2 LA PRENSA Sábado 20 de Junio de 2020
Actualidad
Sucede
Alcalde Jadue se querelló contra el exministro Mañalich
MEDIDAS SANITARIAS POR CORONAVIRUS Con el objetivo de ayudar a disminuir la concentración de personas y evitar la diseminación del Coronavirus, se determinó el cierre, en todo el territorio nacional por un periodo indefinido, de los siguientes tipos de locales: cines, teatros, restaurantes, pubs, discotecas y eventos deportivos independientes que congreguen público. Medidas que estarán vigentes hasta nuevo aviso: CIERRE DE: - Cines, teatros y lugares análogos. - Pubs, discotecas, cabarets, clubes nocturnos y lugares análogos - Gimnasios abiertos al público. Asimismo, prohíbase la atención de público en los restaurantes, los que solo podrán expedir alimentos para llevar. PROHÍBASE la celebración de eventos deportivos, profesionales y aficionados.
Erika Retamal, es directora de Salud Pública de la Universidad de Talca.
CUARENTENA TOTAL para las personas mayores de 75 años. CUARENTENA para la zona urbana de Curicó, a contar de las 22:00 horas del viernes 19 de junio. USO OBLIGATORIO DE MASCARILLAS en el transporte público y privado remunerado, ascensores, comercio, lugares de trabajo y espacios cerrados que aglomeren más de 10 personas. TOQUE DE QUEDA Desde el domingo 22 de marzo y de manera indefinida, se decreta toque de queda en todo el territorio nacional desde las 22:00 horas, y hasta las 5 de la mañana. Estas medidas serán aplicadas por un plazo indefinido, hasta que las condiciones epidemiológicas permitan su supresión. Cabe señalar que el incumplimiento de las medidas impuestas por la autoridad en virtud de esta resolución (...) serán fiscalizadas y sancionadas según lo dispuesto en el Código Sanitario, así como en lo dispuesto en el Código Penal, cuando corresponda.
Llaman a denunciar la violencia intrafamiliar. Si eres testigo o estás viviendo una situación de violencia, comunícate con la oficina de la Seremi de la Mujer, a través de sus distintas plataformas, correos y números. Sus funcionarios están atentos para apoyar y ayudar. Que la violencia NO SE HAGA VIRAL. Números de contacto: +56 9 34540116, +56 9 85562832.
Corporación Cultural. La Corporación Cultural de Curicó suspendió actividades hasta nuevo aviso. Publicaciones de espectáculos en Fan Page del Teatro Provincial de Curicó, domingo 19:00 horas, lunes 20:00 horas y viernes 20:00 horas, convenio con Las Condes. Consultas: 752 326286 / 752 312157. Mail: informaciones@culturalcurico.cl y biblio@culturalcurico.cl.
SAR Aguas Negras y Bombero Garrido. Tanto el SAR del sector de Aguas Negras y el ubicado en Bombero Garrido atenderán las 24 horas a la comunidad de Curicó. En el caso del SAR de Aguas Negras (Balmaceda 0455) la atención será exclusiva para enfermedades respiratorias (mayores de 15 años no pediátricos). Por su parte, el SAR de Bombero Garrido (Apóstol Andrés 2075) estará disponible para otras consultas de urgencia, que no sean respiratorias.
“NO NECESARIAMENTE LA CUARENTENA HARÁ MILAGROS” Epidemióloga de la Universidad de Talca. Erika Retamal fue enfática en afirmar que las cuarentenas no son del todo efectivas, debido a la dificultad que tiene la gente para poder cumplirlas.
E
n Chile se requieren más medidas que se sumen a las cuarentenas ya aplicadas en diferentes partes del país para de reducir los casos de Covid-19. Es lo que plantean dos salubristas de la Universidad de Talca a más de 100 días del inicio de la pandemia en el territorio nacional. Erika Retamal, directora de Salud Pública de la Universidad de Talca; y la epidemióloga y académica Loreto Núñez, sostienen que es necesario apuntar al aislamiento de los casos existentes y a una correcta trazabilidad de los contagios. Núñez, es enfática en afirmar que las cuarentenas no son del todo efectivas, debido a la dificultad que tiene la gente para poder cumplirlas. “Lo que se requiere es sumar otras medidas que se han comprobado fueron efectivas en la epidemia -por ejemplo en China- como el aislamiento de los casos, para poder contactarlos rápidamente y hacer un rastreo”. “No necesariamente la cuarentena hará
milagros. Lo que se requiere es identificar los casos, aislarlos en las residencias sanitarias y hacer cuarentena de los contactos. Se necesita la trazabilidad de todos los contagios”, afirma la investigadora y académica de la casa de estudios maulina. Por su parte, Retamal manifiesta que es necesario mejorar lo que denominó “la poca consideración que se le ha dado al contagio intradomiciliario. No podemos olvidar que al enviar a las personas a cuarentena y si éstas no tienen las condiciones adecuadas, se producirá un aumento de contagio al interior de los hogares”. ¿Cómo podemos evitar esto? “En primera instancia no debemos olvidar que la salud está condicionada socialmente, por tanto al no sopesar los determinantes sociales de la salud con antelación, puede llevar a estos problemas en la población. La desigualdad existente en el país se ha develado cruelmente en estos momentos”, dice la académica.
“Lo que se requiere es identificar los casos, aislarlos en las residencias sanitarias y hacer cuarentena de los contactos. Se necesita la trazabilidad de todos los contagios”, afirmó la investigadora y académica de la casa de estudios maulina.
SANTIAGO. El alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (en la imagen), presentó una querella contra el exministro de Salud, Jaime Mañalich, a quien acusa de “actuar negligente y grave” que terminó en la muerte de decenas de vecinos de la comuna por la pandemia de Covid-19. Según comunicó ayer viernes el municipio, el escrito de 35 páginas también individualiza al Presidente Sebastián Piñera, a la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, y al de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, a todos quienes acusa la autoría de cuasidelito de homicidio. En específico, la acción penal los señala como responsables de haber “adoptado decisiones evidentemente erradas y retardadas, además de ocultar y negar información relevante a las autoridades locales”. De acuerdo con el último informe epidemiológico del Minsal, del 16 de junio -con datos de días anteriores-, en Recoleta se han reportado 135 muertes asociadas a Covid-19.