Desocupación regional llegó al 6,7%. | P5






Desocupación regional llegó al 6,7%. | P5
REALIZADA POR CGE. La autoridad pidió a la compañía efectuar estos trabajos previa coordinación con el municipio para evitar este tipo de daños.
A NUESTROS LECTORES:
La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 7.
Teléfonos de contacto diario La Prensa. Comunicamos a nuestros lectores y avisadores que ya se han restablecido los tradicionales números telefónicos de contacto con diario La Prensa, oficina Curicó: 75 2310 132 - 75 2310 453.
76° Asamblea Anual de Pastores. La Iglesia Pentecostal de Chile, en el marco de la celebración de la 76° Asamblea Anual de Pastores, con el lema “Esperando su Regreso”, tiene el agrado de invitarle a ser parte de una conferencia de prensa que se realizará el lunes 6 de febrero a las 19:00 horas en el Templo Catedral ubicado en Rodríguez 1155, Curicó.
Invitan a Raid de autos antiguos. El sábado 25 y domingo 26 de febrero se realizará la caravana de vehículos clásicos. El recorrido contempla Sagrada Familia, Villa Prat, Hualañé, Curepto, Licantén y la localidad turística de Iloca.
XVI Noche de las Viñas. La Municipalidad de Vichuquén y la Ruta del Vino Valle de Curicó, invitan a toda la comunidad a participar de la XVI versión de la Noche de las Viñas, que se realizará este viernes 3 y sábado 4 de febrero en la plaza de Vichuquén. En la oportunidad, los visitantes podrán disfrutar de los mejores vinos del Valle de Curicó, así como de música, gastronomía y artesanía de la zona.
El Verano es en Constitución. Desde la Municipalidad de Constitución invitan a participar en una serie de actividades que han organizado para este verano. Sábado 11 de febrero: Noche Ranchera en Putú con Zúmbale Primo, a las 22:00 horas, en el Estadio de Putú. Martes 14 de febrero: Día de los Enamorados con Natalino, a las 21:00 horas en la Plaza de Constitución. Sábado 18 de febrero: Fogata Show, con la presentación de Bahiano (la voz de Los Pericos), el humor de Rodrigo Villegas y Amar Azul, a las 22:00 horas en la Segunda Playa “Vega Los Patos”. Sábado 25 de febrero: Noche del Río Maule, con la Sonora de Tommy Rey y la Combo Tortuga, desde las 22:00 horas en calle Montt con Echeverría.
Vida Salvaje. Hasta este domingo 5 de febrero se llevará a cabo, en el boulevard del Mall Curicó, la muestra de animales exóticos más grande del país. Nos referimos a “Vida Salvaje”. El valor individual es de cuatro mil pesos o bien, tres por 10 mil pesos. Personas con discapacidad, gratis. Compra en boletería y preventa en entrekids.cl.
Verano 2023 en Colbún. A continuación compartimos algunas de las actividades que están programadas en esta comuna para este periodo estival: 3, 4 y 5 de febrero, muestra de artesanía y folclor en la Plaza de Panimávida; 11 y 12 de febrero, Fiesta de la Cerveza, en el estadio Municipal; 17 y 18 de febrero, recital “Colbún y su Gente”, en el estadio Municipal; 18 y 19 de febrero, Fiesta del Chivo al Palo, en Pehuenche; y domingo 26 de febrero, Carreras a la Chilena, en el pretil embalse Machicura. Invita: Ilustre Municipalidad de Colbún.
Ascenso a El Planchón. El domingo 5 de febrero se llevará a cabo la carrera denominada “Ascenso a El Planchón”, paso fronterizo Los QueñesRomeral, competencia deportiva en modalidad mountain bike. Corresponde a una actividad en dos categorías: 20K (recreativo) y 60K (competitivo). Además habrá una categoría especial duplas mixtas. El punto de largada será la localidad de Los Queñes y el lugar de meta la laguna El Planchón. Los valores de las inscripciones son los siguientes: individual 16 mil pesos; dupla 25 mil pesos. Mayor información en www.guca.cl.
En la avenida principal. La alcaldesa pidió a la compañía realizar una previa coordinación con el municipio, para evitar panoramas desastrosos, como el ocurrido en Avenida Luis Cruz Martínez.
Un amargo despertar tuvieron los habitantes de Molina que a diario transitan por Avenida Luis Cruz Martínez, al descubrir que los añosos árboles de la principal calle molinense, se encontraban trozados y con sus ramas en el suelo.
Haciéndose parte de la indignación ciudadana, la alcaldesa Priscilla Castillo criticó con fuerza lo que describió como una verdadera “mutilación” de las especies arbóreas que adornan la comuna, por parte de la Compañía General de Electricidad (CGE).
“Paralizamos las obras que están realizando porque no se han coordinado con nosotros como municipalidad, son árboles que están en espacios públicos y a nosotros nos interesa cuidar el medio ambiente”, anunció la máxima autoridad molinense.
PIDEN TRABAJO COORDINADO
Constatando el malestar general de la población por el accionar de los trabajadores de la empresa eléctrica, Priscilla
Castillo recordó que es importante podar las ramas que tocan los cables de electricidad para evitar cortes del suministro, pero manifestó que esto se debe hacer previa coordinación con el municipio, para evitar dañar los “pulmones verdes” de la ciudad.
“Es la principal avenida de nuestra comuna y estaban haciendo una poda que, más que una poda, es una mutilación de los árboles, con los problemas que después nos ocasionan al quedar tan mal podados y las molestias que implican para los vecinos. Son árboles que, para nosotros, es importante mantener, hacerlos crecer y que sirvan de sombra en este tiempo”, afirmó la alcaldesa.
Dada la preocupación ciudadana y la presión a través de redes sociales, la jefa comunal indicó que “recibimos el llamado del Gerente de CGE, a propósito del reclamo y paralización que hicimos; así que nos reuniremos hoy para ponernos de acuerdo sobre cómo hacer un trabajo ordenado y responsable en beneficio de toda la comunidad”.
CURICÓ. Con la finalidad de educar a la comunidad en la tenencia responsable de mascotas, se está convocando a una Expo Mascotas, actividad que se realizará este sábado 4 de febrero entre las 12:00 y las 18:00 horas en el Óvalo del Parque Balmaceda en la Alameda Manso de Velasco.
La actividad, organizada por la tienda Akira Happy Pets, contará con stands de comida y accesorios para las mascotas. Y además, habrá dos organizaciones animalistas, Fundación Paticorta y Huellas en el Camino, que tendrán perritos que buscan hogar.
Además habrá una muestra de adiestramiento canino con una profesional que trabaja en Santiago.
Para Jean Aracena y Jenifer Contalva, gestores de la tienda Akira Happy Pets, es de gran importancia avanzar hacia una mayor tenencia responsable de mascotas. Y en ese sentido, es necesario que la comunidad entienda los cuidados que implican las mascotas, los que no solo pasan por dar agua y comida a los animales, sino que además los paseos y juegos con estos.
En el tema de los paseos, es relevante que las personas saquen a sus perros con correa y que limpien sus heces. De hecho, la ley 21.020 así lo establece.
Junto a esto, está la importancia de los juegos con las mascotas y dedicarle tiempo a estas. Con ello, se busca que los animales se desestresen y se sientan acompañados por sus familias.
Si bien dijo que la poda es necesaria, Priscilla Castillo aseguró que el trabajo se debe hacer previa coordinación con el municipio, para evitar dañar los “pulmones verdes” de la ciudad.
CURICÓ. El domingo 22 de mayo del año pasado arribó Javier Ramírez Mejías (29 años), a las 8:30 horas, al Centro de Salud Familiar de Sagrada Familia.
Presentaba fiebre, por lo que el técnico en enfermería que lo atendió le sugirió que volviera a las 10:00, horario
en que comenzaba a trabajar el médico de turno y donde se le podría evaluar.
Esa jornada lo acompañaba su esposa, Catalina Villar Cisterna, quien relató lo qué pasó.
“Lo atendió un joven. Abrió la mampara y asomó solo su cabeza y le dijo que no lo
podía recibir porque iba con síntomas de Covid”, manifestó.
La mujer puntualizó que, a su juicio, no se cumplió con el protocolo de atención y que, una vez en su domicilio, el hombre comenzó a sentirse mal y a “ponerse morado”. Agregó que alcan-
zó a llamar a la ambulancia, pero que llegó cuando era demasiado tarde.
PIDEN JUSTICIA
El abogado de la esposa de la víctima, Marcelo Barrios Orellana, recordó que el 23 de julio del año pasado se presentó en el Juzgado de Garantía de Curicó una querella criminal en contra de todos los que resulten responsables. “Por la participación en hechos que podrían ser constitutivos del cuasidelito de negligencia médica”, dijo.
En contacto con diario La Prensa, el profesional dijo que esperan el resultado del sumario administrativo ordenado por la Municipalidad de Sagrada Familia, el que aún no ha sido remitido al Ministerio Público, a pesar de que se había informado a la PDI, con fecha 30 de junio de 2022, por parte del administrador municipal, que estaría en un plazo de 60 días hábiles, lo que no ha ocurrido.
HASTA
“Se ha solicitado cinco veces que se nos informe del resultado del sumario. Se solicitó el 23 de julio del año pasado, el 3 de septiembre, el 10 de noviembre, el 12 de diciembre de 2022 y, por último, se pidió una vez más el 24 de enero del presente año 2023, en donde la Fiscalía, nuevamente, pide
cuenta al municipio y se le otorga un plazo de 30 días para que esto lo remita”, puntualizó. El abogado agregó que se sigue a la espera del informe, el cual “es de gran importancia para ver las decisiones que seguiremos adoptando en el transcurso de esta causa”.
TALCA. La Dirección Meteorológica de Chile emitió una alerta, por un episodio de altas temperaturas que afectará a la zona central del país y en particular al Maule.
De acuerdo al pronóstico, a partir de mañana y hasta el sábado, podrían registrarse máximas de hasta 38 grados en el valle.
En consideración a estos antecedentes, que suponen un aumento del riesgo asociado a esta variable meteorológica y a la ocurrencia y propagación de incendios
forestales, y en coordinación con la Delegación Presidencial del Maule, la Dirección Regional del Senapred (ex Onemi) actualizó la Alerta Temprana Preventiva Regional, por altas temperaturas, que se encuentra vigente desde el 24 de este mes.
La actualización de esta alerta se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la El Maule podría enfrentar una temperatura extrema de hasta 38 grados, entre jueves y sábado.
amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
El Senapred recomienda a la población evitar exponerse al sol durante las horas centrales del día (11:00 a 17:00 horas máxima radiación ultravioleta), y vigilar la temperatura corporal y condición de niños y adultos mayores, ya que dichos grupos suelen deshidratarse con facilidad.
SE IMPUSO EN LA CATEGORÍA A MEJOR ACTOR DE SOPORTE EN SERIES EN LOS PREMIOS CALEUCHE
Néstor Cantillana. Agradeció el trabajo que profesionales de la salud del citado recinto, han realizado con su progenitora quien, dijo, permanece desde hace tres meses en la UCI.
CURICÓ. La noche del pasado domingo se realizó la séptima edición de los Premios Caleuche 2023, instancia donde actores, actrices y artistas condecoraron a sus pares. En tal contexto, el actor Néstor Cantillana se impuso en la categoría a mejor actor de soporte en series, en específico, por su participación en “42 días en la oscuridad”, la que aborda el bullado caso relacionado a lo que fue la desaparición de Viviana Haeger. En tal contexto, junto con manifestar su alegría de recibir dicho reconocimiento y agradecer a quienes confiaron en su trabajo, Cantillana (de 47 años) dedicó el premio a su madre, quien por estos días se encuentra internada en el Hospital de Curicó.
“Quiero dedicar este premio a mi mamá que lleva tres meses en la UCI del Hospital Base de Curicó. Ella es una mujer que está luchando y que está saliendo de ahí, gracias al trabajo de los médicos y de las enfermeras y enfermeros del Hospital Base de Curicó, un hospital público que funciona perfecto. La salud pública funciona. Yo lo puedo comprobar. Y agradezco que mi madre esté en Fonasa y que tenga copago
El actor Néstor Cantillana se impuso en la categoría a mejor actor de soporte en series, en específico, por su participación en “42 días en la oscuridad”.
cero, porque si no estaríamos con una deuda que ustedes pueden imaginar”, señaló el actor, quien tras ello fue aplaudido por el público presente en el Teatro Oriente de Santiago, lugar donde se llevó a cabo la citada ceremonia.
Junto con ello, Cantillana también dedicó el premio a su pareja e hijos. Cabe consignar que la infancia del actor está asociada precisamente a la ciudad de Curicó.
NADA QUE ENVIDIAR
Con radio ADN, el actor profundizó respecto al actual estado de salud de su madre, recalcando que gracias a la atención que está recibiendo en el Hospital de Curicó, “está mejorando poco a poco”.
Agregó que sus palabras co-
rresponden a un “sincero agradecimiento”, hacia un recinto que no tiene “nada que envidarle a una clínica privada”.
Junto con ello señaló que, tan pronto concluya las grabaciones del actual proyecto en el que está involucrado, se trasladará a Curicó para visitar a su madre.
“Fueron momentos muy angustiantes y difíciles, pero he visto como ella ha peleado y ha luchado por salir de ahí, porque ama la vida, quiere vivir un rato más. Veo también, he visto, he comprobado también que el equipo médico de enfermeras y enfermeros de la UCI han hecho un trabajo impecable, día y noche. Realmente creo que está en el mejor lugar en el que puede estar”, subrayó.
TALCA. Las autoridades de Salud, en el contexto de la aparición de nuevas variantes y subvariantes de preocupación en el Covid-19, y que ha generado un aumento de los casos en países del hemisferio norte, reforzaron la estrategia de vacunación bivalente, ampliando el calendario y los grupos a inocularse.
Es así que, en el país, además del personal que ejerce funciones consideradas críticas en la administración del Estado, Fuerzas de Orden y Seguridad, Fuerzas Armadas, personal sanitario, personas con enfermedades crónicas, con sobrepeso u obesidad, trabajadores de transportes públicos, entre otros, se incluye a todas las personas mayores de 50 años de edad.
En ese contexto, el vacunatorio móvil de la Municipalidad de
Talca, se trasladó hasta la Alameda de Talca, donde fueron vacunadas personas mayores de 50 años y trabajadores de la locomoción colectiva. En esta acción participaron las seremis de Salud, Transportes y Telecomunicaciones y el Departamento Comunal de Salud de Talca.
LLAMADO
“Hacemos un llamado a prepararnos, para tener un invierno seguro con esta nueva dosis de vacuna anual, como es la Bivalente, la cual nos protegerá contra las dos cepas de virus la original y la Ómicron… pueden acudir (a vacunarse) a sus centros municipales de salud, como Cesfam, Cecosf y Postas”, concluyó la titular de Salud, Gloria Icaza. Por su parte, la seremi de Conductores de locomoción colectiva recibieron su vacunación bivalente, como parte de la campaña de reforzamiento.
Transportes, Ximena Oliva, manifestó que “buscamos tener un transporte público seguro, y para ello, queremos que nuestros conductores, puedan estar vacunados con su quinta dosis. Lo cual será preventivo para ellos, como para las personas usuarias del transporte público”.
Leonardo Velásquez, director comunal de Salud (s) de Talca, señaló que “estamos realizando un trabajo colaborativo con la Seremi de Salud y desde la Municipalidad de Talca está el compromiso por dar continuidad a todo el esquema de vacunación para la población beneficiaria”.
Finalmente, cabe señalar que el porcentaje del público objetivo de la vacuna Bivalente que se ha inoculado a nivel nacional, es del 25,8%, regional, es del 24,7% y de 32.8% de la comuna de Talca.
Cifras. De acuerdo al estudio, durante el periodo, ocupados informales aumentaron 8,1% en doce meses, incididos principalmente por mujeres (11,0%).
TALCA. A un 6,7% llegó la cesantía regional durante el trimestre octubre-diciembre pasado, expandiéndose 2,02 puntos porcentuales (pp.) en doce meses, como consecuencia del aumento de 5,7% de la fuerza de trabajo y el crecimiento de 3,4% de las personas ocupadas. De acuerdo al reporte del INE, los desocupados
presentaron un alza de 52,1%. Según sexo, la tasa de desocupación de hombres fue de 5,6%, cifra menor a la tasa desocupación de las mujeres que alcanzó 8,3%. En doce meses, la estimación del total de ocupados aumentó 3,4%, siendo incidido principalmente por las mujeres que aumentaron 5,4%, seguido por los hombres que regis-
LINARES. Carabineros de la Primera Comisaría de esta ciudad, realizó una campaña preventiva entre automovilistas para no utilizar el teléfono celular durante la conducción.
Según explicó el mayor Miguel Cancino, “Carabineros todo el año realiza acciones preventivas en materia de tránsito y, esta vez, nos enfocamos en incentivar una conducción segura sin hacer uso del teléfono celular y, por consiguiente, de ningún elemento tecnológico que pudiera interferir en la acción de conducir con seguridad, siempre con el propósito de evitar accidentes viales y cuidar la vida de la comuni-
dad”, dijo el oficial. La actividad se desarrolló en avenida León Bustos con Chorrillos, donde fue distribuido material didáctico y consejos sobre la temática.
Además, se hicieron recomendaciones para el momento de ir al volante, como realizar una mantención del vehículo, especialmente al estado de los neumáticos y sistema de frenos, que la frenada debe ser progresiva para evitar que se bloquen las ruedas, lo que provocaría una pérdida del control del automóvil, manejar a velocidad reducida y mantener una mayor distancia de lo normal del vehículo que lo antecede.
traron un alza de 2,0%. El aumento de los ocupados estuvo incidido principalmente por sectores enseñanza (22,0%), agricultura y pesca (8,0%) y transporte (32,9%). Según categoría ocupacional, los asalariados del sector privado (5,0%) y los trabajadores por cuenta propia (10,2%), fueron las categorías que incidieron mayormente en la expansión de los ocupados. En doces meses, la tasa de participación se situó en 57,9%, presentando una variación positiva de 2,5 pp., mientras que la tasa de ocupación alcanzó 54,0%, creciendo 1,2 pp. en doce meses. En tanto, la población fuera de la fuerza de
trabajo o inactiva disminuyó 4,6% en doce meses, incididos principalmente por los inactivos habituales (-4,4%).
La expansión interanual de los ocupados (3,4%) fue incidido, principalmente, por los sectores enseñanza (22,0%), agricultura y pesca (8,0%) y transporte (32,9%). Según sexo, el aumento en la cantidad de mujeres ocupadas (5,4%), fue incidida principalmente por los sectores enseñanza (14,4%) y comercio (11,7%). En el caso del ascenso de la cantidad de hombres ocupados (2,0%), este fue explicado principalmente por los
La cesantía regional se situó en 6,7% durante octubrediciembre, de acuerdo al informe del INE.
sectores transporte (36,3%) y enseñanza (48,1%). Los ocupados informales aumentaron 8,1% en doce meses, incididos principalmente por las mujeres (11,0%). La tasa de ocupación informal se situó en 31,1%, registrando un alza
de 1,42 pp. doce meses, como consecuencia de la expansión de los ocupados informales (8,1%). En tanto, la tasa de ocupación informal femenina ascendió 1,52 pp., alcanzando 30,6%, y la masculina aumentó 1,2 pp., anotando 31,4%.
Senda y Carabineros realizan operativos “Tolerancia Cero”
TALCA. Como parte de sus acciones preventivas, Carabineros de Chile y Senda siguen desarrollando operativos del programa “Tolerancia Cero”, para detectar y sacar de circulación a conductores que lo hagan con consumo de alcohol y otras drogas.
Las intervenciones se realizan en puntos estratégicos de las principales rutas maulinas, donde y de manera aleatoria, se realizan pruebas de alcotest y narcotest. Para estos efectos, Senda dispone de una ambulancia, con personal de salud certificado por el SML.
TALCA. Durante estas vacaciones escolares, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca abrió sus puertas para promover el conocimiento científico y tecnológico en más de 30 niñas y niños, quienes exploraron diversas áreas del conocimiento mediante talleres y divertidos experimentos. Las actividades fueron prepa-
radas y adaptadas a las edades de los participantes, por profesionales del “Espacio Descubriendo Talentos Científicos” o DTC+, quienes trabajaron con las y los menores, durante una semana en el Campus Curicó de dicha Casa de Estudios.
“Esta fue nuestra primera experiencia, estamos muy con-
tentos, y esperamos poder mantenerla durante los próximos veranos, tal vez extendiéndola en un par de semanas”, explicó César Retamal, académico y director del Espacio DTC+, instancia donde convergen diversas iniciativas de divulgación científica vinculadas a la Facultad de Ingeniería. El equipo que recibió a los pe-
queños tiene a su haber una amplia trayectoria en el área de divulgación científica, gracias a iniciativas icónicas de la UTalca, como es el TruckLab, un laboratorio científico móvil que ha recorrido la región y el país con el fin de disminuir las brechas educacionales, y el concurso “Descubriendo Talentos Científicos”.
Significativo aporte. El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, anunció los resultados del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, en su ámbito Nacional y Regional.
TALCA. Mil nueve millones entregará el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la región, a través de los Fondos de Cultura 2023.
Serán 85 las iniciativas beneficiadas, provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart) en su ámbito Nacional y Regional, del Fondo Audiovisual, Fondo de la Música, Fondo de Artes Escénicas y Fondo del Libro y la Lectura. Festivales, becas formativas, proyectos de creación artística e investigación, grabación de discos y elaboración de publicaciones, iniciativas de difusión cultural, habilitación y recuperación de infraestructura, son algunos de los ámbitos a implementar durante el 2023.
“Como Ministerio de las Culturas estamos muy contentos con los resultados de los Fondos de Cultura 2023. Son más de mil millones de pesos que ponemos a disposición del sector a través de esta convocatoria, incentivando la recuperación y reactivación cultural, además del desa-
SAN RAFAEL. Un nuevo equipamiento fue inaugurado por el jefe regional de Subdere, Hugo Silva y la alcaldesa, Claudia Díaz.
do originarios”, la realización del Festival Internacional de Guitarra Entre Cuerdas 25 años, el mejoramiento de la sala de ensayo comunitaria de la Agrupación de Músicos Legados, además de la realización de diplomados y maestrías en escritura narrativa, investigación musical, diseño escénico y mediación, entre muchos otros, a través de las Becas Chile Crea.
Una significativa cantidad de recursos entregará el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la región, a través de los Fondos de Cultura 2023.
rrollo regional y territorial”, manifestó el seremi de las Culturas (s) Jorge Matteo.
PROYECTOS
El Fondart Nacional adjudicó 10 iniciativas por 131 millones de pesos, mientras que el Fondart Regional 24 proyectos por una suma de 274 millones. En tanto, el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura beneficiará a 18 iniciativas con
UNA ALEGRÍA PARA LA COMUNA
166 millones de pesos. El Fondo de Fomento de la Música Nacional entregará 170 millones a 14 proyectos, el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas adjudicará 105 millones a 11 iniciativas, y el Fondo de Fomento Audiovisual beneficiará a 8 proyectos con una suma de 164 millones de pesos.
Las iniciativas provienen de las comunas de
Cauquenes, Colbún, Constitución, Curepto, Curicó, Licantén, Linares, Maule, Molina, Parral, Pelarco, Pelluhue, Pencahue, Romeral, San Javier, Talca, Teno, Vichuquén y Villa Alegre, más un proyecto de la Región Metropolitana que se ejecutará en el Maule. Algunos de las iniciativas son el Primer Encuentro Territorial de Artes y Oficios Feminista, el desarrollo del podcast “Maestros del soni-
También, permitirá la ejecución del Festival de las Artes Escénicas de Teno, la creación del catálogo musical Maule Creativo 2023, el desarrollo de la 17° Feria del Libro Infantil y Juvenil de Talca, la implementación bibliográfica de la Biblioteca Pública de Constitución y la adquisición de títulos para la Biblioteca Oriencoop, un taller de canto a lo poeta en Curicó, el mejoramiento de la infraestructura de la Sala CINECON y la actualización del equipamiento de iluminación de la sala del Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule en Talca, entre muchos otros.
Se trata de la “Construcción de espacios deportivos y recreativos, Villa Don Sebastián”, con una inversión que superó los 59 millones de pesos, a través del Programa de Mejoramiento Urbano. El proyecto recién inaugurado consiste en la construcción de una multicancha contenida en un cierre perimetral, la que contempla disciplinas de baby fútbol y básquetbol, ambas con su equipamiento respectivo y con iluminación led a través de seis torres.
“Como Gobierno sabemos que para mejorar el buen vivir de los vecinos y vecinas, hay que hacer una inversión fuerte. Es por eso que el Gobierno del Presidente Gabriel Boric está consciente de que hay que trabajar en los territorios de la mano de los alcaldes y alcaldesas, y en ese aspecto resalto la función del equipo Secplan para levantar proyectos”, destacó el jefe regional Subdere, Hugo Silva.
Por su parte, la alcaldesa Claudia Díaz, agradeció la inversión, destacando la importancia de este proyecto para la Villa Don Sebastián.
PELARCO. Cuatro músicos pelarquinos fueron seleccionados, para formar parte de la Orquesta Sinfónica Regional del Maule.
Se trata de Alejandra Rapu y Antonia López, en violín, Allyson Reinoso, en viola, y Rafael Riquelme, en violoncello. Todos ellos son actualmente alumnos de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Pelarco, que fue fundada en 2014 durante la primera gestión del actual alcalde Bernardo Vásquez, motivado por el interés de entregar formación musical a los jóvenes y niños de la comuna.
