01-11-2023

Page 1

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXV Nº 45.592 | Miércoles 1 de Noviembre de 2023

|

$500

EN EL LICEO MARTA DONOSO ESPEJO DE TALCA

Estudiantes resultaron intoxicados tras consumir alimentos con marihuana INVESTIGACIÓN EN CURSO. La versión entregada por el DAEM, señala que 10 alumnos afectados fueron trasladados a centros de salud. Extraoficialmente, se habla de 13 ó 14. | P28 DÍA DE TODOS LOS SANTOS

Inician obras para evitar futuras inundaciones

Cementerio Municipal de Curicó listo para recibir a la comunidad. | P3 TRAS TEMPORALES

Denuncian que municipios siguen esperando recursos comprometidos. | P5

En Parque Zapallar de Curicó. Vecinos esperan que los trabajos definitivos se realicen en el corto plazo. | P2

Ronald De la Fuente se perderá las fechas finales. | P15


2 LA PRENSA Miércoles 1 de Noviembre de 2023

Actualidad

Sucede

Chile se suma a llamado de cese al fuego en Franja de Gaza

188º Aniversario de Lontué. Desde la Municipalidad de Molina, informaron que se realizó una reprogramación en las actividades del 188º Aniversario de Lontué, las que finalizan hoy, miércoles 1 de noviembre, en la Plaza de dicha localidad.

Ciclo Romería. Familiares y amigos de personas que han sido víctimas de siniestros viales, invitan a la comunidad a participar en las Ciclo Romerías que están organizando para recordarlos. Estas actividades se desarrollarán hoy miércoles 1 de noviembre, desde las 16:00 horas; el punto de encuentro será la Felicur, en el caso de Curicó, en la intersección de avenida Balmaceda con Cloroformo Valenzuela, para dirigirse hasta el Cementerio de Curicó. Las personas pueden participar caminando o en bicicleta y se invita a llevar globos blancos o negros, velas y flores. En la comuna de Molina, comenzará a las 10 de la mañana y el punto de encuentro es la Plaza.

Expolúdica. Desde la Municipalidad de Curicó invitan a participar en la Expolúdica, instancia en la que se realizarán charlas, talleres, torneos y otras actividades, además de conocer a diferentes actores de la región que están vinculados al mundo del juego en sus emprendimientos. La Expo se realizará entre el 2 y 4 de noviembre en la Corporación Cultural de Curicó.

Día del Cachureo. El Municipio de Cauquenes informa que el domingo 5 de noviembre, de 9:00 a 14:00 horas, se llevará a cabo un nuevo “Dia del Cachureo” en dicha comuna. Esta vez, el operativo de recolección de residuos voluminosos se realizará en los siguientes sectores: Rosita O’Higgins, Valle Grande, Los Cántaros y Los Lagos. Se contará con camiones circulando por los sectores para el traslado de los residuos. Junto con ello se habilitarán dos puntos de acopio: sector jardín Los Muñequitos y la plazoleta Los Cántaros.

Fiesta Costumbrista “Cultura y Vino 2023”. El 4 y 5 de noviembre, en la plaza de San Javier se llevará a cabo una nueva versión de la fiesta costumbrista “Cultura y Vino”. 35 viñas expondrán lo mejor de sus cosechas, además dos escenarios recibirán a los artistas Manuel García, Villa Cariño, Entremares y el dúo romántico Los Vásquez. También se presentará el DJ nacional Vitocomix y más de 10 grupos sanjavierinos de música y danza.

Fiesta Gastronómica de la Plateada. Entre el viernes 10 y el domingo 12 de noviembre, se llevará a cabo la sexta versión de la denominada “Fiesta Gastronómica de la Plateada” de Romeral. La cita es en la plaza de dicha localidad, punto que reunirá artesanía, música en vivo, juegos infantiles, clases magistrales, entre otros atractivos. Invita el municipio de Romeral, su Corporación Cultural y el Gobierno Regional del Maule.

SANTIAGO. El Gobierno de Chile, junto con reiterar categóricamente su

Con retroexcavadoras se comenzó a trabajar en el estero Guaiquillo.

condena a los ataques indiscriminados en la Franja de Gaza por

ANALIZAN OBRAS DE MITIGACIÓN EN PARQUE ZAPALLAR DE CURICÓ Para evitar inundaciones. Vecinos esperan que

parte del Estado de Israel, se sumó al llamado urgente a un cese al fuego del secretario general de Naciones Unidas. En este contexto, y a través de un comunica-

trabajos definitivos se lleven a cabo en el corto plazo,

do, Chile “reiteró la

para no vivir una emergencia como la registrada en el

nal que pesa sobre todas las partes en con-

temporal pasado.

E

l pasado lunes 30 de octubre comenzaron los trabajos preventivos, para que no se vuelvan a repetir los destrozos en viviendas, tal como ocurrió en agosto pasado con las fuertes e intensas lluvias que azotaron a la zona central de nuestro país. En la ocasión, vecinos afectados se reunieron con algunas autoridades como el director de Obras Hidráulicas, Gabriel Neira y el seremi de Obras Públicas, Renzo Casas-Cordero, quien se comprometió a tener una comunicación más fluida con las familias afectadas. Sobre los primeros trabajos, la autoridad contó que se intervendrá una “longitud de mil metros y el tiempo de trabajo será de dos meses, aproximadamente”. Uno de los voceros de los habitantes del Parque Zapallar, Joaquín Manchego, indicó que se inició la primera etapa del plan, que pretende dejar atrás las imágenes y daños dejados por el agua y barro hace algunos meses. “Se va a empezar a hacer el trabajo de

obligación internacio-

flicto, de respetar los

encauzamiento y limpieza del estero, con la intención de poder darle un poco más de caja y profundidad al río, para que se logre una obra de mitigación para las próximas crecidas”, dijo. CAUTELA En contacto con diario La Prensa, el representante de los vecinos, puntualizó que para eso se está trabajando con maquinaria pesada. “Todo esto es una obra de mitigación, lo que no significa que sea una obra definitiva”, precisó. Joaquín Manchego agregó que más adelante se quiere hacer el enrocado (defensas fluviales) para que “en el próximo invierno podamos, por lo menos, salvarnos de posibles desbordes”. El dirigente acotó que los expertos admitieron que todo lo que se está haciendo es en base a la experiencia porque hacer estudios requiere mucho más tiempo, lo que fue exigido por los vecinos. “Para los próximos años necesitamos algo que garantice nuestra seguridad, porque son viviendas y queremos vivir tranquilos”, aclaró.

principios de distinción, precaución y proporcionalidad de conformidad

con

el

Derecho Internacional Humanitario, que regula los conflictos armados, y de ese modo, evitar la existencia de crímenes de guerra”. “Chile respalda las declaraciones formuladas con fecha 29 de octubre por parte del Fiscal de

la

Corte

Penal

Internacional

(CPI),

indicando que Israel debe cumplir las obligaciones legales que emanan de las leyes que regulan los conflictos armados. La legítima autodefensa de

Maratón del Maule 2023. Para el domingo 12 de noviembre está programada una nueva versión de la Maratón del Maule. Este evento pedestre unirá las comunas de Romeral y Curicó, partiendo desde el sector precordillerano de Los Queñes con los 42K. El mismo día, comenzarán los 21K que darán inicio desde el sector del Guaico 3. Y finalmente arrancarán los 10K desde la plaza de Romeral, para llegar finalmente, al estadio Bicentenario La Granja.

Los trabajos que se realizan por estos días son obras de mitigación, con el encauzamiento del estero Guaiquillo y la limpieza de todos los restos que dejó el paso del agua.

un Estado no autoriza el ataque a civiles y siempre debe ser ejercida en el marco del Derecho Internacional Humanitario”, añadieron desde Cancillería.


Crónica

Miércoles 1 Noviembre de 2023 LA PRENSA 3

LAS PUERTAS DEL ALUDIDO RECINTO ABRIRÁN, EN HORARIO CONTINUADO, DE 8:30 A 17:30 HORAS

Desde el Cementerio Municipal abordan la jornada de hoy como un “lindo desafío” Tradición. “Estamos esperando con una nueva imagen a nuestros usuarios, hemos cambiado los colores de la fachada, del interior, cosa que no se hacía desde hace bastantes años”, señaló al respecto su director, Roberto García. CURICÓ. Como un “lindo desafío” se presenta, para quienes trabajan en el Cementerio Municipal de Curicó, recibir “de buena manera” a quienes responderán a la tradición de visitar a algún pariente o cercano, que ya partió de este mundo, justo hoy 1 de noviembre. Así lo dio a conocer el director de dicho camposanto, Roberto García, quien señaló que las puertas del aludido recinto abrirán, en horario continuado, de 8:30 a 17:30 horas. “Todos los años para nosotros es un lindo desafío poder esperar a todas las per-

sotros estamos esperando con una nueva imagen a nuestros usuarios, hemos cambiado los colores de la fachada, del interior, cosa que no se hacía desde hace bastantes años y eso también le da una ornamentación distinta a nuestro cementerio”, dijo.

Como es tradición, se espera que miles de personas acudan hoy a visitar a sus seres queridos o cercanos que ya partieron. sonas que vienen al Cementerio Municipal, en especial, el día 1 de noviembre (hoy). Este año ha sido particular, porque no-

SEGURIDAD Respecto a quienes opten por arribar al Cementerio Municipal en vehículo, se indicó que el estacionamiento será por avenida Manso de Velasco, el cual estará bajo administración de la Tercera Compañía de Bomberos de Curicó. También se dio a conocer la habilitación de lavamanos portátiles en distintos sectores del camposanto. “Hemos tomado también muchas precauciones y

medidas que van también en favor de la gente que va a visitar el cementerio, como lo es, por ejemplo, tener guardias en distintos sectores, vamos a tener paramédicos, vamos a tener la colaboración de gente de Seguridad Pública al interior del cementerio, recordemos que vienen muchas personas adultas mayores a este lugar”, agregó García. MISA Otra de las tradiciones de cada 1 de noviembre es el desarrollo de una misa, en el pasillo principal del cementerio, la cual comenzará justo al mediodía. Junto con ello, el director del citado camposanto señaló que también está contemplada la presencia de “música en vivo”, e “incluso un grupo de mariachis”.

Fotonoticia

Justo al mediodía está contemplado el inicio de una misa al interior del camposanto.

Cementerio Municipal extiende horario para Día de Todos los Santos TALCA. Para hoy, Día de Todos los Santos, se espera mucho movimiento en el Cementerio Municipal de Talca, a raíz de la masiva concurrencia de deudos a visitar a sus familiares allí sepultados. Por lo mismo, la dirección del camposanto decidió establecer un horario extendido de funcionamiento, esto es desde las 7:00 y hasta las 20:00 horas. El horario de atención será de 8:30 a 17:30 horas.


4 LA PRENSA Miércoles 1 de Noviembre de 2023

Crónica

TOURS PATRIMONIALES

Mostrando los atractivos y la historia de Curicó Panorama. La iniciativa es promovida por la Corporación Cultural de Curicó y oficina de Turismo local. CURICÓ. La Plaza de Armas, el cerro Condell, la Alameda Manso de Velasco y el sitio A rq u e o l ó g i c o de Tutuquén, son algunos de los atractivos que posee la comuna de Curicó y que además, forman parte del patrimonio local. Por esa razón, el municipio curicano, a través de la Corporación Cultural y oficina de Turismo, están promoviendo tours que tienen como epicentro la Plaza de Armas y el cerro Condell. “Esta iniciativa comenzó a elaborarse en el 2014. Esto de la mano del historiador Patricio De los Reyes, quien dio un fuerte impulso a mostrar el relato de nuestra ciudad”, expresó Juan Jorquera, encargado de Turismo Cultural de la Corporación Cultural, quien expresó que aún son muchos los curicanos que desconocen los hitos de este patrimonio local. “Lo que queremos es contar la historia de Curicó en forma lúdica,

ticipar de estos tours. Se está viendo la posibilidad de implementar estas visitas los días sábados. Esto porque muchas veces los horarios dificultan la asistencia de quienes laboran de lunes a viernes. “Haremos una ficha de inscripción, la que se encontrará disponible a través de nuestras redes sociales”, ase veró Jorquera, quien expresó que también está la posibilidad de contactarse directamente con él en las dependencias de la Corporación Cultural. Además se están programando algunos tours con

Juan Jorquera es el guía que desarrolla el tour patrimonial, por la Plaza de Armas de Curicó.

dando a conocer aquellos nombres que donaron terrenos que hicieron posible el crecimiento de la ciudad, entre los que se enc uentra Mónica Donoso y Pedro Barrales”, contó el guía. Y el cerro Condell también se incluyó en este

Alcalde Javier Muñoz destacó la iniciativa.

programa. La idea es mostrar la diversa flora y fauna existente en el lugar, además de los humedales que constituyen un importante patrimonio natural. “Nos gustaría que en unos años más se pudiera ofrecer un circuito tu-

rístico que incluyera el cerro. Y en ese sentido, nos falta promover más nuestra ciudad y sus atractivos”, precisó. INSCRIPCIONES Esta iniciativa se encuentra abierta a toda la comunidad y, especialmente a los establecimientos educacionales, los que han manifestado bastante interés por par-

personas en situación de discapacidad. Y de esa manera, llegar a toda la comunidad curicana con esta iniciativa. COLEGIOS La idea de acercar estos tours a los colegios curicanos, surgió en la mente de Adolfo González Fuenzalida (Q .E.P.D.), exdirector de la Corporación Cultural, quien motivó a Jorquera a implementarlos. “Los mismos establecimientos se contactan conmigo para realizar estas visitas y los docentes están muy motivados”, planteó el guía turístico.

“Nos gustaría que en unos años más se pudiera ofrecer un circuito turístico que incluyera el cerro. Y en ese sentido, nos falta promover más nuestra ciudad y sus atractivos”, precisó Juan Jorquera, encargado de Turismo Cultural de la Corporación Cultural de Curicó.

El cerro Carlos Condell es uno de los puntos que los participantes pueden recorrer.


Crónica

Miércoles 1 de Noviembre de 2023 LA PRENSA 5

ENDEUDAMIENTO POR LA EMERGENCIA

Denuncian que municipios siguen sin recibir recursos comprometidos para los temporales Controversia. El alcalde de la comuna de Pelarco, Bernardo Vásquez, y el diputado Jorge Guzmán, acusan un retraso de más de tres meses, en la entrega de las ayudas por parte del Gobierno. En tanto, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, asegura que el Ejecutivo ha destinado más de $237 mil millones, de los cuales se han transferido $150 mil millones a diversos servicios e instituciones. TALCA. El alcalde de la comuna de Pelarco, Bernardo Vásquez, y el diputado Jorge Guzmán, denunciaron que a cuatro meses de ocurridos los primeros temporales, que afectaron gravemente la Región del Maule y la consecuente declaración de Estado de Emergencia, a la fecha las municipalidades todavía no reciben los recursos comprometidos por el Gobierno. “Nos dijeron que recursos había, para eso se decretó Estado de Emergencia y hoy día tenemos claro que los Estados de Emergencia solamente indican que tenemos que mandar papeles, hacer gestiones administrativas, pero no tenemos ninguna ayuda. La única ayuda que nos ha llegado son sacos de carbón, cajas de alimentos que hoy día es una muy mala política pública”, sostuvo Vásquez. Se indicó que en plena contingencia por las lluvias de junio y agosto, los municipios se vieron en la obligación de ocupar recursos propios en arreglo de caminos, intervención de sistemas de tuberías, habilitación de albergues y contratación de maquinaria, con el compromiso de ser reembolsados, sin embargo, a cuatro meses de aquello las administraciones siguen sin recibir la ayuda. “No podemos seguir bajo la lógica de que algún día nos van a cancelar estos recursos porque, claramente, podemos estar a las puertas de una nueva emergencia y este Gobierno no tiene la capacidad de reacción inmediata, para poder llegar a entregar la ayuda que la población necesita”, sentenció el alcalde.

la participación de seis ministros se abordó la reconstrucción de las zonas afectadas, reunión tras la cual las autoridades presentes afirmaron que se desplegarían en toda la región, no obstante -dijo el edil- aquello no se ha cumplido.

El alcalde Vásquez y el diputado Guzmán fustigaron al Gobierno, asegurando que los municipios están endeudados y no han recibido la ayuda comprometida.

MUNICIPIOS ENDEUDADOS Por su parte, el parlamentario Jorge Guzmán recalcó que “tenemos a los municipios de la Región del Maule endeudados, que tuvieron que ir en ayuda de la gente, y aún no les reintegran los recursos que destinaron para la emergencia, pero, además de esta deuda que tienen con los municipios, tienen una deuda con la Región del Maule”. A esta situación, Guzmán agregó que “no puede ser la situación que está viviendo la gente en Maitenhuapi, que se les ofreció un puente mecano y que aún no existe ninguna solución y que siguen estando aislados. No puede ser que los agricultores de Villa Prat tengan que movilizarse, porque le han hecho un sinnúmero de promesas y no se le ha cumplido ninguna. No puede ser que la gente del Licantén y Hualañé siga

afectada y que todavía no llegue la ayuda”. EMPLAZAMIENTO Dadas las implicancias que tiene para las administraciones municipales la demora en la entrega de los recursos, el diputado emplazó al delegado presidencial a dar verdadero sentido de urgencia al proceso de asignación de recursos. “Invito al delegado presidencial a que de una vez por todas, se ponga la camiseta de la Región del Maule y golpee las puertas del Gobierno central que hace rato que se olvidó del Maule”, señaló el parlamentario. Vásquez, a su vez, enfatizó que la entrega de ayudas debe estar basada en la transversalidad de las necesidades, ya que “han pasado más de tres meses y, lamentablemente, todos esos servicios que se comprometieron, hoy día todavía el Gobierno no los paga. Eso no puede seguir

pasando. Hace unas semanas, el delegado fue con un grupo de alcaldes todos de un color político determinado y hoy día seguimos esperando”. Es de recordar que el pasado 22 de septiembre, en un gabinete regional con

RESPUESTA DEL DELEGADO Diario La Prensa se contactó con el equipo de comunicaciones de la Delegación Presidencial Regional, para conocer la opinión y posición de Humberto Aqueveque en este tema, quien aseguró que “durante este año, producto de las fuertes lluvias de los meses de invierno, el Gobierno ha destinado más de $237 mil millones, de los cuales se han transferido $150 mil millones a diversos servicios e instituciones, tanto para ayudas directas a las personas afectadas como para compras y servicios para atender estas emergencias, lo que significa tres veces más sobre lo invertido en 2022”.

En esta línea, el delegado Aqueveque, explicó que “los recursos de la glosa de emergencia, como bien saben los parlamentarios que aprobaron el Presupuesto 2023, se inicia con un monto de $10.000, sobre los cuales la Dipres va asignando fondos de acuerdo a lo que se va requiriendo durante el año. Los costos de las emergencias han sido cuantiosos y deben ser cubiertos con fondos extrapresupuestarios, por lo que su proceso administrativo es distinto a los fondos presupuestarios, lo que incluye una reasignación de recursos entre instituciones, en este sentido, el ministerio del Interior está a la espera de que la Dipres haga el traspaso de recursos, que permitan cubrir el pago pendiente a algunos proveedores solicitados por municipios, luego de cubrir los aportes de ayudas directas como Bonos de Recuperación de Familias, Bolsillo Electrónico para Autoconstrucción y otros aportes a agricultores afectados”.

El delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque respondió las críticas, asegurando que el Gobierno ya ha transferido 150 mil millones de pesos en este tema.


6 LA PRENSA Miércoles 1 de Noviembre de 2023

Crónica

CON FINANCIAMIENTO DE LA JUNJI

Comunidad reinauguró el Jardín Infantil “Trencito de Mis Tesoros” de Molina En emotivo acto. Con esta obra, el municipio de Molina concreta 11 jardines infantiles remodelados, siendo la comuna que más recursos se ha adjudicado para tal efecto en la Región del Maule. MOLINA. Una emotiva celebración vivió la comunidad educativa del Jardín Infantil “Trencito de Mis Tesoros” de Molina, gracias a un proyecto de infraestructura que permitió un completo cambio de cara del recinto. La serie de faenas fueron financiadas por el programa Subtítulo 33 de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), entidad que aportó con 260 millones de pesos para hacer realidad el proyecto diseña-

do por el municipio. Para la reinauguración del recinto, se efectuó un emotivo acto que contó con el número artístico de los propios párvulos, además de efectuar un recorrido junto a las autoridades por las instalaciones. ONCE JARDINES MEJORADOS Encabezando la ceremonia, la alcaldesa molinense, Priscilla Castillo, recordó que “el Jardín Trencito de Mis Tesoros necesitaba una re-

modelación completa, por lo que agradecemos a Junji por esta inversión de 260 millones que aportó para el proyecto y con esto ya estamos cumpliendo con casi la totalidad de los establecimiento de este tipo en la comuna. También estamos en proceso de que entre la empresa a trabajar en el jardín El Trigal y con eso, ya completamos 11 jardines infantiles que hemos remodelado completamente”. La autoridad agregó que “cuando se construyeron es-

El establecimiento está ubicado en la villa Don Sebastián, concentrando una alta matrícula del sector urbano.

La ceremonia fue encabezada por la alcaldesa Priscilla Castillo, quien agradeció los recursos de Junji para remodelar el recinto.

tos recintos, se hicieron con este techo escondido y ello ocasionaba que, en cada invierno, el agua ingresaba desde las paredes hacia el interior del edificio”. Por su parte, el director regional (s) de la Junji, Gerardo Méndez, explicó que “el programa Subtítulo 33 viene en apoyo de los Jardines VTF administrados por terceros. En este caso, la Municipalidad de Molina es la que se ha adjudicado la mayor cantidad

de recursos en toda la Región del Maule, alcanzando más de 1.500 millones de pesos para establecer los requerimientos que pide el Mineduc, para alcanzar el reconocimiento oficial”. IMPORTANTES CAMBIOS El Jardín Infantil “Trencito de Mis Tesoros” está ubicado en la villa Don Sebastián, por lo que concentra una alta matrícula y también posee un

amplio trabajo comunitario. Es por esta razón que la directora del establecimiento, Olaya Ruiz, destacó que “las mejoras en el establecimiento fueron significativas y considerables: estamos hablando de cambio de techumbre, revestimiento, cierre perimetral, aire acondicionado y el sistema eléctrico, que ahora es trifásico. Ha sido súper importante para nosotros, para las familias y para los niños”.

GRACIAS AL PROGRAMA BECAS CAPITAL HUMANO

Corfo certificó a líderes de cambio en economía circular TALCA. Tras culminar el curso de 60 horas impartido por Capacitación de la Universidad de Santiago, perteneciente al programa Becas Capital Humano de Corfo, se realizó la entrega de certificados del curso “Economía circular para líderes del cambio en la Región del Maule”, cuyo objetivo fue formar personas capaces de liderar cambios al interior de su empresa, en pro del desarrollo de una estrategia de circularidad, que permita la adopción del modelo de

economía circular en sus organizaciones y en sus clientes, internalizando una metodología para abordar los desafíos de diseño de productos, servicios o procesos, o bien, para mejorar sustancialmente los existentes, bajo un prisma de desarrollo sostenible, que promueve el uso eficiente de los recursos, en un esquema restaurativo y regenerativo. “Este curso tuvo una duración de 60 horas cronológicas y culminó un importante proceso, que permi-

tirá que las participantes adquirieran diferentes herramientas e insumos para apoyar sus negocios o emprendimientos”, afirmó Iván Vergara, director (s) regional de Corfo Maule. “Para nosotros como Capacitación Usach, fue un honor haber desarrollado este proceso de formación con ustedes, porque significa que la Región del Maule avanza construyendo así un país mucho mejor y con más oportunidades para todos y todas y de esta forman puedan

Cerca de un centenar de emprendedores de las cuatro provincias de la región, fueron beneficiados con este curso.

adoptar un modelo de economía circular, que les

permita implementar una estrategia de circularidad”,

aseguró René Garrido, director Académico Usach.


Crónica

Miércoles 1 de Noviembre de 2023 LA PRENSA 7

A SEMANAS DEL PLEBISCITO QUE TIENE CARÁCTER DE OBLIGATORIO

Crece opción “en contra” de la propuesta constitucional y políticos del Maule piden campañas transparentes

Nueva mesa contra incendios forestales

Encuesta. La medición a solo semanas del plebiscito de salida, da cuenta que un 36,7% de la población chilena tiene decidido que votará en contra, aumentando 0,4% respecto a la muestra anterior, y solo un 12,3% revela que está por el voto a favor de la nueva propuesta de Constitución, marcando un incremento de 1%. TALCA. La última encuesta Pulso Ciudadano, indica que las personas que votarán en contra del texto propuesto por el Consejo Constitucional triplican a las que votarán a favor. En concreto, la medición estima que un 36,7% de la población tiene decidido que rechazará la propuesta, aumentando 0,4% respecto a la muestra anterior, mientras que solo un 12,3% está por aprobar, marcando un incremento de 1%. Por otro lado, un 31,2% dijo que aún no sabe, un 11,5% votará nulo o blanco, y un 8,3% dice que no concurrirá a las urnas. De acuerdo con la encuesta, considerando únicamente los votos válidos, la opción en contra se estaría imponiendo con el 70% de los sufragios, a menos de un mes y medio del plebiscito. Además, un 68% aseguró tener “nada o poca confianza” en el actual proceso, un 21% “mediana confianza” y apenas 11% expresó sentir “confianza o mucha confianza”. CAMPAÑAS En un tiempo acotado se deberán

Concluida la votación de todos los artículos, el Consejo Constitucional informará al Presidente Gabriel Boric, sobre el fin del proceso lo que debe ocurrir antes del 7 de noviembre.

efectuar las campañas a favor o en contra de la propuesta constitucional. En ese sentido, representantes de la política maulina, manifestaron sus expectativas sobre la forma que se debe canalizar este proceso. “Espero que la difusión del nuevo proyecto

constitucional, sea transparente y de fácil entendimiento para la ciudadanía y en la práctica como les favorecerá a mediano y largo plazo. Hay que ser claros que una nueva Constitución no viene a resolver los problemas de las personas de mane-

ra instantánea, en temas de salud, educación o trabajo. Espero no se vayan en campañas de desinformación que afecten aquellos anhelos de la ciudadanía dando cuenta que van a tener trabajo, que se van a terminar las listas de espera, que van a

haber pensiones muchos mejores. Eso no va pasar”, dijo el diputado Francisco Pulgar. Agrega, que le preocupa que a la gente no se le explique que en el corto plazo no va a tener mejoras en sus condiciones de vida. Lo mismo para nuestros agricultores que están afectados por las emergencias y que claman ayuda urgente”. Por su parte, el diputado Jorge Guzmán, señaló que la información que reciba la ciudadanía debe ser clara. “Espero que el proceso de difusión del texto constitucional se centre principalmente, en cómo está propuesta de hace cargo de las principales necesidades del país, difundiendo el contenido y enfrentando decididamente las acciones tendientes a desinformar. La ciudadanía debe enfrentar este proceso con conocimiento y en razón de la información tomar una decisión. Nos ha tocado vivir como país tiempos de mucha incertidumbre y es el momento de dar claridad y expectativas de futuro a Chile, y para eso, cerrar el proceso constitucional es esencial”.

INICIATIVAS PERMITIERON BENEFICIAR A 2 MIL PERSONAS

En Maule Sur concluye certificación de cursos LINARES. En las comunas de Retiro y Linares se realizaron ceremonias de certificación de los cursos del programa Sence-FNDR, “Transferencias, Fortalecimiento a la Empleabilidad y Competencias Laborales” que beneficiaron a 2 mil habitantes del Maule Sur. La iniciativa fue financiada a través del Gobierno Regional, por un monto de casi 2 mil millones de pesos, para la ejecución de los cursos por parte del Sence y diferentes organismos técnicos. El director regional de Sence, Óscar Morales, destacó el aporte del Gobierno Regional al programa. “Este fue un apoyo muy importante

en cuanto a temas de capacitación, por ello estamos agradecidos de la visión y de la voluntad de la gobernadora regional, como la de todos los consejeros y consejeras quienes aprobaron estos recursos, pues sabemos que tanto ellos como nosotros estamos persiguiendo el mismo objetivo, que es descentralizar la capacitación y llegar a aquellos lugares donde por mucho tiempo no han tenido este beneficio gratuito que les entrega herramientas para mejorar su futuro laboral”. En ese contexto, se realizaron ceremonias en Retiro y Linares. Fue en

Las iniciativas beneficiaron a 1.200 mujeres y 800 hombres, que se capacitaron en diferentes áreas. esta última comuna donde se certificaron dos cursos de mujeres en Gestión y Formalización de Emprendimiento, oportunidad en la que la seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba, junto a la delegada presidencial provincial de Linares, Aly Valderrama, felicitaron a las beneficiadas y las instaron a seguir perfeccionándose, para alcanzar

un mayor nivel que les pueda ayudar para organizarse y hacer crecer sus propios negocios. Teresa Muñoz, alumna del curso Gestionando y Formalizando Mi Emprendimiento de Linares, dijo que “fue una experiencia muy buena, porque como mujeres jefas de hogar son nuevas herramientas que llegan a nuestro alcance, para mejorar

nuestros emprendimientos y ayudar a nuestras familias”. Por su parte, en la comuna de Retiro se concluyó el curso de Cocina Nacional e Internacional, donde concurrió el consejero regional, Rodrigo Hermosilla Gatica, quien destacó el trabajo mancomunado que permitió que se llevara a cabo este programa.

