Año CXXVI Nº 45.610 | Domingo 19 de Noviembre de 2023
|
$600
UNO A UNO EN FILA. Para ello, se instaló un largo mesón que recorrió gran parte de la plaza Las Heras. Se requirieron dos mil 400 completos, que luego fueron obsequiados a los asistentes.
IDEA SURGIÓ DE ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE TALCA
Singular desafío: El completo “más largo del mundo” en Talca PÁGINA | 24
Fuerte golpe a producción de cerezas tras lluvias. | P4
Maulino entrega primer oro al Team Para Chile. | P10
Exponen Plan de Recuperación y Reconstrucción por inundaciones. | P5
2 LA PRENSA Domingo 19 de Noviembre de 2023
Actualidad
Sucede
Extranjeros en situación irregular
Fiesta Gastronómica de la Plateada. Hasta hoy domingo 19 de noviembre, se llevará a cabo la sexta versión de la denominada “Fiesta Gastronómica de la Plateada” de Romeral. La cita es en la plaza de dicha localidad, punto que reunirá artesanía, música en vivo, juegos infantiles, clases magistrales, entre otros atractivos. Invita el municipio de Romeral, su Corporación Cultural y el Gobierno Regional del Maule.
LINARES. De acuerdo con Exposición de Pintura. Con el auspicio de diario La Prensa en sus 125 años, el profesor Fernando De Gregorio invita a la comunidad curicana, a presenciar la exposición de pinturas “Niños”, la cual estará disponible hasta el 30 de noviembre, en la Biblioteca Óscar Ramírez Merino, en avenida Manso de Velasco # 744.
el rol de fiscalización de extranjeros en situación irregular en el país y de las atribuciones
Al donar tiempo, se entrega amor y compañía a quienes más lo necesitan.
que otorga la Ley de Extranjería, detectives de la PDI realizaron un
Seminario. El jueves 23 de noviembre se llevará a cabo un seminario de futbol formativo. La cita es en el auditorio del colegio Initec, desde las 14:30 horas. Los temas para abordar son los siguientes: “Modelo Formativo, Un Proceso Enseñanza-Aprendizaje” a cargo de Ricardo Pablo Álvarez, jefe técnico del fútbol joven de Unión San Felipe y “Desarrollo de las Cualidades Físicas en el Fútbol Formativo” por Felipe Hernández Sanhueza, director deportivo de alto rendimiento de San Marcos de Arica. Para más información contactarse al +56-9-99424373.
Colecta Nacional. Fundación Las Rosas requiere de voluntarios, para participar en la colecta nacional que se llevará a cabo los días 1, 2 y 3 de diciembre. “Donar tu tiempo, No Duele”, es el llamado a los voluntarios, para que salgan a la calle en representación de los residentes. Inscripciones en www.fundacionlasrosas.cl.
Concurso de Comparsas y Carros Alegóricos. La ilustre Municipalidad de San Javier invita a vecinas y vecinos de la comuna, a formar parte del Concurso de Comparsas y Carros Alegóricos, en el cierre del mes aniversario (171 años). La cita es el domingo 26 de noviembre a las 17:00 horas, teniendo como lugar de encuentro la calle Mac-Iver (Cruz del Calvario). Para realizar consultas y recibir las respectivas bases, están disponibles en la Dirección de Desarrollo Comunitario (Casa Roja), ubicada en calle Loncomilla #2397.
Corrida Nocturna San Javier. Participa de la gran Corrida Nocturna de la comuna de San Javier, actividad que además contará con una fiesta familiar y un show robótica, luces led, grata música, premios y concursos. La cita es el sábado 2 de diciembre desde las 21:00 horas, en la plaza de dicha comuna. Inscripciones y contacto al +569 51424670. También está el siguiente correo electrónico: cabila@cmdsanjavier.cl, o bien concurre a la Casa del Deporte en Catedral #1383. Invita la Ilustre Municipalidad de San Javier.
Coco Legrand en Curicó. El 9 y 10 de diciembre, desde las 20:00 horas se presentará en el Teatro Provincial de Curicó, el comediante Coco Legrand, con su obra “70 o Sé Tonto”. La venta de entradas es a través del sistema Míster Ticket (www.misterticket. cl). Cabe recordar que el humorista abrió la puerta a su pronto retiro de los escenarios.
control en el sector ru-
REQUIEREN VOLUNTARIOS PARA COLECTA NACIONAL Fundación Las Rosas. La idea es que tales personas salgan a la calle en representación de los residentes, los días 1, 2 y 3 de diciembre.
S
egún el último reporte del Observatorio del Envejecimiento UC-Confuturo, el 32% de la población mayor declara no tener amigos. Esto, sumado a que la población chilena es cada vez más longeva, hace que la labor de fundación Las Rosas cobre hoy aún mayor relevancia y carácter de urgencia. Para mantener esta importante obra, la institución benéfica realizará los primeros días de diciembre su tradicional Colecta Nacional, para lo cual necesita el apoyo de personas voluntarias, que se inscriban para “ponerse nuestra pechera, tomar un tarrito alcancía e instalarse en un punto de su ciudad a solicitar cooperaciones que irán en apoyo de esta causa fraterna”, afirma la directora de Desarrollo de la fundación, Tatiana Viveros. “Donar tu tiempo, No Duele”, es el llamado a los voluntarios para que salgan a la calle en representación de los residentes. “El único requisito es querer ayudar a las personas mayores vulnerables”, explica Tatiana Viveros. La Colecta Nacional busca obtener recursos para los dos mil
ral
norponiente,
lo-
grando identificar, a través de un trabajo de focalización y georreferenciación a 61 extranjeros. La diligencia permitió denunciar a las autoridades
adminis-
trativas a 20 migrantes, sin ningún tipo de identificación
nacional,
200 residentes, adultos mayores que viven en los 28 hogares de la fundación a lo largo del país y poder así, seguir brindándoles apoyo integral y mejorando su calidad de vida. Durante todo el mes de noviembre, fundación Las Rosas inscribirá a los voluntarios a través de un banner en su sitio web: www.fundacionlasrosas.cl.
quienes declararon ha-
MAYOR COMPAÑÍA “Solo el 15% de los residentes reciben visitas de forma permanente”, explica la directora de Desarrollo de fundación Las Rosas, “esto significa que nuestra misión de acompañar para siempre sigue intacta e invitamos a quienes quieran sumarse a que nos apoyen una vez más en esta cruzada solidaria, para seguir acogiendo, cuidando y entregándoles compañía, para que vivan su vejez con la dignidad que todos merecemos”. “Queremos seguir entregando una atención de primer nivel a las personas mayores, lo que incluye programas de kinesiología, fonoaudiología, salud mental y todos aquellas atenciones y talleres necesarios para su bienestar, manteniéndolos integrados y felices”, comenta Tatiana Viveros.
destina al país y que se
ber ingresado al país en forma
clandestina.
“Nos encontramos fiscalizando a un grupo de extranjeros que ingresaron en forma clandedican a trabajos de temporada. Son fiscalizaciones que vamos a replicar en otras comunas de la provincia de Linares”, dijo el subprefecto Carlos Fuentes, jefe del Departamento de
Migraciones
y
Policía Internacional. Los ciudadanos fueron denunciados
a
la
Dirección Regional del Maule
del
Nacional
Servicio de
Migraciones, por in-
“Donar tu Tiempo, No Duele”, busca apoyar a las dos mil 200 personas mayores que viven en los hogares de la fundación Las Rosas, a lo largo del país.
fracción al Art. 32 N°3 de la Ley de Migraciones y Extranjería, quedando sujetos a control de firmas y a la espera de la resolución de la autoridad administrativa.
Domingo 19 de Noviembre de 2023 LA PRENSA 3
4 LA PRENSA Domingo 19 de Noviembre de 2023
Crónica
DAÑOS SE CONCENTRAN EN LAS REGIONES DE O’HIGGINS Y MAULE
Inusuales lluvias de primavera generan millonarias pérdidas en cultivos agrícolas Fenómeno de El Niño. Se estima que la pérdida en la producción de cereza esté entre el 20 o 30%, siendo la provincia de Curicó la más afectada. TALCA/CURICÓ. El Fenómeno de El Niño y las precipitaciones caídas durante octubre y noviembre, generan efectos negativos en la fruticultura chilena, especialmente en el mercado de la cereza, donde se han observado pérdidas en la producción en la Región de O´Higgins y en la provincia de Curicó, debido a que la lluvia produce la partición de la fruta y, junto con el calor, la aparición de enfermedades fungosas. Así lo informó el agroclimatólogo y académico del Centro de Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología (Citra) de la Universidad de Talca, Patricio González Colville, quien añadió que, “además, el exceso de agua genera hipoxia, es decir, la
Fotonoticia
do dos características principales: primero que ha sido inusualmente fuerte, con lluvias de hasta 40 milímetros, como ocurrió el 28 de octubre, y 30 milímetros el 10 de noviembre en Curicó y, en segundo lugar, el Fenómeno de El Niño comenzó tarde, en junio, lo que afectó a la primavera con precipitaciones”.
La lluvia produce la partición de la fruta y, junto con el calor, la aparición de enfermedades fungosas.
falta de oxígeno en el suelo y ello produce una pérdida de calidad en la cereza,
que la deja fuera de los mercados”. El especialista precisó que,
Vecino celebró su cumpleaños número 100 ROMERAL. El festejado se llama Pedro Toledo Toledo, quien fue visitado por personal de la Tenencia de Carabineros de la citada comuna. Los efectivos llegaron hasta el domicilio del adulto mayor, ubicado en la villa Valle de Romeral, donde compartieron la relevante fecha. El cumpleañero, quien en términos generales se encuentra en buen estado de salud, muy emocionado agradeció a Carabineros por acompañarlo en su cumpleaños, pues vive solo en su casa, hasta donde llegaron también funcionarios municipales de Seguridad Pública.
“estas lluvias están asociadas al citado fenómeno que, en este caso, ha teni-
LA MÁS AFECTADA González, informó que, si bien se están haciendo las evaluaciones posteriores a las lluvias, se estima que la pérdida en la producción de cereza esté entre el 20 ó 30%, siendo la provincia de Curicó la más afectada. “La cereza mojada provoca un efecto colateral en los productores, quienes deben invertir en helicópte-
ros y demás instrumentos o herramientas para secar la fruta y evitar mayores pérdidas. Por desgracia este evento, especialmente en esta fruta ha sido un desastre para su producción”, sentenció. “En el caso de la uva, también es preocupante, porque la próxima semana subirán las temperaturas y por tanto la mezcla de humedad y calor puede generar hongos como la botrytis y eventualmente mildiu, es decir un desastre ecológico producto de estas lluvias extemporáneas por el evento El Niño, que no habíamos visto en los últimos 15 años”, añadió. Las últimas lluvias en el Maule, alcanzaron los 12 milímetros, situación que nuevamente pone en riesgo al mercado frutícola.
Fotonoticia
XXXV Encuentro Nacional de Profesores Normalistas de Curicó CURICÓ. Ayer sábado se llevó a cabo el XXXV Encuentro Nacional de Profesores Normalistas de Curicó. Durante dicha actividad se ratificó el aporte de recursos y la recopilación de documentos, materiales y elementos, para remodelar y engrandecer la exposición permanente, que se exhibe en la Sala Museo de la Profesora y el Profesor Normalista, instalada al interior de la Sede Curicó, de la Universidad Católica del Maule (UCM). En los denominados, Encuentros Nacionales de Profesores Normalistas de Curicó, siempre ha estado presente la idea de dejar testimonios que mantengan y proyecten en el tiempo el recuerdo de la obra y legado histórico de la Escuelas Normales, las cuales formaron maestras y maestros para la educación chilena. Hasta ahora, hay elementos en piedra, mármol, acero y madera.
Crónica
Domingo 19 de Noviembre de 2023 LA PRENSA 5
AUTORIDADES DE GOBIERNO REALIZARON PRESENTACIÓN
Brindan detalles del Plan de Recuperación y Reconstrucción por las inundaciones Habrá mesa interministerial. Dicha iniciativa significa una inversión de 695 mil millones de pesos en total, en las seis regiones afectadas, con énfasis en conectividad y en actividades productivas como la agricultura. Del citado monto, aproximadamente 300 mil millones de pesos corresponden para el Maule. CURICÓ. La ministra de Desarrollo Social y Familia, y encargada de la reconstrucción, Javiera Toro, junto al ministro de la Segpres, Álvaro Elizalde, y la subsecretaria de Agricultura, Ignacia Fernández, entregaron detalles del Plan de Recuperación y Reconstrucción del Gobierno, por las inundaciones de junio y agosto pasados. Para ello se reunieron con autoridades comunales, provinciales y regionales, además de agricultores del sector de Mataquito, que resultaron damnificados por las lluvias para ahondar en medidas específicas para el Maule, donde la conectividad es uno de los principales desafíos. El Plan de Reconstrucción significa una inversión de 695 mil millones de pesos en total, en las seis regiones afectadas, con énfasis en conectividad y en actividades productivas como la agricultura. Del citado monto, aproximadamente 300 mil millones corresponden para el Maule. “Vamos a tener el próximo año una mesa interministerial de la reconstrucción y una secretaría técnica, que va a hacer seguimiento durante todo el proceso de reconstrucción. Y a nivel regional esto lo tienen que llevar los delegados presidenciales regionales, que van a cons-
gión más afectada en el proceso de inundaciones. Parte de los recursos que se están estableciendo para el desarrollo del Plan de Reconstrucción, es que el 50% de los recursos, prácticamente, va a quedar en la Región del Maule. Acá hay un gabinete que está trabajando ya en materia de rehabilitación productiva, y cada uno de los anuncios va a tener una bajada intersectorial y de los recursos, del monto y de los instrumentos, para establecer los criterios y entregar mayor infor-
mación a las autoridades locales y a los vecinos y vecinas de la Región del Maule”. La visita al Maule fue la última parada de una gira de la reconstrucción que realizó esta semana la ministra Toro, iniciada en la Región de O’Higgins, pasando por Ñuble y Biobío, para entregar y analizar con autoridades locales el Plan de Reconstrucción que presentó oficialmente esta semana, y que se ejecutará con medidas a corto, mediano y largo plazo.
La ministra de Desarrollo Social y Familia, y encargada de la reconstrucción, Javiera Toro, fue una de las autoridades que compartió detalles del Plan de Recuperación y Reconstrucción del Gobierno.
tituir un gabinete de la reconstrucción, con aquellos ministerios que son los fundamentales en este proceso”, detalló Javiera Toro. “Nos hemos reunido con representantes de los agricultores, alcaldes, alcaldesas, consejeros regionales, parlamentarios y parlamentarias, y con la gobernadora regional, con el objeto de acelerar las iniciativas que se están llevando adelante y reafirmar el compromiso de nuestro Gobierno con los damnificados por estas catástrofes”, agregó por su parte, el ministro de la Segpres, Álvaro Elizalde.