“Hace ya tres años consecutivos que alumnos de acá de la orquesta están siendo becados y obviamente, eso es un orgullo para la comuna y por eso vamos a seguir apoyando a los profesores, a través de la Corporación Cultural y también entregar las herramientas para que siga funcionando, creciendo y fortaleciéndose”, afirmó la autoridad.
La Orquesta Sinfónica Regional del Maule, la integran los músicos más sobresalientes de entre 12 y 22 años de edad y para ganar un lugar, los postulantes deben presentar un re-
pertorio de alto nivel, filtro que fue aprobado por los cuatro pelarquinos antes mencionados, mientras que otros dos obtuvieron una muy buena calificación.
“Para nosotros es un orgullo, porque estos niños en el fondo pasan a formar la élite de la región en cuanto al nivel musical. Aquí se agrupan a los mejores músicos de la región, así que estamos felices y ojalá podamos seguir aportando a la orquesta con más niños”, expresó la directora de la Orquesta Sinfónica de Pelarco, Karin Berner.
En ese sentido, continuar apoyando a los niños y jóvenes que aspiran a instruirse como músicos, es uno de los compromisos de la Corporación Cultural y de Turismo de Pelarco.
“Es un proceso que estamos desarrollando y trabajando con un elenco muy importante, que es la Orquesta Sinfónica de Pelarco, a través de la cual vamos a seguir siendo una vitrina bien importante ahora en la región y por qué no a nivel nacional y como desafío a nivel internacional”, aseguró Claudio Martínez, director ejecutivo de la Corporación.
LA VACUNACIÓN DE REFUERZO CONTINÚA
Dosis de Refuerzo a personas que hayan recibido su dosis previa hace 4 meses o más.
Cuarta Dosis a personas que hayan recibido su dosis previa hace 5 meses o más.
* Población objetivo para Vacuna Bivalente:
- Personal de Salud
- Usuarios crónicos desde los 12 años.
- Personas inmunosuprimidas a partir de los 12 años, según condiciones o diagnósticos definidos.
- Personas de 50 o más años.
› Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad.
**Contar con 1ª y 2ª dosis o dosis única
• Personas inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos
* Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.
* Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.
* Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.
* Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).
* Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo).
• Usuarios crónicos desde los 12 años
* Enfermedad pulmonar crónica.
* Enfermedad neurológica.
* Enfermedad renal crónica.
* Enfermedad hepática crónica.
* Enfermedades metabólicas.
* Cardiopatías.
* Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico.
* Obesidad.
* Enfermedad autoinmune.
* Cáncer en tratamiento.
* Inmunodeficiencias.
* Enfermedad mental grave.
* Pacientes en diálisis.
• Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad
- Personas con discapacidad severa y profunda (inscritos en registro nacional de discapacidad).
- Cuidadores de pacientes con dependencia (ley preferente).
- Población en centros cerrados: Sename o en centros en convenio con esta institución y centros de atención de salud mental.
- Funcionarios que desarrollan funciones críticas en la administración del Estado: de los 24 ministerios, poder judicial, poder legislativo, gobiernos regionales y municipalidades.
- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a la ciudadanía: FONASA, Isapre, IPS, AFP, Registro Civil, Chile Atiende, COMPIN, Banco Estado, Cajas de Compensación, SAG, Aeropuertos, Terminales de Buses, Puertos y funcionarios de Seremis y Servicios de Salud.
- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a público en farmacias comunitarias (comunales y privadas).
- Personal de laboratorio (universitarios y privados).
- Personal de fuerzas de orden y seguridad, FFAA, Senapred (ex ONEMI) Conaf y Bomberos.
- Parvularias y personas que ejerce funciones en sala cuna y jardines infantiles.
- Profesores y directivos que ejercen funciones en establecimientos de educación preescolar, básica y media.
- Personal de gendarmería y personas privadas de libertad.
- Personas que desarrollan funciones consideradas esenciales en empresas de servicios básicos: electricidad, agua, gas, telecomunicaciones, generación de energía, distribuidores de combustibles, recolección de desechos domiciliarios, rellenos sanitarios, elaboración de químicos y productos farmacéuticos, funerarias v cementerios.
- Personal que laboran en empresas de transporte: terrestre, aéreo y marítimo.
- Personas que laboran en el transporte de productos críticos: alimentos, insumos clínicos y medicamentos. Esta información podría estar sujeta a cambios.
Pertenecientes a grupos curicanos. El directivo municipal, Óscar Yáñez, destacó que durante enero, 200 agrupaciones sociales disfrutaron de este programa.
CURICÓ. A Partir de este miércoles 1 de febrero numerosos grupos de adultos mayores, se integrarán al programa municipal Verano Entretenido en Iloca, que exitosamente se desarrolla en ese balneario donde el municipio tiene un centro recreativo propio.
El jefe del Departamento de Organizaciones Comunitarias, Óscar Yáñez, dio a conocer a diario La Prensa que al cumplirse un mes del programa Verano Entretenido en Iloca, se puede decir que ha sido una actividad plenamente exitosa, donde el municipio curicano ha invertido gran cantidad de recursos.
A través de ese programa, indicó, se ofrece a los vecinos que han sido golpeados fuertemente por la situación económica, una oportunidad de salir algunos días de vacaciones cuando no se tienen recursos para salir por su cuenta.
“Hoy con la conducción del alcalde Javier Muñoz, se ha
ido mejorando este programa, donde cada alcalde ha ido aportando y en este sentido podemos decir que en la actualidad se ha logrado la participación de una gran cantidad de organizaciones, llegando a 200 agrupaciones que han disfrutado del Verano Entretenido en Iloca, entre las que se cuentan preferentemente juntas vecinales y comités de adelanto, pero también centros de acción de la mujer, clubes deportivos y otras”, expresó.
Con respecto a febrero, el funcionario destacó que el mes está completo con gran cantidad de organizaciones hasta la primera semana de marzo cuando termina el programa, lo que permite asegurar que más de 400 organizaciones habrán disfrutando el verano entretenido, alcanzando a las 17.000 ó 18.000 personas en los dos meses. El directivo reiteró que este programa es totalmente gratuito, con viajes de ida y vuelta en microbuses que
salen y llegan de los sectores poblacionales, alojamiento, alimentación y otros servicios entre los que se cuenta salud, salvavidas en la playa, vigilancia y otros. “A ello se agrega un programa artístico y cultural que lleva la Corporación Cultural y que desarrolla diariamente, superando totalmente las expectativas de las organizaciones sociales”, manifestó.
MES DE FEBRERO
En los primeros días de febrero viajarán nuevas organizaciones sociales, entre las que se cuenta los clubes de adultos mayores que disfrutarán uno y dos días en Iloca.
Hoy y mañana viajarán cuatro clubes de adultos
mayores. El 3 y 4 lo harán otros cuatro, quienes serán acompañados por funcionarios de la Oficina del Adulto Mayor y Organizaciones Comunitarias. El domingo 5 y lunes 6 lo harán las juntas vecinales Santos Martínez III etapa, 10 de Julio de población José Olano Arismendi, Nuevo Tutuquén y Rincón de Sarmiento. Los días 7 y 8 lo harán las juntas vecinales Villa Eduardo Frei, Bicentenario de Valvanera, Nueva Galvarino y Dragones Centro. Los días 9 y 10 asistirán las juntas vecinales Villa Amistad de Santa Fe, La Pradera de Villa Patricia Poblete, Manuel Rodríguez II etapa y Guaiquillo Sur.
Si eres parte del grupo objetivo* y recibiste o
Una dosis de refuerzo hace 6 meses o más
Esquema primario** hace 4 meses o más puedes recibir tu dosis de Vacuna Bivalente COVID-19Óscar Yáñez, jefe de organizaciones comunitarias, dio a conocer el buen desarrollo del programa Verano Entretenido en Iloca. Nuevos grupos vecinales asisten esta semana al Verano Entretenido que impulsa el municipio curicano.
Un control de tránsito -al azar- logró un sorprendente hallazgo: un vehículo a 249 km/h en Frutillar. Como los excesos tienden a nublar las dimensiones, valga recordar que la velocidad promedio en circuitos de Fórmula 1 es de 210 km/h. En la nueva realidad que algunos diputados sueñan implementar, este conductor lamentablemente no podría optar a renovar automáticamente su licencia. Sí, como lo lee: automáticamente, porque ese es el proyecto de ley planteado, donde se podrá renovar mágicamente la licencia si el conductor no tiene infracciones. Así, sin concursos ni sorteos, el conductor podrá dejar de pasar por el único control real y obligatorio existente hoy, a cargo de municipios, como requisito para la renovación. Cualquier otro control, depende de la suerte. ¿Perdió visión o precisión en estos años? Ya no importará: lo que importará es la suerte de ser o no controlados.
En ese marco legal soñado, ese veloz conductor -aleatoriamente detectado- hasta antes de aquel memorable pero infrecuente control policial, sí podría haber optado a aquel nuevo beneficio que se busca legalizar.
“Mala suerte” podríamos pensar, porque efectivamente estamos dejando a la suerte de controles improbables la calidad del tránsito.
Con casi 2.000 muertos al año en siniestros viales en el país, esto parece ser un problema. No nos queda claro que lo sea para quienes han preferido validar legalmente el polarizado de vidrios, para limitar visión o la eliminación de requisitos de escolaridad para optar a licencias.
Reformar Carabineros ya vimos que no es posible -salvo por la ropa- por lo que intentar una policía especialista en tránsito tampoco será posible.
Costó años poder validar los contro-
les automatizados que plantea la Ley CATI, controles que precisamente podrán aplicarse en esos lugares donde la SIAT, el SAMU y Bomberos se llevan la peor parte, de eso que algunos persisten en plantear como la más pura libertad. Porque hubo quienes votaron en contra de aquel proyecto que limita esas “libertades” a hacer lo que se nos plazca en ese espacio común, manejando toneladas a cientos de kilómetros por hora. Más de 200 en este caso.
Este hallazgo aleatorio abre la pregunta acerca de cuántos más andan más rápido que en Fórmula 1, en nuestro espacio común, allí, donde diputados rechazan o se abstienen de permitir controlar.
¿Fue una excepción? ¿Cuántos más hay? Los datos entre peaje y peaje deben estar y, con una fórmula de 8º básico podríamos verificar si efectivamente este fue otro caso aislado más o si es una práctica habitual. ¿Datos para verificar lo mismo en los autódromos urbanos como el de circunvalación, eje vial Freire Alessandri o la misma J-60?.
¿Un proyecto de ley para concretar esto? Veremos si importa o si también lo considerarán una afrenta más a la libertad individual.
¿Libertad para morir y para asesinar en ruta?. Parece ser también un asunto de (mala) suerte.
El tránsito de la minería chilena hacia las tecnologías de la denominada “cuarta revolución industrial”, es clave para que el país mantenga su posición de liderazgo en el mercado mundial.
Así, el gran reto de este sector –vital para la economía pues aporta cerca del 15% del PIB, el 60% de las exportaciones y el 20% de los ingresos fiscales– es maximizar su valor económico, social y ambiental, mejorando su competitividad en un entorno global de profundas transformaciones.
“Actualmente, según estudios llevados a cabo por S&P Capital IQ, en el caso de la industria local sus márgenes están bajo el promedio del 30% de los últimos diez años, y pese a esto, la meta es mantener la participación de Chile en el mercado global. En este contexto, una industria 4.0 en Chile no solo es factible, sino decisiva.”
Las disrupciones tecnológicas están revolucionando múltiples ámbitos productivos, integrando soluciones basadas en la robótica, automatización de procesos o economía circular. Entre los avances se cuentan las redes de conectividad 5G y el internet de las cosas industrial (IIot), que hace posible la operación con maquinarias autónomas, por ejemplo.
La inteligencia artificial (impulsada por algoritmos de mayor sofisticación), el potencial de la nano y biotecnología, la impresión en 3D o la robótica seguirán siendo, y cada vez con más frecuencia, las tecnologías de base para aquellas innovaciones que permitirán optimizar procesos fundamentales del negocio y su cadena de valor. Su convergencia
contribuirá a consolidar una minería inteligente: más eficiente, segura, soste nible y circular.
No es posible proyectar una industria que aproveche el potencial de recursos como el hidrógeno verde o el litio, claves para descarbonizar la matriz energética o la electromovilidad en la era del cambio climático, sin una adopción estratégica de estos nuevos desarrollos. Una minería inteligente es también una minería sustentable, que requiere de empresas con modelos de negocio ágiles, capaces de consolidar canales de distribución adaptativos, procesos estandarizados y automatizados con capas de inteligencia artificial, y de dar soporte a sus equipos con herramientas “cloud” híbridas que desplieguen el potencial de tecnologías como el Data Science. El desafío de mejorar y avanzar aún más en la transformación tecnológica de la minería, hacia una producción “más inteligente” y “sostenible” no será espontáneo. Se requiere de visión y del involucramiento de múltiples partes interesadas, y acelerar un cambio cultural que sitúe en el centro del negocio a las personas y el medio ambiente. Se necesita de organizaciones resilientes que pongan en valor el conocimiento y promuevan el crecimiento de sus equipos.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
“Porque ese es el proyecto de ley planteado, donde se podrá renovar mágicamente la licencia si el conductor no tiene infracciones”.
La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898
124 Años al servicio de la comunidad
PROPIETARIA: Empresa Periodística
Curicó Limitada
PRESIDENTE:
José Ramón Palma Moraga
DIRECTOR:
Víctor Massa Barros
EDITORA GENERAL:
María José Barroso Esteban
REP. LEGAL:
Manuel Massa Mautino
DOMICILIO:
Sargento Aldea Nº 632
Curicó
Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453
email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl
TALCA 1 Oriente Nº 1294
Fonos: 712 218 482 - 712 215 833
email: talcaventas@diariolaprensa.cl
Llega febrero y aunque cronológicamente el verano debe terminar el lunes 20 de marzo, siempre se tiene la singular sensación de que con los últimos días de este corto segundo mes del año, se pone fin a la temporada estival.
Por estos días se produce el tercer “recambio” de veraneantes, considerando que, de acuerdo a las leyes laborales, los trabajadores chilenos con más de un año de servicio tienen derecho a 15 días hábiles de vacaciones al año, lo que en la práctica son 21 días corridos. Chile es un destino vacacional atractivo no solo para los extranjeros, sino también para quienes viven en nuestro bello país que presenta una gama increíble y variada, con desiertos, montañas, lagos, parques nacionales, glaciares y bosques que cautivan a miles de visitantes. Opciones de cómo vacacionar hay muchas: arrendar cabañas, visitar familiares, mochilear, viajar en bus, en avión, en tren o, si se quiere máxima comodidad, tomar paquetes turísticos, aunque esta última opción no parece estar entre las más frecuentes. Naturalmente, la cuestión económica suele ser determinante a la hora de elegir el lugar donde veranear y hay personas (con suficientes recursos) que aspiran a pasar esos días en sitios muy llamativos, aunque
les salga bastante más oneroso.
Según datos estadísticos, entre los puntos más mencionados entre las opciones “ideales” aparecen las Torres del Paine en la comuna patagónica del mismo nombre, las playas de la Región de Coquimbo y San Pedro de Atacama, en la provincia del Loa.
Hay familias que incluso se endeudan por un buen tiempo, para pagar esos “destinos turísticos” muy lejos de sus hogares.
¿Y por qué no preferir y privilegiar los balnearios y hermosos puntos de descanso en sus propias regiones y de paso favorecer al turismo local o zonal?
Nuestra Región del Maule tiene también opciones muy atractivas y al alcance de los presupuestos familiares promedios.
Desde la provincia de Curicó por el norte hasta Cauquenes por el sur, pasando por Talca y Linares, el abanico es generosamente acogedor y diverso.
Ahí están, por ejemplo: el Parque Radal Siete Tazas, la Reserva Nacional Altos de Lircay, el Lago Colbún, Vilches Alto, Laguna del Maule, Constitución, las termas de Quinamávida, la Reserva Nacional Federico Albert y tantas otras bellas áreas de naturaleza y vida silvestre..
ROBERTO DE J.
GÓMEZ. PeriodistaLa gente recuerda… y las imágenes suben a la memoria. Lo hacen de manera instantánea. A veces en blanco y negro cuando la vida es en blanco y negro. A veces en colores, cuando la vida es color de rosa. Aunque, a decir verdad, siempre la vida es en colores. Si a veces se vuelve transparente es porque palidece. Lo mismo que el pelo que se pone blanco. Si la piel se oscurece y se agrieta, es porque lo mismo ocurre con las frutas maduras. Si las saca de su hábitat se vuelven mustias. Terminan evaporándose. La vida se puede vivir en colores y a veces en blanco y negro. Eso lo podemos decir porque nuestra propia vida ha estado salpicada de alegrías y dolores. Eso ocurre en la niñez, y también en la vejez. También en todo tiempo. En los tiempos anteriores el blanco lo cubre todo. La piel y el pelo porque es delgado que casi no se ve. La memoria es blanca como la inocencia. Los malos momentos se olvidan. Se vuelven transparentes. Y nadie repara en aquello que nos persigue. Se han ido al fondo del pozo de la historia. Y allí reposan sin hacer ruido ni movimiento, hasta que el silencio lo cubre todo. La tierra y la vida. La soledad y finalmente, el olvido. La gente no puede olvidar, mientras la persigue el pasado. Pero el pasado resbala pesadamente como la piedra de Sísifo. Como la neblina sobre el cuerpo y sobre el alma. Como la noche apaga la luz y se envuelve en las sábanas blancas. Como la navegación sobre el mar calmo con olor a sal. Como un remo se mueve sobre las aguas. Sin saber si el remo mueve las aguas, o las aguas mueven el remo. Como los peces movidos por el timón de su cola. En silencio. Con limpieza extrema. Sin hacer sombra. Ni en el alma, ni en el cuerpo… Solo una mancha que desaparece., como una sombra que engaña al pescador. pero el tiempo, el agua, y la oscuridad terminan por hacerlas desaparecer. En eso nos parecemos, los hombres y las mujeres, Algo nos cambia de color, de ligereza, de ritmo. de respiración. Ese es el momento que desaparece lo que fuimos y seremos. Peces condenados a vivir en una pecera que se mira desde afuera. A veces, solo a veces…
Los sentidos empujan sin dirección. Ya no se ve más allá de la nariz. Si algo se está quemando no lo sabe aquel que incendió la vida. El tacto se pierde igual por más que las manos se refriegan en busca de recuerdos. Ya no somos, ni seremos como antes… Solo de vez en cuando estamos en la mira. Solo entonces seremos agua…, ojos y narices pegados al cristal… En silencio; moviéndose en silencio…hasta que unos ojos verdes miren azulados desde afuera, y otros ojos miren en dirección de la eternidad.
En el reciente Foro Económico Mundial, Chile tuvo su momento para destacar. Específicamente, en lo que se refiere al momento que vive su industria de Energías Renovables, la que ha llegado a transformarse en un ejemplo a seguir para otras naciones y en una “receta” digna de copiar .
¿Cuáles son los ingredientes de dicha receta? En primer lugar, las grandes alianzas público-privadas, que han permitido un avance constante de las energías limpias en la matriz energética nacional, llegando a conformar más de un tercio de ésta. La más importante de todas es la que gira en torno al hidrógeno verde, alrededor del cual se pretende desarrollar toda una industria y que podría, perfectamente, transformarse en nuestro nuevo cobre. Así también, igual de importante es el marco regulatorio con reglas y estatutos claros y delimitados, de manera que permita fomentar la inversión a largo plazo a través de políticas de Estado, más allá de los gobiernos de turno. Estos son los principales componentes de la fórmula de Chile para avanzar fuertemente en ERNC. Una que esperamos siga prosperando y que se mantenga, como ejemplo a seguir para el resto del mundo.
Señor Director:
La ola migratoria que afecta a Chile y el mundo tiene no solo un impacto social evidente, sino que también uno pocas veces visibilizado: el bienestar psicológico de la niñez migrante. Ese fue precisamente uno de los focos centrales que tuvo el seminario “Miradas sobre la niñez migrante”, organizado por el Consejo de la Sociedad Civil de la Niñez, instancia de suyo relevante que permitió una mirada especializada a un fenómeno que, muy probablemente, seguirá afectando a nuestro país.
Los niños y niñas migrantes suelen enfrentarse a múltiples estresores en cada una de las etapas del proceso migratorio. Esta es una materia relevante, que debe invitarnos a reflexionar y accionar, pues la niñez migrante es una población que se expone a situaciones de riesgo, de vulneración de derechos que en muchos casos puede ocasionar depresiones severas con efectos a largo plazo. Pero, sobre todo, se enfrentan a la percepción de anomia, de no sentirse parte de ningún país, ni del de origen –que tuvieron que abandonar forzosamente- ni del país receptor.
Cuando hablamos de protección de los Derechos del Niño o Niña es esencial, en consecuencia, que el Estado impulse instancias, leyes y herramientas para que los padres y/o cuidadores, puedan ejercer una parentalidad protectora y nutritiva desde el punto de vista emocional.
Consejo de la Sociedad Civil de la Niñez
NOTIFICACION
RESOLUCION SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, CAUSA ROL V–275-2022 “SERVIU REGION DEL MAULE”, POR EXPROPIACION TOTAL DEPARTAMENTO 301 PASAJE 21 NORTE B, BLOCK N°1407, LOTE F, SECTOR TRES DE LA POBLACIÓN LAS AMERICAS V ETAPA, ROL AVALUO 1427-9 COMUNA TALCA, APARENTE PROPIETARIO ALBA ROSA TAPIA FUENTES, Y SUS DERECHOS CUOTATIVOS CORRESPONDIENTES, DESLINDES SEGÚN PLANO EXPROPIACIONES. SE TUVO POR EFECTUADA CONSIGNACION POR LA SUMA DE $17.346.200.-, ORDENO PRACTICAR PUBLICACIONES DEL ART. 23 DEL D.L. N° 2186 PARA PONER EN CONOCIMIENTO DEL EXPROPIADO, ARRENDATARIO, OTROS TITULARES DE DERECHOS, CONMINANDO A TITULARES DE DERECHOS REALES CONSTITUIDOS CON ANTERIORIDAD AL ACTO EXPROPIATORIO DE AUTOS Y A LOS ACREEDORES QUE, ANTES FECHA PUBLICACION D. O. HAYAN OBTENIDO RESOLUCIONES JUDICIALES QUE EMBARACEN O LIMITEN DOMINIO DEL EXPROPIADO O EJERCICIO FACULTADES DE DUEÑO, PARA QUE DENTRO DEL PLAZO DE 20 DIAS CONTADOS PUBLICACION ULTIMO AVISO, HAGAN VALER SUS DERECHOS EN PROCEDIMIENTOS DE LIQUIDACION MONTO INDEMNIZACION BAJO APERCIBIMIENTO QUE SEÑALA ARTICULO 23
D.L. N° 2186. COMFORME LO ORDENADO INCISO
3RO. ARTÍCULO 21 D. L. 2186, TRIBUNAL TUVO POR INSTADA LA TOMA DE POSESION MATERIAL DEL INMUEBLE EXPROPIADO. MARCELA LORETO SAN MARTÍN PARRA. SECRETARIO.
NOTIFICACION
RESOLUCION SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, CAUSA ROL V–276-2022 “SERVIU REGION DEL MAULE”, POR EXPROPIACION TOTAL DEPARTAMENTO 201 UBICADO EN PASAJE 21 NORTE B, BLOCK N°1407, LOTE F, SECTOR TRES DE LA POBLACIÓN LAS AMERICAS V ETAPA, ROL AVALUO 1427-5 COMUNA TALCA, APARENTE PROPIETARIO NANCY DE LAS MERCEDES VALDES FUENTES, Y SUS DERECHOS CUOTATIVOS CORRESPONDIENTES, DESLINDES SEGÚN PLANO EXPROPIACIONES. SE TUVO POR EFECTUADA CONSIGNACION POR LA SUMA DE $17.346.200.-, ORDENO PRACTICAR PUBLICACIONES DEL ART. 23 DEL D.L. N° 2186 PARA PONER EN CONOCIMIENTO DEL EXPROPIADO, ARRENDATARIO, OTROS TITULARES DE DERECHOS, CONMINANDO A TITULARES DE DERECHOS REALES CONSTITUIDOS CON ANTERIORIDAD AL ACTO EXPROPIATORIO DE AUTOS Y A LOS ACREEDORES QUE, ANTES FECHA PUBLICACION D. O. HAYAN OBTENIDO RESOLUCIONES JUDICIALES QUE EMBARACEN O LIMITEN DOMINIO DEL EXPROPIADO O EJERCICIO FACULTADES DE DUEÑO, PARA QUE DENTRO DEL PLAZO DE 20 DIAS CONTADOS PUBLICACION ULTIMO AVISO, HAGAN VALER SUS DERECHOS EN PROCEDIMIENTOS DE LIQUIDACION MONTO INDEMNIZACION BAJO APERCIBIMIENTO QUE SEÑALA ARTICULO 23 D.L. N° 2186. COMFORME LO ORDENADO INCISO 3RO. ARTÍCULO 21 D. L. 2186, TRIBUNAL TUVO POR INSTADA LA TOMA DE POSESION MATERIAL DEL INMUEBLE EXPROPIADO. MARCELA LORETO SAN MARTÍN PARRA. SECRETARIO.
