Condorito vuelve a lo grande y con mega Cumbre en Cumpeo
Proyecto “Última Milla” tiene financiamiento
Exitoso simulacro de incendio en el Municipio curicano.

Población Curicó celebrará sus 60 años


Población Curicó celebrará sus 60 años
Primera Expo Desarrollo Profesional Docente. Las profe soras y los profesores de la provincia de Curicó están siendo invitados a participar de la Primera Expo Desarrollo Profesional Docente, activi dad a realizarse, hoy, desde las 10:00 horas, en el Teatro Provincial de Curicó (recinto ubicado frente a la Plaza de Armas, por calle Carmen).
4ª Feria para Personas Mayores. Víctor Cancino, rector de Santo Tomás sede Talca; Sebastián Pino, director IND Maule, e Ignacio Salas, coordinador regional del Semana, tienen el agrado de invitarle a la 4ª Feria para Personas Mayores, actividad que se realizará mañana, viernes 21 de octubre, entre las 9:00 y 13:00 horas en el Gimnasio Cam pus CAR, ubicado en Circunvalación Poniente 1855, Talca.
La Gran Cumbre de Condorito. En el Parque Alameda de Cum peo se desarrollará entre el viernes 21 y domingo 23 de octubre La Gran Cumbre de Condorito, evento que contará con shows artísticos, gastronomía y artesanía. Entre los artistas que pasarán por el escena rio de esta fiesta, se encuentra, Leo Rey, Natalino, Fusión Humor y los Atletas de la Risa.
Mes de Los Grandes en Molina. El Municipio de Molina ha orga nizado una serie de actividades para celebrar el Mes del Adulto Mayor. El sábado 22 de octubre, desde las 9 de la mañana se realizará una caminata por distintos sectores de la comuna, denominada “Sumemos pasos, Ganemos Vida”. El Miércoles 26 de octubre, a las 16:00 horas se realizará El Cine de los Viejos Tiempos, en el Teatro Municipal.
Tercera Expo Granja 2022. La Municipalidad de Molina invita a la tercera Expo Granja 2022, actividad que se llevará a cabo en la escuela Agrícola Superior el domingo 23 de octubre, entre las 11:00 y las 20:00 horas. La entrada es liberada. Habrá una muestra de pueblos origina rios, food trucks y gastronomía; una granja educativa, hortalizas, plan tas y semillas, artesanía y un show folclórico.
Dyango en Curicó. La voz romántica de España, Dyango se pre senta en Curicó. La cita es el domingo 23 de octubre a las 18:00 horas en la medialuna monumental de Curicó. Banda invitada: Los Ramblers. Valor de las entradas: galería 25 mil pesos, cancha, 40 mil pesos. Mas información al siguiente WhatsApp: +569 6353 1305.
Ceremonia Corte de Apelaciones de Talca. Gerardo Berna les Rojas, presidente de la Corte de Apelaciones de Talca, tiene el agra do de invitarle a la última sesión del Tribunal Pleno del ministro Rodrigo Biel Melgarejo, quien cesa en el ejercicio de su cargo luego de una larga trayectoria en el Poder Judicial. La ceremonia se ejecutará el viernes 4 de noviembre, a las 13:00 horas, en el Auditorio del 7º piso del Tribunal,
Festival de Rock de Curicó. Siguiendo la tradición musical de los antiguos festivales de Rock realizados en la ciudad, la agrupación cul tural IRA, Identidad de Rockeros Asociados, en conjunto con la Corpo ración Cultural de la Municipalidad de Curicó, anunciaron la realización del Festival de Rock de Curicó. Dicha actividad fue fijada para el sábado 26 de noviembre, de 12:00 a 21:00 horas, en el anfiteatro de la Alameda Manso de Velasco.
Vacunación contra el Covid-19 en Curicó. La Dirección de Salud de la Municipalidad de Curicó informa que desde el martes 11 de octubre, el proceso de vacunación contra el Covid-19 se realizará de lunes a viernes, de 8:00 a 16:30 horas, exclusivamente en los Cesfam de la comuna: Cesfam Curicó Centro, Cesfam Betty Muñoz Arce, Ces fam Colon, Cesfam Miguel Ángel Arenas, Cesfam Los Niches y Cesfam Sarmiento.
Participaron en la charla: “Gestión Hídrica Municipal: los desafíos de Chile rural”.
Con el objetivo de conmemorar y celebrar el Día de la Gestión Comunitaria del Agua, Nuevosur, junto a la alcaldesa de Teno, Sandra Améstica; el director regional de Obras Hidráulicas, Héctor Manosalva; la directora regional de Dirección General de Aguas, Carolina Ríos; el subgerente zonal de Nuevosur, Daniel Gutiérrez; el subgerente de servi cios sanitarios de Nuevosur, Daniel González; equipo de Agua Potable Rural (APR) de Maule y 50 dirigentes de Servicios Sanitarios Rurales, realizaron encuentro que incluyó charla sobre “Gestión Hídrica Municipal: los desafíos de Chile rural”, dictada por María Yalena Chávez, secretaria técnica comisión de recursos hídricos AChM.
“Estamos muy contentos de celebrar este día, considerando que como compañía priorizamos el agua como consumo hu mano, tomando un rol activo, con el compromiso de ir más allá de las zonas donde operamos. Desarrollamos un plan de acción para que comunidades vulne rables tengan acceso universal y sanea miento, siendo clave el trabajo manco munado con equipos APR”, indicó Daniel Gutiérrez, subgerente zonal de Nuevosur.
Además, la compañía indicó que para dar seguridad hídrica han configurado un plan de interconexión con distintos sistemas de APR, con el fin de facilitar su acceso a servicios sanitarios. Además, Nuevosur lleva trabajando más de una década entregando “apoyo técnico, tra bajo y cooperación con los distintos co mités, con fin de generar alternativas que les permitan crecer de forma sus tentable y con autonomía de gestión”, explicó Gutiérrez.
El director regional de Obras Hidráulicas, Héctor Manosalva, señaló que “es importante poder reconocer la labor que llevan a cabo los dirigentes de los diferentes servicios sanitarios rura les de nuestra región, el esfuerzo y el sacrificio personal que cada uno lleva en el día a día con sus sistemas de agua potable rural. Además, es importante el apoyo y respaldo de la unidad técnica de Nuevosur. Para nosotros como direc ción de Obras Hidráulicas es muy im portante la labor y el aporte que desa rrolla la sanitaria con los diferentes servicios sanitarios rurales”.
TALCA. Con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la seremi de Salud, Gloria Icaza, y los equipos de la Autoridad Sanitaria, realizaron una feria donde entregaron in formación sobre esta enfermedad, además de promover la impor tancia de la preven ción y promoción acerca de este cáncer. Asimismo, se contó con toma de test rápi do de VIH y su respec tiva consejería.
Durante esta activi dad, la seremi Icaza informó que en la re gión mueren alrede dor de 80 mujeres al año por cáncer de ma ma y que, anualmente, se detectan cerca de 400 casos. “Entonces, el llamado es a ellas para que en todo el ci clo de vida se fomente una alimentación sa na, el no fumar, no be ber alcohol, el control de su peso y, a partir de los 40 años, existen los programas gineco lógicos que incluyen mamografía. También el llamado es sobre to do a mujeres que ten gan antecedentes fa miliares, porque es un factor de riesgo muy importante la carga genética”.
Una de las principales vías de prevención, es el control en la Atención Primaria de Salud, donde las muje res de entre 50 y 69 años tienen derecho a mamografía cada 3 años y si tienen más de 40 años y anteceden tes familiares, pueden solicitarla igualmente.
El Día de la Gestión Comunitaria del Agua se desarrolla desde 2011, tras un encuentro realizado en Perú, donde participaron líderes de gestión hídrica pertenecientes a 13 países.
Instancia de encuentro y recreación. Recorrido se inicia a las 15:00 horas partiendo de la Casa del Adulto Mayor.
CURICÓ. Con una actividad denominada Caminata del Adulto Mayor, a efec tuarse hoy (jueves) conti nuará desarrollándose el programa destinado a ce lebrar el mes de la gente de la tercera edad de la comuna, información en tregada a diario La Prensa por el encargado de la Oficina Municipal que atiende a las personas de este segmento etario, José Poblete, quien manifestó que la actividad se iniciará a las 15:00 horas.
El funcionario municipal manifestó que luego del duro período de pande mia que costó un largo período de distanciamien to de personas, existe bas tante entusiasmo de parte de los diversos clubes de adultos mayores por par ticipar hoy en esta cami nata, invitándose a todos los mayores de 60 años a participar, sin importar si se encuentran o no inscri tos en algún club registra do en el municipio.
Poblete dijo que la cami nata de hoy partirá desde la Casa del Adulto Mayor, calle Estado, para hacer un recorrido que llegará hasta el Ovalo del Parque
Balmaceda, donde van a poder participar de un programa especial con di versos monitores especia listas en educación física y música, quienes les ayu darán a mejorar sus con diciones físicas.
Respecto al Paseo Campestre, incluido en el programa de actividades celebratorias, el funciona rio municipal manifestó que este se mantiene para
el viernes 4 de noviembre en la zona de picnic del estadio La Granja a partir de las 11:00 horas. En este paseo, destacó, se va a desarrollar un pro grama muy atractivo, donde los propios adultos
mayores van a ser los pro tagonistas con Desfile de Modas, Escenas de Teatro, Cantos y algunas actua ciones con artistas invita dos que van a hacerles re cordar los éxitos musica les del ayer.
En relación a otras activi dades, el funcionario des tacó el éxito de la jornada inicial del programa, con la misa en el Santuario El Carmen, donde se tuvo una gran concurrencia y con respecto a la celebra ción aniversaria de la ciu dad de Curicó, José Poblete resaltó en forma especial la participación de los clubes del adulto mayor en el desfile aniver sario, donde más de 20 organizaciones de la ter cera edad desfilaron con entusiasmo y gran disci plina, lo que llamó bas tante la atención de los presentes en la Plaza de Armas.
Con respecto a la Demostración de Talentos que de bía realizarse en la comuna de Teno, José Poblete seña ló que debido a problemas de agenda de la alcaldesa, debió suspenderse, pero que se trasladó para el miércoles 16 de noviembre.
CURICÓ. Alrededor de cinco mil ofer tas de empleo se dieron a conocer a los curicanos durante la Feria Laboral que se instaló ayer en la Plaza de Armas de la comuna.
La actividad, organizada por el municipio curicano, tuvo por fina lidad promover la empleabilidad y dar a conocer las ofertas de las empresas participantes, las que sumaron 20.
“Dentro de las tareas que tenemos como municipio se encuentra el
dar empleo y, de esa manera, me jorar la calidad de vida de las per sonas”, planteó Iván Rojas, encar gado de la OMIL-Curicó; quien añadió que el trabajo dignifica a los seres humanos.
“Hubo más de cinco mil ofertas de empleo, las que estuvieron a cargo de 20 empresas curicanas del área agroindustrial, comercio y cons trucción”, aseveró Rojas; quien aprovechó de mencionar que la OMIL siempre está en contacto
con empresarios de la zona para generar nuevas fuentes laborales.
En tanto, Estefanía Vidal, subdirec tora de Participación y Ciudadanía del Departamento de Desarrollo Comunitario del municipio curicano, valoró este tipo de iniciativas que contribuyen a mejorar la empleabili dad de las personas.
“Existen varias empresas de la agro industria y construcción que requie
ren mano de obra para la ejecución de diversas actividades”, enfatizó. Junto con esto, Vidal, hizo hincapié en que durante esta época del año aumentan considerablemente las po sibilidades de empleo. Esto debido a la temporada frutícola.
“Hoy en día existe una alta demanda por trabajadores, por lo que aprove chamos de convocar a la comunidad a informarse sobre las posibilidades laborales existentes en la ciudad de Curicó”, planteó Vidal.
CURICÓ. Nueve años promo viendo el cuidado al medio ambiente conmemoró la agrupación Curicó Ecológico, entidad que ha dado un fuerte impulso a la arborización en diversos sectores de la comuna.
“La plantación de árboles nativos ha sido una tarea que hemos asumido desde nuestros inicios”, expresó Antonio Olmedo, dirigente de Curicó Ecológico, quien mencionó además que se suscribió un convenio con el club deportivo Curicó Unido, el que ha permitido plantar árboles nativos por cada gol de la agrupación deportiva.
A esto se agrega la realiza ción de charlas educativas en diversos establecimientos educacionales curicanos.
Junto a esto, Olmedo men cionó que dentro de la pro gramación de la entidad ecológica se encuentra vol ver a ejecutar la feria del trueque. Esta tiene un fuerte sentido social y ambiental, y promueve el intercambio entre las personas.
También los dirigentes de la agrupación tienen una acti va participación en las cicle tadas que se llevan a cabo al inicio de cada mes en la Plaza de Armas de Curicó.
“La idea es fomentar el uso de la bicicleta y la utilización de los implementos de segu ridad”, precisó.