ENTREGA La subsecretaria de Agricultura, Ignacia Fernández, resaltó que “a partir de diciembre, vamos a empezar las entregas de apoyo para recuperación de capital de trabajo, para los agricultores afectados en el episodio de lluvias de agosto”. “Todos los agricultores y agricultoras, sean productores formalizados o no, que se encuentren en el catastro de emergencias productivo realizado por los ministerios de Economía y Agricultura, recibirán el bono de recuperación productiva que entrega Indap y la subsecretaría de Agricultura.
Para todos aquellos productores formales que cuenten con inicio de actividades, podrán acceder al programa de Emergencia de Sercotec”, sostuvo. LOS MÁS AFECTADOS El delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, recalcó que el Maule “es por lejos la re-
Junto con autoridades, en dicha reunión además participaron agricultores del sector de Mataquito, que resultaron damnificados.
6 LA PRENSA Domingo 19 de Noviembre de 2023
Crónica
ELEVA SANCIONES
Remozada Ley de Tránsito busca prevenir la venta de vehículos robados y delitos asociados En plena vigencia. En la normativa se aumentan causales para el retiro de circulación de los vehículos motorizados, también las sanciones a los conductores, y deja en evidencia además, la necesidad de contar con corrales municipales. TALCA. La actualizada Ley de Tránsito (N° 21.601) y que ya entró en vigencia desde el 11 de noviembre, tiene el foco puesto en la prevención de la venta de vehículos motorizados robados y también la sanción de conductas asociadas a esta actividad. Eso sí, en algunos casos hay reglamentos que deben dictarse para su implementación y cuya publicación será el 11 de marzo de 2024. Una de las principales novedades, es el retiro de vehículos bajo una serie de incumplimientos.
Al respecto, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones Angélica Sáez, explicó que “la modificación al artículo 56 de la Ley 18.290 que establece retiro de circulación por Carabineros o Inspectores Municipales, puede ser por las siguientes causas, transitar sin portar placa patente respectiva, transitar sin permiso de circulación vigente, transitar sin el certificado vigente del Seguro Obligatorio de accidentes Personales, transitar sin el Certificado de Revisión Técnica o
Certificado de Homologación según corresponda (vehículos de hasta tres años antigüedad desde su fabricación), transitar con placa patente oculta, en mal estado (deterioro considerable) o con el número de identificación del vehículo (VIN o número de Chasis) o de motor adulterados o borrados”. NORMATIVA Sobre este tema, el capitán Diego Brante, jefe de la SIAT de Carabineros Talca, sostuvo que esta normativa “nos da la fa-
cultad y obligación de poder retirar estos vehículos de circulación”, los que deben ser enviados a los corrales municipales. Es ahí donde se abre una dificultad. “Es un gran problema en la Región del Maule, hay comunas que cuentan con corrales municipales, hay otras que no, y otras que están en proceso de licitación, pero mientras no existan corrales municipales, en algunas comunas va a ser muy difícil aplicar esta nueva norma legal”. En el caso de la capital regional, el jefe de la SIAT dijo
que “no tenemos corrales municipales, no obstante que se fiscaliza y se retiran vehículos de circulación, son trasladados a las comisarías cuando son asociados a delitos graves”. “La ley establece que las municipalidades deben tener los corrales, no es una decisión arbitraria”, apuntó Brante. Al respecto, desde la Municipalidad de Talca se informó que está en marcha una licitación para la concesión del servicio de aparcadero, proceso que se cierra el 24
La correcta inscripción del número de chasis o de identificación del vehículo, es uno de los temas sensibles de la remozada Ley de Tránsito.
de noviembre, esperando contar con oferentes para poder adjudicar y disponer con un servicio acorde a las nuevas exigencias reglamentarias. Se está exigiendo que la propuesta incluya terreno de al menos 10 mil metros cuadrados, con sistema de seguridad incluido, y haciéndose cargo además del servicio de retiro, traslado y bodegaje de los vehículos retirados de circulación. CHASIS O VIN ADULTERADO Por otro lado, la renovada Ley de Tránsito incorpora el delito de adquirir o solicitar la inscripción de un vehículo motorizado, sabiendo que el número de chasis o de identificación del vehículo (VIN) está adulterado o borrado, es falso o no corresponde. Del mismo modo, incorpora el delito de conducir un vehículo motorizado, sabiendo que está en dichas condiciones, con la detención de la persona, y también para quien adultere o borre el número de identificación del vehículo o de su motor. Asimismo, la normativa califica como gravísima la conducción de un vehículo con la placa patente oculta, o que utilice objetos, accesorios o luces que obstaculicen su plena percepción, o que la patente se encuentre en mal estado. GRABADO DE PATENTES En tanto, el artículo 62 establece que los vehículos motorizados, deberán contar con su placa patente única grabada en sus vidrios y espejos laterales.
Crónica
Domingo 19 de Noviembre de 2023 LA PRENSA 7
Ojo velocidad con la
Si bien esta actualización de la Ley del Tránsito no presenta novedad en cuanto a la velocidad de desplazamiento, resulta importante recordar la modificación realizada el año pasado y que -según el jefe de la SIAT, Diego Branteestá asociada a las carreras clandestinas, demostraciones de destrezas y a los piques que están sancionados como delitos. Asimismo, está vinculada a la velocidad temeraria que es superar en 60 kilómetros por hora el máximo permitido. Más claro aún, por ejemplo, -dijo Brante- “si en una vía urbana, el máximo son 50 kilómetros por hora, y un conductor es sorprendido en una fiscalización sobre los 110 kilómetros por hora, es un delito y ya no una infracción”. La renovada Ley de Tránsito ya está vigente, con novedades en la fiscalización y retiro de vehículos de circulación. Esta exigencia entrará en vigencia una vez que se publique el reglamento el próximo año. La obligatoriedad del grabado para los propietarios de vehículos, será a partir de los 12 meses de la entrada en vigencia del Reglamento y los vehículos nuevos deberán salir de la concesionaria, con los vidrios grabados a partir de los cuatro meses de la dictación del Reglamento. Además, se califica como grave la in-
fracción de conducir un vehículo motorizado sin contar con la placa patente única grabada. FOCOS Y BALIZAS Otra novedad que presenta la legislación, dice relación con la instalación y uso de focos no permitidos. La seremi Angélica Sáez señaló que “se establece la prohibición del uso, instalación o conducción con luces y focos distintos o adicionales a los permitidos por la ley o
sus reglamentos. Solo los vehículos de emergencia están autorizados conforme a la normativa para instalar aparatos de luces”. Al respecto, el capitán Diego Brante indicó que “esta modificación incorporó la prohibición del uso de luces que se encuentren adosadas o que sean parte del vehículos, pero que generan un trastorno en la conducción y este encandilamiento al resto de los conductores”.
El capitán Diego Brante es el jefe de la SIAT de Carabineros Talca.
Asimismo, expresó que “el espíritu de esta sanción es asociarlo además a las balizas, hay muchos vehículos particulares que están haciendo uso de balizas, simulando ser vehículos de emergencia, policiales, y que con ello cometen infracción al tránsito, haciéndose pasar por vehículos de emergencia y también, se presta para falsas fiscalizaciones y delitos asociados a estas posibilidades de hacerse pasar por policías”. ASEGURADORAS La seremi de Transportes y Telecomunicaciones del Maule explicó que la renovada normativa en el caso de las Aseguradoras establece nuevas obligaciones. “Declarada pérdida total o parcial de un vehículo asegurado (por destrucción o desarme), la compañía deberá requerir la cancelación del vehículo del Registro Nacional de Vehículos Motorizados llevado por el Servicios de Registro Civil e Identificación, o en caso de que corresponda, tramitar el cambio de propietario, devolver las patentes y tendrá obligación de informar de todo el proceso al propietario asegurado”, sostuvo Sáez.
Otras normativas 1. Se prohíbe al público 4. La Ley incluye la venta y carga de combustible a los vehículos motorizados que no cuenten con su placa delantera o trasera. Se castigará con una multa de 10 a 100 UTM a concesionarios o dueños de la estación de servicio que incurra en esta práctica.
2. Se sancionará contravenir la normativa sobre el uso obligatorio del casco protector y demás elementos de seguridad, al conducir bicicletas, motocicletas o vehículos similares.
3. La conducción de vehículos motorizados utilizando un casco que no cumpla con la obligación establecida constituirá infracción.
nuevas agravantes en casos de delitos de hurto o robo de Vehículos Motorizados. La iniciativa, también, eleva el rango de multa para algunos casos y realiza ajustes a la Ley 20.931, sobre aplicación efectiva de penas en robo, hurto y receptación. Así, se modifica el Código Penal para incluir como agravante en los delitos de hurto y robo, el ejecutarlos usando un vehículo sin placa patente (ya sea delantera o trasera, o ambas) o si están ocultas. Igualmente, serán agravantes usar vidrios oscuros o polarizados o utilizar otra práctica, técnica, intervención, herramienta, dispositivo o condición que favorezca la impunidad.
Evangelio de hoy
8 LA PRENSA Domingo 19 de Noviembre de 2023
DOMINGO 33° DURANTE EL AÑO. AÑO A
Dios confía en nosotros y espera nuestra respuesta fiel y creativa “¡Bien, siervo bueno y fiel!; en lo poco has sido fiel, al frente de lo mucho te pondré” (Mateo 25, 21) PBRO. NELSON CHÁVEZ DÍAZ
Texto completo: Mateo 25, 14-30 1.- La parábola de los talentos. Esta parábola se conoce comúnmente como la “parábola de los talentos”. Los talentos, en la época de Jesús equivalían a unidades monetarias. Un talento era una moneda griega que equivalía a unos seis mil denarios y un denario a su vez, era el equivalente al jornal de un día. Lo que hace el texto al señalar tales cantidades es reparar en la importancia de las cantidades, entregadas y lo que cada uno de los siervos o criados realizan con ello. En efecto, llama la atención el contraste entre los dos primeros siervos y el tercero o último. Los dos primeros son tenidos por buenos y fieles, mientras que el tercero es malo y perezoso. Aún cuando el dueño de la hacienda felicita a los dos primeros, sin embargo, el mayor interés del relato está concentrado en el tercero. Las dos primeras escenas como que van preparando el desenlace final de la condena del tercer siervo.
2.- El Señor nos invita a arriesgarnos y a salir de nuestras seguridades. Los dos primeros siervos o criados son llamados buenos y fieles, porque han sabido duplicar el capital que el señor les había confiado. Sin embargo, el tercero siente miedo de perder lo poco que el señor le ha confiado y por eso decide enterrar el talento. El tercer siervo, a causa del miedo, ha optado por quedarse en la seguridad personal no solo no correspondiendo a la confianza que el señor le había entregado sino sobre todo –y esto es lo más grave-, no haberse aventurado o no haberse arriesgado para hacer producir el talento. Este tercer servidor ha sido “demasiado precavido” o “demasiado prudente”, lo que hace que el talento no se logre multiplicar con el consiguiente fracaso de la actividad comercial.
la elementos alegóricos. Así, por ejemplo, el dueño de los talentos es el Señor Jesús y los confía a su Iglesia; el tiempo que media entre la partida y la llegada del dueño, es el tiempo entre la glorificación de Cristo y su segunda venida o parusía, lapso en que los servidores deben ser capaces de hacer fructificar los bienes del Reino que se les han confiado. Finalmente el ajuste de cuentas entre el dueño y sus servidores es el juicio final, el que termina recompensando a los servidores buenos y fieles haciéndolos entrar en el gozo de su señor, mientras que para el siervo malo y holgazán se muestra el castigo. Por eso la sentencia final advierte fundamentalmente a aquellos que no cumplen con el encargo hecho por el Señor: quien no ha hecho fructificar los dones recibidos por parte del Señor al final terminará perdiéndolo todo.
3.- Una lectura alegórica de la parábola. Una primera lectura o interpretación del texto puede ver en la parábo-
4.- ¿Conservadurismo estéril o apertura audaz y creativa? Para nadie es hoy desconocida la situación de
crisis que estamos viviendo en nuestra Iglesia. No se trata solamente de aquellas situaciones escandalosas de abusos sexuales o de la pérdida progresiva de relevancia en la sociedad. Se trata de una crisis de la fe de la misma Iglesia. Y ante esta situación se nos reclama dar una respuesta acorde con los criterios del evangelio. Se trata, entonces, de asumir la actitud correcta para enfrentar la crisis. De nada nos sirve deprimirnos ni tampoco encerrarnos en una actitud defensiva a ultranza. No nos sirve replegarnos hacia adentro y refugiarnos en el pasado, tratando de resucitar antiguas prácticas religiosas de carácter tradicional que no responden a los desafíos que nos imponen los tiempos actuales. Menos nos servirá ignorar la situación y seguir adelante como si no pasara nada, haciéndonos los desentendidos para seguir viviendo tranquilos. La tentación permanente será huir no ya hacia el pasado sino hacia
adentro, escabulléndonos en un proceso de interiorización de carácter privado en donde hacemos oídos sordos ante la realidad: es preferible no oír, no leer, y no cuestionarse o evitar toda opinión que ponga en duda las propias convicciones. La hora actual reclama de nosotros como Iglesia ir más allá de las actitudes prudentes y sensatas, pues como ha dicho sabiamente el Cardenal Suenens: “La Iglesia tiene mucha prudencia, pero muy poco coraje, y es posible que vayamos a morir de puro sensatos”. El mensaje que hoy nos entrega el evangelio es un llamado a estimular la osadía, el coraje y la capacidad de iniciativa y no quedarnos cautelando lo que hemos heredado o asegurando la ortodoxia. Si creemos de verdad que el Espíritu Santo habita en la Iglesia y la asiste continuamente, entonces debemos salir de nuestro inmovilismo para abrirnos a aquellas cosas nuevas que el Señor por medio del Espíritu está creando.
No tener miedo a lo desconocido, a lo nuevo que nos impulsa a arriesgarnos y a no quedarnos anclados en la seguridad y en la tranquila autocomplacencia. La opción por el evangelio y por hacer fructificar el mensaje de Jesús en la vida concreta pasa por una apertura al futuro, abriéndonos a lo que está por venir y teniendo la seguridad de que es el Espíritu de Dios quien dirige los acontecimientos de la historia y que es este mismo Espíritu, quien nos lleva a un nuevo orden de relaciones en el mundo aún por encima de las mismas intenciones de los hombres y de la Iglesia y que se encaminan al cumplimiento de los planes insospechados e inesperados de Dios para la humanidad. Arriesgarse y responderle al Señor en fidelidad significa renovar nuestra confianza y nuestra entrega al Señor de la historia, sabiendo que Él la conduce “para el bien de los que le aman” (Rom. 8,28).