NOTIFICACION
RESOLUCION SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, CAUSA ROL V–277-2022 “SERVIU REGION DEL MAULE”, POR EXPROPIACION TOTAL PASAJE 21 NORTE B, BLOCK N°1407, LOTE F, SECTOR TRES DE LA POBLACIÓN LAS AMERICAS V ETAPA, ROL AVALUO 1427-1 COMUNA TALCA, APARENTE PRO-
EXTRACTO
Por resolución exenta Nº 7.407 de 27 de diciembre 2022 de Serviu Región del Maule, ordenó expropiación total, conforme artículo 51 ley 16.391, del inmueble correspondiente al departamento 201, ubicado en pasaje 6 Oriente A, block Nº 3312, lote F, Sector Tres, de la población Las Américas V Etapa, de la comuna de Talca, Rol de Avalúo Nº 1428-17 de la Comuna de Talca y sus derechos cuotativos, deslindes según plano expropiaciones, propietario aparente Pamela Ester Jara Ávila. Comisión integrada por peritos Patricio Ulises Durán Marcos, Arquitecto; Rodrigo Antonio Silva Lazo, Constructor Civil y Pedro Pablo Cruz Weston, Arquitecto, según informe de 19 de diciembre de 2022, fijó monto provisional indemnización en $17.346.200.-, pagados al contado.
NEBENKA DONOSO SAN MARTÍN DIRECTORA (S) SERVIU REGION DEL MAULE
PIETARIO ALICIA DEL CARMEN GARCIA LEIVA, Y SUS DERECHOS CUOTATIVOS CORRESPONDIENTES, DESLINDES SEGÚN PLANO EXPROPIACIONES. SE TUVO POR EFECTUADA CONSIGNACION POR LA SUMA DE $17.346.200.-, ORDENO PRACTICAR PUBLICACIONES DEL ART. 23 DEL D.L. N° 2186 PARA PONER EN CONOCIMIENTO DEL EXPROPIADO, ARRENDATARIO, OTROS TITULARES DE DERECHOS, CONMINANDO A TITULARES DE DERECHOS REALES CONSTITUIDOS CON ANTERIORIDAD AL ACTO EXPROPIATORIO DE AUTOS Y A LOS ACREEDORES QUE, ANTES FECHA PUBLICACION D. O. HAYAN OBTENIDO RESOLUCIONES JUDICIALES QUE EMBARACEN O LIMITEN DOMINIO DEL EXPROPIADO O EJERCICIO FACULTADES DE DUEÑO, PARA QUE DENTRO DEL PLAZO DE 20 DIAS CONTADOS PUBLICACION ULTIMO AVISO, HAGAN VALER SUS DERECHOS EN PROCEDIMIENTOS DE LIQUIDACION MONTO INDEMNIZACION BAJO APERCIBIMIENTO
QUE SEÑALA ARTICULO 23 D.L. N° 2186. COMFORME LO ORDENADO INCISO 3RO. ARTÍCULO 21 D. L. 2186, TRIBUNAL TUVO POR INSTADA LA TOMA DE POSESION MATERIAL DEL INMUEBLE EXPROPIADO. MARCELA LORETO SAN MARTÍN PARRA. SECRETARIO.
NOTIFICACION
RESOLUCION SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, CAUSA ROL V–272-2022 “SERVIU REGION DEL MAULE”, POR EXPROPIACION TOTAL DEPARTAMENTO N° 302, UBICADO EN PASAJE 6 ½ ORIENTE D BLOCK N°3342, SECTOR 3 DE LA POBLACIÓN LAS AMERICAS V ETAPA, ROL AVALUO 1431-10 COMUNA TALCA, APARENTE PROPIETARIO MARCELO ALEJANDRO RODRIGUEZ REYES, Y SUS DERECHOS CUOTATIVOS CORRESPONDIENTES, DESLINDES SEGÚN PLANO EXPROPIACIONES. SE TUVO POR EFECTUADA CONSIGNACION POR LA SUMA DE $25.155.900.-, ORDENO PRACTICAR PUBLICACIONES DEL ART. 23 DEL D.L. N° 2186 PARA PONER EN CONOCIMIENTO DEL EXPROPIADO, ARRENDATARIO, OTROS TITULARES DE DERECHOS, CONMINANDO A TITULARES DE DERECHOS REALES CONSTITUIDOS CON ANTERIORIDAD AL ACTO EXPROPIATORIO DE AUTOS Y A LOS ACREEDORES QUE, ANTES FECHA PUBLICACION D. O. HAYAN OBTENIDO RESOLUCIONES JUDICIALES QUE EMBARACEN O LIMITEN DOMINIO DEL EXPROPIADO O EJERCICIO FACULTADES DE DUEÑO, PARA QUE DENTRO DEL PLAZO DE 20 DIAS CONTADOS PUBLICACION ULTIMO AVISO, HAGAN VALER SUS DERECHOS EN PROCEDIMIENTOS DE LIQUIDACION MONTO INDEMNIZACION BAJO APERCIBIMIENTO QUE SEÑALA ARTICULO 23 D.L. N° 2186. COMFORME LO ORDENADO INCISO 3RO. ARTÍCULO 21 D. L. 2186, TRIBUNAL TUVO POR INSTADA LA TOMA DE POSESION MATERIAL DEL INMUEBLE EXPROPIADO. MARCELA LORETO SAN MARTÍN PARRA. SECRETARIO.
NOTIFICACION
RESOLUCION SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, CAUSA ROL V–274-2022 “SERVIU REGION DEL MAULE”, POR EXPROPIACION TOTAL DEPARTAMENTO 301 UBICADO PASAJE 21 NORTE B, BLOCK N°1425, LOTE F, SECTOR TRES DE LA POBLACIÓN LAS AMERICAS V ETAPA, ROL AVALUO 1427-21 COMUNA TALCA, APARENTE PROPIETARIO GUILLERMO ARNOLDO LUNA CIFUENTES, Y SUS DERECHOS CUOTATIVOS CORRESPONDIENTES, DESLINDES SEGÚN PLANO EXPROPIACIONES. SE TUVO POR EFECTUADA CONSIGNACION POR LA SUMA DE $17.346.200.-, ORDENO PRACTICAR PUBLICACIONES DEL ART. 23 DEL D.L. N° 2186 PARA PONER EN CONOCIMIENTO DEL EXPROPIADO,
EXTRACTO
ARRENDATARIO, OTROS TITULARES DE DERECHOS, CONMINANDO A TITULARES DE DERECHOS REALES CONSTITUIDOS CON ANTERIORIDAD AL ACTO EXPROPIATORIO DE AUTOS Y A LOS ACREEDORES QUE, ANTES FECHA PUBLICACION D. O. HAYAN OBTENIDO RESOLUCIONES JUDICIALES QUE EMBARACEN O LIMITEN DOMINIO DEL EXPROPIADO O EJERCICIO FACULTADES DE DUEÑO, PARA QUE DENTRO DEL PLAZO DE 20 DIAS CONTADOS PUBLICACION ULTIMO AVISO, HAGAN VALER SUS DERECHOS EN PROCEDIMIENTOS DE LIQUIDACION MONTO INDEMNIZACION BAJO APERCIBIMIENTO QUE SEÑALA ARTICULO 23 D.L. N° 2186. COMFORME LO ORDENADO INCISO 3RO. ARTÍCULO 21 D. L. 2186, TRIBUNAL TUVO POR INSTADA LA TOMA DE POSESION MATERIAL DEL INMUEBLE EXPROPIADO. MARCELA LORETO SAN MARTÍN PARRA. SECRETARIO.
NOTIFICACION
RESOLUCION SEGUNDO DE LETRAS DE TALCA, CAUSA ROL V–267-2022 “SERVIU REGION DEL MAULE”, POR EXPROPIACION TOTAL BIEN RAIZ UBICADO EN 6 NORTE (LOTE 2) 2340, ROL AVALUO 3017-48 COMUNA TALCA, APARENTE PROPIETARIO SOCIEDAD INMOBILIARIA Y DE INVER, CON TODO EDIFICADO Y PLANTADO, SUPERFICIE APROXIMADA 4.391 METROS CUADRADOS DE TERRENO, DESLINDES SEGÚN PLANO EXPROPIACIONES. SE TUVO POR EFECTUADA CONSIGNACION POR LA SUMA DE $708.090.000.-, ORDENO PRACTICAR PUBLICACIONES DEL ARTICULO 23 DEL D.L. N° 2186 PARA PONER EN CONOCIMIENTO DEL EXPROPIADO, ARRENDATARIO, OTROS TITULARES DE DERECHOS, CONMINANDO A TITULARES DE DERECHOS REALES CONSTITUIDOS CON ANTERIORIDAD AL ACTO EXPROPIATORIO DE AUTOS Y A LOS ACREEDORES QUE, ANTES FECHA PUBLICACION DIARIO OFICIAL HAYAN OBTENIDO RESOLUCIONES JUDICIALES QUE EMBARACEN O LIMITEN DOMINIO DEL EXPROPIADO O EJERCICIO FACULTADES DE DUEÑO, PARA QUE DENTRO DEL PLAZO DE 20 DIAS CONTADOS PUBLICACION ULTIMO AVISO, HAGAN VALER SUS DERECHOS EN PROCEDIMIENTOS DE LIQUIDACION MONTO INDEMNIZACION BAJO APERCIBIMIENTO QUE SEÑALA EL ARTICULO 23 DEL D.L. N° 2186. CONFORME LO ORDENA INCISO 3RO ARTÍCULO 21 D. L. 2186, TRIBUNAL TUVO POR INSTADA TOMA POSESION MATERIAL DEL INMUEBLE EXPROPIADO. MARCELA LORETO SAN MARTÍN PARRA. SECRETARIO.
NOTIFICACION
RESOLUCION SEGUNDO DE LETRAS DE TALCA, CAUSA ROL V–271-2022 “SERVIU REGION DEL MAULE”, POR EXPROPIACION TOTAL BIEN RAIZ UBICADO EN PC 13 A LT 1, ROL AVALUO 3710-1 COMUNA TALCA, APARENTE PROPIETARIO ROCCO RIFFOU E HIJOS LIMITADA, CON TODO EDIFICADO Y PLANTADO, SUPERFICIE APROXIMADA 6.622 METROS CUADRADOS DE TERRENO, DESLINDES SEGÚN PLANO EXPROPIACIONES. SE TUVO POR EFECTUADA CONSIGNACION POR LA SUMA DE $1.032.940.000.-, ORDENO PRACTICAR PUBLICACIONES DEL ARTICULO 23 DEL D.L. N° 2186 PARA PONER EN CONOCIMIENTO DEL EXPROPIADO, ARRENDATARIO, OTROS TITULARES DE DERECHOS, CONMINANDO A TITULARES DE DERECHOS REALES CONSTITUIDOS CON ANTERIORIDAD AL ACTO EXPROPIATORIO DE AUTOS Y A LOS ACREEDORES QUE, ANTES FECHA PUBLICACION DIARIO OFICIAL HAYAN OBTENIDO RESOLUCIONES JUDICIALES QUE EMBARACEN O LIMITEN DOMINIO DEL EXPROPIADO O EJERCICIO FACULTADES DE DUEÑO, PARA QUE DENTRO DEL PLAZO DE 20 DIAS CON-
Por resolución exenta Nº 7.408 de 27 de diciembre 2022 de Serviu Región del Maule, ordenó expropiación total, conforme artículo 51 ley 16.391, del inmueble correspondiente a departamento 303, ubicado en pasaje 6 Oriente A, block Nº 3312, lote F, Sector Tres, de la población Las Américas V Etapa, comuna de Talca, Rol Avalúo Nº14278-23, comuna Talca y sus derechos cuotativos, deslindes según plano expropiaciones, propietario aparente Fidelina del Carmen Valenzuela Valenzuala. Comisión integrada por peritos Patricio Ulises Durán Marcos, Arquitecto; Rodrigo Antonio Silva Lazo, Constructor Civil y Pedro Pablo Cruz Weston, Arquitecto, según informe de 19 de diciembre de 2022, fijó monto provisional indemnización en $17.196.900.-, pagados al contado.
NEBENKA DONOSO SAN MARTÍN DIRECTORA (S) SERVIU REGION DEL MAULE
EXTRACTO
Por resolución exenta Nº 7.404 de 27 de diciembre 2022 de Serviu Región del Maule, ordenó expropiación total, conforme artículo 51 ley 16.391, del inmueble correspondiente al departamento 104, ubicado en pasaje 6 Oriente A, block Nº 3311, lote F, Sector Tres, de la población Las Américas V Etapa, de la comuna de Talca, Rol de Avalúo Nº 1428-4, de la Comuna de Talca y sus derechos cuotativos, deslindes según plano expropiaciones, propietario aparente María Teresa Escobar Bravo. Comisión integrada por peritos Patricio Ulises Durán Marcos, Arquitecto; Rodrigo Antonio Silva Lazo, Constructor Civil y Pedro Pablo Cruz Weston, Arquitecto, según informe de 19 de diciembre de 2022, fijó monto provisional indemnización en $17.346.200.-, pagados al contado.
NEBENKA DONOSO SAN MARTÍN DIRECTORA (S) SERVIU REGION DEL MAULE
TADOS PUBLICACION ULTIMO AVISO, HAGAN VALER SUS DERECHOS EN PROCEDIMIENTOS DE LIQUIDACION MONTO INDEMNIZACION BAJO APERCIBIMIENTO QUE SEÑALA EL ARTICULO 23 DEL D.L. N° 2186. CONFORME LO ORDENA INCISO 3RO ARTÍCULO 21 D. L. 2186, TRIBUNAL TUVO POR INSTADA TOMA POSESION MATERIAL DEL INMUEBLE EXPROPIADO. MARCELA LORETO SAN MARTÍN PARRA. SECRETARIO.
NOTIFICACION
RESOLUCION SEGUNDO DE LETRAS DE TALCA, CAUSA ROL V–265-2022 “SERVIU REGION DEL MAULE”, POR EXPROPIACION TOTAL BIEN RAIZ UBICADO EN 16 OTE 6 NORTE LT 2 B P INDUSTRIAL, ROL AVALUO 3017-13 COMUNA TALCA, APARENTE PROPIETARIO VARELA MARTINEZ ROSA M Y OTROS, CON TODO EDIFICADO Y PLANTADO, SUPERFICIE APROXIMADA 6.085 METROS CUADRADOS DE TERRENO, DESLINDES SEGÚN PLANO EXPROPIACIONES. SE TUVO POR EFECTUADA CONSIGNACION POR LA SUMA DE $792.362.000.-, ORDENO PRACTICAR PUBLICACIONES DEL ARTICULO 23 DEL D.L. N° 2186 PARA PONER EN CONOCIMIENTO DEL EXPROPIADO, ARRENDATARIO, OTROS TITULARES DE DERECHOS, CONMINANDO A TITULARES DE DERECHOS REALES CONSTITUIDOS CON ANTERIORIDAD AL ACTO EXPROPIATORIO DE AUTOS Y A LOS ACREEDORES QUE, ANTES FECHA PUBLICACION DIARIO OFICIAL HAYAN OBTENIDO RESOLUCIONES JUDICIALES QUE EMBARACEN O LIMITEN DOMINIO DEL EXPROPIADO O EJERCICIO FACULTADES DE DUEÑO, PARA QUE DENTRO DEL PLAZO DE 20 DIAS CONTADOS PUBLICACION ULTIMO AVISO, HAGAN VALER SUS DERECHOS EN PROCEDIMIENTOS DE LIQUIDACION MONTO INDEMNIZACION BAJO APERCIBIMIENTO QUE SEÑALA EL ARTICULO 23 DEL D.L. N° 2186. CONFORME LO ORDENA INCISO 3RO ARTÍCULO 21 D. L. 2186, TRIBUNAL TUVO POR INSTADA TOMA POSESION MATERIAL DEL INMUEBLE EXPROPIADO. MARCELA LORETO SAN MARTÍN PARRA. SECRETARIO.
NOTIFICACION
RESOLUCION SEGUNDO DE LETRAS DE TALCA, CAUSA ROL V–266-2022 “SERVIU REGION DEL MAULE”, POR EXPROPIACION TOTAL BIEN RAIZ UBICADO EN 6 NORTE 2340 LT 1, ROL AVALUO 3017-47 COMUNA TALCA, APARENTE PROPIETARIO ANDEAN TELECOM PARTNERS CHILE SPA, CON TODO EDIFICADO Y PLANTADO, SUPERFICIE APROXIMADA 3.932 METROS CUADRADOS DE TERRENO, DESLINDES SEGÚN PLANO EXPROPIACIONES. SE TUVO POR EFECTUADA CONSIGNACION POR LA SUMA DE $537.260.000.-, ORDENO PRACTICAR PUBLICACIONES DEL ARTICULO 23 DEL D.L. N° 2186 PARA PONER EN CONOCIMIENTO DEL EXPROPIADO, ARRENDATARIO, OTROS TITULARES DE DERECHOS, CONMINANDO A TITULARES DE DERECHOS REALES CONSTITUIDOS CON ANTERIORIDAD AL ACTO EXPROPIATORIO DE AUTOS Y A LOS ACREEDORES QUE, ANTES FECHA PUBLICACION DIARIO OFICIAL HAYAN OBTENIDO RESOLUCIONES JUDICIALES QUE EMBARACEN O LIMITEN DOMINIO DEL EXPROPIADO O EJERCICIO FACULTADES DE DUEÑO, PARA QUE DENTRO DEL PLAZO DE 20 DIAS CONTADOS PUBLICACION ULTIMO AVISO, HAGAN VALER SUS DERECHOS EN PROCEDIMIENTOS DE LIQUIDACION MONTO INDEMNIZACION BAJO APERCIBIMIENTO QUE SEÑALA EL ARTICULO 23 DEL D.L. N° 2186. CONFORME LO ORDENA INCISO 3RO ARTÍCULO 21 D. L. 2186, TRIBUNAL TUVO POR INSTADA TOMA POSESION MATERIAL DEL INMUEBLE EXPROPIADO. MARCELA LORETO SAN MARTÍN PARRA. SECRETARIO.
EXTRACTO
Por resolución exenta Nº 7.405 de 27 de diciembre 2022 de Serviu Región del Maule, ordenó expropiación total, conforme artículo 51 ley 16.391, del inmueble correspondiente al departamento 302, ubicado en pasaje 6 Oriente A, block Nº 3311, lote F, Sector Tres, de la población Las Américas V Etapa, de la comuna de Talca, Rol de Avalúo Nº 1428-10, de la Comuna de Talca y sus derechos cuotativos, deslindes según plano expropiaciones, propietario aparente Guiralda del Carmen Espinoza Beltrán. Comisión integrada por peritos Patricio Ulises Durán Marcos, Arquitecto; Rodrigo Antonio Silva Lazo, Constructor Civil y Pedro Pablo Cruz Weston, Arquitecto, según informe de 19 de diciembre de 2022, fijó monto provisional indemnización en $17.169.900.-, pagados al contado.