Todos juntos. Distintas organizaciones sociales han participado en la organización.
CURICÓ. Tres días de activi dades están planificados para esta esperada celebra ción de los habitantes de este sector ubicado en la ladera norte del cerro Carlos Condell, donde hay poco más de 170 casas que albergan a un millar de personas.
La celebración se inicia es te jueves con el descubri miento de placas conme morativas, una presenta ción artística y el lanza miento del documental realizado por Patricio Pavez junto a vecinos.
La fiesta seguirá mañana viernes con la presentación de la orquesta juvenil de la Corporación Cultural y de la batucada de la Escuela María Inés Rodríguez,
CURICÓ. Positivas conclusiones se sacaron de la actividad realizada la mañana de este miércoles y que contó con la presencia de volunta rios de Bomberos de la comuna, quienes desplegaron sus imple mentos para simular un rescate, incluido, en altura.
El encargado de Emergencia del
municipio, Marcelo Quitral, resal tó que con estas preparaciones se puede estimar, por ejemplo, el tiempo para desalojar las depen dencias del edificio, ubicado frente a la Plaza de Armas, por calle Carmen.
“Para evaluar cuántos son los tiempos de demora y evacuación
que tiene el municipio tanto con los funcionarios como los contri buyentes que estén en el momen to”, indicó.
El funcionario resaltó la coopera ción de Bomberos y Carabineros, quienes participaron “en el rescate de una persona desde un cuarto piso”.
mientras que el plato fuer te será el sábado con un gran concierto en la me dialuna de Curicó, desde las 18:00 horas, donde des taca la presencia del grupo Curumán y el reconocido conjunto nacional Sol y Lluvia.
El presidente de la junta de vecinos de la Población Curicó, Carlos Retamal, señaló que los vecinos es tán muy entusiasmados con las actividades pro gramadas. “Somos una po blación emblemática, con gente muy humilde que con esfuerzo y sacrificio ha estado aportando al desa rrollo dentro de los 60 años”, indicó.
En tanto, el alcalde de la ciudad, Javier Muñoz, ce lebró la organización de la comunidad a través de sus distintas organizaciones sociales. “Y encuentran apoyo no solo de la Municipalidad, sino que también en el Gobierno Regional para poder ayu dar en el financiamiento de las diferentes actividades”, dijo.
En la actualidad, en la Población de Curicó fun cionan la parroquia San Juan Bautista, el colegio María Inés Rodríguez, el Club de Rayuela, el Club
Deportivo Favacap, el Club de Pesca, el Centro de Madre Mujeres Soñadoras y el Centro de Madres Abriendo Las Manos.
Operativo fue mi rado con atención por tran seúntes.
Marcelo Quitral puntualizó que, tras una primera evaluación, “los tiempos de evacuación fueron rá pidos y no hubo ninguna persona que se nos haya lesionado produc to de este simulacro. Vamos a ha cer una evaluación más concreta con el fin de corregir algunos errores que podamos tener”, ase veró.
Debido al simulacro se suspendió el tránsito vehicular en calle Carmen, entre Argomedo y Merced, y Estado, entre Yungay y Carmen.
CURICÓ. El pasado viernes, en dependencias de la Escuela España, más de cuarenta exprofesoras y profesores, y quienes ya cumplieron con su etapa laboral, celebraron el Día del Profesor. Una jornada de cama radería donde reinó la alegría del reencuentro, luego de casi tres años sin poder congregarse por causa de la pandemia. El grupo de maestros, dirigido por Edgardo Barra, se comprometió para continuar reuniéndo se y así compartir momentos de profundo regocijo.
Respuesta. Tras la petición de censura, la diputada por el Maule Sur, Consuelo Veloso, señaló que “es su primer intento de golpe de Estado, lo que significa que lo estaré haciendo bien”.
VALPARAÍSO/LINARES . Los parla mentarios integrantes de la comisión de Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Social de la Cámara de Diputados realizaron una so licitud de censura en contra de la diputada Consuelo Veloso (RD) para pedir su destitución como presidenta de la mesa, alegando “mala gestión de su labor como pre sidenta”.
Según afirmaron legisladores miembros de la comisión, la censura se solicitó a raíz del comportamiento que tuvo la diputada Veloso en la sesión del 11 de octubre del 2022, particularmente en los últi mos 20 minutos de la reu nión, en el marco de la discu sión del proyecto de Ley que busca modificar el Código Sanitario para definir el con cepto de carne y prohíba dar esa denominación a produc tos que no sean de origen animal.
Los hechos ocurrieron pun tualmente tras la revisión de la indicación de autoría de la diputada Veloso, que pide “catalogar como carne aque llos productos de origen ve getal que especifiquen de forma clara y precisa su ori
gen y composición en el eti quetado del producto acla rando que no son productos de origen animal”, indica ción que fue rechazada por la mesa.
La respuesta de la diputada Veloso respecto a lo anterior, fue lamentar que se “cayera su indicación” y alegó enérgi camente que en Chile hay que atender la crueldad animal, y que es una discusión que se debería tener”. Asimismo, la mentó que “no hay voluntad
política” para “tener esta dis cusión”, y tras finalizar su ar gumento la legisladora proce dió a levantar la sesión sin contemplar a los parlamenta rios que aún querían hacer uso de la palabra y decidió retirarse de la sala.
En respuesta a la actitud de Veloso, el diputado René Alinco (PDD) señaló que: “tal vez tenemos poco avance en nuestros proyectos porque a
veces la arrogancia se impo ne, con descalificaciones bru tales como la que se acaba de decir acá” (...) “Nosotros no somos criminales, nuestro objetivo es legislar de la me jor manera”.
Por su parte, la diputada (RN) Paula Labra se sumó a las palabras del diputado Alinco y dijo que: “es muy la mentable lo que ha sucedido por parte de la presidenta, de haber dado por finalizada la sesión cuando quedaba media
hora, y en especial con dichos en que nos acusa de mal ac tuar parlamentario”. (...) “No podemos dejar pasar lo que se ha planteado en esta mesa, ni la actitud de nuestra presi denta quien no dio la palabra a quienes querían hablar y además se retiró”.
“Me imagino que a la diputa da Labra y al diputado Alinco les interesa presidir esta co misión y por eso están traba jando juntos para destituirme anticipadamente. Esto parece ser más una cocina política. De hecho, esto lo comentan también parlamentarios de su propio sector, como el diputa do Coloma que reconoció en la sesión que ‘le pidieron’ pre sentar la solicitud de censu ra”, subrayó Veloso.
“La actitud de estos diputa dos no se condice con el buen clima de trabajo que hemos tenido en la comisión desde marzo. Hemos despachado de manera muy transversal dis tintos proyectos de ley, tam bién hemos oficiado en con junto y recibido con amabili dad a los invitados de todos los diputados y a quiénes me lo han solicitado. El trabajo y la escucha ha sido nuestro sello”, señaló Veloso.
SAN CLEMENTE. En dependencias del ex Mercado Municipal, se realizó la bienvenida al “Cambio de estación turística”, actividad impulsada por la municipalidad por medio de su Departamento de Turismo.
La actividad contó con la presencia de la alcaldesa María Inés Sepúlveda; el delegado presidencial, Humberto Aqueveque; el seremi de Deportes, Iván Sepúlveda; el director Regional (s) de Sernatur Maule, Ricardo Melo y emprendedores locales del rubro del turismo, ocasión que permitió reconocer a destacados operadores
turísticos de la comuna, que han aportado de manera importante en el fomento y promoción de las bon dades y atractivos naturales de la co muna.
El evento contó con stands de servi cios turísticos, degustación de vinos de la zona y gastronomía típica, muestras artísticas y culturales de la comuna, folclore, música y bailes en vivo, un muro de escalada y un pla netario móvil, entre otras demostra ciones.
“La idea es poder reactivar el turis mo, creo que este lugar emblemático
para San Clemente como lo es el ex Mercado Municipal, sin dudas, le abre hoy las puertas a toda la comu na y a sus operadores turísticos”, dijo la alcaldesa María Inés Sepúlveda.
Agregó, que “es importante esta re activación, pero también con una conciencia que significa cuidar estos lugares maravillosos que tenemos, que va de la mano con esta certifica ción ambiental que hoy estamos a muy poco de concretar, gracias al trabajo constante y permanente del Departamento de Medioambiente de nuestra Municipalidad, para cuidar y
proteger nuestros recursos natura les”.
Por su parte, el delegado presidencial sostuvo que “esta actividad viene a dar el empuje no sólo a la comuna, sino que, a la región ya que pudimos estar con varios operadores turísti cos. San Clemente es un gran destino turístico con paisajes hermosos y nosotros, como lo ha enfatizado el Presidente Gabriel Boric, somos un Gobierno ecologista y eso implica proteger los espacios medioambien tales y del turismo, así como se está haciendo acá”.
CONSTITUCIÓN. La comisión de Salud del GORE Maule, presidida por Patricio Ojeda, el alcalde Fabián Pérez, los consejeros Ivonne Oses y Pablo del Río, además de profesionales del Servicio de Salud, anunciaron el proyec to de construcción de una posta en la localidad de San Ramón.
La edificación incorporará sistemas mecánicos de in yección y extracción de aire para dar cumplimiento a los rangos de temperatura y ventilaciones adecuadas, ac cesibilidad universal, tecno logías de última generación en equipamiento de mobilia rio clínico y no clínico, equi pos de iluminación de alta eficiencia y un estanque de acumulación de agua con autonomía de 48 horas y moderna infraestructura.
“Esta es una muy buena no ticia, ya que está la certeza que la posta se va ejecutar antes de enero de 2024, so bre todo por la proyección de la parte oriente de la comu na donde existe mucha nece sidad de atención primaria. Es un proyecto que pronta mente estará en funciona miento, para así dar respues ta a todos los vecinos y veci nas de San Ramón”, indicó el alcalde Fabián Pérez.
El evento contó con stands de servicios turísticos, degus tación de vinos, gastronomía típica, muestras artísticas y folclore.
TALCA. El Dr. Enrique Muñoz, académico del Departamento de Formación Inicial Docente de Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Católica del Maule, realizó un análisis de las causas que lleva ron al denominado “estallido social” y del cual se cumplie ron tres años.
De acuerdo al docente, las cau sas de la revuelta van más allá del alza del precio del pasaje en el Metro y del aumento de la tarifa del servicio de luz eléctri ca. “Existe una crisis estructu ral de larga duración. En las últimas décadas los gobiernos que han dirigido al Estado en Chile, no han resuelto proble mas que afectan a la mayoría de la población, los que tienen su génesis antes del retorno a la democracia”, argumentó. Sobre los problemas que consi dera pendientes de una solu
TALCAción, mencionó las pensiones, y los ingresos. “Sumado a esto, el sistema público de salud no
TALCA. Mediante un concurso y vota ción ciudadana, 16 mujeres de la provincia de Talca fueron premiadas en el Encuentro de Empresarias y Emprendedoras Maulinas, organiza do por el Centro de Negocios de Sercotec.
El delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz, junto al director de Sercotec, Álvaro Aravena, resaltaron este hito que destaca el rol de la mujer dentro del desarrollo económico, social y medioambiental de la Región del Maule.
Las ganadoras son de cinco catego rías, esto es, Sustentabilidad;
Emprendimiento e Innovación; Empoderamiento Femenino; Mujer Líder y Embajadora.
Una de ellas fue Juliana Andrade, perteneciente al rubro de la estética y belleza integral, quien explicó que su negocio es manejado 100% por y para mujeres.
Otro emprendimiento es el de Paola García, quien es dueña de ‘Entre te lares y lanas’, rubro que tiene tradi ción familiar desde su tatarabuela.
“Quiero conservar esa raíz y además trabajamos con materiales naturales y a la vez mantener unida a mi comu nidad”, dijo.
logra cubrir la alta demanda de atención médica. Por otro lado, los chilenos y chilenas han su
frido con impotencia la colu sión en los precios de los medi camentos por parte de las
grandes cadenas de farmacias. Además, las empresas produc toras y vendedoras de papel higiénico se coludieron en el precio de este producto de uso básico”. Resaltó también los ca sos de corrupción en Carabineros, Ejército y a la cla se política desvinculada de los problemas y necesidades de la gente.
Según el Dr. Muñoz, la pande mia influyó en detener las mo vilizaciones y la violencia, aun que estas habían bajado en vo lumen e intensidad desde di ciembre de 2019 y claramente en enero de 2020.
Luego, analizó el proceso que llevó a escribir un proyecto de nueva Constitución, el que fue rechazado ampliamente en el plebiscito de salida del pasado 4 de septiembre.