CAUQUENES. El delegado p r e s idencial provincial, Claudio Merino, encabezó una nueva reunión del “Comité de Combate de Incendios Vegetacionales”, en el marco de la Mesa de Protección contra incendios forestales de la provincia. La instancia busca fortalecer, fomentar el trabajo, la capacitación y coordinación de las instituciones, para disminuir y mitigar la afectación de los incendios en la temporada que se aproxima y que según los expertos, será extraordinariamente compleja debido de las olas de calor que van a superar los 40ºC. Cabe señalar que durante el período estival 2022-2023, hubo a nivel nacional una ocurrencia de 6.983 incendios forestales, con un daño de 431.653,79 hectáreas. En este mismo periodo, el Maule registró 901 incendios (12,9% de la ocurrencia nacional). En tanto, la provincia de Cauquenes presenta un 21% más de ocurrencia durante el periodo 2022-2023, siendo la comuna con mayor superficie afectada en la región con 9.371,95 hectáreas, esto influenciado por tres incendios de gran magnitud, como lo fueron: Trapiche Maule, Paso Hondo y La Raya. En la cita, junto al delegado presidencial, participaron además autoridades municipales de las tres comunas de la provincia de Cauquenes, representantes de Emergencia, Bomberos, Corma, Empresas Forestales, Carabineros y PDI.


Tribuna

8 LA PRENSA Miércoles 1 de Noviembre de 2023

Contribuciones, un poco de historia

Señales de alerta en la economía

Dada la reciente discusión sobre las contribuciones, y la eliminación de la exención del pago de contribuciones a la primera vivienda, vale la pena echar un vistazo a los orígenes de este impuesto. Históricamente, el proceso de reavalúos fiscales de bienes raíces no agrícolas o de segunda categoría, ha pasado por diversas etapas. En 1974 se llevó a cabo el primer reavalúo, que tuvo un impacto significativo en los valores fiscales de las propiedades y estableció la pauta para actualizaciones más regulares basadas en el valor de mercado. En 1990, mediante la ley 19.000, se canceló el reavalúo de bienes raíces no agrícolas de ese año, y restauró los valores fiscales anteriores a junio de 1990. La modificación legal de la señalada ley permitió la realización de futuros reavalúos y facultó al Presidente de la República, para ajustar la tasa de impuesto territorial y la exención habitacional según ciertos criterios. Producto del alza excesiva de los valores fiscales, en 2014, se promulgó una ley que estableció limitaciones en el aumento de la Contribución de Bienes Raíces, restringiendo la variación anual del impuesto al 10%. Estas medidas se tomaron para evitar aumentos abruptos en las tasas de contribución y brindar estabilidad a los propietarios. El reavalúo del año 2018 marcó un punto de inflexión en la tributación de Bienes Raíces en Chile, ya que se centró en las propiedades urbanas, incluyendo viviendas y terrenos. Los resultados de este proceso fueron impactantes y causaron una preocupación generalizada. Algunos de los cambios más notorios incluyeron un aumento del 100% en el avalúo fiscales las áreas urbanas más céntricas, experimentando incrementos más pronunciados que las regiones periféricas. Generando importantes desigualdades en las tasas de contribución de bienes raíces en todo el país. Uno de los aspectos más desconcertantes del reavalúo de 2018, fue el aumento inexplicado en los valores fiscales de muchas propiedades. Hubo 3,484 sitios eriazos cuyo avalúo fiscal aumentó diez veces de un

Durante las últimas semanas hemos sido testigos del horror que ha significado el surgimiento de un nuevo conflicto armado en Medio Oriente, que a la fecha ha cobrado la vida de un sinnúmero de víctimas inocentes. Evidentemente, es imposible (y moralmente cuestionable) cuantificar el ‘costo’ asociado a un conflicto en el que se pierde tan solo una vida humana, pero sí podemos aventurarnos a bosquejar sus consecuencias sobre nuestro país. En lo inmediato, este conflicto ha significado presiones extras sobre el precio del dólar, cuyo valor durante los últimos quince días promedió los $935, con máximos cercanos a los $950. Esto pone tarea inmediata a la autoridad monetaria local (Banco Central), quien deberá sopesar esto al momento de definir su actuar futuro respecto a la tasa de política monetaria. Los efectos derivados del conflicto en Medio Oriente son solo una de las múltiples señales que el resto del mundo nos envía respecto para este 2024. El magro desempeño esperado de la economía china (una de las economías más importantes para nuestro país), significa menor demanda para nuestros bienes, y por tanto menor crecimiento del gasto para nuestro país. Asimismo, la potencial alza en las tasas de interés de los Estados Unidos con objeto de mantener bajo control posibles brotes inflacionarios en ese país, supone presiones extras para el valor del dólar en Chile, lo que complica aún más la tarea del Banco Central. A todo esto debemos sumar las magras proyecciones de crecimiento para nuestro país por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI), que ubica a Chile en lo bajo de la tabla de crecimiento esperado para el 2024 con un 1,6%. Vale la pena contrastar esta cifra las proyecciones para otros países de la región tales como Perú (2,7%), Argentina (2,8%), Bolivia (1,8%), o Brasil (1,5%). Y como si todo esto no fuera suficiente, Standard & Poor’s (S&P) anunció hace algunos días la rebaja en la perspectiva crediticia de Chile (de estable a negativa), lo que en términos prácticos significa el potencial aumento en el costo de financiamiento para nuestro país.

SEBASTIÁN FRANCO ÁVALOS Abogado Tributario, socio Franco y Corvalán

año para otro, y 79,448 predios duplicaron su valor fiscal, lo que generó interrogantes sobre los criterios utilizados por el SII para estos cambios tan drásticos. Durante los procesos de reavalúo, el SII determina los valores fiscales mediante resoluciones administrativas, causando preocupación, por un lado, por la falta de transparencia en los criterios utilizados para establecer estos valores fiscales y, por otro, que la determinación de estos valores se realiza por medio de un acto administrativo y no por ley o por iniciativa exclusiva del Presidente de la República, como lo establece nuestra Constitución Política. En el reavalúo del 2022, la tendencia de aumentos en los valores fiscales de las propiedades urbanas continuó. Algunos de los aspectos más destacados de este proceso incluyeron incrementos considerables en los valores, que en algunos casos llegaron al 50%. Esto generó preocupación entre los propietarios, las autoridades locales y la opinión pública, quienes nuevamente abogaron por una mayor transparencia en el proceso de reavalúo. Dado lo anterior, creemos que la verdadera discusión para los contribuyentes es tener mayor claridad en las reglas del juego, más que si es tema o no de la nueva Constitución.

Más que eliminar o no las contribuciones a la primera vivienda, creemos que lo relevante es que exista una mayor transparencia en los criterios utilizados por el SII, para establecer estos valores fiscales.

CRISTIÁN TRONCOSO VALVERDE Académico e Investigador Facultad de Economía y Negocios UNAB

Todas esta señales suponen un panorama externo pesimista para 2024. Por tanto, cabe preguntarse qué hacer en un escenario como éste. Dado que hemos hablado de factores externos que están fuera de nuestro control, lo razonable es ajustarnos de la mejor y más inteligente manera a ellos. Y en este proceso sí que tenemos mucho que decir o más bien, que hacer. Como primer elemento, se hace urgente lograr consenso político y social respecto a medidas que no solo fomenten el crecimiento, sino que permitan reducir el elevado nivel de incertidumbre al que hemos estado (y estamos) expuestos. Si bien no podemos eliminar la incertidumbre asociada con el resto del mundo, sí podemos reducir la producida localmente. Y es que a menor incertidumbre, mayores son los incentivos a invertir (y consumir). Estos consensos deben incluir medidas con efectos de corto plazo (medidas tributarias o laborales, por ejemplo), así como otras de mucho más largo aliento, tales como aquellas orientadas a potenciar la formación de capital humano (educación) y generar conocimiento. Y tanto como alcanzar consensos, es vital hacerlo lo más rápido posible y pasar inmediatamente de la palabra a la acción. No hacerlo solo significaría un deterioro en nuestra posición para enfrentar las turbulencias con las que nos espera este 2024.

El magro desempeño esperado de la economía china (una de las economías más importantes para nuestro país), significa menor demanda para nuestros bienes, y por tanto menor crecimiento del gasto para nuestro país.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad. new.diariolaprensa.cl

PRONÓSTICO DEL TIEMPO CURICÓ Mínima : Máxima :

7 Grados 17 Grados

TALCA Mínima : Máxima :

7 Grados 18 Grados

Chaparrones dispersos

Chaparrones dispersos

LINARES

CAUQUENES

Mínima : Máxima :

7 Grados 18 Grados

Chaparrones dispersos

Mínima : Máxima :

5 Grados 17 Grados

Mayormente soleado

laprensacurico

FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ SERVISALUD Peña Nº 230

AHUMADA

Jesús Pons Nº 409

UNIDAD DE FOMENTO 31 Octubre 01 Noviembre 02 Noviembre

$ 36.388,07 $ 36.396,26 $ 36.404,45

laprensacurico SANTO DEL DÍA TODOS LOS SANTOS

UNIDAD TRIBUTARIA OCTUBRE $ 63.515

I.P.C. SEPTIEMBRE 0,7 %

diariolaprensa.cl

TELÉFONOS DE EMERGENCIA (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES ................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .........................1455


Editorial La Prensa

Miercoles 1 de Noviembre de 2023 LA PRENSA 9

Volver a confiar en el ser humano

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 124 Años al servicio de la comunidad

Tal vez aún exista un notorio nivel de indiferencia y falta de sensibilidad en la población chilena, respecto a su relación con los animales domésticos, pero de que se advierte un esperanzador cambio positivo y una conciencia que va mejorando día a día, ya es un hecho que reivindica al ser humano. No hace mucho tiempo, era algo regular saber de personas que –especialmente en sectores rurales– lanzaban a crías de perros y gatos a ríos y canales para ahogarlos, e incluso salían a la luz casos de enorme crueldad hacia los “hermanos menores”, como alguna vez los definió San Francisco de Asís. A fines de 2021 se puso en marcha un estudio pionero en el país, que fue licitado y adjudicado a la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Católica de Chile y que se aplicó en diciembre de ese año a 17 mil 458 hogares de 35 comunas, con el apoyo de funcionarios municipales y de Delegaciones Presidenciales. Posteriormente, se evacuó un inédito informe del Programa Mascota Protegida de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), dando a conocer por primera vez una estimación poblacio-

PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

LOS MIÉRCALE DE GÓMEZ

¿Celebrar la vida o celebrar la muerte?

nal animal, que reveló que en Chile existían a la fecha 12 millones 482 mil 679 perros y gatos con dueños y que otros 4 millones 49 mil 277, no tenían ninguna supervisión (es decir, sin dueño visible conocido). En la ocasión, la Subsecretaría de Desarrollo Regional dio a conocer que: “Este informe es sumamente relevante porque nos entrega como un insumo, una metodología que no existía para calcular la población de perros y gatos. Esto es fundamental para poder diseñar e implementar políticas públicas intersectoriales, que busquen solucionar problemas asociados a la tenencia responsable de mascotas y poder evaluarlas objetivamente”. Actualmente, en todas las provincias de la Región del Maule existen varias entidades y fundaciones que realizan una abnegada y solidaria labor para proteger a numerosas mascotas, que suelen ser abandonadas por gente de escasos escrúpulos y malos hábitos. Para ello, cuentan además, con el vital respaldo de veterinarios que, aparte de atender a perros y gatos en mal estado, concretan programas de necesarias esterilizaciones. Aún falta mucho por avanzar, particularmente en cuanto al abandono de perros y gatos, pero vamos por buen camino.

Terapia ocupacional: disciplina diversa, pero con un solo propósito EVELYN PUGA Directora Escuela de Terapia Ocupacional Universidad de Las Américas

ROBERTO DE J. GÓMEZ Periodista

Antes de responder dígame usted, ¿Quiénes son los muertos y quienes los vivos? Los muertos que ustedes mataron gozan de buena salud…, andan diciendo por ahí… porque siguen hablando por las voces por donde vive la injusticia… Los muertos que siguen viviendo en el corazón de las familias, tampoco están muertos, porque se despiertan con la aurora y de noche se sueñan y regresan. Los muertos que viven en la memoria, nunca murieron porque la verdadera muerte es el olvido. Y ese momento nunca llegará... La vida es un caminante que regresa cada día. Que se ausenta para ir a trabajar, pero vuelve… De noche o de día… En la mañana, o en la noche que duerme con los ojos abiertos… ¿Debemos celebrar el día de muertos? Si es cierto que se han marchado sin despedidas, quiere decir que emprendieron un viaje por tierras lejanas y que un día nos volveremos a encontrar… Cualquier día y en

cualquier momento. Mientras tanto seguiremos enviando mensajes en las formas de oraciones para rezar por la calle... Visitando a los que la gente recuerda con mensajes de flores de colores… Acercándonos en las horas de aflicción, o apelando a la oración que nos trae consuelo cuando la esperanza se va de viaje… Solo es un viaje y de los viajes siempre se vuelve… Solo que ya, no iremos a esperarlos a la estación, o al paradero donde la gente compra pasajes de ida y de regreso. Solo que a veces no usamos el pasaje de regreso. Por eso nuestra pena. Porque lo que pensamos puede resultar verdadero. Porque siempre esperamos los regresos en una estación, o en los caminos donde los trenes o los medios de que usamos para viajar tienen ventanas de esperanza… Por ese espacio luminoso, nunca dejemos de usar las manos para despedirnos y aventar nuestros pañuelos en señal de despedida, pero también de saludo. Con eso queremos de-

cir que pronto nos veremos o que pronto regresarán los que se han ido y mañana la tierra, será una nueva tierra... Las despedidas son eso. Una mano que se agita. Una esperanza de volvernos a ver. Ahora o mañana. Aquí o en cualquier lugar, donde florecen las flores que nunca dejan de crecer en cada primavera. Mientras tanto nos quedamos con el altar con flores pintadas con paciencia. Nos quedamos con los álbumes que son un pasaje a la memoria. Con la argolla que fue testigo de la promesa. Nos quedamos con la presencia de la casa que juntos construimos. Con la alegría del patio donde los hijo sonreían, y corrían en busca de su propio destino, sorteando las dificultades de ayer y de mañana. Siempre debemos celebrar. Mantener viva la llama de lo que pensaban vivir eternamente. De lo que construyeron familias largas que nunca podrán morir… Porque la vida sigue por siempre y para siempre… Como una puerta entreabierta que espera eternamente.

Muchos terapeutas ocupacionales se enfrentan en los espacios laborales o de práctica con la siguiente pregunta: ¿Qué es la terapia ocupacional? Para responder lo anterior hay que señalar que si bien el terapeuta ocupacional tiene una diversidad de campos laborales, desarrollándose profesionalmente en colegios, centros de salud, fundaciones, centros penitenciarios y universidades, por mencionar algunos ejemplos, su misión recae en un solo propósito: mejorar la calidad de vida y bienestar de las personas a través de las ocupaciones. Los seres humanos distribuyen su día a día en diversas actividades,

dichas tareas responde a diferentes objetivos asociados al autocuidado, como alimentarse, vestirse o descansar; otras al desempeño de roles, como aquellas involucradas en el trabajo, estudio o participación social, ser madres, hijos, amigos también se incluyen. Estas actividades les otorgan sentido a nuestras vidas y nos definen como seres ocupacionales. Todos hacemos lo que para nosotros es significativo, nos entrega identidad y da un lugar en la sociedad. La terapia ocupacional centra su estudio y praxis disciplinar en “las ocupaciones”, dicho concepto hace referencia a las actividades anteriormente descritas. Las enfermedades

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

o ciertas circunstancias que generan situaciones de vulnerabilidad, pueden afectar el desempeño en las actividades cotidianas impactando el bienestar y el desarrollo de roles. Es así como esta profesión desarrolla estrategias que permiten que estas personas vuelvan a reencontrarse con aquellas ocupaciones significativas, redescubran otras o bien las adapten a sus necesidades actuales. Las ocupaciones definen a las personas y éstas transforman el mundo a través de ellas. Esto hace tan inherente a la terapia ocupacional a una diversidad de espacios de trabajo, donde el motor principal y el centro son siempre las personas.


10 LA PRENSA Miércoles 1 de Noviembre de 2023

Crónica

DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE

Investigadora busca perfeccionar material de fabricación de paneles solares en España Silvana Moris. La investigadora del Centro de Investigación en Estudios Avanzados del Maule (CIEAM), espera mejorar el acceso de la población a las energías renovables, por medio de un proyecto que cuenta con la colaboración de la Universidad de Huelva.

Doctora en Química, Silvana Moris, pronto iniciará un segundo internado, esta vez en el Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón.

HUELVA, ESPAÑA. Una de las tecnologías renovables más eficientes en la lucha contra el cambio climático, corresponde a la energía fotovol-

taica. Los paneles solares, que no emiten gases de efecto invernadero ni otros contaminantes atmosféricos, abrieron una nueva era

en la generación energética. Para la doctora en Química Silvana Moris, miembro del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (CIEAM), perteneciente a la Universidad Católica del Maule (UCM), mejorar los materiales de fabricación de las celdas solares -las pequeñas células que conforman las placas- se ha transformado en el foco de su trabajo científico. “Desde 2020, dirijo un proyecto que trata sobre la modificación química de un material, conocido como CZTS, y busco las condiciones óptimas para que este material sea un buen absorbente para una celda solar. El propósito es que el material tenga un alto coeficiente de absorción, o sea, que tenga una buena capacidad de transformar la energía del sol en electricidad”, sostuvo la académica, cuya iniciativa

La meta es perfeccionar las celdas solares.

es financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondecyt). “Lo que yo estudio son materiales abundantes de bajo costo, que podrían reempla-

zar al silicio, que es lo que mayormente se usa hoy y que se desgasta más rápido”, agregó. PASANTÍA EN ESPAÑA La meta de perfeccionar las

celdas solares, llevó a la doctora Moris hasta la Universidad de Huelva, en España, donde realiza una pasantía. “Fui invitada al Laboratorio de Electroquímica Aplicada de esta universidad, para capacitarme y hacer una caracterización electroquímica de mis materiales”, explicó. De lograr sus objetivos, el proyecto implicaría un mejor acceso de la población a energías renovables. “En este laboratorio son expertos en electroquímica aplicada y me han apoyado en la caracterización electroquímica del material que he fabricado. En Chile se pueden hacer estudios similares, pero hay pocos equipos que realizan este tipo de estudios. Acá estamos ahora en la definición de las condiciones óptimas para medir los materiales. La idea es aprender nuevas técnicas de caracterización electroquímica para aplicarlas en Chile”, puntualizó. La investigadora, que por estos días está cerrando su pasantía, efectuará un segundo internado en el Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón, en enero próximo en Zaragoza.


Crónica

Miércoles 1 de Noviembre de 2023 LA PRENSA 11

FENTANILO

Doctora aborda el impacto mediático que ha causado la “droga zombie” Ya están intentando ingresarla al país. “Felicidad” y “bienestar” son los principales efectos, aunque después de un par de horas, la sensación que predomina es confusión, falta de conciencia y contracción de las pupilas.

Jessica Zúñiga, doctora e investigadora de la Universidad de Talca.

TALCA. La doctora e investigadora Jessica Zúñiga conversó con diario La Prensa sobre el fentanilo, sustancia que ha causado revuelo en el país por los efectos que provoca en los consumidores. Los opioides son una clase de medicamentos que se utilizan para reducir el dolor. El fentanilo, droga que ha causado

gran repercusión mediática en el país, es un opioide utilizado como analgésico y su potencia es 50 veces superior a la heroína y 100 veces más potente que la morfina. La sustancia puede provocar un descenso en las pulsaciones del corazón y la presión arterial, poniendo en peligro la vida de una persona.

EFECTOS “Droga zombie”: así es llamado el opioide mencionado, ya que el efecto que provoca en las personas en un principio es felicidad y bienestar. Después de dos horas, aproximadamente, la sensación que predomina es confusión, falta de conciencia, dificultad respiratoria, contracción de las pupilas y surge el deseo de volver a consumir. El barrio Kensington, por ejemplo, ubicado en Filadelfia, es reconocido en el mundo, porque sus habitantes, en gran parte personas en condiciones de calle, consumen altas dosis de fentanilo. En conversación con diario La Prensa, la investigadora del Departamento de Microbiología de la Universidad de Talca, Jessica Zúñiga, señaló que en Norteamérica es donde se masificó el consumo de esta sustancia. “Entre el año 2010 y 2012, la DEA en Estados Unidos, quienes están encargados del control de drogas, emitieron una alerta

Hace pocos días se confiscaron tres frascos de Fentanilo a un ciudadano argentino que lo ingresó al país. sanitaria importante, porque encontraron grandes cantidades de drogas contaminadas con fentanilo. Los adictos, cuando consumen drogas, tienen la idea siempre de conseguir el mayor efecto por el menor precio, entonces los dealers (vendedores) descubrieron que, como el fentanilo es relativa-

mente barato y fácil de producir, podían mezclarlos con las drogas de consumo general, como la cocaína”, dijo la investigadora. REPERCUSIÓN La confiscación de fentanilo en la frontera de Chile ha causado gran impacto mediático.

ANTE NUEVO BROTE DE COVID-19

Epidemiólogos recomiendan vacuna de refuerzo CURICÓ.- A un año del inicio de la última campaña de vacunación nacional contra el Covid-19, un brote de contagios pone de manifiesto la necesidad de que la población se inocule con una nueva dosis de refuerzo. Aunque actualmente el Coronavirus se manifiesta con síntomas similares a los del resfrío, hay personas de riesgo que pueden verse más afectadas. Así lo detalló el epidemiólogo y director de Salud del Estudiante de la Universidad de Talca, Daniel Jiménez Acuña, quien sostuvo que, “en las últimas semanas hemos visto un aumento en los casos. Se trata de un incremento entre un 10 a un 15% de lo que se observaba”.

Asimismo, el especialista estableció que es muy probable que las cifras de casos que se manejan en el país, sean inferiores a la cantidad de contagios reales. “Hay un subdiagnóstico de la casuística real, porque ya no se testea al mismo nivel que antes, es más bien voluntario y eso hace que mucha gente no se haga el test o no reporte los resultados positivos, por lo que no se puede llevar el control, y probablemente la cifra es un poco mayor”, explicó. Por esa razón, el llamado del académico es a que las personas revisen sus calendarios de vacunación y administren la vacuna en caso de que corresponda. “Ha pasado un año desde el inicio de

la vacunación bivalente, con los grupos de riesgo: adultos mayores, enfermos crónicos, personas con inmunosupresión y equipos de salud, y la invitación es a revisar en el sitio mevacuno.cl del Ministerio de Salud, para ver el estado de nuestra vacunación y si han pasado 12 meses, recibir esta nueva dosis de refuerzo para enfrentar el Covid-19”. ¿RESFRÍO? Otro de los factores que puede influir en este nuevo brote, es el cambio en la sintomatología con que se presenta el cuadro en quienes ya están inoculados. “En la mayoría de la población solo se presenta como un resfrío más fuerte, con dolor de cabeza,

mialgia y otras cosas así, pero leve”, sostuvo el especialista. Gracias a la inmunidad generada por las vacunas, la gran mayoría de las personas no experimenta complicaciones de salud más serios. “En general, los casos son leves a moderados, sin embargo, existe también hay un grupo de riesgo que está aumentando la ocupación hospitalaria, y hay que tener monitoreo sobre esos casos en particular”, aseguró Jiménez. VACUNACIÓN La epidemióloga y directora del Departamento de Salud Pública de la Universidad de Talca, Erika Retamal Contreras, destacó que, en Chile “sigue existiendo la cir-

culación de más de dos cepas del Covid-19”. Sin embargo, reconoció que hasta ahora seguimos en presencia de las mismas cepas que teníamos hasta hace unos meses, sin la aparición de nuevas variantes de forma reciente. Respecto a las vacunas que se van a utilizar en este nuevo proceso, Retamal señaló que “va a depender de la cepa que mayoritariamente esté circulando en ese momento a nivel nacional”. Asimismo, recordó que es fundamental “mantener una vigilancia sobre lo que ocurre en países latinoamericanos que están produciendo vacunas, y tenerlo en consideración al momento de optar por algún tipo de inoculación”.

Expertos indican que los consumidores de mayor edad son los que están más expuestos a los efectos adversos que la sustancia pueda causar en el organismo, ya que el daño está directamente relacionado con la etapa de desarrollo de la persona. Al ser consultada sobre los sectores que están más expuestos, ante un posible arribo del fentanilo a la Región del Maule, Jessica Zúñiga afirma que “primero, el fentanilo es un medicamento que viene mezclado con las drogas, por lo tanto, las poblaciones expuestas siempre serán las más vulnerables generalmente al consumo de drogas y en eso tienen a todos los que consumen cocaína, heroína, metanfetaminas y derivados. Si bien puede estar en todos los estratos sociales, por la cocaína, en realidad son los estratos más bajos los que están expuestos”. De acuerdo con la información disponible, la sustancia no está circulando por las calles, pero sí se han decomisado grandes cantidades en las fronteras, aunque, según cuenta la investigadora, es poco probable que la sustancia llegue a la zona centro sur, ya que generalmente la circulación comienza en las grandes ciudades. A modo de conclusión, la doctora advierte que esta situación no implica que no se deba alertar a la ciudadanía, sobre los riesgos del consumo de fentanilo.


12 LA PRENSA Miercoles 1 de Noviembre de 2023

Crónica

“TALENTOS CURICANOS”

Exitoso III Festival de la Voz de la Red Educativa Municipal Jurado. En esta oportunidad, participó como presidenta de esta instancia, la destacada actriz y cantante nacional, Amaya Forch. CURICÓ. Con una gran convocatoria y nivel de los participantes, tanto estudiantes, docentes y asistentes de la educación, se llevó a cabo en el Teatro Provincial de Curicó, la tercera versión del Festival de la voz “Talentos Curicanos”, actividad organizada por el Departamento de Educación Municipal y que fue transmitido en vivo por la plataforma YouTube. Cabe destacar la participación de grandes artistas que se desempeñaron como jurados del certamen, como lo es la reconocida actriz y cantante Amaya Forch, el destacado saxofonista y director de la Big Band Mataquito, Alexis Quiroz y el locutor profesional con amplia trayectoria, Alejandro Fuica. “Hemos tenido una gran jornada con mucho talento; fueron muy peleados los ganadores, hubo una gran convocatoria de parte de colegios para alentar a sus estudiantes, solo agradecer. Estamos muy contentos con este Festival de la Voz, que permite a los estudiantes sacar sus talentos en el área musical, no solo deportiva. Con gran sorpresa tuvimos a la jurado Amaya Forch, quien nos deleitó con sus canciones; agrade-

1° a 6° Básico: El primer lugar fue para Antonella Valenzuela, de la Escuela Palestina, con la canción “El Pastor”, de Aida Cuevas. El segundo lugar fue para Sofía Céspedes Navarro, del Colegio El Boldo y la canción “La de la mochila azul”, Y el tercer lugar para Amanda Martínez, de la Escuela Brasil, con el tema “Nuestra canción”.

Los ganadores están invitados a participar en la Noche Curicana de la Fiesta de la Vendimia.

cer al alcalde y al concejo municipal, por permitir hacer estas actividades que enriquecen tanto a nuestros estudiantes”, destacó la directora comunal de Educación Paulina Bustos. “IMPRESIONANTE EL TALENTO” La presidenta del jurado, Amaya Forch, se mostró muy contenta y receptiva del Festival, destacando el hecho que se realicen este tipo de eventos. “Impresionante el talento de todos los participantes,

fue muy difícil elegir los primeros lugares porque estaba muy parejo el nivel. El evento estaba muy entretenido, yo feliz de que me hayan invitado, me encanta que se promueva la cultura, que haya espacios para que los niños aplaudan y se apoyen”, expresó. GANADORES El encuentro contempló tres categorías, en el primer bloque de 7° Básico a 4° Medio, segundo bloque Adultos (docentes, asistentes y funcionarios de la edu-

Las ganadoras de los tres primeros lugares en la categoría de 1º a 6º básico.

cación) y por último, categoría de 1° a 6° Básico, resultando ganadores y merecedores de un galardón los siguientes participantes: 7° Básico a 4° Medio: Williams González Díaz, de la Escuela Balmaceda, con la canción “Que chulada de mujer”, de Vicente Fernández. Segundo lugar para Natalia Cerpa, del Colegio Japón y la canción “El Pastor”, de Rubén Fuentes. Y en tercer lugar Cristóbal Sánchez Núñez, del Instituto Inglés, con la

canción “My Way”, de Frank Sinatra. Bloque Adultos: Sergio Navarrete Cabello, del Colegio Uruguay, con la canción “A mi manera”, de Vicente Fernández. El segundo lugar fue para Janeleth Rodríguez, docente de la Escuela Estados Unidos y la canción “Un compromiso”, de Cecilia. Y el tercer lugar lo obtuvo Carolina Rojas, apoderada del Colegio Alessandri y la canción “El amor que soñé”, de Mariah Carey

INVITADOS A LA NOCHE CURICANA El alcalde Javier Muñoz se mostró muy entusiasmado y contento, con los logros de los estudiantes y comunidad educativa en general. En la oportunidad, reiteró la invitación oficial a los ganadores a cantar en la Noche Curicana de la Fiesta de la Vendimia de Chile, en marzo de 2024. ARTISTA POPULAR Al igual que el año pasado, hubo un concurso online con un código QR, donde las personas pudieron votar por el artista más popular, quedando los siguientes ganadores: Williams González Diaz, Escuela Balmaceda, Carolina Núñez González, asistente Escuela Balmaceda, y Sofia Réspedes Navarro, Colegio El Boldo.

Los integrantes del jurado junto a la directora comunal de Educación, Paulina Bustos.