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad. new.diariolaprensa.cl
PRONÓSTICO DEL TIEMPO CURICÓ Mínima : Máxima :
6 Grados 24 Grados
TALCA Mínima : Máxima :
6 Grados 24 Grados
Intervalos nubosos
Intervalos nubosos
LINARES
CAUQUENES
Mínima : Máxima :
5 Grados 23 Grados
Despejado
Mínima : Máxima :
5 Grados 23 Grados
Despejado
laprensacurico
FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ MÁS SALUD
Avda. San Martín 49
DR. SIMI
Avda. Camilo Henríquez 434 - A
UNIDAD DE FOMENTO 18 Noviembre 19 Noviembre 20 Noviembre
$ 36.505,53 $ 36.510,39 $ 36.515,25
laprensacurico
SANTO DEL DÍA ANDRÉS - AVELINO
UNIDAD TRIBUTARIA NOVIEMBRE $ 63.960
I.P.C. OCTUBRE 0,4 %
diariolaprensa.cl
TELÉFONOS DE EMERGENCIA (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES ................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .........................1455
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 125 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA:
Empresa Periodística Curicó Limitada PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Curicó Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente Nº 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl
Domingo 19 de Noviembre de 2023 LA PRENSA 9
Una penosa realidad casi desconocida Entre los muchos alcances humanos que tiene la función del periodismo, hay algunos que suelen rozar temas o ambientes muy sensibles y que, curiosamente, no son de conocimiento de la mayoría de la gente, simplemente porque no los conocen. Esta semana, una noticia aparecida en nuestro diario dio a conocer una penosa y triste realidad, relacionada mayoritariamente con personas indigentes o en situación de calle y que al fallecer sus restos, no son reclamados por nadie y esos cadáveres pueden permanecer largo tiempo en las morgues. Deben ser muy pocas las y los curicanos que saben de la existencia de la fundación “No Me Olvides”, creada el 2019 y que tiene como noble y altruista misión brindar una “digna sepultura” a personas, que por no tener “un círculo familiar o cercano”, tras fallecer, permanecen totalmente olvidadas. El concejal curicano Patricio Bustamante Puchi se enteró de la existencia de esta organización de tan bondadosos fines y, en una reciente sesión del concejo municipal curicano, entregó detalles sobre la misión principal de la fundación y contó el
Síndrome de la impostora: ¿Por qué las mujeres no creen en ellas?
Desafíos de la industria de Servicio Aéreos FRANCISCO YURASZECK ESPINOSA Académico de la Facultad de Ingeniería, Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar
Durante la pandemia del
mando paulatinamente des-
suma la evolución natural
Covid-19, una de las indus-
de mediados del 2021. No
de tendencias previamen-
trias más seriamente afec-
obstante, algunas secuelas
te establecidas en el sector
tadas a nivel global fue la de
de la pandemia se mantie-
como la sustentabilidad
servicios aéreos, con parti-
nen: quiebras de aerolíneas,
y cuidado del medio am-
cular énfasis en el transpor-
disminución de los márge-
biente, la transformación
te de pasajeros. A modo de
nes de comercialización,
digital (donde la Inteli-
ejemplo, según ICAO (In-
rutas y vuelos cancelados,
gencia Artificial se ha ido
ternational Civil Aviation
entre otros. En este con-
integrando
Organization) el número
texto, ICAO ha corregido
te en las operaciones),
de pasajeros transportados
a la baja estimaciones de
crecimiento de carriers
a nivel mundial durante el
distintos
de
globales low-cost, inno-
2020, disminuyó aproxima-
rentabilidad por pasajero
vación y desarrollo de
damente un 60% en compa-
transportado para la indus-
aviones
ración al 2019. Para dimen-
tria hasta el 2050, siendo
en el uso de combusti-
sionar dicho impacto, más
América del Sur (zona que
ble (por ejemplo Boeing
del 4,5% de la producción
representa un 6,5% del trá-
787 y Airbus A350), en-
económica mundial puede
fico mundial) una de las zo-
tre otros. Naturalmente,
atribuirse al componente de
nas más golpeadas.
aquellos operadores que
transporte aéreo de la avia-
El escenario de márgenes
se adapten rápidamente
ción civil.
más estrechos ha puesto
a este escenario postpan-
Sin embargo, estudios re-
mayor presión a los distin-
demia, tendrán mayores
cientes muestran que los
tos operadores de la indus-
posibilidades de disputar
niveles de actividad en la
tria, para mantener su com-
un mercado cada vez más
industria, se han ido reto-
petitividad. A lo anterior se
competitivo.
escenarios
más
conmovedor caso de José Soto Pérez, quien luego de estar dos años en la morgue del Hospital de Curicó, pudo ser sepultado en el Cementerio de Hualañé, lo que fue posible gracias a una gestión en conjunto de la citada fundación y el municipio, encabezado por el alcalde Javier Muñoz Riquelme. Patricio Bustamante indicó que la idea es que ojalá el próximo año, la fundación No Me Olvides pueda recibir un aporte municipal a fin de apoyar el noble y desinteresado trabajo que realizan. Este tema de destinos tan dolorosamente conmovedores de personas que mueren en el peor de los abandonos, debería inspirar a mucha gente de buenos y solidarios sentimientos, a fin de apoyar esta notable obra curicana. Una realidad tan indigna como ésta hace pensar en el famoso poema de Carlos Pezoa Véliz que finaliza diciendo: “Una paletada echó el panteonero/ luego lió un cigarro/ se caló el sombrero/ y emprendió la vuelta.../ Tras la paletada, nadie dijo nada, nadie dijo nada...”.
rápidamen-
eficientes
IVONNE MALDONADO Directora Carrera de Psicología, Universidad de Las Américas, sede Concepción
El pasado se hace presente en las historias de vida de mujeres diversas y exitosas que han debido sortear un sinnúmero de dificultades como, por ejemplo, crecer en un entorno que las infravaloraba, a través de micromachismos que dejaron una huella invisible, pero importante, que restringieron la posibilidad de autorreconocer sus logros, incluso avergonzarse por ellos, atribuyéndolos a factores externos y quitando mérito a sus propias capacidades. Si el análisis anterior se une al síndrome de la impostora, seguramente se logrará dar un sentido al origen de este trastorno que se caracteriza por una sensación de in-
seguridad vinculada con los logros laborales. Esta postura de impostora se vincula con la creencia de no merecer un trabajo, reconocimiento o ascenso, entre otro tipo de percepciones. ¿Qué se debe hacer para que no continúe perpetuándose esta forma de autopercepción en las mujeres? Aunque no es una tarea sencilla, el primer paso es detectar si existen ideas irracionales de no merecer logros laborales. Luego, comenzar a reconocer que hay virtudes, habilidades y capacidades que han permitido, a través del esfuerzo y la perseverancia, avanzar en el mundo del trabajo, intentando asumir los elogios con humildad,
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
gratitud y convicción de merecimiento. Por otro lado, será importante el rol de las mujeres en la crianza de otras laboralmente activas, valorando en las niñas el esfuerzo que existió para alcanzar esas metas, reconociendo en privado y en público cada logro, de esta forma será reforzado el sentido de autoeficacia, que tanto se requiere al momento de proyectarse en nuevos desafíos. La invitación es entonces a avanzar hacia la sensación de merecimiento, sin vergüenza, culpa o inseguridad, pequeños pasos en el día a día permitirán disfrutar de los logros y transmitir esa sensación a las nuevas generaciones de mujeres.
10 LA PRENSA Domingo 19 de Noviembre de 2023
Deporte
EN PARA TENIS DE MESA
MAULINO LUIS FLORES ENTREGÓ EL PRIMER ORO AL TEAM PARA CHILE Medallista. Oriundo de Yerbas Buenas, aseguró la máxima presea en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, con tres victorias consecutivas en su categoría. SANTIAGO. El maulino Luis Flores Bustamante, hizo historia en el inicio de los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, al conquistar la primera medalla de oro para el Team Para Chile, tras una excelente presentación, al ganar en su categoría las tres presentaciones en la Clase 2. El oriundo de Yerbas Buenas, de 36 años, es séptimo, del ranking mundial y medallistas de plata en Lima 2019, aseguró el primer lugar en el para tenis de mesa Clase 2 masculino, lo anterior porque en su grupo hay cinco competidores y su ventaja de tres victorias es irremontable. El deportista chileno había ganado al canadiense Peter Ishergood, al brasileño Guilherme Marciao y al también brasileño, Iranildo Espíndola. LLEGÓ EL ORO El para tenimesista maulino, había asegurado la final de la Clase 2, enfrentando en la final al azteca Víctor Reyes, al que venció 3-0 en un repleto gimnasio en el Centro de Entrenamiento Olímpico del Estadio Nacional. Este resultado aumenta a tres las preseas en su contabilidad personal, ya que en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 Flores había obtenido meda-
El para tenimesista Luis Flores Bustamante, conquistó de forma sorprendente la medalla de oro, en la categoría de mesa Clase 2 Masculino.
lla de plata en la competencia individual masculino Clase 2 y plata por equipos en Clase 1-2 junto a Vicente Leiva. BOLETOS A PARÍS Entre los premios convencionales, el oro del tenis de mesa entrega cupos para los Juegos Paralímpicos de Paris 2024. “Estoy demasiado
contento con mi desempeño, he tenido rivales muy fuertes. Siempre he dicho que todo esto es gracias a los entrenamientos y al cuerpo técnico. Trabajamos muy duro y se está dando tal como nosotros lo queríamos”, indicó después de ganar 3-0 en el segundo partido al brasileño Marciao Guilherme . En relación al apoyo del público señaló:
“Es primera vez que tenemos tribunas llenas, se siente el apoyo en cada punto, hay que disfrutarlo al máximo, estoy feliz… Y ahora, a seguir con todo”, enfatizó. RECUERDO Luis Flores irá a sus segundos Juegos Paralímpicos, pues ya tiene la experiencia de Tokio 2020. “Es
una alegría muy grande y es algo impensado si recuerdo cuando empecé en esto. Esto y los últimos resultados que he logrado son gracias al duro trabajo que hemos realizado”, dijo el tenimesista en dicha oportunidad. Dos años atrás había ganado la medalla de plata en Lima 2019 y en enero 2020 obtuvo oro en la misma clase y en las dos modalidades en el Chile Open. “Lograr clasificar a los Juegos Paralímpicos de Tokio es un sueño cumplido para mí, que en algún momento se veía inalcanzable. Nunca me imaginé poder estar presente en este gran evento deportivo cuando comencé en el deporte. Todos los atletas soñamos con estar presente en esta gran cita paralímpica”, señaló. ACCIDENTE Luis Flores recuerda que jugaba fútbol como todos los jóvenes de su edad, sin embargo, jugando un partido de fútbol se lesionó la médula cuando tenía tan solo 19 años. De ahí el panorama de su vida cambió por completo, pudo haberse quedado paralizado con la amargura de la mala fortuna, o salir adelante y buscar una pasión. Luis Flores optó por la última alternativa, convir-
DESDE LAS 9:30 HORAS
Hoy se vive la última jornada del Sudamericano de Slalom ROMERAL. Esta mañana sigue la acción de la tercera y última jornada del Sudamericano de Slalom en la pista del río Claro en Los Queñes, competencia que comenzó el viernes pasado con la actuación de los más destacados especialistas del slalom, canoa y kayak. Cristian Huenchuleo, técnico y coordinador de la Federación Deportiva Nacional FDN, aseguró que cumplida dos jornadas de duras competencias, la participación del Team Chile va por medallas en más de una prueba en las aguas del río Claro.
CUENTAS POSITIVAS La Federación Deportiva Nacional de Canotaje, con certificación Cosurca, y el Club Kayak Los Queñes, organizadores del evento, sacan cuentas positivas de esta fiesta de canotaje en aguas rápidas, en un hermoso escenario que pone a Los Queñes en el orbe mundial del slalom. El centro de operaciones logísticas de este sudamericano se encuentra en dependencias de la Escuela Básica Luis Escobar Lara, ubicada en avenida Ramón Freire S/N, Los Queñes (300 metros de la pista). La com-
petencia se rige por la reglamentación de Canoa Slalom de la Cosurca y FIC, y se galardonará con medalla por prueba y por país. La premiación contempla preseas para los tres mejores lugares por prueba y se entrega por club a los tres primeros lugares.
Hoy se cierra el sudamericano de slalom en Los Queñes.
PROGRAMA Hoy domingo 19 noviembre, 9:30 horas: Contra reloj XCSL; 11:30 a 15:00 horas: Octavos, Cuartos, Semi y Final XCSL; 16:00 a 18:30 horas: Ceremonia de Premiación.
tiéndose hoy a sus 36 años en un destacado para tenimesista.
Serie de Campeones cierra hoy el rodeo del Club Santa Adela
El Rodeo Oficial Provincial en tres Series Libres del Club Santa Adela de Vichuquén, perteneciente a la Asociación de Rodeo Curicó, realizó ayer con pleno éxito la primera jornada de esta fiesta corralera en la Medialuna de Curicó. La actividad corralera cuenta con la participación de colleras invitadas, de varios clubes en Serie Libres (3) y que hoy en la tarde finaliza con la Serie de los Campeones. Cristian Pino, director del Club Santa Adela, dijo que es un rodeo que lo apoyan todos los socios, y lo principal que sea un ganado bueno para la corrida. “La verdad que tenemos varias empresas colaborando, lo que hace que sea bueno para los socios. Nuestro presidente Óscar Camilo González, el delegado es Andrés Caro, secretario Nicolás Correa, jurado Erick Sáez. 42 colleras participaron en la Serie Primera Libre. En el rodeo intervienen colleras de los clubes Curicó, Comalle, Rodrigo Medina Ramírez, El Valle de Rauco, Lontué, Río Maitenes de Molina, Lanco, Rancagua Santa Elena, Machalí y Santa Adela Vichuquén”, dijo. Cabe señalar que durante la semana la Asociación de Rodeo Curicó cambió de directorio por un nuevo período institucional, volviendo Iván Guerra a la presidencia.
Deporte
Domingo 19 de Noviembre de 2023 LA PRENSA 11
DAMIÁN MUÑOZ TRAS VOLVER A CURICÓ
“TODO FUE MUY PROVECHOSO EN ESTA GIRA” Experiencia. El entrenador curicano visitó a ocho clubes del fútbol de Argentina y valoró la importancia que le brindan los trasandinos al fútbol formativo. Reconoció que está listo para volver a dirigir y se refirió a Curicó Unido, señalando que “algún día los caminos se volverán a encontrar”. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]
CURICÓ. “En los trabajos que vimos en cancha había cosas idénticas a lo que trabajamos nosotros, y por ahí te das cuenta que es un camino correcto. Debemos pulir y potenciar varias cosas, pero todo fue muy provechoso en esta gira por Argentina. Esperamos tener a fin de año una posibilidad de dirigir, y si nos toca, esperamos hacerlo bien, y estamos seguros que algún día los caminos se volverán a encontrar”, reconoce el técnico Damián Muñoz tras su viaje por Argentina y la visita a varios clubes del fútbol trasandino, junto a su fiel escudero y preparador físico Rodrigo Cofré, además de su asistente técnico Patricio Peralta. “El fútbol y el deporte en sí es un aprendizaje constante, siempre salen nuevas metodologías y hay que ver la vanguardia. Hace rato que teníamos en mente esto de ir al extranjero”, agregó.