“Por tanto, queda como tarea pendiente definir un mecanis mo y un plazo que garantice que se elabore una nueva Carta Fundamental orientada al bien común y a la justicia social, te niendo como finalidad el res peto a la persona humana con sus derechos y deberes. Para esto, se requiere una base ética acordada y respaldada por la mayoría de la ciudadanía”. Apuntó que en Chile se requie re establecer un nuevo pacto social entre gobernantes y go bernados, una nueva Constitución que responda a los cambios y desafíos sociales, culturales, económicos y tecno lógicos que existen en el siglo XXI, con la finalidad de mejo rar la calidad de vida de todos los chilenos. “Chile con su ma ravillosa riqueza humana, cul tural y natural, merece un futu ro mejor”.
TALCA. La Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social y el Instituto AIEP, suscribieron un convenio de colaboración para realizar acciones conjuntas que contribuyan al bienestar social y el desarrollo humano inclusivo en la Región del Maule.
TALCA. Estudiar en el metaverso y aprender a construir edificios que podrán servir tanto para el mundo real como virtual, es lo que busca el nuevo Diplomado en Gestión del Metaverso en Arquitectura y Construcción de la Universidad Autónoma de Chile.
Se trata de un programa 100% inmersivo para profesionales
de la construcción interesados en generar contenidos digita les tridimensionales de mane ra personal y colaborativa.
El decano de la Facultad de Arquitectura, Construcción y Medio Ambiente, Daniel Schmidt, explica que “hoy exis te la posibilidad de trabajar de forma inmersiva y colaborativa en el diseño de edificios desde
Japón, Canadá y Chile. Podemos recorrer, de forma conjunta con los distintos es pecialistas, el edificio que en algún momento se va a cons truir. Pero también hay otra variable importante, que no solamente vamos a diseñar ar quitectura para construirla en el mundo real, sino que tam bién estamos diseñando arqui
tectura para habitarla en el metaverso. Este es el desarro llo de un nuevo mundo parale lo y va a requerir de arquitec tura que permita construirlo y, para eso, hay que tener habili dades especiales y competen cias que son las que estamos buscando incorporar dentro del proceso de aprendizaje de nuestro diplomado”, indicó.
La filósofa española Adela Cortina plantea que la fórmula más acertada para explicar el pluralismo moral es la de una articulación entre una ética cívica mínima, y unas éticas de máximos que son plurales dentro de lo que se llamaría una sociedad pluralista o democrática. Esta articulación sería una articulación entre mínimos de justicia y máximos de felicidad, o máximos de vida buena.
Dicho de otra manera, los “Mínimos éticos” serían un conjunto de valores, derechos y principios que por su esencia universalista pueden ser exigibles a todas las personas; por ejemplo, la justicia, la tolerancia activa, la fraternidad, los Derechos Humanos. En cambio, los “Máximos éticos”, serían aquellas religiones, cosmovisiones e ideologías que, por su propia particularidad, solo pueden ser propuestas, jamás exigidas o impuestas, a la sociedad en su conjunto.
Dicho ello, Adela Cortina distingue al hombre del ciudadano pues a fin de cuentas el hombre es el que busca lo bueno, es el que busca la felicidad; como decía Feuerbach: «la tarea del hombre es la felicidad, la tarea del ciudadano es la justicia» Estas distinciones permiten entender que, en una sociedad democrática y pluralista, el Estado y leyes no pueden ser indiferentes ni neutral cuando están en juego mínimos éticos o de justicia. Por el contrario, cuando colisionan proyectos de vida diversos de felicidad o de vida buena, lo que le corresponde al Estado es resguardar las condiciones que hagan posible que las personas puedan ejercer su capacidad de decisión autónoma (en el sentido Kantiano) frente a distintas opciones. Es decir, el Estado y las legislaciones no deben ser “capturados” por instituciones religiosas ni políticas u otras para obligar a un grupo de individuos a comportarse según las creencias y los modelos de “Vida Buena” o de Felicidad de otros.
Por ello, es vital hoy en Chile y el Maule, la práctica de una ética dialógica, esa que trasunta una deliberación pública (sin exclusiones), en un diálogo abierto, respetuoso, simétrico; y donde la única “coacción” aceptable sea la del “mejor argumento”.
Por ello no deja de ser preocupante que,
ante más de un mes de realizado el plebiscito de salida, los mínimos aceptados públicamente por los partidarios tanto del “apruebo” como los del “rechazo”, en la actualidad se “ninguneen” o desconozcan, tales como: el Estado social y democrático de derechos, el Estado Regional, la exclusión de minorías raciales, o la libertad de la mujer para resolver hasta sobre su propio cuerpo.
Dicen que están describiendo “bordes” … La demora también es preocupante pues no hay más de un año para ello (el mismo asignado la Convención Constitucional), ya que el calendario electoral para el 2024 está nutrido de comicios… Es decir, nuestra institucionalidad parece no estar a la altura política ni siquiera de mínimos éticos.
En las próximas semanas se llevará a cabo la votación en el Senado del proyecto de reducción de la jornada laboral, para dejarla en 40 horas semanales. Sin duda, las razones para la presentación de esta iniciativa son absolutamente loables y tienen que ver con la reducción de las largas jornadas a las que muchos trabajadores se ven expuestos constantemente. Esta reducción, debería significar un mayor tiempo libre, dedicado a la familia, al ocio o al esparcimiento. Sin embargo, es lícito hacerse la pregunta ¿es el momento el adecuado? Para comenzar a responder esta pregunta, lo primero es situar a Chile dentro del contexto de la OCDE. Dentro de ese grupo, el 70% de los países tienen jornadas de 40 horas o menos. A nivel latinoamericano, la mayor parte de los países, dentro de los cuales están Colombia, Argentina, Perú y México, tienen jornadas de 48 horas semanales. En el rango siguiente, esta Chile y Ecuador con 45 horas semanales y cierra Brasil y Ecuador con 44. En ese sentido, en caso de aprobarse la medida, Chile quedaría a la cabeza a nivel regional con la menor cantidad de horas semanales.
Por otro lado, para complementar el análisis, se hace necesario cruzar esta información con el nivel de productividad de cada trabajador. A nivel de la OCDE, el aporte al PIB por hora trabajada es, en promedio, de un poco más de US$70, con Irlanda encabezando con un aporte por hora de US$110. A nivel nacional, este indicador está en torno a US$30 por hora, menos de la mitad del promedio de la OCDE. Desde este punto de vista, no sería apropiado hacer la rebaja, toda vez que la lógica sería rebajar la jornada, igualando al
De acuerdo a la regla de Malcom Gladwell, sociólogo y escritor canadiense, se requieren 10 mil horas de práctica para dominar una actividad. Un estudio de FIS afirma que el aprendizaje de un idioma puede tomar entre 480 y 720 horas, para contar con una fluidez básica.
La diferencia de horas depende del idioma que se esté aprendiendo. Es muy común hablar, conversar o investigar sobre el tiempo que se debe destinar para aprender, pero pocos se han preguntado ¿Cuánto tiempo se requiere para desaprender?
En un mundo donde todo está en constante cambio, muchos han debido aprender a desprenderse de lo que conocían para poder enfrentar nuevos escenarios. El aprendizaje es tan importante como la capacidad de una persona para dejar antiguas prácticas.
Hoy las personas viven y conviven en un espacio donde se ha vuelto relevante desechar algunos hábitos y for-
mas de trabajar. Es necesario contar con las herramientas para superar, modificar y cambiar tanto el pensamiento como el comportamiento. Esto ha convertido la habilidad de desaprender en una “power skill” -o también conocida como habilidad blanda- ya que permite a las personas contar con una capacidad de reprogramarse, para volver a integrar conocimientos útiles que permitan mirar y enfrentar el futuro. Bien lo decía el escritor español Eduard Punset, “desaprender lo aprendido es hoy lo más importante”.
Aprender a desaprender requiere de una ciencia especial. En nuestra experiencia, lo incorporamos en el viaje del usuario, donde antes de aplicar el aprendizaje nos enfocamos en el cambio de mindset (programación mental), a través de la psicología positiva y psicología cognitiva conductual, para generar primero un cambio a nivel interno que permita una apertura, que facili-
resto de los países OCDE, pero con niveles de productividad similares.
Por otro lado, la situación económica tanto a nivel nacional e internacional, con Estados Unidos en una recesión técnica, la alta tasa de desempleo nacional, harían de este, un mal momento para una medida de esta naturaleza, considerando también las medidas en torno al control de la inflación, que eleva las tasas y reduce la inversión privada y por ende las contrataciones.
Por tanto, considerando los aspectos positivos de la idea, la reducción se debería hacer con gradualidad, como lo han indicado algunos parlamentarios, centrado en las grandes empresas, con más recursos para hacer frente a este mayor gasto y con apoyo a las Pymes, quienes son las que, porcentualmente hablando, otorgan más empleo a nivel nacional. Está en manos del legislativo analizar y evaluar los aspectos técnicos del proyecto y no tan solo los efectos políticos de esta medida.
te la adquisición de nuevas herramientas. Esto con el objetivo de que se apliquen de manera efectiva y que además este cambio sea coherente y perdure a lo largo del tiempo.
El desaprendizaje es un desafío más a los que las personas se deben enfrentar al momento de querer incorporar conocimiento. La buena noticia es que conocemos la solución que te permite el éxito al final del proceso.
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad
PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda.
PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga
DIRECTOR: Víctor Massa Barros
EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl
SANTIAGO
DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Hace 3 años, algunos dijeron que no lo vieron venir… otros que “esto no prendió cabros”. Y ya todos sabemos lo que pasó.
El martes, cuando se cumplieron tres años desde el 18 de octubre de 2019, lo que algunos llaman “Estallido Social” o “La Revuelta”, en distintas cuidades de Chile se esperaba que hubiesen marchas y manifestaciones en conmemoración a esa fecha.
La verdad es que poco hay para conmemorar, pues según cifras con cretas, Chile está peor ahora que en ese tiempo, nunca se concretó el Acuerdo por la Paz y ya sabemos lo que pasó con la Nueva Constitu ción.
Así las cosas, en algunas ciudades sí hubo manifestaciones pacíficas y eso es lo que pasó en Curicó, por ejemplo.
Pero en otras partes del país, lo que hubo fue, simplemente, lumpen y delincuencia, nada más.
Según el balance que hicieron desde el Gobierno, en la voz del subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, el martes se realizaron 150 eventos de alteración del orden público, de los cuales 86 fueron en la Región Metropolitana y 64 en regiones.
A “la genta tan granada” de nuestro país, para decirlo con palabras de Alonso de Ercilla, nos caracteriza una gran capacidad de impro visación; salimos del paso cuando sobrevienen estados de emergencia provocados por la temblorosa tierra, lo mismo que por nuestro ac tuar descomedido. La pro visionalidad criolla corre pareja de las más grandes iniciativas. No carecemos de buenas intenciones y de me jores propósitos ni estamos desprovistos de capacidades y de gestos nutridos por el tono amical.
Sin embargo, el reperto rio de buen querer no suele acompañarse de la perseve rancia. Tal es el motivo de que aquellas buenas inten ciones, entre nosotros, sufra una merma considerable en su traducción efectiva. Abundan leyes, reuniones y anuncios que acaban en un categórico “nunca más se supo”.
Pero existe la versión opues ta, la que desmiente nuestro escepticismo y prevención ante contrariadas y tercas evidencias. Escritores.cl es
Asimismo, 195 personas fueron detenidas: 115 por acciones realizadas en la RM y 80 en el resto del país. En total, 1.200 personas participa ron en hechos delictuales.
Por otra parte, hubo 24 carabineros lesionados, lo que dista de los 47 que se vieron afectados en el 2021. 18 civiles resultaron lesionados, 14 de ellos producto de la explosión de una bomba de ruido en un colegio de la comuna de Peñalolén.
Por supuesto que si compararnos estas cifras con las del año pasado, son bastante menores, pero el problemas es que por un par de miles de personas los chilenos están secuestrados en sus casas.
A las 6 de la tarde de ese día, las calles estaban vacías, el comercio ce rró temprano, en las oficinas dejaron que el personal se retirara antes, los supermercados también cerraron con anticipación. En resumen: el escenario perfecto para que los delincuentes se tomaran las calles, robaran, saquearan y destruyeran lo que se les ocurriera.
Carlos Peña, abogado, columnista, rector de la UDP, lo dijo claro ayer: “Chile está convertido en un desastre. Yo no sé cómo no lo advierten”.
JUAN ANTONIO MASSONEejemplo cabal de genuina labor.
Hace veinticinco años—casi una eternidad entre noso tros—este sitio creado y diri gido por el poeta y novelista Ernesto Langer Moreno, ha ofrecido un espacio a los escritores chilenos. Lo ha hecho con mucho esfuerzo, acompañado de un tesón ca paz de soportar las pruebas de que saben quienes tienen la osadía de desafiar la iner cia, el chaqueteo y el rumor mal intencionado.
Escritores.cl acoge diver sas secciones: semblanzas y comentarios críticos, se lección de textos y noticias, imágenes y enlaces de si tios culturales, entrevistas y microcuentos, artículos y noticias acerca de premios nacionales, cuentos y poesía chilena, sin que se prescin da de acogedoras palabras editoriales.