NEBENKA DONOSO SAN MARTÍN DIRECTORA (S) SERVIU REGION DEL MAULE
NOTIFICACIÓN
En causa rol, V-99-2022 del 4º JUZGADO DE LETRAS DE TALCA caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS
GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 2154919.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 47, necesario para la obra pública MEJORAMIENTO RUTA L-32, SECTOR
PUENTE MARIMAURA - CRUCE RUTA 126, COMUNA DE SAN JAVIER, REGION DEL MAULE. Lote tiene una superficie de 393 m2, forma parte del predio rol avalúo 274-333 de la comuna de SAN JAVIER, que figura a nombre de ENRIQUE ALBERTO ROMERO
JAQUE cuyos deslindes son: NORTE: LOTE
N°48; ORIENTE: CAMINO PUBLICO Y LOTE
N° 48; SUR: RESTO DEL PREDIO Y LOTE N°
45; PONIENTE: RESTO DEL PREDIO. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
NOTIFICACIÓN
En causa rol, V-98-2022 del 1º JUZGADO DE LETRAS DE TALCA caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 4844890.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 116-A, necesario para la obra pública MEJORAMIENTO RUTA L-32, SECTOR PUENTE MARIMAURA - CRUCE RUTA 126, COMUNA DE SAN JAVIER, REGION DEL MAULE. Lote tiene una superficie de 1146 m2, forma parte del predio rol avalúo 27657 de la comuna de SAN JAVIER, que figura a nombre de ROMILIO ANTONIO MORALES PRIETO cuyos deslindes son: NORTE: RESTO DEL PREDIO; ORIENTE: LOTE N° 115; SUR: CAMINO PUBLICO; PONIENTE: LOTE N° 116-B. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
NOTIFICACIÓN
En causa rol, V-97-2022 del 1º JUZGADO DE LETRAS DE TALCA caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS
GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 228152.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 51-A, necesario para la obra pública MEJORAMIENTO RUTA L-32, SECTOR PUENTE MARIMAURA - CRUCE RUTA 126, COMUNA DE SAN JAVIER, REGION
DEL MAULE. Lote tiene una superficie de 39 m2, forma parte del predio rol avalúo 274430 de la comuna de SAN JAVIER, que figura a nombre de MARIA FERNANDA CERDA
COFRE cuyos deslindes son: NORTE: RES-
TO DEL PREDIO Y LOTE N° 52-A; ORIENTE:
LOTE N° 50, 50-A Y 51; SUR: RESTO DEL
PREDIO Y LOTE N° 52-A; PONIENTE: LOTE N° 50 Y 51.. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
NOTIFICACIÓN
En causa rol, V-137-2022 del 3º JUZGADO DE LETRAS DE TALCA caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador
Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 8944540.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 65-A, necesario para la obra pública MEJORAMIENTO RUTA L-32 SECTOR PUENTE MARIMAURA- CRUCE RUTA 126, COMUNA DE SAN JAVIER, REGION DEL MAULE. Lote tiene una superficie de 2545 m2, forma parte del predio rol avalúo 270-49 de la comuna de SAN JAVIER, que figura a nombre de JAQUE JAQUE DANIEL ANTONIO Y OTROS cuyos deslindes son: NORTE: RESTO DEL PREDIO Y LOTE Nº 65A; ORIENTE: RESTO DEL PREDIO Y LOTE Nº 65-B; SUR: RESTO DEL PREDIO Y LOTE
Nº 64-A; PONIENTE: RESTO DEL PREDIO Y LOTE Nº 64-A. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
NOTIFICACIÓN
En causa rol, V-136-2022 del 3º JUZGADO DE LETRAS DE TALCA caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 8533207.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 64, necesario para la obra pública MEJORAMIENTO RUTA J-80, SECTOR CRUCE RUTA J-60 (HUALAÑE) -CRUCE RUTA COSTERA, COMUNA DE HUALAÑE, REGION DEL MAULE. Lote tiene una superficie de 1822 m2, forma parte del predio rol avalúo 174-53 de la comuna de HUALAÑÉ, que figura a nombre de FORESTAL SANTA BLANCA S.A cuyos deslindes son: NORTE: CAMINO PUBLICO Y LOTE 65; ORIENTE: RESTO DE LA PROPIEDAD Y LOTE 65; SUR: RESTO DE LA PROPIEDAD Y LOTE 63; PONIENTE: CAMINO PUBLICO. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
NOTIFICACIÓN
En causa rol, V-135-2022 del 3º JUZGADO DE LETRAS DE TALCA caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 731007.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 28, necesario para la obra pública MEJORAMIENTO RUTA L-32 SECTOR PUENTE MARIMAURA- CRUCE RUTA 126, COMUNA DE SAN JAVIER, REGION DEL MAULE. Lote tiene una superficie de 193 m2, forma parte del predio rol avalúo 274-35 de la comuna de SAN JAVIER, que figura a nombre de JAQUE MORALES FORTUNATO WALDEMAR cuyos deslindes son: NORTE: LOTE N°30; ORIENTE: RESTO DEL PREDIO; SUR: LOTE N°26; PONIENTE: CAMINO PUBLICO. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
En causa rol, V-134-2022 del 3º JUZGADO DE LETRAS DE TALCA caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 3414273.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 5-C, necesario para la obra pública
CONSTRUCCION PUENTE RIO PUTAGAN EN RUTA L-214, COMUNA DE LINARES, REGION DEL MAULE. Lote tiene una superficie de 1024 m2, forma parte del predio rol avalúo 532-4 de la comuna de LINARES, que figura a nombre de COMUNIDAD LUCO PARADA cuyos deslindes son: NORTE: RESTO DEL PREDIO; ORIENTE: RESTO DEL PREDIO Y LOTE N°6; SUR: CAMINO PUBLICO
Y LOTE N°6; PONIENTE: CAMINO PUBLICO. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
NOTIFICACIÓN
En causa rol, V-133-2022 del 3º JUZGADO DE LETRAS DE TALCA caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 1403430.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 52, necesario para la obra pública MEJORAMIENTO RUTA L-32 SECTOR PUENTE MARIMAURA- CRUCE RUTA 126, COMUNA DE SAN JAVIER, REGION DEL MAULE. Lote tiene una superficie de 299 m2, forma parte del predio rol avalúo 274-407 de la comuna de SAN JAVIER, que figura a nombre de COFRE VILLALOBOS D ELAS MERCEDES cuyos deslindes son: NORTE: CAMINO PUBLICO Y LOTE Nº 52-A; ORIENTE: RESTO DEL PREDIO; SUR: LOTE Nº 52-A; PONIENTE: CAMINO PUBLICO Y LOTE Nº 51. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
NOTIFICACIÓN
En causa rol, V-132-2022 del 3º JUZGADO DE LETRAS DE TALCA caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 2451091.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 16, necesario para la obra pública REPOSICION PAVIMENTO RUTA J-60, SECTOR RAUCO - CRUCE RUTA COSTERA, COMUNA DE RAUCO, REGION DEL MAULE. Lote tiene una superficie de 158 m2, forma parte del predio rol avalúo 31-95 de la comuna de RAUCO, que figura a nombre de GONZALEZ GUTIERREZ ROSA cuyos deslindes son: NORTE: CAMINO PUBLICO; ORIENTE: CAMINO PUBLICO Y LOTE N°13; SUR: RESTO DEL PREDIO Y OTRA PROPIEDAD; PONIENTE: RESTO DEL PREDIO Y OTRA PROPIEDAD. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
En causa rol, V-131-2022 del 3º JUZGADO DE LETRAS DE TALCA caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 5941073.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 70, necesario para la obra pública REPOSICION PAVIMENTO RUTA J-60, SECTOR RAUCO - CRUCE RUTA COSTERA, COMUNA DE RAUCO, REGION DEL MAULE. Lote tiene una superficie de 503 m2, forma parte del predio rol avalúo 31-6 de
la comuna de RAUCO, que figura a nombre de ARRIAGADA MARINA cuyos deslindes son: NORTE: RESTO DEL PREDIO, OTRA PROPIEDAD Y LOTE N°68; ORIENTE: CAMINO PUBLICO, OTRA PROPIEDAD Y LOTE N°68; SUR: CAMINO PUBLICO Y LOTE N°71; PONIENTE: RESTO DEL PREDIO Y LOTE N°71. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
En causa rol, V-130-2022 del 3º JUZGADO DE LETRAS DE TALCA caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 1146572.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 54, necesario para la obra pública REPOSICION PAVIMENTO RUTA J-60, SECTOR RAUCO - CRUCE RUTA COSTERA, COMUNA DE RAUCO, REGION DEL MAULE. Lote tiene una superficie de 49 m2, forma parte del predio rol avalúo 31-117 de la comuna de RAUCO, que figura a nombre de ALCAINO NUNEZ IVAN Y OTROS cuyos deslindes son: NORTE: RESTO DEL PREDIO Y CAMINO PUBLICO; ORIENTE: RESTO DEL PREDIO; SUR: RESTO DEL PREDIO Y LOTE N°55; PONIENTE: CAMINO PUBLICO Y LOTE N°55. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
En causa rol, V-121-2022 del 4º JUZGADO DE LETRAS DE TALCA caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 5450055.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 56, necesario para la obra pública MEJORAMIENTO RUTA L-32 SECTOR PUENTE MARIMAURA- CRUCE RUTA 126, COMUNA DE SAN JAVIER, REGION DEL MAULE. Lote tiene una superficie de 1195 m2, forma parte del predio rol avalúo 275113 de la comuna de SAN JAVIER, que figura a nombre de ROJAS PEREZ MANUEL SEGUNDO cuyos deslindes son: NORTE: RESTO DEL PREDIO Y LOTE Nº 57; ORIENTE: RESTO DEL PREDIO Y LOTE Nº 57; SUR: LOTE N°55; PONIENTE: RESTO DEL PREDIO Y LOTE Nº 55. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
En causa rol, V-119-2022 del 3º JUZGADO DE LETRAS DE TALCA caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 5513352.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 116-B, necesario para la obra pública MEJORAMIENTO RUTA L-32, SECTOR PUENTE MARIMAURA - CRUCE RUTA 126, COMUNA DE SAN JAVIER, REGION DEL MAULE. Lote tiene una superficie de 1172 m2, forma parte del predio rol avalúo 27657 de la comuna de SAN JAVIER, que figura a nombre de ROMILIO ANTONIO MORALES PRIETO cuyos deslindes son: NORTE: RES-
12 LA PRENSA Miércoles 1 de Febrero de 2023
TO DEL PREDIO; ORIENTE: LOTE N° 116-A; SUR: CAMINO PUBLICO; PONIENTE: LOTE
N° 116-A. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
NOTIFICACIÓN
En causa rol, V-118-2022 del 1º JUZGADO DE LETRAS DE TALCA caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 298998.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 8, necesario para la obra pública MEJORAMIENTO RUTA L-32 SECTOR PUENTE MARIMAURA- CRUCE RUTA 126, COMUNA DE SAN JAVIER, REGION DEL MAULE. Lote tiene una superficie de 21 m2, forma parte del predio rol avalúo 274-353 de la comuna de SAN JAVIER, que figura a nombre de GATICA GARGARI FANNY XIMENA cuyos deslindes son: NORTE: LOTE N°11; ORIENTE: RESTO DEL PREDIO; SUR: RESTO DEL PREDIO; PONIENTE: CAMINO PUBLICO. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
NOTIFICACIÓN
En causa rol, V-118-2022 del 4º JUZGADO DE LETRAS DE TALCA caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 7360252.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 5-B, necesario para la obra pública CONSTRUCCION PUENTE RIO PUTAGAN EN RUTA L-214, COMUNA DE LINARES, REGION DEL MAULE. Lote tiene una superficie de 1592 m2, forma parte del predio rol avalúo 532-36 de la comuna de LINARES, que figura a nombre de SOC AGRIC FAVRIGAN Y CIA LTDA cuyos deslindes son: NORTE: CAMINO PUBLICO; ORIENTE: CAMINO PUBLICO; SUR: RESTO DEL PREDIO Y LOTE
N°7; PONIENTE: RESTO DEL PREDIO. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
En causa rol, V-117-2022 del 1º JUZGADO DE LETRAS DE TALCA caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS
GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 380988.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 33, necesario para la obra pública MEJORAMIENTO RUTA L-32 SECTOR PUENTE MARIMAURA- CRUCE RUTA 126, COMUNA DE SAN JAVIER, REGION DEL MAULE. Lote tiene una superficie de 30 m2, forma parte del predio rol avalúo 274-21 de la comuna de SAN JAVIER, que figura a nombre de BUSTAMANTE GUTIERREZ RODEMIL cuyos deslindes son: NORTE: LOTE N°34; ORIENTE: RESTO DEL PREDIO; SUR: LOTE N°30; PONIENTE: CAMINO PUBLICO. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o
ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
NOTIFICACIÓN
En causa rol, V-117-2022 del 4º JUZGADO DE LETRAS DE TALCA caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 6210820.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 50, necesario para la obra pública MEJORAMIENTO RUTA L-32 SECTOR PUENTE MARIMAURA- CRUCE RUTA 126, COMUNA DE SAN JAVIER, REGION DEL MAULE. Lote tiene una superficie de 1476 m2, forma parte del predio rol avalúo 274-36 de la comuna de SAN JAVIER, que figura a nombre de MORALES JAQUE TIRSA EUGENIA cuyos deslindes son: NORTE: CAMINO PUBLICO, LOTES Nº 50-A, 51 Y 51A; ORIENTE: RESTO DEL PREDIO Y LOTE Nº 51; SUR: LOTES Nº 50-A, 51 Y 51-A; PONIENTE: CAMINO PUBLICO, RESTO DEL PREDIO Y LOTE Nº 49. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
En causa rol, V-116-2022 del 1º JUZGADO DE LETRAS DE TALCA caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 13211182.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 49, necesario para la obra pública MEJORAMIENTO RUTA L-32 SECTOR PUENTE MARIMAURA- CRUCE RUTA 126, COMUNA DE SAN JAVIER, REGION DEL MAULE. Lote tiene una superficie de 2968 m2, forma parte del predio rol avalúo 274205 de la comuna de SAN JAVIER, que figura a nombre de SUC. LARA GALLEGOS GENOVEVA cuyos deslindes son: NORTE: LOTE N°50 Y OTRO PROPIETARIO; ORIENTE: CAMINO PUBLICO, PREDIO VECINO Y LOTE Nº 50; SUR: RESTO DEL PREDIO, CAMINO PUBLICO Y LOTE Nº 48; PONIENTE: RESTO DEL PREDIO Y LOTE Nº 48. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
NOTIFICACIÓN
En causa rol, V-116-2022 del 4º JUZGADO DE LETRAS DE TALCA caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 6316332.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 54, necesario para la obra pública MEJORAMIENTO RUTA L-32 SECTOR PUENTE MARIMAURA- CRUCE RUTA 126, COMUNA DE SAN JAVIER, REGION DEL MAULE. Lote tiene una superficie de 1437 m2, forma parte del predio rol avalúo 274414 de la comuna de SAN JAVIER, que figura a nombre de PEREDO JAQUE FRESIA DEL TRANSITO cuyos deslindes son: NOR-
TE: PREDIO VECINO Y LOTE Nº 55; ORIEN-
TE: CAMINO PUBLICO, PREDIO VECINO Y
LOTE Nº 55; SUR: CAMINO PUBLICO Y LOTE
Nº 53; PONIENTE: RESTO DEL PREDIO Y LOTE Nº 53. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado
o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
NOTIFICACIÓN
En causa rol, V-115-2022 del 1º JUZGADO DE LETRAS DE TALCA caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 1077901.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 53, necesario para la obra pública MEJORAMIENTO RUTA L-32 SECTOR PUENTE MARIMAURA- CRUCE RUTA 126, COMUNA DE SAN JAVIER, REGION DEL MAULE. Lote tiene una superficie de 207 m2, forma parte del predio rol avalúo 274426 de la comuna de SAN JAVIER, que figura a nombre de COFRE VILLALOBOS PILAR DEL CARME cuyos deslindes son: NORTE: RESTO DEL PREDIO Y LOTE Nº 54; ORIENTE: CAMINO PUBLICO Y LOTE Nº 54; SUR: CAMINO PUBLICO; PONIENTE: RESTO DEL PREDIO. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
NOTIFICACIÓN
En causa rol, V-115-2022 del 4º JUZGADO DE LETRAS DE TALCA caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 4832591.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 47, necesario para la obra pública REPOSICION PAVIMENTO RUTA J-60, SECTOR RAUCO - CRUCE RUTA COSTERA, COMUNA DE RAUCO, REGION DEL MAULE Lote tiene una superficie de 196 m2, forma parte del predio rol avalúo 31-11 de la comuna de RAUCO, que figura a nombre de ESPINA ABARCA CARMEN SONIA Y OTROS cuyos deslindes son: NORTE: CAMINO PUBLICO, RESTO DEL PREDIO Y LOTE N°46; ORIENTE: RESTO DEL PREDIO Y LOTE N°46; SUR: RESTO DEL PREDIO; PONIENTE: RESTO DEL PREDIO Y CAMINO PUBLICO. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
NOTIFICACIÓN
En causa rol, V-114-2022 del 1º JUZGADO DE LETRAS DE TALCA caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 20803832.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 1, necesario para la obra pública REPOSICION PAVIMENTO RUTA J-60, SECTOR RAUCO - CRUCE RUTA COSTERA, COMUNA DE RAUCO, REGION DEL MAULE. Lote tiene una superficie de 3184 m2, forma parte del predio rol avalúo 31-96 de la comuna de RAUCO, que figura a nombre de ROJAS PINA JOSE cuyos deslindes son:
NORTE: RESTO DEL PREDIO Y LOTE N° 2;
ORIENTE: CAMINO PUBLICO Y RESTO DEL PREDIO; SUR: CAMINO PUBLICO; PONIENTE: RESTO DEL PREDIO, CAMINO PUBLICO Y LOTE NRO 2. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
En causa rol, V-113-2022 del 1º JUZGADO DE LETRAS DE TALCA caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 21384958.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 48, necesario para la obra pública REPOSICION PAVIMENTO RUTA J-60, SECTOR RAUCO - CRUCE RUTA COSTERA, COMUNA DE RAUCO, REGION DEL MAULE. Lote tiene una superficie de 1388 m2, forma parte del predio rol avalúo 31-11 de la comuna de RAUCO, que figura a nombre de ESPINA ABARCA CARMEN SONIA Y OTROS cuyos deslindes son: NORTE: RESTO DEL PREDIO Y LOTE N°45; ORIENTE: CAMINO PUBLICO, RESTO DEL PREDIO Y LOTE N°45; SUR: CAMINO PUBLICO, RESTO DEL PREDIO Y LOTE N°49; PONIENTE: RESTO DEL PREDIO Y LOTE N°49. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
En causa rol, V-101-2022 del 3º JUZGADO DE LETRAS DE TALCA caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 2337161.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 21, necesario para la obra pública REPOSICION PAVIMENTO RUTA J-60, SECTOR RAUCO – CRUCE RUTA COSTERA, COMUNA DE RAUCO, PROVINCIA DE CURICO, REGION DEL MAULE. Lote tiene una superficie de 179 m2, forma parte del predio rol avalúo 31-94 de la comuna de RAUCO, que figura a nombre de ROJAS GALLARDO ALIDA ANTONIA Y OTRO cuyos deslindes son: NORTE: RESTO DEL PREDIO Y LOTE N° 20; ORIENTE: CAMINO PUBLICO, RETO DEL PREDIO Y LOTE N°20; SUR: CAMINO PUBLICO Y LOTE N°24; PONIENTE: CAMINO PUBLICO, RESTO DEL PREDIO Y LOTE N°24. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
En causa rol, V-100-2022 del 4º JUZGADO DE LETRAS DE TALCA caratulada “Fisco de Chile”, JOSE ISIDORO VILLALOBOS GARCIA-HUIDOBRO, Abogado Procurador Fiscal de Talca, por el Fisco de Chile, consignó 12902603.- como valor provisional por expropiación para el FISCO DE CHILE, por el lote número 49, necesario para la obra pública REPOSICION PAVIMENTO RUTA J-60, SECTOR RAUCO - CRUCE RUTA COSTERA, COMUNA DE RAUCO, REGION DEL MAULE. Lote tiene una superficie de 1030 m2, forma parte del predio rol avalúo 31-10 de la comuna de RAUCO, que figura a nombre de MARIA JESUS ABARCA LEYTON cuyos deslindes son: NORTE: CAMINO PUBLICO, RESTO DEL PREDIO Y LOTE N° 46;
ORIENTE: RESTO DEL PREDIO Y LOTE N° 46; SUR: RESTO DEL PREDIO; PONIENTE: LOTE N° 116-B. Conforme art. 23 D.L. 2.186, de 1978, ordénese publicar para conminar a titulares derechos reales constituidos antes acto expropiatorio, y acreedores que antes de ese día obtuvieron resoluciones judiciales que embaracen o limiten dominio lote expropiado o ejercicio de sus facultades, para que, dentro del plazo legal, hagan valer derechos sobre indemnización consignada, bajo apercibimiento de no poder ejercerlos después.
Servicio gratuito. Para la primera semana de febrero corresponde en los sectores Nueva Galvarino, villas Cristóbal Colón y Licantén y Comité Solidario Nueva Esperanza.
CURICÓ. Nuevos retiros de enseres han programado la Dirección de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Curicó y la empresa Dimensión, acciones enfocadas en el cuidado del medio ambiente, que favorecerán a cuatro sectores vecinales esta semana, a desarrollarse entre las 9:00 y las 17:30 horas.
Este programa tiene por finalidad evitar que estos enseres y otros desechos sean depositados en espacios públicos y sitios eriazos, como muchas veces ocurre y que denuncian los sectores vecinales de la comuna de Curicó.
HOY MIÉRCOLES
Para hoy (miércoles 1 de febrero) el programa de retiro se desarrollará en la villa Nueva Galvarino, sector de población Aguas Negras, centrando la recolección en la esquina de los pasajes Cordillerilla con Balmaceda, donde participará en la coordinación la dirigente Erika Narváez.
El segundo operativo de este día se efectuará en Villa Cristóbal Colón, barrio norte de la ciudad, con centro de acopio en la plazoleta de ese conjunto habitacional con calle Simón Bolívar, encargándose de la coordinación vecinal la dirigente Carolina Díaz.
VIERNES 3
Para este viernes se ha programado un operativo para retirar enseres de hogar en Villa Licantén, sector de población Santos Martínez, calle Pica con San Pedro de Atacama, lado sede social, con la participación en la coordinación con los pobladores del lugar, de la dirigente Edelmira Reyes.
También este viernes, se ha programado similar actividad en beneficio del Comité Solidario Nueva Esperanza, sector Valles de Santa Fe, población Santa Fe, calle 9 con pasaje 3, costado sede social, coordinando la recolección la dirigente vecinal Anisa Díaz Cornejo.
PREVENCIÓN
En el Departamento de Aseo
Hoy y este viernes se realiza una nueva recolección de enseres de hogar en Curicó.
de la Municipalidad de Curicó, se informó que se está pidiendo a los sectores beneficiados con este tipo de operativos que sigan conservando las medidas sanitarias
de prevención del Coronavirus, cuando depositen los enseres en grupos. También se está pidiendo a la comunidad que solo dejen en los contenedores los lla -
mados “cachivaches” como muebles, aparatos electrónicos y de línea blanca, colchones y otros, que puedan ser reutilizados o enviados al reciclado.
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: Si el vínculo afectivo se ha ido dañando con el tiempo es importante que por lo menos haga el intento de repararlo. SALUD: Si disminuye un poco el ritmo puede ayudar con esto a su organismo. DINERO: Organice de mejor forma sus compromisos al iniciar el mes de febrero. COLOR: Violeta. NÚMERO: 18.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].
AMOR: Procure no herir a nadie ya que más adelante el destino siempre termina cobrando. SALUD: Cuidado con el consumo excesivo de tabaco, tiene que cuidarse más. DINERO: No se debe apurar para tomar decisiones que impliquen desembolsos de dinero. COLOR: Azul. NÚMERO: 14.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
AMOR: Si se trata de mejorar las cosas difícilmente una discusión ayudará. SALUD: Recuerde que es importante que se cuide, por lo que bajar el consumo de azúcar es vital. DINERO: Trate de juntar dinero ya que más adelante la cosa se pondrá más complicada. COLOR: Blanco. NÚMERO: 6.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
AMOR: Cuidado con entregar su corazón a la primera persona que se le acerque con una intención afectiva. SALUD: Sea prudente a la hora de conducir o de salir a la calle. DINERO: Trate siempre de destacar en su trabajo para así mostrar sus capacidades. COLOR: Blanco. NÚMERO: 25.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
AMOR: Si mantiene la mente fría podrá tomar mejores decisiones en relación a los temas afectivos que le atañen. SALUD: Tenga ojo con los problemas gastrointestinales. DINERO: Tenga un poco de paciencia ya que las cosas aún están algo lentas. COLOR: Gris. NÚMERO: 22.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
AMOR: Aproveche este inicio de mes para entregar todo el amor que usted tiene a las personas que están junto a usted. SALUD: El ejercicio es un buen método para eliminar el estrés. DINERO: La proactividad le ayudará a adelantarse a las cosas que ocurren en su trabajo. COLOR: Morado. NÚMERO: 5.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].
AMOR: Es importante reflexionar sobre cuáles son las necesidades de su corazón porque es una buena manera de volver a sentirse vivo/a. SALUD: No le hace nada bien estresarse y usted lo sabe. DINERO: Nunca hay que cantar victoria antes de tener las cosas en la mano. COLOR: Celeste. NÚMERO: 7.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].
AMOR: No juegue con fuego al acercarse a una persona de su pasado sin tener la seguridad de que sus sentimientos siguen intactos. SALUD: Aunque usted no lo crea orar es un excelente analgésico para el alma. DINERO: Todo llega en el momento que corresponde, tenga más fe. COLOR: Verde. NÚMERO: 1.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].
AMOR: Ponga más atención y trate de observar más a su alrededor porque la persona ideal para usted ya se encuentra cerca suyo. SALUD: Ejercitarse un poco le puede hacer muy bien a su salud. DINERO: Debe luchar por conseguir sus sueños y no se dé por vencido/a. COLOR: Gris. NÚMERO: 12.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].
AMOR: Todo lo que tenga que ver con el pasado no debe ser tomado a la ligera en especial si está pensando retomar algunas cosas. SALUD: Tómese un tiempo para enfocarse en su salud. DINERO: Céntrese bien en sus labores y trabaje por conseguir sus metas. COLOR: Rosado. NÚMERO: 31.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].
AMOR: La mejor forma de comenzar un nuevo mes es dejando que las cosas fluyan para así llenar su corazón del afecto de los demás. SALUD: Trate de salir más, eso le ayudará a minimizar su nivel de estrés. DINERO: Buen instante para que los negocios repunten. COLOR: Lila. NÚMERO: 24.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
AMOR: Déle más dinamismo a su relación de pareja para que ésta también se torne más entretenida para ambos. SALUD: Tenga cuidado con que el estrés haga que sus defensas bajen. DINERO: El ciclo estará a su favor como para que aproveche las oportunidades que se presenten. COLOR: Calipso. NÚMERO: 10.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
Categoría Senior 45. La inauguración está programada para hoy a las 19:00 horas, en el Estadio Municipal de Molina. Selección dueña de casa debuta hoy frente a Comandante San Martín de Arica.
MOLINA. El esperado Campeonato Nacional de Fútbol Senior 45 ya está a las puertas del Estadio Municipal de Molina, bajo la organización de la Asociación de Fútbol de Molina que preside Luis Rojas Ríos.
La comunidad molinense empieza a vivir la fiesta del IV Torneo Nacional de Fútbol ANFA Seniors Sub 45, a realizarse entre los días 1 al 12 de febrero en el Estadio Municipal de Molina, y con una subsede en la comuna de Talca.
El directivo de ANFA explicó que este torneo suma su cuarta versión desde que se dio el puntapié inicial el 2016, y que gestiones de directivos maulinos tanto de Molina como la Asociación de la Villa San Agustín de Talca se adjudicaron la sede y subsede.
SALUDOS
De la capital de Chile el presidente de ANFA Justo Álvarez, envió sendos saludos a los participantes “esperemos que este Nacional sea toda una fiesta para Molina y
la Región del Maule”, reiteró. Asimismo, el presidente de la Asociación de Fútbol de Molina, Luis Rojas Ríos, todo está andando bien, deseamos que esto sea una verdadera fiesta y se disfrute por parte de todos los equipos participantes”.
RESPALDO
También la alcaldesa de Molina, Priscilla Castillo, dijo que se entregó todo el apoyo posible a la realización
DESTACADO EXPOSITOR DE LA FEDACHI
de este nacional a través de la Corporación de Deportes Municipal. “Molina ya tiene historia organizando este tipo de campeonatos, el 2014 fuimos también sede de un bonito evento que se disputó en nuestro estadio. Esperamos que todo resulte de acuerdo a lo programado por nuestros dirigentes”, dijo.
SELECCIONES
Grupo A: Copiapó,
Coyhaique, Comandante San Martín de Arica y Parinacota y Molina.
Grupo B: Nogales de Valparaíso, 18 de Septiembre de Magallanes, Pozo Almonte y Puerto Montt.
SUB SEDE TALCA
Grupo C: Valdivia, Carlos Schneeberger de La Araucanía, Luciano Durandeau de Antofagasta y Villa San Agustín de Talca.
Grupo D: Lebu, San Francisco de Mostazal, Cardenal Caro de la Región Metropolitana y Combarbalá.
PROGRAMA
Miércoles 1 enero de 2023:
19:00 horas: Ceremonia de inauguración.
20:00 horas: Copiapó (Región de Atacama) vs. Coyhaique (Región de Aysén) Grupo A
22:00 horas: Molina (Región del Maule) vs. Comandante San Martín de Arica Grupo A
Jueves 2 enero de 2023:
19:30 horas: Nogales (Región de Valparaíso vs. Puerto Montt (Región de Los Lagos) Grupo B
21:30 horas: 18 de Septiembre (Región Magallanes), vs. Pozo Almonte (Región Tarapacá)
Viernes 3 enero de 2023
19:30 horas: Comandante San Martín (Región de Arica) vs. Coyhaique (Región de Aysén) Grupo A
21:00 horas: Molina (Región del Maule) vs
En la pista del Estadio La Granja, se realizó la segunda versión del Torneo Atlético de Verano, organizado por Atlético Liceo, interviniendo 18 equipos de clubes de la zona y foráneos, resultando todo un éxito en número de participantes y marcas registradas.
Osvaldo “Capo” Herrera, coordinador y técnico de varios atletas locales, destacó el buen desempeño reflejado en la pista ya que se celebró en un horario ideal sin mucho calor y humedad para darle dinámica a la competencia.
CURICÓ. Con una concurrida asistencia se llevó a cabo una interesante charla de capacitación sobre el desarrollo de la fuerza, dirigida a técnicos, profesores y deportistas curicanos, organizada por la Corporación de Deportes Municipal de Curicó. En la jornada realizada en el estadio La Granja, el expositor Felipe De la Fuente Velásquez, entrenador de Velocistas de la Universidad Católica, de la Federación Atlética de Chile área de velocidad, el profesio-
Felipe de la Fuente y participantes.
nal junto a su equipo de trabajo entregó valiosos conocimientos sobre el tema, dividió en dos partes, teoría y prácti-
cas aplicadas en el uso de la fuerza. Luego del término de la charla, De la Fuente, recordó que
ya había estado en Curicó junto a velocistas de la UC, resaltando las buenas condiciones que presenta el recinto de La Granja para las práctica deportiva, razón por la que se sintió muy complacido de estar nuevamente en la ciudad compartiendo con profesionales del deporte.
Asimismo agregó que la idea de la charla fue entregar nuevos conocimientos a los asistentes como, también, conversar sobre entrenamientos, vivencias deportivas y especial-
mente en esta ocasión, abordar temas relativos a la fuerza en las prácticas deportivas, considerando la aplicación de los conceptos teóricos tratados. Destacó el profesional que Curicó cuenta con muy buenos deportistas que se encuentran en Santiago realizando sus estudios, refiriéndose a dos de ellos que son parte activa en la actualidad de la Universidad Católica, como también destacó a seleccionados nacionales oriundos de nuestra zona.
En la jornada muy bien controlada por los jueces y dirigentes locales, destacó la participación de un equipo de atletas de la UC de Santiago con 25 exponentes, además de similares del Atlético Liguen de Temuco, incluyendo la gamada provincial de Sagrada Familia, UTalca, Condell Runner de Curicó, Utal, CAP de Curicó y Atlético Liceo. Los ganadores en las diferentes categorías fueron: Cachorros: Anthony Villalobos (Liceo), Martina Rojas (Liceo). Prepenecas: Amelia Lorenzini (Liceo), José Caamaño (Liceo).