UN LARGO TOUR La primera estación fue Córdoba. En Belgrano charlaron con Guillermo Farré, en Instituto con Daniel Primo y en Talleres se cautivaron con el complejo deportivo y vieron un partido oficial. Charlaron con los futbolistas Alex Ibacache, Matías Marín y Matías Palavecino. Se fascinaron conociendo a Lanús, su familiaridad, variedad de ramas deportivas y su escuela interna. En Vélez destacaron su impecable complejo deportivo con hotelería, el “Tigre” Muñoz los recibió en Boca, donde conocieron sus instalaciones y logística, vieron un partido de reserva y valoraron la necesidad de que los cadetes jueguen, jueguen y jueguen. Visitaron Huracán tras contactarse con Rodrigo Echeverría, recordaron viejos tiempos con el exalbirrojo Fernando Godoy y
Damián Muñoz en su gira por Argentina visitó a Martín Palermo.
hablaron con el técnico Diego Martínez. Su par Javier Sanguinetti se sentó a conversar con ellos por casi cinco horas, y en todas las charlas reconocieron que tomaron apuntes, con sus reflexiones tildadas de relevantes para su proyecto. La vuelta la cerraron con su conocido Martín Palermo en Platense, quien le firmó la camiseta de Boca y su biografía. “Ellos (los argentinos) le dan mucha importancia al fútbol joven, a la gente de casa y la hinchada cuida mucho el jugador de casa. Eso es lo que tenemos que aprender. Hay que acompañarlos, protegerlos y así podrán llegar al fútbol profesional. Ellos quieren mucho al formado en casa y es lo que debemos incorporar un poco acá en Chile, porque idolatramos mucho al de afuera y no tanto al de casa. Ahí debemos meter más apoyo y ca-
SÓLIDA PASADA DEL PILOTO POR CAMPEONATO DE MOTO ENDURO FIM SIX DAYS
Benjamín Herrera: “La clave fue la perseverancia y no errar” ARGENTINA. Una sólida pasada tuvo el piloto talquino Benjamín Herrera, en la última edición del Campeonato de Moto Enduro FIM Six Days en San Juan, Argentina, dejando a Chile en la cuarta posición tras seis días de carrera, junto a sus compañeros Camilo Herrera, Joaquín Borgoño y Sebastián Taverne. Al mismo tiempo, el corredor de Red Bull marcó el mejor resultado en su categoría, la E3, con un segundo lugar, además de un puesto número 12 en el ranking general. “Me sentí muy bien, me acomodó mucho la moto, cambié la moto con la que estaba corriendo en el Mundial de Enduro, lo que me dio una motivación extra. Los terrenos no eran mis preferidos, pero sí se parecían a Chile, entonces también me acomodó harto. La etapa del día 5 fue la que
más me favoreció, a pesar de que fue el único día donde tuve una caída, tuve mis mejores
especiales, metiéndome sexto en la general”, cuenta el piloto talquino. “La clave del cuarto
lugar fue la perseverancia, ya que la velocidad no estaba para entrar en el podio, pero siendo
constante y no fallando, como les pasó a España e Italia”, sostiene.
El piloto nacional se posicionó como el chileno más rápido en la general (12º) y 2º del mundo en la E3.
MEJOR RESULTADO El piloto maulino se mantuvo como el líder del team chileno hasta el final, a bordo de su KTM 500 4T. “Por mi parte muy contento con mi segundo lugar en la categoría E3, que es mi mejor resultado por lejos de mi carrera deportiva”, detalla Herrera. Este año, Six Days fue ganado, en la categoría más alta (World Trophy) por Estados Unidos, siendo Gran Bretaña y Francia los países que quedaron en el tercer y cuarto lugar. Chile, en tanto, se quedó a 55 minutos del líder. En la última edición del Six Days, Chile alcanzó la décima posición de la categoría World Trophy, marcando en aquel entonces el mejor tiempo de Latinoamérica.
riño, pues los chicos avanzan con el club desde pequeños, hay otro sentimiento, otro sentido de pertenencia y es importante que ellos se empapen de la historia del club, sepan qué camiseta se están colocando”, agrega al conversar con La Prensa. CORAZÓN CURICANO “Curicó Unido siempre está en mi corazón, más allá de que yo esté o no en el club, Curicó va a estar siempre en el corazón mío y de mi familia”, reconoce Damián, quien no se refiere explícitamente al difícil momento actual de los albirrojos y se centra en señalar que “más allá de la división, nosotros que seguimos al club desde hace años, sabemos que es lindo estar en Primera, es bueno que nos sostengamos ahí, pero cuando hay un sentimiento distinto, da igual la división, uno al club siempre lo va a seguir, por lo que significa, por lo que trasciende”, cerró un Damián Muñoz que espera volver a dirigir en 2024, por lo cual ya algunos clubes se han sentado a conversar con su representante, y más temprano que tarde Damián volverá a estar al mando de un plantel profesional, esta vez sumando la experiencia adquirida en este viaje de capacitación futbolera en clubes de los actuales campeones del mundo.
Programación de semifinales de la Liguilla de Ascenso Esta tarde se comienza a definir la Liguilla de Promoción del Ascenso 2023. La competencia trae dos nuevos encuentros con escuadras que quieren volver a la división de honor. Hoy, en un mismo horario (18:00 horas), Deportes Temuco recibirá a Santiago Wanderers en una llave. Mientras que en la otra, Deportes Antofagasta y Deportes Iquique se volverán a ver las caras.
12 LA PRENSA Domingo 19 de Noviembre de 2023
ANTONIA VALDÉS ARRIAGADA Y SU PRÓXIMO DESAFÍO:
“Quiero formar parte de unos juegos que sean de nivel mundial” La deportista curicana comenzó sus entrenamientos a los 14 años. Su sueño es seguir compitiendo a nivel internacional y estudiar una carrera universitaria. Texto: CYNTIA LEMUS SOTO
F
uerza física y mental es lo que define a la luchadora Antonia Valdés Arriagada. Ambas características le han permitido sobrellevar miedos e inseguridades y llegar a ser la primera mujer chilena en obtener una medalla en esta disciplina, en los recientes Juegos Panamericanos Santiago 2023. Desde niña que Antonia aprendió a compatibilizar los tiempos de estudiante, con las prácticas deportivas en el Centro de Entrenamiento Regional (CER) y el Centro de Alto Rendimiento (CAR) en Santiago, tarea nada fácil, ya que de lunes a sábado debe concurrir al recinto deportivo. Esto hizo que su único día libre fuera el domingo. “Es bastante difícil conciliar ambas áreas. Estaba prácticamente todo el día cumpliendo ambos roles, lo que hacía que terminara el día muy cansada”, indicó la deportista, quien mencionó que tras culminar sus estudios medios, sus planes son cursar la carrera de ingeniería comercial. Si bien ha competido en diversos países como Colombia, México, Paraguay, Rusia, Estonia y Bulgaria, era un sueño participar en los Panamericanos. “Quiero formar parte de unos juegos que sean de nivel mundial. Esta es mi próxima meta”, enfatizó.
ACOSO
Sus inicios en este deporte se enmarcan en su época escolar. Cuando estudiaba en el colegio Rauquén, se inscribió en un taller de lucha olímpica. La idea era aprender alguna técnica de defensa personal, que le permitiera enfrentar alguna situación de peligro cuando transitaba desde el colegio a su hogar. “En ese momento, me pareció una decisión bastante inteligente inscribirme en este taller. Consideré bueno aprender un deporte de combate ya que, de presentarse alguna situación de riesgo, tendría las herramientas para defenderme”, precisó la deportista, quien añadió que cuando se fue a vivir a Santiago, descubrió otro mundo. A los 14 años, Antonia se fue a habitar la capital con el objetivo de ser una mejor deportista. Para lo cual, debía compati-
Antonia Valdés es curicana y se adjudicó la primera medalla en la historia de la lucha femenina de nuestro país.
bilizar sus tiempos de estudiante con los entrenamientos, los cuales son de lunes a sábado. “Era una buena oportunidad y decidí tomarla. Tuve harto miedo y sentí mucha inseguridad. Muchas veces pensé en dejarlo y volver a casa”, enfatizó. En un principio, no tenía mucho interés en conocer la metrópolis. Recién a los 17 años comenzó a salir y a descubrir los atractivos de esta ciudad. “Cuando me fui a vivir con una tía, estaba más tranquila para andar en Santiago. Y también, sentí una mayor protección”, añadió.
DISCRIMINACIÓN
Son muchas las exigencias que debe cumplir la deportista para llegar al nivel en que se encuentra.
Si bien los tiempos han ido cambiando, aún existe una brecha de género que no le resulta ajena a Antonia, y que se da en diversos ámbitos, no solo en el deportivo. “Considero que hay avances, sobre todo en materia de denuncias, y también veo que los chicos más jóvenes tienen otro concepto de la mujer”, expresó. En la actualidad, son 12 las representantes del sexo femenino en el equipo chileno de lucha olímpica, número que ha ido aumentando con el paso de los años. “Son muchas horas de entrenamiento que no son fáciles de cumplir. Esto hace que sea más complicado para las mujeres ya que debemos desempeñar diversos roles en la sociedad, tener una pareja o ser mamá, y muchas veces, debemos ajustarnos a más exigencias”, concluyó Valdés. Para conocer más de la historia de Antonia y apoyarla, pueden seguir al siguiente Instagram: @antovaldes.a
Tras su participación en los Juegos Panamericanos, la luchadora quiere llegar a un torneo mundial.
Domingo 19 de Noviembre de 2023 LA PRENSA 13
ENTRE ELLOS DIARIO LA PRENSA EN EL MARCO DE SUS 125 AÑOS
Rotary Club de Curicó brinda homenaje a medios de comunicación E
n dependencias del Club de la Unión, el Rotary Club de Curicó rindió homenaje a medios de comunicación de la ciudad, ceremonia que se desarrolló en el marco del aniversario número 125 de diario La Prensa. Encabezados por su presidente, Rodrigo Moraga, los socios
Fotos de Manuel Espinoza Ávila
recibieron a Víctor Massa, director, María José Barroso, editora general, Carlos Arias, coeditor; Fabiola Sandoval y Paulina Villar, coordinadoras y Manuel Espinoza, fotógrafo, todos de diario La Prensa. En tanto, Mauricio Poblete, asistió en representación de radio
María José Barroso, Rodrigo Moraga, Víctor Massa, Patricio Lago, Víctor Dacaret y Manuel Molina.
Mauricio Poblete, Paulina Villar, Fabiola Sandoval, Carlos Arias, Rodrigo Moraga, Ivonne García y Fernando Gaete.
Mauricio Poblete, Alejandro Toledo, teniente coronel Guido Polidori, Rodrigo Moraga, Fernando Gaete, Ivonne García y Gonzalo Correa.
Ricardo Acevedo, Manuel Molina, Francisco Soler, Valentín Cofré, Rodrigo Moraga y Víctor Massa.
Condell e Ivonne García y Fernando Gaete, de radio Inolvidable. En la oportunidad, Ricardo Acevedo fue el encargado de brindar algunas palabras en tal homenaje, oportunidad en la que destacó la importancia de estos medios y los desafíos que se presentan en el mundo de las comunicaciones.
En la oportunidad, los socios rotarios entregaron un ramo de flores a las damas presentes.
La amena instancia se desarrolló en dependencias del Club de la Unión de Curicó.
Ricardo Acevedo fue el encargado de rendir homenaje a los medios de comunicación de Curicó.
Guía Profesional y de Servicios
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN
UROLOGÍA
Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE
MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.
MEDICINA GENERAL
Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS
Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.
Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA.
Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M.
ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
OTORRINOLARINGOLOGÍA
OTOLOGÍA
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
CARDIOLOGÍA
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO - Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 75 2310504
ABOGADOS CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
PEDIATRÍA
Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Consulta Oftalmológica
TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ
Dra. María Luisa Flores Parra Dr. Carlos A. Flores Zavarce
Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas Lunes a viernes AM y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304
PUBLICITA CON NOSOTROS
(75) 2 310132
FONO: 75-2 289051 - 981824997 .
CLASES DE PIANO
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
Crónica EN LA ALAMEDA MANSO DE VELASCO
Hoy es la jornada de cierre de la Fiesta de la Cerveza
Domingo 19 de Noviembre de 2023 LA PRENSA 15
Horóscopo Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Los caprichos no facilitan las cosas en una relación, incluso pueden terminar siendo un obstáculo para que todo fluya. SALUD: Lo importante es que enfoque sus energías en pro de su recuperación. DINERO: De usted depende materializar esas ideas que tiene en su cabeza. COLOR: Café. NÚMERO: 5.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].
expositores y que es organizado por la Asociación de Cervecerías Independientes
AMOR: Muchas veces la persona que uno necesita está más cerca de lo que se piensa. Vea con el corazón y no solo con los ojos. SALUD: A veces los problemas de salud tienen más relación con los factores emocionales que corporales. DINERO: No debe titubear en el trabajo. COLOR: Plomo. NÚMERO: 12.
del Maule, con el patrocinio de Sercotec y la colaboración del municipio.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
“Impulsa Maule 2023”. Corresponde a un evento que cuenta con más de 60
AMOR: Las tentaciones siempre están presentes, pero lo importante es valorar lo que se tiene. SALUD: Cuidado ya que las situaciones familiares pueden causar exceso de estrés. DINERO: Piense antes de actuar cuando se trate de dinero. COLOR: Rojo. NÚMERO: 22.