Crónica

Miércoles 1 de Noviembre de 2023 LA PRENSA 13

DIPUTADO HUGO REY JUNTO A BANCADA RN

Buscan congelar implementación de los Servicios Locales de Educación Parlamentarios ingresaron proyecto de ley. También establece la realización de un informe sobre el Sistema de Educación Pública, definiendo si conviene o no continuar. VALPARAÍSO. El diputado por el Maule Norte, Hugo Rey, junto a la Bancada de Diputados de Renovación Nacional, ingresó un proyecto de ley que busca congelar la implementación de los Servicios Locales de Educación, por los numerosos problemas que ha significado el sistema para la comunidad escolar. La iniciativa, que consta de un único artículo, establece la suspensión de la implementación de los Servicios Locales de Educación Pública que, hasta la fecha de la publicación de esta ley, no hayan entrado en funcionamiento. Asimismo, determina la suspensión de los plazos de

las disposiciones transitorias, relacionadas con el traspaso de los bienes destinados a la prestación del servicio educacional, del personal municipal y de los establecimientos de educación parvularia. El proyecto también obliga a realizar un análisis exhaustivo de la implementación del Sistema de Educación Pública, dentro de un plazo de 90 días tras la publicación de la ley en el Diario Oficial. El Presidente de la República deberá solicitar la realización de un informe que evalúe en su totalidad, el proceso de creación e implementación de este sistema. Este informe deberá

El parlamentario aseguró que Los Servicios Locales de Educación, tienen problemas estructurales.

considerar la conveniencia de continuar con la implementación, suspender o continuar con las observaciones relevantes.

“PROBLEMAS GRAVÍSIMOS” Es por esto que el diputado de la comisión de Educación, Hugo Rey, dijo que “desde el

origen del proyecto de los SLEP, de los Servicios Locales de Educación, se señaló que estos tenían problemas gravísimos para poder desarrollarlos. Problemas estructurales, problemas que iban a generar situaciones complejas en la implementación, y todo eso que se señaló en un inicio, bueno, hoy día lamentablemente se ha hecho realidad con creces en el SLEP de Atacama, pero también ha sido una constante en el resto de los SLEP que se han implementado”. “Los problemas siguen, se agravan, y hoy día lo único que se quiere es cumplir una carta Gantt, en donde se señala cuando se van a

implementar los SLEP, y no se quiere parar, detenerse, para realmente desarrollar las modificaciones que hay que hacer, para que los próximos SLEP funcionen como corresponden”, finalizó. Finalmente, la iniciativa legal implica también que este último una vez que reciba el diagnóstico demandado, “mediante Decreto Supremo fundado, deberá instruir la continuidad o el cese del proceso de implementación de los Servicios Locales de Educación Pública, reanudándose con la publicación de dicho Decreto Supremo el cómputo del plazo de las disposiciones transitorias”.

ALIANZA SENAMA-AIEP

Capacitan a cuidadoras de personas mayores con dependencia leve y moderada TALCA Con el propósito de contribuir en el bienestar de los adultos mayores y entregar herramientas técnicas y de autocuidado para quienes tienen a cargo sus cuidados, es que AIEP Talca y Senama de la Región del Maule, llevaron a cabo el proyecto de Capacitación de Cuidados del Adulto con dependencia leve y moderada. Se trató de 82 horas de capacitación exclusivas para cuidadoras de personas mayores impartido por AIEP Talca con 24 cupos, y que fue financiado con fondos internos del área de Vinculación con el Medio de la institución de educación superior. Las cuidadoras fueron ca-

pacitadas en masajes de relajación y descontracturantes haciendo hincapié en los beneficios y contraindicaciones, según las necesidades del paciente, especialmente cabeza y pies, y aplicación de las diferentes técnicas básicas del cuidado a usuarios postrados, con el fin de entregarles confort y reconociendo signos y síntomas de alarma, y aplicación de estrategias para el cuidado de la salud mental, tanto de las cuidadoras como también de los usuarios a cargo. El coordinador regional de Senama Maule, Ignacio Salas, comentó que “esto se enmarca dentro de las políticas del Gobierno del Presidente Boric para un

envejecimiento, digno, activo y saludable, de esta forma vinculamos el compromiso país, de esta manera se demuestra un trabajo coordinado entre el mundo privado, público y en especial con el académico, las propias alumnas hoy muy felices han solicitado por repetir el taller lo cual ha permitido tomar conocimientos que permite atender mejor a las personas mayores que cuidan”. Herman Jamett, director ejecutivo de AIEP Talca, quien expresó que “es una maravillosa experiencia tanto para nosotros como institución como para quienes fueron parte de los docentes que instruyeron a las personas mayores que se de-

Con la capacitación de las cuidadoras se busca contribuir al bienestar de las personas mayores con dependencia.

dican a cuidar a adultos mayores o jóvenes postrados, que hace que nosotros sigamos con la instancia de se-

guir avanzando y pensando en el futuro, de seguir aumentando estos cursos que beneficia a la comunidad y

con esta alianza estratégica Senama-AIEP, nos permite hoy estar certificando a estas entusiastas alumnas”.


14 LA PRENSA Miércoles 1 de Noviembre de 2023

Breves Rocío Muñoz fue quinta en en Salto Largo

Deporte

MINISTRO PIZARRO

“ES UNA INSTALACIÓN ASOMBROSA” Centro de prensa. La autoridad del deporte chileno pareciera estar en todas partes, pero no se había acercado al lugar de trabajo de la prensa nacional e internacional.

La atleta de Linares Rocío Muñoz, finalizó en el quinto puesto del Salto Largo de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, con una marca de 6.23 metros de longitud. La exponente maulina, se enfrentó a las mejores saltadoras del continente. Con este registro, la atleta cierra un excelente año en el atletismo nacional e internacional .

Chile avanza en el dobles mixto Tras 20 años, el tenis de mesa chileno vuelve a subirse al podio en unos Juegos Panamericanos, tras un notable desempeño de la pareja Paulina Vega y Nicolás Burgos, en la modalidad dobles mixto. La experimentada jugadora nacional, afirmó que confía en que podrán obtener el cupo a París 2024, a través del Ranking Olímpico.

Lucas Nervi y su promesa de tatuarse El esperado sexto oro para el Team Chile, llegó gracias a la enorme actuación de Lucas Nervi, quien se lució en el lanzamiento de disco para conseguir la presea dorada, en los Juegos Panamericanos Santiago 2023. Tras conseguir el oro, todo fue alegría para el atleta e incluso se llevó una ovación en el Metro de Santiago, pero con la llegada de un nuevo día resurgió de los archivos de TNT Sports, una antigua y loca promesa realizada por el chileno antes de quedarse con el primer lugar. El entusiasmo de Nervi por competir y la confianza en sus capacidades llevaron al deportista de 22 años, a prometer un tatuaje si es que hacía su mejor marca en el megaevento panamericano.

SANTIAGO. Como si tuviera el don de la omnipresencia, el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, pareciera estar -al mismo tiempo- en todos los recintos de Santiago 2023. “Hoy he querido venir al centro de prensa, porque no lo conocía. Es una instalación impresionante y que entrega las facilidades para que la prensa nacional e internacional, puedan comunicar de buena forma todo lo que ocurre en los Juegos Panamericanos y, posteriormente, en los Parapanamericanos Santiago 2023”, dijo el titular del Deporte. El secretario de Estado se refiere al MPC (Main Press Center), un recinto de 1.575 metros cuadrados con 366 puestos de tra-

El ministro de Deporte Jaime Pizarro, en el pupitre de los recordados Julio Martínez y Sergio Livingstone.

bajo y lleno de grandes pantallas Led que sintonizan los dis-

tintos deportes y disciplinas, que se van desarrollando en el

marco de los Juegos. Además, hay un escenario donde se han

efectuado conferencias de prensa de megaestrellas como Carl Lewis, Mike Powell, Félix Sánchez, Javier Sotomayor, Sergei Bubka y Mijaín López, además de reconocimientos a antiguas glorias del periodismo deportivo. Y en lo referido justamente a homenajes, hay dos puestos de trabajo muy especiales: los pupitres con añosas máquinas de escribir y cámara fotográfica análoga, que recuerdan a dos de los más grandes periodistas deportivos de la historia de Chile: Julio Martínez y Sergio Livingstone. “Es realmente muy hermoso lo que han hecho aquí, para recordar y tener presentes a don Julio Martínez y a don Sergio Livingstone”, afirmó.

Fotonoticia

FONDOS DE EXCEDENTES

ANFA MAULE ENTREGA BENEFICIOS A SUS 300 ASOCIADOS EN LA REGIÓN Implementos. Cinco balones y 100 mil pesos para cada uno de los clubes.

El concejal Patricio Bustamante acompañó esta entrega.

TALCA. Cristian Palma, director de ANFA Maule, vino a Curicó a entregar algunos implementos para los clubes afiliados. “Son cerca de 300

balones de fútbol (cinco para cada club), ya hemos entregado estos implementos en Lontué, Sagrada Familia, Rauco, y otros”.

El dirigente dijo que este apoyo viene por adhesión de ANFA Maule, para beneficiar a los clubes que forman parte de la rectoría del fútbol amateur maulino. Además, estos balones van acompañados de 100 mil pesos. “Esto obedece a excedentes que tiene ANFA Maule, y con ello se está entregando este beneficio directamente a los clubes, y que todos los años estamos entregando estos implementos deportivos para el fútbol amateur”, agregó. El dirigente aseguró que tanto las asociaciones Curicó como Aguas Negras, reciben este beneficio para los clubes Luis Cruz, Olano Arismendi, Recreación y Talento, Jorge Brito, Suburbios, de la Asociación Curicó.

Tenimesista celebra logro “Por fin titulada de la carrera más linda (profesora de Educación Física). Solo agradecer a las personas que estuvieron en este largo proceso apoyándome, especialmente a mi familia, amigos, entrenadores, docentes y a mi querida U. Andrés Bello”, palabras de la tenimesista curicana Judith Morales Escobar, que fue reemplazada en el equipo panamericano por la china-chilena Zeng Zhiying.


Deporte

Miércoles 1 de Noviembre de 2023 LA PRENSA 15

‘LA PANTERA’ FUE INTERVENIDO QUIRÚRGICAMENTE

DE LA FUENTE SE PIERDE LAS FECHAS FINALES Baja. Uno de los capitanes del equipo curicano se pierde el resto de la temporada, tras una operación a los meniscos de su rodilla. “Hay un dolor grande en mi corazón”, reconoció ‘La Pantera’ quien se lamentó por no defender al Curi en estas cuatro fechas finales. A través de sus redes, el defensor comunicó su ausencia y recibió decenas de mensajes de apoyo. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

CURICÓ. Curicó Unido necesi-

ta ganar y esperar que sus rivales tropiecen en esta recta final del campeonato 2023. Y para buscar las urgentes victorias que le permitan abrir esperanzas por la permanencia en Primera División, los albirrojos no podrán contar en esta recta final del campeonato con uno de sus capitanes y lateral zurdo, Ronald De La Fuente, quien fue intervenido quirúrgicamente con una sutura meniscal a su rodilla. CURI QUERIDO “No han sido días fáciles para mí, aparte del dolor físico durante estos últimos días, hay un dolor grande en mi corazón al saber que no podré seguir luchando dentro de la cancha junto a mis compañeros, en esta difícil situación que atraviesa Curicó Unido”, se sinceró De La Fuente a través de su cuenta personal en Instagram, donde agregó que “Es tris-

apoderados de la escuela de fútbol Ronald De La Fuente, a mis alumnos adultos y mis niños queridos, gracias por tanto cariño, pronto estaré con ustedes”, cerró.

Ronald De La Fuente dijo adiós al resto de la temporada 2023.

te y difícil asumir esto, aún más cuando nunca me había tocado una operación. A pesar de esto, siento tranquilidad porque durante este año aguanté mucho dolor, infiltración, por el deseo de poder estar dentro de la cancha entre-

gando todo por mi Curi querido. Esta vez el cuerpo me pide una pausa a gritos y aunque no se la quiero dar, toca resignarse”, escribió ‘La Pantera’ que ya comienza su proceso de recuperación postoperatorio. Además de citar a su pilar

familiar, De La Fuente finalizó agradeciendo “a quienes me han escrito manifestando su apoyo. A mis amigos, vecinos, compañeros, familiares y todos quienes se han tomado un minuto para enviarme sus mejores vibras. A todos los

SALUDOS EN REDES “Grande Pantera, pronta recuperación y mucha fuerza”, le respondió @ juanitodeutelmoser7; otro capitán del plantel albirrojo, Franco Bechtholdt desde su c u e n t a @bechtholdt16 escribió “Volverás más fuerte hermano”, mientras @luiscastrodonoso señaló “Ánimo profesor ”, @ joelparra14 escribió “adelante Ronald, eres un gladiador, un gran abrazo desde Los Ángeles” y @ mathias_lopez11 respondió señalando “solamente gracias don Ronald por cada balón luchado, por cada barrida y sacrificados minutos que tuvo con el fin

HOY JUEGA EN SEMIFINALES

Tenimesista Gustavo Gómez: “Metió presión la gente” SANTIAGO. Grandes expectativas hay en el jugador maulino Gustavo Gómez Hernández, por alcanzar una medalla, quien hoy vuelve a jugar tras una excelente jornada de ayer, en el Tenis de Mesa de los Juegos Panamericanos. El jugador destacó la presencia de público que alienta a los nacionales. “Metió presión la gente”, dijo el tenismesista talquino que juega por el Team Chile, quien destacó la importancia del apoyo de la gente en las tribunas. El maulino avanzó a octavos de final en el tenis de mesa, en los Juegos Panamericanos Santiago 2023. “El público me ayudó bastante en lo anímico, metió presión la gente, al final los últimos puntos de set terminan bien. Contento por

Gustavo Gómez, juega bien con el público chileno.

el debut, nunca es fácil, era un gran rival. La verdad es que nunca había jugado con el salvadore-

ño que también es zurdo, siempre es complicado jugar con un zurdo porque es igual que yo, no es lo

mismo, pero feliz, contento porque y siempre son grandes rivales”, comentó el joven deportista.

“Contento por el Nico (Burgos), lo veo muy motivado, mañana (hoy) llegamos a la semifinal y la motivación está después de dos partidos ganados, viene jugando bastante bien en este torneo queremos revalidar el título de campeones panamericanos y vamos a luchar punto a punto. La preparación fue excelente, agradecido del plan olímpico, de nuestra federación, de todos los que han sido parte de este proceso. La Fundación Luksic que también nos ayuda, a todos los auspiciadores, y a Santiago 2023 que esto está espectacular para jugar”, comentó el maulino. Durante la jornada de ayer, Gustavo y Nicolás se quedaron con el bronce de tenis de mesa en el dobles masculino, tras caer en semifinales contra Brasil.

de lograr la victoria. Como hincha albirrojo agradecido a mil, lo esperamos con todo este 2024”. Ronald De La Fuente se perderá los 4 partidos restantes del Curi en el presente torneo 2023 y mantiene contrato vigente con el Curi hasta fines de la temporada 2024, tras renovar a inicios de este año en el club albirrojo.

Invitan a la “IV Olimpiada de Gateo” en Sagrada Familia

Todo listo para la IV Olimpiada de Gateo, promocionada por el Departamento de Salud de Sagrada Familia. Actividad abierta a la comunidad, que busca promover la vida sana y desde la base, ayudar la psicomotricidad de los niños y niñas de la comuna. Las bases e invitación contemplan la convocatoria para Principiantes de 8 a 10 meses, Master de 10 a 12 meses y Senior de 12 a 14 meses. La competencia de “Gateo” está programada para el 10 de noviembre, a partir de las 14:30 horas en el hall del nuevo Cesfam de Sagrada Familia. La invitación va para las mamitas y papitos, para que incentiven la actividad física de sus hijos. Convocan Crece Contigo y Programa de apoyo al Desarrollo Biopsicosocial.


Guía Profesional y de Servicios

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

Dr. JULIO HERRERA M.

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.

Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA.

ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

OTORRINOLARINGOLOGÍA

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

MEDICINA GENERAL

TRAUMATOLOGÍA

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

OTOLOGÍA

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO - Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 75 2310504

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Consulta Oftalmológica Dra. María Luisa Flores Parra Dr. Carlos A. Flores Zavarce

TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ

FONO: 75-2 289051 - 981824997 .

(75) 2 310132

Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas Lunes a viernes AM y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304

PUBLICITA CON NOSOTROS

CLASES DE PIANO

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197


Cultura

Miércoles 1 de Noviembre de 2023 LA PRENSA 17

Horóscopo

OBRA DE PIOTR ILICH TCHAIKOVSKY

“El Lago de los Cisnes” llegará al Teatro Regional del Maule El jueves 30 de noviembre. El prestigioso elenco “International Ballet Company”, regresa a Chile para presentar una de las obras más famosas de la danza. TALCA. Como parte de su gira por América Latina que desarrollará durante los últimos dos meses del año, el elenco llega a la Región del Maule con una versión de la tradicional obra de Piotr Ilich Tchaikovsky. El público podrá apreciar el virtuoso trabajo de 35 bailarines, provenientes de las más importantes compañías de ballet clásico del mundo, dentro de las cuales destacan, El Ballet de la Ópera de Kiev, El Ballet del Teatro Bolshoi de Moscú�, El Ballet del Mariinsky Theatre de San Petersburgo – ex Kirov, y otros. Destacan la Primera bailarina del Ballet Ruso de San Petersburgo, Anna Voitina, elogiada mundialmente por su alta interpretación de la danza. También se distingue a Aleksander Voitin, Principal bailarín del Teatro del Ballet Ruso, formado en el Teatro Mariinsky de San Petersburgo. Ambos han realizado giras por Finlandia, Alemania, Países Bajos, España, Bélgica, Portugal, Qatar, Noruega, México, China, Italia, Eslovaquia, Estonia, entre otros. LA OBRA “El Lago de los Cisnes” es una de las obras en la historia del ballet clásico, considerada dentro de las más hermosa, tradicionales y conocidas en todo el mundo, la que da vida y emoción a un maravilloso y mágico espectáculo. Se trata de un cuento de hadas en el que confluyen los ideales del más puro romanticismo: fantasía, misterio, redención por amor y fatalidad. El libreto del ballet, de autor desconocido, toma su argumento del cuento alemán “El Velo Robado”, de Johann Karl August Musäus, enmarcado en la tradición de los Hermanos Grimm. La historia narra un amor imposible entre el príncipe Siegfried y Odette, una joven reina convertida en cisne junto a toda su corte por

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Haga caso a las señales que está recibiendo. SALUD: No tiene que minimizar los problemas emocionales ya que pueden ser bastante peligrosos cuando se escapan de control. DINERO: Programe sus compromisos financieros. COLOR: Café. NÚMERO: 15.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: A veces solo hace falta aceptar que su corazón fue tocado nuevamente por el amor. SALUD: Es importante que descanse y que busque distracciones que le alejen de la rutina. DINERO: Las cosas mejorarán, que no le quepa duda. COLOR: Rosado. NÚMERO: 19.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: Ese amor que está llegando a su vida debe ser bien aprovechado así es que evite cometer los mismos errores de antes. SALUD: El exceso de trabajo está causando esas molestias en la espalda, cuídese. DINERO: Si se compromete entonces cumpla con su tarea. COLOR: Gris. NÚMERO: 24.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Usted también necesita de la cercanía de los suyos ya que el afecto que le entregan también alimenta su corazón. SALUD: Cuidado con que su organismo pague las consecuencias de sus actos. DINERO: Tiene que correr el riesgo e intentar lograr el éxito. COLOR: Blanco. NÚMERO: 20.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Se inicia un nuevo mes y esto abre un abanico de posibilidades para que su corazón se vuelva a activar. SALUD: Estamos en época de alergias. Tome las precauciones necesarias. DINERO: Busque ingresos extra que le permitan salir de los problemas. COLOR: Morado. NÚMERO: 23.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. el hechizo del malvado brujo Rothbar. La joven solo puede recuperar su forma humana por la noche y úni-

camente será liberada del maleficio, por aquel que le prometa amor eterno. Este espectacular evento

está agendado para el jueves 30 de noviembre, a las 20:00 horas en el Teatro Regional del Maule.

AMOR: Para ser feliz también debe correr ciertos riesgos y jugársela un poco más por lo que siente. SALUD: Tómese un momento del día y aproveche ese instante para descansar o simplemente alejarse de la rutina. DINERO: No debe rechazar el apoyo que le ofrezcan. COLOR: Negro. NÚMERO: 33.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Cuidado si los celos se terminan descontrolando. Cuando son en su justa medida pueden darle encanto a la relación, pero cuidado. SALUD: Cuidado con abusar del alcohol y las bebidas energéticas. DINERO: Vea si le quedan cuentas pendientes por pagar. COLOR: Calipso. NÚMERO: 18.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Tenga cuidado con que el respeto que hay entre ustedes se pierda en algún momento por un error. SALUD: Es momento de controlar y evitar lo posible el consumo de alcohol. DINERO: Lo mejor que puede hacer en este momento es capacitarse. COLOR: Rojo. NÚMERO: 25.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Se merece ser feliz y se merece darse la oportunidad de por lo menos intentar serlo. SALUD: Evite las trasnochadas para no iniciar el mes de noviembre con problemas. DINERO: Asuma el error en su trabajo y comprometerse a hacer las cosas de mejor manera. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 1.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Trate de iniciar de buena manera este mes de noviembre buscando momentos de reencuentro con la pareja. SALUD: Necesita descansar y recuperar algo de las energías consumidas para así iniciar bien este mes. DINERO: No deje que sus objetivos se alejen de usted. COLOR: Lila. NÚMERO: 2.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Usted no está en este mundo para complacer a los demás sino para que otra persona sea un complemento suyo. SALUD: No continúe descuidando su salud en especial cuando se trata de divertirse. DINERO: Evite el exceso de ambición. COLOR: Plomo. NÚMERO: 3.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Es usted quién debe aceptar y entender que tiene todo el derecho a ser feliz. SALUD: El estrés está generándole problemas al colon. DINERO: Tiene que ponerle más empeño al trabajo si es que realmente tiene el deseo de sobresalir. COLOR: Verde. NÚMERO: 17.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


18 LA PRENSA Miércoles 1 de Noviembre de 2023

SECRETARÍA REGIONAL MINISTERIAL DE BIENES NACIONALES 1 ORIENTE Nº1150 TERCER PISO ADMINISTRACIÓN FONDOS DE TERCEROS

COMUNA DE MOLINA Res. E-35221, 16 de octubre de 2023, SERGIO JHONATAN VALENZUELA VERGARA. 171978, PARCELACIÓN COOPERATIVA MIXTA EL CERRILLO LTDA. PARCELA 6 LOTE B, Superficie 3.158,95 m² Sitio N°3 NORESTE: Camilo Andrés Frías Giaconi en 46,30 metros, separado por cerco; SURESTE: Camino Vecinal en 67,60 metros, que lo separa de Vitivinícola Los Cerrillos y Cía. Ltda.; SUROESTE: Camino Vecinal en 4,00 metros y 42,82 metros, que lo separa de Sergio René Valenzuela Olave; NOROESTE: Sitio N°2 de Tamara del Pilar Valenzuela Vergara en 69,79 metros, separado por cerco. Rol Matriz Nº 612-453. Res. E-35508, 18 de octubre de 2023, JORGE GABRIEL HENRÍQUEZ FERNÁNDEZ. 172388, ITAHUE, SANTA TERESA, Superficie 824,37 m², ESTE: Camino Vecinal en 8,21 metros y 39,82 metros, que lo separa de Felizardo Chacón Zenteno y de Bernardo Miño Calfuin; SUROESTE: Camino Vecinal en 4,55 metros y 34,01 metros, que lo separa de María Angélica Bulnes Carrasco, de Julia Uberlinda Leiva Poblete y de Mario Armando Leiva Poblete; NOROESTE: Osvaldo Leiva Poblete en 44,30 metros, separado por cerco. Rol Matriz Nº 621-44. Res. E-30846 de fecha 08 de septiembre de 2023. CRISTINA DE LAS MERCEDES PÉREZ SAN MARTÍN. 161818. PIRGUIN ST 25 (PARTE). Superficie de 1.320,44 m². NORESTE: Rosa Inés Contreras Sandoval y Otros en trazo AB de 26,71 metros y Verónica del Rosario Pérez San Martín en trazo CD de 10,53 metros, ambos separados por cerco. SURESTE: Verónica del Rosario Pérez San Martín en trazo BC de 27,10 metros, separado por cerco y Camino Interior que lo separa de Mario Fernando González Flores en trazo DE de 17,02 metros. SUROESTE: María Cecilia Pérez San Martín en trazo EF de 36,03 metros, separado por cerco. NOROESTE: Hugo Hernán Galaz Castro y Otro en trazo FA de 44,35 metros, separado por cerco. Fojas 1.156 N°745 año 2011 del CBR de Molina. Rol Matriz Nº627-203. COMUNA DE SAGRADA FAMILIA Res. E-30207 de fecha 01 de septiembre de 2023. JOAQUÍN ENRIQUE RETAMAL RIQUELME. 162353. CALLE VALDIVIA N°361. Superficie de 118,32 m2. NORTE: Registro Civil e Identificación Sagrada

NOTIFICACIÓN

Familia en trazo AB de 6,82 metros y Joaquín Enrique Retamal Riquelme en trazo CD de 3,04 metros, ambos separados por pandereta y muro divisorio. ESTE: Joaquín Enrique Retamal Riquelme en trazo BC de 0,24 metros y en trazo DE de 11,81 metros, separado por muro divisorio. SUR: Calle Valdivia en trazo EF de 9,84 metros. OESTE: Registro Civil e Identificación Sagrada Familia en trazo FA de 12,13 metros, separado por muro divisorio. Sin inscripción conservatoria. Rol vecino N°25-15.

Navarro Navarro en 26,73 metros, separado por cerco; SURESTE: Sucesión Exequiel del Carmen Navarro Navarro en línea quebrada de dos parcialidades de 9,95 metros y 16,74 metros, separado por cerco; SUROESTE: Camino Público de Hualañé a Lolol en 4,15 metros, 7,83 metros, 8,93 metros y 6,16 metros; NOROESTE: Juan Ramón Pizarro Vásquez en 19,80 metros, separado por cerco. Rol Matriz Nº 161-85.

Res. E-30209 de fecha 01 de septiembre de 2023. ROLANDO ANTONIO SOTO MONTECINOS. 160818. POBLACIÓN PUDAHUEL S/N, VILLA PRAT. Superficie de 849,95 m2. NORESTE: Sucesión Anselmo Pacheco en 30,83 metros, separado por cerco. SURESTE: Yercelia Cecilia Varela Brisso en 27,15 metros, separado por cerco. SUROESTE: Camino Vecinal que lo separa de Edison Aroldo Muñoz Montecinos y Eva de la Rosa Montecinos Avendaño en 34,30 metros. NOROESTE: Sede Social Población Pudahuel en 25,22 metros, separado por cerco. Sin inscripción conservatoria. Rol vecino Nº2023-3.

Res. E-34255 de fecha 10 de octubre de 2023. YARIMA CASTRO SÁEZ. 162739. DUAO. Superficie de 223,89 m². NORTE: Marisol del Carmen Santelices Rivera en 12,15 metros, separado por cerco. ESTE: Marcelo Alejandro Vargas Farías en 17,89 metros, separado por cerco. SUR: Camino Vecinal que lo separa de Nicole de las Mercedes Vargas Farías y Rosa Ester Bravo Pinochet en 12,06 metros. OESTE: Marcelo Alejandro Vargas Farías en 19,18 metros, separado por cerco. Fojas 1.988 N°972 año 2016 del CBR de Licantén. Rol Matriz Nº171-2.