Innumerables los autores y las obras presentes en este sitio. ¿Cuántas personas han contado con apoyo y multiplicación de sus posibi lidades lectoras? ¿A cuántas le han sido publicados in gentes materiales literarios?
Puedo aseverar la honesta actitud y el generoso espíritu de Langer que ha presidido este espacio literario.
Patrocinado por la UNESCO, el sitio electróni co en referencia constituye una fuente de consulta para quienes la literatura reviste oportunidades de cavilación y de esparcimiento. Junto a las secciones mencionadas más arriba ha crecido un amplio repertorio de libros con el sello en comento. No menos interesante es el origen geográfico y las pro fesiones y oficios de los li teratos. Representantes de todas las regiones, además de quienes nacieron en el extranjero, conviven en las páginas de este edificio de las letras.
Escritores.cl ha sido y es una realidad. Digo que es, no que pudo ser. Me resulta claro que a su larga trayecto ria le quedan estrechas estas líneas de encomio. Acude Ercilla otra vez: “las honras consisten no en tenerlas, sino en solo arribar a mere cerlas”. Escritores.cl y Ernes to Langer las merecen sin duda alguna.
DESDE MI RINCÓNEn una ocasión me preguntaron si tenía una razón para vivir. Por supuesto, la lógi ca respuesta del mo mento fue que sí, que la razón fundamental de mi vida, era mi es posa y mis hijos, y di una serie de razones y fundamentos por los cuales daba esa respuesta.
Ha pasado el tiempo y la pregunta me ha vuelto más de algu na vez a la cabeza.
¿Estaría bien dada la respuesta? ¿Es esa mi razón de vivir? ¿Los fundamentos dados, son válidos hoy? Y pienso que sí. Aun que a la respues ta original, debería agregarle algo, ade más de mi familia,
mi razón de vivir, soy yo mismo. Porque, ¿de qué vale vivir para y por los demás, si no soy capaz de vivir para y por mí mismo?
Y ya el hecho de vi vir significa un desafío permanente. Cada día se aprende algo nuevo. Cada día hay nuevas me tas que alcanzar. Cada día el ansia de cambios personales está vigente. Por eso pienso que la razón de toda existen cia es la existencia en sí. Eso mismo hace que el saber que el amor de pareja y familia puede crecer cada día, es una situación que realmente reconforta, que anima, que estimula a mejorar a cada instante. Generalmente, cuando nos hacen una pregunta
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
JUAN VÉLIZ DÍAZde esa naturaleza, trata mos de responderla de la mejor forma posible. Y al analizarla más pro fundamente, uno se da cuenta que, en princi pio, sus razones son muy triviales: querer a la fa milia, trabajar para lo grar algunas comodida des, vivir medianamente holgados, darse algunos pequeños gustos, pero sin ninguna proyección. La vida debe ser una constante búsqueda de la estrella del Quijote: el ideal, luchar por hacer de cada hogar, no un lu gar de paso, sino de en cuentro con los demás y consigo mismo.
Por eso quiero terminar esta reflexión, con una pregunta: ¿Tiene us ted… alguien por quien vivir?
Sentimientos. Luis Alberto Reyes González, es todo un ejemplo de amor y servicio al fútbol. Muchos clubes conocen de su importante labor profesional.
CURICÓ. El fútbol está lleno de histo rias, de toda índole, pero pocas co nocidas como la vida del auxiliar paramédico y masajista de fútbol, Luis Alberto Reyes González, más conocido entre los curicanos como el “Azkargorta”.
Es un hombre que ha entregado parte de su vida al fútbol, partiendo como pasador de pelotas en La Granja; cuando el equipo de Luis Cruz Martínez representaba a Curicó en el campeonato de ascen so. Por aquellos años mozos admira ba a jugadores como “El Cabezón” Bustos, Luis “Che” Suárez, Héctor “Tito” Faúndez, Leyton, Farías, Lavín, el paraguayo Franco y tantos otros que llevaron el nombre de Curicó a diversos estadios de Chile.
Casado, cuatro hijos y una vida de dicada al servicio de los futbolistas y los clubes, como auxiliar paramédi co y masajista. “Estudié en la Escuela Alemania de Curicó, más conocida como la escuela Hogar. Como dije comencé como pasador de pelotas invitado por don José “Pepe” Fernández (Q.E.P.D.)
Gracias a él ingresé a esto que tanto me gusta. De ahí comencé a trabajar como auxiliar de Bádminton, equi po que representaba a Curicó en la Segunda División. También hice un curso de auxiliar paramédico junto
a “Chamullo” Ampuero, quien me enseñó todo lo referente a esta acti vidad. Registrado en la Asociación Nacional de Fútbol Profesional”.
Luis “Azkargorta” Reyes comenta que “comencé a prestar servicio en Curicó Unido, después emigré a Santa Cruz para trabajar junto al técnico Fierro,
en el equipo de Unión Santa Cruz, también pasé por Deportes Colchagua, luego en Unión La Calera, estuvimos en la liguilla de ascenso con el equipo cementero. Recuerdo que en ese tiempo Curicó Unido andaba excelente llegando a disputar con Unión La Calera. Pero una de mis grandes satisfacciones fue haber sido llamado como ayudante paramédico
de la selección chilena y trabajar al lado de “Chamullo” Ampuero. Estuve también trabajando en Regional Atacama, cumpliendo una excelente campaña.
Pero como esta tierra de Aguas Negras atrae, volví a trabajar al Unión Comercial de Hualañé. Allí conocí a un gran dirigente como Samuel Baeza”.
“Azkargorta” Reyes también tiene lindos recuerdos viajando al extran jero: “si, viaje a Perú y Argentina, acompañando a seleccionados na cionales”.
El esfuerzo, tesón y elevado sacrifi cio de un modesto deportista, que por el amor al fútbol ha recorrido gran parte del país.
Recuerdos y más recuerdos de este apasionado masajista del fútbol y de Curicó Unido, en campeonatos na cionales de ANFA compartiendo con jugadores como Juan Carlos “Pica” Fuentes, Mauricio Benavente, David Muñoz, “en el 2003 estuve en Castro. También hay otros tantos jugadores que pa saron por mis manos como su ma sajista, pero también no deja de mencionar su acercamiento con el colocolino Lizardo Garrido, tam bién recuerdo a esos talentosos chicos como los hermanos Cristian e Iván Álvarez, Claudio Maldonado, Eduardo Lobos, Patricio Ormazábal, Luis “Sarmiento” Díaz, Sebastián Leyton, y claro que me acuerdo trabajando con el ex artillero de Colo Colo y recordado Luis Hernán Álvarez”, concluye.
La ciclista Juana Tureuna está en Francia para ser tomar parte del Campeonato Mundial de Para Ciclismo en Pista 2022.
La pedalera paralímpica viajó al país europeo junto al entre nador nacional Óscar Commentz.
El evento, que se efectuará en tre el 20 y 24 de octubre, signi ficará el debut de Tureuna en una cita mundial.
Para este evento también esta ba convocado Adolfo Almarza quien, lamentablemente, sufrió una lesión que lo tendrá alejado unos meses de las pistas.
El jugador nacional Samis Reyes hizo oficial su incorporación a los Chicago Bears, que cuenta con ocho campeonatos pre-Super Bowl y un título en el Super Bowl.
Este último lo ganaron el 26 de enero de 1986 cuando derrotaron a los New England Patriots.
Actualmente el club disputa la División Norte de la Conferencia Nacional junto a Green Bay Packers, Minnesota Vikings y Detroit Lions.
Por ahora, Reyes será parte del equipo de práctica esperando la posibilidad de ganarse un puesto en el equipo oficial.
CURICÓ. Con el entusiasmo y moti vación que rige en el fútbol esco lar, estudiantes de enseñanza me dia de tres establecimientos de la Red Educativa Municipal de Curicó, y un particular subvencio nado, la mañana de ayer se tiñó de goles con el desarrollo del cua drangular de futbolito que organi zó el área de educación física del Colegio Polivalente Japón que está cumpliendo su 94º aniversario y que reunió a equipos del Colegio Deportivo Luis Cruz Martínez (Cristian Quero), Instituto Inglés (Patricio Fuenzalida), Manuel Larraín (Carlos Díaz) y los dueños
de casa (Carlos Castro) en su can cha sintética en el sector de Los Aromos de la comuna de Curicó.
El control de las acciones con el balón en juego, el silbato estuvo a cargo del árbitro ANFA Armando Díaz Muñoz, quien además de im partir justicia en la cancha, apro vechó de instruir a los jóvenes a jugar correctamente con el balón en los pies.
Los primeros en darle ritmo al juego con gritos de gol, fueron los elencos estudiantiles de Instituto Inglés y Colegio Japón cuyo mar cador quedó registrado por un 3-1 a favor de los visitantes.
Mientras tanto en el segundo en cuentro, se enfrentaron los equi pos del Colegio Deportivo Luis Cruz Martínez, dirigido por el profesor Cristian Quero y Manuel Larraín dirigido por el profesor Carlos Díaz.
La modalidad de juego de este cuadrangular fue todos contra to dos acumulando el Colegio Manuel Larraín, siete puntos, Colegio Deportivo Luis Cruz Martínez 4, Instituto Inglés 4 y Colegio Japón 0.
El director del establecimiento
organizador, Eduardo Sandoval, manifestó sentirse contento con esta fiesta deportiva que reunió a otros tres establecimientos en un cuadrangular de futbolito.
“Es primera vez que vivo este torneo deportivo en este cole gio, lo que esperamos para el próximo año aumentar el nú mero de equipos, muy contento por recibir a estudiantes de la red Municipal y Manuel Larraín que resultó ser el cam peón. Lo importante es que to dos disfruten, y fortalecemos los lazos de convivencia entre los Jóvenes”.
Heridas. El equipo de Damián Muñoz tras el incidente de un par de hinchas con Bayron Oyarzo saltarán al campo de juego de La Florida y se reencontrarán con sus parciales, quienes no dejarán de alentar en este juego entre el segundo y el cuarto en las ubicaciones. Se viene Audax este lunes y luego Ñublense el lunes siguiente, la tarde del feriado lunes 31 de octubre según reconocieron los curicanos.
Unido ha sido noticia en el tiempo reciente. Aplaudida performance en el juego ante Deportes La Serena con un atractivo mosaico en la tribuna popular, ausencia en el Monumental frente a Colo Colo por disposición de los albos y las autoridades metropolitanas y posteriormente reprochable comportamiento de un par de barristas que agredieron a Bayron Oyarzo en el recibimiento del bus curicano tras empatar ante Colo Colo sin permitir que los albos den la vuelta olímpica frente al Curi. Esta vez, lo serán también pues volverán a acompañar al equipo en su viaje del próximo lunes rumbo a Santiago.
El día no es el más ideal como para una compañía masiva en la capital. Lunes por la noche será el duelo entre Audax Italiano vs Curicó Unido en el estadio bicentenario de La Florida, sin embargo, lo trascendental del encuentro donde chocarán el cuarto en
la tabla, frente al segundo en las ubicaciones, permiten augurar igualmente una masiva presencia de hinchas albirrojos en la cabecera norte del recinto floridano.
“Acompáñanos este lunes en La Florida! Adquiere tu entrada en www.ticketplus.cl por $5.298 en
Galería Norte, sector asignado para nuestra hinchada, y acompáñanos ante Audax Italiano, a las 20:30 horas ¡Vamos la banda!”, publicó CDP Curicó Unido en sus redes sociales oficiales, sin embargo, hasta el cierre de esta edición en el sitio web aún no
aparecía la venta de entradas para el juego de este lunes en Santiago. Se espera que no menos de un millar de curicanos digan presente en el partido que cerrará la fecha 28 del torneo oficial de la Primera División.
RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]El lunes 24 Curicó Unido visitará al Audax Italiano por la antepenúltima jornada del campeonato oficial y posteriormente el rival de turno será Ñublense, en partido aún no programado, aunque ya tiene día potencial de realización, como reconoció el gerente deportivo Carlos Bechtholdt en Frecuencia Deportiva: “La ANFP nos propuso jugar el lunes 31 a las 17:30 horas, pero nosotros solicitamos jugar un poco más tarde y propusimos a las 18:30 pero eso debiese quedar listo esta semana”, señaló. El lunes 31 de octubre es día feriado, tal como el martes 01 de noviembre, en tanto que un día anterior al duelo, el domingo 30 de octubre, se contempla en el estadio La Granja la realización de La primera edición de un evento internacional como la Maratón del Maule que se correrá entre Los Queñes y el estadio curicano.
Ya son varios los equipos que han confirmado su participación en el Meeting Alejandra Ramos que la Asociación Atlética está organizando para este sábado en la pista del Estadio La Granja, que desde las 11:00 a las 19:00 horas reunirá a los mejores atletas de la zona central, desde Valparaíso a Chillán, y que en horario matinal se realizarán las pruebas para las categorías penecas, preparatoria e infantil, para luego en la tarde, desde las 15:00 horas, para los atletas Todo Competidor.