CURICÓ. Hasta hoy domingo 19 en la Alameda Manso de Velasco, se realizará la versión 2023 de la Feria de la Cerveza “Impulsa Maule 2023”, evento que cuenta con más de 60 expositores y que es organizado por la Asociación de Cervecerías Independientes del Maule, con el patrocinio de Sercotec y la colaboración de la Municipalidad de Curicó. TRABAJO COLABORATIVO La ceremonia de inauguración contó con la participación del administrador municipal, David Muñoz, en representación del alcalde Javier Muñoz, el consejero regional Roberto García, los concejales Raimundo Canquil y Patricio Bustamante, e invitados especiales. En este contexto, el administrador municipal, David Muñoz, señaló que es una actividad que busca apoyar a los emprendedores. “Invitamos a la familia, estamos haciendo un trabajo colaborativo con el municipio a través de nuestros equipos de Seguridad Pública, inspectores, la Omdel, Turismo. La idea es apoyar a nuestros emprendedores, que fueron muy afectados por el temporal que hubo en el mes de julio como en el mes de agosto”, dijo. APOYO Por su parte, el presidente de la Asociación Gremial de Cervecerías Independientes del Maule, Sebastián Iturriaga, destacó el apoyo brindado por parte de Sercotec y del municipio local, para llevar poder concretar dicho evento. “Este año pudimos llevara a cabo este magno evento gracias al auspicio de Sercotec, nos ganamos un fondo concursable que es para asociaciones gremiales, entonces por eso quisimos hacer este evento para así poder congregar expositores, tenemos más de 60 expositores, donde 14 son cervecerías, hay 16 gastronómicos, hay micro emprendedores, hay un poco de todo. Va estar muy entretenido el panorama. Todos invitados a disfrutar de las mejores cervezas de la región”. Esta actividad, que se está realizando en Alameda Manso de Velasco entre Prat y Merced, finaliza hoy domingo 19 de noviembre. El horario de cierre es a las 22:00 horas.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Ya es momento de que su pareja pueda sentir que se la juega y que esa relación es realmente importante para usted. SALUD: Su alma debe estar en paz para así sentirse mejor. DINERO: No es el momento para invertir, ahorre ese dinero. COLOR: Azul. NÚMERO: 8.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Evite acciones que terminen por causar más daño en los lazos afectivos. SALUD: Tome las cosas con más tranquilidad y evite exaltarse más de la cuenta. DINERO: Solo necesita ser un poco más paciente para que todo resulte bien en lo laboral. COLOR: Rojo. NÚMERO: 28.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
De los más de 60 expositores, 14 son cervecerías.
AMOR: Tenga claro que los dolores del corazón solo pasan con el tiempo. Tenga paciencia. SALUD: Aléjese de todo aquello que pueda causar malas vibraciones energéticas. DINERO: Es importante que se enfoque en las tareas que no ha logrado completar. COLOR: Negro. NÚMERO: 9.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Las rupturas duelen, pero es ese el momento en el cual los suyos pueden apoyarle con todo su afecto. SALUD: Si debe tomar medicamentos, procure hacerlo como corresponde. DINERO: Ejecute esas ideas o terminarán disolviéndose en el tiempo. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 1.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Las relaciones de pareja no son fáciles, pero si se tiene buena disposición, todo se puede lograr. SALUD: Priorice su salud, en especial si por estos días no ha estado muy bien. DINERO: Es importante distribuir bien el tiempo de sus tareas para que las pueda completar todas. COLOR: Blanco. NÚMERO: 4.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Entienda que muchas veces las personas solo necesitan tiempo para analizar mejor las cosas. SALUD: Evite cualquier tensión que ponga en jaque a su sistema nervioso. DINERO: Malgastar es un error que más adelante puede costarle muy caro. Tenga cuidado. COLOR: Magenta. NÚMERO: 11.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Los celos hay que controlarlos un poco, porque pueden llegar a ser incluso molestos para algunas personas. SALUD: La mejor medicina para sus problemas es el amor de sus seres queridos. DINERO: Aproveche sus habilidades para salir adelante. COLOR: Violeta. NÚMERO: 20.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Si su corazón se está encantado con otra persona, no es un pecado, pero le recomendaría que si está en pareja lo hable con honestidad. SALUD: Inicie el día con un buen estado de ánimo. DINERO: Hay cosas en lo laboral que están fuera de su control. COLOR: Marrón. NÚMERO: 10.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: El afecto no se tiene que entregar de a poquito, ya que también termina por desvanecerse con el tiempo. SALUD: El exceso de trabajo pasa a la cuenta. Recurra a un especialista. DINERO: Cuando se trata de invertir, lo mejor es diversificar. COLOR: Verde. NÚMERO: 26.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
16 LA PRENSA Domingo 19 de Noviembre de 2023
Crónica
“TODO LO QUE CREES EXISTE” DE HEY CACTUS
Banda curicana promociona video clip de su nuevo single Pop rock local. Grupo se ha presentado, entre otros escenarios, en el Teatro Provincial y recibió apoyo del Fondo Municipal de Cultura, para la producción audiovisual. CURICÓ. La banda curicana Hey Cactus se encuentra por estos días promocionando el video clip de su canción “Todo lo que crees existe”, single de su segundo disco, “Flor”. El grupo está compuesto por Ignacio Sharkey, voz, Mattia Vincenzo Giambruno, batería, Felipe Ahumada, bajo y Carlos Díaz, guitarra. Los músicos lanzaron oficialmente la producción audiovisual, realizada por Caosfilm, y recibieron el apoyo del Fondo Municipal de Cultura, para la realización de la misma. La banda se ha hecho conocida en Curicó, especialmente gracias a presentaciones realizadas en escenarios como el Teatro Provincial. DESPROLIJA Y SALVAJE Hey Cactus tiene dos discos: “Todo el mundo se ol-
simplemente de la vida misma y la cotidianidad, si algo es muy difícil hablarlo, nosotros podemos cantarlo”, agrega el músico sobre “Flor”. Hey Cactus recoge influencias de Led Zepellin, The Doors y especialmente de The Beatles, Ray Charles, entre otros grupos y por qué no decirlo, algunos elementos de Los Bunkers. Todo ello enriquece su pop-rock de bella factura.
El grupo curicano Hey Cactus, en una reciente presentación en el Teatro Provincial.
vidó” (2020) y “Flor” (2022). “Nos hemos dedicado desde el comienzo a rescatar lo que la gente ha olvidado de la música, lo puro de la música, su versión más desnuda, desprolija y salvaje”, dice Ignacio
Sharkey sobre la esencia del grupo. “Al terminar de lanzar nuestro primer disco teníamos ya inquietudes por nuevas cosas, comenzamos a componer lo que sería un próximo disco, un poco más conceptual y
concreto. El porqué de la banda para lanzar este proyecto... pues, todos los artistas y en el caso de nosotros como banda, necesitamos decir cosas y que la gente las escuche, opiniones políticas, de amor, o
IMPERFECTOS “La principal característica que tenemos es que siempre grabamos todos al mismo tiempo, todos juntos, a la antigua. Esa forma de grabación ya no se ve en la actualidad, en la música moderna, etc. Para así rescatar la realidad, magia, frescura y espíritu de nuestra música, como en los viejos tiempos de oro de la música rock and roll, cuando no había metrónomos
de por medio o una afinación perfecta y todas esas cosas que se manejan tan excesivamente hoy como una máquina, como si los humanos fuéramos perfectos. Lo perfecto que tenemos es que somos imperfectos, es eso lo que nos hace increíbles”, agrega el vocalista de la banda. Sobre el disco que contiene “Todo lo que crees existe”, Ignacio dijo: “Estas canciones las escribí en un espacio de tiempo más bien extenso, sin tener una idea general clara de donde quería llevarlas, simplemente me conecté con mi estado emocional y ánimo del momento así nacieron”. Para conocer a Hey Cactus, uno de los mejores grupos curicanos de los últimos años, sus canciones están disponibles en Spotify, entre otras plataformas. En Youtube además se puede encontrar el clip de “Todo lo que crees existe”.
ACTIVIDAD SE REALIZARÁ EN EL ESTADIO “ALFONSO ESCOBAR VILLABLANCA” DE SAN JAVIER
“Duelo de arqueros” reunirá a destacados exponentes SAN JAVIER. Cada portero tiene su estilo y su forma de defender su arco. La tarea de mantener su guarida sin goles en contra no es para nada sencilla, pero es lo que buscan los deportistas que les gusta defender los tres tubos. Los amantes de este puesto tienen una cita en el estadio “Alfonso Escobar Villablanca” de San Javier, donde se desarrollará el “Duelo de arqueros”, que será encabezado por el preparador de metas, Kroll Albiña (con un paso por Rangers y hoy en Cobreloa). Esta iniciativa, organizada por la
Corporación Municipal de Deportes y apoyada por la Municipalidad de San Javier, se llevará a cabo hoy domingo 19 de noviembre, desde las 10:00 horas, y reunirá a futbolistas, de diversas edades, que ocupan este puesto. DESAFÍO “Consiste en desafío de arqueros, con academias, provenientes de La Serena, Ovalle, Santiago, Talca, Linares, las cuales vienen a competir, en esta actividad destinada para los amantes de esta posición en el campo de juego. Será la segunda versión, llegan-
do más de 80 porteros en la primera edición”, indicó Carlos Videla Díaz, gerente de la Corporación Municipal de Deportes de San Javier. “Cada duelo dura, por lo menos, un minuto y medio, primero es por grupos y edades, para empezar con las finales en la tarde. Es todo el día y es muy llamativo para los porteros”, acotó por su parte Kroll Albiña sobre dicho evento, que se enmarca dentro de la parrilla de actividades del aniversario de la comuna. Será una gran experiencia para los guardianes, que ya confirmaron su presencia.
Los especialistas en tal puesto mostrarán sus pergaminos.
Domingo 19 de Noviembre de 2023 LA PRENSA 17
18 LA PRENSA Domingo 19 de Noviembre de 2023
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS JUDICIALES REMATE: Ante Cuarto Juzgado Civil de Santiago, Huérfanos 1409, 2° Piso, se rematará por video conferencia, mediante plataforma zoom, el 5 de diciembre de 2023, a las 13:30 horas, el inmueble que corresponde al emplazado en el sitio y casa ubicado en Paseo de la Claustra número 2180, comuna de Molina, que corresponde el sitio o lote número diecinueve de la manzana A de la primera etapa del loteo conjunto habitacional Villa España, inscrito a fojas 2.889 Nº 1.401, Registro Propiedad año 2003, Conservador de Bienes Raíces de Molina. Mínimo posturas $42.699.848. Precio pagadero contado dentro de cinco días hábiles después del remate, mediante consignación en cuenta corriente tribunal. Los interesados deberán rendir garantía para participar en subasta mediante vale vista endosable, orden del 4° Juzgado Civil de Santiago, equivalente al 10% del precio mínimo, el que debe ser entregado materialmente en dependencias del tribunal, ubicado en Huérfanos 1409, 2 piso, hasta las 13:00 horas del día hábil inmediatamente anterior a fecha fijada para el remate. Además, deberán enviar al correo electrónico jcsantiago4_remates@ pjud.cl, copia digitalizada del vale vista y cédula de identidad de quien participará en la subasta, indicando su nombre completo, número de teléfono y correo electrónico en el que recibirán el link de acceso virtual, hasta las 14:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. El enlace de conexión a la videoconferencia se remitirá solamente a
quienes hayan cumplido con la entrega material del vale vista y el envío del correo. Demás estipulaciones y antecedentes en www. pjud.cl, juicio caratulado “Scotiabank con Obreque, Pablo”. Rol C-7011-2023. La Secretaria. 17-18-19-20 – 89087
EXTRACTO A PUBLICARSE PARA LA SUBASTA Remate Juzgado de Letras del Trabajo de Curicó, 04 de diciembre de 2023 a las 12.00 horas, del INMUEBLE UBICADO EN calle Freire Nº620, de la comuna y provincia de Curicó y deslinda: NORTE, Con calle Freire; SUR, Con don Miguel Sánchez; ORIENTE, Con el Sitio y casa de la propiedad denominada Nº2; y PONIENTE Con doña Filomena viuda de Parra, lo adquirió por compra a la Sociedad de Negocios y Prestaciones de Servicios Limitada. La propiedad se encuentra inscrita a fojas 7.320, número 3.810 del año 2015 correspondiente Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de la ciudad de Curicó. Rol de avaluó número 290-44 de la comuna de Curicó, los interesados en la subasta, deberán constituir garantía suficiente, por un valor equivalente al 10% del mínimo establecido para la subasta, esto es, la suma de $3.615.656. (tres millones seiscientos quince mil seiscientos cincuenta y seis pesos) a través de cupón de pago en Banco Estado o depósito judicial en la cuenta corriente del tribunal, tomados o efectuados únicamente por el postor o el adjudicatario, o vale vista tomado a nombre del Juzgado de Letras del Trabajo de Curicó El remate se hará de manera presencial en
las dependencias de este Juzgado de Letras del Trabajo de Curicó, ubicado en MANSO DE VELASCO N°474, comuna de CURICÓ. Demás bases y antecedentes disponibles en secretaria de Tribunal o portal web. Caratulado “MARTÍNEZ con ROMERO” causa RIT J-28-2021. Confeccionado por: GENOVEVA ALEJANDRA ABURTO GODOY, Jefe de Unidad, Juzgado de Letras del Trabajo de Curicó. 17-18-19-20 -89086
REMATE Tercer Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-1527-2022, caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con INFORMATICA SIETRANS LIMITADA”, se rematará de forma presencial en las dependencias del tribunal, con fecha 23 de Noviembre de 2023, a las 10:00 horas, la propiedad ubicada en calle treinta y dos Oriente número dos mil ochocientos noventa y uno, que corresponde al LOTE o SITIO número DOCE de la Manzana I del Loteo Valles del Country de la comuna y provincia de Talca, que según plano archivado bajo el número 3511, al final del Registro de Propiedad del año 2012, tiene una superficie de 221,00 metros cuadrados y deslinda; NORTE, en 20,00 metros con calle diecisiete Norte ex calle dos; SUR, en 20,00 metros con lote número once del plano del loteo; ORIENTE, en 11,05 metros con calle treinta y dos Oriente; Y PONIENTE, en 11,00 metros con lote número uno del plano del loteo. El inmueble se encuentra inscrito a nombre de la demandada doña ISABEL ALEJANDRA ZAMBRANO MORALES, a fojas 18334, número 10248
del Registro de Propiedad del año 2012, del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El mínimo para las posturas será la suma de $59.591.054. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, dentro de 3º día hábil siguiente a la fecha de la subasta. Para participar en la subasta, los postores deberán constituir garantía suficiente, para este efecto, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta, a través de: a) Depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal; b) Cupón de pago en Banco Estado; c) Vale vista emitido por Banco Estado, tomado en favor del Tribunal. La copia digitalizada del depósito o cupón de pago deber ser enviada al correo electrónico jl3_talca_remates@ pjud.cl, indicándose además Rol de la causa en que participa, correo electrónico y número telefónico de contacto, con una antelación de a lo menos dos días hábiles a la fecha de realización de la subasta. Por su parte, el vale vista deber acompañarse materialmente en Secretaría del Tribunal, con la antelación establecida para los instrumentos singularizados en los literales a) y b). Concluida la subasta, se procederá a la restitución de garantías a los postores no adjudicatarios, en el más breve plazo, previa coordinación con el Ministro de Fe del Tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (s). 05-12-18-19 – 88982