Res. E-34768, 12 de octubre de 2023, DIEGO ANDRÉS PALMA MUÑOZ. 171815, LOS ARRAYANES, Superficie 2.068,43 m² Sitio N°2. NORESTE: Sara Araya Quinteros en línea quebrada de dos parcialidades de 4,68 metros y 11,71 metros, separado por cerco; SURESTE: María Palma Herrera en 93,89 metros, separado por cerco; SUROESTE: Camino Vecinal en 23,18 metros, que lo separa del Sitio N°3 de Juan Elías Palma Herrera; NOROESTE: Sitio N°1 de Patricio Eduardo Palma Muñoz en 71,66 metros, separado por cerco y Canal Sin Nombre en 21,85 metros, que lo separa de Antonia Campos Guerrero. Rol Matriz Nº 141-286. Res. E-34569, 11 de octubre de 2023PATRICIO EDUARDO PALMA MUÑOZ. 173399, LOS ARRAYANES, Superficie 1.777,65 m², Sitio N°1 NORESTE: Canal Sin Nombre en 18,48 metros, 15,11 metros y 10,93 metros, que lo separa de Antonia Campos Guerrero; SURESTE: Sitio N°2 de Diego Andrés Palma Muñoz en 71,66 metros, separado por cerco y Camino Vecinal en 3,26 metros; SUROESTE: Soledad Palma Herrera en 38,16 metros, separado por cerco. NOROESTE: Canal Sin Nombre en 15,21 metros y 28,17 metros, que lo separa de Antonia Campos Guerrero. Rol Matriz Nº 141-286. COMUNA DE HUALAÑÉ Res. E-34774, 12 de octubre de 2023, MARÍA EUGENIA NAVARRO LOBOS. 175195, BARBA RUBIA, Superficie 633,90 m². NORESTE: Sucesión Exequiel del Carmen

COMUNA DE LICANTÉN

Res. E-34250 de fecha 10 de octubre de 2023. RAFAEL ULISES VARAS VERGARA. 164900. ILOCA. superficie de 1.480,74 m². NORESTE: Rafael Ulises Varas Vergara en trazo AB de 22,38 metros; Fernando Farías Gallardo y Otros en trazo BC de 12,76 metros; Julio Enrique González Morales en trazo CD de 12,88 metros y Carmen Gloria Silva Farías y Otro en trazo DE de 23,46 metros, todos separados por cerco. SURESTE: Camino Vecinal que lo separa de Sucesión Farías Aguiluz en trazo EF de 26,47 metros. SUROESTE: Marta Eliana Orrego Torres en trazos FG de 8,17 metros y HI de 18,12 metros, separado por cerco y Camino Vecinal que lo separa de Guillermo Palacios Quispe e Isidoro Oscar Salome Veli en trazo IJ de 40,35 metros y en trazo JK de 2,96 metros. NOROESTE: Marta Eliana Orrego Torres en trazo GH de 6,23 metros, separado por cerco y Camino Vecinal que lo separa de Sociedad Agrícola la Palma de Hualañé Ltda. y José Manuel Sánchez Rojas en línea quebrada de dos parcialidades comprendida en trazo KA de 11,71 metros y 6,33 metros. Fojas 2.428 N°705 año 2015 del CBR de Licantén. Rol Matriz Nº46-21. Res. E-34773, 12 de octubre de 2023, MARCELA MERCEDES FARÍAS GUERRERO. 170814, CALLE HOSPITAL S/N°, Superficie 117,56 m²Sitio N°1 NORTE: Cledio Farías Guerrero en 11,81 metros, separado por cerco; ESTE: Camino Vecinal en 4,76 metros y 5,27 metros, que lo separa de Misael Moreno Díaz y del Sitio N°2 de Marcela Mercedes Farías Guerrero; SUR: Luis

PRIMERA PUBLICACIÓN: La Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales ha acogido mediante resoluciones que se indican, las siguientes solicitudes, para inscripción de propiedad en el sector y Comuna que se indica de la VII Región del Maule, conforme al D.L. 2695. Los interesados tienen 60 días hábiles desde la segunda publicación para deducir oposición que vence el día 12 de febrero de 2024 bajo apercibimiento de ordenar la inscripción en favor del solicitante. Moreno Díaz en 12,15 metros, separado por cerco; OESTE: Víctor Hernández Díaz en 9,87 metros, separado por cerco. Rol Matriz Nº 153-35. Res. E-34419, 11 de octubre de 2023ILSE DEL CARMEN GONZÁLEZ POBLETE. 170948, RUTA J-810 A VICHUQUÉN, Superficie 588,86 m² NORESTE: Graciela del Carmen Hernández Flores en línea quebrada de dos parcialidades de 12,28 metros y 25,87 metros, separado por cerco; y Quebrada Sin Nombre en 15,74 metros, que lo separa de Sucesión González Cárdenas; SURESTE: Graciela del Carmen Hernández Flores en 13,44 metros, separado por cerco; SUROESTE: Yolanda del Carmen Ríos Vásquez en 32,86 metros, separado por cerco; NOROESTE: Camino Público Ruta J-810 de Licantén a Vichuquén en 16,53 metros. Rol Matriz Nº 152-147. Res. E-34415, 11 de octubre de 2023, XIMENA DEL CARMEN DÍAZ DÍAZ. 172386, RUTA J-810 A VICHUQUÉN, Superficie 288,50 m². NORTE: Misael del Carmen Moreno Díaz en 9,87 metros, separado por cerco; ESTE: Misael del Carmen Moreno Díaz en 4,00 metros, separado por cerco; y Marilú del Carmen Moreno Hernández en 24,29 metros, separado por cerco; SUR: Camino Público Ruta J-810 de Vichuquén a Licantén en 10,35 metros; OESTE: Graciela del Carmen Hernández Flores en 28,10 metros, separado por cerco. Rol Matriz Nº 153-7. Res. E-34412, 11 de octubre de 2023, MÓNICA REYES ÁVILA Y OTROS. 172969, RUTA J-812 LA LEONERA S/N°, Superficie 4.120,81 m². NORTE: Camino Vecinal en 41,43 metros y 24,68 metros, que lo separa de Alejandro Reyes Torres; ESTE: Ulises Valenzuela en línea quebrada de tres parcialidades de 16,08 metros, 29,99 metros y 15,63 metros, separado por cerco; SUR: Alejandro Reyes Torres en línea quebrada de cuatro parcialidades de 7,17 metros, 11,28 metros, 41,35 metros y 15,27 metros, separado por cerco; OESTE: Alejandro Reyes Torres en 57,86 metros, separado por cerco. Rol Matriz Nº 160-002. COMUNA DE CURICÓ Res. E-31136 de fecha 11 de septiembre de 2023. FRANCISCO JAVIER FARÍAS ORTIZ. 164311. POBLACIÓN SANTA FÉ CALLE ISLA TAITAO N°2381. Superficie de 100,75 m2. NORTE: Francisco Antonio Morales Cruz en 19,31 metros, separado por pandereta; ESTE: Calle Isla Taitao en 5,38 metros; SUR: María Lastenia Ramírez Valenzuela en 19,39 metros, separado por pandereta; OESTE: Parque Caliesténico San Fé en 5,04 metros, separado pandereta. Fojas 4.761 N°3.250 año 1996 del CBR de Curicó (Parcial). Rol Matriz Nº3019-12.

Res. E-30844 de fecha 08 de septiembre de 2023. CARLOS GABRIEL REYES RUZ. 159580. UPEO, CORRAL DE PÉREZ. Superficie de 377,31 m2. NORESTE: Camino Vecinal en 13,02 metros que lo separa de Fundo Mallinko; SURESTE: Álvaro Santo Ruz Molina en 28,83 metros, separado por cerco; SUROESTE: Elizabeth Del Carmen Ruz Molina en 13,24 metros, separado por cerco; NOROESTE: Elizabeth Del Carmen Ruz Molina en 6,91 metros; Comité Agua Potable Rural Upeo en 20,11 metros y Camino Vecinal en 2,04 metros, todos separados por cerco. Fojas 3.467 N°1.961 año 2021 del CBR de Curicó. Rol Matriz Nº543-50. Res. E-30901 de fecha 08 de septiembre de 2023. PATRICIO ERNESTO GARRIDO ACUÑA. 161525. LOS NICHES, PARCELA SANTA ELENA, HIJUELA N°10 SANTA BELARMINA RESTO DEL LOTE N°1, LOTE N°2-A (PARTE). Superficie de 750,08 m2. SITIO N°1. NORESTE: Camino Vecinal en 21,17 metros que lo separa de Amalia Beatriz Campos y Ricardo Cortés Ugas; SURESTE: Sitio N°2 de Geraldine Margarita Garrido Serey en 35,28 metros, separado por cerco; SUROESTE: Camino Vecinal en 21,05 metros que lo separa de Juan Pablo Cortés; NOROESTE: Alejandro Antonio Mira González en 35,86 metros, separado por cerco. Fojas 4.353 N°2.062 año 2015 del CBR de Curicó (parcial). Rol Matriz Nº545-225. Res. E-30887 de fecha 08 de septiembre de 2023. GERALDINE MARGARITA GARRIDO SEREY. 161528. LOS NICHES, PARCELA SANTA ELENA, HIJUELA N°10 SANTA BELARMINA RESTO DEL LOTE N°1, LOTE N°2-A (PARTE). Superficie de 376,72 m2. SITIO N°2. NORESTE: Camino Vecinal en 10,75 metros que lo separa de Ricardo Cortés Ugas y Héctor Guillermo Peña Flores; SURESTE: Óscar Daniel Trecañanco Trecañanco en 34,86 metros, separado por cerco; SUROESTE: Camino Vecinal en 10,79 metros que lo separa de Juan Pablo Cortés; NOROESTE: Sitio N°1 de Patricio Ernesto Garrido Acuña en 35,28 metros, separado por cerco. Fojas 4.353 N°2.062 año 2015 del CBR de Curicó (parcial). Rol Matriz Nº545-225. Res. E-35511, 18 de octubre de 2023, ANGÉLICA VALERIA MATURANA MARÍN Y OTRO. 170992, POBLACIÓN CURICÓ, PASAJE COLOMBIA - LOCAL COMERCIAL 1 S/N°, Superficie 35,28 m² NORTE: Avenida Arturo Alessandri en 9,80 metros; ESTE: César Norambuena Vabrera en 3,60 metros, separado por pandereta; SUR: María Villaseca Véliz en 3,50 metros, separado por pandereta y Pedro Núñez Núñez y Otra en 6,30 metros, separado por pandereta; OESTE: Pasaje

Colombia en 3,60 metros. Rol Matriz Nº 297-108. Res. E-35510, 18 de octubre de 2023, NELLY DEL CARMEN NAVARRO MORENO. 171804, BARROS NEGROS, CAMINO PÚBLICO S/ N°, Superficie 1.692,49 m² NORTE: Camino Vecinal en 26,40 metros, que lo separa de Julia Navarro Moreno y de Nelson Navarro Moreno; ESTE: Claudio Evaristo Navarro Moreno en 65,39 metros, separado por cerco; SUR: Carolina Farías Castillo en 26,22 metros, separado por cerco; OESTE: Hernaldo Navarro Moreno en 63,65 metros, separado por cerco. Rol Matriz Nº 35-73. Res. E-35220, 16 de octubre de 2023, TOMÁS ENRIQUE DÍAZ CORREA. 172349, EL PORVENIR, PARCELA 50 LOTE 1 PONIENTE S/N°, Superficie 0,67 Has, NORTE: Camino Vecinal, que lo separa de Agrícola San Sebastián Limitada; ESTE: Max Díaz Morales, separado por cerco; SUR: Tomás Díaz Correa, separado por cerco; OESTE: Gonzalo Piña Muñoz, separado por cerco. Rol Matriz Nº 537-780 Res. E-35591, 18 de octubre de 2023, CLAUDIO EVARISTO NAVARRO MORENO. 172740, BARROS NEGROS, CAMINO PÚBLICO S/N°, superficie de 1.724,72 m². NORTE: Camino Vecinal en 26,28 metros, que lo separa de Nelson Navarro Moreno y de Claudio Navarro Moreno; ESTE: Claudio Evaristo Navarro Moreno en 66,83 metros, separado por cerco; SUR: Carolina Farías Castillo en 26,07 metros, separado por cerco; OESTE: Nelly del Carmen Navarro Moreno en 65,39 metros, separado por cerco. Rol Matriz Nº 526-11 Res. E-35594, 18 de octubre de 2023, CLAUDIO EVARISTO NAVARRO MORENO. 172648, BARROS NEGROS, CAMINO PÚBLICO S/N°, Superficie 1.518,14 m². NORTE: Camino Vecinal en 21,88 metros, que lo separa de Claudio Navarro Moreno; ESTE: Ana Moreno Martín en 69,64 metros, separado por cerco; SUR: Carolina Farías Castillo en 22,29 metros, separado por cerco; OESTE: Claudio Navarro Moreno en 68,14 metros, separado por cerco. Rol Matriz Nº 526-11 Res. E-35588, 18 de octubre de 2023, CLAUDIO EVARISTO NAVARRO MORENO. 172743, BARROS NEGROS, CAMINO PÚBLICO S/N°, superficie de 1.744,16 m². NORTE: Canal La Turbina en 27,56 metros; ESTE: Ana Moreno Martín en 64,71 metros, separado por cerco; SUR: Camino Vecinal en 27,45 metros, que lo separa


Miércoles 1 de Noviembre de 2023 LA PRENSA 19

de Claudio Navarro Moreno y de Claudio Navarro Moreno; OESTE: Claudio Evaristo Navarro Moreno en 63,19 metros, separado por cerco. Rol Matriz Nº 526-11.

Baeza Gatica en Trazo F - G de 29,36 metros, separado por cerco y Gustavo del Carmen Valenzuela Pérez en Trazo H - A de 17,05 metros, separado por cerco. Rol Matriz Nº 71-109.

Res. E-35593, 18 de octubre de 2023, CLAUDIO EVARISTO NAVARRO MORENO. 172658, BARROS NEGROS, CAMINO PÚBLICO S/N°, Superficie 1.714,48 m². NORTE: Camino Vecinal en 25,68 metros, que lo separa de Claudio Navarro Moreno y de Claudio Navarro Moreno; ESTE: Claudio Navarro Moreno en 68,14 metros, separado por cerco; SUR: Carolina Farías Castillo en 25,29 metros, separado por cerco; OESTE: Claudio Navarro Moreno en 66,83 metros, separado por cerco. Rol Matriz Nº 526-11.

COMUNA DE CONSTITUCIÓN

Res. E-35587, 18 de octubre de 2023, CLAUDIO EVARISTO NAVARRO MORENO. 172745, BARROS NEGROS, CAMINO PÚBLICO S/N°, Superficie 1.699,58 m². NORTE: Canal La Turbina en 26,04 metros; ESTE: Claudio Evaristo Navarro Moreno en 63,19 metros, separado por cerco; SUR: Camino Vecinal en 27,19 metros, que lo separa de Claudio Navarro Moreno y de Claudio Navarro Moreno; OESTE: Nelson Enrique Navarro Moreno en 64,94 metros, separado por cerco. Rol Matriz Nº 526-11 COMUNA DE RAUCO Res. E-34413, 11 de octubre de 2023, JOSÉ LUIS MORAGA MORENO. 172950, EL LLANO, LOTE N°18, FUNDO LUMACO, Superficie 2.519,20 m². NORTE: Isabel Donoso Jofré en 61,52 metros, separado por cerco; ESTE: Hector Maluenda Guajardo en línea quebrada de dos parcialidades de 3,73 metros y 35,54 metros, separado por cerco; SUR: Verónica de Jesús Moraga Moreno en 65,78 metros, separado por cerco; OESTE: Camino Vecinal en 41,08 metros, que lo separa de Eamonn Murphy y de Jorge de La Hoz. Rol Matriz Nº 8002-195. COMUNA DE TENO Res. E-35215, 16 de octubre de 2023, MILENA EDITH VALENZUELA RETAMAL. 172800, MILENA EDITH VALENZUELA RETAMAL, Superficie 1.541,37 m². NORESTE: Gustavo del Carmen Valenzuela Pérez en Trazo G - H de 10,91 metros, separado por cerco; Camino de Acceso en Trazo A - B de 10,83 metros, que lo separa de Jessica Pacheco Carrera y de Luis Valenzuela Pérez; y Gustavo del Carmen Valenzuela Pérez en Trazo C - D de 23,16 metros, separado por cerco; SURESTE : Gustavo del Carmen Valenzuela Pérez en Trazo B - C de 16,95 metros, separado por cerco; y Callejón El Mirador en Trazo D - E de 29,46 metros; SUROESTE: Daniel Mella Ortiz en Trazo E - F de 46,01 metros, separado por cerco; NOROESTE : Patricio

Res. E-34568, 11 de octubre de 2023, JOSÉ FRANCISCO FUENTEALBA IBÁÑEZ. 173532, PELLINES, RUTA M-50, Superficie 472,49 m². NORTE: Marianela del Pilar Retamal Gómez en línea quebrada de tres parcialidades de 13,28 metros, 10,22 metros y 2,17 metros, separado por cerco; ESTE: Pie de Barranco de 5,83 metros y 12,85 metros, que lo separa de Cristian Andrés Garrido Palacios; SUR: Pasaje Sin Nombre en 21,25 metros, que lo separa de Maritza Antonela Retamal Gómez; OESTE: Camino Público de Chanco a Constitución en 6,02 metros y 15,93 metros. Rol Matriz Nº 900-26. Res. E-30356 de fecha 04 de septiembre de 2023. HÉCTOR PATRICIO GUÍÑEZ INOSTROZA. 157183. SAN RAMÓN KM 15, COMITÉ ESPERANZA 2.000. superficie de 251,83 m². NORESTE: Calle N°1 en 11,90 metros; SURESTE: Rodrigo Francisco Valenzuela Palacios en 21,36 metros, separado por cerco; SUROESTE: Pasaje A en 11,96 metros; NOROESTE: Carolin Saavedra Cáceres en 20,94 metros, separado por cerco. Fojas 1.151 vuelta N°2.611 año 1999 del CBR de Constitución. Rol Matriz Nº526-37. Res. E-30355 de fecha 04 de septiembre de 2023. IRIS EMILIA NÚÑEZ IBIETA. 161219. SAN RAMÓN, PARCELA 343 Y 344 (PARTE). Superficie de 3.959,39 m2. SITIO N°2. NORESTE: Elías Eliseo González Muñoz en 40,37 metros, separado por cerco; SURESTE: Carlos Roberto Guíñez Cid en 48,60 metros y Luis Alberto Cáceres Montecinos en 49,40 metros, ambos separados por cerco; SUROESTE: Jonathan Valdés Opazo en 39,65 metros, separado por cerco; NOROESTE: Camino Vecinal en 6,16 metros e Iris Emilia Núñez Ibieta en 92,73 metros, separado por cerco. Fojas 944 N°1.249 año 2014 del CBR de Constitución. Rol Matriz Nº53819. Res. E-30354 de fecha 04 de septiembre de 2023. CARMEN GLORIA VALDEBENITO ZÚÑIGA. 161224. SAN RAMÓN, PARCELA 343 Y 344 (PARTE). Superficie de 3.719,45 m2. SITIO N°1. NORESTE: Elías Eliseo González Muñoz en 40,09 metros, separado por cerco; SURESTE: Judith Karina González Núñez en 93,29 metros, separado por cerco. SUROESTE: Camino Vecinal en 40,28 metros que lo separa de Jonathan Valdés Opazo; NOROESTE: Nicole Stefania Ramírez Riveros en 92,39 metros, separado por cerco. Fojas 944 N°1.249 año 2014 del CBR de Constitución. Rol Matriz Nº538-19. Res. E-36188 de fecha 23 de octubre de 2023. ORIANA DEL CARMEN LÓPEZ NÚÑEZ. 159169. PUTÚ, EL MOLLE. Superficie de 8,26 Hás.

HIJUELA N°1. NORESTE: Arnaldo López Núñez, separado por cerco; SURESTE: Hijuela N°4 de Claudio Patricio López Morán; Hijuela N°3 de Haroldo Eduardo López Morán e Hijuela N°2 de Oriana Del Carmen López Núñez, todos en línea quebrada separados por cerco; SUROESTE: Sucesión Peña Núñez en línea quebrada, separado por cerco; NOROESTE: Miguel Gajardo Alvarado y Otros en línea quebrada, separado por cerco. NOTA:” El acceso a este predio es por mera tolerancia del predio de Oriana Del Carmen López Núñez”. Fojas 52 vta. Nº82 año 1939 del CBR de Constitución (Archivo Nacional). Rol Matriz Nº 350-1. Res. E-31133 de fecha 11 de septiembre de 2023. MARÍA ANGÉLICA MUÑOZ MUÑOZ. 164112. CRUCE VIÑALES, LOTE 3-A (PARTE). Superficie de 1.165,32 m2. NORESTE: Héctor Felipe Lira Retamal en 58,71 metros, separado por cerco; SURESTE: Erasmo Alvear Faúndez en 19,95 metros, separado por cerco; SUROESTE: Patricio Antonio Muñoz Muñoz en 58,85 metros, separado por cerco; NOROESTE: Camino Vecinal en 19,98 metros que lo separa de Asarredero Mestre S.A. Fojas 380 N°685 año 1989 del de Constitución (Parcial). Rol Matriz Nº512-55. COMUNA DE CUREPTO Res. E-34766, 12 de octubre de 2023, MARÍA MERCEDES MIÑO ROJAS. 172474, LOS OLIVOS S/N°, Superficie 0,88 m². Hijuela N° NORTE: Hijuela N°1 de Cristina del Carmen Miño Rojas en línea quebrada, separado por cerco; ESTE: Sucesión Carmela Poblete Poblete en línea quebrada, separado por cerco; SUR: Teresa del Carmen Miño Rojas en línea quebrada, separado por cerco; OESTE: Camino Público de Tabunco a Curepto, Rol Matriz Nº 152-17. Res. E-34760, 12 de octubre de 2023, JOSÉ LUIS ANTONIO RETAMAL RETAMAL. 173056, LIMAVIDA S/N°, Superficie 1.231,50 m². NORTE: Camilo Valenzuela Retamal en 43,12 metros, separado por cerco; ESTE: Camino Público de Curepto a Huaquén en 18,87 metros y 14,25 metros; SUR: Camino Vecinal en 49,72 metros y 15,06 metros, que lo separa de Sergio Barrios Herrera; OESTE: Ali Retamal Retamal en 16,15 metros, separado por cerco, Rol Matriz Nº 198-138. Res. E-34777, 12 de octubre de 2023, RIGOBERTO DEL CARMEN VALENZUELA NÚÑEZ. 173872, CONSTANTUE S/N°, Superficie 1.587,37 m². NORTE: Custodio Valenzuela Valenzuela en línea quebrada de tres parcialidades de 13,47 metros, 29,76 metros y 11,01 metros; ESTE: Ana María Valenzuela Nuñez en 35,97 metros, separado por cerco; SUR: Camino Público de Huaquén a Curepto en 5,20 metros; y Bristela Abarca Díaz en línea quebrada de dos parcialidades de 30,39 metros y 36,29 metros, separado por cerco; OESTE: Bristela Abarca Díaz en línea quebrada de tres parcialidades de 2,33 metros,

4,17 metros y 10,93 metros, separado por cerco. Rol Matriz Nº 198-85. Res. E-34776, 12 de octubre de 2023, FLORSINIA DEL CARMEN VERGARA DÍAZ. 174418, EL RODEO S/ N°, Superficie 1.139,52 m². NORESTE: Pedro Vivar Fredes en línea quebrada de dos parcialidades de 15,50 metros y 19,93 metros, separado por cerco; SURESTE: Estero El Rodeo en 33,46 metros; SUROESTE: Vanesa González Varela en línea quebrada de tres parcialidades de 10,30 metros, 2,58 metros y 34,24 metros, separado por cerco; NOROESTE: Vanesa González Varela en 25,12 metros, separado por cerco. Rol Matriz Nº 178-39. Res. E-31442 de fecha 12 de septiembre de 2023. LUCÍA DEL CARMEN RAMÍREZ CASTRO. 165807. VILLA SECA, HIJUELA 3 (PARTE). Superficie de 1.167,81 m2. NORESTE: Camino Vecinal que lo separa de Club de Huasos Juan Bautista Castro Morales en 17,79 metros. SURESTE: Margarita Carolina Ramírez Castro en 67,92 metros, separado por cerco. SUROESTE: Camino Vecinal que lo separa de José Patricio González Farías en 16,60 metros. NOROESTE: José Manuel Ramírez Castro en 67,80 metros, separado por cerco. Fojas 165 N°157 año 2022 del CBR de Curepto. Rol Matriz Nº 203-82. Res. E-33961 de fecha 06 de octubre de 2023. PEDRO GERMÁN RAMÍREZ CASTRO. 165814. VILLA SECA, HIJUELA 3 (PARTE). Superficie de 1.152,27 m2. NORESTE: Camino Vecinal que lo separa de Juan Bautista Castro Morales en 17,74 metros. SURESTE: Francisco Antonio Ramírez Castro en 66,81 metros, separado por cerco. SUROESTE: Camino Vecinal que lo separa de Erika Natalia González Farías y Josefa Florita González Farías en 17,00 metros. NOROESTE: Luis Amador Ramírez Castro en 66,27 metros, separado por cerco. Fojas 165 N°157 año 2022 del CBR de Curepto. Rol Matriz Nº203-82. Res. E-33965 de fecha 06 de octubre de 2023. MARÍA LUISA RAMÍREZ CASTRO. 165796. VILLA SECA, HIJUELA 3 (PARTE). Superficie de 1.084,79 m2. NORESTE: Camino Vecinal que lo separa de Mario Enrique Cañete González y Salomón Antonio Valenzuela Espina en 17,67 metros. SURESTE: Marcelo Alejandro Ramírez Castro en 63,82 metros, separado por cerco. SUROESTE: Camino Vecinal que lo separa de Juana María Farías Castro y Abraham Meza Díaz en 16,89 metros. NOROESTE: Víctor Antonio Herrera Ramírez en 63,33 metros, separado por cerco. Fojas 165 N°157 año 2022 del de Curepto. (Parcial). Res. E-33962 de fecha 06 de octubre de 2023. MARGARITA CAROLINA RAMÍREZ CASTRO. 165800. VILLA SECA, HIJUELA 3 (PARTE). Superficie de 1.174,42 m2. NORESTE: Camino Vecinal que lo separa de Club de Huasos Juan Bautista Castro Morales

en 17,62 metros. SURESTE: Rogelia de las Mercedes Ramírez Castro en 68,34 metros, separado por cerco. SUROESTE: Camino Vecinal que lo separa de Juana María Farías Castro y José Patricio González Farías en 16,89 metros. NOROESTE: Lucía del Carmen Ramírez Castro en 67,92 metros, separado por cerco. Fojas 165 N°157 año 2022 del CBR de Curepto. Rol Matriz Nº 203-82. Res. E-33960 de fecha 06 de octubre de 2023. GABRIEL DE LAS MERCEDES RAMÍREZ CASTRO. 165816. VILLA SECA, HIJUELA 3 (PARTE). Superficie de 1.130,07 m2. NORESTE: Camino Vecinal que lo separa de Juan Bautista Castro Morales en 17,72 metros. SURESTE: Luis Amador Ramírez Castro en 65,71 metros, separado por cerco. SUROESTE: Camino Vecinal que lo separa de Josefa Florita González Farías y Justo Germán Farías Castro en 16,86 metros. NOROESTE: María Bernardita Ramírez Castro en 65,03 metros, separado por cerco. Fojas 165 N°157 año 2022 del CBR de Curepto. Rol Matriz Nº203-82. Res. E-33966 de fecha 06 de octubre de 2023. DIONISIO EDUARDO RAMÍREZ CASTRO. 165787. VILLA SECA, HIJUELA 3 (PARTE). Superficie de 1.109,62 m2. NORESTE: Camino Vecinal que lo separa de María Regina Meliqueo Loncolí en 18,82 metros. SURESTE: María Graciela Ramírez Castro en 62,19 metros, separado por cerco. SUROESTE: Camino Vecinal que lo separa de José Luis Herrera Herrera y Armandina Mercedes Farías Castro en 17,50 metros. NOROESTE: Javiera Mylen Barría Díaz en 62,68 metros, separado por cerco. Fojas 165 N°157 año 2022 del CBR de Curepto. Rol Matriz Nº203-82. Res. E-36029 de fecha 23 de octubre de 2023. FLORITA GONZÁLEZ FARÍAS. 163851. VILLA SECA. Superficie de 1.358,53 m². NORESTE: Camino Vecinal que lo separa de Gabriel de las Mercedes Ramírez Castro, Luis Amador Ramírez Castro y Pedro Germán Ramírez Castro en 25,59 metros. SURESTE: Erika Natalia González Farías en 54,72 metros, separado por cerco. SUROESTE: Abraham Meza Díaz en 25,40 metros, separado por cerco. NOROESTE: Justo Germán Farías Castro en 53,77 metros, separado por cerco. Fojas 243 N°238 año 2013 del CBR de Curepto. Rol Matriz Nº203-75. COMUNA DE TALCA Res. E-31455 de fecha 12 de septiembre de 2023. GUALDA ELENA CAMPOS BARROS. 164372. PUERTAS NEGRAS. Superficie de 2,24 Hás. Lote “a” de 1,39 Ha. NORTE: Hugo Enrique Avendaño Hormazabal, separado por cerco; ESTE: Marcela Cecilia Pérez Novoa en línea quebrada, separado por cerco; SUR: Canal San Antonio Puertas Negras que lo separa del Lote “b” de la misma Propiedad; OESTE: Sucesión Juan Avendaño Hormazabal, separado por cerco. Lote “b” de 0,85 Ha. NORTE: Canal

San Antonio Puertas Negras que lo separa del Lote “a” de la misma Propiedad; ESTE: Marcela Cecilia Pérez Novoa en línea quebrada, separado por cerco; SUR: Orlando Humberto Avendaño Hormazabal, separado por cerco; OESTE: Orlando Humberto Avendaño Hormazabal, separado por cerco. NOTA:” El acceso a este predio es por mera tolerancia del predio de Hugo Enrique Avendaño Hormazabal”. Fojas 4.602 N°4.492 año 2018 del CBR de Talca. Rol Matriz Nº3723-5. COMUNA DE SAN CLEMENTE Res. E-30351 de fecha 04 de septiembre de 2023. FRANCISCA DEL CARMEN SEPÚLVEDA SOTO. 165488. VILCHES BAJO. Superficie de 1.246,24 m². NORTE: Camino Público de San Clemente a Vilches Alto en línea quebrada de dos parcialidades de 30,26 metros y 25,52 metros; ESTE: Alejandra Victoria Vega Vega en 21,12 metros, separado por cerco; SUR: Camino de Borde Canal Maule en línea quebrada de tres parcialidades de 18,02 metros; 29,72 metros y 9,62 metros que lo separa de Canal Maule; OESTE: Petronila Del Carmen Abarca Muñoz en 25,35 metros, separado por cerco. Fojas 1.787 N°1.978 año 1981 del CBR de Talca. Rol Matriz Nº 167-31. Res. E-30576 de fecha 06 de septiembre de 2023. LUISA DE LAS MERCEDES GAJARDO QUINTEROS. 162512. PASO NEVADO, FUNDO LA ESPERANZA PARCELA N°3 (PARTE). Superficie de 2.190,23 m2. NORESTE: Camino Vecinal en 0,53 metros; Luisa De Las Mercedes Gajardo Quinteros en 26,49 metros y Sucesión Germán Segundo Gajardo Quinteros en 23,65 metros, ambos separados por cerco; SURESTE: Nelson Marcelo Gajardo Quinteros en 53,95 metros, separado por cerco; SUROESTE: Camino Público (CH-115) de Armerillo a San Clemente en 52,66 metros; NOROESTE: Camino Vecinal en 32,51 metros que lo separa de Leontina Del Carmen Gajardo Quinteros. Fojas 5.626 N°4.954 año 2015 del CBR de Talca. Rol Matriz Nº171-172. Res. E-30575 de fecha 06 de septiembre de 2023. CARLOS ANDRÉS ESPINOZA LETELIER. 163017. LOTE B PARCELA N°42, PROYECTO DE PARCELACIÓN SAN DIEGO SUR, VILLA CORDILLERA DE QUERI. Superficie de 526,9 m2. NORTE: Camino Público de San Manuel a Queri en 14,31 metros; ESTE: Enrique Serrano Diaz en 36,08 metros, separado por cerco; SUR: Camino Vecinal en 15,13 metros que lo separa de Jessica Muñoz Sepúlveda; OESTE: Claudio Valenzuela Magaña en 36,28 metros, separado por cerco. Fojas 2.959 N°1.145 año 2003 del de Talca. Rol Matriz Nº179-209.