ANFA Maule:ANDALUCÍA, ESPAÑA. En un expectante tercer lugar parte hoy en la Etapa 1B Francisco “Chaleco” López (Can-Am Factory South Racing), tras clasificar ayer en esa posición en el Prólogo o Etapa 1A que se realizó en el Hipódromo de Andalucía, superando a sus rivales que lo preceden en el ranking de la categoría Side by Side T3 (Prototipos).
Conforme con su rendimiento en los 10 kilómetros de especiales se mostró el piloto maulino y el navegante español Oriol Mena, con quien ya tuvo la experiencia en el Rally de Marruecos, logrando afiatarse para seguir juntos hasta ahora.
El más rápido en la Etapa 1A fue el portugués Joao Días (Can-Am) con 8 minutos 25 segundos 8 dé-
cimas. Segundo fue el belga Guillaume de Mevius (Rally Team OT3) con 08’28”4 y tercero Francisco López (Can-Am Factory South Racing) con 08’33”2.
“Fue un Prólogo con mucho polvo y muy rápido de 10 kilómetros sobre un trazado muy técnico. La etapa de este jueves será larga de más o menos 400 kilómetros. Lo importante es que el auto se sintió bien y con fuerza”, indicó Chaleco López, quien lidera el ranking de la serie T3.
En cuanto a los rivales directos de López Contardo, el estadounidense Set Quintero y la española Cristina Gutiérrez, ambos cruzaron la meta de la etapa en quinto y sexto lugar, respectivamente. En total en la categoría Side by Side
T3 están tomando parte 14 máquinas.
En el ranking general, el chileno
está a la cabeza con 182 puntos y con una ventaja de 28 unidades sobre Cristina Gutiérrez, campeo-
na mundial en 2021, quien suma 154. Quintero, con 144, está a 10 de su compañera de equipo.
El afamado campeonato regional de fútbol ANFA, más popular como eliminatorias ya está en el epílogo de particular competencia que busca al mejor equipo de las categorías Sub-17 y 45 con miras al Campeonato Nacional de ANFA 2023. En la zona sur, se está definiendo y con algunos reclamos en vista de ANFA mientras que en la zona norte los equipos deben jugar partidos de ida y vuelta este sábado 23 y domingo 24 de octubre.
Sábado 22 de octubre: 17:00 horas: Teno vs. Villa San Agustín de Talca (Estadio Municipal de Teno)
Domingo 23 de octubre: 16:00 horas: Curicó Aguas Negras vs. Lontué (Estadio ANFA Luis Hernán Álvarez de Curicó)
Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32
Fonos: 752318828 - (9)83711291
Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lum bagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS. Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.
Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.
Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinen cia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y con sulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl.
Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327
FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595.
Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
Villota 278, oficina 52, Curicó.
- Consultas y tratamiento cardiológico.
- Evaluación pre-operatoria.
- Procedimientos cardiológicos.
- Electrocardiograma de reposo.
- Holter de presión y de arritmia.
- Test de esfuerzo (ergometría).
- Evaluación a deportistas y postulantes.
Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666
- Dermatología clínica
- Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia
- Cosmetología y Cosmiatría
- Laserterapia
- Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
KINESIOLOGÍA
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva. VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO
Curicó:
DR. PEDRO PABLO FUENZALIDA SOLER OFTALMÓLOGO
DR. OSVALDO WEISSE AYACH OFTALMÓLOGO
DRA. FERNANDA SILVA RAMOS OTORRINOLARINGÓLOGA
Particular y Fonasa precio especial (sin bono por el momento). Estado 187, Curicó 443362297 +56 9 37012192
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 2310504 Casilla 347
Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.
Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 –92652579 – 81368406
Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule.
A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
9 65098861 - +56 9 56329197
D O C T O R A
M E D I C I N A G E N E R A L A D U L T O
Un sistema sustentable. Más de 500 locales de barrio ya cuentan con este servicio. En concreto, da la posibilidad a vendedores de Mercado Libre de enviar sus paquetes a través de estos pequeños comercios, y a los compradores, de ir a retirar o devolver el producto en el horario en que les sea más cómodo. Un aporte para las regiones, aseguran desde la empresa, ya que es colaborativo.
TALCA. Una nueva modalidad logís tica que está revolucionando el mer cado de las compras en línea, está implementando Mercado Libre. Estamos hablando de comercios de barrio, que operan como centros de envío en distintas regiones del país, hace un año que se implementó en la región Metropolitana, y ahora ya está presente en la Región del Maule, además de las regiones de Valparaíso, O’Higgins, Bío Bío y La Araucanía.
La iniciativa, basada en el trabajo con distintas tiendas o locales de barrio, ayuda a dinamizar la entre ga, y además, otorga mayores opcio nes y conveniencia al consumidor. En simple, da la posibilidad a ven dedores de Mercado Libre de enviar sus paquetes a través de estos pe queños comercios, y a los compra dores, de ir a retirar o devolver el producto, en el horario en que les sea más cómodo, y sin necesaria mente asistir a una sucursal.
“Este proyecto tiene el objetivo de fortalecer aún más la red logística que hemos venido construyendo du rante los últimos años en Chile. La compra online se ha expandido no toriamente y el consumidor actual es cada vez más exigente e informa
do. A la entrega rápida se suman otras expectativas, como la conve niencia, el tener opciones que se
ajusten a mis necesidades persona les e incluso, a lógicas colaborativas que sean más sustentables y amiga
bles con el medio ambiente”, explica Manuel Del Castillo, Sr Manager de Transporte en Mercado Libre Chile.
¿Qué se necesita para ofrecer este servicio?
En la actualidad hay más de 500 comercios de barrio funcionando con este sistema, y reciben comisio nes por paquete, publicidad, incre mento de tráfico y acceso a los pro ductos y servicios de Mercado Pago.
En promedio, cada comercio puede obtener un adicional cercano a los 200 mil pesos al mes al funcionar bajo esa modalidad.
Para ello es necesario ser un negocio constituido con posibilidad de fac turar; se debe cumplir con un hora rio de atención al cliente de míni mo ocho horas de lunes a viernes; contar con un espacio seguro para guardar los paquetes y una persona disponible para atender clientes; además de contar con acceso a in ternet. La operación se realiza en conjunto con Kangu, empresa de Mercado Libre experta en convertir este tipo de establecimientos en hubs logísticos.
Cerca del 25 por ciento del Mercado de Envíos se realiza a través de este sistema, y esperan que este sistema continúe creciendo en la red logísti ca de Mercado Libre. “Estamos muy contentos porque no sólo nos per mite mejorar continuamente nues tras promesas de entrega, sino que además, lo hacemos bajo una lógica colaborativa, integrando a la comu nidad y generando un impacto posi tivo en cada región. Es además, una mirada más sustentable y amigable con el medio ambiente”, señala el ejecutivo.
Paola Munizaga, es una de las due ñas del negocio La Portada, en Curicó. Su experiencia con Mercado Libre ha sido muy buena, porque ha podido entregar un servicio de cali dad. “Mi negocio funciona como re tiro de productos y centro de devo luciones de paquetes, y ganamos una muy buena comisión por reali zarlo. En fechas como el Cyber, por ejemplo, nuestro negocio se llena de gente lo que nos pone muy conten tos. Creemos que es una excelente iniciativa que debería replicarse en todas las regiones de Chile”, finalizó.
- Que hayan recibido su esquema primario hasta el 26 de junio de 2022
- Que hayan recibido al menos una dosis de refuerzo hasta el 1 de mayo de 2022
Persona inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos:
- Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.
- Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.
- Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.
- Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).
- Pacientes en diálisis (hermo o peritoneo).
La vacunación se llevará a cabo en vacunatorios públicos y privados en convenio.
Niñas
Materias administrativas. Entre ellos subvenciones y aportes a pavimentación participativa y a licitación de proyectos.
CURICÓ. Importantes recur sos fueron aprobados en la reunión del concejo muni cipal, fondos que serán destinados a la participa ción de deportistas en el extranjero y para aumentar los dineros disponibles de algunos proyectos que no tuvieron interesados en su ejecución en recientes lla mados a licitación.
La información entregada a diario La Prensa por el concejal e integrante de la comisión infraestructura del concejo, Javier Ahumada, señala que en materia de solicitudes de subvenciones se aprobó la cantidad de $423.250 a la junta vecinal Villa Padre Teodoro de la población Santa Fe para financiar en parte la reparación de da ños en su sede social.
También se aprobó la can tidad de $3.000.000 para la junta vecinal Población Curicó para financiar la realización del 60 aniver
sario de esta agrupación vecinal actividad que ya se encuentra en ejecución. A lo anterior se suma, des tacó Javier Ahumada, la aprobación de subvención a la Corporación de
Deportes Municipal por la cantidad de $450.000 pa ra financiar los gastos que demande la participación de los deportistas Bárbara Ramírez Escobar y Fernanda Reyes Ferretti en
el Campeonato Open Internacional Bicentenario del Perú a desarrollarse en tre el 4 y el 6 de noviembre de este año.
También se aprobó la soli citud de subvención solici
tada por la Corporación de Deportes del municipio por la cantidad de $300.000 para financiar en parte los gastos que demande la participa ción del deportista Luis Manuel Morales Zúñiga en el Campeonato Panamericano Máster de Ciclismo Pista y Ruta 2022 a desarrollarse entre el 7 y el 13 de noviembre en Colombia.
Con respecto a otras inicia tivas que requerían recur sos municipales, el conce jal Ahumada destacó que se aprobó una inversión de $43.470.700, IVA inclui do, para el programa navi deño “Adquisición de Juguetes para 16.000 Niños y Niñas”, los que se rán distribuidos en diver sos sectores urbanos y ru rales de la comuna de Curicó.
En materia de aportes a proyectos, la autoridad co munal destacó que se apro bó para el Programa Barrio Surponiente III la canti dad de $ 20.000.000 para el “Mejoramiento Plaza Las Nieves” y $ 25.000.000 para la ejecución del pro yecto “Mejoramiento Multicancha Santa Lucía” de la población del mismo nombre.
Destacó Javier Ahumada que fueron aprobados en el reciente concejo, recursos por la cantidad total de $72.253.000 como aporte municipal en las postula ciones al Programa Pavimentación Participativa del Serviu Llamado 32 para los siguientes secto res: Villa San Andrés Santa Fe, Villa Padre Hurtado, Villa Las Nieves y Villa Holanda, lo que represen tan obras por 6.843 metros cuadrados de calzadas y 3.700 metros cuadrados de veredas.
CURICÓ. Muy felices y con tentas están las integran tes del Centro de Acción de la Mujer Orquídeas, que participan en la bi blioteca Padre Teodoro de Santa Fe, del Taller Literario que realiza el periodista Rodolfo De los Reyes, por parte de la Corporación Cultural de Curicó, ante el afectuoso video saludo de la afama da escritora chilena, Isabel Allende, radicada en Estados Unidos que envía este video mensaje: “Hola mis queridas ami gas del grupo Orquídeas, el maravilloso taller lite rario que conduce
Rodolfo; las felicito de todo corazón por lo que leen y por lo que escri ben, espero que siempre puedan juntarse para compartir sus vidas, compartir sus historias y pasarlo bien un rato, le jos de todo lo demás, es te es un rato para uste des, para nadie más, ésta es su fiesta privada, así que las felicito nueva mente y les mando un gran abrazo desde California...”
El video ya se está difun diendo por las redes so ciales y es el segundo sa ludo al nuevo ciclo de es te Taller Literario inicia
do el 2021, y que nueva mente se realizó este año, finalizando el martes 25 de octubre, donde se cer tificará a las 12 asistentes al Taller Literario que du ró dos meses.
“El Taller lo hicimos por segunda vez, fue una ma ravillosa experiencia en que aprendimos muchos, de autores que nada sa bíamos y que nuestro profesor con mucha pa ciencia nos habló y mos tró con distintos soportes como revistas, escritos, audios, videos y todo eso. Ahora estamos mucho más felices y honradas con este maravilloso salu
do de una maestra de las letras como lo es Isabel Allende, a quién quere mos y saludamos desde aquí”, manifestó Juanita Pávez, presidenta del Grupo Orquídeas. Por otra parte, el perio dista y escritor Rodolfo De los Reyes, profesor del Taller, manifestó que “culmina una fase de lle var la literatura y las le tras a los sectores más alejados de ellos, sem brando una semilla que tarde o temprano florece rá, por mientras conti nuamos con talleres lite rarios en bibliotecas, co legios y otros lugares,
La afamada escritora envió un afectuoso saludo a las integrantes del taller.
creando audiencia, algo que en esta lucha quijo tesca, la gran escritora
TALCA. El Consejo Regional
aprobó más de $11 mil millo nes para financiar el proyecto “Última Milla”, que permitirá dotar con fibra óptica a más de 129 localidades de la región. Se estima que serán beneficia das unas 173 mil familias maulinas, quienes podrán me jorar la conectividad de dife rentes localidades de la región, a través del despliegue de in fraestructura que permitirá que los usuarios, principal mente ubicados en zonas ale jadas y rurales, puedan acce der a una mejor calidad de servicios.