Penecas: Arlet Sánchez (Parral), Lucas Aravena (Alameda Talca). Preparatoria: Martina Rosas (Nancagua), Noelia
Valenzuela: (Alameda de Talca), Alonso Albornoz: (Parral). Infantil: Maite
Hernández: (Alameda de Talca), Florencia Rojas y Tarsis
Lossaint: (Liceo), Víctor
Navarro: (Liceo), Thomas Pardo: (Liceo). Todo
Competidor: Michell Ulabarri: (Liceo), Jacinta Phillips: (UC Stgo.), Evelyn Ortiz: (UC. Stgo.), Juan Gachott: Utal y Eduardo Klenner: (UC Stgo.).
Confianza. “Van a ver un jugador que se entrega por completo”, agregó el delantero, quien reconoció que “seduce jugar la Copa Libertadores”. Zavala podría ser la gran sorpresa del equipo, para el juego de este viernes frente al Audax Italiano. Otro que regresa es Yerko Leiva.
CURICÓ. La teleserie tuvo final feliz para Curicó Unido y el delantero colocolino Cristian Zavala, llegó a reforzar la ofensiva del equipo de Damián Muñoz. Zavala ya entrena en Santa Cristina y podría ser la gran novedad este viernes, en la citación de los 18 futbolistas que serán alternativa en Curicó Unido para enfrentar al Audax Italiano.
LA VOZ DEL ATACANTE
“Fue una negociación larga pero ya estoy acá y estoy feliz, me dieron una linda bienvenida. La gente me escribía en las redes sociales que viniera, que viniera y gracias a Dios se dio la llegada”, reconoció en sus primeras palabras en el club el nacido en Puente Alto, de 23 años y que destacara vistiendo los colores de Melipilla, para ser fichado por Colo Colo quien extendió su vínculo con el jugador, antes de
ser enviado a préstamo a Curicó Unido.
“Me hablaron bien del club y seduce jugar la Copa
Libertadores”, reconoció el delantero extremo quien se refirió a qué futbolista se verá con la camiseta del Curi: “Van a ver un
RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.jugador que se entrega por completo, que ama lo que hace, verán el desequilibrio, el uno contra uno. Yo amo el fútbol, soy un jugador apasionado que no da ninguna pelota por perdida” reconoció Zavala, quien agregó que “El ‘profe’ (Damián Muñoz) desde que hablamos siempre me ha dado la confianza, me dice que vuelva a ser el jugador que venía siendo y que disfrute”.
Curicó Unido vuelve a entrenar hoy y el técnico albirrojo comienza a definir la oncena que jugará este viernes frente al Audax, destacando igualmente la reaparición de Yerko Leiva, suspendido en el partido ante la UC por su polémica expulsión en la victoria frente a Coquimbo.
ALZA EN LOS VALORES Con leves alzas en los valores de las entradas, Curicó Unido inició su venta de boletos para de-
cir presente este viernes en el choque entre Curicó Unido y Audax Italiano en el estadio La Granja. El sector Codos (norte visita y sur local) de costar 6 mil pesos, subió su valor a 7 mil pesos por persona, cancelando los niños 3 mil 500 pesos. En tribuna Andes donde se instala la popular hinchada Marginales, el costo del ticket subió de 7 mil a 8 mil pesos (4 mil pesos los niños menores de 12 años), en tanto que la tribuna Pacífico de 14 mil el ticket aumentó a 15 mil 500 pesos por persona, pagando los niños ahora 8 mil pesos a este sector del estadio, mientras que los asientos numerados, que anteriormente costaban 20 mil pesos, ahora subirán a 22 mil 500 pesos, con valor de entrada niño a 11 mil 500 pesos. No menos de los habituales 5 mil espectadores en La Granja, se esperan para el juego de este viernes entre curicanos e itálicos.
CURICÓ. Con pleno éxito se jugó el pasado fin de semana la “Copa Fomento”, cerrando el mes de enero en que se disputaron las cuatro copas organizadas en el Club de Polo de Curicó. Todo comenzó el primer fin de semana con la “Copa CH CorreaHeinsohn”, luego vino la “Copa Coca Coca”, la tradicional “Copa Requingua”, y para terminar la “Copa Fomento”, bajo el patrocinio del Club de Polo.
Jinetes y caballos con taco en mano dieron espectáculo al galope, tras la bocha que se traslada entre los arcos de mimbres en la larga alfombra verde para conectar el ansiado gol de los chukkers.
La “Copa Fomento” reunió a equipos en las series A, B y C, jugando a cuatro chukkers.
“Todo resultó un éxito,
El Club de Deportes Rangers de Talca, tiene lista la realización de la “Noche Rojinegra”, de cara a lo que será el inicio del torneo de la Primera “B” del fútbol chileno 2023. Como el campeonato se iniciará el fin de semana del 12 de febrero, será finalmente el viernes 3 de febrero que se jugará este partido de presentación, en el Estadio Fiscal de Talca. El equipo examinador de Rangers 2023, será Deportes Linares, duelo que está pactado para las 20:00 horas. “La decisión la tomamos con la dirigencia para darle la bienvenida a un Club de nuestra región al fútbol profesional. A nosotros como Club nos parece una buena iniciativa de poder recibir a Deportes Linares y darle la bienvenida al profesionalismo. Es importante que se integren cada vez más equipos y tener una ayuda mutua”, dijo el gerente deportivo.
La organización dio a conocer el listado oficial de jugadores que darán vida a la nueva versión del ATP 250 de Santiago, que transmitirá TNT Sports desde el 27 de febrero al 5 de marzo en las canchas de San Carlos de Apoquindo.
Poleros, dirigentes y familiares en la Copa Fomento 2023.
siendo premiados los tres mejores equipos en casa una de las series”, dijo Rodrigo Balbontín.
CAMPEONES
Los ganadores de esta atractiva “Copa Fomento”, en la Serie A el cuarteto vencedor fue el equipo de Huapi integrado por los jugadores: Jorge Goycolea, Jaime Barrientos, J. Tomás Labbé e Ignacio
Vial. Mientras que en la Serie B el campeón fue Huemul, compuesto por los jugadores padre e hijo Fernando Zenteno, Cristóbal Coloma y Santiago Vial. Y en la Serie C el legítimo ganador el cuarteto de La Pesebrera integrado por los jugadores: Gerardo Valdés G., Gerardo Valdés D., José Luis Guarda y Mateo Guarda.
También se entregaron premios a los mejores jugadores de cero hándicaps: Jorge Goycolea (serie A), Juan Cristóbal Coloma (serie B) y Mateo Guarda (serie C)
En esta especialidad ecuestre también se estimula el juego limpio, siendo el galardón del Fair
Play al jugador José Luis Guarda (serie C). Al paso que el premio al mejor ju-
gador se lo adjudicó José
Tomás Labbé H. (Huapi).
Y finalmente el premio especial al mejor caballo de la jornada se entregó a Pampita montado por el destacado polero Ignacio Vial.
De esta manera, el Club de Polo de Curicó, cierra su panorama de copas de enero para dar paso a un breve receso de las actividades ecuestre en Curicó.
Cristián Garín, Dominic Thiem, y el argentino, Diego Schwartzman, destacan entre el resto de las figuras.
La directora de la organización Catalina Fillol, dio a conocer a los jugadores que competirán en el esperado torneo.
La lista la integran: Lorenzo Musetti (18°), Albert Ramos Viñolas (37°) y el campeón vigente, Pedro Martínez (72°), serán parte de los destacados exponentes del Chile Open 2023, entre otras destacadas raquetas nacionales y extranjeras.
Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN
MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios:
FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32
Fonos: 752318828 - (9)83711291
Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA
Medicina General niños y adultos.
Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205.
Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
Dr. JULIO HERRERA M ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor.
Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA
Yungay 338. Solicitar Hora
Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE
Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.
Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.
Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. OSCAR SÁNCHEZ VARAS
VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.
Talca atención UCM
Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327
FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO
- Consultas y tratamiento cardiológico.
- Evaluación pre-operatoria.
- Procedimientos cardiológicos.
- Electrocardiograma de reposo.
- Holter de presión y de arritmia.
- Test de esfuerzo (ergometría).
- Evaluación a deportistas y postulantes.
Reservar hora: 998801773
+56 9 57427469 – 75-2-318666
Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó
IAN GAETE PALOMO Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio.
Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.
Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 –92652579 – 81368406
Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 2310504
Casilla 347
Dr. Luis Uribe U.
- Dermatología clínica
- Procedimientos Quirúrgicos
- Crioterapia
- Cosmetología y Cosmiatría
- Laserterapia
- Depilación Láser
- Rejuvenecimiento facial
- Manchas de sol y melasmas - Rosácea
- Tatuajes - Botox - Plasma
- Acido Hialuronico
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS
Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO
Curicó: Prat Nº 55 Fono. (75) 2324100 - 2311750
Talca: Longitudinal Sur Km. 256, Chacarillas. Fono (71) 2260270 - +569 62193159
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
Linares: CAMINO REAL S/N LINARES. Fono (73) 2217871
ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN
casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó. www.Amaco.cl
FONO : 62150586
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule.
TRUJILLO TORREALBA, ELIANA MARÍA: a Hijo(a)s
LUIS ALBERTO VILLASECA
TRUJILLO, ELIANA MARÍA
VILLASECA TRUJILLO, RUFINA DEL CARMEN VILLASECA
TRUJILLO, MERCEDES DEL CARMEN VILLASECA
TRUJILLO, KENA VILLASECA
TRUJILLO, BERNARDITA DEL CARMEN VILLASECA TRUJILLO, ANDRÉS MARCELO VILLASECA
TRUJILLO, a Cesionario(a)
LORETO ALEJANDRA DÍAZ
VILLASECA, con fecha 26-012023.
URBINA DÍAZ, ERNA MARÍA
DEL PILAR: a Cesionario(a) LUIS
ALBERTO DÍAZ URBINA, con fecha 17-01-2023.
URRA ORELLANA, NAZARETH
ANTONIA: a Padres PABLO
DANIEL URRA SALGADO, a Madre FABIOLA DEL CARMEN
ORELLANA CANALES, con fecha 31-01-2023.
URRUTIA GUTIÉRREZ, MERCEDES DEL CARMEN: a Hijo(a)s CLAUDIA IVONNE
GÓMEZ URRUTIA, LUIS ANDRÉS
GÓMEZ URRUTIA, MANUEL
ALBERTO GÓMEZ URRUTIA, OSCAR ENRIQUE GÓMEZ
URRUTIA, JOSÉ ALEJANDRO
GÓMEZ URRUTIA, RICARDO
ANTONIO GÓMEZ URRUTIA, a Cónyuge LUIS ALBERTO GÓMEZ
MONDACA, con fecha 26-012023.
VALDÉS OYARCE, ILIANA DE LAS MERCEDES: a Hijo(a)s HUMBERTO ENRIQUE SILVA VALDÉS, VÍCTOR DANIEL SILVA VALDÉS, CLAUDIO
ROBERTO SILVA VALDÉS, LUIS ALEJANDRO SILVA VALDÉS, MARÍA YOLANDA SILVA VALDÉS, LUZ ELIANA SILVA VALDÉS, JOSÉ ADÁN SILVA VALDÉS, MARÍA INÉS SILVA VALDÉS, a Nieto(a)s LEONARDO BELISARIO SILVA MORALES, HERMINDA ESTER SILVA MORALES, PAMELA DE LAS MERCEDES SILVA MORALES, con fecha 1901-2023.
VALDÉS TORRES, BENITO
SEGUNDO: a Hijo(a)s ORFA DE LA LUZ VALDÉS ANDANA, JANETTE DEL CARMEN
VALDÉS ANDANA, FRANCISCO
BENITO VALDÉS ANDANA, ANA ROSA VALDÉS ANDANA, a Cónyuge BLANCA EMA ANDANA CHAMORRO, con fecha 27-012023.
VALENZUELA BARRIOS, ENRIQUE: a Hijo(a)s LIDIA
DEL CARMEN VALENZUELA
CONTARDO, MARÍA EUGENIA
VALENZUELA CONTARDO, MARIO ANDRÉS VALENZUELA
CONTARDO, a Nieto(a)s
EMERSON PAUL VALENZUELA
GARRIDO, JULIÁN ENRIQUE
VALENZUELA GARRIDO, a Cónyuge EUGENIA DE LAS
MERCEDES CONTARDO
SALINAS, con fecha 23-01-2023.
VALENZUELA GUTIÉRREZ, IRES MARÍA: a Hijo(a)s
MARIELA PATRICIA ESPINOZA
VALENZUELA, ANA MARÍA
ESPINOZA VALENZUELA, JOSÉ ANTONIO ESPINOZA
VALENZUELA, VIVIANA ISABEL
ESPINOZA VALENZUELA, ROBISON PABLO ESPINOZA
Secretaría Regional Ministerial De Bienes Nacionales 1 Oriente Nº1150 tercer piso CONVENIO MDS
COMUNA DE HUALAÑÉ
Res. E-829 del 10 de enero de 2023. PORFIRIO DEL CARMEN NAVARRO REYES, 153410.
QUILICO. Superficie de 1,86 Há. NORESTE:
Capilla Quilico en línea quebrada comprendida en trazo A-B, separado por cerco y Camino Público de Llico a Hualañé en trazo
C-D; SURESTE: Sucesión
Gilberto Moreno en línea quebrada en trazo D-E y Juan de la Cruz Flores
Flores en línea quebrada comprendida en trazo
F-G, ambos separados por cerco; SUROESTE: Juan de la Cruz Flores Flores en línea quebrada en trazo E-F y en línea quebrada comprendida en trazo G-H y Luis Marcelo Navarro Rivera en trazo H-I, ambos separados por cerco;
NOROESTE: Guillermina de las Mercedes Cañete Márquez en trazo I-J, Samuel Quezada Arce en línea quebrada comprendida en trazo J-A y Capilla Quilico en línea quebrada comprendida en trazo B-C, todos separados por cerco. Rol N°175-29. Fs. 1.394, N°828 del año 2.019, CBR del Licantén.
COMUNA DE LICANTÉN
Res. E-836 del 10 de enero
VALENZUELA, con fecha 17-012023.
VARAS VÁSQUEZ, JAIME SEBASTIÁN: a Hijo(a)s KATHERINE BELÉN VARAS GONZÁLEZ, DIEGO ALEXANDER VARAS GAETE, con fecha 23-012023.
VÁSQUEZ CAMPOS, OSVALDO ANTONIO: a Hijo(a) LEONARDO JOSÉ VÁSQUEZ ABARZÚA, con fecha 18-01-2023.
VÁSQUEZ CASTRO, OSVALDO RENÉ: a Hijo(a)s MIRTA ESTER VÁSQUEZ RÍOS, RAMÓN HUMBERTO VÁSQUEZ RÍOS, CARMEN GLORIA VÁSQUEZ RÍOS, FRANCISCO JAVIER VÁSQUEZ RÍOS, MIRIAM ISABEL VÁSQUEZ RÍOS, JOSÉ RENÉ VÁSQUEZ RÍOS, a Cónyuge BLANCA ESTELA RÍOS SANDOVAL, con fecha 17-012023.
VÁSQUEZ DUARTE, FEDERICO: a Hijo(a)s JOSÉ DEL CARMEN VÁSQUEZ FLORES, MANUEL JESÚS VÁSQUEZ FLORES, CLEMENTINA ISIDORA VÁSQUEZ FLORES, HAYDÉE DEL CARMEN VÁSQUEZ FLORES, a Nieto(a)s JOSÉ MANUEL VÁSQUEZ ULLOA, JESSICA DEL CARMEN VÁSQUEZ ULLOA, JUAN FEDERICO VÁSQUEZ ULLOA, con fecha 30-01-2023. VÁSQUEZ SIERRA, LUIS ARMANDO: a Hijo(a)s MANUEL HERNÁN VÁSQUEZ ALARCÓN, JURY DEL PILAR VÁSQUEZ ALARCÓN, LUIS ARMANDO VÁSQUEZ ALARCÓN, con fecha 31-01-2023.
VÁSQUEZ TORRES, GUILLERMO SEGUNDO: a Hijo(a)s LEONARDO ANDRÉS VÁSQUEZ JORQUERA, MARITZA DEL CARMEN VÁSQUEZ JORQUERA, NIRME DEL CARMEN VÁSQUEZ VELÁSQUEZ, PATRICIA DEL PILAR VÁSQUEZ JORQUERA, GUILLERMINA DELIA ELENA VÁSQUEZ CARRIÓN, a Cónyuge HILDA GUILLERMINA DEL CARMEN JORQUERA LOYOLA, con fecha 23-01-2023.
VERDUGO MARTÍNEZ, JOSÉ ROMILIO: a Hijo(a) MARÍA TERESA VERDUGO MOYA, con fecha 20-01-2023.
VERDUGO VIVANCO, YASNA VALERY: a Hijo(a) NELLY ALEJANDRA ORTIZ VERDUGO, con fecha 19-01-2023.
VERGARA CATIL, GABRIEL HUMBERTO: a Padres GABRIEL DEL CARMEN VERGARA IBÁÑEZ, con fecha 27-01-2023.
VERGARA NÚÑEZ, JUAN CARLOS: a Hijo(a)s CARLOS IGNACIO VERGARA GÓMEZ, MARITZA LISSETTE VERGARA GÓMEZ, con fecha 25-01-2023.
VERGARA YÁÑEZ, JUAN
MIGUEL: a Hijo(a)s CATALINA ELIZABETH VERGARA INOSTROZA, JORGE ANDRÉS VERGARA INOSTROZA, a Cónyuge HILDA RAQUEL INOSTROZA NAVARRETE, con fecha 30-01-2023.
VIDAURRE JIMÉNEZ, JUANA ROSA: a Hijo(a)s EUGENIO ENRIQUE JARA VIDAURRE, MARILUZ DEL CARMEN JARA VIDAURRE, SONIA LUZ JARA
de 2023. CRISTIAN ALEXIS MUÑOZ CORVALÁN, 145758. RANCURA. Superficie de 94,17 m2.
NORTE: Pasaje Sin Nombre que lo separa de Norma de las Mercedes Zúñiga Soto en 7,39 metros; ESTE: Cristián Andrés Poblete Bustamante en 12,66 metros, separado por cerco; SUR: Mónica del Carmen Inostroza Muñoz en 7,56 metros, separado por cerco; OESTE: Orlando Segundo Torres Maldonado en 12,53 metros, separado por cerco. Rol N°169-384. Fs. 1.854, N°991 del año 2.013, CBR del Licantén.
Res. E-1176 del 13 de enero de 2023. ROXANA DEL CARMEN CARIQUEO SEPÚLVEDA, 145764. EL HUAPI, ILOCA. Superficie de 457,18 m2. NORTE: Playas del Mar en 2,00 metros y Carlos Leonel Herrera Díaz en 27,97 metros, separado por cerco; ESTE: Katia Virginia Soto Bustos en 15,12 metros, separado por cerco; SUR: Camino Vecinal que lo separa de Carlos Antonio Núñez Farías en 30,10 metros; OESTE: Playas del Mar en 15,33 metros, separado por cerco. Rol N°170-14. Fs. 982, N°641 del año 2.014, CBR del Licantén.
COMUNA DE VICHUQUÉN
Res. E-837 del 10 de enero de 2023. BERNARDITA
YANISE BELTRÁN CORREA, 144373. LIPIMÁVIDA. Superficie de 486,08 m2. NORTE: Agustín Ignacio Bravo Jofre en 24,68 metros, separado por cerco; ESTE: Eugenia Jeannette Méndez Loyola en 15,92 metros, separado por cerco y Camino Interior en 4,89 metros; SUR: Camino Interior en 2,98 metros y Egidio Maldonado en 22,36 metros, separado por cerco; OESTE: Alicia Fernández en 19,53 metros, separado por cerco. Rol N°151-317. Fs. 441 vta., N°418 del año 1.990, del CBR del Licantén.
Res. E-891 del 11 de enero de 2023. ANA MARÍA SALINAS QUILÁN, 148397. CRUCE DEL RODEO, LLICO. Superficie de 433,89 m2. NORESTE: Luz Eliana Cornejo Carmona en 19,99 metros, separado por cerco; SURESTE: Ángela Bernales Álvarez en 17,89 metros, separado por cerco; SUROESTE: Villa Brisas de Torca en 23,15 metros, separado por cerco; NOROESTE: Camino Público de Vichuquén a Boyeruca en 22,73 metros. Rol N°155-277.
COMUNA DE MOLINA
Res. E-1141 del 12 de enero de 2023. ROSA ELVIRA REYES ALISTE, 141372. BUENA FÉ, LOS OLIVOS LOTE “A” (PARTE).
VIDAURRE, NUBIA DEL CARMEN JARA VIDAURRE, a Cónyuge JOSÉ RAÚL JARA MELLA, con fecha 03-01-2023.
VILLAGRA DÍAZ, LUIS ALFREDO: a Hijo(a)s MARCELA BEATRIZ VILLAGRA GONZÁLEZ, JOSÉ LUIS ALFREDO VILLAGRA GONZÁLEZ, RICARDO ANTONIO VILLAGRA GONZÁLEZ, PATRICIA DEL CARMEN VILLAGRA GONZÁLEZ, MIRIAM PILAR VILLAGRA GONZÁLEZ, a Cónyuge MARTA DEL CARMEN GONZÁLEZ NÚÑEZ, con fecha 2701-2023.
VILLAGRA REBOLLEDO, EMELINDA DE LAS MERCEDES: a Hijo(a)s NIDIA ELENA PACHECO VILLAGRA, HÉCTOR ENRIQUE PACHECO VILLAGRA, OMAR ANTONIO PACHECO VILLAGRA, MARGARITA DEL CARMEN PACHECO VILLAGRA, con fecha 26-01-2023.
VILLALOBOS GRANDÓN, ADRIANA JULIA: a Hijo(a)s GRICELDO ALFRODINIO ALARCÓN VILLALOBOS, WUILTON ADIAN ALARCÓN VILLALOBOS, JOSÉ LUIS HORACIO ALARCÓN VILLALOBOS, LAURENTINA DEL CARMEN ALARCÓN VILLALOBOS, EUSEBIA BEATRIZ ALARCÓN VILLALOBOS, JUAN ANTONIO ALARCÓN VILLALOBOS, con fecha 25-012023.
VILLALOBOS YEBER, MANUEL RAÚL: a Hijo(a)s MARÍA FRANCISCA VILLALOBOS ZAPATA, PEDRO PABLO VILLALOBOS ZAPATA, CARLA
CECILIA VILLALOBOS DURÁN, RAÚL ANDRÉS VILLALOBOS DURÁN, JOAQUINAMONSERRAT VILLALOBOS SALDAÑA, a Cónyuge GLORIA GRICELDA DEL CARMEN DURÁN PÉREZ, con fecha 24-01-2023.
VILLARROEL NOVOA, ANA ANGÉLICA: a Hijo(a)s MARÍA NATALIA BRAVO VILLARROEL, LAURA VICTORIA BRAVO VILLARROEL, ANGÉLICA CECILIA BRAVO VILLARROEL, con fecha 31-01-2023.
VILLEGAS DÍAZ, MIGUEL: a Hijo(a)s JOSÉ DEL ROSARIO VILLEGAS MUÑOZ, LUZMIRA DEL CARMEN VILLEGAS MUÑOZ, JUANA MARÍA VILLEGAS MUÑOZ, SERGIO DEL CARMEN VILLEGAS MUÑOZ, a Cónyuge BLANCA ROSA MUÑOZ, con fecha 18-01-2023.
VILLENA NOVOA, SAMUEL: a Hijo(a)s SAMUEL RODOLFO VILLENA VÁSQUEZ, PAULINA ANDREA VILLENA VÁSQUEZ, a Cónyuge LUZ HERMINIA VÁSQUEZ RIQUELME, con fecha 17-01-2023. YÁÑEZ PONCE, IVET ANTONIETA: a Hermano(a) MAXIMILIANO ANTONIO YÁÑEZ PONCE, con fecha 30-01-2023. YÁÑEZ VALENZUELA, MARCO ANTONIO: a Padres MANUEL ANTONIO YÁÑEZ MUÑOZ, a Madre ERMINDA DEL CARMEN VALENZUELA , con fecha 30-012023.
YOHONSON MOLINA, MANUEL JESÚS: a Cónyuge REGINA DEL CARMEN ESPINOZA LEIVA, con fecha 17-01-2023.
SEGUNDA PUBLICACIÓN: La Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales ha acogido mediante resoluciones que se indican, las siguientes solicitudes, para inscripción de propiedad en el sector y Comuna que se indica de la Región del Maule, conforme al D.L. 2695. Los interesados tienen 60 días hábiles desde la segunda publicación para deducir oposición que vence el día 26 de abril de 2023 bajo apercibimiento de ordenar la inscripción en favor del solicitante.
Superficie de 1.407,38 m2.
NORESTE: Ciro Fuenzalida en tramo A-B en 36,29 metros y en tramo C-D en 8,19 metros, separado por cerco; SURESTE: Ciro Fuenzalida en tramo B-C en 19,70 metros y José Sanhueza Ortiz en tramo D-E en 10,74 metros, ambos separados por cerco;
SUROESTE: Juan Luis Reyes Aliste en tramo E-F en 53,27 metros, separado por cerco; NOROESTE: Camino Vecinal en F-G en 11,98 metros que lo separa de Sucesión Inelia del Carmen Reyes Aliste y Erma Rosa Reyes Aliste en tramo G-A en 21,19 metros, separado por cerco. Rol N°614-110. Fs. 624, N°518 del año 2.014, CBR del Molina. Res. E-731 del 09 de enero de 2023. HÉCTOR RAÚL REYES ALISTE, 141399. BUENA FÉ, LOS OLIVOS LOTE “A” (PARTE). Superficie de 1.265,52 m2. NORESTE: Oscar Ramón Reyes Aliste en 69,60 metros, separado por cerco; SURESTE: Camino Vecinal en 18,52 metros que lo separa de Juan Luis Reyes Aliste y Manuel Jesús Reyes Aliste; SUROESTE: Pablo Antonio Reyes Aliste en 64,74 metros, separado por cerco; NOROESTE: Camino Público de Buena Fé a Molina en 13,47 metros y Ciro Fuenzalida en 6,36 metros, separado por cerco.