EXTRACTO REMATE, ante 1° Juzgado de Letras de Curicó, el día viernes 1° diciembre 2023, 10.00 hrs., se rematará inmueble ubicado en calle Sargento Aldea 593, Cu-
ricó, inscrito a Fs. 116, número 189, del Registro Propiedades año 1970 del Conservador de Curicó, mediante plataforma zoom, ID de reunión: 752 861 9023, Código de acceso: p2rgkQ Mínimo posturas: 4.900 UF a la fecha de la subasta. Precio de remate pagadero contado dentro 5º día hábil de efectuada subasta mediante depósito en cuenta corriente del tribunal. Interesados constituir garantía mediante vale vista a la orden del Tribunal por 490 UF, que deberá entregarse personal y presencialmente ante secretario del tribunal sólo el día hábil anterior al remate, entre 08.30 y 12.00 horas. Bases y antecedentes en causa: “Quezada/”, Rol V-5-2023. El Secretario. 11-12-18-19 – 89000
REMATE Primer Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-9842022, caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con GAJARDO”, con fecha 23 de Noviembre de 2023 a las 12:00 horas, se rematará por vía remota, sin perjuicio de poder comparecer postores en forma presencial, en un mismo acto, pero separadamente, los siguientes inmuebles: A.- Inmueble ubicado en Calle Tres Oriente número novecientos veintiuno, entre las Calles dos y tres Sur, de la comuna y provincia de Talca. De acuerdo a su título la propiedad tiene los siguientes deslindes: NORTE: La vendedora; SUR: Ramón Rebolledo; ORIENTE: Calle Tres oriente; y PONIENTE: Fortunato Rojas. El inmueble se encuentra inscrito a nombre de la demandada doña Adriana del Carmen Gajardo Mondaca a fojas 3568 N° 1459 del Registro de Propie-
dad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2003. El mínimo para las posturas del remate de este inmueble será la suma de $218.959.444.- B.Inmueble consistente Lote SEIS-B, resultante de la división del Lote número Seis del Fundo La Esperanza, ubicado en la comuna de San Clemente, Provincia de Talca. Dicho inmueble tiene una superficie aproximada 2030 metros cuadrados y los deslindes que siguen: NORTE: En 36 metros con Lindorfo Gaete; SUR: En 36,50 metros con Camino Internacional Paso Pehuenche; ORIENTE: En 58 metros con Leopoldo Miranda; y PONIENTE: En 57,50 metros con Lote Seis-A. El dominio se encuentra inscrito a nombre de la demandada a fojas 9791 N° 5306 del Registro de Propiedad del año 1994, del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El mínimo para las posturas del remate de este inmueble será la suma de $82.169.572.- Los postores en línea deberán, para los efectos de consultar que no se encuentren incorporados en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, conforme a lo dispuesto en el artículo 29 inciso 5° de la Ley 14.908, conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, en el siguiente link: https://zoom.us/ j/96706015991?pwd=NH JUREZPZzVCY25wMnFrM1kwa3dFZz09. ID de reunión: 967 0601 5991, Código de acceso: 623208. En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene,
Domingo 19 de Noviembre de 2023 LA PRENSA 19
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS para los mismos efectos. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, dentro de tercero día hábil contado desde la fecha del remate. Para participar en la subasta, los postores en línea deberán realizar su postulación al remate a través del módulo pertinente de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate, solo aceptándose como garantía la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas a fin de participar en el remate. En el caso de los postores presenciales, deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, por el mínimo ya indicado, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. No se aceptarán otros medios de garantía, y la devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (a). 07-12-18-19 – 89005
EXTRACTO Ante 3º Juzgado Letras Civil Talca, juicio ejecutivo “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con JAIME NOLBERTO GONZÁLEZ MUÑOZ”, rol C-1695-2020, 04 de diciembre de 2023, 11:00 horas, se rematará propiedad consistente en Lote B de los en que se subdividió la Parcela N°25 del Proyecto de Parcelación Hacienda Queri, ubicado en la Comuna de Yerbas Buenas, superficie 8 hectáreas, y los derechos sobre los Bienes Comunes Generales del primer al quinto proyecto individualizado anteriormen-
te, a prorrata de los derechos, inscrita a fojas 2867 vuelta, número 4539, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Linares, correspondiente al año 2010. La subasta se realizará presencialmente en secretaría del Tribunal, ubicado en calle 4 norte N° 615, quinto piso, Talca. Mínimo posturas: $57.074.000.-. Garantía seriedad posturas: 10% del mínimo en vale vista a nombre del Tribunal o depósito en la cuenta corriente del tribunal. Pago precio adjudicación: 10 días hábiles desde fecha remate en depósito cuenta corriente tribunal o vale vista a su orden. Demás antecedentes causa citada. Secretario (S) 18-19-20-21 – 89066
REMATE Primer Juzgado de Letras Curicó, en recinto del tribunal el 6 de diciembre de 2023, a las 10:00 horas, se rematará propiedad del aval y codeudor solidario don JORGE EUGENIO REVECO BELTRAN, propiedad raíz denominada LOTE B, resultante de la subdivisión de la hijuela N° 1 del predio Mira Ríos, ubicado en PIEDRA BLANCA, en la comuna de Teno, provincia de Curicó, con una superficie aproximada de 0,50 HECTÁREAS, y los siguientes deslindes: NORTE, en 50,46 metros con camino público; SUR, en 49,96 metros con lote A o resto hijuela 1; ORIENTE, en 104, 00 metros con lote A o resto hijuela 1; y PONIENTE, en 97,00 metros con hijuela 2 de Aida del Carmen Gallardo Ramírez. La propiedad se encuentra inscrita a su nombre a fojas 4074 N° 2465 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2021. Rol de Avaluó N°
51-22 de la Comuna de Teno. Mínimo posturas $6.334.047.Forma de pago, al contado, debiendo enterarse el precio dentro de quinto día hábil desde la fecha del remate. Garantía el 10% para el mínimo de la subasta.- El remate que ha celebrarse en la presente causa se realizará bajo las siguientes condiciones: 1° Modalidad del remate: el remate decretado se realizará de forma remota. Para lo anterior los interesados podrán ingresar al siguiente enlace: https:// zoom.us/j/752861902 3?pwd=UXRseGNuWl FXRDd2WGl3ajFmZU lhUT09 ID de reunión: 752 861 9023 Código de acceso: p2rgkQ. Cualquier información entre los días lunes a sábado de 8 a 14 horas al correo electrónico: jl1_curico@pjud.cl; Teléfono de lunes a viernes de 8 a 14 horas: 75 2310122. 2° Clave Única del Estado y medios tecnológicos: Todo interesado en participar en la subasta como postor, debe tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. De igual forma, es carga y responsabilidad del postor contar con los elementos tecnológicos y de conexión a internet necesarios al momento del remate. 3° Garantía: Los postores interesados en participar de la subasta deberán constituir garantía suficiente a través de vale vista. Por ahora, no se aceptará forma de constituir garantía distinta de la señalada precedentemente. La entrega del vale vista a la orden del Tribunal, atendida su naturaleza, deber efectuarse en forma personal y presencial ante el Secretario del Tribunal, el día hábil anterior a la fecha fijada para el
remate, entre las 08.30 y las 12.00 horas, en cuyo poder quedará en custodia el documento valorado, calificándose en el acto su suficiencia o no. Al momento de la entrega deberán adoptarse todas y cada una de las medidas de salud impuestas por la Autoridad Sanitaria. Las presentaciones de garantías que fueren efectuadas luego de la hora y fecha fijada no serán consideradas para el remate ni podrán participar en él. Solo se remitirá las invitaciones vía correo electrónico o las resoluciones en que consten los links de conexión al remate, a los postores cuyas garantías hayan sido calificadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. Por el mero hecho de constituir la garantía de seriedad de oferta para participar de manera Online, se entiende que el oferente ha leído y aceptado las Bases de Remate, así como las condiciones y obligaciones, que rigen la subasta. Asimismo, todo postor por el mero hecho de participar en la subasta, o rendir la garantía, declara que los montos entregados en garantía no devengaran intereses y/o reajustes de ningún tipo. La garantía constituida por el postor que resulte adjudicatario de un inmueble, será abonada al precio de adjudicación. 4° Devolución de garantía: En caso de que un postor haya tomado parte en un remate, y no se haya adjudicado la propiedad se procederá a la devolución de la garantía. Se entregará el vale vista, debidamente endosado, al día siguiente hábil en horario de 08.30 a 12.00 horas, en la Secretaría del Tribunal, y en caso de no ser retirado este documento ingresará a
la custodia del Tribunal para efectos de su resguardo y posterior entrega bajo recibo de conformidad, previa coordinación con el Secretario del Tribunal. No se entregarán los vales vistas a personas distintas de la nómina de recepción. 5° Conforme a lo establecido en el inciso 5 del artículo 29 de la ley 14.908, no se admitirá participar como postores en la realización de los remates públicos a las personas con inscripción vigente en el Registro en calidad de deudor de alimentos. Demás antecedentes y bases en causa rol Nº C-2211-2022 caratulada “TANNER SERVICIOS FINANCIEROS S.A/CONSTRUCTORA JOREMET LTDA.”. EL SECRETARIO. 18-19-20-21 – 89089
REMATE JUDICIAL En causa ejecutiva Rol C-528-2018, caratulada “Banco SantanderChile con Guzman”, seguida ante Juzgado Letras Parral se subastará el 30 de noviembre del 2023 a las 12:00 horas, en modalidad mixta, esto es, a través de medios telemáticos y presenciales, las cuotas de dominio de los siguientes bienes embargados en una misma audiencia, pero separadamente: a.-) Cuota de dominio que al ejecutado le corresponda o pueda corresponderle sobre el inmueble inscrito en comunidad con doña María Jesús Guzmán Fuentes consistente en Reserva de la Hijuela Sexta de las seis (6) en que se dividió el Fundo Santa Delfina, ubicada en la Comuna de Retiro, departamento de Parral, terreno de ciento doce coma diecinueve hectáreas (112,19 hás.) físicas de superficie aproximada, que equivalen a treinta coma treinta y siete
hectáreas (30,37 hás.) de riego básicas.- Rol Avalúos 499-40 Retiro.La cuota de dominio se encuentra inscrito a nombre del ejecutado Rodrigo Alejandro Guzmán Fuentes y de doña María Jesús Guzmán Fuentes a fojas 285, N° 156 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Parral correspondiente al año 2015.- Mínimo posturas $200.000.000.- b.-) Cuota de dominio que al ejecutado le corresponda o pueda corresponderle sobre el derecho de aguas, inscritos en comunidad con doña María Jesús Guzmán Fuentes, consistente en los derechos de aprovechamiento de aguas destinadas al cultivo de la Reserva de la Hijuela Sexta de las seis (6) en que se dividió el Fundo Santa Delfina, o sector excluido, ubicada en la Comuna de Retiro, consistente en diez coma noventa y ocho acciones (10,98 acc) de agua de derecho permanente del Río Longaví que capta por el Canal Robles Nuevos, ocho coma setenta y dos acciones (8,72 acc.) de agua de derecho permanente del Río Longaví que capta por el Canal Quillaimo y cuarenta y dos coma sesenta y un litros por segundo (42,61 lts./ seg.) de agua de derecho eventual del Río Longaví.- El dominio se encuentra inscrito a nombre del ejecutado Rodrigo Alejandro Guzmán Fuentes y de doña María Jesús Guzmán Fuentes a fojas 40, N° 33 del Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Parral correspondiente al año 2015.- Mínimo posturas $6.666.000.c.-) Cuota de dominio que al ejecutado le corresponda o pueda corresponderle sobre
20 LA PRENSA Domingo 19 de Noviembre de 2023
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS el derecho de aguas, inscritos en comunidad con doña María Jesús Guzmán Fuentes, consistente en el derecho de aprovechamiento consuntivo de aguas subterráneas, por un volumen total anual de un millón setenta y dos mil doscientos veinticuatro metros cúbicos (1.072.224 m³) y un caudal instantáneo máximo de treinta y cuatro litros por segundo (34 lts./seg.), de ejercicio permanente y continuo, en la comuna de Retiro, Provincia de Linares, Región del Maule.- El agua se capta por elevación mecánica desde un punto definido por las coordenadas UTM -M- NORTE: cinco millones novecientos noventa y cinco mil ochocientos sesenta y dos (5.995.862) y ESTE: doscientos sesenta y un mil setecientos veinticuatro (261.724).El predio donde se encuentra ubicado el pozo se encuentra inscrito a fojas 635, Nº 541 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Parral correspondiente al año 1982.- El dominio se encuentra inscrito a nombre del ejecutado Rodrigo Alejandro Guzmán Fuentes y de doña María Jesús Guzmán Fuentes a fojas 38, N°32 del Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Parral correspondiente al año 2015.- Mínimo posturas $5.000.000.- Para participar en subasta interesados, en línea y presencial, deberán rendir caución equivalente 10% del mínimo, mediante vale vista a nombre del Tribunal, cupón de pago Banco Estado o depósito judicial en la cuenta corriente Tribunal, debiendo enviar copia legible del vale vista, comprobante del cupón de pago o depó-
sito judicial al correo electrónico del Tribunal jl_parral@pjud.cl a más tardar con 48 horas de anticipación a la fecha del remate, hasta las 12:00 horas, indicando su individualización, Rol de la causa, correo electrónico y número de teléfono. Todo postor interesado (en línea y presencial) deberá tener activa su clave única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. Pago precio adjudicación dentro de tercero día hábil siguiente a la subasta. Las partes y los postores en línea deberán conectarse al menos 15 minutos antes de hora fijada para remate en el siguiente link de plataforma Zoom, ID de reunión: 231 970 5096, Código de acceso: 2021, siendo de su cargo disponer de elementos tecnológicos y de conexión necesarios para participar de manera remota. Los postores presenciales, deberán concurrir dependencias Tribunal a lo menos 10 minutos antes de hora fijada para inicio de remate. Las garantías serán devueltas en la forma y plazo que el tribunal determine al tiempo de la subasta. Demás bases y antecedentes en expediente digital de la causa ejecutiva antes señalada. 07-12-19-22 - 88980
REMATE Primer Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-18952023, caratulados “BANCO DE CHILE/ BUSTAMANTE”, con fecha 29 de Noviembre de 2023 a las 12:00 horas, se rematará por vía remota, sin perjuicio de poder comparecer postores en forma presencial, el inmueble compuesto por casa y sitio ubicado en Avenida del Agua N°3990, que corresponde al