20 LA PRENSA Miércoles 1 de Noviembre de 2023

COMUNA DE RÍO CLARO Res. E-30204 de fecha 01 de septiembre de 2023. JUAN LUIS VERDUGO CAMPOS. 163101. PC SANTA INÉS, HIJUELA 2 LOTE 1 (PARTE). Superficie de 2.595,01 m2. NORTE: Luis René Verdugo Moyano en trazo DE de 34,22 metros, separado por cerco y Camino Público de Camarico a Los Robles en trazo FA de 4,23 metros. ESTE: Roberto Enrique Yáñez Yáñez en trazo AB de 150,20 metros, separado por cerco. SUR: Roberto Enrique Yáñez Yáñez en trazo BC de 39,78 metros, separado por cerco. OESTE: René Patricio Verdugo Campos en trazo CD de 59,70 metros y Luis René Verdugo Moyano en trazo EF de 87,65 metros, ambos separados por cerco. Fojas 8.397 N°3.928 año 2013 del CBR de Talca. Rol Matriz Nº141-26. COMUNA DE SAN JAVIER

Valderrama en trazo DE. SUR: Agrícola e Inversiones San Nicolás Spa en línea quebrada comprendida entre los puntos E y F, separado por cerco. OESTE: Agrícola e Inversiones San Nicolás Spa. en trazo FA, separado por cerco. NOTA:” El acceso a este predio es por mera tolerancia del colindante Agrícola e Inversiones San Nicolás Spa”. Rol Matriz Nº 217-1 Res. E-35658, 19 de octubre de 2023, DOMINGO DEL CARMEN FUENTES CARRASCO. 172424, RASTROJO, Superficie 4,15 hás. NORTE: Soledad de los Ángeles Fuentes Medel, separado por cerco. ESTE: Luis Humberto Gutiérrez Cáceres y Eliana del Carmen Fuentes Carrasco, ambos separados por cerco. SUR: Eliana del Carmen Fuentes Carrasco en línea quebrada, separado por cerco. OESTE: Camino Público de Sauzal a Cruce Nirivilo. Rol Matriz Nº 393-52

Res. E-34411, 11 de octubre de 2023, NICOLÁS QUINTEROS RAMÍREZ. 173075, SAN MANUEL, VILLA SAN DOMINGO S/N°, Superficie 346,47 m². SITIO N°2, NORESTE: Calle Sin Nombre en línea quebrada de dos parcialidades de 6,26 metros y 6,07 metros. SURESTE: Edith Bravo Lillo en 28,85 metros, separado por cerco. SUROESTE: Sitio N°1 de Daniel Alfonso Ramírez Ramírez en 10,62 metros, separado por cerco. NOROESTE: Sitio N°1 de Daniel Alfonso Ramírez Ramírez en 33,14 metros, separado por cerco, Rol Matriz Nº 532-19.

Res. E-35651, 19 de octubre de 2023, SOCIEDAD HADWEH HERMANOS LIMITADA. 172906, CABRERIA, Superficie de 6,78 Hás, HIJUELA N°1 NORTE: Camino Público de San Javier a Orilla de Maule y Camino Vecinal que lo separa de Sociedad Hadweh Hermanos Limitada. ESTE: Dalia García, separado por cerco. SUR: Hijuela N°2 de Sociedad Hadweh Hermanos Limitada en línea quebrada, separado por cerco. OESTE: Agrícola e Inversiones San Nicolás Spa. en línea quebrada, separado por cerco. Rol Matriz Nº 217-1.

Res. E-34573, 11 de octubre de 2023, XIMENA BEATRIZ RAMÍREZ YÁÑEZ. 173226, SANTA AMALIA, Superficie 0,96 Hás. Lote “a” Superficie: 0,27 ha / 2.697,34 m² NORESTE: Ramón Valdés Valdés en 37,63 metros, separado por cerco. SURESTE: Canal de Riego que lo separa de Lote “b” de la misma propiedad en 50,20 metros. SUROESTE: Jorge Astudillo Brito en 67,57 metros, separado por cerco. NOROESTE: Sucesión Villalobos Hernández en 60,08 metros, separado por cerco. Lote “b” Superficie: 0,69 ha NORESTE: Ramón Valdés Valdés, separado por cerco. SURESTE: Camino Vecinal que lo separa de Luis Antonio Villalobos Salazar. SUROESTE: Jorge Astudillo Brito, separado por cerco. NOROESTE: Canal de Riego que lo separa de Lote “a” de la misma propiedad. Rol Matriz Nº 218-382.

Res. E-34272 de fecha 10 de octubre de 2023. LUIS FERNANDO ANDREO CARMONA. 148170. CALLEJÓN LA TORRE, QUINTA SANTA HILDA, HIJUELA N°17 (PARTE). Superficie de 1.825,96 m2. SITIO N°2. NORTE: Callejón La Torre en línea quebrada de ocho parcialidades de 3,48 metros; 7,04 metros; 2,94 metros; 15,08 metros; 6,99 metros; 7,96 metros; 6,22 metros y 3,24 metros; ESTE: Gabriel Sepúlveda Solis en 48,00 metros, separado por cerco; SUR: Carolina Gaete Fischer en línea quebrada de dos parcialidades de 10,35 metros y 11,15 metros y María Liujia Zamora Toma en 8,04 metros, ambos separados por cerco; OESTE: Sitio N°1 de Luis Fernando Andreo Carmona en 39,32 metros, separado por cerco. Fojas 1.325 vuelta N°2.250 año 2015 del CBR de Linares. Rol Matriz Nº 3100210.

Res. E-35661, 19 de octubre de 2023, SOCIEDAD HADWEH HERMANOS LIMITADA. 171472, CABRERIA, superficie de 6,50 Hás. HIJUELA N°2 NORTE: Hijuela N°1 de Sociedad Hadweh Hermanos Limitada en línea quebrada comprendida entre los puntos A y B, y Dalia García en trazo CD, ambos separados por cerco. ESTE: Dalia García en trazo BC, separado por cerco y Camino Vecinal que lo separa de Sucesión Osvaldo

Res. E-34273 de fecha 10 de octubre de 2023. LUIS FERNANDO ANDREO CARMONA. 148168. CALLEJÓN LA TORRE, QUINTA SANTA HILDA, HIJUELA N°17 (PARTE). Superficie de 1.076,2 m². SITIO N°1. ESTE: Sitio N°2 de Luis Fernando Andreo Carmona en 39,32 metros, separado por cerco; SUR: Callejón La Torre en línea quebrada de cinco parcialidades de 23,35 metros; 11,91 metros; 11,15 metros; 9,63 metros y 6,77 metros; OESTE: María Luijia

COMUNA DE LINARES

Zamora Toma en 50,42 metros, separado por cerco. Fojas 3.311 vuelta N°5.585 año 2014 del CBR de Linares. Rol Matriz Nº 3100-210. Res. E-34270 de fecha 10 de octubre de 2023. SEBASTIÁN MARCOS BATARCE ALARCÓN. 149467. SAN ANTONIO. Superficie de 1.149,65 m2. NORTE: Camino Público de Linares a San Antonio Lamas en 29,14 metros; ESTE: Sucesión Clara Olivo Alfaro en 48,86 metros, separado por albañilería; SUR: Yarco Retamal Ríos en 6,00 metros; Rosa Otilia Retamal Ríos en 7,06 metros; Petronila Del Carmen Lespai Arriagada en 7,11 metros y Ana Retamal Ríos en 6,29 metros, todos separados por albañilería; OESTE: Mónica Muñoz Pino en 37,19 metros, separado por albañilería. Fojas 3.043 vuelta N°5.143 año 2015 del CBR de Linares. Rol Matriz Nº552-5. Res. E-36028 de fecha 23 de octubre de 2023. HERMINIA VÁSQUEZ VÁSQUEZ. 164300. Llepo. Superficie de 3.753,74 m2. SITIO N° 2. NORESTE: Roberto Vásquez Vásquez en 178,94 metros, separado por cerco. SURESTE: Camino Vecinal que lo separa de Juan Carlos Muñoz Vásquez en línea quebrada de dos parcialidades de 10,29 metros y 10,28 metros. SUROESTE: Sitio N°1 de Sonia Rosa Vásquez Vásquez en línea quebrada de dos parcialidades de 130,12 metros y 63,87 metros, separado por cerco. NOROESTE: Río Ancoa en línea quebrada de dos parcialidades de 8,87 metros y 12,87 metros. NOTA:” El inmueble se encuentra afecto a servidumbre de 5 metros medidos desde la línea de las aguas máximas”. Fojas 2.762 vuelta N°4.376 año 2010 del CBR de Linares. Rol Matriz Nº555-117. Res. E-33372, 03 de octubre de 2023, ARNOLDO ANDRÉS MORALES PINCHEIRA. 172063, CALLE AMBROSIO O´HIGGINS N°6, Superficie 310,62 m². NORTE: Sucesión Hernán Méndez en 26,03 metros, separado por albañilería; ESTE: Calle Ambrosio O´Higgins en 11,70 metros; SUR: Héctor Ríos Solís en 17,37 metros y Sucesión José Sepúlveda en 11,12 metros, ambos separados por albañilería; OESTE: Mónica Díaz Villalobos y Otro en 11,35 metros, separado por albañilería. Rol Matriz Nº 53-4. Res. E-33371, 03 de octubre de 2023, FERMÍN DEL CARMEN VILLALOBOS MEZA. 172527, MAITENES, CAMINO A PALMILLA, Superficie 1.833,77 m². NORESTE: Fermín Del Carmen Villalobos Meza en 52,09 metros, separado por cerco; SURESTE: Sucesión Raúl Flores Barros en 33,77 metros, separado por cerco; SUROESTE: Nancy Vásquez Contreras en 53,32 metros, separado por cerco; NOROESTE: Camino Interior en 35,75 metros que lo separa de Elizabeth Saavedra Fuentes y Sebastián Carlos Fuentes Toloza. Rol Matriz Nº 529-24. Res. E-35643, 19 de octubre de 2023, GLADYS DEL CARMEN VALENZUELA GATICA. 174946, PARCELA N°11, LOTE

4-C (PARTE) PROYECTO DE PARCELACIÓN LLEPO, Superficie 2.085,75 m². NORTE: Jessica Palavecino Mercado en 27,02 metros, separado por cerco; NORTE: Jessica Palavecino Mercado en 27,02 metros, separado por cerco; SUR: Estero La Greda en línea quebrada de dos parcialidades de 6,32 metros y 8,22 metros; OESTE: Susana Del Carmen Varas Valenzuela en línea quebrada de tres parcialidades de 24,58 metros; 2,79 metros y 83,90 metros, separado por cerco. NOTA:” El acceso a este predio es por mera tolerancia del predio de Susana Del Carmen Varas Valenzuela”. NOTA:” El inmueble se encuentra afecto a servidumbre de 5 metros medidos desde la línea de las aguas máximas”. Rol Matriz Nº 571-336. Res. E-35659, 19 de octubre de 2023, NELSON ANTONIO SAAVEDRA RODRÍGUEZ. 172363, VEGA ANCOA, Superficie de 797,75 m². NORTE: Rodrigo Andrés Quevedo Pizarro en 21,32 metros, separado por cerco; ESTE: Anniuska Alejandra Dedes Retamal en 35,11 metros, separado por cerco; SUR: Camino Público de Embalse Ancoa a Linares en línea quebrada de dos parcialidades de 8,12 metros y 15,68 metros; OESTE: Cindy Leidi Rojas Muñoz en 41,59 metros, separado por pandereta. Rol Matriz Nº 57138. Res. E-35657, 19 de octubre de 2023, JOSÉ ELÍAS GARCÍA MARCHANT. 172463, VEGA ANCOA, superficie de 300,49 m². NORTE: Guillermo Antonio Parada Tapia en 36,72 metros, separado por cerco; ESTE: María Mejías en 7,16 metros y Gloria Campos Hernández en 0,93 metros, ambos separados por cerco; SUR: Juana Marchant Quezada en 36,88 metros, separado por cerco; OESTE: Camino Vecinal en 8,47 metros que lo separa de Rafael Hernán Romero. Rol Matriz Nº 571-166 COMUNA DE COLBÚN Res. E-35656, 19 de octubre de 2023, JOAQUÍN ALFREDO LAGOS MIRANDA. 172519, MAULE SUR, Superficie 611,01 m². SITIO N°1 NORESTE: José Horacio Lagos Miranda en 26,67 metros, separado por cerco. SURESTE: Pedro Rojas Rojas en 24,20 metros, separado por cerco. SUROESTE: Patricia del Pilar Lagos Miranda en 26,73 metros, separado por cerco. NOROESTE: Camino Vecinal que lo separa de Carlos Suárez Sepúlveda en 23,70 metros. Rol Matriz Nº 13-38 Res. E-35655, 19 de octubre de 2023, OSCAR DARÍO LAGOS MIRANDA. 172776, MAULE SUR, superficie de 666,86 m SITIO N°2 NORESTE: Patricia del Pilar Lagos Miranda en 26,66 metros, separado por cerco. SURESTE: Pedro Rojas Rojas en 21,45 metros y Héctor Osvaldo Flores Sánchez en 5,20 metros, ambos separados por cerco. SUROESTE: Oscar Darío Lagos Miranda en 26,96 metros, separado por cerco. NOROESTE: Camino Vecinal que lo separa de Carlos Suárez Sepúlveda en 25,35 metros. Rol Matriz Nº 13-38

COMUNA DE YERBAS BUENAS Res. E-35509, 18 de octubre de 2023, SERGIO RENÉ TAPIA CÁCERES. 172198, ABRANQUIL CAMINO CEMENTERIO Superficie 2.406,00 m². NORESTE: Sucesión Rosa Sandoval Sandoval en trazo AB de 52,13 metros, separado por cerco. SURESTE: Camino Público de Abranquil a Cementerio en línea quebrada de dos parcialidades comprendida entre los puntos B y C de 19,88 metros y 6,00 metros, y Desagüe que lo separa de Camino Público de Abranquil a Cementerio en línea quebrada de tres parcialidades comprendida entre los puntos D y E de 18,36 metros; 17,01 metros y 26,25 metros. SUROESTE: Camino Público de Abranquil a Cementerio en trazo CD de 6,94 metros. NOROESTE: Sucesión Osvaldo Sandoval Sandoval en línea quebrada de dos parcialidades comprendida entre los puntos E y A de 38,53 metros y 38,54 metros. Rol Vecino Nº 178-194. COMUNA DE LONGAVÍ Res. E-35957 de fecha 23 de octubre de 2023. GABRIEL VÁSQUEZ VÁSQUEZ. 164446. (PARTE) RETAZO DE TERRENO DEL LOTE “C” DE LA HIJUELA SEGUNDA, LA PUNTILLA S/N. Superficie de 0,51 m2. NORTE: José Vásquez Vásquez en trazo AB, separado por cerco. ESTE: Camino Vecinal que lo separa de Camino Vecinal y José Canales Oses en trazo CD. SUR: Camino Vecinal que lo separa de José Canales Oses y Camino Vecinal en línea quebrada comprendida entre los puntos D y E. OESTE: Jorge Muñoz Leiva en trazo EF, separado por cerco; Camino Vecinal que lo separa de José Canales Hernández en línea quebrada comprendida entre los puntos F y A respectivamente y José Vásquez Vásquez en trazo BC, separado por cerco. Fojas 579 N°743 año 2022 del CBR de Longaví. Rol Matriz Nº 508-19. Res. E-36031 de fecha 23 de octubre de 2023. JOHANNA DEL CARMEN LUENGO TAPIA. 163476. LA QUINTA PARCELA 96, LOTE 7. Superficie de 3.375,71 m2. NORESTE: Leandro Alarcón Tapia en 150,31 metros, separado por cerco. SURESTE: Sergio Abdala Matus en 23,04 metros, separado por cerco. SUROESTE: José Tapia Escobar en 150,14 metros, separado por cerco. NOROESTE: Camino Vecinal que lo separa de Juan Martínez González en 22,26 metros. Fojas 1.572 N°2.057 año 2021 del CBR de Longaví. Rol Matriz Nº306-164. Res. E-33726, 04 de octubre de 2023, ANDREA ALEJANDRA TAPIA ROA. 171595, VILLA CUNACO, Superficie 0,54 Hás. NORTE: Sucesión Andrés Orlando Tapia Avilés en línea quebrada, separado por cerco; ESTE: Camino Público de Llollinco a Paso Cuñao; SUR: Sucesión Andrés Orlando Tapia Avilés, separado por cerco; OESTE: Juan Bautista Aravena, separado por cerco. Rol Matriz Nº 521-48.

Res. E-33706, 04 de octubre de 2023, JOSÉ DE LA CRUZ NORAMBUENA TORRES. 172000, MIRAFLORES, EL MAITÉN, Superficie 610,45 m² NORTE: Georgina De Lourdes Castro Torres en 31,33 metros, separado por cerco; ESTE: Georgina De Lourdes Castro Torres en 27,40 metros, separado por cerco; SUR: Camino Público de Mesamavida a Miraflores en 24,10 metros; OESTE: Celia Labra Bustos en 18,78 metros, separado por cerco. Rol Matriz Nº 511-42. Res. E-35219, 16 de octubre de 2023, JOSÉ SEBASTIÁN RIQUELME MELLA. 172408, LOMAS DE LA TERCERA, PROYECTO DE PARCELACIÓN LA TERCERA, RESTO PARCELA N°88, Superficie 2,07 Has, HIJUELA N°1 NORESTE : Camino Vecinal en trazo AB que lo separa de Sucesión Riquelme Mella; Francisca Del Rosario Riquelme Mella y Sucesión Riquelme Mella y Sucesión Riquelme Mella en trazo BC, separado por cerco; SURESTE : Sucesión Riquelme Mella en trazo CD y José Sebastián Riquelme Mella en trazo EF, ambos separados por cerco; SUROESTE : José Sebastián Riquelme Mella en línea quebrada de trazo DE, separado por cerco y Estero El Convento en trazo FG; NOROESTE : Sucesión Riquelme Mella en trazo GA, separado por cerco y Camino Vecinal. NOTA:” El inmueble se encuentra afecto a servidumbre de 5 metros medidos desde la línea de las aguas máximas”. NOTA:” El inmueble se encuentra afecto a servidumbre de Tránsito a favor del colindante José Sebastián Riquelme Mella”. Rol Matriz Nº 197-367. Res. E-33331, 02 de octubre de 2023, FÉLIX ESTEBAN CASTRO VARGAS. 172459, MESAMAVIDA, Superficie 6,07 Has, NORESTE: Sucesión Vásquez en línea quebrada, separado por cerco; SURESTE: Marta Muñoz Alarcón, separado por cerco; SUROESTE: Camino de Acceso que lo separa de Canal de Regadío y a su vez lo separa de Albertina Alarcón Alarcón; NOROESTE: Daniela Morales Bravo, separado por cerco. Rol Matriz Nº 508175. Res. E-33703, 04 de octubre de 2023, JOSÉ LEONEL MARTÍNEZ FUENTEALBA. 174698, PROYECTO DE PARCELACIÓN SAN JOSÉ, PARCELA N°161 LOTE N°3 (PARTE), Superficie 498,11 m², NORESTE: Camino Interior en 29,85 metros que lo separa de Eliana Del Carmen Martínez Fuentealba; SURESTE: Eliana Del Carmen Martínez Fuentealba en 16,70 metros, separado por cerco; SUROESTE: Juan Enrique Martínez Fuentealba en 29,83 metros, separado por cerco; NOROESTE: Álex Matías Ávila Martínez en 16,70 metros, separado por cerco. Rol Matriz Nº 202-634.


Miércoles 1 de Noviembre de 2023 LA PRENSA 21

Res. E-33725, 04 de octubre de 2023, MANUEL MARCELINO CERDA BENAVENTE. 174337, CHALET QUEMADO, PROYECTO DE PARCELACIÓN LA TERCERA PARCELA N°25 (PARTE), Superficie 674,66 m². SITIO N°4 NORTE: Juan Ángel Cerda Benavente en 23,17 metros y Sitio N°3 de Sergio Antonio Cerda Benavente en 25,41 metros, ambos separados por cerco; ESTE: Jonathan González Salgado en 15,78 metros, separado por cerco; SUR: Ismael Sepúlveda Troncoso en 41,86 metros, separado por cerco; OESTE: Isabel Ramos Hernández en 14,90 metros, separado por cerco. NOTA:” El acceso a este predio es por mera tolerancia del Sitio N°3 de Jorge Luis Cerda Benavente y Juan Ángel Cerda Benavente”. Rol Matriz Nº 197- 623. COMUNA DE PARRAL Res. E-35660, 19 de octubre de 2023, WALTER EDGARDO SEPÚLVEDA FICA. 172173, SAN PABLO – MALCHO, Superficie de 3,73 Hás, NORTE: Camino Público de Parral a La Balsa; ESTE: Carlos Astete Maureira, separado por cerco; SUR: Río Bullileo; OESTE: Orlando Canales López, separado por cerco. NOTA:” El inmueble se encuentra afecto a servidumbre de 5 metros medidos desde la línea de las aguas máximas”. Rol Matriz Nº 630-160 Res. E-33334, 02 de octubre de 2023, BERNARDINA DEL TRÁNSITO GUTIÉRREZ ORTIZ. 171740, BERNARDINA DEL TRÁNSITO GUTIÉRREZ ORTIZ, Superficie 1,5 Hás. HIJUELA N°2. NORESTE: Camino Interior que lo separa de Hijuela N°1 de Carmen Julia Gutiérrez Ortiz y Rosa De Las Mercedes Gutiérrez Ortiz; SURESTE: Camino Interior que lo separa de Bernardina Del Carmen Ortiz Castillo y Maritza De Las Mercedes Gutiérrez Ortiz, separado por cerco; SUROSTE: Hijuela N°3 de Maritza De Las Mercedes Gutiérrez, separado por cerco; NOROESTE: Camino Interior

que lo separa de Hijuela N°4 de Gloria María Gutiérrez Ortiz. Rol Matriz Nº 1251-68. Res. E-33332, 02 de octubre de 2023, CARMEN JULIA GUTIÉRREZ ORTIZ. 171807, LAS OBRAS, PROYECTO DE PARCELACIÓN SAN LORENZO, PARCELA N°36 (PARTE), Superficie 1,50 Has. HIJUELA N°1 NORESTE: Pedro Antonio Friz Aravena y Héctor Orrego Aravena, ambos separados por cerco; SURESTE: Rosa De Las Mercedes Gutiérrez Ortiz, separado por cerco; SUROSTE: Camino Interior que lo separa de Hijuela N°2 de Bernardina Del Tránsito Gutiérrez Ortiz e Hijuela N°4 de Gloria María Gutiérrez Ortiz; NOROESTE: Roberto Retamal Guerra y Otros, separado por cerco. Rol Matriz Nº 1251-68. Res. E-33333, 02 de Octubre de 2023, GLORIA MARÍA GUTIÉRREZ ORTIZ, 171749, LAS OBRAS, PROYECTO DE PARCELACIÓN SAN LORENZO, PARCELA N°36 (PARTE), Superficie 1,49 Hás, HIJUELA N° NORESTE: Camino Interior que lo separa de Roberto Retamal Guerra y Otros e Hijuela N°1 de Carmen Julia Gutiérrez Ortiz; SURESTE: Camino Interior que lo separa de Hijuela N°2 de Bernardina Del Tránsito Gutiérrez Ortiz e Hijuela N°3 de Maritza De Las Mercedes Gutiérrez Ortiz; SUROSTE: Jorge Antonio Gutiérrez Ortiz, separado por cerco; NOROESTE: Isabel Sepúlveda Valladares y Otros, René Molina Escobar y Juan Guzmán Medel, todos en línea quebrada separado por cerco. Rol Matriz Nº 1251-68. COMUNA DE RETIRO Res. E-33370, 03 de octubre de 2023, EVARISTO ENRIQUE MORALES CERÓN. 174100, HUASO CHILENO, PROYECTO DE PARCELACIÓN LA GRANJA, PARCELA N°22 (PARTE), Superficie 2.441,69 m². NORESTE: Sergio Darío Guerrero Rojas en 29,40 metros, separado por cerco; SURESTE: José Chávez Landaeta en 84,87 metros, separado por cerco; SUROESTE: Camino Público de San Isidro a Retiro

en 29,53 metros; NOROESTE: Rafael Muñoz Soto en 85,18 metros, separado por cerco. Rol Matriz Nº 460-98. Res. E-34246 de fecha 10 de octubre de 2023. RODRIGO ALBERTO RETAMAL MEZA. 166363. PROYECTO DE PARCELACIÓN SANTA TERESA, SITIO N°43 (PARTE). Superficie de 1.125,68 m2. NORESTE: Francisco Amador Ancapi Ancapi en 50,02 metros, separado por cerco; SURESTE: Camino Público de Retiro a Copihue en 22,71 metros; SUROESTE: Leontina Del Rosario Meza Cáceres en 50,18 metros, separado por cerco; NOROESTE: Guadalupe Del Carmen Barrera Corbalán en 22,44 metros, separado por cerco. Fojas 637 N°417 año 1999 del CBR de Parral. Rol Matriz Nº460-425. Res. E-34591 de fecha 12 de octubre de 2023. OLGA HAYDÉE ORTEGA MORALES. 168752. CERRILLOS, CAMINO A TALHUENES. Superficie de 2,1 Hás. NORESTE: Rosa Albina Ortega Morales, separado por cerco; SURESTE: Sucesión Ortega Morales, separado por cerco; SUROESTE: Nibaldo Del Tránsito Aburto Olave, separado por cerco; NOROESTE: Magdalena Silva Espinoza, separado por cerco. NOTA:” El acceso a este predio es por mera tolerancia del predio de Rosa Albina Ortega Morales”. NOTA:” El inmueble se encuentra afecto a servidumbre de Tránsito a favor del colindante Nibaldo Del Tránsito Aburto Olave”. Sin inscripción conservatoria. Rol matriz N°478-13. COMUNA DE CAUQUENES Res. E-34584, 12 de octubre de 2023, ERIKA DOLORES ARELLANO VALDEZ. 172941, SANTO TORIBIO, FUNDO NOROA, LOTE B (PARTE), Superficie 4,72 Hás. NORESTE: Erika Dolores Arellano Valdez, separado por cerco. SURESTE: Erika Dolores Arellano Valdez, separado por cerco. SUROESTE: RR Wine Limitada; Erika Dolores Arellano Valdez y RR Wine Limitada, todos separados por cerco. NOROESTE: Sucesión Arellano Valdez; Erika Dolores Arellano

Valdez y Sucesión Arellano Valdez, todos separados por cerco. NOTA:” El acceso a este predio es por mera tolerancia del colindante RR Wine Limitada” Rol mayor cabida Nº 486-129. COMUNA DE CHANCO Res. E-34588, 12 de octubre de 2023, LUIS ARMANDO VISTOSO PÉREZ, 171421, LAS MERCEDES, PUNCHEMA, Superficie 1,05 Hás. HIJUELA N°3 NORESTE: Camino de Acceso que lo separa de Miguel Ángel Muñoz Hidalgo. SURESTE: Hijuela N°4 de María Rosa Vistoso Pérez, separado por cerco. SUROESTE: Jaime Enrique Muñoz Hidalgo en línea quebrada, separado por cerco. NOROESTE: Hijuela N°1 de Víctor Tomás Vistoso Pérez e Hijuela N°2 de Adeonago del Carmen Vistoso Pérez, ambos separados por cerco. Rol Matriz Nº 245-49. Res. E-34590, 12 de octubre de 2023, LUZ HERMINIA VISTOSO PÉREZ. 171388, LAS MERCEDES, PUNCHEMA, Superficie 1,40 Hás, HIJUELA N°6 NORESTE: Miguel Ángel Muñoz Hidalgo, separado por cerco. SURESTE: Estero Sin Nombre que lo separa de Jorge Peñailillo Cortés en línea quebrada. SUROESTE: Jaime Enrique Muñoz Hidalgo, separado por cerco. NOROESTE: Hijuela N°5 de María Isabel Vistoso Pérez, separado por cerco y Camino de Acceso. NOTA:” El inmueble se encuentra afecto a servidumbre de 5 metros, medidos desde la línea de las aguas máximas” Rol Matriz Nº 245-49. Res. E-34587, 12 de octubre de 2023, MARÍA ROSA VISTOSO PÉREZ. 171423, LAS MERCEDES, PUNCHEMA, Superficie 1,39 Hás, HIJUELA N°4 NORESTE: Camino de Acceso que lo separa de Miguel Ángel Muñoz Hidalgo. SURESTE: Hijuela N°5 de María Isabel Vistoso Pérez, separado por cerco. SUROESTE: Jaime Enrique Muñoz Hidalgo, separado por cerco. NOROESTE: Hijuela N°3 de Luis Armando Vistoso Pérez, separado por cerco. Rol Matriz Nº 245-49.