Rol N°614-110. Fs. 624, N°518 del año 2.014, CBR del Molina.
Res. E-726 del 09 de enero de 2023. ANÍBAL SEGUNDO SALINAS JARA, 154138. CERRILLO BASCUÑAN RESTO PARCELA 15 (PARTE). Superficie de 538,33 m2. NORTE: Augusto Humberto Salinas Jara en 57,12 metros, separado por cerco; ESTE: Sucesión Pablo Antonio Montecino Uribe en 9,11 metros, separado por cerco; SUR: Luis Alberto Salinas Jara en 56,46 metros, separado por cerco; OESTE: Camino Vecinal en 9,84 metros que lo separa de Jaime Roberto Pizarro Leyton. Rol N°612361. Fs. 2.898, N°1.800 del año 2.015, CBR del Molina.
Res. E-725 del 09 de enero de 2023. JUAN GUILLERMO PACHECO SAAVEDRA, 154383. PICHINGAL. Sitio N°2, Superficie de 346,86 m2. NORESTE: Sitio N°1 de Paula Francisca Pacheco
Soto, René Guillermo
Pacheco Soto y Pablo Javier Pacheco Soto en 13,32 metros, separado por cerco; SURESTE: Claudio
Andrés Barraza Barraza en 31,06 metros, separado por cerco; SUROESTE:
Juana de las Mercedes Barraza Saavedra en 10,93 metros, separado por cerco;
NOROESTE: Camino Interior en línea quebrada
de cuatro parcialidades de 3,06 metros, 5,89 metros, 9,46 metros y 12,74 metros que lo separa de Sucesión Ernesto Matus. Rol N°631-79. Fs. 2.775, N°1.538 del año 2.007, CBR del Molina.
Res. E-724 del 09 de enero de 2023. PAULA FRANCISCA PACHECO SOTO, RENÉ GUILLERMO PACHECO SOTO Y PABLO JAVIER PACHECO SOTO, 154450. PICHINGAL. Sitio N°1, Superficie de 371,23 m2. NORESTE: Luis Antonio Matus en 20,48 metros, separado por cerco;
SURESTE: Claudio Andrés Barraza Barraza en 20,03 metros, separado por cerco;
SUROESTE: Sitio N°2 de Juan Guillermo Pacheco Saavedra en 13,32 metros, separado por cerco y Camino Interior en 3,66 metros; NOROESTE: Sucesión Ernesto Matus en 20,23 metros, separado por cerco. Rol N°631-79. Fs. 2.775, N°1.538 del año 2.007, CBR del Molina.
COMUNA DE SAGRADA FAMILIA
Res. E-1175 del 13 de enero de 2023. ELBA DE LAS MERCEDES VALDIVIA VERDUGO, 153573. LOS QUILLAYES, HIJUELA 3 (PARTE).
Superficie de 325,02 m2.
NORTE: Yazna Rosa
Díaz Inostroza en 30,38 metros, separado por cerco; ESTE: Camino Vecinal que lo separa de Frederik Omar Navarro
Pereira y Hugo Arturo
Navarro Gutiérrez en 10,71 metros; SUR: María
Angélica Castro Castro en 30,09 metros, separado por cerco; OESTE: Sucesión Mario Retamal Muñoz en 10,87 metros, separado por cerco. Rol N°140-184. Fs. 2.069, N°1.034 del año 2.009, CBR del Molina.
Res. E-1172 del 13 de enero de 2023.
MARÍA INÉS NAVARRO
GUTIÉRREZ, 154017.
LOS QUILLAYES, HIJUELA 3 (PARTE).
Superficie de 323,41 m2.
NORTE: Jenor Enrique Romero Retamal en 30,30 metros, separado por cerco; ESTE: Camino Vecinal que lo separa de Sandra Bernardita
Inostroza Galdames y José Enrique Ponce Medina en 10,65 metros;
SUR: Rosa Elvira Navarro Fuentes en 30,36 metros, separado por cerco;
OESTE: Sucesión Mario Retamal Muñoz en 10,71 metros, separado por cerco. Rol N°140-184. Fs.
2.069, N°1.034 del año 2.009, CBR del Molina.
COMUNA DE RAUCO
Res. E-727 del 09 de enero de 2023.
SANDRA ISABEL TAPIA
BECERRA, 152156. LA PALMILLA, PROYECTO DE PARCELACIÓN
SANTA MARTA, RESTO
PARCELA N°19 LOTE
D (PARTE). Superficie de 537,28 m2. NORTE: Camino Vecinal en 19,56 metros que lo separa de Victoriano Tapia Figueroa y Canal de Regadío en línea quebrada de tres parcialidades de 2,81 metros, 2,99 metros y 2,32 metros que lo separa de Camino Vecinal; ESTE: Sandro Alonso Tapia Figueroa en 19,31 metros, separado por cerco;
SUR: Sandro Alonso Tapia Figueroa en 27,93 metros, separado por cerco; OESTE: Sandro Alonso Tapia Figueroa en línea quebrada de tres parcialidades de 3,90 metros, separado por cerco, 9,33 metros, separado por albañilería y 4,89 metros, separado por cerco. Rol N°22-491. Fs.
4.174, N°2.058 del año
2.016, CBR del Curicó.
COMUNA DE TENO
Res. E-730 del 09 de enero de 2023. CECILIA DEL CARMEN PIZARRO DÍAZ, 143125. PROYECTO DE PARCELACIÓN SANTA REBECA, SITIO N°23 (PARTE). Superficie de 635,67 m2. NORESTE: Camino Interior en 21,25
metros que lo separa de Benito del Carmen Pizarro Díaz; SURESTE: Camino Público de Santa Laura a Ruta La Montaña en 30,83 metros; SUROESTE: Hugo del Carmen Pizarro Díaz en 19,90 metros, separado por cerco; NOROESTE: Luis Ernesto Pizarro Díaz en 30,99 metros, separado por cerco. Rol N°66-866. Fs.
11.723 vta., N°5.969 del año
2.016 y Fs. 10.199, N°4.227 del año 2.018, ambas del CBR del Curicó.
Res. E-498 del 06 de enero de 2023. OTILIA DE LAS MERCEDES MORIS ACEVEDO, 147368. PROYECTO DE PARCELACIÓN LA LAGUNA, SITIO N°58 (PARTE). Superficie de 1.066,21 m2. NORESTE: Francisca Andrea Rojas Díaz en 16,17 metros, separado por cerco; SURESTE: Felicinda del Carmen Moris Acevedo en 68,12 metros, separado por cerco; SUROESTE: Camino Público de La Montaña a Ruta 5 Sur en 15,77 metros; NOROESTE: Oscar Jonathan Vásquez Moris en 67,28 metros, separado por cerco. Rol N°68-160. Fs. 1.072, N°1.053 del año 1.987 y Fs. 2.703 vta., N°1.697 del año 2.004, ambas del CBR del Curicó.
COMUNA DE CONSTITUCIÓN
Res. E-115 del 04 de enero de 2023. EDUARDO CRISTIAN ORELLANA CATALÁN, 135164. SAN RAMÓN, COMITÉ HABITACIONAL ESPERANZA 2.000. Superficie de 275,29 m2.
NORESTE: Calle N°1 en 13,01 metros; SURESTE: Eduardo Cristian Orellana Andaur en 21,54 metros, separado por cerco;
SUROESTE: Pasaje N°1 en 12,84 metros; NOROESTE: Norma Angélica Valenzuela Faúndez en 21,10 metros, separado por cerco. Rol N°526-37. Fs. 1.151 vta., N°1.281 del año 1.999, del CBR del Constitución.
Res. E-208 del 04 de enero de 2023. MAGALY SOLEDAD LABRA URZÚA, 144739. PUTÚ, CALLE BAQUEDANO N°180 (PARTE). Superficie de 767,47 m2. NORESTE: Norton Eduardo Labra Urzúa en línea quebrada de cuatro parcialidades de 17,38 metros, 15,18 metros, 0,65 metros y 11,59 metros, separado por cerco; SURESTE: Calle Baquedano en 17,84 metros;
SUROESTE: Sucesión Orlando Marabolí Rodríguez en línea quebrada de dos parcialidades de 23,51 metros y 20,31 metros, separado por cerco;
NOROESTE: Maritza
Guacolda Labra Urzúa en 17,15 metros, separado por cerco. Rol N°334-13. Fs. 84, N°94 del año 2.017, del CBR del Constitución.
COMUNA DE CUREPTO
Res. E-1188 del 13 de enero de 2023. MARLENE DE LAS MARIAS QUIÑONES ORÓSTICA, 131277. HUELÓN. Superficie de 1.652,15 m2. NORESTE: Alexis Alejandro Quiñones Díaz en 55,69 metros, separado por cerco;
SURESTE: Estero Huelón que lo separa de Carlos Méndez Avendaño en línea quebrada de dos parcialidades de 16,18 metros y 12,57 metros;
SUROESTE: Nivia Rosa Quiñones Oróstica en 48,80 metros, separado por cerco; NOROESTE: Jasmin Quiñones Jerez en 35,31 metros, separado por cerco. NOTA: “El acceso a este predio es por mera tolerancia de Marlene Quiñones Oróstica y otros”. NOTA: “El inmueble se encuentra afecto a servidumbre de 5 metros medidos desde las líneas de las aguas máximas”. Rol N°155-86. Fs. 456, N°453 del año 2.010, del CBR del Curepto.
Res. E-1186 del 13 de enero de 2023. ALI DEL CARMEN RETAMAL RETAMAL, 152927. LIMAVIDA. Superficie de 2.679,57 m2.
NORESTE: Bernardino Barrios Bazaes en trazo A-B en 18,11 metros, separado por cerco, Camino Vecinal que lo separa de José Mariano Retamales y Nancy del Carmen Almuna Ferreros en trazo C-D en 27,56 metros y Camilo Enrique Valenzuela Retamal en trazo E-F en 2,32 metros, separado por cerco;
SURESTE: Camilo Enrique Valenzuela Retamal en trazo D-E en 14,39 metros, José Luis Retamal Retamal en trazo F-G en 16,20 metros, ambos separados por cerco y Camino Vecinal que lo separa de Sergio Antonio Herrera Barrios en trazo G-H en 36,52 metros;
SUROESTE: José Luis Retamal Retamal en trazo H-I en 52,27 metros, separado por cerco; NOROESTE: Germán Herrera Daza en trazo I-A en 35,73 metros y Bernardino Barrios Bazaes en trazo B-C en 17,57 metros, ambos separados por cerco. Rol N°198-138. Fs. 138, N°136 del año 2.010, del CBR del Curepto. Res. E-1178 del 13 de enero de 2023. JOSÉ ERASMO CÉSPEDES VERGARA, 153054. LOMA BLANCA.
Superficie de 5,38 Há.
NORESTE: Camino Público de Curepto a Guanero;
SURESTE: Camino Público de Curepto a Guanero;
SUROESTE: Guillermo Miño en línea quebrada, separado por cerco; NOROESTE: Sucesión Alejandro Rojas en línea quebrada, separado por cerco. Rol N°170-45. Fs. 15, N°19 del año 1.959, del CBR del Curepto.
COMUNA DE PENCAHUE
Res. E-729 del 09 de enero de 2023. MARIANA
DEL CARMEN VALDÉS ACEVEDO, ELEMENA GRANADINA DE LAS MERCEDES VALDÉS ACEVEDO Y EDUARDA MARCELINA VALDÉS ACEVEDO, 145506. CORINTO. Superficie de 0,79 Há. NORTE: Sucesión Antonio Valdés Saavedra en línea quebrada, separado por cerco; ESTE: Camino Público de Pencahue a Corinto; SUR: Camino Público de Pencahue a Corinto y Sucesión Gómez Rojas en línea quebrada, separado por cerco; OESTE: Dionisio Arturo Valdés Berrios en línea quebrada, separado por cerco. Rol N°110-62. Fs. 123 vta., N°357 del año 1.908 y Fs. 81 vta., N°248 del año 1.913, del CBR del Talca.
COMUNA DE MAULE
Res. E-310 del 05 de enero de 2023. MARÍA HAYDÉE MENDOZA MENDOZA, 152061. PASAJE 10 ½ ORIENTE B LOTE 48 S/N°, LOTEO VILLA FRANCIA. Superficie de 203,01 m2.
NORESTE: Calle 26 Sur en 10,06 metros; SURESTE: Pasaje 10 ½ Oriente B en 20,20 metros; SUROESTE: Francisco Antonio Díaz González en 10,03 metros, separado por cerco;
NOROESTE: Jorge Luis Aburto Salazar en 20,23 metros, separado por cerco. Rol N°167-37. Fs. 264, N°333 del año 2.021, del CBR del Maule.
COMUNA DE RÍO CLARO
Res. E-207 del 04 de enero de 2023. ALEXIS MAURICIO OYARCE ORTIZ, 147200. HIJUELA ORIENTE SANTA LUCIA DE CUMPEO SITIO N°11 (PARTE).
Superficie de 179,95 m2.
NORESTE: Luis Roco en 15,12 metros, separado por cerco; SURESTE: Andrés Sebastián Ortiz Riquelme en 12,80 metros, separado por cerco; SUROESTE: Andrés Sebastián Ortiz Riquelme en línea quebrada de dos parcialidades de 8,84 metros y 5,95 metros, separado por cerco; NOROESTE: Andrés Sebastián Ortiz Riquelme en 10,41 metros, separado por cerco. NOTA: “El acceso a este predio es por mera tolerancia de Andrés Sebastián Ortiz Riquelme”. Rol N°21-369. Fs. 15.458, N°7.211 del año 2.006, del CBR del Talca.
Res. E-204 del 04 de enero de 2023. CRISTINA DEL CARMEN SILVA ADASME, 153955. LA CHISPA, SITIO N°2 (PARTE). Sitio N°2, Superficie de 705,41 m2. NORTE: Camino Vecinal en 1,65 metros y Héctor Hipólito Navarrete Norambuena en 11,72 metros, separado por cerco; ESTE: Juan Luis Silva Adasme en 53,00 metros, separado por cerco; SUR: Camino Público de Ruta Río Claro – Pelarco a La Chispa en línea quebrada de dos parcialidades de
7,15 metros y 6,18 metros;
OESTE: Roberto Antonio Silva Adasme en 53,63 metros, separado por cerco. Rol N°22-266. Fs. 25.757, N°8.888 del año 2.007 y Fs. 25.758, N°8.889 del año 2.007, ambas del CBR del Talca.
Res. E-203 del 04 de enero de 2023. ETELVINA HAYDÉE SILVA ADASME, 153963. LA CHISPA, SITIO N°2 (PARTE). Sitio N°1, Superficie de 709,90 m2.
NORTE: Camino Vecinal en 12,63 metros que lo separa de Gerardo Canales Cerda;
ESTE: Roberto Antonio Silva Adasme en 56,22 metros, separado por cerco; SUR: Camino Público de Ruta Río Claro – Pelarco a La Chispa en 12,38 metros;
OESTE: Camino Vecinal en 59,17 metros que lo separa de Orlando Mella Bravo. Rol N°22-266. Fs. 25.757, N°8.888 del año 2.007 y Fs. 25.758, N°8.889 del año 2.007, ambas del CBR del Talca.
Res. E-209 del 04 de enero de 2023. MARIA CRISTINA
PAREDES URRUTIA, 144053. QUERI, CAMINO EL ALMENDRO. Superficie de 299,70 m2. NORTE: María Dulia Maturana San Martín en 8,02 metros, separado por pandereta; ESTE: Aurelia del Carmen Oliveros Márquez en 10,83 metros y Haroldo Enrique Maturana Oliveros en 28,30 metros, ambos separados por pandereta; SUR: Sucesión Eduardo Muñoz Leiva en 7,78 metros, separado por pandereta; OESTE: Ricardo Bautista Maturana San Martín en línea quebrada de dos parcialidades de 31,31 metros y 4,77 metros, separado por pandereta y Camino Vecinal en 3,82 metros que lo separa de Ricardo Bautista Maturana San Martín. Rol N°179-26. Fs. 976, N°1.162 del año 1.986 y Fs. 15.752, N°4.932 del año 2.011, ambas del CBR del Talca.
Res. E-112 del 04 de enero de 2023. AMADA LUZ MUÑOZ SALAZAR, 144463. PROYECTO DE PARCELACIÓN
QUEBRADA DE AGUA, PARCELA N°65 (PARTE), SANTA DELIA. Superficie de 897,18 m2. NORTE: Camino Interior en 20,09 metros que lo separa de Néstor Jesús Muñoz Salazar; ESTE: María Eugenia Muñoz Salazar en 46,29 metros, separado por cerco; SUR: Ramón Montecinos Quinteros en 19,72 metros, separado por cerco; OESTE: Efraín del Carmen Muñoz Salazar en 46,27 metros, separado por cerco. Rol N°160-54. Fs.
6.159, N°5.778 del año 2.018 y Fs. 9.843, N°9.180 del año 2.018, ambas del CBR del Talca.
Res. E-111 del 04 de enero de 2023. HUMBERTO ANTONIO JIMÉNEZ TAPIA, 144507. BAJO LIRCAY. Superficie de 2.525,74 m2. NORESTE: Marco Antonio Guajardo Flores en 62,21 metros, separado por cerco; SURESTE: Sucesión María Rebolledo Villalobos en 41,37 metros, separado por cerco; SUROESTE: Marta Tapia Flores en 60,59 metros, separado por cerco; NOROESTE: Camino Vecinal en línea quebrada de tres parcialidades de 23,28 metros, 5,48 metros y 12,18 metros que lo separa de Cristian Alejandro Ibáñez. Rol N°162-224. Fs. 11.352, N°4.858 del año
2.006, Fs. 11.353, N°4.859 del año 2.006, Fs. 21.231, N°8.637 del año 2.009, Fs. 6.160, N°2.411 del año
2.010, Fs. 8.049, N°3.693 del año 2.010, Fs. 15.316, N°7.547 del año 2.010, Fs. 15.321, N°7.552 del año
2.010, Fs. 15.813, N°4.971 del año 2.011, Fs. 4.191, N°4.051 del año 2.017 y Fs. 2.648, N°2.404 del año
2.020, todas del CBR del Talca.
Res. E-834 del 10 de enero de 2023. JUAN HEVERALDO BERRÍOS VÁSQUEZ, 147357. PARCELA N°319, COLONIA MARIPOSAS. Sitio N°1, Superficie de 1.010,71 m2. NORTE: Marta Inés Núñez Vilches en 20,48 metros, separado por cerco; ESTE: Sitio N°2 de Hugo Osvaldo Villalobos Segura en 51,84 metros, separado por cerco; SUR: Camino Público de Corel a San Clemente en 19,94 metros; OESTE: Maria Eliana Núñez Vilches en 49,79 metros, separado por cerco. Rol N°172-423. Fs. 16.815, N°6.566 del año 2.003, Fs. 10.363, N°2.948 del año 2.014, Fs. 4.987, N°4.824 del año 2.021, Fs. 6.940, N°6.686 del año 2.021 y Fs. 7.977, N°8.283 del año 2.021, ambas del CBR del Talca.
Res. E-832 del 10 de enero de 2023. HUGO OSVALDO VILLALOBOS SEGURA, 147401. PARCELA N°319, COLONIA MARIPOSAS. Sitio N°2, Superficie de 2.878,33 m2. NORTE: Marta Inés Núñez Vilches en trazo A-B de 7,95 metros y Miguel Gajardo Abaca en trazo C-D de 70,25 metros, ambos separados por cerco; ESTE: Miguel Gajardo Abaca en trazo
B-C de 8,11 metros y trazo
D-E en 12,42 metros, 10,67 metros, 4,90 metros, 7,44 metros y 7,48 metros, separado por cerco; SUR: Camino Público de Corel a San Clemente en trazo
E-F en 59,93 metros;
OESTE: Sitio N°1 de
Juan Heveraldo Berríos
Vásquez en trazo F-A de 51,84 metros, separado por cerco. Rol N°172-423. Fs. 16.815, N°6.566 del año 2.003, Fs. 10.363, N°2.948 del año 2.014, Fs. 4.987, N°4.824 del año 2.021, Fs. 6.940, N°6.686 del año 2.021 y Fs. 7.977, N°8.283 del año 2.021, ambas del CBR del Talca.
Res. E-206 del 04 de enero de 2023. LUZ ELIANA MONDACA VILCHES, 148621. CARRETONES.
Superficie de 0,60 Há.
NORTE: Camino Público de Punta de Diamante a Vilches; SURESTE: Elsa Sepúlveda Santander en línea quebrada, separado por cerco; SUROESTE:
Sucesión Luis Bernardino Sepúlveda Santander, separado por cerco;
NOROESTE: Sucesión Luis Bernardino Sepúlveda Santander, separado por cerco. Rol N°193-30.
Fs. 16.421, N°6.181 del año 2.008 y Fs. 16.422, N°6.182 del año 2.008, ambas del CBR del Talca.
Res. E-831 del 10 de enero de 2023. MATÍAS ESTEBAN TRONCOSO TRONCOSO, 150189. POBLACIÓN BUENOS
AIRES DE MAITENES.
Superficie de 1.378,55 m2.
NORTE: Sofía Alejandra
Lagos Lagos en trazo A-B de 18,97 metros, separado por línea imaginaria, Rosa
Araya Cifuentes en trazo
C-D de 23,66 metros y Jorge Olguín Palma en trazo D-E de 3,06 metros, ambos separados por cerco; ESTE: Rosa Araya
Cifuentes en trazo B-C de 22,49 metros y Enrique
González Suazo en trazo
E-F de 20,71 metros, ambos separados por cerco; SUR: Sucesión
Gerardo Sazo Mansilla en trazo F-G de 47,52 metros, separado por cerco; OESTE: Sucesión
Gerardo Sazo Mansilla en trazo G-H de 17,10 metros, separado por cerco y Camino Vecinal en trazo
H-I de 6,10 metros, trazo
I-J de 1,33 metros y trazo
J-A de 21,94 metros que lo separa de Sucesión Bravo
Oróstica. Rol N°81-166.
Fs. 2.127, N°2.306 del año
1.984, del CBR del Talca.
Res. E-205 del 04 de enero de 2023. CELINDA DEL CARMEN ESCALONA MUÑOZ, 153070. CALLE
HUMBERTO SILVA N°353.
Superficie de 590,65 m2.
NORESTE: Mario Brito
Belmar en 20,75 metros, separado por pandereta y 39,48 metros, separado por cerco; SURESTE: Calle
Humberto Silva en 9,96 metros; SUROESTE: José
Andrés Ibáñez Faúndez en 60,06 metros, separado por cerco; NOROESTE:
Marina Carolina Herrera
Escalona en 7,51 metros, separado por cerco y Flor
Magaly Inostroza Soto en 2,17 metros, separado
por pandereta. Rol N°28-13.
Fs. 19, N°22 del año
1.974, Fs. 661, N°1.042 del año, Fs. 6.759, N°2.573 del año
2.003, Fs. 11.961, N°3.361 del año
2.004, Fs. 13.974, N°7.102 del año 2.010 y
Fs. 2.142, N°2.070 del año
2.017, todas del CBR del Talca.
Res. E-201 del 04 de enero de 2023. MARIA MERCEDES JARA CAÑETE, 154729. VILLA ASTURIAS, EL MÉDANO. Superficie de 974,80 m2.
NORTE: Marjorie Rodríguez en 19,51 metros, separado por cerco; ESTE: Camino Vecinal en línea quebrada de cinco parcialidades de 23,75 metros, 11,30 metros, 12,79 metros, 16,87 metros y 11,00 metros que lo separa de María Teresa Urbina, Carlos Villalobos, Miriam Latorre, Patricio Zúñiga y Pablo Navarro; SUR: Camino Vecinal en 13,17 metros;
OESTE: David Floridor Castro en línea quebrada de tres parcialidades de 21,62 metros, 30,98 metros y 16,63 metros, separado por cerco. Rol N°169-35. Fs. 8.637, N°8.347 del año 2.016, del CBR del Talca.
COMUNA DE TALCA
Res. E-109 del 04 de enero de 2023. LUCIANO FRANCISCO LAZO MUÑOZ, 151411. PANGUILEMO, CALLEJÓN CENTINELA NORTE. Superficie de 274,22 m2. NORTE: Ximena Jara en 23,20 metros, separado por cerco; ESTE: Jorge Luis Herrera Venegas en 11,59 metros, separado por cerco; SUR: Jorge Luis Herrera Venegas en 22,73 metros, separado por cerco;
OESTE: Callejón Centinela en 12,37 metros que lo separa de Sucesión Gabriel Munita Baeza. Rol N°800017. Fs. 25.828, N°10.070 del año 2.011, Fs. 7.630 N°7.360 del año 2.017 y Fs. 3.686, N°3.608 del año 2.018, todas del CBR del Talca.
COMUNA DE COLBÚN
Res. E-838 del 10 de enero de 2023. LUIS RICARDO ROJAS RONDÓN, 143476. PANIMÁVIDA, P. P. SAN RAFAEL, PARCELA 43
LOTE 2. Superficie de 0,58
Há. NORESTE: Roberto Patricio Lagos Navarrete, separado por cerco;
SURESTE: Roberto Patricio Lagos Navarrete en línea quebrada, separado por cerco; SUROESTE: Oscar
Hernández Crisostomo y Raquel del Carmen
Peña Fuentealba, ambos separados por cerco;
NOROESTE: Camino Vecinal que lo separa de Carlos Cáceres Romero. Rol N°32-142. Fs. 1.223, N°1.224 del año 1.975, del CBR del Linares.