Lote número 12, de la manzana Ñ, del loteo Valles del Country II etapa, de la comuna y provincia de Talca, que tiene una superficie de 281,65 metros cuadrados. El inmueble se encuentra inscrito a nombre del demandado don BERNARDINO ALEJANDRO BUSTAMANTE SEPÚLVEDA, a fojas 5960, número 5738, del Registro de Propiedad del año 2021, del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El mínimo para las posturas del remate de estos inmuebles serán la suma de $56.314.921. Los postores en línea deberán, para los efectos de consultar que no se encuentren incorporados en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, conforme a lo dispuesto en el artículo 29 inciso 5° de la Ley 14.908, conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, en el siguiente link: https://zoom. us/j/94102 266759?pw d=YUl5anFuS3RGeVd LdGlEdW1tZDVRdz09. ID de reunión: 941 0226 6759, Código de acceso: 283955. En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, para los mismos efectos. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, dentro de tercero día hábil contado desde la fecha del remate. Para participar en la subasta, los postores en línea deberán realizar su postulación al remate a través del módulo pertinente de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate, solo aceptándose
como garantía la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas a fin de participar en el remate. En el caso de los postores presenciales, deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, por el mínimo ya indicado, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. No se aceptarán otros medios de garantía, y la devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (a). 12-19-25-26 – 89999
REMATE JUDICIAL Ante Segundo Juzgado Letras Curicó, el día 7 de Diciembre de 2023, a las 12:00 horas, mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial, se subastará CASA Y SITIO ubicada en PASAJE PROFESORA BIENVENIDA LLANOS DE ROJAS N° 0963 que corresponde al LOTE 8 de la MANZANA J, dela VILLA LAS BRISAS DEL BOLDO, 2° Etapa de la comuna y provincia de Curicó. El título de dominio vigente corre a fojas 3038 N° 1536 del Registro de Propiedad del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Para los efectos del pago de las contribuciones figura bajo el Rol N° 359237 comuna de Curicó. Mínimo subasta: 2.006 Unidades de Fomento. Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas con Vale Vista a la orden del Tribunal, que deberá ser entregado en forma personal y presencial
ante el Secretario del Tribunal, solo el día hábil anterior al remate antes de las 12:00 horas. Forma de pago: Al contado dentro de cinco días desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Demás bases y antecedentes en causa ejecutiva de desposeimiento Rol C-1072-2021 caratulada Itaú Corpbanca con Insumos Agustín SPA. MARIO ENRIQUE RIERA NAVARRO SECRETARIO SUBROGANTE. 05-12-19-26 – 88991
REMATE Primer Juzgado de Letras de Curicó, en autos ROL C-37022019, caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con AGRÍCOLA SMART SPA”, se rematarán por modalidad videoconferencia (Aplicación Zoom), con fecha 29 de Noviembre de 2023, a las 10:00 horas, en un solo acto y conjuntamente el inmueble y los derechos de aprovechamiento de aguas que se individualizan a continuación: I) Inmueble consistente en el Lote B resultante de la subdivisión del inmueble denominado Resto de las casas del Quelmen, ubicado en la comuna de Teno, provincia de Curicó; de una superficie de 24,19 Hectáreas. El inmueble se encuentra inscrito a nombre de la demandada Agrícola Smart SpA, a Fojas 4461 Número 2571 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2019. II. a) Derechos de aguas consistentes en 2,498 regadores del Canal Quinta derivado del Rio Teno. Y II. b) Derechos de aprovechamiento consuntivo de aguas subterráneas de ejercicio permanente y continuo, que corresponde a un caudal de 33 litros por segundo
captados por elevación mecánica desde un pozo ubicado en el predio denominado Las Casas del Quelmen, a 61 metros del deslinde Oriente y a 226 metros del deslinde Norte, con un área de protección del Pozo definida por un círculo de 200 metros de radio con centro en el eje del pozo. La propiedad de ambos derechos de aprovechamiento de aguas se encuentra inscrita a nombre de la demandada, a fojas 180 vuelta N° 253 del Registro de Propiedad de aguas del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2019. Los postores deberán conectarse en el siguiente link: https:// zoom.us/j/9168179142 0?pwd=L0N4ejZGdTd mZkZTRlgxM2FDNUNWUT09. ID de reunión: 916 8179 1420, Código de acceso: 358241. Todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. El mínimo para las posturas será la suma de $1.283.912.797. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, dentro de tercero día hábil contado desde la fecha del remate. Los postores interesados en participar de la subasta deberán constituir garantía suficiente a través de vale vista. Por ahora, no se aceptará forma de constituir garantía distinta de la señalada precedentemente. La entrega del vale vista a la orden del Tribunal, atendida su naturaleza, deberá efectuarse en forma personal y presencial ante el Secretario del Tribunal, sólo el día hábil anterior a la fecha fijada para el remate, entre las 08.30 y las 12.00 horas, en
Domingo 19 de Noviembre de 2023 LA PRENSA 21
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS cuyo poder quedará en custodia el documento valorado, calificándose en el acto su suficiencia o no. Dicha garantía deberá corresponder a una cantidad no inferior al 10% del mínimo fijado para la subasta, es decir, no inferior a la suma de $128.391.279. Se hace presente que, la devolución de las garantías se materializará mediante entrega del vale vista, debidamente endosado, al día siguiente hábil en horario de 08.30 a 12.00 horas, en la Secretaría del Tribunal, y en caso de no ser retirado este documento ingresará a la custodia del Tribunal para efectos de su resguardo y posterior entrega bajo recibo de conformidad, previa coordinación con el Secretario del Tribunal. No se entregarán los vales vistas a personas distintas de la nómina de recepción. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (s). 12-19-25-26 – 89036
REMATE JUDICIAL Ante Primer Juzgado Letras Curicó, se subastará Departamento N° 1415 del Piso Primero del Block 14 del Condominio Brisas del Sur, Segunda Etapa, acogido a la Ley 19.537, ubicado en calle Balmaceda N° 765 de la comuna de Rancagua. Se comprende el derecho de uso y goce exclusivo del Esta-
cionamiento N° 176 y los derechos de dominio, en la proporción correspondiente, en los espacios comunes del condominio. Los deslinde de la propiedad donde se encuentra construido el condominio, son: NORTE, con calle Torca; SUR, con calle Bilbao; ESTE, con calle Balmaceda; y OESTE, con área verde que lo separa de Pasaje Centenario. El título de dominio vigente a nombre de Ricardo Rolando Philipps Larenas, corre inscrito a fojas 2260. N° 4363 del Registro de Propiedad del año 2012 del Conservador de Bienes Raíces de Rancagua. Para los efectos de las contribuciones la propiedad figura bajo el Rol N° 6579-181 de la comuna de Rancagua. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial. Mínimo subasta: $20.868.009. Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas con Vale Vista a la orden del Tribunal, el cual deberá ser entregado y acompañado conforme a lo establecido por el instructivo de remates online elaborado por el Poder Judicial. Así los postores deberán efectuar su postulación al remate a través de su oficina judicial virtual, bandeja remates,
postular y completar los datos necesarios respecto de la garantía, debiendo adjuntar el comprobante como documento. Lo anterior se podrá realizar solo hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. Forma de pago: Al contado dentro de cinco días desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Fecha remate: 12 de Diciembre de 2023, a las 10:00 horas. Demás bases y antecedentes en causa ejecutiva Rol C-2619-2017 caratulada Itaú Corpbanca con Philipps. CHRISTIAN OLGUIN OLAVARRIA SECRETARIO SUBROGANTE. 12-19-26-03 - 89022
REMATE JUDICIAL Ante Segundo Juzgado Letras Curicó, el día 21 de Diciembre de 2023, a las 12:00 horas, mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial, se subastará LOTE “B” LAS ARBOLEDAS, ubicado en el lugar LAS ARBOLEDAS, comuna de TENO, provincia de CURICÓ; de una superficie aproximada de 0,58 HECTÁREAS. El título de dominio vigente corre inscrito a fojas 3617 N° 2548 del Registro de Propiedad del año 2013 del Conservador de Bienes Raíces de
Curicó. Para los efectos de las contribuciones la propiedad figura bajo el Rol N° 50-99 de la comuna de Teno. Conforme al Decreto Ley 3.516 la propiedad queda sujeta a la prohibición de cambiar de destino, en los términos que establece los artículos 55 y 56 de la Ley de Urbanismo y Construcciones. Mínimo subasta: $148.723.440. Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas con Vale Vista a la orden del Tribunal, que deberá ser entregado en forma personal y presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día hábil anterior al remate antes de las 12:00 horas. Forma de pago: Al contado dentro de cinco días desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Demás bases y antecedentes en causa ejecutiva Rol C-1584-2021 caratulada Itaú Corpbanca con Figueroa Ramírez Agustín Antonio. MARIO ENRIQUE RIERA NAVARRO SECRETARIO SUBROGANTE. 19-26-03-10 – 89077
REMATE Primer Juzgado de Letras Talca, en recinto del tribunal 06 de diciembre de 2023 a las 13:00 horas, se rematará propiedad del codeudor y fiador solidario don Oscar Carrasco Auladell; quien es dueño de una propiedad compuesta por casa y sitio ubicada en
calle Cuatro Oriente entre Ocho y Nueve Norte N° 1965, de la comuna y provincia de Talca, cuyos deslindes particulares son: NORTE, Nicolás Inzulza; SUR, Rufino Herrera; ORIENTE, calle Cuatro Oriente; PONIENTE, Canal Williams. La propiedad se encuentra inscrita a fojas 9893 Nº 4529 en el Registro de Propiedad del CBR de Talca del año 2010. Rol de Avaluó N° 1034-13 Comuna de Talca. Mínimo posturas $42.386.372; pagaderos contados dentro de cinco días hábiles siguiente a la subasta. El remate se llevará a efecto mediante las siguientes condiciones: 1°) Se llevará efecto por modalidad remota, sin perjuicio de lo que se indica en el numeral 3 de la presente resolución (artículo 485 Código de Procedimiento Civil y artículo 1 del Acta N 263-2021 de la Excma. Corte Suprema); 2°) Los postores en línea deberán, para los efectos de consultar que no se encuentren incorporados en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, conforme a
lo dispuesto en el artículo 29 inciso 5° de la Ley 14.908, conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link: Unirse a la reunión Zoom https://zoom.us/j/936 11719724?pwd=SFZ nTnpnMnZBTkdtbDV GSXRHMExEUT09 ID de reunión: 936 1171 9724 Código de acceso: 743058. 3°) En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, para los mismos efectos indicados en el numeral precedente. 4) Los postores en línea deberán realizar su postulación al remate a través del módulo pertinente de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate, solo aceptándose como garantía la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas, esto es $4.238.637, a
INSTITUTO SAN MARTÍN COLEGIO MARISTA DE CURICÓ NECESITA: • Profesor(a) de Educación General Básica Mención en todas las asignaturas. • Educadora de Párvulos. • Técnico en Educación Parvularia. • Educadora Diferencial. • Psicóloga. • Profesor(a) de Enseñanza Media de todas las Asignaturas. • Auxiliar de aseo y servicios menores. Enviar curriculum al correo: contratacionpersonal@ism.maristas.cl a más tardar el día 30 de noviembre
22 LA PRENSA Domingo 19 de Noviembre de 2023
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS fin de participar en el remate (artículo 5 del Acta N 263-2021). En el caso de los postores presenciales, deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en
la cuenta corriente del mismo, por el mínimo ya indicado, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. No se aceptarán otros medios de garantía y la devolución
VENDO
ARRIENDO
A UNA CUADRA PLAZA PROPIEDAD ESQUINA DE 535 MTS, CON 3 LOCALES COMERCIALES FUNCIONANDO Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882
VENDO
LOCAL COMERCIAL EN MERCED 237 (EDIFICIO LA MERCED) A LA CALLE.Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882
JORGE RUZ PROPIEDADES
VENTAS - ARRIENDOS - ADMINISTRACIONES
JORGE RUZ VÁSQUEZ * PROPIEDADES * SEGUROS * TASACIONES Cel.: +56 992 233 555 E-mail: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl VENTAS: SITIOS - RETIRO: Parcela de agrado, 5.000 m2, ubicado en el sector Talhuenes interior. Lugar “Cura Cura del Rosario”. Solo interesados. - SAN RAFAEL: Proyecto “Parcelación Camarico”. Parcelas de agrado 5.000 m2 sector Las Paredes. - SAN JAVIER: Parcela 6 Hás para desarrollo de proyecto inmobiliario., “Solo interesados”. - VILLA ALEGRE: Parcelas de agrado de 5.000 m2., en exclusivo “Loteo Los Puquios de Chocoa” a pasos de ruta Los Conquistadores desde 1.400 UF. - SAN CLEMENTE: Venta de “Sitios Industriales”. Acceso ruta Internacional, en atractivo sector, proyecto en desarrollo, lanzamiento se informará oportunamente. “Solo reales interesados”.
CASAS - TALCA: Amplia Propiedad Comercial 402 m2, cubierta total terreno, oficinas, baños, bodegas 3 Sur 15 y 16 Oriente, acceso privado. “Solo interesados”. - TALCA: Departamento segundo piso, a pasos U. Talca, 2 dorm., c/ closet, 1 baño, cocina semi amoblada, 1 estac., 2.200 UF. “Solo reales interesados”. - SAN JAVIER: 3 Casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, albañilerías a pasos de Avda. Balmaceda. “Solo reales interesados”. - TALCA: Casa 1 piso, 3 dormitorios, 2 baños, estar, amplia cocina, bodega, jardines, “Villa Buen Pastor”. - TALCA: Oficinas Planta 150 m2 aprox. En edificio comercial. “Solo interesados”.
LOCALES COMERCIALES PLENO CENTRO: ARTURO PRAT CON PEÑA Y OTRO EN YUNGAY CENTRO (224 Y 163 MTS2.).Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882
ARRIENDO AMPLIA OFICINA CENTRAL, RECEPCIÓN, 3 PRIVADOS AMOBLADOS, ESPECIAL EMPRESAS.Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882
TALCA OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN; Vendo casa dos pisos “Villa La Foresta”, Etapa II – A, atractiva propiedad residencial, semi amoblada, 3 dorm., 2 baños. SOLO REALES INTERESADOS ARRIENDOS: - TALCA: Oficinas en céntrico y moderno edificio, recepción, 2 baños, 2 privado, aire acondicionado, 4º piso, salida directa de ascensores, estacionamiento primer subterráneo. “Solo reales interesados”. - TALCA: Departamento segundo piso a pasos de U. de Talca, 2 dorm., 1 baño, cocina semi amoblada, estacionamiento. “Solo reales interesados”. $380.000.- TALCA: Amplia propiedad comercial 402 m2, cubierta total terreno. Múltiples fines, oficinas 3 Sur 15 y 16 Ote. “Disponible”. - TALCA: Casa 2 pisos, 3 dorm. 2 baños, sector Oriente de Talca. A pasos de U. Católica y Mall Plaza Maule. Disponible Diciembre 2023 $450.000. “Solo Interesados”. - TALCA: Oficinas en céntrico y moderno edificio desde $200.000 a $900.000.- “Solo reales interesados”. INVERSIONES: - TALCA: Amplia oficina, planta libre 150 m2 aprox., recepción, 4 privados, 6 baños, 2 estacionamientos, salida directa de ascensores, en céntrico y moderno edificio comercial. Ideal: Centro médico, laboratorios, estudio jurídico, empresas. “Solo reales interesados”. - SAN JAVIER: 3 casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, albañilería a pasos de Avda. Balmaceda. “Solo Interesados”. - SAN JAVIER: Propiedad 6 Hás, sector urbano para desarrollo de proyecto inmobiliario. “Solo reales interesados”. - PELARCO: Parcela 17,05 Hás aprox. Con casa madera 120 m2, quincho y terraza 45 m2, 2 bodegas 170 m2, urbanizado, sector Santa Margarita, 3,5 km de Pelarco y a 25 km de Talca. 13.205 UF.