NOTIFICACIÓN SECRETARÍA REGIONAL MINISTERIAL DE BIENES NACIONALES 1 ORIENTE Nº1150 TERCER PISO CONVENIO SANEAMIENTO GORE MAULE PROPIETARIO 2022-2023 SUBTITULO 33 ITEM 03 ASIGNACIÓN 600 COD. BIP. 40.036.846-0 COMUNA DE TENO Res. E-34275, 10 de octubre de 2023, PATRICIO RODRIGO CONTRERAS SALAS. 141264, PROYECTO DE PARCELACIÓN LA LAGUNA, (PARTE) SITIO N°50. Superficie 2.380,87 m2. NORTE: Canal de Regadío que lo separa de Sucesión Rosalindo del Carmen Piñeda Piñeda en línea quebrada de tres parcialidades de 11,92 metros, 9,12 metros y 12,51 metros; ESTE: Sucesión Luis Contreras Saavedra en 86.81 metros, separado por cerco; SUR: Camino Público

de El Manzano a Teno en línea curva de 38,12 metros; OESTE: Sucesión Rosalindo del Carmen Piñeda Piñeda en 61,51 metros, separado por cerco. Rol 68-910. Fojas 4.715 vta., N°3.520 del año 2.001, del CBR de Curicó. Res. E-33378, 03 de octubre de 2023, CECILIA DEL CARMEN CONTRERAS SALAS. 141267, PROYECTO DE PARCELACIÓN LA LAGUNA, (PARTE) SITIO N°50. Superficie 1.347,58 m2. NORTE: Canal de Regadío que lo separa de Sucesión Rosalindo del Carmen Piñeda Piñeda en 6,77 metros; ESTE: Comité Habitacional

Villa Luxemburgo II La Laguna en 89,72 metros y Francisco Alfredo Ávalos Tobar en 23,91 metros, ambos separados por cerco; SUR: Camino Público de El Manzano a Teno en 19,41 metros; OESTE: Sucesión Luis Contreras Saavedra en 104,97 metros, separado por cerco. Rol 68-910. Fojas 4.715 vta., N°3.520 del año 2.001, del CBR de Curicó. Res. E-33373, 03 de octubre de 2023, ALDO ANTONIO ESCOBAR GALLARDO. 134396, PROYECTO DE PARCELACIÓN QUICHARCO, PARCELA 33 LOTE N°1.

Res. E-34586, 12 de octubre de 2023, ADEONAGO DEL CARMEN VISTOSO PÉREZ. 172605, LAS MERCEDES, PUNCHEMA, Superficie 0,94 Hás. HIJUELA N°2 NORESTE: Camino de Acceso que lo separa de Miguel Ángel Muñoz Hidalgo. SURESTE: Hijuela N°3 de Luis Armando Vistoso Pérez, separado por cerco. SUROESTE: Hijuela N°1 de Víctor Tomás Vistoso Pérez, separado por cerco. NOROESTE: Camino Vecinal que lo separa de René Opazo Orellana. Rol Matriz Nº 245-49. Res. E-34244, 10 de octubre de 2023, VÍCTOR TOMÁS VISTOSO PÉREZ. 172603, LAS MERCEDES, PUNCHEMA, Superficie 1,06 Hás, HIJUELA N°1 NORESTE: Hijuela N°2 de Adeonago del Carmen Vistoso Pérez, separado por cerco. SURESTE: Hijuela N°3 de Luis Armando Vistoso Pérez, separado por cerco. SUROESTE: Jaime Enrique Muñoz Hidalgo, separado por cerco. NOROESTE: Camino Vecinal que lo separa de René Opazo Orellana en línea quebrada. Rol Matriz Nº 245-49. COMUNA DE PELLUHUE Res. E-34770, 12 de octubre de 2023, FRED WILLIAM SILVA VALENZUELA, 171621, CARDONAL, Superficie 400,88 m², NORESTE: Waldo Alberto Valenzuela Valdés en 20,05 metros, separado por cerco. SURESTE: Camino Vecinal que lo separa de Dalia Angélica Santibáñez Arcos en 20,14 metros. SUROESTE: Fred William Silva Valenzuela en 19,92 metros, separado por cerco. NOROESTE: Eduardo Lauer Abarca en 19,99 metros, separado por cerco. Rol Matriz Nº 281-38. Res. E-36425 de fecha 24 de octubre de 2023. MANUEL JESÚS VALDEBENITO HERNÁNDEZ. 165609. Superficie de 1,81 Hás. HIJUELA N°2. NORTE: Orfelio Vega Aravena, separado, separado por cerco. ESTE: Clara Inés Valdebenito Hernández en línea quebrada, separado por cerco. SUR: Quebrada Sin Nombre que lo separa de Sucesión Demesio Vega en línea quebrada.

OESTE: Sergio Enrique Valdebenito Hernández en línea quebrada, separado por cerco. NOTA:” El inmueble se encuentra afecto a servidumbre de Tránsito a favor del colindante Clara Inés Valdebenito Hernández”. Fojas 529 vta. Nº649 año 2021 del CBR de Chanco. Rol Matriz Nº274-614. Res. E-36427 de fecha 24 de octubre de 2023. GRACIELA DEL CARMEN VALDEBENITO HERNÁNDEZ. 165503. CANELILLO S/N. Superficie de 1,53 Hás. HIJUELA N°3. NORTE: Orfelio Vega Aravena, separado por cerco. ESTE: Hijuela N°4 de Blanca Olivia Valdebenito Hernández en línea quebrada, separado por cerco. SUR: Quebrada Sin Nombre que lo separa de Sucesión Demesio Vega en línea quebrada. OESTE: Clara Inés Valdebenito Hernández en línea quebrada, separado por cerco. NOTA:” El inmueble se encuentra afecto a servidumbre de Tránsito a favor del colindante Blanca Olivia Valdebenito Hernández”. Fojas 529 vta. Nº649 año 2021 del CBR de Chanco. Rol Matriz Nº274614. Res. E-36424 de fecha 24 de octubre de 2023. HÉCTOR ARTURO VALDEBENITO HERNÁNDEZ. 165618. Canelillo s/n. Superficie de 1,43 Hás. HIJUELA N°1. NORTE: Camino Público de Ramadilla a Chovellén y Orfelio Vega Aravena, separado por cerco. ESTE: Sergio Enrique Valdebenito Hernández en línea quebrada, separado por cerco. SUR: Quebrada Sin Nombre que lo separa de Sucesión Demesio Vega en línea quebrada. OESTE: Gladys Inés Valdebenito Hernández en línea quebrada, separado por cerco. NOTA:” El inmueble se encuentra afecto a servidumbre de Tránsito a favor del colindante Sergio Enrique Valdebenito Hernández”. Fojas 529 vta. Nº649 año 2021 del CBR de Chanco. Rol Matriz Nº274614.

PRIMERA PUBLICACIÓN: La Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales ha acogido mediante resoluciones que se indican, las siguientes solicitudes, para inscripción de propiedad en el sector y Comuna que se indica de la VII Región del Maule, conforme al D.L. 2695. Los interesados tienen 60 días hábiles desde la segunda publicación para deducir oposición que vence el día 12 de febrero de 2024 bajo apercibimiento de ordenar la inscripción en favor del solicitante.

Superficie 2.758,68 m2. NORTE: Ana Carolina Escobar Gallardo en 38,77 metros, separado por cerco; ESTE: Sociedad Agrícola San Manuel Limitada en 72,82 metros, separado por cerco; SUR: Marisol de las Mercedes Escobar Gallardo en 40,06 metros, separado por cerco; OESTE: Camino de Acceso que lo separa de María Jeaneth Escobar Gallardo y José Paulo Escobar Gallardo en 67,77 metros. Rol 57-78. Fojas 5.431, N°3.185 del año 2.009, del CBR de Curicó. Res. E-36032, 23 octubre de 2023,

de EVA

DEL CARMEN ASTORGA CONTRERAS. 162008, (PARTE) DE LA PARCELA N°17 DEL PROYECTO DE PARCELACIÓN “VENTANA DEL BAJO”. Superficie 931,47 m2. NORTE: Canal de Regadío en 16,88 metros que lo separa de Junta de Vecinos Población Luis González; ESTE: Manuel Osvaldo Yáñez Pacheco en 62,02 metros, separado por cerco; SUR: Camino Público de El Molino a Teno en 13,72 metros; OESTE: Acceso en 60,50 metros que lo separa de María Eugenia Bustamante y otros. Rol 75-54. Fojas 2.359, N°628 del año 1.974, del CBR

de Curicó. COMUNA DE ROMERAL Res. E-34593, 12 de octubre de 2023, JIMENA DEL CARMEN PARRA BENAVIDES. 146469, RESTO DEL LOTE 2 DE LA PARCELA N°7 DEL P. P. “SAN PABLO”. Superficie 816,38 m2. NORTE: Sergio Antonio Parra Benavides en trazo A-B de 17,84 metros y Carolina Angélica Milla Araya en trazo B-C de 12,37 metros, separado por línea imaginaria; ESTE: Sandra Ivonne Ahumada González


22 LA PRENSA Miércoles 1 de Noviembre de 2023

en línea quebrada de tres parcialidades comprendida entre los puntos C-D de 22,85 metros, 3,03 metros y 15,60 metros, separado por cerco; SUR: Camino Vecinal que lo separa de Camino Vecinal y Clara del Carmen Muñoz Retamal en trazo D-E de 8,81 metros y Juan Nolberto Pérez Garcés en trazo F-G de 2,60 metros, separado por cerco; OESTE: Juan Nolberto Pérez Garcés en trazos E-F de 17,51 metros, separado por cerco y G-H de 24,48 metros, separado por pandereta y Bernardo Muñoz Rivero en trazo H-A de 6,50 metros, separado por pandereta. Rol 37-21. Fojas 1.109, N°602 del año 2.016 y Fojas 7.241, N°3.815 del año 2.020, ambas del CBR de Curicó. Res. E-33779, 05 de octubre de 2023, CUPERTINA DEL CRUZ CISTERNA TORRES. 143178, LOTE 2, PARCELA 4, BOSQUE LOS PINOS. Superficie 460,71 m2. NORTE: Sandra Eugenia Cisterna Romero en los trazos A-B de 8,09 metros y C-D de 5,00 metros, separado por cerco y Camino Interior que lo separa de Camino Interior en trazo D-E de 6,24 metros; ESTE: Wilson Mariano Cisterna Torres en trazo E-F de 24,06 metros, separado por cerco; SUR: Ramón de la Cruz Cisterna Torres en trazo F-G de 19,27 metros, separado por cerco; OESTE: Sandra Eugenia Cisterna Romero en trazos G-A de 23,72 metros y B-C de 1,38 metros, separado por cerco. Rol 31-229. Fojas 1.511, N°1.392 del año 1.996, del CBR de Curicó. COMUNA DE MOLINA Res. E-33768, 05 de octubre de 2023, DEMOFILA DEL CARMEN VALDÉS SAAVEDRA. 151074, QUECHEREGUAS 32, SAN CAMILO. SITIO N°1, Superficie 179,70 m2. NORESTE: Washington Díaz Saldías en 3,84 metros y Rosa Echeverría Inostroza en 16,63 metros, ambos separados por cerco; SURESTE: Camino Público de Lontué a Molina en 8,76 metros; SUROESTE: Demofila del Carmen Valdés Saavedra y otros en 20,71 metros, separado por pandereta; NOROESTE: Demofila del Carmen Valdés Saavedra y otros en 8,69 metros, separado por pandereta. Rol 608-22. Fojas 260, N°108 del año 2.007 y Fojas 829, N°753 del año 2.016, ambas del CBR de Molina. Res. E-33770, 05 de octubre de 2023, RAMÓN LUIS VALDÉS SAAVEDRA. 151073, QUECHEREGUAS 32, SAN CAMILO. SITIO N°2, Superficie 202,08 m2. NORESTE: Demofila del Carmen Valdés Saavedra y otros en 21,02 metros, separado por cerco; SURESTE: Camino Público de Lontué a Molina en 10,06 metros; SUROESTE: Pasaje Norte en 21,08 metros; NOROESTE: Demofila del Carmen Valdés Saavedra y otros en 9,15 metros, separado por cerco. Rol 608-22. Fojas 260, N°108 del año 2.007 y

Fojas 829, N°753 del año 2.016, ambas del CBR de Molina. Res. E-33771, 05 de octubre de 2023, BERNARDITA DEL CARMEN VALDÉS SAAVEDRA. 151068, QUECHEREGUAS 32, SAN CAMILO. SITIO N°3, Superficie 187,07 m2. NORESTE: Miguel Aguilar Alarcón en 13,23 metros y Washington Díaz Saldías en 3,17 metros, ambos separados por cerco; SURESTE: Demofila del Carmen Valdés Saldías en 11,35 metros, separado por cerco; SUROESTE: Demofila del Carmen Valdés Saavedra y otros en 16,17 metros, separado por cerco; NOROESTE: Demofila del Carmen Valdés Saavedra y otros en 11,63 metros, separado por cerco. NOTA: El acceso a este predio es por mera tolerancia del colindante”. Rol 608-22. Fojas 260, N°108 del año 2.007 y Fojas 829, N°753 del año 2.016, ambas del CBR de Molina. COMUNA DE SAGRADA FAMILIA Res. E-34274, 10 de octubre de 2023, DOMITILA DEL CARMEN MASÍAS CALQUÍN. 141342, LOS QUILLAYES, LOTE 5 DEL RESTO DE LA PARCELA 5 DEL P. P. LAUTARO. Superficie 399,73 m2. NORTE: Sucesión Muñoz Muñoz en 12,04 metros, separado por cerco; ESTE: Rubén Antonio Pereira Pérez en 33,82 metros, separado por cerco; SUR: Camino Vecinal que lo separa de Patricio Guillermo Garrido Romero en 12,00 metros; OESTE: Jessica Lorena Muñoz Mejías en 33,72 metros, separado por cerco. Rol 140263. Fojas 1.396 vta., N°876 del año 2.008, del CBR de Molina. Res. E-33887, 05 de octubre de 2023, ANA AGUSTINA OYARCE MEJÍAS. 148136, EL TRAPICHE LT 98, LO VALDIVIA. Superficie 715,61 m2. NORTE: Luis Agustín Cáceres Carrasco en 39,48 metros, separado por cerco; ESTE: Pasaje Luis Cruz Martínez en 18,86 metros; SUR: Eduardo del Carmen Bahamondes Valenzuela en 37,86 metros, separado por cerco; OESTE: Gustavo Adolfo Díaz Díaz en 18,32 metros, separado por cerco. Rol 41-9. Fojas 414, N°208 del año 1.989, del CBR de Molina. COMUNA DE CURICÓ Res. E-33776, 05 de octubre de 2023 y Res. RECTIFICATORIA N°1690, 24 de octubre de 2023, JOSÉ ABRAHAM CEA CIFUENTES. 144867, SECTOR LOS NICHES, VILLA SANTA ELENA, CALLE OCÉANO ATLÁNTICO N°151. Superficie 448,42 m2. NORESTE: Sucesión Luis Guerrero Villarroel en 29,91 metros, separado por pandereta; SURESTE: Hugo Segundo Arzola Bravo en 14,75 metros, separado por pandereta; SUROESTE: Rafael Ignacio Castro Valenzuela en 30,01 metros, separado por pandereta; NOROESTE: Calle Océano Atlántico en 15,19 metros. Rol 562-12. Fojas 1.556, N°868 del año 2.013 y Fojas 140, N°148 del año 2.014, ambas del CBR de Curicó. Res. E-33382, 03 de octubre de 2023, XIMENA CECILIA LUISA

ESPINOZA ARAVENA. 145659, CALLE LICANTÉN N°879, POBLACIÓN AGUAS NEGRAS. Superficie 180,00 m2. NORTE: Armando Iturriaga Barrios en 3,22 metros y Maria Ljubica Valdebenito Riquelme en 5,78 metros, ambos separados por pandereta; ESTE: Juan Serrano Maturana en 20,00 metros, separado por muro medianero; SUR: Calle Licantén en 9,00 metros; OESTE: Patricia Sonia Saldías Castro en 20,00 metros, separado por muro medianero. Rol 1150-16. Fojas 3.174 vta., N°2.167 del año 2.013, del CBR de Curicó. Res. E-33993, 06 de octubre de 2023 y Res. RECTIFICATORIA N°1689, 24 de octubre de 2023, JOSÉ DANIEL GONZÁLEZ CUEVAS. 151816, SAN JUAN, SECTOR LOS CARROS, CALETERA RUTA 5 SUR KM. 164. Superficie 149,98 m2. NORTE: Fabián Eduardo Contreras Garrido en 30,00 metros, separado por muro medianero; ESTE: Caletera de Santa Gabriel a Curicó en 5,00 metros; SUR: Raúl Hernán Lagos Jaime en 30,00 metros, separado por muro medianero; OESTE: Universidad Católica del Maule en 5,00 metros, separado por pandereta. Rol 651-16 y 651-5. Res. E-36038, 23 de octubre de 2023, FERMÍN ANTONIO CARRASCO VERGARA. 149148, (PARTE) LOTE A “HIJUELA ORIENTE”, SECTOR TUTUQUÉN BAJO. Superficie 2.169,17 m2. NORTE: María Isabel Reyes Caro en 38,75 metros, separado por cerco; ESTE: José Salvador Reyes Caro en 30,18 metros e Hiladis del Carmen Reyes Caro en 27,00 metros, ambos separados por cerco; SUR: Manuel Jesús Gómez Morales en 39,17 metros, separado por cerco; OESTE: Lucy de las Mercedes Reyes Caro en 54,54 metros, separado por cerco. NOTA: “El acceso a este predio es por mera tolerancia del colindante”. Rol 511-85. Fojas 789, N°387 del año 1.994, del CBR de Curicó. COMUNA DE RAUCO Res. E-34000, 06 de octubre de 2023, ABELARDO DEL CARMEN NAVARRO GONZÁLEZ. 136315, COOPERATIVA CAMPESINA EL CORAZÓN LIMITADA, FUNDO EL CORAZÓN PALQUIBUDIS, (PARTE) SITIO N°6. Superficie 770,62 m2. NORTE: Alex Patricio Garrido Vergara en 23,87 metros, separado por cerco; ESTE: Amandina del Carmen González Ávila en 33,74 metros, separado por cerco; SUR: Manuel Salvador Navarro González en línea quebrada de dos parcialidades de 20,04 metros, separado por cerco; OESTE: Desiderio Antonio Urzúa González en 32,20 metros, separado por cerco. NOTA: “El acceso a este predio es por mera tolerancia del colindante”. Rol 36-215. Fojas 1.063, N°1.024 del año 1.996, del CBR de Curicó. Res. E-36037, 23 de octubre de 2023, MARÍA REBECA CORREA CORREA. 152060, MAJADILLA S/N°. Superficie 855,16 m2. NORESTE: Hernán Enrique Urzúa Hernández en

70,16 metros, separado por cerco; SURESTE: Canal El Bajo en línea quebrada de dos parcialidades de 10,12 metros y 4,22 metros; SUROESTE: Sucesión Gallardo González en 63,01 metros, separado por cerco; NOROESTE: Antigua Línea Férrea en Desuso en 12,39 metros, separado por cerco. NOTA: “El acceso a este predio es por mera tolerancia del colindante”. Rol 34-3. Fojas 439, N°524 del año 1.924, del CBR de Curicó. COMUNA DE HUALAÑÉ Res. E-35313, 17 de octubre de 2023 y Res. RECTIFICATORIA N°1686, 24 de octubre de 2023, MARTA MARGOT FLORES FARÍAS. 167103, LOTE 2 TENIENTE MERINO S/N°. SITIO N°1, Superficie 229,59 m2. NORESTE: Sitio N°2 de Tegualda de las Mercedes Silva Huerta en trazo K-J de 14,82 metros, separado por cerco; SURESTE: Sitio N°2 de Tegualda de las Mercedes Silva Huerta en trazo J-I de 15,47 metros, separado por cerco; SUROESTE: Sitio N°2 de Tegualda de las Mercedes Silva Huerta en trazo I-H de 14,91 metros, separado por cerco; NOROESTE: Pasaje 2 en trazo H-K de 15,44 metros. Rol 155114. Fojas 879, N°441 del año 2.004, del CBR de Licantén. Res. E-34245, 10 de octubre de 2023, TEGUALDA DE LAS MERCEDES SILVA HUERTA. 167376, LOTE 2 TENIENTE MERINO S/N°. SITIO N°2, Superficie 1.574,57 m2. NORESTE: Camino Vecinal que lo separa de Luis Rojas Meza en trazo A-B de 23,58 metros, Área Verde en trazo de B-C de 10,35 metros y Sitio N°1 de Marta Margot Flores Farías en trazo H-I de 14,91 metros, separados por cerco; SURESTE: José Miguel Herrera Herrera en trazo C-D de 71,33 metros, separado por cerco; SUROESTE: Multicancha Municipalidad de Hualañé en trazo D-E de 18,66 metros, Hilario Flores Flores en trazo F-G de 15,55 metros y Sitio N°1 de Marta Margot Flores Farías en trazo J-K de 14,82 metros, todos separados por cerco; NOROESTE: Hilario Flores Flores en trazo E-F de 19,64 metros, separado por cerco, Pasaje 2 en trazo G-H de 10,70 metros, Sitio N°1 de Marta Margot Flores Farías en trazo I-J de 15,47 metros, separado por cerco y Pasaje 2 en trazo K-A de 16,14 metros. Rol 155-114. Fojas 879, N°441 del año 2.004, del CBR de Licantén. Res. E-33886, 05 de octubre de 2023, MARCIAL ELADIO LÓPEZ VILCHES. 138218, CALLE ARTURO PRAT N°019, POBLACIÓN CARLOS JIMÉNEZ. Superficie 362,26 m2. NORTE: Calle Carlos Jiménez en 20,51 metros; ESTE: Ignacio Meléndez Meléndez en 15,20 metros, separado por cerco; SUR: Sucesión López Vilches de 20,29 metros, separado por cerco; OESTE: José Meléndez en 20,71 metros, separado por cerco. Rol 152-72. Fojas 9 vta., N°8 del año 1.983 y Fojas 613, N°372 del año 2.010, ambas del CBR de Licantén. Res. E-33772, 05 de octubre

de 2023, ELIZABERTH TAPIA VENEGAS. 148578, EL ESPINAR EL QUILICO. Superficie 1,57 Há. Lote “a”, Superficie: 0,50 Há. NORTE: Patricio Tapia Venegas, separado por cerco; SUR: Silvia Venegas Maldonado, separado por cerco; OESTE: Camino Público de Quilico a Llico. Lote “b”, Superficie: 1,07 Há. NORTE: Patricio Tapia Venegas, separado por cerco; ESTE: Sofía Adriana Tapia Venegas y otros, separado por cerco; SUR: Sofía Adriana Tapia Venegas y otros, separado por cerco; OESTE: Silvia Rosa Venegas Maldonado, separado por cerco. NOTA: “El acceso a este predio es por mera tolerancia del colindante”. Rol 175-10. Fojas 62, N°37 del año 2.017, del CBR de Licantén. COMUNA DE RÍO CLARO Res. E-33389, 03 de octubre de 2023, JOSÉ MIGUEL MORENO GONZÁLEZ. 150673, LOS ROBLES S/N°, PARCELA 34. SITIO N°1, Superficie 1.160,59 m2. NORESTE: Magdalena Ely Valenzuela Díaz en 31,78 metros y Sitio N°2 de Reinaldo Jesús Rodríguez Mancilla en 32,48 metros, ambos separados por cerco; SURESTE: Sucesión Romero Díaz en 16,31 metros, separado por cerco; SUROESTE: Iglesia Asamblea Bíblica Cristiana Los Robles en 62,52 metros, separado por cerco; NOROESTE: Camino Público de Camarico a Molina en 20,26 metros. Rol 24-112. Fojas 6.566, N°5.844 del año 2.015 y Fojas 728, N°701 del año 2.016, ambas del CBR de Talca. Res. E-33387, 03 de octubre de 2023, REINALDO JESÚS RODRÍGUEZ MANCILLA. 150119, LOS ROBLES S/ N°, PARCELA 34. SITIO N°2, Superficie 1.540,47 m2. NORESTE: Víctor Manuel Romero Calabrano en trazo A-B de 69,75 metros, separado por cerco; SURESTE: Sucesión Romero Díaz en trazo B-C de 48,66 metros, separado por cerco; SUROESTE: Sitio N°1 de José Miguel Moreno González en trazo C-D de 32,48 metros, separado por cerco y Magdalena Ely Valenzuela Díaz en trazo E-F de 32,28 metros, separado por pandereta; NOROESTE: Magdalena Ely Valenzuela Díaz en trazo D-E de 38,22 metros, separado por pandereta y Camino Público de Camarico a Molina en trazo F-A de 3,94 metros. Rol 24-112. Fojas 6.566, N°5.844 del año 2.015 y Fojas 728, N°701 del año 2.016, ambas del CBR de Talca. Res. E-333780, 05 de octubre de 2023, SILVANA LORENA GUAJARDO ACEVEDO. 140567, PROYECTO DE PARCELACIÓN SAN GERARDO, PARCELA 20, (PARTE) LOTE B. Superficie 329,63 m2. NORTE: Armando Segundo Guajardo Cáceres en 23,49 metros, separado por cerco; ESTE: Camino Interior que lo separa de Viviana Espinoza Ortega y Camino Interior en 13,88 metros; SUR: Samuel Albornoz Casanova en 23,52 metros, separado por cerco; OESTE: Sucesión Ortega Morales en 14,17 metros, separado por cerco. Rol 151-03. Fojas 17.891, N°7.696 del año

2.002, del CBR de Talca. Res. E-33781, 05 de octubre de 2023, GERARDO GIOVANNO GUAJARDO RÍOS. 139825, PROYECTO DE PARCELACIÓN SAN GERARDO, PARCELA 20, (PARTE) LOTE B. Superficie 321,80 m2. NORTE: José Varas Caro en 23,65 metros, separado por cerco; ESTE: Camino Interior que lo separa de Cristián Muñoz Reyes en 14,00 metros; SUR: Loreto Opazo Palma en 23,36 metros, separado por cerco; OESTE: Agromillora Sur S. A. en 13,39 metros, separado por cerco. Rol 151-03. Fojas 17.891, N°7.696 del año 2.002, del CBR de Talca. Res. E-33386, 03 de octubre de 2023, JUANA MARGARITA ORTIZ RIQUELME. 147193, SITIO 11, HIJUELA ORIENTE DE SANTA LUCIA DE CUMPEO. Superficie 433,70 m2. NORESTE: Andrés Sebastián Ortiz Riquelme en trazo A-B de 16,24 metros y Juan Patricio Ortiz Riquelme en trazo E-F de 6,80 metros, separados por cerco; SURESTE: Andrés Sebastián Ortiz Riquelme en línea quebrada de dos parcialidades comprendida entre los puntos B-C de 12,80 metros y 10,60 metros, separado por cerco; SUROESTE: Andrés Sebastián Ortiz Riquelme en trazo C-D de 16,66 metros, separado por cerco; NOROESTE: Juan Patricio Ortiz Riquelme en trazo D-E de 9,76 metros y F-A de 18,50 metros, separado por cerco. Rol 21-369. Fojas 15.458, N°7.211 del año 2.006, del CBR de Talca. COMUNA DE CONSTITUCIÓN Res. E-33783, 05 de octubre de 2023, WILSON DEL TRÁNSITO VERGARA FUENZALIDA, WILSON JORGE LUIS VERGARA LETELIER, REIBY DEL TRANSITO VERGARA LETELIER Y LORELLA DEL CARMEN VERGARA LETELIER. 129649, PUTÚ, SAN LUIS. Superficie 670,27 m2. NORESTE: Johnny Alfonso Cáceres Vergara en línea quebrada de dos parcialidades de 35,57 metros y 26,72 metros, separado por cerco; SURESTE: Glady Deidamia Vergara Fuenzalida en 11,84 metros, separado por cerco; SUROESTE: Manuel Julián Vergara Fuenzalida en línea quebrada de tres parcialidades de 18,17 metros, 11,76 metros y 23,37 metros, separado por cerco; NOROESTE: Camino Público de Putú a Cuchi en 15,59 metros. Rol 356-67. Fojas 922 vta., N°1.200 del año 2.004, del CBR de Constitución. Res. E-34266, 10 de octubre de 2023, JAVIER ANTONIO VERGARA ALEGRIA. 152655, SAN RAMÓN PARCELA 100-F (PARTE). Superficie 826,42 m2. NORESTE: Aída García Valenzuela en 19,97 metros, separado por cerco; SURESTE: Alberto Jesús Agurto Vergara en 40,70 metros, separado por cerco;


Miércoles 1 de Noviembre de 2023 LA PRENSA 23

SUROESTE: Camino Vecinal que lo separa de Luis Antonio Paillalef Alarcón en 20,42 metros; NOROESTE: Iván José Vergara Alegría en 41,33 metros, separado por cerco. Rol 529-26. Fojas 408 vta., N°511 del año 2.014, del CBR de Constitución. COMUNA DE CUREPTO Res. E-34258, 10 de octubre de 2023, MARIA TERESA HEVIA ROJAS. 160890. SECTOR HUAQUÉN S/ N°. SITIO N°1, Superficie 1.277,41 m2. NORESTE: Marta Daza Valenzuela en 64,18 metros, separado por cerco; SURESTE: Sucesión Hevia Rojas en línea quebrada de dos parcialidades de 3,64 metros y 18,28 metros, separado por cerco; SUROESTE: Jaime Rojas Martínez en 30,94 metros y 18,04 metros, separado por cerco; NOROESTE: Estero Huaquén en línea quebrada de tres parcialidades de 2,84 metros, 10,42 metros y 14,85 metros. NOTA: “El inmueble se encuentra afecto a servidumbre de 5 metros medidos desde la línea de las aguas máximas” y “El acceso a este predio es por mera tolerancia del colindante”. Rol 204-01. Fojas 133, N°125 del año 2.022 y Fojas 346, N°331 del año 2.022, ambas del CBR de Curepto. Res. E-34259, 10 de octubre de 2023, ROSA ESTER MARIA HEVIA ROJAS. 160889. SECTOR HUAQUÉN S/N°. SITIO N°2, Superficie 1.938,45 m2. NORESTE: Marta Daza Valenzuela en 33,54 metros, separado por cerco y Acceso que lo separa de Marta Daza Valenzuela en línea quebrada de tres parcialidades de 4,28 metros, 40,42 metros y 1,04 metros; SURESTE: Acceso en 3,71 metros y Jaime Rojas Martínez en 24,25 metros, separado por cerco; SUROESTE: Jaime Rojas Martínez en 77,42 metros, separado por cerco; NOROESTE: Sucesión Hevia Rojas en 21,75 metros, separado por cerco. NOTA: “El acceso a este predio es por mera tolerancia del colindante”. Rol 204-01. Fojas 133, N°125 del año 2.022, del CBR de Curepto. COMUNA DE SAN CLEMENTE

158231, (PARTE) SITIO 81 COLONIA MARIPOSAS. Superficie 1.136,48 m2. NORTE: Fernando Javier Sepúlveda Castro en 11,55 metros, separado por cerco; ESTE: Agrícola Cauquenes Limitada en línea quebrada de dos parcialidades de 1,39 metros y 66,60 metros, separado por cerco; SUR: Fernando Javier Sepúlveda Castro en 19,90 metros, separado por cerco; OESTE: Camino Vecinal que lo separa de Sucesión Sepúlveda Adasme en línea quebrada de dos parcialidades de 61,32 metros y 12,17 metros. Rol 18438. Fojas 13.045, N°7.211 del año 2.012, del CBR de Talca. Res. E-36879 26 de octubre de 2023, LUIS OMAR MARTÍNEZ RIVERA. 145421, (PARTE) PARCELA 301, COLONIA MARIPOSAS. SITIO N°1, Superficie 1.869,75 m2. NORTE: Área Verde en 46,80 metros, separado por cerco; ESTE: Claudia Andrea Muñoz González en 23,25 metros y José Antonio Fuentes Pinochet en 25,00 metros, ambos separados por cerco; SUR: Camino de Acceso que lo separa de Hijuela N°1 de María Sonia Valeria Jofré en 46,42 metros; OESTE: Camino Vecinal que lo separa de María Isabel Bustamante González, Camino Vecinal y Manuel Carlos Moyano Cáceres en 33,14 metros. Rol 172-405. Fojas 20.408, N°10.240 del año 2.013, del CBR de Talca. COMUNA DE MAULE Res. E-36033, 23 de octubre de 2023 y Res. RECTIFICATORIA N°1688, 24 de octubre de 2023, IGNACIO ARNALDO VALDÉS CANCINO. 160748, SECTOR VILLA FRANCIA, CALLE 11 ORIENTE S/N°. Superficie 213,83 m2. NORESTE: Gladys del Rosario Luna Rojas en 20,26 metros, separado por pandereta y muro divisorio; SURESTE: Zoila Ema Ruz Fuentes en 10,52 metros, separado por muro divisorio; SUROESTE: Wilson Antonio Lara Garrido en 10,15 metros, separado por muro divisorio y por pandereta y Marina de las Mercedes Acevedo Mendoza en 10,23 metros, separado por pandereta; NOROESTE: Calle 11 Oriente en 10,53 metros. Rol 167-37. Fojas 264, N°333 del año 2.021, del CBR de Maule. COMUNA DE SAN JAVIER

Res. E-36040, 23 de octubre de 2023, LAURINIA ROSA PÁVEZ SALAS. 138701, P. P. “LAS LOMAS”, (PARTE) PARCELA 26, LAS LOMAS NORTE. Superficie 726,59 m2. NORTE: Dámaso Segundo Pavez Sazo en 26,71 metros, separado por cerco; ESTE: Elsa de las Mercedes Pavez Salas en 27,21 metros, separado por cerco; SUR: Camino Público de La Placeta a Las Lomas en 26,83 metros; OESTE: María Haidée Pavez Salas en 27,89 metros, separado por cerco. Rol 18896. Fojas 3.648, N°987 del año 1.977, del CBR de Talca.