“Nos aseguramos que el pro yecto incorpore distintas loca lidades, en proyectos de agua potable rural y escuelas rura les para que cuenten con co nectividad”, indicó Cristina Bravo, quien agregó que esta iniciativa permitirá que las empresas puedan prestar ser vicio a todas las comunidades que hoy día requieren internet en los distintos puntos de la región del Maule.
La solución técnica propuesta contempla el despliegue de aproximadamente 567 kiló metros de fibra óptica, habili tación de 12 puntos de opera ción e interconexión de in fraestructura de telecomuni caciones, 12 puntos de deriva ción y 3 puntos de termina ción, permitiendo así que to das las comunas de la región cuenten con oferta de servi cios intermedios de infraes tructura de telecomunicacio nes.
“Lo que hicimos fue mejorar el proyecto, cumplir con la nor mativa y los procesos adminis trativos que debíamos tener, y dentro de eso incorporamos nuevas localidades y requeri mientos que tenían en el Consejo Regional del Maule, para que este programa llegue a la mayor cantidad de hoga res a nivel regional”, dijo la se remi de Transportes y Telecomunicaciones, Ximena Oliva.
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: Sólo depende de usted darse nuevas oportunidades de ser feliz. Las demás personas a su alrededor sólo pueden incentivarle. SALUD: Tiene que evitar adquirir más patologías. DINERO: Tómese todo el tiempo necesario para ordenar sus proyectos. COLOR: Café. NÚMERO: 2.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].
AMOR: La felicidad podrá llegar a su vida con más prontitud si es que permite que las persona puedan entregarle cariño. SALUD: No se distraiga al andar por la calle o estará poniéndose en riesgo. DINERO: Use de mejor forma los recur sos que le queden. COLOR: Azul. NÚMERO: 10.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
AMOR: Una mentira puede transformarse en una avalancha inmensa si es que usted la mantiene y no saca la verdad a la luz. SALUD: Tiene que calmar las co sas. DINERO: Aproveche esas virtudes que tiene y enfóquelas en salir adelante en lo laboral. COLOR: Verde. NÚMERO: 7.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
AMOR: Cuidado con que llegue alguien y le gane la partida por no estar cuidan do de mejor manera su relación de pareja. SALUD: Tener una actitud positiva beneficia enormemente a la salud. DINERO: No se rinda o estará renunciando al éxito antes de tiempo. COLOR: Terracota. NÚMERO: 15.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
AMOR: Evite salir herido/a por no estar mirando las cosas con la suficiente ob jetividad. A veces el corazón también se equivoca. SALUD: Controle su nivel de azúcar en la sangre. DINERO: Enfoque todo su esfuerzo en conseguir las metas que se propuso. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 4.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
AMOR: Cuando el amor llega de verdad, no debe importar la edad o la condi ción. Simplemente aproveche lo que la vida le ofrece. SALUD: Tiene que alejarse de los focos de tensión. DINERO: No se tiene que rendir con tanta facilidad, usted saldrá de los problemas. COLOR: Rosado. NÚMERO: 13.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].
AMOR: Tiene que tener más cercanía con los suyos para así fortalecer más los lazos que hay entre ustedes. SALUD: No debe exagerar con el consumo de alcohol. DINERO: Tiene que guardar lo que más pueda de dinero evitando poner en riesgo lo que ya tenga ahorrado. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 3.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].
AMOR: No tolere que quien esté a su lado le falte de algún modo el respeto. Si pasa esa línea ya las cosas no volverán atrás. SALUD: Dolores musculares como consecuencia de las situaciones estresantes. DINERO: No se impaciente ya que saldrá a flote por medio de su esfuerzo. COLOR: Celeste. NÚMERO: 5.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].
AMOR: Antes de exigir ciertas cosas a quien está a su lado, piense sí usted tam bién está dispuesto a hacerlo. SALUD: Tiene que tener cuidado con los cuadros de hipertensión. DINERO: El dinero no crece en los árboles así es que debe cuidarlo. COLOR: Gris. NÚMERO: 12.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].
AMOR: Es fácil arrepentirse, pero lo mejor es evitar que ocurran cosas desa gradables en el interior de la relación. SALUD: Los problemas coronarios pue den aparecer si no se cuida. DINERO: No despilfarre las oportunidades que le van dando. COLOR: Blanco. NÚMERO: 1.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].
AMOR: Si las cosas se han puesto complicadas entre ustedes entonces anali ce la alternativa de tomarse un tiempo para calmarse y pensar todo con más tranquilidad. SALUD: Tenga más cuidado y no ponga en riesgo su integridad. DINERO: Las cosas resultan con trabajo y mucha constancia. COLOR: Negro. NÚMERO: 17.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
AMOR: Puede terminar matando el amor si es que reitera nuevamente los erro res que cometió en el pasado. SALUD: Problemas estomacales, el desorden pasa la cuenta. DINERO: Las cosas irán caminando lentamente en su trabajo. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 20.
Adelanto. La iniciativa permitirá dotar con fibra óptica a 129 localidades de la Región del Maule. Cerca de 173 familias se verán beneficiadas.La iniciativa fue aprobada por la unanimidad de los consejeros regionales.
Por estos días, el Comité Celebración 60 años de la Población Curicó, encabezado por los dirigentes Carlos Sepúlveda, Karen Pinto y Luis Ureta, entre otros, realiza di versas iniciativas para celebrar en grande los sesenta años de la Población Curicó, un barrio del sector nororiente de la ciudad de Agua Negra, icónica entre los barrios curicanos, cuya identidad brilla como pocos en la ciudad de Curicó, y cuya cele bración abre un inmenso baúl de recuerdos locales, de mu chos ámbitos y aristas; desde la organización de los pobladores, el desarrollo social, las activida des artístico culturales y desde luego deportivos, hasta su par ticipación en los procesos de democratización del país, diná mica que generó una vasta par ticipación de jóvenes.
En los años sesenta, dado la migración del campo a la ciu dad, Chile vivió un auge explo sivo de barrios, poblaciones y tomas de terrenos. Curicó no fue la excepción. Los primeros barrios de ese periodo, fueron las poblaciones del Seguro Social, Diego Portales, Mataquito y otras, cuya gestión y construcción fue por medio de organismos del Estado. No obstante, también hubo to mas de terrenos que dieron orí genes a las poblaciones Sol de Septiembre, Manuel Rodríguez, junto a las famosas “Operaciones Sitio”, como la población Los Aromos. También algunas po blaciones que surgieron al alero de movimientos revolucionarios
como: Los campamentos Luciano Cruz (Hoy Olano Arismendi), Ernesto “Che” Guevara (Hoy Pedro Nolasco).
Todos estos procesos de funda ción de poblaciones, daban cuenta de tres circunstancias: el aumento de la población, la migración del campo a la ciu dad y la falta de viviendas. En ese contexto, pobladores de la llamada Población “La Granja”, más otros de parte de El Boldo y de orilla del cerro Condell, tomaron posesiones de unos te rrenos pantanosos ubicados al norte del cerro, cerca del Rodeo y el estadio La Granja, zona surcada por canales y de mucha floresta compuesta por sauces. Así en junio de 1960, nació la Primera etapa, que incluye la Parroquia San Juan Bautista, colegio “Divino Maestro”, plaza, donde se instalaría el famoso Club de Rayuela, extendiéndo
se hasta el pasaje Uruguay, hoy conocido como “Calle Ancha” por donde pasaba un gran ca nal, que en verano era una pis cina natural para los niños.
Pronto se agrega la segunda etapa en 1962 (por ello se toma esa fecha), que se extiende agregando cancha, sede social, locales comerciales y otras construcciones.
La particularidad de los pasa jes, es que todos tenían nombre de países: pasaje Estados Unidos, Italia, Cuba, Uruguay, etc. Estas casas fueron cons truidas gracias a créditos blan dos por parte de la Corporación de la Vivienda (Corvi), con faci lidades de pago para sus pro pietarios.
Esta población fue construida por la constructora Rivano y
sus características eran de pri mera calidad, sobre todo para los estándares habitacionales de la época en el mundo popu lar, algo que sorprendió grata mente a los primeros habitan tes de la población Curicó, ante la consulta de que les parecie ron las viviendas, uno de los primeros pobladores, Don Esaú Muñoz, en una entrevista por el Comité de Celebración de los 60 años, ante la pregunta ¿Les gustaron las casas que re cibieron? señala lo siguiente: “Por supuesto que sí, imagínate que en aquellos años nosotros vivíamos en chozas se puede decir, y llegamos a unas casas que tenían todos los servicios básicos que las antiguas vivien das no tenían; teníamos luz, baño, agua potable, construc ciones sólidas, pisos de madera, camarotes; piensa que las anti guas viviendas tenían piso de
RODOLFO DE LOS REYES RECABARREN Periodista y escritortierra, fuera de ello el lugar ur banizado, servicios, escuela, parroquia, etc. Nos mejoró la vida, fue un cambio significati vo e importante, que nos marcó a nosotros, a todos, por tener una casa con todas las moder nidades de la época, incluso camarotes y closets, incluso al gunos tenían pieza propia, cuando antes muchos vecinos, familias completas vivían en una pieza, y ahora algunos te níamos pieza solo, eso creo que es muy importante señalar, se debe destacar ese tremendo cambio y la percepción de los adelantos del vivir”.
De primer momento, los pobla dores de “la Curicó” fueron muy unidos, reflejado en las celebra ciones conjuntas, los adornos de los pasajes, las celebraciones comunitarias de las Fiestas Patrias y de fin de año, como también la solidaridad ante las tragedias y las desgracias de los vecinos. Por ello no es casual el surgimiento de organizaciones como la junta de vecinos, el centros de Madres, el Club Deportivo de la población Curicó, denominado luego Favacap en homenaje a los miembros muertos en el fatídi co accidente de Vínicas Patrias en los años setenta, la confor mación de la Primera Barra del Club de Fútbol “Curicó Unido”; el famoso Club de Rayuela Población Curicó, las organiza
ciones juveniles de la Parroquia San Juan Bautista, los festivales artísticos, como los del Clan 87, el Centro Juvenil Proyecto, los grupos de baile, y muchas otras instancias sociales. Por ello no es extraño que en momentos difíciles, de falta de libertades, atropellos y abusos, numerosos jóvenes y otros no tanto, se unieron a los movi mientos de protesta en diferen tes grados y compromiso, hasta las posturas más radicales, con virtiendo la población Curicó y los territorios aledaños en bas tiones anti dictatoriales. Vuelta la normalidad institucional y pese a la apatía generalizada en todo el país, por largos años, los pobladores de la Curicó, conti nuaron con sus actividades de buenos vecinos. Se adornaban los pasajes, se celebraba a los niños, se iba al estadio a apoyar al equipo local, se participaba en la Parroquia, en el Club Deportivo y otras instancias. Pese a que muchos niños cre cieron y se marcharon a otros barrios a desarrollar su vida personal, siguieron vinculados al barrio, a su origen, a su fami lia y a sus recuerdos. Por ello el grupo deportivo Favacap, junto con su labor deportiva ha hecho grandes obras, como la recons trucción de la cancha deportiva y entre otras cosas, junto con todas las demás organizaciones las venideras celebraciones en grande de estos sesenta años de vida, desde ya nuestra felicita ciones a todos los vecinos de la “Gloriosa Población Curicó”.