Res. E-835 del 10 de enero de 2023. GEORGINA ROSA
PASTENE FUENTES, 147127. RARI ALTO. Superficie de 1,09 Há.
NORTE: Río Rari en línea quebrada en trazo A-B y María Yolanda San Martín Pastene en trazo G-H, separado por cerco; ESTE: René Aqueveque en línea quebrada en trazo B-C y Georgina Rosa Pastene Fuentes en línea quebrada en trazo D-E, ambos separados por cerco; SUR: Georgina Rosa Pastene Fuentes en línea quebrada en trazo C-D, separado por cerco y Camino Público de Rari Alto a Rari en trazo E-F; OESTE: María Yolanda San Martín Pastene en línea quebrada en trazo F-G y en línea quebrada en trazo H-I, separado por cerco y Estero Sin Nombre que lo separa de María Yolanda San Martín Pastene en línea quebrada en trazo I-A. NOTA: “El inmueble se encuentra afecto a servidumbre de 5 metros medidos desde la línea de las aguas máximas”. Rol N°24-8. Fs. 2.412, N°3.777 del año 2.008, del CBR del Linares.
Res. E-833 del 10 de enero de 2023. DENISSE MASSIEL VALDÉS SEPÚLVEDA, 147386. SAN NICÓLAS. Superficie de 983,73 m2. NORESTE: Jorgina del Carmen Freire Vergara en 47,57 metros, separado por cerco; SURESTE: Hortensia Isabel Sepúlveda Albornoz en 20,95 metros, separado por cerco; SUROESTE: Camino Interior que lo separa de María Adriana Vásquez Carter en 46,55 metros; NOROESTE: Lesly Miguelina Valdés Sepúlveda en 20,88 metros, separado por cerco. Rol N°32-59. Fs. 2.209 vta., N°3.603 del año 2.011, del CBR del Linares.
Res. E-980 del 12 de enero de 2023. MARÍA ANTONIA SEPÚVLEDA VERDUGO, 149381. BAZAES. Superficie de 1,63 Há. NORTE: Herminia Bobilla en línea quebrada, separado por cerco; ESTE: Camino Vecinal que lo separa de Canal Machicura; SUR: Sucesión María Muñoz Muñoz en línea quebrada, separado por cerco; OESTE: Canal Colbún que lo separa de Camino Público Ruta 37 de Colbún a Maule Sur en línea quebrada. NOTA: “El inmueble se encuentra afecto a servidumbre de 5 metros medidos desde la línea de las aguas máximas”. Rol N°11-79. Fs. 217 vta., N°287 del año 1.962, del CBR del Linares.
COMUNA DE LINARES
Res. E-114 del 04 de enero de 2023. CEFERINO ALBERTO PACHECO PACHECO, 138808. RESTO PARCELA 15, SAN MARTÍN LAS OBRAS. Superficie de 0,51 Há. NORESTE: Carlos Arancibia Dedes en línea quebrada, separado por cerco; SURESTE: Camino Vecinal Los Leones que lo separa de Alberto Nolasco Pacheco Albornoz; SUROESTE: Carlos
Arancibia Dedes en línea quebrada, separado por cerco; NOROESTE: Carlos Arancibia Dedes en línea quebrada, separado por cerco. Rol N°537-237. Fs.
1.504 vta., N°2.447 del año
2.012 y Fs. 1.876, N°1.876 del año 1.975, ambas del CBR del Linares.
Res. E-113 del 04 de enero de 2023. MANUEL ALFONSO ALBORNOZ REBOLLEDO, 139929. PASO LA HIGUERAS, SECTOR LAS OBRAS. Superficie de 4.560,06 m2. NORESTE: Gloria del Rosario Albornoz Rebolledo en 113,59 metros, separado por cerco; SURESTE: Camino Interior que lo separa de Sucesión Albornoz Muñoz en 38,45 metros; SUROESTE: Angélica del Carmen Albornoz Rebolledo en 118,38 metros, separado por cerco; NOROESTE: Erasmo Castillo Leiva en 31,25 metros, separado por cerco y Canal de Riego que lo separa de Sucesión Alfredo Cofré en 9,16 metros. Rol N°530-121. Fs. 1.483 vta., N°2.643 del año 2.013, del CBR del Linares.
COMUNA DE LONGAVÍ
Res. E-1157 del 13 de enero de 2023. IRENE DEL CARMEN MORALES ALARCÓN, 148199. LA CUARTA, PARTE DE LA PARCELA SAN JUAN. Superficie de 5,93 Há. Lote “a”, Superficie 3,84 Há. NORESTE: Iglesia San Sebastián en trazo A-B, separado por cerco y Estero Quiriquina en línea quebrada en trazo B-C; SURESTE: Sucesión Manuel María Morales Tapia en trazos C-D y E-F, separado por cerco; SUROESTE: Sucesión Manuel María Morales Tapia en trazo D-E, separado por cerco y Canal de Riego que lo separa de lote “b” de la misma propiedad y Juan Arturo Soto Muñoz en línea quebrada en trazo F-M; NOROESTE: Camino Público de El Tránsito a Lomas de Polcura en trazo M-A. Lote “b”, Superficie: 2,09 Há. NORESTE: Juan Arturo Soto Muñoz en trazo J-K, separado por cerco y Canal de riego que lo separa de lote “a” de la misma propiedad en línea quebrada en trazo L-G; SURESTE: Sucesión Manuel Maria Morales Tapia en trazo G-H, separado por cerco; SUROESTE: Alejo Parra González y otra en trazo H-I, separado por cerco; NOROESTE: Camino Público de El Tránsito a Lomas de Polcura en trazo I-J y Juan Arturo Soto Muñoz en trazo K-L, separado por cerco. NOTA: “El lote “a” se encuentra afecto a servidumbre de 5 metros medido desde la línea de las aguas máximas”. Rol N°19640. Fs. 1.157 vta., N°1.503 del año 2.021, del CBR del Linares.
COMUNA DE PARRAL
Res. E-108 del 04 de enero de 2023. MANUEL ANTONIO INOSTROZA BASCUR, 152955. CATILLO, SECTOR LAS VERTIENTES
LOTE A-3. Superficie de 655,02 m2. NORTE: Valeria
Villalobos Mena en 37,32 metros, separado por cerco; ESTE: Camino Interior que lo separa de Comité Comunidad Villa El Bosque en 17,59 metros; SUR: José Donoso Poblete en 37,54 metros, separado por cerco; OESTE: Juan Carlos Aguilera Canales en 17,41 metros, separado por cerco. Rol N°524-107. Fs. 1.593, N°853 del año 2.017, del CBR del Parral.
Res. E-723 del 09 de enero de 2023. MANUEL ANTONIO NORAMBUENA ORTEGA Y CARLOS ROBERTO NORAMBUENA ORTEGA, 155820. LOS CUARTELES, HIJUELA N°20 (PARTE). Superficie de 1.335,66 m2.
NORESTE: Camino Interior que lo separa de Brigida Fuentes Villagra y Sergio Andrés Vilches Norambuena en 45,45 metros; SURESTE: Congregación Evangélica en 19,43 metros y José Yáñez Fuentes en 10,74 metros, ambos separado por cerco; SUROESTE: José Yáñez Fuentes en 43,97 metros, separado por cerco; NOROESTE: Camino Público de Las Camelias a La Orilla en 29,61 metros. Rol N°520-140. Fs. 2.677, N°1.275 del año 2.015 y Fs. 5.531, N°2.139 del año 2.018, ambas del CBR del Parral.
Res. E-722 del 09 de enero de 2023. ROSA ELIANA LEIVA NORAMBUENA, 155824. LOS CUARTELES, HIJUELA N°20 (PARTE).
Superficie de 2.295,47 m2.
NORESTE: Camino Vecinal que lo separa de Camino Público y éste a su vez de Villa Vista Hermosa en 24,37 metros; SURESTE: Hugo Orlando Leiva Norambuena en 101,70 metros, separado por cerco; SUROESTE: Fernando Antonio Leiva Norambuena en 23,18 metros, separado por cerco;
NOROESTE: Carlos Roberto Norambuena Ortega en 95,52 metros, separado por cerco. Rol N°520-140. Fs.
2.677, N°1.275 del año 2.015 y Fs. 5.531, N°2.139 del año 2.018, ambas del CBR del Parral.
Res. E-721 del 09 de enero de 2023. JOSÉ AMAN
TAPIA VILCHES, 156013. CERRO LOS CASTILLOS, CAMINO A BULLILEO KM.
26. Superficie de 1,36 Há.
NORESTE: Sucesión Pedro Bravo Muñoz en línea quebrada, separado por cerco; SURESTE: Sucesión Pedro Bravo Muñoz y María Raquel Tapia Vilches, ambos separados por cerco; SUROESTE: Camino Publico de Bullileo a Parral;
NOROESTE: Sara Díaz Zúñiga, separado por cerco. Rol N°523-21. Fs. 406 vta., N°257 del año 1.983, del CBR del Parral.
COMUNA DE RETIRO
Res. E-1156 del 13 de enero de 2023.
CELINDA ROSA IBÁÑEZ HERNANDEZ, 151321. P. P. ROMERAL, PARCELA N°72 (PARTE). Superficie de 2,06 Há. NORESTE: Celinda Rosa Ibáñez Hernández, separado por cerco; SURESTE: Camino Vecinal que lo separa de Ana del Carmen Ibáñez Hernández en línea quebrada; SUROESTE: Tito Antonio Ibáñez Hernández, separado por cerco; NOROESTE: Carlos Humberto Ibáñez Hernández, separado por cerco. Rol N°499-148. Fs. 3.171, N°1.552 del año 2.007, del CBR del Parral.
COMUNA DE VILLA ALEGRE
Res. E-1187 del 13 de enero de 2023. JOSÉ FRANCISCO HERNÁNDEZ LARA, 151041. VIZNAGA. Superficie de 1,75 Há. NORESTE: Canal de Riego que lo separa de José Francisco Hernández Lara, Sucesión Bernabé Sáez Salgado y Francisco Rebolledo Leiva en trazo A-B y Canal de Riego que lo separa de Hernán Arévalo Castro en trazo C-D y Hernán Arévalo Castro en línea quebrada en trazo E-F, separado por cerco;
SURESTE: Hernán Arévalo Castro en trazos D-E y F-G, separado por cerco;
SUROESTE: Sucesión Víctor Emilio Hernández Lara en línea quebrada en trazo G-H, María del Rosario Hernández Ángel en trazo H-I y Olga Damaris Álvarez Escares en línea quebrada en trazo I-J, todos separados por cerco; NOROESTE: Camino Interior que lo separa de Pedro Zamudio en línea quebrada en trazo J-A y Canal de Riego que lo separa de Francisco Rebolledo Leiva en trazo B-C. Rol N°242-26. Fs. 1.820, N°963 del año 2.012, del CBR del San Javier.
BUENAS
Res. E-1160 del 13 de enero de 2023. HILDA ROSA BURGOS SEGUEL, 143698. GUMERA. Superficie de 1.036,28 m2. NORTE: Camino Público de Gumera a Yerbas Buenas en 33,91 metros; ESTE: Estero Sin Nombre que lo separa de Roberto Antonio Burgos Seguel en 30,05 metros; SUR: José Manuel Burgos Seguel en 35,37 metros, separado por cerco; OESTE: Camino Interior que lo separa de Luzmira de las Mercedes Burgos Seguel en 29,76 metros. NOTA: “El inmueble se encuentra afecto a servidumbre de 5 metros medidos desde
la línea de las aguas máximas”. Rol N°159-363. Fs. 3.089, N°5.218 del año 2.015, del CBR del Linares.
Res. E-1158 del 13 de enero de 2023. ALICIA DEL CARMEN OÑATE LEIVA, 146818. ABRANQUIL, AVENIDA LEONOR
FERRADA S/N°. Superficie de 1.336,16 m2. NORTE: Canal Villar que lo separa de Luis Valentín Ferrada en línea quebrada de
cinco parcialidades de 37,05 metros, 4,35 metros, 4,91 metros, 3,03 metros y 11,84 metros; ESTE: Abel Díaz Gajardo en 26,43 metros, separado por cerco; SUR: Avenida Leonor Ferrada en 72,94 metros; OESTE: Canal de Riego que lo separa de Sucesión Tránsito Hernández en 29,64 metros. Rol N°16713.
Res. E-765 del 09 de enero de 2023. JUAN JAIME RIVAS GONZÁLEZ, 150306.
Secretaría Regional Ministerial De Bienes Nacionales 1 Oriente Nº1150 tercer piso CONVENIO MDS
COMUNA DE CURICÓ
Res. E-2545 del 26 de enero de 2023. DEYANA
PAOLOA SOTO COFRÉ, 140066. POTRERO
GRANDE. Superficie de 541,43 m2. NORTE: Camino Vecinal en línea quebrada de tres parcialidades de 18,35 metros, 10,09 metros y 6,52 metros que lo separa de Comité de Agua Potable Rural Potrero Grande; ESTE: Estero Potrero Grande en línea quebrada de dos parcialidades de 10,62 metros y 7,94 metros;
SUR: Jeanett Jacqueline Mora Vásquez en línea quebrada de cuatro parcialidades de 7,76 metros, 15,15 metros, 5,56 metros y 8,17 metros, separado por cerco; OESTE: Jeanett Jacqueline Mora Vásquez en 4,34 metros, separado por cerco y Camino Vecinal en 3,94 metros. NOTA:
“El inmueble se encuentra afecto a servidumbre de 5 metros medidos desde la línea de las aguas máximas”. Rol N°544-271. Fs. 4.728 vta., N°3.535 del año 2.001, CBR del Curicó.
COMUNA DE PELARCO
Res. E-2204 del 26 de enero de 2023. NORFA DE LAS MERCEDES MUÑOZ MONDACA, 149675. LIHUENO SUR. Superficie de 1,03 Há. NORTE: Camino de Borde Canal Maule, que lo separa de Canal Maule; SURESTE: Sucesión Sebastián Sanhueza Valenzuela en línea quebrada, separado por cerco; SUROESTE: Segundo Antonio Muñoz Tapia, separado por cerco. Rol N°94-56. Fs. 5.471, N°1.621 del año 1.977, CBR del Talca.
COMUNA DE MAULE
Res. E-2994 del 30 de enero de 2023. JUAN ANTONIO
SEMILLERO, RUTA L-31. Superficie de 730,81 m2. NORESTE: Sucesión José María Dionisio Hernández Hernández en 7,12 metros y Oscar Araya en 10,96 metros, ambos separado por cerco; SURESTE: Camino Público de Ruta L-11 a Yerbas Buenas en 59,00 metros; SUROESTE: Sucesión José María Dionisio Hernández Hernández en 5,75 metros, separado por cerco; NOROESTE: Sucesión José María Dionisio Hernández Hernández
en línea quebrada de dos parcialidades 32,88 metros y 27,91 metros, separado por cerco. Rol N°171-15. Fs. 790 vta., N°1.208 del año 1.990, del CBR del Linares.
Res. E-110 del 04 de enero de 2023. EDITH DEL CARMEN SEPÚLVEDA FIGUEROA, 150309. PUIPUYEN. Superficie de 3.180,51 m2. NORTE: Canal de Riego que lo separa de Camino Público de Abranquil a Bajo Esmeralda en trazo
ALFARO AVENDAÑO, 139869. SAN VALENTÍN DE PIRQUE. Superficie de 407,68 m2. NORESTE: Oscar Iván Molina Alfaro en 30,52 metros, separado por cerco; SURESTE: Camino Vecinal en 13,70 metros que lo separa de Sucesión Manuel Alfaro Sánchez; SUROESTE: María Carolina Jara Alfaro en 30,32 metros, separado por cerco; NOROESTE: Jaime Contardo Pizarro en 13,54 metros, separado por cerco. Rol N°171-32. Fs. 4.588, N°2.424 del año 1.991, CBR del Talca.
COMUNA DE CONSTITUCIÓN
Res. E-2964 del 30 de enero de 2023. CÉSAR EDUARDO CÁCERES CÁCERES, 154697. PELLINES, COSTA BLANCA TROPEZÓN. Superficie de 236,72 m2. NORESTE: Juan Manuel Cáceres Sepúlveda en 11,44 metros, separado por
A-B de 9,53 metros y María Zulema Sepúlveda Figueroa en línea quebrada de dos parcialidades comprendida en trazo C-D de 18,89 metros y 17,09 metros y en trazo E-F de 33,66 metros, separado por cerco; ESTE: María Zulema Sepúlveda Figueroa en trazo D-E de 22,96 metros, separado por cerco y Canal Sin Nombre que lo separa de Jorge Mosqueira Montecinos en trazo F-G en 27,71 metros; SUR: Marisol de las Nieves Sepúlveda Figueroa
en trazo G-H de 78,62 metros, separado por cerco; OESTE: Camino Interior que lo separa de Agrícola Puipuyen S. A. en trazo H-A de 28,87 metros y Canal de Riego que lo separa de Camino Público de Abranquil a Bajo Esmeralda en línea quebrada de dos parcialidades comprendidas entre los puntos B-C de 5,88 metros y 12,80 metros. Rol N°174-21. Fs. 1.374 vta., N°2.325 del año 2.019, del CBR del Linares.
PRIMERA PUBLICACIÓN: La Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales ha acogido mediante resoluciones que se indican, las siguientes solicitudes, para inscripción de propiedad en el sector y Comuna que se indica de la Región del Maule, conforme al D.L. 2695. Los interesados tienen 60 días hábiles desde la segunda publicación para deducir oposición que vence el día 12 de mayo de 2023 bajo apercibimiento de ordenar la inscripción en favor del solicitante.
cerco; SURESTE: Sucesión Reinaldo Orellana Cáceres en 20,93 metros, separado por cerco; SUROESTE: Camino Vecinal en 11,47 metros que lo separa de María Teresa Albornoz Salazar; NOROESTE: Hernán Francisco Varela Andrew en 20,43 metros, separado por cerco. Rol N°466-134. Fs. 389 vta., N°672 del año 1.990, CBR del Constitución.
COMUNA DE SAN JAVIER
Res. E-2965 del 30 de enero de 2023. JOSÉ MIGUEL ACEVEDO SALAZAR, 152703. LA PITIGUA. Superficie de 401,01 m2.
NORESTE: Camino Vecinal que lo separa de Humberto Antonio Aravena Aravena en 12,60 metros; SURESTE: Emanuel Israel Silva Gajardo en 31,42 metros, separado por cerco; SUROESTE: Rosa Ester Albornoz Gutiérrez en 13,34 metros, separado por cerco; NOROESTE: Diego Alejandro González Martínez
en 30,74 metros, separado por cerco. Rol N°756-6.
COMUNA DE VILLA
ALEGRE
Res. E-2985 del 30 de enero de 2023. LUCIA DEL CARMEN BUSTAMANTE MUÑOZ, 145035. LA ARENA. Superficie de 719,24 m2. NORESTE: Camino Público La Arena de Villa Alegre a Villa Alegre en línea quebrada de dos parcialidades de 15,71 metros y 22,68 metros;
SUR: Bernarda Liliana Bustamante Muñoz en línea quebrada de cuatro parcialidades de 5,28 metros, 6,92 metros, 8,78 metros y 10,38 metros, separado por cerco;
NOROESTE: Camino Interior que lo separa de María Angélica Bustamante Muñoz, Michar Antonio Bustamante Bustamante y Patricio Hernán Bustamante Muñoz en línea quebrada de dos parcialidades de 23,27 metros y 20,32
metros. Rol N°204-13. Fs. 1.632 vta., N°1.195 del año 2.008, CBR del San Javier.
COMUNA DE RETIRO
Res. E-2963 del 30 de enero de 2023. IRENE DEL CARMEN GONZÁLEZ PÉREZ, 155815. LOS ROBLES, PARTE DEL SITIO 84. Superficie de 663,52 m2. NORESTE: Camino Vecinal Santa Isabel que lo separa de Juan Carlos Vizcarra Zúñiga y Cristian Saavedra Gutiérrez en 20,33 metros; SURESTE: Pedro León Barría Urra en 32,72 metros, separado por cerco;
SUROESTE: Edward Ángelo Prado Muñoz en 20,29 metros, separado por cerco; NOROESTE: Edward Ángelo Prado Muñoz en 32,62 metros, separado por cerco. Rol N°451-633. Fs. 226, N°129 del año 1.993, CBR del Parral.
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS
JUDICIALES
ECONSSA CHILE S.A.
RUT: 96.579.410-7, solicita concesión de derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas, de uso consuntivo, ejercicio permanente y continuo, para uso en sistema de agua potable por un caudal total de 45 litros por segundo y un volumen total anual de 1.419.120 metros cúbicos, a captar por elevación mecánica desde un pozo ubicado en las coordenadas UTM (metros) Norte: 6.074.900; Este 261.732, comuna y provincia de Talca, Región del Maule. El punto de captación se ubica en acuífero Rio Maule Sector Hidrogeológico de Aprovechamiento de Común Maule Medio Norte. Se solicita área de protección de 200 metros de radio. Coordenadas
U.T.M. están referidas a la Carta I.G.M.”Talca”, Escala 1:50.000, Datum WGS84, Huso 19.”
01 – 87029
REQUERIMIENTO DE
PAGO En lo autos caratulados “SCOTIABANK CHILE con FOLLERT”, Rol Nº C-672-2022, seguidos ante el 1° Juzgado de Letras de Curicó, se fija día y hora para requerimiento de pago, citándose a don Waldo Patricio Follert Arancibia C.I. N°6.506.860-5, para el día 09 de Febrero de 2023 a las 09:00 horas de forma presencial en la secretaria del Tribunal, a fin de que ministro de fé efectúe requerimiento bajo apercibimiento legal. EL SECRETARIO.
30-01-03 – 87039
REMATE JUDICIAL POR
ZOOM, viernes 3 de febrero
2023, 12:00 hrs.- Orden 1° Juzgado Civil Curicó causa rol E-1228-2022, “MARUBENI AUTOFINANCE CHILE CON SUÁREZ” remato mejor postor automóvil Chevrolet, Año 2013 Modelo SONIC II HB 1.6, rojo burdeo, patente FWFJ58, funcionando. A la vista día JUEVES 02/FEB/2023, de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 19:00 hrs., previo acuerdo con Martillero. Comisión 10% más IVA. HÉCTOR CAMPOS GREZ, Martillero Público Judicial N°1428. Rodríguez 424, Curicó.- Instrucciones subasta zoom: https://remateshc.blogspot. com/p/subastas-zoom.html.
01-02 –
REMATE Ante 1° Juzgado Letras Talca, causa rol 6352019, juicio ejecutivo, caratulados “BANCO ITAÚ CORPBANCA con SUÁREZ”, día
20 de febrero del 2023, a las 12:00 horas, se subastará propiedad ubicada en Calle 4 Oriente N° 2310, que corresponde al Sitio número tres, correspondiente a la Cooperativa de Viviendas y Servicios Habitaciones Telefónicos “Teletal” Limitada de Talca, de la Comuna y provincia de Talca, inscrita a fojas 7356 Nº 7104 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca año 2016. Mínimo Posturas: $57.762.064. Garantía: 10% mínimo, pagadero contado, plazo tres días desde fecha remate. Los postores virtuales deberán acompañar, hasta las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate, boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal por la cantidad equivalente al 10% del mínimo para participar en el remate; en el
caso de los postores presenciales, deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, por el mínimo ya indicado, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. La subasta se llevará a efecto por modalidad remota. Los postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el link Zoom: ID de reunión: 918 6357 8173 Código de acceso: 851765. En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos diez minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social. Demás antecedentes en expediente citado. El Secretario (s).
01-05-11-12 – 87044
NOTIFICACIÓN Segundo Juzgado de Letras de Curicó, Causa Rol C-2202-2022, caratulado Sociedad Agrícola Santa Paulina Limitada/ Posibles Opositores, solicita perfeccionamiento de derechos de aprovechamiento de aguas, provenientes del acuífero del Rio Mataquito, correspondiente a 1,6066 y a 1,500 regadores del Canal La Cañada, que se utilizan para riego de la Parcela N° 18, del proyecto de Parcelación Ampurdán, comuna de Romeral, provincia de Curicó. Por resolución de folio 9, como se pide, cítese a las partes a la audiencia de contestación y conciliación y se fija para el quinto día hábil después de la última notificación a las 09:00 horas; si recayere en sábado o festivo, al día siguiente hábil a la misma hora. Dicha audiencia se realizará vía
remota atendida la contingencia sanitaria que vive el país, a través de la plataforma gratuita de ZOOM en link que se indica: https://zoom. us/j/8909106310, demás antecedentes obran en la causa.
30-31-01 - 87015
NOTIFICACIÓN Primer Juzgado de Letras de Curicó, Causa Rol C-2516-2022, caratulado Márquez/Posibles Opositores, solicita perfeccionamiento de derechos de aprovechamiento de aguas, provenientes del acuífero del Rio Mataquito, correspondiente a 2,375 y 0,5436 regadores del Canal La Cañada y 0,666 regador del Canal Donoso, que se utilizan para riego de la Parcela N° 10 del P.P Ampurdán, comuna de Romeral, provincia de Curicó. Por resolución folio 3, como se pide, cítese a las partes a la audiencia de contestación y conciliación y se fija para el día 20 de Marzo de 2023, a las 10:30 horas. Dicha audiencia se realizará en dependencias del Primer Juzgado de Letras de Curicó, demás antecedentes obran en la causa.