Res. E-33381, 03 de octubre de 2023, LUIS HUMBERTO ALARCÓN GONZÁLEZ. 145140, SECTOR SAN MANUEL, POBLACIÓN ARCOIRIS. Superficie 594,86 m2. NORESTE: Camino Vecinal que lo separa de Eloide María Muñoz Muñoz y otros en 15,93 metros; SURESTE: Juana Maria Pereira Valdés en 41,90 metros, separado por cerco; SUROESTE: Sucesión Tránsito Mora Saavedra en 13,73 metros, separado por cerco; NOROESTE: Ema de las Rosas Soto Domínguez en 42,36 metros, separado por cerco. Rol 218-291. Fojas 69, N°95 del año 1.994, del CBR de San Javier.

Res. E-36034, 23 de octubre de 2023, DAVID ANTONIO SEPÚLVEDA CASTRO.

Res. E-33383, 03 de octubre de 2023, JACQUELINE DEL CANTO MÉNDEZ

CARRASCO. 145856, SECTOR DE CODELLIMA. Superficie 2.255,52 m2. NORTE: Miguel Méndez Carrasco en trazo A-B de 97,94 metros, separado por cerco; ESTE: Miguel Méndez Carrasco en trazo B-C de 13,53 metros y Manuel Cancino en trazo D-E de 10,66 metros, ambos separados por cerco; SUR: Manuel Cancino en trazos C-D de 42,17 metros y E-F de 59,22 metros, separados por cerco; OESTE: Raúl Segundo Duarte Ortiz en trazo F-A de 24,22 metros, separado por cerco. NOTA: “El acceso a este predio es por mera tolerancia del colindante Miguel Méndez Carrasco” y “Este predio está afecto a acceso en favor del predio de Raúl Segundo Duarte Ortiz”. Rol 390-88. Fojas 76, N°117 del año 1.902, del CBR de San Javier. Res. E-33385, 03 de octubre de 2023, SERGIO GABRIEL POBLETE SALAS. 146274, FUNDO EL NARANJAL LOTE F-3 (PARTE). Superficie 603,43 m2. NORTE: Canal Naranjal en 29,89 metros; ESTE: Claudia Cáceres Sepúlveda en 20,53 metros, separado por cerco; SUR: Camino Vecinal que lo separa de Gustavo Llona Antúnez en 29,78 metros; OESTE: Sofía de las Mercedes González Medel en 19,92 metros, separado por cerco. Rol 221-80. Fojas 3.826, N°2.434 del año 2.015, del CBR de San Javier. Res. E-33782, 05 de octubre de 2023, JUAN ANTONIO BRAVO JARA. 139395, PIEDRA DEL BAÑO. Superficie 0,53 Há. NORTE: Camino Público de Nirivilo a San Javier en trazo A-B y Temístocles Bravo Fuentes en trazo C-D, separado por cerco; ESTE: Temístocles Bravo Fuentes en trazo B-C y Jaime Bravo Gutierrez en línea quebrada comprendida entre los puntos D-E, ambos separados por cerco; SUR: Río Purapel en trazo E-F; OESTE: José Eduardo Salazar Salazar en línea quebrada comprendida entre los puntos trazo F-A, separado por cerco. NOTA: “El inmueble se encuentra afecto a servidumbre de 5 metros medidos desde la línea de las aguas máximas”. Rol 378-39. Fojas 551 vta., N°462 del año 2.005, del CBR de San Javier. Res. E-33991, 06 de octubre de 2023 y Res. RECTIFICATORIA N°1697, 25 de octubre de 2023, MARIA TERESA QUIROZ MORAGA. 159071, SECTOR HUERTA DE MAULE, SAN ADRIÁN LIMÁVIDA. Superficie 2.46 Há. Lote “a”, Superficie: 2,25 Há. NORTE: Dagoberto Quiroz Peña y otros, separado por cerco; ESTE: Mercedes Felicidad Quiroz Moraga, separado por cerco y Estero Sin Nombre que lo separa de lote “b” de la misma propiedad en línea quebrada; SUR: Camino Vecinal que lo separa de Verónica Cecilia Cancino Guajardo; OESTE: Ernesto Fabriciano Quiroz Moraga, separado por cerco. Lote “b”, Superficie: 2.115,57 m2. ó 0,21 Há. ESTE: Mercedes Felicidad Quiroz Moraga en 107,47 metros, separado por cerco; SUR: Camino Vecinal que lo separa de Simón Pedro Urrutia Contreras y Verónica Cecilia

Cancino Guajardo en 58,86 metros; NOROESTE: Estero Sin Nombre que lo separa de lote “a” de la misma propiedad en línea quebrada de 117,85 metros. NOTA: “Los lotes “a” y “b” se encuentran afecto a servidumbre de 5 metros medidos desde la línea de las aguas máximas”. Rol 262-6. Fojas 1.705 vta., N°1.525 del año 2.015, del CBR de San Javier. COMUNA DE VILLA ALEGRE Res. E-33388, 03 de octubre de 2023, MARCELA ANGÉLICA LÓPEZ DURÁN. 150221, (PARTE) SITIO 71 DEL P. P. “LONCOMILLA” DE LA EX CORA, SECTOR CERRILLOS. Superficie 431,10 m2. NORTE: Alfonso Ernesto Pacheco Salgado en 26,12 metros, separado por pandereta; ESTE: Camino Público de Villa Alegre a Maica en 18,10 metros; SUR: Manuel Antonio Pareja Aravena en 26,31 metros, separado por pandereta; OESTE: Alfonso Ernesto Pacheco Salgado en 14,87 metros, separado por pandereta. Rol 208-37. Fojas 203, N°227 del año 1.979, del CBR de San Javier. Res. E-33380, 03 de octubre de 2023, BERNARDA LILIANA BUSTAMANTE MUÑOZ. 145036, SECTOR LA ARENA. Superficie 612,12 m2. NORTE: Lucía del Carmen Bustamante Muñoz en línea quebrada de tres parcialidades de 18,92 metros, 6,93 metros y 5,32 metros, separado por cerco; ESTE: Camino Público de Villa Alegre a Ruta 5 Sur en 3,65 metros y María Cecilia Fernández Bernal en línea quebrada de tres parcialidades de 4,39 metros, 3,77 metros y 21,09 metros, separado por cerco; SUR: María Cecilia Fernández Bernal en línea quebrada de 11,14 metros y 14,46 metros, separado por cerco; OESTE: Michar Antonio Bustamante Bustamante en 20,23 metros, separado por cerco. Rol 204-13. Fojas 1.632 vta., N°1.195 del año 2.008, del CBR de San Javier. COMUNA DE COLBÚN Res. E-34267, 10 de octubre de 2023, HÉCTOR DAVID HUICHAO JARA. 151858, SECTOR LAS CABRAS, P. P. “SAN LUIS”, RESTO DE LA PARCELA 5, (PARTE) LOTE N°10. Superficie 848,39 m2. NORESTE: Meibis Valeria Huichao Merino en 50,71 metros, separado por cerco; SURESTE: Susana Elizabeth Quero Sepúlveda en 16,60 metros, separado por cerco; SUROESTE: Camino Vecinal que lo separa de Karen Ivette Quero Millán en 49,64 metros; NOROESTE: Mario Antonio Quero Yáñez en 17,28 metros, separado por cerco. Rol 41-97. Fojas 376, N°604 del año 2.011, del CBR de Linares. Res. E-33778, 05 de octubre de 2023, EUGENIA DE LAS MERCEDES TAPIA HERNÁNDEZ. 143474, RINCÓN DE PATAGUAS DESENGAÑO LOTE A. Superficie 352,34 m2. NORTE: Eugenia de las Mercedes Tapia Henríquez en 42,15 metros, separado por línea imaginaria; ESTE: Estero Sin Nombre que

lo separa de Francisco Ganga Rebeco en 6,44 metros; SUR: Camino Vecinal que lo separa de Francisca del Carmen Burgos González y Francisco Ganga Rebeco en línea quebrada de 24,08 metros y 12,21 metros; OESTE: Camino Vecinal que lo separa de Francisco Ganga Rebeco en línea quebrada de 6,82 metros y 2,80 metros. NOTA: “El inmueble se encuentra afecto a servidumbre de 5 metros medidos desde la línea de las aguas máximas”. Rol 5-93. Fojas 894 vta., N°1.548 del año 2.007, del CBR de Linares. Res. E-33777, 05 de octubre de 2023, DIONILA DEL CARMEN ESPARZA MARTÍNEZ. 143480, SAN DIONISIO, PARCELA 64 (PARTE) LOTE N°5. Superficie 984,51 m2. NORTE: Jaime Octavio Cancino Sepúlveda en 21,12 metros, separado por cerco; ESTE: Camino Vecinal que lo separa de Jaime Octavio Cancino Sepúlveda, José Luis Cancino Sepúlveda y Ambal Yanara Vásquez Moraga en 54,71 metros; SUR: Jaime Octavio Cancino Sepúlveda en 19,06 metros, separado por cerco; OESTE: Jeranuel Segundo Cancino Sepúlveda en 49,98 metros, separado por cerco. Rol 205-113. Fojas 2.765 vta., N°4.647 del año 2.016, del CBR de Linares. COMUNA DE YERBAS BUENAS Res. E-33885, 05 de octubre de 2023, FROILÁN ANTONIO IBÁÑEZ MUÑOZ. 141366, LAGUNILLAS DE ARQUÉN S/ N°. Superficie 1.998,10 m2. NORESTE: Fundo Santa Estela en 58,85 metros, separado por cerco; SURESTE: Nelly Rosalía Morales Yáñez en 43,18 metros, separado por cerco; SUROESTE: Camino Vecinal que lo separa de Gladys Angélica Zenteno Rocha en 40,34 metros; NOROESTE: María Inés Ibáñez Muñoz en 40,65 metros, separado por cerco. Rol 160-480. Fojas 2.356, N°2.946 del año 2.004, del CBR de Linares. Res. E-33737, 05 de octubre de 2023, TEOLINDA DEL CARMEN LILLO REYES. 159114, (PARTE) HIJUELA N°8, EL CARMEN. Superficie 1,02 Há. NORESTE: Adelsio Antonio Andaur Bravo, separado por cerco; SURESTE: José Ismael Lillo Méndez, separado por cerco; SUROESTE: Camino Vecinal que lo separa de Francisco Antonio Soto Chávez; NOROESTE: José Isidro Lillo Sánchez, separado por cerco. Rol 161-263 y 161-739. Fojas 963, N°1.541 del año 2.014 y Fojas 1.722, N°2.777 del año 2.021, ambas del CBR de Linares. Res. E-33738, 05 de octubre de 2023, AUDOLIA DEL CARMEN LILLO MÉNDEZ. 159103, (PARTE) HIJUELA N°8, EL CARMEN. HIJUELA N°2, Superficie 0,96 Há. NORESTE: Adelsio Antonio Andaur Bravo, separado por cerco; SURESTE: Sijisfredo Antonio Lillo Méndez, separado por cerco; SUROESTE: Camino Vecinal que lo separa de Francisco Antonio Soto Chávez; NOROESTE: Bernardita del Pilar Carrasco Vásquez e Hijuela N°1

de Adriana de las Mercedes Lillo Méndez, ambos separados por cerco. Rol 161-263. Fojas 963, N°1.541 del año 2.014 y Fojas 1.722, N°2.777 del año 2.021, ambas del CBR de Linares. Res. E-34265, 10 de octubre de 2023, ANA MARIA JORQUERA MÉNDEZ. 152778, SECTOR SAN JUAN, (PARTE) SITIO N°16 DEL P. P. “SAN JUAN”. Superficie 2.422,94 m2. NORTE: Leopoldo Antonio Jorquera Méndez en 23,14 metros, separado por cerco y Camino Vecinal que lo separa de Viviana de las Mercedes Jorquera Riquelme, Juan Carlos Jorquera Méndez y Benedicto Antonio Jorquera Méndez en 79,12 metros; ESTE: Camino Público de Linares a Colbún en 23,94 metros; SUR: Belarmino del Carmen Ibáñez Ibáñez en 101,82 metros, separado por cerco; OESTE: Rafael Julio Jorquera Norambuena en 9,39 metros y Patricio Enrique Yáñez Vergara en 14,06 metros, ambos separados por cerco. Rol 179-138. Fojas 1.804, N°3.094 del año 2.015 y Fojas 37, N°62 del año 2.016, ambas del CBR de Linares. Res. E-34276, 10 de octubre de 2023 y Res. RECTIFICATORIA N°1694, 25 de octubre de 2023, JEANNETTE VALENTINA PARADA LEIVA. 137400, SANTA ANA DE QUERI. Superficie 748,79 m2. NORTE: Noelia Parada Leiva en 8,05 metros y Julia Parada Leiva en 9,17 metros, ambos separados por cerco; ESTE: Fundo Bellavista en 69,25 metros, separado por cerco; SUR: Acceso que lo separa de Regina Gudelia Parada Rojas y Guillermo Alfredo Parada Rojas en 20,21 metros; OESTE: Acceso que lo separa de Guillermo Alfredo Parada Rojas en línea quebrada de dos parcialidades de 29,35 metros y 20,25 metros. Rol 164-39. Fojas 2.713 vta., N°4.559 del año 2.016, del CBR de Linares. COMUNA DE LINARES Res. E-33377, 03 de octubre de 2023, FILOMENA DE LA CRUZ ALBORNOZ REBOLLEDO. 139925, PASO LA HIGUERA, (PARTE) HIJUELA N°2. Superficie 4.959,53 m2. NORESTE: Susana Ester Albornoz Rebolledo en trazo A-B de 151,25 metros, separado por cerco; SURESTE: Camino Vecinal que lo separa de Sucesión Leiva Munita en trazo B-C de 32,20 metros; SUROESTE: Bernardita de Lourdes Albornoz Rebolledo en trazo C-D de 43,02 metros, Guido Antonio Albornoz Rebolledo en trazo D-E de 45,07 metros, Sylvia Rosa Albornoz Rebolledo en trazo E-F de 41,64 metros y Gladys Verónica Albornoz Rebolledo en trazo G-H de 22,40 metros, todos separados por cerco; NOROESTE: Gladys Verónica Albornoz Rebolledo en trazos F-G de 20,28 metros y H-A de 16,35 metros, separado por cerco. Rol 530-121. Fojas 1.039 vta., N°1.883 del año


24 LA PRENSA Miércoles 1 de Noviembre de 2023

2.013 y Fojas 1.483 vta., N°2.643 del año 2.013, ambas del CBR de Linares.

año 1.995 y Fojas 377, N°549 del año 2.021, ambas del CBR de Linares.

Res. E-33750, 05 de octubre de 2023, REINELIA DEL CARMEN MÉNDEZ GONZÁLEZ. 153503, SAN ANTONIO ENCINA S/N°, (RESTO) LOTE 5. Superficie 2.026,90 m2. NORTE: Aida del Carmen Benavides Hormazabal en 52,68 metros, separado por cerco; ESTE: Camino Público de Linares a San Víctor Álamos en 38,45 metros; SUR: Camino Vecinal que lo separa de Olga Hortensia Hormazabal Ibáñez y Juan Alexis Molina Benavides en 52,23 metros; OESTE: Héctor David Benavides Méndez en trazo A-B de 38,71 metros, separado por línea imaginaria. Rol 550220. Fojas 1.986, N°2.787 del

COMUNA DE LONGAVÍ Res. E-33998, 06 de octubre de 2023, LUISA IRIS NAVARRETE CHANDÍA. 141654, LA BALSA, PREDIO LOS AVELLANOS. Superficie 810,87 m2. NORESTE: Hugo Froilán Soto Villalobos en 49,54 metros, separado por cerco; SURESTE: Héctor Rolando López Lagos en 28,66 metros, separado por cerco; OESTE: Camino Vecinal que lo separa de José Luis Tapia Zúñiga en línea quebrada de cinco parcialidades 4,38 metros, 5,42 metros, 35,27 metros, 8,92 metros y 1,75 metros. Rol 2014. Fojas 366, N°563 del año 2.020 y Fojas 367, N°564 del año 2.020, ambas del CBR de Longaví.

COMUNA DE RETIRO Res. E-33995, 06 de octubre de 2023, MANUEL SEGUNDO VILUGRÓN GUZMÁN. 149128, QUILLAIMO (PARTE) HIJUELA SEGUNDA, EL PERAL. Superficie 634,34 m2. NORTE: Rosario del Carmen Millanao Aniñir en trazo A-B de 14,01 metros y Adolfo Bernabé Lillo Vallejos en trazo C-D de 15,26 metros, ambos separados por cerco; ESTE: Adolfo Bernabé Lillo Vallejos en trazo D-E de 20,56 metros, separado por cerco; SUR: Camino Vecinal que lo separa de Adolfo Bernabé Lillo Vallejos y Marcos Evangelista Lillo Vallejos en trazo E-F de 31,58 metros; OESTE: Camino Vecinal que lo separa de Pedro Juan Gutiérrez Chandía y Gaspar Francisco Troncoso Salazar en trazo F-A de 19,62 metros y Rosario del Carmen Millanao Aniñir en trazo

SECRETARÍA REGIONAL MINISTERIAL DE BIENES NACIONALES 1 ORIENTE Nº1150 TERCER PISO SUBTÍTULO 22

COMUNA DE SAGRADA FAMILIA Res. E-28711, 24 de agosto de 2023, SOLEDAD DEL TRÁNSITO PALMA HERRERA. 166287, LOS ARRAYANES, HIJUELA 5 (PARTE), Superficie 4.147,05 m² SITIO N°1 NORESTE: Patricio Eduardo Palma Muñoz y Otro en 38,09 metros, separado por cerco. SURESTE: Camino Interior en 3,63 metros y Juan Elías Palma Herrera en 76,75 metros, separado por cerco. SUROESTE: Domingo Araya Quintero en 59,63 metros, separado por cerco. NOROESTE: Antonia Campos Guerrero en línea quebrada de cuatro parcialidades de 13,33 metros; 24,58 metros; 17,73 metros y 26,89 metros, separado por cerco. Rol Matriz Nº 141-286. Res. E-28342, 23 de agosto de 2023, ANA LUISA PALMA HERRER. 166293, LOS ARRAYANES, HIJUELA 5 (PARTE), Superficie 3.904,08 m². SITIO N°3 NORESTE: Sucesión Octavio Palma Herrera en 102,63 metros, separado por cerco. SURESTE: Camino Público de Sagrada Familia a Villa Prat en 38,02 metros. SUROESTE: Gustavo Arancibia Inostroza en 102,70 metros, separado por cerco. NOROESTE: Juan Elías Palma Herrera en 38,29 metros, separado por cerco. Rol Matriz Nº 141-286. COMUNA DE CURICÓ Res. E-30520, 05 de septiembre de 2023, OSVALDO RAMÓN BRAVO DÍAZ. 153147, LA ISLA DE LEYTON, superficie de 3.219,18 m²; Sitio 1, NORTE: Pía Olga Bravo Díaz en 157,58 metros, separado por cerco; ESTE: Paula Lozano Rudnick en línea quebrada de cuatro parcialidades de

10,56 metros; 6,76 metros; 3,97 metros y 4,57 metros, separado por cerco; SUR: Sitio N°2 César Jorge Bravo Díaz en 150,82 metros, separado por cerco; OESTE : Camino Público de Ruta Curicó-Rauco a Los Guindos en 19,95 metros. Rol Matriz Nº 522-88. Res. E-30206, 01 de septiembre de 2023, JOSÉ DOMINGO DAVID JARA JARA. 162673, VILLA LOS CASTAÑOS, SITIO N°2 (PARTE), Superficie 378,52 m². SITIO N°2 NORESTE: Sucesión Regina De Las Mercedes Jáuregui Aburto en 33,82 metros, separado por pandereta; SURESTE: Camino Vecinal en 11,57 metros que lo separa de Hernán Eduardo Moreno Saavedra; SUROESTE: Rosa Mirella Díaz Garcés en 37,01 metros, separado por cerco; NOROESTE: Sitio N°1 de Liz Paulina Moraga Flores en 10,29 metros, separado por pandereta. Rol Matriz Nº 551210. Res. E-30847, 08 de septiembre de 2023, LIZ PAULINA MORAGA FLORES. 162678, VILLA LOS CASTAÑOS, SITIO N°2 (PARTE), Superficie de 403,06 m², SITIO N°1, NORESTE: Sucesión Regina De Las Mercedes Jáuregui Aburto en 40,32 metros, separado por cerco; SURESTE: Sitio N°2 de José Domingo David Jara Jara en 10,29 metros, separado por pandereta; SUROESTE: Rosa Mirella Díaz Garcés en 40,28 metros, separado por cerco; NOROESTE: Rosa Mirella Díaz Garcés en 9,71 metros, separado por cerco. NOTA:” El acceso a este predio es por mera tolerancia del predio de Rosa Mirella Díaz Garcés”. Rol Matriz Nº 551-210. COMUNA DE TENO Res. E-36186, 23 de octubre de 2023, CARLOS FELIPE GONZÁLEZ GONZÁLEZ. 162672, PROYECTO DE PARCELACIÓN BISCAYA, PARCELA N°51 LOTE B

NOTIFICACIÓN

(PARTE), Superficie 1.019,7 m². SITIO N°1 NORESTE: Camino Vecinal en 24,30 metros que lo separa de José Aladín Muñoz Rodríguez y René Valdivia Bahamondez; SURESTE: Sitio N°2 de Sandra Bernardita González González en 41,10 metros, separado por cerco; SUROESTE: Óscar Manuel González Lobos en 25,11 metros, separado por cerco; NOROESTE: Rodrigo Del Carmen González González en 41,53 metros, separado por cerco. Rol Matriz Nº 55-158. Res. E-34257, 10 de octubre de 2023, MAURICIO JAVIER GONZÁLEZ GONZÁLEZ. 162679, PROYECTO DE PARCELACIÓN BISCAYA, PARCELA N°51 LOTE B (PARTE), Superficie 1.052,17 m² SITIO N°3 NORESTE : Camino Vecinal en 24,95 metros que lo separa de René Valdivia Bahamondez; SURESTE : Mario Del Carmen González González en 30,71 metros y Miriam Inés Mella Concha en línea quebrada de dos parcialidades de 1,35 metros y 10,10 metros, ambos separados por cerco; SUROESTE : Óscar Manuel González Lobos en 25,39 metros, separado por cerco; NOROESTE : Sitio N°2 de Sandra Bernardita González González en 40,67 metros, separado por cerco Rol Matriz Nº 55-158 Res. E-34256, 10 de octubre de 2023, SANDRA BERNARDITA GONZÁLEZ GONZÁLEZ. 162689, PROYECTO DE PARCELACIÓN BISCAYA, PARCELA N°51 LOTE B (PARTE), Superficie 948,7 m² SITIO N°2 NORESTE: Camino Vecinal en 23,68 metros que lo separa de René Valdivia Bahamondez; SURESTE: Sitio N°3 de Mauricio Javier González González en 40,67 metros, separado por cerco; SUROESTE: Óscar Manuel González Lobos en 22,78 metros, separado por cerco; NOROESTE: Sitio N°1 de Carlos Felipe González

B-C de 5,12 metros, separado por cerco. Rol 502-75. Fojas 1.369, N°882 del año 2.004, del CBR de Parral. COMUNA DE PARRAL Res. E-36035, 23 de octubre de 2023, HUGO ORLANDO LEIVA NORAMBUENA. 155822, LOS CUARTELES, HIJUELA 20. SITIO N°4, Superficie 2.507,00 m2. NORTE: Camino Vecinal en 26,19 metros que lo separa de Villa Vista Hermosa; ESTE: Acceso en 108,14 metros, que lo separa de José Aguir Soto Ferrada; SUR: Sitio N°5 de Fernando Antonio Leiva Norambuena en 22,52 metros, separado por cerco; OESTE: Rosa Eliana Leiva Norambuena en 101,72 metros, separado por cerco. Rol 520-140. Fojas 2.677, N°1.275 del año 2.015, del CBR de Parral.

Res. E-36036, 23 de octubre de 2023, FERNANDO ANTONIO LEIVA NORAMBUENA. 155818, LOS CUARTELES, HIJUELA 20. SITIO N°5, Superficie 2.443,67 m2. NORESTE: Rosa Eliana Leiva Norambuena en 24,19 metros, Sitio N°4 de Hugo Orlando Leiva Norambuena en 22,52 metros, ambos separados por cerco y Acceso en 4,36 metros; SURESTE: José Aguir Soto Ferrada en 45,65 metros, separado por cerco; SUROESTE: Oscar del Carmen Yáñez Fuentes en 51,62 metros, separado por cerco; NOROESTE: Sitio N°3 de Carlos Roberto Norambuena Ortega en 50,01 metros, separado por cerco. Rol 520-140. Fojas 2.677, N°1.275 del año 2.015, del CBR de Parral.

COMUNA DE PELLUHUE Res. E-33748, 05 de octubre de 2023 y Res. RECTIFICATORIA N°1696, 25 de octubre de 2023, ADELA DEL CARMEN SEPÚLVEDA JÉLVEZ. 158633, EL TORREÓN, RESTO LOTE 4 LOS NABOS LOVELVAN. Superficie 136,13 m2. NORESTE: Camino Vecinal que lo separa de Valeska Aurora Toro Arellano en 12,09 metros; SURESTE: Violeta Eugenia del Campo Reyes en 10,37 metros, separado por cerco de madera; SUROESTE: Ina del Rosario Orellana Villaseñor en 12,39 metros, separado por cerco de zinc; NOROESTE: Patricia Salgado Peña en 11,94 metros, separado por pandereta. Rol 319-239.