REMATE NOVENO JUZ GADO CIVIL DE SAN TIAGO, HUÉRFANOS N° 1409, PISO 3, SANTIAGO. SE REMATARÁ POR VI DEOCONFERENCIA ME DIANTE PLATAFORMA ZOOM EL DÍA 03 DE NO VIEMBRE DE 2022 A LAS 11:00 HORAS, LA PRO PIEDAD DENOMINADA COMO SITIO ANEXO Y CASA HABITACIÓN QUE TIENE UNA SUPERFICIE APROXIMADA DE 0,75 HECTÁREAS FÍSICAS, UBICADOS EN LA HIJUE LA 6, PERO QUE FORMA UN SOLO TODO CON LA HIJUELA UNO DEL FUN DO SANTA ROSA DE RAUCO, PROVINCIA DE CURICÓ. INMUEBLE INS CRITO A NOMBRE DEL EJECUTADO A FOJAS 2109 NÚMERO 989 EN EL REGISTRO DE PRO PIEDAD DEL AÑO 2019 DEL CONSERVADOR DE BIENES RAÍCES DE CU RICÓ. MÍNIMO PARA LAS POSTURA EN LA SUMA DE $187.846.913.- TODO POSTOR INTERESADO, CON EXCEPCIÓN DE LA PARTE EJECUTANTE Y EL ACREEDOR HIPOTE CARIO SI LO HUBIERE, DEBERÁ ENTREGAR MATERIALMENTE EL VALE VISTA RESPECTI VO CORRESPONDIENTE AL 10% DEL PRECIO MÍ NIMO FIJADO PARA LA SUBASTA, EL DÍA INME DIATAMENTE ANTERIOR A LA SUBASTA ENTRE LAS 11:00 Y LAS 12:00 HORAS EN EL MÓDU LO DE ATENCIÓN DEL TRIBUNAL, UBICADO EN CALLE HUÉRFANOS N°1.409, PISO 3, ACOM PAÑANDO ADEMÁS CO PIA DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD DEL POSTOR Y DEL REPRESENTANTE LEGAL SI SE TRATARE DE UNA PERSONA JURÍ DICA, COPIA EN LA CUAL DEBERÁ SEÑALARSE EN FORMA CLARA EL ROL DE LA CAUSA, CORREO ELECTRÓNICO Y NÚME RO DE TELÉFONO DEL PARTICIPANTE. EL ACTA DE REMATE DEBERÁ FIRMADA POR EL ADJU DICATARIO MEDIANTE FIRMA ELECTRÓNICA
AVANZADA, DE ACUER DO A INSTRUCCIONES QUE RECIBIRÁ EL DÍA DE LA SUBASTA. SE HACE PRESENTE QUE LOS PARTICIPANTES DEBERÁN CONTAR CON UN COMPUTADOR O TELÉFONO CON CONE XIÓN A INTERNET, CON CÁMARA Y MICRÓFONO, Y DEBERÁN INGRESAR A TRAVÉS DEL ENLACE SEÑALADO CON A LO MENOS 5 MINUTOS AN TELACIÓN AL INICIO DE LA SUBASTA PARA EL PROTOCOLO DE IDEN TIFICACIÓN. SE EFEC TUARÁ A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA ZOOM, UTILIZANDO PARA ELLO EL SIGUIENTE ENLACE: https://zoom.us/j/64132480 95?pwd=bThMeFc4VlY1W mlHcXZEbjZWMTc0Zz09.
ID DE REUNIÓN: 641 324 8095 CÓDIGO DE ACCE SO: 757295. DEMÁS AN TECEDENTES EN BASES DE REMATE Y EN AUTOS ROL C-2301-2021. CA
RATULADOS BANCO DE CHILE CON CARRASCO. EJECUTIVO. SECRETA RÍA. 19-20-21-22 -86339
EXTRACTO Primer Juzga do Letras Curicó, rol V-52022, caratulada “Agrícola Alfa S.A.”, se ha ordenado citar a terceros colindantes de los predios: 1) Parcela N°33, Parcela N°34 y Par cela N°35 que resultaron de la subdivisión, comuna de Teno. Título no indica cabida; y 2) Parcela N°32 de la Colonia Teniente Cruz, comuna de Teno. Superficie 11 hectáreas según título de dominio, para que dentro de plazo legal formulen oposición o lo pertinente dentro de 10 días hábiles, respecto de la rectificación de cabidas y deslindes que se solicitan al Tribunal. Christian Ol guín Olavarría Secretario Subrogante 19-20-21 -86342
REMATE JUDICIAL Ante el Segundo Juzgado Civil de Rancagua, ubicado en Las tarria N°410, 6° Piso, Ran cagua el día 11 de noviem bre de 2022, a las 11,00 horas, a través de VIDEO CONFERENCIA, mediante
la plataforma ZOOM, para lo cual se requiere que las partes y postores cuenten con los elementos tecnoló gicos y de conexión, para llevar a efecto la audiencia de remate , se rematarán los derechos de don RO DRIGO CONCHA CON CHA sobre el LOTE DOS, resultante de la división del resto de la parcela núme ro doscientos setenta y cuatro, de la Colonia Ma riposas de la comuna de San Clemente, provincia de Talca, según plano de archivado bajo el núme ro 113, al final del Regis tro de Propiedad del año 2012, tiene una superficie de 31,042 hectáreas. . Se encuentra inscrito a fojas 6672 N° 3261 del Registro de Propiedad del año 2012 del Conservador de Bienes Raíces de la comuna de Talca. Se rematarán, asi mismo, Los derechos de don RODRIGO CONCHA CONCHA sobre los dere chos de aprovechamiento de aguas que sirven para el regadío del Lote Dos, resultante de la división de la Parcela número Dos cientos Setenta y Cuatro de Colonia Mariposas, ubicada en la comuna de San Clemente, consisten tes en cero coma cuarenta y siete acciones en la Co munidad de Aguas Canal Caracol traspasadas a la Comunidad de Aguas Ca nal Tranque N°8. Se en cuentran inscritos a fojas 293 N° 231 del Registro de Propiedad de Aguas del año 2012 del Conser vador de Bienes Raíces de Talca. Los derechos sobre el inmueble y dere chos de agua se subasta rán en forma conjunta, de manera que el subasta dor deberá adjudicárselos conjuntamente. Mínimo para participar en la su basta $71.988.070.-, de los cuales $64.789.263.corresponden al predio, y $7.198.807.-, cantidad en que se valorizan los dere chos de agua. Toda perso na que desee participar en la subasta deberá rendir previamente caución que no podrá ser inferior al 10% del valor de la tasación, la que subsistirá hasta que se otorgue la escritura de
finitiva de compraventa o se deposite a la orden del tribunal el saldo que deba pagarse de contado. El ejecutante está eximido de rendir caución. Cada pos tor deberá constituir garan tía en la causa a efectuarse el remate, mediante cupón de pago en Banco Esta do o depósito judicial (no transferencia electrónica) a la cuenta corriente del tribunal N° 38100127528, o vale vista a la orden del tribunal, no endosado. Para esto deberán indicar el rol de la causa. Es carga del postor, verificar que se efectúe correctamente la consignación en la causa que corresponda. En caso de constituirse garantía mediante cupón de pago o depósito judicial los posto res deberán enviar a más tardar a las 13:00 horas del día anterior a la reali zación de la subasta, com probante legible de haber rendido la garantía junto con sus datos, esto es nombre completo, núme ro de cedula de identidad, correo electrónico y un te léfono habilitado ( en vaso de ser contactado durante la subasta por problemas de conexión), además del rol de la causa en la cual participará, a los correos : jorostica@pjud.cl; fca nessa@pjud.cl y con co pia a jc2_rancagua@pjud. cl. Para el caso de rendir la caución mediante Vale Vista a la orden del tribu nal, se debe presentar el mismo presencialmente hasta 90 minutos antes de la hora fijada para la audiencia de remate, en dependencias del tribunal para el objeto de la certi ficación correspondiente por quien desempeñe fun ciones de ministro de fe y el oportuno desarrollo de la audiencia. Concluido el re mate, esto es adjudicado el o los bienes inmuebles res pectivos; se verificarán los datos del adjudicatario y se le enviará al correo electró nico que hubiere informa do, el acta de remate por el funcionario a cargo del acta y el detalle del saldo de la subasta, cuyo pago deberá efectuar mediante cupón de pago en el Banco Estado o depósito judicial
a la cuenta corriente del tribunal N° 38100127528 y en la causa respectiva, dentro de tercero día de adjudicado el inmueble. Todo interesado que de see participar la audiencia haciendo posturas debe solicitar el protocolo del Tribunal para la realización de remates por videocon ferencia, con al menos dos días de anticipación a la fecha de remate, para contar con la información y rendir cauciones de for ma oportuna, la que serán centralizada en el correo jc2_rancagua@pjud.cl con copia a fcanessa@pjud.cl siendo de su responsabi lidad contar con el mismo de forma oportuna. Link y publicación. https://zoom. us/j/94180471199?pwd=Tk p0SDdVZ2RBVUJRbkNJQ jB1TWY5UT09 Demás ba ses antecedentes Secreta ría del Tribunal. Causa Rol N° 23003-2016, caratulado “Banco Santander-Chile con Concha Rodrigo”. El Secretario. 20-21-24-25 -86341
politana solicitó se declare la liquidación forzosa de Red & Blue Berries Limita da, con costas. En resolu ción de 15 de septiembre de 2022 el Tribunal provee: A lo principal: Atendido al mérito de los anteceden tes, como se pide, se fija como nuevo día y hora para efectuar la audien cia de estilo ya decretada en autos, para el 08 de noviembre de 2022, a las 11:00 horas. Dicha audien cia se realizar vía remota atendida la contingencia sanitaria que vive el país, a través de la plataforma gra tuita de zoom en la fecha, hora y dirección electrónica que se indica a continua ción: https://zoom.us/j/954 45629579?pwd=WWl6V3 dmaGMrWC9RYlp2ZWtP VDJVUT09 ID de reunión: 954 4562 9579 Código de acceso: 651273. EXTRAC TO AUTORIZADO POR SECRETARIO(A). 20-21-24 – 86345
EXTRACTO NOTIFICA CIÓN POR AVISO, En cau sa Rol N° C-2012-2021, seguida ante el 1° Juzgado de Letras de Curicó, sobre solicitud de Liquidación Forzosa, caratulada SO CIEDAD AGRÍCOLA CO
MERCIAL BETHANIA DEL SUR LIMITADA/RED AND BLUE BERRIES LTDA, por resolución de 24 de agosto de 2022, se ordenó notificar por medio de aviso extrac tado la solicitud de liquida ción forzosa y su proveído a Red & Blue Berries Limi tada, Rol Único Tributario N° 76.069.269-7, repre sentada por don Eduardo Montenegro Sidan, cédula nacional de identidad N° 7.369.147-8, ambos domi ciliados en Lote 2 del Lote C Viluco S/N, Longitudinal Sur Km 179, comuna de Teno, Región del Maule. La solicitante Sociedad Agrí cola y Comercial Bethania del Sur Limitada, persona jurídica de derecho privado del giro de su denomina ción, Rol Único Tributario N° 76.464.440-9, domici liada en Eduardo Castillo Velasco N° 1.740, comuna de Ñuñoa, Región Metro
EXTRACTO Segundo Juz gado Civil Curicó, causa Rol V-106-2022, caratulado “Herrera con Herrera”, por sentencia 22 septiembre 2022, concedió posesión efectiva herencia testada Aníbal del Carmen Herrera Rojas, Ru.2.996.412-2, a herederos testamentarios universales en las siguien tes cantidades : mitad le gitimaria hijos: Betzabé de las Mercedes, Flor María del Carmen, Lorenza del Carmen, María Isabel del Carmen, María Magdale na, Rosalía del Carmen, Aníbal del Carmen, Patri cio Eugenio, José Ricardo y Luis Alberto, todos He rrera González.- cuarta de mejoras hijos: Betzabé de las Mercedes, Flor María del Carmen, Lorenza del Carmen, María Isabel del Carmen, María Magdale na, Rosalía del Carmen, Aníbal del Carmen, Patricio Eugenio y José Ricardo, todos Herrera González.cuarta de libre disposición hijo: Luis Alberto Herre ra González. Testamento otorgado ante notario Cu ricó René León Manieu, 10 noviembre 2015. Mario Enrique Riera Navarro. Se cretario (s) 20-21-22 - 86346
Ayer se votó el artículo principal. El resto de las indicaciones seguirán siendo votadas durante la semana. La oposición presentó más de 30 indicaciones para definir fórmulas de flexibilidad para diversos rubros.
VALPARAÍSO. La Comisión del Trabajo del Senado aprobó este miércoles el artículo principal del proyecto de ley que reduce la jor nada laboral de 45 a 40 horas se manales.
Se trata de la modificación al Artículo 22 del Código del Trabajo, donde se establece que “la dura ción de la jornada ordinaria de trabajo no excederá de cuarenta y cinco horas semanales”.
En ese sentido, se señaló que se realizó una suerte de votación sim bólica, dado que la votación parti cular será más intensa, donde lo principal será resolver la reduc ción gradual.
Así, por ejemplo, se propone que se pase de 45 a 44 horas en un primer año, para bajar a 42 al ter cer año, y, finalmente, en el quinto año de implementada la ley, se llegue recién a las 40 horas.
Recordemos que esta tramitación ha estado acompañada de una po lítica de Gobierno, con más de mil empresas que han postulado al Sello 40 Horas.
