones: el primero sin oferentes, el segundo con una empresa que desistió de ejecutar las obras y en el tercero ad portas del inicio de faenas. La DOH está realizando encauzamientos en distintos puntos de la región y continuará posteriormente con obras de defensas fluviales las que son más definitivas y buscan proteger principalmente sectores poblados de la región.

Luego del encauzamiento se construirán defensas fluviales para que no se repitan escenas como esta.


Policial

Jueves 19 de Octubre de 2023 LA PRENSA 19

PULSERA DE ORO HURTADA ESTÁ “RETENIDA” EN UNA JOYERÍA

Amplían querella por receptación, uso malicioso de instrumento público y obstrucción a la investigación Contexto. Este caso comenzó con un robo que afectó a una familia curicana, donde la asesora de hogar está formalizada. esa especie, manifestó haberla vendido en una joyería el 12 de julio en la suma de 260 mil pesos, pero tenía plazo hasta el 12 de octubre para recuperarla, es donde entrega el documento que le pasó la joyería para acreditar que estaba en dicho lugar”.

Acción legal fue presentada en Tribunal de Garantía de Curicó.

CURICÓ. En el Tribunal de Garantía de esta comuna fue presentada la acción legal en contra del representante de una joyería ubicada en pleno centro de la ciudad y todos quienes resulten responsables en este caso. Según el escrito, el 18 de julio pasado, quedó en evi-

dencia un hurto de dinero y especies, entre ellas joyas, en un domicilio. Tras una investigación, se descubrió que la autora del delito fue la asesora de hogar. “Quien reconoció haber sacado la suma de un millón 700 mil pesos y que dicho dinero se lo había entregado a su pareja de

nacionalidad venezolana”. El documento agrega que la querellante se dirigió a su dormitorio y que revisó su velador en donde mantenía una pulsera de oro, avaluada en un millón 530 mil pesos, “la cual no encontraba en donde ella la había dejado y, al ser consultada la querellada sobre

DILIGENCIAS Tomando en cuenta esos antecedentes, el 28 de septiembre pasado, la fiscal a cargo de la causa despachó una orden a la Brigada Investigadora de Robos de Curicó para incautar la joya. En la querella se indica que el “encargado de local se negó hacer entrega de la pulsera indicada en la instrucción particular, manifestando que necesitan un correo, documento con firma original y, a su vez, una orden judicial de un tribunal de justicia, imposibili-

Pulsera es muy similar a la de esta imagen referencial.

tando el trabajo de los funcionarios policiales” Por tal motivo, según el abogado de la afectada, se estaría configurando el delito de receptación, falsifi-

cación de instrumento público y obstrucción a la investigación, por lo cual espera que se adopten las medidas judiciales que correspondan.

VIVÍAN DEBAJO DE UN PUENTE

Desalojan a personas en situación de calle ROMERAL. Funcionarios de la Tenencia de Carabineros de esta comuna llevaron a cabo el procedimiento de desalojo de tres personas que pernoctaban bajo el puente de la plaza de Romeral. El procedimiento se llevó adelante debido a esa situación, se había convertido en un foco delictivo, acumulación de basura, donde además consumían drogas y alcohol, con personas en situación de calle molestaban, a quienes deseaban disfrutar una tarde tranquila en la plaza. DESTINO A los tres desalojados se les ofreció llevarlos al Hogar de Cristo de Curicó, donde dos de ellos se negaron y uno accedió al ofrecimiento. Se informó que uno de los sujetos fue puesto a disposición de la justicia, pues en su poder mantenía 600 gramos de marihuana.

Grupo se había transformado en un problema para la comunidad.


19

Jueves Octubre | 2023

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

17º FERIA DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL DE TALCA

EN PRIMAVERA FLORECEN LOS LIBROS EN LA ALAMEDA Organizada por la UCM. La instancia estará abierta al público hasta el domingo. TALCA. Libros, libros y más libros. La Alameda talquina, entre 1 Oriente y 1 Poniente, es por estos días el paraíso para los amantes de la lectura. Desde ayer y hasta el domingo, estará funcionando la 17° Feria del Libro Infantil y Juvenil de Talca, organizada por la Universidad Católica del Maule (UCM), con una oferta interesante y diversa de textos, a precios de mercado, y también con promociones en algunos casos, que vuelven más irresistible aún el deseo de adquirir unos libros para llevar a casa. Si bien el foco de la feria es la literatura infantil y juvenil, lo cierto es que la muestra es bastante más amplia y también se encuentran títulos orientados a un público más adulto. Hay editoriales nacionales y regionales, también libreros de distintos puntos del país y otros emprendedores que ven en este tipo de eventos una buena oportunidad para dar a conocer sus productos. El programa de la Feria considera además un nutrido programa de actividades, entre obras de teatro, cuentacuentos, lanzamiento de libros, música, talleres y conversatorios. Este se puede revisar completo y en detalle en las redes sociales del centro de extensión de la UCM. La invitación está extendida, la entrada es liberada. Parece no haber excusa entonces para “hacerse un tiempo” y asistir a la feria, a vivir una nueva experiencia con las letras, y constatar que en Talca, en primavera, no solo brotan las flores, sino que también florecen los libros.

Hasta este domingo estará abierta al público la 17° Feria del Libro Infantil y Juvenil en la Alameda de Talca. (FOTOS DE CARLOS ALARCÓN DUARTE)

Apenas abrió sus puertas al público, de inmediato la feria comenzó a recibir a los primeros visitantes.

No solo textos es posible encontrar en la Feria del Libro. Hay una serie de otras actividades como teatro, que hacen de esta muestra una experiencia mucho más “rica” aún.

Hay libros para todos los gustos y a precios de mercado. En algunos puestos, hay incluso promociones de tres o cuatro textos por determinado monto por pagar.

El visitante también se encuentra con otros productos y objetos que hacen más diversa y atractiva aún la muestra.

Hay editoriales nacionales y regionales. También hay libreros de la capital y de provincia. Autores extranjeros, nacionales y también locales. Hay de todo para todos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.