30-31-01 - 87016
NOTIFICACION Ante el Primer Juzgado de Letras de Curicó, causa Rol No. C-1.888-2.022, caratulada “Banco de Crédito e Inversiones con Contreras Bobadilla”, Gestión Preparatoria de la Vía Ejecutiva, por resolución de folio 26 del 29 de Diciembre de 2022, se ordenó notificar por avisos, en el Diario la Prensa de Curicó y Diario Oficial, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, lo siguiente: EN LO PRINCIPAL: NOTIFICACION DE DESPOSEIMIENTO.- PRIMER OTROSI: PERSONERIA.- SEGUNDO
OTROSI: ACOMPAÑA DOCUMENTOS Y CUSTODIA.TERCER OTROSI: SE TENGA PRESENTE.- S. J. L. CIVIL.- CRISTIAN GALINDO ZAPATA, abogado, patente al día de la Ilustre Municipalidad de Curicó, domiciliado en calle Carmen No. 747 oficina 41 de la ciudad y comuna de Curicó, correo electrónico cgalindo@ carcamoycia.cl; en su calidad de mandatario judicial según se acreditará, del Banco de Crédito e Inversiones, sociedad anónima bancaria, domiciliado en El Golf No. 125, Las Condes, Santiago, a Usía respetuosamente digo: El Banco de Crédito e Inversiones, es dueño del siguiente documento que suscribió y aceptó en calidad de deudor, don Carlos Antonio Contreras Maureira, operador de maquinaria, cédula de identidad número 9.791.957- 7, domiciliado en Los Pinos No. 60, Villorrio Julián Lozano, Sector Zapallar, comuna de Curicó: Mutuo hipotecario otorgado por el Banco de Crédito e Inversiones a don Carlos Antonio Contreras Maureira, mediante Escritura Pública de Contrato de Mutuo e Hipoteca, otorgada con fecha 12 de Septiembre del año 2.013 ante el Notario Público de Curicó don Fernando Salazar Sallorenzo, Repertorio No. 1.837-2.013, mediante la cual el Banco de Crédito e Inversiones, dio un préstamo a don Carlos Antonio Contreras Maureira, por la cantidad de 800,0000 Unidades de Fomento, suma de dinero que el deudor declaró recibir a su más entera conformidad.- De acuerdo a lo estipulado en la cláusula tercera de la escritura pública anteriormente individualizada, don Carlos Antonio Contreras Maureira, se obligó a pagar al Banco de Crédito e
SE OFRECE PROFESIONAL EN EL ÁREA ADMINISTRATIVA
Título Ingeniera Administrativa y Técnico en Contabilidad, disponibilidad inmediata.
Teléfono: +56941534434 - 0
VENTA DE AUTO SAMSUNG M3 2012 AUTÓMATICO
60.000 KM EXCELENTE ESTADO.
995486877 - 71 2688882 29-01 – 87025
COOPERATIVA AGRÍCOLA Y VITIVINÍCOLA CAUPOLICÁN LIMITADA, cita a Junta Asamblea General para el día 15 de febrero de 2023 a las 16:00 en primera citación y segunda citación 16:30 horas. Lugar: Hotel Comercio Yungay 730, Curicó. Tabla: 1.Modificación Estatutos de la Cooperativa ; 2.- Aprobación Ingresos de Nuevos Cooperados; 3.-Informe Junta Vigilancia 4.- Varios.
Inversiones la expresada cantidad de 800,0000 Unidades de Fomento, en el plazo de 242 meses, por medio de 240 dividendos mensuales, vencidos y sucesivos de 5,2026 Unidades de Fomento, cada uno de ellos, esto es durante 20 años, todo ello conforme a la Tabla de Desarrollo elaborada al efecto por el Banco y que el mutuario declaró recibir y que se acompaña en un otrosí de esta presentación. Los dividendos comprenderán capital e intereses por el monto y proporción que se indica en la referida Tabla de Desarrollo, la que para todos los efectos legales se entiende complementaria con la escritura pública y forma un solo todo con ella. Sin perjuicio de lo anterior, las referidas mensualidades podrán incluir además del dividendo, las primas de los seguros.La tasa de interés real, anual y vencida sería de 4,80%.Los dividendos se debían pagar dentro de los primeros 10 días de cada mes y hasta el término del plazo del crédito. El primer dividendo debía pagarse dentro de los primeros 10 días del tercer mes, contados desde aquel en el Banco efectuó el desembolso del crédito. Se entenderá por fecha de desembolso del crédito, el día en que el Banco lo entregue a su beneficiario y exista constancia de su percepción, o el día de la emisión del correspondiente instrumento de pago.- Los dividendos pactados en Unidades de Fomento se pagarán por su equivalente en pesos moneda legal, al día del pago efectivo. Si por cualquier circunstancia no estuviere fijado el valor de la Unidad de Fomento a esa fecha, ésta se reputará igual a su último valor cotizado oficialmente, más u reajuste equivalente a la variación ex-
perimentada por el Índice de Precios al Consumidor, entre esa fecha y el día del pago efectivo.- Quedó expresamente estipulado que todas las obligaciones que emanan para el deudor de la escritura pública mencionada, tendrán el carácter de indivisible para todos los efectos legales.En caso de mora o simple retardo en el pago de uno cualquiera de los dividendos, éste devengará, desde el día siguiente del vencimiento, un interés penal igual al interés máximo convencional que le ley permite estipular para las operaciones de crédito de dinero en moneda nacional reajustable, que rija durante la mora o el simple retardo y hasta la fecha de pago efectivo de lo adeudado. El Banco podrá cobrar los costos por gestiones de cobranza que el incumplimiento del deudor a las estipulaciones del contrato le hubiere demandado, como asimismo, todas las sumas que hubiere desembolsado o deba desembolsar en el futuro con ocasión de este contrato, incluso por contribuciones, retasaciones, contrataciones o renovaciones de seguros, o por cualquier otro concepto o motivo relacionado con él.Se considerará vencido el plazo de la deuda y podrá el Banco exigir el inmediato pago de la suma a que se encuentra reducida, más sus reajustes, intereses, comisiones y costas, en los casos siguientes: 1) si se retarda el pago de cualquier dividendo más de quince días de su vencimiento; 2) si la propiedad , experimenta deterioros que a juicio del Banco hagan insuficiente la garantía, y la mutuaria no diere nuevas garantías a satisfacción del Banco; 3) si el mutuario cayere en insolvencia o cesación de pagos, sin perjuicio de la exigibilidad que resulte
R E M A T E 26-27-01-02 - 87023
CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 15 de Febrero de 2023, a las 12:00 horas, Sitio o Lote número 1 Manzana 3 de la subdivisión del Lote A, que forma parte del resto de la Hijuela Dos del predio Las Comadres, ubicado en la comuna de Pinto, departamento de Chillan, que según plano agregado al final del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Chillán del año 1996, bajo el número 525, tiene una superficie de 1.995 metros cuadrados y deslinda: NORTE: calle Tres en treinta y cinco metros; SUR: Lote Seis en treinta y cinco metros; ORIENTE: Lote Dos en cincuenta y seis metros; y PONIENTE: calle Uno en cincuenta y ocho metros”. La propiedad señalada se encuentra inscrita a nombre de la demandada Inmobiliaria Acantilado SpA, a fojas 11405, Nº 7382 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Chillán del año 2018. El remate se llevará a efecto, en dependencias del Tribunal. Mínimo posturas $95.675.798. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de 3º día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo de desposeimiento, Rol N°C-1831-2019, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con INMOBILIARIA ACANTILADO SPA ”. SECRETARIA.
de las normas pertinentes de la Ley de Quiebras; 4) si no pagare oportunamente el impuesto territorial o cualquier otro impuesto como asimismo las pólizas de seguros a que se encuentre afecto el inmueble entregado en garantía.- Las partes dejaron expresa constancia que el hecho que el Banco haga uso o no de la facultad de acelerar el crédito no lo inhabilita en ningún caso para ejercer posteriormente el mismo derecho, una o más veces, en el evento que se configure algunas de las causales que lo hacen procedente. En consecuencia, el avenimiento producido en juicio, el desistimiento por parte del Banco de continuar una. ejecución, o circunstancias similares a las anteriores, no inhibirá al acreedor para ejercer nuevamente esta facultad ni se entenderá extinguido, caducado o prescrito el derecho.- Es el caso que el deudor don Carlos Antonio Contreras Maureira, se encuentra en estado de mora en el pago de sus dividendos, pues adeuda desde el dividendo que venció el día 10 de Mayo del año 2.022, por lo que se ha hecho exigible la totalidad de la deuda, la que el día 25 de Agosto del año 2.022, asciende a la cantidad de 541,8961 Unidades de Fomento, equivalentes a esa misma fecha a la suma de $18.286.598 (dieciocho millones doscientos ochenta y seis mil quinientos noventa y ocho pesos), ya que el valor de la Unidad de Fomento en el día indicado ascendía a $33.745,58; según consta del control de cobranza judicial créditos hipotecarios efectuadas por mi mandante, y que en un otrosí acompaño.- La deuda consta de un título ejecutivo, es líquida, actualmente exigible y su acción ejecutiva no está prescrita. Para obtener el cumplimiento de esta obligación, se presentó demanda ejecutiva ante el Primer Juzgado de Letras de Curicó, Rol No. 1.670-2.022, donde el deudor directo don Carlos Antonio Contreras Maureira, fue notificado personalmente.-
En la misma Escritura Públi-
ca de Mutuo, otorgada con fecha 12 de Septiembre del año 2.013 ante el Notario Público de Curicó don Fernando Salazar Sallorenzo, Repertorio 1.837-2.013, cuya copia autorizada acompaño en un otrosí de esta presentación, don Carlos Antonio Contreras Maureira, ya individualizado, constituyó hipoteca de primer grado, sobre la propiedad singularizada como Sitio N° 11 de la Manzana B del inmueble denominado Villorrio Julián Lozano, ubicado en El Porvenir, comuna y provincia de Curicó, Región del Maule, que tiene una superficie aproximada de 211,36 metros cuadrados. Los deslindes especiales de la propiedad, según sus títulos, son: Norte, Sitio No. 10 Manzana B, en 21,75 metros, separado por cerco; Este, Oscar Sáez, en 10,00 metros, separado por cerco; Sur, Sitio No. 12 Manzana B, en 20,65 metros, separado por cerco; y, Oeste, Calle 4 en 10,00 metros.- La hipoteca se constituyó con el fin de garantizar al Banco de Crédito e Inversiones, el cumplimiento íntegro, efectivo y oportuno de todas y cada una de las obligaciones especialmente de la que da cuenta la escritura pública indicada, que la parte deudora adeude actualmente o pudiere adeudar en el futuro al Banco de Crédito e Inversiones, o a quien sus derechos represente por cualquier suma que sea, en moneda nacional o extranjera, derivada de toda clase de actos y de contratos y de cualquier operación de crédito de dinero, ya sea como aceptante, suscriptor, girador, endosante o avalista de letras de crédito, pagarés y oras órdenes de pago distinta de los cheques, por créditos simples o documentarios, por avances o sobregiros en cuenta corriente o en cuentas corrientes especiales, por contratos de apertura o líneas de crédito, por saldos que arrojen sus cuentas corrientes en su contra sea por liquidaciones parciales o definitivas, por cheques, boletas de garantía o cualquier otra clase de documentos mercantiles o bancarios, sea que resulte obli-
Para sus establecimientos educacionales, bajo Modalidad a contrata y de reemplazo, Docentes de Enseñanza Media CH y TP. Docentes de Enseñanza Básica, Educadoras de Diferencial, Educadoras de Párvulos. Presentar curriculum en Oficina de Partes del DAEM, Freire #477 2º Piso, Constitución.
gado como deudor principal, fiador, avalista, codeudor solidario o en cualquier otro título, por mutuos de dinero, préstamos en moneda corriente o extranjera efectuados con letras o pagarés o descuentos de letras de cambio, pagarés y otros documentos que representen obligaciones de pago, préstamos en cuenta especial o por cualquier oro documento que contenga una operación de crédito de dinero, por avales, fianzas simples o solidarias u otras garantías que el Banco de Crédito e Inversiones haya otorgado con ocasión de operaciones de crédito y demás actos y contratos ejecutados o celebrados por la parte deudora y respecto de los cuales el Banco resulte obligado de la cobranza extrajudicial de créditos impagos, incluyendo honorarios y costas, y demás accesorios que correspondan o que sean necesarios para la correcta materialización del contrato de mutuo hipotecario.- Dicha hipoteca se encuentra inscrita a fojas 2.878 No. 1.162 del Registro de Hipotecas del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.013.- Constituyó asimismo, la prohibición de gravar y enajenar dicha propiedad, sin previo consentimiento del Banco de Crédito e Inversiones, la que se inscribió a fojas 4.337 vuelta No. 2.180 del Registro de Prohibiciones del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.013.- Conforme a lo expuesto, la deuda derivada del cobro del mutuo anteriormente individualizado, queda cubierto por la hipoteca constituida por don Carlos Antonio Contreras Maureira.- Ahora bien, la propiedad raíz, objeto del contrato de hipoteca antes mencionado, se encuentran en posesión de doña HORTENSIA MAGDALENA CONTRERAS BOBADILLA, secretaria, cédula nacional de identidad número 17.191.762-K, domiciliada
en Los Pinos No. 60, Villorrio Julián Lozano, Sector Zapallar, comuna de Curicó; quien la adquirió mediante un contrato de compraventa celebrado con el deudor directo don Carlos Antonio Contreras Maureira, mediante escritura pública otorgada con fecha 07 de Septiembre del año 2.016 ante el Notario Público de Curicó don Rodrigo Domínguez Jara, cuya copia autorizada se acompaña en un otrosí de esta presentación; y, que se encuentra actualmente inscrita a su nombre a fojas 11.205 No. 5.614 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.016, cuya copia de inscripción con vigencia acompaño en un otrosí de esta presentación.- Las obligaciones ya indicadas, que están caucionadas con hipoteca, no han sido pagadas, por lo que procede en la especie la acción de desposeimiento contra de la tercera poseedora de la propiedad hipotecada, doña
HORTENSIA MAGDALENA CONTRERAS BOBADILLA, ya individualizada.- POR
TANTO, En mérito de lo expuesto, y lo dispuesto en los artículos 758 y siguientes, todos del Código de Procedimiento Civil, RUEGO A USIA: Se sirva ordenar se notifique a doña HORTENSIA MAGDALENA CONTRERAS BOBADILLA, secretaria, cédula nacional de identidad número
17.191.762-K, domiciliada en Los Pinos No. 60, Villorrio Julián Lozano, Sector Zapallar, comuna de Curicó; con el objeto de que en su calidad de tercera poseedora de la propiedad hipotecada, en el plazo improrrogable de diez días, pague al Banco de Crédito e Inversiones, la cantidad de 541,8961 Unidades de Fomento, equivalentes al día 25 de Agosto del año 2.022, a la suma de $18.286.598 (dieciocho millones doscientos ochenta y seis mil quinientos noventa y ocho pesos); más intereses
penales pactados y costas, o abandone ante el Tribunal la propiedad hipotecada, bajo apercibimiento que si así no lo hiciera, se le desposeerá de ella ejecutivamente, para cancelar a mi mandante su acreencia, con costas.- PRIMER OTROSI: Ruego a Usía tener presente que mi personería para representar al Banco de Crédito e Inversiones, consta en el mandato otorgado por éste, a través de su Directorio, cuya Acta se redujo a escritura pública con fecha 14 de Abril del año 2.022, Repertorio No. 2.097/2.022, otorgada ante el Notario Público Titular de la Cuadragésima Notaría de Santiago don Alberto Mozó Aguilar; cuya copia autorizada se acompaña en un otrosí de esta presentación.- SEGUNDO OTROSI: Ruego a Usía se sirva tener por acompañados, con citación, los siguientes documentos:
1.- Copia de inscripción con vigencia de fojas 11.205 No. 5.614 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, a nombre de la tercera poseedora doña Hortensia Magdalena Contreras Bobadilla, de la propiedad hipotecada a favor de mi representado.-
2.- Copia autorizada de Escritura Pública de Compraventa otorgada con fecha 07 de Septiembre del año 2.016 ante el Notario Público de Curicó don Rodrigo Domínguez Jara, mediante la cual la tercera poseedora compró propiedad hipotecada en favor de mi representado al deudor directo don Carlos Antonio Contreras Maureira.-
3.- Copia autorizada de inscripción de hipoteca de la propiedad a favor del Banco de Crédito e Inversiones, de fojas 2.878 No. 1.162 del Registro de Hipotecas del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.013.- 4.Copia autorizada de inscripción de prohibición de enajenar la propiedad sin previo consentimiento del Banco de Crédito e Inversiones, de fo-
jas 4.337 vuelta No. 2.180 del Registro de Prohibiciones del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.013.- 5.- Copia autorizada de Escritura Pública de Contrato de Mutuo e Hipoteca, otorgada con fecha 12 de Septiembre del año 2.013 ante el Notario Público de Curicó don Fernando Salazar Sallorenzo, Repertorio No. 1.837-2.013, donde el deudor directo don Carlos Antonio Contreras Maureira, hipotecó a favor del Banco de Crédito e Inversiones, la propiedad debidamente individualizada en lo principal de esta presentación.- 6.- Tabla de Desarrollo del Crédito otorgado a la deudora.- 7.Control de Cobranza Judicial Crédito Hipotecarios.- 8.Copia autorizada de la escritura pública de mandato judicial donde consta mi poder para actuar en nombre y representación del Banco de Crédito e Inversiones.- TERCER OTROSI: Sírvase Usía tener presente que en mi calidad de Abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumo el patrocinio de esta causa y actuaré personalmente en ella.- Providencia de folio 3: Curicó, once de Octubre de dos mil veintidós. Provee folio 1: A lo principal: por deducida gestión preparatoria de desposeimiento, notifíquese. Al Primer Otrosí: téngase presente y por acompañado personería, con citación. Al Segundo Otrosí: téngase por acompañado documentos, con citación.- Al Tercer Otrosí: Téngase presente.- Téngase presente y como forma de notificación el correo cgalindo@carcamoycia.cl, para los efectos de practicarle las notificaciones de las resoluciones dictadas en autos. Cuantía 541,8961 UF, equivalentes al 25/08/2022 a $18.286.598.
En Curicó, a once de Octubre de dos mil veintidós, se notificó por el estado diario la resolución precedente.Resolución de fecha veintinueve de Diciembre de dos mil veintidós, folio 22.- Curicó, veintinueve de Diciembre de dos mil veintidós. Atendido el mérito de los antecedentes y la información entregada por los oficios arribados, como se pide, conforme a lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, notificándose al ejecutado mediante avisos extractados redactados por el Sr. Secretario del Tribunal, publicado por tres veces en el Diario La Prensa de Curicó y una vez en el Diario Oficial. En Curicó, a veintinueve de Diciembre de dos mil veintidós, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.- CHRISTIAN OLGUIN OLAVARRIA SECRETARIO SUBROGANTE.-
30-31-01 - 87024
TALCA. Conmoción generó entre vecinos, el hallazgo de un cadáver al interior de un vehículo en esta ciudad. El hecho quedó al descubierto ayer por la tarde en calle 4 Sur, entre 10 y 11 Oriente, luego que un vecino del sector notara un olor extraño que emanaba desde un auto estacionado. Tras apersonarse en el lugar, personal de Carabineros constató la existencia de un cadáver, el que resultaba difícil de ver desde el exterior, debido a la tierra acumulada en los vidrios. Del hecho se informó a la Fiscalía de flagrancia, que dispuso que el caso sea investigado por la Brigada de Homicidios de la PDI. Hasta el cierre de esta edición, lo único claro es que la víctima fatal corresponde a un hombre. Presuntamente sería de nacionalidad extranjera.
SAN CLEMENTE. En el marco del “Plan Cannabis 2023”, detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI Talca, en coordinación con el Ministerio Público, lograron erradicar una plantación ilegal de la droga en el sector El Yuyo de esta comuna. Oficiales policiales se trasladaron hasta el lugar, en donde descubrieron cultivos ilegales de marihuana, existentes entre quebradas de cerros y ocultas entre vegetación, procediendo a efectuar un rastreo en un lugar previamente georreferenciado, pudiendo incautar 1.420 plantas en proceso de crecimiento, cuya altura fluctuaba entre uno y dos metros de altura, las que mantenían un sistema de riego por goteo, cuya agua era extraída desde un estanque. Lo incautado fue tasado en al menos $71 millones.
De lo anterior se dio cuenta a la fiscalía, quien instruyó a los detectives la extracción de las plantas de cannabis, para posteriormente ser remitidas al Servicio de Salud del Maule para su posterior incineración.
Si bien en el procedimiento no hubo personas detenidas, oficiales investigadores de la Brigada especializada se encuentran trabajando actualmente, para poder establecer responsabilidades de personas que podrían estar vinculadas a este hecho.
ROMERAL. La víctima, de 16 años, contó que tres delincuentes ingresaron a su casa, ubicada en la Villa Luxemburgo de esta comuna.
El menor de edad señaló a funcionarios de la Tenencia de Carabineros que los antisociales actuaron a rostro cubierto y que lo agredieron con golpes de pies y puño, para luego maniatarlo. De esa forma, pudieron revisar tranquilamente todos los rincones de la vivienda.
ESCAPE
El afectado añadió que la banda se apoderó de joyas, especies tecnológicas y dinero en efectivo, todo avaluado en dos millones y medio de pesos.
Se especula que los delincuentes huyeron del inmueble en un vehículo de color blanco, el que los estaba esperando en las inmediaciones.
Sobre las lesiones del joven, trascendió que solo son leves, mientras que la policía trabaja para esclarecer este robo con intimidación.
ESPERA QUE DICHA SITUACIÓN PUEDA SER CORREGIDA “A LA BREVEDAD”
Paso Vergara. “Me preocupa, sobre todo ante la inseguridad de este país, de que funcionarios de Carabineros no tengan ni siquiera un vehículo en el complejo fronterizo para ellos movilizarse”, señaló al respecto el diputado por el distrito 17, Francisco Pulgar.
ROMERAL/CURICÓ. Durante la mañana de ayer, en el contexto de la denominada “semana distrital”, el diputado por el distrito 17, Francisco Pulgar, visitó el
complejo ligado al paso fronterizo Vergara, ubicado en la comuna de Romeral. En tal contexto, en su rol como fiscalizador, se entrevistó con funciona-
Juan Reyes logró dos medallas en la corrida de Vichuquén
VICHUQUÉN.
Este fin de semana se realizó en este pueblo patrimonial la competencia deportiva que ya se ha hecho una tradición en la temporada estival.
Representando a Curicó en la categoría senior, compitió el conocido atleta, Juan Reyes Manríquez, quien a sus más de ochenta años sigue participando. Juan Reyes, funcionario de la PDI de Curicó, completó el circuito de los 6K por un trazado por senderos del Parque Nacional Laguna Torca, cruzando la meta apostada en el balneario de Llico. El atleta curicano subió al podio para ser premiado con dos preseas y poleras deportivas, tal como aparece en la imagen, cuando nos visitó en las oficinas de diario La Prensa.
rios de los organismos e instituciones que forman parte de dicha aduana, entre ellos personal de Carabineros, advirtiendo de que ellos carecían de un vehículo, a diferencia del personal de la Policía de Investigaciones (PDI), que sí cuentan con uno. Se trata de una situación que fue confirmada por los propios funcionarios de Carabineros, que por estos días permanecen en tal zona de la cordillera.
“Claramente es un hecho que se contrapone a este discurso del Gobierno donde están preocupados de la seguridad territorial”, dijo al respecto el propio diputado Pulgar a VLN Radio.
“Me preocupa, sobre todo ante la inseguridad de este país, de que funcionarios de Carabineros no tengan ni siquiera un vehículo en el complejo fronterizo para ellos movilizarse”, acotó. La ausencia de un vehículo perjudica, dijo, la participación de ellos en procedimientos, ya sea en el ámbito netamente policial o bien de emergencias ligadas, por ejemplo, a condiciones climáticas o incluso una hipotética erupción volcánica, que implique el despliegue de una evacuación. El parlamentario agregó que espera que aquel punto pueda ser corregido “a la brevedad”.
OFICIO
Tras la visita, Pulgar indicó que, al volver a tener señal en su celular, se comunicó con el jefe de gabinete de la ministra del Interior Carolina Tohá, dando a conocer dicha situación. “Le acabo de mandar un oficio representando mi preocupación y también pedir cuenta al alto mando de Carabineros de Chile por qué este complejo fronterizo, tan estratégico para la provincia de Curicó, no tiene un carro policial para los funcionarios”, dijo.
OTRAS OBSERVACIONES
Durante su visita a la aduana, otras observaciones anotadas por el diputado están relaciona-
En su rol como fiscalizador, el diputado por el distrito 17, Francisco Pulgar, visitó el complejo ligado al paso fronterizo Vergara.
das, por ejemplo, al estado de las duchas que utilizan los funcionarios, a malos olores ligados al alcantarillado, a la ausencia de una sala de primeros auxilios, entre otros puntos, los cuales se suman a la carencia de un vehículo para Carabineros. Con tales antecedentes, según Pulgar, si se está ante un recinto que no cuenta con las medidas básicas para su funcionamiento, simplemente “no debería ser
habilitado”.
Aquello, a nivel regional, dejaría solo al paso Pehuenche, como ruta fronteriza, el cual entre comillas está “mucho más completo”. “Si no tenemos las condiciones para habilitar dignamente un complejo fronterizo, no lo hagamos, trabajemos con uno, pero no pretendamos dar una imagen que no la tenemos, que no es tal, condiciones básicas por lo menos”, recalcó.