Comisión del Trabajo del Senado aprobó artículo principal de re ducción de jornada laboral, pero también, el proyecto está marcado por las más de 30 indicaciones que han presentado en la oposición, particularmente los senadores de
SEGUNDO JUZGADO LETRAS DE LINARES, rematará en modalidad mixta, esto es, a través de medios telemáticos y presenciales, el día 21 Noviembre de 2022, a las 12:00 horas, las ACCIONES Y DERECHOS que corresponden al ejecutado, sobre sitio N°3 del proyecto de parcelación Manuel Rodríguez, ubicado en Colbún; inmueble consistente en sitio y casa con una superficie de 6.000 metros cuadrados aproximadamente. Inscrito los referidos derechos a Fs. 1605, N°2601, Registro Propiedad del año 2009, Conservador Bienes Raíces de Linares. Mínimo posturas: $203.794.- El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de 5 días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal, debiendo el adjudicatario acompañar el comprobante de depósito en la causa, dentro del plazo indicado. Los postores interesados en participar de la subasta deberán constituir garantía suficiente a través de vale vista Banco Estado a la orden del Juzgado, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. La entrega del vale vista a la orden del Tribunal, atendida su naturaleza, deberá efectuarse en forma personal y presencial junto a un escrito en el que señale sus datos personales, esto es, nombre, cédula de identidad, teléfono y correo electrónico, a más tardar el día viernes anterior a la subasta, entre las 08.30 y las 12.00 horas. Al momento de la entrega deberán adoptarse todas y cada una de las medidas de salud impuestas por la Autoridad Sanitaria. Las presentaciones de garantías que fueren efectuadas luego de la hora y fecha fijada, no serán considerados para el remate ni podrán participar en él. Sólo se remitirán las invitaciones vía correo electrónico o las resoluciones en que consten los link de conexión al remate, a los postores cuyas garantías hayan sido calificadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. Por el mero hecho de constituir la garantía de seriedad de oferta para participar de manera Online, se entiende que el oferente ha leído y aceptado las Bases de Remate, así como las condiciones y obligaciones, que rigen la subasta. En el caso de los interesados, que deseen participar de la subasta de manera presencial, deberán concurrir a las dependencias del Tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de protección e higiene, bajo su responsabilidad, a fin de evitar eventuales brotes de propagación del virus denominado covid-19. Por otra parte, los postores que deseen participar de manera remota, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, por videoconferencia, a través de la plataforma digital zoom, mediante el link: https://zoom.us/j/93574240907?
pwd=V0NoZUVZQWNDT0RNRU9wTHJQYllyZz09, cuyo ID de reunión es: 935 7424 0907, y cuya contraseña es: 919640. Todo interesado en participar en la subasta como postor, que lo haga por la aplicación zoom, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo Rol C-11972013, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con GONZÁLEZ ZÚÑIGA, JORGE FERNANDO”. HAYDÉE VALDÉS MUÑOZ, SECRETARIA SUBROGANTE.- 19-20-21-22 -86329
RN, Rodrigo Galilea, de Evópoli, Luciano Cruz-Coke, quien además es presidente de la comisión, y el UDI, Iván Moreira.
Este último, explicó que lo que más complica es la adaptabilidad de la implementación de este mode
lo en algunos sectores productivos. Mientras, el senador Cruz-Coke destacó la aprobación del artículo principal de la iniciativa, asegu rando que se trató de un “paso importante”.
“Sabemos la situación compleja
que se viene en materia económi ca, por tanto tenemos que buscar compatibilizar como lo propone el proyecto, con gradualidad, con mecanismos de flexibilidad, para que el costo no lo paguen los tra bajadores”, estimó.
La ministra del Trabajo, Jeannette Vega, destacó la aprobación unáni me del artículo en la Comisión, donde recibió el apoyo tanto del oficialismo, como de Chile Vamos. “Vamos a continuar en diálogo con los parlamentarios, así como tam bién con el mundo de los trabajado res organizados en la CUT, y los empleadores a través de la CPC, y pequeñas y medianas empresas”, di jo.
“Lo vamos a aplicar con graduali dad y responsabilidad en el cuidado del empleo, pero también con la convicción que las cuarenta horas le hacen bien a la calidad de vida de los trabajadores”, sentenció. En esa línea, el senador socialista Gastón Saavedra, resaltó que “en Chile cuesta mucho hacer justicia social y hoy hemos dado un paso sustantivo, donde las fuerzas polí ticas que componemos esta comi sión hemos dado un paso conver gente hacia la justicia social”.
SANTIAGO. Durante los últimos meses, se ha evidenciado “una crisis” interna en la Democracia Cristiana (DC). En este contex to, el militante y ex Presidente de la República, Eduardo Frei, dio a conocer su firme postura respecto a una posible salida del partido.
En conversación con el progra ma “Conectados” (Radio Agricultura), el ex Mandatario se refirió a los puntos álgidos vividos por la colectividad en el contexto del pasado plebis cito.
Recordemos que, en julio de este año, los militantes de la DC: Matías Walker, Ximena Rincón y Fuad Chahín, junto con el propio Eduardo Frei, fueron denunciados al Tribunal Supremo del partido por anunciar que votarían Rechazo en el plebiscito del
pasado 4 de septiembre. Ante estos hechos, Frei expre só que “yo creo que la mayoría de la ¨familia demócrata cris tiana votó Rechazo”.
Al mismo tiempo, afirmó que “hay una situación muy com plicada (..). El partido tiene que retomar su fraternidad, tiene que entender y tiene que
llamarse a elecciones, porque el partido necesita tener todos sus estamentos legalmente constituidos en el Servel”.
En el último tiempo, la DC se ha envuelto en diferentes polé micas, además de sufrir la pér
dida de diferentes miembros de amplia trayectoria del partido, tales como el exministro René Cortázar y el alcalde de La Granja, Felipe Delpín. Además de Claudio Orrego, que tras 33 años de militancia decidió tam bién abandonar la bancada.
En ese contexto, Eduardo Frei sostuvo que “yo llevo 64 años de militante y ya a mis 80 años no me voy a ir“.
De esta manera, apuntó a la tarea de “seguir representando” a los chilenos como un partido (DC) de “sector medio, moderado”.
“Lógicamente que me da pena, pero a mí lo que me importa es el país y lo que está claro en el país es que los chilenos quie ren un sector medio, modera do, lo que representamos du rante muchos años en Chile y que tenemos que seguir repre sentando”, señaló.
Director del SAG junto a la seremi de Agricultura. Llamaron a la comunidad y a los turistas a que se informen en la página del SAG sobre los productos que pueden ingresar y los que están prohibidos.
SAN CLEMENTE. El director regional del SAG, Fernando Pinochet, y la seremi de Agricultura, Ana Muñoz, quisieron verificar el co rrecto funcionamiento y labores de inspección de los equipos SAG, luego de la reapertura de ese con trol fronterizo, el pasado 11 de oc tubre.
La misión del SAG en los controles fronterizos es muy importante ya que permite prevenir el ingreso de plagas y enfermedades a Chile.
Este riesgo ocurre cuando los visi tantes y pasajeros intentan pasar en sus equipajes productos agríco las o pecuarios no autorizados, sin declararlos ante los funcionarios de SAG. Existe un listado de pro ductos prohibidos, tales como fru tas, semillas, vegetales y productos cárnicos sin procesamiento indus trial que podrían ser potenciales hospederos de importantes plagas
o enfermedades. “Para nosotros es súper importante resguardar el patrimonio fito y zoosanitario. Hasta la fecha, llevamos más de 100 vehículos inspeccionados y es
peramos que en temporada alta sean más de 100 por día, es por eso que estas inspecciones son suma mente importantes para nuestra región”, así lo mencionó la Seremi
de Agricultura, Ana Muñoz.
El Paso Pehuenche opera como vía alternativa a Los Libertadores; por tanto, su operatividad tiene relevante importancia para la re gión. En este sentido, el director regional del SAG aprovechó de hacer un importante llamado a colaborar con la función del Servicio en frontera señalando que “todos los turistas que entren a nuestro país declaren todo lo que traigan si representa un peligro para nuestra sanidad. Si no existe claridad de aquello, los funciona rios SAG van a explicar y determi nar si significa un riesgo su ingre so”.
La seremi de Agricultura destacó el rol de protección de nuestra condición sanitaria por parte del
SAG, e hizo un llamado también a los turistas a apoyar y cuidar nues tras fronteras, en el sentido de evitar el ingreso de productos pro hibidos; “hacemos un llamado a todos los turistas a que se infor men en la página web del SAG, www.sag.cl, de los productos que pueden ingresar a nuestros país y aquellos que están prohibidos”. Algunos de los productos que tiene prohibición de ingreso son: frutas, semillas, quesos, carnes, productos lácteos y vegetales, que no se en cuentren etiquetados o sellados y que no posean algún tipo de proce so de industrialización; además de productos químicos como plagui cidas de uso agrícola, medicamen tos de uso veterinario, entre otros.
Existe un número importante de turistas que transita por el Paso
Pehuenche con dirección a la Laguna del Maule con fines re creativos; por tanto, a su regreso deben ser inspeccionados de igual forma por el SAG, aun regresando desde territorio nacional. En este sentido, importante fue la aclara ción que hizo el encargado regio nal de Control de Frontera del SAG, Fernando Díaz, quien desta có que “todos los turistas que ven gan a la laguna del Maule, recor darles que a pesar que ésta se en cuentra en territorio nacional, está posterior al complejo paso Pehuenche, por tanto, es impor tante que estén en conocimiento que todos los productos que lleven hacia la laguna a su regreso van a ser inspeccionados por el SAG. Por lo tanto, es fundamental que sola mente traigan los productos justos y necesarios para su consumo evi tando así reingresarlos al país”.
CURICÓ. Sin detenidos ni desmanes terminó la ter cera conmemoración del denominado “Estallido Social” en la comuna.
Cerca de medio centenar de personas se reunió, al rededor de las 19:00 horas en la Plaza de Armas, y marchó por las principales calles céntricas, volviendo al punto de origen a las 20:30 horas.
Carabineros destacó que la actividad fuese tranquila y espera que así sea mañana viernes, pues está convo cada la comunidad a un acto similar.
El comisario de Curicó, mayor Guido Polidori, lla mó a la población a de nunciar cualquier tipo de
alteración al orden público durante la manifestación.
“Pueden hacernos llegar registros fotográficos o también fílmicos, de forma anónima, para poder tener
las evidencias necesarias para identificar a quienes se quieren apartar de la normativa legal”, acotó. No hay que olvidar que la gente sigue pidiendo me
jores condiciones para vi vir, destacando la solicitud de pensiones más altas, salud y acceso a la educa ción, entre otras deman das.
MOLINA. En las inmediaciones de la población Marsellesa fueron aprehendidos dos sujetos por efectivos de Carabineros de la Cuarta Comisaría. Los funcionarios realizaban un control preventivo cuando vieron en una ac titud sospechosa a los individuos, quienes al ver la presencia policial intenta ron darse a la fuga.
Tras detenerlos, la policía revisó a los hombres, quienes portaban 987 envol torios de pasta base, 14 envoltorios de cocaína y 18 de marihuana. Además, se decomisó un machete, el cual fue arrojado a la calle mientras eran segui dos por Carabineros.
Se informó que uno de los imputados mantenía una orden de detención vi gente, siendo puesto a disposición de la justicia junto a su acompañante.
Invitación. Alcalde Américo Guajardo dijo que la parrilla de artistas incluye a Atletas de la Risa, Leo Rey, Natalino, Fusión Humor entre otros.
TALCA. Después de tres años de ausencia, por el denomi nado “Estallido Social” y la pandemia, a lo grande re gresará a Cumpeo la “Cumbre de Condorito”. El evento popular está programado del 21 al 23 de octubre en la capital de la comuna de Río Claro y se espera una masiva asis tencia de público de la re gión y otros puntos del país.
Durante el lanzamiento, el alcalde, Américo Guajardo, explicó que “para nosotros, Condorito es un tesoro, ya que ha fomentado mucho el turismo”. Apuntó que para la cumbre venidera hay una
parrilla de artistas, entre los que destacan el dúo Los Inseparables, Los Atletas de la Risa, Leo Rey, el grupo Prohibidos, Natalino, Fusión Humor. La anima ción estará a cargo de Daniel Fuenzalida.
Entre las actividades se con sidera la elección de “Washington 2022” (el fiel amigo y mascota de Condorito). Habrá ofertas de productos de emprende dores de la comuna y la re gión, gastronomía, food trucks, artesanías, juegos infantiles.
“Se han generado varios em prendimientos vinculados a Condorito y agradecemos al dueño de la marca, que nos permite ocupar las imáge
nes (de la historieta) en for ma gratuita”, añadió el jefe comunal.
Esta fiesta cuenta con el apoyo del Gobierno Regional del Maule. Sobre ello, la gobernadora, Cristina Bravo, reforzó el compromiso con todas las fiestas culturales y costum bristas en el Maule.
“Más que una fiesta de tra dición, más que asociar a la comuna de Río Claro con la figura de Condorito, quere mos aprovechar esta instan cia para reactivar la econo mía, sacar adelante a nues tros emprendedores; tam bién queremos potenciar la cultura y las tradiciones”.
La crónica 5.000 CURICÓ. La nota que publi camos hoy en la página 11, es la número 5.000 que nuestro amigo y colabora dor, el periodista Rodri go Orellana Salazar, ha escrito sobre el quehacer de Provincial Curicó Unido, durante los 15 años que lleva trabajando en diario La Prensa. Pero ojo, a esto hay que sumarle todas las notas de los partidos del Curi. ¡Gracias Rodrigo por tu tremendo aporte, responsabilidad, profesio nalismo y amistad!