PRIMERA PUBLICACIÓN: La Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales ha acogido mediante resoluciones que se indican, las siguientes solicitudes, para inscripción de propiedad en el sector y Comuna que se indica de la VII Región del Maule, conforme al D.L. 2695. Los interesados tienen 60 días hábiles desde la segunda publicación para deducir oposición que vence el día 12 de febrero de 2024 bajo apercibimiento de ordenar la inscripción en favor del solicitante. González en 41,10 metros, separado por cerco. Rol Matriz Nº 55-158 COMUNA DE RAUCO Res. E-0911, 05 de junio de 2023, JOAQUÍN LUIS MARTÍNEZ LARA. 120716, LOTE LUIS CRUZ MARTÍNEZ CALLE 1 S/N, Superficie 220,38m². NORESTE: Pasaje 1 en 8,13 metros; SURESTE: Pasaje 1 en 27,06 metros; SUROESTE: Calle 1 en 8,20 metros; NOROESTE: Víctor Sepulveda Moran en 27,03 metros, separado por pandereta. Rol Matriz Nº 16-7. COMUNA DE HUALAÑÉ Res. E-36190, 23 de octubre de 2023, GABRIELA DEL CARMEN NAVARRO INOSTROZA. 146911, NORESTE: Gladys Farías Figueroa en trazo AB de 25,04 metros, separado por cerco. SURESTE: Sucesión Elena Vergara Saavedra en trazo BC de 11,34 metros y en trazo DE de 15,82 metros, separado por cerco. SUROESTE: Sucesión Elena Vergara Saavedra en trazo CD de 10,16 metros, separado por cerco y Callejón Interior que lo separa de Margarita de las Mercedes Navarro Vergara en trazo EF de 10,81 metros. NOROESTE: Nancy del Carmen Navarro Vergara en trazo FA de 26,77 metros, separado por cerco. Rol Matriz Nº 168-125 COMUNA DE VICHUQUÉN Res. E-29127, 28 de agosto de 2023, HERNÁN BENJAMÍN ÁVALOS CORREA. 76558, HUIÑE, PARTE FUNDO EL CARMELO, Superficie 5,50 Hás NORESTE: Osvaldo Ávalos Correa en línea quebrada y Sucesión Margarita Ávalos Corres en línea quebrada, ambos separados por cerco. SUR: Andrés Errázuriz y Otro en línea quebrada, separado por cerco. NOROESTE: Estero la Higuerilla que lo separa de

Forestal Celco S.A. en línea quebrada. NOTA:” El acceso a este predio es por mera tolerancia del predio de Andrés Errázuriz y Otro y a su vez se encuentra afecto en favor del colindante Sucesión Margarita Ávalos Correa”. NOTA:” El inmueble se encuentra afecto a servidumbre de 5 metros medidos desde la línea de las aguas máximas”. Rol Matriz Nº 144-21. COMUNA DE LICANTÉN Res. E-34277, 10 de octubre de 2023, GERMÁN VALENZUELA DÍAZ. 122740, LA PESCA, Superficie de 2,08 hás. NORESTE: Sucesión Javier Gutiérrez en línea quebrada comprendida en trazo AB, separado por cerco. SURESTE: María Bella Aurora Arce Valenzuela en línea quebrada comprendida en trazo BC y María Lorena Vilos Porras en trazo DE, ambos separados por cerco. SUROESTE: María Lorena Vilos Porras en trazo CD, separado por cerco y Camino Vecinal que lo separa de David Farías Moraga; Patricio Farías Moraga; Norma Farías Moraga; Ovidio Torres; Angélica Ortega y José Antonio Santélices Carrasco en línea quebrada comprendida en trazo E F. NOROESTE: Santiago Herrera Meza en línea quebrada comprendida en trazo FG y Sucesión Javier Gutiérrez en trazo GA, ambos separados por cerco. Rol Matriz Nº 168-8 Res. E-34268, 10 de octubre de 2023, SANDRA VERÓNICA CABRALES ARIA. 150650, DOCTOR HERRERA ESQUINA, CALLE BALMACEDA S/N°, superficie de 250,75 m². NORESTE: Aníbal del Carmen Reyes Pérez en 16,73 metros, separado por cerco. SURESTE: Calle Balmaceda en línea quebrada de tres parcialidades de 15,21 metros; 1,98 metros y 2,02 metros. SUROESTE: Zanjón que lo separa de Avenida Doctor Herrera en 17,98 metros.

NOROESTE: Zuri Muñoz Muñoz en 10,20 metros, separado por cerco. Rol Matriz Nº 32-3. Res. E-34260, 10 de octubre de 2023, MARÍA EMA GAMBOA BRAVO. 159529, DUAO, Superficie 2.631,86 m². NORESTE: Luis Alfredo Gamboa Bravo en 27,90 metros, separado por cerco. SURESTE: María Ema Gamboa Bravo en línea quebrada de dos parcialidades de 46,19 metros y 45,20 metros, separado por cerco. SUROESTE: Sucesión Manuel Jofré en 25,04 metros, separado por cerco y Camino Público en 1,87 metros. NOROESTE: Camino Público de Licantén a Lipimávida en 90,99 metros. Rol Matriz Nº 171-280 COMUNA DE CONSTITUCIÓN Res. 1332 de fecha 22 de agosto de 2023. MARISOL DEL TRÁNSITO GUTIÉRREZ MENDOZA. 142669. Calle Infante N°696. Superficie 304.13 m2. Noreste: Rosa Muñoz Gómez, en línea quebrada de tres parcialidades de 13,20 metros, 13,45 metros y 8,05 metros, separado por cerco. Sureste: Pedro Villagra Flores, en 9,20 metros, separado por cerco. Suroeste: Karina Vergara Faúndez, en 34,30 metros, separado por cerco. Noroeste: Calle Infante en 8,30 metros. Sin inscripción conservatoria. Rol matriz N°135-6. Res. E-34271, 10 de octubre de 2023, LEONEL HUMBERTO CHÁVEZ IBÁÑEZ. 148261, PUTÚ, CALLE DOCTOR PATRICIO GUIJÓN S/N° (EX-CALLE MANUEL RODRÍGUEZ), Superficie 0,78 há. HIJUELA N°1 NORTE : Carlos Fabián Sepúlveda Fuenzalida en Trazo AB; Sucesión


Miércoles 1 de Noviembre de 2023 LA PRENSA 25

Fuenzalida en Trazo CD y Carolina Cabrera Chávez en Trazo EF, todos separados por cerco; ESTE : Carolina Cabrera Chávez en Trazo DE, separado por cerco; Calle Doctor Patricio Guijón (ExCalle Manuel Rodríguez) en Trazo FG e Hijuela N°2 de María Elena De La Paz Chávez Ibáñez en línea quebrada de Trazo HI, separado por cerco; SUR : Hijuela N°2 de María Elena De La Paz Chávez Ibáñez en Trazo GH y Felipe Antonio Miño Gajardo en línea quebrada de Trazo IJ, ambos separados por cerco; OESTE : Población Las Flores en Trazo JA y Carlos Fabián Sepúlveda Fuenzalida en Trazo BC, ambos separados por cerco. Rol Matriz Nº 341-1 Res. E-36189, 23 de octubre de 2023, ALEJANDRO PATRICIO ESPINOZA LÓPEZ. 149267, PAPIRÚA, COSTA BLANCA, Superficie 209,97 m². NORESTE : Jaime Carrión Ibáñez en 14,94 metros, separado por cerco; SURESTE : Sucesión Sonia Rodríguez Castro en 13,92 metros, separado por cerco; SUROESTE : Camino Vecinal en 14,97 metros que lo separa de Walter Douglas Araya y Juan Castro Casanova; NOROESTE : Carlos Jorge Carrión Ibáñez en 14,17 metros, separado por cerco, Rol Matriz Nº 260-11 COMUNA DE TALCA Res. E-36039, 23 de octubre de 2023, EMA AUDILIA RIVAS MUÑOZ. 148773, VILLA EL DESPERTAR, CALLE 14 SUR N°1576, Superficie 164,29 m² NORESTE: Calle 14 Sur en 9,01 metros; SURESTE: Silvia Fuentes San Martín en 4,57 metros, separado por cerco y 13,31 metros, separado por albañilería; SUROESTE: Martina De Los Santos Salas Candia en 9,15 metros, separado por albañilería; NOROESTE: Reinaldo Antonio Torres Salas en 18,20 metros, separado por albañilería. Rol Matriz Nº 3702-10. Res. E-31459, 12 de septiembre de 2023, ALEXIS SEBASTIÁN LAZO JARA.

155006, PANGUILEMO, CALLEJÓN CENTINELA NORTE LOTE N°1 (PARTE), Superficie 413,21 m² NORTE: Sucesión Ramos Lazo en 23,01 metros, separado por cerco; ESTE: Jorge Luis Herrera Venegas en 17,27 metros, separado por cerco; SUR: Ximena Del Carmen Jara Veloso en 22,94 metros, separado por cerco; OESTE: Callejón Centinela Norte en 18,73 metros que lo separa de Sucesión Gabriel Munita Baeza. Rol Matriz Nº 8000-16. COMUNA DE RÍO CLARO Res. E-28344, 23 de agosto de 2023, YOBELLY MICAL GARRIDO CANALES. 130178, LA PORFIA PC 48 (PARTE), Superficie 775,73 m². NORESTE: Camino Vecinal que lo separa de María Cristina Basterrechea de Pablo en 45,91 metros. SURESTE: Camino Vecinal que lo separa de Andrés Avelino Llaneza Orellana en 17,08 metros. SUROESTE: Isaac Elías Córdova Hernández en 45,95 metros, separado por cerco. NOROESTE: Luis Humberto Córdova Morales en 16,90 metros, separado por cerco. Rol Matriz Nº 21-298.

OESTE: Camino Interior que lo separa de Margarita Vásquez Muñoz en 48,03 metros. Rol Matriz Nº 24-212. Res. E-30468, 05 de septiembre de 2023, EDGAR RODRIGO ARANDA BRAVO. 165485, P.P. PEÑAFLOR ST 76 (PARTE) NORTE: Sergio Antonio Aranda Ávila en trazo GH de 5,28 metros y en trazo HA de 20,61 metros, separado por cerco. ESTE: Camino Vecinal que lo separa de Sucesión Oscar Raúl Aranda Morales en trazo AB de 5,99 metros. SUR: Camino Vecinal que lo separa de Jorge Andrés Díaz Muñoz, Camino Vecinal y Carlos Armando González Sepúlveda en trazos BC de 5,86 metros; trazo CD en línea quebrada de dos parcialidades de 1,74 metros; 6,10 metros y trazo DE de 15,16 metros. OESTE: Elizardo Díaz Díaz en trazo EF de 16,49 metros y Sergio Antonio Aranda Ávila en trazo FG de 1,30 metros, ambos separados por cerco. Rol Matriz Nº 266-133. COMUNA DE SAN CLEMENTE

Res. E-30470, 05 de septiembre de 2023, ANDREA ROSA ÓRDENES FUENTES. 152078, P.P. ODESSA PC 27 ST2 (PARTE), Superficie 353,54 m², NORESTE: Rosa Adriana Flores Calderón en 19,86 metros, separado por cerco. SURESTE: Bien Común N°3 P.P. Odessa (Cancha de Futbol) en 18,04 metros, separado por cerco. SUROESTE: Camino Público de Cumpeo a Los Robles en 20,23 metros. NOROESTE: Ramón Luis Muñoz Navarro y Otros en 17,31 metros, separado por cerco. Rol Matriz Nº 22-432

Res. E-30357, 04 de septiembre de 2023, ZUNILDA DE LAS MERCEDES SOLÍS SOTO. 147027, PROYECTO DE PARCELACIÓN SAN DIEGO NORTE, SITIO N°39 (PARTE), Superficie 665,95 m² NORESTE: Canal Regadío en 14,19 metros que lo separa de Población Juventud; SURESTE: José Aníbal Figueroa Manríquez en 48,91 metros, separado por cerco; SUROESTE: Camino Vecinal San Diego Norte en 14,06 metros que lo separa de Osvaldo Cofré Rojas y Miguel Miranda Macaya; NOROESTE: Sucesión Augusto Solís Jirón en 45,88 metros, separado por cerco. Rol Matriz Nº 153-508.

Res. E-30200, 01 de septiembre de 2023, PEDRO ANDRÉS VÁSQUEZ INOSTROZA. 154209, VILLA LOS ROBLES, EL NOGAL, Superficie 1.010,27 m². NORTE: Abel Bartolomé Vásquez Muñoz en 21,08 metros, separado por cerco. ESTE: Armando Lillo Urtubia en 48,08 metros, separado por cerco. SUR: Abel Bartolomé Vásquez Muñoz en 20,89 metros, separado por cerco.

Res. E-34269, 10 de octubre de 2023, VÍCTOR HUGO CONTRERAS GARCÍA. 150494, COLONIA MARIPOSAS, RESTO PARCELA N°324-B (PARTE), Superficie 1.902,65 m² NORTE: Erika Sepúlveda Villagra en 70,14 metros, separado por cerco; ESTE: Juan Francisco Andrade Valdebenito en 29,58 metros, separado por pirca; SUR: Miguel Ángel Rivas

Morales en 60,81 metros, separado por cerco; OESTE: Camino Vecinal en 29,55 metros que lo separa de Rodrigo Marcelo Álvarez Araya. Rol Matriz Nº 172-428. Res. E-31439, 12 de septiembre de 2023, DANILO OSVALDO ACEVEDO TOLEDO. 155788, PASO NEVADO, FUNDO LA ESPERANZA PARCELA N°15 (PARTE), Superficie 892,12 m², NORTE : Camino Vecinal en línea quebrada de tres parcialidades de 2,53 metros; 12,73 metros y 18,14 metros que lo separa de Sucesión José Manuel Encina Villagra y Aldo Ríos Saavedra; ESTE : Rubén Belisario Orellana Gutiérrez en 29,44 metros, separado por cerco; SUR : Eliana De Las Mercedes Miranda Villaseca en 27,64 metros, separado por cerco; OESTE : Andrés Octavio Montesino Ganga en 27,17 metros, separado por cerco. Rol Matriz Nº 171-184. Res. E-31458, 12 de septiembre de 2023, BENJAMÍN SEGUNDO JAQUE CASTRO. 156960, MARIPOSAS, SITIO N°40 (PARTE), Superficie 521,06 m² NORESTE: Carolina Andrea Ávila Adásme en 13,14 metros, separado por pandereta; SURESTE : Área Verde en 5,46 metros; Naldo Morales Olguín en 18,06 metros y Francisco Valenzuela Adásme en 16,11 metros, todos separados por pandereta; SUROESTE : José Antonio Ávila Adásme en 13,24 metros, separado por pandereta; NOROESTE : Camino Vecinal en 39,89 metros que lo separa de Julieta González Salcedo; Priscila Navarro Navarro; Víctor Eduardo Adásme Verdugo y Jacqueline Margarita Ávila Adásme. Rol Matriz Nº 185-25. Res. E-31451, 12 de septiembre de 2023, EUFROSINA DE LAS MERCEDES MIRANDA RAMÍREZ. 159923, VILCHES CENTRO, Superficie 783,39 m² NORTE : Celia Luisa Miranda Ramírez en trazo AB de 5,69 metros; 25,03 metros y 11,51 metros, separado por cerco; ESTE : Camino Vecinal en trazo BC de 16,11 metros que lo separa de Alberto Nadean Opazo e Iglesia Evangélica Universal en trazo DE de 5,23 metros, separado por cerco;

SUR : Iglesia Evangélica Universal en trazo CD de 12,17 metros y Sucesión Tobías Ramón Agustín Poblete Poblete en trazo EF de 29,90 metros, ambos separados por cerco; OESTE : Sucesión Tobías Ramón Agustín Poblete Poblete en trazo FA de 18,20 metros, separado por cerco. Rol Matriz Nº 166-266. Res. E-31457, 12 de septiembre de 2023, VÍCTOR ANTONIO PULGAR ZAGAL. 162026, VILCHES CENTRO, Superficie 2.225,67 m² NORTE : Camino Vecinal en trazo AB de 49,76 metros que lo separa de Patricio Rodríguez Rojas e Ingrid Sanhueza Bernal; ESTE : Camino Vecinal en trazo BC 23,94 metros que lo separa de Cecilia Irene Sepúlveda Vilches y Macarena Castillo Martínez en trazo CD de 26,98 metros, separado por cerco; SUR : María Alejandra Sepúlveda Murgas en trazo DE de 25,09 metros y trazo FG de 23,57 metros, separado por cerco; OESTE : María Alejandra Sepúlveda Murgas en trazo EF de 9,81 metros y Claudio Avendaño Pérez en trazo GA de 39,38 metros, ambos separados por cerco. Rol Matriz Nº 166-33. Res. E-31444 de fecha 12 de septiembre de 2023. HORTENCIA ANDREA GARRIDO ADASME. 150167. MARIPOSAS, SITIO N°95 (PARTE). Superficie de 493,43 m². NORESTE : Isaac Cavieres Oyarzún en 18,90 metros, separado por pandereta; SURESTE : Camino Vecinal en 26,03 metros que lo separa de Ana Adasme Rojas y Fernando Gabriel Molina Espinoza; SUROESTE : Isabel Rodríguez Valenzuela en 19,03 metros, separado por cerco; NOROESTE : Inés Sanhueza González en 26,09 metros, separado por pandereta. Fojas 2.272 N°2245 año 1986 del CBR de Talca. Rol Matriz Nº1855. COMUNA DE SAN JAVIER Res. E-30577, 06 de septiembre de 2023, FERNANDO ARSENIO ROJAS ESPINOSA. 97163, PURAPEL, LA GREDA, Superficie 3,83 Hás, NORTE: Sucesión Uberlinda Meza,

separado por cerco. ESTE: Camino Público de Huerta de Maule a Sauzal. SUR: Sucesión Petronila Aguilera, separado por cerco. OESTE: Sucesión Robilio Romero, separado por cerco. Rol Matriz Nº 256-30. Res. E-29128, 28 de agosto de 2023, FERNANDO ARSENIO ROJAS ESPINOSA. 97165, PURAPEL, LA GREDA, Superficie 6,36 Hás. HIJUELA N°2 NORTE: Ilso Humberto Silva Romero en línea quebrada, separado por cerco. ESTE: Gladys Inés Valdés Gutiérrez y Otros, separado por cerco. SUR: Sucesión Garrido Meza en línea quebrada, separado por cerco. OESTE: Camino Público de Sauzal a Huerta de Maule. Rol Matriz Nº 256-30. COMUNA DE LONGAVÍ Res. E-28441, 24 de agosto de 2023, LUIS GUILLERMO VALDÉS MUÑOZ. 83074, VEGA EL MOLINO S/N, Superficie 1.632,59 m². NORESTE: Patricio Lara Muñoz en 57,05 metros, separado por cerco. SURESTE: Camino Vecinal que lo separa de Olga Cofre Contreras en 31,10 metros. SUROESTE: Patricio Hormazábal Araneda en 55,85 metros, separado por cerco. NOROESTE: Rodrigo Cerda Poblete en 17,82 metros y Raúl Poblete Foster en 11,59 metros, ambos separados por cerco. Rol Matriz Nº 195-333 COMUNA DE PELLUHUE Res. E-28501, 24 de agosto de 2023, PEDRO JOEL BECERRA AMPUERO. 53839, CERRO VERDE, Superficie 386,09 m². NORESTE: José Patricio Vega Manríquez en 29,76 metros, separado por cerco. SURESTE: Sergio Díaz Cerpa en línea quebrada de dos parcialidades de 8,80 metros y 4,10 metros, separado por cerco, SUROESTE: Luz María Martínez Zúñiga en 29,00 metros, separado por cerco. NOROESTE: Sucesión Juan Lepe en 13,53 metros, separado por cerco. Rol Matriz Nº 296-30.


Policial

26 LA PRENSA Miércoles 1 de Noviembre de 2023

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS JUDICIALES

VARIOS

EXTRACTO Ante el Juzgado

de

Letras

de Molina, en autos voluntarios

V-76-

“QUIJADA

/QUIJA-

2022,

caratulados

DA”, por sentencia de fecha veinticuatro de mayo de dos mil veintitrés, cedió

la

se

con-

posesión

efectiva de la heren-

cia testada quedada

del

al

fallecimiento

causante

don

FRANCISCO JAVIER QUIJADA REYES cé-

dula de identidad N° 8.170.589-5, a su hermana doña NANCY

DE LAS MERCEDES QUIJADA REYES cé-

dula de Identidad N° 9.268.762-7,

como

única y universal heredera testamentaria.

Molina, veinte de octubre de dos mil veintitrés. KAREN PINTO BRISO JEFA DE UNIDAD

DE

CAUSAS

MINISTRO DE FE 31-01-02-88950

CITACIÓN

JUNTA

GENERAL

ORDINA-

USUARIOS

COMU-

RIA ACCIONISTAS Y NIDAD

DE

AGUAS

RAMAL

LOS

CRIS-

CANAL

CHUÑUÑE

TALES DEL CANAL CHUÑUÑE Cítase a

los Accionistas que conforman la Comunidad de Aguas Ca-

nal Chuñuñe Ramal Los Cristales a Junta General Ordinaria, en virtud de lo dispues-

to en el Art. 218 del C.A., para el día Jueves 09 de Noviembre

de 2023 a las 15.30 horas en primera ci-

tación y a las 16.00 horas en segunda citación, en Argomedo 102,

Curicó.

Tabla:

1.- Información daños temporales. 2.- Costos. 3.- Fijación cuota.

4.- Elección de Directorio. 5.- Mandatos. 6.- Varios. EL PRESIDENTE. 01 - 88953

DESTACADOS VENDO SUZUKI GRAND NOMADE 2009. Fono: 996396962. 0–

FATAL RIÑA

En prisión preventiva sujeto que mató a otro en una convivencia TALCA. En prisión preventiva quedó sujeto imputado de dar muerte a otro, en medio de una riña, que se vio precedida por la ingesta de alcohol durante una convivencia. Los hechos ocurrieron la noche del 22 de octubre, en una parcela, en el sector Lircay Alto, en Talca. La víctima fue identificada como Cristian Cabello Cabello, de 45 años de edad, quien falleció a causa de heridas con un arma cortante. El presunto autor de las lesiones fue reconocido como Omar Jacob López González, de 31 años. La Fiscalía ordenó diligencias a la Brigada de Homicidios de la PDI de la capital maulina, donde conforme a los antecedentes recabados en el procesamiento de la escena del crimen, el levantamiento de evidencia biológica y huellográfica, sumado a las diversas declaraciones de testigos y el análisis criminal efectuado por el equipo de trabajo, fueron suficientes para solicitar a través de la Fiscalía Local de Talca, la respectiva orden de

La prisión preventiva fue confirmada por la Corte de Apelaciones de Talca. detención verbal por el delito de homicidio en contra del imputado. Esta se materializó en momentos en que el sujeto era dado de alta desde el Hospital Regional de Talca, donde fueron atendidas las

heridas producto de la pelea que sostuvo con la víctima de homicidio. Dado a los antecedentes reunidos, la fiscal Loreto Escobar logró la privación de libertad que debió ser vista y

alegada ante la Corte de Apelaciones de Talca, luego que el Tribunal de Garantía no la acogió en primera instancia. Además, se estableció un plazo de investigación de cuatro meses.


Crónica

Miércoles 1 de Noviembre de 2023 LA PRENSA 27

EVITAR INCENDIOS FORESTALES

Plan de desbroce preventivo en Talca alcanzará 500 mil metros cuadrados Avance. Trabajos de despeje que se están realizando en espacios públicos y sitios eriazos muestran un 30 por ciento de ejecución. TALCA. Un plan preventivo de desbroce está llevando adelante la Municipalidad de Talca, ante el riesgo de incendios en la época estival, y con la meta de alcanzar una cobertura de 500 mil metros cuadrados para la presente temporada. A la fecha se han intervenido 24 tramos, incluyendo las principales avenidas y bandejones, y con un despliegue importante de cuadrillas. Así lo dio a conocer el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, en una actividad realizada en el sector conocido como El Bajo, en la zona surponiente de la ciudad, lugar donde se han producido incendios forestales en temporadas anteriores. El plan contempla la realización de despeje en espacios públicos y sitios eriazos, y está siendo coordinado por la Dirección de Aseo, Ornato y Medio ambiente y el Departamento Operativo. El alcalde destacó la labor de los equipos municipales, ante la necesidad e importancia de efectuar la labor preventiva pa-

durante el verano, producto de las altas temperaturas y los incendios que se puedan presentar en los distintos puntos de nuestra ciudad. Es por eso que, con la debida antelación estamos avanzando y trabajando. Ya llevamos alrededor de un 30% de avance en el desbroce que se está realizando”, afirmó.

Un plan preventivo de desbroce, está llevando adelante el municipio en distintos puntos de la ciudad.

ra enfrentar las eventuales contingencias del verano, resguar-

dando la seguridad e integridad de personas y viviendas.

“Estamos realizando el plan de desbroce anual, principalmen-

te enfocado en las emergencias que se puedan suscitar

CALENDARIZACIÓN Además, el jefe comunal agregó que se ha establecido una calendarización por territorios, los que se irán abordando durante los meses de noviembre y diciembre, continuando posteriormente de manera preventiva. “Hemos redoblado los esfuerzos, porque entendemos que en esta oportunidad se vienen olas de calor que tenemos que enfrentar. Lo más urgente e importante es adelantar el trabajo preventivo en lo que dice relación con el desbroce y el trabajo operativo, para enfrentar lo que pueda ocurrir en el verano”, sentenció.

PROCEDIMIENTO EN PLENA CARRETERA

Persecución terminó con un detenido tras violento asalto MOLINA. Tras una intensa persecución, personal de Carabineros detuvo a uno de los cinco violentos delincuentes que se desplazaban en un camión 3/4 marca Chevrolet, que habían robado con violencia en la comuna de Linares. Según Carabineros, los antisociales ingresaron a un domicilio, donde agredieron y maniataron al dueño de casa para, posteriormente, escapar con especies que cargaron en el camión.

Los antisociales fueron sorprendidos en la Ruta 5 Sur por funcionarios del Retén Camarico, a la altura de Talca, desde donde se inició un seguimiento a distancia. APREHENSIÓN Fue así que al procedimiento se sumaron efectivos de la Cuarta Comisaría de Molina, quienes interceptaron el vehículo de carga en el kilómetro 205. Al ver la presencia policial, los ladrones huyeron a pie por viñas

aledañas a la carretera. No obstante, personal del Retén Itahue realizaba un patrullaje preventivo y dio con el paradero del conductor del camión, siendo identificado con las iniciales M.A.C.G., de 29 años, quien tiene un amplio prontuario y que fue puesto a disposición de la justicia. Además de la detención de esa persona, la diligencia permitió recuperar la totalidad de las especies sustraídas y el móvil encargado.

Móvil y especies fueron recuperados por la policía uniformada.


1

Miércoles Noviembre | 2023

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

EN LICEO MARTA DONOSO ESPEJO

ESTUDIANTES SE INTOXICARON AL CONSUMIR ALIMENTOS CON MARIHUANA Investigación en curso. La versión del DAEM de Talca, habla de 10 alumnos afectados y que fueron derivados a centros de salud, mientras extraoficialmente se ha indicado que serían 13 ó 14. TALCA. Un total de 10 estudiantes del Liceo Marta Donoso Espejo, de Talca, resultaron intoxicados por haber consumido presuntamente alimentos preparados con una sustancia ilícita. Eso sostiene un comunicado enviado en horas de la tarde por la Dirección de Administración de Educación Municipalizada (DAEM), que encabeza Óscar Gálvez. Sin embargo, extraoficialmente se ha indicado que los estudiantes afectados serían 13 ó 14, y la causa sería el consumo de queques tipo brownie o alfajores con marihuana. Esto último estaría confirmado con la prueba de campo, que se le hizo al produc-

to consumido por los estudiantes. El hecho ocurrido durante la jornada escolar de la mañana, provocó alarma al interior del establecimiento ubicado en la Alameda, entre 6 y 7 Oriente, al constatarse que algunos estudiantes presentaban mareos y náuseas, producto de la ingesta del alimento. De inmediato se activaron las primeras medidas por parte del liceo y que -según el mismo comunicado- fueron la atención del alumnado afectado por parte de la profesional TENS del mismo establecimiento, y después la derivación de los estudiantes intoxicados a dos centros de salud de la ciudad, siendo trasladados en

Al interior del liceo Marta Donoso Espejo, se produjo la intoxicación de un grupo de estudiantes, al consumir un producto con marihuana. ambulancias que acudieron hasta el liceo. El mismo documento del DAEM, sostiene que, paralelamente, se comunicó a los apoderados la situación acontecida con sus pupilos. También se informó que a las 16:30 horas, aproximadamente, se informó por parte del SAR Las Américas y del Hospital Regional de Talca que la totalidad de los alumnos que sufrieron la intoxicación y que a esas alturas, se encontraban con sus padres, fueron dados de alta médica.

Serían 10 alumnos los que se vieron afectados por la situación.

OTRAS ACCIONES De igual modo, se señaló que la prioridad del DAEM fue otorgar acompañamien-

to al equipo directivo del liceo, haciéndose presente además en los centros de salud en los cuales se atendían los alumnos afectados y sus familias. Asimismo, se reunió con la totalidad de los profesores jefes del liceo, entregándoles respaldo antes la situación acontecida. COMERCIALIZACIÓN Durante la mañana de ayer se habló extraoficialmente también de que se habría detenido, a una joven que estaría implicada en la comercialización o entrega de estos productos alterados al interior del establecimiento, la que habría sido traslada-

da hasta la Tercera Comisaría de la ciudad. Por lo mismo, durante la mañana se pudo ver un vehículo policial en las afueras del establecimiento, mientras el personal desarrollaba el procedimiento de rigor. INVESTIGACIÓN Para mañana en tanto, se espera se reanuden las clases con normalidad en el Liceo Marta Donoso Espejo, y también que se pueda tomar conocimiento de la investigación de los hechos por parte del propio establecimiento, así como de la autoridad sanitaria que también concurrió hasta el recinto escolar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.