ADEMÁS CONTAMOS CON PROPIEDADES PARA VENTA EN: PELARCO, SAN RAFAEL, CURANIPE, SAN CLEMENTE, CONSTITUCIÓN, CAUQUENES, PARRAL. RECIBIMOS: COMPRAS, VENTAS, ARRIENDOS, ADMINISTRACIONES. EMAIL: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl
se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta (artículo 12 del Acta N 263-2021). 5) El llamado a la subasta, se realizará siempre previa solicitud del subastador. Demás antecedentes y bases causa rol N° C-897-2023 caratulada “BANCO SANTANDER CHILE CON SOCIE-
DAD OSCAR CARRASCO A Y CÍA. LTDA”. SECRETARIA. 19-20-25-26 -89099
VENDO
PARCELA DE AGRADO ESPECIAL EVENTOS, PISCINA, QUINCHO, CASA HABITACIÓN AMPLIA, A 10 KM. DE CURICÓ.Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882
ARRIENDO ARRIENDO LOCAL PROFESIONAL A UNA CUADRA PLAZA.-
DEPARTAMENTO CENTRAL 3 DORMITORIOS, 2 BAÑOS, ESTAR, ETC.-
Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882
Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882
CLUB TALCA De acuerdo a los Estatutos del Club Talca, nos permitimos citar a usted, a la Asamblea General Ordinaria, a realizarse el día lunes 27 noviembre de 2023 a las 20:00 horas, en segunda citación, en los salones del Club Talca, con el fin de conocer el Balance y Memoria anual, elección de 4 Directores, sin perjuicio de tratar además otras materias propias de la junta. Se hace presente que solamente podrán participar los socios que se encuentren al día en sus cuotas sociales. Sin otro particular, le saluda atentamente EL SECRETARIO
R E M A T E CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 04 de Diciembre de 2023, a las 12:00 horas, Lote C-15, resultante de la división del Lote C, de la hijuela Uno, ubicada en Libueno, de la comuna de Pelarco, provincia de Talca. La propiedad se encuentra inscrita a nombre del demandado Don JUAN CARLOS NARANJO SILVA, a fojas 10230, N°11837, del Registro de Propiedad del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El remate se llevará a efecto en forma presencial. Mínimo posturas $10.914.254. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de 3 días hábiles siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, Rol N°C-1582-2023, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con NARANJO SILVA JUAN CARLOS”. SECRETARIA.
18-19-20-21- 89090
REMATE JUDICIAL MEJOR POSTOR LUNES 27 DE NOVIEMBRE 2023, A LAS 12:00 HORAS. En calle 13 Oriente 3 ½ Sur #814 Talca. Por orden: 2° Juzgado de Letras Linares, Causa Rol E-1139-2023 PATENTE: HZ.PW.57 de Caratulado: “AUTOFIN S.A con PARRA”.
DESTACADOS ESTABLECIMIENTO PARTICULAR SUBVENCIONADO REQUIERE MEDIANTE PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA Y EN EL MARCO DE LA LEY N° 20.845. Contratar asesoría técnica en “CAPACITACIÓN EN TRABAJO COLABORATIVO”. Las instituciones que deseen participar deben contar con su certificado ATE vigente y el servicio debidamente validado. Para mayor información deberán solicitar las bases directamente en la administración del establecimiento, ubicada en Chacabuco 45, Curicó. Plazo de postulaciones: hasta el 24 de noviembre de noviembre de 2023. 17-18-19 - 89083
COLEGIO POLITÉCNICO AQUELARRE DE TENO LICITACIÓN CONTRATACIÓN DE SERVICIO ATE. Se abre licitación para la contratación de servicios de Asistencia Técnica Educativa para capacitación en temática de Inclusión escolar, ley TEA destinado a docentes de nuestro establecimiento. Las bases se pueden solicitar hasta el 23 de noviembre de 2023 a: patricio.villarreal@ceaquelarre.cl o en avenida bellavista 348 Teno. 17-18-19 – 89082
CONVOCATORIA De conformidad a lo establecido en los artículos Nº 26 y 29 de los Estatutos del Cuerpo de Bomberos de Talca y, en el Título XIII, artículo Nº 123 del Reglamento General de la corporación, cítase a Elección para los cargos de Oficiales Generales período 2024 – 2025, para el día viernes 1 de Diciembre 2023 de 18:00 a 22:00 hrs. en el Cuartel General. SECRETARIO GENERAL
REMATE JUDICIAL
LUNES 27 DE NOVIEMBRE 2023 A LAS 12:30HRS.
1er Juzgado de Letras de Linares "COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LTDA. CON DUEÑAS" ROL C -264 - 2022
- AUTOMÓVIL NISSAN PRIMERA 2.0 AUT PPU BCHW.72-1, COLOR GRIS, AÑO 2008, CON DOCUMENTOS AL DÍA. YENNY ALBORNOZ MEJÍAS MARTILLERO PÚBLICO R.N.M.P 1489 Garantía $ 1.000.000.- Comisión más impuestos vigentes A la vista viernes 24 de noviembre de 11:00 a 13:00 hrs. Fono: 968226962 Mail: 2albornoz@gmail.com Dirección: 9 Norte N° 1395, Talca.
REMATE CONCURSAL MEJOR POSTOR LUNES 27 DE NOVIEMBRE 2023, A LAS 12:00 HORAS.
PATENTE: TC.9796-
En calle 13 Oriente 3 ½ Sur #814 Talca. Por orden: 1° Juzgado de Letras de Curicó, Causa Rol C-1468-2023 Caratulado: CELEDONIO SILVA SILVA Liquidador: Patricia Mejías.
• AUTOMÓVIL marca VOLKSWAGEN modelo POLO HB 1.6 año 2016 color BLANCO CANDY, GASOLINA. FUNCIONANDO. • El alzamiento y multas es por cuenta del comprador. • PAGO: Efectivo, Comisión + Impto. Legales. • GARANTÍA: $500.000 (efectivo). A la vista.
• FURGÓN marca FIAT modelo FIORINO 1.5 año 1999 color BLANCO. FUNCIONANDO. • El alzamiento y multas es por cuenta del comprador. • PAGO: Efectivo, Comisión 7% + Impto. Legales. • GARANTÍA: $500.000 (efectivo). A la vista.
Patricia Ramírez C. Martillero Público y Concursal RNM 165 prcremates@hotmail.com Of. 71-2242148
Patricia Ramírez C. Martillero Público y Concursal RNM 165 prcremates@hotmail.com Of. 71-2242148
Policial
Domingo 19 de Noviembre de 2023 LA PRENSA 23
DESDE LA VILLA DON RODRIGO DE EL BOLDO
Patrullaje preventivo permite recuperar automóvil robado Procedimiento. Inspectores de Seguridad Pública del municipio curicano, dieron la alerta de la presencia del vehículo, pero en el sector Santa Fe. Tras tomar contacto con Carabineros, se confirmó que se encontraba con encargo por robo. CURICÓ. Durante un patrullaje preventivo realizado el viernes recién pasado en el sector de Santa Fe, inspectores de Seguridad Pública del municipio se percataron de la presencia de un vehículo sospechoso, por lo que tomaron contacto con Carabineros para consultar la situación legal de dicho medio de transporte, informándoles que se encontraba con encargo por robo, iniciando así el protocolo de rigor que finalizó con la presencia de la policía uniformada en el lugar, la que adoptó el procedimiento. En tal contexto, se contactó al propietario del automóvil.
El vehículo había sido robado durante la madrugada del viernes, desde la villa Don Rodrigo, sector El Boldo.
AGRADECIMIENTOS De acuerdo con lo manifestado por Marcelo Ramírez, dueño del vehículo, su auto había sido ro-
bado durante la madrugada del viernes desde la villa Don Rodrigo, sector El Boldo. “Me lo
zado muy eficiente, nada que decir, mil gracias al municipio”, dijo.
robaron hoy día (viernes) entre la dos y media y cuatro de la mañana y son las tres de la tarde y lo
GRACIAS A OPORTUNA DENUNCIA
tengo en mi poder. Me lo robaron de la villa Don Rodrigo. Me parece fantástico el trabajo reali-
TRABAJO COLABORATIVO Respecto a ello, el director de Seguridad Pública de la municipalidad de Curicó, Óscar Muñoz, señaló que el citado procedimiento se enmarca en el plan de trabajo impulsado por el alcalde Javier Muñoz. “Efectivamente desde la Dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de Curicó, tenemos a nuestros inspectores municipales efectuando labores de patrullaje preventivo (…) el inspector se dio cuenta que era un vehículo que estaba con encargo por robo vigente. Esto nos deja muy felices, hay una persona que recuperó su vehículo, su medio de transporte y claramente es una gran inversión, porque es un vehículo que
para él le da utilidad en su día a día, entonces eso nos tiene contentos en poder colaborar”, dijo. INSPECTOR Por su parte, Walter Inostroza, inspector de Seguridad Pública quien participó del procedimiento, indicó que el vehículo en cuestión presentaba algunos indicios, antecedentes que puso en conocimiento de Carabineros “En horas de la tarde se realizó un patrullaje preventivo por el sector de Santa Fe, calle 6 con Isla Taitao, en el cual se visualiza un vehículo, un Mitsubishi Montero que presentaba algunos indicios, por lo que se consulta la placa patente manteniendo encargo policial. Se hace el llamado telefónico a Carabineros para que realice el procedimiento de rigor”, subrayó.
ACCIDENTE DE TRÁNSITO
Constataron venta clandestina de Chofer murió tras chocar alcohol en la Feria Libre de Curicó contra una casa y volcar CURICÓ. Tres cajas de vino y 25 botellas de cerveza fueron decomisadas en una fiscalización de Carabineros a ese punto de abastecimiento, ubicado en avenida Camilo Henríquez con calle Cloroformo Valenzuela, en pleno centro. El comisario de Curicó, teniente coronel Guido Polidori, entregó más detalles del procedimiento llevado a cabo el viernes pasado, cerca de las 13:00 horas. La autoridad policial puntualizó que la diligencia obedeció a la política institucional de recuperar los espacios públicos. Agregó que en este caso hubo coordinación entre la policía uniformada, la Delegación Presidencial Provincial y la administración de la Feria Libre de Curicó (Felicur). “Se realizó una fiscalización extraordinaria que buscaba hacer un control, sobre aquellos locales que tienen venta y expendio de bebidas alcohólicas”, dijo.
TALCA. Una víctima fatal fue el saldo de un nuevo accidente de tránsito, registrado ayer en la Región del Maule. El siniestro ocurrió en la ruta L-11, sector Bobadilla, en la comuna de San Javier, cuando un conductor de un automóvil perdió el control del mismo, chocando contra una vivien-
da a orilla del camino y volcando. Producto de la gravedad de las lesiones, el conductor del vehículo falleció en el lugar. No se informó de más personas ocupantes del automóvil y que hayan resultado heridas. Tampoco los moradores de la vivienda afectada registraron lesiones.
Las circunstancias de cómo se originó este nuevo accidente, es materia de investigación por parte de la SIAT de Carabineros de Talca. Hasta el cierre de la edición no se tenía conocimiento, de la participación de otro vehículo o personas en el fatal accidente.
Iniciativa busca recuperar los espacios públicos de la comuna.
SORPRESAS Guido Polidori indicó que primero se hizo una labor educativa en los recintos comerciales y, además, se revisaron las dependencias, donde se encontraron algunas infracciones que se informaron al Juzgado de Policía Local. “Finalmente, se rea-
lizó una incautación de cajas de vino y botellas de cerveza, en dos lugares que estaban realizando venta clandestina. Por lo tanto, aquellas personas que estaban infringiendo la ley fueron citadas para comparecer ante la justicia”, manifestó.
En la ruta L-11, sector Bobadilla, se produjo un fatal accidente de tránsito.
19
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
Domingo Noviembre | 2023
IDEA SURGIÓ DE ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE TALCA
SINGULAR DESAFÍO: EL COMPLETO MÁS LARGO DEL MUNDO EN TALCA Ayer. Para ello, se instaló un largo mesón que recorrió gran parte de la plaza Las Heras. Se requirieron dos mil 400 completos, que luego fueron obsequiados a los asistentes. TALCA. La plaza Las Heras, en Talca, fue escenario ayer para un singular desafío: el completo más largo del mundo. Una idea que comenzó como una iniciativa de dos estudiantes de arquitectura de la Universidad de Talca, Javiera Rojas y Victoria Oyarzún, con su tesis “Talca, la ciudad del completo”, y como parte de su proyecto de título. El pro-
yecto fue sumando apoyo y colaboraciones, del gremio completero de la capital regional y también de la Municipalidad de Talca. “Quiero destacar y relevar el trabajo de estas dos estudiantes que hicieron este hito de elaborar el completo más largo del mundo y que no solo pone en valor el completo como producto, sino que también nuestra ciudad como un lugar
donde se consume de buena manera y se realizan los completos más ricos de Chile”, dijo el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz. Para lograr este récord (450 metros), se instaló un largo mesón que recorrió gran parte de la plaza, y se requirieron dos mil 400 completos, que luego fueron obsequiados a los asistentes. INGREDIENTES Además de los más de dos mil panes y vienesas, se ocuparon 100 kilos de tomate, 100 kilos de palta, 80 kilos de mayonesa, 80 kilos de ketchup y 40 kilos de mostaza. “Queríamos superar el récord local de Talca que eran 400 metros y que esto se masificara y claramente sí pasó. Estamos súper felices”, señaló Victoria Oyarzún. De esta manera, Talca ya no solo puede ser conside-
Un largo mesón recorrió la plaza Las Heras, para hacer posible la fiesta culinaria del completo talquino.
rada la ciudad del completo, sino que perfectamente adquiere el rango de capital, además con su particular preparación del pan a “Baño María” (“mojado” para los afuerinos) y ahora, con el completo más largo del planeta.
Aquí comenzó todo. Fueron 450 metros del rico y popular completo.
Muchos puestos de venta de completo de la ciudad, se sumaron a la actividad impulsada por las estudiantes universitarias de arquitectura.
Uno a uno fueron puestos sobre el mesón los completos, hasta llegar a los 450 metros.
Dos mil 400 panes y vienesas, y decenas de kilos de tomate, palta, mayonesa, ketchup y mostaza, se necesitaron para hacer el récord.
Muchas personas llegaron hasta la plaza Las Heras, para ser parte del hito completero del año.